www.tecnipublicaciones.com
Nº 2.257 Julio-Agosto 2011
23€ Nº 2.257 Julio-Agosto 2011
Grupo reconoce la PSA eficiencia de su base
El
industrial en España PSA Group recognises the efficiency of its Spanish industrial base
Equip Auto retorna al primer plano de la escena internacional Equip Auto will return to prominence on the international scene Galicia traza su competitividad futura desde la formación
Nuevos sistemas de metrología y visión artificial
Galicia develops future competitiveness through training
New metrology and machine-vision systems
���� ����� ���� � � �� ���
�������������� �������������� ������������������ �������������
��
���� ����
����
�� ������
���
�� �
�����������
����
��� ���� ����
��
���
�
����
����
�
����
��� �����
����
�����
���
� � ��� ����
���
����
�� ���
���� �
���
�
�����
�� ����
����� ���
��������������������
�
�����
�� ����
����� ���
���� ����
�
����� ���
������
���� ������
����
���
� � � �� �� � � � �� ���� ������� � � � � � � � �� � ��������� ������������� �������������������� � �
����
����
�
� ����
�� ����
�� ���
�
��������� � � �� ������ � � � �� � ���
���
� ���� ���� �� ��� ����� ����
� ����
��
���
��� ���������� � � � � ���� ��� ��� ��������� ���� ������������ � � � ������������� ����
�� ������
�
����
��� �����
���
����
������
����
��� ����
��
�����
���
�����
���� ����
�
��
�� ����
� ���
�
���������������
��� ���� ��� �������� �����
��� ����
����
�����
���������������� �������������
���� ���
������������������������������������
����������������
�����������
���������� ��������
���������
��������������
����������
����������
�����
����������
�����
�������������������������������������
����
�
�����������������������������������������������������
�
������������������ ������� ���������� ������������������ ��������������� ��������������������������������
���������������������� ������� ���������� ���������������������������� ������������������ ������� ����������
�
���������������������������
���������
��������� ����������� ��������������������� ������������������ ����������������������
����������������������
�������
���� ��������
�����������������
���������� ���������� ����������
����������� �����
�����
����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ����������������
sumario contents
Nº 2.257 - Julio-Agosto/July-August 2011
Actualidad 06.- El Congreso Hispano-Alemán revisará las relaciones entre constructores y proveedores
08.- El Congreso de Ingenieros de Automoción analizó las claves de la movilidad futura
09.- Atlantic Free Zone coloca la primera piedra de su Centro de Formación
10.- Gestamp adquiere Thyssen Krupp Metal Forming 12.- Ficosa desarrollará un módulo telemático que aumentará su facturación
13.- Cikautxo crea una join venture con el fabricante indio Taurus Flexibles
14.- Equip Auto da a conocer a los 26 candidatos preseleccionados a los Grands Prix 2011
Encuentros/Meetings 46.- AIC y APD ofrecieron una poliédrica visión sobre el sector
de automoción en Iberoamérica/Multifaceted view of Latin America's automotive industry from the AIC and APD
15
El Grupo PSA reconoce la eficiencia de su base industrial en España/PSA Group recognises the efficiency of its Spanish industrial base
27
Galicia traza su competitividad futura desde la formación/ Galicia develops future competitiveness through training
37
Nuevos sistemas de metrología y visión artificial/New metrology and machine-vision systems
Premios/Awards 51.- ACICAE entregó sus premios anuales a la competitividad del sector/Annual ACICAE awards for automotive industry competitiveness
Ferias/Shows 52.- Equip Auto anticipa la posventa del futuro/
Equip Auto: a foretaste of the aftermarket’s future
Entrevista/Interview 56.- Mario Fiems, director general de Equip Auto/ Director of Equip Auto
Ferias/Shows 62.- Cumbre 2011, nuevo impulso para el sector industrial/ Cumbre 2011 offers industry a new boost
Ferias 66.- ANFAC organizó su quinta jornada en el Salón Internacional de la Logística
Equipamiento y Servicios 76.- Sandvik Coromant lanza la nueva fresa miniatura CoroMill 326 77.- Omron presenta el sistema de visión Xpectia-Lite 77 78.- Siemens PLM Software contribuye a acelerar los procesos de fabricación de Aritex Cading
80.- Benteler España y Fiat utilizan el sistema de medición Cognitens WLS400M de Hexagon Metrology
81.- El Grupo GEFCO renueva la imagen visual de su flota de vehículos 82.- National Instruments amplía su gama en las familias PXI Express y Compact RIO
Mini Countryman Cooper D Julio-Agosto 2011
72
editorial Formación enfocada a la excelencia
Editora Jefe: Patricia Rial (patricia.rial@tecnipublicaciones.com) Director: Luis Miguel González (luismi.gonzalez@tecnipublicaciones.com)
L
Redacción: Mariola Núñez. Colaboradores: Pedro Berrio, Carlos Molina, Oliver Miranda, Gema Ortiz, David Borja. Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon Fotografía: Javier Jiménez, Enric Vernet DEPARTAMENTOS PROPIOS Documentación documentacion@tecnipublicaciones.com Teléfono: 912 972 130 Producción y diseño de publicidad Teléfono: 912 972 000 PUBLICIDAD Jefa de Publicidad Madrid: Charo Moreno (charo.moreno@tecnipublicaciones.com) Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Teléfono: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 52 www.tecnipublicaciones.com/autorevista
Training for excellence
Coordinadora de Publicidad: Ana Peinado
T
Directora Delegación de Cataluña: María Cruz Álvarez Delegado: Eduardo Eito (eduardo.eito@tecnipublicaciones.com) Enrique Granados, 7 • 08007 Barcelona Tel.: 93 342 70 50 | Fax.: 93 453 61 89
SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 08:00 h. a 16:00 h. lunes a viernes) EJEMPLAR 11 REVISTAS+GUIA PROVEEDORES 11 REVISTAS+GUIA PROVEEDORES PACK+Boletín electrónico+REVISTA 11 REVISTAS+GUIA PROVEEDORES PACK+Boletín electrónico+REVISTA GUIA PROVEEDORES
PERIODO NAC. 23€ TRIMESTRAL 95€ SEMESTRAL 138€ SEMESTRAL 151€ ANUAL 250€ ANUAL 260€
a solvencia en cuanto a producción de alta calidad y eficiencia que jalonan las trayectorias de las plantas españolas de producción de automóviles así como las de equipos y componentes no se explican sin una acertada política de formación. La fiabilidad que se traduce en nuevos contratos y adjudicaciones descansa, en buena medida, en la cualificación de los operarios, parte de los cuales goza de un rico y dilatado bagaje de experiencia y veteranía. Esas cualidades se plasman en reconocimientos como los cosechados por las plantas españolas del Grupo PSA, altamente valoradas por su casa matriz. Se trata de un apreciable ejemplo que, a buen seguro, se podría extrapolar a factorías de otros constructores implantados en España. Sin embargo, la complejidad tecnológica y de gestión que rodea a la industria de automoción requiere nuevos recursos en materia de formación y de generación de futuros profesionales del diseño, desarrollo y producción. Por ello, resulta positiva una iniciativa de reciente creación, pero con una idea clara respecto al vínculo de la formación industrial al ámbito académico. La Universidad Corporativa de CEAGA (UCC) ha demostrado en su primer año que hay motivos para disponer de recursos humanos de primer nivel para el futuro.
INT. 33€ 104€ 151€ 166€ 273€ 295€
ANUAL 104€ 109€
he proven performance of Spain's vehicle, equipment and components plants, built on high-quality and efficient production, could never have been achieved without appropriate training policies. This reliability, which is what attracts new contracts and vehicle programmes, depends largely on the skills of the various centres' staff, many of whom possess a wealth of experience and knowledge. These qualities are often acknowledged in the form of accolades such as those presented to PSA Group’s Spanish plants, which are highly valued by their parent company. Moreover, the example could undoubtedly be extrapolated to other automakers' factories in Spain. Nevertheless, the automotive industry's technological and managerial complexity always requires new training resources to nurture future professionals in the fields of design, development and production. In line with this, a recent initiative that clearly links vocational training with academic study has been received very positively. The UCC (Universidad Corporativa CEAGA – CEAGA Corporate University), set up by the CEAGA (Clúster de Empresas de Automoción de Galicia – Galician Automotive Cluster), has shown in its first year the value of investing in world-class human resources for the future.
Oficinas centrales Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Teléfono: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 52 Fax Administración: 91 297 21 55 Edita:
Miembros del Club Dirigentes de la Automoción creado por AutoRevista en 1991 Director General: Antonio Piqué Filmación e Impresión: Grupo Marte Depósito Legal: M-13.832-1959 ISSN: 0005-1691 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista AutoRevista no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
Honorio Pertejo, José Ignacio López de Arriortúa, Alfredo García-García Blanco, Juan Llorens, Juan Manuel Eguiagaray, Juan José Sanz, José María Pujol, Francisco García Sanz, Miguel Friol, José Ignacio Murillo, Juan José Ubaghs, Josep Torné, Pierre-Alain de Smedt, José Ramón Sanz, Magda Salarich, Félix Pérez, Carlos Ghosn, Antonio Da Silva Rodrigues, José María Alapont, David Thursfield, José Antonio Marcotegui, Walter de´Silva, Juan Antonio Fernández de Sevilla, Herminio Navalón, José Vicente de los Mozos, Manuel Ron, Antonio Pérez Bayona, Francisco Riberas Mera, Andreas Schleef, Pierre Humbert, Luis Carbonero, José Manuel Machado, Fernando Fornos, Juan José Díaz Ruiz, Conrado Torras, Federico Comajuán, Pierre Ianni, Javier Valero, Mariluz Barreiros, Luis Puyuelo, Martin Sattler, Martin Winterkorn, Franz Georg Geiger, Carlos Espinosa de los Monteros, José María Nadal, Vicenç Aguilera, Nick Reilly, Javier Colmenares, Mario Lobato Guerra y Pablo Nieto-Aliseda.
5
actualidad La duodécima edición tendrá lugar el 29 y y el 30 de septiembre
El Congreso Hispano-Alemán de Automoción revisará las relaciones entre constructores y proveedores
E
l evento reunirá a exper-
tos de primer nivel de la industria de automoción, entre los que ya están confirmados el presidente de GM Europe, Nick Reilly, el presidente del fabricante ruso AvtoVaz, cuya delegación ha mostrado interés en conocer de manera detallada a la industria española de componentes, el responsable de Tecnología de Composites del Grupo BMW, Jürgen Gumpinger, que hablará acerca del primer coche de carbono producido en serie, y el director de Ventas y Desarrollo de Negocio de Vehículos Eléctricos del Grupo PSA, Michael Speh. Entre los temas que se tratarán destacarán los relacionados con el vehículo eléctrico. Así, su impacto en las estructuras de la fábrica correrá a cargo del vicepresidente ejecutivo de Producción de SEAT, Wolfram Thomas. Por su parte, el vicepresidente de Sistemas e Ingeniería para Vehículos Eléctricos y Tecnología Híbrida de Robert Bosch, Rupert Stuetzle, comentará la situación actual y las perspectivas del futuro mercado de vehículos eléctricos. Víctor Nacif, vicepresidente de Diseño de Nissan en Europa, hablará de los desafíos que implican los automóviles fabricados con este tipo de propulsión. La movilidad sostenible será, por tanto, un tema preferente, que también abordará el presidente de Mercedes-Benz España, José Luis López Schummer. Respecto a los mercados, se expondrán diferentes perspectivas como los factores de éxito para el crecimiento en mercados emergentes, que tratará Josep Fornos, vicepresidente senior para Europa, América del Sur e India de Tenneco Automotive. Los nuevos mercados para proveedores, centrará la ponencia de Marius Baader, responsable de Análisis Estadísticos de la Asociación Alemana de la Industria de Automoción (VDA). Dieter Seemann, vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT, expondrá los requisitos para una óptima estrategia de compras. Paul Pilkauskas, director de Desarrollo de Negocio de En-
6
La duodécima edición del Congreso Hispano-Alemán de Automoción tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de septiembre en el Ministerio de Industria, bajo el epígrafe Strategy-check for European car manufacturers and suppliers. El evento, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación, se reafirma como una plataforma idónea para mostrar los retos principales en el sector a la hora de definir estrategias competitivas y de profundizar las tecnologías de futuro, así como los nuevos materiales. AutoRevista ejercerá como publicación colaboradora.
trada Group, hablará de las posibilidades de crecimiento en Norteamérica. Otros temas importantes que se pondrán sobre la mesa en el Congreso serán la adecuación de los modelos de negocio de los proveedores al contexto actual de la industria, a cargo de Oskar Goitia, director general de Mondragón Automoción; los nuevos materiales utilizados en la construcción de automóviles, que serán explicados por el responsable de Investigación, Materiales y Fabricación en los Procesos del Volkswagen, Soenke Schumann; batería para vehículos eléctricos e híbridos, así como su tecnología
y diseño serán la clave de la ponencia de Dirl Uwe, profesor de Energía Electroquímica y Sistemas de Almacenamiento de la Universidad de Aquisgrán (Alemania). La integración de los vehículos eléctricos en las redes convencionales centrarán la intervención de Enrique Vicent, director de Estrategia para España y Portugal de Endesa. En el Congreso también se explicarán los programas para apoyar a la industria del automóvil con los que cuenta el Banco Europeo de Inversiones, representado por Juan José Febles, especialista en Proyectos Innovadores del Sector de Automoción.
Julio-Agosto 2011
BorgWarner BERU Systems: Sistemas de control de la presión de los neumáticos: más seguridad, menos consumo.
Respetuoso con el medio ambiente
Seguro en las curvas
MantenerÊlaÊpresi—nÊsiempreÊbajoÊcontrol:ÊlosÊsistemasÊdeÊcontrolÊ deÊlaÊpresi—nÊdeÊlosÊneum‡ticosÊdeÊBERUÊSystemsÊloÊhacenÊposible.Ê ElÊsistemaÊTireÊSafetyÊSystemÊTSSÊdeÊlaÊ3»Êgeneraci—n,ÊconÊmedici—nÊ directa,ÊcontrolaÊlaÊpresi—nÊdelÊaireÊyÊlaÊtemperaturaÊenÊcadaÊruedaÊy,Ê �������������������������������������������������������������������� deÊpŽrdidaÊlentaÊoÊsœbitaÊdeÊlaÊpresi—n.ÊEstoÊseÊtraduceÊenÊm‡sÊ seguridad,ÊunaÊconducci—nÊconÊmenosÊconsumo,ÊmenosÊdesgasteÊ yÊmenosÊemisionesÊCO�;ÊesÊdecir,ÊenÊunÊconceptoÊdeÊsistemaÊ ������������������������������������������������������������ oÊtechnology@borgwarner.com.
www.beru.com
feelÊgoodÊaboutÊdriving
actualidad noticias
Tuvo lugar del 13 al 16 de junio en Valencia y fue organizado por la STA
El Congreso de Ingenieros de Automoción analizó las claves de la movilidad futura
E
l encuentro fue organizado por la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) y su finalidad consistía en dar a conocer los últimos trabajos e innovaciones tanto de los fabricantes como de sus proveedores. El Congreso reunió, según los datos facilitados por la organización, a unos 400 técnicos que mostraron los principales avances que se están realizando en automoción, tanto en investigación como en innovación. El contenido de los trabajos se centró en cinco áreas de debate que versaron sobre el motopropulsor y las tecnologías ecológicas, los nuevos sistemas de control y los nuevos materiales, así como la dinámica de vehículos, la innovación en el proceso de fabricación y seguridad y el factor humano. “Hemos visto, durante estos días, avances en la utilización de los combustibles fósiles, pero también los nuevos pasos en la fabricación de vehículos eléctricos. Tampoco podemos olvidar los grandes avances que se han produ-
La Asociación Europea de Ingenieros de Automoción celebró, del 13 al 16 de junio en Valencia, su 13º Congreso, en el que se puso de manifiesto la necesidad de un intercambio de soluciones energéticas para mantener los niveles actuales de movilidad, así como de los avances producidos tanto en la producción de vehículos eléctricos, como en el motor de combustión interna. cido y que aquí se han presentado en torno al motor de combustión interna: el progresivo aumento de la eficiencia y el incremento del rendimiento y que responden a la lucha contra la contaminación y la escasez de recursos fósiles”, comentó Josep Font, investigador del Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada de la Universidad Politécnica de Valencia y director del Congreso. Según Font, “los fabricantes de automóviles que valoraban instalarse en países low cost se han dado cuenta de que en España se puede producir con
El Congreso reunió a unos 400 técnicos que mostraron los principales avances que se están realizando en automoción.
8
costes moderados, pero con unos elevados estándares de calidad. Esto se ha conseguido gracias a la inversión de las empresas en procesos productivos que han reducido costes y han aumentado la productividad de nuestras industrias”. El presidente de la Asociación Valenciana de la Industria de Automoción (AVIA), Emilio Orta, señaló que el evento “ha sido un éxito para los fabricantes de componentes de la Comunidad Valenciana, los cuales han podido recibir mucha información sobre los nuevos trabajos que se están desarrollando en el sector”. Al Congreso acudieron investigadores de numerosas universidades europeas y de centros de Investigación. Así, se reunieron proyectos desarrollados por el Centro Tecnológico de Galicia, (CTAG), el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), el centro de desarrollo IDIADA, de Tarragona, la Universidad Carlos III de Madrid, los institutos integrados en la Red Tecnológica de Automoción de la Comunidad valenciana (REDITA), etc... Durante el encuentro, la Federación Internacional de Sociedades de Ingenieros Técnicos del Automóvil (Fisita) entregó sus medallas, una de las cuales recayó en Carlos Ghosn, presidente de la Alianza Renault-Nissan. Ghosn agradeció la concesión de la distinción, que ha considerado el esfuerzo que ha realizado para potenciar el desarrollo de la movilidad sostenible al alcance de todos, a través de una gama completa de vehículos 100% eléctricos. En palabras de Carlos Ghosn, "es uno de los más altos honores posibles ser reconocido como un líder en la innovación y la sostenibilidad. Estos son los valores que la Alianza Renault-Nissan abraza y alienta en sus 350.000 empleados en todo el mundo, y por eso acepto este honor también en nombre de los empleados".
Julio-Agosto 2011
actualidad noticias
Fruto de un acuerdo con Mondragón Automoción y la Cámara de Comercio de Zaragoza
Atlantic Free Zone coloca la primera piedra de su Centro de Formación
E
l pasado 9 de julio, se colocó la primera piedra del Centro de Formación y Oficios de la Industria de Automoción (Ifmia, en sus siglas en francés), que forma parte de la plataforma industrial integrada Atlantic Free Zone, en Kenitra (Marruecos). Este parque, en fase de lanzamiento por la inmobiliaria española Edonia y la entidad marroquí MEDZ, ya cuenta con la presencia de proveedores de máxima relevancia para el sector como SaintGobain Sekurit o Fujikura, El Centro contará con un conjunto de talleres a imagen de una factoría de producción dentro dentro de una parcela de 18.000 metros cuadrados, de los que más de 5.000 serán una superficie cubierta. Este instituto es fruto del acuerdo entre los ministerios de Finanzas e Industria, cuyo titular Ahmed Reda Chami, asistió a la ceremonia de colocación. Atlantic Free Zone, Corporación Mondragón y la Cámara de Comercio de Zaragoza. Las tres últimas entidades se encargarán de la gestión del centro. El coste global del proyecto se eleva a 75 millones de dírhams (6,6 millones de euros).
El acuerdo para la creación del instituto se firmó el pasado mes de mayo en Casablanca.
El Grupo Volkswagen construirá dos nuevas plantas en China
E
l Grupo Volkswagen construirá dos nuevas plantas en China, continuando así su estrategia de crecimiento a largo plazo en este mercado asiático. Las factorías estarán ubicadas en Foshan y Yizheng. El presidente del Consejo de Dirección de Volkswagen, Martin Winterkorn, ya ha firmado las declaraciones pertinentes junto con los presidentes de las compañías chinas asociadas. La planta de Yizheng, en la provincia de Jiangsu al este de China, se desarrollará junto con el socio Shanghai Volkswagen, y la planta de Foshan, en la provincia de Guangdong al sur de China, se construirá en colaboración con la joint venture FAW Volkswagen. Los primeros documentos para la constitución de estos emplazamientos se firmaron en verano de 2010. Cada una de las dos plantas tendrá una capacidad de fabricación anual de 300.000 vehículos y el inicio de la producción está previsto para 2013. “Las nuevas plantas son un elemento clave dentro de nuestros planes para incrementar a medio plazo la capacidad de producción anual en China, junto con nuestros socios locales, hasta los
Julio-Agosto 2011
tres millones de vehículos”, explicó el Karl-Thomas Neumann, presidente y consejero delegado de Volkswagen Group China, en Berlín. “China es ya el mayor mercado de ventas de automóviles, y se espera que siga creciendo sustancialmente en el futuro”, apuntó Winterkorn con motivo de la firma de los contratos en las oficinas de la Cancillería Federal, en Berlín. “El Grupo Volkswagen tiene la intención de desempeñar un papel importante en la consecución de este crecimiento, con nuevos modelos ecológicos y la expansión de la capacidad de producción local. Nuestras nuevas plantas demuestran que Volkswagen sigue siendo un motor fuerte para la industria de automoción china”. Volkswagen ha aumentado su programa de inversiones para China hasta los 10.600 millones de euros para el periodo 2011-2016. Además de estas dos nuevas plantas, ya se han anunciado planes para expandir la capacidad de producción de las factorías ya existentes en Nanjing y Chengdu, hasta una capacidad de entre 300.000 y 350.000 vehículos por año.
Industria crea una plataforma de gestión de ayudas para adquirir vehículos eléctricos
E
l Ministerio de Industria, en colaboración con la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), ha creado la plataforma SITVE, concebida para la gestión de las ayudas destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos. El presupuesto total destinado a las ayudas para este ejercicio es de 72 millones de euros y la novedad, frente a planes anteriores, radica en que las ayudas las recibe directamente el comprador en su cuenta corriente. Dichas ayudas incluyen a todo tipo de beneficiarios, desde compradores privados a instituciones, administraciones y agentes públicos. La solicitud de la subvención se gestiona a través de los agentes de ventas que, voluntariamente, decidan adherirse al plan de ayudas. Estos agentes realizan las actividades que se determinen en el convenio que cada uno de ellos suscriba con la Fundación FITSA en el que se especificarán las condiciones para el registro de las solicitudes en la plataforma de gestión SITVE. Las subvenciones pueden alcanzar un 25% del precio de venta, antes de impuestos, con un máximo de 6.000 euros por turismo, furgoneta pequeña, motocicleta y cuadriciclo enchufable a la red eléctrica. La cuantía máxima de la subvención variará en función de la autonomía eléctrica del vehículo. En el caso de la adquisición de varios vehículos, el apoyo aumenta a medida que un mismo beneficiario adquiere más unidades, con lo que se impulsa la adquisición de vehículos eléctricos por las flotas.
9
actualidad noticias
La adquisición refuerza la posición de la compañía española en diversos mercados
Gestamp Automoción adquiere ThyssenKrupp Metal Forming
D
esde el pasado 20 de julio,
ya es efectivo el acuerdo de compra-venta entre ThyssenKrupp y Gestamp Automoción por el que ésta ha adquirido ThyssenKrupp Metal Forming. Dicha adquisición, de la que no han trascendido las cifras de la inversión, había sido autorizada, previamente, por las autoridades en materia de competencia de la Unión Europea. La compra de ThyssenKrupp Metal Forming supone un paso más en el plan de crecimiento de Gestamp. Asimismo, la adquisición consolidará las operaciones del grupo en países como Alemania, Reino Unido y Francia, así como en mercados emergentes como Turquía y China. El presidente y director general de Gestamp Automoción, Francisco Riberas, ha declarado que “esperamos beneficiarnos
Francisco Riberas, consejero delegado de Gestamp, señaló que “el Grupo Metal Forming se beneficiará de formar parte de una organización con un importante foco en las actividades de carrocerías y chasis”.
de las competencias de desarrollo de Metal Forming y de su reputación como proveedor fiable de innovadoras tecnologías y productos en el sector de la automoción”. Por su parte, continúa Francisco Riberas, “el Grupo Metal Forming se beneficiará de formar parte de una organización con un importante foco en las actividades de carrocerías y chasis. Ambas empresas están trabajando estrechamente para llevar a cabo el proceso de integración. Aprovechar las sinergias de ingresos y establecer las bases para poder gestionar el crecimiento futuro son los objetivos principales de esta integración”. ThyssenKrupp Metal Forming cuenta con una plantilla de unos 5.700 empleados, y en el ejercicio 2010 alcanzó unas ventas de 1.100 millones de euros. El grupo cuenta con centros de producción en Alemania, Francia, Reino Unido, España, Polonia, Tur-
H&L recibe una certificación por su sistema predictivo de gestión de la cadena de suministro
E
l Grupo Handling un Lager (H&L), operador logístico especializado en el sector de automoción, y dedicado principalmente a la logística y distribución de líneas de producción mediante diferentes métodos de entrega just in time, ha recibido la certificación UNE 166001 por su proyecto, ya implantado, “Modelos Predictivos de Gestión de la Cadena de suministro en el Sector de la Logística y Distribución”. La certificación de este sistema de calidad ha sido emitida por EQA, que también ha realizado el informe técnico de calificación correspondiente que permitirá a H&L solicitar, por ese mismo proyecto, las deducciones fiscales correspondientes por
En la imagen, el rector de la CEU-UCH, José María Díaz, el director general de H&L, Nicolás Agustín, el director financiero de H&L, José Climent, y Paqui Giménez, delegada para Levante de EQA, durante la entrega de las certificaciones.
