Almagrupo - 6

Page 1

Nº 6/NOVIEMBRE 2009

FAGOR el primer Sistema Solar Compacto del mercado El kit Drain sun de Fagor es el primer y único Sistema Solar Compacto del mercado con todos los componentes necesarios para realizar una sencilla instalación compuesta de: una caldera a gas estanca, electrónica, modulante y mixta que integra un interacumulador Drain Pack® inoxidable de 150 litros para poder ser calentado mediante energía solar térmica un captador solar de aluminio de alta eficiencia estructuras de montaje

NOVEDAD

Ventajas Sencilla instalación sin posibilidad de fallos de montaje

Sin cálculos

Únicamente 2 conexiones más que una caldera.

Todos los elementos del sistema Drain Pack® vienen dimensionados.

Compacto

Económico

Todos los componentes están recogidos bajo una misma estructura.

El drenaje automático evita la incorporación de elementos como el purgador o el vaso de expansión.

Evita problemas de legionela Optimiza el consumo de la energía de apoyo Gran estabilidad de temperatura.

Te lo ponemos fácil para que te despreocupes de todo.

Protección contra heladas y sobretemperaturas

Funcionamiento eficaz durante más tiempo.

CONSULTAS

energiasolar@fagorelectrodomesticos.com

SERVICIO TÉCNICO AL PROFESIONAL lineaconfort@fagorelectrodomesticos.com

902 20 00 45

Estudio de viabilidad gratuito. Proyecto y dirección de obra. Gestor solar para atención personalizada. Atención constante de consultas técnicas. 5 centros por toda España de formación continua al profesional.

En este número: Promoción especial Calderas de Condensación y bajo NOx, y energía solar Nº6 • NOVIEMBRE ‘09


Laura Ponte

Art Nouveau

Imagínate la innovación más excitante con un sugerente diseño... ¿lo deseas?, CLEVER lo ha creado para tí, disfruta de las nuevas líneas de grifería selectiva con estilo vanguardista, son pura pasión. www.clever.com.es

clever


���������������� ������������������� ������������ ������������� ������������ ���������� �����

����� ����������������������� ��������������������

sumario

�������

�������� ������������������������ ��������������������������������

������������

��������������������������������������������

������������������������������������������� ���������������������

��������

���������

���������������������������������������������� �����������������

����������������������������

�������������������������������������������� ������������������������������������������ ����������

������������������������� ����������������

06 NOV ’09

��������������������������������

��������������������������� �����������������

�����������������������������������������

I

PROMOCION ESPECIAL

Wall hung boilers

��������������� ������ ������������� ����

���������

���������������������������������������

Mynute DGT

IÓN Y BAJO NOx CALDERAS DE CONDENSAC Y ENERGÍA SOLAR

05 - Editorial 06 - Mundo Almagrupo 06 - Mayor funcionalidad, agilidad y eficacia con la nueva web de Amagrupo 08 - Nuevos productos bajo la marca de calidad Cabel 09 - Visita del Consejo de Administración a Fondital 09 - Duscholux, proveedor oficial de Almagrupo 10 - Noticias Socios 14 - Nuestros Socios 14 - Zabaleta 15 - Rufhor Azpiri 16 - Roalex Sanehogar

69 PROMOCIÓN ESPECIAL

CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

18 - Entrevista

José Domingo. Director general de Almagrupo

PART NUMBER MODEL

Mynute 24 Cai DGT Mynute 24 Csi DGT Mynute 28 Cai DGT Mynute 28 Csi DGT Mynute 24 Rai DGT Mynute 24 Rsi DGT

MTN 1150283 (1JZ) 1150293 (1LZ) 1150303 (1NZ) 1150313 (1XZ) 1150323 (1YZ) 1150333 (A1A)

GPL 1150285 (1KZ) 1150295 (1MZ) 1150305 (A3Y) 1150315 (A4Y) 1150325 (1ZZ) 1150335 (A2A)

26 - Normativa 24 - Nuevos Documentos reconocidos RITE 25 - AENOR lanza norma de calidad para emisores térmicos 26 - Normativa contra el ruido

Cod.E131 Rev.3.0 (04/06)

Export

28 - Entrevista 6

Nueva web de Almagrupo

Silvestro Niboli, Presidente y fundador de Fondital

24

Normativa

34 - Mundo sectorial 36 - Actualidad 54 - Punto de Vista

56 - Entrevista

Nicolás Klingenberg, Director general Vaillant Group para España y Portugal

60 - Escaparate

Cuartos de Baño

28

Entrevista Silvestro Niboli

56

64 - Artículos Técnicos

Artículos Técnicos sobre la Utilización de la energía geotérmica en climatización, por Jaime Ruiz, de Saunier Duval.

Entrevista Nicolás Klingenberg,

80 - Entrevista

Francisco Jurado, Director gerente de SEGESA

86 - Artículo

Artículo sobre Electrolisis Salina, por Xavier Buxadé, de ATH.

64

Artículo técnico. Utilización de la energía geotérmica en climatización

Revista informativa de Almacenistas Agrupados, SL

80

Entrevista Francisco Jurado

Directora: Milagros Plaza Diseño: José Manuel González Maquetación: Santiago Rodríguez (Colaborador) Publicidad: Almagrupo Imprime: MC Impresores

88 93 98 99

-

Apuntes de economía El Rincón del Ocio Agenda Relación de Asociados

Edita: Grupo TecniPublicaciones Depósito legal: M-22784-2007 ISSN:1887-9659

es una revista plural que no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni tiene por qué coincidir con ellas.

Distribución gratuita.

almagrupo • NOV ’09


Classics

La serie calidad Alemana a precio democrรกtico!!

de

ma ieza e t p Sis l lim i fรกc

www.huppe.es - huppe@huppe.es


EDITORIAL

5

La concentración, un camino a seguir

E

s evidente que la unión o la concentración es una tendencia que caracteriza al mundo empresarial en la actualidad. También debe ser éste un camino a seguir por el sector de la distribución, para crecer y abordar con optimismo los continuos retos del mercado.

Esta opinión, que ya hemos mostrado desde esta misma tribuna en alguna otra ocasión, se nos hace aún más necesaria en una etapa de crisis como la que atraviesa actualmente nuestra economía: es más fácil resistir juntos que por separado.

Efectivamente, por más que nos empeñemos en ver la botella medio llena, lo cierto es que no alcanzamos a ver la luz al final del túnel. Los pronósticos de crecimiento para nuestro país de los organismos económicos, tanto nacionales como internacionales, tampoco contribuyen al optimismo. Pero no debemos olvidar que las crisis no sólo entrañan riesgos, sino también oportunidades. Es cierto que la recesión no afecta por igual a todas las organizaciones empresariales, por ello, tampoco las recetas para afrontar la situación pueden ser las mismas. Mientras que las grandes corporaciones, con más medios para subsistir, pueden optar por la inversión tanto interna como externa -según la opinión cada vez más generalizada de analistas y prestigiosos empresarios-; las pymes y los autónomos, con menores recursos,- y paradojicamente menos ayudas y apoyos- deberán centrarse en cuestiones como diversificar producto, con el objetivo de ganar esa cuota de mercado que se ha perdido por otra parte. Pero estas medidas que oímos casi a diario no son las únicas. Desde ALMAGRUPO seguimos insistiendo: la unión empresarial en una unidad superior como la central de compras, e incluso en otras de mayor alcance, como la que une a proveedores y distribuidores (con el objetivo de cubrir distintas fases del proceso de transformación o de distribución) es una alternativa que conlleva una serie de ventajas a tener muy en cuenta. Como muestra nos limitaremos a mencionar sólo un par de ellas: la reducción de costes, y la posibilidad de acceder más fácilmente a la financiación, fundamental para las muchas empresas que hoy atraviesan por verdaderas dificultades.

almagrupo • NOV ’09


6

mundo ALMAGRUPO mundo ALMAGRUPO

Una Web renovada para potenciar la comunicación con el sector Agilidad, mayores prestaciones, información más completa y exhaustiva. Son características que saltan a la vista cuando el internauta navega por la nueva web que Almagrupo ha lanzado al mercado. Consciente de la importancia de disponer en la red de una adecuada herramienta que permita difundir sus propuestas, servicios y posibilidades, además de promover una mayor fluidez en la comunicación entre la central de compras y el entorno profesional y empresarial, Almagrupo ha optado por renovar su página digital, imprescindible para proyectar al mercado su mejor imagen.

almagrupo • NOV ’09


mundo ALMAGRUPO

7

La nueva web, más atractiva y con más aplicaciones que la anterior, incrementa las prestaciones y la información corporativa y de producto

A

lmagrupo, central de compras del sector de fontanería, calefacción y aire acondicionado, está llevando a cabo diferentes acciones para modernizar y relanzar su imagen corporativa. Si ya en el pasado mes de febrero la empresa presentaba su nueva imagen coincidiendo con la feria Climatización, ahora lanza su nueva página web, con el objetivo de potenciar la comunicación con su entorno profesional y empresarial, transmitiendo los valores que caracterizan al grupo: modernidad, espíritu de colabora-

Mayor funcionalidad, agilidad y eficacia ción y eficacia en la gestión. La nueva web, más atractiva y con más aplicaciones que la anterior, mantiene todas las funcionalidades e incrementa las prestaciones y la información corporativa y de producto, facilitando así al visitante la tarea de encontrar cualquier información que precise sobre la firma, sus asociados y los diferentes proveedores o fabricantes referenciados en ella. Su nuevo diseño permite una navegación fácil e intuitiva. Asimismo, la estructura

de los menús invita a efectuar un recorrido por todas sus secciones y permite consultar los contenidos de forma ágil y eficiente. Organizada en cuatro grandes apartados (empresa, proveedores, socios y revista), la web supone, de entrada, una excelente herramienta de trabajo para los profesionales de la instalación y, especialmente, para los socios almacenistas de Almagrupo, que en la sección “proveedores” cuentan con una potente base de datos en la que obtener información sobre los productos. almagrupo • NOV ’09


mundo ALMAGRUPO

8

Nuevos productos bajo la marca de calidad Cabel Profundizando en su política de ofrecer al profesional el mejor binomio calidad-precio, Almagrupo ha lanzado recientemente al mercado tres nuevas líneas de producto bajo su marca de reconocida calidad Cabel: hilo de estañoplata para soldaduras blandas, coquillas aislantes marca Cabelflex y una nueva gama de aparatos para tratamiento de agua. Para soldaduras blandas, Almagrupo desarrolla una gama de carretes de hilo de estaño-plata de alta calidad, con aleación libre de plomo, en sus variantes Ag 3.5 Aenor, Ag 4 Aenor, Ag 5 Aenor y Ag 8. Estos productos, marca Cabel, cumplen con todos los requisitos y las normativas más estrictas (UNE-EN ISO 29453) para ser utilizados en

instalaciones de agua potable, calefacción y gas a baja presión. En cuanto a coquillas de aislamiento, la firma presenta Cabelflex, un aislante elastomérico diseñado para su aplicación en instalaciones de calefacción, termosanitarias y de aire acondicionado. Entre sus principales características destaca su permeabilidad al vapor de agua en instalaciones de frío, su alta capacidad como aislante térmico en instalaciones de frío y calor, y su alta resistencia al fuego (M1), en aras de una total seguridad. Se trata de un producto, certificado según

normas DIN 1988/7 y libre de HCFs y CFCs, cumple con las máximas exigencias de las normativas de calidad. Finalmente, dentro del apartado de tratamiento de agua, Almagrupo ha lanzado una gama de aparatos de descalcificación, marca Cabel, que se distinguen por una gran eficiencia y un bajo consumo. También presenta un modelo de osmosis inversa para uso doméstico, con un diseño y características totalmente adaptados para la correcta depuración del agua en viviendas. Se trata de equipos que aportan soluciones óptimas a las necesidades del mercado y que cumplen estrictamente con la certificación de calidad según la Norma ISO 9001/2000.

Nuevos productos Cabel

Carretes hilo estaño-plata

Características: Para soldaduras blandas. Con aleación libre de plomo. Cumplen con las normativas más estrictas. Utilización: Instalaciones de agua potable, calefacción y gas a baja presión.

almagrupo • NOV ’09

Coquillas de aislamiento Cabelflex

Carácterísticas: Aislante elastomérico. Presenta permeabilidad al vapor de agua en instalaciones de frío. Alta capacidad como aislante térmico y alta resistencia al fuego. Utilización: Instalaciones de calefacción, termosanitarias y aire acondicionado.

Aparatos de descalcificación

Características: Gran eficiencia y bajo consumo. Utilización: Tratamiento de agua.


mundo ALMAGRUPO

9

El Consejo de Administración visita Fondital A finales de septiembre, el Consejo de Administración de Almagrupo visitó las instalaciones de Fondital en Italia. Esta prestigiosa empresa, que inició su andadura en el sector de la calefacción hace casi 40 años, acaba de inaugurar su nueva sede en Carpeneda di Vobarno, con una superficie de 45.000 m2. Carpeneda 2 es el nuevo centro productivo que acoge el Departamento de Producción y Servicio de Asistencia Técnica a las Calderas; los Departamentos de Búsqueda y Desarrollo y Proyecto para todos los productos de la firma ; los nuevos polos de logística para el almacenaje de radiadores, calderas, paneles solares y módulos fotovoltaicos; y las oficinas de Administración y Comercial.

La comitiva de Almagrupo recorrió las diversas instalaciones de esta firma pionera en el mundo de la calefacción, lo que le permitió contemplar los avances tecnológicos que la italiana incorpora para el desarrollo de sus productos. Los miembros del Consejo de Administración también visitaron las instalaciones de

Raffmetal, primera refinería europea en la producción de aleaciones de aluminio secundario, que fue adquirida por Fondital en 1979.

Duscholux, proveedor oficial de Almagrupo La central de compras ha alcanzado un acuerdo con la prestigiosa firma Duscholux, empresa especializada en mamparas y artículos para el baño, en virtud del cual esta empresa se incorpora como proveedor oficial del grupo. El convenio representa un importante punto de referencia para ambas firmas, ya que Almagrupo continúa desarrollando su política de centrar sus compras en los líderes del mercado y Duscholux, por su parte, contará con una cualificada red de distribución de más de 100 puntos de venta en toda España, que contribuirán a potenciar la presencia de la marca y sus productos.

Con la incorporación de Duscholux en Almagrupo, la central de compras refuerza su amplio equipo de proveedores referenciados -todos ellos fabricantes de primeras marcasque en la actualidad ascienden a más de 140 firmas. Para el grupo, la figura del proveedor es una parte esencial de su negocio y un socio más de la empresa. En este sentido, todas sus políticas van encaminadas a facilitar la relación comercial de éste con el almacenista asociado, en un marco de colaboración mutua y con el objetivo de conseguir beneficios comunes. Duscholux cuenta con más de 35 años de experiencia en el

Con la incorporación de Duscholux, Almagrupo refuerza su amplio equipo de proveedores referenciados, que en la actualidad ascienden a más de 140 firmas

mercado nacional e internacional. La compañía pertenece a un prestigioso grupo de empresas de origen alemán que dispone de 6 plantas de producción, representaciones propias y distribución en todo el mundo y ha sido pionera en la introducción en España del concepto “mampara de baño”. Su amplio catálogo de productos para el baño abarca desde mamparas de ducha y bañera hasta cabinas y columnas de hidromasaje, pasando por platos de ducha y todo tipo de complementos. almagrupo • NOV ’09


noticias mundo ALMAGRUPO

10

CALVO Y MUNAR

La empresa en las ferias del sector

C

alvo y Munar sigue apostando por una política de participación activa en las ferias del sector, como medio para proyectar su imagen y presentar sus productos a clientes y colaboradores. Concretamente, durante 2009 la empresa madrileña, que dispone de 7 puntos de ventas en la Comunidad, ha participado en la pasada edición del Salón Internacional de Aire

Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, Climatización ‘09, que se celebró del 24 al 27 de febrero en el recinto ferial Ifema de Madrid. Durante el certamen, Calvo y Munar presentó sus últimas novedades en productos y servicios. Asimismo, la compañía estuvo presente en la edición

2009 de la Feria de Diseño e Innovaciones para la Decoración, Casa Pasarela, que se celebró del 27 al 31 de marzo en el recinto ferial del Campo de las Naciones, en Madrid. En este espacio, la compañía se centró en la presentación de las novedades de la firma Laufen.

SANEAMIENTOS EMILIO HERNÁNDEZ

Cursos de formación

E

l aula de formación de Saneamientos Emilio Hernández ha acogido durante este año diversos cursos de formación dirigidos a los clientes de la sociedad, en su mayoría instaladores. Así, el pasado 12 de marzo Termicol impartió en este espacio formativo una charla sobre los termosifones horizontales, producto novedad en el sector de climatización, así como del sistema forzado. El encuentro fue conducido por Luis González, encargado de impartir las enseñanzas. También el día 16 de abril el aula de formación de

almagrupo • NOV ’09

la firma almeriense se llenó de asistentes. El motivo fue el desarrollo del encuentro organizado por la empresa ATH con el objetivo de explicar, de la mano de Xavier Buxade, las características del Robosoft, un descalcificador de nueva generación que ahorra el 50% de agua y de sal. Durante la sesión también se habló de las ventajas de la osmosis compacta, un sistema que permite reducir el espacio debajo del fregadero. Por último se hizo referencia en la electrolisis salina, sistema que se utiliza para producir cloro en las piscinas.


noticias mundo ALMAGRUPO

11

SOCÍAS Y ROSSELLÓ

Nuevo portal on-line para clientes y profesionales

L

a imagen corporativa de una empresa es uno de los aspectos más importantes de la misma. Conscientes de ello, Socías y Rosselló está en pleno proceso de renovación. Primero fue la cambios de sus tiendas en Palma y Manacor, en la isla de Mallorca, seguidas de un nuevo logotipo, “que ofrece hoy día una imagen moderna y fresca”, aseguran los responsables de la firma mallorquina. Hoy, Socías y Rosselló quiere aprovechar para presentar al mercado su nuevo sitio web (www.sociasyrossello.es), ofreciendo una nueva página

web práctica, dinámica, atractiva, en la que “Sobre todo se ha intentado que sea una herramienta de trabajo útil, donde tanto el cliente final como el instalador podrá encontrar fácilmente los diferentes tipos de material que comercializa la empresa, así como todo tipo de información de productos tales como imágenes, medidas, vídeos, descargas de archivos pdf, información técnica, productos relacionados, etcétera”, explican desde la compañía. Además, la web incorpora nuevos apartados como Showrooms, Catálogos, Noticias, y una completa in-

formación sobre sus tiendas, entre otras secciones de interés. La web dispone también de un área reservada para sus clientes registrados, donde pueden encontrar “una diversidad de aplicaciones y funciones que le facilitarán su trabajo diario y sus relaciones con la empresa”.

FONTGAS

Amplia gama de productos

E

sta firma catalana, con puntos de venta en Sabadell y Terrassa, en su compromiso y afán de atención al profesional, pone a la disposición de sus clientes la más amplia variedad de calderas de condensación conforme a la actual normativa, RITE, que potencia la instalación de calderas de alta eficiencia energética y bajos niveles de NOx. Asimismo, la más amplia gama de televisores de alta definición y los últimos modelos LED se dan cita en

la exposición que dispone la sociedad, con más de 500 metros cuadrados de superficie. Por último, los clientes podrán descubrir en las instalaciones de Fontgas las últimas tendencias en lo que a diseño de lavabos se refiere, en la exposición de más de 2.000 metros cuadrados de superficie, “donde se podrá encontrar desde el diseño más vanguardista hasta el que mejor se adapte a sus necesidades”, apuntan desde la empresa.

almagrupo • NOV ’09


noticias mundo ALMAGRUPO

12

NOUSUMAPE

FERRETERÍA UBETENSE

Mejoras en el funcionamiento del almacén

D

esde principios de octubre, Nousumape, sociedad que cuenta con delegaciones en Barcelona, Tarragona y Réus, ha realizado una importante inversión para mejorar la logística de sus almacenes. Para conseguir este objetivo la compañía ha adquirido “lectores-ordenadores” para recepcionar la mercancía que entra en el almacén. “De esta manera pretendemos reducir posibles equivocaciones, tener una mayor fiabilidad en el estocaje, mejorando al mismo tiempo los inventarios rotativos, y mucha más agilidad para pedir material a nuestros proveedores”, apuntan desde la sociedad. “Con todo ello intentamos ahorrar tiempo y mejorar el servicio a nuestros clientes”, concluyen las mismas fuentes.

Nueva incorporación y cambio de imagen

E

sta empresa ubicada en la localidad jienense de Úbeda, acaba de incorporar al departamento comercial a Pedro Gómez, con el fin de cubrir y ampliar las zonas comerciales de la sociedad en Andalucía. “Desde ahora los clientes de la provincia de Granada tendrán un servicio más continuo y una atención personalizada”, indican desde la compañía. Asimismo, Ferretería Ubetense ha ampliado la gama de producto en contraincendios y obra civil, con el objetivo de que “nuestros clientes puedan tener un mayor acceso a una gama cada vez más amplia de productos, que ya superan las 100.000 referencias en total”. Finalmente, la firma andaluza, que ya renovó recientemente su página web, ha comenzado, de forma paulatina, la implantación de su nuevo logotipo e imagen de la empresa. El proyecto continúa siendo desarrollada por sus colaboradores de La Javanesa de Gráficos “con éxito y aceptación por nuestros clientes”, según fuentes de la empresa. La compañía recuerda que ha iniciado, en el mes de octubre, su campaña de calefacción con interesantes ofertas y liquidaciones de stocks, lo que “ayudará a nuestros clientes en sus negocios”.

SUCESORES ANTONIO RODRÍGUEZ DE LEÓN

Rumbo al Gran Premio de Fórmula 1 de Valencia

C

on motivo del lanzamiento de la Tubería PEX Preaislado, la firma Uponor realizó una

almagrupo • NOV ’09

promoción con el sorteo final de una entrada para dos personas para el Gran Premio de Fórmula 1 de Valencia, que se celebró el pasado 23 de agosto de 2009. El distribuidor malagueño Sucesores de Antonio Rodríguez de León, miembro de Almagrupo, resultó ganador de esta promoción. Durante el encuentro, Uponor presentó la Tubería Uponor PEX Preaislado con aislamiento

térmico. La firma ha dotado a la tubería Uponor PEX con un recubrimiento plástico de excelente acabado para los diámetros de 16, 20 y 25mm, que añade importantes ventajas a las instalaciones realizadas con Uponor Quick & Easy, entre ellas, una mayor rentabilidad, a través de un importante ahorro tanto en tiempo de manipulación e instalación como en almacenamiento y transporte.


noticias mundo ALMAGRUPO

13

almagrupo • NOV ’09


nuestros socios mundo ALMAGRUPO

14

FICHA: Nombre: ZABALETA. Situación: La Rioja. Área y Puntos venta: Logroño c/ Santos Ascarza (Oficinas, exposición y autoservicio). y Logroño, PI Cantabria, 1 (Almacén regulador y punto de venta). Superficie de las instalaciones: 9.000 m2. Personal: 50 trabajadores. Número de puntos de venta: 2. SECTORES Y PRODUCTOS: Sectores principales en los que desarrolla su actividad: Fontanería, climatización, obra pública, pavimentos y revestimientos, cerámica, piscinas, mobiliario de cocina, baño y armarios empotrados, electrodomésticos. ¿En qué sectores es más fuerte?: Obra Publica, fontanería y calefacción. Número de referencias aproximadas: 80.000. Equipos más demandados/Productos estrella: Radiadores de aluminio, calderas de gas/ gasóleo, grifería, sanitario y canalizaciones de fontanería y obra pública en tuberías plásticas y metálicas así como fundición dúctil. Aire acondicionado. Principales marcas/marcas exclusivas: Suministros de canalización Saint Gobain (antiguo Funditubo), Grifería Tres, Far, Cabel y Toshiba. Porcentaje de ventas por mostrador y ruta: 20% mostrador y 80% ruta. ¿Qué oportunidades de negocio ve en el futuro?: Todo lo relacionado a la eficiencia energética. CLIENTES: Tipología: Clientes de fontanería, climatización y empresas constructoras. ¿Qué valoran más los clientes de su establecimiento?: La confianza que le damos en el trato y el servicio general. Plazo entrega: En un 90% inmediato. Servicios que ofrece al cliente: Página web con búsqueda de artículos y precios actualizados; servicio de atención permanente; programa de incentivos con viajes; apoyo de nuestro departamento técnico; apoyo financiero de sus ventas; “nuestro producto, soluciones para todos”. OPINIÓN: ¿Qué ventajas le reporta formar parte de Almagrupo?: Es un apoyo muy importante para el departamento de compras. Es tener el respaldo y la imagen de un gran grupo. ¿Qué mejoraría en el funcionamiento del grupo?: Alianzas fuera de España con grupos similares; unificación de códigos en productos y todo lo que ello implica; e importaciones conjuntas de productos y búsqueda de estos en países emergentes. Problemática que presenta el sector de la distribución: Atomización y mercado objetivo comprimido por la crisis en la construcción. Medidas que sugiere para solventar los problemas que aquejan a los distribuidores: Presiones de la distribución para acortar el periodo de cobro. Suprimir los contratos de anexión de las grandes constructoras; Regular bien el canal y respeto hacia él, evitando que ciertas empresas se lo salten. Apreciaciones sobre el mercado: Es una oportunidad para corregir los abusos que se han venido practicando en el sector (en cobros, en condiciones de contratación y en márgenes de explotación). Creemos que toda empresa que logra superar una crisis sale fortalecida y con una imagen de seriedad y solvencia tanto ética como profesional. La atomización se ha visto acrecentada por el fuerte crecimiento del sector en los últimos años pero de la misma forma la importante crisis que sufrimos ahora también acelerará la concentración.

