Autobuses-261

Page 1

Nยบ 261 - SEP12

Revista profesional del transporte de viajeros Nยบ 261 - SEP12

www.tecnipublicaciones.com

Sistemas defrenos

apuesta por la rentabilidad El Gobierno sube del 8% al 10% el IVA en el transporte

Sepulvedana se renueva por dentro y por fuera

Las novedades previstas que se presentan en la feria IAA

Los biocarburantes que llegarรกn a los autobuses en el futuro


����� ������������������ �����������������������������

�� ������������������

������������������

������������

�����������������������������

�����������

���������������������������

������������������������

���������������

�����������������

��������������

������������

��������������

�������

�������������

�������������������������������

����������

�������������

�������� �������������

�������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������

�����������

��������������������������


Editorial

Miembro del Jurado del «International Bus & Coach of the Year»

www.autobuses-autocares.com DIRECTOR GENERAL EDITORIAL: Francisco Moreno DIRECTOR: Miguel Sáez miguel.saez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Ignacio Rabadán y Verónica Fernández COLABORADORES: Doug Jack, José Sebastián, Javier Fuentes, Salvador Bravo y Román Valladares DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO Y FOTOGRAFÍA: Departamentos propios MAQUETACIÓN: Carlos Entrena DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón DIRECTORA DE CUENTAS Nieves Herrero nieves.herrero@tecnipublicaciones.com COORDINADORA DE PUBLICIDAD Ana Peinado SUSCRIPCIONES Teléfono de atención al cliente: 902 999 829 Horario: 09:00 h. a 14:00 h.

EJEMPLAR 11 revistas (Anual)

NACIONAL 19€ 120€

INTERNACIONAL 28€ 153€

Avenida Manoteras 44 – 28050 Madrid Josep Tarradellas, 8 Entlo. 4 – 08029 Barcelona Telefono 91 297 20 00 Fax: 91 297 21 55 EDITA GRUPO TECNIPUBLICACIONES, S. L. www.grupotecnipublicaciones.com Impresión: Gama Color Depósito Legal: M-7260-1989 ISSN 1888-1823 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org

El ferrocarril se liberaliza

E

l Gobierno ha aprobado la liberalización del mercado de transporte interior de pasajeros por ferrocarril a finales del pasado mes de julio. Los objetivos de la medida, según se recoge en la exposición del propio Real Decreto, están centrados tanto en la mejora de la competitividad del sistema ferroviario como en el consabido ahorro de recursos económicos, por desgracia tan de moda en los últimos tiempos. Este último punto refleja la primera vez que, aunque sea implícitamente, las administraciones reconocen que su apuesta por el tren ha sido un sonoro fracaso de rentabilidad. Por ejemplo, la construcción de unos cuantos servicios de trenes ligeros y tranvías en poblaciones españolas donde la demanda de viajeros no justificaba un gasto semejante se ha sumado a la amplia lista de inversiones ruinosas en infraestructuras que están en la mente de todos. Al final, las voces del sector que denunciaban la injusticia que supone dirigir la gran mayoría de las inversiones a un modo de transporte mucho más ineficaz e ineficiente que el autobús tenían toda la razón del mundo. A pesar del fuerte desarrollo de la alta velocidad (e ingentes cantidades de dinero destinadas a ello), la cuota del tren en España ha aumentado solamente en cuatro décimas en la primera década del siglo, pasando del 5% al 5,4%. Sin embargo, en otros países europeos donde se han introducido mecanismos de competencia se ha demostrado que es posible mejorar la penetración del ferrocarril sin necesidad de afrontar costosas inversiones en nuevas redes. De hecho, durante ese mismo periodo 2000-2010 el peso del tren en el mercado del transporte de pasajeros creció del 5,3% al 7,5% en el Reino Unido, del 9,8% al 11,2% en Austria o del 7,6% al 9,4% en Suecia. Todo ello pone de manifiesto claramente que la política de las autoridades de apostar casi de forma exclusiva por el ferrocarril en nuestro país ha sido una notable equivocación. Tanto por elegir un modo de transporte que no es, ni de lejos, el más rentable, como por contribuir a elevar el déficit público mediante cuantiosas inversiones en infraestructuras de escasa o nula rentabilidad.

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

| autobuses&autocares | OCT06 |

3


Sumario

Nº 261 - SEP12

Tema del mes/ pág. 8

Sistemas de frenos

26

El grupo Sepulvedana se renueva

48

Secciones

Novedades previstas en la feria alemana IAA

3

6

17

29

40 53

Editorial Confidencial

13 El IVA del transporte sube dos puntos, del 8% al 10%

Noticias Profesión

14 Asintra pide racionalizar la red de líneas de transporte

Noticias Autocares Noticias Autobuses Noticias Empresas

60 Noticias Productos 63

12 La poca competencia dispara los precios del combustible

Noticias Inteligentes

16 Fomento estudia sustituir trenes de media distancia por autobuses 36 TMB incorpora 25 autobuses híbridos y 35 de gas natural 37 Avanza renueva ocho autobuses Scania para el Consorcio de Madrid 38 La cifra de usuarios de la EMT de Madrid cae un 3,6% 39 De Blas prueba el autobús híbrido de Irisbus Iveco 52 El Nuevo Citaro de Mercedes-Benz, elegido Bus of the Year 2013 56 Entrevista a Manuel Bustos, director de APPA Biocarburantes 58 VDO lanza el tacógrafo 2.0 con función Counter 62 La EMT de Madrid apuesta por un sistema de reconocimiento de matrículas

4

| autobuses&autocares | SEP12 |



El transporte escolar valenciano, en pie de guerra Los empresarios que prestan el servicio de transporte escolar en la Comunidad Valenciana llevan sin cobrar desde el pasado mes de febrero por parte de la Consejería de Educación, lo que ha provocado algunos plantes en el inicio del presente curso. La cantidad adeudada por realizar un total de 710 trayectos diarios supera los 30 millones de euros, en unos momentos tan difíciles como los actuales en los que el precio del combustible no hace otra cosa que subir. Uno de los empresarios afectados ha reconocido que resulta complicado prestar el servicio de cara al curso 2012-2013, porque “nos será imposible llenar los depósitos de gasóleo por falta de dinero”.

Desestimada una demanda contra Lanzarote Visión El Cabildo de Lanzarote ha desestimado una demanda interpuesta por la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote, Aetur, contra la compañía Tui Travel por la supuesta venta ilegal de billetes del nuevo autobús turístico Lanzarote Visión. La denuncia se interpuso el pasado mes de mayo por supuestos daños a entidades asociadas a Aetur. Sin embargo, el Gobierno insular ha subrayado que “se ajusta a las condiciones establecidas”.

6

China comienza a fabricar autobuses híbridos con energía solar Una agencia china ha informado que ya se han comenzado a construir autobuses híbridos con energía solar en ese país asiático. Los vehículos contarán con paneles solares fotovoltaicos que prolongarán la vida de las baterías de litio utilizadas en el 35% del funcionamiento. Según los técnicos, estos autobuses consumirán de 0,6 a 0,7 kilowatios/ hora de electricidad por kilómetro y podrán transportar un máximo de 100 pasajeros. Las unidades se fabrican en un parque industrial energético de la provincia de Heilogjiang, situado al noreste de China, que supuso una inversión de 329 millones de dólares y que se quiere convertir en un centro de producción de vehículos y productos relacionados con la automoción.

La UTE adjudicataria del transporte escolar cántabro se defiende La UTE adjudicataria del servicio de transporte escolar de Cantabria, integrada en su mayoría por operadores asturianos, ha asegurado que “no ha quitado ningún servicio a ninguna empresa cántabra” de transporte. De paso, ha aprovechado para denunciar que algunos gerentes de los operadores que integran la UTE han recibido amenazas anónimas tanto a la integridad de sus personas como de sus autocares. El portavoz de la UTE, Antonio Martínez, ha explicado públicamente que las rutas

adjudicadas están realizadas de forma exclusiva por Alsa y que “en ningún caso” se ha concursado para explotar los servicios gestionados por las empresas de Cantabria. Además, Martínez ha anunciado que se ha interpuesto una denuncia antes las amenazas anónimas recibidas.

El autobús más grande del mundo es alemán El Instituto Fraunhofer de Transporte e Infraestructuras de Dresde (Alemania) ha desarrollado el autobús más grande del mundo, según ha recogido el diario germano ‘Bild’, que posee una longitud superior a los 30 metros y una capacidad de 256 pasajeros. El vehículo, que ha sido bautizado como ‘AutoTram Extra Grand’, podría estar circulando este mismo otoño si supera las pruebas a las que está siendo sometido. El autobús, que tiene un diámetro de giro de 12,5 metros, será presentado en la capital china, Pekín, dentro de unos días y ha provocado el interés de algunas compañías de transporte público de Rusia, Arabia o la ciudad china de Shangai.

Piratas en la estación de Castellón La estación de autobuses de Castellón ha estado este verano en el centro del huracán. La Guardia Civil abrió una investigación a una empresa ficticia de transporte, lo que destapó una práctica habitual de venta de billetes irregulares que realizaba un hombre junto a las taquillas que expiden los billetes | autobuses&autocares | SEP12 |


legales. Incluso, los vehículos piratas aparcaban en los mismos andenes que los operadores autorizados. Los autocares irregulares, que se venían denunciando desde hace tiempo (10 años en algunos casos), eran más baratos y se podían contratar también en algunos locutorios cercanos, según han venido publicando los medios locales de comunicación. Ante los hechos, las compañías que prestan líneas internacionales de forma legítima reclamaron a las autoridades competentes que actuaran contra la competencia clandestina, lo que provocó que los servicios irregulares cambiaran simplemente de centro de operaciones, del interior de la terminal a sus inmediaciones, con lo que evitaron los controles de la Conselleria de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana.

Hans Rat apuesta por la información al usuario

Alemania, en contra del transporte público gratis

El que fuera secretario general de la Unión Internacional de Transportes Públicos durante los últimos 13 años, Hans Rat, ha subrayado que el desarrollo más importante que se ha producido durante los últimos años en el transporte público ha sido la información al usuario, que “ahora está disponible en todos lados y a cualquier hora del día o de la noche para cualquier ciudadano“. En su opinión, esto inspira confianza a los pasajeros en el transporte público y les da tranquilidad sobre su fiabilidad. Este aspecto, junto con la accesibilidad que suponen los autobuses de piso bajo, han abierto el transporte público a la sociedad.

La asociación alemana VDV de empresas de transporte se ha mostrado contraria a ofrecer de forma gratuita los servicios de transporte público a los ciudadanos con el objetivo de incrementar su cuota de usuarios. Según ha manifestado, Fenebús coincide en esa misma postura porque la iniciativa “impide valorar correctamente la gratuidad del servicio”. Ambas patronales convienen en que “la mejor solución para aumentar el número de usuarios del transporte público pasa por mejorar la calidad del servicio e incrementar la frecuencia”.

Los autobuses de Badajoz ayudan a evitar el abandono de mascotas

Man descarta la compra de ningún carrocero español

Los 42 autobuses urbanos de la compañía Tubasa, concesionaria del transporte público de Badajoz, han instalado carteles en su interior para sensibilizar a la población sobre el abandono de animales. Así, los 25.000 usuarios diarios del servicio han podido ver la foto de un perro que reclama que no se olviden de él. La campaña pretende evitar que los dueños se desentiendan de sus mascotas, lo que se incrementa en fechas veraniegas, y más con la crisis económica.

| autobuses&autocares | SEP12 |

Ante algunos rumores que habían circulado últimamente, fuentes del grupo Man han descartado la adquisición de ninguna empresa carrocera española. Las plantas de producción en Europa de autobuses y autocares del fabricante alemán podrían aumentar su volumen actual de construcción en caso de incremento de la demanda, lo que resta interés a una compra de otras instalaciones. Por ejemplo, la planta turca de Ankara está trabajando en la actualidad solamente a un turno. Por eso, en Man no parecen interesados en este momento en aumentar su capacidad de producción con la compra de compañías carroceras. Las mismas fuentes afirman que en el caso de un futuro aumento en la demanda de autobuses en el mercado español, a Man le gustaría seguir reforzando su colaboración con las firmas carroceras nacionales y crecer en cuota de entrega de vehículos completos.

Las averías de los autobuses de Tuzsa A pesar de los intentos del comité de empresa de Tuzsa, la empresa concesionaria de los autobuses urbanos de Zaragoza, por difundir otras cifras más alarmantes, la media diaria de averías que se ha registrado este verano en la flota de vehículos ha sido de 11,7, lo que está ligeramente por encima del periodo estival de 2011, que fue de una decena. En cuanto al tipo de incidencias, la mayoría son de tipo mecánico (41,9%), seguidas por las relacionadas con la electricidad (21,7%), las reparaciones de la carrocería (12,8%) y los percances en el equipo de aire acondicionado (12%).

7


Tema del mes Los fabricantes de autobuses optan por el EBS con freno de disco

Sistemas de frenos:

apuesta por la rentabilidad en la inversión La calidad pasa a ocupar un lugar central a la hora de elegir un sistema de frenos cuando se busca rentabilizar la inversión, y más en este tipo de vehículos en los que se transporta a miles de personas al año. Actualmente, los fabricantes de autobuses y autocares apuestan por incorporar pastillas de frenos de disco de alto rendimiento.

E

l precio no debería ser el factor fundamental cuando se busca rentabilidad en la inversión en el momento de elegir un sistema de frenos, y sobre todo, teniendo en cuenta que en autobús viajan personas. Asimismo, gracias al avance de la tecnología, los sistemas de frenos se han desarrollado de manera notable y existe mucha competencia técnica y de innovación en las tres tecnologías principales: neumática, mecánica, electrónica, así como una compleja técnica de control. Existen modernas herramientas de desarrollo, procesos de simulación, así como un ensayo intenso que garantizan sistemas extremadamente robustos, los cuales funcionan de manera segura y fiable incluso bajo las más duras condiciones.

Los últimos avances de Honeywell se centran en sistemas de frenos electrónicos.

Actualmente, los fabricantes de autobuses y autocares tienden a montar en estos vehículos el sistema electrónico EBS con freno de disco, según señalan desde la compañía Knorr Bremse, fabricante de sistemas de frenos para vehículos industriales. En este sentido, coincide con la multinacional Honeywell, fabricante de pastillas de freno para vehículo industrial, desde donde indican que “en el caso de autocares, existe una preferencia por pastillas de freno de disco de alto rendimiento, similares a las pastillas utilizadas en camiones y otros vehículos industriales. Para los autobuses urbanos, las pastillas de freno más demandadas son las que duran toda la vida útil de estos vehículos de transporte de pasajeros”. En cuanto a avances en este tipo de elementos, los responsables de Knorr Bremse apuntan que “aún no siendo un sistema realmente novedoso sí que cada vez son más los fabricantes que optan por equipar sistemas de seguridad activa en los vehícu-

Existen modernas herramientas de desarrollo, procesos de simulación, así como un ensayo intenso que garantizan sistemas extremadamente robustos 8

| autobuses&autocares | SEP12 |


Reportaje

Actualmente, los frenos más utilizados en autobuses y autocares son los de disco.

los de última generación”. Tal es el caso del ESP y el ACC, añaden, “el primero, básicamente trata de mantener la estabilidad del vehículo y el segundo ayuda a mantener la marcha del vehículo manteniendo una distancia de seguridad”, afirman desde la compañía fabricante. Asimismo, desde Honeywell afirman que “los últimos avances se centran en sistemas de frenos electrónicos”.

Verificación de la calidad A la hora de verificar la calidad de los sistemas de frenos, las compañías fabricantes llevan a cabo estrictos controles para comprobar su correcto funcionamiento. Honeywell practica pruebas de durabilidad y de fractura de rotores con dinamómetros. Para comprobar la calidad de las pastillas, esta compañía utiliza las pruebas de Rossfeld Downhill. Asimismo, sus responsables afirman que a las pruebas realizadas por los fabricantes de sistemas de frenos, se suman las de los constructores de autobuses y autocares, que también comprueban la calidad del producto. | autobuses&autocares | SEP12 |

Tecnología del freno Las tres tecnologías que hacen que el freno funcione en un autobús son la neumática, la mecánica y la electrónica. En la parte neumática, según los expertos, el aire comprimido es el medio de trabajo más importante. Se produce por medio del compresor, es conducido a los depósitos de aire comprimido mediante la unidad de preparación neumática y es almacenado allí. A la hora de frenar o de modificar el estado de carga, se conduce el aire comprimido a los cilindros de freno, es decir, a los fuelles de resortes mediante válvulas de mando o módulos de mando, y eso a presiones de sistema de más de 10 bares. Por otro lado, la potencia de frenado propia se produce de forma mecánica. Los frenos de disco, con un peso aproximado del sistema de menos de 50 kilos, producen una fuerza tensora de 300 Kn y una potencia máxima de 900 Kw. La electrónica ha sustituido muchos sectores de la neumática en los sistemas de freno más modernos, en seguridad y suspensión para los autobuses y vehículos industriales. Por último, con la tecnología electrónica, con los tiempos de control en la gama de milisegundos, las instrucciones de regulación se dirigen hacia las válvulas y los módulos correspondientes. Así, el comportamiento de frenado y de la marcha se adaptan de forma rápida a nuevas situaciones, y de ello resultan estándares extremadamente mejorados con respecto a la estabilidad del vehículo, el control de frenado, el confort de marcha y, sobre todo, a la seguridad de marcha.

9


Tema del mes

Reportaje

Frenos de disco y sistema electrónico En comparación con los sistemas convencionales, los frenos de disco poseen un menor peso, una construcción más compacta y el desgaste del forro de freno es uniforme. Todo ello conlleva un ahorro de gastos y un aumento de la seguridad. Respecto al sistema electrónico, la Unión Europea estimó que si todos los vehículos industriales fueran equipados con sistemas electrónicos habría una reducción de 500 muertos por accidentes y 2.500 heridos de gravedad por año. El sistema electrónico de frenos sigue propulsando el desarrollo de sistemas de asistencias activas y pasivas al conductor, lo que contribuye a aumentar la seguridad en el tráfico. El programa de producto en el sector de sistemas electrónicos abarca desde el sistema antibloqueo de frenos (ABS), pasando por el sistema electrónico de freno (EBS), hasta el programa electrónico de estabilidad (ESP) y la regulación adaptiva de la velocidad (ACC). El ABS o sistema antibloqueo de frenos, impide que se bloqueen las ruedas durante el proceso de frenado, mientras que el ASR o control automático de resbalamiento, cuida de que al acelerar las ruedas sobre el eje propulsor, éstas no resbalen, garantizando así una tracción óptima en cualquier estado de la vía de marcha. Asimismo, el EBS integra las funciones básicas de control de frenado, ABS y ASR en un sistema electrónico. El sistema electrónico de frenos dispone de funciones adicionales, como la regulación de desgaste, el Retardblending, así como una regulación de fuerza de acoplamiento (CFC), un sistema que, al frenar una combinación de vehículos, ajusta la potencia de frenado del remolque a aquella del vehículo de tracción. Por otro lado, la ampliación del EBS por el ESP provoca la estabilización automática del vehículo en situaciones de marcha críticas, y con ello reduce considerablemente el riesgo de vuelco y patinazo. Con el ESP se corrigen automáticamente la dirección de marcha y la velocidad del tren completo. Gracias a intervenciones selectivas en los frenos de ruedas individuales y en la gestión del motor, el ESP ofrece un apoyo automático al conductor en situaciones críticas.

Honeywell utiliza las pruebas de Rossefeld Downhill para comprobar la calidad de las pastillas de freno.

10

Respecto a la relación entre la calidad y el precio, en un entorno económico como el actual, el precio se ha convertido, en muchas ocasiones, en el factor de compra, pero cuando lo que se busca es rentabilidad en la inversión, la calidad pasa a ocupar un lugar central dentro de los parámetros que se evalúan antes de adquirir un producto. En este sentido, los responsables de Knorr Bremse aseguran que “normalmente, nuestros clientes buscan

Elegir un sistema de frenos de baja calidad puede tener consecuencias y no hay que olvidar que estos vehículos transportan a miles de personas cada año

| autobuses&autocares | SEP12 |


Reportaje Los clientes de Knorr Bremse buscan un compromiso óptimo entre calidad y precio.

A la hora de verificar la calidad de los sistemas de frenos, las compañías fabricantes llevan a cabo estrictos controles para comprobar su correcto funcionamiento

Gracias al avance de la tecnología, los sistemas de frenos han sufrido un gran desarrollo.

un compromiso óptimo entre la calidad y un precio ajustado”, y para los clientes de Honeywell “la primera elección es la calidad, pero sin descuidar un precio razonable”. Elegir un sistema de frenos de baja calidad puede tener graves consecuencias. En este sentido desde Knorr Bremse se muestran inflexibles, “no se puede sustituir componentes de seguridad por otros de dudosa calidad”. Afirman que “no hay que olvidar que estamos hablando del sistema de frenos de un vehículo pesado que circula por carretera transportando personas, y por ello, el nivel de seguridad que requiere exige que los componentes que conforman el sistema de frenos sean de la máxima calidad”. Añaden que “lamentablemente, vemos que en el mercado del recambio hay productos reparados o piratas que no cumplen los estándares | autobuses&autocares | SEP12 |

de calidad de fabricación de Knorr Bremse, comprometiendo la seguridad de los vehículos que lo llevan”. Asimismo, desde la compañía afirman que “dada la situación actual, tratamos de dar un mayor valor añadido al servicio para nuestros clientes, procurando consolidar aquellos que siguen apostando por la compañía”. Por su parte, Honeywell “provee pastillas de frenos a fabricantes europeos de autobuses de alta calidad, quienes incorporan en sus vehículos sistemas de frenos de alta calidad también”. En cuanto a la situación actual, señalan que han comprobado “que el comportamiento del mercado de autobuses y autocares no difiere en absoluto con la situación experimentada en todos los otros mercados de vehículos, ya sean éstos de pasajeros o industriales”.

