| número 60 | MAYO-JUNIO 2011
DISTRIBUCIÓN
-
E S T R AT E G I A S
-
FORMACIÓN
-
NOVEDADES
60 MAY-JUN 2011
REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
ENTREVISTAS
MESA REDONDA
INICIATIVAS BEAUTYPROF
Sven Gohla (La Prairie)
X Foro de la Perfumería
Premios Perfumería del Año
Oxana Bychkova (La Toja)
editorial El teatro del sector Revista organizadora de los premios “Perfumería del Año”
Editora Jefe: Patricia Rial
Directora: Noelia Gámez Redacción: Marta Descalzo y Adrián Martín Corchado Dirección de Arte: José Manuel González Maquetación: Rosana García
Departamentos
Q
uienes se lamentan de que el número de lanzamientos de perfumería y cosmética en nuestro país es muy elevado, a menudo olvidan la urgencia de un consumidor que recala en las tiendas para, simplemente, descubrir (o, mejor, que le descubran) qué es “lo nuevo”.
Que la innovación y la capacidad de sorprender al cliente continúan siendo motores del sector es una realidad incontestable que no exime a sus actores, por otra parte, de la necesidad de retirar aquellas marcas y referencias que, o han quedado obsoletas, o no contaron nunca con el favor del público al que en su día se destinaron. Los lanzamientos con cabeza (esto es: aquellos que aporten un valor diferencial real con respecto al resto de producto existentes, y no un mero restyling de una versión anterior) dinamizan el mercado y contribuyen, en mucho, a que marcas y distribuidores triunfen en el objetivo último de reenamorar a un cliente en el que reside, en última instancia, la clave para salir de la crisis.
propios
Documentación (Tel.:91 297 21 30): Myriam Martínez (documentacion@tecnipublicaciones.com) Producción y diseño: Marcelo de Esteban (producción@tecnipublicaciones.com) Fotografía: Javier Jiménez / Laboratorio Ingram
En Internet web: www.tecnipublicaciones.com/perfumeria E-mail: perfumeria@tecnipublicaciones.com
Publicidad
Pero en una época de dificultad económica, lanzar un buen producto no es suficiente. A la calidad y prestaciones que se presupone deben acompañar la presentación de una nueva referencia selectiva debe unirse necesariamente una puesta en escena acorde con las expectativas que despierta.
Delegación Madrid (Tel.: 912 972 106) Directora: Charo Moreno (charo.moreno@tecnipublicaciones.com) Delegación Barcelona (Tel.: 933 427 050) Directora: Mari Cruz Álvarez Delegada: Maribel Torres (maribel.torres@tecnipublicaciones.com)
En el caso de la cosmética, puede ser perfectamente la demostración, en la propia tienda y de manera sencilla y a poder ser, divertida, del descubrimiento científico que motive el lanzamiento, y que suponga un avance sustancial con respecto a sus precedentes; en el de los perfumes, una historia nueva, coherente, que apasione. Y qué decir del maquillaje, cuyas acciones inundan la perfumería de un estallido de texturas y colores que, literalmente, arrastra a los clientes hasta su interior para conocerlas de primera mano.
Coordinadora: Ana Peinado (ana.peinado@tecnipublicaciones.com)
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 08:00 h. a 16:00 h. lunes a viernes)
E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com Nacional
Extranjero
BeautyProf ejemplar
19 €
28 €
Anual básica (7 revistas)
129 €
163 €
Anual Premium (7 revistas + SELECTIVO Manuales de Formación)
180 €
230 €
Edita
Director general: Antonio Piqué Oficinas centrales: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Delegación Cataluña: Enric Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) Delegación País Vasco: Astigarra, 28. 20305 Irún (Guipúzcoa) (Tel.: 933 427 050)
El éxito de estos episodios reside en la perfecta sintonía entre las marcas y sus concesionarios. Esta conexión es primordial para que no se repitan episodios como el del año pasado, que pasará a la historia por ser uno de los más prolíficos en cuanto a lanzamientos de calidad, y también, lamentablemente, por la escasa o nula teatralización con que la mayoría de ellos contó en el punto de venta, y en la cual reside, paradójicamente, un porcentaje muy importante de las ventas. En la capacidad de las marcas de teatralizar sus lanzamientos futuros de una manera original y accesible, y en la de los concesionarios de servir de escenarios versátiles y permeables a esas recreaciones, en cuya popularización se encuentra la verdadera clave de la remontada definitiva del sector, tan aspirada como esperada por todos sus actores.
Imprime: Imprimex Depósito Legal: M - 13957 - 2003 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista BEAUTYPROF no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
BeautyProf
3
sumario I EDITORIAL I
3
I I NICIATIVAS BEAUTYPROF I
6
Foro de la Perfumería Premios “Perfumería del Año 2011”
I ENTREVISTAS I
14
Sven Gohla, vicepresidentre de Investigación y Desarrollo de La Prairie
I ACTUALIDAD I Aromas Bodybell Douglas If Júlia Ascent Event 4711 Puig NARS Fruit Forever Flöid Nombramientos Elie Saab STANPA
I VITRINAS I I APUNTES I Lancôme Davidoff Pond’s Revlon
I NOTAS DE FONDO I 4
BeautyProf
14
30
31
26
26
Oxana Bychkova, brand manager de La Toja
6
34
62
30 31 32 34 36 37 38 40 42 43 44 45 46 48
56 67
32 36
37
40
42
62 38
46 43
68 70 72
74 56
48
44 67
68
70 72
INICIATIVAS BEAUTYPROF | X FORO DE LA PERFUMERÍA
Marcas y detallistas testan el sector en el X Foro de la Perfumería
Modelos de futuro
Patrocinado por:
Organizan:
6
BeautyProf
A tenor de unas cifras que arrojan la tímida recuperación de los mercados de lujo, quedaba por preguntarse dónde reside exactamente la crisis del sector de perfumería y cosmética en España. Y los ponentes del X Foro de la Perfumería, la mesa redonda que cada año organiza BeautyProf como antesala de la entrega de los premios “Perfumería del Año”, abundaron en ello. Proveedores y concesionarios coinciden en que es el momento de construir valores diferenciales en función de los cuales establecer nuevos modelos de negocio.
La MdD (aún) no inquieta
l optimismo que destilaba el título (“El fin de la crisis y su repercusión en los mercados de Belleza”) bajo el que se celebró la mesa redonda del X Foro de la Perfumería no impidió, no obstante, que sus ponentes pusieran ciertos puntos sobre ciertas íes. Destacadas personalidades del sector, entre las que se incluían directivos de firmas de lujo, de centrales de compras, del mundo de la empresa, etc. y, por descontado, los ganadores de los premios “Perfumería del Año 2011” (con la sola excepción de los representantes de Perfumerías Júlia, premio a la “Mejor Actividad de Formación”, a quienes la agenda les impidió asistir) participaron en esta iniciativa organizada cada año por BeautyProf y SELECTIVO Manuales de Formación como antesala de la entrega de trofeos. Bajo el patrocinio de decom Grupo, la reunión volvió a erigirse como el mejor instrumento de medición de un sector “en crisis”, sí, sobre todo entendiendo el término en su significado más original. Y es que, como sabiamente apuntó Asun Benegas, propietaria de Perfumería Benegas (“Perfumería del Año 2011 – Distribución Reducida”), la palabra “crisis” proviene del latín crisis, y éste, a su vez del griego κρiσις, que viene a designar una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución: justo como un mercado, el del
E
El extraordinario aumento de la cuota de los productos de belleza de marca de distribuidor (MdD) también fue objeto de debate en el Foro. En tiempos de crisis, no es de extrañar que un consumidor “inteligente” compare precios y Manuel del Pozo (GPD), destacó en concreto que la MdD de una cadena de supermercados se creó “con el apoyo de unas marcas que hoy incluso estudian lanzar líneas más económicas para poder competir con ella”, y hoy es líder en numerosas categorías de producto. La opinión generalizada de la mesa distó mucho, sin embargo, de destilar preocupación al respecto. José María Pérez Diestro (BPI) aseguró incluso “valorar muy positivamente a la cadena propietaria de esta MdD y al modelo de compra racional que propone”, en tanto que recalcó que la existencia de marcas blancas en la categoría de Perfumes (en la que se centra BPI) “no me preocupa, al ser la fragancia algo tan emocional y creativo que ninguna enseña puede hacerle sombra a no ser en segmentos como el de Baño”, expuso. Tampoco parece preocuparle la existencia de la MdD a Alejandro Iraberri (La Prairie) como posibles competidora en los mercados de Tratamiento. En cambio, Asun Benegas (Perfumería Benegas) reconoció que muchas clientas suyas “sí compran en el supermercado” y se preguntó sobre el precio “real” de las marcas al tiempo que hacía un llamamiento a los fabricantes: “no lancéis líneas de referencias interminables porque la distribución os las frenará; ni tampoco descartéis la competencia de la MdD o la medicina estética, que ofrece resultados inmediatos”, alertó. Para José María Pérez Diestro, la pelota está en el tejado de las marcas de lujo “que deben innovar constantemente e impedir que sus productos se equiparen con los del mass market: sin innovación ni sorpresa no hay selectivo”, resumió.
perfume y la cosmética, cuya maduración ha sorprendido incluso a muchos de los actores directamente implicados en su funcionamiento. Pero, antes de abordar los numerosos, y complejos, cambios que se han sucedido en el sector en el último año, es conveniente hacer balance. Y lo hizo Manuel del Pozo, director general de GPD, quien, a pesar de calificar el último como “el ejercicio más duro en 40 años”, salvó de la debacle al selectivo, que “como mucho,
decae un 1% en algunas categorías”. La recuperación de los mercados del lujo fue también el punto de partida para que José María Pérez Diestro, director general de BPI y presidente de los premios “Perfumería del Año”, reconociera que este segmento “ha ganado clientes procedentes del mass market y de la farmacia”, por lo que la verdadera crisis, lejos de en las cifras “está en el valor añadido y en los márgenes, no en las oportunidades”. Es momento, pues, de que los actores
BeautyProf
7
INICIATIVAS BEAUTYPROF | X FORO DE LA PERFUMERÍA
cir los márgenes; de hacer descuentos, de aceptar el paralelo y entrar en guerras absurdas que no le hacen bien a nadie...”.
Demasiadas tiendas
(marcas y detallistas) busquen la oportunidad, indaguen en cuantos valores diferenciales les sea posible y avancen en la creación de nuevos modelos de negocio. Algo especialmente perentorio cuando, en opinión de Manuel Mera, propietario
8
BeautyProf
de Perfumerías Dalia (“Mejor Perfumería Turística”) “el mercado está saturado y no hay negocio para todos”. El principal perjudicado es, a juicio de Manuel del Pozo, director de GPD, “el distribuidor, que mantiene mercados a costa de redu-
La sentencia de Del Pozo (“Lo que vendemos no basta para tener tantas tiendas abiertas”) inauguró un nuevo capítulo temático, no por manido, menos pertinente, que los ponentes abordaron sin cortapisas: el de la saturación de puntos de venta. El exceso de perfumerías en nuestro país (el doble que en Francia, donde la demanda de productos del sector es notablemente superior), por no hablar de que los precios “son iguales aquí que en Europa, donde el nivel adquisitivo es claramente superior”, como apuntó Manuel del Pozo (GPD), continúa constituyendo una de las lacras más graves del sector. Joaquín Bueno, director general de Sephora Ibérica, insistió en que, por mucho que se preconice, “no son tantos los establecimientos que se cierran”, pero Alejandro Iraberri, director general de La Prairie, sí reconoció la existencia de “un ajuste” (que vaticinó mayor en los próximos años) en el crecimiento de las enseñas de distribución, “lo que ocurre es que cuando una tienda echa el cierre no se anuncia a bombo y platillo como cuando se inaugura”, argumentó. Para Iraberri, las perfumerías tradicionales, las únicas que se han mantenido en número de cuatro años a esta parte. “Pero es obvio que se ha producido una reestructuración de la distribución por cierre de tiendas. En 2007 las marcas crecíamos en torno a las 200 puertas anuales, y esa cifra aún deberá descender más”, aseguró el máximo responsable de La Prairie en España, para quien “el número ideal de puntos de venta selectivos rondaría los 1.200 frente a los más de 3.500 actuales”. Conforme con él y conciliador, José María Pérez Diestro (BPI), explicó que la reestructuración es evidente, sí, pero que quizás su ritmo no es el deseable “porque está unida a factores externos como el
INICIATIVAS BEAUTYPROF | X FORO DE LA PERFUMERÍA
cumplimiento de los contratos de alquiler, por ejemplo, lo cual convierte el abrir en un ejercicio fácil, mientras que el cerrar no lo es tanto”, dijo. La situación en Canarias es similar. Manuel Mera (Perfumerías Dalia), coincidió con la mesa en que, al igual que en la península, en las islas “también hace falta una limpia”, que, en su opinión, se producirá en aras de criterios financieros y con la aquiescencia de las marcas: “el fabricante debe ir a menos puntos de venta y prestar más apoyo a los que ya tiene”, reclamó. Su afirmación tuvo honda repercusión entre los ponentes. Alejandro Iraberri (La Prairie) reconoció que “uno de los principales problemas de este sector es que no se ha sabido elegir y que, durante años, todo valía”. Atenta, Asun Benegas, propietaria de Perfumería Benegas, alertó entonces de un nuevo cambio, consistente en que ya “todo el mundo” selecciona. “Seleccionamos los destallistas apostando con marcas de valor y con una historia detrás; selecciona el cliente, que compara y busca afinidad; y deben seleccionar las marcas aprovechando este momento de inflexión para cambiar de modelo y elegir dónde y cómo quieren estar”, explicó, abogando al tiempo por la llegada de nuevas marcas y líneas siempre que se vayan retirando las que queden obsoletas” En cualquier caso, la laxitud de criterio a la que aludía Iraberri tuvo como consecuencia la proliferación de enseñas sin tener en cuenta la ubicación y su obsesión por hacerse con todas las concesiones posibles. “Trabajar con todas las firmas es imposible”, recalcó. Joaquín Bueno (Sephora) se reconoció “parcialmente de acuerdo” con él “porque se pone la culpa en el lado de los distribuidores y nosotros queremos jugar con las mismas reglas”, señaló. Para Bueno, aún existen firmas que exigen entrar en el punto de venta con los tres ejes de producto “aunque sólo funcione uno”. “Hay marcas que lanzan simplemente por acaparar espacio en el lineal, pero también
10
BeautyProf
En 2010 el selectivo se recuperó en cifras: la crisis es de valor añadido y de márgenes José María Pérez Diestro, director general de BPI y presidente de los premios “Perfumería del Año”
Las cosas empiezan a cambiar: es indispensable elaborar nuevas reglas que beneficien a todos para seguir avanzando Joaquín Bueno, director general de Sephora Ibérica
es cierto que cada vez son menos. Las cosas empiezan a cambiar, y es indispensable elaborar nuevas reglas entre todos para seguir avanzando”, dijo.
Crisis es cambio En esa lenta construcción, en base a los intereses comunes de marcas y detallistas, de un nuevo orden, José María Pérez Diestro (BPI) señaló nuevos cambios: “El
ideal de las firmas es que el punto de venta teatralice su microuniverso, y eso no siempre ocurre. Los centros comerciales han reducido los escaparates en un 60%. Antes había un durantrans por marca, y ahora los duratrans son del distribuidor. Pero el descenso del protagonismo de las firmas en el punto de venta no es el único cambio que ha de afrontar el sector. También el consumidor ha cambiado hasta
En las crisis no hay que ponerse nervioso, y este sector sí que lo ha hecho
Alejandro Iraberri, director general de La Prairie Group Iberia
Las marcas deberían ir a menos puntos de venta y apoyar más a las puertas donde ya están presentes Manuel Mera, propietario de Perfumerías Dalia
El futuro es de la perfumería tradicional, de las cadenas bien planteadas y de quienes sepan hacer de su negocio un portal capaz de ilusionar al cliente Asun Benegas, propietaria de Perfumería Benegas
convertirse en un investigador que busca el mejor precio y la complicidad con su vendedora”, argumentó el presidente de los premios “Perfumería del Año”, quien ve en el nuevo cliente “una nueva forma de operar, racional pero ávida de emociones y de estar presente en nuevos soportes como las redes sociales”, explicó Pérez Diestro, quien reconoció, también, la existencia de dos tipos de mercado: “uno prescriptor y otro claramente democrático, formado por las firmas ya instaladas”. En una época crucial para el futuro del sector, Manuel del Pozo (GPD) insistió en la necesidad de “hacer reflexión” e instó a todos los actores “a tener claro quiénes son y dónde van”. Práctico, José María Pérez Diestro (BPI), destacó la relevancia de las cuentas de explotación “cada uno tiene la suya, y en función de eso se posiciona en un lugar o en otro”, señaló. Puestos a hablar de “posicionamientos”, Luis Gimeno, gerente de Perfumería Benegas, preguntó abiertamente a los fabricantes presentes en la mesa cuál sería el de las firmas “cuando explote la burbuja”. Alejandro Iraberri (La Prairie) se erigió como portavoz de la industria para asegurar que “cada marca recibirá el impacto en la misma medida en la que haya actuado”, e indicó que “en las crisis no hay que ponerse nerviosos y este sector lo ha hecho. Episodios como las guerras de precios las generamos todos y nos perjudican a todos”, se lamentó.
Razones para el optimismo Sea como fuere, uno de los grandes retos del sector en el futuro, y que condicionará en mucho el mismo, pasa por emocionar al “nuevo” consumidor. Y esa emoción depende, como apuntó José María Pérez Diestro (BPI) “tanto de la tecnología como de las personas”. Para ello, las firmas se afanan en lanzar productos con mensaje y hacer auténticos despliegues de medios en los puntos de venta (mejor, grandes, dado que dependen menos del carisma del personal para ilusionar al cliente). El modelo de animación, que
BeautyProf
11
INICIATIVAS BEAUTYPROF | X FORO DE LA PERFUMERÍA
Lo que los distribuidores venden no les basta para tener tantas tiendas abiertas. Hay que reflexionar
Manuel del Pozo, director general de GPD
El cambio social ha motivado un cambio en el comportamiento de un consumidor más fiel a valores como la honestidad o la credibilidad Pilar Suberviola, directora de decom Grupo
El sector del lujo se está recuperando y, además, ha resultado menos afectado por la crisis
Noelia Gámez, directora de BeautyProf y SELECTIVO
12
BeautyProf
debe cambiar, también, habida cuenta de la madurez alcanzada en los mercados de belleza. Joaquín Bueno (Sephora) reconoció que las grandes cadenas “no tienen quizás la misma capacidad de prescripción que el distribuidor tradicional, pero, por contra sí tenemos más posibilidades de innovar en nuestras tiendas. Y de la crisis no se sale reduciendo costes, sino enamorando al cliente”, expuso. Para Bueno, la mejor forma de fomentar la emoción en el mercado nace de la colaboración estrecha con las marcas “y de revalorizar la profesión de consejera de belleza, fundamental para seducir al cliente y pilar fundamental para acelerar su recuperación”, estimó. Junto a esta realidad, una apuesta conjunta por la reorganización natural del mercado (acelerada porque muchos grupos están en manos de empresas de Private Equity que dejarán de apostar por ellas en el momento en que adviertan una falta de rentabilidad), y el claro ascenso, apuntado por Manuel del Pozo (GPD) por los formatos de lujo (“que albergan grandes oportunidades en detrimento de otros modelos”) fueron, en opinión de los ponentes, algunas de las tónicas de futuro. Un futuro que, incontestablemente, existe para los mercados del lujo. Aunque afectadas, sus categorías han acusado menos que otras los efectos de la recesión económica, y cuentan con más ejemplos (las nuevas marcas nicho y de cosmética natural, etc.,) de dinamización que otros sectores. Asun Benegas, propietaria de Perfumería Benegas, otorga el protagonismo de la distribución a corto-medio plazo “a la perfumería tradicional o a aquellas cadenas bien planteadas; a todos aquellos actores que, en definitiva, conciban sus negocios como un portal capaz de hacer que el cliente entre en la tienda, se ilusione y compre”. Tres retos, tres, que las enseñas galardonadas con los premios “Perfumería del Año 2011” en cualquiera de sus categorías, que recogerían tras la mesa redonda, se afanan por (y consiguen) cumplir cada ejercicio.
INICIATIVAS BEAUTYPROF | PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2011
Los ganadores de los “Perfumería del Año 2011” recogieron sus premios
Sephora, Júlia, Dalia y Benegas brillaron con luz propia en la gran noche de la distribución
Los representantes de las enseñas ganadoras, felices con sus premios. De izda. a dcha., Joaquín Bueno, director General de Sephora Ibérica (“Perfumería del Año 2011”, “Mejor Imagen” y “Mejor Impulso Comercial”); Asun Benegas, propietaria de Perfumería Benegas (“Perfumería del Año 2011 – Distribución Reducida”); Luis Gimeno, gerente; y Charo Benegas, también propietaria de la enseña; Neus Cupons, directora de Formación de Perfumerías Júlia (“Mejor Actividad de Formación”); David Mera, apoderado de Perfumerías Dalia (“Mejor Perfumería Turística”), Noelia Gámez, directora de BeautyProf, y José María Pérez Diestro, director general de BPI y presidente de los premios “Perfumería del Año”.
