REVISTA PROFESIONAL DEL SECTOR POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Noticias Europa refuerza el concepto de “quien paga decide dónde repara”
Nº 36 julio 2010
Técnica al día Alimentación eléctrica del Toyota Prius
El R.D. 455/2010 facilita la apertura de talleres en España
Híbridos, más fácil de lo que parece
R E D AUTEIDE, S.A AUTEIDE, S.A AUTEIDE, S.A AUTEIDE, S.A AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AD BOSCH GRUP, S.L. AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA GRUP BOSCH & LOZANO EQUIPAMOVIL, S.A. EQUIPAMOVIL, S.A. EQUIPABOSLO, S.L. EQUIPABOSLO, S.L. EQUIPAMOVIL LLEVANT, S.L. RECANVIS JAMA, S.L. AD CANTABRIA, S.A. AD CANTABRIA, S.A. AD CANTABRIA, S.A. AD CANTABRIA, S.A. AD EGIDO, A.I.E. VIUDA DE EGIDO E HIJOS, S.L. VIUDA DE EGIDO E HIJOS, S.L. RECAMBIOS RENTERÍA ALDAGAIAK, S.L. ALDAGAIAK, S.L. SUMINISTROS TRINTXERPE SUMYREC, S.L. SUMYREC, S.L. RECAMBIOS BAT UDALAUTO, S.A. ARATZ-UDALAUTO AD GRUPO FELIPE PARIENTE, S.L. AD GRUPO FEILIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AUTO FRENOS EXTREMADURA, S.A. REPUESTOS GABRIEL REPUESTOS GABRIEL RECAMBIOS BERCIANO RECAMBIOS VALENTIN, S.L. RECAUTO REPUESTOS SAN CRISTOBAL REPUESTOS ZAHINOS REPUESTOS SAÑUDO TALLERES CHITO, S.L. COM. DE REPUESTOS BER-MAR REP. Y ACCESORIOS MORALEJA AUTO RECAMBIOS SERRANO AUTO RECAMBIOS LUGONES ACCESORIOS Y RECAMBIOS SANTANO AUTO RECAMBIOS ANDRES AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS BOXES, S.L. RECAMBIOS RABAL, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMENEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMENEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMENEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMENEZ MAÑA, S.L. TALLERES CALENDA, S.L. MOTO RECAMBIOS SANCHEZ, S.L. AUTO RECAMBIOS MIRAMAR, S.L. RECAMBIOS SEBASTIAN, S.L.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 928 480 727 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 928 485 107 AGUIMES (GRAN CANARIA) 928 184 933 GALDAR (GRAN CANARIA) 928 897 341 PLAYA HONDA (LANZAROTE) 928 822 135 PTO. DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA) 928 855 303 LA LAGUNA (TENERIFE) 922 310 040 LA OROTAVA (TENERIFE) 922 333 237 SAN MIGUEL DE ABONA (TENERIFE) 922 736 380 EL PASO (LA PALMA) 922 485 802 SAN SEBASTIAN (LA GOMERA) 922 141 935 BASAURI (BIZKAIA) 944 409 403 DURANGO (BIZKAIA) 946 217 320 GETXO (BIZKAIA) 944 638 933 MUNGIA (BIZKAIA) 946 742 434 BILBAO (DEUSTO) 944 470 100 BILBAO (C. GIL) 944 435 308 TRAPAGARAN (BIZKAIA) 944 970 282 FORNELLS DE LA SELVA (GIRONA) 972 181 818 BLANES (GIRONA) 972 334 050 BANYOLES (GIRONA) 972 575 078 BERGA (BARCELONA) 938 220 996 FIGUERES (GIRONA) 972 672 233 MATARÓ (BARCELONA) 937 578 878 MANRESA (BARCELONA) 938 757 989 MONT-RÀS (GIRONA) 972 305 561 OLOT (GIRONA) 972 270 532 VIC (BARCELONA) 938 891 515 PINEDA (BARCELONA) 937 672 580 BARCELONA 932 431 000 BARCELONA-SANTS 933 312 912 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BCN) 933 343 658 VILADECANS (BARCELONA) 936 378 344 VILAFRANCA DEL PENEDÈS (BCN) 938 180 707 BADALONA (BARCELONA) 933 831 610 IGUALADA (BARCELONA) 938 055 626 MOLINS DE REI (BARCELONA) 936 804 120 CORNELLÀ (BARCELONA) 933 762 211 VILANOVA I LA GELTRÚ (BCN) 938 148 283 PALMA DE MALLORCA 971 462 050 PALMA DE MALLORCA 971 758 892 PALMA DE MALLORCA 971 221 212 INCA (MALLORCA) 971 883 146 LLUCMAJOR (MALLORCA) 971 662 000 MANACOR (MALLORCA) 971 551 477 SA POBLA (MALLORCA) 971 540 513 SANTANDER 942 337 676 TORRELAVEGA 942 835 366 COLINDRES 942 683 341 CASTRO URDIALES 942 871 500 OIARZTUN (GIPUZKOA) 943 491 301 DONOSTIA-MARTUTENE 943 280 211 943 218 400 DONOSTIA-ANTIGUO 943 520 031 RENTERÍA (GIPUZKOA) EIBAR (GIPUZKOA) 943 206 948 AZPEITIA (GIPUZKOA) 943 157 892 DONOSTIA (GIPUZKOA) 943 397 586 VITORIA-GASTEIZ 945 254 066 VITORIA-GASTEIZ 945 154 850 IRÚN (GIPUZKOA) 943 611 113 ARRASATE (GIPUZKOA) 943 796 211 BEASAIN (GIPUZKOA) 943 162 329 CÁCERES 927 246 024 BADAJOZ 924 261 012 JEREZ DE LOS CABALLEROS (BADAJOZ) 924 731 611 VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ) 924 849 251 DON BENITO 924 810 250 924 302 693 MÉRIDA (BADAJOZ) CÁCERES 927 246 024 PLASENCIA (CÁCERES) 927 421 606 NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) 927 530 225 BADAJOZ 924 252 712 ALMENDRALEJO (BADAJOZ) 924 667 028 VILLAFRANCA DE LOS BARROS (BADAJOZ) 924520141 ZAFRA (BADAJOZ) 924 555 495 BADAJOZ 924 252 777 ALMENDRALEJO (BADAJOZ) 924 663 701 OLIVA DE LA FRONTERA (BADAJOZ) 924 740 245 ZAHINOS (BADAJOZ) 924 738 227 HERRERA DEL DUQUE (BADAJOZ) 924 650 826 TRUJILLO (CÁCERES) 927 321 063 PLASENCIA (CÁCERES) 927 416 456 MORALEJA (CÁCERES) 927 147 667 CORIA (CÁCERES) 927 500 334 CORIA (CÁCERES) 927 501 118 ARROYO DE LA LUZ 927 271 966 927 269 451 CÁCERES 927 210 760 REUS (TARRAGONA) 977 327 575 AMPOSTA (TARRAGONA) 977 708 480 BELLVEI (TARRAGONA) 977 154 505 CAMBRILS (TARRAGONA) 977 361 240 MORA LA NOVA (TARRAGONA) 977 414 273 ST. CARLES DE LA RÁPITA (TARRAGONA) 977 741 975 TARRAGONA 977 552 445 TORTOSA (TARRAGONA) 977 448 182 MÁLAGA 952 356 518 MÁLAGA 952 341 205 MÁLAGA 952 240 802 MIJAS-COSTA (MÁLAGA) 952 588 756 COIN (MÁLAGA) 952 455 763 VELEZ-MÁLAGA (MÁLAGA) 952 500 237 FUENTE DE PIEDRA (MÁLAGA) 952 736 273 ZARAGOZA 976 466 555 ZARAGOZA 976 314 011 ZARAGOZA 976 355 100 BARBASTRO (HUESCA) 974 315 000 CALATAYUD (ZARAGOZA) 976 897 077 EJEA DE LOS CABALLEROS (ZARAGOZA) 976 677 930 ALCAÑIZ (TERUEL) 978 834 333 TERUEL 978 619 019 ZARAGOZA 976 350 807 ZARAGOZA 976 461 570 DOS HERMANAS (SEVILLA) 954 937 709 ALCALÁ DE GUADAIRA 955 614 567 ARAHAL (SEVILLA) 955 842 931 BORMUJOS (SEVILLA) 954 156 300 CAMAS (SEVILLA) 955 983 008 CARMONA (SEVILLA) 954 191 788 DOS HERMANAS (SEVILLA) 955 679 092 ECIJA (SEVILLA) 955 900 880 LAS CABEZAS DE SAN JUAN (SEVILLA) 955 873 928 LORA DEL RIO (SEVILLA) 955 801 137 SANLUCAR LA MAYOR 955 703 336 SEVILLA (Arjona) 954 223 400 SEVILLA (Navisa) 954 661 111 SEVILLA (Store) 954 354 300 ALGECIRAS (CÁDIZ) 956 587 167 BARBATE (CÁDIZ) 956 454 010 JEREZ (CÁDIZ) 956 319 660 CÓRDOBA 957 343 100 LUCENA (CÓRDOBA) 957 591 497 ALMONTE (HUELVA) 959 451 812 959 393 702 CARTAYA (HUELVA) HUELVA 959 271 350 HIGUERA LA REAL (BADAJOZ) 924 723 526 956 702 425 ARCOS DE LA FTRA. (CÁDIZ) CÁDIZ 956 205 034 CHICLANA DE LA FTRA. (CÁDIZ) 956 401 452
D E
D I S T R I B U C I Ó N
AUTO RECAMBIOS JUAN MANUEL, S.L. AUTO RECAMBIOS LA BARCA, S.L. ISIDORO GOMEZ LOPEZ, S.L. AUTO RECAMBIOS J. ACOSTA, S.L. AUTO RECAMBIOS CRISTÓBAL, S.L. UBRICAR, S.L. MOTO RECAMBIOS SANCHEZ, S.L. VALBUENA ROLDAN, S.L. RECAMBIOS LA SIERRA, S.L. AUTO REPUESTOS PASCUAL, S.L. RECAMBIOS CORTEGANA, S.L. AUTO RECAMBIOS CORUMBEL, S.L. AUTO REPUESTOS PASCUAL, S.L. CASTILLA REPUESTOS DEL ALJARAFE AUTO RECAMBIOS MARIANO DIRECO, S.L. AUTO RECAMBIOS RICO, S.L. AGROCENTRO HNOS. VALVERDE, S.L. AUTORECAMBIOS RUIZ SPEAUTO, S.L. ISIDORO GOMEZ LOPEZ, S.L. AUTO RECAMBIOS ARUNCI MANUEL CAMUÑEZ RAMIREZ FRANCISCO CUESTA GAVIÑO AUTO RECAMBIOS JOFRA, S.C. AUTO REPUESTOS BARCO, S.L. DISTR. RECAMBIOS MERIDIONAL, S.L. DISTR. RECAMBIOS MERIDIONAL, S.L. DISTR. RECAMBIOS MERIDIONAL, S.L. EUGENIO PENCO FEDERICO PENCO RECAMBIOS AUTO CITY, S.L. SPEAUTO, S.L. MACHICADO MOTOR AUTO RECAMBIOS ENRIQUE, S.L.U. AUTOMECÁNICA LEVANTE, S.L. AUTOMECÁNICA LEVANTE, S.L. AUTOMECÁNICA LEVANTE, S.L. AUTOMECÁNICA VILA-REAL, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MASANES, S.A. AD MASANES, S.A. AD MASANES, S.A. AD MASANES, S.A. AD MASANES, S.A. AD TECNOMÒBIL ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. AD ZARATÁN MAQUINARIA, S.L. AUTO TUNING ARANDA, S.L. RECAMBIOS MEDELCA, S.L. RECAMBIOS SANZ PEÑAFIEL, S.L. AUTO REPUESTOS BARAJA, S.L. RECAMBIOS POMAUTO, S.L. LUJAUTO, S.L. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. ACUMULADORES NAVARRA, S.L. REGENAUTO EQU. Y SERV., S.L. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. BEMA TUNING AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD REGUEIRA Y ASOCIADOS AD REGUEIRA Y ASOCIADOS AD GRUPO REGUEIRA TRUCKS CALVO ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL CALVO ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL CALVO ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL RECAMBIOS CALFER RECAMBIOS CALFER REGUEIRA ASTURIAS AVILÉS REGUEIRA ASTURIAS REGUEIRA ASTURIAS RECAMBIOS MACEIRAS RECAMBIOS PALACIOS AUTOACCESORIOS JUFIN RECAMBIOS DAKAR BASOR Y CARBAJAL EUME MOTOR REPUESTOS EL SELLA ASTURIANA DE RECAMBIOS RECAMBIOS LLANES RECAMBIOS FERNANDEZ SEVILLA LOMAR FINO RECAMBIOS DE AUTOMOCIÓN RECAMBIOS ROBERTO RECAMBIOS PELAYO AUTO RECAMBIOS FIDALGO CAR MOTOR RECAMBIOS RECAMBIOS FER-CAR RECAMBIOS MIRO E HIJOS, S.L.
EL PUERTO DE STA. MARIA (CÁDIZ) LA BARCA DE LA FLORIDA (CÁDIZ) OLVERA (CÁDIZ) SAN FERNANDO (CÁDIZ) SANLUCAR BARRAMEDA (CÁDIZ) UBRIQUE (CÁDIZ) VILLAMARTIN (CÁDIZ) PALMA DEL RIO (CÓRDOBA) POZOBLANCO (CÓRDOBA) ARACENA (HUELVA) CORTEGANA (HUELVA) LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA) RIOTINTO (HUELVA) CAMAS (SEVILLA) CONSTANTINA (SEVILLA) CORIA DEL RIO (SEVILLA) ESTEPA (SEVILLA) ISLA MAYOR (SEVILLA) LEBRIJA (SEVILLA) LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA(SEVILLA) MONTELLANO (SEVILLA) MORON DE LA FRONTERA (SEVILLA) OSUNA (SEVILLA) PILAS (SEVILLA) SEVILLA SEVILLA SEVILLA SEVILLA - CTRA. AMARILLA SEVILLA - ESTE SEVILLA SEVILLA SEVILLA UTRERA (SEVILLA) VILLAVERDE DEL RIO (SEVILLA) CEUTA CASTELLÓN VINARÓS (CASTELLÓN) VALL D'UXÓ (CASTELLÓN) VILA-REAL (CASTELLÓN) LES FRANQUESES DEL VALLÈS (BCN) BARCELONA-ROSSELLÓ BARCELONA-LES CORTS BARCELONA-NOU BARRIS CALDES DE MONTBUI (BARCELONA) CARDEDEU (BARCELONA) L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) MATARÓ (BARCELONA) MOLLET DEL VALLÈS (BARCELONA) RIPOLLET (BARCELONA) SABADELL (BARCELONA) SANT CUGAT DEL VALLÈS (BARCELONA) TERRASA (BARCELONA) LLEIDA HUESCA TÀRREGA (LLEIDA) SABIÑANIGO (HUESCA) SEU D’URGELL (LLEIDA) ANDORRA LA VELLA VALLADOLID BURGOS PALENCIA MEDINA DE POMAR MIRANDA DE EBRO ZARATÁN (VALLADOLID) ARANDA DE DUERO (BURGOS) MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID) PEÑAFIEL (VALLADOLID) VALLADOLID VALLADOLID VALLADOLID MURCIA CARTAGENA (MURCIA) LORCA (MURCIA) SAN PEDRO DEL PINATAR (MURCIA) MOLINA DE SEGURA (MURCIA) CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA) SAN GINES (MURCIA) YECLA (MURCIA) VILLAVA (NAVARRA) PAMPLONA (NAVARRA) TUDELA (NAVARRA) LOGROÑO CALAHORRA (LA RIOJA) TAFALLA (NAVARRA) VILLAVA (NAVARRA) VILLAVA (NAVARRA) A CORUÑA A CORUÑA BAIO - ZAS (A CORUÑA) BETANZOS (A CORUÑA) BOIRO (A CORUÑA) CAMBRE (A CORUÑA) CARBALLO (A CORUÑA) LUGO VILLALBA (LUGO) VIVEIRO (LUGO) OURENSE XINZO DE LIMIA (OURENSE) VERÍN (OURENSE) BUEU (PONTEVEDRA) GONDOMAR (PONTEVEDRA) LALIN (PONTEVEDRA) PORRIÑO (PONTEVEDRA) PONTEVEDRA VIGO (PONTEVEDRA) VIGO (PONTEVEDRA) VIGO (PONTEVEDRA) SANTIAGO DE COMPOSTELA NARON-FERROL (A CORUÑA) PERLÍO-FENE (A CORUÑA) FERROL (A CORUÑA) A CORUÑA LUGO SANTIAGO DE COMPOSTELA LEÓN TROBAJO DEL CAMINO (LEÓN) AVILÉS (ASTURIAS) RIAÑO (ASTURIAS) OVIEDO (ASTURIAS) FERROL (A CORUÑA) FERROL (A CORUÑA) NARON-FERROL (A CORUÑA) NOIA (A CORUÑA) PADRON (A CORUÑA) PONTEDEUME (A CORUÑA) ARRIONDAS (ASTURIAS) GIJON (ASTURIAS) LLANES (ASTURIAS) LA BAÑEZA (LEÓN) LEÓN PONFERRADA (LEÓN) MONFORTE DE LEMOS (LUGO) CANGAS DE NARCEA (OVIEDO) MACEDA (OURENSE) GONDOMAR (PONTEVEDRA) PONTEAREAS (PONTEVEDRA) VILAGARCÍA DE AROUSA (PONTEVEDRA)
956 853 201 956 390 019 956 122 152 956 594 964 956 380 087 956 463 613 956 731 264 957 643 322 957 131 102 959 128 890 959 132 226 959 401 306 959 590 060 954 393 952 955 880 734 954 774 456 955 913 553 954 777 805 955 975 269 955 810 408 954 875 736 955 851 771 954 812 542 954 750 147 954 358 328 954 377 798 954 366 948 954 259 063 954 408 895 954 646 129 954 636 995 954 577 203 955 863 397 955 737 246 956 504 944 964 244 725 964 402 323 964 690 202 964 538 383 938 600 678 934 463 737 933 632 929 932 432 000 938 627 979 938 444 040 934 401 545 937 578 856 935 790 221 935 804 342 937 484 680 935 897 740 937 363 366 973 216 060 974 218 833 973 500 506 974 480 606 973 360 990 376 806 280 983 360 360 947 474 457 979 165 040 947 192 162 947 347 667 983 360 360 947 512 913 983 837 345 983 880 761 983 303 822 983 378 271 983 206 224 968 238 135 968 512 106 968 407 159 968 192 499 968 692 581 968 723 766 968 889 955 968 794 798 948 131 222 948 254 916 948 827 777 941 232 426 941 145 845 948 702 708 948 121 900 948 131 348 981 014 001 981 160 236 981 164 712 981 770 546 981 833 926 981 665 311 981 704 003 982 209 264 982 523 400 982 570 616 988 371 450 988 550 031 988 411 055 986 390 679 986 363 936 986 787 532 986 332 657 986 847 757 986 376 600 986 213 646 986 471 199 981 578 066 981 380 966 981 341 355 981 321 190 981 295 100 982 206 211 981 575 280 987 344 257 987 802 707 985 563 503 985 669 054 985 286 164 981 329 311 981 312 371 981 386 110 981 824 656 981 810 305 981 433 444 985 841 678 985 372 644 985 401 088 987 655 395 987 804 343 987 409 898 982 404 098 985 817 021 988 463 473 986 384 036 986 640 893 986 505 570
AD EIVISSA, S.A. AD EIVISSA, S.A. AD EIVISSA, S.A. AD EIVISSA, S.A. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. REPUESTOS SERCA, S.L. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. CASERMOVIL, S.A.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS ALMORADI SUMINISTROS SIRO, S.L. SUMINISTROS SIRO, S.L. SUMINISTROS SIRO, S.L. SUMINISTROS SIRO, S.L. RESUMPE SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. REPUESTOS JUANCHI, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. REPUESTOS USERA, S.A. REPUESTOS USERA, S.A. REPUESTOS USERA, S.A. REPUESTOS USERA, S.A. RECAMBIOS CABELLOS, S.A. RECAMBIOS CABELLOS, S.A. RECAMBIOS CABELLOS, S.A. AUTOMOCION TORMES, S.A. AUTOMOCION TORMES, S.A. AUTOMOCION TORMES, S.A. RECAMBIOS ROMI, S.L. REPUESTOS GONZALEZ, S.L. AUTO RECAMBIOS CORTEGANA, S.L. AUTO RECAMBIOS ARVI, C.B. REPUESTOS RAMIREZ, C.B. REPUESTOS RAMIREZ, S.L. REPUESTOS JOCORAL, S.L. RECAMBIOS FUENLABRADA, S.L. AUTO SPORT GETAFE, S.L. REPUESTOS MUTAUTO RECAMBIOS VICTOR, S.L. REPUESTOS DUARTE PARRA AUTO RECAMBIOS CORAUTO, S.L. REPUESTOS SUR CARRERAS AUTOMOTOR, S.L. REPUESTOS GONZALEZ, S.L. CIAL. ALBERTO LOECHES, S.L. AUTO REC. ROMA, S.L. AUTO RECAMBIOS MANOLO AUTO RECAMBIOS HERRANZ, S.L. AUTOMOCION DUERO AUTO RECAMBIOS VICENTE, S.A. AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AD PORTUGAL AD LOGISTICS, S.A. ABRANPEÇAS, LDA ALVERCAPEÇAS AUTO ACESSORIOS JALEMA AUTO PEÇAS ESPOGAMA AUTO PEÇAS DA GAFANHA DA NAZARÉ AUTO POP I AUTOBATE SOC. ELECT. AUTOMÓVEIS BEMAUTO - ADRIANO J. Q. FRAGOSO CAMARINHA AUTO PEÇAS CAMEIRINHA COMÉRCIO AUTOMÓVEIS CENTRALBAT CIAL-CENTRO DE IMP. AUTOMOBILISTICA DIAPAUTO GUEPEÇAS DE RIBEIRO R. & GUEDES IBEROFAMA LUBRINORDESTE - PEÇAS E ACESSÓRIOS MARSILPEÇAS C.I.P. AUTO, LDA MAZEAD, LDA OEHEN , LDA ORCOPEÇAS PECILOURES POWERPEÇAS COM. ACESS. AUTO, LDA RICARDO VALE & TEIXEIRA SILVA AUTO PEÇAS - CARLOS M. M. SILVA SOPEÇAS / AD TISOAUTO - PEÇAS E ACESSORIOS TURBOPEÇAS VARIPEÇAS - MILHEIRO & BETO VIOLANTECAR