El nivel de seguridad que se requiere en los componentes que forman el sistema de frenos de Knorr Bremse ha de ser de máxima calidad.

Verónica Fernández

11


Profesión Reclama la puesta en marcha de las recomendaciones que hizo en 2009

La CNC afirma que la escasa competencia dispara los precios de los carburantes La CNC ha confirmado en un informe que la escasa competencia dispara los precios de los combustibles y ha subrayado que los precios antes de impuestos de los carburantes y los márgenes en España “siguen estando entre los más altos de la Unión Europea y por encima de las economías de tamaño comparable”.

L

El presidente de la CNC, Joaquín García Bernaldo de Quirós.

a Comisión Nacional de la Competencia (CNC) lo tiene claro: los precios antes de impuestos de los carburantes y los márgenes en España “siguen estando entre los más altos de la Unión Europea y por encima de las economías de tamaño comparable”, lo que, en opinión del organismo supervisor, “resulta compatible con un menor nivel de competencia a lo largo de la cadena de distribución. Es decir, en nuestro país hay escasa competencia en la distribución de carburantes al por menor, lo que ocasiona que sus PVP’s sean más elevados de lo que debieran. Esta es una de las principales conclusiones a las que la CNC ha llegado en su “Informe de seguimiento del mercado de distribución de carburantes de automoción en España”, que ha sido hecho público en julio. En el citado documento, el ente presidido por Joaquín García Bernaldo de Quirós sostiene que, atendiendo al ámbito provincial, “existe una relación directa entre la concentración de estaciones de servicio y los precios medios antes de impuestos de cada provincia”. De hecho, el órgano encargado de velar por una competencia efectiva en nuestro país, considera que la relación entre concentración minorista y precios altos merece capítulo aparte, por lo que

12

“será tratada con mayor grado de detalle en el estudio en profundidad de la estructura del mercado de carburantes en España que la CNC está realizando actualmente”. En el informe publicado, la Comisión también estudia los márgenes de distribución, llegando a la conclusión de que su evolución a corto plazo “viene influida por rigideces en el ajuste de los precios minoristas nacionales antes de impuestos en respuesta ante variaciones en los precios internacionales del carburante”. Según se desprende del estudio, esta circunstancia “resulta difícilmente compatible con un proceso competitivo correcto” y puede evidenciar “la existencia de problemas estructurales y de comportamiento en el mercado”. La CNC analiza asimismo un fenómeno que ya se ha convertido en todo un clásico: el efecto del cohete y la pluma. Así, considerando los datos correspondientes al periodo 2005-2011, el ente supervisor confirma que “los precios minoristas antes de impuestos reaccionan más rápidamente ante incrementos de los precios internacionales que ante reducciones de los mismos”, lo que supone “un perjuicio para los consumidores finales”. Redacción

|

| SEP12 |


Profesión Reportaje

Rajoy justifica su decisión responsabilizando a Bruselas

El IVA del sector sube dos puntos, del 8% al 10% El Gobierno español ha aumentado el IVA del transporte de viajeros en dos puntos, con lo que pasa del 8% al 10%. La iniciativa, incluida en una batería de medidas aprobadas en julio, se ha tomado para cumplir con los compromisos de reducción del déficit acordados con la Unión Europea.

E

l presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subido el tipo reducido del IVA que se aplica en el transporte de viajeros en dos puntos, del 8% al 10%, para cumplir con las metas de reducción del déficit. El IVA general pasa del 18% al 21%, mientras el superreducido se queda en el 4%. Rajoy ha justificado el incremento del IVA aduciendo que el acuerdo por el que Bruselas flexibiliza los plazos para alcanzar la consolidación fiscal obliga a “adoptar sin dilación las medidas necesarias para cumplir con los objetivos de 2012 y las medidas precisas para corregir las desviaciones de los próximos 2013 y 2014”. “Estamos decididos a cumplir con nuestros compromisos y nuestros socios esperan de nosotros la máxima responsabilidad, disciplina y diligencia”, ha asegurado. Para José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de la patronal turística Exceltur, la subida del IVA hasta el 10% no resulta “nada favorable en las circunstancias actuales que estamos de desempleo y teniendo en cuenta que el turismo es el único sector que crea empleo en España en estos momentos”. En su opinión, la medida supondrá una caída de más de 2.000 millones de euros para el conjunto de la actividad turística. La subida del IVA ha estado incluida en una batería de medidas desarrolladas por Rajoy que preten|

| SEP12 |

Mariano Rajoy.

Exceltur ha advertido que la subida del IVA no resulta “nada favorable porque el turismo es el único sector que crea empleo en España” den invertir la “sombría” situación de la economía española. Además, el presidente del Gobierno ha recordado que algunos de los ajustes realizados se deben a las exigencias marcadas por la Unión Europea a causa del elevado déficit público y el rescate a la banca. Además de la subida del IVA, el ajuste ha incluido también otras medidas como la supresión de la paga extra navideña a los funcionarios, la reducción de los días libres para dichos funcionarios, el recorte del subsidio de desempleo, un aumento de los impuestos medioambientales, una reforma de las pensiones, la eliminación del 30% en el número de concejales, el fin de la deducción por la compra de vivienda, un cambio en la fiscalidad de la energía, una rebaja del gasto en los ministerios, el cierre de determinadas empresas públicas y un recorte en las subvenciones destinadas a partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales. Miguel Sáez

13


Profesión Reportaje

El objetivo es mejorar la competitividad y la sostenibilidad

Asintra pide racionalizar la red actual de líneas Rafael Barbadillo ha propuesto a Fomento una serie de medidas para aumentar la competitividad y la sostenibilidad del sector, donde destaca la racionalización de la actual red de líneas de transporte por carretera con el objetivo de mejorar la oferta a los ciudadanos.

La patronal propone encontrar sinergias entre las líneas regulares de Fomento y las regionales.

E

l presidente de Asintra, Rafael Barbadillo, ha solicitado al Ministerio de Fomento que racionalice la red actual de líneas de transporte por carretera con el objetivo de mejorar la oferta existente. La propuesta, realizada durante un encuentro informal con los medios especializados, está incluida en una batería de medidas que, a juicio de la federación, deben contribuir a incrementar la competitividad y la sostenibilidad del transporte público español en autobús. La racionalización de la red contempla la búsqueda de sinergias de explotación entre las líneas regulares dependientes de Fomento y los servicios regulares de titularidad autonómica, especialmente en aquellos tramos coincidentes. Barbadillo hizo hincapié en “evitar la oferta no productiva”, así como “adaptar los servicios a la demanda actual”. Además, el presidente de la patronal subrayó la necesidad de favorecer la intermodalidad, no sólo mediante la puesta en funcionamiento de intercambiadores de transporte, sino también con infraestructuras que faciliten el transbordo con el auto-

bús en aeropuertos y estaciones de ferrocarril. En su opinión, otra actuación positiva sería flexibilizar la gestión de las concesiones mediante unas tarifas variables en diversos tramos horarios del día, “con lo que se podría jugar con las tarifas en las horas valle, llano y punta”. Asimismo, Asintra llama la atención sobre la necesidad de una estabilidad normativa y una revisión tarifaria urgente y extraordinaria que permita reequilibrar la rentabilidad de las concesiones. Barbadillo reclama también un plan de infraestructuras que contemple la instalación de carriles reservados para el transporte público y la creación de nuevas estaciones de autobuses. En su opinión, el llamado Pitvi debe flexibilizar la gestión de infraestructuras específicas para el sector del transporte de viajeros. Otras propuestas realizadas son la reducción de las cargas administrativas para los operadores, la exención del transporte por carretera en el pago por el uso de las infraestructuras o el impulso del Plan Plata II, especialmente en lo que se refiere a la contratación de los servicios.

Sería conveniente flexibilizar la gestión de las concesiones mediante tarifas variables en diversos tramos horarios del día

14

Miguel Sáez

|

| SEP12 |



Profesión Reportaje

Rafael Catalá afirma que en algunos casos tiene más sentido un servicio de transporte por carretera

Fomento estudia sustituir trenes de media distancia por autobuses Fomento tiene en estudio un plan para sustituir algunos servicios ferroviarios de media distancia por autocares, ya que se considera que en algunos casos de trenes con “costes altísimos y baja ocupación”, tiene más sentido un servicio de transporte por carretera.

R

afael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, ha anunciado que el Ministerio de Fomento está revisando las obligaciones de servicio público de los trenes de media distancia, que en algunos casos pueden ser sustituidos por autobuses, dado su elevado coste y su baja ocupación. La iniciativa ya fue adelantada por el subdirector de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre, Benito Bermejo, durante la reciente Asamblea General celebrada por Fenebús. Entre otros, los trayectos afectados son la ruta entre Madrid, Ciudad Real y Badajoz, la línea entre Barcelona, Tarragona, Castellón y Valencia, y entre Sevilla y el resto de capitales andaluzas de provincia. Catalá ha afirmado que en algunos casos tiene más sentido un servicio de transporte por carretera que mantener operativas líneas ferroviarias que tienen costes “altísimos y baja utilización”. El secretario de Estado ha recordado que estas líneas ferroviarias garantizan la cohesión territorial y ha avanzado que el Ejecutivo tiene previsto re-

En opinión de Catalá, se debe buscar la intermodalidad entre el transporte ferroviario y el que se realiza por carretera 16

Rafael Catalá.

visar junto con las comunidades autónomas qué servicios deben estar garantizados mediante un estudio por corredores cuáles pueden ser sustituidos por otros medios de transporte. Catalá ha insistido en que se debe buscar la intermodalidad entre el transporte ferroviario y el que se realiza por carretera, porque es inadmisible que “tengamos trenes vacíos”. En su opinión, nadie va a querer comprar Renfe en los términos actuales, con una subvención para explotación del servicio de 500 millones y una deuda de 5.000 millones de euros. Fomento se plantea revisar también las relaciones entre Renfe Operadora y la administración pública para que se identifiquen los fondos que recibe y se determinen los costes asociados. “Es una paradoja que en la red de mercancías subvencionada los beneficiarios sean determinadas empresas que son las que hacen uso de la red”, ha puntualizado Catalá, quien ha subrayado que esta circunstancia es poco equitativa y razonable. Miguel Sáez

|

| SEP12 |


Profesión Noticias

MEJOR CON FILOSOFÍA

S

Kant y la crítica de la razón

e dice que tal fue el pensamiento de Immanuel Kant que a su muerte se hizo un molde con su cabeza para ser estudiado. En aquella época, se pretendía descubrir el carácter y las funciones Javier Fuentes. mentales a través del estudio de la forma del cráneo. Sin embargo, tras más de 300 años, parece que todo esto sigue siendo un misterio. El pensamiento de Kant refleja perfectamente lo que significó la Ilustración o siglo de las luces. Hasta este momento de la historia, el hombre no se había atrevido a pensar de manera autónoma al no haberse servido de su razón. La Ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad, puesto que a partir de ahora, el hombre ilustrado pensará por sí mismo. Y el que suscribe cuando lee los planteamientos de Kant, se pregunta si el pensamiento ilustrado ha llegado o llegará algún día a nuestro querido sector y a la economía española en general o por el contrario el dogmatismo instaurado y la sumisión a la autoridad continuarán siendo las directrices a seguir en nuestros designios futuros. No parecen observarse cambios en las raíces de los verdaderos problemas que nos están tocando vivir, fruto sin duda de un pensamiento derivado de nuestra forma de ser y de pensar como sociedad. Se emprenden ajustes y recortes (que son necesarios), pero no se tocan los principios y valores en los que parece haberse instaurado nuestro sector y por ende nuestra sociedad. No interesa la necesaria libertad del hombre o capacidad de hacer un uso público de su razón. Y amigo lector, el progreso no llega si no se cambian las ideas inmutables instauradas en las sociedades como principios rectores. Uno se pregunta si España podrá seguir por la senda del crecimiento y el progreso sin cambiar nada de nuestra moral y nuestra forma de pensar, basando todo en la creencia de que solo con ajustar y ajustar será suficiente. Podrá salirse unos años, pero volveremos a fracasar porque como advertía Kant solo el uso crítico de la razón mediante la eliminación de todos los prejuicios instalados en la moral, la religión o en la sociedad, contribuyen al progreso de la humanidad. Y España necesita desnudarse de prejuicios y formas de pensar que bajo el paraguas del progresismo se han instalado de forma ciertamente peligrosa en nuestra sociedad (y sector). Una tasa de desempleo crónica, un índice de absentismo laboral por las nubes o un indicador permanente de corrupción política a todos los niveles y en todos los ámbitos, no pueden ser fruto de la casualidad. El problema es que nadie quiere hacer uso público de la razón (ni pura, ni práctica) por el miedo a ser calificado como enemigo del progresismo, apareciendo así el efecto perverso de mantener la situación por los siglos de los siglos. Hasta que en España no se entienda que la riqueza no es mala por sí misma y que está al alcance de todo el mundo que la desea alcanzar legítimamente, que el que arriesga necesariamente tiene que visualizar un futuro mejor que si no lo hace y que el mérito debe ser la premisa fundamental a retribuir en cualquier ámbito de la vida, será difícil, no solo salir de la crisis, sino mantener nuestra sociedad en una senda de progreso y crecimiento. Cierto es que para conseguir estos principios rectores debe de garantizarse la libertad y la igualdad de oportunidades para quien decida emprender la senda del emprendimiento en cualquier ámbito. Para ello, Kant aplica la crítica de la razón a la moral con el fin de encontrar una ética totalmente formal donde el bien y el mal no se determinen por la preferencia personal de cada uno, sino por la razón. Como sabe que la voluntad del ser humano no es perfecta y puede desobedecer, requiere de un mandato formulado por un imperativo. El célebre imperativo categórico de Kant. Y es que la verdadera y principal obligación de los gobernantes es la de garantizar las condiciones de partida que posibiliten la aplicación de los principios rectores. Si alguien incumple las normas y la moral de la sociedad ha de ser castigado con ejemplaridad suficiente para desdoblar su voluntad de por vida. Y esto en España hace agua por todos lados. He aquí el problema.

| autobuses&autocares | SEP12 |

Astic muestra su “más enérgico rechazo” al céntimo verde La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha emitido una nota de prensa en la que muestra su “más enérgico rechazo” ante la posible implantación del denominado “céntimo verde” sobre el Impuesto sobre Hidrocarburos para financiar el déficit eléctrico tarifario y las energías renovables. “En un momento como el actual, en el que el céntimo sanitario está siendo cobrado con plena conciencia de su disconformidad con el derecho de la UE, tal como ha sido denunciado por la propia Comisión Europea -y su devolución ha sido sometida por varios Tribunales Superiores de Justicia al Tribunal de Justicia de la UE- implantar otro tributo con análoga justificación constituye una maniobra desesperada y temeraria”.

Fomento cuenta con 250 millones para compensar a las autopistas de peaje El Gobierno dispondrá este año de 250 millones de euros en préstamos participativos y extenderá a 2021 las cuentas de compensación para apoyar a las empresas concesionarias de autopistas en riesgo de quiebra por el sobrecoste generado por las expropiaciones de terrenos. Así lo ha indicado la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante la inauguración del encuentro 'Hacia un nuevo modelo de gestión de infraestructuras de transporte' que estuvo patrocinado por la Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas, Túneles, Puentes y Vías de Peaje (Aseta) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

17


Profesión Noticias

Asintra rechaza la subida del IVA en los autobuses La Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros, Asintra, se ha opuesto a la subida del IVA y a la aplicación del llamado ‘céntimo verde’ para el transporte profesional de pasajeros y reclama que estas medidas no afecten a los autobuses. La patronal asegura que el autobús es un “bien social de primera necesidad” esencial para la competitividad y sostenibilidad de la economía española y la movilidad de millones de personas. Asintra considera que por este motivo debe quedar exento de las subidas, ya que el autobús es la única alternativa de transporte con la que cuentan millones de familias españolas, no sólo por su flexibilidad sino también por sus tarifas reducidas.

Cataluña destina 190 millones a ayudar al transporte por carretera La Generalitat de Cataluña ha aprobado destinar 190 millones de euros durante el periodo 2012-2015 a dotar una línea de ayudas para el sector del transporte de viajeros y mercancías por carretera, según ha informado Fenebús. La medida tiene como objetivo paliar el efecto que tiene sobre su actividad el recargo sobre el combustible, llamado también céntimo sanitario. El convenio ha sido acordado por Lluis Recoder, consejero de Territorio y Sostenibilidad, con representantes de la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (Fecav), la Asociación de Empresarios de Transporte Discrecional de Cataluña (Audica), la Confederación Empresarial Catalana de Transporte de Mercancías (Cetcat) y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas (Cot).

El presidente de Asintra, Rafael Barbadillo.

Fecav ha participado en las negociaciones.

Andalucía aplica el tramo máximo del céntimo sanitario Andalucía se ha unido a las comunidades autónomas que han decidido aplicar el máximo tramo autonómico del IVMDH -4,8 céntimos de euro por cada litro de gasolina o gasóleo de automoción- previsto por la ley. La medida entró en vigor después de que el Gobierno regional aprobara el “Decreto-Ley 1/2012, de 19 de junio, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía”. La comunidad andaluza ha duplicado de este modo el céntimo sanitario que se aplicaba en la región, que hasta el pasado viernes, 22 de junio, ascendía a 2,4 céntimos de euro por cada litro de carburante dispensado. Andalucía se ha unido así a otras comunidades autónomas, como la limítrofe Castilla-La Mancha, que también han incrementado un 100% el importe del tramo autonómico como herramienta para intentar aumentar los ingresos.

18

La OMS determina que los gases de escape de los motores diésel son cancerígenos La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado oficialmente que el humo que generan los motores diésel causa cáncer de pulmón. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el grupo de la OMS que se encarga de determinar qué sustancias son cancerígenas, ha elevado al diésel a la máxima categoría de peligrosidad en lo que a elementos cancerígenos se refiere. Casi un cuarto de siglo después de declarar al diésel “posible cancerígeno”, la IARC ha recopilado las pruebas científicas necesarias para borrar la duda: “el producto de los motores de gasóleo es carcinógeno para los humanos”. Los humos de los motores de gasolina no han sido objeto de revisión y continúan considerándose por la agencia como “posiblemente carcinógenos” para los humanos. | autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

La crisis redujo un 15% las congestiones de tráfico en 2011 Las congestiones de tráfico rodado en España se redujeron en 2011 un 15% en términos interanuales, una evolución que se atribuye a uno más de los efectos de la crisis económica. Así lo ha puesto de manifiesto el medidor del tráfico europeo Inrix, una plataforma global que recoge los datos diarios de los modos de circulación de unos 100 millones de vehículos en todo el mundo. En lo que a congestión de tráfico se refiere, España es el quinto peor país de Europa, donde los conductores pierden 34 horas anuales en atascos, registro que se ha reducido en seis horas respecto a 2010. Entre las 25 metrópolis europeas más congestionadas aparecen tres españolas: Barcelona en el puesto duodécimo, Madrid en el decimotercero y Sevilla la penúltima. Barcelona es donde se producen más atascos de España.

| autobuses&autocares | SEP12 |

El 73% de los conductores españoles, a favor de aumentar el límite de velocidad La plataforma de vehículos en la red AutoScout24 ha realizado una encuesta online de la que se desprende que el 73% de los conductores españoles se muestran favorables a un posible aumento del límite de velocidad máximo en autopistas y autovías hasta los 130 kilómetros por hora, mientras que el 27% restante se opone la medida por considerar que afectaría a la seguridad vial. El estudio de la compañía, realizado a través de su portal y de las redes sociales, ha tenido en cuenta la posible reducción del límite de velocidad en carreteras convencionales a 90 kilómetros por hora, algo que según la mayor parte de los encuestados (64%) tendría como objetivo “aumentar la recaudación ahora que estamos en crisis”.

19


Profesión Noticias

Julián de Castro recibe un reconocimiento de Aenor Julián de Castro, consejero delegado de la empresa madrileña Autocares Julián de Castro, ha recogido un reconocimiento de Aenor sobre seguridad y salud en el trabajo, durante un acto que estuvo enmarcado en el X Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales celebrado en Bilbao. La entidad certificadora Aenor entrega la distinción a aquellas compañías que se han destacado por su compromiso con sus empleados, certificando la eficacia de su Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme al estándar internacional OHSAS 18001. El operador lleva casi tres años realizando la implantación de la certificación, destacando por su bajo nivel de siniestralidad.

Fenebús, en contra de la subida del IVA para el transporte El presidente de Fenebús, Juan Calvo, ha remitido una carta a la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la que pide su apoyo para evitar una posible subida del IVA en el transporte, “que perjudicaría tanto a las empresas como a los usuarios de los servicios”, ha señalado la patronal. El incremento pasaría del actual 8% reducido al 18% general. Calvo indica en el escrito que el transporte colectivo de viajeros es un sector que ha experimentado aumentos de costes muy notables durante los últimos años, “por el peso que tienen los carburantes y la mano de obra en la estructura de costes de las empresas”. Además, el presidente de la federación recuerda a la ministra que las tarifas del transporte en unos casos están sujetas a un régimen de precios autorizados, en los que no se ha podido repercutir el incremento de los costes, y en otros, a pesar de trabajar con precios libres, tampoco ha sido posible repercutirlos porque las condiciones del mercado no lo permiten.

Julián de Castro muestra la distinción recibida.

