BeautyProf - 49

Page 1

DISTRIBUCIÓN

-

E S T R AT E G I A S

-

FORMACIÓN

-

NOVEDADES

| número 49 | OCTUBRE 2009

49 OCT

2009

REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

ENTREVISTAS Arjen Schouten (Rituals) Bettina Perisson (Eurofragance)

MESA REDONDA Formación de cadenas de Perfumería



editorial Revista organizadora de los premios “Perfumería del Año”

Editora Jefe: Patricia Rial

Directora: Noelia Gámez Redacción: Rocío Martínez, Julia Álvarez Dirección de Arte: José Manuel González Maquetación: Rosana García

Departamentos

Optimismo contagioso n estudio reciente de la consultora TNS Consumer asegura que, aunque la crisis continúa siendo el principal motivo de preocupación para un 55% de españoles, en los últimos meses se ha elevado el porcentaje de aquellos que viven con mayor optimismo la situación económica actual. En consonancia con ello, ha disminuido el número de consumidores que afirma tener que ahorrar por obligación, y que esta necesidad se ve poco a poco minimizada por la de aquellos que afirman no estar dispuestos a cambiar su forma de vida y que siguen buscando el valor añadido en sus compras.

U

propios

Documentación (Tel.:91 297 21 30): Myriam Martínez (documentacion@tecnipublicaciones.com) Producción y diseño: Marcelo de Esteban (producción@tecnipublicaciones.com) Fotografía: Javier Jiménez / Laboratorio Ingram

Lo mejor de todo es que estos tan traídos y llevados “brotes verdes” parecen germinar, también, en el mercado cosmético. Aunque resultados como los de El Corte Inglés dejan bastante que desear, es plausible que este cambio en la percepción de la crisis por parte de los consumidores suponga también un punto de inflexión a partir del cual se reactive la actividad normal, y deseable, en el sector de la perfumería. Aunque el ahorro sigue presente en la cabeza de más de uno, lo cierto es quienes lo hacían por prevención (aquellos que no gastaban por necesidad no constituyeron nunca el público objetivo de las marcas de lujo) son más conscientes que nunca de que el valor añadido del producto tiene, como contraprestación, un precio.

En Internet web: www.tecnipublicaciones.com/perfumeria E-mail: perfumeria@tecnipublicaciones.com

Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 106) Directora: Charo Moreno (charo.moreno@tecnipublicaciones.com) Delegación Barcelona (Tel.: 933 427 050) Directora: Mari Cruz Álvarez Delegada: Maribel Torres (maribel.torres@tecnipublicaciones.com)

A partir de ahora, es de esperar que la incertidumbre y el miedo, que tan flaco favor han hecho al consumo, sean sustituidos por un concepto menos psicótico de la crisis. Esta nueva visión, más real, incluye necesariamente una revisión de conceptos como los de creatividad, optimización y eficiencia, amén de un afán de superación y de reinventarse renovados y comunes para fabricantes y distribuidores.

Coordinadora: Ana Peinado (ana.peinado@tecnipublicaciones.com)

Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 08:00 h. a 16:00 h. lunes a viernes)

E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com Nacional

Extranjero

BeautyProf ejemplar

19 €

28 €

Anual básica (7 revistas)

129 €

163 €

Anual Premium (7 revistas + SELECTIVO Manuales de Formación)

180 €

230 €

Edita

Porque las oportunidades que entraña la desaceleración bien lo merecen, todos los actores del mercado están obligados a redoblar sus esfuerzos, no sólo para salir reforzados de la crisis, sino para contagiarse unos a otros ese optimismo que dinamice de nuevo unos mercados, los de la belleza, mejorados a fuerza de solventar los desafíos que trae el progreso. Aunque los próximos meses no serán fáciles, todo apunta a que sí serán mejores que los que hemos pasado ya. Con ese espíritu se afrontará mejor la campaña navideña, el mejor momento para demostrar que el último año no ha pasado en balde.

Director general: Antonio Piqué Oficinas centrales: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Delegación Cataluña: Enric Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) Delegación País Vasco: Astigarra, 28. 20305 Irún (Guipúzcoa) (Tel.: 933 427 050) Imprime: Fiselgraf Depósito Legal: M - 13957 - 2003 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista BEAUTYPROF no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.

BeautyProf


IK>FBHL I>K?NF>KÓ: =>E :|H

*, "-ÊÓää

ÃjÊ >À >Ê*jÀiâÊ iÃÌÀ *, - / Ê Ê "-Ê*, "-ʺ* , 1 , Ê Ê !"»

ÀÃÊ `>Þ Ê­*iÀvÕ iÀ >ÃÊ Ö >® ",Ê Ãi«Ê L µÕiÀÃÊ­*iÀvÕ iÀ >ÃÊ Ö >® * , 1 , Ê Ê !"ÊÓää >Ê- iÀÊ­*iÀvÕ iÀ >ÃÊ Ö >® ",Ê / $ Ê Ê / Õ> Ê ÃjÊ >ÀL> Ê­ `ÞLi ® ",Ê *1 -"Ê " , ,> ià ÊÞÊ* >Ê `Ü> Ê­*iÀvÕ iÀ >Ê ÕÀ «>® ",Ê* , 1 , Ê/1, -/ ÃjÊ }Õi Ê1 L>ÀÀ Ê­ v® ",Ê / 6 Ê Ê ", $ i >Ê ? iâ

, /", Ê Ê 1/9*," Ê9Ê- / 6"

02%-)!$/3

*, "-ÊÓään

(JSEIBSJ $IIBCSJB 'VOE (SVCF .&+03 1&3'6.&3¶" 563¶45*$" +PTFQ "MCPRVFST 1FSGVNFSÓBT +ÞMJB

.&+03 "5&/$*»/ "- $-*&/5& (JTFMMF .PMJOÏ 1FSGVNFSÓBT +ÞMJB

.&+03 *."(&/ "OOF 7FSPOJRVF #SVFM 4FQIPSB *CÏSJDB

.&+03 */*$*"5*7" $0.&3$*"+PBRVÓO #VFOP 4FQIPSB *CÏSJDB

1&3'6.&3¶" %&- "º0 +VBO 3JDBSEP )JEBMHP 1FSGVNFSÓBT 1SJNPS

.&+03 1&3'6.&3¶" 53"%*$*0/"#FSOBSEP $BTQ %SVOJ 1FSGVNFSÓBT

.&+03 &91"/4*»/


02%-)!$/3 #ARLOS 3OLER $UFFO -ARIONNAUD %SPA×A -%*/2 ).)#)!4)6! #/-%2#)!,

&RANCESC 0LANAS 0ERFUMERÓA 2EGIA -%*/2 0%2&5-%2°! 42!$)#)/.!,

!GUSTÓN $ÓAZ $OUGLAS 3PAIN 0%2&5-%2°! $%, ! / -%*/2 %80!.3) .

#ELIA "ENÓTEZ 0ERFUMERÓAS 3AFARI -%*/2 0%2&5-%2°! 452°34)#!

(ANS %LSËSSER $OUGLAS 3PAIN

$0/70$"503*" -B SFWJTUB TFDUPSJBM #FBVUZ1SPG Z 4&-&$5*70 .BOVBMFT EF 'PSNBDJØO DPOWPDBO VO B×P NÈT MPT QSFNJPT i1FSGVNFSÓB EFM "×Pw DPNP SFDPOPDJNJFOUP BM FTGVFS[P EF MB EJTUSJCVDJØO QPS BEFDVBSTF EÓB B EÓB B MBT EFNBOEBT EF MPT DPOTVNJEPSFT $PO FTUB JOJDJBUJWB RVF QSFUFOEF EJTUJOHVJS B RVJFOFT NÈT DPOUSJCVZFO B EJOBNJ[BS FM NFSDBEP BNCBT QVCMJDBDJPOFT EFTFBO TVCSBZBS MB QFSNBOFOUF WPDBDJØO EF TFSWJDJP EF MPT QSPGFTJPOBMFT EFM TFDUPS 13&4&/5"$*»/ %& $"/%*%"563"4 1VFEFO QSFTFOUBS TV DBOEJEBUVSB UPEBT MBT FOTF×BT EF QFSGVNFSÓB JNQMBOUBEBT FO &TQB×B &M KVSBEP TF FODBSHBSÈ EF SFBMJ[BS MB TFMFDDJØO EF MPT m OBMJTUBT UFOJFOEP FO DVFOUB MB FWPMVDJØO EF DBEB FOTF×B EVSBOUF FM ÞMUJNP B×P -B PSHBOJ[BDJØO TF SFTFSWB FM EFSFDIP EF QSPQPOFS B BRVFMMBT FNQSFTBT RVF B TV KVJDJP SFÞOBO MPT NÏSJUPT TVm DJFOUFT &M QMB[P EF QSFTFOUBDJØO EF DBOEJEBUVSBT m OBMJ[B FM EF EJDJFNCSF EF $POUBDUP /PFMJB (ÈNF[

0%2&5-%2°! $%, ! / -%*/2 %80!.3) .

*OSEP !LBOQUERS 0ERFUMERÓAS *ÞLIA *, "-ÊÓääÇ

-%*/2 !4%.#) . !, #,)%.4% -%*/2 )-!'%.

02%-)!$/3 (ANS %LSËSSER $OUGLAS 3PAIN -%*/2 %80!.3) .

*OSEP !LBOQUERS 0ERFUMERÓAS *ÞLIA 0%2&5-%2°! $%, ! / -%*/2 !4%.#) . !, #,)%.4%

#ARLOS #AUS 0ERFUMERÓAS 'OTTA -%*/2 ).)#)!4)6! #/-%2#)!,

#HANTAL 2OCA 'ALA 0ERFUMERIES -%*/2 )-!'%.

*, "-ÊÓääÈ

02%-)!$/3 (ANS %LSËSSER $OUGLAS 3PAIN 0%2&5-%2°! %, ! / -%*/2 %80!.3) .

-ANUEL #ARDOSO 0ERFUMERÓAS !ROMAS -%*/2 ).)#)!4)6! #/-%2#)!,

*OSEP !LBOQUERS 0ERFUMERÓAS *ÞLIA -%*/2 !4%.#) . !, #,)%.4%

#ARLES 0ASCUET 'ALA 0ERFUMERIES -%*/2 )-!'%.

*, "-ÊÓääx

02%-)!$/3 *ULIA "ONET 0ERFUMERÓAS *ÞLIA

&- +63"%0 6O KVSBEP DPNQVFTUP QPS QSFTUJHJPTPT QSPGFTJPOBMFT EFM TFDUPS TF FODBSHBSÈ EF FNJUJS FM GBMMP FO MBT DBUFHPSÓBT RVF FTUJNF PQPSUVOBT BUFOEJFOEP B MBT OFDFTJEBEFT EFM NFSDBEP 4V WFSFEJDUP TF CBTBSÈ FO MB JOGPSNBDJØO DPOUFOJEB FO VO EPTTJFS SFBMJ[BEP FMBCPSBEP B QBSUJS EF MPT EBUPT GBDJMJUBEPT QPS DBEB DBOEJEBUP

0%2&5-%2°! %, ! / -%*/2 !4%.#) . !, #,)%.4%

!GUSTÓN $ÓAZ $OUGLAS 3PAIN -%*/2 %80!.3) . -%*/2 )-!'%. #/20/2!4)6!

*UAN *OSÏ #ARBALLO "ODYBELL -%*/2 -£2+%4).' 9 #/-5.)#!#) .

*, "-ÊÓää{

02%-)!$/3 *UAN *OSÏ #ARBALLO "ODYBELL

"41&$504 " 7"-03"3 &WPMVDJØO FO FM ÞMUJNP B×P FO CBTF B MPT TJHVJFOUFT BTQFDUPT 4FSWJDJPT EF WBMPS B×BEJEP PGSFDJEPT *NBHFO EF MPT FTUBCMFDJNJFOUPT EF MB FOTF×B &TGVFS[P EF DBQUBDJØO EF OVFWPT DMJFOUFT 4JOUPOÓB EF BDDJØO DPO QSPWFFEPSFT 1PMÓUJDB EF FYQBOTJØO $0.6/*$"$*»/ -B JEFOUJEBE EFM HBOBEPS TF DPOPDFSÈ BM UÏSNJOP EF MB SFVOJØO EFM KVSBEP RVF UFOESÈ MVHBS FO NBS[P EF MB SFVOJØO EFM KVSBEP RVF UFOESÈ MVHBS FO GFDIB QPS DPOm SNBS -B FOUSFHB EF QSFNJPT TF DFMFCSBSÈ FO FM NFT EF NBZP GFDIB QPS DPOm SNBS -B PSHBOJ[BDJØO TF DPNQSPNFUF B FNJUJS VO DPNVOJDBEP Pm DJBM B MBT QSJODJQBMFT SFWJTUBT EF CFMMF[B Z NFEJPT EF DPNVOJDBDJØO EJSJHJEPT BM QÞCMJDP HFOFSBM #FBVUZ1SPG Z 4&-&$5*70 .BOVBMFT EF 'PSNBDJØO SFDPHFSÈO UPEB MB JOGPSNBDJØO SFMBUJWB BM FWFOUP

0%2&5-%2°! %, ! /

*UAN 2ICARDO (IDALGO 0ERFUMERÓAS 0RIMOR -%*/2 %6/,5#) .

*, "-ÊÓääÎ



sumario 3 8

I EDITORIAL I I ENTREVISTAS I

8

Arjen Schouten, director general de Rituals Bettina Perisson, directora creativa de Eurofragance

I ACTUALIDAD I

46 46

14

14

18 16 22

Bodybell

16 18 19 20 22 23

Aromas Juvena BPI Nombramientos Sanex El Producto del Año

I MESA REDONDA I

23

19

24

La Formación en las cadenas de perfumería

I ESTUDIOS I Fragancias femeninas

50 24 62

Cosmética Color

I APUNTES I

50

69

Nueva edición del “Innovation Challenge” de Henkel

I PROMOTORAS I José Luis Robles (Isolée)

70

62 69 70 BeautyProf


ENTREVISTA | RITUALS

BeautyProf


ENTREVISTA | RITUALS

Arjen Schouten director general de

Rituals

“Creo en el poder de las cadenas para hacer de Rituals una marca popular en España” Disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Ése es el mensaje que se oculta detrás de cada producto de Rituals, una firma creada hace casi una década en Holanda que acaba de celebrar su segundo aniversario en el mercado español. Un concepto holístico de la belleza –que empapa incluso el cuidado del hogar– y crecimientos anuales del 50% han llevado a su director general, Arjen Schouten, a iniciar una serie de contactos con los actores más representativos de la distribución nacional para abordar un salto cualitativo en el posicionamiento de la marca.

ómo y por qué surge en el mercado la marca Rituals? Rituals fue creado en París en el año 2000 por un apasionado equipo de talentos de la industria del perfume y del diseño. Después de una etapa piloto en Holanda, que duró cinco años y en la que tuvimos muchísimo éxito, la marca se posicionó como una de las más innovadoras de la cosmética selectiva, incluidas algunas de las más punteras, como Estee Lauder, MAC y Chanel.

C

Esta fue una razón fundamental para expandir nuestra actividad a otros mercados europeos. ¿En qué segmentos está presente y cómo definiría su filosofía? Somos la primera marca en el mundo que combina productos de cuidado facial y corporal con la cosmética para el hogar bajo el mismo anagrama. Somos una firma única de lujo y estilo de vida que aspira a transformar las rutinas diarias de aseo

y cuidado personal en rituales llenos de sentido. Animamos a disfrutar de los pequeños placeres de la vida como tomar un baño templado, una taza de té, un masaje relajante... ¿Qué aporta Rituals al mercado cosmético a diferencia de otras marcas competidoras? La firma encabeza esa nueva conciencia global que aboga por la necesidad creciente de disfrutar de los pequeños placeres. Somos una marca unisex, para

BeautyProf


ENTREVISTA | RITUALS

hombres y también para mujeres amantes de los productos innovadores con un diseño exclusivo y unos perfumes a base de ingredientes naturales. En este sentido, les damos la posibilidad de disfrutar de un mundo de prestigio. Lo que queremos es llevar el lujo y el placer a su día a día a través de artículos competitivos en precio. ¿En cuántos países está presente y con cuántas tiendas? ¿Qué resultados obtuvo el último ejercicio? Ahora mismo nos encontramos en diez países europeos con más de 100 tiendas y cerca de 359 corners en grandes almacenes como John Lewis en Gran Bretaña y, en breve, estaremos en El Corte Inglés. En los últimos años, Rituals ha crecido una media del 50% anual en ventas y beneficios. Nuestro objetivo es alcanzar el millar de tiendas en los próximos diez años.

Más de cien tiendas en diez países Recientemente se produjo en España la inauguración de la que es la tienda número 100 de Rituals en el mundo, ubicada en el Centro Comercial Parquesur del municipio madrileño de Leganés. En breve, la firma reforzó su posicionamiento en España con la apertura de un nuevo punto de venta, en esta ocasión en el Centro Comercial Príncipe Pío de Madrid, con lo que parece confirmar cierta predilección por este tipo de entornos para su emplazamiento. La primera tienda Rituals se abrió en Ámsterdam en el año 2000 y hubo que esperar cinco años hasta la inauguración de la segunda. Eso sí, tras este lustro de calma inicial la expansión de la compañía alcanzó un ritmo frenético, hasta el punto de que, en sólo cuatro años, se ha abierto más de un centenar de tiendas propias, franquicias y córners en una decena de países. Según los planes de la compañía, a finales de este año Rituals tendrá 135 tiendas, presencia en 350 puntos de venta (entre ellos El Corte Inglés y Marionnaud en España) y habrá conseguido facturar 70 millones de euros en todo el mundo, lo que representa un crecimiento de en torno al 60% respecto al curso pasado. De cara al futuro, la intención de los responsables de la firma pasa por alcanzar las 1.000 tiendas propias, estar presentes en 2.500 puntos de venta y llegar a mercados como los de EE.UU., Brasil, Rusia, Italia, los Países Nórdicos y Oriente Medio.

10

BeautyProf

¿Cómo se produce la llegada de Rituals al mercado español? Como he comentado antes, el éxito obtenido durante los primeros cinco años de Rituals en Holanda nos animó a extender el concepto de negocio en otros países de Europa, y España fue uno de esos países. La experiencia resultó muy grata porque nadie mejor que el público español para identificar los pequeños placeres de la vida y saber cómo disfrutarlos. Los consumidores aquí han reaccionado muy bien a las nuevas categorías que les proponemos, especialmente a las relacionadas con la cosmética para el hogar (velas, perfumes sólidos, etc.), una categoría muy poco desarrollada en el mercado nacional. Estamos orgullosos de decir que los clientes siempre vuelven a su tienda Rituals después de establecer un primer contacto con nosotros. ¿Qué le llamó la atención del consumidor de aquí en comparación con el europeo? No aprecio diferencias significativas, aunque sí algunas particularidades como el interés por la cosmética del hogar, y el gusto por las fragancias más sutiles (les encanta la gama de Hammam) y los tonos de maquillaje más intensos. Los clientes del norte de Europa prefieren colores más moderados. ¿Cuántas tiendas tienen en España y cuáles son sus planes de crecimiento aquí?



