| número 55 | SEPTIEMBRE 2010
DISTRIBUCIÓN
-
E S T R AT E G I A S
-
FORMACIÓN
-
NOVEDADES
55 SEPTIEMBRE 2010
REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
ENTREVISTAS Ramón Béjar (Béjar Signature) Miguel Aiguadé (Future Cosmetics)
ESTUDIOS Cosmética y Fragancias masculinas
editorial Revista organizadora de los premios “Perfumería del Año”
Editora Jefe: Patricia Rial
Directora: Noelia Gámez Redacción: Esther Río Dirección de Arte: José Manuel González Maquetación: Rosana García
Departamentos
Dos opciones de futuro n su primer número tras la rentrée estival, BeautyProf se complace en ofrecer a sus lectores dos entrevistas que ilustran a la perfección los nuevos rumbos del sector cosmético en nuestro país, sobre los cuales descansa una parte importante de la reactivación de los mercados de belleza. Una reactivación, que, aunque patente, se está produciendo a un ritmo mucho más lento del que sería deseable.
E
propios
Documentación (Tel.:91 297 21 30): Myriam Martínez (documentacion@tecnipublicaciones.com) Producción y diseño: Marcelo de Esteban (producción@tecnipublicaciones.com)
Por un lado, se encuentra la cosmética low cost, que, representada por marcas como essence (Future Cosmetics), ha hecho extensible su influencia desde las categorías de maquillaje hasta otras, a priori, impensables, como el cuidado facial. Sus referencias (con una estética tan atractiva, en ocasiones, como la de las marcas más nombradas) han calado hondo entre un público que valora como nunca la relación calidad-precio de los productos que adquiere.
Fotografía: Javier Jiménez / Laboratorio Ingram
En Internet web: www.tecnipublicaciones.com/perfumeria E-mail: perfumeria@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 106)
Por otro lado, el de las marcas nicho (que algunos prefieren denominar “de autor”), que toman cuerpo en nuestras páginas en la persona de Ramón Béjar, creador de los perfumes Ramón Molvízar. Estas firmas, articuladas casi siempre en torno a la potente figura de un creador, emplean las materias primas más exclusivas y se dirigen, sin excepción, a un público igualmente selecto y dispuesto a pagar en euros lo que cuesta su individualidad.
Directora: Charo Moreno (charo.moreno@tecnipublicaciones.com) Delegación Barcelona (Tel.: 933 427 050) Directora: Mari Cruz Álvarez Delegada: Maribel Torres (maribel.torres@tecnipublicaciones.com) Coordinadora: Ana Peinado (ana.peinado@tecnipublicaciones.com)
Dejando al margen sus diferencias de base, que bien podrían convertir estas tendencias en antagónicas, son muchos, y muy importantes, los paralelismos que pueden establecerse entre estas dos tendencias:
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 08:00 h. a 16:00 h. lunes a viernes)
E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com Nacional
Extranjero
BeautyProf ejemplar
19 €
28 €
Anual básica (7 revistas)
129 €
163 €
Anual Premium (7 revistas + SELECTIVO Manuales de Formación)
180 €
230 €
Edita
En primer lugar, ambas reclaman un espacio exclusivo en el interior de los puntos de venta donde están presentes. Esta necesidad, fundamentada en su fuerte personalidad, ha encontrado en los últimos tiempos un paso determinante, al comenzarse a abrir tiendas propias donde las marcas de este tipo despliegan sin reticencias su filosofía e imagen. Tampoco hay que olvidar el papel decisivo que Internet ha jugado en el conocimiento de esta clase de marcas, las nicho y las low cost, que encontraron en la Red, donde suscitaban gran demanda entre las consumirodras, su primera plataforma para su despegue en el punto de venta.
Director general: Antonio Piqué Oficinas centrales: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Delegación Cataluña: Enric Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) Delegación País Vasco: Astigarra, 28. 20305 Irún (Guipúzcoa) (Tel.: 933 427 050) Imprime: Fiselgraf Depósito Legal: M - 13957 - 2003 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista BEAUTYPROF no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
Pero, sin lugar a dudas, el nexo común más importante entre estas dos nuevas formas de “hacer” cosmética reside en que, cada una a su estilo, han generado nuevas maneras de venderla. Y es que las dos aportan al detallista, de ahí su importancia capital en el futuro del sector, un incontestable poder de diferenciación y, por ende, también de fidelización de clientes. En manos del distribuidor queda apostar por ellas y, llegado el caso, diseñar su combinación con el resto de marcas hasta conseguir la perseguida singularidad en su oferta y su adecuación perfecta a las necesidades de sus consumidores, por donde pasa, necesariamente, la reconstrucción del mercado.
BeautyProf
3
sumario I EDITORIAL I I ENTREVISTAS I
3 8
Ramón Béjar, perfumista y fundador de Béjar Signature, S.L. Miguel Aiguadé, C.E.O. De Future Cosmetics
I ACTUALIDAD I
38
12
14
16
18
8
12
Elizabeth Arden Coty Prestige Carven L’Oréal Henkel STANPA Aromas Marionnaud Gotta Emballage
I ESTUDIOS I
14 16 18 20 22 23 24 25 26
20 26
38 24
25
23
42
Cosmética masculina Fragancias masculinas
I APUNTES I
50
59
Bodybell Brissas
I PROMOTORAS I Mar Benet (Ella y Él)
6
BeautyProf
60
62
42 50
59 62
60
ENTREVISTA | BÉJAR signature
“ Me encanta desmarcarme de las tendencias que priman en la alta perfumería actual” Más de 30 años en el mercado y toda una vida ligada a la que define como “su pasión”: las fragancias. Así puede resumirse la trayectoria de Ramón Béjar, uno de los perfumistas nacionales más singulares. Místico, iconoclasta y transgresor, su tendencia al lujo y a la sofisticación se ha traducido en una veintena de perfumes de distribución reducida donde a lo exquisito del aroma sólo hace sombra una puesta en escena pur
luxe que arrasa en todo el mundo y cada vez cuenta con más fieles en España.
ómo se despierta su vocación por el perfume? Se remonta a mi infancia. De niño me gustaba ir a la casa de campo de mis tíos y, en las tardes de verano, coger flores de jazmín y esparcirlas sobre una antigua colcha de raso para dormir la siesta sobre ellos. Nunca relacioné esta costumbre con el mundo del perfume hasta que, tiempo después, esa imagen me invadió de repente cuando olía notas de jazmín, porque los aromas tienen la propiedad de rememorar sentimientos y sensaciones intensas. Después estudié Psicología y me interesé por la metafísica y las religiones. Aquellas primeras experiencias olfativas surgieron de nuevo por obra del destino: un día, mientras pa-
C
8
BeautyProf
seaba, me encontré con una persona en la calle que me llamó la atención. Era un paquistaní mayor, corpulento, con un gran turbante... Empezamos a hablar y resultó ser un experto perfumista oriental que se comprometió a enseñarme los secretos de su tradición a cambio de que yo enseñara a conducir a su mujer. Trabajamos juntos durante un año en el pequeño laboratorio que tenía en su casa hasta que, un día, él me dijo que veía en mí unas aptitudes innatas para las esencias y me sugirió que hiciera de ellas mi profesión. ¿Es entonces cuando decide crear su propia empresa, Béjar Signature? Efectivamente. Es una compañía que surge hace 33 años de la pasión. Mi primer
punto de venta fue una feria de artesanos ambulantes donde agoté todas las existencias. Entonces me di cuenta de que se podía vivir de esto. Siempre he tendido a la sofisticación y al lujo, y mi público lo ha entendido. ¿Se define como “perfumista”, como “creador de emociones”...? Soy un perfumista que tiene tendencia a precipitar el espíritu en la materia. Y esta realidad, que parece muy profunda, lo es en la misma medida que las propias esencias, un término que indica algo sutil pero, a la vez, intenso. Las esencias son seres vivos, almas que conjugo en cada botella de producto que hago. Los creadores hacen surgir productos de la nada, y yo tengo
Ramón Béjar, perfumista y fundador de
Béjar Signature, S.L.
Más que las tiendas más lujosas, buscamos aquellas que tengan la persona más adecuada para comprender el producto, respetarlo, transmitirlo
el privilegio de poder componer con las esencias. Soy más bien un mago que las combina y que, aunque tuvo sus orígenes en la perfumería oriental, se profesionalizó después con los mejores maestros europeos y trabaja ahora con materias de todo el mundo. ¿Qué cualidades, a su juicio, son inherentes a un perfumista? Sobre todo sensibilidad, pasión y el deseo de profesionalizarse al máximo en lo relati-
vo a las técnicas de vanguardia, descubrimientos de moléculas, etc. ¿Qué le inspira? Que soy libre. Cualquier creativo debe ser absolutamente libre y contrario a las fronteras, normas, límites o condiciones a la capacidad de soñar con osadía. No es fácil plantearse un estado de conciencia sin cortapisas en los tiempos que corren cuando la propia educación es, erróneamente, contraria a eso.
Por su experiencia, ¿cómo valora la cultura perfumística del consumidor medio español? La mayoría de los consumidores españoles tienen poca cultura perfumista; no existe sensibilidad y el cliente compra por un impulso natural de seducción psicológica. El consumidor de aquí todavía debe vencer tabúes y lanzarse a disfrutar del producto porque, entre otras cosas, para eso lo paga. En ese sentido, los orientales le ganan la partida. Aquí aún hay que luchar para que el cliente se atreva a “ser por sí mismo”; a ser y a usar aquello que quiere. Hay que conseguir transportarle a un mundo de sueños que le permita celebrar su singularidad. ¿Hay esperanzas de que su percepción cambie?
BeautyProf
9
ENTREVISTA | BÉJAR signature
Por supuesto. Este mercado tiene mucho futuro; de hecho, hace una década nadie me estaría planteando esta pregunta. Es cuestión de sensibilidad, de “enamorarse” de las esencias y no comprar sólo las que “gusten”, sino aquellas que apasionen y cuyo empleo cambie, literalmente, nuestra percepción del mundo. Volvamos a su compañía, Béjar Signature, donde la vertiente internacional es importante. ¿Qué porcentaje de las ventas se realizan en España, y cuál al extranjero?
En España se destina apenas un 10% de la producción. El resto sale fuera, fundamentalmente con destino a Asia, el Golfo Pérsico, Rusia... siempre con un posicionamiento exquisito y destinados a un público especial, muy elitista. ¿Qué características hacen de sus creaciones “distintas” al resto de perfumes de lujo? Me gusta trabajar con materias nobles porque entran en contacto directo con el organismo. También destacaría que mis
perfumes no pretenden imitar a otros, ni las personas que los utilicen imitarán a otras. Son únicos, son diferenciales. En la alta perfumería actual priman las tendencias y yo estoy encantado de salirme de ellas. Estoy cansado de ver cómo las grandes marcas sacan un producto y, al instante, sacan doce más pertenecientes a su misma “familia”. Nosotros queremos lanzar los productos “de experiencia”. Aparte de la fórmula del perfume, del aroma en sí, sus productos cuentan con una “puesta en escena” singular: escamas de oro puro disueltas en el jugo, piedras preciosas... ¿Qué persigue? Intento, y espero conseguirlo, llevar el lujo al extremo. De una fragancia no sólo importa el olor, sino que entran en juego una serie de factores como la creatividad, el frasco, el packaging... Nunca me pongo límites a la hora de crear y el resultado es que siempre surgen joyas. ¿Cuántos perfumes componen su oferta? Aproximadamente una veintena, de la cual sólo tres o cuatro son “puramente masculinos” y cinco o seis “puramente femeninos”. El resto puede utilizarlos indistintamente un hombre o una mujer, porque decir “unisex” queda un poco desfasado. ¿Cómo es su distribución y qué requisitos emplean a la hora de escoger sus concesionarios? Estamos en muy pocos puntos de venta, unos 50 en España, y el único criterio de selección es, nuevamente, la sensibilidad. Más que las tiendas más lujosas, buscamos aquellas que tengan la persona más adecuada para comprender el producto, respetarlo, transmitirlo. Además de en perfumerías, también hemos entrado en algunas joyerías, de momento de un modo casi anecdótico, por simple cercanía con nuestro universo de lujo y metales preciosos.
La mayoría de los consumidores españoles tienen poca cultura perfumista. No hay sensibilidad y se compra por un impulso natural de seducción psicológica
10
BeautyProf
Habla de la importancia del personal. ¿Cómo valora la importancia de la formación? Reconozco que la formación es una de las asignaturas pendientes de la compañía en España, y hay que solucionarla con el distribuidor. La vivencia de experiencias conjuntas con ellos ayuda mucho. Mi idea es crear dentro de poco un programa de formación para los distribuidores, de manera que el equipo comercial sepa comunicar a
las tiendas las especificidades de nuestros perfumes. ¿Cree que las exigencias del mercado actual -falta de tiempo, necesidad de aumentar ventas, etc.- juegan en contra de los intereses del selectivo? El verdadero lujo no debe estar en los criterios de marketing, sino en el propio producto. Nuestras líneas van numeradas. El público selecto busca productos que también lo sean. ¿Ha notado la crisis? La hemos notado, pero sólo en los productos que no son de lujo que fabricamos para terceros. Con la crisis, y de representar menos de un 40% de nuestra facturación global, el lujo ha doblado su importancia en le compañía. Eso dice mucho. ¿Cuáles son los principales proyectos a corto-medio plazo? Acaba de ponerse en el mercado mi última creación, el perfume Black Cube, basado en el platino, que ha sido un gran éxito fuera de España, contando con las principales Casas Reales del Golfo Pérsico. Junto a las creaciones anteriores Art Gold, inspirada en el oro; y Art Silver, en la plata, constituyen las tres novedades en el panorama español. En breve lanzaremos al mercado Cuarzo Signature, una nueva experiencia que comienza con tres nuevos perfumes basados cada uno en una piedra preciosa: el zafiro, que simboliza el azul, lo espiritual, el contacto, la prosperidad...; el rubí, que representa el rojo, la pasión, lo intenso, lo turbulento...; y la esmeralda, símbolo del verde, lo bello, la feminidad.... Tiene que ver con la gemoterapia, el empleo de las propiedades beneficiosas de las gemas, el poder del número tres de la Trinidad, las Tres Energías... Se presentarán en un frasco joya de cristal de cuarzo bipunta, y en su interior cada uno llevará dos piedras preciosas, una en bruto y otra pulida para, por ósmosis, transferir al perfume la energía de las gemas. El precio será un poco superior a los 300€. Para el año próximo voy a lanzar un perfume que conjugue armónicamente luz y sombras, una polaridad que, en el fondo, es unidad. ¿Cómo ve el futuro? Vaticino un tremendo cambio. La perfumería tal y como está actualmente no tiene
La perfumería tal y como está no tiene futuro. Hay que trabajar las marcas de autor, los productos hechos de otra forma que crean una manera nueva de relacionarse con el cliente
demasiado futuro. Cuando el lujo ha pasado a estar en los supermercados, los perfumistas estamos obligados a encontrar un emplazamiento nuevo. Hay que trabajar más la perfumería de autor (no me gusta el término “nicho”, por las connotaciones obvias), esos productos hechos “de otra manera” que inauguran una manera nueva de relacionarse con los clientes que es, curiosamente, la antigua. Ya se está haciendo en Europa. La moda no puede se-
cuestrar los perfumes, éstos deben ser, en última instancia, propiedad del perfumista. El de la perfumería de autor es un sector con riesgos, porque rara vez el cliente acudirá por sí solo a demandar los productos como ocurre con otras marcas, pero es que la perfumería aséptica, farmacológica, ha pasado a la historia y ahora las marcas tenemos que dar a las perfumerías material suficiente para que generen experiencias de compra.