10
actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. Para la obtención de dichas certificaciones a H&L, EQA ha contado con el asesoramiento de expertos en gestión de I+D+i del Instituto de Diseño, Innovación y Tecnología (IDIT) de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Nicolás Agustín, director general de H&L, comentó, durante el acto de entrega de las certificaciones, que “en H&L nos diferenciamos del resto de operadores logísticos en que también investigamos y desarrollamos nuevos procesos. El sistema que nos han certificado permite generar modelos predictivos de demanda y gestionar al completo toda la cadena de suministro, con el objetivo de reducir los tiempos de entrega a los puntos de uso definidos por los usuarios y así poder ser más competitivos en un sector donde tradicionalmente se ha innovado poco”. El origen del proyecto de H&L “Modelos Predictivos de Gestión de la Cadena de suministro en el Sector de la Logística y Distribución” partió de la necesidad de plantear sistemas logísticos competitivos e internacionales adecuados a la entrega directa a la industria y a un transporte internacional intermedio. Este sistema indican desde la propia compañía, “ha permitido a H&L posicionarse de forma destacada en el sector logístico a nivel internacional, convirtiéndonos en uno de los mayores proveedores de Ford España y extendiendo nuestra actividad a otros países como Alemania”. En este país, H&L ha implantado una de sus sedes con el objetivo de “prestar el mismo servicio de plataforma logística gracias a esta tecnología, que ahora ha sido reconocida”.
Julio-Agosto 2011
actualidad noticias
AutoRevista Digital El personaje
www.tecnipublicaciones.com/autorevista
Noticias publicadas en los últimos boletines digitales El vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT visita el AIC
La cifra
La frase
Sébastien Guigues ocupa, desde julio, el cargo de responsable de Márketing de SEAT en España, sustituyendo a Artur Martins, quien asumirá nuevas funciones en el Grupo Volkswagen. Desde su nuevo puesto, Martins reportará directamente a Vicente Adrián, director de SEAT España. Sébastien Guigues se incorporó a SEAT, en el año 2004, en el departamento de Mercado Exterior, dentro del proyecto de distribución para Francia y Flotas Centrales. En 2007 fue nombrado responsable de Flotas y RAC (rent a car) de SEAT España, cargo que ocupó hasta 2009, año en el que se incorporó a Mercado Exterior de SEAT como director regional de Francia e Italia, puesto que ocupaba en la actualidad. "No solo queremos posicionarnos como una marca de referencia en el segmento B, sino crear una extensa gama de vehículos populares adaptados a las necesidades de los clientes locales” han comunicado fuentes de Renault en relación a sus prioridades de expansión en Rusia.
5,9%
ha sido el aumento en las matriculaciones registradas en el mes de agosto respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar del incremento, las principales asociaciones aseguran que este aumento es “ficticio”, ya que un volumen por debajo de las 50.000 unidades en agosto no se había producido en los últimos veinte años, “a excepción del mes de agosto del año anterior”.
Julio-Agosto 2011
El vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT, Dieter Seeman, visitó, recientemente, el AIC-Automotive Intelligence Center para mantener encuentros con 15 empresas con el objetivo de estudiar posible colaboraciones. Con esta visita, Seeman pudo conocer, de primera mano, las capacidades del AIC en sus diferentes líneas de actividad, así como contactar con una selección de empresas del Cluster de Automoción de Euskadi (ACICAE) para conocer sus productos y tecnologías. La visita sirvió, también, para profundizar en el conocimiento de la política de compras de SEAT, así como en sus proyectos actuales y futuros.
Mann+Hummel supera los cinco millones de módulos de aceite en plástico El módulo de aceite en plástico fabricado por Mann+Hummel ha superado los cinco millones, cuatro de ellos en la planta de Ludwigsburg (Alemania), y la compañía ha introducido en el mercado la tercera generación, incrementando la producción. El módulo de aceite en plástico de Mann+Hummel se presentó, por primera vez, hace ocho años en la feria IAA de Fráncfort. Dicho módulo, desarrollado en estrecha colaboración con Audi, se utilizó inicialmente en el motor de gasolina de dos litros y cuatro cilindros con inyección directa FSI de Volkswagen y Audi.
Toyota, comprometida con la producción en Tohoku Toyota ha presentado una iniciativa para respaldar la revitalización de la región japonesa de Tohoku, la zona más afectada por el seísmo que sacudió Japón el pasado 11 de marzo. La iniciativa, incluida en el proyecto Kokoro de Toyota, cuenta con un mayor compromiso con la fabricación en Tohoku, y la provisión de vehículos híbridos como fuentes auxiliares de energía eléctrica. Toyota anunció en julio sus planes para convertir la región de Tohoku (en el noreste del país) en su tercer centro de producción de Japón, después de las regiones de Chubu (en el centro del país) y Kyushu (en el sur del país).
SEAT obtiene la certificación ISO 50.001 SEAT ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente con la nueva certificación ISO 50.001. La compañía también ha obtenido, recientemente, la certificación EN-UNE 16.001, el equivalente europeo a la norma internacional ISO 50.001. El vicepresidente de Producción de SEAT, Wolfram Thomas, ha recibido la certificación de TÜV Rheinland Ibérica, la empresa que ha avalado que la multinacional española cumple con todos los requisitos en su complejo productivo de Martorell. La norma ISO 50.001 la obtienen empresas que disponen de herramientas que permiten la reducción de los consumos de energía, los costes financieros asociados y las emisiones de gases de efecto invernadero.
El INSIA crea el primer máster en Ingeniería de Vehículos Híbridos y Eléctricos La Universidad Politécnica de Madrid, a través del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) y con la colaboración de asociaciones y empresas del sector de automoción, pondrá en marcha, a partir de la primera semana del mes de noviembre, el I Máster en Ingeniería de Vehículos Híbridos y Eléctricos. A través de dicho máster se pretende cubrir, según indican desde el INSIA, “una carencia de formación en este ámbito nuevo, relacionado con la electromovilidad muy interesante para el desarrollo en España de tecnologías, proyectos industriales y nuevos modelos de explotación de flotas y de negocio, basados en los vehículos híbridos y eléctricos”.
11
actualidad noticias
El proyecto se centralizará en el centro de innovación de Viladecavalls
Ficosa desarrollará un módulo telemático que aumentará su facturación
F
icosa ha informado que desarrollará y producirá un módulo telemático, en su nueva planta de Viladecavalls, a partir de enero de 2013. Para ello, ha firmado un contrato en el campo de la telemática que le permitirá aumentar su facturación a nivel anual entre los 37,5 millones y los 50 millones de euros, “lo que supone un incremento de ventas en torno a los 150 millones y 200 millones de euros en un período de cuatro años”, han asegurado desde la compañía. La unidad telemática se exportará a Europa, Brasil, Norteamérica, Japón, China y Corea. “Con la entrada en vigor de la normativa europea que implicaría la obligatoriedad del sistema eCall (Emergency Call) en cualquier nuevo vehículo, la facturación llegaría a los 200 millones”, han asegurado fuentes de Ficosa. La unidad telemática se desarrollará en el centro de excelencia de innovación de la compañía, situado en Viladecavalls (Barcelona), y se exportará a Europa, Brasil, Norteamérica, Japón, China y Corea, han comunicado desde Ficosa.
Xavier Pujol, consejero delegado de Ficosa, está capitaneando la transformación de la compañía.
Asimismo, la compañía ha asegurado que está previsto que el comienzo de la producción empiece a partir de enero de 2013. El sistema permitirá establecer una llamada automática con un centro de emergencia en caso de que se produzca un accidente, a la vez que transmitirá la información relativa a la velocidad del vehículo a la que circulaba en el momento del impacto y el lugar exacto donde está ubicado. Este módulo telemático aporta a la automoción las últimas tecnologías en comunicaciones: telefonía (2G, 3G), satelital (GPS/GLONASS), corto alcance (WiFi) e integra en el mismo módulo todas las antenas con tecnología fractal, uno de los terrenos en los que sobresale la compañía catalana. Entre las funciones del módulo destacan el acceso a internet desde el vehículo; control del estado del automóvil a través del teléfono móvil; diagnóstico remoto del comportamiento del vehículo eléctrico; localización a través del móvil de la ubicación del vehículo aparcado; o sistema de localización y bloqueo del coche en caso de robo.
Continental adquiere el 100% de las acciones de Modi Tyres
C
ontinental, proveedor internacional de automoción y fabricante de neumáticos, ha adquirido el 100% de las acciones de Modi Tyres, compañía subsidiaria de Modi Rubber, después de que las autoridades en materia de competencia permitieran dicha adquisición. La inversión realizada por el 100% de las acciones de Modi Tyres ha sido de unos 18,5 millones de euros. Ambas partes han acordado mantener parte de los detalles de la transacción de manera confidencial. Modi Tyres se convierte así en subsidiaria de Continental Corporation y pasará a denominarse Continental Tyres India Limited. La nueva entidad se centrará en producción y distribución local
12
de neumáticos diagonales y radiales para camiones y autobuses, así como neumáticos radiales para automóviles, destinados el mercado indio. Nikolai Setzer, miembro del consejo de dirección y director de la División de Neumáticos para Automóviles y Camionetas, ha comentado que “la adquisición de Modi Tyres subraya nuestro compromiso con el mercado indio. Es parte de nuestra estrategia invertir en producción local dentro de los mercados emergentes asiáticos”. Continental Tyres India tendrá su oficina central en Delhi y contará con plantas en Modipuram y Partapur. En la actualidad, han comentado desde Continental, “un equipo de integración
trabaja con los nuevos empleados para conseguir un comienzo óptimo con el máximo de recursos disponibles”. Por otro lado, Continental ha recibido dos nuevas homologaciones de equipo original por parte de Mercedes-Benz para el deportivo CLS Sedán y para las versiones de Viano y Vito. Los neumáticos con las medidas 255/35 R 19 y 285/30 R 19 serán montados en el CLS, que cuenta con una potencia de 408 CV. Por su parte, los modelos Viano y Vito, que se fabrican en la planta del constructor en Vitoria, con potencia de 162 CV, también irán equipados con los ContiSportContact 5 utilizando medidas 245/45 R 19.
Julio-Agosto 2011
actualidad noticias
El comienzo de su fabricación tendrá lugar próximamente
Bosch presenta un sensor de recorrido del pedal para vehículos híbridos y eléctricos
B
osch ha presentado su nuevo sensor de recorrido del pedal PWG. Este dispositivo forma parte de una nueva serie de sensores para la medición sin contacto, caracterizándose por ser un elemento central del pedal de freno eléctrico y requerido para sistemas de frenos regenerativos en vehículos híbridos y eléctricos. Según han comunicado desde la propia compañía, estos sensores registran el deseo de frenar del conductor, que, después, es implementado por los sistemas de forma eléctrica, hidráulica o combinada. “Las características del nuevo sensor son la medición sin contacto y, por lo tanto, libre de desgaste, utilizando un sensor de campo magnético y el registro redundante de las señales”. Existen dos tipos de diseño, el PWG12 y el PWG13. En el PWG12 se han montado el sensor y el circuito magnético por separado. “Esta variante ofrece una mayor flexibilidad en el montaje y puede ser utilizada para la medición de la carrera del cilindro del freno”. Por su parte, la variante PWG13 tiene el circuito magnético ya integrado, “por lo que se puede aplicar fácilmente de forma mecánica y mide el ángulo del pedal de freno”. Según indican fuentes de
El principio de medición del sensor de recorrido del pedal de Bosch se basa en un sensor Hall que registra el vector de un campo magnético.
Bosch, “el inicio de la fabricación en serie de ambos tipos de ejecución se producirá en breve, y los prototipos de desarrollo ya están disponibles”. El principio de medición del sensor de recorrido del pedal de Bosch se basa en un sensor Hall que registra el vector de un campo magnético. Este campo se genera
con un circuito magnético que tiene en cuenta las exigencias de diseño de muchos sistemas de frenos y que comunica al sensor Hall los movimientos lineales y rotativos. De esta manera, se pueden medir sin contacto hasta una carrera de 45 milímetros (PWG 12) o una rotación de 55 grados (PWG 13).
Cikautxo crea una joint venture con el fabricante indio Taurus Flexibles
C
ikautxo, cooperativa vizcaína integrada en Mondragon Corporation, ha establecido una joint venture en India con el fabricante de tuberías Taurus Flexibles, a través de la cual ha adquirido el 50% del negocio del fabricante indio, ubicado en la localidad de Pune (India). La nueva empresa se denominará Cikautxo Taurus Flexibles y se especializará en la producción de tuberías para el mercado de automoción. Según han comunicado desde Cikautxo, la nueva sociedad, que en la actua-
Julio-Agosto 2011
lidad emplea a 200 personas, prevé una cifra de ventas de 9,5 millones de euros para el ejercicio fiscal, que termina en marzo de 2012. “Esta joint venture se encuadra dentro del proceso de globalización en que está inmersa la cooperativa Cikautxo para satisfacer la demanda de los principales fabricantes de automoción, que tienen como objetivo establecer un panel de proveedores que sean capaces de ofrecer desarrollo y producción global”, han informado fuentes de Cikautxo.
La nueva planta de India será la segunda implantación de Cikautxo en Asia, ya que este mismo año se inició la producción en China, en la planta localizada en el parque industrial que Mondragón Corporation tiene en Kunshan, área próxima a Shanghai. Cikautxo, además de sus implantaciones en el País Vasco y Aragón, cuenta ya con plantas productivas en Brasil, República Checa, Eslovaquia, y Brasil. La firma vizcaína cumple 40 años de actividad en pleno crecimiento internacional.
13
actualidad noticias
Se entregarán el próximo 11 de octubre durante el certamen
Equip Auto da a conocer los 26 candidatos preseleccionados a los Grands Prix 2011
F
os miembros de jurado
para los Grandes Premios Internacionales a la Innovación en Automoción han anunciado recientemente una lista de los 26 candidatos preseleccionados que entrarán en concurso y cuya votación final tendrá lugar el martes 11 de octubre durante la celebración del certamen. En dicho acto, que contará con la presencia de destacados miembros del sector y numerosos medios de comunicación especializados, quedarán seleccionados los ganadores a los Premios de Oro y Plata en cada una de las categorías. Creados hace 26 años y organizados, como en anteriores ocasiones, con la ayuda de la Asociación Técnica Europea de Periodistas (AJTE), la Asociación Francesa de Prensa del Automóvil (AFPA) y la colaboración de un jurado de 80 periodistas procedentes de 20 países, los Grands Prix tiene como objetivo fundamental el de seleccionar y promover aquellos productos y servicios más innovadores de los presentes entra las propuestas de los expositores.
Equip Auto concede sus galardones desde hace más de 25 años.
En esta ocasión, los Productos y servicios preseleccionados para los Grandes Premios Internacionales a la Innovación en Automoción se expondrán en un espacio específico situado en el pabellón número 6, dedicado de esta forma a las innovaciones concurrentes a disposición de los visitantes del certamen y que aglutinará a las cuatro categorías de la competición con los nominados en esta edición de 2011.
Bridgestone incrementará la capacidad de producción de dos de sus plantas chinas
B
ridgestone ha anunciado que incrementará la capacidad de producción de sus plantas chinas de neumáticos radiales para turismo en Tianjin y Wuxi, con la finalidad de satisfacer la demanda de neumáticos en China, que se espera que aumente a medio y largo plazo. Según las propias informaciones de Bridgestone, la planta de Tianjin comenzará la producción para su nueva capacidad en julio de 2012 y la factoría de Wuxi en mayo de ese mismo año. Así, la fábrica de Tianjin realizará una inversión total de unos 1.054 millones de yuanes (alrededor
14
de 15.500 millones de yenes), lo que aumentará la capacidad de producción de la planta en 8.800 neumáticos por día, permitiendo producir un total de 25.300 unidades por jornada. Por su parte, la Planta de Wuxi realizará una inversión total de, aproximadamente, 563 millones de yuanes (alrededor de 8,3 mil millones de yenes), llegando así a los 4.100 neumáticos por día, lo que significará la producción de 16.300 unidades diarias. En concreto, el Grupo Bridgestone planea ampliar la capacidad de producción de neumáticos respetuosos con el medio ambiente.
Candidaturas en primer equipo y Tecnología Verde
• TPMS de neumáticos montados en el volante sensor. Borgwarnwe Beru Systems. • Generador de sonido (VSG). Delphi. • Bomba de agua controlada. Industria Saleri Italo. • Tecnología Híbrida HY4. Robert Bosch. • 360Vue. Valeo. • Park4U 2.0. Valeo.
Consultores Sayma y Temps Multiwork se incorporan a ACICAE
E
l Cluster de Automoción del País Vasco (ACICAE) ha comunicado que ha incorporado a dos nuevos socios, dentro de su estrategia de integración del conjunto de los agentes más activos del sector vasco de automoción. Los nuevos socios del cluster son Consultores Sayma y Temps Multiwork. Consultores Sayma está dedicada a la prestación de servicios profesionales de consultoría estratégica, innovación, desarrollo directivo, o sistemas de gestión, entre otros. Cuenta con una plantilla de casi 100 empleados, y dispone de oficinas en San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Madrid. Trabajan para diversos sectores económicos entre los que destaca automoción. Temps Multiwork, compañía de trabajo temporal, está especializada en todos los sectores y perfiles profesionales, sobre todo en la industria de automoción vasca. Según indican fuentes de la compañía “dispone de los medios necesarios para prestar un servicio especializado y adaptado a cada cliente”.
Julio-Agosto 2011
El Grupo PSA reconoce la eficiencia de su base industrial en España PSA Group recognises the efficiency of its Spanish industrial base Julio-Agosto 2011
15
El Grupo PSA reconoce la eficiencia de su base industrial en España
informe | report
Las plantas españolas, galardonadas en los Excellence Awards del constructor francés/Spanish plants shone in the French manufacturer’s Excellence Awards
Madrid y Vigo demuestran su valía en la contribución al futuro industrial del Grupo PSA Madrid and Vigo underline their role in PSA Group’s industrial future En los últimos años, las implantaciones industriales del Grupo PSA están viviendo un momento valle, en el que prima la discreción, no exenta de un continuo perfeccionamiento de sus recursos y capacidades. En esta etapa de preparación para futuros retos, la casa matriz ha reconocido, a mediados de año, las propuestas de excelencia de los Centros de Producción de Madrid y Vigo. /Although output at PSA Group's industrial facilities has dipped in recent years, the plants have continued to fine-tune their resources and capabilities. Now, in the midst of their preparations for the next set of challenges, the parent company has recognised the excellence of the Madrid and Vigo Centres' latest initiatives.
E
l Grupo PSA
ha instituido, recientemente, los premios Excellence Awards para reconocer la labor de equipos de sus plantas de producción que hayan conseguido avances excepcionales en cuatro categorías: Optimización Operativa, Calidad, Innovación, y Seguridad y Bienestar en el Trabajo. En la primera de ellas, el galardón de esta primera
En esta primera edición de los PSA Excellence Awards se presentaron un total de 510 proyectos 510 projects were put forward by crossfunctional workgroups for the first PSA Excellence Awards 16
P
SA Group recently created the Excellence Awards to acknowledge the accomplishments of production plants that have made exceptional advances in four categories: Performance, Quality, Innovation and Safety and Well-being in the Workplace. The prize for Performance in this first event was given to the Madrid Centre for a project in the Paint Plant that improved costs and had a positive impact on care for the environment. According to sources at the factory, “The project, presented and implemented by the Madrid Centre, aimed to reduce paint consumption and CO2 particle emissions.” Sources from the Centre pointed out, “A team drawn from different disciplines created this improvement project as part of the quest for excellence, saving PSA Peugeot Citroën Group more than €1.5 Julio-Agosto 2011
PSA Group recognises the efficiency of its Spanish industrial base
informe | report
En la categoría de Seguridad y Bienestar en el Trabajo, el Centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën se alzó con la distinción gracias el proyecto S-Box. Abajo: Miguel Ángel Gómez, responsable de Prevención y Ergonomía del Centro de Vigo y Philippe Varin, presidente del Grupo PSA (a la derecha)./Under the Safety and Wellbeing in the Workplace heading, PSA Peugeot Citroën’s Vigo Centre was awarded the accolade for its S-Box project. Down: Miguel Ángel Gómez, PSA's Vigo Centre Prevention and Ergonomics Manager and Philippe Varin, Chairman of PSA Group (right).
edición correspondió al Centro de Madrid por un proyecto en la planta de Pintura que ha logrado mejoras en costes y un impacto positivo en el cuidado medioambiental. Según la factoría, “la finalidad del proyecto presentado y puesto en marcha por el Centro de Madrid era reducir el consumo de pintura y la emisión de partículas de CO2 en el proceso”. Las mismas fuentes señalan que “un equipo de profesionales compuesto por personas de diferentes disciplinas ha realizado este proyecto de mejora, que se ha enmarcado dentro de la búsqueda hacia la excelencia operativa y que ha logrado ahorros de más de 1,5 millones de euros cada año para el Grupo PSA Peugeot Citroën. Además, la emisión de partículas de CO2 en el proceso de pintura se ha reducido hasta en un 45%”. Un total de 219 proyectos optaron al galardón en la categoría de eficacia operativa. En la categoría de Seguridad y Bienestar en el Trabajo, Julio-Agosto 2011
“La finalidad del proyecto presentado y puesto en marcha por el Centro de Madrid era reducir el consumo de pintura y la emisión de partículas de CO2” “The project, presented and implemented by the Madrid Centre, aimed to reduce paint consumption and CO2 particle emissions”
17
El Grupo PSA reconoce la eficiencia de su base industrial en España
informe | report
El máximo responsable del Grupo PSA Peugeot-Citroën ha ensalzado, en los últimos años, el rendimiento de sus unidades productivas en España./In recent years, the President of PSA Peugeot Citroën Group has praised the performance of its Spanish production facilities
La planta de Madrid ha dejado patente su solvencia al encargarse de la gama del modelo 207./The Madrid plant’s competence is demonstrated by the fact it has been made responsible for the 207 range.
el Centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën se ha alzado con la distinción gracias el proyecto S-Box, “un innovador espacio de formación visual interactiva sobre seguridad diseñado en la planta viguesa 18
million each year. In addition, CO2 emissions during the paint process were reduced by 45%.”A staggering 219 projects were nominated in the Performance category. Under the Safety and Well-being in the Workplace heading, PSA Peugeot Citroën’s Vigo Centre was awarded the accolade for its S-Box project. According to representatives of the Galician plant, it is “an innovative space for interactive visual training on safety, designed in the Vigo plant and rolled out across the group's other production centres.” It is also planned to extend it to suppliers and workers’ families. The aim of the project was to raise awareness about safety issues among staff at Vigo, hence the creation of the S-Box interactive visual training space. This training facility was designed as a 110-m2 box and contains eight rooms with games, realistic simulations, videos, debates, and so on. The project competed with 67 candidates in its category presented by other organisations operating in the countries where the group works. Open to the more than 200,000 staff that PSA Peugeot Citroën employs worldwide, 510 projects Julio-Agosto 2011
informe | report
La factoría de Vigo volverá a demostrar porque ha llegado a ser la referencia industrial del constructor galo./The Vigo factory, which built 545,000 units in 2007, will prove yet again why it is the French manufacturer's industrial benchmark.
y extendido a los demás centros de producción del Grupo”, apuntan desde la planta gallega. También se prevé que se extienda a los proveedores y a las familias de los trabajadores. El objetivo del proyecto fue sensibilizar y movilizar a la plantilla viguesa en torno a la Seguridad, para lo cual se ideó un espacio de formación visual interactiva, al que se denominó
El objetivo del proyecto fue sensibilizar y movilizar a la plantilla viguesa en torno a la Seguridad, para lo cual se ideó un espacio de formación visual interactiva The aim of the project was to raise awareness about safety issues among staff at Vigo, hence the creation of the S-Box interactive visual training space
were put forward by cross-functional workgroups for the first PSA Excellence Awards. In the other two categories, Innovation and Quality, the winners were the Sao Paolo (Brazil) plant with Development of High-Performance Condensers and the Meudon (France) facility with Our Customers’ Safety, A Matter for Everyone, respectively. The awards were presented at a ceremony held on the evening of Monday 20 June at the Vélizy (Paris) Automotive Design Network (ADN) building, which was attended by the Group’s President, Philippe Varin. Julio-Agosto 2011
19
El Grupo PSA reconoce la eficiencia de su base industrial en España
informe | report
Gecoinsa confía en que las plantas españolas de PSA lograrán sus objetivos Gecoinsa confident that PSA's Spanish plants will reach their targets
P
ara un proveedor de PSA, que se define como un operador logístico multifuncional y flexible, las perspectivas de los Centros de PSA en España son prometedoras. Gecoinsa proporciona al Grupo PSA y a otros constructores servicios como suministro de embalajes industriales (CKD y SKD) en madera y conjuntos cartón-madera; acondicionamiento de recambios, con destino a las localizaciones de Pinto (Madrid) y Vesoul (Rusia); tratamiento físico/administrativo de piezas en garantía procedentes de su las redes de concesionarios de las marcas Peugeot y Citroën; servicios de asistencia a la Calidad en el Centro de Madrid; gestión de almacén regulador de proveedores; y montaje de conjuntos y subconjuntos. Desde Gecoinsa, sostienen que las plantas de Madrid y Vigo “alcanzarán los objetivos marcados”. “Por nuestra parte, debemos seguir en la línea marcada por nuestros clientes, como venimos haciendo a lo largo de nuestra historia”. Respecto a la trayectoria de exclusividad mundial de muchos productos adjudicados a la factoría, desde Gecoinsa manifiestan que “tanto si repercute en proveedores nacionales como si no, será bueno para la industria española y para nuestra economía nacional. El hecho de ser nuestro país el elegido para proyectos de ese calado dice mucho de nuestra calidad y competitividad”. Por último, respecto a la relación de partenariado con PSA, desde Gecoinsa aseguran que “este estatus se alcanza después de demostrar la fiabilidad como proveedor, en el sentido mas amplio de la palabra. El camino hasta alcanzar ese nivel es largo y difícil, pero una vez alcanzado –y mantenido– permite una proyección al futuro”.