almagrupo • NOV ’09


nuestros socios mundo ALMAGRUPO

15

FICHA: Nombre: RUFHOR-AZPIRI, S.A. Situación: Alto de Ardentía 24 -Vitoria-Gastéis (Álava). Área y Puntos venta: Alto de Ardentía 24, exposición y almacén. Superficie de las instalaciones: 4.500 m2. Personal: 10 trabajadores. Número de puntos de venta: 1. SECTORES Y PRODUCTOS: Sectores principales en los que desarrolla su actividad: Fontanería, sanitario, grifería, calefacción, tubería, valvulería y complementos del cuarto de baño. ¿En qué sectores es más fuerte?: Fontanería, calefacción, tubería, valvulería. Número de referencias aproximadas: 10.000. Equipos más demandados/productos estrella: Sanitario, grifería, calderas, calefacción, tuberías de hierro, acero, cobre, inoxidable, plásticos con sus accesorios y su valvulería. Principales marcas/marcas exclusivas: Distribuidor oficial de roca sanitario y de Baxi- Roca. CLIENTES: Tipología: Fontanería, calefactores, calderería, mantenedores industriales.

almagrupo • NOV ’09


nuestros socios mundo ALMAGRUPO

16

FICHA: Nombre: ROALEX SANEHOGAR, SL. Situación: Puertollano. Área y Puntos venta: Puertollano y Argamasilla de Calatrava. Superficie de las instalaciones: 1.700 m2. Personal: 5 trabajadores. Número de puntos de venta: 2. SECTORES Y PRODUCTOS: Sectores principales en los que desarrolla su actividad: Fontanería, calefacción y aire acondicionado. ¿En qué sectores es más fuerte?: Fontanería, calefacción y aire acondicionado. Número de referencias aproximadas: 10.000. Equipos más demandados/Productos estrella: Roca Sanitario, Baxi Roca, Mitsubishi. Principales marcas/marcas exclusivas: Uponor, Jimten, Roca, Baxi Roca. Porcentaje de ventas por mostrador y ruta: 80% mostrador y 20% ruta. ¿Qué oportunidades de negocio ve en el futuro?: Energía Solar. Rehabilitación instalaciones. CLIENTES: Tipología: instaladores, pequeños autónomos, público en general. ¿Qué valoran más los clientes de su establecimiento?: El servicio, los productos, el precio y la atención personalizada. Plazo entrega: Inmediato. Servicios que ofrece al cliente: Transporte a su obra, facturación y cobro muy cómodos. Punto de venta con autoservicio muy céntrico. OPINIÓN: ¿Qué ventajas le reporta formar parte de Almagrupo?: Poder elegir entre las mejores marcas del mercado a buenos precios, ahorro de tiempo en la negociación con proveedores y la seguridad y tranquilidad de formar parte del, sin duda, mejor grupo de compras de España. Problemática que presenta el sector de la distribución: Sin duda, el cobro. Excesiva oferta de sistemas de instalaciones que requieren muchos stock y espacio. Medidas que sugiere para solventar los problemas que aquejan a los distribuidores: Aprovechar el potencial del grupo para conseguir buenos precios en vehículos, seguros, equipamientos, pólizas, etcétera.

almagrupo • NOV ’09


www.polytherm.es


entrevista mundo ALMAGRUPO

18

“Almagrupo está consiguiendo generar valor para sus ‘clientes’: el socio accionista, que es el almacenista, y el fabricante” José Domingo

Director General Almagrupo

almagrupo • NOV ’09


entrevista mundo ALMAGRUPO

19

De 96 millones de euros gestionados en 2006 a 138 millones en 2008. De 80 proveedores hace un par de años, a 143 en la actualidad. Son algunas de las cifras que reflejan la positiva evolución de Almagrupo. El resultado de la puesta en marcha en 2007 de un ambicioso Plan estratégico con el fin de relanzar la central y mejorar su imagen en el mercado. José Domingo ha sido una pieza clave en el desarrollo de este proyecto que acaba de arrojar un nuevo avance hacia la verticalización: la creación de la nueva central de compras Almasplit.

H

ace un par de años que Almagrupo puso en marcha un Plan Estratégico, que finaliza en 2010, con el objetivo de promocionar la Agrupación y situarla en un lugar destacado del mercado. ¿Cuáles están siendo los resultados de las medidas adoptadas? Por una parte, tenemos resultados cuantitativos claros, en el año 2006 Almagrupo gestionó 96 millones de euros y el año pasado cerramos con 138 millones de euros. De tener acuerdos con 80 proveedores ahora hemos pasado a 143. Pero lo más importante es la verticalización del grupo. En el año 2006 las compras que un socio realizaba con proveedores del grupo eran de un 20%. En el año 2009 esa ratio va a superar el 41%, y si nos centramos en el negocio estricto de Almagrupo, la concentración supera el 73%. Es decir, de cada 100 euros que un socio compra en calefacción, fontanería o aire acondicionado, 73 euros van a parar a un proveedor de Almagrupo. Y en el año 2010 incorporamos la división de baño – sanitario con lo que aún incrementaremos el negocio. Estos valores son dignos de la más vertical de la cadenas. No olvidemos que los surtidos se tienen que adaptar a las realidades zonales,

“El logro más importante conseguido por Almagrupo es la verticalización del grupo. De cada 100 euros que un socio compra en calefacción, fontanería o aire acondicionado, 73 euros van a parar a un proveedor de Almagrupo" situaciones históricas, etcétera, y por tanto no todo puede estar en el “tronco común”. Otros avances los encontramos en la gradual implantación de la imagen corporativa y la expansión de nuestra marca propia Cabel. ¿Qué objetivos de los propuestos se están cumpliendo? Creo haber respondido en la anterior pregunta. Añadir que la incorporación de nuevas empresas al grupo sigue los objetivos marcados con exactitud suiza. Considero que Almagrupo está consiguiendo generar valor para sus “clientes”: el socio accionista, que es el almacenista, y el fabricante. Si para el almacenista el beneficio de contar con unas condiciones competentes por parte de los fabricantes es una clara ventaja, para el fabricante, Almagrupo supone un compromiso de concentración de las compras que obviamente se traduce en un incremento de ventas. Este es nuestro servicio a nuestro “cliente” fabricante. almagrupo • NOV ’09


entrevista mundo ALMAGRUPO

20

“Este año estamos sufriendo, como no puede ser de otra manera, un descenso de nuestro volumen de negocio. Pero seguimos avanzando, más despacio pero sin pararnos”

A pesar de todo, suponemos que la actual crisis económica está dificultando la realización de algunos de los proyectos previstos. ¿Cómo está afectando las recesión a Almagrupo? Este año estamos sufriendo, como no puede ser de otra manera, un descenso de nuestro volumen de negocio. Esto conlleva recorte de gastos y contención presupuestaria. Pero seguimos avanzando, más despacio pero sin pararnos.

¿Cuáles son las recomendaciones que hace Almagrupo a sus socios para intentar resistir la adversa situación del mercado? La verdad es que nosotros sólo nos podemos quitar el sombrero ante la ortodoxia empresarial que impera en la mayoría de empresas del grupo. Es muy fácil decir que hay que bajar gastos fijos, aumentar el margen y ser estricto con el riesgo. Otra cosa es hacerlo y hacerlo bien. La mayoría de dirigentes del grupo, en esto, son jefes.

¿Y a las empresas que la integran? Depende mucho de la zona y de su mix cliente-producto. El gran problema son los impagados y el cambio obligado de modelo de financiación de las empresas. Las apalancadas en exceso lo están pasando peor que las que estaban poco endeudas en el inicio del cambio de ciclo.

Precisamente, la concentración del sector es una de las propuestas por las que siempre ha abogado la Central. ¿Con qué argumentos y en qué términos? Muy fácil: si hay sinergias únete, si no, sigue como estás. Quizás en el futuro veamos empresas que compartan sus centros de coste. No es imposible pensar en pequeñas plataformas logísticas compartidas entre dos o tres empresas geográficamente próximas. Ya lo estamos viendo en el sector de electrodomésticos. Por qué no compartir ciertos servicios comunes de administración comercial. En el lado del fabricante vemos ejemplos de ello cada día en búsqueda de ahorro de gastos.

“¿Recomendaciones de Almagrupo a sus socios ante la crisis? Sólo nos podemos quitar el sombrero ante la ortodoxia empresarial que impera en la mayoría de las empresas del grupo” almagrupo • NOV ’09

Teniendo esto en cuenta, ¿tiene previsto Almagrupo algún acuerdo de colaboración con otras entidades del sector a medio o largo plazo? Acabamos de fundar una nueva central de compras fruto de la unión de la cadena vertical



entrevista mundo ALMAGRUPO

22

“Almasplit es la nueva central de compras que resulta de la unión de la cadena vertical de venta de aire acondicionado Splitmania y Almagrupo” de venta de aire acondicionado Splitmania y Almagrupo: Almasplit. Almasplit nace como la central nº 1 en aire acondicionado y con evidentes sinergias derivadas del volumen resultante: 20 millones de euros de compra en el año 2009 y con un cruce de “know how” que aportará mucho valor al sector. Almasplit será el ente encargado de negociar con los proveedores de aire acondicionado llegando a acuerdos para ambas sociedades, Almagrupo y Splitmanía. No podemos ser ajenos a lo que vemos en el lado fabricante, la fusión de BaxiRoca con De Dietrich-Remeha, la fusión de Comap con Standard Hidráulica dentro del seno del grupo Aalberts, son muestras de que hay que ganar tamaño para sobrevivir. La distribución no es ajena a este fenómeno. De momento, Almasplit es una primera respuesta desde nuestro lado. Como proveedor de productos y materiales para el sector de las instalaciones, la Central potencia cada vez más productos con su propia marca Cabel. ¿Qué características distintivas presentan estos fabricados? Calidad de primer orden (todos los productos Cabel están certificados por AENOR) con un premio en el precio. Esto genera fidelidad al producto y por tanto hacia el distribuidor. El fabricante se beneficia de un volumen superior y un compromiso a medio-largo plazo con nosotros. En este año 2009 hemos lanzado la soldadura, el aislante para tuberías, un descalcificador y una central de osmosis inversa.

almagrupo • NOV ’09

Además, actualmente estamos preparando el lanzamiento de una nueva grifería, una oferta completa de sistemas plásticos basados en racores press-fitting, un termostato ambiente y una gama completa de emisores térmicos. En los últimos años, Almagrupo -que actualmente está integrada por un total de 38 empresas- ha venido experimentando un crecimiento moderado, pero continuo. ¿Cree que va a continuar siendo así? ¿Cómo ve el futuro de la central? En principio, Almagrupo quiere mantener su ritmo actual de crecimiento. Somos muy selectivos con el tipo de empresa que debe incorporase a Almagrupo. Debemos caminar hacia la homogeneidad de empresas, lo contrario sería perjudicial para el grupo y su socio, el fabricante. Dicho lo anterior, en todo sistema se producen cambios bruscos en el modelo producido por los llamados “puntos de ruptura”. Los puntos de ruptura hacen que las cosas evolucionen de forma diferente a la prevista. Pienso que la crisis actual podría propiciar un punto de ruptura en nuestro modelo sistémico. Por último, ¿se atrevería a ofrecernos algún pronóstico sobre la marcha del sector para el pròximo año? El negocio basado en la vivienda nueva descenderá, dado que las obras iniciadas en 2007-2008 están terminando y las iniciadas en 2009 estarían en torno a las 200.000, un 45% menos que en 2008. Todo apunta pues a que el sector va a sufrir un nuevo descenso. Si la confianza en el consumidor vuelve, y ahora está por los suelos, se podría esperar un repunte de la reforma.


entrevista

Calderas de Condensación Cerapurmundo +ALMAGRUPO Sistemas Solares Térmicos Junkers =

23

La solución para la máxima eficiencia energética.

Así, tus clientes obtendrán el máximo ahorro respetando el medio ambiente. Creemos en la importancia de preservar el entorno y, como líderes en soluciones de agua caliente y calefacción, tenemos la responsabilidad de ir por delante en propuestas que sean eficientes, tanto para el cliente como para el medio ambiente. Las calderas de Condensación Cerapur de Junkers obtienen el máximo rendimiento al aprovechar la energía contenida en los gases de la combustión.

Nuestros Sistemas Solares Térmicos transforman la luz del sol en energía aprovechable para obtener agua caliente y apoyo a la calefacción de la manera más limpia y económica. Combinando ambas tecnologías en la instalación, ofrecerás la máxima eficiencia energética en todos los sentidos. Además, esta solución de Junkers, de fácil instalación, incorpora un módulo ISM que prepara la caldera para el consumo de energía, en función del histórico del cliente y de la meteorología.

Calor para la vida www.junkers.es almagrupo • NOV ’09


24

NORMATIVA NORMATIVA

Nuevos documentos reconocidos RITE Desde la aprobación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), numerosos han sido los documentos propuestos por diversas asociaciones y entidades del sector para facilitar el cumplimiento de las exigencias que se incluyen en la normativa. Se trata de documentos técnicos sin carácter reglamentario, pero que cuentan con el reconocimiento conjunto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y el Ministerio de Vivienda.

L

Guía técnica. Agua Caliente Sanitaria. Guía técnica. Selección de Equipos de Transporte de Fluidos. Guia técnica. Diseño de Centrales de Calor Eficientes . Guia práctica de Instalaciones Centralizadas de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria (ACS) en Edificios de Viviendas. os últimos documentos reconocidos que se han incorporado al registro en el ámbito del RITE son los siguientes:

Guía ASIT de energía solar térmica, promovida por la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT).

Metodología y herramienta informática de Calificación Energética Residencial Método Abreviado (CERMA), promovido por el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). Asociación Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr).

Documento de Aplicación a Vivienda: Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (DAV-HE2-RITE), promovido por el Consejo Superior de Arquitectos de España.

Procedimiento Simplificado de Calificación Energética de Viviendas. CES (Certificación Energética Simplificada), promovido por MIYABI espacios urbanos bioclimáticos.

Guia técnica. Instalaciones de biomasa térmicas en Edificios, promovida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Fichero Climáticos y Severidades Climáticas de Municipios de Andalucía con Registros Climáticos Contrastados para su uso en la Certificación Energética de Edificios, promovido por la Agencia Andaluza de la Energía.

Actualmente se encuentran en periodo de trámite para su reconocimiento (hasta el 30 de octubre) las siguientes guías promovidas todas ellas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) :

almagrupo • NOV ’09

En materia de eficiencia energética, los documentos reconocidos recientemente han sido:

Procedimiento Alternativo para la Certificación Energética de Soluciones Singulares en Edificios no Destinados a Vivienda, promovido por ASHRAE Spain Chapter. Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones (AEDICI).


NORMATIVA

25

PERMITIRÁ A LOS CONSUMIDORES DISTINGUIR LOS APARATOS QUE FUNCIONAN CORRECTAMENTE

AENOR lanza una norma de calidad para los emisores térmicos La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha publicado recientemente una nueva norma de calidad para los emisores térmicos. La Especificación Técnica Aenor de Aptitud a la función para aparatos de calefacción de locales por acción directa es el documento normativo que aportará a los consumidores garantías del correcto funcionamiento de los emisores térmicos, unos aparatos de los que se venden en España casi un millón de unidades.

L

a Especificación, con la que la entidad de normalización da respuesta a las demandas del sector de fabricantes de estos equipos, se ha creado en el seno del Comité Técnico de Normalización 213 (CTN 213) de Electrodomésticos. En su elaboración han participado representantes de la Asociación de Fabricantes y Comercializadores de Emisores Térmicos (Afycet); la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Línea Blanca (Anfel) —que ejerce la secretaría del CTN 213 y del Comité Técnico de Certificación CTC 002—; el Centro de Ensayos, Innovación y Servicios (Ceis) y el Laboratorio Central Oficial de Electrotécnica (LCOE). Los emisores térmicos que cumplan con los requisitos de la nueva norma podrán obtener el certificado Aenor de Marca N, que acreditará su buen funcionamiento. Para realizar los ensayos de aptitud a la función de los emisores térmicos, Ceis, entidad perteneciente a Aenor, ha creado la primera cámara biclimática

para este tipo de ensayos en nuestro país. Además, para lograrlo, el producto deberá contar también con la Marca N Aenor de Seguridad Eléctrica.

Información para el consumidor

Las normas técnicas, documentos de aplicación voluntaria, indican cómo debe ser un producto o cómo debe funcionar un servicio para que sea seguro y responda a lo que el consumidor espera de él. El catálogo de normas de AENOR supera las 28.000 al cierre de 2008, siendo uno de los más completos del mundo desarrollado. Con esta iniciativa, la entidad de normalización da respuesta a las demandas del sector de fabricantes de estos equipos. Los emisores térmicos son aparatos de calefacción eléctrica directa, de los que se venden casi un millón de unidades al año en España.

BREVES La CE pide que se acelere la introducción de contadores inteligentes

L

a Comisión Europea (CE) ha pedido a los gobiernos de la Unión Europea (UE) que aceleren la introducción de los llamados “contadores inteligentes” y ha propuesto una hoja de ruta para que se logre pactar unos estándares comunes a fin de mejorar la información a los consumidores y ayudarles a gestionar su consumo de energía. Asimismo, el órgano europeo ha reclamado que

se acuerde un calendario de implantación de esta novedad, lo que en su opinión permitiría reducir el consumo de energía en los hogares hasta un 10%. Bruselas cree que un uso adecuado de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en sectores con alto consumo, como la construcción, el transporte o la logística, permitiría disminuir en un 15% las emisiones totales de CO2 en la UE para 2020. almagrupo • NOV ’09


NORMATIVA

26

La normativa contra el ruido en los hogares triplica las exigencias de aislamiento El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado mes de abril la Orden ministerial que actualiza el Código Técnico de la Edificación, y en particular el nuevo Documento Básico de Protección frente al Ruido, de aplicación obligatoria desde el 24 de abril, y que supone la entrada en vigor plena del CTE.

L

a nueva normativa, que triplicará las exigencias de aislamiento acústico de los hogares, supondrá un incremento medio del coste de construcción de entre el 0,3% y el 0,6% considerando el precio medio de la vivienda en España de 1.958,1 €/ m2, aunque el coste de los materiales de construcción no define directamente el precio final de la vivienda. La aplicación del Documento Básico costará como media 9,56 €/m2, según un estudio de la Asociación Española contra la Contaminación Acústica (AECOR) realizado para el Ministerio de Vivienda. La incorporación de nuevas tecnologías y materiales de construcción y, sobre todo, de nuevos métodos constructivos desde la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación en 2006 permite conseguir mayores niveles de aislamiento con un sobre coste mínimo. El impacto económico de la nueva normativa depende, no obstante, de distintas variables entre las que destacan la tipología de la vivienda y la zona geográfica en la que se encuentre.

Nuevos niveles máximos de ruido

El texto reglamentario, que sustituye a la normativa de 1988, reducirá el ruido de los

hogares. En el aéreo, que es el que supone oír, por ejemplo, las voces del piso contiguo, se aumenta la exigencia de aislamiento de 42 a 50 decibelios. En relación con los impactos se reduce el ruido percibido entre viviendas de 88 a 65 dB. La nueva normativa introduce dos cambios fundamentales. El nivel de ruido no se medirá, de ahora en adelante, en laboratorio sino in situ, en la propia vivienda; y las exigencias de insonorización frente al ruido exterior dependerán de la zona en la que se ubique la casa para garantizar los mismos niveles de silencio a todos los ciudadanos.

BREVES A finales de año podrían entrar en vigor las normas europeas para aislamientos de tuberías

S

egún informa Armacell, fabricante de espumas técnicas que destaca en el mercado de materiales de aislamiento térmico flexibles, las normas europeas para productos del CEN TC88/WG10 podrían entrar en vigor a finales de 2009 y, por tanto, a finales de 2010, algualmagrupo • NOV ’09

nos materiales de aislamiento técnico tendrían derecho a ostentar la marca CE. La clasificación europea de incendios como parte de la marca CE documentará con fiabilidad el comportamiento de los productos en lo que a su rendimiento se refiere.



28

entrevista

“El crecimiento de FONDITAL se basa en la innovación, en el desarrollo y en la diversidad de su oferta” Silvestro Niboli,

Presidente y Fundador de Fondital

almagrupo • NOV ’09


entrevista

29

Hace casi 40 años que Silvestro Niboli emprendió un proyecto empresarial arriesgado y aventurero. Hoy, el fundador de Fondital contempla con satisfacción la gran realidad industrial en la que se ha convertido aquella incipiente empresa artesanal. Teniendo como claves la innovación y la diversificación de produtos, la compañía se pasea por el mundo exportando la calidad del `made in Italy´.

F

ondital acaba de inaugurar nuevas instalaciones en Carpeneda di Vobarno, ¿qué ha representado para la compañía, y para usted concretamente como fundador de la misma, la puesta en marcha del nuevo centro productivo y sede social? Después de haber comenzado, en 2005, la producción directa de calderas en el establecimiento histórico de Vestone, comenzamos a madurar la idea de crear un nuevo polo productivo estudiado a propósito para este producto. Así surgió Carpeneda 2, con una superficie total de 45.000 m². En este establecimiento se encuentra el Departamento de Producción y Servicio de Asistencia Técnica a las calderas, los departamentos de Búsqueda & Desarrollo y de Proyecto para todos nuestros productos. Además se encuentran los nuevos polos logísticos, que constituyen una ampliación de los ya existentes, destinados al almacenaje de radiadores, calderas, paneles solares y módulos fotovoltaicos. En la nueva sede se han centralizado todas las oficinas administrativas y comerciales, con el fin de aumentar la dinámica y la sinergia entre los diversos departamentos.

El objetivo es el de proponer a nuestros clientes productos a la vanguardia, en grado de satisfacer todas las exigencias del mercado. Precisamente por esto hemos creado un área específica de excelencia, destinada a laboratorio, en la cual un equipo de ingenieros calificados y expertos en el sector proyectan y testan, valiéndose de los sistemas más modernos, todos los productos que luego saldrán al mercado. Hace casi 40 años que emprendió la aventura de poner en marcha esta empresa, convertida en la actualidad en emblemática dentro del sector de la calefacción. ¿Qué hitos destacaría en la historia de Fondital? Cuando emprendí mi actividad, el aluminio era un material casi completamente desconocido, y no tenía la mínima idea de cómo el mercado lo acogería. Sin embargo, creía en la fuerza de mi proyecto y en que el tiempo me daría la razón. Invertir durante los años 70 representó un doble desafío: de un lado no disponía del gran capital necesario para la puesta en marcha de una empresa, siendo mi familia de humilde origen campesino, tan humilde que yo experimenté en primera persona una experiencia de emigrante a Suiza; del otro lado aquellos eran años de crisis financiera en los cuales obtener financiaciones era extremamente difícil. almagrupo • NOV ’09


entrevista

30

Biografía de un éxito 1933: Silvestro Niboli nació en Comero, pequeño pueblo montano en la provincia de Brescia, en una familia de origen humilde. 1963: Silvestro Niboli, después de una experiencia de emigrante a Suiza y de trabajar como obrero en empresas metalúrgicas, funda junto a dos socios la “Freddi e Niboli” en la cual se producen componentes en metal. 1970: Se crea FONDITAL para la producción de radiadores de aluminio presofundido inicialmente vendidos en Italia. La empresa, al inicio con sólo dos naves, crece con un ritmo constante aumentando el número de las sedes productivas y el número de dependientes 1973: Silvestro Niboli recibe el prestigioso premio “Ercole d’oro” como mérito empresarial por la calidad de los productos realizados. Con este premio el nombre de Fondital, ya consolidado a nivel nacional, amplía sus horizontes también a nivel mundial. 1974-75: Fondital entra en el mercado alemán. 1976: Conquista el mercado español, después le siguen Francia, Medio Oriente, América del Sur y Europa del Este. 1979: Adquiere RAFFMETAL, refinería de aluminio secundario, para la continua necesidad de abastecimiento de la materia prima necesaria para la producción de radiadores de aluminio. Hoy RAFFMETAL es la primera refinería de Europa y la tercera del mundo en la producción de aleaciones de aluminio secundario al 100% en fundición continua sin desechos de producción y con un reciclaje total de los desechos, de las aguas y de los humos. 1987: Silvestro Niboli funda VALSIR, empresa que nace para satisfacer las exigencias de instalaciones para la descarga y la conducción hídrica. VALSIR produce tubos en polietileno y polipropileno, cajas de desagüe para el cuarto de baño empotradas y externas, tubo multicapa Pexal y un amplio abanico de tuberías de plástico y componentes específicos. VALSIR, cuya calidad ha sido certificada muchas veces, es un grupo actualmente presente en el extranjero y reconocido en el mercado termohidráulico. 1992: Adquiere Florida convirtiéndola en una nueva marca comercial, NOVA FLORIDA, con el fin de ampliar ulteriormente los productos de la marca FONDITAL. 2002: Se incluye en el grupo de Niboli también la marca MARVON, realidad de producción galvanizada para la decoración y la seguridad. 2005: Niboli vence el premio “Empresario del Año” promovido por la sociedad “Ernst & Young” por la eficaz acción empresarial en el mercado global. 2007: Es honorado con el premio “Ciudadano Honorario de la Confederación Rusa” por el desarrollo económico que aportó al territorio ex soviético. 2009: Se inaugura la quinta sede Fondital, Carpeneda 2, con una extensión de 45.000 m² destinada a la producción de calderas, al almacenaje de energías renovables (paneles solares y módulos fotovoltaicos), a polo logístico, a sede direccional con oficinas técnicas y laboratorios a la vanguardia que testan la duración de los productos con el pasar del tiempo. Con sus 40 años de experiencia Fondital se ha convertido en el primer productor mundial de radiadores presofundidos de aluminio. Hasta hoy dispone de una amplia oferta como: Radiadores presofundidos de aluminio, radiadores decorativos, radiadores de gas, radiadores eléctricos, calderas murales, calderas de pie, calderas de condensación, paneles solares, módulos fotovoltaicos, y Accesorios para cada tipo de producto. Certificada por las mayores entidades internacionales, FONDITAL exporta al mundo la calidad del made in Italy.

