www.cq-radio.com
TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES
Edición española de CETISA EDITORES Abril 2010 Núm. 310 9 €
LA REVISTA DEL RADIOAFICIONADO
■ ACTIVIDADES. "El Rincón volvió a brillar"
■ DIVULGACIÓN. E-mail en alta mar ■ RESULTADOS. Concurso "CQ WW WPX CW" 2009 ■ MONTAJES. Receptor regenerativo de altas prestaciones
Nº 310 / abril 10
sumario
3
4
Polarización cero
6 10
Noticias Actividades
16
Reportaje
18
Divulgación
19
Personas
25
Divulgación
Xavier Paradell, EA3ALV
“El Rincón” volvió a brillar “Manu” Siebert, LU9ESD ¿Quién es “Vovó” Alda? Laci Lombardi, PP5LV E-mail en alta mar Salvador Doménech EA5DY José Buján, EA3IS, Ex EA9IA (Ifni) Xavier Paradell, EA3ALV
10
Estadísticas “HAM” LU
Diego Salom LU8ADX
28
Radioescucha
31
DX
37 39
75 Años de Radio en Bulgaria Francisco Rubio, ADXB Unas bandas altas con mucho ambiente Pedro L. Vadillo, EA4KD
16
Concursos
Comentarios, resultados del concurso CQ WPX CW de 2009 Randy Thompson, K5ZD Concursos y diplomas J.I. “Nacho” González, EA7TN
43
Resultados
51
Propagación
56
Montajes
64
Productos
Concurso “CQ WW WPX CW” 2009 El nuevo ciclo 24 por fin progresa adecuadamente Salvador Doménech EA5DY
51
Receptor regenerativo de altas prestaciones Charles Kitchin, N1TEV Transceptores V/UHF, accesorios e informática John Wood, WV5J
La portada Astec C/ Valportillo Primera, 10 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 661 03 62 Fax: 91 661 73 87 www.astec.es E-mail: astec@astec.es
56
índice de anunciantes Angro ...................................................................... 63 ASTEC .............................................................Portada Astro Radio ....................................................... 27, 55 Falcon Radio ........................................................... 67 ICOM Spain ............................................................. 68 merca HAM ............................................................... 5 Mercury .................................................................... 2 Pihernz .................................................................... 65 Proyecto 4................................................................. 9 Tango Delta ............................................................... 7
ABR 10 · CQ
POLARIZACIÓN CERO
4
La revista del Radioaficionado Edición española de Cetisa Editores
Correo-E: cqra@tecnipublicaciones.com Editor Área Electrónica: Eugenio Rey Diseño y Maquetación: Rafa Cardona Redacción y coordinación: Xavier Paradell , EA3ALV Colaboradores: Sergio Manrique, EA3DU - Kent Britain, WA5VJB - Joe Veras, K90CO - José I. González Carballo, EA7TN - John Dorr, K1AR - Ted Melinosky, K1BV - Pedro L. Vadillo, EA4KD - Carl Smith, N4AA - Luis A. del Molino, EA3OG - Don Rotolo, N2IRZ - Wayne Yoshida, KH6WZ - Salvador Doménech, EA5DY/4 - Tomas Hood, NW7US - AMRAD-AMRASE - Francisco Rubio ADXB - Joe Lynch, N6CL «Checkpoints» Concursos CQ/EA: Sergio Manrique EA3DU Diplomas CQ/EA: Joan Pons Marroquín, EA3GEG Publicidad Enric Carbó (ecarbo@cetisa.com) Tel. 932 431 040 Coordinadora Publicidad: Isabel Palomar (ipalomar@cicinformacion.com) Estados Unidos Don Allen, W9CW CQ Communications Inc. 25 Newbridge Road Hicksville, NY 11801 - Tel. (516) 681-2922 - Fax (516) 681-2926 Correo-E: w9cw@cq-amateur-radio.com Suscripciones: Ingrid Torné/Elisabeth Díez suscripciones@tecnipublicaciones.com
At Cliente: 902 999 829 Precio ejemplar: España: 9 € - Extranjero: 11 € Suscripción 1 año (11 números): España: 93 € - Extranjero: 114 € Suscripción 2 años (22 números): España: 140 € - Extranjero: 180 € Formas de adquirir o recibir la revista: Mediante suscripción según se especifica en la tarjeta de suscripción que figura en cada ejemplar de la revista. – Por correo-E: suscripciones@tecnipublicaciones.com – A través de nuestra página web en: http://www.cq-radio.com Edita: Director General: Antoni Piqué Directora Delegación de Cataluña: María Cruz Álvarez Editora Jefe: Patricia Rial Administración Avda Manoteras, 44 - 28050 MADRID Tel.: 91 297 20 00 - Fax: 91 297 21 52 Redacción Enric Granados, 7 - 08007 BARCELONA Tel.: 93 243 10 40 - Fax: 93 349 23 50 cqra@tecnipublicaciones.com No se permite la reproducción total o parcial de la información publicada en esta revista, ni el almacenamiento en un sistema de informática ni transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia, registro u otros medios sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. Los autores son los únicos responsables de sus artículos, sin que ello implique la solidaridad de la revista con su contenido y los anunciantes lo son de sus originales. © Artículos originales de CQ Magazine son propiedad de CQ Communications Inc. USA. © Reservados todos los derechos de la edición española por Grupo Tecnipublicaciones S.L., 2010 Impresión: Grefol - Impreso en España.
E
scribo estas líneas cuando aún quedan puñados de nieve congelada en algún rincón en sombra de mi terraza, orientada al NW. El clima mediterráneo nos gastó el lunes 8 de marzo una de esas bromas pesadas que se repiten a intervalos de diez o más años, por lo que siempre suponen una sorpresa tanto para el gobierno como para los recién llegados (o no tanto) a la ciudad; no así para los nacidos y residentes en esta orilla del “mare nostrum”, que ya conocemos las veleidades del clima. Una nevada tan predecible y de una dimensión como la recibida en las calles de las ciudades y en las carreteras catalanas no supone en otras latitudes más que un engorro, algún retraso en servicios de transporte y un gasto extra en las arcas municipales y estatales. Pero aquí, además de generar un caos considerable en servicios esenciales ciudadanos, ha puesto de relieve algunas particularidades del entorno organizativo, del paisaje y del paisanaje. En tiempos no tan remotos, en casos de eventos naturales de cierta dimensión, incluso catastrófica (no le llamaremos catástrofe a lo ocurrido ayer en Cataluña) la información sobre daños, problemas, acciones correctivas y consejos a la población se vehiculaba a través de las estaciones de radiodifusión. Los de cierta edad aún recordamos el papel que Radio Barcelona y su locutor Joaquín Soler Serrano jugaron en las catastróficas inundaciones del Vallés el 25 se septiembre de 1962, que se saldaron con más de 660 víctimas entre muertos y desaparecidos y fuertes pérdidas materiales. La radio fue el nexo de unión, el canal de llamada a la solidaridad; en 11 horas se recaudaron más de cinco millones de pesetas para ayudas a los damnificados, una cifra récord. Han pasado poco más de 47 años de aquél evento y en los años que siguieron, la televisión y, sobre todo, la telefonía celular GSM (me resisto a llamarla “móvil”) fueron captando el favor del público para obtener información complementaria a la que les llegaba por la radio. Es aún regla fija en las instrucciones sobre el “equipo de campaña” en emergencias incluir una linterna, pilas... y una radio AM/FM a transistores, que sigue siendo un elemento de importancia no desdeñable. Pero en el reciente suceso a que nos referimos sucedió un hecho nuevo que nos hizo reflexionar. A primeras horas de la tarde del lunes, y cuando las noticias que nos llegaban por la radio empezaban a dibujar una situación preocupante, la televisión pública autonómica se le adelantó: activó sus corresponsalías en decenas de lugares; enviaron, antes que se hiciese imposible circular, equipos de alcance autónomos, con capacidad de enlazar -por los medios que fueran- con sus estudios. Abrieron sus líneas telefónicas y sus direcciones de correo-e a los informadores voluntarios y en la sala de control se afanaron en seleccionar y coordinar el alud de informaciones, mensajes y peticiones de todo orden que les llegaban, proporcionando una visión global de excelente calidad. Fue sintomático, por ejemplo, que mientras por radio se escuchaba a un director de departamento afirmar que no había mayores problemas en las líneas de ferrocarril de cercanías, a los pocos minutos y en la televisión autonómica se transmitia el mensaje telefónico de una desesperada pasajera de un tren bloqueado en una estación de la línea Barcelona - Girona, quejándose de falta de información; o poco después, cuando escuchando el canal de emergencia de la REMER, oímos a su operador responder a un informe de un colaborador radioaficionado con la frase: “sí, gracias, ya me he enterado por TV3; por favor, informen solamente sobre casos realmente graves o urgentes.” ¡Pues la información servida por el ente público era lo bastante detallada y puntual para no necesitar de otros canales! ¿Estaremos entrando en una nueva era de la información en emergencias? Puede, pero por si acaso, mantengamos en una maleta nuestro “walkie” con pilas alcalinas frescas, una linterna... y una radio a transistores. Xavier Paradell, EA3ALV
CQ · ABR 10
6
noticias
Autorización de radioaficionado en formato tarjeta EA1GFP ha puesto en práctica a través del Foro de URE una iniciativa para plastificar la nueva autorización en formato de tarjeta que emiten actualmente las Inspecciones de Telecomunicación. Según la nota de la SETSI: El documento, insertado en papel modelo DIN A4 es compatible con el
procedimiento de tramitación electrónica de forma que los interesados podrán imprimirlo utilizando sus propios medios informáticos pudiendo proceder a su posterior plastificación si así lo desean. Y en el tercer párrafo se añade: En el documento se indica un localizador electrónico de la autorización
administrativa [..] Dicho localizador permitirá tambien a los Servicios de Inspección comprobar la efectiva existencia de dicha autorización. Por lo que se entiende que mientras el localizador ARCE sea perfectamente legible no habrá problemas con respecto al medio en el que se imprima.
Escándalo con QSO “únicos” en el Campeonato IARU 2009 En el mundillo de los concursos se ha desatado una animada discusión en relación con una decisión del Comité de Concursos de la ARRL y por el que se modificó -después de publicarse los resultados en la revista QST- la clasificación de los primeros puestos del concurso internacional de la IARU 2009. En principio, apareció como ganadora la estación AO8HQ, representando a la URE, con una pequeña diferencia sobre su inmediata seguidora, la DA0HQ, representando la DARC alemana. Posteriormente, la ARRL dio a la luz un comunicado modificando las clasificaciones al contabilizar nada menos que 3.606 contactos “únicos”, es decir QSO de estaciones que aparecen sólo en el log de una estación, sin haber contactado con ninguna otra. Esos 3,606 QSO aumentaron la puntuación total de DA0HQ en más de 2 millones de puntos y situándola en la primera posición. En muchos otros concursos (CQWWDX, CQWPX, por ejemplo) esos “únicos” se consideran indicaCQ · ABR 10
tivos mal copiados y no se tienen en cuenta e incluso pueden ser causa de descalificación si su número se juzga excesivo. Y eso es lo que, aparentemente, sucedió en el primer recuento de listas, en la que simplemente se eliminaron hasta que la DARC recurrió la clasificación arguyendo que esos QSO eran verdaderos y originados en su mayor parte por operadores alemanes que deseaban favorecer a su HQ. Y no es la primera vez que la DARC se ve involucrada en un “affaire” de esa naturaleza; el año pasado eso mismo se dio en el mismo concurso y en la banda de 160 metros, donde registró 2.960 QSO, cifra
muy por encima de la de cualquiera otra estación. Esa práctica, a nuestro parecer viciosa, es la que está desterrada -por ejemplo- en algunos concursos de V-U-SHF en los que cuentan como multiplicadores las cuadrículas Locator y en donde se había dado la mala práctica de situar una estación “amiga” en una cuadrícula rara y que proporcionaba ese multiplicador sólo a una estación. La URE, naturalmente, ha presentado una protesta formal ante la ARRL. La tabla que sigue muestra la gran e incomprensible diferencia de “únicos” entre la primera y el resto de las diez primeras estaciones clasificadas. DA0HQ - 3,606 contactos únicos AO8HQ - 420 SN0HQ - 1,334 OL9HQ - 522 GB7HQ - 344 TM0HQ - 656 9A0HQ - 362 IU0HQ - 228 S50HQ - 412 E7HQ - 366
NOTICIAS
Nuevo récord en Telegrafía de Alta Velocidad Tres radioaficionados, LZ4DU, DJ1YFK y EW8VK han ingresado en el High Speed Telegraphy Honour Roll, en la International RufzXP Toplist, al alcanzar la increíble cifra de recepción de 1.231 caracteres por minuto. Tal velocidad, equivalente a más de 205 p.p.m., se logró gracias a un duro entrenamiento con un programa especial, el “Rufz”, que en alemán es la abreviatura de “Rufzeichen-Hören” (“escucha de indicativos”) y que está dirigido a adquirir elevadas velocidades de captura de indicativos en Morse. El Rufz no es un programa simulador de concursos, como otros populares, pues no incluye ni QRM o pile-up, pero es una reconocida herramienta para mejorar nuestra captación de indicativos, e incluye facilidades para evaluar la eficiencia alcanzada. La última versión de “RufzXP” denominada “Tancredi” está adaptado para Windows 2000, XP, NT, ME, 98 y aunque no se tienen referencias, debería funcionar con Windows Vista. Para más detalles: <www.rufzxp.net>.
CQ Radio Amateur un año más con merca HAM 2010 La feria de este año se celebrará los días 12 y 13 de junio de 2010. Este cambio de fechas es impuesto por el Ayuntamiento de Cerdanyola, como contrapartida se contará con unas instalaciones extraordinarias y con continuidad como consecuencia del nuevo convenio establecido con el departamento de cultura de la ciudad. Así pues merca HAM 2010, se celebrará en el Polideportivo Guiera, que tiene unas extraordinarias instalaciones de hasta 3000 m2 de zona de exposición, salas de conferencias, bar y un gran zona de estacionamiento de vehículos. El polideportivo está situado a tan solo unos minutos de la anterior ubicación en la Plaça de L'Estatut. Un año más CQ radio Amateur colaborará con la organización de este evento. En <http://www.cerdanyola.cat/guiera/>, se puede consultar información de las nuevas instalaciones. R.
ABR 10 · CQ
7
8
NOTICIAS
Los radioaficionados del sistema MARS ofrecen comunicaciones de emergencia en Haití La última semana de febrero se dio por finalizada la operación que llevaron a cabo los radioaficionados norteamericanos y los operadores del MARS (Military Amateur Radio System) en apoyo del Proyecto MEDISHARE de la Universidad de Miami en auxilio de las víctimas del terremoto que el 12 de enero asoló parte de Haití, considerando que ya se han restablecido los enlaces normales de las comunicaciones. El MARS es un servicio de comunicaciones servico por militares radioaficionados que se ofrecen voluntariamente para proporcionar comunicaciones de apoyo en emergencias. David Trachtenberg N4WWL, oficial de relaciones públicas de las Fuerzas Aéreas, se mostró sumamente orgulloso de la labor realizada en esas seis semanas, en que múltiples equipos de radioaficionados y especialistas en comunicaciones de todos los cuerpos armados, viajando a sus expensas, trabajaron
codo con codo en Haití, proporcionando enlaces de comunicaciones entre la isla y las unidades médicas en territorio norteamericano, bajo los auspi-
cios de organizaciones humanitarias, y no como parte del Departamento de Defensa. Fuente: ARRL News
Qué falló en la red telefónica de Haití tras el terremoto Un estudio llevado a cabo por la publicación “Spectrum” del IEEE revela los puntos débiles de la red telefónica de Haití y cómo y por qué se colapsaron las comunicaciones en los momentos que siguieron al catastrófico terremoto del 12 de enero. En primer lugar hay que precisar que el servicio telefónico en Haití está casi por completo servido por la red celular enlazada por microondas, instalaciones que son mucho menos propensas a sufrir vandalismo o robo, como el hilo de cobre de una red convencional. De los tres operadores de la red celular que daban servicio en Haití, Digicel, Comcel y Haitel , sólo ésta última permaneció operativa, mayormente porque la mayoría de las torres de 30 m que soportan sus sistemas repetidores estaban proyectadas para resistir huracanes y terremotos y la red siguió operativa en un 70%. Sin embargo, el restante 30% de red inutilizada fue suficiente para crear muchos problemas a sus clientes. Las otras dos compañías resultaron completamente bloqueadas y sus más de 3 millones de usuarios quedaron incomunicados. CQ · ABR 10
La explicación de por qué incluso con un 70% de red en funcionamiento la gente no podía efectuar llamadas normalmente se explica porque precisamente el 30% dañado estaba servido mayormente por Digicel en Port-auPrince y áreas adyacentes, donde fueron mayores los efectos del terremoto y donde bastantes antenas de la red estaban situadas sobre edificios que se vinieron abajo o sufrieron grandes destrozos. Dada la hora del terremoto a las cinco menos cuarto de la tarde, muchas personas estaban fuera de casa, de compras o de visita y el alud de llamadas tratando de obtener información sobre sus allegados provocó la saturación de la red, cuya capacidad se había visto altamente mermada. A las pocas horas se puso de relieve otro problema: la falta de suministro eléctrico había forzado a usar los generadores auxiliares, pero cuando éstos terminaron el combustible de sus depósitos fue imposible repostarlos inmediatamente y su personal de asistencia también había sufrido bajas.
Según Charles-Edoudard Denis, ingeniero haitiano y antiguo director de redes de la compañía Haitel, el gobierno de Haití no tiene red propia de comunicaciones entre sus departamentos y confía las mismas a la red celular pública, sin disponer siquiera de frecuencias de radio reservadas. Las compañías celulares han acumulado tal cantidad de poder que raramente siguen las directrices del gobierno, por lo cual éste ha perdido toda influencia y carece de experiencia para crear y mantener una estructura propia, agravado todo ello por el elevado grado de corrupción existente. Este lamentable cuadro se completa con la falta de un servicio de Protección Civil eficaz y auxiliado por radioaficionados. En las horas que siguieron al terremoto los escasos radioaficionados residentes en el país que pudieron activar sus estaciones, aislados y sin contacto con las autoridades, apenas pudieron hacer algo más que comunicar su propia situación, sin posibilidad real de aportar una ayuda eficaz. <http://spectrum.ieee.org/>
NOTICIAS
Los radioaficionados ayudan al estudio del Sol La NASA está buscando ayuda entre los radioaficionados para monitorizar las señales que envían los satélites de la misión STEREO, que es un acrónimo de Solar Terrestrial Relations Observatory, u Observatorio de las relaciones terrestres con el Sol. La misión hace uso de dos observatorios espaciales casi idénticos, que proporcionarán las primeras mediciones estereoscópicas del Sol. Uno de los satélites portadores precede a la Tierra en su órbita y el otro la sigue detrás, a la misma distancia. Ello proporciona una formidable “visión estereoscópica” del Sol y los fenómenos que en él se producen. La Red del Espacio Profundo de la NASA recibe los datos enviados por esos satélites durante sólo tres horas al día, pero la Agencia desearía poder recibir señales duramte las 24 horas del día. Para lograr esto se invita a los radioaficionados expertos y con medios apropiados para la recepción de señales débiles a colabo-
rar captando las imágenes enviadas. Se precisa una antena parabólica de 10m y un receptor apropiado y las imágenes se envían a unos 500 bits/seg y taran entre
3 y 5 minutos en completarse. Más información en: <www.nasa.gov/STEREO>. Fuente: NASA News
ABR 10 · CQ
9
ACTIVIDADES
10
"Manu" Siebert, LU9ESD
“El Rincón” volvió a brillar Saludos a todos... aquí me encuentro nuevamente sentado frente al monitor para tratar de contarles lo que nos tocó vivir en una nueva edición del Fin de Semana Internacional de los Faros.
E
n la asamblea del RC GDXBB que se realizó unas semanas atrás, hablé con Carlos LU4ETN que me comentó que irían nuevamente al Faro El Rincón... y eso me tentó. Le dije que iría con ellos pero siempre y cuando consiguiera un vehículo para ir, ya que serían cuatro en una sola camioneta, incluyendo dos socios de Córdoba que se agregarían al evento. Pero la cosa no era tan sencilla, la camioneta propiedad de mi padre, que exitosamente utilizáramos un par de años atrás para ir al mismo faro, tenía roto el embrague y había que repararla. Con mi "viejo" pusimos manos a la obra a nueve días del comienzo del evento, suponiendo que todo iba a salir con normalidad... tras varios días de trabajo, el miércoles mi viejo me dijo que no cuente con la camioneta porque evidentemente la directa de la caja de cambios estaba doblada y había algún problema más. Llamé a Carlos nuevamente para comentarle esta noticia y la solución era conseguir un remolque para llevar todos los eleCQ · ABR 10
mentos detrás. Luego de varios llamados telefónicos conseguí un carro y el problema estaba solucionado, pero un nuevo llamado de Carlos surgió, avisando que los amigos cordobeses no venían, por lo que había suficiente lugar: Cancelado el carro. Ahora sí, libre de otras cosas, me puse a preparar todo para la "expedición", ya que las antenas y equipos debían haberlas traído los “H” (cordobeses), y ahora no dispondríamos de todo eso.
Empiezan los preparativos
Preparé unos 200 metros de cable coaxial RG-58 en cuatro rollos y 100 metros más de RG-213 “foam”. El dipolo de 80 lo había armado el año pasado para la activación del Faro Morro Nuevo, pero tenía que armar el de 40. Tenía un centro de antena nuevo, así que corte 4 cables de 2,5 mm, cada uno de 10,10 metros. Soldador y estaño mediante, quedó listo el de 40, por lo que las bandas bajas estaban solucionadas... pero "El Rincón" da
ACTIVIDADES para todo, y siempre quiero un poquito más. Llamé al eximio Danny LU3CT, un gran amigo muy entendido en antenas para que me diese algunos datos porque mi idea era armar 2 elementos en 80 y 2 elementos en 40. Luego de más de 30 minutos de conversación y algunos mensajes de correo-e con gráficos, todo estaba dado para colgar los 2 elementos para cada banda de una misma catenaria en los 125 metros que separan el faro de la vieja torre del radiofaro, a 50 metros de alto; para ello preparé con el mismo cable, los dos "reflectores", uno para cada banda. Necesitaría mucha soga, por lo que agarré todos los rollos que encontré y que fui comprando a lo largo de los años justamente para este tipo de actividades.También revisé la JVP 36DX que sería la encargada de ponernos al aire en 20, 15 y 10 metros.
Planeando el viaje
En conversación con Carlos, acordamos salir a las 0400 LU desde la casa de Sebastián LW3DKC, para llegar con las primeras luces a la primera tranquera (de las 23) de los 70 km de camino de tierra que separan la Ruta Nacional 3 del faro, ubicado en la punta de la península Verde (también conocida como "isla verde") donde se encuentra el polígono de tiro donde realiza sus ejercicios militares la Armada Argentina. Para ello tendría que llevar las cosas hasta la casa de Carlos y éste las llevaría en su “jeep” hasta la de Seba, y así fue: llevé lo que entró en el auto y luego volví a preparar más cosas, en este caso, lo que tiene que ver con el "Shack" de radio. Embalé el FT-920 en su caja original, agarré fuente, interfaz para digimodos, transmatch, medidor de ROE y vatímetro, auriculares y otras yerbas. Cuando llegué al bolso de la notebook me acordé que la pantalla de la misma se me rompió hace un par de meses, así que otro llamado a Carlos alcanzó para avisarle que agarrase su monitor LCD para que no ocupe tanto espacio (del que no disponíamos...). Agarré la bolsa de dormir, colchón inflable, silla plegable, reposera desarmable y listo. Fui a la casa de Seba con el resto de las cosas y de esa manera todos los elementos estaban allí, excepto los bolsitos personales que llevaríamos a la madrugada. Cuando Carlos volvió a su casa, se encontró con un mensaje de alguien de la Armada diciendo que hasta las 8 de la mañana no abrían la tranquera de la primera estancia del camino, así que avisó que en lugar de las 4, nos encontraríamos a las 5 para cargar todo con tranquilidad en la camioneta.
