AutoRevista nº 2296

Page 1

LA PUBLICACIÓN DE LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN

Nº 2.296

FEBRERO 2015

OH!

Nº 2.296 / FEB 2015 / 29 e

www.auto-revista.com @auto_revista

Nuevo Corsa

EL NUEVO OH! elnuevoOH.es Consumo mixto (l/100km): 3,8-6,0. Emisiones de CO2 (g/km): 100,0-140,0.

GM ESPAÑA

Aragón: el compromiso de toda una comunidad /Region-wide commitment

The Corsa returns once more to Figueruelas

Del primer equipo a la posventa / From original equipment to the aftermarket

El eterno retorno del Corsa


V JORNADA

LOGÍSTICA EN LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN

Feria Internacional Líder para la Industria de Automoción en España dirigida a visitantes profesionales de la Península Ibérica, América Latina y Norte de África

11-14. 3. 2015

LOGÍSTICA JUST ON LINE

www.motortec-automechanika-madrid.com

Estado del arte y tendencias en el uso eficaz de las TIC en la gestión de la cadena de suministro CON LA COLABORACIÓN DE

RESERVE ESTA FECHA

13/ 05/15 Fira Barcelona

COINCIDIENDO CON EL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE BARCELONA

ORGANIZA ORGANIZA

www.auto-revista.com Con licencia de:

CONTACTOS Charo Moreno. T. 912 972 050 • M. 677 504 813 / charo.moreno@tecnipublicaciones.com Eduardo Eito. T. 932 431 040 • M. 670 899 242 / eduardo.eito@tecnipublicaciones.com

Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional


Nº 2.296 / FEB 2015

SUMARIO In this issue www.auto-revista.com /

13 41 13

67 85

41

@auto_revista

GM ESPAÑA,

EL ETERNO RETORNO DEL CORSA / THE OPEL CORSA RETURNS ONCE MORE TO FIGUERUELAS

ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA

UNA COMUNIDAD / ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

METROLOGÍA

Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA / METROLOGY AND MACHINE VISION: VERSATILITY AND ADVANCED TECHNOLOGY

DEL PRIMER EQUIPO

A LA POSVENTA / FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

OPINIÓN 006 / 2015, año 1 para RIS3 por Mar García Ramos, socia de S&F Consultants

ACTUALIDAD 008 / El Grupo Volkswagen redefine la colaboración con sus proveedores

67

009 / MCA prepara un mapa tecnológico de la automoción madrileña 010 / Las ventas de turismos en España aumentaron en un 26,1% en febrero

MODELOS 011 / Kia Sorento 2015: con la familia, en primera 012 / Ford Focus ST 2015: el Focus más estimulante

EMPRESAS/COMPANIES

85

108 / Tecnicarton intensifica su proyección en Cataluña/ Tecnicarton intensifies its engagement in Catalonia

INNOVACIÓN/INNOVATION 114 / Sandvik Coromant: Nuevos métodos para aumentar la seguridad en el torneado de automoción/New ways of raising security in automotive turning

EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS 124 / FANUC planea nuevas fábricas y ampliará sus laboratorios

120 PRUEBA

RENAULT TWINGO TC2 90 ZEN

125 / Hexagon Metrology amplía la gama Leitz Reference 126 / Klüber Lubrication pone en marcha un centro de I+D en China 127 / Nueva solución de intercambio electrónico de datos en la nube de Infor 128 / La facturación de Norbert Dentressangle aumentó un 15,8% en 2014 129 / Techtextil confirma a la automoción como sector clave para los textiles técnicos AutoRevista • 3



EDITORIAL

MIEMBROS DEL CLUB DIRIGENTES DE LA AUTOMOCIÓN CREADO POR AUTOREVISTA EN 1991 Honorio Pertejo, José Ignacio López de Arriortúa, Alfredo García-García Blanco, Juan Llorens, Juan Manuel Eguiagaray, Juan José Sanz, José María Pujol, Francisco García Sanz, Miguel Friol, José Ignacio Murillo, Juan José Ubaghs, Josep Torné, Pierre-Alain de Smedt, José Ramón Sanz, Magda Salarich, Félix Pérez, Carlos Ghosn, Antonio Da Silva Rodrigues, José María Alapont, David Thursfield, José Antonio Marcotegui, Walter de´Silva, Juan Antonio Fernández de Sevilla, Herminio Navalón, José Vicente de los Mozos, Manuel Ron, Antonio Pérez Bayona, Francisco Riberas Mera, Andreas Schleef, Pierre Humbert, Luis Carbonero, José Manuel Machado, Fernando Fornos, Juan José Díaz Ruiz, Conrado Torras, Bayer, Pierre Ianni, Javier Valero, Mariluz Barreiros, Luis Puyuelo, ZF, Martin Winterkorn, Franz Georg Geiger, Carlos Espinosa de los Monteros, José María Nadal, Adasens, Nick Reilly, Javier Colmenares, Mario Lobato Guerra, Atotech, Antonio Adés, Ernesto Lauzirika, Juan Miguel Antoñanzas, Walter Bosch, Robert Bosch, Frank Torres, Luis Carbonero, Juan Antonio Moral, Jorge Arasa, AIC-Automotive Intelligence Center, Víctor Arrizabalaga, José Antonio Mayo y Siemens PLM Software. José Carlos Robredo, Stefan Sommer, Luis Valero, Miquel Priu y Hexagon Metrology.

Convergencia de fuerzas de futuro en Aragón

Quizá no había existido una plena conciencia de las verdaderas posibilidades de un polo de automoción como el aragonés. Es posible que todas las fuerzas del sector en la región no hubieran sabido converger de la mejor manera hasta ahora. Sin embargo, lo sucedido el pasado año y las primeras noticias del primer bimestre recorrido de este curso confirman que en Aragón hay muchos factores que podrían hacer entender mejor la decisión que General Motors tomó hace más de 30 años al implantarse en esta Comunidad. Un territorio que hace ya tiempo que es más que la planta de General Motors España, aunque su potencia como polo de automoción no pueda entenderse sin ella. La sensación actual es que la combinación de fuerzas de muchos actores puede traducirse en una apasionante evolución: una factoría que vive y va seguir viendo un momento extraordinario; una industria proveedora cada vez más y mejor interrelacionada gracias, en gran medida, a un cluster de patente fuerza tractora; un Gobierno autónomo, siempre defensor de los intereses del sector con independencia de su signo político, pero que renueva su compromiso de forma permanente; un soporte de entidades tecnológicas muy implicadas; e incluso un respaldo manifiesto de entidades financieras como Ibercaja. El más reciente exponente, seguro que no el último, es un Plan de Formación para el sector que anticipa, es de desear, un futuro muy prometedor siempre que se mantenga la competitividad.

Promising forces converge in Aragon

It may be the case that the industry was not fully aware of the true potential of Aragon’s automotive base. Or it could be that the sector’s forces in the region had not converged to such powerful effect until now. Whatever the case, events last year and announcements made in the first two months of 2015 confirm that plenty of factors exist in Aragon to explain General Motors’ decision to set up operations in the region over 30 years ago. For some time now, Aragon has been more than just the General Motors España plant, although the local sector’s strength as an automotive hub would be inconceivable without it. The current feeling is that a combination of separate forces looks set to drive development – a factory that is enjoying an extraordinary spell, and is set to continue it; an increasingly interrelated supply base with a powerful cluster at its core; a regional government that has always defended the sector’s interests, irrespective of political leaning; support from deeply committed technology centres; and even clear backing from financial institutions like Ibercaja. The latest exponent of this, and by no means the last, is the Training Plan drawn up for the sector that envisages a very promising future for the local industry if it manages to maintain its current competitiveness.

Director General Editorial: Francisco Moreno / Director: Luis Miguel González. (luismi.gonzalez@tecnipublicaciones.com) / Redacción y Colaboradores: Mariola Núñez, Carlos Molina, Julio Arroyo, Manuel Antolinez, Pedro Berrio y Óliver Miranda / Documentación: Myriam Martínez San Emeterio. (documentacion@tecnipublicaciones.com). / Dirección de Arte : José Manuel González / Director General Comercial: Ramón Segon / Directora Comercial Área de Automoción: Charo Moreno. (charo.moreno@tecnipublicaciones. com). Ejecutivo Cuentas Cataluña: Eduardo Eito (eduardo.eito@tecnipublicaciones.com). / Coordinadora de Publicidad: Ana Peinado. / Fotos Portada: Javier Jiménez EDITA

Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente

Avda. Cuarta, Bloque 1, 2ª. 28022 Madrid. Tel.: 91 297 20 00 / Fax: 91 297 21 55 Avda. Josep Tarradellas, 8 Ático. 3ª 08029 Barcelona Tel: 932 431 040 / Fax: 934 545 050 Filmación e Impresión: VA Impresores. Depósito Legal: M-13.832-1959 ISSN: 0005-1691

SUSCRIPCIONES EJEMPLAR SUSCRIPCIÓN PAPEL (11 REVISTAS) SUSCRIPCIÓN DIGITAL (Pdf + newsletter + otros servicios digitales) SUSCRIPCIÓN PAPEL + MULTIMEDIA

NAC.

INT.

29€

43€

215€ 273€ 45€

45€

225€ 283€

Atención al cliente: 902 999 829 (08:00 h. a 14:00 h.) suscripciones@tecnipublicaciones.com Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista


OPINIÓN

Mar García Ramos SOCIA DE S&F CONSULTANTS

2015, AÑO 1 PARA RIS3 El sector de automoción precisa de los pilares fundamentales para afrontar el futuro de la industria digital con éxito: las inversiones en nuevas tecnologías y mejora de procesos, así como los profesionales capaces de adaptarse a estos retos tecnológicos. Toda esta evolución no será posible sin una formación a medida que garantice la cualificación requerida por nuevos entornos industriales y el fortalecimiento de este sector con la máxima empleabilidad. La Estrategia de la UE en su Agenda H2020 propone desarrollar y potenciar la reindustrialización digital de Europa, fomentando fábricas de mayor valor añadido y con un alto grado de innovación tecnológica. estrategia se basa en un creciLa industria y el Esta miento sostenible e integrador de sector de automoción la industria, una premisa en la que en especial no pueden la automoción tiene un peso espedesaprovechar cífico importante. las oportunidades En un sector donde la competitivique H2020 y RIS3 dad y los avances tecnológicos obligan a las empresas a demanestán ofreciendo a dar de forma continua nuevas solas empresas para luciones innovadoras, resulta claabordar proyectos de ve tener acceso a servicios tecnolóotra índole gicos de cercanía con alta capacidad de reacción ante las necesidades diversas de las empresas. Éstas pueden ser el apoyo en proyectos de I+D, formación, los ensayos de validación y la verificación de productos y procesos. Para todo ello será necesaria la participación de instituciones y agentes clave como la Administración; las empresas y clústers; las entidades financieras; entidades educativas; asociaciones empresariales; sindicatos y otros agentes socia-

6 • AutoRevista

les. Con el apoyo de los stakeholders, se asegura el fortalecimiento del sector de automoción en el horizonte 2020. Entre estos agentes clave destacan los centros de conocimiento (universidades y centros tecnológicos) que deberán liderar tecnologías en espacios de innovación abierta entre empresas, en particular las PYMEs, con el papel fundamental de los clústers. Asímismo, deberán potenciar la cooperación para el diseño y desarrollo de proyectos de más valor añadido que jueguen en otras órbitas de decisión como son los Programas Europeos H2020 y su despliegue en RIS3 (Research and Innovation SmartSpecialisation Strategy). La interconexión de todos los agentes implicados en el proceso de producción, a través de las redes digitales, permite las conexiones de los centros de producción y los sistemas energéticos, acortando el ciclo de los productos y dando pie a nuevos modelos de negocio, esto es, Industria 4.0. Para ello, es necesaria una red intersectorial potente entre constructores, sistemas de productivos, electrónica, sonorización y tecnologías de la información. La industria y el sector de automoción en especial no pueden desaprovechar las oportunidades que H2020 y RIS3 están ofreciendo a las empresas para abordar proyectos de otra índole. Se trata de iniciativas como Fábrica 4.0, conectividad, retos tecnológicos y energéticos (nuevas motorizaciones), así como, la cooperación y colaboración entre entidades, que ayudarán a situarnos a la vanguardia. Se podrá asegurar así el fortalecimiento de la industria en España, para alcanzar el objetivo definido por la UE: 20% de PIB industrial en 2020.



Actualidad Francisco Javier García Sanz, vicepresidente Mundial de Compras del Grupo Volkswagen, en la presentación del programa FAST. Foto: Volkswagen

A través de la iniciativa Future Automotive Supply Tracks (FAST)

EL GRUPO VOLKSWAGEN REDEFINE LA COLABORACIÓN CON SUS PROVEEDORES

El Grupo Volkswagen dio a conocer, el pasado 27 de febrero en Wolfsburg (Alemania), ante más de 100 proveedores, su iniciativa Volkswagen FAST (Future Automotive Supply Tracks). El nuevo programa del consorcio aleestrechamente las redes de producción enmán, que implica a la totalidad del Grupo, tre Volkswagen y sus proveedores, con el fin está dirigido a los mejores socios de la red de generar más efectos de sinergia y lograr internacional de proveedores de Volksel máximo beneficio posible. wagen, y tiene como objetivo priorizar las Francisco Javier García Sanz, responsainversiones y hacer un uso eficiente de los ble de Compras del Consejo de Dirección recursos en estrecha colaboración con los del Grupo Volkswagen, presentó la nueva proveedores. iniciativa corporativa junto con los responEl Grupo quiere impulsar el número de sables de desarrollo y compras de las marinnovaciones en producto y en procesos, cas del Grupo, y explicó que “la industria además de coordinarlas de forma más efec- automovilística está cambiando de forma tiva. Para ello, un primer paso consistirá en radical. Las nuevas tecnologías y los ciclos identificar a los mejores proveedores tras de producto más cortos plantean retos a un proceso de selección acordado. Estos nuestra industria. En el futuro, un factor suministradores serán los clave para el éxito será una que reciban acceso a VolksEl Grupo quiere red global de proveedores wagen FAST y estarán invoaltamente eficiente”. impulsar el lucrados desde el inicio en Esta política encaminada ciclos de innovación dentro número de a rentabilizar las operaciodel consorcio a través de una innovaciones en nes del Grupo en conexión interfaz de nueva creación. con los proveedores que producto y en Por su parte, los socios FAST también deberían verse también aportarán sus ideas procesos, además beneficiados, se presentó en la fase del desarrollo de de coordinarlas previamente a los resultados vehículos previa a la prodefinitivos del consorcio de forma más ducción en serie. Al mismo en 2014. Según fuentes de tiempo, se armonizarán más efectiva la corporación alemana, el

8 • AutoRevista

Grupo cerró el ejercicio con una facturación de 202.500 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,8% respecto al curso precedente (197.000 millones de euros). El beneficio operativo se ha incrementado en mil millones hasta alcanzar los 12.700 millones de euros. Las expectativas para el actual ejercicio vienen marcadas por la moderación, ya que, según fuentes del consorcio, “dada la previsión de tenue crecimiento en las diferentes regiones, salvo en China, nada garantiza (ni para la industria ni para el Grupo Volkswagen), que estemos ante un año de éxito. Las fuertes fluctuaciones y entornos en situaciones difíciles como las de Rusia y Brasil aparecen como los mayores desafíos a los que el Grupo Volkswagen debe hacer frente en este año”. Recientemente, el Grupo ha anunciado el nombramiento de Herbert Diess como presidente de la división de Volkswagen Turismos a partir del próximo 1 de julio. También la incorporación al Consejo de Vigilancia, al igual que Diess, de Matthias Müller, como presidente y consejero delegado de Porsche, marca englobada en el consorcio.


MCA PREPARA UN MAPA TECNOLÓGICO DE LA AUTOMOCIÓN MADRILEÑA Madrid Clúster de Automoción (MCA), con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) y en colaboración con la consultora S&F, está trabajando en el desarrollo de un proyecto para conformar un mapa tecnológico que cubra las necesidades del sector de automoción en la Comunidad de Madrid. El objetivo general del proyecto consiste, según explican sus organizadores, en “realizar un mapa de la oferta tecnológica para la industria de automoción presente en la Comunidad de Madrid y detectar las necesidades para la industria del futuro, identificando los cambios de conocimientos tanto tecnológicos como de formación que van a necesitar desde las empresas para seguir siendo competitivas”. De esta forma, se pretende dotar a las empresas de conocimientos sinérgicos y facilitar la cooperación entre ellas para proyectos futuros con el apoyo de MCA. Para el clúster, “es fundamental la mayor participación en este De cara al proyecto que pretendemos readesarrollo de lizar, con la colaboración de las empresas del sector de automo- esta iniciativa, ción madrileñas y de los centros se recabarán tecnológicos, un análisis de las y tomarán en necesidades y las ofertas tecnocuenta opiniones lógicas en aras a conseguir un mayor conocimiento mutuo y de más de 300 con ello una mayor competitiviempresas del dad de nuestro sector”. De cara al desarrollo de esta ini- sector dentro ciativa, se recabarán y tomarán de la región en cuenta opiniones de más de 300 empresas del sector dentro de la región, así como de institutos, centros tecnológicos y universidades con capacidad de respuesta de las necesidades tecnológicas del sector. Todo ello con el objetivo de elaborar un análisis “eminentemente práctico” y que abarque las necesidades tecnológicas más importantes de las empresas. El clúster MCA, creado en 2007, ha atravesado diversas etapas y desde el año pasado, está trabajando para convertirse en una referencia en cooperación en su ámbito de actuación. En su actual fase de refundación mantiene como objetivo prioritario fortalecer y desarrollar el tejido industrial de la automoción en la Comunidad de Madrid. Su actividad se centra en integrar a todos los agentes que operan en el sector en el ámbito regional, fomentando además la cooperación entre todos los grupos de interés vinculados con el mismo en aspectos clave como la investigación, la formación, la innovación, la logística y otros, en busca de una mayor competitividad del sector.

Las empresas interesadas pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico info@mcautomocion.es y el teléfono 91 561 03 30.


Actualidad

NOTICIAS

A finales de febrero se aprobó el PIVE 7

LAS VENTAS DE TURISMOS EN ESPAÑA AUMENTARON EN UN 26,1% EN FEBRERO

El mercado de turismos en febrero registró un incremento del 26,1% para alcanzar un total de 86.717 unidades vendidas en el segundo mes de 2015. Se trata del mayor volumen para un mes de febrero desde el año 2010. En los dos primeros meses del ejercicio, el crecimiento se concreta en un 26,7% y un total de 154.836 matriculaciones. Todos los canales de venta experimentaron notables crecimientos, destacando el de particulares con un incremento del 24,9%, con un total de 44.956 unidades impulsado por el efecto PIVE. Según estos datos de ANFAC, la tendencia alcista del mercado de turismos que lleva ya con este mes, 18 meses de crecimiento continuado, está marcada principalmente por los pasos del Plan PIVE. El programa

de incentivos para rejuvenecer el parque de vehículos ha demostrado, según la asociación, “su efectividad en el mercado de turismos, en el crecimiento económico del país y, además, ha cambiado la actitud de la sociedad mejorando el entorno y activando el consumo”. El pasado 27 de febrero, se aprobó en el Consejo de Ministros la séptima edición del Plan PIVE, que permitirá que el mercado de turismos registre su mejor dato trimestral de los últimos cuatro años, puesto que, en el momento de su aprobación, todavía quedaban fondos disponibles para una parte importante del mes de marzo. Desde ANFAC remarcan que “si queremos continuar con el crecimiento del consumo privado en España y recuperar más rápidamente los niveles de confianza de

la sociedad española, la clave estará en la continuidad de estos planes durante todo el año 2015, ya que hoy en día todavía existen desequilibrios y obstáculos en la economía española, como una elevada tasa de paro y una baja financiación que impide un normal funcionamiento del consumo interno”. A pesar de los intensos crecimientos propiciados por el Plan PIVE, desde la asociación recuerdan que “todavía no se ha conseguido alcanzar el nivel potencial del mercado, ni siquiera superar el millón de unidades, algo habitual en los años anteriores a la crisis”. Por otro lado, el volumen de producción de vehículos en las factorías españolas cerró el pasado mes de enero con un total de 216.124 unidades, un 23,5% más que en el mismo mes de 2014. Según ANFAC, los nuevos modelos adjudicados a las plantas han permitido incrementar de manera sustancial la carga de trabajo. En este registro ha influido la leve mejoría del mercado europeo, principal destino de la producción española, así como la buena marcha del mercado interno. Por categorías de vehículos, en enero se produjeron 174.473 turismos, lo que supuso un incremento del 33,4% respecto a enero de 2014, mientras que el volumen de vehículos todoterreno cayó un28,8% (1.965 unidades) y el de comerciales ligeros un 1% (21.188). La exportación de vehículos comenzó el actual ejercicio con un incremento del 19,6% y un total de 175.031 unidades, lo que situó el ratio de producción sobre exportación en el 81%, cinco puntos menos que en 2014.

EL SALÓN DE BARCELONA ESPERA MEJORAR SUS CIFRAS EN 2015 El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona (SIAB) celebrará del 9 al 17 de mayo su 38 edición con la confianza de sus organizadores en que la recuperación de la economía y del sector de automoción le permitan mejorar significativamente sus cifras de participación, visitas y transacciones. Al margen de la actividad expositora de las marcas, el Salón de Barcelona acogerá el espacio “Connected Car”, un espacio donde se mostrarán las principales innovaciones en el campo de las 10 • AutoRevista

tecnologías móviles y el vehículo conectado. Otro de los nuevos espacios del salón será el llamado “Urban Mobility”, donde se analizarán las diferentes modalidades de vehículos y flotas disponibles y cómo la tecnología aplicada a sistemas de propulsión y control de la movilidad modificará la manera en que nos movemos dentro de las ciudades. Por último, el área “Sketch Car Design”, que cuenta con el apoyo de varias marcas, servirá para divulgar el proceso de diseño de un automóvil.


Modelos

KIA SORENTO 2015 Con la familia, en primera

El Kia Sorento llega a su tercera generación, más grande, más lujoso y más equipado, dispuesto para hacer que cualquier viaje sea de placer.

A

hora mide diez centímetros tros turbodiésel de 200 caballos, una más de largo y 1,5 menos evolución del que montaba el antede alto que antes, pero su rior Sorento, pero que ahora ofrece anchura es casi idéntica aunque la algo más de potencia y par con un distancia entre ejes ha crecido en consumo más reducido, además de casi ocho centímetros. Con sus 4,80 cumplir la Euro 6. Es un motor muy metros de largo el nuevo Sorento agradable, suave, silencioso a regíes un coche grande aunque su siluemenes bajos y medios, si bien algo ta es menos aparatosa que la de su más sonoro si se le exige en la zona antecesor. En España sólo se vende alta del cuentavueltas, algo que no con siete plazas, las dos últimas plees necesario porque desde poco más gables bajo el maletero, a pesar de lo de 1.000 vueltas tiene un empuje cual puede llevar rueda de repuesto excelente. El cambio de serie es ma“normal”. Con cinco plazas el malenual de seis velocidades, pero está tero es de 605 litros, disponible uno autoque se reduce a 142 mático de convertilitros si se utilizan los dor de par, también siete asientos. KIA SORENTO SÓLO SE VENDE con seis relaciones La calidad y la preCON SIETE PLAZAS Y MOTOR tanto para los 4x2 sentación del intecomo los 4x4 y en toTURBODIÉSEL DE 200 CV rior es excelente. dos los acabados. Todos los detalles están cuidados al La suspensión delantera es indepenmáximo y aunque la segunda fila de diente McPherson y la trasera, tamasientos puede moverse longitudibién independiente pero de paralenalmente 23 centímetros, el princilogramo deformable. Los reglajes pal problema, como en la mayoría ofrecen buen comportamiento, con de estos modelos, es el acceso a las unos movimientos verticales y unas dos últimas plazas, tanto por el hueinclinaciones en curva muy conteco que queda como por la altura el nidas, pero, en algunas ocasiones, habitáculo. resultan algo secos ante pequeñas El único motor disponible en la gama irregularidades. La dirección permite española es el cuatro cilindros 2.2 lielegir entre dos niveles de dureza de

En España

la asistencia eléctrica. Es un vehículo ágil, cómodo y que no transmite la sensación de estar conduciendo un SUV de este tamaño, sino algo más compacto. La tracción total normalmente envía fuerza sólo a las ruedas delanteras, pero en caso de necesidad transmite par también a las traseras. El conductor puede bloquear el reparto de fuerza para igualarlo entre los dos ejes si es necesario circular por zonas más deslizantes o quebradas, pero sólo hasta los 40 km/h pues a partir de esa velocidad se desconecta. Los precios “oficiales” arrancan en los 37.990 euros del 4x2 en acabado Concept, pero la marca ofrece un descuento en toda la gama de 9.000 euros, con lo que en realidad se queda en 28.990 euros, a los que habría que restar otros 1.500 euros en concepto de familia numerosa.

Los faros de xenón sólo forman parte del equipamiento de serie en los acabados superiores.

AutoRevista • 11


FORD FOCUS ST 2015 El Focus más estimulante

Para “aguantar” el incremento de potencia, tanto el gasolina como el El recién revisado Focus ya tiene su versión ST que estrena variante diésel comparten numerosas mejoras en el chasis. Entre esos cambios diésel, hasta ahora desconocida con tan ilustres siglas deportivas. están las llantas de 18 pulgadas de serie, aunque existe la opción de unas de 19 que incluyen frenos de disco de mayor tamaño; nuevos ajustes de la dirección eléctrica; amortiguadores más duros en las cuatro ruedas y muelles más firmes sólo en las traseras; y una nueva reprogramación del control de estabilidad y del Torque Vectoring, que actúa sobre los frenos para mejorar la trazada en curva. El nuevo Focus ST sigue destacando por lo mismo que su antecesor, su l cambio más significativo diésel. El 2.0 litros turbodiésel, que facilidad de conducción. Es un coche Estos tres es el frontal, todo un acierto en el Focus “normal” llega hasta con el que se puede ir muy rápido sin relojes sobre la consola central y que da mucho más empalos 150 caballos, alcanza en el ST necesidad de ser un magnífico concompletan la que a toda la gama Focus. El ST sigue los 185, gracias a los cambios en la ductor. Ni siquiera forzando la trainstrumentación. utilizando el 2.0 Ecoboost de 250 admisión, escape y a toda la gestión yectoria sus reacciones son violentas caballos con algunas modificaciones electrónica. Su bajo consumo homoy siempre transmite una agradable que han permitido rebajar el consulogado, sólo 4,4 litros, hace que su sensación de control y deportividad. mo y emisiones y ahora pasa a pagar nivel de emisiones se quede en 110 Las suspensiones son duras, como el 4,5% de impuesto de matriculagramos/kilómetro, buen deportivo, pero ción en lugar del 9,75% como hasta por lo que no paga en ningún caso secas, ahora. En el interior encontramos los impuesto de matripor lo que no acaban A PESAR DE SU ELEVADA mismos cambios que se han introculación. No suena cansando incluso POTENCIA, ES UN COCHE ducido en el Focus, con una nueva tan deportivo como después de hacer REALMENTE FÁCIL consola central mejor organizada, el gasolina, a pesar muchos kilómetros. DE CONDUCIR navegador con pantalla de ocho pulde su excelente renLos precios arrancan gadas, un volante con la parte infedimiento. en los 32.875 euros del gasolina cinrior ligeramente plana, unos magníEl 2.0 EcoBoost es una verdadera deco puertas, pero si queremos la moficos baquets Recaro de cuero y una licia, con una elasticidad y suavidad torización superior tendremos que completa instrumentación. magníficas si se quiere conducir con pagar 450 euros más, 33.325. Con Lo realmente nuevo es la denomitranquilidad pero con todo el caráccualquiera de las dos motorizacionación TDCi con las siglas ST porque ter que se espera de un Ford con las nes, el sobreprecio por el Sportbreak ahora también está disponible en siglas ST. es de 950 euros.

E

El Focus ST,

12 • AutoRevista


EL ETERNO RETORNO DEL CORSA A FIGUERUELAS The Opel Corsa returns once more to Figueruelas

14

ENTREVISTA • INTERVIEW

22

FÁBRICA • FACTORY

32

PROVEEDORES • SUPPLIERS

Antonio Cobo, presidente de General Motors España/ Chairman of General Motors España

Figueruelas crece mientras se prepara para nuevos desafíos Figueruelas expands as it gets ready for new challenges

Nuevos pasos en excelencia y calidad New gains in excellence and quality

AutoRevista • 13


14 • AutoRevista


“UNA PARTE IMPORTANTE DEL ÉXITO DE GM DEPENDE DE LO QUE HAGAMOS AQUÍ” “A major part of GM’s success depends on what we do here” Antonio Cobo PRESIDENTE DE GENERAL MOTORS ESPAÑA CHAIRMAN OF GENERAL MOTORS ESPAÑA Al frente de una planta que no solo prevé superar el magnífico rendimiento del pasado año, sino que ya trabaja en un proyecto de gran envergadura para 2016, Antonio Cobo gestiona el éxito con realismo y sentido común. El presidente de GM España sabe que el futuro siempre puede estar riesgo si no se sigue creciendo en competitividad. Leading a plant that he not only expects to outdo last year’s magnificent performance but that is also already working on a major project for 2016, Antonio Cobo is approaching the centre’s current success from a realistic perspective and with a strong dose of common sense. GM España’s Chairman knows that the future is far from guaranteed unless the plant continues to raise its competitiveness. POR LUIS MIGUEL GONZÁLEZ / FOTOS-PHOTOS: JAVIER JIMÉNEZ/ TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

AutoRevista • 15


ENTREVISTA / INTERVIEW

A

utoRevista.- ¿Cuál es la perspectiva para el año curso tras un año 2014 con una actividad inusitada? Antonio Cobo.- En 2015, vamos volver a la situación normal para esta planta, aunque todavía no a máxima capacidad, que sí esperamos alcanzar en los años siguientes. Venimos de lanzar tres modelos en un mismo año, algo que no se había hecho nunca y hay que reconocer que nuestra gente lo ha hecho muy bien. Hemos sufrido mucho, pero los tres lanzamientos son ejemplo de cumplimiento de las fechas fijadas, con unos de los timing más agresivos de nuestra historia, con un nivel de calidad muy exigente que no habíamos autoimpuesto y en los volúmenes que precisaba cada uno. AutoRevista.- ¿Cómo ha llegado la planta de GM España al excelente momento que vive tras afrontar unos años muy complicados? A.C. - En 2012 teníamos el equivalente entre 1.000 y 1.200 personas sin trabajo. Buscamos acuerdos con los sindicatos y con nuestra gente con el objetivo de mantener empleo que teníamos. Durante la época de crisis no aplicamos ninguna medida drástica de reducción de empleo, pero sí adoptamos medidas para ser más competitivos y poder sobrevivir en esa situación de dificultad. Con esas medidas, nos colocamos en una buena posición para luchar por nuevas asignaciones y nuevos productos. El plan de vuelta a la rentabilidad de General Motors para 2016 se basa en una ofensiva clara de producto y la planta de Zaragoza ha sido la gran beneficiada de todas las plantas europeas. ¿Por qué? Porque aparte de mantener nuestros productos tradicionales, Corsa y Meriva, se nos ha asignado un nuevo producto, el Mokka, procedente de Corea, donde se sigue fabricando. Cuando se pensó en aumentar su capacidad, se optó por Zaragoza. Sin embargo, la asignación del Mokka tiene muchos más aspectos que las unidades que fabricamos y vamos a seguir fabricando. AR.- Los proveedores han tenido que jugar un papel muy relevante, ¿no es cierto? A.C.- La llegada de este vehículo ha implicado una ofensiva muy grande de localización de suministradores, pues lógicamente la base principal estaba en Corea. Al fabricar en Figueruelas, se presentaban una serie de desventajas logísticas, lo que nos facilitaba el camino para presentar proyectos de localización. Cinco meses después de haberlo lanzado, tenemos prácticamente el 55% de contenido local de componentes en Europa, la mayor parte en España, y la gran mayoría cerca de la planta. A mediados de febrero, hemos culminado la localización de todos los componentes metálicos, lo que también ha supuesto una carga de trabajo en nuestras naves de prensas y carrocería como en toda la base de proveedores. El reto a la hora de localizar era que cuando saliésemos a competir por el modelo, nuestra base de proveedores fuera capaz de hacer ofertas competitivas respecto a la situación alternativa, que era seguir trayendo piezas de Corea. La reali16 • AutoRevista

CINCO MESES DESPUÉS DE HABERLO LANZADO [EL MOKKA], TENEMOS PRÁCTICAMENTE EL 55% DE CONTENIDO LOCAL DE COMPONENTES EN EUROPA, LA MAYOR PARTE EN ESPAÑA, Y LA GRAN MAYORÍA CERCA DE LA PLANTA / FIVE MONTHS AFTER LAUNCHING THE MOKKA, PRACTICALLY 55% OF COMPONENTS ARE MADE LOCALLY IN EUROPE. MOST OF THAT PROPORTION IS MADE IN SPAIN AND, OF THAT, THE VAST MAJORITY IS PRODUCED CLOSE TO THE PLANT

A

utoRevista: What are the prospects for this year after such unprecedented activity in 2014? Antonio Cobo: In 2015, we will see a return to what is normal for this plant, although we will still not be working at maximum capacity, which is something we expect to achieve in the next few years. We have just launched three models in a single year, something that had never been done before and which, it has to be admitted, our staff have managed extremely well. It has been hard work, but the three launches were all completed within their deadlines, despite the fact that we were working to the most aggressive timescales in our history and had to achieve the extremely stringent standard of quality that we set ourselves, as well as the volumes established for each model. AutoRevista: What led to the change of situation at the GM España plant after several very tough years? A.C.: In 2012, we had the equivalent of between 1,000 and 1,200 people out of work. We sought agreement with unions and staff with a view to maintaining employment at the level we had. We did not make any drastic staff cuts throughout the crisis, though we did implement measures to make us more competitive and make sure we were able to survive the situation. With those measures, we put ourselves in a position to opt for new awards and products. General Motors’ plan to return to profit by 2016 is based on a clear product offensive and, within the brand’s European structure, the Zaragoza plant has been its big beneficiary. Why? Because apart from maintaining our traditional products — the Corsa and Meriva — we have also been assigned a new one, the Mokka, originally only built in Korea, where it is still being made. When the company decided to raise volumes of this model, it chose Zaragoza as the place to do it. However, award of the Mokka involved a lot more than simply the units we build and are going to continue building. AR: Is it true that suppliers played a major role? A.C.: The arrival of this vehicle brought with it an extensive move to increase local supply as, logically, components main-


Sobran las palabras

Si sólo con ver nuestra caja sabes que lo que contiene es el resultado del trabajo de un equipo de investigación. Si nuestros colores representan para ti calidad, garantía e innovación. Si conseguimos transmitirte, sin decir nada, que somos la marca de filtros por excelencia, significa que llevamos más de 70 años dando lo mejor de nosotros mismos. www.mann-filter.com

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service.


INTERVIEW

“El plan de vuelta a la rentabilidad de General Motors para 2016 se basa en una ofensiva clara de producto y la planta de Zaragoza ha sido la gran beneficiada de todas las plantas europeas”./ “General Motors’ plan to return to profit by 2016 is based on a clear product offensive and, within the brand’s European structure, the Zaragoza plant has been its big beneficiary.”

dad es que, en la gran mayoría de los casos, los proveedores han encontrado la manera de que sea rentable para nosotros y así hemos logrado concentrar el mayor volumen de conjuntos y componentes del vehículo. Sin una base proveedora como la nuestra, que permite la reducción de costes y un trabajo de colaboración cotidiana muy positivo, lo cual nos aporta una ventaja competitiva muy importante, la adjudicación del Mokka no habría sido posible. No hay que olvidar la labor del clúster CAAR y el apoyo del Gobierno de Aragón para propiciar el entorno en el que trabajamos. AR.- Vuelve el Corsa al que la planta ha estado ligada históricamente, pero ya hablamos de una factoría tri-modelo. A.C.- Así es de momento, pero va a más. La segmentación del mercado es tremenda y necesitamos poner más productos sin llevar las plantas de fabricación a unos extremos de complejidad que sea imposible gestionarlas. En ese sentido, General Motors va por el buen camino, pues trabajando con sus plataformas globales permite que las plantas podamos tener más productos con unos niveles de mayor complejidad que en el pasado, pero que se pueden gestionar. 18 • AutoRevista

ly came from Korea until then. Building the model in Figueruelas under those conditions would have created a series of logistics disadvantages, which are what paved the way for us to submit plans to raise the amount of local sourcing. Five months after launching the vehicle, practically 55% of components are made locally in Europe. Most of that proportion is made in Spain and, of that, the vast majority is produced close to the plant. In mid-February, we completed the switch to local supply for all the model’s metal components, something that has increased in workload in our press and body shops, as well as throughout the entire supply base. The challenge when it came to sourcing locally was that when we submitted our bid for the model our supply base had to offer a more competitive proposal than the alternative situation, which was to continue shipping in parts from Korea. The truth is that, in the vast majority of cases, suppliers have found a way to achieve that and make it cost-effective for us and, in turn, we have managed to place the highest possible volumes of vehicle assemblies and components with local suppliers. Without a supply base like ours, which allows us to cut costs, and without the positive working relationship based on daily


EL ETERNO RETORNO DEL OPEL CORSA A FIGUERUELAS THE OPEL CORSA RETURNS ONCE MORE TO FIGUERUELAS

PARA EL PROYECTO CONJUNTO CON PSA, YA HEMOS CREADO EL EQUIPO DE LANZAMIENTO. SIEMPRE HEMOS SIDO MUY ACTIVOS A LA HORA DE QUE PERSONAL DE LA FACTORÍA TRABAJE EN FASES MUY TEMPRANAS DEL PROYECTO / WE HAVE ALREADY SET UP THE LAUNCH TEAM FOR THE JOINT PROJECT WITH PSA.WE HAVE ALWAYS ADOPTED AN EXTREMELY ACTIVE APPROACH TO STAFF FROM THE PLANT WORKING ON EARLY DEVELOPMENT

Tras unos años con dos modelos, ahora fabricamos los Corsa de 3 y 5 puertas, el Meriva, con las versiones de gas licuado del petróleo (GLP) de ambos modelos con un considerable nivel de 150 unidades al día, y el Mokka, que también tendrá versión GLP este año. En 2016, llegará la nueva generación del Meriva, y la planta iniciara una nueva aventura, consecuencia de la alianza de GM con el Grupo PSA. Se trata del nuevo modelo del segmento B de monovolúmenes para las dos compañías. Fabricaremos dos vehículos totalmente diferenciados desde el punto de vista del cliente, que compartirán algo tan costoso como el desarrollo en una situación win-win. No es una experiencia nueva para GM, que realiza este tipo de proyectos desde hace mucho tiempo, pero sí para la planta. Supondrá, sin duda, un nuevo hito histórico para la factoría, por el hecho producir vehículos de dos marcas competidoras. Con estas adjudicaciones, llegaremos a fabricar hasta cinco modelos. AR.- ¿Cómo se está preparando la planta para este proyecto conjunto con PSA? A.C.- Para el proyecto conjunto con PSA, ya hemos creado el equipo de lanzamiento. Se vienen manteniendo reuniones continuas, no solo con los grupos de ingeniería de ambos grupos, sino con el de la factoría. Siempre hemos sido muy activos a la hora de que personal de la factoría trabaje en fases muy tempranas para aportar conocimiento y para prever, de acuerdo con nuestra experiencia, los posibles puntos problemáticos en fabricación y calidad. Nos aseguramos de disponer de soluciones para cualquier posible incidencia, que se mantiene abierta internamente hasta que que no haya una total confirmación de que la factoría está satisfecha con la solución implementada. Se puede decir que estamos totalmente embarcados en la aventura de los dos nuevos modelos. AR.- Con este salto cualitativo, ¿en qué posición queda la factoría en el organigrama industrial de GM en el mundo? A.C.– Tradicionalmente, Zaragoza ha sido la planta más grande de General Motors en términos de capacidad insta-

interaction, which gives us a major competitive advantage, we would not have been awarded the Mokka. It is worth highlighting here the work done by the CAAR and the support provided by the Regional Government of Aragon to create the environment we currently work in. AR: The Corsa has returned to the plant with which it has always been linked, but that plant is now a three-model factory. A.C.: That is what is at present, but it is about to go a step further. Today’s market is tremendously segmented and we need to place more products on it without raising plant complexity to extremes that would make them impossible to manage. In this sense, General Motors is on the right track, as working with global platforms means that plants are able to take on more products and handle greater levels of complexity than in the past, all whilst keeping everything manageable. After several years of working on two models, we now build the three- and five-door Corsa, the Meriva and the Mokka. Moreover, we also make the liquefied petroleum gas (LPG) versions of the first two, producing 150 units a day, and the LPG version of the Mokka is due to join the lines this year. In 2016, the plant will receive the next-generation Meriva and embark on a new adventure arising from GM’s alliance with PSA Group. This will be the two companies’ new supermini segment MPV. We will build two vehicles that, from the customer’s perspective, will be totally differentiated, but which will share development costs in a win-win situation. This experience is not new for GM, which has been running this type of project for a long time, but it will be new to us. Without a shadow of a doubt, it will mark a new and historic milestone for the factory, as we will start producing vehicles for two competing brands. When these vehicle programmes are up and running we will be building five models. AR: How is the plant getting ready for this joint project with PSA? A.C.: We have already set up the launch team for the joint project with PSA. There have been regular meetings, not only between the two groups’ engineering teams, but also with the team here at the factory. We have always adopted an extremely active approach to staff from the plant working on early development to contribute the benefits of their expertise and anticipate, based on our experience, potential manufacturing and quality issues. We make sure that we have solutions in place to deal with any potential incidents, and we keep those ready internally until it is fully confirmed that the factory is satisfied with the solution implemented. We are already on board and setting sail on this new adventure. AR: With this qualitative advance, where is the factory now positioned within GM’s worldwide industrial organisational structure? A.C.: Traditionally, Zaragoza has been General Motors’ biggest plant in terms of installed capacity and accounts for a major percentage of the company’s European total. That is undoubtedly a source of pride, but it also creates a tremendous resAutoRevista • 19


ENTREVISTA / INTERVIEW

lada, que representa un porcentaje muy importante de toda la compañía en Europa. Es, sin duda, un orgullo, pero una responsabilidad tremenda para todo el equipo, porque una parte importante del éxito de la compañía depende de lo que hagamos aquí. Si las cosas nos van bien, podemos aliviar algún problema en otro sitio, pero si no, ni entre todos juntos pueden mitigar los problemas. Esta planta es una de las más plantas más productivas y con mayor calidad del mundo, de acuerdo a muchas métricas internas y externas. Debemos seguir siendo una planta competitiva en costos de manufactura y un foco de atención permanente para General Motors y Opel, de manera que sigan apostando por nosotros.

NOS DIFERENCIA NUESTRA GENTE, PARA LA QUE NO ENCUENTRO PALABRAS PARA AGRADECER SU PASIÓN Y DEDICACIÓN, POR LO QUE HACEN / THE THING THAT SETS US APART IS OUR STAFF, FOR WHOM I CANNOT FIND WORDS ENOUGH TO THANK FOR THEIR PASSION AND DEDICATION, FOR WHAT THEY DO

ponsibility for the entire team, because a major part of GM’s success depends on what we do here. When things are going well for us it can take some of the pressure off other sites but, when they are not, not even all of us together can mitigate the situation. This plant is one of the most productive in the world and likewise offers one of the highest standards of quality found anywhere on the planet, as is shown by a host of internal and external indicators. We need to remain a competitive site in terms of manufacturing costs and we need to make sure that General Motors’ and Opel pay us attention and continue to back us.

