Beautyprof - 54

Page 1

| número 54 | JULIO - AGOSTO 2010

DISTRIBUCIÓN

-

E S T R AT E G I A S

-

FORMACIÓN

-

NOVEDADES

54 JUL-AGO 2010

REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

ENTREVISTAS ESTUDIOS Marc Puig (Puig) Coloración capilar Dirk Trappmann (Juvena) Cuidado de los pies

Higiene íntima femenina



editorial Revista organizadora de los premios “Perfumería del Año”

Editora Jefe: Patricia Rial

Directora: Noelia Gámez Redacción: Esther Río Dirección de Arte: José Manuel González Maquetación: Rosana García

Departamentos

El “momento-marca” uando la fiebre de la MdD parecía más desatada que nunca, y las enseñas de distribución que aún no las tenían se afanaban en la preparación de líneas de producto de firma propia, un reciente estudio de Nielsen revela que, a ojos del consumidor, lo que dispara la crisis es, precisamente, el valor añadido de las marcas. Dicho de otro modo, que las temporadas de recesión resultan óptimas para que el cliente final perciba amplificados los esfuerzos de los grandes actores de la industria por llegar a él; que en época de vacas flacas, cualquier esfuerzo orientado a invertir en imagen y filosofía de marca vale doble.

C

propios

Documentación (Tel.:91 297 21 30): Myriam Martínez (documentacion@tecnipublicaciones.com) Producción y diseño: Marcelo de Esteban (producción@tecnipublicaciones.com) Fotografía: Javier Jiménez / Laboratorio Ingram

Claro que no sirve todo. La mayor experiencia y formación del consumidor, unido al hecho de que el dinero no le sobra, multiplica también sus expectativas y eleva el listón de su exigencia hasta niveles considerablemente más altos que antaño. Precisamente ahora que la política de lanzamientos se ha optimizado para ajustar los números del grueso de las compañías, es de esperar que el lanzamiento de una nueva propuesta bajo el paraguas de una firma de prestigio logre aportar un verdadero plus al segmento y satisfacer las expectativas de emoción e ilusión depositadas en ella por su público objetivo. Ya lo dice Marc Puig, presidente de Puig y distinguido como Dirigente del Año de la No Alimentación por la revista ARAL, en la interesante entrevista publicada en este mismo número: “marca significa creatividad e innovación”. Y lo afirma el máximo responsable de un Grupo que cuenta en su haber con firmas de lujo tan señeras como Paco Rabanne o Carolina Herrera, y que a principios del próximo año incorporará Valentino a su portfolio; un experto en el desarrollo y gestión de auténticos nombres generadores de universos aspiracionales que triunfan en el cometido común a todas las marcas que se precien de serlo: fascinar, crear adeptos.

En Internet web: www.tecnipublicaciones.com/perfumeria E-mail: perfumeria@tecnipublicaciones.com

Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 106) Directora: Charo Moreno (charo.moreno@tecnipublicaciones.com) Delegación Barcelona (Tel.: 933 427 050) Directora: Mari Cruz Álvarez Delegada: Maribel Torres (maribel.torres@tecnipublicaciones.com) Coordinadora: Ana Peinado (ana.peinado@tecnipublicaciones.com)

Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 08:00 h. a 16:00 h. lunes a viernes)

E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com Nacional

Extranjero

BeautyProf ejemplar

19 €

28 €

Anual básica (7 revistas)

129 €

163 €

Anual Premium (7 revistas + SELECTIVO Manuales de Formación)

180 €

230 €

Edita

A las cualidades de creatividad e innovación perfiladas por Puig, el mencionado estudio de Nielsen añade una tercera: el liderazgo. Si bien desde los comienzos de la crisis y hasta el primer semestre del pasado año hubo cambios en los hábitos de compra de los consumidores, en virtud de los cuales muchos se rindieron a la MdD, desde el último trimestre de 2009 las firmas consolidadas han recuperado protagonismo en sus estanterías y neceseres. Porque hablamos de cuidarse, de fórmulas que entran en contacto con la propia piel y colaboran activamente a construir “quiénes somos” y “dónde vamos”, es de esperar que el lógico “parón” registrado todos los veranos (con o sin crisis) no calle las voces que atestiguan que los primeros signos de estabilización han hecho su aparición, para quedarse, en el mercado cosmético.

Director general: Antonio Piqué Oficinas centrales: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Delegación Cataluña: Enric Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) Delegación País Vasco: Astigarra, 28. 20305 Irún (Guipúzcoa) (Tel.: 933 427 050)

Creatividad, innovación y liderazgo. Tres pilares sobre los que descansa la confianza de un cliente que busca más cuando adquiere un producto “de marca” de una industria, la del lujo, obligada como pocas a dárselo.

Imprime: Fiselgraf Depósito Legal: M - 13957 - 2003 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista BEAUTYPROF no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.

BeautyProf

3


sumario I EDITORIAL I I ENTREVISTAS I

3 6

Marc Puig, Presidente de Puig Dirk Trappmann, CEO de La Prairie Group

I ACTUALIDAD I

36

6

12

Persé Bastien Gonzalez Kenzo Emballage Nombramientos Eurofragance Roger&Gallet

I ESTUDIOS I

13 14 16 17 18 20

36 13

12 14 16

42

20

Coloración capilar Cuidado de los pies

49

Higiene íntima femenina

56

I APUNTES I

18 49

59

Val Select Hugo Boss

I PROMOTORAS I Arantza Fernández (Perfumerías Júlia)

60

62 42

59 4

BeautyProf

56

60

62





ENTREVISTA | PUIG

Marc Puig, presidente de

Puig

“Nuestra compañía es sinónimo de pasión por las marcas” 8

BeautyProf


Puig visto por Puig

Hablar de Puig es hacerlo de una de las grandes empresas nacionales de perfumería nacionales. Y él lo sabe. En su calidad de presidente, Marc Puig, heredero de la saga, asume el reto de modernizar la compañía conforme a la máxima corporativa de la “Triple P” (passion, people y performance) pero aunando, a la vez, la creatividad y la emoción que se suponen propias de una empresa “constructora de marcas”.

a compañía que preside goza de una larga trayectoria. ¿Qué permanece hoy en día de aquella empresa que está a punto de cumplir un siglo de vida? Queda el legado de una familia empresaria que busca el desarrollo de un proyecto empresarial ambicioso y motivante, que otorga a las personas que trabajan en ella la posibilidad de dar lo mejor de sí mismos.

L

Su compañía apuntala su actividad en tres segmentos (perfumes, tratamiento y moda). ¿Cómo se reparten las ventas? La perfumería alcohólica representó en 2008 un 81% de los ingresos netos, la cosmética y el cuidado personal un 13% y la moda un

Marc Puig enumera los puntos más sobresalientes de la historia casi centenaria de la empresa que preside. Desde 1914 hasta 2010, éstos son los hechos más sobresalientes. 1914 Antonio Puig Castelló funda la empresa. 1940 Lanzamiento de Agua Lavanda Puig, primer producto íntegramente desarrollado internamente en la compañía. Años Cincuenta La segunda generación familiar entra en la empresa. Apuesta por el diseño y la expansión internacional. 1959 Creación de la primera filial en Estados Unidos. 1968 Lanzamiento de Agua Brava 1969 Lanzamiento de Azur de Puig 1973 Lanzamiento de Paco Rabanne Pour Homme. Comienza la expansión internacional. Años Noventa La tercera generación entra en la empresa. Apuesta por la construcción de marcas e impulso de la cosmética con Vitesse y de los toiletries Kinesia y Lactovit. 1995 Adquisición de la casa de moda Carolina Herrera. 1998 Compra de Nina Ricci. 2000 Consolidación del liderazgo en España co la adquisición de Myrurgia a la que se une la de Gal en 2001. 2003 Firma de la licencia con Prada. 2008 Lanzamiento de Tresemmé. 2010 Firma de la licencia con Valentino.

BeautyProf

9


ENTREVISTA | PUIG

La licencia de Valentino, que lanzaremos en 2011, contribuirá a hacer de Puig un jugador de referencia mundial dentro del sector

6%. Dicho esto, lo que mejor nos define es que somos creadores de marcas por encima de cualquier otra cosa, y cualquiera de estas categorías puede tener una relevancia estratégica si la expresión de la marca lo requiere. ¿Qué significan las marcas para su compañía, más aún en el contexto que se está padeciendo de incremento de la MDD? La marca significa creatividad e innovación. Cuando lanzamos una nueva propuesta alrededor de nuestras marcas siempre esperamos que aporten un valor de emoción a nuestros consumidores. ¿Qué lanzamientos tienen previstos para los distintos ejes de actividad? El año 2010 será un año en que presentaremos varias propuestas en nuestras actuales marcas de fragancias, cosmética y cuidado personal. Y desde el punto de vista de nuevas marcas, tiene especial relevancia la firma de la licencia con la marca Valentino, que lanzaremos en 2011 y que contribuirá a hacer de Puig un jugador de referencia mundial dentro del sector.

10

BeautyProf

Biodatos Marc Puig comenzó a trabajar en la compañía con 28 años. En 1990 se convirtió en adjunto al director general de Antonio Puig, S.A., siendo además el máximo responsable de I+D y Nuevos Productos. Después de cinco años de estancia en Barcelona, decidió embarcarse en un vuelo siguiendo el movimiento solar para llegar a Nueva York y convertirse en presidente de Puig en Norteamérica. En 2001 regresó a la Ciudad Condal con rango de presidente de la división Fashion; en 2004, se convirtió en CEO de la compañía y en 2007, por seguir con la terminología anglosajona, en ‘chairman’ de Puig.


Su compañía está realizando una importante apuesta en marcas como TRESemmé, Lactovit, Vitesse... ¿Cuál quieren que sea su posicionamiento? Aunque cada una de ellas responde a una necesidad concreta en su segmento, todas tienen en común el materializar nuestra vocación por la innovación y la creación de valor para el consumidor. Acaban de entrar en el mercado de parafarmacia con la nueva línea de Lactovit con Urea. ¿Que evolución atisba a este negocio? Lactovit Urea es un producto de imagen parafarmacéutica pero vendido en los circuitos comerciales de la gran distribución, en la línea que antes comentaba de hacer llegar a nuestros consumidores ingredientes y calidades hasta ahora reservados a circuitos más restringidos. Tras la adquisición de Myrurgia, ¿baraja posibles compras en el futuro próximo? Puig sigue siendo ambicioso en sus planes de desarrollo futuro y no descarta crecimientos inorgánicos. ¿Contempla algún cambio en las estrategias comerciales de su compañía en el sector de gran consumo? Seguiremos apostando por la creación de valor a través de las marcas, siempre con una visión de largo plazo y, más si cabe en la actual coyuntura económica, entendiendo que de ese modo contribuimos al desarrollo del mercado y por tanto al crecimiento del negocio de nuestros clientes . Su grupo tiene una notabilísima presencia en el mercado exterior. ¿Qué significa actualmente el mercado internacional y cuáles son las perspectivas inmediatas? En la actualidad, el mercado exterior representa más del 70% de las ventas de la compañía y la tendencia es que este porcentaje siga creciendo en los próximos años.

2009 fue un año difícil para el sector en general. En Puig logramos que las ventas decreciesen menos del 5%, y para 2010 prevemos un crecimiento moderado de un dígito

Finalmente, ¿qué balance realiza del ejercicio 2009 y cuáles son las previsiones económicas para 2010? 2009 ha sido un año difícil para el sector en general. En Puig hemos logrado que las ventas decreciesen menos del 5% y para

2010 prevemos un crecimiento moderado de un dígito, aunque el primer trimestre ha sido muy positivo y quizá ese dato modifique nuestras expectativas al alza. Jesús C. Lozano

BeautyProf

11


ACTUALIDAD | PERSÉ

Patrocinada por Chanel, Lancôme y Hot Beauty, asistieron todos los socios

Persé celebra en Lugo su primera Convención Anual Un nutrido grupo de socios y patrocinadores de la I Convención Anual de Persé, junto al cartel anunciador del evento. Son, de izquierda a derecha: Carlos Vázquez (Arenal Perfumerías); David Burgos (Perfumerías Gilgo); Vicente Clapés (Perfumerías Clapés); Sebastiá Genovart (Perfumerías Xarig); José Quintana (Perfumerías Atalaya); Alberto Gil (Gilgo); Jesús Fernandez Sedano (Perfumerías Oriental); Alejandro de La Uz (Perfumerías de la Uz); Julián Díaz (Persé); Luciene Baraban (Lancôme); Carmen de la Uz (Perfumerías de la Uz); Patricio Walburg (Lancôme); Rafael Marzán (Arenal Perfumerías) y Thys Niermeyer (Lancôme).

La ciudad de Lugo acogió recientemente la I Convención Anual de asociados de Perfumería S.L. (Persé), un evento patrocinado por las compañías cosméticas Chanel, Lancôme y Hot Beauty en el que estuvieron representados los 14 asociados del Grupo. Hacer recuento de los logros obtenidos desde su creación y, sobre todo, avanzar en los planes de futuro (entre los que figura la incorporación de marcas exclusivas y la creación de una de maquillaje propia) fueron las principales aportaciones de un evento con vocación de continuidad. l pasado mes de junio tuvo lugar en Lugo la I Convención Anual de Perfumería Selectiva, S.L. (Persé), en la que se pusieron de manifiesto los logros conseguidos por el grupo desde su creación, así como el alcance de sus objetivos futuros. En este sentido, entre los planes más inmediatos de Persé figuran el desarrollo de acciones comerciales junto a sus proveedores; el refuerzo del sistema de pago centralizado y la comercialización en las tiendas de sus asociados de firmas exclusivas que contribuyan a fomentar su diferenciación. Asimismo, es voluntad del Grupo la creación de una marca propia para el segmento de maquillaje cuya novedad principal radica en que las referencias vendrían alarmadas de origen, lo que constituye sin duda una ventaja adicional

E

12

BeautyProf

para combatir el problema de los hurtos y los robos. Como colofón, los representantes de Perfumerías Arenal, uno de los socios de Persé, de fuerte implantación en Galicia, organizó visitas a su plataforma y sus tiendas. Perfumería Selectiva, S.L. (Persé) a día de hoy está formada por: Perfumerías Aloha (Herolsa Distribuciones, S.A), Arenal Perfumerías (Arenal Perfumerías, S.L.), Perfumerías Aromas (Grupo Cardoso, S.A.), Perfumerías Atalaya (Distribuidora Vallesana Alper, S.L.U), Perfumerías Clapés (Perfumerías Clapés, S.L.), Perfumerías de la Uz (Asturiana de Perfumería), Gilgo Perfumerías (Gil-go, S.A.), Gotta Perfumerías (Comercial Caus, S.A.), Marvimundo Perfumerías (Marvimundo, S.L.), Perfumerías Oriental (Perfumerías Oriental, S.L.),

Perfumerías Primor (Negro Divino, S.L.), Perfumerías San Remo (Grup Perfumeríes San Remo, S.L.), Poppy Shop Perfumerías (Grupo de Distribución LBPF, S.L.), Perfumerías Xarig (Xarig Balear, S.A.), que suman un total de 437 tiendas y más de un 17% de cuota del mercado Selectivo. Por su parte, las empresas Hct Beauty Ltd. (representada por James Thorpe, director general de Europa y Asia; y Albert Roger, managing director Europe); Chanel (de la que asistieron Olivier Lechere, director general; Pablo Díez, director comercial; Silvia Senra, Jefa de Ventas y Karine Titli, directora de Márketing); y Lancôme (desde donde llegaron Patricio Walburg, director general; Thys Niermeyer, director comercial y Lucien Baraban, director de Márketing) ejercieron como patrocinadoras del evento.