IBIZA IBIZA SANT ANTONI (IBIZA) FORMENTERA (IBIZA) ALMERIA ALBOLOTE (GRANADA) MELILLA EL PARADOR (ALMERÍA) EL EJIDO (ALMERÍA) VERA (ALMERÍA) HUERCAL DE ALMERÍA (ALMERÍA) HUERCAL DE ALMERÍA (ALMERÍA) CHURRIANA DE LA VEGA (GRANADA ) DURCAL (GRANADA) LOJA (GRANADA) MOTRIL (GRANADA) ALICANTE ALICANTE FINESTRAT-BENIDORM (ALICANTE) ORIHUELA (ALICANTE) ALCOY (ALICANTE) ALICANTE TORREVIEJA (ALICANTE) VILLENA (ALICANTE) ALBACETE ELDA (ALICANTE) ELCHE (ALICANTE) SAN VICENTE DEL RASPEIG (ALICANTE) MUTXAMEL (ALICANTE) ALMORADI (ALICANTE) ÚBEDA (JAÉN) PEAL DE BECERRO (JAÉN) PUENTE DE GENAVE (JAÉN) LINARES (JAÉN) ANDUJAR (JAÉN) SEGOVIA CUÉLLAR (SEGOVIA) CANTALEJO (SEGOVIA) SORIA ÁVILA AREVALO (ÁVILA) GETAFE (MADRID) ALCALÁ DE HENARES (MADRID) ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) ALCORCÓN (MADRID) ARGANDA DEL REY (MADRID) ARROYOMOLINOS (MADRID) COLLADO VILLALBA (MADRID) FUENLABRADA (MADRID) GUADALAJARA LAS ROZAS (MADRID) MANZANARES (CIUDAD REAL) MIGUELTURRA (CIUDAD REAL) TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID) TOLEDO VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL) MADRID MADRID MADRID MADRID MADRID MADRID SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (M) CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA) PEÑARANDA DE BRACAMONTE (SA) VILLARES DE LA REINA (SA) ARANJUEZ (MADRID) CIENPOZUELOS (MADRID) COSLADA (MADRID) CUENCA FUENLABRADA (MADRID) FUENLABRADA (MADRID) FUENLABRADA (MADRID) FUENLABRADA (MADRID) GETAFE (MADRID) LEGANÉS (MADRID) LEGANÉS (MADRID) MADRID MADRID MÓSTOLES (MADRID) SAN FERNANDO DE HENARES (M) SAN MARTÍN DE LA VEGA (MADRID) TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO) TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID) TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID) VILLAVICIOSA DE ODON (MADRID) ZAMORA ALICANTE TORREVIEJA (ALICANTE) ELX (ALICANTE) ALTEA (ALICANTE) DENIA (ALICANTE) ELDA (ALICANTE) SAN VICENTE (ALICANTE) MANISES (VALENCIA) VALENCIA VALENCIA VALENCIA VALENCIA MANISES ONTINYENT (VALENCIA) BURJASOT (VALENCIA) FOIOS (VALENCIA) CULLERA (VALENCIA) ALDAYA (VALENCIA) BENETUSER (VALENCIA) ALCIRA (VALENCIA) XATIVA (VALENCIA) PUERTO SAGUNTO (VALENCIA) CARNAXIDE S. PEDRO DE FINS - MAIA ABRANTES ALVERCA DO RIBATEJO VILA REAL ESPOSENDE GAFANHA DA ENCARNAÇÃO CANIÇO VILA DO CONDE VILA NOVA SANTO ANDRÉ CHAVES BEJA CASTELO BRANCO COIMBRA SINTRA MONÇÃO ANTAS - V.N. DE FAMALICÃO BRAGANÇA LEIRIA ÉVORA BRAGA SANTARÉM LOURES GUIMARÃES VALONGO CALDAS DA RAINHA SEIXAL FELGUEIRAS GEMONDE MAIA ARGONCILHE RIO DE LOBA-VISEU
971 392 370 971 312 900 971 344 418 971 322 327 950 151 734 958 400 325 952 673 533 950 340 019 950 480 132 950 391 822 950 144 370 950 141 971 958 130 025 958 781 649 958 321 616 958 609 393 965 989 999 965 107 690 966 805 220 966 745 484 966 540 029 965 107 431 966 700 514 965 814 900 967 241 802 965 398 430 965 448 664 965 677 535 965 653 459 965 700 873 953 791 509 953 731 488 953 439 013 953 607 539 953 515 43 921 428 717 921 142 606 921 521 826 975 220 998 920 225 300 920 302 418 916 496 020 918 890 237 926 670 395 916 435 612 918 729 044 916 012 098 918 519 385 916 420 836 949 248 470 917 103 018 926 612 708 926 049 443 916 562 512 925 245 436 926 347 475 914 766 312 915 522 157 913 039 445 917 100 675 917 255 300 914 503 553 916 548 872 923 463 046 923 542 225 923 251 547 918 918 461 918 015 042 916 696 111 969 223 405 916 151 442 916 977 858 916 073 482 916 904 076 916 818 221 916 801 707 914 987 288 913 582 420 913 050 808 916 170 047 916 697 250 918 015 042 925 822 432 916 762 846 916 750 053 916 161 457 980 528 425 965 112 784 965 706 380 966 633 314 965 842 912 966 424 243 966 981 602 965 676 232 961 522 933 963 955 212 963 662 500 963 720 311 963 793 312 961 522 900 962 387 265 963 900 817 961 496 500 961 730 051 961 985 654 963 754 393 962 403 433 962 287 845 962 680 660 214 489 010 229 773 701 241 331 111 219 579 830 259 300 060 253 965 895 234 397 700 291 203 330 252 690 840 269 708 356 276 325 095 284 313 184 272 337 597 239 497 290 219 156 810 251 649 140 252 308 311 273 313 411 244 820 730 266 757 180 253 600 600 243 309 240 219 839 590 253 439 860 224 219 560 262 842 569 212 254 180 255 310 230 229 820 525 227 419 290 232 440 392
sumario Nº 36 • Julio 2010
6 Noticias.-
Nace el Reglamento 461/2010 de Exención por Categorías.
13 Ventana del proveedor.Philips, calidad e innovación al servicio del consumidor.
6
13
16 Información AD.-
AD Eivissa, nuevo socio de AD Parts. Apertura de nuevos puntos de venta de los socios AD.
20 Máxima Actualidad.-
Híbridos, más fácil de lo que parece. Saber cómo reparar los nuevos coches “verdes” es una oportunidad de negocio irrenunciable
26 16
36
20
38
28 30 34 36 38 40
AD Internacional.-
AD Bulgaria, nuevo socio de AD Internacional. Tenneco, proveedor ADI del año.
Incentivar Ventas.-
Matrículas en orden
Técnica al día-. Alimentación eléctrica del Toyota Prius. Divulgación Técnica.-
Tecnología de emisiones diésel.
Tecnología Fácil.- Ajustes
de los indicadores de servicio del Volkswagen Golf VI.
Empresas.- Principales noticias de los proveedores de AD Parts.
Productos.- Novedades en componentes y neumáticos.
Edita: AD Intercom. Pol. Ind. Girona Avda. Mas Vilà, 139-147 Riudellots de la Selva Girona - 17457 • Tel.: 972 397 000 Fax: 972 397 001 Consejo de Redacción: Josep Bosch Sayols, Lluis Tarragó, Manuel Jiménez Carmona, José Bosch Roselló, Isaac Equiza Herce Realiza: Departamento de Revistas de Empresa de Tecnipublicaciones España, S.L. • Avenida Manoteras, 44-3ª Planta • 28050 Madrid Tel.: 91 297 20 00 / Fax: 91 297 21 53 • www.tecnipublicaciones.com Diseño: José Manuel González • Maquetación: Santiago Rodríguez • Imprime: M&C impresores • Depósito legal: M-54398-2007
editorial
C
Novedades legales, novedades tecnológicas uando la crisis económica parece que se halla en su apogeo, cuando el camino hacia el futuro parece más plagado de dificultades, surgen elementos que nos pueden aportar un poco de optimismo, que buena falta hace en este país. De ello hablamos en el presente número de AUTOTALLER. En unos casos son las nuevas disposiciones a nivel europeo (Reglamento 461/2010) que regulan el mercado de la posventa y la reparación que se incorporan al marco legal que afecta a nuestro sector y que entre otros efectos, vienen a clarificar el derecho del automovilista a escoger al taller al que quiere confiar el mantenimiento de su vehículo permitiéndole escoger entre las diferentes alternativas que el propio mercado pone a su disposición. Sin duda, cada una de estas alternativas tiene sus ventajas y valores que, poniéndolos adecuadamente de manifiesto (eso sí dentro de una ética profesional y sin faltar a los demás, no como alguna publicidad reciente que hemos visto en televisión), debe de permitirle al usuario elegir libremente bajo el principio de “quien paga, decide dónde repara”. Estamos seguros que los buenos profesionales, pertenezcan a un canal u otro, a la larga saldrán ganando con ello. Por tanto, consideramos que es una noticia positiva para el mercado de la reparación. Por otra parte, el nuevo Real Decreto 455/2010 a nivel nacional parece que pretende flexibilizar los requisitos necesarios para la apertura y funcionamiento de los talleres de reparación. En este caso, la Administración deposita mucha mayor confianza en el profesional que quiere montar un taller, alineándose con la Directiva europea al respecto. Esperamos que esta simplificación no permita que alguien abuse indebidamente de lo que el Real Decreto consiente, sino que venga a ser una ayuda real en la vida de los talleres de reparación. Demos tiempo al tiempo y confiemos también en positivo en el buen criterio del colectivo. Otro tema que nos ha parecido interesante tratar en este número es el cambio tecnológico que los vehículos híbridos representan. Recientemente hemos leído algunos comentarios agoreros en el sentido de que este tipo de vehículos con tecnología
distinta a las que ahora estamos acostumbrados va a afectar negativamente al sector de la reparación. En nuestra opinión, los reparadores profesionales han demostrado a lo largo de la historia del automóvil que han sabido progresar en sus capacidades al mismo ritmo que las tecnologías se han ido incorporando en los vehículos, aunque con un cierto decalaje de aprendizaje. Si los lectores me permiten una pequeña licencia personal, cuando yo empecé en el mundo de la automoción, allá por el año 1971, coincidí con la presentación de una nueva tecnología revolucionaria que en aquella época se llamaba el “frenado electrónico”, lo que con el tiempo pasó a llamarse ABS (Antiskid Brake System). También en aquellos momentos parecía que la inmensa mayoría de talleres sería incapaz de diagnosticar y reparar aquellos sofisticados sistemas, ya que la electrónica aplicada al automóvil era una técnica desconocida para la mayoría de profesionales. Luego, progresivamente, todos los talleres fueron aprendiendo que aquel sistema electrónico y todos los que después se han ido incorporando (que son muchos y que siguen evolucionando), también se pueden reparar si se tiene la formación adecuada y los elementos de diagnóstico y la información técnica apropiados, y hoy en día ningún taller se plantea renunciar a reparar estos vehículos, que ya son la gran mayoría en nuestro parque. Estamos convencidos de que la intervención en los vehículos híbridos seguirá esta misma pauta, aunque, evidentemente, los profesionales de la reparación deberán seguir la formación adecuada, equiparse con los útiles correspondientes para esta nueva tecnología y seguir las pautas de seguridad y reparación correctas. Como de costumbre, en AD Parts colaboraremos para facilitar el acceso a estas nuevas tecnologías a los reparadores que lo deseen y mantendremos abiertas las positivas perspectivas de la posventa en este país. Lluis Tarragó Director General de AD Parts autotaller/JUL 10
5
noticias La nueva normativa 461/2010 facilita el acceso a la información técnica
La Comisión Europea refuerza el derecho del usuario a elegir dónde reparar La Comisión Europea ha adoptado un nuevo reglamento con el que pretende evitar los abusos de los fabricantes de coches, que a veces dificultan el acceso a la información técnica a los talleres de reparación independiente. La nueva norma refrenda el derecho y la capacidad del taller de reparar en el periódo de garantía y anuncia que perseguirá cualquier vulneración de la competencia.
E
l nuevo Reglamento 461/2010, que sustituye al 1400/2002, incrementa la competencia en el mercado de la posventa. A través de esta normativa, queda reforzado el derecho de los automovilistas a elegir el taller dónde reparar y/o mantener su vehículo (que no aparecía en el anterior reglamento, sino en una pregunta explicativa), incluso en período de garantía del constructor, siempre que sea el propio usuario quien abone la factura. Asimismo, se ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar el acceso a la información técnica y a los sistemas de diagnóstico de averías necesaria para dar servicio al parque a todos los talleres. De esta manera, los talleres independientes incrementan la posibilidad de elección de los consumidores y man6
autotaller/JUL 10
tienen la competencia en los precios de las reparaciones al ejercer presión sobre las redes marquistas. Pero para que esto suceda es esencial que puedan obtener la información técnica necesaria para realizar las reparaciones en vehículos cada vez más sofisticados. Las nuevas normas aseguran el acceso a la información técnica para los modelos homologados después del 1 de septiembre de 2009. La Comisión, por tanto, sigue manteniendo su compromiso de hacer cumplir estrictamente las normas sobre acceso a la información técnica, según lo ha demostrado en cuatro asuntos judiciales iniciados en 2007 en los que garantizaba que Daimler/Chrysler, Fiat, Toyota y General Motors revelen la información necesaria a los talleres independientes.
Competencia leal El Reglamento 461/2010 de Exención por Categorías entró en vigor el 1 de junio de 2010 y se centra exclusivamente en la posventa -la venta queda excluida de normativa específica alguna y se establece un período de tres años para que marcas y concesionarios adecúen sus contratos-. El nuevo texto legal establece tres cláusulas fundamentales que describen infracciones que restringen la competencia en el mercado de recambios. Se refieren a las restricciones establecidas por los fabricantes de automóviles con respecto a la venta de recambios originales por talleres autorizados a talleres independientes, la posibilidad de que fabricantes independientes de recambios suministren a talleres autorizados o independientes y la posibilidad de que los fabricantes independientes de recambios pongan su marca registrada o logotipo en sus productos. El nuevo Reglamento de exención por categorías para los vehículos de motor estará vigente durante 13 años, hasta 2023. La Comisión controlará constantemente la situación en los mercados de vehículos de motor, distribución de recambios y prestación de servicios de reparación y mantenimiento. La Comisión también supervisará la aplicación del Reglamento, en cooperación con las autoridades nacionales de competencia y los interesados. Ancera ha señalado que con este reglamento se ha logrado que la Comisión atendiese las principales demandas. Desde Ecar, además, se ha propuesto que se obligue a los gobiernos que divulguen la norma (algo que no ha sido aceptado, aunque en las campañas que se realicen se podrá incluir el logotipo de las autoridades
El objetivo es facilitar el acceso a actividades de servicios y a su ejercicio en Europa
El nuevo R.D. 455/2010 facilita la apertura de talleres en España
Ahora abrir un taller es más fácil en España. El nuevo Real Decreto 455/2010 hace más sencillos los requisitos para la puesta en marcha de un centro de reparación. En ese sentido, la nueva norma aplica la Directiva europea 2006/123/CE de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios del mercado interior, que tiene por objeto facilitar el acceso a actividades de servicios y a su ejercicio en el ámbito de la Unión Europea.
