BeautyProf nº 91

Page 1

NUEVO

Multi-Active cremas Día & Noche Para una piel lisa y luminosa.

Nº 91 - ENE-FEB / 2016

R E V I S T A

91

ENE-FEB 2016

PERFUMERÍA / COSMÉTICA / DISTRIBUCIÓN / FORMACIÓN / LANZAMIENTOS

.com @beautyprof_

30 años. ¡Incansable! ( ¡Tu piel también! )

Para limitar los efectos del estrés y del cansancio en tu piel, descubre los tratamientos antiedad Multi-Active formulados gracias a lo mejor de la ciencia y de las plantas. Un extracto exclusivo de cardencha antioxidante y revitalizante, integrado en un sistema de encapsulación de alta tecnología, actúa allí donde tu piel más lo necesita. Tus arrugas se alisan visiblemente, tu piel está luminosa, llena de energía y lista para superar todos los desafíos… ¡como tú!

Extracto de cardencha antioxidante y revitalizante.

I MESA REDONDA

ENTREVISTA

INNOVACIÓN

ESPECIALES

Cosmética Natural

Masanori Kobayashi

Beauty Innovation Day

COHERENCIA Y HONESTIDAD SIEMBRAN EL FUTURO

DIRECTOR HEAD OF GLOBAL BUSINESS DIVISION DE KOSÉ CORPORATION

PUNTO DE ENCUENTRO PARA PROYECTOS INNOVADORES EN EL SECTOR BELLEZA

Tratamientos corporales Cuidado del cabello


www.expocosmetica.exponor.pt

Av. Dr. António Macedo 4450-617 Leça da Palmeira – Porto, Portugal | info@exponor.pt | www.exponor.pt Patrocinador

Rev. Oficial Peluquería

Rev. Oficial Estética

Apoyos

Web Partners

Web Developers

Media Partners ®

MAGAZINE


Editorial REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

www.revistabeautyprof.com ORGANIZADORA DE LOS PREMIOS

del año

La recuperación comienza a florecer

Director general editorial Francisco Moreno Director general comercial Ramón Segón

Directora: Charo Moreno perfumeria@tecnipublicaciones.com Redactora Jefe: Beatriz Suárez Redacción y colaboradores: Laura Pérez, Oliver Miranda y Adriana Domínguez Dirección de arte: José Manuel González DOCUMENTACIÓN Myriam Martínez documentacion@tecnipublicaciones.com FOTOGRAFÍA Javier Jiménez Banco de imágenes: www.123rf.com

Coordinadora de publicidad: Ana Peinado

SUSCRIPCIONES Att. al cliente: 902 999 829 (Horario: 8:00 h. - 14:00 h.) suscripciones@tecnipublicaciones.com Precio ejemplar: 25 € (Extranjero: 43 €) Suscripción ANUAL España

Extranjero

Papel BeautyProf

110€

163€

Dúo BeautyProf y SELECTIVO

138€

210€

Digital Dúo Multimedia (Dúo + acceso web)

45€

45€

148€

220€

Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.

EDITA GRUPO TECNIPUBLICACIONES, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com

Avenida Cuarta, bloque 1, 2ª - 28022 Madrid Tel.: 912 972 000 / Fax: 912 972 155 Av. Josep Tarradellas, 8 Ático 3ª - 08029 Barcelona Tel.: 932 431 040 / Fax: 934 545 050

Imprime: Gama Color Depósito Legal: M - 13957 - 2003 ISSN: 1886-922X Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.

arece que por fin la recuperación ha llegado al sector de la perfumería y la cosmética en España. Así lo confirman los últimos datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), con un incremento en las ventas (+6%) durante la última campaña de navidad, destacando las de fragancias, sobre todo las masculinas (+200%), así como las de maquillaje y productos de tratamiento. Cifras que, en conjunto, auguran resultados positivos para el sector en este 2016.

P

A ello se añaden nuevos segmentos que afloran en el sector con propuestas novedosas, las cuales aportan valor añadido a la industria de la perfumería en nuestro país. Uno de ellos es la cosmética natural, protagonista del debate de nuestra primera Mesa Redonda del año y que podrán leer en esta edición. Un tema de candente actualidad que nos ha permitido, y así lo hemos hecho en este foro, aclarar conceptos al consumidor en un momento en el que lo “natural” se emplea sin demasiada rigurosidad, creando confusión y debate. Otro de los puntos en los que hemos hecho hincapié en este número de BeautyProf y que consideramos de gran interés para nuestros lectores es el gran impulso a la innovación y la competitividad en toda la cadena de valor que está aconteciendo en el sector de la belleza. Más de 25 proyectos se han dado a conocer en la primera edición del Beauty Innovation Day, evento que ha permitido a empresas españolas, de muy diversos perfiles, dar a conocer un amplio abanico de novedades y una oferta tecnológica de muy alto nivel. Es también destacable la actividad expansiva de enseñas que continúan apostando fuerte por nuevas inauguraciones en puntos estratégicos dentro de sus comunidades o en otras en las que consideran de interés tener una presencia y visibilidad con su marca, confirmando -muy significativamente- sus planes de expansión previstos a lo largo del pasado año. Todos estos datos permiten vislumbrar una recuperación clara de la perfumería y la cosmética en España para este año que acaba de comenzar. Un sector que se encuentra con un consumidor exigente, pero más receptivo a nuevas propuestas que ya se están produciendo y que son recibidas muy positivamente. Bienvenidas sean.

Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente

BeautyProf

3


Nº 91

Sumario ENE-FEB 2016

6 14

INICIATIVAS BEAUTYPROF

I MESA REDONDA SOBRE COSMÉTICA NATURAL

Gracias al incremento de la preocupación por el cuidado de la salud y al respeto y el amor por la naturaleza, la cosmética natural continúa desarrollándose como mercado en nuestro país. En su continuo apoyo a la industria de perfumería y cosmética, las revistas BeautyProf y Selectivo reunieron a agentes de toda la cadena de valor de este sector en auge en la I Mesa Redonda sobre Cosmética Natural, celebrada con la colaboración del Beauty Cluster Barcelona y Fira Barcelona, para debatir sobre las semillas de un futuro prometedor.

La pasión de nuestro fundador por la búsqueda de la esencia de la belleza perdura

Masanori Kobayashi

Director Head of Global Business Division de Kosé Corporation

22 DISTRIBUCIÓN

Fund Grube amplía su presencia en Las Palmas de Gran Canaria

18 INNOVACIÓN

Beauty Innovation Day

22 40 42 44 54 60 72 75

4

BeautyProf

30 ACTUALIDAD

Las exportaciones españolas de perfumería y cosmética crecieron un 8,4% en 2015

ACTUALIDAD. Todas las novedades de la distribución y la industria cosmética. PACKAGING. La actualidad del sector del packaging para perfumería y cosmética. MARCAS EN EXCLUSIVA. Lanzamientos y aperturas de firmas monomarca. LANZAMIENTOS. Las novedades de producto más relevantes del sector. VITRINAS. Perfumería y cosmética selectiva, de consumo y de parafarmacia. ESPECIALES. Tratamientos corporales y cuidado del cabello. APUNTES. Un reflejo actual del lado más solidario de la industria selectiva.


¿SU EDAD? LA MÁS BELLA

CAPTURE TOTALE


INICIATIVAS

I MESA REDONDA SOBRE COSMÉTICA NATURAL

PRESENTE Y FUTURO DE LA COSMÉTICA NATURAL

COHERENCIA Y HONESTIDAD SIEMBRAN EL FUTURO

Gracias al incremento de la preocupación por el cuidado de la salud y al respeto y el amor por la naturaleza, la cosmética natural continúa desarrollándose como mercado en nuestro país. En su continuo apoyo a la industria de perfumería y cosmética, las revistas BeautyProf y Selectivo reunieron a agentes de toda la cadena de valor de este sector en auge en la I Mesa Redonda sobre Cosmética Natural, celebrada con la colaboración del Beauty Cluster Barcelona y Fira Barcelona, para debatir sobre las semillas de un futuro prometedor. Texto: Beatriz Suárez y Charo Moreno / Fotos: Javier Jiménez

ORGANIZA

6

BeautyProf

CON LA COLABORACIÓN DE


E

n un momento en el que la industria cosmética recibe con los brazos abiertos todas aquellas propuestas novedosas que aporten valor añadido al consumidor, la cosmética natural llega a nuestro país planteando, sin embargo, un sinfín de interrogantes junto con sensaciones y opiniones de lo más variopinto, tanto entre los usuarios de este tipo de productos como entre los propios agentes del sector. Conscientes del auge de la cosmética natural en España y en línea con su continuo apoyo a la industria, las revistas BeautyProf y Selectivo organizaron el pasado 5 de febrero en Fira Barcelona la primera edición de la Mesa Redonda sobre Cosmética Natural que, gracias a la colaboración del Beauty Cluster Barcelona (BCB), logró reunir a más de una decena de actores en representación de toda la cadena de valor del sector de la cosmética natural (materias primas, diseño y fabrica-

ción de productos, packaging y envases, certificación...). Como una forma de poner en valor este mercado emergente en nuestro país, el gerente del Cluster, Ivan Borrego, se refirió a la necesidad de este tipo de eventos puesto que “las empresas demandan dinamismo en cuanto a nuevas iniciativas”. El encuentro, celebrado bajo el título “Presente y futuro de la cosmética natural”, manifestó el debate existente en el sector en cuanto al propio concepto de lo que se considera “natural” -y todo lo que esto conlleva-, el cual se suma al desconocimiento existente en torno al mercado, porque “es todo tan nuevo e innovador, que supone un cambio de paradigma tan grande que hace falta compartir todo tipo de información para ampliar el conocimiento del sector”, explicó el gerente del BCB, desde donde ya han desarrollado un grupo de trabajo con el fin de compartir esa información y poder así ayudar a las empresas a competir ante de este nuevo escenario.

La clave de lo natural Ante la ausencia de una definición legal de lo que significa que un cosmético sea natural y en la búsqueda de la clave en la utilización de ingredientes y conservantes para esta cosmética, Begoña Sanjuán, cofundadora de Bit Beauty Intelligence, se encargó de abrir un debate sobre qué se entiende por natural, ya que en su opinión “la propia palabra ‘natural’ en cosmética natural es la que genera la confusión y el debate”, señalando la necesidad de reflexionar en torno a lo que se engloba dentro de este término. La también co-fundadora de Bit Beauty Intelligence, Isabel Ramos, consideró que “la clave está en la investigación y creación de nuevos productos”, confiando en el desarrollo de este sector en los próximos años. Y para desatar este potencial, María del Mar Casquet, Product Manager de CosmeticsinMind, aseguró que “hay que dar pasos agigantados en investigación; es lo que está demandando el consumidor final”. BeautyProf

7


INICIATIVAS

IVAN BORREGO,

ISABEL RAMOS,

BEGOÑA SANJUÁN,

GERENTE DEL BEAUTY CLUSTER BARCELONA

CO-FUNDADORA DE BIT BEAUTY INTELLIGENCE

CO-FUNDADORA DE BIT BEAUTY INTELLIGENCE

8

“ÉSTE ES UN DEBATE QUE OCUPA Y PREOCUPA AL SECTOR; LAS EMPRESAS SERÁN LAS QUE AYUDEN A QUE AFLORE”

“LA SEGURIDAD SE VA A CONVERTIR EN UN PUNTO MUY IMPORTANTE PARA EL CONSUMIDOR A LA HORA DE COMPRAR COSMÉTICA NATURAL”

“LA PROPIA PALABRA ‘NATURAL’ EN COSMÉTICA NATURAL ES LA QUE GENERA LA CONFUSIÓN Y EL DEBATE”

Realizando un paralelismo con el mercado de la alimentación, más maduro en cuanto a la segmentación natural, Inma Lázaro, CEO de la firma Aina de Mô, quiso aportar una visión más amplia en cuanto la existencia de diferentes grados en la cosmética natural y apuntó que “la clave de los productos naturales reside en la calidad”, término igual de recurrente en cualquier tipo de cosmético, aunque la realidad es bien distinta. Tal y como añadió Gerard Aymí, CEO de Special Chemicals, “antes las empresas solicitaban productos de calidad, pero ahora se marcan un precio de entrada, sacrificando la calidad y provocando, además, una competencia brutal en el producto final”. Las empresas del sector de cosmética natural se ven, en cierto modo, “obligadas” a seguir esta tendencia pues hoy en día “el cliente busca calidad, pero lo que al final marca su decisión es el precio”, según explicó Georgina Ripollès, Business Development Director de Nophie Essences Barcelona, quien también recordó que “la preocupación por

la salud es un factor de decisión clave en la compra de cosmética natural”.

más por estos productos”. En este sentido, los participantes a la I Mesa Redonda sobre Cosmética Natural, organizada por BeautyProf y Selectivo, coincidieron en la confusión por parte del consumidor ante el mundo de la cosmética natural. Esta percepción tan difusa del mercado se debe a diversos condicionantes que salieron a relucir durante el encuentro, tales como el desconocimiento por parte del consumidor a diferentes niveles (ingredientes, conservantes, certificaciones, etc); claims de marketing engañosos; la utilización del reclamo de lo natural por parte de algunas empresas de la industria tradicional, sin coherencia con la formulación de sus productos; falsa creencia al asociar lo natural con lo positivo y lo sintético con lo negativo en cuanto a cosmética; paralelismos con la alimentación... Con todos estos temas sobre la mesa, los asistentes dejaron patente el deber del sector de informar a los consumidores de una manera coherente. La co-fundadora de Sepai, Paola Gugliotta, explicó la im-

BeautyProf

Responsabilidad con el consumidor El cuidado de la salud, la conciencia medioambiental, la calidad de los productos... Mientras que el propio sector no logra consensuar una definición de lo que entendemos por cosmética natural, “la cosmética natural es tendencia, pero lo importante es la investigación y los procesos que determinan la calidad de los productos”, en palabras de Alex Vallbona, director general de Birchbox, desde donde se aportaron datos interesantes acerca del interés que suscita la cosmética natural entre las consumidoras on-line, que apuntan un incremento destacado de las búsquedas relacionadas con lo natural en internet (+80% en el mundo y +200% en España), sin embargo las ventas no han crecido de la misma manera. En opinión de Vallbona, “estamos creando una conciencia de que lo natural es mejor, aunque el consumidor no está dispuesto a pagar


INICIATIVAS

I MESA REDONDA SOBRE COSMÉTICA NATURAL

MAR MASULLI,

ESTHER ALONSO,

INMA LÁZARO,

FUNDADORA Y CEO DE MONA & LEO

COSMETIC MANAGER DE ECOCERT

CEO DE AINA DE MÔ

“CADA MARCA TIENE QUE POSICIONARSE Y SER FIEL A SUS VALORES; LA HONESTIDAD ES FUNDAMENTAL”

“LA COSMÉTICA NATURAL NO COMPITE CON LA TRADICIONAL, SINO QUE SE PRESENTA COMO UNA OPCIÓN MÁS QUE EN LA ACTUALIDAD ESTÁ EN AUGE”

“LA CLAVE DE LOS PRODUCTOS NATURALES RESIDE EN LA CALIDAD”

portancia de conocer a qué se refiere un consumidor cuando busca un cosmético natural. “Si sabemos que el cliente está buscando lo natural porque lo asocia con seguridad, sea lo que sea e independientemente de su formulación, nuestra responsabilidad es darle a entender qué significa para él ‘natural’, explicarle las características y ofrecerle un producto que se ajuste a lo que necesita”, añadió. Según Gugliotta, “está en nuestras manos informar a los consumidores de lo que realmente es seguro, natural... Y de que no todo lo sintético es malo y no todo lo natural es bueno”. A medida que esto se vaya produciendo y el mercado vaya creciendo, “la seguridad se va a convertir en un punto muy importante para el consumidor a la hora de comprar cosmética natural, por lo que habrá que apostar por la seguridad de determinados ingredientes a la hora

de formular”, apuntó Ramos. Por tanto, la clave de la cosmética natural (y cualquier otra) reside en una formulación segura y de calidad, tal y como concluyó la totalidad de los participantes.

los asistentes la definición de “cosmética natural” según Ecocert: “es aquella cosmética que contenga ingredientes* que sean de origen vegetal, animal, mineral o marino, que hayan sido procesados con determinados procesos físicos o químicos”. Además, en Ecocert ofrecen dos niveles de certificación para certificar cosméticos: natural (anteriormente definido) y natural y ecológico, un paso más que implica otra serie de requisitos: todos los ingredientes deben ser naturales* y un 20% de ellos tienen que proceder de la denominada agricultura ecológica (cultivo sin pesticidas, sin abonos químicos...). La responsable de Cosmética en Ecocert también explicó la agrupación de las cinco certificadoras con más volumen de productos certificados en Europa (BDIH, Cosmebio, Ecocert Greenlife SAS, ICEA y Soil Association) para crear COSMetic

La certificación en el sector Las empresas del sector cuentan con la opción de obtener sellos de diferentes compañías que certifican el contenido natural de sus cosméticos. Sin embargo, al no existir una legislación común para el sector, cada certificadora ofrece una definición de lo que considera como cosmética natural/ecológica, siendo cada empresa libre de certificarse, sin ningún tipo de obligación legal. En el marco de la primera convocatoria de la Mesa Redonda sobre Cosmética Natural, la Cosmetic Manager de la certificadora Ecocert, Esther Alonso, indicó a

* Tanto para Ecocert como para COSMOS, no todos los ingredientes deben ser de origen natural, ya que existe una lista cerrada de 6 ingredientes

sintéticos que pueden ser utilizados en sus productos certificados [ingredientes para los que no existe alternativa natural y la ausencia de los cuales podría comprometer la calidad del producto (se aceptan 5 conservantes) o son requeridos por ley (1 desnaturalizante)].

BeautyProf

9


INICIATIVAS

GERARD AYMÍ, CEO DE

PAOLA GUGLIOTTA, CO-FUNDADORA

ALEXANDRA NODES, FUNDADORA DE

SPECIAL CHEMICALS

DE SEPAI

ALEX CARRO

10

“LA COSMÉTICA NATURAL OFRECE UNA OPORTUNIDAD GRANDIOSA DE CRECIMIENTO PARA EL CONJUNTO DEL SECTOR”

“ESTÁ EN NUESTRAS MANOS INFORMAR A LOS CONSUMIDORES DE LO QUE REALMENTE ES SEGURO, NATURAL... Y DE QUE NO TODO LO SINTÉTICO ES MALO Y NO TODO LO NATURAL ES BUENO”

“EL AVAL NECESARIO ES UNA COMUNICACIÓN TRANSPARENTE POR PARTE DE LA MARCA”

Organic Standard (COSMOS), una norma privada a escala europea -que se aplicará a partir de 2017- con el fin de definir unos requisitos mínimos comunes, armonizar unas normas de certificación de los cosméticos ecológicos y naturales y llevar a cabo actividades de presión ante las instituciones con vistas a defender el sector. Aunque no existe obligación legal para las empresas a certificarse, muchas utilizan las certificaciones como un apartado importante a la hora de comunicar al consumidor final. En esta línea, Masulli explicó que “para nosotros la certificación es una forma de diferenciar nuestros productos”. Para Georgina Ripollès, “la certificación es una condición necesaria, pero no suficiente; y, aunque es una garantía, a nivel de costes supone un problema para las empresas, además de encarecer el precio del producto final”. Por su parte, Gugliotta opinó que “un sello natural se asocia a un límite de precio”, algo que para determinados productos, como es su caso, puede suponer un

inconveniente para dirigirlos a un público determinado, de ahí que algunas firmas, entre las que se encuentran Sepai o Alex Carro, hayan optado por no certificar sus productos, entre otros motivos. Muchos de los participantes al evento coincidieron en la falta de credibilidad adicional que deben proporcionar los sellos certificadores, así como el desconocimiento de estas certificaciones por parte del consumidor final y la gran cantidad de sellos existentes, cuestión que genera una mayor confusión si cabe. En este sentido, Ivan Borrego quiso destacar la importancia de que “el consumidor entienda que alguien le está ayudando”.

Ordeig, director Comercial en Technotraf (Grupo Quadpack), quien señaló que en la compañía cuentan con envases airless “que ayudan a la conservación del producto, evitando que entre aire que oxide el producto y limitando así la incorporación de conservantes en las formulaciones cosméticas”. Asimismo, Ordeig se encargó de recordar que “no hay un envase 100% ecológico ni 100% biodegradable”, pero “hay que buscar un equilibrio de sostenibilidad lo más elevado posible, siempre teniendo en cuenta la conservación del producto” y señaló como ejemplo los frascos de madera procedente de bosques sostenibles desarrollados por Technotraf, en línea con la tendencia en packaging natural. Entre otras líneas de futuro para el packaging en cosmética, durante el encuentro se trataron temas como la reutilización o la tendencia hacia la combinación de la sostenibilidad y el lujo. Respecto a esto último, Alba Batiste, responsable de Promoción, Publicidad y Visitantes de Fira Barcelo-

BeautyProf

Buscando el equilibrio El packaging también estuvo presente en la I Mesa Redonda sobre Cosmética Natural para conocer cómo los envases pueden contribuir a la conservación del producto. En representación de esta parte de la cadena de valor, el encuentro contó con la participación de Jaume


INICIATIVAS

I MESA REDONDA SOBRE COSMÉTICA NATURAL

GEORGINA RIPOLLÈS,

MARÍA DEL MAR CASQUET,

BUSINESS DEVELOPMENT DIRECTOR DE NOPHIE ESSENCES BARCELONA

PRODUCT MANAGER DE COSMETICSINMIND

“EL CLIENTE BUSCA CALIDAD, PERO LO QUE AL FINAL MARCA SU DECISIÓN ES EL PRECIO”

“HAY QUE DAR PASOS AGIGANTADOS EN INVESTIGACIÓN; ES LO QUE ESTÁ DEMANDANDO EL CONSUMIDOR FINAL”

ALEX VALLBONA, DIRECTOR GENERAL DE BIRCHBOX

“LA COSMÉTICA NATURAL ES TENDENCIA, PERO LO IMPORTANTE ES LA INVESTIGACIÓN Y LOS PROCESOS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS”

“packaging activo” como son el proyecto Acticospack (Itene), que se basa en la incorporación de conservantes cosméticos en el envase en lugar de en el producto; y Nanopack (Aimplas y Ainia Centro Tecnológico), cuyos resultados evidencian que las nanopartículas incorporadas en los materiales poliméricos (plásticos) para la obtención de los envases cosméticos mejoran las propiedades de los mismos, haciéndolos más seguros, sostenibles y competitivos. Toda la cadena de valor del sector de la cosmética natural estuvo representada en la I Mesa Redonda sobre Cosmética Natural, organizada por las revistas BeautyProf y Selectivo.

na, aseguró que “la sostenibilidad de los envases será un driver de compra en los próximos años”. Esta opinión fue compartida por Mar Casquet, quien destacó la apuesta del sector por “un packaging estético y a la vez ecológico”. El sector sigue esta línea sostenible a través de técnicas como el refilling o los envases monodosis; según Casquet, esta tendencia “se da

cada vez más en empresas del sector de la belleza, especialmente en cosmética y capilar”. Por tanto, nos encontramos ante una mentalización y concienciación con el medio ambiente para, en definitiva, reducir los residuos y cuidar el entorno. Finalmente, salieron a relucir algunos de los retos del packaging. Entre ellos, el desarrollo de propuestas del denominado

Una cuestión de honestidad El sector de la cosmética natural en España vive en la actualidad un auge predicho, en gran medida, por la tendencia social hacia el cuidado de la salud y el medio ambiente. Lejos de ser una amenaza para la industria cosmética tradicional, los diferentes actores de este mercado vislumbran su potencial de desarrollo como “una oportunidad grandiosa de crecimiento para el conjunto del sector, con todas las posibilidades que ofrece”, tal y como BeautyProf

11


INICIATIVAS

JAUME ORDEIG, DIRECTOR COMERCIAL EN TECHNOTRAF

“HAY QUE BUSCAR UN EQUILIBRIO DE SOSTENIBILIDAD LO MÁS ELEVADO POSIBLE, SIEMPRE TENIENDO EN CUENTA LA CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO”

aseguró Aymí. En la misma línea, Esther Alonso señaló que la cosmética natural no compite con la tradicional, sino que se presenta como “una opción más que en la actualidad está en auge”. Y de la misma opinión es Begoña Sanjuán, quien considera que se trata de “una oportunidad de negocio para el mercado de la belleza” gracias a la creación de nuevas marcas, el crecimiento de pequeñas empresas, etc. Si bien cada uno de los participantes mostró opiniones y filosofías muy diversas en torno a la cosmética natural, una de las principales conclusiones comunes y que Alexandra Nodes, fundadora de Alex Carro, sentenció de manera rotunda fue la siguiente: “al fin y al cabo, es el consumidor en el que tenemos que pensar”. Así que, con el consumidor como foco de atención, la cosmética natural ha de valerse de todas sus oportunidades pero también de sus fortalezas, y aquí entran en juego dos conceptos imprescindibles: la honestidad y la coherencia. Es decir, la propia filosofía de 12

BeautyProf

ALBA BATISTE, RESPONSABLE DE PROMOCIÓN, PUBLICIDAD Y VISITANTES DE FIRA BARCELONA

• “LA SOSTENIBILIDAD

DE LOS ENVASES SERÁ UN DRIVER DE COMPRA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS”

CHARO MORENO, DIRECTORA DE LAS REVISTAS BEAUTYPROF Y SELECTIVO

“COMO MUESTRA DE NUESTRO CONTINUO APOYO A LA INDUSTRIA, DESDE BEAUTYPROF Y SELECTIVO REUNIMOS POR PRIMERA VEZ A TODA LA CADENA DE VALOR DEL SECTOR DE LA COSMÉTICA NATURAL”

CONSCIENTES DEL AUGE DE LA COSMÉTICA NATURAL EN ESPAÑA LAS REVISTAS BEAUTYPROF Y SELECTIVO ORGANIZARON EL PASADO 5 DE FEBRERO EN FIRA BARCELONA LA PRIMERA EDICIÓN DE LA MESA REDONDA SOBRE COSMÉTICA NATURAL la cosmética natural obliga a las marcas a ser honestas y coherentes en todo el ciclo de vida del producto, sacrificando en ocasiones parte de su competitividad. En este sentido, Alexandra Nodes apuntó que “el aval necesario es una comunicación transparente por parte de la marca” y Mar Masulli, por su parte, recordó que “cada marca tiene que posicionarse y ser fiel a sus valores; la honestidad es fundamental, hay que ser coherente entre lo que se dice y lo que se ofrece”. Esta honestidad y coherencia hacia el consumidor final es defendida también

desde los fabricantes de packaging. Así, Ordeig destacó que “hay que incidir en el origen del material del que está fabricado un envase”. En definitiva, “la cosmética natural es real como la vida misma, en cuanto a la biodiversidad de la manera de pensar de cada uno y las opciones que ofrece”, indicó Inma Lázaro. Borrego concluyó este enriquecedor encuentro sobre el presente y el futuro de la cosmética natural señalando que “éste es un debate que ocupa y preocupa al sector; las empresas serán las que ayuden a que aflore y se den soluciones involucrando a todos los actores”.


¿CÓMO VENDER MÁS Y MEJOR? MANUALES DE FORMACIÓN PARA CONSEJERAS DE BELLEZA

Fragancias

TRA

& TR INING

UAL

E ES D

cias

n Fraga

ENDS

UM PERF

ERÍA

PARA

CO

ERA NSEJ

BELL S DE

| MANUALES DE PERFUMERÍA PARA CONSEJERAS DE BELLEZA

52

MAN

52

EZA

Prensa sectorial

100% útil para marcas y perfumerías

Argumentos de venta

Artículos técnicos divulgativos

Formación integral Tendencias del consumidor Información práctica de productos y novedades

www.revistabeautyprof.com /

@beautyprof_

Atención al cliente

912 972 000 www.tecnipublicaciones.com


ENTREVISTA

Masanori Kobayashi DIRECTOR HEAD OF GLOBAL BUSINESS DIVISION DE KOSÉ CORPORATION

“LA PASIÓN DE NUESTRO FUNDADOR POR LA BÚSQUEDA DE LA ESENCIA DE LA BELLEZA PERDURA HOY EN DÍA” Creada en el año 1946 por Kozaburo Kobayashi, Kosé Corporation goza en la actualidad de una posición de liderazgo en el mercado japonés de tratamiento facial, ocupando la tercera posición en ventas. A través de Finmark Spain, la compañía acaba de comenzar a distribuir su línea Kosé Cell Radiance en España y Masanori Kobayashi, Director Head of Global Business Division de Kosé Corporation, nos muestra en esta entrevista la filosofía empresarial innovadora y responsable para con la sociedad y el medio ambiente de Kosé. Texto: Laura Pérez / Fotos: Kosé

H

asta hace poco, Kosé era una gran desconocida en el mercado europeo. ¿Cuál es su volumen de facturación a nivel mundial y con cuántos empleados cuenta la compañía en la actualidad?

En la actualidad, más de 6.000 personas trabajan para Kosé Corporation y la compañía genera una facturación anual de alrededor de 200 billones de JPY (1,6 billones de euros). En cuanto al mercado japonés, ¿qué ranking ocupa Kosé en este país? ¿Y a nivel mundial en tratamiento facial?

Kosé Corporation es la tercera corporación en ventas en el mercado japonés de tratamiento facial. Especialmente en 14

BeautyProf

el segmento de tratamiento facial premium/lujo, Kosé es uno de los fabricantes líderes en todo el mundo. Hace unos meses que ha comenzado a comercializarse en España Kosé Cell Radiance. ¿Qué factores han motivado la introducción de la marca en nuestro país?

Kosé cree en el poder de la dieta japonesa para que la gente se mantenga joven y viva más tiempo, de ahí mi interés por lanzar esta marca basada en la cultura japonesa. Kosé Cell Radiance se ha desarrollado no sólo basándose en la evidencia científica, sino también en el secreto del cuidado de la piel tradicional japonés: Sake y Rice Wine (vino de arroz).

Kosé Cell Radiance armoniza métodos tradicionales y modernos para ofrecer a mujeres de todo el mundo las propiedades antienvejecimiento del arroz japonés. ¿Qué novedad incorpora Kosé Cell Radiance al mercado de tratamiento facial en España?

Kosé Cell Radiance se puso en marcha con un número limitados de referencias, haciendo especial hincapié en el cuidado facial diario antienvejecimiento. Creo que los consumidores entienden nuestro concepto y demandan productos con propiedades antiedad más profundas y dirigidos a pieles maduras, en combinación con el elixir de belleza japonesa vinculado a la dieta japonesa.


ENTREVISTA En este sentido, ¿considera usted que hay similitudes entre el mercado cosmético japonés y el español?

En España existen maravillosas perfumerías independientes que desempeñan un rol importante en el mercado. En lo que se refiere al mercado de tratamiento facial premium, desde Kosé consideramos que los consumidores no sólo compran productos de cuidado de la piel, sino que también buscan experiencia y servicio, todo ello en el contexto de una interrelación entre los consumidores, los concesionarios y los fabricantes. En este sentido, sí que veo ciertas similitudes en las perfumerías, especialmente en el mercado de tratamiento facial premium. ¿Cuándo y cómo nació Kosé?

