Revista profesional del transporte de viajeros Nº 231 - OCT 09 www.tecnipublicaciones.com
��������� ��
���������� ��
����������� ���
����� ��� ���
������������������� ������������������
���������������������������������������
La XX edición de la feria reúne numerosas novedades
Busworld
2009
de par en par
������������������������������������������
��������������
Debate sobre las tecnologías alternativas de propulsión
Irisbus Iveco presenta el nuevo autocar Magelys HDH
El Sistema Europeo de Autobuses del Futuro
La EMT de Madrid mejora los sistemas de información
MAN Nutzfahrzeuge – Una empresa del Grupo MAN
www.es.man-mn.com
Eficiencia consecuente. MAN Lion’s Coach cuidando de los intereses de todos.
enhanced environmentally friendly vehicle
Proteger el medioambiente es también económico. La preocupación ya no es el hoy, es el mañana, por eso Usted cuida tanto del medioambiente como de su economía. Porque sus preocupaciones son las nuestras, en MAN pensamos en Usted. Con su moderna tecnología el autocar Lion´s Coach
Buses for Business.
cumple con los estándares de la norma de emisiones EEV, ofreciendo un considerable ahorro de costes en mantenimiento y consumo. Ecológico y económico. Eficiente y consecuente con el futuro. Ganador en todos los aspectos.
Editorial
La oferta se renueva en Busworld
Miembro del jurado del «international bus & coach of the year»
Editora Jefe: Patricia Rial Director: Miguel Sáez Redacción: Ignacio Rabadán y María Bofarull Colaboradores: José Antonio Maroto, Iván Guijarro, Doug Jack, José Sebastián, Eloísa López, Verónica Fernández, María Martínez, Celestino Fernández-Argüelles, Carolina Martínez Navas, Raquel Pariente González y Javier Fuentes Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon S.L. DEPARTAMENTOS PROPIOS Documentación: documentacion@tecnipublicaciones.com Teléfono: 912 972 130 Producción y diseño de publicidad: produccion@tecnipublicaciones.com Fotografía: Javier Jiménez y Diego López En Internet: web: www.autobuses-autocares.com E-mail: autobuses@tecnipublicaciones.com DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD Directora: Nieves Herrero (nieves.herrero@tecnipublicaciones.com) Coordinadora: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) EJEMPLAR 11 REVISTAS+ GUIA TRANSPORTE VIAJEROS PACK DIGITAL+REVISTA PACK DIGITAL+REVISTA GUÍA DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS
PERIODO NAC. 19€
INT. 28€
ANUAL 120€ 153€ SEMESTRAL 103€ 113€ ANUAL 157€ 195€ ANUAL
92€
96€
EDITA
Director General: Antonio Piqué Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Enrique Granados, 7 - 08007 Barcelona (Tel.: 932 166 300) Delegada Cataluña: Mª Cruz Alvarez (maricruz.alvarez@tecnipublicaciones.com) Filmación e Impresión: Grupo Marte Depósito Legal: M-7260-1989 ISSN 1888-1823
A
pesar de la crisis económica y la bajada generalizada de las ventas de autobuses y autocares en los mercados europeos, la gran mayoría de las marcas fabricantes no han querido faltar a la presente edición de la muestra belga Busworld. Solamente Irisbus Ibérica ha decidido no participar mostrando una postura consecuente con la situación interna y laboral que atraviesa. Sin embargo, las demás marcas fabricantes de bastidores han preferido apostar por presentar sus novedades en la exposición de Kortrijk. Con ello, la cifra de nuevos desarrollos y de mejoras introducidas en los ya existentes ha vuelto a dispararse este año. Así, los pabellones feriales Kortrijk Xpo vuelven a acoger una avalancha de innovaciones interesantes que justifican tanto el espacio dedicado en el presente ejemplar como el esfuerzo realizado por el equipo que elabora Autobuses & Autocares. En esta ocasión, hemos redactado un reportaje sobre la XX edición de la convocatoria belga y una amplísima relación de las novedades que resultan más interesantes para el mercado español, así como otro reportaje más sobre los últimos vehículos disponibles de las marcas Mercedes-Benz y Setra. Todo ello, como ya es tradicional en nuestra publicación, en edición bilingüe (castellano/inglés), ya que la distribución especial durante Busworld justifica el aumento de tirada y la inclusión de contenidos adicionales. Además, las circunstancias han coincidido para que podamos adelantar la información correspondiente al último modelo lanzado al mercado europeo por Irisbus Iveco, la versión sobreelevada y de tres ejes del autocar Magelys. Curiosamente, el único fabricante que no asiste con stand a la exposición de Kortrijk también ha tenido su correspondiente cobertura en estas páginas, con lo que sin pretenderlo se cierra el círculo para ofrecer a nuestros lectores la última información de toda la industria europea y, en especial, la que está presente en el mercado español. En definitiva, la feria más importante del sector a nivel europeo vuelve a abrir sus puertas para demostrar que la situación económica no ha afectado a la industria del sector.
Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista AUTOBUSES & AUTOCARES no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización. Los artículos y opiniones publicadas en la revista Autobuses & Autocares pertenecen a sus respectivos autores. Por ello, la revista Autobuses & Autocares declina toda responsabilidad sobre los juicios e | autobuses&autocares | OCT06 | informaciones de cada colaborador.
3
Sumario
Nº 231 - OCT09
Tema del mes/pág. 8
La XX edición de la feria belga Busworld
18
Irisbus Iveco presenta el Magelys HDH de tres ejes
38
Secciones
Jornada del Insia sobre autobuses y autocares
3
6
43 52 72
84 88
Editorial Confidencial Noticias Profesión Noticias Autocares
42 Siete entidades financieras colaboran con el Plan Vive 64 Europa busca el sistema de autobuses del futuro 65 La EMT de Madrid presenta un plano turístico
Noticias Autobuses Noticias Empresas Noticias Inteligentes
66 Tusgsal implanta el Smart Bus Stop en la línea Aerobús 68 Asturias pone en marcha el plan Óptibus 70 El uso del transporte público de Vizcaya baja en 2008 71 Una nueva Semana Europea de la Movilidad 82 Ayats, Indcar y Noge firman una alianza de colaboración 87 La EMT de Madrid aumenta sus sistemas de información
4
| autobuses&autocares | OCT09 |
Ojito con el Wi-Fi gratuito para los usuarios Una de los servicios adicionales que están incorporando últimamente las compañías de transporte en autobús es el ofrecer Wi-Fi gratuito para los usuarios. Pero hay que tener cuidado para que lo que en principio iba a ser un nuevo atractivo para los viajeros, especialmente los más jóvenes, no se convierta en un obstáculo para seguir manteniendo un precio competitivo del billete. El motivo es que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, CMT, puede exigir una serie de compensaciones que reducen el interés del servicio, entre las que están el tiempo reducido, las prestaciones limitadas o incluso un precio a pagar. Por ello, la EMT de Madrid se ha visto obligada a desistir de instalar Wi-Fi en su flota de más de 2.000 unidades a pesar de que se había prometido hace unos meses.
La Unión Internacional de Transportes por Carretera, IRU, se ha unido a la Asociación Europea de Touroperadores, ETOA, y las Asociaciones Nacionales de Agencias de Viaje y Touroperadores de la Unión Europea, ECTAA, para que las instituciones europeas finalicen cuanto antes los trámites para reintroducir la llamada “derogación de los 12 días”. La iniciativa tiene el objetivo de que la Presidencia Sueca de la UE se ponga las pilas con el fin de que las empresas de transporte, conductores y consumidores europeos puedan beneficiarse de la medida a partir de la primavera de 2010, es decir, seis meses después de su publicación.
Irisbus ha entregado ya 13 autobuses Low Entry en España
La empresa carrocera asturiana Ferqui ha abierto este año un taller de construcción de carrocerías en Turquía, con el que pretende suministrar vehículos a los operadores otomanos y de la zona geográfica cercana. El proyecto lo lleva personalmente José María Fernández, mientras que su socio Faustino Quince se ha quedado al cargo de las instalaciones situadas en la localidad de Noreña.
La firma fabricante Irisbus Iveco ha entregado ya 13 unidades de su modelo de autobús Low Entry entre diferentes operadores españoles. Las empresas que cuentan con este nuevo vehículo son Llorente Bus de Benidorm, Autos Mediterráneo de Castellón y Casal de Sevilla, así como Voramar el Gaucho y Autobuses San Antonio de Ibiza. De las 13 unidades, tres se entregaron en 2008 y los 10 restantes durante este año.
6
La IRU y los touroperadores, por la derogación de “los 12 días”
Ferqui se instala en Turquía
¿Qué publicidad pueden llevar los autobuses? A la polémica que surgió hace unos meses sobre la inclusión de publicidad sobre los ateos y la religión, ahora le sigue otro capítulo más sobre el uso del catalán en Cataluña. Parece ser que la plataforma Asociación por la Tolerancia vio cómo la empresa que gestiona la publicidad en los autobuses de la compañía pública Transportes Municipales de Barcelona, TMB, rechazó una campaña por la libertad de elección de la lengua de enseñanza en Cataluña. Y ahora esa misma empresa ha aceptado otra campaña de la Plataforma per la Llengua que recuerda que el uso del catalán siempre suma y favorece la cohesión. Sin entrar en estas cuestiones, las dudas sobre qué publicidad colocar en los autobuses son cada vez mayores, precisamente en estos tiempos que corren en los que cualquier tipo de ingreso es recibido con alborozo por las maltrechas arcas de los operadores.
Indcar carroza en exclusiva los furgones de Irisbus Parece ser que los furgones de microbús de la gama Daily con mecánica Euro 5 de Irisbus Iveco serán carrozados en exclusiva por Indcar hasta finales de año en el mercado español, según fuentes del fabricante del delfín. Esta nueva generación de bastidores ha sido introducida este año con el sistema ESP de serie. La intención de Irisbus es sentarse a negociar a partir de primeros de año para acordar la política de cara al ejercicio 2010.
| autobuses&autocares | OCT09 |
En Lisboa se demuestra la rapidez del transporte público El alcalde de Lisboa, Antonio Costa, ha desafiado a dos vehículos privados (un Porsche y un taxi, ambos conducidos por sus respectivos dueños) a una carrera de cinco kilómetros por las calles de la ciudad. Y les ha ganado a ambos, gracias a que utilizó el transporte público, el metro en este caso. La competición se disputó en plena hora punta, en la que los atascos de tráfico se vuelven insoportables para los ciudadanos que habitan en una metrópoli donde residen medio millón de habitantes y cada día entran un millón de personas más para ir a sus trabajos. Con todo, Costa demostró que el transporte colectivo puede ganar al automóvil más rápido e incluso a los famosos taxistas de Lisboa, conocidos por la velocidad que son capaces de alcanzar a pesar de la congestión de automóviles o las calles estrechas y sinuosas típicas de la capital portuguesa.
Peio Alcelay deja Irizar El hasta ahora coordinador general de Irizar Ormaiztegui, Peio Alcelay, ha dejado su cargo. Se dice que el órgano rector de la cooperativa se habría negado a incorporar a Irizar a una nueva organización que estaría siendo organizada por Koldo Saratxaga, antiguo responsable de la carrocera. El rechazo actual se habría producido a pesar de que unos meses antes se había aprobado la iniciativa, aunque por un margen de votos bastante escaso. El Comité está trabajando ahora en la selección de nuevos candidatos al equipo de coordinación, de cara a reforzar la presencia de la sociedad en los distintos mercados europeos. | autobuses&autocares | OCT09 |
La deuda de Titsa con los bancos es de 22,6 millones
Las tarjetas sin contacto llegan a Valladolid
La empresa Transportes Interurbanos de Tenerife, Titsa, dependiente del Cabildo insular, ha negociado operaciones de tesorería o deudas con distintas entidades bancarias por valor de 22.655.819 euros para garantizar el funcionamiento integral de sus actividades. El objetivo tanto del Consejo de Administración como del Cabildo, que ha avalado las operaciones, es garantizar el servicio y los propios salarios de los 1.700 trabajadores del operador.
El bonobús será historia en Valladolid. Auvasa, la empresa concesionaria del transporte urbano en la ciudad castellana, quiere incorporar a su flota un moderno mecanismo que permitirá pagar el autobús sin necesidad de contacto. De esta forma, las canceladoras detectarán automáticamente la tarjeta del usuario y se cobrará el viaje sin necesidad de cancelar el billete. Hay varias empresas que están trabajando para desarrollar el sistema, estudiando si será necesario crear una tarjeta monedero o si serán válidas las tarjetas de crédito.
Colaboración entre la carretera y el ferrocarril La secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, ha anunciado que propondrá una reunión entre los representantes del ferrocarril y de la carretera, ya que “no es bueno que los distintos modos de transporte se quiten los viajeros”. Para Gutiérrez, “el autobús es la mejor respuesta” y resulta necesario que se recuperen los usuarios perdidos del vehículo privado. Estas manifestaciones fueron realizadas en una reunión con las secciones de servicios regulares y discrecionales del Comité Nacional del Transporte por Carretera, a la que asistieron también el secretario general de Transportes, José Luis Cachafeiro; el director general de Transporte Terrestre, Juan Miguel Sánchez; y el subdirector de Gestión y Análisis, Miguel Ángel de Frías.
Sansó afirma que seguirá al frente de Guaguas Municipales El acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el comité de empresa de Guaguas Municipales para mantener su titularidad pública ha disparado los rumores sobre la destitución del gerente del operador, Sebastián Sansó. Pero Sansó ha salido al paso de esos rumores afirmando que “de momento” continuará ocupando su puesto al frente de la compañía. En concreto, las palabras de Sansó han sido: “de momento yo sigo al frente de Guaguas Municipales y bajo las órdenes que me marque el Consejo de Administración”. El acuerdo fija una serie de acciones para reducir costes, entre las que se encuentran las prejubilaciones, la racionalización del equipo de dirección, la eliminación de determinados pluses de los trabajadores y la congelación de salarios hasta 2010. Todo ello, según los cálculos realizados, supone un ahorro cercano a los 1,8 millones de euros. 7
Tema del mes La XX edición de Busworld abre sus puertas el 16 de octubre
Una exposición
donde no hay crisis El recinto ferial de Kortrijk está preparado para acoger la XX edición de la exposición belga Busworld, donde se dan cita los últimos lanzamientos de autobuses, autocares, equipamiento y servicios del sector. Este año, la organización del certamen asegura que la crisis económica no ha afectado para nada a la presencia de firmas expositoras.
L
a XX edición de la feria Busworld se celebra en los pabellones feriales de la ciudad belga de Kortrijk del 16 al 21 de este mes de octubre. La cita, de periodicidad bienal, es la más importante que tiene lugar en Europa en el sector del transporte de viajeros por carretera. En esta ocasión, la exposición está marcada por la ausencia de crisis económica, según afirman orgullosos desde la organización del certamen. Ya a mediados del año pasado, cuando todavía quedaban 10 meses para la inauguración, los responsables del salón aseguraban con orgullo que la superficie disponible de exposición estaba casi contratada totalmente. Y eso que se había habilitado un nuevo espacio de varios miles de metros cuadrados adicionales. No es de extrañar que, en aquel momento, la directora de Busworld Kortrijk, Mieke Glorieux, declarara que no habían notado ninguna repercusión de la crisis económica global. De todas maneras, el equipo de profesionales que gestiona la convocatoria comenzó a trabajar con una lista de espera a partir de ese momento, en previsión de que se produjeran cancelaciones durante los meses que quedaban hasta la inauguración.
8
XX
Busw | autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
Busworld 2009 opens its doors on 16 October
An exhibition
unaffected by the crisis Final preparations are underway at the Kortrijk exhibition centre in Belgium for the 20th exhibition in the Busworld series, at which manufacturers will announce their latest bus, coach, equipment and service launches. The event’s organisers assure that the economic crisis has not had the least effect on this year’s show in terms of exhibitor numbers.
XX
world | autobuses&autocares | OCT09 |
B
usworld 2009 will be held at the exhibition centre in the Belgian city of Kortrijk from 16 21 October. The biannual event is Europe’s biggest and most important road passenger transport exhibition. According to the show’s organisers, one of the most noteworthy features of this year’s show is that it will be unaffected by the current economic crisis. As long ago as last year, when there were still 10 months to go until the exhibition’s opening day, Busworld’s organisers were able to announce proudly that almost all available exhibition space had already been reserved. What is more, this included an extra area covering several thousand square metres added to the site this year. On the back of this, the Director of Busworld Kortrijk, Mieke Glorieux, declared at the time that the event had not felt the slightest effect of the global recession. Nevertheless, the team organising the show opened up a waiting list in case there were any cancellations in the months leading up to the event. Despite the economic environment, at the end of May it was announced that all available exhibi9
Tema del mes
Busworld 2009
XX Sin embargo, a finales de mayo se anunció que el espacio disponible estaba completamente vendido a pesar de que sí se produjeron algunas renuncias. El sistema puesto en marcha de lista de espera sirvió para solucionar las escasas bajas y la superficie de exposición se completó con las firmas que aspiraban a estar presentes en el evento. Por eso, desde la organización se subrayó que no existe crisis en la presente edición de Busworld a pesar de la recesión económica que está oprimiendo la actividad comercial en el mundo. Glorieux ha informado, además, de que “todos los grandes fabricantes de autobuses y autocares están presentes este año y nunca antes habíamos acogido a tantas empresas expositoras de la industria auxiliar, que provienen desde todas las partes del mundo”. Como todos los años, la presencia de compañías expositoras españolas resulta muy nutrida. En esta ocasión, son 27 las firmas nacionales que cuentan con stand en la presente edición de Busworld.
tion space had been taken, although some exhibitors who had booked their stands earlier had had to withdraw. However, firms on the waiting list took the few slots that became available, ensuring that the venue would be filled. As a result, the organisers have been able to reiterate that this year’s Busworld has been unaffected by the crisis despite the recession that is making life tough for a vast number of businesses worldwide. Furthermore, Glorieux announced, “All the major bus and coach manufacturers will take part this year and we will have the highest-ever number of auxiliary industry exhibitors, which will travel to Kortrijk from across the globe.” As is the case every year, there will be a strong Spanish contingent among exhibitors and, on this occasion, a total of 27 Spanish firms will have a stand at Busworld.
Busworld Novedades este año
A principios de este año, los responsables de la exposición belga decidieron eliminar las tiendas de campaña que ocupaban la entrada principal al recinto ferial desde hace varias ediciones y sustituirlas por una estructura prefabricada de 8.000 metros cuadrados que ha sido bautizado como el pabellón número 8. Conjuntamente con el nuevo pabellón 7, el espacio total de las instalaciones Kortrijk Xpo
Busworld Rusia tendrá lugar en junio de 2010 La organización de la muestra belga ha comunicado que la primera edición de Busworld Rusia se celebrará en el mes de junio del próximo año 2010 en la ciudad de Nijni Novgorod, situada a unos 400 kilómetros al este de Moscú. El recinto ferial dispondrá de una superficie de exposición de 35.000 metros cuadrados, que incluirán seis pabellones y otras seis salas de conferencias.
10
New features for 2009
At the beginning of the year, the organisers of the
Busworld Russia to be held in June 2010
The organisers of the Belgian show have announced that the first event in the Busworld Russia series will be held in June 2010 in the city of Nijni Novgorod (located about 400 km east of Moscow). Exhibition space on the site will total 35,000 square metres and will be spread across six halls and a further six conference rooms.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
| autobuses&autocares | OCT09 |
11
Tema del mes
Busworld 2009
La IRU celebra un Foro sobre el turismo europeo La Unión Internacional de Transporte por Carretera, IRU, ha organizado la sexta edición del Foro Europeo del Autobús y del Autocar, que se celebra el viernes 16 de octubre en los mismos pabellones feriales de Busworld, de forma paralela a la exposición. En esta ocasión, se aborda el tema “Dinamizar el turismo europeo en autobús y autocar mediante una reglamentación favorable a los operadores”. Según las previsiones, el Foro reúne a unos 200 profesionales del sector, desde responsables políticos a representantes de instituciones locales, nacionales e internacionales, que aportan sus experiencias con el fin de identificar las buenas y malas prácticas en materia de legislación sobre los viajes europeos en autobús y autocar. Asimismo, aprovechando la celebración del certamen, la IRU concede los premios City Trophy 2009, que distinguen las políticas municipales más favorables en favor del turismo en autocar. Las localidades candidatas de este año son Pekín (China), Estocolmo (Suecia), Polotsk (Bielorrusia), Southport (Reino Unido) y Bremen (Alemania).
se ha incrementado en unos 10.000 metros cuadrados, lo que ha permitido aumentar notablemente la superficie disponible. Asimismo, la cifra de compañías expositoras de este año asciende hasta las 350, provenientes de 29 países diferentes. Todo ello en unas instalaciones que superan con creces los 50.000 metros cuadrados. La relevancia internacional viene dada, seguramente, por el hecho de que Luc Glorieux, antiguo director del certamen, ha exportado la fórmula a lugares tan remotos como Shangai (China), Bombay (India), Estambul (Turquía), Sao Paulo (Brasil) o ahora Nijni Novgorod (Rusia). Pero el caso es que el número de visitantes extranjeros a la feria sigue creciendo de edición en edición. En 2005, acudieron un total de 25.236 pro-
XX
Belgian show decided to remove the marquees that have stood at the main entrance to the exhibition centre at several previous events and replace them with an 8,000-square-metre prefabricated structure that has been christened hall 8. Furthermore, recent construction of hall 7 means that the exhibition area at Kortrijk Xpo has been extended by around 10,000 square metres, which has brought with it a consequent increase in available space. This year, the number of exhibitors stands at 350 firms hailing from 29 different countries. These will be hosted in an exhibition centre with a floor area of over 50,000 square metres. Busworld’s international prestige has undoubtedly been bolstered by the decision by Luc Glorieux, the event’s former Director, to export the formula
Busw
12
| autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
XX
fesionales desde 107 países diferentes, una cifra importante ya que por primera vez se superaron los 25.000 visitantes. En la edición anterior, celebrada en 2007, un total de 25.870 personas acudieron a la exposición belga, lo que suponen 634 profesionales más que dos años antes. Es decir, el crecimiento fue del 2,5% en este apartado. El número de países de origen también aumentó, pasando de 107 a 110. De los casi 26.000 visitantes de hace dos años, el 64% procedía de fuera de Bélgica y el 12% de otros continentes. Especialmente significativa ha sido la cada vez más nutrida presencia de firmas asiáticas, demostrando un interés cada vez mayor por el mercado europeo. En 2007, los visitantes permanecieron una media de 1,8 días en el salón.
world | autobuses&autocares | OCT09 |
IRU forum on European tourism The IRU (International Road Transport Union) will hold the 6th European Bus and Coach Forum in Kortrijk on Friday 16 October in parallel to Busworld. This year, the forum’s key theme will be “Boosting European tourism and travel through business-friendly rules.” According to forecasts, the forum will bring together around 200 industry professionals, politicians and representatives of local, national and international institutions, who will share the benefits of their experience in an attempt to identify good and poor practice when producing legislation governing bus and coach travel in Europe. In conjunction with the exhibition, the IRU will also present the City Trophy 2009 awards, which pay tribute to coach-friendly municipal policies. The candidates for this year’s accolade are the cities of Beijing (China), Stockholm (Sweden), Polotsk (Belarus), Southport (United Kingdom) and Bremen (Germany).
to cities such as Shanghai (China), Mumbai (India), Istanbul (Turkey), Sao Paulo (Brazil) and now Nijni Novgorod (Russia). Despite this international reach, the number of foreign visitors to the show continues to grow with each event. In 2005, a total of 25,236 trade visitors travelled to Belgium from 107 different countries. This figure marked a milestone as it was the first time that the show had attracted over 25,000 attendees. The next event, in 2007, attracted a total of 25,870 people, 634 trade visitors more than two years before, representing a 2.5% increase. The number of countries of origin also rose, increasing from 107 to 110. Of the almost 26,000 visitors to the show two years ago, 64% came from outside of Belgium and 12% from
13
Tema del mes
Busworld 2009
XX Ese año fueron 358 las firmas expositoras que contaron con un stand en la muestra. De ellas, 54 fueron fabricantes de vehículos y carrocerías, mientras que los 304 restantes eran proveedores de industria auxiliar y diferentes servicios.
Actividades paralelas
Pero, sin lugar a dudas, uno de los grandes atractivos de la convocatoria es la gran cantidad de eventos sobre el transporte de viajeros por carretera que tienen lugar tanto de forma paralela a la exposición como en los días previos. Además del Foro Europeo del Autobús y del Autocar que celebra la IRU y del que damos cuenta en una información adjunta al presente reportaje, tiene lugar la entrega del premio “International Coach of the Year”, que en esta edición ha recaído en el autocar Travego M de la marca Mercedes-Benz. Asimismo, se entregan también otros galardones como el Fabricante del Autobús o del Autocar del Año y el Gran Premio Europeo al Transporte Turístico en Autocar. Otro importante acontecimiento que tiene lugar en la muestra de Kortrijk es la llamada European Coach Week (Semana Europea del Autocar), que pone en contacto directo a los responsables de diseño y desarrollo de las marcas fabricantes de vehículos con las necesidades presentes y futuras de los operadores, gracias a las opiniones expuestas de estos últimos. En último término, son las propias empresas de transporte las que valoran el trabajo llevado a cabo en los nuevos modelos de autocar y conceden una serie de distinciones atendiendo al interior, carrocería, consumo, confort del pasajero, equipamiento de sonido e innovaciones introducidas en materia de seguridad o medio ambiente, entre otros aspectos. En la pasada edición, además, se celebró el taller Global Challenges Facing the World Bus & Coach Manufacturing Industry, donde se debatieron los avances y las últimas tecnologías diseñadas para desarrollar vehículos.
outside of Europe. The increasing number of Asian firms taking part has been particularly significant and underlines their growing interest in the European market. In 2007, average visitor attendance time at the exhibition stood at 1.8 days and 358 exhibitors took stands in Kortrijk. Of that number, 54 were vehicle and coachbody manufacturers, whilst the remaining 304 were auxiliary industry and service suppliers.