BeautyProf
11
ACTUALIDAD | ELIZABETH ARDEN
En 1910 se abría en Nueva York el salón de la Puerta Roja, símbolo de la marca
Elizabeth Arden celebra su centenario
Cien años han pasado desde que la 5ªAvenida de Nueva York acogiera el mítico salón de la Puerta Roja de Elizabeth Arden, desde entonces símbolo de la firma y de la cosmética universal. En todo un siglo, la marca ha sabido adaptarse a los cambios manteniendo intacta la máxima inicial de su fundadora: “abordar las necesidades de belleza total de las mujeres de todo el mundo”.
a firma Elizabeth Arden cumple en 2010 100 años. Su simbólica “puerta roja”, conocida en el mundo entero como símbolo universal de belleza, se abría por vez primera en Nueva York en 1910 como antesala de revolucionarios productos que perseguían triunfar en el objetivo último de su fundadora: “abordar las necesidades de belleza total de las mujeres de todo el mundo”. El éxito no se hizo esperar, y la exclusividad de sus protoco-
L
12
BeautyProf
los, unida a la creación de referencias de tratamiento y colorido pioneras y altamente eficaces atrajo pronto a la clientela más selecta y permitió una rápida expansión internacional del modelo de negocio: pronto la compañía empleaba a más de 1.000 personas y daba beneficios superiores a los 4 millones de dólares anuales. Innovaciones como el translado del maquillaje del ámbito del teatro a la sociedad común, la combinación de los tonos de las uñas y el lápiz de labios, el “total look” (ojos, labios,
mejillas y uñas combinados) o las paletas de colorido en contraste con el color de ojos, cabello o vestuario de las mujeres contribuyeron a su posicionamiento como una marca de referencia de belleza y estilo. A la muerte de Miss Arden, sus sucesores corporativos continuaron su legado con productos ingeniosos (Millenium, Flawless Finish, etc.) que, sin dar de lado el lujo, fortalecieron la compañía e impulsaron la aplicación de los avances científicos a la alta cosmética.
Cronología 1910: Elizabeth Arden inaugura el primer Red Door Salon en la 5ª avenida de Nueva York. 1912: Miss Arden regala a las sufragistas un labial rojo como símbolo de independencia. 1916: Primera línea completa de producto para el cuidado de la piel y maquillaje.
Una firma “con alma” Florence Nightingale Graham (más conocida como Elizabeth Arden), llegó a Nueva York en 1908 proveniente de la zona rural de Woodbridge, en Canadá. Había dejado los estudios a los 18 años y probado suerte con varias carreras, pero terminó trabajando como cajera en un salón de estética, donde aprendió rápidamente y con avidez los secretos del oficio. Dos años más tarde, con un préstamo de 6.000 dólares de su hermano, abrió en la 5ªAvenida neoyorkina su propio salón, cuya puerta pintó de un llamativo color rojo para diferenciarla de la multitud de negocios emplazados en la zona. Desde él, Miss Arden mantuvo toda su vida su ambición de crear los mejores tratamientos para el cuidado de la piel y el cuerpo, al tiempo que colaboraba activamente con los movimientos feministas de la época y desarrollaba pioneras iniciativas de Márketing. De contar con apenas unos pocos productos en sus comienzos, a su muerte -en 1966 a los 88 años- fabricaba más de 450.
En 2001, la empresa Frenc Fragrances Inc. (FFI), dedicada a la fabricación y comercialización de perfumes de lujo compró Elizabeth Arden asumiendo el nombre de la compañía y reconduciéndola, a través de una moderna transformación y un ambicioso plan de expansión, nuevamente hacia los altares del lujo. Un año después, la actriz Catherine Zeta-Jones fue designada como por-
1930: Lanzamiento de la clásica Eight Hour Cream. 1934: Se abre en EE.UU. el Maine Chance, el primer spa como destino de viaje. 1935: Lanzamiento del perfume Blue Grass. 1946: Elizabeth Arden aparece en la portada de la revista Time. 1972: Lanzamiento de los polvos de maquillaje Flawless Finish. 1989: Lanzamiento del perfume Red Door. 1990: Lanzamiento de Ceramide Advanced Time Complex Cápsules, primeras monodosis para el cutis. 2005: Lanzamiento de Prevage Anti-Aging Treatment, su primer cosmecéutico.
tavoz a nivel mundial de la marca, que en 2005 experimentó un nuevo impulso con la asociación con los Laboratorios Allergen para la creación de Prevage, su primera línea de cosmecéuticos para rostro y cuerpo.
2009: Lanzamiento del perfume Pretty Elizabeth Arden. 2010: Elizabeth Arden celebra su 100º aniversario.
BeautyProf
13
ACTUALIDAD | COTY PRESTIGE
Desarrollará las fragancias del diseñador italiano a partir de julio de 2011
Coty Prestige adquiere la licencia de los perfumes de Roberto Cavalli
Coty Inc. ha hecho pública la firma de un acuerdo con el grupo de moda Roberto Cavalli que contempla la creación y distribución de los perfumes del diseñador (englobados bajo las marcas “Roberto Cavalli” y “Just Cavalli”) a cargo de su división selectiva, Coty Prestige. La propietaria de las licencias de Calvin Klein, Marc Jacobs o Balenciaga, entre otras, contempla lanzar al mercado el un nuevo perfume de la firma italiana en la primavera de 2012.
oty Inc. y el grupo Roberto Cavalli han anunciado la firma de un acuerdo de licencia para la creación, desarrollo y distribución de las fragancias del diseñador, “Roberto Cavalli” y “Just Cavalli, a partir de julio de 2011, cuando
C
14
BeautyProf
expire el acuerdo de licencia de los perfumes actualmente en vigor. Los aspectos financieros de la operación no se han hecho públicos. El acuerdo de licencia con Coty, que gestionará la licencia desde su división de lujo, Coty Prestige, tiene como objetivo funda-
mental el aumento de la presencia de las fragancias “Roberto Cavalli” y “Just Cavalli” a nivel internacional. Coty Prestige cuenta en su portfolio con marcas de tratamiento tan señeras como Lancaster, pero además es experto en las incursiones en fragancias de firmas de moda de reconocido
Puig, con Valentino
El acuerdo con Cavalli permitirá a Coty incrementar la presencia y notoriedad de sus perfumes en los mercados mundiales más importantes
prestigio como Calvin Klein, Marc Jacobs, Chloè o, más recientemente, Balenciaga, entre otras. En opinión del propio Roberto Cavalli, el acuerdo con Coty “permitirá a la marca incrementar la presencia y notoriedad de sus perfumes en los mercados mundiales más importantes”, toda vez que confía en que, unidos, serán capaces de crear “nuevas y fantásticas fragancias”. Por su parte, fuentes de Coty han reconocido a Cavalli como “una marca alegre y colorista, icono mundial de la moda e impulsada por una
cultura de excentricidad única y una creatividad pionera”, y manifestado su convencimiento de que éste es “el momento ideal para combinar el poder de la moda de Roberto con el savoir faire de Coty en el campo de las fragancias”. En éste sentido, los responsables de Coty declaran que están deseando “trabajar para capturar el exuberante e incomparable estilo de Roberto y Eva en una identidad olfativa”. Se espera que el lanzamiento de la primera fragancia bajo la nueva licencia tenga lugar en la primavera de 2012.
Los diseñadores italianos constituyen un filón (también) para el sector cosmético. Hace apenas unos meses se hacía público el acuerdo que Puig había suscrito con Valentino SpA, en virtud del cual crearía, desarrollaría y realizaría la distribución de las nuevas fragancias de lujo del modisto a partir de febrero de 2011. El Grupo poseía ya, entre otras, las licencias de las fragancias de Carolina Herrera, Prada o Paco Rabanne. La asociación entre actores de peso en los ámbitos de la perfumería y la moda, aunque reimpulsada, no es nueva, como tampoco lo son las no pocas ventajas que reporta a las partes interesadas: las empresas perfumísticas encuentran en la alianza con los modistos de prestigio un elemento más de lujo y glamour; los diseñadores de moda, por su parte, hallan en las primeras un modo de prolongar su universo más allá de sus creaciones.
BeautyProf
15
ACTUALIDAD | carven
Amplía un portfolio compuesto por marcas como Stendhal o Jeanne Piaubert
El grupo Jacques Bogart se hace con la firma Carven Idesa, distribuidora de John Richmond
Jacques Bogart, compañía distribuidora en España de firmas de perfumes y tratamiento como Jeanne Piaubert, Stendhal, Chevignon o Naf Naf, entre otras, acaba de hacerse con la licencia de las líneas de belleza de la firma de moda Carven. La compañía, creada en 1945 con el objetivo de “democratizar” la moda sin dar de lado con los fundamentos del chic francés, cuenta con fragancias de alta gama para hombre y mujer.
a compañía distribuidora Grupo Jacques Bogart ha adquirido recientemente la licencia del negocio de perfumería de la firma de moda Carven, compuesta por varias fragancias selectivas para hombre y mujer distribuidas, con anterioridad a esta operación, por la empresa Béranger. De este modo, Jacques Bogart refuerza su portfolio de marcas, que hasta la fecha componían, entre otras, firmas de perfumería de gama alta como Ted Lapidus, Naf Naf, Bugatti o Chevignon; y otras especialistas en tratamientos para el rostro y el cuerpo, como Stendhal o Jeanne Piau-
L
16
BeautyProf
bert. En España, la distribuidora está dirigida por Alexandre Lecuyer, ocupando Ana Gómez y Belén Rilo los cargos de directora de Márketing y directora de Formación, respectivamente. Por su parte, Carven es una enseña muy asentada en el universo de la Alta Costura, donde cuenta con más de medio siglo de experiencia. Fundada en 1945 por Mademoiselle Carven con el objetivo de democratizar la moda sin perder de vista los fundamentos del chic parisino, el éxito de sus primeros diseños, que conectó de inmediato con la sensibilidad de las mujeres de la época, facilitó la pronta diversificación de
Al igual que Jacques Bogart, Idesa Parfums también ha querido reforzar su posicionamiento como distribuidor especializado con la incorporación de nuevas licencias. Así, la compañía catalana es, desde el pasado mes de septiembre, la distribuidora oficial de los perfumes de John Richmond para el mercado español. Richmond, diseñador británico nacido en Manchester, es considerado uno de los máximos representantes de la vanguarda inglesa por sus diseño en conexión directa con la estética punk que resultan a la vez sensuales y provocadores. Fundada en Barcelona en 1963, Idesa Parfums cuenta con un portfolio compuesto por firmas de tratamiento (Anne Möller) y perfumería (Mandarina Duck, Armand Basi, Angel Schlesser y Custo Barcelona) de fabricación propia y distribución en más de 80 países. Asimismo, la compañía distribuye en exclusiva en nuestro país las fragancias de Moschino, Versace, Salvatore Ferragamo, Dsquared2 y Blumarine, entre otras.
las actividades de la empresa, que aterrizó con buen pie en otros segmentos del lujo.
ACTUALIDAD | L’ORÉAL
El Grupo presenta los resultados económicos del primer semestre
L’Oréal sale del bache
La incorporación de marcas de lujo señeras, como Yves Saint Laurent, y su política tendente a priorizar las firmas “de siempre” y sus grandes clásicos respectivos parece estar detrás de la recuperación del L’Oréal. Durante el primer semestre del año, el Grupo ha incrementado sus ventas en más de un 10% con respecto al mismo período del ejercicio anterior, y realizado, además, lanzamientos como Génifique de Lancôme y Acqua di Gioia de Giorgio Armani, que han contado con el respaldo masivo de los consumidores.
as ventas del grupo L’Oréal, en términos comparados, se incrementaron en un 6,3% durante el primer semestre de 2010, mientras que el crecimiento a tasas de cambio constantes fue del 6,6%. Atendiendo a las cifras reportadas, las ventas ascendieron 9,67 mil millones de
L
18
BeautyProf
euros, un 10,2% más que en el mismo período del año anterior. Por divisiones, la de Perfumería y Cosmética de Lujo creció un 9,7% en ventas comparables y un 12% basándose en las cifras reportadas. Las cifras de sell out del segmento de cuidado de la piel se muestran, tras el revés de los últimos años, es-
pecialmente esperanzadoras, sobre todo aplicadas a la firma Lancôme, cuyo lanzamiento más reciente, Génifique, ha tenido una excelente acogida. Lo mismo ocurre con Yves Saint Laurent, que, de la mano del Grupo, está protagonizando uno de los crecimientos más fuertes de las marcas de lujo, principalmente gracias al éxito de
ACTUALIDAD | Lvmh
En el futuro, acogerá otras firmas
Parfums Givenchy y Parfums Kenzo crean LVMH Fragrance Brands
sus perfumes, fondos de maquillaje y máscaras de pestañas, categoría ésta última en la que también ha triunfado Hypnôse Precious Cells de Lancôme. Pese a que la política del Grupo parece encaminarse hacia la potenciación de las firmas y clásicos más destacados, se espera que la última fragancia femenina de Giorgio Armani, Acqua di Gioia, presentada el pasado mes de junio, constituya asimismo un pilar de crecimiento en el futuro. Con respecto a las ventas de productos de Consumo, crecieron en conjunto un 5,6% en términos comparados, claramente lideradas por Maybelline y lanzamientos de éxito como los realizados bajo el paraguas de L’Oréal Paris (la línea de tratamientos faciales Youth Code; la máscara de pestañas Volume Million Lashes y el fondo de maquillaje Matte Morphose Foundation. Por último, la división de Productos Profesionales incrementaron sus ventas un 5,3% en ventas comparables, y un 11,9% en base a los datos notificados, mientras que las de Cosmética Activa (Vichy, la Roche Posay, etc.) subieron un 4,7%. En ámbitos de expansión, L’Oréal ha incrementado su presencia en USA y realizado considerables avances en mercado de nuevo potencial como Rusia, India o China, entre otros.
l pasado 1 de julio quedó oficialmente constituida LVMH Fragrance Brands, una nueva división de LVMH Perfumes y Cosméticos Ibérica que, por lo pronto, engloba las firmas Parfums Givenchy y Parfums Kenzo, pero que en el futuro está previsto haga lo propio con más firmas del mundo de la alta perfumería y de la cosmética. Matías de Alzúa, hasta la fecha Brand General Manager para Kenzo España,
E
pasa a ocupar el cargo de Brand General Manager para LVMH Fragrance Brands España, mientras que su homólogo en Parfums Givenchy España, Américo Pinheriro, hace lo propio en el cargo de Director de Filiales para LVMH Fragrance Brands Europa. En la dirección de Márketing, la de la marca Kenzo recae en la persona de Cecilia Sánchez, mientras que la de las firmas Givenchy y Fendi pasa a ser asumida por la ex-directora de Márketing de Kenzo, Sonia López.
BeautyProf
19
ACTUALIDAD | henkel
La multinacional creció el segundo trimestre del año un 11,6% con respecto a 2009
La división de Cosmética y Cuidado corporal de Henkel abandera el crecimiento
Abanderando la ansiada recuperación de los mercados de belleza, la multinacional Henkel, propietaria de marcas tan señeras como Diadermine (cuidado facial) o Pallette (coloración capilar) ha mejorado sus resultados en el segundo trimestre del año un 11,6% con respecto al mismo período del año anterior, gracias sobre todo al buen funcionamiento de su división de Cosmética y cuidado corporal, que ha registrado una evolución más que positiva en todos sus subsegmentos.
a multinacional Henkel ha realizado ventas por valor de 3.890 millones de euros en el segundo trimestre de 2010, un 11,6% sobre el valor del mismo trimestre del año anterior (un 6% más, una vez depurados los efectos del tipo de cambio). Entre las causas de estos buenos resultados figura sin duda el funcionamiento óptimo de sus divisiones, sobre todo la de Cosmética/Cuidado corporal,
L
20
BeautyProf
que ha ha logrado, con ventas de 865 millones de euros, un crecimiento orgánico del 5%. Este crecimiento puede imputarse principalmente a la continua apuesta de este área por la innovación. Por subsegmentos, el de Cosmética capilar ha continuado su evolución positiva. Así, el área de Cuidado capilar se benefició de la introducción de la línea anticaspa Schauma Intensiv Anti-Schuppen, así como de la serie Syoss
Moisture. En el negocio de las Coloraciones, el centro de atención se situó en el exitoso despliegue de la línea de color Syoss, así como la introducción de la gama Intensive Color Creme Gelée Royale y Diadem Gelée Royale de Palette. En el seg-
mento de styling, los nuevos productos de Got2b y Taft Power & Touch contribuyeron al éxito. Por su parte, en Cuidado corporal se logró otro impulso importante de crecimiento gracias a la innovadora marca de desodorante de alto rendimiento para hombre Right Guard en Europa Occidental y del Este junto a la exitosa introducción de Fa 3D Protect y el relanzamiento de Dial4Men. En el negocio de cuidado de la piel destacar el relanzamiento de la línea Diadermine Reactivance para la piel madura. Por último, En el negocio de cuidado buca-
llo más destacado fue el relanzamiento de la exitosa serie Theramed 2in1.