D
ada la vinculación de los talleres con la seguridad vial, antes de la apertura, la persona física o jurídica que desee ejercer la actividad deberá presentar una declaración responsable ante la Comunidad Autónoma. En ella debe manifestar que cumple con los requisitos legales, que dispone de la documentación acreditativa de lo anterior (no debe aportarla, aunque sí tenerla disponible para presentarla ante la autoridad competente si ésta se la pide), que se compromete a mantener su cumplimiento mientras dure la actividad y que se responsabiliza de que la ejecución de los trabajos se efectúa de acuerdo con las normas y requisitos establecidos en el Real Decreto. Serán las Comunidades Autónomas las encargadas de elaborar y mantener disponibles los modelos de declaración responsable. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a su vez, presentará una propuesta de modelo en formato electrónico que podrá descargarse desde su página web (www. mityc.es). Ya no es necesario el visado de colegidos profesionales para las instalaciones sujetas al cumplimiento de los reglamentos de seguridad, sino que vale la firma en la documentación de técnicos competentes. En el estudio técnico, se incluirá una relación detallada de todos los útiles, equipos y herramientas de los que dispone el taller, según su rama de actividad y los trabajos que vaya a realizar. La actividad de asistencia mecánica o eléctrica en carretera debe ser realizada como servicio dependiente de un taller, cualquiera que sea su especialidad (antes especificaba que debía de ser un taller mecánico). Cuando este tipo de servicio se haga por un taller
legalmente establecido en otro país de la Unión Europea, ese prestador no necesitará presentar la “Declaración Responsable” en España. El incumplimiento de los requisitos exigidos a un taller conllevará el cese automático de su actividad, salvo que se incoe un expediente de subsanación de errores (sin perjuicio de posibles sanciones). Sin registros especiales El nuevo Real Decreto suprime los registros oficiales de talleres, tanto el existente a nivel nacional, como los creados por las Comunidades Autónomas que tienen normativa específica,
como es el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid. Los talleres en funcionamiento pueden seguir realizando la actividad para la que fueron autorizados sin realizar ningún trámite, ni presentar “declaración responsable”. Su inscripción en el Registro Integrado Industrial se hará de oficio, a partir de los datos contenidos en los registros vigentes hasta ahora. Serán las Comunidades Autónomas las encargadas de remitir dicha información al Ministerio. En las placas de los talleres seguirá apareciendo un número de identificación, que será asignado por la Comunidad Autónoma. • autotaller/JUL 10
7
noticias Estudios realizados en Europa y España reflejan que los conductores no cuidan sus neumáticos
Revisar la presión para reforzar la imagen de profesionalidad del taller
La correcta presión de los neumáticos es una medida de seguridad fácil y tiene un costo mínimo para el usuario. Sin embargo, los efectos de una presión inadecuada pueden reportar grandes inconvenientes al conductor, quien verá disminuida la vida de sus cubiertas y estará más expuesto ante posibles accidentes. Algo que pueden solventar los talleres mediante sencillas comprobaciones que son importantes para acabar con esta situación.
U
n estudio europeo realizado entre más 52.400 turismos pertenecientes a 15 países indica que el 81% de los conductores circula con la presión de los neumáticos demasiado baja. Este hábito supone el gasto extra de 4.000 millones de
litros de combustible, 5.200 millones de euros y la emisión de 9,3 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a 3,47 g/km de CO2 en un año por cada coche que circula en las carreteras europeas. Las 52.400 revisiones realizadas fueron llevadas a cabo en centros comerciales y aparcamientos públicos de toda Europa a lo largo de 2009.
En busca de la presión correcta Una presión correcta aporta seguridad en la carretera ya que el neumático responde adecuadamente y el conductor puede controlar así el vehículo. Contribuye además al cuidado del medio ambiente ya que reduce las emisiones de CO2 al ahorrar combustible. Con una presión insuficiente la distancia de frenada aumenta, los neumáticos duran menos, el vehículo consume más carburante y la estructura del neumático podría llegar a sufrir daños. Si la presión está por encima de la media, la distancia de frenada aumenta, los neumáticos se desgastan por el centro y duran por lo tanto menos y se consume menos carburante, aunque aumenta el riesgo de rotura por impacto.
8
autotaller/JUL 10
El análisis de estos resultados muestra que el 26,5% de los conductores conduce con neumáticos con la presión notablemente baja (al menos, 0,5 bares por debajo de la presión recomendada por el constructor del vehículo) y que el 7,5% pone en claro riesgo su seguridad al conducir con la presión de sus neumáticos extremadamente baja (al menos, 0,75 bares por debajo de la presión recomendada). Casi el 17% de los conductores circula con una banda de rodadura inferior a 1,6 milímetros en sus neumáticos, mínimo legal exigido por la UE. Además, alrededor del 9% de los neumáticos inspeccionados están muy gastados e insuficientemente inflados, al mismo tiempo. Los resultados sugieren que muchos conductores no son conscientes de que un neumático pierde presión de forma natural con el paso del tiempo y que conducir con una presión in-
La baja presión tiene efectos muy negativos en la durabilidad de los neumáticos, debido al excesivo estrés que se produce en el hombro del neumático y al aumento de la temperatura en el costado adecuada no sólo es peligroso, sino que también supone un aumento en el consumo de combustible y un incremento significativo de las emisiones de CO2. Esto se debe a que la presión de los neumáticos tiene una gran influencia en la resistencia a la rodadura de los mismos, la cual es un factor clave a la hora de determinar el consumo de combustible. Dependiendo del tipo de carretera y el estilo de conducción, la resistencia a la rodadura representa del 18 al 26% de la fuerza del vehículo. Una presión baja incrementa la resistencia a la rodadura y afecta directamente a la eficiencia del consumo de combustible y a las emisiones del vehículo. La baja presión tiene también efectos muy negativos en la durabilidad de los neumáticos, debido al excesivo estrés que se produce en el hombro del neumático y al aumento de la temperatura en el costado. Los conductores en cuyos neumáticos se detectó una importante disminución de la presión tienen más posibilidades de fallar debido a estos factores.
El 25,5% (más de 5 millones) de los vehículos que circulan por España tienen al menos un neumático con presión inadecuada
¿Cómo verificar las presiones de inflado? Las presiones recomendadas por el fabricante del vehículo suelen estar en el lateral de las puertas o en el interior de la trampilla del depósito de carburante. Para verificar la presión, debe utilizarse un manómetro en buen estado. La operación debe realizarse como mínimo una vez al mes y siempre antes de emprender un largo viaje. La rueda de repuesto hay que inflarla con valores superiores a los de la rueda que necesita más presión para poder usarla a largo plazo y en cualquier eje. Si es necesario verificar la presión con los neumáticos en caliente, se deben añadir 0.3 bar respecto a la presión recomendada. Siempre hay que colocar los tapones de válvula, esenciales para la estanqueidad. Fuente: Consorcio del Caucho.
Por tanto, conducir con los neumáticos con niveles de presión adecuados y profundidad de dibujo correcta, no sólo aumenta considerablemente la seguridad del vehículo y sus ocupantes, sino que, además, supone un importante beneficio medioambiental y un sustancial ahorro económico en neumáticos y combustible. Cifras en España En nuestro país, el Consorcio del Caucho ha realizado un estudio similar al europeo. En el caso de España, sólo uno de cada cuatro conductores tiene el hábito de chequear la presión de sus neumáticos habitualmente, el resto lo hace solo puntualmente y para desplazamientos de larga distancia. La recomendación es verificar la presión al menos una vez al mes, con los
neumáticos fríos y con un manómetro en buen estado. Los datos referentes al control de la presión reflejan que más de cinco millones de vehículos tienen presión de inflado inadecuada en al menos uno de sus neumáticos. Una cuestión que repercute de manera directa en la seguridad, la vida útil y el consumo de combustible. Más de 11 millones de los neumáticos circulan con una diferencia de presión de inflado superior a un 10% de la recomendada. El 13,9% de los neumáticos (más de 11 millones de neumáticos) tienen una diferencia de presión superior a 0,2 bares (más de 10%) de su presión teórica. Hablando en vehículos, el 25,5% (más de 5 millones) tiene al menos un neumático con presión inadecuada. • autotaller/JUL 10
9
noticias
febi bilstein – Su primera elección El programa de piezas de recambio más completo del mercado
Más de 20.000 referencias en constante ampliación, cubriendo toda la parte mecánica y eléctrica para todas las marcas de vehículos. No pague más por lo mismo. Adquiera su recambio original febi bilstein en su distribuidor independiente.
febi bilstein, S.L. Pol. Ind. Malpica, Calle E, | parcela 32-39, nave 32 Parque Empresarial Inbisa – Malpica II | 50016 Zaragoza (Spain) Tel. +34-976-582067 | Fax +34-976-574377 e-mail info@febi.es 10
autotaller/JUL 10
www.febi.com
Es una conclusión de AutoScout24 tras realizar una encuesta por toda Europa
Los españoles valoran la seguridad a la hora de comprar un coche Para los españoles la seguridad de un automóvil es fundamental, hasta el punto de que son los únicos europeos que consideran este factor como el más importante cuando compran un coche, según se desprende del estudio “Radiografía online de los automovilistas europeos”, realizado por AutoScout24, plataforma de vehículos en la red.
A
utoScout24 ha elaborado un informe, entre cerca de 58.000 usuarios de Internet en siete países europeos, que constata que el 58% de los españoles, frente a un 47% de los europeos, prefieren que un coche sea seguro por encima de otros factores como la fiabilidad mecánica o la relación calidad-precio, que sólo buscan un 52% y un 38% de los automovilistas españoles, respectivamente. En este sentido, el informe de AutoScout24 pone de manifiesto que las prioridades de nuestros vecinos europeos a la hora de optar por un vehículo son algo diferentes a las nuestras. Así, el 55% de los italianos, holandeses y belgas confiere una mayor importancia a la fiabilidad mecánica, mientras que los alemanes, franceses y austriacos buscan sobre todo la mejor relación calidad-precio. Diseño, otro valor importante Curiosamente, el diseño del vehículo es el segundo aspecto más valorado por los españoles en su decisión de compra de un automóvil. Así, el 53% de los usuarios “nacionales” asegura que
El 58% de los españoles, frente a un 47% de los europeos, prefieren que un coche sea seguro por encima de otros factores como la fiabilidad mecánica o la relación calidad-precio un trazado atractivo puede inclinar la balanza a favor de un modelo u otro, frente a un 47% de los europeos. Los italianos, reyes indiscutibles del diseño, son los europeos que otorgan mayor valor a este “bonito envoltorio” (56%). El informe de AutoScou24 revela que
el bajo consumo es otro de los aspectos más apreciados por nuestros automovilistas a la hora de adquirir un coche. Así, casi la tercera parte de los españoles (32%) considera este factor como el más importante a la hora de decantarse por un vehículo, frente al 37% de los europeos. Curiosamente, los alemanes y franceses son los que más atención prestan a un consumo eficiente. Finalmente, el estudio muestra que los españoles son los europeos que más valoran el equipamiento en el momento de la compra. De esta manera, el 21% lo sitúa en sexta posición, frente al 14% de los europeos que lo relega a un octavo puesto. Los belgas y franceses son los que menos importancia le dan, por detrás de otros factores aparentemente más irrelevantes como la amplitud del vehículo o la imagen/estatus que proyecta al exterior. • autotaller/JUL 10
11
noticias Con estos faros, el número de accidentes nocturnos podría reducirse a la mitad
Los conductores con iluminación de xenón viajan un 70% más seguros Disponer de iluminación de xenón en el vehículo es un factor clave para que los conductores viajen un 70% más seguros que aquellos que utilizan luces halógenas convencionales, según datos del Club Automovilístico Alemán (ADAC).
S
egún ADAC, los faros de xenón poseen una capacidad lumínica entre dos y tres veces mayor que la iluminación tradicional, por lo que garantizan un mayor alcance, proporcionando una mejor visibilidad lateral. De acuerdo a las últimas pruebas de iluminación internacionales, si todos los vehículos se equiparan con faros de xenón, el número de accidentes de tráfico en horario nocturno podría reducirse a la mitad, mientras que la cifra de víctimas mortales descendería hasta en un 18%. Algunas de las razones por las que los conductores se muestran a priori más reacios a adquirir esta tecnología son el desconocimiento de las ventajas de las luces de xenón, su precio algo más elevado y la falsa creencia de que este tipo de iluminación produce deslumbramientos. Sin embargo, los faros de xenón no son causantes de ningún deslumbramiento adicional, sino que se trata más bien de una “impresión subjetiva” de los propios conductores debido a
las características propias y el diseño de este tipo de iluminación. Faros homologados En ocasiones, gran parte de los automovilistas circulan con los faros reglados demasiado altos provocando deslumbramientos, algo que no ocu-
Algunas de las razones por las que los conductores se muestran a priori más reacios a adquirir esta tecnología son el desconocimiento de las ventajas de las luces de xenón, su precio y la falsa creencia de que producen deslumbramientos 12
autotaller/JUL 10
rre con los sistemas de xenón, que gracias a su regulación automática y al lavado de sus faros evitan estos problemas. Los kits de montaje para transformar faros halógenos en otros de xenón no están permitidos, según la normativa de la Unión Europea, por el alto poder de deslumbramiento que conllevan. El reglamento europeo ECE-R48 tan sólo admite el montaje de sistemas completos de faros xenón homologados conjuntamente con correctores de alcance luminoso y un sistema lavafaro. De esta forma, cada faro debe obtener la homologación junto con la fuente de luz con la que funciona. Comprobaciones realizadas por Hella han revelado que la distribución de la luz de un faro halógeno al que se le ha montado una lámpara xenón nunca se corresponde con los valores calculados originalmente. En reflectores tradicionales se midieron valores de deslumbramiento que superaron más de 100 veces los máximos admisibles, además de carecer de claro-oscuro. •
ventana del proveedor La empresa cuenta con cerca de 130.000 patentes
Philips,
calidad e innovación al servicio del consumidor
R
oyal Philips Electronics, con sede en los Países Bajos, es una empresa diversificada y dedicada a la salud y al bienestar que tiene como objetivo mejorar la vida de la gente a través de una serie de prácticas innovaciones. Como líder mundial en productos relacionados con salud, estilos de vida y alumbrado, Philips integra tecnologías y diseño en soluciones pensadas para las personas y basadas en las necesidades de los clientes y en el lema de la empresa “sense and simplicity”. Philips se constituye en España en Marzo de 1926. Desde entonces ha sido colaborador, suministrador y amigo de generaciones de familias españolas que han confiado en sus servicios y productos. Resulta imposible hablar de la presencia española de Philips sin mencionar la relevante contribución de la Sociedad Española de Lámparas Eléctricas “Z” (SELEZ). Esta empresa, fundada en 1.908 por el ingeniero barcelonés Luis Muntadas Rovira se dedicaba de lleno a la fabricación de lámparas de alumbrado.
La década de los 90 ha sido una década de significativos cambios para Philips. La empresa llevó a cabo un importante programa que ha ido concentrándose cada vez más en el desarrollo de sus actividades claves para la empresa.
Consultas técnicas En el website de Philips se dispone de un completo servicio que logra solucionar las posibles dudas a las que se enfrentan los clientes de la compañía. Se puede encontrar de entre una extensa lista de modelos de vehículos la
lámpara más adecuada. El objetivo es la facilidad de consulta sin tener que acudir a ningún manual del automóvil. Con este portal digital, Philips también pretende aconsejar a sus clientes en cuanto al tipo de luz que busca para su vehículo con fotografías de todas ellas. La página también sirve para facilitar el contacto entre el usuario y la compañía para y descubrir dónde comprar los diferentes productos. Garantía y servicio técnico Philips Speech Processing y sus distribuidores autorizados reparan o reponen los componentes defectuosos que puedan fallar durante una utilización normal sin ningún coste adicional por piezas o mano de obra por parte del usuario. El grupo cuenta con una amplia red de distribuidores de servicios que abarca el mundo entero. Si se necesita ayuda técnica, reparaciones de productos, servicios o información, sus distribuidores responderán con rapidez y profesionalidad, de acuerdo con las expectativas correspondientes a un distribuidor Philips. autotaller/JUL 10
13
ventana del proveedor Normativa de calidad Todas las lámparas Philips incorporan la última tecnología disponible y se producen con la calidad de equipo original (OE). Una de estas tecnologías es el cristal de cuarzo, que provee de más luz a la carretera, con el mayor nivel de resistencia a las vibraciones, extremas temperaturas y riesgos de explosión. Las ventajas son: más luz en la carretera, mayor resistencia y óptima protección contra los rayos ultravioleta. Las plantas de fabricación de Philips recibieron las certificaciones ISO 9001, ISO14001 y QS 9000, lo que garantiza que los conductores que emplean lámparas automovilísticas de Philips disfrutan de una conducción cómoda y segura. La política “cero defecto” es la prioridad número uno de Philips para los próximos años. De hecho, el índice PPM (1PPM = una lámpara defectuosa en un millón de lámparas fabricadas) de la compañía es muy reducido. Además, el nivel de calidad está controlado permanentemente en todas sus plantas y en las instalaciones de sus clientes.
I+D+i Philips Research es una de las empresas de investigación corporativa más grandes del mundo. La empresa desarrolla nuevas tecnologías e investiga áreas de crecimiento potencial. Su filosofía consiste en que toda innovación debe ir precedida de la comprensión del mundo que nos rodea. Para mejorar la calidad de vida de la gente, Philips intenta descubrir cuáles son sus motivaciones, los dilemas a los que se enfrentan y cómo puede ayudarles de la mejor forma posible.
Aspectos principales: Fundada en 1914. Una de las empresas de investigación corporativa más grande del mundo. Alrededor de 1.800 profesionales. 50 nacionalidades. Cerca de 130.000 patentes (investigación y desarrollo). Cada año se presenta más de una patente por científico. Laboratorios en Norteamérica, Europa y Asia. El presupuesto de investigación anual es ligeramente inferior al 1% de las ventas anuales de Philips.
La gama de Philips, en resumen Lámparas halógenas Premium: 30% luz extra EcoVision: una lámpara que dura el doble y que ahorra combustible, reduciendo las emisiones de CO2. VisionPlus: 50% más de luz. X-Treme Power: hasta un 80% más de luz en carretera. Nightguide DoubleLife: lámpara halógena de tres colores calibrados científicamente para la iluminación óptima de la carretera, cuando y donde más se necesita. BlueVision: efecto xenon.
Luces de descarga xenon Las lámparas de xenon aportan al conductor: un 200% más de luz, con tonalidad similar a la luz del día y un consumo de energía un 50% menor que uná lámpara halógena. Xenon Standard. La lámpara Xenon HID aporta dos veces más luz que una lámpara halógena, consumiendo la mitad. Xenon Colourmatch. Mismo aspecto de color que las lámparas antiguas con lo cual permiten reemplazar solo una lámpara, manteniendo la coherencia en el flujo luminoso. Xenon Ultrablue. Singular efecto de luz azulada de 6.00o K, idéntica temperatura de color a la luz del día y mayor durabilidad, elevado rendimiento y hasta un 200% más de luz en comparación con una lámpara corriente.
14
autotaller/JUL 10
LED Daytime Lights Reciente novedad en luces de marcha diurna (DRL).Aúnan la máxima calidad con una mayor visibilidad para garantizar una óptima seguridad vial y la máxima elegancia al volante. Gracias a su llamativo y compacto diseño, los LEDs de Philips se alinean con las últimas tendencias de fabricantes de vehículos de alta gama. La solución Simple-click Plug and Play no sólo reduce el tiempo de instalación, sino que, por su diseño ultra fino, hace que se adaptan a la mayoría de los modelos de vehículos europeos. Los Luxeon LED de calidad original optimizan el consumo energético para mayor satisfacción de los clientes. En comparación con el uso de lámparas halógenas de cruce como luces de marcha diurna (DRL), las Philips LED Daytime Lights consumen trece veces menos energía y duran toda la vida útil del vehículo. Y, además, su intensidad lumínica es más de dos veces superior. La luminosidad es el único factor del círculo de seguridad en el que se puede intervenir directamente para evitar accidentes. En este sentido, la intensidad cromática y la potencia de la luz blanca emitida por las LED Daytime Lights es la mejor garantía para ser visto mejor por peatones y por los otros vehículos. Según un estudio publicado por la Comisión Europea,
las luces de marcha diurna contribuyen a salvar anualmente un porcentaje de entre 3 y 5% de vidas (entre 1.200 y 2.000 accidentes de carretera al año).