Excelencia e ilusión inundaron la gran fiesta de la distribución que supuso la entrega de los premios “Perfumería del Año 2011”, organizados por BeautyProf y SELECTIVO Manuales de Formación. Las derrocharon sus ganadores, Sephora, Júlia, Dalia y Benegas, cuya impecable evolución en los últimos doce meses pone de manifiesto la incontestable existencia de un futuro, y prometedor, para cuantos actores sean capaces de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y combatan sus envites con dosis ingentes de innovación y optimismo.
14
BeautyProf
Patrocinado por:
Organizan:
Colaboran:
Con más de 250 asistentes, el salón que acogió el evento registró un lleno absoluto.
nte un más que nutrido número de personalidades del sector (más de 250 asistentes, entre marcas y detallistas, premiados y no premiados, acudieron al acto), cuatro enseñas “excelentes” engrosaron la lista de oro de la distribución. Como ya es habitual desde hace una década, los premios “Perfumería del Año” reconocieron, en su edición de 2011, a los mejores detallistas del sector. Sephora, Júlia, Benegas y Dalia fueron los grandes triunfadores de esta entrega por demostrar, con sus respectivas trayectorias a lo largo de un ejercicio especialmente difícil para las ventas, que no sólo hay sitio para la esperanza en la recuperación del mercado cosmético, sino que la presente situación entraña interesantes, y rentables, oportunidades para cuantos actores estén, como ellos, en disposición de aprovecharlas. La entrega de los premios, considerados ya por todo el sector como la máxima distinción a
A
la que pueden aspirar las enseñas de distribución españolas y andorranas, tuvo lugar el pasado 17 de mayo en el Hotel Palace de Madrid. Ante la expectación de los presentes, Patricia Rial, editora jefe de Grupo Tecnipublicaciones, al que pertenecen las cabeceras organizadoras del certamen, BeautyProf y Selectivo, dio la bienvenida agradeciendo el apoyo masivo de la industria en la realización del evento. A continuación comenzó el acto, propiamente dicho, conducido por la directora de las publicaciones, Noelia Gámez, quien fue dando paso a los diferentes premiados. La primera en subir al estrado fue Beatriz Torres, directora de Comunicación y Márketing Cliente de Sephora Ibérica, encargada de recoger, de manos de Yann Le Bourdon, director general de L’Oréal División de Productos de Lujo, el primer galardón de la noche, correspondiente a la categoría de “Mejor Imagen”. El
BeautyProf
15
PREMIOS
Y
DISCURSOS
INICIATIVAS BEAUTYPROF | PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2011
1
1: Beatriz Torres, directora de Comunicación y Márketing Cliente de Sephora Ibérica, con Yann Le Bourdon, director general de L’Oréal Lujo, quien le entregó la placa a la “Mejor Imagen”. 2: Beatriz Torres, directora de Comunicación y Márketing Cliente de Sephora Ibérica, agradeció el premio a la “Mejor Imagen” concedido a la cadena.
3
4
3: Neus Cupons, directora de Formación de Perfumerías Júlia, recogió de manos de Alejandro Iraberri, director general de La Prairie Group, el premio a la “Mejor Actividad de Formación”. 4: En su discurso de agradecimiento, Neus Cupons, directora de Formación de Perfumerías Júlia, destacó la importancia de esta disciplina en sus planes de empresa.
5
6 5: David Legrand, director de Márketing y Category Management de Sephora Ibérica, y Leticia Domecq, directora general de Grupo Estée Lauder, quien le entregó el premio al “Mejor Impulso Comercial”. 6: David Legrand, director de Márketing y Category Management de Sephora Ibérica, agradeció el premio que reconoce el Impulso Comercial de la enseña.
7: Natividad Arrocha, propietaria de Perfumerías Dalia, y su hijo, David Mera, apoderado de la enseña canaria, recogieron la placa a la “Mejor Perfumería Turística” de manos de Olivier Lechère, director general de Chanel España.
7
8
8: David Mera tuvo emotivas palabras para la empresa que sus padres, Manuel Mera y Natividad Arrocha, fundaron en Lanzarote hace más de un cuarto de siglo.
jurado de los premios no pasó por alto el esfuerzo de la filial española de Sephora por dotar a sus tiendas (la última de ellas, el espectacular buque-insignia de la enseña en plena Gran Vía madrileña) de todos
16
2
BeautyProf
los elementos necesarios para permitir a las marcas la creación de auténticos microespacios, fieles a su exigente (no podía ser de otra manera) estética corporativa. Torres, feliz, agradeció el premio (un ele-
gante pergamino de metacrilato en cuya placa central de plata figuraban, grabados, el logotipo de la enseña y la categoría en la que había triunfado) y manifestó el interés común de Sephora de continuar por
9
10
9: Asun y Charo Benegas, propietarias de Perfumería Benegas, y Luis Gimeno, gerente, con la placa a la “Perfumería del Año 2011 – Distribución Reducida”, que les entregó Juan Pedro Abeniacar, presidente del grupo LVMH y Perfumes Loewe. 10: Ante la atenta mirada de su familia y los presentes, Asun Benegas, propietaria de Perfumería Benegas, pronunció un impecable alegato en favor del lujo y la perfumería tradicional.
11
12
11: Joaquín Bueno, director general de Sephora Ibérica, recibió emocionado el premio “Perfumería del Año 2011” que le entregó José María Pérez Diestro, director general de BPI y presidente de los Premios “Perfumería del Año”. 12: Joaquín Bueno, director general de Sephora Ibérica, orgulloso tras recibir el máximo reconocimiento para la enseña.
13
14 13: Como presidente de los premios, José María Pérez Diestro se mostró, un año más, muy comprometido con la iniciativa. 14: Anna Soler, directora de Compras de Perfumerías Júlia, con Neus Cupons y Dolors Godayol, directoras de Formación y de Márketing, respectivamente, de la enseña andorrana.
15
16
15: Noelia Gámez, directora de BeautyProf y SELECTIVO, ejerció de conductora del acto. 16: Patricia Rial, editora jefe de Grupo Tecnipublicaciones, durante su discurso.
el camino trazado de mantenerse fiel a los intereses de la industria y sus clientes. Después llegó el turno al premio a la “Mejor Actividad de Formación”, que recayó en Perfumerías Júlia. Alejandro Iraberri, direc-
tor general de La Prairie Group Iberia, hizo entrega a la directora de Formación de Júlia, Neus Cupons, de la placa que acredita a la enseña de origen andorrano como la de personal más permeable a cualquier
tipo de iniciativa tendente a su profesionalización, ya sea interna o promovida por las marcas. En su discurso, Cupons hizo hincapié en la apuesta firme de los responsables de la cadena de origen andorrano por
BeautyProf
17
S
INICIATIVAS BEAUTYPROF | PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2011
18
19
D
O
17
21
22
I
T
A
20
V
23
17: Esperanza Pintado, directora de Formación de BPI, con sus compañeras.
N
18: Leticia Domecq, directora general de Grupo Estée Lauder, con Natividad Arrocha, propietaria de Perfumerías Dalia, y Adolfo Rodríguez, de Estée Lauder.
22: Trío de bellezas: Anna Soler, directora de Compras de Perfumerías Júlia, Neus Cupons, directora de Formación; y Dolors Godayol, directora de Márketing, antes de entrar al salón.
19: Lluis Coca, Managing Director de Tryp Network Spain, a su llegada al acto.
23: Claudia di Paolo, directora de World of Luxury (distribuidora de Evidens de Beauté, que patrocinaba el evento), con parte de su equipo.
I
20: Inmaculada López Escribano, de Beautyvictim, no faltó a la entrega de premios.
21: Una parte del equipo de la filial española de Sephora, que vivió en directo la gran noche de la enseña.
esta disciplina, la Formación, como elemento troncal de su filosofía de empresa.
Triplete de Sephora El siguiente premio en entregarse fue el de “Mejor Impulso Comercial”, llamado
18
BeautyProf
a reconocer la proactividad de los distribuidores en el diseño de todo tipo de estrategias (promociones, animaciones en el punto de venta, etc.) tendentes a incentivar las ventas. Nuevamente Sephora fue la galardonada por la originalidad y
creatividad de las “puestas en escena” de sus referencias (bares de uñas y tatuajes; maquillajes express en la propia tienda, corners con sorpresas de toda índole para triunfar en su doble objetivo de atraer al cliente y, de paso, favorecer su compra). Y
24
28
25
26
27
29
31
30
24: Sara Carner, de Carner Barcelona, asistió con su madre. 25: Alejandra Suárez, directora de Márketing de Perfumes y Diseño, acudió acompañada. 26: Beatriz Valderas, delegada en Madrid de 2 art Beauty Distribución, con Jorge Martín, presidente de la compañía. 27: Olaya García, directora general de SeaSkin, con su acompañante, a su llegada al hotel Palace. 28: Juan Pedro Abeniacar,
nuevamente uno de sus máximos responsables en la filial española, en esta ocasión David Legrand, director de Márketing y Category managament, subió al estrado para recoger el trofeo de manos de Leticia Domecq, directora general del Grupo
Estée Lauder en nuestro país. Legrand, que puso el acento en la consideración del cliente como auténtico protagonista de la política comercial de Sephora, expresó su voluntad, y la de todos los trabajadores de la cadena, en continuar desarrollando
presidente de LVMH y Perfumes Loewe y miembro del jurado de los premios “Perfumería del Año”. 29: Ana G. Botas, responsable de RR.PP. de BPI, flanqueada por dos de sus compañeros. 30: Nuria Perruc y Laura Encinas, directoras de Comunicación y Márketing, respectivamente, de Green People. 31: Una nutrida representación de P&G Prestige Products, a punto de disfrutar de la entrega de premios.
acciones de toda índole orientadas a su satisfacción. Tras él llegó el momento de entregar el premio a la “Mejor Perfumería Turística” de 2011. Lo hizo Olivier Lechère, director general de Chanel, a unos emocionados
BeautyProf
19
32
33
34
D
O
S
INICIATIVAS BEAUTYPROF | PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2011
36
37
I
T
A
35
V
38
32: Filippo y Almudena Barbero, de la perfumería de autor BoMonde, con su hija.
y Clinique, posan, muy elegantes, en el photocall de entrada.
33: Agustín Gómez, director de Decléor, con Consuelo Mohedano, directora de Formación de Grupo Shiseido, y Javier Sánchez, director de Márketing de Carita y Decléor.
36: Alexandre Galfré, director general de Bourjois en España, con Maribel Torres, delegada de BeautyProf en Barcelona.
N
34: Manuel Mera, propietario de Perfumerías Dalia, no quiso perderse el acto en el que se entregó a la cadena el premio a la “Mejor Perfumería Turística”.
38: Bibiana Bosquero, directora de Márketing de Perfumes Loewe, posó con sus compañeros de firma.
I
35: Kerstin Weith y Sandra Burgos, directoras de Formación de Estée Lauder
37: José María Pérez Diestro, director general de BPI y presidente de los premios “Perfumería del Año”, con Manuel del Pozo, director general de GPD, en el photocall.
Natividad Arrocha y su hijo, David Mera, fundadora y apoderado de Perfumerías Dalia. Fueron la propia Natividad y su marido, Manuel Mera (quien, entre el público, presenció en un discreto segundo plano la intervención de su esposa e hijo) quienes
20
BeautyProf
abrieron hace más de un cuarto de siglo en Lanzarote el primer punto de venta de la enseña, que cuenta hoy con 15 tiendas en esa isla y en Fuerteventura. Avanzada la noche, se produjo la entrega de los dos premios en sus categorías ab-
solutas. El primero de ellos (“Perfumería del Año 2011 – Distribución reducida”) resultó una de las grandes novedades de la noche, dado que, por primera vez, se establecía en el certamen una categoría específica para las enseñas con menos de 14 puntos de
39
40
42
41
43
44
45
39: Las hermanas Asun y Charo Benegas, de Perfumería Benegas, con Luis Gimeno, su sobrino e hijo, que es, además, gerente de la enseña: una familia ejemplar al frente de un negocio ejemplar. 40: Bibiana Bosquero, directora de Márketing de Perfumes Loewe, con Charo Moreno, jefa de Publicidad de BeautyProf, y Clara Haba, de Perfumes Loewe.
45: Las mejores periodistas de belleza no faltaron al evento: de izda. a dcha.. Montse Fernández, Lola Santaella, Isabel GarcíaCaro, Asunción Coronado y Concha Gragera.
venta en territorio nacional. Con esta aportación, el jurado de los premios quiso poner de manifiesto su apoyo a los negocios de perfumería de envergadura menor que la de las grandes cadenas (que, hasta la fecha, habían copado la victoria en la categoría
41: Pilar Suberviola, directora de decomGrupo, con Patricia Rial, editora jefe de Grupo Tecnipublicaciones, y Charo Moreno, jefa de Publicidad de BeautyProf.
máxima), demostrando que, siempre en una justa proporción, sus logros bien pueden equipararse a los obtenidos por los anagramas más reconocidos y “numerosos”. La novedad de la categoría contrastó, no obstante, con la veteranía de su ganador:
42: Alejandro Iraberri, director general de La Prairie Group Ibérica, con Esteban Peinado, director general de Farlabo. 43: Maribel Torres, delegada en Barcelona de BeautyProf, con el equipo de Beter, antes de comenzar la entrega de premios. 44: Ana Gómez, directora de Márketing de Jacques Bogart, con su hijo; y Belén Rilo, directora de Formación de las firmas del Grupo, con Silvina Illanes, directora de Formación de Coty Prestige.
Perfumería Benegas, cuyo único punto de venta en San Sebastián ya había sido merecedor del triunfo en la categoría de “Mejor Imagen” en la edición anterior de los premios y que constituye, a todas luces, uno de los referentes del sector cuan-
BeautyProf
21
S
INICIATIVAS BEAUTYPROF | PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2011
47
D
O
46
49
50
51
52
46: Parte del equipo de L’Oréal Lujo que acudió al evento a acompañar a los ganadores. 47: Patricio Walburg (segundo por la izquierda), con sus acompañantes de Lancôme.
V
I
T
A
48
48: Lucía Sánchez Dehesa y Yoana Descalzo (Myownpress), con Marta Tamayo (Le Secret du Marais) e Isabel Salvadores (Myownpress).
N
49: Santiago de Gracia, de P&G Prestige Beauté, con Manuel Mera, de Perfumerías Dalia. 52: María Zayas, de BPI, y sus compañeras, otras habituales en la entrega de premios.
50: Almudena Maseda, directora de Márketing de Produits de Beauté Sisley España, con Sonsoles Blanco, su colega en BPI.
I
51: Elena Rego, del departamento de Márketing de Givenchy, “escoltada” por dos compañeros.
do se habla de selectividad y prescripción. Sus propietarias, las hermanas Asun y Charo Benegas, y el gerente de Perfumería Benegas, Luis Gimeno, recogieron la placa de manos de Juan Pedro Abeniacar, presidente de LVMH (Dior, Kenzo, Given-
22
BeautyProf
chy, Guerlain, Fendi y Bulgari) y Perfumes Loewe. En su discurso de agradecimiento, Asun Benegas reivindicó precisamente el papel de este modelo de distribución, que aboga por la recuperación de los elementos más clásicos de la perfumería (el lujo, la
pasión, el mostrador, el consejo...), como baluartes del futuro del sector.
Referentes del sector Por último, y como broche de oro a la que fue, sin ningún género de dudas, la gran
53
54
56
55
57
53: Almudena Maseda, directora de Márketing de Sisley en España, con Noelia Gámez, directora de BeautyProf, y Cristina Alonso, directora de Formación de la marca. 54: Laura Girón, responsable en España de Skininc, con su colega. 55: Noelia Gámez, directora de BeautyProf, y Adrián Martín Corchado, del departamento de Redacción de la revista.
58
59
56: Charo Moreno, jefa de Publicidad de BeautyProf, con Virginia Lamas y Lola Maso (Annayake) y Ángeles Sánchez Cueca (Cosmetic&Strategy). 57: Christian Marcos, director general de Biotherm, Helena Rubinstein e Yves Saint Laurent, con Charo Moreno y Noelia Gámez (BeautyProf). 58: Lola Gavarrón, de Cosmetic Magazine; y Charo Moreno, jefa de Publicidad de BeautyProf, posan con Beatriz Llopis y su esposo, de Perfumería París. 59: César Pérez Luna, director general de Douglas Spain, con Erik Kandejee, director de Márketing de la filial.
noche de Sephora, Joaquín Bueno, director general de la cadena en España, recogía triunfal el premio que la acreditaba como la “Perfumería del Año 2011”. Se lo entregó José María Pérez Diestro, director general de BPI (Jean Paul Gaultier, Issey
Miyake, Hermès Parfums, Narciso Rodriguez, y ahora también Elie Saab Parfums), y presidente de los premios “Perfumería del Año”. Alzando su placa, Bueno se congratuló del triunfo de la filial y manifestó su compromiso de continuar avanzando,
siempre en colaboración con los proveedores, por idéntica senda de coherencia e innovación para, de este modo, ser merecedor “de otros muchos premios más”. Tras su intervención, llegó el fin de fiesta en forma de apasionado discurso a cargo
BeautyProf
23
60
61
62
63
A
D
O
S
INICIATIVAS BEAUTYPROF | PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2011
65
I
N
V
I
T
64
24
62: Frans Reina, presidente de Grupo Shiseido en España, con Belinda Riol, directora general de Nars.
(Chanel); Esperanza Pintado (BPI); Belén Rilo (Grupo Jacques Bogart); y Silvina Illanes (Coty Prestige). 64: El equipo de Perfumes Loewe pasó divertido por el photocall antes de que comenzara la gala.
61: José Caldera, director de Expansión de Sepai, con Maribel Torres, delegada de BeautyProf en Barcelona.
63: No están todas las que asistieron, pero sí una buena parte de las directoras de Formación que constituyen, con su dinamismo y conocimientos, uno de los pilares fundamentales de BeautyProf. De izda. a dcha., Sandra Burgos (Clinique); Consuelo Mohedano (Grupo Shiseido); Vanessa Fernández y Susana Arribas (Biotherm, Helena Rubinstein e Yves Saint Laurent); Albina Estévez (Lancôme); Rocío Capel
de José María Pérez Diestro, director general de BPI y presidente de los premios “Perfumería del Año”, quien, un año más, manifestó su compromiso incondicional con una iniciativa, la de los premios, considerada ya como una cita obligada para los profesionales del sector. Su imparcialidad
y transparencia, unidas al hecho de que es la propia industria cosmética, a través de sus directivos más destacados, la encargada de emitir el voto, se ha convertido en la mejor tarjeta de presentación de un certamen que cada año se convierte, además de en un acicate para fomentar
la sana competencia entre detallistas que redunda en una mejor calidad del servicio prestado, en una excelente plataforma de comunicación entre éstos y sus proveedores. Unos y otros disfrutaron tras la entrega de premios de un delicioso cóctel en un clima de cordialidad y distensión.
60: De izda. a dcha: Inmaculada López Escribano (Beautyvictim); Charo Moreno (BeautyProf), con las directoras de Formación Sandra Burgos (Clinique); Rocío Capel (Chanel); Vanessa Fernández y Susana Arribas (Biotherm, Helena Rubinstein e Yves Saint Laurent); Caroline Roger Dupuy (Dior); Silvina Illanes (Coty Prestige); y Belén Rilo (Grupo Jacques Bogart); y Noelia Gámez (BeautyProf).
BeautyProf
65: Un momento de relax: Esperanza Pintado, directora de Formación de BPI, conversa con Silvina Illanes y Belén Rilo, sus colegas en Coty Prestige y Grupo Jacques Bogart. De espaldas, Ana Gómez, directora de Márketing de Grupo Jacques Bogart.
ENTREVISTA | LA PRAIRIE
Sven Gohla,
vicepresidentre de Investigación y
Desarrollo de La Prairie
“Vender lujo ya no resulta tan fácil como antes” 26
BeautyProf
Más de una década concibiendo para La Prairie las fórmulas más avanzadas para el cuidado de la piel avalan a Sven Gohla, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de la marca, como uno de los científicos más punteros de la actualidad. Su descubrimiento más reciente, relacionado con la protección del ADN de las mitocondrias, se plasma en el último lanzamiento de la firma, Cellular Power Infusion, un pre sérum capaz de actuar sobre las tres dimensiones de la piel implicadas en el envejecimiento. Con este producto innovador, La Prairie da un paso al frente como abanderada en el segmento de la comunicación celular.
ué elementos definen la filosofía de La Prairie como firma internacional de cosmética de lujo? Las raíces de La Prairie se encuentran en Suiza. Estamos hablando de una marca que va un paso más allá del máximo nivel del cuidado de la piel. Es el lujo por excelencia, el tratamiento entendido como un arte, la precisión de la técnica suiza. La Prairie implica la rápida transición de ideas al mercado cosmético con un enfoque orientado siempre al cliente final.
Q
¿En cuántos países está presente la marca y qué lugar en importancia ocupa España entre ellos? Actualmente estamos presentes en 90 países y España es, por descontado, un mercado muy importante para nosotros.