Parallel events
Without a shadow of a doubt, one of the show’s main attractions is the wide selection of parallel events focusing on road passenger transport held either prior to or in conjunction with Busworld. In addition to the European Bus and Coach Forum held by the IRU, which is covered in a report in this issue, the trade fair will also host the International Coach of the Year award ceremony, an accolade that this year has been won by the Mercedes-Benz Travego M coach. Other trophies presented at the event include Coach or Bus Builder of the Year and the European Grand Prix for Coach Tourism. Another major event that will take place in conjunction with the exhibition in Kortrijk will be European Coach Week, which will put vehicle manufacturers’ design and development managers in direct contact with operators, giving them the opportunity to outline their current and future requirements and express their opinions. Finally, transport operators will assess the merits of each new coach model unveiled and will award a series of accolades that take into account the interior, coach-body, fuel consumption, passenger comfort, audio equipment and safety and environmental innovations, among other aspects. The last event also hosted the Global Challenges Facing the World Bus & Coach Manufacturing Industry workshop, during which the latest technologies and advances in vehicle development were discussed.
Busworld Miguel Sáez
14
Translation: Veritas Traducción y Comunicación
| autobuses&autocares | OCT09 |
Tema del mes
Busworld 2009
Mercedes-Benz y Setra presentan varias novedades en Busworld
Una oferta cada vez más completa La marca Mercedes-Benz presenta en Busworld el nuevo autocar Tourismo RH en dos versiones diferentes y la gama de microbuses Sprinter con nuevas motorizaciones. Por su parte, Setra expone la nueva gama ComfortClass 400, así como los autocares de piso alto S 415 H y S 416 H de la familia MultiClass 400. Mercedes-Benz Tourismo RH.
Mercedes-Benz and Setra to unveil several new products at Busworld
An ever broader range Mercedes-Benz will travel to Busworld to announce the launch of the new Tourismo RH coach (available in two versions) and the new engines fitted in the Sprinter microbus range. Meanwhile, Setra will exhibit the new ComfortClass 400 series and the S 415 H and S 416 H high-floor coaches added to the MultiClass 400 family.
L
a compañía Daimler Buses, que en Europa posee las marcas Mercedes-Benz y Setra, ha aprovechado la celebración de la muestra Busworld para presentar sus últimos desarrollos. La compañía expone un total de 20 vehículos de ambas marcas, situados en tres stands dispuestos en el pabellón número 5, así como en el recinto exterior. En lo que a Mercedes-Benz se refiere, destaca la presentación del nuevo autocar Tourismo RH, un sobreelevado que viene a ocupar el espacio existente entre el modelo suburbano Integro y el Tourismo RHD. El Tourismo RH se ofrece en versiones de
16
D
aimler Buses, which in Europe owns the Mercedes-Benz and Setra brands, has chosen Busworld as the venue at which to unveil its latest new products. The company will display a total of 20 vehicles built by the two brands, hosting them on three stands in hall 5 and in the outdoor exhibition area. As regards Mercedes-Benz, one of the most noteworthy new launches will be the Tourismo RH coach, a high-floor model positioned between the Integro inter-urban vehicle and the Tourismo RHD. According to the German marque’s Sales Manager, Michael Göfarth, the Tourismo RH will be available | autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
12,14 y 12,98 metros de longitud, donde pueden instalarse 51 y 55 butacas respectivamente, y posee un amplio maletero, según ha informado el director comercial de Autobuses y Autocares de la marca de la estrella, Michael Göpfarth. La capacidad de la bodega es de 6,7 metros cúbicos en el primer caso y 7,9 metros cúbicos en la versión de mayor longitud. Los asientos de serie son del tipo Inter Star Eco con tapizado grueso, aunque como opcional se pueden elegir otros de alta calidad, reclinables, desplazables hacia el pasillo, con asideros integrados y con apoyabrazos abatibles en el lado del pasillo. El Tourismo RH está equipado con el motor OM 457 hLA de 12 litros con dos variantes de potencia, 354 y 408 CV. Ambas propulsiones poseen la tecnología diésel BlueTec, que conjuga el cumplimiento de la normativa de gases de escape Euro 5 con un consumo especialmente bajo de combustible. De serie, dispone del sistema electrónico-neumático de frenos EBS, frenos de disco en todas las ruedas, sistema antibloqueo de frenos ABS, sistema de control de tracción ASR, servofreno de emergencia BA, Tempomat, retardador, limitador de frenado permanente DBL y el programa electrónico de estabilidad ESP. La otra novedad destacada de Mercedes-Benz en Busworld son los microbuses de la serie Sprinter, que han sido equipados con una nueva cadena cinemática que “mejora la rentabilidad, el confort y la competencia medioambiental”, según ha informado el fabricante. Las nuevas motorizaciones son del tipo OM 651 y OM 642, que desarrollan 163 y 190 CV de potencia respectivamente. En ambos casos satisfacen los requisitos de la normativa Euro 5 y pueden certificarse como vehículo EEV (vehículo ecológico mejorado). La caja de cambios es la Eco Gear, una transmisión manual de seis velocidades que ya se incorporaba en la versión Travel 55. Las dos unidades expuestas en el salón de Kortrijk, un Travel 55 y un Travel 65, disponen de unas nuevas luces de freno y de retrovisores calefactados con gran angular. Además, se ha incorporado un maletero trasero con 1,45 metros cúbicos de capacidad y una nueva puerta de acceso oscilante hacia el exterior. Mercedes-Benz expone también el autobús suburbano Low Entry Citaro LE Ü y el Citaro híbrido propulsado por pila de combustible.
Las novedades de Setra Por su parte, la marca Setra, perteneciente también a Daimler Buses, presenta en sociedad la nueva serie ComfortClass 400, así como los autocares de piso alto S 415 H y S 416 H de la familia MultiClass 400. Hemos incorporado más de 30 novedades en toda la gama ComfortClass. Algunas de ellos resultan muy familiares porque provienen de la serie | autobuses&autocares | OCT09 |
in 12.14- and 12.98-metre-long versions, which can be fitted with 51 and 55 seats, respectively. The first model is provided with a spacious 6.7-cubic-metre luggage hold while in the longer version the capacity rises to 7.9 cubic metres. As standard, the model is fitted with the Inter Star Eco seat finished in grey upholstery, although as an optional extra high-quality units with adjustable backrests, lateral adjustment, integral grab-handles and folding armrests along the aisle are also available. The Tourismo RH comes with the 12-litre OM 457 hLA engine, which is available in 354-HP and 408HP versions. Both powerplants feature BlueTec diesel technology that combines compliance with the Euro 5 exhaust emissions standard with particularly low fuel consumption. The standard unit has disc brakes on all wheels and comes with an electronic braking system (EBS), antilock braking system (ABS), traction control (ASR), servo-assisted emergency braking system (BA), Tempomat, retarder, continuo-
us braking limiter (DBL) and an electronic stability program (ESP). Mercedes-Benz’s other main new development on display at Busworld will be its Sprinter series microbuses fitted with a new transmission that, “improves cost-effectiveness, comfort and environmental performance,” state sources at the manufacturer. The new OM 651 and OM 642 engines develop 163 and 190 HP, respectively. Both meet Euro 5 requirements and are eligible for certification as EEVs (Enhanced Environmentally Friendly Vehicles). The range’s Eco Gear six-speed manual gearbox is already fitted in the Travel 55 version. The two units exhibited at the show in Kortrijk, a Travel 55 and a Travel 65, come with new brake lights and wide-angle heated wing mirrors. They also feature a 1.45-cubic-metre rear luggage hold and a new outward-opening access door.
MercedesBenz Sprinter Travel 65.
17
Tema del mes
Busworld 2009
TopClass y han sido bien acogidos por nuestros clientes”, según ha informado el director comercial de Autobuses y Autocares de Setra, Werner Staib. Entre ellas, destacan los sistemas de seguridad como el nuevo Fornt Collision Guard (FCG), los grupos ópticos dotados de potentes diodos luminosos, un nuevo puesto de conducción con cuadro de instrumentos en 3D como el de la serie TopClass, una cámara en la puerta trasera, sensor de lluvia y luminosidad, una nueva luz de giro y el eje de arrastre con suspensión individual, entre otras innovaciones. El puesto de conducción incorpora ahora un nuevo volante multifunción con pulsadores integrados, disponible en una ejecución especial realizada en cuero combinado con otros materiales nobles como la fibra de carbono y la madera de raíz de arce o raíz de nogal. El salpicadero posee una nueva disposición de los interruptores y puede encargarse de forma opcional también con un acabado de madera o fibra de carbono. El nuevo cuadro de instrumentos 3D incorpora, asimismo, un display en color que muestra el esta-
Mercedes-Benz will also display the Low Entry Citaro LE Ü inter-urban bus and the hybrid Citaro powered by a fuel cell.
Latest developments from Setra Setra, which is also owned by Daimler Buses, will debut the new ComfortClass 400 series and the S 415 H and S 416 H high-floor coaches added to the MultiClass 400 family. According to the firm’s Sales Manager, Werner Staib, “More than 30 new features have been incorporated into the ComfortClass range. Some of these are already familiar because they are found in the TopClass series and have been well received by our customers.” These include safety systems like the new Front Collision Guard (FCG), light clusters based on powerful LED technology, a new driving position with a 3D instrument panel like the one found in the TopClass range, a rear-door camera, a rain and light sensor, new cornering lamps and a trailing axle with independent suspension, among other innovations. The driver’s area now includes a new multi-funcSetra ComfortClass 400.
Setra S 416 H.
do de las distintas puertas y tapas del autocar, así como la información característica de un ordenador de viaje, con el consumo de combustible incluido. Por último, en el diseño exterior de la nueva generación ComfortClass se han introducido unas nuevas esquineras en el frontal. Respecto a los modelos S 415 H y S 416 de la gama MultiClass, son vehículos de piso alto que buscan la máxima rentabilidad para la empresa de transporte. Se trata de autobuses para servicios suburbanos que estarán disponibles a partir de marzo de 2010 y que se ofrecerán en versiones de 12 y 13 metros de longitud con dos ejes. Al ser versiones de piso alto, el suelo del pasillo se encuentra a 1.040 milímetros por encima de
18
tion steering wheel with integrated button-operated controls, a special version of which is available in a combination of leather and other high-quality materials like carbon fibre and bird’s eye maple or burled wood. The dashboard layout has been changed and can optionally be ordered in wood or carbon fibre finish. The new 3D instrument panel includes a colour screen that displays the status of the coach’s various doors and hatches, as well as the usual information provided by a trip computer, including fuel consumption. Finally, the exterior styling of the latest-generation ComfortClass has been updated to include new front-end corner elements. The MultiClass S 415 H and S 416 high-floor models are designed to offer transport operators’ maximum cost-effectiveness. These buses are ideal for inter-urban services and will be available from March 2010 in two-axle 12- and 13-metrelong versions. | autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
Mercedes-Benz Citaro LE U.
Mercedes-Benz Citaro FuelCELL Hybrid.
la calzada. Gracias a ello, es posible configurar un maletero con una capacidad máxima de 7,9 metros cúbicos. Por ello, ambos modelos pueden realizar transporte regular de corta y media distancia de lunes a viernes, mientras que los fines de semana se puede dedicar a excursiones y viajes de grupos. El S 416 H que se expone en la feria belga, fabricado en versión de lujo, dispone de una configuración interior para 56 pasajeros y está equipado con el motor OM 457 hLA que produce 354 CV de potencia. La propulsión también cuenta con la tecnología diésel BlueTec y la caja de cambios es del tipo GO 190 de seis velocidades con retardador integrado. En la presente edición de Busworld, Setra ha dispuesto un amplio stand donde se pueden contemplar varios modelos de la gama TopClass, incluyendo el doble piso S 431 DT equipado con servofreno de emergencia Active Brake Assist, ABA. Asimismo, los visitantes pueden examinar los distintos autobuses que componen la familia MultiClass 400, entre los que se encuentran el S 415 NF de piso bajo y el S 417 UL dotado de elevador para el acceso de personas discapacitadas.
As they are high-floor variants, the aisle is positioned 1,040 millimetres above the road surface. This makes it possible to include a luggage hold with a maximum 7.9-cubic-metre capacity and means that both models can be used for shortand medium-distance regular services during the week and then run group excursions and trips at the weekends. The deluxe S 416 H on display at the Belgian show has a 56-passenger interior layout and is fitted with a 354-HP OM 457 hLA engine. The unit also features BlueTec diesel technology and comes with a six-speed GO 190 gearbox with integrated retarder. At this year’s Busworld, Setra has taken a large stand that will host several models in the TopClass range, including the S 431 DT double-decker fitted with Active Brake Assist (ABA) servo-assisted emergency braking. Visitors will also be able to view the buses that make up the MultiClass 400 family, which includes the S 415 NF low-entry model and the S 417 UL provided with a lift for users with impaired mobility.
Miguel Sáez
Translation: Veritas Traducción y Comunicación
| autobuses&autocares | OCT09 |
19
Tema del mes
Busworld 2009
Busworld acoge numerosas novedades en la presente edición
La innovación al poder
L
a industria relacionada con los autobuses y los autocares se reúne de nuevo en la ciudad belga de Kortrijk. Dos años después de la última edición, celebrada en 2007, las firmas expositoras llegan a la XX feria Busworld con multitud de novedades desarrolladas durante este periodo. Con el objetivo de facilitar la búsqueda de productos interesantes a nuestros lectores, en Autobuses & Autocares hemos llevado a cabo una selección de las novedades presentadas en la muestra por empresas españolas o extranjeras con filiales en España. También hemos incluido aquellas novedades que, si bien no corresponden a los dos tipos antes mencionados, sí se comercializan en nuestro país a través de compañías que los representan. Este año los pabellones feriales de Korrijk Xpo acogen un total de 350 firmas expositoras que acuden con el fin de presentar sus nuevos productos en una superficie total que supera los 50.000 metros cuadrados. La presente edición vuelve a poner de manifiesto, además, la importancia que ha adquirido en los últimos años la nutrida presencia de la industria española entre la élite europea. Este año son casi una treintena de empresas nacionales las que han acudido con stand a la exposición belga, lo que prueba el peso creciente de nuestras empresas.
Allison Transmission Este proveedor de cajas de cambio automáticas centra la atención sobre dos puntos. En primer lu-
Busw
Los pabellones feriales de la ciudad belga de Kortrijk vuelven a abrir sus puertas para que los empresarios del transporte de viajeros por carretera puedan contemplar en primera persona las últimas novedades disponibles en el mercado. Para cumplir con las expectativas, la industria del sector se ha volcado en el desarrollo de nuevos productos, reunidos todos en Busworld.
20
| autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
A host of new products will be unveiled at this year’s Busworld
Innovation to the fore
T
world
he bus and coach industry is once again set to gather in the Belgian city of Kortrijk. Two years on from the 2007 trade fair, exhibitors will travel to the 20th show in the Busworld series with a multitude of new products and services developed in the 24 months since the last event. In order to help our readers locate the products that they are most interested in, Autobuses & Autocares has selected a series of new developments that will be displayed at the exhibition by Spanish companies, or by foreign firms with subsidiaries in Spain. The selected products also include those that, although they may not fall into one of the two previous categories, are marketed nonetheless in this country through local representatives. This year, Kortrijk Xpo will host a total of 350 exhibitors, who will travel to Belgium to display their latest products at an exhibition with a total floor area of over 50,000 square metres. The event will once again demonstrate the burgeoning importance of Spain’s bus and coach industry, which will have a strong presence among Europe’s elite. This year, almost 30 Spanish companies will host stands at the Belgian exhibition, a fact that underlines the industry’s growing influence.
Allison Transmission This automatic gearbox supplier will focus on two areas. The first of these will be the environmental credentials of its latest developments,
The exhibition centre in the Belgian city of Kortrijk is once again set to give road passenger transport executives a first-hand view of the latest developments available on the market. The industry continues to do its utmost to meet clients’ requirements by developing evermore advanced products and services, all of which will be on display at Busworld.
| autobuses&autocares | OCT09 |
21
Tema del mes
Busworld 2009
Allison Transmission.
Castrosua Magnus.
XX gar presenta sus credenciales medioambientales, con sus últimos desarrollos, y en segundo lugar, quiere demostrar su dedicación continua al servicio de empresas de autobuses en todo el mundo. Además, Allison muestra la nueva transmission de gama media, T375R, para autobuses urbanos y autocares. Esta novedad corresponde con la expansión de la serie Torqmatic® en respuesta a las exigencias del mercado. La T375R ofrece comodidad, eficiencia, durabilidad y seguridad para las flotas y sus pasajeros, y está diseñada para aplicaciones con motores de hasta 268 kW (360 CV) de potencia bruta de entrada y hasta 1450 Nm par bruto de entrada. Asimismo, su stand cuenta con la exposición de los modelos para midibuses T280R (con Retarder) y la serie 2100. Por último, Allison expone una versión especial de su sistema híbrido eléctrico.
Auto Carrocerías Riu
Muchos son los proyectos que ha realizado Auto Carrocerías Riu recientemente, todos ellos fabricados bajo su propia marca Cowol. Uno de ellos es la cerradura encastada para puerta con las medidas más reducidas del mercado, que ya estaba en su catálogo y a la que se le ha añadido un micro-ruptor que avisa en el momento en que se inicia la apertura de la puerta, o que la misma está mal cerrada. Otro de los productos que muestra es su asa interior, una variante de su asa interior de siempre que ahora se suministra con resaltes en color amarillo para hacerla evidente a la vista. Asimismo, dos de los productos que se presentaron en la pasada
Auto Carrocerías Riu.
whilst the second will be its ongoing dedication to serving bus companies worldwide. Allison will also exhibit its new mid-range T375R transmission for city buses and coaches. This new unit extends the Torqmatic® range in response to market demand. The T375R offers fleets and passengers comfort, efficiency, durability and safety and is designed to work with engines generating gross input power of up to 268 kW (360 HP) and gross input torque of up to 1450 Nm. Its stand will also display the T280R midicoach model (with retarder) and the 2100 series.
Busworld 22
| autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
| autobuses&autocares | OCT09 |
23
Tema del mes
Busworld 2009
Christ.
XX FIAA.
edición de la FIAA como prototipo, ahora se muestran como realidad. El primero de ellos es la bisagra paralelogramo, pensada tanto para portones pequeños como para portones de mayor tamaño. En segundo lugar, la cortina parasol, que se suministra a medida en plazos muy cortos y cuya principal característica es la calidad de los materiales.
Beulas
Para continuar con su filosofía de ofrecer un producto personalizado, Beulas presenta dos novedades: Glory y Spica, este último con un diseño totalmente nuevo al que se presentó en FIAA 2006. Glory permite al conductor trabajar con mayor comodidad mediante una cabina de mandos separada, con un gran departamento de litera, una butaca doble de guía y cámaras de circuito cerrado. Además, este modelo está ideado para soportar una mayor capacidad de pasajeros. Por su parte, con el nuevo Spica, Beulas ha querido dar un paso más, tanto en la carrocería exterior, con líneas más ergonómicas que contribuyen a reducir el consumo, como en sus equipamientos interiores. Esta nueva versión está diseñada para ofrecer la máxima versatilidad y robustez en cualquier tipo de servicio, desde líneas interurbanas a servicio discrecional. Además, Spica es flexible a todo tipo de versiones de PMR´s y se puede adaptar a cualquier tipo de distribución de butacas, dependiendo del número de PMR que se puedan necesitar.
Auto Carrocerías Riu
Auto Carrocerías Riu has developed a host of new products recently, all of which have been made under the firm’s Cowol brand. One of these is an enhanced version of the smallest recessed door-lock available on the market, to which a microswitch has been added to indicate when the door is open or when it is not properly shut. Another of the products on display will be the company’s new interior grip, a variant on its existing model but which is now sold with yellow highlighting to enhance visibility. Two of the products unveiled as prototypes at the last FIAA show will now be available as part of the firm’s catalogue. The first of these is a parallelogram hinge designed for both large and small vehicle hatches, while the second is a sunblind made of high-quality materials that is manufactured to order with a very short lead time.
Beulas
Continuing with its philosophy of offering customised products, Beulas will take two new developments to the exhibition the Glory and Spica. In the case of the latter, the design has been completely updated since it was unveiled at FIAA 2006. The Glory’s main feature is that it increases driver comfort by housing him or her in a cabin, which is separated from the rest of the interior, which includes a spacious bunk, a double guide’s seat and closed-circuit television cameras. This model has also been designed to carry a higher number of passengers. With the new Spica, Beulas has gone a step further, making the model’s exterior bodywork more ergonomic and so reducing fuel consumption, as well as increasing the quality of the interior equipment and fittings. This new version is designed to offer maximum versatility and robustness when running
Busworld Castrosua
La carrocera Castrosua muestra en Busworld dos carrocerías: Híbrido Tempus y Magnus.S. La primera de ellas, fabricada sobre bastidor Castrosua CS.25, cuenta con 17 butacas, más la del conductor, espacio para 40 viajeros de pie y un viajero en silla de ruedas, incluyendo un poyo isquiático y cinturón de seguridad. Por otra parte, Magnus.S está construida sobre bastidor Man SL 353 F (A-89), tiene espacio para
24
Finally, Allison will also exhibit a special version of its electric hybrid system.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
Internacional Hispacold.
Hispano.
Irizar.
maleteros en ambos costados con estructura central autoportante y 3,54 metros cúbicos de bodegas. Está equipada con la rampa Gobel 300 para PMR de Hidrel, posee espacio para 51 pasajeros sentados y diez de pie, más el conductor, y también tiene un espacio reservado para un viajero en silla de ruedas, incluyendo un apoyo isquiático y un cinturón de seguridad. Además, este vehículo está autorizado para transporte escolar.
| autobuses&autocares | OCT09 |
any service type, from inter-urban lines through to charter travel. Furthermore, the Spica can be adapted to a comprehensive range of configurations for users with impaired mobility and the fully customisable seat layout can be arranged according to the number of impaired mobility spaces required.
Castrosua The coachbuilder Castrosua will take two coach-bo-
25
Tema del mes
Busworld 2009
XX
Man Lion’s Regio.
Luc Glorieux.
dies to Busworld the Híbrido Tempus and Magnus. S. The first of these, built on the Castrosua CS.25 chassis, is fitted with 17 seats plus driving position and includes space for a further 40 standing passengers, one wheelchair user and comes with an ischiatic support seat and seatbelt. The Magnus.S, meanwhile, is built on the Man SL 353 F (A-89) chassis and its self-supporting centre frame provides a total of 3.54 cubic metres of luggage space divided between the holds on either side. It is equipped with a Hidrel Gobel 300 ramp for users with impaired mobility and can carry 51 seated and 10 standing passengers, plus driver. It also houses space for a wheelchair user and an ischiatic support seat and seat belt. The vehicle is also authorised to perform school transport.
Christ
Christ
La firma alemana Christ presenta su tecnología de lavado bajo el lema “We know carwash” (Conocemos el lavado de los automóviles). Magnum es su nuevo sistema de lavado para autobuses, que ofrece mayor capacidad de lavado con resultados de limpieza óptima. La limpieza periódica de este tipo de vehículos ayuda a su mejor conservación y reduce los costes adicionales en el cuidado de los mismos. Además, según la propia compañía, los vehículos limpios se han convertido en un medio insustituible para una publicidad exitosa para las empresas de transporte público.
The German firm Christ will display its vehicle washing technology under the heading “We know carwash”. Its new Magnum buswash system offers greater washing capacity and optimal cleaning. Ensuring buses and coaches are cleaned at regular intervals helps to preserve them and reduces maintenance costs. Moreover, according to sources at the company, clean vehicles are essential to promoting a positive corporate image for public transport operators.