Extremadura aplica el tramo máximo del céntimo sanitario Extremadura se ha unido a las comunidades autónomas que han decidido aplicar el máximo tramo autonómico del IVMDH -4,8 céntimos de euro por cada litro de gasolina o gasóleo de automoción- previsto por la ley. La medida entró en vigor después de que el Gobierno regional aprobara el pasado jueves la Ley 2/2012 sobre Medidas Tributarias. La comunidad extremeña ha duplicado de este modo el céntimo sanitario que se aplicaba a la gasolina, que hasta el pasado viernes ascendía a 2,4 céntimos de euro por litro. En el caso del gasóleo, el incremento es aún mayor, pues hasta el pasado 29 de junio el tramo autonómico del IVMDH ascendía a 2,0 céntimos por litro de diésel. Extremadura se ha unido así a otros comunidades autónomas, como las limítrofe Castilla-La Mancha y Andalucía, que también han incrementado un 100% el importe del tramo autonómico como herramienta para intentar aumentar los ingresos.

20

Juan Calvo.

Navarra realiza una campaña de control de autobuses La Policía Foral de Navarra ha desarrollado una campaña de control del transporte de viajeros por carretera en el marco de una iniciativa promovida por Euro Contrôle Route, que tuvo lugar del 18 al 24 de junio. En total, se han realizado 20 controles a 166 autobuses y se han detectado nueve infracciones que fueron denunciadas. En los controles se supervisaron los tiempos de conducción y descanso de los conductores, el estado de los vehículos, el libro de ruta, el libro de reclamaciones, la autorización de transporte, la licencia comunitaria en el caso del transporte internacional o el exceso de viajeros, entre otros aspectos. Además, los agentes han realizado pruebas de etilometría a todos los conductores de los autobuses controlados.

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

NX afirma que su filial Alsa resiste la crisis El grupo británico de transporte National Express, NX, ha asegurado que su filial española Alsa está registrando “una buena actuación a pesar del impacto de la crisis en la zona euro y apoyándose en el programa de pagos a proveedores puesto en marcha por el Gobierno”, según ha publicado el diario El País. NX ha señalado que el volumen de ingresos de Alsa creció un 5% en los últimos seis meses, “con el servicio nacional subiendo los ingresos un 3%”. Además, fuentes del grupo británico indicaron que la facturación de la actividad de autobuses urbanos se incrementó un 6% interanual.

Los ingresos de Alsa aumentaron un 5% en el último semestre.

Los impuestos a los hidrocarburos crecen un 117% en Canarias El impuesto que soportan los hidrocarburos en Canarias se ha visto incrementado un 117% con lo que un litro de gasóleo, que antes estaba gravado con 10,2 céntimos, ahora soporta 22,2 céntimos de impuestos. Asimismo, se ha producido un incremento del IVA canario (denominado IGIC), que ha pasado del 2% anterior al 3% de tipo impositivo. Estos incrementos se han puesto en marcha tras la entrada en vigor de la Ley Canaria 4/2012 de Medidas Administrativas y Fiscales, publicada en el Boletín Oficial de Canarias del pasado 26 de junio, por la que se aprueban diferentes medidas tendentes a la reducción del gasto público y al crecimiento de los recursos que entran en las arcas autonómicas por la vía impositiva.

| autobuses&autocares | SEP12 |

21


Profesión Noticias

El G20 reconoce la importancia del transporte público

La UE propone eximir del tacógrafo en trayectos por debajo de 100 kilómetros

Los líderes del llamado G20, donde se reúnen los países que poseen las economías más avanzadas y emergentes del mundo, han reconocido la importancia del transporte público urbano durante la reunión mantenida en Los Cabos (México) los días 18 y 19 de junio. Fue la séptima cumbre del G20 y la primera donde se ha mencionado al transporte público urbano, según ha subrayado Fenebús. En el encuentro, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo presentaron un documento de trabajo, que había sido encargado por la presidencia mexicana del G20 y que recoge una serie de iniciativas sobre transporte público urbano. Dicho documento lleva por título ‘Las ciudades en una encrucijada: liberando el potencial para un transporte urbano ecológico’. Foto de grupo del G20.

Astic reclama de la CNC un mayor control del mercado de productos petrolíferos La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, Astic, ha comunicado que “comparte básicamente el contenido del informe de la Comisión Nacional de la Competencia, CNC, sobre el seguimiento del mercado de distribución de carburantes de automoción en España, publicado en junio de este año, pero reclama un mayor compromiso de la misma en la represión de prácticas prohibidas”. Astic entiende que la mayoría de las conclusiones del informe son “perfectamente asumibles” por el sector, pero considera que dicho informe “no hubiera debido limitarse a recomendar la adopción de medidas normativas encaminadas a mejorar la competencia en el sector de la distribución”.

22

El Parlamento Europeo ha aprobado una serie de medidas de cara a mejorar la regulación relativa al uso del tacógrafo, entre las que destaca el eximir del uso de este dispositivo a los transportes de recorrido inferior a 100 kilómetros, así como ampliar la obligación de utilización a los vehículos a partir de 2,8 toneladas de peso. Entre las modificaciones propuestas figuran también que el tacógrafo registre el peso efectivo del vehículo, así como la sustitución del actual método de registro manual de los datos de origen y destino del servicio de transporte por un nuevo registro automático a través del sistema de localización por satélite.

Lacasa secunda la reducción del gasto público del Gobierno El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, ha afirmado que la reducción del gasto público que ha realizado el Gobierno ha sido “buena”, aunque señaló que sigue habiendo margen de maniobra para disminuir el gasto público corriente y el déficit de las administraciones públicas. Lacasa, que realizó estas manifestaciones durante su intervención en la Junta Directiva de Asintra días antes del anuncio de ayer del aumento del IVA, afirmó que la CEOE mantendrá la misma línea de oposición a cualquier subida de impuestos, ya sea del IRPF o del IVA. Sobre la reforma laboral, el secretario general de la confederación subrayó que se han producido cambios sustanciales que van en la buena dirección, a pesar de que no se han recogido todas las propuestas realizadas. Aún así, explicó que han quedado muchos temas pendientes que no se han tratado, como por ejemplo el de la contratación.

Imagen de la Junta Directiva de Asintra con la presencia de José María Lacasa.

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

El precio del combustible sube más en España que en la UE desde 2005 Un informe de la Comisión Nacional de Competencia, CNC, refleja que los precios antes de impuestos en España, tanto para gasóleo de automoción como para gasolina 95, han evolucionado en el último año por encima de los precios de la Unión Europea y la Eurozona, y han estado en la parte alta dentro del grupo de países grandes de la zona Euro, según ha informado Asintra. El informe, que señala como causa principal la fuerte concentración de poder de los grandes operadores nacionales, muestra que “entre febrero de 2011 y febrero de 2012 los precios del gasóleo A de automoción se han incrementado un 16%”, afirma la patronal. “Tanto en gasolina como en gasóleo -sobre todo en gasóleo- existe una relación directa clara: a mayor presencia de los principales operadores nacionales mayores son los precios antes de impuestos”, señala.

Bruselas propone endurecer los controles técnicos a los vehículos La Comisión Europea ha propuesto endurecer las normas sobre los controles técnicos de los vehículos con el objetivo de disminuir el número de accidentes en las carreteras. Pretende aumentar la frecuencia de las inspecciones para los coches más antiguos, entre otras medidas, con el objetivo de evitar 1.200 muertes y disminuir en más de 36.000 el número de accidentes relacionados con averías. Siim Kallas, comisario de Transporte, ha afirmado que, pese a que se han producido grandes avances en seguridad La Comisión Europea vial, los progresos se han ralentizado en considera que los el último año. Países con un bajo índice avances en seguridad vial se han de mortalidad, como Alemania y Suecia, ralentizado. aumentaron sus cifras de fallecidos en 2011 en un 10% y un 18%, respectivamente. Para ahondar más en el problema, un reciente estudio en Inglaterra y Alemania ha desvelado que un 10% de los vehículos sufren en cualquier momento un fallo que les impediría pasar la inspección técnica en caso de presentarse a ella en ese momento.

El Gobierno elimina la Secretaría de Estado de Transportes El Gobierno de Mariano Rajoy ha eliminado la Secretaría de Estado de Transportes, a cuyo frente estaba Isaías Táboas, dentro de la estructura del Ministerio de Fomento, en la cual únicamente sobrevive la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras. Así ha quedado fijado en el Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales. La decisión se enmarca en el objetivo de “conseguir la máxima austeridad y eficacia en su acción y la mayor eficiencia en el funcionamiento de la Administración General del Estado”, para lo cual se ha considerado necesario reformar la anterior estructura ministerial. | autobuses&autocares | SEP12 |

La reforma de la LOTT se acometerá en el segundo semestre La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presentado el calendario del plan de reformas previstas para el segundo semestre del año, donde se menciona la reforma de la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres, LOTT, según ha informado recientemente Fenebús. El programa establecido recoge la aprobación de una veintena de leyes como elementos fundamentales, que tienen como objetivo básico la reforma de las administraciones públicas. El Pleno del Comité Nacional del Transporte se reunió justo antes de las vacaciones de agosto con el fin de aprobar el informe definitivo de las observaciones particulares a los distintos artículos de la norma que podrían ser modificados.

Soraya Sáenz de Santamaría.

Lanzarote presenta la campaña ‘Llega tan lejos como desees’ Joaquín Caraballo, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Transportes, y Esther Cabrera, gerente de la empresa Arrecife Bus, han presentado la campaña ‘Llega tan lejos como desees’, que pretende fomentar el uso del autobús y “romper con la imagen” de que los autobuses “no funcionan” en la isla, según ha declarado Caraballo. La campaña, que se prolongará hasta el próximo mes de octubre, tiene como objetivo “seguir aumentando el número de usuarios”, subrayó el consejero. Por su parte, Cabrera anunció que Arrecife Bus ha alcanzado los tres millones de viajeros este año en las 34 líneas que gestiona. 23


Profesión Noticias

Autobuses y Autocares Digital www.autobuses-autocares.com

Noticias publicadas en los últimos boletines digitales La CE pone en marcha una campaña contra la contaminación y la congestión La Comisión Europea, CE, ha puesto en marcha una campaña para luchar contra la contaminación y la congestión en la Unión Europea, con el objetivo de apoyar a los activistas de la movilidad urbana sostenible en 31 países. La iniciativa, que tiene como lema 'Haz la combinación adecuada', comenzó el pasado 2 de julio con la apertura de un sistema de registro para amparar las acciones en circulación que pretenden promover un cambio positivo en las actitudes y el comportamiento de los ciudadanos.

Las petroleras dicen que el informe de la CNC sobre carburantes incluye conclusiones erróneas La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha analizado detalladamente el informe publicado el pasado 4 de julio por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y ha concluido que sus conclusiones “son erróneas”.

La UE quiere reforzar los derechos de los pasajeros Los eurodiputados han decidido fortalecer los derechos de los pasajeros en la Unión Europea, especialmente la obligación de las empresas operadoras de informar a los viajeros sobre sus derechos, según ha informado la patronal Asintra. La medida está motivada en el ocasional desconocimiento de sus derechos por parte de los propios viajeros, coincidiendo con el elevado volumen de desplazamientos que se realizan en la temporada de vacaciones. “Los pasajeros deben recibir más información sobre sus derechos cuando reserven un viaje”, según explica el eurodiputado Georges Bach, ponente de un informe no vinculante sobre los derechos de los pasajeros. “El proceso de compra de los billetes de avión a través de Internet debería ser más transparente, también la información durante el viaje”, apunta.

El Gobierno liberaliza el transporte ferroviario de viajeros El Gobierno ha publicado en el BOE el Real Decreto-Ley 22/2012 por el que se reestructura la entidad pública Renfe-Operadora y fija la fecha del 31 de julio de 2013 para liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, con lo que quedará abierto el mercado a otros operadores diferentes a Renfe-Operadora, según ha informado la patronal Asintra.

La cifra de matriculaciones de autobuses cae casi un 13% en junio El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados en España durante el pasado mes de junio ascendió hasta las 161 unidades, lo que supone un descenso del 12,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según señala un estudio elaborado por la firma Sistemas de Inteligencia de Mercado, MSI. Los vehículos registrados en junio de 2011 fueron 185.

Anfac y Bosch crean el Barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente Dos de las principales instituciones que promocionan la seguridad vial y el medio ambiente en el sector de la automoción, Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y el grupo Bosch, se han unido para crear el Barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente.

Detenidas 30 personas por defraudar 120 millones con la venta irregular de carburante La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha desarticulado dos organizaciones criminales que han defraudado un total de 120 millones de euros en el sector de los hidrocarburos. La operación, que el Instituto Armado ha denominado “Bashnya”, se ha saldado con 30 detenidos en 15 provincias españolas.

24

En vacaciones se multiplican los desplazamientos.

El precio de los carburantes subió un 3% antes de las vacaciones Los precios medios del gasóleo y de la gasolina que se venden en las estaciones de servicio de España se han incrementado a mediados de julio un 3,63% y un 3,1%, respectivamente, según informó el Boletín Petrolero de la Unión Europea. Atendiendo a la evolución desde principios de año, el precio medio del diésel ha caído un 0,82%, mientras que la gasolina ha registrado un incremento del 2,95%. Respecto a la diferencia interanual, la situación se ha invertido y las subidas han sido del 5,33% para el gasóleo y del 4,95% para la gasolina.

| autobuses&autocares | SEP12 |



Autocares El operador se renueva por dentro y por fuera

Grupo Sepulvedana, el renacer de la marca

Los últimos vehículos adquiridos por la compañía se presentaron en El Espinar (Segovia).

D

esde hace un tiempo, el Grupo Sepulvedana viene desarrollando un Plan de Renovación y Mejora continua que ha llevado a la compañía a realizar diversos cambios. Se trata de “proseguir con la estela del trabajo realizado durante tantos años por Pablo Martín Berrocal, empresario de reconocido prestigio”, afirma su director general, Rafael Fernández de la Peña. “Luchamos por estar en el top de las empresas de transporte del país porque creemos en este sector y vamos a tirar hacia adelante aun sabiendo las dificultades por las que pasa actualmente”.

Renovación de vehículos Su apuesta por la calidad y por continuar creciendo ha llevado al Grupo ha adquirir cuatro nuevos vehículos para La Sepulvedana, empresa concesionaria del transporte de viajeros por carretera entre Madrid y Segovia, en los que ha invertido cerca de un millón de euros. Los cuatro nuevos autocares están carrozados por Noge Touring y pertenecen al modelo Mercedes-Benz OC 500. Fueron presentados re-

26

En poco tiempo, el Grupo Sepulvedana ha dado un giro de 360º y se ha renovado tanto por dentro como por fuera, desde la imagen y vehículos hasta el equipo directivo. Su gran apuesta es continuar creciendo, para lo que sus responsables se muestran motivados e ilusionados, y aunque son conscientes de la mala situación que vive el sector, consideran que llegarán a ser actores importantes. |

| SEP12 |


Reportaje

Blanca Martín, consejera delegada de Grupo Sepulvedana, y Francisco Eloy Jorge, alcalde de El Espinar. Los nuevos autobuses están carrozados por Noge Touring y pertenecen al modelo Mercedes OC 500.

cientemente en la localidad segoviana de El Espinar, en un acto que contó con la intervención de Blanca Martín, consejera delegada de Grupo Sepulvedana, y Francisco Eloy Jorge, alcalde de El Espinar. Los vehículos, con 55 plazas en 13 metros de longitud, están equipados con asientos reclinables con cinturones auto-enrollables de dos puntos; climatizador frío/calor con salida individual; precalentador con programador; cambio automático; faros LED; cristales dobles; letrero de ruta frontal; retrocámara de visión marcha atrás; equipo de audio y vídeo integrado por Radio-CD, DVD, USD; y conexión Wi-Fi gratuita, entre otras cosas. Según el director general del Grupo, “pocos son los que se arriesgan a renovar vehículos cuando la

|

| JUL11 |

concesión está próxima a caducar. Sin embargo, nosotros hemos apostado por la incorporación de nuevos vehículos porque tenemos toda la confianza depositada en nuestras posibilidades”.

Renovación tecnológica Por otro lado, y también dentro de dicho Plan de Renovación y Mejora, La Sepulvedana ha puesto en marcha nuevos kioscos de venta de billetes, dos máquinas en la estación de Segovia, dos en el Intercambiador de Príncipe Pío de Madrid, y una más en la localidad segoviana de San Rafael, en lo que supone un nuevo avance tecnológico desarrollado por la empresa, que está apostando fuerte por una renovación integral enmarcada dentro del compromiso

27


Autocares Reportaje

La Sepulvedana es concesionaria del transporte de viajeros entre Madrid y Segovia.

Un grupo con presencia nacional e internacional Grupo Sepulvedana lo forman un conjunto de empresas dedicadas al transporte de viajeros, con gran presencia en el territorio nacional: La Sepulvedana, concesionaria del transporte entre Madrid y Segovia; Autotransportes López, recientemente adquirida cuya actividad principal es el transporte regular de viajeros y cuya sede social se encuentra en Córdoba; Unionbus Transporte de Viajeros, cuya principal actividad es el transporte regular de viajeros entre localidades de la comarca de la Serena, Cáceres y Badajoz; y Unionbus Maroc, cuya actividad principal es el transporte urbano, interurbano y de personal, que desarrolla su actividad en Marruecos y más concretamente en las provincias de Beni Mellal, Oujda y Larache.

Kioscos instalados en el intercambiador de Príncipe Pío, en Madrid.

de mejora continuo que la organización tiene adquirido. En ellas ha realizado una inversión de cerca de medio millón de euros y el objetivo de la compañía es duplicar el número de kioscos en medio año. Tres de las máquinas utilizan un sistema de pago con tarjeta de crédito y las otras dos (ubicadas en Segovia y Madrid) permiten abonar los billetes mediante tarjeta de crédito o en efectivo. Asimismo, todos los kioscos permiten adquirir billetes mediante abonos mensuales o mediante las denominadas tarjetas monedero, pudiendo además efectuar sus recargas en la propia máquina, tanto en el caso de los abonos mensuales, como en el de las monedero y metropolitanas. Con la instalación de estos kioscos, La Sepulvedana confía en responder a una de las peticiones más demandadas por sus viajeros, a quienes ha dotado de un nuevo canal de compra, “que sin duda proporcionará mayor flexibilidad y rapidez, y que desahogará las posibles esperas en las taquillas, permitiendo así una mayor agilidad en la adquisición de billetes”, afirma Rafael Fernández. Además, las máquinas permitirán también la compra anticipada mediante un proceso muy sencillo e intuitivo, características ambas comunes a cualquier operación realizada mediante los kioscos, que resultan verdaderamente fáciles de utilizar. No obstante,

28

la empresa ha dispuesto a personal en las estaciones de Madrid y Segovia para que ayude a los viajeros a conocer el funcionamiento de las máquinas, y ha estrenado una zona web específica para explicar la funcionalidad de los kioscos y su manejo, mediante sencillos tutoriales que explican claramente qué operaciones pueden realizarse y cuáles son los pasos a seguir en cada caso. Esta mejora tecnológica de la compañía incluye también la renovación de la página web, que “más que el viajero habitual, la visitan sobre todo turistas extranjeros, que antes de venir a España la utilizan para comprar el billete de autobús para viajar a Segovia”, afirma el director de la compañía. Añade también que “la idea es seguir trabajando y antes de final de año adaptarla a la tecnología móvil y crear un App propio para la venta a través del móvil, gracias al sistema integrado de ventas”. Por otro lado, la compañía ha renovado las máquinas en ruta del sistema de gestión GPS de sus vehículos, tanto para controlar su localización, como para establecer mediciones y controles de aspectos como la puntualidad, como un indicador más de calidad. Otras mejoras de la compañía pasan por la reciente renovación de las Certificaciones en las Normas UNE-EN ISO 9001, e ISO 14001 en materia de Calidad y Medio Ambiente, y ha obtenido la Certificación en la Norma UNE-EN 13816, especialmente orientada hacia la calidad en el mundo del transporte de pasajeros. Asimismo, Grupo Sepulvedana también apuesta por la internacionalización. De hecho una de las compañías del grupo, Unionbus Maroc, opera en el transporte de varias provincias de Marruecos con cerca de 90 vehículos y 150 trabajadores. “Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en otros países emergentes en los que creemos hay muchas oportunidades”, afirma Rafael Fernández de la Peña. Verónica Fernández

|

| SEP12 |


Autocares Noticias

Autocares Lara adquiere un microbús de Mercedes-Benz La empresa andaluza Autocares Lara ha adquirido un nuevo microbús del modelo Spica fabricado por la firma Car-Bus.net, que está montado sobre el bastidor Sprinter 519 CDI de la marca MercedesBenz. El vehículo dispone de capacidad para 19 pasajeros más guía y conductor, además de amplios maleteros laterales y trasero. La unidad está equipada de serie con cristales panorámicos, portaequipajes con salidas de aire y luz individual, transporte escolar, laterales interiores en ABS con detalles en madera, pavimento en taraflex rematado en aluminio, butacas reclinables, cinturones de dos y tres puntos, butaca del conductor original tapizada igual que la de pasajeros, aire acondicionado y calefacción por convectores, entre otros elementos.

El vehículo alberga a 19 pasajeros.

Autocares Sobrón adquiere un microbús de Car-Bus.net La empresa vasca Autocares Sobrón ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Corvi Long de Car-Bus.net, montado sobre el chasis Sprinter 519 de la marca Mercedes-Benz. El vehículo está equipado con 19 butacas en piel para pasajeros, un amplio maletero, cristales panorámicos y localizador de flota. Autocares Sobrón cuenta con instalaciones situadas en la localidad alavesa de Llodio y está especializada en viajes por España y Europa, transfer de aeropuertos, tour operadores, servicios de empresas, transporte escolar y de universidades, viajes de la tercera edad y desplazamientos de grupos deportivos.