ACTUALIDAD | KENZO

Subraya su conciencia ecológica con su contribución al desarrollo sostenible

Kenzo mejora con la creación de recargas y fuentes para FlowerbyKenzo

Bajo el lema “Flower your life”, Kenzo ha hecho recargable su línea más emblemática. A partir de ahora, el consumidor podrá rellenar los envases de FlowerbyKenzo bien en su propio hogar o bien en las fuentes instaladas en la mayor parte de los concesionarios de la firma, que corrobora de este modo su compromiso medioambiental.

esde el mes de septiembre, Kenzo ha modificado su línea principal, FlowerbyKenzo para hacerla recargable. De esta manera, la firma contribuye a la conservación del planeta y pone de manifiesto su colaboración con el desarrollo

D

14

BeautyProf

sostenible desde los tres aspectos que lo conforman (determinados por la llamada “regla de las 3R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar). Para reducir el impacto sobre el medio ambiente, Kenzo ha lanzado al mercado fuentes y recargas que permiten “rellenar”

el frasco cuantas veces se quiera, con lo que éste se convierte en un objeto reutilizable. Por fuera, el envase continúa fiel a su estética exterior, pero incorpora un tapón desenroscable para, una vez vacío, poder ser rellenado bien con las recargas puestas a la venta a tal fin (de 50 y 100 ml.), de venta en toda la red de distribución de la firma; bien en cualquiera de las fuentes instaladas en, aproximadamente, un tercio de las perfumerías concesionarias de Kenzo y todos los centros de El Corte Inglés donde la marca cuenta con stand (podrán rellenarse los frascos de 30, 50 y 100 ml. de perfume). En última instancia, la posibilidad de poder separar la bomba del frasco contribuye a un reciclado más sencillo. Los beneficios medioambientales en ambos casos son notables: gracias al volumen y el bajo peso de las recargas, se reduce en un 66% las emisiones de gases con efecto invernadero; en un 68% de


Diez años de un perfume mítico Creado en septiembre de 2000 como respuesta al reto de dar olor a la única flor carente de él, la amapola, FlowerbyKenzo constituye, diez años después, el pilar fundamental del catálogo de la marca y uno de los clásicos indiscutibles de la perfumería moderna. Se trata de un perfume floral-empolvado elaborado a partir de rosa búlgara, violeta de Parma, espino salvaje, vainilla, opónaco, incienso y almizcles blancos que le aportan una estela inconfundible. Su frasco de vidrio transparente y alargado, que recoge los diferentes estados de floración de la amapola en función de su tamaño, es todo un mito que, a partir de ahora, se convierte en un objeto único y duradero que puede rellenarse indefinidas veces.

La instalación en los concesionarios de fuentes reducirá la fabricación de frascos, el consumo de energía y recursos, y la emisión de gases de efecto invernadero

consumo de energía y en un 69% la utilización de los recursos. Por su parte, la gran capacidad de las fuentes que se instalarán permanentemente en los puntos de venta (500 ml. de perfume) permite la recarga de varios frascos, con lo que se reduce la fabricación de envases individuales y se minimiza el consumo de energía (-35%) y recursos (-36%), así como la emisión de gases de efecto invernadero (-47%). Además, el consumidor ahorra un 15% y un 25%, respectivamente, con respecto al precio del perfume adquirido en el frasco de cristal tradicional, si lo rellena con recarga o en la fuente.

BeautyProf

15


ACTUALIDAD | EMBALLAGE

Constituye un comité de expertos usuarios de envases y embalajes

La feria Emballage 2010 calienta motores

Miembros del Comité “Pack Experts” de Emballage 2010

Porque los tiempos cambian, la edición de 2010 de la muestra Emballage se adapta a ellos. Como novedad principal, la feria, que se celebrará el próximo mes de noviembre en París, ha apostado por la creación del “Pack Experts”, un comité de expertos encargados de establecer los criterios que definirán los lanzamientos del mercado en el futuro y desvelarán sus preferencias en el espacio de novedades “Pack Innovation”.

iel a su deseo de mostrar la realidad y avances del mercado mundial de envases y embalajes para los distintos mercados (entre ellos, y de modo muy principal, el de la cosmética y la perfumería), la feria Emballage ultima los preparativos para la celebración, el próximo mes de noviembre en París, de su edición de 2010. Entre las principales novedades de este año figura la creación del “Pack Experts”, un comité compuesto por una decena de reconocidos expertos procedentes de los grupos internacionales más importantes de sus respectivos sectores cuya finalidad es identificar las expectativas actuales de mercados que utilizan embalajes. En su primera reunión, celebrada el pasado mes de abril, el “Pack Expert” definió los criterios que distinguirán las innovaciones 2010 de los fabricantes de embalajes, máquinas y servicios en Emballage. En este sentido, estableció que los embalajes del nuevo milenio deben ser, ante todo, inteligentes, en el sentido de que aporten información, protección, servicio, afán de compra, facilidad de transporte, etc. En otras palabras, deben erigirse como “por-

F

16

BeautyProf

Más datos Qué: Emballage 2010, 39ª Feria del Envase y Embalage Cuándo: Del 22 al 25 de noviembre de 2010 Dónde: Paris Nord Villepinte (Francia) Información y reserva de entradas: +33 (0)1 76 77 15 18 o en la web: www.emballageweb.com

tadores de soluciones”, además de seguir siendo “reveladores de evoluciones”. Las marcas esperan también de los embalajes un rendimiento basado en los tres pilares fundamentales de la Responsabilidad Social y Medioambiental (RSM), esto es: que dispongan de una dimensión económica (a través del valor añadido y de las soluciones eficaces para la empresa); una dimensión medioambiental (con alternativas

• Sébastien Fily, BAYER SALUD FAMILIAR, Packaging Development Manager • Chantal Sandoz, GRUPO CARREFOUR, Directora Packaging Groupe • Reynald Truchon, CHARAL, Responsable compras Envase y Embalaje / PAI • Arnaud Rolland, COCA-COLA ENTREPRISE, Responsable Sostenibilidad • Vincent Ferry, DANONE RESEARCH, Packaging Development Manager • Martine Varieras, ECO-EMBALLAGES, Directora Departamento Servicios a Empresas • Charles Duclaux, L’ORÉAL, Responsable Packaging y Medioambiente • Claudine Rosiers, NESTLÉ FRANCIA, Directora Corporate Packaging • Olivier Devie, NICOLAS FEUILLATTE, Responsable Compras • Michel Panouillot, RENAULT, Experto Envase y Emballage

justas y responsables para el entorno); y, en tercer lugar, una dimensión social relativa a los usos, el sentido y la ergonomía al servicio del individuo. Además de estas funciones, los miembros del Comité Pack Experts desvelarán sus preferencias en el “Pack Innovation”, un espacio en el que una serie de productos seleccionados con una potente puesta en escena.


ACTUALIDAD | NOMBRAMIENTOS

Frans Reina, presidente de Grupo Shiseido España El Consejo de Administración de Shiseido, junto con su Presidente, Shinzo Maeda, ha nombrado a Frans Reina, director general de Grupo Shiseido España, Presidente de Shiseido España, S.A., que engloba las marcas Shiseido, Carita, Decléor, Nars y Serge Lutens. Reina se convierte así en el único presidente europeo de todo el Grupo Shiseido, y junto con el presidente de la filial coreana (coreano), en el único no japonés en ostentar este cargo en la compañía a nivel mundial. Su nombramiento supone un paso importante para la filial española, que entra ya a formar parte de las grandes filiales del Grupo.

María del Val Díez, vicepresidenta de Colipa María del Val Díez Rodrigálvarez, directora de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), ha sido nombrada vicepresidenta de la Asociación Europea de Cosméticos (COLIPA). Díez, doctora en Farmacia, es miembro de la junta directiva de la Academia del Perfume, representante del sector en CEOE y en la junta directiva de CEPYME. Es secretaria del comité de cosmética de AENOR y miembro de la junta directiva de ECOEMBES. Además, es directora general de STANPA desde 2007 y, anteriormente, había desempeñado puestos de responsabilidad en la administración sanitaria.

BeautyProf

17


ACTUALIDAD | EUROFRAGANCE

Celebró con sus clientes y proveedores su 20º aniversario

Eurofragance duplica la superficie de su división de Fragancias

Veinte años después de su fundación, la empresa de creación, venta y distribución de aromas y esencias Eurofragance ha duplicado la superficie destinada a la división de perfumes en su sede de Terrassa (Barcelona). La compañía, que facturó en 2009 22 millones de euros, tiene desde sus orígenes una clara vocación exportadora, como demuestra su presencia en más de 40 países.

a empresa de creación, venta y comercialización de fragancias y aromas Eurofragance celebra este año su ha cumplido 20º aniversario. Para celebrarlo, sus responsables congregaron a clientes, trabajadores y proveedores en una fiesta en

L

18

BeautyProf

la que el director general de la compañía, Santiago Sabatés, hizo un repaso de la trayectoria de la empresa, uno de cuyos puntos fuertes reside, a su juicio, en su capacidad de adaptación a los cambios, tanto en industria nacional en concreto como en los mercados internacionales. “Nuestra com-

pañía ha estado siempre obsesionada por el crecimiento, pero no por cualquier clase de crecimiento. El nuestro se fundamenta en la calidad y en la reputación”, reconoció Sabatés. Eurofragance fue fundada en 1990 por Jordi Sabatés y su hijo Santiago en Terras-


ACTUALIDAD | EROSKI

sa, aunque sólo cinco años después, y debido al fuerte crecimiento experimentado, trasladó su sede a Rubí. Recientemente, la compañía ha duplicado la superficie de su división de Fragancias con una inversión de 1,3 M€. Entre las razones de esta apuesta figura la vocación exportadora de Eurofragance desde sus orígenes, dado que, poco después de constituirse como empresa, empezó su actividad en el exterior, y en la actualidad cuenta con clientes en más de cuarenta países, con presencia decisiva en Oriente Medio y Asia, continente en el que Eurofragance posee una mayor implantación, seguido de Europa (31% de la facturación); África y América, que representan el 1% de la facturación. Más de quince años de actividad exporta-

La diversidad de mercados y de productos son las claves a las que la empresa atribuye sus excelentes resultados. La división de Fragancias supone un 85% de la facturación. Para Santiago Sabatés, “veinte años es mucho tiempo en la vida de una persona pero es relativamente poco en la vida de una compañía. Las estadísticas dicen que muy pocas compañías llegan tan lejos en el tiempo. Creo que nuestro secreto ha sido tratar al negocio como nos tratamos en la familia: con cariño, ayudándonos, apoyándonos y permaneciendo unidos”. Eurofragance dispone de una plantilla de 100 personas, entre Fragancias (producción, laboratorio y los departamentos

Eurofragance fue fundada en 1990 por Jordi Sabatés y su hijo Santiago en Terrassa, aunque sólo cinco años después, y debido al fuerte crecimiento, trasladó su sede a Rubí.

dora han hecho que la compañía extienda su red comercial en todos los países donde opera y también que implante diversas filiales, gracias a su voluntad de ofrecer productos perfectamente idóneos y adaptados a la idiosincrasia de cada mercado al que exporta.

Éxito de facturación Eurofragance cerró el ejercicio 2009 con una cifra de facturación de 22 M€, frente a los 20 M€ del pasado año 2008. La empresa ha obtenido unos beneficios netos de 2,5 M€ frente a los 1,4M€ de 2008.

creativo, de evaluación, marketing y aplicaciones, ventas, compras e I+D), Aromas (producción, laboratorio, departamento creativo, de marketing y aplicaciones, ventas y técnico) y el staff común a las dos áreas de actividad: RRHH., Dpto. Financiero y Dirección General.La compañía ha confirmado su voluntad de seguir invirtiendo para asegurar su continua expansión. Su futuro inmediato pasa por consolidar este crecimiento, generar nuevos puestos de trabajo y ampliar su plantilla hasta alcanzar la cifra de 115 trabajadores este mismo año.

Adquirida en una cuarta parte por Banco Sabadell A través de su vehículo de inversión Aurica XXI, elBanco Sabadell ha adquirido el 25 % de Eurofragance. La inversión de Aurica se materializa a través de una ampliación de capital, y la finalidad de estos nuevos recursos será la implementación de un ambicioso plan de crecimiento orgánico y vía adquisiciones. Como consecuencia de su entrada en el accionariado, Aurica se incorporará al Consejo de Administración de Eurofragance. El vendedor ha sido asesorado por Alta Partners y Cuatrecasas. Por el lado comprador, han intervenido KPMG en la elaboración de la due diligence y Freshfields en el asesoramiento legal. Radicada en Rubí y fundada en 1990 por Jordi Sabatés, Eurofragance tiene como actividad principal es el diseño y producción de fragancias y aromas destinados a las industrias de la perfumería y la higiene personal, y cuenta con unas instalaciones de casi 10.500 metros cuadrados y tiene filiales en Turquía, Filipinas, México y Dubai que, en total, emplean a 112 personas. En 2009, las ventas de la empresa ascendieron a 22 millones de euros y en 2010 se prevé alcanzar los 30 millones de euros.