Busworld
26
FIAA
One of the country’s representatives will be the FIAA show, the organisers of which have booked a stand at Busworld to inform visitors about the trade fair’s change of date. As from the next event in the series, the tenth, the Madrid exhibition will no longer be held in October and will now take place a month later (from 16 19 November 2010). The date has been moved, “to | autobuses&autocares | OCT09 |
ORGANISED BY
Busworld 2009
16-19
November
2010
an R&D&I benchmark 10,100 professionals from 50 countries 251 participating companies a cutting-edge industry showcase
new business opportunities
40,000 sqm exhibition surface
extensive media coverage
ALL ROUTES LEAD TO international exposure
the exponent of an industry committed to safety and sustainable development
IFEMA CALL CENTRE CALLS FROM SPAIN
BENELUX Tel. (31) 180 321346 Fax (31) 180 324875 info@intraservice.nl
EXHIBITORS
www.fiaa.ifema.es
FAX
(34) 91 722 57 90
IFEMA
Feria de Madrid 28042 Madrid Espa単a.
fiaa@ifema.es
| autobuses&autocares | OCT09 |
902 22 16 16
INTERNATIONAL CALLS (34) 91 722 30 00
27
Tema del mes
Busworld 2009
FIAA La Feria Internacional del Autobús y del Autocar, FIAA, ha dispuesto un stand en Busworld para informar del cambio de fechas que se ha realizado en su próxima edición, que ya no será en octubre como hasta ahora. Así, la X edición de la convocatoria madrileña tendrá lugar entre el 16 y el 19 de noviembre de 2010. El motivo de la modificación ha sido situar la cita “en una posición más adecuada para garantizar la máxima representación” de la industria del sector, según ha informado la organización. Con el nuevo emplazamiento en el calendario ferial, FIAA quiere conseguir “una repercusión directa en los intereses comerciales de los participantes, a la vez que asegurar la presencia de una oferta más amplia”.
Indcar La firma Indcar de Arbucias (Girona) presenta en su stand dos importantes novedades, el modelo Wing montado sobre bastidor de Irisbus Iveco con capacidad para 27 pasajeros y microbús urbano de piso bajo Cytios, que en esta ocasión también está construido sobre un chasis de la marca del delfín. Ambos vehículos “ofrecen una mayor versatilidad y capacidad de viajeros, puntos muy valorados por nuestros clientes”, según afirman desde la empresa en un comunicado. El Wing de 27 plazas, que posee una longitud de 7,714 metros y una altura de 2,40, dispone de un maletero que puede ir desde 1,5 hasta los tres metros cúbicos dependiendo de la configuración elegida. Está equipado, además, con un motor que desarrolla una potencia de 170 CV. Por su parte, el Cytios dispone de 13 plazas sentadas para viajeros, así como espacio para una silla de ruedas, mientras que la capacidad de pasajeros de pie varía entre los seis y los 18 en función de las
28
XX
Scania.
Masats.
position the show better and ensure maximum industry participation,” say the organisers. By changing its place on the annual show calendar, the FIAA exhibition’s organisers aim, “to make a direct impact on participants’ sales and, at the same time, ensure that the widest possible offering is available.”
Indcar
The company Indcar, from Arbucias (Girona), will host two major new products on its stand a 27passenger Wing model mounted on an Irisbus Iveco chassis and a Cytios low-entry city microbus which, on this occasion, will also be built on a chassis made by the aforementioned firm. According to a company press release, both vehicles, “offer greater versatility and passenger capacity, aspects that are highly valued by our customers.” The 27-seat Wing, which is 7.714 metres long and 2.40 metres high, comes with a luggage hold that varies in capacity from 1.5 to 3 cubic metres depending on the configuration selected. The vehicle is fitted with a 170-HP engine. The Cytios can carry 13 seated and 6 18 standing passengers, depending on the version (7.245- or 7.485-metre variants are available), as well as a wheelchair. Indcar will also display a 32-seat Mago 2 model built on the Irisbus CC100E22FP chassis, a 39-seat Dayron also on an Irisbus chassis, a 25-seat Sedna mounted on the Mercedes-Benz Atego chassis, a 19-passenger Sprinter-based Strada, a 33-seat Wing designed for school transport and a city version of the same model.
Busw Internacional Hispacold
Internacional Hispacold will present its new products and services at Busworld 2009 under the | autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
XX Neoplan Cityliner C.
dos longitudes disponibles, 7,245 y 7,485 metros. Asimismo, Indcar expone también los modelos Mago 2 sobre el bastidor CC100E22FP de Irisbus con 32 plazas, el Dayron también sobre Irisbus con 39 butacas para pasajeros, el Sedna sobre el chasis Atego de Mercedes-Benz con 25 asientos, el Strada sobre Sprinter para 19 viajeros, un Wing para transporte escolar con 33 plazas y otro Wing en versión urbana.
Internacional Hispacold
La firma Internacional Hispacold acude al salón Busworld 2009 para presentar sus nuevos productos y servicios bajo el lema “Con Hispacold respira tranquilo/Keep cool with Hispacold”. En su stand, el visitante puede encontrar asesoramiento sobre las mejores soluciones en el campo de la climatización. “La orientación al cliente de nuestra compañía y la apuesta tecnológica por el confort, el servicio, el ahorro, la salud y el medio ambiente han inspirado nuestras novedades”, asegura Dolores Miguela, responsable de Marketing de la compañía.
Irizar
Además de mostrar toda su gama de autocares que continuará fabricando sobre todos los chasis disponibles en el mercado, Irizar presenta su nueva tecnología aplicada a un autocar autoportante. En su 120 aniversario, esta carrocera refuerza su apuesta por la seguridad y la asistencia y el servicio posventa a sus clientes. Por ello, continua invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos y nuevas tecnologías, así como en la mejora de la asistencia y servicio posventa, con el fin ofrecer las mejores opciones a sus clientes. Según la propia compañía, una de sus claves se basa en el desarrollo y fabricación de autocares es-
heading, “Keep cool with Hispacold”. Visitors to the firm’s stand will be offered expert advice on the most appropriate climate-control solutions for their applications. “Our focus on our clients and our commitment to using technology to enhance comfort, service, well-being and the environment, as well as to achieve cost savings, have been the inspiration behind our latest products,” says Dolores Miguela, the firm’s Marketing Manager.
Irizar In addition to exhibiting its entire current range, which it will continue to build on all of the chassis available on the market, Irizar will also present a new technology applied to a self-supporting coach. Celebrating its 120th anniversary, this coachbuilder is increasing its focus on safety and after-sales service. Thus, in its drive to offer its clients the best possible solutions, it continues to invest in developing new products and technologies, as well as in enhancing its after-sales service. According to sources at the company, one of the keys to this strategy is its willingness to always listen to its clients when developing and manufacturing its coaches, analysing their requirements so as to come up with the response they are seeking. The importance that Irizar places on both active and passive safety is patent in all of its products and ensures that the firm can guarantee the highest standards for both driver and passengers.
world | autobuses&autocares | OCT09 |
Man Man’s big announcement at this year’s Busworld will be the news that the manufacturer has incorporated EEV (Enhanced Environmentally Friendly Vehicle) standard-compliant engines into all of its bus and 29
Tema del mes
Busworld 2009
cuchando siempre a sus clientes, analizando sus necesidades para darles la respuesta adecuada. La importancia que Irizar da a la seguridad, tanto activa como pasiva, adquiere en todos sus productos una especial relevancia para garantizar los máximos niveles tanto para el conductor como para los pasajeros.
Man La gran novedad de la marca Man para esta edición de Busworld está centrada en que se han incorporado motores que cumplen el estándar EEV (Enhanced Environmentally friendly Vehicle) en todas sus gamas de autobuses y autocares. El abanico de propulsiones
coach ranges. Its powerplants range from the vertically mounted Common Rail D08 designed for the 290-HP Lion’s City LE low-entry inter-urban model through to the most powerful unit in the firm’s catalogue, the D26 CR, which develops 505 HP and is fitted exclusively in the Neoplan Starliner. As is to be expected, all of these propulsion units easily meet the specifications set by the Euro 5 standard due to come into force in October (but which is less stringent as regards exhaust emissions than the EEV standard). By employing exhaust gas recirculation (EGR) technology designed to meet the Euro 4 standard and then optimised using a lambda probe, compliance is achieved without the need for additives.
XX
Solaris InterUrbino.
abarca desde la Common Rail D08 montada en posición vertical para el modelo Low Entry para transporte suburbano Lion’s City LE de 290 CV de potencia hasta la opción más potente disponible, la D26 CR que produce una potencia de 505 CV, que se ofrece de forma exclusiva en el Starliner de Neoplan. Por supuesto, todas estas motorizaciones satisfacen con creces los límites impuestos por la normativa Euro 5, que entra en vigor este mes de octubre y que obliga a menores exigencias de gases de escape que el estándar EEV. Todo ello se consigue sin necesidad de emplear aditivos, gracias a la tecnología EGR de recirculación de gases, que ha sido optimizada a partir de Euro 4 mediante una sonda lambda. Man expone en los pabellones de Kortrijk un autobús Lion’s City LE Ü equipado con la cadena cinemática de 290 CV de potencia, así como un Lion’s Regio C de 360 CV y un autocar Lion’s Coach L con motor de 440 CV de potencia.
Man will also display a Lion’s City LE � bus in Kortrijk fitted with a 290-HP powerplant, as well as a 360-HP Lion’s Regio C and a 440-HP Lion’s Coach L unit.
Masats
Masats will exhibit three product ranges at Busworld 2009. The first of these will be the MCP Can Platform, an electronic system used to manage all of the superstructure’s electric and electronic components (doors, ramps, lighting, ventilation, etc.). Moreover, and for the first time, Masats has added a floor-mounted manual ramp, the RM2, to its range. The unit comes with stainless steel hinges and is fitted flush with the floor. It also includes a fold-down locking handle made of glass-fibre-reinforced polyamide and incorporates a sensor that detects when the ramp is opened. Finally, the company will also exhibit its new family of sliding doors that are mounted on roof runners and are held in place by an arm system. The first sliding door in the series is a single-leaf unit. The firm’s stand will also host the latest in its range of electric telescopic ramps, the KS7 coach lift, as
Busworld Masats
En la edición 2009 de Busworld, Masats presenta tres gamas de producto. La primera de ellas es MCP
30
| autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
| autobuses&autocares | OCT09 |
31
Tema del mes
Busworld 2009
UPIC.
well as a tilt-up door with incorporated flap and a compact sliding door.
Neoplan Temsa.
This German brand, which belongs to Man group, will travel to Belgium to exhibit its Individual equipment range that was previewed as a concept last year. This time, Neoplan will display two models fitted with the new exclusive equipment a 505-HP Starliner L and a 4-star version of the 3-axle and 48seat Cityliner C that comes with a 480-HP engine. Both units are provided with Man’s TipMatic Coach 12-speed gearbox that gives the brand’s vehicles the manoeuvrability and accelerating power that sets them apart from the competition. Furthermore, both the Starliner L and the Cityliner C include a high-quality two-tone leather steering wheel, multi-function cabinet and steel uprights, as well as a new driving position in which the ergonomics, functionality and styling have all been enhanced. Among other modifications, the digital tachograph and climate-control panel have been re-positioned higher up the dashboard, a new TopLine MultimediaCenter with multi-chrome 6.5-inch TFT monitor has been installed and the unit has been fitted with a new 32-bit DualCore onboard computer used to monitor the status of the vehicle’s superstructure.
XX Can Platform, un sistema electrónico con el que se puede gestionar todos los componentes eléctricos y electrónicos relacionados con la carrocería (puertas, rampas, iluminación, ventilación, etc.). Por otra parte, Masats añade por primera vez a su gama de rampas la Rampa Manual RM2, situada sobre el piso. Cuenta con bisagras inoxidables y se instala enrasada en el suelo totalmente integrada. Posee también asidero abatible con cierre, realizado en poliamida reforzada con fibra de vidrio e incorpora un sensor para detectar la apertura de la rampa. Por último, esta compañía muestra su nueva familia de puertas correderas, integradas en la canalización del techo, sujetando la puerta con un sistema de brazo. Como primera versión, Masats presenta una puerta corredera de una sola hoja. Además, en su stand se exponen también los recientes modelos de Rampa telescópica eléctrica, el Elevador KS7 para autocares, la puerta basculante con flap y una puerta corredera compacta.
Neoplan
Esta marca alemana, perteneciente al grupo Man, acude a la exposición belga para presentar la gama de equipamiento Individual que ya fue enseñada como concepto el pasado año. En esta ocasión, Neoplan expone dos modelos que incorporan el nuevo programa exclusivo de equipamiento, un Starliner L de 505 CV de potencia y un Cityliner C de tres ejes con 48 butacas para viajeros en versión de cuatro estrellas, que cuenta con un motor que desarrolla 480 CV de potencia. En ambos casos se dispone del cambio TipMatic Coach de Man, que posee 12 velocidades y permite un modo de maniobra y de arranque que le distinguen de los vehículos de su competencia. Tanto el Starliner L como el Cityliner C disponen, además, de un volante de cuero bicolor de alta calidad, armario multfuncional y barras de acero de sujeción, así como el nuevo puesto de conducción, que ha sido perfeccionado en ergonomía, funcionalidad y esté-
Otokar
The Turkish firm Otokar, a manufacturer of minibuses and midicoaches, will unveil two models the Navigo and Vectio both of which are already exported to the main EU markets, among them Spain (via its distributor and representative Somauto), France, Greece, Italy, Germany, and Belgium, among others. It also sells its products in Australia. The first unit is 7.7 metres long and has been adapted to cater for the needs of users with impaired mobility. The Vectio, which falls in the 9 10-metre-long segment, features independent suspension and a one-piece body.
Busworld
32
Scania
This year’s Busworld will be a major event for Scania as it has been chosen to host the official launch of the company’s new range of coaches, as well as that of the new fully automated Scania Opticruise. | autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
tica. Entre otros muchos detalles, el tacógrafo digital y el control de la climatización han sido ubicados más arriba, se ha instalado por primera vez el denominado TopLine MultimediaCenter con un monitor TFT multicromo de 6,5 pulgadas y se ha integrado también un nuevo ordenador central DualCore de 32 bits para el control de los datos de la carrocería.
Otokar La firma turca Otokar, fabricante de autobuses de tamaño mini y midi presenta dos modelos, Navigo y Vectio, que ya están siendo exportados a los principales países de la Unión Europea, como España (a través de su representante y distribuidor Somauto), Francia, Grecia, Italia, Alemania, Bélgica y Australia, entre otros. El primero de ellos cuenta con 7,7 metros de longitud y está preparado para PMR. Por su parte, Vectio, que se encuentra en el segmento de entre los 9 y 10 metros de longitud, se caracteriza por su suspensión independiente y estructura monocasco.
Scania Esta edición de Busworld es muy importante para Scania ya que será la presentación oficial de la nueva gama de autocares de la compañía, así como del nuevo Scania Opticruise, completamente automa-
| autobuses&autocares | OCT09 |
As part of the launch, the firm has prepared a series of activities to draw visitors to its stand and attract the attention that this debut deserves. The press conference will be attended by a significant number of Scania executives and will reveal the full details about the firm’s new coach range.
Solaris The Polish manufacturer Solaris Bus & Coach has chosen this year’s Busworld to present its two latest products the InterUrbino inter-urban bus and the hybrid-powered Urbino 12 model. In the case of the first unit, the vehicle is provided with two steps leading up into the interior and has been specifically designed to meet the needs of operators running short- and medium-distance services. It is 12 metres long and is fitted with 53 passenger seats. Meanwhile, the Urbino 12 Hybrid includes a parallel power system supplied by Eaton and a set of ion-lithium batteries, which are installed beneath the seats. It also has a 220-HP Cummins diesel engine that meets the demanding EEV exhaust emissions standards and disconnects when not needed. The gearbox, which is a six-speed unit, is automatic.
Temsa The Turkish manufacturer has placed a lot of faith in
33
Tema del mes
Busworld 2009
tizado. Con motivo de la presentación oficial, esta firma ha preparado una serie de actividades para animar su stand y atraer la atención que esta presentación se merece. La rueda de prensa contará con un importante número de directivos de Scania y servirá para conocer los detalles de su nueva gama de autocares.
Solaris El fabricante polaco Solaris Bus & Coach ha elegido la presente edición de la muestra de Kortrijk para presentar sus dos últimas novedades, el autobús para transporte suburbano InterUrbino y el modelo Urbino 12 con propulsión híbrida. En el primer caso, se trata de un vehículo que posee dos escalones para acceder al interior y que ha sido diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los operadores que gestionan servicios de corta y media distancia. Posee una longitud de 12 metros, donde se han instalado butacas para 53 pasajeros. Por su parte, el Urbino 12 Hybrid está equipado con un sistema en paralelo suministrado por la firma Eaton y baterías de ion-litio instaladas bajo los asientos. Asimismo, dispone de un motor diésel de Cummins que produce 220 CV de potencia y que cumple con el exigente estándar EEV de gases de escape. La caja de cambios, de seis velocidades, es automática. Además, el funcionamiento de la propulsión diésel se desconecta de forma automática cuando no es necesaria.
this year’s Busworld and has booked Kortrijk Xpo’s newly built hall exclusively for itself. In this space, it will set up a huge stand hosting a total of nine vehicles. Moreover, the firm will also exhibit a further six units in the outdoor exhibition area. Among its new products, one of the most noteworthy is the hybrid version of the Avenue city bus. With the launch of this model, the company continues to demonstrate its concern for the environment, an initiative that began with the release of the diesel version in September 2008 and was followed up by the debut of the natural gas variant in June of this year at the UITP Congress in Vienna. In addition, Temsa’s stand will also include hybrid and diesel versions of the Avenue, a 14-metre-long Diamond coach, a 13-metre-long Safari HD, a 12metre-long Safari RD and a 9-metre-long Opalin midicoach. In the inter-urban transport segment, it will exhibit a 13-metre-long Tourmalin IC and variants of the aforementioned Tourmalin and Opalin models adapted for school transport services.
XX VDL Bus & Coach
VDL Bus & Coach is another manufacturer keen not to miss this year’s show and will travel to Kortrijk
Temsa
El fabricante turco se ha volcado en la presente edición de Busworld, contratando en exclusiva VDL Bus & Coach Citea CLE. el pabellón recién construido en Kortrijk Xpo. Allí ha dispuesto un amplísimo stand donde se pueden contemplar un total de nueve vehículos, a lo que hay que sumar los seis que se encuentran en el recinto exterior. Entre las novedades presentadas, destaca especialmente la versión de propulsión híbrida del modelo de autobús urbano Avenue. Con su lanzamiento, la firma demuestra su preocupación por el medio ambiente tras la presentación de la versión diésel en septiembre de 2008 y la de gas natural en junio de este año con motivo del Congreso de la UITP que tuvo lugar en Viena. Temsa ha dispuesto en su stand, además una unidad del Avenue híbrido y otra diésel, el autocar Diamond de 14 metros, el Safari HD de 13 metros, el
to hold the worldwide launch of the three new variants of the Low Entry Citea CLE 137-360 bus. This vehicle, which completes the Citea range, is currently only available in the 120 version (12 metres long with two axles), though from 2010 onwards this unit will be joined by the CLE 129 (12.90 metres long with two axles), CLE 137 (13.70 metres long with three axles) and the CLE 145 (14.50 metres long with three axles). Once these units go on sale, low-entry versions will be available across the Dutch manufacturer’s entire bus range. The first Citea Low Entry model was launched in 2007. VDL Bus & Coach’s stand will also host the Synergy SDD 141-460 double-decker, the 14-metre-long Magiq MHD 139-460 Magnum, the Jonckheere JSD
Busworld
34
| autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
| autobuses&autocares | OCT09 |
35
Tema del mes
Busworld 2009
Safari RD de 12 metros y el midibús Opalin de nueve metros, mientras que en el segmento del transporte suburbano se expone el Tourmalin IC de 13 metros, otro Tourmalin de igual longitud para transporte escolar y el Opalin adaptado también para servicios escolares.
VDL Bus & Coach Otro fabricante que tampoco ha querido perderse la convocatoria es VDL Bus & Coach, que ha acudido preparado para realizar la presentación mundial de las tres nuevas longitudes del autobús Low Entry Citea CLE 137-360. Este vehículo, que viene a completar la gama Citea, se ofrece ahora en versión 120 (dos ejes y 12 metros), pero a partir de 2010 estarán disponibles el CLE 129 (dos ejes y 12,90 metros), el CLE 137 (tres ejes y 13,70 metros) y el CLE 145 (tres ejes y 14,50 metros). En ese momento, el fabricante holandés dispondrá de toda la gama de autobuses con acceso rebajado. El primer modelo Citea Low Entry se presentó en el año 2007. VDL Bus & Coach expone también en su stand el doble piso Synergy SDD 141-460, el Magiq MHD 139-460 Magnum de 14 metros, el Jonckheere JSD 122-410, el Axial ASD 129-365, el Futura FHD 127365, el suburbano Futura FLI 127-365, el Lexio LLD 130-365 de 13 metros de longitud y el microbús MidCity MLF 76-110.
Vidurglass.
122-410, the Axial ASD 129-365, the Futura FHD 127-365, the Futura FLI 127-365 inter-urban model, the 13-metre-long Lexio LLD 130-365 and the MidCity MLF 76-110 microbus.
XX Voith
La firma alemana Voith ha centrado su presencia en el salón Busworld en dos importantes novedades, el sistema SensoTop y la caja Diwa SmartNet. Por un lado, SensoTop permite reducir el consumo de combustible del vehículo, lo que ya ha sido probado en servicios que discurren por un amplio espectro de características, desde topográficas hasta diversas condiciones de tráfico. El programa SensoTop, que se ofrece integrado en la gama Diwa de cajas de cambio, optimiza el consumo de la flota, incrementa la eficiencia del carburante y resulta más respetuoso con el medio ambiente. Por otro lado, la caja Diwa SmartNet permite la visión permanente del sisVoith SensoTop. tema de transmisión del vehículo con todos los datos de telemetría en un monitor. Existe, además, la opción de tener acceso online al control de la transmisión y en caso de fallo o avería se genera un mensaje SMS de forma automática. El sistema funciona de forma similar al que utilizan los equipos de Fórmula 1 para tener contro-
Voith
The German firm Voith’s stand at Busworld will focus on two major new products the SensoTop system and the Diwa SmartNet gearbox. SensoTop reduces vehicle fuel consumption and has already been proven effective in a wide variety of services operating in a range of terrains and traffic conditions. The system, which is already available in the Diwa gearbox range, optimises fleet fuel consumption, increases fuel efficiency and provides a more environmentally friendly alternative to conventional units. Meanwhile, the Diwa SmartNet gearbox displays continually updated data about the vehicle’s transmission system on a monitor. The option also exists to control the transmission online and, in the case of breakdown, a text message is generated automatically. The system works in a way similar to those used by Formula 1 teams to monitor the vehicle’s transmission and each of its components.
Volvo
At Busworld 2009, Volvo Buses has decided to make reducing fuel consumption the central theme of its stand. Thus, the manufacturer will display a 13-litre Euro 5-compatible engine that has been proven to achieve a 5% decrease in fuel consumption in trials. The firm plans to fit the powerplant in the 9700 and exclusive 9900 coaches, both of which will be on display on its stand in Kortrijk. According to customers and trade publications that have had the chance to test it, the engine stands out for its smooth performance and environmental efficiency, especially when combined with the Swedish brand’s I-shift transmission. Naturally, it includes the selective catalytic reduction (SCR) technology chosen by Volvo ever since it made the transition to Euro-4 compatibility because of the fuel consumption re-
Busworld
36
| autobuses&autocares | OCT09 |
Busworld 2009
lada la transmisión y cada uno de sus componentes desde los boxes.
Volvo En esta edición 2009 de Busworld, Volvo Buses ha decidido apostar por reducir el consumo de combustible como tema central de su asistencia al evento. Así, el fabricante ya tiene disponible un motor Euro 5 de 13 litros y que ha demostrado un descenso en el consumo de más de un 5% en las pruebas realizadas. Las previsiones apuntan a que la mecánica se instalará tanto en el modelo de autocar 9700 como en el exclusivo 9900, presentes ambos en el stand de Kortrijk. La propulsión destaca por su suavidad de marcha y su eficiencia medioambiental, según han subrayado los clientes y los medios especializados que han tenido la oportunidad de probarlo, especialmente en combinación con la transmisión I-shift de la marca sueca. Por supuesto, está dotado de la tecnología SCR, elegida por Volvo desde que dio el paso hacia la norma Euro 4 debido a las posibilidades de reducción de consumo de carburante que permite. Por otro lado, Volvo ha dispuesto en el recinto exterior de la exposición su autobús urbano 7700 con propulsión híbrida, que está disponible para todos aquellos que quieran comprobar su funcionamiento. El vehículo, cuya producción en serie está prevista que comience para 2010, posee una tecnología híbrida en paralelo que consigue reducir el consumo de carburante aproximadamente en un 30%. Además, otro autobús híbrido está presente en el stand del fabricante escandinavo.
duction potential that it offers. In addition, Volvo will also display the hybrid version of the 7700 city bus in the outdoor exhibition area and will offer a test drive to anyone who wishes to see its performance for themselves. The vehicle, which is expected to go into series production in 2010, is equipped with parallel hybrid technology that cuts fuel consumption by approximately 30%. Furthermore, the Scandinavian manufacturer’s stand will also host another hybrid bus.
Verónica Fernández y Miguel Sáez
Translation: Veritas Traducción y Comunicación
| autobuses&autocares | OCT09 |
Volvo.
37
Profesión En la XVII Jornada de Autobuses y Autocares
Apuesta por la convergencia de tecnologías alternativas de propulsión De izquierda a derecha: Agustín Gómez, Javier Álvarez-Montalvo, Francisco Aparicio, Emilio Ugarte, Aranzazu García y Luis González.
Expertos en investigación y profesionales de varias empresas de autobuses y autocares debatieron sobre el presente y el futuro de los sistemas de propulsión híbridos y eléctricos en la XVII Jornada de Autobuses y Autocares del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), celebrada el pasado 24 de septiembre.