F
or Gecoinsa, which defines itself as a multi-functional and flexible logistics operator, prospects for the PSA centres in Spain are promising. Gecoinsa supplies PSA Group and other automakers with services and products such as industrial wooden and wooden/cardboard packing (for CKD and SKD assembly); spare part preparation for the sites in Pinto (Madrid) and Vesoul (Russia); physical/administrative handling of components under warranty from the Peugeot and Citroën dealer networks; quality support services at the Madrid Centre; management of regulating warehouses; and production of assemblies and subassemblies. Sources from Gecoinsa state that the Madrid and Vigo plants “will meet the targets set.” “For our part, we will continue to follow the lead set by our clients, as we have done throughout our history.” As regards the factory's role as sole production plant worldwide for many PSA products, Gecoinsa’s representatives say, “Irrespective of whether this benefits Spanish suppliers or not, it is good for the Spanish industry and good for our national economy.The fact that our country has been chosen for projects of this stature says a lot about our standards of quality and competitiveness.” Lastly, in terms of its relationship as a PSA partner, Gecoinsa’s sources state, “We gained this status after proving our reliability as a supplier, in the widest sense of the word. The road to get there is long and difficult, but having arrived, and provided we maintain the standard, the future is bright.”
S-Box. Esta instalación destinada a la formación fue diseñada como una caja de 110 metros cuadrados, está compuesta por ocho salas que conjugan juego, escenificaciones realistas, videos, debates, etc. El proyecto compitió en su categoría con 67 proyectos procedentes de otras entidades y países donde el Grupo está presente. Abiertos a la participación de los más de 200.000 trabajadores que PSA Peugeot Citroën tiene en el mundo, en esta primera edición de los PSA Excellence Awards se presentaron un total de 510 proyectos de equipos de trabajo transversales. En las otras dos categorías, los galardones recayeron en los proyectos “Desarrollo de condensadores de alto rendimiento”, de Sao Paulo (Brasil) en Innovación y en “La se-
Exceptional work In recent years, the President of PSA Peugeot Citroën Group has praised the performance of its Spanish production facilities. For example, in the first quarter of
“Puedo decir que las dos factorías hacen un trabajo excepcional al ser las más flexibles de la empresa en unos momentos tan difíciles (Philippe Varin, presidente del Grupo PSA) “The two factories are doing exceptional work in such challenging times and are the company’s most flexible plants”
20
Julio-Agosto 2011
PSA Group recognises the efficiency of its Spanish industrial base
informe | report guridad de nuestros clientes, un asunto de todos”, de Meudon (Francia) en Calidad. Los premios se entregaron en una ceremonia organizada la noche del lunes, 20 de junio, en el Automotive Design Network (ADN) de Vélizy (París) con la presencia del presidente del Grupo, Philippe Varin. Trabajo excepcional Precisamente, el máximo responsable del Grupo PSA Peugeot-Citroën ha ensalzado, en los últimos años, el rendimiento de sus unidades productivas en España, como cuando señaló, en el primer trimestre de 2010, que “puedo decir que las dos factorías hacen un trabajo excepcional al ser las más flexibles de la empresa en unos momentos tan difíciles. Valoro positivamente esta flexibilidad que es gran un activo para el grupo en plena crisis”. La planta de Madrid ha dejado patente su solvencia al encargarse de la gama del modelo 207, del que produce tanto la versión original, como las cabrio cupé (CC) y Station Wagon (SW), estas dos últimas en exclusiva mundial. Por otro lado, la factoría de Vigo volverá a demostrar porque ha llegado a ser la referencia industrial del constructor galo, llegando a fabricar hasta 545.000 unidades en 2007, cuando inicie la producción de dos berlinas familiares, englobadas en el proyecto M3-M4. Según fuentes de PSA, se trata de vehículos de
Julio-Agosto 2011
En esta primera edición de los PSA Excellence Awards se presentaron un total de 510 proyectos de equipos de trabajo transversales 510 projects were put forward by crossfunctional workgroups for the first PSA Excellence Awards
21
El Grupo PSA reconoce la eficiencia de su base industrial en España
informe | report
Gecoinsa proporciona al Grupo PSA servicios como suministro de embalajes industriales (CKD y SKD) en madera y conjuntos cartón-madera./Gecoinsa supplies PSA Group with services and products such as industrial wooden and wooden/cardboard packing (for CKD and SKD assembly).
acceso a gama destinados a mercados emergentes ubicados en el norte de África, Oriente Medio, Rusia y Turquía, entre otros.
2010, he said, “The two factories are doing exceptional work in such challenging times and are the company’s most flexible plants. This flexibility is a positive attribute, and is a great asset for the group during this crisis.” The Madrid plant’s competence is demonstrated by the fact it has been made responsible for the 207 range, building not only the original version, but also making the coupé–cabriolet (CC) and the Station Wagon (SW), for which it is the sole production plant worldwide. Meanwhile, the Vigo factory, which built 545,000 units in 2007, will prove yet again why it is the French manufacturer's industrial benchmark when two new family saloon cars (part of the M3-M4 vehicle programme) go into production. According to PSA sources, these vehicles are entry-level models for emerging markets in North Africa, the Middle East, Russia and Turkey, among others.
L.M.G.
Translation: Veritas Traducción y Comunicación
El proyecto de Vigo compitió en su categoría con 67 proyectos procedentes de otras entidades y países donde el Grupo está presente The Vigo’s plant project competed with 67 candidates in its category presented by other organisations operating in the countries where the group works
22
Julio-Agosto 2011
Galicia traza su competitividad futura desde la formaci贸n
Galicia develops future competitiveness through training
24
30
informe | report
informe | report
La industria gallega recupera las buenas sensaciones/Feel-good factor returns to Galicia's automotive industry
CEAGA canaliza su estrategia de formaci贸n a trav茅s de la UCC/CEAGA channels its training strategy through the UCC
Julio-Agosto 2011
23
Galicia traza su competitividad futura desde la formación
informe | report
El conjunto de empresas de la región incrementó su facturación en un 7% en 2010/Turnover in the region’s businesses rose by 7% in 2010
La industria gallega recupera las buenas sensaciones Feel-good factor returns to Galicia’s automotive industry La industria de automoción de Galicia incrementó en 2010 su facturación en un 7% respecto al año anterior cerrando el ejercicio con 7.340 millones de euros, según ha informado la Fundación Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA)./In 2010, the Galician automotive industry’s turnover increased by 7% on the previous 12-month period, completing the year with €7.34 billion in sales, according to figures published by the CEAGA (Clúster de Empresas de Automoción de Galicia – Galician Automotive Cluster).
A
sí, a pesar de la crisis, la Fundación
reconoce que el sector de automoción gallego ha mejorado sus cifras respecto al año 2009, e informa de que la automoción, en 2010, representó al 13% del PIB gallego, el 29% de sus exportaciones y al 12% del empleo industrial. En cuanto a las exportaciones, las ventas por este concepto ascendieron a 4.415 millones de euros, con envíos a “mercados consolidados”, apunta desde CEAGA, “como Alemania, Bélgica, Francia, Portugal, Reino Unido y Turquía, además de Argentina”. En lo referente al empleo, la Fundación destaca que también ha aumentado el número de trabajadores del sector con respecto al año 2009, lo que se traduce en un incremento del 7% del empleo directo generado, que se sitúa en 21.050 personas frente a los 19.700 trabajadores del ejercicio anterior. El empleo en el sector representa el 12% del empleo industrial en Galicia.
24
T
he data reveal that, despite the economic downturn, the Galician automotive industry improved upon its 2009 figures. They also show that in 2010 this industry accounted for 13% of Galicia’s GDP, 29% of its exports and 12% of its industrial employment. Exports amounted to almost €4.42 billion and, according to CEAGA sources, were shipped to “wellestablished markets including Belgium, France, Germany, Portugal, Turkey and the United Kingdom, as well as to Argentina.” The cluster also points out that the number of workers in the sector increased on 2009. The industry generated 7% more direct jobs, rising from 19,700 employees in 2009 to 21,050 in 2010. Jobs in the sector account for 12% of Galicia’s industrial employment. Galicia is responsible for 16.6% of Spain’s total automobile output, and is one of the country’s leading vehicle-producing regions, outperformed only by Julio-Agosto 2011
Galicia develops future competitiveness through training
informe | report
A pesar de la crisis, la Fundación reconoce que el sector de automoción gallego ha mejorado sus cifras respecto al año 2009./The data reveal that, despite the economic downturn, the Galician automotive industry improved upon its 2009 figures.
Por su parte, en el conjunto de España, Galicia supone el 16,6% de la producción total de vehículos, situándose como una de las comunidades punteras en automoción, sólo superada por Cataluña, cuya producción total se cifra en un 17,8%, según los datos facilitados por CEAGA. Desde la Fundación concluyen que “2010 ha sido un año positivo para el sector de componentes, ya que ha invertido más de 63 millones de euros y espera, el próximo año, realizar una inversión superior a los 147 millones de euros”. Cultura Lean En los últimos meses, CEAGA ha desplegado una intensa actividad enfocada a promover la mayor eficiencia y competitividad en las empresas de su entorno. El cluster gallego continúa avanzando en el perfeccionamiento en la aplicación de la cultura Lean en las empresas asociadas. Por ello, ya desde abril, comenzó la formación del Plan de Desarrollo de Expertos Lean 2011, un programa teórico-práctico dirigido a mejorar la capacitación del Coordinador Julio-Agosto 2011
Catalonia, which has 17.8% of the total manufacturing volume, according to data provided by CEAGA. Sources at the cluster conclude, “2010 was a positive year for the components sector, which invested over €63 million and expects to invest more than €147 million next year.” Lean culture In recent months, CEAGA has been working intensely to promote greater efficiency and competitiveness in
En los últimos meses, CEAGA ha desplegado una intensa actividad enfocada a promover la mayor eficiencia y competitividad en las empresas de su entorno In recent months, CEAGA has been working intensely to promote greater efficiency and competitiveness in local companies
25
Galicia traza su competitividad futura desde la formación
informe | report
Evolución del empleo director de las empresas del sector (a 31 de diciembre de 2010/Direct employment in the automotive sector (to 31 December 2010)
Evolución de la facturación de las empresas del sector/Automotive sector sales revenue
En millones de euros/In millions of euros Fuente: Empresas de CEAGA/Source: CEAGA companies
En número de empleados/In number of employees Fuente: Empresas de CEAGA/Source: CEAGA companies
Lean para diseñar y dirigir la estrategia global de mejora continua en su propia planta. En esta nueva edición, CEAGA presentó han tres nuevos grupos: el nivel Senior, Iniciación y Junior, con 12 personas en cada uno de los grupos. Precisamente, la filosofía Lean sirve de enlace entre esta línea de actuación, ya realizada por CEAGA en años precedentes, y la actividad de la Universidad Corporativa del cluster, la UCC. En su primer curso, de gestión y Desarrollo de Proyectos, participó, en calidad de profesor, José Antonio Martínez Sampedro, responsable de Construcciones Mecánicas del Centro de PSA en Vigo, quien afirma que “existe una gran necesidad de aplicar todos los conceptos del Lean Manufacturing”. Martínez Sampedro considera fundamental “poder desarrollar todo lo aprendido en una carrera universitaria en un programa diverso enfocado en este caso a la automoción desde el núcleo de las empresas que hoy forman CEAGA. Hasta ahora faltan en nuestra región algunas áreas de competencia para el desarrollo del automóvil. Los cursos de la UCC deben cubrir estos huecos eligiendo de manera efi-
José Antonio Martínez Sampedro, responsable de Construcciones Mecánicas del Centro de PSA en Vigo, quien afirma que “existe una gran necesidad de aplicar todos los conceptos del Lean Manufacturing” José Antonio Martínez Sampedro, Mechanical Construction Manager at the PSA Centre in Vigo, confirmed that, “There is a great need to apply all of the lean manufacturing concepts”
26
Evolución de las exportaciones/Exports
En millones de euros/In millions of euros Fuente: Empresas de CEAGA/Source: CEAGA companies
local companies. As part of this drive, the cluster has continued to refine application of the lean culture in member companies.In April, students started receiving instruction under the Lean Expert Development Plan 2011, a training programme combining both theory and practice intended to develop lean co-ordinators’ capacity to design and manage comprehensive continual improvement strategies in their plants.This year, the course run by CEAGA featured three new groups:Beginners, Juniors and Seniors, each of which was made up of 12 people. The lean philosophy forms a link between CEAGA’s existing action plan in this field and work done by the UCC (Universidad Corporativa CEAGA – CEAGA Corporate University).During its first academic year, José Antonio Martínez Sampedro, Mechanical Construction Manager at the PSA Centre in Vigo, lectured on Product Management and Development. He confirmed that, “There is a great need to apply all of the lean manufacturing concepts”. Martínez Sampedro believes it is essential “to be able to develop everything learnt at University in a different programme, in this case with the group of automotive industry companies that make up CEAGA. Until now, our region has lacked some of the competencies required in vehicle development.The UCC courses should fill these gaps by carefully choosing the syllabus and thinking about the near future. At the same time, they should Julio-Agosto 2011
Galicia develops future competitiveness through training
informe | report
La visión de GEFCO/GEFCO’s vision
U
n ejemplo de empresa integrada en la visión estratégica de la industria gallega de automoción, impulsada por CEAGA, es GEFCO. Carlos Labajo, gerente en Galicia, señala que “nuestra empresa está inmersa en la implantación del Lean Manufacturing, 5S, y Management Visual. Seguimos los pasos para obtener una competitividad y desarrollo acorde a nuestra función en el Grupo”. Como fortalezas de la industria de automoción gallega, Labajo resalta “un savoir faire de muchos años, un sentido de sector muy importante reforzado por CEAGA y CTAG”. Entre las posibles debilidades, Labajo cita “las incertidumbres que plantea la puesta en marcha de proyectos “distintos de los actuales” (como el coche eléctrico) se condicionan a nuestra ubicación lejos de los mercados donde se venden nuestros productos”. Labajo, que también ha impartido un charla en la UCC, añade que esta institución “aporta al sector un valor importante en formación y en interrelación de todos las empresas del sector. Los alumnos comparten la problemática de otras empresas de su misma actividad, lo que les proporciona una visión amplia. Además, se esta creando un sentido de pertenencia muy importante”.
G
EFCO is an example of a company fully aligned with CEAGA’s strategic vision for the Galician automotive industry. Carlos Labajo, Manager of GEFCO in Galicia said, “Our company is currently implementing lean manufacturing, 5S and Visual Management. We are working to achieve levels of competitiveness and development in keeping with our role in the Group.” Referring to the Galician automotive industry’s strengths, Labajo highlighted firms’ “know-how built up over years of experience and a very strong sense of belonging to the sector, which has been reinforced by CEAGA and the CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia – Galician Automotive Technology Centre).”Among its possible weaknesses, Labajo mentioned “the uncertainty surrounding the start-up of vehicle programmes ‘different to the current ones’ (like electric cars), as we are situated far from the markets where our products are sold.” Labajo, who also gave a talk at the UCC, added that this institution “contributes significant value to the sector in terms of training and creating interrelationships between all of the sector’s companies. Students share the problems faced at other organisations working in the same business, which gives them a wide perspective.It also creates a very strong sense of belonging.” Como fortalezas de la industria de automoción gallega, Carlos Labajo resalta “un savoir faire de muchos años”./Referring to the Galician automotive industry’s strengths, Carlos Labajo highlighted firms’ “know-how built up over years of experience”.
caz los temarios y pensando en un futuro próximo, despertando a la vez un espíritu innovador en los alumnos receptores, de tal manera, que a medio plazo seamos capaces de desarrollar un vehículo completo en Galicia a partir ‘d’une feuille blanche’”. En la misma línea, a mediados de junio, el Kaizen Institute impartió, en las instalaciones de CEAGA, un curso de formación sobre Lean Office. Los contenidos sobre la mejora continua de los procesos administrativos tenía los siguientes objetivos principales se centraban en aplicar los principios y herramientas Lean; estandarizar tareas, simplificar procedimientos y reducir la burocracia, en otras metas; y aprender a gestionar un proceso estructurado de optimización de los procesos administrativos. La formación fue eminentemente práctica, combinando aspectos teóricos con simulaciones, juegos, vídeos, análisis de casos reales, etc. La última actividad desarrollada, en el mes de julio, se concretó un nuevo curso de formación, también impartido por el Kaizen Institute, sobre Gestión de Flujos Lean en producción. En este caso, se ha pretendido transmitir los conocimientos para aprender a crear flujo en producción, integrando operaciones en líneas de flujo unitario o en lotes; comprender las implicaciones de la creación de flujo en los layouts, en el diseño y selección de los equipamientos y en la automatización; aplicar en la práctica el método SMED (Cambio de Matriz en un Solo Minuto), que Julio-Agosto 2011
encourage the spirit of innovation among students so that, in the medium term, we will have the skills to develop complete vehicles in Galicia from scratch.” Similarly, in mid-June, the Kaizen Institute gave a
Francisco Anguera, presidente de CEAGA./ Francisco Anguera, Chairman of CEAGA.
27
Galicia traza su competitividad futura desde la formación
informe | report
En el conjunto de España, Galicia supone el 16,6% de la producción total de vehículos./Galicia is responsible for 16.6% of Spain’s total automobile output.
permite simplificar el trabajo de cambio de serie de fabricación y mejorar la eficiencia y la flexibilidad de líneas y equipamientos; y aprender las bases de optimización de los puestos de trabajo. La formación se dirigió, principalmente, a directores de planta y operaciones y responsables de los departamentos de Ingeniería, Producción y Logística.
La última actividad desarrollada, en el mes de julio, se concretó en un nuevo curso de formación, también impartido por el Kaizen Institute, sobre Gestión de Flujos Lean en producción” The most recent development was the introduction in July of a new training course, also given by the Kaizen Institute, on Total Flow Management in production
28
training course on the lean office at the CEAGA headquarters.The content on continual improvement of administrative processes aimed to apply lean principles and tools; to standardise tasks; to simplify procedures and reduce bureaucracy; and to learn to manage a structured optimisation process for administrative tasks. Training was mainly practical, combining theoretical aspects with simulations, games, videos, analyses of case studies, and so on. The most recent development was the introduction in July of a new training course, also given by the Kaizen Institute, on Total Flow Management in production. Its aim was to show participants how to create production flows, integrating operations in single or multiple flow lines; to understand the implications of flow creation in lay-outs, design, equipment selection and automation; to put the SMED (Single Minute Exchange of Die) method into practice, which simplifies changeover in manufacturing series by improving line and equipment efficiency and flexibility; and to learn the essentials of workstation optimisation.Training was mainly aimed at plant and operations managers, and those in charge of Engineering, Production and Logistics departments. Julio-Agosto 2011
Galicia develops future competitiveness through training
informe | report Otras actividades del cluster en los últimos meses han sido la participación en una jornada sobre Motorización Verde, organizada por los responsables del Proyecto de Productores de Servicios para la Sostenibilidad y Competitividad en Europa (PROSESC, en sus siglas en inglés), que se celebró en el mes de mayo en Eslovenia. El proyecto, financiado por la Comisión Europea y del que CEAGA es colaborador, se centra en establecer grupos de trabajo para analizar los servicios del transporte terrestre, para identificar e intercambiar buenas prácticas y buscar mejoras en las políticas, siempre bajo la línea de la sostenibilidad. Por último, cabe destacar otro curso, a cargo del Kaizen Institute sobre Formación en Mantenimiento Productivo Total (TPM, en sus siglas en inglés), que el cluster organizó del 20 al 22 de junio, al que asistieron doce alumnos de nueve empresas diferentes. En esta iniciativa se trató sobre la definición de una estrategia Lean TPM y su despliegue; la percepción sobre qué tipo de resultados se pueden obtener, las principales áreas de intervención y el tipo de inversión necesaria. El curso incluía la enseñanza sobre las técnicas necesarias para aumentar la eficiencia de los equipamientos; el conocimiento sobre técnicas de motivación e implicación de todos los colaboradores en la misión de mejorar y mantener los equipamientos; y los principios y medidas para alcanzar los cero accidentes, cero pérdidas, cero defectos y cero averías. L.M.G. Fotos: CEAGA
Recently, the Cluster’s members also participated in a workshop titled Green Powertrains for the Future, organised by the managers of the PROSESC (Producer Services for European Sustainability and Competitiveness) project, which took place in May in Slovenia. The project, which is funded by the European Commission and in which CEAGA is a partner, aims to establish working groups to analyse road transport services; to identify and exchange good practice; and to seek improvements in policies to increase sustainability. Lastly, it is worth noting another course led by the Kaizen Institute on Total Productive Maintenance (TPM). It was held from 20 to 22 June and was attended by twelve students from nine different companies. This initiative defined a lean TPM strategy and its deployment; what results could be achieved; the main intervention areas; and the investment needed. This course also taught the techniques necessary to increase equipment efficiency; how to motivate team members and involve them in equipment improvement and maintenance tasks; and principles and methods to achieve zero accidents, zero waste, zero defects and zero breakdowns. Translation: Veritas Traducción y Comunicación
Julio-Agosto 2011
29
Galicia traza su competitividad futura desde la formación
informe | report
La entidad académica cerró su primer año de actividad con una entrega de diplomas/The academic institution ended its first year with a diploma presentation ceremony
CEAGA canaliza su estrategia de formación a través de la UCC CEAGA channels its training strategy through the UCC El eterno vacío en la interacción entre el mundo empresarial y el académico se ha neutralizado en Galicia a través de la Universidad Corporativa CEAGA (UCC), cuyos gestores definen como “una entidad educacional que sirve como herramienta estratégica para apoyar a las empresas miembros de CEAGA en el desarrollo de sus objetivos”. Ya ha culminado su primer año de actividad./The ever-present gap between the world of business and that of academia was recently closed in Galicia when the CEAGA (Clúster de Empresas de Automoción de Galicia – Galician Automotive Cluster) created the UCC (Universidad Corporativa CEAGA – CEAGA Corporate University). Its directors describe it as, “an educational institution offering CEAGA’s members a strategic tool to help them achieve their objectives.”The UCC has recently completed its first year in operation.
