| número 58 | ENERO-FEBRERO 2011
DISTRIBUCIÓN
-
E S T R AT E G I A S
-
FORMACIÓN
-
NOVEDADES
58 ENE-FEB 2011
REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
ENTREVISTAS MESA REDONDA Sandrine Groslier (Grupo Clarins) La Formación para Mayelly Zariquiey y Estrella Bassas Cadenas de Perfumería (The Colomer Group)
editorial Revista organizadora de los premios “Perfumería del Año”
Editora Jefe: Patricia Rial
Directora: Noelia Gámez Redacción: Marta Descalzo y Jesús Calvo Dirección de Arte: José Manuel González Maquetación: Rosana García
Departamentos
Cura de humildad or encima de las preocupaciones que acechan en el sector cada comienzo de año, la de las guerras de precios de la distribución constituye, sin ningún género de dudas, la mayor de todas. No por conocerse sus perniciosas consecuencias esta práctica resulta menos recurrente: el comienzo de cada ejercicio suele ser sinónimo de carteles más o menos ostentosos, comunes por desgracia a prácticamente todas las enseñas detallistas, que anuncian grandes descuentos en las firmas de alta gama más renombradas.
P
propios
Documentación (Tel.:91 297 21 30): Myriam Martínez (documentacion@tecnipublicaciones.com) Producción y diseño: Marcelo de Esteban (producción@tecnipublicaciones.com) Fotografía: Javier Jiménez / Laboratorio Ingram
En Internet web: www.tecnipublicaciones.com/perfumeria E-mail: perfumeria@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 106) Directora: Charo Moreno (charo.moreno@tecnipublicaciones.com) Delegación Barcelona (Tel.: 933 427 050) Directora: Mari Cruz Álvarez Delegada: Maribel Torres (maribel.torres@tecnipublicaciones.com) Coordinadora: Ana Peinado (ana.peinado@tecnipublicaciones.com)
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 08:00 h. a 16:00 h. lunes a viernes)
E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com Nacional
Extranjero
BeautyProf ejemplar
19 €
28 €
Anual básica (7 revistas)
129 €
163 €
Anual Premium (7 revistas + SELECTIVO Manuales de Formación)
180 €
230 €
Edita
Director general: Antonio Piqué Oficinas centrales: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Delegación Cataluña: Enric Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) Delegación País Vasco: Astigarra, 28. 20305 Irún (Guipúzcoa) (Tel.: 933 427 050) Imprime: Imprimex
Las ventas de perfumes selectivos en nuestro país han caído un 30% en los últimos tres años. Con todo y con eso, España continúa teniendo el triple de perfumerías que Francia, donde la demanda es, paradójicamente, dos veces superior. Así las cosas, resulta evidente que no salen las cuentas. Una de las consecuencias “positivas” que los gurús del sector se apresuraron a destacar de la crisis fue precisamente la reorganización del mapa de la distribución nacional, del que, por un proceso de “selección natural”, desaparecerían los actores con menor capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos. Sin embargo, esta ansiada depuración no se está produciendo al ritmo que sería deseable. Es cierto que unas pocas de las cadenas de perfumería que en las épocas de bonanza apostaron por una expansión “a lo grande” se han decidido a cerrar puntos de venta, pero son más las que malviven empeñadas en mantener unas dimensiones contrarias al sentido común. Por eso no es de extrañar que, por encima del aporte de valores añadidos (léase consejo, surtido, animaciones en el punto de venta, etc.), hayan de buscar la ansiada rentabilidad por la vía más fácil: unos precios y unas ofertas incompatibles con la filosofía del lujo. También en esto se impone un cambio de mentalidad en la distribución, cuyos responsables parecen, a juzgar por el notable descenso del ritmo de aperturas, haber entendido la necesidad de adaptar su envergadura a los tiempos que corren, pero a quienes aún les falta tal vez, una cura de humildad que les permita renunciar a emplazamientos estratégicos, sí, pero que no hacen cifra. Y como no todo son, por supuesto, malas noticias, el comienzo de ciclo acoge también los preparativos para la puesta en marcha de una nueva edición de los premios “Perfumería del Año”, que en 2011 cumplen su primera década. Quince enseñas detallistas de las que operan en los mercados español y andorrano volverán a ser juzgadas por los principales directivos del sector, que valorarán su evolución, expansión, capacidad de prestar consejo, predisposición a la formación, etc., como siempre con objetividad y rigor. Unos premios “en positivo”, espejos de la actualidad y permeables a las necesidades del sector, que están más vivos que nunca y que, nuevamente, llegan a premiar la difícil y, más que nunca, apasionante tarea de los distribuidores de perfumería. Suerte a todos.
Depósito Legal: M - 13957 - 2003 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista BEAUTYPROF no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
BeautyProf
3
sumario
3 6
I EDITORIAL I I ENTREVISTAS I Sandrine Groslier, directora general de Clarins España Mayelly Zariquiey y Estrella Bassas, responsables de marca de Llongueras y Natural Honey
I ACTUALIDAD I
44
10
6
44
Campaña de Navidad Juteco Primor Orlane LVMH Green People El Producto del Año
I Iniciativas BeautyProf I
16 17 19 20 21 22
I PROMOTORAS I
46
19
21
22
46 52
52
58
Rocío Fernández (Marvimundo)
I APUNTES I
60
38
L’ORÉAL y la UNESCO, con el Premio “La Mujer y la Ciencia” 2011
I NOTAS DE FONDO I 4
BeautyProf
17
20
Anticelulíticos Solares
16
38
Mesa redonda de Formación de Cadenas de Perfumería
I ESPECIALES I
10
62 58
60
ENTREVISTA | CLARINS
Sandrine Groslier, directora general de
Grupo Clarins España
“Gastarse 50 euros en una crema cuesta más hoy que hace unos años” Los extraordinarios resultados cosechados en 2010 por Clarins reflejan el éxito del cambio de estrategia comercial y de márketing de la compañía tanto a nivel internacional como en España. La directora general de la firma en nuestro país, Sandrine Groslier, revela los pormenores de la adaptación de las nuevas estrategias del Grupo al mercado nacional, donde ya avanza que pondrá en marcha medidas para dinamizar el punto de venta, multiplicará la inversión publicitaria y estrechará sus relaciones con concesionarios y clientes finales.
010 fue un año redondo, hasta el punto de que las cifras de Clarins suponen un canto a la esperanza en la recuperación del sector... Es cierto. La crisis nos obligó a reaccionar a nivel internacional y en España. En 2009 hicimos un cambio radical en todo lo que afectaba a la organización comercial y de marketing de la compañía del que ahora estamos recogiendo los frutos. Se trataba de volver a los orígenes de la marca: hemos rediseñado los packagings buscando la modernización y concentrado nuestro esfuerzo en el segmento antiedad, donde hemos registrado incrementos del 30% en los últimos
2
6
BeautyProf
meses. Cerramos 2010 con un 3,9% de crecimiento y hemos ganado cuotas en muchos mercados, superando nuestros niveles de penetración de 2008 y a corta distancia de los primeros. ¿Cómo han vivido esta nueva etapa sus distribuidores? La respuesta ha sido muy positiva. Para nosotros es fundamental colaborar con el concesionario para su dinamización. Para ello, hemos diseñado un programa que contempla diversas acciones, como crear tráfico en la perfumería a través de la publicidad o establecer puntos de visibilidad de la marca fuera del lineal que atraigan el interés de los consumidores.
¿Qué canal se antoja más estratégico para este renovado Grupo Clarins? El mercado español está muy atomizado, y nosotros no sólo queremos apoyarnos en los grandes almacenes, sino también agradecer muy especialmente el apoyo de la perfumería tradicional y las cadenas (El Corte Inglés representa sólo un 20% de nuestras ventas, un porcentaje inferior al de otras firmas). Apoyaremos al distribuidor en función del peso específico que cada canal aporta al Grupo. ¿Qué consignas considera prioritarias trasladar al detallista y, por ende, al cliente final? Clarins es la marca número 1 en Europa en el mercado de tratamiento y no tiene
el riesgo de que, si no saben aconsejar o se mueven por incentivos, la clienta pierda su confianza. Menciona la formación. ¿Qué importancia reviste en este momento esta disciplina para las marcas del Grupo Clarins? La formación es la base de todo. Nuestros cursos se adaptan al canal igual que nuestros productos a la clienta. Son tan “a la carta” que hemos llegado a crearlos ex profeso para el segmento de los aceites, por ejemplo, para aquellos distribuidores que han manifestado la necesidad de un apoyo en sus técnicas de venta. Y lo mismo ocurre con nuestros protocolos exclusivos de aplicación de tratamientos y el trato que damos al cliente final. Nuestro fundador fue pionero en la redacción de las tarjetas incluidas el interior de cada estuche de los productos Clarins. Ellas son la base de la relación de cercanía que la firma ha mantenido desde siempre con sus consumidoras. Somos una “marca amiga”, fácil, con nombres descriptivos que llevan a entender lo que es el producto y sus acciones; y como tal somos percibidos por nuestros consumidores y nuestra red de distribución.
más objetivo que la defensa del mercado selectivo a través de una oferta que es lo bastante amplia como para conectar con las necesidades de los distintos tipos de público, por minoritarios que sean. Sólo
pedimos a nuestros concesionarios lo mismo. Es fundamental que la distribución envíe a las consejeras de belleza a las formaciones. Ellas son piezas clave, sobre todo para los mercados de tratamiento, y existe
De cara a 2011 no parece que vayan a detenerse a contemplar sus éxitos, sino que comienzan con nuevas incorporaciones. La primera de ellas, la de la firma Swarovski, acaba de presentar su primer perfume. ¿Qué aporta al portfolio de Clarins? Hablamos de una marca muy bien posicionada en joyería y que representa ese lujo moderno y accesible tan en sintonía con nuestra filosofía. Por sofisticado y elegan-
BeautyProf
7
ENTREVISTA | CLARINS
te, nos permite corroborar nuestro interés en la defensa del mercado selectivo, pero sin dejar al margen nuestro componente de marca cercana. No en vano, y a pesar de ser un grupo internacional que factura más de 1 billón de euros, mantenemos intacto nuestro espíritu familiar y de compromiso, como demuestra nuestra colaboración con Aldeas Infantiles SOS, que se ha prolongado a pesar de la crisis. ¿Incorporarán más marcas tras Swarovski? En España no están previstas nuevas incorporaciones de momento, pero sí es cierto que muchas nos están llamando para su distribución. No nos cerramos a nada, siempre y cuando respondan a nuestra filosofía, pero nuestra prioridad ahora es consolidar el peso de las marcas que tenemos y estrechar la relación con nuestros distribuidores independientemente de si son grandes o pequeños. ¿Qué lanzamientos serán los más importantes este año? Nuestra política no pasa por lanzar indiscriminadamente, sino más bien por mejorar las fórmulas de los productos que ya tenemos en el mercado. A pesar de ello, en 2011 daremos la bienvenida a un nuevo producto adelgazante y, ya en el segundo semestre del año, a una nueva referencia de la línea Capital Lumiere que creo que está muy bien adaptada al mercado español. La notoriedad de la marca se ha incrementado a simple vista. ¿Continuarán por esta vía? Sí. Este año destinaremos a la publicidad la inversión más elevada de nuestra historia y duplicaremos el número de muestras distribuidas en los puntos de venta con respecto al 2010, en el que ya doblamos la cifra en relación a 2009. Gastar 50€ en una crema cuesta hoy más que hace años y la clienta debe estar convencida de lo que compra. Puestos a hablar de precio, llama la atención lo ajustado de los precios de las referencias de Clarins en el segmento en que se mueven. No definimos el precio de nuestros productos por un posicionamiento de márketing, sino por la eficacia de sus componentes. Clarins jamás se ha privado de los componentes más eficaces para elaborar sus pro-
8
BeautyProf
El precio de los productos Clarins no está definido por un posicionamiento de márketing, sino por la eficacia de sus componentes
ductos. En cualquier caso, no hay límite de precio. Si algún día necesitamos ingredientes que obliguen a vender una crema a 300 euros, no cabe duda de que lo haremos. ¿Considera entonces que los precios de los tratamientos selectivos son muy elevados?
No voy a entrar en ese debate, pero sí diré que, de un tiempo a esta parte, muchas firmas se han olvidado de la consumidora. Nosotros jamás hemos tenido crecimientos de cuota motivados por el precio. Nuestra máxima es que las clientas paguen el precio justo por la eficacia más alta posible.
ACTUALIDAD | CAMPAÑA DE NAVIDAD
Se estima que el sector cosmético, en términos generales, decreció un 4%
La Campaña de Navidad deja un balance agridulce
Ni tanto como, aun con cautela, se esperaba; ni tan poco como algunos se empeñan en hacer creer. La campaña de Navidad de 2010 no cumplió con las expectativas de los principales agentes del sector cosmético, si bien éstas no dejaban de ser ambiciosas habida cuenta de la coyuntura. Un contexto económico en el que el mercado de fragancias y tratamientos sólo decrece un 4%, muy por debajo de las caídas en picado de sectores como el automovilístico o la construcción. Un año más, depende de cómo se vea la botella.
10
BeautyProf
s, con diferencia, la época más esperada del año para el sector de la perfumería. Y quizás por ello la que más esperanzas de los actores del sector (marcas y distribución) concentra. De ahí que resulte \también, y en numerosas ocasiones\, blanco perfecto para unas expectativas demasiado exigentes que desembocan en decepción cuando no se alcanzan. Como sucedió el pasado año. La campaña de Navidad de 2010, que comenzó a mediados de diciembre y se extendió hasta la semana de Reyes, representó, según la consultora NPD, el 25% de las ventas de cosmética selectiva en España. Una cifra nada desdeñable que fue aún más alta en fragancias: más del 30% de las ventas de todo el año se reali-
E
zaron en ese período, conforme la citada fuente. Los fabricantes y sus concesionarios confiaban en ella como la válvula de recuperación de las ventas tras un año difícil, pero la tónica general no está exenta de un cierto desencanto. Sobre todo para la distribución, que vio en ella su oportunidad para cerrar el año de un modo algo más satisfactorio, y vio cómo también se incumplía su previsión de hacer de los cofres (que en 2009 representaron el 35% de las ventas de fragancias) el producto estrella de la Navidad, y volvieron a registrar resultados tan pobres como los que habían cosechado en las anteriores
Top 5 Fragancias Femeninas 1.- Rochas Eau de Rochas 2.- Calvin Klein CK One 3.- Adolfo Dominguez Agua Fresca de Rosas 4.- Chanel Coco Mademoiselle 5.- DG Light Blue
Top 5 Fragancias Masculinas 1.- Paco Rabanne 1 Million 2.- JPG Le Male 3.- Boss Hugo Boss 4.- Armani Acqua Di Gio Pour Homme 5.- Loewe Esencia Fuente: The NPD Group / Enero-junio 2010
ACTUALIDAD | CAMPAÑA DE NAVIDAD
RANKING VENTA PROMEDIO POR PUERTA Puesto
Marca femenina
RANKING VENTAS TOTALES Puesto
1
Eau Rochas (Rochas)
1
Eau Rochas (Rochas)
2
Agua Fresca de Rosas (Adolfo Domínguez)
2
Agua Fresca de Rosas (Adolfo Domínguez)
3
Coco Mademoise (Chanel)
3
Lady Millon (Paco Rabbane)
4
Light Blue (Dolce & Gabanna)
4
Light Blue (Dolce & Gabanna)
5
Lady Millon (Paco Rabbane)
5
The one (Dolce & Gabanna)
6
The one (Dolce & Gabanna)
6
Ch (Carolina Herrera)
7
Armani Code (Armani)
7
Coco Mademoise (Chanel)
8
J’adore (Christian Dior)
8
J’adore (Christian Dior)
9
Chanel nº 5 (Chanel)
9
212 (Carolina Herrera)
10
Acqua di Giogia (Armani)
10
Ck One (Calvin Klein)
Fuente: Persé
Fuente: Persé
RANKING VENTA PROMEDIO POR PUERTA Puesto
Marca masculina
RANKING VENTAS TOTALES Puesto
Marca femenina
1
One Million (Paco Rabanne)
1
One Million (Paco Rabanne)
2
Boss Bottled (Hugo Boss)
2
Le male (Jean Paul Gaultier)
3
Acqua di Gio (Armani)
3
Boss Bottled (Hugo Boss)
4
Bleu (Chanel)
4
Acqua di Gio (Armani)
5
Le male (Jean Paul Gaultier)
5
Agua Fresca (Adolfo Dominguez)
6
Armani Code (Armani)
6
Black Xs (Paco Rabanne)
7
Esencia (Loewe)
7
Siete (Loewe)
8
Siete (Loewe)
8
Armani Code (Armani)
9
Black Xs (Paco Rabanne)
9
212 (Carolina Herrera)
10
212 (Carolina Herrera)
10
Bleu (Chanel)
Fuente: Persé
campañas del Día del Padre y del Día de la Madre. En términos generales, las consultoras señalan que el sector de la cosmética y la perfumería decreció un 4% el pasado año. Una cifra insignificante, casi, si se enmarca en el contexto económico de recesión general y la caída de otros sectores, como el inmobiliario, que alcanza e incluso supera el 20%. Además, en el mercado se han registrado algún crecimiento que, aunque tímido, deja sitio a la esperanza. Un ejemplo es el de los asociados de Persé, que, en conjunto, cerraron el año con un 3% de incremento en sus ventas.
12
Marca femenina
BeautyProf
Fuente: Persé
Precisamente la central de compras que agrupa a los principales actores de la distribución selectiva ha hecho públicos los ránkings de venta de 2010, incluyendo la Campaña de Navidad, de sus asociados (a saber: Aloha Perfumerías, Arenal Perfumerías, Aromas Perfumerías, Atalaya Perfumerías, Perfumerías Clapés, De la Uz Perfumería & Cosmética, Perfumerías Fund Grube, Gilgo Perfumerías, Gotta Perfumerías, Marvimundo Perfumerías, Oriental Perfumerías, Perfumerías Primor, Perfumeries San Remo, Perfumerías Pons, Perfumerías Poppy Shop y Perfumerías Xarig).
Los ránkings informan tanto del promedio de venta por puerta como de los perfumes más vendidos en términos totales. En este sentido, cabe resaltar que, de todos los lanzamientos femeninos de 2010, sólo tres se encuentran entre las 50 más vendidas del año (Lady Millon, de Paco Rabanne, en el 5º puesto; Acqua di Gioia, de Armani, en el 10º; y Custo Pure, de Custo, en el 13º). Con respecto a los lanzamientos masculinos del pasado año, sólo cuatro figuran entre las 50 más vendidos. Son Bleu de Chanel (4º puesto); Siete Loewe (en el 8º); Big Pony de Ralph Lauren (13º) y Bulgari Man, en el puesto número quince.