AR.- ¿Cuál sigue siendo su repercusión para la economía de Aragón y respaldo institucional del Gobierno autónomo? A.C.- Sin querer ser engreídos, es cierto que para una Comunidad del tamaño de Aragón es un lujo contar con una planta como ésta que no tienen muchas regiones de esta dimensión en el mundo. Tenemos que asegurarnos de que esto dure mucho tiempo, conscientes de que tenemos una responsabilidad también muy importante por la repercusión de nuestra actividad en la economía y el empleo en Aragón. Debemos explicar muy bien el entorno que necesitamos para que se confíe en nosotros. El Gobierno de Aragón y el de España han entendido muy bien el peso de la industria de automoción en general y el de esta planta en particular. A lo largo de la historia, todos los Gobiernos han apostado de forma decisiva por nosotros. Esto ha ocurrido casi siempre así, aunque hay decisiones que podrían ayudar un poco más y que, quizá por desconocimiento, no se toman. Solo puedo decir es que cuando planteamos una reivindicación es para resolver problemas que impactan más allá la propia planta.

AR: What is the plant’s current impact on Aragon’s economy and how does this affect backing from the regional government? A.C.: Without wanting to be self-aggrandising, there is no denying that for a region the size of Aragon having a plant like this, which is found in very few regions of our size anywhere in the world, is an absolute luxury. We have to make sure that this is maintained for a long time to come and to remain aware that we have a major responsibility because of the impact our business has on Aragon’s economy and employment levels. We need to explain very clearly the environment we need. The regional government of Aragon, as well as that of Spain, understands just how much influence the automotive industry has in general and how much this plant in particular exerts. Historically, every government here has supported us decidedly. Although this has always been the case, some decisions could have been a little more helpful, while others, perhaps due to a lack of understanding of the broader implications, have been glaringly absent. One thing I can say though is that when we call for a change it is to resolve issues that have an impact beyond the plant.

AR.- ¿Cómo se vislumbra el futuro? Esta historia no puede acabar: el futuro va ligado a que nosotros y nuestro entorno sigamos siendo competitivos y produciendo la mejor calidad. En este sentido, nos diferencia nuestra gente, para la que no encuentro palabras para agradecer su pasión y dedicación, por lo que hacen, aprovechando al máximo su capacitación a través de la formación que reciben. Ha afrontado los nuevos lanzamientos con mucha ilusión y esta es una ventaja competitiva. No podemos de perder de vista a nuestros competidores, frente a los que tenemos que producir con mejor calidad, de manera más eficiente y de forma económicamente más rentable. Si trabajamos así, el futuro está garantizado. Si eso se pierde de vista, todo está en riesgo.

AR: How do you view the plant’s future? This story can never end — our plant and our environment are part of the future and we have to continue to be competitive and deliver ever-higher quality. In this respect, the thing that sets us apart is our staff, for whom I cannot find words enough to thank for their passion and dedication, for what they do and for making the most of their potential through the training provided. They have tackled the new launches with enormous enthusiasm, and that is a source of competitive advantage. We cannot lose sight of our competitors, in comparison with which we have to produce better quality and do so more efficiently and more cost-effectively. If we work like that, the future is guaranteed. If we lose sight of it, we risk losing everything.

20 • AutoRevista



FÁBRICA / FACTORY

DESDE ENERO SE FABRICA EL CORSAVAN Y EN SEPTIEMBRE LLEGA EL MOKKA GLP / IT HAS BEEN MAKING THE CORSAVAN SINCE JANUARY AND THE MOKKA LPG ARRIVES IN SEPTEMBER

FIGUERUELAS CRECE MIENTRAS SE PREPARA PARA NUEVOS DESAFÍOS Figueruelas expands as it gets ready for new challenges

La llegada de la quinta generación del Corsa ha intensificado el ritmo de producción de la factoría de GM España en Zaragoza a una cadencia aproximada de 1.780 unidades/día. El modelo incorporado en el mes de noviembre ocupa la Línea 2, que opera a tres turnos, mientras la Línea 1, dedicada a Mokka y Meriva, lo hace a dos turnos (mañana y tarde). The arrival of the fi�h-generation Corsa has raised the production rate at the GM España factory in Zaragoza, which is now building around 1,780 units a day. The model, which arrived in November, is made on Line 2, which currently works three shi�s. Meanwhile, Line 1, devoted to the Mokka and Meriva, operates two shi�s — morning and evening. POR L.M.G/ FOTOS-PHOTOS: JAVIER JIMÉNEZ Y GM ESPAÑA/ TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

L

os responsables de la factoría subrayan que “se está entrenando al turno de noche para dotarlo de flexibilidad y así que los empleados de la noche sean capaces de producir en ambas líneas, con el objetivo de adaptarnos a los posibles picos de demanda de cada modelo”. Zaragoza fabrica en exclusiva el Corsa 5 puertas y comparte la versión de tres con la planta alemana de Eisenach. Por jornada, se fabrican 1.230 unidades de Corsa, 210 de Meriva y 340 de Mokka. Fuentes de la compañía añaden que en lo que ha transcurrido del año 2015 y “con el fin de atender la actual demanda de los vehículos Opel Made in Spain con tecnología alemana, la planta de Zaragoza está

22 • AutoRevista

M

anagers at the factory underline, “We are training up the night shift to make it more flexible and to prepare the night staff to work on both lines so that we can adapt to peaks in demand for each model.” Zaragoza makes the 5-door Corsa exclusively for the worldwide market and shares the 3-door version with the Eisenach plant in Germany. Every day, the facility builds 1,230 units of the Corsa, 210 of the Meriva and 340 of the Mokka. Company sources add that so far in 2015, and “with a view to meeting current demand for the Opel vehicles made in Spain with German technology, the Zaragoza centre is working Saturday morn-


EL ETERNO RETORNO DEL OPEL CORSA A FIGUERUELAS THE OPEL CORSA RETURNS ONCE MORE TO FIGUERUELAS

AutoRevista • 23


FACTORY

El nuevo frontal del Corsa ha requerido modificar el refuerzo de la bisagra y añadir puntos de soldadura./ Introducing new Corsa’s frontend has meant reinforcing the hinge and adding more spot welds.

24 • AutoRevista

trabajando, además de en los tres turnos mencionados, también los sábados en turno de mañana. En enero los sábados por la mañana han sido productivos para la Línea 1 donde se fabrica Mokka y Meriva y en febrero se ha trabajado en turno de mañana en ambas líneas fabricando Mokka, Meriva y también Corsa. Una situación muy distinta a la del primer semestre del año pasado en la que hubo días de paro productivo”. El comienzo de la producción del Corsa 5 Puertas (11 de noviembre) y de la versión de 3 Puertas (que arrancó el 24 de noviembre) requirió la fabricación de 964 unidades de preproducción. Por otro lado, desde el mes de enero, Figueruelas también produce el Corsavan, vehículo comercial ligero basado en el Corsa 3 puertas, cuyas ventanas laterales se sustituyen, en este caso, por paneles. De cara al ejercicio en curso, las previsiones se centran en superar la cifra de producción de 2014. “Sólo del Opel Mokka esperamos unas 60.000 unidades adicionales (en 2014 sólo producimos unas 20.000,

ings as well as the three above-mentioned shifts. In January, the Saturday morning shifts were highly productive for Line 1, which builds the Mokka and Meriva, while in February the morning staff worked on both lines building not only the Mokka and Meriva, but also the Corsa. The situation is very different to the one we saw in the first half of last year when we even had to halt the lines some days.” The start of production of the 5-door Corsa (11 November), followed by that of the 3-door version (which joined the line on 24 November), required manufacture of 964 pre-production units. Since January, Figueruelas has also been making the Corsavan, the light commercial vehicle based on the 3-door Corsa in which the rear side windows are replaced by sheet-metal panels. This year, forecasts suggest that output will beat the 2014 figure. “We expect to manufacture around 60,000 additional units of the Opel Mokka alone (in 2014 we only made about 20,000, as production did not start in Figueruelas until September). What is


EL ETERNO RETORNO DEL OPEL CORSA A FIGUERUELAS THE OPEL CORSA RETURNS ONCE MORE TO FIGUERUELAS

La llegada de la quinta generación, unida a los lanzamientos del remozado Meriva y del Mokka, ha reforzado una realidad de 5.000 empleados directos./The arrival of the fifth generation, alongside the launches of the restyled Meriva and the Mokka, has reinforced labour prospects for 5,000 direct employees.

DE CARA AL EJERCICIO EN CURSO, LAS PREVISIONES SE CENTRAN EN SUPERAR LA CIFRA DE PRODUCCIÓN DE 2014. “SÓLO DEL OPEL MOKKA ESPERAMOS UNAS 60.000 UNIDADES ADICIONALES”/ THIS YEAR, FORECASTS SUGGEST THAT OUTPUT WILL BEAT THE 2014 FIGURE. “WE EXPECT TO MANUFACTURE AROUND 60,000 ADDITIONAL UNITS OF THE OPEL MOKKA ALONE” ya que el inicio de la producción en Figueruelas fue en septiembre) y tenemos más capacidad, para unas 80.000 unidades del Mokka. Además, contamos con un Opel Meriva cada vez más afianzado en su segmento y el nuevo Opel Corsa. Por supuesto, todo depende de que la demanda y la economía continúen con la tendencia actual de mejora. No hay que olvidar, por otro lado, que hay importantes mercados, como el ruso, que están en recesión”. La planta española de Opel/GM es la factoría de mayor volumen del grupo a nivel mundial. Tiene una capacidad instalada de 480.000 vehículos al año y además posibilidad de fabricar 180.000 juegos de componentes para producir los vehículos de Zaragoza y también los vehículos de otras plantas de GM como el Corsa 3 puertas en Eisenach (Alemania). En 2014, la producción de la planta aragonesa representó un 36% de la producción de vehículos de GM en Europa. En 2015 está previsto que represente el 40% del volumen fabricado del grupo en el continente.

more, we still have more capacity, enough to build up to 80,000 units of that model. Meanwhile, the Opel Meriva is performing increasingly well in its segment and, of course, we have the new Opel Corsa. Naturally, everything depends on demand and the economy continuing to improve as they are at present. At the same time, it is worth remembering that several major markets, among them Russia, are in recession.” Opel/GM’s Spanish plant has the highest capacity of any of the group’s facilities worldwide. It is able to build 480,000 vehicles a year and can also make 180,000 component kits used both to produce vehicles in Zaragoza as well as at other GM plants like the 3-door Corsa facility in Eisenach (Germany). In 2014, the Aragon plant’s output accounted for 36% of GM’s vehicle production volume in Europe. Building on that, in 2015 it expects to handle 40% of the group’s manufacturing output on the continent. AutoRevista • 25


FÁBRICA / FACTORY

Se han añadido nuevas unidades de control (cámaras digitales en el difractor) para asegurar la calidad (control dimensional) de los puntos de anclaje del frontal./The factory has incorporated new qualitycontrol units (digital cameras in the diffractor) to monitor dimensional conformity, as an additional quality factor, on the frontend anchor points.

26 • AutoRevista

Empleo La llegada de la quinta generación, unida a los lanzamientos del remozado Meriva y del Mokka, ha reforzado una realidad de 5.000 empleados directos. Se ha pasado de un 85% a un 93% de contratos fijos en la plantilla de la factoría. “Por cada empleo directo se generan 3 ó 4 indirectos, no sólo de proveedores, sino también más de 6.200 empleos en concesionarios, reparadores y agentes de ventas en España”, destacan desde la compañía. Gracias a la recientes adjudicaciones, a las que se unirá el monovolumen compacto para GM y el Grupo PSA que la factoría comenzará a fabricar en 2016, se van a seguir incrementando los volúmenes de producción, optimizando así la utilización de su capacidad productiva. Este flujo permite trabajar todos los días (desde 31 de julio no hay EREs suspensivos que afectaban a toda la plantilla). Desde la compañía, remarcan que “la situación brinda la posibilidad de rejuvenecer la plantilla en los próximos cuatro años mediante contratos de relevo (habrá un reemplazo de unas 1.400 personas entre 2015 y 2018)”. Solo la fabricación del Opel Mokka en Figueruelas ha permitido “la creación de más de mil puestos de trabajo equivalentes directos y entre 3.000 y 4.000 indirectos en nuestra base de proveedores y servicios, así como consolidar a la Terminal Marítima de Zaragoza como el segundo puerto seco más grande de España”.

Jobs The arrival of the fifth generation, alongside the launches of the restyled Meriva and the Mokka, has reinforced labour prospects for 5,000 direct employees. Permanent contracts at the factory have risen from accounting for 85% of staff to 93%. “Every new job generates three or four indirect ones, and not only among suppliers; there are also more than 6,200 related staff at dealers, repair workshops and sales outlets throughout Spain,” emphasise company sources. Thanks to award of the new vehicles, which will be joined by the joint GM–PSA Group compact MPV in 2016, production volumes are set to increase further, making even more efficient use of the facility’s production capacity. This throughput means that the factory is now working every day (since 31 July there have not been any more temporary workforce adjustment plans affecting the entire staff). Representatives at the firm remark, “The situation offers the opportunity to rejuvenate the labour force over the next four years by making use of hand-over contracts (around 1,400 people will be replaced between 2015 and 2018).” Manufacture of the Opel Mokka alone at Figueruelas has “created over 1,000 equivalent direct jobs and between 3,000 and 4,000 indirect ones throughout our supply and service base. It has also helped establish the shipping terminal in Zaragoza as Spain’s second-biggest inland port.”

Renovación constante Las inversiones recientes de 370 millones, que continuarán en los próximos años, “siendo más agresivas que en el pasado” se plasman en una factoría que se actualiza, mejorando sus flujos y procesos de forma continua. “Hablamos del reto logístico más complejo que se ha afrontado en GM Europa en los

Constant renewal Recent investment of €370 million, a trend that will continue for the next few years and “will be more aggressive than in the past”, has created a factory that is constantly updating and upgrading its production processes. “We are talking about the most demanding logistics challenge that GM Eu-


EL ETERNO RETORNO DEL OPEL CORSA A FIGUERUELAS THE OPEL CORSA RETURNS ONCE MORE TO FIGUERUELAS

últimos años: mucha más proliferación de piezas, además programación de envíos desde Corea, necesidad de más espacio de almacenamiento y nuevos sistemas de suministro a línea”, según GM España. En cuanto a suministro de componentes a línea, desde hace tres años, la planta se rige por el sistema SPS (set of parts). Este procedimiento consiste en que todas las piezas que necesita un vehículo determinado durante un tramo de línea concreto se sirven en una bandeja o carro que se desplazan simultáneamente o con la carrocería. Este sistema presenta ventajas significativas (incremento del valor añadido en operaciones de montaje reduciendo desplazamientos; mejora de la gestión visual de la línea, o mayor flexibilidad para introducir cambios y nuevos modelos). Para garantizar ausencia de errores de selección de piezas, en las áreas de preparación de los SPS, hemos introducido también sistemas pick to light. Se trata de un sistema pokayoke electrónico anterior que indica a los empleados, mediante un haz de luz, qué piezas secuenciar en el kit que están confeccionando. Desde GM España señalan que “ha sido imprescindible dotar de mayor flexibilidad a la planta, sobre

EN CUANTO A SUMINISTRO DE COMPONENTES A LÍNEA, DESDE HACE TRES AÑOS, LA PLANTA SE RIGE POR EL SISTEMA SPS (SET OF PARTS)/STAYING WITH COMPONENT SUPPLY TO THE PRODUCTION LINE, FOR THE LAST THREE YEARS THE PLANT HAS WORKED TO THE SPS (SET OF PARTS) SYSTEM rope has faced in recent years. Part references are proliferating more than ever and we are scheduling shipments from Korea. Meanwhile, we need more storage space and new systems to deliver components to the assembly line,” explain managers at GM España. Staying with component supply to the production line, for the last three years the plant has worked to the SPS (Set of Parts) system. Under this procedure, all the vehicle parts needed on each section of the line are delivered on a tray or trolley that travels down the line alongside the body. This system has several significant advantages over the traditional model, as it increases the value added to assembly operations by reducing stock movements; it im-


FÁBRICA / FACTORY

CIFRAS EN 2014

Mediante las nuevas gamas de troqueles, se ha optimizado el aprovechamiento de las líneas debido a que se estampan, siempre que es posible, dos piezas al unísono en un mismo troquel./New dies have optimised line performance as, whenever possible, they now stamp two parts at the same time in a single stroke.

todo en carrocerías, con ejemplos como zonas de soldadura comunes para Meriva/Corsa, así como también zonas comunes de ensamblaje y soldadura para Corsa y Mokka, como la F2 Robogate”. A la hora de analizar en profundidad el lanzamiento del nuevo Corsa, no se puede obviar, en ningún momento, que se ha realizado simultáneamente con el del Opel Mokka, “lo que ha supuesto muchos cambios en las instalaciones, entrenamiento y esfuerzo para toda la plantilla”. Entre las novedades más relevantes, merece mención especial que el nuevo frontal del Corsa, con un diseño ultraligero y envolvente para proteger al peatón en caso de colisión y reducir su peso, ha requerido modificar el refuerzo de la bisagra y añadir puntos de soldadura. En carrocerías se han añadido nuevas unidades de control (cámaras digitales en el difractor) para asegurar la calidad (control dimensional) de los puntos de anclaje del frontal. En las fases iniciales de fabricación del Corsa se ejecutó, por primera vez en este modelo, el denominado Body Leak Test. Se trata de un control en el que una carrocería pintada se somete a sobrepresión, con el fin de identificar cualquier irregularidad en las uniones entre chapas. Se evita así la potencial entrada de olores y ruidos. Prensas y Carrocerías Siguiendo el orden lógico del proceso de fabricación, los cambios originados por el doble lanzamiento Mokka y Corsa han requerido una inversión 28 • AutoRevista

La planta de Zaragoza fabricó 319.586 unidades entre Corsa, Meriva y Mokka, un 14% más que en 2013 (20.000 unidades adicionales por la incorporación del Mokka a sus líneas de producción en septiembre, un 5% más de unidades de Corsa y un 9% más de Meriva). Se exportó el 90% de la producción. La mejora porcentual de unidades producidas comparada con la de 2012 es de un 21% . La producción de estos nuevos modelos ha supuesto para la planta unas inversiones de más de 370 millones de euros en 2013 y 2014 .

2014 IN FIGURES

Between the Corsa, Meriva and Mokka, the Zaragoza factory built 319,586 units last year, 14% more than in 2013 (an extra 20,000 units were generated by the arrival of the Mokka on the production lines in September; while the Corsa’s volume rose by 5%; and that of the Meriva by 9%).

90% of output was exported.

Unit production volume rose by 21% on 2012. Manufacture of these new models brought investment of over €370 million to the plant in 2013 and 2014.

proves visual management of the line; and raises flexibility, making it easier to introduce changes and incorporate new models. To make sure that no errors are made during part selection, the firm has installed pick-to-light systems in the SPS preparation areas. This is an electronic poka yoke system that uses a light beam to signal to employees which parts have to be placed in the kit that they are putting together. Representatives of GM España state, “It was essential to make the plant more flexible, above all in the body shop, doing things like creating common welding areas for the Meriva/Corsa, as well as setting up shared assembly and welding areas for the Corsa and Mokka, one of which is the F2 Robogate.” When analysing the launch of the new Corsa, it is worth remembering that the vehicle has been put into production simultaneously with the Opel Mokka, “something that has produced an enormous number of changes in the facilities, as well as requiring significant training and effort from the entire labour force.” Among the most noteworthy new developments, it is worth mentioning the new Corsa’s front-end, which features an ultra-light wrap-around design that protects pedestrians in the event of collision and cuts part weight. Introducing this new component has meant reinforcing the hinge and adding more spot welds. During the initial stages of manufacture of the Corsa, the plant implemented what is known as the Body Leak Test, the first time it has


EL ETERNO RETORNO DEL OPEL CORSA A FIGUERUELAS THE OPEL CORSA RETURNS ONCE MORE TO FIGUERUELAS

Colocación del depósito de gas en las versiones GLP. / Placement of the gas tank in the LPG versions.

Volumen de Producción GLP LPG production volume

La planta de Figueruelas ya se está preparando para el lanzamiento de la versión Corsa GLP (Gas Licuado del Petróleo) a finales de marzo. Se ha previsto la fabricación de 25 unidades de preproducción para que instalaciones y empleados estén listos para el inicio de la producción en serie. Desde el año 2013, la factoría es la primera planta de General Motors que cuenta con su propio sistema GLP integrado, que permite controlar la calidad de este proceso de principio a fin.

Actualmente se fabrica el Meriva GLP y la versión de este sistema de propulsión para el Mokka GLP llegará en septiembre de 2015. En 2014, las versiones GLP de Meriva y Corsa supusieron en torno al 7% de la producción de la planta. The Figueruelas plant is already getting ready to launch the LPG (liquefied petroleum gas) version of the Corsa at the end of March. The centre plans to build 25 pre-production units to get facilities and staff ready for the

de 33,8 millones de euros para nuevos troqueles en los talleres de Prensas. Mediante las nuevas gamas de troqueles, se ha optimizado el aprovechamiento de las líneas debido a que se estampan, siempre que es posible, dos piezas al unísono en un mismo troquel. Por primera vez en Opel, a modo de ejemplo, se estampan a la vez paneles interiores y exteriores de 0,6 mm de espesor. Las nuevas líneas de soldadura para los talleres de Carrocería se han materializado a través de una inversión de 29,5 millones. Una nueva línea de capó fabrica piezas tanto para Zaragoza como para Eisenach. Además, se ha instalado una nueva máquina de soldadura para los refuerzos adicionales del larguero delantero, así como líneas combinadas para ambos modelos, en las que se fabrican las puertas del modelo 5 puertas, los portones y laterales. Además, una línea combinada para la soldadura del refuerzo del paso de rueda delantero (framing) facilita notablemente la integración de futuros modelos a través de la misma línea. También se han añadido nuevas unidades de control (cámaras digitales en el difractor) para asegurar el control dimensional, como factor de calidad, de los puntos de anclaje del frontal. Se controla la calidad del 100% de las carrocerías. Pintura y Montaje Final La incorporación de nuevos robots, la reprogramación de cordones de sellado y la aplicación de imprimación y adaptación de la máquina de cera ha

start of series manufacture. In 2013, the factory became the first General Motors plant to have its own integrated LPG system that allows it to monitor process quality from beginning to end. The centre currently also makes

the Meriva LPG, while the gaspropelled Mokka LPG is due to arrive in September 2015. In 2014, the LPG versions of the Meriva and Corsa accounted for around 7% of the plant’s production volume.

been applied to this model. In this quality-control stage, the painted body is pressurised to identify failings in the joints between sheet-metal parts. Doing this prevents odours and noise entering other areas of the vehicle. Presses and vehicle bodies Following the manufacturing process’s logical order, the changes brought about by the dual launch of the Mokka and Corsa required expenditure of €33.8 million on new dies in the Press Shop. These new tools have optimised line performance as, whenever possible, they now stamp two parts at the same time in a single stroke. For the first time at Opel, for example, 0.6-mm-thick interior and exterior panels are stamped simultaneously. The new welding lines in the Body Shop required investment of �29.5 million. A new bonnet line makes parts both for Zaragoza and Eisenach. In addition, the plant also now has a new welding system for the additional reinforcements added to the front cross member, as well shared lines for both models that make the doors, rear hatch and side panels for the 5-door model. Furthermore, a combined line used to weld the front wheel framing reinforcement notably facilitates integration of future models on the same line. Finally, the factory has incorporated new qualitycontrol units (digital cameras in the diffractor) to monitor dimensional conformity, as an additional quality factor, on the front-end anchor points. QualAutoRevista • 29


FÁBRICA / FACTORY

EN 2014 LA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA ARAGONESA REPRESENTÓ UN 36% DE LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS DE GM EN EUROPA. EN 2015 ESTÁ PREVISTO QUE REPRESENTE EL 40%/IN 2014, THE ARAGON PLANT’S OUTPUT ACCOUNTED FOR 36% OF GM’S VEHICLE PRODUCTION VOLUME IN EUROPE. BUILDING ON THAT, IN 2015 IT EXPECTS TO HANDLE 40%

Se han reemplazado los alineadores de dirección y ajuste de Faros, con la incorporación de un sistema de última tecnología Láser 3D./The factory has replaced the steering aligners and headlight adjusters with a latest-generation 3D laser system.

30 • AutoRevista

supuesto un montante de 1,5 millones de euros en el Área de Pintura. En torno a los diez millones de euros han sido necesarios para dos importantes adaptaciones en los talleres de Montaje y Acabado final. Así, se han reemplazado los alineadores de dirección y ajuste de Faros, con la incorporación de un sistema de última tecnología Láser 3D, en el marco de un proyecto que se inició en 2012 y que finalizó en diciembre de 2014, con una inversión específica total de 4,2 millones de euros. Además de las previsibles mejoras de calidad, esta instalación ha proporcionado reducciones en paradas de línea por averías, costes de mantenimiento, y tiempos ciclo, con el consiguiente aumento de la productividad en línea. También se ha llevado a cabo la adaptación del proceso multifastening (casamiento del motor) al nuevo Corsa. En esta zona de la Planta todos estos componentes que todavía faltan por ensamblar (parte inferior del chasis, motor, transmisión, escape, sistema de suspensión, sistema de frenado, etc.) son premontados en unas plataformas móviles adaptables. En el APS (Automatic Positioning System) todo el conjunto de componentes antes mencionado se posiciona respecto a la carrocería. Posteriormente, el conjunto entra en el equipo de apriete múltiple automático (MFS), en el que se fijan todos los componentes a la carrocería. En total se realizan 32 uniones atornilladas en poco más de un minuto. En Acabado y Montaje final, la irrupción de los nuevos modelos ha supuesto cambiar la secuencia de montaje para que todo el frontal del coche se ensamble de manera que cada paso garantice la correcta posición y, finalmente, todos lo componentes el conjunto frontal (capó, faros y paragolpes), se ajuste perfectamente. También se montan nuevas opciones como el parabrisas térmico que lleva un sistema de resistencias (malla interna en forma de nido de abeja) que permite se desempañe con mucha rapidez.

ity-control checks are performed on 100% of vehicle bodies. Paint and final assembly Incorporation of new robots, reprogramming of sealant and primer application lines and adaptations to the waxing machine required spending of €1.5 million in the Paint Shop. A further €10 million were needed to implement two major adaptations in the Assembly and Final Finish shops. As a consequence, the factory has replaced the steering aligners and headlight adjusters with a latest-generation 3D laser system as part of a project that began in 2012 and ended in December 2014, receiving specific investment overall of €4.2 million. As well as the foreseeable improvements in quality, this facility has cut the number of line stoppages due to breakdowns, as well as lowering maintenance costs and cycle times, all of which have raised line productivity. Adaptations have also been made to the new Corsa’s multifastening process used to mount the engine. In this part of the plant, all the components still waiting to be assembled (lower chassis section, engine, transmission, exhaust, suspension, braking system, etc.) are preassembled on adaptable mobile platforms. The APS (Automatic Positioning System) then aligns the whole component assembly with the vehicle body. The assembly then enters the automated multifastening system (MFS), which attaches all the components to the body. In total, the unit performs 32 bolted joins in just over a minute. In the Finishing and Final Assembly shop, the arrival of the new models has brought a change of assembly sequence to allow the entire front-end to be assembled in such a way that each step in the process guarantees correct positioning of each part of the front-end assembly —bonnet, headlamps and bumpers are all meticulously aligned. The factory also assembles new options like the heated windscreen that incorporates a honeycomb mesh element designed to de-mist the glazing in record time.


Creamos química para que las superficies lisas adoren los climas ásperos.

Los modernos sistemas de pintura ofrecen una protección duradera para vehículos, edificios o instalaciones eólicas, por ejemplo, contra la corrosión, la radiación UV y las influencias meteorológicas. De este modo, mejoran su rendimiento y su durabilidad, contribuyendo así a la sostenibilidad. Si las pinturas protegen y al mismo tiempo son respetuosas con los recursos y con el medio ambiente, es sin duda una señal de que en BASF creamos química. www.basf-coatings.com

150 años


PROVEEDORES / SUPPLIERS

EL NUEVO OPEL CORSA, UNA OPORTUNIDAD MÁS PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD NEW OPEL CORSA, NEW OPPORTUNITY TO RAISE COMPETITIVENESS

NUEVOS PASOS EN EXCELENCIA Y CALIDAD

New gains in excellence and quality Adaptado a las exigencias sociales actuales, gracias en gran medida a la importante labor de sus proveedores, el nuevo Opel Corsa demuestra, en su quinta generación, por qué sigue siendo un modelo de muy notable aceptación. Como ganadora es también la planta en la que se fabrica, Figueruelas, y que justifica la firme apuesta que General Motors ha hecho por ella. Adapted to what today’s society demands, an achievement due partly thanks to major input from its suppliers, the new Opel Corsa, now in its fifth generation, demonstrates why this model remains so popular. The plant that builds it — Figueruelas — is also a winner and more than justifies General Motors’ firm faith in it. POR MARIOLA NÚÑEZ/ FOTOS-PHOTOS: AITIIP, CEFA, INDEPLAS SISTEMAS Y UB GROUP/ TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

32 • AutoRevista


EL ETERNO RETORNO DEL OPEL CORSA A FIGUERUELAS THE OPEL CORSA RETURNS ONCE MORE TO FIGUERUELAS

Vista interior del nuevo Opel Corsa, al que suministra CEFA. / View of the new Opel Corsa interior, supplied by CEFA. © GM Company

T

L

a quinta generación del Corsa es ya una realidad que, en palabras de Antonio Cobo, director general de GM España, “continuará la historia de éxito de este modelo y será el punto de partida de los próximos 30 años de Opel”. Un éxito que no sería el mismo sin los proveedores de un modelo, que nacido en 1982, se ha convertido en el más emblemático de la factoría de Figueruelas. La excelencia y la calidad siguen siendo las premisas con las que trabaja el constructor y sus suministradores, relación que, en algunas ocasiones, perdura ya más de veinte años, como es el caso de Gestamp que, desde la apertura de su primera planta en Aragón, en el año 1995, comenzó a trabajar con Opel en el modelo Corsa 4200. “Para Gestamp es muy relevante que

he fifth-generation Corsa is now a reality that, in the words of GM España’s Managing Director, Antonio Cobo, “is set to continue the model’s success story and marks the start of Opel’s next 30 years.” This success story would not be the same without the suppliers for a model that, created in 1982, has become the Figueruelas factory’s flagship product. Excellence and quality are as much as ever the essence of the work done by the automaker and its suppliers in a relationship that, in some cases, stretches back over more than 20 years. One such firm is Gestamp, which has been working with Opel ever since the supplier opened its first facility in Aragon in 1995 to deliver parts for the Corsa 4200. “It is extremely important to Gestamp that Opel has showed renewed faith in us and has once again selected us as one of its strategic suppliers,” assure sources at a company that currently supplies for the new Opel Corsa 4530, producing body-in-white and chassis parts. “The new Corsa vehicle programme demonstrates General Motors’ continued backing for the Figueruelas plant and does likewise for the many suppliers who, like us, have been working side-by-side with Opel for a long time.” CEFA has been supplying components to the Opel plant in Zaragoza ever since the automaker started building vehicles there. Company representatives explain, “The Corsa is the model that represents the highest sales volume for our company.” The firm currently delivers components for the new Opel Corsa to the brand’s facilities both in Zaragoza and Eisenach (Germany), supplying the instrument panel, central console, door trim, luggage hold trim, rear-view mirror housings and expansion tanks. Another company with a long history of working with the Opel factory in Zaragoza is Chemetall, which has delivered to General Motors in FiguerAutoRevista • 33


PROVEEDORES / SUPPLIERS

Aitiip Centro Tecnológico colabora en el lanzamiento de algunos componentes del Opel Corsa al apoyar a algunas de sus empresas proveedoras. / The Aitiip is working on the launch of several of the Opel Corsa’s components and is supporting many of the vehicle’s suppliers.

Opel haya ido renovando su confianza en nosotros y nos haya elegido como uno de sus proveedores estratégicos”, aseguran desde la compañía que, en estos momentos, participa en el nuevo modelo de Opel Corsa 4530 realizando piezas de Body in White (carrocería) y chasis. “El proyecto del nuevo Corsa supone una nueva apuesta que General Motors ha realizado por la planta de Figueruelas y con ella se ha reiterado la confianza en proveedores, que como nosotros, hemos acompañado a Opel desde hace muchos años”. Desde el inicio de la producción de Opel en Zaragoza, CEFA ha estado implicada en el suministro de componentes para sus vehículos, “siendo el Corsa el que representa un mayor volumen de ventas de nuestra compañía”, aseguran. Actualmente la compañía fabrica y suministra a las plantas de Zaragoza y Eisenach (Alemania) para el nuevo Opel Corsa, el conjunto panel de instrumentos, consola central, revestimientos de los paneles de puerta, revestimientos de maletero, tapas de retrovisores interiores y depósito de expansión. Otro proveedor con una larga trayectoria suministrando a Opel en la factoría de Zaragoza es Chemetall, que ha trabajado con General Motors en Figueruelas desde sus inicios, aportando desde entonces su know-how y colaborando de forma proactiva y en equipo con planes de mejora continua. Desde la compañía explican que “en GM en Figueruelas, suministramos productos para el Opel Mokka, además de para los modelos Corsa de tres puertas y cinco puertas, así como para el Meriva”. Gracias a su presencia global, Chemetall está presente allí donde también lo esté General Motors. Actualmente, la compañía está trabajando con GM en Europa (España, Alemania y Reino Unido), así como en otros países como Brasil, Chile, China, Egipto, India y Sudáfrica. UB Group también suministra al nuevo Opel Corsa, aunque de forma indirecta, ya que realiza el premontaje de piezas como Tier2. La compañía también ha sido proveedora de otro modelos anteriores “en partes interiores del vehículo”, señalan. Para la empresa, “el nuevo modelo aporta un salto tecnológico y mejora el diseño de línea, entre otros aspectos destacables. Para nuestra compañía ha generado una oportunidad de negocio, ya que estamos en un proyecto de 80 trabajadores”, añaden. 34 • AutoRevista

uelas from the start, providing it ever since with the benefits of its know-how and working proactively as a member of the team developing continual improvement plans. Company managers explain, “For GM in Figueruelas, we supply products for the Opel Mokka, for the three- and five-door Corsa and for the Meriva.” Chemetall’s global presence means it accompanies General Motors wherever it has production facilities. At present, the firm works with GM in Europe (Spain, Germany and the United Kingdom), as well as in countries like Brazil, Chile, China, Egypt’s, India and South Africa. UB Group is another of the new Opel Corsa’s suppliers, although in this case it does so indirectly, pre-assembling parts as a tier-two firm. The company has also delivered “vehicle interior parts” for previous models, they explain. For the company, “The new model represents a technological leap forward and an improvement in line design, among other noteworthy features. For us, it has generated a business opportunity, as we currently have 80 staff working on the project,” they add. For its part, Indeplas Sistemas, which has had a facility in Aragon since last year, explains that this is its first experience of working with Opel, in this case supplying parcel trays for several of the brand’s models. “In our case, we entered the Opel supply panel as a consequence of a production transfer from a major multinational. However, for that very reason we have had to type-approve the plant and adapt to Opel’s quality requirements.” Although not a direct supplier for the new Corsa, the Aitiip technology centre has had a significant

EN GM EN FIGUERUELAS, CHEMETALL SUMINISTRA PRODUCTOS PARA EL OPEL MOKKA, ADEMÁS DE PARA LOS MODELOS CORSA DE TRES PUERTAS Y CINCO PUERTAS, ASÍ COMO PARA EL MERIVA / FOR GM IN FIGUERUELAS, CHEMETALL SUPPLIES PRODUCTS FOR THE OPEL MOKKA, FOR THE THREE- AND FIVE-DOOR CORSA AND FOR THE MERIVA



PROVEEDORES / SUPPLIERS

Indeplas Sistemas es proveedor del Opel Corsa y suministra bandejas traseras de algún modelo./ Indeplas Sistemas supplies components for the Opel Corsa and delivers parcel trays for various other models.

Por su parte, Indeplas Sistemas, que está implantado en Aragón desde el año pasado reconoce que ésta es su primera experiencia con Opel suministrando bandejas traseras de algunos modelos. “En nuestro caso, la introducción en Opel ha sido consecuencia del transfer de producción desde una gran multinacional. Sin embargo, por esa misma causa hemos tenido que homologar la planta adaptandonos a los requerimientos de calidad de Opel”. Sin ser proveedor directo del nuevo Corsa, Aitiip Centro Tecnológico, tiene mucho que decir respecto a la nueva generación de este modelo, ya que está colaborando en el lanzamiento de algunos de sus componentes apoyando a algunas de las empresas proveedoras como CEFA, Algontec, Thermolympic o UMEC, entre otras”. Aitiip colabora en conceptualización y desarrollo de productos plásticos y está trabajando en “desarrollos experimentales tanto en nuevos materiales como en procesos de fabricación flexibles y automatizados para próximos lanzamientos de vehículos”. Modelo de éxito Un modelo emblemático como es el Corsa conlleva, hasta su salida de las líneas de producción, un gran esfuerzo que se mide en muchas horas de trabajo tanto en la planta de Figueruelas como en las de sus suministradores para poder superar los altos niveles de exigencia de un automóvil de estas características. “En este vehículo hemos trabajado con plazos de desarrollo más ajustados”, aseguran desde CEFA, “además de haber tenido que implantar nuevas tecnologías propias de vehículos de segmentos superiores y asumir volúmenes de producción mayores para atender a las plantas de Zaragoza y Eisenach”. Para Aitiip Centro Tecnológico, el Corsa es un modelo que ha sabido evolucionar y adaptarse a las necesidades del mercado, lo que ha hecho que sea uno de 36 • AutoRevista

influence on the model’s latest generation, as it is working on the production launch of “several of its components and supporting many of the vehicle’s suppliers, among them CEFA, Algontec, Thermolympic and UMEC.” The Aitiip provides plastic product design and development services and is working on “experimental developments involving both new materials and flexible automated manufacturing processes for future vehicle launches.” Successful model Putting an emblematic model like the Corsa into production requires an enormous amount of effort, measured in endless hours of work — both at the plant in Figueruelas and in the factories operated by its suppliers — to meet and exceed the extremely stringent demands set for an automobile of these characteristics. “For this vehicle, we have worked to very tight development deadlines,” state sources at CEFA, “as well as having to implement new technologies usually applicable to models in higher segments and assuming greater production volumes to serve both the Zaragoza and the Eisenach plants.” For the Aitiip, the Corsa is a model that has evolved and adapted in line with changing market requirements, a feature that has made it one of the world’s best-selling cars and, “for companies in Aragon, one of the cornerstones on which they have built growth and increasing competitiveness.” Among the challenges that this model has set its suppliers, representatives of the Aitiip particularly emphasise “price, deadline, functionality and total quality.” In the case of UB Group, the biggest challenges presented by the new generation of the Corsa have been “enhancing quality, competitiveness and


EL ETERNO RETORNO DEL OPEL CORSA A FIGUERUELAS THE OPEL CORSA RETURNS ONCE MORE TO FIGUERUELAS

los modelos más vendidos a nivel mundial y, “para las empresas aragonesas, ha sido un punto de apoyo para crecer y ser cada vez más competitivos”. Entre los retos que este modelo ha planteado a sus proveedores, Aitiip destaca principalmente “precio, plazo, funcionalidad y calidad total”. En el caso de UB Group los principales desafíos que les ha presentado la nueva generación del Corsa han sido “mejorar en la competitividad, calidad y eficiencia, además de una mejora continua del proyecto a nivel interno”.

efficiency, as well as continually improving everything internally related to the project.”

Planta competitiva El popular modelo de GM – del que, en cuatro generaciones, se han vendido en Europa casi doce millones de unidades- comparte espacio con otros modelos de la marca alemana en una planta en la que en sus más de tres décadas de vida se han invertido más de 4.000 millones de euros, lo que muestra la firme apuesta de la marca por la planta española -solamente del Corsa hasta la presentación de su quinta generación, más de 9,5 millones de unidades comercializadas de este modelo procedían de la planta de Opel España en Figueruelas.

Competitive plant The popular GM model which, over four generations has sold almost 12 million units in Europe, shares space on the lines with several other of the German brand’s vehicles. They are all built at a plant in which, in more than three decades in operation, the automaker has invested over €4 billion, demonstrating its firm commitment to the Spanish factory. In fact, over the previous four generations of the Corsa more than 9.5 million of the units of the model sold have been built by the Opel España facility in Figueruelas.

GESTAMP PARTICIPA EN EL NUEVO MODELO DE OPEL CORSA 4530 REALIZANDO PIEZAS DE BODY IN WHITE (CARROCERÍA) Y CHASIS / GESTAMP SUPPLIES BODY-IN-WHITE AND CHASSIS PARTS FOR THE NEW OPEL CORSA 4530


PROVEEDORES / SUPPLIERS

UB Group también suministra al nuevo Opel Corsa, aunque de forma indirecta, ya que realiza el premontaje de piezas como Tier2. / UB Group is another of the new Opel Corsa’s suppliers, although in this case it does so indirectly, pre-assembling parts as a tier-two firm.