E
l pasado 1 de julio, la UCC clausuró su primer ejercicio de actividad docente con la entrega de diplomas a los 81 alumnos que han participado en los dos cursos del ciclo formativo con el que el centro ha emprendido su andadura. Al acto asistieron representantes de las instituciones y de la mayor parte de las empresas del sector de automoción en Galicia. En el transcurso de la sesión académica, se presentaron los ocho proyectos de innovación realizados por los 48 alumnos inscritos en el programa de “Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos”. Estos ocho proyectos se expusieron en stands individuales en los que se reflejó el trabajo realizado a lo largo del curso. El acto de fin de curso ha contó con las intervenciones del director de la UCC, Pedro Piñeiro,
30
O
n 1 July, the UCC brought its first year
of teaching to a close with a diploma presentation ceremony attended by the 81 students that took the two courses initially on offer at the centre. The event was also attended by representatives of the region’s institutions and the majority of firms working in Galicia’s automotive industry. During the ceremony, the eight innovation projects carried out by the 48 students on the New Product Management and Development course were presented. These eight projects were exhibited on individual stands displaying the work done throughout the year. Speakers at the end-of-year event included the UCC’s Director, Pedro Piñeiro; the Managing Director of Research, Development and Innovation, Ricardo Capilla; Julio-Agosto 2011
Galicia develops future competitiveness through training
informe | report
el director general de Investigación, Desarrollo e Innovación, Ricardo Capilla, y el presidente de CEAGA, Francisco Anguera. Todos ellos destacaron la importancia que para las empresas que integran el cluster supone una formación de excelencia a todos los niveles, especialmente ante los retos que plantean los nuevos lanzamientos previstos para el futuro. Constituida en 2009, la UCC pretende “servir de vehículo para la consecución de los objetivos del sector de automoción en Galicia a través del desarrollo de las personas, garantizando la competitividad con base en la innovación, la tecnología y el conocimiento”. Pedro Piñeiro, director de la Institución, refrenda este principio fundacional, afirmando que “estudiar en la UCC es una experiencia educativa intensa y diferenciada. Los estudiantes que participan en sus programas forman parte de un ambiente de aprendizaje en el cual tienen la oportunidad de ser coautores de su propio desarrollo gracias a nuestro innovador modelo educativo”. La UCC está engarzada en la estructura de la Fundación CEAGA, actuando como una Unidad de Negocio, concebida para para apoyar al sector a la hora “de afrontar los retos de futuro, capitalizando el factor humano y promoviendo el cambio a través de soluciones formativas derivadas de las necesidades específicas de las empresas, así como a través Julio-Agosto 2011
and the CEAGA President, Francisco Anguera. All three highlighted how important it is for cluster members to have access to excellent training at all levels, especially when faced with the challenges set by the new launches planned. Established in 2009, the UCC aims to “serve as a vehicle to achieve the automotive sector’s objectives in Galicia through the development of its workers, therefore assuring competitiveness based on innovation, technology and knowledge.” Pedro Piñeiro, the institution’s Director, reiterated this founding principle by saying, “Studying at the UCC is an intense and unique educational experience. Students on the courses are part of a learning environment in which they have the opportunity to be the co-authors of
Los estudiantes que participan en sus programas tienen la oportunidad de ser coautores de su propio desarrollo gracias a un innovador modelo educativo Students have the opportunity to be the co-authors of their personal development thanks to an innovative teaching model
31
Galicia traza su competitividad futura desde la formación
informe | report
El pasado 1 de julio, la UCC clausuró su primer ejercicio de actividad docente con la entrega de diplomas a los 81 alumnos que han participado en los dos cursos del ciclo formativo./On 1 July, the UCC brought its first year of teaching to a close with a diploma presentation ceremony attended by the 81 students that took the two courses initially on offer at the centre.
de acciones de cohesión y cooperación mediante la creación de espacios de reflexión e intercambio de conocimientos”. Pilares básicos Fuentes de la universidad, remarcan que la UCC está concebida para “ser un observatorio, enfocado a la innovación, de competitividad y tecnológico del sector, gestionar el conocimiento con flexibilidad y eficiencia; anticipar conocimientos y habilidades que permitan un desarrollo sostenido en los resultados de negocio; cooperar para enseñar y aprender; desa-
"El proyecto de la UCC se puede definir como una iniciativa que pretende convertir al sector de automoción gallego en un líder en desarrollo de productos e innovación" "UCC project, is an initiative that aims to convert the Galician automotive industry into a leader in product development and innovation; to consolidate its status as a technology generator"
32
their personal development thanks to our innovative teaching model.” The UCC is part of the CEAGA Foundation and acts as one of its Business Units. It was created to help the automotive sector “face future challenges by capitalising on human resources and promoting change. This is done by providing training based on companies’ specific needs, and by fomenting cohesion and co-operation by creating spaces for reflection and knowledge exchange.” Basic tenets Sources at the university say that the UCC was created as “an observatory focusing on innovation, competitiveness and technology in the sector. Its role is to manage knowledge flexibly and efficiently; to identify the future expertise and skills needed to achieve sustainable business development; to co-operate in teaching and learning; to develop the sector’s leaders; and to play a leading role in society.” Working hand in hand with institutions that aim to promote the common interests of the region’s businesses, representatives from the UCC emphasize the need to “involve CEAGA’s members in the UCC project, as it is an initiative that aims to convert the Galician automotive industry into a leader in product development and innovation; to consolidate its status as a technology generator; and to transform the region’s companies into lean enterprises.” Julio-Agosto 2011
Galicia develops future competitiveness through training
informe | report Pedro Piñeiro, director de la Institución afirma que “estudiar en la UCC es una experiencia educativa intensa y diferenciada”./Pedro Piñeiro, the institution’s Director, reiterated this founding principle by saying, “Studying at the UCC is an intense and unique educational experience.”
rrollar líderes para el sector; y ser una universidad con proyección social”. Interconectada con las entidades que tratan de promover soluciones para los intereses comunes de las empresas de la región, desde la UCC subrayan la necesidad de “implicar a los miembros de CEAGA en el proyecto de la UCC, pues se trata de una iniciativa que pretende convertir al sector de automoción gallego en un líder en desarrollo de productos e innovación, consolidándose como generador de tecnología, y en la transformación Lean de las empresas”. Son las propias empresas las que proporcionan un profesorado y unos expertos en diversas áreas para impartir conocimientos a los profesionales del futuro. Tanto el Centro de PSA en Vigo como el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) se han implicado a fondo en el proyecto de la UCC. Sin embargo, los responsables de la institución no quieren que su actividad se circunscriba al ámbito regional, por lo que cuentan con una alianza estratégica con una entidad vanguardista en innovación empresarial como el Instituto Tecnológico de Massachussets, el prestigioso MIT. Los responsables de la UCC pretenden seguir avanazando en esta línea, por lo que “están en proceso de cristalización de nuevos acuerdos en la misma línea”. Nuevos proyectos El primer curso impartido por la UCC entre septiembre de 2010 y junio de 2011 ha sido el de Gestión y Desarrollo de Nuevos Proyectos, con el objetivo de que los participantes adquirieran conocimientos y competencias en este terreno con una visión general para comprender la amplitud de disciplinas involucradas; aprender la capacidad de analizar las implicaciones de la gestión simultánea, para lo cual el programa ha contado con siete itinerarios formativos; desarrollar las habilidades necesarias para realizar una gestión eficiente con valor añadido; aplicar soluciones creativas para resolver conflictos o riesgos: y desarrollar habilidades sociales para potenciar conocimientos técnicos. Se ha potenciando entre el alumnado el trabajo en equipo, las discusiones en clase y el análisis de casos prácticos. La transferencia de conocimientos se ha apoyado en una metodología que incide en el trabajo práctico sobre la realidad diaria y simultánea cinco ámbitos de formación: teórico, práctico, transferencias de conocimiento por parte de expertos, habilidades de gestión y formación in situ. Las metodologías utilizadas incluyen Método del Caso, simulaciones de aprendizaje basado en problemas (PBL), aprendizaje orientado a un proyecto (POL) Julio-Agosto 2011
Businesses themselves provide the teaching staff and experts who share their knowledge in the various fields covered with the students destined to shape the industry’s future. Both the PSA Centre in Vigo and the CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia – Galician Automotive Technology Centre) are heavily involved in the UCC project.As the institution’s leaders are keen not to confine its scope solely to the region, they have set up a strategic alliance with a centre at the cutting edge of business innovation ― the prestigious Massachusetts Institute of Technology (MIT).Furthermore, the heads
Son las propias empresas las que proporcionan un profesorado y unos expertos en diversas áreas para impartir conocimientos a los profesionales del futuro Businesses themselves provide the teaching staff and experts who share their knowledge in the various fields covered with the students destined to shape the industry’s future
33
Galicia traza su competitividad futura desde la formación
informe | report
La UCC está engarzada en la estructura de la Fundación CEAGA, actuando como una Unidad de Negocio, concebida para para apoyar al sector a la hora “de afrontar los retos de futuro”./The UCC is part of the CEAGA Foundation and acts as one of its Business Units. It was created to help the automotive sector “face future challenges”.
y trabajo en colaboración con la interacción de los profesores. Uno de los componentes más singulares del Programa de Gestión y Desarrollo de Nuevos Proyectos se encuentra en los denominados itinerarios formativos personalizados, de manera que cada contenido académico se ha estructurado de forma que cada participante pueda adecuarlo a sus necesidades. Así, el programa se ha dividido en dos niveles, en función de la profundidad de conocimientos ligados al grado de experiencia previa de cada uno de los participantes. El primer nivel se ha centrado en la obtención de habilidades y conocimientos suficientes para trabajar
La transferencia de conocimientos se ha apoyado en una metodología que incide en el trabajo práctico sobre la realidad diaria y simultánea en cinco ámbitos de formación Knowledge transfer was supported by a methodology that combined an emphasis on practical day-to-day tasks with five training areas
34
of the UCC plan to continue advancing in this direction, which is why they are “currently working on several similar new agreements.” New products The first course at the UCC was titled New Product Management and Development and ran from September 2010 to June 2011. Its aims were to develop students’ knowledge and skills in this field and provide them with an overview of the subject that would help them understand the extent of the disciplines involved; to learn how to analyse the implications of simultaneous management, imparted through seven training curricula; to develop the skills needed to manage efficiently and create added value; to apply creative solutions to resolve conflicts and manage risk; and to develop social skills to complement and bolster their engineering knowledge. Students were encouraged to work as a team, to get involved in classroom discussions and to analyse case studies. Knowledge transfer was supported by a methodology that combined an emphasis on practical day-to-day tasks with five training areas ―theory, practice, knowledge transfer from experts, management skills and in situ training.The methodologies used include the Case Study Method, problem-based learning (PBL), project-oriented learning (POL) and teamwork supported by lecturer input. Julio-Agosto 2011
Galicia develops future competitiveness through training
informe | report y colaborar en una área de un equipo de proyecto bajo supervisión directa. En el segundo nivel, el objetivo ha consistido en dotar a los participantes en el curso de las habilidades y conocimientos suficientes para trabajar y colaborar en un área del equipo de forma autónoma bajo supervisión periódica. Cada alumno eligió el perfil formativo que más se adecuaba a las necesidades de su empresa. Los perfiles que ha incluido este primer curso han sido los de: • Jefe de Proyecto (encargado del desarrollo, modificaciones e implantación del proyecto) • Responsable de Calidad (que garantiza la conformidad permanente de los procesos a las normas y reglamentaciones); • Responsable comercial (con la misión de alcanzar los objetivos de ventas definidos, desarrollar el volumen de negocio y la rentabilidad de su cartera de productos y clientes); Responsable de Compras (con la tarea de investigar, evaluar y seleccionar a los proveedores capaces de satisfacer las necesidades técnicas, así como las condiciones de precios, calidad y plazos requeridos); Responsable de Concepción y Diseño (encargado de concebir, desarrollar y justificar la elección del producto a partir de las especificaciones generales
Julio-Agosto 2011
Uno de los componentes más singulares del Programa de Gestión y Desarrollo de Nuevos Proyectos se encuentra en los denominados itinerarios formativos personalizados One of the most innovative aspects of the New Product Management and Development course is what the UCC calls its customisable training routes One of the most innovative aspects of the New Product Management and Development course is what the UCC calls its customisable training routes, in which the academic content is structured to the needs of each individual student. The programme is divided into two levels, depending on the extent of each participant’s prior knowledge and experience. Level one focuses on gaining sufficient skills and knowledge to work as part of a project team under direct supervision. Level two aims to equip participants on the course with the skills and knowledge needed to work as part of a project team independently under regular
35
Galicia traza su competitividad futura desde la formación
informe | report
El primer curso impartido por la UCC entre septiembre de 2010 y junio de 2011 ha sido el de Gestión y Desarrollo de Nuevos Proyectos./The first course at the UCC was titled New Product Management and Development and ran from September 2010 to June 2011.
El primer nivel se ha centrado en la obtención de habilidades y conocimientos suficientes para trabajar y colaborar en una área de un equipo de proyecto bajo supervisión directa Level one focuses on gaining sufficient skills and knowledge to work as part of a project team under direct supervision proporcionadas por los clientes, respetando los objetivos de calidad, costes y plazos); • Responsable de industrialización (con la misión de concebir y poner en práctica los procesos de fabricación respetando requerimientos de calidad y costes, con el objetivo de optimizarlos) • Responsable de Logística (con la labor de definir y gestionar los flujos de información logística para la satisfacción del cliente en términos de calidad, cantidad y plazo). L.M.G Fotos: CEAGA
36
supervision.Each student chose the training profile that was most suited to the needs of his or her company. This first course catered for the following profiles: • Project Manager (in charge of project development and implementation and product modification); • Quality Manager (ensures constant process conformity with rules and regulations); • Sales Manager (responsible for achieving established sales targets and developing the business and product and client portfolio profitability); • Purchasing Manager (researches, evaluates and selects suppliers able to satisfy the technical, price, quality and delivery requirements); • Concept Design Manager (in charge of designing, developing and justifying the product based on the general specifications provided by clients, respecting quality, cost and delivery targets); • Industrialisation Manager (designs, implements and optimises manufacturing processes, respecting quality and cost requirements); • Logistics Manager (defines and manages logistics information flows to meet clients’ quality, quantity and delivery requirements). Translation: Veritas Traducción y Comunicación
Julio-Agosto 2011
Nuevos sistemas de metrología y visión artificial
New metrology and machine-vision systems
Julio-Agosto 2011
37
Nuevos sistemas de metrología y visión artificial
informe | report
La innovación en este campo parece no tener techo Innovation in this field appears to be without limits
Una revolución tecnológica imparable Unstoppable technological revolution
Con una rápida evolución, las nuevas tecnologías en metrología y en visión artificial se perfilan como una solución sin límites a los constantes requerimientos en automoción./New metrology and machine-vision technology has developed quickly and is emerging as an inexhaustible source of solutions for the automotive industry’s ever-increasing requirements.
S
i hay algo que ha caracterizado
al mundo de la metrología y la visión artificial durante las últimas décadas ha sido la rapidez de su evolución. Utilizada para múltiples ámbitos o sectores, el industrial ha sido uno de los que más ha sabido sacarle partido. Por ejemplo, acercarse a una planta de fabricación de automóviles o a la factoría de alguno de sus proveedores es una manera de observar exigentes tecnologías que facilitan los procesos, aumentan la calidad y la eficacia y aligeran los costes. “A nivel de visión artificial se ha pasado en unos pocos años de controlar la presencia de elementos en el proceso de producción a querer controlar geométricamente una pieza en la propia línea de producción. El objetivo no es otro que reducir los costes y aumentar la productividad”, asegura Óscar Villasante, responsable de Sistemas de Medición por Visión de Hexagon Metrology.
Promaut trabaja en la integración conjunta con Perceptron de un sistema de medición in line en la línea de mascarón del nuevo SEAT León Promaut is working with Perceptron to install an in-line measuring system on the autobody forming line for the new SEAT León
38
I
f there is one thing that has characterised the world of metrology and machine vision in recent decades, it is the speed at which these technologies have developed. They are used in many fields and sectors, but industry is one of those that have made the most of their potential. For example, visiting a vehicle production plant or the factory of one of its suppliers reveals the extent to which these high-performance technologies facilitate processes, increase efficiency and quality and reduce costs. “In just a few years, machine vision has gone from merely controlling the presence of elements in the production process to controlling component geometry on the production line itself. The aim is simply to reduce costs and increase productivity,” says Óscar Villasante, Machine-Vision Measuring Systems Manager at Hexagon Metrology. Innovation in this field appears to be without limits. At least, this is what is understood from Sariki’s overview of the history of the science of measuring: “At the start of the 1980s, the market mainly offered manual measuring equipment, which was not very precise and was slow and not computerised. In the 1990s, fast, high-precision CNC measuring machines started to appear on the market, though these still worked outside production processes. In recent years, metrology has leapt forward and portable measuring technology has been developed. Contact-based measuring has progressed and contactless measuring technology has advanced, producing the laser scanner and machinevision technology like white light systems. Meanwhile, Julio-Agosto 2011
New metrology and machine-vision systems
informe | report
La innovación en este campo parece no tener techo. Al menos, eso es lo que se deduce de las explicaciones aportadas por Sariki, al hacer un recorrido histórico por esta ciencia de la medida. “A principios de los años 80, el mercado principalmente adquiría equipos de medición manuales con poca precisión, lentos y sin informatización. En la década de los 90, el mercado comienza a introducir equipos de medición CNC, de alta precisión, rápidos pero independientes de los procesos productivos. En los últimos años, la metrología ha dado un salto de gigante y se han desarrollado tecnologías de medición portables. El concepto de la medición por contacto ha evolucionado y se han desarrollado tecnologías de medición sin contacto como el escáner láser, tecnologías de visión artificial como la luz blanca, o se han adquirido tecnologías propias de otros sectores. Asimismo, la tendencia de integrar la metrología en líneas de fabricación cada vez tiene más fuerza y los clientes son cada vez más conscientes de ello”. Desde Promaut, Juan José González Quesada, responsable de Cuenta (Promaut), resalta como “la metrología y la visión artificial han ido aumentando su presencia en los procesos de producción de automóviles para las tareas más diversas, desde la medición de la carrocería in line (medición de la carrocería desnuda en la línea de producción), hasta la aplicación de la visión 2D y 3D en ámbitos tan automatizados como la colocación de elementos del automóvil, ya sean puertas o tableros de mando mediante robots con cámaras de Julio-Agosto 2011
the industry has also adopted technology from other sectors. The tendency to incorporate metrology into production lines is becoming ever more frequent, and clients are increasingly more aware of this option.” Juan José González Quesada, Account Manager of Promaut says, “Metrology and machine vision have become more widespread in vehicle production processes. They are now used for the most diverse tasks, from in-line autobody control (measuring the bare vehicle body on the production line), to applying 2D and 3D vision technologies to automated tasks, including placement of vehicle parts, such as doors or dashboards, using robots with machine-vision cameras that correct their movements according to the image taken.” Promaut is currently working in various areas related to measuring and machine vision. Sources from
Cognitens WLS400A es la última generación de sistemas de medición por LED desarrollada por Hexagon Metrology./ Cognitens WLS400A, the latest generation in LED measuring systems developed by Hexagon Metrology.
Para Hexagon Metrology, el producto estrella en automoción es el Cognitens WLS400A, última generación de sus sistemas de medición por LED According to Hexagon Metrology, the automotive industry’s star product is the Cognitens WLS400A, the latest generation in LED measuring systems
39
Nuevos sistemas de metrología y visión artificial
informe | report the company state, “We have worked hand in hand with Perceptron to install an in-line measuring system on the autobody forming line for the new Seat León; we have co-operated with VMT to control bolt presence and position; and we are taking part in various R&D and Innovation programmes, including the Atrapa and 3D-Light projects, in which machine vision plays a vital role.”
Cabezal PH20 de Renishaw, diseñado para otro sector diferente, pero que puede ser directamente aplicado en la industria de automoción./ The Renishaw PH20 touchtrigger system. This product was designed for a different sector, but can still be applied directly in the automotive industry.
40
visión que corrigen sus movimientos en función de la imagen tomada”. En la actualidad, Promaut trabaja en diversos ámbitos relacionados con la medición y la visión artificial. Como ejemplo, señalan desde la propia compañía, “destacamos la integración conjunta con Perceptron de un sistema de medición in line en la línea de mascarón (conformación de la carrocería) del nuevo SEAT León; la colaboración con la empresa VMT para el control de presencia y posición de pernos; y la participación en diversos programas de I+D+i, como los proyectos Atrapa o el 3DLight, en los que la visión tiene un destacado papel. Tecnologías de otros sectores A pesar de que hoy en día la metrología y la visión artificial son absolutamente necesarias en diversos procesos de automoción, es necesario resaltar que no siempre las soluciones aplicadas son fruto de la investigación exclusiva en el campo automovilístico. Lo cierto es que muchas de las innovaciones aplicadas a automoción son resultado de las tecnologías en otros campos totalmente diferentes. Así lo explica Jordi Blanco, CMM Product Manager de Renishaw. “Gran número de nuestras soluciones han sido desarrolladas en estrecha colaboración con empresas que realizan su actividad en diferentes sectores industriales. Algunos productos pueden ser directamente aplicados en la industria del automóvil como puede ser el cabezal PH20, aunque fueran diseñados teniendo en cuenta las necesidades de otro sector. Sin embargo, disponemos de soluciones muy específicas que responden a una demanda exclusiva del sector como la medición de
Technology from other sectors In spite of the fact that nowadays metrology and machine vision are absolutely essential in many automotive industry processes, it is worth highlighting that the solutions used are not always fruit of labour carried out exclusively in the automotive industry. In fact, many of the innovations applied to the automotive industry are the product of technology implemented in completely different fields. Jordi Blanco, Renishaw’s CMM Product Manager explains: “A large number of our solutions were developed in close partnership with businesses that work in other industrial sectors. Some of their products, like the PH20 touch-trigger system, can be applied directly in the automotive industry despite the fact that they were designed to take into account the needs of another sector. Nevertheless, we also have some very specific solutions that meet the automotive sector’s exclusive demands, like measuring valve seats using Revo. In some cases, checking time is reduced by up to 900%.” Blanco continues to say that last March Renishaw launched a new product division called Measuring and Automation, which aims to develop solutions mainly for the automotive industry. “The Equator 300 gauge is the first product designed by the division. It replaces the delicate control tools, making it possible to achieve major savings in this field.” Óscar Villasante (Hexagon Metrology) states, “Technology used in other sectors can also be used in the automotive industry. However, what must be specific to this sector, if we want to increase productivity, are the applications and the analyses generated by this
Ford ha implantado los equipos de Eines en sus diferentes plantas a nivel mundial. En la imagen, la planta de Saarlouis (Alemania)./ Ford has installed Eines equipment in its plants worldwide. The photo shows the Saarlouis plant in Germany.
Julio-Agosto 2011
New metrology and machine-vision systems
informe | report los asientos de válvulas mediante Revo, consiguiendo, en algunos casos, una reducción del tiempo de verificación de hasta un 900%”. En este sentido, Blanco comenta que, el pasado mes de marzo, Renishaw lanzó una nueva división de producto con el nombre de Medición y Automatización, cuya misión consiste en el desarrollo de soluciones destinadas al sector de automoción principalmente. “El calibre Equator 300 es el primer producto diseñado por la división destinado a la sustitución de los utillajes de control delicados, permitiendo un gran ahorro en este apartado”. Óscar Villasante (Hexagon Metrology) puntualiza que “las tecnologías que se aplican en otros sectores se pueden utilizar también en el sector d el automóvil, lo que si debe ser específico de este sector, si queremos alcanzar el aumento de la productividad, son las aplicaciones, los análisis generados con dichas tecnologías, de tal forma que se ajusten, lo máximo posible, a las necesidades de los diferentes departamentos de una planta de automóviles. Para lograrlo trabajamos, conjuntamente, con los fabricantes para comprender lo mejor posible su problemática y poder optimizar la solución”. Según comenta Villasante, el producto estrella en automoción y visión artificial es el Cognitens WLS400A, que es la última generación de sistemas de medición por LED desarrollada por Hexagon Metrology. “Esta tecnología es la opción definitiva para
Julio-Agosto 2011
Sariki ha puesto en marcha en Guipúzcoa la primera unidad tecnológica especializada en la inspección por tomografía Sariki has recently opened the first technology unit in Guipúzcoa specialising in tomographic inspection technology, as they have to meet fully the needs of the different departments in a vehicle plant. To achieve this, we work together with manufacturers so that we understand their issues in as much depth as possible and so be able to produce an optimal solution.” According to Villasante, the automotive industry’s star machine-vision product is the Cognitens WLS400A, the latest generation in LED measuring systems developed by Hexagon Metrology. “This technology is the definitive choice for automotive factories worldwide performing dimensional control on sheet metal, plastic and cast parts. It brings stability, speed and maximum versatility to three-dimensional measuring. The Cognitens WLS400 range is available in manual and automated versions, so that it can be
41
Nuevos sistemas de metrología y visión artificial
informe | report el control dimensional en chapa, plástico y piezas de fundición para las factorías mundiales del sector de la automoción. Combina estabilidad, rapidez y máxima versatilidad en la medición tridimensional. La gama Cognitens WLS400 está disponible en versión manual y también automatizada, pudiéndose instalar sobre cualquier robot industrial. Dicha tecnología está puesta al servicio de la reducción de costes y productividad basándose en la optimización de los conceptos de ingeniería inversa, control dimensional, estadística global, ensamblajes virtuales y control de proceso. Principales requerimientos Para Juanfra Forés, Business Development Manager de Eines, “el primer paso para mejorar la calidad en un proceso automático de fabricación es disponer de la capacidad para medir dicha calidad de forma automática. Es el concepto clave para entender la razón de que el sector del automóvil esté invirtiendo en nuevas instalaciones de metrología por visión artificial”. “En Eines”, continúa Forés, “hemos sido partícipes directos de esta revolución tecnológica pasando de los sistemas en estático a los sistemas robotizados con capacidad de medición sobre vehículos en movimiento. Las ventajas en cuanto a la precisión, inmediatez y facilidad del análisis de la información clave permiten dar un paso adelante en la mejora de la calidad”. Como ejemplo de su explicación, Forés resalta que sus equipos a medida están siendo implantados por Ford en diferentes plantas de todo el mundo con una inversión global de más de 100 millones de dólares.“Esto ha sido posible gracias a los buenos resultados obtenidos de Customer Satisfaction en la primera instalación automática de dichas características desarrollada íntegramente por Eines y Ford Valencia”. Desde Promaut indican que “la precisión y calidad ha de tender al cero defecto. Por tal motivo el estudio de la aplicación, así como del entorno en donde ha de ser utilizada son de vital importancia para el éxito de las mismas, ya que un mal desarrollo tiene como resultado una mala aplicación. La reducción de coste vendrá determinada por la cantidad de defectos no detectados antes de la medición/visión y la importancia que tengan los mismos, según la producción
“Hemos sido partícipes directos de esta revolución tecnológica pasando de los sistemas en estático a los sistemas robotizados" (Eines) “We are directly involved in this technological revolution, as we have made the changeover from static systems to robotic systems”
42
El concepto de la medición por contacto ha evolucionado y se han desarrollado tecnologías de medición sin contacto como el escáner láser, tecnologías de visión artificial como la luz blanca, o se han adquirido tecnologías propias de otros sectores./Contact-based measuring has progressed and contactless measuring technology has advanced, producing the laser scanner and machine-vision technology like white light systems.
installed on any industrial robot. This technology helps to reduce costs and increase productivity, as it optimises reverse engineering, dimensional control, overall statistics, virtual assembly, and process control.” Key requirements Juanfra Forés, Business Development Manager at Eines, states, “The first step to improve quality in an automated manufacturing process is to be able to measure quality automatically. This is fundamental to understanding why the automotive sector is investing in new machine-vision metrology systems.” “At Eines,” Forés continues, “we are directly involved in this technological revolution, as we have made the changeover from static systems to robotic systems that can measure vehicles in motion. The advantages in terms of precision, immediacy and ease of analysing the key information help to further improve quality.” To back up his statement, Forés underlines that Ford is installing its measuring systems in various plants worldwide, investing a total of $100 million in the technology. “This was made possible by the good customer satisfaction results Julio-Agosto 2011
New metrology and machine-vision systems
informe | report que se tenga. Un error no detectado a tiempo, cuando tenemos series muy largas de fabricación, puede tener consecuencias desastrosas para los resultados de una empresa. Empresas como la nuestra son las que con pro actividad, presencia al lado del cliente y soporte técnico han de apoyar y/o sugerir soluciones tecnológicas que puedan resolver sus problemas. Posteriormente, una buena integración y un mejor servicio posventa completarían el círculo”. Los requisitos, según Jordi Blanco (Renishaw) son cada vez mayores. “Por ejemplo, es habitual encontrar en bloques motor y asientos de válvulas tolerancias de micras, dimensiones consideradas clave por el fabricante del motor para alcanzar un rendimiento óptimo reduciendo el consumo y las emisiones de CO2. Esto implica, por parte de los proveedores de metrología, el desarrollo, en ocasiones, de soluciones específicas reutilizando los medios de control ya existentes para mantener los costes contenidos. La manera de anticiparnos a las futuras demandas pasa por mantener un estrecho contacto con los diferentes fabricantes del sector y conocer de primera mano las estrategias de futuro y tecnologías que son consideradas claves en la evolución del sector. Por otro lado, una importante inversión en I+D (en nuestro caso un 18% del facturado) es fundamental para garantizar el diseño y desarrollo de novedosas soluciones”.