ENTREVISTA | RITUALS

Rituals en España (*) Barcelona CC Maremagnum Moll d’Espanya, 5 08039 Barcelona CC L’Illa Avda. Diagonal, 557 08052 Barcelona C/ Sta. Anna, 2 08002 Barcelona Plaça Vella, 3 08221 Terrassa (Barcelona) C/ Francesc Layret, 81 08911 Badalona (Barcelona) Madrid C/ Fuencarral, 149 28010 Madrid C/ Gran Vía, 9 28820 Majadahonda (Madrid)

En España nos encontramos negociando un partenariado con El Corte Inglés y Marionnaud, y estamos abiertos a establecer acuerdos con otros actores

CC Príncipe Pío Pº de la Florida, s/n 28008 Madrid CC Parquesur Avda. De Gran Bretaña, s/n 28916 Leganés (Madrid) (*): Tiendas propias. Se exceptúan la presencia de la marca en las perfumerías Marionnaud y sus corners en El Corte Inglés.

Tenemos 11 tiendas, principalmente en las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona. Nuestra estimación para los próximos cinco o siete años pasa por llegar a las 80 o las 100. ¿Qué opinión le merece la distribución española (grandes almacenes, cadenas, perfumerías tradicionales, etc.), tan específica respecto de la del grueso de países europeos?

12

BeautyProf

En España, la mayor parte del negocio cosmético se desarrolla a través de estos canales, lo cual encaja bien con el concepto de distribución multicanal que plantea Rituals en los diferentes países donde opera la marca. Nos encontramos negociando un partenariado con El Corte Inglés y, también, con Marionnaud, que esperamos que fructifique satisfactoriamente antes de que termine el presente año. Y, por supuesto, estamos abiertos a establecer futuros acuerdos con otros actores, no muchos, para construirnos una distribución selectiva aquí. ¿Contempla, entonces, el salto de Rituals desde los corners y las tiendas propias a las grandes cadenas? Sí. Creo firmemente en el poder de las cadenas para hacer de Rituals una marca popular y bien posicionada en el mercado

español. Queremos ser socios de aquellas enseñas que ofrezcan un nivel de servicio óptimo y cuenten con un personal capaz de explicar nuestra filosofía a un público que nunca antes ha estado en contacto con la marca. Creo que Marionnaud responde muy bien a ese requisito. ¿Qué requisitos tienen que cumplir las tiendas Rituals? Los puntos de venta Rituals son muy diferentes de los de cualquier otra enseña. En ellos, los clientes acceden a un paraíso donde disfrutar tanto de los productos como del ambiente creado específicamente para ellos. Mientras se toman gratis una taza de té pueden probar toda nuestra gama en la waterisland situada en el centro de cada tienda y beneficiarse del nivel más alto de servicio disponible en el mercado.



ACTUALIDAD | BODYBELL

Apuesta por la capital con cuatro tiendas en lo que va de año

Bodybell abre dos nuevas perfumerías en Madrid

La cadena de perfumerías Bodybell ha inaugurado en Madrid dos perfumerías que elevan a cuatro las abiertas este año en la capital. Las tiendas, emplazadas en enclaves céntricos como el barrio de Hortaleza y el Paseo de la Castellana, están íntegramente dedicados a la belleza y el cuidado personal.

a cadena de perfumerías Bodybell ha abierto recientemente dos nuevos puntos de venta en Madrid. El primero de los establecimientos se encuentra ubicado en pleno Paseo de la Castellana, concretamente en el número 218, junto a las emblemáticas To-

L

14

BeautyProf

rres Kio. Se trata de un local de 190 m2 de superficie dedicados íntegramente a la belleza y al bienestar, con un amplio surtido de perfumería de consumo y gama selectiva. El segundo punto de venta, de 100 m2, está emplazado en la C/ Arzúa, 41, en el conocido barrio de Hortaleza.

Ambos locales se unen a otros dos abiertos en la Comunidad de Madrid (concretamente en el Centro Comercial La Gran manzana de Alcobendas y en el Centro Comercial Miramadrid, en Paracuellos del Jarama), en lo que se configura una clara apuesta de la enseña por reforzar su posicionamiento en la capital.



ACTUALIDAD | AROMAS

Eleva a 17 sus tiendas en la provincia, donde cuenta con 5.700 m2 de superficie de ventas

Aromas inaugura una perfumería en Córdoba Bajo su enseña de perfumería Aromas, Grupo Cardoso ha abierto recientemente un nuevo punto de venta en Córdoba que eleva a 17 los de la enseña en esta provincia y responde al nuevo modelo estético de la cadena, basado en los conceptos de elegancia, exclusividad y funcionalidad. Antes de fin de año, se contemplan sendas inauguraciones en las localidades gaditanas de Chiclana y Algeciras, con las que el mayorista rebasará ampliamente el centenar de tiendas en Andalucía.

a cadena de perfumerías Aromas, propiedad del Grupo Cardoso, ha inaugurado recientemente un punto de venta en la avenida Arroyo del Moro, 25 de Córdoba. El nuevo establecimiento, emplazado en una de las zonas más privilegiadas de la ciudad contigua a El Brillante, cuenta con una superficie de 460 m2 destinada a albergar referencias de los tres ejes de producto (tratamiento, maquillaje y perfumes). Un equipo de consejeras de belleza con más de diez años de experiencia en el sector presta su asesoramiento a los clientes de la nueva perfumería, que tiene, además, sendos espacios reservados para los productos de higiene personal y del hogar. A nivel estético, la imagen de la tienda responde a un nuevo estilo de mobiliario e in-

L

16

BeautyProf

teriorismo que plasma la nueva tendencia de una cadena de perfumerías moderna que aspira hacer de conceptos como la elegancia, la exclusividad y la funcionalidad sus banderas distintivas. La recesión económica no ha frenado de manera radical el ritmo de aperturas de Aromas, enseña que, con ésta, cuenta ya con 17 perfumerías en la provincia de Córdoba, donde dispone en total de una sala de ventas de 5.700 m2. En lo que va de año, la enseña ha abierto cinco puntos de venta en Huelva (C/ Galaroza, 19); Roquetas de Mar (Almería) (Avda. Juan Carlos I, 63); y en Sevilla (C/ Andrés Segovia, 5 y C/ Dr. Pedro de Castro, 2). Además, se han reformado las tiendas situadas en el Centro Comercial Ronda Tamarguillo (Sevilla), pasando de una sala de ventas de 200 m2 a 525 m2; y en Santa Catalina (Sevilla), pri-

mera apertura bajo la enseña Aromas en la década de los 90. Antes de que finalice el año, está previsto que abran sus puertas dos nuevas tiendas (una bajo el anagrama Azahar y otra, bajo el de Aromas) en las localidades gaditanas de Chiclana de la Frontera y Algeciras, respectivamente. Con ellas, la enseña alcanzará los 21 puntos de venta en la provincia de Cádiz, con una sala de ventas de 4.320 m2. En total, y bajo las enseñas Aromas, Aromas Joven, Da-Mas y Azahar, Grupo Cardoso cuenta con 107 perfumerías en la comunidad andaluza conforme un plan de expansión que contempla un crecimiento en número de aperturas sostenido acorde a la evolución de la coyuntura económica. El año pasado, la facturación del grupo ascendió a 106 millones de euros.



ACTUALIDAD | JUVENA OF SWITZERLAND

Por el diseño de los envases de su nueva línea cosmética

Juvena of Switzerland recibe el premio red dot La marca de cosmética suiza Juvena of Switzerland ha sido galardonada por el diseño y desarrollo de sus relanzados envases con el premio “Red dot”, uno de los más prestigiosos de este ámbito a nivel internacional. Los ganadores recogerán su trofeo el próximo mes de diciembre en el marco de una gala que tendrá lugar en el Casono Zollverein de Essen (Alemania).

or el diseño y desarrollo de los envases de su nueva línea cosmética, la firma Juvena of Switzerland ha recibido el red dot, uno de los galardones internacionales más prestigiosos del ramo. Los equipos encabezados por Inge-Maren Risop (directora Internacional de Marca de Juvena), Thomas Sefrin (director de desarrollo corporativo de envases) y Bernhard Kinzer (diseñador de la agencia B612 en Stuttgart) han triunfado de este modo en su objetivo

P

18

BeautyProf

Premio de diseño red dot El premio de diseño red dot con más de 12.000 entradas en las categorías de diseño de producto, diseño de comunicación y diseño de concepto, es uno de los concursos de diseño más grande e importante del mundo. Desde 1955, la calidad y el diseño excepcional han sido seleccionados y honrados por el Centro de Diseño Nordrhein Westfalen en Essen. Esta convocatoria, el premio ha contado con un jurado internacional formado por 18 expertos que han elegido los mejores diseños de entre 6.112 proyectos de 42 países. En total, 471 proyectos han sido galardonados con el red dot. La ceremonia para los premiados tendrá lugar el próximo 9 de diciembre en el Casino Zollverein, en Essen, Alemania. Todos los proyectos ganadores serán presentados al público desde el 10 de diciembre hasta el 10 de enero de 2010 en el museo de diseño red dot de Essen.

de crear una nueva imagen que permita a la firma reforzar su presencia en el mercado y resaltar estéticamente frente a sus competidoras. El núcleo del proyecto consistió en desarrollar las características tradicionales de la imagen de Juvena acorde con una visión del lujo contemporáneo actual. La nueva forma compacta y el menor número de materiales empleados subrayan una aproximación a la precisión y sencillez, típica suiza, además de una alta calidad de la marca.

Los ganadores serán homenajeados el 9 de diciembre de 2009 en la entrega de premios, que tendrá lugar en el marco de una gala que tendrá lugar en el Casino Zollverein en Essen, con la apertura de una exhibición especial en el museo de diseño red dot. La exhibición, que contará con todos los proyectos, se muestra desde el 10 de diciembre hasta el 10 de enero en el museo de diseño red dot. Se expondrá posteriormente durante un año con la crème de la crème del resto de ganadores red dot.


ACTUALIDAD | BPI

Distribuye las fragancias de Miyake, Gaultier y Narciso Rodriguez

BPI consigue la licencia de los perfumes Elie Saab BPI y la casa de modas del diseñador libanés Elie Saab han acordado un contrato de licencia en virtud del cual la compañía distribuidora comercializará la línea de cosmética y fragancias del modisto. Con esta marca, considerada paradigmática de la elegancia y la feminidad modernas, son ya cuatro las distribuidas por BPI, que lleva 15 años haciendo lo propio con los perfumes de los creadores Issey Miyake, Jean Paul Gaultier y Narciso Rodriguez.

eauté Prestige International (BPI), propietaria de las licencias de las fragancias y cosméticos de los diseñadores Issey Miyake, Jean Paul Gaultier y Narciso Rodriguez, acaba de firmar un contrato de licencia para la creación y distribución mundial de los perfumes y cosméticos del también modisto Elie Saab. Dicho acuerdo, que tiene una validez inicial de 10 años, muestra la profunda unión de valores que existen entre estas dos casas, que han inscrito el estilo y el sentido de la excelencia que caracteriza cada una de sus profesiones. Ha sido el propio Elie Saab quien, tras 27 años de éxito en el mundo de la moda, ha escogido a BPI para la creación de su primer perfume. La capacidad de la compañía para reflejar con éxito durante más de 15 años la particular visión del perfume de creadores tan reconocidos como Miyake o Gaultier habrían influido en la decisión del modisto, quien considera el lanzamiento de una fragancia como una etapa de importancia esencial en el desarrollo de la casa de costura. “BPI es un socio a la altura de nuestras ambiciones”, ha declarado.

B

Paradigma de lo femenino Nacido en Líbano el 4 de julio de 1964, Elie Saab tuvo claro desde niño que se ganaría la vida cosiendo. Y a ese objetivo orientó sus pasos, hasta convertirse, de manera completamente autodidacta, en uno de los diseñadores más cotizados de los últimos tiempos. Con apenas 18 años, y tras un corto tiempo estudiando en París, lanzó su propia marca de moda con sede en Beirut, donde aún se emplaza su taller principal y ciudad a la que se encuentra especialmente unido, aunque cuente también con talleres en Milán y París. En 1997 fue el primer diseñador no italiano en convertirse en miembro de la Cámara Nacional de la Moda Italiana y, en ese mismo año, presentó su primera colección fuera de Líbano, en concreto Roma. Un año después presentó una colección de pret-a-porter en Milán y un desfile de modas en Mónaco, al cual asistió la princesa Estefanía. Obtuvo notoriedad internacional a raíz de convertirse en el primer diseñador libanés en vestir a una ganadora del Oscar (Halle Berry, en 2002). Desde entonces, las principales celebrities lucen sus diseños, considerados el paradigma de la elegancia y la feminidad.

“Nuestra asociación permitirá construir una firma olfativa y una imagen perfectamente adecuada al ADN de la marca”.

BeautyProf

19


ACTUALIDAD | NOMBRAMIENTOS

Como tataranieta del fundador de la compañía, es la quinta generación de la familia Henkel

Simone Bagel-Trah, nueva presidenta del Comité de Accionistas de Henkel

Simone Bagel-Trah ha sido eligida como la nueva presidenta del Comité de Accionistas de Henkel, tomando las riendas del que ha sido presidente durante muchos años,

Sustituye en el cargo a Valérie Millet

Lola Maso, nueva responsable de Annayake para España Lola Maso Ruiz es la nueva responsable para el mercado español de Annayake, marca de cosmética de alta gama de origen japonés con presencia en los tres ejes de producto (tratamiento, maquillaje y fragancias). Con una amplia experiencia en el sector cosmético, Lola Maso ha trabajado, entre otras, para firmas como Lancaster, Kanebo, La Prairie y Sisley. Entre sus objetivos más importantes a cortomedio plazo figura la ampliación de mercado para la firma, la cual, por motivos logísticos, centrará su distribución mayoritariamente en las perfumerías selectivas de corte tradicional. En su nuevo cargo, Maso sustituye a Valérie Millet, que hace unos meses abandonó la compañía para emprender nuevos proyectos profesionales al frente de la nueva distribuidora Val Select (Giselle Delorne).

20

BeautyProf

Albrecht Woeste. Simultáneamente, Bagel-Trah también ha sido nombrada presidenta de este órgano, en el lugar de Woeste. De acuerdo con la tradición de Henkel, este cambio se decidió en abril de 2008 y Albrecht Woeste hizo saber que le gustaría ver nombrada Simone Bagel-Trah, de 40 años y doctora en microbiología, como su sucesora. Simone Bagel-Trah es parte de la quinta generación de la familia Henkel. Bagel-Trah ha sido miembro del Consejo de Supervisión desde 2001 a 2005, y ha formado parte del Comité de Accionistas desde 2005. Fue elegida por el Consejo de Supervisión en abril de 2008, y fue nombrada al mismo tiempo vicepresidenta tanto del Comité de Accionistas de Henkel como del Consejo de Supervisión. Bagel-Trah es socia y directora de la clínica de investigación microbiológica “Antiinfectives Intelligence” situada en Rheinbach, cerca de Bonn, Alemania.

Rafael Ojeda, general manager Business Development de Puig Tras 11 años al frente de la distribución de las marcas de Puig Prestige en España (Nina Ricci, Carolina Herrera, Paco Rabanne, Orlane, entre otras), Rafael Ojeda ha sido designado General Manager Business Development del Grupo, ubicado en Barcelona. En su nuevo cargo dentro del departamento Internacional, Ojeda, que liderará proyectos para fortalecer el área de control de la distribución y la lucha contra la falsificación, reportará directamente a Jean-Louis Frisch, VP Bussiness Development, a cuyas responsabilidades dará soporte.


Álvaro Artiach, director general de Grupo Hevige

Álvaro Artiach ha sido designado como nuevo director general de Grupo Hevige, empresa distribuidora de marcas de tratamiento como Swiss Perfection, Veld’s o Dr. Ivo Pitanguy; y de perfumes como Lolita Lempicka, Roberto Cavalli, Hermés o Annick Goutal, entre otras. Con anterioridad a su nombramiento, Artiach había desempeñado el cargo de director general de Yves Saint Laurent para el mercado español, hasta la compra de la marca por L’Oréal.

Hasta su nombramiento, era el responsable de P&G Beauty para España y Portugal

Juan de Inza, nuevo director general de la división de Productos Profesionales de P&G Juan de Inza ha sido nombrado Director General de P&G Salon Professional Iberia, División de Productos Profesionales para Peluquería de P&G. La unidad de negocio de productos profesionales de P&G comercializa las marcas de Wella Professional (Koleston, Colour Touch, System Professional, Lifetex y High Hair) y los pequeños aparatos electrónicos profesionales de Wella, además de las marcas Sebastian, Sassoon Professional y Clairol. De Inza sustituye en el cargo a Stephan Born, que iniciará una nueva andadura profesional fuera de la compañía. Licenciado en Derecho por ICADE, Juan de Inza inició su carrera profesional en el departamento de ventas de Gillette en 1990. Tras ocupar puestos de creciente responsabilidad, tanto en ventas como en marketing, en 1999 fue nombrado Marketing Manager para Iberia y Director Comercial para España en 2004. En 2005, al producirse la integración de Gillette en Procter & Gamble, fue nombrado Director de División para Iberia de las marcas provenientes de Gillette, afeitado, Duracell y Braun. Hasta su actual nombramiento, era el responsable para Iberia de P&G Beauty and Grooming, división que incluye las marcas de belleza y cuidado personal Gillette, Olay, Max Factor y SKII, entre otras.

Marc Nunn, country manager de Marionnaud en España Marc Nunn ha sido nombrado country manager para España de Marionnaud Parfumeries Ibérica, como sustuto de Carlos Soler-Duffo, quien, después de pasar un breve período en el departamento de Internacional de la compañía, ha abandonado ésta para emprender un nuevo rumbo profesional. La figura de director general que desempeñara SolerDuffo ha sido eliminada del organigrama de la compa-

ñía en España. En su lugar, se ha creado el nuevo cargo de “country manager”, que ahora ocupa Nunn. En su puesto desempeñará, a efectos, funciones similares a las del director general, y reportará directamente a André Segura, director general de Marionnaud en Italia, que tiene también competencias para el mercado español.

BeautyProf

21


ACTUALIDAD | SANEX

Para reforzar su posicionamiento en higiene y desodorantes

Unilever compra Sanex a Sara Lee por 1.275 millones de euros

La multinacional de origen anglo-holandés Unilever, cuyo portfolio de marcas comprende algunas tan señeras en el segmento de higiene personal como Dove o Rexona, acaba de adquirir la firma Sanex a su anterior propietario, Sara Lee. La operación, que se ha saldado por un valor de 1.275 millones de euros, permitirá a Unilever reforzar su supermacía en la categoría de desodorantes.

l grupo anglo-holandés Unilever, propietario de marcas de higiene personal como Dove, Rexona y Axe, ha adquirido recientemente la división de cuidado personal de la multinacional Sara Lee (Sanex) por 1.275 millones de euros. La operación, pendiente aún de la autorización de las autoridades reguladoras, se encuentra dentro del objetivo de la compañía de fortalecer su presencia

E

22

BeautyProf

en los segmentos de limpieza de la piel y desodorantes, categorías que considera “estratégicas” para su posicionamiento en el futuro, tanto en Europa como en los mercados emergentes donde proyecta introducir sus marcas. Por contra, Sara Lee se ha deshecho de varias unidades como parte de un proceso de liquidación de negocios secundarios y con el objetivo de centrarse en el café y los alimentos, ha anunciado que el dine-

ro ayudaría a la empresa enfocarse en su negocio central y a recomprar unos 1.000 millones de dólares en acciones. El negocio de Sara Lee registró en el ejercicio fiscal que finalizó el pasado junio ventas anuales de 750 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 128 millones de euros. El fabricante de productos de consumo Unilever ganó en 2008 5,285 millones de euros.