L
a apertura de la jornada contó con la presencia de Francisco Aparicio, director del INSIA-UPM y Emilio Ugarte, secretario general de Ascabús, quien hizo referencia al Plan Vive, aprobado recientemente por el Gobierno, del que aseguró no entender “la exigencia de que los nuevos vehículos subvencionados por este Plan tengan la obligación de contar con plataforma elevadora para sillas de ruedas”, cuando las empresas de servicio discrecional “no necesitan que el 100% de su flota cuente con este sistema”. Ugarte justificó su afirmación asegurando que el discrecional es un servicio que se contrata por adelantado y por lo tanto se sabe si los viajeros van a necesitar plataforma elevadora o no. Asimismo, la primera mesa redonda se centró en la Directiva 2007/46 relativa a homologaciones. En ella, José Luis García, jefe del Servicio de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, expuso todos los reglamentos que modifican a dicha
38
directiva, desde su publicación el pasado abril. Por su parte, Agustín Gómez Pereira, representante de Ascabús, mostró su preocupación ante “los continuos cambios que sufre la 2007/46” ya que “cuando terminamos de adaptarnos a ella, nos la vuelven a cambiar”. Por ello, solicitó que “se tenga en cuenta a nuestro sector a la hora de realizar tantas modificaciones”. Ante este tema, Javier Álvarez-Montalvo, moderador de la mesa redonda, señaló que “la Comisión debería dar tiempo a que una legislación se asentase antes de cambiarla”. En esta mesa también participaron Adolfo Díaz-Carrasco, director técnico de Homologaciones del INSIA-UPM, y Luis González, y Aránzazu García, representantes de Anfac.
Nuevas tecnologías Tras la mesa redonda, la primera sesión técnica se dedicó a las nuevas tecnologías. En esta ocasión, el primero en intervenir fue Antonio Barreiro, direc|
| OCT09 |
Reportaje De izquierda a derecha: Enrique Alcalá, Juan Ángel Terrón, José Mª López Martínez y Antonio Barreiro.
tor técnico de Castrosua, quien mostró el “Diseño de autobuses híbridos”, centrándose en Tempus, el nuevo vehículo híbrido de esta compañía. Según Barreiro, una de las características prefijadas en su diseño ha sido la capacidad de poder circular durante cortos periodos de tiempo en condiciones de tracción eléctrica pura, es decir, con cero emisiones y mínimo nivel de ruido. Con esta solución se pretende dar respuesta al servicio público en zonas donde el respeto al entorno requiere vehículos con cero emisiones y bajo nivel de ruidos. El esquema de funcionamiento de Tempus es el siguiente, explicó Barreiro: eléctrico puro, el sistema de tracción
|
| OCT09 |
De izquierda a derecha: Lorenzo Chacón, Miguel Ángel de Frías y Manuel Ron.
39
Profesión Reportaje
Francisco Aparicio, director del INSIA-UPM.
se alimenta exclusivamente de la energía acumulada en la batería; Híbrido 1, la energía producida en el generador se utiliza en parte para mover el vehículo y otra parte se acumula en las baterías; Híbrido 2, para máximos requerimientos del sistema de tracción, se utiliza la totalidad de la energía producida por el generador, mas la parte complementaria que es proporcionada por las baterías. En todos los casos, al dejar de acelerar se produce el proceso de recuperación de energía y consecuentemente de las baterías. A continuación, Juan Ángel Terrón, director de Ingeniería de la EMT de Madrid, mostró los autobuses eléctricos con los que cuenta la compañía madrileña, los Tecnobus Gulliver, que funcionan en las líneas M1 y M2, ambas el centro de la capital, con calles estrechas, baja velocidad comercial y zonas de especial protección medioambiental. Según Terrón, estos vehículos se caracterizan por “la nula contaminación, el fácil mantenimiento y la aceptación que tienen entre los conductores y viajeros”. Por último, Enrique Alcalá, director de la División de Ingeniería de Vehículos y Transportes Colectivos y Especiales del INSIA-UPM, mostró la “Aplicación de técnicas de ensayo virtual al desarrollo de Autobuses y Autocares”, con las que se consigue ahorrar costes. Durante su exposición, Alcalá hizo un resumen del estado de la reglamentación relativa a la homologación de autobuses y autocares mediante estos ensayos, también relató los tipos de modelos de ensayo virtual utilizados en la actualidad, así como los modelos que se aplicarán en el futuro, y dio a conocer cuáles son las métricas de esa validación.
Seguridad en el transporte
desde diversos ángulos. El primero de ellos fue el del Ministerio de Fomento, a cargo de Miguel Ángel de Frías, subdirector general de Gestión y Análisis de los Transportes por Carretera de dicho ministerio. Durante su intervención repasó la seguridad en las concesiones de transporte regular, y analizó la percepción de seguridad en los estudios sobre niveles de calidad, asegurando que “en general, los usuarios manifiestan un grado de satisfacción alto con la seguridad observada durante el viaje”. Manuel Ron, director de Seguridad de Alsa, mostró los planes de seguridad en el transporte desde el punto de vista de su empresa. Éstos tienen como referencia tres elementos fundamentales en la seguridad operativa del transporte por carretera: vehículo, conductor y medio (entendiendo tanto la infraestructura viaria, como el tráfico que soporta, las restricciones legales y las condiciones climatológicas). Esta compañía ha creado un Servicio Corporativo de Seguridad, establecido objetivos de seguridad, realiza un seguimiento de la siniestralidad e investiga los accidentes, y realiza auditorías de seguridad a vehículos, conductores e instalaciones. Como reflexión final, el director de Seguridad de Alsa apuntó hacia otras medidas para mejorar la seguridad, asegurando que los costes de estas medidas están siendo asumidas por los operadores, y por ello “parece aconsejable una mayor cooperación de las administraciones con los operadores de transporte que incentive la mejora de la seguridad”. Entre las medidas reflejadas por Manuel Ron figura una mejora de las infraestructuras y de la accesibilidad del transporte público a las ciudades, o la creación de un Foro para la Seguridad en el Transporte por Carretera, integrado por administraciones, operadores y fabricantes con el fin de potenciar medidas que mejoren la seguridad. Asimismo, Lorenzo Chacón, presidente de Asintra, afirmó que “hay que readaptar y potenciar la percepción de calidad y seguridad, además de flexibilizar y generar espacios de seguridad inducida para que los viajeros opten por este medio”. Apuntó también que “hemos de mejorar el sistema de transporte dotándole de seguridad como elemento fundamental para una mayor calidad de vida de los ciudadanos”. Uno de los puntos positivos que señaló el presidente de Asintra fue la introducción del CAP, con el que se ha conseguido estandarizar la formación del conductor y con el que se avanza en seguridad y eficiencia, además de incrementar la autoestima del conductor. Por último, a través de la ponencia de Santiago Poveda, miembro de la UPM, los asistentes pudieron conocer cómo se realizan las auditorías de seguridad de las empresas de autobuses y autocares.
La segunda sesión técnica estuvo protagonizada por la seguridad en el transporte que se analizó
40
Verónica Fernández
|
| OCT09 |
Profesión Reportaje
Las empresas podrán contar con una financiación de hasta el 100%
Siete entidades financieras colaboran con el Plan Vive El Plan Vive, creado por el Gobierno para facilitar la compra de hasta 2.100 autobuses y autocares, ha dado un paso más para su puesta en marcha en el sector. Un total de siete entidades financieras colaboran con el Ico en la iniciativa y son las encargadas de facilitar la tramitación a los operadores. El Banco de Sabadell es uno de los colaboradores del Plan Vive.
E
l Plan Vive para autobuses y autocares cuenta con la colaboración de siete entidades financieras. Las sociedades son Lico Leasing, Caja General de Canarias, Sa Nostra, Caja Campo, Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Extremadura, Caja Siete y el Banco Sabadell. La iniciativa, que fue aprobada el pasado mes de julio, está dotada con un presupuesto de 236 millones de euros dirigidos a facilitar la adquisición de hasta 2.100 autobuses y autocares a empresas o autónomos del sector. Para acogerse al Plan Vive, las compañías interesadas tendrán que dirigirse a cualquiera de las entidades colaboradoras con el Instituto de Crédi-
El plan establece que los vehículos que se compren deben sustituir a otros de más de 10 años de antigüedad 42
to Oficial, Ico. Los vehículos que se adquieran por esta vía deben sustituir a otros de más de 10 años de antigüedad y estar homologados conforme a la normativa Euro 4, Euro 5 o bien disponer de una certificación como autobús híbrido propulsado por hidrógeno, gas natural, electricidad o biocombustibles al 100%. Las empresas beneficiarias podrán contar con una financiación de hasta el 100%, excepto en el caso de leasing. Las condiciones de financiación establecen que para los primeros 130.000 euros (70.000 en el caso de microbuses de un máximo de cinco toneladas) el tipo de interés será cero. El resto tendrá un tipo de interés fijo de mercado y será aportado por la entidad financiera colaboradora. Los plazos de amortización para el beneficiario final serán de cinco años sin carencia. María Bofarull
|
| OCT09 |
Profesión Noticias
Nace la Confederación Asintra-CETM Formación Transporte La Federación Española Empresarial de Transportes de Viajeros, Asintra, y la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, han creado la Confederación Asintra-CETM Formación Transporte. La iniciativa, cuya primera medida será homologarse como Centro de Formación CAP, se ha llevado cabo con motivo de la entrada en vigor del Real Decreto 1032/2007 que regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores del transporte. Tanto el presidente de Asintra, Lorenzo Chacón, como el de CETM, Marcos Montero, han destacado la colaboración de las dos organizaciones para la mejora de la formación de las empresas en ambos sectores
Fandabus reclama medidas que potencien el uso del autobús La Federación Andaluza Empresarial del Transporte en Autobús, Fandabus, ha remitido a la Dirección General de Transportes de la Junta de Andalucía un informe en el que explica que el transporte en autobús es el más ecológico y, por ello, debería ser el más potenciado por la Administración. Fandabus propone que se considere al transporte público por carretera cuando se establezcan inversiones y recuerda que el transporte público no es sólo el ferroviario. Considera, además, que la mejor solución es construir plataformas reservadas en los accesos a los entornos metropolitanos.
Chacón y Montero firmando la creación de la nueva confederación.
La UE centra su política de transportes en la integración modal
Fandabus aboga por la construcción de plataformas reservadas para el transporte público.
El comisario de Transportes de la Unión Europea y vicepresidente de la Comisión, Antonio Tajani, ha anunciado que la futura política de transportes se centrará en la integración de los modos de transporte, así como en la tecnología y los usuarios. Tajani ha subrayado la necesidad de conseguir un desarrollo armonizado del conjunto de modos de transporte con el fin de aprovechar el potencial de cada uno de ellos. Para ello, se considera necesario disponer de una red de conexiones apropiadas, plataformas intermodales eficaces, sistemas de tarificación integrados y la inclusión de los costes externos en el sistema de precios. En este último proyecto se incluyen también los costes medioambientales.
Europa debe disponer de plataformas intermodales eficaces.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Veolia se fusiona con Transdev La multinacional francesa Veolia ha llegado a un acuerdo con la sociedad estatal de participaciones Caisse des Depots et des Consignations, CDC, para fusionarse con la compañía Transdev, también gala. El grupo resultante, que será propiedad a partes iguales de CDC y de Veolia, será el mayor gestor mundial del transporte urbano de viajeros, con una facturación anual de 8.000 millones de euros y una plantilla de 130.000 trabajadores. El presidente de Veolia, Henri Poglio, ha manifestado que “este acercamiento ofrece perspectivas de desarrollo excepcionales”. En España, Veolia explota el transporte comarcal de Pamplona y el servicio Bilbobus de Bilbao, donde emplea a 765 personas.
43
Profesión Noticias
Fenebús cierra el programa de la Semana de Murcia Fenebús ha anunciado que tiene prácticamente cerrado el programa de la XX edición de la Semana del Autocar y del Autobús, que este año se celebrará entre los días 10 y 13 de noviembre en Murcia. La patronal tiene previsto que el acto de clausura corresponda a la nueva secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez del Castillo. Los temas elegidos son “La política de transportes del Ministerio de Fomento y de las comunidades autónomas. Promoción del uso del transporte público: planes de calidad, plataformas reservadas y reformas legislativas”, “Las relaciones laborales. Nueva normativa social aplicable al transporte de viajeros por carretera”, “Transporte sostenible y nuevas tecnologías (accesibilidad, ecología, monética, SAE, videovigilancia e integración tarifaria)”, “El transporte regular de uso general y especial. Servicios discrecionales y turísticos: problemática y soluciones” y “La Presidencia española en la UE 2010: normativa del transporte de viajeros. El Reglamento europeo de obligaciones de servicio público: la hora de la verdad”.
La UE aportará 90 millones para infraestructuras de transporte en España La Unión Europea aportará cerca de 90 millones de euros para la financiación de cuatro proyectos de infraestructuras de transporte, ferroviarios y de carreteras, en el marco del Plan Europeo de Recuperación Económica, según avanzó el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes, Antonio Tajani, al ministro de Fomento, José Blanco, el pasado 10 de julio en el encuentro que ambos mantuvieron en el ministerio. Según Tajani, España es el país miembro de la Unión Europea que más se ha beneficiado del mencionado plan, con 85,6 millones de euros, seguido de Italia, con algo más de 80 millones de euros.
Murcia destina 680.000 euros a la mejora del transporte Carmen Sandoval, directora general de Transportes y Puertos de la Región de Murcia, ha presentado una línea de subvenciones que asciende a 683.000 euros destinada a la mejora de las infraestructuras del transporte de viajeros y mercancías. Las ayudas, cuya partida alcanza el 75% del coste total de las obras, están dirigidas a los municipios de Águilas, Caravaca de la Cruz, Blanca, Fortuna, Fuente Álamo y La Unión. El 25% restante de la cuantía será sufragado por los seis ayuntamientos. La iniciativa tiene como objetivo “optimizar los niveles de calidad de los servicios públicos de transporte, la eficiencia del sistema y el apoyo a los profesionales del sector”, ha declarado Sandoval.
BREVES Javier Hurtado, nuevo director del Gabinete de Fomento El último Consejo de Ministros de julio nombró a Javier Hurtado nuevo director del Gabinete del ministro de Fomento, José Blanco. Hurtado, nacido en 1981, es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas. Desde abril de este año era, además, director adjunto del ministro.
Canarias ofrece transporte gratis a los que encuentren trabajo lejos El Gobierno de Canarias ha aprobado el transporte gratuito durante un año para aquellos desempleados que encuentren trabajo a más de 20 kilómetros de su residencia. La iniciativa, promovida por el Servicio Canario de Empleo, pretende fomentar la movilidad de los trabajadores y mejorar las posibilidades de empleo de las personas inscritas en el paro. Para su puesta en marcha, el Ejecutivo insular tiene previsto firmar acuerdos con los principales operadores de transporte interurbano de viajeros del Archipiélago. La medida, bautizada como cheque-transporte, permite ser utilizada por los beneficiarios en los días laborables con un viaje de ida y vuelta.
Antonio Tajani, comisario de Transportes de la UE.
44
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
El Plan de Transporte de Tenerife estará listo antes de 2011 El Plan Territorial Especial de Ordenación del Transporte de Tenerife, PTEOTT, estará operativo antes de 2011 tras superar diversas fases de estudio, según ha informado el Cabildo insular. El proyecto, cuya elaboración costará más de 855.000 euros, tiene como objetivo desarrollar la planificación de los servicios de transporte terrestre, entre los que se encuentran los autobuses y los tranvías. El Cabildo ha aprobado también
el pago de tres estudios complementarios más por un importe de 80.200 euros y un convenio de colaboración con el Gobierno balear en materia de metro ligero que contempla las diferentes fases de implantación del proyecto. El estudio persigue planificar los servicios de Tenerife.
Madrid acogerá el IX Congreso de Ingeniería del Transporte en julio La Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid acogerá, los días 7, 8 y 9 de julio de 2010 la novena edición del Congreso de Ingeniería del Transporte, que se celebrará bajo el título de “Transporte sostenible y accesible: retos tecnológicos, de gestión y recursos”. Organizado bajo la responsabilidad del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (Insia) y el grupo de Ingeniería de Vehículos y Transportes (Givet) de la escuela de ingenieros que servirá de sede, entre los objetivos del evento figuran convertirlo en punto de encuentro para los especialistas del sector, favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias y dar a conocer los últimos avances tecnológicos así como fomentar la participación de profesionales de Latinoamérica y Europa.
| autobuses&autocares | OCT09 |
45
Profesión Noticias
El Supremo diferencia el convenio del discrecional y del regular La sentencia de 12/06/2009 dictada por el Tribunal Supremo “diferencia claramente la negociación colectiva entre el transporte discrecional y el regular” de la Comunidad de Madrid, según ha informado José María Cazallas, secretario de Organización del Sindicato Libre de Transportes, SLT. Para Cazallas, la decisión supone “un gran avance social para los profesionales del sector, a pesar de tener en contra los sindicatos de clase y otras asociaciones”. El SLT y Aetram tienen ya firmado el nuevo convenio para transportes discrecionales hasta 2013, que significa “un importante avance de los derechos sociales y estabilidad para los trabajadores”, ha señalado Cazallas. “Ahora toca negociar el sector del transporte regular de viajeros, donde contamos con un 35% de representatividad”, añade.
Gran Canaria invierte dos millones en formación y seguridad La Consejería de Desarrollo Económico, Obras Públicas e Infraestructuras y Transportes del Cabildo de Gran Canaria ha suscrito cuatro convenios de colaboración 2009-2010 para fomentar la formación y la seguridad del transporte por carretera. Los acuerdos, que alcanzan una inversión total de 2.074.184 euros, se han formalizado con las organizaciones de transporte y mercancías de la isla. El consejero Román Rodríguez ha informado que, además de impulsar la formación y la seguridad, los convenios pretenden incentivar la implantación de sistemas de gestión de flotas y sistemas periféricos de comunicación, la instalación de tacógrafos y el desarrollo de dos simuladores de conducción, uno para autobuses y el otro para camiones.
La negociación colectiva del discrecional es diferente a la del regular.
Asintra apoya a la CEOE para continuar el diálogo social La Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros, Asintra, ha manifestado su apoyo unánime a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, en el proceso de negociación del diálogo social con el Gobierno y los sindicatos. La postura de Asintra coincide con la CEOE en la necesidad de realizar reformas estructurales “para afrontar las dificultades que nos afectan y mejorar así la competitividad de la economía española”. La Federación, según afirma en un comunicado, ha subrayado su afinidad con la patronal “en su compromiso de continuar con el diálogo social y su voluntad de llegar a acuerdos positivos para la sociedad española”. El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, fue el anterior presidente de Asintra. Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE.
46
Román Rodríguez, consejero de Transportes de Gran Canaria.
Murcia financia la compra de autobuses adaptados La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de la Región de Murcia ha aprobado las subvenciones para mejorar la accesibilidad de los servicios públicos de transporte regular permanente de viajeros en territorio regional. La medida permite que las empresas concesionarias de transporte público que operan en Murcia puedan adquirir nueve vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. La directora general de Transportes, Carmen Sandoval, ha informado que “la convocatoria contempla la posibilidad de recibir subvenciones para adaptar los autobuses ya existentes, para así ofrecer un transporte público cómodo y seguro, con acceso universal para todos los ciudadanos”. | autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
La IRU alerta del “catastrófico impacto” de la crisis sobre el sector La Unión Internacional de Transporte por Carretera, IRU, ha explicado que la crisis económica está teniendo un “impacto catastrófico” sobre el transporte por carretera en una gran cantidad de países tras conocer los resultados de un estudio llevado ha cabo entre 74 naciones miembros de esta asociación. Entre enero y junio de este año, y frente al mismo periodo del año anterior, el análisis muestra que el transporte por carretera es uno de los sectores más afectados por la recesión económica mundial. Entre las causas cabe citar las dificultades financieras a las que se enfrentan los empresarios, en muchos casos directamente relacionadas con las quiebras bancarias que han tenido lugar en los últimos meses.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Gran Canaria presenta una campaña para fomentar el uso del autobús El vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico, Obras Públicas e Infraestructuras y Transportes del Cabildo de Gran Canaria, Román Rodríguez, ha anunciado la puesta en marcha de una campaña para el fomento del uso del transporte público. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros, pretende evitar que los ciudadanos realicen sus desplazamientos con el vehículo privado. Es insostenible que de cada siete movimientos por carretera, seis se hagan en vehículo particular y sólo uno en transporte público”, ha afirmado Rodríguez. El Cabildo considera que es necesario darle la vuelta a esa estadística y “mejorar el transporte público, haciéndolo más rápido, más seguro, más económico y más atractivo para ganarle la batalla al uso del coche particular”.
BREVES La feria inglesa Euro Bus Expo se celebrará en noviembre de 2010 La próxima edición del salón británico Euro Bus Expo tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre del próximo año 2010, en los pabellones feriales NEC de la ciudad de Birmingham. Los organizadores del evento han resaltado que a 14 meses de su celebración ya tienen contratado el 60% del espacio de exposición.
47
Autocares El nuevo autocar sobreelevado Magelys HDH de tres ejes
Irisbus Iveco presenta
su buque insignia
La marca del delfín se ha posicionado en el segmento de los autocares de lujo.
El nuevo Magelys HDH, un autocar sobreelevado de tres ejes y 13,80 metros de longitud, es la propuesta de Irisbus Iveco para el segmento de los servicios de lujo en larga distancia. El vehículo destaca por su diseño elegante y moderno, su elevado confort interior y el equipamiento de seguridad incorporado.
I
risbus Iveco ha presentado la versión HDH de su modelo de autocar autoportante Magelys, que destaca por los 13,80 metros de longitud con tres ejes y su mayor altura, 3,81 metros. Se trata de la primera vez que la marca del delfín entra en el mercado de los vehículos rígidos de tres ejes, además de revelar la importancia que conceden a posicionarse en el segmento de los autocares de lujo. En Europa, el mercado potencial de este tipo de vehículos oscila entre las 400 y las 500 unidades al año. Su oferta, además, se ha completado ahora gracias a su presencia en todas las gamas de vehículos, desde los minibuses de menor tamaño a los autocares para servicios de larga distancia con tres
48
ejes. Con el Magelys HDH, Irisbus Iveco se confirma como uno de los fabricantes con la oferta más completa de Europa. El nuevo autoportante permite disponer de la familia Magelys con tres longitudes diferentes (12,20, 12,80 y 13,80 metros) y dos alturas (3,62 y 3,81 metros). El primer modelo de la gama, el Magelys HD, fue presentado hace ahora dos años como primicia en el Coach Euro Test 2007 y expuesto en la feria belga Busworld de ese mismo año. Irisbus Iveco ha invertido unos 35 millones de euros en el desarrollo de la gama Magelys, lo que incluye tanto la concepción como las inversiones industriales y compras. Además, se han empleado 322.000 horas de investigación con numerosos en|
| OCT09 |
Reportaje
El conductor tiene a mano todos los mandos del cuadro de instrumentos.
Irisbus Iveco alcanza una cuota del 18,4% en Europa Durante la presentación del nuevo Magelys, Danilo Martelli, director a nivel mundial de Ventas y Marketing de Irisbus Iveco, ha informado de que su compañía ha conseguido en los siete primeros meses del año una cuota de mercado en Europa del 21,7% en el segmento de microbuses, un 19,6% en el de autocares y un 14,3% en el de autobuses urbanos. En total, la cuota de mercado alcanzada ha sido del 18,4%. Los dos principales mercados europeos son el italiano y el francés, donde cuenta con una penetración del 36% en el segmento del gran turismo. En 2008, la actividad de Irisbus supuso el 8% del grupo Iveco en su conjunto, gracias a una facturación que ascendió a 1.212 millones de euros y a la venta de 9.475 autobuses y autocares. Las previsiones para el presente ejercicio indican que se alcanzarán unos ingresos en torno a los 1.000 millones de euros, lo que supondría un descenso del 16% respecto al año anterior. El fabricante cuenta con cinco plantas de producción en cuatro países distintos y una red compuesta por 141 concesionarios y 639 puntos de servicio.
El motor desarrolla una potencia de 450 CV.
sayos en bancos de pruebas y tests realizados a los prototipos durante casi dos años. El nuevo autocar todavía no circula por las carreteras españolas, pero los directivos de Irisbus Ibérica han pedido una unidad que, según las previsiones iniciales, podría llegar antes de que acabe el año. La intención de la firma es enseñárselo a las principales empresas españolas de transporte para que comprueben en la práctica sus características y ventajas.
Diseño moderno El responsable de Marketing de Producto de Irisbus Iveco, Hasan Yildirim, ha destacado que el diseño del Magelys va “un paso por delante” en lo que a |
| OCT09 |
elegancia, confort y seguridad se refiere. Asimismo, los responsables del vehículo coinciden en subrayar que la primera impresión permite comprobar las prestaciones del autocar, donde se dan la mano características como la modernidad, la seducción, una gran visibilidad y la máxima seguridad. En la estética exterior predomina “la redondez, la fluidez y la transparencia”, según aseguran desde la marca. El frontal dispone de un amplio parabrisas de forma curvada que permite que los pasajeros puedan contemplar fácilmente el entorno por donde circula el vehículo. Este rasgo característico, que se completa con las zonas acristaladas dispuestas sobre las butacas, resulta muy agradable tanto en los viajes de larga distancia como en las excursiones turísticas. Por su parte, el diseño interior está protagonizado por la armonía de formas y la comodidad. Los pasajeros disponen de un pasillo central que posee 49
Autocares Reportaje
Las butacas, que destacan por su comodidad, integran un sistema de iluminación mediante leds.