Previsión de ventas En las previsiones para el ejercicio en curso, Henkel prevé que la economía mundial experimente un crecimiento entorno el 3,5% aproximadamente. También confía en que el crecimiento orgánico de las ventas pueda seguir obteniendo mejores resultados que sus mercados relevantes. En el ámbito operacional, Henkel inició e implementó una serie de medidas de las que la compañía espera obtener otros
impulsos positivos. Así, Henkel espera conseguir más contribuciones a los beneficios de la mano de las sinergias obtenidas de la integración de los negocios de National Starch y de una disciplina de gestión de los costes estricta. Estos factores y el esperado aumento de las ventas influenciarán positivamente en la evolución del Beneficio operativo depurado (EBIT) y del resultado por acción preferente (EPS) depurado. Para ambos parámetros, Henkel espera una mejora considerable de más del 25% respecto a los valores del año 2009.
BeautyProf
21
ACTUALIDAD | stanpa
En colaboración con el CESIF
STANPA ofrecerá formación para adaptarse a la nueva legislación del sector La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA) y el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) unirán sus fuerzas y experienca para completar y actualizar los conocimientos de los actores del sector cosmético, que deberá incorporar los cambios legislativos introducidos por el Reglamento Europeo 1223/2009 de aquí a 2013. El establecimiento de un sistema centralizado y electrónico de notificación de la información, la obligación de declarar la utilización de nanomateriales y la obligación de notificar los efectos adversos que se produzcan a la autoridades competentes son algunas de las novedades.
a Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA) y el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) han firmado un acuerdo de colaboración en virtud del cual unen su experiencia y conocimiento del sector cosmético para ampliar la formación de los profesionales que forman parte de él, de manera que puedan adaptarse a los cambios que establece la nueva legislación a nivel europeo. El cosmético es un potente sector económico en España. Según datos de STANPA, nuestro país ocupa el quinto puesto en importancia en el mercado de productos cosméticos de la UE-27, por detrás de Alemania, Francia, Inglaterra e Italia. Genera un consumo de unos 7.500 millones de
L
22
BeautyProf
euros al año, una exportación en torno a los 1.800 millones euros/año y alrededor de 83.000 empleos directos e indirectos. Del mismo modo, es un sector en el que cobra una gran importancia garantizar la seguridad de los productos, ya que se encuentra a caballo entre el consumo y la salud, como explican desde la Asociación. Es por ello que cuenta con una legislación muy rigurosa que ha actualizado el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre, sobre los productos cosméticos, aplicable a partir del 11 de julio de 2013. El nuevo Reglamento 1223/2009 introduce novedades como un sistema centralizado y electrónico de notificación de la información, la obligación de declarar la utilización de nanomateriales y la obligación de notifi-
Sobre STANPA STANPA es la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética y está compuesta por las empresas que fabrican y distribuyen perfumes, cosméticos y productos de higiene y cuidado personal en nuestro país. Fundada en 1952, se trata de una organización empresarial sin ánimo de lucro que actualmente integra cerca de 250 empresas, que representan un volumen de negocio superior al 90%. Pueden ser socios de STANPA aquellas entidades cuya actividad o actividades (sean o no con carácter exclusivo) consistan en la fabricación, investigación, importación, distribución y/o venta de productos de perfumería, cosmética, peluquería e higiene.
car los efectos adversos que se produzcan a la autoridades competentes, entre otras. Entre los objetivos de las partes figura el mantenimiento al tanto de sus asociados de estas y otras novedades legislativas y ayudarles a adaptarse a ellas. De esta forma, el Máster en Cosmética y Dermofarmacia impartido por el centro, que este año alcanza su XVIII edición, está orientado a proporcionar especialización en todas las áreas que rodean a los productos cosméticos, haciendo especial hincapié en la formación en sistemas de calidad y buenas prácticas de fabricación.
ACTUALIDAD | aromas
Completa, con 14 puntos de venta, el arco oeste de la provincia de Huelva
Aromas inaugura una nueva perfumería en Lepe
Grupo Cardoso ha dado un paso al frente en su consolidación como un actor de primer orden en la distribución de perfumería del Sur de España con la apertura de una nueva tienda Aromas en la localidad onubense de Lepe. El punto de venta eleva a 14 los de la enseña en la provincia, cuyo arco oeste queda cubierto, tras esta inauguración, desde Ayamonte hasta la capital.
l plan de expansión de Perfumerías Aromas para el ejercicio 2010 se ha iniciado con una nueva apertura en Lepe (Huelva) con un radio de influencia que engloba a las localidades de Isla Cristina, Cartaya y La Antilla. Con este nuevo establecimiento, Grupo Aromas completa el arco oeste de la provincia de Huelva desde Ayamonte hasta la propia capital, alcanzando 14 puntos de venta y situándose como líderes del sector en cuota de mercado y en superficie de venta con 4.900 metros cuadrados. La nueva perfumería cuenta con trescientos cincuenta metros cuadrados de sala de venta disponiendo de un amplio surtido con más de quince mil referencias en primeras marcas de perfumería y cosmética de lujo y consumo. Presenta importantes novedades en productos como la cosmé-
E
tica 100% natural. de las primicias que presenta el establecimiento es su imagen. Ésta obedece a un nuevo estilo de interiorismo y mobiliario que plasma la nueva tendencia de una cadena de perfumerías en constante innovación. Este diseño ya ha sido desarrollado en los establecimientos de Gran Vía (Córdoba) y del Centro Comercial Puerta Europa en Algeciras con enorme éxito. Con esta apertura, Grupo Aromas alcanza 109 puntos de venta en Andalucía y Extremadura teniendo prevista la apertura de dos nuevos establecimientos durante el año 2010 así como la ampliación de un punto de venta en la localidad de El Puerto de Santa María. Estas aperturas generaran 23 nuevos puestos de trabajo. Grupo Aromas opera el mercado mayorista y minorista de perfumería, cosméti-
ca, higiene personal y del hogar bajo las enseñas Aromas; Aromas Joven (con una estética y oferta especializadas en el público juvenil); Da-Mas y Azahar. Los ingresos agregados del grupo de 2009 ascendieron a 107,2 millones de euros lo que supone un crecimiento respecto al año 2008 de un 1,08%. Los beneficios netos agregados del Grupo crecieron en 1,38%. Para el ejercicio corriente se estima un crecimiento de las ventas minoristas de un 4%. La plantilla del grupo es de 539 personas. El plan de expansión de la compañía contempla un crecimiento en número de aperturas sostenido acorde a la evolución de la coyuntura económica actual en un continuo proceso de revisión de la estrategia debido a los continuos cambios que se están produciendo en el entorno económico español desde finales de 2007.
BeautyProf
23
ACTUALIDAD | MARIONNAUD
35 referencias de cuidados de primera necesidad para rostro y cuerpo
Marionnaud lanza una línea de cosmética “básica” de marca propia Expertos en marca propia
La fidelización de sus clientes constituye un objetivo prioritario para los responsables de Marionnaud, que hace unos meses adelantaban en primicia para BeautyProf el refuerzo de sus líneas de tratamientos de marca propia. La preconizada creación de una nueva familia bajo la enseña de la cadena es ya una realidad materializada en Essentials, 35 referencias que cubren las necesidades básicas del tratamiento del rostro y el cuerpo femeninos que se unen a las gamas ya existentes de cosmética Bio, maquillaje, manicura y accesorios para el cabello.
eforzar la fidelización de sus, aproximadamente, dos millones de clientes en toda España (un reto a tener en cuenta, en los tiempos que corren), ha impulsado a Marionnaud a ampliar su oferta de productos de marca propia con Essentials, una nueva línea compuesta por tratamientos faciales y corporales “básicos” que cubren todas las necesidades del cuidado femenino a un precio ajustado.
R
24
BeautyProf
Según fuentes de la propia enseña, que cuenta en nuestro país con168 puntos de venta repartidos por la práctica totalidad del territorio español, la nueva gama “surge del amplio y profundo conocimiento que tiene Marionnaud del saturado y complejo mercado de la belleza”. No en vano, la cadena tiene experiencia en el desarrollo de referencias bajo su propia firma, la más reciente, Bio par Marionnaud, conforme a la tendencia que apuesta por la cosmética natural y certificada.
La línea de cuidado de belleza Essentials de Marionnaud continúa abriendo a los clientes de la enseña una puerta a un universo de belleza “inteligente” donde cada necesidad tiene una respuesta específica. Sin embargo, no es la primera vez que la enseña recala en el segmento de la comercialización de productos bajo su propia marca, y es que, además de la ya mencionada Bio par Marionnaud, presentada a comienzos de 2010 y compuesta por una veintena de tratamientos de rostro y cuerpo conforme a los sellos Ecocert y CosmeBio, la cadena lanzó el año pasado una línea de baño perfumada y sendas colecciones de maquillaje, manicura y accesorios y complementos para el cabello.
Mark W. Nunn, country manager de Marionnaud para España y Portugal, ya avanzaba en una reciente entrevista en BeautyProf el interés de la cadena por “diferenciarse de sus competidores y ofrecer a sus clientes algo único y adaptado a sus necesidades”. En este sentido, y como su propio nombre indica, Essentials vuelve a la esencia, a los rituales básicos del cuidado del rostro y cuerpo femeninos a través de 35 referencias que alían calidad y resultados con unos precios que, desde los 4,99 € del exfoliante facial, no superan los 30.
ACTUALIDAD | GOTTA
Debido al cambio de ubicación de sus perfumerías en ambas poblaciones
Gotta abre perfumerías en Huesca y Tarragona
Los municipios de Monzón (Huesca) y Cambrils (Tarragona) han acogido recientemente sendas inauguraciones de perfumerías de la enseña Gotta, aunque más que de aperturas propiamente dichas, los nuevos locales responden a un cambio de emplazamiento de los puntos de venta de la enseña en las citadas localidades.
a cadena con sede en Lleida Gotta Perfumerías ha abierto recientemente dos nuevas tiendas en las poblaciones de Monzón (Huesca) y Cambrils (Tarragona). Los puntos de venta, con una superficie aproximada de 180 m2 cada uno, responden, más que a inauguraciones propiamente dichas, al cambio de emplazamiento de sendas tiendas de la enseña
R
ubicadas en los municipios mencionados, donde los responsables de la red consideraban oportuno contar no sólo con establecimientos mejor situados, sino también de un tamaño mayor, para cubrir las necesidades de su clientela en estas zonas. En este sentido, los nuevos locales permiten a la enseña aumentar el surtido de sus tiendas con la introducción de nuevas marcas y referencias, dado que cuentan con una
amplia oferta de marcas selectivas y de consumo de perfumería y cosmética, además de sendos espacios destinados en exclusiva para albergar los productos de higiene y de parafarmacia. Con estas aperturas, la enseña Gotta eleva a 48 sus tiendas en Cataluña y alrededores. Además, la compañía cuenta con otras dos perfumerías, de una estética más lúdica y juvenil, bajo la enseña Mua Mua.
BeautyProf
25
ACTUALIDAD | ENBALLAGE
Innovación y sostenibilidad marcan la pauta para la evolución del sector
EMBALLAGE 2010, 39ª Feria internacional del envase y embalaje Comité Pack Experts
Bajo la consigna “Pack Smart! Envase y Embalaje inteligente” la exposición, que tendrá lugar del 22 al 25 de noviembre en el Parque de Exposiciones de Paris Nord Villepinte (Francia), se enfrenta a los retos económicos y medioambientales con una apuesta por el envase 100% innovador y 100% sostenible.
R
a feria bianual de envase y embalaje se celebrará este 2010 en París, con la atención que precisa un sector de dimensión económica a escala mundial con perspectivas de cercimiento en los próximos 5 años. Por ello el principal objetivo de EMBALLAGE2010 es dar a conocer las últimas tendencias y las innovaciones de todo el mundo basadas en los pilares de la Responsabilidad Social y Medioambiental, así como estudiar las funciones de los envases y embalajes: contener, proteger, ayudar a la utilización e informar. El acontecimiento adquiere la relevancia de un sector que interesa tanto a productores como a usuarios, puesto que un
26
BeautyProf
buen envasado es garantía de un producto en perfectas condiciones, y congregará a más de 1.250 expositores procedentes de 47 paises y a 85.000 visitantes. La representación española en la capital francesa viene por parte de los 51 expositores inscritos en mayo para asistir a la feria. Para facilitar las inscripciones la organización ha puesto a disposición de los usuarios su web www.emballageweb.com que permite tanto reservar entradas como encontrar todo tipo de información sobre la feria o las opciones turísticas de París. La sectorización de la feria favorece una oferta especialmente completa que se presenta en 3 halls claramente diferenciados. Los Halls 4 y 5 están destinados
Creado en marzo de 2010 por la propia organización de la feria, el Comité Pack Experts, congrega por pimera vez a diez grandes expertos procedentes de los grupos internacionales más importantes del sector, así como de los eco-embalajes: Sébastien Fily de Bayer Sante Familiae, Chantal Sandoz de Grupo Carrefour, Reynald Truchon de Charal, Arnaud Rolland de Coca-Cola Enterprise, Vincent Ferry de Danone Research, Martine Varieras de Eco-Emballages, Charles Duclaux de L´Oréal, Claudine Rosiers de Nestlé Francia, Olivier Devie de Nicolas Feuillatte y Michel Panouillot de Renault. En su primera reunión, que tuvo lugar en abril, se definieron los criterios que distinguirán las innovaciones de este año.
a la maquinaria, mientras que en el Hall 6 estarán posicionados los expositores de envases de belleza y salud junto con los de los envases alimentarios, este hall será el destinado a las tendencias, a lo mejor en lo relativo a innovación en el 2010, y el Comité de Pack Experts (formado por 10 ex-
pertos procedentes de grandes empresas interncaionales de sectores que utilizan el envase y el ambalaje) será el encargado de distinguirlas y descifrarlas.