La fabricación de la nueva generación del Corsa ha coincidido, también, con el lanzamiento productivo del Opel Mokka para los que se realizaron importantes inversiones y mejoras técnicas en la factoría aragonesa con el objetivo de adaptar la calidad Opel a las nuevas exigencias actuales, entre las que se encuentra el firme compromiso con el medio ambiente. También los proveedores han hecho suyos dichos principios como es el caso de Chemetall que, como desde la misma empresa indican, “está comprometida con los más altos estándares medio-ambientales y de higiene, además de seguridad”. En esta línea de trabajo, continúan fuentes de la compañía, “el proyecto del Mokka ha supuesto para Chemetall la confirmación del nuevo sistemas Gardoflex, recientemente implantado, para adaptarse a las nuevas exigencias de mercado, reduciendo así los costes energéticos y de explotación y simplificando, finalmente, el proceso productivo. Gardoflex es la tecnología puente hacia el Oxsilan. Según informan desde Chemetall, “los clientes presentan necesidades en un entorno de cambios continuos. La fosfatación convencional ya cubre algunas de estas demandas, pero Gardoflex logra cubrir muchas más, ya que consigue ahorros significativos de costes, gracias a procesos a baja temperatura, optimización de consumos en productos químicos, reducción de residuos, y menor consumo de agua y generación de vertidos, así como un menor coste de mantenimiento de la instalación y sus equipos”. Una alianza prometedora Actualmente, el Mokka se produce en la línea 1 junto con el Meriva, mientras que en la línea 2 se fabrica el Corsa en sus versiones de tres y cinco puertas, una capacidad productiva que aún puede incrementarse más y que se materializará con la producción del primer vehículo de la Alianza PSA-GM en la planta aragonesa, lo que puede suponer una gran oportunidad para los proveedores que suministran a los modelos de la planta. “Evidentemente”, aseguran desde CEFA, “una posible participación en este modelo 38 • AutoRevista

Manufacture of the latest generation has coincided with the production launch of the Opel Mokka, in preparation for which the firm invested heavily in the plant and made extensive engineering enhancements to adapt Opel quality to today’s market demands, one of which is a strong commitment to protecting the environment. Suppliers have also made those principles their own, as is exemplified by Chemetall which, sources at the firm explain, “is committed to meeting the highest environmental, hygiene and safety standards.” In line with this, continue representatives, “For Chemetall, the Mokka project has meant confirmation of use of the new Gardoflex system, which has been implemented recently to meet the latest market demands. The system cuts energy and operating costs and simplifies the overall production process. Gardoflex is the bridging technology leading to Oxsilan.” Chemetall managers continue, “Clients’ demands are made in an environment characterised by continual change. Conventional phosphating covers some of those demands, but Gardoflex covers many more, as it achieves significant cost savings by working at low temperature. Likewise, it optimises chemicals consumption, reduces waste and uses less water whilst generating less effluent, all at a lower facility and equipment maintenance cost.” Promising alliance At present, the Mokka is built on Line 1 alongside the Meriva, while Line 2 makes the three- and five-door versions of the Corsa. This production capacity can be raised still further, as it will be by manufacture of the first product of the PSA–GM alliance. Moreover, the decision to assign the new vehicle to the plant in Aragon is likely to create a major opportunity for suppliers already delivering components to the facility. “Evidently,” state sources at CEFA, “possible supply for this model would open the way for a new client to see firsthand CEFA’s capacity and, in that case, we would



PROVEEDORES / SUPPLIERS

Desde el comienzo de la producción de Opel en Zaragoza, CEFA ha estado implicado en el suministro de componentes para sus vehículos./ CEFA has been supplying components to the Opel plant in Zaragoza ever since it started building vehicles.

abriría las puertas para que un nuevo cliente conozca la capacidad de CEFA y, de ser así, que podamos aspirar a suministrar a otros vehículos de esta compañía”. Desde la empresa afirman que “después de muchas generaciones del Corsa, CEFA se ha convertido en el principal proveedor de la planta de Zaragoza para interiores y a lo que aspiramos es a renovar la confianza de nuestro cliente en futuros proyectos y en mantener esa presencia”. La estrategia de crecimiento de Indeplas Sistemas se basa en su apuesta por su nueva planta de Calatayud (Zaragoza), su ventaja logística y especialmente “el interés en Opel, por la cercanía y el desarrollo de Figueruelas”. Respecto al primer vehículo de la alianza PSA-GM, Indeplas Sistemas señala que “somos proveedores tanto de GM como de PSA, por lo que esperamos que con nuestro nuevo departamento de I+D podremos optar a suministrar componentes del nuevo modelo, bien directamente, bien a través de algún Tier1 del que seamos proveedor”. Para UB Group, la fabricación de un modelo de Citroën en Figueruelas supone “la posibilidad de entrar en el mundo PSA con mucho potencial de negocio”, además “para la planta de Figueruelas es estar cerca de su capacidad máxima y esto es muy bueno ya que, de esta manera, es mucho más rentable y se asegura su futuro más próximo”. Según la opinión de UB Group, “los nuevos proyectos aportan inversión a la factoría que hace que sea más competitiva en el futuro”. Desde Aitiip Centro Tecnológico se muestran muy satisfechos de la alianza entre PSA y GM y lo que puede suponer para la factoría y para toda la industria aragonesa. “Esta alianza aumenta más las posibilidades de crecimiento de la planta de Figueruelas y, como se ha demostrado, está muy bien considerada y se derivarán vehículos de cada vez mayor valor añadido, lo que permitirá al sector de proveedores crecer y con él a toda la industria aragonesa. Sin duda, el futuro de Figueruelas es prometedor. Como se ha podido ver en los últimos años, la fábrica de Zaragoza es la planta más productiva y más eficiente del grupo y General Motors ha apostado fuertemente por ella, lo que hará de empuje para todo el tejido industrial de la región”. 40 • AutoRevista

be in a position to aspire to deliver components for other vehicles built by that brand.” Company sources continue, “After working on previous generations of the Corsa, CEFA has become the Zaragoza plant’s lead supplier for vehicle interiors and our aim is to earn our client’s faith once more for future vehicle programmes and maintain the current relationship.” Indeplas Sistemas’ growth strategy is based on developing its new plant in Calatayud (Zaragoza), exploiting the logistics advantage it offers and, especially, focusing on “Opel, because of the Figueruelas plant’s proximity and development.” Referring to the first vehicle built by the PSA–GM alliance, Indeplas Sistemas managers say, “We supply to both GM and PSA, so we hope that with our new R&D department we will be in a position to deliver components for the new model, either directly or via a tier-one firm that we supply to.” For UB Group, manufacture of a Citroën model in Figueruelas opens up “an opportunity to enter the PSA supply panel and offers a lot of business potential.” Furthermore, “For the Figueruelas plant it will mean operating close to its maximum capacity, and that is extremely good news as it makes it much more cost-effective and guarantees its future for the time being.” According to UB Group, “The new vehicle programmes will bring more investment to the factory and will make it even more competitive in the future.” Sources at the Aitiip are very satisfied with the alliance between PSA and GM for everything it could mean for the factory and for all of Aragon’s industry. “This alliance further increases the growth potential of a plant that, as we have seen, is very well regarded and will receive vehicles with an increasing amount of value-added content, which in turn will allow the supply sector to grow and, with it, all of Aragon’s industry. Without doubt, the Figueruelas factory has a promising future ahead of it. As we have seen in recent years, the Zaragoza factory is General Motors’ most productive and efficient plant and the automaker has committed strongly to it, which will provide a boost for the region’s entire industrial base.”


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD Aragon: region-wide commitment

42

ENTREVISTA • INTERVIEW Arturo Aliaga, consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón / Minister of Industry and Innovation at the Regional Government of Aragon

48

ENTREVISTA • INTERVIEW

56

EMPRESAS • COMPANIES

62

FORMACIÓN • TRAINING

Benito Tesier y David Romeral, presidente y director gerente del CAAR/ President and Managing Director of the CAAR

El motor de la economía aragonesa The engine driving Aragon’s economy

Aragón ensambla un potente plan de formación hacia la fábrica del futuro / Aragon draws up a powerful training plan to create the factory of the future

AutoRevista • 41


ENTREVISTA / INTERVIEW

42 • AutoRevista


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

“POTENCIAMOS UNA IMAGEN DE MARCA MODERNA CON UNA INDUSTRIA COMPETITIVA” “We are reinforcing our brand image as a contemporary and competitive industry” Arturo Aliaga CONSEJERO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN DEL GOBIERNO DE ARAGÓN MINISTER OF INDUSTRY AND INNOVATION AT THE REGIONAL GOVERNMENT OF ARAGON Lleva más de 20 años viviendo y apoyando la sólida realidad de la industria de automoción aragonesa desde sus diferentes cometidos políticos y administrativos. Arturo Aliaga, siempre a plena actividad, compaginada ahora con su candidatura a la presidencia del Gobierno de Aragón por el Partido Aragonés (PAR), resume su discurso en una breve frase: “Llevamos a este sector en las venas”. Arturo Aliaga has spent over 20 years in close contact with and supporting Aragon’s automotive industry in his various political and administrative roles. Always busy, a situation unlikely to change following his announcement to stand for president of the Regional Government of Aragon on behalf of the PAR (Partido Aragonés – Aragon Party), he summarises the situation in one short sentence: “This sector is in our blood.” POR LUIS MIGUEL GONZÁLEZ / FOTOS-PHOTOS: JAVIER JIMÉNEZ / TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

AutoRevista • 43


ENTREVISTA / INTERVIEW

A

utoRevista.- Desde la consejería de Industria, ¿dónde residen las claves para que el sector de automoción sea un pilar fundamental para la economía aragonesa? Arturo Aliaga.- Hay unos ejes fundamentales por los cuales esta Comunidad Autónoma tiene una predominancia en el sector español de automoción. En primer lugar, la mayor planta de General Motors en el mundo, con una capacidad de hasta casi medio millón de vehículos, está en Aragón. En segundo lugar, la importancia de un ecosistema industrial que representa el 21,3% del PIB de Aragón, con sectores como automoción, electrodoméstico, papel, químico, inyección de plásticos… Es variado, pero resulta muy favorable al sector de automoción y a la industria de componentes, que tiene en un radio de 300 kilómetros un volumen de producción de 1,8 millones de vehículos en las plantas de diferentes constructores. Por otro lado, para el Gobierno de Aragón, automoción siempre ha sido un sector estratégico por muchas razones. Este ecosistema ofrece un sólido perfil innovador con un circuito para todo tipo de pruebas y un parque tecnológico en Motorland en Alcañiz; entidades como el Instituto Tecnológico de Aragón; el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), una referencia para el vehículo eléctrico de carga rápida; o el AITIIP, fundado por el propio sector de componentes para proveerse de un centro especializado. AR.- ¿Se ha ido evolucionando en una mejor comprensión de las posibilidades de la región? A.A.- Es muy importante resaltar el papel de unos agentes sociales, con una fuerte implicación de los sindicatos, que han sido muy conscientes de que el futuro pasa por hacer una industria de automoción más competitiva. Su actitud ha contribuido a una paz social muy importante. El sistema financiero también se ha implicado con líneas de apoyo a este tipo de industrias que precisan nuevas inversiones cada vez que se renuevan los vehículos. Asimismo, el compromiso de las autoridades locales, autonómicas y el Gobierno de España han mostrado un alto grado de compromiso que se ha traducido la industria de automoción disponga de un marco muy favorable en Aragón. AR.- El compromiso del Gobierno sigue siendo tan firme como cuando presentó un aval de 200 millones de euros en una apuesta evitada a diluir cualquier riesgo para la planta de General Motors? A.A.- Un Gobierno regional tiene que estar al servicio de sus ciudadanos y al servicio de sus empresas. Cuando presentamos aquel aval en una situación muy complicada [la posible venta de Opel a Magna en 2009, que finalmente no se produjo], el mensaje era que por Aragón no iba quedar ningún esfuerzo por hacer para seguir apostando por la planta y por el sector de automoción. Como pequeña comunidad, en cola-

44 • AutoRevista

A

utoRevista: From the Regional Ministry of Industry’s perspective, what are the keys to ensuring that the automotive sector remains one of the cornerstones of Aragon’s economy? Arturo Aliaga: There are several fundamental reasons why this autonomous community is such a powerful player in Spain’s automotive sector. Firstly, General Motors’ biggest plant anywhere in the world, and one that has a capacity to build almost half a million vehicles, is in Aragon. Secondly, the region is home to a major industrial ecosystem that accounts for 21.3% of Aragon’s GDP and spans sectors like the automotive, electrical appliance, paper, chemicals, and plastic injection industries, to name a few. It is varied and that strongly favours the automotive sector and components industry, which also have access to plants operated by other automakers which, between them and within a 300-km radius, build a total of 1.8 million vehicles. Meanwhile, the regional government has always considered the automotive sector to be a strategic priority for several reasons. This ecosystem has a strongly innovative profile and, in Motorland in Alcañiz, it has a race track that can host any type of trial alongside a strong technology park. It is also home to organisations like the Aragon Institute of Technology and the Centre for Research into Energy Resources and Consumption, which is a benchmark for rapid-charge electrical vehicles, not to mention the AITIIP founded by the component sector itself to create a specialist resource. AR: Has a better understanding of the region’s potential developed? A.A.: It is important here to underline the role played by social partners, and by strong union involvement in particular, which have been very aware of the fact that the key to future success lies in making the automotive industry more competitive. Their attitude has helped keep labour relations on the right track. The financial system has also made a contribution by providing support to this type of company that needs new investment every time a vehicle is upgraded. Similarly, the commitment shown by local, regional and national authorities has meant that the automotive sector enjoys a very favourable set of conditions in Aragon. AR: Is the government’s commitment still as strong as it was when it offered a �200-million euro guarantee, which in the end was not required, to dispel any hint of risk to the General Motors plant’s future? A.A.: A regional government has to serve its public and it has to serve its companies. When we offered that guarantee, the situation was critical [the possible sale of Opel to Magna in 2009, which in the end fell through] and the message that we sent out was that Aragon would make absolutely every effort to maintain the plant and its local automotive industry.


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

EN ARAGÓN, EXISTE UNA INTEGRACIÓN A LA PERFECCIÓN ENTRE LA INDUSTRIA ENSAMBLADORA Y LA DE COMPONENTES / IN ARAGON, THE VEHICLE-ASSEMBLY BUSINESS AND THE COMPONENTS SECTOR ARE SEAMLESSLY INTEGRATED

“Los sindicatos han sido muy conscientes de que el futuro pasa por hacer una industria de automoción más competitiva”. / “Social partners have been very aware of the fact that the key to future success lies in making the automotive industry more competitive”.

boración con el Gobierno español, apoyábamos al sector, poniendo todos los instrumentos para favorecer el futuro. Sin embargo, gracias a la labor de la propia planta, se ha recogido lo que se ha ido sembrando, hasta alcanzar un hecho sin procedentes como el que un vehículo como el Mokka, fabricado en Corea, venga a España, a Aragón. En este logro tiene mucho que ver mucho esa simbiosis que hay entre el equipo directivo de la planta, reconocido a nivel europeo y mundial, y sus equipos humanos, sus trabajadores. Ambos han sido capaces de establecer acuerdos a medio plazo para lanzar modelos con costes competitivos, respecto a los de Asia. Es un hito importantísimo que pone de relieve la capacidad tecnológica, organizativa y competitiva de la planta de General Motors en Zaragoza. La factoría siempre ha destacado por no fallar en el cumplimiento de sus plazos de lanzamiento y capacidad de adaptación para incorporar nuevos modelos. Pienso que gracias a la combinación de las habilidades directivas y del personal se encuentra en una posición inmejorable para ganar futuras batallas. Está capacitada para superar esa prueba que solo superan los que tienen capacidad de excelencia a la hora de lanzar modelos que sean un éxito para la compañía.

From our position as a small autonomous community, and in partnership with the Spanish government, we supported the sector, providing all the means necessary to secure its future prospects. Thanks to the work done by the plant itself, all that effort has borne fruit, even achieving an unprecedented accomplishment in bringing a vehicle like the Mokka, built in Korea, to Spain and to Aragon. Much of this achievement was down to the symbiosis that exists between the plant’s management, renowned throughout Europe and worldwide for its performance, and the teams that work there, its staff. Both have demonstrated that they are capable of reaching medium-term agreements to launch models that can compete on cost with Asian offerings. It is a major triumph that highlights the technology, organisational and competitive capacity of the General Motors plant in Zaragoza. The factory has always stood out for its record of never failing to meet a launch deadline and for its capacity to take on new models. I am convinced that thanks to this combination of management ability and staff commitment it is now well placed to win more battles in the future. It has everything needed to overcome the type of challenge only met by centres with the capacity to achieve excellence when launching models destined to be sales successes for the parent brand. It also has to be said that to reach that level of cost competitiveness it is vital to count on a supply base committed to design and manufacturing technology and to constantly upgrading equipment and processes. In Aragon, the vehicle-assembly business and the components sector are seamlessly integrated. AR: Part of the credit for the dynamism in the components industry has to go to the cluster, the CAAR, which has been particularly active in recent years. A.A.: The 50 or so companies that make up the cluster are capable of competing on the international stage. The Government is supporting it, as it does other clusters, with a programme of aid for innovation for this type of grouping, designed to encourage co-operation and collaboration between firms to develop strategies that will position them internationally. The CAAR is the supply sector’s flagship. It is well managed AutoRevista • 45


ENTREVISTA / INTERVIEW

TENGO CONFIANZA EN QUE EL CAAR VA A DAR BUENAS NOTICIAS POR SU CAPACIDAD PARA PENETRAR EN MERCADOS MUY EXIGENTES FRENTE A COMPETIDORES GLOBALES / I AM CONVINCED THAT THE CAAR WILL BE A SOURCE OF GOOD NEWS BECAUSE OF ITS ABILITY TO ENTER EXTREMELY DEMANDING MARKETS AND THE SEE OFF GLOBAL COMPETITORS

Hay que decir también que para llegar a esa competitividad en costes, es imprescindible disponer de un parque de proveedores implicados en diseño, fabricación tecnología, renovación de equipos y procesos. En Aragón, existe una integración a la perfección entre la industria ensambladora y la de componentes.

and its thoughts are always on its members above all else. I am convinced that it will be a source of good news because of its ability to enter extremely demanding markets and the see off global competitors. It is working to create flexible and competitive firms able to perform outstandingly in those scenarios.

AR.- Una industria de componentes muy dinamizada gracias, en parte, a un clúster, el CAAR, muy activo, especialmente en los últimos años. A.A.- El medio centenar de empresas que integran el clúster son capaces de competir a nivel internacional. El Gobierno lo está apoyando, al igual que a otros clústers, con un programa de ayudas a la innovación para este tipo de agrupaciones, enfocado a impulsar la cooperación y la colaboración entre empresas para desarrollar estrategias de posicionamiento internacional. El CAAR es el buque insignia del sector de proveedores. Está bien gerenciado, piensa, sobre todo, en sus empresas y tengo confianza en que va a dar buenas noticias por su capacidad para penetrar en mercados muy exigentes frente a competi-

AR: What is being done to encourage involvement by Aragon’s SMEs? A.A.: We have a group of SMEs, generally employing between about 20 and 50 staff, who transfer innovation from manufacturer to supplier, as well as to themselves. These firms are upgrading machinery, facilities and technology and acting as micro-reinforcements for an entire subsystem serving Aragon’s vehicle manufacturer and other automakers present in Spain. The industry’s foundations are not only built on the big production plant and its suppliers, but also on this type of firm.

46 • AutoRevista

AR: Does this mean that Aragon could position itself as an automotive hub, as it has been emphasising in its presentations outside Spain?


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

dores globales. Están trabajando para crear empresas flexibles y competitivas que puedan competir en estos escenarios. AR.- ¿Cómo se trabaja para implicar al tejido de pymes existente en Aragón? A.A.- Existe un conjunto de pymes, del tamaño de entre 20 y 50 empleos aproximadamente que trasladan la innovación del fabricante al proveedor y a ellas mismos. Son empresas que se están renovando en maquinaria, instalaciones y tecnología, actuando como micropilotes donde todo un subsistema está al servicio del fabricante de vehículos en Aragón y de otros constructores que están en España. Por tanto, la industria no solo se cimenta en la gran planta de producción y en los proveedores, sino también este tipo de empresas. AR.- ¿Todo este conjunto permite que Aragón se postule como hub del sector de automoción como ha venido transmitiendo en sus presentaciones fuera de España? A.A.- La ambición de nuestros proveedores es poner sobre la mesa todo este ecosistema industrial comprometido con la industria para que en Europa se nos perciba como un núcleo de automoción competitivo. Potenciamos una imagen de marca moderna, competitiva, innovadora, con una industria competitiva. No renunciamos a ocupar esa posición a nivel europeo. AR.- ¿Cómo va a seguir el Gobierno de Aragón fomentando esa competitividad? A.A- El Gobierno de Aragón va a seguir extremadamente atento a todo lo que ocurra en el sector en sentido amplio, es decir, abarcando toda la cadena de valor. La industria de componentes se ha posicionado de forma muy interesante frente a otros fabricantes y, por otro lado, otras industrias aragonesas que no son del sector están pendientes de él, porque es muy competitivo y afronta los mercados globales. Desde nuestra perspectiva, el beneficio que aportan General Motors y su industria auxiliar es incuantificable. No sólo por las cifras relacionadas con el empleo, las exportaciones o la balanza comercial de Aragón, sino por la cultura empresarial en calidad, seguridad, medioambiente, a la vanguardia en sistemas de gestión, procesos, maquinaria, materiales… Quiero resaltar especialmente el concepto de ecoinnovación, de gran trascendencia para la sociedad y muy interiorizado por las empresas aragonesas. AR.- En este escenario tan favorable, ¿hay alguna posible debilidad o aspecto a mejorar? A.A.- La excelencia no es una meta, es un camino que se recorre y exige siempre esfuerzos inversores, esfuerzos de capacidad organizativa, de ahorro de costes para competir en un mercado global… A corto plazo no hay debilidades, pero cuando se acabe el ciclo de vida de algún vehículo, habrá que volver a incorporar tecnología, costes, flexibilidad para poder alcanzar una nueva asignación. De otra forma, Gobierno, sindicatos, constructor, proveedores, debemos coordinar esfuerzos a través de una combinación muy estrecha y fluida entre todos.

A.A.: Our suppliers’ ambition is to bring that entire highly committed industrial ecosystem to the table to encourage companies in Europe to see us as a competitive automotive hub. We are reinforcing our brand image as a contemporary, competitive and innovative industry. That is the position we want to occupy at European level. AR: What is the Regional Government going to do to continue to encourage that competitiveness? A.A.: Aragon’s regional government is going to pay extremely close attention to everything going on in the sector in the broadest sense, in other words, everything happening throughout the value chain. The components industry has positioned itself encouragingly in relation to other manufacturers and, at the same time, other industries in Aragon that are not related to the sector are watching it very carefully because it is extremely competitive and operates in global markets.

NUESTRAS PYMES ACTÚAN COMO MICROPILOTES DONDE TODO UN SUBSISTEMA ESTÁ AL SERVICIO DEL FABRICANTE DE VEHÍCULOS EN ARAGÓN Y DE OTROS CONSTRUCTORES QUE ESTÁN EN ESPAÑA / OUR SMES ACT AS MICRO-REINFORCEMENTS FOR AN ENTIRE SUBSYSTEM SERVING ARAGON’S VEHICLE MANUFACTURER AND OTHER AUTOMAKERS PRESENT IN SPAIN From our viewpoint, the benefit that General Motors and its auxiliary industry brings to the region is priceless. That is not only because of the figures it generates in terms of jobs, exports or Aragon’s balance of trade, but also because of the business culture it instils based on quality, safety, environmental respect and adoption of cutting-edge management systems, processes, machinery and materials. I would like to highlight here in particular the eco-innovation concept, which is vitally important to wider society and has been fully internalised by companies in Aragon. AR: In such a favourable scenario, are there any potential weaknesses or areas with room for improvement? A.A.: Excellence is not a goal; it is a path that has to be trod and that always demands effort in terms of investment, organisational capacity, cost savings and achieving competitiveness in the global market. There are no shortterm weaknesses, but when a vehicle reaches the end of its lifecycle there is always a need to incorporate new technology, examine costs and maximise flexibility to stand a chance of winning award of a new programme. Meanwhile, government, unions, automaker, suppliers and everybody else need to co-ordinate their efforts, work extremely closely with one another and keep communications channels open. AutoRevista • 47


ENTREVISTA / INTERVIEW

“NUESTRO COMBUSTIBLE ES LA GENEROSIDAD DE COMPARTIR” “Our generosity in sharing is what fuels us” Benito Tesier y David Romeral PRESIDENTE Y DIRECTOR GERENTE DEL CAAR PRESIDENT AND MANAGING DIRECTOR OF THE CAAR En pocos menos de siete años de trayectoria. El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) demuestra, con proyectos ampliamente respaldados por sus socios y crecimiento sostenido, que está aportando valor a sus empresas. Su presidente, Benito Tesier y su director gerente, David Romeral, detallan los puntos esenciales de su actividad. In just under seven years in operation, the CAAR (Cluster de Automoción de Aragón – Aragon Automotive Cluster) has proved via a combination of projects broadly backed by members and sustained growth that it is generating value for local firms. In this interview, its President, Benito Tesier, and Managing Director, David Romeral, describe its key operating criteria. POR L.M.G / FOTOS-PHOTOS: JAVIER JIMÉNEZ/ TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

A

utoRevista.- ¿En qué proyectos está actualmente inmersos el CAAR que ha demostrado un intenso nivel de actividad en el último año? David Romeral.- Cada año que pasa llevamos a cabo más proyectos, más iniciativas. El año pasado se dieron de alta ocho nuevos socios, a los que se ha sumado uno más en enero para un total de 51. Ha sido muy importante el Plan Estratégico que aprobamos hace cuatro años, que nos ha servido para guiar nuestros proyectos, alineados siempre con la sostenibilidad financiera del clúster. Ésta se reparte en un tercio aportado por las cuotas de nuestros socios, un segundo tercio por la prestación de servicios y un último tercio de programas de ayudas regionales, nacionales o europeas. Esta distribución ya se cumple desde el tercer año del Plan y actualmente estamos en un 80% de financiación privada y un 20% pública. Además de este objetivo nuclear de sostenibilidad, estamos

48 • AutoRevista

A

utoRevista: The CAAR has been intensely busy over the last year. What projects is it working on at present? David Romeral: With each passing year we develop more projects and launch more initiatives. Last year, eight new members joined and in January this year we gained another one, taking the total to 51. The Strategic Plan that we drew up four years ago has played a major role and provides the guidelines for our projects, which are always aligned with the goal of achieving financial sustainability for the cluster. This objective breaks down as a generating one third of revenue from membership fees, a second third from service provision, and the final third from regional, national and European aid. This is how funding has been split since the Plan’s third year in operation and we have now reached the stage where 80% of revenue comes from private companies and 20% from public sources.


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

trabajando en proyectos que generen valor a nuestros socios por las vías de aumentar sus ventas o reducir sus costes. También seguimos desarrollando la parte de networking, que es vital, pues nos hemos dado cuenta, sobre todo a nivel europeo, de las oportunidades y sinergias que se generan solo del contacto entre nuestros socios, al conocerse mejor los integrantes del tejido industrial de la región. Por otra parte, hemos seguido impulsando la I+D en nuestra región, facilitando a nuestros socios el contacto con los centros tecnológicos, generando proyectos de colaboración y buscando financiación. Seguimos trabajando para ser un clúster excelente. Tenemos el Bronze Level a nivel europeo y vamos a optar al Gold Label para entrar en el grupo de los mejores clústers europeos. Incluso, este año vamos a certificarnos en la norma ISO 9001, para establecer una base sólida de crecimiento. A modo de ejemplo, cabe resaltar que nuestras cuentas están auditadas.

In addition to that core target of achieving sustainability, we are working on projects that generate value for members by helping them boost sales and cut costs. We are also keeping up our efforts to develop the networking side of things, which is vitally important, as we have realised, above all at European level, that enormous opportunities and synergies are generated by contact between members and by finding out more about the firms that make up the region’s industrial base. Meanwhile, we also continue to encourage R&D in our region, putting our members in contact with technology centres, generating collaborative projects and seeking funding. Finally, we are working as hard as ever to be an outstanding cluster. We have achieved Bronze Level in the European context and we are now aiming for the Gold Label, which would position us among the continent’s best. Moreover, AutoRevista • 49


ENTREVISTA / INTERVIEW

“Mientras todos trabajemos de manera coordinada, reforzaremos el mensaje de las posibilidades que puede tener para una empresa instalarse en Aragón”./“As long as we all work together in co-ordination we will continue to send out a positive message about the opportunities available to companies that set up operations in Aragon.”

AR.- ¿Qué líneas de actuación van a sobresalir en 2015? D.R.- Las dos principales líneas van a ir encaminadas a la formación y a la mejora de nuestros sistemas productivos, con todo lo que tiene que ver con el Lean Manufacturing. El día 23 de febrero, hemos presentado el Plan Estratégico de Formación del Sector de Automoción, algunos de cuyos contenidos ya estamos poniendo en marcha. Lanzamos la CAAR Academy, nuestro concepto de formación, donde queremos consolidar las necesidades de todo el sector de automoción. El primer programa formativo es de Dirección de Operaciones de Automoción (DOA), de casi 300 horas, que recoge campos como logística y cadena de suministro, diseño y gestión de procesos con enfoque Lean, sin olvidar de la parte de competencias transversales y liderazgo. También incluye un módulo económico. Por otro lado, hemos puesto en marcha el ARAPS (Aragon Automotive Production System), porque si un Toyota o un Valeo tienen sus propios sistemas, seguramente las pymes no disponen de suficientes recursos para ello. Por ello, queremos diseñar un marco de referencia que cada socio del clúster pueda adaptar a sus necesidades reales y a sus capacidades tecnológicas, con diferentes niveles de desarrollo en cuanto a sus sistemas de producción. Ese marco servirá de referencia para poner en marcha diferentes iniciativas desde los puntos de vista tecnológico y formativo. Al margen de estas dos líneas principales, vamos a iniciar un proyecto piloto para implantar RSC en pymes, que puede ser la nueva tendencia de mercado, ya que hay algunos OEM que 50 • AutoRevista

this year we are going to gain ISO 9001 certification as a means of laying solid foundations for growth. It is also worth pointing out that our financial statements are audited. AR: What will be the highest-profile lines of action in 2015? D.R.: Our two main lines of action will focus on training and improving production systems, approaching everything from the lean manufacturing perspective. On 23 February, we presented our Strategic Plan for Automotive Sector Training, some of the content of which we are already putting into practice. We have also launched the CAAR Academy, our training environment in which we plan to meet all the automotive sector’s requirements. The first training programme will be entitled Managing Automotive Industry Operations and will run for almost 300 hours. It will span fields like logistics and supply chains, lean process design and management, and cross-cutting skills and leadership. It will also include a module on economics. Meanwhile, we have just launched the ARAPS (Aragon Automotive Production System). Just as Toyota and Valeo have their systems, we have developed one for SMEs that almost certainly lack the resources to develop their own. Our intention has been to design a reference framework that each cluster member can adapt to their own particular needs and technology capacity and that has been conceived to cater for various levels of production system development. This


Con nosotros, el diésel brinda más diversión por litro.

Flower

Power

Más potencia y comodidad de conducción con menos consumo y emisiones de gases de escape: BorgWarner lo hace posible. Como proveedores líder de la industria del automóvil, desarrollamos tecnologías clave para los vehículos del mañana. A modo de ejemplo, nosotros contribuimos a que los motores diésel produzcan menos óxido de nitrógeno y dióxido de carbono con un máximo de placer de conducción garantizado. Consulte más información sobre las innovadoras soluciones de propulsión de BorgWarner.

borgwarner.com

feel good about driving


ENTREVISTA / INTERVIEW

“Estamos trabajando en proyectos que generen valor a nuestros socios por las vías de aumentar sus ventas o reducir sus costes”./“We are working on projects that generate value for members by helping them boost sales and cut costs.” David Romeral

“Nuestra esencia industrial no nos ha impedido establecer colaboraciones con entidades externas que pueden aportar valor a nuestros socios”. / “Our industrial outlook has not prevented us setting up partnerships with external organisations that can create value for our members.” Benito Tesier

HEMOS PUESTO EN MARCHA EL ARAPS (ARAGON AUTOMOTIVE PRODUCTION SYSTEM), UN MARCO DE REFERENCIA QUE CADA SOCIO DEL CLÚSTER PUEDA ADAPTAR A SUS NECESIDADES REALES Y A SUS CAPACIDADES TECNOLÓGICAS / WE HAVE JUST LAUNCHED THE ARAPS (ARAGON AUTOMOTIVE PRODUCTION SYSTEM), A REFERENCE FRAMEWORK THAT EACH CLUSTER MEMBER CAN ADAPT TO THEIR OWN PARTICULAR NEEDS AND TECHNOLOGY CAPACITY David Romeral

está empezando a demandar algún tipo de memoria de sostenibilidad a sus proveedores. También participaremos en la feria Subcontratación en Bilbao en mayo y estamos diseñando una misión comercial a México. AR.- ¿Cuál el alcance que tiene el CAAR para seguir aglutinando al conjunto de la industria aragonesa? Benito Tesier.- El CAAR ha mantenido su esencia de origen. Desde el inicio definimos que nuestra vocación iba a ser industrial, exclusiva de automoción, y nos íbamos a mantener en ese segmento como una decisión estratégica. Nos hemos mantenido fieles a esa filosofía. Ante la tentación de agregar otro tipo de empresas que, por ejemplo, pueden ser más del mundo de la logística o de servicios que propiamente de automoción, hemos seguido la esencia de nuestra constitución. La capacidad de compartir y tener unas mismas experiencias se basa en aproximarse lo máximo posible a una misma realidad y no diversificar. También es cierto que Aragón ha desarrollado varios clústers al mismo tiempo, cada uno de los cuales ha mantenido su especialización en la actividad en la que opera. Hay recorrido para seguir incorporando empresas, aunque hay límite. Con un crecimiento de de cinco o seis socios al año, 52 • AutoRevista

framework will provide the guidelines for various initiatives in the technology and training fields. In addition to these two main lines of action, we are going to unveil a pilot project to implement CSR in SMEs, which may well be the big new market trend, as some OEMs are already starting to demand sustainability reports of one kind or another from their suppliers. We will also be present at the subcontracting fair in Bilbao in May and we are putting together a trade mission to Mexico. AR: How much potential is there for the CAAR to attract more firms from within Aragon’s automotive sector? Benito Tesier: The CAAR has remained true to its origins. Right from the start we defined our vocation as industrial and focused exclusively on the automotive sector. We also made the strategic decision to restrict ourselves purposely to that segment. That philosophy has not changed. Despite the temptation to bring in other types of firm that, for example, may have stronger links with the logistics or services sectors than with the automotive industry, we have maintained the essential spirit in which we were created. Being able to share and experience the same things comes from getting as close as possible to a common reality and to not diversifying. It is also true that several clusters have developed in Aragon at the same time, each of which has maintained its specialisation in its own particular field. There is still scope to bring in more firms, although that scope does have a limit. If we continue to grow at a rate of five or six new members a year, we could be talking about a cluster with between 70 and 75 associates within four or five years’ time. Nevertheless, our industrial outlook has not prevented us setting up partnerships with external organisations that can create value for our members, with Banco de Santander and Vodafone being just two examples. By the time we reach our limit we hope that the cluster will have become another of the forces driving growth in Aragon and attracting new companies keen to set up in a


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

podríamos estar prensando en un clúster de 70 a 75 socios en unos cuatro o cinco años. No obstante, nuestra esencia industrial no nos ha impedido establecer colaboraciones con entidades externas que pueden aportar valor a nuestros socios, como puedan ser Banco de Santander o Vodafone, por poner algunos ejemplos. Cuando lleguemos a ese límite, esperamos que el clúster sea, además, otro aliciente, junto los puntos fuertes que ofrece Aragón, para que el crecimiento venga a través de nuevas empresas que decidan implantarse por contar con un tejido potente cohesionado por el clúster. Nuestra asociación se retroalimentaría con la llegada de esas nuevas empresas.

region with a powerful industrial base made all the more cohesive by the cluster. The arrival of new firms is a source of enormous input for our association. AR: What impact is the outstanding spell at the GM España plant having on the regional industry? D.R.: The arrival of new models in Figueruelas has had a direct impact on the cluster’s companies, as has the 14% rise in production volume that has taken output to 320,000 vehicles. Evidently, this situation drives up demand, but it is not the only factor having repercussions for companies here. We have taken a long time to make the most of Aragon’s prime geographic position at the centre of the map

AR.- ¿Qué efecto está teniendo el brillante momento que está viviendo la planta de GM España? D.R.- La introducción de nuevos modelos en Figueruelas ha tenido un efecto directo en las empresas del clúster, así como el aumento del 14% del volumen de producción hasta alcanzar los 320.000 vehículos. Evidentemente, esta situación tira de la demanda, pero no es el único factor que repercute de las empresas. Hemos tardado en desarrollar la privilegiada posición de Aragón en el centro del mapa de fábricas de la industria de automoción en España, al tener a todas, salvo PSA Vigo, en un radio de 300 kilómetros. Tenemos un mercado de casi de dos millones de coches. Muchas empresas están empezando a ganar proyectos para otros OEMs por esa ventaja logística, con la posibilidad de suministrar a varias plantas. Nuestras empresas ya no dependen tanto de la planta de Figueruelas como hace 10 o 15 años. El 30% de las ventas van a la factoría de GM y el resto para otros OEMs o para otros sectores como el recambio. B.T.- Existen varias razones por las que General Motors decidió implantarse en Aragón y una fue la existencia de un tejido industrial que, si bien en ese momento, no estaba especializado en automoción, sí que tenía potencial. ¿Hubiera podido existir Opel sin ese tejido? ¿Se hubiera desarrollado como lo conocemos ese tejido sin Opel? Las dos preguntas tienen la misma respuesta. Son dos realidades que han crecido y evolucionado juntas, ayudándose mutuamente, para alcanzar el momento de excelencia que se está viviendo tanto en la planAutoRevista • 53


ENTREVISTA / INTERVIEW

CADA TRABAJADOR Y TRABAJADORA DE LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN EN ARAGÓN SABE QUE, DESDE QUE COMIENZA CADA DÍA DE TRABAJO, COMPITE CON EL MUNDO / EACH AND EVERY PERSON WORKING IN ARAGON’S AUTOMOTIVE INDUSTRY KNOWS FROM THEIR FIRST DAY AT WORK THAT THEY ARE COMPETING IN A GLOBAL MARKET Benito Tesier

ta como en la industria auxiliar. Han sufrido avatares, a los que han vencido y el tejido ha influido en el logro de nuevas adjudicaciones. AR.- ¿Cómo va a seguir proyectándose internacionalmente el CAAR después de experiencias como la presencia en la feria IZB el pasado año? D.R.- Mientras seamos capaces demostrar que este ecosistema tiene futuro gracias a diversas claves: el apoyo del Gobierno regional que cree en la industria y en particular en la de automoción como catalizador de nuestra economía; contar una la mayor planta de GM en el mundo que fabrica el 40% de los vehículos de este constructor en Europa; disponer de centros tecnológicos con instalaciones y medios que no hay en toda Europa; y un tejido de proveedores con grandes multinacionales de los grandes países principales de automoción y unas pymes que refuerzan la cadena de valor. Mientras todos trabajemos de manera coordinada, reforzaremos el mensaje de las posibilidades que puede tener para una empresa instalarse en Aragón. Reúne todas las condiciones para proyectarse a un gran mercado en la Península Ibérica y en Europa. B.T.- Con una mirada a nuestros miembros, se aprecia de inmediato que nuestro clúster es internacional. La mitad de sus socios son multinacionales, con una mezcolanza de culturas y propicia la creación de networking entre nuestros socios. En ese sentido, dentro de la filosofía de clúster, decir que hemos encontrado un combustible que teníamos hace muchos años en la Comunidad, pero que no habíamos explotado que se llama generosidad de compartir. Sin olvidar, volviendo al tema de la proyección internacional, que cada trabajador y trabajadora de la industria de automoción en Aragón sabe que, desde que comienza cada día de trabajo, compite con el mundo. 54 • AutoRevista

of Spain’s vehicle-making plants, all of which, with the exception of PSA Vigo, are within 300 km of the facility. We have a market of almost two million cars. Many firms are starting to win contracts with other OEMs because of that logistics advantage, which makes delivery to several plants more than feasible. Our firm no longer depends on the Figueruelas plant in the same way that it did 10 or 15 years ago. At present, 30% of sales are delivered to the GM factory while the rest go to other OEMs or even to other sectors, like spare parts. B.T.: General Motors decided to set up operations in Aragon for several reasons, one of which was the existence of an industrial base that, although not specialised in the automotive industry at the time, certainly offered plenty of potential. Would Opel have come here without that base? Would the local industry have developed into what it is today without Opel? Both questions share the same answer. Both situations have grown and evolved together, supporting one another and between them achieving the standard of excellence evidenced both at the plant and in the auxiliary industry. They have been through some tough times, but they have overcome them and the local industry has influenced the decisions to award the plant new vehicle programmes. AR: How does the CAAR plan to continue to extend its international reach and build on experiences like taking part in the IZB show last year? D.R.: By demonstrating that this ecosystem has a future and is built on strong foundations. One of the cornerstones is support from the regional government, which believes in industry and in the automotive sector in particular and views it as one of the catalysts of our economy. Another is having GM’s biggest plant in the world here, where the automaker builds 40% of its European volume. We also have technology centres with facilities and equipment beyond what can be found in many other parts of Europe, and we have a supply base that includes major multinationals from the world’s big vehicle-producing countries alongside SMEs that reinforce the entire value chain. As long as we all work together in co-ordination we will continue to send out a positive message about the opportunities available to companies that set up operations in Aragon. It has everything you need to cover a huge market that stretches from the Iberian Peninsula to all of Europe. B.T.: Just one look at our members underlines straight away that our cluster is international. Half of our members are multinationals, creating a crucible of cultures and stimulating creation of networks. In this sense, and in line with the cluster’s philosophy, it is worth saying that we have found a source of energy in the region that had long gone untapped — our generosity in sharing is what fuels us. And all that without forgetting, going back to the theme of international reach, that each and every person working in Aragon’s automotive industry knows from their first day at work that they are competing in a global market.