Kosé fue fundada en 1946 por Kozaburo Kobayashi. Fue un momento en el que había escasez de determinados productos y los tratamientos de mala calidad inundaron el mercado. Kozaburo tenía una intensa pasión por la belleza que le llevó a crear productos de alta calidad; también gozaba de un sentido de la responsabilidad hacia el consumidor y la industria. A pesar de que por entonces tenía 50 años, un sueño fue creciendo en su mente; él quería aportar una sensación de bienestar y optimismo a las japonesas ofreciendo tratamientos cosméticos de una calidad elevada y contribuyendo a la sociedad en todos los sentidos. En un principio, Kobayashi fundó Kosé con un equipo de sólo cuatro personas. ¿Qué valores definen la filosofía de cuidado de la piel de la marca?

Nuestros consumidores no sólo compran productos de cuidado de la piel, sino que también buscan experiencia y servicio

La pasión por la búsqueda de la esencia de la belleza por parte de su fundador perdura en Kosé Corporation. En la actualidad, la firma emplea a miles de personas, dedicadas a la creación de cosméticos que utilizan la ciencia y el arte de la conciencia espiritual en perfecta armonía con la teoría y la sensibilidad. ¿Con cuántas marcas cuenta Kosé en su portfolio? ¿Tiene previsto incorporar alguna nueva en los próximos años?

Kosé posee una fuerte capacidad para crear y gestionar una amplia variedad de BeautyProf

15


• Masanori Kobayashi / Kosé

marcas (desde marcas de auto-selección hasta marcas de lujo); el grupo cuenta con más de 20 marcas incluidas en nuestro portfolio. Esta capacidad permite a Kosé lanzar nuevas marcas en respuesta a las necesidades del mercado y de distribuir nuestros productos a través de una amplia variedad de canales para llegar a todos los consumidores, evitando posibles conflictos entre los diversos canales. La investigación es una de las máximas de Kosé a la hora de desarrollar sus tratamientos. ¿Cómo definiría usted el espíritu de las actividades de investigación y desarrollo de la firma? ¿Cómo contribuye la investigación al desarrollo de tratamientos eficaces que satisfagan las necesidades de la consumidora?

En Kosé consideramos que la fusión de inteligencia, sensibilidad y fiabilidad crea una cultura y una serie de valores que encarnan una belleza distintiva. Esta sensual combinación de ciencia y sensibilidad permite al equipo de investigadores prestar una magnífica atención al detalle y desarrollar un enfoque importante hacia el confort y el lujo, así como a la eficacia y rendimiento de los productos. ¿Con cuántos centros de investigación cuenta Kosé? En este sentido, ¿a qué número ascienden los investigadores en la plantilla? ¿Y las patentes desarrolladas por la compañía?

Alrededor de 200 investigadores investigan la ciencia cosmética en tres centros de investigación de Kosé en Tokio (Japón). Estos centros de investigación permiten a la empresa poseer y mantener cientos de patentes, así como lanzar una amplia variedad de productos fabricados con ingredientes relacionados con hierbas y alimentos tradicionales japoneses, liderando una tendencia a nivel asiático. Indique, por favor, algunos ejemplos de innovación desarrollados por la compañía.

Kosé siempre ha estado a la vanguardia de la innovación que “cambia el juego”. 16

BeautyProf

Tenemos la capacidad de lanzar nuevas marcas en respuesta a las necesidades del mercado y de distribuir nuestros productos a través de una amplia variedad de canales para llegar a todos los consumidores

¿Qué cualidades avala esta clasificación?

En 1975 desarrolló los primeros sueros de belleza del mundo, un nuevo concepto para el cuidado de la piel; y al año siguiente, en 1976, Kosé inventó la base de maquillaje en polvo y, por primera vez, introdujo con éxito un producto aceptado en la actualidad.

¿Dónde tienen más éxito sus productos?

Muchos de sus productos cosméticos están catalogados por el Ministerio de Sanidad japonés como “quasi-drugs”.

En Japón, los productos para el cuidado de la piel con la función específica “quasidrugs” tienen que ser producidos en una fábrica calificada y registrada por el Ministerio de Sanidad japonés. “Quasidrugs” es uno de los ejes más importantes de Kosé Corporation. ¿En qué países está presente Kosé en la actualidad? ¿Tienen previsto expandirse a otros países o continentes en los próximos meses?

En la actualidad Kosé mantiene negocios principalmente en los mercados asiáticos, aunque se ha propuesto nuevos desafíos globales para comenzar a distribuir sus productos en mercados como Norteamérica, India y Europa.

Los productos Kosé son más exitosos en los mercados asiáticos, siendo el tratamiento facial iluminador el segmento más importante en tratamiento. Así, una de nuestras marcas más exitosas es SEKKISEI, fabricada a base de extractos de hierbas asiáticas. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un compromiso adquirido por la


ENTREVISTA

Alrededor de 200 investigadores investigan la ciencia cosmética en tres centros de Kosé en Tokio (Japón).

Consideramos que la fusión de inteligencia, sensibilidad y fiabilidad crea una cultura y una serie de valores que encarnan una belleza distintiva

Kosé Cell Radiance armoniza métodos tradicionales y modernos para ofrecer a mujeres de todo el mundo las propiedades antienvejecimiento del arroz japonés.

compañía. En este sentido, ¿qué tipo de iniciativas llevan a cabo para mantener la responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente?

El compromiso de Kosé con la innovación también se extiende al medio ambiente en relación con los principios básicos de la RSC: “Sabiduría y belleza para la gente y la Tierra” y “El valor moral de hacer fluir el camino correcto”. El proyecto “SAVE the Blue” es una de nuestras iniciativas para cumplir el principio básico. Donamos una porción de las ventas de SEKKISEI -marca que este año celebra su 30 aniversario- para apoyar los esfuerzos dirigidos a trasplantar

corales y salvar así los arrecifes de coral en Okinawa. Estos trabajos han ayudado no sólo a los empleados, sino también a los consumidores, retailers y otras personas a entender la importancia de hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático en el medio marino. Kosé ha elegido a Finmark Spain para la distribución de Kosé Cell Radiance en España. ¿Qué factores han determinado esta elección y cuál es la estrategia de distribución a seguir?

Desde Kosé queremos lanzar la marca en perfumerías independientes porque nos gustaría venderla a través de conce-

sionarios seleccionados, capaces de entender nuestra filosofía y la calidad de nuestros productos, así como para construir confianza entre los consumidores. En nuestra opinión, Finmark España cuenta con el mismo concepto de distribución y una relación de extrema confianza con las perfumerías independientes. Tras la reciente llegada de Kosé Cell Radiance al mercado español, ¿tienen previsto introducir próximamente nuevos productos cosméticos en España? En caso afirmativo, indique cuáles, por favor.

Naturalmente, el resto de marcas se introducirán en España en el futuro, pero creemos que en este momento es mejor centrarse en Kosé Cell Radiance. Y a nivel mundial, ¿incorporarán nuevas marcas en los próximos años?

En Kosé nos planteamos constantemente el desafío de lanzar nuevos productos y marcas innovadoras con el fin de sobrevivir a la feroz competencia mundial. BeautyProf

17


INNOVACIÓN • BEAUTY INNOVATION DAY

EL BEAUTY CLUSTER BARCELONA REUNIÓ A UNOS 300 PROFESIONALES EN TORNO A LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR DE LA BELLEZA

UN NUEVO IMPULSO

A LA INNOVAC IÓN

La conciencia medioambiental, la preocupación por la salud, las nuevas tecnologías y nuevos estilos de vida, entre otros factores, marcan la aparición de innovaciones en el sector de la belleza. La primera convocatoria del Beauty Innovation Day, organizado por el Beauty Cluster Barcelona, se convirtió en un punto de encuentro para conocer proyectos innovadores, contribuyendo además al networking entre empresas de toda la cadena de valor. Texto: Beatriz Suárez / Fotos: Beauty Cluster Barcelona 18

BeautyProf


La jornada contó con un espacio destinado en exclusiva al networking.

desarrollan en nuestro país”. Y dados los buenos resultados conseguidos en este primer Beauty Innovation Day, el Beauty Cluster Barcelona prevé celebrar su segunda edición durante este año. En su primera convocatoria, el Beauty Innovation Day ha superado todas sus expectativas, convirtiéndose en un nuevo punto de encuentro y de intercambio de experiencias para el sector, contando con la asistencia de alrededor de 300 profesionales. Desde el BCB valoran “muy positivamente” esta primera edición, que “ha superado nuestras expectativas de asistencia y participación, y ha supuesto el marco perfecto para compartir experiencias en el campo de la innovación, la oferta tecnológica y las necesidades no resueltas del sector”.

EL PRIMER BEAUTY INNOVATION DAY ACOGIÓ A MÁS DE 25 PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE TODA LA CADENA DE VALOR

L

a innovación siempre ha sido un eje fundamental del sector cosmético, aunque en la actualidad su importancia crece por momentos. Esto se debe a que nos encontramos ante “un mundo que cambia cada vez más deprisa; el sector lo ha entendido y aquellos que la incorporan en sus procesos están creciendo y alcanzando metas cada vez mayores”. Con estas palabras, el gerente del Beauty Cluster Barcelona (BCB), Ivan Borrego, define a la perfección la filosofía sobre la que se asienta la celebración de la primera edición del Beauty Innovation Day, un evento que tuvo lugar en Barce-

lona el pasado 25 de noviembre de 2015, con el fin de hacer aflorar la innovación en el sector de la belleza. Tal y como asegura Borrego, los socios del Cluster detectaron esta necesidad y la de cumplir un objetivo triple: dar visibilidad a la innovación, generar oportunidades de negocio y crear un entorno que inspire a innovar y posicione al sector como innovador. Según el gerente del Cluster, “la creación y organización del Beauty Innovation Day es coherente con la misión del Beauty Cluster Barcelona de impulsar la innovación y competitividad de las empresas del sector y persigue dar visibilidad a los proyectos más punteros y novedosos que se

Innovación en toda la cadena La jornada sobre innovación en el sector de la belleza sirvió para dar visibilidad a más de 25 proyectos innovadores, cubriendo las distintas áreas de la cadena de valor del sector de la belleza: materias primas, ingredientes y esencias; packaging, diseño, fabricación y materiales; producto terminado, devices y retail; servicios: técnico, marketing y desarrollo. Entre las empresas que tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos de innovación se encontraban Camacho Cosmetics, Special Chemicals, Mane, Pribeauty, Pascaud Beauty Innovations, Bit Beauty Intelligence, Quadpack, LumBeautyProf

19


• BEAUTY INNOVATION DAY

Greenaltech presentó Algaktiv Genofix, una línea de activos de reparación del ADN celular.

Desde Mane presentaron su tecnología de extracción Jungle Essence, basada en las propiedades que demuestran ciertos fluidos en condiciones supercítricas.

Con Auto-Loading Dropper, Quadpack aporta una solución científica para una dosificación precisa que atrae al consumidor y lo acerca a su marca.

Phyture Biotech dio a conocer Plant Cell Biofactories (PCB), basada en tecnología de células

Innovative II de Pascaud Beauty Innovations posee un elevado contenido de vitamina C (79%) que estimula la producción de colágeno y el metabolismo celular.

Mood Natural Barcelona combina en sus productos la tradición de lo natural con una innovación avanzada.

son, Greenaltech o Phyture Biotech, entre muchas otras. Desde Greenaltech, empresa de biotecnología centrada en la creación de productos derivados de microalgas para los mercados de cuidado personal y bienestar, presentaron Algaktiv Genofix, una línea de activos de reparación del ADN celular. El director de Marketing de Greenaltech, Joan Tàrraga, indica que “la innovación en activos es un elemento primordial para la mejorar la eficacia de los productos cosméticos”. Otra de las firmas que dio a conocer su última innovación en el marco del Beauty Innovation Day fue Pascaud Beauty Innovations, que estuvo presente en el encuentro con Innovative II, “que actualmente es el producto más potente de la línea de cosmecéuticos de Pascaud”, tal y como apunta Mardge Pascaud, CEO y fundador de Pascaud Beauty Innovations. Se trata de un producto con un elevado conteni20

BeautyProf

do de vitamina C (79%) que estimula la producción de colágeno y el metabolismo celular; además, combate la pigmentación, neutraliza radicales libres e hidrata y suaviza la piel. Desde Phyture Biotech aprovecharon su participación en el evento sobre innovación organizado por el BCB para presentar su tecnología Plant Cell Biofactories (PCB), basada en tecnología de células madre vegetales. Según el Business Development Manager de la empresa, Raúl Vallecillo, esta nueva tecnología “permite obtener extractos vegetales de nueva generación mucho más seguros, eficaces y ecológicos que los extractos tradicionales; esto permite trabajar con las plantas de una forma muy innovadora, nunca vista hasta ahora”. Dirigidas al ámbito de la perfumería encontramos novedades como, por ejemplo, Jungle Essence de Mane, una tecnología de extracción basada en las propiedades

que demuestran ciertos fluidos en condiciones supercítricas. En palabras de Anna Mas, Marketing Manager Fragrances de Mane, “este proceso es capaz de extraer moléculas olorosas de una calidad y pureza inigualables, además de ser respetuoso con el medio ambiente. El extracto resultante mantiene una fidelidad excepcional con la materia prima original; la herramienta, muy manejable, permite a nuestros perfumistas y aromistas abrir una nueva paleta sensorial de lo más creativa”. También estuvieron presentes algunas innovadoras soluciones de packaging para el sector cosmético. Entre las innovaciones presentadas se encontraron las de la empresa Quadpack, proveedor global de soluciones de packaging para el mercado de la belleza. Durante su presentación, Alex San Miguel, responsable de la Cadena de Suministro de Quadpack, apuntó la necesidad de buscar la idoneidad de cada envase ajustado a cada fórmula


INNOVACIÓN

Innovación

EMPRESAS PARTICIPANTES

EN PRODUCTO TERMINADO, DEVICES Y RETAIL

EN EL I BEAUTY INNOVATION DAY, ORGANIZADO POR EL BEAUTY CLUSTER BARCELONA

Aina de Mô Biorganic Pharma Celtalga Mood Natural Barcelona Pascaud Beauty Innovations Pribeauty The IontoTeam

Innovación

EN MATERIAS PRIMAS, INGREDIENTES Y ESENCIAS Bicosome EG Active Cosmetics Greenaltech Mane Phyture Biotech Special Chemicals

Innovación

Innovación

EN SERVICIOS TÉCNICOS, MARKETING Y DESARROLLO CosmeticsinMind Centre Tecnològic de la Química de Catalunya Bit Beauty Intelligence The Beauty Makers

EN PACKAGING, DISEÑO, FABRICACIÓN Y MATERIALES Camacho Cosmetics JMR Pharma Lumson Quadpack Sampling Innovations Europe Teknics

y dio a conocer algunas de las innovaciones más destacadas de la empresa, entre las que se encuentra Auto-Loading Dropper, con el que la firma aporta “una solución científica para una dosificación precisa que atrae al consumidor y lo acerca a su marca; el uso del dosificador es un añadido más a la experiencia de un producto de belleza, convirtiendo cada gota en un preciado tesoro”, explica. En

cuanto a su mecanismo, girando la tapa, se abre y carga automáticamente una dosis exacta de 0,5 ml; pulsando el botón, dispensa la fórmula en la yema del dedo o directamente en la zona localizada. Nuevas oportunidades de negocio Según han indicado desde el BCB, las actividades de networking tuvieron una “muy buena acogida” a lo largo de toda la

jornada. Así lo han confirmado también algunas de las empresas de innovación que presentaron sus proyectos; según Pascaud, “durante el Beauty Innovation Day hemos podido difundir nuestra estrategia y generar leads mediante las oportunidades de networking”. Por su parte, Anna Mas ha definido este encuentro como “una jornada enriquecedora”, apuntando además que “la convocatoria fue un éxito y las empresas respondimos muy bien, lo cual demuestra el interés del sector de la cosmética en España por seguir evolucionando y ganando peso en la cosmética mundial”. Otras firmas, como por ejemplo Mood Natural Barcelona, no tuvieron la oportunidad de presentar ninguna innovación ya que las solicitudes sobrepasaron las plazas disponibles; sin embargo, “esperamos tener la oportunidad de presentar una innovación referente a nuestros productos en la próxima edición del Beauty Innovation Day, ya que en cada uno de nuestros productos combinamos la tradición de lo natural con una innovación avanzada”, apunta Laia Guasch, cofundadora de Mood Natural Barcelona. Además de los proyectos de innovación, la jornada organizada por el Beauty Cluster Barcelona también contó con la participación de expertos internacionales procedentes del clúster francés Cosmetic Valley y el Japan Cosmetic Center. Tras el éxito de su primera edición, desde el Beauty Cluster Barcelona ya están preparando una segunda convocatoria del Beauty Innovation Day, prevista para el próximo mes de noviembre. En este sentido, desde el Cluster continuarán innovando y mejorando aspectos del encuentro para “hacer aquello que el sector nos demanda y, gracias a los foros abiertos y transversales que ofrece el Cluster, van a ser las empresas las que lo definan... y nosotros los que trabajaremos para conseguirlo”, en palabras de Ivan Borrego. BeautyProf

21


ACTUALIDAD • FUND GRUBE

APERTURA DE UN NUEVO PUNTO DE VENTA EN EL CENTRO COMERCIAL EL MUELLE

Fund Grube amplía su presencia en Las Palmas de Gran Canaria CON LA INAUGURACIÓN DE UN NUEVO PUNTO DE VENTA EN LA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, MÁS CONCRETAMENTE EN EL CENTRO COMERCIAL EL MUELLE, FUND GRUBE DEMUESTRA SU APUESTA POR LA REACTIVACIÓN DE UNA ZONA COMERCIAL VISIBLEMENTE DAÑADA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. TRAS ESTA APERTURA, LA COMPAÑÍA TIENE PREVISTO ABRIR DIEZ NUEVAS TIENDAS EN EL ARCHIPIÉLAGO. und Grube ha inaugurado recientemente un nuevo punto de venta en Las Palmas de Gran Canaria, ampliando así su presencia en la ciudad. La apertura, ubicada en el Centro Comercial El Muelle, se enmarca en un enclave estratégico como muestra de “una apuesta fuerte de Fund Grube por la reactivación de una zona comercial visiblemente dañada en los últimos años. Junto a la futura creación del acuario Poema del Mar, el desafío de estos nuevos comercios está en aumentar el índice de actividad económica de esta parte de la ciudad, que posee un potencial operativo inigualable, por su ubicación, entorno y accesibilidad”, según han asegurado fuentes de la cadena insular. Durante la inauguración de este nuevo punto venta de Fund Grube, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, aseguró que “esto hace poco hubiese sido impensable”. Con esta nueva apertura -que se convierte en su tienda número 30-, Fund Grube contribuye a revertir esta situación, con la creación de 13 puestos de trabajo en un espacio de 500 metros cuadrados dirigidos tanto al cliente local como a los turistas que, gracias a los cruceros, llegan a la ciudad cada día.

F

FUND GRUBE

TIENE PREVISTA LA APERTURA DE 10 NUEVAS TIENDAS EN EL ARCHIPIÉLAGO EN 2016 22

BeautyProf

Apuesta de futuro La actividad expansiva de Fund Grube continuará durante 2016. El director general de la compañía, Francesc Laymon, ha anunciado para este año la apertura de diez nuevas tiendas en el archipiélago, con las que se prevé crear aproximadamente 150 puestos de trabajo. “Sin duda, Fund Grube apuesta por un gran futuro comercial en las islas”, explican desde la empresa.


ACTUALIDAD

• PERFUMERÍAS PRIMOR

ESTE PUNTO DE VENTA CUENTA CON 1.200 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE

Primor elige el centro comercial Xanadú para su última apertura de 2015 CON LA RECIENTE APERTURA DE UNA NUEVA PERFUMERÍA EN XANADÚ EN ARROYOMOLINOS (MADRID), PRIMOR CIERRA UN AÑO LLENO DE ÉXITOS, GRACIAS A SU PLAN DE EXPANSIÓN 2015 ENFOCADO PRINCIPALMENTE EN LA APERTURA DE PERFUMERÍAS EN CENTROS COMERCIALES. erfumerías Primor (perteneciente al Grupo Maremor) cuenta desde el pasado 12 de diciembre con una nueva perfumería en la Comunidad de Madrid. Se trata de un establecimiento ubicado en el centro comercial Xanadú en Arroyomolinos y que desde la compañía consideran como “nuestra mejor tienda hasta el momento”. Con 1.200 metros cuadrados de belleza, Primor Xanadú se convierte así en el modelo de referencia para la cadena como “perfumería del futuro”. La nueva tienda Primor Xanadú cuenta con varias zonas diferenciadas: rincón Iglü; zona dedicada a la cosmética coreana con marcas como Tony Molly, Skin 79, etc.; Søstrene Grene; Beautik; Gratis shops; y áreas dedicadas a perfumería, color y cosmética selectiva.

P

Un año de éxitos Esta inauguración se suma a la también reciente apertura de Perfumerías Primor en el centro comercial Parque Corredor, en Torrejón de Ardoz (Madrid), con las que la cadena finaliza así su plan de expansión 2015, enfocado fundamentalmente en la apertura de perfumerías en centros comerciales.

LA NUEVA TIENDA PRIMOR XANADÚ CUENTA CON VARIAS ZONAS DIFERENCIADAS BeautyProf

23


• PERFUMERÍA JÚLIA

LA FIRMA SUMA UN TOTAL DE 69 ESTABLECIMIENTOS EN ESPAÑA Y EL PRINCIPADO DE ANDORRA

Perfumería Júlia inaugura un nuevo punto de venta en Bilbao BILBAO HA SIDO LA CIUDAD ELEGIDA POR PERFUMERÍA JÚLIA PARA ABRIR UN NUEVO PUNTO DE VENTA, CON EL QUE LA FIRMA SUMA YA UN TOTAL DE 69 ESTABLECIMIENTOS UBICADOS EN ESPAÑA Y EL PRINCIPADO DE ANDORRA. LA NUEVA PERFUMERÍA JÚLIA DE BILBAO SE DEFINE COMO UN ESPACIO “MODERNO, SELECTO Y ELEGANTE”. a compañía Perfumería Júlia, dedicada a la venta y distribución de productos de perfumería, cosmética y cuidado personal y ganadora de los premios a la “Mejor Perfumería del Año”, “Mejor Iniciativa Comercial”, “Mejor Atención al Cliente” y “Mejor Imagen” en los Premios Perfumería del Año 2015 (organizados por BeautyProf y Selectivo), continúa su expansión con la apertura de una nueva perfumería en el número 28 de la calle Ercilla de Bilbao. El nuevo punto de venta de Perfumería Júlia se suma a la expansión de la firma, que ya cuenta con un total de 69 establecimientos ubicados en España y el Principado de Andorra.

L

El nuevo establecimiento de Perfumería Júlia está situado en la calle Ercilla, 28 en la ciudad de Bilbao.

24

BeautyProf

Modernidad y elegancia Desde Perfumería Júlia definen este nuevo espacio en Bilbao como “moderno, selecto y elegante”. Se trata de una perfumería que cuenta con una superficie de 80 metros cuadrados y está dedicada íntegramente a la belleza y a la imagen personal, “con los mejores productos de cosmética selectiva, perfumería y make up, todo ello con la mejor atención personalizada ofrecida por sus expertas consejeras de belleza”, añaden fuentes de la compañía.


ACTUALIDAD

• ARENAL PERFUMERÍAS EL CONCESIONARIO, QUE SE INAUGURARÁ EN MARZO, SERÁ EL CUARTO DE LA CADENA EN CASTILLA Y LEÓN

Arenal Perfumerías suma un nuevo punto de venta en Valladolid iguiendo el proceso de expansión que la compañía tiene trazado, Arenal Perfumerías -integrada en el Grupo Maremor- inaugurará una nueva tienda en Valladolid a partir del próximo mes de marzo, en el número 1 de la calle Alcalleres de la capital vallisoletana. Con esta apertura, la cadena amplía las ciudades donde está presente en la actualidad y refuerza significativamente su presencia en la Castilla y León, región en la que Arenal ya cuenta con un total de cuatro puntos de venta. Según explican desde Arenal Perfumerías, la nueva tienda en la ciudad de Vallado-

del equipo de tienda”. Asimismo, desde la cadena también destacan como aspecto diferenciador de sus concesionarios que “en parafarmacia son todo un referente en el sector de la perfumería”.

S

lidad será “un espacio moderno, amplio, cómodo y con una gran oferta de marcas y productos a los mejores precios”. En concreto, el punto de venta contará con una superficie de 900 metros cuadrados “donde los clientes podrán disfrutar de un amplio surtido y las mejores marcas de perfumería, tratamiento, maquillaje, cuidado personal, parafarmacia y hogar, acompañados del servicio profesional

“LA NUEVA PERFUMERÍA DE ARENAL ESTARÁ UBICADA EN EL NÚMERO 1 DE LA CALLE ALCALLERES DE LA CIUDAD DE VALLADOLID”

• COTY DOLCE & GABBANA Y CHRISTINA AGUILERA PERFUMES QUEDAN EXCLUIDAS DEL ACUERDO

Una decena de licencias de fragancias de P&G pasan a Coty oty confirmó el pasado 12 de enero que diez licencias de fragancias de Procter & Gamble (P&G)se transladarán a Coty con la aprobación y finalización de regulación de la El acuerdo incluye las operación de fusión, incluyendo las siguientes marcas: marcas Hugo Hugo Boss, Gucci, Lacoste, Bruno Banani, Escada, Mexx, James Bond, Boss, Gucci, Gabriela Sabatini, Stella McCartney y Alexander McQueen. Lacoste, Bruno Banani, Escada, Por su parte, las licencias de las fragancias de Dolce & Gabbana y Mexx, James Christina Aguilera Perfumes no proporcionaron su consentimiento Bond, Gabriela Sabatini, Stella dentro del calendario establecido, y de conformidad con el acuerdo de McCartney transacción y en el interés de permanecer en la transacción, se acordó y Alexander McQueen. que estas marcas no se transferirán tras la finalización de la fusión. Según el acuerdo, la deuda asumida de la división de Belleza de P&G se ajustará a la baja para reflejar el hecho de que diez de las doce licencias disponibles, sujeto a la aprobación regulatoria, se transfieren en lugar de las doce. Este ajuste a la baja de la deuda se basa en el uso de fórmulas específicas y preacordadas contractualmente. Su resultado se conocerá más adelante, una vez Coty lo determine. Por su parte, Coty prevé que el cierre de la transacción COTY PREVÉ QUE se producirá en el segundo semestre del 2016. LA TRANSACCIÓN Desde Coty han señalado que algunas de las declaraSE CIERRE EN ciones emitidas son “prospectivas”, ya que “aconteciEL SEGUNDO mientos reales pueden diferir de las opiniones actuales de la compañía debido a los riesgos e incertidumbres. TRIMESTRE DE 2016

C

BeautyProf

25


• EFE FÓRUM CONSUMO

UNA MERMA DE INGRESOS DE 949 MILLONES DE EUROS ANUALES EN ESPAÑA

La falsificación de perfumes y cosméticos supone una pérdida del 17% de las ventas

a falsificación en perfumería y cosmética supone una merma de ingresos de 949 millones de euros anuales en España, el 17% de las ventas del sector. Éste fue uno de los principales datos presentados por la directora general de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), Val Díez, durante el EFE Fórum Consumo, celebrado bajo el título “Falsificación de perfumes y cosméticos”, con el objetivo de analizar el impacto que estos delitos ejercen en la salud, la economía y el mercado laboral. Díez, que fue la encargada de abrir el

L

26

BeautyProf

EL IMPACTO DE LA FALSIFICACIÓN DE COSMÉTICOS Y PERFUMES EN LA UNIÓN EUROPEA ASCIENDE A

9.500

MILLONES DE EUROS AL AÑO

EFE Fórum Consumo “Falsificación de perfumes y cosméticos”, subrayó que la falsificación es un problema “relevante y preocupante” que exige “una actuación decidida”. Según datos de la Oficina para la Armonización del Mercado Interior (Oami), el impacto de la falsificación de cosméticos

y perfumes en la Unión Europea (UE) asciende a 9.500 millones de euros al año, lo que supone el 7,8% de la facturación del sector. Esta merma supone también una pérdida en la recaudación fiscal de unos 1.700 millones anuales por menores ingresos procedentes del IRPF, del IVA y de las cotizaciones sociales. España es el cuarto país de Europa que más ingresos pierde por la falsificación de perfumes y cosméticos, por detrás de Grecia, Lituania o Bulgaria, y por delante de Francia, Italia, Reino Unido o Alemania. En cuanto al impacto de esta problemática a nivel laboral, estos delitos suponen


ACTUALIDAD En la imagen (de izqda. a dcha.), Francisco Martínez Vázquez, secretario de Estado de Seguridad; Val Díez, directora general de Stanpa; y José Antonio Vera, presidente de EFE. Foto: EFE

Objetivo:

garantizar la seguridad Desde Stanpa, su directora general, Val Díez, destacó durante su intervención en el EFE Fórum Consumo “Falsificación de perfumes y cosméticos”, los cinco ejes fundamentales para garantizar la seguridad de perfumes y cosméticos:

1

El contenido

2

El envase

la pérdida de 9.755 empleos en España, cifra que se eleva a 80.000 en el conjunto de Europa. En su conjunto, el sector de la cosmética y la perfumería factura 6.400 millones de euros anuales en España, cuenta con unas 400 empresas y genera 35.000 puestos de trabajo directos y 200.000 más indirectos. Díez señaló que estas cifras ponen de relieve la necesidad de incrementar la concienciación y el rechazo social a la compra de falsificaciones, además de destacar los riesgos para la salud de las falsificaciones, al no existir garantías sobre la calidad de los productos.

3

Dónde se fabrica

4

Consumidor informado

También participó en el encuentro el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, quien se encargó de desmontar algunos de los tópicos que rodean la falsificación de perfumes y cosméticos. En primer lugar, negó que se trate de “una delincuencia light” porque tiene un impacto sustancial en la economía y el empleo y está vinculada a menudo con otras prácticas ilegales como la evasión fiscal, el blanqueo de capitales, el tráfico de fármacos y delitos contra el medio ambiente. También rechazó la “falacia Robin Hood”, es decir, considerar que la falsificación es un medio aceptable de

5

Autoridades informadas

acercar los productos cosméticos, generalmente caros, a las personas con menos recursos. Y, por último, destacó el impacto de la falsificación en la recaudación fiscal, con lo que el Estado cuenta con menos recursos para cubrir las necesidades de los ciudadanos. En cuanto al impacto de las falsificaciones de perfumes y cosméticos en la salud, la directora general de Stanpa señaló las intoxicaciones por inhalación, irritación ocular, dermatitis, reacciones alérgicas severas, manchas en la piel y fototoxicidad, así como problemas más graves a largo plazo. BeautyProf

27


• ACADEMIA DEL PERFUME

NUEVA ETAPA PARA PROMOVER LA CULTURA DEL PERFUME Y OTORGAR MAYOR PROTAGONISMO A LA DISTRIBUCIÓN

Stanpa asume la dirección ejecutiva de la Academia del Perfume a Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y la Academia del Perfume han firmado un convenio de colaboración que permitirá reforzar la alianza entre ambas organizaciones con el objetivo de fomentar la innovación, el conocimiento social y el prestigio del perfume como un referente destacado del sector de la cosmética. Con la firma de este convenio, Stanpa asume la dirección ejecutiva de la Academia, integrando en su estructura la gestión, organización y desarrollo de sus actividades, especialmente en cuanto a la comunicación orientada a la promoción del perfume y su mayor conocimiento por la sociedad, así como, en particular, la organización de la Gala de Premios de la Academia del Perfume. Stanpa es miembro de la Junta Directiva de la Academia del Perfume desde su creación en 2007, siendo Val Díez, directora general de Stanpa, presidenta del Jurado de los Premios de la Academia del Perfume.