almagrupo • NOV ’09

El esfuerzo económico más grande fue sin duda la compra de maquinarias necesarias para la elaboración del aluminio, maquinarias que, en el giro de poco tiempo, tenían que ser sustituidas pues dejaban de ser adecuadas. Otra decisión difícil fue la de lanzarse ‘a la conquista’ de nuevos mercados que, hasta entonces, no se habían tomado en consideración: aventurarse en la Rusia de la Guerra Fría, en la Polonia más allá del muro de Berlín, en el Medio Oriente de alto riesgo, podía parecer, en aquella época, poco sensato. Fue precisamente el éxito que tuve con mis productos en los nuevos mercados que me permitió transformar la actividad de mi empresa de artesanal a industrial y ampliar constantemente la gama de nuestros productos con el fin de satisfacer exigencias, siempre mayores, de calor y de diseño. Para alcanzar este éxito, ha sido fundamental la estipulación de acuerdos con valiosos socios comerciales como, en el caso del mercado español, Almagrupo. Durante toda su trayectoria profesional al frente de la compañía, ha sido usted espectador privilegiado de los cambios sufridos por un sector cada vez más innovador y concienciado con las necesidades sociales. ¿Con qué se queda de todo ello? Cada fase de dificultad y cada fase de desarrollo no sólo han sido importantes para mi crecimiento personal, sino que también han permitido al grupo convertirse en la gran realidad industrial que es hoy. La empresa que he creado ha permitido dar un impulso al desarrollo económico de nuestro territorio, y en particular, al valle donde nací y donde, a pesar de que en los últimos años ha habido una notable disminución de las actividades empresariales ligadas a la metalurgia y a la siderurgia (actividades muy importantes y boyantes en nuestra zona en aquella época), Fondital ha sabido mantener, también durante los períodos de crisis, un buen nivel ocupacional gracias a las constantes inversiones. Las cifras de Fondital en la actualidad hablan de una realidad en constante expansión y referente en el sector. ¿Qué filosofía ha permanecido desde que echara a andar en 1970? Desde 1970 hasta nuestros días, Fondital ha tenido que enfrentar diferentes épocas, mercados y crisis. Estoy convencido que nuestra empresa ha logrado superar todos estos cambios porque ha sabido siempre adecuarse al cambiar de los tiempos invirtiendo continuamente, presentándose como un acreditado punto de referencia en grado de garantizar constantemente la calidad, la fiabilidad y la elegancia del made in


entrevista

31

Innovaciones Técnicas Fondital, líder mundial en el sector de la termohidráulica por más de 40 años, es el productor de radiadores de aluminio presofundido más grande del mundo . En 2009 se introdujeron las gamas innovativas de radiadores S3 y S4 con las siguientes características: • Resistencia a una presión de trabajo de 16 bares y con presión de rotura superior a los 60 bares. • Menor inercia térmica gracias a una innovativa cámara de agua (menor contenido de agua=mayor velocidad de respuesta a las exigencias de calor necesarias para el ambiente) • Optimización de los pesos permitiendo así un mejor manejo durante el almacenaje y durante la fase de instalación. Todos los modelos de la gama S3 y S4 están realizados en aleación de aluminio para obtener valores elevados de potencias térmicas y economía de trabajo. Fondital, con las nuevas gamas S3 y S4, mantiene inalteradas para sus radiadores las siguientes características: • Alto estándar estético y cuidado de cada detalle. • Doble fase de pintura, la primera mediante anaforesis (para proteger toda la superficie del

Italy de sus productos. Fondital ha tenido la capacidad de anticipar las exigencias específicas de los mercados con los que trabaja y la diversificación de la gama de productos propuestos es la prueba evidente de esta capacidad. Precisamente, un aspecto importante de esta filosofía ha sido, y sigue siendo, el constante esfuerzo que la compañía ha realizado en materia de calidad y sostenibilidad medioambiental. ¿Ha sido éste un compromiso personal? La filosofía que mueve a Fondital Group es la de salvaguardar el medio ambiente, porque cada empresa recibe del territorio recursos y beneficios que debe intercambiar. Tener respeto por el medio ambiente no es sólo un deber ético que todos deberíamos tener en cuenta, sino también un modo para crecer económicamente. Invertir en la tutela del ambiente, en instalaciones que no contaminen, no significa ralentizar el crecimiento económico, sino al contrario, incentivarlo. Poseer la capacidad necesaria para comprender los problemas que podrá sufrir el medio

radiador), la segunda con polvos epoxipoliester (para un perfecto acabado de las superficies). • Proyectados y producidos totalmente en Italia. • Garantía de 10 años. • Certificaciones de Entidades Internacionales (Para España todos nuestros radiadores están certificados AENOR)

Modelo Seven S3 y S4, en exclusiva para Almagrupo en todo el mercado español.

ambiente, significa edificar las propias instalaciones con un total respeto por la naturaleza y hacerlas eficientes para el futuro, con un notable ahorro desde el punto de vista de la actualización tecnológica. Muchas de mis empresas han sido creadas en mi zona de origen; precisamente por el gran amor que le tengo a este territorio he querido que mi valle pudiera desarrollarse económicamente, pero con un respeto absoluto por la naturaleza y por todos los parámetros que la mantienen siempre un lugar sano y saludable. Este espíritu, en el cual creo profundamente, lo he aplicado después en cada lugar en el que he invertido, porque todos merecen el mismo empeño y el mismo respeto. Tras una larga trayectoria al frente de Fondital, es su hijo, Orlando Niboli, el que ha tomado el testigo en la gestión de la misma. ¿A qué desafíos tendrá que enfrentarse en esta misión? Mi hijo Orlando ha sido siempre un protagonista activo en la gestión del grupo de familia. Desde el principio de los ’80 comenzó a ocualmagrupo • NOV ’09


entrevista

32

Diversificación de productos La política de diversificación desarrollada por Fondital se concreta en una oferta que comprende las siguientes gamas de productos: Radiadores en aleación de aluminio presofundido y decorativos Fondital fabrica radiadores en aluminio desde el año 1970 y hoy puede proponer una amplia gama de modelos, diferentes desde el punto de vista estético y de sus características técnicas. Mucha atención se ha puesto en las exigencias de los Países del Este, para los cuales, a lo largo de los años, se han estudiado modelos capaces de garantizar el funcionamiento también con elevados valores de presión (presión máxima de trabajo 16 bares, presión de rotura de 60 bares), garantizando a la vez elevados valores de potencia térmica. El análisis de los productos es continuo y a finales del año 2008 se lanzaron nuevos modelos que, además de mantener las características estéticas inalteradas, han

sido ulteriormente mejorados desde el punto de vista de la resistencia mecánica, optimizando a la vez el peso del producto. El proceso productivo de los radiadores está a la vanguardia con respeto a las tecnologías disponibles actualmente en el mercado. Se le pone mucha atención al proceso de pintura y al tratamiento de las superficies. Radiadores eléctricos en aleación de aluminio Recientemente, para satisfacer la creciente demanda de productos funcionando con energía eléctrica, a la gama tradicional de productos para la calefacción Fondital ha añadido la familia de los radiadores eléctricos, realizados a partir de la gama en aleación de aluminio. Estos últimos se “electrifican” para ofrecer una gama de potencias de 600 a 2000 W. Este tipo de radiador constituye, en los países en los que los costes de la energía eléctrica pueden competir con los de los combustibles de origen fósil o de gas, una importante alternativa a los radiadores de tipo tradicional.

parse de Raffmetal, de la cual, en el 1989, se convirtió en Administrador Delegado. Durante esos años, gracias a las inversiones constantes y al espíritu de renovación del sector comercial y tecnológico que él quizo introducir, y además, gracias al apoyo de valiosos y dinámicos colaboradores, Raffmetal logró convertirse (de una pequeña realidad artesanal al principio de los ’80 con una producción de 5.000 toneladas al año) en la refinería más importante a nivel europeo y la tercera a nivel mundial con una producción anual de 200.000 toneladas. La predisposición de Orlando a innovar y a prever las exigencias del mercado se demostró vencedora también dentro de Fondital, cuando en 2003, comenzó a colaborar conmigo en la almagrupo • NOV ’09

gestión de la empresa. Hoy yo desempeño el cargo de Presidente mientras que Orlando desempeña el cargo de CEO. Bajo nuestra dirección, la empresa ha seguido una política de diversificación de los productos, pasando de una producción monoproducto (radiadores de aluminio) a una oferta mucho más estructurada que comprende, además de los radiadores, una serie de otros productos (radiadores eléctricos, calderas, colectores solares y paneles fotovoltaicos) y servicios (asistencia pre y post venta). He depositado en Orlando mi completa confianza porque ha crecido con mis valores que son los mismos en los que se basa toda la empresa Fondital: empeño en el trabajo, respeto por los socios y constante voluntad de


entrevista

33

Calderas También en el sector de las calderas, Fondital se propone hoy como uno de los principales actores del mercado, ofreciendo una amplia y moderna gama, compuesta por calderas murales atmosféricas tradicionales (un gran éxito tuvo el modelo Compact) o de condensación, a la que hay que añadir un amplio abanico de calderas de pie de hierro fundido o de acero para quemadores de gas o de gasóleo. A disposición de los clientes hay una línea de accesorios y acumuladores en grado de satisfacer las exigencias técnicas de todo tipo de instalaciones. Sistemas centralizados Para la gestión de instalaciones individuales dentro de instalaciones centralizadas, Fondital ofrece módulos térmicos de condensación y una nueva gama de módulos de distribución y contabilización del calor.

innovación e inversión. Junto a nuestros fieles colaboradores y socios comerciales seguramente sabrá dar continuidad a los principios y a la misión de la empresa que he creado y seguirá enfrentando los desafios del futuro. A lo largo de su trayectoria habrá usted vivido alguna crisis económica y financiera como la actual. Desde su experiencia, ¿qué recomendaciones daría a las empresas, especialmente a las que se integran en Almagrupo, para capear el temporal? Todos los mercados han sido, como en efecto, involucrados en la crisis actual que ha traído incertidumbre y preocupación.

Colectores solares térmicos y fotovoltaicos Fondital está proyectada hacia nuevas soluciones de instalación, las que permiten disfrutar de las nuevas fuentes de energía renovable. Hoy la empresa puede suministrar sistemas y paneles solares térmicos para la producción de A.C.S., además de paneles fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica.

Mi experiencia me ha enseñado que las crisis son, de cualquier modo, una parte integrante de la naturaleza de la economía y se presentan en ciclos que no siempre se logran prever. Pienso que el primer paso a dar frente a una crisis es el de mirarla no sólo con miedo, sino enfrentarla como un momento para invertir, para aprovechar la oportunidad de crecimiento. Durante la crisis, el mercado no debe permanecer inmóvil, debe continuar invirtiendo nuevos capitales y de esta forma prepararse para cuando la crisis pase; sobre todo se debe continuar invirtiendo en la tecnología y en los proyectos, para disponer de una línea de productos siempre actualizada, capaz de satisfacer cada futura exigencia del mercado. almagrupo • NOV ’09


entrevista

34

Más que una relación comercial La historia de Almagrupo está ligada desde sus comienzos a Fondital, un proveedor muy especial para la central al que le unen fuertes lazos de amistad. También desde Fondital se destaca el componente humano en esta relación que dura ya más de dos décadas. “ Precisamente porque existen los mismos objetivos comunes, la relación comercial con Almagrupo ha durado más de 20 años y se basa en una estima y amistad recíprocas tanto a nivel profesional como a nivel humano”, asegura Silvestro Niboli. Al analizar los vínculos que han prevalecido y han unido a ambas entidades, el fundador y presidente de Fondital reconoce que “Cada empresa líder en un sector necesita de valiosos socios comerciales a quien confiar su propia marca en la red de ventas”. Por eso, “Cuando Fondital entró en el mercado español inmediatamente identificó en Almagrupo un socio ideal por ser un importante punto de referencia para la distribución del material termo sanitario”. Además, “Su seriedad y su prestigio lo unen a nuestros valores de transparencia, honestidad y respeto hacia toda la red distribuidora”.

Niboli destaca, asimismo, el destacado papel desempeñado por Almagrupo en la relación con las empresas con las que trabaja. Así, “Desde su creación, Almagrupo siempre ha sabido imponerse en el mercado español como un importante y acreditado interlocutor para todos los productores con los cuales ha instaurado relaciones comerciales”. En su opinión “Con la creación de la central, la estructura de cadena distribuidora de Almagrupo, presente en todo el territorio español, se ha reforzado notablemente resultando en un mejoramiento no sólo de su imagen, sino también de los servicios que ofrece a sus socios y a los clientes de los mismos”. Por ello, “ha podido afirmarse ulteriormente como importante socio comercial para todos aquellos que deseen distribuir sus productos en España”, concluye el presidente de Fondital.

Visita del Consejo de Administración de Almagrupo a Fondital y Raffmetal el 24 Septiembre 2009.

Entonces, es importante que los socios de Almagupo y los que se integren a Almagrupo puedan contar con proveedores fiables que enfrenten la crisis siguiendo la política de la cual hablaba. Fondital representa seguramente un productor que mira constantemente al futuro, invierte e innova para su propio beneficio y para el de sus clientes. Para finalizar, ¿qué proyectos de futuro se plantea Fondital? Como ya he comentado, el crecimiento de nuestra empresa se basa en la innovación, en el desarrollo y en la diversidad de nuestra oferta, apuntando a las energías renovables y a la optimización de los sistemas de calefacción almagrupo • NOV ’09

tradicionales con el fin de obtener un mayor ahorro energético. Fondital actualmente dispone de una gama completa de paneles solares y módulos fotovoltaicos. El futuro nos ve como un productor en grado de ofrecer a sus clientes un producto que no sea un simple componente sino un sistema de calefacción, en grado de ofrecer un servicio de pre y post ventas que satisfaga todas las exigencias de los operadores del sector. Nuestro desafío será el de promover y hacer que se conozca toda nuestra gama mediante la promoción de nuestros productos en el mercado con el fin de que nuestra marca, nuestra calidad y nuestro servicio sean cada vez más visibles y reconocidos.



comercializa tubo de cobre para aplicaciones d acondicionado con un nivel de calidad y servicio exc En el mundo, se consumen al año más de 25 millones de toneladas de cobre, y entre actualidad las múltiples aplicaciones está la del tubo de cobre. La Farga Tub fabrica y mundo SECTORIALtubo de cobre para aplicaciones de agua, gas, calefacción y aire comercializa acondicionado con un nivel de calidad y servicio excelente.

Internet.

mundo SECTORIAL

36

La Farga inaugura el primer Museo del Cobre El Grupo empresarial La Farga Group, al que pertenece La Farga Tub, fabricante nacional de tubo de cobre, ha celebrado recientemente el 200 Aniversario de La Farga Lacambra, una de las tres empresas del holding. Coincidiendo con esta efemérides, el grupo inauguró, el pasado mes de abril, el primer Museo del Cobre de nuestro país. Este proyecto, desarrollado a través de la Fundación La Farga, y que ha contado con la colaboración de la Universidad de Vic, ha supuesto una inversión de 3 millones de euros. Los orígenes del proyecto se remontan a 2004, cuando la empresa y la Universidad firmaron un convenio de colaboración para la elaboración de un proyecto museológico y museográfico para el futuro museo. El Museo del Cobre está situado en una antigua torre de principios del siglo XX, que se encuentra junto a la planta de producción de la empresa La Farga Lacambra. El edificio se ha restaurado y se ha realizado una intervención arquitectónica para adecuarlo a los requerimientos de un espacio museístico. Sus instalaciones ocupan dos plantas de la torre, de 180 m² cada una, y una pasarela que per-

mite la visión de toda la fábrica. Está dividido en tres vertientes: la industrial, la histórica y la formativa. El Museo se ha diseñado con la vocación de convertirse en un espacio participativo, que vaya más allá de una simple muestra de piezas, donde el visitante pueda tocar los diferentes materiales y experimentar. La exposición está dividida en cinco áreas temáticas: La Farga Lacambra, historia de una empresa; El cobre y los orígenes de la metalurgia; El elemento químico cobre; Tecnología y aplicaciones de cobre; Recorrido por la planta de fusión y colada de chatarra de cobre y planta de trefilería. Cada una de estas áreas está presidida por un elemento singular que actúa como reclamo y ordena el resto de elementos que configuran la zona. El espacio cuenta con piezas singulares, entre las que destacan dos esculturas en cobre realizadas por los artistas locales Josep Vernis (La Farga d´Efest) y Pep Ricard ( Elogi a la fosa). Para más información: www.lfg.es

Homenaje al cobre

P

ara conmemorar la inauguración del Museo, La Farga Group lanzó la edición de un libro escrito por Joaquim Pla con fotografías de Pepe Navarro, titulado “El cobre: un conductor de la historia”, un homenaje al cobre y sus aleaciones (bronce y latón) por su contribución decisiva a los avances técnicos y científicos que marcaron la historia de la civilización. Desde su descubrimiento en el Neolítico, el cobre ha sido uno de los materiales más empleados en la fabricación de herramientas, aparatos y otros utensilios para la construcción, por su pureza natural y excelentes propiedades (maleable, dúctil y conductor térmico). En la edad de los metales, el cobre protagonizó los inicios de la metalúrgica y las experiencias pioneras en

almagrupo • NOV ’09

fusión y fundición de minerales para impulsar, posteriormente, una de las mayores transformaciones sociales de la historia: el nacimiento de la electricidad. A pesar de sus comienzos prehistóricos, el cobre es todavía hoy un material vigente en la sociedad tecnológica, ya que es un elemento imprescindible para el ordenador e Internet. En el mundo, se consumen al año más de 25 millones de toneladas de cobre, y entre las múltiples aplicaciones está la del tubo de cobre. La Farga Tub fabrica y comercializa tubo de cobre para aplicaciones de agua, gas, calefacción y aire acondicionado con un nivel de calidad y servicio excelente.


actualidad mundo SECTORIAL

37

Gran acogida para el programa Ferroli Pro Con tan sólo un par de meses de vida, el programa Ferroli PRO ya cuenta con una lista de socios de más de 1.400 profesionales instaladores. Estas cifras suponen un éxito del lanzamiento del producto, que se inició en el marco de la Feria de Climatización celebrada el pasado febrero en Madrid. Las razones que explican la buena aceptación de Ferroli PRO deben buscarse en su propuesta de valor, muy concreta y clara. Ana Arienza, directora de marketing de Ferroli explica que éste es “el primer proyecto que pone al profesional instalador en el centro de la estrategia de marketing, con el objetivo de apoyarle en su labor profesional y que apuesta por el futuro y las nuevas tecnologías, para así reforzar el conocimiento, la confianza y la fidelidad de este colectivo de profesionales con la marca Ferroli”. Según explica la responsable de marketing de la compañía, “El nombre de Ferroli PRO viene precisamente de `Profesional´, pero también define muy bien la filosofía que hay detrás del programa, en `PRO´ del éxito empresarial de nuestros socios”. Entre los beneficios más importantes que ofrece este novedoso programa a sus socios se encuentran las siguientes ventajas econó-

micas: el Bonus Ferroli PRO y el Multiplicador Ferroli PRO. A través del Bonus Ferroli PRO, por la compra de productos determinados, el socio tiene derecho a un saldo en euros que puede ser canjeado por vales de gasolina, tarjetas El Corte Inglés o talones nominativos. Mediante el Multiplicador Ferroli PRO todas las compras de producto de cualquiera de los catálogos oficiales actuales de Ferroli se van acumulando y a finales de año se les aplica un rappel anual. Este programa es especialmente atractivo para el instalador por la posibilidad de concentrar la venta de los productos de calefacción, energía solar térmica y aire acondicionado en una sola marca, obteniendo así importantes beneficios económicos que se multiplican. Ferroli PRO ofrece adicionalmente a los socios del programa una amplia plataforma de servicios de valor añadido: cursos de formación continuada, herramientas y conocimientos para acceder a nuevos negocios o una línea de atención de expertos. Para más información: www.ferroli.es

Nueva serie de grifería de cocina Clever Art Nouveau El fabricante de grifería Clever lanza la nueva serie de grifería de cocina Art Nouveau. Se trata de un modelo de sofisticadas líneas basado en la arquitectura modernista de Gaudí. Una vez superado el post-minimalismo orgánico, la nueva serie Art Nouveau se inspira en el arte modernista. Recurriendo a líneas sinuosas y composiciones asimétricas, se adapta a las circunstancias de la vida moderna, desligando el simbolismo industrial en busca de la identidad de lo urbano y lo moderno. Estéticamente la unión de curvas y planos lineales dota de singular belleza a su diseño natural, alejándose de la figuración para centrarse en el mero adorno, muy cerca del diseño creacionista. La manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al ser humano se alían en la serie Art Nouveau, la geométrica adquiere una nueva dimensión, transmitiendo hacia al exterior una espontaneidad única. Para más información: www.clever.com.es

almagrupo • NOV ’09


actualidad mundo SECTORIAL

38

Haier lanza su gama MRVII. HAIER LANZA SU GAMA INDUSTRIAL Saunier Duval y la UPC colaboran industrial MRVII en el Proyecto EE+ Haier lanza para el mercado español su gama Industrial MRVII. Haier acaba de lanzar al mercado español su

Unidades modulares de 8gama hasta 48acondicionado HP y con una extensa de aire industrial MRVII. gama de u Son unidades modulares de 8 hasta 48 HP y

Estos sistemas disponencon deuna una seriegama de de características extensa unidades interio- que los hac res. Estos sistemas disponen de una serie de

eficientes, fiables y silenciosos del mercado a ser uneficientes, precio muy compet características que los hacen fiables y silenciosos. Su precio es muy compe-

Estas características son:titivo.

Estas características Utilización de un único compresor, DCson: INVERTER por Unidad Exte  Utilización de un único compresor, DC

inverter unidad exterior, que permite unaúnico comp mayor Eficiencia y fiabilidad del por sistema al utilizar solo un

mayor eficiencia y fiabilidad del sistema al utilizar solo único a compresor. Diseño de un Intercambiador de un calor 4 caras en la unidad exte  Diseño de un intercambiador de calor a 4 en la unidad exterior, que permite más superficie de intercambio ycaras mayor eficiencia energética. superficie de intercambio y mayor eficiencia energética. Utilización del Módulo de Control Vector Drive y DC Motor, que fa  Utilización del módulo de control Vector Drive y DC Motor, que facilitan la reducción niveles sonoros. en los niveles sonoros.  Grandes distancias frigoríficas de hasta 300 Grandes distancias Frigoríficas metros. de hasta 300 metros. La School of Profesional & Executive Development de la Por lo que hace referencia a los controles, Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) se incorpora al lo que hace referencia los controles las unidades MRVII, dispo las a unidades MRVII disponen de una extensa el Mediterráneo, una vivienProyecto EE+, la Casa Pasiva en Por gama, desde controles individuales, centralizada unifamiliar desarrollada por Saunier Duval, que permite el desde energético. Controles Individuales, Centralizados y por Ordenador que le ordenador que le permiten adaptarse dos y por máximo confort con un mínimo consumo a cualquier necesidad. Ambas entidades firmaron recientemente la ampliación del cualquier convenio de colaboración con el que se pactó necesidad. la incorporaPara más información: ción de la “UPC School” a la iniciativa de la marca fabricante, www.haier.com un proyecto que recibió el pasado febrero el Certificado Energético A emitido por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN). Frederic Sanz, director regional para Cataluña y Baleares, y Juan Ortega, coordinador de Eficiencia Energética en la Construcción en la zona, acudieron al acto de la firma en representación de Saunier Duval. El proyecto está basado en el modelo energético sostenible que se está llevando a cabo actualmente en España. Se trata de una casa unifamiliar, ubicada en Sant Feliu de Llobregat, que se construirá mediante recursos técnicos que permiten reducir el consumo total de energía del edificio en un 81% y las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 73%. Uno de ellos es el diseño de un edificio con arquitectura bioclimática, que permitirá minimizar la demanda energética. El otro es la incorporación de un sistema Integral de climatización y agua caliente sanitaria con un máximo aprovechamiento de la energía. La bomba de calor geotérmica, el suelo radiante o la ventilación mecánica controlada (VMC) son algunos de los componentes considerados por este proyecto. Saunier Duval colabora desde hace dieciséis años en el curso de postgrado de Instalaciones Arquitectónicas que imparte la “UPC School” con la realización de jornadas técnicas que forman parte del programa académico.