Empieza el largo viaje hasta “El Rincón”
Carlos me pasó a buscar a la hora acordada y llegamos hasta lo de Sebastián, empezamos a acomodar las cosas en la Suzuki Grand Vitara, de manera tal que entró todo, no solo los elementos, que eran muchos, sino también nosotros tres, aunque la peor parte la llevaría quien iría detrás; claro... ¡yo! Una vez cerrado el portón trasero, pusimos los 6 elementos de la Yagi (desarmados) y el boom (que son 10 metros, pero desarmado en dos partes), bien atados en el "porta tablas" de la camioneta. Una vez que todo estaba listo, me acomodé en el asiento trasero y siguieron metiendo cosas, siendo esa la única manera que entrase todo. Salimos con cosas hasta el techo, y yo apretado entre la caja de mi equipo y el panel derecho de la camioneta, cosa que tuve que solucionar a los pocos kilómetros ya que se me dormían las piernas. Como pude agarré la enorme y pesada caja y me la puse sobre las rodillas, así iba un poco más cómodo a pesar del peso sobre las piernas y de no ver nada hacia adelante. Olvidaba mencionar que Carlos iba casi en "posición fetal" con dos bolsos en el piso de la camioneta y sus pies encima de ellos, para colmo, con el gran LCD de 20'' en su falda. Ahí me di cuenta
que fue un gravísimo error no haber llevado también el remolque, pero no había tiempo para arrepentimientos, todo sea por llegar al bendito "rincón". Entre todos estos trámites llegamos al camino de tierra de día, pasadas las 8 de la mañana. Los primeros kilómetros estaban muy buenos, con mucha arena, evidenciando el paso de una moto-niveladora hacía muy poquito tiempo. Luego de la primera bifurcación, llegamos hasta la primera tranquera, y ¡oh sorpresa! el candado cerrado y guardaganados con un palo atravesado como diciendo "por acá no pasa nadie". Por suerte había una camioneta con gente de esa estancia a la que le preguntamos qué pasaba, ya que hacía 5 años veníamos pasando por ahí. La respuesta fue que debíamos regresar hasta la bifurcación donde nosotros doblamos a la izquierda, y seguir derecho por dónde veníamos, que a unos kilómetros nos encontraríamos con un cartel que diría "isla verde" a la izquierda. Retrocedimos ocho kilómetros hasta la bifurcación y seguimos derecho según lo indicado. Efectivamente, más adelante nos encontramos con un cartel que indicaba "Faro Isla Verde" a 57 Km. El camino continuaba bueno, sin complicaciones, con mucha arena y "serruchos", una clara evidencia de la sequía que afecta a toda la región por estos tiempos. Ese nuevo camino nos llevó hasta la primera estancia, que ya se encontraba sin candado, y donde salió una mujer a nuestro encuentro, para preguntarnos si éramos pescadores y cuando volveríamos... El Capitán Carlos Soulier bajó la ventanilla y aclaró que éramos los radioaficionados que todos los años pasábamos por allí en la misma época y que como integrante de la fuerza, tenía la autorización correspondiente para entrar y permanecer allí. La señora, que se mostró muy amable, nos aclaró que la tranquera estaría cerrada el lunes, por ser día feriado, pero que a partir de las ocho de la mañana podíamos tocarle la puerta para que nos abriera sin ningún problema. Seguimos camino, y nos fuimos metiendo de lleno en la península, la humedad debido al angostamiento se empezaba a notar y el camino a empeorar. De hecho, nos encontramos con la moto-niveladora que estaba trabajando allí, moviendo el suelo, una situación bastante inquietante ya que el pronóstico daba lluvias para el sábado, y en esa zona, con agua y barro, si le agregamos el suelo movido, sería imposible salir de allí. Luego de muchas tranqueras y "alambres eléctriABR 10 · CQ
11
12
ACTIVIDADES cos" llegamos a la tranquera de acceso a zona militar, que por suerte, estaba también abierta. Por ese sector no hay ninguna máquina que arregle el camino, y empezamos a sacudirnos... Pozos, huellas, huillones y serruchos nos hicieron transitar muy lento, teniendo en cuenta que la camioneta estaba muy cargada en su parte trasera y la suspensión "hizo tope" en un par de oportunidades. Por fin llegamos al casco de la estancia principal, distante 7 km del faro. Hasta allí llega el camino principal, a partir de la estancia, hay que tomar un pequeño camino a campo traviesa muy golpeado y entre pequeños médanos y elevaciones. Cerca del mediodía llegamos a la entrada del remozado e imponente faro El Rincón, que fue repintado el año pasado, conservando su característico negro y blanco en grandes franjas. Tras el saludo y una breve charla con la dotación del faro, pusimos manos a la obra, ya que el trabajo a realizar era arduo y no teníamos tiempo que perder.
Una tarea pesada: las antenas de 40 y 80 metros
La prioridad serían los 40 y 80 metros, para empezar a salir lo antes posible, además de ser las antenas más complicadas de instalar. Analicé nuevamente la situación, y lo que me preocupaba era la soga que disponíamos, ya que para armar los 4 elementos, uno para cada banda, necesitaríamos cientos de metros de soga, y no estaría seguro si con la que llevamos nosotros alcanzaría. Bastó con solo ver las distancias entre el faro y la torre y además que teníamos que abrir el cable a no menos de 110 grados para que funcionara como direccional. La decisión fue dar marcha atrás con los 2 elementos en 80 metros y con colgar las antenas entre el faro y la torre. Así y todo, la soga no nos alcanzaba ya que mi idea era poner la catenaria a unos 35 metros de altura y desde allí al mástil donde se iza la bandera nacional, distante unos 120 metros de la torre, y si le sumamos la altura, son más de 150 metros de soga. Les pregunté a "los muchachos" del faro si tenían una soga larga y la respuesta fue afirmativa.
CQ · ABR 10
Grande fue la sorpresa cuando nos llevaron hasta dos rollos enormes, de soga de 3/4 muy blanda y maleable, así que agarramos el rollo más corto que por cierto, estaba bastante enredado... Con Carlos lo desenhebramos y nos dimos cuenta que era mucho más larga de lo que pensábamos, y que iba a funcionar a pesar del gran peso que serían 150 metros de esa soga "volando". Lo primero fue atar el centro del elemento radiante de 40 m con alambre a la soga y distante aproximadamente un metro de la torre, luego medimos la separación e instalamos el elemento reflector atándolo también con alambre. Pusimos nuestros rollos de soga a los extremos de radiante y reflector y ya estaba listo para subirlo. Me puse un pantalón térmico y encima de la campera el arnés y ya estaba listo para subir, pero surgió otra cuestión que no habíamos tenido en cuenta: el ascenso a la torre cuadrada es solamente posible mediante una escalera interior así que Carlos trajo la otra punta de la misma soga, y esa sería la que yo subiría para luego bajarla por afuera de la torre e izar la antena. Al llegar a los 35 metros de altura, bajé la soga, que Carlos y Seba ataron al otro extremo. No fue nada fácil izarla, por el mucho peso de la antena y el coaxial . Pero tenía dos mosquetones grandes de alpinismo que sujete a la cara interna de la torre, me até a la escalera y pasé la soga por el mosquetón que hizo de "roldana", de esa manera podía utilizar los dos brazos para hacer fuerza. Una vez que llegó el extremo hasta arriba, lo até a la torre mientras Carlos y Seba pasaban las sogas por encima de la primera rienda de la torre para poder tensarlo. Antes de seguir con eso, volví a atarme la soga al arnés y esta vez me fui hasta los 45 metros de altura para nuevamente bajar la soga para subir el dipolo de 80 ya con el coaxial y soga colocado, que sería colocado como slooper con un ángulo de 45º en dirección norte. Allí arriba se hacía sentir el viento, que en tierra por suerte se transformaba en una brisa fresca, pero el clima para ese entonces nos estaba ayudando, más allá de que era un día gris, con muchas ganas de descargar un poco de agua sobre la península. Una vez abajo, fui con Seba a tensar la catenaria y atarla al mástil. Cuando empecé a tensar supe que no íbamos a poder ponerla bien alta ya que la fuerza era extrema y el caño cedería. Tensé la enorme soga hasta que mis brazos no dieron para más y ahí Seba me ayudo a atarla sin que se aflojase... Ya estaba lo más complicado.... Ahora era el turno de "abrir" los elementos y allí volvieron los problemas, las sogas no nos alcanzaban. Usamos el cable que iba a ser reflector de la antena de 80, más cable de repuesto y todo lo que sirviera para ganar metros... Finalmente y tras no pocos trabajos ambos brazos de un lado quedaron perfectamente alineados, y ahora pasaríamos al otro lado. Cortamos los sobrantes de las sogas y cables pero aún así no llegábamos. Desde el mástil donde estaba el extremo, hasta el médano donde hay una vieja torreta de una baliza hay más de 150 metros. Estiré el sobrante de la soga pasando enmedio de tamariscos y arbustos bajos y la larga soga seguía dándonos soluciones, llegó también hasta la torre, pero allí debimos usar el ingenio de los tres integrantes del equipos, que hizo que quedara perfecta, utilizando esa misma soga que "nos salvó la vida", y que quedó en forma de triángulo, desde lo alto de la torre al mástil, del mástil a la torreta y de la torreta unos 30 metros más hasta donde llegaba la soga del irradiante, concluyendo que la soga que nos facilitó la gente del faro tenía unos 350 metros de longitud, y si le sumamos las nuestras, se utilizaron aproximadamente ¡550 metros de soga para una misma antena!.
ACTIVIDADES Ahora faltaría la de los 80 metros, y de vuelta lo mismo, la bendita soga que no llegaba para darle los 45º con respecto a la torre. Allí fue más sencillo ya que con más del cable que yo llevé, pudimos tensar el dipolo que atamos a una estaca que clavamos en el suelo. Cuando entré a la estación ya estaba todo casi listo para transmitir, debido a que entre Seba y Carlos, cuando yo no los requería, iban armando la estación. Solo debimos pasar una mesa escritorio a la sala que sería el shack de radio y armamos las dos estaciones que quedaron compuestas de la siguiente manera:
Por fin, en el aire
A pesar de tanto trabajo, a las 15:11 LU llamé a Osmar LU8DWR/W, que estaba en Faro Punta Conscriptos para pedir un reporte de señales en 40, a pesar que la dirección de la antena era Norte, y él estaba exactamente detrás. Me dio un buen reporte y le dije que estábamos bien y enseguida empezaría a llamar. Tras un breve recorrido por las bandas me dí cuenta que las señales era muy fuertes y había bastante actividad. Encontré una frecuencia libre y empecé a llamar, respondiendo al primer llamado LW2DY, Daniel, en 7057 kHz, dándome un reporte excelente, muy encima de S9. Evidentemente la antena estaba funcionando, con ROE 1:1 y 170 W de potencia de picos. Inmediatamente se sucedieron muchas estaciones de provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Tucumán, y demás, reportando en todos los casos, señales por encima del S9 y hasta algunos sorprendidos por la "señal local" con la que llegábamos. Se formaron algunos entretenidos "pile-ups" que de vez en cuando eran cortados por algún comentario sobre el faro, las condiciones meteorológicas, y el saludo de "otros faros" tanto de los activos por el GDXBB como de otros colegas. Me llamó mucho la atención cuando algunos amigos y colegas salían para preguntarme si iba a hacer funcionar la vertical, que fue lo que hice la última vez que fui a El Rincón, que es ni más ni menos que volver a utilizar la torre como antena, una torre completamente aislada del suelo y de las riendas. Quizás no estaba en los planes, pero eso me hizo poner muy contento, ya que me di cuenta cómo la gente presta atención y reconoce lo que uno hace. Así que le dije a Carlitos que continuara, que yo seguiría armando antenas. Carlos y Seba, sorprendidos, quizá por el cansancio y pensando "éste está loco", y sí muchachos, es así, pero suspiraron cuando les dije que esta vez no necesitaba ayuda.
Una antena más
Al no estar en los planes, no había llevado todos los elementos para hacer ese trabajo, pero creí que era posible. Lo primero de lo que no disponía era de un centro de antena por lo que le saqué el conector a un coaxial RG-213. Al vivo le soldé un pedazo de cable de 1 metro y a la malla le soldé otro cable más largo que iría a tierra. Agarré una extensión, soldador, estaño, el coaxial y me fui a la torre. Me metí adentro, y con una lija, limpié las dos planchuelas de cobre que van desde la base hasta la punta de la torre por dos de sus montantes. Soldé el vivo del cable a las varillas y luego tenía que lograr una conexión a tierra. La vez anterior llevé dos jabalinas de cobre pero esta vez no, así que limpié el cable de la jabalina de la torre y soldé un cable allí, también con una sierra hice un pequeño corte al trípode que sostiene la torre, puse un cable allí y otro más largo que con un fierro en la punta, y lo largué a una cámara bajo tierra que recoje el agua de lluvia que baja de los techos y que se guarda para su utilización.
Cuando entré a la estación estaba operando Seba y le pedí que me dejase unos minutos para probar la vertical. La recepción era casi idéntica en 40 metros con algunas estaciones, pero las que llegaban más bajo con la antena de 40 no entraban con la torre. La recepción en 80 metros era casi idéntica e incluso había alguna diferencia a favor del soplido con algunas estaciones y con otras la vertical se desempeñaba mejor. Evidentemente la puesta a tierra era lo que hacía que no rindiera tan bien, porque de hecho me costaba mucho ajustarla, cosa que no sucedió la primera vez. Probé la puesta a tierra y efectivamente ésta era muy pobre. seguramente por la falta de lluvias, que hacen el suelo este totalmente seco en esas fechas.
La larga noche de radio... y más antenas
Seba y Carlos se encargaron de los 80 metros esa noche y yo como siempre, tratando de cazar faros y llamando DX en 40 metros, siendo el primero ZS1ARC desde Sudáfrica a las 2000 LU reportando 5/9+ en 40 metros. Esa noche cociné unas hamburguesas y seguí operando, un rato en 80 para
Configuración de las estaciones: Estacion 1: Transceptor Yaesu FT-920 Fuente de 35 A con cargador automático de baterías. Notebook Olivetti, más un monitor de 20'', Interfaz RigExpert Plus para digimodos, con programa MixW 2.19. Adaptador USB a Serial con cable CAT Yaesu. Soft N1MM para log. Sintonizador y vatímetro MJF. Sintonizador Kenwood AT-130. Estacion 2: Icom IC-735 Fuente de 30 A. Notebook Toshiba. Soft N1MM para log. Sintonizador y vatímetro Walmar. ABR 10 · CQ
13
14
ACTIVIDADES luego permanecer toda la noche, como todas las demás, en 40 metros. La primera noche el nivel de ruido era de S1-S2 en 40 y 80 metros y las condiciones eran bastante buenas, pero iría empeorando paulatinamente, hasta llegar al domingo con S9 de ruido en ambas bandas. En la madrugada del sábado no fue buena la cosecha, consiguiendo un faro de Namibia, V55LH, algunos ZS, un NH7 en Hawaii y otros, pero no mucho más. Con las primeras luces del sábado, con 3ºC de temperatura, se despertó Carlos para empezar a llamar en 40, mientras yo me ponía a trabajar afuera con la tribanda para poder colocarla lo antes posible. A diferencia de la vez anterior, cuando armamos la Palombo con - 6ºC, la temperatura era 9 grados mayor, perfectamente soportable. Armé los elementos y el boom, para luego subirlos al médano, al pie de la torreta de 5 metros, donde sería instalada. Despertamos a Seba que continuó en 40 y con Carlos subimos con todo y las herramientas para armarla. A las dos horas, la antena ya estaba lista para subirla, por lo que interrumpimos la transmisión, apagando el grupo electrógeno y subiendo los tres al médano. Seba y Carlos levantaron la antena hasta apoyarla en una suerte de baranda que allí hay. Pusimos un caño de unos 3 metros en el centro y luchando con el viento que no era tan fuerte, logramos levantarla. Con alambre le hice varios torniquetes atando el caño de la antena a un caño que tiene la torre en el centro donde estuvo ubicada la baliza tiempo atrás. ¿Se dieron cuenta de algo? ¿O todavía no? Sí, miramos hacia arriba y nos dimos cuenta que ¡no habíamos puesto el cable coaxial! ¡Qué torpes!. Me callo por no ser grosero... No había ni tiempo ni ganas de bajarla, entonces me encaramé a la frágil baranda de la torreta y en un acto casi acrobático pude enroscar el conector en el balun de la antena. Una vez instalada y desplegados casi 100 metros de RG-213, pusimos en marcha el grupo electrógeno y mientras Carlos continuaba la actividad en 40 metros, yo probaba la direccional. El resultado: ROE = 1:1 en 14.230, 1:1 en 21.250 y 1:1 en 28.450. Por suerte no tuvimos que ajustar ni corregir ninguna antena, y de esa manera a las 11 de la mañana del sábado ya estábamos operativos en todas las bandas con las siguientes antenas: - Vertical de 45 metros (trabajando 1/4 de onda en 160 metros, 1/2 onda en 80 y 1 lambda en 40 metros) - Slooper a 45 metros de altura, con un ángulo de 45 grados para 80 metros. - 2 elementos full size para 40 metros. a 30 metros de altura. - JVP36DX, 6 elementos para 20, 15 y 10 metros a 10 metros.
Condiciones de propagación
De las bandas altas, la única abierta casi permanentemente fue 20 metros, comenzando a las 0800 LUT a entrar Europa muy fuerte, manteniéndose hasta las 1800 LUT cuando empezaban a llegar muy fuerte los norteamericanos. En 15 metros solo logramos un comunicado con V55V el sábado por la tarde, pero luego estuvo siempre cerrada, al menos para nosotros; ni hablar de los 10 metros, donde no se escuchaba ni siquiera ruido. Noté muchísimo la falta de potencia, ya que las señales eran muy fuertes todo el día, y costaba mucho que nos a respondieran; cuando nos "Spoteaban" recién ahí empezaban los pile-ups. A nivel nacional no hubo tanta presencia como años anteriores, siendo menor la actividad en 40 y 80 pero mucho mayor en DX este año que todos los anteriores. Tal vez se deba al fin de semana largo, que la gente haya aprovechado para saCQ · ABR 10
lir de paseo, o no sé qué fue lo que sucedió, pero esa es la impresión de nuestro equipo. El sábado estuvo muy tranquilo en 40 metros, alternándose Seba y Carlos mientras yo seguía en 20 metros, SSB, PSK y algo de CW. A pesar de la falta de estaciones logramos trabajar todas las provincias argentinas y 24 faros de la argentina, lo que se convirtió en la mayor presencia LU, al menos en el ILLW. Escuché y trabajé muchos faros a nivel mundial, a pesar que esta fecha siempre coincide con algún concurso. El domingo tuvimos un repunte muy interesante, como si todos se hubiesen puesto a "cazar faros" en el ultimo día. Fue muy interesante la actividad en 40 metros por la tarde y también en 80, donde hubo una buena cantidad de estaciones que nos llamaban. Ya en la tarde-noche, siendo creo que uno de los últimos faros activos, hubo más tiempo para la distención, con muchos amigos saludando y felicitando por la actividad, como así también siguieron destacando las señales, como el caso de LU2UF Alejandro, quién exageró diciendo textual "la mejor señal de faros", o el caso de LU7YA que no podía creer (y creo que no lo hizo) que estuviese solo con la potencia del equipo, sin la ayuda de un amplificador. Esa misma noche nos enteramos del desgraciado episodio de nuestro amigo Eduardo LU5DEM, quien tuvo un accidente en Punta Conscriptos, cayendo de un barranco, pero para nuestra tranquilidad, salió a saludarnos ya desde su casa recuperándose, poniéndome muy contento la cantidad de gente que preguntaba sobre su estado y luego cuando lo escucharon se hicieron presentes para darles su saludo y su apoyo, lo que evidencia que es un personaje muy querido en Argentina, y cómo la gente se preocupa y nos acompaña a los que salimos de casa a hacer estas actividades. Yo no me canso de repetirlo... estas actividades se hacen entre todos, no solo la hacemos los que salimos a chupar frio, expuestos a todo tipo de inclemencias, arriesgando la vida (si no, pregunten a Eduardo), gastando tiempo y dinero con mucho esfuerzo... Si del otro lado no nos respondieran, no existiría este entusiasmo y furor que hay tanto con los faros como con todo tipo de actividades que se realizan, que la gente contacta y reconoce en todo momento.
Resultados
En total conseguimos 879 comunicados en 62 horas de transmisión, un número más que aceptable teniendo en cuenta que en otros años esa cantidad la logramos a nivel nacional, y que este año las condiciones en 80 y 40 no fueron las mejores. De esos 879, 375 fueron en 20 metros, 276 en SSB, 83 en PSK31, 13 en CW y 3 en SSTV. 203 En 40 metros se lograron 301 comunicados, 268 en SSB, 19 en CW y 14 en PSK31. En 80 metros fueron 202 los QSO, 195 en SSB, 3 en CW y 4 en PSK31. En 15 metros un solo comunicado en SSB. Se contactaron 24 faros argentinos, y 43 de todo el mundo, siendo estos de Chile, Uruguay, Brasil, Alaska, Estados Unidos, Puerto Rico, Hawái, Gales, Inglaterra, Alemania, Italia, España, Noruega, Finlandia, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, y Dinamarca. Se contactaron 9 países en 80 metros, 13 países en 40, 21 en 20, y 1 en 15 metros. En total se contactó con 26 entidades del DXCC.