ACTUALIDAD | EL PRODUCTO DEL AÑO

Concurren 122 referencias, 38 de ellas de cosmética

La X edición de El Producto del Año calienta motores 10 años apostando por la innovación en gran consumo

La entrega del Gran Premio a la Innovación El Producto del Año 2010 arranca con la creación de un Comité Deontológico formado por reconocidos expertos del ámbito del márketing y la innovación. Un total de 122 referencias, de las que 38 pertenecen a los mercados de belleza optarán, agrupadas por categorías, a un galardón votado por los propios consumidores.

a décima entrega de los premios a la Innovación entregados bajo “El Producto del Año” ya está en marcha. Recientemente ha tenido lugar en Barcelona la reunión anual del Comité Deontológico que preservará la edición de 2010, que está compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito académico del marketing y la innovación como Eduard Prats (director del Instituto Superior de Marketing- ESIC Barcelona); Mónica Casabayó (responsable del área de

L

Conducta del Consumidor e Innovación en Investigación de Mercados de ESADE – presidenta del Comité); án Peinador (vicedecano del área de postgrado de ESIC Madrid); y Mariona Ferrer (responsable de Comunicación y Marketing de la Fundació Bosch i Gimpera – UB). Durante la reunión, los expertos validaron las candidaturas de 112 nuevos productos de gran consumo (38 de cosmética), presentados al certamen por más de 50 empresas y agrupados en 47 categorías. Entre los productos presentados destaca

El certamen, creado en Francia en 1987, está presente actualmente en 32 países en todo el mundo con la misma metodología. Muchas de las innovaciones premiadas durante estos años se han convertido en auténticos éxitos y referentes comerciales. En España se celebra la 10ª edición de este certamen, que ha conseguido un alto conocimiento y reconocimiento entre la industria y los consumidores.

especialmente la apuesta de las compañías por ofrecer a los consumidores productos de alta calidad a precios asequibles así como nuevos formatos más prácticos en su uso. Todas las referencias participarán en la mayor encuesta sobre innovación en gran consumo que se realiza en España. TNS, empresa dedicada a la investigación de mercados realizará un sondeo on line a más de 10.000 personas representativas de la población española para elegir los productos más innovadores en cada categoría. A final de año se conocerán las propuestas más valoradas, que serán declaradas “Producto del Año” y participarán en la próxima promoción especial “Alcampo y la Innovación con Los Productos del Año”.

BeautyProf

23


INICIATIVAS BEAUTYPROF | MESA REDONDA

Las directoras de Formación de las enseñas de perfumería multiplican sus funciones

La prescripción, pieza esencial en el engranaje de las cadenas

Con el patrocinio de:

Colaboran:

24

BeautyProf

Lo mejor de la crisis (“¿por qué no llamar a las cosas por su nombre?”, insistían) es que ha puesto de manifiesto la importancia de la Formación en las enseñas de perfumería hasta el punto de que el peso de esta disciplina ha aumentado en todos y cada uno de los departamentos de las cadenas... a la par que las competencias de sus responsables. Casi una decena de expertas, esta vez del lado de la distribución, debatió sobre la nueva era de esta materia esencial para el buen funcionamiento de las compañías detallistas. Éste es el resumen de una jornada excepcional.


i la Navidad pinta difícil, no será porque les falte voluntad. Las directoras de Formación de las principales cadenas de perfumería afincadas en España dejan atrás un año en el que su especialidad se ha consolidado en las empresas de distribución de perfumería como una disciplina troncal que empapa, literalmente, departamentos tan cruciales como el de RR.HH., el de Márketing o el de Compras, a los que hasta ahora no había tenido acceso. Y lo analizaron al detalle en el transcurso de la Mesa Redonda de Formación para Cadenas de Perfumería organizada, un año más, por BeautyProf y SELECTIVO Manuales de Formación, cabeceras de belleza de Grupo Tecnipublicaciones. El evento, patrocinado por decom Grupo y Hera Consulting, empresas de formación y consultora, respectivamente, que han establecido una relación de partenariado para proporcionar soluciones cada vez más eficaces y mejor adaptadas a las necesidades de los mercados de belleza. Han sido doce meses intensos, los transcurridos desde el último encuentro. Doce meses marcados por la evolución de una situación económica que, si bien el ejercicio pasado se atisbaba, ha alcanzado éste su punto de ebullición. Charo Almohalla, directora de Formación de Gilgo, destacó por su sinceridad: “Esta situación económica se llama crisis, y no hay por qué ocultarlo”, dijo. “Reconocer los problemas con todas sus letras es el primer paso para hacerles frente”. Un año, pues, de crisis, que las expertas del consejo en el gremio detallista resumen en dos máximas: por un lado, el reconocimiento, por parte de los directivos de las cadenas de perfumería, de la formación como una disciplina esen-

S

Otilia Fernández Castro, directora de Formación de Marionnaud Parfumeries

La crisis económica lleva a valorar más el puesto de trabajo, con lo que el problema de la rotación se ha visto drásticamente reducido

cial para el funcionamiento óptimo de sus respectivas empresas; máxime en época de vacas flacas, cuando sólo un buen consejo profesional es capaz no sólo de atraer a ese “tesoro” que es el cliente, sino de

fidelizarlo y hacer de su compra una experiencia tan gratificante que se vea repetida en el tiempo. Por otro lado, y consecuentemente con lo anterior, se ha producido una visible im-

BeautyProf

25


INICIATIVAS BEAUTYPROF | MESA REDONDA

por todas las ponentes. Pero no fueron las únicas “ventajas” que la recesión ha acarreado para la Formación en las compañías distribuidoras. “La crisis económica lleva a valorar más el puesto de trabajo, con lo que el problema de la rotación se ha visto drásticamente reducido”, apuntó Otilia Fernández, directora de Formación de Marionnaud Parfumeries Ibérica. Luz Ramos, directora de Hera Consulting, fue más allá: “La necesidad ha hecho que muchas profesionales regresen al mercado, de modo que las candidaturas para consejeras de belleza se han duplicado y su calidad, también”, dijo. Esta posibilidad de “seleccionar” las plantillas más idóneas (y no simplemente de “reclutar” personal como se hiciera en los años dorados de la expansión numérica de las cadenas) resulta, como es obvio, altamente positiva para la calidad del servicio ofrecido en las tiendas.

Codo con codo Neus Cupons, directora de Formación de Perfumerías Júlia

Somos una pieza fundamental en el engranaje de las empresas, y eso nos faculta para opinar

plementación de las funciones de estas expertas como directoras de Formación, algo de lo que se reconocen encantadas. “El último ha sido con diferencia el año más creativo y apasionante para la Formación”, reconoció Charo Almohalla (Gilgo), “porque hemos aumentado nuestra influencia y poder de decisión en nuestras empresas y ahora participamos en casi todos los ámbitos de ésta”. Ana Cervantes, directora de Formación de Perfumerías Aromas, es-

26

BeautyProf

pecificó. “Márketing, Compras, RR.HH.... necesitan ahora más que nunca nuestro criterio”. Y Neus Cupons, directora de Formación de Perfumerías Júlia, remató: “Hemos podido, incluso, formar a las marcas, y nuestro campo de acción se ha ampliado hasta las cúpulas de la empresa. Somos un engranaje fundamental y eso nos faculta para opinar”, dijo. Ambas consecuencias, derivadas de la crisis, fueron reconocidas como “positivas”

Si la penetración de la Formación en todas las ramas de las empresas de distribución ha sido una de las características más destacadas del último año, no lo ha sido menos, en opinión de las responsables de esta disciplina en las cadenas, el incremento de la colaboración y el consenso entre éstas y sus proveedores. Neus Cupons (Perfumerías Júlia), alertó de que, aunque algunas marcas sí han protagonizado recortes presupuestarios que han hecho diana en la Formación, la mayoría ha apostado por esta materia con cursos que han aportado a las cadenas un verdadero valor añadido. “No se trata de que nos cuenten las bondades de su novedad de turno. Confundir formación con información es pan para hoy y hambre para mañana”, afirmó. En su misma línea, Otilia Fernández (Marionnaud), reconoció que las firmas de perfumería “se han esforzado como nunca en adaptarse a las necesidades de sus concesionarios y establecer nuevas vías de comunicación. Con algunas incluso nos hemos sentado a elaborar materiales conjuntos logrando un acercamiento sin precedentes y funcionando, por primera vez, como un equipo”. Ana Cervantes (Perfumerías Aromas), señaló que uno de los esfuerzos más loables de las marcas pasa por la reducción de los días de duración de sus cursos. “La



INICIATIVAS BEAUTYPROF | MESA REDONDA

optimización de las plantillas hace muy difícil sacar de la tienda a una señorita por un espacio de cuatro o cinco días”, matizó Otilia Fernández (Marionnaud) “Cada vez se exige más al personal en tienda -limpieza del local, control de stocks, etc.-, por lo que el recorte del tiempo y la optimización de los contenidos se agradece, y mucho”. Fernández reconoció la buena calidad de las materias abordadas en los cursos de Formación de la mayoría de las marcas, la cual, unida a la de los cursos que las propias cadenas elaboran para su uso interno sobre temas puntuales, “refuerzan la profesionalidad de los equipos y harán que todos seamos mejores cuando la crisis haya pasado”. Para Pilar Suberviola, directora de decom Grupo, la mejora de los contenidos de los cursos de Formación de las marcas trasciende al un análisis más pormenorizado de las ventajas del producto e incluso al aporte de valores añadidos complementarios sobre las técnicas de venta o actitud más deseables para la consejera de belleza. “El proveedor debe adelantarse a las necesidades de sus clientes. Es comprensible que los recortes presupuestarios obliguen a reducir gastos superfluos como el hotel, las visitas a determinadas ciudades, etc., pero esos hándicaps deben suplirse siempre con la mejora cualitativa de los programas”. En su intervención, Suberviola destapó que la costumbre puntial de algunas firmas de realizar su oferta formativa fuera del horario de trabajo de las consejeras se ha convertido, en época de crisis, en toda una tendencia. Algunas de las ponentes, como Ana Cervantes (Perfumerías Aromas), reconocieron esta práctica como “algo habitual”, pero otras como Otilia Fernández (Marionnaud), aseguraron no tener noticias de estas prácticas. Prácticas cuya efectividad también suscitó discrepancias. Y es que si Pilar Suberviola (decom Grupo) aseguraba que las formaciones fuera del horario laboral “sirven para que quienes vayan lo hagan por su propia voluntad y, por tanto, aprovechen al máximo los cursos”, Mar Benet (Ella y Él) consideró que estos horarios eran “una pérdida de tiempo y de esfuerzo, ya que, aunque está bien hacer equipo fuera del trabajo, la eficacia formativa no reside aquí”, expuso.

28

BeautyProf

Mar Benet, responsable de Formación de Perfumerías Ella y Él

No basta con conseguir que el cliente entre en la tienda, hay que conseguir que compre nuestros productos

Disonancias al margen, el acercamiento a las marcas fue contemplado, y hay que insistir en ello, como una realidad por todas las ponentes. Y para ello se apuntaron varios motivos del lado de las compañías cosméticas. Mar Benet (Ella y Él) consideró que “las marcas se han sobredimensionado en los últimos años y no han dado salida a sus productos, lo que les ha llevado a retomar la relación

tradicional de cercanía con sus distribuidores”, alegó. Para otras ponentes, en cambio, en la consolidación de la entente firmas-concesionarios ha influido, y bastante, el hecho de que las primeras comienzan a atisbar los “resultados” de sus programas de Formación en las cadenas, gracias en parte a iniciativas como la apuntada por Charo Almohalla (Gilgo) de


Ana Cervantes, directora de Formación de Aromas

Los departamentos de Márketing, Compras, RR.HH.... necesitan ahora más que nunca nuestro criterio

unir a los diferentes cursos sus correspondientes estrategias de márketing puntuales en la tienda. “Siempre hemos unido formación y venta, pero este año, más que nunca; y los resultados han sido extraordinarios”, señaló, aunque Otilia Fernández (Marionnaud) se quejó de que, con frecuencia, el mérito de las estrategias emprendidas en el punto de venta para medir el impacto de los cur-

sos de formación “se lo suelen llevar los compañeros de Márketing”. En ese momento, Neus Cupons (Perfumerías Júlia) compartía con la mesa una particular ecuación: “Formación es igual a conocimiento, más habilidades, más aptitudes. Para lo relativo al producto, ya están las marcas. Y si falla alguna de estas variables, falla la formación en su conjunto”, advirtió. En este punto, fueron varias

las ponentes que resaltaron la importancia del encargado de tienda como figura clave y catalizador de los resultados de los entrenamientos. Cada vez se exige más a estos profesionales, los cuales, además de expertos comerciales, han de ser también motivadores, gestores, líderes... “Muchos de ellos vienen de ser buenos vendedores, pero pueden carecer del resto de capacidades”, postuló Cupons. Luz Ramos señaló como mal endémico de las empresas cierta capacidad que les lleva a la promoción interna en contra de las aptitudes y actitudes del trabajador, en vez de optar por contratar otros con el perfil idóneo para el cargo que han de desempeñar. “Una estupenda vendedora puede ser una pésima encargada”, señaló. Dotarle de las herramientas adecuadas para que desarrollen todas las competencias necesarias para dominar su puesto es, para Neus Cupons (Perfumerías Júlia) un reto más para las directoras de Formación. Y bastante satisfactorio, por cierto. “Cuando eres capaz de que el encargado de la tienda asuma tus objetivos como suyos, has triunfado”, concluyó.

Oferta y argumentos Con 11 puntos de venta en Barcelona, Perfumerías Ella y Él constituye un buen ejemplo del interés renovado que las grandes marcas de perfumería demuestran por los clientes de una menor envergadura, al menos en lo que a número de tiendas se refiere. “En época de crisis buscan recuperar a empresas que, en su día, abandonaron un poco en favor de las cadenas. Y eso es otra consecuencia muy beneficiosa de la actual situación económica”, puntualizó Mar Benet (Ella y Él). La representante de la enseña menos numerosa de las convocadas a la mesa reconoció ventajas e inconvenientes de su magnitud: “en las empresas familiares los pasos se reducen, la burocracia no existe y se gana en capacidad de reacción, algo que las marcas agradecen mucho. Por contra, se pierde en poder de negociación, aunque ahora volvemos a estar bien tratados”, dijo. Aunque empáticas con su realidad, representantes de cadenas más grandes, como Marionnaud o Júlia, reconocieron que sus empresas debían afrontar negociaciones muy complejas sobre exclusividades, etc., e incluso luchar contra el consabido “miedo” de los proveedo-

BeautyProf

29


INICIATIVAS BEAUTYPROF | MESA REDONDA

res a perder el control de su propia marca ante el peso específico de ciertas enseñas. Un temor que muchas firmas aseguran ver convertido en realidad, aunque la realidad de la distribución es distinta. “Los proveedores no han perdido en ningún momento el control sobre sus marcas”, explicó Otilia Fernández (Marionnaud), “pero sí es cierto que han perdido un poco de su poder de negociación en beneficio de las enseñas de distribución, con lo que el equilibrio de fuerzas está más igualado y el proceso resulta más justo”. “En este y en muchos otros sentidos, la crisis nos ha hecho reales”, resumió Charo Almohalla (Gilgo), quien abogó por el mantenimiento de esta situación cuando la recuperación sea un hecho. Y parte de esa realidad viene marcada por un nuevo cliente, un cliente “para el que ya no todo vale”, según apuntó la propia Almohalla, y que obliga a las consejeras a estar en formación permanente. “Internet ha desinformado mucho en el campo cosmético”, puntualizó Neus Cupons (Perfumerías Júlia), lo cual, para Mar Benet (Ella y Él) “redunda en un aumento de la receptividad a la consejera de belleza”. Para Pilar Suberviola (decom Grupo), “ahora más que nunca es el momento de la venta emocional, porque el consumidor en crisis es muy racional y la consejera debe ser capaz de ponerse en su piel y sentir sus emociones”, expuso. De hecho, Charo Almohalla comentó que se da el caso de clientes que “desaparecen porque antes se gastaban mucho dinero en la tienda y ahora, porque sus circunstancias personales han cambiado, no se lo pueden permitir; pero deben saber que también para ellos tenemos opciones válidas”. Y es que este afán de compenetrarse con el cliente, de entender su realidad y de compartir sus problemas (de índole económica incluidos) lleva a las cadenas a extender su afán de servicio más allá de la mera atención en la tienda, llegando incluso a elaborar una oferta propia de productos de calidad a un precio que, en estos tiempos, y a juzgar por la respuesta del consumidor, el consumidor agradece. Surgen así las marcas blancas o marcas del distribuidor (MdD), que cadenas como Marionnaud o Júlia ofertan en sus lineales y que se configuran como una alternativa más en el mercado cosmético.

30

BeautyProf

Charo Almohalla, de Formación de Gilgo

El último ha sido, con diferencia, el año más creativo y apasionante para la Formación en las perfumerías

Ambas se ampliarán en breve con nuevas referencias centradas, por primera vez, en el segmento del cuidado facial. Así, mientras Júlia hará lo propio con su marca homónima, a la que han dotado de una calidad y presentación acordes con las marcas de lujo que abanderan, la cadena de origen galo se estrena con BioMarionnaud, una firma de corte Bio que, por un precio módico, acerca este concepto a los

consumidores más preocupados por el medioambiente. “Estábamos casi obligados a hacerlo porque consideramos que se lo debemos a nuestros clientes”, matizó Otilia Fernández (Marionnaud). “De todas formas, el cliente siempre se sentirá más atraído por las marcas del fabricante y los componentes de calidad, fama, novedad, etc., que reportan”. Sin haber entrado su enseña en el mercado de la MdD, cadenas


Luz Ramos, directora de Hera Consulting

Pilar Suberviola, directora de decom Grupo

La necesidad hace que Los recortes presupuestarios las profesionales regresen pueden afectar a lo superfluo, pero al mercado. Hay más candidaturas han de suplirse con la mejora para consejeras de belleza cualitativa de los programas y de más calidad de formación

como Aromas ponen a disposición de este tipo de clientes, sobre todo en determinados puntos de venta, un alto porcentaje de referencias de consumo. “La oferta está acompañada también de cursos que, en determinados casos, pueden ser similares o mejores que los de las marcas de lujo”,

dijo Ana Cervantes, directora de Formación de la cadena.