L

Impulso renovado La Academia del Perfume inicia así una nueva etapa en la que dará un impulso renovado a sus actividades, con una filosofía de mayor apertura y participación y otorgando mayor protagonismo a la distribución. Además, involucrará de manera más activa a los diferentes actores del mundo del perfume: fabricantes, distribuidores, medios de comunicación, empresas, instituciones, personas destacadas del sector y consumidores. También fomentará el diálogo y contraste creativo con otras disciplinas: arte, cultura, diseño, gastronomía, cine, música, moda y publicidad. La Academia del Perfume es una institución sin ánimo de lucro que nació con el fin de difundir el interés por el universo del perfume desde una perspectiva cultural y social. Su labor a lo largo de estos años ha 28

BeautyProf

En la imagen (de dcha. a izq.), Esteban Rodés, presidente de Stanpa; Val Díez, directora general de Stanpa; y Juan Pedro Abeniacar, presidente de la Academia del Perfume, en el momento de la firma.

permitido establecer importantes relaciones con entidades públicas y privadas que han encontrado en la pasión por el perfume su nexo de unión. Cada año, la Academia del Perfume entrega sus galardones para promover la cultura del perfume y premiar los valores referentes al arte y la creación que caracterizan a las mejores fragancias en las siguientes categorías: Mejor Perfume Femenino y Masculino de Lujo y Gran Público; Premio Especial Enrique Puig Mejor Perfume Clásico Femenino y Masculino; y Premio Especial del Jurado Mejor Perfume Femenino y Masculino Niche.

Los integrantes de la Academia del Perfume –los principales fabricantes, proveedores de materias primas, miembros destacados de la distribución y expertos independientes del sector– contribuyen con sus ideas e inquietudes a fomentar el conocimiento y apreciación de todas las singularidades del perfume. Entre ellos se encuentran compañías como LVMH Perfumes y Cosmética Iberia, Beauté Prestige International, P&G Prestige, Chanel, Estée Lauder, L´Oréal España, Coty, Puig, El Corte Inglés y Perfumerías Regia, entre otras.


ACTUALIDAD

• STANPA

LOS PERFUMES SE REAFIRMAN COMO EL REGALO ESTRELLA

El consumo en perfumería y cosmética aumentó más de un 6% en la última campaña de navidad EL CONSUMO EN PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DURANTE LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE NAVIDAD AUGURA RESULTADOS POSITIVOS PARA EL SECTOR EN 2016. ASÍ LO CONFIRMAN LOS ÚLTIMOS DATOS DE STANPA, QUE APUNTAN A UN CRECIMIENTO DEL 6,2% EN ESTE PERÍODO, DESTACANDO LAS VENTAS DE PERFUMES, MAQUILLAJE Y PRODUCTOS DE TRATAMIENTO. l consumo en perfumería y cosmética durante la última campaña de Navidad ha aumentado más de un 6% respecto al mismo período del año anterior, según los datos de 2015 presentados por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) facilitados por la consultora NPD. Con una duración de alrededor 6/7 semanas, la campaña se inició con el Black Friday, que se celebra el último viernes del mes de noviembre. Un año más, el sector de perfumería y cosmética se ha unido a la tradición internacional, generando un incremento de las ventas del 44%.

E

El perfume, el regalo estrella Según los datos de Stanpa, las ventas de fragancias durante las pasadas navidades han aumentado un 6,2%, con un volumen de ventas de 17 millones de euros más respecto a 2014. En concreto, los perfumes han sido el regalo estrella en la campaña navideña de 2015, en la que las ventas ascendieron a 3 millones de frascos y 1,6 millones de packs de regalo; destacan los perfumes masculinos, que arrasaron con un crecimiento del 200% en este período. Crecimientos en maquillaje y tratamiento En cuanto al maquillaje, la última campaña de navidad confirmó una vez más el liderazgo de los tres segmentos por excelencia de esta categoría: las sombras de ojos, con un aumento de las ventas del 11%; el maquillaje de labios, que creció hasta el 17%; y el maquillaje de uñas, que presenta el crecimiento más destacado con un 15%. Según indican desde Stanpa, la campaña navideña ha sido “la culminación definitiva

de un crecimiento que la categoría de maquillaje lleva palpando desde principio de año” y que llegó a elevarse hasta un 39% durante el Black Friday. En el ámbito de productos de tratamiento, la categoría ha experimentado un crecimiento que arrancó con un 62% con el

Black Friday y cerró la campaña al 7,1%. En este caso, los subgrupos que más han crecido han sido aquellos destinados al tratamiento de ojos, con un 13%, y las mascarillas, cuyo incremento en ventas ha llegado al 17%.

LOS PERFUMES MASCULINOS ARRASARON EN LAS PASADAS NAVIDADES, CON UN CRECIMIENTO DEL

200%

Cataluña, mercado clave para el sector Con motivo de la inauguración de la nueva sede de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), ubicada en una zona céntrica de la Ciudad Condal, la Asociación quiso destacar que “Cataluña es en este momento uno de los centros neurálgicos del perfume a nivel mundial”. La industria cosmética genera en Cataluña alrededor de 15.000 empleos directos y más de 50.000 indirectos (entre salones de peluquería, centros de belleza, farmacias, comercio, diseño, comunicación, transporte, etc), según datos de Stanpa. En términos de consumo, concentra el 16% del consumo total del sector, lo que supone que los

catalanes invierten más de mil millones de euros (1.015,94 MM €) en productos de perfumería y cosmética al año. La inauguración de la nueva sede de Stanpa en Barcelona contó con la asistencia del director general de Industria, Antoni Ma. Grau; la directora general de Ordenación y Sanidad, Cristina Iniesta; y una representación de la alta dirección de las principales compañías del sector. Durante el encuentro, el presidente de Stanpa, Esteban Rodés Monegal, afirmaba que “la puesta en marcha de esta nueva sede reafirma nuestro apoyo a las empresas ubicadas en Cataluña y que tienen un importante

peso en el sector, conformando el 46% de todas las compañías integradas en Stanpa. Nuestro objetivo es potenciar, aún más si cabe, la actividad que venimos desarrollando en Barcelona desde 1957, así como consolidar e incrementar nuestra presencia institucional en Cataluña”. La nueva sede permitirá, según fuentes de la Asociación, “contar con un espacio amplio y funcional para la celebración de todo tipo de reuniones, jornadas y encuentros con gran número de asistentes. Esta ambiciosa es� trategia permitirá intensificar aún más la actividad de la Asociación tanto en Cataluña como en Levante”.

BeautyProf

29


• STANPA

Las exportaciones españolas de perfumería y cosmética crecieron un 8,4% en 2015 falta de los datos del mes de diciembre para cierre del año, y según la información suministrada por el Icex, 2015 acumula unas exportaciones de productos de perfumería y cosmética de más de 3.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,4% respecto al mismo período del año anterior. Con esta cifra, el sector de perfumería y cosmética supera a industrias emblemáticas como el vino, el aceite o el calzado. De hecho, España es el sexto exportador mundial de productos de perfumería y cosmética (UN Comtrade–ONU) y el quinto mercado de la Unión Europea. Tal y como indican desde la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), “el sector de la perfumería y cosmética se consolida como uno de los sectores exportadores más importantes. Ya en 2014, las exportaciones se cerraban con unos índices de crecimiento acumulado del 50% en los últimos 5 años y con una balanza comercial positiva desde 2006”.

A

2016, un año clave Desde Stanpa apuntan, además, que este año será clave para las exportaciones del sector de la perfumería y cosmética española. Así se desprende del Plan Sectorial de Exportación definido por la Asociación en colaboración con el Icex, el cual contempla el calendario de acciones de promoción a nivel internacional para esta industria en 2016. Entre los principales objetivos del Plan Sectorial de Exportación definido por Stanpa

EL SECTOR DE LA PERFUMERÍA Y COSMÉTICA SE CONSOLIDA COMO UNO DE LOS SECTORES EXPORTADORES MÁS IMPORTANTES

cados emergentes de gran interés y con altas tasas de crecimiento económico y de consumo, como los países del área Asean, a través de la feria Beyond Beauty Asean; o la región de Asia Central con la realización de varias misiones. TIW HA Países de Latinoamérica con altas cifras de ET N O Bea exportación y desarrollo, como Chile o Uru- #THE uty_ MÁS DE EMPRESAS EXPORTADORAS Pro f_21 0x2 guay, serán también foco de los esfuerzos 85_ N5_ DE PERFUMERÍA, ESPAÑOLAS DE PRODUCTOS NO de Stanpa y el Icex, junto con la ampliación EL_ Esp agn e.in del conocimiento regulatorio de mercado COSMÉTICA Y CUIDADO PERSONAL PARTICIPARÁN dd 1 objetivos, tales como Oriente Medio, EsESTE AÑO EN EL PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN tados Unidos, China y Alianza del Pacífico, DEL SECTOR entre otros. #T HE 1 dd BeautyProf ON e.in agn p s L_E ET E O 5_N N _ HA 5 x28 210 TIW rof_ P _ uty Bea AN T

150

30

destacan los siguientes: afianzar el posicionamiento de las empresas españolas en mercados objetivos clave como Estados Unidos y Oriente Medio, y seguir apostando por incrementar y fortalecer la Marca España en otros mercados emergentes de Latinoamérica, así como en países del este y del área Asia-Pacífico. En esta línea, Stanpa y el Icex llevarán a cabo de manera conjunto una serie de acciones de alcance internacional durante 2016, más concretamente, realizarán un total de 13, con la participación de más de 150 empresas españolas exportadoras de productos de perfumería, cosmética y de cuidado personal. Entre ellas se encuentra la participación en ferias con pabellón español agrupado, stands informativos, misiones comerciales y reuniones business to business con compradores internacionales en mercados europeos, de Oriente Medio, China, zona Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), Asia Central, EE.UU., Canadá y Latinoamérica. La primera gran presencia internacional del sector cosmético español será en la Feria Cosmoprof Bologna (Italia), del 17 al 20 de marzo, en la que participarán cerca de 130 expositores españoles que presentarán sus últimas novedades en la mayor feria a nivel internacional del sector. Otras ferias destacadas con presencia de productos españoles que tendrán lugar este año son Beautyworld Middle East de Dubai; Cosmoprof North America, en Las Vegas; y Cosmoprof Hong Kong. El Plan Sectorial de Exportación 2016 de Stanpa también apuesta por nuevos mer-


RE

L A DE VIST

REV

PRO

ISTA

N

FES

m

of.co typr

eau

tab .revis www

-

E E SPTERFUM R E A D TEG L I IONA

DEL

|

prof_

auty

PRO

FES

ION

OS AYC

AS

AL D

MÉT

-

E PE

ICA

FOR

A

Nº - NOV-DIC / 2015 Nº9090 - NOV-DIC

/ 2015

CIÓ

2

@be

A L RÍ ST A E VI ON UM A RE SI RF IC FE E T O eP É d SM PR

IBU

-DIC NOV015

CO

CIÓN

STR

E

-

90

DES

y

IBU RD I

R AT

FO

N

EDA

ACTUALIDAD

l de

DIST

EST

-

-

GIAS

CIÓ RMA

NOV

MAC

RFU

IÓN

MER

ÍA Y

-

NOV

COS

EDA

MÉT

DES

LANZAMIENTOS

90

ICA

NOV -D 20 IC

ww

INDUSTRIA

15

w.re vist

abe

auty

p

rof.c om DISTRIBUCIÓN | @b

eau

typr of_

ESTRATEGIAS

FORMACIÓN

ACTUALIDAD L ECIA ESP E NAVIDAD

COF

IAS FERtic 360

ACIÓ NOV A IN LA RA L SPAÑO A P E O ICA ULS IMP OSMÉT C

me

Cos

AJE O RT REP DENCIASRFUMERÍA

ISTA REV ENTonio Ruiz

TEN DE PE G GIN TICA CKA COSMÉ A P Y EN

RE S

D

N

ORGANIZADORA DE LOS

Ant ENTE DE S ME SID PRE PERFU UY DE R

T

N WA ATI

H ET

0

15

1/20

19/1

13:4

www.revistabeautyprof.com /

@beautyprof_

Atención al cliente

912 972 000

TIW AN

BeautyProf www.tecnipublicaciones.com

T

31


• BEAUTY CLUSTER BARCELONA

MISIÓN COMERCIAL IMPULSADA POR EL BCB EN COLABORACIÓN CON EL JCC

Japón, una oportunidad para la cosmética española

eis empresas españolas de cosmética desembarcaron en Japón entre los días 17 y 22 de enero, gracias al trabajo realizado por la misión comercial impulsada por el Beauty Cluster Barcelona (BCB) en colaboración con su partner japonés, el Japan Cosmetic Center (JCC). Durante seis días, las empresas españolas Aina de Mô, Bicosome, DSV, Leti París, MartiDerm y Umo Europe tuvieron la oportunidad de mantener reuniones tanto en el suroeste de Japón (Karatsu, prefectura de Saga) como en Tokio. La misión ha incluido la participación de seis empresas españolas: Aina de Mô, Bicosome, DSV, Leti París, MartiDerm y Umo Europe. Esta misión incluyó la visita a fábricas japonesas de cosmética, sesiones de reunión B2B con empresas interesadas en sus productos y servicios, una visita guiada a la feria internacional CosmeTech-

S

32

BeautyProf

CosmeTokyo y la participación en las diferentes acciones institucionales que ha impulsado el Cluster en representación de la cosmética española y catalana. En palabras de su presidente, Lluis Rodríguez (de Bella Aurora Labs), “estamos francamente contentos porque las empresas han vuelto entusiasmadas y con una gran cantidad de oportunidades comerciales abiertas; ahora tocará trabajar intensamente para convertirlo en negocios rentables… Es una puerta abierta a todas las empresas del sector que quieran aprovecharse del trabajo que hemos realizado en el último año”. El mercado cosmético japonés El mercado japonés de cosmética es el segundo mayor del mundo, el más atractivo de Asia y uno de los de más difícil entrada debido a las barreras culturales, idiomáticas y competitivas que existen. Hace un año el BCB empezó a colaborar

con el JCC -asociación de más de 140 empresas japonesas- y los primeros frutos en forma de acuerdos comerciales están comenzando a darse. El gerente del BCB, Ivan Borrego, asegura que “en Karatsu tienen un gran polo de cosmética natural basada en una agricultura tradicional, sostenible y con gran presencia de cítricos. Existen muchas similitudes entre la cultura japonesa y la gastronomía, costumbres y tradiciones mediterráneas, y eso ha contribuido a la profunda confianza y colaboración que hemos conseguido entre ambos polos cosméticos”. La misión era abierta para empresas asociadas al clúster interesadas en el mercado japonés y no tenía ningún coste adicional para ellas. Según Borrego, “el Cluster es de los socios, por eso todo lo que desarrollamos está enfocado a conseguir una mejora de su competitividad y creemos que con la cuota anual que pagan debería ser suficiente”.


ACTUALIDAD

• BEAUTY CLUSTER BARCELONA

ASAMBLEA GENERAL DEL CLÚSTER DE LA BELLEZA & SALUD 2016

Montse Martí de Martiderm, nueva presidenta del Beauty Cluster Barcelona

Montse Martí, de Martiderm (dcha.) ocupará la presidencia que hasta ahora correspondía a Lluis Rodríguez, de Bella Aurora Labs (izq.).

EL BEAUTY CLUSTER BARCELONA HA CELEBRADO RECIENTEMENTE SU ASAMBLEA GENERAL DEL CLÚSTER DE LA BELLEZA & SALUD 2016 EN LA QUE, ENTRE OTROS TEMAS, LA ENTIDAD HA ANUNCIADO EL CAMBIO EN SU PRESIDENCIA, QUE AHORA OCUPARÁ MONTSE MARTÍ, DE MARTIDERM, QUIEN SUSTITUIRÁ EN EL CARGO A LLUIS RODRÍGUEZ, DE BELLA AURORA LABS. n el marco de la Asamblea General del Clúster de la Belleza & Salud 2016, celebrada por el Beauty Cluster Barcelona (BCB) el pasado 17 de febrero en el Gran Hotel Princesa Sofía, el Cluster ha anunciado el cambio en su presidencia, por el que Lluis Rodríguez, de Bella Aurora Labs, ha cedido el puesto a Montse Martí, de Martiderm, quien le ha agradecido “enormemente” el esfuerzo llevado a cabo durante los dos primeros años de vida del Cluster y “el gran trabajo realizado por la consolidación del mismo”. En la misma Asamblea han quedado nombrados como vicepresidentes Tim Eaves, de Quadpack, y el propio Lluis Rodríguez. Durante el evento, en el que han participado alrededor de un centenar de personas representando casi al 90% de las empresas asociadas al BCB, también se han

E

tratado temas referentes al gobierno y a la gestión operativa de la entidad, además de realizar un breve recorrido por la actividad llevada a cabo durante 2015. La nueva presidenta del BCB, Montse Martí, ha expuesto los que serán los tres ejes de su gestión al frente de la entidad, enfocada a la innovación, la internacionalización y el networking. En este sentido, ha hecho énfasis en que como sector “tenemos que creernos que somos tan buenos

INNOVACIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN Y NETWORKING SERÁN LOS TRES EJES DE LA GESTIÓN DE LA NUEVA PRESIDENTA DEL CLUSTER

como cualquier otro, porque lo somos; innovar y no tener miedo a salir fuera ni a colaborar para competir internacionalmente”. Martí ha añadido también que uno de los valores diferenciales del sector debe ser la participación igualitaria de los asociados al Cluster que deben trabajar en equipo para sostener el crecimiento del sector. Dos años y 82 asociados A día de hoy, el Beauty Cluster Barcelona cuenta con un total de 82 empresas adheridas. El gerente de la entidad, Ivan Borrego, ha asegurado que “pese a ser una entidad aún muy joven (dos años de vida) ha desarrollado proyectos de gran envergadura”, añadiendo que “creemos firmemente en este proyecto; el tiempo está demostrando que nuestra aportación de valor es bienvenida”. BeautyProf

33


• ICEX

EN EL MARCO DE LA FERIA PARTICIPARÁN CINCO EMPRESAS NACIONALES

La cosmética natural española, presente por primera vez en Vivaness UN TOTAL DE CINCO EMPRESAS ESPAÑOLAS DEDICADAS AL SECTOR COSMÉTICO PARTICIPAN, GRACIAS A ICEX ESPAÑA EXPORTACIÓN E INVERSIONES Y LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN DÜSSELDORF, EN LA FERIA INTERNACIONAL BIOFACH-VIVANESS, CELEBRADA EN LA CIUDAD ALEMANA DE NÚREMBERG ENTRE LOS DÍAS 10 Y 13 DE FEBRERO. UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA PROMOVER LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA COSMÉTICA NATURAL DE NUESTRO PAÍS. cex España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Düsseldorf organizan por primera vez un espacio España en la feria Biofach-Vivaness, que ha tenido lugar en Núremberg (Alemania) del 10 al 13 de febrero. Biofach-Vivaness está considerado como punto de encuentro obligado para los productores y profesionales del segmento natural y ecológico, y foro de presentación de tendencias y novedades del sector; la primera está centrada en alimentos, bebidas y abonos, y la segunda en productos para higiene corporal, cosmética, droguería y bienestar. En el espacio España de 60 metros cuadrados han participado cinco empresas españolas más Icex. El objetivo de esta misión es, según indican desde el Icex, “promover la internacionalización de nuevos segmentos de la industria de la belleza, menos maduros y de consumo creciente, como es el caso de la cosmética sostenible y la nutricosmética”.

I

Una alternativa en crecimiento Fuentes del Icex explican que la elección de esta modalidad de participación es “facilitar a un coste reducido la participación de empresas y dar visibilidad a nuevos segmentos que son alternativas a la cosmética convencional”, debido a la creciente importancia que está tomando la cosmética ecológica en España, a un ritmo en torno al 10% anual, con un auge de los establecimientos especializados. Lo natural y sostenible es tendencia y 34

BeautyProf

“EL OBJETIVO DE ESTA MISIÓN ES PROMOVER LA INTERNACIONALIZACIÓN DE NUEVOS SEGMENTOS, MENOS MADUROS Y DE CONSUMO CRECIENTE, COMO LA COSMÉTICA SOSTENIBLE Y LA NUTRICOSMÉTICA” Icex España Exportación e Inversiones

resulta en la actualidad determinante en la decisión de compra del consumidor. Desde el Icex explican que para que las empresas puedan confirmar la veracidad del origen orgánico y su puesta en el mercado, es necesaria la obtención de certificados y sellos que acrediten el proceso de trazabilidad de sus formulaciones e ingredientes que incorporan. Además, es característica del sector el cuidado y exigencia en una fabricación sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por este motivo, las empresas, con canales de distribución minoritarios, se enfrentan a retos y dificultades añadi-

das, mayor inversión ya que se dilatan los procesos de vigilancia y obtención de los sellos por parte de los distintos organismos certificadores. No obstante, estas marcas pueden ofrecer productos de alta calidad y certificación y con un cliente muy fiel. En su conjunto, la industria de la cosmética y perfumería en España ocupó la quinta posición europea en exportación en 2014 y la sexta en el ranking mundial. Alemania es el tercer destino de las ventas del sector al exterior, con 258,5 millones de euros y un incremento de más del 10% respecto al año anterior.


ACTUALIDAD

• PUIG

LA COMPAÑÍA IMPULSARÁ LA MARCA PARA AUMENTAR SU CUOTA DE MERCADO

Puig incorpora a su portfolio las fragancias Jean Paul Gaultier PARA EL COMIENZO DEL AÑO 2016 PUIG SE HA MARCADO UN NUEVO OBJETIVOA RAÍZ DE LA ADQUISICIÓN DE LAS FRAGANCIAS JEAN PAUL GAULTIER, CON LAS QUE LA COMPAÑÍA SUMA UN TOTAL DE CUATRO MARCAS PROPIAS.

uig, accionista mayoritario de la firma de moda Jean Paul Gaultier desde el año 2011, ha incorporado el 1 de enero de 2016 a su portfolio de marcas propias las fragancias Jean Paul Gaultier. Esta integración se produce una vez terminada la licencia que poseía el grupo Shiseido y que ha sido gestionada por Beauté Prestige International (BPI) desde el año 1993. Las fragancias Jean Paul Gaultier, entre las que se encuentran Classique y Le Mâle, se distribuyen en más de 110 países de todo el mundo y figuran entre las más vendidas en la mayoría de los países en los que se comercializan. Con esta incorporación, Puig suma ya cuatro marcas propias de las que gestiona tanto la actividad moda como fragancias. Puig tiene como objetivo impulsar la marca para aumentar su cuota de mercado, así como su visibilidad a nivel internacional, lo que le permitirá alcanzar sus objetivos de crecimiento.

P

LAS FRAGANCIAS JEAN PAUL GAULTIER SE DISTRIBUYEN EN MÁS DE 110 PAÍSES DE TODO EL MUNDO Apuesta por el lujo Puig proyecta alcanzar en 2017 los 2.000 millones de euros de ingresos netos lo que supone un incremento del 33% respecto al 2014. Además de la reciente adquisición de las

fragancias Jean Paul Gaultier, a principios de 2015 Puig adquirió las casas de fragancias Penhaligon’s London y L’Artisan Parfumeur Paris, lo que demuestra la apuesta de la compañía por desarrollar la creciente categoría de fragancias de lujo. BeautyProf

35


• CHANEL

CON UN NUEVO FORMATO DE 35 ML Y UN PERFUME PARA EL CABELLO

Chanel amplía su gama Chance Eau Vive LA GAMA CHANCE EAU VIVE DE CHANEL SE AMPLÍA EN ESTE 2016 CON UN NUEVO FRASCO DE 35 ML Y UN PERFUME PARA EL CABELLO QUE PROLONGA LA ESTELA FLORAL CÍTRICA DE LA FRAGANCIA LANZADA POR LA FIRMA EN 2015. or primera vez, el perfumista Olivier Polge creó en 2015 junto con el Laboratorio de Perfumes de Chanel la fragancia Chanel Eau Vive. Una creación de intensa vitalidad gracias a las cítricas, que aportan frescura y un toque de vitaminas a la fragancia, antes de dejar paso al jazmín y a los almizcles blancos para terminar con un aroma de vetiver fresco en torno al acorde de cedro-lirio. En este 2016, la gama de Chance Eau Vive se amplía con un frasco de 35 ml y declinándose en un perfume para el cabello. Chance Eau Vive Parfum Pour les Cheveux aporta al cabello un toque de frescor y vitalidad, sin resecarlo, prolongando así la estela floral cítrica de la fragancia.

P

36

BeautyProf

DISPONIBLES DESDE ENERO 2016


ACTUALIDAD

• GIVENCHY

COLECCIÓN COLORIDO PRIMAVERA-VERANO 2016

Givenchy trae el verano a cualquier estación del año ENTRE LAS NOVEDADES PRESENTADAS POR GIVENCHY PARA LA TEMPORADA PRIMAVERA-VERANO 2016 DESTACAN LA BARRA DE LABIOS ROUGE INTERDIT VINYL Y LA COLECCIÓN DE COLORIDO LES SAISONS.

reada para iniciadas y adictas a la belleza, la nueva barra de labios de Givenchy, Rouge Interdit Vinyl se presenta como un labial que combina brillo, hidratación y un “efecto relleno”, y todo ello disponible en 16 tonos impactantes que van del nude al negro, pasando por el rojo más intenso. El aceite de rosa negra es el secreto de la fórmula de esta barra de labios, un ingrediente que aporta hidratación y confort. Éste está asociado a una resina de silicona que forma en la superficie de los labios una película de brillo suave y fina, que proporciona a la fórmula un brillo “vinílico” y un “efecto relleno”, de forma que los labios parecen más carnosos. Además, un agente soft focus difumina todas las pequeñas irregularidades y devuelve la luminosidad.

C

Rouge Interdit Vinyl

Disponible a partir de marzo de 2016.

Les Saisons La colección Les Saisons permite lucir una tez iluminada y sublimada durante los días soleados gracias a texturas auténticas, colores transparentes y un resultado natural. Incluye los siguientes productos:

Poudre Bonne Mine Polvos de efecto volumen con una fórmula novedosa: un gel prensado sin exceso de polvo con textura ligera.

Mister Radiant Primer, Mister Radiant Bronzer y Mister Radiant Blush Tres geles hidratantes que iluminan, refrescan, broncean y dan color al rostro.

Cushion Kiss Bálsamo brillante, nutritivo y voluminizador que embellece los labios. Disponible en dos tonos.

Colección disponible a partir de mayo de 2016. BeautyProf

37


• YSL BEAUTÉ

CON LA GLICOBIOLOGÍA COMO PROTAGONISTA

El serum Forever Youth Liberator forma parte del Museo de Ciencia y Tecnología de Berlín or primera vez en la historia de la marca, un tratamiento cosmético de Yves Saint Laurent Beauté forma parte de una colección en un museo científico. La glicobiología, la ciencia de los glicanos aplicada a la piel y a los productos cosméticos pionera de YSL Beauté con Forever Youth Liberator Serum, ya es parte de la nueva muestra permanente inaugurada en el Museo de Ciencia y Tecnología de Berlín y que está dedicada al papel central desarrollado por los glicanos en campo de la vida. Tras estar cerrado durante tres años por renovaciones, el Sugar Museum de Berlín ha reabierto como parte de los Deutsches Technikmuseum con una muestra ampliada acerca de los azúcares: “Sugars and Beyond! Food - Matter - Energy”, inaugurada el pasado 26 de noviembre con el fin de ofrecer nuevas perspectivas completas en torno al tema del azúcar. Es aquí donde entran YSL Beauté e YSL. Skinscience que en el año 2012 lanzaron Forever Youth Liberator Serum, gracias a un descubrimiento científico por medio de la glicobiología. Recientemente, la glicobiología ha marcado nuevas rutas en lo que a tecnología se refiere y que han hecho posible el análisis de los mecanismos biológicos de la piel, estableciendo que los glicanos son los principales constituyentes de la piel, desempeñando un papel decisivo en el equilibrio de la misma. Tal y como ha asegurado Peter H. Seeberger, director del departamento de Sistemas Biomoleculares en el Max Planck Institute y miembro del comité YSL.Skinscience, “el campo de la glicobiología ofrece retos y oportunidades enormes. Somos testigos de la emergencia de aplicaciones revolucionarias en el sector de las ciencias de la vida. La importancia de los glicanos como el ‘tercer idioma’ ya está reconoci-

da, abriendo además las puertas a nuevos productos y aplicaciones, y los cosméticos son solo una de estas aplicaciones”. Por su parte, el doctor Bruno A. Bernard, L’Oréal Fellow y miembro del comité YSL. Skinscience, añade que “hace 30 años, cuando comencé a trabajar en la glicobiología, claramente eran los primeros días dentro de este sector. Gracias al enorme progreso técnico, ahora se puede aplicar a la piel. Los últimos descubrimientos son considerables, y nos permiten abrir un nuevo liderazgo dentro del mundo de los cosméticos. El punto destacado es que la juventud de la piel ya se ha decodificado de una forma radicalmente diferente”.

P

38

BeautyProf

Con YSL Beauté Forever Youth Liberator Serum, por primera vez un producto de cuidado de la piel de YSL se une a la colección en el museo de ciencias.

“EL CAMPO DE LA GLICOBIOLOGÍA OFRECE RETOS Y OPORTUNIDADES ENORMES”, según Peter H. Seeberger, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOMOLECULARES EN EL MAX PLANCK INSTITUTE Y MIEMBRO DEL COMITÉ YSL. SKINSCIENCE

YSL.Skinscience La iniciativa YSL.Skinscience se presenta como una nueva forma de invitar a los expertos de los campos de la glicobiología y dermatología a trabajar de forma conjunta, al lado de los especialistas del cuidado de la piel de diferentes entidades de L’Oréal Research. Desde YSL Beauté aseguran que la creación de este comité tiene por objetivo “aplicar los últimos descubrimientos de la glicobiología a la piel para dirigirse en exclusiva a las colaboraciones científicas y comunicar los resultados de su trabajo”. En cuanto a su composición, el comité de YSL.Skinscience está formado por el profesor Peter H. Seeberger (experto en glico-ciencias y director del departamento de Sistemas Biomoleculares en el Max Planck Institute), el doctor Bruno A. Bernard (L’Oréal Fellow), el doctor Julien Laboureau (experto en biología celular y molecular de L’Oréal Research para aplicación a la piel), la doctora Véronique Guillou (directora global de desarrollo del cuidado de la piel de L’Oréal Luxe) y el doctor Thierry Michaud (dermatólogo consultor).