Epílogo
El domingo por la tarde, cuando estaba cayendo el sol, desarmamos la direccional, me ayudaron Seba y Carlos a bajar-
ACTIVIDADES alambre y soga pudiese funcionar, pero que en ningún momento pusieron "peros", y siguieron adelante. Gracias también a esos compañeros de grupo que "nos alimentaban" por radio contándonos las exquisiteces que preparaban para el almuerzo y la cena... Claro, lo hacían apropósito, porque sabían que nuestras comidas fueron a base de hamburguesas, panchos, arroz, fideos y sopas, por no tener ni lugar donde comprar carne ni nada, y tampoco sitio para llevarlos desde aquí... jeja.. Por supuesto, a la dotación del Faro El Rincón que como siempre nos atendieron “de 10”, nos convidaron con medias lunas caseras, pizza casera y nos prestaron los elementos que les requerimos y que estuvieron a su alcance. Otro año más desde este faro que siempre nos enseña algo nuevo, y que nos renueva las expectativas y las ganas de seguir yendo, pero para la próxima con una propuesta mucho más ambiciosa y más elaborada que esta, con los elementos necesarios y las ganas de seguir siendo RADIOAFICIONADOS, que es lo que nos gusta. ●
la y luego siguieron operando mientras yo terminaba con el desarme. El cese de transmisión se produjo a las 04:00 LUT para empezar a desarmar, pero hacía demasiado frío para subir a la torre, así que con apenas un poquito de luz natural subí a bajar primero el dipolo de 80 en lo alto de la torre y luego un poco más abajo la soga con la antena completa de 40 metros. Fue bastante complejo el tema de enrollar nuevamente la soga gigante, pero con una mesita en el medio fuimos haciendo un gran rollo en el suelo. Juntamos los cables, las sogas, las antenas y vuelta a cargar todo en la camioneta. A las 08:30h. de una soleada mañana de lunes, nos despedimos de los muchachos del faro con la seguridad que los volveremos a ver pronto. No solo nosotros terminábamos nuestra actividad, ellos también terminaban su turno luego de 15 días, por lo que salimos juntos por el camino de tierra, y nos alternamos en las tranqueras, abriendo una cada uno. Vuelvo a agradecer y a reconocer el esfuerzo de todos los que salieron de sus casas a activar los distintos faros y seguir haciendo del tercer fin de semana una fiesta... A todos los que se quedan en sus casas, que sin ellos no tendríamos motivación alguna para hacer estas "locuras", y en especial a mis dos compañeros de equipo, a Carlos LU4ETN y a Seba LW3DKC que les costaba entender cómo ese "quilombo" de ABR 10 · CQ
15
16
REPORTAJE
Laci Lombardi PP5LV *
Quien es “Vovó” Alda? La Vovó (abuela) Alda PP5ASN, como es conocida y llamada cariñosamente en el medio de radio aficionados, es el apodo de Alda Schlemm Niemeyer, una mujer que ahora tiene 89 años de edad. Descendiente de suizos, alemanes y daneses, nació en 1920 en Joinville (Santa Catarina, Brasil, llamada la Manchester de esta provincia). Después de haber completado su educación secundaria se fue de viaje a Alemania en abril de 1939, quedándose allí detenida debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
L
a guerra le sirvió para llevar a cabo sus habilidades médicas como enfermera en la Cruz Roja. El suceso más llamativo fue el bombardeo aliado sobre Dresden (febrero de 1945), del que se salvó por poco, viéndose obligada a salir de la ciudad a pie, embarazada de su segundo hijo, andando más 150 kilómetros y sufriendo hambre y frío. Su marido, que resultó muerto en combate; fue capitán de la organización paramilitar Todt, con el encargo de proveer apoyo logístico a las fuerzas armadas alemanas. Después de la guerra, junto con sus dos hijos, fue repatriada por los militares brasileños, que en aquel momento estaban trabajando en misión de la ONU. Gracias al Consulado de Portugal, que hizo que los brasileños que permanecían en Alemania durante la guerra tuviesen sus visados de permanencia prolongadas por más dos años, volvió a Curitiba (Paraná, Brasil) en 1947 y se casó con el doctor Erico Niemeyer1, que llegó a Blumenau en 1956. De la nueva unión tuvieron seis hijos y pasaron a vivir en esta ciudad. “Vovó Alda” dice siempre que "su corazón es blumenauense". Blumenau se convierte en un nuevo marco en su memoria. Fue, sobre todo durante las inundaciones de 1983, en un clima de tensión, miedo, desesperación y angustia, que se especializó en la radioafición. Sabemos que la radio sirve como pasatiempo, entretenimiento y diversión, pero en el caso de la terrible calamidad que afectó a Blumenau, “Vovó” Alda proyectó urbi et orbi el carácter serio y servicial de esa actividad.2
La radioafición en las inundaciones de 1983
Con lucidez recuerda que el 7 de julio de 1983 recibió de Florianópolis la alerta de que el nivel del río Itajaí-Acu llegaría a los 14 metros. Corrió hacia el teléfono para informar a la oficina de Defensa Civil local. A poco de enviar el mensaje, el teléfono sonó; era una estación broadcasting AM local cuyo interlocutor dijo que había escuchado su conversación por radio y le pidió que hablara a los oyentes sobre la noticia que había recibido. Con su singular educación, Alda negó esta solicitud a la radio local, porque carecía (entonces) de la au* Miembro del CRB (Club de Radioamadores de Blumenau) CQ · ABR 10
torización apropiada, y les recomendó ponerse en contacto con la red del sector de la Defensa Civil, donde había un reportero. Cuando la situación se normalizó, el CRB - Club de Radioaficionados Blumenau - recibió una carta de esa estación, alegando "falta de colegialidad", porque la abuela Alda no les había dado la noticia al mismo tiempo. El hecho fue aclarado con la estación comercial gracias a la intervención del entonces presidente del CRB, el fallecido Caetano Deeke de Figueiredo (PP5ACF). Su estación dejó de operar por un solo día, cuando faltó la electricidad. Fue descubierta (no se sabe cómo) durante las inundaciones por una misión oficial del gobierno a través de Embratel y Telesc y se le ordenó que apoyase a las telecomunicaciones. Salió de su casa con el agua hasta las rodillas, dejando la casa abierta y con el agua inundando los muebles hasta una altura de casi dos metros, en un intento de salvar sus pertenencias. En particular, las inundaciones le dieron un duro golpe: su casa quedó inundada hasta una altura de 1,35 metros de agua sucia y lodosa, perdiendo lo más valioso, su colección de raros libros con algo más de 4.700 títulos. Todo esto se vio cuando regresó a su casa en barco. Tomó unas antenas, cables y equipos que quedan en el ático, y ubicada en el edificio de Embratel, en una dependencia precaria, después de limpiar y organizar el entorno, estableció su cuartel general para la operación de radio. Recuerda que mientras para la misión oficial instaló la antena de 40 metros, la antena para la banda de 2 metros se había instalado en la ventana del edificio, que levantó de inmediato con Mansuetto Tontini (PP5MT, comandante adjunto del 23º Batallón de Infantería), entonces coordinador de la red de radioaficionados formada en las 23 islas en que se había convertido la ciudad. El equipo de VHF, por regla general, estaba destinado a la comunicación local. El de la banda de 40 metros, como posible vínculo con el resto del país y el extranjero. Debido a la caída del sistema telefónico, en puntos estratégicos de la ciudad se colocaron aficionados como João
1) El Dr. Erico Niemeyer falleció en 4 de octubre de 2003, dejando viuda a la abuela Alda con 6 hijos, 13 nietos y 3 bisnietos. 2) Vovó Alda concluyó en 2009 el libro Historia del CRB, a la brevedad disponible en el sitio <http://www.crb.org.br>
REPORTAJE
Nóbrega PP5JN, en la Prefectura local; el médico militar Dr. Adilson PP5CLG, y el coronel Antonio Bascherotto Barretto PT2AB, ambos del 23º BataIlón. La entrada en la Red Brasileña de Emergencia, encabezada por Nanci PY1ASM, de Río de Janeiro, propició la formación de una red de apoyo capaz de enlazarse a Blumenau a través de la Fuerza Aérea, trayendo valiosos recursos tales como vacunas, medicamentos y jeringas. Sobre la ciudad plagada por la niebla y la lluvia, pasaban a menudo los helicópteros cruzando los cielos y entregando lo que se necesitaba. Es de resaltar en este escenario, el coronel Bambini quien personalmente asistido por un radioaficionado, reconoció la zona durante los sobrevuelos. En la estación erigida en el edificio de Embratel, se recibieron continuos informes de Wilfredo (PP5WF) dando cuenta de las condiciones preocupantes y de alarmantes niveles de inundación en las presas de Ituporanga. Hubo asombro cuando se informó que las presas se desbordaron a una media de 40 centímetros por hora, cuando tuvo que calcular el tiempo que la inundación tardaría en llegar en Blumenau, y cuyo camino fue la destrucción, la desesperanza, la muerte y el dolor. Alda recibía también noticias sobre otros datos aguas abajo del Río Itajaí-Acu, como la lluvia, humedad, temperatura, nivel del lecho del río, etc. Tenían que pasar esos datos a la 23º Batallón, a la Defensa Civil y a otros organis-
mos, también con la asistencia de aficionados de radio. Uno de los eventos emocionantes le sucedió cuando el ayudante Alfredo (PP5AF), pidió un helicóptero para llevar a un niño enfermo en un hospital. Vovó Alda lloró cuando Alfredo le dijo que a la llegada del helicóptero, el niño ya había muerto. Dicho esto, el amigo se desmayó, quizá por la tristeza, el cansancio o la desesperación. De repente, Dine, su esposa, tomó el micrófono hasta que Alfredo se hubo recuperado. Fue alentador el intercambio con el Dr. Newton Motta (médico, PP5MA) para decir: "Ahora hay que pensar en los vivos y continuar el trabajo!" Impresionante fue la red de apoyo que se formó a las víctimas. Por 40 metros, fue posible lograr de la firma del Agua Ouro Fino, de Curitiba, un lote de 937 docenas de bolsas de plástico con un litro de agua cada una, con envío gratis, y por caminos difíciles a Blumenau, distribuido por el 23º Batallón. Los aficionados de Alemania, gracias a Walter Kaeser (PP5AUX) enviaron 6 toneladas de ropa, recibidas en Porto Belo y llevada a las personas sin hogar. Otro aficionado alemán, médico, por su propia cuenta envió 2.000 marcos en medicinas, sin siquiera hablar de la restitución. Un radioaficionado de Brusque tradujo los prospectos de medicinas al portugués. La acción de los aficionados que trabajaban en las compañías aéreas hizo que las donaciones venidas de lejos llegasen a Blumenau por las compañías aéreas Lufthansa y Varig sin costo alguno. Otro grupo de aficionados de Alemania envió una cantidad significativa de dólares a la Escuela Barón del Río Branco para la recuperación de materiales e instalaciones. Un amigo, por ejemplo, llevó baterías de automóviles sobre sus hombros por horas y kilómetros a la abuela Alda para pudiera operar el equipo ante la falta de electricidad en la red pública. La mayoría de los casos se produjeron durante las inundaciones de 1983 fueron para la posteridad, relatados en un libro publicado por insistencia del Coronel Barretto (PP5AB), el entonces Comandante del 23º Batallón y operador muy activo de la red de emergencia. Ese desastre fue la primera oportunidad para los aficionados demostrar el valor de su servicio a la comunidad.
Epílogo
Es evidente que la radioafición no significa "palabrería huera”. El participante es un auxiliar universal. Esto ocurre en todo el mundo donde haya una estación de aficionado. Hoy en día tenemos a mano las innovaciones tecnológicas, el Brasil cuenta con el apoyo de la Rener - Red Nacional de Emergencia de Radioaficionados. El CRB está conectado directamente a la Superintendencia Municipal de Defensa Civil, plenamente al servicio de la comunidad, ya sea en tiempo de paz o de desastre, sobre todo trabajando en favor de la prevención. En particular, Blumenau fue un pionero en la participación de radio aficionados en la defensa civil. Como siempre dijo el mencionado Coronel Barretto, "no hay defensa civil sin aficionados. Incluso si todo falla, no dejarán los aficionados de servir y prestar ayuda”. ● ABR 10 · CQ
17
18
DIVULGACIÓN
Salvador Doménech EA3DY
E-mail en alta mar
A
partir de unas 20 millas náuticas de distancia de la costa, los sistemas convencionales de acceso a Internet por tecnología celular (GPRS y 3G) dejan de funcionar. Los sistemas de acceso por satélite (INMARSAT, Thuraya, Iridium) pueden ser una solución pero son particularmente caros y requieren un equipamiento especial que tampoco es barato. Una opción fiable y asequible es el acceso a Internet a través de transmisión en HF con un equipo debidamente preparado para ello. Existen varios sistemas de acceso a Internet por HF pero probablemente los más extendidos y de interés para el navegante trasatlántico en barco de recreo sean éstos: ■ Winlink 2000 (exclusivo para radioaficionados y gratuito) ■ PSKmail (exclusivo para radioaficionados y gratuito) ■ Sailmail (similar a Winlink pero de pago y fuera de las bandas amateur)
Winlink 2000 es un sistema mundial que proporciona correo electrónico utilizando las bandas de HF de radioaficionado. Es también un valioso sistema de comunicaciones digitales en caso de emergencia y socorro. Para operar con Winlink2000 es imprescindible disponer de una licencia de radioaficionado. Winlink2000 está compuesta por una densa red de estaciones operadas por voluntarios que garantizan una cobertura prácticamente mundial, así como varios centros servidores de mensajes que aseguran redundancia. La red está gestionada por la Amateur Radio Safety Foundation, Inc. (ARSFI), una entidad sin ánimo de lucro administrada por radioaficionados. Para operar correo electrónico por HF usando el sistema Winlink2000 se necesita: 1. Un equipo de radioaficionado, capaz de trabajar en transmisión durante ciclos largos. También debe tener un tiempo corto de conmutación TX/RX. Casi cualquier equipo moderno cumple con estos requisitos. 2. Un módem de HF con protocolo Pactor 2 o Pactor 3 (fabricados en exclusiva por la compañía SCS). 3. Software Airmail, que es un programa de mensajería (similar a Outlook) de distribución gratuita a radioaficionados usuarios del sistema Winlink. Airmail transfiere mensajes de correo entre servidores BBS de Winlink y su usuario a través del enlace de HF de baja velocidad.
Puntos de acceso de la red Winlink 2000
Para más información consultar en estos enlaces: http://www.scs-ptc.com/pactor/pactor http://www.winlink.org/ http://www.airmail2000.com/ Sailmail es la versión comercial de Winlink. Funciona con el mismo software Airmail y los mismos protocolos Pactor pero en frecuencias ajenas al servicio de aficionados. Está operado por la Sailmail Association, una organización sin ánimo de lucro formada por propietarios de yates que mantiene la red para uso de sus asociados. El coste anual por barco es de 250 dólares americanos. Las funcionalidades son similares a Winlink2000. Más detalles en la web oficial de Sailmail Pskmail es un sistema de correo electrónico por HF para radioaficionados utilizando canales de banda estrecha. No precisa de un modem específico Pactor, sino que puede ser descodificado utilizando la tarjeta de sonido del ordenador. La velocidad es aproximadamente cuatro ó cinco veces mas lenta que Winlink con Pactor 3, pero ocupa solo 200 Hz de ancho de banda frente a los 2.200 Hz de Pactor 3. Está disponible sólo bajo Linux. El sistema todavía no está muy extendido aunque ya cuenta con diversos puntos de acceso, casi todos en la banda de 30 metros (10.148 KHz). PSKmail permite también la posibilidad de navegar por Internet usando sólo texto, de gran interés para el navegante que tan sólo desea acceder a una página de predicción meteorológica para realizar consultas breves. Al igual que Winlink, PSKmail permite enviar reportes de posición (APRS) del navegante a intervalos definidos. Más detalles sobre estos sistemas en la página web: <http:// ea5dy.ure.es/index_11.htm> ●
Ant
Audio in Audio out PTT
Cable USB PC + software Airmail 3.0 CQ · ABR 10
Modem PACTOR
Coax cable HF rig
Ant tuner
DX
Xavier Paradell EA3ALV
PERSONAS
Xavier Paradell
José Buján, EA3IS, ex EA9IA (Ifni) en recuerdo de nuestra amistad Tristemente, la llegada del otoño pasado y el presente invierno nos ha privado de seguir gozando de la compañía de viejos amigos nonagenarios y colaboradores del Archivo Histórico EA4DO, que comenzaron su andadura en el mundo de la radioafición a finales de los años veinte del siglo pasado y entre quienes destaca José EA3IS, que nos dejó el pasado 2 de febrero.
L
os primeros contactos con la radio de mi buen amigo Josep Buján Durán, EA3IS se remontan a los años anteriores a la Guerra Civil. Cuando hacia 1929 estudiaba en Sant Joan Despí (Barcelona), conoció a un ingeniero amigo de su padre que trabajaba en la compañía ferroviaria MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante)1. Aprovechándose de tal amistad, colocó un mástil sobre la casa de los Buján para tender un hilo de antena a la suya y aquello despertó tanto la curiosidad del joven Josep que quiso ir a conocer lo que tenía aquél señor al final del cable. Además de un gran altavoz y un aparato con forma de una larga caja, el suelo estaba lleno de las baterías necesarias para su funcionamiento. Una vez iluminadas tenuemente las diversas lámparas, el manejo de los mandos del receptor hizo que se escuchara Ràdio Barcelona, primero; la Ràdio Associació de Catalunya, después; otra estación francesa, y con todo ello el curioso estudiante quedó impresionado. Tanto es así que fue invitado en nuevas oca-
Nota del Editor: Este artículo es un resumen de un documentado trabajo, cuya extensión nos impide reproducirlo íntegramente, elaborado por Isidoro Ruiz Ramos <ea4do.isi@terra.es> (Archivo Histórico EA4DO), y con cuya aquiescencia lo ofrecemos a nuestros lectores.
Foto A. José Buján ante su receptor regenerativo Bourne-Schnellen en 1934. Aún no había alcanzado la mayoría de edad legal para solicitar una licencia de operador. (Fotos cortesía del Archivo Histórico EA4DO)
Foto B. Vista del receptor regenerativo tipo Bourne-Schnellen, usual entre los aficionados de preguerra. Aunque lo usual era equiparlos con sólo dos válvulas, una como detector regenerativo y otra como amplificadora de B.F., en este modelo aparece una tercera válvula, supuestamente como amplificadora final de audio.
ABR 10 · CQ
19
20
PERSONAS
Foto C. Vista del transmisor con circuito Mesny que montó José Buján para su estación de 1934. Lamentablemente, la escasa calidad de la foto no permite apreciar los detalles del montaje.
Figura 1. Esquema del oscilador Mesny, con dos válvulas en contrafase, tal como lo presentó su inventor (originalmente para VHF) y al que nuestros pioneros atribuían cualidades excepcionales como transmisor.
siones para que fuera él quien operase la instalación. La afición a la radio que se fue despertando en Josep le hizo descubrir la Revista Telegráfica, de la Argentina, el Radio Sport, y otras. A pesar de no entender inicialmente gran parte de sus contenidos logró ir disipando paulatinamente su sinfín de dudas elementales. En una de tales revistas enconCQ · ABR 10
tró un artículo firmado por Juan Castell EAR-30 y decidió visitarle en la tienda de fotografía que tenía junto al Ayuntamiento. La simpática personalidad del operador de la EAR-30 motivó una muy cordial conversación y el joven aficionado le fue narrando su corta experiencia, interesándose por el tema de emisión. Viendo Castell la gran ilusión del muchacho le invitó a conocer la estación que tenía en casa, mostrándole el receptor, el emisor y el resto de lo que allí había. Al ver todo aquello Buján preguntó encantado ¿Y esto lo puedo hacer yo?. Siguiendo José los consejos de su amigo “radiopita” para que comenzase construyendo un “aparato de galena” se le plantearon dos dudas: ¿Por cuál decidirse, de todos los esquemas que había visto? y ¿dónde comprar los componentes? Disipadas sus dudas y con parte de los ahorros en el bolsillo, gracias al “duro” semanal (3 céntimos de euro de hoy.) que le daba su padre, se dirigió a Vivomir, que estaba en la calle de las Cortes 620, junto al teatro Coliseum, y allí adquirió ebonita, los plots necesarios, la manecilla, un condensador, la galena, bornas, tornillos, y el resto del material necesario para montar el circuito. Finalmente lo construyó, utilizando como tierra el tubo que bajaba al pozo de la casa y puso de antena una Hertz sin preocuparse demasiado de sus medidas. Una vez subsanados algunos problemas, se escuchó por los auriculares a Ràdio Barcelona, Ràdio
Associació de Catalunya y Ràdio Badalona, y su abuelo pensó que acaso su nieto habría vendido el alma al demonio. Con el paso del tiempo el joven aficionado también construyó un pequeño amplificador y otros aparatos, y decidió volver a visitar al operador de la EAR-30 para comentarle sus avances. Al finalizar de narrarle sus experiencias, Juan Castell puso en marcha la estación e hizo una llamada general. Al ver Josep no sólo que contestaban al CQ sino que también hablaban de otras cosas en amigable conversación, aquello fue el no va más para decidirse a hacer unos aparatos como aquellos, a pesar de que su edad no le permitía aún presentarse al obligado examen para obtener un distintivo para su futura estación de 5ª categoría. Con la ilusión puesta en poder llegar algún día a salir al aire desde su propia estación, el curioso y autodidacta experimentador continuó comprando más y más revistas y aprendiendo a interpretar mejor los esquemas. Castell le orientó y facilitó los planos de los clásicos circuitos del receptor, el Bourne Schnellen, y transmisor, el Mesny con un par de válvulas B-405 cuyos filamentos debieron ser alimentados con baterías, mientras que para la corriente de placa bastaron los 125 voltios de su propio domicilio. (Fotos A, B, C y Fig. 1) El 1º de enero de 1934 se produjo la convalidación de los indicativos EAR por los nuevos con la estructura actual y el EAR-30 de su amigo quedó susti-
Foto D. Este micrófono de carbón, de construcción artesanal, usado por EA3IS tiene un delicioso sabor a los “viejos y buenos tiempos”.