¿Cómo ha afectado a La Prairie la crisis económica mundial, y qué medidas ha adoptado la compañía para hacerle frente? A pesar de que los analistas digan lo contrario, el lujo también ha sufrido con la crisis. En el caso concreto de La Prairie nos
hemos recuperado deprisa y, a día de hoy, puedo decir con orgullo que nos encontramos nuevamente en el camino de los crecimientos de doble dígito. La ventaja que ha tenido nuestra marca es que el consumidor conoce perfectamente nues-
La crisis ha hecho que clientes que en el pasado consumían lujo por el simple hecho de tenerlo, hoy exijan a sus proveedores un auténtico valor añadido
BeautyProf
27
ENTREVISTA | LA PRAIRIE
La revolución cosmética
tra calidad suiza, y eso nos ha ayudado a traducir esta crisis en éxito. La recesión acentúa en España episodios como la guerra de precios entre los actores de la distribución. ¿Ocurre en otros países? No todos los mercados están en crisis. Ésta es palpable en USA, Portugal, Grecia y, por supuesto, España; pero países como Francia o Alemania están ajenos a ella. En episodios como éstos, La Prairie sufre menos que otras marcas, aunque vender lujo en tiempos de crisis no resulta tan fácil como antes. Innovación y formación son valores añadidos a destacar en las marcas de lujo. ¿Qué significan en La Prairie? Efectivamente, son términos cruciales. Es fundamental comprender lo que exige el cliente, y aún más lo es anticiparse a lo que pueda demandar en el futuro. Y para ello resulta indispensable establecer un feedback fuerte, tanto con el concesionario como con el cliente final. Si hablamos de “innovación” en concreto, el último lanzamiento de La Prairie incorpora el que es, hasta la fecha, el avance científico más importante en la historia de la firma. ¿Qué puede avanzarnos? Se trata de un producto nuevo y muy revolucionario, porque combina ingredientes que antes no se podían combinar y ahora sí, gracias al sistema de dos cámaras que permiten su mezcla en el acto. En Cellular Power Infusion aplicamos los últimos descubrimientos en materia de ingeniería de tejido, péptidos y células madre, que permite recrear órganos a partir del propio material biológico. Se trata de un tratamiento que combate el envejecimiento de un modo tridimensional y que, sobre todo, protege el ADN celular. Su posicionamiento es también absolutamente original. Al margen de los sérums y las cremas convencionales [el producto es, en realidad, un pre serum], lo posicionamos como el primer activador de la energía celular después de la limpieza,
28
BeautyProf
“ Como el marcapasos la cardiología”: así considera Sven Gohla que el nuevo Cellular Power Infusion de La Prairie revolucionará el panorama cosmético. El producto emplea un sistema tridimiensional exclusivo para desafiar los factores que inciden en el envejecimiento de la piel (pérdida de energía; funciones celulares mermadas y debilitamiento general del tejido cutáneo), y devolver al rostro un aspecto más joven y radiante. Su elaborada tecnología combina cinco componentes clave (algas de nieve suizas; un péptido renovador exclusivo; extracto de células madre vegetales de uvas rojas suizas; una matriz de guía del tejido y el Complejo Celular exclusivo de La Prairie), que, junto con descubrimientos patentados o pendientes de patente en la ingeniería de tejidos y la comunicación celular permite a la piel alcanzar un rendimiento sin precedentes y recuperar su equilibrio, juventud y belleza óptimos. La pureza y eficacia de sus ingredientes requiere que sean activados justo antes de la aplicación. Por este motivo, el nuevo tratamiento, que se aplica después de la limpieza y antes del sérum, se presenta en un novedoso envase con dos cámaras independientes que aseguran una fusión perfecta de los ingredientes, que permanece activa durante 10 días.
¿Qué dice la legislación respecto a la investigación con células madre para fines cosméticos? Nuestras investigaciones con células madre no implican extracciones en sangre, en piel... Eso no es ético y, además, está prohibido. Lo que hacemos con este nuevo producto es proteger ese capital genético, en ningún caso “inyectar” nuevas células. Este producto inaugura una nueva era en lo relativo al cuidado de la piel. ¿Les preocupa la reacción de la competencia? Nuestro descubrimiento supone un paso al frente de mucha magnitud en el mercado cosmético. La competencia siempre
está observando a las firmas más punteras en investigación, así que no será raro que, en el futuro, veamos esta innovación aplicada a nuevos productos. En cualquier caso, La Prairie es una compañía de primer nivel capaz de detectar antes los avances científicos y de desarrollar con ellos nuevas fórmulas antes que el resto. El cliente sabe reconocer esto, unido a las ventajas de nuestro exclusivo Complejo Celular e ingredientes como las algas suizas. ¿Se plantean, pues, ampliar la gama a partir de esta primera referencia? Hoy por hoy, el nuevo producto supone la innovación mayor a la que puede acce-
Científico de renombre El profesor Sven Gohla estudió farmacia e immunología en Hamburgo y Munster (Alemania), completando después su tesis doctoral y el postdoctorado en Washington D.C. Ha recibido innumerables premios como reconocimiento a su trabajo de investigación, marcando su carrera académica, en particular en el campo de la leucemia, investigación del SIDA y formulación tecnológica. En 1989, Gohla se unió al grupo Beiersdorf jugando un papel decisivo en la fundación del Laboratorio de Cultura Celular, en el área de desarrollo. Dos años más tarde, en 1991, se trasladó a Desarrollo de Producto Desde el año 2000, el profesor en la División Cosmética, donde fue Sven Gohla es el máximo responsable desde 1999 de varios responsable del Departamento proyectos en el sector del Cuidado de Investigación y Desarrollo de Facial. Desde Septiembre de 1999 La Prairie Switzerland, además de hasta finales del año 2000 trabajó en Profesor Ayudante de Tecnología el Centro Tecnológico de la División Cosmética y Farmaceútica en la Médica y fue responsable para la Universidad Pública de Berlín orientación y desarrollo del también llamado Departamento de Producto de Cuidado Personal. Desde el año 2000, el Prof. Sven Gohla es el máximo responsable del Departamento de Investigación y Desarrollo de La Prairie Switzerland, además de Profesor Ayudante de Tecnología Cosmética y Farmaceútica en la Universidad Pública de Berlín, cuya cátedra obtuvo en 2007.
derse. No podemos ir más allá porque no podemos mezclar estos ingredientes, ni en esta concentración, ni al instante, fuera de este packaging y esta textura. Un sérum o una crema podría ejercer una acción similar, pero nunca igual. De todas formas, la ciencia avanza a una velocidad muy alta, así que no descartamos tampoco que en el futuro, cuando los avances lo permitan, ampliemos la línea. Cellular Power Infusion se comercializa desde principios de año en USA. ¿Cuáles son las primeras impresiones? Hemos recibido multitud de cartas de clientes rogándonos que jamás eliminemos este producto de nuestro catálogo y
créame, esto es algo que no sucede a menudo en cosmética. La clientela más selecta, compuesta por señoras residentes en las grandes capitales americanas, cuyas expectativas son muy altas, aseguran ver y sentir en su piel los efectos de este nuevo producto. Estoy seguro de que los resultados serán parecidos en todos los países donde se introduzca. ¿Cómo se comunica al consumidor final un descubrimiento científico de tanta envergadura? Basarse sólo en la tecnología para llegar al cliente es un error. Por esta razón no incidiremos tanto en el aporte de resultados técnicos (que los tenemos, y son espec-
taculares), como en los resultados que cada mujer experimente con la aplicación del producto. Creemos que sus beneficios hablarán por sí solos. Habida cuenta de que el eje de Cuidado facial concentra la mayor parte de los intereses de la compañía, ¿dónde quedan los segmentos de Colorido y Perfumes en La Prairie? La fuerza de La Prairie reside en el segmento del Tratamiento facial, y más en concreto en el cuidado del área del contorno de los ojos. Con el colorido tuvimos un experimento en Harrod’s que nos demostró que es una categoría cara que, además, es causante de que muchas marcas internacionales presenten problemas de rentabilidad. En ese sentido, nosotros no queremos arriesgar demasiado, aunque por supuesto, pensamos en ello. En lo que respecta a las Fragancias, estamos entrando muy poco a poco en este mercado, pero también queremos ir con cuidado. Cambiando de tercio, ¿cómo ha afectado al Grupo la reciente salida de las marcas Juvena y Marlies Möller, que en España comercializa ahora Farlabo? La estrategia de nuestro grupo es construir marcas mundiales, no de belleza más local. La pérdida de estas firmas fue muy triste, porque ambas cuentan con una larga trayectoria en sus respectivos mercados. Deseamos a su nuevo propietario muchísima suerte en su desarrollo. Por último, ¿qué futuro cree que aguarda a los mercados de lujo? Mientras la clientela con mayor poder adquisitivo continúe en su empeño de diferenciarse mediante el empleo de productos únicos, siempre existirán los mercados de lujo. Lo que ocurre es que su enfoque ha cambiado: las crisis de 2008 y 2009 hicieron que clientes que en el pasado consumían lujo por el simple hecho de tenerlo, hoy exigen a sus proveedores un auténtico valor añadido. Y nosotros estamos en disposición de dárselo.
BeautyProf
29
ACTUALIDAD | AROMAS
Se emplaza en el centro comercial El Paseo de El Puerto de Santa María
Aromas abre una nueva perfumería en Cádiz El Centro Comercial El Paseo, que acoge más de 50 grandes cadenas de tiendas, da la bienvenida a una nueva perfumería de la enseña Aromas, que, fiel a su filosofía, apuesta por una amplia oferta de firmas de fragancia, tratamiento y colorido selectivo a la que se suma, como principal novedad, la marca propia de maquillaje profesional Lola by Persé, que se distribuirá de forma exclusiva en las cadenas pertenecientes al grupo.
romas, la enseña de Grupo Cardoso especializada en la venta de fragancias, maquillaje y tratamientos de las principales firmas selectivas, ha inaugurado una nueva tienda en el centro comercial El Paseo de la localidad de El Puerto de Santa María (Cádiz), uno de los más grandes de la provincia. El local, de 240 metros cuadrados, es el segundo de Aromas en el citado municipio y el octavo en Cádiz. En total, el Grupo Cardoso cuenta con 111 tiendas en Andalucía y Extrema-
A
30
BeautyProf
dura bajo sus tres enseñas: Aromas, Damas y Azahar. La nueva tienda de Aromas se posiciona en el mercado con una imagen diferenciada que obedece al nuevo estilo de interiorismo que plasma Aromas en sus últimas aperturas, cuyo mobiliario obedece a la imagen de cada firma. Otra novedad la constituye la incorporación a su oferta
de Lola by Persé, la firma propia de maquillaje que se distribuirá exclusivamente en las perfumerías de las enseñas que, como Aromas, formen parte de la central de compras selectiva. La marca, que contará con un espacio y lineal propios dentro de la tienda, se sumará a la amplia oferta de firmas de carácter selectivo y de su gran surtido de productos de higiene.
ACTUALIDAD | BODYBELL
Es la segunda tienda en la capital riojana de la enseña, que tiene otra en Calahorra
Una nueva tienda de Bodybell abre sus puertas en Logroño Bodybell ha elevado a 244 su número de perfumerías en las principales ciudades españolas tras la reciente inauguración de una tienda en Logroño. Es la segunda de la enseña en la capital riojana y la tercera en esta comunidad, donde cuenta también con un punto de venta en la localidad de Calahorra. Paralelamente, la cadena continúa fomentando su tienda on line, a la que recientemente se han incorporado nuevas referencias de maquillaje.
a cadena de perfumerías Bodybell ha inaugurado recientemente un punto de venta en la calle San Antón, 16 de Logroño. Se trata de un local de 190 metros cuadrados dedicados exclusivamente a la venta de referencias de perfumería y cosmética, tanto selectivas como de consumo. Es el segundo en la capital riojana de la enseña (el primero de ellos abrió sus puertas en 2005). Además, Bodybell contaba con otro establecimiento en el municipio de Calahorra desde 2007. Aparte de en La Rioja, la cadena, que tras esta última apertura eleva a 244 su número de tiendas, está presente en otras once comunidades autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Cantabria, Asturias, Galicia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón.
L
Incorpora el maquillaje a su oferta online
“Sé infiel, cambia cada día de color”. Bajo este lema, la página web de la marca Bodybell ha abierto sus puertas al sector del maquillaje, con el que ha ampliado su catálogo, que antes contaba con su gama de productos de Perfumes y Tratamiento. Con esta iniciativa, la empresa se reafirma en su posicionamiento online y eleva sus referencias de artículos a más de 5.000, una cantidad que, a pesar de ser muy elevada, no supondrá un problema a la hora de buscar entre sus marcas gracias a un rápido sistema de selección. Según Fernando de Vicente, presidente de Bodybell, la incorporación de la sección de maquillaje ha hecho que la cadena “se convierta en la tienda on line con mayor surtidor de productos de belleza a los mejores precios”.
BeautyProf
31
ACTUALIDAD | DOUGLAS
La cadena continúa su apuesta por la MdD y las firmas exclusivas
Douglas presenta sus novedades
La cadena de perfumerías de origen alemán Douglas, ha presentado, a través de su filial Douglas Spain, sus novedades de cara a la temporada estival. El perfume Hilfiger Woman Peach Blossom, creado para su distribución exclusiva en sus tiendas, e innovadores productos de las marcas exclusivas GoodSkin, Anny y Venus, así como de su marca propia, figuran entre sus principales apuestas.
32
BeautyProf
ouglas Spain acaba de hacer públicas las novedades de producto que constituirán la apuesta principal de la cadena de perfumerías de cara a la presente temporada estival. Entre las nuevas referencias destaca Tommy Hilfiger Woman Peach Blossom, un perfume floral creado para ser distribuido en exclusiva en sus tiendas (es la segunda vez que el diseñador americano crea una fragancia ex profeso para los clientes de Douglas). Pero hay muchas más novedades, como Exten-10 Hidratante de GoodSkin Labs, una crema que estimula la juventud y repara los signos del paso del tiempo a la
D
Las firmas exclusivas y las referencias de marca propia constituyen las principales apuestas de Douglas de cara a este verano en los tres ejes
vez que ofrece protección solar de amplio espectro. En la categoría de Rostro, la enseña incorpora a su portfolio Perfect Girl Care, con media docena de referencias (el
limpiador Cleansing Gel; el revitalizante Facial Tonic; el purificante Cleansing Peeling; la hidratante Day & Night Cream; el lápiz corrector Anti-spot Pen y la mascarilla Anti-spot Mask) para el cuidado
de las pieles más jóvenes con problemas de sebo y acné. Pero, tal vez por aprovechar la estacionalidad, el eje de Cuerpo concentra una buena parte de los lanzamientos de la enseña. De ahí que una de sus grandes apuestas sea la gama Douglas Beauty System Sea Thalasso, compuesta por referencias (gel de ducha; jabón cremoso, relajante de baño; crema corporal; mascarilla de lodo marino; peeling y loción corporal) a base de ingredientes naturales extraídos del mar (algas, arena y sal), que revitalizan, reafirman e hidratan la piel. También para el cuidado corporal, Douglas distribuye la firma I love..., que incorpora una nueva línea (Bubble Bath & Shower Cream, Exfoliating Shower Smoothie, Nourishing Body Butter y Glossy Lip Balm) con aroma de arándanos. Otra de las exclusivas incorporaciones de Douglas es la de la firma francesa Le Couvent des Minimes, que propone una amplia gama de más de 25 productos de bienestar para el cuerpo y el hogar a partir de ingredientes naturales, distribuidos en nueve líneas: Los cuidados de la Rosaleda; Bálsamo del Jardinero; Bálsamo del senderista; Hair Care From the Root; Fragancia Eau des Minimes; Receta Nutritiva; Receta Calmante; Receta Vigorizante; y Receta Suavizante. En el segmento de la belleza de las manos, la cadena incorpora en exclusiva la marca Anny, que, procedente de América, penetra en España con su amplísimo colorido de lacas (casa seis semanas, incorpora seis tonos) adaptadas a las últimas tendencias. Por último, la cadena se estrena en la comercialización de XL.xs-Any time, Any size, una línea de marca propia compuesta de 23 productos (las toallitas, bastoncillos, pañuelos discos desmaquillantes, limpiadores...), dermatológicamente testados y disponibles en dos formatos: XL (para tener en casa) y xs (para llevar).
BeautyProf
33
ACTUALIDAD | PERFUMERÍAS IF
Celebró su apertura con ventajas y descuentos especiales para sus clientes
If inaugura una nueva perfumería en Andorra La cadena de perfumerías If ha abierto recientemente una nueva sede en Andorra la Vella, en concreto en el número 8 de la Avenida Meritxell. De este modo, mantiene su posicionamiento como una de las marcas de mayor presencia en el sector, con centros en todas las comunidades autónomas peninsulares y también en el Principado.
erfumerías If se sigue haciendo un hueco en los Pirineos, concretamente en Andorra la Vella, donde recientemente ha inaugurado un nuevo establecimiento de 192 metros cuadrados. Se trata de la quinta perfumería que la cadena ha abierto en Andorra, en esta ocasión en el número 83 de la Avenida Meritxel, en el Edificio Cornellá. Además, para celebrar la apertura, los clientes han podido disfrutar de algunas ventajas, así como de descuentos especiales ofertados solo en esta tienda por un tiempo limitado. If, que, además de ofrecer productos de cosmética, perfumería, higiene, cuidado personal y parafarmacia, cuenta también con servicios adicionales
P
34
BeautyProf
como el maquillaje exprés o el diagnóstico de piel Con una variada oferta de productos de cosmética, higiene y cuidado personal, If continúa su escalada como marca presente en todo el entorno peninsular con establecimientos en cada una de
las comunidades autónomas de la península y también de Andorra. Además, y como vía alternativa, desde 2010 If ofrece la posibilidad de adquirir sus más de 2.000 productos en su tienda online, con ofertas y promociones especiales para la web.
ACTUALIDAD | PERFUMERÍAS JÚLIA
Explora las ventajas de la aromaterapia con Essential Oils e Intense Candle
Júlia renueva su apuesta por la MdD con dos nuevas líneas Perfumerías Júlia ha renovado su apuesta por la MdD con el lanzamiento de dos nuevas líneas de su marca homónima. Se trata de Essential Oils, una gama de aceites esenciales de propiedades beneficiosas para la belleza y la salud; y de Intense Candle, una colección de seis exclusivas velas de aromaterapia.
a aromaterapia se ha convertido en la protagonista indiscutible de los nuevos lanzamientos de Perfumerías Júlia bajo su marca propia homónima, lanzada hace dos años y con la que la cadena avanza en su intención de diferenciarse, además de por el servicio, por una amplia oferta de productos exclusivos para el cuidado del rostro y el cuerpo. En este sentido, la enseña presenta Essential Oils, una línea compuesta por media docena de aceites vegetales (Rosa Mosqueta; Argán; Reductor, Reafirmante y Seductor, cuyos beneficios se potencian con la aplicación inicial del Agua de Júlia) 100% naturales y procedentes de cultivo ecológico, con perfumes naturales a base de aceites esenciales. En ninguno de ellos se
L
36
BeautyProf
Nueva tienda en La Illa Perfumerías Júlia, compañía dedicada a la venta y distribución de productos de perfumería, cosmética y cuidado personal, continúa su expansión con la apertura de una nueva perfumería en el Centro Comercial la Illa de Barcelona (Avenida Diagonal, 557). Con esta nueva apertura ya son diez los establecimientos que esta cadena posee en la ciudad condal y que se suman a la expansión de la firma que ya cuenta 41 en todo el estado y 22 en Andorra, sumando un total de 63 perfumerías. El nuevo espacio de Júlia en Barcelona cuenta con 300 m2 y está dedicado íntegramente a la belleza y a la imagen personal, con productos de cosmética selectiva, perfumería y maquillaje, todo ello con la atención personalizada ofrecida por sus expertas consejeras de belleza. Además, este nuevo establecimiento Júlia, dispone de BeautySpace Júlia, un salón de belleza dedicado íntegramente a los tratamientos personalizados más prestigiosos y innovadores del momento.
encuentran derivados del petróleo, parabenes, conservantes químicos, perfumes o colorantes sintéticos. Los aceites esenciales, que se han convertido en la base de muchos de los tratamientos de aromaterapia de hoy en día, se incluyen de esta forma en el catálogo de la marca blanca de Júlia con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado y convertirse en uno de los referentes en cuanto a productos
beneficiosos para la salud con aroma natural y personalidad propia. Por otro lado, la enseña ha lanzado Intense Candle, una colección de seis velas (Pleasure’s Night; Lavender’s Ritual; Natural Relax; Peaceful Evening; Sweet Dreams y Wellness Spa) con base de aceites esenciales como el de palma, la parafina y la vaselina, y cuyos sugerentes aromas aportan relax y bienestar.