Gama Industrial (MRVII)

Para más información: www.saunierduval.es

almagrupo • NOV ’09



actualidad mundo SECTORIAL

40

Nuevos bastidores Geberit para urinarios

Vaillant presenta en la Universidad de Deusto una ponencia sobre geotermia Gorka Gori, director técnico de Vaillant, ha participado recientemente en el foro de debate ESIDE sobre geotermia, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. El representante del destacado fabricante de bombas de calor geotérmicas, desarrolló la ponencia titulada “La geotermia real, productos reales”. El objetivo de la jornada-debate organizada por el prestigioso centro docente, era abordar las posibilidades a medio plazo de la energía geotérmica, una de las que tiene mejores perspectivas de desarrollo dada su condición de disponibilidad tanto temporal como geográfica, que puede por ello utilizarse de modo constante y estable y complementar al resto de las energías renovables, más sujetas a variabilidad. Otras participaciones fueron las de Imanol Sarria, coordinador del área de energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto; Iñigo Arrizabalaga, del Grupo EVE y director de Telur Geotermia y Agua S.A., cuya intervención versó sobre el “Impulso institucional a la geotermia” e Iñigo Ruiz, de la ingeniería BEST, con la ponencia “Visión desde el instalador-ingeniería”. Estas jornadas se suman a otras anteriores realizadas en el marco de este Foro de Debate ESIDE, la primera, celebrada el pasado 16 de junio se dedicó a los nuevos retos en el desarrollo del software y la segunda, el 18 del mismo mes, a analizar el creciente consumo energético. Esta sesión propició la celebración de una tercera jornada, el 16 de julio, en torno a la energía nuclear. Para más información: www.vaillant.es

almagrupo • NOV ’09

Los nuevos bastidores para urinarios, que la marca Geberit pone a disposición del mercado, ofrecen facilidad de montaje, economía de uso e higiene mejorada, además de las características propias y probadas de la marca. La flexibilidad de ajuste permite utilizar los bastidores para urinarios Geberit con casi todas las cerámicas del mercado. El sistema universal Duofix ofrece una flexibilidad de altura de montaje de 112 a 130 cm. Su montaje es rápido y económico, sin necesidad de herramientas y facilita la conexión a la toma de agua en la mayoría de obras. También es compatible con el sistema Geberit MeplaFix, permitiendo rectificar sin necesidad de utilizar piezas preformadas adicionales. Los nuevos bastidores Duofix están provistos de unos apoyos para poder ajustar la posición fácil y rápidamente, al igual que los travesaños, para los que además no se requiere de herramientas. El producto se suministra con sifón de 50 mm de diámetro. Otra característica de estos bastidores es su mayor rendimiento del caudal: La pieza por la que pasa el agua ofrece un rendimiento del caudal mayor e incorpora una llave de paso con regulador, que permite ajustar con precisión el volumen de agua a descargar de acuerdo con el tipo de cerámica y la presión. La pieza también incorpora una innovadora función de seguridad para la sustitución de la válvula. En estos bastidores, se ha mejorado el latiguillo de descarga, por lo que la longitud y el recorrido del nuevo latiguillo evitan el estancamiento del agua de descarga en el tubo. Para más información: www.geberit.es


actualidad mundo SECTORIAL

41

Junkers firma un acuerdo de colaboración con la casa Fujy en el ámbito de la formación Junkers ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la casa Fujy, en el ámbito de la formación, con el fin de proporcionar propuestas de instalación y edificación comprometidas con la eficiencia y el ahorro energético y, de esta forma, contribuir en la mejora de la competencia profesional de los instaladores. El edificio Fujy, lugar emblemático de la Comunidad de Madrid, inaugurada en el año 2005 y ejemplo de vivienda energética en donde se han integrado soluciones Junkers, albergará, a partir de ahora, la realización de jornadas técnicas y presentaciones de producto para los clientes de Junkers. Gracias a este proyecto bioclimático de vivienda unifamiliar, en cuya construcción se dispuso el uso de sistemas que aseguraran un bajo impacto ambiental durante su ciclo de vida útil, así como al aprovechamiento de soluciones energéticas respetuosas con el medio ambiente, Junkers muestra un claro ejemplo de arquitectura sostenible, con la combinación de la tecnología de la condensación y sus sistemas solares térmicos, ofreciendo así la máxima eficiencia energética.

Con esta iniciativa, “Junkers demuestra, una vez más, su compromiso en el desarrollo de la tecnología respetuosa con el medio ambiente, aumentando el nivel de confort”, apuntan desde la empresa. Para más información: www.junkers.com

Grupo CVCC incorpora la marca Zani a su catálogo de productos La marca italiana Zani permite aportar al elenco de productos de Grupo CVCC, la oportunidad de abastecer de acumuladores y depósitos de gran capacidad al mercado. Ahora CVCC dispone de acumuladores e interacumuladores desde 100 hasta 5.000 litros. Asimismo, Zani y CVCC han establecido un plan estratégico basado en 2 conceptos: a) Mayor gama de soluciones, además de acumuladores e inter-acumuladores, incorporando versiones Inox, depósitos de inercia y depósitos de acero negro, para circuitos de calefacción con capacidad de integración de otros circuitos de clima o ACS.

b) Una determinación de stock en plaza (España) para servicio en 24/48 horas del 80% de sus productos, desde 1.000 hasta 5.000 litros en todas sus versiones. Afrontando uno de los mayores problemas existentes en esta gama: la disponibilidad inmediata y plazos de entrega razonables. Para más información: www.vascocatalana.com

almagrupo • NOV ’09


actualidad mundo SECTORIAL

42

‘Este invierno será la bomba con Chaffoteaux’, nueva promoción de la compañía ��������������������������������������������� ��������������������������������������������

��������������������

������������ ������� ��� ��� ��������� ��������� �� ���������� ����� ��������� ���� ���������� ��� ����������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������

����� ��� ����� Este invierno… ���������������� ��������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������ ������������������������������������������������������������������������������������������������������ ������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������� �����������������������������������������������������

������������������������������������������������������ ����������������� ��������������������������� �����������������������

����������������������

������������

�������������������������� ����������������������� ��������������������������������������� ��������������������������������������� ��������������������� ��������������������� �������������������� ��������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������� �������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������ ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������

Chaffoteaux continúa apoyando el trabajo de los profesionales en el creciente mercado de la condensación con su amplia gama de productos: Urbia Green, Pigma Green, Talia Green System y Niagara C Green. Se trata de calderas de grandes prestaciones, de dimensiones compactas, compatibles con los sistemas solares y de fácil instalación. Así, desde el pasado 15 de septiembre los socios del Club Chaffoteaux Excellence pueden disfrutar de ventajas adicionales a las ya habituales en el club, ya que la compañía

regala una bomba de evacuación Sanicondens Mini (de SFA Sanitrit) a los profesionales que instalen calderas de condensación de la amplia gama de la marca. De esta manera, por cada caldera de condensación que el instalador compre en su distribuidor, Chaffoteaux ingresa en su tarjeta Club Excellence 80 € y, además, le regala una práctica bomba de evacuación, valorada en 90 €, para resolver los problemas de evacuación de condensados de la caldera. Fácil de instalar debajo de la caldera, también puede evacuar las aguas de la válvula de descarga. Si el instalador compra una caldera mural de la gama convencional, la compañía le ingresa en la tarjeta 40 €. También se beneficia de esta promoción la nueva caldera de bajo Nox Levia Nox. La promoción durará hasta el próximo 28 de febrero de 2010. Con ello Chaffoteaux quiere ayudar a los instaladores durante toda la campaña de invierno. Para más información: www.chaffoteaux.es.

Elopress, accesorios en PPR para agua a presión

Relevo en la dirección comercial de Orkli

Italsan, empresa destacada en la distribución de sistemas plásticos para instalaciones, ha presentado el nuevo catálogo-tarifa 2009 de los accesorios de polipropileno a compresión Elopress para tuberías de polietileno (baja, media y alta densidad) y polipropileno para conducción de fluidos a presión a una temperatura máxima de 20º C. Cabe destacar que la marca Elopress supone una gran novedad por las altas prestaciones de calidad que ofrece el producto y una gran alternativa por su precio competitivo en el mercado. Elopress es idóneo para instalaciones de riego, abastecimiento de redes de agua potable, canalización de fluidos alimentarios, instalaciones contra incendios, e instalaciones con presión en PN10 y PN16.

Beñat Zudaire ha sido nombrado recientemente director Comercial de Orkli. Ingeniero Industrial por la UPV de Donostia-San Sebastian, Zudaire ha estado asumiendo esta tarea a lo largo del último año de la mano de Santiago Baez, gran conocedor del mercado de calefacción, quien ha estado al frente de la dirección comercial durante los últimos 30 años, y que ahora inicia una nueva etapa, su jubilación. Anteriormente, el nuevo director comercial ha prestado sus servicios en el departamento comercial de una empresa del sector de la metalurgia.

almagrupo • NOV ’09

Al ser un producto 100% de polipropileno, las propiedades del material responden perfectamente en las instalaciones de aguas agresivas (osmotizadas, cloradas o destiladas) y en conducciones de fluidos con distintas concentraciones de agentes químicos. Elopress no necesita herramientas para su instalación, es de rápida instalación y no se oxida ni corroe. Para más información: www.italsan.es

Para más información: www.orkli.com



actualidad mundo SECTORIAL

44

Analizador del rendimiento de la combustión, lo nuevo de Potermic para los profesionales de la instalación Potermic presenta su nuevo analizador del rendimiento de la combustión Brigon 500-1. La firma distribuye, en exclusiva para el mercado nacional, desde hace más de veinte años, los productos fabricados por este prestigioso fabricante alemán. Este equipo, homologado por Gas Natural, es sencillo de utilizar y es el equipo ideal para los

profesionales de la instalación y el mantenimiento de calderas. El Brigon 500-1 es válido para realizar mediciones en sistemas de gas y de gasóleo, está fabricado según normas EN50379-1 y EN503793 y aprobado por TÜV. Una amplia pantalla para visualizar y un cómodo dial rotatorio, son ideales para tener, de forma clara, rápida y fiable, toda la información necesaria. El nuevo analizador permite obtener, sin menús ni diagnósticos complicados, todos los parámetros necesarios para realizar un perfecto análisis de la combustión. También ofrece la posibilidad de disponer de mediciones de CO ambiente, presión diferencial, temperatura diferencial e incluye un detector de fugas. Cinco servicios en un solo analizador, que se suministra con impresora por infrarrojos, sonda de humos y alimentador/cargador, todo ello alojado y protegido en un práctico y cómodo maletín de transporte. Un precio realmente interesante y un atractivo servicio post-venta, con tarifas de mantenimiento fijas y la posibilidad de una continua renovación de garantías, convierten al analizador Brigon 500-1 en un equipo que hace fáciles las tareas de mantenimiento y prevención. Para más información: www.potermic.es

Ducasa se reafirma como esponsor del Gremio de Instaladores del Baix Llobregat hasta 2011 La empresa española Ducasa Clima ha firmado la renovación del convencio de esponsor protector con el Gremio de Instaladores del Baix Llobregat hasta 2011.

almagrupo • NOV ’09

La firma de la renovación de dicho convenio se celebró en la sede de la Associació Professional D’empresaris D’electricitat, Fontaneria, Gas, Climatitzacio i Afins Del Baix Llobregat. Al encuentro asistieron Enric Grifoll, como Presidente de la Asociación, y Joan Mora González, como Director General de Ducasa Clima. Dicho contrato le permite a Ducasa Clima. poder contar con las siguientes herramientas: Disponer de un aula, denominada Aula Ducasa, situada en la primera planta del edificio de la Asociación para poder organizar even-

tos, cursos y seminarios de formación a instaladores y clientes, así como para presentar sus productos y mostrar su imagen corporativa. Posibilidad de publicar artículos técnicos y noticias de interés en la revista Recorda. Ligar la página web de la asociación con la web de Ducasa. Para más información: www.ducasa.com


actualidad mundo SECTORIAL

45

Simex apuesta por la prevención de la gripe A con sus nuevos dosificadores de jabón Gracias a su sistema automático de dosificación, que elimina cualquier contacto directo de las manos con el producto, el nuevo dosificador de jabón MDL de Simex garantiza el cumplimiento de las exigencias higiénicas para evitar el contagio de la gripe A. La Organización Mundial de la Salud sitúa el lavado frecuente de las manos como la principal medida higiénica para evitar el contagio de la Gripe A. La nueva gama de dosificadores de jabón automáticos MDL (Modular Dispenser Line) de Simex se erige como un versátil aliado para combatir el contagio del nuevo virus, gracias a su sistema automático de dosificación, que elimina el contacto directo de las manos con el producto. El dosificador MDL proporciona una máxima higiene al usuario gracias a su sistema de sensor electrónico, que elimina el riesgo de contagio y propagación en las manos. La gama MDL de Simex se caracteriza por la combinación de materiales, y se halla disponible en tres acabados: aluminio satinado, blanco y transparente fumé. Con una capacidad de 0,7 litros y cierre de seguridad, el nuevo dispensador de Simex

se perfila como una opción recomendable para zonas de gran afluencia de usuarios. Para más información: www.simex.es

Junkers, con los arquitectos, promotores y constructores Bajo el lema “La excelencia energética en las instalaciones térmicas”, Junkers organizó el pasado 7 de octubre en el palacio de Sobrellano de Comillas una presentación dirigida a arquitectos, constructores y promotores de Cantabria. La Jornada, que registró una participación de 50 personas, fue inaugurada por la alcaldesa de Comillas, Maria Teresa Noceda, y presentada por Iñigo Ruíz de Eguina Mencia, ingeniero y promotor de la Zona Norte de Bosch Termotecnia, quien aprovechó su ponencia para explicar a los asistentes los beneficios tanto económicos como medioambientales resultantes de la combinación de la energía solar junto con las calderas de condensación, un binomio con el que se consigue la excelencia energética, ya que según explicó, “se logra minimizar el consumo y a la vez se reducen las emisiones de sustancias contaminantes”. Para más información: www.junkers.com

almagrupo • NOV ’09


actualidad mundo SECTORIAL

46

Nuevas calderas clase 5 de Cointra

Tekbox, máxima capacidad, mínimo volumen

Las nuevas calderas estancas Excellent Micro Low Nox, con las que Cointra completa su gama de equipos de Clase 5, incorporan el servicio de microacumulación a las prestaciones ofrecidas por los modelos actuales, siendo igualmente recomendables para el cumplimiento del nuevo Rite en lo referente a instalaciones de calderas de reposición con salida de gases a fachada al permitir mantener la instalación actual. Las nuevas Excellent Micro Low NOx de Cointra ofrecen al usuario un importante avance en la utilización del servicio de agua caliente sanitaria a través de su sistema de microacumulación directa, que permite disponer de agua caliente de forma instantánea a la salida de la caldera, proporcionando mayor confort y un importante ahorro de agua y de gas, lo que las hace merecedoras de una clasificación de 3 estrellas en Confort ACS. Las Excellent Micro Low NOx se presentan en potencias de 24 y 32 kW para gases natural y propano y destacan también por sus reducidas dimensiones (700 x 400 x 330 mm para los modelos de 24 kW) que las convierten en las calderas de bajo NOx más reducidas del mercado. La gama se completa con los modelos Superlative de Condensación, los cuales destacan por su elevado rendimiento energético (109,3 %, 4 estrellas), que permite al usuario obtener un importantes ahorro energético y económico con su utilización. Todos los modelos Clase 5 de Cointra están diseñados e integran en su electrónica de control componentes que les permite funcionar perfectamente con agua precalentada procedente de instalaciones de energía solar térmica.

Uno de los productos más claros de la tecnología eficiente Espa es sin duda el Tekbox, un innovador sistema integrado, soterrado y compacto para el alojamiento y conexión de todos los equipos hidráulicos necesarios para un buen funcionamiento de la piscina. Tekbox es un local técnico prefabricado en termoplástico inyectado de alta calidad y resistencia. Ha sido concebido para optimizar el montaje, la protección y el mantenimiento de los equipos técnicos de la piscina. Está preparado para alojar y conectar conjuntos completos de filtración-bombeo-valvulería. Su simplicidad de instalación supone un considerable ahorro de tiempo y de trabajos de montajes. Su reducido peso y óptimo diseño aportan la máxima facilidad de almacenamiento y transporte. El sistema que Espa propone a mercado es el único local técnico prefabricado del mercado que permite aumentar los equipos y funciones de la piscina de forma progresiva, con una inversión gradual, sin sobrecostes ni trabajos añadidos de instalación. Está disponible en dos versiones: Tekbox NT, óptimo para un perfecto camuflaje, gracias a su diseño totalmente enterrado que consigue la máxima integración en el entorno; y Tekbox SM, concebida especialmente para terrenos inestables, facilitando además el acceso a todos los componentes. Tekbox es la solución all-inone, integrada, sostenible y eficiente que al eliminar obras, demoras y costes adicionales de instalación, proporciona al instalador comodidad, rapidez y rentabilidad; y al usuario seguridad, estética y economía.

Para más información: www.cointra.es

almagrupo • NOV ’09

Para más información: www.espa.com


actualidad mundo SECTORIAL

47

imagina sensaciones más puras. Imagina un aire acondicionado diseñado para que lo único que sientas sea salud y bienestar. Porque el nuevo aire acondicionado MB de Samsung incorpora un sistema de purificación de aire en 5 pasos: el Auto Roof Shutter atrapa y elimina las partículas de polvo; el sistema Silver Coated evita la condensación; el filtro DNA elimina los agentes cancerígenos y desactiva las bacterias y los malos olores, los cuales son absorbidos por el Deodorizing Filter; por último, la zona MPI genera iones de oxígeno que eliminan las partículas nocivas del aire. Ahora con el nuevo aire acondicionado Mont Blanc de Samsung es fácil imaginarlo.

www.samsung.es almagrupo • NOV ’09


actualidad mundo SECTORIAL

48

Junkers presenta su campaña de invierno 2009 Junkers ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción de calderas murales a gas, Invierno 2009, dirigida al profesional de la instalación, que estará en vigor hasta el 30 de noviembre. La mecánica de la promoción se basa en la entrega de excelentes regalos típicos de navidad y herramientas eléctricas Bosch por la compra e instalación de calderas murales a gas Junkers. Cuantas más calderas murales a gas Junkers instalen, más regalos podrán conseguir. Una sencilla fórmula que tiene un doble premio: la mejor caldera para el usuario final y un atractivo regalo para el instalador.

Con Junkers, los profesionales de la instalación disponen de la más amplia gama de calderas murales a gas para dar respuesta a las necesidades de cada cliente: calderas estancas, atmosféricas, mixtas y sólo calefacción, convencionales y, la mayor innovación en eficiencia energética, representada por la nueva gama de condensación y la nueva caldera Clase 5, de bajo contenido en NOx, clase 5. Para más información: www.junkers.com

Nuevos SATs Vaillant para Ferrol y Orense Vaillant tiene nuevos servicios técnicos oficiales en Galicia, concretamente para el área de Ferrol (La Coruña) y la provincia de Orense. Así, dentro del proceso de mejora de la red de asistencia técnica oficial de la marca, estos nuevos SATs de Vaillant garantizarán el perfecto funcionamiento de los productos con el respaldo del fabricante. Los servicios técnicos oficiales de Vaillant ponen a disposición de los profesionales asesoramiento técnico personalizado, disponibilidad de piezas originales, un equipo de profesionales de alta cualificación y por supuesto la garantía del líder. Para más información: www.vaillant.es

almagrupo • NOV ’09


actualidad mundo SECTORIAL

49

Los Productos Ferroli promueven la renovación de las instalaciones a través de las ayudas del IDAE

Ferroli se posiciona en el mercado como una marca global de climatización que apuesta por las energías renovables, gracias a sus productos de alta eficiencia en calefacción, energía solar y aire acondicionado. La empresa dispone de soluciones de eficiencia de climatización global para todo tipo de edificios. Precisamente, muchos productos de Ferroli son susceptibles de obtener las subvenciones que otorga el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la energía (idea), en el marco de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España 2008-2012, dotado con un presupuesto de 120 millones de euros. La amplia gama de productos de Ferroli que entrarían en estas ayudas del IDAE son: En calefacción: calderas murales mixtas instantáneas en 25 y 35 kW (Econcept Tech 25 y 35 C); calderas sólo calefacción en 25 y 35 kW (Econcep TopOP 25 y 35 A); caldera mural Econcept 51 A, de hasta 53 kW de potencia útil, calderas murales Energy Top W de 70 kW y de 123 kW, y calderas de pie Energy Top

B, de 80, 125, 160 y 250 kW. Otra alternativa Ferroli más ecológica y rentable son las instalaciones industriales y del gran terciario con biomasa como combustible, con una gama de producto de 116 a 2.326 kW. En energía solar térmica: Nueva gama de captadores solar de gran formato para grandes instalaciones ecoEXTENS, disponible en 5 m2 y 10 m2, así como la gama de acumuladores e interacumuladores fabricados en diferentes materiales. En aire acondicionado: la Bomba de Calor geotérmica Agua-Agua Ferroli HSW; la enfriadora Agua-Agua RVW, de alta eficiencia, con potencias que oscilan entre los 356kW a los 1.167 kW, en diez modelos diferentes; y la recuperadora de calor aire-aire REC-A para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. En aire acondicionado residencial, Ferroli ofrece la nueva gama split mural Beauty Inverter, con un diseño especial y elegante con “look espejo” para los ambientes más innovadores, y el split Diamond Inverter con corriente continua DC. Estos modelos disfrutan de clase de eficiencia energética A, con refrigerantes ecológicos que no dañan la capa de ozono (gas R-410A). Para más información: www.ferroli.es

almagrupo • NOV ’09


actualidad mundo SECTORIAL

50

Nuevo calentador a gas Cointra con cámara estanca Cointra completa su gama de calentadores Microtop con el nuevo modelo Microtop–11 estanco, un aparato que ofrece al usuario la garantía de una absoluta seguridad gracias a su cámara de combustión estanca y a su ventilador integrado, capaz de asegurar la correcta evacuación de los gases de la combustión. A su vez, el nuevo Microtop-11 estanco cuenta con encendido electrónico sin llama piloto previa, lo que representa un importante ahorro energético. Su alimentación a red eléctrica permite una gran comodidad frente a los modelos con pilas. A pesar de la integración del ventilador dentro del propio aparato, el nuevo calentador de Cointra cuenta con unas dimensiones reducidas (20,6 cm de profundidad) similares a las del resto de modelos de la gama Microtop. Dispone, asimismo, de un display LCD de gran tamaño a través del cual es posible controlar todas las funciones del aparato. Este modelo se encuentra disponible para gases butano, propano y natural y al igual que el resto de la gama Microtop de Cointra, la probada calidad de sus componentes permite poder ofrecer una garantía de 3 años para el cambiador de calor. Para más información: www.cointra.es

Nuevos pulsadores Geberit para urinarios

La fiabilidad se une al diseño atractivo: los pulsadores para urinario Sigma10 y Sigma50 de Geberit no son los únicos que ofrecen un diseño elegante y minimalista. Los nuevos pulsadores Geberit para urinario completan la elegante gama de pulsadores de diseño Geberit para WC, permitiendo decorar los cuartos de baño y aseos de una forma elegante y homogénea. Los pulsadores para urinarios Sigma, neumáticos o por infrarrojos, elevan estéticamente el cuarto de baño, al tiempo que permiten personalizar el diseño del cuarto de baño o el aseo. En cuanto a los pulsadores para WC Samba, Rumba, Mambo, Bolero y Tango ofrecen ahora una amplia selección de pulsadores para urinarios. Los pulsadores para urinario no sólo atraen por su diversidad de materiales y diseños, sino también por ser más planos y presentar unas dimensiones más reducidas. Con ello se evita, por ejemplo, el cierre involuntario de la tapa del urinario. La gran área superpuesta permite igualar posibles imperfecciones en la colocación de los azulejos. Para más información: www.geberit.es

almagrupo • NOV ’09



actualidad mundo SECTORIAL

52

Bombas de altos rendimientos para las aplicaciones más exigentes Las bombas de la serie XVM de Espa, son bombas centrifugas multietapas verticales, construidas enteramente en acero inoxidable. La serie comprende una gama amplísima de bombas – de gran polivalencia y muy competitivas - que permiten trabajar con caudales desde 2 m3/h hasta 120 m3/h, y con altas presiones, consiguiendo siempre altos rendimientos. Todas las bombas de la serie XVM responden a las necesidades específicas de campos de aplicación muy diversos. Son aptas para trasegar líquidos sin partículas sólidas en aplicaciones industriales con líquidos moderadamente agresivos, para riego, riego tecnificado, humidificadores, alimentación de calderas, sistemas de lavado, complejos deportivos y hospitalarios, especial-

mente en sistemas de presurización para viviendas y hoteles, tratamiento de aguas, sistemas de ósmosis inversa y filtración. La facilidad de instalación es otra característica de la serie. La bomba está acoplada con motor estandar normalizado, de fácil abastecimento en el mercado, y la parte hidraúlica se mantiene en posición entre la tapa y el cuerpo bomba mediante tensores. Además, las series XVM 33 hasta 92 permiten el mantenimiento o la sustitución del cierre mecánico estandarizado sin necesidad de desmontar la bomba y de utilizar herramientas especiales. Para más información: www.espa.com

Simex presenta su nuevo termo eléctrico con resistencia blindada envainada Con una capacidad que oscila entre los 30 y 200 litros, el nuevo termo eléctrico SIE de Simex culmina la gama de termos eléctricos vitrificados para agua caliente sanitaria. La resistencia blindada envainada y una regulación exterior frontal encabezan sus excelentes prestaciones técnicas. La nueva gama de termos eléctricos vitrificados para agua caliente sanitaria pasan a formar parte del catálogo de Simex. Fabricados bajo estrictos controles y adaptados a las normativas europeas, estos termos reúnen las más altas exigencias de calidad en sus componentes y presentan un diseño comprometido con el medio ambiente. El nuevo termo eléctrico SIE forma parte de esta nueva generación de termos eléctricos. La serie SIE incorpora resistencia blindada envainada y regulación exterior frontal. Puede ser instalado tanto verticalmente como en posición horizontal pared izquierda (excepto el modelo SIE 30, que sólo puede ser instalado en modo vertical). También puede colocarse en techos mediante adaptaciones especiales. Incluyen calderín vitrificado, ánodo de magnesio, piloto de funcionamiento, aislamiento de alta densidad y válvula de seguridad y retención. El termo eléctrico SIE de Simex tiene una garantía total de 2 años y 5 años de garantía para Para más información: su caldera. www.simex.es

almagrupo • NOV ’09


actualidad mundo SECTORIAL

53

Grupo CVCC renueva su página web CVCC, compuesto por Comercial Vasco Catalana Del Combustible y Diserclima, ha renovado su página web (www.vascocatalana.com). La nueva página “ha sido diseñada con objetivo de convertirse en un instrumento de ayuda para las compras directas a Grupo CVCC”, señalan desde la empresa. En la nueva página, que presenta de la forma más clara posible toda la oferta del grupo, se muestran todas las marcas que trabajan con la compañía, así como las últimas incorporaciones, como es la marca Zani. Los internautas que accedan a la nueva web, se encontrarán, en primer lugar, con un apartado de “Destacados”, que se irá actualizando con la incorporación de nuevas ofertas, promociones y novedades que comunicar al mercado. En la página principal de la web se pueden encontrar una columna con todas las marcas que comercializa CVCC (Caleffi, Gut, Dab, Faral, Elbi y Zani) clasificadas por familias de

productos. Al clickar sobre cada sub-apartado, se accede directamente a los productos con su correspondiente foto y descripción técnica. Asimismo, la página web presenta una novedad que para el Grupo CVCC supone un avance en cuanto a la comercialización, y es que incorpora un apartado de “Catálogos y Descargas” dónde el

visitante puede descargarse todos los catálogos del Grupo, tanto en versión PDf como en versión Excel. También se ha puesto al alcance de todos las fichas técnicas de muchos productos de Caleffi, así como homologaciones y certificados de garantía. Para más información: www.vascocatalana.com

Chaffoteaux amplía su gama de calderas de condensación Chaffoteaux amplía su gama de calderas de condensación con la nueva Talia Green System HP, modelo mural de sólo calefacción disponible en potencias de 45 y 65 kW (hasta 260 kW en cascada). Estas calderas pueden instalarse en cascadas de 2 a 4 calderas para satisfacer las necesidades de edificios públicos y actividades comerciales o industriales. Son ideales tanto para instalaciones de obra nueva como para la reposición en reformas de salas de calderas. Son calderas de alto rendimiento (hasta 108% sobre PCI), con 4 estrellas de rendimiento de combustión y disponen de un sistema de regulación automático de la calefacción (función SRA). La gama de calderas Chaffoteaux nace de una nueva plataforma tecnológica diseñada para proponer a los profesionales una gama de productos homogéneos que integran numerosas funciones comunes, accesorios de ayuda para la instalación y periféricos compa-

tibles con todos los productos de la gama. Chaffoteaux continúa innovando para que la tecnología sea cada vez más accesible. Con esta amplia gama tanto compacta como fácil de instalar y utilizar, Chaffoteaux sigue cumpliendo con su objetivo: facilitar el trabajo de los profesionales y ofrecer el máximo confort a los usuarios. La gama está acompañada por una amplia gama de accesorios y puede consultarse en la web de la marca. Para más información: www.chaffoteaux.es/gamacalefaccion.asp

almagrupo • NOV ’09


punto de vista

mundo SECTORIAL mundo SECTORIAL

54

Innovando hacia el futuro Mikel Uriguen nos plantea en este artículo la reflexión estratégica que ha llevado a la empresa que dirige, T.M.M., SL, a plantearse nuevas acciones para mantener su posición en el mercado. En esta línea se enmarca la apertura de nuevos campos de trabajo o el lanzamiento de nuevos productos.