Y en Navidad, ¿qué? Como broche de oro a una jornada de excepción, las ponentes quisieron avanzar las consignas de la campaña de Navidad

2009-10, en la que sus respectivas enseñas se hayan ya inmersas. La certeza compartida -expuesta por Neus Cupons (Perfumerías Júlia)- de que “La Navidad nos ayuda porque genera ilusión por sí misma” sirvió de base para que las expertas informaran de cómo afrontarán sus respectivas

BeautyProf

31


INICIATIVAS BEAUTYPROF | MESA REDONDA

empresas la que es, a todas luces, la época más propicia para las ventas. Prestar atención a los productos complementarios (geles de baño, lociones corporales, cremas de cuerpo, etc.) es una estrategia muy acertada para Ana Cervantes (Perfumerías Aromas). “Hay que enseñar este tipo de referencias, encadenar las ventas. Yo creo que esta Navidad no será mala”, alegó. Realistas, Pilar Suberviola (decomGrupo) y Charo Almohalla (Gilgo) reconocieron que, para ellas, la inminente campaña se perfila como “dura”, un adjetivo empleado también por Otilia Fernández (Marionnaud), aunque, para contrarrestar, afirmó también que “en Navidad parece que el cliente está más dispuesto a gastar que en cualquier otra época del año”. Y he ahí el quid de la cuestión, dado que, como expuso Mar Benet (Ella y Él), “no basta con conseguir que el cliente entre en la tienda. Hay que conseguir que, además, adquiera nuestros productos”, dijo. Todo un reto que aún lo será más si este año se adelantan también las rebajas de Navidad, porque “el cliente no quiere verse avasallado, sino dejarse contagiar poco a poco”, según continuó Benet, quien desconfió de quienes propugnan una inversión de la tendencia que eleva la tecnología por encima de los perfumes como regalo estrella de la temporada. En esta tesitura, y habida cuenta de que como apuntó Neus Cupons (Perfumerías Júlia), “No hay un argumento estándar, sino que éstos se construyen en función de las distintas necesidades y momentos del cliente”, las estrategias de las cadenas para optimizar al máximo el potencial de la temporada navideña serán de lo más variopinto. De un lado, está la parte “estética”, orientada a triunfar en ese primer paso propuesto por Benet de atraer al consumidor a las perfumerías. En esta línea, se prevé que la imagen cobre este año más importancia que nunca en los lineales y de cara al exterior. Escaparatismo original, animaciones en el punto de venta, etc. serán la tónica la próxima Navidad. “Tenemos que conseguir que las tiendas sean un regalo en sí mismas”, resumió Otilia Fernández (Marionnaud). De otro lado, fomentar la empatía con el cliente para construir los mejores argumentos, insistimos, adaptados a cada necesidad. “Nos gusta decir al

32

BeautyProf

Noelia Gámez, directora de BeautyProf y SELECTIVO

La crisis favorece la recuperación del perfume como regalo estrella de cara a la temporada navideña

cliente que ahora más que nunca, cuando los problemas parecen multiplicarse y no tenemos tiempo para nada, es el mejor momento para que se dé un capricho”, recordó Otilia Fernández (Marionnaud). “Eso sí, cualquier argumento de ese tipo debe ser el colofón a la respuesta de una necesidad con el producto adecuado”, aclaró. El aumento del número de varones que acude a la perfumería a adquirir productos para su propio consumo; y el de segmentos como

los teenagers, que arrasan en seg,emtos como colorido (ellas) y fragancias (los adolescentes), pueden deparar agradables sorpresas esta campaña. Y todo ello sin contar con inesperados giros del consumo como el que se produjo en el sur de España la pasada Navidad. “Pensábamos que íbamos a vender muchos perfumes de consumo y se vendió mucho lujo”, dijo Ana Cervantes (Aromas). Por lo pronto, lo que toca es esperar.



LANZAMIENTOS alta selección | ELIZABETH ARDEN

Alberta Ferretti

Essenza di Moda

Considerada una de las diseñadoras mas creativas del momento, Alberta Ferreti afronta el reto al crear su propia fragancia, un alarde de feminidad y contemporaneidad encerrados en un lujoso frasco. Un mundo propio que, como sus diseños, emana pura sensualidad.

34

BeautyProf


La inspiración La mujer moderna se convierte en musa de Alberta Ferreti para dar vida a una fragancia donde la fémina segura de sí misma, con estilo y sofisticación toma las riendas de su propio mundo. Sus anhelos más íntimos, sus diferentes facetas, la experiencia de la que extrae la actitud, la feminidad y la sensualidad características de la fragancia. Convertida en un misterio que toda mujer posee, la sensualidad deja su particular huella exhibiéndose en todo momento.

La fragancia

La comunicación

Etérea pero embriagadora, atrevida pero sensual. Alberta Ferretti deja impresa su personalidad en una fragancia floral y amaderada que derrocha feminidad, modernidad y lujo:

Claudia Schiffer es el rostro de la fragancia Alberta Ferretti. Mujer con una sensualidad que emana de una personalidad única, es un icono contemporáneo, una síntesis perfecta de belleza, personalidad y carácter que encarna a la perfección la idea de mujer contemporánea y con estilo. El anuncio, resultado de una colaboración entre grandes estrellas creativas (Alberta Ferretti, el director creativo Alex White y los fotógrafos Mert & Marcus), capta toda la vitalidad y sensualidad de Claudia. Casi se puede sentir la calidez de su piel, el tacto de su cabello, su fragancia.

Moderna: El madridaje sensual de fresia etérea combinado con una pizca de pimienta rosa y bergamota siciliana conforma una alianza perfecta de la que nacen la sensualidad y frescura de una fragancia pensada para complementar la personalidad de la mujer y realzar su belleza natural. Femenina: La mezcla de guisante de olor, ylang ylang y Lirio de Casablanca hace de Alberta Ferretti una fragancia puramente femenina. Sensual: La sensualidad llega de la mano de la intensidad del pachuli y la calidez del ámbar Dorado, dos notas de fondo que captan a la perfección la esencia de Alberta Ferreti.

El frasco El frasco es una joya de diseño contemporáneo en perfecta sintonía con la artesanía del pasado que envuelve a otra joya generando auténtica transparencia. Su base refleja la luz desde el interior creando un aura inigualable. El intenso negro del tapón se contrapone al tono blanco con sutiles detalles en plata y carmesí que visten una caja tan lujosa como la propia fragancia. BeautyProf

35


LANZAMIENTOS alta selecci贸n | ISSEY MIYAKE

36

BeautyProf


Issey Miyake firma una nueva historia olfativa resultado de la combinación entre cuatro elementos cardinales: • Un aroma, vital como un soplo de naturaleza. • Un frasco puro, en estado natural , que parte de un bloque de vidrio. • Una caja tan funcional como una segunda piel de papel. • Un nombre esencial: “a scent by issey miyake”.

La inspiración: el lujo de lo esencial Issey Miyake con su nueva fragancia nos invita a disfrutar de un momento de sosiego, paz y tranquilidad. Con este espíritu de bienestar y junto a su máxima “siempre creo a partir de la idea más simple, más esencial” Issey Miyake nos ofrece “a scent by issey miyake”.

La fragancia Un perfume verde, floral y amaderado creado por Daphné Bugey (Firmenich) a partir de una estela verde y moderna. Se compone de naturaleza y alta tecnología, tradición e innovación a partir de materias primas tradicionales extraídas mediante los procedimientos más modernos para alcanzar su expresión más noble y delicada.

Las frescas notas del jacinto y del gálbano confieren a la fragancia un estilo verde, floral y chispeante,que se alegra con la vivacidad conciliadora de la verbena y con un soplo de jazmín. Una fragancia optimista.

El frasco El frasco, obra del diseñador Arik Levy, es otro ejemplo de la tecnología del producto. Mediante un innovador sistema llamado “extrusión” el vidrio se va cortando según el contenido (50 ml, 100 ml y 150 ml). En su interior se encuentra grabado el logotipo, creado por el diseñador Taku Satoh, autor también del packaging de color verde que revela la forma del frasco y el nombre del perfume.

El nombre “a scent by issey miyake”. Un nombre claro, directo a lo esencial. Un nombre genérico que es fiel a su contenido, pero que deja lugar a la imaginación y a la emoción. “a scent by issey miyake” parece invocar los sentidos. Un nombre que se vuelve torbellino en el aire, como una fragante estela transportada por el viento, como un ideal hacia el que nos elevamos…

BeautyProf

37


LANZAMIENTOS alta selección | DIOR

J’adore Edición limitada Navidad 2009 Con motivo de su 10º aniversario, J’adore se celebra esta Navidad en una nueva edición limitada en que el Eau de Parfum se convierte en un objeto de colección precioso. Sofisticación, elegancia y lujo reinterpretan y rediseñan el mito de J’adore en una nueva visión “Alta Costura” de un frasco emblemático.

J’adore... Una fragancia suntuosa. Un frasco precioso. Un nombre mágico. Un perfume-accesorio de moda esencial. Un frasco-joya precioso. El rizo se riza con la joya-accesorio de moda.

La fragancia Un acorde fresco de esencia de Ilang Ilang de las Comores se posa sobre un ramo de Rosa de Turquía y de absoluto de Jazmín Sambac para fundirse en cálidas notas amaderadas.

El frasco En esta nueva edición limitada, el frasco-ánfora mítico diseñado por Hervé van der Straeten se viste de un accesorio de moda, una verdadera joya que lleva grabada las iniciales del diseñador, CD. El colgante de cristal y oro, de forma oval muy Dior, va atado al frasco por un hilo de oro.

38

BeautyProf


La comunicación Esta nueva interpretación de J’adore es perfectamente simbolizada por la feminidad libre y audaz de su heroína absoluta: Charlize Theron. Entre diosa y madona, Charlize es simple y extraordinariamente mujer. Su belleza resplandeciente añade un último destello a este perfume de luz.

BeautyProf

39


LANZAMIENTOS alta selecci贸n | KENZO

40

BeautyProf


BeautyProf

41


vitrina IALTA SELECCIÓNI

1

5

6

4

7

8

10

11

12

1 Hypnôse Drama [Lancôme]:

4 Crema perfumada [Narciso

Rodriguez]: La línea en torno al último perfume femenino del diseñador se amplía con esta crema corporal que, además de hidratar la piel y dejarla suave, flexible y luminosa, la perfuma con las delicadas notas de essence (200 ml., 62€ ).

7 Agua de lluvia [Secretos del Agua]: A partir de los beneficios del agua se formula este sérum ideal para que el cabello dañado o deshidratado recupere el agua y los nutrientes necesarios. Favorece la transpiración y relajación del cuero cabelludo (21 €).

10 Nutridivine [Decléor]:

2 Sérum de Rouge [Dior]: Una nueva barra de labios tratatante formulada como un suero de tratamiento con una textura concentrada de activos (un 20%) y enriquecida con pigmentos puros para vestir los labios de un tono luminoso y sublimar su belleza (32€).

5 Timexpert antirides X.Cel

8 Kit Anti-Stress [Alqvimia]:

3 Diamant de Beauté [Carita]: Los universos vegetal y mineral se alían en este prodigioso tratamiento antiedad que combina el extracto de secuoya con la energía del diamante y la turmalina para aportar al cutis una luminosidad y juventud extraordinarios (50 ml., 550 €).

6 MasterCream Eye & Lip [Juvena ]: “La Crema” MasterCream inspira ahora una fórmula específicamente adaptada al cuidado del contorno de los ojos y los labios que redefine el contorno en estas delicadas zonas y les devuelve toda su juventud (109 €).

9

Máscara cuyo exclusivo cepillo Jumbo BrushTM presenta una forma curvada en zig zag que atrapa todas las pestañas y las abre en un volumen panorámico. Su fórmula, además, cuida y protege las pestañas.

42

3

2

BeautyProf

[Germaine de Capuccini]: La marca reformula su línea Timexpert Antirides contra las líneas de expresión y añade una crema recreadora de la juventud que actúa sobre las células madre para mejorar el aspecto de las arrugas instaladas (55 €).

Un práctico kit de minitallas para regalarse un momento de bienestar para cuerpo y mente. Incluye: Body Elixir; Aceite Corporal; y Gel de Baño de efecto antiestrés (28 €).

9 Hombre [Victorio & Lucchino]: Un acorde de colonia antigua articula el primer perfume para hombre de los diseñadores Victorio & Lucchino, pensado para dandys modernos y muy masculinos encarnados por el exitoso actor Miguel Ángel Silvestre “El Duque”. Su frasco azul es un guiño a la perfumería tradicional.

Una crema reparadora con aceites esenciales de agélica y savia de baobab que aporta las cuatro acciones básicas del cuidado cutáneo: nutrición, protección, hidratación y luminosidad. Disponible en sendas versiones para pieles secas y muy secas a un precio de 51 € el tarro de 50 ml.

11 Soin Lift Eclat Fermeté Contour de Yeux [Orlane]: Un tratamiento innovador y eficaz inspirado en la dermoestética para luchar contra todos los signos de envejecimiento mientras realiza un lifting completo del contorno de los ojos. 12 Teint Resist [Yves Saint

Laurent]: Nueva base de maquillaje de larga duración, muy confortable y que no deja manchas. Su fórmula garantiza un maquillaje perfecto durante 14 horas.


La Prairie [Produits de Beauté Juvena] Gold Illusion Line Filler

Lancôme [L’Oréal División de Productos de Lujo] Absolue Precious Cells

Un revolucionario tratamiento perfeccionador de la piel que, aplicado antes del maquillaje, ejerce un efecto rellenador duradero de las arrugas y líneas de expresión gracias a su fórmula a base de siliconas. Además, el conjunto de ingredientes activos favorece el mantenimiento de la hidratación celular, mejora la elasticidad del cutis y lo protege frente al envejecimiento causado por los radicales libres y el estrés medioambiental. Puro lujo en un gel sedoso que sublima la belleza del rostro y, con atractivos destellos dorados, lo envuelve en un halo de resplandeciente seducción.

Veinte años de investigación sobre las células madre dan como resultado esta nueva línea incluida en la gama Absolue, destinada a corregir las manifestaciones visibles del paso del tiempo sobre la piel madura. Se compone de tres productos (una crema regenerante y reconstituyente profunda con SPF 15 para el día; un tratamiento de noche específico y un contorno de ojos) de textura lujosa y untuosa para fundirse en el corazón de la piel. Sus fórmulas asocian el sistema basal-reconstruction con el Pro-Xylane™ para restaurar el entorno de las células madre y ayudar a la piel a desarrollar de nuevo su poder de autoregenerarse. El resultado es un cutis más denso y luminoso con los signos de la edad (arrugas, etc.) visiblemente atenuados.

Dior [LVMH Perfumes y Cosméticos Ibérica] Capture Totale Flash Défatingant Regard La última incorporación a la línea Capture Totale es un tratamiento para el contorno de los ojos de acción antibolsas y antiojeras. Su eficacia radica en la combinación de una doble acción biológica (invierte el proceso de oxidación de las proteínas, responsable de las ojeras; y dinamiza la microcirculación para reducir el estancamiento de líquidos causante de las bolsas) con una acción mecánica posible gracias a su “aplicador experto” que facilita un masaje drenante para potenciar la eficacia del producto. Así, la mirada aparece más descansada, luminosa y visiblemente más joven. El nuevo Capture Totale Flash Défatingant Regard se vende a un precio de 98,29 €.

Juvena of Switzerland [Produits de Beauté Juvena] Rejuvenate&Correct Delining Night Crean Juvena of Switzerland amplía su línea Rejuvenate&Correct (dirigida a las mujeres maduras que demandan fórmulas antienvejecimiento altamente efectivas en la lucha contra las líneas de expresión marcadas y las arrugas ya instaladas en el rostro) con una crema de noche que, además de alisar la piel y atenuar estos signos de la edad, mejora la calidad del cutis en general y lo preserva de las agresiones. Noche tras noche, la piel vive una experiencia de ensueño y, al poco tiempo de uso, aparece visiblemente renovada (50 ml., 74 €).

Helena Rubinstein [L’Oréal División de Productos de Lujo] Prodigy Re-Plasty High Definition Peel Tras dos años de investigación la firma nos ofrece un peeling con acción antiedad regenerante capaz de proteger las pieles mas debilitadas y dotarnos de una tez aterciopelada sin irregularidades. El pack esta compuesto de tres productos que pueden combinarse o utilizarse de manera independiente. La Crema Alisadora de Día (230 €) aclara la piel eliminando los signos antiedad; el Concentrado de Noche (120 €) reduce las manchas; y la Mascarilla Peeling Renovadora (70 €) aporta una luminosidad inigualable.

Chanel [Chanel España] Sublimage Fluido Sublimage, la primera línea de Chanel que empleó un activo polifraccionado en el corazón de sus fórmulas (la planifolia PFA), se amplía ahora con un Fluido Regenerador Esencial que se presenta en una textura ligera y fina cuya fluidez y exquisito frescor aterciopelado favorecen su uso diario durante todo el año. La excepcional eficacia de sus ingredientes permite a este tratamiento alcanzar todos los objetivos biológicos esenciales para mantener la belleza de una piel firme, lisa y radiante. Densificar, hidratrar, unificar y resplandecer el rostro es posible aplicando mañana y/o noche sobre la piel perfectamente desmaquillada 50 ml. (265 €).

BeautyProf

43


vitrina ICONSUMOI

1

2

33

4

5

6

7

8

9

10

11

12

4 Spray desodorante [Dr. Scholls]: Un spray específico para combatir el exceso de sudoración en los pies, principal causante del mal olor. Además, los cuida y refresca eliminando la sensación de ardor y pies cansados.

7 Barritas aromáticas [Rituals]: Barritas perfumadas para el hogar que, además de ser un elegante objeto decorativo, desprenden una agradable fragancia por toda la estancia. En cinco variedades diferentes (22,50 €).

5 Volumen Máscara [Les Cosmetiques]: Máximo volumen y longitud en una máscara doble que asegura unas pestañas perfectas y una mirada seductora con un plus de cuidado y protección gracias a su fórmula con ceras (6,50 €).

8 Gel de manos higienizante [Sanytol]: Laboratorios Genesse presenta un gel de manos hipoalergénico con triple acción bactericida, fungicida y virucida que evita la transmisión de la Gripe A. Además, está elaborado con té verde natural que hidrata, suaviza y refresca las manos.

10 Gama Expert [Franck Provost]: El estilista de las celebrities se alía con L’Oréal para ofrecer diversos dúos de champú+acondicionador adaptados a las necesidades de las diferentes clases de cabello: normal, seco, teñido, rizado o sin brillo.

1 Second Skin [Max Factor]: Piel y maquillaje se funden en esta nueva base diseñada para proporcionar una cobertura perfecta y un acabado natural e indetectable. ¿Su secreto? Pigmentos de alta resolución que se “sincronizan” con la piel y una fórmula con un 60% de agua (19,70 €). 2 Slant Mini Oval

[Tweezerman]: Unas pinzas de reducido tamaño pero con idénticas prestaciones que las más grandes que permiten lucir en todo momento unas cejas perfectamente depiladas (13,50 €).