BeautyProf

19


ACTUALIDAD | ROGER&GALLET

Con una selección de 42 referencias de perfumería, higiene y cuidado corporal

RogeR&Gallet, en farmacias en septiembre Como ocurre en buena parte de los mercados europeos, el papel de la farmacia como distribuidora de productos de cosmética y perfumería en España incrementa su protagonismo. El último ejemplo viene de la mano de la firma RogeR&Gallet, inserta en la división de Cosmética Activa del Grupo L’Oréal, que, además de en su red de perfumerías habitual, se vende en este canal desde el mes de septiembre.

a firma de perfumes y referencias para el cuidado personal RogeR&Gallet, inserta en el portfolio de marcas de Cosmética Activa del Grupo L´Oréal desde que se produjera la compra de YSL Beauté a la que pertenecía, dará a partir de septiembre el salto a la farmacia en España. No es el primer caso de comercialización de la firma en este canal, hecho que ya se produce con buenos resultados en Francia, primer mercado en importancia para la compañía, que se distribuye por igual en

L

20

BeautyProf

perfumerías y en farmacias en un modelo que los responsables de la firma esperan repetir en nuestro país, segundo mercado para sus intereses. De hecho, la farmacia es el origen de RogeR&Gallet, que, desde sus inicios, en 1693, ha estado ligada a la imagen del perfumista-boticario y llevado consigo una fuerte connotación selectiva y sensorial. Su paso a la farmacia brindará al canal la oportunidad de inaugurar un universo sensorial de bienestar a través tanto de la categoría del Perfume (fragancias y aguas perfumadas) como de las de Higiene (jabones perfumados y líquidos y geles de baño y ducha) y Cuidado corporal (cremas corporales nutritivas y leches hidratantes). En total, serán 42 referencias las que se comercialicen a través de la farmacia, distribuidas en seis líneas distintas y con un expositor diferenciado acorde con las necesidades de imagen de la firma. Fuentes

de la misma han atribuido esta apertura de la red comercial a la propia identificación de la marca con el canal farmacia y al componente de atención y consejo profesional que el consumidor le atribuye, y que se encuentra en clara sintonía con su proximidad a la medicina. En cualquier caso, también han destacado que su presencia en la farmacia no supondrá, bajo ningún concepto, el abandono de su estancia en las perfumerías y grandes almacenes que ya son concesionarios de RogeR&Gallet. En los últimos años, la farmacia ha incrementado su protagonismo como canal de venta de cosmética y fragancias. En mercados como Francia o Italia su cuota como distribuidor de estos mercados ha subido varios puntos, un comportamiento que comienza a imitarse en España, donde otras marcas “tradicionales” de la perfumería están encontrando cabida en sus lineales.


ACTUALIDAD | BASTIEN GONZÁLEZ

Révérence de Bastien engloba referencias para el cuidado de manos y pies

Llega a España la exclusiva línea de tratamientos de Bastien González Lejos de remitir, la “fiebre” de lo nicho gana en grados. A unos concesionarios cada vez más expertos en las denominadas “firmas de autor” llegan los productos de Bastian González, reconocido internacionalmente como el “virtuoso de los pies”, que ofrecen soluciones tanto para la salud y belleza de los pies como de las manos y las piernas, así como accesorios de manicura y pedicura.

ás allá de compartir protagonismo con otras tendencias cosméticas llamadas a dinamizar un sector ávido de renovación, lo nicho vende. Así lo demuestran las nuevas marcas que, avaladas por el prestigio obtenido en mercados donde las firmas de autor se encuentran implantadas desde hace años, recalan en nuestro país con firme vocación de permanencia en unos concesionarios cada vez más orientados hacia ellos. El ejemplo más reciente es el protagonizado por Bastien

M

El “virtuoso” de los pies Una lesión de esquí que le obligó a estar seis meses acudiendo a un podólogo le descubrió su vocación: nada más terminar la terapia, Bastien González se graduó en Podología en Francia y enseguida comenzó a ejercer esta especialidad en su despacho parisino de la Place des Vosges, desde donde dio el salto a los hoteles más exclusivos de la ciudad, primero, y de Londres y Nueva York, después. Su peculiar enfoque de trabajo y su profesional “savoir faire” pronto conquistaron a la clientela más selecta, la misma que, en la actualidad, ha hecho de él un especialista en pies famoso en todo el mundo por la exclusividad y glamur de sus tratamientos, que le han elevado al estatus de “foot Virtuoso” (“pie Virtuoso”).

González, creador de la línea homónima de fama internacional y con referencias para el cuidado de los pies (Bálsamo para pies maltratados y Talco sedoso velo de frescura); las uñas (Ungüento para uñas y cutículas y Destello de perla crema pulidora); las manos (Volupthé delicia para manos delicadas); las piernas (Céleste aceite esencial); y dos accesorios para las uñas: un pulidor de cuerno natural y una lima realizada en vidrio. Desarrollados en colaboración con especialistas en cosmétología francesa, todos

ellos comparten unas fórmulas eficientes basadas en ingredientes naturales y aceites esenciales; texturas innovadoras para conseguir el placer y el tacto ideal y fragancias sutiles y refinadas que complementan la experiencia sensorial de cada tratamiento. En armonía con su filosofía, González aborda su especialidad desde dos ángulos de trabajo con una gama de productos de alto rendimiento y tratamientos profesionales de vanguardia disponibles en los spas, hoteles y concesionarios más selectos. BeautyProf

21


LANZAMIENTOS alta selecci贸n | JEAN PAUL GAULTIER

22

BeautyProf


Le Male Terrible El inventor de Le Male acaba de reinventarlo. Jean Paul Gaultier dibuja la silueta del chico malo de 2010, indiscutiblemente bello: torso desnudo, tatuajes, muñequeras de cuero. Le Male Terrible es seductor, tórrido, tenebroso, totalmente bad boy, increíblemente sexy. Es una obsesión viril y traviesa, un juego desobediente e insolente. Es Le Male llevado al extremo. La fragancia Un Eau de Toilette picante, en bruto. Fresca y sensual, cáustica e incisiva. Le Male Terrrible ataca con una sobredosis de frescor cuando el acorde dulce amargo del pomelo encuentra el nerviosismo de la pimienta rosa. Después, conquista con el aroma de una lavanda seductora. Y termina con la ferocidad del vetiver, la suavidad de la vainilla y el carácter terriblemente carnal de un almizcle ambarino.

El frasco Le Male Terrible está orgulloso de su cuerpo... ¡y lo muestra! Un cuerpo con atractivos devastadores: busto esculpido, musculoso, liso, de un color azul profundo y fascinante. Su camiseta marinera tiene cortes hechos con una hoja de afeitar. Esa hoja de afeitar es su emblema, la lleva alrededor del cuello. Para desfallecer.

BeautyProf

23


LANZAMIENTOS alta selección | NARCISO RODRÍGUEZ

narciso rodriguez musc collection 2010 El almizcle, fragancia personal de Narciso Rodriguez desde siempre, se impone en dos nuevas creaciones limitadas con una intensidad y pureza evocadoras de sensaciones extremas. for her eau de parfum intense y for him eau de parfum ostentan una sencillez que cautiva los sentidos y enriquecen la experiencia del almizcle.

24

BeautyProf


Los perfumes

Los frascos

for her eau de parfum intense es la sensualidad realzada. Un Eau de Parfum que envuelve el cuerpo con una fragancia de profunda intensidad. La pureza del almizcle se sublima con las notas delicadas y luminosas de un ramo de flores blancas: ilang-ilang, jazmín y azahar.

Los sofisticadísimos frascos de las ediciones limitadas for her y for him musc collection traducen la dualidad que tanto admira Narciso Rodriguez.

for him eau de parfum propone un equilibrio entre aroma, textura e intensidad. Es una fragancia agreste y natural, a la par que fuerte y audaz. El almizcle puro se impone con elegancia realzado sutilmente por la frescura de las notas florales de lirio y bayas rosas.

El interior del frasco de for her eau de parfum intense está lacado en tono plateado y, en el exterior, presenta un delicado efecto rosado. Por su parte, for him eau de parfum exhibe un interior del frasco lacado en tono plateado, mientras que en el exterior tiene un acabado ahumado.

BeautyProf

25


vitrina IALTA SELECCIÓNI

1

4

5

6

7

9

10

11

12

1 Máscara [Annayake]: Dar a la mirada el protagonismo que necesita es el objetivo de esta máscara que espesa, separa y alarga notablemente las pestañas en una sola pasada, aportando además hidratación y vitalidad gracias a su suave fórmula.

4 Eau Démaquillante Pour Les Yeux [Orlane París]: Los principios activos de aguas florales de manzanilla y aciano de este desmaquillante consiguen suavizar y relajar el contorno de los ojos, a la vez que se descongestiona y refresca la mirada (30€).

7 Parisienne [Yves Saint Laurent]: Nueva versión del perfume de YSL en eau de toilette enriquecido con un novedoso acorde mineral, inspirado en las primeras horas del día, que aporta sensación de frescor. (50 ml., 60,30€).

10 Crème Royale Yeux [Orla-

2 Cosechas [Givenchy]:

5 Authent [Mènard]: Un

8 Terre Saharienne [Yves Saint Laurent]: Polvos broceadores inspirados en la chaqueta icono de YSL con pigmentos “Sun Radiance” que captan la luz y difunden sus reflejos dorados en 360º. En tres tonos diferentes con SPF 12 (36,65€).

11 Teint Éclat Prodigieux [Nuxe]: Hidratantes coloreadas en tres tonos (natural, dorada y bronceada) que hidratan, protegen del envejecimiento prematuro y aportan un color natural (30ml 18,90€).

Cuatro perfumes con cuatro flores excepcionales: Ange ou Démon (Azahar de Egipto), Very Irrésistible Givenchy (Rosa Centifolia de Marruecos), Amarige (Mimosa Dealbata de Francia) y Organza (Jazmín Sambac de India).

innovador producto eleborado por científicos que aplican los avances de las células madre a la cosmética. Ingredientes activos como el extracto de semilas de cereza dulce, sterculia y cebada púrpura potencian su efecto rejuvenecedor.

3 Travel Diamond File

6 Gucci Sport Pour Homme

[Diamancel]: Diamancel celebra su primer aniversario en España con una lima de uñas de viaje ultra-glamurosa decorada por Jordi Labanda con idéntico grado de polvo de diamante que el de la nº 2.

26

3

2

BeautyProf

[P&G Prestige Products]: El espíritu libre y el poder del océano son los inspiradores esta esencia cítrica y aromática que evoca la libertad de los espacios abiertos y el deseo de juego (54,50€ 50ml).

9 Eternity Aqua [Calvin Klein]: Inspirada en el hombre seguro de sí mismo, masculino y con un encanto natural, la nueva fragancia de CK aporta una agradable intensidad acuática gracias al pepino, la lavanda y la madera de sándalo. (50ml, 41,90€).

8

ne París]: Excepcional tratamiento anti-edad para el contorno de los ojos que alía tradición del secreto de longevidad de la jalea real con la innovación del extraordinario poder anti-edad del oro de 24 quilates.

12 Ellis Holder [Ellis Faas]: Se acabaron la complicaciones de viajar con cosméticos gracias a este estuche fashion y superligero en el que es posible guardar todo el maquillaje de la marca, especialmente diseñado para ello. Además, incorpora en su tapa un espejo para un retoque en cualquier momento y lugar.


Givenchy [LVMH Fragrance Brands] Clean to Sublime

Nars [Shiseido España] Nars Pure Sheer SPF Lip Treatment

Sérum desmaquillante profesional que cuida la piel respetando la delicadeza del rostro femenino y aportando un toque de luminosidad. Combina a la perfección su función desmaquillante de precisión, retirando de forma inmmediata los pigmentos de maquillaje, con una acción de tratamiento focalizado, limpiando impurezas y células muertas gracias a un derivado del azúcar de origen natural. Ideal para las mujeres a las que les gusta jugar con su maquillaje multiplicando los retoques a lo largo del día.

Nueva gama de labiales que, gracias a su fómula a base de manteca de mango salvaje, vitamina E, bayas porales y aceite de acai, nutren e hidratan los labios agrietados consiguiendo un matiz brillante y suave. Además incoprporan filtro SPF 15 para una protección contra los rayos solares durante todo el día. Nars propone seis diferentes tonos (concha marina rosada, malva, melón cantalupo, rosa pastel, fresa y perla) que pueden ser aplicados individualmente o combinados con otros productos.

Elizabeth Arden [Elizabeth Arden España] Cápsulas renovadoras Intervene

Biotherm [L´Oreal División de Productos de Lujo] Eau de Paradais

La línea Intervene se amplía con unas cápsulas renovadoras que actúan sobre la piel para que luzca más luminosa y con un tono más uniforme. Cada dosis libera Vitamina C natural justo cuando el ciclo reparador del cuerpo se encuentra en plena actividad (durante la noche) previniendo los efectos visibles del envejecimiento causados por el estrés y la radiación solar. Fáciles de llevar, gracias a su innovador envase, son perfectas para el actual estilo de vida de las mujeres. (37cápsulas /17,2ml 43€).

Biotherm propone un viaje al paríso a través de una nueva fragancia afrutada y amaderada de exquisito aroma que inventa una sexualidad optimista, tierna y burbujeante. Concebido por Bernard Ellena (Symrise), Eau de Paradais es un perfecto cóctel de frutos rojos y flores rebosante de arándanos, grosellas negras, flores de frambuesa, freesia y palo de rosa, entre otros ingredientes que activan los sentidos al más alto nivel. (100ml 43,25€).

Bvlgari Gem Essence [Bvlgari] Collection Escapade Lumière

Clarins París [Clarins España] Capital Lumière

El nuevo programa revitalizante de Bvlgari se presenta en un neceser que incluye un dossier explicando el ritual de belleza y cuatro productos tamaño viaje: Gommage Eclat (exfoliante de nueva generación), Regard de Lumière (cuidado revitalizador para bolsas y ojeras), Sérum de Lumière (suero con máxima concentración de Bvlgari Gem Essence para aportar las propiedades de las piedras preciosas sobre la piel) y Emulsion de Lumière (tratamiento revitalizante). (80€).

A base de plantas pioneras, Capital Lumière Jour (tratamiento antiedad iluminador) y Capital Lumière Nuit (tratamiento antiedad revitalizante) aportan funciones antiedad y de restauración de la piel, puesto que su fórmula es frutode una investigación desarrollada por los laboratorios Clarins que muestra la relación existente entre la pérdida de la luminosidad y de la firmeza que ocasiona las arrugas marcadas. A pesar de la edad, la piel lucirá naturalmente luminosa y reflejará vitalidad.

BeautyProf

27


vitrina ICONSUMOI

1

2

5

6

4

7

8

10

11

12

1 Sambhala [Farma Dorsch]: Ahora salud y belleza se complementan más que nunca con este nuevo tratamiento alimenticio anti-edad que ayuda a alargar la vida celular, combatir enfermedades y reforzar la barrera natural protectora.