D

e carácter familiar, T.M.M., SL es una empresa fundada en el año 1962 y dedicada, desde sus orígenes, a la fabricación y venta de válvulas de calidad. Desde los comienzos de T.M.M., nuestras ventajas competitivas han sido el servicio y la calidad del producto. Pero la transformación que se ha ido produciendo en el mercado durante los últimos años, nos ha llevado a ser pioneros en la innovación de los productos.

almagrupo • NOV ’09

Hace ya dos años, comenzamos una profunda reflexión estratégica sobre la posición de T.M.M. en el mercado y las diferentes posibilidades que nos ofrecía el mismo. Tras esta reflexión, hemos abierto nuevos campos de trabajo, incrementando principalmente la gama de productos acorde a las nuevas demandas del mercado. Por un lado, hemos lanzado al mercado una segunda marca de productos, denominada UR, cuyo punto más fuerte consiste en los precios ajustados del mismo, manteniendo la calidad y el servicio que caracteriza a la compañía.

Por otro lado, hemos incrementado la gama de productos T.M.M., introduciendo en el mercado una nueva gama de válvulas de retención y válvulas de esfera con la retención integrada dentro de la bola. Este nuevo planteamiento estratégico, nos ha llevado a abrirnos paso hacia nuevos mercados, manteniendo, como siempre, la satisfacción de todos nuestros clientes. Mikel Uriguen Director General de TMM



Entrevista entrevista

mundo SECTORIAL mundo SECTORIAL

56

“VAILLANT GROUP está muy bien posicionada, por lo que saldremos fortalecidos de la crisis” Nicolás Klingenberg

Director general Vaillant Group España y Portugal

almagrupo • NOV ’09


entrevista mundo SECTORIAL

57

Vaillant Group, multinacional que engloba entre otras a las marcas Vaillant y Saunier Duval, ha nombrado recientemente a Nicolás Klingenberg Calvo director general del grupo para España y Portugal. Klingenberg asume así la máxima responsabilidad de una compañía a la que en su día ya prestó sus servicios dirigiendo, durante nueve años y con notable éxito, la sociedad Vaillant, S.L. Economista y nacido en Madrid hace 48 años, tras haber ostentado los últimos años la dirección general en dos importantes firmas, nuestro entrevistado regresa al sector de la climatización incorporándose a la compañía que lo lidera en la actualidad tanto en España como en Europa.

A

caba usted de ser nombrado director general de Vaillant Group para España y Portugal. ¿Qué supone este nombramiento tanto a nivel personal como

profesional? Pues en ambos sentidos, una gran alegría. Este es un sector donde siempre me sentí a gusto y que me dio grandes satisfacciones, que espero volver a disfrutar en esta nueva etapa.

Precisamente, su nombramiento llega en uno de los momentos más difíciles para el mundo empresarial. ¿Qué líneas de actuación van a primar en el desarrollo de su cargo? Nosotros tenemos la suerte de tener dos grandes marcas muy fuertes en el mercado de reposición, que es el que mejor se está manteniendo. Por tanto, estamos sufriendo menos que otros en nuestro mercado tradicional. Por otro lado, estamos potenciando nuestras gamas de producto en los sectores de energías renovables, áreas en las que podemos seguir creciendo a pesar de la crisis económica. Pienso, por tanto, que Vaillant Group está muy bien posicionada y que saldremos fortalecidos de

la crisis. Lógicamente, la gestión empresarial tiene que ir enfocada al sostenimiento de los márgenes y a la contención del gasto. Vaillant Group, multinacional que engloba a las marcas Vaillant y Saunier Duval, goza de una posición destacada en el mundo de las instalaciones de confort. ¿Cómo está influyendo la crisis económica actual en la marcha del grupo, tanto en Europa como en España? El comportamiento es muy distinto según los países. En Alemania y Francia, por ejemplo, se está creciendo frente al año anterior, mientras que en países como España las ventas siguen teniendo una evolución negativa, aunque en nuestros productos se esté notando una clara recuperación frente a la evolución del primer semestre. ¿Qué medidas se están tomando en el seno del grupo para hacer frente a la crisis y mantener su posición actual? Las mismas que en España: acciones de sostenimiento de los margenes y disminución de los gastos fijos. Y también acciones encaminadas a dismuir algunos gastos muy concretos, como por ejemplo los gastos de garantía de los productos, mediante procesos continuos de mejora de la calidad de los productos y de la eficacia del Servicio Técnico.

almagrupo • NOV ’09


entrevista mundo SECTORIAL

58

“Estamos potenciando nuestras gamas de producto en los sectores de energías renovables, áreas en las que podemos seguir creciendo a pesar de la crisis económica” La dirección general que ostenta tras su reciente nombramiento abarca el negocio del grupo en España y Portugal, ¿Qué características definen cada uno de estos mercados? Comenzaré aclarando que Vaillant Group lidera en Europa el mercado de calefacción doméstica, y añadiré que queremos trasladar esta posición a los distintos segmentos donde nos introducimos. Tenemos la intención de mantener este posicionamiento en el mercado de las energías renovables, en el desarrollo de las soluciones integrales de climatización con la máxima eficiencia energética utilizando calderas de condensación, bombas de calor, energía solar térmica, bombas de calor aireagua y geotérmicas, biomasa, etc. Y en cuanto a España y Portugal, le diré que para nosotros son mercados totalmente distintos. Así, mientras que en España lideramos claramente las ventas, en Portugal nos queda mucho trabajo por hacer. Además, los tamaños de mercado son totalmente distintos, así como la importancia de los distintos segmentos. Por almagrupo • NOV ’09

ejemplo, el mercado de calderas murales en Portugal es mucho más pequeño proporcionalmente a la población del país que en España. Concretamente, ¿qué supone el negocio de España para el grupo internacional? España es el cuarto país en facturación, y por tanto un país importante dentro del Grupo. Además somos una organización muy avanzada en algunos procesos, como programas de fidelización del instalador, prescripción en nueva construcción, o procesos de calidad en el Servicio Técnico. Además, Saunier Duval y Vaillant son marcas muy competitivas en España desde el momento en que nos proponemos siempre aportar un alto valor añadido a nuestras marcas y a cada uno de los productos que luce nuestros logotipos. Buscamos, asimismo, el mejor soporte y ayuda al profesional, a la empresa instaladora, así como el mejor servicio posventa una vez que el producto está instalado. En este aspecto, somos extraordinariamente competitivos. Se nos reconoce como líderes porque somos capaces de ofertar un producto cuya relación calidad-precio es muy elevada y porque los productos Vaillant y Saunier Duval se asocian por nuestros clientes a un alto valor.


entrevista mundo SECTORIAL

59

“Tenemos la suerte de tener dos grandes marcas muy fuertes en el mercado de reposición, que es el que mejor se está manteniendo”

Hace unos años, ya se responsabilizó del negocio de Vaillant en nuestro país. ¿Qué diferencias encuentra en el mercado actual de climatización comparado con el de hace una década? Realmente no muchas, con respecto a la organización del mercado. Sí en cambio con respecto a la complejidad de los sistemas y las gamas de producto, que han crecido de forma importante y hacen que la cualificación técnica de nuestra red comercial y la de nuestros distribuidores deba ser cada vez mayor. Vaillant Group es, con sus marcas Saunier Duval y Vaillant, uno de los proveedores de la central de compras de Almagrupo. ¿Cómo califica la relación que existe entre ambos? Yo diría que excelente. Trabajamos con prácticamente todos los socios del grupo con alguna de nuestras marcas, y la evolución de ventas has sido muy favorable en los últimos años. Incluso en este año de crisis, la evolución esta siendo mejor que la del mercado en general, tanto en facturación como en el mix de producto conseguido, por lo que no puedo estar más que enormemente satisfecho del trabajo conjunto que estamos realizando. ¿Cómo valora la distribución de los productos del grupo a través de grupos de compras como Almagrupo? ¿Cree que es un canal adecuado? Depende de la filosofía del grupo de compras. Si su objetivo no es más que generalizar al resto de componentes las mejores condiciones del socio individual que más consume la marca, no me parece un canal a promocionar. Sin embargo, si su filosofía es la de un grupo

“Yo calificaría de excelente la relación entre Vaillant Group, con sus marcas Saunier Duval y Vaillant, y Almagrupo” que trabaja en beneficio mutuo para el fabricante, y donde se actua como bloque, no sólo en la compra sino en los esfuerzas de venta, y entonces yo lo denomino un grupo de venta, entonces, lógicamente, es enormemente interesante para cualquier fabricante. Estamos finalizando el ejercicio 2009, uno de los más difíciles de los últimos años a nivel econónico, ¿cómo espera se comporte este año en el análisis de resultados de la compañía? ¿Qué previsiones se tienen para el próximo ejercicio? Como ya he dicho, aunque la caldera mural se comporta mejor que otros productos como el tubo o los radiadores, es imposible que siendo los líderes del mercado no nos afecten los periodos de crisis. Por tanto, nuestras ventas estarán por debajo de las del año anterior, aunque bastante menos de lo que que esperábamos. Para el año que viene, sin embargo, somos más optimistas, pues pensamos que en nuestros productos principales el mercado ya ha tocado fondo, y en otros estamos y seguiremos creciendo. almagrupo • NOV ’09


escaparate

60

Mundo sectorial

Cuarto de baño actual

Es una de las estancias de la casa que más se presta a la innovación y al diseño. El cuarto de baño acoge con esmero las nuevas realizaciones que los fabricantes lanzan cada día al mercado. Son elementos decorativos, prácticos y confortables. Las tendencias son, blanco o negro en el color, sencillez de formas como toque de distinción y elegancia, y uso cómodo y seguro. En estas páginas recogemos una muestra de los equipos que el usuario puede incorporar a su baño si quiere estar a la última. Sesenta centímetros de belleza

E

l “compacto” de diseño. Así, presenta Galassia su nueva línea de sanitarios M2. Si normalmente los sanitarios tienen una profundidad de 65 cm, Galassia con esta nueva gama amplia las posibilidades de elección con 5 diferentes profundidades: de 45 a 50 ó 55 cm (para tanques empotrados) ó 60 y 65 cm (para tanques bajos) más 15 lavabos que a partir de 54 cm llegan a 100 cm. En Bolonia 2009 Galassia ha presentado la colección M2 también con un inodoro de altura 48 cm para usuarios con diferentes necesidades. www.galassiahispania.com

Sencillez de formas

L

a sencillez en las formas salta a la vista al contemplar la nueva mampara Balada (serie Musik) que presenta la firma Duscholux. Se trata de un modelo para ducha de dos puertas de cristal abatibles 180º que incorpora unos micro-perfiles centrales magnéticos complementados con un sistema de vierteaguas de ajuste al plato de ducha. Las puertas están dotadas de pomos ergonómicos para facilitar una cómoda apertura y de un sistema de seguridad de anclaje que garantiza una gran resistencia en el manejo de las mismas. www.duscholux.es

almagrupo • NOV ’09


escaparate mundo sectorial

61

Momentos de relajación

E

xcelente momento de relajación es el que nos aporta Tres Grifería en una de sus recientes novedades en columnas de hidromasaje con el sistema incorporado Tres-Instant®, cartucho instantáneo de rápida reacción. Estas columnas termostáticas incorporan cuatro jets orientables para un relajante masaje en cervicales, dorsales y lumbares, una salida de agua con chorro directo en la parte inferior de la columna ideal para llenar bañeras, un rociador de gran formato efecto lluvia y ducha de mano en dos funciones para un masaje localizado. Su diseño es relajante, con un toque elegante y minimalista. www.tresgriferia.com

Ahorrar agua con estilo

H

ansgrohe propone al mercado este mezclador monomando de lavabo, colección PuraVida, con limitador de caudal a 7 litros minuto. El chorro de agua compacto y ajustable realza el aspecto escultural del monomando, que incorpora vaciador Push-open de 1 1/4”. Se fabrica en dos acabados: blanco/cromo y totalmente en cromo.

Modernismo puro

U

na vez superado el post-minimalismo orgánico, la nueva serie Art Nouveau para 2009 de Clever se inspira en el modernismo de Gaudí. Recurriendo a líneas sinuosas y composiciones asimétricas, se adapta a las circunstancias de la vida moderna, desligando el simbolismo industrial en busca de la identidad de lo urbano y lo moderno. Estéticamente la unión de curvas y planos lineales dota de singular belleza a su diseño natural, alejándose de la figuración para centrarse en el mero adorno, muy cerca del diseño creacionista. www.clever.com.es

almagrupo • NOV ’09


escaparate mundo sectorial

62

Múltiples posibilidades

L

as formas innovadoras en el diseño y la utilización de materiales de belleza extraordinaria son características que acompañan a los artículos que Struch pone a disposición del mercado. Así, el mueble Komplett que propone la empresa para este escaparate, se caracteriza por su infinidad de medidas tanto en ancho como en fondo, y por sus cuatro acabados de auténtica chapa de madera natural, y sus 11 terminaciones de lacado ultravioleta en semi-brillo.

www.struch.com

Diseño a medida

L

a serie Judit ya cautivó a los numerosos visitantes que Espejos Sanchis recibió en el certamen de Cevisama 2009. Es una colección innovadora con un elegante diseño y gran variedad tanto en medidas como en combinaciones de lacados y cristales pintados y serigrafiados. Sin duda, destinada a satisfacer las necesidades y preferencias de los usuarios. www.espejossanchis.com

Simplicidad elegante

Máxima adaptabilidad

U

nisan propone al mercado la serie Palm, proyecto de la diseñadora Melissa Vilar, que ha sido concebida siguiendo criterios contemporáneos, donde la simplicidad crea un particular impacto. Superficies planas, blancas, aparentemente leves y brillantes, van a ampliar el espacio del cuarto de baño. Los lavabos, disponibles en 5 dimensiones diferentes (500, 650, 800, 1.000, 1.200), pueden tener diversas aplicaciones: encastrados o suspendidos con toalleros. Los mismos se pueden conjugar con dos versiones de muebles: mueble auxiliar (aplicable bajo el lavabo) y mueble de columna. www.unisan.es

L

a newSpirit es la nueva columna de ducha de Bañacril, con puente de hasta dos metros y corte a medida del cliente. Combina la belleza de sus formas con la máxima adaptabilidad al espacio. Se presenta en acabados en blanco nieve o plata anodizado, combinable con una o dos piñas, 4 jets orientables, acoplable a pared o cristal con la fijación correspondiente, grifería termostática (3 vías con una piña y 5 vías con dos piñas). Como accesorios dispone de radio FM, estantería en corian y cromoterapia. www.bañacril.com

almagrupo • NOV ’09



64

artículo técnico

Utilización de la energía geotérmica en climatización

La energía geotérmica permite el aprovechamiento de una fuente de calor inagotable, la que se obtiene mediante el calor del interior de la Tierra. La geotérmica se puede utilizar para diversos usos, especialmente relacionados con el confort de los edificios. Concretamente, en este artículo, el autor analiza el uso de esta energía renovable para la climatización de la viviendas.

almagrupo • NOV ’09

Principios de la energía geotérmica

La energía geotérmica que utilizan las bombas de calor geotérmicas tierra/agua Magna Geo de Saunier Duval permite el aprovechamiento de una fuente de calor inagotable para su uso con fines orientados, entre otros, al confort en los edificios. El uso final que se le dé al aprovechamiento de la energía geotérmica depende de la zona de la corteza terrestre donde se realice la captación de calor. Existe un gradiente de temperatura entre el núcleo y la capa exterior de la corteza terrestre. Entre ambos puntos se produce una estratificación en función de las temperaturas de acumulación de esta energía. Por encima de 180ºC, hablamos de energía geotérmica de alta temperatura. En las zonas donde la temperatura oscila entre 90ºC y 180ºC


artículo técnico

65

se acumula energía geotérmica de temperatura media. Entre 30ºC y 90ºC se habla de baja temperatura, y por debajo de 30ºC se considera la energía geotérmica de muy baja temperatura. En este último estrato, el efecto de la radiación solar sobre su temperatura es muy importante, por lo que también podemos hablar de un aprovechamiento de la energía solar para su uso en la climatización de edificios. Con la ventaja adicional de su disponibilidad a largo plazo, ya que el terreno es capaz de acumular la energía captada del sol.

Aplicación tecnológica de la energía geotérmica

Las bombas de calor geotérmicas tierra/agua Magna Geo de Saunier Duval contribuyen a la consecución de un futuro energético sostenible, dado que proporcionan calefacción y agua caliente sanitaria de un modo especialmente eficiente, y facilitan la refrigeración de esos mismos espacios cuando las condiciones lo requieren. El mismo principio físico que permite la producción de frío para climatización o para refrigeración de alimentos, facilita en este caso la obtención de confort, utilizando el ciclo de compresión del refrigerante en sentido inverso para climatización. El nivel de emisiones de gases a la atmósfera es nulo en la propia instalación, y el único consumo de energía artificial es el que produce el compresor en su función de aumentar la temperatura del circuito refrigerante interno de la máquina. El balance global ofrece un resultado netamente favorable, equivalente al aporte de más de 4 unidades de energía para climatización por cada unidad de energía eléctrica consumida. Las bombas de calor Magna Geo Saunier Duval modelos M, T y BM cubren un amplio campo de aplicación, dentro de la producción de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Están especialmente indicadas para viviendas unifamiliares, con sistemas de emisión de calor de baja temperatura (suelo radiante, radiadores de baja temperatura). Cualquiera de las opciones descritas conducirán a: Coste económico reducido. Más de una cuarta parte de la energía consumida para producir confort en la vivienda se obtiene de manera gratuita del terreno. Altísimos niveles de confort. Los sistemas de emisión de calor de baja temperatura contribuyen al bienestar y favorecen el funcionamiento eficiente de los equipos productores de energía.

Mínimo impacto medioambiental. Los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera son inferiores a los que producen las energías convencionales. Las bombas de calor tierra/agua Magna Geo de Saunier Duval disponen de un diseño basado en la más avanzada tecnología, optimizando su eficiencia para calefacción y climatizaalmagrupo • NOV ’09


artículo técnico

66

Las bombas de calor Magna Geo Saunier Duval cubren un amplio campo de aplicación, dentro de la producción de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria

La versatilidad de estos equipos se manifiesta en diversos aspectos: Todos los modelos incorporan de serie las bombas de circulación de los circuitos primario y secundario. Los equipos se suministran partidos en distintos módulos, lo que facilita el transporte y aumenta la seguridad frente a su deterioro. La regulación integrada permite la configuración de diferentes sistemas, asumiendo el control de todos los parámetros y sistemas de seguridad de la máquina, además de permitir la interactividad con el usuario. Posibilidad de funcionar en calefacción y refrigeración, al mismo tiempo que suministra agua caliente sanitaria.

ción. La utilización de un kit para la producción de frío facilita este hecho, ya que permite mantener los niveles de rendimiento en valores óptimos. Ello es debido a que tanto el circuito refrigerante como los flujos hidráulicos de los captadores y de la instalación interior funcionan en un único sentido de circulación, para el cual se han diseñado todos los componentes del equipo. Adicionalmente, durante la producción de agua fría para refrigeración, la producción del agua caliente sanitaria se realiza de manera gratuita, ya que ejerce las funciones del evaporador.

Amplitud y versatilidad de gama

La gama Magna Geo de Saunier Duval abarca potencias entre 6 kW y 17 kW y cuenta con modelos con depósito de acero inoxidable de 175 litros incorporado (modelos BM), si bien es capaz de gestionar la producción de agua caliente sanitaria aún cuando se utilizan depósitos exteriores al equipo. almagrupo • NOV ’09

La calidad de los equipos de Saunier Duval se ve reflejada en aspectos tan importantes como: El rendimiento. COP por encima de 4,5 (s/norma EN 14511). Las bajas emisiones sonoras. Las altas temperaturas de impulsión, hasta 62ºC. Robustez y calidad de los materiales. Regulación, diagnóstico y visualización de parámetros. Sistemas de seguridad avanzados. Como consecuencia de cada uno de los factores analizados anteriormente, las bombas de calor Magna Geo de Saunier Duval se sitúan como referencia tecnológica en el aprovechamiento de los recursos energéticos renovables, facilitando al consumidor una alternativa óptima para la obtención de confort en su vivienda, minimizando su impacto económico y medioambiental. Jaime Ruiz Ruiz Jefe de Producto Bombas de Calor Saunier Duval


I

CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y NOx Y ENERGÍA SOLAR

I

g boilers

PROMOCION ESPECIAL

PROMOCION ESPECIAL

Mynute DGT

CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

almagrupo • NOV ’09

67


I

68

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

I

I

PROMOCION EXCLUSIVA PARA EL PROFESIONAL DE LA INSTALACION ¿Cómo beneficiarse de esta campaña promocional? El profesional que desee adquirir cualquiera de los productos que los proveedores de Almagrupo ofertan en estas páginas, sólo tiene que dirigirse con la revista o el número de referencia que aparece bajo estas líneas al mostrador de cualquiera de los puntos de venta de Almagrupo (Ver relación en página 99 y 100 de la revista).

Ref: A L M / 0 0 0 almagrupo • NOV ’09


I

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

LE OFRECE DOS LÍNEAS DE PRODUCTO DIFERENTES PARA LAS INSTALACIONES SOLARES

Accesorios de latón con anillo de compresión Unión mecánica en frío. Las uniones con Conex son resistentes a la tracción, a la corrosión y permanentemente estancas. La estanqueidad de la unión se consigue por el contacto metal con metal. El anillo de compresión se adaptará dando lugar a un sellado metálico entre el tubo y el accesorio. No se requieren herramientas especiales para la instalación, basta con una llave inglesa. Gama de 6 a 108mm. Rango para solar de 12 a 28mm con un ámbito de aplicación de 10 bar / 200ºC.

Accesorios de cobre y bronce. Accesorios de unión en frío mediante presión. Disponibles para todos los tipos de accesorios de prensar habituales en la gama de 15 a 54mm. Unión prensada ideal para temperaturas extremadamente altas. Junta tórica FKM de color verde. Para temperaturas permanentes extremadamente altas de hasta 140ºC y temperaturas de corta duración de hasta 230ºC. El rango de temperaturas máximas va desde -35ºC hasta 130ºC. Soporta temperaturas máxima punta de hasta 200ºC durante un máximo de 20 horas/año.

CONSIGA ESTA PRÁCTICA LINTERNA DINAMO CON 2 LUCES LED, SIN NECESIDAD DE BATERÍA, AL PASARNOS SU PEDIDO DE ACCESORIOS DE CUALQUIERA DE ESTAS DOS SERIES.

almagrupo • NOV ’09

69


I

70

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

GA UN CONSI OLINA S A G E CHEQU 120 € E D R O L POR VA

almagrupo • NOV ’09

Por la compra de una caldera modelo MYNUTE GREEN 28 CSI se obsequiará con un cheque gasolina por valor de 120 € al instalador. Para la consecución del cheque gasolina, el instalador deberá de ponerse en contacto con el proveedor y mostrarle el albarán o factura de compra.