3 Spa Manicure Station

[Zwilling J.A. Henckels]: La marca innova con estas estaciones de manicura que, además de contener todos los accesorios necesarios para el cuidado de las manos, los mantienen ordenados en una elegante pieza decorativa.

44

BeautyProf

6 Hammam Hot Scrub [Rituals]: El placer del auténtico hammam en casa, gracias a este exfoliante corporal con sal marina pura para eliminar las células muertas de la piel del cuerpo mientras suaviza y reconforta , y deja como resultado una piel tersa, lisa e increíblemente suave. (14 €).

9 Vibra-perfection [Maybelline NY]: Máscara con cepillo vibrador que reproduce el movimiento de los maquilladores profesionales y deposita la cantidad exacta de producto en la pestaña, separándolas de manera precisa (14,99 €).

11 Línea Princesas [Carre-

four Kids]: Las mas pequeñas de la casa podrán sentirse como auténticas princesas gracias a un gel, un champú 2 en 1 y un spray desenredante que harán que el momento del baño se convierta en un auténtico juego.

12 Power Gel MaXX Power [Schwarzkopf]: PoliSwing nos presenta su gel mas potente, un producto que garantiza una fijación extra-duradera durante 24 horas sin dejar residuos, permitiendo crear peinados arriesgados y radicales sin efecto apelmazado.


Naturaleza y Vida [Instituto Naturvita] Línea anticaída

La firma presenta los primeros discos de algodón impregnados con leche limpiadora enriquecida con principios activos de tratamiento facial. Así se consigue aunar limpieza y el cuidado de la piel en una sola aplicación. Se han desarrollado distintos tipos de discos adecuados para los diversos momentos del día: Morning Up ( para utilizar por la mañana para limpiar, refrescar y tonificar); Night Resource (que desmaquillan e hidratan y nutren el cutis por la noche); y unos discos específicos para desmaquillar los ojos. Para evitar que se sequen, todos se presentan en envases con cierre hermético.

Carencia de nutrientes, debilitamiento del bulbo capilar y aumento de la fragilidad de la estructura interna del cabello son las tres causas de la caída del cabello contra las que actúa la nueva línea de Naturaleza y Vida. En sus fórmula intervienen un Complejo Fitoactivo con germinados de trigo y soja que proporciona la energía necesaria al bulbo piloso en la fase de crecimiento del cabello; el tricosérum, un sérum vegetal que regula, redensifica y repara el pelo; ginseng y vitaminas (A, B3, B7, E, F, H, H para nutrir, proteger e hidratar el cabello y el cuero cabelludo. La gama consta de: Tratamiento intensivo (siete ampollas para 15 aplicaciones, 15 €): Champú (4,73 €) y mascarilla (5,95 €).

Diadermine [Henkel Ibérica] Lift + Rellenador Arrugas

Licor del Polo [Henkel Ibérica] Artic Fresh

Esta innovadora gama, desarrollada en colaboración con el Dr. Caspari, aporta los beneficios propios de los tratamientos profesionales sin necesidad de pasar por quirófano. Su fórmula, compuesta de Amino-M-Cell y Ácido Hialurónico, reafirma la piel rellenando las arrugas desde el interior. La gama esta compuesta de tres productos: la Crema de Día (12.89 €) suaviza la piel manteniendo su elasticidad hasta 24 horas; la Crema de Noche(12.89 €) acelera el proceso natural nocturno de regeneración de la piel; y el Contorno de Ojos (12.89 €) alisa las arrugas de expresión y reduce los signos de fatiga del rostro.

La marca de higiene bucal presenta cuatro nuevos productos con los que conseguir una boca bonita, sana, limpia y fesca. Artic Fresh aporta 12 horas de frescor ademas de una acción blanqueadora inmedita; Oxywhite ayuda a eliminar las manchas del esmalte para unos dientes blancos y brillantes; el enjuague 3D Clean White previene las manchas y nos ayuda a mantener el blanco natural de los dientes; y el Cepillo 3D Clean actúa de limpiador interdental, limpiador de lengua y masajeador de encías.

Demak’Up [Georgia-Pacific] Discos desmaquillantes

Kolestint [Wella] Tratamiento potenciador de brillo Kolestint proporciona un color intenso y brillante hasta tres veces mas duradero. Su fórmula de tratamiento potenciador de brillo crea una película que protege al pelo del agua y otros agentes externos haciendo que el color permanezca intacto hasta 6 semanas. El experto en coloración te ofrece diferentes colores para poder ir a la última esta temporada. Su color negro azulado se convierte el tono por excelencia para este invierno, ajustandose a lo que impondrá la pasarela. (6,99 €)

Gliss [Schwarzkopf & Henkel] Stop encrespamiento Con la llegada del invierno el cabello tiene que hacer frente al encrespamiento propicio de esta época. Para prevenir la rotura y desenredar el cabello despues de lavarlo Gliss ha creado este producto, indicado para los cabellos mas rebeldes. Serum Anti-encrespamiento actua como complemtento de la mascarilla y el acondicionador, ya que no necesita aclarado. Aplicando tan solo una pequeña cantidad evitarás los cabellos quebradizos y las antiestéticas puntas abiertas (7,49 €)

BeautyProf

45


ENTREVISTA | EUROFRAGANCE

Bettina Perisson, directora creativa de

Eurofragance

“La crisis es el momento del lujo” La crisis le afecta, pero lo justo. Si algo tiene claro Bettina Perisson, perfumista y directora creativa de Eurofragance, es que en tiempos económicamente difíciles la solución no pasa por lanzar esencias más baratas, sino por redoblar los esfuerzos tendentes a conseguir aquellas que satisfagan al cliente final. Para ello, y lejos de “economizar” en las técnicas y las materias primas, apuesta por la optimización de todos los procesos que componen la creación.

ómo se cerró el pasado ejercicio y qué expectativas se aguardan para éste? En 2008 facturamos 20 millones de euros, dos millones más que en 2007. Para 2009 teníamos un objetivo superior, pero, dadas las circunstancias, nos conformamos con mantener la cifra del año pasado. En el mercado de la Unión Europea es donde es más difícil mantener las cifras, pero la exportación nos permite compensar. De nuestra facturación, el 55% corresponde a Oriente Medio; el 56%, a Europa; Un 34%, a Asia; el 10%, proviene de América y un 3% a Rusia, que está incrementando mucho su demanda.

C

El contexto económico, la crisis, la recesión del consumo... ¿Cómo han afectado a los fabricantes de esencias?

46

BeautyProf

Nuestra idea pasa por intentar controlar los costes para seguir controlando los márgenes sin menoscabo de la calidad. Ése es nuestro desafío. Nuestro cliente pide mantener la calidad ante el cliente final y reclama que optimicemos nuestros procesos para rebajar costes sin tocar el resultado. ¿Perciben, del mismo modo, un cambio en las preferencias del cliente que les haya impuesto un cambio de estrategia? Sí. Empiezo a oír voces “peligrosas” que abogan por reducir costes también en las materias primas para producir versiones más “de batalla”. Pero nosotros intentamos no subirnos a ese carro porque creemos que no es la mejor opción. Lejos de ello, ahora es cuando más hay que afanarse por conseguir productos

que hagan que el consumidor se sienta realmente bien. ¿Cómo definiría, a grandes rasgos, al consumidor español? El consumidor español es muy diferente a los del resto del mundo. Es muy tradicional y requiere un tiempo de maduración más largo a la hora de entender ciertas tendencias más o menos rompedoras. La evolución de cualquier tendencia aquí es más lenta. Por cultura todos tenemos una idea de lo bueno, lo limpio, lo lujoso, lo que nos causa bienestar... Aquí en España todos esos conceptos siguen asociados a las notas cítricas y es difícil cambiar eso, aunque poco a poco esas notas se van enriqueciendo y adquiriendo más cuerpo con ingredientes como el ámbar, el iris o el cedro, que ya no son sólo masculinos.


Más que por hacer productos baratos, ahora es cuando más hay que afanarse por conseguir productos que hagan que el consumidor se sienta realmente bien

No faltan quienes aseguran que la crisis beneficia al perfume, en tanto en cuanto su concepción como un producto aspira-

cional proporciona la evasión y el bienestar necesario en tiempos difíciles. ¿Comparte, por su experiencia, esta afirmación?

Sí. La crisis es el momento del lujo, ese momento de concedernos pequeños caprichos que nos salven de la rutina diaria y nos permitan bienestar y evasión. El perfume es una de las herramientas a nuestro alcance para reforzar la eficacia del producto. El perfume es una herramienta que puede reforzar la eficacia de un tratamiento. Incluso si se modifica la fórmula, si el aroma se mantiene el consumidor lo percibirá como igualmente efectivo. ¿Cuáles son los proyectos más inmediatos que desarrollará Eurofragance? Estamos avanzando mucho en materia de perfumes nicho y experimentando con notas exquisitas como el azafrán, la tierra mojada después de la lluvia. Investigamos la creación de fragancias que el cliente pueda combinar entre sí en función de su

BeautyProf

47


ENTREVISTA | EUROFRAGANCE

un contrasentido, es otro filón a tener en cuenta. El mundo de los ingredientes es extremadamente rico. Ahora hay materias primas no sólo exclusivísimas, sino, además, numeradas por lotes, por cosechas... Es el colmo del lujo. ¿Tiene esto que ver con lo que muchos proclaman como una salida a la crisis, la vuelta a la perfumería nicho? Cuando se encuentra una materia prima maravillosa, lo que se suele hacer es convertirla en el centro de una composición de ingredientes que la realcen. En tiempos de crisis, y precisamente por ésta, creo que la perfumería nicho aporta ese plus de diferenciación que el cliente va buscando.

Una vida dedicada al perfume Con más de 15 años de experiencia, Bettina Perisson dio sus primeros pasos en el mundo de la perfumería de la mano de Eurofragance, junto a la que ha crecido y madurado. Mujer emprendedora e inquieta, ha compaginado su trabajo vocacional en el departamento creativo con otras áreas de la empresa, desde producción a control de calidad, y en los últimos años con el comercial, al que aporta su profunda y amplia visión creativa. La pasión de Perisson por las fragancias la han llevado a enseñar su oficio en la Universitat Politècnica de Catalunya en Terrassa, en el Centre Català de Noves Carreres de Barcelona y el CESIF. Esta labor docente la desarrolla más activamente a través de la escuela de perfumería de Eurofragance, que intenta potenciar y desarrollar las capacidades olfativas de empleados y clientes de la empresa. Asimismo colabora con el ayuntamiento de Barcelona en el Certamen Anual de la Rosa con una conferencia sobre el papel de esta flor en el mundo de la perfumería y ha participado como jurado en el concurso de perfumería de mercantic en Sant Cugat. Para Perisson, lo realmente motivador es crear fragancias que provoquen “emociones intensas, perfumes perfectos que envuelvan todos los sentidos y sean capaces de estremecer en un instante todo nuestro ser”.

estado de ánimo, su indumentaria... Creo que el futuro irá por estos cauces. ¿Qué tendencias imperan en el mercado de las esencias y cuál es su traducción en el mercado? Lo orgánico y lo biológico son tendencia. La perfumería selectiva suele marcar la pauta en todo lo relativo a tendencias.

48

BeautyProf

Desde aquí, éstas van llegando a la perfumería de mass market, la alimentación, la ambientación, el cuidado del hogar... Rara vez ocurre al contrario, pero sucede algunas veces, como con el llamado “fenómeno Marsella”, que, desde el mercado del Cuidado del hogar, pasó a otros, igual que sucede ahora con el aloe vera. Por otro lado, la búsqueda del lujo, aunque parezca

Una firma recurre a Eurofragance porque quiere lanzar un nuevo perfume. ¿Cuál es el proceso? Es un proceso sencillo. El perfumista visita al cliente para obtener un briefing sobre el público al que va dirigido, el envase que va a llevar el producto, si es selectivo o de consumo, etc. A veces nos dan también un perfil olfativo con notas que quieren que estén presentes en la fragancia. Con todos estos datos nosotros nos ponemos a trabajar en la fórmula, de la que presentamos una primera propuesta que se modificará o no en función de las ¿Cuál es el perfil de cliente que acude a Eurofragance? Trabajamos para las empresas más importantes del sector cosmético y somos, entre otros, responsables de los perfumes selectivos de Polo Beverly Hills y “Bimbo” y “Bimba”, de Paola Dominguín, que se lanzaron el año pasado. Para terminar, la pregunta del millón. ¿Tiene alguna consigna para que un perfume tenga éxito, se convierta en un clásico? Es útil vincular los olores a las marcas. Para ello trabajamos con las sensaciones y los recuerdos del consumidor. Los recuerdos agradables, aunque varían de una persona a otra, suelen presentar rasgos comunes. Es el ejemplo de las notas de jazmín, que recuerdan siempre a las vacaciones de verano. Apelando a este historial, se consiguen aromas, por lo general, conectados con experiencias placenteras para el cliente y que, por lo tanto, gustan mucho.



ESTUDIO | FRAGANCIAS FEMENINAS

Los perfumes selectivos lastran la categoría con descensos del 10%

El lujo baja peldaños a evolución del mercado se ha difuminado en la estela del selectivo, cuyas estrategias de marketing y batería de ofertas no han conseguido remontar un temporal transversal a todos los niveles adquisitivos y sectores. El descenso del 12,86% en las ventas de este canal ha arrastrado a la categoría a unas cifras inauditas en la historia de la industria de fragancias femeninas, que minora su volumen de negocio con un descenso de 10 puntos y reduce el nivel de ingresos en un 1,53%. Sin embargo, la pérdida de músculo del sector parece menos exagerada si se observa con atención la evolución seguida por otras categorías. En el caso del consumo las cifras registradas son menos preocupantes y, aunque evidencian el mal momento por el que atraviesa el gasto de los hogares, reflejan también un diseño mejor confeccionado de las estrategias a seguir. La facturación del canal desciende un imperceptible 0,74% equivalente a una minoración del número de unidades vendidas de 207.113, algo similar ocurre con la facturación que cae un punto y repercute en la hucha con una pérdida de 57.233.757 millones de euros. A pesar de lo escandaloso de las magnitudes, es innegable que el consumo ha sabido beneficiarse de la fuga de clientes del selectivo. Si bien es cierto que no puede hablarse de cifras positivas, no lo es menos que la

FOTO: Escada Desire Me

L

La contracción del consumo repercute también en un sector tradicionalmente dominado por la exclusividad y el glamour intrínsecos al universo de las fragancias femeninas. El lujo se resiente y cede su puesto a canales y actores secundarios en el segmento, que ahora dominan la escena con la ventaja que les proporcionan sus bajos precios.

50

BeautyProf


En cifras Ventas por superficie de distribución. 52 Sem Fin 24 Ago 08 Hiper (Total)

Super 1001 - 2500 M2

Super 401 - 1000 M2

Super 100 - 400 M2

Total Pdm

Vtas Vol

38200,7

35138,4

4969,3

477,0

557766,4

Vtas Eu

3430830,8

10887563,0

1470267,4

65372,5

380436768,0

Vtas Vol

167311,0

222419,4

45697,6

6963,0

385169,7

Vtas Eu

19655378,0

30303106,0

5999966,0

883174,6

43218924,0

SEGMENTO - SELECTIVO

SEGMENTO - CONSUMO

MDD - SEGMENTO - CONSUMO Vtas Vol

3984,1

71982,3

9717,9

74,5

597,6

Vtas Eu

467384,6

9011316,0

1219902,8

9161,8

82563,9 Fuente: IRI España.

Ventas por superficie de distribución. 52 Sem Fin 23 Ago 09 Hiper (Total)

Super 1001 - 2500 M2

Super 401 - 1000 M2

Super 100 - 400 M2

Total Pdm

Vtas Vol

40305,5

35196,4

5665,4

709,4

563785,1

Vtas Eu

3865109,3

10334546,0

1324733,6

64527,4

385414720,0

Vtas Vol

154606,8

400176,2

59872,6

5791,7

371049,2

Vtas Eu

17393186,0

34005880,0

5600647,0

674551,0

42617524,0

SEGMENTO - SELECTIVO

SEGMENTO - CONSUMO

MDD - SEGMENTO - CONSUMO Vtas Vol

2828,6

256289,1

29213,2

263,2

547,4

Vtas Eu

244791,3

13343260,0

1588120,5

16491,4

67738,7 Fuente: IRI España.

leve caída del canal se debe al trasvase de los consumidores desde las altas esferas perfumisticas a otras más modestas y asequibles. En esta senda se sitúan también las marcas del distribuidor. Sin apenas espacio en la categoría, la recesión económica y el descenso generalizado del gasto en los hogares ha impactado de

forma muy positiva en estos productos. Del mismo modo que la reducción del número de clientes en la cartera del selectivo ha contenido el impacto de la crisis en el consumo, la fuga de consumidores de este ha conseguido resucitar un tipo de fragancias que apenas calaban en los hogares. Así, las marcas blancas escalan hasta lo alto del pó-

dium por primera vez en este mercado y lo hacen con subidas del 3,34% en el volumen y casi un punto y medio en la facturación.

Cae el selectivo En un universo eclipsado por la hegemonía del lujo, la sofisticación y lo exclusivo, son valores que envuelven a la

BeautyProf

51


ESTUDIO | FRAGANCIAS FEMENINAS

En cifras Ventas por áreas geográficas. 52 Sem Fin 24 Ago 08 Area I: Noreste (H+S+Pdm)

Area Met. Area II: Madrid Centro - Este (H+S+Pdm) (H+S+Pdm)

Area III: Sur Area IV: Centro (H+S+Pdm) (H+S+Pdm)

Area Met. Area V: Noroeste Area VI: Norte Barcelona (H+S+Pdm) (H+S+Pdm) (H+S+Pdm)

SEGMENTO - SELECTIVO Ventas en Volumen Ventas en Euros

92687,3 62745940,0

97508,8

90559,5

103216,1

55299,8

74165,0

54799,3

68316,0

59249580,0 58790284,0

52436316,0

33695040,0

50159728,0

34081976,0

45132104,0

141708,1

182604,3

83466,8

77621,2

68295,9

59267,9

13177032,0 18545646,0

21278844,0

10191094,0

8630678,0

8533770,0

7401358,0

SEGMENTO - CONSUMO Ventas en Volumen Ventas en Euros

90511,8 12306294,0

123351,4

Fuente: IRI España.

Ventas por áreas geográficas. 52 Sem Fin 23 Ago 09 Area I: Noreste (H+S+Pdm)

Area Met. Madrid (H+S+Pdm)

Area II: Centro - Este (H+S+Pdm)

Area III: Sur (H+S+Pdm)

Area IV: Centro (H+S+Pdm)

Area Met. Barcelona (H+S+Pdm)

Area V: Noroeste (H+S+Pdm)

Area VI: Norte (H+S+Pdm)

SEGMENTO - SELECTIVO Ventas en Volumen Ventas en Euros

96127,4 67906216,0

98193,0

93520,9

104856,3

51919,2

79089,9

57221,1

64732,8

59097248,0 57922480,0

54095900,0

31053708,0

52970184,0

35109116,0

42848356,0

189727,0

218311,7

108981,6

80495,1

83110,3

64566,6

13185139,0 18863738,0

20559112,0

10954363,0

8265068,0

9146257,0

7428464,5

SEGMENTO - CONSUMO Ventas en Volumen Ventas en Euros

105177,8 11893534,0

140321,3

Fuente: IRI España.