ACTUALIDAD | ASCENT EVENT
El Corte Inglés de Valencia acoge la segunda edición de esta iniciativa de Estée Lauder
Ascent Event, un lugar perfecto para descubrir la fragancia ideal
El Corte Inglés de Valencia acogió recientemente la segunda edición (el año pasado se celebró en el centro de Pozuelo de Madrid) del Ascent Event. Esta iniciativa promovida por las fragancias del Grupo Estée Lauder está orientada a facilitar al cliente la elección del perfume más adecuado en función de su personalidad y preferencias, las cuales se descubren mediante un procedimiento tan divertido como eficaz en el que intervienen los cinco sentidos.
or segundo año consecutivo, el Grupo Estée Lauder, propietario de los perfumes de la firma y, además, de marcas como Tommy Hilfiger, Michael Kors o Donna Karan, entre otras, desarrolló recientemente el proyecto Ascent Event, una iniciativa orientada a facilitar al cliente la elección del perfume más ade-
P
cuado en función de sus preferencias y aspiraciones. Tras el éxito de su debut, que tuvo lugar el año pasado en El Corte Inglés de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, el centro emplazado en la Avda. De Francia de Valencia fue el encargado de acoger esta animación que, además de entretener, ahorra tiempo al consumidor ayudándole a descubrir la fragancia que mejor se adapta a sus necesidades. No en vano el perfume, que tiene un gran poder para construir y enriquecer los recuerdos, es un complemento invisible y, como tal, ha de situarse en consonancia con la personalidad, el estilo de vida y los gustos de quien lo lleve.
El procedimiento es sencillo y divertido. Una vez penetra en el espacio (denominado Ascent Event, y no bajo ninguna marca específica), el cliente (hombre o mujer) sólo tiene que contestar el cuestionario que aparece en un dispositivo I-Touch, y que consta de siete preguntas desarrolladas por psicólogos con el objetivo de acercarse a su personalidad y, en función de ésta, proponerle su perfume ideal. Cuestiones del tipo “¿Cómo son sus vacaciones ideales?”; “¿Cuál es su comida favorita?” o “no podría vivir sin...”, entre otras, tienen más que ver con las preferencias olfativas del consumidor de lo que pudiera pensarse. Por ejemplo, el gusto por el chocolate revela un carácter abierto, divertido y cariñoso, mientras que la debilidad por el sushi está relacionada con una personalidad equilibrada e independiente. Paralelamente, el cliente va visionando imágenes y escuchando distintas opciones musicales que ayudan a que el resultado final sea aún más fidedigno.
BeautyProf
37
ACTUALIDAD | 4711
La última fragancia de la firma de Farlabo aúna tradición y modernidad
Una nouveau 4711 se relanza con Nouveau Cologne
4711, la mítica firma de perfumes distribuida en España por Comercial Farlabo, inicia una nueva etapa en su historia con el lanzamiento de Nouveau Cologne, una nueva fragancia orientada a un público más joven que supone un paso al frente en su modernización. No obstante, la marca permanecerá fiel a una filosofía que, a lo largo de 220 años, la ha convertido en un icono de la perfumería internacional.
ajo el claim “I feel Nouveau!” (“¡Me siento nuevo!”), Mäurer & Wirtz, propietario de la marca 4711, comercializada en España por el Grupo Farlabo, abrirá un nuevo capítulo en la historia de la firma con el lanzamiento de Nouveau, una nueva fragancia que representa la unión de la tradición y la modernidad presentes en la marca del agua de colonia más famosa del mundo. El nuevo producto saldrá al mercado precisamente el próximo 4 de julio, coincidiendo con la numeración de sus etiquetas (4711), la misma que las tropas napoleónicas escribieron en la mítica casa
B
38
BeautyProf
de Glockengasse, en Colonia, convertida hoy en la histórica sede de la firma. El evento de presentación a la prensa internacional, realizado recientemente en la ciudad alemana, puso de manifiesto el estatus que 4711 ha obtenido entre las firmas de perfumería de todo el mundi, gracias a su legendaria Agua de Colonia Original y a una amplia gama de productos desde hace más de doscientos años. Orientada al público más joven, a quien aspira a ofrecer un momento de tranquilidad e inspiración en su ajetreado día a día, Nouveau Colgne es un coctel que
Una marca histórica
Fue el comerciante alemán Wilhelm Muelhens, residente en una casa de Glockengasse (en castellano, calle de la campana) en Colonia (la número 4711 de la comandancia napoleónica), quien ideó la fórmula original de la fragancia. Al principio, la fórmula se llamó “Aqua Mirabilis”. Se podía beber sola o mezclada con vino y algunos le atribuían incluso poderes curativos. Cuando en 1810 Napoleón exigió la publicación de todas las recetas de uso médico, Muelhens declaró que el Agua de Colonia Original era una fragancia de uso exclusivamente externo y protegió así su receta. El propio Napoleón pasó a ser uno de sus mayores compradores (llevaba la botella en una de sus botas de montar) y, como él, el zar ruso, Goethe y Wagner fueron sólo algunos de sus selectos clientes. En poco tiempo, 4711 se convirtió en uno de los grandes nombres del mercado internacional del perfume. Filiales en Viena y Nueva York, y oficinas por todo el mundo confirmaron el auge de una marca cuyo
estimula los sentidos y energiza gracias a su fórmula a base de evodia, una planta de propiedades equilibrantes utilizada desde hace siglos en la medicina china). Alexandra Kalle, responsable de desarrollo de fragancias de 4711, la califica como un agua de colonia “de frescor frutal y
motor ha sido siempre la innovación (la primera empresa en cambiar la botella Rosoli, que sólo podía almacenarse tumbada, por la famosa Molanus, cuya forma hexagonal permitía un mejor transporte y ofrecía una mayor superficie para su etiquetado, que por primera vez podía incluir color, con su famosa y aún hoy utilizada etiqueta azul y oro). En 1869, se recurrió a los campos de flores de la ciudad francesa de Grasse para garantizar la calidad de los ingredientes. El propietario de la empresa por aquel entonces, P. P. Muelhens, viajó por el mundo en busca de la inspiración necesaria para crear nuevas fragancias. El resultado fueron composiciones como Heliotrop o Shahi, que contribuyeron, aún más, al crecimiento de la compañía. Tras la renovación producida en los mercados de perfumería como consecuencia de la revolución industrial de principios del siglo XX: además de los perfumes clásicos, con frutas y flores, comenzaron a fabricarse también fragancias de fantasía con los recién descubiertos aldehídos. Junto con el Nº5 de Chanel, Tosca de 4711 se convirtió en la fragancia más vendida de 1921. En los años 20, el famoso número 4711 de la calle Glockengasse se convirtió en una marca paraguas (una marca única que daba el mismo nombre a todos los productos que comercializa), y con ello, en una de las casas de perfumes más importantes del momento.
armonioso que, entre otros ingredientes, combina los aromas de la grosella negra, las aterciopeladas peonías y la cálida madera de sándalo”. Además de la esencia, disponible en vaporizadores de 50 y 100 ml. y un formato splash de150 ml, la gama incluye Shower
Gel (200 ml.); Body Sorbet Lotion (200 ml.); Refreshing Body Spray (150 ml.) y Deodorant Natural Spray (75 ml.). Todas las referencias se presentan en frascos del prestigoso diseñador Peter Schimidt que reinterpretan la mítica botella diseñada por Molanus.
BeautyProf
39
ACTUALIDAD | PUIG
Incrementa su beneficio operativo un 89%, hasta llegar a los 184 millones de euros
Puig superó los 1.200 millones de euros de facturación en 2010
En los últimos 5 años el grupo casi ha doblado su presencia en el sector de la perfumería selectiva, llegando a un 7% mundial en 2010, un año especialmente bueno gracias al buen funcionamiento en el mercado de las fragancias One Million y Lady Million de Paco Rabanne y a los perfumes de Carolina Herrera, Nina Ricci y Prada, lo que les ha permitido superar los 1200 millones de euros y a planear superar los 1.300 en 2011.
40
BeautyProf
urante el año pasado, el holding industrial barcelonés Puig no sólo ha sabido mantenerse en lo más alto de la distribución de fragancias y moda en España, si no que también ha hecho lo propio fuera de sus fronteras. En un balance de los últimos cinco años, Puig ha destacado que han aumentado considerablemente su cuota de mercado en el sector de la perfumería selectiva, pasando de un 3,7% en 2005 a un 7% en 2010, consiguiendo capturar el 35% del crecimiento mundial en ese sector durante este periodo.
D
Releva a Hermès en el control de Jean Paul Gaultier
Refuerza su alianza con Prada
Tras 12 años de colaboración con Hermès, Puig se ha convertido en el accionista mayoritario de la casa de moda francesa Jean Paul Gaultier, cuyo fundador continuará ocupando la dirección de la creación e imagen de la compañía que lleva su nombre, de la que es, también, accionista minoritario. El propio Gaultier ha reconocido que de la alianza con un “un grupo familiar en fuerte crecimiento” recibirá el sostén necesario para continuar con su desarrollo. Por su parte, Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig, ha recalcado el “orgullo” que para la compañía supone la incorporación de una marca tan creativa que, además, refuerza su estrategia de potenciar la moda del Grupo, que cuenta con firmas como Carolina Herrera, Paco Rabanne y Nina Ricci. Precisamente de ésta última es presidente Manuel Puig, vicepresidente de Puig, que ha sido designado para ocupar también el cargo de presidente de JeanPaul Gaultier. En España, los perfumes de Jean Paul Gaultier continuarán siendo comercializados por Beauté Prestige Internacional (BPI), responsable también de la distribución de las fragancias de Issey Miyake, Narciso Rodriguez y, más recientemente, Hermès y Elie Saab.
La joint venture de Prada SpA y Puig S.L. se ha reafirmado con un acuerdo de licencia, que prolonga la duración del proyecto en común que ambas llevan a cabo. De esta forma, la marca Prada, líder mundial en el sector del lujo cuyos productos se distribuyen en 70 países de todo el mundo, y Puig, que opera en más de 130 países, mantienen su alianza estratégica convertidos en uno de los grandes activos de la moda y la perfumería a nivel mundial en la actualidad.El tándem Prada-Puig cuanta con las marcas Prada, Miu Miu, Church’s y Car Shoe por parte de Prada, centrado, entre otros, en el sector de la perfumería, cuyos productos se distribuyen a través de 326 tiendas de gestión directa y una red de almacenes de lujo, tiendas y franquicias. El acuerdo ha tenido como base el creciente reconocimiento de la marca Prada en el ámbito de las fragancias, que se verá reforzado próximamente con el lanzamiento de una nueva fragancia femenina.
Así las cosas, en el último año, las ventas de las marcas que distribuye han alcanzado los 1.200 millones de euros, con un beneficio operativo que pasa de los 97 millones de euros del ejercicio anterior a los 184 millones de euros en 2010, y un beneficio neto que es, a su vez, de 130 millones de euros, lo que supone un 57% más que en 2009. En 2010, la compañía se ha situado en el séptimo puesto del ranking mundial de cuota de mercado con un 7% de presencia en el mismo. Esta positiva evolución es posible, en parte, gracias al extraordinario crecimiento de la marca Paco Rabanne, con el ya consolidado éxito del perfume One Million y su femenino, Lady Million,
cuyo lanzamiento está siguiendo la fructífera senda de su versión para hombre. Otro de los motores de crecimiento en perfumería han sido las fragancias 212 VIP de Carolina Herrera, L’Élixir de Nina de Nina Ricci e Infusion d’Iris de Prada. Además, los lanzamientos en el mercado español de Bambú Mujer y Colección Privada de Adolfo Domínguez, de The Secret de Antonio Banderas y de S by Shakira, de la marca que ostenta la artista colombiana, han permitido a Puig mantener el liderazgo en esta categoría. Durante el primer trimestre de este 2011, las cifras de ventas de Puig han representado un crecimiento del 22% respecto al año anterior. Y es que para este año la dis-
tribuidora planea superar los 1.300 millones de euros en ventas. Para conseguirlo cuenta con el lanzamiento en el sector de perfumería de las nuevas fragancias de Valentino y de Prada. La primera está prevista para septiembre y supondrá el comienzo de una asociación a largo plazo entre la casa de moda y Puig, mientras que con Prada se pretenderá continuar desarrollando el enorme potencial de la marca. Estas novedades se incluyen dentro de lo que Puig ha denominado Plan Centennial 2011-2014 (año del centenario de la compañía), un plan a cuatro años con el que se propone alcanzar el 10% de la cuota de mercado mundial en perfumería selectiva.
BeautyProf
41
ACTUALIDAD | NARS
El personal del punto de venta está formado por el propio creador
NARS abre en Nueva York su primera tienda propia
Cumpliendo uno de los sueños de su creador, la firma NARS acaba de inaugurar su primera tienda propia en pleno West Village neoyorkino. Se trata de un establecimiento de 50 metros cuadrados 100% fiel a los códigos de la marca donde el visitante puede disfrutar de un servicio exclusivo a cargo de profesionales formados por el propio Françoise Nars.
n histórico edificio del West Village neoyorkino situado en el 413 de Bleecker Street alberga la primera tienda propia de NARS, la firma de maquillaje comercializada en España por Grupo Shiseido. Se cumple así el sueño de su creador, François Nars, que 17 años después de desarrollar su emblemática marca cuenta por fin con un espacio propio para dar cabida a sus creaciones. La tienda, de 50 metros cuadrados, fusiona en su estética modernidad y arte con el objetivo de ser un lugar atractivo y único en el que comunicar la filosofía
U
42
BeautyProf
NARS en su máxima expresión. Su decoración, diseñada por el propio Nars en colaboración con Fabien Baron (artífice del logo de NARS y de los packagings e imágenes de las campañas de la marca), se inspira en el vintage francés y en las residencias neoyorkinas. Blanco, negro y rojo son los colores representativos en un entorno cálido y acogedor donde destacan, entre otros elementos, los suelos de madera oscura, los expositores horizontales para lucir la línea completa de productos, los espejos hasta el techo y un original sistema de pantallas donde se proyectan películas del creador.
Además, la tienda cuenta con uambientación musical exclusiva a cargo de los reconocidos DJs franceses Les Jumeaux. Los maquilladores NARS que trabajarán en la boutique son profesionales formados personalmente por él. También se ha creado una serie de productos de venta exclusiva en la boutique entre los que se encuentra el 413 Bleecker Pure Matte Lipstick (una barra de labios mate en un cálido tono rosa-marrón) y la Special Bento Box, que cuenta con tres compartimentos para que los clientes puedan guardar sus productos favoritos de NARS.
ACTUALIDAD | FRUIT FOREVER
Siete productos naturales que también se podrán adquirir a través de su web
Perfumerías Marionnaud lanza Fruit Forever La cadena distribuye en exclusiva una nueva gama de productos dirigidos a mujeres de entre 20 y 45 años cuyo objetivo es proporcionar a la piel cuidados antioxidantes e hidratantes actuando en las proteínas deterioradas de la piel y luchando contra los signos de envejecimiento. ¿Su secreto? Las propiedades de la fruta.
urante siglos, los beneficios de lo natural para la salud ha sido una máxima en la vida cotidiana de los hombres. Sin embargo, no ha sido hasta hace poco cuando esa tendencia se ha generalizado también en la cosmética, llegando a concluir que una piel cuidada es sinónimo de una piel natural. Con esta idea como fuente de inspiración nace la nueva marca Fruit Forever, una línea de cosméticos naturales con la intención de proporcionar cuidados antioxidantes y antiedad cuya distribución corre a cargo, en exclusiva, de Perfumerías Marionnaud, que ya los tiene a la venta tanto en sus puntos de venta físicos como a través de su tienda on line. La nueva gama explota la concepción de la fruta como un aliado natural para la piel, cuyas vitaminas, con propiedades antioxidantes, hidratantes y activadoras de la luminosidad, mejoran la actividad de las proteínas deterioradas y oxidadas por el paso del tiempo y luchan contra las células muertas que permanecen en la piel. Así, Fruit Forever se ha plasmado en siete productos específicos inspirados en alguna fruta en particular, dirigidos a las mujeres de entre 20 y 45 años en busca de una rutina de belleza simple y natural.
D
Gama Fruit Forever Tonique Démaquillant. Enriquecido por bayas del Goji (del Himalaya), arándanos de América del Norte, mora y espino blanco, se trata de un agua desmaquillante 2 en 1 que limpia la piel, dejándola suave, tonificada y reequilibrada. (PVP 150 ml. 21 €). Gel Perlé Nettoyant Moussant. Gracias a las bayas de jaboncillo procedentes de la India, este gel tiene un poder de limpieza natural que permite desmaquillar la piel sin agredirla, ideado para un uso diario. (PVP 100 ml. 21 €). Soin Hydratant. Combina la fresa energizante y el arándano revitalizante, lo que supone un cóctel de antioxidantes para prevenir los primeros signos de la edad, dejando una piel hidratada y luminosa. (PVP 50 ml. 35 €). Contour des yeux. Para el contorno de ojos llega esta crema enriquecida con manteca de cacao, piel de limón, antioxidantes y extractos de semilla de uva, que pretende ayudar a conseguir una mirada más luminosa. (PVP 15 ml. 29 €). Sérum Limière Antiarrugas. Por la combinación de la mandarina japonesa Satsuma, con una mezcla de cítricos, té verde y azúcar de caña, surge este sérum liquido con propiedades antimanchas, blanqueantes y antiedad. (PVP 30 ml. 39 €). Soin Lumiére Antiarrugas Día. A la mezcla de cítricos, té verde y azúcar de caña se ha añadido la acerola (cereza de Barbados) y la naranja, obteniendo una suave crema de día que aporta luminosidad a la piel y tiene propiedades antiarrugas. (PVP 50 ml. 39 €). Soin Lumiére Antiarrugas Noche. Crema asociada al Noni, fruto de las islas del Pacífico Sur con propiedades calmantes y regenerantes, a las enzimas suaves exfoliantes de los arándanos y a la pectina hidratante de Naranja. (PVP 50 ml. 45 €).
BeautyProf
43
ACTUALIDAD | FLOÏD
Gran apuesta de Colomer Group por esta marca
La firma Floïd se relanza
La marca Flöid, una de las más señeras en el cuidado capilar masculino, acaba de relanzarse con imagen y oferta renovadas pero una filosofía similar basada en despertar el interés de los hombres “de verdad” que, por su corte “clásico”, no se sienten identificados con el enfoque metrosexual que suele ofrecer el resto de firmas.
n un multitudinario evento al que acudió la mayoría de los clientes de la firma, la firma de cosmética capilar masculina Flöid, una de las más señeras en su campo, hizo público un relanzamiento en base a una nueva filosofía y una nueva oferta de productos que conforman la nueva columna vertebral de su imagen.
E
44
BeautyProf
Como puntos fuertes, las nuevas referencias esgrimen la innovación y la diferenciación frente a la competencia. Algunos de sus lanzamientos estrella que fueron mencionados en el evento fueron la espuma, el gel y el aceite de afeitado que componen su gama en este ámbito. Lorenzo Delpani, CEO de Colomer Beauty & Professional Products, subrayó la gran empresa de esta marca, así como la gran apuesta que están haciendo desde el grupo para el relanzamiento de la misma.
Nacida en las barberías en 1932, Floïd renaceo para, según su propia campaña y la imagen que proyectan, recuperar al hombre “de verdad”, apasionado del fútbol, de los coches, de las mujeres, del póquer o de ir de cañas con los amigos. Así, pretenden un posicionamiento único, diferente a los existentes en el mercado de gran consumo y que ofrece una respuesta al grupo de hombres que no se sienten identificados con las marcas que tienen un enfoque más bien metrosexual.
ACTUALIDAD | nOMBRAMIenTOS
Ana Hernández, directora de Formación de El Corte Inglés Ana Hernández es la nueva directora de Formación de El Corte Inglés para los mercados de Perfumería y Parafarmacia. En su nuevo puesto, Hernández sustituye a María de la Torre.
Alexis Santamaría, country manager de KAO Brands Alexis Santamaría, hasta la fecha director comercial de KAO Brands (John Frieda), es el nuevo country manager de la compañía España en sustitución de Anke Menkhorst, quien durante cuatro años desempeñó esta función y ha sido nombrada directora general de Kao Brands Europe en Reino Unido. En su nuevo cargo como responsable del negocio español, Santamaría reportará a Nicolas Foliot, Director General de la compañía para España y Francia.
Olga Orós, directora de Márketing de Cosmética de Henkel Ibérica Olga Orós es, desde el pasado 16 de mayo, la nueva directora de Márketing de Cosmética de Gran Consumo de Henkel Ibérica (Gliss, Diadermine, La Toja...). Orós sustituye en el cargo a Aida Rizvo (sustituta, a su vez, de Xenia Barth), quien, tras un breve período en el puesto, ha decidido abandonarlo para asumir un nuevo proyecto en Henkel China.
Romain Spitzer, director general de Dior El francés Romain Spintzer ha sido designado nuevo director general de Dior (LVMH) en sustitución de Sixto Collazo, quien ha pasado a hacerse cargo de la dirección general a nivel internacional de Perfumes Loewe. El director general de la firma para el mercado español continúa siendo Francisco Prieto.
Miriam Sanchidrián abandona Sisley Miriam Sanchidrián, directora general de Sisley en España, ha abandonado la compañía por motivos personales tras más de seis años al frente de la filial. Durante el tiempo que ha ostentado el cargo, la marca ha incrementado sus beneficios en un 50% y mejorado su posicionamiento en todos los concesionarios donde se encuentra presente. François Turainne, director de Zona, asumirá sus funciones durante el período de tránsito hasta designar un nuevo director general.