I

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR IÓN PROMOC DEL VÁLIDA 12 31/ 15/11 AL DE 2009

Caldera mural a gas SUPERLATIVE (Condensación) � Condensación: máximo rendimiento energético (109,3%, �������) � Clase 5: baja emisión NOx � Válidas para reposición según RITE � Mínimas dimensiones: 700 x 400 x 330 mm (25 kW) Caldera mural a gas EXCELLENT LOW NOx � Clase 5: baja emision NOx � Válidas para reposición según RITE � Microacumulación: ACS al instante � Mínimas dimensiones: 700 x 400 x 330 mm (24 kW) LA CALDERA DE BAJO NOx MÁS PEQUEÑA DEL MERCADO Equipo Solar autónomo para la producción de ACS (ERIS 160 y ERIS 300) Está equipado con: � Acumulador de doble envolvente (160 ó 300 l) � Colector solar de alto rendimiento ( 1 ó 2 unds) � Soporte de acero galvanizado para superficie plana o inclinada

Por la compra de los productos anteriormente citados se premiará al instalador con el envío de un cheque de los siguientes importes:

� Caldera mural a gas SUPERLATIVE (Condensación) ...... 50 € � Caldera mural a gas EXCELLENT LOW NOx ................... 25 € � Equipo Solar autónomo ERIS .......................................... 25 € Cumplimente este pequeño formulario y envíelo junto al original o copia de la factura o albarán de compra de los productos Cointra incluidos en la promoción y adquiridos en su distribuidor a: ���������������������������������������������������������������������������������� ������������������������� ������������������ Fecha máxima de recepción del formulario: 20 de Enero de 2010. INDICAR CLARAMENTE EN EL SOBRE, E-MAIL O FAX: PROMOCIÓN ALMAGRUPO-COINTRA Los importes derivados de la participación en esta promoción se entregarán mediante cheque nominativo a la persona u empresa cuyo nombre aparezca en este impreso, enviándose dicho cheque por correo a la dirección aquí indicada. DATOS DEL FORMULARIO: NOMBRE y APELLIDOS O NOMBRE DE LA EMPRESA: ................................................................................................................................................................................................. NIF o CIF : .............................................. (imprescindible poner uno u otro en función de que el cheque vaya a nombre de la persona o a de la empresa)

DIRECCIÓN DE ENTREGA: ........................................................................................................................................................ CODIGO POSTAL: ..................................CIUDAD: ................................................................................................................... PROVINCIA: .............................................................................................................................................................................. TELEFONO DE CONTACTO: ...................................................................................................................................................... E-MAIL: ................................................................................................................................................................................... IMPORTE SOLICITADO: ............................................................................................................................................................

almagrupo • NOV ’09

71


I

72

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

Promoción del 15 de noviembre al 31 de diciembre de 2.009 Calderas a Gas de Condensación NATUR 15

ÓN DEL I C O M 31 de Condensación PRO Calderas ALMurales E R B M IE DE NOV MBRE E I C I D DE Modelo

Código

EAN 13

Tipo de gas

novedad

FC-24C N

934010669

8413880172729

Natural

novedad

FC-24/24 N

934010687

8413880172743

Natural

novedad

FC-24/28 N

934010703

8413880172767

Natural

novedad

FC-32/35 N

934010721

8413880172781

Natural

novedad

FC-24A N

934010749

8413880172804

Natural

Potencia Calefacción / A.C.S. (kW)

Promoción del 15 de noviembre al 31

A.C.S. (l/min)*

Encendido electrónico

• • 14 24/28 • 16 30/35 • de diciembre 23,6 •

Precio (sin IVA)

23,6

-

1.642 €

24/24

10

1.678 € 2.020 €

de 2.009 2.106 € 3.086 €

* �30ºC NOTA: Las calderas incorporan Kit evacuación coaxial cód. 988011370 y Regleta cód. 988011655 (FC-24C N), cód. 988011566 (FC-24/24 N, FC-24/28 N y FC-32/35 N), cód. 988011646 (FC-24A N)

Promoción del 15 de noviembre Calderas a Gas de Condensación NATUR al 31 de diciembre de 2.009 REGALO SEGURO: Por la compra de 1 caldera Calderas Murales de Condensación Calderas a Gas de Condensación NATUR Modelo

Código

EAN 13

Tipo de gas

Calderas de Condensación 8413880172729 FC-24CMurales N 934010669

novedad

Potencia Calefacción / A.C.S. (kW)

A.C.S. (l/min)*

23,6

-

Natural

934010687

8413880172743

FC-24/28 N

934010703

8413880172767

Natural

FC-24C N novedad FC-32/35 N novedad

934010669 934010721

8413880172729 8413880172781

Natural Natural

23,6 30/35

FC-24/24 N novedad novedad FC-24A

934010687 934010749

8413880172743 8413880172804

Natural Natural

24/24 23,6

FC-24/24 N

novedad

Modelo

novedad

N

Código

EAN 13

novedad

FC-24/28 N

934010703

8413880172767

novedad

FC-32/35 N

934010721

8413880172781

novedad

FC-24A N

934010749

8413880172804

Natural

Tipo de gas

24/24 Potencia Calefacción / A.C.S. (kW) 24/28

10 A.C.S. (l/min)* 14

16 10-

Encendido electrónico

• • Encendido electrónico • •• •• •

Precio (sin IVA)

1.642 € 1.678 €

Precio (sin IVA)

2.020 €

1.642 € 2.106 € 1.678 3.086€€

14 Natural 2.020* �30ºC € 24/28 NOTA: Las calderas incorporan Kit evacuación coaxial cód. 988011370 y Regleta cód. 988011655 (FC-24C N), cód. 988011566 (FC-24/24 N, FC-24/28 N y FC-32/35 N), cód. 988011646 (FC-24A N) Natural 16 2.106 € 30/35 Natural

23,6

-

• •

REGALO SEGURO: Por la compra de 1 caldera

3.086 €

* �30ºC NOTA: Las calderas incorporan Kit evacuación coaxial cód. 988011370 y Regleta cód. 988011655 (FC-24C N), cód. 988011566 (FC-24/24 N, FC-24/28 N y FC-32/35 N), cód. 988011646 (FC-24A N)

GURO COM POR LA LDERA UNA CA

SE REGALO SEGURO: Por la compra REGALO PRA de DE 1 caldera

almagrupo • NOV ’09


I

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

Toda la energía del sol

OFERTA KIT SOLAR HONEYWELL ¡¡Aproveche esta oferta especial!! Comprando 1 kit solar compuesto por:

DTC100/2

TM200SOLAR-3/4A

E121S

SM180

De regalo una pareja de Walkie Talkie Oferta válida del 1 de Noviembre al 31 de Diciembre de 2009 Oferta exclusiva a través de ALMAGRUPO

Para obtener los obsequios deben dirigirse a empresas adheridas a ALMAGRUPO. Ver relación de empresas en las dos últimas páginas de esta revista.

Annuncio_Almagrupo_def.indd 1

www.honeywell.es/home

13/10/09 14:14

almagrupo • NOV ’09

73


I

74

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

POTERMIC SOLAR PROMOCIÓN “SOL-TERMIC” (Válido desde el 01-11-09 al 28-02-10)

VALES REGALO “PUNTO SOL” por la compra de componentes para instalaciones solares. Toda la gama en www.potermic.es Consulte en su distribuidor almagrupo más próximo las condiciones de esta promoción

A partir de la compra de productos de la promoción exclusiva con ALMAGRUPO SOL TERMIC se obsequia al instalador con vales PUNTO .SOL que permitirán organizar la entrega de los regalos correspondientes. Los resguardos de los vales PUNTO .SOL deberán de ser entregados al proveedor para su validación. El instalador deberá de realizar compras por valor de 360 € pvp para recibir 1 PUNTO .SOL (sobre esta cifra se deberá aplicar el descuento que el instalador tenga asignado). La asignación de premios se realizará en función del baremo siguiente: Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6

12 18 36 72 108 144

PUNTO . SOL PUNTO . SOL PUNTO . SOL PUNTO . SOL PUNTO . SOL PUNTO . SOL

TDT MP4 Home cinema DVD grabador Net Book Play Station 3 TV plasma

MP3 DVD Cámara fotos digital Cámara de video PC portátil

Asimismo en función de los PUNTO . SOL conseguidos, se podrán combinar regalos detallados en diferentes grupos, entendiendo un solo regalo por cada 12 PUNTO . SOL. Ejemplo: Alcanzando 48 PUNTO . SOL, se podrán elegir regalos del grupo 3 o bien varias combinaciones de obsequios de los grupos 1 y 2. Este mismo criterio puede ser de aplicación para los diferentes grupos.

almagrupo • NOV ’09


I

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

El instalador podrá obtener un 5% de descuento más el descuento habitual hasta final de año (así como en las estructuras y batcapt correspondientes), por la compra mínima de 10 unidades de: CAPTADORES T20S-R

Captador T20S-R

570

T25S-R

Captador T25S-R

665

Además, la compañía ofrece un 5% de descuento más el descuento habitual hasta final de año por la compra de los siguientes equipos: EQUIPOS FORZADOS Con estación solar (Incluye anticongelante) TIG1/150SV-01

Kit estación solar acum. V. 150 L. Captador T20S Est. Galv. TP

2.600

TIG1/200SV-01

Kit estación solar acum. V. 200 L. Captador T25S Est. Galv. TP

2.750

EQUIPOS FORZADOS Con estación solar (Incluye anticongelante) TIA1/150SV-01

Kit estación solar acum. V. 150 L. Captador T20S Est. alu. TP

2.680

TIA1/200SV-01

Kit estación solar acum. V. 200 L. Captador T25S Est. alu. TP

2.830

EQUIPOS COMPACTOS TERMOSIFÓN E T200ASEX

Compacto nuevo 200 litros Alto con T20S

1.760

T150ASE

Compacto nuevo 150 litros Alto

1.600

T200ANEX

Compacto nuevo panel negro 200 litros Alto con T20N

1.695

T150ANE

Compacto nuevo panel negro 150 litros Alto

1.530

almagrupo • NOV ’09

75


I

76

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

Por la compra de una caldera de condensación obtendrá

un triple BONUS de 75 € (BONUS Ferroli PRO x 3)

• Calderas de condensación FERROLI con 4**** de rendimiento: Alta eficiencia y bajo consumo: 20% ahorro de combustible. • Clase 5 bajo NOx. Calderas ecológicas no contaminantes: Menor emisión (80% menos que las calderas estándar). • Cronocomando Remoto Romeo W RF: Ahorros adicionales de hasta un 15% en combustible. Instalaciones individualizadas: Econcept Tech. • Ideales para realizar rehabilización con salida a fachada. Instalaciones centralizadas: Econcept 51A. • Instalación en cascada de hasta 4 módulos. Por la compra de 1 Pack Captador Ecotop + Interacumulador Ecosystem + Estructura, obtendrá

un triple BONUS de 75 € (BONUS x 3 Ferroli PRO)

Soluciones para viviendas unifamiliares: • Pack solar para fácil y rápida instalación. • Captador Ecotop solar plano selectivo de alto rendimiento. • Interacumulador Ecosystem para producción de ACS en acero inoxidable AISI 316, con accesorios integrados. • Estructura de aluminio de sujeción de captadores. Por la compra de una caldera DIVAtop micro LN obtendrá

un BONUS de 50 € • Calderas con microacumulación, para Calefacción y ACS. • Potencias útiles de 24 kW y 32 kW. • 3*** de rendimiento: altísima eficiencia energética y bajo consumo. • Clase 5 bajo NOx: caldera ecológica no contaminante. • Para realizar reposición en instalaciones con salida a fachada. • Diseñadas para trabajar en instalaciones con Energía Solar Térmica.

(BONUS Ferroli PRO x 2)

Regístrate ya en www.ferroli.es acumularás premios y conseguirás el éxito profesional Envía las facturas de compra a: Apartado de Correos MKR – Ferroli PRO – Apdo. Nº 120 F.D. – 08080 Barcelona o al Fax:932 845 294 o al Correo electrónico: ferrolipro@ferroli.es

Promociones válidas desde el 15 de noviembre al 31 de diciembre • Recepción de facturas válida hasta el 20 de enero de 2010

almagrupo • NOV ’09


I

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR

K-FLEX SISTEMAS SOLARES EL SISTEMA COMPLETO PARA SISTEMAS SANITARIOS CON PANELES SOLARES

FÁCIL Y RÁPIDO DE INSTALAR

RESISTENTE A LOS RAYOS UV

ESPECÍFICO PARA SOLAR TÉRMICO

L’ISOLANTE K-FLEX OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS PARA SATISFACER LAS EXIGENCIAS DE AISLAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LOS SISTEMAS SOLARES

K-FLEX TWIN SOLAR

S Y S T E M

K-FLEX TWIN SOLAR CU

S Y S T E M

K-FLEX SOLAR R

e mpra d o c a l r Po K-Flex a m a g toda la or stalad n i l e , r Sola scuen e d n u rá obtend % a del 6 to extr

L’ISOLANTE K-FLEX w w w.k f le x .co m

almagrupo • NOV ’09

77


�������������������

��������������������������������������������

���������

��������������������

I

����� ���� ������������ ��� ���� ���������� ������ ���������� ���� ��� ������������� ��������� �� ��� ���� �������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������

PROMOCION ESPECIAL

��������������������������������������������� ����� ��� ���������� ��� ���� ���������� ��� ��������������� ������������� ���� ������ ������������ ��� ���

��������������������������������������������������������������������������������������������� CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR ������������������������������������������������������������������������������������������������ ������������������������������������������������������������������������������������������������ ������������������������������������������������������������������������������������������������ �����

ACV prolonga, en exclusiva para la revista Almagrupo, ����������������������������������������������������� �������������������������������������������� su campaña Inox 09 hasta el 31 de diciembre. ����������������������������������������������

�������� ��� �������� ��� ���� ����������� �� �������������������������

El instalador podrá obtener los obsequios que figuran a continuación:

* no incluye bebidas

Para la obtención de los obsequios es imprescindible cumplimentar los datos solicitados en el formulario a pie de página y enviarlo a: ACV ESPAÑA S.A. por fax o correo electrónico. �������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� �������

���������

��������� ������������������� ���������������������

���

����������

������

���������������������

������

�������������

�������������������������

����������������

����������������������

���������������������������

����������������������������

��������������������������

����������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������

����������

��������������

�������������� ���������� ���� �������������

����� �����

��

����������� ������������� �������������� ���������� ���������� ����������������

���������������� �� ��������� ��� ����� ���������

✁ almagrupo • NOV ’09

� � �� � � �� �

TECNOLOGIA

������������������������� Acumulando puntos por la compra de los siguientes productos: ��� ���� ������� ����� ������� ��������� ���

��

78


I

PROMOCION ESPECIAL CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BAJO NOx Y ENERGÍA SOLAR Watts Ind. Ibérica presenta las tuberías preaisladas de polietileno reticulado para transporte de calor y frío. La cubierta de polietileno HDPE, de alta densidad, confiere al tubo la resistencia mecánica, la protección y propiedades impermeables necesarias, siendo resistente a los golpes incluso con temperaturas por debajo de 0°.

Las propiedades aislantes vienen dadas por el compuesto de polietileno reticulado en forma de espuma microcelular. Son flexibles, resistentes a la temperatura y presión, no se corroen y pesan mucho menos. Microflex se distribuye con uno, dos y cuatro tubos de PEX-A fabricados de acuerdo al proceso Engels. Es importante destacar que posee una doble capa de protección externa, siendo esta una característica que destaca sobre la competencia. Amplia Gama de Accesorios de conexión, fijación y aislamiento.

…Y ahora por cada compra de

1000€

netos

en microflex

20€

de

Bonificación * *Oferta exclusiva para Socios de Almagrupo

almagrupo • NOV ’09

79


entrevista

mundo SECTORIAL mundo SECTORIAL

80

“SEGESA es hoy una organización imprescindible en el sector, tanto para los proveedores como para los socios” Francisco Jurado

Director Gerente de SEGESA

almagrupo • NOV ’09


entrevista mundo SECTORIAL

81

Hace más de 2 décadas que Segesa echó a andar en el mercado de electrodomésticos integrada por 8 empresas del sector en busca de sinergias comunes en la compra. Hoy, el grupo de compras está integrado por 72 socios –entre ellos, Almagrupo- con un perfil mucho más diversificado y variopinto. Dada la realidad económica del sector y la del mercado de electrodomésticos, fundamentado en multinacionales que imponen una normativa de trabajo, para su presidente, Francisco Jurado, Segesa se ha convertido en una organización imprescindible en el sector.

S

EGESA es un grupo de compras que opera en el mercado desde hace una veintena de años. ¿Con qué filosofía se puso en marcha el grupo y cuál ha sido su trayectoria? Segesa se constituyó el 21 de julio de 1987. Tiene pues 22 años de vida; y desde su nacimiento, y hasta el presente, su filosofía se mantiene intacta. Su origen surge como respuesta a la necesidad que tenían ciertos empresarios individuales del sector de electrodomésticos de aquellos momentos de unirse buscando sinergias comunes en la compra. Como consecuencia de la iniciativa de 8 empresarios de Cataluña se fundó Segesa, y hoy, 22 años después y con muchos más componentes, mantenemos el mismo espíritu inicial. ¿Cuántos socios integran actualmente SEGESA? ¿Qué perfil presentan? En la actualidad Segesa está compuesta por 72 socios. Aunque en un principio el perfil de nuestros socios era el de detallistas de electrodomésticos, la realidad empresarial de cada uno a través de los años y la fusión / unión de canales provocada tanto desde la parte fabril como desde la distributiva, hace que en la ac-

“El mercado de electrodomésticos está hoy fundamentado en multinacionales que imponen una normativa de trabajo que sólo es posible ser seguida por grandes organizaciones distributivas”

tualidad tengamos componentes de realidades económicas diferenciadas, esto es: detallistas, mayoristas, mixtos (mayoristas y detallistas), cadenas de muebles (en su calidad de vendedores de electrodomésticos como parte de su oferta comercial) e igual en el canal sanitarista. ¿Cuántos puntos de venta tienen estas empresas en el conjunto de la geografía española? ¿Y cuántas marcas comercializan? 1.973 son los puntos de venta controlados por Segesa de todos los componentes de la sociedad, ubicados éstos a lo largo y ancho de toda de toda la geografía nacional. En cuanto a las marcas, tal y como he mencionado, los socios de Segesa actúan sobre realidades sectoriales diferenciadas. En base a ello, y al ser ésta una empresa cuya filosofía comercial consiste en dar servicios a todos y cada uno de sus componentes, y en los diferentes sectores y gamas que éstos trabajen –pero siempre en el apartado de electrodomésticos-, la nómina de marcas comercializaalmagrupo • NOV ’09


entrevista mundo SECTORIAL

82

Evolución general del mercado, según GFK y participaciones del canal asociado y de Segesa En este cuadro se muestra la participación y/o representación de Segesa como colectivo en el mercado TOTAL de electrodomésticos y en el CANAL ASOCIADO del que forma parte. % CANAL ASOC.

CONSUMO C. ASOC.

CONS. SEGESA

% SEG.S/. CANAL.

% SEG. S% MERCADO

+ 7,8%

30,8%

2.347 m.

201,2 m.

8,57%

2,85%

8.076 m.

+ 6,0%

28,9%

2.334 m.

220,1 m.

9,43%

2,89%

9.159 m.

+ 13,4%

26,2%

2.400 m.

273,9 m.

11,41%

2,99%

2004

10.440 m.

+ 14,0%

25,1%

2.620 m.

353,1 m.

13,48%

3,38%

2005

11.349 m.

+ 8,7%

23,7%

2.690 m.

401,0 m.

14,91%

3,53%

2006

12.745 m.

+ 12,3%

22,8%

2.906 m.

479,6 m.

16,50%

3,76%

2007

13.739 m.

+ 7,8%

21,4%

2.940 m.

568,6 m.

19,34%

4,14%

2008

12.434 m.

- 9,5%

20,1%

2.499 m.

518,7 m.

20,76%

4,17%

2009

10.644 m.

- 14,4%

19,3%

2.054 m.

475,0 m.

23,12%

4,46%

AÑO

MERCADO

%

2000

7.068 m.

--

2001

7.619 m.

2002 2003

(El dato de 2009 está dado con los acumulados previstos –tanto en el mercado nacional como en Segesa-, al cierre del mes de agosto).

das ha de ser lo suficientemente amplia que nos permita realizar con eficiencia nuestra gestión interna, ello con independencia de intentar, siempre, concentrar al máximo nuestros consumos. Dicho esto, y por gamas, Segesa trabaja con el siguiente número de marcas:

Gama Blanca: Electrónica de Consumo:

15 8

Gama Blanca:

40

Pequeño Aparato:

Electrónica de Consumo:

18

Aire Acondicionado:

5

Pequeño Aparato:

35

Nuevas Tecnologías:

15

Aire Acondicionado:

10

Nuevas Tecnologías*:

36

(*) Fotografía digital, videojuegos, informática, mayoristas de informática, telefonía, etc.

En estas marcas se incluyen todas aquellas con las que tenemos consumos (aunque sea 1 €), aunque la auténtica realidad económica

“La realidad económica del sector obliga a todos los distribuidores del mercado, si quieren tener realmente futuro en el mismo, a unir sus esfuerzos en organizaciones como Segesa” almagrupo • NOV ’09

del sector dice que este amplio abanico se circunscribe y se reduce a los siguientes Grupos industriales / marcas en ellos aglutinadas:

10

En cuanto a la selección, ya hoy es imposible trabajar con marcas que no formen parte de importantes grupos industriales que siempre son multinacionales. No hay cabida para el resto, y el proceso de selección de marcas es nimio en tanto en cuanto las marcas que han de ser trabajadas por los distribuidores profesionales ya están en el mercado español. Mejorar la competitividad de las empresas es uno de los fundamentos con los que se creó Segesa, ¿Qué ventajas ofrece el grupo a sus socios para que logren este objetivo? Muchas. Partiendo del alto consumo de Segesa como organización, y de la representación que ostentamos tanto en el canal asociado como en el mercado nacional general, así como por la formulación comercial de sus diferentes socios, Segesa hoy en día es una organización imprescindible en el sector, tanto para los proveedores como para todos los



entrevista mundo SECTORIAL

84

Las cifras de la crisis Es innegable que la recesión económica está afectando en mayor o menor medida a la mayoría de las empresas y de los sectores del mercado. Así, según Francisco Jurado, “Al cierre del mes de julio –según el último dato facilitado por GFK– la caída media del mercado, se elevaba al -13,4%, mientras que –dentro de la anterior–, en Anfel (gama blanca), la caída al cierre de agosto era del -19,67% en valor. En cuanto a Segesa, “Al cierre del pasado mes de agosto ha conseguido equilibrar sus cifras con respecto al mismo período de 2008”. De esta manera, “el resultado al cierre de agosto es NEUTRO”. Por gamas, los resultados han sido los siguientes:

Gama Blanca: - 0,40% Electrónica de Consumo: - 4,02% Pequeño Aparato: + 0,91% Aire Acondicionado: + 29,58% Nuevas Tecnologías: - 3,11%

almagrupo • NOV ’09

socios que en nuestra sociedad están involucrados. El mercado de electrodomésticos está hoy fundamentado en multinacionales que imponen una normativa de trabajo que sólo es posible ser seguida por grandes organizaciones distributivas. La realidad económica del sector obliga a todos los distribuidores del mercado, si quieren tener realmente futuro en el mismo, a unir sus esfuerzos en organizaciones como Segesa, y además, si estas organizaciones distributivas desean potenciar sus propias imágenes corporativas locales o regionales, forzosamente han de pertenecer a esta organización. Las ventajas de la unión son múltiples, y económicamente imprescindible. ¿A qué problemas fundamentales tienen que enfrentarse las empresas en la situación económica actual? Múltiples. Por todos es conocido el enorme problema económico de nuestro país. La convergencia de los diferentes problemas financieros y económicos está afectando fundamentalmente a los sectores de consumo, y, por obvio, el de electrodomésticos no podía quedarse al margen. ¿Problemas a los que nos enfrentamos? Desde una realidad adversa en la concesión de créditos por parte de las entidades bancarias, al enorme problema que supone el que


entrevista mundo SECTORIAL

85

“Algunos proveedores -hasta ayer amigos- hoy no nos venden por no disponer la distribución de los riesgos necesarios para comprar” proveedores (hasta ayer amigos), hoy no nos vendan por no disponer la distribución de los riesgos necesarios para comprar. Todo el mundo empresarial –y en todos los sectores–, ha cambiado. Hasta hace escasamente 2 años los empresarios tenían los problemas normales (personal, rotación, margen, logísticos, competencia, etc.), pero todos estos ya hoy son “pequeños problemas” comparados con el enorme que supone que empresas y empresarios, con muchos años trabajando y con solvencia empresarial en el sector en el que se hayan ubicado, puedan ser considerados como “no aptos” para estar en el mercado del futuro por sus proveedores por no tener –ya hoy– créditos o riesgos que hasta ayer les eran fácil conseguir y dados con una enorme facilidad tanto por “sus” bancos como por “sus” proveedores, y ello en cualquier sector. ¿Qué recomendaciones hace Segesa a sus socios para poder superar las dificultades? Hoy ya no existen soluciones comunes. El mundo empresarial está influenciado por muy diferentes circunstancias económicas y comerciales, y Segesa no puede dar recomendaciones únicas, pues nefastas serían sus consecuencias. No obstante, y si se contempla con perspectiva, a pesar de la maraña de circunstancias que convergen en el mundo empresarial, éste, y contradictoriamente, se ha vuelto muy simple: Tener el capital adecuado para la comercialización de un producto/empresa adecuada; recoger velas, es decir, no tener gastos innecesarios; maximizar las inversiones que se realicen y convertirlas en activos líquidos con la máxima rapidez, pues sabemos lo que necesitamos hoy pero no lo que necesitaremos/tendremos mañana. Con liquidez las empresas subsisten, y sin ella, hoy, cierran y mueren. Cuando alguien pregunta a Segesa, éstas son las recomendaciones.