Las opciones de la feria El aprendizaje y el intercambio de conocimientos y experiencias es uno de sus principales actractivos, así especialistas del sector en el desing, el I+D, la innovación, el márketing y la producción participarán un ciclo de conferencias de sobre los desarrollos técnicos en curso, los nuevos retos estratégicos y el márketing. La propuesta más original de la feria es una zona de animación fundamentada en la sostenibilidad, el “emballage green” consta de un plató de televisión donde en los cuatro días de la exposición pasarán todos los agentes y comentaristas comprometidos con el medio ambiente, se tratarán las innovaciones propuestas en la materia, entrevistas, debates, etc., una exposición con el nombre “Recycling forever” y un espacio en el que se da la palabra a los estudiantes de Strate College. Dentro del Hall 6, el “Pack Designers” estará destinado completamente a las agencias de design packaging. En él tendrán lugar una serie de exposiciones en las que se valorará el papel del marketing, técnica y precio del design packaging. Envase y embalaje pueden ser los principales portadores de soluciones en la lucha por el cuidado del medio ambiente, por ello esta cuestión contituye uno de los temas centrales de la feria. Productores de todo el mundo se han visto obligados, debido a la crisis económica y de confianza, a ofrecer envases y embalajes más eficaces teniendo en cuenta soluciones para reducir el impacto medioambiental. Un fenómeno creciente es la reducción del peso de envases y embalajes, acción importante en el proceso de limpieza que además aporta beneficios funcionales como ahorro de espacio de almacenamiento. Otras acciones puestas en marcha como inversiones en herramientas industriales y maquinaria que limita residuos eviden-
Salud, Higiene y Belleza Después de la industria alimentaria, primer sector usuario de embalajes, se encuentan estos tres sectores de importante peso. La “Packlication” (packaging más aplicación), que se refiere a los acondicionamientos para la distribución de productos de higiene y cosmética, cobra gran protagonismo para productores y usuarios. Según el Observatorio del Envase y Embalaje by Emballage 2010, que aporta orientación sobre las perpectivas de desarrollo del sector, los usuarios confían en un crecimiento medio positivo en volumen a medio plazo (20102012) especialmente en los sectores de salud-farmacia de cosmética-higiene-perfumería (+ 18 y +15 puntos respectivamente con respecto a 2008), menos optimistas son los productores que esperan un aumento en estos sectores de tan sólo un punto y, por último, los fabricantes de maquinaria auguran buenos resultados de ventas en lo que respecta a salud-farmacia pero una caída del 20% en cosmética-perfumería-higiene con respecto al barómetro de 2008.
cian cómo la pauta ecológica toma protagonismo en el sector. En la reunión ISO del pasado mes de diciembre en Estocolmo que reunió a más de 70 delegaciones del mundolo se ha sugerido que estándares desarrollados
por el Comité Europeo de Normalización (CEN) puedan servir de base en un futuro a estándares internacionales y se ha ratificado la creación de un nuevo sub-comité ISO “Packaging and Envioronnement”.
BeautyProf
27
LANZAMIENTOS alta selección | SHISEIDO
NUEVO
Future Solution LX
Eye and Lip Contour Regenerating Cream
Tras 50 años de investigación científica, Shiseido descubre la clave para frenar el envejecimiento cutáneo de forma definitiva. Ahora, Future Solution LX incorpora una novedad y su ciencia en Future Solution LX Eye and Lip Contour Regenerating Cream. Revolución definitiva para el contorno de ojos y labios.
28
BeautyProf
Nuevo Eye and Lip Contour Regenerating Cream NUEVA TECNOLOGÍA
Beneficios
Una tecnología original de Shiseido para los cuidados de las delicadas áreas del contorno de los ojos y los labios:
• Reafirma la piel para prevenir y mejorar las arrugas y la flacidez del contorno de ojos y labios. Aporta resistencia a la piel frente al envejecimiento.Refuerza la piel del contorno de ojos y de labios donde existe un movimiento frecuente , por lo que aparecen antes las líneas de expresión.
• El Skingenecell 1P, activo ganador de los premios IFSCC, considerados los Nobel de la cosmética, suprime de manera efectiva la producción de Serpin b3, un factor negativo asociado a pieles dañadas o estresadas. • Form Support Veil: Combinación de polímeros que tras la aplicación recupera la estructura original del contorno. Efecto luminosidad instantáneo. Disminución radical de las ojeras. • Long Lasting Shield: Sistema bloqueo anti-edad definitivo.
• Ilumina el tono apagado, la pigmentación y las ojeras para conseguir una mirada radiante y llena de luminosidad.
• Drena la zona para evitar las bolsas.
UNA NUEVA GAMA COMPLETA GANADORA Extra Rich Cleansing Foam (125 ml.)
Concentrating Balancing Softener (150 ml.)
Una experiencia sublime de limpieza. Lujosa espuma que elimina las impurezas de la piel y mantiene su hidratación esencial a la vez que prepara la dermis para la absorción del revolucionario Skin-genecell 1P.
Loción equilibrante de absorción ultra-rápida que aporta ingredientes esenciales a la piel. Consigue una suavidad sin precedentes y potencia los beneficios de tratamientos posteriores.
Daytime Protective Cream SPF 15 (50 ml.)
Total Regenerating Cream (50 ml.)
Tratamiento multi-funcional de día que consigue que la propia piel recupere completamente su función protectora, definiéndose por tanto de todos los agentes que provocan el envejecimiento. Consigue frenar radicalmente el envejecimiento actual y futuro de la piel.
Tratamiento multifuncional intensivo de noche que revitaliza y restaura la barrera protectora de la piel recobrando su energía y vitalidad perdidas. La piel rejuvenece, se frena su envejecimiento actual y futuro.
BeautyProf
29
rushofgoodness
LANZAMIENTOS ALTA SELEccIóN | KEIMS
Para “abrigar” deliciosamente piel y cabello después de la temporada estival, Keims crea Rush of Goodness, una línea hedonista de hidratación profunda y ultra-nutritiva compuesta por cinco productos libres de etalonaminas, parabenos y conservantes artificiales para equilibrar y restaurar la belleza. Todo ello sin olvidar el lema de Keims, “Nature for Life”, o lo que es igual: respeto tanto por la naturaleza como por la piel.
PrinciPios activos 100% naturales Con la ultranutritiva pareja Oliva & Karité como pareja principal, los productos Rush of Goodness by Keims se apoyan en fórmulaciones de apariencia sencilla pero de gran eficiencia cosmética. aceite de oliva virgen extra: Hidratante y antioxidante, restaura los niveles de humedad de la piel, tonifica, reafirma y la protege de agresiones ambientales. Manteca de Karité: Acelera el crecimiento de los tejidos, favorece la renovación cutánea, hidrata y aumenta la elasticidad dérmica. agua termal salies de Bearn: Base de todos los productos Keims, el agua de las termas francesas Salies de Bearn es muy rica en Calcio, Magnesio y Oligoelementos, fundamentales para mantener la salud y el equilibrio de la piel. complejo floral de rosa, Jazmín Blanco y Margarita: Un bouquet cosmético que suaviza, satina y elimina aspereza y sequedad. silimarina: Protege la membrana lipídica y ejerce una potente acción anti-radicales libres. Germinados de soja: Protegen el cabello de las agresiones externas, la polución y los cambios de humedad, reparándolo, acondicionándolo y aumentando su elasticidad. Germinados de trigo: Previenen y atenúan el envejecimiento cutáneo y capilar.
46
BeautyProf
Oliva & Karité hidratante Bálsamo labial súper hidratante (SPF15) con vitaminas A, C y E Los labios, por su delicadeza y por estar siempre expuestos, son una de las zonas que más sufren en invierno. Además de hidratación, precisan la restauración y protección que les brinda este labial: el aceite de oliva hidrata intensamente, el Karité aporta elasticidad al instante, las vitaminas antioxidantes los defienden de los radicales libres y el SPF15 refuerza esa protección, creando un escudo frente a los rayos UVA y UVB.
Body Butter Hidratante Profundo enriquecido con jazmín blanco Un bálsamo corporal que proporciona una hidratación sublime. Apto para rescatar el cuerpo al completo en momentos de máxima sequedad o como cura habitual para zonas resecas como codos, talones y rodillas. El mix Oliva&Karité suaviza, hidrata y reestructura, mientras que el Jazmín Blanco tiene cualidades anti-oxidantes, calmantes y relajantes.
Extraordinaria Mascarilla Capilar Reparadora enriquecida con germinados de soja y trigo Equilibrar y mantener la correcta tasa de hidración de la fibra capilar y el cuero cabelludo, mejorando la apariencia y fortaleza del cabello de la raíz a las puntas y dejando lo suave, flexible, brillante y fácil de desenredar. Muchas ventajas en un solo producto extraordinario: una mascarilla capilar específica para cabellos secos y castigados que, pese a su gran proporcion de Aceite de Oliva y Karité no engrasa el cabello.
A la venta en... Perfumerías nicho, boutiques multimarca, centros de estética y tiendas gourmet: • Beauty Room: C/ Iglesia, 22. Tel. 971 35 76 01. Menorca. • Canela en Rama ¡nuevo!: Pº Pinillo, local 12. Marina Punta del Mora. Huelva • Essensai: C/Real, 22, Bargas. Tel. 925 493 428. Toledo. • For: C/Gran Vía, 22. Tel. 94 435 630. Bilbao. • Isolée: C/ Claudio Coello, 55 y C/ Infantas, 19. Tel. 902 876 136. Madrid. • Mago ¡nuevo!: C/Almirante, 18. Tel. 915 214 436. Madrid. • O Concept: Beach Hotel Apartment. Jumeirá, 1. Tel. +971 4 3455557. Dubai (EEAA).
Gel Hidratante Intensivo para Baño y Ducha enriquecido con jazmín blanco Delicioso y extra suave gel, idóneo para una limpieza relajante y nutritiva. Hidrata en profundidad gracias a su alto porcentaje de Aceite de Oliva y Karité. Además, el Jazmín Blanco favorece el relax para un uténtico baño o ducha antiestrés y ultrahidratación.
Champú Hidratante y Reparador enriquecido con proteínas de seda Además de hidratar y reparar de forma intensiva de la raíz a las puntas, este champú desenreda de forma inmediata los cabellos secos, frágiles y dañados. Regula la sequedad y la falta de brillo y, gracias al hidrolizado de proteínas de seda, potencia la elasticidad, suaviza, disminuye el riesgo de rotura, facilita el peinado y reduce la electricidad estática. Los extractos de Rosa de La Provenza y Margarita proporcionan, además, un efecto filmógeno que ayuda a retener el agua y mejorar los niveles de hidratación capilar.
• Om: C/ Manuel Lemo, 6-A, Nigrán. Tel.986 350 213. Pontevedra. • Piamonte: C/ Lagasca, 28. Tel. 91 575 55 20). Madrid. • Pretty Good ¡nuevo!: Pza. de San Miguel, 5. Madrid. • Primor ¡nuevo!: Avda. Ricardo Soriano, 4. Tel. 952 335 308. Marbella. • Saga: C/ Campoamor, 2. Tel. 91 319 02 21. Madrid. • Toscaf ¡nuevo!: Carretera Peñaulán-Pavia s/n. Avilés (Asturias) •U ma Fast Beauty ¡nuevo!: C/Bartolomé Vte. Ramón, 27 Tel. 971 194 945. Ibiza • ¿ X Q no te cuidas? ¡nuevo!: C/ Cirilo Amorós, 20. Tel. 963 942 895. Valencia. También a la venta en farmacias selectivas y on-line en www.keims.es TEL. INFORMACIÓN PTOS. DE VENTA: 902 108 006
BeautyProf
47
LANZAMIENTOS CONSUMO | BOURJOIS
Fondo de Maquillaje
Bio détox de Bourjois
¡un gran soplo de aire puro para la piel! uN
ECTA F r E P iÓN co iFiCAC ro y fres do, pu
xigena rostro o
32
BeautyProf
respaldada por la prestigiosa certificación de cosmética ecológica Ecocert, el nuevo fondo de maquillaje Bio détox presenta una fórmula con un 98,8% de componentes de origen natural, el 21,9% de los cuales proceden de la agricultura biológica. PRINCIPALES INGREDIENTES ACTIVOS El corazón de la fórmula está enriquecida con: • Clorofila > oxigenante & anti polución • Agua de plantas extraídas de té blanco > anti-radicales libres • Pigmentos minerales > anti-imperfecciones Fórmula hidratante, no grasa, no oclusiva. Testada bajo control dermatológico.
UN VELO FRESCO Y ATERCIOPELADO Textura fluida, suave y ligera que se funde instantáneamente con la piel. sensación de ligereza refrescante y purificante.
uN rosTro PErFECTo Y uNA PiEL MÁs PurA TrAs CADA APLiCACiÓN
¡COLORES NATURALES Y LUMINOSOS! 6 matices frescos y radiantes Ya no es necesario saber si nuestra piel es dorada o rosada. se opta por un tono claro u oscuro según el matiz de la piel y el efecto buscado.
Bourjois aporta una solución ingeniosa para las mañanas difíciles con su ANTI-OjERAS ANTI-bOLSAS bio détox. Al mismo tiempo Anti-ojeras y anti-bolsas, debe su eficacia a la acción combinada • del extracto de castañas de indias > con virtudes descongestionantes y estimulantes de la circulación. • de su formato roll-on y su delicado efecto masaje.
DOS TONOS NATURALES Tono 02 Pieles claras y medias Tono 03 Pieles bronceadas y morenas
BeautyProf
33
vitrina IALTA SELECCIÓNI
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
4 Prime Generation [Valmont]: Nueva generación de tratamientos “clásicos” antiedad con fórmulas actualizadas y completadas. BCellular (155€), 24 Hour (155€), Regenera I (175€), Regenera II (185€), Neck (170€) y Contour (165€) componen la gama.
7 Source Defense Serum [Bvlgari]: La línea Source Defense se amplía con este potenciador celular, formulado con Bvlgari Gem Essence, que actúa en el origen del envejecimiento de la piel reactivando la producción de energía (30ml 100€).
5 Gel Douceur Bain et Dou-
8 Ellis Eyes Light [Ellis Faas]:
1 Soft Feet [Ela Paproska]: La Línea Vivid Solutions se amplía con esta loción para pies que suaviza, cicatriza y alisa durezas, refresca y deshincha esta castigada zona (100ml., 98€). 2 Fond de Teint Fluide Anti-Âge [T.Leclerc]: Fondo de maquillaje con pincel integrado especialmente indicado para pieles maduras y secas al contener vitamina E y aceite de gérmen de trigo que portegen contra los radicales libres. (38€). 3 Radically No Surgetics
[Givenchy]: Innovador tratamiento, basado en la tecnología Dermo-Target System, que consige una intervención eficaz en los signos estratégicos de la edad junto con una triple acción contra el fotoenvejecimiento (127,50€).
34
BeautyProf
che & Lait Corps Hydratant [Orlane]: Dos novedades para cuidar la piel durante y después de la ducha: un gel suave y sedoso con activos nutritivos y protectores y una hidratante que perfuma, suaviza y embellece la piel.
6 Teint Miracle [Lancôme]: Pri-
mer fondo de maquillaje de la firma que crea una luz natural y consigue un efecto de piel desnuda perfecta. Al instante de la aplicación el rosto resplandece.
12
10 Sensitive [Annayake]: Línea compuesta por limpiadora, agua purificante y contorno de ojos ideal para pieles sensibles. Con agua pura del Monte Fuji, miel purificada, extractos vegetales y activos de laboratorio.
La marca lanza cinco nuevas tonalidades de sombras (Arm silver, Greenish gold, Bronze, Lilac y Holographic Bordeaux) presentadas en forma líquida para facilitar su aplicación y dar luz a los ojos. (32€).
11 Crème de Nuit Sublime Redensifiante [Decléor]: La línea para pieles maduras Excellence de L´Âge, se amplía con este nuevo tratamiento de noche de acción redensificadora, reafirmante y alisadora de la piel. Con fragancia aromacológica (119 €).
9 Crema Sorbete Desalterante Vinosource [Caudalie]: Nuevo tratamiento basado en tres activos extraidos de la vid que actúan regulando las reservas de agua y disminuyendo la sensibilidad de la piel. Ideal para pieles sensibles.
12 Eau Claire des Merveilles [Hermés]: Nueva fragancia que deja una estela de sofisticación fina y liviana gracias a un juego de notas de vainilla y al velo ligero de notas florales. El frasco es casi mágico y muy fiel a la esencia (50ml 64€).
Jesús del Pozo [Perfumes y Diseño] Ámbar
Narciso Rodríguez [BPI] Musc Collection Edición limitada de dos fragancias en las que el almizcle (elemento común de todos los perfumes de Narciso Rodríguez) se impone con puerza e intensidad como principal protagonista. En For Her Eau Parfum Intense (100ml 103,5€) se realza con las notas delicadas y luminosas de flores blancas como ilang-ilang, jazmín y azahar. En For Him Eau Parfum (50ml 55€) la pureza del azmicle es realzada por la frescura de notas florales de lirio y bayas rosas.