4 Roc Hidra + [RoC]: La firma reformula la gama Hidra + Comfort con nuevos nutrientes y vitaminas, y lanza la nueva Hydra+AntiFatigue en dos texturas y contorno de ojos hidratante y adecuado incluso para las pieles más sensibles.

7 Custom Fit Nails [Beter]: Rotuladores que, gracias a su fina punta, pintan con total precisión y fijan el color al instante en uñas con o sin esmalte. La amplia variedad de colores de la gama despertará el lado más creativo.

10 Garnier Fructis Color Re-

2 Malibu Sun Care [Malibu Cosméticos España]: Línea de protección solar con productos nada grasos como el acetie seco de rápida absorción o el protector facial, perfecto hidratante para el rostro. Con texturas y aromas muy agradables en sintonía con el verano.

5 Vibrant Curve Effect [Max Factor]: Nuevo brillo de labios capaz de conseguir una boca tentadora y sensual realzando las curvas naturales de los labios. En ocho tonos (12,30€).

8 Multi-Correxion [RoC]: La línea se amplía con una crema ultra-reconstituyente, indicada para pieles maduras especialmente sensibles, y proporciona las 5 acciones antiedad de la gama: contra las arrugas, las manchas, sobre la firmeza, contra la sequedad y sobre la luminosidad. (35€ 50ml).

11 Gel de Ducha Hidratación Profunda [Neutrogena]: La línea de cuidado corporal de Neutrogena se amplía con este gel que incorpora a la Fórmula Noruega el “Cold Cream”, un compuesto de Cera de Alba, aceite dulce de almendra y parafina.

9 FPS 50+ Protección Medusas [Denenes]: Las medusas no volverán a ser un impedimento para el disfrute de los más pequeños gracias a este innovador producto que evita sus picaduras y ofrece la máxima protección frente al sol.

12 Men +Care [Dove]: Geles de ducha con tecnología microhidratante (400ml 3,59€) y desodorantes, en formato roll on (50ml 2,59€) o aerosol (200 ml 3,39€), que ofrecen una protección duradera y cuidan la piel.

9

3 Hot Collection [Deborah Ibérica]: Deborah Milano colabora con Guess by Marciano para presentar una gama de barras de labios, eyeliners, sombras de ojos y perlas broceadoras imprescindibles en esta época.

28

3

BeautyProf

6 Byly Depil [Byly]: Innovadora gama de productos de depilación compromentida con el medio ambiente. La línea ha sido elegida por los consumidores como Producto del Año 2010 por arriesgarse en la creción de fórmulas elaboradas con ingredientes naturales 100% ecológicos que han sido cultivados sin alterar los procesos naturales.

sist [L´Oreal España]: Línea de doble acción que nutre y protege el color consiguiendo que resista hasta 45 lavados gracias a su fórmula con aceite nutritivo de uva y baya de Açaí que actúa directamente sobre la fibra capilar del cabello teñido.


Veet [Reckitt Benckiser] Supem´Essence & Cera Depilatoria en Gel La depilación puede ser una experiencia más placentera gracias a la nueva gama de bandas de cera fría y cremas depilatorias Suprem´Essence enriquecida con aceites esenciales y pétalos de rosa.Otra novedad de la marca para este verano es la primera Cera Depilatoria en Gel, en dos variantes: aceite de almendras y aloe vera. Por otra parte la gama Veet for Men para la depilación masculina ofrece: Gel Crema Depilatorio, Spray Depilatorio y Bandas de Cera corporal.

Diadermine [Henkel Ibérica] Lift + Afinador de Poros Nueva gama anti-edad que combate los primeros signos de envejecimiento como pérdida de flacidez en la piel y aumento del tamaño de los poros. Gracias a su fórmula con Complejo de Salicyl y Restructurador de Colágeno consigue un cutis liso proporcionando elasticidad y firmeza durante todo el día. Lif + Afinador de Poros está disponible en Crema de Día (12,89€), Leche Limpiadora (5,29€), Tónico Revitalizante (5,29€) y Gel Limpiador Dermo Exfoliante (5,29€).

Garnier [L´Oréal España] Lumino Juventud Indicado para pieles a partir de 25 años en las que empiezan a notarse los primeros signos de envejecimiento, el primer cuidado Multi-Activo Antiarrugas de Garnier aporta nutrientes esenciales que estimulan la actividad celular y protegen de las agresiones del día a día. Además, combina cafeína y estracto de uva anti-oxidante para hidratar, alisar e iluminar la piel. Crema de Día, Crema de Noche, Contorno de Ojos y Roll-On Ojos Cafeína son las opciones que nos ofrece la gama (11,99€).

Bourjois [Bourjois España] Sweet Kiss Naturel & Blush Duo Effet Sculpteur Sweet Kiss Naturel es la nueva línea de barra de labios de Bourjois que, con diez tonalidades diferentes de fórmula natural 100%, ofrece cuidados y brillo para conseguir una sonrisa extremadamente radiante (13,30€). En cuanto a colorete la marca lanza Blush Duo Effet Sculpteur, una gama de seis dúos de colores tono sobre tono que proporciona un sofisticado resultado vistiendo la piel con un velo natural sin resecarla gracias a sus suaves polvos minarales naturales (12,60€).

Polyswing [Henkel Ibérica] Power´N Touch

Deborah Bioetyc [Deborah Ibérica] Clean Skin

La marca completa la línea Power Gel con un nuevo producto que, gracias a su combinación de agentes fijadores de última generación, garantiza una fijación ultraextrema que resiste hasta 24 horas sin acartonar el pelo ni dejar residuos. Con un nivel seis de fijación, el gel Power´N Touch permite moldear con naturalidad los peinados más arriesgados proporcionando, además, un tacto agradable al cabello. (300ml 3,79€).

La nueva línea de limpieza para el rostro de la firma es perfecta para el cuidado de todo tipo de pieles, incluso las más delicadas. Clean Skin se compone de cinco productos: Desmaquillante de Ojos y labios Waterproof (5,50€), Leche Desmaquillante que incorpora aceite de oliva para combatir el envejecimiento cutáneo (5,60€), Tónico Hidratante (4,90€), Gel Limpiador Purificante (4,90€) y Gel exfoliante Rostro (6€).

BeautyProf

29




REPORTAJE | MERCADO ITALIANO

Las farmacias aumentan su protagonismo como canal de venta de tratamientos

La cosmética italiana se transforma La celebración de la feria Cosmoprof en Bolonia puso de manifiesto cambios en la industria y la distribución de los productos de perfumería y cosmética en Italia. La crisis económica, que ha afectado de lleno a los habitantes del país, unida a particularidades tales como el peso específico del colorido, ha traído consigo un nuevo orden donde nuevos actores se esfuerzan por afianzar su posicionamiento. Los datos de las páginas siguientes, procedentes de Unipro, la Asociación que reúne la industria cosmética italiana, dan una idea de la marcha del mercado en el país latino, con el que cada vez el mercado nacional encuentra más similitudes.

8 99 2. 24 4

2 43

Farmacias Perfumerías

Otros canales

Peluquerías

Ventas directas

19 6

5 20

44 2

43

3

3 69

73

1

1.

1.

38

8

2. 32 7

3.

4.

4500 4000 4.000 3.500 3500 3.000 3000 2.500 2500 2.000 2000 1.500 1500 1.000 1000 500 500 0 0 4.500

10 1

Mercado total cosmético italiano 2008-2009

Salones de belleza

2008 2009

32

BeautyProf

(Consumición en millones de euros - Precios al consumidor - IVA incluído)


97 4 1. 10 7 1. 33 7 1. 43 2

1. 16 0 1. 31 1 1. 37 9 1. 33 1

2. 30 8 2. 34 1 2. 35 8 2. 24 4

3. 83 9 3. 87 4 3. 93 3 4. 10 1

8. 28 1 8. 63 4 9. 00 8 9. 10 7

Evolución del mercado cosmético italiano 10000 10.000 9000 9.000 8.000 8000 7.000 7000 6.000 6000 5.000 5000 4.000 4000 3.000 3000 2.000 2000 1.000 1000 00 Farmacias

Perfumerías

2003

2007

2005

2009

Otros canales

Ventas directas y canales profesionales

Total

(Consumición en millones de euros - Precios al consumidor - IVA incluído)

Composición del mercado cosmético italiano 2009 Artículos de

Maquillaje: 14,7%

regalo: 1,4% Perfumes para Productos faciales: 15,7%

hombres: 2,8% Persumes para mujeres: 7,4%

Productos corporales: 17,1%

Higiene bucal: 8,8% Productos de higiene personal:

Productos capilares: 15,9%

16,2%

(Distribución de venta al público)

Productos

% 09/08

% sobre consumos totales

Productos para hombres

0,7

28,4

Productos para mujeres

0,8

71,6

BeautyProf

33


REPORTAJE | MERCADO ITALIANO

Consumo cosmético: Cremas hidratantes, nutritivas, anti-arrugas y anti-edad 10,0 10 9,9% 7,5 7,5

7,3%

5 5,0

5,2%

2,5

2,5

3,1%

4,8% 2,5%

2,0%

1,5%

0,0 0

-2,5 -2,5

0,3% -1,4%

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

(Datos en millones de euros - Porcentaje de variación respecto al año anterior)

Evolución de la industria Volumen de ventas del mercado italiano Canales tradicionales Canales profesionales Exportación: Volumen total de ventas de la indrustia cosmética

2008 6.037,6 5.253,1 784,5 2.305,3

2009 6.057,8 5.312,3 745,5 2.079,4(*)

%09/08 0,3 1,1 -5,0 -9,8

8.342,9

8.137,2

-2,5

(Valor en millones de euros). (*) Estimado en datos Istat

Consumo 2009 FARMACIAS

34

de los cuales PERFUMERÍAS OTROS CANALES DISTRIBUCIÓN MASIVA

TOTAL

%09/08

1. Productos capilares Champús Lociones Tintes en crema y espuma Sprays capilares Acondicionadores y mascarillas Fijadores y espumas moldeadoras Gominas

146,25 76,51 48,66 11,36 0,52 8,42 0,15 0,63

97,73 16,67 2,38 46,44 7,78 12,69 4,44 7,33

937,40 400,68 17,72 192,42 80,82 134,13 41,81 69,82

558,05 236,25 10,12 108,14 44,29 90,97 22,99 45,29

1.181,38 493,86 68,76 250,22 89,12 155,24 46,40 77,78

0,6% 1,7% -2,1% 1,2% -0,9% 1,8% -3,9% -3,5%

2. Productos faciales Limpiadores y desmaquillantes Toallitas limpiadoras Tónicos Contorno de ojos

394,13 35,37 1,81 4,35 35,16

440,75 39,82 4,66 19,66 73,58

334,70 56,24 34,66 15,34 18,23

224,17 35,95 21,77 12,67 14,06

1.169,58 131,43 41,13 39,35 126,97

-0,3% 0,4% 5,6% -3,6% -3,2%

BeautyProf


FARMACIAS

de los cuales PERFUMERÍAS OTROS CANALES DISTRIBUCIÓN MASIVA

TOTAL

%09/08

Cremas hidratantes y nutritivas Cremas anti-edad y anti-arrugas Mascarillas faciales Productos para impurezas Despigmentantes

110,27 145,48 9,46 40,38 11,85

67,08 209,31 18,38 8,26 -

95,84 96,52 11,68 4,00 2,19

59,56 70,83 5,45 2,28 1,60

273,19 451,31 39,52 52,64 14,04

-0,7% 0,9% -4,4% -1,0% -4,4%

3. Maquillaje facial Bases de maquillaje Polvos faciales Colorete

38,42 20,18 3,47 14,77

195,88 110,18 17,05 68,65

87,58 52,01 11,54 24,03

29,56 16,08 4,42 9,06

321,88 182,37 32,06 107,45

-0,4% 0,4% -3,2% -0,9%

4. Estuches de Maquillaje

0,02

39,64

13,85

2,57

53,51

-10,01%

5. Productos para ojos Sombras de ojos Máscaras Lápices de ojos y eye-liners

12,96 3,05 5,98 3,93

157,10 32,86 75,55 48,69

88,30 17,76 49,36 21,18

31,77 4,18 18,88 8,71

258,36 53,67 130,89 73,80

-1,6% -0,9% 0,8% 4,9%

6. Productos labiales Barras de labios Brillos y lápices de labios Productos protectores y sin color

40,03 8,13 0,94 30,96

101,89 84,09 17,01 0,79

121,29 74,96 10,22 36,11

41,12 18,12 1,77 21,23

263,21 167,18 28,17 67,86

1,0% -1,1% -4,2% 9,3%

7. Productos para cuidado de manos Cremas, geles, lociones Lacas de uñas Quitaesmaltes y otros

30,18 24,17 4,25 1,76

45,14 7,58 33,79 3,77

115,88 46,31 47,90 21,67

51,62 25,44 17,33 8,85

191,20 78,06 85,94 27,20

6,9% -0,6% 13,0% 12,1%

8. Productos corporales Cremas suavizadoras Cremas multiusos Hidratantes y aceites corporales Anticelutíticos Reafirmantes, anti-edad y específico Desodorantes y antitranspirantes Depilatorios Protectores solares y bronceadores

347,83 74,26 17,11 14,81 58,27 28,53 44,37 2,98 107,50

190,33 40,65 2,36 10,56 16,18 10,87 30,08 4,65 74,98

728,96 74,20 42,32 5,36 27,40 16,16 320,02 66,02 177,48

404,33 41,27 22,63 3,77 16,92 11,22 194,89 43,03 70,60

1.267,12 189,11 61,79 30,73 101,85 55,56 394,47 73,65 359,96

1,8% 1,0% 2,3% 0,7% -9,1% -3,8% 4,1% 6,8% 3,0%

9.Productos de higiene personal Jabones y jabones sintéticos Jabones líquidos Productos de baño, sales, aceites Talco y otros para higiene personal Productos de higiene de pies Productos de higien íntima