BeautyProf
13
ACTUALIDAD | JUTECO
Sigue la estela de if y Bodybell, que ya venden a través de la Red
Juteco abre su tienda on line a cadena de perfumerías Juteco comienzó el año con la apertura de su tienda online (www.juteco.es), un punto de venta virtual con una imagen mucho más joven y una política de precios más agresiva para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Los objetivos principales de Juteco Shop son dos, estar presente allí donde la enseña no tiene tiendas físicas (73 puntos de venta en Madrid y 2 en Barcelona) y llegar a un público joven familiarizado con las nuevas tecnologías y acostumbrado a las compras online. Para ello, la compañía ha cambiado radicalmente su imagen de marca en Juteco Shop, desde los colores hasta la tipografía, pero sin abandonar el que ha sido su claim a lo largo de estos años “Contigo, desde siempre”. Juteco Shop ofrece todo el surtido de fragancias y cosmética disponible en los puntos de venta físicos con ofertas y precios muy atractivos. Todos los pedidos se entregan en 24 o 48 horas y los pagos se realizan de forma totalmente segura con tarjeta de crédito, paypal y contrareembolso. Además, la compañía ofrece la posibilidad de realizar pedidos a través del teléfono 901 20 09 99 en el que los operadores responderán a todas las dudas e incidencias de los consumidores. Realizar compras en Juteco Shop es muy sencillo ya que no es necesario darse de alta como usuario. Además, la página se ha diseñado pensando en facilitar al máximo la navegación y moverse por ella de forma rápida. La compañía ha completado su incursión en el mundo online con la creación de sus propios perfiles en Facebook y Twitter para mantener diferentes canales de comunicación permanente con sus consumidores. Juteco fue fundada en el año 1975. En sus comienzos la empresa se dedicaba a la venta de productos de droguería y limpieza. Después de un tiempo la orientación del negocio cambió, se reestructuró y se abrió la primera perfumería bajo el nombre de Perfumerías Juteco en la calle de Arzúa
L
16
BeautyProf
Contar con un punto de venta virtual parece haberse puesto de moda entre los principales actores de la distribución. El último en participar de esta tendencia es Juteco, quien, siguiendo la estela de if y de su propietario, Bodybell, ha inaugurado Juteco Shop, un sitio web de estilo joven y dinámico donde se ofertan sus productos a precios muy competitivos con la idea de llegar a las zonas donde la enseña carezca de perfumerías fisicas.
de Madrid. El nuevo enfoque fue un éxito y la empresa comenzó su expansión en la Comunidad de Madrid, donde en la actua-
lidad cuenta con 73 perfumerías y otras dos en Barcelona, y más de 500 empleados.
ACTUALIDAD | primor
Adquiere a Disperfum tres locales en sendos centros comerciales de la capital
Perfumerías Primor penetra en Madrid
La compra de tres locales de Disperfum (los emplazados en los centros comerciales Príncipe Pío, Gran Vía de Hortaleza y Plenilunio) ha permitido a Perfumerías Primor dar el salto a Madrid. La cadena propiedad de la familia Hidalgo cumple así uno de sus objetivos pendientes y se posiciona como una de las más activas y ambiciosas del panorama nacional.
Ha abandonado, sin perder su esencia, la que hasta la fecha constituía una de sus señas de identidad: su circunscripción a la provincia de Málaga y alrededores. Y es que Perfumerías Primor
H
ha traspasado las fronteras regionales y llegado a Madrid gracias a la adquisición de tres locales emblemáticos que otra cadena, Disperfum, tenía emplazados en otros tantos centros comerciales de la capital. Se da la circunstancia de que el gru-
po Dispefum traspasó también hace poco tiempo, esta vez a Perfumerías Júlia, otras tres tiendas en Barcelona. Las tiendas adquiridas ahora por Primor son las emplazadas en los centros comerciales Príncipe Pío, Plenilunio y Gran Vía de Hortaleza, que a partir de ahora operarán bajo su nueva enseña. Con estas incorporaciones, y tras las dos aperturas realizadas en 2010 en Málaga capital y en Rincón de la Victoria, Primor cuenta ya con 40 establecimientos. Esta recién estrenada vocación de enseña “nacional” de Primor, junto a su apuesta por la incorporación de firmas de autor como vía de diferenciación marcan la actualidad de la cadena propiedad de la familia Hidalgo, una de las más activas del panorama de la distribución nacional.
BeautyProf
17
ACTUALIDAD | ORLANE
Desde el 1 de enero presta el servicio de ventas a la distribuidora de la marca
Puig pasa a Hevige el testigo de Orlane El inicio del año ha coincidido con la entrada en el portfolio de Hevige Distribución de Orlane, una marca señera en los mercados de tratamiento y perfumes que llevaba varios años bajo el paraguas de Puig Selectivo. Con este nuevo pilar, el Grupo distribuidor, uno de los de mayor trayectoria en España, reconstruye una estrategia basada fundamentalmente en la apuesta por las marcas más exclusivas y tendencias como la dermocosmética o las firmas de autor.
oincidiendo con la entrada del año 2011, Hevige Distribución se ha hecho con la licencia para la gestión y distribución en el territorio español de la marca selectiva de tratamiento y perfumes Orlane, anteriormente en propiedad de la división selectiva de Puig. La estrategia del distribuidor es conseguir reposicionarse como especialista corrientes como las marcas de autor o la dermocosmética, de la que fue pionero, si bien la compañía necesitaba un nuevo pilar sobre el que construir su deslavazada estructura. Los últimos no han sido los mejores años para Hevige Distribución, que recientemente presentó un concurso de acreedores tras sufrir una auténtica “estampida” en su portfolio. Algunas de sus licencias principales fueron adquiridas por otros grupos de distribución (es el caso de Carita y Decléor, que adquirieron un renovado impulso tras ser adquiridas por Shiseido a finales de 2009; o de Hermés, que emprendió el pasado año una nueva etapa bajo la gestión de BPI); y otras como Bulgari, por el contrario, establecieron su propia filial. La
C
de Orlane es, de momento, la única incorporación efectiva, ya que la de la marca de tratamientos Dr. Sebagh, cuyo ingreso en el portfolio de Hevige se daba por cerrado,
El Grupo confía en que la entrada de Orlane, una marca bien valorada por el público por su solvente trayectoria y la calidad e imagen de sus tratamientos, suponga una inyección de oxígeno con la que revitalizar sus resultados, aunque está por ver si se mantiene como pilar fundamental de los institutos de belleza emplazados en algunas de las perfumerías If. Por su lado, el desprendimiento de Orlane se enmarca dentro de la política de reorganización de negocio de Puig, tendente a concentrarse en un menor número de marcas, pero más relevantes, fundamentalmente en el segmento de la perfumería. Precisamente esta categoría de producto acoge la principal apuesta de la compañía durante 2011, la entrada en vigor, desde el pasado 1 de febrero, del acuerdo para la fabricación y comercialización de las fragancias de Valentino, antes en posesión de P&G Prestige Beauté. En su división de Cosmética y cuidado personal, la compañía continúa contando con marcas
Las marcas de Hevige Distribución Perfumes
Tratamiento
Annick Goutal
Orlane
Lanvin
Clínica Ivo Pitanguy
Van Cleef & Arpels
Veld's
Paul Smith
Priori
Quicksilver/Roxy
Biocol
Etro
Swissdent
Lolita Lempicka
Comodynes
podría cambiar de rumbo dadas las circunstancias, y aún no se ha presentado de manera oficial Jimmy Choo, próximo lanzamiento de su asociada Interparfums.
como Payot, Única de Adolfo Domínguez, Vitesse, Heno de Pravia, Lactovit, Maja, al tiempo que realiza la distribución en España y Portugal de la línea capilar Tresemmé.
BeautyProf
19
ACTUALIDAD | LVMH
LA DIVISIóN DE PErfUMES y CoSMéTICoS CrECIó UN 12% EN 2010
LVMH lidera el repunte del sector
La división de Perfumes y Cosméticos de LVMH creció un 12% el pasado 2010, gracias tanto al éxito de los lanzamientos de marcas como Dior (Capture y Dior Rouge) o Givenchy (Play for Her) como al tirón del que siguen disfrutando grandes clásicos como J’Adore y Poison (Dior). El negocio de fragancias y tratamientos creció un 12% y fue uno de los artífices de las buenas cifras de la compañía que, en total, facturó más de 20 mil millones de euros, casi un 20% más que el ejercicio anterior.
a división de Perfumes y Cosméticos de LVMH registró un crecimiento en los ingresos del 12% en 2010. Un análisis por marcas revela que Dior estuvo entre las más dinámicas, gracias tanto a la demanda de sus grandes clásicos J’Adore y Poison (femeninos), y Eau Sauvage (masculinos) como al éxito de lanzamientos acaecidos en categorías como tratamiento facial (gama antiedad Capture) o maquillaje
L
20
BeautyProf
(Dior Rouge). También la gama de cuidado del rostro dio excelentes resultados a Guerlain de la mano de su gama Orchidée Impériale, en tanto su segmento de perfumes contribuía tanto con la consagración de su clásico Shalimar como con el éxito de su último lanzamiento para mujer, Idylle. Por su parte, la nueva fragancia femenina Play for Her, de Givenchy fue igualmente bien acogida entre el público más joven. Por otro lado, LVMH ha adquirido la marca
escandinava de cuidado facial de lujo Ole Henrikssen como parte de su estrategia de hacerse con firmas que, a largo plazo, revistan potencial de desarrollo en el sector. Integrada en el gigante francés, la marca expandirá su presencia internacional e incrementará su demanda y reconocimiento. En total, los ingresos de LVMH aumentaron un 20% durante el último trimestre, con un crecimiento orgánico que rozaba el 13%.
ACTUALIDAD | GREEN PEOPLE
La firma de cosmética orgánica cuenta con 140 referencias para cara y cuerpo
Green People inaugura su primera tienda en Barcelona
arcelona ha sido el lugar escogido por la firma Green People para presentar sus productos en una boutiqueshowroom ubicada en Via Augusta 165. Ambientada con elementos naturales, la tienda respira naturalidad, frescura y bienestar, elementos clave para comprender la filosofía de esta marca de cosmética orgánica creada hace 14 años en Reino Unido por Charlotte Wohtz, quien sigue al frente de la misma junto a su hija Sandra. Green People cuenta con una gran variedad de líneas para cada edad y cada piel. En total, son 140 referencias para el cuidado de la piel del rostro y el cuerpo englobadas en una decena de gamas que se adaptan a todos los gustos y necesidades de las distintas tipologías de consumidor: bebés, jóvenes, hombres... Así, las
B
La marca de cosmética Green People acaba de aterrizar en España con su primera tienda propia, un multiespacio donde su amplia línea cosmética (integrada por más de 140 referencias agrupadas en 10 gamas que cubren todas las necesidades del rostro y el cuerpo) comparte protagonismo con otras referencias pertenecientes, como ella, a la compañía Footez Group.
gamas Organic Skin y Hair&Body ofrecen una amplia variedad de productos para el cuidado corporal y facial, Organic Babies y Organic Children son para los miembros más pequeños de la familia, Oy! Organic Young ofrece a los jóvenes productos para satisfacer las necesidades concretas de su tipo de piel. Además, ofrece una gama de cuidado para la piel de los hombres: Organic Homme y Organic base, una selección libre de perfume con lo esencial
para las personas con la piel muy sensible. Por último, la gama Organic Body Spa ha sido creada para aportar una acción antienvejecimiento a las pieles maduras. Los productos Green People ofrecen un valor excelente, son eficaces y concentrados de modo que sólo se necesita una pequeña cantidad de producto para unos resultados visibles. Todos ellos contienen más del 90% de ingredientes orgánicos activos.
BeautyProf
21
ACTUALIDAD | EL PRODUCTO DEL AÑO
Coparon buena parte de los premios de las categorías de cosmética
Schwarzkopf&Henkel, Colomer y Nivea, grandes triunfadoras de El Producto del Año La línea Diadermine Lift+Rellenador de Arrugas de Diadermine, la hidratante corporal al aceite de Argán de Revlon Natural Honey y el serum Instant Beauty de Llongueras son sólo algunas de las referencias ganadoras del sello al Producto del Año 2010. Este certamen premia los lanzamientos ás innovadores en los mercados de gran consumo.
asi medio millar de personas, entre las que se encontraban representantes de las empresas premiadas, personalidades del mundo empresarial, del marketing y de la comunicación, asistió a la 11ª gala de entrega del Gran Premio a la Innovación (El Producto del Año) 2011, celebrada en la escuela de negocios La Salle BES de Barcelona. El presentador de la gala, el actor Pep Munné, fue el encargado de dar a conocer los premiados en las diferentes categorías (entre ellas, la de Higiene-Cosmética): todos ellos son referencias lanzadas entre el 1 de mayo de 2009 y el 30 de septiembre de 2010 que aportan novedades y mejoras al
C
22
BeautyProf
Ganadores en las categorías de Belleza Categoría
Producto
Distribuidor
Cuidado Facial
Diadermine Lift+Rellenador de Arrugas
Schwarzkopf&Henkel
Cremas Hidratantes
Natural Honey Cream Oil Lotion Elixir de Argán
Schwarzkopf&Henkel
Cremas Reafirmantes
Nivea Body Milk Reafirmante Q10 piel seca
BDF Nivea
Higiene Corporal
La Toja Jalea Real
Schwarzkopf&Henkel
Maquillaje
Volumen Millón de Pestañas
L'Oréal
Cuidado Capilar
Llongueras Instant Beauty Serum
The Colomer Group
Higiene y Tratamiento Capilar
h&s Prevención Caída
P&G
Desodorantes
Nivea Desodorante Calm&Care
BDF Nivea
Higiene Bucal
Licor del Polo 16h Fresh
Schwarzkopf&Henkel
Afeitado
La Toja Espuma Triple Acción
Schwarzkopf&Henkel
Higiene Íntima
Tampax Pearl
Arbora Ausonia
Incontinencia
Ausonia Evolution
Arbora Ausonia
mercado ya sea desde el punto de vista de su formulación, envase, funciones... El Producto del Año es el único certamen a nivel nacional en el que los consumidores eligen, mediante la encuesta on line a 10.000 potenciales clientes por TNS Kantar y tests de producto, los productos de gran consumo más innovadores del año. Los ganadores podrán lucir durante 12 meses el logotipo rojo que los acredita como tales (todo un referente en el sector del gran consumo tras más de una década en España), y par-
ticipar, además, en las acciones exclusivas propuestas por la organización. El certamen nació en Francia hace 24 años y actualmente se celebra en 32 países en todo el mundo con el objetivo de destacar el papel de la innovación como motor de crecimiento en los mercados de consumo. Según una encuesta de la consultora Kantar WorldPanel, el 65.9% de los españoles declara que “les gusta” probar productos nuevos, e incluso un 22.6% declara estar dispuesto a pagar más por un nuevo producto.
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN | GIVENCHY
o la elegancia de lo rebelde
ivenchy presenta una nueva creación dentro de la colección de perfumes de la Casa, eaudemoiselle de Givenchy, una fragancia floral con un espíritu de “Alta Costura”, impregnada de los valores aristocráticos emblema de la marca. 24
BeautyProf
Creada por François Demachy, director de desarrollo de fragancias de LVMH, eudemoiselle de Givenchy es una esencia femenina y sofisticada que sorprende por su delicadeza y su lustre floral almizclado sumamente intenso. En su salida, la mandarina y el limón de invierno italiano están teñidos por la naturalidad vegetal del shiso, un tipo de albahaca japonesa. En el corazón, un ramillete floral de rosa rebelde, cuya sensualidad incipiente parece estremecerse para luego abrirse. Una rosa imaginada y magnificada, cuya efusión envuelve las tonalidades especiadas con acento de lirio de un corazón de ilang-ilang y unas facetas de azahar. En el fondo, las maderas y el almizcle se realzan mediante la combinación de ambarilla y de haba Tonka.
Sobriedad absoluta y un toque vintage en un frasco que expresa la feminidad de la fragancia a través de sus curvas suaves y su relieve acanalado con finas molduras verticales. Rematado con un tapón cilíndrico dorado con un efecto satinado grabado con el logo de las 4G, a través del vidrio transparente se deja entrever la fragancia color champán. Una banda color marfil, sencilla y depurada, como tallada en el frasco, ostenta el nombre del perfume, escrito en letra negra. El packaging, por su parte, perpetúa la más pura tradición francesa con un diseño asimétrico sobre un fondo marfil estriado que recorre toda la caja y aporta un toque inesperado, sorprendente y memorable.
Aunando una tradición interpretada con un nuevo enfoque y una modernidad totalmente asumida, eaudemoiselle
de Givenchy se dirige a una mujer joven que posee una sensualidad sutil y una personalidad afirmada, a imagen de esta fragancia con carácter, cuya frescura tiene tanta presencia como un perfume.
En el jardín de un castillo francés, una joven bañada por la luz del sol se detiene al lado de un estanque bordeado de estatuas antiguas. Rubia, orgullosa, sofisticada, su estilo y elegancia denotan su origen aristocrático. La hermosura y el rostro puro y claro de la joven marcan un contraste con su intensa mirada que revela una personalidad independiente y afirmada. Su atuendo (una soberbia capa negra que evoca el curso y la frescura del agua) convierte su presencia en este lugar en algo realmente insólito. Magdalena Frackowiak, fotografiada por Liz Collins y escogida por su silueta esbelta, su feminidad y su expresivo rostro, ha trabajado con los más ilustres modistos y fotógrafos. El anuncio de tipo naturaleza muerta de la fragancia apuesta por el romanticismo. El frasco, simplemente posado sobre un pedestal de piedra en una avenida del parque, ostenta majestuosamente su armoniosa pureza y la feminidad de su línea. La delicadeza y la transparencia de la fragancia evocan la esencia floral, intensamente fresca y luminosa de eaudemoiselle de Givenchy.
BeautyProf
25
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN | JEAN PAUL GAULTIER
Barman, , l e t c o ¡ un c por favor! El gran clásico de las fragancias para hombre, festeja el día del padre como se merece. ¿Y qué mejor plan que irse de cóctel? Los dos perfumes emblemáticos de la firma, Le Male y Le Male Terrible, se presentan en forma de deliciosos tentempiés para las estaciones más cálidas del año. ¡La mejor idea para refrescarse!
26
BeautyProf
¿Qué mejor plan que irse de cóctel? Porque Le Male y Le Male Terrible te invitan a un cóctel del 16 al 19 de marzo, en las mejores perfumerías de toda España…
Le Male ktail c o C g n i r p S
El Cocktail Le Male
Esta temporada, los perfumes Le Male y Le Male Terrible de Jean Paul Gaultier muestran su lado más seductor y masculino. En su nuevo frasco-coctelera, son el ingrediente que completa la receta perfecta para el inicio de la primavera: la mejor fragancia y un buen cóctel en la mano.
Como base, un zumo de naranja recien exprimido, un poco de menta , un toque de vainilla... y mucho, mucho hielo picado.
El Cocktail Le Male Terrible
Más atrevido, lleva zumo de pomelo y naranja, unas gotas del picante tabasco, su toque característico de vainilla y más, más hielo picado...
Un poco de menta, vainilla, naranja, agitas bien y te tomas un cóctel con Jean Paul Gaultier. Por primera vez la emblemática lata de Le Male y Le Male Terrible se transforman en una divertida coctelera cromada ¡De regalo! BeautyProf
27
LANZAMIENTOS alta selección | KENZO
Se renueva al tiempo que se mantiene fiel a los sentimientos originales. La útima incorporación a la familia de este perfume, L'Eau de , estrena una campaña de comunicación impactante y colorista, inspirada en un nuevo viaje de amor, en esta ocasión a la pequeña isla de Gorée, en la costa de Senegal.