EMPRESAS / COMPANIES

EMPRESAS CONSOLIDADAS Y FUERTES APOYOS DESTACAN EN LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN DE ARAGÓN WELLESTABLISHED COMPANIES AND STRONG SUPPORT CHARACTERISE THE REGION’S AUTOMOTIVE INDUSTRY

EL MOTOR DE LA ECONOMÍA ARAGONESA The engine driving Aragon’s economy

Aragón se ha consolidado, a lo largo de estos años, como una de las regiones españolas con una de las industrias de automoción más potentes. La cada vez mayor colaboración entre empresas, así como la presencia de la planta de Opel en Figueruelas y la actividad de un dinámico clúster, unidas al fuerte apoyo de la administración regional, impulsan al sector como propulsor de la economía de esta región. In recent years, Aragon has emerged as home to one of Spain’s most powerful regional automotive industries. Increasing co-operation between companies, the Opel plant in Figueruelas and the work done by the dynamic local cluster, not to mention strong support from regional government, have established the sector as the driving force behind the autonomous community’s economy. POR MARIOLA NÚÑEZ / FOTOS-PHOTOS: AITIIP, FERSA BEARINGS, INDEPLAS, ITAINNOVA Y UB GROUP/ TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

L

a industria proveedora de automoción en España cuenta con un importante tejido industrial localizado, principalmente, en aquellas regiones en las que se ubican las plantas de los distintos constructores. Lo forman empresas con una trayectoria con gran experiencia en un sector tan exigente como consolidado. En esta línea se manifiesta Jesús Urbano, CEO de UB Group, quien señala, como una de las fortalezas de la industria de automoción aragonesa, “el know how que se tiene a nivel productivo después de más de 30 años de experiencia por la presencia de GM en la comunidad”. Un parque de proveedores competitivo a nivel internacional, con elevada capacidad en la industrialización de nuevos productos y que potencia la capacidad para el diseño y desarrollo de los productos, son algunos de los rasgos diferenciadores de las compañías dedicadas al sector del automóvil en Aragón que señala Joaquín Gómez, de la Unidad de Marketing y Desarrollo de Negocio del Instituto Tecnológico de Aragón Itainnova. Para la directora de Investigación de Aitiip, las empresas que conforman la industria aragonesa de automoción se caracterizan por ser “empresas bien asentadas y posicionadas dentro del sector, con una

56 • AutoRevista

S

pain’s automotive supply sector has developed significant industrial muscle, and has built up long experience in a sector that is as demanding as it is powerful, in the regions in which automakers have plants. This line of thought is expressed by CEO of UB Group, Jesús Urbano, who says one of the strengths of Aragon’s automotive industry is “its production know-how after more than 30 years of having GM in the region.” An internationally competitive supply base with enormous capacity to design and develop new products and bring them to mass production is just one of the traits that distinguish the sector based in Aragon according to member of Itainnova (Instituto Tecnológico de Aragón – Aragon Institute of Technology) Marketing and Business Development Unit, Joaquín Gómez. According to Aitiip (Asociación de Investigación 'Taller de Inyección de la Industria de los Plásticos' – 'Plastic Industry Injection Workshop' Research Association), Research Director, Berta Gonzalvo, the firms that make up Aragon’s automotive industry are characterised as being “companies that are wellestablished and well-positioned within the sector. They tend to have enormous experience and enjoy ac-


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

Aitiip se apoya en labores de mejora de la competitividad a través de los últimos desarrollos y la I+D+i a empresas del sector del automóvil. / The Aitiip supports efforts to raise competitiveness through automotive industry firms’ R&D & Innovation efforts.

gran experiencia, con las puertas abiertas a cualquier gran fabricante a nivel mundial, y muchas de ellas referentes en sus diferentes campos, que exportan a nivel internacional, o que están muy bien posicionadas dentro de los constructores nacionales". Sin embargo, algunas de estas características son las que definen también algunas de sus debilidades, según Gonzalvo como, por ejemplo "la dificultad para cooperar con otras empresas, ya que se mueven en entornos conocidos y les cuesta abrir nuevos horizontes". La directora de Investigación de Aitiip señala que con la crisis de estos últimos años este factor se ha corregido por necesidad en muchas de ellas y ha permitido abrir un futuro más prometedor. "De hecho la internacionalización del sector ha sido unos de los factores que ha permitido a éste seguir a flote y afianzar los cimientos de la industria aragonesa". Para José Ramón Blasco, Global Sales Division Manager de Fersa Bearings, para quien uno de los mayores puntos fuertes que tiene la industria del automóvil de esta región es la colaboración entre muchas empresas aragonesas "que nos hace ser más fuertes en los mercados internacionales". En el lado contrario, el de las debilidades de la industria, Blasco señala la excesiva dependencia de la planta de GM, ya que "gran parte

cess to the world’s major automakers. Many of them are benchmarks in their respective fields and export internationally or are very well placed with vehicle manufacturers here.” However, some of these same characteristics also constitute the source of several of their weak points, explains Mrs Gonzalvo, providing as examples “the difficulty they have co-operating with other companies, as they operate within familiar environments and have difficulty changing focus.” Aitiip Research Director continues by saying that, as a result of the crisis of recent years, many of them have had no choice but to address these issues, which has paved the way for a much more promising future. “In fact, the sector’s internationalisation has been one of the things that has kept it afloat and that underpins the regional sector’s foundations.” Fersa Bearings’s Global Sales Division Manager, José Ramón Blasco, views the situation differently, stating that one of the local automobile industry’s greatest strengths is the degree of collaboration between many of its companies, “which has made us stronger in international markets.” Turning to the sector’s weaknesses, Mr Blasco points to the excessive dependence on the GM plant, as “most of Aragon’s automotive industry is built around Opel.” Indeplas Sistemas Managing Director Luis Sanfiz emphasises the standard of performance of the region’s industry, including that of its SMEs, although he does also say, “they are overly focused on the local environment.” For Indeplas, diversifying within the sector and expanding internationally are vital to the regional industrial base’s future success. CAAR: co-operation and synergy Sources at the CAAR (Cluster de Automoción de Aragón – Aragon Automotive Cluster) state, “Most of this country’s vehicle-making plants are located within 300 km of Zaragoza.” This makes Aragon’s supply industry an attractive proposition and allows its companies to develop a wealth of synergies. Exploiting that logistics advantage to maximise relationships with other manufacturers within that 300-km radius, as well as using “GM–PSA as a launchpad to expand internationally,” is the strategy underlined by Indeplas Sistemas, a firm based in Madrid but which has operated a plant in Calatayud (Zaragoza) for the last year. For the company, and in comparison with other regions, “Aragon is more dynamic and offers more opportunities and synergies, as well as receiving much more institutional support at local, provincial and regional level.” AutoRevista • 57


EMPRESAS / COMPANIES

Aunque el origen de Indeplas es Madrid, desde hace un año, el especialista en transformación de plástico por inyección, opera también en Calatayud (Zaragoza). / Although Indeplas is originally from Madrid, the plastic injection specialist has also had a plant in Calatayud (Zaragoza) for the last year. Los nuevos proyectos en los proveedores tienen incidencia en la actividad del ITA, que presta servicios de soporte al diseño de producto y de validación experimental. / New projects among supply firms have an impact on the ITA, which provides support services for product design and performance validation.

58 • AutoRevista

del peso de de la empresa de automoción en Aragón depende de Opel". Luis Sanfiz, director gerente de Indeplas Sistemas, destaca el alto nivel de la industria aragonesa y de las pymes del sector, aunque, según su opinión, "están demasiado focalizadas en el entorno local". Para Indeplas Sistemas, diversificar clientes del sector y crecer internacionalmente es necesario para el tejido industrial aragonés. CAAR, cooperación y sinergias Como indican desde el propio Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) "debe recordarse que en un radio de 300 kilómetros alrededor de Zaragoza se encuentran la mayoría de las plantas de fabricación de automóviles de nuestro país", lo que sitúa a la industria aragonesa en una atractiva posición como suministradores de referencia, permitiendo la explotación de gran cantidad de sinergias entre las empresas que la conforman. Aprovechar esa posicion logística para crecer en cuanto a fabricantes, en ese radio de 300 km, así como utilizar a "GM-PSA para crecer hacia el exterior", es destacada por Indeplas Sistemas, cuyo origen es Madrid y, desde hace un año, opera también desde su planta de Calatayud (Zaragoza). Para la compañía, en comparación con otras regiones "en Aragón existe más dinamismo, más posibilidades y sinergias para colaborar, además de un mayor apoyo institucional, local, provincial y regional". Joaquín Gómez (Itainnova) señala que "el CAAR está teniendo un papel muy relevante en el fomento de la colaboración entre todos los socios como queda patente en la alta participación de éstos en las distintas comisiones. Desde Itainnova siempre hemos estado muy involucrados en todas las iniciativas llevadas a cabo por parte de CAAR, siendo lógicamente nuestra implicación mucho mayor, aunque no exclusiva, en la Comisión de Innovación". Por su parte, José Ramón Blasco (Fersa Bearings) afirma que, en su opinión, "existen muy buenas sinergias entre las compañías aragonesas de automoción. En la gran mayoría de los casos no hay competencia directa entre empresas y esto ayuda a establecer intercambios de experiencias y red de distribuciones que permiten captar nuevas oportunidades de negocio". En cuanto al CAAR, Blasco asegura que "está ayudando a potenciar el tejido industrial en Aragón, concen-

Joaquín Gómez (Itainnova) says, “The CAAR is playing a vital role in encouraging partnership between members, as is made evident by the number of these that contribute to its various commissions. At Itainnova we have always been heavily involved in all the initiatives implemented by the CAAR and, naturally, we are particularly committed, although not exclusively, to the Innovation Commission.” For his part, Mr Blasco (Fersa Bearings) affirms that, in his opinion, “very strong synergies exist between Aragon’s automotive companies. In the large majority of cases there is no direct competition between firms. This helps establish scenarios in which they can share the benefits of their experience and create networks to identify new business opportunities.” The Fersa executive goes on to state that the CAAR “is helping to strengthen Aragon’s industrial base, acting as a nexus for a large part of the regional automotive sector’s knowledge and, consequently, providing a service to a large number of companies that may have less experience in certain areas. This is one of the reasons why the work done via the various platforms is so important.” According to Mr Urbano (UB Group), the cluster’s role is fundamental, as it “acts as a link between companies and segments within the automotive sector, showing us that together we are more than the sum of our parts.” Moreover, in some cases, “it exerts a locomotive effect on areas like sales and R&D, as well as promoting private and public–private alliances.” Aragon’s powerhouse That is the definition of the GM factory in Figueruelas given by many companies working in the region’s automotive sector. According to Mr Urbano (UB Group), “It plays a key role because the entire automotive supply base has grown up around this factory and its know-how extends, necessarily, to every sector that wants to work with GM.” For the UB Group CEO, aspects that need to be underpinned if the automobile sector is to remain the driving force behind Aragon’s industry include, above all, safeguarding the Figueruelas factory’s future. He explains by saying, “It generates over 20,000 direct and indirect jobs, as well as driving R&D and supporting procurement.” For Mr Urbano, “The ideal would be a situation in which 80% of the technology used could be purchased in


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

trando una gran parte de conocimiento aragonés del sector de automoción, y de esta manera dando un servicio a una gran cantidad de empresas que pueden tener menos experiencia en algunos temas. Para ello es muy importante el trabajo que se hace a través de las diferentes plataformas". Según Jesús Urbano (UB Group), el clúster tiene un papel primordial, ya que hace de nexo de unión entre empresas y sectores dentro de la automoción "haciéndonos ver que juntos somos y sumamos más que por separado". Además, en algunas ocasiones, "sirve de máquina tractora para los ámbitos tanto comerciales, de I+D como de avance en las alianzas privadas o público-privadas".

Aragon and only 20% had to be imported.” According to Berta Gonzalvo (Aitiip), “The Figueruelas plant is the regional automotive sector’s powerhouse. The arrival of new models means that, despite the exacting crisis, Aragon’s industry has a bright future ahead of it. These developments will start to bear fruit from 2015–2016 onwards in the form of increases in production volumes and controlled growth”. Mrs Gonzalvo do not only highlight the presence of the GM plant in Figueruelas, but also point to “Aragon’s geostrategic position.” However, they also say, “for the automotive sector to remain a major force in Aragon’s industry it will be necessary to sustain the

Motor de Aragón Esa es la definción que muchas empresas dan al hablar de la industria de automoción aragonesa y de la factoría de GM en Figueruelas, que "tiene un papel clave, debido a que toda la localización de proveedores del automóvil se sustenta en esta factoría y todo su know-how se extiende, por obligación, a todos los sectores que quieran trabajar para GM", asegura Urbano (UB Group). Para el CEO de UB Group, entre los aspectos que se deben de potenciar para que el sector del automóvil siga tirando de la industria aragonesa destaca, en primer lugar, el asegurar la fábrica de Figueruelas, "que genera más de 20.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos, así como el I+D y el apoyo a la contratación". Para Urbano sería necesario que el 80% de la tecnología se pudiese comprar en Aragón y sólo el 20% fuera el que se importara". Según Berta Gonzalvo (Aitiip), "la planta de Figueruelas es un motor para el sector de automoción en Aragón, y de hecho, la entrada de nuevos modelos ha permitido que la industria aragonesa tenga, pese a la dureza de la crisis, un horizonte bueno, que a partir del 2015-2016 comenzará a dar su fruto y plasmarse con aumentos de producción, y crecimiento aunque aún controlado". Asimismo, Gonzalvo destaca no sólo la presencia de la planta de GM en Figueruelas, sino también el "posicionamiento geoestratégico de Aragón", aunque señala que, para que el sector de automoción siga siendo propulsor del sector industrial aragonés es necesario mantener el gran AutoRevista • 59


EMPRESAS / COMPANIES

UB Group considera necesario que el 80% de la tecnología se pueda comprar en Aragón y que sólo el 20% sea importada. / UB Group believes the ideal would be to create a situation in which 80% of the technology used could be purchased in Aragon and only 20% had to be imported.

esfuerzo industrial que se ha realizado, desde hace ya algunos años, para conseguir una alta eficiencia y eficacia de los procesos productivos, el gran valor añadido que se ha dado a los productos que se desarrollan y el empuje hacia la internacionalización". Desde el centro tecnológico, Berta Gonzalvo resalta su granito de arena en tan exigente camino al "apoyar con nuestros conocimientos", lo que ha supuesto un impulso importante "al empuje que se ha dado a la I+D+i y a las nuevas tecnologías". Itainnova, que también presta servicios avanzados de soporte al diseño de producto y de validación experimental de su comportamiento funcional, hace mención de la importancia que para la industria aragonesa tienen los nuevos modelos de Opel que "no sólo impactan en la propia GM, sino también en el tejido empresarial de sus proveedores con la industrialización de nuevos componentes para los nuevos modelos, lo que supone un incremento del volumen de negocio de las empresas proveedoras". Desde el Instituto Tecnológico de Aragón, Joaquín Gómez entiende que la innovación es clave como factor de competitividad, además de ser "una palanca fundamental para potenciar la industria aragonesa de automoción". Por su parte, José Ramón Blasco (Fersa Bearings) considera a la planta de Opel, "fundamental" para el tejido industrial de Aragón por todo lo que apoya a las empresas auxiliares. Apoyo administrativo Para Ramón Blasco (Fersa Bearings) es prioritario, desde las instituciones, dar apoyo a las pymes para que puedan mantener su competitividad en el sector de la automoción, "que es su clave de éxito" y en este ámbito reconoce la "fundamental" labor que realiza el CAAR a través de sus plataformas, además de las ayudas del Gobierno aragonés a las empresas al fomentar la innovación a través de sus planes de competitividad. Jesús Urbano (UB Group) también resalta los diferentes planes del gobierno aragonés que, en su opinión, 60 • AutoRevista

Para Fersa Bearings es fundamental el apoyo de las instituciones a las pymes con el objetivo de que puedan mantener su competitividad en el sector de automoción. / For Fersa Bearings, institutional support for SMEs is absolutely fundamental to helping them sustain their competitive position within the automotive sector.

huge industrial effort made in recent years. This will be vital to maximising production process efficiency and effectiveness, which is the source of the enormous added value found in the products developed here, as well as providing a launchpad for greater internationalisation.” Berta Gonzalvo emphasises their own contribution to the sector’s advance, provided in the form of “our expertise,” which has significantly boosted “exploration of new technology and R&D & Innovation.” Itainnova, which also provides advanced support services for product design and performance validation, mentions the importance of the new Opel models to Aragon’s industry, explaining, “They not only have an impact on GM itself, but also on the supply base as a result of mass production of new components for the new arrivals, which brings an increase in business for suppliers.” Joaquín Gómez (Aragon’s Technology Institute) is convinced that innovation is a key competitive factor, as well as being “an essential means with which to strengthen Aragon’s automotive industry.” For his part, Mr Blasco (Fersa Bearings) believes that the Opel plant is “fundamental” to Aragon’s industrial base because of the extent to which it supports local auxiliary companies. Institutional support For Ramón Blasco (Fersa Bearings), one of the institutional priorities has to be to support SMEs to enable them to remain competitive within the automotive sector, “which is the key to their success.” In this respect, the company acknowledges that the work done by the CAAR, via its platforms, is “fundamental”, as is the aid provided by Aragon’s regional government to encourage innovation in firms through its competitiveness plans. Mr Urbano (UB Group) likewise emphasises the regional government’s various plans which, in his opinion, “have worked extremely well.” However, he also stresses that there is a need “to create a major public–private R&D centre capable of performing its tasks


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

"han funcionado muy bien", aunque insiste en que se tendría que potenciar "el crear un gran centro de I+D común público-privado en el que no se viesen comprometidas las fórmulas secretas de la tecnología ya existente de las diferentes compañías". Por su parte, Gestamp, presente en Aragón desde 1995 y que cuenta con dos plantas situadas en las inmediaciones de Figueruelas, participa activamente en el clúster de automoción de la región y destaca como "en él se articulan los intereses empresariales de todo el sector, se abordan los problemas desde una perspectiva mucho más amplia y se comparten con otros actores de tu misma industria. De este modo, el clúster se constituye en un foro de diálogo desde el que nutrirse de soluciones más amplias e imaginativas. Además, sirve para acudir a la administración regional con una voz única y más fuerte, al ser una suma de partes". Indeplas Sistemas, recientemente instalada en esta comunidad autónoma, expresa que han recibido "todo el apoyo y las máximas facilidades, recomendando a cualquier empresa de automoción, ya sea nacional o extranjera, Aragón, por ser un enclave estratégico dentro de la industria del automóvil". AutoRevista también ha recogido la visión de Brembo a través de su director general en España, Benito Tesier, quien, como presidente del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), “valora de forma muy positiva el esfuerzo de todos los agentes de la industria de automoción en Aragón (ver entrevista en este mismo número). Benito Tesier habla desde la perspectiva de una compañía con profundo arraigo en la región. “Mi familia fundó una pyme aragonesa, Urpa, que ha evolucionado hasta la realidad actual a través de 'un matrimonio' que va camino de cumplir sus primeros 25 años. Hemos recorrido un camino importante del que estamos orgullosos y en el que sobresale nuestra capacidad de adaptación continua a los cambios del entorno”. “Nuestro reto en España”, prosigue Tesier, “es que con el transcurso de los años, Brembo siga teniendo una provechosa y sólida realidad dando respuesta a los cambios. Pertenecemos a una realidad industrial internacional con una gran capacidad innovadora, que se plasma en productos de alto contenido tecnológico, vanguardistas y diferenciados en el mundo del freno. La compañía ha crecido mucho a nivel mundial en 2014 y, en el caso de España, hemos recibido el espaldarazo de convertirnos en el polo especializado de la posventa para el sur de Europa con proyectos en toda el área mediterránea hacia mercados como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia... Llevamos tiempo haciendo un ejercicio de especialización sin caer en competencias internas y desde hace unos cinco años, hemos desarrollado un programa completo aftermarket del freno, siendo especialistas en disco, pastilla, hidráulica, zapata, kit posterior..."

without disclosing the secrets behind the technologies companies already have.” Gestamp has had a site in Aragon since 1995 and currently operates two plants close to Figueruelas. It is an active member of the region’s automotive cluster, which representatives say, “embraces the entire sector’s business interests. It addresses issues from a much broader perspective and shares findings with other members of the same industry. The cluster constitutes a forum that produces broad and imaginative solutions. In addition, it also provides access to regional government and, as it represents the entire membership, it speaks for the sector with a strong single voice.” Indeplas Sistemas, a firm that recently arrived in this autonomous community, explains that it has reLA INDUSTRIA ARAGONESA ceived “all the support asked for. We MANTIENE UN ALTO would recommend Aragon as a straNIVEL PERO PENSAMOS tegic base to any automotive industry firm, either domestic or foreign.” QUE ES NECESARIO AutoRevista also spoke to Brembo’s DIVERSIFICAR CLIENTES Managing Director in Spain, Benito DEL SECTOR Y CRECER Tesier who, as President of the CAAR, views “the effort made by ev- INTERNACIONALMENTE / ARAGON’S INDUSTRY erybody involved in Aragon’s automotive industry extremely positive- OPERATES TO A HIGH ly,” (see interview in this issue). Mr STANDARD, THOUGH WE Tesier speaks on behalf of a company with deep roots in the region. He ex- BELIEVE THAT IT NEEDS TO DIVERSIFY WITHIN plains, “My family founded an SME here, Urpa, which has developed THE SECTOR AND EXPAND over the years through a ‘marriage’ INTERNATIONALLY that is on course to celebrate its Indeplas Sistemas 25th anniversary. We have come a long way and we are proud of what we have achieved. One of the things that most stands out is our capacity to adapt continually to changes in our environment.” “Our challenge in Spain,” continues Mr Tesier, “is to ensure that over the coming years Brembo continues to operate on a sound and profitable footing, responding to new changes. We belong to an international organisation with enormous innovation capacity, which is manifested in our clearly differentiated, hi-tech, cutting-edge braking products The company grew significantly worldwide in 2014 and, in the case of Spain, we have received backing to become the specialist aftermarket hub for southern Europe as part of a project spanning the entire Mediterranean region and encompassing markets like Morocco, Algeria, Tunisia and Libya. For some time now we have been increasing our specialisation without competing internally and, for the last five years, we have been implementing a comprehensive brake aftermarket programme based on our expertise in discs, pads, hydraulics, shoes and aftermarket kits.” AutoRevista • 61


FORMACIÓN / TRAINING

ARAGÓN ENSAMBLA UN POTENTE PLAN DE FORMACIÓN HACIA LA FÁBRICA DEL FUTURO UN PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES DE AUTOMOCIÓN (DOA) COMIENZA EN MARZO AN AUTOMOTIVE OPERATIONS MANAGEMENT COURSE STARTS IN MARCH

Aragon draws up a powerful training plan to create the factory of the future La industria aragonesa de automoción cuenta, desde el 23 de febrero con un Plan Estratégico de Formación, con el objetivo de dotar a las personas que integran la totalidad de la cadena de valor de unas habilidades y conocimientos necesarios para trabajar según los parámetros de la fábrica del futuro. Since 23 February, Aragon’s automotive industry has had a specific Strategic Training Plan in place designed to give every member of the entire value chain the skills and expertise needed to work successfully in the factories of the future. POR L.M.G / FOTOS-PHOTOS: CONSEJERÍA ECONOMÍA Y EMPLEO DE ARAGÓN Y R.G./ TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

E

l Plan es fruto de casi cinco meses de trabajo en cooperación del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) la Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón y Obra Social Ibercaja, con el asesoramiento de S&F Consultants. Se presentó en la sede del Instituto Aragonés del Empleo (INAEM), con la presencia del consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono; el presidente del CAAR, Benito Tesier; el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias; y la socia de S&F Consultants, Mar García Ramos. Para este cambio de paradigma en la adquisición de conocimientos necesarios para nuevos entornos industrial en competencia global, el Plan identifica las necesidades de formación en todos los niveles de organización de las empresas, así como la oferta de formación existente en Aragón. Establece análisis comparativos de mejores prácticas con otras regiones y propone las líneas maestras de un modelo formativo en una hoja de ruta de actuaciones a realizar. Para diagnosticar y atender a las necesidades de formación de las empresas, se ha trabajado con un esquema de pirámide, poniendo en el foco en los departamentos técnicos (diseño, producción, calidad y logística) y en los de gestión (administración, recursos humanos y comercial). Un minucioso análisis concreta qué conocimientos y competencias, así como en qué grado, deben recibir los directivos,

62 • AutoRevista

T

he Plan is fruit of almost 5 months’ work between the CAAR (Cluster de Automoción de Aragón – Aragon Automotive Cluster), Regional Ministry of Economic Affairs and Employment, Ibercaja’s social welfare unit and S&F Consultants. The scheme was presented at the headquarters of the INAEM (Instituto Aragonés de Empleo - Aragon Institute of Employment) at an event attended by the Regional Minister of Economic Affairs and Employment, Francisco Bono; the President of the CAAR, Benito Tesier; the Managing Director of Ibercaja, Víctor Iglesias; and Partner at S&F Consultants, Mar García Ramos. To address this change in paradigm in the way knowledge is acquired in new industrial environments, and with a view to achieving global competitiveness, the Plan identifies training requirements at every organisational level and analyses the training offering currently available in Aragon. It performs comparative analysis of best practice in other regions and proposes guidelines for creating a new training model in the form of a roadmap of implementable actions. To diagnose and address companies’ training needs, the authors created a pyramid model and focused on engineering (design, manufacturing, quality and logistics) and management (administration, human resources and sales) functions. Meticulous analysis identifies which knowledge and


ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

La cualificación de los operarios se refrendará con la creación de un certificado de profesionalidad de automoción./Operator skills will be accredited by a new automotive professional certificate.

EL PLAN IDENTIFICA LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS, ASÍ COMO LA OFERTA DE FORMACIÓN EXISTENTE EN ARAGÓN / THE PLAN IDENTIFIES TRAINING REQUIREMENTS AT EVERY ORGANISATIONAL LEVEL AND ANALYSES THE TRAINING OFFERING CURRENTLY AVAILABLE IN ARAGON mandos intermedios, supervisores, especialistas y operarios. “Esta formación debe aplicarse con un enfoque de anticipación ante los nuevos cambios tecnológicos y de gestión que van a ir transformando a las empresas en los próximos años”, subrayó Mar García Ramos, socia de S&F Consultants. A través de entrevistas con las empresas del CAAR y con los constructores GM España y Grupo PSA (cuya alianza se plasmará en un vehículo de la marca Citroën en Figueruelas en 2016), se ha constatado que existe una oferta formativa insuficiente y en muchos casos desconocida, excesivamente teórica y con metodologías, poco innovadoras. No obstante, también se ha concluido que hay una valoración muy positiva de los institutos de formación profesional de Zaragoza y de los cursos de Calidad del CAAR. En este sentido, el Plan sugiere, en palabras de Mar García Ramos, “potenciar la coordinación entre las empresas y los centros de formación (universidades, institutos de formación profesional); agregar, a través del CAAR, la demanda de formación de las em-

skills, as well as the extent of these, are required by senior managers, middle managers, supervisors, specialist staff and operators. “This training needs to be provided from the perspective of anticipating new changes in technology and management that will transform companies over the next few years,” underlined Partner at S&F Consultants, Mar García Ramos. Based on interviews with CAAR members, GM España and PSA Group (the alliance between which will result in manufacture of a Citroën vehicle in Figueruelas in 2016), research revealed that the local training offering was insufficient and, in many cases, unknown to organisations, as well as frequently being considered overly theoretical and based on dated methodologies. That said, the authors did find that vocational training centres in Zaragoza and the quality management courses run by the CAAR were rated very highly. Ms García Ramos said the Plan proposed “strengthening co-ordination between companies and training providers (universities, vocational training cenAutoRevista • 63


FORMACIÓN / TRAINING

El Plan se presentó en la sede del INAEM, con la presencia del consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono; el presidente del CAAR, Benito Tesier; el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias; y la socia de S&F Consultants, Mar García Ramos./The scheme was presented at the headquarters of the INAEM at an event attended by the Regional Minister of Economic Affairs and Employment, Francisco Bono; the President of the CAAR, Benito Tesier; the Managing Director of Ibercaja, Víctor Iglesias; and Partner at S&F Consultants, Mar García Ramos.

presas asociadas para poder atender a cursos que exigen un número mínimo de alumnos; y tratar de recuperar y reciclar a jóvenes talentos expatriados, facilitando su acceso a una segunda titulación”. Dirección de Operaciones El plan destaca por una línea de acción directa que va a tener su primer exponente, dentro del concepto de formación del clúster CAAR Academy, en el Programa de Dirección de Operaciones de Automoción (DOA), que se comenzará a impartir desde el próximo 18 de marzo en las instalaciones de Ibercide, Centro de Ibercaja de Desarrollo Empresarial, en la localidad de Cogullada. Con nueve meses de duración, se centrará en operaciones de producción y logística, en apoyo de la estrategia de negocio de la empresa. Esa es, según los actores que han configurado el plan, la dinámica a seguir, identificando áreas de mejora con su correspondiente réplica en forma de iniciativas. Así, la cualificación de los operarios se refrendará con la creación de un certificado de profesionalidad de automoción, con el objetivo de ampliar la polivalencia y empleabilidad de estos trabajadores. Los mandos intermedios recibirán formación tanto en gestión del ciclo de vida de los proyectos como en nuevas habilidades en técnicas de negociación y formación de formadores. A todos los niveles se impartirá formación en un campo todavía bastante inexplorado como el de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El Plan subraya la necesidad de agregar la demanda formativa para abaratar costes de formación y de elaborar un catálogo de proveedores de formación que permitan un total conocimiento por parte de las empresas de la oferta disponible en la región. “Esta iniciativa debe complementarse con actuaciones de otros agentes para asegurar que la oferta formativa en Aragón es suficientemente conocida”. 64 • AutoRevista

tres, etc.); aggregating, via the CAAR, demand for training among associates in order to achieve the minimum number of students required for some courses; and attracting and recycling young talent that has left the region, facilitating their access to further qualifications.” Operations management The plan stands out for proposing direct action in the form of creating, as part of the CAAR Academy offering, the Automotive Operations Management Programme, which is due to begin on 18 March at Ibercaja’s Ibercide business development centre in the town of Cogullada. Running for nine months, it will focus on production and logistics operations from the perspective of supporting business strategy. According to the Plan’s authors, this will be the line of action followed from now on, which will be based on identifying areas for improvement and drawing up appropriate initiatives. Under the scheme, operator skills will be accredited by a new automotive professional certificate intended to increase these workers’ employability and cross-cutting competencies. Middle managers will receive training about project life-cycle management and will learn new negotiating and trainer training skills. At every level, training will include units on corporate social responsibility, a field that still remains largely unexplored. The Plan underlines the need to aggregate demand for training to drive down costs, and the need to create a catalogue of training suppliers to make the full offering available in the region known to companies. “This initiative will need to be complemented by action by other stakeholders to ensure that Aragon’s training offering is sufficiently well known.” Meanwhile, in light of training described as “too decoupled” from practice, the authors have pro-


ARAGÓN: EL COMPROMISO DE TODA UNA COMUNIDAD ARAGON: REGION-WIDE COMMITMENT

Por otra parte, ante una formación “muy desligada” de la práctica, se ha tomado como referencia el modelo de fábricas de aprendizaje, de creciente aplicación en Alemania desde 2005. Este tipo de fábricas, dependientes de prestigiosas universidades técnicas, imparten conocimientos holísticos en ingeniería y fabricación en relación con la cadena de suministro. “Sería muy interesante replicarlo en España para incrementar la competitividad de las empresas mediante la preparación de los futuros directivos de la industria”, señaló García Ramos. La crónica necesidad de vincular los ámbitos académico y empresarial pasa por un reciclaje del profesorado de institutos y universidades en las empresas. Los docentes actualizarían sus conocimientos pasando parte de su tiempo laboral en las compañías. Por último, se destaca como un objetivo prioritario la integración de las TIC en los procesos industriales hacia el concepto tecnológico de Industria 4.0. Aprovechando el potencial de la región en este campo, se propone la creación de grupos de trabajo vinculando a universidades, centros tecnológicos como el Centro de Tecnologías Avanzadas del INAEM, para investigar y divulgar los avances en TIC; acciones de formación específicas; y actuaciones de lobby para la obtención de ayudas públicas o financiación para proyectos. posed adopting the apprenticeship factory model, which has been applied increasingly in Germany since 2005. In these factories, which are run by prestigious technical universities, students develop holistic knowledge of engineering and manufacturing as they affect the supply chain. “It would be worthwhile replicating this in Spain to provide this sort of training to the industry’s future managers and so increase companies’ competitiveness,” explained Ms García Ramos. The chronic need to narrow the gap between academia and enterprise will require teaching staff at centres and universities to update their knowledge, achieved by providing them with direct experience of corporate environments. Consequently, staff will extend their expertise by spending part of their time working in firms. Finally, another of the Plan’s priority objectives is to integrate ICT into industrial processes and move the sector towards the Industry 4.0 concept. Taking full advantage of the region’s potential in this field, the Plan proposes setting up working groups linked to universities and technology centres, like the INAEM’s Centre for Advanced Technology, to research and publicise advances in ICT; delivering specific training; and lobbying to gain public aid and funding for projects.


�� ��� ��� ���� � ��� ���� ������ ��� � � ���� ���� � ���� �� ��

�����

����

����

�������������� �������������� ������������������ �������������

�� ���� ���� ����� ���� ��� �������

��� ����

�����

��������������������

� ��� � � � � �� ����������� � � �� ���� �� ���

� � � ��

�������������������������������������������� ���������������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������������������������������� �������������������������������

� ���� ����� ������� � � � � �� ��� ���������� � � � ��

���

�� ��������� � � � � ��� ���� ��������

� � � ��� ������ ������� ���������������������������

�� ������

����� ������� � � � ������������������ ��

������ ����� ���

�� ��� �� ��� ������ ������������ � � � ���� ����� ����� �� � � ��� ������ ����� � ���� � �� �� ��������� � � ���� ��� ���� � ���� ���� ������ � � ��� ����� ���� � ���� ������� ��� �� � �� � � �� � �� �� �

������� �

�������������������� ���� ���������������� � � ���� ����� � ������������� � � � � ���

��

���������������

�����������������

���� ���

���� ��������

����������������� ���

����������

������������������������������������

��������� ����������� ���������������������

���������������������

����������������������

��������� ������������

��������������

����������

�����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

� �

����������������������������������������������������� �����

����������������� ���������������� �

������ ���������������������������������� ���������� ������������

��������������� �

����� ���������������������������������� ���������� ��������

������������������������� ��������

����������

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������


METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA Metrology and machine vision: versatility and advanced technology

68

INFORME • REPORT

74

EMPRESAS • COMPANIES

Metrología inteligente y a medida hacia los cero defectos Smart customised metrology leads the way to zero defects

Fabricación competitiva y sin defectos Competitive defect-free manufacture

AutoRevista • 67


INFORME / REPORT

METROLOGÍA IN-LINE Y SOLUCIONES RAYOS X, REFERENCIAS DE PRESENTE Y FUTURO IN-LINE METROLOGY AND X-RAY SOLUTIONS ARE SETTING NEW BENCHMARKS

METROLOGÍA INTELIGENTE Y A MEDIDA HACIA LOS CERO DEFECTOS Smart customised metrology leads the way to zero defects

Generalización y predominio de la metrología in-line, proyección de esta multitecnología en mayores áreas dentro del vehículo, mayores exigencias en coste y ecología. El mundo de la metrología en automoción se halla en plena ebullición, a tenor de uno de los más recientes estudios sobre esta actividad, a cargo de la consultora Frost & Sullivan, del que se hace eco AutoRevista. El análisis refleja, además, como se ha intensificado la competencia entre grandes multinacionales en diferentes escenarios a escala global. Ever-greater adoption of in-line metrology in an increasingly wide number of vehicle areas and incessantly rising demand for better cost and environmental performance mean that automotive metrology is evolving rapidly. This effervescence is highlighted in a recent study of the field published by consultants Frost & Sullivan. The report also reveals how competition between major multinationals has intensified in various scenarios worldwide. POR MANUEL ANTOLÍNEZ / FOTOS-PHOTOS: CARL ZEISS, FARO Y HEXAGON / TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

68 • AutoRevista


METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA

METROLOGY AND MACHINE VISION: VERSATILITY AND ADVANCED TECHNOLOGY

EXPECTATIVAS DEL MERCADO MUNDIAL DE LA METROLOGÍA PARA AUTOMOCIÓN

en 2018, con una previsión de crecimiento superior al

5,2%

FORECASTS FOR THE GLOBAL AUTOMOTIVE METROLOGY MARKET by 2018, representing growth of over 5.2%

L

as expectativas del mercado mundial de la metrología para automoción pasan por incrementar sus ingresos conjuntos de unos 900 millones de dólares (cerca de 790 millones de euros) a más de 1.000 (unos 875 en euros) en 2018, con una previsión de crecimiento superior al 5,2%. Actualmente, el reparto geográfico está muy equilibrado entre las regiones de Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico (prácticamente un tercio para cada una, excepto un 7,2% para el resto del mundo). No obstante y al igual que en otros muchos sectores, de cara a los próximos años será la región de Asia-Pa-

F

orecasts for the global automotive metrology market indicate that overall revenue will rise from around $900 million (approximately €790 million) at present to $1 billion (roughly €875 million) by 2018, representing growth of over 5.2%. In geographic terms, distribution of application of this technology is currently evenly balanced between Europe, North America and the Asia–Pacific region, with each accounting for practically one third of the total and the rest of the world making up the remaining 7.2%. However, in line with trends in many other sectors, AutoRevista • 69


INFORME / REPORT

La actualización y mejora de las maquinarias existentes con nuevas versiones y paquetes de software será una línea de acción prioritaria./Upgrading and enhancing existing machinery and software will also be a priority action area. La competencia en el ámbito tecnológico se caracterizará en los próximos años por la aplicación en inspección automatizada de los sistemas de metrología inline./Competition on the technology front will be characterised over the next few years by application of automated inspection in automated in-line metrology systems.

70 • AutoRevista

cífico la que genere mayores oportunidades de crecimiento para la metrología dimensional. China, Japón e India se están perfilando como mercados claves tanto para maquinaria de metrología de alta gama como de bajo coste. En contraste, Europa y Norteamérica seguirán concentrando una amplia base de I+D+i en los procesos de fabricación de automóviles, por lo que continuarán atrayendo una elevada demanda de metrología de alta precisión. Según el informe, el 65% del mercado global está copado, de forma conjunta, por las firmas Hexagon Metrology, Carl Zeiss, Faro Technologies y Mitutoyo. En el análisis, desde Frost & Sullivan sostienen que aquellas compañías con una combinación de tecnologías a precios asequibles lograrán vender mayores volúmenes en países como Brasil, China, Filipinas, India, Rusia y Turquía. En Asia Pacífico, con ejemplos como China, las mayores ganancias procederán de ventas realizadas en los mercados locales. No obstante, las profundas diferencias entre los mercados de esta gigantesca región obligará a realizar estrategias específicas en cuanto a selección de gama de productos y diferencias de precios. En cuanto a la geopolítica de los principales actores de la metrología en automoción, Frost & Sullivan prevé que Hexagon Metrology proyectará su vanguardista 360º SIMS (Smart Inline Measurement Solutions) en países como China, India, Rusia y Brasil. También señalan que Carl Zeiss enfocará sus esfuerzos en las MCC de alta precisión, metrología in-line, escáner láser in-line, equipamiento de metrotomografía y laboratorios de metrología, con el objetivo de incrementar su actividad en Asia-Pacífico. Esta región será clave para el aumento de las ventas de las soluciones Mitutoyo Measurement Metrology (M cube) de esta multinacional japonesa, que aspira a crecer también en los Países Bajos, México e India. Finalmente, el análisis destaca la permanencia de Perceptron, Faro, Creaform y GOM entre las principales compañías de esta especialidad, además de un incremento de las aplicaciones MCC ópticas montadas en robots y escáneres.

over the next few years the Asia–Pacific region is expected to be the one to offer most opportunities for growth. China, Japan and India are all emerging as key markets for both high-end and low-cost metrology machinery. Meanwhile, Europe and North America will continue to implement a broad range of vehicle manufacturing R&D & Innovation and, as a consequence, will continue to generate extensive demand for high-precision metrology. According to the report, 65% of the global market is held by just four firms — Hexagon Metrology, Carl Zeiss, Faro Technologies and Mitutoyo. In their analysis, Frost & Sullivan state that it will be the companies that offer a combination of technologies at affordable prices that will sell greatest volumes in countries like Brazil, China, the Philippines, India, Russia and Turkey. In the Asia–Pacific region, represented by nations such as China, most revenue will come from sales made in local markets. Nonetheless, the profound differences between the markets within this enormous geographic region will require firms to define specific product range and pricing strategies. Referring to the geopolitical situation affecting the automotive metrology segment’s main players, Frost & Sullivan predict that Hexagon Metrology will make inroads with its cutting-edge 360º SIMS (Smart Inline Measurement Solutions) in countries like China, India, Russia and Brazil. They also expect Carl Zeiss to focus its efforts on high-precision co-ordinate measuring machines (CMMs), in-line metrology, laser in-line scanners, metrotomography

EUROPA Y NORTEAMÉRICA CONTINUARÁN ATRAYENDO UNA ELEVADA DEMANDA DE METROLOGÍA DE ALTA PRECISIÓN / EUROPE AND NORTH AMERICA WILL CONTINUE TO GENERATE EXTENSIVE DEMAND FOR HIGH-PRECISION METROLOGY


METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA

METROLOGY AND MACHINE VISION: VERSATILITY AND ADVANCED TECHNOLOGY

In-line y Rayos X La competencia en el ámbito tecnológico se caracterizará en los próximos años por la aplicación en inspección automatizada de los sistemas de metrología in-line. La actualización y mejora de las maquinarias existentes con nuevas versiones y paquetes de software será una línea de acción prioritaria. Otra tecnología que está empezando a adquirir relevancia es la basada en Rayos X, que firmas como Carl Zeiss, Mitutoyo y Wenzel están promocionando intensamente entre sus clientes de la industria de automoción. Por otro lado, el análisis de Frost & Sullivan destaca que el desarrollo de productos nicho en áreas clave como tren motriz o estampación puede traducirse en oportunidades de venta únicas con mayores márgenes de beneficio. Otras oportunidades de crecimiento vendrán propiciadas por la caída del beneficio relativo a las ventas de hardware. Así, los departamentos de ventas de las grandes multinacionales de metrología están buscando nuevas vías de ingresos a través de los laboratorios, retrofits y nuevos productos de software. El informe subraya, por otro lado, que esta progresión de las compañías del mundo de la metrología en automoción está llamando la atención de grandes corporaciones del mundo de la automatización. Este interés podría motivar, en algún caso, la adquisición de una compañía especializada en metrología por una del campo de la automatización. Tendencias principales El estudio de Frost & Sullivan identifica, asimismo, algunas de las principales tendencias que repercutirán en el campo de la metrología industrial. Según el informe, una nueva generación de modelos de negocio redefinirá las propuestas en tecnología y desarrollo de producto. Tomando entre otros ejemplos el modelo Value for Many, la previsión se centra en un incremento de los servicios de metrología efectiva en coste (cost-effective). En este sentido, cobrará mayor relevancia la capacidad de las empresas para retener a sus clientes, combinada con un espectro de objetivos de mercado más amplio. El mercado hará la transición de un modelo basado en el producto a uno basado en el valor. En segundo lugar, los analistas ponen el acento en el hecho de que las regulaciones globales relativas a emisiones y gases de efecto invernadero son más restrictivas cada año, lo que tendrá continuidad en el medio plazo. A ello se unirá el hecho de que vehículos híbridos, eléctricos y propulsados de forma alternativa serán favorecidos por el marco legislativo. Todo ello implica un mayor rigor en los factores de calidad y seguridad. Esta tendencia y el cambio tecnológico que conlleva implica mayor rigor en la premisa de los cero defectos, a la que la metrología debe contribuir a través de soluciones in-line, con escáneres metrológicos y tomografía computerizada.

equipment and metrology laboratory services as part of its drive to increase its business in the Asia– Pacific region. This area of the planet will also hold the key to Japanese multinational Mitutoyo Measurement Metrology (M cube) increasing its sales. The firm likewise intends to expand in the Netherlands, Mexico and India. Finally, the study emphasises that Perceptron, FARO, Creaform and GOM are all set to remain the leading manufacturers in this specialist field. The authors also predict an increase in optical CMM applications mounted on robots and scanners. In-line and X-ray solutions Competition on the technology front will be characterised over the next few years by application of automated inspection in automated in-line metrology systems. Upgrading and enhancEL DESARROLLO DE ing existing machinery and softPRODUCTOS NICHO ware will also be a priority action area. X-ray technology is another of EN ÁREAS CLAVE the options becoming increasingly COMO TREN MOTRIZ widespread as firms like Carl Zeiss, O ESTAMPACIÓN Mitutoyo and Wenzel promote it PUEDE TRADUCIRSE intensely among automotive industry clients. EN OPORTUNIDADES Meanwhile, the Frost & Sullivan reDE VENTA ÚNICAS CON port highlights that development MAYORES MÁRGENES of niche products for key areas like DE BENEFICIO / the vehicle powertrain and stamping applications are expected to DEVELOPMENT OF generate unique selling points that NICHE PRODUCTS FOR offer greater profit margins. Other growth opportunities will be created KEY AREAS LIKE THE VEHICLE POWERTRAIN by falling margins on hardware sales. Consequently, the big metrology AND STAMPING multinationals’ sales departments APPLICATIONS ARE are looking for new sources of reveEXPECTED TO GENERATE nue from laboratories, retrofits and UNIQUE SELLING POINTS new software products. The report likewise underlines that these adTHAT OFFER GREATER vances made by automotive metroPROFIT MARGINS logy specialists are attracting the attention of the world’s big automation experts. In some cases, this interest may lead to automation giants taking over metrology specialists. Main trends The Frost & Sullivan study also identifies several of the main trends set to affect industrial metrology in coming years. According to the authors, next-generation business models will redefine technology and product development proposals. Among other examples, the ‘Value for Many’ model is expected to drive an increase in cost-effective metrology services. In this scenario, client retention and developing a broader range of target markets are likely to AutoRevista • 71


INFORME / REPORT

LA METROLOGÍA DEBE CONTRIBUIR A TRAVÉS DE SOLUCIONES IN-LINE, CON ESCÁNERES METROLÓGICOS Y TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA/ METROLOGY WILL BE CALLED ON INCREASINGLY IN THE FORM OF IN-LINE SOLUTIONS FEATURING METROLOGY SCANNERS AND COMPUTED TOMOGRAPHY Se producirá un incremento de las aplicaciones MCC ópticas montadas en robots./The authors also predict an increase in optical CMM applications mounted on robots.