La elegancia de un aroma personalizado y, como tal, único en su categoría está siendo sustituida en muchos casos por la necesidad de ahorro

52

BeautyProf

mujer impregnada con las más exquisitas fragancias, aunque tienen también su coste económico, por lo general muy elevado. Si bien el precio es una de las principales características de la gama alta de la perfumería femenina, este matiz pecuniario se ha convertido en el principal responsable de las perdidas del último año. Pero no es el único, ya que las malas estrategias adoptadas por las grandes firmas han acompañado al factor monetario. El primer axioma del selectivo y de “lo selecto” ha sido tradicionalmente la exclusividad y el placer que


proporcionan estos productos a los consumidores de un lujo que saben único, no solo por sus características de diseño, elaboración e incluso de formulación, sino sobre todo porque se saben los únicos capaces de acceder a ellos por el veto que un elevado precio supone para la gran mayoría de los consumidores. Sin embargo las grandes firmas parecen haber olvidado este principio universal que opera en el canal y, especialmente, en las fragancias destinadas a un público femenino. Las ofertas se han incrementando de forma proporcional al ritmo

con que la crisis económica sacudía el consumo e instalaba en los hogares el miedo a derrochar sus ahorros o invertirlos en productos superfluos. Con ello, el glamour de estas fragancias ha tenido que competir con unas estrategias comerciales poco acertadas, a la luz de las cifras, que han rebajado sus precios y han hechos dudar al cliente de su calidad. Estos comportamientos, no perjudican únicamente al canal en el azote coyuntural si no que de forma previsible, muchos de los clientes habituados a consumir este lujo, aunque fuera me-

diante un esfuerzo económico adicional, dudaran a la hora de volver a pagar un precio elevado, después de adquirir el mismo producto con un ahorro significativo. En este futurible influye también la actuación, más sosegada de firmas como Gyvenchy que han optado por mantener los precios pero variar el producto, evitando así la idea de engaño en el consumidor. La casa lanza al mercado una serie de pequeñas fragancias florales inspiradas en el exotismo de países como Marruecos o la India, al que liga la imagen de su marca. Los

lo último ALTA SELECCIÓN

BURBERRY

The Beat Las clásicas líneas BEAT (Británica, Energía, Actitud, Tradición) del Eau de Parfum se reinterpretan en esta versión fresca con un toque más juvenil y dinámico. Un aroma floral-afrutado en un packaging muy vital. (75 ml. 64 euros). CHLOÉ

Eau de Toilette Chloé /Parfum intense La versión Eau de Toilette del perfume nace dominada por la rosa, aunque con suaves pinceladas de mandarina exaltadas por fresia, sandía y sándalo. (75 ml. 85,45 euros). Del mismo modo, se crea también una versión Parfum intense donde la rosa se vuelve más sofisticada e imperial (50 ml., 80,45 euros).

EMPORIO ARMANI

Armani Classic La nueva edición de la fragancia rescata sus notas neoclásicas, sumamente elegantes. Presenta una salida fresca de piña, pera y mandarina, aligerada con lirio del valle y jazmín. El fondo, de vainilla, cedro y amizcle. Su frasco es nuevo, ergonómico y dorado. (50 ml. 61,50 euros)

GIORGIO BEVERLY HILLS

Sunshine El sol que inunda Rodeo Drive inspira esta esencia frutal de mandarina, nenúfar, hojas de limón y papaya cuyo corazón de jazmín da paso a un fondo de maderas y amizcle. Pura vitalidad desde el jugo hasta el frasco anaranjado (50 ml. 44 euros).

BeautyProf

53


ESTUDIO | FRAGANCIAS FEMENINAS

mini-perfumes van acompañados de estuches-lujo diseñados de acuerdo a la planta que cimenta cada elixir, de modo que el aliciente que añade la marca es llegar a poseer las cuatro fragancias en edición limitada con el valor adicional de la artesanía del packaging, manteniendo su precio habitual de venta al público.

La baza del ahorro Sin embargo, la evolución de la industria viene también determinada por el comportamiento de otras variables, hasta ahora imperceptibles, que han

sabido interpretar las claves del selectivo y hacer de las pérdidas de este sus ganancias, y es que las marcas blancas han recogido, en estos últimos meses, el número de clientes expulsados de los principales canales. En su caso ha sido determinante jugar con fragancias básicas que cubren momentáneamente las necesidades narcisistas de la mujer en este mercado, al tiempo que respetan su bolsillo. Aunque es evidente que las consumidoras de lujo no han dado este salto, la consecutiva bajada de peldaños de unos escalafones a otros ha ubicado a

la mayoría del público en este segmento tan asequible. de modo que la elegancia de un aroma personalizado y , como tal, único en su categoría ha sido sustituida por la necesidad de ahorrar hasta el último céntimo de euro. En esta transformación las fragancias exclusivas han sido las más perjudicadas y serán también las que más tarden a retomar las riendas de un mercado en el que, hasta hace un año, marcaban las reglas del juego. rocío Martínez

lo último ALTA SELECCIÓN

ROCHAS

Eau Sensuelle Un torrente sensual de gotas forma esta frágil lluvia parisina. La delicadeza del clásico bouquet floral Rochas se matiza con la novedosa frescura cítrica y tiñe el icónico frasco de un sugerente tono melocotón. (50 ml. 39,50 €). HUGO BOSS

GIVENCHY

récoltes Harvests Cuatro fragancias únicas por su aroma y la suntuosidad de su presentación: Very Irrésistible Givenchy, con rosa damascena de Turquía; Amarige, con ylangylang de Madagascar; Organza, con azahar marroquí; y Ange ou Démon, con elixir de jazmín indio. (60 ml. 90 euros/ud.).

Boss Orange África viste la fragancia con una textura aterciopelada basada en la pasión y la naturaleza expresiva de la mujer. Sin duda, hecha a la medida de un espíritu libre y dinámico, con personalidad propia, como el de la actriz Sienna Miller, imagen del perfume. (50 ml. 51,50 euros).

54

BeautyProf

GIORGIO ARMANI

idole d`Armani Simboliza a la perfección el espíritu de la mujer de la nueva era. Arrebatadoramente fresca y moderna, capaz de combinar la máxima sensualidad femenina con la belleza de un gran carácter. El carácter que le confiere su fuerza interna y luz propia.


ALTA SELECCIÓN

lo último ACQUA DI PARMA

YSL

Magnolia Nobile

Parisienne

Los jardines de las villas del lago de Como son el punto de partida de la última incorporación al universo olfativo de la firma. Bergamota, cedro y limón en la salida, un corazón de magnolia, rosa, jazmín y nardos y un fondo de madera de sándalo, pachulí, vetiver y vainilla (120 €).

La rebeldía de YSL regresa de la mano de Kate Moss con esta armonía floral obra de Sophia Grojsman y Shopie Labbé. Su fórmula a base de arándano, mora, rosa de damascena, violeta, pachulí y vetiver, se dirige a una mujer contraria a los convencionalismos (90 ml. 81,75).

D&G

colección de fragancias / rose the One Cinco fragancias. Cinco familias olfativas. Cinco arquetipos eternos representados por su correspondiente celebrity: 1 Le Bateleur (el seductor); 3 L’Imperatrice (la estrella); 6 L’Amoreux (el encantador); 10 La Rue de La Fortune (los jugadores); y 18 La Lune (la soñadora) (100 ml. 59 €).

HELENA RUBINSTEIN

Wanted Brillante. Audaz. Cautivadora. Así se presenta, de la mano de Demi Moore, la primera fragancia de Helena Rubinstein, Wanted, con salida de mandarina, pimienta negra y hoja de naranja; corazón de magnolia, jazmín e ylang; y un corazón de cedro del Atlas, sándalo y crema de iris (100 ml., 97€).

GUERLAIN

idylle La última creación de la firma evoca una tierna historia de amor marcada por un néctar de flores, desde la calidez del jazmín a la voluptuosidad de la rosa, mezclado con un ambiguo chipre y un poderoso almizcle. Se presenta en un frasco-joya que simula en su forma y tono una gota de oro.

BeautyProf

55


ESTUDIO | FRAGANCIAS FEMENINAS

lo último ISSEY MIYAKE

ALTA SELECCIÓN

A Scent by Issey Miyake Un perfume verde, floral y amaderado cuyo frescor emblemático se expresa a partir de una estela verde y moderna. Ingredientes como el jacinto, el gálbano, la verbena y el jazmín, entre otros, rubrican la fusión perfecta entre y alta tecnología, tradición e innovación.

PERFUMES LOEWE

Aire Loco Los secretos más inconfesables de las mujeres inspiran esta nueva fragancia aérea, floral y transparente, elaborada a partir de uno de los clásicos de la firma. Bergamota, magnolia, fruta de la pasión, azahar, pachuli, vainilla... para encandilar a las féminas más excéntricas (100 ml., 83 €).

TOUS

Tous H2O La firma se suma a la llamada tendencia “eco-chic” con un Eau de toilette en perfecta armonía con la naturaleza. Su frasco en forma de gota evoca el fresco aroma acuático que alberga y constituye por sí mismo una auténtica joya.

NARCISO RODRIGUEZ

For her eau de parfum intense musc collection Una edición limitada del ya clásico perfume del diseñador que, en esta ocasión, rinde tributo a su pasión por el almizcle. Este ingrediente, combinado con notas de flores blancas, es el protagonista de una esencia nueva y plena de sensualidad (100 ml., 100 €). NINA RICCI

Ricci Ricci

ESCADA

Desire Me La fragancia más provocativa de Escada descubre el lado ególatra de toda mujer con una esencia a base de clementina, peonía, madreselva y orquídea, que desembocan en un fondo “goloso” de tiramisú y chocolate (75 ml., 70 €).

56

BeautyProf

Fresco, floral y sensual es el nuevo EdP creado por Aurélien Guichard y Jacques Huclier para Nina Ricci a partir de su concepto de heroína urbana moderna. Su fórmula se basa en una mágica flor nocturna, el Don Diego o galán de noche, que brilla tras la puesta del sol (80 ml., 82,50 €).


PRADA

SERGE LUTENS

Eau d’Ambrée

Chergui / Feminité du Bois

Cidra, rosa de mayo y ámbar en un perfume que viene a rubricar la obsesión de la marca por la calidad excelsa y los detalles. De negro tinta a gris degradado, el frasco es el mismo que el de la primera creación de la firma, y el estuche, de un blanco ambarino (80 ml. de luxe, 103 €). ALBERTA FERRETTI

Essenza di Moda De la mano de Elizabeth Arden, la diseñadora italiana lanza en España un perfume inspirado en la sensualidad inherente a cualquier mujer. Se abre con fresia, pimienta rosa y bergamota siciliana. En su corazón, guisante de olor, ylang-ylang y lirio; y pachuli y ámbar en el fondo.

ROBERTO VERINO

Gold Verino lanza su nuevo perfume para unir los conceptos de amor por lo clásico y deseo insatisfecho de interpretar lo moderno.Una fragancia floriental amaderada creada por Olivier Polge con bergamota, gardenia, rosa y jazmín, presentada en un frasco homenaje a la perfumería clásica.

El universo olfativo de Serge Lutens se amplía con dos nuevas creaciones: Chergui (de sobrenombre “El Alquimista”), en torno a la nota del heno; y Feminité du Bois (de sobrenombre, “El Mítico”), una fragancia amaderada, pero femenina (88 € c/u). JEAN-PAUL GAULTIER

Ma Dame Rose ‘N’ Roll Presentación impactante para la fragancia femenina más reciente del artista. En el estuche, un vinilo en primer plano. En la caja, un nuevo envase de 75 ml. (74 €) que completa la línea, mientras que el formato ya existente de 50 ml. se presenta en una funda de neopreno (62 €).

THIERRY MUGLER

Alien Diosa Solar Un perfume con poder ambarino con matices cítricos y un fondo dominado plenamente por el jazmín de Marruecos. La amatista tallada del frasco envuelve el aroma y simboliza su energía y pureza. (60 ml.63 euros).

BeautyProf

57


ESTUDIO | FRAGANCIAS FEMENINAS

ALTA SELECCIÓN

lo último KENZO

TOCCA

FlowerbyKenzo Essentielle / Eau Indigo pour Femme

Giulietta

Françcois Demachy crea en FlowerbyKenzo Essentielle una nueva fragancia a partir del clásico de la marca. Ingredientes de calidad (esencia y absoluto de rosa damascena, absoluto de jazmín, almizcles, vainilla e incienso) en un perfume seductor más floral y almizclado y con más fijación. Por otro lado, la firma lanza Eau Indigo poue Femme, una esencia con cabecera cítrica, corazón de jazmín y azahar y fondo ambarino que evoca la espiritualidad y sensorialidad (100 ml. 70,72 euros).

El quinto perfume de la exclusiva firma de moda es Giullieta, inspirado en la historia de amor entre el director de cine Federico Fellini y la actriz italiana Giulietta Masina. Ternura, pasión, esperanza y espíritu de lucha en un frasco que evoca los viajes de la pareja a la isla de Córcega.

CARTIER

Les Heures de Parfum Una colección de alta perfumería compuesta por 13 fragancias para las distintas horas del día. Se presentan en frasco-joya con su correspondiente número romano. De momento se han presentado cinco: L’Heure Promise; L’Heure Folle; L’Heure Brillante; L’Heure Mystérieuse y La Treiziéme Heure (260 € c/u).

LA PRAIRIE

Life Threads Silver/Gold/Platinum Tres fragancias inspiradas en los distintos papeles de la polifacética mujer actual: de la sensualidad de la plata (la amaderada y floral Silver); hasta el afán de conseguirlo todo (la oriental y seductora Gold); sin olvidar la mujer poderosa que realiza sus fantasías (la chipre y floral Platinum). 95 €.

58

BeautyProf

ADOLFO DOMINGUEZ

Love-Live La línea joven U del diseñador sorprende con un perfume con salida de limón, melocotón y manzana; corazón de violeta, jazmín, rosa y freesia morada; y fondo de ámbar y maderas nobles que expresa un alegre canto a la vida (100 ml., 45,60 €).


ALTA SELECCIÓN

lo último ELIZABETH ARDEN

JUICY COUTURE

5th Avenue Style

Viva La Juicy

Una pulverización traslada a la 5ª Avenida para impregnarnos de actitud y elegancia al mas puro estilo neoyorquino. El azmicle y la vainilla se funden con la trufa de chocolate blanco y la flor del manzano desprendiendo aroma a sofisticación, entusiasmo y energía. (100ml.,60 €)

Fiel a su sofisticado diseño la firma nos regala toques de seducción y dulzura al grito de ¡Viva el lujo!. Mandarina, frutas del bosque, madreselva y madera de sándalo en una fragancia en la que lo Juicy y lo Couture se alían para exhalar puro glamour. (50ml., 69€)

CONSUMO

lo último VARENS

ANTONIO PUIG PERFUMES

Borneo Dream

Estilo Ana Rosa

Uno de los diez perfumes que conforman la gama Varens Original, dedicada a los viajes, es este inspirado en esta isla de playas de arena fina donde el mar se confunde con el cielo. Notas oceánicas, flores solares, vainilla, palisandro y almizcle para una fragancia de lo más evocador.

La periodista, empresaria y presentadora de televisión Ana Rosa Quintana captura la esencia de su estilo en una fragancia en la que predominan los cítricos y las flores blancas como el azahar y el jazmín. Carisma, feminidad y distinción en un frasco de inspiración Art Nouveau (100 ml., 18 €).

SPRINGFIELD

Ágatha Ruiz de la Prada

SPF Woman

Oh La La!

Un perfume oriental gustativo en el que se mezclan caprichosamente notas cítricas, verdes acuosas, afrutadas, florales y amaderadas, con acordes gustativos y orientales. El espíritu alegre y optimista, desenfadado y un tanto “hippy-chic” de la mujer Springfield, con un toque sexy.

El universo colorista y alternativo de la diseñadora se amplía con una nueva fragancia femenina inspirada en el París más bohemio y chic. Se presenta en un original frasco de rayas en tonos cálidos decorado con un tapón que evoca un lazo fucsia, motivo también presente en el packaging que envuelve el perfume como si fuera un preciado regalo. MANGO

Lady Rebel Romántica y rockera. Seductora y provocativa. Con dos caras, asi se presenta la nueva Lady de Mango, un cocktail de frutas en el que la piña y la fresa silvestre se funden con el frescor mentado provocando aroma a rebeldía, juventud y sofisticación. (100 ml. 19,95 €) BeautyProf

59


ENTREVISTA | ulric de VARENS

Stephane Guerrero

Consejero Delegado de Ulric de Varens

“La crisis es un formidable vector de oportunidades para una marca como Ulric de Varens” la bajada de facturación. La segunda reside en aprovechar los cambios en hábitos de consumo generados por la crisis para emprender una reflexión profunda y actuar sobre la estrategia de la marca para solventar la bajada de facturación y, sobre todo, para reforzar su posición en el futuro. Este segundo camino es el nuestro, y puedo decir que, aunque cerraremos el 2009 con un ligero descenso de facturación, 2010 debería ser y será el año Ulric de Varens. Desde que hemos empezado a presentar nuestra nueva estrategia, este último mes, hemos abierto más de 70 puertas y mejorado nuestro posicionamiento en muchos de nuestros clientes. El comportamiento de varios actores del sector nos favorece en cuanto hablamos de credibilidad y de coherencia. Ulric de Varens no ha entrado en esta guerra de precios. Al contrario, estamos reposicionando nuestra marca.

ómo afecta la crisis económica al sector ? Nuestro sector no es una excepción en la bajada del consumo. No hay de olvidar que nuestros productos no son del todo imprescindibles. Los indicios económicos son pocos alentadores y esto afecta la confianza del consumidor. La traducción de todo esto es un ralentizamiento del ritmo de ventas y, por supuesto, los productos prescindibles son los primeros que sufren. Pero esto es solo la parte visible del iceberg. Los comportamientos actuales de muchísimas marcas harán que, en un futuro muy cercano, vivamos cambios radicales en el sector.