KENZOKI [LVMH Fragrance Brands] Crema noctámbula / Jalea fresca con perlas de gominola Kenzo amplía su línea de tratamientos faciales regenerantes y euforizantes a base de flor de jengibre con dos nuevos productos: por un lado, la Jalea fresca con perlas de gominola es un exfoliante purificante que elimina las impurezas para un cutis limpio y radiante (32,71€). Por otra parte, la firma presenta su Crema noctámbula, un tratamiento de noche de acción revigorizante que alisa los rasgos y proporciona una piel fresca y bonita al despertar (59,63 €).
Sisley [Produits de Beauté Sisley] Sisleÿa Sérum Global Fermeté La marca enriquece su gama Sisleÿa con un tratamiento Global Firmeza Antiedad que actúa sobre la relajación cutánea para una piel más lisa, firme, un óvalo redibujado y unas mejillas remodeladas. Este potente suero actua específicamente sobre la dermis y la estructura de la piel del rostro para recuperar el volumen de su juventud gracias a una estrategia global diseñada en torno a cinco importantes acciones y a sus potentes vegetales capaces de tranformar los volúmenes del rostro sin alterarlo.
La firma presenta una nueva fragancia como homenaje a los 35 años de creatividad de Jesús del Pozo que traduce su personalidad, talento y sentido de la elegancia. El ámbar, componente esencial de la alta perfumería, es el protagonista de la creación ocupando las decisivas notas de fondo de este perfume cálido, envolvente, sensual y sugestivo. Ámbar llega como una invitación a la sensualidad y la elegancia, y a lo natural y lo auténtico. (50ml 44€).
La Prairie Switzerland [La Prairie Group] White Caviar Illuminating System Línea formulada de forma científica para tratar de forma eficaz los problemas cutáneos relacionados con la edad y contrarrestar los futuros signos de envejecimiento. Sus valiosos Extractos de Caviar Dorado Imperial reducen las arrugas y aportan una imagen juvenil, reforzando el nivel de defensa antioxidante de la piel y mejorando la barrera de hidratación. Este sistema complementario de tres partes se compone de sérum (362€), crema (362€) y contorno de ojos (202€).
Shiseido [Grupo Shiseido] Eye and Lip Contour Regenerating Cream La firma completa su línea Future Solution con este nuevo tratamiento de restauración que trata los signos visibles del envejecimiento protegiendo la elasticidad de la piel del contorno de ojos y labios garcias a innovadoras tecnologías como el Form Support Veil que protege la piel contra la aparición de arrugas y flacidez. Además incopora Estracto de Hoja de Sakura, un nuevo ingrediente efectivo en la protección de las fibras de elastina, reponsables de la firmeza de la piel.
BeautyProf
35
vitrina ICONSUMOI
1
2
5
6
9
10
4
7 8
11
12
1 Expert [Franck Provost]:
4 Máscara Absolute Hi-Tech
7 Men Sport [Rexona]: La
2 Mini-lacas de uñas [Max
Factor]: En formato mini y en cuatro atrevidos colores (azul oscuro, coral, malva y granate) estas lacas incorporan la fórmula Nailfinity que consigue que las uñas luzcan como recién pintadas durante más tiempo (4€).
5 Cuero Cabelludo [H&S]: H&S ha identificado tres necesidades del cuero cabelludo y presenta una línea de champús para tratarlas específicamente: Cuero Cabelludo con Picor, Cuero Cabelludo Sensible y Cuero Cabelludo Seco (3,95€).
10 Maxi Terra Bronze Attraction [Deborah]: Polvos compactos libres de aceites que consiguen en una sola pasada un bronceado natural y homogéneo con un delicado aroma a almendra y un respeto total por el cuidado de la piel, incluso sensible. (15€).
8 El Efecto Pestañas Postizas [Maybelline]: Una máscara que aporta un efecto de pestañas postizas y visiblemente más numerosas sin ninguna complicación. Además es totalmente resistente al sudor y a la humedad durante todo el día.
11 Nail Space [Deborah]: Gama de cuidado profesional para uñas compuesta por media docena de referencias enriquecidas con titanio para proteger de las agresiones exteriores. Desde 9,60€.
3 Discos Despaquillantes Im-
6 Crema Activadora de Día To-
9 Euphoric Shine Gloss
Mascarillas sin siliconas, con aceite nutritivo de origen vegetal y derivados catónicos para reparar el cabello estropeado sin apelmazarlo. Cuatro opciones a elegir. (400ml 6,49€).
pregnados Tonificantes [Les Cosmétiques]: Enriquecidos con extracto de cítricos revitalizan y eliminan de forma sencilla el maquillaje del rostro y cuello, refrescando a la vez el contorno de los ojos.
36
3
BeautyProf
[Deborah Milano]: Nueva máscara multi-beneficios que gracias a su revolucionario aplicador en 3D aporta 3 resultados en uno: volumen intenso, longitud y definición de las pestañas (12,50€).
tal Effects [Olay]: Nueva crema diseñada para refrescar y revitalizar el cutis cada mañana proporcionando a la vez los 7 beneficios antiedad. Una solución perfecta para quienes buscan cuidado y frescor.
firma relanza el desodorante para los amantes del deporte con una fórmula mejorada que combina una fragancia seductora con máxima protección. También se renueva el envase vinculánolo al mundo del fútbol.
[Deborah]: Catorce colores de labiales para una boca brillante y sexy, puesto que su fórmula con extracto de semilla de amapola azul aporta la máxima hidratación junto con un agradable olor (10€).
12 After Sun Tan Intensifier [Piz Buin]: Innovador Aftersun con Tanimel, que produce más del doble de melanina en la piel y proporciona hidratación durante todo el día mientras preserva el bronceado. Color y cuidado en tiempo récord (200ml 13,80€).
La Toja [Henkel Ibérica] Mineral Original
Hidrogenesse [Laboratorios Genesse] Geles de Baño Hidrogenesse Pur0%
La marca, que lleva ya más de 110 años icluyendo las sales naturales y minerales del Manantial La Toja en la formulación de sus productos, relanza sus desodorantes con un nuevo nombre y un nuevo diseño para comunicar de forma clara la incorporación de minerales termales a su fórmula. En formato spray o roll-on estos desodorantes proporcionan alta eficacia de protección anti-humedad durante 24 horas, respetan y dejan respirar la piel y son adecuados para pieles sensibles al contener 0% de alcohol.
Nueva propuesta de geles de baño con extractos 100% ecológicos y libres de ingredientes químicos innecesarios. El gel Bambú, indicado para pieles normales, es un perfecto humectante que regula el grado de hidratación a la vez que aporta sensaciones únicas con oligoelementos esenciales como magnesio y potasio. El gel Flor de Algodón, para pieles secas, elimina la sequedad y durezas propiciando acción calmante gracias a componentes como el ácido gossípico y poly-glúcidos. (1,95€).
Deborah Milano [Deborah Ibérica] Mono Hi Tech
Schwarzkopf [Henkel Ibérica] Gliss Nutrición Total
Deborah Milano presenta una nueva colección de sombras de ojos de edición limitada con la que será más sencillo que nunca lucir una mirada intensa y atractiva, gracias a las combinaciones de colores (seis diferentes) con las que es posible mezclar el efecto mate y el brillante. Las sombras Mono Hi Tech permiten conseguir un acabado perlado aplicándolas en seco o un efecto más duradero e intenso si se aplican en mojado. (9,90€).
Nueva gama de Schwarkof para cuidado de cabello que consigue suavidad, brillo y nutrición sin apelmazar gracias a su fórmula con proteina de cashmere y manteca de karité. Además, incorpora en su formulación el complejo Cell Repair System que ayuda a reparar el cabello desde el interior de sus células consiguiendo brillo y resistencia de la raíz a las puntas. La gama se compone de champú (3,95€), acondicionador (3,95 €), mascarilla (7,49€) y mascarilla sin aclarado (5,95€).
Bourjois [Bourjois España] Máscara Volumizer Una máscara de pestañas capaz de crear un volumen a medida y sin pegotes gracias a su cepillo de fibras expansivas que se transforma visualmente en las dos etapas del maquillaje: en la primera capa, crea un volumen pestaña a pestaña, separándolas y alargándolas para un resultado natural. En la segunda fase, el cepillo envuelve y carga al máximo las pestañas para un efecto de volumen vertiginoso. Disponible en dos tonos (negro antracita profundo y castaño negro intenso) al precio de 14,34€.
Phyto & Nature [Luxana] Jabones Naturales La gama de Jabones Naturales de la marca se completa con dos nuevos productos, Jabón de Piedra Pómez y Jabón de Algas Marinas. Con ello, y junto con los ya exitentes jabones de Aloe Vera y Glicerina, Azufre y Arcilla, se llega a un total de cinco variedades entre las que elegir según las necesidades y los gustos personales del consumidor. (Pastilla de 120 gr. 1,80€).
BeautyProf
37
ENTREVISTA | FUTURE COSMETICS S.A.
Miguel Aiguadé,
C.E.O. de Future Cosmetics
38
BeautyProf
“En el sector hay
una disfunción entre los precios y lo que busca el consumidor” La experiencia de Miguel Aiguadé como distribuidor en España de marcas de maquillaje
low cost y en el diseño y fabricación de mobiliario para perfumerías de algunas de las principales cadenas nacionales acaba de traducirse en Beautik, un espacio alternativo en Mataró que alberga 17 firmas de maquillaje y cuidado de las uñas en un ambiente selecto y cosmopolita, pero a precio low cost. El éxito no se ha hecho esperar: la tienda recibe más de 400 visitas diarias y, tras la apertura de otras 4 tiendas en régimen de franquicia, y un córner en el nuevo punto de venta de Primor en Málaga, su fundador estudia el desarrollo futuro de la enseña.
ómo surge la idea de crear una tienda? Hacía años que distribuíamos en España marcas de maquillaje low cost y productos para las uñas que, a pesar de contar con una extraordinaria acogida en las perfumerías, tampoco tenían en éstas, principalmente por cuestiones de espacio, la presencia que nosotros ambicionábamos. Por otro lado, teníamos experiencia en la creación de tiendas, de hecho hemos diseñado puntos de venta para varias de las cadenas más importantes en España. Por tanto,
C
teníamos los productos y sabíamos crear su entorno. Crear Beautik era el paso lógico. Queríamos probar y ver qué pasaba cuando se reúnen en un mismo espacio muchas de las marcas que la consumidora demandaba a través de Internet porque no era posible encontrarlas en las perfumerías. Lo que hemos hecho nosotros es similar a lo que ha hecho Sephora, sólo que aplicado al ámbito del low cost en vez del selectivo, y limitado al maquillaje ¿Cuál es la oferta de marcas de Beautik? Contamos con más de 17 firmas entre mar-
cas de maquillaje y marcas de productos para las uñas, todas pertenecientes al segmento low cost y con una extraordinaria relación calidad-precio. Essence es el motor de la tienda, una firma completamente innovadora, con fórmulas de primer orden y a un precio que, de verdad, sorprende. Lanza 18 modas anuales, cambia el surtido de su mueble de maquillaje dos veces al año. Por otro lado, tenemos NYX, una firma de maquillaje de Los Ángeles con más de 6.000 referencias distintas que arrasa en Internet; Catrice, la versión más selectiva del low cost, con una calidad equiparable a
BeautyProf
39
ENTREVISTA | FUTURE COSMETICS S.A.
El cliente actual busca innovación y calidad a un precio asequible, y le están dando lo mismo de siempre a un precio muy elevado
la de cualquier marca de alta gama; Sinful Colors, con 180 colores de lacas de uñas; Sally Hansen, con esmaltes y productos de tratamiento para las uñas líderes en USA, etc. ¿Qué servicios complementarios o de fidelización se ofrecen en la tienda?
40
BeautyProf
Tenemos un Nail bar donde se realizan manicuras y uñas de gel con un sistema muy novedoso bajo la marca Dashing Diva, y un espacio especial de Maquillaje en el que nuestra experta enseña a las clientas a maquillarse y les explica trucos y consejos para sacarse el mejor partido.
¿Cómo funciona? La acogida no puede ser más espectacular. La tienda abrió sus puertas al público hace 3 meses y, con apenas 70 metros cuadrados, registra un tráfico de más de 400 visitas diarias. Pero lo que más nos anima es el entusiasmo que despierta el concepto en mujeres de todas las edades.
Este éxito, ¿les condiciona a una expansión rápida del concepto en el futuro? Por supuesto que sí. De hecho, a partir de esta tienda-piloto en Mataró, hemos abierto ya otros cuatro puntos de venta. Tres de ellos son franquicias y están emplazadas en Gijón, Santiago de Compostela y Castro Urdiales. El cuarto es un córner en la nueva perfumería que la cadena Primor inauguró en Málaga. Con las restantes 6 aperturas previstas para este año creo que cerraremos el primer semestre con 11 filiales. ¿Es su concepto una alternativa a la perfumería actual? Yo creo que Beautik cubre un segmento que las perfumerías apenas tocaban. Nacemos con vocación de ser un especialista en maquillaje, estar a la última en moda e innovación, y con marcas diferentes a las habituales. Creo que somos un complemento de la oferta para la consumidora más que una alternativa. De hecho ya funciona el primer córner Beautik en perfumerías Primor. ¿Son las marcas low cost la respuesta a la situación económica actual? Evidentemente. Existe una disfunción clara entre los precios de la perfumería y lo que el consumidor quiere encontrar. El cliente actual busca innovación, calidad y un precio asequible; y le están dando las mismas marcas de siempre y a un precio muy elevado. Hay mucho interés por las marcas emergentes, pero muchas veces el propio sistema de la perfumería dificulta su desarrollo porque ve en ellas una amenaza para la facturación o la posibilidad de que resten ventas a las firmas de siempre. ¿Considera, pues, que la oferta de las perfumerías no se adapta a las necesidades reales de la demanda? La perfumería es salvo excepciones un sector inmovilista, y mantiene la misma oferta de marcas desde hace años. Sin embargo las consumidoras buscan variedad, innovación, marcas siempre nuevas. Son las preferencias del consumidor las que deberían decidir la oferta de la perfumería, que debería dar siempre respuesta a sus necesidades. En ese sentido, la crisis nos beneficia mucho, porque el consumidor sabe más que nunca lo que quiere, y eso lo encuentra en nuestras tiendas.
Respeto la apuesta por el lujo de la mayoría de grandes cadenas, pero el segmento de maquillaje selectivo no da para tantos
En cambio, hace ya tiempo que las grandes cadenas apostaron por el lujo y las marcas selectivas a toda costa... Es respetable, pero el mercado selectivo especialmente en el segmento del maquillaje es un nicho que no da para tantos. En Alemania, todas las marcas selectivas juntas representan un 2% de las unidades de maquillaje del total mercado. Sólo Es-
sence, que es la marca más vendida, supone un 22% de las unidades. En España, Deliplus, la marca blanca de maquillaje de Mercadona, es líder en unidades. El consumidor ya sabe que Essence ofrece la misma calidad que marcas populares de maquillaje, pero a una fracción del precio. Y busca esta marca. El low cost es un fenómeno que no tiene marcha atrás.
