Autobuses & Autocares nº 277

Page 1

Nº 277 - MARZO 2014

Revista profesional del transporte de viajeros Nº 277 - MAR14 www.autobuses-autocares.com @autobusesyautoc SOLICITADO CONTROL

conquistan Las aplicaciones móviles

el transporte urbano

Irizar y TMB se suben a bordo del autobús eléctrico

Volvo presenta la nueva oferta de autobuses Euro 6

Man Solutions ofrece una solución para cada necesidad

El entretenimiento a bordo del autocar ayuda a captar viajeros


El mundo es un reflejo de nosotros mismos.

GENERANDO GENERANDO IMAGEN IMAGEN DAF

www.mantruckandbus.es

Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.

Subaru

Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.

Top Truck

MAN Truck & Bus AG – Una empresa del Grupo MAN

La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.

MAN Lion´s Chassis EURO 6. Como queremos que sea el mundo. ¿Cómo quiere que sea su mundo? En MAN queremos un mundo eficiente, versátil, cuidadoso con el medio ambiente, cercano a las personas. Queremos dar movilidad y fiabilidad. Por eso desde MAN trabajamos para ofrecer la más amplia gama de chasis modulares. Versátiles, cumpliendo sus expectativas, adaptándose a la carrocería que usted desee. Eficientes y cuidadosos con el medio ambiente, cumpliendo con las normativas de gases de escape más exigentes y alcanzando los mejores consumos. Así es nuestra gama de chasis MAN Lion´s Chassis, porque en MAN nos preocupa nuestro mundo.

DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.

Engineering the Future – since 1758.

MAN Truck & Bus

SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000


Editorial

Miembro del Jurado del «International Bus & Coach of the Year» www.bus-of-the-year.com

¿Qué pasa con Fomento?

www.autobuses-autocares.com

P

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTOR Miguel Sáez miguel.saez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN Ignacio Rabadán y Verónica Fernández COLABORADORES Doug Jack, José Sebastián, Javier Fuentes, Salvador Bravo, Román Valladares y Félix T. Blanc DOCUMENTACIÓN documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO Y FOTOGRAFÍA Departamentos propios MAQUETACIÓN Marcelo De Esteban DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón DIRECTORA DE CUENTAS Nieves Herrero nieves.herrero@tecnipublicaciones.com COORDINADORA DE PUBLICIDAD Cristina Mora SUSCRIPCIONES Teléfono de atención al cliente: 902 999 829 Horario: 09:00 h. a 14:00 h. suscripciones@tecnipublicaciones.com Ejemplar Suscripción anual en papel (10 revistas y Guía del Transporte de Viajeros) Suscripción anual digital Suscripción anual multimedia (11 revistas y todos los servicios digitales)

NACIONAL 18€

INTERNACIONAL 29€

110€

138€

45€

45€

120€

148€

Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista

Av. Cuarta, Bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Teléfono: 91 297 20 00 - Fax: 91 297 21 55 Av. Josep Tarradellas, 8-10 Entlo. 4 - 08029 Barcelona Teléfono: 93 243 10 00 EDITA GRUPO TECNIPUBLICACIONES, S. L. www.grupotecnipublicaciones.com Impresión: Gamacolor Depósito Legal: M-7260-1989 ISSN 1888-1823

arafraseando a la película ‘Algo pasa con Mary’ de Cameron Díaz, es evidente que algo pasa con el Ministerio de Fomento. En octubre del año pasado tanto Carmen Librero, secretaria general de Transportes, como Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre, anunciaron que “en breve” estaría listo el nuevo pliego de condiciones que debe regular los concursos de líneas regulares. De hecho, ambos responsables avanzaron algunas de las novedades que iba a incluir el nuevo pliego, como “una mayor seguridad jurídica” y requisitos como “un plan de seguridad para las empresas que se presenten y un mayor rigor en cuestiones medioambientales”, según afirmó Librero. Asimismo, “abrirá más el mercado a la competencia”, añadió. Sin embargo, han pasado nada menos que cuatro meses desde entonces y seguimos sin tener noticias del pliego definitivo. Y eso que se estaban perfilando los últimos detalles e iba a estar listo “en breve”. El retraso, que no sabemos a qué obedece, está generando una mayor incertidumbre si cabe entre los operadores, además de aumentar la necesidad de un marco legal estable e incrementar todavía más la acumulación de concursos para convocar. Para colmo, a finales de 2013 existía una flota de unos 1.300 autocares relacionada con los concursos que no se fabrican, con los problemas que está atravesando la industria del sector durante los últimos años. En definitiva, se tendrá que replantear tanto esa cifra de unidades, que habrá crecido en estos meses, como los planes de Fomento para acometer la licitación de unas 20 concesiones por año para concluir el proceso en 2018. A pesar de los problemas reseñados, si el retraso está motivado por asegurarse al máximo el evitar una nueva judicialización del proceso concursal, se podrá dar por buena la espera. La pena es que mucho nos tememos que la causa no será que se estén incluyendo otras reivindicaciones de los empresarios como una mayor flexibilidad para adecuar la oferta a la demanda, impedir las bajas temerarias o reducir el deterioro que vienen sufriendo los concursos de líneas regulares en los últimos tiempos.

Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

| autobuses&autocares | OCT06 |

3


Sumario

Nº 277 - MAR14

Tema del mes/ pág. 8

Las aplicaciones móviles conquistan el autobús 51

Man Solutions ofrece una solución para cada necesidad

56 Secciones

El entretenimiento a bordo del autocar

3

6

18

26 42 54

59

63

4

Editorial Confidencial Noticias Profesión Noticias Autocares Noticias Autobuses Noticias Empresas Noticias Productos Noticias Inteligentes

14 16 24 25 32 34 36 37 38 39 40 41 60 61 62

El sector pide la retirada del Real Decreto Ley 16/2013 La morosidad puede acarrear multas de hasta 900.000 euros Fitur 2014 ha cerrado sus puertas con optimismo Man entrega un autocar “pata negra” para el Mirandés Irizar y TMB se suben a bordo del autobús eléctrico Volvo introduce los autobuses Euro 6 para la ciudad Ronda va sobre ruedas con dos Centro C de Otokar Titsa renovará el 42% de su flota de autobuses hasta 2018 Interbus incorpora a su flota 14 nuevos autobuses Baixbus bate su récord de usuarios transportados en 2013 La EMT de Madrid transporta un 0,3% menos de usuarios Julián de Castro presenta cinco autobuses Euro 6 de Volvo Tuasa implanta un sistema para saber el tiempo de espera Galicia implantará un SAE para controlar a los autocares El uso de la página web de la EMT de Valencia crece un 9%

| autobuses&autocares | MAR14 |


Vale la pena echar

un Vistazo más de cerca a nuestros autobuses urbanos

Largo de 9,2 a 12 m

Bajos costes operativos

Distribuitor en España y Andorra Avda. de Córdoba, 13 Nave 4 Pol. Ind. La Carrehuela 28343 Valdemoro (Madrid) Tel : +34918954301 Fax +34918094067 www.somauto.com

Range_ad_ES_210x284_Autocares_march.indd 1

3/6/14 2:29 PM


El autobús urbano gratis se extiende por Europa Parece que en el norte de Europa se está extendiendo la experiencia de ofrecer el servicio de autobuses urbanos de forma gratuita, según ha revelado Fenebús. Por ejemplo, los residentes en la capital de Estonia, Tallin, llevan un año disfrutando del transporte público sin tener que abonar el billete, con la finalidad de asegurar la movilidad de las personas desempleadas que reciben ingresos escasos. De forma paralela, los responsables de la ciudad consiguen estimular la actividad económica y reducen la cuota modal del transporte privado, según muestran los resultados presentados en Bruselas hace apenas dos meses. La caída de los ingresos se ha visto compensada por la recaudación municipal del impuesto sobre la renta. La iniciativa, que se está estudiando y emulando en ciudades de Lituania e incluso de China, se ha llevado al extremo en Gostny (Polonia), donde se ofrece el transporte en autobús gratuito sin que se haya limitado a los ciudadanos que poseen allí su residencia, ni tampoco -como sucede en otra localidad polaca llamada Nysa- se limita el acceso a conductores de automóviles que posean el permiso válido y cuyo vehículo haya sido registrado.

6

Lara recurre el transporte urbano de Ronda (Málaga) A pesar de que unas páginas más adelante informamos sobre la puesta en marcha del nuevo servicio de transporte urbano de Ronda (Málaga), nos ha llegado la información de que la anterior empresa prestataria, Autocares Lara, ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la adjudicación del concurso. En él, se solicita la suspensión cautelar del acuerdo municipal que dio el visto bueno a dicha adjudicación. El recurso reclama también que el servicio se siga prestando por el mismo operador y en las mismas condiciones que antes de que se decidiera la nueva concesión.

¿Sabotaje a la empresa Autocares Romerías en Toledo? Según se ha podido leer en la prensa, un vehículo de la compañía Autocares Romerías ha sido quemado de forma intencionada cuando estaba aparcado de madrugada en la localidad de Villaseca de la Sagra (Toledo). A raíz del hecho, Ángel Martínez, director del operador, ha afirmado que la acción se debe a un sabotaje realizado por empresas competidoras que no resultaron adjudicatarias de las rutas de transporte escolar en la provincia de Toledo y que “han amenazado hasta a la Junta de Comunidades”. Según relata Martínez, los destrozos no se han quedado ahí: “ruedas rajadas, pilotos rotos, nos cortan las correas de los autocares, nos cortan las mangueras del turbo y meten

arena, virutas en los motores de aceite…”. La compañía asegura que ha presentado más de un centenar de denuncias de operadores afectados por estos actos vandálicos, que están causando cuantiosos daños.

Arden tres autobuses de Tussam en cinco días Tres autobuses de la empresa pública de transporte urbano de Sevilla, Tussam, han ardido en el plazo de cinco días sin que hayan causado daños personales. En este caso, los técnicos municipales opinan que los accidentes han sido fortuitos y que ha sido una pura coincidencia que se hayan sucedido en tan corto intervalo de tiempo. Por ello, han surgido comentarios en las redes sociales sobre la necesidad de mejorar el mantenimiento de la flota, sobre una indispensable revisión de determinados modelos y sobre la conveniencia de renovar un parque móvil que ha visto cómo su antigüedad media se ha disparado en los últimos años por no haber adquirido nuevas unidades.

| autobuses&autocares | MAR14 |


La plantilla del autobús de Jerez reza por la municipalización Los casi 200 trabajadores de los autobuses urbanos de Jerez de la Frontera (Cádiz) están deseando que llegue el mes de mayo porque se cumplirán dos años desde que el Ayuntamiento secuestrara el servicio a la compañía Urbanos Amarillos. Ese es el plazo máximo que exige la ley para un secuestro, en el que se realizará una transición de la gestión indirecta actual a la municipalización. Con ello, la plantilla pasará de las continuas demoras en los pagos de las nóminas a obtener el mismo nivel de prioridad a la hora de percibir sus salarios que los funcionarios municipales. El servicio se financia gracias a la venta de billetes, que últimamente registra una tendencia a la recuperación de la cifra de viajeros, y a la compensación anual de 7,2 millones de euros aportada por el Consistorio.

Nuevo retraso en la revisión de pesos y dimensiones La Comisión TRAN del Parlamento Europeo ha decidido retrasar un mes más la votación sobre la revisión del proyecto de informe sobre las dimensiones máximas autorizadas en el tráfico nacional e internacional y pesos máximos autorizados en el tráfico internacional para determinados vehículos de carretera que circulan en la UE. La decisión ha sentado muy mal a la industria fabricante de camiones y autobuses, que considera “decepcionante” que dicha Comisión es incapaz de encontrar compromisos viables para

| autobuses&autocares | MAR14 |

introducir un trasporte europeo más ecológico, más seguro y más eficiente. Al margen de los intereses para modificar los pesos y dimensiones de los camiones, la industria constructora de autobuses y autocares persigue un aumento en el peso de los vehículos de dos ejes y el fomento de autobuses y autocares favorables al medio ambiente sin reducir las plazas de pasajeros.

Fenebús presenta varias denuncias contra Blablacar La patronal Fenebús ha comunicado que ha presentado varias denuncias contra la organización Blablacar que organiza viajes compartidos y contacta con los usuarios a través de Internet. La federación considera que se trata de una práctica ilegal por prestar servicios de transporte a cambio de una retribución sin contar con la correspondiente autorización administrativa, por lo que ha cursado denuncias ante la Subdirección de Inspección de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento; al fiscal de la Sala Coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas; a la defensora del Pueblo, Soledad Becerril; y a la directora general de Tráfico, María Seguí. Fenebús ha reclamado una inspección y que se cierre su página web, con imposición a sus responsables de las sanciones que procedan.

CCOO protesta del deterioro de la línea Toledo-Talavera El sindicato Comisiones Obreras, CCOO, ha exigido la intervención de la Junta de Castilla-La Mancha ante el “deterioro de la calidad” que viene registrando la línea regular que comunica Toledo con Talavera de la Reina, explotada por la empresa Viajes El Zamorano, del grupo Vilar. En su opinión, el operador “ha sustituido cuatro de los vehículos adscritos a esta línea por otros más viejos y de peor calidad”, lo que “supone un nuevo incumplimiento por parte de la empresa concesionaria y un aceleramiento en el deterioro de la calidad de la línea”.

Ferrol, condenada a pagar 295.000 euros a Rialsa El juzgado de lo Contencioso Administrativo de la ciudad coruñesa de Ferrol ha condenado al Ayuntamiento de la localidad a pagar 295.397 euros a la compañía Rías Altas, Rialsa, por el impago de servicios relativos al transporte público urbano. La sentencia recoge una doble condena, donde la primera suma un total de 280.019 euros y la segunda 15.377,92, a lo que habría que sumar los intereses derivados por la demora del pago a contar desde la presentación de la denuncia por parte del operador. El fallo se ha producido tras presentar la compañía una demanda contra el Ayuntamiento después de haber acudido sin éxito a la vía administrativa para reclamar el pago.

7


Tema del mes Reportaje

Ofrecen información personalizada sobre servicios y horarios

Aplicaciones móviles, también para el transporte urbano El teléfono móvil se ha convertido en un instrumento indispensable en la vida diaria y por ello cada vez son más las aplicaciones diseñadas para estos dispositivos. Las empresas de transporte urbano han aprovechado esta herramienta para ofrecer a sus usuarios información instantánea, dinámica y útil en función de su localización. Las aplicaciones oficiales de EMT de Madrid han sido descargadas por más de 300.000 usuarios.

8

| autobuses&autocares | MAR14 |


n .

Reportaje

U

na aplicación móvil o app es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Su variedad es tan amplia como dé de sí la imaginación de sus creadores, ya que la temática puede llegar a ser infinita. Todas ellas tienen como misión entretener, facilitar tareas o informar. Moovit es una compañía que ofrece este tipo de plataformas aplicadas al transporte de viajeros, que trabaja con varias empresas de transporte urbano en nuestro país. Llegó a España en noviembre de 2012, desembarcando en Madrid y Barcelona. Desde entonces, da servicio en ambas ciudades y ha alcanzado más de 300.000 usuarios, convirtiéndose en uno de sus mercados principales, junto a Italia, Brasil, algunas ciudades de Latinoamérica e Israel. Según señalan sus responsables en nuestro país, desde su implantación en España, “la información ha ido mejorando gracias a continuas actualizaciones y colaboración con operadores y autoridades de transporte público”. En los próximos meses, la compañía planea llegar a otras ciudades como Valencia, Alicante, Sevilla o Zaragoza.

App colaborativa Desde Moovit definen su aplicación como “colaborativa, multimodal y gratuita”, y está presente en más de 20 países y 100 ciudades. Su objetivo es hacer más satisfactoria la experiencia de transporte público a todos sus usuarios. Todo ello lo consiguen ofreciéndola a todos los usuarios potenciales del transporte público y colaborando con los organismos de transporte público para que la información que comparten sea lo más precisa y actualizada posible, explican sus responsables. “En primera instancia, la app se nutre de los datos que aportan los operadores de transporte y, adicionalmente, recoge la información anónima de los usuarios para afinar la precisión de dicha información y acercarlos al tiempo real, en los casos que esta información no está disponible”, señalan. Asimismo, los usuarios también pueden aportar información cualitativa sobre el servicio de transporte público a través de la valoración de elementos como el conductor, las aglomeraciones, la disponibilidad de aire acondicionado, etc. Esta información es, posteriormente, compartida con los operadores y autoridades de transporte público para que, junto a los indicadores de uso de la aplicación, puedan conocer la interacción e imagen del transporte público entre sus usuarios. En España, Moovit colabora con la EMT de Madrid, “paradigma de política de open data con muy buenos resultados en términos de información y satisfacción de los usuarios”, así como con TMB, | autobuses&autocares | MAR14 |

Tram y Cetramsa. Asimismo, “esperamos poder colaborar con otras de los players clave en Madrid y Barcelona, así como en las nuevas ciudades a las que lleguemos en los próximos meses”, afirman sus responsables. Uno de los pilares de Moovit, y que siempre está en proceso, “es la constante mejora de la aplicación para las plataformas Android e iOS en cuanto a interfaz y operatividad se refiere y, por supuesto, a la información que compartimos para cada una de las ciudades (relevante, completa y actualizada). Asimismo, esperamos poder lanzar la aplicación para el sistema operativo WindowsPhone, que está experimentando un crecimiento notable, especialmente en Latinoamérica y Europa, y los usuarios de esta plataforma nos han demandado el desarrollo”, aseguran desde la compañía. En cuanto a su volumen de descarga, a finales de 2013, “superamos la cifra de 3,5 millones de descargas a nivel mundial, unas 300.000 en España. Se prevé que 2014 sea un año de crecimiento exponencial alcanzando a un mayor número de usuarios en las ciudades en las que Moovit ya presta servicio y llegando a otras nuevas en Europa y Latinoamérica”.

Moovit es una app de transporte público presente en más de 20 países y 100 ciudades de todo el mundo

Moovit ofrece su app a los usuarios y colabora con los organismos de transporte público.

Uno de los pilares de Moovit es la constante mejora de la aplicación para Android e iOS.

9


Tema del mes

Reportaje

El uso de las aplicaciones móviles de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha aumentado más de un 300% en 2013

La app de la EMT de Madrid está disponible para iPhone, Android, Blackberry y Windows Phone.

EMT de Valencia

Esta aplicación permite acceder a un amplio abanico de funcionalidades organizadas a través de diferentes menús.

10

Hace algo más de un año que la EMT de Valencia apostó por la creación de una aplicación y ya trabaja en la actualización de la misma. Ésta vendrá a mejorar la versión actual en cuanto a información detallada sobre las líneas y horarios. También ofrecerá la posibilidad de realizar la recarga online, tal y como ya se ofrece a través de la web, como iniciativa pionera a nivel nacional, así como de los títulos propios de la entidad, como el Bonobús Plus y el abono mensual EMTJove. Dicha actualización se lanzará en las próximas semanas. La app de la compañía valenciana ofrece las mismas ventajas y beneficios que su página web corporativa, puesto que cuenta con un motor multimodal y multisolución con el que el ciudadano puede calcular su ruta (eligiendo el modo o la combinación de modos de transporte sostenibles), con distintas opciones ordenadas por tiempo de recorrido, e informando del ahorro

de CO2 de cada recorrido. También se puede consultar la estimación de llegada de los autobuses a las paradas e incluso informarse sobre el saldo de la tarjeta Móbilis y de los puntos de venta y recarga de los títulos permitidos a bordo de los autobuses municipales. Además, permite que el usuario pueda guardarse en “favoritos” sus consultas más habituales para que el acceso a la información en tiempo real que necesita sea más fácil, rápida y directa. Según indican desde la compañía, desde de su lanzamiento, esta aplicación ha tenido una gran acogida por parte de los usuarios, ya que apenas una semana después ya había sido descargada por más de 4.000 usuarios. Actualmente, un año y cuatro meses después de su implantación, son ya 144.000 las descargas contabilizadas, a una media de 9.500 descargas al mes durante 2013. Además, apuntan que la buena acogida también se refleja en las valoraciones que los usuarios hacen de la aplicación, con un 4,3 de media sobre 5, en los “markets” de Android (conocido como Google Play) y de iOS iPhone (AppStore).

EMT de Madrid La EMT madrileña también cuenta con su propia aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas que permite acceder a toda la información de la oferta de servicio de la EMT en función de la localización | autobuses&autocares | MAR14 |


Reportaje

geográfica del usuario. Desde la propia empresa señalan que “es ágil e intuitiva y está disponible en las principales plataformas actuales: iPhone, Android, Blackberry y Windows Phone”. Esta app permite acceder a un amplio abanico de funcionalidades organizadas a través de diferentes menús: “Dónde estoy”, que mediante la geolocalización del usuario, muestra una pantalla con las paradas más cercanas en un radio cuya extensión puede ser definida por el propio usuario. Las paradas pueden visualizarse en un listado, en un mapa convencional, en un mapa híbrido, en un mapa satélite e, incluso, en un mapa de realidad aumentada (sólo iPhone). “Ir Hacia” permite obtener recomendaciones de trayectos entre dos puntos definidos por el usuario; “Líneas” permite acceder a un listado con todas las líneas de la EMT. Una vez seleccionada la línea deseada, se puede obtener información sobre su denominación, recorrido, horarios o frecuencias. También se puede obtener la ruta sobreimpresionada en un mapa con todas las paradas, se puede obtener un listado de paradas de la línea (con información sobre su número de nodo, situación geográfica, correspondencias con otras líneas de la EMT y tiempos de espera de los autobuses que pasan por ella). Permite también visualizar el esquema de la línea (el mismo que figura en las marquesinas de la parada) y, finalmente, figura información sobre las posibles incidencias que esté sufriendo la línea. “Favoritos” permite al usuario añadir a un listado sus paradas habituales más utilizadas para consultar el tiempo de espera del autobús de una forma ágil y rápida; otra parte del menú es “Noticias”, donde se publican informaciones sobre la compañía; “Mapa” muestra el mapa general de Madrid con todas las líneas y paradas de la red de la EMT. También hay otra opción de “Plano Turístico”. “Buzón de Sugerencias” permite enviar en tiempo real una sugerencia o queja a la Oficina de Atención al Cliente de la EMT, y por último, “Suscripción de Incidencias” permite al usuario suscribirse a la información de incidencias relativa a sus líneas más habituales (hasta un máximo de tres rutas). Una vez suscrito, el usuario recibe una alerta si se produce alguna incidencia o cambio en su línea o recorrido. Según indican desde la compañía, el uso de las aplicaciones móviles de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha aumentado más de un 300% en 2013. En total, se reciben cerca de 10 millones de visitas al mes a través de todos los sistemas de información de la empresa, lo que se traduce en una media de cuatro consultas por segundo. Solo el año pasado, los diversos sistemas de información al cliente de la EMT han registrado más de 90 millones de consultas. La web corporativa de la empresa ha recibido 11,6 millones de visitas a lo largo del año. Desde su puesta en funcionamiento a principios | autobuses&autocares | MAR14 |

de 2012, las aplicaciones oficiales de la EMT para iPhone y Android han sido descargadas por más de 300.000 usuarios de la red de autobuses.