Laura Sánchez, responsable de Márketing y Comunicación de 2art Beauty Distribución Laura Sánchez acaba de incorporarse a la plantilla de 2art Beauty Distribución como responsable del departamento de Márketing y Comunicación de la compañía, encargada de la distribución en España de Diamancel, Jo Hansford y Cosmetics 27, entre otras firmas. Tras un periodo de formación y adaptación, Laura, quien sustituye en el cargo a Santi Ginzo, asumirá el 100% de las tareas asignadas a dicho departamento.
Leyre Arrúe, directora de Formación de Givenchy Leyre Arrúe acaba de ser nombrada nueva directora de Formación de Givenchy (LVMH Fragance Brands). Nacida en San Sebastián y procedente del sector farmacéutico, Arrúe, que sustituye en el cargo a Alejandra Páramo, desarrollará las competencias propias del cargo.
BeautyProf
45
ACTUALIDAD | ELIE SAAB
BPI distribuye en España la primera fragancia del diseñador, a la venta desde julio
Nace Elie Saab Parfums BPI, responsable de la distribución en España de perfumes de diseñadores como Issey Miyake, Narciso Rodriguez o Jean Paul Gaultier, entre otros, acaba de incorporar a su portfolio el primer perfume del diseñador libanés Elie Saab. Le Parfum, la primera creación del modisto preferido de las celebrities, es una composición floralsolar-amaderada que triunfa en su objetivo de extrapolar al universo de la fragancia los códigos de sus afamados diseños.
l glamour y la feminidad que caracterizan los diseños de alta costura de Elie Saab, diseñador de cabecera de las celebrities de todo el mundo, han dado el salto a la perfumería. BPI, la compañía distribuidora en España de las fragancias de Issey Miyake, Jean Paul Gaultier y Narciso Rodriguez, además de los perfumes de Hermès, ha aumentado su portfolio con la incorporación de Elie Saab Parfums, la nueva marca de perfumería a través de la cual aspira a construir una nueva forma de
E
46
BeautyProf
“llevar” las creaciones del afamado modisto. Su primer producto, Le Parfum, obra de Francis Kurkdjian, está a la venta desde primeros de julio en los concesionarios autorizados. Se trata de una composición floral-solaramaderada que aprueba con nota el reto de interpretar el imaginario de Oriente Medio sin clichés y con un toque, como el propio Saab, marcadamente occidental. Por encima de los ingredientes que definen su estela (flor de naranjo, peonía, patchouli y madera, entre otros), Le Parfum
es, ante todo, un perfume de luz, blanco pero, en palabras de su creador, “no por la ausencia de color, sino más bien porque la eclosión de todos sus colores da como resultado un brillo tan intenso que se hace blanco”. El resultado final, escogido entre más de 45 propuestas, triunfa en su intención de extrapolar los códigos de Saab en el universo de la moda (la inspiración en la mujer, la elegancia, la voluptuosidad, el glamour...) al ámbito de la fragancia. Le Parfum está disponible en tamaños de 30, 50 y 90 ml., y se acompaña de una
Nathalie Helloin, vicepresidenta de Elie Saab e Issey Miyake Parfums
“Hemos creado una nueva manera de llevar Elie Saab” ¿Qué rasgos, además de su particular concepto de feminidad, se extrapolan de los diseños de Elie Saab a su primer perfume? Ante todo, su carácter excepcional, su relación con la alta costura, su conexión con los tres sueños de toda mujer (ser novia, princesa y celebritie), y la invitación universal a vivir un momento extraordinario.
Responsable de perfumes míticos como for her de Narciso Rodriguez, Nathalie Helloin se ocupa en estos momentos de la renovación de Issey Miyake mientras acoge bajo su responsabilidad Elie Saab, la nueva firma bajo el paraguas de BPI y sobre la que pivota una parte importante de la estrategia de futuro de la compañía. ¿Qué motivos llevaron a BPI a firmar la alianza para la comercialización de los perfumes de Elie Saab? Sobre todo su sencillez y su particular concepto de la feminidad como algo extraordinario y, a la vez, universal, totalmente distinto al que posee el resto de nuestras marcas ¿Qué lugar ocupará la firma en el portfolio de BPI? Sin lugar a dudas, un lugar muy importante porque será fundamental a la hora de construir el futuro de la compañía. Tenemos una ambición especialmente intensa con Elie Saab porque conectamos mucho con su particular manera de entender la feminidad, que nos permitirá abarcar un target muy amplio. La marca es nuestro nuevo bebé, y es lógico que toda la atención sea para ella. ¿Qué estrategia, a nivel de posicionamiento, seguirá la nueva marca? El reto es muy claro: queremos crear una nueva manera de “llevar” Elie Saab. Por esta razón, queremos construir una firma que sea muy selectiva, pero en ningún caso exclusiva. Invertiremos en comunicación y la distribuiremos en cadenas y grandes almacenes de todo el mundo porque nuestro interés es que la mujer que quiera el producto lo encuentre cuando vaya a buscarlo.
línea de baño formada por Leche perfumada para el cuerpo 200 ml.; Crema de ducha 200 ml.; Crema perfumada para el cuerpo 150 ml.; y Desodorante perfumado 100 ml. El diseño del frasco, en cristal grueso
¿Cuál ha sido el grado de implicación de Elie Saab en el proceso creativo de Le Parfum? Ha estado siempre presente. BPI aportó dos conceptos fundamentales: el de “adicción”, porque queríamos que fuese un perfume adictivo capaz de despertar en la mujer el deseo de más; y el de “base”, puesto que queríamos que ésta fuera imponente para que el perfume, como los diseños del propio Saab, transmitiera desde el principio presencia y elegancia. ¿Podría definir el perfil de mujer al que quieren llegar con la nueva fragancia? Precisamente por el matiz que Elie Saab da a la feminidad como algo universal, el perfil es muy amplio. Por concretarlo un poco, diría que la fragancia se dirige a una mujer de entre 25 y 45 años con la personalidad suficiente para elegir Elie Saab por encima de las otras firmas. Eso la define. ¿Cuál cree que será la acogida, en concreto, de la nueva marca en el mercado español? Considero que la mujer española es muy sofisticada. Cuando sale a cenar, por ejemplo, se arregla de un modo mucho más elegante que la francesa, que es más casual. Por eso creo que se identificarán muy bien con el perfume.
facetado, que multiplica la reflexión de la luz, conecta directamente con la alta costura por su calidad y belleza. Sólo del tapón se realizaron 25 maquetas hasta encontrar el modelo definitivo, finalmente elegido por el propio Elie Saab. Incluso el
código de colores del packaging del perfume (beige, el fetiche de Saab; blanco, el de sus celebérrimas novias; y oro, el del sol de su ciudad natal, Beirut; en contraste con el marrón del rótulo) es fiel al personal estilo del modisto.
BeautyProf
47
ACTUALIDAD | PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
La exportación creció un 24%, con valores de más de 2.200 millones de euros
El mercado de Perfumería y Cosmética se mantuvo en 2010
Más de 50 empresas se reunieron en una jornada para valorar los datos que la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, ha publicado en un informe en el que ponen de manifiesto la evolución del sector. Los 7.000 millones de euros facturados el pasado año fueron suficientes para mantener las cifras de un mercado que, como tantos otros, acusó pérdidas el año anterior.
48
BeautyProf
o es una mala noticia que, en los tiempos que corren, el mercado de la Perfumería y la Cosmética muestre unos volúmenes de negocio similares a los del año anterior y no un descenso. Sobre todo si este sector ya descendió en 2009 y constituye, como ha señalado Esteban Rodés, el Presidente de Stanpa, uno de los tres grandes pilares del gran consumo, junto a la alimentación y el cuidado del hogar. En una jornada en la que han participado representantes de más de 50 empresas,
N
Stanpa ha presentado los datos de evolución del sector, que factura cerca de 7.000 millones de euros. El mismo, además, está constituido por empresas de todas las dimensiones, tanto multinacionales como empresas familiares de tamaño muy diverso, y da sustento a más de 33.000 empleados. En cuanto a su aportación a la economía, la Perfumería y Cosmética abarca desde el mercado de lujo hasta productos tremendamente asequibles, estando presente tanto en el pequeño comercio como en las grandes superficies, y pequeños negocios autónomos como las peluquerías o los salones de belleza, constituyendo un sector de enorme difusión, dirigido a toda la población, todas las edades, ambos sexos y todos los estilos de vida. Asimismo destacó la aportación que como empresas hacen a la balanza comercial del país, pues éste es uno de los sectores que tiene balanza positiva, exportando por encima de los 2.200 millones de euros (según el Instituto Español de Comercio Exterior) con un crecimiento del 24% en 2010, lo que sitúa al sector cosmético en niveles de exportación superiores a sectores de referencia como son el calzado, el vino o el aceite. Rodés atribuyó este éxito a la calidad de las empresas, la competitividad en la fabricación y el diseño, así como la apuesta de grandes multinacionales por ubicarse en nuestro país, y animó a las empresas a continuar en esta senda, para lo cual recordó que Stanpa es también un aliado en este área, a través de su Departamento de Apoyo a la Internacionalización. Este sector constituye, por lo tanto, un mercado en el que se está haciendo una buena labor pero para el que todavía habrá que trabajar muy duro para intentar que este 2011 finalice con un balance más positivo.
Análisis del mercado Las informaciones facilitadas por Nielsen detacan la leve recuperación de la confian-
za del consumidor, aunque continúa baja en el ránking de la Unión Europea. Los datos de Perfumería y Cosmética en 2010 se sitúan en 6.108 millones de euros, pero se dimensiona en 7.000 al sumar los productos de uso profesional para peluquerías y salones de belleza. En el conjunto del sector crecen los productos de maquillaje (2,9%), fragancias (0,3%) y cuidado de la piel (0,3%). Por contra, no compensan los descensos experimentados por los productos de ciudado del cabello (-3,5%) y aseo (-2,4%).
El gasto en gran consumo en Perfumería y Cosmética aumentó en un 0,9% mientras que en el sector selectivo se acusa un descenso del -0,2%. La dermocosmética en farmacia desciende ligeramente aunque aumenta en un 0,4% sus ventas en productos de cuidado facial. Por último, una consideración: frente a la multitud de apuestas por la MdD, son los productos de marcas líderes los que soportan mejor la situación. Una vez más, la innovación continúa siendo palanca del crecimiento.
BeautyProf
49
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN | ELIE SAAB
Elie Saab traduce con fidelidad los códigos de la Alta Costura en su nuevo Perfume: ELIE SAAB Le Parfum. A los 18 años creó su propia casa de costura y desde entonces su única ambición ha sido “Introducir belleza en la vida de las mujeres”. El trabajo de Elie Saab es un ejemplo de una success story, en la que se ha valido de un talento arrollador y una voluntad inquebrantable para convertirse en el diseñador de las princesas y celebrities alrededor del mundo. Desde sus inicios recibía pedidos de 20, 30 y hasta 60 vestidos para una misma ceremonia, en un Líbano donde vestirse es todo un arte. Hoy su marca resplandece desde Beirut hasta los Ángeles. Elie Saab se ha convertido, en el amuleto de la buena suerte de las celibrities. Hay más de 360 actrices que han usado sus vestidos, desde Halle Berry los Premios Oscar del 2002, pasando por Scarlett Johansson en numerosas ocasiones, hasta Sarah Jessica Parker en la última edición del Festival de Cannes. Este verano el maravilloso universo del diseñador libanés, continúa expandiéndose. Después del prêt-à-porter y de los accesorios, Elie Saab invita a todas las mujeres que sueñan con vestirse con su marca, a deslizar una gota de magia y feminidad con ELIE SAAB Le Parfum.
“Elie Saab es el diseñador que vende más vestidos de alta costura en el mundo. Confecciona entre 800 y 100 vestidos -hechos a medida al año-entre los cuales destacan maravillosos vestidos de novia.” 50
BeautyProf
El perfume de Elie Saab es una promesa, la promesa de lo excepcional en lo cotidiano… Desde el inicio de su carera, Elie Saab tenía el sueño de crear su propia fragancia. Así como lo hace con sus vestidos, el diseñador quiere “introducir belleza en la vida de las mujeres” y poner un toque “excepcional” en sus vidas, a través de su perfume. Él siempre ha disfrutado y apreciado los aromas. Al crecer en Beirut –una ciudad del Mediterráneo-los aromas de flores y árboles le han acompañado y han sido pieza clave en la creación de su primer perfume. Compuesto como una oda a la luz, ELIE SAAB Le Parfum celebra el esplendor y el brillo de una feminidad radiante, sobre un tema floral solar amaderado. Flor de azahar, jazmín y miel de rosa son algunas de las notas que rinden homenage al universo del couturier. “Elie Saab apasionado por el diseño y por la arquitectura, soñaba con un frasco de vidrio de formas puras que multiplicara los efectos de luces. Un objeto bello que siguiera la tradición de la gran perfumería.” Elie Saab es un mago. No sólo diseña vestidos de ensueño, también hace que los deseos de las mujeres se cumplan, ya sea una novia el día de su boda, una princesa en una gala, una celebrity sobre la alfombra roja, o incluso una “mujer de hoy”, que él mismo llama “princesa urbana”. Ésta “princesa urbana” da vida a la imagen del perfume, protagonista de su propia historia…
“ELIE SAAB Le Parfum expresa una feminidad radiante, adictiva y que a la vez transcribe la dualidad del universo Elie Saab: La luz de Oriente y la modernidad de Occidente”.
“Esta noche, el mundo entero la espera. Ella flota sobre la ciudad, radiante. Lleva un vestido magnífico de muselina que parece transportarla. Avanza envuelta en una aureola de luz, abriéndose camino entre la gente. La tela irradia un velo deslumbrante que contrasta con la oscuridad de la ciudad. Ella vive ese instante excepcional intensamente”. BeautyProf
51
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN | ROBERTO VERINO
El hombre en estado puro Con una larga trayectoria creando moda para ellos, Roberto Verino presenta su nueva fragancia para hombre, RV Pure, un tributo a la masculinidad sin artificios presente en cada varón. Un perfume fougère-acuoso-amaderado creado por Nathalie Fesithauer, de rotunda masculinidad y que respeta la personalidad de un hombre que seduce sin proponérselo a fuerza de naturalidad, transparencia y confianza en sí mismo.
52
BeautyProf
El perfume Fougère - acuoso - amaderado creado por Nathalie Feisthauer. Salida Bergamota - Lima Perlada - Mandarina - Manzana - Gálbano Corazón Lavanda de mar - Salvia sclarea - Albahaca - Clavo - Algas marinas - Jazmín Fondo Madera de cedro - Sándalo - Patchouli - Musgo de encina - Ámbar - Musk
El frasco y el estuche La suavidad de las formas redondeadas tanto en la base como en los laterales revelan el espíritu integrador y ligero. Su silueta atemporal es fiel a su propio estilo. El vidrio no se contamina con tintes de colores. La pureza del vidrio se mantiene intacta. Sólo se revela al tacto, con respeto, el nombre de la fragancia: RV PURE. El tapón metálico exhibe las dos letras que identifican nuestra marca R.V.: Roberto Verino. El conjunto es un frasco equilibrado de impoluta masculinidad abierta a todos. El estuche es azul intenso, blanco y plata: pureza y nobleza bañadas en la profundidad del color índigo, un tono equilibrado de azul que refleja serenidad y pureza.
La comunicación Una imagen fiel a la fragancia en la que el frasco comparte protagonismo con el hombre. El visual muestra al hombre RV PURE tal como es: sin “acting”, sólo una mirada sincera, serena, transparente y un hombre guapo que atrae por sí mismo. Su autor, Gonzalo Machado, discípulo de Mario Testino, ha sido capaz de captar la imagen del hombre RV PURE tal y como es, sin artificios ni añadidos.
BeautyProf
53
LANZAMIENTOS CONSUMO | BOURJOIS
Délice de soleil
Gama bronceadora
¿Por qué esperar a las vacaciones para lucir un bronceado de ensueño? Bourjois lanza Délice de Soleil, una gama bronceadora compuesta por cuatro productos de maquillaje innovadores y sensoriales que proporcionan una piel dorada sin esfuerzo.
54
BeautyProf
Délice de Soleil Polvo bronceador Con una textura extremadamente fina ofrece un gran placer de aplicación y un bronceado natural y transparente. Incorpora factor SPF 15 que protege de las radiaciones y una fragancia de chocolate que resulta resulta adictiva. Se presenta en polvera con espejo panorámico.
Gloss Effect 3D Un brillo incomparable y una protección máxima en verano (SPF 15). Su formula de bálsamo hidrata los labios durante 8 horas. Su fórmula es muy resistente al agua y su fragancia de monoi y coco la convierte en ideal para la playa. Se presenta en dos tonos con reflejos dorados: rose pacific y brun exotic.
Fondo de maquillaje Mineral Bronceador Fondo de maquillaje en polvo modulable para conseguir un bronceado a medida. Dos tonos de polvo en un formato muy práctico que permite mezclar las dos tonalidades. Por su textura ultrafina resulta tan fácil de aplicar como un polvo compacto propiciando un acabado aterciopelado muy natural.
Délice de Soleil Spray Bronceador para rostro y cuerpo Tan sencillo como un polvo para pulverizar que permite con un solo gesto cubrir la piel con un bronceado perfecto, natural y homogéneo. Incorpora haba de cacao que le da luminosidad y elixir de azahar con propiedades hidratantes.
Estos tres productos se presentan en dos tonos: Pieles claras / intermedias. Pieles mates / bronceadas.
BeautyProf
55
vitrina IALTA SELECCIÓNI
1
4
5
6
7
9
10
11
12
4 Sun Protection Stick 199 [María Galland]: Barra solar que permite una aplicación rápida y cómoda. Su forma de lápiz giratorio la hace idónea para proteger las zonas cutáneas especialmente sensibles al sol, como la nariz, el contorno de los ojos o las orejas.
7 Génifique Sôleil [Lancôme]:
10 Lash Queen Fatal Blacks [Helena Rubinstein]: Inspirada en las técnicas de rizado profesional de pestañas, este cepillo provoca un efecto de apertura de la mirada en dos tonos: negro magnético, para una mirada más intensa y marrón hipnótico, que embellece el iris.
5 Douceur Scintillante y Voile
8 Lait Solaire [Biotherm]: Leche solar perfumada con cítricos que aporta a la piel suavidad y protección gracias a su sistema de filtros fotoestables de amplio espectro que absorben tanto los rayos UVA como UVB.
11Burberry Brit [Burberry]: Con una nueva imagen, la versión para hombre de la fragancia es una mezcla de notas frescas que transmite una actitud relajada e indiferente. Burberry Brit para mujer, por su parte, encarna un carácter audaz e imprevisible.
1 212 POP [Carolina Herrera]: En colaboración con el artista Ben Frost, Carolina Herrera presenta la nueva edición limitada para hombre y para mujer de su universo 212, marcada por las emociones aromáticas, el color y la feliz exuberancia. 2 A Scent By Issey Miyake
[Issey Miyake]: Fragancia de Daphné Bugey compuesta de nerolí y flor de tiaré en las notas de salida, evolucionando hacia un aroma de jazmín y jacinto hasta llegar a un fondo almizclado que aporta una huella opulenta y natural.
3 Pure Chromatics [Yves Saint Laurent]: Sombras de ojos que, para un uso en seco o con agua, permiten una excepcional concentración de nácares y pigmentos que dan un acabado óptimo. Consta de seis combinaciones de cuatro tonos cada una.
56
3
2
BeautyProf
Hydratant [Chanel]: Chanel propone dos novedades: el gel para perfumar la piel Douceur Scintillante, para su gama Chance Eau Fraîche, y el spray hidratador Voile Hydratant pour le Corps, de Chance Eau Tendre.
6 Crema Piernas Perfectas
[Secretos del Agua]: Cremafluido de acción calmante, relajante y favorecedora del drenaje de líquidos y toxinas, pensado especialmente para reducir, alisar y combatir la aparición de la celulitis.
Protector solar corporal que protege de la actividad de los genes contra los rayos ultravioletas para preservar la juventud de la piel previniendo los signos prematuros de envejecimiento causados por el sol.
9 Le Mimosa [Annick Goutal]: Camille Goutal e Isabelle Doyen invitan a descubrir su nueva fragancia, cuya interpretación gira entorno a la mimosa de Grasse, con ligeros aromas florales y el sabroso olor del melocotón como centro de su energía.
8
12 Body Milk [Corpore Sano]: Leche de almendras dulces cuyo objetivo es suavizar y tonificar las pieles secas. Su acción nutriente y emoliente devuelve a la piel la delicadeza, elasticidad y tono perdidos por el paso del tiempo (PVR. 300 ml. 12,80 €).