Xenon HID La tendencia actual y futura en el alumbrado frontal del vehículo está enfocada a una mayor seguridad y confort con un diseño aerodinámico y mayor vida de servicio. El mercado
demanda productos económicos, mayor vida útil y mayor cantidad de luz, así como resistente a las vibraciones. En este sentido, las ventajas de las Xenon HID son: la cantidad de luz es
Lámpara halógena.
más del doble, la vida de la lámpara es muy superior a una halógena (más de 7 veces), emisión de una luz parecida a la natural y emisión de la luz nada más encenderse.
Lámpara Xenon HID.
autotaller/JUL 10
15
información AD Parts El objetivo es potenciar su influencia en las islas
Auteide inaugura nuevas sedes en Las Palmas de Gran Canaria, La Gomera y Santa Cruz de Tenerife
Sede de Las Palmas de Gran Canaria.
Instalaciones de La Gomera.
Centro de Santa Cruz de Tenerife.
16
autotaller/JUL 10
Auteide ha decidido instalar una nueva sede en la C/ Atalaya, nº 13 en el Polígono Industrial de Las Torres, en Las Palmas de Gran Canaria. Las instalaciones constan de zonas para la distribución de productos como carrocería, electricidad, electrónica y demás componentes, así como aulas para impartir cursos de formación. De esta manera, la firma aumenta su catálogo y ofrece una mayor variedad de productos a sus clientes. Por su parte, el nuevo centro de La Gomera se encuentra ubicado en la en la Avda. José Aguiar nº14. En la filosofía de Auteide de atender y dar el mejor servicio posible a sus clientes, no podía obviar esta pequeña y bonita isla colombina. Con esta apertura, Auteide sigue mejorando el servicio para así estar presente en La Gomera con las mismas prestaciones y grado de servicio que en el resto del archipiélago. Las novedades de Auteide se completan con las instalaciones de La Orotava, en la C/ La Albañilería Nº 7, Polígono Industrial de San Jerónimo (Santa Cruz de Tenerife). “Con este nuevo punto daremos una distribución más rápida y eficaz en la zona norte de la isla, estando seguros de que nuestros clientes comprobarán la gran mejora de nuestro servicio”, afirman responsables del grupo. •
La operación es efectiva desde el 1 de mayo
AD Eivissa, nuevo socio de AD Parts El distribuidor Recambios Ibiza se ha convertido en nuevo socio de AD Parts, pasando a denominarse AD Eivissa. Este movimiento, efectivo desde el 1 de mayo, ha sido posible porque Recambios Ibiza ha adquirido los activos de AD Ros Recanvis, socio del grupo hasta ese momento. Hasta ahora, Recambios Ibiza contaba con su central en Ibiza y una delegación
en la isla de Formentera. A ellos se le añaden ahora los puntos de venta de AD Ros, que contaba con la central en Ibiza y otros dos centros, uno también en la capital y otro en San Antonio. Al sumarse el potencial de ambas firmas se refuerza la capacidad de distribución del grupo en las islas •
La firma cuenta ya con 33 centros
La zona de Gondomar (Pontevedra), elegida por AD Grupo Regueira para abrir un nuevo punto AD Grupo Regueira abre un centro de distribución en Gondomar, al sur de la provincia de Pontevedra. El nuevo punto y cubrirá las zonas de Tui, Gondomar, Baiona Vincios, Playa América y Nigrán. Con éste ya son 33 los puntos de venta del Grupo en Galicia, Asturias y León. Mediante estas instalaciones, AD Grupo Regueira continúa su expansión en la zona de Galicia, donde pretende dar un servicio caracterizado por la rapidez y la calidad de servicios. De esta manera, el grupo apuesta una vez más por la máxima cercanía y ofrece toda una cartera de productos y soluciones para satisfacer las necesidades de sus clientes. •
La nueva sede se inauguró en enero
Nueva instalación de Paher en la provincia de Burgos Paher ha abierto un nuevo punto de venta en Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos. La instalaciones, inauguradas el pasado mes de enero, se encuentran en la Avda. Bilbao, 4 (C/ Gallego, Nave 2). Esta nueva infraestructura permite a Paher atender todas las necesidades en cuanto al suministro de productos se refiere. El socio de AD Parts ofrecerá a sus clientes su
oferta en recambios, equipamiento y maquinaria para el taller. Burgos constituye una de las zonas más importantes para Paher en cuanto a influencia se refiere. Por este motivo, la firma pretende facilitar el suministro a todos los clientes que acudan a esta nueva delegación. Logística y ventas de calidad son, por tanto, los factores que han influido en mayor grado a la hora de instalar este nuevo centro. • autotaller/JUL 10
17
información AD Parts La delegación cuenta con un aparcamiento para clientes
Repuestos Serca estrena sede en la ciudad de Orihuela (Alicante) La nueva superficie de Repuestos Serca está situada en la Carretera Nacional 340 (Murcia-Alicante), km 28.300, Orihuela. La sede cuenta con 1.800 m2 y dispone de un amplio aparcamiento que permite a los clientes estacionar en la puerta del centro. Desde esta delegación, además de a la propia Orihuela, se da servicio, entre otras, a localidades como: Albatera, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, etc. La nueva localización será capaz de dar un mejor servicio a los clientes, dado que su mayor capacidad de almacenamiento permite tener una gestión de stocks que asegura unos niveles de servicio óptimo. •
La compañía cuenta ya con cuatro puntos en la provincia de Ciudad Real
Vemare se traslada a Torrejón de Ardoz (Madrid) y abre tienda en Alcázar de San Juan
Tienda de Torrejón de Ardoz.
La calle Meridiano, nº 2 es la nueva localización que ha elegido Vemare para ubicar el centro que el grupo tenía en San Fernando de Henares. Desde esta sede, el grupo pretende reforzar la zona de Torrejón para ofrecer un sólido servicio en esta parte de Madrid.
Delegación de Alcázar de San Juan.
Además, el pasado mes de abril, Vemare abrió una sucursal en Alcázar de San Juan. Con esta nueva tienda, son ya cuatro los puntos de venta que la firma presenta en el área de Ciudad Real. A la austera inauguración, asistieron clientes de la zona. La nueva dirección de la delegación es: Avda. de los Vinos S/N. • 18
autotaller/JUL 10
RES
Innovación y Saber Hacer
|
CALEF RADIADORES | INTERCOOLERS ACTORES | REFRIGERADORES | DE ELECTROVENTIL ACEITE | CONDENSADORES | FILTROS | EVAPORADORES ADORES | CALEFACTORES | ELECTROVENTILADORES
de Desde 1921 Nissens ha estado diseñando y produciendo productos de bios) refrigeración de motores y climatización para el mercado de recambios)
Retamos a los diseños y formas de pensar convencionales. a gama A través de nuestro saber hacer, estamos ofreciendo la más amplia gama l mercado de productos de refrigeración y productos de climatización para el mercado equipos de recambios – con una calidad confirmada entre otros por varios equipos internacionales de carreras y marcas de vehículos.
www.nissens.com
máxima actualidad Saber cómo reparar los nuevos coches “verdes” es una oportunidad de negocio irrenunciable
Híbridos, más fácil de lo que parece
El mercado de los híbridos va a entrar con fuerza en Europa, va a ser muy potente, una oportunidad de negocio que hay que afrontar desde el principio. Existe una generación de talleres que quizás no entienda la importancia de esta nueva revolución, pero aprender a trabajar hoy con el vehículo del mañana es un desafío ineludible y que no resulta complejo para el profesional.
E
l futuro se presenta incierto y complicado. Los expertos no paran de alarmarnos sobre el continuo calentamiento del planeta y ya está más que demostrado que las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) son las principales responsables de esa elevación de la temperatura. La industria del automóvil lleva décadas investigando y reduciendo el consumo y las emisiones de los motores de combustión, pero eso ya no es suficiente. Tenemos que encontrar propulsores para los automóviles que reduzcan o eliminen las emisiones de una manera drástica, pero el camino no parece estar muy claro. La propuesta que lleva más tiempo en el mercado y funcionando de una manera seria es la 20
autotaller/JUL 10
de los vehículos híbridos, pues ya hace más de diez años que Toyota puso a la venta su primer Prius. El vehículo híbrido consta de un motor de combustión y un sofisticado sistema que aprovecha la energía de las frenadas para alimentar unas enormes baterías que, a su vez, sirven para mover un motor eléctrico. En condiciones muy favorables (poca aceleración y velocidad inferior a los 50 km/h) el híbrido se mueve sólo con el motor eléctrico, pero, en cuanto se necesita algo mas de fuerza o velocidad se pone en funcionamiento el motor tradicional. Todo parece perfecto, pero lo cierto es que circular en una ciudad grande sólo con el motor eléctrico es casi imposible. Las emisiones homologadas de un Toyota Prius son de 104 gramos/ kilómetro con un consumo medio de 4,3 litros; un Citroën C4 HDI 110 CV con cambio robotizado y filtro de partículas tiene unas emisiones de 120 gramos/kilómetro y un consumo de 4,5 litros ¿merece la pena tanto esfuerzo tecnológico para esa mínima reducción? ¿No sería más adecuado “afinar” los motores actuales para reducir sus emisiones hasta que tengamos una energía alternativa real? Otras marcas, como Kia, han presentado un vehículo propulsado con motor
PRECAUCIONES PARA EL TRABAJO CON EQUIPOS ELECTRICOS EN EL TOYOTA PRIUS Este vehículo conecta y desconecta el motor térmico automáticamente cuando el testigo “READY” del tablero de instrumentos permanece encendido. Para evitar que nadie resulte dañado inesperadamente, RETIRE LA LLAVE DE LA RANURA DEL CONTACTO antes de inspeccionar el compartimento motor.
de gas. Saab también está investigando con un automóvil propulsado por un motor de combustión que sólo utiliza E100, es decir, etanol puro, sin mezclar con gasolina. El presidente de Toyota España, Katsuhito Ohno, ha argumentado que “el vehículo híbrido y el Híbrido Enchufable Plug-In Hybrid ofrecen ya hoy una alternativa real en la reducción de las emisiones de CO2 para acercarnos así a una movilidad sostenible” y ha defendido la tecnología híbrida como “una tecnología transversal que se podrá aplicar a cada una de las fuentes de combustión para aumentar su eficiencia”. Por su parte, el vicepresidente de Toyota España, Jacques Pieraerts ha resumido los beneficios del Híbrido Enchufable como “dos coches en uno, constituyendo una solución alternativa para los conductores de hoy, y ofreciendo el mejor equilibrio entre autonomía y reducción de emisiones de CO2”. A pesar de las reservas iniciales con las que el sector de la automoción acogió los motores híbridos, las actitudes están cambiando y muchos de los principales fabricantes de automóviles están presentando sus propios planes para sistemas de transmisión híbridos. Existen diversas teorías para calcular las reservas de petróleo recuperable y los años que podrá seguir utilizándose como fuente de energía, pero actualmente se estima que la cifra es de aproximadamente 50 años. Aun así, hay tecnologías de sistemas híbridos, como la de Lexus, que se han desarrollado específicamente para un futuro del transporte sin gasolina. Esta tecnología híbrida ofrece la posibilidad de combinar un motor eléctrico con diversos motores térmicos alimentados por distintos combustibles tales como biológicos, diésel, combustibles sintéticos y gas natural comprimido. Eléctricos, una alternativa más Un coche con motor eléctrico, silencioso, sin emisiones y que se puede repostar enchufándolo en casa sería la panacea que resolvería todos los problemas. Eso ya existe pero todavía en fase experimental. Hace tres años, Smart puso a circular en Londres varias unidades del
Preste la máxima atención a los elementos identificativos de trabajar en alta tensión: • Todos los conectores de la instalación de alta tensión son de color NARANJA. • Todos los componentes con alta tensión se identifican con la etiqueta “HIGH VOLTAGE”. Antes de revisar o intervenir en el sistema de alta tensión, asegúrese de: • Llevar GUANTES AISLANTES. • Extraer el TAPÓN DE SERVICIO situado en el lateral izquierdo de la batería de alta tensión HV. • Utilizar un letrero de aviso al resto del personal, como “ALTA TENSIÓN – NO TOCAR DURANTE LA REPARACIÓN”.
Una vez extraído el tapón de servicio: • GUÁRDESELO EN EL BOLSILLO para evitar que otro operario pueda rearmar el sistema inopinadamente mientras Ud. opera en el vehículo. • ESPERE 5 MINUTOS para que se descargue el condensador de alta tensión.
Antes de manipular un terminal de alta tensión pelado, ASEGÚRESE CON UN COMPROBADOR QUE NO TIENE CARGA ELÉCTRICA.
Tras desconectar o dejar descubierto un terminal de alta tensión, AISLARLO DE MANERA INMEDIATA CON CINTA AISLANTE. El tornillo de un terminal de alta tensión DEBE APRETARSE DE FORMA SEGURA, CON LA LLAVE ADECUADA Y AL PAR DE APRIETE ESPECIFICADO.
Al extraer o instalar la batería HV, NO LA COLOQUE NUCA AL REVÉS.
Asegúrese de VOLVER A INSTALAR EL TAPÓN DE SERVICIO ANTES DE ARRANCAR EL SISTEMA HÍBRIDO, ya que en caso contario existe el peligro de dañar el vehículo. anterior Fortwo con este sistema. Los prototipos Volvo Recharge y Opel Flextreme van un poco más lejos, con sistemas que funcionan con un motor eléctrico pero que añaden un pequeño motor de combustión de reserva como ayuda si se agotan las baterías y es imposible “repostar” electricidad. En cualquier caso, el problema de los eléctricos es todavía el tamaño de las baterías, autotaller/JUL 10
21
máxima actualidad
El vehículo híbrido no ha de suponer un obstáculo para el taller. Lo más importante es contar con un personal cualificado que sepa cómo actuar ante estos vehículos
demasiado grandes. Otro problema, cuando se solucione el de las baterías, será su recarga ¿Podría la red eléctrica actual suministrar energía para que todo el parque móvil estuviera “enchufado” por las noches cargando las baterías? Seguramente no y eso obligaría a remodelar todas las instalaciones para obtener toda esa energía eléctrica “suplementaria”. Sobre el tema de las baterías, los principales fabricantes opinan que “todavía no existen baterías para vehículos eléctricos, enchufables. Ahora mismo lo que existe son los híbridos, que no dejan de ser coches convencionales con un motor de explosión a los que se les han añadido una serie de ayudas mediante un motor eléctrico y una batería para reducir el consumo de combustible. Para conseguir vehículos que puedan recorrer 50 kilómetros en eléctrico y el resto hacerlo con combustible fósil, aún quedan unos años y todavía más si hablamos de coches eléctricos puros”.
Vehículos “verdes”, cada vez más populares En España varios portales de internet dedicados al mundo del motor han realizado encuestas dedicadas a los coches más ecológicos. El 54,49% de los más de 8.400 encuestados tiene en cuenta las emisiones de CO2 a la hora de comprar un coche nuevo, aunque el 20,23% sólo se fija en éstas cuando suponen un descuento en el precio del vehículo. Asimismo, el 12,57% de los conductores se plantea adquirir un coche eléctrico en los próximos dos años, el 48,77% no se lo ha planteado y el 38,65% no tiene intención de hacerlo. Aunque un 49% de los conductores que se muestran reticentes afirman que podrían cambiar de opinión si se continúan las ayudas del gobierno. Por otro lado, sólo el 16,76% de los encuestados afirma que las emisiones de CO2 serían el factor decisivo a la hora de elegir entre dos coches cuyas características y precios fueran muy similares. El 23,25% no las tendría en cuenta en absoluto, mientras que el 59,98% las tendría en cuenta, pero no como un factor decisivo en la compra.
22
autotaller/JUL 10
Por tanto, el objetivo a largo plazo es el coche puramente eléctrico, ya que de esa forma el vehículo no emitirá elementos contaminantes. La posibilidad de comercializar estos motores crecerá en la medida en la que los ingenieros sean capaces de mejorar la técnica de las baterías en lo que se refiere a su densidad energética y de potencia y en la que aumente la disposición de los conductores para aceptar unas distancias de entre 100 y 200 kilómetros hasta la próxima recarga. Baterías en los híbridos La combinación de motores de combustión y de motores eléctricos en los híbridos o en los híbridos tipo plug-in es vista como una tecnología de transición por los ingenieros de Bosch. A pesar de ello, la complejidad técnica de esta solución es considerable debido al elevado peso tecnológico requerido. Un concepto con una perspectiva más a largo plazo es el llamado “Range Extender” en el que el motor de combustión se utilizará exclusivamente para cargar la batería y no para el accionamiento del vehículo en sí, con lo que se requerirá menos tecnología “duplicada” a bordo. Además, este concepto permitirá rodar con el motor eléctrico en distancias de medio alcance y, gracias al motor de combustión como suministrador de energía, superará unas distancias más largas. A través de la combinación de motor eléctrico y de gasolina se pueden reducir las emisiones de CO2 en un 25% frente a motores de gasolina. En el caso de los híbridos de diésel, el porcentaje es de en un 20% frente a motores de diésel convencionales. “Partimos de la base de que en 2015, de los 91 millones de turismos de nueva matriculación en todo el mundo, más del 3% serán vehículos híbridos y eléctricos”, recalca Wolf-Henning Scheider, responsable de la
dirección del área Gasoline Systems de Bosch. Pero esta cifra podrá variar sustancialmente en función de las futuras disposiciones legales y de los avances en la tecnología de las baterías. En el caso de Lexus, su sistema híbrido está equipado con una gama de baterías multimódulo de níquel-hidruro de metal (Ni-MH) de 288 voltios y gran potencia alojadas encima del eje trasero. En el modelo LS 600h, la instalación de la batería incluye un sistema de refrigeración coordinado por el sistema de aire acondicionado para mejorar su eficacia y optimizar la distribución de aire frío en todas las condiciones de uso. La mejora resultante del 20% en la capacidad de refrigeración no sólo permite reducir la capacidad de la batería, lo que a su vez permite desarrollar una unidad más pequeña y más ligera, sino que la eficacia de refrigeración mejorada del sistema también permite adoptar un ventilador más pequeño sensible a la velocidad del vehículo que reduce el nivel de ruido en 5 dB. Las baterías, constantemente recargadas por el funcionamiento del sistema híbrido, no requieren una carga externa durante toda la vida útil de los vehículos. La unidad de control de la batería HV calcula la fuerza motriz deseada interpretando las intenciones del conductor por medio de la posición del cambio, la posición del pedal del acelerador y la velocidad del vehículo, y la proporciona mediante la combinación del motor de gasolina, el generador de corriente y el motor eléctrico. A la hora de trabajar con un híbrido, el profesional de la reparación se va a enfrentar a voltajes muy elevados. En este sentido, los fabricantes señalan que “pasar a trabajar con ese tipo de montajes es un reto muy importante y el taller tiene que estar acondicionado para ello. Esto es lo más relevante, por lo que es posible que a los talleres se les deje muy poca opción a meter mano en las baterías o se va a requerir una formación especializada”. Formación e información El vehículo híbrido no ha de suponer un obstáculo para el taller. Lo más importante es contar con un personal cualificado que sepa cómo actuar ante estos vehículos. Para ello, la formación y la información se vuelven esenciales. Cuando llegó el TDI, el taller tuvo que familiarizarse con las tecnologías de alta presión del diésel. Ahora, pasa lo mismo.