TMB Transportes Metropolitanos de Barcelona, TMB, también cuenta con una aplicación virtual para teléfonos móviles inteligentes con sistema Android y iPhone, con la que buscan ayudar a los usuarios a moverse en transporte público. La aplicación cuenta con funciones como “Dónde estoy”, a través de la cual localiza la posición del usuario y representa las paradas de autobús y metro que tiene más cerca sobre Google Maps. Una vez seleccionada la parada, se despliega la información sobre las líneas que pasan por ella, y el sistema TMB iBus informa del tiempo de llegada del próximo autobús y de las alteraciones del servicio que lo afectan, si las hubiera. Además, permite consultar el recorrido de la línea y el horario de la parada.

La EMT de Valencia ya está trabajando en una actualización de la app, que vendrá a mejorar la versión actual

La app de la EMT de Valencia ofrece las mismas ventajas que su web corporativa.

11


Tema del mes

Reportaje

Android cuenta con más de 212.000 descargas acumuladas. En total, suman exactamente a día de hoy 417.819 descargas. Actualmente, sus responsables preparan una nueva versión que incorporará nuevas funcionalidades.

Tussam

TMB prepara ya una nueva versión de su aplicación con nuevas funcionalidades.

La versión de TMB Virtual para iPhone ha obtenido cerca de 206.000 descargas y la versión para Android supera las 212.000

Poco antes de cumplir un año de vida, la app de Tussam ya contaba con 125.000 descargas.

La función de planificación de rutas “Quiero ir” permite representar sobre Google Maps el recorrido para ir de un punto de origen a un punto de destino en transporte público. Los resultados incluyen el tiempo total necesario, sumando los recorridos a pie y el trayecto en transporte público. También permite visualizar el recorrido de cualquier línea de autobús y metro y descargarse el plano de metro en PDF. Asimismo, otra de sus opciones es localizar con realidad aumentada las paradas de autobús y metro más cercanas. Para ello, sólo hay que enfocar la cámara del teléfono en cualquier dirección y en la pantalla aparecerán, superpuestos a la imagen real, carteles indicativos de las paradas, las líneas y la distancia en metros a cada una de ellas. Colocando el teléfono en posición horizontal, el aparato se convierte en una brújula y cada parada se muestra como una flecha que indica el camino para llegar a ella. Una vez instalada y mediante un menú táctil muy intuitivo, da acceso a varias funciones que hacen mucho más fácil coger el autobús, el metro, el tren y el tranvía, y también combinarlos entre sí. La versión de TMB Virtual para iPhone ha obtenido cerca de 206.000 descargas desde la tienda Apple, mientras que la versión para

La aplicación de Tussam permite su uso a personas con discapacidad visual a través del sistema VoiceOver 12

En enero se ha cumplido un año del lanzamiento de la aplicación por parte de la empresa municipal de transporte urbano de Sevilla, Tussam, y poco antes ya contaba con 125.000 descargas y más de 80.000 consultas diarias. En la primera semana del pasado mes de diciembre se alcanzó la consulta número 15 millones. Con estas cifras, y según señalan desde la compañía, se ha consolidado como una de las aplicaciones gratuitas con mayor número de descargas del sector de los transportes colectivos, tan solo superada por las aplicaciones del Metro y la EMT de Madrid y la de Renfe. Además, figura como la aplicación más popular a nivel local, según la App Store para iPhone. Esta aplicación informática, para uso en los teléfonos móviles inteligentes, que está disponible tanto en castellano como en inglés y francés, hace más fácil los desplazamientos en la red de líneas, aportando de forma sencilla y cómoda toda la información que necesita cualquier cliente sobre el servicio, aseguran desde la compañía. Basada en un sistema pionero en la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al transporte que facilita la localización de todos los vehículos de la flota de Tussam en tiempo real mediante GPS, la aplicación permite que los usuarios que dispongan de este tipo de teléfonos, puedan conocer toda la información en tiempo real sobre las distintas líneas de la red, paradas, cómo ir de un punto a otro de la ciudad o los tiempos de llegada del autobús. También permite la localización, sobre un mapa de la ubicación del usuario, de las paradas más cercanas a un punto determinado o posicionar la ubicación de los autobuses de una línea en tiempo real. Además, dispone de una alerta de tiempos de llegada, en la que el usuario puede seleccionar la línea, la parada, la hora a partir de la que quiere coger el autobús y con cuánto tiempo desea recibir la alerta. La aplicación se encarga de realizar las consultas necesarias al Sistema de Ayuda a la Explotación de Tussam y de avisar al usuario de la llegada del autobús con la antelación que previamente haya definido. Otra de sus funcionalidades es que permite su uso a personas con discapacidad visual. Basada en el sistema VoiceOver este sistema, que está disponible para dispositivos iOS, traslada a voz los distintos mensajes de la app con tan solo pulsar la pantalla. Verónica Fernández

| autobuses&autocares | MAR14 |


Siempre a salvo

Los filtros MANN-FILTER garantizan 15.000 kms de aire puro para proteger la salud del coche y todos sus ocupantes. A diferencia de otros filtros de calidad inferior los nuestros protegen frente a prácticamente el 100% de todo tipo de elementos como polen, polvo, gases, partículas cancerígenas... causantes de muchas alergias, mareos e, incluso, accidentes para mantenerte siempre a salvo. Pure experience, Pure MANN-FILTER.

www.mann-filter.com

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service.


Profesión Rechazo masivo al aumento de las cotizaciones a la Seguridad Social

Las patronales piden la retirada del Real Decreto Ley 16/2013 Una de las consecuencias de la reglamentación será el freno a la contratación.

Un aumento de las cotizaciones a la Seguridad Social, una disminución de la competitividad y un freno a la contratación por parte de las empresas de transporte son algunas de las consecuencias que acarrearía la aplicación del Real Decreto Ley 16/2013. Así, no es extraño que las patronales del sector hayan hecho un frente común ante semejante amenaza. Igual que en Fuenteovejuna.

L

as patronales del sector han coincidido en pedir la retirada del Real Decreto Ley 16/2013 sobre las medidas para favorecer la contratación estable y mejorar las posibilidades de empleo de los trabajadores. La normativa supone un incremento de las cargas y las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas. Primero fue la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, la que abrió la veda. Seguidamente, lo han solicitado también la Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra), la Federación Castellano y Leonesa de Transportes en Autobús (Fecalbus), la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transportes (Asetra Segovia) y la Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús (Fenebús). En último término, la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram) también se ha unido a solicitar la retirada del Real Decreto Ley 16/2013.

Para Asintra, España es uno de los países de la Unión Europea con los niveles más altos de cotizaciones sociales y reclama “la constitución de una comisión con los agentes sociales para analizar las consecuencias de esta medida, al tratar de integrar en el salario los conceptos que no lo son”, señalan. El comunicado de Asintra advierte, además, que la medida, “junto con el incremento del 5% de las

Poner en marcha la normativa tendrá como consecuencias una bajada de la competitividad y un freno a la contratación 14

|

|

| ENE-FEB14 | MAR14 |


Reportaje

bases máximas de cotización, establecido en la Ley de Presupuestos, tendrá como consecuencias una disminución de la competitividad y un freno a la contratación de las empresas de transporte, ya que todos los convenios colectivos del sector incluyen pluses de transporte o primas de seguro de accidentes de trabajo”. En su opinión, la tramitación de este Real Decreto Ley “se ha realizado de forma precipitada y sin consulta previa alguna a los interlocutores sociales, cambiando la regla habitual de la preceptiva consulta de este tipo de normas”. Las patronales subrayan que “con efectos meramente recaudatorios, el Gobierno incumple de esta forma el compromiso de reducir en dos puntos las cuotas a la Seguridad Social (un punto en 2013 y otro en 2014), incrementando los impuestos al trabajo y poniendo en riesgo la incipiente recuperación económica y fomentando la inseguridad jurídica”.

La postura de Fenebús Por su parte, Fenebús reclama también la retirada del polémico Real Decreto Ley 16/2013, porque “no se justifica ni en su contenido ni en su urgente aplicación y supone un ataque directo a la autonomía de la negociación colectiva”, según señalan en un comunicado. Para la federación, su aplicación también pone en riesgo la incipiente recuperación económica y considera que la reglamentación impone “nuevos conceptos de cotización sin previa consulta a los destinatarios de la nueva norma, como son los interlocutores sociales en representación de las empresas y de los trabajadores afectados”. Fenebús asegura que “en la gran mayoría de los convenios colectivos de transporte de viajeros, ya sean provinciales o de empresa de nuestro sector, se van a ver afectados por la inclusión del plus de transporte y las dietas (ahora denominadas gastos de manutención y estancia), al tratarse de dos conceptos La normativa anterior consideraba que las dietas no eran cotizables.

El nuevo Real Decreto Ley afecta a los convenios colectivos.

Las patronales del sector consideran que aplicar la medida pone en riesgo la incipiente recuperación económica que habían adquirido carta de naturaleza desde hace varias décadas en una gran mayoría de los convenios colectivos aplicables en nuestras empresas”. En este sentido, la patronal presidida por Juan Calvo recuerda que “el artículo 109 de la antigua Ley General de Bases de la Seguridad Social (modificada ahora por el Real Decreto Ley 16/2013) consideraba dichos conceptos en parte no cotizables a la Seguridad Social al tratarse de indemnizaciones por gastos de desplazamiento (plus de transporte) o dietas (para manutención o estancia)”. En opinión de Fenebús, resulta necesario constituir una comisión con los demás agentes sociales “para valorar el impacto económico y social del mencionado Real Decreto Ley, que unido al aumento de un 5% de las bases máximas de cotización podrían alcanzar un impacto superior a los 2.500 millones de euros, minando así la competitividad de las empresas y poniendo en riesgo la incipiente recuperación económica”. Asimismo, la Junta Directiva de Aetram reclama en un escrito dirigido a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que se suprima dicha reglamentación. Tras analizar el documento, los responsables de Aetram han subrayado su rechazo al incremento de las cargas y cotizaciones sociales para las empresas. Coincidiendo con Asintra y Fenebús, Aetram ha solicitado también “la constitución de una comisión de los agentes sociales para analizar detalladamente el impacto económico y social, así como las consecuencias legales de integrar en el salario los conceptos que no lo son”, según señala un comunicado. Miguel Sáez

|

| MAR14 ENE-FEB14 | |

15


Profesión Reportaje

Las infracciones leves serán sancionadas con 6.000 euros

La morosidad podrá ser sancionada con multas de hasta 900.000 euros

El nuevo régimen sancionador, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados, contempla que la morosidad pueda ser castigada con multas de 6.000 euros si se considera infracción leve y hasta 900.000 euros en el caso de las muy graves. La propuesta está dirigida tanto a las empresas como a las distintas entidades públicas. La morosidad afecta muy negativamente a la competitividad de las empresas españolas.

L

a morosidad podrá ser sancionada con multas de hasta 900.000 euros según se recoge en el nuevo régimen sancionador, cuya tramitación legal ya se ha iniciado en el Congreso de los Diputados. La medida ha sido impulsada tras la celebración de la II Cumbre Político-Empresarial organizada por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad. Así, el grupo parlamentario de Convergencia i Unió, CiU, ha presentado en el Parlamento a finales de enero la proposición de ley de modificación de la actual legislación de lucha contra la morosidad para su tramitación parlamentaria. Dicho proyecto introduce un nuevo régimen sancionador dirigido tanto a las empresas como a las entidades públicas que incurran en algunas de las infracciones previstas en dicha proposición de

El incumplimiento sistemático de los plazos de pago en perjuicio de las pymes se considera infracción muy grave 16

ley, estableciéndose cuantías que van desde los 6.000 euros para las infracciones leves (por ejemplo, pagar a 80 días) hasta los 900.000 euros para las infracciones muy graves. Entre estas últimas se encuentran por ejemplo el incumplimiento sistemático de los plazos de pago en perjuicio de las pequeñas y medianas empresas o prevaliéndose de su situación de dependencia económica. Recordemos que los diferentes grupos parlamentarios ya mostraron su interés a finales del año pasado en establecer en la ley un régimen sancionador para erradicar la morosidad que padecen las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. El problema de la morosidad afecta muy negativamente a la competitividad de las empresas, de tal modo que para las sociedades españolas supone un coste de financiación de hasta un 167% superior (ejemplo de una empresa que cobra a 120 días frente a otra que cobra a 45 días de media). Redacción

|

| MAR14 |


www.facebook.com/glasurit.es

UN SISTEMA, GRAN CANTIDAD DE OPCIONES. GLASURIT SERIE 68 PARA VEHÍCULOS COMERCIALES El mundo de los vehículos comerciales es muy diverso y está lleno de color, con una gran variedad de opciones en su gama de colores. Glasurit RATIO Truck System ofrece soluciones integrales para las diferentes tipologías que presenta el vehículo comercial. Se trata de un sistema completo que se extiende desde masilla e imprimación a todo el proceso de HS 2C CV esmalte y laca. Los esmaltes para la Serie 68 de Glasurit están homologados para repintar la superficie de todos los vehículos industriales, ayudando a conseguir unos resultados brillantes. Las ventajas son óbvias: eficiencia en el proceso gracias a un bajo consumo de pintura, ahorro de tiempo debido a tiempos de pulverización cortos y secado extremadamente rápido con resultados de alta calidad. La baja cantidad de disolventes no sólo hace que el proceso sea respetuoso con el medio ambiente, sino que también asegura un sólido futuro. ProFit with Glasurit.

Glasurit, Avda.Cristobal Colón S/N, Pol Ind.El Henares, 19004 Guadalajara, España Tel.: 949 - 20 90 00, Fax: 949 - 20 91 42, www.glasurit.com


Profesión Noticias

MEJOR CON FILOSOFÍA

Adorno y la teoría crítica Adorno nació en Frankfurt en el 1903. Fue un gran pensador y centró su pensamiento en el estudio de los mecanismos culturales de dominación en las sociedades occidentales. Culpó a la razón de haber provocado su propia autodestrucción y de haber llevado a la Javier Fuentes. humanidad a un abismo. La “razón” se había convertido en el “logos dominador” siendo sus manifestaciones modernas el fascismo y el nazismo. Para este pensador alemán, los seres humanos, lejos de intentar comprender el mundo dotándole de emancipación y felicidad, habían intentado dominarlo, restableciendo así la ley del más fuerte, siendo su aplicación en la vida social el dominio de los poderosos. Y todo ello por culpa del comportamiento de la “razón” de los Ilustrados. Adorno propone una “teoría crítica” que acerque la filosofía y las ideas a los problemas reales. El mundo se estaba convirtiendo en una “prisión al aire libre” donde la sociedad vivía desencantada, llena de dolor y conformada con la situación. Para Adorno es necesaria una nueva forma de pensar que no ignore la realidad. Y quizás ésta sea la clave para superar los tiempos que vivimos. Transformar la realidad de otra manera. De otra forma, porque desde dentro como decía Adorno parece imposible hacerlo. Una sociedad conformista dominada por la situación no puede cambiar las cosas, pues se planta adormecida aceptando lo que la echen. Y se conforma viendo la prensa rosa, la amarilla o la telenovela de turno. Y disfruta con el partido de fútbol, baloncesto, balonmano o lo que sea para olvidar por momentos la triste situación que toca vivir. Creyendo que el silencio, no hacer nada o la violencia manifestativa en otros casos pueden ser una solución. Como si fuera a venir el prójimo a resolvernos los problemas. Y ahora la moda es decir que la culpa es de los políticos, sin darnos cuenta como cada día ofrecemos idénticos ejemplos a través de nuestros actos. Igual ocurre en nuestro querido sector del transporte. Todo el mundo clama contra la situación, sin que nadie aporte nuevas soluciones, ni nuevas ideas para cambiar las cosas. Por ello, en un mundo así, solo cabe la innovación y la proactividad, no el echar culpas a los demás, eximiendo siempre de culpas a uno mismo. Aunque la solución pase por echar el cierre para no seguir perdiendo más dinero y oportunidades. Pero quizás el ego desmedido, el no vislumbrar otras opciones o el mero hecho de la costumbre, actúen como ramas que impiden ver el camino en el bosque. Quizás porque como decía Adorno la realidad no puede cambiarse desde dentro. Por eso, el pensador dialéctico debe situarse fuera del sistema. Quizás una de las fórmulas en el sector pudiera ser extraer del Registro Mercantil las cuentas anuales de una muestra representativa de empresas y demostrar empíricamente que pocas o casi ninguna cumplen con uno de los objetivos de la microeconomía, que no es otro que el de obtener unos mínimos beneficios acordes a la inversión realizada. En fin, pero esto es harina de otro costal, que lejos de herir susceptibilidades, solo se deja señalado como una mera disquisición teórica. El mercado ya no atiende a razones y ha embestido con tanta fuerza que el precio y el valor de las cosas se confunden constantemente. El aspecto esencial del objeto artístico ha desaparecido y ya sólo se habla de mercancías. Ya nada importa, sólo el precio. Incluso para aquellos manifestantes que toman las calles en pro de no perder los derechos conseguidos durante años de lucha. Pero los derechos de uno mismo, olvidando los de los demás a la vuelta de la esquina. El derecho a cobrar de la empresa en la que se trabaja pero no a pagar a las empresas en las que trabajan los demás. El derecho a recibir del Estado servicios múltiples pero sin pagar los impuestos proporcionales. El derecho a exigir la legalidad de las cosas cuando se compra, pero incumpliéndola cuando se paga. En fin, por todo ello, quizás sólo quede inventar el futuro e intentar cambiarlo desde fuera del sistema. Escribiendo ensayos, patentando nuevas ideas, acercando el arte a las nuevas fórmulas de merchandising. Quizás como dijo Adorno, exista una puerta a la esperanza, pero sea estrecha e infranqueable en masa. Quizás sea cuestión de una minoría, de una élite o de un grupo selecto de pensadores que desde fuera opinen y actúen en pro de cambiar las cosas, sin quejas, sin excusas y sin culpar a los demás. No lo sé. Que cada uno se aplique el cuento y actúe en consonancia. Yo desde luego así lo hago.

18

Montoro desmiente que el Gobierno vaya a subir el IVA otra vez El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha desmentido que el Gobierno del que forma parte tenga “ninguna intención” de subir el IVA de nuevo esta legislatura, y ha pedido esperar a que el comité de expertos publique el informe de conclusiones en la segunda mitad de febrero antes de hablar acerca de las medidas que incluirá la reforma tributaria que cocina el Ejecutivo. En declaraciones a los medios de comunicación realizadas en los pasillos del Congreso, el titular de Hacienda ha descartado el incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido del 21% al 23% propuesto por el comité de expertos que trabaja en la reforma fiscal por encargo del propio Ministerio. Cristóbal Montoro.

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

El BEI concede 465 millones a Fomento para mejorar las carreteras El Banco Europeo de Inversiones, BEI, ha concedido al Ministerio de Fomento un préstamo de 465 millones de euros para inversiones en mejoras de la seguridad vial y rehabilitación de las carreteras de la red nacional. El contrato de financiación ha sido firmado por Ana Pastor, ministra de Fomento, y Magdalena Álvarez, vicepresidenta del BEI. El préstamo servirá para financiar diversas obras de infraestructuras que incluyen la construcción de circunvalaciones y accesos, así como la mejora y desdoblamiento de carreteras nacionales en nuestro país. El montante, además, contribuirá a incrementar la sostenibilidad del transporte por carretera mediante la mejora de la seguridad vial, reduciendo la congestión del tráfico y el impacto al medio ambiente.

Magdalena Álvarez y Ana Pastor, en la firma del contrato.

La AEC detecta obstáculos sin proteger en el 42% de las carreteras El 42% de las carreteras españolas tienen obstáculos en los márgenes de la calzada que no se encuentran debidamente protegidos. Así lo muestra la auditoría de la Asociación Española de la Carretera, AEC. Los obstáculos detectados incluyen árboles, postes de alumbrado, vallas publicitarias, desmontes de obras, cunetas, desagües, alcantarillas, pasos de peatones, pasos de fauna, muros y pilares de los puentes. En un comunicado, la AEC ha alertado sobre el riesgo de que dichos obstáculos puedan resultar fatales para los ocupantes del vehículo afectado en caso de colisión o de producirse una salida de la vía por cualquier circunstancia.

| autobuses&autocares | MAR14 |

19


Profesión Noticias

Los proveedores de las CCAA cobran el último tramo en febrero

Las facturas de la tercera fase ascienden hasta los 13.432,4 millones de euros.

Los proveedores de las comunidades autónomas han cobrado a mediados de febrero un total de 8.065 millones de euros dentro del segundo tramo de la tercera y última fase del Plan de Pago a Proveedores. Con ello concluye el pago de las tres fases del programa impulsado por el Gobierno en 2012 y 2013 para hacer frente a las facturas pendientes de las administraciones territoriales. En el primer tramo de la tercera fase se abonaron 3.606 millones de euros en noviembre de 2013 y el pasado 9 de diciembre se saldaron 1.761,6 millones de euros más. Las facturas incluidas en el total de la tercera fase ascienden hasta los 13.432,4 millones de euros. El Plan de Pago destina el primer tramo de la tercera fase a las facturas emitidas por los llamados servicios prioritarios, entre los que se encuentran la sanidad o los servicios sociales. En el segundo tramo se incluyen el resto de los proveedores.

El sector pierde 159 operadores en 2013 Un total de 159 empresas de transporte han desaparecido durante el ejercicio 2013, según se desprende de los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento. Desde que comenzara la crisis económica en el verano de 2007, el transporte de viajeros por carretera ha visto cómo han dejado de existir 458 operadores, pasando de 3.965 empresas a las 3.507 actuales. Para la patronal, las causas principales que han provocado dicha desaparición han sido “la fuerte caída de la demanda, el escaso acceso al crédito, las deudas con las administraciones públicas y el encarecimiento de los costes”, sobre todo el de la mano de obra y el del combustible. Por su parte, el número de vehículos autorizados ha disminuido en 2.152 unidades durante el ejercicio 2013, aunque la media por empresa se mantiene por encima de los 11 autobuses.

20

Agustín Gómez, nuevo secretario general de Ascabús Agustín Gómez Pereira es desde el pasado 1 de enero el nuevo secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses y Autocares, Ascabus. Gómez sustituye a Emilio Ugarte, que ha finalizado su etapa en el cargo “por motivo de su jubilación”, según indica un escrito de la asociación. Agustín Gómez es responsable de Homologaciones y miembro del Departamento Técnico de Castrosua y repitió como vocal de Ascabus en marzo de 2012, fecha en la que asumió la presidencia Juan Luis Castro, consejero delegado del grupo gallego.