28
BeautyProf
La familia KenzoAmour Eau de Parfum:La composición original de Daphné Bugey es un perfume floral, amaderado y almizclado con flores de cerezo y alhelí, madera de Thanaka, té blanco, arroz y vainilla como ingredientes principales. Un ramillete de sensaciones olfativas inspiradas en un viaje de amor a Asia que se declina en distintas versiones siempre sensuales. Eau de Toilette Florale: Un floral fresco con salida de esencia de neroli, cardamomo, pomelo y grosella negra; corazón de plumaria, botón de rosa y gardenia; y fondo de almizcles blancos y madera de cedro. Le Parfum: Un perfume oriental amaderado a base de patchulí, bálsamo de Benjuí del Siam, ámbar e incienso. Indian Holi: Una fragancia floral almizclada con vapor de arroz, incienso y flores de cerezo; esencia de rosa, bayas rojas y pétalos de peonía y flor de frangipani y, en el fondo, sándalo y vainilla. L’Eau de : Un nuevo paseo olfativo con una salida más fresca, límpida y sensual que hace chispear la bergamota, el té y la naranja amarga. En el corazón, la delicada peonía y la acacia fluidifican el exotismo del ylang-ylang y la flor de frangipán. La ternura del fondo se prolonga en la dulzura del incienso, la vainilla y los almizcles blancos.
La nueva comunicación Buganvillas, pétalos acariciantes, mar en calma… Niños que sonríen y corren,fachadas multicolores y sentimiento insular. Y una joven de sonrisa sincera que se deja atrapar por la vida y le pide a la cámara que la siga más y más... Juego alternativamente lúdico, encantador, sensual, chispeante o profundo, una paleta de sentimientos auténticos dispersos por todos los rincones de la isla, que la joven destila. La imagen es desordenada, imperfecta, robada en super ocho, es el reflejo de emociones confusas que afloran en el viaje, un viaje amoroso. Porque de lo que se trata es del amor entre un hombre y una mujer, la mujer seguida en cuerpo a cuer po por la cámara acariciante, pero también del amor, del mundo y de la vida. Bocanadas de oxígeno, de libertad y de abundancia olfativa, de piel, de flores de colores fulgurantes.
El frasco Un frasco de curvas estilizadas, eminentemente femenino, desnudo, que revela su transparencia, se sonroja, se cubre de oro... para contener las diferentes versiones. En el estuche, un pájaro multicolor, en distintas actitudes e intensidades, invita a emprender un nuevo viaje.
BeautyProf
29
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN | SHISEIDO
Advanced Body Creator Aromatic Sculpting Gel El anticelulítico que convierte las células adiposas en quemagrasas. Además de acelerar la combustión de grasas, evita su acumulación.
Ocho años después del lanzamiento de Body Creator, Shiseido presenta una nueva fórmula para este anticelulítico revolucionario: ahora, una tecnología exclusiva consigue cambiar el funcionamiento de los adipocitos del tejido adiposo blanco, para que quemen la grasa en lugar de almacenarla.
30
BeautyProf
Una fórmula excepcional
Tecnología revolucionaria
Un gel corporal de textura ligera y fresca que adelgaza y afina el contorno corporal dejando la piel suave, firme e hidratada. La exclusiva fragancia adelgazante SLM y Complejo Sculpting Plant, trabajan conjuntamente para quemar la grasa acumulada y reduciendo la piel de naranja.
Ahora, Shiseido da un paso más en su tecnología adelgazante y es capaz no sólo de incrementar la función de la UCP1 (presente principalmente en el tejido adiposo marrón, encargado de producir calor a través de la quema de grasa), sino de, a través del nuevo compuesto “Sculpting Plant Complex”, hacerla presente allí donde no existe: en las células de grasa blanca o “células acumuladoras de grasa” localizadas sobre todo en la parte baja del abdomen, las nalgas, los muslos y los brazos. Con este descubrimiento, Shiseido consigue hacer presentes proteínas “quema grasas” en células acumuladoras de grasa, dando como resultado una increíble efectividad en lo que a adelgazamiento y pérdida de volumen se refiere.
Descubrimiento de los Laboratorios Shiseido La teoría tradicional de adelgazamiento señalaba que el exceso de grasa se podía transformar en ácido graso libre a través de ciertas sustancias como la cafeína, y sólo a través del ejercicio, quemarse y ser eliminado. La tecnología del adelgazamiento de Shiseido basó sus avances en la UPC (Uncoupling Protein), una proteína “quema grasa”, de la que existen varios tipos (UCP1, UCP2, UCP3, UCP4 y UCP5) presentes en diversas partes del cuerpo (tejido adiposo marrón, páncreas tejido muscular y adiposo blanco, zonas musculoesqueléticas, sistema nervioso y cerebro respectivamente). En 2002, Shiseido desarrolla además la fragancia SLM, que estimula el sistema nervioso simpático a través del olfato provocando una segregación de noradrenalina que ayuda a incrementar la función de la UCP3, encargada de quemar y eliminar el ácido graso libre del cuerpo sin ejercicio.
Un cóctel de ingredientes insuperable • “Sculpting Plant Complex”, un complejo compuesto que combina el extracto de poria cocos (una planta conocida por reducir la hinchazón y utilizada frecuentemente como diurético) y la cafeína para para promover la activación de la UCP3 y UCP1 en las células de grasa blancas, mejorando su acción de romper y quemar la grasa. • Fragancia SLM, el que sigue siendo el componente más característico del anticelulítico ha sido reformulada con la sustitución del hinojo y del estragón por extractos hisopo y salvia sclarea, muy efectivos en la activación de los nervios simpáticos para la quema de la grasa. • Aceite de pomelo y extracto de espino, ya presentes en la fórmula original, cuya acción combinada previene la acumulación de nueva grasa o (lipogénesis).
BeautyProf
31
LANZAMIENTOS CONSUMO | GREENPEOPLE
Greenpeople, alimenta tu piel de manera orgánica GreenPeople es una compañía con visión de futuro especializada en productos orgánicos para el cuidado del cuerpo que lleva más de 14 años en funcionamiento en Reino Unido, donde es una de las firmas de referencia en cosmética orgánica. Todos los productos de Greenpeole son naturales y están certificados como orgánicos entre el 75 y el 99% de materia orgánica.
Filosofía y compromisos • GreenPeople cree en el compromiso de utilizar productos beneficiosos para la piel y para el organismo eliminando los ingredientes y los conservantes químicos y sintéticos. No se utilizan parabenos, lanolina, ftalatos, dodecilsulfato de sodio/ lauriléter sulfato de sodio, propilenoglicol, agentes espumantes perjudiciales, perfumes sintéticos, emulsionantes irritantes, protector solar PABA, petroquímicos, colorantes, DEA, TEA, polietilenglicoles, urea ni otros aditivos sintéticos innecesarios para conseguir una piel sana y cuidada. • GreenPeople se ha comprometido a ofrecer productos que son naturales, certificados como orgánicos y altamente eficaces con el objetivo de mantener la búsqueda de la excelencia, la creatividad y la innovación en todo momento, sin comprometer la calidad de ninguno de los productos. • Todos los productos de GreenPeople tienen más del 90% de ingredientes activos consiguiendo así productos eficaces y de calidad. 32
BeautyProf
• L a máxima de GreenPeople es menos es más. Con una pequeña cantidad de producto basta para conseguir resultados visibles. • GreenPeople utiliza ingredientes de comercio justo en sus productos. Son muchas las ventajas de elegir productos naturales de belleza, tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Sin embargo, también se puede hacer el bien a los productores en el Tercer Mundo mediante la selección de productos de cuidado de la piel elaborados con ingredientes de origen ético. • Todos los productos GreenPeople ofrecen máxima calidad a un precio asequible para la gran mayoría de público. Gama de productos GreenPeople cuenta con una extensa gama de productos pensados para todas las necesidades y tipos de pieles: Skin Care: cuidado facial y corporal Make Up: maquillaje Sun Care: protección solar Hair&Body: cabello y cuerpo Homme: hombre Babies & Children: niños y bebés No Scent: sin perfume para pieles ultra-sensibles Spa: programa reafirmante para cuerpo y rostro Organic Oy!: para pieles adolescentes
Línea Skin Care Uno de los principales objetivos se GreenPeople es ofrecer productos con el máximo nivel posible de ingredientes orgánicos y por eso desarrollan continuamente las fórmulas en base a dicho principio. La gama Skin Care está formada por una completa línea de productos de cuidado facial que contienen ingredientes activos antienvejecimiento para el rostro, contorno de ojos, cuello, escote y cuerpo. Algunos de los ingredientes activos presentes en esta gama hidratante y antienvejecimiento son: • Enteromorpha compressa y Caesalpinia spinosa, protegen contra el envejecimiento prematuro. La piel se regenera, se fortalece, se afirma y se alisa. • Rosa de Mosqueta. El aceite extraído de las semillas de la rosa de mosqueta tiene excelentes propiedades de regeneración para los tejidos, además de ayudar a prevenir cualquier mancha y a la cicatrización de la piel. También promueve una piel saludable a
Tratamiento reafirmante y anti-edad de día
través de su alta concentración de vitamina E y ácidos grasos. La Rosa Mosqueta ayuda a hidratar, calmar y suavizar la piel. • Vitamina E: su acción antioxidante, rejuvenecedora y protectora de los radicales libres que causan el envejecimiento, le señalan como una de las grandes aliadas para la belleza del cutis. • Algas marinas cicatrizantes y regeneradoras. Son ricas en oligoelementos. También son muy ricas en vitaminas y provitaminas. • Bromelina. Es una enzima que se encuentra en el jugo y en el tallo de la piña. La bromelina es un extracto crudo que se obtiene de la piña y que contiene componentes con demostradas propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas, antiedematosas y fibrinolíticas.
Tratamiento Anti-edad noche • Crema de noche afrutada: Tratamiento nocturno “mágico” para cara y cuello. La piel seca recupera la textura suave y uniforme, y a la piel grasa se depura. Las manchas de pigmentación mejoran y las líneas de expresión se minimizan. Jojoba, escaramujo y rosa de mosqueta. • Reparador vitamínico: Crema hidratante 24 horas que mantiene la piel revitalizada. Repleta de vitaminas E, D, C, omega 3 y 6 y minerales contiene también onagra, aguacate y algas marinas. • Crema contorno de ojos: Tratamiento nocturno nutritivo. Rico en vitaminas y minerales activos y suavizantes. Ayuda a hidratar y a refrescar la delicada piel del contorno de los ojos. Aguacate, alga marina y onagra.
• Tónico Hidratante: Acción reafirmante y anti edad gracias a los ingredientes activos como la Enteromorpha compressa y la Caesalpinia spinosa procedentes de extractos de plantas. Hidrata y refresca la piel de cara y cuello. También lleva manzanilla, malvavisco y geranio. • Gel contorno de ojos: Tratamiento para ojos cansados o hinchados. Refresca, reafirma y relaja. Rico en elementos activos para rehidratar y reducir las arrugas. Las proteínas vegetales ayudan a reducir la hinchazón. Alga marina, manzanilla y proteínas vegetales • Aceite facial: Mejora la elasticidad ayudando a soportar la estructura de la piel. Aceite de jojoba, aceite de escaramujo anti-edad, geranio rosado y emolientes vegetales. GREENPEOPLE Contacto: Laura Encinas • Vía Augusta 165 - 08021 Barcelona • Tel. 93 209 03 42 • www.greenpeople.es BeautyProf
33
vitrina IALTA SELECCIÓNI
34
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1 Vaporizadores Eau Premiere [Chanel]: Dos nuevos vaporizadores para el bolso que permiten a las incondicionales de Nº5 Eau Premier llevar consigo su fragancia en cualquier momento del día o de la noche.
4 Línea de baño Guilty[Gucci]:
7 Silk Peeling Mask [Kanebo]:
10 Poudre Libre Sublime
2 Canastilla marinero [Baby Tous]: ¿Un nuevo bebé? La mejor propuesta es sin duda esta canastilla que reúne todo lo necesario para su bienestar: EdC 100ml, con gorrito marinero; capita; miniatura; cuento y maletita, todo al precio de 59 €.
5 Genifique Nutrics [Lancôme]: La firma aplica sus descubrimientos en el terreno de los genes a una nueva crema de efecto nutritivo y activador de la juventud formulada para las pieles secas, desestructuradas y desenergizadas.
8 Skin Illusion [Clarins]: Un nuevo fondo de maquillaje realizado con minerales y extractos de plantas para un efecto inusualmente natural y una luminosidad sin límites. Disponible en varios tonos que se adaptan a todos los tipos de piel.
3 Trèsor 20 Aniversario [Lancôme]: El mítico perfume de la firma celebra su 20 aniversario con una edición especial marcada por la incorporación en el tapón y el frasco de cristales de Swaroski. Todo un lujo en negro noche.
6 More than colors [Sensilis]: Nueva y completa línea de maquillaje con productos para rostro, ojos, labios y uñas de texturas delicadas, cremosas e hidratantes que aportan belleza y salud a la mujer moderna y cosmopolita.
9 Ô de L’Orangerie [Lancôme]: El universo de las aguas de Lancôme (Ô de Lancôme y Ô Azur) se amplía con este freco perfume inspirado en un paseo a la sombra de los naranjos en una calurosa tarde de verano (125 ml., 74€).
11 Absolu Nu [Lancôme]: El primer rojo de labios ultratratamiento con Pro-Xylane TM en una nueva textura muy ligera y enriquecido con pigmentos realzadores para revelar la luminosidad de los labios. En familias de tonos a elegir según la tonalidad de los labios (29€).
BeautyProf
El último perfume femenino de la firma se enriquece con una línea de baño con: Body Lotion; Shower Gel; Deodorant Spray y Shimmering Body Powder para prolongar su estela.
Una innovadora mascarilla de efecto peeling con textura cremosa y agradable. Entre los secretos de su fórmula, la enzima aqua fit concentrada, el silk scrub y la mild silk que eliminan las células muertas e iluminan el cutis.
[Maria Galland]: Unos polvos únicos y ultraligeros para lograr un maquillaje impecable y que, además, aportan un toque iluminador de micropartículas doradas para resaltar pómulos y escote (52,50€).
12 Trío contorno de ojos [Filorga]: Un trío de productos para los ojos: el bastoncillo Liss&Go, el contorno Optim Eyes y el rellenador de arrugas Line Feel (desde 29€).
Jean Paul Gaultier [BPI] Classique y Le Male En 2011 las fragancias Classique (Edt 100ml+Miniatura 90€) y Le Male (Edt 125ml +Miniatura 71€) se presentan en una edición limitada para celebrar el día del amor: San Valentín, un día de encuentros y de pasión, el momento Gaultier por excelencia. Envuelto en un packaging de película, encontrarás una exclusiva y delicada miniatura decorada. Todo un atractivo para los coleccionistas de las fragancias de esta firma.
Chanel [Chanel España] Sublimage La Crème 2011 marca el comienzo de una nueva generación de tratamientos bajo el paraguas de la exitosa marca Sublimage. Además de las propiedades del fruto verde de la vainilla planifolia, que caracterizan las fórmulas de sus productos, la novedad se enriquece con el fruto verde de la flor y una recombinación molecular que da como resultado una refrencia de excepción que actúa simultáneamente y con renovada potencia sobre todos los factores vitales esenciales para combatir los signos de la edad. Está disponible en dos texturas: suprème (untuosa y voluptuosa) y universelle (fina y sedosa), y puede usarse por la mañana y por la noche (50 ml., 270€).
Swarovski [Grupo Clarins] Aura by Swarovski La colaboración entre Grupo Clarins y Swarovski da como resultado el primer perfume de la firma, que reinterpreta olfativa y frescamente el legendario legado de los artesanos del cristal. Aura by Swarovski es una creación de Jean-Pierre Bethouart y Oliver Cresp (Firmenich) que fusiona en su cuerpo ámbar, benjuí y almizcle blanco para declinarse en tres haces: el afrutado, con notas de lichi; el floral, con nardo blanco; y el especiado, en el que destaca la pimienta rosa. El perfume se presenta (no podía ser de otra manera) en un frasco-joya recargable realizado en un cristal exclusivo con líneas futuristas pero de simplicidad extrema (PVPR. 75 ml., 95€).
Sisley [Sisley Paris]: Sisleÿum for men Una respuesta antiedad para despúes del afeitado y revitalizante global destinada exclusivamente a las pieles masculinas. La selección de activos procedentes de la fitoterapia, la aromaterapia y la litoterapia y una única fórmula en dos texturas proporciona una piel inmediatamente nutrida e hidratada. Además los extractos de Marrubio blanco y de manteca de Karité proporcionan una poderosa acción calmante y reparadora. (50ml 174€).
Clarins [Grupo Clarins] Capital Lumière Toutes Peaux La que ya es una línea estrella dentro del segmento de rostro de Clarins se fortalece con un tratamiento para todos los tipos de piel alrededor de los 55 años. Su fórmula a base d e plantas pioneras elimina del cutis las células senescentes, reorganizando la dermis y consiguiendo, por tanto, una piel mucho más firme, luminosa y protegida frente a los signos de edad. Además, toda la gama cuenta con SPF 15 y texturas fundentes muy agradables (PVPR., desde 85€).
Lancôme [L’Oréal Productos de Lujo] Rénergie Lift Multiple Yeux La línea antiedad número uno de la firma se amplía con un lujoso y completo tratamiento para el contorno de ojos que ejerce simultáneamente seis efectos rejuvenecedores visibles sobre este delicado área (contorno de ojos reafirmado, párpados más elevados, líneas de expresión y arrugas reducidas, ojeras atenuadas, mirada iluminada y bolsas deshinchadas). Esto es posible gracias a sus dos fórmulas complementarias que asocian potentes activos para una eficacia inédita. Además, para potenciar la acción de la crema, el diseño del frasco incluye en su parte superior una fórmula con color correctorailuminadora de la mirada.
BeautyProf
35
vitrina ICONSUMOI
1
5
6
9
1 Roll-on Cafeína Corrector
de ojeras [Garnier]: La forma más eficaz de descansar el contorno de los ojos y evitar las ojeras de forma habitual (11,99€).
2 Colonias Infantiles [Carrefour Kids y Disney]: La colonia infantil de Carrefour Kids de pH neutro y de fragancia fresca es ideal para niños de 3 a 10 años. Con divertidas imágenes de Disney y ciertos aires cítricos proporciona un agradable aroma afrutado que a los niños les encanta. Además, cada envase trae de regalo un tatoo. (2,60€). 3 Vibralash [IsaDora]: Una
máscara de pestañas con cepillo vibrador y tres velocidades, que trabaja recreando el movimiento en zigzag que realizan los maquilladores para llegar a los 360º de las pestañas.
36
BeautyProf
2
3
7
10
4 Gold Essence [Les Cosmé-
tiques]: Una nueva crema facial regeneradora Celular Día con partículas de oro para el rostro, el cuello y el escote. Una emulsión de textura no grasa, formulada con Ácido Hialurónico, Vitamina C y una alta concentración de Pantenol que ayuda a la regeneración de las células de la piel, recuperando así sus funciones vitales (50ml 8,50€).
5 Mono Velvet 24 Ore [Deborah]: Nuevas sombras de ojos de textura ultra suave y aterciopelada para crear looks intensos y extremados, conservando la intensidad del color durante todo el día. Disponibles en 10 tonos (7.90 €). 6 De mil colores [Rosario
Flores]: El úniverso olfativo de la cantante se amplía con una nueva fragancia inspirada en el ritmo alegre, optimista y vital.