ACTUALIDAD

• HENO DE PRAVIA

EDICIÓN LIMITADA DE SU MÍTICA AGUA DE COLONIA

Heno de Pravia celebra su 110 aniversario EN 2015 LA FIRMA HENO DE PRAVIA CELEBRA EL 110 CUMPLEAÑOS DEL NACIMIENTO DE SU PASTILLA DE JABÓN HENO DE PRAVIA. CON LA CREATIVIDAD COMO PARTE DE SU ADN, LA MARCA HA QUERIDO CONMEMORAR ESTE ANIVERSARIO CON UNA EDICIÓN LIMITADA DE SU AGUA DE COLONIA, CUYOS FRASCOS DE 650 ML INCLUIRÁN UNA ILUSTRACIÓN VINTAGE FIRMADA POR EL ILUSTRADOR FEDERICO RIBAS. ste año Heno de Pravia celebra el 110 aniversario del nacimiento de la pastilla de jabón Heno de Pravia que a principios del siglo XX introdujo en los hogares españoles el aroma a los campos de heno de la localidad asturiana de Pravia. Desde entonces, este jabón ha acompañado a varias generaciones hasta el día de hoy, que se venden 40.000 unidades al día. Desde sus inicios, la identidad marca ha sido comunicada a través de ingeniosas campañas publicitarias. Tal y como explica Alberto Frías, alma mater del museo Gal, “la calidad, el perfume y la comunicación han sido y son las bazas para el gran éxito que ha cosechado Heno de Pravia”.

E

Creatividad, parte del ADN Para ello, la creatividad ha acompañado a la firma desde sus primeros pasos y resulta clave para conocer su ADN. Un ejemplo de ello es la revolución artística que vivió la marca en 1916, cuando Perfumería Gal convocó un concurso de carteles publicitarios al que se presentaron los mejores pinceles de la época: Santiago Rusiñol, José Segrelles o Robert Martínez Baldrich, entre otros., resultando ganador un cartel moderno y distinto a todos firmado por un joven Federico Ribas, que se convertirá en Director Artístico de Gal y el artífice de las imágenes que identificarán a la marca las cuatro décadas siguientes. Este 2015, para conmemorar su 110 cum-

Los frascos de Agua de Colonia de Heno de Pravia en formato 650 ml incluirán una ilustración vintage firmada por el ilustrador Federico Ribas.

pleaños, Heno de Pravia lanza una Edición Limitada de su mítica Agua de Colonia, cuyo packaging incluye una etiqueta firmada por el ilustrador Federico Ribas.

Hasta final de año, todos los frascos de Agua de Colonia en formato 650 ml incluirán una ilustración vintage firmada por el artista. BeautyProf

39


NG AG I PA CK

ALL4PACK OBSERVATORIO ALL4PACK 2015

Optimismo y nuevos retos para el sector del packaging

EL SECTOR DE PACKAGING ESTÁ DE ENHORABUENA. SEGÚN LAS PREVISIONES DEL OBSERVATORIO ALL4PACK, EL OBSERVATORIO DEL EMBALAJE QUE REFLEJA LOS RETOS Y TENDENCIAS DEL SECTOR, CONFIRMA EL OPTIMISMO POR PARTE DE COMPRADORES Y FABRICANTES, CON PREVISIONES DE INCREMENTOS NOTABLES EN SU PRODUCCIÓN PARA LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS. corde con la evolución de los salones Emballage & Manutention, que cambian de nombre para convertirse en All4Pack Paris, el Observatorio del Embalaje pasa a ser el Observatorio All4Pack, una fotografía instantánea de la apreciación que tienen los industriales de los principales retos del sector (integrando a partir de ahora en su cuestionario nuevos sujetos reflejados de los cuatro sectores complementarios: packaging, processing, printing y handling) y que, en su edición 2015, confirma el optimismo y los nuevos retos por descubrir. Así lo indican las cifras resultantes de este estudio, que apuntan que un 63% de los compradores y de los fabricantes de embalajes contemplan una subida de su producción en los próximos tres años. El Observatorio All4Pack 2015 también con-

A

40

BeautyProf

cluye que el conjunto del sector coincide en que el “made in France” es una clave para el desarrollo. El sector de packaging para cosméticos, perfumes e higiene, por su parte, prevé un incremento de la producción del 75% para el período 2016-2018, tal y como indica la última edición del Observatorio All4Pack. Ejes de innovación Según este estudio, los embalajes evolucionan constantemente y cada vez más

EL SECTOR DE PACKAGING PARA COSMÉTICOS Y PERFUMES PREVÉ UN INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL

+75%

PARA 2016-2018

rápidamente. Además de la reducción de costes como dinámica principal de innovación, el último Observatorio All4Pack destaca los cuatro grandes ejes de innovación para la profesión de cara a los próximos dos años: • La practicidad/facilidad de uso del embalaje conserva su liderazgo en 2015: 51% (frente a un 55% en 2014). • El diseño retoma la importancia con el 49%, en particular en el sector alimentario de las bebidas y de la belleza, teniendo en cuenta el “culto a la imagen” o la necesidad de “re-encantar el acto de compra”, entre otros factores. • La reciclabilidad y el empleo de materias recicladas (40%), siendo éste el mayor eje para el comercio electrónico y la gran distribución. • La contribución de los materiales a la innovación se acentúa, con el 37%.


PACKAGING

DRIMPAK

Packaging de alta gama con valor añadido a empresa Drimpak, que ofrece soluciones integrales de packaging de alta gama, ha participado en la última edición de Paris Packaging Innovation Hub (PCD), feria que congregó a expertos de las principales marcas internacionales de cosméticos, perfumería y diseño, así como a proveedores de envases, los pasados días 3 y 4 de febrero en el Salón Champerret de París. En el marco de este encuentro, la empresa ha participado mostrando su compromiso con la innovación, basada en su creatividad, conocimiento y destreza tecnológica. De este modo, la empresa ha querido potenciar su visibilidad e imagen de marca en el mercado francés, “donde factores como el valor añadido (capacidad de producción y creatividad), mezclados con nuestros precios competitivos, ya posibilitan un interés estimable en relación a sus productos y servicios por parte de clientes como Perfumes Loewe (LVMH) o L’Oréal”, aseguran desde la compañía. Por su parte, el director general de Drimpak y presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Trans-

L

formados de Cartón (Aspack), Alejandro García Angulo, ha enmarcado su presencia en el evento desde el valor añadido que ofrece su marca, asegurando que “tenemos que ponérselo fácil al cliente”. Según García Angulo, “nuestra innovación genera ideas, produce dinero y le aporta valor

diferencial…Un círculo de excelencia que estamos en condiciones de lograr gracias a nuestra capacidad manufacturera, creatividad y conocimiento en el diseño. Además, tenemos el convencimiento de que en esta feria vamos a encontrar nuevos clientes que potenciarán a nuestra empresa”.

AINIA CENTRO TECNOLÓGICO

Proyecto Nanopack, nanotecnología para envases cosméticos lo largo de 2015 el proyecto Nanopack, cofinanciado por el Ivace y los fondos Feder y en el que han participado el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) y Ainia Centro Tecnológico, ha desarrollado su segunda anualidad con unos resultados que evidencian que las nanopartículas incorporadas en los materiales poliméricos (plásticos) para la obtención de los envases cosméticos mejoran las propiedades de los mismos, haciéndolos más seguros, sostenibles y competitivos. Las nanopartículas con las se ha trabaja-

A

do en este proyecto (nanoarcillas y óxidos metálicos) contribuyen a aportar un valor añadido en la fabricación de envases cosméticos, ya que:

LA UTILIZACIÓN DE NANOARCILLAS EN LA FABRICACIÓN DE ENVASES COSMÉTICOS LOS HACE MÁS ECOLÓGICOS Y REDUCE LOS COSTES

• Hacen innecesaria la utilización de adicionales aditivos y de elevados porcentajes de cargas gracias a la mayor eficiencia del nuevo material mejorado con nanopartículas. • Disminuyen la cantidad de materia prima para elaborar el envase, con el consiguiente ahorro de costes, al pasar de materiales formados por múltiples capas a materiales monocapa (una sola capa). • Otorgan a los envases plásticos propiedades avanzadas como una mayor barrera a los gases y mejores propiedades mecánicas y térmicas. BeautyProf

41


marcas en EXCLUSIVA

LA TERCERA TIENDA PROPIA DE LA MARCA A NIVEL MUNDIAL

URBAN DECAY ABRE SU PRIMERA BOUTIQUE EN ESPAÑA

U

rban Decay acaba de inaugurar su primera boutique en España, en el número 43 de la calle Fuencarral de Madrid. Tal y como explican desde la firma, “el color y la pasión por el maquillaje son los protagonistas” en este punto de venta, con el que la marca apuesta por la mujer española ofreciéndole “el maquillaje más rompedor y de máxima calidad”. La primera tienda de Urban Decay en nuestro país se convierte en la tercera boutique propia de la marca a nivel mundial, tras las aperturas de la flagship store en New Port Beach (California), de donde es original, y en

42

BeautyProf

La marca cuenta con boutiques propias en New Port Beach (California) y Covent Garden (Londres), además de la reciente apertura en Madrid Londres (Inglaterra), en Covent Garden. La cofundadora y directora creativa de Urban Decay, Wende Zomnir, siempre dice que el maquillaje tiene que ver con la expresión de uno mismo y las boutiques de la marca lle-

van esta filosofía a otro nivel con colecciones en exclusiva, productos y tonos únicamente disponible en estos puntos de venta... Y todo ello con la asesoría de los “Uder’s” más expertos, siempre disponibles para aconsejar y enseñar las últimas novedades en maquillaje. Entre otros de sus servicios, este espacio también ofrece a sus clientas la oportunidad de organizar una Make Up Party con sus amigas. En cuanto a su decoración, la boutique Urban Decay de Madrid cuenta con acabados cromados en plateados y el icónico morado de la marca, y está presidida por una lámpara hecha a medida y traída desde Nueva York.


LA COMPAÑÍA CONTINÚA CON SU EXPANSIÓN POR LAS ISLAS

KIKO MILANO INICIA EL 2016 CON UNA NUEVA APERTURA EN TENERIFE

T

ras las dos aperturas en el norte de Tenerife a finales de año, la firma KIKO Milano continúa con su expansión por las Islas Canarias con la apertura de su primera tienda en Tenerife Sur. La nueva tienda, que cuenta con una superficie de 124 metros cuadrados, abrió sus puertas el pasado 30 de enero y está situada en el Parque Santiago IV, en el número 40 de la Avenida Rafael Puig Lluvina en Playa de las Américas (Arona). KIKO es un espacio de belleza que ofrece una experiencia única, donde poder compartir consejos y divertirse. Tal y como lo definen desde la compañía, “algo más que una tienda: KIKO te invita a explorar la increíble variedad de productos, experimentando con infinidad de colores para explotar tu belleza al máximo”. Además, los Make Up Artists de KIKO asesorarán a la clienta para que elija los productos que más le favorecen y que mejor se adapten a sus necesidades y tipo de piel. Con esta apertura, KIKO cuenta ya con seis tiendas en el archipiélago canario, cuatro de ellas en Tenerife y las dos restantes en la isla de Gran Canaria.

KIKO cuenta ya con 6 tiendas en el archipiélago canario (4 en Tenerife y 2 en Gran Canaria)

LA MARCA CUENTA YA CON 9 TIENDAS EN LA CIUDAD CONDAL

THE BODY SHOP ABRE UNA NUEVA TIENDA EN BARCELONA

B

ajo su nuevo concepto de tienda, The Body Shop abrió el pasado mes de enero una nueva tienda en Barcelona, en el Centro Comercial Maremagnum. Con esta nueva apertura, The Body Shop acumula ya un total de nueve tiendas en Barcelona capital. Según explican desde la marca, “su nuevo diseño permite al cliente vivir una experiencia de compra única gracias a sus Experiences Bar”. En total, la compañía suma 66 establecimientos en España y más de 2.800 puntos de venta en todo el mundo.

La compañía

suma 66 establecimientos en España

BeautyProf

43


LANZAMIENTOS

ALTA SELECCIÓN

INNOVACIÓN

Multi-Active Día & Noche

La nueva línea Multi-Active, hoy completamente reformulada con los últimos descubrimientos científicos, se dirige a las mujeres de 30 años, también Multi-Activas. Son cremas que aportan una solución de belleza completa a las mujeres jóvenes que llevan una vida cada vez más ajetreada: largas horas de trabajo, vida familiar, amigas, viajes, vida social, compras, salidas nocturnas, pocas horas de sueño...

La cardencha, una historia de belleza Multi-Active Jour y Multi-Active Nuit contienen la hermosa cardencha malva que, debajo de sus picos, esconde tesoros… La cardencha es también llamada la bañera de Venus, diosa de la belleza y de la seducción, el agua contenida en el interior de sus hojas se utilizaba en la antigüedad como tónico de belleza. Su extracto cuidadosamente encapsulado por los laboratorios Clarins contribuye a revitalizar las pieles agotadas. La cardencha utilizada aquí proviene de la agricultura biológica, es respetuosa con la tierra y con la biodiversidad.

Tecnología específica para los primeros signos de la edad Las treintañeras se preocupan cuando ven aparecer de repente sus primeras líneas de expresión… Clarins ha encontrado una forma de evitarlas: el extracto de Cardencha bío encapsulada. Promueve la producción del ATP, una molécula energizante que estimula al fibroblasto agotado para que produzca colágeno. La otra gran innovación es el “Cell Targeting System”.Un sistema de encapsulación de alta tecnología en el cual está incluido el poderoso extracto de cardencha. Éste permite alcanzar directamente al fibroblasto maltratado por una vida incansable y devolverle toda su energía. Se reduce la oxidación en un 62% y se incrementa el número de moléculas energéticas ATP en el corazón del fibroblasto en un más de 50%.

44

BeautyProf

Multi-Active Día

En Multi-Active de Día destacaremos el extracto de myrothamnus. Una planta que crece en las montañas africanas. Tiene una gran capacidad de renacer a pesar de un ambiente extremadamente seco. Cuando llega la sequía el myrothamnus se muere, pero sólo aparentemente. Sus células producen una sustancia azucarada llamada trehalosa que le permite revivir en cuanto aparezcan las primeras lluvias. En Multi-Active Jour el myrothamnus protege las células de la dermis de los efectos nocivos del estrés y previene el envejecimiento celular.

Multi-Active Noche En Multi-Active de Noche se encuentra el extracto de amapola de California Bío. Una amapola amarilla muy especial que crece en abundancia en los suelos más áridos. Es superdotada a pesar de su aspecto delicado. Se utiliza en medicina para ofrecer un sueño reparador. En cosmética estimula la síntesis de colágeno y combate los radicales libres. Resultados después de 4 semanas de uso de ambas cremas: la piel está más lisa, más tonificada y más luminosa desde por la mañana hasta por la noche.


NUEVO

Multi-Active Prolonga la juventud de la piel: INNOVACIÓN DÍA Alisa las primeras arrugas y la piel recupera su tonicidad. INNOVACIÓN NOCHE La piel gana 4 horas de sueño, está más lisa y más tónica al despertar. DOSSIER DE PRENSA

Multi-Active

Una respuesta a medida para todas las pieles y todas las necesidades 30 años. ¡Incansable! (¡Tu piel también!)

Multi-Active Día

Crema todas pieles

Gel-Crema pieles normales a mixtas

Crema pieles secas

Fluido SPF 15 todas pieles

Multi-Active Noche

8

de cada 10 mujeres

Crema pieles normales a mixtas

Crema pieles normales a secas

afirman que este dúo incansable preserva la juventud y la luminosidad de la piel*.

*Test de satisfacción (Multi-Active Jour Crema Todas pieles y Multi-Active Nuit Crema Pieles normales a mixtas): 106 mujeres de 30 a 40 años, 15 días.

BeautyProf

45


LANZAMIENTOS

ALTA SELECCIÓN

CAPTURE T O TA L E LA CRÈME MULTI-PERFECTION Las mujeres cambian y Capture Totale de Dior se reinventa con Capture Totale La Crème Multi-Perfection, una fórmula cosmética que desafía las leyes de la gravedad por primera vez*. Gracias a este tratamiento, los rasgos se redefinen, se mantienen en su nivel más alto, a la vez que se corrigen los signos visibles de la edad, combinando confort, placer y eficacia. *en Dior

¿Y SI UNA NUEVA POBLACIÓN DE CÉLULAS TUVIERA LA CAPA CIDAD DE DESAFIAR A LAS LEYES DE LA GRAVEDAD Y DEL TIEMPO?

Gracias a sus 15 años de investigación en células madre, en estrecha colaboración con los más reconocidos investigadores de la comunidad científica internacional, Dior ha dado respuesta a una cuestión fundamental al dotar a la piel de la capacidad de combatir la fuerza de la gravedad. El descubrimiento de la investigación de Dior de un nuevo depósito de células madre en la dermis superficial, los precursores derivados de la piel (SKP, SkinDerived Precursors), ha revolucionado las perspectivas de la cosmética, pues identifica la fuente primigenia de las propiedades biomecánicas de la piel. Tras tres años de trabajo, lo imposible se ha hecho realidad gracias a este descubrimiento: un nuevo activo exclusivo, desarrollado para dirigirse específicamente a los SKP con la finalidad de reactivar las propiedades de sujeción de la piel. Con este descubrimiento, los laboratorios de Dior traen una novedad a los tratamientos antiedad. Además de novedosos, los beneficios que aportan son esenciales, pues permiten desafiar la gravedad para oponerse a los efectos del tiempo.

46

BeautyProf


UN COMPLEJO ANTIGRAVEDAD EXCLUSIVO: EL LONGOZA POTENCIADO

Los laboratorios Dior han explotado el poder regenerativo de la Longoza, una preciada y escasa flor procedente del jardín Dior de Madagascar, y han creado el nuevo complejo Longoza Potenciado. Al estimular los precursores de la piel, esta fórmula excepcional genera más fibroblastos, dando así lugar a un aumento espectacular de la producción de colágeno y elastina.

BI-SKIN, EL TENSOR DE PIEL INÉDITO DE DIOR

“La creación de Bi-Skin es, desde hace quince años, un savoir faire único en la formulación de Dior. Este complejo patentado y exclusivo de Dior ofrece un poder tensor inmediato sin provocar la menor sensación de incomodidad. Su eficacia está demostrada, pero, sobre todo, las mujeres lo notan”, indica Brigitte Noé, directora de los Laboratorios de Formulación, Productos de Tratamiento y Derivados Perfumados de Parfums Christian Dior. En 2016, Dior sigue mejorando esta joya de formulación con la creación de BiSkin 2.0, un revestimiento a medida que no sacrifica ninguna otra ventaja del corazón de Capture Totale La Crème MultiPerfection, que proporciona un efecto tensor y multiplica el placer.

3texturas

Por primera vez, Dior varía su crema emblemática en tres texturas. Una experiencia sensorial única adaptada a todas las mujeres, sea cual sea el clima en el que se desenvuelven, la estación o los deseos del día.

Textura rica. Untuosa, fina y nutritiva, y proporciona un confort extremo sin efecto de brillos.

Textura universal. Una crema fina, fundente y suave para una sensorialidad inédita, un efecto embellecedor inmediato y un confort óptimo para todas las mujeres.

Textura ligera. De intensa finura, la nueva Crema Ligera es una crema en gel liviana que reúne confort y frescor instantáneos y sumerge la piel en un baño de juventud. Transparente y evanescente, se funde con la piel y le proporciona un confort ideal, incluso en los climas cálidos y húmedos.

BeautyProf

47


LANZAMIENTOS

ALTA SELECCIÓN

KOSÉ, la marca de belleza más innovadora de Japón desde 1946, comercializa en España KOSÉ Cell Radiance. En su búsqueda de la esencia de la belleza, la firma combina en esta línea una investigación innovadora e ingredientes de primera calidad, entre los que destaca el complejo hidratante Rice Power Extract No. 11.

Rice Power Extract No. 11

En la actualidad, KOSÉ ha convertido los prometedores efectos rejuvenecedores del arroz en un potente ingrediente cosmético. Los activos profundamente hidratantes del arroz poseen un potencial antiedad natural. El extraordinariamente efectivo Rice Power Extract No. 11 contenido en los tratamientos KOSÉ Cell Radiance se extrae mediante una tecnología de fermentación revolucionaria. Este innovador complejo hidratante proporciona aminoácidos y péptidos revitalizantes a las células, y estimula la producción de ceramidas de la propia piel, proporcionando una hidratación intensiva de forma natural. Otros ingredientes - Extracto de Hoja de Sakura. - Extracto refinado de Té Verde. - Extracto de Soja. - Extracto de Bífica Ferment.

48

BeautyProf


RUTINA COMPLETA DÍA Y NOCHE La línea KOSÉ Cell Radiance está compuesta por

10 productos

que ofrecen una rutina completa de cuidado de la piel para el día y la noche.

PURIFICAR

Leche Desmaquilladora Suave con Extracto de salvado de arroz (para todo tipo de piel): Con una mezcla de Extracto de salvado de arroz y Extracto de hoja de Sakura (cerezo), retira suavemente el maquillaje y las impurezas del rostro conservando su hidratación esencial. Tónico Perfeccionador Suave con Extracto de salvado de arroz (para todo tipo de piel): Una mezcla de Extracto de salvado de arroz y Extracto de hoja de Sakura (cerezo), retira suavemente los últimos residuos de maquillaje, impurezas y células muertas, preparando la piel para los tratamientos posteriores.

ACONDICIONAR

Suero Concentrado Firmeza & Frescor con Rice Power Extract (para todo tipo de piel): Suero de penetración profunda (híbrido de loción acuosa y emulsión sedosa) que se absorbe rápidamente para crear un brillo natural, sano y luminoso. Sus extractos avanzados favorecen una hidratación duradera, dejando la piel preparada para recibir los tratamientos posteriores.

CUIDADO ANTIEDAD

Suero Concentrado Rejuvenecedor y Reafirmante con Rice Power Extract (para todo tipo de piel): Suave y fluido, este suero formulado con Rice Power Extract No.11 mejora el nivel de hidratación de la piel, además de aportarle luminosidad y un aspecto más juvenil. Crema Regeneradora Hidratante y Redensificante con Rice Power Extract (para todo tipo de piel): Este tratamiento restaura la hidratación profunda de la piel y la hace duradera para minimizar los daños y el envejecimiento de la piel. Rica en principios activos, esta crema aporta luminosidad al rostro y tonifica la piel, relaja las líneas de expresión y reduce los signos visibles de envejecimiento. Crema Ojos Regeneradora Hidratante y Revitalizante con Rice Power Extract (para todo tipo de piel): Crema de alta eficacia que reduce todos los signos visibles de envejecimiento alrededor de la sensible zona que rodea los ojos. Sus principios activos garantiza una hidratación profunda de efecto duradero que tiene como resultado un aspecto revitalizado. Crema iluminadora y rellenadora con color BB+ con Rice Power Extract (para todo tipo de piel): Crema con color combina cuidado facial y maquillaje, ocultando al instante las imperfecciones y revelando un rostro revitalizado de tono más homogéneo. Tras la aplicación, la piel se muestra más suave, fina y luminosa. BeautyProf

49


LANZAMIENTOS

ALTA SELECCIÓN

Cuidado Capilar Profesional

El experto en cabello Marlies Möller ofrece una amplia variedad de productos de lujo que cubren los tres pasos esenciales para un tratamiento capilar óptimo: limpieza, cuidado y moldeado, liderados por una selección de cepillos de la más alta calidad.

Tecnología innovadora: HAIR+ROOT Beauty Complex

Un cóctel de excelentes ingredientes activos que fortalecen, cuidan y protegen el cabello desde la raíz a las puntas. EXTRACTO DE CÉLULA MADRE DE MANZANA: protege las células y fortalece la raíz. Ayuda a las funciones celulares para mantener un cuero cabelludo sano.

CON LA MÍNIMA CANTIDAD DE PRODUCTO, SE OBTIENEN MÁXIMOS RESULTADOS

PROTEÍNA DE CASHMERE: repara cutícula y puntas y facilita el peinado gracias a la elasticidad y suavidad que proporciona. Además, protege de los agresores externos.

ACEITE DE AGUACATE: antioxidante y rico en vitaminas A, E y D, contribuye a la regeneración celular y la renovación de los tejidos, aportando al cabello flexibilidad, elasticidad e hidratación.

SIN COLORANTES ARTIFICIALES SIN SILICONAS: NO DEJAN RESIDUOS Y NO PERJUDICAN EL CRECIMIENTO DEL CABELLO SIN DIOXINAS: SIN DETERGENTES DERIVADOS DEL PETRÓLEO; LIMPIAN PROFUNDAMENTE Y CON SUAVIDAD SIN RESINAS (EXCEPTO EN MOLDEADO)

50

BeautyProf


Los ICONOS de la marca Cepillo de limpieza All Round Hair Brush

Retira los residuos de polvo o de productos moldeadores. Desenreda suavemente. Proporciona un brillo natural.

Cepillo de moldeado Thermo Brush

La cerámica y la turmalina distribuyen el calor del secado de manera uniforme. Perfecto para moldeados que requieren fijación fuerte. Elimina el efecto cabello electrizado.

Cepillo de masaje Hair & Scalp Brush

Ideal para desenredar el cabello húmedo y masajear la raíz. Recomendado tras la aplicación de productos específicos de cuidado capilar. BeautyProf

51


LANZAMIENTOS

ALTA SELECCIÓN

LEGEND SPIRIT ES LA NUEVA FRAGANCIA MASCULINA DE MONTBLANC. A TRAVÉS DE ELLA SE DESCUBRE UN NUEVO ASPECTO DEL HOMBRE LEGEND, MÁS CASUAL Y LIBRE PERO MANTENIENDO SU ATRACCIÓN Y ELEGANCIA INNATAS. UNA COMPOSICIÓN PERFECTA QUE TRANSMITE INTENSIDAD, FRESCURA Y MASCULINIDAD.

LA LEYENDA CONTINÚA... Fue natural para Legend inspirar, una fragancia incluso más viril, mucho más vivaz y de encantadora sinceridad. Hoy en día, la Casa presenta una nueva expresión de su personalidad capturada en un momento de total libertad y serenidad junto a una nueva interpretación de su espíritu masculino… Montblanc Legend Spirit.

“Con Legend Spirit busqué transmitir nuevas emociones, intensas y puras a la vez, superándote a ti mismo” Nathalie Lorson

52

BeautyProf


“Para esta fragancia pensé en una interpretación masculina del blanco” Olivier Cresp

EL CONCEPTO Con una dosis característica de rebeldía y audacia, el hombre Legend Spirit goza de interés por los contrastes. Aunque los códigos de color cambian, del negro al blanco, el diseño del frasco se mantiene; Legend Spirit destaca gracias a su estética en la que se fusionan el blanco lacado con el acero puro. Esta nueva interpretación olfativa se mantiene en línea con las nuevas colecciones de la Casa. El emblema de Montblanc, destaca tanto en el frasco como en la caja que lo envuelve, siendo su seña de identidad.

LA FRAGANCIA Nathalie Lorson y Olivier Cresp han creado una esencia que calienta la piel, vibra en contacto con el aire y dibuja fuerza. Una fragancia que consigue revelar una inconfundible estela amaderada y aromática. Una salida chispeante: pimienta rosa, pomelo y bergamota. Un corazón arrebatador: lavanda, cardamomo y acorde de ozono. Una base envolvente: maderas blancas, musgo blanco y almizcles blancos.

LA CAMPAÑA El inglés Simon Clark, imagen de Legend, también encarna al hombre Legend Spirit. Capturado por John Balsom, reconocido por saber captar las vivencias y la belleza del paso del tiempo sobre el rostro. Nuestro hombre acepta su pasado y mira con ganas al futuro.

BeautyProf

53


VITRINA

alta selección

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

/ 01. / Bio-Performance Glow

Revival / Shiseido. La firma incorpora a su

gama Glow Revival una crema multi-especialista 24h que repara y regenera el sistema capilar sanguíneo de la piel y los ciclos de renovación celular y un tratamiento específico para el contorno de ojos.

/ 02. / Cellular Radiance Perfecting

Fluide Pure Gold / La Prairie. Tratamiento

revitalizador con péptido dorado que estimula el colágeno, contribuye a mejorar la calidad de la piel debajo de la superficie, proporcionando una luminosidad dorada.

/ 03. / Armani Code Profumo / Giorgio

54

/ 05. / Velvet Noir / Marc Jacobs Beauty.

/ 09. / Automatic Brow Pencil Duo /

Dentro de su colección de máscaras Lash Couture presenta Velvet Noir, cuya fórmula cremosa y textura aterciopelada proporcionan volumen a las pestañas en un solo gesto.

Estée Lauder. Producto 2 en 1 que delinea y acentúa las cejas de forma sencilla, permitiendo rellenar huecos y definir las cejas. Disponible en dos tonos, ofrece una duración de 12 horas y es resistente al agua, la humedad y el sudor.

/ 06. / Nina Pop 10th Birthday

Edition / Nina Ricci. En 2016 Nina de Nina Ricci cumple su décimo aniversario, para el cual la artista francesa Coco ha revisitado el famoso frasco con forma de manzana para crear una edición especial con aires pop.

/ 10. / Fleur de Portofino / Tom Ford. La cuarta fragancia de la colección Neroli Portofino de Tom Ford explora el efecto hipnótico de las flores de la costa mediterránea, combinadas con otros tesoros de la zona como la miel y la naranja.

/ 07. / Eight Hour Cream All-Over Miracle Oil / Elizabeth Arden. Elizabeth Arden

/ 11. / Paradiso Azzurro / Roberto Cavalli.

Armani. En la nueva fragancia masculina de Armani Code, inspirada en la excelencia de un esmoquin Giorgio Armani, el clásico fondo de Code de haba tonka se ve amplificado por un sensual acorde ambarino-amaderado y notas de benjuí.

amplía su gama de productos multifunción Eight Hour Cream con una fórmula en aceite para utilizar sobre el rostro, cuerpo y cabello. El ingrediente estrella de esta fórmula es el aceite Tsubaki.

/ 04. / Teint Idole Ultra-Compact / Lancôme. En este maquillaje compacto, la marca añade a la larga duración, un efecto mate confortable gracias a la tecnología EternalSoft, así como a una alta concentración en perlita.

Après Rasage / Chanel. Con una textura

BeautyProf

/ 08. / Bleu de Chanel Gel Hydratant

“watery”, este gel para después del afeitado calma la irritación y ayuda a hidratar la piel, dejando además una estela con notas aromáticas amaderadas propias de la fragancia Bleu de Chanel.

Este homenaje a la belleza de la costa mediterránea combina suaves y delicadas notas de flores cubiertas de rocío con un contrapunto aromático, con acordes cítricos y un corazón floral.

/ 12. / CH Men Privé / Carolina Herrera. La nueva fragancia masculina de la familia CH Carolina Herrera es cálida y suntuosa, con notas de whisky y cuero, provocativa, moderna e intensa. Su packaging, una botella lacada negra, se inspira en una petaca clásica, a la que se añaden toques dorados que aportan sofisticación y masculinidad.


Kenzo Parfums

La Mer

PUIG / THE LIFTING INTENSIFIER

El nuevo The Lifting Intensifier de La Mer ha sido diseñado “para actuar, reafirmando de forma inmediata y visible la piel, devolviéndole la luminosidad y claridad en un 60%”, tal y como explican fuentes de la firma. En cuanto a su fórmula, ésta incorpora Fermento de Alga Azul Reafirmante y Bio-fermentación, la Azurita y Deconstructed Waters de La Mer.