219,12 34,91 11,30 36,95 7,04 18,33 110,59

63,34 3,87 2,04 50,37 3,22 1,09 2,75

785,71 80,13 140,38 371,92 23,10 19,16 151,02

466,22 46,24 88,70 222,92 12,05 15,11 81,20

1.068,17 118,91 153,72 459,24 33,36 38,58 264,36

1,8% 0,9% 4,2% 0,4% 0,4% -0,8% 4,0%

10. Productos de higiene oral Pastas de dientes Enjuagues bucales

113,44 48,43 65,01

4,40 4,01 0,39

537,92 444,52 93,40

307,58 249,68 57,90

655,76 496,96 158,80

2,1% 0,7% 6,8%

11. Productos para bebés

76,16

4,93

51,18

31,64

132,27

2,9%

12. Productos para hombres Jabón de afeitar Aftershave Cremas

9,91 2,93 3,38 3,60

54,50 7,76 14,58 32,16

147,16 79,82 52,59 14,75

78,32 41,57 27,27 9,48

211,57 90,51 70,55 50,51

-1,6% -1,7% -3,5% 1,2%

13. Perfumes Perfumes para mujer Perfumes para hombre

3,09 2,54 0,55

754,98 478,32 276,66

139,40 68,50 70,90

33,01 16,19 16,82

897,47 549,36 348,11

-1,1% -0,5% -2,1%

4,61

14. Artículos de regalo Artículos de regalo para mujer Artículos de regalo para hombre

-

53,50 40,08

93,58 4,73 6,60

11,33 1,99 2,62

104,91 58,23 46,68

4,7% 2,8% 7,0%

TOTAL

1.431,54

2.244,19

4.100,66

2.264,57

7.776,39

0,8%

(Precios corrientes, I.V.A. incluído, Millones de euros)

BeautyProf

35


ENTREVISTA | JUVENA

Dirk Trappmann, CEO La Prairie Group

36

BeautyProf


“Desde su relanzamiento Juvena ha experimentado crecimientos de doble dígito” Apenas un año después de su relanzamiento, una nueva y mejorada Juvena toma posiciones en el complejo mercado del tratamiento mundial. Para Dirk Trappmann, CEO de La Prairie Group (compañía a la que pertenece la firma), la investigación y desarrollo serán fundamentales para su éxito a largo plazo, aunque por lo pronto, no oculta su satisfacción por la extraordinaria acogida mundial de la firma tras su renovación. Y es que, aunque la crisis le ha impedido triunfar en su objetivo de duplicar las ventas al término del presente 2010, los crecimientos de doble dígito registrados durante el ejercicio pasado y un cierre de año como la firma cosmética de mayor crecimiento no dejan sino sitio a la esperanza.

uál es el secreto del éxito de la nueva Juvena? La mayoría de los premios que ha recibido la nueva Juvena confirman que el intenso trabajo que hemos realizado durante los 3 últimos años ha merecido la pena. Los premios son un sello independiente y externo de calidad. La SkinNova SC SC Technology,

C

una revolución científica en la búsqueda de la cosmética para el cuidado de la piel, es la base de todos los nuevos productos de cuidado facial de Juvena. Nuestro mensaje es claro: JUVENA CREA UNA PIEL NUEVA Y FRESCA. Es verdad que Juvena crea una piel fresca y nueva; es por lo que estamos muy orgullosos de este avance antiedad.

¿Dónde tiene Juvena una ventaja competitiva con respecto a otras marcas? Los científicos de Juvena han investigado durante años el proceso de envejecimiento cutáneo de la piel. Han descubierto que la fuente de una piel fresca y nueva yace en las propias células madre y que depende de la calidad del entorno celular. Estas investigaciones nos llevaron al desarrollo

BeautyProf

37


ENTREVISTA | JUVENA

Su valor diferencial

A principios de 2009, y al igual que el resto de las marcas de lujo, la curva de ventas en La Prairie Group experimentó un descenso, pero hemos tenido un muy buen comienzo con la nueva Juvena, que el año pasado fue una de las marcas de mayor crecimiento

de la SkinNova SC Technology (pendiente de patente) una doble revolución, simbiosis de SkinNova Technology y el péptido StemCell. El péptido Stem Cell estimula la propia actividad de las células

38

BeautyProf

madre, que son fuente de esta piel fresca y nueva. La SkinNova Technology crea el entorno ideal para las células cutáneas. Así, éstas pueden desarrollarse de manera óptima, comunicarse más eficaz-

La SkinNova SC Technology (para Trappmann, “la principal ventaja competitiva de Juvena con respecto al resto de marcas) constituye una revolución científica presente en todos los productos de cuidado facial de la nueva etapa de la firma, que garantiza con ella la creación de una piel “fresca y nueva”. Tras años de estudio sobre los procesos de envejecimiento cutáneos, los científicos de Juvena concluyeron que el secreto de un cutis perfecto reside en las propias células madre, y que depende de la calidad del entorno celular. Por esta razón, y basándose en la anterior SkinNova Technology, presente en una línea anterior de la firma, formularon la nueva SkinNova SC Technology (aún pendiente de patente) que supone la simbiosis de ésta y un péptido, el StemCell, capaz de estimular la propia actividad de las células madre, auténticas creadoras de una piel fresca y nueva. De este modo, Juvena establece el entorno ideal para las células cutáneas, que pueden desarrollarse de manera óptima, mejorar su comunicación y organización internas, así como la asimilación de nutrientes. La diferencia fundamental estriba en que otros cosméticos protegen del daño a las células activas solamente con antioxidantes, mientras que la SkinNova SC Technology actúa también sobre las células cutáneas que han perdido su equilibrio y resistencia, reactivándolas y renovando todo su potencial para un efecto “piel fresca y nueva”, a cualquier edad y en cualquier momento.



ENTREVISTA | JUVENA

mente entre ellas, y mejorar su organización y la asimilación de nutrientes. A la vez, se protege el potencial de autorrenovación natural de las células madre (stem cells). Con la edad, el hábitat natural de las células cambia y la actividad de las células madre disminuye gradualmente. Mientras que los productos de cosmética en general protegen del daño a las células activas solamente con antioxidantes, la SkinNova SC Technology también reactiva las células cutáneas que han perdido su equilibrio y resistencia. Juvena crea una piel fresca y nueva, a cualquier edad y en cualquier momento. La crisis financiera de 2009 afectó a todo el sector del lujo. ¿ Ha tenido la recesión un impacto negativo sobre las ventas de La Prairie Group? Al igual que todo el segmento del lujo, La Prairie Group también ha visto mermadas sus expectativas de crecimiento iniciales. Cuando presentamos en 2005 nuestros objetivos para los próximos cinco años, dijimos que queríamos duplicar las ventas para el año 2010. Hasta el año 2008 incluídodurante cuatro años- íbamos por el camino correcto para lograr este objetivo. En términos de ventas netas, experimentamos un crecimiento de dos dígitos cada año. Después, la crisis económica no nos permitió alcanzar nuestras expectativas de negocio. A principios de 2009, la curva de ventas en

40

BeautyProf

La investigación y desarrollo son vitales para el éxito de la compañía a largo plazo. La innovación ha sido siempre el punto fuerte de Juvena, desde nuestra primera línea de bronceadores con protector solar de 1960 hasta la actual Skin Nova Technology

La Prairie Group experimentó un descenso, al igual que todas las marcas de lujo. Hemos tenido un muy buen comienzo con la nueva Juvena. Desde su lanzamiento en abril de 2009, hemos tenido un crecimiento de doble dígito. El año pasado, Juvena fue una de las marcas de mayor crecimiento en el mercado de la cosmética. ¿Cuál va a ser la evolución de Juvena en los próximos años y que papel desempeñará la investigación y el desarrollo?

La investigación y desarrollo son vitales para el éxito de la compañía a largo plazo. La innovación ha sido siempre el punto fuerte de Juvena. En 1954 fue pionera gracias a la primera crema enriquecida de textura ligera. En los 60, Juvena fue la marca líder en Suiza y Europa central. Cuando las pieles bronceadas se convirtieron en símbolo de belleza, Juvena creó la primera línea de productos con filtros solares. A finales de los años 80, Juvena fue el precursor en la era de los productos con


En todos los mercados la meta del consumidor es parecer más joven, pero hay que adaptarse. Mientras que en Asia hay una mayor tendencia a consumir productos antiedad y despigmentantes, las europeas no ocultan las arrugas hasta más tarde

vitamina E y desarrolló el primer producto de tratamiento con esta vitamina para proteger la piel del envejecimiento provocado por los factores medioambientales. Juvena fue también la marca que desarrolló la primera línea de productos antiarrugas con la coenzima Q10, que ha sido copiada muy a menudo por la competencia y que se convirtió inmediatamente en un ingrediente muy popular en la cosmética de cuidado de la piel. Ahora la revolucionaria SkinNova SC Technology nos muestra de nuevo

una Juvena que siempre se ha adelantado a su tiempo. ¿Tienen las mujeres de diferentes países necesidades distintas en lo que a cosmética se refiere ? Al final, en todos los mercados la meta es parecer más joven. En Europa, los EE.UU y Asia, La Prairire Group vende casi los mismos productos, pero también hay diferencias a nivel local en cuanto al deseo de una belleza eterna.

¿Podría especificar más al detalle qué tipo de diferencias? En Asia, por ejemplo, hay una mayor tendencia a consumir productos para la despigmentación y aclarar el tono de la piel. No obstante, incluso en Asia, los productos antiedad constituyen el mayor segmento. De cualquier forma, un hecho que no deja de resultar curioso es que las mujeres asiáticas usan a menudo los productos antienvejecimiento más temprano que las europeas. Las mujeres europeas no ocultan sus primeras arrugas hasta que no alcanzan una determinada edad. Pero eso no es todo, las diferencias no acaban ahí y es posible encontrarlas incluso dentro del mismo continente europeo. Mientras que las mujeres del norte de Europa prefieren productos de cuidado antiedad más enriquecidos , en el sur se inclinan hacia productos más ligeros. ¿Cuáles son los futuros mercados de Juvena? Actualmente Juvena está presente en 25 países. Acabamos de lanzar la nueva Juvena en Rusia y Polonia y el éxito ha sido verdaderamente grande. Los mercados se expanden constantemente. Después de Europa, también lanzaremos Juvena en otros continentes, centrándonos primero en Asia.

BeautyProf

41


ESTUDIO | coloración capilar

El mercado de coloración capilar aumentó en ventas y valor en 2009

Crecimiento a toda mecha El mercado de la coloración capilar mantiene el buen ritmo iniciado ya en ejercicios anteriores. Aportando un destacado 21,3% al total de los beneficios del sector de cuidado capilar, esta subsección ayuda a equilibrar los malos resultados en valor de mercados como el de los champúes, acondicionadores o productos de fijación. Parece que la recesión económica, que lleva a muchos usuarios a realizarse los tratamientos en casa, juega a su favor.

a coloración capilar sortea dignamente crisis. La necesidad de búsqueda de alternativas más económicas para conseguir una imagen deseada sin que el bolsillo familiar sufra grandes pérdidas ha ayudado al desarrollo positivo de este mercado que, por otra parte, a sabido aprovechar en gran medida esta coyuntura. Una evolución del volumen de ventas de 6,8 puntos porcentuales (lo que representa unas 27.500.000 unidades) ha favorecido el incremento en valor de estos productos en la gran mayoría de los establecimientos de venta de los mismos, exceptuando los

L

42

BeautyProf

hipermercados y las PDM, que han sufrido una caída de un 3,2% y un 1,2% respectivamente. No obstante, el crecimiento crecano a los 7 puntos porcentuales de venta y casi 3 de valor propicia la consolidación del mercado a pesar de la crisis económica que impera en la mayoría de mercados. La importante subida en ventas, de un 14,3%, y valor, superior a los 9,5 puntos porcentuales, en los supermercados de entre 1000 y 2500 m2 hace que sean las superficies más destacadas en lo que llevamos de año. También los supermercados que siguen en tamaño a los anteriores detacan por su evolución positiva en valor

con una subida de 6,1 puntos porcentuales y especialmente en lo que se refiere al volumen de ventas donde han sufrido un incremento de casi un 10%. Los supermercados más pequeños, los que no superan los 399 m2, no han sido menos, y han contribuído de igual manera a la evolución positiva del sector con datos que llaman al optimismo pese a la actual crisis económica, un 6,1% de aumento en los datos de valor y un 9,0% en los que se refiere a volumen de ventas.

La PDM decae Los datos del estudio realizado por la consultora Nielsen no dejan lugar a dudas so-


En cifras TOTAL ANUAL MOVIL TOTAL LIBRESERVICIO >100 M2 + PERFUMERIA/DROGUERIA LIBRESERVICIO VALOR VOLUMEN Venta Peso s/ Evolución Evolución TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO Venta (000 €) (000 Und.) Agrupación PRODUCTOS CAPILARES 790.497 14,8% -2,4% Champú 303.035 38,3% -2,8% 45.285 5,7% Acondicionador cabello 149.871 19,0% -3,7% 15.825 2,1% Fijación capilar 156.361 19,8% -7,0% 15.583 -4,3% Coloración 168.240 21,3% 2,7% 27.480 6,8% Lociones capilares 12.990 1,6% 21,0% 366 27,7%

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CAPILARES Champú Acondicionador cabello Fijación capilar Coloración Lociones capilares

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CAPILARES Champú Acondicionador cabello Fijación capilar Coloración Lociones capilares

bre la preferencia de los consumidores por la compra en grandes superficies, concretamente supermercados, donde la opción de elegir entre distintas marcas de un mismo producto sopesando ventajas y desventajas de cada una y donde encontrar precios que se ajustan a todos los bolsillos en estos momentos en los que se mira más que nunca por la economía familiar. Este hecho ha pasado factura a establecimientos más pequeños y especializados como las cadenas de perfumería e incluso a los grandes hipermercados, que han sufrido una relevante caída en valor y muy poco crecimiento en lo que se refiere a volumen

HIPERMERCADOS VALOR Peso s/ Venta (000 €) Agrupación 163.856 16,9% 44,7% 19,9% 17,3% 17,1% 1,0% SUPER 1000-2500 M2 VALOR Peso s/ Venta (000 €) Agrupación 265.243 18,3% 39,1% 21,0% 18,0% 20,2% 1,9%

VOLUMEN Evolución

Venta (000 Und.)

Evolución

-8,2% -7,7% -9,9% -11,5% -3,2% -17,8%

9.892 3.027 2.348 4.360 28

-3,5% -6,5% -7,2% 0,9% -12,4% VOLUMEN

Evolución

Venta (000 Und.)