PERSONAS tuido por EA3AD. Fue entonces cuando nuestro protagonista volvió a ver a Castell para de comunicarle que había finalizado la construcción de su equipo y que deseaba probarlo, dándole éste toda clase de facilidades y cediéndole el uso de su propio indicativo. Así fue cómo Josep, cuando tuvo todo preparado emitió por el micrófono de carbón su primer CQ como EA3 América Dinamarca, que fue contestado desde Sabadell por una voz femenina que se identificó con el distintivo EA3EL, Carolina, hija Jaime Calvet. Ante la emoción del momento por haber sido escuchado tan lejos de Sant Joan Despí comenzó a temblar hasta que la conversación con Carolina empezó a relajarle. El amigable QSO se repitió en los días siguientes. (Foto D) Otra de las llamadas de EA3AD fue contestada por Ramón Miret, EA3CL de Sant Pere de Ribas, quien creyendo que se trataba del auténtico operador de la EA3AD, Juan Castell, se dirigió a Josep confundiéndole con su amigo; dadas las explicaciones necesarias por el operador ocasional de Sant Joan Despí, todo quedó aclarado. De este modo Buján fue metiéndose más en el tema mientras continuó contactando con otras estaciones, especialmente de Cataluña, Mallorca y algunas francesas. Llegado el año 1935, en el que finalizó sus estudios de Maestro Industrial, su amigo Castell le aconsejó que se inscribiera para pasar el examen con el que le otorgarían el indicativo oficial y así lo hizo pensando que al ser soldado “de cuota” tendría las tardes libres y el tiempo necesario para poder presentarse. No pudo finalmente cumplir su deseo debido a que la situación política de aquel año y los primeros meses del siguiente motivó que las tropas estuvieran casi continuamente acuarteladas. Sintonizando nuestro protagonista la banda de 40 metros en la tarde-noche del 17 de julio de 1936, escuchó a Ángel Mora EA9AI y capitán médico de la base de hidroaviones de Melilla, hablando del sublevamiento del Ejército en aquella plaza africana y con gran preocupación regresó al cuartel, del que ya no le dejaron salir aquella noche. Teniendo conocimiento algunos vecinos de la existencia de su emisora, corrió la voz de que el aficionado estaba haciendo espionaje, por lo que rápidamente desmontó el Mesney y el Bourne Schnell. Sufrió varios registros no en busca de la radio, pero sí de armas. Dadas las cualidades periodísticas y literarias del “operador accidental” de EA3AD,
Foto E. El problema de determinar aproximadamente la frecuencia de emisión se resolvía con este “ondámetro de absorción”, en el que una lamparita dial actuaba de indicador de resonancia.
cuya colaboración en el diario El matí había comenzado en 1932, tal periodo de su vida lo reflejó en un extenso trabajo inédito: Historia-recuerdo del Servicio Militar y de la Guerra Civil del soldado Josep Buján Durán – 1936-1939. Habiendo llegado a los oídos de Josep en los años posteriores a las guerras civil y mundial, que ciertos aficionados en nuestro país habían comenzado a salir “discretamente” al aire y que al parecer estaban tratando de organizarse de nuevo, decidió ir a ver a Juan Boix, EA3DF, que trabajaba en Radio Nacional, quien le comentó que conse-
guir la necesaria autorización era por el momento muy difícil. Dado el espíritu experimentador de Buján comenzó de nuevo a montar algunos circuitos; tras construir un receptor de bobinas intercambiables para las distintas bandas y escuchar que ya había numerosas estaciones “EA” en el aire, entró de lleno en la radio montando un transmisor con un push-pull de válvulas 6L6, otra B-405 como osciladora y un juego de bobinas enchufables según quisiera operar en una u otra banda, al igual que en el receptor. (Fotos E-F-G) La antena que comenzó empleando
Foto F. José Buján, operando en 1947 con el indicativo “provisional” EA3SZ en su domicilio de Sant Joan Despí (Barcelona), con equipos caseros en modulación de amplitud. ABR 10 · CQ
21
22
PERSONAS
Foto G. La posibilidad de recibir y transmitir en varias bandas con los equipos caseros de la época se facilitaba mediante el uso de bobinas intercambiables como las de la fotografía.
fue la clásica zeppelín con bajada de escalerilla, cuyos hilos mantenía separados mediante listones de madera. De este modo, el 28 de marzo de 1948 emitió sus propias señales en fonía en la banda de 40 metros con un micrófono de carbón e identificándose con el primer indicativo que le vino a la mente, EA3SZ, y así fue como EA3 Santiago Zelanda participó en “ruedas” en las que todo el mundo estaba en sus mismas condiciones de ilegalidad. La potencia de emisión fue siempre inferior a 10 vatios pero su modulación fue escuchada en numerosas ocasiones a través de los “musiqueros” de sus vecinos, quienes le manifestaron con fre-
cuencia haberle oído hablar con una u otra estación. (Foto H) Fundada la URE el 1º de abril de 1949 y autorizada de nuevo la radioafición en nuestro país, numerosas estaciones continuaron emitiendo con distintivos provisionales y una de ellas fue la EA3SZ. El 16 de septiembre de 1949 se publicó en los periódicos el aviso que los radioaficionados habrían de estar en posesión del Certificado de aptitud, debiendo en otro caso desmontar la estación en el plazo de 8 días, con lo que el domingo 18 de septiembre Josep dio por finalizada su actividad con tal indicativo tras haber registrado 415 QSO. (Foto I)
Foto H. Entre 1947 y 1949, en modo alguno se podían calificar como “piratas” a tantas estaciones que, como la EA3SZ, distribuían tarjetas en las que figuraban el nombre, apellidos y dirección de su operador. Sencillamente, no se tenía la sensación de estar haciendo algo ilegal, sólo “alegal”. CQ · ABR 10
Para solicitar la presentación al examen, entonces con periodicidad mensual, se necesitaba un “certificado de antecedentes”, emitido por Guardia Civil, Policía o el Alcalde en los pueblos o incluso por la “Jefatura Local del Movimiento”. A bastantes de quienes estuvieron saliendo hasta entonces con indicativo “provisional” les fue denegada su solicitud a examen a la vista de los informes, pero los que eran aceptados tuvieron que presentarse en Correos y Telégrafos de Barcelona, al final de la Vía Layetana. Allí, según Josep, el examen teórico no ofreció grandes dificultades pero en la prueba de telegrafía resultó suspendido inicialmente por hacer demasiado largas las rayas de las correspondientes letras. El esquema del transmisor que presentó Josep para solicitud de indicativo tenía en su circuito una válvula 6AE6 y la potencia que declaró en la documentación fue de 50 vatios. Concedido oficialmente a Buján el distintivo EA3IS, volvió a salir al aire el día 15 de febrero de 1952 con el equipo “oficial”, mientras que continuó su experimentación montando otros receptores y emisores con la finalidad de probar la modulación por antena, por rejilla-pantalla, por placa, por rejilla, etc. En cuanto a las antenas, también pasó bastantes horas en el tejado de su domicilio instalando muchas de las descritas en las revistas y libros que pasaron por sus manos. Gran parte de su experimentación estuvo basada especialmente en el Handbook, pues desde 1948 lo compró en numerosas ocasiones al considerarlo “fantástico”. Su afán por realizar los montajes fue tal, que una vez que los finalizaba y probaba, los arrinconaba para comenzar otro nuevo. También inició Josep la experimentación en la banda de 144 MHz, construyendo sus propios aparatos. En la dilatada historia de Buján como radioaficionado, destaca con luz propia la expedición que acompañando a Ramón Llebaría, EA3GF, efectuó a la entonces provincia española de Ifni, y que marcó un hito en el diexismo mundial. El equipo que formó parte de la estación EA3IS lo construyó también su operador al serle adjudicado ese indicativo. Su importancia radica en que fue la estación de telefonía que se empleó en la primera expedición oficial de URE a Ifni en 1959, desde donde se puso en el aire el distintivo EA9IA. Al no existir aún entonces transcepto-
PERSONAS
Foto I. El 16 de septiembre de 1949 quedaban oficialmente declaradas ilegales y se ordenaba su desmontaje, a las estaciones de radioaficionado que no hubieran obtenido con anterioridad el preceptivo “Certificado de Aptitud”.
res para las bandas de HF, hubo que llevar tanto el receptor como el transmisor por separado. El receptor de doble conversión de la EA3IS/EA9IA constaba de dos partes independientes, un receptor “estándar” dotado de S-meter y conectado a un conversor de la marca Luprix construido y comercializado en aquellos años por José Luis Prieto, EA3HX, con una frecuencia intermedia de salida de 1.650 kHz. El transmisor construido por Josep usaba dos válvulas 6146 en el paso final, con una potencia aproximada de 70 vatios. Uno de los amigos del operador de la EA3IS fue Ramón Llebaría, EA3GF, de Hospitalet de Llobregat, quien al haber sido soldado de transmisiones durante la guerra civil, cuando retomó su actividad amateur realizó el mayor tráfico de QSO en telegrafía y en especial con los Estados Unidos. Dada la relación que tenía Ramón Llebaría con los aficionados norteamericanos le propusieron éstos que organizase una expedición de DX a Sidi-Ifni, en lo que era entonces la provincia española del Sahara Occidental, y para ello le
facilitarían los equipos necesarios. Un ofrecimiento que pronto se desvaneció por lo que EA3GF decidió ponerse en contacto con los directivos de URE para hablarles del proyecto. Cierto día, Ramón llamó por teléfono a EA3IS y de esa llamada surgió su invitación a acompañarle a ir a Ifni, llevando ambos sus propios equipos. En cuanto a los gastos no debería preocuparse porque correrían a cuenta de URE, ya que estaba en tratos con algunos de sus directivos para que fuese una expedición oficial de la propia Asociación. A pesar de la grave situación que se vivía entonces en la provincia africana, cuyo riesgo advirtió EA3IS a pesar de la protección que habrían de darles, éste acepto en hacer el viaje. Según el testimonio que nos dejó el propio Josep Buján en su artículo Rememorando la primera expedición a Sidi Ifni2, en la reunión de la Junta Directiva de URE de 17 de abril de 1959 se aprobó el proyecto que presentaron ambos amigos, siendo en aquél acto designados directores de la expedición: el vicepresidente Enrique
Gallego, EA4EP, y el vocal de Revista Pedro Arias, EA4FS. El presupuesto inicial de la expedición ascendió a 20.000 pesetas y el anuncio de la misma se realizó a través de la Revista URE de julio de 1959, en la que se informó de que el indicativo a emplear sería el EA9IA. Retomando los comentarios que me hizo EA3IS en uno de nuestros encuentros personales, los equipos los acondicionaron en voluminosas cajas de madera y se desplazaron hasta la estación de ferrocarril de Cornellá con la finalidad de facturarlos para ser entregados en Madrid. El 13 de julio de 1959 ambos expedicionarios salieron en avión desde Barcelona hacia Barajas y ese mismo día en Madrid los directivos de URE hicieron entrega a Ramón Llebaría de una elevada cantidad del dinero presupuestado a fin de cubrir los primeros gastos. El 14 de julio y aún en Madrid, EA3GF y EA3IS fueron acompañados por EA4EP y EA4FS al aeropuerto de Barajas para partir con destino a Las Palmas, vía Casablanca, desde donde continuarían viaje el día siguiente a ABR 10 · CQ
23
24
PERSONAS Sidi Ifni, mas sin subir aún al avión se presentó un gran problema. Los equipos no habían sido depositados en la bodega debido a que, al ir facturados como carga en lugar de equipaje, el volumen de las cajas y su elevado peso, alrededor de 300 Kg, no tuvo cabida en el bimotor en el que viajarían ambos operadores. Tratando los cuatro de solventar tal inconveniente se distrajeron más de lo debido y estuvieron a punto de perder el vuelo a no ser por la carrera que dieron por la pista hasta el mismo avión. Después de comer en la ciudad africana partieron hacia Las Palmas donde llegaron a las 6 de la tarde con esperanza de recibir los equipos en el menor tiempo posible. El problema de los equipos, a pesar de las gestiones en Barajas de EA4EP y EA4FS no quedó resuelto hasta dos días después, por lo que los dos operadores de la expedición salieron de Las Palmas el 18 de julio de 1959, llegando al aeródromo de Sidi Ifni a las cuatro de la tarde. Dado que la sede de la expedición era la base aérea militar, el alojamiento lo tenían dispuesto en el Pabellón de Oficiales. Después de presentarse al teniente coronel Leandro Rodríguez, un camión militar les trasladó de nuevo al aeródromo para recoger las cajas con los equipos. Una vez montados en ciertas dependencias de la base aérea militar, el problema siguiente a resolver fue dónde instalar algunas de las antenas de hilo que llevaron, a fin de que su direccionalidad cubriese las zonas desde donde pudiera haber más interés por contactar con la EA9IA. Estudiando la disposición de los edificios colindantes decidieron colocar tres de ellas en triángulo de la manera que describió después el propio Ramón Llebaría, EA3GF3. Por lo cual, con la ayuda de los soldados colgaron los hilos en las ventanas de diversos edificios y de este modo tuvieron operativas una antena Hertz multibanda en un lado del triángulo, un dipolo para la banda de 40 metros en el otro, y finalmente en el tercer lado del triángulo dispusieron de un dipolo para la banda de 20 metros. La operación comenzó el 20 de julio de 1959 y nada más señalar su presencia en las bandas la EA9IA se produjo tal avalancha de llamadas en la frecuencia del operador que inicialmente se hizo imposible descifrar indicativo alguno. El mismo problema se presentó continuamente durante los trece días en los que permaneció activa la estación EA9IA puesto que la frecuenCQ · ABR 10
cia de recepción y la de emisión fue casi siempre la misma, tanto en fonía como en grafía, por indicación EA3GF. Dada la experiencia de EA3GF en telegrafía, desde primer momento decidieron que Ramón sería quien hiciera los QSO’s en esta modalidad de transmisión con su propio equipo que tenía en el paso final una válvula “813”. Los comunicados el fonía fueron realizados por Josep quien en ciertas ocasiones fue relevado por el propio coronel Jefe de la Base y alguno de los mandos militares, especialmente para realizar contactos con estaciones norteamericanas. Durante los días que duró la actividad de la EA9IA, ésta estuvo en el aire tanto en fonía como en grafía desde media mañana hasta la hora de comer. Después, la operación continuó por la tarde y también por la noche hasta la madrugada a fin de contactar con las estaciones norte y suramericanas. Como consecuencia del continuo amontonamiento de estaciones, EA3IS se enfadó en ocasiones dado que era imposible entresacar los indicativos porque, además, los receptores carecían de la necesaria selectividad. La operación de Sidi Ifni EA9IA finalizó el día 2 de agosto de 1959 con un total de 2.640 contactos válidos. Tras recoger y preparar de nuevo los dos componentes de la expedición las numerosas y voluminosas cajas con 333 kg de peso, el día siguiente comenzaron el viaje de regreso tomando el vuelo de Iberia que les dejó en el aeropuerto de Gando. El 4 de agosto compraron los billetes de avión con destino a Barajas e hicieron el viaje el día 5. De nuevo en Madrid, el mismo día 5 se entrevistaron con los directivos de URE quienes les entregaron una cantidad de dinero superior al resto presupuestado debido a los cuantiosos gastos que, según Ramón Llebaría, EA3GF, habían abonado desde que comenzaron con la expedición. Finalmente el 6 de agosto de 1959, después de cambiar impresiones con Ángel Ruiznavarro, EA4GA, que ocupaba el cargo de Vocal de Tráfico de URE de forma provisional, a fin de tratar el asunto de Ifni y entregarle el del Libro de Registro de comunicaciones de la EA9IA para que URE pudiera confirmar los contactos, EA3GF y EA3IS emprendieron por tren el regreso a Barcelona. Las QSL’s fueron impresas y cumplimentadas en Madrid, y con la finalidad
de garantizarlas se enviaron en pequeños paquetes certificados a Ramón Llebaría para que ambos operadores estampasen su firma en cada una de ellas. De vuelta en URE, allí se numeraron y se enviaron a sus respectivos destinos. En noviembre de ese año EA3GF pasó a la Junta Directiva la Relación de gastos de la expedición a Ifni, patrocinada por la U.R.E. que ascendió a 33.798,20 pesetas, lo cual dio mucho que hablar del tema en la Junta General de URE celebrada el 12 de junio de 1960 como consecuencia no sólo del bajo rendimiento de la expedición, sino también de los cuantiosos gastos de carácter estrictamente personal que incluyó Ramón Llebaría en su relación y sobre los que según me comentó EA3IS en uno de nuestros encuentros, él – como respondió a una petición de la URE – no supo nada porque al ir a Ifni como ayudante, Ramón le informó únicamente que URE “les debía dinero”, a lo que Buján respondió “te lo deberán a tí, porque a mí no me deben nada”. Dejando al margen la faceta de Radioaficionado de Josep Buján, éste también cultivó el periodismo prestando su colaboración en diversos medios de comunicación. Concretamente en Solidaridad Nacional publicó en julio de 1959 un reportaje especial sobre Sidi-Ifni; fue colaborador deportivo y corresponsal de Barcelona Deportiva, redactor deportivo de Radio Juventud de Sant Feliu de Llobregat, director de la revista mensual local Perfil de la Red Catalana de Prensa, corresponsal informativo de Radio Nacional de Barcelona y de la Agencia Efe, colaborador de El Correo Catalán, El diario de Barcelona, El Periódico de Catalunya y El Noticiero Catalán. Precisamente en este último publicó diversos trabajos sobre la historia de Sant Joan que, tras una investigación exhaustiva, en 1995 dio lugar a la edición del libro Sant Joan Despi, Història d’un poble bi-mil·lenari, junto a Alfred Joaquin Ventura. Como complemento a tan relevante trabajo ambos autores publicaron en el año 2000 los Volúmenes II y III convirtiéndola en la más extensa obra histórica de su población natal.
Referencias: 1. Memorias de un Radioaficionado de 90 años, CQ Radio Amateur, mayo 2004 2. Rememorando la primera expedición a Sidi Ifni, CQ Radio Amateur, marzo 2001, 3. Revista URE, diciembre de 1959 ●
DX
DIVULGACIÓN
Diego Salom * LU8ADX
Xavier Paradell
Estadísticas “HAM” LU Desde Argentina nos llega este interesante trabajo, que incide en un problema común en algunos –quizá demasiadospaíses del mundo. Como en España (e incluso Japón) el descenso de vocaciones para la radioafición se está convirtiendo en un fenómeno preocupante, cuyas causas pueden ser diversas y diferentes en cada país.
M
Web: http://www.lu8adx.com.ar E-mail: lu8adx@amsat.org
Provincias Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Ciudad Autónoma de Bs. As. Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Rio Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego Tucumán TOTALES:
Licencias fines de 2009 10.877 159 229 415 2.566 2.296 487 915 85 52 200 152 914 349 428 717 228 209 197 279 1.898 106 201 431 24.390
comunicaciones y comenzaron a ver a la venta los fabricados en serie para nuestra actividad. Lamentablemente, siempre los cambios molestan un poco, pero así es la vida y tenemos que irnos acomodando a la realidad de hoy día, viendo la manera de adaptarnos y siempre pensando la manera de dar a conocer nuestra actividad. Armé por curiosidad un cuadro para ver cómo habían quedado las renovaciones. No lo hice para asustar, pero sí tenemos que tomar conciencia que nuestra actividad ha ido cambiando en muchos aspectos. Como se puede ver en la Tabla 1, hay muchos novicios que no han renovado; me gustaría saber el porqué, tal vez no encontraron lo que ellos pensaban de esta actividad u otras cosas, pero sí seria bueno saberlo. A medida que suben las categorías podemos ver cómo el porcentaje de bajas va disminuyendo, aunque no deja de ser un número importante de bajas. Indudablemente la categoría Inicial no tuvo la repercusión que se esperaba en su momento, se Licencias a 1 enero 2010 7.923 109 156 278 1.739 1.564 333 608 53 17 152 91 667 242 307 543 132 159 123 202 1.239 72 173 226 17.108
Licencias no renovadas 2.954 50 73 137 827 732 154 307 32 35 48 61 247 107 121 174 96 50 74 77 659 34 28 205 7.282
% no renovado -27,16 -31,45 -31,88 -33,01 -32,23 -31,88 -31,62 -33,55 -37,65 -67,31 -24,00 -40,13 -27,02 -30,66 -28,27 -24,27 -42,11 -23,92 -37,56 -27,60 -34,72 -32,08 -13,93 -47,56 -29,86
Tabla 1
uchos estábamos esperando esta fecha, para ver cómo cerraban los números y no eran precisamente los del INDEC, sino las renovaciones de las licencias de radioaficionados que se hicieron durante el último año ante la CNC. Hoy me llamó la curiosidad y entré a la web de la CNC y como es habitual ya estaba actualizado el listado de los radioaficionados que habían renovado sus licencias y dados de baja los que no lo hicieron. Comenzamos este quinquenio con casi 7.300 licencias menos de lo que teníamos a fines del año 2009. Nuestra provincia del extremo sur, Tierra del Fuego fue la menos castigada ya que perdió solo el 14% de las licencias y la provincia más afectada fue Jujuy, que perdió el 67% de las mismas ya que las renovaron solo 17 de los 52 colegas que habían en dicha provincia, quedando prefijos libres en Jujuy como son LU4T y LU8T. Al día de hoy hay renovadas 17.108 licencias en toda la República Argentina de las 24.390 que había otorgadas a fines de diciembre de 2009 o sea se sufrió un 30% de reducción del padrón. Hay quienes aseguran que la caída de licencias renovadas no es preocupante, ya que se estaría depurando el padrón de los radio-necesitados, otros dicen que estamos en caída libre y que nos estamos extinguiendo. La realidad es que ya somos menos de la mitad
que hace unos 15 años atrás, Nuestra actividad ha ido mutando, Internet nos ayuda en muchos aspectos a nuestra actividad, pero nos está perjudicando en atraer a los jóvenes a la radioafición. Recuerdo cuando era niño y me atraía mucho la posibilidad de comunicarme con alguien y por supuesto hacerlo a través de una radio. Mi intriga de hoy día es, ¿Si hubiera conocido Internet y la telefonía celular hace 25 años atrás, hubiera llegado a ser radioaficionado? Indudablemente hoy día es más difícil lograr atraer a los jóvenes a la radio, ya no podemos seducirlos como en las viejas épocas con el solo hecho de poder comunicar con alguien distante, creo que hoy día debemos entrar por la parte más romántica de la radio y resaltar el hecho que somos autónomos, que nuestra RF va desde nuestras propias antenas sin intermediarios hasta la antena de nuestro corresponsal. Creo que lo que nos está pasando hoy día con Internet debe ser similar a años atrás, cuando los viejos colegas se hacían sus propios equipos de
ABR 10 · CQ
25
DIVULGACIÓN
Tabla 3
Tabla 2
26
Provincias Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Ciudad Aut. de Bs. As. Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Rio Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego Tucumán TOTALES
Provincias Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Ciudad Aut. de Bs. As. Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego Tucumán En todo el País
CQ · ABR 10
Habitantes. Censo 2001 13.827.203 334.568 984.446 413.237 2.776.138 3.066.801 930.991 1.158.147 486.559 611.888 299.294 289.983 1.579.651 965.522 474.155 552.822 1.079.051 620.023 367.933 196.958 3.000.701 804.457 101.079 1.338.523 36.260.130
Licencias a 1 enero 2010 7.923 109 156 278 1.739 1.564 333 608 53 17 152 91 667 242 307 543 132 159 123 202 1.239 72 173 226 17.108
Radio clubes, Año 2009 84 2 4 4 7 18 3 9 1 1 1 1 11 5 5 6 1 1 2 2 14 1 2 2 187
Radio clubes a 1 enero 2010 67 1 3 3 8 15 3 8 1 0 1 1 10 4 3 5 0 1 2 2 11 1 2 2 154
% de la población 0,0573 0,0326 0,0158 0,0673 0,0626 0,0510 0,0358 0,0525 0,0109 0,0028 0,0508 0,0314 0,0422 0,0251 0,0647 0,0982 0,0122 0,0256 0,0334 0,1026 0,0413 0,0090 0,1712 0,0169 0,0472
Núm. de habitantes por cada LU 1.745 3.069 6.311 1.486 1.596 1.961 2.796 1.905 9.180 35.993 1.969 3.187 2.368 3.990 1.544 1.018 8.175 3.900 2.991 975 2.422 11.173 584 5.923 2.119
No renovó
Radioaficionados por radio club 118,25 109,00 52,00 92,67 217,38 104,27 111,00 76,00 53,00 0,00 152,00 91,00 66,70 60,50 102,33 108,60 0,00 159,00 61,50 101,00 112,64 72,00 86,50 113,00 111,09
17 1 1 1 -1 3 0 1 0 1 0 0 1 1 2 1 1 0 0 0 3 0 0 0 33