Kenzo [LVMH Fragance Brands] Flowerbykenzo Summer Fragance
Carita [Shiseido] La Créme Parfaite Corps
La firma Kenzo lanza su nueva fragancia de verano en edición limitada, Flowerbykenzo, con un aroma fresco para poder disfrutar del verano con unas agradables sensaciones olfativas. Este perfume ideado por Alberto Morillas, cuenta en sus notas de salida con la fragancia floral de la mandarina, el jengibre y el litchi. En su corazón, el olfato se sumerge en los aromas de la violeta, la freesia y almizcle blanco. Flowerbykenzo se concentra dentro de un original frasco curvado, de color blanco y con la presencia de una delicada y roja flor, cuya capacidad de 50 mililitros la hace idónea para disfrutar de este aroma durante las jornadas estivales. [PVP. 48,08 €]
Basándose en sus últimos avances en cosmetología, desarrollados para los tratamientos de rostros de la línea Progressif Anti-Age Global, Carita lanza este nuevo tratamiento corporal diseñado para las pieles maduras. Al igual que combate los signos de la edad un tratamiento de rostro, La Créme Parfaite Corps se centra en los tres tipos de envejecimiento cutáneo: primero el cronobiológico, reforzando la elasticidad y firmeza de la piel, en segundo lugar el relativo a la edad, devolviendo el confort a la piel, nutriéndola e hidratándola desde el interior, y por último el inducido, actuando como un peeling para que la piel recupere toda su belleza y esplendor (PVP. 200 ml. 240 euros).
Clarins Paris [Grupo Clarins] Eau des Jardins Clarins lanza su nuevo agua de tratamiento 100% natural y sin ninguna contraindicación, basado en las actividades de la jardinería y, sobre todo, en el contacto con los colores y con los olores de la naturaleza. Así, Eau des Jardins asocia el perfume a la acción de las plantas y los principios de la aromaterapia y la filoterapia. Esta fragancia, que incluye 10 aceites esenciales y tres extractos de yemas, hace de las frutas, flores, hojas y maderas sus colores y matices odoríferos más sensibles, aportando a la piel una sensación de frescor y armonía.
Davidoff Champion [Coty Prestige] Davidoff Champion Energy Nueva y atrevida fragancia de la línea de Davidoff Champion creada por el perfumista Aurélien Guichard. Incluido en un original y atractivo frasco con forma de pesa que encarna la masculinidad, esta fragancia para hombre parte del energético cóctel aromático que forman el pomelo y la bergamota, adquiriendo después un punto tónico y sensual gracias a la esencia de gálbano y las especias frescas. Davidoff Champion Energy cierra su composición con el toque de la madera de cedro, a la que se une el aroma duradero y enigmático del musgo de roble. (PVR 90 ml. 65 €).
Loewe [Perfumes Loewe] Quizás, Quizás, Quizás Pasión De un frasco marcado por tonalidades rojas y doradas, que materializan la sensualidad y la seducción, nace el nuevo Quizás, Quizás, Quizás Pasión de Loewe. Este perfume reúne ingredientes naturales de alta calidad, partiendo en su salida con notas frescas de mandarina asiática, pasando a un corazón floral de magnolia, fresia y flor de naranjo y terminando en un fondo amaderado de cashmere, ámbar dorado y vetiver. El nombre de la fragancia está inspirado en el famoso cha-cha-cha de Osvaldo Farrés ‘Quizás, Quizás, Quizás’, y recrea la duda que la mujer arroja sobre la historia, a aquella que se divierte y actúa frente al hombre, mostrando la pasión contenida en el juego de la seducción.
Piz Buin [Comercial Farlabo] Piz Buin Tan Intensifier La firma dedicada al cuidado solar, Piz Buin, lanza la nueva línea Tan Intensifier, capaz de aumentar la velocidad del proceso natural del bronceado gracias al melitane, un ingrediente único que activa y acelera bronceado mediante el estímulo de la producción de melanina, pigmento natural de la piel. Con este concepto, nacen Sun Lotion 150 ml. SPF 6 (20,2 €), 15 (21,7 €) y 30 (22,2 €), In Sun Spray 150 ml. SPF 6 (20,3 €), 15 (21,7 €) y 30 (22,2 €) y Dry Oil 150 ml. SPF 6 (19,5 €) y 10 (20,5 €). De la misma gama es también Piz Buin After Sun Tan intensifier 200 ml. (14 €), que cuida la piel tras la exposición al sol.
BeautyProf
57
vitrina ICONSUMOI
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1Gillette Fusion ProGlide [Gillette]: Maquinilla testada en más de 30.000 hombres que incluye una serie de mejoras, como el rediseño de sus hojas o una banda lubricante más ancha, que hace de ella una máquina de alto rendimiento para un afeitado perfecto.
4 Aloe Bronze [Homeosan Laboratorio]: Nueva gama de productos que activan el bronceado y estimulan las defensas de la piel, compuesta por Gel, que acelera el bronceado, Antioxidante Spray, con función fotoprotectora, y el autobronceador Selftan.
7 Mascarilla Capilar Sensitive [Naturaleza y Vida]: Mascarilla que hidrata y repara el cabello en tan sólo 3 minutos. Combina la eficacia de los extractos naturales del Aloe Vera y el enebro para aportar hidratación y tonificar el cuero cabelludo. (PVR. 5,26 €).
10 Máscara Lash Creator
2 Gel Protector Solar Efecto Hielo [Ecran Lemonoil]: Innovador protector solar de Factor 30 que proporciona un frescor intenso en la piel. Su fórmula en gel es, además, de rápida absorción y resistente al agua y a la transpiración (PVP 200 ml. 10 €).
5 Pure Keratin [Hipertin]: Con el principio activo de la queratina como protagonista, esta línea consta de tres productos: Champú de Queratina, Concentrado de Queratina y Acondicionador Sellador Térmico.
8 7 Days Long [Deborah
11 SuperStay 24 Color [Maybelline New York]: Gracias a su tecnología Micro-flex, Maybelline New York lanza una nueva gama de barra de labios que dura hasta 24 horas en cuatro colores: rojo apasionado, rosa seductor, marrón irresistible y malva sofisticado.
3 Spray Aclarante Go Blonder [John Frieda]: Para conseguir un cabello más rubio y luminoso con un look natural surge este spray. Matiza las raíces oscuras, proporciona el brillo y el color de un cabello saludable y aclara las mechas.
58
BeautyProf
6 Toallitas Ultra-desmaquillantes [Garnier]: Nuevas toallitas desmaquillantes de cara y ojos para pieles sensibles de la línea Garnier Essencials. Su fórmula sin alcohol con un extracto vegetal y Vitamina B5 limpia la piel de manera cómoda y sin aclarado. (PVR. 2,09€).
Milano]: Nueva colección de lacas de uña para lucir en los dedos unos colores veraniegos, frescos y vivos durante la etapa estival. Los cuatro colores de esta línea pueden adquirirse a un precio recomendado de 7,75 euros cada uno.
9 Silk-épil 7 doble acción [Braun]: Primera depiladora del mundo que incluye un cabezal que depila y exfolia la piel al mismo tiempo, consiguiendo eliminar el vello de una pasada y de forma cómoda, pues también es inalámbrica.
Volume & Care [Deborah Milano]: Máscara de pestañas con un doble beneficio. Por un lado, un volumen inmediato y, por otro, un cuidado a largo plazo, aumentando su volumen hasta un 48% después de 30 días de uso (PVP. 11,7 €).
12 Fructis Anticaspa [Garnier Fructis]: Gama de cuatro champús que eliminan la caspa, restablecen un cuero cabelludo saludable y proporcionan una sensación de frescura.
Natural Honey [Colomer Group] Elixir de Argán El Aceite de Argán, también llamado “Oro del desierto” es un preciado aceite esencial que se obtiene de procesar la nuez del árbol de argán, que hoy en día sólo existe en determinadas zonas del norte de África. Desde la antigüedad, ha sido utilizado por las mujeres bereberes para cuidar su piel, castigada por las inclemencias del desierto. Sus asombrosos resultados a lo largo de milenios han hecho que se convierta en su secreto mejor guardado. Para aprovechar sus beneficios, Natural Honey lanza una línea con este ingrediente como base principal. Consta de dos referencias: el Gel de Baño Elixir de Argán, que limpia la piel con suavidad, la hidrata, la nutre y le proporciona una auténtica explosión de sensaciones envueltas en la suave mezcla de sus ingredientes y un delicioso perfume oriental; y la Loción Elixir de Argán, todo un secreto de belleza para la piel cuya textura cremosa Cream Oil, con un 25% de aceites hidratantes, penetra en la piel como un elixir de hidratación y nutrición, que se desliza suavemente como oro líquido iluminándola y nutriéndola al instante.
Garnier [L’Oréal España] Roll-on 2 en 1 Anti-granos y Anti-marcas La gama Pure Active de Garnier se amplía con este producto 2 en 1 que cubre y seca los granitos o las imperfecciones resistentes o puntuales que tienden a enrojecerse y dejar marcas con facilidad. Su fórmula activa es invisible, no grasa y sin efecto máscara, y trata y seca los granos gracias a su formulación enriquecida con agentes secantes y con HerbaRepair, un activo de propiedades reparadoras y regenerativas de la piel. De esta forma, el Roll-on 2 en 1 Anti-granos y Anti-marcas, a un PVR, de 9,99 euros, con forma de stick y con bola metálica de efecto refrescante, se suma al resto de productos Pure Active de Garnier para combatir las imperfecciones del rostro en zonas localizadas.
Álvarez Gómez [Álvarez Gómez] Kits de Álvarez Gómez Pensados para la etapa estival, Álvarez Gómez lanza tres de sus líneas en un formato de kit de viaje para poder disfrutar durante el verano de su esencia. Para los incondicionales de la fragancia, se ofrece el kit de higiene con Agua de Colonia Concentrada, gel-champú, emulsión hidratante y desodorante roll-on (PVP. 14,5 €). Para los más pequeños, hay un segundo pack compuesto de sus productos para niños, con Agua de Colonia, jabón líquido, champú y loción corporal hidratante (PVP. 15,5 €). Y por último, Álvarez Gómez lanza el neceser de viaje Balneario, compuesto por un kit unisex de Agua Perfumada Aguavital, un gel del mismo aroma y dos productos hidratantes corporales Aguacalma (PVP. 16.5 €).
Vida Shock [Brissas] Champú Biológico Anticaída Lanzamiento del nuevo Champú Biológico Anticaída, de la firma Vida Shock, elaborado a partir de un complejo vitamínico que contiene keratina, proteínas de levadura y miel. Este producto consigue limpiar el cabello profundamente y elimina tanto la grasa como las impurezas que asfixian el bulbo capilar, favoreciendo su oxigenación y dejándolo suave y brillante. Además, cuenta con un práctico envase de 250 mililitros de capacidad. (PVP 5,95 euros).
Green People [Footez Group] Novedades en cuidado personal La firma ofrece una amplia gama de alternativas naturales en el segmento de Cuidado capilar: el champú hidratante y desenredante, ideal para cabello normal, seco, tendente al encrespamiento, grueso, enredado... Con aceite de flor de naranjo y malvavisco y aroma cítrico, es perfecto para usar antes del Acondicionador hidratante con quinua y proteínas vegetales (orgánico en un 91%). Por otro lado, Green People lanza un Desodorante sin perfume en roll-on dentro de su gama Organics. Su fórmula con aloe vera y hoja de oliva no contiene perfume, parabenos, alcohol (etanol) ni aluminio, y resulta suave y muy eficaz sobre la piel sensible de toda la familia.
Beter [Industrias Beter] Toallitas monodosis La firma Beter lanza una gama con tres tipos de toallitas diferentes en sachets individuales para poder utilizarlas en cualquier momento del día. El primer producto que compone esta línea es Stop Uñas Amarillentas (PVP pack 10 u. 3,5 €), unas toallitas pensadas para restablecer el color saludable de las uñas y combatir su tono amarillento. Stop Pies Cansados (PVP pack 10 u. 3,5 €), por su parte, tiene como objetivo aliviar la sensación de cansancio en los pies, aportando suavidad y frescor inmediato. El tercer producto que lanza Beter es Fresquita Everywhere (PVP pack 10 u. 3,5 €), unas toallitas que refrescan la piel cualquier zona del cuerpo: manos, rostro, cuello o piernas.
BeautyProf
59
ENTREVISTA | LA TOJA
Oxana Bychkova, brand management
Marketing de La Toja
“Queremos ser la marca termal con más presencia en los hogares españoles” La firma La Toja, uno de los pilares de Henkel y la única que incorpora a sus productos las exclusivas sales minerales del agua termal de la isla homónima, acomete una nueva era en su historia centenaria tras su reciente desembarco en la categoría de Cuidado capilar con Capilar Spa, una línea compuesta por tres gamas (Hidra Brillo, Reparación y Color) con champú, acondicionador y mascarilla específicos para cada una. Según su brand management, Oxana Bychkova, este hito responde al deseo de sus responsables de acercar a los hogares de los consumidores un cuidado termal integral y adaptado a los tiempos modernos mediante la incorporación de conceptos como los de belleza, sensorialidad y, sobre todo, eficacia, a un precio asequible.
odría hacer un breve repaso de la historia de La Toja como marca de Cuidado Personal? La marca nace en 1904 en la isla gallega de La Toja, conocida por aquel entonces por las beneficiosas propiedades para la piel de las aguas termales de sus manantiales, que se habían dado a conocer al público de todo el país con la reciente inauguración del Balneario Gran Hotel La Toja (1899). Nace en forma de una pastilla de jabón, el primer Jabón de Sales de La Toja, que incorporaba en sus fórmulas las Sales Minerales extraídas del agua termal de la isla, que gracias a un mi-
P
62
BeautyProf
nucioso proceso de extracción conservaban los ingredientes minerales presentes en el agua. Con esta pastilla de jabón, La Toja nace como marca de Cuidado Personal con la intención de acercar a los hogares de los consumidores los beneficios del cuidado termal aplicado al cuidado diario, poniendo al alcance de las familias un lujo del que podían disfrutar hasta entonces solo los visitantes del balneario.A partir de ahí, se fue construyendo la que hoy en día sigue siendo una marca única en el mundo, la única del mercado de gran consumo que incorpora sales minerales de agua termal
de La Toja en las fórmulas de todos sus productos. Tener más de un siglo de historia avalando nuestra experiencia como marca de cuidado personal nos hace despertar una gran confianza entre los consumidores, hasta el punto de llevarnos a ser líderes en Espumas de afeitar y productos de afeitado tradicional (crema y jabón de afeitar) y referentes en mercados de cuidado corporal. ¿Qué resultados obtuvo la marca el pasado ejercicio y qué lugar ocupa dentro de la estrategia global de Henkel en España? La Toja cerró 2010 por encima de la evo-
FOTOS: ENRIC VERNET.
lución del mercado, lo cual nos hace estar muy satisfechos, teniendo en cuenta que operamos en entornos muy competitivos. Dentro de Henkel, la marca está considerada como un pilar ligado al desarrollo de la filial española desde sus comienzos. ¿En cuántos ejes de producto estaba presente La Toja hasta el momento, y cuál era el más importante para la firma? Hasta ahora, la marca tenía dos ejes fundamentales: el de cuidado corporal y el de productos de afeitado masculino. Dentro del eje del cuidado corporal, estamos presentes en las categorías como geles de
baño, donde contamos con posiciones referentes del mercado, jabones, body milk y desodorantes, cubriendo las necesidades más relevantes de los consumidores dentro de este ámbito. Por otro lado, en el eje de productos de afeitado, La Toja cuenta con posiciones de liderazgo en espumas y productos para el afeitado tradicional, como la crema o el jabón de afeitar. Complementamos nuestra oferta para los hombres con geles de afeitar y productos para después del afeitado. Ahora, La Toja da un giro con una novedad que supone su penetración en una cate-
goría nueva, la de Cuidado capilar. ¿A qué obedece esta estrategia? Nuestra intención es ampliar nuestra oferta de productos, llevando la propuesta de valor del termalismo de La Toja al cuidado del cabello, cubriendo los beneficios más amplios y generalistas. Con la nueva gama Capilar Spa, La Toja, por primera vez, acerca los beneficios del agua termal al mundo de cuidado del cabello. Sus fórmulas nutritivas con exclusivos minerales termales de La Toja alisan la estructura capilar y fortalecen el cabello de la raíz a las puntas. El resultado es un cabello fuerte, brillante y lleno de vitalidad. Se han desarrollado 3 gamas completas de Capilar Spa y cada una de ellas -compuesta por champú, acondicionador y mascarilla- cubre una necesidad específica para que el consumidor encuentre el que más se adapte a su tipo de cabello: Hidra-Brillo (con complejo vitamínico) para cabellos normales o sin brillo, Reparación (con Sistema de Cuidado Intensivo Termal) para cabellos secos o dañados y Color (con filtro UV) para los cabellos teñidos o con mechas. ¿Qué objetivos se han marcado para este nuevo lanzamiento? Queremos ser la marca de cuidado termal con más presencia en los hogares españoles. En un contexto como el actual, donde planea la sombra de la crisis y se impone la compra inteligente, el consumidor, más que nunca, busca ventajas a precios a su alcance. Nuestra intención es proporcionarle un cuidado eficaz, de la cabeza a los pies, con el valor añadido de nuestros exclusivos minerales termales. Partiendo de la base de nuestra visión original de la marca (llevar el cuidado termal al hogar de los consumidores), queremos adaptarnos al entorno actual del cuidado termal, e incorporar en nuestra oferta conceptos como el de la belleza, la sensorialidad y, sobre todo, la eficacia. Más allá de la dimensión de relajación o renovación, buscamos potenciar el concepto de eficacia termal en el cuidado diario del cuerpo y del cabello, con toda la autenticidad de los minerales de La Toja.
BeautyProf
63
ENTREVISTA | LA TOJA
Aparte de su penetración en el segmento de Cuidado capilar, ¿tienen alguna otra novedad? Tal y como te comentaba antes, queremos llevar el concepto de la auténtica eficacia termal al cuidado diario del cuerpo y del cabello. Hemos lanzado también una nueva línea de cuidado corporal La Toja Nutri Spa, compuesta por dos geles de ducha y tres body milks. Sus fórmulas contienen la alquimia única de 7 nutrientes de cuidado y minerales termales del agua de La Toja, usados en tratamientos Spa, para ayudar a conseguir una piel irresistiblemente suave. Los nuevos Body Milks La Toja Nutri Spa ofrecen una hidratación de larga duración, hasta 48h horas. Su fórmula es ligera y se absorbe muy rápidamente dejando la piel lisa y suave en cuestión de segundos. Los nuevos geles de ducha (Hidratante y Revitalizante) incorporan esencias de Baya de Acai y Té Verde, para además de cuidar e hidratar la piel, deleitar y mimar los sentidos. ¿Qué importancia ha tenido el concepto de innovación, tan recurrente en Henkel, en el desarrollo de los nuevos productos? A nivel de grupo, la innovación es un concepto fundamental para Henkel. Si nos centramos en la marca La Toja, viene a significar, además, otra vuelta de tuerca orientada a cubrir un segmento del mercado en la que hasta ahora no teníamos presencia. Hemos unido los beneficios del agua termal con los ingredientes cosméticos punteros para garantizar la eficacia de todas nuestras fórmulas. Con ello inauguramos una nueva era dentro de La Toja como marca, la reimpulsamos pero siempre respetando y siendo coherentes con su filosofía original. Hablemos del sector. ¿Cómo está afectando la crisis a los segmentos de Consumo donde opera La Toja? Cuando hablamos de la crisis, nos vienen a la cabeza de inmediato los elevados números de la tasa de paro. Dentro de este entorno, hay muchos consumidores que han visto reducido su poder adquisitivo y priman las ofertas al valor añadido de los productos. Por otro lado, los hábitos de los consumidores están cambiando y muchas de las categorías de gran consumo se están beneficiando del trasvase de consumidores
64
BeautyProf
hacia el hogar. Muchos de ellos buscan soluciones de valor añadido con las que poder disfrutar en casa de los beneficios de algo que hasta el momento realizaban fuera. En La Toja hemos ahondado en esa idea ofreciéndole la posibilidad de poder conseguir los beneficios de un Spa en casa. De cara al consumidor está claro, pero ¿qué valor añadido considera que aporta La Toja al punto de venta? Con La Toja Spa, queremos aprovechar la oportunidad de dinamizar y revalorizar categorías que están sufriendo, a través de una amplia oferta de valor añadido, que busca llegar a esos consumidores que te comentaba antes y les ofrezca soluciones de cuidado termal para su hogar. La Toja una una marca que el consumidor conoce y en la que confía. De cara a los clientes, es una garantía basada en conceptos como la tradición, la historia y la exclusividad.
¿Cómo cree que evolucionarán los mercados de consumo a lo largo del presente ejercicio, y en el corto-medio plazo? La evolución se plantea complicada y la recuperación no será rápida, además la compra inteligente seguirá siendo vigente incluso cuando remita la crisis. El principal reto de las marcas es encontrar propuestas de valor diferenciales que satisfagan las necesidades del consumidor a un precio a su alcance. ¿Qué opinión le merece la proliferación de las marcas del distribuidor en ciertas categorías de consumo y cómo está afectando al mercado? Hoy en día el consumidor está encontrando una oferta muy amplia de productos a buen precio. Y en este contexto, nuestra tarea es encontrar la manera de llegar al consumidor con nuestras propuestas innovación, de valor añadido y diferenciación.