4
8
11
12
7 Línea pieles acneicas [Be+]: Una línea compuesta por dos referencias (Emulsión reguladora matificante y Gel regulador matificante) a base de Sebaryl (que combate el exceso de sebo) y Calmosensine, que aporta confort a la piel.
10 S.O.S Flex [Puressentiel]:
8 Photoready Foundation [Revlon]: Un fondo de maquillaje profesional que proporciona un acabado impecable en cualquier situación gracias a la inclusión de pigmentos fotocromáticos que reflejan la luz para atenuar imperfecciones y multiplicar la luminosidad (21,30€). 9 Color Bust [Revlon]: Una nue-
va generación de labiales creados para ser un clásico. Doce colores ricos y lujosos con la revolucionaria tecnología Elasticolor, que distribuye el pigmento uniformemente sobre los labios.
Un roll-on con 14 aceites esenciales que aportan la eficacia de la aromaterapia para el alivio de los dolores articulares y musculares derivados de la práctica de deporte o las malas posturas. Básico en el botiquín de parafarmacia.
11 Fun and Fan [Faber Castell]: Alegres y lúdicos sets de maquillaje que incluyen varios tonos para pintar la cara de los peques... y no tan pequeños de cara a fiestas, acontecimientos especiales, y por supuesto, para el carnaval. 12 Spray Aloe Vera [Homeosan]: multiusos con Aloe Vera concentrado de acción hidratante y preventiva de la sequedad cutánea. Protege y calma irritaciones y rojeces y propiedades antienvejecimiento por incorporar Vitamina E pura (12,95€).
Naturaleza y Vida [Naturaleza y Vida] Tónico Anti Caída El Tónico Anti Caída de Naturaleza y Vida es la opción más natural y eficaz para tratar la pérdida del cabello de forma fácil y cómoda. Gracias a la eficacia testada de su la fórmula, que incorpora extractos naturales específicos y que no contiene químicos añadidos, logra resolver los problemas de los diferentes tipos de cabello y mejorar la hidratación y flexibilidad del cabello. Combate la caída del cabello y nutre el cuero cabelludo, tonificándolo y fortaleciéndolo durante su fase de crecimiento. No engrasa ni ensucia el cabello, dejándolo suelto y sedoso.
Gliss Schwarzkopf [Henkel Ibérica] Magic Sérum y Protector del calor La marca líder del mercado en tratamientos capilares lanza estos dos nuevos productos para el cuidado del cabello que garantizan su hidratación y protección de forma fácil y cómoda. Ambos incluyen el sistema Cell Repair de Gliss, que detecta el cabello dañado y lo repara en profundidad desde el interior de sus células. El sérum ligero en spray (7,49€) ofrece brillo y cuidado instantáneos en un solo gesto y el Protector del Calor (5,95€) presenta un beneficio adicional: reparación y cuidado capilar gracias al sistema Cell Repair de Schwarzkopf y a los 19 ingredientes activos de la fórmula Reparación Total.
Antonio Banderas [Grupo Puig] The Secret Una fragancia sensual, refinada y extremadamente seductora, esencia de la atracción del actor malagueño. El corazón de su secreto se abre en un original acorde licor de manzana, acompañado de un frescor especializado. Vestido de las esencias del cardamomo, la canela y la pimienta con acordes de pachulí, haba Tonka y vainilla que desvelan su exotismo oriental. El tapón de vidrio negro ahumado, de líneas viriles y muy cuadradas, le confiere una elegancia refinada y le da la categoría de prestigio a una fragancia de excepción (50ml 13,79€).
Deborah [Deborah Milano] Colorete Natural Un nuevo colorete que proporciona un aspecto muy natural, aportando un toque de color a las mejillas sin sensación de exceso de maquillaje. Esto es posible gracias a una fórmula enriquecida con piedras preciosas consiguen un acabado radiante y perfecto. Su textura aterciopelada y fácil de matizar te dejará una piel sedosa y suave con el resultado de intensidad que se prefiera. Está disponible en media docena de tonalidades diferentes, a un precio de venta recomendado de 9.70€ cada unidad.
Diadermine [Henkel Ibérica] Cápsulas Lift + Rellenador Arrugas Desarrolladas en colaboración con el Dr. Caspari, experto en tratamientos anti-edad dermo-estéticos y técnicas de masaje facial, la fórmula de alta eficacia de las cápsulas Lift + Rellenador Arrugas contiene un Activador de Ácido Hialurónico y Amino-M-Cell para una acción antiarrugas intensa e inmediata, además el Complejo Dermo-Ident detecta los puntos en que la piel presenta falta de sustancias y mediante la activación de la síntesis de colágeno, la estimulación de la renovación celular y la recarga de ácido hialurónico, consigue reducir los signos de la edad (10 cápsulas 6,79€).
Maybelline [P&G Beauty] Dream Creamy /Dream Touch Blush Dos nuevas apuestas centran la actualidad de la firma Maybelline: Cream Creamy es un fondo de maquillaje único para un resultado diferente. Su textura sólida, que se transforma en cremosa sólo con tocarla, lo convierte en la base por excelencia. Por su parte, Dream Touch Blush supone nuevo concepto de colorete con textura crema para una cobertura y luminosidad excepcionales. El secreto de ambas fórmulas es su elaboración a base de elastómeros que aportan elasticidad para obtener una textura ligera que no pesa sobre la piel, y con un 30% de crema hidratante.
BeautyProf
37
INICIATIVAS BEAUTYPROF | MESA REDONDA DE FORMACIÓN DE CADENAS
BeautyProf convoca su Mesa Redonda de Formación para Cadenas de Perfumería
Objetivo: optimizar
¿Qué retos deberá afrontar la Formación en las cadenas de perfumería a lo largo de los próximos doce meses? Una decena de expertos en esta materia en las principales enseñas de distribución intentó abundar sobre ellos en la Mesa Redonda Organizan: anual organizada a tal fin por esta revista. El empleo de nuevas tecnologías aplicadas al coaching, el avance en la medición de los resultados de los cursos y el diseño de éstos con contenidos “a la carta” son algunas de las consignas claves para encumbrar la disciplina como auténtico motor de la recuperación del sector cosmético. Patrocinado por:
38
BeautyProf
na cita ineludible y diez ponentes dispuestos a darlo todo para avanzar en materia de asesoramiento: ése podría ser el resumen de la Mesa Redonda de Formación para Cadenas de Perfumería organizada en Madrid por BeautyProf dentro del ciclo de eventos destinados a testar la actualidad de los diferentes actores del sector cosmético. Patrocinada, un año más, por DecomGrupo, empresa especializada en asesoramiento y gestión de competencias, el leiv motiv del encuentro giró en torno a los distintos métodos que contribuirían a potenciar la Formación como un pilar fundamental para la reconstrucción de los mercados de belleza. Un camino que ya se ha empezado a recorrer, gracias tanto al apoyo de las marcas, que cada vez atienden más a las necesidades de sus concesionarios, como al cambio de mentalidad de los responsables de éstos, cada vez más conscientes de que, incluso en época de crisis (o precisamente por ello), enviar a las consejeras de belleza a los cursos de formación no es “una pérdida de tiempo”, sino una auténtica inversión con repercusión visible en las ventas. Y es que no en vano, como coincidieron en señalar, antes incluso del debate, todos los presentes, hablar de formación equivale a hacerlo de diferenciación a través del servicio prestado al cliente final, de una singularidad que las enseñas de distribución necesitan ahora más que nunca para salir reforzadas de la debacle económica.
U
Su percepción de la Campaña de Navidad Al margen de los primeros datos “oficiales” sobre la que es, sin duda, la campaña más importante del año para las ventas de productos de perfumería y cosmética, la extraordinaria representación de expertas de la distribución en la mesa redonda hizo difícil no dedicar un apartado a su análisis. En este sentido, casi hubo unanimidad: 2010 fue un año “duro” en cuanto a ventas (de ahí la necesidad, hartamente comentada en el debate, de “optimizar” las formaciones), y la campaña navideña no lo fue menos, si bien todos confiaban en ella para “salvar el año”. Como en años anteriores, las ventas no convencieron del todo a la distribución. En una época en la que el cliente es más sensible que nunca a la variable precio (tan incompatible con la filosofía de los productos selectivos), ofertas y promociones tuvieron ante sí el difícil reto de “atraerle”, al menos, al interior de las tiendas. Algo que, a decir de los ponentes, ocurrió “en el último momento” (esto es, los dos o tres días previos a las fechas “típicas” para regalar, que son el 25 de diciembre y el 6 de enero), y eso con una particularidad: el cliente se ha “apretado el cinturón” y su generosidad, que antaño se Fotos: José Ramón Ladra duplicaba con regalos tanto en Navidad como en Reyes, se ha visto este año obligada a ceñirse a única fecha, con predominio de esta última en casi todas las cadenas participantes en la mesa.
En las manos de los equipos humanos encargados de asesorar al cliente en el punto de venta reside la clave de convertir el momento de la compra en una experiencia global única, gratificante y que, por tanto,
le merezca la pena repetir. Porque la formación, tal y como expuso María Pérez, responsable de Formación de Sephora, “es un pilar básico para la consecución de objetivos profesionales como de cifra”.
BeautyProf
39
INICIATIVAS BEAUTYPROF | MESA REDONDA DE FORMACIÓN DE CADENAS
En este sentido, se han producido grandes avances. Tantos que Stefanie Kasper, del departamento de Formación de Douglas Spain, señaló que el balance del último año a nivel formativo ha sido muy bueno: “Los departamentos de Formación continúan ganando seriedad dentro de las empresas de distribución, hasta el punto de que la crisis no ha bajado ni el volumen de cursos ni el envío de consejeras a ellos”, dijo. Neus Cupons, directora de Formación de Perfumerías Júlia, defendió igualmente que “la importancia estratégica de la formación no ha cambiado en estos tiempos difíciles”, y Álex Puyaltó, formador de Gala Perfumeries, lo hizo extensivo “tanto a los cursos impartidos por las marcas como a los que se diseñan a nivel interno en las propias enseñas de perfumería”. Y es que, en su opinión, “hasta el cliente afina, en el sentido de que cada vez es más selectivo a la hora de comprar”, dijo.
Asumir valores Nada cambia (todo lo más, mejora) en cuanto a la consideración de la formación como una disciplina crucial para el éxito de toda empresa de distribución. Lo resumió Susana Freire (Perfumerías Arenal): “De unos años a esta parte los directivos son conscientes por fin de la importancia de la formación y no la relacionan tanto con conceptos como precios o promociones. Ahora saben simplemente que, cuanto más sabe su personal, más vende”, comentó. En lo que sí se ha producido un cambio, señalado por la práctica totalidad de la mesa, es a la hora de definir los contenidos de los cursos formativos: “Ahora los programas se afinan para optimizar”, expuso Neus Cupons (Perfumerías Júlia), “optimización” de la que Ález Puyaltó (Gala Perfumeries) hizo también partícipes, además de a los contenidos de las formaciones, a las consejeras de belleza que son enviadas a ellos. “En nuestro caso miramos más quiénes son las más adecuadas para recibir qué cursos, y además hemos potenciado los específicos de maquillaje coniguiendo que las marcas presten más atención a este segmento”, afirmó. Claro que la necesidad de “optimizar” corre pareja a la que experimentan las marcas y,
40
BeautyProf
Ya que las marcas personalizan los cursos, seleccionemos el mejor perfil para recibirlos
Neus Cupons, directora de Formación de Perfumerías Júlia
Los departamentos de Formación están ganando seriedad en todas las cadenas Stefanie Kasper, departamento de Formación de Douglas Spain
La formación es un pilar básico para conseguir objetivos profesionales y de cifra
María Pérez, responsable de Formación de Sephora
El e-learning resulta útil puntualmente, pero es más información que formación
Todos los actores optimizan: marcas y cadenas, sus cursos; los clientes, sus compras
Ana Cervantes, directora de Formación de Aromas
Álex Puyaltó, responsable de Formación de Gala Perfumeries
tal vez por ello, la confluencia de intereses se ha saldado con la creación de cursos “a la carta”, diseñados casi ex profeso para el cliente en cuestión en función de sus necesidades y preferencias. Una ventaja que Neus Cupons (Júlia) aseguró saber agradecer: “igual que las marcas son permeables y accesibles y personalizan los cursos, nosotros debemos ayudarlas seleccionando el perfil más adecuado para recibirlos”, expuso, toda vez que definió la formación como la suma de tres componentes imprescindibles: conocimientos, técnicas de venta y elementos motivacionales.
Motivar y motivar No en vano, “motivación” fue una de las palabras claves del debate. En esta línea, el trabajo conjunto de firmas y detallistas resulta, por dinamizador, altamente positivo porque, como señaló Susana Freire, directora de Formación de Perfumerías Arenal, “si las formaciones son siempre más de
lo mismo se corre el riesgo de desmotivar al personal”. Para Freire, el consabido problema de la rotación del personal continúa siendo un enemigo a batir a la hora de impartir (y aprovechar) los cursos. Por fortuna, esta lacra tan recurrente en todas las mesas redondas dedicadas a la formación se ha visto, en los últimos meses, reducido a su mínima expresión. Por un lado, porque la crisis económica lleva a valorar más el puesto de trabajo (de hecho, para Charo Almohalla, el momento económico “aumenta la sana competencia entre las consejeras y eso hace crecer la tienda”). Por otro, porque, como apuntó Neus Cupons (Perfumerías Júlia): “Estamos consiguiendo que el personal en tienda haga suyos los valores de la empresa”. Según Cupons, el triunfo en este importante reto “hace que cualquier iniciativa de adoctrinamiento resulte mejor acogida”, y permite dar un paso al frente más allá, incluso, de la formación pura y dura: la educación.
“Cuando formamos lo hacemos a nivel de contenido. Cuando educamos está implícita la asunción de valores por parte del que escucha”, explicó. Sus colegas estuvieron de acuerdo y señalaron que esa identificación de los equipos con las diferentes filosofías grupales resulta más motivante para ellos que cualquier incentivo extrínseco. Precisamente la “motivación del personal” constituye el objetivo último de todas las formaciones internas diseñadas para 2011 por Perfumerías Aromas, tal y como manifestó su directora de Formación, Ana Cervantes. Cervantes consideró que “no es sólo responsabilidad de los directores de Formación conseguir que la dependencia asuma los valores de la empresa” y expresó la necesidad de avanzar en el desarrollo de herramientas que permitan medir la formación también desde un punto de vista cualitativo: “Los sistemas para medir la parte cuantitativa de los cursos son por todos conocidos, pero la
BeautyProf
41
INICIATIVAS BEAUTYPROF | MESA REDONDA DE FORMACIÓN DE CADENAS
En crisis hay más sana competencia entre las consejeras y eso hace crecer la tienda
Por fin los directivos han comprendido que cuanto más sabe su personal, más vende
Charo Almohalla, directora de Formación de Gilgo
Susana Freire, directora de Formación de Perfumerías Arenal
sabiduría, la simpatía, la empatía... de las consejeras debería saber evaluarse del mismo modo, aunque es complicado”, se lamentó. “Podemos guiarnos por indicios como los comentarios de los clientes, su vuelta a la tienda, la búsqueda de una consejera determinada, etc., pero aún queda mucho por hacer en ese ámbito”, dijo. Para Pilar Suberviola, directora de DecomGrupo, la situación se aliviaria recurriendo activamente a un sistema de gestión de competencias que ayudara a seleccionar las mejores profesionales para los distintos cometidos: “Las buenas consejeras de belleza son una mezcla de saber, saber hacer y saber estar”, estipuló. Por su parte, Neus Cupons (Perfumerías Júlia) y Álex Puyaltó (Gala Perfumeries) aseguraron compartir un particular método de motivación de sus consejeras: “hemos creado un grupo de élite de encargadas de venta cuyo incentivo es un acercamiento notable a la dirección general”, explicó Puyaltó. “A este
42
BeautyProf
colectivo le faltaba dinamismo, sentirse escuchado, ser consciente de su importancia. Y así lo hemos conseguido”, afirmó.
No a la guerra de precios De ahí la, desde siempre promulgada por esta revista, importancia capital de contar con personal en tienda “motivado” como valor diferencial de unas enseñas de perfumería acuciadas, ahora más que nunca, por la necesidad de ser rentables. Una necesidad que, en ocasiones, lleva a sus directivos a protagonizar episodios como las guerras de precios, que tan flaco favor hacen al mercado en general y a las categorías del lujo en particular. Sobre esta práctica, que “rompe” el mercado y es especialmente común en los primeros meses del año, los responsables de Formación eluden cualquier responsabilidad. “Todo el mundo sabe lo perniciosas que son, pero cuando el de al lado lo hace y la facturación cae, los directivos se ponen
nerviosos”, señalaron casi al unísono. A pesar de eso, no faltaron en las mesas las voces optimistas, alzadas por María Pérez (Sephora) y Charo Almohalla (Gilgo), para quienes los carteles anunciativos de los descuentos expuestos en los escaparates de las cadenas constituyen un aliciente para que el cliente entre, al menos, a preguntar. “Una vez que esté dentro de la perfumería ya es tarea nuestra y del personal conseguir fidelizarle, en lugar de por el precio, por el servicio”, resaltaron. El espíritu optimista de ambas expertas no decayó cuando en la mesa se hizo referencia a la que se apuntó como una de las (pocas) consecuencias que la crisis ha acarreado en las marcas: el descenso del número de muestras suministradas al punto de venta. “Es cierto que es menor, pero también lo es que así se obliga a la dependencia a racionarlas y adjudicarlas sin derrochar, tras un discurso y una prescripción adecuada”, señaló Almohalla.
Las buenas consejeras de belleza son una mezcla de saber, saber hacer y saber estar
Pilar Suberviola, directora de decom Grupo
Enviar al personal a los cursos no es una pérdida de tiempo, es una inversión de futuro Charo Moreno, jefa de Publicidad de BeautyProf y SELECTIVO
Muchos departamentos de Formación dependen directamente de Dirección General
Noelia Gámez, directora de BeautyProf y SELECTIVO
Nuevas tecnologías Dejando al margen la disminución de las muestras, los ponentes coincidieron en calificar de “muy bueno” el compromiso de las firmas para con la formación. “Las firmas dan lo mismo de siempre, e incluso más”, señalaron. Claro que siempre se pueden mejorar algunos puntos. Álex Puyaltó (Gala Perfumeries) cifró el reto en conseguir “democratizar” los cursos. “Algunas firmas los imparten en poblaciones donde nosotros no tenemos tiendas”, dijo, “y además queremos aumentar tanto el número de horas como los segmentos abordados. Que vayan más allá y, junto a las clásicas formaciones de Tratamiento, Fragancias... den, por ejemplo, algunas específicas sobre el maquillaje de las uñas”. Neus Cupons (Perfumerías Júlia) animó a las marcas a aumentar los contenidos prácticos sobre los teóricos y, en definitiva, a innovar, una cuestión que, a su juicio, “no depende tanto del presupuesto como de la capacidad de pensar”, dijo. Llegados a este punto, se abordó en la mesa el debate de las plataformas de elearnings, consideradas por María Pérez (Sephora) como “una herramienta que, a pesar de no poder sustituir a la formación presencial, sí resulta increíblemente útil”. ¿Su hándicap? Que muy pocas firmas cuentan, a día de hoy, con una propia (de cadenas, sólo Júlia la tiene, aunque Sephora ya trabaja activamente en ello) y que, en ocasiones, y como señaló Neus Cupons (Júlia) “algunas firmas se suben mal al carro de las nuevas tecnologías porque no las emplean con un criterio pedagógico, sino de márketing”, expuso. En opinión de los ponentes, ayudaría a “valorar” las soluciones tecnológicas del tipo e-learning el hecho de que el acceso a ellas de las consejeras de belleza fuera posible dentro de su horario de trabajo, algo que no siempre ocurre. “En cualquier caso, el empleo de estas herramientas resulta útil para un momento puntual, pero siempre más como información que como formación”, sentenció Ana Cervantes (Aromas). Y es que la mayoría ni siquiera está tutelada ni cuentan con un seguimiento activo por parte de sus propietarios, aunque suponen, sin lugar a dudas, un extraordinario primer paso para la modernización del sector desde el punto de vista formativo.