ve que el poder transmitir solo en VHF y UHF no es lo que los nuevos colegas buscan, prefiriendo dar un examen un poco más completo y entrar dentro de la categoría Novicio desde el principio para poder transmitir en HF. Por ultimo me dio curiosidad ver cuántos radioaficionados somos por habitante y basándome en las estadísticas del último censo que se hizo en el país en el año 2001, saqué los siguientes resultados: a día de hoy tenemos en la República Argentina un radioaficionado cada 2.119 habitantes, siendo Tierra del Fuego la provincia que más radioaficionados tiene per cápita, llegado a los 600 habitantes por cada LU, seguida por Santa Cruz; en el otro extremo tenemos a la provincia de Jujuy, que solo tiene un radioaficionado por cada 36.000 habitantes, seguida por Santiago de Estero. Aquí les agrego en la Tabla 2 el cuadro que armé, donde muestro la cantidad de habitantes que hay por cada radioaficionado dentro del país y también separado por provincias. Para ir terminando, me llamó otra curiosidad, ver como habían quedado los Radio Clubes. Para hacerlo me faltaba un listado con fecha del 2009, pero gracias a varios colegas que me lo hicieron llegar, pude armarlo y compartirlo con ustedes. En la Tabla 3 pueden ver cuántos Radio Clubes renovaron su licencia, cuántos Radio Clubes hay por provincia y cuántos radioaficionados hay por Radio Club en cada provincia. Lo más duro de este listado fue ver que dos provincias aparentemente se quedaron sin Radio Club, como lo son la provincia de Jujuy que con solo 17 radioaficionados en la provincia veo difícil que logren salir adelante y el otro que me llama la atención fue el Radio Club Salta, que tengo entendido que es una entidad importante y espero que pronto vuelva a figurar en los listados. No creo que estos números varíen mucho, ya que hubo más de un año para poder renovar nuestras licencias. Desde hoy las no renovadas se encuentran vencidas, así que ahora hay que hacer el trámite de rehabilitación, que es un poco más engorroso. Bueno, espero que esto sirva, al menos para que estemos informados, saber dónde estamos parados al día de hoy y ojalá sirva para ver la manera de trabajar, tanto en las provincias más afectadas, como en otros puntos de nuestra actividad. 73, Diego Salom – LU8ADX ●
28
DX RADIOESCUCHA
Francisco Rubio, ADXB RADIOESCUCHA Xavier Paradell
75 Años de Radio en Bulgaria
L
a historia de la radio en Bulgaria la integran varios períodos. Tenemos en primer lugar el de los radiotelégrafos oficiales y de los receptores de radio importados, hasta el año 1929. Luego se producen las primeras transmisiones y aparece la emisora pública llamada Radio Patria. Después, en 1935 es aprobada la Ley sobre las Radiocomunicaciones, de la que acabamos de conmemorar su 75 aniversario. Tenemos después el período de desarrollo de la radio pública hasta el año1944, luego el período de 1944 a 1989. Después de 1989 comienzan a transmitir también en Bulgaria emisoras privadas. La radiodifusión en el mundo precede la de Bulgaria. La escucha de emisoras extranjeras se inicia con la importación a Bulgaria de receptores de países europeos más desarrollados técnicamente. Palabra y música fueron sintonizadas por vez primera en Bulgaria en 1924. En 1927 fue aprobada la primera Ley para la Radio, que regulaba la importación y el ordenamiento para el uso de los receptores de radio. En aquella época, de los 29 países de Europa sólo carecían de transmisores de radio Grecia y Bulgaria. Destacados escritores, hombres públicos y oyentes llanos de Bulgaria resolvieron por tal razón hacer algo en este terreno. Así vio la luz la asociación pública Radio Patria. El objetivo principal entonces era construir un transmisor búlgaro. La persona más activa en este sentido fue el oficial Gueorgui Valkov quien ensambló tal transmisor con la ayuda del cual se comenzaron a emitir los primeros programas radiales. Posteriormente la radio en Bulgaria cruza por diferentes etapas en las cuales el aparato es empleado tanto para programas utilitarios como para la radiodifusión civil. Llega así el día 21 de julio de 1930 cuando por medio de un transmisor nuevo de 50 vatios de potencia son emitidas palabra y música desde un estudio ubicado en la esquina de dos avenidas céntricas de Sofía. En los años posteriores la potencia del transmisor va aumentando para llegar a 500 vatios cuando las emisiones se empiezan a captar también en otros países europeos. El 31 de julio de1931 desde el teatro Nacional de Sofía es transmitida la ópera “Orfeo” y, dos años después, se proCQ · ABR 10
duce una emisión transmitida desde el interior de Bulgaria, desde la ciudad de Jáskovo. Hasta el año 1935 la posesión de un aparato de radio era considerada como un lujo por las autoridades y regían determinadas restricciones. Se tenía que esperar mucho tiempo por obtener una licencia para importar a Bulgaria un receptor, había que pagar derechos de arancel cuantiosos y, durante determinado período pagar impuesto, igualmente importante, por el uso del aparato. Como decíamos al comienzo, en 1935 es aprobada una Ley para la Radio en virtud de la cual el estado se transforma en monopolista en la radiodifusión. Es nombrado el primer director de radio nacional, el señor Panayot Todorov, más y mejor conocido por su seudónimo literario “Sirak Skitnik”, o sea huérfano errante. Ocupa el puesto de director musical el compositor Dimitar Nenov. El tercer puesto por importancia en la directiva de la radio, el de director técnico, lo ocupa el ingeniero Iván Ganchev. La nueva directiva de la radio se plantea dos objetivos principales: construir una sede de la radio y, luego, dotarla de un transmisor moderno. En aquella época, por su PIB Bulgaria ocupaba el primer puesto en los Balcanes y el séptimo en Europa. Se hace el pedido a Alemania, de un transmisor “Telefunken” de 100 kilovatios de potencia el cual es instalado en las afueras de la aldea de Vacarel, al este de Sofía. Las transmisiones experimentales se inician el 21 de octubre de 1937. Gracias a aquel transmisor, Radio Nacional de Bulgaria llega a ser captada también allende los confines del Viejo Continente. Los primeros transmisores en el interior de Bulgaria, en las ciudades de Stara Zagora y Varna son construidos por la empresa húngara “Standard” a la cual son adjudicadas por licitación pública. Las obras de la nueva sede de Radio Nacional concluyen en 1942. La guerra y la situación política en aquellos años repercuten en el funcionamiento de la radio búlgara. En sus programas se enfatiza la política y la propaganda. Este empeño se mantiene también después de 1944, hasta el año 1989. Tras la ofensiva de las tropas alemanas hacia los Balcanes, con la existencia de sus aliados, Hungría y Rumanía y después de la ocupación de Yugoslavia a
finales de 1940, le llega el turno a Bulgaria y Grecia. El gobierno de Sofía se suma al Eje (Alemania, Italia y Japón) y la porción norte de Grecia es ocupada. La radio búlgara, independiente hasta aquella época se ve forzada por las autoridades nacionales a obrar en consonancia con la nueva situación política. En aquellos años los receptores domésticos se encuentran concentrados básicamente en las mayores ciudades de Bulgaria, y se encuentran instalados en las localidades pequeñas con corriente eléctrica en restaurantes, casas de cultura y alcaldías. Los hay, lógicamente, también en las zonas en que se cuenta con pilas y acumuladores. En aquella época desde Bulgaria emiten en onda media Radio Sofía, Radio Stara Zagora y Radio Varna. Tras la entrada en macedonia de tropas búlgaras se suma a estas emisoras Radio Skopje, el 20 de abril de 194. Hasta aquel momento los oyentes en Bulgaria captan libremente programas radiales del mundo entero pero en noviembre de 1941 es aprobada la Ley de Defensa del Estado. A raíz de la misma toda persona que escuchara en forma manifiesta o en secreto programas emitidos desde extranjero, ya fuera ciudadano común y corriente o dueño de un receptor de radio quien ofreciera la posibilidad de escuchar la radio a otra persona sería sentenciada a reclusión penitenciaria superior a 5 años , multa enorme y confiscación del aparato. En los años posteriores comisiones especiales recorren domicilios y hacen en los receptores un precintado por lo cual sólo resulta posible captar la radio del Estado. Por ese peculiar “servicio” los dueños de los receptores han de pagar una tasa. El precintado se hacía al sujetar el botón del dial a la caja del aparato con un hilo y lacre de cera roja. Los escuchas jóvenes más valerosos destornillaban la tapa trasera del aparato y daban vueltas al condensador variable. Por la mañana, tras haber escuchado la emisión de Radio Londres esas personas se reunían en la calle para comentar los acontecimientos. En el período de 1941 a 1944 los escuchas de radio búlgaros podían sintonizar, según las leyes de la época, los cuatro transmisores locales arriba mencionados y también, emisoras pro-nazis sancionadas por las autoridades como por
RADIOESCUCHA ejemplo la Deutsche Soldatsender, es decir la Radio de los soldados alemanes que también se anunciaba como “La Voz del Sudeste” y emitía desde Belgrado noticias en búlgaro para los soldados búlgaros. También se podían captar los programas en búlgaro de Radio Donau, o sea Danubio, que transmitía desde Viena etc. Cabe agregar a estas emisoras “amigas” Radio Berlín, Radio Roma etc. Las otras emisoras que transmitían en lengua búlgara las podemos dividir en dos grupos. Para ambos grupos la Ley en Bulgaria contemplaba para sus locutores, comentaristas y colaboradores la pena capital y la única excepción que se hacía era cuando se trataba de mujeres embarazadas. Del primer grupo de emisoras forman parte las estatales, y las más escuchadas en aquellos años eran Radio Londres o sea la BBC, de Gran Bretaña, Radio Moscú etc. Integraban el segundo grupo los llamados transmisores “clandestinos”. De ellos podríamos mencionar la emisora “Hristo Botev”, y “La Voz del pueblo”. Esta última utilizaba un truco: emitía desde Tiflis utilizando las frecuencias de Radio Varna y en las pausas que ésta hacía intercalaba críticas contra el gobierno. Desde El Cairo y Jerusalén emitían, empleando transmisores británicos, las emisoras “Vasil Levski”, “Europa Nueva”, “Bulgaria libre e independiente” etc. Tras el 9 de septiembre de 1944 las nuevas autoridades búlgaras adoptan ya otra postura ante la radiodifusión en lengua búlgara, pero Radio Londres se mantiene caída en desgracia. Como decíamos, después de 1989 aparecen las primeras emisoras privadas.
A pesar de los cambios políticos en estos 75 años, Radio Nacional de Bulgaria siempre ha mantenido un puesto reservado en sus programas a la música clásica y operística, a las manifestaciones artísticas y a la cultura en general. Felicidades por estos 75 años de radio.
Resumen del año anterior
En 2009 gran número de emisoras recortaron una parte de sus programas en onda corta, y algunos transmisores dejaron de existir. Salieron al aire emisoras nuevas y, otras, antiguas, reanudaron sus emisiones tras una larga interrupción. Al margen de la radiodifusión en onda corta les informaremos que desde el 1 de enero de 2010 está operando en el noroeste de Bulgaria la nueva emisora pública Radio Vidin. En onda corta la radio de Irlanda comenzó nuevamente a transmitir por espacio de una hora, cada día, y en Vanuatu, en el Pacífico, volvió a funcionar un transmisor en onda corta. Se comenzó a captar, transmitiendo desde Brasil la emisora llamada Super Radio Dios del Amor. La emisora fue sucesora de Radio Tupí de Curitiba. A pesar de los comentarios de los directivos de las emisoras “La Voz de América” y la BBC de que las emisiones en onda corta eran innecesarias, las dos emisoras crearon nuevamente programas para el Cáucaso, y Radio “Libertad” inició un programa especial llamado “El Eco del Cáucaso”. Casi todas las emisoras internacionales abandonaron la nueva banda, asignada a los radioaficionados, de 7100 a 7200 ki-
lohercios por la cual, empero comenzaron a operar dos transmisores exóticos, de Guinea y Somalia, en frecuencias de 7125 y 7145 kilohercios, respectivamente. En julio de 2009 la BBC efectuó transmisiones experimentales destinadas a la Antártida. El 14 de noviembre se produjo la emisión anual tradicional desde la isla de Santa Elena, en el Atlántico. El programa fue captado por un número escaso de oyentes, debido a la débil actividad solar. Una nueva emisora cristiana de EEUU, la WJHR efectuó transmisiones experimentales en onda corta. En abril de 2009 y con motivo de la fiesta de la Resurrección, la KBC emitió desde Países Bajos una serie especial de programas musicales. El 25 de abril fue proclamado oficialmente para las emisoras norteamericanas Día de Willis Conover, presentador y animador de uno de los programas radiales dedicados al jazz en el mundo en el siglo XX. Otro programa radial legendario, “Happy Station”, emitido desde 1925 hasta 1995, interrumpido en los años de la II Guerra Mundial, en las ondas de Radio Netherlands, fue restablecido al comenzarlo a emitir en onda corta Radio Miami, de EEUU. En 2009 vieron la luz un número enorme de emisoras con programas políticos, destinados a países como Zimbabwe, Corea del Norte, Etiopía, Eritrea y Madagascar, y emitidos por transmisores situados en Alemania, Japón, los Emiratos Árabes Unidos, entre otros países. El año 2009 será recordado también por las huelgas de dos importantes organismos radiales, uno en Francia y el otro en
Los radioescuchas o SWL, especie resistente a la extinción Bien al contrario de la posición pesimista que se escucha o lee en algunas áreas de nuestro mundillo, los radioaficionados no sólo no estamos en riesgo de extinción, sino que algunas “especies” muy maltratadas, como los escuchas de la onda corta o SWL, siguen muy vivos y en casi cada remesa de tarjetas que retiramos del buró nos llega alguna de sus QSL, que son siempre bienvenidas y puntualmente contestadas, como la que incluimos como testimonio documental. Suponemos que la inexistencia de un registro español de estaciones de escucha no se debe a un desprecio de la Administración hacia ese colectivo sino, antes al contrario, es la consideración que la escucha de las emisiones de radio de cualquier naturaleza es un derecho protegido y que no precisa por ello de autorización específica alguna. TNX: EA3ALV
ABR 10 · CQ
29
30
RADIOESCUCHA La India. Los sucesos en Radio Francia Internacional se iniciaron ya a comienzos de 2009 tras conocerse la intención de las autoridades de cerrar una parte de las emisiones para el exterior. Durante el eclipse solar del 26 de abril fueron registradas anomalías en la radiodifusión en onda corta, típicas para aquel fenómeno. El año 2009 también será recordado con el cese de la actividad de Radio Vilna y de Radio Ratia, de Lituania, del centro de Radio en Letonia, de Radio “Paz” para Afganistán, de Radio Star, de Liberia, de Radio Reading Service, de Nueva Zelanda, Radio Flandes, de Bélgica. El 31 de diciembre de 2009 fue el último día en que transmitieron en onda corta Radio Austria y la Radio de la Comunidad Francófona en Bélgica.
NOTICIAS DX
REP CHECA Radio Praga continúa emitiendo en onda corta, aunque con una reducción del 15% del presupuesto anterior. Desde el pasado 1 de Febrero utiliza sólo un transmisor de 100 Kw en la localidad de Litomysl, en las afueras de Praga. No se sabe cual será el destino del otro transmisor. Estas son las emisiones actuales de Radio Praga en español. ■ 09.00-09.27 por 11600 kHz ■ 15.00-15.27 por 11600 kHz ■ 19.00-19.27 por 6200 kHz ■ 20.00-20.30 por 5930 khz ■ 21.30-22.00 por 5930 khz ■ 00.00-00.27 por 5930 khz y por 7420 Khz via Ascensión ■ 01.30-01.57 por 7355 kHz ■ 03.00-03.27 por 7345 kHz
CQ · ABR 10
ESLOVAQUIA La Radio y TV eslovaca ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Cultura de ese país renovando el presupuesto. Se trata de 10 millones de Euros para la TV y 4 millones de Euros para la Radio eslovaca. Con ello se aseguran los programas de Radio Eslovaquia Internacional en los 6 idiomas, entre ellos el español. Emite en nuestro idioma tres horarios: ■ 02.30-03.00 por 7200 y 9440 KHz ■ 15.30-16.00 por 9445 y 11600 KHz ■ 21.00-21.30 por 9460 y 11610 KHz AUSTRALIA El pasado 31 de enero se cerró la planta transmisora de Darwin, que era propiedad de la emisora religiosa CVC, The Voice, y que también utilizaba Radio Australia. Se trata de 6 transmisores y sus correspondientes antenas y equipos. De momento se desconoce el destino de todos esos equipos y antenas. The Voice ahora emite por onda corta desde Tashkent (Uzbekistan), Lusaka (Zambia) y Santiago de Chile. Radio Australia sigue utilizando los transmisores de Shepparton, y para sustituir a Darwin, la emisora de Melbourne utiliza plantas retransmisoras en otros países: Dhabbaya (Emiratos Arabes Unidos); Palau (Pacífico); Taiwan y está negociando emitir desde Kranji (Singapur). CHINA/CUBA Hace un par de meses se comunicó que fueron enviados desde el puerto de Tinjian (China) una serie de transmisores con destino a Cuba. Se trata de 3 transmisores de 250 kW, 2 transmiso-
res de 500 kW y un total de 5 antenas. Se trata de un contrato que permitirá mejorar las emisiones de onda corta desde la isla caribeña. Hay que recordar que Radio Internacional de China recibió entre cartas y mensajes durante el año 2009 un total de más de 2,9 millones de mensajes de todo el mundo. La emisora de Beijing realiza programas en 59 idiomas, siendo el país con mayor número de emisiones. ISRAEL La emisora de las Fuerzas de Defensa de Israel “Galei Tzahal”, transmite en idioma hebreo, durante 24 horas, por 6973 y 15785 KHz, ambas con 10 kW. QTH: Galei Zahal, Broadcasting Station of Israel Defence Forces, Military Post Office 1005, Zahal, Israel. E-mail: glz@galatz.co.il Web: www.glz.co.il ITALIA Esquema del Italian Radio Relay Service (IRRS), vía transmisores ubicados en Rimavská Sobota (Rep. Checa): ■ 0530-0630 5990 kHz ■ 0900-1000 9510 kHz ■ 1030-1300 9510 kHz (Dom.) ■ 1500-1800 15650 kHz ■ 1900-2100 6170 kHz QTH: IRRS-Shortwave, P.O.Box 10980, I-20110 Milano, Italia. E-mail para reportes: <reports@nexus. org> Web: <www.nexus.org> Francisco Rubio Asociación DX Barcelona (ADXB) http://www.mundodx.net ●
DX
PEDROL.L.Vadillo, Pedro VADILLO, EA4KD EA4KD
Noticias de contactos alrededor del mundo
Unas bandas altas con mucho ambiente
P
arece que la propagación se está estabilizando y es bastante habitual la actividad en 15 metros con Japón por las mañanas y por las tardes con mucho Caribe y bastantes estaciones Norteamericanas. Los 12 metros también están abiertos y hemos podido disfrutar de las muchas mini expediciones que se trasladan a la zona del Caribe con motivo de los concursos de la ARRL y el WPX de SSB. Se terminó la intensa actividad desde 5W, Samoa por parte de N7OU y W7YAQ quedando a la espera de si finalmente habrán podido trasladarse a ZK3, Tokelau. También tuvimos una muy breve actividad desde Nepal, 9N7TXR y bastante desde 9U, Burundi. Desde nuevas referencias IOTA estuvieron una vez más V63MY y V63TO; y muy fácil fue trabajar a V88/DL7JAN. Más 10.000 QSO pusieron desde Christmas los operadores de VK9X/ G6AY Para este mes de Abril tenemos a Hugh, K6HFA que saldrá desde 5W, Samoa; A3, Tonga; FW, Wallis; T2, Tuvalu (OC-015) y 3D2, Fiji. Hasta primeros de mes 3B9WR desde Rodrigues. Durante el trascurso del mes disfrutaremos de 3C0, Annobon. Varias referencias IOTA desde T32, Kiribati Oriental; y el comienzo de ZS8, Marion. En cuanto a los anuncios más destacados para el futuro están ZL8, Kermadec y JX, Jan Mayen. También hay parte negativa y ha sido la catástrofe sufrida en Chile debida al terremoto del último fin de semana de febrero así como los destrozos causados por la tormenta Xynthia en el norte de España y Francia sobre todo. Buenos DX.
Operaciones finalizadas 5W, Samoa. Bill, N7OU y Bob, W7YAQ estuvieron más activos de lo previsto como 5W0YA y 5W0OU respectivamente; debido a los problemas de transporte a ZK3, Tokelau. 5W0YA vía W7YAQ y 5W0OU vía N7OU. 6W, Senegal. Luc, F5RAV salió como 6V7T. QSL solo vía directa a F5RAV. 6Y, Jamaica. Chad WE9V, estuvo saliendo como 6Y9V. QSL vía WD9DZV. 7P, Lesotho. Pista, HA5AO tenía pre-
visto salir entre el 8 y el 22 de marzo como 7P8AO desde el Trading Post Lodge, Roma cerca de Maseru. QSL vía LoTW, o vía HA5AO. Más información en http://ha5ao.novolab.hu 8Q, Maldivas. Joerg, OE6VHF estuvo bastante activo como 8Q7JK. QSL vía OE6VHF. Noel, F6BGC salió como 8Q7NC desde Madoogali. QSL vía F6BGC. 9G, Ghana. Alan, G3XAQ estuvo saliendo como 9G5XA. QSL vía G3SWH. 9M2, Malasia Occidental. Miembros de la Malaysia Amateur Radio Transmitters Society (MARTS) transmitieron desde Tanjung Piai, el punto más al sur del continente asiático con el indicativo 9M4TSE. Más información en http:// dxpeditionmalaysia.blogspot.com. 9N, Nepal. Shoji, JA2TXR estuvo activo como 9N7TXR desde Kathmandu, pero casi exclusivamente con oídos para Japón. QSL vía JA2TXR. 9U, Burundi. Jurgen, DJ2VO; Helmut, DL3KBQ; Henry, DL2RSI y Peter, DH2KI estuvieron bastante activos como 9U1VO, 9UXEV, 9U1RSI y 9U1KI respectivamente. QSL vía sus respectivos indicativos. C5, Gambia. Niels, OZ8KR estuvo como C56KR. QSL vía OZ8KR. CU, Azores. Tom, SP5UAF y Marcin, SP5ES estuvieron saliendo como CT8/ SP5UAF y CT8/SP5ES respectivamente entre el 17 y el 29 de marzo. QSL vía sus respectivos indicativos. D4, Cabo Verde. Massimo, IZ4DPV estuvo hasta el 9 de marzo desde la isla de San Vicente (AF-086). Salió como D44AC y como D4C en el concurso CQ160SSB. QSL sólo vía directa a IZ4DPV. E5, Cook del Sur. Se esperaba que Tim, NL8F una vez finalizada su actividad desde Cocos Keeling, se trasladará a Cook del Sur para salir como E51COF. EY, Tajikistan. Ken, K4ZW estuvo activo junto a Nodir, EY8MM con especial atención a las bandas bajas. Salió como EY8/K4ZW. QSL vía K4ZW. FG, Guadalupe. Michel, F6GWV y Gildas, F6HMQ estuvieron saliendo como TO2T. QSL vía F6HMQ. Alain, F6BFH estuvo activo desde Guadalupe como FG/F6BFH. QSL vía F6BFH. FS, St. Martin. Dennis, KT8X estu-
vo saliendo como FS/KT8X. QSL vía LoTW. Alain, F6BFH después de su estancia en Guadalupe estuvo saliendo como TO5SM desde St. Martin. QSL vía F6BFH. GJ, Jersey. Kazu, JK3GAD estuvo durante el fin de semana del 19 al 21 de marzo como MJ0/JK3GAD. HI, Rep. Dominicana. Fabio, IK4QJF estuvo bastante activo como HI3/ IK4QJF. QSL vía IK4QJF. También estuvo saliendo Boris, N3SY como HI3/N3SY. QSL vía N3SY. HR, Honduras. Andrei, NP3D salió como HR2/NP3D en todas las bandas de HF, incluyendo su participación en el concurso CQWW WPX SSB con el indicativo HQ2T. QSL vía W3HNK y LoTW. J3, Grenada. Bastante actividad desde Grenada; J38CW y J38SW por G3VCQ y M3VCQ; K4LTA como J37BO y John, NK4N como J38JO; además de AC8G como J37K. J6, S.Lucia. John, W5JON estuvo saliendo como J68JA. QSL vía W5JON. Bob, G3PJT estuvo saliendo como J6/ G3PJT. QSL vía G3PJT. J7, Dominica. John, K3TEJ estuvo saliendo como J7N después de su actividad como KP2M. QSL vía K3TEJ. SM0XBI estuvo bastante activo como J79XBI. QSL vía SM0XBI. J8, St. Vincent. Bastante actividad de Dave, G3TBK como J88DR en CW. QSL vía G3TBK. JW, Svalbard. Rag, LA5HE ha estado una vez más saliendo como JW5HE. QSL vía LA5HE. KH0, Mariana. Yoshi, JE2EHP estuvo saliendo como K1HP/KH0 desde Saipan (OC-086) entre el 21 y el 25 de marzo. QSL vía asociación a JE2EHP. KH2, Guam. Muy activos en 20 metros SSB estuvieron AB2ST/KH2, K0EN/KH2 y KG6WTW/KH2. QSL vía JF1TEU. KP2, Islas Vírgenes Americanas. Tony, N2TK estuvo en St. Croix hasta el 10 de marzo saliendo como N2TK/ NP2, y en el concurso ARRL SSB como KP2M. QSL KP2M vía AI4U y N2TK/ KP2 vía N2TK y LoTW. P4, Aruba. Varias estaciones han estado activas desde Aruba; P4/WA2NHA vía WA2NHA; P40A y P40D vía WD9DZV y P49LY vía KB6NAN. ABR 10 · CQ
31
32
DX PZ, Surinam. Peter, PA1LP estuvo activo como PZ5LP. QSL vía eQSL o LoTW. SV5, Dodecaneso. Willi, DJ7RJ estuvo una vez más de vacaciones en la isla de Kos, desde donde salió como SV5/ DJ7RJ. QSL vía DJ7RJ. V2, Antigua. Tuvimos a V25WY (vía W4OWY), V25OP (vía W9OP), V26RB (vía N9AMW) y V26M (vía N3AD) V3, Belice. Ben, DL6RAI estuvo como V31RI. QSL vía DL6RAI y LoTW. Chris, N7ZW estuvo saliendo como V31CJ. QSL vía N7ZW. V6, Micronesia. Mike, KM9D y Jan, KF4TUG pusieron en el aire el atolón de Oroluk (OC-260). Los indicativos utilizados fueron V63MY y V63TO respectivamente. QSL vía OM2SA. Para poder comprobar la situación de Mike y Jan, se puede consultar en www. winlink.org/userPositions. V7, Marshall. Tom, N4XP se esperaba que entre el 9 y el 22 de Marzo estuviera activo como V7/N4XP. QSL vía N4XP. V8, Brunei. Jan, DL7JAN estuvo muy activo, sobre todo en 20 metros CW y SSB, como V88/DL7JAN. QSL vía DL7JAN. VK9C, Cocos Keeling. Tim, NL8F finalmente salió desde Cocos Keeling como VK9C/NL8F en un principio y posteriormente como VK9CF. QSL vía K8NA. VK9X, Christmas. VK9X/G6AY terminó son más de 10.200 QSO. QSL vía G3SWH. El log está en www.g3swh. org.uk/christmas-island.html. VP2M, Montserrat. Nick, G4FAL estuvo saliendo como VP2MCC y Bob, AA1M como VP2MPL. QSL vía AA1M. VP5, Turcos y Caicos. Alex, PY2WAS salió desde Providenciales como VP5/ PY2WAS. QSL vía PY2WAS. VP8, Shetland del Sur. El 27 de febrero la expedición Uruguaya tuvo que suspender las transmisiones desde la base Arturo Prat debido al terremoto de Concepción. QSL vía CE5JA; Radio Club de Concepción; P.O. Box 2545; Concepción, CHILE. Más información en www.ce5ja.cl/xr9ja.php. XT, Burkina Faso. Gerard, F5NVF ha estado de vacaciones en Burkina Faso, desde donde ha estado saliendo como XT2KY/F5NVF. QSL vía F5NVF. YN, Nicaragua. WF5W, K5UO, NM5G y WB5TKI estuvieron saliendo como YN2EA, YN2UO, YN2MG y YN2TKI respectivamente. QSL de todos vía W5PF. ZF, Caimán. John, K6AM participó como ZF2AM en el concurso CQ160 CQ · ABR 10
SSB. QSL vía K6AM y LoTW. Bob, K3UL debería haber salido como ZF2UL. QSL vía K3UL. ZK3,Tokelau. Al cierre de la revista Bill, N7OU y Bob, W7YAQ estaban pendientes de poder solucionar los problemas de transporte de Samoa a Tokelau, que les han hecho ampliar la actividad desde 5W. Los indicativos previstos eran ZK3OU y ZK3YA.