LVMH / KENZOHOMME EAU DE PARFUM

El bambú azul de Kenzo celebra su 25 aniversario con la llegada del nuevo KENZOHOMME Eau de Parfum. Como una revolución marina, el nuevo perfume masculino de Kenzo es una versión más intensa construida añadiendo numerosas facetas del Eau de Toilette KENZOHOMME, pero con una nueva dimensión más misteriosa y sensual. Para ello, sobre la base olfativa del Eau de Toilette, se añade una mezcla de sándalo y notas marinas.

Sisley

Chanel

En 2016 Sisleÿa Global AntiÂge se reinventa para convertirse en Sisleÿa L’Intégral Anti-Âge, un nuevo tratamiento Sisleÿa que incorpora una tercera dimensión, al combatir no sólo los signos visibles del envejecimiento intrínseco y extrínseco, sino también el envejecimiento vinculado al estilo de vida, pues “se ha demostrado que el envejecimiento vinculado al estilo de vida (o epigenético) tiene un mayor efecto en el rostro que el envejecimiento genético; y se cree que es el responsable de la mayor parte del envejecimiento global”, ha explicado el director científico de Sisley, José Ginestar.

Para la Collection L.A. Sunrise, el Estudio de Creación de Maquillaje de Chanel ha intentado capturar la variedad de colores y la energía de las mañanas californianas, a través de nuevos tonos de algunos de sus productos más icónicos y una creación exclusiva: Sunkiss Ribbon Blush, que envuelve los pómulos en un degradé en tonos rosa fucsia, coral suave, rojo intenso, beige cobrizo y rosa fresco. También incluye una nueva reinterpreación de Les 4 Ombres, con Les 4 Ombres Tissé Beverly Hills, así como nuevos tonos para Stylo Yeux Waterproof, Illusion D’Ombre, Rouge Coco Shine y Le Vernis Nail Gloss.

SISLEY / SISLEŸA L’INTÉGRAL ANTI-ÂGE

Elizabeth Arden

ELIZABETH ARDEN / FLAWLESS START INSTANT PERFECTING PRIMER El nuevo Flawless Start Instant Perfecting Primer de Elizabeth Arden es una fórmula sedosa y de textura ligera que se presenta como el primer universal para perfeccionar la piel del rostro de forma inmediata, “creando el perfecto lienzo para realzar la apariencia de tu maquillaje”, según apuntan desde la firma. Alisa la textura y disminuye la apariencia de los poros, las finas líneas y las arrugas, además de hidratar y aportar luminosidad al rostro. Además, su fórmula es oil-free y no comedogénica y favorece una aplicación sencilla, pudiendo ser aplicada en todos los tipos y tonos de piel.

CHANEL / COLLECTION L.A. SUNRISE

Estée Lauder

ESTÉE LAUDER / NEW DIMENSION

Estée Lauder ha diseñado tres nuevos productos de tratamiento que se concentran en áreas específicas -ojos, labios y cuello/escote- para crear contornos más definidos. Para la zona de los ojos, New Dimension Firm + Fill Eye System se presenta como un tratamiento de dos pasos que reafirma, unifica el tono y suaviza el contorno de los ojos. Para los labios, Estée Lauder propone New Dimension Plump + Fill Expert Lip Treatment, un sistema de dos pasos que ayuda a crear unos labios con contornos definidos, además de dejarlos suaves, hidratados y con más volumen. La tercera de las novedades es New Dimension Tighten + Tone Neck/Chest Treatment, dirigido para transformar visiblemente las delicadas zonas del cuello y escote.

BeautyProf

55


VITRINA

consumo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

/ 01. / The Only 1 / Rimmel London. Con una innovadora fórmula que aúna hidratación y color de larga duración, la barra de labios “todo-en-uno” The Only 1 se presenta en 15 nuevos tonos. / 02. / Bajo la Ducha Desmaquillador / Nivea. La firma lanza la primera fórmula diseñada para limpiar la piel y eliminar el maquillaje, incluso la máscara de pestañas, en el momento de la ducha. Disponible para piel normal y piel seca. / 03. / Care & Colour / Liposan. Fórmula para los labios que combina un cuidado intensivo con un favorecedor color natural. Liposan presenta Care & Colour de Liposan en tres tonos diferentes: nude, rosa y rojo. / 04. / Viper Venom Frown Fix / NIP+FAB. Tratamiento que contiene una mezcla concentrada de ingredientes de alta tecnología combinada de una acción específica sobre la aparición de líneas de expresión y arrugas. El ingrediente principal, Grant-X, reduce y suaviza las líneas de expresión y arrugas, aumentando la producción de colágeno. 56

BeautyProf

/ 05. / Sensitive Crema Hidratante / Bulldog. Especialmente formulada con 2 aceites esenciales, además de té verde, algas verdes, extracto de la raíz del konjac y vitamina E, esta crema hidratante para hombres ayuda a rehidratar la piel sensible.

/ 09. / Candy Collection / Agatha Ruiz de la Prada. La Candy Collection de Agatha Ruiz de la Prada propone el dúo de fragancias Love Love Love y Love Glam Love, ambas en un formato de 30 ml, unidas en un pack con forma de caramelo.

/ 06. / Magno Rouge / Magno. Gel de ducha enriquecido con elixir de amaranto y con una fórmula cremosa que hidrata la piel. La fragancia de Magno Rouge se compone por una base floral, un corazón herbal y una salida amaderada.

/ 10. / Wrap Coup D´Eclat / Qiriness. Ideal para pieles cansadas, estresadas, opacas, asfixiadas y afectadas por el tabaco, esta mascarilla rica en nutrientes, aporta luminosidad a la piel, elimina las manchas oscuras y deja el cutis uniforme.

/ 07. / Axe Black / Axe. La última gama de Axe se compone de: Desodorante Bodyspray; Eau de Toilette, desarrollada por la perfumista Ann Gottlieb; y el antitranspirante de la referencia Black de color blanco.

/ 11. / DBS Complex Multi-Care Gel-Cream / Douglas. Para un aporte extra de hidratación durante los meses de invierno, este tratamiento en formato gel-crema nutre la piel en profundidad. Exclusivo en Perfumerías Douglas.

/ 08. / Eye Shadow Quartet / Isadora. La marca propone una paleta de diseño compacto y con tonos que permiten variar desde un look natural a otro smooky. Las sombras de ojos, de larga duración, presentan un tacto sedoso. En exclusiva en Perfumerías Douglas.

/ 12. / Bath and shower Minty Choco Chips / I love… Cosmetics. Gel de ducha revitalizante que incluye vitaminas y aloe vera para hidratar y mantener la piel suave y flexible. Su aroma de menta, muy masculino, refresca cuerpo y mente. Exclusivo en Perfumerías Douglas.


SkinMatch Protect de Astor COTY / RUTINA DE 3 PASOS PARA UN ROSTRO UNIFORME

Florever

Compuesta por tres productos (prebase, base y corrector), la línea SkinMatch Protect de Astor protege la piel de los rayos UV, la contaminación y el estrés, ofreciendo además un acabado uniforme. Los tres pasos de esta rutina de maquillaje están diseñados para preparar, proteger y perfeccionar la piel “con un aspecto fresco e impecable”, según fuentes de la firma.

PUIG /LA NUEVA “FLOR” DE AGATHA RUIZ DE LA PRADA Margaritas, rosas, crisantemos, magnolias, orquídeas, lirios, peonías, azaleas, tulipanes, fresias... Las flores y las mujeres son un tándem inseparable y, como una oda a todas las flores, Agatha Ruiz de la Prada lanza su nuevo perfume: Florever. La fragancia da inicio con un frescor radiante gracias a la combinación de notas de yuzu con un acorde de té. Mientras que en el corazón, las especias aportan luminosidad y transparencia a un femenino y sensual bouquet floral que se realza y prolonga en el fondo, gracias a un acorde de madera de Hinoki, combinado con notas ámbar y musc.

Viva! de Victorio&Lucchino PUIG / FRAGANCIA FEMENINA CÍTRICA Y URBANA Victorio&Lucchino presenta su fragancia Viva!, un aroma con carácter, fresco y seductor. Un perfume que representa una declaración de intenciones para una mujer segura, optimista y atrevida, capaz de enfrentarse a cualquier situación sin perder su sonrisa, según indican desde la firma. Frescor femenino y sensualidad definen a Viva!, un bouquet de cítricos refrescados con los frutos de agua y el exotismo de la piña.

Tratamiento S.O.S. Brillo de Gliss Million Gloss HENKEL / SCHWARZKOPF AMPLÍA SU GAMA PARA CABELLOS APAGADOS Schwarzkopf completa su gama específica para cabellos apagados y sin brillo con el Tratamiento S.O.S. Brillo de Gliss Million Gloss que, además de reparar profundamente el cabello, aporta luminosidad y un brillo más duradero. Presentado en ampollas monodosis, este tratamiento cuenta con una fórmula enriquecida con Elixir de Aceite de Albaricoque y Keratina Líquida, que reconstruye el cabello y renueva su apariencia, reparando las zonas más dañadas del interior y superficie del cabello y aportándole una suavidad y brillo extras.

Frecor de Colonia de Natural Honey REVLON / LOCIÓN CORPORAL Y AGUA DE COLONIA Tras el lanzamiento del gel Frescor de Colonia, Natural Honey completa su gama Frescor de Colonia con una loción corporal y una Eau de Cologne. La loción corporal Frescor de Colonia contiene glicerina y manteca de karité para hidratar y nutrir la piel, además de incorporar una intensa fragancia cítrica de flor de naranjo. Por su parte, Eau de Cologne Frescor de Colonia estimula y revitaliza los sentidos con este aroma.

Love Rock! by Shakira PUIG / UNA FRAGANCIA PARA FANS “Esta fragancia se inspira en aquello que es más importante para mí cuando estoy en concierto: el vínculo con mis fans”. Así ha definido la cantante Shakria su nuevo perfume: Love Rock! by Shakira. La conexión entre la cantante y sus seguidores ha quedado capturada en una fragancia fresca, floral y afrutada dedicada a todos sus fans.

BeautyProf

57


VITRINA

PARAFARMACIA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

/ 01. / Lierac Homme / Lierac. Línea diseñada

/ 05. / Organic Mousse / Farma Dorsch. Espuma

para responder a las necesidades de los hombres que incluye tratamientos antiedad, cotidianos y de afeitado e higiene. Todas sus fórmulas incorporan el complejo revitalizante SkinPower5.

micelar formulada para limpiar en profundidad la piel con ingredientes 100% naturales no sensiblilizantes de origen vegetal, sin sulfatos, jabones ni sustancias etoxiladas.

/ 02. / Magic Essence / Fridda Dorsch. Suero

/ 06. / Gene Expression Lifting Serum / The

hidratante con ácido hialurónico, Alfahidroxiácidos (AHA) y plasma marino que aclaran, alisan y unifican el tono de la piel, además de aportarle una hidratación extrema.

Organic Pharmacy. Cosmecéutico orgánico que ayuda a modular la expresión de los genes, combinando 10 activos que trabajan en sinergia para hidratar y rellenar la piel.

/ 03. / Jardin de Vie Grenade / Weleda. Agua

/ 07. / Nutraisdin / Isdin. La gama especializada

perfumada para mujer inspirada en la fragancia de la gama corporal de Granada de Weleda, con aroma de naranja y davana, y vainilla.

en el cuidado diario de la piel del bebé se renueva con nuevos packaging e imagen. Estos productos están testados pediátrica y dermatológicamente y han sido específicamente desarrollados para proteger, regenerar e hidratar la piel del bebé.

/ 04. / Epitheliale A.H DUO / A-Derma. Cuidado ultra-reparador “piel bonita” cuya fórmula trata las lesiones de la vida diaria o de después de un acto dermatológico superficial. Gracias a su nuevo complejo cicatrizante (Cicahyalumide), ofrece más reparación, más rápidamente y sin marcas. 58

BeautyProf

/ 08. / Aceite Reductor Seco / Puressentiel. Con 18 aceites esenciales, este tratamiento 100% nautral está diseñado para combatir la celulitis, reafirmar y tonificar la piel, y afinar la silueta.

/ 09. / Línea para hombre / Weleda. Crema, loción y bálsamo para el afeitado y crema hidratante son los productos específicos que ha creado Weleda para las necesidades de la piel masculina. / 10. / Dermablend Corrección 3D / Vichy. Este maquillaje corrector para pieles grasas con tendencia acneica cubre y alisa el relieve de este tipo de pieles, además de reducir las imperfecciones, gracias a la tecnología Alliagel.

/ 11. / Ictyane / Ducray. La fórmula de triple acción de Ictyane Gel limpiador sobregraso limpia, hidrata y protege la piel de adultos y niños a partir de 3 años. Este gel está específicamente formulado para la cara y el cuerpo de las pieles normales a secas y su fórmula no contiene parabenos ni jabón.

/ 12. / Body-Slim / Lierac. Tratamiento anticelulítico global que, gracias al complejo Morpho 4D, ofrece un resultado en 4D, actuando sobre la silueta y la calidad de la piel. Su acción contribuye a desestocar las grasas y reafirmar y alisar la piel.


Slim Design

ELANCYL / CON [COMPLEJO CAFEÍNA]3D

Después de 10 años de investigación, Elancyl Laboratoire presenta su última innovación: Slim Design con [Complejo Cafeína]3D, el primer complejo anti-nódulos capaz de actuar en la arquitectura de la celulitis en tres dimensiones: desestockaje de lípidos, gracias a la cafeína; drenaje de los tejidos, con la hiedra; y distensión de las fibras periadipocitarias para devolver la elasticidad a los tejidos, con la salacia.

Hydragenist Nutribaume Nutritivo SOS

Nuxuriance Ultra

NUXE / RESPUESTA ANTIEDAD GLOBAL

La línea Nuxuriance de Nuxe renace y se convierte en Nuxuriance Ultra, con la que la firma presenta una respuesta antiedad global con tratamientos regenerantes y redensificantes que concentran millones de Células Bi-Florales de Azafrán y Buganvilla. La tecnología de Nuxuriance Ultra permite regenerar la epidermis y mejorar la estructura de la dermis superficial, según apuntan desde Nuxe.

LIERAC / PARA PIELES DESNUTRIDAS Y DESHIDRATADAS

Dirigiéndose específicamente a pieles desnutridas y ultra-deshidratadas, Lierac propone Hydragenist Nutribaume Nutritivo SOS Oxigenante Rellenador, completando así su gama Hydragenist para las treintañeras. Nutribaume ha sido reforzado con óleoextractos de rosa mosqueta y rosa salvaje de Chile para fortalecer la barrera frente a las agresiones externas y frenar el proceso de pérdida de agua. Además, su textura activa ultra-untuosa ha sido especialmente formula para crear un efecto “cold cream” aislante.

Skin Complex+

MARTIDERM / ANTIEDAD Y LUMINOSIDAD

Las ampollas Skin Complex+ de MartiDerm combinan un proteoglicano inteligente de última generación (Proteum 89+), que combate los signos de la edad, y un complejo vitaminado para aportar más luminosidad a la piel. La combinación de estos activos posibilita que el producto penetre hasta las capas más profundas de la piel.

Phytolisse Sérum

PHYTO / ALISADOR ULTRA-BRILLO

Específicamente creado para controlar los rizos indeseados y el encrespamiento rebelde, Phytolisse Sérum combina agentes alisadores y envolventes para aportar al cabello un aspecto sedoso y devolverle la suavidad y el brillo. Su fórmula cuenta con extracto de malvavisco y pro-vitamina B5 para la hidratación y protección, así como queratina hidrolizada para el alisado del cabello.

Bio Enzymes Masks

TALIKA / MÁSCARAS DE BIO-CELULOSA

Con Bio Enzymes Masks, Talika presenta sus nuevas máscaras de Bio-Celulosa desarrolladas a partir de técnicas de regeneración cutánea. La marca ha diseñado tres máscaras dirigidas cada una de ellas a una necesidad cutánea concreta: hidratante (para piel deshidratada), antiedad (para personas con flacidez, piel desvitalizada y con signos de envejecimiento) y purificante (para personas con piel grasa, con imperfecciones y/o tendencia a poros).

BeautyProf

59


ESPECIAL Corporales LAS VENTAS EN VALOR DE TRATAMIENTOS CORPORALES CAEN UN 8,2% EN 2015

LA INNOVACIÓN SE ALÍA CON LA EFICACIA COMO YA OCURRIÓ EN 2014, EL SECTOR DE TRATAMIENTO CORPORAL REGISTRÓ EN 2015 CIFRAS DE VENTAS NEGATIVAS. CON PREOCUPACIONES SIMILARES ENTRE HOMBRES Y MUJERES, EL MERCADO CONTINÚA APUNTALADO POR LA INNOVACIÓN EN MATERIA DE HIDRATACIÓN Y PRODUCTOS QUE COMBATEN LA CELULITIS CON RESULTADOS EFICACES.

E

l mercado de tratamientos corporales cerró 2015 con resultados negativos. Según los últimos datos anuales recogidos por NPD, el sector registró unas ventas en unidades que alcanzaron las 739.552 unidades entre los meses de enero y diciembre del pasado año, con un descenso del 5,3% respecto al año anterior. De manera más acusada se comportaron las ventas en valor, con un volumen de 20,82 millones de euros y una caída del 8,2% motivada, en parte, por una nueva caída del precio medio de los tratamientos corporales (-3,1%), situándose en una media de 28,17 euros. Es destacable que esta bajada en el precio no ha sido capaz de motivar al consumidor a incrementar sus compras de este tipo de productos a lo largo de 2015. Teniendo en cuenta el conjunto del sector, los datos de NPD correspondientes al pasado año apuntan hacia una mayor preocupación por la hidratación, segmento que asciende su peso en valor en el mercado hasta un 25,8%, mientras que los tratamientos anticelulíticos registran una leve pérdida en su peso en valor, con

60

BeautyProf

una cuota del 27,5%; pese a ello, continúan siendo el pilar fundamental para el sector. Por su parte, los productos para zonas específicas avanzan poco a poco en este sentido, alcanzando en 2015 un 19,4% de peso en valor. HIDRATANTES Y ANTICELULÍTICOS

Por segmentos, las ventas han protagonizado comportamientos dispares a lo largo del año. Así, el segmento correspondiente


VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR

En cifras

Total TRATAMIENTOS CORPORALES

EN '14-DIC '14

EN '15-DIC '15

EN '15-DIC '15

22.691.144 €

20.829.848 €

-8,2%

Hidratación

5.422.518 €

5.331.140 €

-1,7%

Anticelulitis

7.195.693 €

5.732.148 €

-20,3%

Firmeza

2.638.231 €

2.442.995 €

-7,4%

871.848 €

839.172 €

-3,7%

Exfoliador Zonas específicas

4.090.665 €

4.064.908 €

-0,6%

Spray corporal

1.452.831 €

1.465.035 €

0,8%

Otros

1.019.163 €

954.303 €

-6,4%

194 €

146 €

-25,1%

Dispositivos tratamiento corporal

a la hidratación (que ocupa el segundo puesto en valor del sector) acumuló un descenso de las ventas en valor (-1,7%), compensado por un incremento de las ventas en unidades (+8,3%) debido a la bajada experimentada por el precio de los tratamientos corporales hidratantes (-9,2%), que se situó en 22,66 euros de media en 2015. Sin embargo, la categoría de anticelulíticos continuó, un año más, acumulando nuevas caídas. En este caso, las ventas acusaron un descenso en valor (-20,3%) y en unidades (-18,5%); a pesar del descenso del precio de estos tratamientos (-2,2%), éste continúa siendo el segmento con un precio medio más elevado de todo el sector (51,6 euros). A los tratamientos corporales anticelulíticos e hidratantes les siguen aquellos dirigidos a zonas específicas que reflejaron nuevas caídas (-0,6% de las ventas en valor y -7,4% de las ventas en unidades), como consecuencia del menor interés por parte de los consumidores en general, en favor de la hidratación. En líneas generales, mientras que en 2013 las ventas de cada una de las categorías que componen el mercado de tratamientos corporales (hidratación, anticelulitis, firmeza, exfoliador, zonas específicas, sprays corporales y otros) se incrementaron con motivo de la caída generalizada de los precios, durante los últimos dos años estos segmentos no han podido sostener sus niveles de ventas, a pesar de las bajadas continuadas de sus precios en la mayoría de los casos.

% de variación

VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES Unidades Total TRATAMIENTOS CORPORALES

% de variación

EN '14-DIC '14

EN '15-DIC '15

EN '15-DIC '15

780.902

739.552

-5,3%

Hidratación

217.222

235.258

8,3%

Anticelulitis

136.353

111.096

-18,5%

Firmeza

53.978

50.458

-6,5%

Exfoliador

35.709

33.106

-7,3%

Zonas específicas

192.400

178.202

-7,4%

Spray corporal

45.837

43.827

-4,4%

Otros

99.389

87.602

-11,9%

13

3

-75,1%

Dispositivos tratamiento corporal

PRECIO MEDIO Precio medio (en euros) EN '14-DIC '14

% de variación

EN '15-DIC '15

EN '15-DIC '15

Total TRATAMIENTOS CORPORALES

29,06 €

28,17 €

-3,1%

Hidratación

24,96 €

22,66 €

-9,2%

Anticelulitis

52,77 €

51,6 €

-2,2%

Firmeza

48,88 €

48,42 €

-0,9%

Exfoliador

24,42 €

25,35 €

3,8%

MUJERES Y HOMBRES, NO TAN DIFERENTES

Zonas específicas

21,26 €

22,81 €

7,3%

La mujer continúa siendo el target principal de las firmas selectivas en cuanto a tratamientos corporales. Con un peso en valor de un 97,8% del total, los tratamientos para el cuerpo dirigidos al público femenino registraron descensos similares al conjunto del mercado. Así, los datos de NPD apuntan a un 5% menos de ventas en unidades (724.986) de estos productos, cuyas ventas en valor en 2015 cayeron un 7,9%, registrando un volumen de 20,37 millones de euros. Teniendo en cuenta únicamente al público femenino, los tratamientos corporales hidratantes vuelven a proclamarse como los reyes del sector. Ocupando la preocupación máxima para la mujer española -junto con la celulitis-, estos productos registraron durante el año pasado un incre-

Spray corporal

31,7 €

33,43 €

5,5%

Otros Dispositivos tratamiento corporal

10,25 €

10,89 €

6,2%

4,95 €

44,93 €

200,5%

mento del 8,4% de las ventas en unidades. Sin embargo, la significativa caída de su precio medio (-9,3%), situándolo en 22,59 euros, hizo que las ventas en valor se resintieran, con un -20,1%. A los tratamientos hidratantes y con beneficios adelgazantes, se suman los dirigidos a zonas específicas, otra de las nuevas preocupaciones de la mujer que, a pesar de la caída en sus ventas, poco a poco gana peso en el sector. BeautyProf

61

FUENTE: NPD GROUP

TRATAMIENTO CORPORAL

Euros


ESPECIAL

• Corporales

lo último NICHE

SEPAI

AMI IYÖK Celucombat Anticelulítico de formulación orgánica dirigido a combatir la retención de líquidos y diluir los nódulos adiposos de grasa que se acumulan en muslos, nalgas y barriga. El cacao, la cafeína, el fucus, la hiedra, el rusco y el limón actúan sinérgicamente para obtener propiedades reductoras, reafirmantes, drenantes, lipolíticas y detoxificantes que mejoran su eficiencia. También cuenta con aloe vera, manteca de karité y Sacha Inchi, combinados con la Centella Asiática, que potencian sus propiedades anticelulíticas y reafirmantes.

v7.3 Body Primer Esta crema corporal con Soft Focus aporta luminosidad a la piel y un extra de nutrición con una textura sedosa a base de aceites naturales, además de un efecto brillante que ilumina y alisa la piel.

RODIAL Cougar Skin Zero Gravity Body Serum

TATA HARPER Soothing Muscle Gel Este gel relajante muscular alivia instantáneamente la sensación de músculos cansados y doloridos después del ejercicio gracias al extracto de árnica. La mezcla de cistus, corteza de limón y aceites esenciales de ciprés azul, proporcionan un frescor inmediato que ayuda a reducir la sensación de dolor y posibles molestias musculares; mientras que la manteca de karité y el aloe vera proporcionan hidratación y suavizan la piel.

LOS TRATAMIENTOS HIDRATANTES Y AQUELLOS CON PROPIEDADES ADELGAZANTES CONTINÚAN SOSTENIENDO AL SECTOR EL DESEO DE PARECER MÁS JOVEN TAMBIÉN SE TRASLADA AL TRATAMIENTO CORPORAL COMO UNA NECESIDAD COSMÉTICA

El peso del segmento de corporales masculinos, que resulta mínimo respecto al conjunto, descendió en 2015. Según indican los datos recogidos por la consultora, su peso en valor pasó del 2,6% en 2014 al 2,2% en 2015. Asimismo y en comparación con los datos generales del pasado año, las ventas de tratamientos corporales para hombres acumularon caídas muy acusadas. En este sentido, las ventas en valor ascendieron a 456.309 euros (-21,4%) y el sector vendió un total de 14.566 unidades 62

BeautyProf

Cougar Skin Zero Gravity Body Serum de Rodial se presenta como un suero hidratante ligero que combina el retinol encapsulado con los fitoesteroides y el Ñame silvestre. Este tratamiento corporal trabaja para ayudar a revertir los signos de envejecimiento de la piel en el cuerpo, aumentando los niveles de colágeno y elastina.

(-18,7%), caídas que se trasladaron también al precio medio (-2,2%), que se situó en una media de 31,33 euros para estos productos. Pese a su reducido peso en el sector, los datos comienzan a reflejar preocupaciones similares entre hombres y mujeres. Tal y como reflejan los últimos datos anuales de NPD, los mayores volúmenes de ventas durante el pasado ejercicio en el segmento de tratamientos corporales masculinos correspondieron a hidratantes, anticelulíticos y productos para zonas específicas. LA EFICACIA COMO MÁXIMA

La necesidad cosmética en tratamiento facial se traslada al corporal y el deseo de parecer más joven se extiende, convirtiendo el cuerpo en otra prioridad estética para la mujer. Y los últimos datos del sector reflejan las tendencias en corporales que las firmas selectivas tienen en cuenta para presentar sus lanzamientos. Un año más, los tratamientos hidratantes y aquellos con propiedades reductoras o adelgazantes son los que más éxito tienen entre las consumidoras españolas y las marcas, conscientes de esta demanda, centran sus novedades en este tipo de productos.


lo último ALTA SELECCIÓN

ESTÉE LAUDER

SENSAI

Revitalizing Supreme Global Anti-Aging Body Creme

Body Firming Emulsion Esta emulsión corporal suaviza y reafirma las zonas propensas a la flacidez, incluidos los muslos, los brazos, la cadera y la cintura. Además, cuenta con una fragancia relajante oriental a base de notas de orquídea, ciruela y albaricoque.

El poder multi-acción de la crema antiedad Revitalizing Supreme se extiende “de la cabeza a los pies” con la incorporación a esta colección de Revitalizing Supreme Global Anti-Aging Body Creme. Se trata de una crema corporal multi-acción que hidrata la piel, además de ayudar a reafirmar y tonificar el aspecto del cuerpo.

SHISEIDO

Super Slimming Reducer

LANCASTER

Sun Control

Teniendo en cuenta que la piel debe protegerse los 365 días del año, desde Lancaster presentan como novedad la línea Sun Control, bajo el espectro de la tecnología “full light”. Esta línea, que incluye cinco productos, ha sido desarrollada especialmente para combatir la aparición de manchas de pigmentación y el envejecimiento prematuro.

EL PRECIO MEDIO DE LOS TRATAMIENTOS CORPORALES DESCENDIÓ EN 2015 UN

-3,1%

Independientemente del producto que necesite, en tratamientos corporales lo que realmente demanda la consumidora es “la eficacia, una rápida absorción y la sensorialidad en su aplicación”, según indican desde Clarins. Además de su eficacia, Cristina López, jefe de Producto de Elancyl, asegura que la mujer también busca “que sea cómodo y fácil de usar”.

La fórmula de Advanced Body Creator Super Slimming Reducer cuenta con una tecnología adelgazante, basada en el Sistema Fat Fighting de Shiseido, que elimina la piel de naranja y el aspecto de la celulitis. Gracias a otros de sus ingredientes, este tratamiento adelgazante evita la acumulación de grasas en el organismo, estimula la producción de colágeno, regula la microcirculación sanguínea y mejora el metabolismo de los líquidos en la piel.

Otro de los ejes de innovación importantes para el sector es la rapidez en cuanto a resultados, aplicación, etc. Tal y como apunta Marie-France Muzart-Tres, Trade Marketing Manager Europa de Valmont, la consumidora demanda “confort, eficacia y rapidez a la hora de ver los resultados”. En definitiva, un tratamiento que ofrezca los resultados esperados logrará la fidelidad con el producto y la marca en cuestión. “Por nuestra experiencia, las innovaciones que tienen más éxito en España están ligadas a productos que tienen eficacia y así la demuestran, ya que los consumidores de productos corporales lo que están buscando son resultados y, por supuesto, ligados a una buena cosmética”, asegura Sandra Costa, jefe de Producto de Eau Thermale Avène. Además, añade que la consumidora de tratamientos corporales demanda “un producto eficaz, con el que obtenga los beneficios que reivindica el mismo; una buena textura, que le permita aplicarse el producto y que éste se absorba rápidamente; y envases de tamaño grande, a ser posible con dosificador para facilitar la aplicación”. Sin embargo, “la consumidora lo que quiere ver son resultados desde la primera sesión”, según Laura Gamboa, directora de Formación de Natura Bissé. En este sentido, BeautyProf

63


ESPECIAL

• Corporales

lo último

JUVENA OF SWITZERLAND

Luxury Adoration

ALTA SELECCIÓN

El extracto de granada, extracto de membrillo, aceite de jojoba/ manteca de karité, ácidos grasos esenciales (vitamina F) y una fragancia mediterránea son los ingredientes activos de la fórmula de Luxury Adoration, la crema de cuidado corporal intensivo de Juvena of Switzerland, dirigida a restablecer la elasticidad y la flexibilidad de la piel, además de nutrir y regenerarla.

CARITA

Sérum Expert Réducteur Contours

CLARINS

La pieza clave de Haute Beauté Corps, la nueva gama de cuerpo de Carita para combatir la celulitis, es el Sérum Expert Réducteur Contours, un serum que ofrece una acción específica sobre la incidencia de la celulitis, reduciendo los contornos. Su fórmula contiene, entre otros ingredientes activos, extractos de cilantro y naranjo, cafeína libre y cafeína vectorizada, y extracto de castaño de Indias.

Masvelt

La nueva fórmula de la crema adelgazante Masvelt de Clarins se ha basado en los últimos descubrimientos científicos de la firma sobre los mecanismos que generan los excesos adiposos rebeldes y saca a la luz el Extracto de Amapola, que actúa en dos frentes: por un lado, es antilipogénesis, ya que limita el almacenamiento de las grasas; y, por otro, es prolipólisis, puesto que estimula su eliminación.

VALMONT

Voluptuous Rescue Balm Crema tratante nutritiva, rica en lípidos restructurantes (extracto de aguacate, aceite de rosa...), que focaliza su acción en todos los signos del envejecimiento cutáneo, gracias al ADN liposomado y al HYP-silicio.