BeautyProf
41
ESTUDIO | COSMÉTICA MASCULINA
Pese a un ligero aumento en las ventas, los beneficios descienden un 1,5%
La cosmética masculina refrena su tirón El sector de la cosmética masculina afronta un parón relativo que se evidencia en una merma de sus beneficios, pese al discreto crecimiento de la ventas en un 1,1%. El segmento cambia poco a poco hacia una nueva forma en la que los productos de belleza facial específicos para el varón asumen un mayor protagonismo.
l hombre moderno cada vez pone más atención a su cuidado personal, y es por ello que la categoría de cosmética masculina es uno de los sectores que más positivamente ha evolucionado en los últimos años. Sin embagro, y según los datos facilitados por la consultora AC Nielsen, este mercado experimenta ahora un estancamiento que, si bien no puede calificarse de preocupante, sí lleva consigo un subsiguiente, aunque ligero, descenso en las cifras de facturación. Las cifras del TAM Mayo 2010 evidencian que los hombres españoles continúan adquiriendo productos de belleza masculina, sí, pero que ahora piensan más en su bolsillo en el momento de la compra. La fidelidad de ellos es indudable. Son difíciles de captar pero una vez superan sus prejuicios iniciales siempre vuelven, a decir
E
42
BeautyProf
En cifras ESPAÑA - COSMETICA MASCULINA - VENTAS POR SEGMENTOS EN VOLUMEN/VALOR MILES UNIDADES
EUROS
T.A.M. mayo 2009
T.A.M. Mayo 2010
T.A.M. mayo 2009
T.A.M. Mayo 2010
TOTAL PRODUCTO *
13.866
14.020
93.091.364
91.670.763
TOTAL AF SHAVE *
10.030
9.507
46.630.355
43.870.078
TOTAL BELLEZA FACIAL *
3.837
4.513
46.461.010
47.800.685
ESPAÑA - COSMETICA MASCULINA - VENTAS POR SEGMENTOS EN VOLUMEN/VALOR T.A.M. mayo 2009
T.A.M. Mayo 2010
ESPAÑA
13.879
14.031
AREA 1 NORESTE
1.536
1.571
AREA 2 CENTROESTE
2.104
2.218
AREA 3 SUR
2.339
2.467
AREA 4 CENTRO
1.241
1.226
AREA 5 NOROESTE
1.548
1.546
AREA 6 NORTECENTRO
1.593
1.572
AREA METROPOLITANA BARCELONA
1.491
1.491
AREA METROPOLITANA MADRID
2.028
1.939
de los expertos, a adquirir de nuevo el producto que ha satisfecho sus expectativas. De este modo, las ventas han aumentando ligeramente, un 1,1% en relación con el ejercicio anterior, lo que supone 154.000 unidades vendidas más, llegando a las 14.020.000. Sin embargo, la huella que deja la crisis económica en este sector se hace mucho más evidente en los datos de facturación, 1.420.602 euros de pérdida que suponen una merma de beneficios de un 1,5%. Las áreas españolas que mejores resultados han obtenido son el área noroeste y centroeste, llegando cada una de ellas a casi un 5,5% de crecimiento en lo que respecta a número de unidades vendidas. El área metropolitana de Madrid disminuye, según los datos de TAM mayo un 4,39%. La poca movilidad de los datos de volumen
de ventas de este año en relación con los del ejercicio anterior se refleja especialmente en el área metropolitana de Barcelona, que se mantiene exactamente igual que hace un año. Pese al estancamiento que está sufriendo el sector en este momento el target masculino continúa siendo de total interés para las empresas de productos cosméticos y, además de las líneas específicas para hombres, están apareciendo múltiples marcas destinadas sólo a ellos.
Cuidado facial en auge Cierto es que los productos para después del afeitado continúan liderando las listas de los más consumidos, pero los datos facilitados por la consultora AC Nielsen revelan ya un notable incremento de la
demanda de productos faciales específicos. Un aumento de 17,6% en los datos de volumen y de casi un 3% en los datos valor de muestran que los hombres de hoy en día cuidan su aspecto cada vez más y, pese a que la crisis aún acecha, contínuan comprando productos de este sector. Las marcas se han ocupado en instruir y concienciar a los hombres en el mundo de la belleza facial puesto que una buena utilización del producto potencia sus beneficios. Además esta información que ha ido llegando los consumidores ha contribuído en gran medida a la desaparición una gran cantidad de falsas creencias que impedían el uso de estos productos por parte de los varones. Ahora la mayoría de ellos conocen aspectos de los productos de belleza facial que les ayudan a
BeautyProf
43
ESTUDIO | COSMÉTICA MASCULINA
De piel sensible, confían en el packaging y se inician por el afeitado Muchos van de “tipos duros”, pero lo cierto es que la mayoría acusan una piel muy sensible. Eso es, al menos, lo que se desprende de un reciente estudiollevado a cabo por Global Market Insite (GMI). De hecho, el 34% de los hombres encuestrados en él considera que la tienen algo más que sensible, el 27% se queja de que sea muy sensible, mientras solamente un 5% sufre de piel extremadamente sensible. Los hombres españoles (99%) son los europeos más propensos a tener la piel sensible, seguidos muy de cerca por otros países: Alemania (96%), Holanda (91%) y Suecia (87%). El 66% de los hombres cree que la piel sensible se puede mejorar usando más hidratante, aunque actualmente tan solo la usa el 37% de los hombres. La hidratante es más eficaz cuando se usa como parte de una amplia rutina del cuidado de la piel, específicamente como el paso final de la rutina de preparación, afeitado y recuperación. El estudio muestra que los hombres están divididos en si tienen o no la piel sensible: el 41% de los hombres opina que es un tema personal que se debería tratar en privado, al contrario de lo que piensa el 40% de los hombres. Según los dermatólogos, la piel sensible suele reaccionar ante los factores externos en forma de algún tipo de malestar. El estudio muestra que el 89% de los hombres afirman que su piel sufre de uno o varios problemas. Los síntomas más comunes son: sequedad (44%), malestar después del afeitado (38%), irritación (37%) e inflamación y rojeces (28%). Otros factores que contribuyen a tener la piel sensible son: El 54% de los hombres a menudo señala el viento, frío o lluvia como los principales factores que contribuyen a tener una piel sensible. Otros factores que también valoran son el afeitado (46%), fumar (39%), una escasa rutina del cuidado de la piel (34%) y el calor o la humedad (26%). Los dermatólogos señalan que un cuidado de la piel y un afeitado básico pueden dar lugar a sequedad e irritación en la piel. A la hora de pedir referencias, los hombres se ponen de acuerdo en afirmar que buscan consejo en el packaging (35%), seguido del punto de venta (32%) y la recomendación de sus novias/mujeres (31%), dermatólogos (31%) y otros médicos (26%). Esto muestra que cuando se habla de piel sensible, los hombres buscan guía en los expertos de
44
BeautyProf
confianza y también de aquellos que consideran que están mejor informados acerca de los temas del cuidado de la piel: las mujeres. Por contra, los hombres están muy lejos de hablar con otros hombres de piel sensible, especialmente en el ámbito del trabajo. Solamente el 16 % de los hombres pide información a sus amigos del mismo sexo y el 8% usa a sus colegas del trabajo como fuente de información. Por último, y en cuestiones de gestual diario, la mayor parte de los hombres usa máquina para afeitarse y lo hacen a diario. Una proporción menor de hombres usan productos del cuidado de la piel para antes y después del afeitado, tales como bálsamo aftershave (53%), un hidratante (37%) o el exfoliante (14%). Como parte de la rutina diaria del cuidado facial, los hombres se ponen de acuerdo en afirmar que sus productos preferidos son el jabón (47%) y gel de ducha (46%), ambos por encima del exfoliante (14%). Esto muestra que a pesar de que experimenten algún nivel de sensibilidad en la piel de la cara, los hombres a menudo usan el mismo producto para limpiar el cuerpo y la cara. Tan solo 1 de cada 5 hombres considera que el jabón de pastilla afecta a la piel sensible, sin embargo el 47% de hombres lo usa como parte de su rutina de cuidado facial. Esto explica que los hombres no tienen consciencia de los efectos negativos que les puede producir en la piel como alterar la barrera natural o contribuir en la sequedad e irritación.
mejorar su físico de una manera sencilla. Lo necesario de utilizar una buena crema hidratante ya lo saben la mayoría de ellos y ahora se empiezan a conocer otros aspectos importantes como que las ojeras y
bosas no tienen por qué ser de por vida, sino que si se cuidan se pueden difuminar e incluso eliminar, que con los autobronceadores se pueden conseguir resultados óptimos y son mucho menos dañinos
para la piel que los rayos UVA o incluso que el maquillaje no es sólo cosa de las mujeres y cada vez más marcas cosméticas ofrecen productos de maquillaje masculino que no se notan y que aportan
ALTA SELECCIÓN
lo último Annayake
Shiseido Men
Annayake MEN
Soin Force Integral
Línea específica dedicada a la belleza de los hombres con el refinamiento del ritual japonés. La Mousse Nettoyante et de Rasage MEN para limpiar y afeitar, la Masque Thermo-Purifiant MEN para purificar la epidermis y el Gel Hydratant Apaisant MEN para proteger e hidratar la piel componenen la gama junto a una novedad ideal para luchar contra los primeros signos de la edad, MEN el Soin Anti-Res.
Tratamiento que trabaja sobre las arrugas y líneas de expresión minimizando los poros y aportando un extra de luminosidad al rostro masculino gracias a la tecnología punta empleada por los laboratorios Shiseido (50 ml., 110€).
Clarins Men
Biotherm Homme
Force Supreme Rebuilder Innovador tratamiento inspirado en las maquinillas eléctricas de triple cabezal que ahorra al hombre el gtrabajo h de meter los dedos en un frasco y aplicarse crema en el rostro mientras le proporciona un efecto definidor y antibolsas (por la cafeína); antiarrugas y tensor (por la proteína de soja); y redinamizador (por el kréatilane). Además, su textura fresca y ligera evita la sensación grasa (50 ml., 65 €).
Nuevas incorporaciones Soluciones de limpieza y exfoliación (el limpiador Nettoyant Visage, que elimina impurezas y prepara la piel para el afeitado: y le brindan un aspecto apagado: 26,50€; y Exfoliant Visage: 26,50€); para antes del afeitado (Rêves d fHomme, tratamiento completo que suaviza la barba y protege, por tanto, la piel durante el rasurado: 42,75€); para el afeitado (Gel/ Espuma de afeitado Rasage Idéal: 19,50€; y aceite de afeitado Huile de Rasage: 31,75€); y para después del afeitado (Lotion Aprés Rasage Fraîcheur Intense: 31,75€ y Fluide Aprés Rasage Confort Plus: 31,75€). Como imprescindible,Défatigatn Visage, un gel invisible que borra las marcas de cansancio, de stress y el aspecto apagado de la piel.
BeautyProf
45
ESTUDIO | COSMÉTICA MASCULINA
...Jason Shankley, experto en cuidado masculino: El crecimiento de la categoría del cuidado personal masculino durante la última década ha hecho que los hombres pongan más atención a los hábitos diarios. Lo más importante para los hombres de hoy en día es que sientan confianza en todas las cosas que habitualmente hacen. Los hombres de éxito cuidan su apariencia, esto unido a su inteligencia y estilo les hace destacar del resto de la multitud. Invierten tiempo en cuidarse, en productos y rutinas que reflejen su preocupación por su imagen. Una buena rutina de cuidado personal es lo que le da a ellos la suficiente confianza para poder ascender, dar una impresión positiva y hacerlo con estilo. Los hombres modernos necesitan que les enseñen a cuidar su piel y el afeitado es la plataforma desde la que se puede llegar a alcanzar. Los hombres reconocen que el afeitado es uno de los actos del cuidado personal que no es percibido como femenino, ya que es la arteria principal del cuidado masculino. Los hombres mantienen un ritual de cuidado personal para aumentar su confianza y así preparar el día que tienen por delante. Los elementos esenciales de una rutina de cuidado personal básica son el exfoliante, el afeitado y el hidratante. Un buen cuidado de la piel puede ayudar a mejorar la piel sensible o a combatir los problemas tales como la sequedad y tirantez. Lucir un aspecto bueno es sinónimo de hombre bien cuidado y esto puede ayudar a mejorar sus oportunidades de éxito en el entorno laboral. Muchos hombres van al salón a hacerse tratamientos justo antes de sus entrevistas o importantes eventos de trabajo. Cuando llegas a un lugar por primera vez, eres juzgado por tu apariencia, te guste o no. Es muy importante la impresión que hayas causado en los primeros 10 segundos, ir bien cuidado, vestido y con estilo te dará una gran oportunidad de destacar y tener éxito.
46
BeautyProf
lo último CONSUMO
Lo dice...
GERMAINE DE CAPUCCINI
Energy Eyes Roll On/ Supreme Shave/Post Shave La marca amplía su línea exclusiva para hombres con tres nuevos productos: Energy Eyes Roll-On (10ml 28€), sérum antifatiga instantáneo que borra el estrés de la piel y, para el afeitado, Supreme Shave (125ml 16,80€), crema para un mejor deslizamiento de la cuchilla y Post Shave Comfort (100ml 34,20€) un tratamiento post afeitado que hidrata y protege.
una buena cara al instante. Todo ello ha favorecido no sólo que los hombres que se habían adentrado ya en este mercado continúen comprando este tipo de productos, sino también muchos de los que antes no se atrevían a usar productos de cosmética masculina estén comenzando a hacerlo ahora. Desde el lanzamiento de los clásicos after-shave, las marcas han ido innovado progresivamente en la creación de nuevos productos cosméticos como exfoliantes, antiarrugas y limpiadores específicos para la piel masculina. La innovación de este subsegmento se proyecta en nuevos formatos y nuevos productos complementarios. Las marcas apuestan especialmente por tratamientos antienvejecimiento que trabajan sobre las arrugas minimizando los poros y aportando luminosidad al rostro y rejuvenecedores celulares que estimulan la producción de elementos necesarios para conseguir una piel joven. Además las líneas cosméticas masculinas se está centrando sus esfuerzos en hacer lo más cómodo posible el ritual de belleza masculino, por ello la aparación de nuevos tratamientos que facilitan una sencilla y rápida aplicación como los roll-on y otros produstos inspirados en el uso de las maquinillas eléctricas, son los reyes de la innovación en este mercado.
Tropiezo de los after-shave Los after-shave no están en su mejor momento y los datos del TAM Mayo lo demuestran, una caída cercana al 6% de valor y de un 5,2% en volumen evidencian un cambio de preferencia que favorece a los productos de belleza facial. La falta de alternativas lo suficientemente llamativas para sortear la crisis por parte de los fabricante puede ser el principal desencadenante que ha provocado que los hombres españoles hayan preferido reducir en gastos comprando menos estos productos. El mercado del afeitado evoluciona lentamente, su evolución hacia productos de uso sencillo que protejen la piel de los usuarios mientras tratan de hacer que el momento del afeitado sea, para ellos, un momento de un placer y relajación. La novedades de este año se centran en productos que preparan la piel para el afeitado y contrubuyen a su recuperación después de éste. Evitar problemas comunes del afeitado, como sequedad, escozor, inflamación e irritación, es la principal preocupación de los nuevos productos, de los cuales muchos de ellos comienzan a basarse ya en igredientes naturales que logran mantener intacto el ecosistema de la piel.