Noticias de DX Caribe. Continuando con la celebración de sus 50 años en radio; Seppo, OH1VR estará próximamente activo como PJ2/OH1VR desde Curacao; P41CW desde Aruba y SV9/OH1VR desde Creta. Esto por ahora, ya que para el Otoño tiene previstos más viajes. Pacífico. Hugh, K6HFA estará activo desde cinco entidades diferentes del DXCC y siete referencias IOTA diferentes. Saldrá con 100 vatios de 15 a 80 metros en CW/SSB/RTTY. Su ruta será: 5W5A, Samoa (OC-097) del 3 al 10 de marzo; A3, Tonga (OC-049, OC-123 y OC-064) del 12 de marzo al 2 de abril; FW, Wallis (OC054) del 6 al 12 de abril; T2, Tuvalu (OC-015) del 13 al 21 de abril y 3D2, Fiji (OC-016 o OC-156) del 23 al 26 de abril. Hrane, YT1AD ha actualizado sus planes para la próxima expedición al Pacífico en septiembre-octubre. Saldrán desde ZK3, Tokelau; T31, Kiribati Central y 5W, Samoa. La ruta será: 29 de septiembre, carga en Apia (5W) y salida hacia Tokelau (ZK3); 30 de septiembre, llegada a ZK3; 1 de octubre, viaje a Canton (T31); 2 al 11 de octubre, operación desde T31; 13 de octubre, llegada a FW, Wallis y 16 de octubre llegada a 3D2, Fiji. Los operadores serán: Hrane, YT1AD; Drgan, YT3W; Vel, YT3WW; Mladen, YT6W; Miki, YU1AU; Chuck, JT1CO; Atilano, PY5EG; Vangelis, SV2BFN; Aleksej, UA4HOX; Krassimir, K1LZ; Dave, K3LP y Doug, N6TQS. Los enlaces serán: Toma, YU1AB y Aca, YU1AA. Saldrán de 2 a 160 metros en CW/SSB/RTTY/SSTV/PSK31. Más información en http://www.yt1ad.info/ t31/index.html 3B8, Mauricio. Recordar la actividad de 3B8SC entre el 7 y el 21 de abril. QSL vía SP2JMB. 3B9, Rodrigues. Hasta el 2 de abril estará activo 3B9WR, después de problemas con el transporte de sus equipos. QSL vía G3LZQ. 3C0, Annobon. Recordar que Elmo, EA5BYP y Javier, EA5KM estarán en Annobon (AF-039) durante quince
días en el mes de abril, aún se desconocen las fechas. Esperan tener dos estaciones simultáneamente. QSL vía EA7FTR. Más información en www.3c0c-annobon.com. 5H, Tanzania. Igor, UA3DJY que ha estado activo como 5I3A, ha obtenido el indicativo 5H3ACR. QSL vía RK3AOL. 5R, Madagascar. Michele, IK5ZUI estará activo como 5R8UI desde Nosy Be (AF-057) durante un año. 7X, Argelia. Yue, BD1GT estará activo como 7X0GT durante un año. Saldrá de 10 a 160 metros en todos los modos. QSL vía BD1GT. 8Q, Maldivas. Alex, UX4UL estará activo desde Maldivas hasta el mes de mayo como 8Q7IA. Se le puede encontrar en CW y PSK en 17, 20 y 40 metros. QSL vía UY5ZZ.
BV, Taiwán. Entre el 14 y el 19 de abril como BW1/K8QKY. QSL vía K8QKY.
FM, Martinica. Nicolas estará como FM/F5TGR entre el 25 de abril y el 6 de mayo. QSL vía F5TGR. FR, Reunión. Stéphane, F5UOW estará de vacaciones en Reunión entre el 9 de abril y el 2 de mayo. Entre el 9 y el 17 de abril saldrá como FR/F5UOW en 20 metros. Posteriormente cambiará de QTH y saldrá como TO2R de 10 a 80 metros. QSL vía F5UOW. GJ, Jersey. David, ON4DN estará activo como MJ/ON4DN/p entre el 6 y el 9 de abril. QSL vía ON4DN. HC, Ecuador. Pablo, HC5NAI ha recuperado recientemente el indicativo de su padre, HC5AI. QSL vía directa solamente. HK, Colombia. Lothar, DK8LRF finalizará su actividad como HK3JCL el próximo 4 de abril. Está bastante activo es 10 y 40 metros en SSB, Pactor, RTTY y PSK31. QSL vía DK8LRF. Los días 1 y 2 de abril habrá una expedición a Laguna Grande de la Sierra con el indicativo 5K7SNC. En un principio la frecuencia de operación será 7140 kHz, desde las 17Z del 1 de abril hasta las 17Z del 2. QSL vía HK3OCH. Más información en QRZ.com. IS, Cerdeña. Entre el 7 y el 15 de mayo varios miembros del Radioclub F6KOP saldrán como IS0R. Dispondrán de tres estaciones de 10 a 160 metros y otra para 6 metros. QSL vía F5CWU. JD1, Ogasawara. Cinco operadores estarán activos desde Ogasawara entre el 28 de marzo y el 12 de Abril, serán: JD1BNN, JD1BNJ, JD1BNK, JD1BNM y JD1BNQ. JX, Jan Mayen. Stan, SQ8X está preparando una expedición a Jan Mayen para julio de 2011 (4 al 14). Está bus-
DX cando operadores que le acompañen, si estás interesado el correo de Stan es stan.sq8x@gmail.com. LX, Luxemburgo. Entre el 5 y el 11 de abril estará LX9FC. QSL vía ON4CJK. Más información en http://www.filipstattooshop.be/luxemburg/expeditie%202010/nieuw/index.html. OD5, Líbano. Fred, DL6SN está activo como OD5/DL6SN hasta finales de año. Sale de 10 a 40 metros en CW, aunque se centra en 12, 17 y 20 metros. QSL vía DO8LA. OH0, Aland. Entre el 15 y el 28 de mayo estarán en Aland: OH0/PA0VHA, OH0/PA2A, OH0/PA2AM, OH0/PB5A, OH0/PA3BAG, OH0/PA3ALK y OH0/ PA2VMA. También saldrán en 6 metros EME como OH0/PA2AM. QSL vía sus indicativos personales. OX, Groenlandia. Reid, N0RC estará hasta el 8 de abril como OX3/K0KU. QSL vía N0RC y LoTW. PJ2, Antillas Holandesas. Michal, OK7MT y Vit, OK5MM saldrán como PJ4/OK7MT y PJ4/OK5MM respectivamente; desde Bonaire hasta el 1 de abril. En el concurso CQWW WPX SSB participaron como PJ4L. QSL vía sus propios indicativos y PJ4L vía OK7MT. R1F, Tierra de Francisco José. Victor está muy activo como R1FJM en 15 metros CW. QSL vía RX3MM. ST, Sudán. El equipo de Robert, ST2AR (S53R) se ha averiado y está a la espera de repuestos. Recordar que Robert estará en el país hasta agosto de 2011 y hasta ahora estaba muy activo. QSL vía S53R. T32, Kiribati Oriental. A Nils, SM6CAS; Steve, G4EDG; Mike, K9AJ y Derek, G3KHZ se les ha unido también Steve, 9M6DXX. Los indicativos a utilizar desde las cuatro referencias IOTA serán: T32MI (Malden, OC-279), T32SI (Starbuck, OC-280), T32CI (Caroline, OC-281) y T32VI (Vostok, OC-282). Más información en http://t32line.webnode.com/. T8, Palau. Kazu, JA4CZM saldrá como T88NY desde Palau entre el 27 y el 29 de abril. QSL vía JA4CZM y LoTW. TF, Islandia. Entre el 8 y el 17 de Abril estará TF/PD9DX. QSL vía PD9DX. TG, Guatemala. Roberto, IV3IYH estará activo hasta el 1 de Abril como TG9IRP. QSL vía LoTW o IK2ILH. Se puede solicitar la QSL vía asociación a ik2ilh@libero.it. V2, Antigua. Hasta el 4 de abril tenemos a Babs, DL7AFS y Lot, DJ7ZG como V21ZG. QSL vía DL7AFS. Más información en www.qsl.net/dl7afs. V6, Micronesia. JA7HMZ, JA1ADT y JA7GYP estarán QRV desde Pohnpei
entre el 11 y el 17 de Abril con los indicativos V63DX, V63DQ y V63T respectivamente. QSL vía sus indicativos en Japón. VP9, Bermuda. Paul, W4/VP9KF estará en Bermuda desde donde saldrá con su indicativo VP9KF entre el 14 y el 28 de abril. Más información en http:// vp9kf.com. VQ9, Chagos. Larry, VQ9LA ya está de nuevo utilizando la antena de VQ9X, después de reparar los desperfectos causados por un ciclón. YI, Iraq. Chris, KF7ATX está saliendo como YI9ATX, con bastante actividad en 80 metros SSB. QSL vía KC7Z. Dooley, W4VDW y Louis, KI4VEU están activos como YI9VDW y YI9VEU respectivamente. Estarán activos de 10 a 160 metros incluso en EchoLink como YI9VDW-R (nodo 496161). QSL YI9VDW vía W4VDW y YI9VEU vía LoTW. Entre el 2 y el 12 de abril tenemos la expedición YI9PSE desde Erbil. El log se subirá diariamente en www.clublog. org. La actividad se centrará en las bandas bajas y geográficamente en Europa y Norteamérica. Más información en www.yi9pse.com. YS, El Salvador. Roberto, I2JIN saldrá como YS3CW entre el 24 de marzo y el 11 de abril, principalmente en CW. QSL vía I2JIN. ZA, Albania. Lamentablemente la tormenta Xynthia provocó graves daños en el QTH de F4DTO, incluyendo los equipos de radio; por lo que en su próxima visita a Albania no saldrá en radio. Más información en http://monsite.orange.fr/f4dto. ZL8, Kermadec. Entre el 19 de Noviembre y el 5 de Diciembre; DJ5IW, DJ7EO, DJ9RR, DK1II, DL1MGB, DL3DXX, DL5CW, DL5LYM, DL5XL, DL6FBL, DL8OH, DL8WPX, SP5XVY y DL1MGB estarán activos como ZL8X desde la isla Raoul. Más información en http://www.kermadec.de/index. php ZS8, Marion. En teoría Pierre, ZS1HF debería empezar su actividad como ZS8M a finales del mes de abril.
Información IOTA AA1AC/p (NA-031), Mark estuvo en la isla de Aquidneck en Rhode Island. 3W6C (AS-185), ya tenemos aquí la expedición a la isla Con Co, que se llevará a cabo entre el 10 y el 18 de abril. Esperan estar con cuatro estaciones las veinticuatro horas del día, con especial atención a las bandas bajas. Más información en www.3w6c.qrv.ch.
CQ7OA (EU-040), entre el 10 y el 13 de junio un grupo de operadores portugueses estarán activos desde la isla de Berlenga. QSL vía CT1FMX. CX2FAA (SA-057), CX9FD, CX5FF y CX3AY estuvieron activos desde la isla de Farallon. QSL vía directa a: GDXBB, P.O. Box 709, 8000 Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina. F/OR9W/P (EU-156), entre el 23 y el 25 de Julio, ON4LO, ON4CB y ON7KJW estarán en Tomelaine Rock. QSL vía ON4CB. GM6TW/P (EU-008), entre el 24 y el 27 de abril estarán MM0GHM, MM0GOR y M0UTD en la isla de Eigg perteneciente al grupo de Inner Hebrides. GS3PYE/P (EU-010), G0BOE, G0DDX, G1UAF, G1SAA, G3VFC, G3ZAY, G4ERO, G7VJR, M0LCM, M0MJH, M0RFD, M0VFC y M1BXF saldrán desde la isla de Harris entre el 1 y el 14 de mayo. QSL vía M0VFC. Más información en http://www.camb-hams.com/ coming-events/2009-dxpedition. K4T (NA-079), AC2V, N2NL, KN3ZIG, AI4QY, K4MF, KJ4EUT, W4UM, WD4IXD, K9VV, WA0USA y N8MH estuvieron activos desde Garden Key en Dry Tortugas. K6PV (NA-066), miembros del Palos Verdes Amateur Radio Club, K6PV estuvieron saliendo desde la isla de Santa Catalina a finales de febrero. QSL vía K6PV. K2DBK/4 (NA-034), estuvo saliendo desde Lido Kay. QSL vía K2DBK. KL7RRC (NA-239), RV3ACA, N6PYN, N3QQ y UA9OBA estarán entre el 18 y el 25 de agosto en la isla de Chirikof. QSL para Europa vía UA9OBA y para el resto vía N7RO. Más información en www.na-234.com. LW5DFR/D, LU7BTO/D, LU6AER/D (SA-055), estuvieron activos desde la isla de Martin Garcia. QSL vía LW4EF. N6PYN/KL7 (NA-239), RV3ACA, N6PYN, N3QQ y UA9OBA después de su actividad como KL7RRC estarán entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre desde Northern Alaska Peninsula. QSL para Europa vía UA9OBA y para el resto vía N7RO. Más información en www.na-234.com. NN5L/p (NA-092), entre el 5 y el 8 de Junio Max, NN5L estará en la isla de North Padre en Texas. QSL vía NN5L. OZ (EU-088), Roald, OZ1BLO y Karl, LA8DW estarán hasta el 3 de abril en la isla de Laeso. QSL vía sus indicativos personales. PD/ON3TD/p (EU-146), estuvo activo desde la isla de Schouwen Duiveland. QSL vía ON3TD. PY (SA-077), desde la isla de Santana ABR 10 · CQ
33
34
DX estuvieron saliendo Orlando, PT2OP/ p y PV1S; Lima, PY1NEZ/p y Vieira, PY1LVF/p. QSL PV1S y PT2OP/p vía PT2OP y PY1NEZ/p y PY1LVF/p vía sus indicativos personales. S21DX (AS-127), finalmente la expedición a la isla de St. Martin fue cancelada. CQ8SV (EU-089), SV1GRM, SV1HER y CT1GFK estarán en la isla Corvo entre el 20 y el 27 de Julio. QSL vía SV1GRM. TM5EL (EU-068), miembros del French DX Group estarán en la isla de Sein entre el 7 y el 14 de abril. Saldrán en todas las bandas de HF. QSL vía F6KHI. Los operadores serán: Tom, F4BCG; Pat, F4FCS; Antoine, F5RAB; Christian, F6AXN; Didier, F6DXE; Francis, F6DPD y Jack, F8AEJ. TS8P yTS8P/p (AF-083 y AF-092), Entre el 27 de Abril y el 4 de Mayo desde la isla de Djerba (AF-083) y Kuriat (AF092). QSL vía IK7JWY. W1ACT (NA-046), estará entre el 30 de abril y el 2 de mayo en Martha's Vineyard. QSL vía N1JOY. YW6IP (SA-090), un grupo de operadores venezolanos estuvieron en la isla Piritu. QSL P.O. Box 3771, El Trigal Valencia Carabobo, Venezuela. ZZ6Z (SA-019), PY6HD, PY6RT y PY6AWU salieron desde la isla de Santa Bárbara en el archipiélago de Abrolhos. QSL vía directa a PY6HD. El log se puede consultar en www.clublog.org/ logsearch/ZZ6Z.
Indicativos especiales CK8G, entre el 12 y el 30 d abril se conmemorará el 75 aniversario de la Misión Católica en Paulatuk. QSL vía VE8EV. CR5100 y CS5, miembros del Radioclub de la Armada Portuguesa conmemoraron el primer siglo del uso de la Radiotelegrafía en la Armada. Estuvieron activos CR5100AM, CR5100VZ y CS5DFG. QSL vía asociación. CW3R, estuvieron activos desde el faro Punta Negra. QSL vía directa a Radio Club Uruguayo, P.O.Box 37, 11000, Montevideo, Uruguay. ES75ERAU, celebró el 75 aniversario de la Asociación de Radioaficionados de Estonia, ERAU. QSL vía ES1QD. GB50RNARS, estuvo activa durante el mes de marzo celebrando el 50 aniversario de la RNARS. QSL vía GB2RN. HA15COOP, estará activa hasta finales de 2010. QSL vía HA1XY. HG0WFF, Laci, HA0HW; Toni, HA0LG; Tomi, HA4DX y Geza, HA4XG estuvieCQ · ABR 10
ron activos desde el Parque Nacional de Ferto-Hansag. QSL vía HA0HW. HZ1IRH, estuvo activa con motivo de la celebración del "International Hail Rally". Más información en http://www. hailrally.com.sa. QSL vía HZ1BT. II, II0IDP (vía IS0SDX), II0IDR (vía IZ0FVD), II1ICS (vía I1SAF), II1IGG (vía I2AZ), II3ICZ (vía IW3IE), II7ICT (vía IZ7EDQ), II8ICN (vía IK8JPV), II9ICF (vía IT9MRM) y IQ0FM/IGU (vía IW0HP) representaban a antiguas estaciones costeras de la Armada Italiana. Existe un diploma disponible en www.assoradiomarinai.tk. IU3AC, promocionando el diploma "Antonio Canova", estará activa ésta estación especial durante el mes de mayo. Más información en www.aritreviso.it/Diploma Canova.html. QSL vía IK3GES. LY11 y LY20, con motivo del 20 aniversario del restablecimiento del estado de Lituania (11 de marzo de 1990), once estaciones LY11 y LY20 estuvieron y estarán celebrándolo: LY20W (vía LY5W) hasta el 29 de abril; LY20PSK (vía LY3X) hasta el 29 de abril; LY11A (vía LY5A) hasta el 29 de abril; LY11GV (vía LY2GV) hasta el 29 de abril; LY11QT (vía LY2QT) hasta el 29 de abril; LY11BY (vía LY3BY) hasta el 31 de marzo; LY20NX (vía LY3NX) hasta el 31 de marzo; LY20INDP (vía LY1CT) hasta el 29 de abril; LY11MM (vía LY2MM) hasta el 29 de abril; LY20AM (vía LY2AM) hasta el 29 de abril; LY20J (vía LY3J) hasta el 29 de abril. Más información en www.lrmd.lt. LZ132GO, para conmemorar el 132 aniversario de la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano por Rusia, el club balcánico LZ1KZA activó este indicativo especial durante el mes de marzo. Más información en http://www. balkanclub.org/awards.htm. QSL vía LZ1ZF OE10M, la sección de radioaficionados de la ORF (Austrian Broadcasting Corporation) y el Archivo Documental de Radiocomunicaciones y colección de QSL pondrán en el aire durante 72 horas a partir del 23 de abril ésta estación especial. QSL vía asociación o directa a OE1WHC. ON30ON, durante los meses de marzo a octubre, ésta estación especial celebrará el 30 aniversario del "ON Contest" que se celebró por primera vez en 1980 celebrando a su vez el 150 aniversario del Reino de Bélgica. QSL vía asociación o directa a ON4CAS. Existirá un certificado especial, más información en http://users.telenet.be/egbert.hertsen/on30on.html.
TM1EPC, entre el 16 y el 30 de junio estará activa ésta estación especial del European PSK Club. QSL vía F6ECI y LoTW. TM4FFU, estará activa desde la estación costera "Brest-le-Conquet Radio (FFU)"; entre las 12Z del 10 de abril y las 12Z del día11. TP60CE, el Radioclub del Consejo de Europa estuvo activo entre el 12 y el 14 de marzo conmemorando el 60 aniversario de la Convención de los Derechos Humanos. QSL vía F5LGF. Más información en http://ewwa.free.fr. VX3S, entre el 20 de marzo y el 19 de abril se celebra la reunión del G-8 en Huntsville, Ontario. QSL vía VE3NNG. XR2A, Héctor, CE3FZL; Ricardo, CE3HDI; Hugo, CE3BBC; Cristian, CE3PCN y Esteban, XQ7UP estuvieron en el faro de Punta Ángeles en la bahía de Valparaíso. QSL vía CE3BBC directa solamente. YU140Z, miembros del Radioclub Matica-Zemun (YU1AVQ) de Serbia estarán celebrando el 140 aniversario de la brigada voluntaria de bomberos de Matica hasta el 31 de mayo. QSL vía YU1AVQ. ZV7C, nueve operadores brasileños estuvieron saliendo desde el faro de Cabo Branco. QSL vía PT7JP.