En relación, a los cambios tecnológicos, el estudio recuerda que un 15% de las reducciones de emisiones de CO2 hasta 2020 se generarán en los procesos de producción de carrocería en bruto, a través de un objetivo anual de reducción de peso de 100 kilos. Otro factor a tener muy en cuenta será la evolución de los aceros de alta resistencia, aluminio y del incremento del uso de la fibra de carbono. En paralelo, irán progresando nuevas formas de unión de materiales como el collar joining o la soldadura por fricción-agitación (friction stir welding) que también contribuirán a la reducción de peso. Además, el reforzamiento de las estrategias de plataforma crearán nuevas oportunidades para la sustitución de materiales aplicables en una extensa variedad de segmentos de vehículos. Esta tendencia aumentará la demanda de máquinas de medición más avanzadas con mayores grados de precisión. Todo ello está motivando que los especialistas en metrología industrial estén tratando de construir relaciones estrechas y duraderas con los constructores de automóviles. Por último, una interesante conclusión se concreta en que los productos y servicios ‘verdes’ será reemplazados por servicios y productos smart con tecnología de sensores ‘inteligentes’ y conectividad a Internet. Esta evolución desemboca en las fábricas inteligentes (Smart Factories), que “medirán los niveles de inteligencia e integración de la producción, ensamblaje, inspección de calidad y embalaje o preparación de expediciones. Los sistemas de inspección de calidad a través de la metrología y los informes que generen se integrarán en servidores conectados a la Nube.

La previsión del modelo Value for Many se centra en un incremento de los servicios de metrología efectiva en coste (costeffective)./The ‘Value for Many’ model is expected to drive an increase in costeffective metrology services.

72 • AutoRevista

become increasingly important factors. The market is forecast to make the transition from a productbased to a value-based model. Secondly, the authors emphasise the fact that global regulations on pollutant and greenhouse-gas emissions are becoming ever-more restrictive, a trend that looks set to continue into the medium term. In addition, legislative frameworks will increasingly favour hybrid, electric and alternate-fuel vehicles. All of this implies more rigorous application of quality and safety standards. This trend, and the technological change that comes with it, will make achieving zero defects more important than ever. This is an area in which metrology will be called on increasingly in the form of in-line solutions featuring metrology scanners and computed tomography. Referring to technological change, the study’s authors emphasise that 15% of cuts in CO2 emissions by 2020 will be generated in body-in-white production processes as part of automakers’ drive to slash vehicle weight by 100 kg a year. Another factor worth monitoring will be development of highstrength steels combined with increasing use of aluminium and carbon fibre. In parallel, development of new ways of joining materials is expected to progress, leading to wider application of techniques such as collar joining and friction stir welding, both of which will also help lower vehicle weight. At the same time, further focus on platform strategies will generate new opportunities to replace materials, which in turn will be applicable across a wider range of vehicle segments. This trend will produce rising demand for ever-more advanced measuring machines offering higher degrees of precision. All of these factors are driving industrial metrology specialists to develop close and longstanding relationships with automakers. Finally, one of the report’s most noteworthy conclusions is that green products and services will gradually be replaced by smart products and services featuring intelligent sensor technology and Internet connectivity. This development will usher in smart factories which will be measured on their levels of intelligence and integration of production, assembly, quality inspection and packing and order preparation processes. Metrology-based quality inspection systems, and the reports they generate, will be integrated on servers located in the cloud.



COMPANIES

METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL, ALIADOS INDISPENSABLES EN LA PRODUCCIÓN METROLOGY AND MACHINE VISION, INDISPENSABLE PARTS OF THE PRODUCTION PROCESS

FABRICACIÓN COMPETITIVA Y SIN DEFECTOS

Competitive defect-free manufacture Apenas utilizadas hace unos años, hoy en día la metrología y la visión artificial se han convertido en aliados indispensables en los procesos de producción, tanto en las plantas de automoción como en las factorías de sus proveedores. AutoRevista ha contactado con especialistas de estas tecnologías que explican cuáles son las tendencias y los beneficios de utilizar dichas técnicas. Barely used a few years ago, today metrology and machine vision are indispensable parts of the production process at both vehicle-making plants and suppliers’ factories. In this article, experts in these technologies describe to AutoRevista trends in use and the benefits offered by these technologies. POR MARIOLA NÚÑEZ/ FOTOS-PHOTOS: FARO, HEXAGON, METROTÉCNICA Y RENISHAW / TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

74 • AutoRevista


METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA

METROLOGY AND MACHINE VISION: VERSATILITY AND ADVANCED TECHNOLOGY

Hexagon Metrology trabaja con los clientes de automoción erigiéndose en auténtico partner, con la confianza mutua como base de sus relaciones. / Hexagon Metrology establishes genuine partnerships with its automotive sector clients, basing its relationships on mutual trust.

A

C

omo indica Andreas Niederstein, responsable de VMT en Pepperl+Fuchs, “la metrología y visión artificial se han hecho mayores, dejando atrás los tiempos en los que estas tecnologías eran experimentales o solamente accesibles a algunas empresas vanguardistas. Ahora, la metrología y la visión artificial se han establecido como un componente estándar en los procesos de producción. Ya no son productos aislados, sino necesarios. Es impensable tener producción donde no se encuentren dichos sistemas”. Según Iñaki de Paz, CMM Product Manager de Renishaw Ibérica, en los últimos diez años, el control dimensional en el sector de automoción ha tendido, aproximadamente, a mantener un equipamiento de medición en tres ejes por contacto, aprovechando la “espectacular” evolución que han experimentado las herramientas de software para optimizar los procesos de control dimensional. “En los últimos tres años”, continúa de Paz, “la evolución de las aplicaciones no es tan representativa y han aparecido nuevos equipos y equipamientos para las MMC tradicionales, que realmente implican un salto considerable en la medición tanto a nivel de tiempos como de precisión”. Para Salvador Giró, director de Infaimon, la principal evolución que ha tenido este sector “es la facilidad de

s Pepperl+Fuchs’ Head of VMT, Andreas Niederstein, explains, “Metrology and machine vision have grown up, leaving behind them the days when they were experimental or only accessible to a handful of cutting-edge companies. Today, metrology and machine vision are a standard part of production processes. They are no longer isolated from the process, but are vital components of it. It is now inconceivable to manufacture without using these systems.” According to Renishaw Ibérica’s CMM Product Manager, Iñaki de Paz, over the last 10 years or so dimensional control departments in the automotive sector have tended to maintain their three-axis contactbased measuring equipment and take advantage of the spectacular development seen in the software used to optimise dimensional control processes. “However, in the last three years,” continues Mr Paz, “application development has slowed and new equipment for traditional CMMs has emerged. These have brought a considerable leap forward in measuring in terms of both process time and precision.” For Infaimon Director Salvador Giró, the biggest development in this sector has been “the ease-of-use achieved in the latest machine vision equipment. Just a few years ago, operators needed highly specialised training to implement machine vision applications while, today, with the introduction of smart systems and cameras and easy-to-use software, a huge variety of applications can be set up very quickly and without the need for any programming knowledge.” Development of the systems has also led to gains in speed and precision, two features that AsorCAD CEO Antonio Sánchez highlights particularly. “We have made significant speed gains in part data capture. We can now also work wirelessly using fully portable and highly practical three-dimensional scanners. But, above all, we have seen huge gains in the precision with which data are obtained on parts of any size. We can take real readings irrespective of location, temperature and lighting, allowing us to work in situ.” One of the sectors in which metrology and machine vision have had greatest impact is vehicle manuAutoRevista • 75


EMPRESAS / COMPANIES

REVO de Renishaw es un cabezal en continuo desarrollo y cuyas aplicaciones crecen continuamente añadiendo nuevas funcionalidades a la máquina tridimensional. / Renishaw’s REVO head is under continual development and the number of applications is constantly growing as the firm adds new functionalities to three-dimensional machines.

76 • AutoRevista

manejo de los nuevos equipos de visión artificial, ya que hasta hace pocos años se necesitaba un conocimiento muy especializado para resolver aplicaciones de visión artificial y, actualmente, con la introducción de cámaras y sistemas inteligentes y con los softwares de fácil manejo, se pueden resolver una gran cantidad de aplicaciones en tiempos muy cortos y sin necesidad de saber programar”. La evolución de estos sistemas ha permitido también ganar en velocidad y precisión, dos características que apunta Antonio Sánchez, CEO de AsorCAD. “A la hora de captar información de la pieza hemos ganado en velocidad. Además también podemos trabajar de forma inalámbrica con escáneres tridimensionales totalmente portátiles y prácticos. Pero, sobre todo, hemos ganado en precisión en la obtención de datos en cualquier tamaño de pieza. Podemos hacer lecturas reales independientemente del lugar, la temperatura o el tipo de luz que tengamos para trabajar in situ”. Uno de los sectores en los que la metrología y la visión artificial más ha incidido es el del automóvil, una industria puntera que ya no concibe los procesos sin contar con estas herramientas y soluciones. Las empresas especializadas en estos campos trabajan mano a mano con sus clientes del sector de automoción, adelantándose incluso a sus necesidades y ofreciéndoles las soluciones más adecuadas en cada momento. Por ejemplo, Óscar Villasante, responsable de Automatización y Medición sin contacto en Hexagon Metrology, expone que trabajan con los clientes de automoción erigiéndose en auténticos partners. “Tanto ellos como nosotros estamos convencidos de que es una relación necesaria. Así, podemos entender lo mejor posible sus necesidades y darles la mejor respuesta. Esa confianza mutua es la base de la consecución de las necesidades que el cliente nos expone”. Desde FARO resaltan el gran cambio que se está dando por la migración de una medición por contacto para una medición sin contacto (escáneres 3D) y aquí “entramos con el desarrollo de aplicaciones específicas para cada caso, personalizando soluciones de hardware (dimensiones y precisiones) y software,

facture, a cutting-edge industry in which running production processes without using these tools and solutions is now all-but inconceivable. Firms specialising in these fields work side-by-side with their automotive sector clients, even going so far as to anticipate their needs and offering them the best solution to each particular set of circumstances. For example, Automation and Contactless Measuring Manager at Hexagon Metrology, Óscar Villasante, explains that his firm establishes genuine partnerships with its automotive sector clients. “Both sides are fully convinced that it is a necessary relationship. It allows us to understand their requirements fully and so provide them with the best response. That mutual trust provides the basis for meeting the needs that the client places before us.” Sources at FARO emphasise the huge change that is under way as firms migrate from contact-based measuring to contactless systems (3D scanners). They explain, “We develop specific applications for each particular case, customising hardware solutions (dimensions and precision) and software features, as well as implementing it all at the client’s premises and providing training and aftersales service.” Understanding what clients do, how they do it, what their problems are, where they have room for improvement and how they can enhance their processes and product quality form the foundations of Metrotécnica’s relationships with its clients. The company, which distributes brands such as OGP, Steinbichler, Wenzel and Dk, works with a variety of optical systems that allow it to offer a comprehensive range of solutions that, individually or jointly, help deliver the right solution. “With the OGP range we measure parts in three dimensions using video microscopes. This is a good solution for small parts, soft materials, connectors, rubbers, plastics, etc. With Steinbichler we digitise parts using light or laser beams, providing solutions for prototyping, design, verification, reverse engineering, etc. These are aimed at firms that make plastic, sheet metal, stamped, cast, injected and machined parts, among others,” explains Sales


METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA

METROLOGY AND MACHINE VISION: VERSATILITY AND ADVANCED TECHNOLOGY

además de la implementación en casa del cliente a través de la formación y de nuestro servicio posventa”. Conocer qué hace el cliente, cómo lo hace, cuáles son sus problemas o puntos de mejora y cómo se le puede ayudar a mejorar sus procesos y su calidad, es la manera en la que Metrotécnica trabaja con sus clientes. La compañía, que representa marcas como OGP, Steinbichler, Wenzel y Dk, dispone de diferentes sistemas ópticos con los que aportar un gran abanico de soluciones que, por separado o combinadas, ayudan a dar la solución adecuada. “Con nuestra representada OGP medimos piezas tridimensionalmente por visión con videomicroscopio, dando solución a piezas pequeñas, de materiales blandos, conectores, gomas, plásticos, etc. Con Steinbichler digitalizamos por franjas de luz o por láser, proporcionando soluciones para prototipado, diseño, verificación, ingeniería inversa, etc, para fabricantes de piezas de plásticos, chapa, estampación, fundición, inyección, mecanizados, etc”, manifiesta Fernando Serrano, director comercial de Metrotécnica Servicios y Equipos de Metrología Dimensional. Tendencias actuales Para alcanzar el nivel de exactitud y calidad que se

Director at Metrotécnica Servicios y Equipos de Metrología Dimensional, Fernando Serrano. Current trends To achieve the levels of precision and quality required in the automotive industry by both automakers and their suppliers, metrology and machine vision specialists devote enormous resources to R&D, often exploring other fields that are now equally vital to the vehicle-making sector, such as robotics. Mr Niederstein explains this in detail, stating that Pepperl+Fuchs/VMT has just completed research into robot guidance systems based on machine vision and laser sensors. These are used to pick loose parts from bins or to pick unordered parts from conveyor belts. “With this development we are now in a position to offer robot guidance on all our solutions, both 2D and 3D — depending on part geometry — and, finally, we can now offer bin picking.” Mr Giró (Infaimon) also stresses the close relationship that has developed between robotics and machine vision in the production field. “Machine vision is making strong inroads in robot guidance systems for an enormous range of tasks. One of the advantages of adding machine vision to robots


EMPRESAS / COMPANIES

Los puestos de medición diseñados y combinados con el FARO Edge ScanArm ES hacen posible que la producción sea muy elevada. / Measuring stations featuring the FARO Edge ScanArm ES help raise production rates to new heights.

necesita en la industria de automoción, tanto a nivel de constructores como de sus proveedores, las empresas especializadas en metrología y visión artificial dedican grandes esfuerzos a la I+D, interviniendo, en muchas ocasiones, en otros campos, también hoy imprescindibles en el mundo del automóvil como la robótica. En esta línea se explica Andreas Niederstein, que asegura que Pepperl+Fuchs/VMT acaba de terminar la investigación de soluciones de guiados de robots por visión y sensores láser para la cogida de piezas a granel de contenedores o piezas desordenadas en cintas transportadoras. “Con esto hemos conseguido poder ofrecer el guiado de robots para todas las soluciones, ya sean 2D o 3D, según geometría de la pieza y, finalmente, ahora con el sistema bin-picking”. Salvador Giró (Infaimon) también destaca la estrecha relación que se ha establecido entre el mundo de la robótica y el de la visión artificial en la producción. “La visión está entrando con fuerza en el guiado de robots para todo tipo de trabajos. Una de las ventajas que tiene incluir la visión a la robótica, es que el robot puede saber en cada momento donde se encuentran los objetos que debe manipular y que ya no es necesario que los componentes estén en un lugar predefinido, ya que la visión le da las coordenadas precisas de su localización al robot”. Giró también se manifiesta en cuanto a los beneficios que obtiene el sector de automoción al incorporar la visión artificial en la robótica, ya que “permite alcanzar unos rendimientos impensables hasta hace poco tiempo, incluso en países en los que la mano de obra es más económica, como China o México, en los que se está haciendo una gran inversión en sistemas mixtos de robótica y visión. La automoción se beneficia en el aumento del nivel de automatización, siendo el incremento de calidad y velocidad de la producción uno de los elementos principales que busca el sector automotriz”. Giró continúa asegurando que en esta industria se está consolidando la utilización de sistemas de inspección en tres dimensiones. “La incorporación de 78 • AutoRevista

is that it means the units always know where the objects that they have to handle are located. This in turn means that components no longer have to be in a predefined location, as the machine vision system gives the robot the precise co-ordinates.” Mr Giró also explains the benefits for the automotive sector of incorporating machine vision into robotics, saying, “It achieves levels of performance unimaginable until recently, even in countries with low labour costs, like China or Mexico, where major investment in mixed robotic and machine vision systems is being made. The automotive industry benefits from this increase in automation, as greater quality and production speed are two of the factors that the sector is always looking to improve.” Mr Giró continues by stating that use of threedimensional inspection systems is also becoming more widespread in the industry. “Incorporation of laser triangulation systems, stereo cameras and time-of-flight technology is helping to produce a host of applications that just a few years ago were inconceivable. One of these is bin picking based on 3D technology.” FARO is another of the companies that invests heavily in research and development to improve existing products and develop innovative new ones. Among the products created by the company for the automotive sector, one of the most noteworthy is the FARO ScanArm HD, a measuring arm launched in September 2014 and characterised, according to sources at the firm, as a “powerful portable measuring system that employs both contact-based and contactless measuring and is ideal for challenging applications like black or high-gloss surfaces. It generates point clouds used in CAS comparison, rapid prototyping and reverse engineering.” Company representatives state that another major field in which FARO invests is 3D scanning, both for documentation purposes (e.g. for documenting old dies for which 3D data are not available), reverse engineering and, finally, contactless dimensional con-


METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA

METROLOGY AND MACHINE VISION: VERSATILITY AND ADVANCED TECHNOLOGY

sistemas de triangulación láser, cámaras estéreo y sistemas de tiempo de vuelo ayudan a resolver multitud de aplicaciones que hace pocos años eran impensables. Destacan, específicamente, los sistemas de bin picking basados en tecnología 3D”. FARO es otra de estas empresas que invierte en investigación y desarrollo para mejorar productos existentes y lanzar al mercado otras innovaciones. Entre los productos creados por la compañía para el sector de automoción destaca el brazo de medición con escáner FARO ScanArm HD, que se lanzó en septiembre de 2014 y que se caracteriza, indican desde FARO, “por tratarse de un potente sistema de medición portable con y sin contacto, ideal para las aplicaciones con los requisitos más desafiantes como superficies negras o muy brillantes. Genera nubes de puntos para la comparación con CAS, el desarrollo rápido de prototipos y la ingeniería inversa”. Un campo importante en el que FARO invierte, afirman desde la compañía, son los métodos de escaneo 3D, tanto para la documentación -por ejemplo, la documentación de matrices antiguas de las cuales no se dispone de datos en 3D-; la ingeniería inversa y, por último, para el control dimensional sin contacto. Otra aplicación de los escáneres 3D en la automoción es la fábrica virtual. Pepperl+Fuchs/VMT también es especialista en control de calidad. Así, su producto SpinTop3D fue premiado como "Mejor Innovación del Año" en la última edición de la feria Automatica en Alemania. Con él, explica Niederstein, "se consigue un control geométrico en tiempo real de cordones de mastico o de pegamento que se utilizan en montaje de cristales y en muchas partes en los talleres de chapistería de los fabricantes de automóviles". El último desarrollo de la compañía es un sensor de volúmenes 3D, "estático que puede generar una réplica digital 3D de una pieza, para que en un proceso posterior se pueda analizar geométricamente dicha pieza". Óscar Villasante (Hexagon Metrology) resalta la gran competitividad existente en el mundo del automóvil, que implica que cualquier línea de desarrollo que se investigue deba tener como base y objetivo la reducción de costes y el aumento de la competitividad. “Desde Hexagon Metrology hemos identificado el análisis y la gestión de nubes de puntos como punto de encuentro y partida para el desarrollo de tecnologías que posibilitan dichos objetivos de aumento de la competitividad. Hemos identificado que el trabajar con nubes de puntos es la base de generación de información y nos proporciona capacidad de análisis y de plantear funcionalidades de trabajo novedosas que permiten dicha reducción de costes y aumento de la productividad”. Dentro de los sistemas de Hexagon Metrology que permiten desarrollos novedosos, Villasante destaca el brazo de medición portátil Romer con tecnología

ASORCAD ES ESPECIALISTA EN PERSONALIZAR VEHÍCULOS, YA QUE GRACIAS A SUS EQUIPOS DE ESCANEADO 3D PUEDEN CAPTAR INFORMACIÓN REAL Y CREAR MODIFICACIONES ADAPTADAS A CADA NECESIDAD / ASORCAD SPECIALISES IN CUSTOMISING VEHICLES, USING 3D SCANNING EQUIPMENT TO CAPTURE REAL-WORLD INFORMATION AND CREATE MODIFICATIONS TO EVERY REQUIREMENT

trol. Another of the automotive applications for 3D scanners is the virtual factory. Alongside its other areas of expertise, Pepperl+Fuchs/VMT is also a quality control specialist. Its SpinTop3D was named “Best Innovation of the Year” at the last Automatica show in Germany. Mr Niederstein explains that this product “performs real-time quality control on the geometries of the mastics and adhesives used to fit automobile glazing and in many other areas of vehicle manufacturers’ sheet metal shops.” The firm’s latest development is a static 3D volume sensor “capable of generating a digital 3D replica of a part so that its geometry can be analysed in a subsequent process.” Mr Villasante (Hexagon Metrology) underlines the enormous competition within the automotive sector, which means that every line of research pursued has to focus on cutting costs and raising competitiveness. “At Hexagon Metrology we have identified point-cloud analysis and management as a starting point for developing technologies that help to achieve that objective of boosting competitiveness. We believe that working with point clouds generates the information and develops the capacity needed to analyse and examine innovative functionalities that will help cut costs and increase productivity.” Among the Hexagon Metrology systems that facilitate new developments, Mr Villasante highlights the Romer portable measuring arm with integrated scanning technology; the Leica Laser Tracker that comes with various scanning systems; and the WLS400 white-light measuring system. “As well as identifying this technology area, we have seen that enhancing the processes associated with these technologies necessarily means automating processes based on them. Consequently, we have opted to automate particular solutions based on these systems, especially the Leica Laser Tracker and the WLS400 and 360 SIMS white-light systems. Within this overall idea of maximising cost reductions and increasing productivity, all these systems have to be integrated onto the production line itself, which means that we are also focusing on process control.” AutoRevista • 79


EMPRESAS / COMPANIES

de escaneado integrada, el Leica Laser Tracker con diferentes sistemas de escaneado, y el sistema de medición por luz blanca WLS400. “Además de identificar esta base tecnológica hemos observado que la mejora de los procesos asociados a dichas tecnologías pasan por la automatización de procesos tomando como base dichas tecnologías con lo cual hemos apostado por la automatización de soluciones particulares basadas tecnológicamente en estos sistemas, especialmente Leica Laser Tracker y sistemas de luz blanca WLS400 y 360 SIMS. Dentro de este concepto global de maximizar la reducción de costes y aumentar la productividad, todo pasa por la integración de estos sistemas en la propia línea de producción con lo cual incidimos en el concepto de control del proceso”. Villasante también añade que, gracias a estos productos, “la industria del automóvil se beneficia con una reducción de costes, así como una mejora de la productividad sin las cuales estás tecnologías no hubieran sido aceptadas por el mercado y no sería posible continuar con su desarrollo”. En cuanto a las tendencias actuales, Renishaw apuesta por la medición por contacto. “Nuestros cabezales de medición en 5 ejes, REVO para medición en continuo y PH20 para medición punto a punto, ambos para máquina tridimensional, ya son una realidad consolidada y disponible en el mercado que continúan evolucionando y confirmándose como la solución perfecta para optimizar la ecuación ya mencionada de velocidad, cantidad y calidad de la información que recoge nuestro sistema de verificación". De Paz afirma que el beneficio para el sector de automoción, al poner a su disposición esta tecnología "es evidente, ya que la economía en tiempo es sorprendente y la versatilidad para adaptarse a las geometrías más complejas simplifica enormemente muchos procesos de verificación. "REVO es, además, un cabezal en continuo desarrollo y sus aplicaciones crecen continuamente añadiendo nuevas funcionalidades a la máquina tridimensional, como las sondas para medición de rugosidad y otras en desarrollo". Para Antonio Sánchez (AsorCAD), la tendencia en estos campos persigue obtener, de forma mucho más rápida y en la misma línea de producción, la información de la pieza para garantizar que el producto llega bien al final, sin desfases. "El producto defectuoso no entra en una segunda fase porque podemos detectar antes los errores". Sánchez también explica que el sector de automoción se beneficia porque ahora tiene menos rechazos de piezas defectuosas dentro de la línea productiva, "lo que significa más eficacia de los medios de producción y se traduce en mayor rentabilidad del tiempo". Tecnologías de éxito Conocer las demandas y necesidades de sus clientes 80 • AutoRevista

Steinbichler, representada por Metrotécnica, cuenta con el sistema Abis, un sensor óptico que detecta y cualifica defectos en la chapa antes de que el componente o el conjunto llegue a procesos posteriores. / Steinbichler, distributed by Metrotécnica, has developed the Abis system, an optical sensor that detects and rates sheet-metal defects before the component or assembly reaches the next stage of the manufacturing process.

Mr Villasante likewise adds that, thanks to these products, “the automotive industry benefits from lower costs and higher productivity, without which these technologies would not have been accepted by the market and it would not have been possible to continue developing.” On the topic of current trends, managers at Renishaw have committed firmly to contact-based measuring. “Our REVO 5-axis measuring heads for continuous measuring and our PH20 model for point-by-point measuring, both designed for threedimensional machines, are already well-established and available on the market. We continue to develop them and they are emerging as the ideal means of optimising the previously mentioned equation for the quantity and quality of the information that our verification system captures and the speed with which it does so.” Mr de Paz affirms that the benefit for the automotive sector from this technology “is evident, as the time savings are astonishing and the system’s versatility in adapting to even the most complex geometries enormously simplifies a whole range of verification processes. Moreover, the REVO head is under continual development and the number of applications is constantly growing as we add new functionalities to three-dimensional machines, such as probes for measuring roughness and others that we are currently working on.” For Mr Sánchez (AsorCAD), the trend in these fields is to obtain all the part information needed to guarantee that the product reaches the end of the process without any setbacks, and to do so faster than ever and on the production line itself. “Defective products do not go on to the next stage of the process because we detect errors early on.” Mr Sánchez also explains that the automotive sector benefits because there are now fewer defective parts and therefore fewer rejects on production lines, “which means more ef-


METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA

METROLOGY AND MACHINE VISION: VERSATILITY AND ADVANCED TECHNOLOGY

y aportar soluciones adaptadas a éstas, permiten a las compañías de metrología y visión artificial crear herramientas y desarrollos de éxito como es el caso de Hexagon Metrology con la Célula WLS400A Off Line para el modelo Q3 de Audi, que consiste en una célula de captación de información para el análisis de la producción de elementos móviles del modelo Q3 en el propio taller y lugar de producción, y con la Célula In Line 360 SIMS para el análisis de la carrocería del modelo SE 373 de Seat. En este segundo caso, explica Villasante, "la optimización de la reducción de costes y el aumento de la productividad pasa por el análisis del producto en la propia línea de producción. Dicha solución, implantada en la línea de producción del SE 373, permite dicha optimización suponiendo un paso determinante como base hacia el control del proceso en la línea de producción". Por su parte, Pepperl+Fuchs/VMT, a través de su departamento de I+D, está en contacto directo con los principales fabricantes de automóviles en Europa, concretamente con sus departamentos de planificación, producción y mantenimiento y, en muchas ocasiones, también con los departamentos de Nuevas Tecnologías. El procedimiento, asegura Andreas Niederstein, "es sencillo. El cliente nos presenta la demanda de nuevos procesos o la necesidad de optimizar procesos actuales y nosotros evaluamos qué tecnologías están disponibles en la actualidad para satisfacer dichas demandas".En el caso de que la compañía no disponga de una solución existente, realiza, junto con el cliente, un estudio de las necesidades generando una propuesta de I+D, en la que se indica la probabilidad de éxito, así como las tareas de cada uno dentro del plan de investigación y los costes asociados. Entre los últimos éxitos de Pepperl+Fuchs/VMT destaca la implementación de sistemas de guiado de

fective use of production resources and more cost-effective use of time.” Successful technologies Understanding clients’ demands and requirements and delivering solutions designed to meet them allow metrology and machine vision firms to create successful tools. One such example is Hexagon Metrology’s WLS400A Off Line cell built for the Audi Q3. It comprises a cell that captures data — used to analyse manufacturing parameters — on the model’s hinged parts in the workshop itself. Similarly, the supplier’s In Line 360 SIMS cell is used to analyse body data collected on the Seat SE 373. In this latter case, Mr Villasante explains, “Optimising costs and raising productivity mean analysing the product right on the production line. This solution, implemented on the SE 373 line, achieves that optimisation and represents a decisive step towards controlling the entire manufacturing process on the line itself.” For its part, Pepperl+Fuchs/VMT’s R&D Department is in direct contact with Europe’s leading vehicle manufacturers, working with their planning, production and maintenance departments as well as often interacting with their new technology departments. Mr Niederstein explains the procedure “is simple. Clients submit demands for new processes or explain a need to optimise existing ones and we analyse which currently available technologies meet those demands.” If the company does not have an existing solution available, it works hand-in-hand with the client to analyse the requirements and generate an R&D proposal. This indicates the probability of success, as well as the tasks that each party will need to perform within the research plan, and the

AutoRevista • 81


EMPRESAS / COMPANIES

Bitmakers estudia las aplicaciones con muestras reales, haciendo pruebas en la línea de producción si es necesario para dar la solución más adecuada. / Bitmakers analyses applications using real parts, carrying out tests on the production line if necessary, to deliver the best solution.

82 • AutoRevista

robots para cordones cosméticos en las plantas de VW, SEAT y Mercedes en España. "Dichas empresas han estandarizado este proceso en el que se combina el guiado de robot 3D con la tecnología BK (corrección de trayectoria), que permite aplicar cordones de mastico en elementos móviles cerrados (puertas, capó y portones) con franquicias menores a 3mm. La gran ventaja consiste en el hecho de que la aplicación se realiza libre de contacto e indiferente a la posición de la carrocería y del elemento móvil". Niederstein señala que al ser producto estándar de Pepperl+Fuchs/ VMT en todos los casos se ha realizado una integración personalizada con los diferentes clientes y los diferentes integradores. Renishaw destaca para el sector de automoción la amplia implementación de los cabezales PH10 y REVO, que ofrece soluciones a medida para este sector, especialmente en las plantas de producción de bloques motor para fabricantes de primer nivel en Europa y Estados Unidos. "Estos grandes fabricantes ya han validado y asumido REVO como la solución óptima en sus plantas de referencia y se irá extendiendo a su cadena de proveedores, así como a otras factorías, incluyendo las nacionales", comenta Iñaki de Paz. Otro éxito de Renishaw es, según indica De Paz, "su calibre versátil para verificación de piezas por comparación, Equator, y que ya está implementado en varias plantas en la península como solución ideal para la verificación dimensional automatizada de piezas en entornos de producción". FARO también puede presumir de casos de éxitos con sus productos como, por ejemplo, con sus brazos de medición. Actualmente, uno de sus clientes, Mürdter Metall- und Kunststoffverarbeitung, proveedor de automoción que fabrica instrumentos de fundición por inyección, moldeado y salpicado, está utilizando, de forma intensiva, los brazos de medición de FARO para los marcos híbridos de los techos solares de los automóviles. Según Matthias Bracher, director de Planificación de Calidad y Logística de Mürdter Metallund Kunststoffverarbeitung, "gracias al cambio a los brazos de medición se consiguieron reducir los costes del proceso de garantía de la calidad en aproximadamente un 40%". También el fabricante de deportivos de lujo Spyker comenzó a utilizar el brazo de medi-

costs associated with them. Pepperl+Fuchs/VMT’s recent successes include implementing robot guidance systems used in application of cosmetic sealants at VW, SEAT and Mercedes plants in Spain. “Those firms have standardised the process, combining 3D robot guidance with BK trajectory-correction technology. This allows them to apply beads of mastic to closed hinged parts (doors, bonnets and rear hatches) to tolerances of less than 3 mm. The great advantage here is that the application is contactless and indifferent to the position of both the body and the hinged part.” Mr Niederstein says that as it is a standard Pepperl+Fuchs/VMT product, in each individual case integration has been customised to meet the needs of clients and systems integrators. Meanwhile, managers at Renishaw emphasise widespread implementation in the automotive sector of the firm’s PH10 and REVO measuring heads. These offer the sector made-to-measure solutions and are specially suited to the engine block production plants operated by leading manufacturers in Europe and the United States. “These major automakers have already validated REVO and have incorporated it into their lead plants as an optimal solution. From there, it will spread to their supply chain, as well as to their other factories, including the ones here,” comments Mr de Paz. Another of Renishaw’s successes, explains Mr de Paz, is its “versatile Equator gauge used to comparison-check parts. It has already been implemented in several factories on the Iberian Peninsula as the ideal way of performing automated part-dimension verification in production environments.” FARO also has a selection of successful products, among them its measuring arms. Currently, one of its clients, Mürdter Metall und Kunststoffverarbeitung, an automotive supplier that makes injected, cast and moulded instruments, is making intensive use of FARO measuring arms in manufacture of hybrid sunroof frames for automobiles. According to Quality Planning and Logistics Manager at the firm, Matthias Bracher, “Thanks to the switch to measuring arms we managed to cut quality assurance process costs by approximately 40%.” Similarly, high-end sports car manufacturer Spyker is now using the FARO Arm Prime measuring arm in production of a major component fitted in its models. Spyker’s Production Manager, Bas Schinkel, explains, “The FARO measuring solution allows us to manufacture hand-made products with absolute precision. Moreover, as it is portable, we can use it in various locations.” For its part, Tecnomatrix is developing various new products under its ‘Kapture by Tecnomatrix’ brand. “Perhaps the most ground-breaking of these is our Kapture-T measuring system for transparent parts, on which SEAT’s Measuring Technology unit in the brand’s Quality Department is participating actively.


METROLOGÍA Y VISIÓN ARTIFICIAL: VERSATILIDAD Y ALTA TECNOLOGÍA

METROLOGY AND MACHINE VISION: VERSATILITY AND ADVANCED TECHNOLOGY

ción FARO Arm Prime para el proceso de producción de un importante componente para automóviles que ha empezado a fabricar. Según Bas Schinkel, director de producción de Spyker, "la solución de medición de FARO nos permite manufacturar productos hechos a mano con la máxima precisión, además, al ser portátil, podemos utilizarlo en diferentes lugares". Por su parte, Tecnomatrix está desarrollando varios nuevos productos bajo el paraguas de la marca "Kapture by Tecnomatrix". "Quizá el más disruptivo sea el sistema de medición para piezas transparentes Kapture-T en el que está participando, de forma activa, el departamento de Técnica de Medición del Área de Calidad de SEAT. El sistema permite medir mediante visión artificial sin pintarlas, modificarlas o hacer algún tipo de manipulación de la pieza, en tiempo real y en la línea de montaje o en laboratorio. Este sistema tendrá dos modalidades de funcionamiento que consistirán en un dispositivo manual para la toma de datos por un operador, y un sistema robotizado para optimizar los tiempos y la repetibilidad. Ambos sistemas que se empezaron a diseñar en 2012 los seguiremos desarrollando durante todo este 2015 con la colaboración de SEAT", comenta Xavier Conesa, director general de Tecnomatrix, quien comenta que la compañía trabaja con los principales fabricantes de automoción "entre los que destaca la estrecha colaboración existente con SEAT debido a la permanente apuesta por la innovación que demuestra la firma española en su área de Calidad, y sus proveedores de piezas para satisfacer sus necesidades actuales y futuras, intentando detectar los gaps tecnológicos actuales para convertirlos en nuestras futuras ventajas competitivas". Otro sistema que Tecnomatrix ha lanzado, recientemente, y que "seguiremos evolucionando durante todo el 2015 es Kapture Data Manager (KDM), que consiste en una plataforma de análisis de datos para lotes de piezas. Las tridimensionales CMM, los útiles de control, los sistemas de fotogrametría o los sistemas de control en procesos automatizados son grandes generadores de datos, pero dichos datos deben analizarse de forma global, ágil y permitir la toma de decisiones para corregir los procesos afectados. Poder trabajar los datos para analizarlos y presentarlos al cliente final, en el caso de los Tier1, es básico para reducir mermas, retrabajos y rechazos. KDM permite la entrada directa desde todos estos procesos y conforma una plataforma de gestión global de la calidad dimensional. Los grupos que están demostrando más iniciativa y predisposición a innovar en su gestión de la calidad, implementando estas soluciones, son los que se beneficiaran primero de los resultados. Adicionalmente a estos dos productos, Tecnomatrix está trabajando en tres nuevos proyectos "que verán la luz en breve y que complementarán los medios de control y las técnicas de medición para contribuir a

The system uses machine vision to SEGÚN TECNOMATRIX, take measurements without paintLA TENDENCIA EN ing, modifying or doing anything else LAS TÉCNICAS DE to the part. It does all this in real time MEDICIÓN Y CONTROL directly on the assembly line or in the laboratory. This system will have two DE PROCESOS operating modes, one of which will EN EL SECTOR comprise a manual device allowing opDE AUTOMOCIÓN erators to capture data, while the other will be a robotised system designed SE ORIENTAN to optimise cycle times and repeatabil- HACIA UNA MAYOR ity. “We started designing these two AUTOMATIZACIÓN systems in 2012 and we will continue / ACCORDING developing them throughout 2015 in TO SOURCES AT partnership with SEAT,” comments Tecnomatrix’s Managing Director, TECNOMATRIX, TRENDS Xavier Conesa. He also mentions that IN MEASURING AND the company works with other leading PROCESS CONTROL automakers, explaining, “Our close coTECHNIQUES IN THE operation with SEAT stands out particularly because of the constant comAUTOMOTIVE SECTOR mitment to innovation shown by the ARE MOVING TOWARDS Spanish brand’s Quality Department, GREATER AUTOMATION as well as by its components suppliers. Both sides focus on spotting current technology gaps with a view to turning them into sources of future competitive advantage.” Mr Conesa adds that another system that Tecnomatrix has recently unveiled and which “we will continue to develop throughout 2015, is Kapture Data Manager (KDM), a data analysis platform for component batches. Three-dimensional CMMs, control tooling, photogrammetry systems and automated process control all generate enormous volumes of data. However, those data need to be analysed as a whole and that task has to be streamlined to allow managers to make the decisions needed to correct the affected processes. Having the capacity to manage and analyse data and present them to end clients, in the case of tier one suppliers, is essential to minimising wastage, rework and rejects. KDM admits direct input from all those processes and provides an enterprisewide dimensional-quality management platform. The groups that are showing most initiative and willingness to innovate the way they manage quality by implementing these solutions are the ones that are benefiting first from the outcomes.” In addition to these two products, Tecnomatrix is working on three new projects “which will see the light of day shortly and which will complement existing control systems and measuring techniques to help make the tools of the future as intelligent as possible (smart gauges),” states Mr Conesa. He also explains the benefits of these developments saying, “In the case of transparent elements, we will be able to measure play and flushness extremely reliably, which will help to cut manufacturing and inspection AutoRevista • 83


EMPRESAS / COMPANIES

que los útiles del futuro sean lo más inteligentes posibles (Smart Gauges)", señala Conesa, quien también explica los beneficios de estos desarrollos."En el caso de los elementos transparentes permitiremos medir los juegos y enrases de forma muy fiable y ayudará a reducir costes de fabricación y de control. Adicionalmente permitirá introducir diseños con gaps entre piezas, más pequeños que darán una mayor sensación de robustez al vehículo. En el caso de KDM permitimos a las plantas de producción obtener datos más fiables, en poco tiempo, lo que les permite disponer de más información y, sobre todo, de más tiempo para analizar estos datos y corregir procesos". El especialista en automatización industrial Bitmakers explica que sus clientes demandan necesidades concretas de inspección o medida, y "nosotros estudiamos la aplicación con muestras reales, estudiamos su viabilidad, hacemos pruebas en la línea de producción si es necesario y damos la solución más adecuada". La empresa ha intervenido en el control de airbag en salpicaderos, "inpeccionando las incisiones de los salpicaderos para la abertura de airbag con un perfilómetro láser situado en un robot y se controla la profundidad de la incisión para verificar que se puedan abrir correctamente si se activa el airbag"; en el guiado de robots "ya que los sistemas de visión instalados en el cabezal del robot permiten corregir la posición para asegurar la correcta inserción de componentes"; verificación de defectos superficiales en piezas de caucho, "en las que un conjunto de cámaras de visión comprueban el acabado superficial de componentes de caucho, expulsando las piezas con rebabas, incisiones y defectos de medida"; y la verificación de presencia de componentes, "en los que los sistemas de visión artificial detectan la presencia de componentes en la fase final de montaje y comprueba si se han montado todos los componentes correctos de los diferentes modelos en producción", manifiesta José Valcarce, director técnico de la División Industrial de Bitmakers. En automoción, uno de los éxitos en de Metrotecnica ha sido el desarrollo de una solución, con sus videomicroscopios de OGP, para la medición de componentes con zonas a verificar de pequeño tamaño, con software especial comunicado con el software de producción y con soporte especial para la pieza, además de interface sencillo para operarios de producción y todo ello unificado en un estándar, de manera que el cliente tiene el mismo medio de control, mismo software, mismo servicio, mismo uso y resultados comparables en sus plantas de Europa, Asia o América. "Con un solo sistema se ha conseguido estandarizar la medición, medir más características y con mejores resultados, reducir el número y variedad de equipos, mejorar la calidad, reducir el achatarramiento, estandarizar los gastos en formación, mantenimiento, etc", concluye Fernando Serrano. 84 • AutoRevista

Los clientes de AsorCAD les piden soluciones especificas para productos especiales y, muchas veces, para piezas únicas dentro de su gama de productos. / AsorCAD’s clients request specific solutions for particular products, often requesting them for unique parts within their product ranges.

costs. Similarly, it will allow users to work on designs that have smaller gaps between parts, which will create greater perceived vehicle robustness. In the case of KDM, we help production plants obtain more reliable data in very little time, which gives them more information and, above all, more time to analyse that information and fine-tune their processes.” Sources at industrial automation specialist Bitmakers explain that the firm’s clients have specific inspection and measuring requirements. The company responds by “studying the application using real samples, analysing feasibility, carrying out tests on the production line if necessary, and delivering the right solution.” The company has worked on airbag verification in dashboards, “inspecting the airbag incision in the dashboard using a laser profilometer mounted on a robot to check the depth of the incision and make sure that it will open correctly if the airbag is activated”; on robot guidance, “as the machine vision systems fitted in the robot head correct its position to ensure components are inserted properly”; on verification of surface defects on rubber parts, “in which a set of machine vision cameras check the components’ surface finish, rejecting parts with burrs, incisions or dimensional defects”; and on verifying component presence, “in which machine vision systems detect the presence of components in the final assembly stage and check that all the right parts have been fitted in the various models in production,” states the Engineering Manager at Bitmakers’ Industrial Division, José Valcarce. Finally, one of Metrotecnica’s automotive industry successes has been development of a solution based on its OGP video microscopes used to measure mini verification areas on components. It is managed by special software linked to the production package and includes part-specific support. It also has a simple interface that makes it easy to use for production operators and everything is standardised, which means that the client always works with the same software and the same service, allowing it to compare results between its plants in Europe, Asia or America. “We have managed to standardise measuring under a single system whilst simultaneously measuring more characteristics and achieving better results, reducing equipment numbers and variety, enhancing quality, reducing scrap, and lowering and standardising training and maintenance costs, etc.,” concludes Mr Serrano.