ORLANE

Crème Bras Nus La crema de brazos de Orlane, Crème Bras Nus, alisa la superficie de la piel y define los contornos. Para ello, entre sus principales activos se encuentran el extracto de Shiitake, bio-polímero de proteína de almendra dulce, manzanilla de oro de Perú y el complejo B21.

Paola Gugliotta, co-fundadora de Sepai, también hace referencia al deseo de “resultados inmediatos y visibles como prometen todas las publicidades y a un coste muy bajo”. Sin embargo, la industria selectiva es consciente de la importancia de que haya una constancia en la utilización de estos productos por parte del consumidor para obtener los resultados esperados y así se lo traslada. “Las investigaciones conducen hacia un concepto clave: la funcionalidad; pero es un requisito imprescindible que los consumidores aumenten la frecuencia de uso e incluso añadan nuevos productos a su rutina de cuidados”, en palabras de la directora de Formación de Sensai España, 64

BeautyProf

DECLÉOR

Crème Riche Nourrissante Dentro de su ritual Aroma Nutrition para el cuerpo, la firma cuenta con Crème Riche Nourrissante, una crema nutritiva corporal que nutre y repara la piel, reforzando su función de barrera protectora. En ella, la manteca de karité renueva la piel y las semillas de ciruela contribuyen a reconfortarla.

María del Mar Sanguino. Por su parte, José Luis Ganado, distribuidor de NIP+FAB en España, apunta que “las innovaciones que más éxito tienen en España, como en muchos mercados, son aquellas que minimizan el tiempo de aplicación o que directamente lo eliminan. Actualmente, la sociedad vive más rápido y quiere cuidarse pero sin dedicar mucho tiempo a ello”. También hay hueco para los tratamientos específicos, “porque la clienta de hoy en día es muy exigente y las tendencias a las que se mueven las marcas se enfocan en cubrir problemas concretos”, explican desde Comercial Farlabo. En esta misma línea, Mónica Martín, Product


lo último

lo último

CONSUMO

PARAFARMACIA

NIVEA

ELANCYL

Nivea Care La nueva crema multi-uso de Nivea, Nivea Care, proporciona un cuidado intensivo a la piel, gracias a su innovadora fórmula de hidro-dispersión de cera, que aporta una nutrición intensiva pero sin consistencia grasa, fortaleciendo al mismo tiempo la barrera natural de protección de la piel. Puede aplicarse tanto en el cuerpo como en el rostro y las manos.

NEUTROGENA Loción Corporal Elasticidad Intensa Para luchar contra la pérdida de hidratación y elasticidad que conlleva el paso de los años en la piel, Neutrogena presenta una loción corporal que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel. Sus resultados se deben a la combinación de la hidratación de su Fórmula Noruega con minerales activos que ayudan a estimular la producción natural del colágeno de la piel.

El último lanzamiento de Slim Design con [Complejo Cafeína]3D, el primer complejo antinódulos capaz de actuar en la arquitectura de la celulitis en tres dimensiones: desestockaje de lípidos (cafeína), drenaje de los tejidos (hiedra) y distensión de las fibras periadipocitarias para devolver la elasticidad a los tejidos (salacia).

A-DERMA Epitheliale A.H Duo

NIP+FAB Bust Fix NIP+FAB presenta su tratamiento para dar volumen y firmeza al busto: Bust Fix. Se trata de un serum ligero que voluminiza, alisa y reafirma la piel del busto y del escote, al mismo tiempo que mejora la tonicidad y firmeza de la zona, resultando ideal para aquellas pieles que han perdido elasticidad. Contiene Formula CellActive, un compuesto vegetal de ingredientes activos que refuerza el proceso natural de los depósitos lípídicos y modela los contornos del área del escote.

Manager de Ducray, indica que el consumidor español demanda “un producto con el que identificarse y que responda a su necesidad, sea cual sea ésta”. Por tanto, tal y como describen desde Comercial Farlabo, la tendencia del cuidado corporal en el mercado se divide en dos segmentos: por un lado, un público que busca productos genéricos que cubren necesidades comunes (por ejemplo, la hidratación); y, por otro, productos que cubren necesidades específicas; destacando sobre estos últimos la relevancia de la que goza la eficacia a la hora de fidelizar al cliente. De otra parte, desde Sensai apuntan también hacia una tendencia a productos que

Slim Design

La nueva fórmula Epitheliale A.H Duo de A-Derma ejerce una doble eficacia: ultra-reparadora y antimarcas cicatriciales, gracias al Cicahyalumide, un nuevo activo cicatrizante que combina tres activos: ácido hialurónico, plántulas de avena Rhealba y dipéptido L-Ala-L-Glu.

ofrecen múltiples propiedades “que se presentan como un beneficio de eficacia y bienestar para la consumidora”. En respuesta a las necesidades y tendencias cosméticas del mercado, que demuestra su preocupación por la salud y el cuidado del entorno, la naturaleza también está presente en el ámbito de los tratamientos corporales; según explica Mª Carmen Vallejos, jefe de Producto de A-Derma, “los consumidores buscan productos que sean eficaces y que, además, sean lo más naturales posibles, con el mínimo de ingredientes y preferiblemente sin conservantes para que la tolerabilidad del producto sea la más adecuada para su tipo de piel”. BeautyProf

65


ESPECIAL Cuidado del cabello

66

BeautyProf


EL SECTOR DE CUIDADO DEL CABELLO ALCANZÓ UNA FACTURACIÓN DE 3,7 MILLONES DE EUROS EN 2015

OBJETIVO: RESULTADO PROFESIONAL EN CASA LAS VENTAS EN EL SECTOR DE CUIDADO DE CABELLO REPITIERON UN COMPORTAMIENTO POSITIVO EN 2015, CON UN INCREMENTO CONSIDERABLE EN SUS VENTAS. LAS FIRMAS RESPONDEN A LAS NECESIDADES DE UN CONSUMIDOR QUE DEMANDA TRATAMIENTOS INTEGRALES Y ESPECÍFICOS, JUNTO CON PRODUCTOS CON UN RESULTADO PROFESIONAL Y DE FÁCIL APLICACIÓN.

B

uenos resultados anuales para el mercado de productos para el cuidado del cabello. Según datos de la consultora NPD (correspondientes al mercado prestige), la venta de productos capilares en España alcanzó una facturación de 3,7 millones de euros entre los meses de enero y diciembre de 2015, lo que refleja un crecimiento del 16% respecto a los resultados de 2014. Este incremento del volumen de facturación del mercado prestige de productos para cuidar el cabello estuvo motivada por el incremento de las ventas en unidades en un 34,6% en 2015, situándose en las

349.419 unidades vendidas, frente a las 259.676 del año anterior, según NPD. Con un crecimiento superior al de otros segmentos del sector beauty, el consumidor de tratamientos capilares se ha visto atraído, como ya ocurrió en 2014, por la caída del precio medio de estos productos. En concreto, el año pasado su precio medio cayó un 13,8%, situándose en 10,62 euros. TENDENCIAS INNOVADORAS

La innovación ha sido y es uno de los ejes fundamentales para el crecimiento de este sector en los últimos años. Así lo exigen los consumidores, que demandan resultados inmediatos y que les requiera BeautyProf

67


En cifras

ESPECIAL

• Cuidado del cabello

lo último NICHE

LEONOR GREYL L’Huile de Leonor Greyl El aceite pre-lavado de origen natural L’Huile de Leonor Greyl, creado en 1971, nutre, refuerza, desenreda y revive el cabello. Libre de siliconas, sulfatos y parabenos, este producto natural contiene aceite de copra refinado purificado con certificado bio y aceite de mongongo con certificado bio.

JO HANSFORD Platinum Collection Jo Hansford lanza Expert Colour Care Platinum Collection, una colección formulada para aportar brillo y aclarar los cabellos rubios, con mechas o canosos y protegerlos de los cambios de color. Se trata de dos nuevos productos de la línea Expert Colour Care: un champú y un acondicionador especialmente formulados para limpiar suavemente el pelo, tonificar y refrescar los cabellos rubios o grises, manteniendo el color de manera sana.

NUMEROSAS MARCAS INCORPORAN EN SUS FÓRMULAS INGREDIENTES Y/O ACTIVOS NATURALES CON SUS CONSIGUIENTES BENEFICIOS LOS CONSUMIDORES DEMANDAN PRODUCTOS FÁCILES DE APLICAR Y CON UN RESULTADO PROFESIONAL 68

BeautyProf

poco tiempo de aplicación; por este motivo, “los champús de hoy en día tienen que ofrecer más de una única cualidad”, explica Caroline Greyl, presidenta de Leonor Greyl. Lo cierto es que el consumidor de productos para el cuidado del cabello, al igual que ocurre en otros muchos sectores, está más informado que nunca. Tal y como apunta Sofía Villar, farmacéutica y directora Comercial y de Marketing de Sachajuan España, “debido a toda la información de los productos que rondan los blogs y páginas webs, antes de comprar un producto muchas veces ya sabe qué esperar en


lo último ALTA SELECCIÓN

MARLIES MÖLLER

Cepillo Redondo Hueco de Moldeado Con asa profresional, cuadrada y acabada en punta, este cepillo ofrece una mezcla de cerdas chinas de jabalí y púas redondeadas de nylon, permitiendo un moldeado fácil, sin enredar el cabello. Además, su hueco hundido permite un secado rápido.

ELIZABETH ARDEN

Eight Hour Cream All-Over Miracle Oil

SACHAJUAN

Over Night Hair Repair Over Night Hair Repair de Sachajuan es una mascarilla reparadora nocturna que ha sido formulada para aportar elasticidad, fuerza y brillo al cabello. Se trata de un producto en gel basado en un meido acuoso con la mayor concentración de ingredientes de la Ocean Silk Technology, una técnica que extrae proteínas y minerales de algas marinas para proporcionar estabilidad y cuidado al cabello.

LAS VENTAS EN UNIDADES DE PRODUCTOS PARA CUIDADO DEL CABELLO AUMENTARON UN

+34,6% EN 2015

Continuando con el mismo propósito multifunción de Eight Hour Cream Skin Protectant, Elizabeth Arden presenta una nueva fórmula en aceite para utilizar sobre el rostro, cuerpo y cabello: Eight Hour Cream All-Over Miracle Oil. Se trata de un tratamiento “todo en uno” que aporta una hidratación clínicamente testada durante 8-12 horas en rostro, cuerpo y cabello, proponiendo una experiencia de spa en casa gracias, además, a un suave aroma cítrico y floral.

cuanto a su fórmula, textura, olor, color, packaging..., además de las nuevas tendencias; es decir, ya espera que el producto elegido funcione a la perfección para su tipo de cabello y necesidades”. Por tanto, el sector se encuentra con un consumidor informado “que busca un resultado profesional contenido en un formato fácil de usar”, añade Villar. En esta misma línea, Cristina López, jefe de Producto de Klorane, asegura que el consumidor “demanda cada vez productos más técnicos que aporten un valor añadido real y perceptible desde la primera utilización; y quiere un producto de cuidado específico que se adapte a su BeautyProf

69


ESPECIAL

• Cuidado del cabello

lo último CONSUMO

TRESEMMÉ Volumen Irresistible Creada específicamente para acondicionar primero y lavar después, la innovadora gama Volumen Irresistible de TRESemmé invierte la rutina diaria del lavado tradicional con el fin de facilitar el peinado, con un cabello suave, limpio, con volumen y sin encrespamiento. Este nuevo sistema incluye un acondicionador pre-lavado, un champú, un maximizador y una mousse.

NUGGELA & SULÉ Ampollas Premium Con una acción fortificante, las Ampollas Premium de Nuggela & Sulé estimulan el crecimiento capilar, además de aportar cuerpo y volumen al cabello y ofrecer una acción anticaída. Se trata de una fórmula a base de Glucógeno Marino y Extracto de Cebolla Roja que, en combinación, revitalizan, tonifican y refuerzan el cabello, además de estimular su crecimiento y combatir los problemas de caída.

Últimas tendencias FÓRMULAS CON INGREDIENTES NATURALES

PRODUCTOS MULTIUSO TRATAMIENTOS CAPILARES ESPECÍFICOS MARCAS ECO-RESPONSABLES PRODUCTOS QUE PROLONGAN EL LAVADO DEL CABELLO EL MÁXIMO NÚMERO DE DÍAS POSIBLE

NUEVAS PERCEPCIONES DE CUIDAR EL CABELLO

tipo de cabello”. Jo Hansford, fundadora y propietaria de la marca homónima, explica que “nuestros clientes están buscando tratamientos nutritivos que mejoren la salud de su cabello” y para ello todos sus productos están diseñados para proteger el color del pelo, tanto si es tinte natural como químico, además de ofrecer productos para atender cada tipo de cabello (cuidado diario, rizado o fino). En el mercado podemos encontrar productos diseñados para proteger el color del cabello, gamas que refuerzan y contribuyen al alisado o al marcaje de los rizos, tratamientos nocturnos, activadores del 70

BeautyProf

crecimiento, exfoliantes, fórmulas fortificantes que aportan cuerpo y volumen, etc. Todos ellos se suman a la rutina diaria de cuidado del cabello: champú, acondicionador y mascarilla. INGREDIENTES NATURALES

Siguiendo la tendencia de la cosmética natural, el sector del cuidado capilar también refleja estos principios, destacando un gran número de marcas que incorporan en sus fórmulas ingredientes y/o activos naturales con sus consiguientes beneficios para el cabello. Greyl asegura que “los consumidores solicitan ingredientes naturales, están de plena actualidad y muy de moda” y Guadalupe Arnal, directora de René Furterer, hace referencia a la creciente demanda de productos a base de principios activos naturales y respetuosos con el medio ambiente. La innovación en el sector queda marcada por esta tendencia natural que muchas de las firmas tomaron como filosofía desde sus inicios, dados los elevados beneficios que aportan este tipo de ingredientes al cabello. Tal es el caso, por ejemplo, de René Furterer, “una marca natural con unas fórmulas innovadoras y además eco-responsables”, entre las que se encuentran “una queratina vegetal, biomimética con la queratina del cabello, que nos garantiza el efecto de las queratinas tradicionales pero en fórmulas 100% naturales; moléculas como el ATP que forman parte de los ciclos celulares de nuestro folículo piloso y que provocan esa inyección energética en células agotadas, un mecanismo de acción básico para problemas de caída”, explica Arnal. Como innovación antiedad, Klorane ha lanzado una nueva gama al extracto esencial de olivo para luchar


En cifras CUIDADO DEL CABELLO

VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR Euros EU SEGMENT Total CUIDADO DEL CABELLO

% de variación

EN ‘14-DIC ‘14

EN ‘15-DIC ‘15

EN ‘15-DIC ‘15

3.199.370 €

3.710.482 €

16%

VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES Total CUIDADO DEL CABELLO

% de variación

EN '14-DIC '14

EN '15-DIC '15

EN '15-DIC '15

2 59.676

349.419

34,6%

PRECIO MEDIO Precio medio (en euros) EU SEGMENT Total CUIDADO DEL CABELLO

% de variación

EN '14-DIC '14

EN '15-DIC '15

EN '15-DIC '15

12 , 32 €

10,62 €

13, 8%

FUENTE: NPD GROUP

Unidades EU SEGMENT

lo último PARAFARMACIA

RENÉ FURTERER RF 80 ATP Energie Especialmente diseñado para actuar en el corazón de la papila folicular, la loción RF 80 ATP Energie de René Furterer detiene la caída reaccional y reactiva el crecimiento del cabello. Esta innovación ofrece una respuesta vegetal a esta problemática, combinando activos para una acción completa sobre las causas de esta caída.

contra los efectos del tiempo en el cabello. Según explica la jefe de Producto de la marca, “se trata de una innovación en cuanto al uso de un activo único, el extracto esencial de olivo, jamás utilizado hasta la fecha en cosmética y que posee propiedades antioxidantes y revitalizantes tanto para la fibra capilar como para el cuero cabelludo”. Por su parte, la presidenta de Leonor Greyl baraja la posibilidad de lanzar próximamente una nueva mascarilla que “tendrá un altísimo porcentaje de productos naturales, a la vez que protegerá el color y desenredará con rapidez”.

DUCRAY Neoptide Hombre Esta loción anticaída para hombres prolonga la duración de la vida del cabello a través de una fórmula que no deja residuos, con una textura ligera que no engrasa el cuero cabelludo y un perfume fresco y discreto.

KLORANE Complejo Tri-activo El Complejo Tri-activo de Klorane con tres activos vegetales (quinina, cafeína y arginina) activa los factores de crecimiento del cabello, luchando contra la caída crónica y el cabello escaso y debilitado. Se trata de un serum de triple acción que actúa sobre la densidad, el crecimiento y la resistencia del cabello.

En referencia a los cabellos coloreados, Jo Hansford apunta que “hoy en día, las personas son más conscientes de los diferentes ingredientes que pueden estropear el color y buscan productos libres de sulfatos que realmente nutren y protegen el cabello, especialmente si tienen cabellos coloreados”. En este sentido, Jo Hansford destaca el péptido de Altramuz Azul contenido en todos sus champús y acondicionadores: “es uno de los únicos ingredientes naturales que ha sido probado científicamente para mantener el color del cabello hasta después de 30 lavados”. BeautyProf

71


APUNTES LOOK GOOD FEEL BETTER • EN APOYO A LAS MUJERES QUE SUFREN LA PÉRDIDA DE PELO A CAUSA DEL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER

Helena Christensen diseña pañuelos solidarios a reconocida filántropa, fotógrafa y exmodelo internacional Helena Christensen se ha unido en una colaboración con la compañía fabricante de accesorios para la cabeza para mujeres con necesidades específicas, Christine Headwear, y la organización sin ánimo de lucro internacional Look Good Feel Better, en España, la Fundación Stanpa. Helena ha diseñado dos modelos de pañuelos especialmente dirigidos a las mujeres que han perdido el pelo como consecuencia de un tratamiento contra el cáncer. Ambos están fabricados en viscosa de bambú suave y natural y reproducen un estampado diferente con motivos botánicos. Los dos diseños, un pañuelo y un turbante, van a ser distribuidos en 13 países a nivel mundial, a través de los distribuidores de Christine Headwear en cada país a partir de febrero. El beneficio económico de la venta se donará íntegramente a Look Good Feel Better, una organización mundial sin ánimo de lucro promovida por el sector cosmético, que ofrece talleres gratuitos, no médicos y neutros en cuanto a marcas, a mujeres con cáncer para ayudarles a recuperar su aspecto natural y su autoestima en un momento en el que experimentan cambios físicos como es la pérdida del pelo. En concreto, todos los beneficios generados por la venta de los turbantes “Akina Magnolia” y “Azure Magnolia” diseñados por Helena Christensen para Christine Headwear irán destinados a los programas de Look Good Feel Better de 13 países: Dinamarca, Noruega, Suecia, Alemania, Francia, Portugal, España, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Reino Unido, Estados Unidos y Australia. En España, pueden adquirirse a través de la página web: www.hairextension.es y en el teléfono 93 724 71 17. Desde su implantación en España en 2012, el programa está presente en 22 hospita-

L

72

EL BENEFICIO ECONÓMICO DE LA VENTA DE LOS PAÑUELOS SE DONARÁ ÍNTEGRAMENTE A LOOK GOOD FEEL BETTER

les públicos bajo el nombre “Ponte guapa, te sentirás mejor”. Además, cuenta con la colaboración de profesionales de la salud (médicos, enfermeras, psicooncólogos y voluntarios de la Aecc) y más de 60 profesionales de la belleza voluntarios que guían a las pacientes a través de los 12 pasos esenciales para cuidar la piel, el pelo y el maquillaje durante este periodo.

Un proyecto personal Para Helena Christensen, este proyecto le ha dado la posibilidad de lanzar un mensaje personal reflejado a través de sus dos diseños. “Ha sido un honor diseñar estos turbantes para las mujeres que están sufriendo una enfermedad grave y sometidas a tratamientos agresivos que provocan la pérdida del pelo. Siempre me ha gustado utilizar turbantes anudados alrededor de mi cabeza. El estampado que he diseñado es la reproducción de una fotografía que hice de un cerezo en flor durante la primavera en Nueva York, cuando toda la flora y fauna despiertan de nuevo y transmiten energía positiva. Creo que el diseño mostrando las ramas y las tímidas hojas que empiezan a abrirse favorecen el efecto visual. Estoy feliz con el resultado y espero que las mujeres se sientan también felices cuando los utilicen”, ha asegurado.


APUNTES

THE BODY SHOP • REDUCIRÁ EL USO DE PLÁSTICOS DERIVADOS DE COMBUSTIBLE FÓSILES EN SUS ENVASES EN UN 70%

The Body Shop refuerza su compromiso con el medio ambiente he Body Shop International anuncia una nueva iniciativa con el objetivo de reducir el uso de plásticos derivados de combustible fósiles en sus envases en un 70% para el año 2020. Con esta iniciativa, la empresa de cosmética ética se asocia con expertos en tecnología e investigación para crear nuevas soluciones de envasado para productos, que incluyan el packaging, el diseño del producto y estrategias para la prolongación de la vida del producto. El director internacional de Responsabilidad Social Corporativa de The Body Shop International, Christopher Davis, afirma que “The Body Shop es una empresa pionera en su forma de pensar, legado del que estamos inmensamente orgullosos. Queremos emprender acciones para reducir nuestro impacto en el planeta, reinterpretar la forma en la que vendemos y compramos cosméticos y también la forma en la que nuestros clientes los utilizan. Hemos invitado a expertos internacionales a que nos ayuden a lograr este objetivo: un viaje cuya meta es que el 70% de los envases de nuestros productos no contengan plásticos derivados de combustible fósiles en 2020”. Como primer paso de esta iniciativa, The Body Shop ha creado una asociación de desarrollo con la empresa californiana Newlight Technologies, para incluir AirCarbon en los envases de los productos de The Body Shop. Según explican desde la compañía, “AirCarbon es un material termoplástico muy similar a los plásticos que estamos acos-

T

CON ESTA INICIATIVA, LA EMPRESA DE COSMÉTICA ÉTICA SE ASOCIA CON EXPERTOS EN TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN PARA CREAR NUEVAS SOLUCIONES DE ENVASADO

tumbrados a ver en los envases pero, en lugar de incluir petróleo como fuente de carbono para la elaboración del plástico, este innovador material aprovecha las emisiones de metano y dióxido de carbono, destinadas a ser liberadas en el aire como gas de efecto invernadero. Así elimina gases de la atmósfera y contribuye a mantener el petróleo en el subsuelo”. En cuanto a su obtención, apuntan que “el proceso de producción de AirCarbon se lleva a cabo con un rendimiento nueve veces mayor al de las tecnologías anteriores, convirtiéndose en una solución que cambia el petróleo por el carbono capturado. The Body Shop es la primera empresa que se compromete a realizar un esfuerzo por industrializar AirCarbon en el campo de la cosmética”. Por su parte, el director general de Newlight, Mark Herrema, asegura que “nos enorgullece trabajar con The Body Shop en la sustitución de plásticos derivados de combustible fósiles por AirCarbon, y utilizar carbono capturado como una fuente más adecuada”. Asimismo, desde The Body Shop “esperamos que la repercusión de nuestro compromiso de investigación con Newlight sirva de apoyo a nuestra empresa, al incrementar la eficiencia de los recursos para el packaging al facilitar el acceso al mercado de nuevas formas de comprar y utilizar los productos y servicios de The Body Shop y al incrementar el valor percibido de los envases y los materiales”, añade Davis. BeautyProf

73


NOTAS

1

Fallece el diseñador FRANCÉS ANDRÉ COURRÈGES

El diseñador francés André Courrèges, que revolucionó la alta costura en los años 60, falleció el pasado 7 de enero, tras 30 años de lucha contra el Parkinson’s. Los actuales presidentes de Courrèges, Jacques Bungert y Frédéric Torloting, han asegurado que “durante toda su vida, André Courrèges, junto a Coqueline, no ha parado de evolucionar, siempre inventando algo un paso por delante: un diseñador visionario, que consiguió ver lo que el siglo XXI demandaba y que creía en el progreso. Esto es lo que hizo a Courrèges moderno, hasta día de hoy. Todos nuestros pensamientos están con su familia, a quienes tenemos en nuestro corazón”.

2

El 35% de los productos

ADQUIRIDOS POR COMERCIO ELECTRÓNICO PERTENECEN AL ÁMBITO DE LA BELLEZA Y LA SALUD En datos globales, el

volumen de comercio electrónico B2C (Business to Client) en España alcanzó los 16.259 millones de euros en 2014 con un crecimiento del 11,3% (ONTSI), según el Observatorio Cetelem e-Commerce 2015. En concreto, el ámbito de salud y belleza congrega el 35% de los productos adquiridos por este medio.

4

5

3

Rosa Cuarzo y Azul Serenity, PROTAGONISTAS DE

LA TENDENCIA CROMÁTICA DE 2016

Por primera vez, el Instituto Pantone ha seleccionado dos colores en vez de uno para su “Color del Año” 2016: el Pantone 13-1520, un rosa bautizado como Rose Quartz, y el Pantone 15-3919, un azul denominado Serenity; ambos marcan la tendencia en cosmética y moda para la próxima primavera. Una doble y simbólica elección que aporta un balance cromático, inspirado en la psicología del color, reflejando una actitud, un estado de ánimo ante el estrés del día a día, aportando una combinación de calma, relax y bienestar a través de estos colores.

Cyrille Vigneron, NUEVO CEO DE CARTIER INTERNATIONAL

El nombramiento de Cyrille Vigneron como CEO de Cartier International, anunciado por el Grupo Richemont el 6 de noviembre de 2015, se hizo efectivo el pasado 1 de enero. Vigneron, que sucede a Stanislas de Quercize, también es miembro del Comité de Dirección del Grupo Richemont desde la misma fecha. Al asumir su nuevo puesto, Cyrille Vigneron se ha mostrado “encantado de regresar a Cartier” y ha asegurado que “estoy deseando embarcarme con sus equipos en este nuevo viaje; nos conocemos muy bien y estoy seguro de que puedo confiar en su entusiasmo para continuar el gran trabajo realizado por Stanislas de Quercize y hacer frente a los desafíos a los que se enfrenta la Maison Cartier y la profesión en su conjunto”.

El 92% de las consumidoras ESPAÑOLAS PRUEBA AL MENOS UN

NUEVO PRODUCTO AL MES La empresa de marketing colaborativo trnd ha realizado un estudio de la mano de la plataforma bopki para determinar hasta qué punto las consumidoras son reacias o no a añadir nuevos productos a su cesta de la compra y la principal conclusión es que las españolas son muy curiosas: el 92% de las encuestadas compró al menos un producto nuevo el último mes. Las categorías de productos en los que las consumidoras “innovan” más son alimentación, cosmética e higiene personal y limpieza del hogar y de la ropa.

6 74

BeautyProf

Las ventas del sector de lujo CRECEN UN 6%

EN ESPAÑA, SEGÚN EL INFORME LUXURY BRIEFING El crecimiento del turismo, en especial el asiático, ha contribuido al crecimiento del 6% de las ventas en el sector del lujo en España, hasta alcanzar la cifra de 5.500 millones de euros, según el informe Luxury Briefing de Cushman & Wakefield. Madrid y Barcelona han monopolizado el mercado inmobiliario de retail de lujo y en las dos ciudadades se han inaugurado 33 nuevos locales de lujo/premium en 2015.


91

ENE-FEB 2016

REVISTA PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR

ESPECIAL

CONCESIONARIO

Nuevas marcas de cosmética y perfumería de autor Cultura y sensibilidad

Perfumería Hortensia La calidad, un modo de ser


ESPECIAL

| MARCAS DE AUTOR NACIONALES

ACTUALIDAD

Selección “made in Spain”

| CODAGE

PERFUMES DE AUTOR

a son muchas las marcas españolas de cosmética y perfumería que apuestan por la exclusividad, originalidad, calidad y diferenciación a la hora de crear sus productos. El “made in Spain” niche se ha ganado en los últimos años un hueco en el sector, gozando ya de un verdadero reconocimiento a nivel internacional. Si bien es cierto que España tardará en alcanzar el nivel de países como Italia o Francia en este ámbito, las marcas de autor nacionales se esfuerzan por satisfacer a un consumidor informado y exigente que busca un valor añadido en la compra de un producto y con el concepto de individualidad -singularidad del mundo niche- siempre muy presente. En el caso de la cosmética niche, la Directora General de Keims Cosmetics, Irene Taús, explica que el perfil del consumidor de productos niche en España es “un amante de la cosmética que no se conforma con la oferta más convencional, sino que busca algo más, distinto y efectivo, pero con Las marcas de cierta ‘rareza’”. Por su parte, la fundadora de Archangela, autor nacionales la Dra. María José Martínez se esfuerzan Caballero, añade que “buscan por satisfacer a más la calidad, por encima de las estrategias de marketing”. un consumidor En este sentido, el consumidor informado y de perfumes de autor huye exigente que busca también de estas “tácticas” un valor añadido y, en palabras del perfumista Ramón Monegal, podríamos en la compra definirlo como “buscadores de perfumes sin publicidad” que se informan a través de internet o blogs especializados y que “están dispuestos a pagar más por perfumes auténticos donde el valor se ponga en la creatividad, en los ingredientes y en la auténtica autoría, en vez de en la publicidad y el marketing; en definitiva, es un cliente al que ya no se le puede engañar”.

Y

La cosmética niche y la perfumería de autor españolas gozan de reconocimiento a nivel internacional

FIRMAS DE AUTOR CON SELLO ESPAÑOL EL FUTURO DEL MERCADO DE LA PERFUMERÍA Y LA COSMÉTICA NICHE ESPAÑOL RESULTA REALMENTE PROMETEDOR. ALGUNAS DE LAS FIRMAS DE AUTOR NACIONALES MÁS IMPORTANTES TANTO DENTRO COMO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIBUJAN UN PANORAMA CARGADO DE OPTIMISMO E ILUSIÓN. EL PODER DEL “MADE IN SPAIN” ENVUELVE A COSMÉTICOS Y PERFUMES DE LA MÁS ALTA CALIDAD Y EXCLUSIVIDAD.

Texto: Beatriz Suárez

La fórmula del éxito Pero, ¿cómo consiguen las marcas de autor nacionales convencer a este exigente consumidor? La respuesta es bien sencilla: creatividad, exclusividad, calidad e I+D+i. La fórmula del éxito varía la proporción de sus “ingredientes” a la hora de hablar de cos-

ESTÉTICA, SALUD Y BIENESTAR SE UNEN PARA VOLVER AL CONCEPTO DE SERVICIO TRADICIONAL DE LA FARMACIA CON LA COSMÉTICA A MEDIDA DE CODAGE. LOS SERUMS PERSONALIZADOS Y AJUSTADOS A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE SCENT ON CANVAS

Texto: Beatriz Suárez / Fotos: Germán Mansilla

“La eficacia es nuestra prioridad número uno”

Pure Mariposa. Néctar floral armonioso, colorido y elegante (nardo y sándalo) con un tono festivo (azahar) vestido con un rocío de bosque verde (musgo de roble y sándalo), puro y vital, rodeado por una brisa rejuvenecedora en un fondo majestuoso de un noble ámbar y sedoso almizcle.

MY CODAGE

Sérum personalizado con una fórmula individualizada, acompañado de un diagnóstico de las necesidades específicas de la piel. Confeccionado en Francia en el laboratorio Codage y etiquetado con las iniciales del cliente.