Evolución

1,3% -1,0% 1,0% -7,1% 9,6% 148,4%

18.230 6.897 5.592 9.637 178

17,1% 10,1% -1,2% 14,3% 97,9%

La facilidad en la aplicación y el deseo de ahorrar en tiempos de crisis favorece que los que desean colorear su cabello se decanten por hacerlo en casa

BeautyProf

43


ESTUDIO | coloración capilar

En cifras TOTAL ANUAL MOVIL

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CAPILARES Champú Acondicionador cabello Fijación capilar Coloración Lociones capilares

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CAPILARES Champú Acondicionador cabello Fijación capilar Coloración Lociones capilares

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CAPILARES Champú Acondicionador cabello Fijación capilar Coloración Lociones capilares

de ventas al no llegar ni tan siquiera a un punto porcentual en relación con los datos de 2009. Algo que atañe especialmente a estos resultados es la falta de tiempo en la actual ajetreada vida, esto influye directamente en el posicionamiento del supermercado como canal con la mejor evolución en cuanto a la venta y distribución de estos productos, puesto que, frente a las droguerías y perfumerías tradicionales, éstos facilitan en un único viaje la compra de este tipo de tratamientos de coloración capilar a la vez que se pueden adquiririr otros de características totalmente diferentes. Los consumidores ya conocen los produc-

SUPER 400-999 M2 VALOR Peso s/ Venta (000 €) Agrupación 105.984 19,4% 42,6% 18,8% 22,3% 15,6% 0,6% SUPER 100-399 M2 VALOR Peso s/ Venta (000 €) Agrupación 60.694 18,1% 46,7% 17,3% 24,1% 11,8% 0,1%

Evolución -0,7% -2,2% 1,6% -5,0% 6,1% 65,5%

VOLUMEN Venta Evolución (000 Und.) 6.661 2.196 2.483 2.774 26

3,1% 5,5% -6,8% 9,9% 20,6% VOLUMEN

Evolución

Venta (000 Und.)

Evolución

-0,9% -2,6% -0,6% -1,4% 6,8% -3,6%

4.093 1.189 1.556 1.220 3

-5,3% 0,6% -1,1% 9,0% -15,5%

PERFUMERIA/DROGUERIA LIBRESERVICIO VALOR Peso s/ Evolución Venta (000 €) Agrupación 194.721 9,5% -3,6% 27,1% 0,3% 16,0% -8,8% 21,6% -6,7% 32,3% -1,2% 2,9% -9,4%

tos que desean, conocen las propiedades de cada uno de ellos (ya sea por experiencia previa, por el boca a boca o por la información publicitaria que les llega) y precisan cada vez en menor medida del consejo de la experta. Una elección pensada ya en casa o decidida en el momento en el propio establecimiento, pero sin necesidad de aseoramiento, lleva a los supermercados al puesto más alto de los establecimientos en cuanto a venta de coloración capilar.

La crisis, gran aliada Con todo y con eso, y mientras otros sectores de perfumería y cosmética se han visto afectados, de una manera u otra, por la si-

VOLUMEN Venta (000 Und.)

Evolución

6.410 2.516 3.604 9.490 130

2,8% -7,8% -6,4% 1,6% -6,3%

tuación económica, el sector de la coloración capilar afronta muy dignamente esta coyuntura arrojando resultados positivos en los datos referidos a lo que llevamos de este ejercicio. Uno de los hechos que parecen ser determinantes en este aspecto es el ahorro que puede llegar a suponer la aplicación de estos productos en el propio hogar, sin tener que pagar por ellos, por su aplicación y por otros servicios en un centro de belleza y estética; los consumidores buscan alternativas más económicas para mantener su imagen de siempre gastando lo menos posible en ello. Por otra parte, la apuesta por nuevas técnicas llevada a cabo por los principales acSigue en la página 48 .../

44

BeautyProf





ESTUDIO | coloración capilar

La apuesta de las marcas por productos innovadores con los que es posible una total personalización del color ha aumentado la confianza de los usuarios

.../ Viene de la página 44

tores del mercado presentado productos innovadores con los que es posible una total personalización del color según el gusto del consumidor hace que los usuarios se sientan más confiados con este tipo de coloraciones. También la reformulación de tratamientos que cubren las canas para hacer su uso más rápido y sencillo favoren la incli-

nación de los compradores por ellos, puesto que, además de un ahorro económico, se consigue ahorro de tiempo y esfuerzo. Por último, y para una total convicción de los consumidores en el momento de la compra, el mercado de la coloración capilar se suma a los que se han subido al carro en auge de los productos “ecológicos” que no dañan el medio ambiente y tampoco el cuero cabelludo de los usuarios, por lo que aportan mucha más confianza en su uso, además de las propiedades de los elementos naturales para el cuidado cabello y que reprecuten en el brillo, la protrección y la protección del mismo. Por otra parte los productos de coloración son necesarios en todo momento y cada vez más debido a la incesante exigencia por lucir una imagen perfecta a la que nos sometemos hoy en día. En tiempos de crisis, cuando es momento de búsqueda de nuevas oportunidades la imagen, el aspecto personal es fundamental, y puede llegar a ser determinante en muchos aspectos de la vida profesional y personal. Sin olvidar otro factor determinante para este mercado, como es la moda que influye positivamente al volumen de ventas al requerir cambios y renovaciones frecuentes de looks.

Búsqueda de la comodidad Los nuevos productos de la categoría convencen con creces a los consumidores. Y lo hacen, especialmente, por

su comodidad de uso. La facilidad en la aplicación manteniendo resultados impecables, conjuntamente con el ya mencionado deseo de ahorrar en tiempos de crisis, favorece que los que desean colorear su cabello se decanten por hacerlo en casa y ellos mismos con este tipo de productos. La popular aceptación de estas coloraciones está siendo asumida por la gran mayoría de la población eliminando así los posibles miedos a los resultados finales al considerar que no van a ser nunca iguales que los que se obtienen al acudir a un profesional. Tras el primer uso se descubre la sencillez y eficiencia de los mismos y, en casi todas las ocasiones, se repite. Además, el conocimiento en primera persona del producto que se aplica en el cabello y las proiedades que aporta, favorece una mayor confianza por parte del usuario. Los hombres son los más beneficiados es este aspecto, puesto que aún demuestran reticencias a la hora de acudir a establecimientos especializados como peluquerías y centros de estética, y agradecen, y mucho, la posibilidad de contar con una oferta de coloración específica para autoaplicársela, discretamente, en su propio domicilio.Un ejemplo viene dado de la mano de Llongueras (The Colomer Group), que, con Men Advance, propone un tinte específico para el varón que se aplica igual que un champú y actúa en cinco minutos.

CONSUMO

lo último

48

BeautyProf

LLONGUERAS

CORPORE SANO

Men Advance

Coloración Permanente

Rápida y tan fácil de aplicar como un champú, la coloración Men Advance, actúa en cinco minutos sobre las primeras canas que hacen que muchos hombres se sientan menos jóvenes y atractivos. Su fórmula sin amoníaco y enriquecida con Pro-Vitamina B5 y ginseng contribuye al cuidado del cabello, además de aportar un resultado visible de hasta cinco semanas de duración. La gama dispone de los tonos negro, castaño oscuro, castaño ceniza y castaño claro.

Nueva línea de tintes en completa armonía con la naturaleza ya que no contiene componentes como amoniaco, resorcinol o parabenos y, sin embargo, incorpora aceite de sésamo de cultivo biológico certificado.Su alto contenido en vitamina E y ácidos grasos esenciales de sésamo ayudan a nutrir, dar brillo y proteger el cabello frente a las radiaciones solares. La línea consta de los tonos: negro, castaño, caoba, chocolate, avellana, rubio, rubio dorado y rubio claro dorado. (10,90€).


ESTUDIO | CUIDADO Y BELLEZA DE LOS PIES

Los productos para el cuidado de los pies vencen poco a poco la estacionalidad

Incrementos a paso firme El mercado de tratamientos para el cuidado de los pies comienza el año con datos muy positivos. Un incremento en valor de 20 puntos porcentuales y en volumen de venta de un 26,6% en relación con los mismos datos de hace un año corroboran el abandono de la tradicional estacionalidad que constituía uno de los grandes hándicaps de esta categoría.

a mejora de las cifras del mercado de tratamientos pédicos en relación con el 2009 aporta una ola de positivismo. Aunque la categoría tiene un peso discreto (en torno al 1,8%) dentro del sector de los productos corporales, los productos de este subsegmento van tomando, con cada ejercicio, una importancia de mayor calado tanto en volumen de ventas como en valor. Los consumidores ya no sólo buscan dentro de este mercado un cuidado médico, sino también resultados estéticos para sus pies y uñas, algo que fomenta crecimientos “sin prisa pero sin pausa” en las referencias

L

de esta categoría. Además, y aunque el sector sufra un importante auge de ventas en verano, el aumento de la concienciación de los consumidores sobre la importancia de la buena salud de sus pies les lleva a demandar tratamientos específicos para éstos durante todo el año. En los resultados obtenidos del estudio llevado a cabo por la consultora Nielsen destacan muy especialmente los datos de los supermercados que protagonizan el auge del sector, fundamentalmente aquellos de superficie de entre 1000 y 2500 m2, que han acusado un excepcional ascenso en valor de 43,3 puntos porcentuales y un creciemiento en volu-

men de ventas que supera el 45% (lo que representa unas ventas que alcanzan las 6.211.000 unidades). No obstante, los supermercados más pequeños también han favorecido el crecimiento global aportando, un ascenso en volumen de ventas de un 31,2% y un aumento en valor de un 21,5% los que se sitúan entre los 400 y los 999 m2; y un creciento de valor y de volumen de ventas superior a los 10 puntos porcentuales de aquellos que tienen una superficie de entre 100 y 399 m2. El crecimiento experimentado por los supermercados han repercutido en los datos obtenidos por el resto de las su-

BeautyProf

49


ESTUDIO | CUIDADO Y BELLEZA DE LOS PIES

En cifras TOTAL ANUAL MOVIL TOTAL LIBRESERVICIO >100 M2 + PERFUMERIA/DROGUERIA LIBRESERVICIO VALOR

VOLUMEN Venta (000 Und.)

Evolución

1,1%

15.052

6,0%

20,0%

6.211

26,6%

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

PRODUCTOS CORPORALES

856.335

16,0%

-0,4%

Desodorantes corporales

276.741

32,3%

Tratamiento de pies

15.304

1,8%

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO

HIPERMERCADOS VALOR TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CORPORALES

VOLUMEN

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

175.397

Venta (000 Und.)

Evolución

18,1%

-9,3%

Desodorantes corporales

35,6%

-8,5%

3.494

-2,8%

Tratamiento de pies

1,4%

-6,3%

644

-7,8%

SUPER 1000-2500 M2 VALOR TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CORPORALES

VOLUMEN

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

288.230

19,9%

7,1%

Evolución

Desodorantes corporales

30,6%

6,6%

5.367

14,4%

Tratamiento de pies

2,6%

43,3%

3.823

45,7%

Los nuevos tramientos de uso diario que además de nurtrir, reconfortar e hidratar los pies, ejercen una acción embellecedora han tenido una extraordinaria acogida

perficies en las que se distribuyen productos de cuidado de los pies. Mientras las perfumerías y droguerías mantienen un dato positivo en lo que se refiere en

50

Venta (000 Und.)

BeautyProf

valor (consiguen un discreto aumento de 3,5 puntos porcentuales), los números referidos al volumen de ventas muestran un aspecto más negativo, puesto que

caen un 1,2% en relación con lo obtenido hace un año. La peor parte es para los grandes hipermercados, que no logran aportar un dato positivo ni en lo que se refiere a valor (sufren una caída de un 6,3%) ni en cuanto a un volumen en el que el decrecimiento llega casi a los 8 puntos porcentuales respecto a los mismos datos de hace un año.

Cuidados todo el año De ser una de las partes más olvidadas del cuerpo, los pies se han convertido en una de las más mimadas en potencia. De hecho, la evolución positiva del sector de cuidado y belleza de los pies se encuentra muy en sintonía con su desestacionalización: las referencias ya no se usan sólo en una estación concreta, sino durante todo el año. A pesar de ello, el verano, cuando los pies se enseñan y se realizan más viajes y actividades al aire libre, continúa viéndose como la estación más propicia para la utilización de


En cifras TOTAL ANUAL MOVIL SUPER 400-999 M2 VALOR TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CORPORALES

VOLUMEN

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

112.894

Venta (000 Und.)

Evolución

20,7%

3,9%

Desodorantes corporales

32,1%

6,0%

2.032

9,5%

Tratamiento de pies

1,5%

21,5%

665

31,2%

SUPER 100-399 M

2

VALOR TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CORPORALES

VOLUMEN

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

71.831

Venta (000 Und.)

Evolución

21,4%

5,0%

Desodorantes corporales

32,8%

7,4%

1.302

9,1%

Tratamiento de pies

0,7%

11,1%

151

10,2%

PERFUMERIA/DROGUERIA LIBRESERVICIO VALOR

VOLUMEN

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

207.983

10,1%

-5,6%

Desodorantes corporales

31,8%

Tratamiento de pies

1,5%

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PRODUCTOS CORPORALES

estos tratamientos, dado que también en esta época los pies sufren mucho con las molestias del calor (lo que conlleva un aumento del sudor y de las rozaduras) y del cambio de los zapatos, todo ello hace que los necesiten unos cuidados y atenciones especiales. La evolución del mercado muestra cómo también comienzan a verse estos productos como habituales en la rutina diaria de la higiene personal de todo tipo de personas y de todas las edades, ya no sólo ancianos, deportistas o propietarios de pies con alguna patología específica. Los consumidores desean, cada vez más, cuidar sus pies a diario y durante todos los meses del año buscando tenerlos siempre sanos, descansados y bonitos. Cada vez es más habitual que hombres (especialemte por cuestiones de olor) y mujeres dediquen unos minutos de su tiempo a la aplicación de este tipo de tratamientos pues no es sólo un placer incuestionable,

Venta (000 Und.)

Evolución

-0,2%

2.856

-0,4%

3,5%

928

-1,2%

Aunque el sector acuse un auge de ventas en verano, la concienciación de los consumidores de la importancia de la buena salud pédica les lleva a tratar sus pies todo el año

sino también un gesto sencillo que ayuda a prevenir males futuros. El sencillo y rápido uso, y la economía de estos productos hacen que cada vez sea más común su compra entre todo tipo de usuarios.