El plazo para declarar los kilómetros del gasóleo profesional acaba el 31 de marzo La fecha que la Agencia Tributaria ha fijado como límite para que los transportistas declaren los kilómetros anuales realizados a lo largo de 2013 es el 31 de marzo de cara a la devolución del importe tanto en concepto de gasóleo profesional como en relación con el recargo autonómico del céntimo sanitario sobre los carburantes que aplican las comunidades autónomas. El importe que se devuelve en concepto de gasóleo profesional se calcula por la diferencia respecto del impuesto de hidrocarburos que se aplica al gasóleo de uso particular. Como al repostar los vehículos en una gasolinera (o unidad de suministro propio) se está pagando el impuesto aplicado a los particulares (no hay un surtidor diferenciado), posteriormente la Agencia Tributaria devuelve dicha diferencia a través del gasóleo profesional.

Al repostar en una gasolinera se paga el impuesto aplicado a los particulares.

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

Ganvam propone que manipular el cuentakilómetros sea una infracción grave

Ganvam alerta de que algunos operadores manipulan los contadores.

La UE explica que la aplicación del Reglamento 1370 tiene excepciones Siim Kallas, comisario de Transportes de la Unión Europea, ha explicado que el Reglamento 1370/2007 se aplica siempre que el operador de un servicio de transporte público se beneficia de una compensación o de un derecho exclusivo en contrapartida por la ejecución de obligaciones de servicio público. Kallas ha señalado que el principio general de la norma somete la adjudicación de la concesión y/o el derecho exclusivo a un procedimiento de licitación competitivo. Sin embargo, el comisario ha recordado que el Reglamento fija excepciones a esa regla y permite la adjudicación directa. En ese caso, se prevé que las autoridades competentes ofrezcan una compensación si se cumplen todas las condiciones estipuladas en la normativa y en particular las de su Anexo.

Astic alerta sobre los “posibles excesos” en los controles en Francia La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, Astic, ha alertado en una nota de prensa acerca de los posibles “excesos de control que pueden sufrir las empresas de transporte no francesas que circulen por territorio galo”. Esta advertencia se realiza tras hacerse pública la firma de un acuerdo firmado entre el ministro responsable del transporte en el país vecino, Fréderic Cuvillier, y seis ministerios más de su Gobierno para reforzar los controles relativos al transporte por carretera en su territorio en el marco trienal (2013-2015) de su programa de lucha contra la competencia desleal y el llamado “dumping social”. Astic subraya su apoyo al cumplimiento de la legalidad europea y “reconoce el derecho que asiste a los países miembros de la UE para legislar en contra de la competencia desleal”. No obstante, llama la atención sobre una “posible rigidez de las medidas a aplicar y un exceso de control a las empresas de transporte que no sean francesas”. | autobuses&autocares | MAR14 |

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Ganvam, que aglutina a 4.600 concesionarios y servicios oficiales, así como a 3.000 compraventas, ha presentado una enmienda al Proyecto de Ley de Seguridad Vial que se está tramitando en las Cortes, con el objetivo de incluir como infracción grave la manipulación del cuentakilómetros de los vehículos “y luchar así decididamente contra esta práctica ilegal”. Ganvam mantiene que “algunos operadores del mercado manipulan los contadores para alterar el precio del vehículo y obtener un lucro ilegítimo, a sabiendas de que el importe de un vehículo de ocasión viene claramente determinado por la antigüedad de la fecha de primera matriculación, pero también por el kilometraje del vehículo, es decir, por el rodaje o, lo que es lo mismo, por el uso más o menos intensivo que se le haya dado”.

Los españoles planean viajar un 20% más hasta marzo Según Línea Tours, el turista de viaje largo se gastará una media de 1.125 euros.

Los españoles han realizado un 20% más de reservas de viajes para el primer trimestre de este año 2014, según datos registrados por la cadena de franquicias Línea Tours basados en las reservas realizadas por todas las agencias de viajes del territorio nacional. Además, más del 53% de los viajeros planean gastar una cifra superior a los 850 euros. El desglose por distancia del destino indica que el turista de viaje largo se gastará una media de 1.125 euros, mientras que las escapadas de dos o tres noches se situarán alrededor de los 500 euros. El informa señala también que el 63% de los viajeros españoles elegirá su destino en España, siendo las comunidades más demandadas Andalucía, Madrid, Aragón, Cataluña y Castilla y León. . 21


Profesión Noticias

Bruselas quiere los mismos tiempos de conducción para el autobús y el camión Siim Kallas, comisario de Transportes de la Unión Europea, ha explicado que la Comisión es consciente de las diferencias entre el transporte por carretera de pasajeros y el de mercancías, pero eso no significa que los conductores de nuestro sector sean menos propensos a la fatiga que los de camiones y necesiten una normativa menos estricta. Kallas ha señalado que tener reglamentaciones diferentes dificultaría el trabajo de los Estados miembros a la hora de velar por su aplicación y tampoco aportaría claros beneficios en materia de seguridad.

Anfac crea un Comité de VI bajo la presidencia de Jaime Revilla Anfac ha puesto en marcha un Comité de Vehículos Industriales, que cuenta con la participación de las marcas Iveco, Mercedes-Benz, Man, Scania, Nissan y Volkswagen y para cuya presidencia se ha elegido a Jaime Revilla, presidente y consejero delegado de Iveco España. La iniciativa tiene lugar en el seno de la patronal automovilística tras la entrada de Man Truck & Bus Iberia y de Scania Hispania en la asociación y con el fin de “potenciar y analizar los retos de este importante segmento para Jaime la economía española”. Entre sus Revilla. funciones figuran el seguimiento a la evolución normativa en materia reguladora del sector y sus especificaciones técnicas generales, tales como emisiones medioambientales, seguridad, etc.

La IRU distingue a ocho conductores de Moventis La Unión Internacional de Transporte por Carretera, IRU, ha distinguido a ocho conductores de Moventis como los mejores conductores del año, según ha informado la compañía. Los reconocimientos premian “la trayectoria ejemplar y meritoria de los conductores de la empresa y pone en valor el compromiso continuo de Moventis de ofrecer un servicio seguro y de calidad a sus usuarios”, señala un comunicado. Los chóferes galardonados, que pertenecen a Empresa Casas, Sarfa y Authosa, no han debido sufrir ningún accidente grave de circulación durante los últimos 20 años y ejercer la profesión con plena satisfacción del operador durante al menos 20 años de forma ininterrumpida. Asimismo, han debido recorrer un mínimo de un millón de kilómetros en la empresa donde trabajan actualmente. Los conductores junto a Miquel Martí.

La presidencia griega de la UE presenta las prioridades en transporte La presidencia griega de la Unión Europea, que comenzó el pasado 1 de enero, ha presentado oficialmente las prioridades en materia de transporte al Parlamento Europeo, PE, aprovechando una reunión celebrada en Bruselas por la Comisión de Transportes y Turismo (Comisión TRAN). La presidencia durará hasta el 30 de junio de este año. La federación ha señalado también que la Comisión TRAN ha refrendado el acuerdo alcanzado entre los legisladores europeos para la nueva normativa de inspección de vehículos. La aprobación final de esta reglamentación aún necesita del refrendo del pleno del Parlamento y del Consejo reunido en sesión de ministros.

El Departamento de Viajeros del CNTC se renueva El Ministerio de Fomento ha aprobado la renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, CNTC, que ahora cuenta con una nueva composición que presenta escasas variaciones respecto al anterior Comité, con pequeñas modificaciones en el índice de representatividad de las asociaciones que venían formando parte del mismo. 22

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

Baleares aprueba el Proyecto de Ley de Transportes y Movilidad El Consell del Govern Balear ha aprobado el Proyecto de Ley de Transportes Terrestres y Movilidad, que establece una regulación autonómica en materia de transporte, urbano e interurbano, adecuada a las particularidades del archipiélago. La normativa fija esas condiciones por primera vez en las islas. Entre las novedades que presenta la reglamentación en el sector del transporte turístico y discrecional destaca la instauración de la posibilidad de contratar el servicio por plaza de forma anticipada en los trayectos que tienen como origen o destino los puertos o aeropuertos de Baleares. Sobre el transporte regular, el Proyecto de Ley se adecúa al reglamento europeo de obligado cumplimiento, a la vez que simplifica los trámites administrativos para facilitar las ampliaciones de las líneas existentes.

Uno de los autobuses que realiza transporte regular en Mallorca.

Fomento inicia el proceso de información pública del Pitvi El Ministerio de Fomento ha iniciado el proceso de información pública del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024, Pitvi, y de su Informe de Sostenibilidad Ambiental, Isa, tras la publicación del anuncio de la Secretaría de Estado competente. Así, con el objetivo de que pueda ser examinado por todos los interesados, tanto el documento preliminar del Pitvi y su correspondiente Isa se encuentran disponibles en la página web de Fomento, www. fomento.gob.es, en las delegaciones del Gobierno de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, en las subdelegaciones del Gobierno en todas las provincias y en la sede de Madrid del Ministerio.

| autobuses&autocares | MAR14 |

El Parlamento Europeo aprueba el uso del tacógrafo inteligente El Pleno del Parlamento Europeo, PE, ha aprobado el texto definitivo de la nueva regulación del tacógrafo inteligente, que garantiza la implantación de controles más eficaces con el objetivo de mejorar el cumplimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso. La nueva ley, que ya fue acordada por el Consejo Europeo y el PE en mayo de 2013, pretende aumentar la seguridad vial y reducir el fraude. Además, “las empresas de transporte estarán obligadas a instalar los tacógrafos inteligentes en todos los vehículos nuevos, como muy tarde tres años después a partir del momento en que la Comisión especifique sus características técnicas”. Asimismo, se habilitará un plazo de 15 años, que comenzará el mismo día, para que los Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. operadores lo instalen en toda su flota.

Miembros de Fecalbus visitan la planta de producción de Irizar Una representación de las empresas de transporte de viajeros por carretera integradas en Fecalbus, acompañada por José Antonio Cabrejas, director general de Transportes de la Junta de Castilla y León, han visitado la planta de producción de Irizar en la localidad guipuzcoana de Ormaiztegui. La patronal señala que la visita es producto de una invitación realizada por la firma carrocera. Los miembros de Fecalbus pudieron observar “el proceso de fabricación de autobuses y autocares, en el que prima, de manera esencial, la seguridad y el confort del viajero, sin olvidar la fiabilidad y la rentabilidad de los clientes y por supuesto el respeto al medio ambiente”, según informa un comunicado.

El grupo, delante de las instalaciones del carrocero vasco.

23


Autocares

Reportaje

La cifra de asistentes a la muestra se ha incrementado

Fitur 2014 cierra sus puertas con optimismo El balance de la edición 2014 de Fitur ha resultado optimista, según ha afirmado Ana Larrañaga, directora del certamen, que considera que hay confianza en las buenas perspectivas de negocio para el sector durante el ejercicio 2014. La cifra de visitantes profesionales ha registrado un aumento de un 3%.

La muestra ha contado con más expositores que en anteriores ediciones.

L

a Feria Internacional de Turismo, Fitur, ha cerrado sus puertas con un balance y unas perspectivas “optimistas”, según ha declarado Ana Larrañaga, directora del certamen. “El balance es muy optimista. Hay confianza en las buenas perspectivas de negocio para el sector en 2014”, ha explicado Larrañaga, que subraya incrementos del 3% y del 7% en asistencia de profesionales y público, respectivamente. Además, la responsable del salón ha avanzado, a la espera de las cifras definitivas, que el volumen de asistencia se ha elevado hasta los 116.157 visitantes profesionales y 91.082 personas de público general. “Hemos contado con más expositores y hemos arrancado cuando se conocían cifras muy positivas para el turismo en España y eso se ha notado en el intenso trabajo profesional y en las visitas”, señala Larrañaga. Justo el día de comenzar Fitur, el pasado 22 de enero, se hacían públicos los datos récord de 2013, año en el que nuestro país ha recibido 60,6 millones de turistas extranjeros, lo que supone un 5,6%

24

más que en el año anterior. La cifra nos coloca como tercer mercado del mundo, por detrás de Francia y Estados Unidos. Para Larrañaga, “el reto está en fidelizar mercado y en ser cada vez más competitivos ofreciendo calidad a buen precio”. En cuanto a la marcha del turismo doméstico, que presenta peor evolución que el extranjero, la directora de Fitur confía en que se mantenga la ligera mejoría iniciada conforme se consolide la recuperación económica. En opinión de Larrañaga, resulta fundamental la apuesta por la innovación y la tecnología. “Para poder competir en el mercado hay que sumar tecnología. Las aplicaciones, el móvil e Internet se han convertido en herramientas esenciales para el viajero y para poder ofrecerle todo lo que necesita”, subraya. En esta línea, una de las “estrellas” de la presente edición han sido las gafas de Google que los Príncipes de Asturias usaron para hacer una visita virtual por Madrid. Miguel Sáez

|

| MAR14 |


Autocares Reportaje

Ángel Herrera presenta un autocar Man con carrocería Sunsundegui

Un autocar “pata negra” para el Mirandés

Vista del acto de presentación del nuevo autocar.

Los jugadores del equipo de fútbol del Mirandés disfrutan de un nuevo autocar de “pata negra” con chasis Man y carrocería Sunsundegui. El vehículo ha sido adquirido por la compañía Autobuses Urbanos Ángel Herrera, que realiza el transporte oficial del club.

L

a empresa Autobuses Urbanos Ángel Herrera ha presentado en Miranda de Ebro (Burgos) el nuevo autocar que presta el servicio de transporte oficial al equipo de fútbol local, el Club Deportivo Mirandés. El vehículo cuenta con el bastidor 19.440 de la marca Man y la carrocería SC7 de la firma navarra Sunsundegui. En su intervención, Asier Moreno, delegado de Man para la Zona Norte, afirmó que se trata de un autocar “pata negra”, ya que es “de última generación, dotado de volante multifunción y equipado con todos los sistemas de seguridad que existen en el mercado”. Asimismo, su autonomía le permite recorrer 1.000 kilómetros sin necesidad de repostar. Por su parte, Joaquín Aramburu, delegado de Sunsundegui para la Zona Norte, destacó que la unidad es “un vehículo Premium altamente equipado”, mientras que Jorge López, gerente del operador, subrayó el esfuerzo que realizan para disponer de autocares de lujo como el recién incorporado. Además, López declaró que “cada autobús que sumamos a la flota |

| MAR14 |

nos hace mucha ilusión, pero éste mucho más”. La unidad dispone, además, de un motor EEV que desarrolla una potencia de 440 CV, una longitud de 13,1 metros, 49 butacas del modelo Ega de Isri, aire acondicionado de Eberspächer Sütrak y todo tipo de comodidades para los jugadores. Entre ellas, destacan la conexión Wi-Fi, WC, dos mesas de juego, cargador de dispositivos móviles y un sistema de vídeo integrado por TV con TDT y dos pantallas. El nuevo autocar también está provisto de la caja de cambios automatizada TipMatic con el sistema Easystart de asistencia y suspensión neumática con regulación electrónica Ecas. Autobuses Urbanos Ángel Herrera cuenta con el premio “Empresa del Año 2012” que concede la revista Autobuses & Autocares. “Somos una empresa diversificada que opera en tres comunidades autónomas: Castilla y León, País Vasco y La Rioja”, según la definición de Justo López, administrador del grupo. Miguel Sáez

25


Autocares Noticias

Castilla-La Mancha invierte más de 340.000 euros en reparar marquesinas La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha ha invertido un total de 341.112 euros en la reparación de las marquesinas deterioradas en paradas de autobuses regulares distribuidas en diferentes puntos de la comunidad. El objetivo de la medida es “evitar el riesgo de derrumbe, debido a las inclemencias meteorológicas y salvaguardar así la seguridad de los usuarios”, según ha informado el Ejecutivo regional. Fuentes de la Consejería han señalado que “a la vista de los informes técnicos examinados por el Servicio de Transporte, la situación de determinadas cubiertas de las marquesinas, con grietas y desperfectos, entrañaba peligro para los viajeros, por lo que existía la posibilidad de un derrumbe”.

Avanza inaugura una ruta que une Castellón y Valencia con Barajas

El grupo Avanza continúa aumentando su oferta de transporte regular.

El grupo Avanza ha ampliado su oferta de trayectos con una nueva conexión entre Castellón de La Plana, Valencia, Madrid y el aeropuerto de Barajas. La ruta permite a los viajeros de Castellón enlazar directamente con las terminales 1 y 4 de la terminal aeroportuaria en unas seis horas, mientras que desde Valencia se cubre el recorrido en menos de cinco horas. Desde el aeropuerto de Barajas, los servicios se prestan a las 18,30 horas de lunes a domingo y a las 00,15 horas de lunes a sábado en la terminal 4, con conexión a la terminal 1, además de desde la estación de autobuses de Madrid y desde las ciudades de Valencia y Castellón. Estos recorridos se han incrementado con la ruta Barajas-Valencia desde el pasado 13 de enero.

Lycar firma un acuerdo con Cartagena (Murcia) La compañía Líneas y Autocares, Lycar, ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Cartagena (Murcia) que permite ofrecer un paquete turístico que incluye el viaje ida y vuelta en la línea regular desde Murcia y la vista a los lugares de mayor atractivo turístico de la ciudad. El paquete se comercializa a un precio de 16 euros. El servicio, que está operativo desde el pasado 26 de diciembre, se presta con un autocar de 50 plazas a la espera de una mayor afluencia de viajeros. El billete puede adquirirse en la estación de autobuses de Murcia, aunque está previsto que en el futuro se pueda comprar en la página web del operador.

El uso de la estación de Talavera (Toledo) cae un 3% La cifra de usuarios de la estación de autobuses de Talavera de la Reina (Toledo) durante el ejercicio 2013 ha ascendido hasta los 1.246.412 viajeros, lo que supone un descenso del 2,89% en comparación con el año anterior. La caída se ha situado en 37.197 pasajeros, mientras que el total de 2012 se situó en los 1.283.609 usuarios. De las 29 líneas regulares que operan en la terminal, la que ha registrado mayor demanda es la que comunica la localidad con Madrid, que obtuvo casi 525.000 viajeros (259 menos que en 2012). Seguidamente, se encuentra el trayecto entre Madrid, Navalmoral de la Mata, Cáceres y Badajoz con 123.177 pasajeros y la línea con Toledo con casi 118.000 usuarios.

Acto de presentación del acuerdo.

26

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

Reza gana un concurso de transporte en Celanova (Ourense) La empresa gallega Autocares Reza ha resultado adjudicataria en el concurso de transporte de las escuelas deportivas de la localidad de Celanova (Ourense), según ha comunicado la mesa de contratación del Ayuntamiento. El concurso, que ha sido convocado por primera vez, ha contado con tres ofertas de compañías interesadas. Se da la circunstancia de que los años anteriores había sido precisamente Autocares Reza quien había gestionado el servicio. José Luis Ferro, alcalde del municipio, ha explicado que todavía se desconoce el importe del contrato, ya que dependerá de factores como el número de kilómetros o los horarios.

Medina del Campo (Valladolid) negocia la construcción de una estación Fuentes del Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid) han reconocido en enero que “en estos momentos se está negociando la puesta en marcha de la construcción de una estación de autobuses”. La terminal, que sería de iniciativa privada, prestaría conexiones con Valladolid y el resto de capitales de provincia de la región, así como con Madrid y con destinos internacionales. Dichas fuentes señalan también que el área de transporte de viajeros contaría con una gran superficie comercial, así como “desarrollar un plan de viviendas o promoción inmobiliaria para desarrollar todo esta área”. Las negociaciones se están manteniendo con la Junta de Castilla y León.

Calahorra (La Rioja) licitará la gestión de la estación El Ayuntamiento de Calahorra (La Rioja) tiene la intención de sacar a concurso la explotación de la estación de autobuses local, para lo que está redactando un pliego de condiciones que regule la licitación. El concurso incluirá también los servicios de mantenimiento y limpieza de la terminal, que cuenta con deficiencias estructurales y falta de higiene. Rosa Ortega, concejala de Contratación, ha comunicado que hasta el momento en que se adjudique la concesión, la compañía encargada de la gestión de la infraestructura y del resto de tareas es Autobuses Jiménez. Ortega ha afirmado, además, que la convocatoria del concurso se realizará “lo antes posible”.

La ciudad de Valladolid reconoce la necesidad de una terminal.

Castilla-La Mancha autoriza nuevas paradas de líneas regulares La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha ha autorizado nuevas paradas de dos líneas regulares en los municipios de Toledo y Puertollano (Ciudad Real), con el fin de dar servicio a centros educativos de enseñanza secundaria. En el caso de Toledo se da respuesta a una petición del Ayuntamiento de Olías del Rey, realizada sobre una línea del servicio Astra (Área Supramunicipal de Transporte de Toledo). Por su parte, la nueva parada de Puertollano se ha incluido gracias a la petición del Ayuntamiento de Fuencaliente en la ruta ocho FuencalienteCiudad Real de una línea regular dependiente del Ministerio de Fomento.

Avilés (Asturias) renueva la estación de autobuses El Ayuntamiento asturiano de Avilés ha anunciado que va a acometer durante las próximas semanas unas obras de renovación en la estación de autobuses, que había caído en una degradación paulatina durante los últimos años. La actuación incluye diversas mejoras y una limpieza general de la terminal, según ha informado Luis Ramón Fernández Huerga, concejal de Servicios Urbanos. El acuerdo, que garantiza la gestión y el mantenimiento de las instalaciones, ha sido firmado por la alcaldesa de la ciudad, Pilar Varela, y los responsables de Renfe y la sociedad limitada Estación de Autobuses de Avilés.

| autobuses&autocares | MAR14 |

Una parada de la red existente en Castilla-La Mancha.

27


Autocares Noticias

Galicia reduce el transporte adaptado a menos de la mitad

Galicia ha recortado el servicio de transporte adaptado.

La Consellería de Trabajo de la Xunta de Galicia ha sacado a concurso el servicio de transporte adaptado que ha quedado reducido a menos de la mitad en comparación con el que se puso en marcha en 2007 por el Ejecutivo de Anxo Quintana cuando era vicepresidente. El servicio, que contaba con un 112 vehículos, requiere ahora de la empresa concesionaria un mínimo de 44 autobuses en días laborables, 15 los sábados y 12 los domingos festivos. La nueva disposición, que sigue funcionando desde el teléfono 065, ha sido recortada también en lo que a las áreas de prestación se refiere. Así el nuevo transporte adaptado pasará de 61 zonas a 11, lo que obligará a cada vehículo a recorrer una cantidad de kilómetros muy superior.