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

From original equipment to the a�ermarket

86

EMPRESAS • COMPANIES

92

ENTREVISTA • INTERVIEW

98

FERIAS • SHOWS

104

El círculo de calidad enlaza dos mundos Two sectors linked by shared quality criteria

Miguel Aguilar, director de Salones de Automoción de Ifema Ifema’s Automotive Show Director

El primer equipo y la posventa se dan la mano Original equipment and a�ermarket meet at Motortec AM

ENTREVISTA • INTERVIEW Cristina San Martín, adjunta a Presidencia de Sernauto Attaché to Sernauto’s president

AutoRevista • 85


EMPRESAS / COMPANIES

EL CÍRCULO DE CALIDAD ENLAZA DOS MUNDOS Two sectors linked by shared quality criteria

Desde el momento que lo constructores diseñan un vehículo hasta que éste sale de las líneas de producción, los fabricantes de componentes están presentes aportando su saber hacer en un gran número de piezas. Esta generación de valor convive en el mundo del equipo original y en el de la posventa. Con motivo de la celebración de Motortec AM, AutoRevista ofrece un nuevo punto de vista de la relación entre ambas vertientes. From the moment an automaker designs a vehicle through to the day it leaves the production line, components manufacturers make a constant contribution, applying their expertise to an enormous number of parts. Moreover, the value generated spans both the original equipment and the a�ermarket sectors. Coinciding with Motortec AM, in this article AutoRevista offers a new perspective on the relationship between the two segments. Por Mariola Núñez / FOTOS-PHOTOS: BOSCH, BREMBO, CONTINENTAL TIRES Y TENNECO / TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

PROVEEDORES DE REFERENCIA CONECTAN PRIMER EQUIPO Y POSVENTA LEADING SUPPLIERS CONNECT ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

86 • AutoRevista

E

quipo Original y Posventa, a primera vista parecen dos mundos distintos, cuando uno termina comienza el otro, pero ¿es realmente así? ¿verdaderamente son dos sectores tan diferentes? Aunque quizá esa sea una idea preconcebida, el equipo original necesita a la posventa y ésta se nutre del primer equipo, que es en el que se materializan las ideas, en el que se dan forma a los nuevos modelos que se comercializarán en el mercado y el que necesita de los componentes que se incluirán en un diseño que, más tarde, se transformará en un automóvil. La lista de componentes necesarios es larga pero los constructores trabajan solo con aquellos que pueden seguir los principios del primer equipo: calidad, excelencia, seguridad... como informan desde Tenneco, “la excelencia operacional es uno de nuestros cimientos y se aplica a todos los departamentos de la empresa, sin excepciones. Tenneco está enfocada hacia la optimización de los procesos de producción en cada una de las 89 plantas de fa-

A

t first glance, the original equipment and aftermarket sectors look like two separate worlds, with one starting where the other finishes. However, is that really the case? Are the two sectors truly so different? Although they may conventionally be viewed as such, the reality is that original equipment needs the aftermarket while the latter feeds off original equipment, which is where ideas are given shape and in which the new models due to reach the market are developed. It is this sector that needs the components that will form part of the design that will later become an automobile. The list of components needed is extremely long and vehicle manufacturers only work with firms able to meet the stringent demands made of original equipment: quality, excellence and safety. As sources at Tenneco explain, “Operational excellence is one of our cornerstones and is applied to every company department, without exception. Tenneco focuses on optimising production processes at each


FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

bricación que tiene a nivel mundial, para conseguir máxima eficiencia y un nivel de calidad homogéneo y consistente en todos nuestros productos. La mayoría de las plantas que fabrican productos para la posventa también lo hacen para el equipo original y, por lo tanto, comparten y cumplen los mismos estándares de calidad en la producción”. Desde Bosch señalan que “trabajar directamente para los constructores de automóviles es esencial para conseguir la máxima calidad. La colaboración entre el fabricante de componentes y el constructor permite diseñar y fabricar las piezas conociendo todas las condiciones de uso y garantizar así la máxima fiabilidad en su aplicación en el vehículo. Un vehículo actual es un sistema complejo en el que cada pieza debe funcionar adecuadamente. Por ejemplo, si un alternador genera picos de corriente o no carga adecuadamente, todas las unidades electrónicas del vehículo pueden sufrir. El cliente actual espera ese mismo nivel de calidad cuando monta un recambio”.

of the 89 plants it operates worldwide. The aim is to maximise efficiency and achieve uniform and consistent quality in all our products. The majority of plants that make products for the aftermarket also make original equipment and, consequently, share and meet the same production quality standards.” Representatives of Bosch say, “Working directly for automakers is essential to maximising quality. Collaboration between components manufacturers and constructors allows suppliers to take every possible usage condition into account when producing their parts and so guarantee maximum reliability when fitted in the vehicle. Automobiles today are complex systems in which each individual part has to work properly. For example, if an alternator generates current surges or fails to charge properly the vehicle’s entire electronics can suffer. Customers today expect the same standard of quality when they buy a replacement part.” Brembo’s Managing Director, Benito Tesier, states,

En Bosch aseguran que, desde el primer momento en que diseñan una pieza ya tienen en cuenta los requerimientos de la posventa. /Bosch managers explain that right from the start of part design the aftermarket’s requirements are taken into account.

AutoRevista • 87


EMPRESAS / COMPANIES

Pinza “Extrema” de Brembo, diseñada para vehículos deportivos, y premiada en la Galería de Innovación de Motortec AM en la categoría “Componentes Mecánicos”. / Brembo ‘Extrema’ calliper designed for sports cars, winning entry in the Motortec AM Innovation Gallery ‘Mechanical Components’ category.

PARA TENNECO, FABRICAR PARA PRIMER EQUIPO Y PARA POSVENTA TIENE VENTAJAS, YA QUE “LA EMPRESA COMPARTE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SISTEMAS ACTUALES Y NUEVOS” / FOR TENNECO, MANUFACTURING FOR BOTH THE ORIGINAL EQUIPMENT AND AFTERMARKET SECTORS HAS SEVERAL ADVANTAGES AS “THE COMPANY SHARES KNOWLEDGE AND INFORMATION ABOUT CURRENT AND NEW PRODUCTS AND SYSTEMS.” En Brembo, Benito Tesier, director general de la firma, asegura que “hemos trabajado para ser muy flexibles en el desarrollo de nuestros programas para diseñar la visión del freno que necesita cada vehículo. Cuando lanzamos un freno para posventa, tenemos la seguridad de que va a estar a la vanguardia tecnológica, pero siempre con el contenido suficiente y adecuado para el vehículo que va a equipar. Tratamos de dar un plus de diferenciación respecto a los competidores, a la vez que nos mantenemos en un renglón competitivo dentro del sector. Suele haber un flujo natural del mundo de altas prestaciones en los bancos de prueba de alta competición, que pasa al primer equipo y de ahí al aftermarket. Es un flujo natural que existe desde hace años y se sigue manteniendo”. Continental Tires España, que según indican desde la propia firma “equipamos alrededor de uno de cada tres vehículos fabricados en Europa”, como muestra de calidad, en el fabricante de neumáticos no existe diferencia en los procesos de fabricación de cubiertas para equipo original o para posventa. Cuando se trabaja en una pieza no sólo se trabaja para primer equipo, sino que los departamentos de 88 • AutoRevista

“We have made a major effort to be more flexible when developing our design programmes to create the brakes that each particular vehicle requires. When we launch an aftermarket brake, we do so safe in the knowledge that it will be at the technology’s cutting edge and will have the right content for the vehicle in which it will be installed. We work to differentiate ourselves from our competitors whilst also positioning ourselves competitively within the sector. There is usually a natural flow of technology from motorsports test benches to original equipment and then to the aftermarket. This has existed for years and still remains the case today.” Sources at Continental Tires España explain, “Our products are fitted in around one in every three vehicles built in Europe.” Referring to quality, they say that the manufacturing processes for original equipment and aftermarket products are exactly the same. When a part is developed, it is not developed solely for the original equipment market. Rather, suppliers’ R&D departments are well aware that the part may need to be replaced in the future and that its


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

“Elige calidad, elige confianza” ‘Choose quality, choose trust’

“Elige calidad, elige confianza” es también el nombre de una campaña liderada por ATE, Bosch, Brembo, Dayco, Gates, Hella, KYB, Magneti Marelli, Mann-Filter, NTN-SNR, Philips, SKF, Textar, TRW, Valeo, Varta y VDO cuyo objetivo principal es concienciar a los usuarios y talleres multimarca de que las marcas fabricantes de primer nivel ofrecen no sólo una amplia gama de productos para el automóvil, sino también apoyo en formación y soporte técnico permanente, cobertura global, con independencia del territorio o tipo de vehículo, y la garantía de que detrás de cada pieza está un cualificado grupo de expertos. Bosch reconoce la importancia de que “el cliente conozca la diferenciación que marcan los productos de calidad. En este sentido, la iniciativa ‘Elige Calidad, Elige Confianza’ impulsada por 17 fabricantes de componentes de primer nivel persigue sensibilizar tanto al profesional como al consumidor acerca de la importancia de llevar un adecuado mantenimiento del vehículo y utilizar recambios de calidad”.

La iniciativa continúa sumando fabricantes. El último en incorporarse a las filas de “Elige Calidad, elige confianza” ha sido ZF Services, y aunque todavía quedan por ultimar algunos detalles, su incorporación será oficial en breve. ZF Services, pertenece al grupo ZF Friedrichshafen, suministra al mercado español de aftermarket el catálogo completo de las marcas Sachs, Lemförder y Boge, así como recambios de otras filiales del grupo y componentes para equipo original. ‘Choose quality, choose trust’ is also the name of a campaign run by ATE, Bosch, Brembo, Dayco, Gates, Hella, KYB, Magneti Marelli, Mann-Filter, NTN-SNR, Philips, SKF, Textar, TRW, Valeo, Varta and VDO to raise awareness among users and multi-brand workshops about the fact that leading manufacturers not only offer a wide range of products for automobiles, but also provide ongoing training and technical support, global coverage irrespective of location and vehicle type, and the guarantee

that behind each part is a highly skilled group of experts. Managers at Bosch emphasise how important it is for “customers to know what differentiates high-quality products. To this end, the ‘Choose quality, choose trust’ initiative launched by 17 leading components manufacturers aims to make professionals and consumers alike aware of the importance of maintaining vehicles properly and using top-quality replacement parts.” The initiative continues to attract new participants. The latest firm to join is ZF Services and, although a few minor details still need to be finalised, its membership of the group is due to be made official shortly. ZF Services belongs to the ZF Friedrichshafen group and supplies the Spanish aftermarket with the complete product catalogues of Sachs, Lemförder and Boge, as well as delivering replacement parts and original equipment made by the group’s other subsidiaries.

I+D de los proveedores ya tienen en mente que esa pieza podrá ser sustituida en el futuro y que los compradores ya estarán en otro mercado diferente, el del recambio, que su vehículo tendrá que ser reparado en un taller y que en dicho taller deberá de haber profesionales cualificados para que ese vehículo salga de las instalaciones con las mismas garantías de seguridad que salió de las líneas de producción del fabricante. Trabajo conjunto Todo en el automóvil está relacionado, ambos mundos forman parte de un todo y Motortec Automechanika Madrid puede ser una buena oportunidad para observar que lo que parecía distinto no lo es tanto. Tan solo escuchando a algunos fabricantes de componentes, la relación de ambos sectores se clarifica. En Bosch explican que “desde el primer momento al diseñar la pieza, ya se tienen en cuenta los requerimientos de la posventa. Hay una comunicación constante entre ambas áreas. La experiencia del área de posventa con usuarios finales es muy importante y permite conocer las exigencias que los usuarios tienen para cada pieza y el uso real que hacen de su vehículo. La fabricación, desde el aprovisionamiento de materiales hasta las herramientas utilizadas, se diseña para permitir el suministro en pequeñas cantidades a la posventa una vez terminada la gran serie. Asimismo, el volumen de fabricación que se al-

“En los dos grupos de productos que trabajamos (suspensión y control de emisiones) la calidad es muy importante porque incide en la seguridad de los pasajeros y en la protección del medio ambiente”. / “In the two products in which we work (suspension and emissions control), quality is absolutely essential because it can have an impact on passenger safety and environmental protection” Tenneco

buyers will be in a different market – the spare parts sector. Likewise, the vehicle may have to be repaired in a workshop and that workshop will need skilled mechanics able to put the vehicle back on the road as safely as when it left the automaker’s production line. Teamwork Everything in an automobile is related to something else and the two above-mentioned worlds AutoRevista • 89


COMPANIES

“Equipamos alrededor de uno de cada tres vehículos fabricados en Europa” . / “Our products are fitted in around one in every three vehicles built in Europe.” Continental Tires

LA COLABORACIÓN ENTRE EL FABRICANTE DE COMPONENTES Y EL CONSTRUCTOR PERMITE DISEÑAR Y FABRICAR LAS PIEZAS CONOCIENDO TODAS LAS CONDICIONES DE USO Y GARANTIZANDO LA MÁXIMA FIABILIDAD / COLLABORATION BETWEEN COMPONENTS MANUFACTURERS AND CONSTRUCTORS ALLOWS SUPPLIERS TO TAKE EVERY POSSIBLE USAGE CONDITION INTO ACCOUNT WHEN PRODUCING THEIR PARTS AND SO GUARANTEE MAXIMUM RELIABILITY Bosch

canza suministrando a los constructores permite los mejores costes que se van a reflejar en piezas para posventa más competitivas”. Para Tenneco fabricar para primer equipo y para posventa tiene un gran número de ventajas. “La empresa comparte conocimientos e información sobre productos y sistemas actuales y nuevos. También permite saber qué nuevas tecnologías se están desarrollando y cuáles requerirán servicio en la posventa en un futuro próximo”. Además, desde Tenneco hacen especial hincapié en la necesidad de que el circulo se cierre con los talleres, que deberán estar lo suficientemente formados para reparar los vehículos ofreciendo la misma garantía de seguridad que un vehículo nuevo. “Es importante compartir esta información y formar a los talleres de la posventa para que estén preparados a la hora de reparar y mantener estos vehículos. De la misma forma que el departamento de Posventa se nutre del departamento de Equipamiento Original para crear programas de formación y apoyo técnico para los talleres, el departamento de Equipamiento Original, por su parte, 90 • AutoRevista

form part of the broader industry addressed by Motortec Automechanika Madrid, which offers a good opportunity to see that things that may initially appear different are often not so. Listening to explanations from several components manufacturers further clarifies the relationship between the two sectors. Bosch managers explain, “Right from the start of part design, the aftermarket’s requirements are taken into account. Communication between the two areas is constant. The aftermarket department’s experience with end users is vitally important and gives us an insight into what users demand of each part and the real use they make of their vehicle. Manufacture, from material supply through to the tooling used, is designed to allow for supply of small volumes to the aftermarket once the long-run series have been completed. Similarly, the production volumes achieved by delivering to automakers allow firms to improve costs, which are reflected in turn in more competitively priced aftermarket parts.” For Tenneco, manufacturing for both the original equipment and aftermarket segments has a host of advantages. “The company shares knowledge and information about current and new products and systems. It also allows staff to find out which new technologies are being developed and will require aftermarket service in the near future.” Tenneco representatives also emphasise the need to bring the circle to a close in workshops, where staff need to be sufficiently well trained to repair vehicles to a standard that makes them as safe as a new one. “It is essential to share this information and to train aftermarket workshops so that they are ready when they need to repair and maintain customers’ ve-


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

también se nutre de la experiencia que aporta el de Posventa en cuestiones como la gestión de la marca, gestión y fidelización del cliente, estrategias de comunicación, etc”. Desde Continental Tires España aseguran que “trabajamos, conjuntamente, tanto en las áreas de Equipo Original como en las áreas de Posventa para conseguir la excelencia, y, gracias a ello, conseguimos el mejor resultado: un neumático de primera calidad en el que tanto fabricantes, consumidores como especialistas pueden confiar”. Seguridad ante todo Calidad y confianza son dos de las principales sensaciones que debe sentir el conductor al comprar un nuevo vehículo y esas dos mismas sensaciones son las que debe sentir cuando su vehículo es reparado y puede conducirlo por las vías con total seguridad, la tercera y, quizás, la más importante sensación. En ese aspecto se pronuncia Tenneco, al asegurar que “en los dos grupos de productos que trabajamos (suspensión y control de emisiones) la calidad es muy importante porque pueden incidir en la seguridad de los pasajeros y en la protección del medio ambiente. El hecho de que Tenneco fabrique recambios tanto para fabricantes de coches como para la posventa aporta a los clientes sensación de confianza porque el componente que han adquirido está diseñado específicamente para su coche y no le dará problemas. El hecho de ser uno de los proveedores principales de equipo original en los productos que trabajamos, refuerza la confianza en nuestras marcas”. En Continental Tires España destacan la importancia “de la recomendación del constructor de automóviles a la hora de la elección en la compra de un neumático, ya que se puede apreciar como una parte de los conductores al realizar el cambio de neumáticos se decantan por la marca que lleva el automóvil en equipo original”. Para Bosch, “la calidad siempre tiene que ser un factor diferenciador entre las distintas ofertas que se encuentran en el mercado, incluso en un mercado como el nuestro con un parque envejecido y, por lo tanto, más sensibilizado al factor precio que a otras consideraciones”. En Brembo, el lema que han utilizado en posventa “y que encaja en este planteamiento de análisis entre los mundos de primer equipo y posventa es que ‘Todos los coches merecen un Brembo’, con el que se quiere reflejar el hecho de que, por ejemplo, un utilitario no tiene por qué renunciar a un equipamiento de freno Brembo”. Tesier asegura que “nuestra visión en el aftermarket ha sido popularizar la marca detallando cómo pasamos de la alta competición en Fórmula1 a un turismo de diez años de antigüedad. Ahí está el gran salto”.

hicles. Just as the aftermarket department feeds off the original equipment department to create training and engineering support programmes for workshops, the original equipment department benefits from the aftermarket department’s experience in areas like brand management, customer loyalty and management, communication strategies, etc.” Managers at Continental Tires España explain, “Our Original Equipment and Aftermarket departments work hand-in-hand to achieve excellence and, thanks to that, we attain the best possible result – a top-quality tyre in which everybody, manufacturers, consumers and specialists, can trust.” Safety above all else Quality and trust are two of the main features that drivers need to perceive when buying a new vehicle, and those same two things are what they should notice when their vehicle is repaired. They need to know that they will be absolutely safe when they take it on the road, which is the third and perhaps most important perception. Sources at Tenneco explain in this regard, “In the two products in which we work (suspension and emissions control), quality is absolutely essential because it can have an impact on passenger safety and environmental protection. The fact that Tenneco makes replacement parts for both vehicle manufacturers and the aftermarket gives customers the confidence that the component they have bought is designed specifically for their car and will not give them any problems. Our status as one of the leading original equipment suppliers for the products that we make reinforces customer faith in our brands.” At Continental Tires España they underline the importance “of automakers’ recommendations when purchasing new tyres, as a significant proportion of drivers opt for the brand that the automobile was fitted with when it left the factory when they need to replace the tyres.” For Bosch, “Quality always has to be a differentiating factor between the various products on the market, even in one like ours, which is characterised by an ageing vehicle fleet and, consequently, by greater sensitivity to price than to other considerations.” The slogan used by Brembo in the aftermarket “and which meshes well with this analysis between the original equipment and aftermarket sectors, is that ‘Every car deserves Brembo’. This reflects the outlook that, for example, the fact that a car is a hatchback does not mean that it cannot be fitted with Brembo brakes.” Mr Tesier concludes, “Our approach to the aftermarket has been to raise the brand’s profile by detailing how our products make the transition from Formula One to a 10-year-old passenger car. That is the great leap that is made.” AutoRevista • 91


ENTREVISTA / INTERVIEW

“UNA FERIA DEBE MANTENER EL PASO CON EL SECTOR AL QUE REPRESENTA”

“Shows have to keep pace with the sectors they represent” Miguel Aguilar DIRECTOR DE SALONES DE AUTOMOCIÓN DE IFEMA IFEMA’S AUTOMOTIVE SHOW DIRECTOR Desempeña desde hace unos meses su cargo como director de los Salones de Automoción de Ifema, que ya se agrupan bajo la marca Ifema Motor. Miguel Aguilar transmite su visión de lo que esta institución quiere y puede aportar a un mundo como el de la automoción. Sin duda, está vertiendo su experiencia como conocedor e investigador de un sector, cuyos diferentes ámbitos pueden tener mayor recorrido como lo demuestra Motortec Automechanika Madrid. Recently named as director of all Ifema’s automotive shows, which have been grouped together under the Ifema Motor brand, Miguel Aguilar describes in this interview his view of what this institution can and should contribute to the automotive sector. In his new role, he is applying all his expertise and research experience to an industry in which many segments still hold plenty of potential for further growth, as evidenced by Motortec Automechanika Madrid. POR L.M.G / FOTOS-PHOTOS: JAVIER JIMÉNEZ / TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

92 • AutoRevista


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

AutoRevista • 93


ENTREVISTA / INTERVIEW

“La vida útil de un vehículo no reside solo su durabilidad, sino el hecho de mantenerlo adecuadamente gracias a los avances tecnológicos”./“A vehicle’s service life does not depend solely on its durability, but also on maintaining it properly and on making the most of the latest technology.”

A

utoRevista.- ¿Cómo se alinea el mundo de la posventa, temática fundamental de una muestra como Motortec Automechanika Madrid, con el momento que vive una industria española de automoción con sucesivas adjudicaciones de modelos y con unas ventas de vehículos nuevos al alza, gracias en gran medida a las medidas de estímulo a la venta? Miguel Aguilar.- Se alinea completamente porque forma parte de ello. Cuando hablamos de que está mejorando el sector, incluimos al sector de la posventa, que es probablemente el de más futuro que haya ahora mismo en todo el conjunto del sector. Se trata de un sector que ha soportado bien la crisis, pero que tiene mucho que ganar. Está en fase de crecimiento estructural. El mensaje es que tenemos que mantener mejor los vehículos, de una manera más moderna y eficiente. La vida útil de un vehículo no reside solo en su durabilidad, sino en el hecho de mantenerlo adecuadamente gracias a los avances tecnológicos. Hay muchos operadores que influyen en esta tendencia. Desde los especialistas en logística para una distribución cada vez más afinada de recambios en just in time hasta el potencial tecnológico de los fabricantes, pasando por las redes de talleres y todo el mundo de servicios que tienen a su alrededor. No hay que olvidar las mejoras tecnológicas en los dispositivos de diagnosis y la maquinaria con la que se equipa a los talleres. También hay que incluir los servicios de repostaje, que desde Motortec abordamos con la jornada específica “Estaciones de Servicio, ecosistema comercial”. Hay que superar la barrera de que el mantenimiento parece un coste obligado, pensando en un cliente más exigente. La obligación de Motortec es mostrar las tendencias de futuro de este sector en muchas de su operaciones y visibilizar que este sector de posventa ha superado la crisis, y de que vamos a crecer en números, en calidad, en I+D y en saber hacer. Estoy seguro de que en esta edición se reflejará esa mejora de confianza con unos pabellones a tope, con numerosos proveedores con muchos avances interesantes que mostrar. 94 • AutoRevista

A

utoRevista: How is the aftermarket, a key area for a show like Motortec Automechanika Madrid, performing in comparison with the rest of the Spanish automotive industry, which is winning successive new vehicle programmes and, largely thanks to incentive schemes, is recording rising sales of new models? Miguel Aguilar: It is performing in line with it, because it forms part of it. When we talk about the sector performing better, we include the aftermarket in that assessment. In fact, it is probably the industry segment with the best future prospects at present. This segment has weathered the crisis well and still has plenty of room for further improvement. It is currently at the structural growth stage. The message to take away is that we need to maintain our vehicles better and do so more efficiently by taking advantage of new developments. A vehicle's service life does not depend solely on its durability, but also on maintaining it properly and on making the most of the latest technology. A host of factors have an influence on this trend. These range from logistics operators’ drive to fine-tune just-in-


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

Ifema Motor: realidades económicas muy potentes Ifema Motor: powerful economic influence Miguel Aguilar destaca la estrategia plasmada en Ifema Motor, concepto que aglutina “a nuestro conjunto de muestras de automoción. Tenemos seis ferias del sector que abarcan a representantes de aquellos sectores con interés en exponer: la Feria de Autobuses y Autocares, muy especializada con un alto nivel de expositores y visitantes; el Salón del Automóvil, reorientado de manera a adecuada a un modelo de retorno más cercano a la zona de ventas del 25% del mercado español; un Salón de Vehículo de Ocasión, que es referencia incluso a nivel internacional; la Feria de Flotas, más novedosa con un gran potencial; la feria Trafic, de seguridad vial, con carácter institucional; y Motortec Automechanika Madrid”. “Estamos fotografiando diversas vertientes

del sector y, evidentemente, quedan áreas como el mundo industrial del primer equipo, sobre las que habrá que reflexionar de cara a visibilizar realidades económicas e industriales muy potentes. Si detectamos áreas necesitadas de algún tipo de expresión social y económica, nos acercaremos a ellas para ver qué podemos ofrecerles desde este ámbito”. Miguel Aguilar also underlined the strategy behind creation of the Ifema Motor brand, which spans “all our automotive industry shows. We hold six shows that cover all the sectors interested in exhibiting —the FIAA Bus and Coach Show, which is extremely specialised and attracts high-calibre exhibitors and visitors; the Motor Show, which has been realigned to bring it into closer contact with an area

MOTORTEC NACIÓ CON LOS TALLERES Y REDES INDEPENDIENTES, PERO NO ESTÁ CERRADO A NADA / MOTORTEC WAS CREATED TO SHOWCASE INDEPENDENT WORKSHOPS AND NETWORKS, BUT THAT DOES NOT MEAN THAT OTHER OPTIONS ARE CLOSED TO IT

AR.- ¿Cómo debe seguir influyendo la posventa en la mejoría conjunta del sector? M.A.- Es muy importante el aumento de vehículos nuevos y la salida de muchos que terminan su vida útil. Sin embargo, es la posventa la que refleja el estado del parque. La calidad del mantenimiento del vehículo va a marcar la calidad del parque en circulación. El usuario va a demandar y adquirir mantenimientos adecuados y de ahí la relevancia del sector de la posventa. AR.- ¿Cómo se intenta que el primer equipo esté reflejado en la feria? M.A.- Esta feria no es excluyente y tradicionalmente ha habido representación de primer equipo. Es cierto que fundamentalmente ésta es una feria de recambio independiente y de talleres independientes, pero las fronteras se hacen cada día más borrosas. Hay redes de reparación que tienden a utilizar talleres multimarca con propiedad de grupos fabricantes. Se busca lo mejor de ambos mundos sin enfrentamientos estériles. Hay que promover que el consumidor tenga capacidad de elección tanto para elegir el taller independiente por su dinamismo o el taller oficial que aporta otro tipo de ventajas. Motortec nació con los talleres y redes independientes, pero no está cerrado a nada.

that generates 25% of the Spanish market’s sales; the Used Vehicle Show, which has developed to the extent that it is now an international benchmark; the Fleet exhibition, which is a new offering with enormous potential; the Trafic road safety show, which is aimed at the institutional market; and Motortec Automechanika Madrid.” “We offer a snapshot of various aspects of the sector. We will need to think further about how best to raise the profile of some areas not yet fully covered, like original equipment production, but which are nonetheless industrial and economic powerhouses. When we identify areas that could need some sort of showcase to highlight their contribution to society and the economy, we contact them to discuss what we can offer them from our side.”

time delivery of replacement parts through to automakers’ technology potential, without forgetting the contribution made by repair workshop networks and the whole spectrum of services that revolve around them. Likewise, diagnostic equipment and workshop machinery are constantly improving and incorporating new technology. And we should likewise include refilling services, which Motortec will address at the specific session entitled “Service Stations: Market Ecosystem”. We need to overcome the barrier created by the belief that maintenance is a compulsory cost and start focusing on more demanding customers. Motortec’s job is to highlight future trends across the sector’s entire range operations and make crystal clear that the aftermarket has left the crisis behind it and that it is now going to grow in volume, quality, R&D and know-how. I am convinced that this year’s show will reflect this growing confidence. We expect the exhibition centre’s halls to be packed and we will have a host of suppliers displaying an enormous number of promising new developments. AR: What ongoing contribution should the aftermarket make to the sector's overall performance? M.A.: It is essential to increase the number of new vehicles on the road and to take many of those that have reached the end of their service life out of circulation. The aftermarket reflects the state of the country’s vehicle fleet. Vehicle maintenance quality will strongly influence the quality of the fleet on the nation’s roads. Users are going to demand and pay for appropriate maintenance services, which is where the aftermarket has an important role to play. AR: What has been done to accommodate original equipment at the show? M.A.: This is not an exclusive exhibition and original equipment has traditionally had a place at it. There is no denying AutoRevista • 95


ENTREVISTA / INTERVIEW

Si la tarta crece, crece para todos. Se pueden producir hibridaciones y modelos mixtos para atender realidades complejas y variadas ante las diversas preferencias del consumidor. El automóvil es un bien de consumo duradero. Necesita una atención responsable en la tarea de cuidarlo, tanto por nosotros como por los que nos rodean. Si los coches se renuevan en su ciclo y se mantienen de manera adecuada durante su vida útil, hay tarta para que los diferentes canales de oferta de mantenimiento y reparación, todos válidos, sean satisfechos. AR.- A pesar del cambio de denominación, la feria mantiene su tradicional proyección geográfica. M.A.- El cambio a Motortec Automechanika Madrid responde a la homogeneidad mundial con el resto de ferias de Automechanika. Nuestra proyección sigue siendo hacia Portugal, Norte de África y Latinoamérica. La recuperación de Portugal está siendo más lenta que la de España por sus características, pero va en la buena línea. Tendrá que recuperar el terreno perdido en su parque y en el mantenimiento del mismo, buscando la calidad. Por otro lado, la distancia geográfica y económica con el Norte de África es pequeña. Estamos viendo, en esta región, una implantación de raíz española importante, que esta generando un conocimiento industrial, que tiene su reflejo en la posventa. Ya hay distribuidores de recambios que tienen una presencia más que simbólica en el Norte de África y hay muchos 96 • AutoRevista

SE PUEDEN PRODUCIR HIBRIDACIONES Y MODELOS MIXTOS PARA ATENDER REALIDADES COMPLEJAS Y VARIADAS ANTE LAS DIVERSAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR / HYBRID AND MIXED MODELS COULD BE DEVELOPED TO MEET COMPLEX AND HIGHLY VARIED NEEDS BASED ON CONSUMER’S MYRIAD PREFERENCES

that it is essentially a trade fair for independent replacement parts firms and workshops, but the boundaries between segments are becoming increasingly blurred. Some repair networks tend to use multi-brand workshops owned by the big manufacturers. The sector is seeking the best of both worlds and it is not interested in sterile confrontation. We need to give consumers a choice, allowing them to opt either for a responsive independent workshop or an official one that offers a different set of advantages. Motortec was created to showcase independent workshops and networks, but that does not mean that other options are closed to it.


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

“Esta feria no es excluyente y tradicionalmente ha habido representación de primer equipo”./ “This is not an exclusive exhibition and original equipment has traditionally had a place at it.”

más que podrían estar interesados. Se trata de una zona muy interesante para aquellas empresas que busquen expandir su negocio fuera de la Península Ibérica. En América Latina hay muchos polos de crecimiento de interés, pero será necesario más tiempo para vencer la barrera logística existente, con la ventaja de la afinidad cultural. AR.- ¿Cuál puede ser la estrategia de futuro de Motortec para seguir siendo un foro atractivo más allá de la posventa? M.A.- El problema real de una feria es mantener el paso con el sector al que representa. Una de las primeras tareas es identificar al sector que se quiere representar, lo cual no es obvio, por algunos como el del automóvil son muy complejos con muchas actividades y servicios tanto directos como complementarios. Mantenerte cerca de un mundo de empresas tan heterogéneo da valor a una feria y a una institución ferial. Hay que cambiar en paralelo al sector de referencia y hacerlo de forma integradora con un sentido de ampliación. Si lo logras, el sector te acompañará y apoyará. Las ferias son un escaparate de difusión y deben actuar como un medio de comunicación que transmita a la realidad social lo que los que los expositores quieran. Además ha de impulsar el negocio, fomentar el networking, ser centro en el que compartir buenas prácticas y benchmarking. Hay que trasladar a las administraciones, a los reguladores y a posibles inversiones realidades como las del sector de automoción.

If the pie gets bigger, it gets bigger for everyone. Hybrid and mixed models could be developed to meet complex and highly varied needs based on consumer’s myriad preferences. Automobiles are durable consumer goods. They need to be properly maintained, and that has to be done both by us and by those around us. If users renew their cars within the established cycle and maintain them properly throughout their service life, the pie is more than big enough to feed all the maintenance and repair channels, all of which are valid options. AR: Despite the name change, the show still covers the same geographic area. M.A.: The name was changed to Motortec Automechanika Madrid to align it with the rest of the Automechanika exhibitions worldwide. The area we cover outside Spain continues to span Portugal, North Africa and Latin America. Portugal’s own particular circumstances mean it is recovering more slowly than Spain, but it is on the right track. It will have to regain the ground lost in its national vehicle fleet, and in maintenance of it, and focus on quality. Meanwhile, the geographic and economic gap between Spain and North Africa is very small. We are seeing major Spanish deployment in the region and that in turn is generating industrial know-how, which is reflected in the aftermarket. Several replacement parts distributors already have a more than symbolic presence in North Africa and many more could be interested in joining them. The area offers plenty of prospects for firms looking to expand their business beyond the Iberian Peninsula. Finally, many areas of Latin America are showing encouraging growth, but more time will be needed to overcome the logistics barrier, though of course the cultural affinity there is an advantage. AR: Could Motortec adopt a strategy in the future to increase its attraction beyond the aftermarket? M.A.: The key issue is that shows have to keep pace with the sectors they represent. One of the first jobs is to identify which sector they want to represent, which is not always obvious because some industries, like the automotive sector, are extremely complex and span a huge number of direct and complementary businesses and services. Closely reflecting a sector made up of such widely varying companies is what gives a show, and an exhibition centre, value. Trade fairs need to change in parallel with the sectors they represent, and they need to adopt an inclusive approach that aims to embrace a wider audience. If you can achieve that, the sector will accompany and support you. Exhibitions are showcases and have to act as a means of communication that sends society the message that exhibitors want to transmit. They also have to boost business, facilitate networking and provide a nexus for participants to share best practice and benchmarking data. Shows likewise have to make government, regulators and potential investors aware of the situation in sectors like the automotive industry. AutoRevista • 97


FERIAS / SHOWS

MOTORTEC AM

EL PRIMER EQUIPO Y LA POSVENTA SE DAN LA MANO

Original equipment and aftermarket meet at Motortec AM Del 11 al 14 de marzo, Ifema vuelve a abrir sus puertas a una nueva edición de Motortec Automechanika Madrid, en la que se concentrará una amplia oferta especializada, principalmente dirigida a la posventa, pero en la que el primer equipo también estará muy presente. Para esta ocasión, la organización ha creado una nueva herramienta para luchar contra la piratería industrial. Between 11 and 14 March, Madrid’s IFEMA exhibition centre will once again open its doors to Motortec Automechanika Madrid, the ninth in the series. This year’s show will host a comprehensive range of specialist offerings aimed principally at the a�ermarket, though original equipment will also be well represented. In addition, this year the organisers have set up a new service to combat industrial counterfeiting. Por Mariola Núñez / FOTOS-PHOTOS: JAVIER JIMÉNEZ / TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

LA FERIA TAMBIÉN VELARÁ POR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE LOS EXPOSITORES THE SHOW’S ORGANISERS WILL ALSO LOOK OUT FOR EXHIBITORS’ INDUSTRIAL PROPERTY RIGHTS

98 • AutoRevista

D

efinida por la propia organización como “la gran plataforma de negocios para los fabricantes, distribuidores, talleres y estaciones de servicio de la Península Ibérica, América Latina y el Norte de África”, Motortec Automechanika Madrid, feria con un claro perfil internacional, acogerá una amplia representación de empresas de componentes, equipos y servicios para la automoción, desde mecánica y recambios, hasta estaciones de servicio, pasando por reparación y mantenimiento, o accesorios y tuning. “Un modelo de éxito a escala mundial”, que se concentrará en una superficie expositiva que supera ya los 20.000 metros cuadrados netos en seis pabellones, han asegurado fuentes de la organización del evento, desde la que indican que ya han confirmado su participación más de 500 empresas expositoras. El reto este año es superar las cifras de la edición pasada y, en lo que se refiere a expositores se ha conseguido atendiendo a las cifras arrojadas por la organización, ya que en la edición de 2013 fueron 469, de 19 países, los expositores directos. Otras

D

escribed by the organisers as “a major business platform for manufacturers, distributors, workshops and service stations on the Iberian Peninsula and in Latin America and North Africa,” Motortec Automechanika Madrid, an event with a pronouncedly international profile, will host a wide selection of automotive components, equipment and service companies operating in segments ranging from mechanics and spare parts through to service stations, repair and maintenance, and accessories and tuning. In short, “a global model for success,” state sources behind the show, which will cover more than 20,000 square metres spread across six halls. The same representatives also underline that over 500 exhibitors have already confirmed attendance. This year’s challenge is to beat the last event’s figures, a goal that the organisers’ data reveal has already been accomplished in terms of exhibitors, as the 2013 exhibition attracted 469 exhibiting firms from 19 countries. Other targets to beat include the number of trade visitors (in 2013 the show attracted


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

cifras a superar son el número de participantes profesionales —41.149 de 84 países en 2013— y el número de invitados, 1.001 de 51 países en la anterior edición de la feria a través del programa de invitados. Otra manera de hacer negocio Durante cuatro días, Motortec Automechanika Madrid se convertirá en una oportunidad diferente para hacer negocio y fomentar las relaciones comerciales, unas veces para consolidarlas y otras para conocer a potenciales clientes, en un único espacio en el que se mostrarán y exhibirán todas las novedades y tendencias en productos, procesos y servicios. Para la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción, Sernauto, “la celebración de Motortec Automechanika Madrid como plataforma de negocios, contribuye a reflejar la importancia del sector en el conjunto de la economía española y a generar no sólo sinergias entre los subsectores que integran esta industria, sino también oportunidades económicas para el con-

41,149 from 84 countries) and the number of guests (1,001 participants from 51 countries took part in the previous exhibition’s guest programme). Another way of doing business Over four packed days, Motortec Automechanika Madrid will offer participants a distinctive way of doing business and developing commercial relationships. Opportunities will exist both to consolidate existing partnerships and to explore potential ones, all under one roof hosting all the latest new developments and trends in products, processes and services. For Sernauto (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes – Spanish Association of Automotive Equipment and Components Manufacturers), “Setting Motortec Automechanika Madrid up as a business platform helps to highlight the sector’s importance to the Spanish economy as a whole and not only encourages synergies between its subsectors, but also generates business opportunities for the entire industry. In this regard, AutoRevista • 99


FERIAS / SHOWS

Los visitantes profesionales encontrarán en Motortec Automechanika Madrid una completa oferta de productos y servicios. / Trade visitors will find a comprehensive range of products and services on offer at Motortec Automechanika Madrid.

Stand de Hella en la edición de Motortec Automechanika Ibérica, que tuvo lugar en marzo de 2013. / Hella stand at the last Motortec Automechanika Ibérica show, held in March 2013.

junto de la misma, ya que no hay que olvidar que más del 60% de la facturación del sector procede de nuestra marcada actividad exportadora”, ha asegurado Cristina San Martín, adjunta a la presidencia de Sernauto. La asociación apoya todas aquellas iniciativas que favorezcan la dinamización y la visibilidad del sector y que “contribuyan a poner en valor las aportaciones realizadas por nuestros fabricantes”, continúa San Martín. Paralelamente al trabajo desarrollado por las empresas expositoras, el equipo de Motortec también ha desplegado una amplia estrategia comercial con la finalidad de activar las visitas profesionales, así como las distintas soluciones de negocio. “Todo ello se ha realizado con el objetivo de optimizar y facilitar la relación entre oferta y demanda, entre expositores y visitantes”, han asegurado fuentes de la feria. Para conseguirlo se van a llevar a cabo diferentes iniciativas de comunicación, actividades y networking que incentiven las visitas de todos los perfiles posibles de comprador, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, la organización trabaja en un plan de acciones encaminado a atraer profesionales de Portugal, así como misiones comerciales con el Norte de África e Iberoamérica en un programa de compradores internacionales. Además, se han concebido puntos singulares para el encuentro de los visitantes con las nuevas tec100 • AutoRevista

LA SUPERFICIE EXPOSITIVA DE MOTORTEC AM SUPERA YA LOS 20.000 METROS CUADRADOS NETOS EN SEIS PABELLONES Y HAN CONFIRMADO SU PARTICIPACIÓN MÁS DE 500 EMPRESAS EXPOSITORAS / MOTORTEC AM’S EXHIBITION AREA ALREADY EXCEEDS 20,000 SQUARE METRES SPREAD ACROSS SIX HALLS AND ORGANISERS HAVE RECENTLY REVEALED THAT OVER 500 EXHIBITORS HAVE CONFIRMED ATTENDANCE it is well worth remembering that over 60% of the sector’s revenue comes from exports,” stated the attaché to the association’s president, Cristina San Martín. Sernauto supports any initiative that boosts the sector’s prospects, raises its profile and, “helps to generate a return on our manufacturers’ input,” continued Ms San Martín. In parallel to the efforts made by exhibitors, the Motortec team has also implemented a broad sales strategy of its own designed to encourage trade visitors and develop business solutions. “Everything has been done with the aim of optimising and faci-


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

nologías y servicios presentados en el salón, como el denominado Taller Virtual, o espacios showroom y workshops diseñados con enfoques innovadores. Asimismo, el certamen también acogerá distintas reuniones de trabajo, tanto de empresas participantes en la feria como de las asociaciones más representativas del sector. Propiedad industrial Motortec Automechanika Madrid es un lugar idóneo para conocer, de primera mano, las últimas innovaciones de un sector en constante desarrollo. Por este motivo, la feria ha creado una nueva iniciativa, “Against Copy”, en colaboración con la empresa Pons Patentes y Marcas, con la que pretende asesorar e informar a los participantes en el salón en materia de propiedad industrial. “Somos plenamente conscientes de que la innovación tecnológica es un valor fundamental para las empresas y profesionales participantes. Sabemos que son muchas las energías y recursos que unas y otros invierten para ofrecer al mercado productos y servicios cada vez más valiosos. Por eso, para que las empresas y emprendedores puedan disfrutar de las ventajas competitivas que les proporcionan sus inversiones en innovación, la feria se compromete en la defensa de sus derechos de propiedad industrial con la creación de la iniciativa ‘Against Copy’”,

litating contact between supply and demand, between exhibitors and visitors,” assured show sources. To achieve that goal, the organisers are going to run a series of communication campaigns, activities and networking sessions to encourage visits by all possible buyer profiles, both nationally and internationally. Likewise, they are working on an action plan specifically intended to attract trade visitors from Portugal and have arranged trade missions to North Africa and Latin America as part of Motortec AM’s international buyer programme. In addition, the team behind the exhibition has designed a series of innovative spaces — including virtual and real-world repair workshops and a showroom — that will bring visitors into direct contact with the new technologies and services on display. The event will also host various meetings, both for firms taking part in the trade fair and for the sector’s leading associations.