Apuesta ganadora La innovaciones llevadas a cabo por los principales actores de este mercado se han beneficiado de una excelente acogida por parte de los consumidores. Los nue-

BeautyProf

51


ESTUDIO | CUIDADO Y BELLEZA DE LOS PIES

La variedad de formatos (cremas, aceites, sprays...) favorece el uso apropiado y convence cada vez más al consumidor

vos tramientos planteados para un uso diario que además de nurtrir, reconfortar e hidratar los pies ejercen una acción embellecedora y de cuidado específico sobre las uñas han tenido una gran aceptación por la gran adaptación de los mismos a las necesidades específicas de los propios consumidores. Por otra parte, la utilicación de elementos naturales y ecológicos en la formulación

de este tipo de productos, y las inovación en cuanto a nuevas fragancias que no sólo eliminan el mal olor de los pies sino que lo aromatizan de una manera natural consiguiendo un resultado extremadamente agradable, son otros de los principales factores que más han llamado la atención de los usuarios en el momento de la decisión de compra de este productos para el cuidado y la belleza de los pies.

Por último, la variedad de formatos (como spray crema, aceites o talco, entre los que algunos son de aplicación exclusiva en el propio zapato, lo cual hace mucho más sencilla su utilización) y de tratamientos específicos (como exfoliantes, bálsamos...) que se adaptan a las necesidades de cada momento y de cada persona favorecen un uso más apropiado y por ello más eficaz que convence cada vez más.

lo último ALTA SELECCIÓN

CLARINS

52

Soin Complete Pieds Un tratamiento completo específico formulado para ser usado a diario para reconfortar los pies secos y cansados, nutrirlos, hidratarlos, alisarlos y renovarlos por completo. Además, sus ingredientes ejercen una acción embellecedora sobre las uñas (24€).

BeautyProf

BASTIEN GONZÁLEZ

Bálsamo para pies maltratados / Talco sedoso velo de frescura La exclusiva línea del conocido internacionalmente como “el virtuoso del pie” trae a España, entre otros productos, un Bálsamo para pies maltratados con aceites esenciales de savia, lavanda y tomillo que hidrata y evita la sensación de piernas pesadas, la degeneración de la uña y otras patologías habituales. Por su parte, el Talco enriquecido con caolín y aceites esenciales de savia y ciprés combate la transpiración y calma el recalentamiento producido por el roce entre el pie y el zapato.



ESTUDIO | CUIDADO Y BELLEZA DE LOS PIES

CONSUMO

lo último PODOLIGHT

DEOFEET

Podolight 30 ml.

Deofeet Talco

El desodorante para pies de acción prolongada Podolight se presenta en nuevo y cómodo tamaño de 30 ml.(7,95 €). Enriquecido con vitamina H y lanolina, el producto tiene una eficacia del 100% médicamente testada: una sola aplicación elimina el olor durante semanas y elimina hongos y bacterias tanto de los pies como del calzado.

Por otro lado, la línea Deofeet se amplía con un Talco desodorante de triple acción con talco y almidón de arroz (para absorber el sudor y mantener los pies limpios y secos); triclosan (que impide que se corrompa el sudor y huela mal); y óxido de zinc (que protege la piel). Tambien puede aplicarse en el interior del calzado (100 gr., 4,25 €).

DR SCHOLL

Deo-Activ Fresh La firma especialista en el cuidado de los pies lanza un nuevo spray desodorante capaz de eliminar el 99,9% de las bacterias saprofitas (causantes del mal olor), de forma inmediata y con una duración de 24 horas, gracias a una nueva tecnología basada en el oxígeno activo. Además, al contener Aloe Vera y vitamina B5 ayuda a la hidratación y proteción de los pies.

54

BeautyProf

ORIFLAME

Footcare Melocotón Línea de productos perfumados a base de extracto de melocotón que, además de una deliciosa fragancia, aporta porpiedades hidratantes, suavizantes y tonificantes. La gama se compone de Exfoliante para pies que elimina la piel endurecida gracias a sus gránulos de Cáscara de Almendra (75ml 8,95€), Bálsamo para pies con Mentol que aporta un efecto frío, suave y aromático (100ml 8,95€) y Spray desodorante que recupera la energía de pies y pienas gracias a sus ingredientes activos (150ml 9,95€).



ESTUDIO | higiene íntima femenina

La categoría de higiene íntima femenina experiementa una caída light

A la búsqueda de nuevas soluciones

El mercado de la higiene íntima femenina no sufre cambios extremos en relación con lo ocurrido el año pasado. Dicho de otro modo, la crisis no afecta o lo hace de igual manera que el año anterior en los subsegmentos (compresas y tampones, fundamentalmente) englobados dentro de esta categoría. Los datos muestran un aparente estacionamiento de valor del sector, no obstante una casi imperceptible caída de un 0,5% desvela la necesidad de un nuevo rumbo que aporte renovación para un cambio de marcha hacia datos más alentadores.

a categoría de la higiene íntima femenina tiene un peso de un 5,4% dentro del mercado total de perfumería e higiene: de ahí que comience a preocupar de alguna manera u otra el estacionamiento que viene sufriendo desde hace ya unos años. La ligera caída en valor de medio punto porcentual refleja unas ventas que apenas superan los 290.000.000€. Por ra-

L

56

BeautyProf

zones obvias, el mercado no está en crisis, pero sí estancado, lo que demanda imperiosamente nuevas pautas y criterios que mejoren, en alguna medida, la situación. El casi invariable sector de higiene íntima femenina acusa este año de una manera representativa su mayor caída en valor, según los datos aportados por la consultora Nielsen, en los grandes hipermercados que tienen una caída cercana al 10%, lo

que representa un valor de venta que no alcanza los 50.000.000 euros. Las perfumerías y droguerías también han aportado su grano de arena en los poco positivos datos del sector, pues estos establecimientos acusan en lo que llevamos de año un caída de algo más de 5 puntos porcentuales en valor. Los supermercados son los establecimientos que mejor están llevando la crisis


En cifras TOTAL ANUAL MOVIL TOTAL LIBRESERVICIO >100 M2 + PERFUMERIA/DROGUERIA LIBRESERVICIO VALOR TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PROTECCIÓN E HIGIENE ÍNTIMA FEMENINA

VOLUMEN

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

290.758

5,4%

-0,5%

Venta (000 Und.)

Evolución

HIPERMERCADOS VALOR TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PROTECCIÓN E HIGIENE ÍNTIMA FEMENINA

VOLUMEN

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

49.622

5,1%

-9,8%

Venta (000 Und.)

Evolución

SUPER 1000-2500 M2 VALOR TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PROTECCIÓN E HIGIENE ÍNTIMA FEMENINA

económica, algo que tiene su reflejo en la mayoría de los subsectores de perfumería e higiene, y la higiene íntima femenina no es una excepción. Los supermercados de mayor tamaño, de entre 1000 y 2500 m2, son los que aportan los datos más positivos al subsector, aunque estos se traten de 4,3 discretos puntos porcentuales más que lo obtenido en el anterior ejercicio. Los supermercados medios y pequeños, han sufrido un más ligero todavía creciento en valor (un 1,1% en los primeros y casi un 2% en los segundos). Estos números reflejan la creciente preferencia de las consumidoras por la compra de higiene femenina en supermercados lo que repercute en el resto de establecimientos que distribuyen este tipo de productos.

Innovación necesaria El sector se estanca en el mercado siendo, lógicamente, uno de los que menos varían en cuanto a consumo, y como causa o, quizás, como consecuencia de ello, se

VOLUMEN

Venta (000 €)

Peso s/ Agrupación

Evolución

108.219

7,5%

4,3%

Venta (000 Und.)

Evolución

La higiene íntima femenina supone el 5,4% dentro del mercado total de perfumería e higiene: de ahí que preocupe el estacionamiento que arrastra de años atrás

puede apuntar quizás a escasa actividad de los actores de este mercado, poco o nada propicios a la presentación de novedades importantes que creen opciones para las consumidoras y diferencien entre sí a las marcas.

Una mejora en cuanto a márketing y comunicación que ayude a las consumidoras a conocer e informarse sobre qué productos están a su disposición, los beneficios que éstos puede aportar en su vida diaria y las diferentes opciones existentes para

BeautyProf

57


ESTUDIO | higiene íntima femenina

En cifras TOTAL ANUAL MOVIL

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PROTECCIÓN E HIGIENE ÍNTIMA FEMENINA

SUPER 400-999 M2 VALOR Peso s/ Venta (000 €) Agrupación 53.789 9,9% SUPER 100-399 M VALOR Peso s/ Venta (000 €) Agrupación 41.542 12,4%

Evolución

VOLUMEN Venta Evolución (000 Und.)

1,1%

2

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PROTECCIÓN E HIGIENE ÍNTIMA FEMENINA

TENDENCIAS DEL LIBRESERVICIO PROTECCIÓN E HIGIENE ÍNTIMA FEMENINA

cada una de las diferentes necesidades, puede ser también una de las soluciones posibles que ayuden al cada vez más necesario crecimiento de este sector. En resumen, tanto la coyuntura económica en la que actualmente nos encontramos (que, necesariamente, influye de alguna manera en el sector) como el hecho de que se registre una bajada global en valor en el mercado de referencias para la higiene íntima de la mujer (aunque muy tímida, de tan sólo medio punto porcentual) ponen de manifiesto la necesidad explorar nuevos caminos y establecer algún cambio o replanteamiento por parte de los productores que eviten que el mercado continúe con el signo negativo.

La incontinencia, un filón Uno de los principales motivos que propician el estancamiento de este sector proviene de la desinformación y la falsas creencias sociales en lo que se refiere a la incontinencia urinaria, una categoría que bien podría erigirse como la tabla de salvación de la categoría que nos ocupa. El hecho de “tratar de olvidar” este problema, unido a la falta de información que suele tenerse sobre el mismo provocan que, en muchas ocasiones no se otorgue a esta patología la importancia que tiene para la calidad de vida de quién la sufre. Bajo el título “Diez mitos sobre la incontinencia urinaria”, el Instituto Indas ha reali-

58

BeautyProf

VOLUMEN Evolución

Venta (000 Und.)

Evolución

1,9%

PERFUMERÍA/DROGUERÍA LIBRESERVICIO VALOR Peso s/ Evolución Venta (000 €) Agrupación 37.585 1,8% -5,2%

VOLUMEN Venta (000 Und.)

Evolución

Por razones obvias, el mercado no está en crisis, pero sí estancado, lo que demanda nuevas pautas y criterios que mejoren, en alguna medida, la situación

zado un estudio en el que se abordan algunas de los falsas creencias más extendidas sobre este tema y las rebate una a una con el objetivo de la concienciación por parte de las mujeres que padecen incontinencia o pesonas más cercanas. Los resultados de este estudio demuestran que éste no es una realidad poco común, sino que afecta a más de 6 millones de personas en España y, pese a que las mujeres presentan una mayor incidencia en esta patología, no es exclusivamente femenina, también afecta a hombres (un 15% de hombres mayores de 65 años la padecen) y a niños (un 8% de niños entre 6 y 11 años mojan la cama por la noche). El estudio también llama la atención sobre el hecho de la edad, puesto aunque a la creencia de la mayoría parezca

indicar que este problema sólo afecta a los más mayores, la realidad es que el 5% de las mujeres menores de 45 y laboralmente activas sufren pérdidas de orina, este porcentaje aumenta hasta el 8% en las mujeres de 50 años, llegando al 12% a los 60. La concienciación por parte de quienes padecen esta patología es necesaria, por ello la creación de campañas de información por parte de los grande actores del sector de la higiene íntima facilitarían la adquisición de los productos necesarios por las personas que los precisan, puesto que existen tratamientos que pueden mejorar o curar la incontinencia y, con ello, la calidad de vida del paciente, cada persona precisa un tratamiento específico y es necesario el conociento de ello.


APUNTES | HUGO BOSS

Cada edición limitada vendida de Hugo Man y Element equivale a un árbol nuevo

Hugo reforesta 800 hectáreas en la selva amazónica La firma de perfumes Hugo ha demostrado su lado mas solidario con el medio ambiente a través de la campaña “One fragance, one tree”, con la que pretende incrementar la conciencia ecológica de sus clientes. De este modo, por cada edición limitada de las fragancias Hugo Man y Hugo Element vendida se ha plantado un árbol en la selva amazónica de Perú.

a plantación promovida por Hugo Fragancias contará con una extensión de 800 hectáreas, un espacio equivalente a 3 veces la extensión del Central Park de Nueva York; 40 veces el Parc Guell de Barcelona; 11 veces el Taj Majal de la India o 50 veces la Meca de Arabia Saudí. Una superficie suficiente para aportar un gran granito de arena ecológico a nivel mundial. La edición especial con la que podremos contribuir a esta causa estará a la venta en España a partir de abril de 2010. El packing presenta un nuevo diseño en el que, en la parte de atrás, se esconde una zona que al rascarla muestra un código que al

L

ser introducido en la web www.hugo.com te muestra el lugar exacto en el que se encuentra el árbol plantado con tu aportación. Todo un reflejo de la conciencia de marca y la lucha por mejorar y proteger la sostenibilidad y el futuro del planeta. Según Thomas Burkhardt, Director Global deMarketing de Hugo Boss Fragancias, “estamos emocionados con esta pequeña pero increíblemente valiosa contribución a una causa que es ineludible y muy importante para todos”. El proyecto se enmarca dentro de una colaboración entre Hugo Fragancias y Pur Project, una organización de mas de 10 años de experiencia en la promoción del desarrollo sostenible, especializada en trabajar

con diferentes marcas que hacen mas fáciles los proyectos de ayuda a pequeñas cooperativas para que desarrollen nuevos métodos que solucionen la deforestación y el cambio climático mundial. Una acción importante si tenemos en cuenta que la deforestación provoca aproximadamente un 25% de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Una tendencia que según Tristan Lecomte, director de Pur Project, “de no pararse haría inútiles el 80% de los esfuerzos realizados para reducir el calentamiento global”. Una iniciativa que deja pantente que para Hugo no solo la diferencia, también la conciencia ecológica marca la autenticidad.

BeautyProf

59


APUNTES | GISÈLE DELORME

Los fondos recaudados se destinarán a la escolarización de niños en la India

Gisèle Delorme, en la fiesta solidaria de la ONG Mukti Acuerdo con Perfelena

Ayudar a los menos favorecidos es una de las consignas Gisèle Delorme, que cuenta entre sus iniciativas solidarias la colaboración con la ONG Mutki, dedicada a obtener fondos para la escolarización de los niños hindúes. Con este propósito, la firma ofreció tratamientos y una cesta de productos para sortear en el transcurso de una “fiesta solidaria” celebrada recientemente en el municipio madrileño de Colmenar Viejo, que fue un éxito de público y un ejemplo de dedicación.

isèle Delorme, firma que llegó a España el pasado año de la mano de la empresa de distribución Valselect, hace de su implicación en la ayuda al tercer mundo uno de los pilares de su filosofía corporativa. Por esta razón, la firma ha partipado recientemente en una fiesta solidaria de la ONG Mukti celebrada en Colmenar Viejo (Madrid), con el fin de obtener fondos para la escolarización de los

G

60

BeautyProf

niños/as de la India. Se ofrecieron tratamientos faciales Arom’Activ de 30 minutos y una cesta de productos Gisèle Delorme que se sorteó entre todos los asistentes. Toda la recaudación obtenida se cedió integramente a esta ONG, con la que la marca colabora asiduamente. Todos deberíamos tomar este ejemplo, y contribuir en la medida de nuestras posibilidades a hacer un mundo mucho más justo y solidario.