En Alemania ya existe la certificación de técnico de alta tensión. Esta persona es la encargada de realizar en cada taller las operaciones de alta tensión. En España, esta figura todavía no existe, pero la responsabilidad debe imperar en este aspecto y los talleres han de contar con profesionales cualificados. En este sentido, el Centro Técnico de AD Parts ya ha impartido cursos desde hace casi un año sobre vehículos híbrdos, tanto a talleres como a escuelas de formación profesional. Los cursos contienen una parte técnica (aproximadamente un 30% del tiempo) y una parte práctica (70%). La formación se realiza sobre vehículos Toyota Prius especialmente preparados para las prácticas. En este último año se han impartido 49 cursos a 435 profesionales de la reparación y 195 formadores de escuelas profesionales. El curso incluye información para intervenir en los elementos “habituales” del motor de combustión y, sobre todo, sobre los específicos del sistema de propulsión eléctrico, así como los consejos y precauciones para la manipulación de los vehículos híbridos, para su remolque y reparación en caso de accidente.
El presidente de Toyota España, Katsuhito Ohno, ha argumentado que “el vehículo híbrido ofrece ya hoy una alternativa real en la reducción de las emisiones de CO2 para acercarnos así a una movilidad sostenible”
Seguridad y precauciones A la hora de manipular un vehículo híbrido hay que tener en cuenta que dispone de un sistema eléctrico con cargas de alta tensión, por lo que hay que tener ciertas precauciones durante su manipulación. Para evitar accidentes, los constructores de los vehículos ponen numerosas advertencias en los vehículos. Por ejemplo, en el caso de Toyota, todos los conectores de instalación de alta tensión son de color naranja, y en todos casos en que haya componentes de alta tensión, existirán etiquetas de advertencia con el mensaje “High Voltage”. De todos modos, el reparador que deba revisar o intervenir en un sistema de alta tensión, antes que nada debe asegurarse de usar guantes aislantes y de extraer el tapón de servicio, autotaller/JUL 10
23
máxima actualidad
435 profesionales de la reparación y 195 formadores de escuelas profesionales ya han seguido los cursos de AD Parts sobre vehículos híbridos
ubicado en el lateral izquierdo de la batería HV. Tras ello, debe esperar cinco minutos hasta que se descargue completamente el condensador de alta tensión. Es importante que, una vez retirado el tapón, el operario se lo guarde en el bolsillo para evitar que otro mecánico pueda volver a rearmar el sistema mientras se opera en el vehículo. Eso sí, antes de arrancar el sistema híbrido, el profesional debe asegurarse de volver a instalar el tapón, ya que, si no, existe peligro de dañar el vehículo. Otra de las precauciones que debe tener en cuenta es que, antes de manipular un terminal de alta tensión pelado, debe asegurarse con un comprobador que no tiene carga eléctrica y que, tras desconectar o dejar descubierto un terminal de alta tensión, debe aislarse de manera inmediata con cinta aislante. Asimismo, el tornillo de un terminal de alta tensión debe apretarse de forma segura al par especificado. Es conveniente usar un letrero de colores llamativos indicando “ALTA TENSIÓN. NO TOCAR DURANTE LA REPARACIÓN”. Y es muy importante no colocar la batería al revés al extraerla o al instalarla. En el caso del Toyota Prius, conecta y desconecta el motor térmico automáticamente cuando el testigo READY del tablero de instrumentos permanece encendido. Por ello, para evitar que alguien resulte dañado retire la llave de la ranura antes de inspeccionar el compartimiento motor. Ante una colisión o remolque Operar con un vehículo híbrido requiere precauciones ante una avería o una intervención cualquiera, pero también son necesarias unas recomendaciones previas a la hora de asistir a un vehículo tras una colisión. En primer lugar, debe acudirse al lugar del accidente con el equipo necesario:
24
autotaller/JUL 10
Equipo de protección (guantes aislantes, guantes de caucho, gafas protectoras y calzado de seguridad). Solución saturada de ácido bórico 20 L (basta con 800 gramos de polvo de ácido bórico en un recipiente para su disolución en agua). Papel tornasol rojo. Extintor de incendios ABC (efectivo tanto con las llamas de petróleo como con las llamas eléctricas). Trapos de taller (para limpiar el electrolito). Cinta de vinilo (para el cable aislante). Comprobador eléctrico. Lo primero que se debe hacer es comprobar visualmente la batería HV y el área circundante por si hay fugas de electrolito. No se debe tocar ningún líquido que se derrame de una fuga porque podría ser un electrolito altamente alcalino. Es necesario llevar puestos guantes de caucho y gafas protectoras y aplicar papel tornasol rojo a la fuga. Si el papel se pone azul, el líquido debe neutralizarse antes de limpiarlo. Para neutralizarlo, hay que aplicar una solución saturada de ácido bórico al líquido y volver a usar el papel tornasol rojo y asegurarse de que no se pone azul, repitiendo el proceso tantas veces como sea necesario. Una vez que el papel se ha vuelto azul, se puede limpiar el líquido neutralizado con un trapo de taller. Si se sospecha que uno de los cables o componentes de alta tensión está deteriorado, hay que cortar el circuito de alta tensión mediante la batería HV (retirar tapón de servicio) y remolcar el vehículo hasta el taller. Si no es posible extraer el tapón de servicio a causa del deterioro de la parte trasera del vehículo, bastará con sacar el fusible HV. Eso sí, antes de remolcar el vehículo con una grúa, debe desconectarse el cable del terminal negativo (-) de la batería auxiliar y extraer el tapón de servicio. Si se remolcara el vehículo averiado con las ruedas delanteras en el suelo, el motor podría generar electricidad. En función de la naturaleza de la avería, dicha electricidad podría provocar una fuga y causar un incendio. Por ello, hay que remolcar el vehículo averiado con las ruedas delanteras, o las ruedas delanteras y traseras levantadas del suelo. •
autotaller/JUL 10
25
AD internacional La nueva empresa ha sido creada por Auto 2000 y Auto Hit
AD Bulgaria, nuevo socio de AD Internacional
A
D Bulgaria y ADI han firmado ul contrato de afiliación por el que AD Bulgaria se convierte en socio directo de ADI. AD Bulgaria es una nueva empresa creada por dos socios fundado-
res: Auto 2000 y Auto Hit. Auto 2000 tiene su sede en Plovdiv (Aszenovgrad) y gestiona seis puntos de venta repartidos por toda Bulgaria. Auto 2000 fue miembro de AD Ekol (Turquía) durante muchos años.
Thomas Vollmar, Kostadin Iliev, Fikret Mehmed, Milen Kunchev, Zlatan Dzhurelov y Omer Wesemael.
Con el apoyo de AD Ekol, Auto 2000 ha creado una sólida red de distribución en su zona, colocando a AD en una situación preferente en el mapa de Bulgaria. Auto Hit tiene su sede en Ruse, una ciudad al norte de Bulgaria cerca de la frontera con Rumanía, y con 18 puntos de venta cubre bien el país, incluida la capital, Sofía. En los próximos meses y años, AD Bulgaria desplegará el concepto de distribución de AD de acuerdo con nuestra misión: poder suministrar en un plazo de dos horas a cualquier profesional de la reparación del país cualquier pieza que pueda necesitar para realizar reparaciones o mantenimiento en cualquier coche, y proporcionarle una gama de servicios integral para ayudarle a desarrollar su negocio con éxito. Los esfuerzos combinados de los socios fundadores y socios adicionales que se unan a AD Bulgaria en el futuro acercarán más la red de distribución de AD a los clientes, acelerando así los objetivos del grupo. •
Este socio cuenta actualmente con 31 puntos de venta al por mayor de la marca AD
AD Finland presenta un nuevo proyecto logístico A D Finland tiene planeado desarrollar un sistema centralizado de almacenamiento y logística rentable y mejorado. Todos los miembros han decidido centralizar los diversos centros logísticos de tamaño medio situados en distintas áreas del país en una nueva explotación central en la ciudad de Hyvinkää (situada en los alrededores de la capital de Finlandia). Los actuales almacenes centrales de AD Finland, AD Varaosamaailma, Motonet y Broman Group se centralizarán en el nuevo centro que gestionará BG Varasto Oy. En una primera fase, el nuevo centro logístico tendrá una capacidad de 150.000 m3, 15.000 sku (número de referencias almacenadas) para palets y un total de 15.000 metros de estanterías para picking, con la opción de duplicar la capacidad en el futuro. El nuevo centro logístico dará servicio a todos los miembros actuales y futuros de AD Finland con un servicio diario
26
autotaller/JUL 10
rápido y eficaz de entrega en un día por todo el país. AD Finland cuenta actualmente con 31 puntos de venta al por mayor de la marca AD, cuyo principal grupo objetivo de clientes es el de profesionales de la automoción y 17 puntos de venta de la marca Motonet, esencialmente dirigidos a los propietarios de vehículos. AD Finland consta de 13 miembros con diferentes cuotas de merca-
do, los cuales son propietarios de AD Finland y poseen el 100% de las acciones. La empresa AD Finland controla y desarrolla conceptos AD a nivel internacional y nacional en Finlandia, incluyendo la red de talleres AD. La dirección de AD Finland prevé que la empresa alcanzará una facturación de 120 millones de euros en 2011, después del primer año completo con el nuevo almacén central. •
La empresa ha comprado una empresa en Minsk, Bielorrusia
AD Báltico crece en servicios y calidad A D Báltico, situada en Vilnius (Lituania) cuenta con un almacén central a las afueras de la ciudad, muy bien situado para suministrar durante la noche los 10 puntos de venta de AD Baltic en Lituania y los 5 de Letonia. Dirigido por Kestutis Tubutis, CEO, AD Baltic compró hace poco una empresa en Minsk, Bielorrusia. Al estar la capital bielorrusa a solo 188 km de Vilnius, la nueva empresa, que bajo el nombre de AD Technobel y con
un equipo muy cualificado de 8 personas trabaja al nivel de calidad de AD Báltico,
recibirá diariamente sus suministros desde el nuevo almacén central. Las herramientas informáticas de última generación, un sistema logístico eficaz y un equipo joven, con una gran formación y muy motivado que ofrece a los clientes toda la ayuda que necesitan, harán mejorar aún más la posición de AD Báltico en la región que ahora incluye Lituania, Letonia y Bielorrusia. Futuras inversiones ampliarán la cobertura también a Estonia. •
Durante la convención internacional del grupo
Tenneco recibe el premio Proveedor del Año 2009
C
omo ya es habitual, los miembros de ADI han calificado este año la actuación de sus proveedores en criterios como su política de distribución, su know-hoxw sobre los productos, su I+D+i y la ayuda aportada en publicidad y formación. Así, en esta ocasión el vencedor ha sido Tenneco Automotive, quien ha obtenido la máxima puntuación en 2009 y recibió el premio de ADI al Proveedor del Año en la convención anual del grupo celebrada a finales de abril. Thomas Vollmar, presidente de ADI, manifestó durante la ceremonia de entrega del premio que, para el grupo, “el galardón es un símbolo fascinante que expresa exactamente lo que queremos decir al hablar
Alex Gelbcke, vicepresidente y director General de Aftermarket en Europa de Tenneco Automotive.
de colaboración con la industria, esto es, que sólo lograremos el éxito juntos si nos apoyamos unos a otros y avanzamos en la misma dirección”. En su discurso de aceptación del premio, Alex Gelbcke, vicepresidente y director General de Aftermarket en Europa de Tenneco Automotive, dijo que el objetivo en su compañía ha sido “salir de la crisis siendo más fuertes que cuando entramos en ella, y para
De izquierda a derecha : Thomas Vollmar, Alex Gelbcke, Didier Longret.
eso había una cosa que queríamos respetar a toda costa, y es centrarnos en lo que es más importante para nosotros: nuestros clientes. El reconocimiento de esta noche se debe en parte al hecho de que nunca hemos dejado de centrarnos en ellos”. •
Al público asistente a la Convención de ADI se le pidió que decidiera el ganador
AD Internacional elige a su profesional del año
O
livier Roux, de AD Francia, fue elegido Profesional del Año 2010 del mercado independiente de repuestos automovilísticos en la Convención
de ADI celebrada en La Ramée (Bélgica) el 22 de abril de 2010. Al público asistente a la Convención de ADI se le pidió que eligiera a uno de los seis candidatos expertos en el mercado de repuestos seleccionados por los delegados antes de la convención. Tres eran de los proveedores y tres de los distribuidores. El público votó basándose en la reputación de los expertos y en cómo respondían a las preguntas que les hizo el presentador antes de la elección. Para cada pregunta, se consultó la opinión del público mediante un sistema de votación electrónico y se invitó los candidatos a que las comentaran brevemente.
La primera pregunta trataba sobre las expectativas del crecimiento de ventas de sus empresas para el 2010 en comparación con el 2009. La segunda pregunta era sobre los factores clave para la supervivencia del mercado independiente de repuestos, empezando por los talleres. La tercera pregunta se refería a quién ganaría en el mercado independiente de repuestos del futuro: ¿el sector de los repuestos originales, el mercado independiente de repuestos o ninguno? La cuarta pregunta versó sobre el papel de ADI. • autotaller/JUL 10
27
incentivar ventas Las placas ilegibles pueden suponer una multa de hasta 200 euros y perdida de 3 puntos
Matrículas en orden Ayudar al cliente a evitar posibles multas y pérdidas de puntos puede costar muy poco y en cambio permite estrechar la relación de confianza cliente – taller que es básico para el mantenimiento del negocio.
L
a consecuencia es que los vehículos que entran en el taller están “aguantando” más tiempo en manos de sus propietarios, lo que brinda algunas posibilidades adicionales de negocio para el taller, siempre con la intención de mantener el vehículo en las mejores condiciones posibles para el mejor servicio de su propietario. Además, la reciente entrada en vigor el pasado mes de Mayo de la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modificaba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, presenta alguna novedad que ofrece una nueva posibilidad en este sentido. Se trata de una opción muy simple pero que a veces se nos puede pasar desapercibida de tan evidente a la vista: es la referida al estado de las placas de matrícula del automóvil. En su Capítulo II, artículo 9, se indica explícitamente: “El conductor deberá verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación”. ¿Cuántos vehículos no entran en el taller con desconches, rayadas, impactos, reflectante pelado, etc., que efectivamente “impiden o dificultan su lectura” de un modo fehaciente? Es conveniente saber que la nueva Ley introduce, dentro del Título V que corresponde al régimen sancionador en su Capítulo I, artículo 65, que son infracciones graves, cuando no sean constitutivas de delito, las conductas tipificadas en esta Ley referidas a:
¿Por qué renovar las matrículas? El nuevo Reglamento de Circulación señala que conducir con las placas en mal estado es una infracción grave que puede suponer una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos en el carnet. Para el taller, es una operación sencilla que le proporciona una rentabilidad adicional. El taller transmite una imagen de conocimiento al profesional, que no sólo mejora la imagen de su vehículo, sino que, además, evita multas y el coste que ello le supone. Simplemente con una inspección visual a cualquier vehículo que entre en el taller, el profesional puede abrir una vía de negocio nueva, que bien puede tratar de vender al cliente o incluso incluirla dentro de una promoción por una operación determinada.
28
autotaller/JUL 10
Incumplir la obligación de todo conductor de verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación. Es importante recordarle al automovilista que la multa de esta infracción grave cuesta 200 euros y la retirada de tres puntos de su carnet. Por todo ello, aunque el vehículo tenga una cierta edad, es económicamente mucho más interesante para cualquier usuario llevar unas placas de matrícula correctas, sin problemas de visibilidad derivados del uso, suciedad, pequeños accidentes, etc., que arriesgarse a un nivel de sanción de esta envergadura. Su taller habitual debiera de ser quien le haga ver esta situación y le informe de los riesgos de multa y pérdida de puntos que corre si incumple esta normativa, así como del relativamente bajo coste de renovar sus placas de matrícula, que además puede incluso realzar el aspecto externo del coche. El taller debe incluir una rápida revisión de las placas de matrícula delantera y trasera cuando recepcione el vehículo en su taller o haga una verificación de seguridad o pre-ITV. El cliente lo agradecerá. •
������������������������������������������������ �������������������������� ������������������������� �������������������������� ����������������� ���������������������������� �������������������������� �������������������� ����������������������� �������������������� ������������������������� ���������������������� ������������������������ ������������������������� ���������������������������������� ���������� •���������������������������� • ������������������������������������� ��������������������������������������� ����������
����������� ���������������������������������������������
����������������������������������������� ���������������������������������� ��������������������������������������������������������������������
TEXA IBERICA DIAGNOSIS, S.A.
MADE IN EUROPE
Can Mascaró - C/ Llevant, 2 08756 - La Palma de Cervelló - Barcelona Tel.: +34 936 535 099 Fax: +34 936 535 083 www.texaiberica.com info@texaiberica.com
técnica al día Anomalía de funcionamiento
Alimentación eléctrica del vehículo Toyota PRECAUCIÓN Este vehículo incorpora un sistema de alta tensión basado en una batería de 200v y un transformador de 200v (corriente continua) a 500v (corriente alterna), por lo que existe peligro de muerte. Los elementos de alta tensión se distinguen porque son de color naranja o porque tienen unas etiquetas de advertencia con la leyenda “High voltaje” (Alto voltaje). En caso de ser necesaria la manipulación de éstos elementos, hay que equiparse con guantes MODELOS AFECTADOS
aislantes, desconectar el tapón de servicio (tal y como se muestra en la figura) situado en el paso de
Toyota Prius de 2ª generación con motor 1NZ – FXE
rueda trasero izquierdo y esperar cinco minutos para
1.5 gasolina (2004 - 2009)
que se descargue el condensador de alta tensión.
SÍNTOMA DE LA AVERÍA El vehículo no arranca. Los sistemas auxiliares del vehículo pueden dejar de funcionar de forma parcial o en su totalidad. PRIMEROS PASOS
NOTA: No es aconsejable poner el contacto cuando
Constatar la queja del cliente.
el tapón de servicio está quitado, pues la unidad del
No es posible la diagnosis guiada con máquina al no
sistema híbrido puede bloquearse. Si esto ocurriese,
alcanzarse el voltaje mínimo exigido para ello.
debemos efectuar un borrado de averías con un equipo
Abrir el maletero para acceder a la batería de alta
de diagnosis adecuado.
tensión y de 12v. En caso de que no sea posible su
El algunas ocasiones, se puede solucionar el problema
apertura a través del interruptor eléctrico exterior
desconectando la batería de 12v durante cinco minutos.
por algún problema eléctrico, se dispone de un gatillo mecánico ubicado en el interior del maletero justo debajo de la cerradura).
CAUSAS POSIBLES: Batería de 12v/alta tensión defectuosa. Bornes y cableado principal en mal estado.
30
autotaller/JUL 10
DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN I. Comprobar el estado de carga de la batería de 12v, éste debe ser superior a 10v, en caso contrario sustituir o cargar la batería (no superar los 3.5 A/h durante la carga). II. Verificar el estado de los bornes y de la conexión a masa.
Los valores de carga correctos son de 13.90v y 24.00A según estado de batería.
Conexión a masa
III. Verificar la alimentación de 12v en la caja de fusibles y relés situada en el vano motor. Dicha alimentación puede comprobarse en el borne positivo; en caso de no existir, verificar cableado y fusible principal (ubicado en el borne positivo de la batería de 12 voltios).
Hay que que tener en cuenta que el vehículo está arrancado cuando aparece “Ready” en la pantalla multifunción. No es necesario que el motor térmico esté en marcha. Comprobación del circuito de alta tensión. Algunas de las pruebas deberán efectuarse con el tapón de servicio puesto, debemos cumplir las normas de seguridad y trabajar con guantes aislantes. V. Comprobar la continuidad del fusible de 125A ubicado en el tapón de servicio.