El microbús está provisto de motor Mercedes-Benz.

| autobuses&autocares | SEP12 |

Movelia lanza el primer seguro de viajes por pérdida de conexiones La central de compras de billetes de autobús de línea regular Movelia ha anunciado el lanzamiento de un seguro de viajes por pérdida de conexiones por retrasos, que permite al pasajero asegurar por 10 euros hasta una suma de 1.000 euros en concepto de transporte por pérdida de enlace, ya sean terrestres, marítimo o aéreos. La iniciativa permite que el viajero que haya adquirido sus billetes en Movelia disponga de un seguro de viaje que le reembolse los gastos de transporte si la llegada para hacer la conexión con otro autobús, avión, tren o barco se realiza con retraso. Para el director general de Movelia, Santiago Vallejo, “hemos puesto en marcha esta iniciativa con el objetivo de seguir apostando por un claro compromiso de calidad y confianza con nuestros clientes”.

Vitoria adjudicará cuatro años más la estación provisional El Ayuntamiento de Vitoria ha decidido adjudicar la gestión de la estación de autobuses de Los Herrán durante cuatro años más, nacida como provisional hace más de 20 años y cuyo contrato caducó el pasado 28 de agosto. El Consistorio ha tramitado ya el expediente con carácter de urgencia tras meses de debates sobre el proyecto de construcción de una futura terminal. Según han informado fuentes municipales, el contrato por cuatro años más podrá resolverse “sin indemnización” una vez se inaugure las futuras instalaciones. La empresa ganadora tendrá que abonar un canon simbólico de 600 euros mensuales a las arcas municipales. La concesionaria actual es la compañía Estación de Autobuses de Vitoria. 29


Autocares Noticias

Sagalés reduce a la mitad la tarifa del estación de Ibiza

Alpujatours estrena un midibús entregado por Auto Distribución

La empresa Sagalés, concesionaria de la nueva estación de autobuses de Ibiza, llamada popularmente Cetis, ha reducido la tarifa para la entrada o salida de autocares de 10 a cinco euros, con lo que cada billete se encarecerá en 38 céntimos, según los cálculos de la compañía catalana. Los nuevos precios han sido presentados tanto al Consell insular como al Ayuntamiento de Ibiza. Santiago Sáez, abogado de Sagalés, ha manifestado que “estamos en la línea de equilibrio, porque por debajo de ahí la gestión de la estación ya daría pérdidas”. Además, Sagalés ha propuesto al Ejecutivo insular que las empresas transportistas realicen pruebas en la terminal durante estos días.

La empresa granadina Alpujatours ha estrenado un midibús con carrocería del modelo Mago 2 de Indcar montada sobre el bastidor CC100E22 de la marca Irisbus Iveco, que ha sido entregado por Auto Distribución, concesionario oficial de Irisbus Iveco para Andalucía. El vehículo, de 30 plazas de capacidad, está propulsado por un motor Euro 5 que desarrolla una potencia de 220 CV. Asimismo, la unidad está equipada con freno eléctrico y suspensión neumática en ambos ejes. Alpujatours es una empresa familiar que dispone de una flota de vehículos con la que presta servicios tanto de transporte escolar como discrecional a nivel nacional e internacional.

Ibizabus insiste en que siguen las deficiencias del Cetis Ibizabus, la agrupación de empresas de transporte regular de Ibiza, ha comunicado que la compañía concesionaria de la nueva estación de autobuses Cetis, Sagalés, todavía no ha solucionado las deficiencias de seguridad de la terminal recogidas en varios informes periciales. Ibizabus ha manifestado, además, que las instalaciones carecen de actividad para poder operar como estación de autobuses, por lo que han lamentado que la alcaldesa Marienna Sánchez-Jáuregui haya realizado “declaraciones públicas amenazando al sector y haciendo gala de su arbitrariedad, desconocimiento y despotismo”. Recordemos que Sánchez-Jáuregui advirtió con impedir aparcar a los autobuses en la zona que utilizan actualmente.

30

La unidad posee capacidad para 30 viajeros.

Autocares Juan Martín recibe una unidad de Irisbus Iveco La empresa granadina Autocares Juan Martín ha incorporado a su flota un nuevo vehículo carrozado por Irizar con su modelo PB sobre el chasis EuroRider C-45 de la marca Irisbus Iveco. La unidad, de 13 metros de longitud, ha sido entregada por Auto Distribución, concesionario oficial de la firma del delfín para Andalucía, Badajoz y Cataluña. El autocar está equipado con motor de 450 CV de potencia, cambio ZF automático/secuencial de 12 velocidades, suspensión independiente, ralentizador ZF Intarder y los sistemas de seguridad EBS, ABS, ESP y ASR. El interior cuenta con sistema Wi-Fi y 55 butacas de cuero, con reposapiés, revistero y mesita. El operador está especializado en transporte escolar y servicios discrecionales. El nuevo autocar de la compañía andaluza.

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

Garrido amplía su flota con un autocar de Irisbus Iveco La empresa segoviana Autocares Garrido ha ampliado su flota con un nuevo autocar que posee el bastidor EuroRider C-45 A SRI de la marca Irisbus Iveco y carrocería fabricada por Irizar. El vehículo, de 12,80 metros de longitud, está equipado con motor Euro 5 que produce 450 CV de potencia y cambio automático ZF AsTronic de 12 velocidades, así como sistemas ABS, ASR, EBS y ESP. La configuración interior dispone de 59 butacas para pasajeros y climatizador, además de una plataforma elevadora para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida y suspensión de ruedas independiente. La entrega de la unidad se celebró en las instalaciones del concesionario oficial Cocentro.

Calella-Moventis recibe cuatro autocares de Irisbus La sociedad Calella-Moventis ha incorporado a su flota cuatro nuevos autocares con el bastidor EuroRider C45 A SRI de la marca Irisbus Iveco que han sido carrozados por Noge con su modelo Titanium. Los vehículos, de 12,20 y 15 metros de longitud, están equipados con motor Euro 5 de 450 CV de potencia y cambio automático ZF AsTronic de 12 velocidades. Además, las cuatro unidades disponen de suspensión independiente en el eje delantero, 3,70 metros de altura, butacas con cabezal integrado en piel, doble acristalamiento con extra tintado, nevera y cafetera. Calella-Moventis está formada por Autocars Calella y Moventis, del grupo Sarbus.

Las cuatro unidades se entregaron en Auto Distribución.

El vehículo, en las instalaciones de Cocentro.


Autocares Noticias

Avanza y Acciona renuevan el servicio autobús+barco El grupo Avanza y Acciona Trasmediterránea han renovado el servicio combinado autobús+barco rápido diario para este verano, que ha permitido viajar desde Madrid a San Antonio (Ibiza) desde un precio de 59 euros. Ambas compañías señalan en un comunicado que el servicio obtuvo el año pasado una “buena acogida”. La oferta comenzó el pasado 6 de julio y concluyó el 9 de septiembre, con salidas a las 8,00 horas de la Estación Sur de Autobuses de Madrid y llegada a la isla de Ibiza a las 17,30 horas. Desde Ibiza salía a las 18,45 horas y llegaba a las 3,30 a la capital de España.

Costa Azul amplía las líneas al aeropuerto de El Altet (Alicante) La empresa Autocares Costa Azul ha puesto en funcionamiento una nueva línea que conectará el aeropuerto alicantino de El Altet con las poblaciones de Guardamar y Orihuela, ambas situadas en la provincia de Alicante. Se trata de una concesión provisional autorizada por la Generalitat Valenciana. La nueva línea se suma a la que el operador gestiona desde mayo de 2011 y que comunica Torrevieja con dicho aeropuerto. Este servicio ha sido adjudicado recientemente, ya que hasta ahora se explotaba de forma provisional, por un periodo de 10 años. La línea Torrevieja-El Altet se realiza de manera directa por autovía.

Servitrans recibe un autocar Man con carrocería de Noge

Parte de la flota del grupo Avanza.

Cazorla (Jaén) inaugura una estación de autobuses La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, ha inaugurado la nueva estación de autobuses de la localidad de Cazorla (Jaén), que ha supuesto una inversión de 366.000 euros. La terminal, considerada como apeadero por el Ejecutivo autonómico, posee una superficie construida de 222 metros cuadrados. Las instalaciones cuentan con tres dársenas donde se atienden los 26 servicios diarios de transporte, con especial protagonismo de la iluminación natural y donde se aprovecha el agua de la lluvia para el riego. El edificio está dividido en dos alas, una para los servicios de cafetería y aseos y otra para la venta de billetes y la zona de los autobuses.

32

La empresa catalana Servitrans ha incorporado a su flota un nuevo autocar con la carrocería Titanium de Noge en versión de 3,70 metros de altura montada sobre el bastidor 24.480 de la marca Man. El vehículo, de 15 metros de longitud, dispone de 71 plazas con butaca de polipiel negro con ribete, cabezal y solapa de polipiel amarillo. Asimismo, la unidad está equipada con faros de xenón, luz de día, aire acondicionado Hispacold, precalentador, cristales tipo Venus, litera, letrero de ruta, suelo en simulación de madera, maleteros exteriores y sistema de audio profesional Line III. Servitrans, con base en Bonavista (Tarragona), está especializada en servicios turísticos y discrecionales.

El autocar dispone de una longitud de 15 metros.

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

Francisco Larrea estrena el primer SC7 de Sunsundegui La empresa madrileña Francisco Larrea ha recibido la primera unidad del nuevo modelo de carrocería SC7 de Sunsundegui, que ha sido fabricado sobre el bastidor B13R de la marca Volvo. El vehículo, de 13,10 metros de longitud y 55 plazas de capacidad, presta servicio en las líneas regulares que presta el operador para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM. Además, el autocar está equipado con motor de 460 CV, caja de cambios automatizada I-Shift de 12 velocidades con el programa TP-Tour y Ecoroll, retarder hidráulico Voith con programador de velocidad y descenso, suspensión delantera independiente FWS-I, frenos EBS y gestión de la suspensión mediante el sistema electrónico de estabilidad ESP. Por su parte, la carrocería dispone de plataforma para PMR, lunas dobles extra tintadas, letrero matricial y equipo audiovisual con dos monitores.

Autocares Barrio estrena un microbús de Car-Bus.net La empresa vasca Autocares Barrio ha estrenado un microbús carrozado por la firma Car-Bus.net con su modelo Corvi S PMR sobre el furgón Sprinter 516 CDI de la marca Mercedes-Benz. El vehículo está equipado con 22 butacas reclinables con la posibilidad de adaptar el interior para dos sillas de ruedas. Asimismo, el microbús está provisto de cristales panorámicos oscuros, aire acondicionado con salidas individuales para cada viajero, aire acondicionado para el conductor, calefacción por convectores, transporte escolar y salpicadero de madera. Autocares Barrio, que tiene su sede en Ermua (Vizcaya), está especializada en transporte escolar y todo tipo de servicios discrecionales.

La unidad puede adaptarse para dos sillas de ruedas.

Carretero amplía su flota con un midibús de Irisbus Iveco El primer SC7 está montado sobre chasis Volvo.

El concurso para construir Termibus no recibe ninguna oferta Fuentes del Ayuntamiento de Bilbao han confirmado que el concurso para construir una nueva estación de autobuses ha quedado desierto al no presentarse ninguna oferta. El proyecto incluye soterrar la actual terminal de Garellano, que debe integrarse “al máximo en el entorno”, así como construir un aparcamiento bajo rasante. El presupuesto máximo del contrato ascendía a 55 millones de euros. La intención municipal era que la compañía adjudicataria asumiera íntegramente la financiación de la obra a cambio de disponer de la explotación del aparcamiento durante un máximo de 40 años, aunque ahora se replanteará el pliego de condiciones al no haberse recibido ninguna propuesta.

| autobuses&autocares | SEP12 |

La empresa zaragozana Autocares Carretero ha ampliado su flota con un midibús que cuenta con el bastidor Euromidi CC150E25 de la marca Irisbus Iveco en su versión Mini y la carrocería Séneca fabricada por Farebus. El vehículo, que ha sido comercializado por el concesionario Cocentro, posee un motor EEV de 250 CV de potencia y cambio manual ZF de seis velocidades. Además, el midibús, de 9,80 metros de longitud, está equipado con 37 butacas para pasajeros más guía y conductor, freno eléctrico, suspensión neumática trasera y delantera, plataforma elevadora para PMR, aire acondicionado, doble monitor y sistemas de seguridad ABS y ASR. Autocares Carretero, con sede en la localidad de Cuarte de Huerva, se dedica desde 1984 al transporte comarcal, nacional e internacional de viajeros.

Imagen del acto de entrega del midibús.

33


Autocares Noticias

Dicarpri Tour incorpora un midibús Vectio 250 T de Otokar La empresa madrileña Dicarpri Tour ha incorporado a su flota un nuevo midibús del modelo Vectio 250 T del fabricante turco Otokar, que ha sido entregado por la firma distribuidora Somauto. La unidad, que forma parte del plan de renovación de vehículos del operador, ha sido destinada a prestar servicios discrecionales de largo y medio recorrido. El midibús, que está equipado con motorización de la marca Man y caja de cambios ZF, dispone de capacidad para 39 pasajeros más guía y conductor, así como suspensión independiente, doble luna, climatizador, DVD y precalentador.

El Atlético de Madrid estrena un autocar Man El equipo de fútbol del Atlético de Madrid ha presentado su nuevo autocar para la próxima temporada, que está carrozado por Irizar con su modelo PB sobre un bastidor de la marca Man. El vehículo, propiedad de la empresa Autocares Jiménez Dorado, incorpora un motor de 460 CV de potencia y los sistemas de seguridad EBS, ASR y ABS, cinturones de seguridad en todas las butacas y arco de seguridad. El acto de presentación se celebró en la Casa Club del campo de golf ASR, situado en la localidad de Los Ángeles de San Rafael (Segovia), donde el equipo comienza su pretemporada. En la decoración exterior destacan las fotografías de varios de los jugadores del club.

Mendoza Bus estrena un microbús de Car-Bus.net

Los vehículos de Otokar están comercializados por Somauto.

Avanza invitó a los niños acompañados a viajar gratis este verano El grupo Avanza ha anunciado que los menores de 12 años que hayan viajado acompañados de un adulto han podido beneficiarse de un descuento del 100% en el precio de su billete de línea regular hasta los destinos playeros de la Comunidad Valenciana hasta el 30 de septiembre. Los destinos incluidos en la promoción son Castellón, Gandía, Oropesa, Benicassim, Oliva, Piles, Miramar, Daimuz, Xeraco, Playa de Tavernes, Cullera, Vinaroz, Benicarló, Peñíscola y Torreblanca. Los billetes pueden adquirirse a través de la página web www.avanzabus.com. El grupo Avanza, especializado en servicios de transporte urbano, largo recorrido, cercanías y gestión de estaciones de autobuses, alcanzó en el ejercicio 2011 una cifra de negocio de 437 millones de euros. 34

La empresa canaria Mendoza Bus ha estrenado un microbús con la carrocería Corvi Long PMR de Car-Bus.net montada sobre el furgón Sprinter de la marca Mercedes-Benz. La unidad ha sido comercializada a través del concesionario Rahn Star de Santa Cruz de Tenerife. El vehículo está equipado con 19 plazas más guía y conductor, que pueden adaptarse rápidamente para dos PMR gracias a la instalación de enganches en las butacas. Además, el microbús dispone de plataforma cassette situada debajo del chasis, cristales panorámicos oscuros, freno eléctrico, aire acondicionado con salidas individuales y aire acondicionado también para el conductor, entre otros elementos.

La compañía tiene su base en La Laguna (Tenerife).

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

Autocares Sobrón adquiere una nueva unidad de Mercedes-Benz La compañía vasca Autocares Sobrón ha adquirido un nuevo autocar que posee el bastidor OC 500 RF 1842 RF de la marca Mercedes-Benz y la carrocería Aura de Beulas. El vehículo, que fue entregado en las instalaciones de Beulas en Arbucias (Gerona), dispone de una longitud de 12,72 metros, motor Euro 5 del tipo OM 457 LA que desarrolla una potencia de 428 CV y caja automatizada de cambios AsTronic de ZF. Asimismo, el autocar está equipado con butacas en piel, WC, faros de xenón, servicio Wi-Fi, rótulo frontal y sistema de localización de flota. El operador, con sede en la localidad de Llodio (Álava), está dedicada especialmente a prestar servicios tanto a nivel nacional como internacional.

El autobús turístico de Barcelona cumple 25 años El servicio de autobús turístico de Barcelona, llamado Bus Turístic, ha cumplido su 25 aniversario el pasado 25 de julio. La primera línea, creada por Turismo de Barcelona y Transportes Metropolitanos de Barcelona, TMB, tenía como objetivo prestar un transporte regular práctico, sostenible y atractivo para los turistas que deseaban conocer la ciudad. Desde entonces, más de 21 millones de viajeros han utilizado el servicio, el 89% de ellos extranjeros. Inicialmente, el autobús turístico solamente ofrecía una ruta frente a las tres diurnas y una nocturna disponibles hoy en día. La flota actual está compuesta por 74 vehículos, de los que 67 son de doble piso.

Tres empresas madrileñas patrocinan los planos turísticos de Toledo

La unidad dispone de carrocería de Beulas.

Castilla y León autoriza la apertura de la estación de Miranda (Burgos) La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha formalizado los trámites para que la nueva estación de autobuses de Miranda de Ebro (Burgos) pueda comenzar a funcionar. Así, la empresa adjudicataria de la gestión de la terminal, Autocares del Zadorra, puede plantearse su inauguración. Asimismo, el Ejecutivo regional ha establecido que resulta “necesario que las empresas (de transporte) que actualmente se detienen en Miranda”, lo hagan en la infraestructura. Con ello se refuerza el criterio del Ayuntamiento que pretende acabar con las paradas que se realizan cerca del casco urbano.

| autobuses&autocares | SEP12 |

La empresa Toledo Train Visión, concesionaria del tren turístico de Toledo, patrocina la edición de 100.000 planos turísticos de la ciudad en español, según ha informado el Ayuntamiento en una nota. Toledo Train Visión es una UTE formada por los operadores madrileños Autocares Jiménez Dorado, Classic Bus y Autocares Vista Alegre. La iniciativa es fruto de un acuerdo suscrito con el Patronato Municipal de Turismo, con el fin de financiar los mapas que se entregan gratuitamente a los turistas en las oficinas municipales de turismo y se distribuyen en la ciudad. Toledo entrega unos 500.000 planos al año.

Ronda (Málaga) recibe 80 proyectos para construir una estación El Ayuntamiento malagueño de Ronda ha recibido un total de 80 proyectos de diferentes estudios de arquitectura para construir tanto una nueva estación de autobuses como una biblioteca, según han informado fuentes municipales. Antes de procederse a la adjudicación, las propuestas se han expuesto públicamente. La terminal se edificará en unos terrenos de 6.461 metros cuadrados de superficie. El delegado de Obras y Urbanismo, Daniel Ángel Harillo, ha subrayado que se valorarán especialmente los criterios de calidad arquitectónica, sostenibilidad, viabilidad técnica, económica y financiera, experiencia, uso de sistemas bioclimáticos y aislamiento térmico y materiales de aislamiento adecuados. 35


Autobuses Las 60 unidades suponen una inversión de 60 millones de euros

TMB incorpora 25 autobuses híbridos y otros 35 de gas natural

Parte de los autobuses Man, durante el acto de entrega.

La empresa barcelonesa TMB continúa apostando por la reducción de las emisiones contaminantes y el respeto al medio ambiente. En lo que va de año ha incorporado 25 autobuses con tracción híbrida y 35 más de gas natural, para lo que han invertido unos 60 millones de euros.

L

a empresa Transportes Municipales de Barcelona, TMB, ha incorporado durante este año 25 autobuses híbridos de última generación diésel-eléctricos y 35 más propulsados por gas natural comprimido, GNC. Los 60 nuevos vehículos sustituyen a otros tantos que ya han sido amortizados, según ha informado la compañía. La inversión realizada asciende hasta los 60 millones de euros. De los 25 autobuses híbridos 22 son estándar de 12 metros de longitud. De estos 22, 10 son del modelo Lion’s City de la marca Man y 12 de Tata Hispano con bastidor Dennis. Las tres unidades restantes son de doble articulación y se han encargado al fabricante belga Van Hool, que se producirán durante el segundo semestre del año y se recibirán en el primer trimestre de 2013.

36

Por su parte, 10 de los 35 autobuses de gas natural son articulados (seis Citaro de Mercedes-Benz y cuatro Man), mientras que los 25 restantes son de 12 metros de longitud (14 de Irisbus Iveco y 11 Man). Con la incorporación de estos 35 vehículos GNC, la flota de autobuses de gas de TMB se eleva hasta las 411 unidades, lo que representa el 38,6% del parque móvil. En comparación con los vehículos diésel Euro 2 que sustituyen, los 35 nuevos autobuses de gas natural emiten 32,4 toneladas menos de óxido de nitrógeno y 0,6 toneladas de partículas. El operador ha comunicado también que con las 411 unidades GNC se ha copado la capacidad máxima de las cocheras en cuanto a provisión de gas natural y mantenimiento mecánico de este tipo de vehículos, que se realiza en las instalaciones de Zona Franca y Ponent. TMB se había marcado el objetivo de alcanzar las 500 unidades GNC, lo que ahora queda vinculado a la construcción de una nueva cochera, en un plazo de tiempo aún por confirmar. La flota total de la empresa barcelonesa se sitúa en la actualidad en los 1.064 autobuses y todos ellos cumplen los estándares Euro 4, Euro 5 o superiores. Miguel Sáez

|

| SEP12 |


Autobuses Reportaje

Los vehículos han supuesto una inversión de 1,6 millones de euros

Avanza renueva ocho autobuses para el CRTM

Pablo Cavero, rodeado de periodistas, en el acto de presentación.

Interurbanos del Sur ha incorporado a su flota del Consorcio de Madrid ocho nuevos autobuses carrozados por Tata Hispano sobre chasis de Scania. La inversión realizada alcanza los 1,6 millones de euros.