LA FIRMA DE ALTA PERFUMERÍA, ANNICK GOUTAL ESTÁ CUIDADOSAMENTE GUIADA POR LOS VALORES DE SU CREADORA Y CARACTERIZADA POR SU NOTABLE SOFISTICACIÓN Y LA EXCELENTE CALIDAD DE SUS MATERIAS PRIMAS. EL SECRETO RESIDE EN SU TALENTO AL TRANSFORMAR EMOCIONES EN FRAGANCIAS. CADA CREACIÓN ES ÚNICA Y REPRESENTA UN MOMENTO DE FELICIDAD, UNA VALIOSA EMOCIÓN, O UN RECUERDO PODEROSO CONECTADO A UN HECHO INOLVIDABLE O INCLUSO A ALGUIEN AMADO. ES LA BÚSQUEDA INTERMINABLE DE LA ETERNIDAD.

GAMA ESENCIAL

Para completar su gama, la marca también incorpora a su portfolio una línea de productos esenciales concebidos en el laboratorio Codage para una rutina de tratamiento diario: limpieza, crema de día y crema de noche.

LAS FÓRMULAS ESPECIALES

Por otro lado, la firma cuenta con una línea de serums complementarios, creada para atacar problemas puntuales ligados a momentos concretos de nuestra vida o para cada estación. Cada una de estas fórmulas ofrece a la piel todos los nutrientes necesarios en cada momento concreto.

CARNER BARCELONA Voyage Set. Compuesto por dos miniaturas, una de Tardes (15 ml.) y otra de Rima XI (15 ml.), este pack ha sido diseñado para ser funcional y fácil de llevar. Fiel a la imagen minimalista y de vanguardia de la firma.

FORMULOTECA

Codage ofrece una gama de nueve serums (siete para el rostro y dos para el contorno de los ojos) creados para cubrir las necesidades concretas de cada problema de la piel. Según Azencott, “estos productos pueden utilizarse solos o combinados con otros para así obtener una solución de tratamiento totalmente personalizada”.

un complemento alimenticio para la piel, ya que cuentan con una elevada concentración de ingredientes activos y tienen la capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel”, indica Azencott, añadiendo que únicamente la fórmula del serum permite combinar distintas dosis de los nutrientes necesarios para lograr un serum personalizado para cada cliente. La calidad es otro de sus compromisos y, con más de 100 ingredientes activos en su laboratorio, la excelencia de sus serums se basa en “un conocimiento perfecto de las propiedades de los activos utilizados y la

precisión en su dosificación”, apunta Azencott. El objetivo de Codage está enfocado hacia la búsqueda de soluciones eficientes, la salud a largo plazo y el bienestar, más allá de la belleza en sí misma. Según Azencott, “la eficacia es nuestra prioridad número uno”. Con una presencia internacional (Asia, Oriente Medio, América, Europa y África), la firma cuenta con una masa de consumidores muy heterogénea pero, a la vez, se trata de clientes que “saben lo que buscan, que conocen qué problemas tienen en su piel y que buscan eficacia en Codage”.

106

| ANNICK GOUTAL

Annick Goutal, una firma de perfumería con una gran historia

readores de fórmulas de belleza y con una experiencia heredada de la tradición farmacéutica francesa, los hermanos Amandine y Julien Azencott decidieron lanzar la marca Codage con el desarrollo de una innovadora línea de producto que, además de volver al servicio tradicional de la farmacia, ofreciera una solución hecha a medida para cada cliente, de ahí que comenzaran el negocio con My Codage. “Como marca de cosmética ofrecemos un sistema flexible que se adapta al estilo de vida de cada persona y que refleja la singularidad de cada piel”, explica Julian Azencott, cofundador de la marca recientemente presentada en España y distribuida en exclusiva en nuestro país por 5th Essence Square. En palabras del cofundador de la firma, “con My Codage ofrecemos un tratamiento de alta costura, donde el producto está fabricado específicamente para cada cliente, además de estar personalizado con sus iniciales y con la fórmula que incluye el producto”. Para Codage la nutrición de la piel es “lo más importante”. Su experiencia se centra en el desarrollo de sueros porque éstos “funcionan como

C

RAMÓN MONEGAL

59

107

LANZAMIENTOS

MARCA DE REFERENCIA PARA QUIENES PREFIEREN LO AUTÉNTICO A LO OSTENTOSO

106

CADA PIEL DE ESTA INNOVADORA FIRMA FRANCESA LLEGAN A ESPAÑA BAJO EL PARAGUAS DE LA EFICACIA Y LA CALIDAD.

Blanc de Paris. Perfume de notas frescas con el que su perfumista, Beatriz Aguilar, pretende crear una fragancia subliminal, dejando un sutil halo de sofisticación a su paso. Limpio, transparente y etéreo gracias a la mezcla de notas almizcladas y de iris, con una salida muy floral, de flores blancas como el muguet y verde con notas de tallos cortados.

58

ACTUALIDAD

En la imagen, Julien Azencott, cofundador de la firma Codage, durante su reciente visita a España.

BAJO UNA FILOSOFÍA CENTRADA EN LA NUTRICIÓN DE LA PIEL

Cosmética a medida de la mano de Codage

| AMOUAGE

BY

La fragancia

La marca se hizo muy popular en Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno en tiendas especializadas, tales como Saks y Neiman Marcus. Pronto empezaría a exportar a Asia y Europa

Sunshine, la nueva fragancia femenina de Amouage, cuenta con juveniles notas de salida a base de almendra, licor de grosella negra y Davana, que se abren en un intenso bouquet de osmanto, jazmín, vainilla y magnolia en el corazón. Unas notas que culminan audazmente en un mágico y terroso fondo de cade, pachulí, papiro y tabaco rubio.

Creada bajo la dirección de Christopher Chong, el director creativo de Amouage, Sunshine es una exuberante fragancia floral. Brillante y alegre, Sunshine for Woman es un momento de diversión, como un rayo de sol sonriendo a un bouquet floral blanco.

ISABEL DOYEN Y CAMILLE GOUTAL.

a firma de alta perfumería Annick Goutal, creada en 1981 por una mujer con un destino remarcable. Todo comenzó con la conmovedora historia de una joven Annick, que se rebela contra su ineludible carrera como pianista, después de muchos años dedicados a la música y que decide aprovechar la oportunidad de convertirse en modelo, un camino muy en consonancia con su innato sentido de la sofisticación y la elegancia. Después de un tiempo, un encuentro casual con un perfumista francés de la localidad de Grasse, cambiaría radicalmente su rumbo: descubriría su talento natural para crear fragancias, embarcándose así en un viaje olfativo y artístico. En 1980, Annick Goutal abrió su primera boutique en la Rue de Bellechase, donde se encargaba de presentar personalmente cada una de sus creaciones a los clientes. Después de unos años, la firma creció y consiguió afianzarse con un gran número de seguidores – gente que conocía sus fragancias y que habían encontrado en Goutal una fragancia que se adecuaba a su personalidad. Día a día, la reputación de Annick Goutal crecía gracias al boca a boca de sus más fieles clientes y amigos periodistas que nunca dudaron de su gran talento como perfumista. En 1985, Annick Goutal se asoció con el grupo Taittinger, posicionándose así al mismo nivel que la reconocida casa de champagne y la gran empresa de fabricación de artículos de cristal, Baccarat Crystal. Este hecho también supuso un gran impulso a nivel empresarial, tanto nacional como internacionalmente, asegurándose así un primer puesto entre las marcas de perfumería de lujo. Los negocios a nivel internacional no paraban de crecer gracias a los distribuidores nicho, sobre todo en Estados Unidos. La marca se hizo muy popular

L

en Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno en tiendas especializadas, tales como Saks y Neiman Marcus. Pronto empezaría a exportar a Asia y Europa. Una segunda etapa creativa llegaría en 1996, creando nuevos perfumes (Grand Amour, Eau du Sud Petite y Ce Soir ou Jamais) que no harían más que reforzar el crecimiento de la marca, completando el catálogo con una línea de fragancias para el hogar (velas y ambientadores). Los medios se encargaron de divulgar el éxito de Annick Goutal promoviendo el uso de sus fragancias alrededor de todo el mundo. En 1999, Annick Goutal falleció a la edad de 53 años, dejando un legado de más de 25 incomparables fragancias. Actualmente, su trabajo es continuado por su hija, Camille Goutal, e Isabel Doyen, la nariz de la firma, gracias a una serie de creaciones únicas (Mandragore, Songes, Un Matin d´Orage, Ninfeo moi…) las cuales inmortalizan a la perfección sus mundos e ideales: emoción, creatividad, autenticidad y excelencia. En septiembre de 2005, el Grupo Starwood Capital adquiere el Grupo Taittinger, siguiendo con el desarrollo de la marca Annick Goutal, respetando sus criterios de perfumería nicho.

Frasco mariposa

Una vez, mientras Annick Goutal ojeaba un anticuario, encontró este deslumbrante frasco, una creación de 1925. La parte de arriba representa a dos mariposas besándose. El amor está siempre presente en los más pequeños detalles de la Casa. Manteniéndose fiel a los recuerdos de la infancia de Annick Goutal, todavía hoy, se sigue usando el mismo estilo para envolver este distinguido “frasco mariposa”, el cual se convirtió en el emblema de la Casa Annick Goutal.

Pasiones y emociones Las fragancias Annick Goutal son el reflejo de recuerdos, pasiones y emociones sentidas en algún momento por sus creadoras: Annick Goutal, su hija Camille e Isabel Doyen. Como de unos preciosos ramos que albergan las más nobles esencias naturales se tratasen, los perfumes de Annick Goutal son creados con la misma minuciosidad con la que se crea una pieza musical, en una eterna búsqueda de equilibrio, calidad y perfecta armonía. Los ingredientes utilizados en las creaciones provienen de las materias primas naturales más sofisticadas, y son seleccionadas cuidadosamente y con gran precisión. El distinguido packaging refleja el estilo certero e impecable gusto de Annick Goutal. Prestando una atención especial a los toques finales hechos a mano, reflejando, cada uno, un recuerdo de su vida traducido en el compromiso artístico de la belleza atemporal y la sofisticación que complace tanto a los ojos como al resto de sentidos.

NOTAS DE SALIDA Almendras, licor de grosella negra y Davana.

La forma femenina de este frasco, encontrado por Annick Goutal en unas viejas cajas en una fábrica de vidrio, representa la fragancia de la mujer. Con sus delgados surcos, tiene un estilo vintage que, sin duda, simboliza la naturaleza tradicional de los perfumes de Annick Goutal. Cada frasco está adornado con una etiqueta representada en una corona de hiedra, la planta favorita de la creadora y también un símbolo de unión y fidelidad. El lazo dorado, delicadamente atado alrededor del cuello, es un recuerdo de la infancia de Annick Goutal, evocando así a los momentos felices que pasaba con su padre en su pastelería. Los dulces se envolvían con un celofán muy parecido al utilizado actualmente.

NOTAS DE CORAZÓN Osmanto, jazmín, vainilla y magnolia.

NOTAS DE FONDO Cade, pachulí, papiro y tabaco rubio.

El packaging

Brillante y alegre, la fragancia se presenta envuelta en el icónico frasco de cristal de vidrio de Amouage en una tonalidad bronce, en un matiz de sol iridiscente. La tapa, en un refrescante color blanco, se acentúa con un cristal dorado de Swarovski a imagen y semejanza de un sol que brilla en pleno mediodía. La fragancia se aloja en una caja azul con mosaico e ilustración de lámina de oro de bengalas arremolinadas a modo de rapsodia en torno al logo de Amouage. Con inserciones extraíbles, el packaging ha sido diseñado para ser reutilizado como un objeto de adorno para el recuerdo.

107

110

E L Ú N I C O S O P O RT E E S P EC Í F I C O PA R A L A P E R F U M E R Í A D E AU TO R

111


EDITORIAL

Un nuevo mundo de sensaciones ilumina el futuro Con una perfumería de autor más madura, un consumidor cada vez más interesado e informado y una oferta de muy elevado nivel que crece sin parar, tanto distribuidores como creadores tienen claro que el futuro de este sector en nuestro país está asegurado. La llegada de nuevas marcas, no sólo en fragancias, donde la perfumería de autor tiene su mayor representación, sino también en tratamiento facial, capilar y maquillaje, hace que se abran, para ese nuevo consumidor, infinitas posibilidades que le hagan sentirse único, vivir experiencias, emociones e historias de los creadores de estas firmas, esa parte sensorial que tanto agradecemos cuando nos dirigimos a un concesionario. Este panorama refleja que la cultura de un nuevo concepto de perfumería y cosmética se está asentando en nuestro país. En estos últimos años de cambio, las perfumerías tradicionales han entendido el mensaje del consumidor y han apostado por la renovación como única oportunidad de sobrevivir en un sector cada vez más competitivo. Inclusión de productos novedosos en sus portfolios, una nueva prescripción e innovadoras formas de venta... Ésa es la clave. Aunque nuestro país ha sido uno de los últimos en los que la perfumería de autor ha aterrizado, la sensación de expertos y marcas internacionales interesadas por el mercado español confirma el potencial y gran desarrollo que va a experimentar el sector en un breve período de tiempo, de la misma forma que ya ha ocurrido en otros países como Italia o Alemania. Ante este escenario, nuestra publicación seguirá estando presente en aquellos eventos internacionales que nos permitan ver el futuro de la perfumería de autor en nuestro país. El primero de ellos será Esxence, que se celebrará a finales del mes de marzo en Milán; un escaparate que nos ofrecerá un panorama de la realidad ya existente en otros países más maduros en torno a este nuevo mundo de sensaciones.

SUMARIO

76 ENTREVISTA Daniel Josier “La búsqueda de materias primas diferentes y evocadoras es fascinante”

80 ESPECIAL Cultura y sensibilidad Nuevas marcas de cosmética y perfumería de autor

86 CONCESIONARIO Perfumería Hortensia La calidad, un modo de ser

94 FERIAS Esxence 2016 Capacidad infinita para crear

75


ENTREVISTA

| DANIEL JOSIER

Llevaba más de diez años dedicado a la gran industria del perfume y quería hacer cosas diferentes, fuera de los cánones establecidos por el marketing y la globalización de los mercados; quería poder hacer proyectos más pequeños, pero más ilusionantes desde el punto de vista creativo. ¿Cuál es la filosofía que se esconde detrás de L’Atelier del Perfume?

DANIEL JOSIER Diseñador de fragancias y propietario de L’Atelier del Perfume

“LA BÚSQUEDA DE MATERIAS PRIMAS DIFERENTES Y EVOCADORAS ES FASCINANTE” El diseñador de fragancias Daniel Josier, también propietario de L’Atelier del Perfume, nos muestra en esta entrevista su audacia y unicidad, en su apuesta por fragancias muy personales capaces de transmitir sensaciones y emociones intemporales y alejadas de las directrices de la industria. Texto: Laura Pérez / Fotos: Iván Cadierno

E

n qué momento de su vida se dio cuenta de que quería dedicarse al mundo de la perfumería?

Desde niño, pues viví el mundo de la perfumería y la cosmética en casa. Mi padre fue el primer director en España de la firma Yves Rocher. ¿Y cómo fueron sus inicios en la creación de perfumes? ¿Cuál ha sido su trayectoria en este sector? 76

Comencé en 1998 en la compañía Haarman & Reimer (actual Symrise), donde trabajé hasta 2004 como responsable para el mercado español de cuentas internacionales, bajo la dirección del Atelier Olfactif de Jean Claude Ellena en Grasse. Posteriormente, pasé a la sociedad Expressions Parfumées, donde continúo desde entonces. En 2009 creó L’Atelier del Perfume. ¿Qué le motivó a crear su propia empresa?

L’Atelier del Perfume se dedica a la creación de perfumes a terceros; nos dirigimos a pequeñas empresas, con tiradas pequeñas, que no tienen acceso a las grandes producciones de la industria. Y nuestra filosofía se basa en el producto de alta calidad, mimando mucho la materia prima. Aparte también está mi propia línea de perfumes, Daniel Josier, donde me expreso con libertad, fuera de las tendencias que marca el mercado. En este sentido, me expreso según mis momentos personales, tratando de crear sensaciones imperecederas y que transmitan algo a quien lo lleve. ¿Qué aspecto diferenciador aportan sus fragancias?

Son muy personales. Son verdaderos perfumes de autor, donde me muestro como soy, como siento. Es decir, no pienso en lo que está de moda o lo que el mercado demanda; sólo pienso en mi necesidad de expresarme de una forma u otra y en compartirlo con el público. Detrás de cada perfume hay una historia, una historia personal y que el público hace suya, cada uno a su manera, generando cada perfume una historia propia al portador. Mis perfumes generan experiencias. En cuanto a sus puntos de venta, ¿qué experiencia de compra ofrecen a sus clientes?

Pienso que somos muy cercanos al punto de venta en cuanto a las necesidades de éste sobre formación, proximidad, rapidez de respuesta, sin mínimos de compra y márgenes atractivos. La comunicación con el punto de venta es básica, no sólo por lo que nosotros les podemos aportar, sino por lo que recibimos de ellos en cuanto a feedback. Son ellos los que nos guían en muchos aspectos sobre gustos, formatos, imagen, etc.


¿Con cuántos establecimientos cuenta L’Atelier del Perfume en la actualidad? ¿Tiene previsto ampliar su red a lo largo de este año?

Empezamos en 2013 en The Perfumery Barcelona y la última incorporación ha sido Perfumería Hortensia en Galicia. Vamos lentos pero seguros y trabajando con gente de gran calidad profesional y personal. Actualmente en España contamos con diez puntos de venta y a nivel internacional estamos presentes en Irán, Kuwait, Arabia Saudí y República Checa, y estamos a punto de cerrar acuerdos en Italia, Holanda, Bélgica, Suecia y USA. A lo largo de este año esperamos doblar los puntos de venta en España y consolidar el crecimiento internacional de la marca, pero siempre de forma muy medida. Para nosotros es importante el contacto y el conocimiento del punto de venta, estar en permanente comunicación y que sean concesionarios seleccionados dentro de la perfumería niche. En este sentido, nos alejamos completamente de las grandes cadenas de distribución; tenemos una filosofía de ser una pequeña empresa que quiere seguir siendo pequeña y no perder el contacto, la cercanía, el feedback, el trato personal, etc. con el punto de venta. Como creador de perfumes, ¿qué proceso creativo sigue para dar vida a un perfume?

Por un lado, mis experiencias personales. Me inspiro en lo que me gusta, me motiva, lo que vivo a mi alrededor, lo que me enamora, lo que me hace sentir vivo, incluso lo que me indigna... En mi opinión, de todo se puede tener una fuente de inspiración y querer contar y compartir eso a través de la experiencia olfativa. Y, por otro lado, la búsqueda de materias primas y nuevos elementos olfativos de la más alta calidad. Para mí, la búsqueda de materias primas diferentes y evocadoras es fascinante. Desde su punto de vista, ¿qué momento vive actualmente la perfumería de autor en España?

Creo que hay que diferenciar entre perfumería de autor y perfumería niche. La perfumería de autor es aquella en la que, como su propio nombre indica, un autor se expresa y transmite una experiencia olfativa, con tiradas muy

“Mis perfumes son muy personales y generan experiencias” “En L’Atelier del Perfume mimamos mucho la materia prima” cortas y dirigida a una distribución muy seleccionada. Hay muy poca perfumería de autor en España y es francamente difícil entrar en la distribución porque eres muy poco conocido. En cambio, la perfumería niche es una perfumería de marca, donde se trabaja con materias primas diferentes a las marcas comerciales y en la que se busca el lujo y la exclusividad; pero son más marcas que autores y la fuerza de la marca hace que tengan más presencia y más posibilidades de entrada en la distribución de perfumerías niche. Este segmento está en plena ebullición en España y tanto es así, que las grandes industrias ya han puesto su foco en él: algunas marcas de autor y niche han sido recientemente adquiridas por grandes industrias y algunas marcas comerciales ya han lanzado sus líneas niche. Es decir, en los próximos años podremos asistir a un gran auge de este tipo de perfumería con el peligro de que en unos años puedan perder su “esen-

cia”, su filosofía, y se conviertan en marcas comerciales de gran lujo. Y ¿cuál cree usted que será su desarrollo en los próximos años?

Mi intención es crecer de forma continua, sostenida y limitada; crecer de forma que me dé la libertad de seguir creando sin perder el control de lo que hago, haciendo perfumes que gusten al público pero sin ser esclavo del mercado. Pretendo, sobre todo, seguir siendo una marca honesta y fiel a sus principios. A partir de esta declaración de intenciones, será la distribución y el público el que me coloque donde deba estar. Para terminar, ¿podría avanzarnos algo sobre nuevos proyectos que tenga previstos llevar a cabo en 2016?

Acerca de los nuevos proyectos, puedo avanzar que estoy a punto de lanzar (si no ha salido ya en el momento de la publicación de esta entrevista) un perfume del que estoy muy orgulloso. Se llama Green Leather y es una nueva versión del cuero -una materia que me encanta-, con presencia de vetiver que le da una personalidad muy especial. Actualmente también estoy trabajando, de cara al verano, en un perfume muy frutal. Tenía ganas de hacer algo divertido y fácil de llevar; algo así como una comedia romántica pero con fuerte personalidad... ¡Veremos qué sale! 77


ENTREVISTA

| MARKO LENS

DR. MARKO LENS Cirujano plástico y reconstructivo, investigador y fundador de Zelens

“LA INVESTIGACIÓN ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA NOSOTROS” El Dr. Marko Lens es, además de cirujano plástico y reconstructivo, una autoridad internacional en cáncer y envejecimiento de la piel. Más de 20 años de investigaciones en este campo le llevaron a crear Zelens, una firma cosmética que ofrece fórmulas que combinan ingredientes activos que trabajan en sinergia para luchar contra el envejecimiento de la piel. En esta entrevista, su fundador nos desvela algunas de las claves del éxito de la marca. Texto: Adriana Domínguez / Fotos: Zelens

C

ómo nació Zelens y cuál es la filosofía de la marca?

Zelens es el resultado de mis más de 20 años de investigación clínica en el campo del envejecimiento de la piel. El envejecimiento es un proceso complejo y no puede ser abordado a través de un único mecanismo; debemos atacarlo a través de varios mecanismos y es por esto que yo creo que todos 78

los productos de cuidado de la piel deberían contener múltiples ingredientes activos que puedan trabajar en sinergia para combatir de una forma efectiva el complejo proceso de envejecimiento de la piel. En Zelens combinamos ingredientes botánicos e ingredientes de alta tecnología, por tanto, Zelens es una marca híbrida. Además, somos totalmente eco-responsables. No realizamos test en animales y no utilizamos ingredientes de origen animal. Todos nuestros productos son probados extensamente para garantizar su seguridad y eficacia, y los resultados se publican en numerosas publicaciones médicas revisadas por expertos. ¿De qué manera ha influido su experiencia como cirujano plástico y sus investigaciones sobre el envejecimiento


cutáneo y el cáncer de piel en el desarrollo de nuevos tratamientos?

El cáncer de piel y el envejecimiento cutáneo comparten una ruta común. El cáncer de piel se desarrolla como uno de los signos de envejecimiento de la piel, cuando ésta ha acumulado una cantidad suficiente de daño solar. En este sentido, ¿cómo aplica Zelens la investigación científica a la hora de innovar?

Constantemente realizo investigaciones y las enfoco hacia los últimos descubrimientos en la biología del envejecimiento de la piel. A través de nuestros tratamientos de cuidado de la piel, queremos concentrarnos en todas las móleculas involucradas en el envejecimiento. Actualmente estamos estudiando a nivel de genes con el fin de contribuir a activar los genes buenos y desactivar los malos. ¿Cuál es la filosofía de belleza que se esconde detrás de la marca?

La investigación es de suma importancia para nosotros. Queremos continuar con el desarrollo de nuestros productos basados en las últimas pruebas científicas sobre el envejecimiento de la piel. Además, queremos productos que funcionen, puesto que tenemos clientes fieles a la marca. En cuanto a sus fórmulas, ¿por qué cree usted que destacan sus productos?

Zelens posee una rigurosa integridad científica y también credibilidad, y esto es lo que hace que nuestros productos destaquen. ¿Qué ingredientes activos incluyen sus cosméticos?

No es una cuestión de un solo ingrediente. La clave está en la mezcla de ingredientes que trabajan en sinergia. ¿A qué tipo de consumidor/a se dirigen?

Exigente y bien informado en cuanto a que quiere resultados visibles. ¿Podría hablarnos sobre Zelens Active Colour?

Zelens Active Colour es una gama de productos de maquillaje con beneficios para el cuidado de la piel. Las mujeres llevan maquillaje durante muchas horas durante el día y, por tanto, quise crear una línea que les proporcionara beneficios. No es una cuestión de

“La clave está en la mezcla de ingredientes que trabajan en sinergia” pigmento, aunque en realidad los ingredientes activos y sus beneficios se obtienen mientras se utiliza el maquillaje. ¿Hay alguno de ellos del que esté particularmente orgulloso? ¿Cuál es su best seller?

Me encantan todos mis productos y todos tienen éxito. Sin embargo, nuestros best seller son Eye Cream, Pads, 3t Complex y Youth Concentrate. Y en maquillaje: corrector, máscara de pestañas, Lip Enhancer y Youth Glow Foundation. ¿Cuáles son los canales de distribución que mejor plasman la filosofía de Zelens?

Zelens siempre lleva sus productos a los mejores concesionarios, aquellos que ofrecen una cuidada atención al cliente y asesores de

belleza capaces de explicar con detalle nuestros productos y sus beneficios, así como de realizar una buena recomendación al cliente de acuerdo con sus necesidades y su piel. ¿En qué países está presente la marca en la actualidad? ¿Tienen previsto expandirse en los próximos meses?

Nos estamos expandiendo muy rápido. Actualmente estamos en Reino Unido, Estados Unidos, España, Suiza y Holanda, aunque este año llegaremos a seis nuevos países. ¿Tienen previsto lanzar alguna novedad próximamente?

Tenemos muchos productos que están en desarrollo y en proyecto. El primero que lanzaremos al mercado en primavera será Body Defence, un aceite sedoso con un amplio espectro de protección solar con SPF 30. 79


ESPECIAL

80


NUEVAS MARCAS DE COSMÉTICA Y PERFUMERÍA DE AUTOR

CULTURA Y SENSIBILIDAD El consumidor español apuesta cada vez más por marcas de autor en perfumería y cosmética LA CALIDAD, LA EXCLUSIVIDAD Y UNA ATENCIÓN PERSONALIZADA SON, EN COMBINACIÓN, LA RAZÓN DE SER DE LAS MARCAS DE COSMÉTICA Y PERFUMES DE AUTOR. EN ESPAÑA SE ESTÁ PRODUCIENDO UN MOVIMIENTO INTIMISTA, HACIA UNA PERFUMERÍA “ALTERNATIVA” QUE DEMUESTRA UNA ALTA SENSIBILIDAD EN EL CONSUMIDOR NACIONAL RESPECTO A ESTE TIPO DE PRODUCTOS QUE LE HACEN SENTIR ÚNICO A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA, CRECIENDO AÑO TRAS AÑO EL NÚMERO DE MARCAS QUE LLEGAN A NUESTRO PAÍS PARA QUEDARSE. UNA TENDENCIA QUE SE CONFIRMÓ EN 2015 Y ESPERAMOS SE REPITA A LO LARGO DE 2016. Texto: Beatriz Suárez

81


ESPECIAL

|

NUEVAS MARCAS DE COSMÉTICA Y PERFUMERÍA DE AUTOR

L

N EC I É A LOS R A ESPAÑ S DO en L EGA

des

da Nove

a

erí m u f per autor de

ABEL ORGANICS Tonic

2

015 ha sido

testigo del afianzamiento de la perfumería de autor en España y ha servido para confirmar que una nueva cultura olfativa está instaurándose en nuestro país. En la segunda mitad del 2015, en el marco de la feria internacional Pitti Fragranze, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias en perfumes y cosméticos de autor. Éstas y otras muchas marcas han aterrizado en España en este último año para hacer viajar al consumidor en torno a historias cargadas de creatividad, experiencia y emoción. Las marcas recién llegadas a nuestro país comparten estos conceptos, así como la calidad y la historia que se esconde detrás de cada perfume o cosmético. Entre las firmas que han aterrizado en España para quedarse encontramos Abel Organics, Tom Daxon, Laboratorio Olfattivo, Ego Facto, Christophe Robin, Blood Concept, Le Manufacture Parfums o T.Le Clerc, entre otras. Cultura arraigada El incremento del número de marcas de autor llegadas al mercado español en 2015 y su más que destacable recepción por parte del público nacional provienen, por un lado, de la sensibilidad de la que goza el consumidor hacia este tipo de productos y, por otro, de la cultura perfumística tan arraigada que ha existido en nuestro país desde hace siglos. En este sentido, la creadora de Abel Organics, Frances Shoemack, asegura que “el mundo del perfume parece estar muy cercano al corazón español, quizás por la importante relación que mantiene con los alimentos y otras experiencias sensoriales; creo que esto se demuestra en el gusto de

82

A base de ingredientes naturales, Tonic by Abel es una fragancia para hombre y mujer fresca y desenfadada, como si de un mojito se tratara. Cuenta con una mezcla de limón, bergamota, menta, vetiver clásico, geranio y aceites de sándalo, extracto de jengibre y absoluto de vainilla, entre otras notas.

LE MANUFACTURE PARFUMS Cologne Noble Una salida cítrica con notas especiadas, cardamomo y coriandro, en combinación con los almizcles. En el corazón, la nuez moscada introduce la profundidad del musgo de roble (originario de Eslovenia), mientras que el fondo se llena de iris y almizcle.

EGO FACTO Fool for Love Este perfume encarna el torbellino de sensaciones y emociones que representa el enamoramiento a través de un corazón de ponche de coco, combinado con una infusión de canela y la flor de frangipani.

El 2015 ha servido para confirmar que una nueva cultura olfativa está instaurándose en nuestro país

la gente por productos más interesantes, su búsqueda de la individualidad y la importancia otorgada a un olor personal en particular”. De la misma forma opina Tom Daxon, creador de la marca de fragancias homónima, destacando la sensibilidad de los españoles para apreciar el arte y la belleza, y por consiguiente también la perfumería. Sin embargo, el consumidor español mantiene esta cultura del perfume al mismo tiempo


DIANA VREELAND PARFUMS

LABORATORIO OLFATTIVO

Diana Vreeland Parfums

Patchouliful

Línea de fragancias creada por Alexander Vreeland, nieto de la editora de moda Diana Vreeland, quien dejó una marca imborrable en el universo creativo. Una sensibilidad multifacética y una pasión por las palabras y el color que se refleja en esta colección de perfumes.

Un corazón de pachulí, con notas de frangipani (plumeria, plumaria, atapaima) e iris definen a este perfume unisex que se abre con la bergamota, canela y clavos de olor, para finalizar con cedro, almizcle y ládano. Un visión diferente, más refinada del pachulí.

TOM DAXON

BLOOD CONCEPT

Iridium

Wonder Tonka

Fragancia para hombre y mujer con una salida con notas de enebro de Virginia, angélica y semillas de zanahoria que dan paso a un corazón de iris y un fondo marcado por el vetiver, cedro e Iso E Super.