El Bus de la Sierra une Málaga con la estación de Sierra Nevada La empresa de transporte Alsa y Cetursa Sierra Nevada han puesto en funcionamiento el servicio llamado Bus de la Sierra, que conecta Málaga con la estación de esquí de Sierra Nevada durante todos los fines de semana de la temporada. El servicio, prestado en colaboración con la compañía Autocares Bonal, realiza la ruta Málaga-Granada-Sierra Nevada. “Los horarios están diseñados para que los esquiadores de fin de semana puedan aprovechar al máximo sus jornadas de esquí, realizando su salida a primera hora de la mañana de los sábados y domingos y el regreso por las tardes”, según informa una nota de prensa.

Alsa y Avanza ponen en marcha el Bus Blanco Madrid-Formigal Las compañías Alsa y Alosa, perteneciente al grupo Avanza, han puesto en funcionamiento el servicio de autocar denominado Bus Blanco que comunica Madrid con la estación de esquí de Aramón Formigal, en el Pirineo oscense. La iniciativa está apoyada por el grupo empresarial Aramón, dedicado a las actividades turísticas de nieve y montaña. El servicio, que está operativo desde la primera quincena de enero, sale los viernes de Madrid y regresa de Formigal cada domingo. El diseño ha sido posible gracias a que Alsa es titular de la línea regular Madrid-Zaragoza y Alosa de la línea Zaragoza-Huesca-Formigal. Los billetes están disponibles en las páginas web de los dos operadores.

El uso del transporte especial y discrecional cae un 0,8% Más de 44,7 millones de viajeros han utilizado los servicios de transporte especial y discrecional durante el pasado mes de noviembre, lo que significa una disminución del 0,8% en comparación con el mismo mes del ejercicio 2012. Así lo refleja un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, INE. El número de pasajeros del transporte especial ha descendido un 0,2%, superando los 33,6 millones de usuarios. Dentro de éste, el transporte escolar baja un 0,6% y los servicios de transporte laboral suben un 1,2%. Por su parte, el transporte discrecional muestra una caída del 2,5% respecto a noviembre del año anterior, con más de 11,1 millones de viajeros transportados.

El uso del transporte discrecional ha caído un 2,5%.

28

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

Cataluña incrementa las tarifas del transporte regular interurbano El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña ha publicado la Orden TES/332/2013 del Departamento de Territorio y Sostenibilidad que autoriza un incremento de las tarifas de los servicios de transporte regular de un 0,80%. La medida ha entrado en vigor el pasado 1 de enero. “El mínimo de percepción se ha fijado en 1,70 euros (IVA incluido) y será obligatorio para los operadores poner a disposición de los usuarios, en caso de establecer este mínimo, títulos multiviaje por un máximo de 15 desplazamientos con un periodo de validez mínimo de un mes y por un importe que deberá comportar un precio unitario del viaje como máximo de 1,55 euros”, señalan desde Fenebús.

La cifra de usuarios del autocar cae un 1,2% en noviembre Un total de 54,3 millones de viajeros utilizaron el transporte en autocar durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un descenso del 1,2% en comparación con el mismo mes del ejercicio 2012. Así lo refleja un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, INE. Por distancia del recorrido, el uso del transporte de larga distancia en autocar disminuyó un 8,8% en ese periodo, mientras que los servicios de media distancia registraron un crecimiento del 0,5%. Por su parte, los autobuses que realizan servicios de cercanías fueron utilizados por un 1,7% menos de usuarios.

Javier Rubio estrena un autocar Tourismo de Mercedes-Benz La compañía Autocares Javier Rubio ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo Tourismo 15 RHD de la marca Mercedes-Benz. El vehículo, que posee una longitud de 12,1 metros de longitud y 3,6 de altura, dispone de motor Euro 5 de 410 CV de potencia y caja de cambios GO 190 de la propia marca fabricante. Al acto de entrega, que se realizó en las instalaciones de EvoBus Ibérica en San Fernando de Henares (Madrid), asistieron Carlos Javier Rubio, propietario del operador, y Alejandro Leiva, delegado comercial de la firma de la estrella para la Zona Centro. Autocares Javier Rubio es una empresa familiar dedicada al transporte discrecional. El vehículo mide poco más de 12 metros de longitud.

Castilla-La Mancha asumirá la gestión de la estación de Toledo en el segundo semestre Rafael Perezagua, concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de Toledo, ha afirmado que la Junta de Castilla-La Mancha asumirá la gestión de la estación local de autobuses en el segundo semestre del presente año, si todo discurre con normalidad. Perezagua ha afirmado que ya se han enviado a la Consejería de Fomento los informes que les solicitaron el pasado mes de diciembre, que han incluido los balances, justificantes, memorias de explotación y contratos en vigor. Por su parte, Aquilino Iniesta, viceconsejero de Fomento, ha expresado la voluntad del Ejecutivo autonómico de asumir la gestión de la terminal. La terminal toledana estará explotada por el Ejecutivo regional.

Las líneas de largo recorrido en autocar han registrado una nueva bajada de la demanda.

| autobuses&autocares | MAR14 |

29


Autocares Noticias

Hermanos Bravo Vázquez estrena un autocar de Iveco Bus La compañía madrileña Hermanos Bravo Vázquez ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo EuroRider C-45 de la marca Iveco Bus, que ha sido carrozado por Irizar con su modelo i6. El vehículo, que posee una longitud de 12,80 metros y una altura de 3,75 metros, está equipado con el motor Cursor 10 Euro 5 que alcanza una potencia de 450 CV y el cambio automático ZF AsTronic de 12 velocidades. Además, la unidad está configurada con 59 butacas reclinables para pasajeros más conductor y guía. El equipamiento de seguridad incluye los sistemas de frenado ABS y ASR con ESP, así como el sistema electrónico de asistencia a la frenada EBS. Asimismo, el nuevo autocar está provisto de suspensión delantera independiente, llantas de aluminio, climatizador, precalentador, nevera y dos monitores. La unidad fue entregada en el concesionario Cocentro.

Expres de Vea estrena un midibús interurbano de King Long La compañía gallega Expres de Vea ha incorporado a su flota un nuevo midibús interurbano del modelo XMQ6900Y de la marca King Long. El vehículo, que posee una longitud de nueve metros, está propulsado por un motor Cummins Euro 5 de 6,7 litros que produce una potencia de 285 CV, montado en la parte trasera. Además, la unidad está equipada con el cambio automático Ecolife de ZF, así como retarder hidráulico y suspensión neumática integral con control electrónico de altura Ecas, descenso e inclinación lateral. Asimismo, el midibús dispone de sistema de frenos mediante discos ventilados en ambos ejes, ABS y ASR y llantas de aluminio Alcoa. El midibús, en el exterior de las instalaciones del operador.

30

Transvia presenta el turoperador VPT-Viajes para Todos El grupo Transvia, formado por las empresas Autocares Transvia, Viajes Transvia, la mayorista Paisajes y Bus Turistic Valencia, cuenta con una nueva incorporación: el turoperador VPT-Viajes para Todos. La nueva sociedad está dirigida por Marcos de las Heras, que tiene a su cargo un equipo integrado por más de 30 profesionales especializados en este segmento de negocio. VPT-Viajes para Todos, que tiene su sede en Madrid, es fruto de la apuesta del grupo por la internacionalización. La mayorista dispone de varios folletos en los que se combina el Ave y el autocar: ‘Circuitos por Europa’, ‘Circuitos España’, ‘Portugal y Marruecos’, ‘Circuitos regionales Europa y Medio Oriente’ y ‘Excursiones por Madrid y alrededores’.

Jaén restringe el paso de autobuses por la Catedral Juan Carlos Ruiz, concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Jaén, ha presentado las medidas que restringen el paso de autobuses por la zona de la Catedral y la plaza de Santa María. Las medidas reducen el paso de dos líneas urbanas, así como los servicios interurbanos, el transporte escolar y el de trabajadores. Así, los responsables municipales han reducido el paso del 40% de los autobuses que pasaban por la zona, aunque se mantienen circulando unos 200 autobuses diarios. La Unesco se pronunciará dentro de unos seis meses sobre la declaración como Patrimonio Cultural de la Catedral.

Aetram incorpora a Proformatrans a su círculo de colaboradores La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid, Aetram, ha incorporado a Proformatrans a su Círculo de Empresas Colaboradoras, con lo que asciende a las nueve firmas. Proformatrans es una escuela de formación especializada en el transporte que ha formado ya a más de 3.000 alumnos y tiene agrupadas a 625 empresas. Además, la entidad “está homologada para gestionar los créditos formativos de las empresas y para la realización de cursos CAP. Dispone de un catálogo formativo de todas las materias (PRL, calidad, administración, ofimática, etc.)”, según informa un comunicado.

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

Movelia firma un acuerdo con Trasmediterranea para vender billetes intermodales El portal de reservas Movelia y la compañía naviera Trasmediterranea han firmado un acuerdo para integrar sus sistemas y permitir la venta desde ambas sociedades de billetes combinados autobús+barco, según informa un comunicado. El acuerdo ha sido suscrito en el marco de Fitur entre Santiago Vallejo, director general de Movelia, y José Luis Fernández Day, director de Marketing de Trasmediterranea. La integración de los sistemas de ventas facilita la venta de billetes intermodales a través de los canales habituales de ambas firmas (Internet y taquillas de las estaciones de autobuses y de las estaciones marítimas). La naviera colabora desde el pasado verano con los operadores Alsa, Daibus y Lycar para la comercialización de billetes autobús+barco.

Santiago Vallejo y José Luis Fernández Day.

Tulcán Bus adquiere un autocar Tourismo de Mercedes-Benz La empresa madrileña Tulcán Bus ha adquirido un nuevo autocar del modelo Tourismo 16 RHD M/2 de la marca MercedesBenz, que posee una longitud de 12,98 metros y 3,65 de altura. El vehículo está equipado con el motor OM 457 hLA que desarrolla una potencia de 410 CV y la caja de cambios automatizada GO 250 Powershift de la firma de la estrella. Al acto de entrega, que se realizó en las instalaciones de EvoBus Ibérica de San Fernando de Henares (Madrid), asistieron Elías Vallejo, gerente del operador, y Alejandro Leiva, delegado comercial de Mercedes-Benz para la zona Centro. Tulcán Bus, que cuenta con una flota de ocho unidades, está especializada en servicios de transporte discrecional. La unidad cuenta con una propulsión de 410 CV de potencia.

| autobuses&autocares | MAR14 |

Fuenlabrada (Madrid) destina 160.000 euros al transporte de las salidas extraescolares El Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) ha destinado una cuantía de 160.000 euros para subvencionar el transporte en autocar utilizado para las salidas extraescolares y excursiones de los estudiantes a lo largo del presente curso. La iniciativa, dirigida al programa llamado ‘Fuenbuses’, beneficia a unos 28.000 alumnos por segundo año consecutivo. La Corporación municipal ya ha abierto el plazo para que los centros escolares formalicen su petición, según ha informado Isidoro Ortega, concejal de Educación, que recuerda que es una de las ayudas más solicitadas. Un total de 63 centros recibieron la ayuda en la pasada edición, que permitió contratar los 550 autobuses de la EMT local utilizados en esa ocasión.

Alosa y Renfe ponen en marcha un billete combinado al Pirineo aragonés Pablo Martín-Retortillo y Alberto García, en la firma del convenio.

La compañía Alosa, perteneciente al grupo Avanza, y Renfe han firmado un acuerdo para lanzar al mercado un billete combinado de tren y autobús que permite enlazar los servicios de Ave que llegan hasta la estación de Zaragoza y Huesca con las líneas del grupo de transporte por carretera que comunican con las poblaciones del Pirineo aragonés. Los billetes de la iniciativa, que comenzará a comercializarse el mes de febrero, estarán disponibles en la página web www.renfe.es, además de en agencias de viaje, taquillas y venta telefónica. La oferta incluye horarios garantizados, un precio cerrado y un billete único de origen a destino que contiene los datos de ambos trayectos, asegurando “el enlace entre el tren y el autobús y optimizando el tiempo de conexión en las estaciones de Zaragoza Delicias o Huesca”, según informa un comunicado. 31


Autobuses

Reportaje

La UE pone en marcha el proyecto ZeEUS para su implantación

Irizar y TMB se suben a bordo del autobús eléctrico

Irizar ya tiene desarrollado un autobús eléctrico.

La UE ha puesto en funcionamiento el proyecto ZeEUS para impulsar la incorporación de autobuses eléctricos, que cuenta con un presupuesto de 22,5 millones de euros. Dos de las compañías españolas participantes son Irizar y TMB, encargados de desarrollar y probar sus prestaciones sobre el terreno.

L

a Unión Europea ha presentado en Bruselas a finales del pasado mes de enero el proyecto europeo ZeEUS (Sistema de autobuses urbanos con cero emisiones o Zero Emission Urban Bus System, en sus siglas en inglés) para la implantación de autobuses eléctricos gracias al diseño de un sistema inteligente de gestión que monitorizará el impacto en la red eléctrica y será el enlace con el programa Green eMotion de la UE. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 22,5 millones de euros, de los que 13,5 millones proceden de las arcas de la propia Unión Europea. El proyecto, de tres años y medio de duración, está financiado por la Comisión Europea, a través de la DG Movilidad y Transportes, y liderado por la Unión Internacional de Transportes Públicos (UITP). El proyecto ZeEUS está centrado en demostrar la viabilidad económica, ambiental y social de los

La UITP considera que la electricidad es uno de los combustibles alternativos más prometedores en el transporte 32

autobuses urbanos de tracción eléctrica en ocho ciudades europeas. Por un lado, en Barcelona, Bonn (Alemania), Plzen (República Checa), Münster (Alemania) y una ciudad italiana se trabajará con autobuses eléctricos, mientras que en Londres, Glasgow (Escocia) y Estocolmo se investigará con vehículos de propulsión híbrida. En ZeEUS, que está respaldado por el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (7PM), participa un consorcio formado por unos 40 socios entre los que se encuentran compañías e instituciones españolas como Idiada, Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Irizar, GMV, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Endesa o Enide. Además, están presentes otras compañías europeas como la marca Volvo, el también fabricante VDL, la mencionada UITP, Transport for London (TfL) o Skoda. Según afirman los responsables de Irizar, la iniciativa tiene por objetivo el desarrollo de vehículos eléctricos de gran capacidad y la creación de infraestructuras adecuadas para su recarga con el fin de implantar una |

| MAR14 |


Reportaje

solución completamente eléctrica en gran parte de las redes europeas de autobuses urbanos. Peter Hendy, presidente de la UITP y comisario de Transportes de Gran Bretaña, ha manifestado que “el uso de la electricidad como combustible se ha identificado como uno de los combustibles alternativos más prometedores en el transporte y su aplicación a los autobuses urbanos va ganando terreno”.

La participación española El plan de demostración que llevará a cabo TMB, en el que participa también Endesa, contempla cuatro autobuses de tracción eléctrica y cuatro cargadores rápidos situados en las cocheras del operador. Según informa un comunicado, Endesa se encargará del diseño de un sistema inteligente para la gestión del proceso de carga de los autobuses eléctricos y monitorizar el impacto en la calidad de la red eléctrica de los diferentes procesos de recarga. Desde Endesa afirman que “la electrificación del transporte público es una tendencia creciente en Europa, y los autobuses eléctricos no tardarán mucho en entrar en los mercados como una de las opciones más interesantes para cumplir con los objetivos ambientales urbanos de las grandes ciudades (calidad del aire, reducción de emisiones contaminantes o menores niveles de contaminación acústica)”. Por su parte, en Irizar destacan que son la única empresa española fabricante de autobuses y autocares que participa en el proyecto. Además, la firma vasca será “una de las dos representantes del sector europeo que materializará su participación en el proyecto con la entrega de dos autobuses eléctricos urbanos a la empresa TMB en la ciudad de Barcelona”. Los vehículos incorporan una tecnología de 180 kW de potencia nominal con picos máximos que Peter Hendy afirma que la electricidad va ganando terreno en los autobuses urbanos.

TMB realizará un plan de demostración en el proyecto.

Irizar ha anunciado que su autobús integrará tecnologías pioneras como la pre-climatización y el Eco Assist pueden llegar hasta 230 kW y una par nominal de 1.500 Nm y 3.100 Nm pico, según explican desde la compañía guipuzcoana. Además, la energía embarcada en el vehículo es de 376 kWh, con la que se estima alcanzar una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros, dependiendo del ciclo de conducción y condiciones climatológicas. Los responsables de Irizar han informado que el autobús “va a integrar tecnologías pioneras como la pre-climatización y el Eco Assist”. La pre-climatización permite al vehículo salir de la cochera en una temperatura óptima aprovechando la energía de la red y reduciendo el consumo energético. Por su parte, el llamado Eco Assist es un sistema que ayuda al conductor en tiempo real con el objetivo de reducir el consumo energético del vehículo y aumentar así su autonomía. El sistema permite, asimismo, centralizar la información sobre el consumo, la ruta y el conductor. Además, desde TMB se ha informado que al igual que Irizar proporcionará los autobuses, Endesa hará lo propio con las estaciones de carga, GMV instalará las unidades de registro y transmisión de datos, Idiada analizará las prestaciones de los vehículos y la UPC elaborará un estudio sobre las prestaciones, la demanda y los costes de operación asociados a los autobuses, mientras que Enide realizará la supervisión general. Miguel Sáez

|

| MAR14 |

33


Autobuses Reportaje

Una oferta que reduce el consumo y las emisiones

La gama Euro 6 de Volvo para la ciudad Los chasis B8R y B8RLE con carrocería de Sunsundegui.

El chasis B8, en sus versiones elevada y Low Entry, y el autobús híbrido 7900 forman la oferta actual de Volvo para los servicios de transporte urbano y suburbano. Todos ellos cumplen la normativa europea Euro 6 y presentan numerosas innovaciones respecto a las gamas anteriores.

V

olvo ha presentado el pasado 11 de febrero su oferta Euro 6 de autobuses urbanos y suburbanos, que comprende el autobús híbrido 7900LH y los bastidores B8R elevado y la versión Low Entry B8RLE. El director comercial de la División de Autobuses de la marca, Óscar Martirena, los ha bautizado como ‘Gama Euro 6 para la ciudad’ y ha subrayado que “mejoran significativamente el consumo y las emisiones contaminantes”. Para el fabricante sueco, el paso de la tecnología Euro 5 a Euro 6 ha supuesto una “drástica” reducción de las emisiones de Nox que se eleva hasta el 75%, así como una disminución del 50% de las partículas de gases de escape. Recordemos que desde que entró en vigor la normativa Euro para reducir la contaminación de los motores, las emisiones de Nox se han rebajado en un

El nuevo motor de ocho litros, bautizado como D8K, sustituye a las anteriores propulsiones de siete y nueve litros 34

97,2%, mientras que las PM han descendido en un 98,6%. Para cumplir con la normativa Euro 6, Volvo ha desarrollado un sistema avanzado de postratamiento de los gases de escape que combina la tecnología SCR (Reducción Selectiva del Catalizador) con la EGR (Recirculación de los Gases de Escape) y la DPF (Filtro de Partículas del Diésel). El filtro de partículas es auto-regenerativo, por lo que no necesita mantenimiento en condiciones normales. Todo ello permite unos menores costes de mantenimiento y un tiempo en servicio superior. Los tres autobuses Euro 6 de Volvo están equipados con un nuevo motor de ocho litros que viene a sustituir a los anteriores de siete y nueve litros y que proporciona un consumo en torno a un 6-8% menor que sus antecesores de siete litros. Asimismo, los niveles de ruido se han reducido en comparación con dicha variante de siete litros. Además, Martirena subraya que “se puede elegir la caja de cambios entre varias para conseguir un mayor ahorro de combustible”. |

| MAR14 |


Reportaje

El bastidor R8 La nueva propulsión D8K se ofrece con tres versiones de potencia, de 280, 320 (con una opción disponible para biodiesel) y 350 CV. Los chasis disponen también de la nueva generación de multiplex BEA 3, un motor de arranque de un 40% menos de peso, un salpicadero con un nuevo display y la incorporación del sistema I-start con dos tipos de baterías más pequeñas que garantizan el arranque al día siguiente aunque se haya quedado algún equipo conectado durante toda la noche. Por otro lado, los bastidores R8 tienen multitud de componentes comunes con la gama de chasis de autocar R11, lo que permite un significativo ahorro de stock para las empresas de transporte, según subraya Martirena. Entre los elementos comunes se encuentran la suspensión trasera, las baterías, la caja de fusibles, el tanque y la bomba de urea, el equipo de radiadores de refrigeración o el depósito hidráulico, entre otros. Asimismo, Martirena destaca que el conjunto del radiador y el intercooler es abatible 45º, lo que significa unas actuaciones más rápidas del personal del taller y un menor tiempo de reparación y mantenimiento. Todo el conjunto está ubicado en el lado izquierdo del vehículo con el fin de estar menos expuesto a la suciedad. La otra opción de Volvo para los servicios urbanos es el autobús híbrido 7900, que está disponible en longitudes de 10,6, y 12 metros en versión compacta y en 18 metros la articulada. Esta última ver-

La nueva propulsión Euro 6 reduce el consumo y las emisiones.

Los nuevos bastidores R8 tienen multitud de componentes comunes con la gama de chasis de autocar R11 sión ofrece una capacidad de hasta 154 pasajeros, “la mayor del mercado”, según afirma Martirena. La potencia del autobús híbrido, que es en paralelo, ha pasado de 215 a 240 CV, mientras que el par motor ha aumentado de 800 a 900 Nm, con la posibilidad de elegir una opción de biodiésel. Entre las innovaciones incorporadas, destacan el nuevo sistema eléctrico y un sistema de aire acondicionado de la firma Spheros que ofrece una mayor potencia gracias al caudal mejorado. Miguel Sáez

Los primeros Volvo Euro 6 ya están circulando

El Volvo 7900 híbrido en versión de 12 metros de longitud.

Los responsables de Volvo han confirmado que las primeras unidades equipadas con motor Euro 6 ya están circulando en España. La compañía madrileña Interbus se ha adelantado y dispone en la actualidad de un total de 12 autobuses Euro 6 de la firma escandinava prestando servicio, además de contar con los tres modelos disponibles: un B8RLE, nueve B8R y dos 7900 con propulsión híbrida. Los nueve B8R y el B8RLE están carrozados por Sunsundegui con el modelo Astral y prestan servicio en las líneas regulares que explota el operador para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM. Estas unidades cuentan con una longitud de 13,30 metros que acoge a 53 viajeros sentados y un espacio reservado para personas con movilidad reducida. Por su parte, las dos unidades del autobús híbrido 7900 prestan servicio en el transporte urbano de las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

|

| MAR14 OCT13 ||

35


Autobuses Reportaje

El nuevo servicio está prestado por la UTE Urbano Ronda

“Ronda va sobre ruedas” con el Centro C de Otokar

La localidad malagueña de Ronda ha estrenado servicio de transporte público que está prestado por dos unidades del modelo Centro C del fabricante turco Otokar. La compañía concesionaria es una UTE compuesta por las empresas Lara y López Autobuses y Autocares Sierra de las Nieves, perteneciente al grupo Paco Pepe. Las dos unidades del Centro C de Otokar, durante el acto de presentación.