L

a empresa madrileña Interurbanos del Sur, perteneciente al grupo Avanza, ha renovado ocho autobuses que se incorporan a las líneas que prestan para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM. Los vehículos, que han supuesto una inversión de 1,6 millones de euros, son de la marca Scania carrozados por la firma aragonesa Tata Hispano. Con las nuevas unidades se mejora la movilidad de ocho municipios del sur de la Comunidad de Madrid (Torrejón de la Calzada, Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Getafe, Griñón, Parla y Serranillos del Valle), donde reside una población de 350.000 habitantes. Pablo Cavero, consejero de Transportes e Infraestructuras del Gobierno regional, afirmó en el acto de presentación que “esta renovación nos permite conseguir más eficiencia energética, más seguridad, más medios tecnológicos y, en definitiva, más calidad del servicio”. Los autobuses disponen de una longitud de 12,80 metros y capacidad para 53 pasajeros sentados, además del asiento para el conductor y la zona reservada para personas con movilidad reducida. Cavero destacó que todos ellos son accesibles gracias a una rampa que facilita el acceso. La operación se enmarca dentro del Plan de Modernización de Autobuses Interurbanos puesto en |

| SEP12 |

marcha por el CRTM y que ha supuesto la sustitución de uno de cada tres vehículos de la flota por otros nuevos en poco más de dos años. Entre 2010 y 2011 se renovaron un total de 618 autobuses interurbanos y este año está previsto incorporar otros 150 vehículos. Desde el Ejecutivo autonómico se considera que “gracias a este importante esfuerzo se ha conseguido el objetivo previsto dentro del plan de reducir la antigüedad media de la flota de autobuses interurbanos a cinco años y la edad máxima de 12 a 10 años”. Ello ha contribuido a mejorar el servicio en aspectos clave como la comodidad, la seguridad, la información al usuario, la accesibilidad y el respeto al medio ambiente. Además, Cavero recordó que la renovación de vehículos ha venido acompañada de una serie de medidas encaminadas a mejorar la calidad del servicio mediante la incorporación de nuevas tecnologías. Así, por ejemplo, desde finales de 2011 todos los autobuses disponen de un Sistema de Ayuda a la Explotación, SAE, que facilita el intercambio de información entre las unidades, los encargados de la gestión del servicio y los viajeros, para lo que se están instalando pantallas en diferentes municipios que informan en tiempo real del estado del servicio. Miguel Sáez

37


Autobuses Reportaje

La compañía registró un crecimiento del 1% en 2011

La cifra de usuarios de la EMT de Madrid cae un 3,6% El uso de los autobuses de la EMT de Madrid ha bajado un 3,6% durante el primer semestre del presente año, lo que se atribuye a la recesión económica, al descenso de la movilidad forzosa y al aumento de las tarifas. Sin embargo, la empresa fue una de las pocas de España que registró un crecimiento, del 1%, en el ejercicio 2011. La caída de la demanda se aprecia con más énfasis al compararse con un año en el que se produjo ganancia de viajeros.

L

os autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid han acogido un total de 219,6 millones de viajeros durante el primer semestre de 2012, lo que supone una caída del 3,63% en comparación con el mismo periodo de 2011 en el que se transportaron casi 228 millones de usuarios. Según reflejan los datos facilitados por el operador, la pérdida acumulada de pasajeros ascendió hasta los 8,2 millones. Entre los factores que han determinado la caída de la demanda, los responsables de la compañía subrayan que “continúa el profundo proceso de recesión económica que afecta a nuestro país, lo que supone una paralela y drástica reducción de la movilidad forzosa u obligada (es decir, la movilidad que se realiza por razones laborales y sanitarias). La movilidad forzosa representa, aproximadamente, un 75% de los viajes que se realizan en EMT”. Además, desde el operador señalan que “se ha reducido notablemente también la movilidad de ocio” y hacen hincapié en las consecuencias que ha significado el “fuerte incremento tarifario aprobado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM, en 2011”. Desde la empresa recalcan que la EMT fue en 2011 “el único sistema de transporte urbano de Madrid y uno de los pocos de España que logró ganar viajeros, pasando de los 422.216.624 viajeros

38

transportados en 2010 a 426.587.175, lo que supuso una ganancia de 4.370.551 (es decir, un 1,04% más). Por ello, el efecto de caída de la demanda se aprecia con más énfasis en las cifras de EMT al compararse con un año en el que se produjo ganancia de viajeros frente a la tendencia ese año en todos los medios a la pérdida de viajeros, tendencia que venía produciéndose en EMT también en los cinco años anteriores”. Asimismo, las fuentes de la EMT indican que otro factor coyuntural que influye en los resultados obtenidos es la “constante ocupación de las vías madrileñas por protestas, manifestaciones, marchas, desfiles y otros eventos públicos”. Estos actos “alteran enormemente la regularidad y fiabilidad del servicio ofertado por la EMT, lo que supone un considerable detraimiento de la demanda a favor de otros medios (Metro y Cercanías). En lo que va de año, la ciudad de Madrid ha registrado, según la Delegación de Gobierno, más de 1.400 manifestaciones en la vía pública. Asimismo, la capital ha sido escenario en los primeros seis meses del año de más de 400 eventos públicos (marchas, desfiles, fiestas, procesiones…) que impactan directamente en el servicio de la EMT”. Miguel Sáez

|

| SEP12 |


Autobuses Reportaje

Existen 11 autobuses híbridos circulando hoy por la Comunidad de Madrid

De Blas prueba el autobús híbrido de Irisbus Iveco La compañía De Blas está probando el autobús híbrido de la marca Irisbus Iveco hasta mediados de octubre, con el fin de comprobar si su funcionalidad y sus prestaciones se adaptan a las necesidades del operador. Según sean los resultados, los responsables de De Blas decidirán si afrontan o no su adquisición.

L

a empresa madrileña De Blas está realizando unas pruebas al autobús híbrido de la marca fabricante Irisbus Iveco con la posible intención de adquirirlo a partir del próximo mes de octubre, según ha anunciado el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, durante una visita a las instalaciones del operador. Cavero destacó que el vehículo cumple con los objetivos especificados por el Consorcio Regional de Transportes, CRTM, en su Plan de Modernización. Las pruebas, que comenzaron a mediados de agosto y duran dos meses, tienen como objetivo comprobar la funcionalidad del autobús y su adaptación a las condiciones de circulación en la localidad de Alcorcón. El consejero subrayó también que ya están circulando por la región un total de 11 autobuses con propulsión híbrida, que prestan servicio en las concesiones de autobuses interurbanos, que, “además de reducir las emisiones de CO2, son menos ruidosos al circular y consumen mucho menos combustible”. El funcionamiento de los autobuses híbridos está basado en que el inicio de la marcha se realiza con motor eléctrico, que es alimentado por las baterías que lleva el vehículo. Según va necesitando más potencia, entra en funcionamiento el motor |

| SEP12 |

El autobús híbrido de Irisbus Iveco probado por De Blas.

diésel. Asimismo, en condiciones de aceleración normal, el paso de uso eléctrico a diésel se produce en el entorno de los 15 kilómetros por hora. Por su parte, las baterías eléctricas, una vez se está usando el motor diésel, se van recargando gracias a las frenadas. Así, la tecnología híbrida reduce los niveles de consumos de combustible en un 37%, con lo que se trata de autobuses más eficientes energéticamente y más respetuosos con el medio ambiente.

Los autobuses híbridos reducen las emisiones de CO2, son menos ruidosos al circular y consumen mucho menos combustible “Para la Comunidad de Madrid, el transporte público es sinónimo de calidad y la apuesta por la sostenibilidad es sinónimo de vanguardia. Por esta razón, desde el año 2010 las empresas están realizando un importante esfuerzo económico, no sólo para rebajar la edad media de sus flotas, sino para dotarlas de vehículos que incorporan las últimas tecnologías, que son más seguros, accesibles y medioambientalmente más respetuosos”, afirmó Cavero. Miguel Sáez

39


Autobuses Noticias

El TUC de Pamplona incorpora 12 autobuses a su flota La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, MCP, ha presentado 12 nuevos autobuses que se incorporan a la flota del Transporte Urbano Comarcal, TUC, gestionado por el grupo Moventia. De las 12 unidades, cinco son Man carrozadas en Castrosua, otras cinco son Scania también con carrocería de Castrosua y las dos restantes son Man, pero con carrocería fabricada por Sunsundegui. Los vehículos, que poseen 12 metros de longitud, suman un total de 1.128 plazas para viajeros y comenzaron a dar servicio coincidiendo con las fiestas de San Fermín. Asimismo, están equipados con doble rampa de acceso, manual y automática, para garantizar el desplazamiento en transporte público a las personas con movilidad reducida.

Los asistentes al acto de presentación de las nuevas unidades.

Dblas, reconocida por conciliar la vida laboral, familiar y personal El operador del grupo Arriva en el suroeste de la Comunidad de Madrid, Dblas, ha recibido el sello ‘Alcorcón concilia’ como reconocimiento a su modelo de gestión en conciliación de la vida laboral, familiar y personal, según informa un comunicado. El distintivo, otorgado por el Ayuntamiento madrileño, trata de premiar la excelencia empresarial de aquellas entidades que hacen esfuerzos para adaptar su gestión al concepto de conciliación. El director de Recursos Humanos de la compañía, Francisco Huesa, recogió el sello y afirmó que “este tipo de iniciativas son muy importantes, no sólo por ser un reconocimiento público a la empresa, sino porque animan a otras muchas compañías a plantearse criterios fundamentales hoy en día como la conciliación de la vida laboral y familiar”.

El uso del autobús urbano de San Vicente (Alicante) crece un 9% Rafael Lillo, concejal de Infraestructuras, Mantenimiento y Servicios del Ayuntamiento alicantino de San Vicente del Raspeig, ha señalado que el volumen de viajeros en los autobuses urbanos ha ascendido a 11.635 personas entre los meses de marzo y mayo de este año, tras la remodelación de la red realizada el pasado 1 de marzo. La cifra supone un crecimiento del 9% en comparación con el mismo periodo de 2011. Sin embargo, la única línea que no fue reestructurada ha sido utilizada por 133 pasajeros menos, por lo que Lillo ha afirmado que el Consistorio estudiará la forma de “optimizar su uso”. El edil ha atribuido el incremento a que “la reorganización de las líneas y la clarificación de la información a los usuarios nos ha permitido mejorar el servicio”.

Aucorsa pone en marcha su nueva red La empresa concesionaria del transporte en autobús de Córdoba, Aucorsa, ha puesto en funcionamiento su nueva red de líneas, tras la remodelación realizada en el sistema. La presidenta del operador, Ana Tamayo, ha pedido paciencia y colaboración a los usuarios durante los primeros días hasta que el sistema sea bien conocido. El cambio de itinerarios es “fruto del trabajo de muchos meses”, ha indicado Tamayo, que ha explicado que se han repartido 30.000 planos de la red y se han encargado 20.000 unidades más. Además, un grupo de trabajadores de la compañía informan a los ciudadanos en las marquesinas de las novedades, que incluyen la eliminación de una línea y 50 paradas.

Foto de grupo de las entidades premiadas. La compañía ha suprimido 50 paradas y una línea.

40

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

El Kbus de Baracaldo (Vizcaya) transportó 445.000 usuarios en su primer año El servicio de autobús urbano de Baracaldo (Vizcaya), bautizado como Kbus, ha transportado un total de 445.501 viajeros durante su primer año de funcionamiento, lo que supone un aumento del 11% sobre las previsiones iniciales, según reflejan los datos del Consorcio de Transportes de Bizkaia, CTB. El Kbus comenzó a prestar servicio el 20 de abril del pasado 2011. El volumen de usuarios “ha ido creciendo a medida que avanzaban los meses”, según informa el Ayuntamiento en una nota, hasta batir el récord en marzo con más de 44.000 pasajeros. El precio del viaje con Creditrans es 35 céntimos más barato que en las líneas de Bizkaibus, lo que “ha provocado un trasvase de viajeros hacia el Kbus en los trayectos internos cubiertos por ambos servicios”, aseguran fuentes municipales. El servicio comenzó a funcionar el 20 de abril de 2011.

Salamanca presenta un Plan de Movilidad Urbana Sostenible El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que plantea una reordenación del servicio de transporte público basado en líneas circulares en lugar de trayectos de ida y vuelta. Su implantación supondría, además, la eliminación de una línea y una reducción del 13,5% de los kilómetros que recorren los autobuses. Ahora, los técnicos municipales estudiarán el plan y lo debatirán con los diversos colectivos de la ciudad. El documento al que se llegue durante los próximos meses servirá para elaborar el pliego de condiciones del futuro concurso, ya que la concesión actual vence en 2013.


Autobuses Noticias

Dbus organiza una exposición sobre sus 125 años de historia La empresa municipal de transporte público de San Sebastián, Dbus, ha organizado una exposición que repasa los 125 años de historia de la compañía. La muestra, con la que se cierran los actos de celebración del 125 aniversario, incluye tres autobuses (un trolebús de los 60, una unidad de los 80 y un híbrido Lion’s City de última generación de la marca Man). Jon Albizu, concejal de Movilidad del Ayuntamiento, y Gerardo Lertxundi, gerente de Dbus, han explicado durante una rueda de prensa que los tres vehículos retratan tres épocas diferentes de la compañía pública. El trolebús es del modelo BUT Q-1 de doble piso, mientras que el autobús de los 80 es un Mercedes-Benz 318 “que llegó desde Alemania para el centenario” del operador, ha subrayado Lertxundi.

Un autobús de doble piso de la compañía donostiarra.

San Fernando (Cádiz) reduce la red de líneas El teniente de alcalde de Presidencia y Ciudadanía del Ayuntamiento gaditano de San Fernando, Daniel Nieto, ha anunciado la implantación de la nueva red de líneas del servicio de transporte público, que ha pasado de tres a dos itinerarios. La medida tiene como objetivo conseguir “un sustancial ahorro económico para las arcas municipales sin afectar a la calidad del servicio”. La modificación está recogida en el plan de modernización del transporte local, puesto en marcha por el Consistorio para mejorar la movilidad de los ciudadanos.

Interbus recibe el Certificado de Seguridad del Insia La compañía madrileña Interurbana de Autobuses, Interbus, ha recibido el Certificado de Seguridad de Empresas de Autobuses y Autocares concedido por el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil, Insia. El documento “permite cuantificar los niveles de seguridad a través del análisis de parámetros realistas y determinantes en el desarrollo de la actividad de la empresa”, según explica un comunicado. La concesión del certificado es un proceso en el que se valoran 39 indicadores repartidos en cinco parámetros del sector: el conductor, el vehículo, las operaciones, las condiciones de seguridad de todas las instalaciones en las que opera la empresa y el mantenimiento de las instalaciones.

Personal de Dblas pone en marcha un calendario solidario Un grupo de 50 trabajadores de la empresa madrileña Dblas, perteneciente al grupo Arriva, ha puesto en funcionamiento una iniciativa consistente en un calendario solidario que pretende recaudar fondos para dos comedores sociales, uno que ya está operativo en Móstoles y otro que se está proyectando en Alcorcón. El calendario, que sale a la venta este mes de octubre, incluye fotos realizadas en los propios autobuses del operador, aunque los protagonistas están realizando actividades relacionadas con su tiempo libre como leer, bailar o cocinar.

BREVE León modifica 12 paradas para mejorar la seguridad El Ayuntamiento de León ha aprobado remodelar 12 paradas de la red de autobuses urbanos con el fin de reforzar la seguridad de los peatones. La iniciativa es fruto de “semanas de controles de los técnicos municipales y los inspectores de transportes para detectar las que deben variarse”, ha explicado el concejal de Tráfico, Ricardo Gavilanes. Una de las fotos seleccionadas para el calendario.

42

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

Palma de Mallorca inyecta 8,4 millones a la EMT El Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha destinado 8,4 millones de euros a la Empresa Municipal de Transportes, EMT, con el objetivo de evitar que pueda entrar en suspensión de pagos. El operador acumuló un déficit de 6,5 millones de euros en el ejercicio 2011, que se sumó a los 5,5 millones correspondientes al año anterior. Además, Julio Martínez, teniente de alcalde de Hacienda y portavoz municipal, ha reconocido que los fondos propios de la compañía son negativos en 8,8 millones de euros y su patrimonio neto también en 3,8 millones. El informe de intervención aprobado por la Corporación indica que “las pérdidas de los últimos años, entre otras cuestiones, se deben a que la subvención a la explotación para equilibrar los resultados ha sido totalmente insuficiente”.

Guaguas Municipales implantará la tarjeta sin contacto antes de fin de año La empresa concesionaria del transporte público en Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales, tiene previsto comenzar la implantación de la tarjeta única sin contacto antes de que finalice el año. En la actualidad, el operador está ultimando los trabajos de instalación de las nuevas canceladoras. Ángel Sabroso, teniente de alcalde y concejal de Movilidad Ciudadana del Ayuntamiento, ha explicado que el nuevo título de pago permitirá al pasajero viajar con la misma tarjeta tanto en Guaguas Municipales como en la compañía de transporte interurbano Global. Sabroso puntualizó, además, que la rebaja máxima de precio será la que ya está prevista en el Bono-10. | autobuses&autocares | SEP12 |

Oviedo aprueba una subida del 20% en el autobús urbano El Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado el plan de movilidad que contempla una subida de un 20% de las tarifas de transporte público y que entrará en funcionamiento coincidiendo con la inauguración de un hospital, según ha anunciado el concejal de Transportes, Gerardo Antuña. Las modificaciones incluyen también la supresión de dos líneas, aunque se incrementarán los autobuses en circulación para ofrecer un servicio más rápido y con mejores frecuencias. El plan incorpora, asimismo, la puesta en marcha de una línea circular con el fin de facilitar los transbordos y agilizar la comunicación entre los barrios. Otra novedad es la creación de una tarjeta mensual sin límite de viajes, que costará 50 euros.

Hadú Almadraba presenta dos autobuses Citelis de Irisbus La empresa de autobuses urbanos de Ceuta, Hadú Almadraba, ha incorporado a su flota dos nuevas unidades del modelo Citelis de 12 metros de la marca Irisbus Iveco, según ha informado el fabricante en una nota. Los vehículos disponen de motor que produce una potencia de 290 CV, tres puertas de acceso y bajo nivel de emisiones acústicas. Los autobuses están provistos de caja de cambios automática de seis velocidades, suspensión delantera de ruedas independientes, sistema kneeling de inclinación lateral, espacio para dos sillas de ruedas, butacas reservadas y rampa para facilitar el acceso a las personas con movilidad reservada.

Las unidades, en el acto de presentación.

43


Autobuses Noticias

Roalfa presenta un nuevo midibús para Almuñécar (Granada) El concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento granadino de Almuñécar, Juan José Ruiz, acompañado por Juan Fajardo y Rafael López, responsables de la empresa concesionaria de transporte urbano, Roalfa, han presentado un nuevo midibús que se incorpora a la flota del operador. El vehículo, de la marca BMC, tiene capacidad para 30 viajeros sentados y otros 30 de pie. La unidad, que ha supuesto una inversión de 170.000 euros, está equipada con climatizador, rampa automática de acceso para minusválidos, sistema de control de acceso de pasajeros y localización mediante GPRS que permite conocer su ubicación y el tiempo estimado de llegada a la parada. Roalfa pertenece al grupo Fajardo.

Alcoy (Alicante) suprime el Movibús por falta de usuarios El Ayuntamiento alicantino de Alcoy ha decidido suprimir el servicio nocturno de autobuses durante los fines de semana, llamado Movibús, por falta de usuarios. El coste anual de la línea ascendía a casi 39.000 euros y la media de viajeros por trayecto era de 6,5 cuando el coste individual era de 7,8 euros. Además, se ha suspendido el transporte especial que unía el centro de la población con unas urbanizaciones y un santuario. El concejal de Fiestas, Seguridad y Movilidad, Jordi Martínez, ha explicado que las medidas permitirán “un ahorro de más de 65.000 euros a las arcas municipales”.

Los viajes en autobús metropolitano de Málaga aumentaron un 5,6%

La capacidad total del vehículo es de 60 plazas.

El Ayuntamiento de Madrid aporta 24,6 millones al CRTM

Los usuarios del Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga realizaron durante el pasado ejercicio 2011 un total de 9,21 millones de desplazamientos en autobús interurbano, lo que supone un incremento del 5,6% respecto del año precedente, según muestra el balance presentado por el Consejo de Administración de la entidad. Los datos indican también que a mayo de este año se mantienen activas un total de 138.368 tarjetas únicas, lo que representa un crecimiento del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando permanecían en uso 117.108 títulos. La tarjeta única fue utilizada en el 45,5% de los desplazamientos realizados en autobús metropolitano durante esos cinco primeros meses.

El Ayuntamiento de Madrid va a destinar 24,6 millones de euros para operaciones corrientes y 48.714 euros para operaciones de capital al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM, correspondientes a su aportación del segundo trimestre del año. En su presupuesto para el ejercicio 2012, la Corporación municipal consigna una partida de 98,5 millones de euros, incluida en el Programa 441.01 sobre Promoción, Control y Desarrollo del Transporte y otra de 194.856 euros correspondientes a transferencias de capital, que se realizan de forma trimestral. Además, el Consistorio destina casi 3,2 millones a financiar operaciones corrientes de la EMT correspondientes al primer cuatrimestre del año. Uno de los autobuses que presta servicio en el Consorcio de Málaga.

44

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

La Xunta se incorpora al proyecto de la estación intermodal de Vigo La Xunta de Galicia se ha incorporado al proyecto de la estación intermodal de Vigo con su participación en la definición y construcción de la estación de autobuses, que estará integrada totalmente en la futura estación del Ave. Así lo ha confirmado el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández. La inversión prevista por el Ejecutivo autonómico asciende a 500.000 euros y la construcción de las instalaciones contará con una inversión aproximada de 20 millones de euros. Hernández participó en una reunión convocada por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, con el objetivo de abordar con las administraciones implicadas y con las entidades representativas de la ciudad el desarrollo de la estación intermodal de Vigo. Además, el conselleiro destacó que será necesario un espacio mayor que el previsto en el PGOM para que la terminal sea plenamente operativa.