Almagrupo es uno de los socios que se integran en Segesa. ¿Cómo califica la relación entre ambas entidades? Desde el punto de vista de Segesa excelente. Desde la entrada de Almagrupo en esta organización en el mes de julio de 2006, el respeto entre las partes y el interés mutuo en ser proactivos y útiles para el otro ha presidido nuestras relaciones comerciales y personales. Hoy Segesa se vanagloria y se enorgullece de contar en Almagrupo con uno de sus principales componentes y, añadidamente, amigos. ¿Cuáles son sus previsiones para el próximo año? ¿Cree que hay indicios de recuperación? El análisis de los motores económicos de España impiden a medio plazo una recuperación económica. Bajo mi punto de vista ésta, pues, será muy lenta. No obstante, cuando se está vivo y se tiene ganas de construir, ya esa actitud constituye el primer indicio de recuperación de cualquier problema. ¿Previsiones? Hablando del sector del electro, para 2010 las previsiones indican que no bajará más (porque más no puede bajar…). El mercado, en gama blanca, acabará en 2009 en 6,2 millones de unidades, cuando venía de ser un mercado que en 2007 fabricó 10,5 millones de unidades. Para 2010 estas unidades ya se dan en el mercado de reposición, y cualquier leve subida hará aumentar las unidades fabricadas y por tanto vendidas. En gama marrón/nuevas tecnologías, por los importantes avances tecnológicos que se producen, no hay ningún temor a que baje el mercado. El pequeño aparato es un producto de impulso, y una leve recuperación del consumo ya llevará a un aumento de cifras –aunque no lo hará en nuestro canal–, y finalmente el aire acondicionado (AA) es un producto estacional. En función de ello, ya para 2010 preveo que el sector empezará a crecer algo, fortaleciéndose aún más en 2011 y creciendo ya con relativa fuerza (nunca como hasta 2007), en 2012, es decir, cuando ya repunte el mercado inmobiliario. almagrupo • NOV ’09


86

artículo técnico

Piscinas siempre llenas y a punto Electrolisis salina, una solución para mejorar la calidad del agua Llenar o reponer el agua de las piscinas se ha convertido, hoy en día, en un grave problema, debido a la escasez de agua. En Cataluña, por ejemplo, durante meses ha estado prohibido llenar cualquier piscina con agua de red, o utilizar agua destinada al riego. La calidad del agua también es un tema que preocupa, no sólo al sector, sino a la sociedad en general. La electrolisis salina puede ser una solución, como explica el autor de este artículo.

L

as empresas de tratamiento de agua, conscientes de la problemática situación actual, aportamos una solución inmediata y económica para el tratamiento de agua de piscina, la instalación de un equipo de electrolisis salina. Estos aparatos, aparte de conseguir un importantísimo ahorro de agua, al no tener nunca que vaciar la piscina, presentan otras ventajas, mejorando la calidad del agua, evitando la manipulación y almacenamiento de productos químicos peligrosos y sin correr riesgo de la formación de nubes tóxicas causadas por la mala manipulación o mezcla inadecuada de productos químicos y a la vez simplificando el mantenimiento de la piscina. Por otra parte, al no existir almacenamiento de productos oxidantes, desaparece el habitual ambiente corrosivo de las salas depuradoras. También evitaremos gracias a este tipo de tratamiento las típicas irritaciones en piel y ojos producidas por las cloraminas generadas en el agua. almagrupo • NOV ’09

Cloro ‘in situ’

El funcionamiento se basa en la fabricación de cloro “in situ”, y sólo cuando realmente el agua lo necesita. Inicialmente, aportaríamos sal común directamente al vaso de la piscina, entre 4-6kg de sal por m3 de agua y esperaremos el tiempo necesario hasta su total disolución. Esta aportación de cloruro sódico es 6 veces inferior al agua de mar y similar a un suero fisiológico, prácticamente inapreciable para el bañista. El agua con la sal ya diluida pasa a través de una célula en la cual tiene lugar el proceso de electrolisis transformando la sal en cloro. El sistema es muy seguro ya que funciona a un voltaje máximo de 9 V, igual que una pila común. Posteriormente el cloro hace su función desinfectante en el agua de la piscina y acaba transformándose de nuevo en sal. Es un ciclo totalmente cerrado.


artículo técnico

87

Control del pH

Respecto a las piscinas que se tratan con ácido tricloroisocianúrico (Pastillas de cloro), las diferencias de ahorros de agua aún son mas importantes, ya que al formarse ácido cianúrico residual hay que vaciar periódicamente una importante cantidad de agua de la piscina, ya que según consta en reglamentos técnicos sanitarios, el nivel de este compuesto no puede exceder de 75g/m3, los ahorros pueden superar el 5% diario del volumen total de la piscina. Esta tecnología no es una novedad, hace años se intentó introducir en España, pero debido a las altas durezas de agua, en las placas de las células se generaban incrustaciones calcáreas, lo cual provocaba su deteriodo prematuro, ya que la alta alcalinidad de los cátodos hace que el carbonato cálcico se deposite sobre ellos. Esto obligó a fabricar células con cambio de polaridad, que se intercambian cada 2 horas aproximadamente y de esta manera se van autolimpiando sin que se produzca incrustación alguna.

Células autolimpiantes

En el mercado existen dos tipos de células autolimpiantes, las monopolares y bipolares. En el caso de las bipolares la corriente solamente es aplicada por las placas de los extremos, por lo que se desaconseja en aguas muy duras ya que las corrientes de fuga existentes en este tipo de configuración pueden impedir la correcta autolimpieza de las placas. En las monopolares, en cambio, cada placa es polarizada directamente, por lo que no existen corrientes de fuga, y de esta manera el proceso de autolimpieza es totalmente efectivo. Muy recomendadas en territorios como España, donde hay zonas con extremas durezas. En cuanto a los aparatos, tanto para piscinas privadas como públicas, existen varios modelos. Los modelos más estándar funcionan fabricando cloro a unas horas predeterminadas, establecidas según los gramos que deseamos fabricar dependiendo de los m3 de la piscina y de la cantidad de bañistas usuales.

También hay modelos que además de la fabricación de cloro llevan a cabo un control del pH. Tener bien controlado el pH de una piscina es importantísimo, las siglas pH significan “pondus hydrogenium”, que esto viene a decir el peso del ión hidrógeno. Si el equilibrio químico del agua se rompe, y los protones ganan en concentración, el pH del agua bajará de 7 y el agua se volverá mas ácida, si el proceso es al contrario, la característica del agua será básica y el pH subirá. Tener este equilibrio es importantísimo ya que con un pH desequilibrado la función desinfectante del cloro en el agua pierde su eficacia. Por poner un ejemplo, con un pH 7-7,5 la efectividad del cloro está en un 75%, si el pH se desajusta simplemente a 8,5 la efectividad del cloro pasaría sólo a ser eficaz en un 15%. La máquina lleva a cabo el control del pH a través de un sensor instalado antes de la célula, y a través de una bomba dosificadora inyectaría al agua un producto minorador para su regulación. El modelo de electrolisis salina más completo y más aconsejado es el aparato con regulador de pH y control de ORP, (REDOX). El ORP o REDOX nos indica la capacidad de oxidación que tiene el agua, en definitiva, su capacidad de destrucción de materia orgánica y eliminación de patógenos. Es aconsejable que el agua esté siempre en valores superiores a 650mv, (Organización Mundial de la Salud, 1972). Para nivelar el REDOX, los sistemas de electrólisis salina generan hipoclorito sódico, esto quiere decir que este modelo sólo fabricará cloro cuando realmente el agua lo necesite. Los niveles de ORP son controlados también con un sensor instalado anterior a la célula. En definitiva, nos damos cuenta de las grandes ventajas que nos aportan los aparatos de electrolisis salina: comodidad, ahorro, calidad, seguridad y mínimo mantenimiento. Su sencilla instalación y el hecho de poderlo instalar tanto en piscina nueva, sea privada o pública, como en piscina ya construida, hace que el profesional de la piscina apueste cada vez más por esta tecnología tan ventajosa. Xavier Buxadé Responsable del Dep. Marketing ATH Aplicaciones Técnicas Hidráulicas

almagrupo • NOV ’09


valores

88

apuntes de economía

El Euribor, aún más bajo en octubre El Euribor continúa su descenso. En el mes de octubre, el índice utilizado como referencia en los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó hasta el 1,243% desde el 1,261 de septiembre. El Euribor sigue así decreciendo desde el mes de octubre de 2008.

S

egún la Asociación Hipotecaria Española, el descenso del Euribor en términos interanuales continúa siendo muy acusado, hasta alcanzar los -4 puntos porcentuales, lo que supondrá una caída muy pronunciada de las cuotas hipotecarias de todos aquellos préstamos que se revisen anualmente con el valor del índice de octubre. Por otro lado, aunque la variación inter-semestral del Euribor continúa siendo negativa, apenas supera el medio punto porcentual (-0,53%), por lo que el descenso previsible de las cuotas de amortización de los préstamos que se revisen semestralmente con el Euribor de octubre, y en general durante los próximos meses, será cada vez menor.

Fuente: Asociación Hipotecaria Española.

almagrupo • NOV ’09

Según las estimaciones de la Asociación Hipotecaria, aunque las futuras revisiones todavía arrojen descensos significativos en las cuotas de amortización para determinados segmentos de hogares –aquellos con revisión anual en diciembre y primeros meses de 2009– en términos generales ya se ha producido la mayor parte del traslado de los descensos de los tipos de interés a las carteras hipotecarias. Con independencia de la evolución del Euribor en el medio plazo, todo parece indicar que los tipos de interés están alcanzando su suelo, dando lugar a una horquilla de valores con máximos y mínimos tan distantes como son el actual 1,24% y el 15,89% de diciembre de 1989 en apenas 20 años de mercado hipotecario.


consumo apuntes de economía

89

El Índice de Precios de Consumo se sitúa en el -06% en octubre, según el indicador adelantado del INE L a inflación anual estimada del ïndice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en octubre de 2009 es del –0,6%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador proporciona un avance del IPCA que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de cuatro décimas en su tasa anual, ya que en el mes de septiembre esta variación fue del –1,0%. El indicador adelantado proporciona únicamente una información orientativa y, por tanto, no tiene por qué coincidir con el dato del IPCA. La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del –1,0%, dos déci-

mas por debajo de la registrada en el mes de agosto. Los grupos que más influyeron en este aumento fueron:

Transporte, que presenta una tasa del –6,8%, cuatro décimas inferior a la de agosto, debido principalmente a la disminución del precio de los automóviles frente al ligero aumento que experimentaron en septiembre del pasado año.  Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual se sitúa en el –2,4%, tres décimas por debajo de la del mes pasado. Esta variación se debe a que algunas parcelas bajan sus precios frente a los aumentos registrados en septiembre de 2008 y a que otras crecen, 

pero con menor intensidad que el año pasado.  Hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa anual disminuye dos décimas, situándose en el 1,3%, a causa de que los precios de los hoteles y otros alojamientos han bajado más este año que en septiembre del año pasado, y a que la subida de los precios de los restaurantes, bares y cafeterías ha sido menor este año que en 2008.

IPC de la eurozona

En cuanto al Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) en los países de la zona euro, se situó, en octubre en el -0,1% en tasa interanual, dos décimas menos que el mes anterior, que registró el -0,3%, según el cálculo adelantado difundido recientemente por la oficina estadística europea, Eurostat. Desde que en junio de este año este indicador se situó en un -0,1%, la inflación en los dieciséis países de la moneda única ha encadenado continuos registros negativos, el más acusado de ellos en julio (-0,6%).

breves

El Banco de España recibió 6.152 reclamaciones en primer semestre de 2009, un

81% más que en el mismo período de 2008. También experimentaron un fuerte incremento, por encima del 110%, las consultas recibidas a través del teléfono, con 21.706 llamadas, y por escrito (3.129), fundamentalmente por vía telemática. Durante el período analizado, continuaron aumentando las incidencias relacionadas con operaciones de préstamos y créditos (31,9% del total), perdieron peso relativo las relativas a cuentas a la vista y depósitos a plazo (20,6%), y se mantuvieron más o menos estables las reclamaciones relacionadas con tarjetas de crédito y débito (16,8%).

El mercado automovilístico de nuestro país supera las 100.000 unidades vendidas el pasado

mes de octubre y crecerá un 29% respecto al mismo mes del año pasado, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). Según esta misma proyección, el canal de particulares, al que atienden directamente los concesionarios españoles, sigue “tirando” del mercado y experimentará una fuerte subida del 57%, acabando el mes con unas 78.000 matriculaciones. Hasta el pasado 28 de octubre, se habían matriculado 55.754 unidades en este canal, frente a las 38.934 de hace un año, lo que ya supone un incremento del 43%. Según la patronal, la prórroga del Plan 2000E ha influido en estos resultados. almagrupo • NOV ’09


empresas apuntes de economía

90

El acto tendrá lugar el 18 de noviembre, en el salón de actos del Ateneo de Madrid

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad convoca una cumbre político-empresarial en Madrid L

Foto: Archivo Ingram.

a Asamblea de la Plataforma Antimorosidad, que agrupa a 112 asociaciones de toda España y representa a más de 780.000 empresas que ocupan a más de 5.500.000 trabajadores, ha

convocado una cumbre político-empresarial en Madrid para el miércoles 18 de noviembre. La Plataforma, constituida el pasado 20 de marzo, agrupa a diferentes patronales, asociaciones, federaciones y confederaciones de empresarios de toda España, con el objetivo de reclamar la modificación de la actual ley 3/2004 de Medidas de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, ya que ha resultado del todo ineficiente para acabar con esta práctica nociva y carente de toda ética. Actualmente, la

España e Italia, donde los plazos de pago se dilatan más

D

e acuerdo con el último Barómetro de Prácticas de Pago del Grupo Atradius, que opera en España a través de Crédito y Caución, los plazos medios de pago se han reducido de forma generalizada en la Unión Europea a lo largo del primer semestre de 2009. La mejora ha sido especialmente intensa en España y Francia, con reducciones de ocho días frente a los valores de cierre de 2008. Sólo Italia y Suecia no registran, entre los mercados europeos, una mejora de sus plazos de pago. La última oleada de este estudio semestral atribuye a España un plazo medio de pago de 67 días. El dato se encuentran aún por encima de los 60 días que se registraban hace un año, en el Barómetro de verano 2008, pero se trata de una mejora significativa frente a los 75 días del Barómetro de invierno 2008/09, marcado por el intenso deterioro del comportamiento en pagos de las empresas españolas a lo largo del segundo semestre de 2008. La disminución se traslada también a los plazos medios de cobro, tanto en el mercado doméstico como en los mercados exteriores. A pesar de la mejora, los 67 días de España, que también se registran en Italia, siguen representando el plazo de pago más dilatado de los 20 mercados analizados, a mucha distancia de los 40 días de China, el tercer mercado con plazos más amplios, o de los 22 días de Polonia y Alemania, que cierran la lista. En línea con los plazos de pago que conceden a sus clientes, Italia y España también registran los plazos medios de cobro más amplios, tanto en el mercado doméstico como en los mercados exteriores. El estudio ha sido elaborado a partir de 3.500 entrevistas realizadas entre los meses de julio y agosto a compañías de veinte mercados de todo el mundo.

almagrupo • NOV ’09

ley está a punto de iniciar el trámite de su reforma parlamentaria, una vez finalizado el plazo para la presentación de enmiendas parciales a esta iniciativa. El acto del 18 de noviembre, que tendrá lugar en el salón de actos del Ateneo de Madrid, a partir de las 12.00h, reunirá a presidentes y secretarios generales, representantes de todas las organizaciones constituyentes de la Plataforma. También intervendrá Andrea Benassi, secretario general de la patronal europea de las pymes, (UEAPME), que a través del Consejo Económico y Social Europeo (CESE) trabaja en la modificación de la Directiva de la Morosidad de la UE. Tres representantes de la Plataforma expondrán la situación de la Ley en España, las propuestas de la Plataforma y el impacto económico en el tejido empresarial. A continuación, tendrá lugar una mesa redonda con la intervención de los portavoces de todos los grupos parlamentarios, para que valoren la Ley y expongan su postura al respecto. La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad denuncia la problemática que están sufriendo las empresas con periodos medios de cobro de 120 días, que contrastan con los 55,5 días para el conjunto de Europa, y con una tasa de impagados de alrededor de 7,10% en un entorno como el actual de fuerte restricción del crédito.


construcción apuntes de economía

91

España registró un descenso del 1,6% de la actividad respecto al mes anterior

La producción de la construcción en la zona euro cayó un 0,4% en gosto, según Eurostat La producción en el sector de la construcción en España disminuyó un 0,4% en agosto respecto al mes anterior, según los datos de la Oficina Estadística Comunitaria (Eurostat). Así, mientras que el sector de la construcción en el conjunto de la Unión Europea (UE) experimentó un descenso mensual de medio punto, la caída interanual alcanzó el -11,1%. De los países para los que hay información disponible, España fue una de las regio-

nes que registró un mayor caída interanual en el mes de agosto, con un descenso del 21,1% respecto al mismo periodo de 2008. Asimismo, en relación con el mes anterior, el retroceso del sector de la construcción en España fue del -1,6%, al igual que Francia, aunque las mayores caídas tuvieron lugar en Rumanía y Bulgaria, con descensos del 7,9% y 3,6%, respectivamente. Por tipo de obra, la construcción de edificios registró en agosto un descenso del

15,9% en la zona euro y un 15% en la UE, mientras que la obra civil aumentó un 3,5% y un 5,2%, respectivamente.

En 2009 disminuirá hasta los 2.000 millones de euros

El negocio de las empresas de trabajo temporal retrocede a niveles de hace diez años Tras la caída del 18 por ciento registrada en el año 2008, para el cierre de 2009 se prevé una significativa contracción de la actividad y el negocio de las empresas de trabajo temporal, en un contexto de deterioro del conjunto de la actividad económica y del mercado de trabajo, tanto en lo que hace referencia a contrataciones indefinidas como temporales. Así, la facturación de este tipo de compañías podría registrar una caída de más de un treinta por ciento en 2009, descendiendo hasta unos 2.000 millones de euros, por debajo de la cifra contabilizada en 1999, según el informe elaborado por la consultora DBK. En un contexto de gradual deterioro de la actividad económica y del mercado laboral, la facturación de las empresas de trabajo temporal experimentó una notable disminución en el año 2008, en el que se contrajo un 18%,

situándose en 2.950 millones de euros. El número de contratos de puesta a disposición contabilizó un retroceso del 18,4% en 2008, lo cual constituye un cambio en la tendencia de crecimiento que venía registrándose desde 2003, y se situó en 2.207.585. En el conjunto de 2009 el número de contratos previsiblemente se situará por debajo de 1,5 millones, al estimarse una caída próxima al 35%. Por su parte, para 2010 se estima un descenso moderado, inferior al 5%, tras dos ejercicios registrando fuertes disminuciones. La facturación de las empresas de trabajo temporal podría registrar una contracción de algo más de un 30% al cierre de 2009, y en torno a un 2,5% en 2010. De este modo, en 2009 el negocio descenderá hasta alrededor de 2.000 millones de euros, situándose en unos 1.950 millones en 2010.

Las desfavorables condiciones del mercado propiciarán a corto plazo nuevos planes de reestructuración empresarial y de redimensionamiento de las redes de delegaciones, así como una disminución del número de empresas y una mayor concentración del negocio en los principales operadores. almagrupo • NOV ’09


biblioteca apuntes de economía

92

Á R E A

E F I C I E N C I A

Y

A H O R R O

E N E R G É T I C O

Guía práctica sobre instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente (ACS) sanitaria (AC S) en edificios de viviendas

Información y consejos para las comunidades de vecinos

Innovación y gestión de nuevos productos

Guía Práctica sobre instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria en edificios de viviendas

Odisea 2050. La economía mundial del siglo XXI Jaime Requeijo Alianza Editorial 200 páginas

A. P. Fernández del Hoyo Ediciones Pirámide 560 páginas

Ministerio de Industria Turismo y Comercio. IDAE Madrid 2009 88 páginas

Odiseus, también llamado Ulises, tardó veinte años, según el relato de Homero, en volver a Itaca, tras la guerra de Troya, porque fueron enormes los obstáculos que hubo de superar. El presente libro trata también de un largo viaje y de la necesidad de sortear una serie de formidables obstáculos. El viaje es el de la economía mundial hasta mediados del presente siglo, una economía que experimentará, de acuerdo con las tendencias actuales, transformaciones de gran envergadura, puesto que, en un mundo mucho más poblado, el predominio actual de la región atlántica habrá dado paso a una economía multipolar, con presencia acentuada de la región asiática. Pero habrá que hacer frente a escollos como la lucha por la energía, la inestabilidad que puede derivarse de la actual asimetría entre países ahorradores y deudores, los intensos flujos migratorios y el envejecimiento de la población mundial. Desde esa perspectiva global, el libro termina con una apreciación de los problemas que la economía española deberá resolver para incorporarse, positivamente, a ese universo cambiante.

Ayudar a las empresas a mantener una permanente juventud y una senda de crecimiento en un mundo convulso y altamente competitivo, es el propósito de esta obra. El cambio propuesto en esta obra se dirige hacia una dinámica de innovación e introducción de nuevos productos. El libro consta de diez capítulos repartidos en cuatro partes principales. Comienza con una introducción y se expone el marco conceptual. A continuación se presentan, en la segunda parte, tres capítulos sobre la planificación e implantación estratégica de nuevos productos, actividades de la alta dirección. En la tercera parte, de cuatro capítulos, se muestra el proceso de desarrollo y comercialización de nuevos productos, tema central del libro. La cuarta parte presenta los aspectos clave de la política de innovación y gestión de nuevos productos, consideraciones éticas y, como cierre, se incluye un ejemplo de próximas prácticas. Finalmente, una extensa bibliografía y un índice de nombres y materias completan la obra.

Destinada a los usuarios de los edificios, esta guía publicada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), pretende recoger de una forma seria pero con un lenguaje sencillo, los aspectos fundamentales e imprescindibles de una instalación de calefacción centralizada. En la publicación se describen las necesidades energéticas de un edificio, el funcionamiento de un sistema de calefacción y de agua caliente sanitaria, las operaciones de mantenimiento mínimas que deben ser contratadas, y los costes que deban contemplarse. Al final de la guía se presenta un ejemplo práctico de cómo se reparten los gastos debidos al sistema colectivo: cuáles son fijos y se hacen repercutir obligatoriamente a todos los vecinos y cuáles son variables, estando más directamente relacionados con el consumo individual de cada vecino.

almagrupo • NOV ’09

Una visión estratégica y práctica


93

El Ri n cón El RidelncónOcio

del Ocio

almagrupo • NOV ’09


94

rincón del ocio TELEFONÍA

Un manos libres de diseño minimalista

Teléfono y marco digital, 2 por 1

Lo último en telefonía Dect ha llegado con el Sagem DP360: un novedoso dispositivo de Sagem Communications que combina teléfono y marco de fotos digital. Como resultado, se obtiene un producto multifunción realmente original y creativo. El Sagem DP360 es un nuevo producto que revoluciona la gama de teléfonos de auriculares convencionales, y que dispone de una nueva y sencilla esfera. Aúna innovación tecnológica, cuidado estético y gran iluminación para conseguir un producto realmente original. La fusión de teléfono Dect y marco digital permite, en primer lugar, ver la foto de la persona que te está llamando, y en segundo lugar, tener una imagen en la pantalla cuando el auricular está colgado.

La marca Avis, referente de alquiler de coches a nivel internacional, ha iniciado la comercialización de un nuevo kit de manos libres dentro de su completa oferta de equipamiento especial para vehículos. En total, ha incorporado 240 unidades del modelo Minikit Slim de la conocida marca Parrot que distribuirá en 18 puntos de su extensa red de oficinas. El Parrot Minikit Slim se caracteriza por su diseño minimalista y ultracompacto, cualidades que favorecen tanto la colocación en el interior del vehículo como su movilidad una vez termine el desplazamiento. Gracias a su tecnología bluetooth, se conecta automáticamente por orden de enlace sincronizando la agenda de direcciones del teléfono. Para la comodidad del conductor, permite efectuar llamadas por marcación de voz con sólo pronunciar los nombres de los contactos. Entre otras prestaciones, tiene más de 15 horas de autonomía en conversación y hasta 20 días en espera; un alcance de 10 metros y memoria hasta para 2.500 contactos.

MOTOR

Peugeot 308 CC, el verdadero coupé Desde el pasado 30 de abril se pueden ver por nuestras carreteras el 308 CC, el verdadero coupé de Peugeot. Este nuevo modelo reutiliza el concepto del coupé-cabriolet de 4 plazas, en el segmento M1, que ya lanzara la marca en el 307 CC, y cumple con todas sus características fundamentales: Es un verdadero coupé. Convertible en un verdadero cabriolet gracias a un techo rígido retractable de forma automática y plegable en el maletero. Dispone de 4 verdaderas plazas. Ofrece un maletero amplio con un fácil acceso incluso en modo cabrio. Mantiene siempre sus altas prestaciones en términos de seguridad. Pero además, el 308 CC presenta un diseño exterior e interior inconfundible que

almagrupo • NOV ’09

incorpora un gran número de innovaciones tecnológicas: Techo completamente automatizado: apertura en 20 segundos incluso a 12km/h. Luces traseras de diodos: verdadera firma de estilo del 308 CC. 2 Sistema Airwave: calefacción integrada en el reposacabeza a la altura de la cabeza y nuca. Windstop: disminuye las turbulencias interiores y se pliega cómodamente en el maletero. Airbags de tipo cortina para la protección de la cabeza integrados en el asiento.