Borne positivo (12v)
IV. Una vez verificada la batería de 12v, comprobar el sistema de carga, para ello conectar una pinza amperimetrica y/o un tester en la batería con el vehículo arrancado. La petición de carga debe constatarse con un equipo de diagnosis adecuado (parámetros – petición de carga batería 12v – on/off).
autotaller/JUL 10
31
técnica al día
VI. Comprobar el estado de carga de la batería HV (alta tensión) situada en el maletero del coche, éste debe ser superior a 201,6v.
SMR1
VII. En caso de no alcanzar dicho voltaje, proceder a la comprobación de los módulos de la batería HV (alta tensión). Para ello comprobar con el tester los diferentes bornes de la batería, obteniendo un resultado de 7v a 9v en cada módulo, según el estado de la misma. Si disponemos de un equipo de diagnosis adecuado, podemos verificar su resistencia interna y capacidad, para ello entraremos en el sistema de control de la batería de alta tensión.
SMR2
SMR3
IX. En caso de no cumplirse las condiciones anteriores, verificar si hay algún componente de alta tensión defectuoso que pueda causar un consumo de corriente excesivo, pues en este caso dicho sistema se desconecta automáticamente. Sustituir si fuera necesario el relé averiado. X. Comprobar la continuidad de la resistencia ubicada en SMR 3.
Borne positivo Resistencia relé SMR3
NOTA: Los módulos de la batería pueden sustituirse por separado. VIII. Comprobar los relés SMR1, SMR2 y SMR3, situados al lado de la batería HV. En este caso el vehículo ha de estar arrancado.
32
autotaller/JUL 10
Si todas las pruebas efectuadas son correctas, y el vehículo sigue sin cargar la batería de 12v o alta tensión, deberemos comprobar los motores generadores situados dentro del transeje híbrido o el grupo inversor.
TÉCNICA DEL CIRCUITO DE CORRIENTE El elemento que ejerce la función de alternador en el Toyota Prius es el conjunto inversor; éste convierte la tensión de 201,6 de la batería de alta tensión (batería HV) en 500v para los motores del sistema híbrido y 12v para la batería. Al mismo tiempo, transforma la corriente continua en alterna y viceversa según convenga.
La batería HV incorpora un sistema de refrigeración. Un ventilador coge el aire fresco del habitáculo y lo canaliza a lo largo de todos sus módulos para su refrigeración saliendo por el paso de rueda trasero. Es importante no obstruir la entrada de aire.
La ECU del sistema híbrido, controla el sistema de alta tensión a través de los relés SMR1, SMR2, SMR3, un sensor de corriente y una resistencia.
La batería de 12v es de una capacidad de 28 o 36Ah, es especial para el Prius (produce poco hidrogeno durante la carga) y es libre de mantenimiento. Se utiliza para alimentar unidades, luces, radio y accesorios. Los bornes de esta batería son más pequeños de lo normal y su intensidad máxima en recarga debe ser de 3,5A.
SMR 3 se corresponde con el cable negativo de la batería HV y es el primero en conectar tras arrancar el vehículo. SMR 1 se conecta en segundo lugar, cerrando el circuito al positivo de la batería y haciendo pasar la corriente por una resistencia que actúa como consumidor para no crear un cortocircuito. El sensor de corriente, controla el consumo del circuito teniendo en cuenta el valor de la resistencia. Si el valor es correcto, conecta el relé SMR2 que conecta el borne positivo de la batería HV; en caso contrario desconecta los relés anteriores.
autotaller/JUL 10
33
divulgación técnica El filtro de partículas es parte integral del sistema de gestión del motor y lo ideal es cambiarlo de 80.000 a 120.000 km
Tecnología de emisiones diésel A
l principio, el motor diésel fue considerado un motor “sucio” porque utilizaba un combustible menos refinado y por el considerable ruido que producía. Actualmente, los motores diésel han mejorado en cuanto a la contaminación acústica y del aire. La principal ventaja del motor diésel es que produce la misma potencia, a través de su superior rendimiento, y aproximadamente un 20% menos de CO2 que los motores de gasolina. Genera, además, menos monóxido de carbono (que se oxida, liberando dióxido de carbono a la atmósfera) e hidrocarburos sin quemar que los motores de gasolina. No obstante, en lo que respecta a la contaminación, su desventaja es la emisión de partículas cancerígenas de hollín y sus precursores: hidrocarburos aromáticos policíclicos, que contaminan la capa de ozono.
Aditivo Eolys™ y Walker EOLYS™ de Rhodia, la mejor solución para regeneración. 2 referencias
• Vehículos equipados con DPX 42 Kit 4.5 L. Todos los vehículos con DPF vendidos hasta el 1 de noviembre de 2002 (= fecha de cambio al DPX 176): 607, 406, 406 coupe PininFarina), 307, Xantia, C5, 807, Evasion/ C8, Fiat Ulysse y Lancia Phédra
• Vehículos equipados con DPX 176 Kit 3 L. Todos los vehículos a partir del 1 de noviembre de 2002: 1007, 207, 308, 407,607, C3, C2, C3 PICASSO, C4,C4PICASSO,XARA PICASSO, C5, C6, C8, PHEDRA, ULYSSE, 807, JUMPY.2, SCUDO.2, EXPERT.2, Berlingo, Partner ,C-CROSSER, 4007.
Normativas Europeas y Tecnologías Derivadas. Evolución de la Técnología Diesel de Emisiones 1990 - 2014 1990 - Tubería y Silenciador
2008 - Tubería + Silenciador + Conversor Catalítico de dos vías (DOC) + Filtro anti Particulas Diesel (DPF) + Catalizador Selectivo de Reducción (SCR)
1997 - Tubería + Silenciador + Conversor Catalítico de dos vías (DOC)
2005 -Tubería + Silenciador + Conversor Catalítico de dos vías (DOC) + Filtro anti Particulas Diesel (DPF)
34
autotaller/JUL 10
2014 -Tubería + Silenciador + Conversor Catalítico de dos vías (DOC) + Filtro anti Particulas Diesel (DPF) + Catalizador Selectivo de Reducción (SCR) + Catalizador Split (Slip Cat)
Filtro antipartículas para diésel
Sistema PSA
• Un filtro antipartículas para diésel (DPF) es un dispositivo diseñado para eliminar el contenido en partículas solidas (hollín) de los gases de escape de un motor diésel: + 95% de efectividad de filtrado.
Control Electrónico modifica el programa de inyección, produciendo postinyecciones controladas que ayudan a subir la temperatura de los gases El incremento en la complejidad de los nuevos sistemas de emisiones esta cambiando la actual función de los almacenistas y recambistas de piezas de escape de puros suministradores de piezas a suministradores completos de piezas y servicios. Día a día las herramientas de diagnosis así como los cursos de formación en las nuevas tecnologías se han convertido en parte indisoluble de la oferta de estas empresas hacia los instaladores. Filtro de Partículas Diésel (DPF) con regeneración forzada por aditivo En este caso, Las partículas sólidas se almacenan en el filtro de carburo de silício. Cuando la contrapersión llega a un determinado valor se activa el proceso de regeneración (cada 300Km - 500Km. de media). Durante la regeneración, la Unidad de Control Electrónico modifica el programa de inyección, produciendo post-inyecciones controladas que ayudan a subir la temperatura de los gases y facilitan el quemado de las partículas en el DPF. Durante la regeneración las partículas
sólidas se queman en presencia de oxígeno transformandose en CO2, H2O y NO. Las cenizas procedentes principalmente de los aditivos deben de ser limpiadas del filtro DPF regularmente (cada 40.000 a 120.000 Km). Filtro de Partículas Diésel de regeneración continua DPF-CRT En un sistema de regeneración constante hay un catalizador de dos vías antes del DPF para transformar el NO en NO2. El NO2 puede oxidar el hollín desde temperaturas de 270ºC, habituales de los escapes diésel, permitiendo la regeneración constante. El filtro de partículas diésel (DPF) de regeneración forzada utiliza filtros de carburo de silicio. En este tipo de sistemas no se emplean aditivos externos (como la cerina) en el proceso de regeneración cuando se conduce por zonas urbanas y a alta velocidad, lo que hace de él un dispositivo fiable, duradero y eficiente. No se puede regenerar el hollín acumulado en el DPF mediante sistemas “pasivos” si conducimos por ciudad y
• La solución PSA. • Eolys añadido al diésel para quemar las partículas a menor temperatura. • Tiempo de regeneración: 4 minutos cada 850 km. • Temperatura de regeneración: 450ºC.
Otros, como Renault, VW, etc. • Funciona como un catalizador de metal precioso (platino). • Regeneración continua con temperatura Minima de regeneración: 275ºC. • Tiempo de regeneración: 10 minutos aprox. • Contenido máximo de azufre en el combustible 50 ppm. Ratio de peso NOx con relacion a las Particulas Solidas: 20:1 - 25:1.
si la temperatura en el escape no es suficiente para quemar las partículas que se vayan almacenando. Por esta razón, en tales situaciones aparecen otros procesos que incluyen distintas circunstancias de inyección (post-inyecciones) y gestión del aire. • Es una colaboración de Walker.
autotaller/JUL 10
35
tecnología fácil
Ajustes de los indicadores de servicio
VOLKSWAGEN GOLF VI FABRICANTE: VOLKSWAGEN MODELO: GOLF VI VERSIÓN: INTERVALOS DE REVISIONES FIJOS AÑO ‘08>
BOTÓN "A"
BOTÓN "B"
Ajuste servicio aceite motor: A
Mantener pulsado
1º Con el contacto quitado.
2º Pulsar y mantener pulsado el botón A.
A
4º Soltar el botón A.
Cuando aparezca el menú principal, el indicador estará ajustado
B
5º Pulsar brevemente el botón B.
MENÚ PRINCIPAL
6º Esperar a que vuelva a aparecer el menú principal en la pantalla, ahora el indicador de intervalos de revisión quedará reajustado. 36
autotaller/JUL 10
3º Dar el contacto.
7º Quitar el contacto.
otrosNosotros no no ntamos inventamos ueda. la rueda.
ros no podría Pero Pero sin sin nosotros nosotros girar. no no podría podría girar. girar.
ara siempre; como Algunos Algunos inventos inventos nuestras son sonbuenos buenos –transmisiones. – otros otros son son para parasiempre; siempre; como como Más nuestras nuestras de transmisiones. transmisiones. 50 Más Más de de 50 50
o tecnológicoaños años de de deprimeros experiencia experienciaadquirida adquirida equipos, en endesarrollo desarrollotecnológico tecnológico así como de deprimeros primeros unequipos, equipos, sinfín así asícomo comoun unsinfín sinfín
e producto exclusivo. de de patentes patentes registradas registradas Todo dan dan lugar lugar esto aa este este garantiza producto producto exclusivo. exclusivo. un Todo Todo éxito esto esto garantiza garantiza un un éxito éxito
para ti. Ofrecemos constante constante yy una una una mayor mayor gama eficacia, eficacia, también también completa, para para ti. ti. Ofrecemos Ofrecemos incluso una una gama gama para completa, completa, incluso incluso para para
dad, con unavehículos vehículos mayor antiguos. antiguos. disponibilidad Una Unamayor mayorrentabilidad, rentabilidad,con de conuna una piezas mayor mayordisponibilidad disponibilidad y pro-de depiezas piezasyypropro-
a devolución tegiendo tegiendo de el las el medioambiente, medioambiente, piezas usadas gracias gracias aa lala devolución devolución y la eliminación de de las las piezas piezas usadas usadas yy lala eliminación eliminación
porcionar
a
que
sus
la profesional máxima profesional de de residuos. residuos. seguridad No No obstante obstante proporcionar proporcionar es nuestra lala máxima máximaprimera seguridad seguridad es es nuestra nuestra primera primera clientes yy mayor mayor prioridad. prioridad. le sean Buenas Buenas razones razones permanentemente para para que que sus sus clientes clientes lele sean sean fieles. permanentemente permanentemente fieles. fieles. www.gknservice.com www.gknservice.com
empresas Los premiados han tenido que competir con 24 marcas
Michelin y Bridgestone ganan el Premio al Neumático del Año 2010 Michelin (Vehículo Industrial y 4x4) y Bridgestone (Moto) son los ganadores de la undécima edición del Premio al Neumático del Año. En esta ocasión, se ha batido el récord de participación con 24 candidatos en las cuatro categorías en las que la revista Neumáticos y Mecánica Rápida concede el galardón. Según el criterio de un jurado formado por redes de talleres, concesionarios, distribuidores y prensa especializada, el mejor neumático de 4x4/SUV es el Michelin Latitude Cross, del que se ha destacado su versatilidad a la hora de adaptarse a las condiciones del asfalto y de los terrenos más complicados. Además de la categoría 4x4/SUV, Michelin ha logrado un premio más con una cubierta concebida para los vehículos industriales, la X Energy SaverGreen. El neumático del fabricante francés es el mejor de 2009 por el ahorro de consumo que supone para las flotas de camiones, algo que se ha valorado todavía más en un año que ha sido especialmente duro para el transporte profesional. Por su parte Pirelli obtuvo el premio en la catergoría de turismo con su modelo Cinturato P7. El cuarteto campeón se completa con el Bridgestone Battlax BT-016, que es capaz de proporcionar una mejora integral del control necesario en todos los estilos de conducción de motocicletas, así como unos niveles de ruido más bajos y una vida útil más larga.
Como ya es habitual, Neumáticos y Mecánica Rápida reunió a todos los ganadores en el hotel Novotel Sanchinarro (Madrid), donde se hizo entrega del galardón. Por parte de Michelin acudieron los responsables de Marketing de Turismo (Manuel Olivares) y de Camión (José Bujalance), así como el director comercial de Neumáticos Industriales (Javier Yuste). En el caso de Bridgestone, Juan José Lillo, nuevo director general de la compañía, fue el encargado de recoger el premio. •
El nuevo Parkpilot URF7 está disponible para el mercado de la posventa
Bosch ayuda a aparcar a los conductores con sus nuevos sensores El Parkpilot es un sistema electrónico que facilita las maniobras de aparcamiento, garantizando una mayor seguridad ante personas y obstáculos no visibles, una mayor precisión en la maniobra de aparcamiento al medir la distancia exacta y mayor comodidad durante la maniobra. La nueva versión de Parkpilot, concebida para el mundo de la posventa, es más fácil de montar. Este sistemas de ayuda al estacionamiento presenta tecnología de última generación, adaptable a cualquier modelo de vehículo convencional. Mediante una fuente de ultrasonidos, el aparato permite un alto nivel de detección (hasta una distancia de 1,5 metros), incluso de objetos bajos y estrechos, como macetas bajas. Parkpilot también puede instalarse en vehículos dotados de enganche para remolque. Los nuevos sensores son ahora más pequeños y, junto con sus mejorados cuerpos de fijación, garantizan un aco38
autotaller/JUL 10
plamiento más seguro. Los sensores del Parkpilot pueden pintarse del color del vehículo, lo que permite una integración discreta en los parachoques delantero y trasero. Los nuevos kits de Bosch contienen detalladas instrucciones de montaje y adaptación, instrucciones para una correcta diagnosis, localización de averías, funcionamiento y ajuste del volumen de sonido. Su instalación, según explican desde la firma, “es muy sencilla y rápida gracias a los pocos componentes, los pequeños sensores y el detallado manual de instalación. Además, no es necesario montar un largo cableado por todo el coche para la instalación trasera, porque el módulo de control y el display se alimentan del piloto de marcha atrás, que asume también la función de conexión y desconexión del dispositivo”. •
El acuerdo es en exclusividad para turismos y vehículos industriales
Brembo distribuirá productos de fricción de la marca TMD Friction TMD Friction y el grupo Brembo han llegado a un acuerdo estratégico de distribución para el mercado español de recambios para turismos y vehículos industriales. Con la firma de este convenio, Brembo, a través de su filial en España, será el distribuidor exclusivo de los productos de fricción comercializados bajo las marcas de TMD Friction, Textar (para turismos y vehículos industriales), Mintex (para turismos) y Don (para vehículos industriales). “Estamos muy satisfechos de iniciar esta alianza con un colaborador tan fuerte”, declara David Baines, director de Ventas, Marketing y Estrategia en TMD Friction. “Estoy convencido de que la fortaleza de las marcas de TMD Friction y Brembo junto con la efectividad de la red de distribución de Brembo nos ayudará satisfacer las necesidades de los clientes y desarrollar nuestra cuota de mercado en España”, concluye. Para Benito Tesier, director general de Brembo en España, “el objetivo es siempre ofrecer al mercado un servicio óptimo y la máxima competitividad, y este acuerdo estratégico es sin duda un paso muy importante en la dirección correcta”.