Los pasajeros poseen una enorme visibilidad del entorno.
una altura de 2,10 metros, más que suficiente para permitir de forma confortable los movimientos desenvueltos de los viajeros, a la vez que confiere un ambiente espacioso al habitáculo. Las butacas, que integran en el respaldo un sistema de iluminación individual mediante leds y aviso a la azafata, están en consonancia con el carácter exclusivo del vehículo y ofrecen una comodidad excelente. Como es lógico en un autocar de alta gama, el Magelys HDH incorpora un variado equipamiento adicional. En este punto, destaca especialmente el sistema de sonido y vídeo, donde los pasajeros pueden entretenerse contemplando no sólo el DVD convencional sino también el mapa de la ruta, la vista de la carretera desde una toma frontal similar a la que tiene el conductor o incluso la imagen del acompañante para realzar sus explicaciones. Además, el puesto de conducción dispone de un nuevo salpicadero que facilita el acceso a los mandos y asiento con suspensión neumática que permite su regulación en varios puntos. El chófer dispone también de retrovisores eléctricos calefactados, un retrovisor derecho de gran angular y una cámara trasera de marcha atrás. Asimismo, el puesto del guía se ha configurado también como un espacio de trabajo con el fin de que pueda desempeñar su trabajo en las mejores condiciones. Todo ello ha sido definido por la propia Irisbus Iveco como “la tercera dimensión” de los autocares de gran turismo.
Mecánica y seguridad Técnicamente, el Magelys HDH ha sido equipado con la mecánica más moderna disponible en el mercado. El motor elegido es el Cursor de 10 litros Euro 5 con el sistema de reducción catalítica selectiva SCR y que desarrolla una potencia de 450 CV, lo que garantiza realzar una alta velocidad media en los servicios de larga distancia. La caja de cambios es automática del tipo AsTronic de ZF con mando en el volante, lo que elimina la tradicional palanca de cambio y el pedal de embrague. El resultado es
50
una conducción suave y sin sacudidas para los pasajeros. Otra de las inquietudes de los diseñadores ha sido la de conseguir un vehículo que estuviera por encima de las exigencias habituales en materia de seguridad. Por ello, el nuevo autocar está equipado de serie con el freno antibloqueo de ruedas ABS, el sistema antideslizante ASR, el sistema de frenado electrónico EBS, el control electrónico de estabilidad ESP y faros bi-xenón para mejorar la visibilidad nocturna. De forma opcional, puede instalarse el regulador de velocidad ACC, el avisador de cambio de carril LDWS y el sistema IVTM de control de la presión de los neumáticos. Además, el Magelys cuenta con suspensión neumática integral y ruedas delanteras independientes, para asegurar la adherencia a la carretera, el mantenimiento de la dirección y limitar el cabeceo y balanceo del autocar. El radio de giro, de apenas 11,091 metros, es inferior al de un vehículo de 12,80 metros de longitud, gracias a que el tercer eje se adapta a la acción de las ruedas delanteras. Asimismo, el Magelys HDH puede albergar varias configuraciones interiores en sus 13,80 metros, 48, 54 y 61 plazas, todas ellas más conductor, acompañante y WC instalado. Las tres disposiciones corresponden a las clasificaciones de cinco, cuatro y tres estrellas, respectivamente. La puerta central ha sido situada en una posición más alejada del eje del motor, lo que permite disponer del espacio necesario para instalar una litera para el conductor con 2,35 metros de longitud por 0,75 de ancho y 1,30 metros de alto. Además, el hecho de que el Magelys HDH sea un autocar sobreelevado posibilita que la capacidad del maletero alcance los 12,45 metros cúbicos con WC y sin litera para el conductor. Con esa misma configuración, la versión de 12,80 de longitud posee un volumen de bodegas de 10,8 metros cúbicos. Miguel Sáez
|
| OCT09 |
Autocares Noticias
Gerardo Ruíz recibe un microbús de Irisbus Iveco
El microbús carrozado por Carbus posee una capacidad de 27 plazas.
Madrid difunde un díptico sobre seguridad en el transporte escolar La Comunidad de Madrid ha difundido un díptico entre todos los colegios de la región que informa sobre las condiciones específicas que regulan el servicio de transporte escolar. Con la iniciativa, el Ejecutivo autonómico quiere garantizar la seguridad de este tipo de transporte y facilitar su contratación por parte de los centros educativos. El volumen de colegios autorizados para contratar servicios de transporte escolar en la región asciende a 441. En la actualidad, la Comunidad de Madrid autoriza cada año más de 1.000 rutas interurbanas de transporte escolar.
La empresa cántabra Gerardo Ruíz ha recibido un nuevo microbús de la marca Irisbus Iveco, que ha sido entregado por Mamerto Sánchez, delegado de Ventas de Buses del concesionario Arquiveca. El vehículo, carrozado por Carbus con una capacidad de 27 plazas, está equipado con un motor Iveco F1C Euro 4 de 176 CV de potencia. La compañía dispone de una amplia flota de unidades de diferentes dimensiones para atender todo tipo de servicios. Gracias a la profesionalidad de sus conductores, Gerardo Ruíz realiza rutas específicas de transporte escolar y servicios discrecionales, tanto nacionales como internacionales.
Damas obtiene la certificación UNE-EN 13.816:2003 La empresa Damas ha obtenido la certificación Aenor al servicio conforme a la norma UNE-EN 13.816:2003 para todas sus actividades de transporte público de viajeros. Se trata de una norma específica para el sector que reconoce todos los servicios realizados por la compañía, lo que incluye los discrecionales puros, el transporte escolar y las líneas regulares. El director general corporativo del grupo Damas, Juan Antonio Montoya, ha declarado que “la nueva norma implica una mejora continua en los servicios redunda en una mayor calidad para los viajeros”. La certificación se suma a la UNE-EN ISO 14.001:2004 y a la UNE-EN ISO 9.001:2000.
La certificación es un reconocimiento a todos los servicios realizados por la compañía.
El negocio discrecional en Baleares cayó un 20% en agosto Rafael Roig, presidente de la patronal de transporte turístico de Baleares, ha afirmado que la caída de viajeros registrada durante el pasado mes de agosto ascendió hasta un 20%. La cifra ha supuesto que muchos de los autocares que realizan servicios discrecionales hayan estado aparcados en las cocheras, lo que obligará a los operadores a reducir su flota. Roig ha señalado que “tenemos un sobrante” en el parque móvil, por lo que tendrán que tomar medidas al respecto de cara a septiembre. En agosto, a los conductores de los autocares ‘parados’ “se les ha tenido que dar vacaciones”, según subraya el presidente de la agrupación empresarial.
52
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
Lleida pone en marcha una nueva línea regular
Autodistribución Híspalis entrega un autocar a Juan Manuel Bus
La Autoridad Metropolitana del Transporte de Lleida ha autorizado la puesta en marcha de una nueva línea regular que une las localidades de Raimat, Sucs y Gimenells con Lleida y Almacelles. El servicio, que está explotado por la empresa Autocares Morell, sustituye a uno anterior que funcionaba a la demanda. En el acto de inauguración, el alcalde de Gimenells, José Manuel Pardos, destacó que para utilizarlo antes los usuarios “tenían que llamar por teléfono y reservar, algo que sin duda resulta más incómodo que disponer de una línea regular como esta”.
Iván Guijarro, comercial de Autocares del concesionario oficial Autodistribución Híspalis, ha hecho entrega de un nuevo autocar a la empresa sevillana Juan Manuel Bus. El vehículo, que posee el bastidor EuroRider C-45 de la marca Irisbus Iveco, está carrozado por Noge con su modelo Titanium en versión de 3,70 metros de altura. Dispone, además, de motor Euro 5 de 450 CV de potencia, caja AsTronic de ZF con 12 velocidades, retarder, suspensión independiente y llantas de aluminio. Por su parte, la carrocería incluye DVD y dos monitores TFT, doble cristal tintado, climatizados, calefacción por convección y 55 butacas con cabezal de piel.
| autobuses&autocares | OCT09 |
El autocar está carrozado por Noge con su modelo Titanium.
53
Autocares Noticias
Transhierro incorpora un autocar con chasis B12B de Volvo La cooperativa canaria Transportes de Viajeros de El Hierro, Transhierro, ha incorporado a su flota un nuevo autocar, según ha informado nuestro corresponsal en el archipiélago, Román Valladares. La unidad cuenta con el bastidor B12B de la marca sueca Volvo y la carrocería Sideral 2 de Sunsundegui en versión VIP. Transhierro, que basa su filosofía en la mejora continua de la calidad en los servicios que presta, explota las líneas regulares de la isla canaria. El vehículo está carrozado por Sunsundegui en versión VIP.
Arquiveca entrega un microbús a un geriátrico de Ponferrada (León) Mamerto Sánchez, delegado de Ventas de Buses del concesionario Arquiveca de Irisbus Iveco, ha entregado un microbús al centro Las Encinas Servicios Geriátricos, situado en la localidad leonesa de Ponferrada. El vehículo, que posee el motor F1C Euro 4 de la marca del delfín con 176 CV de potencia, ha sido carrozado por Indcar con su modelo Wing en versión mixta. La entidad, que comenzó a funcionar en 1997 como el primer centro de día en El Bierzo, está especializada en prestar servicios gerontológicos orientados al cuidado de las personas mayores y dependientes.
El microbús cuenta con motor de 176 CV de potencia.
54
Globalia realiza el transporte de la Liga de Fútbol Profesional El grupo turístico Globalia ha llegado a un acuerdo para gestionar los viajes de la Liga de Fútbol Profesional, LFP. Para ello, la compañía pone a disposición unos 2.000 vehículos que forman la flota de la división Globalia Autobuses, además de los automóviles de Pepecar, el touroperador Travelplan y las agencias de viaje Halcón y Ecuador. Además, Globalia ofrece a la LFP un total de 42 aviones de Air Europa, entre los que se cuenta uno bautizado como el “Avión de la Liga” con capacidad para transportar a 92 personas. El acuerdo incluye también a otras empresas del grupo como la cadena hotelera Oasis, así como la mayorista de viajes ferroviarios Iberraíl.
Goco Tours incorpora un midibús VIP carrozado por Staco La empresa vizcaína Goco Tours ha incorporado a su flota un midibús VIP de 25 plazas carrozado por Staco (Stacoloma Carrocerías) con su modelo Dexon S2 sobre el bastidor 12.240 FOC de la marca Man. El vehículo, que posee una longitud de 7,8 metros y un maletero de cuatro metros cúbicos de capacidad, está equipado con faros de xenón, dobles lunas Venus, aire acondicionado, El vehículo posee una longitud de 7,8 metros y convectores y sistema de DVD y capacidad para 25 pasajeros. radio CD/MP3. Para el mercado español, Staco ofrece también el modelo Dexon S2 Kompakt sobre el chasis Canter 7 C18 de Mitsubishi Fuso, con una capacidad de 25 pasajeros.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
La Cruz Roja de Pamplona recibe dos microbuses de Irisbus Iveco La delegación de Pamplona de la Cruz Roja Española ha recibido dos microbuses de 22 plazas cada uno de la marca Irisbus Iveco, que han sido entregados por el concesionario Cocentro. Los vehículos cuentan con el chasis 65C18 con motor Euro 4 de 180 CV de potencia y han sido carrozados por Carbus con su modelo Bertiz adaptado para el transporte de PMR. Las unidades disponen de butacas reclinables con cinturones de tres puntos de anclaje, así como una plataforma trasera de accionamiento eléctrico. Los dos microbuses están destinados al traslado de personas desde varias zonas de Navarra hasta los centros hospitalarios de Pamplona. Momento de la entrega de uno de los microbuses.
El autobús turístico de Ciutadella (Menorca) ya cubre gastos El servicio de autobús turístico de la localidad menorquina de Ciutadella ha alcanzado el umbral de rentabilidad durante el pasado mes de agosto, según ha declarado Isidro Bellota, gerente de la empresa concesionaria, Autocares Torres. Durante junio se vendieron 285 billetes, pero en julio fueron 571 pasajeros y el mes pasado se consiguió una afluencia de 1.078 usuarios. Para dar continuidad al servicio durante la temporada baja, Bellota tiene previsto ampliarlo hasta diciembre para los turistas de la tercera edad que viajan con el Imserso. El operador está ultimando expediciones especiales que incluyen recoger a los viajeros en los hoteles para facilitar el traslado.
| autobuses&autocares | OCT09 |
55
Autocares Noticias
Avanza y Socibus reciben 16 autocares PB de Irizar El grupo Avanza y la compañía Socibus han recibido un total de 16 autocares carrozados por Irizar con el modelo PB. Del pedido de Avanza, de 12 unidades, ocho están destinadas a la empresa Llorente y cuentan con el bastidor EuroRider C-45 de Irisbus Iveco de 13 metros de longitud y plataforma PMR. Las otras cuatro son de Auto Res, sobre el chasis EuroRider C-38 con 12 metros de longitud y 48 butacas para pasajeros. Por su parte, Socibus ha incorporado los cuatro autocares restantes para la línea Madrid-Sevilla-Huelva-Ayamonte. Estos vehículos son de 13 metros, carrozados sobre el bastidor Mercedes-Benz OC500 y disponen de WC, plataforma PMR, luces de xenón y 42 plazas con sonido individual.
Dos de los autocares adquiridos por Avanza.
Autocares de Molina recibe una unidad VDL de Veintrucks La empresa murciana Autocares de Molina ha incorporado a su flota un nuevo autocar del bastidor SB4000 de la marca VDL, que ha sido comercializado por la firma Veintrucks Trade. El vehículo, carrozado por Irizar con su modelo PB 13.35, está equipado con motor de 465 CV de potencia, suspensión independiente, frenos de disco, EBS, caja de cambios AsTronic de 12 velocidades y multiplexado. Por su parte, la carrocería posee 54 butacas para pasajeros con reposapiés de cuatro puntos, plataforma PMR, faros bi-xenón, cámaras de visión delantera y trasera, lunas Venus y precalentador. Autocares de Molina cuenta con base en la localidad de Molina de Segura.
El vehículo, carrozado por Irizar, tiene capacidad para 54 personas.
56
Lanzarote presenta una nueva línea de autobuses Joaquín Caraballo, consejero de Transportes del Cabildo de Lanzarote, ha presentado una nueva línea de autobuses que une los municipios de Costa Teguise y Famara. Para Caraballo, el servicio recién inaugurado pretende garantizar un nivel de transporte público “esencial” en la isla y cumplir con uno de los compromisos con las localidades turísticas. En principio, la línea funciona con una expedición cada dos horas, aunque el consejero ha apuntado la posibilidad de ampliarla según se vayan comprobando las necesidades.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
Autocares Crespo pone en marcha una nueva línea en Burgos La empresa Autocares Crespo ha puesto en marcha una nueva línea de transporte de viajeros que une las localidades de Salas de los Infantes con Barbadillo del Mercado, Contreras y Hortigüela, todas ellas pertenecientes a la provincia de Burgos. El servicio funciona desde la semana pasada los martes y los jueves, días en que un centro de salud de Salas realiza los análisis sanitarios. El coste del billete, que es único y de ida y vuelta, es de 1,50 euros. Para sufragar el servicio, los cuatro ayuntamientos implicados aportan unos 200 euros mensuales a la compañía operadora.
Autocares Tarrés recibe un autocar con carrocería de Noge La empresa leridana Autocares Tarrés ha recibido un nuevo autocar de 12,20 metros de longitud, que ha sido carrozado por Noge con su modelo Titanium de 3,70 metros de altura. El vehículo está montado sobre el bastidor EuroRider C-45 de la marca Irisbus Iveco y cuenta con motor Euro 5 de 450 CV, suspensión independiente, retarder, frenos de disco, y cambio AsTronic de ZF con 12 velocidades. La carrocería dispone de 55 butacas del modelo Gala de Fainsa, equipadas con reposapiés y cinturones de seguridad. Autocares Tarrés posee una experiencia de más de 20 años en el transporte de viajeros y realiza servicios discrecionales y transporte escolar.
Momento del acto de entrega del autocar.
| autobuses&autocares | OCT09 |
57
Autocares Noticias
Autocares Santibus incorpora un midibús Dexon S1 de StaCo La empresa vallisoletana Autocares Santibus ha incorporado a su flota un nuevo midibús de la firma catalana StaCo (Stacoloma Carrosseries) del modelo Dexon S1. El vehículo, carrozado sobre el chasis 12.240 FOC de Man, posee una distribución interior para 35 viajeros más conductor y acompañante, todos con cinturón de seguridad de dos puntos. Asimismo, el midibús está equipado con motor de 240 CV de potencia, faros de xenón, nevera, precalentador, doble cristal en color verde, sistema de aire acondicionado, calefacción por convectores, DVD y radio con CD y MP3. El modelo Dexon S1 puede ser adaptado para transportar un máximo de nueve personas con movilidad reducida.
Veintrucks entrega una unidad de VDL a Autocares José Ruíz La firma Veintrucks Trade ha entregado una nueva unidad de la marca VDL a la empresa murciana Autocares José Ruíz. El vehículo cuenta con el bastidor SB4000 con motor MX Euro 5 de 13 litros y 465 CV de potencia, mientras que la carrocería ha sido construida por Irizar con su modelo PB en versión 13.35. Además, está equipado con suspensión independiente, frenos de disco/disco ventilados, retarder con programador de descenso, gestión de suspensión con mando electrónico y sistema EBS. La carrocería dispone de 54 butacas con cabezal en cuero y reposapiés de cuatro puntos, plataforma PMR y precalentador.
El vehículo ha sido carrozado por Irizar con su modelo PB en versión 13.35.
Somauto entrega seis midibuses de Otokar en España y Portugal El midibús puede adaptarse para transportar hasta a nueve personas de movilidad reducida.
BREVES Avanza refuerza la línea entre Salamanca y la T1 de Barajas El grupo Avanza ha anunciado que el servicio directo que une Salamanca con la T1 del aeropuerto de Barajas incrementa sus frecuencias a partir de hoy, lunes 7 de septiembre. Además, Rafael Aragonés, director de la División de Largo Recorrido del operador, ha subrayado que todas las expediciones se convierten en directas.
58
La firma importadora Somauto ha entregado ya seis unidades de los modelos de midibús Vectio y Navigo a varias empresas de transporte de España y Portugal. Ambos vehículos están construidos en Turquía por el fabricante Otokar, aunque el Vectio 240 S tiene capacidad para 35 viajeros y el Navigo 185 S posee 27 plazas. En los dos casos, además, se dispone de butaca para el conductor y otra para el acompañante. Las empresas que han recibido el Vectio son la portuguesa Barquense Agencia de Viagens la madrileña Gómez Bus y la coruñesa Transportes Cotelo. Por su parte, la compañía de Zaragoza Therpasa ha incorporado dos unidades del Navigo y la lucense Transportes Rodríguez Domínguez otra más. La empresa Transportes Cotelo es una de las que han adquirido el modelo Vectio.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
Aragón destina dos millones a compensar las líneas de débil tráfico
El Consorcio de Asturias pone en marcha la línea Oviedo-Quirós
La Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón ha aprobado una partida de 2.094.000 euros destinada a compensar a las empresas de transporte que prestan líneas de débil tráfico. Las subvenciones, que se concederán a los operadores que hayan cerrado el ejercicio con déficit, tienen como objetivo garantizar el mantenimiento del servicio en áreas rurales. El límite máximo de ayuda para cada operador se ha fijado en 244.574 euros. En la región existen un total de 58 compañías que explotan servicios regulares, de los que 40 obtuvieron pérdidas en 2008.
El Consorcio de Transportes de Asturias, CTA, ha puesto en funcionamiento la nueva línea que comunica las poblaciones de Oviedo, Riosa, Teverga y Quirós, en un acto presidido por Francisco González Buendía, consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Gobierno regional. El servicio está siendo explotado por la empresa Transportes Bimenes, perteneciente al grupo Autocares Llaneza, en sustitución del anterior concesionario Álvarez González. Durante la presentación, González Buendía anunció que la estación de autobuses de Mieres estará funcionando al 100% antes de que acabe el presente año.
Andalucía ofrece ayudas para equipar autobuses interurbanos La Junta de Andalucía ha convocado una serie de ayudas para mejorar el equipamiento de autobuses interurbanos e implantar medidas de seguridad adicionales en vehículos adquiridos a partir del 1 de octubre del 2008. La convocatoria, realizada por la Dirección General de Transportes y Movilidad, establece un plazo hasta el 15 de octubre para presentar solicitudes en cada Delegación Provincial de Obras Públicas y Transportes. Las subvenciones van desde los 18.000 euros por vehículo adquirido en propiedad o leasing hasta los 150 por mamparas, pasando por 900 por frenos ABS y ASR, 1.500 por ralentizador o 675 por accesibilidad.
Cataluña mejora la comunicación entre tres municipios de Girona El Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña ha inaugurado dos nuevas líneas de autobús que conectarán los municipios de Garriguella y Figueres, en Girona. También se amplió el servicio entre Figueres y Maçanet de Cabrenys. Las nuevas líneas están pensadas para beneficiar a los estudiantes y favorecer la movilidad laboral en esos municipios. Además, el servicio se ha establecido de manera que enlacen con las salidas y llegadas de los trenes con destino a Barcelona. | autobuses&autocares | OCT09 |
En la presentación intervino Carlos González, gerente del CTA.
Alsa estrena un servicio diario Eurobús entre Asturias y Málaga La compañía Alsa ha anunciado que desde primeros de septiembre se ha puesto en marcha un servicio diario de la clase Eurobús entre Asturias y Málaga. Gracias a esta iniciativa, la compañía ofrece mayor comodidad a sus viajeros y facilita la conexión entre el Principado y la Costa del Sol. Los autobuses salen diariamente de Gijón a las 20,00 horas y a las 20,30 de Oviedo y llegan a Málaga a las 11,00 horas. El servicio cuenta con paradas en las localidades de Mieres, Benavente, Zamora, Salamanca, Cáceres, Plasencia y Sevilla. Desde Málaga, los autobuses salen a las 17,00 horas y llegan a Oviedo a las 7,30 y a Gijón a las 8,00 horas.
59
Por Pilar Cores
La Asociación Española de Neumáticos Reciclados infoma al usuario L
60
os neumáticos recauchutados, producidos en las actuales plantas de renovado de neumáticos, tienen la máxima calidad y seguridad, a semejanza de los mejores neumáticos que nos podamos encontrar en el mercado.
como se realiza la inspección de las carcasas con métodos de rayos x, o de ultrasonidos o serigráficos, donde se pueden detectar separaciones de mallas, alambres rotos, filtraciones y perforaciones o cualquier defecto que impide que ese neumático se pueda volver a recauchutar.