BeautyProf
43
ENTREVISTA | THE COLOMER GROUP
Mayelly Zariquiey y Estrella Bassas, responsables de marca de
Llongueras y Natural Honey
“Gracias a la diferenciación la marca se convierte en motor” 44
BeautyProf
Dos referencias de The Colomer Group (el Sérum Todo en 1 de Llongueras, en la categoría de Cuidado capilar; y Natural Honey Elixir de Argán, en la de Cremas hidratantes) han sido galardonadas con sendos premios en la edición de El Producto del Año en 2011. Mayelly Zariquiey y Estrella Bassas, responsables de las marcas Llongueras y Natural Honey, respectivamente, analizan los motivos del éxito de ambos lanzamientos y adelantan las claves de futuro de la compañía, basadas en la innovación y el deseo de fidelizar al consumidor.
ué destaca de los productos premiados? En nuestra compañía creemos firmemente en la innovación como el motor para el desarrollo del mercado y de nuestras marcas. Los productos elegidos Producto del Año 2011, Instant Beauty Serum Todo en 1 Llongueras, y Elixir de Argan, Cream Oil Loción Nutritiva Sensorial Natural Honey, se caracterizan por ser dos productos innovadores, tanto por la originalidad de sus conceptos como por la tecnología que los soportan.
Q
¿Cómo se concreta esa originalidad? Llongueras Instant Beauty Serum responde a un nuevo concepto poderoso, con un producto de impacto y diseño exclusivo, que está demostrando su calidad extraordinaria. Gracias a su fórmula revolucionaria, con unas pocas gotas aporta brillo instantáneo al cabello y lo deja nutrido, suave, sin encrespamiento y protegido contra los rayos UVA/B al instante. Por su parte, Elixir de Argan, Cream Oil Loción Nutritiva Sensorial Natural Honey contiene aceite de Argán, también llamado “Oro del desierto”, ya que es un preciado aceite esencial que se obtiene de procesar la nuez del árbol de argán; su elevada concentración de ácidos esenciales Omega 3, 6 y 9, junto con la Vitamina E y los antioxidantes, lo confieren unas
propiedades cosméticas y dermatológicas únicas: anti-radicales libres y anti-edad, regenerador de la piel, reestructurador de la barrera celular de la piel y altamente nutritivo. ¿Cree atributos ha de tener la innovación en las categorías en las que opera su compañía para que realmente sea considerada como tal? Las novedades señaladas destacan por aportar a nuestros consumidores nuevas formas y fórmulas para cuidar el cabello y la piel, convirtiendo un acto cotidiano de higiene y cuidado personal en un momento especial y único de bienestar y belleza. De hecho, para The Colomer Group estas características son la razón de ser de nuestras marcas, las que nos diferencian como marcas de fabricante, y el objetivo último para el desarrollo de las mismas hoy en día en el mercado. Sólo aportando esta diferenciación, la marca puede convertirse en motor del mercado, seduciendo y, finalmente, fidelizando al consumidor. ¿Qué previsiones tiene la compañía para este año? The Colomer Group seguirá en 2011 con su compromiso de innovar y crear nuevos productos pensados y desarrollados para el consumidor español, aportando propuestas sorprendentes.
BeautyProf
45
ESPECIAL | TRATAMIENTOS CORPORALES
La facturación de este segmento se redujo un 17,2% el último año
El mercado de anticelulíticos adelgaza
La celulitis es una de las preocupaciones estéticas más extendidas entre las mujeres. Por ello las firmas cosméticas le plantan cara a la crisis con soluciones inteligentes e innovadoras que no sólo hacen gala de su eficacia sino que se acompañan de información que va más allá del mero uso del producto. ¿El objetivo? Reilusionar a un consumidor que, poco a poco, supera los hándicaps de la estacionalidad y el uso discontinuado.
46
BeautyProf
a celulitis es el enemigo más íntimo de la mujer. Se trata de una alteración estética de la superficie de la piel que afecta a entre el 85% y el 98% de las mujeres a partir de la adolescencia. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), se entiende por celulitis la acumulación de tejido adiposo formando nódulos y hoyuelos que ocasionan el aspecto de piel de naranja, localizándose en las llamadas regiones senoides: caderas, muslos, nalgas y abdomen.
L
En cifras Distribución ventas del mercado selectivo anticelulítico por tipo de producto
Evolución mercado selectivo anticelulíticos 2009
2010
%Inc.
5.553.000
4.599.000
-17,2
Volumen
121.000
95.000
-21,4
Precio medio(€)
45,73
48,20
+5,4
Valor
TAM Septiembre 2010. Volumen en unidades y valor en euros./ Fuente: NPDGroup/BEAUTYPROF
3% Serum 4% Otros 4%Aceite 4% Parches
Ránking de marcas del segmento Anticelulítico & Firmeza Shiseido
17% Lotion Milk
44% Crema
Clarins Biotherm Sisley 24% Gel
Comodynes Jeanne Piaubert Lancôme Alqvimia Collistar Orlane TAM Septiembre 2010. / Fuente: NPD Group
La lucha contra este antiestético enemigo es una de las mayores preocupaciones, no sólo de las que la sufren, sino también del mercado cosmético. En los últimos años los avances para tratar la denominada piel de naranja han sido muchos, aunque numerosos estudios científicos nos recuerdan que la cosmética no es suficiente. La buena alimentación y el ejercicio físico son un complemento indispensable. Y es que la industria cosmética ha derivado en los últimos años en un mercado a caballo entre la mera estética y la salud. Un
mercado con una dimensión aproximada de consumo de unos 7.500 millones de euros al año, según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), que crece día a día en importancia a nivel económico y social. Dentro de esta industria España se coloca ya en el quinto puesto en importancia en el mercado europeo por detrás de países como Alemania, Francia, Inglaterra e Italia. Pero aunque la preocupación por el aspecto y la salud es un pilar central en la actualidad, la crisis económica y financiera
TAM Septiembre 2010./Fuente: NPD Group
que se atraviesa a escala mundial ha impactado también en el mercado cosmético. Las cifras de ventas así lo demuestran. El segmento de productos anticelulíticos, el segundo en importancia dentro del cuidado corporal después de las cremas hidratantes, ha sufrido el embiste de la crisis registrando fuertes caídas en valor y volumen. Pero pese a las dificultades, esta categoría ha logrado minimizar el golpe en 2010 ofreciendo innovación, calidad y efectividad testada. Las marcas multiplican así las
BeautyProf
47
ESPECIAL | TRATAMIENTOS CORPORALES
lo último ALTA SELECCIÓN
Clarins
Lift Fermeté Dos nuevos tratamientos que combaten la flacidez de la piel del cuerpo desde todos sus niveles gracias al tomillo limón, que acelera la producción de colágeno, elastina y Emilin 1, proteína cuya ausencia es responsable de la falta de firmeza. Las fórmulas están disponibles en textura ligera (Lift- Fermeté Lait Fondant Régénerant) y más consistente (Lift-Fermeté Crème Riche Régénerante), al precio recomendado de 50€. Kanebo
Activating Contouring Body Gel / Body Firming Emulsion Una fórmula de fragancia boscosa que combate la hinchazón y la “piel de naranja” y proporciona una agradable sensación de bienestar, redefiniendo los contornos del cuerpo y estilizando y reafirmando notablemente la figura (51€). Por su parte, Body Firming Emulsion Body Firming Emulsion es un tratamiento que favorece el metabolismo de fluidos y la síntesis del colágeno gracias a la acción del potenciador reafirmante hidratante natural. Combate los edemas y la flacidez y deja la piel fresca. (90 €).
El mercado de productos corporales y anticelulíticos busca reconquistar su crecimiento y poder de seducción
Shiseido
Advanced Body Creator Shiseido incorpora un nuevo compuesto (el “Sculpting Plant Complex”) a su anticelulítico estrella, Body Creator, que adquiere así una acción adelgazante al conseguir que los adipocitos destinados a almacernar la grasa la quemen. La fragancia original ha sido reformulada, sustituyéndose el hinojo y el estragón por hisopo y salvia (200 ml., 59€). Paralelamente, la firma amplía su línea complementaria de cuerpo con la emulsión hidratante Revitalizing Body Emulsion (200 ml., 43€), la crema nutritiva y reafirmante Firming Body Cream (200 ml., 53,50€) y una espuma limpiadora.
iniciativas para convencer a una consumidora cada vez más escéptica ante la efectividad real de este tipo de productos. El mercado anticelulítico vuelve a reconquistar poco a poco la confianza perdida y lucha por recuperar su crecimiento y poder de seducción ofreciendo nuevas soluciones acompañadas de mayor información y personalización en el tratamiento.
La farmacia sube... Uno de los efectos más inmediatos de la crisis ha sido el trasvase del consumo al hogar y el auge de determinados canales
48
BeautyProf
ESPECIAL | TRATAMIENTOS CORPORALES
ALTA SELECCIÓN
lo último Jeanne Piaubert
Slimpassion La firma pone la cronobiología al servicio del cuidado corporal con una fórmula de siete acciones reductoras que atacan directamente al adipocito para conseguir una silueta más fina y mejor delimitada. Su textura fina y nacarada penetra muy fácilmente, alisando la piel y sublimando su belleza para un resultado óptimo y plural (100 ml., 85€).
Sisley
Phyto-Svelt Global Una fórmula de acción embellecedora y reafirmante de la piel del cuerpo para una silueta más delgada y remodelada. Con activos reafirmantes (extractos de soja y cáliz de alquequenje); calmantes, emolientes y revitalizantes (manteca de karité, aceite de palma y tocoferoles naturales); hidratantes (glicerina vegetal) y aceites esenciales de romero, salvia, lavanda y mejorana (200 ml., 142€).
de distribución. En el caso del mercado de tratamientos corporales y anticelulíticos, estas transformaciones también se han dejado sentir. La necesidad de “apretarse el cinturón” ha relanzado el consumo de productos de estética en el hogar en detrimento de los tratamientos en centros especializados. Fruto de esta transformación de hábitos de consumo el canal de farmacia, y en menor medida el de parafarmacia, están experimentando un espaldarazo en
50
BeautyProf
sus cifras de ventas. Además, este año el factor climatológico ha sido favorable a la venta de productos que eliminen la celulitis de cara al verano. Así lo demuestran las cifras. Según datos de la consultora especializada AC Nielsen, la venta en unidades de productos anticelulíticos en este canal se ha incrementado un 14,86% en 2010 respecto al año anterior. En parafarmacia este incremento se ha fijado en el 2,25%. Pero las
ventas en volumen no han sido el único indicativo de éxito. En valor, el canal farmacéutico ha logrado elevar sus ventas un 21,8% respecto a 2009. En parafarmacia ese incremento se ha situado en un 1,8%.
... Y el lujo se contrae Este crecimiento en valor, difícil de lograr en tiempos de crisis, revela la importancia que las mujeres otorgan a la obtención un buen producto contra la celulitis. Pero el precio en momentos de austeridad económica sí importa y el mercado selectivo de anticelulíticos ha sido el mejor ejemplo de ello. Según datos de NPD Group, los productos de alta gama han experimentado retrocesos tanto en valor como en volumen. La facturación de este mercado se ha reducido en un 17,2% mientras que el número de unidades vendidas se contrae en un 21,4%. En lo que a formatos se refiere, en los productos anticelulíticos de alta gama predomina la crema con un 44% de las ventas totales. A esta categoría les sigue el gel, con un 24% del mercado, y la loción con un 17%. Lejos se sitúan otros formatos como los parches o el serum. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el mercado de anticelulíticos es al escepticismo y la publicidad engañosa. A día de hoy las marcas se enfrentan a consumidoras cada vez más informadas que buscan calidad y efectividad demostrada. Por ello el sector hace hincapié en recordar que los anticelulíticos son productos cosméticos, no fármacos. Es decir, el producto mejora la textura de la piel y aumenta su firmeza pero no erradica de lleno el problema. No hay que equiparar el uso de una crema anticelulítica a otro tipo de tratamientos que se ofrecen en clínicas especializadas. Además las marcas, conscientes de los hábitos de vida de la mujer actual trabajan día a día en productos inteligentes que actúan por la noche o que se focalizan en las zonas genéticamente programadas para acumular grasas. Todo ello acompañado de una mayor información, no sólo relativa al producto y sus efectos, sino también a consejos relativos a hábitos saludables
ALTA SELECCIÓN
lo último Deborah
Novedades Bioetyc La línea de cuerpo de Deborah, Byoetyc, se amplía con dos referencias nuevas: el Gel Anti-Celulitis de acción drenante, una fórmula de rápida absorción que activa la micro-circulación y reduce la piel de naranja dejando una piel suave y renovada sin necesidad de masaje (200ml., 16 €); y el Gel Anti-Celulitis acción de choque, que elimina la piel de naranja y reduce la grasa (hasta 2,5 cm. de circunferencia en el muslo) más rápidamente, gracias a su textura en gel. Se absorbe sin masaje y deja la piel lisa y firme (200ml., 16.00€). CAUDALIE
Programa Esbeltez y firmeza Acolchamiento cutáneo, celulitis y pérdida de firmeza... Para desterrar estos conceptos, Caudalie, pionero en Vinothérapie®, crea una línea de tratamientos reductores y reafirmantes con aceites esenciales que resultan, a la vez, eficaces y placenteros. La gama consta de: El Concentrado Esbeltez: muslos-caderasnalgas (25,90€); El Concentrado Firmeza: busto / brazos / vientre (25,90€); Las Tisanas Drenantes Biológicas (9,60€) para degustar calientes o frías; Y, además un Bálsamo Corporal Delicioso que hidrata, suaviza y perfuma la piel (22,40€).
En lo que a texturas se refiere, en los anticelulíticos de alta gama predominan las cremas, seguidas de los geles y las lociones. A mucha distancia, se sitúan los parches y los sérums
que han de simultanearse con el uso del mismo para combatir la celulitis. Pero en la actualidad los tratamientos anticelulíticos están sobrepasando fronteras y las propuestas en el mercado han sobrepasado la barrera de la cosmética y el tratamiento. Hoy hasta un gesto tan cotidiano como vestirse puede ser una manera de luchar contra la celulitis. Zapatillas deportivas que se convierten en un producto de belleza o lencería que incorpora efectos anticelulíticos son claro ejemplo de ello. Marta Descalzo
BeautyProf
51
ESPECIAL | SOLARES
Las ventas de productos solares en 2010 alcanzan los 127 millones de euros
Al buen tiempo, buena cara
Desde hace años, la piel bronceada es un patrón de belleza asociado a los meses estivales. Pero las motivaciones estéticas van dando paso poco a poco a la salud para advertir de la necesidad de protegerse de los efectos nocivos del sol. Esta progresiva concienciación ha supuesto un espaldarazo para el sun care, un mercado dinámico que le planta cara a la crisis a través de la innovación y la creciente especialización.
52
BeautyProf
En cifras Evolución del mercado nacional de productos solares %Evolución ventas en valor
%Evolución ventas en volumen
+1,6
-0,4
Corporal
+0,2
-2,1
Facial
-9,1
-9,3
+47,6
+31,8
-4,6
-1,2
Total Protectores solares
spaña ha experimentado un enorme desarrollo en el mercado de cosméticos y, en concreto, del segmento conformado por las cremas solares, también denominado sun care. A finales de los años 90 el mercado español de este tipo de productos era ya el cuarto europeo y el séptimo en el ámbito mundial. A día de hoy España es ya el segundo mercado en Europa de sun care, una positiva evolución que se debe principalmente a la mayor concienciación de los consumidores en relación a los riesgos del sol y del bronceado. El segmento de protección solar es un mercado muy saturado que en los últimos años mira hacia una creciente segmentación que ha ayudado, en parte, a incrementar sus ventas. La focalización en nichos concretos de mercado ha permitido una especialización que se ha traducido en un aumento de la penetración de este tipo de productos. Además, la constante innovación amplía cada año una oferta que abarca un amplio abanico de consumidores, formatos, precios y funcionalidades. Otras de las características definitorias del mercado de sun care es su marcada temporalidad. Según datos de Symphony IRI, el período de mayor estacionalidad de esta categoría se corresponde con los meses de mayo a septiembre, el cual aglutina el 92% de las ventas totales del año. El pico de ventas más alto se registra en el mes de julio, con 1.148.000,1 de litros vendidos. Por regiones, las Comunidades Autónomas que han registrado un mayor índice de consumo durante el pasado año han sido Cantabria, Baleares y Andalucía.
E
Bronceadores+Autobronceadores Bronceadores Autobronceadores After Sun Loción
-8,1
-5,4
Leche
-16,8
-13,7
+11,3
+29,5
Cremas y otros
TAM Septiembre 2010. Volumen en litros y valor en euros./ Fuente: Symphony IRI/ BEAUTYPROF
Evolución del tratamiento solar selectivo %Evolución ventas en valor Total
%Evolución ventas en volumen
-4,1
-6,6
Masculinos
+17,3
+12,9
After sun
-10,3
-12,5
-6,5
-9,4
Solares corporales
-13,4
-15,6
Autobronceadores
+2%
-0,5
-4,3
-6,7
Solares faciales
Femeninos
TAM Septiembre 2010. Volumen en unidades y valor en euros. /Fuente: NPD Group/BEAUTYPROF
Según los últimos datos de Symphony IRI, correspondientes al TAM Septiembre 2010, el mercado de productos solares registró el pasado año una evolución positiva del 1,6% en valor con unas ventas de 127 millones de euros. En términos de volumen, experimentó un retroceso del 0,4%, hasta los 3,3 millones de litros vendidos. Por canales de distribución, el canal Perfumerías Droguerías Modernas (PDM) sigue dominando el mercado de sun care en
valor con un 33,3% del total de las ventas en 2010 pese a experimentar un retroceso del 3,5% respecto a 2009. Por otro lado también hay que destacar el Super -1.0012.500m2- que gana cuota de mercado tanto en valor como en volumen, un 17,1% y un 14,5% respectivamente.
Los autobronceadores caen Atendiendo a la segmentación del mercado sun care por categorías, hay que
BeautyProf
53
ESPECIAL | SOLARES
ránking dE marcas dE tratamiEnto solar sElEctivo Lancaster Piz Buin Lancôme Biotherm Shiseido Clarins Sisley Clinique Anne Möller Kanebo Fuente: NPD Group / Ránking Enero-Septiembre 2010
destacar el ligero descenso registrado en los protectores solares. Según los datos ofrecidos por Symphony IRI, esta categoría registra un descenso del 1,2% en valor y del 2,4% en volumen. Dejando a un lado su evolución, se puede reafirmar la preeminencia del protector solar corporal frente al facial. En 2010 el protector corporal supuso el 95,7% de las ventas totales de la categoría en términos de volumen y del 86,4% en valor. Pero si este porcentaje se analiza teniendo en cuenta la segmentación por canales de venta hay que destacar el significativo peso del protector facial en PDM, canal en el que este tipo de productos suponen casi un 25% de las ventas totales. En la categoría conformada por bronceadores y autobronceadores, hay que destacar que los primeros suponen la mayor parte de las ventas de la categoría y registran una evolución positiva en ventas tanto en valor como en volumen. Por otro lado, el autobronceador registra un notable descenso de participación en todos los canales de distribución respecto al año anterior siendo en PDM donde cuenta con mayor peso. Su evolución en ventas todavía es negativa en litros comercializados y en millones de euros facturados.