95

RELOJES

Un cronómetro grande entre los grandes Los diseñadores de Toro Watch, que se distribuyen entre el Puerto de Santa María (Cádiz) y Madrid, han transmitido el poderío del toro de Osborne a un cronógrafo único en el mundo por su tamaño. El Steel Bravo de Toro Watch revoluciona el mercado al reunir una caja tipo tonel de gran formato con la exclusividad de la correa de cuero de Ubrique con doble pespunteado. El movimiento japonés Miyota, de absoluta precisión, redondea este reloj deportivo de lujo. Tamaño extra grande, presencia prestigiosa y acabado minucioso son los distintivos de este cronógrafo, el modelo estelar de la primera colección masculina Toro Watch, genuinamente española. Esa personalidad inconfundible es consecuencia directa de una gran labor de diseño. Los creativos de la Marca han realizado más de 1.300 bocetos para definir la nueva línea de relojes.

El Rincón del Ocio

ELECTRÓNICA

El `notebook´ más ligero Es el compañero perfecto para los negocios. El nuevo notebook Vaio Serie X que ha lanzado Sony al mercado reúne diseño, movilidad y funcionalidad extremas. Además, es el más ligero del mundo, según la compañía. Con un peso de sólo 655 g, el Vaio Serie X, exquisitamente diseñado, es asombrosamente delgado: su cuerpo no sobrepasa los 13,9 mm de grosor. El chasis, delgado y ligero, está hecho de una dura y liviana fibra de carbono que aporta una gran resistencia y ligereza. A pesar de sus estilizadas líneas y de su fascinante aspecto, este nuevo desarrollo de Sony es una máquina creada para rendir, dirigida especialmente a profesionales que viajan, muy exigentes, que necesitan seguir siendo productivos durante sus viajes.

Llega la nueva era de pantallas ultra finas Sólo 24.8 mm de grosor. Esto es lo que miden las nuevas pantallas de los televisores LCD Full LED que la marca LG Electronics ha presentado recientemente en Seúl. Esta nueva serie de pantallas de 55 pulgadas incluye los modelos 55LH95 y 55LH93, que se convertirán en un referente del mercado internacional en términos de calidad de imagen, diseño y comodidad. Además, con la llegada al mercado de esta ambiciosa línea de dispositivos LG, el usuario tiene la posibilidad de disfrutar de una pantalla más brillante y nítida que en los productos tradicionales, gracias a la tecnología backlighting que emplea un total de 3.360 LED´s, siete veces más que el resto de los TV´s con tecnología LED. Los modelos de LG full LCD LED presentan un ratio de contrate de 5.000.000:1, que aumenta la tecnología de oscurecimiento de la pantalla, dividiéndola en 240 bloques. Además, para no perder ningún detalle de las imágenes en movimiento, los televisores de esta serie incorporan un panel de 240 Hz, que hace posible mantener imágenes vibrantes y fluidas incluso durante las escenas de acción. almagrupo • NOV ’09


96

rincón del ocio TURISMO

Un complejo rural ‘verde’ y con encanto El Cortijo Balzaín, en la categoría de Casa Rural Superior, la máxima distinción para alojamientos rurales otorgada por la Consejería de Turismo, está situado en un entorno natural único, en el Parque Nacional de Sierra Nevada, a tan sólo ocho kilómetros de la ciudad de Granada. Este conjunto rural, consciente del impacto medioambiental que el turismo tiene sobre la naturaleza, sigue un sistema de calidad ecológico y apuesta por el turismo rural sostenible. El Cortijo Balzaín tiene su origen en ‘El Caserío Fuente del Álamo’, que se remonta a fechas an-

teriores al siglo XVII. Una aldea de casas rústicas, con personalidad propia, integrada en un maravilloso y exclusivo escenario natural de montañas y senderos, que invitan a la tranquilidad, la calma y el bienestar. Su construcción se hizo conforme a los requisitos de ecoviviendas, respetando el medio ambiente y prestando especial atención al desarrollo sostenible. El Cortijo está rehabilitado en nueve casas rurales, conservando su estructura original y manteniendo el auténtico estilo rural, típico de Andalucía.

Capitán de tu propio barco Vivir en primera persona la experiencia de tripular un barco, aunque no se disponga de licencia de patrón, ya es posible sin salir de la península ibérica de la mano de Amieira Marina, una empresa portuguesa que alquila sus barcos-casa para navegar a lo largo de los 1.160 km del Grande Lago de Alqueva, el lago artificial más grande de Europa, situado muy cerca de la frontera entre España y Portugal, en pleno Alentejo portugués. Este novedoso servicio de alquiler de distintos modelos de barcos a motor, con capacidad de entre dos y doce personas, por periodos de 2

a 7 días, que pueden ser tripulados por cualquiera tras recibir un pequeño cursillo de navegación que dura alrededor de media hora, basa su atractivo en la facilidad de manejo de las naves y la posibilidad de elegir cualquier recorrido en la amplia superficie del pantano. Una fórmula de vacaciones que hasta ahora estaba limitada a los expertos que contasen con la titulación correspondiente.

VINO

Renovado diseño para una bodega tradicional Carmelo Reserva 2004 es el primero de una nueva generación de vinos que propone Bodega Antigua Usanza (BAU) y que trae aire fresco y un renovado diseño para una bodega de tradición vinícola. Se trata de un punto y aparte para la nueva etapa que inicia esta bodega de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). Carmelo Reserva 2004 se ha elaborado con

almagrupo • NOV ’09

uva tempranillo (100%) procedente de viñedos de más de 60 años situados en diferentes zonas geográficas de la Sonsierra, lo que le ha aportado una gran variedad de matices tanto por la uva como por los variados suelos y climas de la zona. Tras 24 meses en barrica de roble francés, este nuevo vino de color cereza intenso, ha terminado su crianza en los calados que la bodega tiene situados a 15 metros de profundidad, un espacio único y privilegiado, que aporta sosiego a cada uno de los vinos de la bodega.


97

almagrupo • NOV ’09


98

agenda

AGENDA 2009

Noviembre

Marzo

25/27 EXPOENERGÉTICA Valencia (España) www.egetica-expoenergetica.com

2/4 SMAGUA Zaragoza (España) www.smagua.com

Enero

2010

25/27 AHR EXPO 2010 EE UU www.ahrexpo.com

Febrero 8/11 INTERCLIMA/ELEC París (Francia) www.interclimaelec.com 25/28 SINERCLIMA Lisboa (Portugal) www.exposalao.pt

23/27 MOSTRA CONVEGNO EXPOCOMFORT Milán (Italia) www.mcexpocomfort.it

Mayo 12/15 INSTALMAT Barcelona (España) www.instalmat.es 19/21 GENERA Madrid (España) www.genera.ifema.es

Relación de Anunciantes Almagrupo Almasplit

21 13

Beretta

Portada

Bianchi

63

Cabeldor Chaffoteaux Clever Convesa Fagor

97 Interior Portada Interior Contraportada 27 Contraportada

Fondital

55

Genebre

43

Genius Cabel

83

Huppe

4

Junkers

23

Orkli

35

Polytherm

17

Runtal

39

Samsung

47

Saunier Duval

51

almagrupo • NOV ’09


Relación de socios Crta. Andalucia km. 10,200 P.a.e. Neisa sur, fase V - nave A Tel. 915 050 101 - Fax 917 981 906 28021 VILLAVERDE (Madrid) acfrima@terra.es

ALVAREZ HORTAS S.L. C/ Francisco Aritio, 76 Tel. 949 211 250 - Fax 949 213 646 19004 GUADALAJARA www.alvarezhortas.es info@alvarezhortas.es

Pol.Ind. El Dolors C/Castellfullit, Naus 13-14 Tel. 938 784 711 - Fax 938 740 302 08240 MANRESA (Barcelona) sencor@accesorissencor.com SENCOR VIC Pol.Ind. “Mas Baulo” C/ Sta. Coloma de Farners, 4. Tel. 938 8912 67 - Fax 93 886 14 01 08500 VIC (Barcelona) sencorvic@sencorvic.com

C/ La Plana, 4 Tel. 376 720 200 - Fax 376 720 303 comercial.mfilloy@bellacer.ad www.bellacer.ad AD 500 Santa Coloma (Andorra)

C/ Brasilia, 8, Pol. Ind. El Viso Tel. 952 310 991 - 952 310 950 Fax 952 310 362 29006 MÁLAGA C/ Guadalevin, naves 1, 2 y 3 Pol. Ind. El Fuerte Tel. 952 878 785 29400 RONDA (Málaga)

Pol. Ind. Matsaria, 2 Tel. 943 203 512 - Fax 943 200 636 20600 EIBAR (Guipuzcoa) C/ Fermín Calbetón, 23 Tel/Fax 943 120 791 20600 EIBAR (Guipuzcoa) C/ General Jauregui,15 Tel 943 423 667 / 68 20003 San Sebastián (Guipuzcoa)

C/ Ixer Kalea, 2 Tel. 946 731 016 - Fax 946 733 754 48340 AMOREBIETA (Vizcaya)

Avda. de Castilla, 32 - nº. 19 Tel. 914 467 933 - Fax 914 467 933

28010 SAN FERNANDO DE HENARES (Madrid) Tel. de atención al cliente 902364090 comercial@calvoymunar.com www.calvoymunar.com CENTRO JUAN DE AUSTRIA: C/ Juan de Austria, 3 28010 Madrid Tel. 91 448 63 00 - Fax. 91 676 71 20 CENTRO TORREJÓN: Av. de Castilla, 32 nave 19 Tel. 916 751 690 - Fax 916 767 120 San Fernando de Henares 28830 Madrid CENTRO FUENLABRADA: C/ Matarrosa,12 - P. I. Cobo Calleja 28947 Fuenlabrada - Madrid Tel. 916 422 531 - Fax 916 422 930 CENTRO LAS ROZAS: C/ B, 11 A - Ciudad Com. Európolis 28230 Las Rozas - Madrid Tel. 916 36 37 60 - Fax 916 372 309 CENTRO RIVAS: C/ Fundición, 41 .- P.I. Santa Ana Tel.: 914 990 060- Fax 914 990 061 28529 Rivas (Madrid) CENTRO SEGOVIA: Pol. Ind. El Cerro - C/ Guadarrama, 21 40006 Segovia Tel. 921 412 411 - Fax 921 413 600

Exposición: Crta. Alicun 150 Tel. 950 321 271 - Fax 950 321 510 Roquetas de Mar (Almería) Exposicón y almacén Avda. del Treinta 257 Tel. 950 606 506 - Fax 950 606 451 El Ejido (Almería)

C/Nicaragua, 100-102 Ent. 1º Tel. 93 36 32 700 - Fax 933 216 420 08029 BARCELONA C/ Alsina, 5 Tel. 93 658 61 02 08840 VILADECANS C/ Taquígrafo Serra, 2 Tel. 93 363 27 00 08029 BARCELONA

C/Herreros, nº. 3 bis Pol. Ind Los Ángeles, 15 Tel. 916 818 228 - Fax 916 815 803 28906 GETAFE (Madrid) www.jabadcodelco.es

CENTRAL: Av. de la Prensa, 19 Tel. 954 672 222 - Fax 954 517 626 41007 SEVILLA disasur@disasur.es SUCURSALES: Pol. Ind. Palmones I, C/ Galeón, 25 Tel. 956 678 111 - Fax 95 667 80 01 11370 LOS BARRIOS (Cádiz) Pol. Ind. Navinco II Avda. de Europa, 26 Tel. 956 31 35 64 - Fax 956 31 19 81 11405 JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz)

Pol. Ind. Valle de Güimar Manzana, 13, Parcelas 16 y 17 Tel. 928 211 033- Fax 922-21 87 23 38509 CANDELARIA (Sta. Cruz de Tenerife) www.hidraulica.com jrodrigo@hidraulica.com Centro Santa Cruz de Tenerife

Urb. El Mayorazgo, 12. 38108 Santa Cruz de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife - España Tel. 922 211 088- Fax: 922 225 304 Centro San Miguel de Abona

Av. Claudio Delgado Díaz, 5. 38620 San Miguel de Abona. Santa Cruz de Tenerife - España Tel. 922 735 128 - Fax: 922 735 474 Centro Adeje

Avda. Neptuno, 5 Tel. 965 174 642 - Fax 965 174 837 03007 ALICANTE www.eurocasa.es

Barranco de Las Torres. Parcela 9, manzana 8 bajo, sector 10. 38670 Adeje Santa Cruz de Tenerife - España Tel. 922 775 252 - Fax: 922 775 254 Empresa vinculada:

EUROCASA SELECCIÓN:

Hidráulica Mejorera Puerto del Rosario Pol. Ind. Risco Prieto. C/. La Cochinilla, 30. 35600 Puerto del Rosario - Fuerteventura Tel. 928 858 118 - Fax: 928 858 037

EUROCASA OUTLET:

Centro Jandía

Ctra. Valencia, km. 88,8 Tel. 965 657 211 - Fax 965 940 876 03550 SAN JUAN (Alicante) C/ Las Norias, 14 Tel. 916 387 704 - Fax 916 387 997 28220 MAJADAHONDA (Madrid) C/ Mercurio, 27 (Pol. Ind) 28229 Villanueva del Pardillo (Madrid)

9999

Avda. Novelda, 253 Tel. 965 127 021 - Fax 965 127 023 03011 ALICANTE www.eurocasa.es

Ctra. De Córdoba - Valencia, km. 151 Tel. 953 752 231 - 953 752 241 Fax 953 752 240 23400 ÚBEDA (Jaén) www.ferreteriaubetense.com ferreteriaubetense@ferreteriaubete nse.com

C/ de la Castellassa, 42 Tel. 937 349 900 - Fax 937 349 901 08227 TERRASSA (Barcelona) C/ Sant Ferrán, 209-213 Tel. 937 205 566 - Fax 937 205 567 08205 SABADELL (Barcelona) www.fontgas.com

C/San Sunyer, 66 Tel. 972 210 509 - Fax 972 201 156 17007 GIRONA

Pol. Ind. Urbanización Los Atolladeros C/. El Mástil, 14 35625 - Morro Jable - Fuerteventura Tel.: 928 545 182 - Fax: 928 545 183

P. I. Mecanova C/ Ricard Calred i Serra Nau, 14 Tel. 973 247 100 - Fax 973 239 937 25005 LÉRIDA

C/Baños, 37 Tel. 967 232 512 - Fax 967 238 406 02005 ALBACETE almahg@ono.com Pol. Ind. Campollano, c/C nº 12 2ª Avenida, 17 - 02007 ALBACETE

C/Azagador de la Torre, 93 - Pol. Ind. Horno de Alcedo Tel. 963 182 216 - Fax 963 182 218 46026 VALENCIA

DELEGACION S. FELIU DE GUIXOLS:

Crta. Mojonera, km. 1 Tel.950 320 102 - Fax. 950 321 510 04740 ROQUETAS DE MAR (Almería) www.emiliohernadez.com info@emiliohernandez.com

C/ Comerç, 23 Tel. 972 324 611 - Fax 972 324 454 17220 SAN FELIU DE GUIXOLS DELEGACION PALAFRUGELL:

C/ Barris i Buixó, 37 Tel. 972 612 296 - Fax 972 612 043 17200 PALAFRUGELL

HISEMAR C/ Alcalde Hevia, 9 Tel. 986 679 024 - Fax 986 679 224 36001 PONTEVEDRA hisemar@hisemar.es

almagrupo • NOV ’09


ALMACENISTAS AGRUPADOS S.L. (ALMAGRUPO) C/ Selva, 2 Parque Negocios Mas Blau Edificio Géminis planta 1ª oficinas A1 Y A2 Tel. 934 780 229 - Fax 934 780 232 08820 EL PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONA)

100 100

C/ Pedro Aller, 16- Bajo Tel 985 258 900 Fax 985 271 308 33012 OVIEDO (Asturias) C/ Juan Muñiz Zapico, 6 bajo Tel 985 382 211- Fax 985 271 308 33209 GIJÓN (Asturias) Avda. Conde de Guadalhorce, 43 Nave 9 Tel 985 522 932 - Fax 985 560 842 33 400 AVILÉS (Asturias) Pol. Ind. de Asipo c/ B Parcela 33, Nave 8 Tel 985 261 817 - Fax 985 267 384 33420 CAYES (Asturias)

C/ Arroyo Valdespino, 1 Tel 926 588 385 Fax 926 588 385 13600 Alcazar de San Juna (Ciudad Real)

Alto de Armentia nº24 Tel. 945 222 643 - Fax 945 144 165 28220 VICTORIA-GASTEIZ (Alava) info@rufhor-azpiri.com

SUAREPLLADO C/ Sicilia, 335 -341 Tel. 932 081 220 - Fax 934 590 658 08025 BARCELONA www.magserveis.com Av. Prat de la Riba, 186 nave 16 Tel. 93 663 33 10 - 93 663 08 56 08780 Pallejà

Avda de Asturias, 106 Tel. 987 224 434 Fax 987 249 860 24008 LEÓN sanfranc@sfcalefaccion.com jmachin@sfcalefaccion.com jescanciano@sfcalefaccion.com

C/ Huertas de la Villa, 5 Tel. 944 454 950 - Fax 944 464 815 48007 BILBAO C/Huertas de la Villa, 7 Tel. 944 450 066 Campo Violatín, 17 Tel 944 450 062 C/Morgan s/n (Esquina Gral Eraso) 48014 Bilbao (Vizcaya) Tel. 944 478 114 Fax: 944 474 301

almagrupo • NOV ’09

Pol. Ind. Emilio Castro Parcelas 2 ,3 y 4 Tel. 926 541 140 - Fax 926 547 410 13600 ALCAZAR DE SAN JUAN (Ciudad Real) Autoservicio: C/ Goya, 40 Tel. 926 44 18 96 - Fax 926 44 18 97 13500 PUERTOLLANO Almacén y Autoservicio: C/ Pintor Velázquez, 7 Tel. 926 50 18 48 - Fax 926 50 10 11 13700 TOMELLOSO

C/ Gran Vía Asima, 3 Tel. 971 430 034 - Fax 971 755 495 07009 PALMA DE MALLORCA www.sociasyrossello.es Gremio Boneteros, 3 07009 PALMA DE MALLORCA Tel. 971434 077 - Fax 971431 411 Ctra. Palma-Arta Km 47,200 Tel. 97184 31 31 - -Fax: 97184 60 75 07500 Manacor (MALLORCA)

Avda. Artero Guirao, 224 Tel. 968 180 100 - Fax 968 180 288 30740 SAN PEDRO DEL PINATAR (Murcia) C/ Fesa, Políg. Ind. Cánovas. Barrio San Pío X Tel. 968 283 117 30010 MURCIA

C/ Pablo Iglesias, 39-74 Pol. Ind. Pla d´en Boet Tel. 937 995 757 - Fax 937 986 716 08302 MATARÓ (Barcelona) Carrer Verge de la Mercé, 45 Tel. 937 524 861 08330 PREMIA DE MAR (Barcelona) Carrer Joan Maragall, 55 Tel. 937 626 855 - Fax 937 626 855 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) Pol. Ind. Can Patalina - Avda. Francesc Sanllehi i Bosch, s/n Tel. 937 612 605 - Fax 937 614 461 08380 MALGRAT DE MAR

C/ Vidan S.N. Tel. 981 534 148 - Fax 981 534 147 15706 SANTIAGO DE COMPOSTELA www.calefon.es Delegación Lugo Rua da Industria, Parc. 95-B C.P.-27003 Polígono do Ceao - Lugo. Tel. 982 20 97 26 - Fax 982 20 96 92 lugo@calefon.es

Delegación Ourense Pol. Comercial Barreiros, N-525, Km. 231 32915 - San Cibrao das Viñas - Ourense Tel. 988 36 30 65 - Fax 988 36 30 66 ourense@calefon.es

C/Parellada, 26-28-30 - Cantonada Cabernet, 2-4 Pol. Ind. Clot de Moja Tel. 938 903 500 - Fax 938 172 887 08734 OLERDOLA (Barcelona) www.nousumape.com Delegación Olerdola C/ Lepanto, 7 Tel. 977 322 014 Fax comercial: 938 903 678 Fax administración: 938 172 887 sumape@sumape.co REUS (Tarragona) Delegación Reus C/ Ignasi Iglesies, 71-77 Pol. Ind. Agro-Reus 43206 REUS Tel 977 322 014 Fax comercial: 977 311 000 Fax sanitarios:977 322 063 marolan@sumape.com

C/ Coimbra, 4 Tel. 976 494 913 - Fax 976 417 995 50008 ZARAGOZA zaragoza@sumicar.es www.sumicar.es Centro Huesca Pol.Ind. Sepes. Ronda de la Industria 103 Tel. 974 23 00 68-Fax 974 23 01 24 E-mail huesca@sumicar.es 22006 HUESCA

Crta. Nac. 630 KM. 410 (A) Tel. 923 401 368 - Fax 923 402 848 37700 BEJAR (Salamanca) aia@izard.net www.izard.net TIENDA Sanguino Michel, 15 - Tel. 927 211 570 - Fax 927 214 9 52 10005 CACERES ALMACEN Pol. Las Capellanias, nº 324 Tel. 927 269 096 - Fax 927 230 309 CÁCERES Pol. Ind. El Montalvo, II Avda. Carbajosa, nave 29 Tel. 923 191 108 - Fax 923 193 930 37008 SALAMANCA Pol. Ind. Venta de Baños, 95-97 Tel. 979 773 227 - Fax 979 770 566 34200 VENTA DE BAÑOS (Palencia)

C/ Topacio - Parcela 55/b - Pol. San Cristóbal Tel. 983 217 902 - Fax 983 217 902 47012 VALLADOLID

Avda. Plaza de Toros, 8 Tel. 914 661 900 - Fax 914 653 314 28025 MADRID C/ Villablino, 55. Polígono Industrial Cobo Calleja 28947 Fuenlabrada (Madrid) Tel. 916 42 03 72 - Fax 916 42 03 84 jjgonzalez@tuvain.es pgonzalez@tuvain.es www.tuvain.es Empresa vinculada: Tuycon-95, SA

C/Celleters, 146 Pol. Marratxi Tel. 971 604 733 - Fax 971 604 692 07141 MARRATXI (Baleares) infozabaleta@telefonica.net www.e-zabaleta.com Pol. Ind. Son Llaüt - Tel. 971 62 15 76 SANTA MARIA - 07320 MALLORCA infozabaleta@telefonica.net C/ Adrián Ferrán, 42 Tel. 971 42 01 80 - Fax 971 24 24 38 07007 PALMA DE MALLORCA C/ Miguel Marqués, 15 Tel. 971 46 42 91 07005 PALMA DE MALLORCA Pol. Ind. Montecristo. C/ Mayans, 34 Tel. 971 31 60 89 - Fax 971 31 56 97 07800 IBIZA

Oficinas, autoservicio y exposición:

C/ Santos Ascarza, 23 Tel. 902 222 882 - Fax 941 253 964 26004 LOGROÑO (Rioja) ALMACEN REGULADOR: Pº de Cantabria II, P-14 Tel. 941 243 893 - Fax 941 243 095 26006 LOGROÑO (La Rioja) DELEGACION CANTABRIA: Tel. 650 434 194 DELEG. NAVARRA: Tel 639 710 289 - 639 710 284 DELEG. GUIPUZCOA: Tel. 639 71 02 91 y 687 47 85 52 DELEG. ALAVA: Tel. 619 41 15 64 y 687 47 84 50 DELEG. VIZCAYA: Tel. 687 47 84 55 D. RIOJA BAJA-SORIA: Tel. 639 71 02 83 y 687 47 84 54 D. RIOJA ALTA: Tel. 687 47 84 51 - 627 98 18 08 - 627 98 18 04 DELEG. BURGOS: Tel. 619 27 86 71 - 639 71 02 84 DIVISION CERAMICA: Tel. 639 82 78 53 DIVISION OBRA PUBLICA: Tel. 639 71 94 93 www.e-zabaleta.com


Laura Ponte

Art Nouveau

Imagínate la innovación más excitante con un sugerente diseño... ¿lo deseas?, CLEVER lo ha creado para tí, disfruta de las nuevas líneas de grifería selectiva con estilo vanguardista, son pura pasión. www.clever.com.es

clever


Nº 6/NOVIEMBRE 2009

FAGOR el primer Sistema Solar Compacto del mercado El kit Drain sun de Fagor es el primer y único Sistema Solar Compacto del mercado con todos los componentes necesarios para realizar una sencilla instalación compuesta de: una caldera a gas estanca, electrónica, modulante y mixta que integra un interacumulador Drain Pack® inoxidable de 150 litros para poder ser calentado mediante energía solar térmica un captador solar de aluminio de alta eficiencia estructuras de montaje

NOVEDAD

Ventajas Sencilla instalación sin posibilidad de fallos de montaje

Sin cálculos

Únicamente 2 conexiones más que una caldera.

Todos los elementos del sistema Drain Pack® vienen dimensionados.

Compacto

Económico

Todos los componentes están recogidos bajo una misma estructura.

El drenaje automático evita la incorporación de elementos como el purgador o el vaso de expansión.

Evita problemas de legionela Optimiza el consumo de la energía de apoyo Gran estabilidad de temperatura.

Te lo ponemos fácil para que te despreocupes de todo.

Protección contra heladas y sobretemperaturas

Funcionamiento eficaz durante más tiempo.

CONSULTAS

energiasolar@fagorelectrodomesticos.com

SERVICIO TÉCNICO AL PROFESIONAL lineaconfort@fagorelectrodomesticos.com

902 20 00 45

Estudio de viabilidad gratuito. Proyecto y dirección de obra. Gestor solar para atención personalizada. Atención constante de consultas técnicas. 5 centros por toda España de formación continua al profesional.

En este número: Promoción especial Calderas de Condensación y bajo NOx, y energía solar Nº6 • NOVIEMBRE ‘09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.