Bosch también estuvo presente en la anterior edición de la feria mostrando un gran número de sus innovaciones. / Bosch also took part in the previous exhibition, displaying a wide selection of its latest innovations.

Industrial copyright Motortec Automechanika Madrid is an ideal place to get a first-hand look at this constantly evolving sector’s latest innovations. Aware that unveiling new developments carries the risk of exposure to industrial counterfeiting, the organisers have launched a new initiative — Against Copy — in partnership with Pons Patentes y Marcas, under which AutoRevista • 101


FERIAS / SHOWS

Motortec dará cabida a todos los sectores de automoción en sus seis pabellones, desde primer equipo a posventa. / Motortec’s six halls will cover all the automotive subsectors, from original equipment to the aftermarket.

MOTORTEC AUTOMECHANIKA MADRID SE CONVIERTE EN UNA OPORTUNIDAD PARA HACER NEGOCIO Y FOMENTAR LAS RELACIONES COMERCIALES GRACIAS A UNA ESTRATEGIA COMERCIAL EN LA QUE DESTACAN NUEVOS SERVICIOS Y ESPACIOS DISEÑADOS CON ENFOQUES INNOVADORES / MOTORTEC AUTOMECHANIKA MADRID’S INNOVATIVE NEW SERVICES AND SPACES OFFER PARTICIPANTS AN OPPORTUNITY TO DO BUSINESS AND STRENGTHEN COMMERCIAL RELATIONSHIPS ha asegurado Miguel Aguilar, director de Motortec Automechanika Madrid. Así, los interesados en proteger sus derechos de propiedad industrial tendrán a su disposición un notario que levantará acta de posibles infracciones, especialistas que les prestarán asesoría jurídica y un servicio técnico que analizará aparatos que sean susceptibles de cometer alguna infracción. Además, se podrán expedir certificados de primera exposición, con los que los participantes pueden garantizar durante medio año la novedad de sus creaciones a la hora de solicitar la patente. 102 • AutoRevista

consultants from the firm will advise and inform participants about industrial copyright issues. “We are fully aware that technological innovation is a key asset for firms and individuals participating in the show. We know that they devote enormous energy and resources to developing ever-more valuable products and services. Consequently, to make sure that companies and entrepreneurs fully benefit from the competitive advantage their investment in innovation earns them, the show is committed to defending their intellectual property via our Against Copy initiative,” stated Motortec Automechanika Madrid Director Miguel Aguilar. Participants keen to protect their industrial copyright will have access to a notary who will record any possible infringements in preparation for later legal proceedings. They will also be able to speak to legal advisors and technicians available to analyse equipment suspected of infringing intellectual property rights. Furthermore, the service will be able to issue certificates of first exhibition that will remain valid for six months and with which participants will be able to demonstrate the novelty of their creations when applying for patents.


8 24

Sectores profesionales

AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

CONSTRUCCIÓN

REVISTAS ESPECIALIZADAS

• Automática e Instrumentación • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera

• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje

DISTRIBUCIÓN

HOSTELERÍA

INDUSTRIA

Área negocio Servicios audiovisuales

www.tecnipublicaciones.com/television

Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com

POSVENTA DE AUTOMOCIÓN

Buscador de empresas www.guiasgtp.com

Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.

Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional

Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.

www.grupotecnipublicaciones.com

TRANSPORTE SANITARIO Y LOGÍSTICA

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


ENTREVISTA / INTERVIEW

“LA SEGURIDAD ES UNA OBSESIÓN VAYA LA PIEZA A LA CADENA DE MONTAJE O AL RECAMBIO” “Safety is an obsession whether the part is destined for an assembly line or the aftermarket” Cristina San Martín ADJUNTA A LA PRESIDENCIA DE SERNAUTO ATTACHÉ TO SERNAUTO’S PRESIDENT Ante una ambiciosa cita como Motortec Automechanika Madrid y desde la premisa de visibilizar la interconexión entre el equipo original y la posventa, Sernauto expone su visión al respecto. Cristina San Martín, adjunta a Presidencia de la Asociación, subraya la trascendencia de calidad e innovación procedentes de ambas esferas. As this year’s ambitious Motortec Automechanika Madrid draws nearer, and with the aim of emphasising the links between original equipment and the a�ermarket, the attaché to the president of Sernauto (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes – Spanish Association of Automotive Equipment and Components Manufacturers) describes how the association views the relationship. In this interview, Cristina San Martín underlines the vital role quality and innovation play in both fields. POR JULIO ARROYO TOLEDO / FOTOS-PHOTOS: SERNAUTO / TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

104 • AutoRevista


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

“La necesidad de crear productos de mayor valor añadido es garantía de éxito”./ “The need to create products with greater added value is what guarantees success.”

A

utoRevista.- Tratando de visibilizar el arco que va desde el ámbito industrial al mundo de la posventa, ¿qué importancia tiene la calidad y la capacidad de innovación del proveedor de equipos y componentes a la hora de comercializar un producto que atraiga a los clientes? Cristina San Martín.- La calidad junto con la eficiencia, la cualificación, la formación continua, la diferenciación y la innovación tecnológica están en el ADN del sector de componentes. Es esencial garantizar unos estándares de calidad muy elevados en todas y cada una de las fases de construcción de vehículos, desde el diseño hasta la fabricación. Como proveedores de los componentes que se montarán directamente en los automóviles, nuestro papel resulta fundamental ya que ofrecemos a nuestros clientes la confianza y la seguridad de que los componentes suministrados van a funcionar correctamente, con tasas de fallos medidas en partes por millón. Para obtener estos excelentes rendimientos, los fabricantes de componentes invierten significativos recursos en I+D+i que son aplicados tanto en la procesos de fabricación como en el control de la producción. En el mercado de recambios ocurre lo mismo. La necesidad de crear productos de mayor valor añadido es garantía de éxito. Los recambios originales siguen las especificaciones y normas de producción establecidas por el fabricante de vehículos y los de calidad equivalente son fabricados por empresas que pueden certificar que presentan la misma calidad que los que

A

utoRevista: Following the line that runs from manufacturing through to the aftermarket, what role do equipment and component supplier quality and innovation play in creating and marketing attractive products? Cristina San Martín: Quality, along with efficiency, knowhow, continuing professional development, differentiation and technological innovation are part of the components sector’s DNA. It is essential to ensure that the highest standards of quality are met in each and every phase of vehicle construction, from design through to manufacture. As suppliers of components fitted directly in automobiles, we play a fundamental role, as we give our clients the peace of mind that the parts delivered will work as expected, achieving defect rates measured in parts per million. To attain this standard of excellence, components manufacturers invest enormous resources in R&D and Innovation, applying the findings both to production processes and quality control. The same thing happens in the replacement parts market. The need to create products with greater added value is what guarantees success. Original replacement parts meet the manufacturing specifications and standards established by automakers, while equivalent quality parts are made by firms able to certify that they achieve the same quality in their components as those used in original vehicle assembly. Both types of manufacturer guarantee maximum quality, AutoRevista • 105


ENTREVISTA / INTERVIEW

safety and reliability when it comes to vehicle repair and maintenance. Moreover, in the aftermarket these manufacturers’ ability to provide their clients with engineering data is a fundamental source of feedback. In particular, and as mentioned in the Strategic Components Agenda 2020 that Sernauto published several months ago, the Spanish automotive equipment and components sector invested €785 million in R&D and Innovation in 2013. That figure is three times above the average and represents 2.8% of the industry’s sales revenue. All this is what makes it possible for these firms to market cutting-edge products that meet the highest standards of quality and reliability, as acknowledged by clients worldwide.

EL SIGNIFICADO DE LA CALIDAD EN AMBOS MERCADOS ES ESENCIAL [PRIMER EQUIPO Y POSVENTA], YA QUE LO QUE ESTÁ EN JUEGO ES LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y LA SEGURIDAD VIAL / QUALITY IS ESSENTIAL IN BOTH MARKETS [ORIGINAL EQUIPMENT AND AFTERMARKET], AS WHAT IS AT STAKE IS CUSTOMER SATISFACTION, ROAD SAFETY se utilizaron en el montaje de los vehículos. Ambos aseguran el mayor grado de calidad, seguridad y garantía posible en la reparación y mantenimiento de los vehículos, siendo fundamental en la posventa la capacidad que tienen de proporcionar información técnica a sus clientes. Concretamente, tal y como se recoge en la ‘Agenda Estratégica Componentes 2020’ que Sernauto presentó hace unos meses, el sector de equipos y componentes para automoción español invirtió 785 millones de euros en I+D+i en 2013, tres veces superior a la media, con un 2,8% de gasto sobre su cifra de negocio. Todo ello permite poner en el mercado productos de la más alta calidad, fiabilidad y tecnológicamente punteros, tal y como es reconocido por clientes de todo el mundo. AR.- ¿Podemos hablar de diferentes enfoques o conceptos a la hora de aplicar el concepto de calidad tanto en los proveedores de Primer Equipo como en aquellos orientados al terreno de la posventa? C.S.M.- El significado de la calidad en ambos mercados es esencial, ya que lo que está en juego es la satisfacción del cliente, la seguridad vial y el cumplimiento de la estricta normativa impuesta al sector. Las piezas y componentes están sometidos a estrictos y constantes controles de calidad. La máxima seguridad de conductores y acompañantes es una obsesión con independencia de que la pieza vaya dirigida a la cadena de montaje o al mercado de recambios. Ambos están fabricados con los más altos estándares de calidad que garantizan su efectivo funcionamiento. 106 • AutoRevista

AR: Are there any differences between original equipment suppliers and manufacturers of aftermarket parts in the way they approach quality and apply it as a concept? C.S.M.: Quality is essential in both markets, as what is at stake is customer satisfaction, road safety and compliance with the stringent standards imposed on the sector. The parts and components made are subject to strict and constant quality control. Maximising driver and passenger safety is an obsession whether the part is destined for an assembly line or the aftermarket. Both items are made to the highest quality standards that guarantee effective operation. What is more, all the links in that chain also comply fully with each and every applicable occupational health and safety and environmental standard. The ultimate objective is for components to help make new vehicles more efficient, less pollutant, safer and better connected to their environment. And, all of this has to be achieved whilst meeting the quality, reliability and price criteria that the market demands.


DEL PRIMER EQUIPO A LA POSVENTA

FROM ORIGINAL EQUIPMENT TO THE AFTERMARKET

Además, todos los agentes que conformamos esa cadena debemos asegurarnos de que se hayan cumplido las normas de seguridad en el trabajo y medioambientales. El objetivo final es que los componentes contribuyan a que los nuevos vehículos sean más eficientes, menos contaminantes, más seguros y estén conectados con su entorno. Todo ello, con los niveles de calidad, fiabilidad y precio que demanda el mercado. AR.- ¿De qué manera está afectando la incursión de agentes que no priman ese concepto de calidad? C.S.M.- Como asociación que representa a los fabricantes de componentes de automoción, defendemos nuestras fortalezas y, sin duda, la calidad es una de ellas. Nos preocupa mucho la proliferación de la importación y venta de piezas no homologadas y falsificaciones; por ello, es fundamental potenciar medidas para asegurar que los productos que vienen de terceros países cumplen los mismos requisitos que los exigidos a los fabricados en la Unión Europea. Asegurar la vigilancia del mercado y las mismas reglas del juego ayudaría a evitar la competencia desleal. Otra preocupación son los talleres ilegales que suponen ya un 20% del total o el vacío legal existente en lo que respecta a las responsabilidades de los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATs) a la hora de comercializar piezas usadas. En ocasiones, se está poniendo en peligro la vida de los conductores sin que ellos sean conscientes. De ahí que desde Sernauto hayamos propuesto a las autoridades que exista una garantía de cumplimiento de la reglamentación en materia de recambios y un endurecimiento de medidas contra el uso fraudulento de piezas de recambio. Esta medida aparece, junto con otras 27 iniciativas, dentro de la Agenda Estratégica que se ha marcado el sector para potenciar la industria de cara al año 2020. En el sector de automoción, debemos tener siempre presente que la calidad se encuentra estrechamente vinculada con la seguridad. Por ello, debemos saber que la falta de esa garantía de calidad podría tener graves consecuencias en relación con nuestra seguridad al volante.

LOS RECAMBIOS ORIGINALES Y LOS DE CALIDAD EQUIVALENTE ASEGURAN EL MAYOR GRADO DE CALIDAD, SEGURIDAD Y GARANTÍA POSIBLE EN LA REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS / ORIGINAL REPLACEMENT PARTS AND EQUIVALENT QUALITY PARTS ARE MADE BY FIRMS ABLE TO CERTIFY THAT THEY ACHIEVE THE SAME QUALITY IN THEIR COMPONENTS AS THOSE USED IN ORIGINAL VEHICLE ASSEMBLY

AR: What influence are firms that do not place the same emphasis on quality having on the sector? C.S.M.:As an association that represents automotive components manufacturers, we defend our strengths and, without a shadow of a doubt, quality is one of them. We are deeply concerned about growing imports and sales of non-type-approved and counterfeit parts. To address this, it is essential to reinforce the mechanisms that ensure that products originating from third countries comply with the requisites set for those manufactured in the European Union. Strictly supervising the market and making sure that everybody adheres to the same rules of play would help to prevent unfair competition. Illegal workshops are another cause for concern. These now account for 20% of the total. Similarly, we need to address the legal vacuum surrounding liability issues arising from authorised vehicle recycling centres’ sale of used parts. Drivers’ lives are sometimes being put at risk without them being aware of it. These are some of the reasons why Sernauto has called on the authorities to establish means of guaranteeing compliance with legislation governing replacement parts and to toughen measures against fraudulent use of them. This measure is listed in the Strategic Agenda alongside 27 other initiatives intended to strengthen the sector between now and 2020. Everybody in the automotive sector needs to keep in mind that quality is closely linked to safety. Consequently, we should understand that failure to meet this quality guarantee could have severe repercussions on driver safety. AutoRevista • 107


EMPRESAS / COMPANIES

TECNICARTON INTENSIFICA SU PROYECCIÓN EN CATALUÑA

ORGANIZÓ UNA VISITA A EMPRESAS DEL GRUPO LANTERO PARA EMPRESAS DEL CIAC / THE FIRM ARRANGED FOR CIAC MEMBERS TO VISIT ONE OF GRUPO LANTERO’S FACILITIES

Intensifies its engagement in Catalonia La compañía Tecnicarton, englobada en el Grupo Lantero y especializada en embalajes especializados para diferentes sectores, entre los que destaca automoción, organizó una visita para empresas del Clúster d’Automoció de Catalunya (CIAC) a las instalaciones de la compañía en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona). Con sólida implantación en la Península Ibérica, Francia y Marruecos, mostró su capacidad innovadora. Tecnicarton, which forms part of Grupo Lantero and specialises in sector-specific packaging, particularly for the automotive industry, recently arranged for members of the CIAC (Clúster de la Indùstria d’Automoció de Catalunya – Catalonian Automotive Industry Cluster) to visit the group’s facilities in Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona). During the session, this company with extensive operations on the Iberian Peninsula, as well as in France and Morocco, demonstrated its innovation capacity. POR L.M.G. / FOTOS-PHOTOS: NACHO VAQUERO/ TRANSLATION: VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

T

ecnicarton goza de una sólida posición como especialista de primer nivel en embalaje para automoción mucho más allá del cartón ondulado. Su incorporación al CIAC pone de manifiesto su interés por aportar valor añadido en un territorio, donde se están incrementando en gran medida los proyectos de cooperación. De ahí la iniciativa de recibir, el 29 de enero, a una nutrida representación de miembros del clúster catalán, incluyendo a un responsable en el ámbito de embalaje de la Alianza Renault Nissan, para que conocieran de primera mano el potencial de esta compañía.

108 • AutoRevista

T

ecnicarton is strongly positioned as a worldclass automotive packaging specialist with products that go way beyond corrugated cardboard. Its membership of the CIAC underlines its willingness to contribute added value in a region that is home to a burgeoning number of co-operative projects. In line with this, on 29 January the firm arranged a site tour for a large group of cluster members — including the Renault–Nissan Alliance’s packaging manager — to give them a first-hand look at the potential of this company.


TECNICARTON

En la visita estuvieron presentes el presidente del CIAC, Viçenc Aguilera, y el vicepresidente para la Comisión de Logística, Juan Ramón Rodríguez. Aguilera apuntó que esta acción se enmarca en una dinámica de “visitas cruzadas entre empresas del clúster”, con el fin de “aumentar las posibilidades de cooperación, las sinergias y la mejora de procesos para aumentar la competitividad del sector”. Francisco Ortega, director general de Tecnicarton, detalló el momento actual de una compañía de 148 empleados, de los cuales siete son diseñadores de embalaje y 22 son ingenieros de embalaje, y una facturación anual de 34 millones de euros. Con diez plantas de producción repartidas en España, Francia, Portugal y Marruecos, Tecnicarton, con sede central y centro de I+D en Almussafes (Valencia), “se ha convertido en una referencia en diseño, ingeniería, fabricación y suministro de embalaje”. Ortega subrayó que “un buen diseño de embalaje debe reducir el coste total del producto del cliente. Nuestro enfoque de reducción de costes totales comienza en el diseño, de forma que éste optimice los costes de toda la cadena de suministro”. A su tradicional propuesta de cartón ondulado ha ido uniendo nuevas soluciones con diversos materiales como plástico, madera o metal, de forma individual

The visitors included CIAC President Viçenc Aguilera and Logistics Commission Vice-President Juan Ramón Rodríguez. Mr Aguilera explained that this initiative forms part of a series of “visits to cluster members,” intended to “increase co-operation opportunities and synergies and to improve processes, all with a view to raising the sector’s competitiveness.” Tecnicarton’s Managing Director, Francisco Ortega, opened by describing the current situation at a company that employs 148 staff. Of that number, seven are packaging designers and 22 are packaging engineers. Overall, the firm invoices €34 million per year. Operating 10 production plants spread throughout Spain, France, Portugal and Morocco, Tecnicarton, which has its headquarters and R&D centre in Almussafes (Valencia), “has become a benchmark for packaging design, engineering, manufacture and supply.” Mr Ortega underlined, “Good packaging design helps reduces total product costs for clients. Our focus on slashing overall cost starts with design and concentrates on making sure that this helps optimise costs throughout the supply chain.” The firm’s traditional corrugated cardboard offering has steadily been extended with new solutions AutoRevista • 109


EMPRESAS / COMPANIES

La compañía recibió a una nutrida representación de miembros del clúster catalán, incluyendo a un responsable en el ámbito de embalaje de la Alianza Renault Nissan./ The firm arranged a site tour for a large group of cluster members — including the Renault–Nissan Alliance’s packaging manager —.

El presidente del CIAC, Viçenc Aguilera apuntó que esta acción se enmarca en una dinámica de “visitas cruzadas entre empresas del clúster”, con el fin de “aumentar las posibilidades de cooperación y sinergias”./CIAC President Viçenc Aguilera explained that this initiative forms part of a series of “visits to cluster members,” intended to “increase co-operation opportunities and synergies”.

TECNICARTON ESTÁ TRABAJANDO EN NUEVOS DESARROLLOS PARA CLIENTES COMO FORD, VW O RENAULT O GRUPO PSA, ASÍ COMO PARA PROVEEDORES DE EQUIPOS Y COMPONENTES DE MUY DIVERSO PERFIL/ TECNICARTON IS CURRENTLY DEVELOPING NEW SOLUTIONS FOR SEVERAL CLIENTS, AMONG THEM FORD, VW, RENAULT AND PSA GROUP. IT ALSO WORKS WITH SUPPLIERS DELIVERING EQUIPMENT AND COMPONENTS o combinándolos para ofrecer mejores soluciones en calidad, peso y seguridad con embalajes plegables o reutilizables a sus clientes. Actualmente, la compañía está trabajando en nuevos desarrollos para diversos clientes como Ford, Volkswagen, Renault o Grupo PSA, así como para proveedores de equipos y componentes de muy diverso perfil tales como airbags, proyectores, salpicaderos, etc. Las operaciones se desarrollan tanto para exportaciones (con sistemas estándar y a medida para todo tipo de componentes) equipo original (directo a la línea de montaje en embalajes de un uso o reutilizables), CKD (piezas para vehículos desmontados destinados a exportación en kits de cartón plegables) y recambios (para transporte unitario en cartón ondulado, gris, cartoncillo, etc). 110 • AutoRevista

in plastic, wood and metal. Used individually or in combination, the firm’s selection of foldable and reusable packaging offers clients enhanced quality, weight and security. The company is currently developing new solutions for several clients, among them Ford, Volkswagen, Renault and PSA Group. It also works with suppliers delivering equipment and components as varied as airbags, headlamps and dashboards, to name a few. Its packaging options span exports (with standard and customised systems for every component type), original equipment (for delivery direct to the assembly line in single-use or reusable packaging), CKD shipments (dismantled vehicle kits exported in folding cardboard packaging) and spare parts (for single-component transport in corrugated cardboard, greyboard, paperboard, etc.). Four divisions In order to provide the automotive industry with a comprehensive range of solutions, Tecnicarton delivers its offering via four divisions. The first of these, Corrugated Packaging, has developed a series of alternatives for widely differing components. One such example is the packaging used to transport dashboards by sea in multi-unit boxes strapped to 1600-by-800-mm pallets. This product, designed for kit deliveries, requires less cardboard and there-


TECNICARTON

Cuatro divisiones Con el fin de proporcionar la gama más completa de soluciones para la industria de automoción, Tecnicarton ha estructurado su oferta en cuatro divisiones. La primera de ellas, la de Embalaje de Cartón Ondulado ha desarrollado múltiples alternativas para muy diferentes componentes. Así envía salpicaderos por transporte marítimo en cajas flejadas a un palet de 1.600 x 800 mm, con espacio para más unidades por embalaje. Ha conseguido un producto con menor cantidad de material y reducción de peso para entregas en kit con menos movimientos de carga y descarga. También emplea embalajes acondicionados con EPE y PP que proporcionan una total fijación e inmovilización de puertas batientes; embalajes plegables con refuerzo de madera para condensadores y solo plegables en CKD para cajas de velocidades y puertas. Las soluciones plegables en cartón ondulado se extienden a módulos como motoventiladores, capós y cajas de cambios completas, de las cuales sus componentes pueden enviarse por transporte aéreo. Desde la compañía destacan que “el embalaje plegable ahorra costes de transporte, almacenamiento y manipulación. Se compone de un cuerpo en cartón ondulado, tapa y fondo solidario con palet de madera”.

fore weighs less. In addition, the multi-component format cuts the number of loading and unloading operations needed. It also employs packaging fitted with EPE and PP inserts designed to hold parts like hinged doors firmly in place; foldable packaging with wooden reinforcements for condensers; and foldable packaging for CKD gearboxes and doors. The firm’s foldable corrugated cardboard solutions extend to modules like motor fans, bonnets and complete gearboxes, the components of which can be sent by air freight. Company sources emphasise, “Our foldable packaging cuts transport, warehousing and handling costs. It comprises a corrugated cardboard body, lid and base mounted on a wooden pallet.” In recent years, the firm’s Reusable Packaging Division has expanded rapidly. Its Bac Up range spans fully customised plastic packaging for component transport, warehousing and export. This product constitutes a mould-free alternative to injected packaging that offers greater internal flexibility and enhanced ergonomics. The firm’s thermoformed Tray-Pack units, which are customised to match the features of the parts they carry, are designed to prevent damage to the components and to eliminate unnecessary stock movements throughout the supply chain.

Innovación reconocida Acclaimed innovation

Tecnicarton ha recibido en los últimos años sucesivos galardones Liderpack y Worldstar por su capacidad innovadora, de la que se ha beneficiado la industria de automoción. Estos reconocimientos recompensan la valía de proyectos como un embalaje de cartón ondulado cuádruple para el transporte y almacenamiento de los motores de Duratec de Ford, en el que se consiguieron significativas reducciones en coste de compra y peso. Este desarrollo destacó por el logro de inmovilizar el motor sin necesidad del uso de elementos punzantes, la facilidad de montaje, y la posibilidad de uso para otros motores. Un caso similar aparece en un embalaje específico para los proyectos del modelo Audi Q5, gracias al cual se puede aumentar el número de unidades por embalaje y maximizar el número de embalajes por contenedor. Este proyecto se tradujo en ahorros tanto en flujo logístico, como en almacenamiento y operaciones en la línea de embalaje. Asimismo, Tecnicarton perfecciona algunas de sus referencias más destacadas como un bac realizado especialmente para Renault. “Después de siete años, estamos ultimando un nuevo desarrollo con mejoras, que estará operativo en este año”. Este embalaje plegable monomaterial (fabricado íntegramente en

polipropileno) responde a las necesidades de Renault para un sistema logístico pool, cuya reducción de costes pasa por este tipo de bac plegable en vacío. Mención especial merece también el primer embalaje de cartón ondulado en España que permite la clasificación de este componente de la clase 4.1 a la 9, para transporte terrestre, aéreo y marítimo. La compañía muestra así su potencial en el transporte de mercancías peligrosas, en lo que, según los responsables de la firma, supone “una revolución logística en el transporte de airbags, pues sustituye al tradicional embalaje metálico, además de ser más ligero, mejor reciclable y con menores costes de producción”. In recent years, Tecnicarton has won successive Liderpack and Worldstar awards for its innovation capacity, of which the automotive industry is one of the beneficiaries. These accolades honour solutions like the four-ply corrugated cardboard used to transport and store Ford’s Duratec engines, a design that achieved major cost and weight savings for the automaker. One of the outstanding features of this product is that it holds the engine immobile without the need for any sharp fixtures. It

is also easy to assemble and can be used with other engines. A similar case is that of the packaging designed specifically for the Audi Q5, thanks to which the client increased the number of units per package and maximised the number of packages per container. This project generated savings in logistics, warehousing and packing line operations. Similarly, Tecnicarton has also enhanced several of its key references, among them a crate designed specifically for Renault. “After seven years, we are putting the final touches to a new enhanced development that is due to go into operation later this year.” This foldable packaging made entirely of polypropylene meets Renault’s requirements for its logistics pool system, in which cutting costs means employing this type of foldable crate. Another noteworthy item is the first corrugated cardboard packaging in Spain to meet class 4.1 to 9 specifications for land, sea and air transport. With this product, the company once again demonstrates its expertise in dangerous goods transport, a field which managers at the firm say represents “a logistics revolution in airbag transport, as it replaces traditional metal packaging with an alternative that as well as being lighter is also more recyclable and more economical to produce.”

AutoRevista • 111


EMPRESAS / COMPANIES

En los últimos años, la División de Embalaje Reutilizable ha experimentado una rápida evolución. La gama Bac Up engloba embalajes de plástico para manutención totalmente a medida para transporte, almacenamiento y exportación de piezas. Se trata de una alternativa al embalaje inyectado sin utilizar moldes para su producción, que favorece factores como el acondicionamiento interno y la ergonomía. Las bandejas termoconformadas Tray-Pack, diseñadas a medida de TECNICARTON las piezas que transportan, están PERFECCIONA ALGUNAS concebidas para evitar desperfectos DE SUS REFERENCIAS en los componentes y movimientos MÁS DESTACADAS COMO innecesarios a lo largo de la cadena de suministros. UN BAC REALIZADO Otras soluciones son el contenedor ESPECIALMENTE PARA de plástico reutilizable y plegable RENAULT / TECNICARTON Tecnipack con acondicionamiento HAS ALSO ENHANCED interno a medida; los trenes Lean a medida de las necesidades del clienSEVERAL OF ITS KEY te para una adecuada gestión de REFERENCES, AMONG flujos; los embalajes suspendidos THEM A CRATE DESIGNED Flexi-Bag, con o sin estructura meSPECIFICALLY FOR tálica para el abastecimiento a línea de grandes piezas inyectadas de RENAULT plástico; o los racks, que sobresalen por su alta capacidad para optimizar el espacio. La garantía de una absoluta tranquilidad para el cliente explica la actividad de la División de Protección y Acondicionamiento, con productos como Flexi-Pack, con celdilleros diseñados a medida para acondicionar el interior del embalaje. Por otro lado, los Fit-Pack se definen como posicionadores rígidos elaborados en diferentes materiales para acondicionar el embalaje, asegurando la total inmovilización

De izquierda a derecha, el vicepresidente para la Comisión de Logística de CIAC, Juan Ramón Rodríguez, el director general de Tecnicartón, Francisco Ortega y el presidente del CIAC, Viçenc Aguilera./From left to right, CIAC Logistics Commission VicePresident Juan Ramón Rodríguez, Tecnicarton’s Managing Director, Francisco Ortega, and CIAC President Viçenc Aguilera.

Other solutions include the company’s Tecnipack reusable foldable plastic containers with customisable internal separators; its bespoke Lean Trains built to customer requirements to streamline materials flows; its Flexi-Bag hanging packaging (with or without metal structure) used for straight-to-line supply of large-size injected plastic parts; or its space-saving racks. The Protection and Conditioning Division’s business focuses on providing clients with absolute peace of mind via products like Flexi-Pack, which comes with bespoke inserts that allow clients to customise the packaging’s interior. Meanwhile, its Fit-Pack rigid positioners, made from a variety of materials and

Visita del director general de Industria de Valencia Visit from Valencia’s Director-General for Industry

Tecnicarton recibió recientemente la visita del director general de industria de la Generalitat Valenciana, Joaquín Ríos, a sus instalaciones centrales en Almussafes (Valencia). Ríos acudió acompañado por el director general de la empresa, Francisco Ortega, quien detalló, especialmente, la labor del área de I+D de Tecnicarton, desde la que se proporcionan soluciones de embalaje industrial para sectores como los de automoción, aeronáutico o agroalimentario. El responsable del Gobierno autonómico pudo conocer las diferen-

112 • AutoRevista

tes fases por las que se desarrollan los proyectos desde su planteamiento y diseño, así como toda la maquinaria para realizar los prototipos. Durante el encuentro, Ortega explicó que “la I+D+i es un elemento estratégico en el desarrollo de Tecnicarton y un factor diferenciador. Fruto de nuestra apuesta por la I+D es el conjunto de premios que hemos recibido de manera consecutiva en el sector y que han galardonado a los embalajes industriales para motores de automóvil, parachoques y airbags”.

Tecnicarton’s headquarters in Almussafes (Valencia) recently received a visit from the Regional Government of Valencia’s Director-General for Industry, Joaquín Ríos. Mr Ríos was accompanied by the firm’s Managing Director, Francisco Ortega, who highlighted Tecnicarton’s work on R&D and its contribution to industrial packaging for sectors like the automotive, aerospace and agri-food industries. The representative from the regional government was shown the various phases that these projects go through as

they progress from conception and design to implementation, as well as all the machinery used to make the prototypes. During the site tour, Mr Ortega explained, “R&D & Innovation is a strategic part of Tecnicarton’s business and is one of our differentiating factors. Another of the fruits of our commitment to R&D is the set of consecutive awards we have been presented with by the sector for our industrial packaging for automobile engines, bumpers and airbags.”


TECNICARTON

“Nuestro enfoque de reducción de costes totales comienza en el diseño, de forma que éste optimice los costes de toda la cadena de suministro”./“Our focus on slashing overall cost starts with design and concentrates on making sure that this helps optimise costs throughout the supply chain.” (Francisco Ortega, director general de Tecnicartón/ Tecnicarton’s Managing Director)

La visita para los miembros del CIAC se desarrolló en las instalaciones de Cartonajes del Penedés, “la mayor planta de plancha de cartón en España”./The visit arranged for CIAC members took place at the facilities operated by Cartonajes del Penedés, “The biggest cardboard sheeting plant in Spain.”

CON EL FIN DE PROPORCIONAR LA GAMA MÁS COMPLETA DE SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN, TECNICARTON HA ESTRUCTURADO SU OFERTA EN CUATRO DIVISIONES / IN ORDER TO PROVIDE THE AUTOMOTIVE INDUSTRY WITH A COMPREHENSIVE RANGE OF SOLUTIONS, TECNICARTON DELIVERS ITS OFFERING VIA FOUR DIVISIONS del producto. La amortiguación frente a golpes, impactos y vibraciones la aportan los acondicionadores de espuma Care-Pack. Otros desarrollos se plasman en perfiles-guías de aluminio móviles con enganches de plástico para celdilleros flexibles utilizados en contenedores plásticos y metálicos, tanto rígidos como plegables; jaulas para motores de un solo uso para acondicionamiento interno; y embalajes alternativos para climatizadores. La División de Embalaje Logístico completa la estructura diseñada por Tecnicarton y propone al cliente un seguimiento continuo de sus embalajes. La información permite conocer dónde se encuentra el embalaje en cada momento, el volumen de carga que contiene y el tiempo que lleva en cada sitio. El denominado Tracking Pack resulta especialmente útil para la detección de embalajes no devueltos o para la localización de unidades perdidas. Este control se lleva a cabo mediante embalajes codificados; lectores RFID; acceso web a bases de datos para consultas; y localización vía GPS. La visita para los miembros del CIAC se desarrolló en las instalaciones de Cartonajes del Penedés, “la mayor planta de plancha de cartón en España”, según explican los responsables de la firma, que produce 100 tipos de calidades de cartón diferentes, con un consumo de 500 toneladas diarias. Un amplio porcentaje del cartón producido en estas instalaciones se suministra a Tecnicarton, que lo utiliza para la fabricación de embalajes.

used to arrange components within the packaging, ensure that the products are held completely immobile. Protection against impacts and vibrations is provided by the Care-Pack foam inserts. Other developments include the firm’s mobile aluminium guides fitted with plastic hooks and used inside rigid and foldable plastic and metal containers; its single-use individually configurable engine cages; and its alternative packaging for climate control systems. The Logistics Packaging Division completes Tecnicarton’s organisational structure and gives clients the option of monitoring their packages 24/7. The information available allows clients to know exactly where their packages are at any given moment, as well as the load carried inside them and the time they have spent at each point in the chain. The company’s Tracking Pack is particularly useful for identifying unreturned packaging and locating lost units. Monitoring is provided via a combination of encoded packaging, RFID scanners, Internet access to databases and GPS location services. The visit arranged for CIAC members took place at the facilities operated by Cartonajes del Penedés, “The biggest cardboard sheeting plant in Spain,” explained the firm’s managers. The centre produces 100 different cardboard grades and consumes 500 tonnes a day. A large proportion of the cardboard made at this factory is supplied to Tecnicarton, which uses it to manufacture its packaging. AutoRevista • 113


INNOVACIÓN / INNOVATION

INVEIO, DE SANDVIK COROMANT, SE BASA EN LA I+D DE LA DEPOSICIÓN QUÍMICA DE VAPOR (CVD) / SANDVIK COROMANT’S INVEIO IS BASED ON R&D IN CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION (CVD)

NUEVOS MÉTODOS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD EN EL TORNEADO DE AUTOMOCIÓN New ways of raising security in automotive turning El torneado es un proceso que requiere una gran optimización, en especial, con volúmenes de producción elevados, como es el caso de los componentes para las transmisiones de la automoción. Turning is a process that needs to be highly optimized, especially when volumes are large, as is the case with automotive transmission components. POR MANUEL ANTOLÍNEZ/ FOTOS-PHOTOS: SANDVIK COROMANT TRANSLATION: SANDVIK COROMANT

U

na parte muy importante de la optimización es maximizar la seguridad del proceso, ya que la falta de seguridad puede resultar en tiempos muertos, componentes desechados, roturas, baja eficiencia, costes de herramienta innecesarios y un aprovechamiento deficiente de la máquina. Este es el motivo por el que, en la actualidad, las operaciones de torneado de acero y de tronzado están evolucionando para mejorar la productividad y aumentar la seguridad del proceso. Los desarrollos más recientes e importantes para aumentar la seguridad del proceso y la productividad del torneado provienen de los materiales de las

114 • AutoRevista

A

very important part of optimization is maximizing process security - a lack of security can lead to production stoppages, scrapped components, breakdowns, low efficiency, unnecessary tool costs and poor machine utilization. That’s why steel turning and parting off operations are today undergoing fundamental developments that not only improve productivity but also ensure higher process security. Recent significant developments for higher turning process security and productivity come from tool materials and, specifically, indexable insert grades. There has been particular focus on steel turning


herramientas y, más específicamente, de las calidades de las plaquitas intercambiables. Dado que es el proceso principal para el mecanizado de transmisiones en el que la maquinabilidad, las condiciones de mecanizado, los componentes, las operaciones y los recorridos de las herramientas varían considerablemente, el torneado de acero ha recibido una atención especial. Aquí, el torneado está dominado por el área intermedia ISO P25, donde la maquinabilidad y las condiciones pueden ser desde buenas a malas, suponiendo un reto para la seguridad del proceso. Como complemento a esta área, el área de aplicación superior adyacente P15 es igual de importante para el torneado de transmisiones en términos de productividad y seguridad. Las calidades de plaquita para torneado de acero están cambiando las reglas del juego en el ámbito de la fabricación. Los grandes progresos en la ciencia de los materiales de corte hacen frente a las actuales exigencias de producción de la industria de la automoción, donde hay una búsqueda continua de soluciones para conseguir un mayor volumen de producción, una vida útil de la herramienta más predecible, una mayor consistencia de la calidad de las piezas, un mayor aprovechamiento de la máquina y, sobre todo, procesos más seguros.

Tronzado con CoroCut QD./ Parting off with CoroCut QD.

- the dominant process in transmission machining where machinability, machining conditions, components, operations and tool paths vary. Here, turning is dominated by the ISO P25 mid-area where machinability and conditions range from good to bad, challenging process security. Complementary to this area, the upper, adjoining P15 application area is as important for transmission turning in terms of productivity and security. Steel turning insert grades have become a game changer for manufacturing. Huge steps forward in cutting tool material science address modern demands and challenges in automotive producAutoRevista • 115


INNOVACIÓN / INNOVATION

El torneado de un componente de una transmisión en estado blando se beneficia de los desarrollos en las calidades de plaquita para torneado de acero./Transmission component turning in the soft state benefits from development of steel turning insert grades.

Un nuevo filo más seguro El filo de las plaquitas intercambiables está al frente de la batalla para garantizar un proceso de gran seguridad. El material de herramienta más reciente y versátil para el torneado de acero ISO P25 ofrece una seguridad del filo mucho mayor gracias a las nuevas e innovadoras calidades con recubrimiento de metal duro integral basadas en la tecnología Inveio™. Esta calidad contiene un sustrato de plaquita más resistente y equilibrado, que se basa en un nuevo proceso de tratamiento del filo y se beneficia de los nuevos desarrollos en el proceso de tratamiento posterior. El material también supone una innovación pionera en recubrimiento de plaquitas. Inveio se basa en la I+D de la deposición química de vapor (CVD) para el recubrimiento de alúmina de las plaquitas, que ofrece una superficie completamente nueva de la plaquita. La orientación unidireccional, no aleatoria, del cristal se ha conseguido a través del crecimiento controlado y uniforme de los cristales a lo largo del proceso de CVD. Con todos los cristales de metal duro de aluminio alineados en la misma dirección, para ofrecer un recubrimiento con una estructura más resistente y uniforme, surgen nuevas propiedades, más beneficiosas, que permiten hacer frente a las fuerzas y la temperatura de las zonas de flujo. De hecho, ahora cuenta con una nueva superficie de contacto entre la cara de desprendimiento/el filo. Y esta nueva tecnología de recubrimiento puede aplicarse a una amplia gama de calidades para diferentes aplicaciones. La nueva tecnología del recubrimiento también ofrece una calidad para el torneado de acero para el área de aplicación ISO P15, donde las condiciones de me116 • AutoRevista

tion, where there is a continuous quest for higher output, improved tool life predictability, higher part quality consistency, better machine tool utilization and, above all, process security. A new secure edge line The indexable insert edge line is at the forefront of the battle for high process security. The latest versatile tool material for ISO P25 steel turning offers much better edge line security thanks to a new coated, cemented carbide grade innovation based on Inveio™ technology. This grade has a stronger, more balanced insert substrate, is based on new edge treatment processes and control and benefits from further developments in post-treatment processes. The material also represents a groundbreaking innovation in insert coating. Inveio is based on R&D in chemical vapour deposition (CVD) for alumina coating of inserts that has produced a completely new insert surface. A unidirectional, not randomized, crystal orientation has been achieved through the controlled growth of crystals in a uniform way throughout the CVD process. With all the aluminium carbide crystals lined up facing the same way to present a stronger, uniform coating structure new properties emerge that are more advantageous for withstanding flow zone forces and temperatures. In effect, a completely new type of rake face/edge line contact surface has been created. And this new coating technology can be applied to a range of insert grades for different applications. The new coating technology also delivers a steel turning grade for the ISO P15 application area whe-


SANDVIK COROMANT

Requisitos del tronzado Requirements in turning

LOS REQUISITOS DEL TRONZADO PARA APLICACIONES DE TORNEADO DE TRANSMISIONES PUEDEN RESUMIRSE EN: Una vida útil de la herramienta que garantice un número satisfactorio de cortes por filo Un sistema de herramientas de uso sencillo y una gama completa de herramientas fáciles de seleccionar que cubra el mayor número de aplicaciones, máquinas y materiales posible Un volumen mínimo de material de la barra desperdiciado en el corte Un buen y fiable control y evacuación de la viruta Un acabado superficial satisfactorio cuando las exigencias son altas Una optimización de la productividad, un bajo coste por corte y una elevada eficiencia operativa, equiparable a la de otras operaciones de mecanizado Un proceso seguro (la prioridad más importante según los usuarios) PARTING OFF REQUIREMENTS IN TRANSMISSION TURNING APPLICATIONS CAN BE SUMMARIZED AS: Tool life that ensures a satisfactory number of cuts per edge User-friendly tooling and an easy-to-select comprehensive range of tools covering as many applications, machines and materials as possible Minimum wastage of bar material through the cut Good and reliable chip control and evacuation A satisfactory surface finish when high levels are demanded Optimized productivity, low machining cost-per-cut and high operational efficiency in line with other machining operations Process security (the absolute highest priority according to users)

El filo de las plaquitas intercambiables está al frente de la batalla para garantizar un proceso de gran seguridad./The edge line of the indexable insert is at the forefront of the battle for high process-security.

canizado son más estables pero los materiales de los componentes pueden ser más duros; los empañes del filo, más prolongados; y las velocidades, más altas. La extensa gama de calidades de plaquita P25 tiene una zona superior de aplicación limitada, mientras que la elección de la calidad P15, que puede resistir mayores temperaturas de mecanizado, debe utilizarse para alcanzar una buena seguridad del proceso. Aquí se genera más calor y, con una calidad no específica para el área, se corre el riesgo de reducir la vida útil de la herramienta, acelerar el desarrollo del desgaste e, incluso, suponer una auténtica amenaza para el filo a lo largo del tiempo, en especial, porque el régimen de arranque de metal es un criterio clave de producción en el área P15. En la práctica, las nuevas tecnologías implican una seguridad del proceso optimizada a lo largo de una

LOS GRANDES PROGRESOS EN LA CIENCIA DE LOS MATERIALES DE CORTE HACEN FRENTE A LAS ACTUALES EXIGENCIAS DE PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA AUTOMOCIÓN / HUGE STEPS FORWARD IN CUTTING TOOL MATERIAL SCIENCE ADDRESS MODERN DEMANDS AND CHALLENGES IN AUTOMOTIVE PRODUCTION re machining conditions are more stable but component materials can be harder, cutting edge engagement can be longer and speeds higher. The broad P25 insert grade has an upper, limiting application zone, while the choice of the P15 grade - which can withstand higher machining temperatures - should be considered to achieve optimum process security. More heat is generated here and, with a grade that is not dedicated for the area, there is a risk of shorter tool life, more rapid wear development and even a real threat over time to the edge – especially as metal removal rate is a production criterion for the P15 area. In practice, the new technologies mean improved process security throughout longer tool life, broader application possibilities and a potential for higher cutting speed. The edge line of the insert AutoRevista • 117


INNOVACIÓN / INNOVATION

mayor vida útil de la herramienta, más posibilidades de aplicación y el potencial de usar una mayor velocidad de corte. El filo de la plaquita determina tanto la calidad de la pieza como la velocidad de desgaste del filo, y este filo es ahora más resistente y ofrece una capacidad, una predictibilidad y unos resultados optimizados de la plaquita: aspectos esenciales para un torneado de acero de gran volumen.