Así que nos podríamos preguntar: ¿Cuál es la causa de que los neumáticos recauchutados de hoy en día sean mejores que los de hace 20 años? La respuesta es doble. Por un lado los neumáticos nuevos están mejor construidos, con mejor tecnología y con estructuras más resistentes, lo que le proporciona una segunda y tercera vida. La otra razón, en que al igual que otros productos industriales han mejorado desde sus inicios “Ordenadores, telefonía móvil, envases alimenticios, medicamentos,...” así también lo ha hecho la industria del recauchutado, con modernos métodos de inspección de carcasas (Rayos X, Serigrafía, Ultrasonidos,...), así como mejora en las maquinas de raspado, con control numérico, y mejoras en el acabado y terminación de los neumáticos, con nuevos diseños de bandas que dan un alto rendimiento al vehículo, por no hablar del desarrollo que ha tenido las mezclas de caucho y nuevas gomas. Las personas que nunca han visitado una planta de recauchutado moderna se sorprenderían al comprobar
Entonces: ¿Por qué existe aun una reticencia al uso de los neumáticos recauchutados? Una de las causas de que el recauchutado tenga mala imagen, es la creencia de que los trozos de caucho que vemos en las carreteras corresponden a neumáticos recauchutados que han fallado, cuando esta técnicamente demostrado que la causa que origina la aparición de estos trozos en la carretera es debido a neumáticos, ya sea nuevos o recauchutados, que han fallado debido a un incorrecto uso, no respetando sus limites de velocidad o carga o trabajando con una presión inadecuada. El motivo principal de los fallos de un neumático es el incorrecto mantenimiento que se hace de ellos y el escaso control de la presión, lo que origina un sobrecalentamiento y su consiguiente reventón. ¿Cómo se comporta entonces el recauchutado con el calor? Se puede utilizar neumáticos recauchutados allá donde se quiera, al igual que un neumático nuevo. La | autobuses&autocares | OCT09 |
causa de que un neumático, ya sea nuevo o recauchutado falle, ya hemos explicado antes solo se debe a un incorrecto inflado del mismo o a un uso incorrecto de este. Millones de neumáticos recauchutados se usan en países tropicales y de temperaturas extremas de calor, y su rendimiento es idéntico al que proporcionan los neumáticos nuevos, así que el mito de que el neumático recauchutado no se puede usar en países cálidos debe ser desterrado de una vez. ¿Son los neumáticos recauchutados realmente seguros? La respuesta es muy simple, sí. Las líneas aéreas comerciales y militares, los autobuses municipales y de transporte por carretera, las compañías de transporte y de camiones de obra, los taxis, él ejército, los vehículos de emergencia y muchos otros tipos de vehículos utilizan y han utilizado neumáticos recauchutados con total seguridad y fiabilidad. Como ejemplo también diremos que en Estados Unidos de América, hay una orden federal (13149) que exige el uso de recauchutado en un porcentaje de su flota de vehículos oficiales. En Italia se exige el uso del 20 % de recauchutado también en vehículos oficiales, y en Europa existe ya una recomendación de al menos usar un 30% de neumáticos reciclados en vehículos oficiales. | autobuses&autocares | OCT09 |
¿Por qué entonces debemos promocionar y usar más recauchutado? Además de ser un producto fiable y seguro, la industria del recauchutado es muy respetuosa con el medio ambiente y es la responsable de evitar que millones de neumáticos usados vayan a vertederos, con un ahorro considerable de petróleo y otras fuentes de energía. A lo largo de los años se han salvado miles de millones de litros de petróleo gracias al recauchutado. También supone un ahorro considerable para el transportista. Si usted es transportista, sabrá que de media un neumático de camión cuesta unos 400 euros, y que usted puede adquirir un recauchutado de calidad ahorrándose un 50%, con un neumático que le proporcionará un rendimiento optimo y unas prestaciones inmejorables con la máxima fiabilidad y calidad que le asegura el cumplimiento de los reglamentos 108 y 109, que exige al recauchutado lo mismo que al neumático nuevo. Si usted necesita mayor información sobre alguna de estas cuestiones u otras relacionadas con la industria del recauchutado no dude en ponerse en contacto con nosotros:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NEUMÁTICOS RECICLADOS AER neumaticosreciclados@hotmail.com 61
Asociados A.E.R. RECAUCHUTADOS MESAS, S.A. D. JESÚS MESAS GARCÍA POLÍGONO CAMPOLLANO, C/ C - Nº 14 02006 ALBACETE TFNO. 967 - 21.95.00 FAX. 967 - 24.07.13
VULCASAN D. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ POLÍGONO INDUSTRIAL URTINSA. LAGUNA, 14 28923 ALCORCÓN - MADRID TFNO.: 91 - 643.93.30 FAX.: 91 - 643.93.42
CONTIÑAS, S.A. D. JOSÉ CONTIÑAS BARBANCHO POL. IND. CAPELLANÍAS, PARCELA 111 10005 CÁCERES TFNO.: 927.23.04.41 FAX.: 927.23.08.08
INDUSTRIAS DEL NEUMÁTICO, S.A. D. SALVADOR PÉREZ VÁZQUEZ CTRA. ASPE - NOVELDA, nº 38 03680 ASPE - ALICANTE TFNO. 965 - 49.34.78 FAX. 965 - 49.12.41
REDIGAL, S.A.L. D. SERAFÍN CARRERO BARBOSA POLÍGONO INDUSTRIAL CHAN DA PONTE - PARCELA 18 36450 SALVATIERRA DE MIÑO - PONTEVEDRA TFNO.: 986 - 66.40.05 FAX.: 986 - 66.40.06
NEUMÁTICOS CAMILO, S.L. D. CAMILO HERNÁNDEZ GARCÍA C/ CAÑÓN RIO LOBOS, 18 POL. IND. EL MONTALVO II 37008 SALAMANCA TFNO.: 923.19.26.89 FAX.: 923.19.44.31
RECAUCHUTADOS MANLU, S.L. JUAN RUIZ DE ERENCHUN POLÍGONO INDUSTRIAL MOREA SUR, Nº 38 31191 BERIAIN - NAVARRA TFNO.: 948 - 31.05.51 FAX.: 948 - 31.05.51
NEUMÁTICOS Y SERVICIOS TALAYUELA, S.L. D. JESÚS Mª BEJAR MARCOS CTRA. JARANDILLA, KM. 10.400 POL. EGIDO S/N 10310 TALAYUELA - CÁCERES TFNO.: 927.55.11.83 FAX.: 927.55.11.83
FABRICA DE RECAUCHUTADOS, S.A. (FADERESA) D. JESÚS GARCÍA MORENO C/ RAMÓN Y CAJAL, 31 POLÍGONO INDUSTRIAL DE LEGANES 28914 LEGANES – MADRID TFNO.: 91.687.12.22 FAX.: 91.688.56.29
NEUMÁTICOS MELIA, S.L. D. MIGUEL LEÓN MELIÁN ARGENTINA 12 35200 TELDE – LAS PALMAS TFNO.: 928.69.02.43 FAX.: 928.18.34.89
RECAUCHUTADOS GRANADA, S.C.A. D. FRANCISCO GALÁN NIETO CARRETERA DE CHURRIANA A CÚLLAR VEGA 18195 CULLAR VEGA - GRANADA TFNO.: 958.58.16.72 FAX.: 958.58.54.09
NEUMÁTICOS LA VERDAD SEVILLA, S.L. D. FLORENCIO GARCÍA PLAZA DE ANGEL RIPOLL PASTOR, 4 41006 SEVILLA TFNO.: 955.66.86.72/73 FAX.: 955.67.55.04 E-MAIL.: fgarcia@seas24horas.com
VULTESA, S.L. D. GERARDO HERNÁNDEZ CTRA. GENERAL DEL SUR, P.K.5,5 – APTDO. 41, TACO 38108 STA CRUZ DE TENERIFE TFNO. 922 - 61.02.12 FAX. 922 - 62.09.37 RECAUCHUTADOS MURALLA, S.A. D. ENRIQUE RODRÍGUEZ LEIVA POLÍGONO INDUSTRIAL, PARCELA Nº 19 05005 ÁVILA TFNO. 920 - 25.11.59/ 25.01.95 FAX. 920 - 25.40.30 RECAUCHUTADOS CÓRDOBA, S.A. D. MANUEL MORENO MOLINA CTRA. PALMA DEL RÍO, KM. 7,5 14005 CÓRDOBA TFNO. 957 - 32.94.46 FAX. 957 - 32.97.68 PAL TREAD MADRID, S.A. D. SANTIAGO AGUADO GÓMEZ C/ HINOJOSA DEL DUQUE, 25 POL. LA ALBARREJA, 1 – NAVE 17B 28946 FUENLABRADA - MADRID TFNO. 91 - 697.82.95 FAX. 91 - 697.82.11 RECAUCHUTADOS HERCA, S.A. DÑA. EVA HERRANDO PICÓN C/ AUTOVÍA LOGROÑO KM.9,200 50120 ZARAGOZA TFNO. 976 - 77.04.29 FAX. 976 – 77.50.37
GENERAL DE RECAUCHUTADOS INSULARES, S.A. (RECAINSA) D. PEDRO VEGA CABRERA CALIFA 8. URB. IND. EL GORO 35200 TELDE TFNO/FAX.: 928.70.01.36
RENOVADOS MK D. MIKEL CORETTI POLÍGONO LA CORONA, S/N 50740 FUENTES DE EBRO – ZARAGOZA TFNO/FAX.: 976 - 16.05.37
RECAUCHUTADOS TRANSPORT, S.L. D. JOSÉ ROMERO BERNAL CTRA. CIRCUNVALACIÓN, 10 21700 LA PALMA DEL CONDADO–HUELVA TFNO.: 959.40.07.61 FAX.: 959.40.14.52
EUROMASTER AUTOMOCIÓN Y SERVICIOS, S.A. Dña. ROSANA MONEDERO C/ ANTONIO LÓPEZ 216 28026 MADRID TFNO.: 91 - 379.12.00 FAX.: 91 - 379.12.30
62
DICAN AUTO, S.L. (DICANE) D. JUAN RODRÍGUEZ POL. IND. DE SALINETAS, C/ ALBAÑIL, S/N 35219 TELDE - LAS PALMAS TFNO.: 928.13.13.12 FAX.: 928.13.23.54
INMONTA, S.A. D. RUBEN DE MIGUEL AVDA DE MADRID, 4 45600 TALAVERA DE LA REINA TFNO.: 925.80.22.25 FAX.: 925.80.82.41
BANDISER, S.L. D. SATURIO MORENO DOVAL POL. AGRINASA, NAVE 12 CTRA. VALENCIA, KM.10.3 50420 CADRETE – ZARAGOZA TFNO.: 976.12.60.02 FAX.: 976.12.56.01 KADEI NEUMÁTICOS, S.L. D. JOSÉ MATEO CAMPILLO MARTINEZ POL. IND. SAN JORGE AVDA. DE SAN JORGE, PARCELA 68 30565 LAS TORRES DE COTILLA - MURCIA FAX.: 968.62.24.47 RECAUCHUTADOS TENERIFE D. SIMEÓN PÉREZ YANES C/ PUERTO FRANCO, 54 38410 LOS REALEJOS – SANTA CRUZ DE TENERIFE TFNO.: 922.33.58.10
| autobuses&autocares | OCT09 |
RECAUCHUTAGEM SÂO MAMEDE LDA. D. EUGENIO PEREIRA RUA DAS LAMEIRAS, Nº 2 – LOTE 9 – SANDE VILA NOVA 4800 GUIMARÀES TFNO.: 00.351.253570770 FAX.: 00.351.253570772 RECAUCHUTADOS FIDEL, S.L. D. JAVIER HERNÁNDEZ CTRA. DE VALALDOLID, KM 1 37184 VILLARES DE LA REINA – SALAMANCA TFNO.: 923.22.09.16 FAX.: 923.23.34.61 RECANORTE, S.L. D. JORGE MARTIN C/ LÓPEZ BRAVO, 96 – NAVE 19-21 POLIGONO VILLALONQUEJA 09001 BURGOS TFNO / FAX.: 947.47.30.37 RECATOR, S.L. D. JAIME PIÑOL POL. IND. BAIX EBRE, C/D – PARCELA 73 43500 TORTOSA TFNO.: 977.59.72.29 FAX.: 977.59.75.88 HIJOS DE RAMÓN PUCHE, S.L. D. MARIO PUCHE CTRA. DE VALENCIA, KM. 99 30510 YECLA – MURCIA TFNO.: 968-71 99 01 FAX.: 968-79 65 47 BOLECA, S.L. CARMEN DELIA MORALES C/ JOSÉ Mª MILLARES SALL, 50 – URB. IND. EL GORO 35219 TELDE ( LAS PALMAS) TFNO.: 928.70.02.11 RODI TR, S.L. JULIÁN BONEU AVDA. TORTOSA, 23 25005 LLEIDA TFNO.: 973.24.01.00 FAX.: 973.23.79.09 LOUZAN, S.L. RAFAEL LOUZAN APARTADO DE CORREOS, 44 36400 PORRIÑO PONTEVEDRA TFNO.: 986.33.03.83 / 03.88 FAX.: 986.33.50.74 NEUMÁTICOS REYCO RODA, S.L. DÑA. LOURDES REY C/ VILLARRODIS, 69 15141 ARTEIXO - A CORUÑA TFNO/ FAX.: 981.60.22.57
| autobuses&autocares | OCT09 |
Colaboradores BANDAG ESPAÑA, S.A. D. RAMÓN LASSO DE LA VEGA APTDO. DE CORREOS 76 17080 GIRONA TFNO.: 972.39.63.68 GOODYEAR – DUNLOP TYRES ESPAÑA, S.A. D. OSCAR FLÁNDEZ IZQUIERDO C/ CAMPEZO 1, EDIFICIO 6 –PLANTA 4ª POLÍGONO LAS MERCEDES 28022 MADRID TFNO.: 91.746.18.40 FAX.: 91.329.60.95 PANG IBÉRICA, S.A. D. LUIS ANTONIO VELASCO C/ TUERCA, 11 POLÍGONO INDUSTRIAL SANTA ANA 28529 RIVAS - MADRID TFNO.: 91 - 666.55.77 FAX.: 91 - 666.57.57 REMA TIP TOP IBÉRICA, S.A. D. EDUARDO VAN HEMMEN ZONA INDUSTRIAL COVA SOLERA C/ LUXEMBURG 11 08191 RUBI - BARCELONA TFNO.: 93 - 586.27.27 FAX.: 93 - 588.72.92 VIPAL EUROPE, S.L. D. ALESSANDRO BOTTESINI / BEATRIZ C/GENERAL URRUTIA, 75 -10B 46023 VALENCIA TFNO.: 96.325.95.10 FAX.: 96.325.95.20 FONMAR, S.A. D. JUAN MARCHAL POL. IND. LOS OLIVARES, PARCELA 1105 C/ FRAILE 23009 JAÉN TFNO.: 953.28.00.75 FAX.: 953.28.00.12
MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL, S.A. FRANCISCO JAVIER VICENTE MARQUEZ AVDA DE LOS ENCUARTES, 19 28760 TRES CANTOS – MADRID TFNO.: 91.410.50.54 FAX.: 91.410.52.77 AMSA ALFREDO MESALLES, S.A.(RECICLAJE DE PRODUCTOS DE CAUCHO) ALFREDO MESALLES GIL AVDA. BERTRAN Y GÜELL, 25 08850 GAVÁ – BARCELONA TFNO.: 93.638.21.30 FAX.: 93.638.02.84 NEUMÁTICOS USADOS EMILIO RECICLAJES EMILIO LÓPEZ MONTERO C/ RIGOBERTA MENCHU, 1-3 46950 XIRIVELLA – VALENCIA TFNO.: 96.370.91.88 FAX.: 96.383.33.39 ADINE CARLOS CEBALLOS C/ PRINCIPE DE VERGARA Nº 74 – 2ª PLANTA 28006 MADRID TFNO: 616.423.452 TRATAMIENTO NEUMÁTICOS USADOS, S.L. JAVIER DE JESÚS POL. IND. CARRÚS C/ ALMANSA Nº 10 – 2ª PLANTA 03206 ELCHE -ALICANTE TFNO: 902.179.180 MARANGONI TREAD S.P.A. ROBERTO SANTORUM VIA ENRICO FERMI, 11B 37135 VERONA - ITALIA TFNO.: 3904 5921 5700 FAX.: 3904 5823 2836 CIMA IMPIANTI SPA. MASSIMO CAPECCHI VIA GORA E BARBATOLE, 192 51100 PISTOIA -ITALIA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NEUMÁTICOS RECICLADOS Príncipe de Vergara, 74. 28006 Madrid Tel. 91 562 32 17 / Fax. 91 563 63 69 neumaticosreciclados@hotmail.com info@neumaticoreciclado.es www.neumaticoreciclado.es
63
Autobuses Madrid será una de las ciudades encargadas de probarlo
Europa busca el sistema de autobuses del futuro El Sistema Europeo de Autobuses del Futuro es una de las principales acciones de I+D que se llevan a cabo en la Unión Europea en materia de transporte de viajeros, bajo la coordinación de la UITP. Este proyecto, que se inició en 2008 y tiene una duración de cuatro años, será probado y validado por seis ciudades europeas, entre ellas, Madrid.
E
Ejemplo de prototipo de
BSF (siglas en inglés de European autobús del futuro, diseñado por el húngaro Peter Bus System of the Future) ha sido Kukorelli. concebido para incrementar el atractivo y la imagen de los sistemas de transporte en autobús en áreas urbanas. Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea incluida en el séptimo Programa Marco de I+D, dotada con 26 millones de euros, que comenzó en 2008 y finalizará en 2012. Su coordinación deuna batería eléctrica para proveerlo de energía. pende de la Asociación Internacional de Transporte Este proyecto estará dirigido a crear infraestrucPúblico, UITP, Umberto Guida es su director y Maeturas de alta calidad, mejorar la información desva Zebrowski se encarga de la gestión. tinada a los usuarios a bordo o en la estación, así Este sistema incorporará tecnología de vanguarcomo los aspectos relacionados con la seguridad dia tanto dentro como fuera del vehículo. Algunas y la accesibilidad. También se ocupará de la evolución de sistemas de armonización de la informade las ventajas que tendrá será su capacidad para trasladar pasajeros, ya que habrá espacio para 120 ción y protocolos de comunicación. personas. Además, el autobús del futuro impleMadrid será una de las seis ciudades europeas mentará un sistema de “Guía Óptica Sobre Plataencargadas de probar y validar el proyecto. En este caso, la prueba se centrará en la autopista A-6, la forma Reservada”, que tiene la función de liberar a única que cuenta con un carril Bus-Vao y admite los vehículos de conductores humanos y dejar que cuatro líneas entre el intercambiador de Moncloa este mecanismo trabaje mediante una cámara, que y Majadahonda. El objetivo principal es proporcioestará situada en el frontal del vehículo y leerá unas nar a los usuarios de estas líneas información en marcas pintadas en la vía, determinando la mejor trayectoria del servicio. También contará con un tiempo real de posibles incidentes mientras están sistema de parachoques especializado en la reduca bordo del autobús, en el intercambiador de Monción de daños en caso de impacto; las llantas se encloa, en la estación de ferrocarril de Majadahonda, contrarán recubiertas por la carrocería del vehículo en la web, a través de sms y en algunas paradas. También lo probarán Bremerhaven, Rouen, y aún se está analizando la posibilidad de recurrir a Budapest, Gotemburgo y Roma. Estas tres últimas un combustible libre de emisiones de CO2 o incluir fabricaran el prototipo de un autobús del futuro que tendrá un tiempo de prueba. En el resto de las ciudades, se mejoraran los modelos de autobuses existentes.
El autobús del futuro implementará un sistema de “Guía Óptica Sobre Plataforma Reservada”, que carece de conductor 64
Verónica Fernández
|
| OCT09 |
Autobuses Reportaje
Recoge 30 líneas del centro de la capital
La EMT de Madrid presenta un plano turístico El plano recoge los 30 itinerarios más demandados, que suponen el 32% de la demanda mensutal de la red. De este modo, los usuarios de la empresa madrileña dispondrán de información de aquellas líneas que les pueden acercar a diversos puntos de interés de la capital.
Pedro Calvo fue el encargado de presentar el nuevo plano turístico, acompañado de otros responsables de transportes.
U
n total de 30 líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid que circulan dentro de la M-30 han sido elegidas por su importancia desde el punto de vista turístico, urbano y logístico, dispondrán de una información complementaria, a través de un plano, con el fin de que tanto los usuarios habituales como los esporádicos, turistas y visitantes tengan conocimiento de las líneas que les pueden acercara a puntos de interés, como museos, parques, centros deportivos y de ocio, recintos feriales, etc. Tal y como señaló Pedro Calvo, concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, en la presentación de este plano, que tuvo lugar el 21 de septiembre en la Plaza de Oriente, las líneas seleccionadas suponen un 32% de la demanda mensual de la red y mueven cerca de diez millones de viajeros en este espacio de tiempo. Estos itinerarios están cubiertos por una media de 360 autobuses diarios, lo que supone el 20% de la flota disponible, que circulan con una frecuencia de entre cinco y ocho minutos. En palabras del concejal de Movilidad, “no es un mapa ni tampoco una guía turística. Es una representación esquemática de 30 itinerarios –los considerados más demandados por los visitantes y turistas- en los que se ha utilizado el sistema de diagramas de líneas habitual en los planos de me|
| JOCT09 |
Maqueta del nuevo plano turístico de Madrid.
tro de todo el mundo y en algunos de autobuses”. “Madrid dispone –añadió- de uno de los mejores sistemas de transporte público que existen aunque es cierto que la facilidad de uso es mayor en el caso de los residentes en la ciudad y para paliar esta carencia publicamos el primer plano turístico de los autobuses de Madrid, con el fin de acercar a los viajeros los centros turísticos más demandados”. Los planos se distribuirán de forma masiva en lugares de interés turístico, hoteles, eventos, aeropuertos, estaciones de tren y autobuses, etc. Además, en el reverso se pueden encontrar otras informaciones de interés, como teléfonos, páginas web, tarifas, servicios facilitados por la EMT o el recorrido completo de las líneas que figuran en el mismo. Verónica Fernández
65
Autobuses Reportaje
Consta de dos pantallas instaladas en las marquesinas que informan al usuario
Tusgsal presta el nuevo Aerobús con el sistema Smart Bus Stop
Los autobuses que prestan el servicio Aerobús son de la marca Scania.
E
l operador Tusgsal, concesionario del Aerobús de Barcelona, ha implantado en el nuevo servicio el sistema Smart Bus Stop (SBS), que permite informar al usuario en tiempo real y que ha sido diseñado para funcionar en cualquier tipo de condición climatológica. El SBS dispone de dos pantallas en las que se informa a los usuarios del transporte público de la llegada de los próximos autobuses. Una de ellas, integrada en la marquesina, es táctil, antivandálica y facilita información interactiva mediante el sistema complementario SBS-Clip. La otra es un panel estándar de la Entidad Metropolitana del Transporte, EMT, que informa sobre los diferentes modos de transporte existentes en la ciudad y sobre los puntos de interés turístico. En las paradas se ha previsto también la disponibilidad de instalar un sistema de auto-venta de
Las paradas también podrán tener un sistema instalado de auto-venta de títulos de transporte 66
La empresa Tusgsal ha instalado el Smart Bus Stop (SBS) en el nuevo servicio Aerobús que comunica el centro de Barcelona con la terminal T1 del aeropuerto de El Prat de Llobregat desde el pasado 17 de junio. Se trata de un sistema de información al usuario en tiempo real, diseñado para funcionar a la intemperie.
títulos de transporte. Las marquesinas, de más de seis metros de longitud y una altura máxima de 2,87 metros, disponen de dos bancos que pueden albergar a tres personas cada uno. Tusgsal ha implantado, además, el canal GoTV en el interior de los vehículos con el fin de comunicar la posición de la siguiente parada a los pasajeros, tanto de forma visual como acústica. De forma complementaria, GoTV ofrece un servicio de calidad a los viajeros con productos de entretenimiento y comunicación durante el trayecto. El canal incluye la oferta publicitaria de establecimientos cercanos, noticias del día, avisos de incidencias, información meteorológica o las agendas de los teatros, cines, deportes, ferias, o exposiciones existentes, entre otras muchas posibilidades. Los nuevos autobuses que realizan la línea son de 15 metros de longitud de la marca Scania, con motor de nueve litros Euro 5 y EEV (vehículo ecológicamente mejorado) que produce una potencia de 360 CV. Están equipados con caja de cambios de seis velocidades que permite una conducción más suave y reduce el consumo de combustible. Redacción
|
| OCT09 |
Autobuses Reportaje
Consiste en convertir las concesiones lineales en zonales
El Consorcio de Asturias pone en marcha el plan Óptibus El Consorcio de Transportes de Asturias ha aprobado la puesta en marcha del plan Óptibus, que busca optimizar la red regional de concesiones lineales pasando ahora a ser zonales. Estos servicios zonales incorporan las rutas escolares coincidentes con las líneas regulares. Logotipo del plan Óptibus puesto en marcha en Asturias.
E
l Consejo de Administración del Consorcio de Transportes de Asturias, CTA, ha aprobado la puesta en marcha del plan Óptibus, que tiene como fin la optimización de la red regional de concesiones lineales “mediante su paso a concesiones zonales”, según ha informado mediante un comunicado. La principal novedad es que los servicios zonales incorporan las rutas de transporte escolar dependientes de la Consejería de Educación y Ciencia coincidentes con la zona de influencia de los servicios regulares. Se trata de un plan pionero a nivel nacional de transformación de la red concesional lineal en zonal, conforme a la legislación vigente”, señala la nota. Su organización se divide entre las rutas que son incorporadas a las concesiones zonales, que organizará el CTA, y las que seguirán bajo la modalidad de contratación libre y dependerán íntegramente de la Consejería. La aplicación del plan Óptibus persigue la mejora de la movilidad de los ciudadanos y la seguridad de todos los pasajeros, gracias al avance en la dotación de cinturones de seguridad. Además, en las zonas rurales
El plan sienta las bases del transporte del futuro en el Principado de Asturias, según el gerente del CTA 68
de baja demanda, las plazas libres de los transportes escolares podrán ser utilizadas por viajeros de uso general. “Estos viajeros son generalmente vecinos o familiares de los propios escolares que desean acudir a la cabecera de la población para realizar gestiones, o incluso otros escolares que ya no tienen derecho de transporte gratuito”, añade el comunicado. Estos usuarios disponen ahora de un servicio de transporte con las tarifas fijadas por el CTA. El sistema ha sido probado desde hace más de tres años en algunas zonas de la región y en Villaviciosa desde enero de 2008. En esta última localidad el Consorcio ha obtenido “un gran nivel de satisfacción por parte de la población, sin incidentes y sin coste adicional para la Administración”, según destaca la nota. En opinión de Carlos González, director general del CTA, “estamos ante una transformación sin precedentes en la que se sientan las bases del transporte del futuro en el Principado de Asturias. Se aprovechan los recursos, lo cual no sólo será positivo para los usuarios sobre todo en zonas más rurales, sino que incluso es pionero desde el punto de vista medioambiental, pues se incrementará el servicio de transporte público a la vez que se reducirán expediciones prácticamente en vacío y por lo tanto consumos energéticos y emisiones de gases contaminantes”. Miguel Sáez
|
| OCT09 |
Autobuses Reportaje
La cifra de viajeros de los autobuses se ha reducido en un 4%
El transporte público de Vizcaya registra pérdidas por la crisis El uso del transporte público en Vizcaya durante 2008 ha bajado un 1,8% respecto al año anterior, según refleja el Informe sobre el Transporte en la provincia. Los servicios de Bizkaibus y Bilbobus han sufrido un descenso del 4% debido a la progresiva ampliación del metro a nuevos municipios. Las ampliaciones del suburbano provocan un descenso en la cifra de usuarios del autobús.