APUNTES | LANCÔME
Creada por su embajadora Kate Winslet para luchar contra el autismo
Lancôme colabora con la Golden Heart Fundation Mostrando su lado más solidario, la firma de tratamiento, fragancias y colorido Lancôme prestará su apoyo a la Golden Heart Fundation, la fundación que una de sus embajadoras, Kate Winslet, ha creado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños enfermos de autismo y sus familias. En colaboración con la actriz, la marca pondrá a la venta en Navidad una colección de maquillaje de cuyas ventas donará un mínimo de 150.000 euros para la causa.
a firma Lancôme (L’Oréal División de Productos de Lujo), ha iniciado su apoyo activo con la fundación Goden Heart Fundation. Creada por una de sus embajadoras, la actriz Kate Winslet (quien se conmovió tras la emisión en la televisión irlandesa del documental Sunshine boy sobre la vida de los niños autistas), la fundación tiene por objetivo la lucha contra las barreras de esta enfermedad y la
L
mejora de las condiciones de vida de los pequeños que la sufren, así como de sus familias. La primera acción de la Golden Heart Fundation ha sido la edición de un libro de fotografías con imágenes de famosos actores ataviados con el sombrero que se ha convertido en su símbolo. Lancôme desarrollará, en estrecha colaboración con la propia Winslet, una colección de maquillaje que se pondrá a la venta las próximas navidades. Entre sus referencias,
todas en edición limitada, se encuentra una reinterpretación del clásico Rouge de labios de la firma, conjuntamente con nuevas e impactantes texturas y tonalidades. La marca donará una parte de los beneficios obtenidos de las ventas de la colección (a partir de un mínimo de 150.000 €) a la Golden Heart Fundation, mostrando de este modo su faceta más solidaria y su compromiso con una enfermedad que afecta a cuatro de cada mil niños en todo el mundo.
BeautyProf
67
APUNTES | COTY PRESTIGE
Concurso realizado durante los pasados meses de noviembre y diciembre
Davidoff Champion entrega el premio de su concurso online
El galardón que ha otorgado la conocida marca bajo el nombre “Un año de gimnasio gratis con un entrenador personal” se ha entregado a Miguel Ángel Ollo, de Pamplona, que recogió el premio en las oficinas de Coty Prestige de Barcelona con la entrega de un completo lote de productos de la línea.
68
BeautyProf
n año de gimnasio gratis con un entrenador personal es lo que ha ganado el pamplonés Miguel Angel Ollo tras participar en el concurso online que Champion organizó en la red durante los pasados meses de noviembre y diciembre. Dicho concurso animaba a los cibernautas a convertirse en miembros de la comunidad Champion en la que se podía participar en distintas actividades promocionales y categorías. La convocatoria en la red, que multiplicó por cinco las expectativas de la firma convirtiéndose en un indiscutible éxito, alzó finalmente como ganador a Ollo, que recogió su premioen las oficinas de Coty Prestige en Barcelona, donde además se le hizo entrega de un completo lote de productos de la línea. Con la entrega de este premio, Davidoff Champion se mantiene fiel a su posicionamiento en el mercado como acompañante de sus clientes en uno de sus principales retos: el cuidado corporal diario.
U
APUNTES | POND’S
Una de las marcas colaboradoras en la VIII Carrera de la Mujer
FOTOS: CÉSAR LOREDA.
Pond’s también corre por la mujer
La firma acompañó a las más de 20.000 mujeres que se reunieron en Madrid para batir sus marcas por una buena causa: la lucha contra el cáncer de mama. Una de las participantes de esta carrera fue la presentadora Anne Igartiburu, que se mostró totalmente comprometida con esta prueba física, que este año consiguió recaudar 50.000 euros para la Asociación Española contra el Cáncer.
orrer es de valientes. Así lo demostraron las más 60.000 mujeres que se echaron a las calles de toda España en la VIII Carrera de la Mujer, que sólo en Madrid logró convocar a más de 20.000 corredoras. Este año, Pond’s acompañó a todas las participantes por su condición de marca colaboradora, uniéndose de esa forma a la causa que motivó la carrera: la lucha contra el cáncer de mama. Pond’s, una de las marcas líderes en cuidado facial, quiso premiar la partici-
C
70
BeautyProf
pación en la carrera con sorpresas de belleza, como una mini talla de la Crema de Día Gold Radiance y una promoción exclusiva para conseguir una invitación gratuita en el centro Instituto Pond’s de El Corte Inglés de la calle Princesa, en Madrid, donde, además, las 4.000 primeras mujeres que se acercaron, consiguieron un práctico reloj para medir sus mejores marcas. Entre las mujeres que participaron en la carrera se encontraba la popular presentadora Anne Igartiburu, que se mostro
comprometida con la causa. “Es el momento de correr por un motivo muy especial como la lucha contra el cáncer de mama y además es una gran oportundad para vivir una gran fiesta del deporte junto a miles de mujeres a las que nos une la misma pasión”, señaló una ilusionada Igartiburu a la organización. Y el objetivo se cumplió con creces, con 50.000 euros recaudados para la Asociación Española Contra el Cáncer, siendo ya más de 320.000 euros los donados desde el inicio del circuito hace siete años.
BeautyProf
71
APUNTES | THE COLOMER GROUP
Organiza conciertos gratuitos para personas mayores o con pocos recursos
La voz solidaria de Revlon Professional
Mercè Martin Leyva, pieza importante de Revlon Professional por su salón de Cornellá, ha puesto en marcha una iniciativa basada en ofrecer espectáculos de forma gratuita dirigidos a personas de la tercera edad o con dificultades económicas. Este regalo, en forma de momentos musicales y de diversión, no hace si no reforzar la imagen solidaria de The Colomer Group tras campañas como la jornada solidaria a favor de los damnificados por el terromoto de Haití.
72
BeautyProf
ue Mercè Martin Leyva es una de las mejores profesionales de peluquería de Revlon Professional es algo bien conocido en Cornellá, donde se ubica su salón de belleza. Lo que menos gente sabe es que también es una persona solidaria y gran aficionada al canto. Perteneciente al grupo de artistas Formiga Martinenca, Merce One, como se hace llamar Leyva artísticamente, ofreció un concierto en una sala de Barcelona al que asistieron más de 200 personas. Pero se trataba de un concierto especial, pues cantó, como hace periódicamente, de forma gratuita y desinteresada dentro de un espectáculo para personas mayores o con pocos recursos económicos, para ofrecerles unos momentos desenfadados y divertidos. Además entre todos los asistentes al evento, se sorteó una cesta con productos de la marca Revlon Professional. Durante la emotiva velada, Martin Leyva se mostró orgullosa de poder aportar su granito de arena en esta solidaria acción, con la que además, The Colomer Group, se postula como un ejemplo solidario a seguir en el sector, gracias también a otras iniciativas como la jornada solidaria que llevaron a cabo para recaudar fondos para los damnificados del terremoto que sacudió Haití el pasado año.
Q
| NOTAS DE FONDO |
“Debemos convencer al consumidor” esde 2008, los fabricantes de gran consumo nos estamos enfrentando, además de a la dura coyuntura económica y financiera que afecta al país, a una pérdida de valor en el mercado. Desgraciadamente, esta situación está durando mucho, quizás más de lo que en un principio podíamos imaginar, y se están alcanzando unos límites poco razonables para la sostenibilidad de la economía nacional. La pérdida de valor afecta a todos los fabricantes y a buena parte de los distribuidores. Esto nos está obligando a tomar medidas estructurales, a reforzar el valor de nuestras marcas y a seguir ofreciendo innovaciones para convencer al consumidor. Como directivo de gran consumo, creo que es importante escuchar. Personalmente, es lo que más intento hacer, porque las mejores decisiones siempre se adoptan cuando escuchas a los especialistas. Y por eso es fundamental rodearte de un equipo de profesionales muy bueno, que tenga la capacidad de ser mejor que tú en cada una de sus áreas. A esto, tienes que añadir que todo el mundo camine
D
Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibérica. Galardonado este año con el premio Dirigente del Año de la Distribución 2011, concedido por la revista ARAL, en la categoría de No Alimentación.
en la misma dirección y se apasione con el trabajo que realiza. Sólo así se consigue que todos los empleados de la compañía nos esforcemos en realizar nuestro traba-
jo con excelencia, máxime en un ejercicio que es previsible que sea complicado porque nos enfrentamos a un notable incremento del precio de las materias primas.
Shiseido España ha entrado, por segundo año consecutivo, en la lista de los 50 “Best Workplaces España”, en la categoría de empresas de entre 100 y 250 trabajadores. Los empleados destacan como puntos fuertes de la filial el alto nivel de competencia de los superiores, la seguridad que les inspira la continuidad de la compañía, su percepción
de ésta como un lugar sano donde es grato trabajar, y el orgullo de los logros obtenidos por los equipos en un ambiente óptimo donde impera un sentimiento de “familia”. La Lista Best Workplaces España es un estándar de calidad internacional de los mejores lugares de trabajo, que incluye las 50 mejores empresas para las que trabajar en España.
Confidencial Tras nueve meses de trabajo y apenas tres como comercializador para España de la marca (según rezaba en el comunicado remitido a medios y clientes por la propia firma), el grupo Hevige ha cesado de distribuir Orlane en nuestro país. La marca pasará en breve a engrosar el portfolio de Comercial Farlabo, que hace apenas unos meses conseguía incorporar otra marca señera de tratamiento, Juvena.
Esta sección está abierta a todos los profesionales del sector. BeautyProf no comparte necesariamente las opiniones vertidas en ella y se reserva el derecho a seleccionar, acortar o modificar los textos recibidos. Puede hacer llegar sus artículos por correo (BeautyProf. Avda. de Manoteras, 44. 28050 Madrid); fax (91 297 21 53); o e-mail (beautyprof@tecnipublicaciones.com)
74
BeautyProf
DISTRIBUCIÓN
-
E S T R AT E G I A S
-
FORMACIÓN
-
NOVEDADES
60 48
MAY-JUN 2011
sep
2009
R E V I SDEL T A PROFESIONAL P R O F E S I O DE N APERFUMERÍA L D E P E R FYUCOSMÉTICA MERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR REVISTA
ENTREviSTA
ACTUAliDAD
CONCESiONARiOS
Marga Vilallonga
L’Atelier del Perfume
The CosmeticOH!
AlqvimiA
EDITORIAL
Tiempo de consolidación A pesar de la incontestable juventud que muestra en nuestro país el segmento de la perfumería y cosmética de autor, las particularidades propias del momento económico, que hacen mella en todos los sectores, permiten hablar ya de una bajada en la afluencia de las firmas de este perfil que recalan en España. La virginidad de nuestro país en lo que respecta a las categorías niche propició en los últimos dos años una auténtica avalancha de firmas que pugnaban por hacerse un hueco en este prometedor mercado. Sin embargo, las condiciones económicas y la mayor preparación de un consumidor que ya no acepta gato por liebre han motivado que cada vez sean menos las firmas que penetran en España. Una realidad que, lejos de presagiar malos augurios, resulta altamente positivo para que el mercado de autor discurra por los cauces deseables, sobre todo teniendo en cuenta que el descenso en el número de nuevas marcas llega acompañado de un considerable aumento de su calidad y carácter exclusivo, verdaderos garantes de su pertenencia al reducido espectro de las firmas de culto. En muy corto período de tiempo, el mercado nacional acogerá una nueva (aunque, insistimos, reducida) hornada de firmas cuyo verdadero aporte al mercado se erige como el mejor garante de su continuidad en el tiempo. Un tiempo, eso sí, que afronta ahora un etapa nueva: la de su incipiente consolidacion.
SUMARIO
76
ENTREVISTA Magda Vilallonga, adjunta a la gerencia de Alqvimia
80
ACTUALIDAD L’Atelier del Perfume
86
VITRINA Novedades de producto
75
ENTREVISTA | ALQVIMIA
Magda Vilallonga AdjuNTA A LA gERENcIA dE ALQVIMIA
“Alqvimia no se vende sólo con la cabeza, sino con el corazón” Más de un cuarto de siglo en el mercado y 250 referencias 100% naturales en los tres ejes de producto dan una idea del peso específico de Alqvimia en el panorama cosmético nacional. Un éxito que Magda Vilallonga, adjunta a la gerencia de la firma y mano derecha de su creador, Idili Lizcano, atribuye a la la especificidad del producto y al valor diferencial que aporta al concesionario. ué aspectos definen a Alqvimia como firma de cosmética? Existen muchos, pero destacaría tres: la naturalidad (casi todas nuestras fórmulas son 100% naturales); la recuperación de la tradición alquímica en todo lo que se refiere al proceso productivo (procesos artesanales, maceraciones...); y, por descontado, los resultados que avalan a todas nuestras referencias, que genera una gran fidelidad entre los consumidores de la marca.
Q
¿cuál es el origen de la compañía, en qué ejes opera y en cuántas puertas está presente? Alqvimia nace hace 25 años, cuando su fundador, Idili Lizcano, comienza a elaborar sus primeros cosméticos y perfumes. Licenciado en Filo-
76
FOTOS: ENRIC VERNET.
sofía y estudioso de la alquimia y de la perfumería antigua, su objetivo era crear cosméticos muy puros, que poco a poco se fueron conociendo y se recomendaban por el boca a boca. En poco tiempo, la notoriedad de la marca era muy alta. En cuanto a su oferta, ¿de cuántas líneas y referencias consta, y qué segmento es el más importante? Tenemos unas 250 referencias, incluyendo las de venta al público y aquellas destinadas únicamente a uso profesional. Nuestro segmento más importante es el del Cuidado corporal, al que pertenece uno de nuestros productos estrella, el Body Sculptor, un aceite corporal que reduce la grasa con unos resultados espectaculares.
“A nuestros concesionarios, aparte de ser profesionales con una estructura sólida, les pedimos que sean apasionados de la marca, que se impliquen en su proyecto hasta sentirlo suyo”
A nivel de distribución, ¿en qué canales se mueve y cuál es el que mejor plasma la filosofía corporativa? Tenemos dos puntos de venta propios (en Girona y en Barcelona), y en el mes de septiembre abriremos un tercero en Madrid. Además, nuestros productos están presentes en perfumerías tradicionales y en los mejores spa’s urbanos y de hoteles. En total, sumamos casi 1.500 puertas. ¿Qué requisitos han de cumplir sus concesionarios? Aparte de buscar profesionales de la distribución con una estructura sólida, les pedimos que sean apasionados de la marca, que se impliquen en su proyecto hasta el punto de sentirlo como suyo. Lo hacemos así porque Alqvimia no se vende sólo con la cabeza, sino con el corazón.
77
ENTREVISTA | ALQVIMIA
¿Les tientan las cadenas? Estamos presentes en perfumerías Primor, que ha entendido perfectamente nuestro modelo de negocio, desde hace dos años. El requisito que pedimos a los actores de este canal es que tengan una experiencia avalada como prescriptores de cosmética de tratamiento, un público mayoritariamente femenino de entre 25 y 45 años, y les ofrecemos a cambio la posibilidad de diferenciarse de la competencia mediante la oferta de un producto diferente y de muchísima calidad. La crisis se ha dejado sentir también en los mercados de belleza. ¿cómo ha afectado a Alqvimia? En Alqvimia entendemos la crisis como sinónimo de cambio y oportunidad. El sector había crecido mucho en los últimos años y todo estaba sobredimensionado. Tenemos la suerte de contar con un producto diferente que encaja plenamente en una corriente también en auge, como es la de la cosmética natural. Este año nos marcamos como objetivo mantenernos en cifras y lo hemos conseguido. Además, nuestra apertura creciente a mercados internacionales nos está ayudando a sobrellevar este momento. Asia está siendo un apoyo muy fuerte, con presencia en países como Japón, Corea, Taiwán, Hong Kong...), y
78
lo mismo sucede con mercados europeos como el holandés, el portugués, el francés o el británico. China y Estados Unidos constituyen nuestros principales retos de cara a este ejercicio. La saturación (de marcas y de concesionarios) es una de las características más notables del mercado cosmético nacional, y también son más las firmas que a diario aspiran a hacerse un hueco amparadas en el concepto “niche”. ¿Qué diferencia a Alqvimia del resto de firmas, y qué valores añadidos ofrece a la distribución? A nivel de marca, ofrecemos nuestra relación directa con conceptos como los de salud, eficacia, natural... Para el concesionario diseñamos iniciativas específicas como nuestros famosos “congresos”, que son jornadas itinerantes de un día de duración en las que se da a conocer la marca, y que registran un alto índice de participación. ¿Qué importancia conceden a la formación? Es vital. Comprender la filosofía de la marca y de cada producto, de nuestros protocolos de trabajo, etc., y saber transmitirlos al consumidor final, es lo más importante en una marca como Alqvimia.
“Tenemos dos puntos de venta propios en Girona y Barcelona, y en septiembre abriremos un tercero en Madrid. Además, estamos presentes en perfumerías tradicionales, hoteles y spa’s, hasta sumar casi 1.500 puertas”
En lo relativo a los lanzamientos, ¿qué política sigue la firma a la hora de presentar un nuevo producto al mercado? Lo primero de todo es valorar la necesidad real que el mercado o el consumidor tienen de ese producto. Atendemos mucho a los que nos piden nuestros concesionarios y clientes, a la situación del sector, a nuestros tests internos... Sólo cuando el producto ha pasado todos esos filtros lo sometemos a su aprobación en un laboratorio externo y, finalmente, sale a la venta. Un detalle importante de nuestra oferta es que nuestros lanzamientos jamás responden a una fórmula anterior renovada. Eso es así porque, cuando salen de fábrica, nuestras fórmulas son, directamente, las mejores. Cuando creamos un producto, no reparamos en los costes.
¿Podría avanzarnos las novedades más importantes a corto-medio plazo? Acabamos de lanzar Natural Post Depil Oil, un aceite que cuida la piel tras la depilación e inhibe el crecimiento del vello. Nuestra siguiente novedad será una crema de manos muy especial que nos han solicitado mucho desde los mercados asiáticos. ¿Le preocupa la proliferación de marcas que hacen del apelativo “natural” su tarjeta de presentación? En absoluto. Alqvimia es una firma líder y fuerte para la que no constituye ningún problema que aparezcan nuevas marcas. De hecho, creemos firmemente que cuanta más cosmética natural exista, mejor será para los consumidores. Lo que sí nos preocupa es la existencia de firmas “naturales” que no lo son, con el subsiguiente engaño al consumidor y pérdida de credibilidad de todo el segmento.
79
ACTUALIDAD
L’ATELIER DEL PERFUME
CuEntA Con un totAL dE CuAtro En todA ESPAñA y ContinúA vEndiEndo on LinE
L’Atelier del Perfume abre su segunda tienda en Barcelona L’AtELiEr dEL PErFuME, EMPrESA dE CrEACión y vEntA dE PErFuMES A MEdidA hA inAuGurAdo rECiEntEMEntE Su SEGundA tiEndA En BArCELonA. EL nuEvo LoCAL, SituAdo En PLEno BArrio dE SArrià- Ant GErvASi , ForMA PArtE dE LA EStrAtEGiA dE LA FirMA PArA CErrAr EL Año Con MEdiA doCEnA dE FrAnquiCiAS.
Atelier del Perfume, empresa de creación y venta de perfumes a medida, acaba de inaugurar su segunda tienda en Barcelona. El nuevo espacio está emplazado en concreto en la calle Marià Cubí 27, en pleno barrio de Sarrià-Sant Gervasi ,y dispone de 50m2 destinados a la venta y personalización de perfumes organizadps en tres grandes espacios: fragancias femeninas, perfumes para hombre y aromas ambientales. Además, la tienda dispone de un espacio privado para realizar muestras de aplicaciones de tratamientos, masajes con aromaterapia y cursos-taller de perfumería. En apenas dos años de existencia, L’Atelier del Perfume, contaba ya con una tienda propia en Barcelona y dos franquicias en Cádiz y Gandía. Su objetivo es expandirse mediante franquicias por todo el territorio nacional (prevé cerrar el año con media docena), al mismo tiempo que sigue apostando por su canal de venta inicial -la venta online- (cuenta ya con 7.000 amigos en Facebook). El hecho diferencial de L’Atelier del Perfume es la creación de un perfume “a medida” para los clientes que lo soliciten. Mediante un test de olores y preferencias olfativas, el alma de la firma (un perfumista con más de 10 años de experiencia creando perfumes para grandes multinacionales) crea una carta de perfumes candidatos, para terminar el proceso con la creación de una fragancia exclusiva y única que se utiliza para crear perfumes, velas aromáticas, aceites esenciales, perfumes ambientales y cosmética.