Paralelamente al desarrollo de iniciativas solidarias, la distribuidora de Gisèle Delorme, Valselect, ha decidido ampliar su cartera de productos colaborando con la distribuidora Perfelena, dedicada a la distribución y comercialización de cosmética y perfumería. Ambas tienen el objetivo común de distribuir en España la prestigiosa marca Coverderm, un cosmético corrector de manchas al nivel mundial. El deseo de ofrecer a sus clientes marcas selectivas de calidad y la confianza que le inspira la larga trayectoria en el mercado de Perfelena figuran entre las motivaciones que han llevado a Valselect a firmar este acuerdo de colaboración por el codistribuirá la línea completa de productos Coverderm, que lleva 75 años en el mercado como especialista en la cobertura de cualquier tipo de imperfección facial o corporal.



PROMOTORAS | Júlia

Arantza Fernández, consejera de belleza de Perfumerías Júlia

“Ésta es una profesión puramente vocacional” Se siente una auténtica privilegiada por haber convertido su pasión, la cosmética, en una profesión que le fascina: dar el mejor consejo profesional a la selecta clientela que demanda sus servicios en el único punto de venta de Júlia en Madrid (C/ Ayala, 20), buque-insignia de la enseña en la capital. En su día a día, Arantza Fernández compagina sus labores de venta y prescripción con las de organización y gestión del equipo de 11 profesionales de la tienda. Su combinación de perfeccionismo, conocimientos, simpatía y saber estar le garantiza el éxito en ambas facetas.

ué rasgos definen su trabajo? Se trata de una profesión puramente vocacional, que nunca puede plantearse como la alternativa a otras o como un simple pasatiempo. A mí, personalmente, me apasionan la cosmética, los perfumes y el maquillaje, por lo que es un privilegio poder tener tan cerca todas las novedades de estos segmentos y prescribirlas para que el cliente las disfrute.

Q

70

BeautyProf

¿Qué considera lo mejor de su día a día? Lo mejor es lo mismo que lo peor: el trato con el público, que aporta muchas alegrías y algún que otro sinsabor, pero que siempre merece la pena. Menciona al cliente. ¿Cómo son los de este punto de venta en concreto? Al estar en una de las zonas más exclusivas de Madrid, suele ser un público selecto y

muy especial al que hay que tratar como tal. Saber que este tipo de personas, cuyo poder adquisitivo les permite acceder a lo mejor, eligen Júlia como su perfumería o su centro de belleza es muy grato y dice mucho a nuestro favor. De todos modos, también tenemos clientes cuyo ticket medio es sensiblemente inferior y que, por supuesto, reciben idéntico trato cordial y profesional por parte del equipo.


¿Les visitan hombres? Nuestra clientela se compone en un 80% de mujeres, pero el resto son hombres que acuden a comprar ellos solos, con plena conciencia de lo que quieren y total libertad para solicitar productos y tratamientos en cabina (higienes faciales, depilaciones, etc.). A veces matizan que no quieren comprar, necesariamente, un producto “para hombre”, sino aquel que responda mejor a su necesidad concreta. Creo que en eso influye la zona en la que está situada esta tienda, cuyo público está formado, viaja, vive por encima de tópicos. ¿Qué relación mantiene con su clientela? Las clientas confían plenamente en mí. Muchas me han seguido a lo largo de toda mi trayectoria en el sector, por lo que las considero amigas. Pero también está el caso del cliente nuevo, que viene por primera vez y, a la salida de la tienda, me pregunta: ¿Cómo te llamas? Saber que volverá porque le has fidelizado con tu trato y tu consejo resulta muy gratificante. ¿Cuál es la categoría más vendida en esta perfumería, y cuál es la que prefiere recomendar usted? La categoría más vendida es el tratamiento, que curiosamente es lo que más me gusta recomendar a mí. La capacidad de poder transformar la piel de manera duradera en el tiempo es un orgullo. Me gusta acertar lo que busca un cliente en materia de fragancias y, por supuesto, cambiar su look a través del maquillaje. Pero esa connotación de “belleza prolongada” que se consigue recomendando el tratamiento adecuado me cautiva. Además de consejera de belleza, es la encargada de la perfumería. ¿Qué responsablilidades se derivan de este cargo? Organizo y me encargo de gestionar un equipo de 11 personas, incluido el personal de las cabinas. Vender una crema es muy gratificante, pero conseguir que todo funcione bien, que reine la armonía entre todas, no lo es menos. Me encanta que nos visite un representante de una marca y nos felicite por el buen trato que tiene en nuestro lineal.

Me cautiva la connotación de ‘belleza prolongada’ que se consigue recomendando el tratamiento adecuado

¿Qué cualidades consideras que reúne para que, desde la central de Júlia, le hayan confiado este cometido? Quiero pensar que han visto en mí aquello que demandan por encima de la venta: honestidad, pasión por el sector, capacidad de gestión de equipos y de tratar con un público especial... Este punto de venta cuenta con una cabina de tratamientos de Chanel única en Espa-

ña, otra de La Mer y una tercera donde se realizan protocolos de la firma Natura Bissé. ¿Se nota en las ventas? Las cabinas fidelizan mucho, porque cuando un cliente está en una camilla se encuentra totalmente entregado a la especialista, y llega a establece una relación de tal confianza entre ambos que no sólo se venden los productos empleados por la profesional en el tratamiento, sino, con el tiempo, cualquier otro de la tienda.

BeautyProf

71


| NOTAS DE FONDO |

Las marcas “de autor” lo tienen difícil en España do, animaciones y personal con formación específica de la marca y el mercado, tal como ya ocurre en actores como Lafayette y Printemps, entre otros muchos. El hecho de que tampoco las típicas cadenas de perfumería, que tanto y tan bien definen el mercado de la distribución en España, se adecúen en la actualidad a las necesidades de marcas como la nuestra añade una dificultad más al reto siempre presente de afianzar nuestro posicionamiento en el país, porque: si en los grandes almacenes y las cadenas de perfumería no encontramos cabida, ¿dónde vamos? Nuestra distribución se fuerza a estar circunscrita a las perfumerías tradicionales, a establecimientos con un concepto similar al de Isolée, o incluso, a las tiendas propias. Por definición, tampoco podemos practicar una política de expansión similar a la de algunas marcas, dado que, por la exclusividad de público y demanda, la estancia en un punto de venta anula la posibilidad de estar en otros en un entorno más o menos próximo. Eric Cauvin, director comercial de Diptyque

as particularidades propias de la distribución en España de productos de perfumería y cosmética juegan, a mi entender, en detrimento de un desarrollo deseable del segmento nicho. Sin ir más lejos, en Francia, este tipo de marcas “de culto” están presentes, sin excepción en todos los grandes almacenes de prestigio, una realidad que, en nuestro país, ocurre tan sólo en El Corte Inglés, y con muchas salvedades sobre el tratamiento que dichas firmas reciben a nivel de exigencias

L

de espacio, presentación en el lineal y/o corners específicos, etc. No me gustaría, sin embargo, que estas líneas se tomaran como una crítica al que es, sin duda, uno de los mejores actores de la distribución nacional, no: se trata simplemente de que su filosofía pasa por dar cabida a los perfumes de las mejores marcas, pero aún no ha sabido, a diferencia de en otros países, habilitar un espacio ex profeso para la perfumería de autor, el ambiente diferenciado que les corresponde, y en el que tienen cabida, por desconta-

Diptyque es una marca nicho de origen francés dedicada exclusivamente a la fabricación de perfumes de alta gama. En la actualidad, está presente en 27 puntos de venta en España y cuenta con una línea de13 perfumes elaborados con ingredientes naturales y elaborados conforme las técnicas más tradicionales.

Esta sección está abierta a todos los profesionales del sector. BeautyProf no comparte necesariamente las opiniones vertidas en ella y se reserva el derecho a seleccionar, acortar o modificar los textos recibidos. Puede hacer llegar sus artículos por correo (BeautyProf. Avda. de Manoteras, 44. 28050 Madrid); fax (91 297 21 53); o e-mail (beautyprof@tecnipublicaciones.com)

64

BeautyProf


Lanzar con cabeza

Noelia Gámez, directora de BeautyProf

El que antaño era un caudaloso río de falsas novedades en forma de “fragancias de verano” o ediciones limitadas a esta estación de cualquier referencia de colorido ha mermado su cauce hasta convertirse en un arroyuelo sigiloso. Una de las consecuencias -buenas- de la crisis, es que la depuración de los actores de la distribución (que ahora crecen “cerrando”, y entiéndase el contrasentido) se ha visto acompañada de una racionalización de catálogos que, últimamente, sólo se amplían cuando las innovaciones técnicas del lanzamiento lo justifican como tal. Así, y dejando al margen las colecciones estacionales (de Primavera/Verano y de Otoño/ Invierno) que mantienen todas las marcas; y

categorías como, por ejemplo, la de Cuidado Facial, propensa como pocas a la incorporación de avances tecnológicos punteros, el resto ha contenido su torrente innovador en pro del adelgazamiento inteligente de sus catálogos, una política que no entraña sino beneficios notables a los tres actores del mercado: para las firmas, costes optimizados; para los distribuidores, lineales más depurados y una minimización nada desdeñable de la problemática de los stocks. Para el cliente final, antaño tan partidario de las novedades y más sensible ahora al peso específico de los grandes clásicos, una mayor claridad y simplificación de su decisión de compra. Con estos precedentes, muy feliz verano.

Confidencial A comienzos de verano se reunieron en Madrid y Barcelona los formadores a nivel internacional de las marcas de fragancias de Perfumes y Diseño. Más de 35 personas de 26 países dedicados a formar a las fuerzas de ventas en cada país. Los participantes recibieron con entusiasmo las novedades de Perfumes y Diseño para las próximas temporadas. Durante el seminario visitaron las oficinas centrales de TOUS y el estudio de J. del Pozo para conocer su nueva fragancia inspirada en el poder del ámbar. La firma Clinique (Grupo Estée Lauder) ha iniciado el casting on line para las protagonistas de la segunda temporada de su reality “4 mujeres y una buena piel”, del que saldrán las protagonistas de esta iniciativa orientada a encontrar mujeres “con una historia que contar” dispuestas a contar ante las cámaras las razones por las que quieren disfrutar de un cutis perfecto. Las interesadas deben registrarse en la web: www.sistemade3pasos.es y probar durante un mes los efectos del Sistema 3 pasos de Clinique. Las seleccionadas se llevarán un lote de productos de la marca para un año. La firma de cosmética para el cuerpo y el hogar Rituals acaba de

inaugurar su cuarta tienda en Madrid, en el Centro Comercial de La Vaguada. En sus 36m2 se puede encontrar la mejor selección de cosmética corporal, su línea de maquillaje con piedras preciosas, cuidados para el hombre, aromas para el hogar, packs de regalo o su nuevo ritual Tao. Rituals tiene tiendas propias, franquicias y córners repartidos por 10 países. La primera tienda Rituals se abrió en Ámsterdam en el año 2000 y hubo que esperar cinco años hasta la inauguración de la segunda. Entre 2005 y 2010 la expansión ha sido espectacular y se han abierto más de 120 tiendas. La firma Acqua di Parma (LVMH), ya está on-line en español. La marca que rediseñó el look y contenidos de su site en Internet hace algo más de un año, ahora es más completa y esta constantemente actualizada con las últimas noticias y lanzamientos en nuestro idioma. Llamativas imágenes y un diseño esencial hacen del sitio www.aquadiparma.es una dirección no sólo para los fans de la marca, sino para aquellos que les gusta rodearse de belleza, elegancia y lujo. Es un site para descubrir el mundo de Colonia, apreciar la sutil sensualidad de las fragancias femeninas, el meticuloso acabado en los accesorios de viaje y casa, la sugerente fascinación de las esencias Blu

Mediterraneo y la armonía y bienestar de Blu Mediterraneo SPA. En el acceso al site, el usuario puede registrarse y ser miembro de un exclusivo club donde compartirá la pasión italiana por la belleza y tendrá acceso a información actualizada sobre nuevas colecciones, eventos e iniciativas. El primer bronceador con protección solar, creado por Garnier Delial Ambre Solaire, celebra en 2010 su 75 cumpleaños. Pionera en el desarrollo de productos para el cuidado solar desde 1935, la firma, que se convirtió en Garnier Delial en 2005, surgió como respuesta al cambio de moda que encontró en el bronceado una forma de belleza, y es precursora en la protección solar para toda la familia. Garnier es la primera marca de protección solar en países como Francia, España, Reino Unido o Rusia. Giada Martín, más conocida virtualmente como Jade o Fresissui, ha sido elegida entre 198 candidatas por jurado compuesto por maquilladores y editoras de belleza para ser la videoblogger del Secret Factor Club de Max Factor, un espacio dirigido a chicas que siguen las tendencias de moda y belleza y comparten su pasión por el maquillaje.

BeautyProf

65


Próximo número En su próximo número, B eauty P rof continuará ofreciendo a sus lectores la información más completa y contrastada sobre los sectores de la fabricación, la distribución y la venta de productos de perfumería y cosmética; así como estrategias y técnicas de venta y formación para los profesionales de estos mercados. Todo ello a través de nuestras secciones habituales: INICIATIVAS BEAUTYPROF I Mesa redonda de Márketing

ESTUDIOS I

Cosmética masculina Fragancias masculinas

ACTUALIDAD I Elizabeth Arden celebra su centenario APUNTES
I Bodybell, con las mujeres de Ecuador Emballage ofrecerá lo último en packaging Brissas cuida de los pies de los peregrinos

66

BeautyProf



| número 54 | JULIO - AGOSTO 2010

DISTRIBUCIÓN

-

E S T R AT E G I A S

-

FORMACIÓN

-

NOVEDADES

54 JUL-AGO 2010

REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

ENTREVISTAS ESTUDIOS Marc Puig (Puig) Coloración capilar Dirk Trappmann (Juvena) Cuidado de los pies

Higiene íntima femenina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.