achieved by the first automatic system of this kind, which was developed entirely by Eines and Ford Valencia.” Sources from Promaut say, “Precision and quality control have to aim for zero defects. Therefore, studying the application and the surroundings in which it is used are vitally important to its success, as poor development leads to poor applications. Cost reduction will depend on the number of defects that were not detected before the measuring/vision system was applied, the importance of these, and production volume. An error that is not detected in time in a long production run can have disastrous consequences for a company. Firms like ours are proactive; we work alongside our clients and help them by providing technical support and suggesting technological solutions to their problems. Afterwards, we close the circle by integrating well with them and by providing top-class after-sales service.” According to Jordi Blanco (Renishaw), requirements are becoming increasingly great. “For example, in engine blocks and valve seats, you often find tolerances of mere microns. These are key dimensions for the engine manufacturer, who needs to achieve optimum performance to reduce consumption and CO2 emissions. For metrology suppliers, this sometimes means developing specific solutions by reusing existing control systems to keep costs down. Anticipating future demands requires Julio-Agosto 2011
Nuevos sistemas de metrología y visión artificial
informe | report
44
Óscar Villasante (Hexagon) destaca que “en relación a la precisión requerida, en el sector del automóvil hay departamentos en los cuales se requiere una mejora continua de los medios de control y, por lo tanto, de la calidad, ya que se producen piezas y subconjuntos críticos dentro de un automóvil, como por ejemplo, los motores o las pinzas de freno. En este sentido, Hexagon Metrology se basa en la innovación de los sistemas actuales para lograr una mejora de la precisión. En otras áreas de la empresa se buscan más soluciones innovadoras, un compromiso entre la calidad necesaria para las diferentes áreas de la empresa y los costes que suponen dichas soluciones para optimizar las especificaciones requeridas con la solución final. Atendiendo a esto, Hexagon Metrology desarrolla diferentes soluciones basadas en tecnología propia para lograr dicho aumento de la productividad”. Por su parte, Sariki, teniendo en cuenta siempre las necesidades de los clientes del sector de automoción trabaja en tres líneas diferentes: integración de máquinas tridimensionales en línea de fabricación; inspección por tomografía computerizada y rayos X industrial; e inspección digital 3D e ingeniería inversa de componentes con tecnología de luz blanca. Desde Sariki destacan algunas de las ventajas de las tres líneas en las que trabajan. Así, la integración de máquinas tridimensionales en línea de fabricación aporta, entre otras, “la reducción de costes en concepto de eliminación de útiles específicos de medición en línea, adquisición, ajuste y calibraciones periódicas; reducción de incertidumbre en su resultado, dependiendo del usuario; o incremento del % de piezas inspeccionadas”. Las principales aplicaciones en cuanto a inspección por tomografía computerizada y rayos X industrial se centran en “medición de componentes pequeños; validación de conjuntos montados; defectología interna (grietas/poros); ingeniería inversa”. En este apartado, Sariki ha puesto en marcha, a principios de 2011, la primera unidad tecnológica en Elgoibar (Guipúzcoa) especializada en la inspección por tomografía. Por último, en cuanto a inspección digital 3D e ingeniería inversa de componentes con tecnología de luz blanca, Sariki destaca el sistema Rexcan 4 desarrollado por Solutionix y basado en tecnología de luz blanca, que amplía los detalles gracias a su sistema de doble cámara y permite la automatización del proceso de inspección.
close contact with the sector’s various manufacturers and firsthand knowledge of the emerging strategies and technologies that are likely to play a key role in the sector’s future development. Meanwhile, significant investment in R&D (in our case, 18% of our turnover) is fundamental to guarantee design and development of new solutions.” Óscar Villasante (Hexagon) points out that “In terms of the precision required, some departments in automotive industry firms need continual improvement of control systems, and, therefore, of quality, as they produce components and subassemblies that are crucial in a vehicle, such as engines or brake callipers. Similarly, Hexagon Metrology works on the innovation of current systems to achieve improved precision. In other areas of the company, we are searching for more innovative solutions and ways of reaching a compromise between the quality needed by the company’s various departments and the cost of optimising the specifications required in the final solution. To do this, Hexagon Metrology is developing a range of solutions based on our own technology to achieve the desired increase in productivity.” Taking into account its automotive industry customers’ needs, Sariki has been working on three different areas — integrating three-dimensional machines into production lines; using computed tomography and industrial X-ray technology in inspection tasks; and performing 3D digital checks and reverse engineering on parts using white-light technology. Sources at Sariki point out some of the advantages of these three areas. Among others, the use of three-dimensional machines on production lines achieves “cost reductions by eliminating specific in-line measuring tools, purchasing expenditure and adjustment and calibration costs. It also reduces uncertainty, depending on the user, and increases the percentage of components inspected.” Computed tomography and industrial X-rays are mainly used to “measure small parts; validate assemblies; detect internal defects (cracks/pores); and carry out reverse engineering.” At the start of 2011, Sariki opened the first technology unit in Elgoibar (Guipúzcoa) specialising in tomographic inspection. Lastly, in terms of 3D digital checking and reverse engineering of parts using white-light technology, representatives from Sariki highlight the Rexcan 4 system developed by Solutionix. This enlarges component details using a twin-camera system and enables inspection process automation.
Mariola Núñez
Translation: Veritas Traducción y Comunicación
Defectología en una pieza de fundición de automoción (SARIKI)./Defect detection in cast vehicle components (SARIKI).
Julio-Agosto 2011
encuentros | events Se analizaron desde diferentes perspectivas las posibilidades de Brasil y México Brazil’s and Mexico’s prospects were analysed from various perspectives
AIC y APD ofrecieron
una poliédrica visión sobre el sector de automoción en Iberoamérica Multifaceted view of Latin America’s automotive industry from the AIC and APD El Automotive Intelligence Center (AIC) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) organizaron la segunda edición del Encuentro Estratégico del Sector de Automoción, el pasado 6 de julio, evento en el que se analizaron las posibilidades de la industria de automoción en Iberoamérica, centrando fundamentalmente la atención en Brasil y México./The AIC (Automotive Intelligence Center) and the APD (Asociación para el Progreso de la Dirección – Association for Management Progress) held the second Strategic Automotive Meeting on 6 July. At the event, they analysed the automotive industry’s prospects in Latin America, paying particular attention to Brazil and Mexico.
T
ras la introducción de los organizadores representados por Inés Anitua, directora general del AIC, y Carlos Sabanza, presidente de la APD Zona Norte, el primer panel se centró en los nuevos paradigmas geoestratégicos, tecnológicos y comerciales del sector. Thomas Steinberger, socio para el Sector de Automoción de PwC, apuntó que la “situación de estancamiento de las ventas de automóviles en Europa esconde variaciones según países”. En cuanto a la estrategia de expansión industrial, apunto la tendencia de los constructores franceses hacia Iberoamérica y el avance de los alemanes en Asia. Respecto al vehículo
46
A
fter the introduction given by Inés Anitua and Carlos Sabanza, Director of the AIC and President of the APD North, respectively, the first session addressed the sector’s new geostrategic, technological and commercial paradigms. Thomas Steinberger, Partner at PwC responsible for the automotive sector, stated, “The overall stagnation in European car sales hides variations between countries.” As regards industrial strategy, he pointed out French manufacturer’s tendency to expand into Latin America and German firms’ development in Asia.He then predicted electric vehicles’ market share would reach between 1 and 2.7% by 2020. Julio-Agosto Mayo 2010 2011
2º ENCUENTRO ESTRATÉGICO
eléctrico, vaticinó una cuota de mercado entre un 1 y un 2,7% en 2020. Wolfgang Bogoll, vicerpresidente de Compras para España, Norte de África y Américas del Grupo BMW, se refirió a la perspectiva de crecimiento de vehículos de la gama premium y de la apuesta tecnológica del constructor bávaro por carrocerías de fibra de carbono en determinados modelos de su gama. Respecto a los mercados emergentes, avisó sobre la amenaza del proteccionismo. Francisco Riberas auguró “la redefinición de un modelo de relación constructor-proveedor más enfocado al codesarrollo, al codiseño y a la coinversión, a la vez que subrayó la más creciente importancia de una solvencia financiera para seguir compitiendo adecuadamente en el sector”. Gestamp creció un 55% en 2010 respecto al ejercicio anterior y se ha proyecJulio-Agosto 2011
Wolfgang Bogoll, Purchasing Vice-President for Spain, North Africa and the Americas at BMW, referred to the increasing prospects for premiumrange vehicles and the Bavarian manufacturer’s commitment to using carbon-fibre vehicle bodies in certain models in its range. On the subject of emerging markets, he warned about the threat of protectionism. Francisco Riberas predicted, “A redefining of the manufacturer–supplier relationship to focus more on joint development, design and investment.” At the same time, he underlined the “ever-increasing importance of financial solvency for firms that want to continue competing strongly in the sector.” In 2010, Gestamp grew 55% year on year and has expanded significantly, setting up new plants in Argentina, China, Russia, and the United States.It 47
encuentros | events
Francisco Riberas auguró “la redefinición de un modelo de relación constructor-proveedor más enfocado al codesarrollo, al codiseño y a la coinversión”./Francisco Riberas predicted, “A redefining of the manufacturer–supplier relationship to focus more on joint development, design and investment.”
tado con nuevas plantas en Argentina, China, Rusia y Estados Unidos. Además, ha ampliado su oferta de producto con las adquisiciones de Edscha y, de forma más reciente, ThyssenKrupp Metal Forming. “Nuestro objetivos se centra en los 7.000 millones de euros en 2016”. Oriol Saperas, director de la Unidad de Inteligencia del AIC, expuso una pormenorizada radiografía del vehículo eléctrico, para el que pronosticó una cuota de mercado global del 1,2% en 2020. “Habrá variedad de tecnologías de propulsión en convivencia, pero el motor de combustión, cada vez más mejorado, tiene aún una vida muy larga”. También pronosticó la continuidad al alza de los híbridos.
Karina Jiménez, responsable de Compras de Continental en México, destacó la cooperación de su empresa con Bosch y Eaton en el desarrollo de proveedores en México./Karina Jiménez, Purchasing Manager at Continental in Mexico, underlined how her firm, Bosch and Eaton are working together to develop suppliers in Mexico.
48
Oriol Saperas, director de la Unidad de Inteligencia del AIC, expuso una pormenorizada radiografía del vehículo eléctrico./Oriol Saperas, Director of the AIC Intelligence Unit, presented a detailed overview of development of electric vehicles.
has also extended its range of products by taking over Edscha and, more recently, ThyssenKrupp Metal Forming.“Our target is to reach €7 billion by 2016.” Oriol Saperas, Director of the AIC Intelligence Unit, presented a detailed overview of development of electric vehicles, for which he forecast a global market share of 1.2% by 2020. “A variety of propulsion technologies will exist alongside one another, but the combustion engine, which is continuously improving, still has a very long life ahead of it.”He also predicted that hybrids would continue to grow. Brazil and Mexico The second session began with a presentation by Eduardo Inchaurza, who spoke about the reduced country risk in several Latin American nations, naming a top five of Brazil, Mexico, Chile, Colombia and Peru. “The automotive industry is growing strongly. Expanding to Brazil and Mexico is not about low cost; it is about making them part of our business expansion strategy.” The first section on Latin America included a study of the Brazilian market by Paulo Sotero, Director of the ANFAVEA (Brazil’s National Association of Vehicle Manufacturers), who stated, “The volume of imports is holding back local production for the domestic market.” He also mentioned the country’s growth capacity due to its low vehicle density per inhabitant, and pointed out that manufacturing costs in Brazil are 60% more than those in China.Nevertheless, Brazil is the world’s seventh-biggest vehicle manufacturer and is ranked fourth in terms of production volume sold at home. Julio-Agosto Abril 2008 2011
2º ENCUENTRO ESTRATÉGICO Brasil y México El segundo panel se inició con la presentación de Eduardo Inchaurza que se refirió a la reducción riesgo-país en varias naciones de Iberoamérica, identificando un Top 5 formado Brasil, México, Chile, Colombia y Perú. “En automoción, el sector está en pleno crecimiento. La apuesta por Brasil y México no se basa en el bajo coste, sino en una estrategia de expansión del negocio”. El primer bloque referido a Iberoamérica contó con el análisis sobre el mercado brasileño realizado por Paulo Sotero, director de la asociación nacional de vehículos del país sudamericano (Anfavea), quien “indicó que el volumen de importados frena la producción local para el mercado interno”. También señaló el potencial de crecimiento del país por la baja densidad de vehículos por habitante. Apuntó que los costes de fabricación en Brasil son un 60% mayores que los de China. No obstante, Brasil se alza como el séptimo productor de vehículos y cuarto en relación a producción vendida en el propio país. Gustavo Céspedes, actualmente máximo responsable de Manufacturas de General Motors España, relató su experiencia en el constructor estadounidense en México, desde “donde se exportan más vehículos a China que a Estados Unidos”. Karina Jiménez, responsable de Compras de Continental en México, destacó la cooperación de su empresa con Bosch y Eaton en
Abril 2008 2011 Julio-Agosto
Ignacio Martín, vicepresidente ejecutivo de CIE, aseguró que “nuestra compañía estaría coja sin Iberoamérica”./ Ignacio Martín, Executive VicePresident of CIE, said, “Our company would be hobbled without Latin America.
Gustavo Céspedes, the current Manufacturing Manager of General Motors España, related his experience at the American automaker’s base in Mexico, from “where more vehicles are exported to China than to the United States.” Karina Jiménez, Purchasing Manager at Continental in Mexico, underlined how her firm, Bosch and Eaton are working together to develop suppliers in Mexico through
49
encuentros | events
50
Santiago Agirregoikoa, detalló la experiencia de Elay, inicialmente negativa, pero en crecimiento en la actualidad./Santiago Agirregoikoa, General Manager at Elay, explained that the firm’s initial experience was negative, but that it is now growing.
Yon de Luisa detalló los planes de desembarco de empresas en Celaya, impulsadas por futuras implantaciones como las de Mazda y Toyota./ Yon de Luisa mentioned many companies’ plans to set up locally to serve the facilities Mazda and Toyota intend to build at Celaya.
el desarrollo de proveedores en México, a través del Consejo Nacional de Empresas Tractoras (CNET).
the CNET (Consejo Nacional de Empresas Tractoras – National Leading Suppliers Council).
Experiencias En la sesión vespertina, tres empresas vascas narraron sus experiencias en la región. Ignacio Martín, vicepresidente ejecutivo de CIE, aseguró que “nuestra compañía estaría coja sin Iberoamérica. Todas las operaciones de la región iberoamericana se gestionan desde Brasil, donde CIE ha salido a Bolsa”. Santiago Agirregoikoa, detalló la experiencia de Elay, -inicialmente negativa, pero en crecimiento en la actualidad-, de la que es director general, y realizó diversas recomendaciones para toda empresa, sobre todo pyme, que se decida a implantarse en México. Por último, Jon Basurko, pormenorizó sobre la proyección de Fagor Ederlan en Brasil. En el último bloque, Manuel Montoya se refirió a la creciente competitividad del tejido que sigue evolucionando en el Estado de Nuevo León, donde dirige el Cluster de Automoción (CLAUT); Rodrigo García expuso el ejemplo de la firma mexicana Quimmco; y Yon de Luisa, detalló el entramado logístico e intermodal en Celaya, así como los planes de desembarco de empresas, impulsadas por futuras implantaciones como las de Mazda y Toyota. En esa ciudad mexicana se han instalados siete plantas de firmas vascas. La representación mexicana apuntó la que el tejido proveedor de su país busca socios colaboradores inversiones en procesos y especialidades de las que hay carencia en el país, como pueda ser la forja. En este sentido, mostraron sus disposición a buscar fórmulas de cooperación en España y tuvieron la oportunidad de visitar a varias empresas vascas con motivo del II Encuentro Estratégico de AIC-APD.
Experiences During the evening session, members from three Basque companies spoke about their experience in the region. Ignacio Martín, Executive Vice-President of CIE, said, “Our company would be hobbled without Latin America.All of our operations in the Latin American region are managed in Brazil, where CIE is a listed company.”Santiago Agirregoikoa, General Manager at Elay, explained that the firm’s initial experience was negative, but that it is now growing. He also gave many recommendations for businesses, particularly SMEs, that want to deploy resources in Mexico.Lastly, Jon Basurko detailed Fagor Ederlan’s expansion in Brazil. In the final section, Manuel Montoya spoke about the increasingly competitive industrial base developing in the state of Nuevo León, where he is the manager of the CLAUT automotive cluster. Rodrigo García spoke about the experience of Mexican firm Quimmco, and Yon de Luisa explained the logistics and intermodal framework in Celaya, as well as mentioning many companies’ plans to set up locally to serve the facilities Mazda and Toyota intend to build there. In fact, seven Basque companies have already set up plants in this Mexican city. The representatives from Mexico pointed out that members of the country’s industrial base are looking for partners to invest in the processes and specialities they currently lack, such as forging. They showed their willingness to look for ways to co-operate with Spanish firms, and took the opportunity to visit several Basque companies as part of the 2nd AIC–APD Strategic Automotive Meeting.
Texto y fotos: Luis Miguel González
Translation: Veritas Traducción y Comunicación
Julio-Agosto Abril 2008 2011
premios | awards
ACICAE
PSA, Gestamp, Financial Times y Yon de Luisa fueron galardonados/PSA, Gestamp, the Financial Times and Yon de Luisa were all awarded prizes
ACICAE entregó sus
premios a la competitividad Annual ACICAE awards for automotive industry competitiveness De izquierda a derecha, Francisco Riberas, presidente de Gestamp, María González, directora comercial de Financial Times en España, Michael Speh, director de la Unidad de Desarrollo y Ventas de Vehículos Eléctricos del Grupo PSA, y Yon de Luisa, director general de Desarrollo Económico de la ciudad de Celaya./ From left to right, company’s President and Chief Executive, Francisco Riberas, Gestamp’s President, María González, Financial Times’ Sales Manager in Spain, Michael Speh, Director of the PSA Group ‘s Electric Vehicle Development and Sales Unit, and Yon de Luisa, Director of Economic Development in the city of Celaya.
L
os premios de esta sexta edición
se repartieron entre las cuatro categorías habituales. En la de constructor de automóviles, ACICAE resaltó la competividad industrial y el fructífero trabajo desarrollado con proveedores vascos por parte del Grupo PSA, que estuvo representado por Michael Speh, director de la Unidad de Desarrollo y Ventas de Vehículos Eléctricos del constructor francés. En el apartado de empresas ubicada en el País Vasco, la distinción recayó en Gestamp, “por su espectacular desarrollo y rápida expansión internacional que le han convertido en un aliado estratégico de sus clientes”. El galardón fue recogido por el presidente y consejero delegado de la compañía, Francisco Riberas. El premio a la Persona correspondió a Yon de Luisa, director general de Desarrollo Económico de la ciudad de Celaya, “por su exitosa labor en el apoyo a la implantación de empresas vascas del sector de automoción en el Estado de Guanajuato”. Por último, el reconocimiento al Medio de Comunicación destacó la labor realizada por Financial Times.
Julio-Agosto 2011
T
he awards were given in the four usual categories. Under the automobile manufacturer heading, ACICAE highlighted PSA Group’s industrial competitiveness and its rewarding work with Basque suppliers. The company was represented by Michael Speh, Director of the French manufacturer’s Electric Vehicle Development and Sales Unit. In the category for companies located in the Basque Country, the accolade went to Gestamp, “for its spectacular development and rapid international expansion, which have turned it into a strategic ally for its clients.” The award was collected by the company’s President and Chief Executive, Francisco Riberas. The individual award went to Yon de Luisa, Director of Economic Development in the city of Celaya, “for his successful work in supporting Basque automotive companies setting up plants in the Mexican State of Guanajuato.”And lastly, the press and media prize went to the Financial Times, represented by María González, Sales Manager in Spain. 51
ferias | shows El salón destinará un espacio a los vehículos limpios The show will include a specific area for clean vehicles
EQUIP AUTO anticipa la posventa del futuro
EQUIP AUTO: a foretaste of the aftermarket’s future Las últimas tendencias tecnológicas en recambios y accesorios de automoción, su evolución y su futuro vuelven a darse cita en Equip Auto, a través de nuevos espacios que pretenden reflejar un sector en plena transformación./The most up-to-date technological trends in spare parts and car accessories, their development and future will once again be showcased at Equip Auto, which will include several new areas designed to reflect a changing sector.
D
e nuevo, el Parque de Exposi-
ciones Paris Nord Villepinte vuelve a acoger el salón bienal Equip Auto, dedicado a los recambios y accesorios del automóvil, que este año tendrá lugar del 11 al 15 de octubre. La feria ha sido organizada por Comexposium, en colaboración con la Federación de Industrias de Equipamientos para Vehículos (FIEV) y la Federación Francesa de Carroceros (FFC). Según los datos ya confirmados por la organización del evento, para la edición de 2011 la feria contará con 100.000 metros cuadrados de exposición, lo que significa un 25% más de superficie que en la edición anterior, celebrada en 2009. En esta ocasión, participarán 1.800 expositores de los que el 80% procederán de fuera de las fronteras francesas. El director de Equip Auto, Mario Fiems, asegura que “la feria englobará, en 2011, una exhaustiva oferta que incluirá más de un 80%
La feria contará con 100.000 metros cuadrados de exposición, lo que significa un 25% más de superficie que en la edición anterior The 2011 show will have over 100,000 m2 of exhibition space — 25% more floor area than at the last fair in 2009
52
A
s before, the Paris Nord Villepinte
Exhibition Centre will host the biennial Equip Auto spare parts and car accessories show, which will take place this year from 11–15 October. The trade fair is being organised by Comexposium, in partnership with the FIEV (French Vehicle Equipment Industries Federation) and the FFC (French Bodywork Association). According to data confirmed by the event’s organisers, the 2011 show will have over 100,000 m2 of exhibition space — 25% more floor area than at the last fair in 2009. This year Equip Auto will welcome 1,800 exhibitors, of which 80% will come from outside France. Equip Auto’s Director, Mario Fiems, says, “In 2011, the fair will cover a complete range of products and services. Foreign participants hailing from more than 50 countries will make up over 80% of exhibitors.” In July, Fiems revealed that 31 national pavilions were already confirmed for the event representing 22 countries, including Argentina, Brazil, China, Colombia, Czech Republic, United Kingdom, India, Iran, Morocco, South Korea, Spain, Turkey and United States. The organisers’ forecasts are optimistic: “We expect 96,000 visitors, of which 35% will be non-French nationals.” New exhibition areas According to data supplied by the organisers, 80% of exhibitors surveyed in 2009 were satisfied with the show, and the 2011 event has all the ingredients Julio-Agosto 2011
EQUIP' AUTO 2011
de expositores extranjeros procedentes de más de 50 países”. Así, en el mes de julio, Fiems adelantaba que la feria tenía ya confirmados 31 pabellones representando a 22 países, entre los que se encuentran, entre otros, Brasil, China, Corea del Sur, España, Reino Unido, India, Irán, Marruecos, Argentina, Colombia, República Checa, Turquía o Estados Unidos. Las previsiones que baraja la organización son optimistas “ya que esperamos la afluencia de 96.000 visitantes, de los un 35% serán extranjeros”. Nuevos espacios Si en 2009 el 80% de los expositores encuestados se mostraron satisfechos, según datos comunicados por la organización, la edición de 2011 tiene todos los argumentos para igualar e incluso superar esa cifra de satisfacción. Para ello, Equip Auto mostrará tres nuevos espacios a los visitantes: GreenTech, Village Carrocería y Sistemas informáticos y TIC. Con GreenTech, el salón pretende anticipar la posventa del futuro. Para ello presentará las tecnologías Abril 2008 2011 Julio-Agosto
to equal, or even exceed, this level of satisfaction. To help achieve this, Equip Auto will unveil three new exhibition areas — GreenTech, the Bodywork Village and the ICT Area. In the GreenTech section, the organisers aim to give visitors a foretaste of the future of the aftermarket. This area will present existing and forthcoming groundbreaking solutions, promote their impact on the supply chain and highlight the new commercial and industrial potential needed to gain market share in the aftermarket sector. At the same time, it will give visitors a first-hand view of what the market has to
Participarán 1.800 expositores de los que el 80% procederán de fuera de las fronteras francesas Equip Auto will welcome 1,800 exhibitors, of which 80% will come from outside France
53
ferias | shows Equip Auto mostrará tres nuevos espacios a los visitantes: GreenTech, Village Carrocería y Sistemas informáticos y TIC Equip Auto will unveil three new exhibition areas — GreenTech, the Bodywork Village and the ICT Area emergentes disponibles y futuras, valorará su impacto en la cadena de suministro y pondrá de relieve los nuevos potenciales comerciales e industriales imprescindibles para ganar cuota de mercado en el sector de la posventa. A su vez, permitirá conocer la oferta del mercado en vehículos limpios, ya sean híbridos, eléctricos, etc, sus accesorios y los servicios e infraestructuras afines. “La aparición de vehículos de bajas emisiones afecta de lleno al sector, desde los fabricantes a los proveedores de servicios de mantenimiento. GreenTech propone una nomenclatura específica para los vehículos de bajas emisiones, sus equipamientos (motorización, sistemas de arranque, neumáticos, sistemas de recuperación de energía) y los nuevos servicios que estructuran este segmento emergente”, comenta Mario Fiems. También tendrá lugar la segunda edición del Fórum électro-mobilité, que comenzó su andadura en 2009, y que permitirá abordar los distintos desafíos de la nueva movilidad, su impacto sobre la distribución y la posventa y las tendencias en materia de futuras tecnologías. El segundo espacio, Village Carrocería, sobre pintura y reparaciones, estará patrocinado por la Federación Francesa de Carroceros (FFC) y transformadores de vehículos, y aglutinará, en 6.000 metros cuadrados, a los miembros de la FFC, a los fabricantes de materiales para la reparación de carrocerías, de pintura y utillaje, y a los editores de programas de software concebidos para los talleres de reparación, las redes de carroceros y los constructores de grúas. Finalmente, el espacio Sistemas Informáticos y TIC se destinará a los visitantes que forman parte de alguna red de concesionarios o de un taller independiente, con el objetivo de fomentar las herramientas de conocimiento y fidelización de los clientes. En él se encontrarán desde una oferta exhaustiva de soluciones informáticas al servicio de la eficacia del márketing, hasta sesiones de formación para un máximo de diez personas, o un foro dedicado a las buenas prácticas para crear y fidelizar la clientela.