M

aría de la Paz Fernández, alcaldesa de la localidad malagueña de Ronda, ha presentado el nuevo servicio de transporte público que se presta gracias a dos unidades del modelo Centro C de Otokar, que están comercializados por la firma Somauto. Fernández ha declarado que “Ronda va sobre ruedas” con los nuevos autobuses urbanos. El servicio está prestado durante los próximos cinco años prorrogables a otros cinco por la UTE Urbano Ronda, formada por las empresas Lara y López Autobuses y Autocares Sierra de las Nieves, perteneciente al grupo Paco Pepe. Al acto de presentación, celebrado ayer, miércoles 12 de febrero, han acudido también numerosos miembros de la Corporación municipal, además de Juan Antonio Jiménez, gerente del grupo Paco Pepe, y Rafael Lara, gerente de Lara y López. El nuevo transporte público consta de tres líneas, cubiertas por la flota integrada por los dos Centro C de Otokar y un microbús Sprinter de Mercedes-Benz con carrocería Vega de Unvi que cuenta con cinco

El Centro C de Otokar posee una longitud de 5,90 metros y motor Fiat que desarrolla una potencia de 145 CV 36

años de antigüedad. Cada una de las unidades está asignada a una ruta, aunque Rafael Lara ha indicado que disponen de más microbuses por si tuviera que sustituir a cualquiera de los microbuses en servicio. El Centro C de Otokar posee una longitud de 5,90 metros y motor Fiat que desarrolla una potencia de 145 CV. Además, está equipado con cambio robotizado ZF, suspensión neumática integral, rótulos luminosos, aire acondicionado Konvekta, butacas Sege y rampa manual. Su capacidad total con las distintas distribuciones existentes asciende hasta las 22 plazas más el conductor. Durante su intervención, la alcaldesa ha afirmado que se trata de “un transporte digno, cómodo y con acceso para todos los rondeños”, así como que “da respuesta a la gran demanda ciudadana que existía y que pedía un transporte público urbano moderno y acorde con las necesidades de nuestro municipio”. Por su parte, Antonio Arenas, concejal delegado de Tráfico, ha confirmado que está prevista la puesta en marcha de una página web con toda la información del servicio y una aplicación para teléfonos móviles que permitirá “saber en todo momento dónde se encuentra cada autobús”. Miguel Sáez

|

| MAR14 |


Autobuses Reportaje

La adquisición supone una inversión de 58 millones

Titsa renovará el 42% de su flota hasta 2018 El Cabildo de Tenerife ha destinado 58 millones de euros a la renovación del 42% de la flota de autobuses de la compañía pública Titsa, lo que supone un total de 213 vehículos. La iniciativa contempla un periodo que comienza este mismo año y acabará en 2018.

V

íctor Pérez Borrego, consejero de Movilidad del Cabildo de Tenerife, ha aprobado el concurso para adjudicar la adquisición del 42% de la flota de autobuses de la empresa Transportes Interurbanos de Tenerife, Titsa, que supone una inversión de 58 millones de euros. El proceso de compra, que ascenderá hasta los 213 vehículos, realizará entre este año y el próximo 2018. La adquisición se llevará cabo por primera vez en la compañía por el sistema de renting, que aporta una mayor eficacia administrativa, económica y técnica, según afirman los responsables del operador. La operación permitirá, además, ofrecer a los viajeros un transporte más moderno, con menor antigüedad y más seguro. Fuentes del Cabildo han asegurado que los nuevos autobuses serán menos contaminantes al cumplir con la normativa de emisiones Euro 6 y estarán adaptados para personas con discapacidad, tal y como se establece en la normativa vigente. Asimismo, las unidades contarán con avisadores ópticos y acústicos.

|

| MAR14 |

La primera entrega, que está prevista para finales de este año o principios de 2015, ascenderá a 62 autobuses, de los que 22 serán puramente urbanos, 31 de tipo suburbano estándar y nueve de largo recorrido. El sistema de transporte público en Tenerife, que incluye tanto a los autobuses como al tranvía, ha perdido más de 17 millones de viajeros desde que comenzara la crisis económica en 2007, lo que representa una caída del 16,8%. En el pasado ejercicio 2013 se transportaron un total de 33,3 millones de usuarios, mientras que en 2007 se superaron los 49 millones. En la actualidad, Titsa está sometida a un plan de ajuste con el fin de acabar con el déficit que genera la actividad.

Uno de los autobuses de mayor edad del parque.

Miguel Sáez

La primera entrega, que está prevista para finales de este año o principios de 2015, ascenderá a 62 autobuses 37


Autobuses Reportaje

Una decena de los chasis son Volvo y los cuatro restantes Scania

Interbus recibe 14 autobuses con carrocería de Sunsundegui

Acto de presentación de los 14 nuevos autobuses

Interbus ha incorporado a su flota 14 nuevos autobuses para las líneas que presta en el Consorcio de Madrid. Una decena presentan chasis Volvo y las cuatro unidades restantes son de Scania. Los 14 vehículos poseen motor Euro 6 y están carrozados por Sunsundegui con su modelo Astral.

L

a compañía madrileña Interurbana de Autobuses, Interbus, ha recibido 14 nuevos autobuses que han sido carrozados por Sunsundegui con su modelo Astral. De ellos, 10 cuentan con los bastidores Volvo B8R y B8RLE, mientras que los otros cuatro poseen el chasis K320 IB4x2 de la marca Scania. Los 14 vehículos están equipados con motores Euro 6. Interbus ha adscrito las nuevas unidades a las líneas regulares que opera en el ámbito del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM. La adquisición está enmarcada en el Programa de Renovación de Flota que está contemplado en el Plan de Modernización de la entidad coordinadora. La carrocería Astral de Sunsundegui de los 14 autobuses, de 13,30 metros de longitud, está configurada para transportar a 53 pasajeros sentados más un espacio reservado para personas con movilidad reducida, PMR, en silla de ruedas con sus correspondientes anclajes y apoyo isquiático.

Las nuevas unidades poseen una longitud de 13,30 metros y capacidad para transportar a 53 viajeros sentados 38

Además, los vehículos están provistos de equipo de aire acondicionado de la marca Eberspächer Sütrak, plataforma elevadora Gobel 300 de Hidral Gobel, sistema de audio y vídeo de Actia Systems, monitor de 19” para información interior, rótulos electrónicos de ruta delantero, trasero y lateral de BKB, apertura eléctrica de puertas, luces interiores de led, instalación de SAE, sistema de vídeo-vigilancia con cuatro cámaras y butaca para viajeros del modelo Civic de Isri con moqueta corporativa del operador, entre otros elementos. Las unidades de Volvo disponen de un motor con 320 CV de potencia, caja de cambios ZF con retarder y Control Cruise. Asimismo, el sistema I-Start con doble circuito de baterías asegura el arranque en todo momento. Por su parte, la mecánica Scania produce una potencia de 320 CV e incorpora la transmisión ZF 6AP1700B Ecolife de seis velocidades hacia adelante y marcha atrás, sistema Comfort Start de ayuda al arranque en pendiente y control de crucero. Miguel Sáez

|

| MAR14 |


Autobuses Reportaje

Los autobuses del grupo han acogido a casi 36 millones de viajeros

Baixbus bate el récord de usuarios transportados en 2013 El grupo catalán Baixbus ha batido el récord de viajeros transportados durante el ejercicio 2013, gracias a casi 36 millones de usuarios, lo que supone un aumento del 1,1% en comparación con el año anterior. La cifra rompe con la tendencia a la baja de la demanda que se venía registrando.

Un autobús del grupo Baixbus llegando a la parada.

L

os autobuses del grupo catalán Baixbus, que integra a las empresas Mohn, Oliveras y Rosanbus, han transportado cerca de 36 millones de viajeros durante el ejercicio 2013, lo que supone un récord histórico del operador y un crecimiento del 1,1% con respecto al ejercicio anterior. La cifra total de pasajeros trasladados ha ascendido hasta los 35.725.947 usuarios. El dato del volumen “adquiere más relevancia teniendo en cuenta los primeros meses, donde se ha registrado una pérdida constante de viajeros”, según señala la compañía en un comunicado. “Se había llegado incluso a registrar un descenso del 2,2% en el mes de marzo”, añade la nota. Los responsables del grupo de transporte destacan que es necesario trasladarse al mes de agosto de 2012 para encontrar las últimas cifras de crecimiento de pasajeros. “los nuevos datos parecen indicar un comienzo en el cambio de tendencia al alza en el uso del autobús en el área metropolitana de Barcelona”, subrayan desde Baixbus.

|

| MAR14 |

Por operadores, el balance muestra que Oliveras y Rosanbus han obtenido también un récord de usuarios transportados, con 8,6 millones y poco más de 11 millones de viajeros respectivamente, e incrementos del 0,7% y 3,7% cada uno. Por su parte, Mohn ha sumado un total de 16,6 millones de pasajeros y ha cerrado el año con una ligera caída del 0,4%. Además, Baixbus afirma que el aumento de usuarios transportados se ha producido en la mayoría de las líneas operadas por el grupo: la que une Begues con Olesa de Bonesvalls (competencia de la Generalitat de Cataluña) y las 45 tuteladas por el Área Metropolitana de Barcelona, AMB, incluidas las seis de la red del servicio Nitbus. Miguel Sáez

Baixbus afirma que el alza de usuarios transportados se ha registrado en la mayoría de las líneas operadas por el grupo 39


Autobuses Reportaje

La cifra de viajeros superó los 404 millones en 2013

La EMT de Madrid transporta un 0,3% menos de usuarios La EMT asegura haber frenado la caída de la demanda.

Los autobuses de la EMT de Madrid han transportado un total de 404,1 millones de usuarios durante el ejercicio 2013, lo que supone un descenso del 0,3% respecto al año anterior. Desde el operador subrayan que se trata de “una pérdida de viajeros muy reducida”

M

ás de 404,1 millones de personas eligieron en 2013 los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, EMT, para moverse por Madrid. Esto supone 1,3 millones menos que en 2012, es decir, una caída de un 0,34%. La cifra de viajeros de 2013 significa “el freno a la acusada tendencia de descenso de demanda que vienen sufriendo todos los sistemas de transporte público urbano de nuestro país desde 2008”, según señalan desde el operador. Para los responsables de la compañía, “la red de autobuses municipales de Madrid presenta una pérdida de viajeros muy reducida y, desde luego, por debajo de la media nacional que presenta una reducción general del 2,5% (5,1% para los metros y 0,7% para los autobuses)”. Los meses que mayor demanda de viajeros han concentrado han sido octubre (con 39,8 millones) y abril (38,2 millones). Las dos jornadas que han

Los meses del ejercicio 2013 que mayor demanda de pasajeros han concentrado han sido octubre y abril 40

registrado el pico máximo de viajeros transportados fueron el 17 de abril (coincidió con paros en la red de metro) y el 14 de mayo con 1,58 millones de usuarios. En cuanto a las rutas más utilizadas, los 10 primeros puestos están ocupados, por este orden, por las líneas 27 (Plaza Castilla–Embajadores), 34, C1, C2, 70 (Plaza Castilla–Alsacia), 31 (Plaza Mayor–Aluche), 21 (Rosales–El Salvador), 28 (Puerta Alcalá–Barrio de Canillejas), 35 (Plaza Mayor–Carabanchel Alto) y 147 (Callao–Barrio del Pilar). Estos 10 itinerarios acumulan 66,3 millones de viajeros, lo que representa el 16,4% del total de la red. Por su parte, las líneas 37 (Cuatro Caminos– Puente de Vallecas), 145 (Conde de Casal–Ensanche de Vallecas), 3 (Puerta Toledo–San Amaro), E3 (Felipe II–Puerta de Arganda), 156 (Legazpi–Manuel Becerra), 142 (Pavones–Ensanche de Vallecas) y 54 (Atocha–Barrio Vilano) son las que han experimentado un mayor crecimiento de viajeros, por encima del 6%. En concreto destacan la 37, que ha crecido un 12,38%, la 145 que ha subido un 8,37% y la 3 que aumenta el 7%. Miguel Sáez

|

| MAR14 |


Autobuses Reportaje

Las unidades tienen chasis Volvo y carrocería Irizar

Julián de Castro presenta cinco autobuses Euro 6

El operador Autocares Julián de Castro ha incorporado a su flota cinco autobuses Volvo con motor Euro 6 y carrocería construida por Irizar. Los vehículos, de 13 metros de longitud, están equipados con el sistema Magic Eye que detecta el grado de fatiga del conductor.

L

a compañía madrileña Autocares Julián de Castro ha presentado el pasado 29 de enero cinco nuevos autobuses con bastidor de la marca Volvo, motor Euro 6 y carrocería fabricada por Irizar. Tres de las unidades cuentan con el chasis B8 y el modelo de carrocería i4, mientras que las dos restantes poseen el bastidor B11 y la versión i6 de la empresa guipuzcoana. Todos los autobuses han sido asignados a seis líneas regulares que presta el operador para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM, aunque los dos i6 con chasis B11 van a realizar también servicios discrecionales. Los cinco nuevos vehículos, que tienen una longitud de 13 metros, están equipados con 55 butacas para viajeros, rótulos electrónicos de led en el frontal, lateral y trasera, plataforma elevadora para el acceso de silla de ruedas y el sistema Magic Eye del grupo vasco, que detecta el grado de fatiga del conductor mediante una cámara y emite una alerta en caso de parpadeo irregular. Los autobuses han sido presentados por Pablo Cavero, consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, que ha afirmado que la renovación de flota está enmarcada en el Plan de Modernización puesto en marcha por el

|

| MAR14 |

CRTM. “Hasta ahora, se ha renovado más del 50% de la flota de autobuses interurbanos, lo que significa más de un millar de unidades”, ha informado Cavero. Asimismo, el consejero regional ha señalado que “estos nuevos autobuses son un ejemplo de la alta calidad de los servicios públicos en la Comunidad de Madrid, donde se une la innovación y la eficiencia gracias a la colaboración público-privada, y donde la repercusión es global para toda la sociedad por la contribución medioambiental y de seguridad vial que suponen”. Además, “el servicio externalizado, como es el caso de Autocares Julián de Castro, es un 30% más barato que otras empresas públicas como la EMT de Madrid”, añadió. Además de Pablo Cavero y de la familia De Castro, también estuvieron presentes el director gerente del CRTM, Jesús Valverde, y la alcaldesa de Colmenarejo, Nieves Roses. Miguel Sáez

Cavero afirma que el CRTM ha renovado más del 50% de la flota de autobuses, lo que supera el millar de unidades 41


Autobuses Noticias

GuaguaGomera presenta un nuevo microbús de Mercedes-Benz Casimiro Curbelo, en primer término.

Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, acompañado por Santiago Oliva, gerente de la compañía GuaguaGomera, ha presentado un nuevo microbús del modelo Sprinter 519 CDI de la marca Mercedes-Benz. El vehículo, que ha supuesto una inversión de 79.000 euros, posee una capacidad de 19 plazas más conductor. La política del operador consiste en sustituir las unidades antiguas y de grandes dimensiones, “que requieren de mayor mantenimiento y gastos de combustible, por vehículos de menor tamaño que atienden mejor las necesidades de la población y no consumen tantos recursos”, según señalan desde el Ejecutivo insular.

El Consorcio de Huelva pone en marcha tres nuevas líneas Uno de los autobuses de la empresa Damas.

Palencia inaugura el nuevo transporte urbano en abril Fuentes del Ayuntamiento de Palencia han confirmado que el nuevo servicio de transporte público, adjudicado a Alsa City, se podrá inaugurar el próximo mes de abril y estará “plenamente consolidado después del verano”. El operador, una UTE formada por Transportes Unidos de Asturias, Autobuses Urbanos de Palencia y Autobuses Urbanos de León, ha firmado el contrato tras descalificarse la propuesta del grupo Avanza. “El nivel de cobertura (de Alsa City) es igual o superior al nivel de cobertura de la ciudad que hay en la actualidad. La oferta garantiza no sólo los accesos a todos los puntos que hay hoy sino a más”, según ha defendido Paloma Rivero, portavoz del equipo de Gobierno.

La demanda de Guadalajara se reduce en casi 85.000 viajeros Los autobuses urbanos de Guadalajara, operados por la compañía Alsa, han transportado un total de 84.883 viajeros menos durante el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes de 2013, según ha informado José Luis Maximiliano, portavoz de IU en el Ayuntamiento de la ciudad. Los datos que maneja Maximiliano indican también que la media de usuarios transportados ha sido 10.893 en noviembre, lo que en su opinión está lejos de los 18.000 que se marcó el operador como objetivo. El portavoz ha subrayado que el déficit que tendrán que compensar las arcas municipales en 2013 podría rondar los 600.000 euros.

Zaragoza prueba el autobús híbrido de Iveco Bus El Consorcio de Transporte Metropolitano de Costa de Huelva ha puesto en funcionamiento tres nuevas líneas de autobús que comunican los municipios de Mazagón y Huelva, y que están operativas de lunes a viernes. Los servicios son directos y están operados por la compañía Damas. Las tres líneas funcionan de forma provisional y su consolidación depende del nivel de ocupación que se registre, según han comunicado fuentes de la entidad coordinadora. En el caso de que la cifra de pasajeros fuera lo suficientemente elevada, el Consorcio no ha descartado incluso su ampliación.

42

La empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza, AUZ, está probando desde primeros de enero una unidad del autobús con propulsión híbrida de la marca Iveco Bus, que estará prestando servicio hasta el próximo 28 de febrero. Se da la circunstancia de que en la misma línea, la 38, estuvo probándose un autobús híbrido del fabricante Man en las últimas semanas del año. Ambas iniciativas forman parte de un programa de cesiones en pruebas de cara a incorporar en el futuro autobuses más sostenibles.

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

Andalucía destina 1,5 millones extra al Consorcio de Sevilla La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha realizado una aportación extraordinaria de 1,5 millones de euros al Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla “para atender las necesidades de financiación de este órgano”, según explica un comunicado. La aportación, que se ha tramitado con cargo al ejercicio 2013, es la segunda realizada el pasado año por la Consejería que dirige Elena Cortés, “que ya hizo efectiva una transferencia de 1,8 millones de euros en el marco del plan económico y financiero puesto en marcha por el Consorcio para dotar de mayor equilibrio a sus cuentas”. El Consorcio de Transporte de Sevilla, constituido en 2001, presta servicios a una población superior a 1,4 millones de habitantes.

Zaragoza recibe 10 midibuses Man con carrocería de Castrosua La empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza, AUZ, concesionaria del servicio de transporte público, ha incorporado a su flota 10 midibuses de 10,5 metros de longitud de la marca Man y carrocería fabricada por Castrosua. Se da la circunstancia de que las unidades comenzaron a carrozarse en la planta de Tata Hispano antes de su cierre y se terminaron en las instalaciones del grupo gallego. Los nuevos vehículos, que poseen motor Euro 5, disponen de una capacidad total de 77 viajeros, de los que 18 pueden ir sentados, dos espacios para sillas de ruedas y cuatro asientos reservados para embarazadas o personas de la tercera edad.

Valencia aprueba el Plan de Movilidad Urbana Sostenible El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, que promueve “la puesta en marcha de una red Express de 10 líneas de autobús que se completará con una red básica de otras 40 líneas”, según ha explicado Alberto Mendoza, concejal delegado de Circulación y Transportes. En lo que al sistema de transporte público se refiere, el PMUS prioriza, por ejemplo, la circulación de los autobuses de la flota de la Empresa Municipal de Transportes, EMT, así como la creación de carriles exclusivos. Mendoza ha asegurado, además, que el plan es “fruto de la participación ciudadana”.

Alberto Mendoza.

| autobuses&autocares | MAR14 |

El uso de los autobuses de Burgos cae un 10% en 2013

La mayor caída se ha producido en el segundo semestre del año.

El servicio municipal de autobuses urbanos de Burgos, Samyt, ha transportado casi 12,3 millones de viajeros durante el pasado ejercicio 2013, lo que supone una disminución del 10% en comparación con los cerca de 13,4 millones de pasajeros trasladados en el ejercicio anterior. La diferencia se sitúa en los 900.000 usuarios menos a falta de confirmar los datos del mes de diciembre. La mayor caída se ha producido durante el segundo semestre del año, ya que entre enero y mayo se perdieron solamente 100.000 viajeros, sobre todo entre los usuarios más habituales, que son los que utilizan el bonobús. Cuatro de cada cinco burgaleses usan el bonobús de forma habitual.

El ATM de Valencia sube el precio de los abonos El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana, DOCV, ha publicado una subida en el precio de los abonos mensuales en el Área de Transporte Metropolitano, ATM, de Valencia para el presente año 2014, que se han incrementado entre un 1,30% y un 2,30% según las zonas. Estos abonos incluyen los servicios de Metrobus, EMT de Valencia, FGV y Metrorbital. Así, el abono transporte de las zonas A/B/C costará a partir de enero 45 euros, las zonas AB/BC/CD pasan a 58,30 euros, las zonas ABC/ BCD pasan a 68,70 euros, y la zona ABCD, la que sufre un mayor aumento, pasa de 76,80 a a 79,10 euros. Por su parte, los títulos propios de Metrovalencia se mantienen sin cambios, con lo que el billete sencillo seguirá costando 1,50 euros y el bonometro 7,20 euros.

43


Autobuses Noticias

Urbanos de Segovia incorpora un midibús de la marca Man Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, ha presentado un nuevo midibús de la marca Man y carrozado por Castrosua, que se ha incorporado a la flota de la compañía concesionaria, Urbanos de Segovia. El vehículo, que cuenta con una longitud de casi 10,5 metros, dispone de capacidad para 18 personas sentadas, 59 de pie y dos sillas de ruedas. La unidad, que ha supuesto una inversión de 198.000 euros, está provista de propulsión EEV. El compromiso de renovación entre el operador y el Ayuntamiento indica que en primavera llegarán otros cuatro autobuses, mientras que a lo largo de 2015 lo harán entre cinco y siete unidades más.

La unidad está dotada de rampa para el acceso de PMR.