Brembo SpA es proveedor de sistemas de disco de los fabricantes más importantes -para automóviles, motocicletas y vehículos industriales- a nivel mundial de sistemas de freno de altas prestaciones, así como de embragues, asientos y cinturones de seguridad. Por su parte, el grupo TMD Friction es uno de los líderes mundiales en la producción de productos de fricción de equipo origen tanto para fabricantes de vehículos como para fabricantes de sistemas de frenos. •
La crisis económica ha sido clave para tomar esta decisión
Bosal, As y Tenneco bajan la tarifa de PVP de sus catalizadores un 30% Ante la situación actual del mercado, con una demanda estabilizada debido a los precios elevados, a la aparición de diferentes alternativas más económicas y no siendo un producto cuyo fallo inmoviliza el vehículo, Bosal, As y Tenneco han decidido bajar los PVP de los catalizadores un 30%. “Con esta rebaja de los PVP, se pretende acercar el precio al consumidor, siendo competitivos con las alternativas más económicas (desguace, reparadores, regeneradores....) y reduciendo todavía más nuestros PVP frente al recambio
del constructor”, afirman responsables de AS. Mediante esta medida, que en el caso de AS entró en vigor en marzo de 2010, los fabricantes confían en incentivar la demanda y que el usuario pueda acceder a un catalizador homologado y de total garantía. En el caso de Bosal, la situación de crisis actual también ha sido el detonante que ha acelerado este proceso de rebaja en el mes de abril. En los últimos años ha comenzado a proliferar un mercado ilegal de piezas reconstruidas y falsificadas debido al incremento que han venido sufriendo estas piezas. Tal y como afirma esta compañía “las firmas fabricantes revertían los incrementos de costes en un PVP que cada vez crecía más, por lo que el precio final resultaba prohibitivo para el propietario del vehículo”. Como consecuencia de esto, “la reducción de precios venta al público en los talleres marquistas finalmente iba a arrastrar igualmente a las piezas de recambio”, indica la empresa. Tenneco es otra de las firmas que ha decidido reducir el precio de los catalizadores un 29%. El máximo responsable de la marca en nuestro país, Egoitz Goiricelaya, confirmó que la baja del precio en este pieza se hizo efectiva el pasado mes de abril para “intentar animar la demanda del producto por parte de los clientes finales”. • autotaller/JUL 10
39
productos MICHELIN Neumático deportivo
Llega la cubierta de altas prestaciones Pilot Sport 3 Michelin ha presentado su nuevo neumático Michelin Sport 3, una cubierta destinada al segmento de conductores deportivos. Estará disponible en 25 medidas -algunas de ellas aparecerán a lo largo de 2010-, en llantas de 16 a 19 pulgadas, que sustituirán a las equivalentes del Pilot Sport 2 y Exalto, modelos que, sin embargo, se mantendrán, respectivamente, para los superdeportivos y para los compactos sport. El neumático Michelin Pilot Sport 3 está destinado a un gran número de categorías de vehículos. Puede, de este modo, equipar las versiones deportivas de los automóviles urbanos y compactos, así como de las berlinas más grandes y potentes. Igualmente, calzará a los pequeños vehículos decididamente deportivos como los roadsters o los coupés. Por último, Pilot Sport 3 se encontrará en modelos no deportivos pero cuyos propietarios hayan elegido el montaje opcional de grandes dimensiones (18 y 19 pulgadas, por ejemplo). En el lenguaje de la industria del automóvil, esto comprende los segmentos de vehículos que van desde la categoría A a la E1. Según explica el fabricante, el Pilot Sport 3 combina unas altas prestaciones en carretera con unas cualidades ecoló-
gicas inigualables en su categoría, siendo la primera cubierta deportiva con el marcaje “Green X” de Michelin. Entre sus características, destaca una mejor adherencia en curva en superficies mojadas, así como una mejor frenada en esta superficie y una gran precisión al volante. Además, estas cualidades dinámicas se acompañan de economía de carburante y de longevidad kilométrica. •
TENNECO Filtros de partículas diésel
Nueva gama DPF Walker Original para el mercado de la posventa Aprovechando su experiencia en equipo original, Tenneco ha ampliado su catálogo de productos Walker para el mercado de posventa con filtros de partículas diésel. Actualmente, se comercializa el DPF Walker Original para aquellos modelos Citroën y Peugeot que incorporaron los primeros filtros de partículas diésel, así como para algunos modelos Fiat y Lancia. Tenneco tiene previsto ampliar en un futuro próximo la gama de DPF, dentro de su estrategia de posicionamiento como “proveedor de soluciones” preferente para el mercado de recambios. Según explican desde Tenneco, estos filtros ofrecen un 95% más de eficiencia en el filtrado, comparable a la de un producto de primer equipo. Los filtros DPF Walker Original permiten al instalador cambiar un DPF de primer equipo por un DPF para el mercado de recambios, comparable en calidad y tecnología. El filtro DPF es parte integral del sistema de gestión del motor y lo ideal es cambiarlo cada 80.000 a 120.000 km, según sistema y modo de conducción. Tenneco introdujo su primer DPF en el año 2000 y actualmente suministra filtros a una amplia base de clientes 40
autotaller/JUL 10
que incluye Audi, BMW, Citroën, Daimler Chrysler/Mercedes, Fiat, Ford, Jaguar, Peugeot, Smart, Volkswagen y Volvo. •
BOSCH Escobillas
Aerotwin, clara vencedora en el test realizado por el ADAC ADAC, el primer automóvil club de Alemania, ha reconocido la calidad del limpiaparabrisas Aerotwin de Bosch, que fue el producto mejor valorado en el test de escobillas limpiaparabrisas organizado por la asociación alemana. Junto a otros cinco limpiaparabrisas sin articulaciones, se probaron cinco limpiaparabrisas con articulaciones. Todos los productos se instalaron en un VW Golf IV, donde se analizó el montaje y, sobre todo, la calidad de la limpieza de los parabrisas a una temperatura veraniega de +20 ºC y también a una temperatura de invierno de -8 ºC. En todas las pruebas realizadas, tanto a temperaturas por encima de cero como bajo cero, la Aerotwin de Bosch destacó claramente. Todos los técnicos del ADAC que realizaban las pruebas lo confirmaron de forma unánime. Los mejores resultados fueron los alcanzados por los modernos limpiaparabrisas
sin articulaciones. El segundo limpiaparabrisas de Bosch en la prueba, el Twin Spoiler, no sólo fue el mejor limpiaparabrisas convencional, sino que también logró el tercer puesto en la valoración global. •
GOODYEAR Neumático ecológico
Nuevo prototipo para vehículos eléctricos En la edición de este año del Salón del Automóvil de Ginebra, Goodyear ha presentado su última innovación en tecnología para neumáticos: una versión, con una resistencia a la rodadura extremadamente baja, de la cubierta Goodyear EfficientGrip. Este prototipo del premiado neumático con Tecnología Fuel Saving (para ahorro de combustible), está especialmente desarrollada para cumplir con los requerimientos de los futuros vehículos eléctricos. La banda de rodadura estrecha de esta cubierta, en combinación con su gran diámetro, le permite reducir los niveles de resistencia a la rodadura y la resistencia aerodinámica, minimizando, de esta manera, el consumo de energía. El diámetro de este neumático requiere menos rotaciones para recorrer una distancia, lo que da como resultado menor calentamiento y deformación. El resultado final es una menor resistencia a la rodadura y menos consumo de energía. Los motores eléctricos a menudo ofrecen un par motor relativamente constante, incluso a velocidades muy bajas, lo que incrementa el rendimiento de la aceleración del vehículo eléctrico en comparación con un vehículo con un motor de combustión similar. Debido a estas características, se necesita un diseño de rodadura modificado en combinación con un nuevo compuesto para mejorar el agarre en seco y altos niveles de kilometraje. Dos elementos que quedan cubiertos gracias a los nuevos modelos de Goodyear. • autotaller/JUL 10
41
AUTEIDE, S.A.
AD GRUPO FELIPE PARIENTE, S.L.
AD MASANÉS, S.A.
REPUESTOS SERCA, S.L.
C/ Agaete, 19 Pol. Ind. Lomo Blanco 35010 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 928 480 727 Fax 928 480 030
Pol. Ind. Capellanías, Avda. 3 nave 9 10005 Cáceres Tel. 927 269 906 Fax 927 269 908
C/ José Baró Travé, parc. 106 Pol. Ind. Segre 25191 Lleida Tel. 973 216 060 Fax 973 212 186
Pol. Ind. Las Atalayas C/ La Corona, parc. IV-1 03114 Alicante Tel. 965 989 999 Fax 965 284 694
AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A.
AD FRECO RECANVIS, S.L.
Gudarien kalea, 2 48970 Basauri (Bizkaia) Tel. 944 409 401 Fax 944 409 409
Pol. Ind. Mas Batlle C/ Ignasi Iglesias, 63-65 43206 Reus (Tarragona) Tel. 977 327 575 Fax 977 326 646
AD BOSCH GRUP, S.L. AD BOSCH Ctra. N-II, km. 711 17458 Fornells (Girona) Tel. 972 181 800 Fax 972 181 801 AD HERMA C/ Concepción Arenal, 9-11-13 08027 Barcelona Tel. 932 431 000 Fax 932 431 003 GRGGRGRUP GRUP BOSCH & LOZANO Gremi Fusters, 20 07009 Palma de Mallorca Tel. 971 758 892 Fax 971 758 916 AD CANTABRIA, S.A. Avda. Candina, s/n 39011 Santander Tel. 942 337 676 Fax 942 334 866 AD EGIDO, A.I.E. Olagarai kalea,1 20180 Oiartzun (Gipuzkoa) Tel. 943 492 659 Fax 943 493 096
HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. C/ Veracruz, parc. 289 Pol. Ind. San Luis 29006 Málaga Tel. 952 356 518 Fax 952 338 898 RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. Camino de Los Molinos, 83 50015 Zaragoza Tel. 976 466 560 Fax 976 466 559 GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. Pol. Ind La Isla C/ Rioviejo, nave 81-parc.16 41703 Dos Hermanas (Sevilla) Tel. 954 937 709 Fax 954 937 701 AUTOMECÁNICA LEVANTE, S.L.
ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. C/ Topacio, 39 naves 6-7-8 47012 Valladolid Tel. 983 360 360 Fax 983 360 835 AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. Ctra. Alicante, 251 30007 Murcia Tel. 968 238 135 Fax 968 238 213 REGENAUTO, S.A. Pol. Ind. Landazabal, C/ A, 32-36 Ctra. Irún, km. 3 31610 Villava (Navarra) Tel. 948 131 222 Fax 948 145 443
SUMINISTROS SIRO, S.L. C/ Artesanía, 6 Pol. Ind. Los Cerros 23400 Úbeda (Jaén) Tel. 953 791 509 Fax 953 751 857 SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. Ctra. Guadarrama, 2 40006 Segovia Tel. 921 428 717 Fax 921 444 746 VEMARE, S.L. C/ Diesel, 32 Pol. Ind. San Marcos 28906 Getafe (Madrid) Tel. 916 496 020 Fax 916 497 276
AD GRUPO REGUEIRA, S.A.
AUTO RECAMBIOS VICENTE, S.A.
C/ Galileo, 9-11 Pol. Ind.. de Bens 15008 A Coruña Tel. 981 014 001 Fax 981 014 047
Pol. Ind. Pla de la Vallonga, C/ 6, parc. 127 03006 Alicante Tel. 965 112 784 Fax 965 112 644
AD EIVISSA, S.A.
Centro empresarial La Plana C/ Almogavers, nave 1 12550 Almazora (Castellón) Tel. 964 244 725 Fax 964 257 136
AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L.
Av. Sant Josep de sa Talaia, 51-53 07800 Eivissa (Ibiza) Tel. 971 392 370 Fax 971 391 914
C/ Riu Palancia, 1 (final Calle Constitución) 46940 Manises (Valencia) Tel. 961 522 933 Fax 961 520 546
AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L.
FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L.
AD LOGISTICS, S.A.
Mas Pujol, 32-34 Pol. Ind. Congost 08520 Les Franqueses del Vallès (Barcelona) Tel. Mecánica 938 600 678 Tel. Carrocería 938 600 565 Fax 938 600 679
Avda. Mare Nostrum, 27-29 Pol. Ind. Sector 20 (Puche) 04009 Almería Tel. 950 151 734 Fax 950 265 257
Praceta Fábricas, nº 5 - Outurela 2794-012 Carnaxide Tel. +35 1 214 245 388 Fax +35 1 214 245 351
R E D AUTEIDE, S.A AUTEIDE, S.A AUTEIDE, S.A AUTEIDE, S.A AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTEIDE, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AUTO INDUSTRIAL BASCONIA, S.A. AD BOSCH GRUP, S.L. AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD BOSCH AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA AD HERMA GRUP BOSCH & LOZANO EQUIPAMOVIL, S.A. EQUIPAMOVIL, S.A. EQUIPABOSLO, S.L. EQUIPABOSLO, S.L. EQUIPAMOVIL LLEVANT, S.L. RECANVIS JAMA, S.L. AD CANTABRIA, S.A. AD CANTABRIA, S.A. AD CANTABRIA, S.A. AD CANTABRIA, S.A. AD EGIDO, A.I.E. VIUDA DE EGIDO E HIJOS, S.L. VIUDA DE EGIDO E HIJOS, S.L. RECAMBIOS RENTERÍA ALDAGAIAK, S.L. ALDAGAIAK, S.L. SUMINISTROS TRINTXERPE SUMYREC, S.L. SUMYREC, S.L. RECAMBIOS BAT UDALAUTO, S.A. ARATZ-UDALAUTO AD GRUPO FELIPE PARIENTE, S.L. AD GRUPO FEILIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AD GRUPO FELIPE PARIENTE AUTO FRENOS EXTREMADURA, S.A. REPUESTOS GABRIEL REPUESTOS GABRIEL RECAMBIOS BERCIANO RECAMBIOS VALENTIN, S.L. RECAUTO REPUESTOS SAN CRISTOBAL REPUESTOS ZAHINOS REPUESTOS SAÑUDO TALLERES CHITO, S.L. COM. DE REPUESTOS BER-MAR REP. Y ACCESORIOS MORALEJA AUTO RECAMBIOS SERRANO AUTO RECAMBIOS LUGONES ACCESORIOS Y RECAMBIOS SANTANO AUTO RECAMBIOS ANDRES AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. AD FRECO RECANVIS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. HNOS. GÓMEZ PLEGUEZUELOS, S.L. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS GRAN VIA, S.A. RECAMBIOS BOXES, S.L. RECAMBIOS RABAL, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMENEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMÉNEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMENEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMENEZ MAÑA, S.L. GRUPO M. JIMENEZ MAÑA, S.L. TALLERES CALENDA, S.L. MOTO RECAMBIOS SANCHEZ, S.L. AUTO RECAMBIOS MIRAMAR, S.L. RECAMBIOS SEBASTIAN, S.L.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 928 480 727 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 928 485 107 AGUIMES (GRAN CANARIA) 928 184 933 GALDAR (GRAN CANARIA) 928 897 341 PLAYA HONDA (LANZAROTE) 928 822 135 PTO. DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA) 928 855 303 LA LAGUNA (TENERIFE) 922 310 040 LA OROTAVA (TENERIFE) 922 333 237 SAN MIGUEL DE ABONA (TENERIFE) 922 736 380 EL PASO (LA PALMA) 922 485 802 SAN SEBASTIAN (LA GOMERA) 922 141 935 BASAURI (BIZKAIA) 944 409 403 DURANGO (BIZKAIA) 946 217 320 GETXO (BIZKAIA) 944 638 933 MUNGIA (BIZKAIA) 946 742 434 BILBAO (DEUSTO) 944 470 100 BILBAO (C. GIL) 944 435 308 TRAPAGARAN (BIZKAIA) 944 970 282 FORNELLS DE LA SELVA (GIRONA) 972 181 818 BLANES (GIRONA) 972 334 050 BANYOLES (GIRONA) 972 575 078 BERGA (BARCELONA) 938 220 996 FIGUERES (GIRONA) 972 672 233 MATARÓ (BARCELONA) 937 578 878 MANRESA (BARCELONA) 938 757 989 MONT-RÀS (GIRONA) 972 305 561 OLOT (GIRONA) 972 270 532 VIC (BARCELONA) 938 891 515 PINEDA (BARCELONA) 937 672 580 BARCELONA 932 431 000 BARCELONA-SANTS 933 312 912 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BCN) 933 343 658 VILADECANS (BARCELONA) 936 378 344 VILAFRANCA DEL PENEDÈS (BCN) 938 180 707 BADALONA (BARCELONA) 933 831 610 IGUALADA (BARCELONA) 938 055 626 MOLINS DE REI (BARCELONA) 936 804 120 CORNELLÀ (BARCELONA) 933 762 211 VILANOVA I LA GELTRÚ (BCN) 938 148 283 PALMA DE MALLORCA 971 462 050 PALMA DE MALLORCA 971 758 892 PALMA DE MALLORCA 971 221 212 INCA (MALLORCA) 971 883 146 LLUCMAJOR (MALLORCA) 971 662 000 MANACOR (MALLORCA) 971 551 477 SA POBLA (MALLORCA) 971 540 513 SANTANDER 942 337 676 TORRELAVEGA 942 835 366 COLINDRES 942 683 341 CASTRO URDIALES 942 871 500 OIARZTUN (GIPUZKOA) 943 491 301 DONOSTIA-MARTUTENE 943 280 211 943 218 400 DONOSTIA-ANTIGUO 943 520 031 RENTERÍA (GIPUZKOA) EIBAR (GIPUZKOA) 943 206 948 AZPEITIA (GIPUZKOA) 943 157 892 DONOSTIA (GIPUZKOA) 943 397 586 VITORIA-GASTEIZ 945 254 066 VITORIA-GASTEIZ 945 154 850 IRÚN (GIPUZKOA) 943 611 113 ARRASATE (GIPUZKOA) 943 796 211 BEASAIN (GIPUZKOA) 943 162 329 CÁCERES 927 246 024 BADAJOZ 924 261 012 JEREZ DE LOS CABALLEROS (BADAJOZ) 924 731 611 VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ) 924 849 251 DON BENITO 924 810 250 924 302 693 MÉRIDA (BADAJOZ) CÁCERES 927 246 024 PLASENCIA (CÁCERES) 927 421 606 NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) 927 530 225 BADAJOZ 924 252 712 ALMENDRALEJO (BADAJOZ) 924 667 028 VILLAFRANCA DE LOS BARROS (BADAJOZ) 924520141 ZAFRA (BADAJOZ) 924 555 495 BADAJOZ 924 252 777 ALMENDRALEJO (BADAJOZ) 924 663 701 OLIVA DE LA FRONTERA (BADAJOZ) 924 740 245 ZAHINOS (BADAJOZ) 924 738 227 HERRERA DEL DUQUE (BADAJOZ) 924 650 826 TRUJILLO (CÁCERES) 927 321 063 PLASENCIA (CÁCERES) 927 416 456 MORALEJA (CÁCERES) 927 147 667 CORIA (CÁCERES) 927 500 334 CORIA (CÁCERES) 927 501 118 ARROYO DE LA LUZ 927 271 966 927 269 451 CÁCERES 927 210 760 REUS (TARRAGONA) 977 327 575 AMPOSTA (TARRAGONA) 977 708 480 BELLVEI (TARRAGONA) 977 154 505 CAMBRILS (TARRAGONA) 977 361 240 MORA LA NOVA (TARRAGONA) 977 414 273 ST. CARLES DE LA RÁPITA (TARRAGONA) 977 741 975 TARRAGONA 977 552 445 TORTOSA (TARRAGONA) 977 448 182 MÁLAGA 952 356 518 MÁLAGA 952 341 205 MÁLAGA 952 240 802 MIJAS-COSTA (MÁLAGA) 952 588 756 COIN (MÁLAGA) 952 455 763 VELEZ-MÁLAGA (MÁLAGA) 952 500 237 FUENTE DE PIEDRA (MÁLAGA) 952 736 273 ZARAGOZA 976 466 555 ZARAGOZA 976 314 011 ZARAGOZA 976 355 100 BARBASTRO (HUESCA) 974 315 000 CALATAYUD (ZARAGOZA) 976 897 077 EJEA DE LOS CABALLEROS (ZARAGOZA) 976 677 930 ALCAÑIZ (TERUEL) 978 834 333 TERUEL 978 619 019 ZARAGOZA 976 350 807 ZARAGOZA 976 461 570 DOS HERMANAS (SEVILLA) 954 937 709 ALCALÁ DE GUADAIRA 955 614 567 ARAHAL (SEVILLA) 955 842 931 BORMUJOS (SEVILLA) 954 156 300 CAMAS (SEVILLA) 955 983 008 CARMONA (SEVILLA) 954 191 788 DOS HERMANAS (SEVILLA) 955 679 092 ECIJA (SEVILLA) 955 900 880 LAS CABEZAS DE SAN JUAN (SEVILLA) 955 873 928 LORA DEL RIO (SEVILLA) 955 801 137 SANLUCAR LA MAYOR 955 703 336 SEVILLA (Arjona) 954 223 400 SEVILLA (Navisa) 954 661 111 SEVILLA (Store) 954 354 300 ALGECIRAS (CÁDIZ) 956 587 167 BARBATE (CÁDIZ) 956 454 010 JEREZ (CÁDIZ) 956 319 660 CÓRDOBA 957 343 100 LUCENA (CÓRDOBA) 957 591 497 ALMONTE (HUELVA) 959 451 812 959 393 702 CARTAYA (HUELVA) HUELVA 959 271 350 HIGUERA LA REAL (BADAJOZ) 924 723 526 956 702 425 ARCOS DE LA FTRA. (CÁDIZ) CÁDIZ 956 205 034 CHICLANA DE LA FTRA. (CÁDIZ) 956 401 452
D E
D I S T R I B U C I Ó N
AUTO RECAMBIOS JUAN MANUEL, S.L. AUTO RECAMBIOS LA BARCA, S.L. ISIDORO GOMEZ LOPEZ, S.L. AUTO RECAMBIOS J. ACOSTA, S.L. AUTO RECAMBIOS CRISTÓBAL, S.L. UBRICAR, S.L. MOTO RECAMBIOS SANCHEZ, S.L. VALBUENA ROLDAN, S.L. RECAMBIOS LA SIERRA, S.L. AUTO REPUESTOS PASCUAL, S.L. RECAMBIOS CORTEGANA, S.L. AUTO RECAMBIOS CORUMBEL, S.L. AUTO REPUESTOS PASCUAL, S.L. CASTILLA REPUESTOS DEL ALJARAFE AUTO RECAMBIOS MARIANO DIRECO, S.L. AUTO RECAMBIOS RICO, S.L. AGROCENTRO HNOS. VALVERDE, S.L. AUTORECAMBIOS RUIZ SPEAUTO, S.L. ISIDORO GOMEZ LOPEZ, S.L. AUTO RECAMBIOS ARUNCI MANUEL CAMUÑEZ RAMIREZ FRANCISCO CUESTA GAVIÑO AUTO RECAMBIOS JOFRA, S.C. AUTO REPUESTOS BARCO, S.L. DISTR. RECAMBIOS MERIDIONAL, S.L. DISTR. RECAMBIOS MERIDIONAL, S.L. DISTR. RECAMBIOS MERIDIONAL, S.L. EUGENIO PENCO FEDERICO PENCO RECAMBIOS AUTO CITY, S.L. SPEAUTO, S.L. MACHICADO MOTOR AUTO RECAMBIOS ENRIQUE, S.L.U. AUTOMECÁNICA LEVANTE, S.L. AUTOMECÁNICA LEVANTE, S.L. AUTOMECÁNICA LEVANTE, S.L. AUTOMECÁNICA VILA-REAL, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MARINA AUTOMOCIÓ, S.L. AD MASANES, S.A. AD MASANES, S.A. AD MASANES, S.A. AD MASANES, S.A. AD MASANES, S.A. AD TECNOMÒBIL ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. ALMACÉN DE RECAMBIOS PAHER, S.A. AD ZARATÁN MAQUINARIA, S.L. AUTO TUNING ARANDA, S.L. RECAMBIOS MEDELCA, S.L. RECAMBIOS SANZ PEÑAFIEL, S.L. AUTO REPUESTOS BARAJA, S.L. RECAMBIOS POMAUTO, S.L. LUJAUTO, S.L. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. AUTO RECAMBIOS PEÑALVER, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. REGENAUTO, S.A. ACUMULADORES NAVARRA, S.L. REGENAUTO EQU. Y SERV., S.L. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD GRUPO REGUEIRA, S.A. BEMA TUNING AD GRUPO REGUEIRA, S.A. AD REGUEIRA Y ASOCIADOS AD REGUEIRA Y ASOCIADOS AD GRUPO REGUEIRA TRUCKS CALVO ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL CALVO ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL CALVO ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL RECAMBIOS CALFER RECAMBIOS CALFER REGUEIRA ASTURIAS AVILÉS REGUEIRA ASTURIAS REGUEIRA ASTURIAS RECAMBIOS MACEIRAS RECAMBIOS PALACIOS AUTOACCESORIOS JUFIN RECAMBIOS DAKAR BASOR Y CARBAJAL EUME MOTOR REPUESTOS EL SELLA ASTURIANA DE RECAMBIOS RECAMBIOS LLANES RECAMBIOS FERNANDEZ SEVILLA LOMAR FINO RECAMBIOS DE AUTOMOCIÓN RECAMBIOS ROBERTO RECAMBIOS PELAYO AUTO RECAMBIOS FIDALGO CAR MOTOR RECAMBIOS RECAMBIOS FER-CAR RECAMBIOS MIRO E HIJOS, S.L.