La edición de 2011 tiene todos los argumentos para igualar e incluso superar la cifra de satisfacción de 2009./The 2011 event has all the ingredients to equal, or even exceed, this level of satisfaction.
Las mejores tecnologías No podían faltar en esta certamen “multisectorial”, como la propia organización lo define, los Grandes Premios Internacionales de la Innovación Automovilística, que se celebran desde 1985, y que galardonan las mejores tecnologías comprendidas en una de estas cuatro categorías: fabricantes de automóviles y vehí54
Julio-Agosto Abril 2008 2011
EQUIP' AUTO 2011
El poder tener acceso y contacto a todos los agentes de la cadena de suministro muestran a Equip Auto como evento de referencia para los profesionales del sector de la posventa de la automoción./Access to and contact with every member of the supply chain, make Equip Auto the automotive aftermarket’s benchmark event.
offer in terms of clean vehicles, including hybrid and electric models, among others; their accessories; and related services and infrastructure. “The introduction of low-emission vehicles affects the whole sector, from manufacturers to suppliers of maintenance services. GreenTech creates a specific space for low-emission vehicles, their equipment (engines, starting mechanisms, tyres and energy-recovery systems) and the new services that structure this emerging sector,” states Mario Fiems. Equip Auto will also host the second Electromobility Forum, the first of which was held in 2009. The forum will discuss the various challenges facing the industry; their impact on distribution and the aftermarket; and future trends in technology. The second new area, the Bodywork Village, which will focus on paint and repairs, will be sponsored by the FFC and various body and paint shops. Assigned a floor area of 6,000 m2, it will host FFC members; body-repair material, paint and tool manufacturers; and developers of specific software designed for repair workshops, body shops and crane producers.
Las previsiones que baraja la organización son optimistas “ya que esperamos la afluencia de 96.000 visitantes, de los un 35% serán extranjeros”./ The organisers’ forecasts are optimistic: “We expect 96,000 visitors, of which 35% will be nonFrench nationals.”
También tendrá lugar la segunda edición del Fórum Électro-Mobilité que permitirá abordar los distintos desafíos de la nueva movilidad Equip Auto will also host the second Electromobility Forum. The forum will discuss the various challenges facing the industry
Abril 2008 2011 Julio-Agosto
55
ferias | shows
La feria ha sido organizada por Comexposium, en colaboración con la Federación de Industrias de Equipamientos para Vehículos (FIEV) y la Federación Francesa de Carroceros (FFC)./The trade fair is being organised by Comexposium, in partnership with the FIEV (French Vehicle Equipment Industries Federation) and the FFC (French Bodywork Association).
Además de los productos galardonados en los Grands Prix, el salón presentará más de 200 productos innovadores As well as the products awarded the Grand Prix, Equip Auto will showcase over 200 innovative new products
56
Lastly, the ICT Area will be aimed at visitors from dealer networks and independent garages and will showcase resources designed to enhance customer data management and loyalty. This section will feature a full range of IT resources for effective marketing, training workshops for up to ten people, and a best-practice forum to create and develop customer loyalty. World-class technology This ‘multi-sector’ event, as the organisers describe it, could not take place without the International Grand Julio-Agosto Abril 2008 2011
EQUIP' AUTO 2011
culos limpios (sector GreenTech); Recambios-Postequipamientos; Recambios y accesorios para talleres; y Servicios a los profesionales y al gran público/Estaciones de servicio. Además de los productos galardonados en los Grands Prix, el salón presentará, como en anteriores ediciones, más de 200 productos innovadores. Asimismo, el conjunto de productos declarados por los expositores como innovadores será objeto de un recorrido temático específico, que estará abierto, a partir del verano, en la página web de Equip Auto. Otras actividades El intercambio comercial, así como el poder tener acceso y contacto con todos los agentes de la cadena de suministro, desde constructores a fabricantes de equipamientos, clusters o subcontratistas, entre otros, muestran a Equip Auto como un evento de referencia para los profesionales del sector de la posventa de la automoción. Entre las principales actividades que tendrán lugar sobresalen los Almuerzos de la Distribución Internacional, cuya finalidad es ofrecer a los grandes compradores, distribuidores e importadores de piezas y equipamientos internacionales un foro de intercambio dentro de la feria, y las conferencias temáticas, que se celebrarán diariamente en el salón. Mariola Núñez
Abril 2008 2011 Julio-Agosto
Prix for Automotive Innovation. Launched in 1985, these prizes are awarded for the best technology in the following four categories: OEM/Clean vehicles (GreenTech sector); Aftermarket; Garage equipment; and Services for businesses and consumers/Service stations. As well as the products awarded the Grand Prix, as at previous events, Equip Auto will showcase over 200 innovative new products. All of the products deemed innovative by exhibitors will be included in a specific section on the Equip Auto website open to visitors from the summer onwards.
En el mes de julio,la feria tenía ya confirmados 31 pabellones representando a 22 países./In July, Fiems revealed that 31 national pavilions were already confirmed for the event representing 22 countries.
Other activities The amount of trading done, alongside the access to and contact with every member of the supply chain, from vehiclemakers to equipment manufacturers, cluster members and subcontractors, make Equip Auto the automotive aftermarket’s benchmark event. Parallel activities at the show will include daily themed lectures and the International Distributors’ Lunches, a series of sessions set up to provide major international component and equipment buyers, distributors and importers with an opportunity to network and exchange information. Translation: Veritas Traducción y Comunicación
57
entrevista | interview Mario Fiems Director general de Equip Auto Director of Equip Auto
“Equip Auto retorna al primer plano de la escena internacional” “Equip Auto will return to prominence on the international scene” Observando como han ido transcurriendo las semanas, recortando el tiempo para la inauguración de Equip Auto 2011, el director general de la feria afirma que la edición de este año supondrá el retorno de este importante evento de la posventa en Europa al primer plano de la escena internacional./Based on the interest shown leading up to Equip Auto 2011, the show’s director says that this year’s event will mark this major European after-sales exhibition’s return to prominence on the international scene.
A
utoRevista.- ¿Podrá afectar la evolución a la baja de las ventas de vehículos en Europa a los objetivos planteados por la directiva de la feria en cuanto a participación de expositores y visitantes?
Mario Fiems.- La feria se va a celebrar bajo los mejores auspicios. Casi un 100% de la superficie disponible ya está reservada. Vendrán los grandes actores del sector y regresan varios expositores que estuvieron ausentes en la edición de 2009, como son los casos de Renault o Facom, entre otros. Se prevé un crecimiento de más del 25% respecto a 2009. Frente a los 1.600 expositores de la edición anterior, 1.800 ocuparán una superficie de más de 100.000 m2. Durante sus cinco días de duración, se espera que casi 100.000 visitantes acudan a la feria, de los que más del 30% serán extranjeros. Utilizando un formato totalmente renovado, espacios inéditos, animaciones variadas, la edición de este año se perfila como un evento de gran envergadura que aglutinará a los distintos actores del mercado de la posventa del automóvil. Así pues, la feria francesa retorna a lo grande al primer plano de la escena internacional.
Mario Fiems: The event’s prospects could not be better.Almost 100% of the available exhibition space has already been reserved. The sector’s big players will attend, and several exhibitors will return that were absent from the 2009 show, such as Renault and Facom, among others. We expect to see growth of over 25% on 2009. The last event drew 1,600 exhibitors, a figure that will increase to 1,800 this year, occupying over 100,000 m2 of floor area.During the five-day event, almost 100,000 visitors are expected to attend the fair, of which over 30% will come from outside France. This year’s show, which will have a completely new format, new areas and a wide variety of related activities, will be a huge event and will bring together all the various players in the automotive aftermarket. As a result, the French trade fair will make a triumphant return to prominence on the international scene.
M.F.- Nos hemos impuesto la labor de reflejar las transformaciones del mercado, ofrecer al sector de la posventa de vehículos la posibilidad de adaptarse a
M.F: We have set ourselves the task of reflecting the market’s changes and have offered the after-sales sector the option to adapt to these. We have given industry professionals a greater role, as it is their
AR.- ¿Cuáles son los alicientes para no perderse la cita de este año?
58
A
utoRevista: Could the decrease in European vehicle sales affect the targets set by the event’s board of directors in terms of attendance figures for exhibitors and visitors?
AR: What makes this year’s show unmissable?
Julio-Agosto 2010
MARIO FIEMS
estos cambios, dando la palabra a los profesionales cuyas iniciativas determinen la forma que adopte el mercado a medio plazo. Por esta razón hemos creado el Área Green Tech. La aparición de vehículos de bajas emisiones afecta de lleno al sector, desde los fabricantes a los proveedores de servicios de reparación y mantenimiento. Los visitantes profesionales podrán ver los nuevos vehículos propulsados por energías alternativas y limpias, sus modernos motores y sistemas de arranque y de recuperación de energía, además de los servicios que han aparecido y estructuran este segmento emergente. La presencia de la Agrupación Nacional de Empresas Especializadas en el Automóvil (GNESA) y de sus numerosos miembros permitirá resolver cualquier duda que los talleres de reparación de vehículos y otros profesionales de la posventa puedan plantearse acerca de este nuevo mercado y de las repercusiones que éste pudiera tener para la posventa. Otros alicientes son la Aldea Chapa y Pintura, unas conferencias sobre enseñanza superior y la segunda edición del Forum Electro-Mobilité, que comenzó su andadura en 2009 con más de 1.000 asistentes de todo el mundo. Estamos ultimando también actividades
“Nos hemos impuesto la labor de reflejar las transformaciones del mercado”./“We have set ourselves the task of reflecting the market’s changes.”
initiatives that will shape the market in the medium term. Hence the new Green Tech area. The introduction of low-emission vehicles affects the whole sector, from manufacturers to suppliers of repair and maintenance ser vices. Trade visitors will be able to see the new vehicles powered by alternative and clean energy sources and their latest-generation engines and start-up and energy-recovery systems, as well as the new services developing for this emerging segment. France’s GNESA (National Group of Specialist Automobile Companies) and its many members will be at the exhibition to answer any questions that vehicle repair workshops and other after-sales professionals have about this new market, and about the repercussions that this could have for after-sales. Other features include the Bodywork and Paint Village, conferences on higher education and the second Electromobility Forum, which was first held in 2009 and attracted over 1,000 visitors from across the world. We are also putting the finishing touches
“Los visitantes profesionales podrán ver los nuevos vehículos propulsados por energías alternativas y limpias”/“Trade visitors will be able to see the new vehicles powered by alternative and clean energy sources” destinadas a multiplicar las posibilidades de negocio. En este sentido, volveremos a lanzar las ofertas promocionales que gozaron de gran aceptación hace dos años, y organizaremos almuerzos para distribuidores, conferencias, mesas redondas y talleres centrados en dar respuesta a las inquietudes de los distintos segmentos del mercado.
AR. ¿En ferias como Motortec y Automechanika se ha percibido un aumento de participantes de otros países como China, Corea del Sur y los Europa del Este. ¿Cabe esperar una presencia destacada de otros países emergentes en Equip Auto?
Julio-Agosto 2011
to initiatives designed to increase business opportunities. We have re-launched the Promotional Offers, which were well received two years ago, and we will organise a series of business lunches for dealers, lectures, round tables and workshops that will focus on responding to concerns expressed by the market’s various segments.
AR: At shows like Motortec and Automechanika, there has been a notable increase in participants from China, South Korea and other eastern countries. Do you expect other emerging countries to have a noteworthy presence at Equip Auto?
59
entrevista | interview Presencia del mundo del equipo original/Original equipment’s presence
L
os premios a la innovación y el pabellón Green Tech realzan la presencia de los fabricantes de primer equipo. Equip Auto no ha previsto una zona específica para los fabricantes de primer equipo, pero su presencia se verá realzada tanto por los Grands Prix Internacionales a la Innovación Automovilística que concede la feria francesa en cada una de sus ediciones, como por el nuevo pabellón Green Tech dedicado a los vehículos de bajas emisiones. Como anunció Isabelle Cachelot, responsable de Comunicación del certamen, en la presentación de la feria en Madrid, las innovaciones presentadas en este espacio de vehículos limpios participan también en los grandes premios en la categoría de Fabricantes de Vehículos. El jurado de los premios está formado por 80 periodistas franceses y extranjeros, entre los que se encuentran Luis Miguel González, director de Auto Revista, y Juan José Cortezón, director de las revistas Nuestros Talleres, Recambios & Accesorios y Neumáticos & Mecánica Rápida, todas ellas cabeceras del Grupo TecniPublicaciones. Equip Auto pondrá de nuevo el acento en la innovación a través de las cuatro categorías de los Grand Prix: Equipo Original y Green Tech, Recambios y Accesorios, Equipamiento para talleres de reparación, y Servicios para profesionales y consumidores, en el que se incluye las áreas de servicio. Además de los productos galardonados, la feria presentará como cada año más de 200 productos innovadores que tendrán un espacio específico denominado “Innovaciones y Tendencias”.
T
he show’s Innovation Awards and the Green Tech sector emphasise original equipment manufacturers’ presence at the event. Equip Auto has not set up a specific area for original equipment manufacturers, but they will have a high profile at the trade fair thanks to both the International Awards for Automotive Innovation traditionally presented by the French exhibition and to the new Green Tech area focusing on low-emission vehicles.Isabelle Cachelot, Equip Auto’s Communications Manager, announced at the presentation of the trade fair in Madrid that innovations for clean vehicles could be submitted as candidates for the awards in the Original Equipment Manufacturer category. These accolades will be judged by 80 French and non-French journalists, including Luis Miguel González, Managing Editor of Auto Revista, and Juan José Cortezón, Managing Editor of the magazines Nuestros Talleres, Recambios & Accesorios and Neumáticos & Mecánica Rápida, all titles published by Grupo Tecnipublicaciones. Equip Auto will again focus on innovation in the four award categories: OEM/Green Tech, Spare parts and aftermarket, Garage equipment, and Services for professionals and consumers, including service stations. As is the case every year, as well as the prize-winners, the event will showcase over 200 innovative products under the specific Innovations and Trends section.
M.F.- Equip Auto es un certamen claramente posicionado como la feria de la posventa en Francia, Europa y más allá de las fronteras europeas. La oferta 2011 incluirá más de un 80% de expositores extranjeros procedentes de más de 50 países. A mediados de julio, ya teníamos confirmados 31 pabellones representando a Argentina, Brasil, China, Colombia, Corea del Sur, España, Hungría, India, Irán, Italia, Marruecos, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Taiwán, Tailandia, Túnez, Turquía y Estados Unidos. Asimismo, acogeremos a más de 350 periodistas que cubrirán el evento para todo el mundo. Estos datos demuestran que Equip Auto juega en la liga de las más importantes ferias internacionales. En cuanto a la participación de España, Equip Auto y las empresas españolas tienen tras de sí una larga historia de fructíferos intercambios que se remontan a los inicios de la feria, en 1975. Ya han confirmado su asistencia, hasta la fecha, 38 expositores españoles, además de la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes de Automoción (Sernauto) que montará un pabellón con la oferta de sus principales asociados. Las relaciones que mantenemos con las asociaciones profesionales, la prensa y los fabricantes españoles, con quienes nos reunimos regularmente, nos han ayudado a que la participación española en la feria parisina sea una de las más nutridas. El año pasado acudieron más de 400 visitantes procedentes de España, lo que representa el sexto puesto en número de visitas. Autorevista/Fotos: Equip Auto
60
M.F: Equip Auto is clearly positioned as the main aftermarket event in France, Europe and beyond European borders. Over 80% of exhibitors at the 2011 show will be foreign, hailing from more than 50 different countries.By mid-July, we already had 31 national pavilions confirmed, representing Argentina, Brazil, China, Colombia, the Czech Republic, Hungary, India, Iran, Italy, Morocco, the Netherlands, Poland, Romania, Serbia, South Korea, Spain, Taiwan, Thailand, Tunisia, Turkey, United Kingdom the United States. Furthermore, over 350 journalists will cover the event for the world’s media. These figures prove that Equip Auto is one of the sector’s biggest international trade fairs. Equip Auto and Spanish firms have a long and fruitful history that stretches back to the start of the fair in 1975. So far, 38 Spanish exhibitors have confirmed their attendance, as well as Sernauto (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes – Spanish Association of Automotive Equipment and Components Manufacturers), which will have a stand displaying its leading members’ offerings. The relationship that we have with Spain’s professional associations, press and manufacturers, with which we regularly meet, means that the country has one of the highest numbers of participants at the Parisian fair. Last year we had over 400 visitors from Spain, which ranked sixth by number of attendees. Autorevista Photos: Equip Auto
Julio-Agosto 2011
ferias | shows Francia, país invitado por sus relaciones comerciales con España/ Thanks to its commercial relationship with Spain, France will be this year’s guest country
Cumbre 2011,
nuevo impulso para el sector industrial Cumbre 2011 offers industry a new boost
Bilbao Exhibition Centre (BEC) vuelve a abrir sus puertas a la Cumbre Industrial y Tecnológica, que tendrá lugar del 27 al 30 de septiembre en Bilbao, y que se perfila como un foro de negocios de alto valor añadido, que, este año, contará con un protagonista especial, Francia./From 27–30 September, the Bilbao Exhibition Centre (BEC) will host Cumbre 2011, the Industry and Technology Summit. This year, the high value-added business forum has invited a special guest country — France.
L
a Cumbre Industrial y Tecnológica
vuelve a coger fuerzas este 2011 y ya cuenta con casi medio millar de firmas para su próxima celebración, del 27 al 30 de septiembre. Atrás quedó el amargo sabor con el que la organización anunciaba, en 2009, que aplazaba la celebración de ese año debido “a la crisis, especialmente acentuada en el sector industrial”, que impidió garantizar las expectativas de negocio y rentabilidad con las que cuenta un salón de estas características. La edición de este año, sin embargo, se perfila totalmente distinta. Al elevado número de firmas inscritas se une un programa cargado de novedades, entre las que destaca la figura de un país invitado, Francia; el área de innovación; las jornadas y encuentros profesionales; el catálogo-guía para com-
La elección de Francia como país de honor se debe al importante volumen de negocio que genera en el mercado nacional France was chosen as the country of honour because of the large volume of business that it does with the Spanish market
62
C
umbre 2011 is all set to be a major event — almost five hundred companies have already confirmed attendance at the next exhibition in the series, which will take place from 27–30 September. The bitter taste from 2009, when the organisers announced that the show would be called off that year due “to the crisis, which has hit the industrial sector particularly hard”, and which left them unable to guarantee participants the cost-effectiveness expected of a trade fair of this stature, is now a thing of the past. This year’s event is a totally different proposition. The large number of companies signed up for the fair is complemented by a programme full of new features. These include a guest country (France); an innovation area; conferences and professional meetings; an on-line buyer’s guide; and promotion tools for exhibitors. Cumbre 2011 will cover a wide range of fields and will be divided into three areas — the International Subcontracting and Inter-Business Cooperation Exhibition; the International Automation Exhibition; and Trasmet, the International Exhibition of Machinery and Supplies for Casting, Forging, Rolling and Surface Treatment. 100% professional The event will continue to meet the needs of the industrial subcontracting sector and will give companies an Julio-Agosto Mayo 2010 2011
CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA
La Cumbre Industrial y Tecnológica ofertará un amplio abanico temático que se divide en subcontratación, automatización y Trasmet./Cumbre 2011 will cover a wide range of fields and will be divided into three areas — the International Subcontracting and Inter-Business Cooperation Exhibition; the International Automation Exhibition; and Trasmet.
pradores en la web; o las herramientas de promoción para expositores. De esta manera, y bajo el paraguas de la Cumbre Industrial y Tecnológica, se ofertará un amplio abanico temático que se divide en subcontratación, gracias a la Feria Internacional de la Subcontratación y Cooperación Interempresarial; automatización, con la Feria Internacional de la Automatización; y Trasmet, de la mano de la Feria Internacional de la siderurgia, maquinaria, equipos y suministros para fundición, forja, laminación y tratamiento de superficies. Profesional 100% El certamen pretende continuar dando respuesta al sector de la subcontratación industrial y facilitar una herramienta eficaz a las empresas para la promoción de sus actividades y el intercambio informativo, técnico y comercial, atendiendo a estas tres grandes áreas profesionales de la industria: subcontratación, automatización, y suministros para fundición. La Cumbre ofrecerá un amplio programa de jornadas técnicas y actividades paralelas en el que se tratarán cuestiones relacionadas con la innovación y la tecnología como principales ejes de mejora. Entre otras, la Asociación de Profesionales para la Competitividad del mecanizado ha organizado el “Día de la Pyme del Mecanizado”, y el Consejo Superior de Cámaras realizará una jornada sobre diversificación sectorial, relativa a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio para la empresa subcontratista. El ICEX llevará a cabo un encuentro sobre internacionalización, Julio-Agosto 2011
effective way of promoting their businesses, meeting clients and sharing knowledge and news. It will highlight three of industry’s largest areas — subcontracting, automation and supplies for casting. An extensive programme of technical seminars and activities will be held in parallel with the event, focusing on innovation and technology as the main sources of organisational improvement. For example, Spain’s ASPROMEC (Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado – Association of Professionals for Machining Competitiveness) has organised Machining SME Day. Likewise,
En el mes de julio, el certamen contaba con la confirmación de casi medio millar de empresas participantes./ By July, almost five hundred companies had confirmed they would take part in the event
63
ferias | shows
El certamen pretende continuar dando respuesta al sector de la subcontratación industrial y facilitar una herramienta eficaz a las empresas para la promoción de sus actividades./The event will continue to meet the needs of the industrial subcontracting sector and will give companies an effective way of promoting their businesses.
y el Instituto Técnico de Fundición, Tabita y el Centro de Investigación Metalúrgica Azterlán, celebrarán el VII Forum Técnico Internacional de Fundición. Asimismo, en el marco de la Cumbre Industrial tendrá lugar una conferencia sobre innovación y tecnología para pymes, así como la jornada-encuentro de subcontratación con empresas checas. País de honor Esta nueva edición de la Cumbre Industrial y Tecnológica contará con un nuevo espacio dedicado a la presencia destacada de un país, que en esta edición será Francia. La elección del país galo encuentra su razón en el importante volumen de negocio que genera en el mercado nacional. En estos momentos, ya se ha confirmado la participación de medio centenar de empresas francesas, que intervendrán como expositores y que han sido captadas, indican desde la organización, “gracias al apoyo de Ubifrance, las cámaras de comercio francesas y las asociaciones empresariales de Francia. Asimismo, “se contará con la presencia de contratistas y compradores procedentes de Francia y que han mostrado un especial interés por establecer contacto y testar posibilidades de negocio con empresas españolas”. Las jornadas que tengan lugar en el marco de la feria pondrán, también, de manifiesto las oportunidades que ofrece el mercado francés y que serán analizadas en las distintas jornadas que se desarrollarán de manera paralela a la exposición. Entre las jornadas específicas que se realizarán en torno al país vecino cabe destacar la denominada “Día de Francia”, o las conferencias “La demanda francesa de subcontratación industrial” o “la subcontratación industrial de 2012 a 2020”. Mariola Núñez
64
Al elevado número de firmas inscritas se une un programa cargado de novedades./The large number of companies signed up for the fair is complemented by a programme full of new features.