J
uan Cruz Nieves, director del Consorcio de Transportes Públicos de Vizcaya, CTB, ha presentado el Informe sobre el Transporte, donde se muestra que el transporte público de la provincia registró un menor volumen de usuarios en 2008 debido a la crisis económica. Durante el pasado año, unos 180 millones de viajeros hicieron uso de los diferentes modos existentes, lo que supone un descenso del 1,8% respecto a 2007. Por modos, el metro sigue siendo el más utilizado por los vizcaínos, gracias a un 64% de los viajes realizados. Para Nieves, esto es debido a que el suburbano goza de mucha popularidad entre la población, así como que está operativo en las zonas más densamente pobladas. Por su parte, las redes de autobuses de Bizkaibus y Bilbobus han perdido un 4% de pasajeros, sobre todo por la progresiva implantación del metro en localida-
El documento subraya que los billetes Creditrans y Gizatrans encuentran cada vez una mejor aceptación entre la población 70
des donde antes sólo existía el transporte colectivo por carretera. El director del CTB considera que el crecimiento del desempleo no ha tenido gran incidencia en el uso del transporte público durante 2008. En su opinión, esa caída se compensó con la disminución del 0,7% en la utilización del vehículo particular que realizaron las personas que perdieron su puesto de trabajo. El informe refleja también que los denominados billetes consorciados, Creditrans y Gizatrans, encuentran cada vez una mayor aceptación entre los ciudadanos. El uso de ambos títulos pasó del 54 al 58% durante el ejercicio pasado. De hecho, a finales de 2008, seis de cada diez usuarios del transporte público viajaban gracias a la tarjeta Creditrans. Para Juan Cruz Nieves, “la comodidad de estas tarjetas hace que el viajero las utilice en los diferentes transportes en los que se desplaza”. “Aunque la crisis se nota en todos los tipos de billetes, llama la atención que es en las distancias cortas donde el viajero ya no utiliza el transporte público porque prefiere hacer el trayecto andando”, ha afirmado. Miguel Sáez
|
| OCT09 |
Autobuses Reportaje
Se celebró desde el 16 hasta el 22 de septiembre
Gran acogida de la Semana Europea de la Movilidad Muchas ciudades españolas han celebrado del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad. En cada una de ellas se han llevado a cabo diversas iniciativas para fomentar el uso del transporte público.
E
l pasado 16 de septiembre, comenzó la Semana Europea de la Movilidad Sostenible bajo el lema “Mejora el clima de tu ciudad”. Diferentes ciudades españolas se han unido a la iniciativa y pusieron en marcha una serie de actividades con el objetivo de fomentar un transporte más sostenible. La Comunidad de Madrid se ha sumado por séptimo año consecutivo a la convocatoria. Se celebraron una serie de eventos como la entrega de premios “Muévete verde” o la entrega de diplomas del IV Máster de Movilidad Urbana. Además, cada municipio concretó una serie de actividades de apoyo a la iniciativa europea, como Colmenar Viejo, donde los autobuses urbanos fueron gratuitos con el fin de concienciar a la gente de que en ocasiones se realiza un uso excesivo e irracional del transporte privado. En Palencia se ha desarrollado un programa de actividades orientadas a concienciar al ciudadano de la importancia que tiene el transporte público, como el recorrido en autobús urbano entre diferentes puntos de la ciudad, con la realización de juegos educativos en las diferentes paradas, en el que participaron 130 escolares. El martes 22 de septiembre se celebró en la capital palentina el “Dia Europeo Sin Coche”, con autobuses urbanos gratuitos para todos los usuarios.
El 22 de septiembre se celebró el Día Europeo Sin Coche y en varias ciudades el transporte urbano fue gratuito |
| JOCT09 |
Uno de los actos más destacables en Burgos fue la inauguración de una Oficina de Movilidad, donde se dio asesoramiento y se atendieron las dudas relacionadas con este tema. Además, durante el Día Europeo Sin Coche, los burgaleses pudieron viajar gratis en los autobuses urbanos con el objetivo de fomentar el uso del transporte público. Por su parte, una serie de comercios de San Sebastián repartieron 8.500 vales canjeables por viajes en autobús durante dicha Semana. Por otro lado, Logroño se unió por primera vez a la iniciativa presentando el bono-mes y la gratuidad para los menores de seis años que viajen en autobús urbano.
Cartel de la Semana Europea de la Movilidad difundido por el Ayuntamiento de Burgos.
María Bofarull
71
Autobuses Noticias
Creixell (Tarragona) inaugura una línea metropolitana Los usuarios del transporte público de la localidad tarraconense de Creixell disponen desde primeros de agosto de una nueva línea de autobús que une el centro urbano con las poblaciones cercanas de Torredembarra, Roda de Bará y Bonastre. El servicio se presta con 18 expediciones diarias, nueve de ida y otras tantas de vuelta, de lunes a viernes los días laborables, así como cuatro expediciones de ida y otras cuatro de vuelta los sábados de julio y agosto. La inversión prevista asciende a unos 100.000 euros al año. La presentación fue realizada por el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña, la Autoridad Territorial de la Movilidad, ATM, del Camp de Tarragona, el Ayuntamiento de Creixell y la empresa concesionaria Autocares del Penedés.
Bilbobus pone en marcha medidas para aumentar el uso del autobús La empresa Veolia Transporte, que gestiona el servicio Bilbobus en Bilbao, ha diseñado un programa para incrementar el uso del autobús urbano. Una de las iniciativas, que se pone en marcha este mes de septiembre, consiste en incorporar monitores-guía para acompañar a los niños al colegio. El director general del operador, Jean-Louis Soulas, considera que hay que “redoblar” el esfuerzo para ofrecer un servicio “más atrayente y así captar más clientes”. Las mejoras previstas incluyen los recorridos, tiempos de viaje, horarios y frecuencias de las líneas. El volumen de pasajeros transportados ha caído aproximadamente un 5% en el año que llevan gestionando Bilbobus.
Logroño presenta los nuevos bonos para el transporte urbano El Ayuntamiento de Logroño ha presentado los nuevos bonos del transporte urbano, que podrán adquirirse a partir del próximo 27 de septiembre y que estarán operativos desde el 1 de octubre. Entre ellos, destaca que los niños y niñas menores de seis años empadronados en la ciudad podrán viajar gratuitamente en la empresa concesionaria, Autobuses Urbanos de Logroño. Otra novedad es la creación de un Bonomés que beneficia a las personas que utilizan asiduamente el transporte público, que se ofrecerá a un precio de 29 euros. Este título, dirigido a un millar de usuarios, será una tarjeta acreditativa y personalizada con fotografía del titular.
Con los nuevos bonos los niños menores de seis años viajarán gratis en el transporte urbano.
72
Veolia quiere incrementar el uso del autobús en Bilbao.
Transportes Menorca crea una campaña para aumentar el uso del autobús La empresa balear Transportes Menorca ha puesto en marcha este verano una campaña con el fin de estimular el uso del transporte público frente al vehículo privado. La iniciativa ha consistido en rotular 13 de los 31 autobuses de la flota con diversos motivos, algunos de los cuales dirigidos especialmente a los trabajadores de la isla o a las personas que van a la playa. La compañía ha rebajado la antigüedad media de su parque móvil de 13 a ocho años en los últimos cinco ejercicios, gracias a una política basada en el esfuerzo inversor. A pesar de que históricamente se adquiría una unidad al año, en 2004 incorporó tres autobuses, en 2006 dos más y en 2007 otros tres. | autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
El transporte regional de Salamanca pierde un 30% de usuarios Amador Martín Moronta, presidente de la asociación de empresas de autobuses de Salamanca y gerente del operador Las Arribes, ha desvelado que el volumen de viajeros que utiliza las líneas regulares de la provincia se ha reducido en un 30% durante el último año. “Más que apuntar a la crisis financiera actual hay que centrar la mirada en la despoblación como causa principal de esta situación”, ha explicado Martín Moronta. El presidente reclama que “igual que el transporte por ferrocarril recibe subvenciones, el de carretera también debería absorber ayudas”, porque “llega a todos los sitios” y “hasta la fecha ha representado un coste cero para el Ejecutivo central”.
Sevilla crea un transporte urbano para discapacitados El Ayuntamiento de Sevilla está ultimando una ordenanza de accesibilidad que incluye la creación de un servicio de transporte urbano especial para los 70.000 discapacitados de la ciudad. El sistema, que si al final se aprueba funcionaría como una línea específica, sería un complemento a los convencionales autobuses accesibles de Tussam.
Tussam tendrá que aumentar la accesibilidad de su flota.
La normativa obligará a revisar tanto el sistema de transporte como el mobiliario urbano de la ciudad. En lo que Tussam se refiere, tendrá que aumentar la accesibilidad de la flota, informar en las paradas si el próximo autobús está o no adaptado, pagar un eurotaxi al usuario discapacitado si la rampa está averiada y que todos los vehículos dispongan de información con imágenes y sonido sobre las próximas paradas.
| autobuses&autocares | OCT09 |
73
Autobuses Noticias
Transportes Ciudad Condal gana el transporte comarcal de Pamplona La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha adjudicado el concurso para la gestión del servicio de transporte urbano a la empresa catalana Transportes Ciudad Condal, que presentó la oferta más barata (286.326.493,594 euros) de las cinco presentadas. Una vez conocida la decisión, el director general de la compañía ganadora, Juan Jiménez, ha declarado que “tenemos mucho interés y ganas” de comenzar el servicio, lo que debe producirse antes de que acabe el año. La concesión de Transportes Ciudad Condal, que posee una duración de 10 años, obliga a asumir a los trabajadores del anterior responsable, La Montañesa Veolia Transporte, así como los bienes adscritos al servicio (autobuses, cocheras o sistemas informáticos, entre otros). Además del concesionario entrante y saliente, al concurso se habían presentado la UTE entre Trapsa, Autobuses Urbanos del Sur y Autobuses Urbanos de Lugo, el grupo Ruíz y la Corporación Española de Transporte.
Unos 20.500 santanderinos utilizan ya la tarjeta sin contacto María Jesús González Revuelta, concejala de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Santander, ha informado que la nueva tarjeta de pago sin contacto es utilizada ya por 20.582 personas en los autobuses de transporte urbano, servicio prestado por TUS. Para González Revuelta, la cifra revela la “amplia aceptación” del sistema de pago implantado este año. Del total de usuarios, 1.960 son familias numerosas, 1.603 son pensionistas y 263 estudiantes. En la ciudad, coexiste el nuevo título de pago con el bonobús hasta que se acaben sus existencias y con la tarjeta monedero, que se podrá seguir utilizando hasta su fecha de caducidad o hasta que se deteriore.
La EMT de Barcelona creará líneas exprés de autobuses
Transportes Ciudad Condal deberá asumir los autobuses del anterior responsable, La Montañesa.
La Entidad Metropolitana del Transporte, EMT, de Barcelona está preparando la creación de líneas exprés de autobuses con el fin de suprimir algunas expediciones con recorridos largos y muchas paradas que los ciudadanos deben usar para ir a la Ciudad Condal. La medida está contemplada en un estudio de movilidad que analiza las rutas más frecuentes y los horarios más demandados en los desplazamientos. El presidente de la EMT, Antoni Poveda, ha informado que el informe estará finalizado el próximo mes de octubre. La puesta en marcha de las líneas exprés no supondrá la eliminación de las actuales, aunque las primeras tendrán preferencia en las horas punta.
Eibar (Guipúzcoa) diseña una estación intermodal El Ayuntamiento guipuzcoano de Eibar ha aprobado la construcción de una estación intermodal que acogerá los servicios regionales y urbanos de autobuses, además de los ferroviarios y un parking para vehículos privados. La terminal estará sufragada por la Diputación provincial, las arcas municipales y algunos operadores de transporte como EuskoTren. La actividad del complejo estará supeditada a la progresiva implantación del billete único en Guipúzcoa, lo que para los usuarios supondría utilizar la red de transporte público con mayores ventajas y facilidades. El concejal de Servicios, Arcadio Benítez, ha asegurado que “existe un compromiso de la Diputación de ir desplegando un conjunto de estaciones intermodales en todo el territorio”. 74
La puesta en marcha de líneas exprés no supondrá la eliminación de las actuales.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
Guaguas Guzmán y Guaguas Gumidafe reciben el distintivo de calidad turística Las empresas Guaguas Guzmán y Guaguas Gumidafe han recibido el distintivo del Modelo de Aproximación a la Calidad Turística, MACT, que concede el Cabildo de Gran Canaria para premiar la profesionalidad, el buen hacer y el esfuerzo realizado para conseguirlo. Los galardones pretenden, además, reconocer el trabajo realizado por estar a la vanguardia de las buenas prácticas de calidad. Al acto de entrega asistieron la viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, el presidente de la Mancomunidad del Norte de la isla, la jefa del Servicio de Calidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, entre otras muchas autoridades.
Los galardones reconocen la calidad del servicio.
�������� ������������
Más de 800.000 viajeros usan ya la tarjeta Móbilis de Valencia La Conselleria de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana ha comunicado que la tarjeta de pago Móbilis ha sido adquirida por un total de 822.000 usuarios desde que se puso en funcionamiento hace seis meses en Valencia. En ese periodo se han contabilizado más de 52 millones de viajes, con un número de incidencias “mínimo”, según informan esas mismas fuentes. Entre sus ventajas, la Conselleria subraya la ecología que supone reducir las emisiones del papel de los bonobuses y la rapidez de cancelación. La tarjeta Móbilis permite desplazarse en 60 líneas de autobús urbano y otras 35 de transporte metropolitano, así como en tres de metro y dos de tranvía.
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� �������������������������
��������������������������������������������������������
������������������� �������������������� ������������������ ������������������� ��������������������������� �������������������������� ������������������������ ���������������������� �������������
��� � � ��� ������ �� � � � � � ���� ������ ���� � ��� �
� �� �������
���������������������������� ������������������������������������ �������������������������������
��������������� | autobuses&autocares | OCT09 |
�����������
75
Autobuses Noticias
Linecar adquiere un autocar Low Entry de Mercedes-Benz La empresa Linecar, perteneciente al grupo Galo Álvarez, ha adquirido un autocar con el bastidor Low Entry OC 500 1830 LE de la marca Mercedes-Benz, que ha sido asignado a la línea que comunica Valladolid con el aeropuerto de Villanubla. El vehículo, equipado con motor Euro 4, está carrozado por Irizar con su nuevo modelo i4 LE. El autocar dispone del sistema de frenos electroneumático EBS, que integra los dispositivos electrónicos de asistencia ABS y ASR, además del servofreno de emergencia BA. Linecar, que posee instalaciones en Valladolid, Segovia, Cuéllar y Madrid, gestiona líneas regulares, servicios discrecionales y viajes al extranjero.
La Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Valencia ha obtenido el Premio al Transporte dentro de la undécima edición de los Premios Cámara 2009. La filosofía de estos galardones está centrada en poner de manifiesto la capacidad competitiva alcanzada por las empresas valencianas de un sector, como el del transporte, básico para el conjunto de la actividad económica. La EMT, que nació en 1964, tiene en funcionamiento 59 líneas de autobuses en la actualidad. Entre las acciones tenidas en cuenta destacan la implantación de tarjetas inteligentes (Móbilis), la creciente mejora de la información al usuario, la reducción de emisiones de CO2 o los programas de conducción eficiente.
El vehículo, equipado con motor Euro 4, está carrozado por Irizar.
Este premio pone de manifiesto la capacidad competitiva de la EMT.
Rota y Chiclana se unen a la tarjeta única de la Bahía de Cádiz Los autobuses urbanos de las localidades de Rota y Chiclana se han integrado en la tarjeta única del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz desde primeros de este mes de septiembre. La medida permite a los usuarios realizar transbordos desde las líneas interurbanas de autobús o catamarán a las urbanas, tanto en origen como en destino. Los dos municipios se suman a los de Cádiz, Jerez de la Frontera y San Fernando, que disfrutan de la integración tarifaria en los servicios urbanos de transporte desde el pasado 13 de julio. .
76
La EMT de Valencia recibe el Premio Cámara 2009 al Transporte
El CTB de Bizkaia adjudica la implantación de la tarjeta Barik El Consorcio de Transportes de Bizkaia, CTB, ha adjudicado el suministro e instalación de la tarjeta sin contacto Barik en los autobuses de Bilbobus, Bizkaibus, EuskoTren y el Metro de Bilbao, por un importe que asciende a 12,7 millones de euros. El grupo Etra se encargará de la implantación en los servicios de Bilbobus y Bizkaibus, por 5,9 millones. Por su parte, Indra Sistemas lo hará en EuskoTren por 2,9 millones más IVA, mientras que Telvent Arce Sistemas es la firma adjudicataria para el suburbano por un importe de 3,9 millones de euros más IVA. Además, el CTB ha elegido a Idom Ingeniería y Consultoría para realizar el servicio de asistencia técnica y a la firma Calmell para los distintos elementos de seguridad. | autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
El Consorcio de Zaragoza cierra el concurso de reordenación El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza ha cerrado el concurso para la adjudicación del estudio de reordenación del transporte público con vistas a la implantación del tranvía. La entidad ha admitido un total de 11 ofertas a la convocatoria, que cuenta con un presupuesto de licitación de 200.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Antonio González, director gerente del Consorcio, ha indicado que la red de transporte resultante “debe satisfacer de forma eficiente las necesidades de movilidad de los vecinos de Zaragoza y su área metropolitana, evitando duplicidades entre el tranvía y los autobuses y, por tanto, costes innecesarios”. . El transporte en autobús se reordenará con vistas a la implantación del tranvía.
Menorca destina 1,5 millones a la mejora del transporte en autobús El conseller de Movilidad del Consell de Menorca, Damiá Borrás, ha anunciado un acuerdo para destinar 1,5 millones de euros a la mejora del transporte en autobús de la isla. La partida, que supone multiplicar por cuatro la dotación anual del Gobierno regional, se suma en 2009 a los 450.000 euros habituales que se perciben cada año y los 250.000 más que aporta la institución insular de sus propias arcas. Las mejoras, que comienzan a ponerse en marcha este mes de septiembre, incluye la implantación de más frecuencias en las rutas, así como la construcción de marquesinas y otras infraestructuras.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Bilbobus presenta 13 nuevos autobuses de Man y Mercedes-Benz La sociedad Bilbobus, que presta el servicio de transporte en autobús en Bilbao, ha presentado 13 nuevos vehículos que han supuesto una inversión de 270.000 euros. Doce de ellos son de 12 metros de longitud de la marca Man, mientras que el otro restante es un microbús de Mercedes-Benz. Con la incorporación, Bilbobus cuenta con una flota que asciende a 153 unidades, de los que 140 están adaptados para personas con movilidad reducida, lo que supone el 92% del parque. El alcalde de la ciudad, Iñaki Azkuna, que asistió al acto de presentación, afirmó que “en los últimos años hemos hecho un esfuerzo grande para tener una flota estupenda”, que posee una antigüedad media de cinco años.
77
Autobuses Noticias
Palma de Mallorca quiere controlar el mantenimiento de la EMT El Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha aprobado un contrato de asesoramiento técnico con la Universidad Politécnica de Valencia, UPV, para conocer el correcto mantenimiento de la flota de autobuses urbanos que posee la Empresa Municipal de Transportes, EMT. El contrato, por un valor de 40.000 euros más IVA, está motivado porque el operador público posee en la actualidad dos servicios de este tipo: el de Asitsa para 150 vehículos de Mercedes-Benz y el de Mebasa para los 52 autobuses recientemente adquiridos. La UPV se encargará de valorar el correcto mantenimiento de la flota de autobuses. El concejal del ramo, Joaquín Rodríguez, ha justificado la iniciativa por la necesidad de contratar a un supervisor externo que asesore a las empresas adjudicatarias y que garantice “el cumplimiento de los contratos”.
BREVES Málaga distribuirá 1.240 tarjetas con bonificación para PMR El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado distribuir un total de 1.240 tarjetas para personas discapacitadas o dependientes con una bonificación del 50% en los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes, EMT. La medida, que cuenta con un presupuesto de 20.000 euros, es fruto de un convenio de colaboración entre el Área municipal de Accesibilidad y la EMT.
Unos 20.500 santanderinos utilizan ya la tarjeta sin contacto María Jesús González Revuelta, concejala de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Santander, ha informado que la nueva tarjeta de pago sin contacto es utilizada ya por 20.582 personas en los autobuses de transporte urbano, servicio prestado por TUS. Para González Revuelta, la cifra revela la “amplia aceptación” del sistema de pago implantado este año. Del total de usuarios, 1.960 son familias numerosas, 1.603 son pensionistas y 263 estudiantes. En la ciudad, coexiste el nuevo título de pago con el bonobús hasta que se acaben sus existencias y con la tarjeta monedero, que se podrá seguir utilizando hasta su fecha de caducidad o hasta que se deteriore.
La EMT de Barcelona creará líneas exprés de autobuses La Entidad Metropolitana del Transporte, EMT, de Barcelona está preparando la creación de líneas exprés de autobuses con el fin de suprimir algunas expediciones con recorridos largos y muchas paradas que los ciudadanos deben usar para ir a la Ciudad Condal. La medida está contemplada en un estudio de movilidad que analiza las rutas más frecuentes y los horarios más demandados en los desplazamientos. El presidente de la EMT, Antoni Poveda, ha informado que el informe estará finalizado el próximo mes de octubre. La puesta en marcha de las líneas exprés no supondrá la eliminación de las actuales, aunque las primeras tendrán preferencia en las horas punta.
Guadalajara remodela la red de líneas de transporte urbano El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha una remodelación de las líneas de autobuses con el fin de ofrecer un transporte urbano “más eficiente, con más frecuencias y que dé servicio a los nuevos barrios”, según ha informado el alcalde, Antonio Román. El nuevo diseño supone la supresión de 24 paradas y la instalación de otras 25, con cambios sustanciales en casi todas las líneas. La concesión del servicio pertenece a la compañía Trapsa.
78
La puesta en marcha de líneas exprés no supondrá la eliminación de las actuales.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
| autobuses&autocares | OCT09 |
79
Autobuses Noticias
TUS de Santander transportó más de 11 millones de usuarios hasta julio María José González Revuelta, concejala de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Santander, ha anunciado que el servicio de Transporte Urbano de Santander, TUS, ha transportado más de 11 millones de viajeros durante los primeros siete meses de este año. González Revuelta considera que, de seguir con esta tónica, se volverán a alcanzar los 20 millones de usuarios a final de año. La concejala ha destacado también el importante incremento en el número de viajes realizados por las familias numerosas y que más de 20.500 personas utilizan ya la tarjeta sin contacto como medio de pago en los autobuses. En su opinión, los datos son consecuencia de la calidad del servicio que se presta. Ha aumentado considerablemente el uso del transporte por parte de las familias numerosas.
El uso del transporte urbano de Albacete crece un 7,63% La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, ha revelado que el uso del servicio de transporte urbano ha aumentado un 7,63% durante los siete primeros meses del año. En total, 2.799.489 viajeros han sido transportados en los autobuses de la empresa concesionaria, Subus, lo que supone 198.373 usuarios más que hasta julio de 2008. Albacete participa en el proyecto europeo AdPersonam, que tiene como objetivo el fomento del transporte público y está impulsado por la Comisión Europea con la denominación Energía Inteligente para Europa. Oliver ha informado también de que un millón de pasajeros han utilizado la estación de autobuses de la ciudad durante el primer semestre de este año.
Albacete participa en el proyecto europeo AdPersonam, que tiene como objetivo el fomento del transporte público.
80
La cifra de usuarios del transporte urbano bajó un 4,4% en julio Más de 240,1 millones de viajeros hicieron uso del transporte urbano en julio, lo que supone un descenso del 4,4% respecto al mismo mes del año pasado, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística, INE. En julio se registraron descensos del 4,4% tanto en el transporte en autobús como en el transporte de metro. El transporte urbano regular general en autobús ha transportado más de 147 millones de viajeros, lo que se traduce en una caída del 4,4% respecto a julio de 2008. La bajada del número de usuarios se constató en todas las comunidades autónomas, destacando especialmente la caída registrada en Aragón, con un 19,4% menos. Más de 240 millones de viajeros hicieron uso del transporte urbano en julio.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
Autobuses y Autocares Digital www.autobuses-autocares.com
Noticias publicadas en los últimos boletines digitales El uso de los autobuses de Formentera crece un 86% en dos años Josep Mayans, conseller de Movilidad de Formentera, ha explicado que el uso del transporte público de la isla ha aumentado este año un 86% respecto al mismo periodo de 2007. Para Mayans, los resultados obtenidos responden al principio de que “si hay transporte público la gente lo utiliza”.
Mobitrans estudia las necesidades de los usuarios del transporte urbano El proyecto Mobitrans “Tecnologías innovadoras de información al viajero para el fomento de la movilidad urbana sostenible” incluye una serie de encuestas diseñadas para analizar las necesidades de los usuarios potenciales de un Sistema Avanzado de Información al Viajero (SAIV) y conocer las pautas de movilidad.