Imagen de la reunión mantenida entre las distintas partes afectadas.

Estepona (Málaga) aprueba el pliego para adjudicar el autobús El Ayuntamiento malagueño de Estepona ha aprobado el pliego de condiciones para sacar a concurso el servicio de autobuses urbanos, según ha anunciado la concejala de Presidencia, Ana Velasco. “El plazo de la concesión será de 10 años”, ha informado Velasco, que incluirá la creación de una línea que conecte el núcleo urbano con el extrarradio del municipio. Además, se pondrán en marcha tarifas reducidas para jóvenes y mayores de 65 años, así como tarjetas multiviaje para todos los usuarios. El servicio deberá prestarse ininterrumpidamente de lunes a domingo, con autobuses adaptados para PMR y que no superen los 10 metros de longitud.

El Consorcio de Sevilla convoca un certamen literario

Skybus recibe el premio Living Labs Global 2012 La empresa española Skybus de transporte urbano “a la carta” ha recibido el premio Living Labs Global Award 2012, que distingue a las innovaciones “con mayor potencial para mejorar la calidad de vida en las ciudades”, según ha informado la propia compañía en un comunicado. En el caso de Skybus, el galardón ha reconocido un nuevo sistema de transporte que se implantará en la ciudad india de Lavasa. Skybus, que ha resultado ganadora entre más de 3.500 proyectos de 550 competidores procedentes de 50 países, presentó una propuesta sostenible y de bajo coste que pretende convertirse en una alternativa al vehículo privado, especialmente para aquellos que viven y trabajan en la periferia urbana.

Alsa firma un convenio para promocionar el transporte universitario en Cartagena (Murcia) Francisco García, responsable de la empresa Transportes Urbanos de Cartagena, perteneciente al grupo Alsa, ha firmado un convenio con Antonio Sevilla, consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de Murcia, para la promoción del transporte público universitario en la ciudad de Cartagena (Murcia). El acuerdo contempla el abono de 75.000 euros al operador por parte de la Entidad Pública del Transporte, EPT, para fomentar el uso del transporte público con destino al campus a través del llamado Unibono Universitario. Este título de pago es personal, ilimitado, de validez mensual, tiene un importe de 20 euros y fue implantado en la universidad de Murcia en 2008 para llegar un año después a Cartagena.

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Sevilla ha convocado el VII certamen literario ‘Viajar en autobús metropolitano o en Bus+Bici en 500 palabras’. La iniciativa pretende fomentar el uso del transporte público como alternativa eficiente y sostenible frente al vehículo privado en los desplazamientos metropolitanos. Como novedad, la temática del concurso de este año se ha ampliado al servicio Bus+Bici, ya que hasta ahora se dirigía de forma exclusiva a los viajes en autobús metropolitano. El primer premio incluye un ordenador portátil y una tarjeta de transporte recargada con 100 euros y el segundo una bicicleta y una tarjeta con 50 euros. Sevilla y García, firmando el convenio.

| autobuses&autocares | SEP12 |

45


Autobuses Noticias

Miranda de Ebro (Burgos) remodela la red de transporte público La empresa concesionaria del servicio de transporte público de Miranda de Ebro (Burgos), Autobuses Urbanos Ángel Herrera, ha elaborado un plan de remodelación de la red existente con el objetivo de ahorrar y recuperar un 25% de usuarios. La remodelación consta de tres puntos clave: fusión de líneas, recorridos más largos e incorporación de nuevas paradas. El proyecto contempla también la mejora de las frecuencias de una línea, que sustituirá a otras dos, para reducir los tiempos de espera en las paradas. “Adicionalmente, se suprime un autobús los sábados por la tarde y los días laborables, a partir de las 21,00 horas, por su escaso índice de ocupación”, han explicado fuentes del operador.

El teatro callejero se sube a los autobuses de Guaguas Municipales El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado el espectáculo ‘Moving – Historias en movimiento en Guaguas Municipales’, una iniciativa de Clapso Producciones que utiliza el interior de los vehículos como escenario de escenas de teatro callejero. La performance forma parte de la 16 edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza que se está celebrando en la ciudad, según han informado los concejales de Cultura y Movilidad Ciudadana, María Isabel García y Ángel Sabroso. Los actores, que se mueven por el interior del autobús al son del violín, realizan diversas reflexiones intentando arrancar las risas de los viajeros. El objetivo del espectáculo es reflejar la sociedad a través del humor al tiempo que se invita a meditar sobre las relaciones humanas.

El operador mirandés pretende recuperar el 25% de viajeros.

Tuzsa prueba el autobús híbrido 7900 de Volvo La empresa Transportes Urbanos de Zaragoza, Tuzsa, ha anunciado que el autobús híbrido 7900 de la marca Volvo ha comenzado a prestar “servicio en pruebas” en condiciones reales de uso. El operador ha subrayado que las conclusiones recabadas tras los ensayos “son de gran utilidad para la mejora de estos prototipos y para seguir avanzando en el desarrollo de proyectos y estudios que permitan el uso de estas tecnologías”. El Volvo 7900 de propulsión híbrida es un vehículo reciclable que consume un 37% menos de combustible y produce un 50% menos de emisiones que los autobuses diésel convencionales. Se trata, además, del tercer modelo híbrido que ha recorrido las calles de Zaragoza, tras el Tempus de Castrosua hace dos años y el de Tata Hispano en 2011. El autobús consume un 37% menos de carburante.

46

Tranvías de Sevilla automatiza la autoliquidación con Scan Coin La empresa andaluza Tranvías de Sevilla ha automatizado su sistema de autoliquidación gracias a la incorporación del modelo CDS830pt de la firma Scan Coin, en el que el conductor declara lo que ha recaudado, lo deposita y obtiene un recibo por la operación. Hasta ahora, el operador utilizaba el sistema basado en la “tradicional bolsita”, según señala el proveedor en una nota. El gerente de Tranvías de Sevilla, Santiago Robles, ha manifestado que “tanto el trabajo de la empresa en la gestión del efectivo como el de los conductores en sus liquidaciones se han visto muy favorecidos por la agilización y simplificación en el manejo de efectivo gracias a la adquisición de la nueva CDS”. | autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

Autobuses y Autocares Digital www.autobuses-autocares.com

Noticias publicadas en los últimos boletines digitales Marchamalo (Guadalajara) fija sus propias tarifas del autobús urbano El Ayuntamiento de Marchamalo, población muy próxima a Guadalajara, ha aprobado el establecimiento de unas nuevas tarifas para la línea de autobuses urbanos que une ambas localidades. La medida obliga a Guadalajara a aceptar la vigencia de las tarjetas y los precios propuestos por Marchamalo, a riesgo de incumplir el convenio prorrogado en enero de este año.

Las Palmas amplía los carriles reservados para el autobús El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha anunciado una ampliación de los carriles reservados para que circulen los autobuses urbanos de casi un kilómetro de longitud. Los trabajos de reordenación del tráfico comenzaron a mediados de julio.

La EMT de Palma pierde 700.000 usuarios entre enero y mayo Gabriel Vallejo, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, ha explicado que la Empresa Municipal de Transportes, EMT, ha sufrido una pérdida de 700.000 viajeros entre los meses de enero y mayo en comparación con el mismo periodo de 2011. Vallejo ha subrayado que dos de cada tres usuarios perdidos eran de pago con anterioridad a la supresión de la gratuidad para los menores de 16 años.

Bizkaibus planea una reorganización integral del servicio El Departamento de Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia tiene previsto acometer una reorganización integral del servicio de autobuses Bizkaibus, con el fin de adaptarse a las necesidades actuales de movilidad que existen en la provincia. La reorganización del sistema se irá implantando a lo largo de 2013, aprovechando la caducidad de las concesiones. Fuentes de la Diputación han reconocido que ya tienen perfiladas las modificaciones sustanciales del servicio, que se han puesto en conocimiento de los ayuntamientos y entidades afectadas. Posteriormente, el proyecto de reorganización deberá aprobarse de forma previa para pasar por un periodo de exposición pública con el objetivo de que se puedan presentar las correspondientes alegaciones.

Zamora sube el precio del billete de autobús urbano El Ayuntamiento de Zamora ha aprobado una subida del precio del billete del servicio de autobuses urbanos de 50 a 80 céntimos, que se ha aplicado tras la autorización del Pleno municipal. El aumento, de un 60%, estaba previsto para el pasado 1 de julio, pero se condicionó a la adjudicación de un nuevo contrato.

El transporte público de Vélez-Málaga pierde 13.000 usuarios El transporte público de la localidad de Vélez-Málaga ha perdido 13.000 pasajeros durante el primer mes de funcionamiento tras la desaparición del tranvía, según ha informado Rafael González, responsable de la empresa concesionaria Alsa. Los 59.000 usuarios transportados en junio de 2011 han pasado a 46.000 desde el pasado 4 de junio, fecha en la que se suprimió el tranvía, hasta el 4 de julio.

Oviedo se podría integrar en el CTA en enero de 2013 El alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias, ha confirmado que las negociaciones para integrar a la empresa concesionaria del servicio de transporte público, Tua, en el Consorcio de Transportes de Asturias, CTA, podrían fructificar el próximo mes de enero de 2013. Los responsables del Consistorio y de la entidad han elaborado un calendario de conversaciones con el fin de acercar posturas.

Madrid define los retos de la movilidad urbana actual El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Antonio de Guindos, ha definido los nuevos retos de la movilidad urbana, que son potenciar el transporte público mediante el refuerzo de la intermodalidad de la red; adoptar medidas ante situaciones de continuada estabilidad atmosférica que deriven en el aumento de los niveles de emisiones contaminantes; y seguir incentivando la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada.

| autobuses&autocares | SEP12 |

Los cambios principales ya han sido comunicados.

El transporte público de Silleda (Pontevedra) cambia horarios y rutas Las empresas que prestan el servicio de transporte público en autobús en la localidad pontevedresa de Silleda han realizado cambios en los horarios y en los recorridos, de los que han informado colocando carteles en las paradas. Para llamar la atención de los usuarios, los avisos se han realizado en un color diferente a los que existían anteriormente. Así, la compañía La Estradense ha suprimido algunas expediciones en el servicio Lalín-Pontevedra y ha introducido variaciones en el circuito interno, mientras que Cuiña ha modificado los horarios del trayecto entre Pontevedra y Silleda. Por su parte, la línea entre Ourense y Santiago de Compostela, operada por Monbus, también ha sufrido variaciones en los horarios programados. 47


Empresas El Nuevo Citaro de 12 metros y en versión articulada.

La feria alemana IAA se celebra del 20 al 27 de septiembre

Las últimas novedades se dan cita en Hanóver Un mes antes del salón FIAA de Madrid tiene lugar la muestra IAA que se celebra en Hanóver (Alemania), donde se exponen las últimas novedades desarrolladas por la industria del sector. Un escaparate donde están presentes marcas como Man, Mercedes-Benz, Neoplan, Setra, Solaris o Volvo, e incluso algunas compañías carroceras como Integralia.

L

a feria IAA, que se celebra en la ciudad alemana de Hanóver del 20 al 27 de septiembre, reúne a los principales proveedores europeos de los sectores del transporte y la logística, lo que incluye desde autobuses a camiones de todo tipo y tamaño, vehículos comerciales, grúas, carretillas y un sinfín de firmas relacionadas con todo ello. Se trata de una macroexposición instalada en una docena de enormes pabellones que acogen en esta edición a más de 200.000 visitantes, según las previsiones facilitadas por los organizadores. En semejante maremágnum, existe un espacio reservado para los autobuses y autocares, que a ve-

48

ces parece sepultado por una avalancha de otros sectores, por lo que seguidamente publicamos una selección de aquellos que más interesan en el mercado español.

Integralia La firma navarra Integralia acude por primera vez a la muestra IAA, con la intención de abrirse a otros mercados europeos aparte de los ya conocidos de Francia, Países Bajos o Alemania, “o incluso de fuera de Europa”, según señala su director comercial, Efrén Rodríguez. Integralia expone tres vehículos, uno de cada una de sus principales líneas de producto para facilitar una visión completa de su oferta. |

| SEP12 |


Reportaje

Integralia expone en su stand la versión Sheratan.

Esto incluye un microbús Avalon montado sobre la base de una Crafter de Volkswagen, en lo que será su presentación fuera de España. Asimismo, Integralia expone un Top sobre chasis de MercedesBenz y un Sheratan sobre bastidor también de la marca de la estrella. El Avalon es la versión básica de la compañía y la unidad expuesta está pintada de blanco como si fuera el bronce de las medallas olímpicas, mientras que el Top es la intermedia y presenta color plata y el Sheratan es la versión tope de gama y está pintada de oro.

Man El miembro del Comité Ejecutivo de Man Truck & Bus para Marketing, Ventas y Servicio, Frank Hiller, ha anunciado la presentación del autocar Lion’s Coach EfficientLine de Man la exposición germana. La noticia fue revelada durante una conferencia de prensa que tuvo lugar el pasado 19 de julio en el Truck Forum de Munich a la que asistió la revista Autobuses & Autocares. El resto de los medios españoles tuvieron que conformarse con verla mediante una videoconferencia organizada en Madrid por Man Truck & Bus Iberia. En la conferencia participaron también Georg Pachta-Reyhofen, consejero delegado de Man SE y Man Truck & Bus, y Bernd Maierhofer, miembro del Comité Ejecutivo de Man Truck & Bus para Investigación y Desarrollo. El encuentro sirvió para revelar que en el stand de IAA se exponen autocares de la firma equipados con motores Euro 6 y realizar el lanzamiento del nuevo logotipo de Man, donde el león ha abierto la boca y enseña los dientes. El Lion’s Coach EfficientLine equipa el motor D2676 que ofrece una potencia de 440 CV y permite conseguir un ahorro en el consumo de combustible gracias a su diseño, especialmente en los servicios regulares de larga distancia donde dos conductores se encargan de que el vehículo no pare. Los resultados obtenidos muestran, según ha informado Hiller, que el autocar ahorra más de tres litros de carburante cada 100 kilómetros, lo que anualmente supone una cantidad que ronda los 3.700 euros. Además, el modelo reduce las emisiones de CO2 en más de 7.980 kilos por año. |

| SEP12 |

La introducción del concepto EfficientLine, del que existen 10.000 camiones circulando, en el transporte de viajeros incluye diversas tecnologías y sistemas de información del conductor que interactúan entre sí para obtener una reducción de los costes totales de explotación.

El fabricante Man ofrece el Lion’s Coach EfficientLine.

Mercedes-Benz Andreas Renschler, director general de Camiones y Autobuses en el Consejo de Administración del grupo Daimler, ha desvelado que la marca MercedesBenz acude a la cita para exponer el Nuevo Citaro, que es el primer autobús urbano con motor Euro 6 que ya se encuentra en producción, así como el Travego, que es el primer autocar equipado con motor Euro 6, y el lanzamiento en Europa Occidental del modelo Intouro que se fabrica en la planta de Turquía. El Nuevo Citaro de Mercedes-Benz está presente en el certamen IAA gracias también a su versión articulada. El autobús, que es el primero que dispone del sistema ESP, puede montar los motores OM 936 y OM 470, que consiguen un ahorro del 5% en el consumo de carburante, “lo que supone un logro muy importante”, según ha destacado Hartmut Schick, presidente de Daimler Buses. A pesar de que las propulsiones Euro 6 son más pesadas, el Nuevo Citaro ha sido desarrollado con un peso similar a los anteriores modelos. Neoplan presenta el autocar Jetliner.

49


Empresas Reportaje El modelo S 515 HD de la gama ComfortClass de Setra.

Otras novedades del vehículo son que está dotado de un nuevo concepto de iluminación, un nuevo sistema de apertura de puertas que mejora el acceso y un módulo de recuperación de energía eléctrica, que la acumula durante las frenadas y puede usarse como fuente de energía para diversos equipos auxiliares del autobús como la iluminación.

Neoplan Frank Hiller, miembro del Comité Ejecutivo de Man Truck & Bus para Marketing, Ventas y Servicio, ha confirmado que la marca Neoplan presenta en su stand el nuevo autocar Jetliner con dos versiones de longitud, ambas dirigidas al segmento Premium. Así, el modelo de 12,30 metros facilita una capacidad de maletero de 6,7 metros cúbicos, mientras que la versión más larga, bautizada como Jetliner C, posee 13 metros y una bodega de ocho metros cúbicos, según ha explicado Hiller. El vehículo destaca por su versatilidad, ya que puede realizar líneas regulares de lunes a viernes y prestar servicios discrecionales durante los fines de semana. En los dos casos, el Jetliner cuenta con una altura del suelo del vehículo de 1,070 metros, así como “un amplio paquete de sistemas de seguridad incorporados de serie” y “una flexibilidad total en la selección de los asientos”, según informan desde la compañía.

Setra Por su parte, Setra quiere convertirse en el gran protagonista de la muestra con el estreno mundial de la nueva gama ComfortClass 500 equipada con motores Euro 6. Durante una conferencia de prensa celebrada en la ciudad alemana de Stuttgart, el presidente de Daimler Buses, Hartmut Schick, ha destacado que esta familia de autocares incorpora diversas innovaciones destinadas a reducir el con-

50

sumo de combustible, entre las que se encuentra la disminución del coeficiente aerodinámico hasta un 0,33. Con las novedades introducidas, Schick asegura que el consumo de combustible se ha reducido en un 5% en comparación con la anterior motorización Euro 5, “sin que influya en ello el estilo de conducción” particular de cada conductor. Asimismo, el máximo responsable de Daimler Buses subrayó otros aspectos del vehículo, como el nuevo acceso, que ha sido ampliado para facilitar la entrada de los pasajeros, los faros de nuevo diseño o la altura del pasillo, que ahora es de 2,10 metros, lo que contribuye a aumentar la sensación de amplitud y espacio en el habitáculo. La generación ComfortClass 500, que tiene 95 milímetros más de longitud que sus antecesores, está equipada con la propulsión OM 470 montada en posición vertical, que cuenta con una cilindrada de 10,7 litros y ofrece una potencia de 425 CV. Además, la marca ha introducido también el cambio totalmente automatizado de ocho velocidades GO 250-8 PowerShift, basado en la transmisión GO 240-8 PowerShift.

Solaris Stefan Baguette, responsable de Marketing y analista de Mercados del fabricante polaco Solaris Bus & Coach, ha avanzado que su compañía tiene previsto exponer el modelo de autobús Urbino con propulsión eléctrica durante la feria IAA, así como una versión suburbana del Urbino de piso bajo. El autobús Urbino eléctrico, que ya fue presentado en primicia durante la última edición de la exposición belga Busworld, posee una longitud de 12 metros con piso bajo integral y está equipado con sistema de aire acondicionado y 30 asientos para viajeros, así como dos plazas plegables. La capacidad máxima asciende hasta los 85 pasajeros. |

| SEP12 |


Reportaje

El autobús híbrido Volvo 7900.

Durante una conferencia de prensa exclusiva celebrada en la ciudad de Poznan, Baguette destacó que Solaris ha fabricado dos unidades del Urbino eléctrico para realizar demostraciones. Una de ellas, la segunda, ha estado tres semanas de pruebas precisamente en Poznan, donde el operador de transporte público local lo puso en circulación coincidiendo con la celebración este verano de la Eurocopa de fútbol. Durante esas tres semanas, el vehículo recorrió 3.000 kilómetros. Además, el Urbino eléctrico fue puesto en servicio en líneas reales de transporte de la capital polaca, Varsovia, durante dos semanas. El equipamiento eléctrico del autobús está desarrollado por la firma especialista alemana Vossloh Kiepe, que ofrece una potencia de tracción de 120 kW y las baterías cuentan con una capacidad de 120 kWh, pero con una nueva solución para recargarlas de una forma rápida. Las previsiones del fabricante indican que ambas unidades seguirán estando sometidas a todo tipo de pruebas en varias ciudades europeas durante los próximos meses. Mientras tanto, el tercer Urbino eléctrico ha comenzado a construirse y ha finalizado el proyecto para desarrollar la versión articulada. Por otro lado, la versión suburbana del modelo Urbino posee una longitud de 12 metros y una altura de 3,050 metros. El equipamiento consta de un motor EEV de Man y una caja de cambios Diwa 5 de Voith. Además, Solaris ha anunciado que tiene a punto ya una nueva versión de su gama InterUrbino, diseñada para realizar servicios metropolitanos y de cercanías, así como el autobús Urbino articulado con una longitud de 18,75 metros.

Volvo “Los autobuses y servicios asociados que ayudan a ahorrar combustible y dinero y respetan el medio |

| SEP12 |

ambiente serán los temas en los que se centra Vovlo en el salón IAA de Hanóver (Alemania), según ha informado el fabricante sueco. La estrella de su exposición será la nueva generación de autobuses híbridos 7900. Volvo Buses ha comercializado más de 760 autobuses híbridos en 20 países diferentes desde que comenzara su producción en serie en 2010. “El éxito de ventas se debe a la excelente eficiencia energética del híbrido y a sus beneficios para el medio ambiente: el Volvo 7900 híbrido consume aproximadamente un 37% menos de combustible y emite la mitad de partículas contaminantes que un autobús diésel convencional”, explican desde la marca. Además, el nuevo autobús híbrido “mantiene la calidad de los autobuses diésel Volvo en cuanto a fiabilidad y disponibilidad”. El Volvo 7900 se ha construido utilizando aluminio y fibra de vidrio, lo que otorga ligereza en el peso, contribuye a reducir el consumo de gasóleo y permite una mayor capacidad de pasajeros. El vehículo, que dispone de un motor diésel y otro eléctrico, reutiliza la energía que se genera en el frenado. Así, el motor diésel se desconecta en las paradas permitiendo que el autobús funcione de manera silenciosa y sin emisión de gases en el modo eléctrico. Volvo Buses presenta también en la muestra su nuevo motor de ocho litros, el MD 8, que cumple con la normativa de emisiones Euro 6. La mecánica, que es la primera de una nueva línea de motores Euro 6, estará disponible en tres potencias diferentes, desde 280 a 350 CV. Por último, los visitantes de la IAA pueden probar la nueva gama de asientos de la firma sueca, que combinan una mayor comodidad con menor peso.