ESTUDIO | FRAGANCIAS MASCULINAS
Mientras el consumo evoluciona bien, el selectivo cae en volumen y valor
La crisis azota al lujo Las consecuencias del cambio de orden en las prioridades del consumidor con la crisis no han pasado por alto el mercado de los perfumes de alta gama para hombre. Castigados por la recesión, el segmento continúa no obstante teniendo como reto la oferta de productos que ayuden al varón a conseguir la representación social que desee de sí mismo con productos específicos para cada personalidad.
as cifras de ventas de fragancias de lujo obtenidas durante la época de bonanza económica se ven ahora mermadas drásticamente con motivo de la crisis mundial. Según los datos facilitados por la consultora AC Nielsen, las ventas en unidades de estos productos sufren una caída del 10%. Los precios de los perfumes más exclusivos han sido determinates en este ejercicio en las elecciones tomadas por los consumidores en el momento de la compra. El descenso en volumen de ventas se ha reflejado de manera directa en las cifras de valor que han sufrido una caída de casi un 8% (lo que supone cerca de 17.000.000 € menos facturados que hace un año). La crisis económica ha obligado a economizar en cualquier adquisición por lo que muchos de los habituales de la perfumería selectiva han prescindido este
L
50
BeautyProf
En cifras mass market - TOTAL ESPAÑA LIB>100M2 + DROGUERIA/PERFUMERIA.LIBRESERVICIO BASE FRAG FEMENINAS Ventas en unidades equivalentes
T.C. FEMENINA
Ventas en valor
TAM jul’09
TAM jul’10
TAM jul’09
TAM jul’10
865
970
91.669.363
98.257.160
mass market - TOTAL ESPAÑA LIB>100M2 + DROGUERIA/PERFUMERIA.LIBRESERVICIO BASE FRAG MASCULINAS Ventas en unidades equivalentes
T.C MASCULINA
Ventas en valor
TAM jul’09
TAM jul’10
TAM jul’09
TAM jul’10
1.045
1.057
94.479.946
94.539.821
selectivo - DROG/PERF.LIBR.+G.ALMACENES/ES BASE FRAG LUJO FEMENINAS Ventas en unidades equivalentes
T.ALCOHOLES FEM
Ventas en valor
TAM jul’09
TAM jul’10
TAM jul’09
TAM jul’10
973
855
366.836.920
345.274.325
selectivo - DROG/PERF.LIBR.+G.ALMACENES/ES Fragancias Lujo Masculinas Ventas en unidades equivalentes
ALCOHOLES MASCULINOS
Ventas en valor
TAM jul’09
TAM jul’10
TAM jul’09
TAM jul’10
585
526
215.031.530
198.117.181
Las novedades de este último año sorpenden con atractivos frascos tan originales que llegan incluso a imitar elementos de la vida cotidiana de sus consumidores
año del lujo a la hora de perfumarse. Sin embargo conviene recordar que el segmento de las fragancias de alta selección contínua siendo el que más factura dentro de la perfumería masculina, cerca de 200.000.000 € frente a los 94.500.000 € facturados por las de mass market. El peso del lujo en la perfumería en indudable, es y seguirá siendo el segmento protagonista para los vendedores y compradores. No obstante, el cuidado personal masculino cobra cada vez más relevancia en nuestra sociedad y los datos del Total Anual Móvil de julio 2010 reflejan que las colo-
BeautyProf
51
ESTUDIO | FRAGANCIAS MASCULINAS
nias de gran consumo aumentan su facturación en un 6%. Las ventas de este segmento también han aumentado, aunque más discretamente, y puede hablarse de un crecimiento1% con el que se alcanzan las 1.057.000 unidades vendidas. Los productos masculinos de belleza son el gran filón a explotar, además de que cada vez
hay más ventas en este aspecto, es importante tener en cuenta que concretamente en el segmento de las fragancias de gran consumo las destinadas a los hombres llegan a superar en ventas a las femeninas. El perfume es hoy en día un complemento fundamental en la vida diaria, y los hombres no quieren prescindir de él. Muchas
cosas se dicen con el aroma que desprende una persona y ellos saben cada vez mejor qué es lo que quieren transmitir en sus relaciones sociales. Pese a la caída del lujo, está demostrado que la predisposición de los hombres para su cuidado personal e imagen no desciende, su interés en este aspecto va en aumento.
ALTA SELECCIÓN
lo último ANNAYAKE
DAVIDOFF
Miyabi Man
Davidoff Champion
Inspirada en una elegancia masculina de carisma seguro que no debe nada a las modas, Miyabi Man se adapta a la perfección a las personalidades fuertes. Su aroma comienza con cítricas notas de naranja sanguínea, siguiendo la elegancia de las especias en el corazón y finaliza con la suavidad del fondo del almizcle blanco y la haba tonka que intensifica sensualidad láctea de la fragancia.
Trasmitiendo el instinto natural de superación del deporte, Davidoff persenta una fragancia de innovador diseño en forma de pesa con un refrescante primer impacto gracias a la bergamota y al limón, una nota de corazón envuelta por el aroma del gálbano y la salvia aromática y un final protagonizado por la madera de cedro y el musgo de roble para aportar un aura de seducción masculina permanente (50ml 50€). CHANEL
Bleu PERFUMES LOEWE
Siete La alquimia de este número mágico se convierte en un perfume seductor inspirado, además, en la tenue frontera entre lo humano y lo divino, en la espiritualidad del ser humano que se plasma en el universo taurino y en la figura de Cayetano Rivera como imagen de campaña. En la esencia, siete acordes olfativos (incienso, vetiver, almizcle, nerolí, rosa, peonía y pimienta) y un frasco cilíndrico azulón y plata muy masculino.
52
BeautyProf
Inesperado y reconocible, el último perfume masculino de la Casa permanece fiel a sus códigos a pesar de ser un aroma que mezcla, entre otros, ingredientes como las bayas rosas, los cítricos, el pomelo y el vetiver, con sensuales toques de láudano e incienso. Su frasco azul noche (el color de la elegancia para Mademoiselle), es un bloque de vidrio que destaca por su tipografía sobria y su tapón imantado.
ESTUDIO | FRAGANCIAS MASCULINAS
Elemento de identidad La representación social que cada uno da de sí mismo es esencial para llevar una vida óptima tanto en el entorno laboral como en el personal. Ellos tienen claro cómo se ven y cómo quieren que les vean los demás y el perfume, junto con otros elementos como vestimenta, complementos, look, etc., es
determinante en este sentido. Una fragancia inspira, en cuestión de sengundos, una primera imagen o idea de una persona a la que acabamos de conocer. Por ello los perfumes y colonias refuerzan a través de campañas publicitarias, la presentación de los mismos, su frasco e incluso el propio aroma, la proyección de imágenes
masculinas muy concretas con las que el consumidor potencial se sienta totalmente identificado. El hombre de hoy en día busca, en su fragancia remarcar su identidad masculina. Las nuevas tendencias del sector se inspiran en la esencia misma del hombre, se busca que identifique con la fragancia y,
ALTA SELECCIÓN
lo último MO
Eau Mo Primer perfume específico para gays con personalidad. Su atractivo frasco, en el que destaca la elegancia de un sobrio contraste de formas y colores, se une a una base de notas cítricas que dotan de atrevimiento a esta fragancia. Eau Mo está comprometido con la lucha contra el SIDA y colabora con la Coordinadora Estatal de VIH. (50ml 48€).
TOUS
Tous Man Sport La fragancia masculina Tous Man sirve como base para la creación de un nuevo perfume casual y con aires deportivos más joven, dinámico y desenfadado, gracias a la inclusión del tono azul metalizado en su frasco y a una pirámide olfativa aromática-afrutada-tónica que deriva en un aroma elegante y sensual (100 ml 56,50€).
BURBERRY
Burberry Sport
JEAN PAUL GAULTIER
Super Le Male El diseñador presenta este año novedades en todos sus perfumes y en el caso de Le Male presenta una edición para coleccionistas del célebre perfume, se ciñe este año el traje de superhéroe 100% seductor y rotundamente masculino (125ml 70€).
54
BeautyProf
Enérgica fragancia cítrica amaderada que refleja auténtica energía, vitalidad y actitud, sin dejar a un lado el espíritu aventurero y la elegancia que desde sus inicios ha caracterizado a las colecciones de Burberry Sport. En su innovadora envoltura utiliza los colores icónicos de la firma, rojo y negro, y a modo de accesorio figura una muñequera roja en el embalaje exterior.
además, que ésta le ayude a resaltar y proyectar las características de su personalidad con las que más agusto se sienta. La industria del perfume depende cada vez más de los valores asociados a la propia imagen. La oferta es amplia, como amplias son las variedades de personalidades que pueden insipar un aroma, ellos buscan el
perfume que mejor se adapte a su forma de ser y las marcas buscan todo tipo de posibilidades para ofrecérselo. Las novedades que encontramos en este mercado se centran en acentuar aptitudes que los hombres aprencian especialmente tales como la elegancia, la masculinidad, el valor, el carisma, la fuerza o la determinación;
elementos casi indispensable en la vida personal y profesional de los varones de hoy en día. En este sentido los valores deportivos como el esfuerzo, el culto al cuerpo, la superación de metas, etc. son un pilar fundamental dentro de la perfumería masculina. El deporte ocupa una importante posición
PACO RABANNE
GUCCI
Black XS Rock´n Roll Collector
Gucci Sport Pour Homme La catergoría de fragancias de la firma se refuerza este año con un perfume, inspirado en Gucci by Gucci pour Home, que ofrece una experiencia olfativa totalmente diferente y poderosa. El espítitu libre y el poder del océano son los inspiradores de esta esencia cítrica y aromática que evoca la libertad de los espacions abiertos y el deseo de juego (50ml 54,50€).
Con el frasco más roquero, esta edición limitada retoma los símbolos del rock apelando a la libertad y a la juventud a través de su particular perfume.
CALVIN KLEIN
Eternity Aqua Inspirada en el hombre seguro de sí mismo, masculino y con un encanto natural, la nueva fragancia de CK aporta una agradable intensidad acuática gracias al pepino, la lavanda y la madera de sándalo (50ml 41,90€). BIOTHERM HOMME
Force Biotherm El primer perfume masculino de Biotherm se presenta como una fragancia heróica y atractiva que desafía a los hombres a probar su fuerza y controlar su maestría gracias a la combinación de determinación y vigor. La armonía entre el cuerpo y la mente llega de la mano de un perfume concebido por Bruno Jovanovic donde predomina lo amaderado, lo cítrico y lo acuático.
ISSEY MIYAKE
Noir Absolu pour Homme Un perfume de majestuosidad altiva, amaderado con una estela amabarina que aporta una personalidad cálida sobre una estructura absoluta. La fragancia ostenta la elegancia a través de un frasco negro que evoca una pieza de ajedrez estelizada mediante una rectitud de líneas atenuada por una ligera curvatura. (100ml 72€).
BeautyProf
55
ESTUDIO | FRAGANCIAS MASCULINAS
A pesar de estar “tocado” por la crisis, el segmento de las fragancias de alta selección continúa siendo el que más factura dentro de la perfumería masculina
en la vida de los hombres, las marcas lo conocen y lo emplean como uno de los puntos fuertes a la hora de buscar compradores. Muchas de las novedades que se han presentado en este 2010, tanto en selectivo como en gran consumo, fundamentan su inspiración en el hombre deportivo que cuida de su cuerpo, tal es el caso de Davidoff Champion, Burberry Sport, Tous Man Sport, Gucci Sport o Sport Man de Puig. Todo ello inspira y crea el conjunto de los perfumes masculinos. Envoltorio, frasco, aroma, etc. casa uno de estos elementos es una pieza que encaja a la perfección en el puzzle que representa al hombre perfecto de nuestros días. La elección de un perfume va mucho más allá de la elección unica y exclusivamente del aroma. Por ello los fabricantes potencian todo aquello inspira a sus fragancias tanto en el frasco como en la caja en la que viene el mismo. Los colores, las líneas, la forma, las transparencias o ausencia ellas, en definitiva el diseño del frasco es ideado y cuidado con suma precisión por las marcas de fragancias masculinas para que transimtan y evoquen exactamente lo que se quiere lo que se quiere representar y para ello en perfecta armonía con el aroma de la fragancia e incluso el color de la misma. Las novedades de este último año sorpenden con atractivos frascos tan originales que llegan incluso a imitar elementos de la vida cotidiana de sus consumidores (como el de Davidoff Champion, de medidas y formas exactas la las de una pesa real) para llegar así a la conjunción máxima de todos los elementos.
56
BeautyProf
ALTA SELECCIÓN
lo último DOLCE & GABBANA
The One Gentleman Una nueva fragancia masculina de Dolce & Gabbana que personifica la elegancia del hombre moderno a través de una introducción de pimienta y uva, siguiendo con matices de lavanda, hinojo y cardamomo y finalizando con la seducción de el pachulí y la vainilla. Un lujoso y refinado frasco transmite la distinción que evoca la The One Gentleman. (50ml 55€).
DOLCE & GABBANA
11
La Force La nueva entrega de La Colección de Fragancias de D&G está ideada para los hombres fuertes y valientes que se concentran en la consecución de sus objetivos. Audaz generosa y excitante, es una fragancia de inspiración floral elevada por una innovadora combinación de perdurable especia y lujosa vainilla Bourbon. (100ml 59€).
KENZO
Kenzo Homme Boisée La firma presenta una nueva fragancia masculina, clásica y amaderada, que combina el cedro del atlas y el vetiver de Haití con la pimienta negra de Madagascar y notas de hierbas de albahaca y menta. El frasco representa el bambú con el color pardo mate de las cortezas identificándose así con el hombre que, al igual que el árbol, atrae su energía de la tierra (50ml 46,67€).
ALTA SELECCIÓN
lo último CARTIER
Déclaration Cologne Romántica fragancia masculina que idealiza el amor a la máxima potencia a través de una frescura única iluminada por apuntes cítricos como la naranja, especias como el cardamomo y acordes secos, salvajes y sutiles del cedro y el vetiver que aportan un toque masculino. El frasco, que evoca una escultura de cristal helado, transporta a la naturalidad y la sinceridad.
BVLGARI
Bvlgari Man La firma presenta una nueva fragancia oriental amaderada de notas frescas y vibrantes y de acordes cálidos y tentadores inspirada en la elegancia natural, la masculidad y el carisma innato. La presentación, en un frasco de juego de luz y elegantes superficies, la convierte en una afirmación de lo contemporáneo y lo refinado (60ml 56€).
CONSUMO
lo último BRUNO BANANI
Made for Men
PUIG
Sport Man Attitude Línea de imagen alternativa que representa la actitud de los jóvenes frente al deporte con tres fragancias envuletas en un original frasco metálico, preámbulo del frescor del interior: Radical para los amantes del de riesgo, Free para los apasionados del mar y los deportes vinculados a él y Undergrund para los más reivindicativos que encuentran en las calles su terreno de juego. (6,95€).
El aroma de un soldado que triunfa en la batalla del flirteo es la fuente de inspiración para un perfume con el que la firma desembarca en España. Salida de bergamota, manzana verde y romero; corazón de geranio, agua fresca y madera; y un fondo de madera de cedro, musgo, notas almizcladas y extractos de haba tonka en un envase muy masculino con tipografía militar (30 ml., 17€).
BeautyProf
57
APUNTES | BODYBELL
Ayudarán a las refugiadas de Ecuador a desarrollar sus propios negocios
Bodybell y el Comité Español de ACNUR lanzan una línea de camisetas solidarias Fiel a su compromiso con los más desfavorecidos, la cadena de perfumerías Bodybell ha apoyado la labor de ACNUR mediante la venta en 177 de sus tiendas en España de unas camisetas solidarias cuya recaudación se destinará a ayudar a las refugiadas de Ecuador a poner en marcha negocios que les permitan alcanzar la independencia económica. El éxito no se ha hecho esperar.
a cadena de perfumerías Bodybell ha lanzado una línea de camisetas solidarias creadas para apoyar la labor de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, en Ecuador. Con la venta de 20.000 camisetas solidarias, Bodybell y el Comité español de ACNUR pondrán en marcha un proyecto que hará posible que 765 mujeres colombianas refugiadas en Ecuador creen sus propios negocios y puedan alcanzar su autosuficiencia gracias a la implementación de cuatro microcentros empresariales donde, a través de talleres, se formará a mujeres refugiadas para que aprendan a gestionar un negocio que se convertirá en su medio de vida y el de sus familias. Las camisetas, que ya está disponibles en 177 tiendas de la enseña al precio de 3 €, tienen un diseño lúdico, con
L
cuatro mensajes diferentes y en varios colores y tallas tanto para hombre como para mujer. Aunque experto en el desarrollo de iniciativas de apoyo a los más desvaforecidos, es la primera vez en 30 años que Bodybell lleva a cabo una campaña solidaria que implica la venta de un producto en sus perfumerías, a pesar de lo cual, la reacción de su público no se ha hecho esperar. Miembros de ACNUR han destacado la importancia del apoyo de las empresas y contribuciones privadas, ya que el 98% de sus fondos para programas con población refugiada y desplazada procede de contribuciones voluntarias, y subrayado la importancia de invertir en las mujeres refugiadas como elemento clave para contribuir a la resolución de conflictos y a buscar soluciones duraderas.