El autobús nocturno de Castellón transportó a más de 3.200 usuarios El autobús nocturno de Castellón de La Plana, llamado “Bus de la Noche”, ha transportado una media de 200 personas diarias durante los meses de julio y agosto. Los días de mayor afluencia han sido los sábados, en los que se han superado los 250 viajeros por jornada.
Más de 3.000 viajeros usan al día la estación provisional de Cádiz José Blas Fernández, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, ha informado que la estación provisional de autobuses acoge diariamente una media de pasajeros que oscila entre los 3.000 y los 3.100 durante el primer mes de funcionamiento. En ese periodo, la terminal ha recibido unos 60.000 viajeros para los servicios prestados por la empresa Transportes Generales Comes, mientras que otros 3.000 han optado por Los Amarillos.
La Estellesa refuerza sus servicios a Logroño y Pamplona La empresa La Estellesa ha reforzado las líneas que comunican Estella con Logroño y Pamplona desde el pasado 31 de agosto. La modificación consiste en una nueva expedición en ambos casos, aunque hacia Logroño se ha dispuesto por la tarde y hacia Pamplona por la mañana
La empresa matriz de Cojetusa está negociando su venta La empresa matriz de Cojetusa, participada por FCC y Veolia, está negociando la venta de la empresa concesionaria del transporte El Gobierno ha descartado público de Jerez de municipalizar el servicio. la Frontera, según ha informado Fenebús en su boletín electrónico de noticias. La operación permitiría al operador abandonar el servicio, “en parte debido a los cerca de 26 millones de euros que adeuda el Ayuntamiento”, señala dicho boletín. El Gobierno municipal, que conoce las negociaciones, ha descartado la alternativa de municipalizar el servicio. Entre las opciones que manejan se encuentra la de encontrar otra compañía que se haga cargo del transporte urbano, pero sin llegar a retirar la concesión a Cojetusa por incumplimiento de contrato.
Tuasa de Alcoy (Alicante) presenta dos nuevos autobuses La empresa Tuasa, concesionaria del servicio de transporte público en la ciudad alicantina de Alcoy, ha presentado dos nuevos autobuses en un acto al que asistió el alcalde, Jorge Sedano. El responsable del operador, Raúl Cantero, destacó que los vehículos poseen “la tecnología más moderna y motores ecológicos”.
Montilla (Córdoba) amplía el servicio de transporte urbano Antonio Gómez, teniente de alcalde de Servicios Públicos Operativos y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de la localidad cordobesa de Montilla, ha informado que se ha ampliado el servicio de transporte urbano para llegar a un polígono industrial. Para Gómez, el nuevo servicio es “más eficaz y accesible”, para lo que se presta ahora con dos autobuses. La flota cuenta con una edad media de 4,6 años.
Lugo pone en marcha una nueva línea urbana El Ayuntamiento de Lugo ha puesto en marcha una nueva línea de transporte urbano que comunica el centro de la ciudad con un hospital de reciente construcción. El servicio está prestado por dos o tres autobuses para garantizar que haya servicio cada 20 minutos. Desde el Consistorio se estudia, además, la creación de más líneas para unir otros puntos del municipio.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Por su parte, el consejero delegado de Tuasa, Ignacio Palmer, informó que, con la nueva incorporación, la flota cuenta con una edad media de 4,6 años. Los dos autobuses sustituyen a dos unidades que han sido dadas de baja.
81
Empresas El proyecto se viene negociando desde hace dos años
Ayats, Indcar y Noge firman una alianza estratégica Ayats, Indcar y Noge se han unido en una alianza estratégica que tiene como fin abordar nuevos mercados en el extranjero, definir oportunidades de negocio y mejorar la capacidad tecnológica. Las tres empresas, que han negado que se trate de una fusión, han firmado el acuerdo de colaboración tras dos años de negociaciones.
Vehículos carrozados por Ayats, Indcar y Noge, respectivamente.
L
as firmas fabricantes de carrocerías Ayats, Indcar y Noge han firmado un acuerdo de cooperación para establecer una alianza estratégica con el fin de definir oportunidades de negocio, abordar nuevos mercados en el extranjero y mejorar la capacidad tecnológica, según ha informado el diario Expansión. Las tres compañías han aclarado que no se trata de una fusión, pero la colaboración podría desembocar en una sociedad conjunta o una unión temporal de empresas para proyectos concretos. En la alianza han participado también la patronal Pimec Girona y el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa, a través de la sociedad Acc1ó, que aportará algunos fondos pero serán escasos debido a que maneja pocos recursos. Ayats,
A pesar de que las conversaciones se venían gestando desde hace dos años, la crisis económica ha acelerado el pacto 82
Indcar y Noge son empresas familiares de la localidad de Arbucias (Girona) que hasta ahora habían rivalizado entre ellas. Expansión afirma también que el proyecto de cooperación se viene negociando desde hace dos años, pero las conversaciones se han roto en numerosas ocasiones por desacuerdos entre las familias propietarias. Pere Bugés, secretario general de Pimec en Girona, ha señalado que la colaboración es necesaria para afrontar los nuevos retos de la globalización. “No es una respuesta a la crisis, sino un proyecto que viene madurando desde hace mucho tiempo”, afirma Bugés. Entre las intenciones del compromiso se encuentra el ganar tamaño para optar a determinados pedidos o instalarse en mercados donde hasta ahora presentes. El dirigente patronal ha asegurado que “para competir con Asia o con Europa del Este es necesario ir de la mano, aunque el reto es ganar cuota de mercado, por ejemplo, en Cataluña”. A pesar de que las conversaciones se venían gestando desde hace dos años, la crisis económica ha acelerado el pacto. De hecho, en los últimos meses la industria carrocera de Arbucias se ha visto obligada a adaptar la producción al descenso de la demanda. Según algunas fuentes, la caída de las ventas alcanza el 30% en este año, con lo que muchos ejercicios se cerrarán en números rojos. En la mayoría de los casos, la situación está provocada por la restricción de los créditos que piden los operadores para renovar sus flotas. Miguel Sáez
|
| OCT09 |
caciones i l b u p e d guía p.es p a . Solicite la w w w n les e profesiona
Sabes lo que hay detrás de
0,00174 gr. de tinta? El compromiso renovado de la prensa profesional Credibilidad, transparencia y buen hacer editorial son características indisociables de las revistas técnicas y especializadas para profesionales. Ahora estos rasgos distintivos se contienen en el sello CE-Código Ético, con la garantía de la Asociación de Prensa Profesional (APP) y de la International Advertising Association (IAA). El sello CE-Código Ético refleja esta voluntad autorreguladora que distingue la actividad de los editores cuya actividad respeta los más estrictos principios éticos de profesionalidad y de responsabilidad. Con la adopción del Código Ético y de Buenas Prácticas de la Prensa Profesional, los editores renuevan su compromiso con los anunciantes, agencias de publicidad y de medios y, sobretodo, con sus lectores y suscriptores y garantizan el respeto a los más estrictos principios éticos y de autoexigencia.
con la coorganización de
Como sello de garantía de su responsabilidad corporativa y de calidad en el mercado, sólo las empresas editoras adheridas al Código Ético y de Buenas Prácticas de la Prensa Profesional podrán identificarse con la reproducción en sus publicaciones, en papel y en soporte electrónico, de este distintivo. Sólo ellas se comprometen y obligan a respetar los principios recogidos en el mismo y se someten, para el control de su cumplimento, al arbitraje del Capítulo Español de la International Advertising Association (IAA). La transparencia y las buenas prácticas en los contenidos editoriales, en las inserciones publicitarias y en los datos de difusión han sido una constante exigencia de la Asociación de Prensa Profesional desde su fundación en 1925.
www.app.es
con la garantía
Empresas Noticias
Hispano participa en el proyecto Movele de Industria La firma aragonesa Hispano está participando en el proyecto Movele puesto en marcha por el Ministerio de Industria, gracias a sus modelos de microbús eléctrico Gulliver y de mini pick-up eléctrico Ace. La iniciativa, que pretende facilitar la comercialización de vehículos ecológicamente eficientes, está enmarcada en el Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética 2008-2011 gestionado y coordinado por el IDAE. El plan Movele consiste en la introducción en entornos urbanos de 2.000 vehículos eléctricos de diversas categorías, prestaciones y tecnologías durante un plazo de dos años (2009 y 2010). El programa ofrece una subvención del 15 al 20% en la compra de un vehículo eléctrico hasta agotar los ocho millones de euros previstos.
El sistema híbrido de Allison se estrena en los autobuses de Londres El sistema híbrido de propulsión desarrollado por la firma Allison Transmission conjuntamente con General Motors ha sido implantado en 10 autobuses que realizan servicios para la entidad Transport for London, TfL, que gestiona el sistema de transporte público en Londres. Los vehículos forman parte de un estudio que pretende concretar el rendimiento de los diferentes sistemas híbridos. La introducción de los 10 autobuses está encaminada a cumplir el objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento londinense: reducir en un 60% las emisiones de gases contaminantes para el año 2025. El sistema de Allison cuenta con una tecnología híbrida dual en paralelo.
El microbús eléctrico Gulliver funciona ya en la EMT de Madrid. Londres pretende reducir las emisiones un 60% para el año 2025.
Mann-Filter lanza la segunda edición del Catálogo 2009 en CD Desde el pasado julio ya está disponible el Catálogo 2009 en CD de Mann-Filter, edición 2009/2, actualizado y en 17 idiomas. Éste consta de un total de 4.200 tipos de filtros, la gama actual de productos de la compañía, para más de 35.000 modelos de vehículos y máquinas del mercado europeo. Por primera vez, el catálogo en CD-ROM tiene una función de actualización, algo especialmente beneficioso para los que no tienen un acceso constante a Internet, pero que necesitan igualmente información actualizada. En el CD-ROM para la región europea, los distribuidores y talleres pueden encontrar productos filtrantes para cerca de 7.500 autobuses y vehículos comerciales, entre otros. Además, con los 4.200 tipos de filtros, la gama de Mann-Filter cubre más del 95% de la población de vehículos de Europa Occidental. 84
Thermo King, elegida mejor marca en Alemania por quinta vez Thermo King ha obtenido por quinto año consecutivo el título de “Mejores marcas de 2009”, que otorgan los lectores de las revistas alemanas especializadas en transporte Lastauto Omnibus, Fernfahrer y Trns Aktuell. En esta edición, unos 8.500 lectores participaron en la elección, considerada como una de las más importantes por ser precisamente los usuarios finales los que deciden el ganador. En Alemania, Thermo King dispone de una red de ventas y asistencia formada por cinco concesionarios autorizados y 62 centros de servicio. Las tres publicaciones pertenecen al grupo editorial ETM.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias
La correduría Artai adquiere la cartera de Transrisk La empresa viguesa Artai Consultores de Seguros, ha adquirido la cartera de la firma Transrisk, especializada en correduría de seguros y reaseguros del sector del transporte. La operación, que se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de Artai, “consolida su posición en el sector del transporte ampliando y reforzando su cartera de clientes”, según ha manifestado Joaquín Huergo, consejero delegado de la sociedad. Además, Artai ha incorporado a su unidad de negocio de Soluciones de Riesgos Corporativos a Ignacio Montenegro, Valentín García y Javier Cortizo. Los tres, provenientes de Aon Galicia, poseen una larga trayectoria en el sector asegurador.
Ignacio Montenegro, Valentín García y Javier Cortizo, recién incorporados a Artai.
StaCo presenta el nuevo midibús Dexon S2 Kompakt La empresa gerundense StaCo ha anunciado la presentación del nuevo modelo de midibús Dexon S2 Kompakt, que está construido sobre la base del bastidor Mitsubishi Fuso Canter 7 C18. El vehículo, que posee un motor Euro 4 de 180 CV, puede albergar a 25 viajeros más conductor aunque también se ofrece una versión para PMR con espacio para un máximo de cinco sillas de ruedas y plataforma de acceso. El Dexon S2 Kompakt, que ha sido desarrollado conjuntamente entre StaCo y la firma Mitsubishi Motors Corporation España, cuenta con un frontal que mantiene el salpicadero y El vehículo ha sido desarrollado conjuntamente los grupos ópticos originales por StaCo y Mitsubishi Motors Corporation. y el anagrama de los tres diamantes de la marca japonesa. Dispone, asimismo, de cámara de marcha atrás y aire acondicionado individual para el pasaje y para el conductor.
| autobuses&autocares | OCT09 |
Cepsa lanza la nueva tarjeta para profesionales Cepsa Star Eurotrafic La petrolera Cepsa lanza al mercado su nueva tarjeta Cepsa Star Eurotrafic, que permite el pago de carburante, lubricantes y artículos de tienda en las estaciones de servicio de la compañía española así como en la red Eurotrafic, presente en 18 países europeos y Marruecos. Asimismo, permite pagar en el conjunto de redes de peaje europeas. Fuentes de la multinacional destacan que la tarjeta permite a los titulares de las mismas, además de poder pagar en más de 12.000 gasolineras, tanto de la red Cepsa como de Eurotrafic, contar con un servicio de asistencia en carretera en todos los países donde este medio de pago tiene cobertura.
Civiparts España adquiere el 100% de Servitrans La firma Civiparts España ha adquirido el 100% del capital social de Servitrans, empresa especializada en accesorios para carrocerías de autocares. La operación, que forma parte de un plan estratégico para conseguir el liderato comercial en España en los próximos dos años, permitirá a Civiparts suministrar piezas y accesorios en zonas donde no tenía presencia, especialmente en Cataluña y en la región central. Servitrans factura unos cuatro millones de euros al año y dispone de dos instalaciones con 500 metros cuadrados de superficie en Barcelona y en Madrid. 85
Empresas Noticias
Marcopolo cierra su fábrica de Portugal La empresa brasileña Marcopolo, especializada en la fabricación de carrocerías, ha comunicado el cierre de la planta de producción situada en la localidad portuguesa de Coimbra, desde donde suministraban autobuses a algunos mercados europeos. La fábrica venía funcionando desde 1990. Los servicios de asistencia técnica y de posventa serán mantenidos integralmente”, según afirma la compañía en una nota. En el pasado ejercicio 2008, Marcopolo construyó en Portugal un total de 165 unidades, lo que equivale al 0,8% de la producción del grupo fabricante. En ese año, la firma, con base en la población de Caxias do Sul, suministró un total de 21.811 autobuses. Un autocar carrozado por la compañía Marcopolo.
Istobal expondrá sus soluciones para el lavado en Equip Auto 2009 Istobal mostrará del 13 al 18 de octubre en Equip Auto (París) su amplia gama de soluciones para la limpieza de todo tipo de vehículos automóviles. La empresa valenciana presentará sus novedades en un recinto de 200 metros cuadrados, ubicado en el Hall 4, Stand M12, dedicado exclusivamente a la exhibición y trato directo con los clientes y visitantes. La gama superior de puentes de lavado de Istobal estará representada por el M18+, el más rápido de su categoría, puesto que es capaz de terminar un lavado perfecto en tan sólo 2’5 minutos gracias a sus cinco cepillos, que permiten una mejor adaptación al perfil del coche. Este equipo permite también la inclusión de doble fila de toberas de secado para poder realizar esta operación en un solo recorrido de máquina. La gama superior de puentes de lavado de Istobal estará representada por el M18+.
86
Mann-Filter, la marca de filtros más valorada por los talleres Mann-Filter ha sido la marca más valorada, tanto en calidad como en servicio, por los talleres de mantenimiento y reparación de automóviles que han contestado a una encuesta realizada para conceder los galardones de la VI edición de los Premios Calidad y Servicio en la Posventa de Automoción, donde la compañía ha conseguido el primer premio en la sección de filtros en todas sus gamas (aire, aceite, combustible y de filtros de habitáculo). Dichos galardones se han otorgado con el resultado obtenido de la opinión de 400 talleres de mantenimiento y reparación de automóviles y los concede el área de Posventa de Automoción de Reed Business Information. Para el concepto de percepción de calidad se solicitó a cada taller que indicara la marca que considerase de mayor calidad entre las que compiten en el mercado, dentro de una determinada gama de productos y servicios (por lo que no se valoraba si el encuestado consideraba a esa marca líder de mercado o si la utilizaba en mayor o menor medida).
| autobuses&autocares | OCT09 |
SIT Para facilitar al usuario sus desplazamientos
La EMT de Madrid aumenta sus sistemas de información Las nuevas aplicaciones tecnológicas que la EMT madrileña ha puesto en marcha facilitan que los viajeros puedan recibir en tiempo real incidencias y tiempos de espera. Así, cualquier persona que disponga de un teléfono móvil podrá acceder a una información que le permitirá elegir el medio de transporte público óptimo para Pedro Calvo, muestra la aplicación para i-Phone.
E
l delegado del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, presentó el pasado 18 de septiembre las nuevas aplicaciones tecnológicas que la EMT madrileña ha puesto en marcha para que los viajeros puedan recibir en tiempo real incidencias y tiempos de espera. El SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) es la base sobre la que se sustentan los Sistemas de Información al Cliente presentados por Calvo, que proporcionan información sobre el servicio de la EMT a través de las distintas aplicaciones. Una de esas aplicaciones es la desarrollada en JAVA para algunos tipos de PDA´s con acceso a Internet. Las principales ventajas que ofrece este sistema, frente a la actual aplicación de EMT mediante SMS, “es que no es necesario escribir un mensaje, sino que es suficiente con abrir la aplicación y rellenar los campos correspondientes de línea y parada, lo que supone no sólo mayor comodidad de uso, sino además, una reducción en el coste con respecto a un SMS”. De esta forma, los clientes pagarán sólo por el tráfico de datos, que es mínimo, y en función de la tarifa contratada con su operador. Los requisitos para utilizar este sistema son poseer un teléfono que acepte la descarga y ejecución | autobuses&autocares | OCT09 |
de aplicaciones JAVA y tener configurado el móvil para que permita transferencias de datos por GPRS/UMTS. WAP es otra de las aplicaciones mostradas por el concejal de Movilidad, sistema muy similar al disponible en la página web “Muévete por Madrid en autobús”, pero adaptado a la pantalla y características técnicas de un teléfono móvil. Para ello EMT “ha desarrollado un método lo más intuitivo y navegable posible reduciendo al máximo la introducción de información por el teclado telefónico con el fin de facilitar su uso”, aseguró Calvo. Según el modelo de teléfono, se accederá desde el menú principal a las opciones de navegación WAP o WEB del mismo, dentro del menú de navegación. Por último, la aplicación para i-Phone de EMT, que pone a disposición del cliente toda la información de la oferta de la compañía de transportes en función de la localización geográfica del usuario, se podrá descargar del Apple Store de i-Phone y se instalará en los terminales como cualquier otra aplicación. Con ella, una vez iniciada se localizará al usuario por GPS proporcionando la información de las paradas más cercanas de forma gráfica y sobre el plano de la ciudad, en función de un radio de acción programable por el cliente. Verónica Fernández
87
SIT Noticias inteligentes
Irisbus Iveco presenta una web sobre vehículos usados La marca fabricante Irisbus Iveco tiene ya disponible una página web dedicada al sector de los autobuses y autocares de ocasión, situada en la dirección www.iveco-used.es. “Aquí podrán encontrar las mejores ofertas, pudiendo elegir entre los mercados de diferentes países europeos”, según se señala desde la compañía. La firma subraya también que Iveco-Used Plus es “el servicio de búsqueda de vehículos de transporte de pasajeros garantizados por la profesionalidad Iveco”. El portal permite encontrar, de forma clara y sencilla, una amplia selección de vehículos de todas las marcas, modelos y antigüedad, introducidos por los concesionarios de la marca.
Castrosua renueva su página web La empresa gallega Carrocera Castrosua ha renovado su página web www.castrosua.com “con importantes actualizaciones de desarrollo e incorporaciones de contenido”, según se informa desde la propia firma. El portal, diseñado en
El nuevo portal de Castrosua en Internet.
El nuevo portal permite encontrar una amplia variedad de vehículos de todas las marcas.
Flash a pantalla completa, dispone de un menú con seis secciones donde se puede recorrer la historia y conocer la última actualidad de la compañía. La sección dedicada a “Productos” contiene información de los modelos actuales (Tempus, City Versus y Magnus), con especificaciones, datos técnicos, catálogos y galerías fotográficas de cada uno de ellos. Aunque de momento está disponible en castellano, en breve también lo estará la versión en inglés.
TUS de Santander ha enviado 38.000 mensajes SMS del tiempo de llegada El servicio de Transportes Urbanos de Santander, TUS, ha enviado 38.000 mensajes SMS a los ciudadanos para informar sobre los tiempos de espera en las paradas, según ha informado María José González, concejala de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento. El sistema de información, que viene funcionando desde hace dos años, tuvo una aceptación de casi 3.000 mensajes durante los pasados meses de julio y agosto. La iniciativa está complementada por 60 paneles instalados en las paradas de mayor afluencia de público, donde también se informa del tiempo que falta para la llegada de los autobuses de las líneas correspondientes. González ha anunciado también que se van a colocar nuevas pantallas en los barrios de la ciudad.
88
| autobuses&autocares | OCT09 |
Noticias inteligentes
El carrocero catalán StaCo presenta su nueva página web La empresa carrocera catalana StaCo (Stacoloma Carrosseres) ha renovado su página web www.stacocar.com, que cuenta con actualizaciones de productos y los nuevos desarrollos tecnológicos de la firma. El portal, disponible en castellano, catalán e inglés, ofrece la opción de consultar los datos de sus representantes en cualquier país. Para Ángel Cors, gerente de StaCo, “la renovación de la página web supone un paso más en la política de calidad y servicio personalizado al cliente que ofrecemos desde hace más de 20 años. La nueva versión se caracteriza por un fácil manejo y diseño, donde los clientes encontrarán información de nuestros productos y proyectos, al igual que podrán ponerse en contacto con nosotros para pedir información o presupuestos”. StaCo ofrece ahora la opción de consultar los datos de sus representantes en cualquier país.
Autobuses & Autocares Digital.- Un grupo de geógrafos gallegos está desarrollando una página web en Internet que recogerá los servicios de transporte público disponibles en Galicia con el fin de fomentar una movilidad sostenible. El portal, que se complementa con una red social, indicará las líneas, horarios y conexiones existentes una vez que el usuario introduzca el punto de partida y destino. La web ofrecerá tres alternativas diferentes dependiendo de la rapidez, del precio y de la que resulta menos contaminante. Uno de los responsables del proyecto, Jaime Garaboa, ha mostrado su confianza en que “la gente lo usará, porque la información sobre transporte público es una de las grandes carencias en Galicia y, más aún, para la gente que viene de fuera”.
EMPRESA
WEB
25 Allison Transmission 60-63 Asociación Española de Neumáticos Reciclados 33 Audax 45 Autodistribución 41 BAE Systems 35 BKB Electrónica 11 Carrocera Castrosua 53 Christ Equipamiento de Lavado 47 Consulmovil 19 Continental Automotive 39 Crawford 15 Dham 77 Filtros Cartés 31 GMV 23 Hispacold 5 Hispano 27 FIAA Solapa de Portada Irizar 73 Istobal Interior de Contraportada Mann+Hummel Interior Portada Man V.I. 57 Masats 69 PPG 51 Sika 79 Staco Bus 37 Tecam 67 Viafi 55 Vidrioconfort CONTRAPORTADA Volvo Trucks España
www.allisontransmission.com www.audaxnoroeste.com www.autodistribucion.com www.baesystems.com/hybridrive www.bkbelectronica.com www.castrosua.com www.christ-ag.com www.consulmovil.com www.vdo.es/dtco www.crawfordcombursa.com www.dhambus.com www.filtroscartes.net www.gmv.es www.hispacold.es www.hispano-net.com www.fiaa.ifema.es www.irizar.com www.istobal.com www.mann-hummel.com www.man-mn.es/bus/bus.jsp www.masats.es www.nexaautocolor.com www.stacobus.es www.tecamsafe.com www.tecamsafe.com www.viafi.net www.volvo.com/bus/home
| autobuses&autocares | OCT09 |
Índice de anunciantes
PÁGINA
Varias personas desarrollan una web del transporte público gallego
89
�������������� �������������� �������������������
���� ������������� �� ������������� ������������ ����
���� ��� ���� ���� ������� �������������� ��
���
� � � � �� � � � � ��� � � � � � � � � � � � � � ���� � �
� � � �
�����������
��
� � � � �
����� �
���� ���� � ����� ����������� ���� ������� �������������� ����
��� ��� ������� � � �� ����� �� ���� �������� �� ���� ������� ����
��� ���� ���� � � � ��� ������ ��� ��� ����� � � � ���� �� � � � � � �� � � ����� ��������������������� ���� ��� ������ �������� ����
����������
���
������� �
��������������� �����������
�
���������������
����
���������������������������
��������������������������������
�����������������
��������� �����������
������������
��������������
�������� ����������
����������
�����
����������
�����
�������������������������������������
����
�
����������������������������������������������������
�
������������������ ����������������������������������
����������������������������������������� �������������������������������������
�
��������������������������� ���������
����������������������
�����������
����������
�������
���� ��������
�����������������
����������������������
����������
����������� �����
�����
����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������� ���������������������������������� ����������������
��������������
��������� ��
����� ��� ���
Nº 231 - OCT 09
���������� ��
����������� ���
������������������� ������������������
���������������������������������������
������������������������������������������
��������������