54
BeautyProf
lo último ALtA SELECCIÓn
En cifras
Clarins
Tratamientos de belleza solares La línea de solares de Clarins se renueva e incorpora dos nuevas referencias: por un lado, la Crema Solar Antiarrugas Alta Protección UVB 50+ UVA (27€), exclusiva para el rostro; y, por otro lado, el Spray Solar Leche Fluido Seguridad Protección Muy Alta UVB 50+UVA (26€), para el cuerpo. Ambos preservan la juventud y minimizan los efectos negativos del sol, como arrugas y manchas, con una textura muy agradable.
Dior
Dior Bronze 2011 Una completa línea de protectores solares que, además, subliman la piel para un bronceado más espectacular y duradero. Consta de: Crème Protectrice Sublimante SPF 15 y SPF 30, específica para el rostro; y Voile de Monoi Sublimant SPF 10, Lait Protecteur Sublimant SPF 15; y Crème Protectrice Sublimante SPF 30, un trío de referencias específicas para el cuerpo.
Aunque se va venciendo poco a poco, el de los solares sigue siendo un mercado estacional: más del 92% de las ventas se producen entre mayo y septiembre
Lancaster
Novedades Sun Age Control La firma celebra sus 40 años en el mercado de solares con cuatro novedades. De ellas, dos se enmarcan dentro de su línea antiedad Sun Age Control. Son Sun Body Lotion SPF 30, una leche corporal que protege en tres niveles (UVA/UVB, radicales libres y fibras dérmicas) (125 ml., 44€) y After Sun Reparador de daños solares para el rostro (50 ml., 42,90€). Los otros dos lanzamientos son sendas ediciones limitadas del aceite Legendary Tan Oil (100 ml., 35,60€), que intensifica y prolonga el bronceado) y Oil Free Milky Spray, en tamaño especial de 400 ml.. (42,50€).
Kanebo
Renovación de Silky Bronze La línea solar de Kanebo llega esta Primavera absolutamente renovada, con multitud de valores añadidos no sólo desde el punto de vista de la fórmula, sino también en cuanto a textura y packaging para ser más práctica y eficaz en su aplicación.Las referencias objeto de innovación son: Sun Protective Cream for Face SPF 10/20/30/50 (50 ml. – 102 euros); Spray for Body SPF 10 (150 ml. – 89 euros); Emulsion for Body SPF 20 (150 ml. – 89 euros); Self Tanning (150 ml. – 77 euros); Soothing Aftersun (150 ml. – 77 euros) y Soothing Aftersun Mask (8 unidades – 102 euros).
Por último, la categoría conformada por los productos after sun registra leves retrocesos tanto en valor como en volumen respecto al mismo período de 2009. Pese a ello hay que destacar el segmento de cremas, que ha registrado notables incrementos. En concreto, la crema after sun logra crecer un 11,3% en valor y un 29,5% en volumen. Sin embargo, tanto loción como leche after sun experimentan retrocesos entre el 8% y el 17%.
Una piel, una crema A pesar de que la crisis económica y financiera ha afectado de una u otra manera a
todos los mercados, la cosmética ha demostrado su resistencia frente a un contexto macroeconómico adverso. En concreto, la progresiva concienciación sobre la necesidad de una adecuada protección contra los efectos nocivos del sol no ha hecho sino dinamizar el mercado del sun care. Pero los efectos de la crisis económica sí se han dejado notar en la transformación de los hábitos de compra. La venta en distribución ha ganado peso pero no ha logrado ensombrecer el despegue del segmento selectivo. Aunque factor precio a día de hoy sí es un actor a tener en cuen-
ta y la Marca del Distribuidor (MDD) se ha abierto paso en este mercado, el canal selectivo vuelve a demostrar que el valor añadido es importante cuando se trata del cuidado de la piel en los meses estivales. Así, según datos de NPD correspondientes al TAM Septiembre 2010, el mercado de tratamiento solar selectivo en España se contrae un 4,1% hasta alcanzar los 15,9 millones de euros. En volumen este retroceso se cifra en un 6,6% hasta las 665.000 unidades. En este descenso generalizado, menos acusado que el de años anteriores, cabe destacar el buen comportamiento del segmento de solares masculinos, que
BeautyProf
55
ESPECIAL | SOLARES
lo último CONSUMO
DEBORAH BIOETYC
Línea solar 2011
Be+
Nueva línea solar Be+ amplía su gama de dermocosméticos con nueve tratamientos solares de nueva generación que, además de proteger tu piel, incorporan activos de probada eficacia antienvejecimiento, entre ellos el innovador Cell Protection Complex®. La gama está compuesta por tratamientos en crema o sprays ligero de protección muy alta o alta para pieles normales/mixtas o secas, una crema facial color, un tratamiento infantil y la emulsión calmante que hidrata y refresca después de tomar el sol.
logra crecer un 17,3% en valor y un 12,9% en volumen respecto a 2009. Los autobronceadores también logran registrar un leve ascenso en valor fijado en un 2%. En lo que a formatos se refiere hay que destacar el espectacular incremento de los protectores solares en gel, aceites y mousse, que logran crecer un 40,5% en valor y un 9,6% en términos de volumen. La tradicional crema o leche solar sin embargo registran retrocesos fijados entre el 3% y el 7% tanto en millones de euros facturados como en cantidad de litros comercializados.
56
BeautyProf
Para disfrutar del sol con una protección adecuada, la firma propone nuevas fórmulas enriquecidas con una mezcla exclusiva de extractos vegetales, que hidratan y protegen la piel, acelerando su proceso reparador y combatiendo el envejecimiento cutáneo originado por los rayos del sol. En la línea destaca el Autobronceador rostro y cuerpo (200ml / PVP 14,40€); el Agua aceleradora de bronceado (200 ml., 14,40€); el Gel con Extracto de Zanahoria SPF 6 (150 ml., 13€); La Leche SPF 10 en Spray (150ml/ PVP 14,40€); la Leche Solar SPF 25 (200ml/ PVP 16,00€); la Emulsión Solar SPF 50 (200ml/ PVP 17,50€); la Crema Facial Protectora SPF 50 (50ml/ PVP 14,00€); la Crema Facial Protectora SPF 30 (50ml/ PVP 13,00€); y la Emulsión regeneradora para Después del Sol (400ml/ PVP 15,00€).
El mercado del sun care no sólo se define por su utilidad como protector solar. La evolución de este segmento ha derivado en la creación de productos cada vez más específicos y destinados a un consumidor cada vez más informado. Una oferta cada vez más amplia orientada a ofrecer a cada tipo de piel la protección ideal en todo tipo de formatos. Los protectores solares específicos para niños, los protectores con pantalla total para las pieles muy blancas o especialmente sensibles a los efectos del sol, los productos diseñados para el colectivo
masculino o los componentes para favorecer un bronceado más rápido y duradero son algunos ejemplos de ello. Y aunque la salud es un atributo indispensable a la hora de escoger un protector solar, las marcas no olvidan el fuerte componente estético de lo que supone una piel bronceada. Por ello son cada vez más frecuentes los productos específicos para el sol que combinan sus propiedades de protección con efectos antiedad, remodeladores o iluminadores. Marta Descalzo
PROMOTORAS | MARVIMUNDO PARAFARMACIA
Rocío Fernández, consejera de Belleza de Marvimundo Parafarmacia
“Cada día aprendo cosas nuevas”
Aunque sólo lleva un par de años en la sección de Parafarmacia de un punto de venta de Marvimundo, su formación como farmacéutica lleva a Rocío Fernández a dominar los entresijos de este complejo mercado. Si a sus conocimientos profesionales unimos su don de gentes, es fácil entender la buena disposición con la que cada día acude a su puesto de trabajo y la empatía que, en este tiempo, ha logrado establecer con su clientela.
uando tiempo lleva desarrollando la labor de consejera de belleza? Ya llevo 2 años, siempre en esta perfumeria, que es la primera donde trabajo. Estudié farmacia y me encargo de esta sección en la perfumería.
C
¿Por qué eligió ser Consejera de Belleza? Primero elegí formarme en Farmacia porque desde siempre me ha gustado el mundo de la química, pero después, cuando tuve la oportunidad de trabajar en esta empresa, pude ampliar mis conocimientos en perfumería y descubrí que me encantaba. ¿Qué es lo que más le gusta? El contacto con la gente, de la que día a día aprendes cosas nuevas, aunque, algunas veces, también echo en falta un poco más de gratificación moral.
58
BeautyProf
Soy bastante autodidacta, pero hay publicaciones como ésta que me ayudan a estar al día de las novedades
¿Cuáles son sus puntos fuertes como consejera de belleza? Sobre todo los conocimientos que poseo en el campo de la cosmética farmacéutica, y también mi don de gentes Los clientes que se acercan hasta su establecimiento, ¿se dejan aconsejar o van con la idea de lo que quieren comprar? Hay de todo. Algunos prefieren que los atiendas y les aconsejes y otros, mirárselo tranquilamente a solas. ¿Qué aspectos del cliente se deben tener en cuenta a la hora de aconsejarle? Se deben tener en cuenta el ritmo de vida, los hábitos diarios... Mucha gente quiere algo que sea efectivo, de buena calidad y a buen precio. A veces, incluso quieren algo de efecto más inmediato para un evento concreto. ¿Aceptan los consejos con facilidad? Sí que suelen aceptar los consejos, aunque cada cliente es un mundo.
Principalmente los productos especificos para pieles con problemas, antipigmentantes, productos infantiles...
¿Cuáles son los productos que suscitan más dudas?
Estar al día de las novedades que van surgiendo en este sector resulta imprescindi-
ble a la hora de aconsejar a sus clientes, ¿Cómo amplia sus conocimientos? Reconozco que soy bastante autodidacta, aunque hoy en día hay publicaciones como ésta que me ayudan mucho a mantenerme al día de todas las novedades.
BeautyProf
59
APUNTES | PREMIOS "LA MUJER Y LA CIENCIA"
L’Oréal y la Unesco reconocen la labor de cinco científicas de excepción
Los Premios “La Mujer y la Ciencia 2011” impulsan la Química El profesor Ahmed Zewail, presidente del jurado del Premio L’ORÉAL-UNESCO “La Mujer y la Ciencia”, ha anunciado ya los nombres de las cinco ganadoras de esta nueva edición que honra cada año a cinco eminentes científicas -una de cada continente- por sus trabajos, el vigor de su compromiso con el quehacer científico y la huella dejada por su labor en la sociedad. Este año, con motivo del centenario de la concesión del Premio Nobel de Química a Marie Curie, el programa “La Mujer y la Ciencia”, además de poner como siempre a la mujer en primera plana de la actualidad científica, ha decidido recompensar las aportaciones a las ciencias químicas.
ás de un millar de científicos de alto nivel del mundo entero participaron en la presentación de candidatas procedentes de los cinco continentes. El jurado internacional, integrado por 16 miembros de la comunidad científica y presidido por Ahmed Zewail, Premio Nobel de Química (1999), eligió a las 5 investigadoras en ciencias químicas. “Me complace mucho presidir este jurado y participar en la promoción de esta acción de gran envergadura internacional en pro de la ciencia. Los trabajos de las científicas galardonadas con el Premio L’OREAL-UNESCO, venidas de los cinco puntos cardinales del mundo, nos permiten esperar un futuro mejor”, declaró el profesor Zewail. Las cinco premiadas son: Faiza AlKharafi, profesora de química de la
M
60
BeautyProf
Universidad de Kuwait (Safat, Kuwait) recompensada por sus trabajos sobre la corrosión, un problema de esencial importancia para el tratamiento del agua y la industria del petróleo. Vivian Wing-Wah Yam, profesora de química energética de la Universidad de Hong Kong (China) recompensada por sus trabajos sobre materiales emisores de luz y métodos innovadores para captar la energía solar. Anne L´Huillier, profesora de física atómica de la Universidad de Lund (Suecia) recompensada por sus trabajos sobre la creación de un aparato fotográfico extremadamente rápido que puede captar fenómenos en el lapso de un atosegundo (una milmillonésima de milmillonésima de segundo). Torres-Peimbert, profesora emérita del Instituto de Astronomía
de la Universidad Nacional Autónoma de México (México) recompensada por sus trabajos sobre la composición química de las nebulosas planetarias, que es fundamental para comprender el origen del Universo. Jillian Banfield, profesora de ciencias planetarias, terrestres y ambientales, política, gestión, ciencias de la materia e ingeniería de la Universidad de California (Berkeley, Estados Unidos) recompensada por sus trabajos sobre el comportamiento de las bacterias y la materia en condiciones extremas y sus repercusiones en el medio ambiente terrestre. La entrega de premios tendrá lugar el 3 de marzo de 2011 en la sede de la UNESCO, en París. Cada una de las galardonadas recibirá 100.000 dólares en metálico por su aportación a la ciencia.
| NOTAS DE FONDO |
El Packaging del mañana ómo deberá conectar con los consumidores que día a día son más escépticos? ¿Siendo sostenible, novedoso, austero, práctico o (directamente) más barato? ¿Reflejará la realidad de las marcas que desean presentar sus productos con la misma calidad pero de una manera que aporte menor riesgo económico? ¿Cuál será la justificación para los desarrollos de Packaging del futuro? ¿Cómo diseñar para que sea más rentable para clientes, diseñadores, proveedores y consumidores? Estas cuestiones se plantean como perentorias en una época en la que muchas marcas reducen su inversión en diseño y al mismo tiempo se ven obligados a buscar alternativas para co-
C
de trabajo más coherente y compacto. Adaptarse para diseñar más rápido, explorar mayor número de propuestas creativas y sobretodo garantizar una producción industrial segura integrando nuevos recursos como la red y herramientas virtuales en nuestro proceso de trabajo. Hay que eliminar la ostentosidad gráfica, y aquellas ejecuciones de creatividad “low cost” como soluciones efímeras para complacer y reducir el presupuesto de Marketing y que en el largo plazo hacen un flaco favor a la experiencia global de marca que debemos ayudar a construir. El futuro del Packaging pasará por un diseño 100% factible que racionalice cada paso del desarrollo creativo y del proceso de gestión establecido con el cliente. La “innovación” tecnológica
En los tiempos que corren, marcas se ven obligadas a reducir su inversión en diseño, pero también precisan más que nunca buscar alternativas para comunicar de manera fiel sus mensajes y valores
municar sus mensajes y valores. Intentando dar con la solución, el diseñador aporta su perspectiva y se planta con una propuesta innovadora para diseñar los packs del mañana. En un momento en el que la inversión publicitaria y en comunicación es reducida, el buen diseño de embalajes, bolsas, etc. debe tener más importancia que nunca, ya que continuarán siendo el punto clave y más espontáneo de comunicación entre producto y consumidor. El futuro significará no perder de vista la esencia del Packaging como elemento crucial en el Marketing mix. A partir de ahora, los especialistas en Branding y Packaging deberán hacer que sus diseños trabajen más que nunca como una arma comercial y para ello la vía más clara es adoptar un sistema
y la “optimización” económica son beneficios atractivos y términos en boga desde hace tiempo; pero pocos son realmente capaces de materializarla y articularla en sus creaciones. Vincent Marco
Vicenç Marco Design es una compañía fundada en 1992 que se distingue por diseñar con la deliberada intención de abrir paso a la innovación tecnológica en cada uno de sus proyectos y ofrecer un valor añadido real a sus clientes en los sectores cosmético y farmacéutico.
Esta sección está abierta a todos los profesionales del sector. BeautyProf no comparte necesariamente las opiniones vertidas en ella y se reserva el derecho a seleccionar, acortar o modificar los textos recibidos. Puede hacer llegar sus artículos por correo (BeautyProf. Avda. de Manoteras, 44. 28050 Madrid); fax (91 297 21 53); o e-mail (beautyprof@tecnipublicaciones.com)
BeautyProf
63
| NOTAS DE FONDO |
Turrón en otoño
Noelia Gámez, directora de BeautyProf
Ahora más que nunca puede afirmarse: las temporadas son historia. Los períodos especialmente proclives a la venta de ciertos productos, como puede ser el caso de los solares durante la época estival, se han difuminado hasta borrarse, casi, por completo. Acuciados por la necesidad de dinero, los principales actores de la distribución se anticipan a las estaciones y, mediante una sabia adecuación de oferta y escaparates, manejan a voluntad la sensibilidad de un consumidor que, ahora más que nunca, compra (cuando compra) lo que ve. La perfumería es la última heredera de un comportamiento común, ya, al grueso de sectores, que ofrecen en invierno vestiditos de tirantes y,
desde recién comenzado el otoño, el turrón de Jijona. Dejando al margen lo positivo de barrer la estacionalidad que antes cercenaba el desarrollo de categorías de belleza como los anticelulíticos (que ahora se usan todo el año, consciente por fin el consumidor de que sin constancia no hay resultados) o los ya mencionados solares, por no hablar de las ventajas que comprar fuera de temporada puede traer a un consumidor ya fidelizado con un determinado producto de una no menos determinada firma, habría que analizar qué suerte de intereses creados subyacen a esta práctica, y que consecuencias a corto-medio plazo puede tener sobre el funcionamiento armónico de los mercados.
Confidencial 2art Beauty Distribución y Perfumerías Júlia han acordado la comercialización en exclusiva de la marca Diamancel en Andorra y la incorporación de la marca en 15 puntos de venta repartidos por el territorio español. Perfumerías Júlia se convierte así en la única cadena de la perfumería con concesión oficial de la marca especializada en limas de alta gama realizadas con auténtico polvo de diamante. Y otra de las firmas de la distribuidora cambia de nombre. Debido a la gran expansión internacional de la marca y a los futuros lanzamientos previstos en su seno, Baume 27 ha pasado a denominarse Cosmetics 27 by M.E. Skin Lab. La firma, creada en 2009 por Michèlle Evrard, basa su eficacia en la alquimia de tres extractos de la centella asiática. Bodybell despidió el pasado 2010 con la inauguración (única en el año) de un nuevo local en el centro comercial Vialia de Albacete. Se trata de una tienda de 200 metros cuadrados que cuenta sólo con productos selectivos, sin sección de droguería ni parafarmacia y que eleva a 248 las perfumerías del grupo, 173 con el anagrama Bodybell y 75 con el de Juteco.