San Andrés (León) pide 1.600 tarjetas de transporte Un total de 1.600 residentes en el municipio de San Andrés de Rabanedo, colindante a León, han solicitado la tarjeta monedero que permitirá desplazarse por la red metropolitana cuando entre en vigor. Ante la elevada cifra de solicitudes, la Junta de Castilla y León decidió ampliar tanto el plazo en tres semanas más como el horario de atención al público. Aunque todavía no se ha fijado la fecha para la puesta en marcha de la nueva tarjeta de transporte metropolitano, sí que se ha comunicado que sustituirá al actual bonobús. San Andrés de Rabanedo es el tercer municipio más poblado de la provincia, tras León y Ponferrada, con casi 32.000 habitantes.

El uso de los autobuses de la EMT de Palma cae un 1,3%

Zarauz (Guipúzcoa) estrena tres autobuses Man La compañía Zarauzko Hiribusa, concesionaria del servicio de transporte público en Zarauz (Guipúzcoa), ha incorporado tres nuevos autobuses de la marca Man, que fueron presentados aprovechando la festividad de los Reyes Magos. Mikel Goenaga, concejal de Movilidad del Ayuntamiento, ha destacado que “con estos tres autobuses y con los cambios que se han hecho en los recorridos, en frecuencias y horarios, podemos decir que tenemos un buen servicio”.

Además, se ha implantado la tarjeta Mugi, que permite un nuevo sistema tarifario unificado puesto en marcha por la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa, ATTG. El título es válido para todos los transportes de la provincia y ofrece descuentos por uso, mayores cuanto más se utilice el transporte público.

La Comisión Europea presenta un nuevo paquete de movilidad urbana El operador ha perdido medio millón de usuarios en 2013.

Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Palma de Mallorca han transportado unos 500.000 viajeros menos durante el ejercicio 2013, lo que supone un descenso del 1,3% respecto al año anterior, según los datos facilitados por el presidente del operador y concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Gabriel Vallejo. El edil, que ha subrayado que la cifra de usuarios subió ligeramente en los meses de octubre y noviembre, ha informado que la compañía cerrará el ejercicio con una recaudación por billetes similar a la de 2012. Sin embargo, Vallejo ha reconocido que el déficit se ha situado en los dos millones de euros. 44

La Comisión Europea ha adoptado un nuevo paquete de movilidad urbana que está limitado por el principio de subsidiariedad con el fin de restringir que se pueda legislar un tema tan local como es el transporte urbano. Los objetivos del paquete están centrados en crear plataformas para intercambiar experiencias, facilitar apoyo financiero y alentar la participación de los Estados miembros. Asimismo, la iniciativa pretende fomentar el trabajo conjunto en las áreas de logística urbana, regulación del acceso urbano, implantación de soluciones de Sistemas Inteligentes de Transporte, SIT, y seguridad vial urbana. El paquete está integrado por proyectos no legislativos que “ni establecen ni imponen obligaciones jurídicas vinculantes”, según ha subrayado Fenebús. | autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

La EMT de Madrid finaliza la reforma de 115 autobuses La Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid ha concluido en 2013 la reforma de la carrocería interior de 115 autobuses de la flota, a la vez que ha finalizado la instalación de catalizadores en 285 vehículos, según informa un comunicado. En 2012 ya se montaron catalizadores en un centenar de unidades, lo que supone un total de 385 autobuses. La primera de las acciones, que se ha levado a cabo en 107 vehículos estándar y ocho articulados, tiene como objetivo “mejorar el confort, la seguridad y la accesibilidad de los autobuses más antiguos de la flota”, mientras que la segunda pretende conseguir un parque móvil poco contaminante.

Uno de los autobuses a los que se ha instalado un catalizador.

El Gobierno fija unas ayudas de 51 millones para el transporte urbano La Ley 22/2013 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 establece unas subvenciones a las entidades locales de 51.05 millones de euros para los servicios de transporte urbano o metropolitano, lo que supone una cantidad similar a la presupuestada para el pasado ejercicio 2013. Para acceder a estas ayudas, la norma fija como requisito el disponer de un Plan de Movilidad Sostenible. El 5% de la dotación presupuestaria se distribuirá en función de la longitud de la red en trayecto de ida expresada en kilómetros, mientras que otro 5% corresponderá a la relación viajeros/habitante de cada municipio ponderada por la razón del número de habitantes dividido por 50.000. Para acceder a las ayudas es necesario disponer de un PMUS.

| autobuses&autocares | MAR14 |

El uso del autobús urbano crece un 2,5% en noviembre

El uso del transporte urbano en autobús ha invertido la tendencia.

Un total de 140,9 millones de viajeros utilizaron el servicio de autobús urbano en España durante el pasado mes de noviembre de 2013, lo que supone un crecimiento del 2,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio 2012. Así lo indica un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística, INE. El informe muestra también que el uso del transporte urbano en autobús ha experimentado un incremento en todas las ciudades que disponen de servicio de metro. Entre ellas, Barcelona ha registrado el mayor aumento, con un 10%. Por autonomías, el número de usuarios del autobús urbano ha crecido en siete de ellas respecto a noviembre del año anterior. Los mayores aumentos se han obtenido en Cataluña (8,1%), País Vasco (5,9%) y la Comunidad de Madrid (4,6%). Por su parte, Castilla-La Mancha (-9,8%), Aragón (-4,2%) y Castilla y León (3,9%) presentan los mayores descensos.

Emtusa de Huelva remodela la red para incentivar su uso La Empresa Municipal de Transportes Urbanos, Emtusa, de Huelva ha remodelado a finales del pasado mes de enero su red de líneas y los transbordos gratuitos, según ha explicado Juana Carrillo, presidenta del operador. Carrillo ha informado que el objetivo de la medida es “incentivar el uso del transporte público para hacerlo más atractivo frente al vehículo privado y seguir trabajando en la viabilidad de la empresa”. Además, la presidenta ha señalado que con los cambios “conseguimos optimizar la red, mejorar la eficiencia y cobertura y prestar un servicio más completo, cómodo y sin redundancias”. Para dar a conocer los nuevos servicios se ha puesto en marcha una campaña informativa. 45


Autobuses Noticias La medida generará un ahorro aproximado del 4,5%, según las previsiones.

La EMT de Madrid saca a concurso la publicidad de las marquesinas La Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid ha sacado a concurso el diseño, fabricación, suministro, instalación, conservación, mantenimiento, traslado, retirada y explotación publicitaria de las marquesinas por una cuantía de 150,8 millones de euros. El periodo de validez asciende hasta los 13 años y seis meses con la posibilidad de prórroga. La convocatoria, que afecta también a los postes de parada, exige a los aspirantes tanto su solvencia técnica como financiera. La fecha límite para la admisión de propuestas finalizó el pasado 4 de febrero, mientras que la apertura de ofertas fue el pasado 6 de febrero.

La EMT de Madrid modifica los horarios en domingos y festivos La Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid ha modificado los horarios del servicio diurno de su red de líneas en domingos y festivos para comenzar con carácter general a las 7,00 horas, atendiendo a las instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM. La medida generará un ahorro aproximado del 4,5%, según subraya un comunicado. De forma paralela, el servicio nocturno se prolonga en la noche de los sábados hasta esa hora con el objetivo de “garantizar, como hasta ahora, la movilidad de los usuarios las 24 horas del día”, indica la nota. Entre las 5,30 y las 7,00 horas de los domingos y festivos se registra un 1,4% de la demanda.

Bruselas reconoce la accesibilidad de la EMT de Málaga La Comisión Europea ha otorgado a Málaga una mención especial del premio Ciudad Accesible 2014 por la accesibilidad al sistema de transporte público, gestionado por la Empresa Malagueña de Transportes, EMT. El galardón ha sido recogido en Bruselas por Francisco Pomares, concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento. En la actualidad, la totalidad de la flota de autobuses posee rampas de acceso y el interior adaptado. Además, el 82% de los vehículos dispone del sistema de voz interior-exterior y el 65% de las marquesinas cuentan con paneles de diodos con voz, un 85% sistema de realidad aumentada, un 80% información geográfica y un 10% información en braille.

El documento acreditativo recogido por el operador.

El CRTM entrega los premios a la promoción del transporte público El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM, ha entregado la segunda edición de los Premios a la Promoción de Transporte Público y la Movilidad Sostenible, que han recaído en un total de 28 entidades y particulares. Pablo Cavero, consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, fue el encargado otorgar los galardones. Entre los premiados destacan la empresa Autocares Julián de Castro por su centenario y Raúl Acuña, conductor de la EMT de Madrid que recogió en su autobús a un ciudadano herido de bala. Asimismo, otros galardonados han sido José Gómez, trabajador de Llorente Bus perteneciente al grupo Avanza, y Francisco Sánchez Carretero de Nex Continental del grupo Alsa. 46

Emtusa de Gijón transporta un 0,3% menos de usuarios en 2013 Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón, Emtusa, han transportado un total de 18.091.361 usuarios durante el pasado ejercicio 2013, lo que supone una caída del 0,3% respecto a las cifras del año anterior. Así lo ha afirmado Rafael Felgueroso, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento y presidente del operador. Para Felgueroso, el resultado obtenido permite frenar el descenso en la cifra de viajeros, que llegó a alcanzar una caída de más del 3% entre los años 2011 y 2012. Asimismo, el edil ha señalado que los datos obtenidos son mejores que los del transporte urbano a nivel regional y estatal.

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

El transporte público de Zaragoza registra 118 millones de usuarios El transporte público de Zaragoza, que integra tanto los autobuses urbanos como el servicio de tranvía, ha registrado una cifra de 118 millones de viajeros transportados durante el pasado ejercicio 2013, lo que supone una ganancia de unos 100.000 usuarios más que en el ejercicio anterior. El desglose indica que los autobuses urbanos trasladaron a 91,4 millones de pasajeros, mientras que el tranvía 22,3 millones y las líneas rurales de autobús otros cuatro millones. Desde el Área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento consideran que resulta complicado comparar las cifras obtenidas con los años precedentes porque la explotación comercial de la línea íntegra del tranvía comenzó en marzo, la reordenación de la red de líneas de autobús se llevó a cabo en agosto y a finales de año se produjeron varias huelgas parciales en el servicio.

El CRTM elabora una guía europea para fomentar las vías verdes El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM, se ha comprometido a elaborar una guía de buenas prácticas para fomentar el uso de las vías verdes, dentro del proyecto europeo ‘Greenway Product’. Para ello, ha diseñado seis rutas que permiten su acceso a través del transporte público, según informa un comunicado. El proyecto, que persigue la promoción de ofertas turísticas vinculadas a dichas vías verdes, tiene como objetivo “sentar las bases para la creación de paquetes turísticos fundamentados en estas rutas ciclopeatonales”, señala la nota. Para ello, ‘Greenway Product’ incluye medidas para impulsar la colaboración público-privada y la integración de las empresas locales.

Villanueva (Badajoz) adjudica el transporte urbano a Pormasa El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz) ha adjudicado el concurso del servicio de transporte público a la empresa Pormasa, que “ha presentado la oferta más ventajosa”, según afirman fuentes municipales. La adjudicación, que es por un periodo de dos años, contempla una cuantía de algo más de 108.000 euros más 10.800 euros de IVA. Manuel Mejías, portavoz del Gobierno local, ha explicado que el motivo principal de la elección han sido las mejoras propuestas por el operador, entre las que destaca el funcionamiento del servicio los sábados por la mañana para facilitar el acceso al mercadillo. Además, Pormasa pone a disposición del Ayuntamiento de manera gratuita un autobús tres veces al año para desplazamientos de ida y vuelta a cualquier lugar de Extremadura.

| autobuses&autocares | MAR14 |

Los autobuses transportaron 91,4 millones de usuarios.

La flota de Tuvisa alcanza una edad media de 9,5 años La flota de autobuses de Tuvisa, la empresa municipal de transporte público de Vitoria, ha alcanzado una antigüedad media de 9,5 años, según muestra un escrito enviado por los trabajadores al Ayuntamiento de la ciudad. La compañía lleva seis años sin incorporar unidades al parque móvil, por lo que el Comité de Empresa aconseja adquirirlos cuanto antes. Sin embargo, el operador recibirá este año un presupuesto de 15 millones de euros, con lo que se puede afrontar solamente el mantenimiento y no la compra de nuevos vehículos. Los conductores consideran que la edad media de la flota es “preocupante” y se preguntan que “a ver quién es el alcalde que dentro de cinco años se atreve a decir que hay que comprar 30 autobuses de una vez”.

Tuvisa lleva seis años sin renovar la flota.

47


Autobuses Noticias

Parla suscribe el convenio con el CRTM

Una parada del CRTM en el municipio de Parla.

El Ayuntamiento de Parla (Madrid) ha suscrito finalmente el convenio de colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM, pare el ejercicio 2014, según han informado fuentes municipales. La iniciativa significa un cambio en la intención de suspender el acuerdo con la entidad coordinadora para financiar el transporte público de la localidad, debido al recorte realizado en las líneas interurbanas y urbanas que entró en funcionamiento el pasado mes de octubre de 2013. Desde el CRTM se ha afirmado que el convenio simboliza la aceptación de la reestructuración de las líneas por parte del Consistorio, que ha supuesto un ahorro de unos 45 millones de euros en los presupuestos del Consorcio. El organismo ha subrayado, además, que el Ayuntamiento parleño mantiene una deuda de 1,9 millones de euros, a lo que hay que sumar otra de 23 millones con el Tranvía de Parla, que aumenta a razón de 1,5 millones al mes.

Emtusa de Gijón estrena siete autobuses de Scania La empresa municipal Emtusa de Gijón ha incorporado a su flota siete nuevos autobuses de la marca Scania y carrocería construida por Carsa. Los vehículos, que han sido presentados por el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento y presidente de la compañía, Rafael Felgueroso, han supuesto una inversión de 1.492.000 euros. Las unidades disponen de un sistema de locución tanto interior como exterior con información sobre la línea, su destino y sus posibles enlaces con otros servicios, así como una pantalla interior con información sobre la red. Además, el gerente del operador, Ignacio Martín-Angulo, ha anunciado que a partir de mediados de febrero se implantará conexión Wi-Fi en el 50% de la flota.

Parte de los autobuses recién incorporados por el operador.

48

Autocares Lara reclama las concesiones de Ronda (Málaga) La empresa Autocares Lara ha reclamado la revocación de los contratos de concesión de la gestión de la estación de autobuses y del servicio de transporte urbano de Ronda (Málaga), por lo que pide que le sean devueltos como anterior operador de ambos. Lara entiende que la reciente adjudicación se ha suspendido y se apoya en que ha pasado un mes de silencio administrativo desde que se presentara un recurso contra cada licitación. La compañía ha manifestado estar dispuesta a mantener un contencioso contra el Ayuntamiento de la localidad, debido a que los procesos del concurso han estado llenos de irregularidades. Las adjudicaciones han sido a Tajotur en el caso de la estación de autobuses y a una UTE en el del transporte urbano.

Villanueva (Guadalajara) suprime los autobuses lanzadera con Azuqueca El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre (Guadalajara) ha anunciado la supresión de los autobuses lanzadera que comunican desde hace un año con la localidad de Azuqueca de Henares durante los fines de semana. Los responsables municipales han justificado la decisión por la baja ocupación que registran los autobuses. Para uno de los partidos políticos de la oposición, la escasa demanda se debe a que “el servicio se puso en marcha sin entender su verdadero objetivo, que era permitir la movilidad fundamentalmente de los jóvenes de Villanueva para los que no hay una oferta adecuada de ocio dentro del municipio, y por eso se implantaron unos horarios que no son útiles para los usuarios”.

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

El autobús híbrido de Man adquirido por Aisa.

Valdemoro (Madrid) renueva cuatro autobuses, uno de ellos híbrido Borja Carabante, viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, ha presentado cuatro nuevos autobuses que se han incorporado a la flota de transporte urbano de la localidad de Valdemoro, servicio prestado por la compañía Aisa. Se da la circunstancia de que uno de los nuevos vehículos está propulsado por tecnología híbrida y fabricado por la marca Man. Los nuevos autobuses suponen una renovación del 20% de la flota y han supuesto una inversión de 856.650 euros. El transporte público urbano Valdemoro registra más de 8.500 viajes diarios, por lo que la renovación de la flota implicará una importante mejora en la calidad del servicio, según subrayan desde el Ejecutivo regional.

La reordenación de la red de Zaragoza ha durado cinco meses La remodelación de la red de líneas de autobuses urbanos de Zaragoza, servicio prestado por la compañía AUZ, se ha realizado durante los últimos cinco meses y ha supuesto recortes en el número de kilómetros de servicio y el despido de decenas de trabajadores de la anterior concesionaria, Tuzsa. Las medidas han provocado huelgas y protestas vecinales. Sin embargo, Carmen Dueso, concejala de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento, ha anunciado ahora que se van a mejorar los recorridos y las frecuencias de 16 líneas de la red, lo que supondrá que la flota de autobuses recorra 400.000 kilómetros más al año. Dueso ha afirmado que las mejoras se están implantando durante estos días.

Palma de Mallorca destina 3,1 millones más a la EMT El Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha aprobado una nueva aportación económica de 3,1 millones de euros a la Empresa Municipal de Transportes, EMT, destinada a sufragar la caída de los ingresos provocada por la disminución de la cifra de viajeros. Durante los últimos dos años, las arcas municipales han abonado un total de 11,5 millones de euros como partidas extraordinarias, sin contar los más de 20 millones al año para subvencionar la explotación del servicio. Para Julio Martínez, teniente de alcalde de Hacienda, la aportación supone una prueba de la apuesta de la Corporación por “el transporte público y a que se encuentra en los objetivos de movilidad sostenible que marca una ciudad inteligente”. En su opinión, la pérdida de usuarios se debe al “número importante de personas que están en situación de paro y no necesitan desplazarse en autobús”.

| autobuses&autocares | MAR14 |

Castillo de Jaén recibe el primer autobús Man Euro 6 La Empresa Castillo, concesionaria del servicio de transporte público en Jaén, ha incorporado a su flota dos nuevos autobuses, uno de los cuales es el primer autobús de la marca Man con motor Euro 6 de España, que ha sido carrozado por Castrosua con su modelo Magnus.E. El vehículo, que mide 12 metros de longitud, tiene tres puertas y 31 butacas, así como espacio para una silla de ruedas. El operador, que fue fundado en 1961 por José Castillo, está encuentra dirigida en la actualidad por la tercera generación. La compañía cuenta con una flota formada por 70 unidades, de las que 50 prestan servicio en el transporte urbano de Jaén, mientras que los 20 restantes son autocares que realizan líneas regulares.

Al acto de entrega asistieron los responsables de la compañía.

49


Autobuses Noticias

La EMT de Madrid certifica la calidad de sus líneas y sedes La Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid ha obtenido en los últimos seis años un total de 15 certificaciones de calidad según las normas de acreditación EMAS, UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 y UNE-EN 13816. Ocho de esas certificaciones se han otorgado a otras tantas líneas de la red, seis a diversas instalaciones del operador y una a la Oficina de Atención al Cliente. Para la empresa, las acreditaciones son prueba de su “fuerte y constante compromiso con la calidad y el medio ambiente”, según afirma un comunicado. Se pretende, además, prestar un servicio de calidad y ser una compañía medioambientalmente responsable en la prestación de un servicio de transporte público satisfactorio para los usuarios.

Guaguas Municipales pone en marcha un sistema de paradas dobles La compañía Guaguas Municipales, que presta el servicio de transporte público en Las Palmas de Gran Canaria, ha puesto en funcionamiento un sistema, denominado de ‘paradas dobles’, que consiste en realizar cargas simultáneas de viajeros en determinadas paradas. La iniciativa tiene como objetivo agilizar el proceso de embarque y aumentar la velocidad comercial. Para dar a conocer el nuevo sistema entre los usuarios, el operador ha puesto en marcha una campaña que incluye la presencia de seis informadores debidamente identificados en las paradas seleccionadas para explicar su funcionamiento a las personas que esperan la llegada del autobús. Asimismo, se ha editado un folleto ilustrativo que informa sobre los detalles prácticos.

Sello que acredita la calidad ofrecida por la empresa.

Los autobuses de Logroño transportan casi 10 millones de usuarios Ángel Sáinz Yangüela, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Logroño, ha anunciado que el servicio de autobuses urbanos, gestionado por la empresa Aulosa del grupo Autobuses Jiménez, ha transportado cerca de 10 millones de pasajeros durante el ejercicio 2013, lo que supone una caída del 5,85% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el edil ha subrayado que se aprecia una variación al alza en el último trimestre, “ya que no sólo dejaron de perderse viajeros, sino que incluso aumentaron con respecto a 2012 en algunas líneas”. Además, Sáinz Yangüela ha avanzado que para el presente año la Corporación municipal tiene previsto desarrollar diversas medidas incluidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, para el transporte público. 50

GuaguaGomera transporta un 9,4% más de usuarios en 2013 Los autobuses de la compañía canaria GuaguaGomera han transportado un 9,4% más de viajeros durante el ejercicio 2013, gracias a que se alcanzaron los 139.257 pasajeros, el pico más alto desde que el Cabildo insular asumió este servicio en el año 2005. Además, la recaudación se ha incrementado en un 27,1%. Los responsables del operador atribuyen el crecimiento a la ausencia desde principios de 2012 de la línea marítima interior que unía Los Cristianos con San Sebastián de La Gomera, Playa de Santiago y Valle Gran Rey, así como a la estabilidad en horarios e itinerarios en el servicio por carretera y a un mejor conocimiento por los usuarios de los cuadros de servicios establecidos.

Uno de los autobuses de la flota de Aulosa. Uno de los vehículos de GuaguaGomera.

| autobuses&autocares | MAR14 |


Empresas

Reportaje

Man Solutions ofrece multitud de servicios en un paquete integral

Una solución para cada necesidad

Comenzamos aquí una serie dedicada a los servicios complementarios a la mera comercialización de autobuses y autocares que ofrecen las principales marcas fabricantes. En esta ocasión, Miguel Ángel Alonso, director comercial de Man Truck & Bus Iberia, explica la oferta integrada en Man Solutions, un paquete que se adapta a las necesidades de cada operador. El servicio 24 horas da cobertura a todos los operadores que realizan servicios en Europa.

L

os llamados costes totales de explotación (TCOs) están adquiriendo una importancia creciente en un sector que vive un momento complicado. De ahí que las marcas fabricantes ofrezcan una serie de servicios complementarios a la mera venta de un vehículo nuevo, que incluyen desde sistemas telemáticos a financiación, pasando por formación o servicio posventa, y que se presentan como una paquete integral.

Un buen ejemplo es Man Truck & Bus, que ha creado Man Solutions con el fin de ayudar de la manera más eficiente a cada uno de sus clientes. “Entendemos que en los últimos tiempos son muy importantes también todos los elementos adicionales que pueden ayudar sustancialmente a la explotación de un transportista”, reconoce Miguel Ángel Alonso, director comercial de la División de Autobuses de Man Truck & Bus.

Man Solutions está diseñado como un cubo de Rubik.