Perteneciente a la colección The Red Series, Wonder Tonka ofrece un perfume visionario y evocador que combina el aroma del chocolate y el café. Para ello, presenta una mezcla entre ingredientes del mundo, como limón, artemisa, pimienta de Sichuan y heliantemo; y sellado con extracto de cacao, resina de benjuí, elemí, tabaco, bálsamo de almizcle y haba tonka.

que modifica su comportamiento en cuanto a la búsqueda y compra de fragancias y cosméticos. “El consumidor está buscando productos que ellos eligen, independientemente de la publicidad; es decir, productos que les permitan ser únicos y exclusivos”, explica Roberto Drago, propietario de Kaon. Asimismo y al igual que ocurre en otros sectores (alimentación, moda...), también asistimos a un cambio en la cultura de pro-

Han sido numerosas las marcas que han aterrizado en España en este último año para hacer viajar al consumidor en torno a historias cargadas de creatividad, experiencia y emoción

ducto gracias, en parte, a internet, donde “el consumidor tiene acceso a todo tipo de información, siendo así capaz de escoger de manera independiente”, explica Drago. Por tanto, en la actualidad nos encontramos con un cliente más concienciado en “apostar por productos que ofrezcan valores añadidos”, buscando información acerca de la elaboración y sus ingredientes, la historia que ha llevado a crear ese perfume o cosmético, 83


ESPECIAL

|

L

N EC I É A LOS R A ESPAÑ S DO en L EGA

NUEVAS MARCAS DE COSMÉTICA Y PERFUMERÍA DE AUTOR

etc., tal y como indica Noël Navarro, Country Manager de Intertrade Europe para España, Portugal y Andorra. En definitiva, nos encontramos con un público “cada vez más moderno, educado y nicho”, asegura Claudia di Paolo, directora general de World of Luxury. El imparable crecimiento de la perfumería y cosmética de autor en España no está ligado únicamente al consumidor y los cambios que éste está protagonizando, quien cada vez más confía en la calidad y la exclusividad de estos productos, sino que también se encuentra vinculado con el propio desarrollo de la distribución de perfumes y cosméticos de autor. En concreto, son las perfumerías independientes las que “con algunos años de retraso, están entendiendo que tienen que cambiar para sobrevivir y que la única manera consiste en apostar por nuevos productos y volver al origen de su trabajo, ser profesional y realizar ventas personalizadas, incluso en perfumes”. Así lo asegura Drago, para quien “el mercado niche es el único camino que les ofrece la oportunidad de continuar haciendo su trabajo”. Para la creadora de Dafna’s Personal Skincare, Dafna Shaham, “el consumidor avanzado busca un consejo profesional de expertos y no de comerciales de grandes marcas, vía tiendas niche físicas u on-line o a través de servicios de asesoramiento personalizado”. El encanto de lo singular Exclusividad, originalidad, calidad, asesoramiento personalizado... En líneas generales, las nuevas marcas de autor que han llegado a nuestro país a lo largo del pasado 2015 (y las que vendrán en este 2016) coinciden en estos conceptos, aunque cada una de ellas se define con una filosofía totalmente diferenciada basada en lo excepcional, ya sean perfumes, tratamientos faciales, maquillaje, etc. En el ámbito perfumístico, los creadores de las firmas de autor que han aterrizado recientemente en España con sus perfumes se caracterizan, en todos los casos, por su pasión por los aromas. Se trata de verdaderos amantes de las fragancias y el mundo que las rodea, aun84

des

da Nove

ica t é m cos tor de au

MI-IN BiBi Nova Producto híbrido que combina maquillaje y tratamiento con SPF 50. Para obtener un cutis uniforme y luminoso, el maquillaje líquido en contacto con la piel se transforma en un polvo aéreo gracias a la Tecnología Cushion. Entre sus ventajas destaca también su formato recargable y fácil de llevar: polvo compacto + espejo.

que cada uno con un enfoque personal y único. En el caso de Abel Organics, Frances Schoemack asegura la marca intenta “conseguir un balance entre nuestro deseo de hermosos productos de lujo, con el respeto por la naturaleza y la gente; lo conseguimos trabajando sólo con los mejores ingredientes, con un buen diseño de producto, con una mente abierta y no tomándonos nunca demasiado en serio”, y todo con fragancias con un ADN muy definido y que desde la firma describen como “terrenidad nostálgica”, de la mano de notas amaderadas, principalmente. La originalidad es la marca de la casa de las fragancias de Blood Concept, otra de las recién llegadas y cuyo concepto se basa en la interpretación de los distintos tipos de “sangre” según los infinitos matices de la identidad humana y sus distintas experiencias, y todo ello envuelto en un ambiente rockero. Por su parte, Laboratorio Olfattivo refleja la parte más artística enfocada hacia el arte del

perfume en sí mismo. Infinitas posibilidades se abren para un consumidor exigente y sensibilizado que busca, en definitiva, un aroma que le haga sentirse único. En el apartado cosmético, España también ha recibido novedades en lo que a marcas de autor se refiere, abarcando además diversos subsectores (maquillaje, tratamiento capilar...). Entre ellas, Christophe Robin, que presenta así en nuestro país su línea de productos y tratamientos capilares a base de ingredientes naturales (aceite de germen de trigo, lavanda, limón, manzanilla, aciano, arándano...), para nutrir, hidratar y proteger el cabello. Good feelings La perfumería de autor tiene futuro en España. Creadores y distribuidores lo tienen claro y así lo demuestran: unos con la expansión de sus marcas por todo el mundo (incluyendo, por supuesto, a nuestro país) y


APOT.CARE Optibrow Dentro de la colección para pestañas y cejas de Apot.Care, Optibrow es un serum intensivo para el crecimiento de las cejas. Su fórmula enriquecida botánicamente tiñe y oscure las cejas durante su crecimiento. Formulado por un experto oftalmólogo, garantiza la seguridad para pieles y ojos sensibles.

T.LE CLERC Poudre Libre Dermophile Los polvos sueltos iluminadores de T.Le Clerc permiten iluminar el rostro y que éste luzca un resplendor natural. Con una textura sutil y natural, matifican y unifican la piel, que respira y permanece flexible todo el día.

CHRISTOPHE ROBIN Champú exfoliante purificante de sal marina Con un formato de pasta compacta scrub, este champú no precisa de tiempo de actuación pudiendo utilizarse como tratamiento calmante tras la coloración (el exfoliante elimina los residuos químicos incrustados en el cuero cabelludo, calmando los picores), tratamiento detox (limpia, purifica, sanea y reequilibra el cuero cabelludo sensible ) o para los hombres (elimina la acumulación de productos para el peinado y evita que el cuero cabelludo se engrase rápidamente).

otros con la decidida apuesta por ofrecer una oferta diferenciada que les permita continuar desarrollando su trabajo y su pasión por los perfumes. La exclusividad, la autenticidad y la calidad que buscan los consumidores españoles, que ahora se muestran más inconformistas con las propuestas comerciales, coinciden con los valores defendidos por las marcas de perfumería y cosmética de autor, que buscan sorprenderle. En este sentido, Navarro afirma que “la perfumería y la cosmética de autor en España está creciendo exponencialmente, hasta tal punto que deja de ser un perfume el fetiche preferido de la persona, siendo varios los perfumes que confeccionan nuestro life-style diario en base a emociones, sensaciones y situaciones actuales”. Por su parte, el creador de La Manufacture Parfums, Bruno Truchon-Bartès, asegura que “España, como Italia, es un mercado prioritario porque sé que nuestros valores, nuestra

Creadores y distribuidores tienen claro que la perfumería de autor tiene futuro en España historia y nuestro discurso tendrán eco en el corazón de los españoles”. A esta sintonía se añade un factor a tener en cuenta, el crecimiento de las generaciones de internet y los denominados millennials, un público que “se va mostrando más afín a la cosmética y el producto de autor en general”, observa Claudia di Paolo. Además de destacar la expansión de la perfumería de autor en nuestro país, Shoemack apunta una de las peculiaridades del mercado español: “en España estamos asistiendo a un crecimiento de la perfumería de autor tanto en las grandes ciudades como fuera de los principales núcleos urbanos”. En su opinión,

este hecho es síntoma de “un buen desarrollo del sector” y demuestra que el interés cultural por la unicidad y la integridad de este tipo de productos “no es sólo una tendencia urbana”. Sin duda, una oportunidad que el sector debe aprovechar para potenciar su desarrollo. Incluso marcas internacionales que han comenzado a distribuirse en nuestro país hace tan sólo unos meses son conocedoras de su potencial. Una de ellas es Tom Daxon, cuyo creador explica que “hasta el momento la respuesta ha sido muy buena”, además de considerar que “hay espacio para más players en España y estamos emocionados por ver cómo se desarrolla este fantástico mercado”. Buenas sensaciones que también transmite Drago: “estoy seguro de que el mercado español se enfrenta a un gran desarrollo que llegará en un breve período de tiempo como ya ha pasado en otros países como Italia o Alemania”. 85


CONCESIONARIOS

| PERFUMERÍA HORTENSIA

PERFUMERÍA HORTENSIA

LA CALIDAD, UN MODO DE SER

Con 30 años de historia y experiencia, Perfumería Hortensia se caracteriza por la fidelidad con la que han mantenido su identidad basándose en una máxima: la calidad. Alejándose siempre de las etiquetas, los propietarios de este concesionario, Hortensia Rielo y su hijo, José Blanco, desvelan el secreto de su éxito y su contribución al desarrollo de la perfumería de culto en España. Texto: Beatriz Suárez / Fotos: Perfumería Hortensia

ras un largo período de tiempo trabajando en una multinacional que nada tenía que ver con el sector de la perfumería, la pasión por los perfumes y la cosmética durante su juventud en París llevaron a Hortensia Rielo a estudiar estética a la edad de 30 años y a abrir tres años después, en 1986, su propio centro de estética y perfumería en la localidad pontevedresa de Lalín. Así comenzó su andadura Perfumería Hortensia, que en este 2016 celebra ya su 30 aniversario. Tres décadas en las que sus propietarios, Hortensia Rielo y su hijo, José Blanco, han sido fieles, desde sus inicios hasta el día de hoy, a su mantra por excelencia: “La calidad es nuestro modo de ser”.

T

86

Según explica Hortensia Rielo, “han sido 30 años buscando siempre lo mejor y más novedoso que se nos han pasado en un susurro”. En cuanto a la selección de los productos, siempre basada en la calidad, Rielo asegura que “desde el inicio nos decantamos por marcas de gran calidad pero desconocidas o poco conocidas para la mayoría. Las seleccionábamos, al igual que ahora, por ‘corazonadas’. No estaban en ningún punto en Galicia o si lo estaban podría ser en uno o dos. Con el paso de los años, y siempre buscando firmas nuevas que cumpliesen nuestras expectativas, nos fuimos introduciendo en el mundo de la cosmecéutica y de la perfumería de autor”. Un paso que realizaron de la mano de una importante empresa


de distribución que ya no existe y dirigida por Jorge Hernán Sáez, de quien desde Perfumería Hortensia recuerdan que “siempre contaba con nosotros y nosotros con él”.

“Nuestro objetivo es encontrar el ajuste perfecto entre las necesidades del cliente y las que le vemos nosotros para que sus expectativas se vean sobradamente cumplidas”

Calidad y honradez como máximas La innovación, la calidad, el asesoramiento personalizado y la honradez configuran el conjunto de valores que definen la identidad de este concesionario. Para lograr esta combinación, desde Perfumería Hortensia valoran, además de la calidad de los productos, una serie de características a la hora de incorporar nuevas marcas en sus estanterías. Tal y como las describe Hortensia Rielo, “han de

ser marcas con una distribución muy limitada y selectiva; preferimos elegir marcas con rostro, saber quién está detrás, para que esté cuidada y mimada; y siempre testamos los productos nosotros mismos y lo que no no nos gusta, por el motivo que sea, no entra en la tienda”. En este sentido, considera que “para poder vender un producto es necesario estar convencido de su calidad y de que va a cumplir la función que promete o que no87


CONCESIONARIOS

| PERFUMERÍA HORTENSIA

sotros prometemos a nuestro cliente”. Para Perfumería Hortensia, la atención al cliente es “un punto de vital importancia”. Teniendo en cuenta su experiencia y saber hacer, “creemos que lo primero es asegurarse de lo que el cliente desea conseguir y le preocupa y, por otro lado, las necesidades o carencias que nosotros, como profesionales, vemos que el cliente tiene; nuestro objetivo es encontrar el ajuste perfecto entre las necesidades del cliente y las que le vemos nosotros para que sus expectativas se vean sobradamente cumplidas”. Un futuro lleno de pasión y profesionalidad En Perfumería Hortensia la formación es un apartado “díficil, pero imprescindible”, apunta Hortensia Rielo, quien considera que “sin formación no se es capaz de aconsejar con acierto este tipo de 88

marcas”. Dentro de este ámbito, la motivación supone un paso más allá en la formación de su personal, pues “no sólo te tiene que gustar este mundo, sino que te tiene que apasionar; sin pasión, esfuerzo y formación continua estas marcas no se venden, y a veces no es fácil encontrar esto”, añade el alma mater de Perfumería Hortensia. Sin embargo, los propietarios de este concesionario están convencidos del potencial de desarrollo de la perfumería de culto en España y, además de apreciar un cambio en el consumidor hacia este tipo de productos, aseguran de que “si se centran en la calidad extrema y la formación y consejo profesional, estos espacios tienen mucho futuro”. En su opinión, “los clientes saben muy bien lo que quieren y si lo que van a encontrar es lo mismo que en las grandes superficies, tanto en calidad como


LA SELECCIÓN DE HORTENSIA COSMÉTICA

CAPILARES

PERFUMERÍA

Apot.Care Aromatherapy A. Bioeffect By Terry Codage Colbert MD Cor Eve Lom Fragonard Grown Alchemist Ilia Beauty Linda Meredith Mama Mio Mio My Shapes Rivoli Genève Själ Stemcell Sundäri Zelens

David Mallet Grown Alchemist Jo Hansford Leonor Greyl Philip B.

Acqua di Genova Annick Goutal Atelier Cologne Atelier Flou Bond No.9 By Terry Campos de Ibiza Daniel Josier Etro Floris London Fragonard Hortensia Hugh Parsons Jardin Écrivains Jul et Mad Juliette Has a Gun Maître Parfumeur Nez à Nez Parfums Rosine Penhaligons’s Puredistance The ≠ Cº

MAKE-UP By Terry Eve Lom Ilia Zelens

“Si ofreces mucha más calidad, un consejo acertado y profesional y, además, un precio muchas veces inferior, las perfumerías de autor acabarán teniendo éxito y acaparando a una clientela cada vez más exigente” en consejo profesional, pero con una imagen más ‘cool’, acabarán pensando que eso es una tomadura de pelo. En cambio, si ofreces mucha más calidad, un consejo acertado y profesional y, además, un precio muchas veces inferior, las perfumerías de autor acabarán teniendo éxito y acaparando a una clientela cada vez más exigente”. Este 2016 será para Perfumería Hortensia un año en el que celebrará sus 30 años de vida con la incorporación de nuevas marcas y con nuevos proyectos en mente. Más concretamente, en el mes de enero incorporó dos marcas nuevas: Codage y

Leonor Greyl, y “tenemos también entre manos la introducción de una prestigiosa firma hasta ahora inédita en España”, según avanza Hortensia Rielo. Desde Perfumería Hortensia se muestran optimistas frente a lo que viene y señalan que “la crisis está tocando a su fin y tenemos prevista una ampliación en nuestra perfumería y centro de belleza para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, además de incorporar más novedades a lo largo del año”. www.perfumeriahortensia.com/es 89


LANZAMIENTOS

| DANIEL JOSIER PERFUMES

Daniel Josier Perfumes

Enfocada en transmitir sensaciones y emociones intemporales, alejadas de las directrices que marca la industria del perfume, la marca de autor Daniel Josier Perfumes se presenta como una firma artesanal y con materias primas de gran calidad. El resultado: fragancias muy personales que no distinguen entre sexos.

El creador Daniel Josier abre una nueva puerta al mundo de las esencias a través de la marca de autor Daniel Josier Perfumes. Creada como una firma artesanal y que utiliza materias primas de elevada calidad, sus perfumes no entienden de sexos: ni masculino, ni femenino, ni unisex... Daniel Josier crea con la naturaleza -que carece de sexo-, así como con un sinfín de actitudes: elegancia, romanticismo, actividad, sensualidad, etc., que son propias de cada uno, sin distinción de sexo. Desde Daniel Josier Perfumes invitan a la persona a probar cada perfume en su propia piel para decidir si es el adecuado para él o ella, sin mediatizarle indicándole un sexo concreto. Que se lo dicte su propia piel. www.danieljosier.com

90


UNA SELECCIÓN DE LOS PERFUMES DANIEL JOSIER

Ambre Tabac

Una esencia fuerte, con personalidad y carácter. Diferente. No apta para todos los públicos. Incienso, bergamota, patchouli, sándalo, ámbar, hoja de tabaco y vainilla.

Vetiver

En esta fragancia, los destellos dorados te invaden. Bergamota, pomelo, hojas de naranjo, violeta, pimienta roja, geranio, patchouli, vetiver, cedro, bonjoin y musk.

Le Musk

Dominada por los almizcles, ésta es una fragancia que murmura; es la ternura, la sensualidad...; es luz, es firme y ligera, envolvente y aérea… Es lo “sobrenatural”. Angélica, muscone, almizcle, madera de Bombay, notas de rosa, almizcle blanco y labdano.

Josune

El perfume de la energía, el pensamiento positivo, la felicidad y el amor. Bergamota, rosa, jazmín, patchouli, sándalo, iris, vainilla, almizcle, praliné y musk.

91


LANZAMIENTOS

| ZELENS

El Dr. Marco Lens, reconocida autoridad mundial en cáncer de piel además

o e os

de cirujano plástico y reparador, ha formulado una nueva generación de cosméticos (tratamiento y maquillaje) para una belleza natural, basada en su extensa investigación y su profundo conocimiento de las funciones biológicas de la piel.

Tratamiento

Intense Defence Antioxidant Serum

Z Firm Lifting Face & Neck Cream Tratamiento antienvejecimiento cuya fórmula (que combina triterpenos, fitoecdiesteroides, mezcla botánica reafirmante, tripéptido SynHycan, proteína de argán, proteína de sésamo, silanol y aceite de camelia, entre otros ingredientes) ofrece un efecto tensor inmediato, fortalece la estructura del colágeno y reafirma la piel con un resultado duradero.

Serum antioxidante que combina 17 ingredientes activos que funcionan en sinergia para combatir 3 tipos de radicales libres [Reactive Oxigen Species (ROS), Reactive Nitrogen Species (RNS) y Reactive Carbonyl Species (RCS)] y defender a la piel de las agresiones medioambientales, manteniendo la piel saludable y vibrante. Gracias a esta protección, el Serum Antioxidante Intense Defence repara el daño y ayuda a reducir los signos visibles del envejecimiento, favoreciendo la producción de colágeno y combatiendo los efectos de la glicación.

Triple-Action Advanced Eye Cream Crema de última generación con efecto instantáneo, diseñada específicamente para suavizar y revitalizar el contorno de ojos. Contiene una mezcla de potentes ingredientes (incluidos péptidos, antioxidantes y extractos de plantas) sobre una exclusiva base hidratante de ácido hialurónico enriquecido con colágeno marino. Su acción es triple: tensa la piel de inmediato, disminuye la apariencia de las líneas finas y de las arrugas, minimiza la hinchazón de las bolsas y reduce las ojeras.

92


Maquillaje

Youth Glow Foundation Lip Enhancer Tratamiento labial que realza el color, el volumen, la hidratación y la definición. Formulado con antoxidantes de las hojas de Shiso, que ayudan a crear un escudo contra las agresiones medioambientales. Su fórmula incluye un total de 15 ingredientes activos: oligopéptido de palmitol, tripéptido, ácido hialurónico, fosfolípidos, sulfato de condroitina, mantecas vegetales, manteca de mango salvaje, manteca de semilla de cacao, manteca de karité, esteroles de granada, hoja de Shiso (perilla, menta japonesa), levadura, cera de abeja (cera alba), cera candelilla, vitamina E y coco-glicéridos hidrogenados.

Flirt Mascara Máscara de tratamiento que acondiciona, alarga, da volumen y separa las pestañas. Contiene un exclusivo complejo de péptidos que ayudan a promover el crecimiento de las pestañas. El cepillo especialmente diseñado y la fórmula de alto rendimiento se complementan para dar a las pestañas una definición perfecta sin agredir la materia prima. Además, esta máscara de pestañas de última generación es resistente al agua.

Base de maquillaje “vivificadora” que ayuda a reducir los signos del estrés y la fatiga recreando un tono uniforme y radiante de acabado luminoso. Enriquecida con una exclusiva mezcla de poderosos ingredientes que aportan luminosidad instantáneamente y dejan la piel suave, refinada. Mezclado con antioxidantes de las hojas de Shiso que actúan como escudo ante el daño medioambiental. Contiene esferas luminiscentes de diamante que borran ópticamente la apariencia de las arrugas e imperfecciones. Ideal para pieles con poca luminosidad y vitalidad, signos visibles de estrés, opacidad o pérdida de elasticidad, este maquillaje natural de larga duración, disponible en cobertura ligera a media, también se presenta en una gama de cinco versátiles tonos para adecuarse a una amplia variedad de tonos de piel.

BoMonde es el distribuidor de Zelens en España 93


FERIAS

| ESXENCE 2016

CAPACIDAD INFINITA PARA CREAR Lo infinito aplicado a la capacidad de los perfumes para englobar este abstracto concepto definirá la próxima edición de Esxence-The Scent of Excellence. Un nuevo punto de encuentro internacional para la perfumería de autor que celebrará su octava edición entre el 31 de marzo y el 3 de abril en Milán. Texto: Adriana Domínguez / Fotos: Esxence

n concepto abstracto, lejano y sublime: el infinito. La perfumería de autor tiene la capacidad para hacerlo realidad, más cercano, y encerrarlo en frascos con perfumes que se convierten en verdaderas obras de arte que no siguen las reglas de espacio y tiempo, resistiéndose a las tendencias y a la moda, acompañándonos a lo largo de nuestras vidas. La infinidad perfumada, con la oportunidad que ésta

U

94

concede para acceder a nuestros recuerdos más íntimos, ha sido el tema elegido por Esxence-The Scent of Excellence, para celebrar su octava edición entre los días 31 de marzo y 3 de abril, repitiendo lugar de celebración en The Mall en Milán (Italia). Reafirmándose un año más como un punto de encuentro para el sector de la perfumería de autor a nivel internacional, Esxence 2016 acogerá además una nueva

ESXENCE 2016 SE CELEBRA DEL

31 DE MARZO AL 3 DE ABRIL EN MILÁN


edición de Esxkin-The Excellence of Beauty, un espacio dedicado al cuidado de la piel en combinación con una agenda de eventos que tratarán de ofrecer al público asistente una experiencia interesante y única. Profesionales, empresas expositoras, distribuidores y compradores tendrán la oportunidad durante cuatro días de mejorar su red de negocios, mientras que los visitantes podrán entrar en contacto con lo último en perfumes, laboratorios y talleres. Art and Olfaction Awards 2016

Bajo los mismos valores y principios de ediciones anteriores, Esxence 2016 presenta The Art and Olfaction Awards, unos galardones premian la creatividad, la innovación y, sobre todo, la excelencia dentro del panorama internacional de la perfumería de autor, artesanal e independiente. El pasado año, la fragancia ganadora fue “Black Pepper & Sandalwood”, creada por

Luca Maffei (para Acca Kappa), finalista en las últimas ediciones. Edición 2015 cargada de éxitos

Los datos recogidos tras la celebración de la séptima edición de Esxence confirmaron un nuevo éxito para este encuentro que el pasado año contó con la participación de 165 marcas expositoras que presentaron sus novedades en un espacio de exhibición de alrededor de 6.000 metros cuadrados. En cuanto a su procedencia, el 70% de los expositores eran extranjeros (42% franceses; 28% de otros países, incluyendo Estados Unidos, Australia y Emiratos Árabes), mientras que el 30% restante eran italianos. En el año 2015 el encuentro recibió a más de 6.500 visitantes, tanto profesionales (57%) como público general. Entre los visitantes profesionales, más del 50% procedían de países extranjeros (Asia, Oriente Medio y EE.UU.). 95


VITRINA

VERSO SKINCARE

96

IL PROFVMO

SENSAI

Nº8

Murano Limited Edition

Cellular Performance Day Cream

La firma presenta su Nº8: una colección de mascarillas de tejido en la que cada una de ellas cuenta con un beneficio único: hidratación intensa (Deep Hydration Mask), efecto regenerador (Intense Facial Mask) o cuidado del contorno de los ojos (Reviving Eye Mask). Estas mascarillas han sido formuladas a partir de una tecnología patentada de hidrogel emulsionado que concentra la humedad y previene su evaporación.

La firma italiana de fragancias Il Profvmo presenta la Edición Limitada Murano del perfume Caramella d’Amore para el día de los enamorados. La fragancia, que evoca feminidad y pasión gracias a sus notas florales, se convierte en una pequeña obra de arte, envuelta en un frasco trabajado en cristal de Murano con una técnica especial y presentada en un estuche-joya.

La nueva Cellular Performance Day Cream SPF 25 de Sensai es una crema de día de textura reconfortante que, además de proporcionar luminosidad a la piel, la protege de las agresiones externas y combate los cinco principales problemas del envejecimiento: sequedad, flacidez, líneas de expresión, arrugas y opacidad. Este tratamiento, que incorpora la nueva tecnología Moisture Capsule Formula.

TATA HARPER

LA MAISON FRANCIS KURKDJIAN

RODIAL

Very Illuminating

Baccarat Rouge 540

Snake Serum O2

Iluminador cremoso nacarado que proporciona luminosidad y un aspecto saludable al rostro. Capta la luz y la refleja de forma natural y, gracias a su tecnología neuropetídica, proporciona hidratación y rellena las zonas aplicadas.

Fruto del encuentro entre Maison Baccarat y Maison Francis Kurkdjian, nace esta firma olfativa gráfica y condensada convertida en un eau de parfum unisex luminoso con tonos florales, ambarados y amaderados. Disponible también en una edición limitada y numerada de 250 ejemplares presentada en un frasco de cristal de Baccarat.

Dentro de la nueva línea Snake con SYN-ake, con dipéptidos (inspirados en los potentes efectos del veneno de la Víbora del Templo, que ayudan a reducir la apariencia de las líneas de expresión y arrugas), el Serum O2 contiene Fiflow BTX, un transportador de oxígeno de acción rápida que ayuda a restaurar la piel, y Proturon que proporciona un efecto instantáneo de relleno 3D.


LUBIN

PERRICONE MD

RE PROFUMO

Upper Ten

Re:Firm

Meraviglia

Inspirada en los primeros centros de poder de Nueva York o Chicago en 1880, en esta fragancia el cedro, el sándalo y un cuero refinado con notas de geranio conforman el acorde principal de este viril homenaje a la fuerza vital de los pioneros estadounidenses. El cardamomo desata la nota amaderada y la canela dinamiza la composición. El fondo de ámbar y almizcle acentúa su potencia y profundidad.

El nuevo tratamiento reparador para el rostro de Perricone MD restructura la piel recuperando su forma y elasticidad juvenil. Aprovechando el complejo Dermal Stim Factors, combinado con DMAE y el Ácido Alfa Lipoico, Re:Firm está diseñado para ayudar a activar la reparación de la superficie de la piel y devolver la elasticidad desde el interior de la dermis y evitar la flacidez.

La última joya de Re Profumo es Meraviglia, una oda al arte y a Venecia y su belleza artística. El perfume se abre con notas de lima, jengibre y pimienta negra, mientras que en su corazón florecen el jazmín, la canela y la madera de guayaco. En el fondo, Meraviglia se cierra con incienso, acorde de almizcle blanco, tabaco y madera de cedro.

ETAT LIBRE D’ORANGE

BY TERRY

COLBERT MD

Hermann

Baume de Rose Nutri-Couleur

Illumino Body Oil

Brotes de grosella negra, pimienta negra, gálbano, calypsone, geosmina, incienso, pepperwood, petalia, absoluto de rosa, pachulí, ambroxan... Éstos son los ingredientes clave de Hermann (Hermann a mes cotes me paraissait une ombre), la nueva fragancia de Etat Libre d’Orange.

La luz nutritiva de Baume de Rose de By Terry se aviva con iridiscentes brillos esmerilados, ricos en sensores ópticos que reflejan el volumen, tiñendo los labios con dos nuevas tonalidades frías: Nº7 Coral Stellar (tono boreal entre color mandarina y rosa) y Nº8 Mauve Moon (reflejos violeta y rosa).

Con maracuyá y otros 11 aceites esenciales, Illumino Body Oil aumenta la reflexión de la luz, además de hidratar y nutrir la piel, mejorando su elasticidad y flexibilidad. En concreto, su fórmula cuenta con ingredientes clave como el aceite de semilla de borraja, aceite de yangu, aceite de marula, aceite de maracuyá y aceite de argán, entre otros.

97


próximo número

Iniciativas BeautyProf

2016 ENTREVISTAS A LAS PERFUMERÍAS GALARDONADAS EN LA XIV EDICIÓN

VITRINAS Alta selección, consumo y parafarmacia

ESPECIALES

Cosmética color primavera-verano Solares

ENTREVISTA

VITRINA

Concesionario ganador del Premio a la

“Mejor Perfumería de Autor” 2016

PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2016 98

BeautyProf

Lo último en el mercado


www.expocosmetica.exponor.pt

Av. Dr. António Macedo 4450-617 Leça da Palmeira – Porto, Portugal | info@exponor.pt | www.exponor.pt Patrocinador

Rev. Oficial Peluquería

Rev. Oficial Estética

Apoyos

Web Partners

Web Developers

Media Partners ®

MAGAZINE


NUEVO

Multi-Active cremas Día & Noche Para una piel lisa y luminosa.

Nº 91 - ENE-FEB / 2016

R E V I S T A

91

ENE-FEB 2016

PERFUMERÍA / COSMÉTICA / DISTRIBUCIÓN / FORMACIÓN / LANZAMIENTOS

.com @beautyprof_

30 años. ¡Incansable! ( ¡Tu piel también! )

Para limitar los efectos del estrés y del cansancio en tu piel, descubre los tratamientos antiedad Multi-Active formulados gracias a lo mejor de la ciencia y de las plantas. Un extracto exclusivo de cardencha antioxidante y revitalizante, integrado en un sistema de encapsulación de alta tecnología, actúa allí donde tu piel más lo necesita. Tus arrugas se alisan visiblemente, tu piel está luminosa, llena de energía y lista para superar todos los desafíos… ¡como tú!

Extracto de cardencha antioxidante y revitalizante.

I MESA REDONDA

ENTREVISTA

INNOVACIÓN

ESPECIALES

Cosmética Natural

Masanori Kobayashi

Beauty Innovation Day

COHERENCIA Y HONESTIDAD SIEMBRAN EL FUTURO

DIRECTOR HEAD OF GLOBAL BUSINESS DIVISION DE KOSÉ CORPORATION

PUNTO DE ENCUENTRO PARA PROYECTOS INNOVADORES EN EL SECTOR BELLEZA

Tratamientos corporales Cuidado del cabello


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.