64
BeautyProf
Y, a finales de diciembre, también Gala Perfumeries abría dos puntos de venta: uno en Andorra, donde tiene su sede, y otro en la localidad gaditana de Jerez de La Frontera, que elevan a 45 y a 28 las perfumerías de la enseña en la España y Andorra, respectivamente. Desde 2009, la cadena había cerrado casi una veintena de tiendas: una en España y cuatro en el Principado, en 2009; y un total de 13 locales el pasado año, de los que diez estaban emplazados en territorio español. El grupo De la Uz ha absorbido dos de las tres compañías que lo integraban (Perfumerías Asturianas Brumas y Superficies Kombi), de tal modo que reorganiza su estructura societaria mientras sigue adelante con su actividad mayorista. A día de hoy, cuenta con 19 tiendas bajo los anagramas De la Uz y Kombi. El grupo austríaco Troll Cosmetics GmbH ha comprado a Beiesdorf las marcas Juvena y Marlies Möller, gestionadas por La Prairie Group. La operación es la consecuencia principal de la estrategia de márketing “Focus on Skin Care. Closer to Markets”, orientada a incrementar la competitividad de Beiersdorf. Y es que,
por encima de apostar por marcas de distribución europea, la multinacional prefiere centrarse ahora en unas pocas marcas de tratamiento con posibilidad de distribución global como Nivea o Eucerin, en el mercado de consumo; o La Prairie, en el selectivo. Interparfums se ha hecho con la licencia de fragancias de Boucheron por un período de 15 años a partir del 1 de enero de 2011. El acuerdo incluye tanto la creación de perfumes nuevos como la gestión de los ya existentes, y supone un paso al frente en la estrategia de la compañía de aumentar su peso específico en el mercado de alta gama. Continuando con Interparfums, ésta ha alargado un año ciertos términos de su licencia de fragancias con Burberry, incluyendo la largada de su acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2017. El derecho de Burberry de comprar la licencia se ha desplazado del 31 de diciembre de 2011 al 31 de diciembre de 2012, y la opción que requiere el consentimiento de ambas partes para extender la licencia cinco años más allá de 2017 se puede llevar a cabo ahora el 21 de diciembre de 2015.
Próximo número En su próximo número, B eauty P rof continuará ofreciendo a sus lectores la información más completa y contrastada sobre los sectores de la fabricación, la distribución y la venta de productos de perfumería y cosmética; así como estrategias y técnicas de venta y formación para los profesionales de estos mercados. Todo ello a través de nuestras secciones habituales: INICIATIVAS BEAUTYPROF I El jurado falla los premios “Perfumería del Año 2011”
Mesa redonda de Formación para marcas de Alta Perfumería
ENTREVISTAS I Ganadores de los premios “Perfumería del Año 2011” Vincent Van de Waarsenbug, director general de Green People y Laura Encinas, directora de Márketing ESPECIALES I Tratamiento facial
APUNTES I Swarkzkopf, con el festival de Eurovisión
Cosmética Color Primavera/Verano
ACTUALIDAD I ACTUALIDAD I
Sephora
El Corte Inglés If Perfumes y Diseño
66
BeautyProf
Nombramientos
DISTRIBUCIÓN
-
E S T R AT E G I A S
-
FORMACIÓN
-
NOVEDADES
58 48
eNe-FeB 2011
sep
2009
R E V I SDEL T A PROFESIONAL P R O F E S I O DE N APERFUMERÍA L D E P E R FYUCOSMÉTICA MERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR REVISTA
eNtreVISta
Jorge Martín (2art Beauty)
aCtuaLIDaD
CONCeSIONarIOS
Evidens de Beauté
JC Apotecari
eN eL HOteL PaLaCe
BarCeLONa
EDITORIAL
Un soporte de autor Coincidiendo con el comienzo del nuevo año, BeautyProf se consagra como la revista por excelencia del sector de la perfumería y la cosmética al dar cabida, como si de una cabecera independiente se tratara, a BeautyProf Niche, cuyo primer editorial conforman estas líneas. Unas líneas apenas para presentar por escrito, de manera oficial, un proyecto nuevo, ambicioso, único: el primer soporte profesional dedicado en exclusiva al mercado de la cosmética y las fragancias de autor. Por encima de las nuevas marcas que recalan, con mejor o peor fortuna, en el mercado español, o firmas “emergentes”, entendemos por marcas de autor o de culto o, simplemente, nicho, venciendo la connotación negativa de la traducción del término francés niche, que hace referencia a un espacio de reducidas dimensiones, como lo es la distribución de estas marcas― aquellas que, como su nombre indica, responden al proyecto personal de un genio creador. Son joyas, pequeñas obras de arte; retazos de historia e historias, en sí mismas, llamadas a recuperar las consignas de exclusividad y glamour inherentes a la perfumería de siempre y, con ellas, la confianza de un segmento de clientes desencantado de la frivolidad y la banalización de ciertos segmentos del lujo. La distribución de este tipo de firmas es, por definición, muy reducida, pero su demanda es cada vez mayor, como se corresponde a la época en la que vivimos: una época en la que el consumidor ya no lo es tanto de productos como de lujo, de originalidad, de estilo de vida. De ahí la importancia creciente de las marcas de culto en nuestro país, donde su penetración es, aún, muy inferior a la que ostentan en otros como Italia, Francia o Alemania, pero en el cual gozan, precisamente por esta razón, de un más que prometedor camino que recorrer. De su protagonismo creciente se beneficia el sector al completo, dado que cada vez son más los concesionarios (boutiques de autor, tiendas multiespacio, etc.) que surgen ex profeso para dar cabida a este tipo de firmas, por no hablar de las perfumerías tradicionales que se reconvierten para satisfacer sus exigencias de prescripción e imagen. Incluso de las cadenas más avezadas, conscientes del potencial de estas firmas para diferenciarse de sus competidores, atraer y fidelizar clientes, han comenzado a incorporarlas en corners y lineales específicos, la mayoría de ellos con personal propio. BeautyProf Niche comparte con la revista que la acoge una vocación de servicio al sector, de ser permeable a sus necesidades últimas, sensible a sus nuevas tendencias. Por esta razón iniciamos esta nueva andadura con la experiencia y el rigor que avalan nuestra larga trayectoria en el segmento de la prensa sectorial y el asesoramiento de los mejores expertos de la industria y la distribución de perfumería y cosmética de culto. Nuestro objetivo no es otro que ser útiles, que constituirnos como un vehículo especialista y capaz de unir las voluntades de todos aquellos actores visionarios deseosos, más que de sobrevivir, de consolidarse en estos tiempos de cambio y de oportunidad. Entre todos podemos conseguirlo.
SUMARIO
4
ENTREVISTA Jorge Martín (2art beauty Distribución)
8
ACTUALIDAD Sara Carner
9
ACTUALIDAD Evidens de Beauté
14 VITRINA
Productos destacados
16 CONCESIONARIOS J.C. Apotecari
3
ENTREVISTA | 2Art Beauty Distribución
Jorge Martín pRESIDENTE CEO DE 2ART BEAuTy DISTRIBuCIóN
“El hándicap para el desarrollo de las firmas niche es el propio concesionario” Hace menos de dos años, Jorge Martín dio el salto. Fue tras su paso por Hevige (una compañía “en la que aprendí mucho” y de la que conserva “un agradecimiento ilimitado a profesionales como Olga de la Mata o Asun Vázquez”) cuando se decidió a crear 2 art Beauty Distribución, empresa responsable de la penetración en España, Andorra y Gibraltar de firmas de culto como Diamancel, Cosmetics 27 o Jo Hansford MBE, entre otras. Su olfato para detectar firmas interesantes, unido a las posibilidades de este mercado, son responsables del éxito de un proyecto que, a pesar de su juventud, se ha consolidado como uno de las más solventes en el segmento de la perfumería y la cosmética de autor.
4
ómo nace 2art Beauty Distribución? La compañía era una idea que yo tenía desde hacía muchos años pero que no acababa de desarrollar porque imagino que antes necesitaba aprender. En un viaje a Colette, en París, descubrí Diamancel, una marca que me dejó fascinado en una etapa personal y profesional marcada por las presiones de las multinacionales o de empresas que se creen que lo son... Dado que siempre me había sentido atraído por lo diferente y lo exclusivo, comprendí que había llegado el momento. Lo consulté con mis socios y comenzamos nuestra andadura en el mercado de la cosmética y la perfumería de autor.
C
¿Qué marcas distribuye en la actualidad la compañía y en qué canales están presentes? Ahora mismo tenemos diez marcas en diferentes segmentos (tratamiento, cabello, etc.). La más importante de
todas es Diamancel, con la que nace y se consolida la empresa, y la que más presencia tiene en España y Andorra, donde recientemente hemos llegado a un acuerdo para su distribución en exclusiva en la cadena de perfumerías Júlia. A la distribución sólo le pido que sea consciente de lo especial del producto que tienen en sus manos, que sienta por él lo que sentimos nosotros: que es único. Y eso puede ocurrir tanto en perfumerías selectivas como en cadenas nacionales como Júlia. Respecto a las marcas de cosmética que comercializamos, su calidad y resultados están avalados por médicos estéticos, dermatólogos y los institutos de belleza más renombrados de nuestro país, hecho que nos motiva a seguir en la línea en la que estamos trabajando.
“Estamos desarrollando la 2art Beauty Académie, una escuela abierta a todos nuestros clientes donde se impartirán cursos de cosmética, maquillaje y perfumes”
En el amplio universo de las firmas de culto, ¿qué características debe reunir una firma para entrar a formar parte del portfolio de su compañía? Buscamos lo mejor, proyectos únicos capaces de enamorar, independientemente de si se engloban dentro del término de cosmética de autor, selectiva, etc. Persigo la eficacia antes, incluso, que un gran diseño. Mis socios afirman que tengo un olfato especial para detectar en mis viajes lo que va a funcionar en España. Después comienza mi investigación: ¿de dónde proviene este producto? ¿Quién lo hace? ¿Qué hay detrás? Antes de incorporar una firma nueva la testamos en nuestro salón de belleza, solicitamos la opinión objetiva de expertos ajenos a la marca y estamos muy atentos al feedback del cliente. Cuando llegamos a la conclusión de que la marca nos interesa, elaboramos para ella un traje a medida a nivel de distribución, comunicación, etc. ¿Qué marcas se incorporarán a corto/medio plazo al portfolio de la compañía? Acabamos de firmar la exclusiva para la distribución en España de la firma Couto que, más que de cosmética, es una marca de salud dental definida por el New York Times como “la pasta de dientes de la excelencia”. En marzo lanzaremos nuestra firma niche de colorido, que es europea y prácticamente desconocida, toda una delicia en cuanto a tonalidades, texturas y resultados. Su apuesta por las marcas de autor fue clara desde el principio: ¿qué entiende por tales y qué ventajas les atribuye?
5
ENTREVISTA | 2Art Beauty Distribución
Las marcas de autor provienen de un sueño, de una ilusión, de la historia real de un creador. En este sentido, no están contaminadas por el marketing, tienen una calidad incuestionable y se muestran completamente libres. Eso es lo que más me atrae de ellas, unido al hecho de que permiten un trato familiar que no siempre se consigue con compañías de otro tipo. por el contrario, ¿con qué hándicaps cuenta este mercado en nuestro país? El consumidor de por sí es curioso y le apasionan las cosas nuevas y diferentes, por lo que creo que el principal hándicap para el desarrollo de las firmas de autor no es el cliente final, sino los propios intermediarios. En este sentido, tenemos mucho que aprender de algunos países vecinos. ¿Cómo puede deslindarse de la de viven otras marcas, las denominadas “emergentes” o de “nueva creación”? La propia calidad del producto lo sitúa en el segmento en el que debe estar. Si el producto no es bueno, el consumidor no volverá a comprar. Cuando hay sell in pero no sell out, la marca muere. También es fundamental la labor de muchas empresas de distribución, que están trayendo a España marcas que pretenden posicionar como niche cuando en el resto del mundo no están posicionadas como tal (gran presencia en cadenas), por poner un ejemplo claro. Comenta lo crucial de la labor de las distribuidoras para el correcto desarrollo de las firmas de culto. ¿Qué líneas de actuación propugna 2 art Beauty? La primera regla es el servicio al cliente. Es lo que más nos importa y por él hacemos todo lo necesario para garantizar el éxito y consolidación de la marca. También es vital el equipo humano, porque para que una marca se consolide en el mercado son necesarias las personas. Una marca de autor no se puede vender sólo por Internet con una simple tarifa de precios y sin saber quién hay
6
“Nos encontramos abiertos a cualquier canal, siempre con una distribución reducida (...) independientemente del tipo de cliente”
detrás de ella. Es fundamental visitar los puntos de venta, formar al personal, conocer sus necesidades. Menciona la formación. ¿Qué distingue a esta disciplina en el seno de las compañías de culto? La formación es un pilar clave. Estamos desarrollando un nuevo proyecto que, imagino, verá la luz antes del verano. Se trata de la 2art Beauty Académie, para la que ahora mismo buscamos local. La idea es que sea una academia donde se impartan cursos de cosmética, maquillaje, perfumes... no sólo por el personal de nuestra empresa, sino que también por expertos externos que darán charlas y conferencias. Estará abierta para todos nuestros clientes y nos convertirá en la primera distribuidora con una escuela propia. Lo anterior nos lleva a abordar el asunto de los concesionarios de autor en nuestro país. ¿Considera que existen en cantidad y calidad adecuada? No existen en cantidad adecuada, y su calidad varía. Algunos son excelentes y otros tienen aún mucho que aprender. La coyuntura económica manda y muchos concesionarios se escudan en su rentabilidad, pero la crisis también les revela la saturación del cliente por las marcas de siempre y la necesidad de apostar por diferenciarse a través de una oferta exclusiva. ¿Qué tipo de establecimientos (perfumerías tradicionales, boutiques, multiespacios, concesionarios de autor propiamente dichos, etc.) considera el entorno más idóneo para las marcas que distribuye? Estamos abiertos a cualquier espacio, siempre con una distribución reducida y cuidada. Si el proyecto que nos proponen atiende a los requisitos necesarios para garantizar el éxito de la marca, independientemente del tipo de cliente, será bienvenido. También nos resultan interesantes los hoteles y spas de lujo, que en España se han transformado mucho en los últimos años porque ya no buscan el relax del cliente, sino más bien, minimizar los efectos del estrés. Y, por descontado, los centros e institutos de belleza y medicina estética que sean profesionales y prescriptores. Nos queda hablar del cliente. ¿Cuál es el perfil del consumidor de sus firmas? Hay dos tipos que, al final, confluyen en uno solo. Por un lado está el cliente que busca lo especial, lo único... Y, por otro, aquel que llega al punto de venta atraído por las novedades y al que hay que guiar en su elección, pero al que también le cautiva lo exclusivo.
7
ACTUALIDAD
CARNER BARCELONA
CREAdA PoR SARA CARnER, CuEnTA dE MoMEnTo Con doS fRAGAnCIAS nIChE
Se presenta Carner Barcelona, una nueva firma de perfumería de autor CARnER BARCElonA ES unA nuEVA MARCA dE PERfuMES nICho Con PRoyECCIón InTERnACIonAl fundAdA PoR SARA CARnER, quE PRESEnTA SuS doS PRIMERAS fRAGAnCIAS, TARdES y d600. TARdES ES un hoMEnAjE A lA PAz y lA ARMoníA dE unA TARdE dE VERAno. CREAdo PoR lA PERfuMISTA dAnIElA AndRIER, TARdES ES unA ESEnCIA floRAl quE REPoSA SuAVEMEnTE En unA BASE dE MAdERAS noBlES, Con GERAnIo EGIPCIo, RoSA dE BulGARIA, PAlo dE RoSA y AlMEndRA En SuS noTAS dE SAlIdA; un CoRAzón Con MAdERA dE CEdRo dE VIRGInIA, APIo y CIRuElA; y, CoMo noTAS dE fondo, hABA TonkA dE VEnEzuElA, AlMIzClE y hElIoTRoPo.
600 es un perfume que captura el estilo de vida urbano y el espíritu mediterráneo de Barcelona, creado por el nariz Christophe Raynaud, un perfume especiado y chispeante que se envuelve con un acorde de vainilla. En su salida, pimienta negra de Madagascar, bergamota de Sicilia y pomelo; corazón con cardamomo de Guatemala, iris de Italia, absoluto de jazmín egipcio y fondo con madera de cedro de Virginia, absoluto de vainilla de Madagascar y vetiver. Ambos, disponibles en Eau de Parfum 100 ml. (135€), se presentaron a la prensa de Barcelona en The Cosmeticoh!.
D
8
Pasión de autora Sara Carner siempre ha sentido inquietud por explorar nuevos entornos, nuevos conceptos y afrontar nuevos retos...lo que la ha llevado de los campos verdes de su infancia a los grandes centros culturales y económicos del mundo. Esta personalidad, junto con la fascinación que sentía desde pequeña por las velas aromáticas y las botellas de perfume, han culminado años más tarde en la realización de su sueño. después de haber trabajado en el mundo de las finanzas y con la intención de vivir nuevos retos, Sara puso rumbo a nueva york, la ciudad donde los sueños se hacen realidad. Estudió un MBA en la prestigiosa universidad de Columbia, fortaleciendo el espíritu emprendedor que más tarde le ayudaría a materializar su pasión por la alta perfumería. Trabajó con los mejores de la industria, adquiriendo la experiencia que le permitiría conectar con su creatividad. Siempre acompañada por los recuerdos más tiernos de las personas, los lugares y los momentos únicos que hicieron la vida en su hogar tan especial, fue creciendo en ella la ilusión de crear una colección propia, distinguida y singular. Sara volvió a su hogar, Barcelona y después de una continua búsqueda por crear aromas auténticos, inspirados en emociones genuinas y experiencias vividas, nació CARnER Barcelona. Gota a gota, Sara volcó en sus perfumes partes de sí misma, de sus experiencias, pensamientos e ilusiones, creando lo que una vez fue sólo un sueño. Trabajando en colaboración con reconocidos perfumistas, como daniela Andrier y Christophe Raynaud, dio vida a sus gustos olfativos, creando perfumes únicos que ahora puede compartir y disfrutar con los demás. descendiente de una larga línea de artesanos del cuero y del textil, Sara ha querido inculcar en CARnER Barcelona el perfeccionismo y el buen saber hacer de la cultura artesana española colaborando con los mejores diseñadores y proveedores locales en la creación de la marca y sus perfumes.
EVIDENS DE BEAUTÉ
lAS SuITES MáS ExCluSIVAS dEl hoTEl ConTARán Con lA GAMA fACIAl dE lA fIRMA
Evidens de Beauté, en el hotel Palace de Madrid
lA fIRMA jAPonESA EVIdEnS dE BEAuTé EnTRA A foRMAR PARTE dE lAS SuITES dEl hoTEl WESTIn PAlACE, dE MAdRId. ES El PRIMER hoTEl En InCoRPoRAR El lujo dE ESTA dE fIRMA A SuS hABITACIonES MáS ESPECIAlES. loS ClIEnTES quE TEnGAn El PRIVIlEGIo dE PodER hoSPEdARSE En lAS SuITES, PodRán AhoRA AdEMáS dISfRuTAR dE unoS PRoduCToS ExCluSIVoS ConSIdERAdoS CoMo lA AlTA CoSTuRA dE lA CoSMéTICA. videns de Beauté representa la fusión perfecta Asia-occidente, un concepto depurado, opuesto a los dictados efímeros de las tendencias, así lo define su creador el francés Charles Edouard Barthes, ex director de la casa de moda Scherrer. “quise concentrarme en lo esencial: el secreto de ingredientes preciados, la voluptuosidad de las texturas tiernas, de los efluvios sensuales, la belleza del objeto, el placer de atraparlo y, sobre todo, la “evidencia” de los resultados”, explica. El secreto del éxito de sus fórmulas para el tratamiento de la piel es el triple colágeno, presente en todos los productos de la firma. un trabajo de más de 3 años y de una colaboración novedosa de la mano del profesor Ishibashi de los laboratorios Montaigne en Tokio, el equipo de Investigación de la universidad de hokkaido y el Instituto nacional de Investigación japonés, cuyo trabajo se basa en la elaboración de una piel artificial.