La marca alemana se ha comprometido a ayudar a los transportistas en la explotación.

|

| MAR14 |

51


Empresas Reportaje

“Nuestra visión es que todos nuestros comerciales sepan ofrecer un paquete completo”, afirma Miguel Ángel Alonso Por ello, la firma realiza un importante esfuerzo en la formación de todo el equipo comercial con el fin de optimizar la oferta de esos servicios directamente a través de su red, pero “siempre con el soporte de cada departamento en particular, que es el que nos permite ofrecer la mejor propuesta posible para el cliente”, explica Alonso. Se trata de una formación continua que ha cambiado la antigua mentalidad de la simple venta del vehículo sin soporte alguno. “Nuestra visión ahora mismo es que todos nuestros comerciales ofrezcan un paquete completo con el conjunto de todos los productos”, subraya el director comercial de la marca. Con esa estrategia, el fabricante ha unido todos los servicios complementarios en lo que han bautizado como Man Solutions, que se define como un paquete integral en el que cada cliente puede optar a unos servicios u otros dependiendo de sus necesidades. Alonso lo describe así: “en el paquete integral ofrecemos todas las soluciones que tenemos y luego cada cliente puede elegir unos u otros, conformando una oferta a medida de las necesidades de cada uno”.

Man Telematics y financiación

Los contratos de mantenimiento y reparación permiten convertir un coste variable en fijo.

52

Dentro de Man Solutions se encuentra Man Telematics, una herramienta que ya existe en los camiones y que se va a lanzar este año 2014 en nuestro sector. El responsable del fabricante destaca que “en Man Telematics ofrecemos un sistema integrado dentro de propio vehículo, tanto en el chasis como en el vehículo completo, que se adapta a las necesidades de cada cliente”. Así, la adaptación puede particularizarse para los diferentes tipos de explotación o el tamaño de cada flota.

Man Telematics “es una herramienta que prácticamente se puede ir optimizando día a día, porque realmente el avance que permite la telemática es enorme”, señala Alonso. Su estructura puede ir desde un simple módulo interface conectado a otros programas hasta un sistema telemático completo vinculado directamente con el SAE o incluso vía Internet. El horizonte que se abre es amplísimo, pero “hasta ahí iremos implantando y llegando” con el sistema. Además, Man Telematics incluyen también los sistemas de gestión de flotas. Miguel Ángel Alonso avanza que “en este punto disponemos de un amplio abanico de posibilidades. Por ejemplo, tenemos algún operador de autobuses en la que se ha integrado solamente el interface porque ya tenían su propio sistema desarrollado por ellos mismos o con otras empresas que lo integran y también tenemos clientes que han implantado nuestra telemática completa”. Por otro lado, Man Truck & Bus ofrece servicios de financiación a las compañías del sector desde hace tres años, aunque últimamente se nota un notable incremento provocado por la situación económica que atraviesa el país. El director comercial de la marca confirma que se está pidiendo financiación tanto desde las pequeñas compañías de transporte como desde las grandes flotas y tanto a nivel privado como público. Además, subraya que “en Man valoramos todas las posibilidades en cada caso y dependiendo lógicamente de cada cliente. Ahora mismo ofrecemos soluciones integrales con la paleta de productos que pueda ofrecer una financiera como son el renting o el leasing en todas sus variantes. Lo que hacemos es adaptar nuestra oferta a cada necesidad concreta”.

Mantenimiento y formación En lo que a contratos de mantenimiento y reparación se refiere, Miguel Ángel Alonso explica que “en primer lugar, el contrato de mantenimiento lo

|

| MAR14 |


Reportaje

que hace es establecer un mantenimiento integral del vehículo durante el período que se fije con el cliente. Así, el cliente se olvida y con la red tan amplia que tenemos, con puntos situados en las principales ciudades de España, podemos dar cobertura en todo el país”. Además, el fabricante ofrece también el contrato de mantenimiento y reparación, que evalúa no solamente las reparaciones y los mantenimientos propios del vehículo, sino que también actúa en mantenimiento preventivo. “Disponemos de una zona preventiva para que los vehículos se reparen de la mejor manera posible y con eso ofrecemos una cobertura total durante el período que se establezca en el contrato de mantenimiento, pero siempre evitando al máximo la paralización del vehículo, que es lo principal”, aclara Alonso. Asimismo, otro de los servicios complementarios que ofrece Man son los cursos de formación, que comprenden formación para el personal del taller de los clientes y los cursos de conducción eficiente, que en los últimos años se han convertido en uno de los más demandados por las subidas del precio del combustible. “Nosotros ofrecemos unos cursos integrales impartidos por nuestros expertos ProfiDrive en los que hemos podido apreciar que si se involucran en la empresa de transporte se consiguen grandes ahorros de combustible y además sostenibles en el tiempo. Después del curso siempre hay una curva de bajada en los consumos que puede rondar un 6-7%. A partir de ahí, se produce una lógica subida porque los conductores tienen su estilo habitual de conducción. Pero sí que es verdad que con la concienciación y el trabajo que se hace conjuntamente con el conductor al final se queda en un 3-4% de ahorro de combustible”, asegura el responsable de la División de Autobuses de la firma del león. Aunque necesitan de un seguimiento posterior, los resultados obtenidos gracias a los cursos de conducción eficiente resultan muy positivos para los empresarios del sector. Además, para Miguel Ángel Alonso el secreto se encuentra en “el cambio de chip que supone cómo se dan, de la mano con el conductor, que la empresa se involucra y que los formadores vienen del sector”. Se trata de personas muy especializadas que entienden los problemas del conductor y les explican el porqué de ese beneficio.

Servicio posventa En Man están muy satisfechos de la calidad del servicio posventa que ofrecen: “creo que es uno de los más valorados en España como marca”, subraya Alonso. “Además, lo que se ha buscado y se está logrando después de muchos años es que vayamos muy de la mano tanto el departamento comercial como el de postventa. Para nosotros es uno de los |

| MAR14 |

Man Telematics se lanza este año 2014 en el sector.

Los cursos de conducción eficiente resultan muy positivos para los empresarios del sector puntos clave, así que se hacen visitas conjuntas y reuniones, lo que nos da un valor añadido en el mercado”, añade. Con ello, el fabricante alemán pretende conseguir una atención lo más personalizada posible a los clientes, aprovechando que “el mercado del autobús y del autocar es superintensivo en servicio. Ese valor añadido se puede ofrecer en exclusiva a los transportistas con respecto a otras marcas”, recalca Miguel Ángel Alonso. Además, Man Solutions incluye el servicio 24 horas para el autocar, ya que la marca posee numerosos clientes en España que están realizando servicios por el extranjero. En opinión del director comercial, “Man 24 horas es la mejor red que podemos tener en Europa. Damos cobertura a todos los clientes que hacen servicios europeos con una red excepcional que está en continuo desarrollo. Incluso en los últimos meses estamos integrando mejoras dentro del servicio 24 horas para información a los clientes”. De cara al futuro, Man Solutions evolucionará todavía más hacia una solución diferente para cada cliente. “Queremos dar un paquete a la carta que se adapte a cada necesidad, lo que se trata es de tener flexibilidad”, asegura Alonso, que destaca que “todo esto confluye al final en una cuenta única al mes que incluye todo: financiación, telemática, contrato de mantenimiento y reparación, etc. Es algo muy bueno para el cliente, porque tiene los precios más bajos posibles y le evita los sobresaltos”. Miguel Sáez

53


Empresas Noticias

Transports Publics 2014 se celebrará del 10 al 12 de junio La edición 2014 de Transports Publics, el salón europeo de la movilidad, se celebrará del 10 al 12 del próximo mes de junio en París. La cita contará con la presencia de más de 10.000 profesionales del sector y alrededor de 250 expositores internacionales. El invitado de honor de Transports Publics 2014 será la ciudad brasileña de Curitiba y su red de transporte que ofrece un servicio de autobús BRT (Bus Rapid Transit) con una longitud de líneas que asciende hasta los 81 kilómetros. La red BRT, que tiene un diseño similar al metro de superficie, es utilizada por el 70% de los 3,2 millones de habitantes.

Man elimina el coste de la prestación de servicio en las llamadas a Mobile24 Diez años después de poner en marcha su servicio de atención telefónica 24 horas para asistencia en carretera, centralizado en un único número (008000 66245324) para toda Europa, Man Truck & Bus ha decidido eliminar, desde el pasado 1 de enero, el coste que conllevaba su uso. Así, desde esa fecha es la central del constructor alemán de vehículos industriales la que asume la tasa de prestación que tenía que abonar el cliente por la gestión. Por tanto, la llamada a dicho número (008000 66245324) es gratuita, por lo que los propietarios de vehículos de la marca germana no tendrán que abonar dicho coste ni el taller involucrado en la asistencia lo tendrá que facturar.

MiX Telematics apunta las tendencias del sector para 2014 La compañía MiX Telematics ha apuntado que las principales tendencias que veremos durante este año en el sector del transporte por carretera son la inestabilidad del precio del combustible y la adopción de nuevas tecnologías telemáticas para incrementar los niveles de eficiencia de las operaciones de las compañías de transporte. Además, la firma subraya que el Ave continuará ganando ocupación durante el ejercicio 2014, lo que obligará a las compañías de transporte de viajeros por carretera a ser más competitivos, así como la necesidad de una mayor formación para conseguir un estilo de conducción más eficiente y la reducción del impacto medioambiental.

54

Integralia aumenta sus ventas en España un 62,3%

Jesús Gonzalo Tomey, entregando el galardón a Óscar Lana.

La compañía navarra Integralia ha cerrado el ejercicio 2013 con un incremento de ventas en el mercado español de un 62,3% respecto al año anterior, según informa un comunicado. “Este resultado refuerza la posición de la empresa como líder incuestionable en su segmento al aumentar su cuota de mercado hasta el 54,7%”, señala la nota. Integralia, que destina el 30% de su volumen de producción a los mercados de exportación, cuenta ya con más de 1.600 vehículos fabricados circulando por las carreteras. La firma cuenta con una experiencia de 15 años y continúa con su proceso de expansión en Europa. Por otro lado, el modelo in-vip ha recibido el premio ‘Microbús del año en España’ que organiza la revista Viajeros y que cuenta con un jurado compuesto por 25 profesionales del sector. El microbús in-vip fue presentado en la última edición de la feria belga Busworld.

Ignacio Cortezón, nuevo director comercial de Autobuses de Scania Ignacio Cortezón es desde el pasado 1 de enero el nuevo director comercial de Autobuses y Autocares de Scania Ibérica, cargo que acumula al de director del Departamento de Motores Industriales y Marinos de la compañía, que venía desempeñando desde 2011. Cortezón sustituye a Javier Calvarro, que ocupaba el puesto desde 2005 y ha asumido ahora la dirección de la red de ventas Ignacio Cortezón. y servicios de Scania en las Islas Canarias. El nuevo director comercial es ingeniero técnico industrial y Máster en Ingeniería de Vehículos Automóviles por el Insia (UPM) y comenzó su carrera en la marca fabricante en 1999 como responsable de homologaciones y asistencia a carroceros. En 2006 asumió el puesto de gerente de Área de Autobuses Urbanos. | autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias

Juan Luis Castro, nombrado presidente del grupo Castrosua

Juan Luis Castro.

La Junta General del grupo Castrosua ha aprobado el nombramiento de Juan Luis Castro como nuevo presidente de la compañía. Hasta la fecha, Castro ocupaba el cargo de vicepresidente y consejero delegado del grupo, que integra a las firmas Castrosua, Carsa, Insular Carrocera y Cidsa. El nuevo presidente sustituye en el cargo a su padre, José Castro, que pasa a ser presidente de honor del grupo. Juan Luis Castro, de 51 años, está doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Especializado en oftalmología, desarrolló su carrera como médico en diversos hospitales hasta el año 2008, fecha en la que se incorpora a Castrosua. Además, es presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses, Ascabus, desde marzo de 2012.

Europart Trading firma un acuerdo de colaboración con Hengst

Los responsables de ambas compañías.

La firma Europart Trading, distribuidora europea de recambios para vehículos industriales, ha acordado desarrollar una colaboración en el sector de la distribución a nivel europeo con el fabricante internacional de filtros Hengst Automotive. El convenio supone la incorporación de la gama de filtros de Hengst para vehículos industriales al programa de recambios de Europart. Pierre Fleck, consejero delegado de Europart, ha declarado que “Hengst Automotive es una empresa consolidada desde hace décadas por su calidad y sus avances en el mercado de los filtros y destaca por su elevada competencia, por lo que constituye el socio idóneo para ampliar nuestra área de negocio de filtros”.

Iveco Capital cuenta con un nuevo director para España y Portugal: Carlos Garrido Carlos Garrido es desde enero el nuevo director de Iveco Capital, la financiera de marca del fabricante italiano de vehículos industriales, autobuses y vehículos especiales, para España y Portugal. Madrileño de 37 años, sustituye en el cargo a Gabriele Braglia, quien ha pasado a desempeñar nuevas responsabilidades en Iveco Reino Unido. Con este movimiento -resultado de la fusión de Fiat Industrial y CNH Global, que se materializó el 30 de septiembre de 2013, Garrido asume la dirección de la nueva financiera CNH Industrial Capital, por lo que será el responsable de las operaciones de financiación al cliente final en España y Portugal de todas las marcas que forman el nuevo grupo CNH Industrial (Iveco, Iveco Bus, Iveco Astra, Iveco Defence Vehicles, Magirus, Case, New Holland), informaron fuentes de la marca transalpina.

| autobuses&autocares | MAR14 |

Carlos Garrido.

Juan Carlos Gómez, nuevo gerente de Zona de Autobuses Interurbanos de Scania Juan Carlos Gómez.

Juan Carlos Gómez se ha incorporado a la compañía Scania Hispania como gerente de Zona de Autobuses Interurbanos, según informa un comunicado. Gómez comenzó su trayectoria profesional en un concesionario de Renault Trucks en 1987, desempeñando el cargo de comercial de Camiones y Autobuses. En 2013, fue responsable de Ventas de Autobuses para la zona norte de España en Man Vehículos Industriales, puesto que desempeñó hasta 2009, y en 2010 asumió las mismas funciones en la empresa cordobesa Farebus. Posteriormente, trabajó en Noge como jefe del Área de Autobuses para la zona norte. 55


Productos Informe

Varios operadores lo están instalando en sus autocares

El entretenimiento a bordo contribuye a captar viajeros

Un pasajero que viaja entretenido tiene muchas posibilidades de repetir el desplazamiento con la misma compañía. Conscientes de ello, algunas empresas de transporte están instalando en sus autocares sistemas avanzados de entretenimiento a bordo, que han evolucionado hacia el disfrute individual de cada usuario. Una experiencia placentera contribuye a fidelizar al viajero.

56

L

as nuevas tecnologías están provocando cambios vertiginosos en el sector, aunque a veces no les prestamos la atención que merecen. Pero resulta evidente que los autobuses y autocares de hoy en día están equipados con una tecnología impensable hace apenas unos años. Y esas nuevas tecnologías ofrecen unas prestaciones espectaculares tanto para los responsables del operador como para los viajeros. Un buen ejemplo de ello son los sistemas actuales de entretenimiento a bordo del autocar para el pasajero, quizá uno de los que más ha evolucionado últimamente. El enfoque dirigido hacia el disfrute individual de cada usuario ha revolucionado completamente la oferta existente en la actualidad. Como afirma Jesús Corrales, director general de Actia Systems España, “el entretenimiento es un elemento diferenciador, que impacta notablemente la percepción que tiene el pasajero de la imagen de la compañía de transporte”. Es decir, un operador que ofrece un sistema avanzado de entretenimiento a bordo se sitúa en una posición más elevada

que la de sus competidores, aunque es verdad que debería valorarse más por el mercado. Además, un pasajero que viaja entretenido gracias a uno de estos sistemas tiene muchas posibilidades de repetir el desplazamiento con la misma compañía. “La sensación de un viaje más corto siempre redunda en la fidelidad del pasajero, y estar entretenido es una parte esencial de esa sensación”, señalan desde Azimut Bus Solutions. “Un pasajero puede elegir el autocar por diversas razones (conveniencia de enlaces, horario o precio, entre ellas) pero mantener el autocar como la opción preferida nos lleva a que, además, el pasajero no asocie el viaje a aburrimiento o a sensación de tiempo perdido”, añaden. En Actia coinciden en considerar que existen “otros factores, también importantes, que influyen en este tipo de decisiones, tales como precio, horarios, flexibilidad o comodidad (por ejemplo, distancia entre butacas) aunque no cabe duda de que si el viajero va entretenido, el viaje se hace más ameno y por lo tanto más corto, y esto puede ser motivo para elegir el autocar”. |

| MAR14 |


Informe

Hacia lo individual La importancia de las nuevas tecnologías se antoja fundamental para la evolución de estos sistemas. En Actia subrayan que “el entretenimiento a bordo, en general, siempre ha estado presente de una forma u otra, desde hace más de 25 años en los autocares”. Sin embargo, subrayan que “con las nuevas tecnologías disponibles en la actualidad, se abre el abanico de opciones y servicios que se pueden ofrecer, pasando de un sistema de entretenimiento general a un sistema de entretenimiento, información y comunicación individual y personal con el viajero”. Por su parte, desde Azimut Bus Solutions indican que la tendencia para instalar estos sistemas en los autocares “es muy reciente. Los primeros sistemas disponibles con las prestaciones y la fiabilidad requeridos aparecieron en 2009”. En su opinión, “el alto precio ha sido una barrera de entrada, si bien actualmente la inversión inicial necesaria se ha visto reducida de forma significativa, que ha sido de más de un 2% en tres años”. Sobre su aceptación por parte de los empresarios de transporte, en Actia aseguran que gracias a su presentación en la feria Busworld de 2013 en Kortrijk (Bélgica) “se ha creado una gran expectación y hemos tenido varios contactos con diversas empresas realmente muy interesadas. Varias de ellas están esperando su fabricación en serie, que será a partir de abril, y de las que ya tenemos reservados más de 100 vehículos en distintos países”. Concretando los pedidos al mercado español, los responsables de Azimut Bus Solutions afirman que los sistemas de entretenimiento individual de la firma “se han instalado en Grand-Class, que son los pioneros en España, además de Alsa, Avanza, Vázquez Olmedo, Autotransportes Moreno y está prevista la instalación en al menos tres empresas más antes del verano”. Otra cuestión sustancial pasa por minimizar su coste para que los operadores de transporte de viajeros lo puedan incorporar a sus nuevos autocares como un opcional más. En este sentido, Jesús Corrales señala que “el nuevo sistema supone una reducción importante de los costes si lo comparamos con equipos de parecidas prestaciones que actualmente existen en el mercado, al no existir complejos cableados, ni butacas adaptadas especialmente, ni pantallas individuales en cada butaca. Todo ello sin tener en cuenta el gasto de mantenimiento que obligatoriamente conlleva”.

Los sistemas actuales permiten ver el itinerario y la ubicación del autocar.

del autocar que muestran el programa emitido por el lector central. El segundo tipo de entretenimiento es el individual, que ofrece varias opciones en la pantalla instalada en la butaca delantera que permite a cada usuario elegir lo que quiere ver y escuchar. “Este sistema está teniendo mucho éxito en América, donde ya tenemos equipados más de 1.200 autocares”, según informa Corrales. “El inconveniente de este tipo de sistema es su importante coste y la necesidad de homologar las diferentes butacas con la pantalla montada, inconvenientes por los cuales no hemos ofertado este sistema en Europa”, añade.

En Actia afirman que “si el viajero va entretenido, el viaje se hace más ameno y esto puede ser motivo para elegir el autocar” Actia Systems España ya ha presentado en ferias el sistema ACT-IES.

Actia Systems España La oferta de Actia Systems España podría dividirse en tres grandes tipos de sistemas, donde el primero es el de entretenimiento general, que consiste en dos o tres pantallas instaladas en el interior |

| MAR14 |

57


Productos Informe

Azimut Bus Solutions expuso el BusPad en la muestra belga Busworld.

Sin embargo, el director general de Actia en nuestro país afirma que “sí estamos lanzando aquí el nuevo sistema ACT-IES (Sistema Actia de Información y Entretenimiento), altamente avanzado desde el punto de vista tecnológico, desarrollado por Actia y que no supone grandes cableados, instalaciones en los vehículos y modificaciones o adaptaciones en las butacas, además de aplicable a todo tipo de vehículos y servicios”.

Grand-Class, Alsa, Avanza, Vázquez Olmedo o Autotransportes Moreno cuentan con sistemas de Azimut Bus Solutions El BusPad de Azimut Bus Solutions instalado en un autocar i6 de Irizar.

Las principales características del nuevo sistema de entretenimiento son que el viajero utiliza su propio teléfono inteligente o tableta, la conexión vía Wi-Fi, que el usuario puede elegir las películas y la música, además de conocer el tiempo estimado de llegada al destino o la posición del autocar en un mapa si se trata de una línea regular y se han introducido los datos previamente. Entre las ventajas del sistema frente a otros equipos actuales se encuentran el coste, ya que los viajeros utilizan sus propios dispositivos, la no instalación de pantallas en las butacas, la ausencia de grandes cableados, una instalación sencilla, que se puede montar tanto en autocares nuevos como en los que ya están matriculados, que prácticamente no tiene mantenimiento, que se amortiza rápidamente, que optimiza los recursos y que mejora los recursos gracias a unas encuestas de satisfacción que se contestan y envían en tiempo real.

Azimut Bus Solutions La oferta de Azimut Bus Solutions está centrada en tres soluciones. En primer lugar, Azimut BusPad, que es inalámbrico, con pantallas táctiles de 7” y 9” en alta definición para la selección de contenidos a demanda del pasajero, navegación por Internet tipo tableta-PC, juegos y la posibilidad de incluir TV satélite en directo. Desde la compañía, destacan que “el sistema BusPad es probablemente el sistema más flexible y potente actualmente en el mercado. No sólo ofrece que cada pasajero elija el contenido que desea, cuando él quiere, y que puede parar, adelantar o repetir a su discreción, sino que es inalámbrico y dispone de pantalla táctil ‘Multitouch’, acceso rápido a Internet, multi-idioma y subtítulos en un solo archivo digital, última versión de Android en las pantallas, servidor sin ventiladores, capacidad desde 256 Gb hasta un Tb o más, displays de 9” en alta definición con conexión frontal USB y construcción plana”. En segundo lugar, la empresa ofrece el Azimut Funtoro MOD, que cuenta con distribución de datos por cables con pantallas táctiles de 7” para selección de contenidos y posibilidad de TV satélite en directo. Por último, el sistema Azimut Broadcast ofrece hasta 16 canales de vídeo/audio distribuidos por cable, que pueden ser películas, música o televisión por satélite en directo. Para los responsables de la compañía, “es la solución más económica con una oferta de contenidos y, si bien no es a la carta, ofrece un estándar de servicio muy alto y diferenciador”. Miguel Sáez

58

|

| MAR14 |


Productos Aditium lanza Ticktrack, una solución para gestionar sistemas de transporte El Volvo híbrido ‘enchufable’, circulando por las calles de Gotemburgo (Suecia).