EL PUERTO DE STA. MARIA (CÁDIZ) LA BARCA DE LA FLORIDA (CÁDIZ) OLVERA (CÁDIZ) SAN FERNANDO (CÁDIZ) SANLUCAR BARRAMEDA (CÁDIZ) UBRIQUE (CÁDIZ) VILLAMARTIN (CÁDIZ) PALMA DEL RIO (CÓRDOBA) POZOBLANCO (CÓRDOBA) ARACENA (HUELVA) CORTEGANA (HUELVA) LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA) RIOTINTO (HUELVA) CAMAS (SEVILLA) CONSTANTINA (SEVILLA) CORIA DEL RIO (SEVILLA) ESTEPA (SEVILLA) ISLA MAYOR (SEVILLA) LEBRIJA (SEVILLA) LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA(SEVILLA) MONTELLANO (SEVILLA) MORON DE LA FRONTERA (SEVILLA) OSUNA (SEVILLA) PILAS (SEVILLA) SEVILLA SEVILLA SEVILLA SEVILLA - CTRA. AMARILLA SEVILLA - ESTE SEVILLA SEVILLA SEVILLA UTRERA (SEVILLA) VILLAVERDE DEL RIO (SEVILLA) CEUTA CASTELLÓN VINARÓS (CASTELLÓN) VALL D'UXÓ (CASTELLÓN) VILA-REAL (CASTELLÓN) LES FRANQUESES DEL VALLÈS (BCN) BARCELONA-ROSSELLÓ BARCELONA-LES CORTS BARCELONA-NOU BARRIS CALDES DE MONTBUI (BARCELONA) CARDEDEU (BARCELONA) L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) MATARÓ (BARCELONA) MOLLET DEL VALLÈS (BARCELONA) RIPOLLET (BARCELONA) SABADELL (BARCELONA) SANT CUGAT DEL VALLÈS (BARCELONA) TERRASA (BARCELONA) LLEIDA HUESCA TÀRREGA (LLEIDA) SABIÑANIGO (HUESCA) SEU D’URGELL (LLEIDA) ANDORRA LA VELLA VALLADOLID BURGOS PALENCIA MEDINA DE POMAR MIRANDA DE EBRO ZARATÁN (VALLADOLID) ARANDA DE DUERO (BURGOS) MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID) PEÑAFIEL (VALLADOLID) VALLADOLID VALLADOLID VALLADOLID MURCIA CARTAGENA (MURCIA) LORCA (MURCIA) SAN PEDRO DEL PINATAR (MURCIA) MOLINA DE SEGURA (MURCIA) CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA) SAN GINES (MURCIA) YECLA (MURCIA) VILLAVA (NAVARRA) PAMPLONA (NAVARRA) TUDELA (NAVARRA) LOGROÑO CALAHORRA (LA RIOJA) TAFALLA (NAVARRA) VILLAVA (NAVARRA) VILLAVA (NAVARRA) A CORUÑA A CORUÑA BAIO - ZAS (A CORUÑA) BETANZOS (A CORUÑA) BOIRO (A CORUÑA) CAMBRE (A CORUÑA) CARBALLO (A CORUÑA) LUGO VILLALBA (LUGO) VIVEIRO (LUGO) OURENSE XINZO DE LIMIA (OURENSE) VERÍN (OURENSE) BUEU (PONTEVEDRA) GONDOMAR (PONTEVEDRA) LALIN (PONTEVEDRA) PORRIÑO (PONTEVEDRA) PONTEVEDRA VIGO (PONTEVEDRA) VIGO (PONTEVEDRA) VIGO (PONTEVEDRA) SANTIAGO DE COMPOSTELA NARON-FERROL (A CORUÑA) PERLÍO-FENE (A CORUÑA) FERROL (A CORUÑA) A CORUÑA LUGO SANTIAGO DE COMPOSTELA LEÓN TROBAJO DEL CAMINO (LEÓN) AVILÉS (ASTURIAS) RIAÑO (ASTURIAS) OVIEDO (ASTURIAS) FERROL (A CORUÑA) FERROL (A CORUÑA) NARON-FERROL (A CORUÑA) NOIA (A CORUÑA) PADRON (A CORUÑA) PONTEDEUME (A CORUÑA) ARRIONDAS (ASTURIAS) GIJON (ASTURIAS) LLANES (ASTURIAS) LA BAÑEZA (LEÓN) LEÓN PONFERRADA (LEÓN) MONFORTE DE LEMOS (LUGO) CANGAS DE NARCEA (OVIEDO) MACEDA (OURENSE) GONDOMAR (PONTEVEDRA) PONTEAREAS (PONTEVEDRA) VILAGARCÍA DE AROUSA (PONTEVEDRA)
956 853 201 956 390 019 956 122 152 956 594 964 956 380 087 956 463 613 956 731 264 957 643 322 957 131 102 959 128 890 959 132 226 959 401 306 959 590 060 954 393 952 955 880 734 954 774 456 955 913 553 954 777 805 955 975 269 955 810 408 954 875 736 955 851 771 954 812 542 954 750 147 954 358 328 954 377 798 954 366 948 954 259 063 954 408 895 954 646 129 954 636 995 954 577 203 955 863 397 955 737 246 956 504 944 964 244 725 964 402 323 964 690 202 964 538 383 938 600 678 934 463 737 933 632 929 932 432 000 938 627 979 938 444 040 934 401 545 937 578 856 935 790 221 935 804 342 937 484 680 935 897 740 937 363 366 973 216 060 974 218 833 973 500 506 974 480 606 973 360 990 376 806 280 983 360 360 947 474 457 979 165 040 947 192 162 947 347 667 983 360 360 947 512 913 983 837 345 983 880 761 983 303 822 983 378 271 983 206 224 968 238 135 968 512 106 968 407 159 968 192 499 968 692 581 968 723 766 968 889 955 968 794 798 948 131 222 948 254 916 948 827 777 941 232 426 941 145 845 948 702 708 948 121 900 948 131 348 981 014 001 981 160 236 981 164 712 981 770 546 981 833 926 981 665 311 981 704 003 982 209 264 982 523 400 982 570 616 988 371 450 988 550 031 988 411 055 986 390 679 986 363 936 986 787 532 986 332 657 986 847 757 986 376 600 986 213 646 986 471 199 981 578 066 981 380 966 981 341 355 981 321 190 981 295 100 982 206 211 981 575 280 987 344 257 987 802 707 985 563 503 985 669 054 985 286 164 981 329 311 981 312 371 981 386 110 981 824 656 981 810 305 981 433 444 985 841 678 985 372 644 985 401 088 987 655 395 987 804 343 987 409 898 982 404 098 985 817 021 988 463 473 986 384 036 986 640 893 986 505 570
AD EIVISSA, S.A. AD EIVISSA, S.A. AD EIVISSA, S.A. AD EIVISSA, S.A. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. FRANCISCO SALAS E HIJOS, S.L. REPUESTOS SERCA, S.L. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. CASERMOVIL, S.A.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS SERCA, S.L.U. REPUESTOS ALMORADI SUMINISTROS SIRO, S.L. SUMINISTROS SIRO, S.L. SUMINISTROS SIRO, S.L. SUMINISTROS SIRO, S.L. RESUMPE SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. SUMINISTROS TRANSCOSE, S.L. REPUESTOS JUANCHI, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. VEMARE, S.L. REPUESTOS USERA, S.A. REPUESTOS USERA, S.A. REPUESTOS USERA, S.A. REPUESTOS USERA, S.A. RECAMBIOS CABELLOS, S.A. RECAMBIOS CABELLOS, S.A. RECAMBIOS CABELLOS, S.A. AUTOMOCION TORMES, S.A. AUTOMOCION TORMES, S.A. AUTOMOCION TORMES, S.A. RECAMBIOS ROMI, S.L. REPUESTOS GONZALEZ, S.L. AUTO RECAMBIOS CORTEGANA, S.L. AUTO RECAMBIOS ARVI, C.B. REPUESTOS RAMIREZ, C.B. REPUESTOS RAMIREZ, S.L. REPUESTOS JOCORAL, S.L. RECAMBIOS FUENLABRADA, S.L. AUTO SPORT GETAFE, S.L. REPUESTOS MUTAUTO RECAMBIOS VICTOR, S.L. REPUESTOS DUARTE PARRA AUTO RECAMBIOS CORAUTO, S.L. REPUESTOS SUR CARRERAS AUTOMOTOR, S.L. REPUESTOS GONZALEZ, S.L. CIAL. ALBERTO LOECHES, S.L. AUTO REC. ROMA, S.L. AUTO RECAMBIOS MANOLO AUTO RECAMBIOS HERRANZ, S.L. AUTOMOCION DUERO AUTO RECAMBIOS VICENTE, S.A. AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VICENTE AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AUTO RECAMBIOS VILBER, S.L. AD PORTUGAL AD LOGISTICS, S.A. ABRANPEÇAS, LDA ALVERCAPEÇAS AUTO ACESSORIOS JALEMA AUTO PEÇAS ESPOGAMA AUTO PEÇAS DA GAFANHA DA NAZARÉ AUTO POP I AUTOBATE SOC. ELECT. AUTOMÓVEIS BEMAUTO - ADRIANO J. Q. FRAGOSO CAMARINHA AUTO PEÇAS CAMEIRINHA COMÉRCIO AUTOMÓVEIS CENTRALBAT CIAL-CENTRO DE IMP. AUTOMOBILISTICA DIAPAUTO GUEPEÇAS DE RIBEIRO R. & GUEDES IBEROFAMA LUBRINORDESTE - PEÇAS E ACESSÓRIOS MARSILPEÇAS C.I.P. AUTO, LDA MAZEAD, LDA OEHEN , LDA ORCOPEÇAS PECILOURES POWERPEÇAS COM. ACESS. AUTO, LDA RICARDO VALE & TEIXEIRA SILVA AUTO PEÇAS - CARLOS M. M. SILVA SOPEÇAS / AD TISOAUTO - PEÇAS E ACESSORIOS TURBOPEÇAS VARIPEÇAS - MILHEIRO & BETO VIOLANTECAR
IBIZA IBIZA SANT ANTONI (IBIZA) FORMENTERA (IBIZA) ALMERIA ALBOLOTE (GRANADA) MELILLA EL PARADOR (ALMERÍA) EL EJIDO (ALMERÍA) VERA (ALMERÍA) HUERCAL DE ALMERÍA (ALMERÍA) HUERCAL DE ALMERÍA (ALMERÍA) CHURRIANA DE LA VEGA (GRANADA ) DURCAL (GRANADA) LOJA (GRANADA) MOTRIL (GRANADA) ALICANTE ALICANTE FINESTRAT-BENIDORM (ALICANTE) ORIHUELA (ALICANTE) ALCOY (ALICANTE) ALICANTE TORREVIEJA (ALICANTE) VILLENA (ALICANTE) ALBACETE ELDA (ALICANTE) ELCHE (ALICANTE) SAN VICENTE DEL RASPEIG (ALICANTE) MUTXAMEL (ALICANTE) ALMORADI (ALICANTE) ÚBEDA (JAÉN) PEAL DE BECERRO (JAÉN) PUENTE DE GENAVE (JAÉN) LINARES (JAÉN) ANDUJAR (JAÉN) SEGOVIA CUÉLLAR (SEGOVIA) CANTALEJO (SEGOVIA) SORIA ÁVILA AREVALO (ÁVILA) GETAFE (MADRID) ALCALÁ DE HENARES (MADRID) ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) ALCORCÓN (MADRID) ARGANDA DEL REY (MADRID) ARROYOMOLINOS (MADRID) COLLADO VILLALBA (MADRID) FUENLABRADA (MADRID) GUADALAJARA LAS ROZAS (MADRID) MANZANARES (CIUDAD REAL) MIGUELTURRA (CIUDAD REAL) TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID) TOLEDO VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL) MADRID MADRID MADRID MADRID MADRID MADRID SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (M) CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA) PEÑARANDA DE BRACAMONTE (SA) VILLARES DE LA REINA (SA) ARANJUEZ (MADRID) CIENPOZUELOS (MADRID) COSLADA (MADRID) CUENCA FUENLABRADA (MADRID) FUENLABRADA (MADRID) FUENLABRADA (MADRID) FUENLABRADA (MADRID) GETAFE (MADRID) LEGANÉS (MADRID) LEGANÉS (MADRID) MADRID MADRID MÓSTOLES (MADRID) SAN FERNANDO DE HENARES (M) SAN MARTÍN DE LA VEGA (MADRID) TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO) TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID) TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID) VILLAVICIOSA DE ODON (MADRID) ZAMORA ALICANTE TORREVIEJA (ALICANTE) ELX (ALICANTE) ALTEA (ALICANTE) DENIA (ALICANTE) ELDA (ALICANTE) SAN VICENTE (ALICANTE) MANISES (VALENCIA) VALENCIA VALENCIA VALENCIA VALENCIA MANISES ONTINYENT (VALENCIA) BURJASOT (VALENCIA) FOIOS (VALENCIA) CULLERA (VALENCIA) ALDAYA (VALENCIA) BENETUSER (VALENCIA) ALCIRA (VALENCIA) XATIVA (VALENCIA) PUERTO SAGUNTO (VALENCIA) CARNAXIDE S. PEDRO DE FINS - MAIA ABRANTES ALVERCA DO RIBATEJO VILA REAL ESPOSENDE GAFANHA DA ENCARNAÇÃO CANIÇO VILA DO CONDE VILA NOVA SANTO ANDRÉ CHAVES BEJA CASTELO BRANCO COIMBRA SINTRA MONÇÃO ANTAS - V.N. DE FAMALICÃO BRAGANÇA LEIRIA ÉVORA BRAGA SANTARÉM LOURES GUIMARÃES VALONGO CALDAS DA RAINHA SEIXAL FELGUEIRAS GEMONDE MAIA ARGONCILHE RIO DE LOBA-VISEU
971 392 370 971 312 900 971 344 418 971 322 327 950 151 734 958 400 325 952 673 533 950 340 019 950 480 132 950 391 822 950 144 370 950 141 971 958 130 025 958 781 649 958 321 616 958 609 393 965 989 999 965 107 690 966 805 220 966 745 484 966 540 029 965 107 431 966 700 514 965 814 900 967 241 802 965 398 430 965 448 664 965 677 535 965 653 459 965 700 873 953 791 509 953 731 488 953 439 013 953 607 539 953 515 43 921 428 717 921 142 606 921 521 826 975 220 998 920 225 300 920 302 418 916 496 020 918 890 237 926 670 395 916 435 612 918 729 044 916 012 098 918 519 385 916 420 836 949 248 470 917 103 018 926 612 708 926 049 443 916 562 512 925 245 436 926 347 475 914 766 312 915 522 157 913 039 445 917 100 675 917 255 300 914 503 553 916 548 872 923 463 046 923 542 225 923 251 547 918 918 461 918 015 042 916 696 111 969 223 405 916 151 442 916 977 858 916 073 482 916 904 076 916 818 221 916 801 707 914 987 288 913 582 420 913 050 808 916 170 047 916 697 250 918 015 042 925 822 432 916 762 846 916 750 053 916 161 457 980 528 425 965 112 784 965 706 380 966 633 314 965 842 912 966 424 243 966 981 602 965 676 232 961 522 933 963 955 212 963 662 500 963 720 311 963 793 312 961 522 900 962 387 265 963 900 817 961 496 500 961 730 051 961 985 654 963 754 393 962 403 433 962 287 845 962 680 660 214 489 010 229 773 701 241 331 111 219 579 830 259 300 060 253 965 895 234 397 700 291 203 330 252 690 840 269 708 356 276 325 095 284 313 184 272 337 597 239 497 290 219 156 810 251 649 140 252 308 311 273 313 411 244 820 730 266 757 180 253 600 600 243 309 240 219 839 590 253 439 860 224 219 560 262 842 569 212 254 180 255 310 230 229 820 525 227 419 290 232 440 392
REVISTA PROFESIONAL DEL SECTOR POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Noticias Europa refuerza el concepto de “quien paga decide dónde repara”
Nº 36 julio 2010
Técnica al día Alimentación eléctrica del Toyota Prius
El R.D. 455/2010 facilita la apertura de talleres en España
Híbridos, más fácil de lo que parece