Spain’s High Council of Chambers of Commerce, Industry and Navigation will host a conference on sectoral diversification and new business opportunities for subcontractors. The ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior – Spanish Institute for Foreign Trade) will hold a meeting on internationalisation, and the Tabita casting institute and the Azterlán (Centro de Investigación Metalúrgica – Metallurgy Research Centre) will hold the 7th International Foundry Technical Forum. In addition, there will be a conference on innovation and technology for SMEs, as well as a subcontracting meeting with Czech companies. Country of honour Cumbre 2011 will include a new area dedicated to a single country, in this case France. This country was chosen because of the large volume of business that it does with the Spanish market. To date, around fifty French companies have confirmed their attendance as exhibitors. According to representatives from the organisation, these were persuaded to take part in the event “thanks to the support of Ubifrance, the French Chambers of Commerce and France’s business associations.” Similarly, “French contractors and buyers will also attend. These have shown a particular interest in making contact and exploring business opportunities with Spanish companies.” The conferences taking place in conjunction with this trade show will also present the opportunities available in the French market, which will be dealt with in various sessions running in parallel with the exhibition. Specific events focusing on Spain’s neighbouring country will include France Day, and conferences entitled The French demand for industrial subcontracting and Industrial subcontracting from 2012 to 2020. Translation: Veritas Traducción y Comunicación
Julio-Agosto Abril 2008 2011
ferias | shows ANFAC organizó su quinta jornada en el Salón Internacional de la Logística
El sector de automoción demanda más flexibilidad, coordinación y fiabilidad en el transporte “Hacia la eficiencia del transporte del sector del automóvil. Actuaciones realizadas y propuestas pendientes”. Ese fue el título de la 5ª Jornada SIL Automoción, celebrada el pasado mes de junio en Barcelona, dentro del Salón Internacional de la Logística, como una llamada a mejorar los flujos en este campo.
O
rganizado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el encuentro reunió a representantes de los tres modos de transporte (marítimo, ferroviario y carretera) junto con responsables de logística de las fábricas de automóviles en España que analizaron la situación actual, las necesidades, los avances en el último año y las actuaciones pendientes para conseguir un transporte eficiente y una mejora de la competitividad del sector para el transporte de piezas y vehículos. José Luis Cachafeiro, secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento, abrió el acto con la exposición del Plan de Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías. Cachafeiro detalló que el plan se define sobre tres líneas estratégicas: un nuevo modelo de gestión de la red, un aumento de la calidad del sistema y la eficiencia y mejora de las infraestructuras ferroviarias. A continuación comenzó una mesa redonda que abrió Abraham Peralta, Director de la División de Automóviles de Transfesa, quien se refirió el plan del Ministerio como “ambicioso e importantísimo
El encuentro reunió a representantes de los tres modos de transporte (marítimo, ferroviario y carretera) junto con responsables de logística de las fábricas de automóviles en España
66
Julio-Agosto Mayo 2010 2011
SALÓN INTERNACIONAL DE LA LOGÍSTICA
para las mercancías”, aunque subrayó que está muy ceñido al ámbito nacional y cuestionó cuáles serían los planes para las cuestiones internacionales. Para Javier Dietta, director general de Pecovasa, el plan es “positivo y alcanzable, aunque como cualquier plan requerirá tiempo”. Para Dietta, el objetivo de doblar la actual cuota de mercado del transporte ferroviario de mercancías y pasar de un 4% a un 10% “se puede conseguir, a través de las distintas alternativas que tenemos encima de la mesa”. Por otro lado, el punto de vista de los puertos lo dio Javier de la Riva, director general del Puerto de Santander, quien sobre la última Ley de Puertos destacó: “En el sector portuario tuvimos una fuerte reforma en 1989, en 1992, 1996, 2003, 2010... Pedimos que el marco legal se estabilice y eso parece que se ha conseguido con la última Ley 33/2010, ya que ha sido fruto del consenso político de todos los intervinientes en el proceso”. A continuación le tocó el turno al transporte por carretera. Daniel Tarragona, presidente de CETM Portavehículos, tomó la palabra para señalar que sus agrupados han descendido en cuatro años de
Palletways continúa extendiendo su red internacional
P
alletways tiene previsto crecer este año un 20% en la Península Ibérica”, así lo adelantó en el SIL 2011 el consejero delegado de Palletways Iberia, Luis Zubialde. El crecimiento de esta red europea de transporte exprés de mercancía paletizada radicará tanto en el incremento del volumen de las cargas, como en la anexión de nuevos miembros, como ha sido el caso de Cualde Logistics. En España y Portugal Palletways cuenta con 62 miembros y en 2010 registró un movimiento de 500.000 palés. El volumen aproximado de negocio en la Península Ibérica es de 40 Millones y dispone de dos modalidades de servicio a toda la península: ‘Premium’ en 24 horas y ‘Economy’ en 48 horas, con el objetivo de adaptarse a las diferentes necesidades de sus clientes. Además, recientemente ha inaugurado un hub regional en Zaragoza que se añade al hub nacional que la compañía tiene en Madrid. Zubialde destacó también que en 2010, Palletways Iberia obtuvo la triple certificación ISO 9001:2008; ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 y el sello de Lógica. La estrategia de Palletways en la Península Ibérica pasa, según explicó su consejero delegado, por “seguir con el desarrollo de las redes domésticas, el apoyo a todos los miembros de la red y la apertura a los países del este”, un hecho que se ha visto propiciado con el lanzamiento, el pasado 1 de julio, de Palletways en Alemania. Todo ello, con el objetivo de “convertir a Palletways (que está presente en 11 países europeos) en la opción natural para la distribución exprés de mercancía paletizada en Europa”, señaló Zubialde.
los 2.900 a los 1.850 camiones. “Es el porcentaje que ha disminuido las necesidades de coches”, reconoce Tarragona quien añade: “Conocemos nuestras limitaciones, sabemos que para según que tráficos no es el sistema adecuado, pero también pensamos que hay campo para todos, el secreto del éxito está en la colaboración de todos los modelos”. Sin embargo, uno de los aspectos más negativos que destacó el presidente de CETM fue la “competencia bestial” que existe actualmente en el mercado y señaló la necesidad de una adecuación de las tarifas. “Estamos tocando fondo, hay que adecuar la tarifas a las necesidades, porque sino cada día irán desapareciendo más camiones”, advirtió Tarragona. La opinión de los fabricantes Mª Ángeles Alonso, Gerente de Logística de Suministro de Ford, afirmó haber escuchado “con agrado” las palabras de Cachafeiro, pero expuso: “El problema es que la industria se mueve y va muy rápido, dicen algunos que
José Luis Cachafeiro, secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento, abrió el acto con la exposición del Plan de Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías
Julio-Agosto 2011
67
ferias | shows Norbert Dentressangle adquiere TDG Doman
N
orbert Dentressangle aprovechó el SIL 2011 para presentar la nueva dimensión del operador logístico en la Península Ibérica tras la reciente adquisición de la empresa de transporte y logística, TDG Doman. Con esta compra la compañía ha entrado en el top 10 de los operadores logísticos globales de Europa, además ha reforzado su posición en sus tres actividades: transporte, logística y freight forwarding, y ha acelerado su expansión internacional. En la actualidad está presente en 20 países de Europa, Asia y América, cuenta con 33.000 empleados, 500 delegaciones, 8.300 vehículos y dispone de 6,5 millones de metros cuadrados de superficie de almacenaje. “Con TDG Doman, Norbert Dentressangle se sitúa entre los tres mayores grupos de transporte y logística, con una facturación anual de 500 millones de euros”, señaló Luis Ángel Gómez Izaguirre, director general de Norbert Dentressangle Gerposa. Por otro lado, la nueva dimensión del operador en la Península Ibérica incluye 1.555 empleados, más de 1.200 vehículos y 333.000 metros cuadrados repartidos en 44 centros propios, a los que hay que añadir otros 27 centros colaboradores. Durante la rueda de prensa también se presentó la sociedad Norbert Dentressangle Maroc, creada recientemente y dependiente de la filial. El desembarco en este país es fruto de un nuevo contrato con el fabricante de automóviles Renault, aunque el objetivo es ampliar los flujos de exportación e importación con este país. Luis Ángel Gómez Izaguirre concluyó: “La adquisición de TDG se enmarca dentro del plan estratégico definido por el Grupo, cuyo objetivo es lograr una facturación de 4.000 millones de euros en el año 2012. Pese a la crisis generalizada y las dificultades de nuestro sector, este objetivo se conseguirá. Nuestra compañía tiene un ambicioso plan de crecimiento pero siempre desde la base de la rentabilidad”.
Para Javier Dietta, director general de Pecovasa, el objetivo de doblar la actual cuota de mercado del transporte ferroviario de mercancías y pasar de un 4% a un 10% “se puede conseguir”.
llevamos 30 años hablando de los mismo... necesitamos planes concretos. Para nosotros es muy importante el corredor mediterráneo, se habla de él pero no vemos fechas, en el estudio se habla del 2020 y eso es muy lejos, es tarde, reivindicamos fechas concretas”. Por su parte, Eugenio Garmendia, director de Materiales de General Motors España, señaló dos puntos claves. Por un lado la gestión, que Garmendia describió como “fundamental” y se preguntó en qué medida la Administración iba a proteger los intereses de la industria española para poder transitar con fluidez. Por otro lado, aseguró que “hay problemas reales a la hora de contratar un simple vagón para que llegue en un tiempo razonable”, señaló.
Eugenio Garmendia, director de Materiales de General Motors España, se preguntó en qué medida la Administración iba a proteger los intereses de la industria española para poder transitar con fluidez
68
El SIL volvió a mostrar su compromiso con el sector de automoción en la quinta edición de la tradicional jornada de ANFAC.
Julio-Agosto Abril 2008 2011
SALÓN INTERNACIONAL DE LA LOGÍSTICA
Manel Medina, director de Planificación Logística y Distribución de SEAT, comenzó su discurso felicitando al sector de la carretera por “haber hecho sus deberes”.
Sobre el transporte marítimo, Javier de la Riva destacó que todavía hay trabajo por hacer en la reducción de costes, una petición que les exigen sus clientes.
Finalmente, Manel Medina, director de Planificación Logística y Distribución de Seat, comenzó su discurso felicitando al sector de la carretera por “haber hecho sus deberes”, al tiempo que aseguró que el ferrocarril no los había hecho. “El ferrocarril es un medio mucho más rígido que la carretera, pero yo no he visto que haya hecho el mismo esfuerzo que el realizado por la carretera para salir adelante en tránsitos internacionales en los años que llevamos de crisis”, explicó. Para Medina, la claves están en la creación de una plataforma logística ferroviaria “que permita una modalidad de cambio de ejes ferroviario que facilite y promueva el tráfico por ferrocarril”, así como “un cambio en el modelo de oferta. Estamos en un rincón de Europa y necesitamos llegar más lejos y cada vez de manera más eficiente... No es sostenible un trafico por carretera a tan larga distancia”, advirtió. “La calidad es un servicio vital” Del debate posterior surgieron más problemas actuales y propuestas a implementar. Abraham Peralta priorizó una de las principales problemáticas de los trenes españoles, aumentar su longitud buscando el mayor ahorro posible. Para Mª Ángeles Alonso la clave está en la colaboración de los sectores: “No puede existir un sector sin el otro, tienen que cooperar”. Manel Medina puso el acento en la calidad y advirtió que está bajando la calidad del manipulador en la carretera, al tiempo que señaló que la legislación exonera de responsabilidad al transportista del coche por ferrocarril. Daniel Tarragona aseguró también que “la calidad es un servicio vital” y que por ello se necesita “una formación constante”. En respuesta a la falta de calidad señalada por Medina, Abril 2008 2011 Julio-Agosto
69
ferias | shows
Mª Ángeles Alonso, gerente de Logística de Suministro de Ford, afirmó que “para nosotros es muy importante el corredor mediterráneo, se habla de él pero no vemos fechas, en el estudio se habla del 2020 y eso es muy lejos”.
Abraham Peralta priorizó una de las principales problemáticas de los trenes españoles, aumentar su longitud buscando el mayor ahorro posible.
Tarragona explicó: “Quizá si mezclamos la calidad de empresas del Este con las nacionales, los índices de calidad en transporte por carretera son más bajos”. El presidente de CETM no quiso excusarse con esta argumentación y advirtió: “La empresa que quiera subsistir necesita mejorar la calidad de su servicio”. Sobre el transporte marítimo, Javier de la Riva destacó que todavía hay trabajo por hacer en la reducción de costes, una petición que les exigen sus clientes. Si 70
Eugenio Garmendia, director de Materiales General Motors España, “hay problemas reales a la hora de contratar un simple vagón para que llegue en un tiempo razonable”.
bien añadió que la tasa del buque en la Ley 33/2010 se ha reducido en algunos casos hasta el 14%. Javier Dietta, por su parte, expuso la crítica situación que ha supuesto el aumento del precio del petróleo: “En el año 2008 el combustible de un barco tipo estaba a 60/70 euros tonelada hoy está en 600/700 euros”. A lo que Javier de la Riva respondió que ya existen bastantes navieros que están pensando en cambiar el sistema de propulsión de sus buques, tratando de buscar la posibilidad de utilizar otros combustibles como son los gases licuados. Un máximo ajuste de costes para poder competir con otros mercados, máxima flexibilidad de servicio, minimización de los tiempos de espera, coordinación y fiabilidad de los servicios, interacción entre los tres modos de transporte, así como la máxima calidad en la manipulación de los vehículos fueron algunas de las conclusiones que pudieron extraerse de la 5ª Jornada SIL Automoción. Problemas, propuestas y deseos. Deseos como el expuesto por Manel Medina, justo antes de terminar el encuentro: “Me gustaría tratar a mis proveedores de distribución de coches acabados como se trata en aprovisionamiento a los proveedores de transporte de materiales de producción. Me gustaría ser capaz de darles una previsiones fiables a ellos pero que su respuesta fuera exactamente la misma”. ¿Utopía? Sería un error pensar que es un hecho inalcanzable, solo la lucha diaria por conseguirlo, creyendo que es posible, podrá hacerlo realidad. Buques, trenes y camiones deben unir sus fuerzas para llegar antes y mejor a sus destinos”. ÓLIVER MIRANDA FOTOS: ENRIC VERNET
Julio-Agosto Abril 2008 2011
prueba Mini Countryman Cooper D
Mini Countryman Cooper D
El Maxi-Mini Para muchos es una aberración, pero lo cierto es que el Mini Countryman es la evolución lógica de lo que debe ofrecer una marca clasificada entre las de lujo, para satisfacer los gustos de la clientela y una gama acorde con los tiempos.
72
Julio-Agosto 2011
MINIprueba Mini Countryman Cooper D COUNTRYMAN Cooper D SUS CARACTERÍSTICAS Precio: 25.000 euros EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD ABS: Control de tracción:
El salpicadero es casi idéntico al de cualquier otro Mini, aunque con un poco más de altura y realizado con materiales de mejor calidad.
Julio-Agosto 2011
E
s cierto que un ve-
hículo de 4,10 metros de largo y con las proporciones del Countryman tiene poco de “mini”, pero una marca no puede sobrevivir con un solo modelo. El Countryman ha sido la apuesta más arriesgada, ya que hasta el momento los Cabrio y Clubman habían existido en la anterior generación del Mini y no hay que olvidar que hablamos de un modelo que se lanzó hace más de medio siglo. A pesar de contar con cuatro puertas laterales y un tamaño más que generoso, el Countryman mantiene el aire de familia de un auténtico Mini y es fácilmente reconocible como tal, a pesar de que su frontal es muy diferente. En el aspecto de diseño puede gustar o no, pero el trabajo realizado está realmente conseguido. En el interior nos encontramos con el Mini más amplio que jamás ha existido. El salpicadero es casi idéntico al de cualquier otro modelo de la marca, pero con algo más de altura. Los materiales de las últimas actualizaciones del Mini son de mucha mejor calidad que los primeros, con unos plásticos de tacto blando mucho más agradables y una sensación de mayor solidez y resistencia. Las cotas interiores son realmente generosas; aunque el Countryman no es un coche demasiado grande (son 4,10 metros de largo) la sensación de amplitud es más que notable, ya que la altura interior permite que ocupantes de bastante estatura no tengan ningún problema. Otra de las novedades del Countryman es que ofrece la posibilidad de configuración para cuatro o cinco plazas sin coste adicional. En el primer caso detrás cuenta con dos asientos individuales, casi idénticos a los delanteros, separados por un carrilconsola que se prolonga hasta la parte delantera y en el que se pueden anclar todo tipo de accesorios como portabotes, pequeñas guanteras, pantalla DVD, etc. En el caso del cinco plazas, la parte trasera
SI 159 €
Control dinámico estabilidad:
SI
Airbag de conductor:
SI
Airbag de pasajero:
SI
Airbags laterales delanteros: Airbags laterales traseros: Airbags de cabeza: Faros delanteros antiniebla: Faros de xenón:
SI NO SI SI 684 €
EQUIPAMIENTO DE CONFORT Aire acondicionado: Climatizador: Asientos del. eléctricos: Asientos del. calefactables: Cierre centralizado:
SI 397 € NO 287 € SI
Mando a distancia:
SI
Elevalunas eléctr. delanteros:
SI
Elevalunas eléctr. traseros:
SI
Retrovisores ext. manuales:
NO
Retrovisores ext. eléctricos:
SI
Retrovisores ext. térmicos:
SI
Equipo de audio:
SI
Cargador de CD:
NO
Volante regulable en altura:
SI
Volante regulable en prof.:
SI
Dirección asistida: Control de crucero: Tapicería de cuero: Techo solar eléctrico:
SI 188 € 1.428 € 972 €
EQUIPAMIENTO ADICIONAL Inmovilizador: Alarma:
SI 317 €
Cuentarrevoluciones:
SI
Termómetro de aceite:
NO
Termómetro de agua:
SI
Termómetro exterior:
SI 149 € 1.785 €
Ordenador de viaje: Navegador: Transmisión automática: Lavafaros: Limpia-lavaluneta trasero: Limpiaparabrisas automático: Antena eléctrica: Llantas de aleación: Pintura metalizada:
NO con xenón SI 119 € SI SI 446 €
73
prueba Mini Countryman Cooper D
SUS DATOS CARROCERÍA Turismo, cinco puertas, cuatro plazas Tipo: Monocasco autoportante MOTOR Tipo y posición: Turbodiesel, delantero transversal Nº de cilindros: Cuatro en línea 1.598 cm3 Cilindrada: Diámetro x Carrera: 78 x 83,6 mm Bloque/Culata: Aleación/Aleación Distribución: 2 árboles de levas en culata cuatro válvulas por cilindro Alimentación: Inyección directa electrónica Líquida, electroventilador Refrigeración: Combustible: Gasóleo 16,5:1 Relación de compresión: 111 CV a 4.000 rpm Pot. máx.: 28,1 mkg/270 Nm Par máx.: a 1.750 Relación peso/potencia 12,4 (kg/CV): TRANSMISIÓN Tipo: Tracción delantera Embrague: Monodisco Caja de cambios: Manual ,6 velocidades 1ª 3,308 2ª 1,870 3ª 1.194 Relaciones del cambio 4ª 0,872 5ª 0,721 6ª 0,596 Relación de grupo: N.D. SUSPENSIÓN Delantera: Independiente, McPherson Trasera: Independiente, multibrazo FRENOS Circuito: Doble circuito hidráulico Servofreno, ABS de serie Ayudas: Delanteros: Discos ventilados Discos macizos Traseros: DIRECCIÓN Tipo: Cremallera con asistencia eléctrica 2,4 Vueltas de volante: 11,2 Diámetro de giro: RUEDAS Llanta: Aleación 6,5x16” Neumáticos: 205/60 R16 DIMENSIONES Peso oficial: 1.385 kg Depósito de combustible: 47 litros 4,097 m Longitud: 1,789 m Anchura: 1, 561 m Altura: Vías del./tras.: 1,534/1,559 m Batalla: 2,595 m 350 Capacidad del maletero: Cx: 0,35 CONSUMOS Urbano: 4,7 litros 4,2 litros Extraurbano: 4,4 litros Mixto: Autonomía media estimada: 1.068 km PRESTACIONES Velocidad máxima: 185 km/h 10,9 s Aceleración 0 - 100 km/h:
74
1
2
1.- Las plazas delanteras tiene un espacio correcto, con una cota de altura que permite que pasajeros de bastante estatura se encuentren cómodos. 2.- En cualquiera de sus configuraciones, la parte trasera ofrece anchura sólo para dos pasajeros, pero con amplitud y la posibilidad de regular longitudinalmente los asientos.
está ocupada por una banqueta corrida y desaparece el carril central, pero debido a una anchura que no es muy generosa tres adultos no viajarán cómodos en la parte posterior. En los dos casos, los asientos traseros se pueden mover longitudinalmente 13 centímetros para variar el espacio entre pasajeros y carga, algo que resulta especialmente útil. El acceso al interior es realmente fácil, pues todas las puertas tienen unas buenas medidas y la altura permite acceder sin problemas. El maletero, con 350 litros, resulta incluso amplio, ya que tiene más capacidad que el de algunos modelos de mayor tamaño. El motor turbodiésel de 111 caballos es de origen BMW y ofrece un muy buen rendimiento, pero sobre todo unos consumos más que razonables. La insonorización no es uno de los puntos fuertes en los Mini y en el diésel esto se aprecia más; aunque no llega a resultar molesto, siempre tenemos la certeza de que conducimos un motor de gasóleo. Sus reacciones son vivas y rápidas, permite recuperaciones alegres y se mueve con nervio, además de contar con un cambio de marchas excelente, que es toda una delicia manejar ya que la palanca tiene unos recorridos cortos y
con unos movimientos rápidos y precisos. La plataforma del Countryman es mucho mayor que la de cualquier otro Mini y los ingenieros de la marca ha introducido importantes modificaciones para poder contar con tracción total, un elemento opcional sólo con las motorizaciones más potentes gasolina y diésel. Mantiene los esquemas independientes en las cuatro ruedas, con sistema McPherson delante y multibrazo detrás. Tiene mayor altura de suspensión, pero el espacio libre desde los bajos del Countryman hasta el suelo es de unos 15 centímetros, algo escasa para considerarlo como un todocamino, aunque lleve tracción 4x4, que no era el caso de nuestra unidad de pruebas. Nuestra unidad de pruebas no contaba con tracción total, cuyo coste es de 2.050 euros, pero siendo tracción delantera, como cualquier otro Mini resulta extraordinariamente estable, ágil y divertido de conducir, aunque pesa 200 kilogramos más que un Mini “normal”. No es un coche incómodo ni de suspensiones secas, pero sus reacciones ante los baches y las irregularidades del firme son más la de un pequeño deportivo. Sus movimientos son ágiles, divertidos y reacciona casi con la misma soltura que cualquier
El Mini Countryman tiene unas proporciones poco usuales para un Mini, sobre todo si se coloca al lado de un tres puertas, pero sigue siendo reconocible Julio-Agosto 2011
prueba Mini Countryman Cooper D
Aunque el Countryman no es un coche demasiado grande (son 4,10 metros de largo), la sensación de amplitud es más que notable.
Los 111 caballos del motor turbodiésel aportan suficiente alegría para que el Contryman tenga el nervio y la agilidad de un auténtico Mini, además de conseguir unos consumos muy aquilatados.
Mini, además de contar con una dirección rápida y con un tacto casi perfecto, con sólo 2,4 vueltas de volante y un radio de giro reducido que le permite maniobrar en poco espacio. Como ocurre con la mayoría de los modelos de marcas premium el equipamiento de serie es completo en elementos de seguridad, aunque el control de tracción es opcional (159 euros) y sobre todo escaso en “caprichos”, más si se tiene en cuenta la cantidad de opciones y posibles accesorios que ofrece cualquier Mini. Hacerse
Julio-Agosto 2011
Los 350 litros de capacidad son una cota generosa para el maletero dada la longitud total del Countryman, además de tener unas formas muy aprovechables.
LO MEJOR Estilo Calidad general Espacio
LO PEOR Precio Sin rueda de repuesto Altura libre
un Contryman “vistoso” puede disparar la factura final en varios miles de euros, pues habría que añadir elementos como el climatizador, ordenador de viaje, control de velocidad de crucero, sensor de lluvia y luces o el Bluetooth, eso sin entrar en otro tipo de “lujos” con un sinfín de opciones de acabados y tapicerías interiores, navegador, equipo de sonido y muchos complementos exteriores. Pedro Berrio Fotos: javier Jiménez
75
equipamiento y servicios
equipamiento y servicios noticias
Junto a las nuevas plaquitas CoroMill 328 para ranurado
Sandvik Coromant lanza la nueva fresa miniatura CoroMill 326
S
andvik Coromant h a lanzado la nueva fresa miniatura CoroMill 326, para utilizarse en pequeños agujeros de hasta seis mm de diámetro. “CoroMill 326 ayuda a sus usuarios mediante la aplicación de tres filos de corte para conseguir una gran velocidad de arranque de viruta durante operaciones de fresado de roscas interiores, achaflanado y achaflanado posterior”. Además, la compañía manifiesta que “como las fresas utilizan perfiles rectificados de alta precisión con filos de corte agudos, las bajas fuerzas de corte resultantes permiten realizar una acción de corte suave y con una precisión repetible”. “El roscado en agujeros pequeños puede crear auténticos nidos de viruta alrededor del husillo, lo que provoca la generación de roscas de tamaño excesivo o que se rompan los husillos dentro de la pieza. Por el contrario, el fresado de roscas con movimiento en dirección ascendente, siguiendo una trayectoria helicoidal dentro del agujero, genera virutas cortas y controlables que son rápidamente evacuadas de agujeros ciegos o pasantes utilizando refrigerante o un chorro de aire”. El fresado de roscas utilizando la fresa CoroMill 326 ofrece muchas ventajas frente al roscado, indican desde Sandvik Coromant. “Una fresa es capaz de realizar tanto agujeros ciegos como pasantes, roscas a derecha o a izquierda, y múltiples tamaños de rosca que comparten un mismo paso. También es capaz de mecanizar roscas completas que llegan casi hasta el fondo de un agujero ciego, ya que las herramientas tienen la parte inferior plana”. Las plaquitas CoroMill 328 ofrecen a los clientes una gama de opciones de perfiles más amplia para el ranurado general.