E
las suites del hotel Westing Palace contarán con la gama de cuidado para el rostro: leche limpiadora, loción hidratante, sérum, crema rica, special mask y cream mask. Todo un lujo para la piel en el hotel más emblemático de la capital. Texturas sublimes con un suave y sutil perfume convierten los minutos que se dedican al cuidado de la piel en un ritual de placer y gozo.
9
ACTUALIDAD
DIPTYQUE
El oBjETIVo ES CREAR unA ExPERIEnCIA dE CoMPRA ElEGAnTE y ExCluSIVA
diptyque abre un nuevo espacio en liberty london lA fIRMA dE oRIGEn fRAnCéS dIPTyquE, ConoCIdA En Todo El Mundo PoR SuS PERfuMES y VElAS dE AuToR, ACABA dE InAuGuRAR un CoRnER PRoPIo En loS EMBlEMáTICoS lIBERTy londInEnSES. loS GRAndES AlMACEnES ACoGERán En Su InTERIoR un ESPACIo Con PERSonAlIdAd PRoPIA dondE SE ExPondRán TodAS lAS CREACIonES dE lA MARCA En un EnToRno dE lujo SuBlIME.
y distinción de diptyque. Telas y papeles decorativos, característicos de cada una de las casas, forman el eje central de este espacio único diseñado por Christopher j. Robinson, de Special Projekt, quien ha sabido capturar la historia de diptyque y su pasión por el diseño, su capacidad artística y herencia creativa, integrándolo todo en los famosos estampados de liberty: paredes empapeladas con un diseño vintage de plumas de pavos reales simulando la forma de un abanico, vitrinas hechas a medida y retroiluminadas y una lámpara de araña hecha de 52 tarros de minivelas diptyque, que cuelga de un impresionante techo de láminas de cobre. la quintaesencia de la colección de la Maison de Parfum diptyque está expuesta de manera perfecta en un entorno que recoge la historia y la calidad de la firma, para garantizar una experiencia de compra única. fragancias excepcionales, velas y productos de cuidado corporal se exhiben en una estantería de nogal artesana y en vitrinas moldeadas sobre unas espectaculares patas de marquetería que se elevan como un trono sobre un fabuloso suelo de madera.
tres artistas, una firma
a firma diptyque, famosa en el mundo por sus velas y fragancias de culto, está presente ya en los míticos grandes almacenes liberty de londres. En ellos ha habilitado un espacio que pretende rendir tributo al patrimonio de la marca que, con una visión innovadora, reivindica la elegancia y las sustancias sublimes. El diseño del corner unifica la imagen de marca de estas dos firmas para crear una experiencia de venta que permanece fiel a la cultura de descubrimiento, creatividad
L
10
En 1961, tres amigos formados abrieron una tienda en Boulevard Saint Germain (París). En ella, Christiane Gautrot (diseñadorea textil), yves Coueslant (decorador teatral) y desmond knox-leet exponían y vendían sus propias creaciones para el diseño y la decoración de interiores y presentaban perfumes tradicionales ingleses desconocidos al otro lado del Canal. dos años más tarde lanzaron su primera vela perfumada, Aubépine. En 1968 nacía su primera fragancia, l'Eau. El éxito no se hizo esperar y, en la actualidad, su anagrama blanco y negro es conocido en todo el mundo y sus productos desatan pasiones entre celebrities como Elisabeth hurley o john Galliano. la inspiración de todos los aromas y creaciones de la fiema proviene siempre de la naturaleza y de los viajes que sus fundadores realizan por todo el mundo: Marruecos, Grecia, la Provenza... dan como resultado esencias con alma propia que devienen de historias y personas reales fieles a los valores de autenticidad, discreción y exclusividad.
SJÄL
lA fIRMA dE CoSMéTICA nIChE nEoyoRkInA CuMPlE En 2011 unA déCAdA En El MERCAdo
själ estrena web en español con tienda online
lA fIRMA dE TRATAMIEnToS nIChE Själ AfIAnzA Su PRoTAGonISMo En nuESTRo PAíS Con El lAnzAMIEnTo dE unA PáGInA WEB quE ACERCA Al ConSuMIdoR Su hISToRIA y SuS PRoduCToS MáS EMBlEMáTICoS. El SITIo ofRECE TAMBIén lA PoSIBIlIdAd dE AdquIRIR lAS REfEREnCIAS PRInCIPAlES dE lA MARCA nEoyoRkInA Con un SIMPlE GolPE dE ClICk y SIn GASToS dE EnVío, AdEMáS dE PRoMoCIonES ESPECIAlES PARA loS ClIEnTES on lInE.
Este año se cumple el décimo aniversario en el mercado de själ skincare. Esta exclusiva firma de tratamientos para el rostro fue fundada en 2001 por karen y kristin Petrovich con el objetivo de simplificar los rituales de cuidado facial mediante la oferta de referencias polivalentes que cubran todas las necesidades del cutis con la aplicación de un solo producto. Para ello, sus fórmulas son una mezcla de medicina oriental y biotecnología occidental. El propio nombre de la marca (själ) surge de la combinación de las iniciales de las palabras suecas "espíritu", "mente", "corazón" y "alma". Toda una declaración de principios para una firma que aspira a conseguir un posicionamiento destacado también en el mercado español de cosmética niche.
a firma de cosmética de culto de origen neoyorkino själ skincare ha afianzado su presencia en el mercado español mediante el lanzamiento de su página web en nuestro idioma www.sjalskincare.es la página, que está operativa desde el pasado mes de febrero, permitirá a los consumidores españoles la compra online de todos los productos de la firma. dicha compra podrá hacerse mediante tarjeta de crédito, transferencia bancaria, ingreso en cuenta, giro postal y PayPal, e incluso se ofrecerá la posibilidad de recoger los productos en las oficinas de la firma, para aquéllos que así lo prefieran. los consumidores podrán beneficiarse de promociones especiales y sin tener que preocuparse por los gastos de envío, ya que éste será gratuito a toda España. själ skincare es una exclusiva línea de cuidado facial, que fusiona la medicina oriental con la biotecnología occidental. fundada en 2001 por karen y kristin Petrovich, själ - palabra que resulta de unir las iniciales de las palabras espíritu, mente, corazón y alma en sueco - nace con el objetivo de simplificar el cuidado de la piel utilizando el menor número de productos posible, desafiando la tendencia predominante en el mercado. Así, själ es un régimen holístico, rápido, simple y eficaz, que funciona en beneficio de la apariencia y la salud de la piel. Compuesta por una amplia variedad de ingredientes exclusivos cuidadosamente seleccionados, que cuidan la piel, la reparan y la protegen de los factores ambientales nocivos, la edad y la contaminación.
L
11
LANZAMIENTOS NICHE | Evidens de Beauté
El alma de un artista, Charles-Edouard Barthes, y su voluntad de alabar la belleza de las mujeres... La voluptuosidad de una línea de cuidado con eficacia probada... La alianza perfecta de la exigencia japonesa y la elegancia francesa... Una auténtica declaración de amor... La primera marca de Cosmética de Alta Costura... EviDenS de Beauté: la juventud es relativa, la belleza es absoluta Unos cuidados que son una referencia. Sensaciones inéditas, resultados convincentes. EviDenS de Beauté: el secreto de los rituales esenciales.
12
En SU fórmULa El Complejo QaI® (asociación inédita de cuatro elementos: el Triple Colágeno, la Co-Enzima Q-10, los aminoácidos y el morus alba). agua del manantial de la foux.
CUaTro SahoS (rITUaLES) InSpIradoS En La TradICIón japonESa: Saho purificante ritual de limpieza triple inspirado en la tradición japonesa de purificación de la piel • La leche desmaquillante • El aceite desmaquillante • El gel limpiador en espuma • La loción hidratante Saho nutritivo ritual de cuidado diario que devuelve la energía, luminosidad, suavidad y flexibilidad a la piel en sólo 15 días • El suero
• El suero contorno de ojos • La crema de día • La crema rica • La crema solar rostro (SPF 30) • La crema de noche Saho perfección ritual de cuidados específicos para reequilibrar las pieles asfixiadas y desvitalizadas • La mascarilla crema • La mascarilla especial • La mascarilla integral (rostro & cuello) • La mascarilla peel-off • La mascarilla espuma • El kit peeling “nueva piel” (rostro, escote & manos) Saho Iluminante ritual de cuidado intensivo contra la aparición de manchas que borra las ya existentes • El gel iluminante • La loción iluminante • El suero iluminante • La crema iluminante
• La mascarilla iluminante intensa • El programa iluminante
Y adEmáS... El rostro y el cuerpo • La crema exfoliante • La crema de masage • El kit de viaje Los cuidados corporales Una línea de cuidados para el cuerpo suaves y frescos para una piel firme y flexible • La crema para el cuerpo • La espuma crepitante para el cuerpo
EL pErfUmE Una sinfonía floral de rosa, jazmín y tuberosa, con matices de madera y almizcle. acariciador y sensual, fresco y voluptuoso, el perfume de los tratamientos EvidenS de Beauté está inspirado en el esplendor de los jardines de Grasse y es fiel a la más pura tradición francesa.
EL paCkaGInG Exclusivo y excepcional: un estuche-joyero coronado por el blasón familiar con los más nobles materiales: laca, oro, metal. Un lujo para los sentidos.
LoS pErfUmES Y La vELa EvidenS crea EvidenS perfumes: día tras día, elegancia evidente y placer incomparable • El agua perfumada • El agua perfumada nº2 • La vela perfumada
Distribuido en España por: World of Luxury Para más información: www.evidensdebeaute.com
13
VITRINA
1
2 3
4
5
1
3
5
2
4
6
SecretoS del agua Limpiador Facial Día y Noche Una fórmula limpiadora que purifica la piel en profundidad respetando su equilibrio natural y manteniéndola luminosa e hidratada independientemente de su tipología. Bo necesita aclarado y proporciona una sensación inmediata de frescor (200 ml., 34€).
diptyque Minivelas La calidad de Feu de bois (lumbre de leña) y la frescura invernal de Sapin (Pino), combinadas con las notas picantes y jugosas de Pomander (Canela y naranja). Todas las emociones del invierno juntas en estas tres velas de colección limitada (75€).
14
6
(Malin+goetz) Crema Hidratante Facial Tratamiento hidratante con protección solar de amplio espectro (UVA y UVB) protege de los daños del sol y actúa creando una barrera contra las toxinas medioambientales y los radicales libres. De fácil absorción, permite la aplicación inmediata de maquillaje (118ml., 38€).
evidenS de Beauté Foam Mask Una espuma ligera y cremosa que aumenta el riego sanguíneo y estimula la actividad celular, eliminando las impurezas. Es un eficaz antioxidante y la aliada perfecta para devolver a la piel la luminosidad, el tono y la salud perdidos (90gr 98€).
caudalie La Crème Yeux Un tratamiento que combina los mejores activos de la vid y los ingredientes más valiosos para luchar contra los síntomas del envejecimiento y cansancio en el contorno de los ojos: arrugas, relajamiento cutáneo, deshidratación, bolsas y pérdida de luminosidad (15ml 59€).
Själ Pearl enzyme gemstone exfoliating mask / Kashmir saphir perfecting mask Dos mascarillas de efectos prodigiosos amplían la familia Själ: una exfoliante con perlas trituradas que limpia, ilumina y unifica el tono del cutis (59ml 165€); y otra reparadora, reafirmante y reductora de los poros que provoca un efecto lifting regenerante (59ml 150€).
9
7 8
10
11
12
7
9
11
8
10
12
MeMo Manoa La leyenda cuenta que El Dorado, un joven hombre cubierto de oro de pies a cabeza, venía cada año a bordo de una barca constelada de diamantes... Ahora una exclusiva vela con aroma afrutado a opponax recrea el momento en el descargaba su botín en la isla de Manoa (100 ml., 95€).
lorenzo villoreSi Iperborea El perfumista florentino lanza una nueva esencia, Iperborea, con salida de pétalos de margarita, ciclamen y lirio; corazón de flores de primavera (magnolia, mimosa y muguet); y un fondo de flores blancas, jazmín y maderas aromáticas.
juliette haS a gun Colección de velas Romano Ricci propone una exclusiva colección de velas de 200 gr. presentadas en timbales de plata, cada una con un aroma inspirado en una celebridad: Marilyn (Monroe) y el glamour; Lucifer, y la incoherencia del alma humana; y Mary Jane o el hachís que a tantos artistas ha motivado...
MeMo Iris Dreams Una vela que eleva el iris, aroma romántico por excelencia, a las cotas más altas de sofisticación y refinamiento. Un perfume penetrante que prece abrazar y comprender, el lujo en estado puro. Se presenta en un formato de 180 gr (que garantizan más de 35 horas de aroma) al precio de 45€.
etat liBre d'orange Jasmin et Cigarrette / Nombril Inmense La firma lanza dos nuevos perfumes: Jasmin et Cigarrette, que recrea con ingredientes como el jazmín, el tabaco y el heno el seductor aroma de la piel de la mujer; y Nombril Inmense, que recurre a la intensidad del patchouli para plasmar la espiiritualidad de un viaje iniciático a Katmandú.
long wearing nail colorS Deborah Lippmann Línea de lacas de uñas y de larga duración y secado rápido con extracto de resina de okumé, biotina y té verde y sin formadehido, toluseno ni dibutil ftalato. Las celebrities de moda inspiran sus colores: “Sarah Smile” (Sarah Jessica Parker); “Just Walk Away Renée” (Renée Zellweger); “Believe” (Cher) y “Bad Romance” (Lady GaGa).
15
CONCESIONARIOS
JC Apotecari Un esPACio de BellezA niCho en BArCelonA
C Apotecari Barcelona es un espacio donde el cuidado y la higiene personal se convierten en un placer gracias a la atención, el entorno y la gran calidad de sus productos. Podréis escoger entre cosméticos medicalizados, cosméticos naturales y cosméticos 100% orgánicos (certificados), faciales, productos para la higiene y
J
16
el cuidado del cuerpo, del pelo y cuero cabelludo y también para el afeitado. Tenemos los productos capilares de Bumble & Bumble que pueden combinarse y mezclarse entre ellos creando una ilimitada gama de efectos para todo tipo de cabello. en la zona de Testers podréis probar los distintos cosméticos y disfrutar de fragancias únicas
como las florentinas de los siglos XVi-XViii, las de los maestros artesanos franceses, las ecológicas o los rompedores “non-parfums” de Comme des Garçons. Utensilios de gran calidad para manicura, pedicura, arreglo de cejas, pelo, etc. os presentamos en exclusiva en españa la marca deborah lippmann, una de las mejores expertas profesionales del mundo de
la manicura y el cuidado de las manos con sus líneas de color y tratamiento para las uñas , su línea ayurvédica y su línea de accesorios para manicura y pedicura es la preferida de celebrities como Angelina Jolie, Madonna, sarah Jessica Parker y George Clooney entre otros. no os perdáis el apartado de fragancias exquisitas para el hogar. Para ayudaros conta-
Estudié arquitectura y
porque fue premonitorio.
creadora de sus protocolos
trabajé hasta el 95 en Torres
En Florencia visitamos la
de cabina para enseñárselos
Capell & Associats, año en
Farmacia de Santa Maria
a las esteticistas. ¡Un lujazo!.
el que dejé mi trabajo por
Novella. Quedé maravillada y
El espacio que teníamos en el
cuestiones de vida práctica,
a partir de entonces, siempre
piso, se quedó pequeño para
no llegaba a todo.
preferí los cosméticos,
el tema de las ventas así que
Guardo buenos recuerdos
las fragancias y las velas
redistribuí el almacén que te-
de aquella época y una carta
artesanales al resto, es más
níamos al lado de la farmacia,
de mi jefe en la que me decía:
empecé a buscar fragancias
a pie de calle y abrí en el 2007
“esperamos que vuelvas
y velas en París, en Londres y
JC Apotecari, una tienda que
pronto”.
Nueva York cosmecéuticos y
reuniría muchas de las marcas
Los años siguientes los
productos orgánicos.
que más nos gustaban…
dediqué a cuidar de mi familia
Así uní mi pasión por la
Le puse JC Apotecari porque
numerosa (Jordi 19, Guillem
arquitectura, el diseño y las
mi vínculo con la cosmética
17, Alícia 16, Anna 13) y como
ciudades, al mundo de la
pasa por el mundo de los
soy muy curiosa, también los
cosmética y las fragancias.
apothecarys anglosajones,
aproveché para ponerme al
En el 2004, decidí montar
los farmacistas florentinos, las
día en cuestiones educativas.
en una parte no ocupada
farmacias homeopáticas grie-
Sabía cómo hacer un edificio,
del piso donde Jordi tiene
gas, las apotheke alemanas,
pero no tenía ni idea de cómo
su despacho de la farmacia
etc, etc ¡A cuantas farmacias
educar a un hijo. También
un centro de estética natural
habré entrado! Así que resca-
me interesé por la medicina
(CEN) en el que los tratamien-
té una palabra catalana que
natural, la homeopatía la
tos se realizaran de forma
designaba todo este mundo
alimentación orgánica, cursos
manual y todos los productos
de pócimas, ingredientes,
de cocina, etc.
utilizados fueran naturales.
formulaciones magistrales
Mi marido Jordi, es farma-
También tenía una pequeña
etc: “ Apotecari”.
céutico y tiene una oficina de
zona destinada a la venta de
Siempre he contado con el
farmacia en Barcelona, en el
productos.
apoyo científico del equipo de
barrio de Sarriá.
Siempre traía marcas nuevas,
farmacéuticos de Farmácia
En los 24 años que llevamos
con las esteticistas las probá-
Jordi Cabezas para la revisión
de casados, si hemos tenido
bamos y si nos gustaban las
de ingredientes, galénica,
un hobby en común éste ha
comprábamos. Así empe-
etc. y también el de las
sido viajar. Hemos hecho
zamos con John Masters
esteticistas.
numerosos viajes y repeti-
Organics y con REN Skincare
En diciembre del 2010, he-
damente a París, Londres,
cuyo laboratorio londinense,
mos lanzado la e-commerce
Nueva York. Recuerdo el
envió a nuestro centro de
“jcapotecari.com”para poder
que hicimos a Italia en el 86,
Barcelona durante 4 días a la
llegar a más público.
mos con un equipo de expertos profesionales formados por los diferentes laboratorios que atenderán vuestras dudas. en las cabinas del Centro de Cuidados estéticos, nuestras terapistas realizan tratamientos personalizados de belleza y bienestar, aconsejando lo más adecuado para cada tipo de piel. os invitamos a conocer y a disfrutar de nuestro espacio.
www.jcapotecari.com en nuestra tienda on-line podréis encontrar todos nuestros productos.
17
| número 58 | ENERO-FEBRERO 2011
DISTRIBUCIÓN
-
E S T R AT E G I A S
-
FORMACIÓN
-
NOVEDADES
58 ENE-FEB 2011
REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
ENTREVISTAS MESA REDONDA Sandrine Groslier (Grupo Clarins) La Formación para Mayelly Zariquiey y Estrella Bassas Cadenas de Perfumería (The Colomer Group)