C

60

BeautyProf

Las guerras de precios, las avalanchas de promociones e inciativas por el estilo hacen parecer que el sector no conozca otros métodos para vender. Con esto sólo se consigue “salvar” como se puede el día a día, pero el consumidor está perdido. Veo complicado que el mercado pueda revertir esta tendencia de bajada de precios, por lo que las fuerzas se repartirán de forma distintas entre los actores del sector. Escuchándole, parece que Ulric de Varens viviera de espaldas a la crisis... Hay dos formas de vivir estos momentos de crisis económica. La primera consiste en actuar a muy corto plazo para solventar

¿Cuál es esta reflexión estratégica que han emprendido? Es una reflexión muy profunda basada en los valores de nuestra marca. Queremos basar nuestra estrategia en los valores que son nuestra esencia: selectividad, creatividad y precios asequibles. A partir de hoy, la estrategia de Ulric de Varens será, en primer lugar y ante todo, una estrategia de marca. Nuestros esfuerzos se orientan a la construcción de una verdadera identidad en los campos que abarcamos del perfume en general: el perfume femenino, el masculino, el unisex y, ahora también, las líneas de baño y los perfumes ambientales. Las nuevas creaciones que empiezan a encontrarse en el mercado son la prueba del gran trabajo realizado a nivel de creatividad, diseño e imagen. Y si hablo de selectividad, es entre otros mo-


tivos, porque estas nuevas creaciones se encontraran exclusivamente en el canal de la perfumería moderna. Ulric de Varens sabe mejor que nadie que el perfume no es un producto cualquiera que pueda reducirse únicamente en un precio. Por ajustado que sea, el coste sigue siendo poco determinante para motivar el acto de compra. Es importante actuar con coherencia y credibilidad, porque sólo si existe una creatividad y una capacidad de generar placer y emoción previas el precio asequible adquiere todo su sentido. Aquí reside la originalidad y la fuerza de nuestra marca, que une los tres conceptos (selectividad, creatividad y precios asequibles) a los que antes aludía como valores indisociables e indispensables para la satisfacción de las nuevas exigencias de los consumidores. Y todo ello desde 3,90 hasta 18,50 €. ¿Han detectado cambios en los hábitos de los consumidores? En un contexto de bajada generalizada de las ventas del sector, y al margen de las

marcas de muy alta perfumería y cosmética, que al parecer no se ven afectadas por la situación actual, se aprecia un desplazamiento desde el sector “medio-alto” hacia el sector de menor precio. Esta es la mayor oportunidad que puede generar una crisis económica para una marca como la nuestra. ¿Cómo se traducirá el cambio estratégico en el mercado? Ulric de Varens ha cambiado. Hemos trabajado mucho para adaptarnos mejor a la nueva realidad del mercado, como demuestran nuestras nuevas creaciones Varens&Co., Varens Essentiel, Varens les bains y Varens Home. Ahora separamos claramente los surtidos que irán a uno u otro canal de distribución, con una tendencia importante por la perfumería moderna, donde se encontrará el 90% de nuestro surtido. Apostamos muy fuerte por nuestra nueva gama Varens Home, una línea de perfumes para el hogar compuesta por velas, perfumes ambientales,

inciensos y difusores de perfumes creados conforme los criterios utilizados para la creación de nuestros perfumes y que supone un concepto nuevo para nosotros, con creaciones que son un himno a la creatividad, al diseño y a la fragancia, y cuyo colorido dará un aire nuevo a la perfumería. Nuestro objetivo es que la perfumería considere nuestra marca como la mejor alternativa a las nuevas exigencias de los consumidores ofreciéndoles un espacio Ulric de Varens. ¿Cuáles son sus expectativas para 2010? Como comentaba, hemos trabajado duro para ofrecer una versión aún mas moderna de nuestra marca y confiamos en la respuesta del mercado hacia esos cambios. En un mercado donde los hábitos han cambiado y donde el elitismo por el precio ya no está de moda, la originalidad y la modernidad de Ulric de Varens resulta la respuesta ideal. 2010 será un año importante para nosotros, que seguiremos empeñándonos en llegar lo mas alto posible.

BeautyProf

61


ESTUDIO | COSMÉTICA COLOR

El selectivo se resiente en un mercado donde triunfan la MdD y las low cost

El ahorro se ceba en los mercados de colorido

Aunque las féminas se resisten a prescindir de un elemento fundamental para su autoestima y seguridad (el maquillaje), sí es cierto que el precio alto juega un papel cada vez más fundamental como elemento disuasorio de las compras. En este contexto, las marcas de la distribución y las recién llegadas low cost han hecho un flaco favor al intocable selectivo, que adolece bajadas como consecuencia de la necesidad de las consumidoras de maquillarse más por menos precio.

62

BeautyProf

as colecciones de las principales marcas de cosméticos llegan esta nueva temporada Otoño / Invierno cargadas de color para suplir la luminosidad veraniega que hemos dejado atrás al dar la bienvenida a una época a priori más sombría. Y por las cifras no parece que nos resistamos a la llamada del maquillaje. Como ha ocurrido en otras ocasiones, la crisis pierde de nuevo la partida ante el reto del color. Eso sí, en esta ocasión se trata de una victoria muy ajustada. Según datos de un estudio que L´oreal hacía público el pasado mes de

L


En cifras Espana (Total H+S). 52 Sem Fin 24 Ago 08 Vtas Uds

Part CAT Uds

Vtas Vol

Part CAT Vol

Vtas Eu

Part CAT Eu

cat.- Maquillaje labios (ct)

3.298.905,5

100,0

3.302.554,2

100,0

18.997.560,0

100,0

SEGMENTO - BARRA DE LABIOS

1.911.298,9

57,9

1.914.947,6

58,0

14.006.866,0

73,7

SEGMENTO - PERFILADOR

715.519,6

21,7

715.519,6

21,7

1.739.667,4

9,2

SEGMENTO - BRILLO

672.087,0

20,4

672.087,0

20,4

3.251.027,0

17,1

cat.- Maquillaje para ojos (ct)

4.492.437,5

100,0

4.492.529,0

100,0

23.608.688,0

100,0

SEGMENTO - DELINEADOR/PERFILADOR

1.869.490,2

41,6

1.869.490,2

41,6

6.172.116,0

26,1

SEGMENTO - SOMBRA DE OJOS

1.022.263,2

22,8

1.022.263,2

22,8

4.798.514,0

20,3

SEGMENTO - MASCARA PESTANA

1.600.684,2

35,6

1.600.775,5

35,6

12.638.057,0

53,5

cat.- Maquillaje facial (ct)

4.547.528,0

100,0

4.547.889,0

100,0

36.760.568,0

100,0

SEGMENTO - COLORETE,CORRECTOR,POLVO CAR

1.960.362,1

43,1

1.960.362,1

43,1

11.155.778,0

30,3

SEGMENTO - MAQUILLAJE/FOND DE TEINT

2.164.400,5

47,6

2.164.761,5

47,6

19.298.250,0

52,5

422.765,6

9,3

422.765,6

9,3

6.306.539,5

17,2

Vtas Uds

Part CAT Uds

Vtas Vol

Part CAT Vol

Vtas Eu

Part CAT Eu

cat.- Maquillaje labios (ct)

3.453.026,2

100,0

3.471.100,0

100,0

18.056.726,0

100,0

SEGMENTO - BARRA DE LABIOS

1.992.845,9

57,7

2.006.559,5

57,8

12.638.191,0

70,0

SEGMENTO - PERFILADOR

524.761,4

15,2

524.761,4

15,1

1.471.595,0

8,1

SEGMENTO - BRILLO

935.419,0

27,1

939.779,1

27,1

3.946.940,0

21,9

cat.- Maquillaje para ojos (ct)

4.690.728,0

100,0

4.691.234,5

100,0

24.000.550,0

100,0

SEGMENTO - DELINEADOR/PERFILADOR

2.108.964,2

45,0

2.109.248,5

45,0

6.946.988,0

28,9

948.085,1

20,2

948.085,1

20,2

4.271.901,5

17,8

SEGMENTO - ESTUCHE DE MAQUILLAJE

Espana (Total H+S). 52 Sem Fin 23 Ago 09

SEGMENTO - SOMBRA DE OJOS SEGMENTO - MASCARA PESTANA

1.633.678,4

34,8

1.633.900,6

34,8

12.781.661,0

53,3

cat.- Maquillaje facial (ct)

5.049.694,0

100,0

5.073.976,0

100,0

39.507.084,0

100,0

SEGMENTO - COLORETE,CORRECTOR,POLVO CAR

2.307.698,2

45,7

2.307.698,2

45,5

12.783.677,0

32,4

SEGMENTO - MAQUILLAJE/FOND DE TEINT

2.301.355,0

45,6

2.325.637,0

45,8

20.898.752,0

52,9

440.640,9

8,7

440.640,9

8,7

5.824.649,5

14,7

SEGMENTO - ESTUCHE DE MAQUILLAJE

agosto el 86% de las españolas no ha reducido su gasto en maquillaje frente al 9% de éstas que sí que confiesan verse afectadas por la crisis. Unos datos que confirman que a lo último a lo que se resignan la mayoría de las mujeres es a descuidar su imagen personal. En un momento en el que la mayor parte de los sectores hacen frente a un descenso en el número de ventas, el sector cosmético se mantiene en pie de guerra experimentando un ligero incremento tanto en volumen de ventas como en beneficios. Datos de la consultora IRI España apuntan

tres tendencias dominantes en la evolución del sector durante el periodo analizado. La primera de ellas tiene a las sombras de ojos como máximo exponente, subcategoría que ha disminuido sus ventas (ver tablas adjuntas). Sin embargo, y aunque existen casos como el anteriormente citado, no todo el sector cosmética goza de la misma salud.

Renovarse o morir La mayor parte de los productos cosméticos han incrementado tímidamente sus ventas en los últimos tiempos, en gran me-

dida como resultado de la remodelación que buena parte del sector esta realizando para adaptarse a la nueva realidad. Dentro de esta renovación, ha ido cobrando cada vez mas importancia el denominado low cost, escenificado por marcas de reciente creación como essence, cuyo lema (“ponte wapa x poka pasta”) es un claro reclamo a la captación de las adolescentes, uno de los segmentos de público sobre los que descansa la ansiada recuperación del eje del colorido. Mientras para gran parte de la industria estas firmas constituyen una respuesta a

BeautyProf

63


ESTUDIO | COSMÉTICA COLOR

En cifras Espana (Total H+S).

52 Sem Fin 24 Ago 09

Vtas Uds

Vtas Vol

Vtas Eu

Vtas Uds

Vtas Vol

Vtas Eu

SEGMENTO - BARRA DE LABIOS

1.992.845,9

2.006.559,5

12.638.191,0

1.911.298,9

1.914.947,6

14.006.866,0

SUBSEG - MARCAS SELECTIVAS

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1.992.845,9

2.006.559,5

12.638.191,0

1.911.298,9

1.914.947,6

14.006.866,0

524.761,4

524.761,4

1.471.595,0

715.519,6

715.519,6

1.739.667,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

SUBSEG - RESTO DE MARCAS

524.761,4

524.761,4

1.471.595,0

715.519,6

715.519,6

1.739.667,4

SEGMENTO - BRILLO

935.419,0

939.779,1

3.946.940,0

672.087,0

672.087,0

3.251.027,0

SUBSEG - RESTO DE MARCAS SEGMENTO - PERFILADOR SUBSEG - MARCAS SELECTIVAS

SUBSEG - MARCAS SELECTIVAS SUBSEG - RESTO DE MARCAS SEGMENTO - DELINEADOR/PERFILADOR SUBSEG - MARCAS SELECTIVAS SUBSEG - RESTO MARCAS

44,0

44,0

118,8

0,0

0,0

0,0

935.375,0

939.735,1

3.946.821,2

672.087,0

672.087,0

3.251.027,0

2.108.964,2

2.109.248,5

6.946.988,0

1.869.490,2

1.869.490,2

6.172.116,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2.108.964,2

2.109.248,5

6.946.988,0

1.869.490,2

1.869.490,2

6.172.116,0

SEGMENTO - SOMBRA DE OJOS

948.085,1

948.085,1

4.271.901,5

1.022.263,2

1.022.263,2

4.798.514,0

SUBSEG - MARCAS SELECTIVAS

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

SUBSEG - RESTO MARCAS

948.085,1

948.085,1

4.271.901,5

1.022.263,2

1.022.263,2

4.798.514,0

1.633.678,4

1.633.900,6

12.781.661,0

1.600.684,2

1.600.775,5

12.638.057,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

SUBSEG - RESTO MARCAS

1.633.678,4

1.633.900,6

12.781.661,0

1.600.684,2

1.600.775,5

12.638.057,0

SEGMENTO COLORETE, CORRECTOR, POLVO CARA

2.307.698,2

2.307.698,2

12.783.677,0

1.960.362,1

1.960.362,1

11.155.778,0

SEGMENTO - MASCARA PESTANA SUBSEG - MARCAS SELECTIVAS

SUBSEG - COLORETE M.SELECTIVAS

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

SUBSEG - COLORETE RESTO MARCAS

1.068.585,2

1.068.585,2

5.262.889,0

939.258,6

939.258,6

4.784.931,0

SUBSEG - CORRECTOR M.SELECTIVAS

1.287,6

1.287,6

19.878,6

833,0

833,0

12.877,3

718.555,0

718.555,0

3.585.413,8

606.264,1

606.264,1

2.914.853,2

SUBSEG - CORRECTOR RESTO MARCAS SUBSEG - POLVO CARA M.SELECTIVAS

135,5

135,5

2.454,6

95,6

95,6

1.790,0

519.135,1

519.135,1

3.913.042,0

413.910,9

413.910,9

3.441.326,5

SEGMENTO - MAQUILLAJE/FOND DE TEINT

2.301.355,0

2.325.637,0

20.898.752,0

2.164.400,5

2.164.761,5

19.298.250,0

SUBSEG - LIQUIDO/FLUIDO/M.SELECTIVAS

SUBSEG - POLVO CARA RESTO MARCAS

2.791,8

2.791,8

51.269,5

2.889,0

2.889,0

49.138,7

SUBSEG - CREMA M.SELECTIVAS

899,2

899,2

15.622,5

986,1

986,1

15.390,3

SUBSEG - POLVO M.SELECTIVAS

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1.282.777,1

1.307.059,0

13.936.403,0

1.182.798,4

1.183.159,5

12.951.390,0

SUBSEG - CREMA RESTO MARCAS

908.516,5

908.516,5

5.967.299,5

884.537,5

884.537,5

5.711.196,5

SUBSEG - POLVO RESTO MARCAS

106.370,4

106.370,4

928.156,1

93.189,2

93.189,2

571.134,6

SEGMENTO - ESTUCHE DE MAQUILLAJE

440.640,9

440.640,9

5.824.649,5

422.765,6

422.765,6

6.306.539,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

440.640,9

440.640,9

5.824.649,5

422.765,6

422.765,6

6.306.539,5

SUBSEG - LIQUIDO/FLUIDO/RESTO MARCAS

SUBSEG - M.SELECTIVAS SUBSEG - RESTO MARCAS

la necesidad de “renovarse o morir” (habitual, por otro lado, en el grueso de las firmas de maquillaje), otras prescinden de una estrategia a la que consideran un

64

52 Sem Fin 24 Ago 08

BeautyProf

inconveniente que añadir a una cada vez mas numerosa lista de efectos adversos. Lejos de opiniones la realidad nos muestra que productos como los brillos de labios,

que poco a poco han ido encontrando su sitio en el mercado y visto elevarse su número de unidades vendidas, aunque sin experimentar, como habría sido deseable,


un aumento subsiguiente de los beneficios de la categoría. La explicación a ese desajuste radica, claro está, en la bajada de precios como reacción a los cambios que se estan experimentando. Firmas consolidadas en España, como L´Oréal, han optado por cambiar sus estrategias lanzando gamas mas baratas de algunas de sus marcas para hacer frente a la crisis. Es el caso de la linea Essencials de Garnier, cuyos productos no superan los 5 €. Mientras marcas como ésta hacen gala de que la clave del progreso esta en renovarse, otras se presentan al público rompiendo directamente con el mercado. Es el caso de la ya mencionada essence, que aterrizaba este año en España ofreciendo “lo esencial del maquillaje y tratamiento... pero nun-

ca caro”. Nuevas perspectivas, nuevos retos, nuevas realidades que necesitan nuevas respuestas. Y frente a las nuevas perspectivas, las ya clásicas. Entre ellas la teoría de Leonard Lauder, presidente de Estée Lauder, que considera que se puede medir la situación en la que se encuentra la economía teniendo en cuenta las ventas de barras de labios. Según el denominado “Lipstick Index”, éstas se disparan (y en particular, las de color rojo, en tiempos de crisis. Sin embargo ¿hace justicia este nuevo índice económico a la situación que se vive actualmente? Remitiéndonos de nuevo a los datos facilitados por IRI España, observamos como durante el periodo analizado se han incrementado las ventas de barras de labios, y, aún

así, las pérdidas económicas han sido evidentes. Los descuentos y las continuas promociones a través de las que se regala o se vende a un precio “mini” un producto por la compra de otro no son mas que la punta de un iceberg en el que encontramos otros factores llamados a cercenar el óptimo crecimiento del mercado del colorido, a la cabeza de las cuales figura nuevamente el boom de las marcas blancas. Precisamente estas últimas son las principales culpables del cambio de hábito de muchos consumidores a la hora de elegir el lugar donde comprar. Si hace un tiempo los pequeños comercios se llevaban la palma, hoy son las grandes superficies (muchas de ellas con una linea de productos propia) las que se suben al podio.

lo último Clarins

ALTA SELECCIÓN

Nude Inspiration

Lancôme

La naturalidad no esta reñida con el uso del maquillaje. Para los mas escépticos Clarins presenta una colección donde el aspecto natural se consigue gracias a tonalidades afines a las de la propia piel. La sencillez viste los ojos de color beige, envuelve los labios en un ligero tono rosado y matiza ligeramente las mejillas con un tono sobre tono que, tal y como se pretende, inspira a lo desnudo. Los beneficios del maquillaje surten efecto sin que éste se note. Todo un reto convertido en realidad.

Declaring Indigo La firma celebra la libertad y la osadía “a la francesa” con una triunfal declaración de color inspirada en los colores del escudo de París. Libertad, feminidad, irreverencia... La quintaesencia del espíritu libre de las parisinas, una sabia mezcla de insolencia, de elegancia y de brillo. Los iconos: “las Magníficas Irreverentes”, esas heroínas de la vanguardia francesa que, desde Simone de Beauvoir hasta Brigitte Bardot, se han adelantado a su tiempo por sus convicciones, sus emociones y su energía.

BeautyProf

65


ESTUDIO | COSMÉTICA COLOR

lo último ALTA SELECCIÓN

Nars

Fall´09

Shiseido

Otoño/Invierno 09-10 La energía y el color impregnan las novedades de Shiseido esta temporada. Su fórmula avanzada nos ofrece una textura única capaz de conseguir que la piel luzca a la perfección. La línea nos acerca 5 productos completamente renovados capaces de volver dinámica a la mas estática de las miradas, suavizar los labios mas duros o envolver las mejillas en auténtico rubor. Inspiración y exclusividad que logran llevar el maquillaje a lo mas alto de la marca, cumpliendo asi con el deseo de su diseñador creativo, Dick Page. Guerlain

Belleza Eslava La firma nos acerca a Rusia para conocer su historia, hacernos partícipes de su folklore y reproducir las atmósferas de color que envuelven sus comarcas. El arma principal de la colección es llenar el ambiente de energía y alegría con ligeras pinceladas de color. Aquellas que aspiren a ejercer de musas como la Bella de Moscú precisarán hacerse con un cutis vistoso, pomulos saludables, una mirada inundada en un halo púrpura y una boca rosada que inspire una belleza frágil, al mas puro estilo eslavo.