El concepto de tronzado profundo CoroCut QD saca el máximo partido al refrigerante de gran precisión./ The CoroCut QD deep parting-off concept makes extensive use of high-precision coolant at pressure.

118 • AutoRevista

Tronzado en torneado El tronzado de barras de acero es otra área del torneado que ha experimentado un aumento de las capacidades, incluso para componentes de mayor diámetro (38 mm y superior) o aplicaciones en las que la herramienta de tronzado o ranurado debe llegar más allá del husillo secundario o similares. Exigiendo cortes en plunge más profundos, esta área de torneado implica un mayor riesgo para la seguridad del proceso de torneado. El voladizo de la herramienta debe minimizarse en cualquier operación de mecanizado, pero, en las operaciones de tronzado de barras de gran diámetro y cuando hay que ampliar el alcance de la herramienta, el voladizo es inevitable. Las herramientas deben compensar cualquier posible inestabilidad y garantizar una operación segura y satisfactoria. Por ello, es indispensable disponer de un sistema de herramientas de tronzado específico para la profundidad y el voladizo. El desarrollo de las plaquitas es un factor fundamental en la evolución de los nuevos conceptos que han contribuido a mejorar la seguridad del proceso. Es indispensable disponer de plaquitas específicas para tronzado profundo con nuevas geometrías para todo tipo de materiales; rompevirutas, cuando sea necesario; y filos wiper para el acabado superficial. Las plaquitas han sido diseñadas para sacar el máximo partido de los chorros de refrigerante de gran precisión para controlar y evacuar de forma eficiente la viruta. Se han desarrollado calidades nuevas y opti-

Plaquita GC4325 para torneado P25 y P15./ GC4325 insert for P25 and P15 turning.

LA NUEVA TECNOLOGÍA DEL RECUBRIMIENTO TAMBIÉN OFRECE UNA CALIDAD PARA EL TORNEADO DE ACERO PARA EL ÁREA DE APLICACIÓN ISO P15 / THE NEW COATING TECHNOLOGY ALSO DELIVERS A STEEL TURNING GRADE FOR THE ISO P15 APPLICATION AREA determines both part quality and the rate of edge breakdown and this line is now much more resilient, giving improved insert capability predictability and part results throughout: critical issues for high-volume steel turning. Parting off in turning Parting off steel bars is another area of turning that has experienced a capability boost, not least for components with larger diameters (38 mm and above) or applications where the parting or grooving tool has to reach past a sub-spindle or similar. Demanding deeper plunging cuts, this turning area involves a higher potential of risk to machining process security. Tool overhang should be minimized in any machining operation but in parting off large-diameter bars and when having to extend tool reach long overhang is unavoidable. Tooling needs to compensate for potential instability and ensure safe, satisfactory operation. A parting off tool system dedicated for depth and overhang is, therefore, a necessity. Insert development is a substantial factor in the evolution of new concepts that improve process security. Dedicated deep parting off inserts with new geometries for all materials, chip breaking where needed and wiper cutting edges for surface finish are essential. Inserts have been designed to make best use of precision coolant jets for chip control


SANDVIK COROMANT

mizadas de plaquita, donde se ha dado prioridad a la adherencia del recubrimiento y a la seguridad del filo para optimizar el rendimiento en todas las fases del corte en plunge del tronzado. Las aplicaciones modernas requieren un nuevo equilibrio entre la anchura de la lama y el rendimiento. Esto, principalmente, se ha conseguido a través de un exclusivo y nuevo material de la lama de la herramienta que ofrece una resistencia a la fatiga y a la flexión considerablemente mayores, a la vez que unas propiedades optimizadas del alojamiento de la plaquita. La estabilidad del posicionamiento de la plaquita juega un papel importante en el rendimiento, la manipulación, la precisión y la fiabilidad. Un nuevo adaptador del alojamiento entre la lama y la plaquita garantiza la seguridad en anchuras de lama muy reducidas para operaciones de tronzado profundo. Consideraciones adicionales Una aplicación de refrigerante optimizada juega un papel cada vez más importante en muchas aplicaciones de mecanizado. Suministrar el refrigerante a través de boquillas, a modo de chorros de precisión, marca la diferencia en cuanto al rendimiento del mecanizado, incluso cuando el refrigerante se suministra a una presión considerablemente inferior que la presión óptima recomendada (70 bar). El nuevo concepto de tronzado saca el máximo partido al refrigerante de gran precisión, dirigiendo los chorros tanto desde abajo como desde arriba, para favorecer el proceso de corte y control de la viruta, además de limitar el desgaste de la herramienta. Suministrado internamente a través de la lama de la herramienta, el refrigerante se aplica donde produce el mayor efecto, permitiendo obtener un rendimiento optimizado con calidades de plaquita más tenaces y datos de corte más elevados. Por último, en el mecanizado, hay una creciente demanda de herramientas fáciles de usar, debido a su gran efecto en las paradas de la máquina, además de en la seguridad de los cambios y los reglajes correctos de la herramienta. Con un adaptador guía de raíl que garantiza un posicionamiento y una sujeción de la plaquita precisa y firme, el cambio de las herramientas en las operaciones de tronzado es mucho más sencillo y seguro. Los más recientes desarrollos en las herramientas de tronzado ofrecen un cambio de plaquitas a prueba de errores, sin control del par y un sencillo ajuste de la lama en el portaherramientas, junto con una conexión de refrigerante plug and play de gran precisión. Indicadas para la mayoría de las herramientas, estas soluciones minimizan el riesgo y contribuyen a ofrecer una mayor productividad, a través del mecanizado con luz verde, con una gran seguridad del proceso.

UNA APLICACIÓN DE REFRIGERANTE OPTIMIZADA JUEGA UN PAPEL CADA VEZ MÁS IMPORTANTE EN MUCHAS APLICACIONES DE MECANIZADO / MORE QUALIFIED COOLANT APPLICATION PLAYS AN INCREASINGLY IMPORTANT ROLE IN SEVERAL MACHINING APPLICATIONS

and efficient evacuation. New, improved insert grades have been developed where coating adhesion and edge line security have been prioritized to better cope with the different nature of the stages in a parting off, plunge cut. A new balance between blade width and performance is necessary for modern applications. This has been achieved mainly through a unique, new tool blade material that has considerably higher fatigue and bending resistance and better insert-seat properties. The stability of the insert location plays an important role in performance, handling, precision and reliability. A new seat interface between blade and insert ensures security for very small blade widths for deep parting off operations. Additional considerations More qualified coolant application plays an increasingly important role in several machining applications. Delivering coolant through nozzles as precision jets makes a significant difference to performance - even when the coolant is supplied at considerably lower pressure than the recommended optimum of 70 bar. The new deep parting off concept makes extensive use of high-precision coolant whereby jets are directed from both below and above to assist the cutting process, chip control and limit tool wear. Internally supplied through the inside of the tool blade, coolant is applied where it has the best effect, supporting improved performance with tougher insert grades and higher cutting data. Finally, user-friendly tools are becoming more sought after in machining because of the difference they make to the extent of machine stoppages as well as security of correct tool changes and setup. With a precision rail interface ensuring accurate, firm insert location and clamping, tool changing for parting off operations is much easier and safer. The latest developments in parting off tooling offer foolproof insert changing without torque control and easy blade adjustment in the holder, along with plug-and-play, high-precision coolant connection. Suitable for most machines, such solutions minimize risk and contribute to higher productivity through green light machining with high process security. AutoRevista • 119


PRUEBA

E

l nuevo Twingo cambia totalmente su aspecto con respecto a su antecesor; ahora es casi 10 centímetros más corto, igual de ancho y ocho centímetros más alto, además de ser un cinco puertas, aunque las traseras están “disimuladas”. Pero la principal novedad es que su disposición mecánica es completamente distinta, ya que ha pasado de tener motor y tracción delantera a llevar el motor y la tracción en las ruedas traseras, lo que ha modificado totalmente su aspecto. En realidad, el nuevo Twingo es un desarrollo conjunto de Renault y Mercedes y no es otra cosa que un Smart Forfour con “cara” de

120 • AutoRevista

RENAULT TWINGO TC2 90 ZEN

EL TWINGO ESTÁ DE VUELTA

DIFERENTE, DIVERTIDO Y SOBRE TODO PRÁCTICO, ESA ES LA FILOSOFÍA CON LA QUE NACIÓ EL PRIMER TWINGO, AUNQUE EN SU SEGUNDA GENERACIÓN PERDIÓ CARÁCTER Y FUNCIONALIDAD. POR PEDRO BERRIO / FOTOS: JAVIER JIMÉNEZ


RENAULT TWINGO

EL NUEVO TWINGO ES UN DESARROLLO CONJUNTO DE RENAULT Y MERCEDES Y NO ES OTRA COSA QUE UN SMART FORFOUR CON “CARA” DE RENAULT, O A LA INVERSA

SUS CARACTERÍSTICAS

TC2 90 Zen

21.200 euros 13.900 EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD ABS:

SI

Control de tracción:

SI

Control dinámico estabilidad:

SI

Airbag de conductor:

SI

Airbag de pasajero:

SI

Airbags laterales delanteros:

SI

Airbags laterales traseros:

NO

Airbags de cabeza:

SI

Faros delanteros antiniebla:

SI

Faros de xenón:

NO

EQUIPAMIENTO DE CONFORT Aire acondicionado:

SI

Climatizador:

250 €

Asientos del. eléctricos:

NO

Asientos del. calefactables:

SALPICADEROOriginal y práctico, el interior, también con el paquete Sport, resulta especialmente vistoso.

200 €

Cierre centralizado:

SI

Mando a distancia:

SI

Elevalunas eléctr. delanteros:

SI

Elevalunas eléctr. traseros:

NO

Retrovisores ext. manuales:

NO

Retrovisores ext. eléctricos:

SI

Retrovisores ext. térmicos:

SI

Equipo de audio:

SI

Cargador de CD:

NO

Volante regulable en altura:

SI

Volante regulable en prof.:

NO

Dirección asistida:

SI

Control de crucero:

SI

Tapicería de cuero:

Pack Sport 600 €

Techo solar eléctrico:

Lona 890 €

EQUIPAMIENTO ADICIONAL Inmovilizador:

Renault, o a la inversa, el Forfour es un Renault Twingo con “cara” de Smart. A pesar de sus escasos 3,6 metros de largo, el espacio interior del Twingo es casi amplio. No destaca por anchura, pero sí por espacio longitudinal, por encima de la media de su categoría, algo en lo que seguro que tiene que ver su nueva disposición mecánica. La postura de conducción

es buena, pero el volante sólo puede regularse en altura, no en profundidad. Detrás sólo está homologado para dos pasajeros que disfrutan de buen espacio para las piernas, aunque las ventanillas traseras sólo pueden abrirse a compás, no son descendentes. Aunque todos los plásticos interiores son duros, con el paquete Sport la presentación interior es realmente

SI

Alarma:

NO

Cuentarrevoluciones:

NO

Termómetro de aceite:

NO

Termómetro de agua:

NO

Termómetro exterior:

SI

Ordenador de viaje: Navegador:

SI Pack 1.000 €

Transmisión automática:

NO

Lavafaros:

NO

Limpia-lavaluneta trasero:

SI

Limpiaparabrisas automático:

SI

Antena eléctrica:

SI

Llantas de aleación:

SI

Pintura metalizada:

395 €

AutoRevista • 121


PRUEBA

SUS DATOS

CARROCERÍA Urbano, cinco puertas, cuatro plazas Tipo: Monocasco autoportante

EXTERIOREl paquete Sport incluye las llantas de 16 pulgadas y la decoración exterior específica, además de suspensión más firme.

MOTOR Tipo y posición:

Gasolina turbo, trasero transversal

Nº de cilindros:

Tres en línea

Cilindrada:

898 cm3

Diámetro x Carrera:

72,2 x 73,1 mm

Bloque/Culata:

Aleación/Aleación

Distribución:

2 árboles de levas en culata cuatro válvulas por cilindro

Alimentación:

Inyección directa electrónica y turbo

Refrigeración:

Líquida, electroventilador

Combustible:

Gasolina

Relación de compresión:

9,5:1

Pot. máx.:

90 CV a 5.500 rpm

Par máx.:

13,7 mkg/135 Nm a 2.500 rpm

Relación peso/potencia (kg/CV):

11,3

TRANSMISIÓN Tipo:

Tracción trasera

Embrague:

Embrague monodisco

Caja de cambios:

Manual, 5 velocidades

SUSPENSIÓN Delantera:

Independiente, McPherson

Trasera:

Eje rígido De-Dion

FRENOS Circuito:

Doble circuito hidráulico

Ayudas:

Servofreno, ABS de serie

Delanteros:

Discos

Traseros:

Tambores

DIRECCIÓN Tipo:

Cremallera con asistencia eléctrica

Vueltas de volante:

3,3

Diámetro de giro:

19,1

RUEDAS Llanta:

Aleación 5,5x15”

Neumáticos:

165/65 R15

DIMENSIONES Peso oficial:

1.018 kg

Depósito de combustible:

35 litros

Longitud:

3,595 m

Anchura:

1,646 m

Altura:

1, 554 m

Vías del./tras.:

1,452/1,425 m

Batalla:

2,492 m

Capacidad del maletero:

174 litros

Cx:

n.d.

CONSUMOS Urbano:

4,9 litros

Extraurbano:

3,9 litros

Mixto:

4,3 litros

Autonomía media estimada:

813 km

PRESTACIONES Velocidad máxima:

165 km/h

Aceleración 0 - 100 km/h:

10,8 s

122 • AutoRevista

MALETERO- Los 174 litros de capacidad del maletero resultan algo escasos aunque el asiento trasero se puede abatir en mitades.

llamativa, con inserciones en rojo metalizado mate y unos acabados de calidad que ofrecen sensación de resistentes. El maletero es algo escaso y sus 174 litros se llenan rápido. Al menos, los asientos traseros se pueden abatir por mitades y el respaldo del asiento del acompañante se pliega hacia delante (como en los Smart) para poder transportar objetos largos. El motor de nuestra unidad de pruebas es el más potente de la gama, el tricilíndrico con turbo de Renault y que en el Twingo tiene un funcionamiento mucho más agradable que el que probamos en el Captur. Se

aprecian las vibraciones del bloque de tres cilindros, pero de una forma menos evidente, y su respuesta es mucho mejor y más inmediata. Además, su sonoridad al estar situado en la parte trasera, llega de una forma distinta, con un “toque” casi deportivo. El cambio manual de cinco velocidades tiene un manejo preciso y suave, aunque circulando por carretera se echa en falta una relación más para reducir el régimen de giro del motor y también la sonoridad, que sin llegar a ser molesta puede acabar cansando. La suspensión delantera del Twingo es independiente McPherson,


RENAULT TWINGO

TC2 90 Zen

ASIENTOS DELANTEROSEstos asientos combinando cuero y tela son muy atractivos además de ofrecer bastante sujeción y también forman parte del paquete Sport. CAPÓ- Bajo el capó delantero, donde todo el mundo espera que vaya el motor, se encuentra la batería y los depósitos del líquido de frenos, refrigerante y limpiaparabrisas.

ASIENTOS TRASEROSEl espacio longitudinal para los pasajeros de atrás está por encima de la media de su tamaño, aunque por anchura solo está homologado para dos pasajeros posteriores.

MOTOR- El motor se encuentra situado bajo el piso del maletero y separado por una tapa atornillada y una gruesa capa de material aislante.

mientras que detrás utiliza el mismo sistema de los Smart, un eje de Dion, semi-independiente. Nuestra unidad de pruebas llevaba el paquete Sport que también incluye llantas de 16 y neumáticos más anchos y con menor perfil, además de diferente medida delante y detrás. A pesar de su reducido tamaño y disposición mecánica “todo atrás”, el Twingo es un coche muy agradable que transmite sensación de aplomo y seguridad. Quienes piensen que por ser un tracción trasera va a ser menos estable están equivocados. El Twingo resulta firme en cualquier trayectoria. La suspensión de nuestra unidad

SU FUERTE ESTILO DIÁMETRO DE GIRO ESPACIO INTERIOR

SUS DEBILIDADES VENTANILLAS TRASERAS MALETERO SIN ASIDEROS DE TECHO

era firme, pero en ningún caso incómoda. La principal ventaja de su motor trasero es el magnífico diámetro de giro, algo a lo que también hay que acostumbrarse porque normalmente giraremos el volante mucho más de lo necesario. El precio inicial del Twingo no es excesivo, aunque sí algo más caro que la mayor parte de sus rivales, pero si empezamos a añadir extras opcionales y elementos de personalización el precio se dispara. Nuestra unidad de pruebas, con todo el equipamiento opcional que montaba, llega hasta los 15.500 euros. AutoRevista • 123


Equipamiento y servicios Invertirá en torno a los 220 millones de euros

FANUC PLANEA NUEVAS FÁBRICAS Y AMPLIARÁ SUS LABORATORIOS FANUC Corporation, empresa especializada en sistemas de automatización industrial, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de la Prefectura de Tochigi (Japón) para la adquisición de un terreno de 695.000 m2 de cara a la construcción de una nueva factoría en la localidad de Mibu. La operación se suma a la que ya cerraron ambas partes el 19 de septiembre de 2014 para la compra de otros 377.000 m2 en una primera fase del proyecto. La compañía ha planeado construir el centro con el fin de aumentar las capacidades de producción de sus CNC, servomotores y servo amplificadores. El complejo contará con cuatro edificios, destinados a la instalación de tres fábricas (componentes electrónicos, servomotores y moldes) y un centro de expediciones. En total, su superficie construida alcanzará los 254.000 m2 y su finalización está prevista para abril de 2016. Sus instalaciones contarán con una capacidad de producción, a partir de octubre de 2016, de 10.000 unidades de CNC, 60.000 servomotores y 35.000 servoamplificado-

Imagen aérea de las instalaciones de FANUC en Japón. / Foto: FANUC

res al mes. Para ello, se espera que la inversión realizada de cara a esta ampliación alcance unos 750 millones de euros, una cantidad que abarcará el coste del terreno, la construcción de edificios y la adquisición de equipos de producción. Por otra parte, la compañía nipona ha

anunciado su intención de ampliar los laboratorios de su sede central, en la que hasta mayo de 2016 levantará cuatro nuevos edificios con una superficie total aproximada de 66.000 m2. En total, la inversión prevista para este proyecto es de unos 220 millones de euros.

GEFCO CONFÍA EN UN AÑO DE CRECIMIENTO EN EL SECTOR DE AUTOMOCIÓN Cuando se produce el cambio en la dirección general de GEFCO España, por la que Luc Nadal releva, desde marzo de 2015, a Dulsé Díaz, que se jubila tras una brillante trayectoria, el director saliente respondió a unas preguntas de Logística profesional, cabecera del Grupo TecniPublicaciones. Con unas previsiones de crecimiento del 5% para su compañía , Díaz señaló que “la tendencia en el mercado de la automoción es posiDulsé Díaz tiva. Para GEFCO, el año 2012 fue el culmina su etapa peor, 2013 mejoró, 2014 fue mejor profesional en aún y, para este ejercicio, también GEFCO. Foto: GEFCO esperamos crecimientos”. Dulsé Díaz manifestó que “podría potenciarse la venta de coches favoreciendo la concesión de créditos y logrando que la economía mejore. Si hay trabajo y se aprecia cierta seguridad en que se va a mantener el puesto de trabajo, lógica124 • AutoRevista

mente aumenta el poder adquisitivo y se cambiará de coche más fácilmente. En España, hemos pasado de unas ventas de 1.700.000 turismos en el año 2007, a 700.000 en 2012. Este año que comenzamos probablemente se llegue a un millón de coches”. Uno de los principales operadores logísticos especializados en el sector de automoción, está incrementando su presencia en varios mercados en desarrollo. En lo que respecta al servicio a la expansión del grupo, Díaz resalta el crecimiento en Brasil (con dos nuevos contratos, con el grupo CNH industrial y el fabricante de piezas de automóviles Valeo) y en Argelia. “Para nosotros, como compañía de origen francés [...], Argelia es un país indudablemente interesante, con una presencia francesa muy importante y además con muchas empresas españolas”.


La nueva solución garantiza una evacuación de la viruta efectiva a profundidades de corte elevadas. / Foto: Sandvik Coromant

HEXAGON METROLOGY AMPLÍA LA GAMA LEITZ REFERENCE Hexagon Metrology, especialista en soluciones de medición, ha anunciado un nuevo tamaño de bastidor para la gama Leitz Reference de máquinas de medición de coordenadas (MMC) de alta precisión, denominado Leitz Reference HP 7.7.5. El modelo ofrece, tal y como explican los ingenieros de la compañía, “una solución compacta que resulta ideal para la medición de piezas de trabajo pequeñas con tolerancias estrictas”. Con la Leitz Reference HP 7.7.5 es posible alcanzar los niveles ajustados de incertidumbre de medición requeridos por los fabricantes de equipos de precisión. Para ello, está equipado con el cabezal para sonda de escaneo HP-SX3 de Hexagon Metrology y puede efectuar configuraciones de palpadores de hasta 360 mm en longitud y de 150 gramos de peso. Ingo Lindner, gerente de la línea de productos MMC estacionarios de Hexagon Metrology, ha señalado que “el Leitz Reference HP 7.7.5 ofrece todo el avance tecnológico que le otorga a esta línea de equipos, su precisión, versatilidad y funcionamiento característicos. Su tamaño compacto facilita su instalación en espacios pequeños y ofrece una gran variedad de aplicaciones en diversas industrias”.

SANDVIK COROMANT LANZA SU SOLUCIÓN DE RANURADO COROMILL PLURA HEAVY DUTY Sandvik Coromant, empresa especializada en herramientas de corte, soluciones y know how dentro del mundo de la industria del mecanizado del metal, ha lanzado su solución CoroMill Plura Heavy Duty (HD), desarrollada para mecanizado pesado. Se trata de un concepto de ranurado integral desarrollado para eliminar gran cantidad de metal en menos tiempo y con la fiabilidad necesaria para las operaciones de desbaste pesado. Según explican desde la multinacional sueca, CoroMill Plura HD es la primera opción en fresas de ranurar de desbaste integral para operaciones de fresado en escuadra, ranurado, mecanizado en rampa e interpolación helicoidal en materiales de acero y acero inoxidable. Además, puede utilizarse en materiales de fundición y aleaciones termorresistentes. Para optimizar el desahogo de la herramienta, su diseño se realizó a través de un análisis de elementos finitos y garantiza una evacuación de la viruta efectiva a profundidades de corte elevadas. Este diseño también evita que se vuelvan a mecanizar las virutas y que se produzca una rotura repentina de la herramienta. Asimismo, las fresas de ranurar de acero inoxidable ofrecen la ventaja adicional del suministro de refrigerante interior, que maximiza la evacuación de la viruta y el control de la temperatura. Todo ello se traduce en mejoras significativas en el régimen de arranque de metal y la vida útil de la herramienta.

Con la Leitz Reference HP 7.7.5 es posible alcanzar niveles ajustados de incertidumbre de medición. / Foto: Hexagon

AutoRevista • 125


Equipamiento y servicios NOTICIAS

El centro de Quingpu contará con un área total construida de 66.000 metros cuadrados. / Foto: Klüber Lubrication

En cooperación con otra compañía del Grupo Freudenberg Chemical

KLÜBER LUBRICATION PONE EN MARCHA UN CENTRO DE I+D EN CHINA Klüber Lubrication, empresa especializada en la fabricación de lubricantes especiales, ha abierto con la empresa ChemTrend, un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en la localidad de Quingpu, cerca de Shanghai (China), con el fin de responder al aumento de la demanda en el país asiático. Ambas compañías son unidades de negocio englobadas en el grupo Freudenberg Chemical Specialities. El consorcio ha previsto para el proyecto una inversión de más de 18 millones de euros en los próximos tres años, en los que

se ampliará el complejo de su planta actual, inaugurada en 2008. El siguiente paso será la ampliación de las instalaciones de fabricación de lubricantes especiales, agentes desmoldeantes y productos auxiliares de proceso. De esta forma, al finalizar el proyecto de expansión, el centro de Quingpu contará con un área total construida de 66.000 metros cuadrados. Hanno Wentzler, representante regional en Asia del Grupo Freudenberg y director general de Freudenberg Chemical Specialities, ha señalado que “la proximidad

y servicio al cliente siempre han sido el eje principal de la actividad comercial y la razón del éxito de la compañía en China hasta la fecha. El nuevo centro de I+D permitirá satisfacer las crecientes demandas de clientes locales con innovación y tecnología vanguardista”. En España, Klüber Lubrication Ibérica cuenta con una planta de producción, oficinas y almacén en Parets del Vallés (Barcelona), así como con delegaciones en Madrid y Bilbao. Su plantilla está compuesta por un total de 110 trabajadores.

LINDE LANZA UNA NUEVA SERIE DE CARRETILLAS RETRÁCTILES Linde ha lanzado recientemente al mercado su nueva serie de carretillas retráctiles R14G-R20G. Con capacidades comprendidas entre 1,4 y 2 toneladas, los nuevos vehículos pueden usarse tanto en interiores como en exteriores. Los nuevos modelos de carretillas retráctiles vienen equipados con ruedas superelásticas “de gran tamaño y con una mayor distancia al suelo que las versiones estándar”, por lo que pueden utilizarse para la carga y descarga de camiones, en rampas o para trabajos con estanterías elevadas, subrayan desde la firma. Por lo que respecta a la potencia, los nuevos vehículos cargan un motor de tracción de 6,5 kilovatios y alcanzan velocidades de conducción máximas de 14 km/h. Los elementos amortiguadores separan el puesto de trabajo del resto del chasis, “lo que proporciona una protección adicional al conductor contra impactos y sacudidas”, según los responsables de Linde. En este sentido, cabe destacar también que entre los elementos de comodidad y seguridad para el conductor se encuentran el estribo adicional en el chasis y el asiento de suspensión neumática ajustable en altura (la posición se ajusta de forma automática en función del peso del operario). 126 • AutoRevista

Las nuevas carretillas se comercializan en tres modos de rendimiento diferentes. Entre los elementos opcionales, se encuentran los mástiles de inclinación resistentes a la torsión, que pueden equiparse con mástiles estándares o tríplex (en ambas versiones, el mástil alcanza una altura de elevación de hasta 7,7 m de altura). Otra posible configuración es equipar la carretilla con lunetas adicionales en los laterales. La versión con protección completa, por su parte, viene con una puerta acristalada, luces en la cabina y lunas traseras y delanteras calefactantes, así como un parachoques en la puerta. Todas las versiones de la cabina de temperatura ambiental disponen de un techo de cristal blindado de 28 mm de serie y, en función del modelo, cuentan con limpiaparabrisas en todos los cristales. La puerta con protección contra corrientes de aire es otra de las características opcionales. Los nuevos modelos vienen equipados con ruedas superelásticas. / Foto: Linde


Equipamiento y servicios NOTICIAS

FRONIUS PRESENTA LA CARETA DE SOLDADURA VIZOR 4000 PROFESSIONAL

Se trata de una solución concebida para el sector de automoción que permite a los fabricantes de componentes focalizarse en sus propios procesos de negocio. / Foto: Infor

Aporta mejoras en velocidad y eficacia en los procesos

NUEVA SOLUCIÓN DE EDI EN LA NUBE DE INFOR El especialista en software Infor ha presentado su nuevo Servicio de Gestión de Intercambio de Datos (EDI) en la nube, denominado Infor EDI Managed Service. Se trata de una solución concebida para el sector de automoción que permite a los fabricantes de componentes focalizarse en sus propios procesos de negocio. Infor EDI Managed Service ha sido desarrollado para ayudar a solventar las crecientes demandas de requerimientos de los clientes y ayudar a las organizaciones a trabajar con mayor velocidad y eficacia. El objetivo consiste en que los productores tengan un acceso más rápido y una comunicación más precisa de los pedidos, así como información de los envíos y de la situación de los cobros y pagos pendientes. La solución ofrece un flujo continuo entre el software de gestión de la empresa y sus socios, mediante la racionalización de las comunicaciones EDI con la infraestructura. En concreto, Infor EDI Managed Service combina Infor ION, un middleware específicamente diseñado, con la solución EDI de Rocket Software,

con el objetivo de ofrecer una forma más rápida, segura y fácil de gestionar la información. Entre las principales ventajas de la herramienta, los responsables de Infor destacan los costes reducidos en la nube, las conexiones simples, los mapas EDI precargados, la gestión flexible de los mapas EDI y su facilidad de escalado. En palabras de Sebas Alsina, director de Desarrollo de Negocio de Automoción en la región EMEA de Infor, “las empresas de fabricación se enfrentan constantemente al reto de procesar, mantener y utilizar la información de clientes y proveedores. Invertir en una solución que reestructure este proceso para reducir costes, tiempo y esfuerzo necesario para la gestión de transacciones EDI es la mejor manera de estar por delante de la competencia y asegurarse así la continuidad del negocio. Infor EDI Managed Service es un paso lógico para todos aquellos fabricantes de componentes que buscan una manera más eficaz y rápida de procesar y comunicar pedidos, información de envíos, así como otros datos clave”.

Fronius ha presentado recientemente su careta de soldadura Vizor 4000 Professional, con la que pretende incrementar los niveles de eficiencia, precisión, comodidad y seguridad del trabajo de sus usuarios. En concreto, una de las novedades más significativas es su modo automático, que permite que la careta se ajuste automáticamente al arco y libera al soldador de esta tarea. Las principales características de Vizor 4000 Profesional son el ajuste de sensibilidad individual, que permite al usuario adaptar la sensibilidad de los sensores al ambiente y a las necesidades individuales; la función de atenuación, que mejora la protección ocular mediante un ajuste continuo; la función “SoftDelay”, que garantiza una apertura suave del cartucho del filtro de auto-oscurecimiento en un movimiento fluido de oscuridad a luz; el cartucho del filtro de auto-oscurecimiento, que cumple normas de calidad como la EN 379; y el display en color, que facilita la visualización del cordón en colores reales. Además, la careta cuenta con una serie de características opcionales como los ventiladores, kit de careta de seguridad industrial, compensación de dioptrías y protección de cuello y cabeza, con los que el soldador puede adaptar el modelo a sus necesidades. Con este lanzamiento, Fronius completa la gama de productos formada por Vizor 3000 Professional, Vizor 3000 Plus, Vizor 3000 Standard y Fazor 1000, con la que la firma busca aportar una solución para cada aplicación de soldadura.

Una de las novedades más significativas de Vizor 4000 Profesional es su modo automático, que permite que la careta se ajuste automáticamente al arco. / Foto: Fronius

AutoRevista • 127


Equipamiento y servicios NOTICIAS

LA FACTURACIÓN DE NORBERT DENTRESSANGLE AUMENTÓ UN 15,8% EN 2014

NORGREN CAMBIA SU IMAGEN Y SE INTEGRA BAJO LA MARCA IMI PRECISION ENGINEERING

En España, la facturación del grupo aumentó un 32% hasta situarse en 556 millones de euros. / Foto: Norbert Dentressangle

El volumen de negocio del operador logístico Norbert Dentressangle en 2014 alcanzó un total de 4.669 millones de euros y creció un 15,8% respecto a 2013, mientras que, en España, la facturación del grupo aumentó un 32% hasta situarse en 556 millones de euros. Son las cifras más destacadas de los resultados publicados recientemente por la compañía, que cuenta con el sector de automoción entre los principales destinatarios de sus servicios. Del total de los ingresos de la compañía a escala global, la actividad de Logística se situó en 2.359 millones de euros (un 20,9% más), mientras que la actividad de Transporte generó 2.188 millones de euros, un 8,7% más que durante el año anterior. Por su parte, el área de “Air & Sea” registró un volumen de 206 millones de euros, un 42,2% más.

Hervé Montjotin, presidente de la compañía, ha explicado sobre estos resultados que “2014 ha supuesto para Norbert Dentressangle un paso adelante en la búsqueda de tamaño y de una mayor internacionalización, aspectos clave en nuestra estrategia de acompañamiento y servicio a los clientes”. El crecimiento orgánico del 4,1% durante el ejercicio 2014 viene a confirmar el acierto de esta orientación a largo plazo. Nuestras tres líneas de negocio continuaron progresando en 2014: la Logística, primera línea actualmente del grupo por volumen de negocios, mantuvo su dinamismo; el Transporte también creció, pese a la atonía de la economía francesa; y el Air & Sea vio cómo su ritmo de crecimiento no dejaba de acelerar a partir del segundo semestre”.

A partir de enero de 2015, todas las empresas del grupo IMI Fluid Power, especialista en productos de alta ingeniería que controlan el movimiento de fluidos, se agrupan bajo una sola nueva división, denominada IMI Precision Engineering. De esta forma, la gama de productos Norgren se convierte en IMI Norgren, un nombre dentro de la cartera de marcas del consorcio, que también incluye IMI FAS, IMI Maxseal e IMI Herion. El cambio de marca forma parte de una revisión integral del negocio emprendida por el grupo IMI Engineering. Así, como parte de la estrategia de refuerzo de la marca IMI, IMI Precision Engineering se une a IMI Hydronic Engineering e IMI Critical Engineering como una de las tres nuevas divisiones dentro del grupo. Mark Shellenbarger, director Global de Marketing de IMI Precision Engineering, ha declarado que “con IMI Precision Engineering, ahora podemos tener todos nuestros productos de clase mundial –incluido Norgren– bajo una división con un nombre claro. Sirve de escaparate para la marca IMI, aporta claridad a nuestro mercado y nos permite aprovechar la fuerza colectiva de nuestras marcas de producto clave”.

GEDIA ESPAÑA NOMBRA A DAVID MARTÍN NUEVO DIRECTOR GENERAL

David Martín (Gedia).

128 • AutoRevista

Gedia España, empresa dedicada al desarrollo, fabricación y suministro de componentes y conjuntos metálicos para automoción con sede en Santa Margarida i els Monjos (Barcelona), ha nombrado a David Martín, de 41 años, como su nuevo director general en sustitución de Josep María Vall, que se jubiló el pasado mes de diciembre. La empresa pertenece a la multinacional Gedia Automotive Group y cuenta con un volumen de facturación de más de 80 millones de euros anuales y una plantilla de más de 300 trabajadores. Recientemente ha incorporado a su actividad la división de diseño y construcción de matrices de estampación, con el fin de dar soporte al crecimiento internacional del grupo matriz alemán.


TECHTEXTIL CONFIRMA A LA AUTOMOCIÓN COMO SECTOR CLAVE PARA LOS TEXTILES TÉCNICOS Los textiles técnicos y las telas no tejidas volverán a citarse en Fráncfort, en la 16ª edición de Techtextil, que una vez más se celebrará en paralelo con el certamen Texprocess, dedicado a empresas del ámbito de procesamiento de textiles y materiales flexibles. Entre las novedades de esta edición destaca la ampliación de tres a cuatro días la duración de Techtextil, por lo que el encuentro tendrá lugar del 4 al 7 de mayo. Durante la presentación de ambas citas, Michael Jänecke, director de la División de Textiles Técnicos de Messe Frankfurt,

señaló que la automoción sigue siendo uno de los tres sectores que más consume este tipo de soluciones en Europa, junto a la construcción y a otras aplicaciones industriales. “Más de la mitad del consumo total corresponde a estos tres ámbitos”, concretó. Como ya sucediera en 2013, se expondrán innovaciones tanto para el interior como para el exterior del vehículo, donde el confort y la seguridad seguirán siendo, junto al aligeramiento de peso y la sostenibilidad, las principales ventajas de estos materiales. Elgar Straub, gerente de la Asociación Ale-

HUAWEI Y ORANGE AVANZAN LA INTEGRACIÓN DE LA CONEXIÓN WIFI EN EL AUTOMÓVIL El tercer fabricante mundial de dispositivos de telefonía móvil, la multinacional china Huawei, en colaboración con el operador de telecomunicaciones Orange, ha presentado Car-WiFi, un router 4G, con capacidad para conectar vía WiFi hasta diez terminales diferentes en un mismo vehículo. Este producto se ha lanzado, desde el 2 de febrero, para el cliente final que quiere mejorar su acceso a Internet desde el vehículo, ya sea en el ámbito profesional o en la vida cotidiana. Sin embargo, desde Huawei señalan su pretensión de equipar a vehículos de todos los segmentos con el dispositivo Car WiFi, gracias a la oferta comercial diseñada por Orange. Ante una pregunta de AutoRevista sobre las posibilidades de integrarlos en el vehículo, Javier Palacios, director de Marketing de Huawei Device España, indicó que “hemos mantenido encuentros con fabricantes de automóviles de cara a ver las posibilidades de integrarlos de forma embebida en el futuro y, en concreto, hay un fabricante alemán que ya ha manifestado su interés en el producto”. De uso sencillo, con sólo pulsar un botón, el dispositivo, según Huawei y Orange, se ofrece como una solución para profesionales del sector transporte, especialmente taxistas o conductores de transporte con pasajeros, con el que podrán ofrecer un servicio de valor añadido a sus clientes. El Car-WiFi es un dispositivo 4G diseñado específicamente para automóviles con conector de 12 voltios, que cuenta con conectividad LTE categoría 4. Se puede configurar tanto Dispositivo Car-WiFi. desde un smartphone como de una Foto: Huawei tableta.

Automóvil eléctrico del proyecto experimental Visio.M, que se basa en una estructura monocasco hecha de plástico reforzado de fibra de carbono. /Foto: Techtextil 2013

mana de Tecnología para las Industrias de Confección y Cuero, que reúne a fabricantes de textiles técnicos no solo alemanes, sino también del resto de Europa, señaló que la personalización del producto final, como en el caso de los vehículos, hace necesaria una producción cada vez más interactiva y flexible. “La clave está en realizar una producción en serie pero permitiendo productos más individualizados”, apuntó Straub.

PILZ ACOGE LA SESIÓN “PYMES EJEMPLARES 2015” La sede en Granollers (Barcelona) de Pilz España y Portugal, empresa especializada en soluciones de automatización, fue el escenario de la última edición de la sesión “Pymes Ejemplares 2015”, organizada por GranollersMercat dentro del programa de Pilz ha celebrado recientemente su actividades para la empre- reunión corporativa anual. / Foto: Pilz sa de Can Muntanyola y coordinado por la empresa Invintia el pasado 20 de enero. El encuentro se inició con una introducción a cargo de Manel Ríos, de la empresa Invintia, y continuó con la intervención de Daniel Moya, director general de Pilz España y Portugal, quien centró su exposición en “dar a conocer la importancia de los valores humanos en la gestión de las organizaciones, desarrollando ejemplos prácticos y reales centrados en su experiencia durante los últimos siete años”. Daniel Moya profundizó en la visión de cómo se debería desarrollar una empresa con colaboradores de alto rendimiento, partiendo del proceso de selección hasta el desarrollo personal, y también manifestó la “necesidad de focalizar el proceso de cambio en torno a una sólida estrategia de negocio basada en unos objetivos claros”. La filial ibérica de Pilz ha logrado durante los cuatro últimos años materializar tres proyectos europeos financiados por la UE. El último de ellos, denominado FourByThree, consiste en una alianza de 15 socios europeos para diseñar, construir y probar soluciones robóticas capaces de colaborar de forma eficiente y segura con operarios humanos en empresas de manufactura industrial. AutoRevista • 129


ÍNDICE DE ANUNCIANTES EMPRESA

WEBSITE

PÁGINA

Atotech

www.atotech.com

35

BASF Coatings

www.basf-coatings.com

31

Borgwarner

www.borgwarner.com

51

Chemetall

www.chemetall.com

21

Coventya

www.coventya.com

65

Fontana Fasteners

www.gruppofontana.it

39

Gecoinsa

www.gecoinsa.es

59

Hexagon Metrology

www.hexagonmetrology.es

77

Ifema Motortec AM

www.ifema.es

Interior de portada

Infaimon

www.infaimon.com

73

Indeplas Sistemas

www.indeplas.es

27

Mann+Hummel

www.mann-hummel.com

17

Nagares

www.nagares.es

55

Opel

www.opel.es

Contraportada

Pepperl+Fuchs

www.pepperl-fuchs.com

125

Salón del Automóvil de Barcelona

www.salonautomovil.com

7

Schnellecke Logistics

www.schnellecke.com

37

Siemens Industry Software

www. plm.automation.siemens.com

4

TechTextil

www.techtextil.com

9

Tecnomatrix

www.tecnomatrix.com

81

Vahle

www.vahle.com

53

130 • AutoRevista


V JORNADA

LOGÍSTICA EN LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN

Feria Internacional Líder para la Industria de Automoción en España dirigida a visitantes profesionales de la Península Ibérica, América Latina y Norte de África

11-14. 3. 2015

LOGÍSTICA JUST ON LINE

www.motortec-automechanika-madrid.com

Estado del arte y tendencias en el uso eficaz de las TIC en la gestión de la cadena de suministro CON LA COLABORACIÓN DE

RESERVE ESTA FECHA

13/ 05/15 Fira Barcelona

COINCIDIENDO CON EL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE BARCELONA

ORGANIZA ORGANIZA

www.auto-revista.com Con licencia de:

CONTACTOS Charo Moreno. T. 912 972 050 • M. 677 504 813 / charo.moreno@tecnipublicaciones.com Eduardo Eito. T. 932 431 040 • M. 670 899 242 / eduardo.eito@tecnipublicaciones.com

Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional


LA PUBLICACIÓN DE LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN

Nº 2.296

FEBRERO 2015

OH!

Nº 2.296 / FEB 2015 / 29 e

www.auto-revista.com @auto_revista

Nuevo Corsa

EL NUEVO OH! elnuevoOH.es Consumo mixto (l/100km): 3,8-6,0. Emisiones de CO2 (g/km): 100,0-140,0.

GM ESPAÑA

Aragón: el compromiso de toda una comunidad /Region-wide commitment

The Corsa returns once more to Figueruelas

Del primer equipo a la posventa / From original equipment to the aftermarket

El eterno retorno del Corsa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.