El Urbino con tracción eléctrica de Solaris.

Miguel Sáez

51


Empresas Reportaje

La entrega del premio se celebra en la cena previa al salón IAA

El Nuevo Citaro de Mercedes-Benz, Bus of the Year 2013 El Nuevo Citaro, en plena prueba por las calles de Versalles.

El interior del Bus of the Year 2013.

El Nuevo Citaro de Mercedes-Benz ha resultado elegido con el título Bus of the Year 2013, gracias a los resultados obtenidos durante las pruebas realizadas en el Bus Euro Test celebrado el pasado mes de junio en Versalles (Francia). El galardón se entrega en la muestra IAA de Hanóver (Alemania)

E

l modelo de autobús Nuevo Citaro equipado con motor Euro 6 de la marca fabricante Mercedes-Benz ha sido elegido Bus of the Year 2013, el título más importante que existe en Europa y que destaca la fiabilidad y las prestaciones del mejor autobús urbano lanzado recientemente en los mercados del continente. El Nuevo Citaro, que superó a otros cuatro vehículos participantes en el Bus Euro Test celebrado el pasado mes de junio en Versalles (Francia), recibirá el galardón en la cena de gala previa a la exposición IAA que tendrá lugar en Hanóver (Alemania) del 20 al 27 de este mes de septiembre. Al igual que el premio Coach of the Year, el Bus of the Year está organizado por un Jurado compuesto por las revistas especializadas más importantes de 18 países de Europa. Los intereses del mercado español están defendidos en exclusiva por nuestra publicación Autobuses & Autocares desde 1990. El Nuevo Citaro es el primer autobús urbano que se está produciendo en serie y que está equipado con motor Euro 6 y el único que incorpora el sistema de seguridad ESP. Su estreno mundial se produjo en mayo de 2011 y un año después se presentó con

52

dos motores, de 7,7 y 10,7 litros de cilindrada. Sobre la ventaja que mantienen respecto a sus competidores, el director de Ventas de Autobuses y Autocares de Mercedes-Benz, Roman Biondi, subraya que “siempre nos hemos marcado la meta de estar un paso por delante”. Según afirman los responsables de la firma, el Bus of the Year 2013 garantiza un menor consumo de combustible del 5% respecto a los equipados con mecánica Euro 5, así como una disminución de consumo de aceite del motor (hasta la mitad en comparación con la gama anterior de propulsores) y del consumo de AdBlue. Todo ello se ha conseguido gracias a una notable reducción del peso del vehículo. El Nuevo Citaro, que ya está disponible también en versión articulada, está basado en el autobús Citaro, que lleva 15 años ofreciéndose a los operadores de transporte público de todo el mundo. Desde entonces, se han comercializado más de 33.000 unidades, lo que permite a Biondi calificarlo como “el autobús urbano más exitoso de la historia”. Miguel Sáez

|

| SEP12 |


Empresas Noticias

Iveco refuerza su presencia comercial y de servicio en Almería El fabricante italiano de vehículos industriales Iveco, integrado en el grupo Fiat Industrial, ha reforzado su presencia comercial y de servicio en la provincia de Almería tras la apertura de Bahía Vehículos Industriales, un nuevo taller oficial que ofrece servicios de reparación para toda la gama de vehículos de la marca transalpina. Las nuevas instalaciones, que han supuesto unas inversiones de más de 300.000 euros, ocupan una superficie de 13.500 metros cuadrados, de los que 1.200 están destinados a taller, 300 a almacén de recambios y 100 a oficinas. En el mismo recinto, Audillisa (empresa del grupo Auto Distribución que gestiona concesionarios oficiales de Iveco en Granada, Jaén, Sevilla, Huelva y Barcelona) cuenta con un concesionario que dispone en el exterior de una amplia exposición comercial bajo cubierta.

Carlos Roca se incorpora a Castrosua como director de I+D+i La empresa gallega Castrosua ha incorporado a Carlos Roca Riazuelo como nuevo director de Investigación, Desarrollo e Innovación, I+D+i, con el objetivo de “apoyar firmemente la apuesta de la compañía por esta área como una de sus principales vías de crecimiento junto a la internacionalización”, según informa un comunicado. Roca, ingeniero industrial por la Universidad de Zaragoza, “aporta una dilatada experiencia de casi 20 años”. Además, ha trabajado durante 15 años a lo largo de distintas etapas en Tata Hispano, donde se ocupó de la Dirección de Calidad, Producción y Técnica. Durante una década lideró el desarrollo de nuevos modelos de carrocerías para autobuses y autocares en la firma aragonesa.

Fachada de las nuevas instalaciones.

Irizar fabricó 1.100 autocares en su planta de Ormaiztegui La firma vasca Irizar ha fabricado en 2011 un total de 1.100 autocares en su planta guipuzcoana de Ormaiztegui, según ha informado la propia compañía. Las unidades, que se han destinado principalmente al mercado español y europeo, forman parte de los 4.850 vehículos construidos en total en las siete instalaciones de producción de Irizar durante ese ejercicio. Por otro lado, el resto de las empresas pertenecientes al grupo, Hispacold, Masats, Jema y Datik, han contribuido al volumen de facturación del grupo, que superó los 500 millones de euros, con un 16% del total. Desde Irizar se afirma que con “la puesta en marcha de Jema Electrónica y la incorporación y desarrollo de los productos de Datik para el mercado de los autocares se han establecido sinergias para el grupo”. | autobuses&autocares | SEP12 |

Carlos Roca.

Irisbus, líder de ventas de autobuses de gas en Europa El vicepresidente de la División de Autobuses de Iveco, Franco Miniero, ha anunciado que Irisbus Iveco es la marca líder en el mercado europeo en la comercialización de autobuses urbanos propulsados por gas natural comprimido. Estas declaraciones fueron realizadas durante la celebración de la feria Transports Publics de París. Miniero, que subrayó que su compañía fabrica este tipo de vehículo desde hace más de 15 años, ha afirmado que en la actualidad suman 4.000 unidades de gas vendidas entre el autobús Citelis CNG, los modelos anteriores y los microbuses Daily con gas natural como combustible. Las flotas más importantes están en Francia (donde la cuota de mercado de la marca en el mercado de los autobuses GNC supone el 90%), Italia (con el 60% de cuota), España (50%) y Grecia.

53


Empresas Noticias

Dominique Nadelhofer se incorpora a Man Truck & Bus Dominique Nadelhofer (34) se ha hecho cargo de la central del Departamento de Comunicaciones de la compañía Man Truck & Bus asumiendo el papel de jefe de Prensa de la División desde el pasado 1 de julio. Nadelhofer sustituye en el puesto a Nina Gutzeit, que ha pasado a Comunicaciones Corporativas del grupo Man, donde dirige el departamento de Comunicaciones online y operaciones. Por su parte, Nadelhofer entró a formar parte de Man en 2005, donde trabajó primero en Relaciones con los Inversores antes de pasar a Comunicaciones Corporativas como jefe de Prensa en 2008. Su último cargo fue el de consejero delegado de Man Truck & Bus en Ucrania, donde fue responsable de ventas de camiones y autobuses en la región.

Fiaa 2012 inaugura el programa Media Partners La Feria Internacional del Autobús y del Autocar, Fiaa, ha inaugurado este año el programa Media Partners con el que pretende impulsar la promoción del certamen en el extranjero. La iniciativa consiste en la presencia de las cabeceras especializadas más importantes a nivel internacional, lo que supone una treintena de medios de 17 países diferentes. Los periodistas extranjeros incluidos en el programa se suman a los miembros del Jurado europeo Bus & Coach of the Year, con la que la suma total supera los 50 profesionales, “un 70% más que en 2010”, según ha afirmado la organización de la muestra. La presencia de prensa especializada favorece la repercusión mediática y la difusión de las novedades y productos que se presenten en el salón.

Diesel Technic celebra su 40 aniversario Diesel Technic ha celebrado su 40 aniversario con la ampliación de la sede central del grupo en Alemania, situada en la localidad de Kirchdorf. Las instalaciones disponen ahora de una nueva área de logística con un almacén de estanterías altas de 18,5 metros de altura. El presidente del Consejo de la firma, Steffen Vondran, felicitó a los asistentes y mostró su satisfacción por la finalización del proyecto de ampliación, con el que se ha alcanzado “otro hito de la compañía”. Los actos de conmemoración incluyeron también una jornada dedicada a las familias de los trabajadores que contó con unos 1.500 invitados y una noche de gala que tuvo lugar en una carpa instalada en el recinto con música en directo hasta la madrugada.

Las instalaciones ampliadas del grupo Diesel Technic.

Man gestiona directamente los concesionarios de cuatro provincias andaluzas Desde el pasado 29 de junio, Man Truck & Bus Iberia gestiona directamente los concesionarios que anteriormente pertenecían a Andaltrucks -en Almería, Granada, Jaén y Málaga- “manteniendo 50 puestos de trabajo y consolidando su seriedad y compromiso con el mercado nacional”. Con esta operación, la filial española del fabricante alemán de vehículos industriales asume la distribución comercial de camiones y el servicio posventa de autobuses y camiones en las citadas provincias provincias andaluzas, por lo que inicia “una nueva etapa en la que pretende demostrar, una vez más, su compromiso profesional con el mercado y el cliente nacional, tomando las riendas de estas instalaciones y aplicando una línea de continuidad y seriedad en la calidad del servicio prestado”, explica Joachim Duerr, director gerente de Man Truck & Bus Iberia. Joachim Duerr.

La organización de Fiaa busca aumentar la difusión del certamen.

54

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

Iveco abre un nuevo concesionario en Gran Canaria La firma fabricante Iveco cuenta con nuevo concesionario oficial en la isla de Gran Canaria. Se trata de Rivercas, del grupo Juan Antonio Rivera, que cuenta con unas instalaciones de 3.000 metros cuadrados en las que se han invertido más de un millón de euros y ha supuesto la creación de 15 puestos de trabajo. Las instalaciones, que se encuentran en el número 24 de la calle Simón Bolivar, en el Polígono Industrial La Rubiesas, en la localidad de Telde, dispone de 350 metros cuadrados destinados a exposición de vehículos, 1.900 a taller de reparación, 600 como almacén de recambios y 250 para oficinas. El nuevo concesionario Iveco Rivercas cubrirá toda la gama de vehículos de la marca: de transporte de pasajeros y camiones ligeros, medios y pesados. Además, presta servicio de postventa a la toda la flota de modelos de Irisbus Iveco e Iveco que operan en Gran Canaria.

Noge entrega un autocar en el mercado italiano La empresa carrocera Noge ha entregado un autocar Touring HDH montado sobre el chasis 397E13 de la marca Irisbus Iveco al operador italiano Bonnani Express, gracias a una operación realizada por el concesionario Romana Diesel. El vehículo, de 13,980 metros de longitud, cuenta con tres tres ejes, motor Euro 5 y cambio automático. El autocar está equipado con 63 butacas tapizadas en moqueta y cabezal, ribete, coderas, laterales y traseras en polipiel, así como cabezales bordados, reposapiés, revistero y mesita plegable. Además, la unidad posee WC, precalentador, faros de xenón, caja fuerte, cafetera Lavazza, segunda nevera, aspirador y pintura metalizada, entre otros elementos.

Vista parcial del interior de las instalaciones. El vehículo con destino a Italia.

Volvo Buses participa en una conferencia sobre propulsiones alternativas El director de Volvo Buses España, Óscar Martirena, y Francisco Unda, director del Área Sur de Volvo Buses, han participado en una conferencia sobre sistemas de propulsión alternativos, donde ofrecieron una ponencia en la que ponían de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones sostenibles medioambientalmente para el transporte. La cita ha estado organizada por STA (Sociedad de Técnicos de Automoción). “La solución del futuro es la electricidad a partir de energías renovables”, destacó Martirena, que afirmó que “el híbrido es la solución del presente”. Por su parte, Unda subrayó que “Volvo siempre ha apostado por el desarrollo tecnológico, y en esa línea, seguimos buscando las mejores soluciones medioambientales en transporte”.

| autobuses&autocares | SEP12 |

Voith reunió en Madrid a sus servicios oficiales Diwa La filial española Voith Turbo reunió en Madrid a los principales servicios oficiales Diwa, entre los que se encontraban las firmas Transmisevilla, Casals Nadal, Autosur de Levante, Jedsa y Recambios Amador. El encuentro tuvo como objetivo definir estrategias conjuntas y dar a conocer las últimas novedades de la compañía en cuanto a innovación de producto, modernización de procesos y cambios organizativos. Gonzalo Oliver, responsable de la División de Automoción para España y Portugal, subrayó la importancia de no defraudar al cliente en tiempos de crisis y la posibilidad de ofrecerle oportunidades de reducción de costes operativos mediante el mantenimiento predictivo. 55


Productos Manuel Bustos, director de APPA Biocarburantes

“Iremos viendo la aparición de nuevos biocarburantes para los autobuses” El director de la Sección de Biocarburantes de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Manuel Bustos, subraya el papel de los biocarburantes para cumplir las exigencias de calidad del aire en las ciudades y vaticina la aparición de nuevas soluciones para los autobuses como el hidrobiodiésel o el bioetanol de origen lignocelulósico.

manejo. Si se hacen las cosas bien no tienen por qué surgir mayores problemas. En cualquier caso, hemos de tener en cuenta que tanto la gasolina como el gasóleo llevan 100 años en el mercado, mientras que los biocarburantes tienen una vida de apenas 10 años. La experiencia permite ir haciendo ese ajuste fino que parece que en ocasiones se le niega a los biocarburantes.

Manuel Bustos.

A

utobuses & Autocares: ¿Puede la progresiva incorporación de bios a los carburantes provocar problemas con la calidad de los mismos? Manuel Bustos: Cada carburante tiene sus propias características en cuanto a textura, agua, densidad, que han de tenerse en cuenta durante su

56

A&A: Sin embargo, los biocarburantes han demostrado perfectamente que pueden funcionar sin ocasionar problemas, por ejemplo en las flotas de transporte urbano de muchas ciudades españolas… M.B.: De unos años a esta parte se ha producido una exigencia por parte de las administraciones con respecto a la utilización de biocarburantes. Así, las empresas municipales de transporte exigen en los pliegos de condiciones de sus concursos que los vehículos puedan circular utilizando mezclas altas de biocarburantes. Estos casos constituyen un magnífico ejemplo de que los detalles técnicos pueden pulirse siempre que exista voluntad de hacerlo. |

| SEP12 |


Entrevista

Este tipo de incentivos económicos son los que no se han articulado en el caso de los turismos. Lo que está claro es que si hay voluntad política se establecen los incentivos para que las tecnologías se adapten a los nuevos tiempos. A&A: ¿Qué medidas necesitaría el sector de los biocarburantes para despegar definitivamente en España? M.B.: Se necesitarían medidas fiscales, que hicieran que ese producto fuera atractivo para los consumidores, puesto que el tipo 0 existente en la actualidad es insuficiente. Son necesarias campañas de promoción y es fundamental que los fabricantes de vehículos no pongan la cruz a las mezclas etiquetadas. A&A: ¿Cuál es, en la actualidad, la fiscalidad a la que están sometidos los biocarburantes? M.B.: Actualmente están exentos del impuesto de hidrocarburos. Sin embargo, se produce una contradicción normativa, porque la Ley de Impuestos Especiales prevé que los incentivos fiscales a los biocarburantes desaparezcan el 31 de diciembre de 2012. Sin embargo, el Plan de Energías Renovables 2011-2020 prevé la necesidad de ampliar las presentaciones etiquetadas en las estaciones de servicio para cumplir con los objetivos de consumo de bios. Por eso, necesitamos que se mantenga el tipo 0, especialmente para las presentaciones etiquetadas. Si no se mantiene, y los biocarburantes son sometidos a la misma fiscalidad que gasolina y gasóleo, nunca despegará su consumo y no cumpliremos con los objetivos definidos en el Plan de Energías Renovables 2011-2020. A&A: ¿Asistiremos en el futuro a un incremento de los biocarburantes y por tanto del precio final de gasolina y gasóleo? M.B.: Teniendo en cuenta que la Orden Ministerial de asignación de cantidades pretende acabar con la competencia desleal de producto procedente de Argentina e Indonesia, es innegable que el precio final del biodiésel tendrá que incluir todos los costes. En cualquier caso, de producirse un incremento de precio éste sería mínimo, de alrededor de medio céntimo por litro y estaría motivado por el fin de las subvenciones a unos productos importados que distorsionaban el precio real de los mismos. Sea como fuere, el sistema está perfectamente estudiado por el Ministerio y la propia Comisión Nacional de la Energía elaborará informes trimestrales de evolución de los precios. En cualquier caso, la competencia va a ser feroz. Se asignarán cinco millones de toneladas y el consumo no irá más allá de las 1,5 toneladas. Y además ese volu|

| SEP12 |

El transporte público ha demostrado que el biodiésel es perfectamente viable.

“La exigencia de mezclas altas de biocarburantes en los concursos de las empresas de transporte son un magnífico ejemplo de que los detalles técnicos pueden pulirse siempre que exista voluntad de hacerlo” men se repartirá entre decenas de plantas de producción. Como fruto de esa competencia tan intensa, el impacto en el precio será mínimo. A&A: ¿Cuál es, en su opinión, el futuro de los biocarburantes en los autobuses? M.B.: Hay tecnologías diferentes con las que los biocarburantes han de ir conviviendo. Hoy la presión es muy fuerte en materia de calidad del aire, puesto que las principales ciudades incumplen la normativa en este sentido. Los biocarburantes van a seguir teniendo un papel fundamental para ayudar a cumplir estos requisitos de calidad del aire. Nunca hemos pretendido ser la solución exclusiva. En cualquier caso, iremos viendo la aparición de nuevos biocarburantes para los autobuses, como el hidrobiodiésel, el bioetanol de origen lignocelulósico, etc. Hay que tener en cuenta que los biocarburantes aún están en su infancia. Ignacio Rabadán

57


Productos Reportaje

El nuevo sistema permite mejorar la información mostrada al conductor

VDO lanza su tacógrafo 2.0 con función Counter Los nuevos tacógrafos digitales, que irán integrándose cada vez más en los sistemas de gestión de flotas, serán más inteligentes y eficientes en el futuro a medida que la Unión Europea desarrolle los detalles de la próxima normativa. Las previsiones apuntan a que se seguirán aumentando las ventajas y posibilidades que ofrecen a los operadores de transporte.

Buruaga es una empresa familiar con más de 40 años de presencia en el sector del cardan.

L

a firma VDO ha presentado el pasado mes de julio en su sede de Villingen (Alemania) su nuevo tacógrafo digital 2.0. Entre las novedades que incorpora este dispositivo se encuentra el VDO Counter, que registra y muestra constantemente la actividad del conductor (trabajo y horas de descanso) y permite al conductor comprobar cuánto tiempo de conducción le queda disponible, cuándo comenzará su próximo descanso y de cuánto tiempo será éste. La función VDO Counter muestra también, durante el tiempo de descanso del conductor, el tiempo restante de descanso y el máximo tiempo disponible después del mismo. Apretando otro botón, el

58

conductor podrá ver toda la información necesaria y relativa a su turno actual, viendo por ejemplo el tiempo de conducción disponible durante el resto de la jornada. Esta novedad también proporciona información sobre el tiempo restante de conducción semanal e incluso también puede mostrar la conducción bimensual. “Gracias a esta nueva función, el tacógrafo digital ofrece al conductor y al gestor de la flotas una rápida y adecuada información sobre los tiempos de conducción y descanso ayudándolos en su planificación diaria: rutas, horas de conducción y trabajo pueden ser gestionadas con mucha más efectividad con VDO Counter, ya que el conductor puede solici|

| SEP12 |


Reportaje

El fondo del display del tacógrafo 2.0 puede ser blanco y rojo, como en este caso.

Hacia un tacógrafo más inteligente

El sistema DLKPro de descarga de datos de la firma alemana.

tar y ver toda la información desde el salpicadero”, detallan desde la compañía.