L’
80
Puntos de venta de L’ateLier deL Perfume Comte de Borrell, 206 08029 Barcelona
Fate, 7 11403 Jerez-Cádiz
Marià Cubí, 27 08006 Barcelona
Purísima, 5 46701 Gandía-valencia
Los artífices Los Productos Daniel Cadierno (Madrid, 2 de febrero de 1971) director General. inició su carrera como responsable de grandes cuentas para la creación de esencias de haarman & reimer, multinacional alemana del sector creación de perfume. En 2004 da el salto a la sociedad iberchem, como responsable del área de creación de perfumes para el mercado español. desde 2008 es el responsable de la sociedad francesa Expressions Parfumées para iberia (España-Portugal). En enero de 2009, crea y desarrolla L’Atelier del Perfume. Josune Ramírez Centol (Madrid, 3 de febrero de 1973). directora de Calidad y Producto Acabado. inició su carrera profesional como directora de calidad de Perfumes dana. En 2003, pasa a formar parte como directora técnica de la sociedad Goldfield Fragarom creadores de perfumería. En 2008 es fichada por the Colomer Group para desarrollar productos dentro de la gama capilar. Finalmente en 2010, se incorpora definitivamente a las labores de direccion técnica y Producto Acabado de L’Atelier del Perfume de la que, actualmente, es socia.
Presente en exPofranquicia L’Atelier del Perfume ha sido una de las empresas expositoras en la 17ª edición de la Feria Expofranquicia, celebrada en los recintos de ifema, Madrid el pasado mes de mayo. Muchos visitantes interesados se acercaron por el stand de la firma para conocer de primera mano su modelo de negocio basado en la creación de fragancias exclusivas y a medida a partir de una carta de aromas “candidatos”, así como su plan de expansión. La compañía confía en llevar a cabo una exitosa expansión dada la oportunidad de negocio que supone y la escasa inversión inicial (menos de 20.000 €) necesaria para poner en marcha una franquicia.
Los perfumes de L’Atelier del Perfume cubren todo el abanico de las familias olfativas, dando respuesta a cualquier tipo de cliente. Cada temporada se crea una nueva colección de perfumes englobados en 6 categorías: Acuosos: Perfumes muy frescos y luminosos, que se alzan como una de las últimas tendencias olfativas del mundo de la perfumería. también se les conoce como ozónicos, ya que poseen un acento de brisa marina que los identifica. En su composición se incluyen extractos de algas, helechos y hierbas de cultivo húmedo. Florales: Es la familia de perfumes que posee mayor tradición dentro de la larga historia de la perfumería, ya que los grandes clásicos tienen una base floral. Se construyen por asociaciones olfativas de diferentes flores o bien por contraste aromático. El jazmín es la flor más apreciada de esta familia, por su extraordinaria sutilidad. Frutales: Las esencias de frutas han entrado en las probetas de ensayo de los grandes perfumistas en los últimos años. Si primero sólo abundaban olores frutales como la bergamota, el limón o la flor de naranjo, ahora se añaden otras variedades como la uva, el higo o incluso el coco. Amaderados: Se construyen con raíces, rizomas y cortezas de maderas de árboles y arbustos, aunque también se incluyen en este grupo las notas de cuero y tabaco, dando como resultado perfumes cálidos, masculinos y profundos. Especiados: Mezclan todas aquellas notas aromáticas que resultan tan habituales dentro de las artes culinarias, como el comino, el cardamomo, el coriandro, la albahaca, la pimienta, la salvia o los granos, como los de café o chocolate. Esta familia es la que más ha experimentado y evolucionado en los últimos años. Ambarados: Constituyen la extensa familia de fragancias elaboradas con fondos de resinas de árboles diversos y también con extractos de origen animal. La peculiaridad de estos extractos es redondear la fragancia, dando calidez y fijación.
81
ACTUALIDAD
ISOLÉE
íntEGrAMEntE dEdiCAdAS A LA BELLEzA dE Autor, SE inStALArán En LAS PrinCiPALES CiudAdES
isolée presenta isolée Beauty, su nuevo modelo de perfumerías de autor EL MuLtiESPACio iSoLéE, Con doS PuntoS dE vEntA En MAdrid dEdiCAdoS A LA CoMErCiALizACión dE rEFErEnCiAS dE ALtA GAMA dE diFErEntES MErCAdoS, hA dAdo un PASo AL FrEntE En Su ESPECiALizACión En BELLEzA Con LA CrEACión dE iSoLéE BEAuty. EStE nuEvo ConCEPto dE PErFuMEríAS dE Autor ACABA dE ABrir SuS PuErtAS En MAdrid y, A Lo LArGo dEL PróxiMo Año, Lo hArá En otrAS CiudAdES dE iMPortAnCiA CAPitAL PArA EL SEGMEnto, CoMo BArCELonA, BiLBAo o PALMA dE MALLorCA. solée lanza al mercado un nuevo concepto de tienda de cosmética y perfumería de culto bajo el rótulo de “isolée Beauty”. Las nuevas tiendas tendrán una superficie de venta cercana a los 100 m2 y se ubicarán en zonas y centros comerciales de primera línea. La primera de estas nuevas aperturas tuvo lugar el pasado mes de octubre con un establecimiento piloto ubicado en el Centro Comercial Moda Shopping de Madrid,en pleno corazón financiero de la capital, con un gran éxito por parte del público. Las aperturas previstas para la expansión del concepto isolée Beauty durante los próximos doce meses estarán situadas en Barcelona, Palma de Mallorca y Bilbao. Con los nuevos puntos y las tiendas ya existentes, isolée se convierte en la primera cadena dedicada en exclusiva al mundo de la
I
82
marcas de autor en isoLée
“Cosmética y la Perfumería de nicho/Autor” en España. Este modelo de negocio va dirigido a la clientela exigente que demanda productos de un alto nivel de calidad pero que no están satisfechos con los productos enfocados al público masivo en grandes almacenes y cadenas de perfumería. Entre las marcas de belleza que se pueden encontrar actualmente en las tiendas isolée figuran las más representativas del segmento de autor, todas ellas posicionadas en los “templos” cosméticos tan reconocidos internacionalmente como Barneys, Le Bon Marché, SpacenK o Lane Crawford entre otros.
isolée abre su primer concept store en el barrio de Chueca de la capital en el año 2005, en 2007 es galardonado con el premio al “Establecimiento más innovador“ otorgado por la Comunidad de Madrid. La calidad de los puntos de venta así como la selección de productos es reconocida mundialmente por publicaciones como Wallpaper, Louis vuitton City Guide, Monocle, Financial times… En 2008 abre su tienda más importante en la “Milla de oro” de la capital, con una superficie de más de 600m2 en la que se mezclan moda, belleza, gourmet y regalo en un entorno de diseño. dos años más tarde, en octubre de 2010 inaugura el concepto “isolée Beauty”, espacios dedicados en exclusiva a Perfumería y Cosmética de Autor.
ACquA di PArMA L’ArtiSAn PArFuMEur AESoP AnniCK GoutAL By tErry BECCA BELLE FLEur CAMPoS dE iBizA CArriErE FrErES CLAuS Porto CoMME dES GArÇonS diPtyquE ELLA BAChE ESCEntriC MoLECuLE Etro EvE LoM honorE dES PrES JuLiEttE hAS A Gun KEiMS LinAri LuBin MALin+GoEtz MEMo MiLLEr Et BErtAux MiLLEr hArriS ModELCo nASoMAtto nAturA BiSSé odin PEnhALiGonS PhiLiP B rEn roBErt PiGuEt rodiAL SEPAi SJÄL Sud PACiFiquE SWiSS dEnt thE diFFErEnt CoMPAny zELEnS
83
ACTUALIDAD
TRATAMIENTO
Sepai abre un nuevo espacio de tratamientos de lujo
LA MArCA ESPAñoLA dE CoSMétiCA dE CuLto SEPAi hA ABiErto En BArCELonA un ESPACio PArA PodEr diSFrutAr dE LoS trAtAMiEntoS MáS ExCLuSivoS dE LA FirMA dE LA MAno dE SuS ProFESionALES, CoMo FéLix roJAS. EStE ESPACio SuPonE un nuEvo ConCEPto dE BELLEzA, quE AúnA En CinCo FASES LuJo, AMBiEntE rELAJAdo, LoS PrinCiPioS ACtivoS dE SuS ProdCutoS y LAS MAnoS dE ESPECiALiStAS En CoSMétiCA y trAtAMiEntoS.
84
En LA CALLE MuntAnEr 338 En BArCELonA
n uno de los barrios más importantes de Barcelona, y más exactamente en la calle Muntaner 338, ha nacido el nuevo concepto de Sepai. La marca española de cosmética de culto ha ideado un espacio donde disfrutar de los mejores tratamientos corporales y faciales de la línea Spa que la firma lanzó a finales de 2010 bajo su fórmula rMi5 By Sepai, creada para evitar el envejecimiento cutáneo. Además este tratamiento puede ser disfrutado en manos de grandes profesionales, como Félix rojas, gracias a un acuerdo de colaboración de Sepai con este estilista para ofrecer a sus clientes los servicios más exclusivos, de lujo y profesionales de la ciudad condal. Las fases del tratamiento en la cabina de Sepai pasan por un ambiente de relajación que ayuda a desconectar del exterior. Este espacio está marcado por una luz tenue, una temperatura cálida y música zen. El cliente, tumbado sobre una camilla, comenzará un ritual de belleza en cinco fases, en las que se actúa en las zonas superficiales y profundas de la piel a través de diferentes tipos de masaje y de los productos de Sepai.
E
RELANZAMIENTO
Pro.care se relanza
LA FirMA dE trAtAMiEntoS ESPECíFiCoS hA rEnovAdo Su iMAGEn y SE hA rELAnzAdo AL MErCAdo MundiAL. EntrE SuS novEdAdES SE EnCuEntrA un nuEvo PACKAGinG ExtErior E intErior MáS AtrACtivo, téCniCo y viSuAL y un CAMBio En EL ForMAto dE LAS MASCAriLLAS, quE PASA dE CinCo A trES MonodoSiS, rEduCiEndo ConSidErABLEMEntE Su PrECio.
inCLuyE inStruCCionES En ESPAñoL PArA SuS trES ProduCtoS EStrELLA
omo ya anunciaron que harían, Pro.care ha llegado al final de su renovación con el relanzamiento a nivel mundial de sus productos. Entre las mejoras y novedades de esta firma de tratamientos específicos se encuentra el cambio de sus envases exteriores e interiores, convirtiéndolos en productos más atractivos visualmente con un lenguaje más técnico y concreto. Además, para el público español han añadido intrucciones en ese idioma para sus productos de mascarillas, impulsado por la gran demanda de las mismas en nuestro país (número 2 en ventas depués de Francia). y es que precisamente es en el contenido de mascarillas donde más ha centrado Pro.care sus esfuerzos, porque las cajas de estos productos pasan de contener cinco monodosis a tres, con lo que consiguen un considerable abaratamiento para el consumidor, y, como efecto rebote para la marca, también logra impulsar la producción y la venta de sus artículos. de este modo, Pro.care, recomendado por un prestigioso grupo de clínicas de todo el mundo, como la Clínica Estética Paris Spontini o la Clínica Estética Elysée Montaigne, se reafirma con su gama mejorada de mascarillas, compuesta por la hidratante 24 Aqua Boost Mask y la antiedad 360º Age Fighter, las varillas Eye Magic Stick y los sérums específicos de cabina 24 Aqua Boost Mask y 360º Age Fighter.
C
85
VITRINA
1
3
4
1
3
2
4
EvidEns dE BEauté Peeling Kit Un novedoso kit profesional para uso doméstico con los resultados de un peeling químico, pero sin los inconvenientes que tanto incomodan durante su proceso, como el pelado cutáneo o la desagradable descamación. Evidens de Beauté logra en tres fases (preparar, tratar y regenerar) un tratamiento sin precedentes para conseguir una piel con un aspecto hidratado y saludable.
Glamoxy snakE Mask y Serum Pen Dos nuevos productos con Syn-ake, un dipéptido que imita el efecto paralizante del veneno de la Víbora del Templo, que produce el efecto botox sin necesidad de pasar por las agujas. Las referencias son: Glamoxy Snake Mask, una máscara que purifica y mejora la luminosidad de la piel y su textura; y Glamoxy Snake Serum Pen combate las arrugas profundas y los signos de la edad.
86
2
CaudalíE París Fleur de Vigne, Zeste de Vigne y Thé des Vignes Los viñedos de Smith Haut Laffite inspiran una colección de aguas frescas y ligeras. Son Flor de Vid, que recuerda el amanecer con acentos de rosa blanca, de espino blanco y reminiscencias de pimienta rosa; Zeste de Vigne, evocadora del mediodía gracias al pachulí de java y un acorde de musgos; y Thé des Vignes, ideal para veladas nocturnas y con el almizcle como ingrediente principal.
CirE trudon El Spray Colección de exclusivos atomizadores de perfume en una selección de sus aromas icónicos. Con un diseño al estilo de los antiguos atomizadores con botellas en vídrio sólido verde, este spray de habitación incluye en el centro de la botella el emblema de Cire Trudon, rematadas por una elegante pera dorada. Los vasos se soplan de manera totalmente artesana en Italia.
5
6
5
thE diffErEnt ComPany Pure Virgin Un perfume unisex sin artificios, confortable y fresco, que recubre la piel como un vestido de algodón blanco. Céline Ellena utiliza almizcle de la mejor calidad, un apunte de corriente de aire, madera de cedro y rosa blanca, a la que añade la sensualidad de la flor de lino y la suavidad del Calisson (PVP. 50 ml., 92 €).
6
diPtyquE Óvalo perfumado Los componentes de las míticas velas de la firma se hallan presentes en su nueva creación: cera perfumada, mecha de algodón encerada o el óvalo se han vuelto a inventar en un medallón atípico con vocación de ambientar y decorar, ideal para interiores. Disponible en cinco fragancias (Figuier, Roses, Lavande, Baies, Ambre), se presenta rodeado de un disco de porcelana blanca que enmarca la pastilla.
7 9 8
10
7
JuliEttE has a Gun Mary Jane, Lucifer, Marilyn Monroe Colección de tres velas con personalidad propia y hundidas en brillantes timbales de plata. La vela Marilyn Monroe homenajea al icono, a la conquista del éxito y a la brillantez de la mujer con una nota de lipstick empolvado. Lucifer, por su parte, representa el lado oscuro en la dicotomía de la lucha contra el bien. Mary Jane, por último, es la vela maliciosa de la línea, a base de marihuana.
8
mEmo Iris Dreams Envuelta en un elegante y minimalista recipiente de cristal, como si de un vasito se tratase, esta nueva vela de Memo alcanza una duración aproximada de 35 horas encendida, dando rienda suelta durante este período a la sensualidad de su aroma floral. Esta vela de 180 gramos cuenta con una sofisticada tapa para evitar que el olor se fugue en el tiempo que permanezca en desuso. (PVP. 45 €).
11
9
aCqua di Parma Magnolia Nobile La firma crea el Gel de baño Sublime y el Desodorante perfumado de la línea a base de magnolia. El primero cuenta con una fórmula enriquecida con proteínas de seda y con ingredientes protectores para que la piel quede suave y perfumada. Por su parte, el Desodorante posee una delicada y eficaz fórmula que pretende envolver el cuerpo en un sutil bienestar. Además, ambos productos, iluminados por un tapón dorado y resaltando sus etiquetas diferenciadoras,, hacen las veces de adorno para el baño.
10
dEBorah liPPmann I Know What Boys Like y Girls Just Want To Have Fun Dos nuevos tonos que irradian diversión, alegría y atrevimiento para el verano: Girls Just Want To Have Fun evoca un suave coral vintage que todo el mundo puede llevar ya que es atrevido y aterciopelado. Por su parte, I Know What Boys Like transporta a los 80 gracias a esa mezcla de azul .
12
11
Biokalftin Patyka Crema facial reparadora Crema reparadora de efecto lifting y voluminizador con un 99% de ingredientes de origen natural (agua de rosas, el extracto de frambuesa o el polisacárido de avena...), gracias a los cuales consigue la corrección inmediata y profunda de la piel, previniendo los signos de envejecimiento celular. Además, aporta resplandor inmediato y constituye una excelente base de maquillaje. (PVP. 89 €)
12
Ela PaProska Moist Colour SPF 30 Nueva crema hidratante ligeramente colorada con una composición rica en minerales y con propiedades calmantes y cicatrizantes. Además, cuenta con un factor de protección solar 30, que hidrata y suaviza las líneas de expresión y da una apariencia natural. Su fórmula contiene yodo (cicatrizante), urea (hidratante), fitohormonas vegetales y vitamina E (antioxidante) (PVP 50 ml. 195 €).
87
CONCESIONARIOS
The CosmeticOH! Un TEmplO En HOnOr A lA pErfUmEríA dE CUlTO
lA dilATAdA ExpEriEnCiA dE sUs CrEAdOrEs En El mErCAdO dE lA COsméTiCA dE AUTOr y sU gUsTO ExqUisiTO A lA HOrA dE AdApTAr El inTEriOr dE UnA AnTigUA ArmEríA A lOs rEqUisiTOs dE imAgEn más ExigEnTEs dEl sEgmEnTO HACEn dE THE COsmETiCOH! UnA dE lAs pErfUmEríAs niCHE más EmBlEmáTiCAs dE lA ACTUAlidAd. sU ExClUsivA OfErTA dE firmAs En lOs TrEs EjEs dE prOdUCTO y lA prOfEsiOnAlidAd dE sU EnCArgAdO, OriOl BlAnCH, COnsigUEn El rEsTO: HACEr qUE El CliEnTE sE zAmBUllA dE llEnO En Un UnivErsO dE ArOmAs, sEnsACiOnEs y TExTUrAs dEl qUE lE rEsUlTArá mUy difíCil prEsCindir En lO vEnidErO.
88
n la tranquila calle Bigai, en pleno centro del barrio barcelonés de la Bonanova, abrió sus puertas hace unos pocos años The CosmeticOH!, todo un templo en honor de la más alta perfumería y cosmética de autor. Al frente de la tienda, el experto Oriol Blanch se encarga de sumergir al cliente en un entorno de relajación donde el tiempo no cuenta si de lo que se trata es de escoger la referencia más adecuada a sus preferencias personales y exquisitas. El local, una antigua armería, cuenta con todos los elementos estéticos para hacer de él una auténtica oda al lujo: baldas de maderas nobles que aportan un plus de calidez y estilo, mostradores hipercuidados, mobiliario manierista y un sinfín de sorpresas a cada paso (a destacar el original sistema de embudos para testar sus exclusivos perfumes), son sólo algunos detalles que sitúan este concesionario un paso por delante del resto.
E
sUs mArCAs COSMÉTICA Alqvimia Apot.care Bakel Erno Laszlo Henry Tianus Kaé La Ric Mama mio Nature by Valmont Niancé Sensation Chocolat Valmont Valmont Dermo Valöex PERFUMES Acqua di Biella Carner Costume National Feraud Histoires de Parfums Il Profvmo Lalique
En un entorno así de cuidado, es de esperar que la oferta se encuentre a la altura, y así sucede en The CosmeticOH!. En sus lineales encuentra cabida las colecciones de cosméticos, perfumes y velas más especial de la ciudad (ver recuadros), con precios, eso es lo mejor, adecuados a todos los bolsillos): cremas de todo tipo, incluso para pieles hipersensibles, solares, perfumes, aguas de colonia... que, sin dejar de lado su valor diferencial (que lo tienen, y mucho) presentan como denominador común la más alta calidad (que da como resultado una alta eficacia, en el caso de los tratamientos; y un elevado poder de fijación, en el de los perfumes), y una producción limitada e independiente de las grandes multinacionales. Además, los responsables de The CosmeticOH! Expresan su compromiso con el medio ambiente con productos con ingredientes naturales, en la medida de lo posible (algunos con la certificación BiO), que no sean testados en animales y busquen la sostenibilidad en su fabricación y distribución.
Mark Birley Mark Buxton Nez a Nez Rancé Teo Cabanel VELAS Y HOGAR Hype Noses La Ric Lalique Mama Mio Papier d’Arménie Sensation Chocolat Valmont
89
Próximo número En su próximo número, BeautyProf continuará ofreciendo a sus lectores la información más completa y contrastada sobre los sectores de la fabricación, la distribución y la venta de productos de perfumería y cosmética; así como estrategias y técnicas de venta y formación para los profesionales de estos mercados. Todo ello a través de nuestras secciones habituales:
ESPECIALES I Cuidado y belleza de las manos
ENTREVISTA I Christian Courtain Clarins, presidente de Grupo Clarins
Cuidado y belleza de los pies
Alberto Salvatella, director comercial de Coty ACTUALIDAD I
APUNTES I
Cifras de mercado
L’Oréal
Círculo del lujo TOUS Gala Clarins Guerlain if Beter
Schwarzkopf
ACTUALIDAD I Acqua di Parma corre la Millemiglia Le Secret du Marais y J.C. Apotecari ya venden on line
90
BeautyProf
Un Pedi:Mani:Cure Studio para el Festival de Cannes Révive, la cosmética del Nobel, llega a España Sepai colabora con la ONG Kids Creating Peace
| número 60 | MAYO-JUNIO 2011
DISTRIBUCIÓN
-
E S T R AT E G I A S
-
FORMACIÓN
-
NOVEDADES
60 MAY-JUN 2011
REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
ENTREVISTAS
MESA REDONDA
INICIATIVAS BEAUTYPROF
Sven Gohla (La Prairie)
X Foro de la Perfumería
Premios Perfumería del Año
Oxana Bychkova (La Toja)