Información de QSL 9M6TMT y 9M6RHM, el manager actualmente es NI5DX. 9V1UV, Jerry, N5UCF es el manager de Selva, 9V1UV. QSL a su dirección en QRZ.com. DK2WV (manager), informa que cerrará los log de 3D2WV, Conway Reef; T33WV, Banaba y 3V8W, Túnez; a finales del mes de Abril. QSL vía DK2WV en QRZ.com. P29CS, QSL vía M0URX, Tim Beaumont, P.O. Box 17, Kenilworth, Warwickshire CV8 1SF, England o vía asociación. Las QSL se le pueden solicitar a Tim a través de su web www. m0urx.com. Los QSO anteriores al 16 de enero han de enviarse a Andy Martin, P.O. Box 268, Lihir Island, New Ireland Province, Papua New Guinea. TX4T, los log de la pasada operación desde FO, Polinesia fueron subidos al log mientras la expedición estaba en curso. El log está disponible en http:// www.clublog.org/charts/?c=TX4T. QSL vía G3TXF UK, Uzbekistán. Mike, UK8OM informa que no debemos enviar dólares cuando solicitemos alguna QSL a Uzbekistán ya que como costumbre no llegan a su destinatario. También hay
DX problemas con los sobres que no estén fabricados en el país, por lo que se recomienda enviar IRC y etiqueta de correo solamente.
Noticias del DXCC Las siguientes operaciones han sido aprobadas por el DXCC: 3V3S, Túnez; Año 2009. D2CQ, Angola; Operación en curso.
Varios Una lista de las entidades más buscadas se puede encontrar en www.clublog.org/mostwanted.php. Es bastante real ya que se alimenta de los log que se suben a la web; cualquiera puede hacerlo, no hace falta ser una expedición. Existe un nuevo diploma que consiste en trabajar las seis entidades con prefijo VK9, éstas son: Willis, Mellish Reef, Lord Howe, Norfolk, Christmas y Co-
cos Keeling. Existen varios tipos de endosos. El coste del diploma es de cinco dólares australianos o dos IRC. La lista firmada por otros dos Radioaficionados ha de enviarse a: James Fleming VK4TJF, 4 Murchison Ct., Murrumba Downs, 4503 QLD Australia. La dirección de correo es leartez@bigpond. com El PTA islandés ha otorgado permisos temporales para las bandas de 4 y 600 metros. Las frecuencias concedidas son: entre 493 y 510 KHz y entre 70.000 y 70.200 MHz con 100 vatios. También en Nueva Zelanda pueden utilizar la banda de 600 metros, entre 505 y 515 kHz. Según informa Joe, W8GEX; en Gibraltar ya se puede utilizar la banda de 60 metros. Por cercanía, supongo que a los EA pronto nos concederán también la autorización correspondiente. VU2RBI fue invitada por la Familia Real del Reino Unido durante el día de la Commonwealth, para dar una charla
sobre ciencia y tecnología, ocasión que aprovechó para reflexionar sobre sus experiencias en radio. Recordar que Bharathi fue una de las operadoras de la expedición a Andamán en 2004, que fue decisiva en las comunicaciones tras el tsunami sufrido en la zona. La historia de la pasada expedición TX3A, Chesterfield se puede descargar de http://www.tx3a.com/documents/TX3Astory.pdf. Francesco, IK0FVC el responsable de la estación del Vaticano, HV0A tiene una nueva web con fotografías de HV0A. www.IK0FVC.it. La NASA ha desarrollado una aplicación para el iPhone mediante la cual podemos ver la actividad del sol, hacer zoom a determinadas regiones, etc. Se puede descargar desde la Apple store buscando por "3D Sun" o directamente desde http://3dsun.org. Si habéis trabajado la estación T03HK (Tango Cero Tres Hotel Kilo), recordar que no vale absolutamente para nada ●
RECORDS DE ESTACIONES ESPAÑOLAS EN EL CQ WPX CW TOTALES AB 28 21 14 7 3,7 1,8 MS M2 MM TOTALES AB 28 21 14 7 3,7 1,8 QRP AB 28 21 14 7 3,7 1,8
EF8M AO3T EA9EU EA9LZ EA9AZ EA8/OH2KI EA6ACC EF8M EF8M EA4ML
09 09 01 98 01 96 96 08 07 99
EA9/OL8R EA8NN EA8ASJ EA8/DK9IP EA8CN ED3ALN EA1FCH
05 01 99 05 96 96 06
EA1FAQ EA3GV EA2CR EA7AAW EA3IW AN3CKX ---------
06 88 02 08 96 03 ---
(última edición incluida 2009) ALTA POTENCIA PENINSULA Y BALEARES 17.288.864 EA6FO 07 388.476 AO3T 09 3.524.472 AM6IB 05 5.708.498 AM2IF 92 4.212.447 EE5BM 08 1.358.852 EA5YU 08 35.752 EA6AC 96 22.762.392 ED6IB 04 33.324.192 EA3FP 08 13.002.444 EA4ML 99 BAJA POTENCIA PENINSULA Y BALEARES 4.425.806 EA7CEZ 95 1.798.643 AM5DWS 00 1.871.352 EA2AZ 02 2.568.588 ED3ALN 97 04 1.513.332 AN7WA 678.536 ED3ALN 96 1.458 EA1FCH 06 ASISTIDO 09 800.976 EA6IB 48.081 EA1DX/5 05 11.004 EA3AJW* 99 00 227.840 AM3AJW 64.528 EA5FID 03 3.456 EA5FID 04 -----------------------
5.191.680 388.476 3.063543 1.884.856 1.719.424 314.130 35.752 10.640.619 13.382.33 13.002.444
3.557.658 872.217 738.655 2.252.050 1.416.882 678.536 1.458 4.674.784 89.666 962.802 1.217.268 958.900 468.832 -------------
(*) = Baja Potencia ABR 10 · CQ
35
DX
CONCURSOS
Randy Thompson, K5ZD
Xavier Paradell
Comentarios, resultados del concurso CQ WPX CW de 2009
L
a 51 edición del WPX CW coincidió con el Memorial Day en Estados Unidos y también días festivos en algunos países europeos; lo que favoreció un nuevo record de log con 3.649 y 44 records Mundiales o Continentales batidos. En cuanto al número de multiplicadores trabajados, también hubo grandes resultados como por ejemplo los 1.311 prefijos (sólo a dos del record actual de DR1A) conseguidos por el equipo de UU7J, destacando también WE3C (con 1.274) y NR4M (con 12267) en las diversas categorías multi; y en las de mono operador destacan CU2X con 1.066 y VY2TT con 1.054. Al final, 60 participantes consiguieron sobrepasar la barrera de los 1.000 prefijos, justo el doble que el pasado año. Las condiciones de propagación según los participantes, estuvieron mejores que en la edición de SSB. Por ejemplo KD4D pudo realizar 24 contactos con Europa en 10 metros. En el lado opuesto, el ganador en 160 metros, LY2IJ sólo pudo trabajar 15 estaciones fuera de Europa.
Mono operador Alta Potencia
En esta categoría dos expertos operadores desde países muy bien situados hacia Europa, se disputaron el primer puesto. Ganador fue Valery, RD3AF como EF8M marcando un nuevo record mundial y segundo quedó Hrane, YT1AD como 3V9A. La diferencia de QSO en la banda de 40 metros fue decisiva. Hrane se apunta el trofeo de ganador en ambos modos (SSB y CW). Sorprendente fue el tercer puesto de Ken, K6LA como VY2TT. Cuarto Mundial quedó Andy, UU0JM como 4L0A; y Toni, OH2UA como CU2X batió el record de Europa con su sexto puesto Mundial. Completando el podio en Europa están Serge, RA3CW como RS3A y Tine, S50A. Recalcar que entre el tercer y el décimo puesto en Europa hubo poco más de 800.000 puntos de diferencia. En España el ganador es Fernando, EA3KU como EF3A. Destacar también a PT1ZHA, OA4SS, EA8MQ, XE2S y a CO8ZZ.
Mono operador Baja Potencia
En esta categoría hubo una mezcla entre expedicionarios y residentes. Yuri, VE3DZ quedó campeón como VE3DZ/ VP9 después de su segundo puesto del pasado año. Segundo quedó Yasar, TA3D como YM3D; siendo tercero Eric, K9GY como YN2GY. En Europa vence Gedas, LY9A (igual que en la versión de SSB) quedando 5º Mundial siguiéndole Pert, OK2WTM como OL6P y quedando tercero GJ3WW.
Mono operador monobanda 10 metros
La esporádica decidió los resultados. Ganador fue Yuri, UN6P como UP6P aprovechando las aperturas hacia Europa. En segundo lugar quedó UW1M que hizo 170 QSO más que Yuri, pero el valor de cada QSO le relegó al segundo puesto. Tercer puesto para Meho, E73O y destacar el quinto puesto mundial y cuarto europeo de AO3T operada por EA3AKY. La banda de 10 metros es muy popular en baja potencia ganando Matija, 9A3VM seguido por Victor, US5XD y Neacsu, YO8AXP como YR8A.
Mono operador monobanda 15 metros
Al igual que en SSB el ganador es ZX5J pero ésta vez operada por Carl, AI6V. Del segundo al cuarto puesto apenas hay 70.000 puntos quedando por este orden Raimundo, PT7CG; Joe, W5ASP como ZF1A y Jesús, LU5FC como AY5F. En Europa el ganador es Milano, YT0Z, por delante de Laszlo, HA3NU como HG3R. Muy repartidos los primeros puestos en baja potencia; primero es Franceso, YV1FM seguido de Valery, UA9FGJ y de Mancas, YO8DOH como YR8B. Destacar el 5º puesto Mundial de PW2B.
Mono operador monobanda 20 metros
El ganador que fue Willy, UA9BA como UP2L no sólo ha batido el record Mundial en 20 metros, además es el nuevo record Mundial de todas las categorías monobanda. Segundo fue Vaho, 4L8A y tercero Jovica, E78A como 6W1SJ. Fabio, IT9GSF ganó en Europa
como IU9T. Destacar a EF7R (EA7AJR) que queda décimo Europeo y a EA4/ UY7CW y a YW5DX (YV5OHW). En baja potencia el campeón es Miro, YU2A. Destacar a EA8DA y AO7T operada por EA7KJ.
Mono operador monobanda 40 metros
Las condiciones de propagación han hecho de la banda de 40 metros la preferida para muchos participantes monobanda. El ganador fue Paul, YV1DIG como YW4D seguido por Dule, ZL3WW como ZM3A a menos de 80.000 puntos de Paul y batiendo el record de Oceanía. Tercero queda el primer Europeo Jiri, OK1RF como CT1JLZ. Sorprende el sexto puesto Mundial de Bernd, VK2IA desde VK6AA. Destacar a PY7XC. En baja potencia el ganador es Zlatko, 9A2EU como 9A7T. Séptimo Mundial queda PY2SEX.
Mono operador monobanda 80 metros
Al igual que en la edición de SSB, el pastel se reparte en Europa. El ganador es Sasa, 9A3NM como 9A1CCY, en el 35 aniversario del club. Segundo es Dmitri, UA2FB con RW2F y tercero Milan, OK2BYW. La única estación no europea entre los diez primeros mundiales es KH6ND que queda noveno. En baja potencia gana Zeljko, E77C pero pisándole los talones (a menos de 4.000 puntos) queda Milan, OK1IF como OL4W.
Mono operador monobanda 160 metros
Los 160 también son cosa de europeos. El podio los ocupan Arunas, LY2IJ; Vladimir OK1CW como OL1A y Bela, HA8BE; todos ellos en menos de 14.000 puntos. El décimo mundial y primer no Europeo es Paul, K8PO/1. En baja potencia el ganador es Szabo, HA8IB.
Mono operador QRP
Los puestos de honor son para estaciones europeas. El ganador, Dragan, 4O4A, hizo este comentario, “ha sido mi primera participación en esta categoría. Descubrí accidentalmente el QRP hace dos semanas… he disfrutaABR 10 · CQ
37
38
CONCURSOS do como un crío, cada QSO era como un regalo.” A apenas 11.000 puntos se sitúa Antonin, OK7CM; un experto en QRP. Ya tercero figura Ludek, OK2ZC como OK3C. Buen 4º puesto Europeo (y 5º mundial) de AO7AAW en 20 metros. Gran tercer puesto mundial de HK1AA en 15 metros
Mono operador Asistido
Hubo un total de 645 listas, un aumento del 50% sobre el año pasado. Es interesante observar que ningunos de los ganadores asistidos supera en puntuación a los ganadores de la misma categoría no asistidos. Una encuesta sobre unos 4.000 participantes de los WPX, refleja que el 40% cree que las categorías asistido y no asistido han de combinarse en una única y el 46% están en contra de esta medida. Por ahora no se plantea ningún cambio en las reglas. Grandes resultados. Campeón y nuevo record mundial es Stefano, IK2QEI como CN3A. Segundo y nuevo record europeo es Matteo, IZ3EYZ como IR4X. Tercero quedó Yuri, UA9AM como RG9A. Más records batidos; el mundial de 20 metros por Luciano, PY8AZT como ZY7C; RZ9HT el Asiático de 20 metros; Ivan, YU1LA el de 40 metros, S56X el de 80 metros y S57M el de 160 metros. John, ZL1BYZ batió el record de Oceanía en toda banda; Gary, ZL2IFB el de Oceanía en 10 metros y Ramón, LU5HM como LP1H el nuevo de Sudamérica en toda banda. Campeón mundial en 15 metros es Juan, EA5FID. Nuevo record EA-EA6 es EA6IB operada por EA3AIR, en toda banda. En EA en toda banda gana EA4KA. Destacar en 40 metros a EF1A (EA1XT). En baja potencia EA5GS es 5º Europeo en 10 metros. Segundo mundial en toda banda es CE4CT. Tercero mundial en 20 queda LU7KAT.
Otras categorías
El ganador en Tribanda/un solo elemento es Lali, VE3NE como VC2A seguido muy de cerca por Pertti, OH2PM como TC4X. En baja potencia gana VE3DZ/ VP9 siendo segundo Dez, G3WW como GJ3WW. En Rookie (Novato) vence Sergej, RN3DBA con trece añitos. Cabe destacar a: EF3A (EA3KU), OA4SS, EF7R (EA7AJR) y HK1NP.
Multi operador, un transmisor
Grandes puntuaciones, más de 20 millones de puntos para los ganadores de CS9L, seguidos de C4N y de RU1A con CQ · ABR 10
2.300 QSO en 20 metros. Destacar a LR2F, EE2W y PR1T.
Multi operador, dos transmisores
Mucha emoción en esta categoría. Las puntuaciones reclamadas por OL0W y 9A800VZ solamente se diferenciaban en un 0,1%. Finalmente los campeones han sido OL0W con más de 100.000 puntos sobre 9A800VZ. Resaltar que ambos solamente se componían por cuatro operadores. Destacar a TI5N y AN8R.
Multi operador, multi transmisor
El campeón es el grupo de WE3C con un nuevo record USA. Segundos quedan ZW5B y terceros los componentes de UU7J. Resaltar a EA8URL como 8º Mundial y campeón de África.
Competición Club
Hubo 124 clubs de todo el mundo que cumplieron el requisito de tres o más log enumerados en los resultados. El ganador fue el Bavarian Contest Club (BCC) con sus 204 log. El Rhin Ruhr DX (RRDXA) arrebató el segundo puesto al Araucaria DX de Brasil por solamente 300.000 puntos. El listado completo de los clubs se puede encontrar en la web de cqwpx.com.
Corrección de log
Se han corregido 3.649 log con 2.224.164 QSO, de los cuales el 82.8% se han podido cruzar en la base de datos. De ellos, el 94.9% se han podido validar comprobando el indicativo y el número de intercambio. Exactitud algo asombrosa teniendo en cuenta las señales débiles, el QSB, QRM, QRN y otros muchos factores. De los 35.451 indicativos encontrados en los log, 20.273 (57.1%) eran únicos. De éstos, aproximadamente 14.000 parecían ser únicos después de la comprobación automática. Con una posterior comprobación manual se añadieron 3.500 indicativos únicos. El resultado final fue que el 84,6% de los únicos eran errores. Hay gente que hace un solo QSO en los concursos pero son los menos. El error más común es la copia incorrecta de indicativos que contenían S, H, o 5. Un buen ejemplo es KH7XS, que fue registrado mal 93 veces con 17 diferentes combinaciones. Otro error típico son las equivocaciones entre V y 4 o B y 6 o los indicativos con varios números en el prefijo. Los indicativos que más veces han sido copiados incorrectamente son: HF94KE (405 veces), OL25LP (205), ES9C (201), HG1S (136), VC2A
(117), NH7O (113), EE2W (111), AB1HZ (103), NV1N (102), RZ9HT (96), HG6N (97), S52ZW (83), y 9A80VZ (70). También hay log en los que no se ha producido ninguna reducción en la puntuación, algunos son: LY1CX (con 523 QSO), N9CK (300), K0CF (250), RA0AY (201), SP4GFG (241), N9LYE (236), E21YDP (234), KA6NGR (214), AD5Q (210), y PA5TT (201). La reducción media de puntuación es del 13,9% para los mono operadores y del 5,5% para los 20 primeros clasificados. Si queréis un informe detallado de la corrección de vuestro log, la podéis solicitar a <k5zd@cqwpx.com>.
Resumen
Como se puede observar, los resultados ahora incluyen listados separados por cada área de llamada de Rusia, esto es debido al aumento de participación en Rusia. El éxito del concurso WPX hay que agradecérselo a amigos como K2DSL, N8RA, NJ1F, W1KM, W1KQ, W1TO, W1UE, W1ZT, W2JU, WA1Z y WO1N por su ayuda en pasar los log recibidos en papel; a F6BEE por mantener los records y a W5GN por su trabajo con los diplomas y a K1DG con las placas. Por último, la calidad de los resultados no sería posible sin las herramientas de software de K1EA. El WPX CW de 2010 se celebrará el 29 y 30 de Mayo. Hay algunos cambios en las reglas, por lo que os aconsejamos que las leáis detenidamente en <www. cqwpx.com>. Recordar enviar las listas a <cw@cqwpx>.com antes del 27 de junio de 2010.
QRM
CO8ZZ: tuve trabajo el sábado por la mañana y perdí bastante tiempo. De todas formas pude dar mi prefijo y pasé un divertido fin de semana. Nos vemos en el próximo WPX. EA2BVV: mi primera participación. Muy buenos operadores y un concurso muy divertido. EC1KR: ha sido mi primer WPX CW y he trabajo muchos DXCC nuevos. Nos vemos el próximo año, en el que espero haber aprendido más CW ya que actualmente soy muy novato. Nos vemos en otros concursos. HQ2R: pude escuchar y trabajar estaciones de la costa Este con 5 vatios y una pequeña antena de móvil. La propagación estuvo muy bien. Esta fue una expedición a Honduras para participar en el concurso, por UA3AGW. XE1AY: mucha diversión en el concurso de CW. La mayor parte del tiempo estuve S&P. Traducido por P.L. Vadillo EA4KD ●
DX
J.I. Gonzalez, EA7TN
YU DX Contest 2100 UTC Sáb. a 1700 UTC Dom. 17-18 abril Este concurso está organizado por la asociación nacional de Serbia, Savez Radio-amatera Srbije SRS, y se celebrará en las bandas de 160 a 10 metros (no WARC), solamente en CW. Habrá un descanso obligatorio entre las 0500 y las 0900 UTC del domingo. Se permite el uso del Cluster, pero está prohibido el autoanuncio. Categorías: Bandas bajas (1.8, 3.5 y 7 MHz), en QRP, alta o baja potencia; bandas altas (14, 21 y 28 MHz), en QRP, alta o baja potencia. Una misma estación puede aparecer en las dos clasificaciones, bandas bajas y bandas altas. Intercambio: Indicativo y número de zona ITU. Puntuación: Dos puntos por contactar con tu propio continente y cuatro puntos con otros continentes. Multiplicadores: Cada zona ITU y cada prefijo serbio (YT y YU) en cada banda. Puntuación final: Suma de puntos por suma de multiplicadores. Premios: Diploma a los mejores de cada categoría (normalmente más de 125 QSO). Placa al campeón de la suma de las puntuaciones de las dos categorías (bandas bajas y bandas altas), en cada categoría QRP, LP y HP. Listas: Las listas en papel, acompañadas de hoja resumen, se enviarán antes de 30 días a: YUDX Contest, P.O.Box
CONCURSOS Y DIPLOMAS
Xavier Paradell
Calendario de concursos
48, 11001 Beograd, Serbia. Se prefieren las listas electrónicas, que se confeccionarán en formato Cabrillo (formato IARU Contest), y se enviarán antes de 30 días a: < yudx@yu1srs.org.rs >.
ABRIL 3
SPDX RTTY Contest 1200 UTC Sáb. a 1200 UTC Dom. 24-25 abril
10 10-11
Este concurso está organizado por el Polish Radiovideography Club PK RVG, de Polonia, y se celebrará en las bandas de 80 a 10 metros (no WARC) en RTTY (Baudot). Categorías: Monooperador multibanda, multioperador multibanda y SWL. Intercambio: RST y número de QSO. Las estaciones polacas transmitirán RST y una letra de su provincia (wojewodztwo). Puntuación: Contactos con tu propio país dos puntos, con tu propio continente cinco puntos y con otros continentes diez puntos. Multiplicadores: Cada país DXCC y cada provincia polaca (máximo 16) , en cada banda, y cada continente una sola vez (máximo 6). Puntuación final: Suma de puntos por suma de multiplicadores. Premios: Placa al campeón de cada categoría. Diploma a los tres primeros de cada categoría. Listas: Las listas se confeccionarán en formato Cabrillo y se enviarán antes del 25 de mayo a: < sprtty@pzk.org.pl >.