Regla del minuto El DTCO 2.0 incorpora, al igual que el modelo precedente, la denominada “regla del minuto”, por la cual la actividad desarrollada por el conductor, en la mayor parte de cada minuto, es la que se registra como actividad en cada uno de esos minutos, permitiendo hasta 45 más de tiempo de conducción. El dispositivo facilita también la descarga remota de datos, los cuales pueden ser utilizados también para gestionar y optimizar las flotas de transporte. Así, los datos del tacógrafo digital se pueden transmitir desde cualquier lugar y ahora ya sin necesidad de que el vehículo esté en movimiento, puesto que desde el momento en que se recibe una señal desde la base, el DTCO 2.0 se activa automáticamente para comenzar con la descarga, sin interferir en la actividad del conductor y sin necesidad de que éste tenga que hacer nada. Los nuevos requisitos exigidos por la legislación europea sobre el tacógrafo también forman parte del nuevo modelo 2.0. Es el caso de la segunda señal independiente que conecta el vehículo con el tacógrafo además de la señal de velocidad. Esta nueva señal, estandarizada en todos los fabricantes de vehículos, permite que el tacógrafo digital pueda comparar las dos señales de forma automática, evi|

| SEP12 |

El Parlamento Europeo ha propuesto introducir tacógrafos más eficientes con el fin de mejorar el cumplimiento de la normativa europea sobre tiempos de conducción y descanso de los vehículos de transporte. El pleno se ha pronunciado por amplia mayoría sobre un reglamento que, según afirman los diputados, debe servir para incrementar la seguridad en las carreteras de la Unión Europea. Asimismo, la Eurocámara ha propuesto extender las funciones del tacógrafo mediante la integración en el sistema GNSS (sistema global de navegación por satélite) para registrar el inicio y el fin del recorrido del autocar (o del camión). Estos nuevos tacógrafos, más fáciles de usar, incluirán otras funciones en el futuro. Otra de los objetivos que se han marcado los responsables europeos es la reducción de los controles considerados inútiles. Así, la capacidad de transmisión de datos sin cable de los nuevos tacógrafos permitirá, por ejemplo, que las autoridades vigilen (aunque no sancionen) a distancia los vehículos sin tener que detenerlos y que centren sus esfuerzos en controlar con mayor detalle a aquellos vehículos cuyos datos presenten dudas.

tando por tanto posibles manipulaciones. Además, gracias al nuevo sensor de movimiento Kitas 2+, es capaz de detectar y corregir la presencia de elementos externos situados cerca del sensor, protegiéndolo de los intentos de manipulación entre el sensor y el tacógrafo. Pero el nuevo dispositivo desarrollado por VDO va todavía más allá en su integración con los sistemas de gestión de flotas y las nuevas herramientas móviles de comunicación. Así, los datos obtenidos del tacógrafo puede ser almacenados y gestionados no sólo en el ordenador sino también a través de iPhone o iPad. Incluso mediante una aplicación de Smartphone será posible visualizar y manejar el tacógrafo desde la propia pantalla del dispositivo e incluso gestionar las plazas en los estacionamientos de vehículos de transporte. Redacción

59


Productos Noticias

El autocar Travego Edition 1 recibe un premio a la innovación El modelo de autocar Travego Edition 1 de la marca Mercedes-Benz ha recibido un premio a la innovación en la categoría de tecnología de los galardones que concede anualmente la revista alemana especializada en el sector Busplaner. La distinción es fruto de una encuesta realizada por la publicación entre sus lectores, que evalúan tres categorías: tecnología, turismo y transporte público. El premio fue recogido por el director de Ventas de Autobuses y Autocares de la marca Mercedes-Benz en Evobus, Roman Biondi. El Travego Edition 1 es el primer autocar en cumplir la norma Euro 6 en materia de emisiones que entrará en vigor a partir de 2014.

Los equipos de lavado WashTec alcanzan una operatividad del 98% La extensa red de asistencia técnica de WashTec y la celeridad de la misma a la hora de responder a las incidencias que surgen con las máquinas de la firma alemana han propiciado que sus equipos hayan alcanzado una operatividad del 98%, según sus propios datos. Desde la filial española de la multinacional germana explican que esta eficacia tanto de los productos como de la red de posventa “es otra de las razones del crecimiento de un fabricante cada día más líder”. Desde WashTec explican que uno de sus objetivos “ha sido siempre buscar la rentabilidad de los equipos para el cliente”. En este sentido, subrayan que “si al cliente se le ofrecen equipos rentables su respuesta hacia el fabricante sólo podrá ser positiva”. Y una de las principales causas de esa rentabilidad es, además de la fortaleza de las máquinas, su “bajísimo índice de averías”.

Busmatick presenta los terminales Vega 5000 Roman Biondi, a la izquierda, recogiendo el galardón.

PPG lanza una resina mate para ser mezclada con los tintes Delfleet Con el fin de fortalecer su gama de productos Delfleet, PPG ha desarrollado una nueva resina mate, diseñada especialmente para satisfacer las diferentes necesidades en términos de acabados en diferentes grados de brillo. La nueva resina mate se puede usar como resina independiente o mezclarla con la resina UHS Delfleet F3111 para obtener dichos grados de brillo. PPG está comprometida a ayudar a los clientes a obtener un crecimiento rentable gracias, según sus responsables, a la estrategia de ofrecer una gama de productos que sean flexibles, fáciles de vender, rentables y fáciles de usar y aplicar. En este sentido, la resina mate F3111 ofrece una completa oferta de acabados mate para altos sólidos a los usuarios de Delfleet. 60

La firma Busmatick ha lanzado al mercado la gama de terminales portátiles Vega5000, que ofrecen una solución para aplicaciones de inspección, venta de billetes a bordo y “a pie de calle” y servicios turísticos del tipo autobús o tren ‘Hop on hop off’. Vega5000, que cuenta con equipos para redes 2G (GSM/GRPS) o 3G, dispone de terminales estacionarios orientados a la recarga de títulos de transporte. Los terminales, que poseen el sistema operativo Linux, están equipados con un lector sin contacto “de gran velocidad y muy eficaz sensibilidad”, según informa un comunicado. Vega5000 está operativo en los servicios Menorca-aeropuerto y Jaleo Bus que explota la empresa Torres Allés y el nuevo tren turístico de Toledo.

Un terminal portátil de la nueva gama.

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias

PPG inicia la comercialización de las imprimaciones Epoxi P580-45xx La multinacional dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos de pintado y repintado para la industria automovilística PPG ha puesto a la venta en el mercado nacional las imprimaciones Epoxi de alto espesor y sin cromatos P580-45xx, que destacan por su fácil uso y está indicado para “múltiples aplicaciones” y tiene como objetivo “optimizar los procesos de fabricación y pintado” de carroceros, constructores y talleres. Fuentes de la firma destacan que las imprimaciones Epoxi P580-45xx son “de muy alta calidad en términos de proceso” y subrayan que se trata de una oferta sin cromatos, lo que supone “es un gran desafío para un fabricante de pinturas”. Se trata de una gama que ofrece “excelentes propiedades de adherencia y resistencia a la corrosión, aplicables sobre todos aquellos substratos más comunes en el transporte comercial, incluido el aluminio”.

Tata Hispano entrega un Intea IC en el Reino Unido La compañía zaragozana Tata Hispano ha entregado el pasado 9 de julio la primera de un lote de tres unidades del modelo de carrocería Intea IC para la firma Base del Reino Unido. El autobús cuenta con “una configuración especial para uso primordialmente escolar”, según ha informado la empresa, y posee un piso plano sin realces que facilita el desplazamiento por el pasillo del habitáculo. Las tres unidades están carrozadas sobre un bastidor A91 de la marca Man. Asimismo, desde Tata Hispano se ha comunicado que las butacas, que se instalan en el destino, son más pequeñas que las habituales “para permitir la distribución escolar 3x2”, gracias a lo que alcanza una capacidad total de 70 plazas.

Isis facilita el terminal de inspección al CRTM La firma Isis Ingeniería y Sistemas ha desarrollado el terminal portátil TU-Inspector, que ha sido suministrado para los inspectores del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM. Se trata de un “equipo móvil ligero y resistente”, que opera “de forma rápida e inteligente, con capacidades de alto rendimiento a óptimo precio”, según explica la compañía en un comunicado. El terminal cumple “los complejos requisitos técnicos exigidos” y posibilita al usuario acceder a listas negras, sancionar, emitir recibos y descargar datos a través de “sencillos e intuitivos menús”. Isis puntualiza, además, que TU-Inspector realiza las operaciones “mediante clave de acceso, que quedan registradas en un formato compatible e integrable con el resto del sistema”.

El primero de los tres autobuses con destino al Reino Unido.

Dunlop presenta Econodrive, su gama de neumáticos para microbuses y furgonetas La multinacional Dunlop lanza al mercado una generación de neumáticos, denominada Econodrive, para microbuses y furgonetas diseñada “específicamente para ahorrar costes a los conductores”. Las nuevas cubiertas incluyen “12 mejoras de ingeniería avanzada y nuevas tecnologías, específicamente diseñadas para que los microbuses y las furgonetas puedan ahorrar costes con un neumático más duradero y eficiente”. Entre estas mejoras se puede incluir un mejor kilometraje, una mejor resistencia a la rodadura, nuevos elementos de fabricación, un diseño de la banda de rodadura con cuatro nervios específicamente diseñados para condiciones de humedad y un compuesto de nueva construcción.

El TU-Inspector resulta ligero y resistente. | autobuses&autocares | SEP12 |

61


SIT Con el objetivo de disuadir de la ocupación de los carriles bus

La EMT de Madrid aboga por un sistema de reconocimiento de matrículas La EMT de Madrid tiene el proyecto de implantar un sistema de reconocimiento de matrículas con el fin de evitar en la medida de lo posible que los vehículos privados se detengan en el carril bus. De momento, se pretende instalar en 20 autobuses de la flota.

L

a Empresa Municipal de Transporte, EMT, de Madrid quiere acometer un proyecto para implantar un sistema de cámaras de reconocimiento de matrículas en autobuses de la flota, con la intención de aumentar la capacidad disuasoria para evitar que vehículos privados se detengan en el carril bus. Se trata de una propuesta para incorporar un sistema automático de reconocimiento de matrículas y control de ocupación desde los propios autobuses, mediante la implantación de una cámara frontal y un sistema de reconocimiento de caracteres de la matrícula. Además, se incorpora un listado de ‘matrículas permitidas’ correspondiente a autobuses y taxis, por lo que solo en el caso de vehículos infractores se realizaría una foto de la matrícula y un vídeo a una base de datos, por si procediera efectuar denuncia. Aunque depende de las condiciones del sistema que se incorpore, inicialmente se baraja un coste unitario estimado de entre 10.000 y 15.000 euros por vehículo y se contempla su instalación en 20 autobuses (lo que implicaría un presupuesto global entre 200.000 y 300.000 euros). Desde la EMT han explicado a Eu-

62

El conductor no tendrá que estar pendiente del sistema.

ropa Press que el proyecto aún no está en marcha, dado que no hay ni concurso público convocado, y está condicionado al desarrollo de todos los trámites administrativos pertinentes y vinculantes. En este sentido, detallan que las previsiones son proceder a la licitación en este verano y a la adjudicación en otoño, para luego efectuar el desarrollo técnico del sistema en el resto del presente año con el objetivo de que pudiera estar operativo en 2013. Además, las mismas fuentes han remarcado que el sistema es “totalmente autónomo y transparente” y no requiere de la “acción humana” para su funcionamiento, por lo que el conductor en ningún momento tendrá que estar pendiente del sistema ni intervenir en su operativa. También han subrayado que el sistema de cámara lleva desarrollándose desde hace 10 años y lo que cambia, con la propuesta, es el “soporte” (instalar las cámaras en lugar de tener vehículos específicos), lo que implica un proyecto “más barato, más cómodo y más disuasorio”. Miguel Sáez

| autobuses&autocares | SEP12 |


SIT Noticias inteligentes

Elche (Alicante) ofrece una aplicación para informar al usuario

Jaén amplía la información al usuario en las paradas

Justino Delgado, concejal de Transportes del Ayuntamiento alicantino de Elche, ha presentado la aplicación móvil BusElche, que permite informar a los usuarios de los mapas actualizados de las líneas los itinerarios más cortos para cada desplazamiento o el tiempo de espera entre autobús y autobús. La herramienta ha sido desarrollada por tres jóvenes de la ciudad: Andrés Úbeda, Pablo Hernández y Javier Ruiz. La descarga de la aplicación es gratuita y se ha puesto en marcha inicialmente para el sistema Android, aunque Delgado ha informado que estará disponible para acceder a ella a través de iPhone. La empresa concesionaria, Autobuses Urbanos de Elche, Auesa, ha invertido 6.500 euros para su funcionamiento, según ha declarado el adjunto a la gerencia del operador, Ángel Luis Andreu.

La comisión de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado la instalación de dos carteles en formato papel para informar a los usuarios en las paradas de los autobuses urbanos. Uno de ellos incluye el plano de la ciudad, mientras que el otro ofrece información sobre cada línea. Juan Carlos Ruiz, responsable de la Concejalía afectada, ha reconocido que la gran mayoría de las paradas no cuentan con información y ha subrayado que la iniciativa pretende “ofrecer un mejor servicio de información al público, por lo que colocaremos en cada marquesina estos paneles y repartiremos unos folletos en tamaño bolsillo con todas las líneas, frecuencias horarias, destinos e itinerarios”.

La EMT de Madrid se sube a las redes sociales

Avanzabus.com ofrece más ventajas en las compras online

La Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid se ha instalado en las redes sociales con el objetivo de “abrir nuevos canales de comunicación con los usuarios, mejorar los sistemas de información y atención al cliente y reforzar su presencia e imagen de marca en estos nuevos espacios virtuales que cuentan con más seguidores cada día”, según señala un comunicado. De forma paralela, la iniciativa pretende “fomentar la comunicación bidireccional con sus clientes, atendiendo, escuchando y respondiendo sus sugerencias, quejas o solicitudes”. El proyecto facilitará el conocimiento de primera mano de las inquietudes y necesidades de los viajeros en relación con el servicio de autobuses.

Avanzabus.com está trabajando con Webloyalty, empresa especializada en la fidelización de clientes a través del comercio electrónico, para ofrecer nuevas ventajas a sus clientes mediante la comunidad de compradores online Privilegiosycompras.com, según se informa en un comunicado. “A partir de ahora, al comprar un billete en Avanzabus.com, el cliente obtiene un enlace para registrarse en Privilegiosycompras.com, una vez registrado en la comunidad de compradores, si realiza una nueva compra en Avanzabus.com recibirá una transferencia bancaria por valor de 10 euros. Esto se repetirá cada vez que se realice una nueva compra en Avanzabus.com (hasta un máximo de 120 euros al año)”, explica la nota. Además, los usuarios registrados en la comunidad de compradores pueden beneficiarse de descuentos especiales en más de 140 tiendas online.

La empresa ofrece enlaces para entrar en las redes.

La aplicación BusElche.

| autobuses&autocares | SEP12 |

63


SIT Noticias inteligentes

Tuzsa aplicará códigos QR en la información de postes y paradas La empresa concesionaria del transporte público en autobús de Zaragoza, Tuzsa, ha decidido implementar códigos QR en la cartelería informativa existente en los postes y paradas de la red, según informa la compañía en un comunicado. El código QR (quick responde code o código de respuesta rápida) es “un sistema que permite almacenar información en una especia de código de barras de última generación”, señalan desde Tuzsa. La iniciativa es fruto de la apuesta de la empresa por “la mejora y aplicación de sistemas y canales que permitan el acceso a la información del servicio. La continua mejora de la información al usuario supone un valor añadido que contribuye directamente a la calidad de éste”, apuntan.

Tecnalia creará un sistema de información para el móvil El centro tecnológico Tecnalia tiene previsto desarrollar un sistema de información de movilidad urbana que permitirá a los usuarios de los autobuses obtener toda la información relacionada con el transporte público en su teléfono móvil o Smartphone. El proyecto se realizará en colaboración con la firma Gowex. La tecnología está basada en un sistema de comunicación inalámbrica a través de Wi-Fi y permitirá acceder a los datos de “líneas, horarios y paradas con máxima precisión”, según ha explicado José María Cabrero, investigador jefe en el proyecto de Tecnalia. El plazo que se ha fijado para el desarrollo es de un año.

Una de las paradas de la compañía zaragozana.

Avanza aplica el asistente virtual de Inbenta en su portal El grupo Avanza ha implantado en su portal avanzabus.com el asistente virtual de la firma Inbenta, que mejora la calidad de la atención al cliente e incrementa la conversión y venta de sus servicios, según explica una nota. La herramienta funciona como una alternativa a una figura humana dedicada a la atención telefónica, lo que supone una reducción de costes al operador y una mayor satisfacción por parte de los usuarios. El portal Avanzabus.com, que registra ya un importante volumen de tráfico, da respuesta a unas necesidades de información cada vez mayores, lo que requiere un soporte y un sistema de gestión de consultas cada vez más potente. El asistente virtual está basado en el procesamiento del lenguaje natural y la búsqueda semántica.

La nueva red de Aucorsa se incorpora a Google Transit Ana Tamayo, presidenta de la compañía municipal de transporte público de Córdoba, Aucorsa, ha informado de que todas las líneas, servicios especiales y paradas de la red se han incorporado a la herramienta Google Transit, que permite planificar las rutas en autobús y está incluida en Google Maps. Tamayo ha asegurado que el servicio facilita los datos de la oferta de autobuses para trasladarse por la ciudad y subrayó que proporciona los horarios, recorridos, tiempos de espera y de desplazamiento a pie hasta la parada, transbordos y duración estimada del viaje. Para utilizarlo, el usuario solamente debe introducir una dirección de origen y otra de destino. 64

Una de las sedes de Tecnalia.

Gowex proporciona Wi-Fi gratis en 48 paradas de París La empresa española Gowex es la encargada de proporcionar Wi-Fi gratuito en 48 paradas y áreas colindantes del transporte público de París, que permite navegar a 1 Mbps a los usuarios de los autobuses, metro y RER (trenes de cercanías). El proyecto incluye el acceso Wi-Fi en 66 ‘zonas inteligentes’ interiores y exteriores. La iniciativa es un paso más en el objetivo de convertir a la capital francesa en una ‘Ciudad Wi-Fi inteligente’. Solamente el metro de París es utilizado por 4,5 millones de viajeros al día y más de 1.500 pasajeros al año, gracias a un servicio que cuenta actualmente con 14 líneas y 245 estaciones.

| autobuses&autocares | SEP12 |


Noticias inteligentes

Gran Canaria instala paneles informativos en las paradas

Las rutas interurbanas de la EMT de Palma se integran en Google, Nokia y Navteq

María del Carmen Rosario Godoy, consejera de Transportes del Cabildo de Gran Canaria, ha informado de que ya se han instalado paneles informativos en las paradas estratégicas de autobús “de los municipios de la comarca norte, así como en las estaciones más importantes y de mayor concentración de usuarios, que son las de San Telmo, Santa Catalina y Tamaraceite”, situadas en Las Palmas de Gran Canaria. La consejera ha explicado que hasta el momento se han llevado a cabo el 90% de las actuaciones previstas, aunque ha reconocido que aún se encuentra pendiente la instalación de postes en la zona del aeropuerto y la de otros 24 en los puntos más importantes de la capital.

María del Carmen Rosario.

El Govern balear, a través del Consorcio de Transportes de Mallorca, CTM, ha suscrito un acuerdo con la Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Palma de Mallorca para integrar las principales rutas interurbanas que cubre la empresa municipal en tres planificadores europeos de viaje como son Google, Nokia y Navteq. El Ejecutivo autonómico ha señalado que el CTM tiene ya integrados sus servicios en Google Transit, una herramienta que permite introducir un origen y un destino y obtener información sobre la ruta (paradas, horarios, tiempos, etc.). El servicio “requiere un gran esfuerzo a la hora de tratar los datos, ya que se tiene que informar de cada parada a Google de una manera muy específica y precisa”, según han explicado desde el Govern.

La UE pone en marcha una asociación para impulsar los SIT La Comisión Europea ha adoptado una comunicación para poner en marcha una Asociación Europea para Ciudades y Comunidades Inteligentes con el objetivo de impulsar el desarrollo de tecnologías inteligentes en las ciudades, según ha informado la patronal Fenebús. La iniciativa pretende poner en común los recursos de investigación de la energía, el transporte y las TICs, así como promover su concentración en un pequeño número de proyectos de demostración que se llevarán a cabo en colaboración con las ciudades. La intención de la Unión Europea es que la futura asociación ayude a establecer alianzas estratégicas entre los distintos actores para desarrollar y desplegar los sistemas y las infraestructuras urbanas del futuro.

EMPRESA

19

Atlas Bus

www.atlasautobus.com

15

Autosur de Levante

www.autosurdelevante.com

31

Cocentro

www.cocentro.com

27

Dhollandia

www.dhollandia.es

25

Evobus Ibérica

www.evobus.es

21

FIAA

www.fiaa.ifema.es

2

Man Truck & Bus

www.mantruckandbus.es

5

Somauto

www.otokar-somauto.com

Unvi

www.unvi.es

Volvo Trucks España

www.volvobuses.com

41 Contraportada

| autobuses&autocares | SEP12 |

WEB

Índice de anunciantes

PÁGINA

65


�������������� �������������� �������������������

���� ������������� �� ������������� � ���� ������� ���� ��� � ��� ���� ���� ������� ����������������� ��

���������������������������

���

�������

� � � � � �� ������������������� � � � � � ��������������������� �� � � � � � � � ���������������������� � � � � � � ���� ����� ���������������

� � � � � � � � � � � � ��

����������� �����

����

���� ��������

�����������������

��������� �����������

����������������

������������������������������������������� �������������������������������������������

���� ���� ����� ���������� ���� ������� �������������� ����

����������

�������������������������������� ��������������������������������

���������������� ����������������

��������� �����������

����������������������

�����������

���������� ������������

��������������

����������

�������� �������

����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

����������������������������������������������������

������������������ ��������������������������������� ��������������������������������������

��������������������������� ���������

���������������������� ����������������������

�����

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ��������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������������ �������������������������������������� ��������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������������� ������������������������������ ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������


����� ������������������ �����������������������������

�� ������������������

������������������

������������

�����������������������������

�����������

���������������������������

������������������������

���������������

�����������������

��������������

������������

��������������

�������

�������������

�������������������������������

����������

�������������

�������� �������������

�������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������

�����������

��������������������������


Nยบ 261 - SEP12

Revista profesional del transporte de viajeros Nยบ 261 - SEP12

www.tecnipublicaciones.com

Sistemas defrenos

apuesta por la rentabilidad El Gobierno sube del 8% al 10% el IVA en el transporte

Sepulvedana se renueva por dentro y por fuera

Las novedades previstas que se presentan en la feria IAA

Los biocarburantes que llegarรกn a los autobuses en el futuro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.