76
Las fresas CoroMill 326 se pueden utilizar para el área completa de aplicación de materiales ISO y están disponibles en tamaños pequeños de hasta 5,8 mm de diámetro, y con un alcance, utilizando un mango Weldon, de hasta 35 mm. Otra importante novedad de Sandvik Coromant se concreta en sus nuevas plaquitas para CoroMill 328, que ofrecen a los clientes una gama de opciones de perfiles más amplia para el ranurado general y ranurado de circlips tanto exterior como interior, así como para roscado interior del perfil completo. “La combinación de múltiples filos de corte para una mayor productividad con filos agudos para generar ranuras y roscas de alta calidad hace de CoroMill 328 la herramienta clave para los talleres de mecanizado que busquen abarcar una amplia gama de capacidades con una sola herramienta”, han asegurado fuentes de la compañía. La calidad de metal duro GC1025 de grano fino con recubrimiento por PVD (TiAlN) de Sandvik Coromant está recomendada para todos los grupos de materiales ISO gracias a su resistencia a
El fresado de roscas utilizando la fresa CoroMill 326 ofrece muchas ventajas frente al roscado, indican desde Sandvik Coromant.
la deformación térmica y desgaste de entalla, lo que impulsa los resultados económicos de la fabricación. Además, CoroMill 328 acepta plaquitas 2-8, cada una de ellas, asentada firmemente en cavidades, y dispone de tres filos de corte intercambiables para un mecanizado altamente productivo y eficiente en cuanto al coste. Hay disponibles cuatro portaherramientas, pero solo un tamaño de plaquita, con lo que se maximiza la facilidad de utilización para los operarios. Según señalan desde la compañía, “se pueden conseguir configuraciones de montaje mango Weldon (B), en eje (Q) y con mandrinado en ranura (S)”.
Julio-Agosto 2011
equipamiento y servicios noticias
La compañía impartirá cursos de formación en la Península Ibérica
Omron presenta el sistema de visión Xpectia-Lite
O
mron ha presentado la últi-
ma incorporación a su gama de productos de visión, el sistema Xpectia-Lite, compatible con las cámaras inteligentes con plataforma FQ, “que permiten capturar imágenes con claridad sin necesidad de utilizar iluminación u ópticas adicionales”, indican desde la compañía. Entre las características del controlador de visión Xpectia-Lite destacan la detección en color real, imágenes de alto rango dinámico (HDR), filtro de polarización y otras funciones que proporcionan una detección fiable en diferentes condiciones “incluidas las más exigentes”. “Para facilitar una rápida y sencilla configuración, el controlador cuenta con más de 50 funciones de procesamiento y preprocesamiento de imágenes, entre las que se incluyen medidas de dimensiones, búsquedas de patrones y colores, detección de defectos, contaje de piezas y reconocimiento de caracteres”.
“Las funciones de procesamiento se pueden combinar con facilidad creando programas de gráficos de flujo que pueden incorporar ramas condicionales y lazos. Gracias a esta cómoda programación, el Xpectia-Lite puede proporcionar un nivel de versatilidad incomparable respecto a otros sensores compactos de visión”, señalan fuentes de Omron. El Xpectia-Lite cuenta con comunicaciones de red Ethernet/IP de serie e incluye también TCP/IP, e interfaces serie y paralelo. Además incorpora una nueva función de unidad de red que permite a los usuarios producir y almacenar imágenes a través de la red. “Si se utiliza junto con un disco duro de alta capacidad, esta función representa una cómoda solución para el registro de imágenes a largo plazo”, concluyen desde la compañía. Por otro lado, Omron ofrece formación en autómatas programables, terminales táctiles, variadores de frecuencia tanto para nivel básico como para nivel avan-
Elga Labwater se adjudica el suministro de sistemas de producción de agua para Grupo Antolin
G
rupo Antolin ha adjudicado a la empresa Elga Labwater, especializada en agua de laboratorios de Veolia Water Solutions & Technologies, un contrato para el suministro de varios sistemas de producción de agua Tipo I y II. Estos sistemas de agua serán utilizados para aplicaciones en el laboratorio y para el abastecimiento a las cámaras climáticas de ensayo de la factoría de Grupo Antolin en Burgos. El contrato contempla el suministro de varios equipos Purelab y Centra, así como el mantenimiento integral de la instalación. En concreto, Elga Labwater proporcionará un equipo Purelab Prima, un equipo Purelab Flex, dos Purelab Option y dos equipos Centra. Los equipos de la gama Purelab son sistemas para la producción de agua de laboratorio, mientras que los equipos Centra son sistemas centralizados para producción, almacenamiento, distribución y control de agua purificada. Elga Labwater, que cuenta con una trayectoria de más de 50 años al servicio de los laboratorios, dispone de una amplia gama de sistemas para la producción de agua de grado primario,
Julio-Agosto 2011
agua purificada y ultrapura y, además, ofrece un servicio global a sus clientes, que comprende desde el asesoramiento del sistema de purificación más adecuado para cada necesidad, hasta la implantación y mantenimiento de los mismos.
zado y, además, ofrece la posibilidad de solicitar cursos a medida del usuario. Los cursos se imparten en las diferentes oficinas de Omron en la Península Ibérica. En la web de la empresa se encuentra toda la información detallada estos los cursos y las fechas disponibles actualmente hasta diciembre de 2011.
Entre las características del controlador de visión Xpectia-Lite destaca la detección en color real, imágenes de alto rango dinámico (HDR).
Etxe-Tar diseña una máquina flexible para fabricar cada pieza en la producción de automóviles
L
a empresa española de máquina-herramienta Etxe-Tar ha implantado un concepto de herramienta flexible para fabricar cada pieza en el proceso de fabricación de vehículos. A través de este concepto de máquina modular se aseguran cada una de las soluciones técnicas necesarias en la fabricación de piezas de automóviles. Según la compañía, uno de los retos que ha tenido que afrontar la industria de automoción es resolver procesos complicados y exigentes a la hora de realizar, por ejemplo, un mecanizado en seco, o cuando hay que taladrar el material con una mínima lubricación. La nueva máquina flexible modular de Etxe-Tar está diseñada para solucionar el mecanizado de cada una de las piezas. En estos momentos, diferentes fabricantes de automoción han demandado los servicios de esta compañía, que cuenta con tres plantas y filiales en varios países, como Estados Unidos, China y México. En dichos centros, Etxe-Tar fabrica herramienta para el mecanizado de cigüeñales (ejes que transforman el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme), ejes de transmisión y sistemas de lubricación. Etxe-Tar cuenta con 55 años de actividad y está especializada en la producción de sistemas de fabricación flexibles para cigüeñales, así como en el diseño de sistemas llave en mano para bielas.
77
equipamiento y servicios noticias
El proveedor de instalaciones ha mejorado la integración con sus clientes
Siemens PLM Software contribuye a acelerar los procesos de fabricación de Aritex Cading La creación de líneas automáticas de soldadura para un constructor de automóviles, es un claro ejemplo de cómo Aritex Cading utiliza el software de Siemens. En la etapa temprana del proyecto, cuando un vehículo nuevo está en fase de desarrollo, el proveedor puede empezar a definir a nivel conceptual los procesos de fabricación. n su calidad de proveedor de instalaciones de carrocería llave en mano, Aritex Cading desarrolla, en su departamento de Ingeniería, el diseño de utillaje, asi como el de los procesos de fabricación. En los últimos años, la compañía ha implantado las soluciones Tecnomatix® Process Designer, Robcad y Plant Simulation de Siemens PLM Software, para mejorar el diseño y control de los procesos de fabricación de los clientes. En un reciente proyecto, Aritex Cading trabajó tomando como premisas iniciales los datos entregados por el constructor de vehículos, importando operaciones de trabajo en el Process Designer, donde se empezaron a desglosar en suboperaciones para permitir análisis más detallados de diagramas de tiempo y secuencias de las operaciones. Process Designer’s Pert permitió a los ingenieros configurar fácilmente las secuencias de producción, mientras que el gráfico Gantt analizó diagramas de tiempo. Esta función aseguró al especialista en instalaciones que los sistemas de producción pueden cumplir los objetivos de tiempo de ciclo establecidos por el constructor, mientras que asigna de manera eficiente los recursos necesarios a través de las líneas de montaje. Una vez definidas y secuenciadas las operaciones a nivel conceptual, se procedió a validar los procesos más comprometidos, mediante el uso de la herramienta de simulación de flujos Plant Simulation.
E
El uso colaborativo de las herramientas de Tecnomatix permite enfocar el nuevo desarrollo de producto evaluando los datos necesarios dentro de los términos de fiabilidad y calidad requeridos
78
Mediante Process Designer, es posible visualizar en todo momento la instalación diseñada en 3D para detectar posibles problemas geométricos.
Estas simulaciones permiten validar el proceso diseñado cumpliendo con los requerimientos del constructor, basados en varios factores incluyendo tiempos de ciclo, dimensión de los recursos, maquinaria, operarios, mantenimiento, horarios, etc. A partir de los resultados obtenidos, y con la integración de Process Designer, cada operación se ajusta hasta conseguir que el diseño del proceso cumpla con los requisitos del cliente. Mediante Process Designer, es posible visualizar en todo momento la instalación diseñada en 3D para detectar posibles problemas geométricos (colisiones, componentes inaccesibles, etc). Una vez validada una alternativa de trabajo, se pudo crear el layout 2D utilizando Microstation para verificar que las instalaciones diseñadas se pueden ubicar dentro del espacio físico marcado por el constructor.
A medida que el cliente define la información del proyecto, se afinan y completan cada una de las simulaciones para llegar a una solución óptima La información 3D generada con Process Designer también puede ser exportada a Robcad, donde se puede realizar simulaciones en detalle de todos los procesos implicados. Esto hace posible verificar la accesibilidad de los robots, balanceo de puntos, reubicación de recursos, etc. Además se validó geometricamente el proceso definido, se comprobó el tiempo de ciclo y se concretó la posición final de los componentes más importantes en el layout.
Julio-Agosto 2011
equipamiento y servicios noticias
Versión final A medida que el cliente define la información del proyecto, se afinan y completan cada una de las simulaciones para llegar a una solución óptima. El punto de inflexión se produce en el momento en el que se libera el producto definitivo. Es en este momento, cuando se debe definir con exactitud cada uno de los procesos diseñados. Debido a la estrecha integración entre Process Designer, Plant Simulation y Robcad, los datos son compartidos y aprovechados en múltiples dominios. Esto, aumenta la precisión de los modelos finales. En la liberación definitiva de los datos de producto, gran parte del trabajo está realizado por el proveedor, que sólo tendrá que verificar el proceso diseñado con los datos finales. Esto supone una disminución del tiempo de desarrollo del proceso desde la liberación definitiva del producto y una
Aritex Cading espera ver una mayor reutilización de los datos de los proyectos ya finalizados, mejorado el sistema de integración de la documentación disminución muy importante del tiempo total de desarrollo del nuevo vehículo. Asimismo, el uso colaborativo de las herramientas de Tecnomatix, permite enfocar el nuevo desarrollo de producto evaluando los datos necesarios dentro de los términos de fiabilidad y calidad requeridos, facilitando, en gran manera, el desarrollo.
Julio-Agosto 2011
Desde Siemens PLM Software aseguran que, realizando esta labor con Tecnomatix, se consigue una única fuente de datos compartida.
Desde Siemens PLM Software aseguran que, realizando esta labor con Tecnomatix, se consigue una única fuente de datos compartida para los nuevos procesos de ensamblaje, permitiendo al cliente extraer en cualquier momento todo tipo de reportes e informes. La cooperación entre el proveedor y el constructor tiene un beneficio directo para el proveedor, incrementando la competitividad, reduciendo el tiempo perdido creando información duplicada, y proporcionando una gran flexibilidad y calidad en las comunicaciones entre el proveedor y el cliente. La experiencia de Aritex Cading con Tecnomatix ofrece beneficios adicionales para una futura colaboración en el sector
del automóvil, que permitirá perfeccionar progresivamente estos métodos de trabajo para maximizar los beneficios entre el proveedor y el constructor. La compañía espera ver una mayor reutilización de los datos de los proyectos ya finalizados, mejorado el sistema de integración de la documentación con las herramientas de simulación y layout para, finalmente, adaptar los procesos de trabajo internos de la compañía a los nuevos horizontes que la fábrica virtual ha abierto ahora a la industria.
FE DE ERRORES En el reportaje de las ferias Moldexpo y Matic 2011, publicado en el nº 2.255 de AutoRevista, se citó a Aitiip Centro Tecnológico dentro del apartado de Entidades públicas (pág. 79), cuando dicha organización, de naturaleza fundacional y sin ánimo de lucro, es 100% privada.
79
equipamiento y servicios noticias
La firma de metrología también organizó un seminario en Volskwagen Autoeuropa
Benteler España y Fiat utilizan el sistema de medición Cognitens WLS400M de Hexagon Metrology enteler España ha requerido los servicios de medición de Hexagon Metrology para resolver unas diferencias de medición en “Postes B” efectuada para su cliente, Fiat. Ante la diversidad de resultados, tanto Benteler como Fiat acordaron realizar distintas mediciones utilizando el sistema de medición por luz blanca, Cognitens WLS400M. El trabajo fue realizado en dos fases, una primera en las nuevas instalaciones de Hexagon Metrology Vitoria, y la segunda en las instalaciones de Benteler España. La utilización de Cognitens WLS400M ha permitido que los clientes puedan recibir las mismas en el formato Coreview Lite de Cognitens, a través del que se puede visualizar la medición realizada en 3D, moviéndola y rotándola, “definiendo incluso nuevos puntos para obtener sus desviaciones sobre la medición realizada”, aseguran desde Hexagon Metrology. Iván del Cura, responsable de Laboratorio de Calidad de Benteler en España, ha Hexagon Metrology profundizó en su colaboración con Volkswagen en un semimario en Portugal. destacado “el equipo Cognitens WLS400M destaca por su portabilidad, rapidez y precisión en la medición y Durante la jornada se presentaron las novedades principales las grandes posibilidades de explotación de los datos. Todo ello de Hexagon Metrology en medición por visión; los avances en nos ha sido de gran ayuda porque los informes son muy completos software; las nuevas tendencias en análisis de piezas y gestión de debido a que la explotación de datos es muy alta”. datos, junto con la propuesta de Hexagon de Sala de Metrología Por otro lado, el mundo de la metrología y la automoción de Flexible, así como las innovaciones que incorpora el software Portugal se dieron cita, recientemente, en Setúbal (Portugal), PC-Dmis en la gestión de las nubes de puntos. Asimismo, se con motivo de la realización, por parte de Hexagon Metrorealizaron diferentes demostraciones prácticas de los sistemas logy, del VW Workshop, dirigido a Volkswagen AutoEuropa de metrología portátil: Romer MultiGage, brazo Romer de seis y en el que participaron importantes empresas del sector de ejes, Romer Absolute Arm con escáner integrado, el nuevo Leica automoción. AT-401 y el Leica AT-901 T-Probe.
B
Logistics 2011 se celebrará en Madrid el 26 y 27 de octubre
D
urante los días 26 y 27 de octubre, Madrid volverá a ser punto de encuentro del sector logístico. easyFairs organiza, en el pabellón 5 de Ifema, la primera edición de Logistics 2011, la plataforma comercial del almacenaje, manutención y logística, que, según ha manifestado hoy en rueda de prensa Cristina Aresti, la directora general, “No se trata de una feria al uso sino de una plataforma de negocios de dos días de duración y con expositores y visitantes exclusivamente profesionales”. De periodicidad anual, la
80
plataforma tratará de concentrar a todos los sectores implicados en la logística: operadores, manutención y almacenaje, empresas de transporte, palets, contenedores, sistemas de automatización, RFID, software, suelo logístico, etc. Se celebrará de manera conjunta con la IV edición de Empack, el Salón del envase y el embalaje y ambas exposiciones estarán juntas en el mismo pabellón pero diferenciadas por el color de la moqueta. Los stands ocuparán una superficie de 2.500 metros cuadrados, tendrán el mismo formato
para todos los expositores y tendrán entre 12 y 24 metros cada uno. Como actividades paralelas, destacan los LearnShops, seminarios gratuitos organizados por el CEL e ITENE y que incluirán además, como ha comentado José Estrada, director general del CEL, en la rueda de prensa, la presentación de las “Conclusiones del informe Epyme 2010” y una jornada sobre la medición de la huella de carbono en la actividad logística y el transporte entre otros. También habrá demostraciones de maquinaria y tecnología.
Julio-Agosto 2011
equipamiento y servicios noticias
El operador se identificará por el lema 'Logistics for manufacturers'
El Grupo GEFCO renueva la imagen visual de su flota de vehículos l Grupo GEFCO ha presentado la nueva identidad visual de su flota de vehículos, que se caracteriza por “un diseño más moderno y dinámico”, aseguran desde la compañía y con el que esperan dar mayor visibilidad a la marca. “Así, los vehículos, adoptan un nuevo tono de azul, y llevarán junto al logo de GEFCO las marcas que ahora forma parte de la imagen del Grupo. Además, la firma 'Logistics for manufacturers' será la principal característica de este nuevo diseño, ilustrando el desarrollo internacional del grupo”. Desde la compañía han informado que, durante los próximos meses, cientos de vehículos adoptarán la nueva identidad visual, comenzando en Francia, España, Reino Unido, Rusia y Alemania. El nuevo diseño podrá adoptar dos formas distintas en función del tipo de vehículo. Por una parte, la flota de vehículos propia (y parte de la flota gestionada por el grupo) incluirá el logo de GEFCO junto con la firma “Logistics for manufacturers” y unas marcas de color azul claro a ambos La nueva serigrafía ha sido diseñada para comunicar mejor el mensaje de GEFCO a empresas lados del vehículo. Por otro lado, los vehí- internacionales y reflejar los cuatro valores fundamentales de la compañía. culos de alquiler mantendrán su carrocería blanca pero incluirán una franja azul con el logo y la firma. cuatro valores fundamentales de la compañía: Relación cercana La nueva serigrafía ha sido diseñada para comunicar mejor con el fabricante, orientación internacional, criterios operativos el mensaje de GEFCO a empresas internacionales y reflejar los rigurosos e innovación para el cliente.
E
Fagor Arrasate suministrará una nueva línea de prensas robotizada para la planta de Volkswagen en Sudáfrica
F
agor Arrasate suministrará a Volkswagen una nueva línea de prensas robotizada para su planta de Sudáfrica. Dicha instalación contará con el sistema Waveline, el nuevo concepto desarrollado por Fagor en colaboración con la firma de robots KUKA. “A diferencia de las líneas de prensas convencionales (tándem lines) en que los robots y las prensas trabajan parando en cada ciclo, el nuevo sistema Waveline permite una sincronización completa y perfecta entre todos los elementos, evitando paradas y permitiendo aumentar la velocidad de proceso en más de un
Julio-Agosto 2011
50% en algunos casos”, aseguran desde la compañía. La nueva instalación estará compuesta por seis prensas. La primera será del tipo link drive y tendrá una capacidad de 2.100 toneladas con un tamaño de mesa de 4.500 x 2.400 mm y una carrera de 1.400 mm. Dicha máquina tendrá, también, un cojín inteligente programable hidráulico CNC con una capacidad de 600 toneladas. Tras la prensa de cabecera, habrá cinco prensas – también link drive- de 1.200 toneladas de capacidad cada una con mesas de 4.500 x 2.200 mm y carreras de 1.400 mm. Al inicio de la línea existirá un cargador de formatos capaz
de manejar paquetes de 15 toneladas y formatos individuales de hasta 50 kilos. Las prensas pueden manejar troqueles de hasta 56 toneladas y disponen de sistemas de cambio rápido. Por su parte, indican desde Fagor Arrasate, la automatización robótica está basada en los nuevos robots especiales Cobra, que permiten el citado movimiento sincronizado con las prensas. “Estos robots tienen una gran velocidad moviendo piezas de 50 kilogramos a distancias de cinco metros en tiempos breves, lo que permite un funcionamiento continuo de la línea de prensas”, concluyen desde la compañía.
81
equipamiento y servicios noticias
También ha introducido en el mercado la tarjeta capturadora NI PXIe-1435
National Instruments amplía su gama en las familias PXI Express y Compact RIO
L
a multinacional estadounidense National Instru-
ments (NI) ha anunciado, recientemente, el lanzamiento de dos productos de la familia PXI Express que amplían las prestaciones y capacidades de la plataforma, especialmente para los sistemas multichasis. El módulo de sincronización NI PXIe-6674T “es el de mayores prestaciones en cuanto a temporización y sincronización del mercado y el controlador NI PXIe-PCIe8388 es el primer controlador remoto del mercado con una velocidad de transmisión de datos de 8 GB/s en cada dirección”, según NI. Los ingenieros pueden utilizar los nuevos productos para crear sistemas PXI Express de altas prestaciones con sincronización ajustada y elevada velocidad de transmisión de datos, según la compañía. Eric Starkloff, vicepresidente de Marketing de Producto de NI, señala que “el nuevo controlador remoto realiza la interfaz con los sistemas PXI Express utilizando el enlace cableado PCI Express que es más rápido duplicando las prestaciones del procesamiento de datos para las aplicaciones de alta velocidad de transmisión de datos." Por otro lado, la firma ha puesto en el mercado los nuevos chasis y controladores integrados NI cRIO-9075 y cRIO-9076 , que reducen el costo de la plataforma NI CompactRIO para aplicaciones de control y monitorización embebidos. CompactRIO está potenciado por las tecnologías de E/S reconfigurables (RIO) y NI LabVIEW FPGA y combina una arquitectura embebida abierta con un tamaño pequeño, extrema robustez y una amplia gama de módulos análógicos, digitales, de movimiento y E/S de comunicaciones. Según NI, los nuevos cRIO-9075 y cRIO-9076 son ideales para aplicaciones de control y monitorizado embebidos en industrias tales como las de energía, médicas y robóticas que requieren un tiempo corto de lanzamiento al mercado, algoritmos de control avanzado y E/S analógicas y digitales de alta velocidad.
Los ingenieros pueden utilizar los nuevos productos para crear sistemas PXI Express de altas prestaciones con sincronización ajustada y elevada velocidad de transmisión de datos.
Asimismo, National Instruments también ha anunciado el lanzamiento de la tarjeta capturadora de Camera Link modelo NI PXIe-1435, que permite a los ingenieros su integración en el tratamiento de imágenes de alta velocidad así como la resolución en sus sistemas PXI, el estándar industrial para pruebas automatizadas. La tarjeta capturadora NI PXIe-1435 puede funcionar con todas las configuraciones de Camera Link y ofrece unas prestaciones de hasta 850 MB/s. Los ingenieros pueden alimentar las cámaras a través de cables PoCL (Power over Camera Link), eliminando la necesidad de cables adicionales en los entornos de despliegue. La tarjeta capturadora ofrece también la incorporación de 512 MB de memoria de adquisición DDR2 para obtener mayor fiabilidad en la transferencia de imágenes de gran tamaño sin temor al desbordamiento de datos. Las E/S digitales incorporadas incluyen cuatro TTL (Transistor-Transistor Logic) bidireccionales, dos entradas con aislamiento óptico y un codificador de cuadratura para disparar y comunicar los resultados de la inspección a equipos de automatización. La tarjeta capturadora incorpora las capacidades de sincronización, temporización, flujo de datos y procesamiento especificadas para PXI Express y soporta el tratamiento de imágenes en tarjetas FPGA complementarias con el fin de potenciar aún más el rendimiento del sistema.
La tarjeta capturadora NI PXIe-1435 puede funcionar con todas las configuraciones de Camera Link y ofrece unas prestaciones de hasta 850 MB/s.
82
Julio-Agosto 2011
���� ����� ���� � � �� ���
�������������� �������������� ������������������ �������������
��
���� ����
����
�� ������
���
�� �
�����������
����
��� ���� ����
��
���
�
����
����
�
����
��� �����
����
�����
���
� � ��� ����
���
����
�� ���
���� �
���
�
�����
�� ����
����� ���
��������������������
�
�����
�� ����
����� ���
���� ����
�
����� ���
������
���� ������
����
���
� � � �� �� � � � �� ���� ������� � � � � � � � �� � ��������� ������������� �������������������� � �
����
����
�
� ����
�� ����
�� ���
�
��������� � � �� ������ � � � �� � ���
���
� ���� ���� �� ��� ����� ����
� ����
��
���
��� ���������� � � � � ���� ��� ��� ��������� ���� ������������ � � � ������������� ����
�� ������
�
����
��� �����
���
����
������
����
��� ����
��
�����
���
�����
���� ����
�
��
�� ����
� ���
�
���������������
��� ���� ��� �������� �����
��� ����
����
�����
���������������� �������������
���� ���
������������������������������������
����������������
�����������
���������� ��������
���������
��������������
����������
����������
�����
����������
�����
�������������������������������������
����
�
�����������������������������������������������������
�
������������������ ������� ���������� ������������������ ��������������� ��������������������������������
���������������������� ������� ���������� ���������������������������� ������������������ ������� ����������
�
���������������������������
���������
��������� ����������� ��������������������� ������������������ ����������������������
����������������������
�������
���� ��������
�����������������
���������� ���������� ����������
����������� �����
�����
����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ����������������
www.tecnipublicaciones.com
Nº 2.257 Julio-Agosto 2011
23€ Nº 2.257 Julio-Agosto 2011
Grupo reconoce la PSA eficiencia de su base
El
industrial en España PSA Group recognises the efficiency of its Spanish industrial base
Equip Auto retorna al primer plano de la escena internacional Equip Auto will return to prominence on the international scene Galicia traza su competitividad futura desde la formación
Nuevos sistemas de metrología y visión artificial
Galicia develops future competitiveness through training
New metrology and machine-vision systems