BeautyProf
59
APUNTES | BriSSAS
cOLABOrA EN EL ENvíO DE mUESTrAS A LOS ALBErgUES DEL cAmiNO DE SANTiAgO
Brissas cuida los pies de los peregrinos La gama
Porque el siempre aconsejable cuidado de los pies se torna necesario en determinadas actividades, la compañía Brissas, a través de su marca Deofeet, colabora activamente con el Año Santo compostelano con el envío a los albergues de muestras gratuitas de sus productos de cuidado pédico, que aseguran el estado óptimo de los cansados pies de los peregrinos. Todo un detalle que merece la pena reseñar.
l cuidado de los pies, conveniente para personas de cualquier edad y condición, se convierte en imprescindible si se aplica a actividades que requieren de un esfuerzo extra de las extremidades inferiores. No en vano, son el sostén del esqueleto humano e influyen en el estado anímico de la persona, un hecho que se extiende, también, a las piernas, que con frecuencia se hinchan y adolecen el cansancio de largas jornadas caminando o de pie. Sabedora de todo ello, la compañía Brissas, a través de su marca de productos pédicos Deofeet, colabora activamente con
E
60
BeautyProf
el Año Santo Compostelano mediante dos acciones de interés: La primera de ellas parte de la producción -y posterior envío a los albergues del Camino de Santiago atendidos por voluntarios de la Federación- de muestras gratuitas de sus diferentes tratamientos (ver recuadro), con las cuales garantizan el buen estado de los pies de los peregrinos. De esta actuación se deriva la segunda vía de colaboración, basada en la asidua participación de la marca (con publicidad y con páginas informativas y de consejos para mantener los pies en perfecta forma) en la revista “Peregrino”.
La línea de productos para el cuidado de los pies Deofeet de Brissas está compuesta por cuatro referencias: • Gel frío mentolado: Activa la circulación de la sangre y alivia al instante los pinchazos y la sensación de piernas cansadas. Masajear desde la punta del pie hasta la rodilla con movimientos rotatorios ascendentes. • Crema exfoliante activa: Elimina las durezas de los pies y puede utilizarse también en rodillas y codos. Evita lesiones por sobrecarga indebida. • Crema pédica hidratante: Hidrata y mantiene la piel de los pies suave y flexible. Usar a diario en la planta del pie y entre los dedos. Puede usarse también en otras zonas secas del cuerpo. • Desodorante refrescante: En formato pulverizador, combate los malos olores de pies y calzado, evita la proliferación de gérmenes y refresca los pies.
PROMOTORAS | ELLA Y ÉL
Mar Benet, consejera de belleza de Ella y Él
“Cada cliente es un mundo” Más de cuatro décadas ha visto pasar la perfumería Ella y Él emplazada en la calle Trafalgar de Barcelona, la más antigua de las 11 que tiene en la provincia la cadena de perfumerías fundada, precisamente, por los abuelos de Mar Benet. Consejera de belleza de la enseña desde que cumplió la mayoría de edad y apasionada de esta profesión desde su infancia, Benet es una experta, además de en producto, en técnicas de venta y en hacer sentir bien a una clientela que se mantiene fiel generación tras generación.
ómo es su clientela? Ha cambiado mucho en los últimos 40 años. Antes era una clientela activa, tradicional, la mayoría con negocio propio porque éste era el barrio de los mayoristas... Ahora se ha incrementado el porcentaje de negocios extranjeros, pero el perfil general continúa siendo el de las señoras de la zona, que buscan un asesoramiento personalizado y
C
62
BeautyProf
que, en muchos casos, ya cuentan con una segunda e incluso tercera generación.
y es un síntoma del trabajo bien hecho a lo largo de todos estos años.
¿Se puede hablar de “amistad” con las clientas después de todo este tiempo? Sí, porque es cierto que la relación es, en ocasiones, muy estrecha. Hay veces que entran en la tienda sin tener la intención de comprar nada, simplemente por saludarte y comentar algo. Resulta muy gratificante
¿Es eso lo mejor de su profesión? El vínculo que se establece con la clientela es, sin lugar a dudas, lo que más llena en este trabajo. ¿Y tiene algún aspecto “menos grato”? Ingrato no es casi nada salvo, y por decir
algo, el horario. Los horarios del comercio son muy intensos y a veces es difícil compaginarlos con la familia o el tiempo libre. Hay que trabajar días festivos y multiplicar las horas en Navidad, por ejemplo. Eso resulta duro. ¿Cómo se reparten las ventas entre los tres segmentos (cuidado facial, perfumes y colorido)? El tratamiento es, claramente, el segmento más vendido, seguido de los alcoholes y, por último, del maquillaje. ¿Cuáles son los consejos que más demandan las clientas? Casi todas traen una idea bastante clara de lo que quieren, por lo que el consejo suele ser algo muy concreto (deshidratación, tirantez, aparición de manchas o cualquier otro tipo de manifestación de envejecimiento prematuro... En definitiva, cualquiera relacionado con un correcto análisis del cutis. Llevo prestando este servicio desde hace 40 años y me considero perfectamente capacitada para ello. El nombre de la enseña, Ella y Él, ya fue pionero en una época donde la perfumería era, mayoritariamente, femenina. A día de hoy, ¿les visitan hombres?
Sí, y muchos. Los hombres son más confiados y tienen más claro lo que quieren. Atienden mejor el consejo profesional y dudan menos a la hora de hacerse con los productos. Eso sí, demandan también un trato distinto, con un vocabulario propio e incluso un lenguaje gestual distinto al de la mujer que en ocasiones cuesta un poco a la consejera, que es mujer y está acostumbrada a dirigirse a mujeres. ¿Les tratan bien las marcas? En tantos años ha habido de todo. Aunque no soy la persona que trata directamente con las marcas, sí he observado que sus recursos han cambiado porque, de un tiempo a esta parte, las visitas de los delegados se espacian bastante más. ¿Colaboran en el objetivo común de fidelizar al cliente? Sí, y también nosotros, como distribuidor, dado que contamos con un carnet de socio que permite hacer promociones más personalizadas, por ejemplo. Ahora queremos adaptarnos a las nuevas tecnologías con una presencia muy activa en Internet. Al ser una empresa familiar, nuestros recursos son más limitados.
En tiempos de crisis, ¿resulta más complicado llegar al consumidor? O no, porque es más sencillo ponerse en su piel si tiene dificultades económicas y poderle ofrecer un producto más adecuado a su bolsillo. Lo que cuesta en época de crisis es que el cliente entre en la tienda, pero el que entra, compra, aunque sea un artículo de menor precio. Nosotros trabajamos más de 6.000 referencias distintas, desde el mass market hasta el lujo más alto. Con esta oferta nos aseguramos dar una respuesta a cualquier necesidad. ¿Cómo lleva a cabo su formación? La formación es continuada y durante todo el año. Contamos con cursos de las marcas, que son muy de agradecer porque, además de información técnica sobre el producto y sobre el tipo de público al que va dirigido, suponen siempre una motivación para las consejeras, que “rompe” su rutina y sale a un hotel, entra en contacto con sus colegas, etc. ¿Qué requisitos estima imprescindibles para triunfar en la profesión? Lo primero, la empatía. Tiene que ser capaz de ponerse en el lugar del otro, de saber escucharle y conectar con los clientes. Cada uno es un mundo.
BeautyProf
63
| NOTAS DE FONDO |
Tras la estela de Coco Mademoiselle asta ahora se decía que el consumidor español, si no aburrido, sí era bastante clásico en lo relativo a preferencias olfativas. Indefectiblemente apuntaba a lo que solían denominarse perfumes “frescos” (¿qué significa exactamente ese término?, nos seguimos preguntando aún muchos expertos), los cuales, en su mayoría, no eran sino composiciones poco trabajadas y, en muchos casos, carentes de personalidad. Por fortuna, y aunque muy poco a poco, ese comportamiento ha cambiado. La oportunidad de viajar, en ocasiones incluso a bajo coste, ha permitido a los consumidores españoles conocer el mundo independientemente de su renta o potencial económico. Su curiosidad ha ido creciendo de manera proporcional a los nuevos conocimientos y experiencias adquiridos, de modo que se muestra cada vez más permeable a las nuevas tendencias. Nuevas marcas, además de las españolas que antaño causaban furor, han llegado al mercado español para quedarse, conocedoras del inte-
H
se esfuerzan cada vez más por preservar su exclusividad. ampliando su oferta con productos “nicho”, accesibles sólo para unos pocos. Por citar sólo algunos ejemplos, reseñaré la colección de Esencias de Hermés o la colección de perfumes de Armani Privé. Lo más difícil, en última instancia, reside no en aclarar sobre qué tipo de marcas residirá mañana el futuro de la perfumería, sino, más bien, en intentar anticiparse a los gustos del consumidor en lo relativo a las materias primas a emplear por éstas en sus nuevas creaciones. A este respecto, parece que, últimamente, son las esencias con un marcado componente amaderado-afrutado las que más triunfan, tanto para hombre como para perfumes femeninos. ¡Es como si todos quisieran hacer Coco Mademoiselle!. Tras esta estela se han desarrollado en los últimos años perfumes muy exitosos, como el masculino One Million, de Paco Rabanne, que cuenta ya con su versión para ellas. Y lo mejor, seguro, está por venir...
La curiosidad del consumidor español ha ido creciendo de manera proporcional a los nuevos conocimientos y experiencias adquiridos, de modo que se muestra cada vez más permeable a las nuevas tendencias perfumísticas
rés que despiertan entre el público de aquí. Incluso las grandes marcas, las marcas de lujo conocidas por todos,
Fabrice Pellegrini, perfumista de Firmenich
Esta sección está abierta a todos los profesionales del sector. BeautyProf no comparte necesariamente las opiniones vertidas en ella y se reserva el derecho a seleccionar, acortar o modificar los textos recibidos. Puede hacer llegar sus artículos por correo (BeautyProf. Avda. de Manoteras, 44. 28050 Madrid); fax (91 297 21 53); o e-mail (beautyprof@tecnipublicaciones.com)
64
BeautyProf
Las ¿lujosas? zanahorias
Noelia Gámez, directora de BeautyProf
A simple vista, ¿hay algo menos chic que una
preppy ahora es precisamente el look casual, las
bolsa de papel reciclado? Nada o, como mucho,
prendas y tonos que permiten estar perfecto en
el vaso de plástico, igualmente reciclado, que se
cualquier momento y ocasión sin que parez-
encuentra en el interior de la bolsa y que, curio-
ca, eso sí, que uno ha pasado varias horas de
samente, sirve de packaging a los perfumes de
indecisión frente al armario, maquillándose o
Honoré des Prés, una de las últimas marcas de
en la peluquería. La logomanía que triunfara en
autor en aterrizar en España, y también una de
los 90, además de demodé, es considerada en
las más lujosas.
los tiempos que corren una frivolidad rayana en
Tan simple como su presentación al público
lo hortera.
es su oferta: una colección de cinco perfumes
Volviendo a Honoré des Prés, cuyas fragan-
“naturales”, con ingredientes procedentes en
cias ya pueden encontrarse en media docena
su mayoría de la agricultura ecológica, a la que
de tiendas nicho en España, quisiera reseñar
ahora se han sumado otros tres que, con la
también que, entre su acotada oferta, figura
citada presentación, encarnan perfectamente
un perfume elaborado a partir de zanahorias
el nuevo concepto de lujo: el del lujo contrario
frescas que, como no podía ser de otra manera,
a toda ostentación, el que hace de las cosas
deja una fuerte y agradable estela a zanahorias
sencillas, pero de calidad incontestable, de las
frescas y, de paso, a la tierra mojada que suele
cosas “de siempre”, vaya, un verdadero sinóni-
acompañar su extracción. Por este motivo, esta
mo de glamour.
columna habría podido comenzar, también, con
En su eterna conexión con los mercados de
la pregunta de si hay algo más sencillo que esta
belleza, parece que las pasarelas dan la razón
rica hortaliza, cuestión que, por ahora, dejare-
a esta nueva manera de entender el lujo: lo
mos en suspenso.
Confidencial Stephane Guerrero ha dejado su cargo como Consejero Delegado de Ulric de Varens Parfums para emprender nuevos retos profesionales. Guerrero entró a formar parte de la compañía en septiembre de 2007 como sustituto de Antonio Fernández, actual director general de Brissas, que se escindió de Varens y funciona ahora como compañía independiente. La distribuidora 2art Beauty Distribución, especializada en firmas de perfumería y cosmética de autor, acaba de incorporar a Santi Ginzo en calidad de Product Manager. Tras un periodo de formación y adaptación dentro de la compañía. Ginzo se responsabilizará del departamento y su labor será imprescindible para afrontar los nuevos proyectos que la empresa asumirá en un futuro inmediato. Puig Travel Retail y World Duty Free (WDF) han unido sus fuerzas para lanzar la primera tienda de Paco Rabanne
‘pop-up’ en la T3 del aeropuerto londinense de Heathrow T3, donde por primera vez se pondrán a la venta en un mismo espacio todos los artículos del “universo Rabanne”. La innovación y la animación serán dos puntales fundamentales de este espacio de 32 metros cuadrados que se convertirá en escenario de exposiciones, conciertos de rock, etc., y constituye el último ejemplo de la alianza entre la firma propiedad de Puig Selectivo España y sus concesionarios para ofrecer a sus clientes una experiencia de compra única. La firma Clarins acaba de inaugurar en El Corte Inglés del madrileño centro comercial La Vaguada su primer Skin Spa, un centro de tratamientos faciales y corporales realizados por especialistas conforme los protocolos y las fórmulas exclusivas de la firma. La iniciativa ha tenido un gran éxito en los países de Europa donde ya está vigente, y todo apunta a que, en los próximos meses, se produzcan más inau-
guraciones de spa’s de Clarins. El próximo, ya está perfilado, será en otro Corte Inglés de Madrid: el de la calle Serrano. La fragancia floral de Tous, Tous Touch, estrena un nuevo visual que se identifica con las mujeres que utilizan el perfume. La protagonista es la modelo holandesa Dioni Tabbers, que encarna a la perfección los valores de frescura y seducción propios de la esencia, y que en el anuncio es fotografiada por Bela Adler & Salvador Fresneda, un equipo de fotógrafos especialistas en la luz y las tomas espontáneas. La firma capilar Gliss (Schwarzkopf) acaba de estrenar página web. En el sitio www.gliss.es, el usuario encontrará toda la información de los productos y gamas de la marca, así como todo tipo de soluciones y consejos sobre el cuidado capilar, métodos de aplicación de cada tratamiento, promociones y sorteos.
BeautyProf
65
Próximo número En su próximo número, B eauty P rof continuará ofreciendo a sus lectores la información más completa y contrastada sobre los sectores de la fabricación, la distribución y la venta de productos de perfumería y cosmética; así como estrategias y técnicas de venta y formación para los profesionales de estos mercados. Todo ello a través de nuestras secciones habituales: ACTUALIDAD I Marionnaud reabre su buque insignia en Madrid
ENTREVISTAS I Christian Courtain-Clarins, director general mundial de Grupo Clarins
Belinda Riol, directora de Nars en España
INICIATIVAS BEAUTYPROF I I Mesa Redonda de Márketing en Perfumería
Douglas apuesta por las marcas exclusivas
Emballage bate récords de participación española
ESTUDIOS I Fragancias femeninas
PROMOTORAS I Gotta Perfumerías
66
BeautyProf
Cosmética color Otoño-Invierno
| número 55 | SEPTIEMBRE 2010
DISTRIBUCIÓN
-
E S T R AT E G I A S
-
FORMACIÓN
-
NOVEDADES
55 SEPTIEMBRE 2010
REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
ENTREVISTAS Ramón Béjar (Béjar Signature) Miguel Aiguadé (Future Cosmetics)
ESTUDIOS Cosmética y Fragancias masculinas