66

BeautyProf

Sensualidad e inocencia. Mezclando estas dos cualidades Nars ha dado con la fórmula de éxito para este otoño. La modelo canadiense Heather Marks se convierte en musa de lujo de la marca inspirando un look propio de la mujer que auna la modernidad e independencia de la madurez con la inocencia propia de toda niña. Lo frágil y lo fuerte se entrelazan en tonos champagne y carbón que ofrecen acabados impactantes, rosas intensos que vigorizan los pómulos y colores fuertes que tiñen los labios dotando al rostro del glamour necesario.

Elizabeth Arden

Ceramide Plump Perfect La firma aplica las ventajas de las Ceramidas presentes en sus tratamientos faciales antiedad al segmento de maquillaje en una colección de lujosos productos que dan brillo y color al rostro mientras lo preservan de los efectos negativos del paso del tiempo. La línea consta del corrector Ceramide Skin Smoothing Concealer; el colorete Ceramide Cream Blush; cinco tonalidades del labial efecto volumen Color Fashion Perfect; el fondo de maquillaje Ceramide Plump Perfect SPF 15; la máscara de pestañas Ceramide Lash Extending Treatment; y los polvos sueltos ultraligeros Ceramide Skin. Givenchy

Les Poétiques Las emociones pierden el control y la pasión cobra mas fuerza que nunca a través de pura poesía convertida en maquillaje. La melancolía invernal cede paso a una mujer apasionada que hace gala del color rosa, protagonista por excelencia cuando de romanticismo se trata. Las emociones surgen a flor de piel dejando huella en una misteriosa mirada o un suave rubor de mejillas que convierten a la mujer Givenchy de este otoño en una completa musa para los mas románticos.


ALTA SELECCIÓN

lo último Chanel

Christian Dior

Colección Venecia

Jazzclub

Venecia siempre fue para Chanel una fuente de inspiración. La energía creativa que desprende la ciudad abandona esta temporada el cauce de los canales que envuelven sus calles para dejar huella en la nueva colección de la firma, cuya paleta esta compuesta por matices acuáticos como la luz sobre el Gran Canal, que con una simple pincelada, puede mostrarse teatral y barroca. Una ciudad mítica rodeada de belleza y elegancia, tal y como acostumbraba a verla Mademoiselle Chanel.

Dior nos propone este otoño un viaje en el tiempo para rescatar el glamour y el colorido enigmático que envolvío los primeros años de la década de los 30. El estilo femme fatale se reinventa este 2009 convirtiéndose en protagonista de excepción de una colección en la que el color mas clásico de la marca, el morado, se alza como máximo exponente en miradas, labios y uñas.Figuras míticas de Hollywood y grandes estrellas del jazz inspiran un look basado en el misterio, la elegancia y la sofisticación.

Sisley

Phyto-Teint Éclat La base de maquillaje por excelencia de Sisley amplía su gama con tres nuevos tonos. Firme a sus principios, Phyton-Teint Éclat ofrece la protección propia de un tratamiento sin descuidar la belleza de la piel. Su textura ligera, fluida y no grasa dota a la tez de gran suavidad y luminosidad. Elaborada a base de pigmentos envueltos, siliconas volátiles y extractos naturales de plantas, Phyto-Teint Éclat logra unificar el rostro acabando con todo tipo de imperfecciones y ofreciendo un efecto de larga duración.

lo último CONSUMO

Deborah

80´s are back! La firma se ha unido a la marca de prêt-a-porter No-l-ita para revivir los años 80 y reinventar así uno de los looks mas fashion de todos los tiempos. Los colores vivos iluminan el rostro femenino haciendo del contraste la nota dominante. Tonos nada discretos (azules oscuros, morados...) que no permiten que ojos, labios o pómulos pasen desapercibidos. Deborah apuesta por una mujer atrevida y amante del color, dispuesta a lucir este otoño un look al mas puro estilo rock´n´roll.

BeautyProf

67


APUNTES | HENKEL

Los estudiantes deben crear un producto en sintonía con las preferencias del cliente

Henkel convoca una nueva edición del concurso “Innovation Challenge” La tercera edición del concurso internacional para estudiantes “Henkel Innovation Challenge” calienta motores. La compañía busca talentos que pongan su creatividad y experiencia a disposición de sus distintas unidades de negocio mediante la creación de productos innovadores que conecten con las preferencias del cliente. Los proyectos deben registrarse en la web www.henkelchallenge.com antes del 14 de diciembre de 2009. Los mejores recibirán como premio un estupendo viaje y una reunión con el CEO de Henkel, Kasper Rorsted.

oincidiendo con el inicio de un nuevo curso escolar, Henkel anuncia el comienzo de la tercera edición del “Henkel Innovation Challenge”. Un vez más, las marcas de Henkel buscan ideas creativas para sus productos. Bajo el eslogan “Lleva una marca Henkel al futuro”, se pide a los participantes que en grupos de dos o tres adopten el papel de directores encargados del desarrollo y elaboración de un producto Henkel en los campos de Cosmética/Cuidado Personal o Detergentes/Cuidados del Hogar, en base a las tendencias y preferencias del consumidor del año 2050. Los ganadores del “Henkel Innovation Challenge” serán premiados con unas vacaciones para mejorar idiomas en Australia, Japón o Méjico, y los tres mejores equipos serán también invitados a la sede central de la compañía en Düsseldorf, dónde tendrán la oportunidad de conocer personalmente a

C

68

BeautyProf

Kasper Rorsted, presidente del Consejo de Administración de Henkel. Con esta convocatoria, Henkel hace una llamada a los estudiantes de todas las instituciones de educación superior y disciplinas interesados en el campo de los negocios, economía e innovación para que se animen a participar y se registren en www. henkelchallenge.com. El concurso se ha lanzado de forma simultánea en 12 países europeos (Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Rusia, Eslovaquia, España y Turquía). Los mejores equipos de cada país deberán presentar sus ideas delante de un jurado compuesto por altos directivos de Henkel a principios de 2010. El equipo que resulte ganador de cada país será invitado a la final internacional en Ámsterdam prevista para Abril de 2010, dónde los participantes tendrán la oportunidad de comparar sus habilidades en el plano internacional.

El “Henkel Innovation Challenge” ofrece a los estudiantes la oportunidad de establecer un fuerte vínculo con una importante empresa internacional. Este concurso también ofrece a Henkel la oportunidad de conocer a jóvenes talentos de toda Europa, y numerosos participantes de las anteriores ediciones han sido ya contratados por la compañía. El concurso estará muy presente en la red, y todas aquellas personas interesadas podrán seguir la competición e intercambiar noticias en las páginas interactivas de las redes sociales de Facebook (www. facebook.com/henkelchallenge) y Twitter (www.twitter.com/henkel-challenge). Los videos y las imágenes que irán detallando el desarrollo de la competición también estarán colgados en YouTube. El plazo de inscripción para el “Henkel Innovation Challenge” termina el 14 de diciembre de 2009.



PROMOTORES | ISOLEÉ

José Luis Robles, director de Isoleé

“La formación en las marcas nicho es clave” ué importancia tiene la belleza dentro del concepto de lujo global que abandera Isoleé? Hasta ahora ha sido importante, pero a partir de noviembre lo será más. Vamos a dedicar toda la planta sótano de la tienda de Claudio Coello (unos 150 m2) a este segmento, e incorporaremos marcas nuevas como Acqua di Parma. Muy posiblemente, nos convertiremos en la perfumería nicho más grande de la capital.

Q

¿Qué marcas se ofertan? En cosmética nos dedicamos sólo a las marcas nicho, dentro de las cuales, tenemos en exclusiva Aesop y Memo. La primera es una marca australiana muy implantada en el hemisferio sur, comparable a Kiehl’s en el hemisferio norte. Está presente en las categorías de cuidado facial, corporal y cabello, y cuenta con una pequeña línea de champú para perros y gatos. Memo, por su parte, es de origen francés y es famosa por sus velas y fragancias para el hogar.

Dos tiendas en Madrid (en la calle Infantas, en el barrio de Chueca, el más ecléctico; y en la de Claudio Coello, en pleno corazón del elitista barrio de Salamanca) y el concepto común de erigirse como un espacio multisectorial del lujo entendido, más que como sinómimo de oneroso, en su sentido de exclusividad y escasez. Ropa, libros, productos gourmet y, por supuesto, belleza, para una clientela exquisita amante de la atención de calidad y los canales alternativos.

70

BeautyProf

¿Cómo es el cliente de Isolée? El cliente de la tienda del Barrio de Salamanca es ligeramente distinto del de la tienda de Chueca. Si estos últimos son más alternativos, los primeros, más conservadores, tienen un poder adquisitivo alto o medio-alto y buscan algo muy específico, marcas que no se encuentran en ningún otro canal. En la tienda de Chueca ganan los hombres, pero en la del Barrio de Salamanca hay predominio de mujeres. ¿Tienen algún producto estrella? Todo el catálogo de Aesop, que es una sorpresa cuando se conoce. Son productos naturales hechos con esencias de plantas y minerales, de espaldas a los químicos y con un packaging que recuerda a los de


Sus marcas

Verse arropadas por un concepto como el de Isoleé fomenta la credibilidad de las marcas

las farmacias antiguas en las que todo se elaboraba a medida de las necesidades del cliente. ¿Qué cursos de formación sigue el personal? La formación en estas marcas es clave, aunque no está tan estructurada como en otras marcas más convencionales. A veces el cliente entra y sabe de antemano lo que quiere para él o para regalar, pero otras hay que orientarle, por lo que nuestro personal recibe mensualmente cursos explicativos sobre líneas o productos nuevos, sobre el mejor modo de enfocar la venta de una referencia en concreto, etc.

Frente al peso de la publicidad en las marcas de lujo tradicional, las marcas nicho “se venden de otra manera”. ¿Qué estrategias y técnicas suelen emplearse? Hay una parte de marcas que ya se conocen por la propia cultura del cliente viajero, pero existe otra parte cuyas ventajas es necesario demostrar en la tienda, marcas con las que es necesario “convencer” al usuario. ¿Qué ventajas ofrece al cliente un espacio como Isoleé frente a las perfumerías tradicionales o las pertenecientes a las cadenas? En primer lugar, verse arropadas por un concepto como el de Isoleé fomenta la

Aesop Abahna Claus Comme des Garçons Parfums Czech & Speake Costume National Comptoir Sud Pacifique Didier Rase Diptyque Escentric Molecules (Malin+Goetz) Miller et Bertaux Miller Harris Memo Model Co. Nasomatto Robert Piguet Själ Zelens

credibilidad de las marcas. Nuestro personal está muy preparado y conoce a la perfección todas las propiedades de los productos. Por otro lado, tenemos la ventaja de la exclusividad de nuestras marcas, que no están presentes, insisto, en ningún otro canal. Vendemos productos exclusivos a un número de clientes muy escogido. ¿Están presentes en Internet? Sí. La tienda on line (www.isolee.com) está dando unos resultados espléndidos, con el tiempo superará, incluso, los de las tiendas. No creo que el futuro de las marcas nicho pase porque su venta se reduzca a Internet, pero es útil para clientes que viven fuera de Madrid y ya conocen las firmas.

BeautyProf

71


| NOTAS DE FONDO |

Sobre las marcas “de doctores” l mercado de la cosmética de culto o marcas “de doctores” alberga un futuro muy prometedor. Se trata de productos de muy alta gama que precisan de una prescripción altamente especializada. Por esta razón, el perfil de sus concesionarios suele ser, además de los centros de estética y belleza, las perfumerías nicho y aquellas que, sin dar de lado con su componente tradicional, tengan una marcad vocación de instituto. No se trata de “productos de belleza” sin más, sino de “cosmecéuticos” que trabajan en la fisiología misma de la piel imitando sus mecanismos de recuperación naturales para, en realidad, protegerla del envejecimiento y ralentizar este proceso una vez se ha iniciado. Para ello se formulan con la ayuda de la tecnología más compleja, y es que sin el progreso de ésta resultaría imposible la cosmética actual. Los productos modernos surgen de la necesidad de complementar en casa los tratamientos realizados en el instituto por el cirujano o el médico estético y no precisan tanto del márketing convencional como del consejo y el “boca-oreja” que genera su propia eficacia. Y es que esta nueva generación de productos son tratamientos auténticos, de calidad, capaces de transformar la piel más allá de las promesas e ilusiones. No cabe duda de que el futuro del mercado de cuidado facial está en manos de esta nueva tendencia. Nos dirigimos sin remisión hacia una cosmética de vanguardia con productos todo-en-uno adaptados a las necesidades de los distintos tipos de piel. Es necesario que, en este sentido, el mercado se renueve. Aunque las necesidades de la piel no sean las del márketing, el consumidor lo es por

E

Aunque las necesidades de la piel no sean las del márketing, el consumidor lo es por naturaleza y adora probar cosas nuevas (...) Hay que experimentar y hallar fórmulas y texturas cada vez más idóneas

naturaleza y adora probar cosas nuevas, por lo que hay que experimentar constantemente y hallar fórmulas y texturas cada vez más idóneas. Las necesidades de la piel no cambian, pero sí la forma de aplicación de los productos de tratamien-

to y su efectividad misma, en función de la concentración de activos que posean. Dr. Sebagh, cirujano plástico y creador de la marca Dr. Sebagh

Esta sección está abierta a todos los profesionales del sector. BeautyProf no comparte necesariamente las opiniones vertidas en ella y se reserva el derecho a seleccionar, acortar o modificar los textos recibidos. Puede hacer llegar sus artículos por correo (BeautyProf. Avda. de Manoteras, 44. 28050 Madrid); fax (91 297 21 53); o e-mail (beautyprof@tecnipublicaciones.com)

72

BeautyProf


Fragancias “de colección”

Noelia Gámez, directora de BeautyProf

Las colecciones de fragancias parecen haberse configurado como una alternativa al alza para que las firmas de alta gama dinamicen un mercado que, en Navidad, se espera más activo que nunca. Chanel abrió la brecha con las Eaux que rinden culto a su tradición perfumística más exclusiva. Más recientemente, marcas como D&G Gabanna o Cartier le han seguido la estela con el lanzamiento, en el primer caso, de un quinteto de perfumes ligados a la imagen de celebrities; y, en lo que respecta a Cartier, con “Les Heures de Parfum” “Estas colecciones están siendo, de Cartier, nada menos que 13 nuevas hasta ahora, excepcionalmente referencias (de las que, de momento, se han lanzado cinco en España) que acogidas por un consumidor apelan a la necesidad de perfumarse que demuestra estar dispuesto con un aroma distinto en función del a contribuir, con su avidez momento del día. de novedades, a la reactivación Estamos hablando de perfumes de de un mercado que en los próximos precio elevado aptos sólo para bolsillos privilegiados y gustos exquisitos que, en meses emergerá pleno de sentido” el punto de venta, reclaman de un espacio y un emplazamiento acordes con sus objetivos. A pesar de todo, estas colecciones están siendo, hasta ahora, excepcionalmente acogidas por un consumidor que demuestra que está dispuesto a contribuir, con su avidez de novedades, a la reactivación de un mercado, el de fragancias, que en los próximos meses emergerá pleno de sentido.

Confidencial Tras el éxito de su último lanzamiento en el segmento del cuidado facial, Supremÿa Nuit, la marca Sisley ha creado una web propia para este tratamiento antiedad. En la página, el visitante puede encontrar toda la información, preguntas y respuestas sobre el producto, además de un video sobre Sisleÿa, su concepto, resultados, ingredientes y alguna anécdota. El sitio web está traducido a varios idiomas, entre ellos el español. Es la primera vez que la marca diseña un sitio en Internet dedicado exclusivamente a una referencia. La actriz Jessica Biel acaba de incorporarse al listado de celebrities que prestan su imagen a la firma Revlon en todo el mundo. Biel, famosa por interpretar a la hermana mayor en la exitosa serie “Siete en el Paraíso” y sus papeles en películas como Next o El Ilusionista, se suma así a la lista de actrices y modelos que han puesto rostro a los productos de la marca, en la que figuran personalida-

des como Elizabeth Taylor, Joan Collins, Jennyfer Connely o Kim Bassinger, entre otras. Y otra top model internacional, Claudia Schiffer, ha sido elegida por la firma Elizabeth Arden y la diseñadora italiana Alberta Ferretti para protagonizar la campaña publicitaria de su nuevo perfume “Essenza di Moda” que arranca este mismo otoño. Su belleza, sensualidad y elegancia natural hacen de la modelo alemana la candidata perfecta para dar vida a este mágica fragancia. La esperada imagen de la campaña firmada por los fotógrafos de moda Mert & Marcus ya ha llegado a nuestro país. Continuando con las modelos, una polaca que ya ha realizado exitosas incursiones en el cine, Kasia Smutniak, estuvo en Madrid para presentar el nuevo perfume de Armani, Idole, del que es imagen. Con apenas 30 años y una belleza sencilla que gana al natural, Smutniak se confesó

poco amante de los perfumes (de hecho, apenas los utiliza en verano y nunca había sido fiel a ninguno), aunque los reconoce como un potente arma de seducción. Como puntos fuertes de la esencia a la que presta su rostro, la joven destacó la capacidad de “cambio”: “Al principio, Idole es como un golpe fuerte”, dijo, “pero poco a poco se va suavizando hasta convertirse en ese aroma suave que una le gusta llevar en cualquier momento del día”. La firma La Prairie estrena web. En el sitio www.laprairie.com, la marca de alta cosmética no sólo pone a disposición del visitante toda la información relativa a sus tratamientos, maquillajes y perfumes, sino que le introduce en todas las claves del estilo de vida abanderado por la firma, con consejos sobre moda, viajes, etc. Además, la web incluye la posibilidad de realizar consultas y compras on line, y proporciona un buscador de los concesionarios La Prairie más próximos al ámbito de interés del cliente.

BeautyProf

73


Próximo número En su próximo número, B eauty P rof continuará ofreciendo a sus lectores la información más completa y contrastada sobre los sectores de la fabricación, la distribución y la venta de productos de perfumería y cosmética; así como estrategias y técnicas de venta y formación para los profesionales de estos mercados. Todo ello a través de nuestras secciones habituales: ENTREVISTA I

ACTUALIDAD I

Manuel Barrado, director de Proyectos de Goldfield Fragarom

Decléor celebra su 25º aniversario en el mercado cosmético

Helena Schnaider, directora de Perfumes de L’Oréal Lujo.

Gotta racionaliza sus recursos

ESTUDIOS I Cuidado y belleza de las manos ESTRATEGIAS I Navidad: la cara “amable” de la crisis

Parafarmacia

PROMOTORAS I Esther Segura (Mirache)

PROMOCIONES I Especial Navidad

74

BeautyProf



DISTRIBUCIÓN

-

E S T R AT E G I A S

-

FORMACIÓN

-

NOVEDADES

| número 49 | OCTUBRE 2009

49 OCT

2009

REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

ENTREVISTAS Arjen Schouten (Rituals) Bettina Perisson (Eurofragance)

MESA REDONDA Formación de cadenas de Perfumería


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.