Responsables de Aditium y Autocares Jiménez Dorado, en la pasada edición de Fitur.

Aditium, compañía especializada en el desarrollo de soluciones para el transporte basadas en teléfonos inteligentes, ha presentado Ticktrack, un sistema de billetaje sin contacto con tecnología NFC que optimiza la gestión de los operadores procesando registros de uso y localización de vehículos. La solución, que permite publicar la información de las rutas en tiempo real, ha sido seleccionada por Autocares Jiménez Dorado para su servicio de transporte de trabajadores. Ticktrack aprovecha la conectividad del teléfono inteligente para comunicarse con un servidor en tiempo real, según informa un comunicado. El sistema, que no requiere instalar dispositivos adicionales, consiste en que cada conductor dispone de un teléfono inteligente provisto de tecnología NFC, con el que valida la entrada de cada viajero.

DT Spare Parts centra su retrato de producto en los volantes de inercia La marca DT Spare Parts ha centrado su último retrato de producto en los volantes de inercia para autobuses y camiones, según informa un comunicado. El volante de inercia, que se encuentra en el lado de salida del cigüeñal, establece la conexión entre el motor y el embrague y garantiza un funcionamiento más suave del motor, explica la compañía. DT Spare Parts afirma que “el volante de inercia puede almacenar energía cinética a través de la rotación del cigüeñal. Por su propia inercia, seguirá girando aún cuando el motor en ciertos momentos no proporcione energía de accionamiento”. Además de volantes de inercia, la gama de productos DT incluye también coronas dentadas, anillos de rodadura, rodamientos de bolas, piñones del motor de arranque y carcasas de volante de inercia. Volantes de inercia de la marca DT Spare Parts.

| autobuses&autocares | MAR14 |

Europart Trading distribuye los embragues de la marca LuK La compañía Europart Trading ha comenzado a colaborar con la firma Schaeffler Automotive Aftermarket para distribuir los productos de la marca LuK del sector de los embragues, según informa un comunicado. Para Europart Trading, el acuerdo, que se produce a nivel europeo, supone ampliar su surtido de repuestos para embragues. “Ambos socios están bien posicionados tanto en Alemania como en los principales mercados”, señala la nota. Ralf Maurer, director comercial de Europart, ve un gran potencial de crecimiento con Schaeffler Automotive Aftermarket: “La incorporación de la marca LuK representa una importante adición para nuestra área de negocio europea de embragues, gracias a la cual podremos atender aún mejor de aquí en adelante a otros segmentos de clientes”.

Muestra de embragues de la firma LuK.

Hella lanza una nueva línea de pintura para vehículo industrial Hella ha lanzado al mercado una nueva línea de pintura para vehículo industrial, denominada VIM (Valspar Industrial Mix), con el fin de diversificar sus líneas de negocio para cubrir todas las necesidades del taller. Con esta nueva línea, la compañía ofrece ya su servicio de repintado para cualquier tipo de vehículo, turismo e industrial, completando su oferta de soluciones en pintura con sistemas y productos que garantizan un gasto mínimo y, a la vez, reducen los tiempos de trabajo. La tecnología que utiliza VIM destaca, según Hella, “porque permitirá ahorros de hasta un 30% en los costes para el taller, ya que su rapidez en el secado es máxima, tanto al aire como por secado forzado”, además de “pintar áreas más grandes con menos producto y en menos tiempo, ya que su poder de cubrición es total”.

59


SIT

Reportaje

La compañía ha instalado diversas novedades tecnológicas

Tuasa implanta un sistema para saber el tiempo de espera El transporte público de Alcoy (Alicante) dispone desde primeros de año de un sistema de información a los usuarios que permite conocer los minutos que faltan para que llegue el siguiente autobús a la parada. Los viajeros disponen ahora de esta información tanto en su teléfono móvil como en el ordenador de casa.

L

a compañía Tuasa, concesionaria del servicio de transporte público de Alcoy (Alicante), ha puesto en marcha un sistema de información al usuario que permite conocer el tiempo que falta para la llegada del siguiente autobús a la parada, que está disponible desde el pasado 1 de enero. Al acto de presentación acudieron Antonio Francés, alcalde de la ciudad, y Jordi Martínez, concejal delegado de Obras y Servicios, que estuvieron acompañados por el director general del grupo Subús, Alberto López, y el director de explotación de Tuasa, Daniel Gisbert. Gracias al sistema, el viajero “podrá saber desde su casa y por el teléfono móvil cuánto falta para que el autobús que le interesa llegue a su parada, con lo que podrá actuar en consecuencia”, según han explicado los responsables del operador. Además, Francés ha destacado que se ha instalado un código QR en todas las paradas de la red, que

Tuasa ha instalado también una decena de pantallas informativas sobre el tiempo que falta para que llegue el autobús 60

Tuasa continua haciendo el servicio más accesible para todos.

da acceso a una aplicación para teléfonos inteligentes que permite disponer de información en tiempo real sobre la hora exacta de llegada del siguiente autobús a la parada. Otra novedad son las 10 pantallas informativas ubicadas en las marquesinas que ofrecen también los minutos que restan para el siguiente vehículo de cada línea. Asimismo, desde el Ayuntamiento subrayan la puesta en funcionamiento del sistema Siena, que facilita información a bordo sobre la siguiente parada a los invidentes y a los discapacitados visuales. Todo ello se ha realizado gracias al Sistema de Ayuda a la Explotación instalado recientemente y que ha superado el lógico periodo de pruebas. Las novedades están enmarcadas en un acuerdo entre la empresa concesionaria y la Corporación municipal que pretende impulsar una nueva red de líneas, que ha sido reformada con el objetivo de recortar unos 700.000 euros en el coste del servicio. El nuevo mapa consta de cuatro líneas más otra de conexión con el cementerio de la localidad. Miguel Sáez | autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias inteligentes

Estará operativo en el verano de 2015

Galicia controlará los autocares gracias a un SAE Agustín Hernández, tras la presentación del proyecto.

El Ejecutivo gallego ha revelado que tiene previsto implantar un SAE con el fin de controlar en tiempo real a la flota de autobuses que realiza servicios regulares. Si las previsiones de la Xunta son acertadas, la iniciativa podría estar funcionando en el verano de 2015

L

a Xunta de Galicia ha anunciado que controlará en tiempo real a la flota de autobuses que realizan líneas regulares gracias a la implantación de un Sistema de Ayuda a la Explotación, SAE. El proyecto, que estará operativo en el verano de 2015, permitirá a las empresas concesionarias de los servicios públicos de transporte disponer de este plataforma tecnológica sin necesidad de dotarse de un SAE propio. El sistema, que abre la puerta a la puesta en funcionamiento de servicios a la demanda, podrá ser consultado por los usuarios en sus dispositivos móviles. Su implantación costará a cada operador unos 715 euros por autobús y año, según cálculos del Ejecutivo regional, que ha aprobado un informe de la Consellería de Medio Ambiente y de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) sobre el proceso de instalación del nuevo sistema. Los movimientos de los autocares serán controlados por técnicos de la administración a través de un centro integral en el que la Xunta deberá invertir 1,8 millones de euros. El nuevo SAE permitirá “mejorar el control y el seguimiento” de la flota, así como “me| autobuses&autocares | MAR14 |

jorar la demanda” aumentando la información sobre rutas y cumplimiento de horarios e incluso creando nuevas rutas tras detectar nuevas necesidades, según ha explicado Alberto Núñez Feijóo, presidente del Gobierno autonómico. Por su parte, Agustín Hernández, consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, ha subrayado que la iniciativa ofrece a los empresarios del sector la posibilidad de integrarse en un proyecto que les evitará asumir la complejidad tecnológica del SAE y permitirá obtener aquella solución que mejor se adapte técnica y funcionalmente a sus necesidades gracias el uso de economías de escala. La flota gallega de transporte regular de viajeros da servicio anualmente a 25 millones de usuarios, a través de más de 1.000 autobuses. Miguel Sáez

La iniciativa permite que los operadores se ahorren el coste de implantar un SAE en su propia empresa 61


SIT Noticias inteligentes

La media mensual de visitas se sitúa cerca de las 175.000

El uso de la página web de la EMT de Valencia crece un 9% La demanda de información registrada por la página web de la EMT de Valencia ha crecido un 9% durante el ejercicio 2013, según reflejan las cifras facilitadas por la compañía. El portal recibe una media mensual de unas 175.000 visitas y la media diaria se sitúa en las 6.000, de las que el 40% procede de teléfonos inteligentes y tabletas.

Página de inicio del portal del operador.

E

l nivel de utilización de la página web corporativa de la Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Valencia por parte de los usuarios ha crecido un 9% a lo largo del año 2013, superando su récord de visitas con más de dos millones registradas. El dato ha sido facilitado por los responsables del operador, que han hecho balance de los resultados obtenidos tanto en el portal de Internet como en la aplicación para teléfonos móviles y el servicio de estimación de llegadas vía SMS y paneles electrónicos. La página web del operador recibe una media mensual de alrededor de 175.000 visitas y la media diaria se sitúa en las 6.000, el 40% de ellas procedentes de teléfonos inteligentes y tabletas. Los meses en los que se ha registrado una mayor afluencia han sido los de enero, abril y diciembre, éste último motivado por la promoción de recarga online del Bonobús Plus que puso en marcha la compañía. Entre las múltiples herramientas disponibles, la

La compañía ha anunciado que en breve se lanzará una nueva versión de la aplicación para teléfonos móviles 62

más utilizada por su funcionalidad, según informa la empresa, es la llamada ‘Gestiona tu tiempo’, con la que el usuario, con independencia de dónde se encuentre, puede conocer los minutos que faltan para que su línea de autobús pase por la parada indicada. En concreto, la EMT recibe cada día 5.200 consultas de este tipo. Otra de las herramientas que potencian y facilitan los desplazamientos es la denominada ‘Calcula tu ruta’, mediante la que el viajero puede configurar su itinerario en los distintos modos de transporte público disponibles en la ciudad, lo que se consigue gracias a un motor de rutas multimodal. Este servicio, que recibe 3.064 usos de media al día, cada vez está siendo mejor valorado por los valencianos. Además, el operador ha anunciado que en breve se lanzará una nueva versión de la aplicación para teléfonos móviles, sobre la que se está trabajando en la actualidad y que mejorará la información detallada sobre las líneas y horarios. Por último, la compañía destacan los más de 65.000 mensajes recibidos y contestados mediante SMS, a pesar del auge que tienen tanto los teléfonos inteligentes como la app. Miguel Sáez | autobuses&autocares | MAR14 |


SIT Noticias inteligentes

Dbus amplía su proyecto de pago con el móvil La compañía Dbus, concesionaria del servicio de transporte público en San Sebastián, ha anunciado la ampliación de su proyecto de pago con teléfonos móviles, que inicia una nueva fase con la participación de 50 usuarios habituales. La iniciativa utiliza la tecnología NFC (Near Field Technology), que permite abonar el viaje y la recarga de la tarjeta de transporte. Los responsables de Dbus han informado que cuentan desde 2011 con un proyecto piloto NFC en el que 10 viajeros han probado un sistema de pago en el autobús con el teléfono móvil, que ahora ha sido ampliado hasta los 50 pasajeros. El proyecto, que se enmarca en el programa Site de la Comisión Europea, se realiza simultáneamente también en Emtusa de Gijón.

Un usuario abona el viaje con su teléfono.

La web de TMB recibe la certificación AA de accesibilidad La página web de Transportes Metropolitanos de Barcelona, TMB, en Internet, www.tmb.cat, que funciona en tres idiomas y recibe una media de 700.000 visitas mensuales, ha sido certificada con el nivel AA de accesibilidad que otorga Technosite, empresa especializada de la Fundación Once. El portal se ajusta, además, a la norma UNE 139803:2012. La certificación garantiza que el sitio web corporativo de la compañía “es un espacio informativo al alcance de todos los públicos”, según destaca el operador en una nota. “La gestión accesible del portal permite un acceso a la información sin limitaciones y facilita la consulta y la navegación a todo el colectivo de internautas”, añade.

La EMT de Valencia recibe 167.550 recargas online La promoción realizada con el Bonobús Plus de la Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Valencia ha finalizado con un total de 167.550 recargas online. La campaña, que concluyó el pasado 6 de enero, ha consistido en regalar dos viajes gratis por cada recarga online de 10 viajes del título que se hiciera a través de la página web del operador. Gracias a la iniciativa, la compañía ha regalado más de 33.500 viajes, lo que supone a los usuarios un ahorro de más de 26.800 euros. La promoción ha incluido también el regalo de cuatro viajes gratis si la compra era de 20 y de seis más si la adquisición era de 30 viajes.

Los usuarios se han ahorrado casi 27.000 euros.

| autobuses&autocares | MAR14 |

Moovit incorpora a los autobuses interurbanos del CRTM La aplicación de transporte público Moovit ha incorporado la información de las líneas diurnas y nocturnas de los autobuses interurbanos que prestan servicio en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, CRTM. Con ello, la app ofrece información de todos los modos de transporte y los operadores existentes en la Comunidad de Madrid. Moovit permite consultar en el teléfono móvil los horarios, paradas cercanas y tiempos de llegada, así como elegir el desplazamiento que mejor se ajuste a las necesidades de los viajeros. Así, el usuario puede tomar decisiones en tiempo real y planificar la ruta, ahorrando tiempo y “mejorando la experiencia de transporte público”, según subraya la compañía.

63


SIT Noticias inteligentes

Zaragoza estudia instalar sensores de bluetooth en los autobuses El Ayuntamiento de Zaragoza está estudiando la posibilidad de instalar sensores de bluetooth en toda la flota de autobuses urbanos. La iniciativa tendría como objetivo recopilar datos sobre los hábitos de los desplazamientos de los ciudadanos, lo que revelaría futuras mejoras a introducir en el servicio. El sistema, que podría implantarse durante este año 2014, permitiría conocer con precisión los transbordos o los usos en general que se realizan de forma más frecuente, siempre manteniendo el anonimato, ya que se asignaría un número a cada señal sin ningún dato personal.

Los sensores podrían implantarse durante este año.

Titsa pone en marcha el pago con el móvil en Santa Cruz La compañía canaria Titsa ha puesto en marcha un sistema de pago mediante el teléfono móvil en el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, según ha informado el Cabildo insular. El servicio está disponible en las 58 líneas que comunican los municipios de Santa Cruz, La Laguna, Tegueste y El Rosario. El acto de presentación contó con la presencia de Carlos Alonso, presidente del Cabildo, que avanzó la intención de que el sistema se amplíe en el futuro a toda la isla. “El objetivo es adaptar los servicios que ofrecemos a los ciudadanos a los nuevos tiempos, a la tecnología que va surgiendo, de tal forma que sea más fácil y cómodo utilizar el transporte público”, ha afirmado Alonso.

Madrid acogerá en mayo el XIV Congreso Español de SIT La XIV edición del Congreso Español sobre Sistemas Inteligentes de Transporte, SIT, se celebrará en Madrid del 6 al 8 del próximo mes de mayo, bajo el título ‘Los SIT al servicio de la coordinación de los agentes de movilidad’. La convocatoria está organizada por la entidad ITS España. “Los SIT son en nuestro país una realidad que está demostrando su alta rentabilidad social al aportar sistemas y soluciones que facilitan que nuestra movilidad sea cada día más segura, sostenible, eficaz y confortable para los usuarios. Los magníficos ratios coste/beneficio de muchos de estos sistemas, hacen pensar que seguirán incrementándose las inversiones en los SIT de todos los modos de transporte”, señala organización del certamen.

64

Nace Oferbus, un portal de reservas de servicios discrecionales Ha nacido una nueva iniciativa empresarial del sector, bautizada como Oferbus. Se trata de un portal de reservas online, situado en la dirección www.oferbus.net, para la contratación de servicios discrecionales de autocares y microbuses. La plataforma permite dar un presupuesto al instante para los tipos de viaje más comunes de menos de un día (19 horas), que se consigue gracias a un programa de cálculo. La iniciativa, a la que se han sumado cerca de un centenar de empresas asociadas en toda España, permite obtener un precio online para facilitar la contratación o aprovechar un viaje en vacío, entre otras ventajas. El cliente escoge el presupuesto que más le interesa entre los varios recibidos y lo puede contratar y abonar desde la propia plataforma.

| autobuses&autocares | MAR14 |


Noticias inteligentes

Moovit firma un acuerdo con Tram de Barcelona El operador de tranvías Tram de Barcelona ha firmado un acuerdo de colaboración con la aplicación Moovit para mejorar la movilidad de los usuarios del transporte público. Así, Tram, que gestiona las dos redes de tranvías de la región metropolitana de la Ciudad Condal, promocionará el uso de la app con el fin de que los viajeros estén puntualmente informados sobre los horarios, trayectos recomendados e incidencias. Javier Vizcaíno, director general de Tram, ha señalado que “este acuerdo es un paso más para seguir ofreciendo las mejores herramientas de información a los viajeros del tranvía. La información en tiempo real, que desde este año también ofrecemos a través de www.tram.cat, y la aportación constante del resto de pasajeros da un valor añadido a esta app”. Los usuarios del tranvía de Barcelona mejoran su movilidad.

Francisco Larrea equipa ocho autobuses con TV vía satélite de Azimut

Una de las unidades del operador madrileño.

La empresa madrileña Francisco Larrea ha equipado ocho de sus nuevos autobuses con la televisión vía satélite Azimut SAT de la firma Azimut Bus Solutions, que “permitirá ofrecer a sus pasajeros televisión vía satélite en desplazamientos interurbanos, tanto regulares como discrecionales”, según informa una nota. El sistema ofrece canales españoles de TDT sin pasar por ninguna plataforma de pago ni suscripciones en el territorio nacional, Portugal y sur de Francia. La TV cía satélite de la compañía “ofrece ventajas no sólo al viajero, que disfrutará de un viaje más ameno y entretenido, sino que es también una opción económica que permite ampliar la oferta de entretenimiento a bordo y proporciona una importante ventaja competitiva respecto al resto del sector”, señala el comunicado.

| autobuses&autocares | MAR14 |

Guadalajara presenta las consultas del tiempo de espera por el móvil El servicio de transporte público de Guadalajara, explotado por la compañía Alsa, ha puesto en funcionamiento una aplicación que permite a los usuarios consultar en el teléfono móvil el tiempo de espera para la llegada del siguiente autobús a la parada. La app ha sido bautizada como Urbanos Guadalajara y está disponible de forma gratuita tanto para iOS como para Google Play. La consulta puede hacerse indicando el código numérico en la aplicación o escaneando el código bidi que se encuentra en cada parada. La información se trasmite al terminal del viajero gracias al Sistema de Ayuda a la Explotación, SAE, según ha informado el Ayuntamiento. Dicha información puede obtenerse también vía mensaje SMS, enviando BUSGUADA seguido del código de la parada correspondiente.

Más de 20.000 usuarios se conectaron al servicio Wi-Fi de Murcia Los usuarios del servicio de autobuses urbanos de Murcia, gestionado por la compañía Transportes de Murcia, han accedido a la red Wi-Fi gratuita en total de 20.094 ocasiones durante el año que ha estado operativa, según ha informado el Ayuntamiento. El número de autobuses de la flota que ofrece el servicio asciende hasta los 24, que han transportado a 2.200 viajeros. El tiempo medio de navegación a bordo de los autobuses se sitúa en torno a los 16 minutos. En relación al tipo de dispositivo de conexión utilizado por los usuarios, nueve de cada 10 conexiones son realizadas con teléfonos inteligentes y tabletas, en su mayoría con sistema operativo Android (74,6%) seguido por iOS (12,8%), Windows (5,3%), Blackberry(2,18%), Symbian (1,3%) y otros (3,7%).

65


SIT

����� �������������� ��� ���� ������� ����� ������� ����

Noticias

�������������� ��������������

��� ��� �������������� ������������������ ��

�����������

���

����� �������� �������� ������ ��������� �������

������������������� ��������������������������

���

�������

��������

���������������������������

���

� � � � � � � �� ���� ���

�������

��� � � � � � � � ��� � � � � � � � � � ��� � � ���� � � � � � � �� �� � ���� ������ � � � � � � � �� ���� ��� � ��� � � � � � � � ����� �

� � � � � �

�� � � � � � � � � ���� �� � ��������� ������� ������ �������������������� ����������� �������

������ ������������� � � � � �� � �������������� ������� � �� � � ����

�������� ���������� �� � � �� ������� �������������� �� �� ����

����������

����������������� ������������� ������������������� �������������

�������������������� ���������

������������ �����

�� �������� �������� ������� ������ ������� ������ �������

���� ������������

��������������������

������������������������������������

��������������������� ���������������������

���������������������

����������������������

��������� ������������

��������������

����������

66

�����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

� �

����������������������������������������������������� �����

����������������� ���������������� �

������ ���������������������������������� ���������� ������������

��������������� �

����� ���������������������������������� ���������� ��������

������������������������� ��������

����������

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� | autobuses&autocares | ENE-FEB14 | ��������������������������������


El mundo es un reflejo de nosotros mismos.

GENERANDO GENERANDO IMAGEN IMAGEN DAF

www.mantruckandbus.es

Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.

Subaru

Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.

Top Truck

MAN Truck & Bus AG – Una empresa del Grupo MAN

La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.

MAN Lion´s Chassis EURO 6. Como queremos que sea el mundo. ¿Cómo quiere que sea su mundo? En MAN queremos un mundo eficiente, versátil, cuidadoso con el medio ambiente, cercano a las personas. Queremos dar movilidad y fiabilidad. Por eso desde MAN trabajamos para ofrecer la más amplia gama de chasis modulares. Versátiles, cumpliendo sus expectativas, adaptándose a la carrocería que usted desee. Eficientes y cuidadosos con el medio ambiente, cumpliendo con las normativas de gases de escape más exigentes y alcanzando los mejores consumos. Así es nuestra gama de chasis MAN Lion´s Chassis, porque en MAN nos preocupa nuestro mundo.

DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.

Engineering the Future – since 1758.

MAN Truck & Bus

SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000


Nº 277 - MARZO 2014

Revista profesional del transporte de viajeros Nº 277 - MAR14 www.autobuses-autocares.com @autobusesyautoc SOLICITADO CONTROL

conquistan Las aplicaciones móviles

el transporte urbano

Irizar y TMB se suben a bordo del autobús eléctrico

Volvo presenta la nueva oferta de autobuses Euro 6

Man Solutions ofrece una solución para cada necesidad

El entretenimiento a bordo del autocar ayuda a captar viajeros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.