11 17
17-18 24-25 MAYO 1
1-2 8-9
15-16 16 22-23
29-30
Concurso Costa Lugo HF SSB AGCW QRP/QRP Party < www.agcw.org > Memorial EA4AO V-UHF ARI International DX Contest CQ-M International DX Contest Alessandro Volta RTTY Contest EUCW QSO Party < www.agcw.org/eucw > Concurso S.M. El Rey de España CW Worked All Britain LF Contest < wab.intermip.net > EU PSK DX Contest < eu.srars.org > Baltic Contest 80 m < www.lrsf.lt > CQ WW WPX Contest CW
(*) Publicado en número anterior
Helvetia Contest 1300 UTC sáb. a 1259 UTC dom. 24-25 abril
Resultados SPDX RTTY Contest 2009 (Solamente estaciones iberoamericanas con puntuaciones significativas) (Indicativo/QSO/puntos/cantones/puntuación) Monooperador multibanda 20 EA3GLB 702 4342 180 6 620 3641 132 6 31 EA2VE 372 3720 92 5 57 CT3FQ 69 EA2CYJ 424 2489 107 5 72 CT1BXE 433 2370 107 5 407 2197 135 4 77 EA2CJ 402 2262 101 5 82 EA3KU 89 YV5AAX 272 2679 80 5 311 1886 93 6 91 EA1CJ 122 EA5EM/2 286 1650 96 5 126 EA4AGI 281 1666 91 5 149 EA5HAB 341 1842 66 5 155 EC8AFM 176 1755 64 5
3-4
LZ Open 40 m CW Sprint < www.lzopen.com > Concurso Costa del Sol V-UHF (*) Concurso EA RTTY (*) SP DX Contest (*) EU Spring CW Sprint (*) Japan International DX CW Contest (*) Yuri Gagarin Contest (*) UBA Spring SSB Contest < www.uba.be > EU Spring SSB Sprint (*) Skirmish Digital Prefix Contest < www.n2ty.org > EA QRP CW Contest (*) YU DX CW Contest SP DX RTTY Contest Helvetia Contest
4689360 2883672 1711200 1331615 1267950 1186380 1142310 1071600 1052388 792000 758030 607860 561600
La asociación nacional suiza USKA, organiza este concurso en las bandas de 160 a 10 metros (no WARC) en las modalidades de CW y SSB. La misma estación se puede trabajar en la misma banda una sola vez (o en CW o en SSB). Solamente se puede contactar con estaciones suizas. Las estaciones monooperador tienen un descanso obligatorio de un mínimo de 6 horas, en un máximo de dos periodos. El uso del DX Cluster está permitiABR 10 · CQ
39
CONCURSOS Y DIPLOMAS
40
Resultados Helvetia Contest 2009
(Solamente estaciones iberoamericanas con puntuaciones significativas) (Indicativo/QSO/puntos/cantones/puntuación)
EA5YU EA3KT EA3NA EA5CP
104 75 61 52
312 225 183 156
57 42 30 28
17784 9450 5490 4368
do en todas las categorías, pero no se permite el autoanuncio. Categorías: Monooperador, monooperador QRP, monooperador Digital (PSK31,RTTY), multioperador, multioperador Digital, SWL. Las estaciones monooperador tendrán un descanso obligatorio de un mínimo de seis horas, divididas en un máximo de dos periodos. Intercambio: RS(T) y número de serie. Las estaciones suizas añadirán dos letras de su cantón. Puntuación: Tres puntos por cada QSO. Multiplicadores: Cada cantón trabajado en cada banda. Puntuación final: Suma de puntos por suma de multiplicadores. Premios: Diploma a los campeones de cada país en cada categoría. Listas: Las listas solo se aceptarán en formato electrónico (se recomienda formato Cabrillo o DARC-STF) y enviarse antes de 15 días a: <contest@uska. ch>. En el título del mensaje poner el nombre del concurso e indicativo del participante (p.ej.: Helvetia 2009 EB2BXL.log )
Concurso "Costa Lugo" HF 08:00 a 22:00 EA 1 mayo Este concurso está organizado por el Radioclub Costa Lugo en las bandas de HF (40 y 80 metros) en la modalidad de fonía, y en él pueden participar todos los radioaficionados de España. Categorías: Única. Intercambio: matrícula provincial y número de serie comenzando por 001. Puntuación: Cada QSO valdrá un punto. Multiplicadores: Cada provincia española en cada banda. Puntuación final: Suma de puntos por suma de multiplicadores. Premios: Diploma a todos los participantes. Trofeo velero de plata al Campeón absoluto. El ganador de un trofeo no podrá conseguirlo de nuevo durante los siguientes tres años. Listas: Deberán confeccionarse en modelo URE o similar, por bandas seCQ · ABR 10
paradas y, acompañadas de una hoja resumen, recibirse antes del 1 de junio en: Radioclub Costa Lugo, apartado de correos 69, 27780 Foz (Lugo), o por correo electrónico: <ea1rcw@terra.es>.
ARI International DX Contest 2000 UTC sáb. a 1959 UTC dom. 1 - 2 mayo
Concurso Segovia Memorial EA4AO V-UHF 1400 UTC sáb. a 1400 UTC dom. 1 - 2 mayo La Unión de Radioaficionados de Segovia, URSG, Sección local de URE, organiza este concurso en las bandas de 50 MHz, 144 MHz, 432 MHz y 1296 MHz , en las modalidades de SSB y CW. Una misma estación no puede repetirse en diferente modo en la misma banda. Los contactos por repetidor, satélite, EME o MS no son válidos. Cada banda se contabilizará como concursos independientes. Las estaciones portables tienen la obligación de pasar /P o /distrito. Categorías: Estación fija, estación portable monooperador y estación portable multioperador. Intercambio: RS(T), número de orden comenzando por 001 y QTH Locator completo. Puntuación: Un punto por kilómetro. Multiplicadores: Los cuatro primeros dígitos del QTH Locator. Puntuación final: Suma de puntos por suma de multiplicadores. Premios: Trofeos al campeón absoluto en cada banda de cada categoría. Diploma de participación a todos los concursantes con al menos el 25% de la puntuación del campeón de su categoría. Listas: Deberán confeccionarse exclusivamente en formato Cabrillo y enviarse antes de 10 días tras la finalización del concurso a: <concursosegovia@ur esegovia.es>.
Las 110 provincias Italianas son: I1: AL, AT, BI, CN, GE, IM, NO, SP, SV, TO, VB, VC. IX1: AO. I2: BG, BS, CO, CR, LC, LO, MB, MI, MN, PV, SO, VA. I3: BL, PD, RO, TV, VE, VR, VI. IN3: BZ, TN. IV3: GO, PN, TS, UD. I4: BO, FE, FO (o FC), MO, PR, PC, RA, RE, RN. I5: AR, FI, GR, LI, LU, MS, PI, PO, PT, SI. I6: AN, AP, AQ, CH, FM, MC, PS (o PU), PE, TE. I7: BA, BR, BT, FG, LE, MT, TA. I8: AV, BN, CB, CE, CZ, CS, IS, KR, NA, PZ, RC, SA, VV. I0: FR, LT, PG, RI, ROMA (o RM), TR, VT. IT9: CL, CT, EN, ME, PA, RG, SR, TP, AG. IS0: CA, CI, MD, NU, OG, OR, OT, SS.
La Associazione Radioamatori Italiani (A.R.I.), organiza este concurso que se celebrará en las bandas de 10m a 160m (RTTY: 10m a 80m), excepto bandas WARC, los contactos están permitidos en las porciones de acuerdo a los planes de banda de la IARU. EN la categoría multioperador. la banda y/o el modo solo pueden ser cambiados después de haber estado 10 minutos en esa banda o modo. Categorías: Monooperador CW, monooperador SSB, monooperador RTTY, monooperador mixto, multioperador un transmisor mixto, SWL mixto. Intercambio: Las estaciones italianas enviaran RS(T) y 2 letras que identificarán su provincia. Las demás estaciones enviaran RS(T) y un número de serie empezando por 001. Multiplicadores: Cada provincia italiana (110 en total), y cada país DXCC (excepto I e IS0). El mismo multiplicador (país/provincia) solo cuenta una vez por banda, sin importar el modo. Puntos por QSO: Cada QSO con el propio país vale cero puntos, pero sirve como multiplicador. Cada QSO con el propio continente vale un punto, con otros continentes tres puntos y con Italia diez puntos. La misma estación puede ser contactada en la misma banda una vez en cada modo SSB/CW/RTTY pero solo el primer QSO cuenta como multiplicador Puntuación final: Suma de puntos por suma de multiplicadores. SWL: La puntuación se calcula con el mismo sistema de puntos que si el SWL fuera la estación transmisora. Un indicativo no puede aparecer mas de tres veces sin importar el modo escuchado. Listas: Enviar las listas antes de 30 días, preferentemente en formato Cabrillo, a: ARI Contest Manager, Via D. Scarlatti 31, I-20124 Milano (MI) Italia. O por correo electrónico: <aricontest@kkn. net>, poniendo el indicativo y categoría como título del mensaje. Premios: Placas a los campeones de cada categoría. Diploma al 2º, 3º, 4º y 5º
CONCURSOS Y DIPLOMAS Resultados CQ-M International DX Contest 2009
puesto de cada categoría y al campeón de cada país en cada categoría.
CQ-M International DX Contest 1200 UTC sáb. a 1200 UTC dom. 8-9 mayo La asociación Soyuz Radiolyubitelei Rossii de Rusia organiza este concurso que se celebrará en las bandas de 10m a 160m, excepto bandas WARC, en las modalidades de CW y SSB. Los contactos están permitidos en las porciones de acuerdo a los planes de banda de la IARU. Todas las categorías multibanda pueden utilizar también satélites, que serán considerados como otra banda adicional. Las estaciones multioperador deberán observar la regla de los diez minutos. Solo se puede realizar un QSO por banda con una misma estación, independientemente del modo. Categorías: Monooperador monobanda o multibanda (CW, SSB o MIXTO), monooperador multibanda baja potencia (CW, SSB o MIXTO) monooperador QRP multibanda, multioperador un transmisor mixto, SWL mixto, veterano de la II guerra mundial. Intercambio: RS(T) y número de serie empezando por 001. Multiplicadores: Cada país del diploma “R-150-S” en cada banda. Puntos por QSO: Cada QSO con el propio país vale un punto, con el propio continente dos puntos, y con otros continentes tres puntos. Puntuación final. La suma de puntos de todas las bandas multiplicado por la suma de los multiplicadores de todas las bandas. Países R-150-S: Son los países del DXCC y se añaden los siguientes: Repúblicas rusas (21). Utilizan los prefijos RA-RZ, UA-UI seguidos de 1N, 4P, 4S, 4U, 4W, 4Y, 6E, 6I, 6J, 6P, 6Q, 6W, 6X, 6Y, 9W, 9X, 9Z, 0O, 0Q, 0W, 0Y. Islas rusas (12): RA1O Novaya Zemlia, RA1O Victoria, RA0B Severnaya Zemlya, RA0B Ushakova, RA0B Uedineniya, RA0B Vize, RA0C Iony, RA0F, Kuriles, RA0F Sakhalin, RA0K Wrangel, RA0Q New Siberian, RA0Z Komandorskie. República Autónoma de Crimea (Ucrania): UR-UZ o EM-EO con la primera letra del sufijo J. Naciones Unidas en Viena, 4U1VIC.
(Solamente estaciones iberoamericanas con puntuación significativa) (Posición/indicativo/QSO reclamados/puntos rec./QSO confirmados/puntos conf./mults conf./puntuación final)
A1-20 CW 22 EA4TX 505 26 EA8DA 324 43 EA5FQ 353 250 46 EA8AVK 95 EA4BF 151 A2-20 SSB 25 EA1CJ 179 27 EA3NA 120 A3-20 Mixto 30 EA7AZA 151 32 EA4/UY7CW 107 B1 SOAB CW 29 EA8MQ 627 660 36 CT1ILT 45 EA1XT 523 98 EA1WX 217 105 EA4XT 129 B2 SOAB SSB 26 LU2NI 329 27 PT7CB 212 B4 SOAB QRP MIXTO 19 CT/LZ3ND 241 B6 SOAB Baja Potencia CW 133 PY4FQ 161 167 PY2IQ 114
1061 970 757 747 308
428 307 300 227 130
892 919 640 679 264
57 52 45 40 27
50844 47788 28800 27160 7128
363 244
113 97
231 198
32 31
7392 6138
323 219
138 98
295 200
33 28
9735 5600
1881 1463 1106 457 265
535 588 488 190 111
1605 1293 1028 396 228
124 133 117 36 46
199020 171969 120276 14256 10488
978 633
110 96
329 287
39 39
12831 11193
526
209
457
43
19651
480 340
122 88
364 264
49 38
17836 10032
SWL: No tienen multiplicadores. Si se reciben ambos indicativos pero solo un intercambio, 1 punto. Si se reciben ambos indicativos y ambos intercambios, 3 puntos. Un indicativo no puede aparecer más de diez veces en cada banda. Listas: Confeccionar las listas en formato Cabrillo y enviarlas antes del 9 de junio a: CQ-M Contest Committee, P.O.Box 25464, Krasnoyarsk 660049, Rusia. O por correo electrónico a: < cqm@srr.ru > Premios: Placas o medallas a los campeones de cada categoría. Diploma a los cinco primeros clasificados, a los
tres primeros de cada continente y al campeón de cada país.
Alessandro Volta RTTY DX Contest 1200 UTC sáb. a 1200 UTC dom. 8-9 mayo El RTTY Club de Como, Italia, y la Associazione Radioamatori Italiani, ARI, organizan este concurso para incrementar el interés en la modalidad de RTTY, y en honor del descubridor de la electricidad, Alessandro Volta. El
Resultados Alessandro Volta RTTY Contest 2009 (Solamente estaciones iberoamericanas con puntuación significativa) (Posición/indicativo/categoría/QSO/puntos/Mults/puntuación final)
12 24 83 9 18 32 33 35 39 5
EA5XC EA7HHV EA3ANE YV5AAX CT1BXE EC4AIU EA4MA CT1EHK XE1EE YV1JGT
SO SO SO SO20 SO20 SO20 SO20 SO20 SO20 SO40
318 292 127 256 262 221 132 169 99 82
2864 1447 622 4836 1514 716 891 820 1327 1325
84 76 43 49 50 40 49 38 33 34
76.503.168 32.111.824 3.396.742 60.662.784 19.833.400 6.329.440 5.762.988 5.266.040 4.335.309 3.694.100 ABR 10 · CQ
41
42
CONCURSOS Y DIPLOMAS
concurso se desarrollará en las bandas de 80 a 10 metros (no WARC).
Categorías: Monooperador multibanda, monooperador monobanda, multioperador un transmisor, SWL. El uso del DX Cluster está permitido en todas las categorías, pero está prohibido el autoanuncio. Intercambio: RST, número de QSO comenzando por 001 y zona CQ. Puntuación: Deberá consultarse la tabla de puntuaciones, disponible en: <http://www.contestvolta.com>. No son válidos los contactos con el propio país. Los contactos con otro continente en 80 y 10 metros valen doble. Solo se permite un contacto por estación y banda. Multiplicadores: Cada país en cada banda valdrá un multiplicador. Se consi-
dera país cada país del DXCC más cada distrito de Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y EE.UU. Un multiplicador adicional por cada país de fuera de su propio continente trabajado en cuatro o más bandas. Puntuación final: Suma de puntos por suma de multiplicadores por número de QSO. Premios: Trofeo a los campeones de cada categoría. Diploma electrónico a todos los participantes. Listas: Solo se aceptarán listas en formato Cabrillo y por correo electrónico, que deberían ser recibidas antes del 30 de junio en: <log2010@contestvolta. it>, incluyendo en el título del mensaje el indicativo y la categoría. ●
CQ DX Honor Roll
El CQ DX Honor Roll reconoce los Diexistas que han remitido prueba de confirmación de 275 o más países ACTIVOS. Con unas pocas excepciones, se usa como estándar la Lista Oficial de Países DXCC de la ARRL. El Diploma CQ DX reconoce actualmente 338 países. La aparición en el listado del Honor Roll es automática cuando se recibe una solicitud y es aprobada. Los países borrados no cuentan y todos los totales se ajustan cuando ocurre una supresión. Para seguir en el Honor Roll se precisa una actualización anual. Las actualizaciones deben ir acompañadas de un sobre autodirigido y con 1 cupón IRC si se pide una confirmación del total. La tasa por las etiquetas de endoso es de 1 dólar US por cada una. Ver más información en: <cq-amateur-radio.com>. Enviar la solicitud a: PO Box 9673, Jacksonville, FL 32208, USA.
CW NØFW ..............338 WB4UBD ..........338 K3UA ...............338 K9MM..............338 W4OEL ............338 EA2IA...............338 OK1MP ............338 N7FU ...............338 N4JF................338 K4IQJ ..............338 K2FL ................338
K4MQG ............338 W8XD ..............338 K2TQC .............338 N7RO ...............338 F3TH ...............338 DL3DXX ...........338 WK3N ..............338 N5FG ...............338 K9BWQ ............337 N4MM .............337 W7OM .............337
W7CNL ............337 WØJLC ............337 K4CN ...............337 VE3XN .............337 K4JLD .............337 N5ZM ..............337 N4AH ...............337 N4CH ...............337 PY2YP ..............337 K9OW ..............337 K2OWE ............336
K8LJG..............336 K9IW................336 W4MPY ............336 K5UO ...............336 K7LAY..............336 N6AW ..............336 KA7T ...............336 K3JGJ ..............336 HB9DDZ...........335 K2JLA ..............334 F3AT ................334
K4JLD ............ 339 EA2IA.............. 339 XE1AE............. 339 IN3DEI ............ 339 NØFW ............. 339 DU9RG............ 339 K3UA .............. 339 K6YRA ............ 339 IK1GPG ........... 339 DJ9ZB ............ 339 N7BK .............. 339 4Z4DX ............ 339 WB4UBD ......... 339 OZ3SK ............ 339 OK1MP ........... 339 K2TQC ............ 339 K4MZU ........... 339 N4JF............... 339 W4WX ............ 339 K5OVC ............ 339 K4MQG ........... 339
N4MM ............ 339 K9MM............. 339 OZ5EV ............ 339 VE2PJ ............. 339 K3JGJ ............. 339 N5ZM ............. 339 N7RO .............. 339 KE5K .............. 339 IØZV ............... 339 OE2EGL .......... 339 W4ABW .......... 339 DL3DXX .......... 339 I8KCI............... 339 VE1YX ............. 339 N4CH .............. 339 EA3BMT ......... 339 IKØAZG ........... 339 K4IQJ ............. 339 WK3N ............. 339 N5FG .............. 339 K5TVC ............ 338
KZ2P .............. 338 W6BCQ ........... 338 W6EUF............ 338 W7OM ............ 338 K9BWQ ........... 338 W8AXI............. 338 W9SS ............. 338 VK4LC ............ 338 K7LAY............. 338 WS9V ............. 338 W6DPD ........... 338 K4CN .............. 338 VE3XN ............ 338 K9HQM ........... 338 K2FL ............... 338 VE2GHZ .......... 338 AA4S .............. 338 PY2YP ............. 338 K9OW ............. 338 VE3MR............ 338 VE3MRS ......... 338
XE1L ............... 337 OE3WWB ........ 337 N6AW ............. 337 IK8CNT ........... 337 EA4DO ............ 337 CT3BM ........... 337 YU1AB ............ 337 K8LJG............. 337 W3AZD ........... 337 KØKG .............. 337 W2FKF ............ 337 W7FP .............. 337 YU3AA ............ 337 W7BJN ........... 337 AB4IQ ............. 337 W4UNP ........... 337 W4UW ............ 337 K1UO .............. 337 K8SIX ............. 336 KE3A .............. 336 K9IW............... 336
WB4UBD ......... 337 NI4H ............... 336
N5FG .............. 335 N5ZM ............. 333
K3UA .............. 332 OK1MP ........... 329
G4BWP ........... 320 PA5PQ ............ 311
PA5PQ .............334 NC9T ...............334 G4BWP ............334 W1JR...............334 I4LCK...............334 YU1AB .............334 G3KMQ ............334 K6LEB .............333 K5RT ...............332 JA7XBG ...........332 W4UW .............332
K8SIX ..............331 W7IIT ...............331 N7WO ..............330 W6OUL ............329 KE3A ...............329 K6CU ...............329 W1DF ..............329 KA3S ...............328 K1FK ...............328 IKØADY ............328 F6HMJ .............328
WG5G/QRPp ....322 IKØTUG ............321 W3II .................320 OZ5UR .............320 CT1YH .............320 W9IL ................319 EA3ALV ............319 RA1AOB ...........317 W6YQ ..............316 WA4DOU..........316 ON4CAS...........314
WD9DZV ..........312 KØKG ...............309 KT2C ...............304 N2LM ..............297 HA5LQ .............287 N2VW ..............283 XE1MD ............280 4Z5SG .............279 W2JLK .............277 WA2VQV ......... 275
W9IL ............... 333 F6HMJ ............ 333 YV1AJ ............. 332 VE4ROY .......... 332 YV1JV ............. 331 K7HG .............. 331 N5YY .............. 331 N1ALR ............ 330 K4DXA ............ 328 SV3AQR .......... 328 VE7EDZ .......... 328 XE1MD ........... 327 YV4VN ............ 326 KD5ZD ............ 326 W1DF ............. 326 PY2DBU .......... 325 KE4SCY .......... 325 W4MPY ........... 325 K6GFJ............. 324 TI8II ................ 324 W6OUL ........... 322
XE1RBV .......... 321 XE2NLD .......... 321 WØROB........... 321 VE7SMP.......... 320 ON4CAS.......... 319 LU3HBO .......... 317 N8SHZ ............ 316 W6NW ............ 314 KA1LMR ......... 312 RA1AOB .......... 312 N2LM ............. 312 G3KMQ ........... 312 KD2GC ............ 311 RW9SG ........... 310 IØYKN ............. 310 KU4BP ............ 310 XE1MW........... 309 AA1VX ............ 308 4Z5FL/M ......... 306 K7SAM ........... 305 I3ZSX .............. 304
JR4NUN .......... 303 W4PGC ........... 302 EA8AYV........... 302 4X6DK ............ 301 WD9DZV ......... 301 K7ZM.............. 300 XE1MEX .......... 300 W4EJG............ 295 W9ACE ........... 294 W6MAC .......... 292 AD7J .............. 291 AE9DX ............ 289 W5PVE ............ 288 HB9DQD ......... 285 VE7HAM ......... 285 N8LIQ ............. 284 N3RC .............. 280 HSØ/EA4BKA .. 276 K9DXR ............ 275
SSB N2VW ............. 336 W2CC ............. 336 N7WR ............. 336 JA7XBG .......... 336 K3LC .............. 336 PA5PQ ............ 335 XE1VIC ............ 335 NC9T .............. 335 CT1EEB .......... 335 W1JR.............. 335 I4LCK.............. 335 ZL1HY............. 335 K5UO .............. 335 WØYDB ........... 334 K5RT .............. 334 WA4WTG ........ 334 ZL1BOQ .......... 334 HB9DDZ.......... 334 VE4ACY .......... 333 K9PP .............. 333 YV1KZ ............. 333
RTTY
CQ · ABR 10
K4CN .............. 303 K8SIX ............ 300
RESULTADOS Concurso «CQ WW WPX CW», 2009 El grupo de cifras detrás del indicativo indica: Banda (A = todas), Puntuación final, Número de QSO, Zonas y Prefijos. Un asterisco (*) delante del indicativo indica baja potencia. Los ganadores de certificados van en negrita. (Los nombres de países DXCC son los en vigor al tiempo del concurso.)
2009 WPX CW RESULTS SINGLE OPERATOR NORTH AMERICA United States
AK1W
A
WC1M W1CU K1AR NN1N W1BYH K1IB W1FJ K1AIR
" " " " " " " "
W1ZS N4XR/1 N5VU/1 N8WXQ/1 W1HBR K1SEZ K1ZE N1KWF KB1ODO KQ2M/1 AE1T W1UJ WA1Z K5MA/1 K1KI K8PO/1 *NV1N
" " " " " " " " " 14 " " 7 " " 1.8 A
*W2JU/1 *NJ1T *W1TO *KA1API *K1BV *W1JQ *K1TR *N3XL/1 *K1HI *W1FA *WO1N *NA1R *WA1ESO *N1IX *AA1O *WB1FJH *N1IMW *W1MJ *KB1NRB *W3IZ/1 *AB1J *K1PU
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " 14 7 "
WN2O
A
K2FU NX2X K2MK WS9M/2 W2LE KD2HE WA2ETU W3JK/2 N2CG W2FUI W2UDT KR2AA N2NC NA2U
" " " " " " " " " " " 14 " "
AI2N K2XA *K2PS *K2UF *NP3D/NY2 *KM2L *K1TN/2 *KC2IGE *K2ZC *WA2MCR *N2FF *AK2B *K2TV *WA2LXE *W2NRA *N4BG/2 *WC2C *KD2MX *NV2G
" 3.5 A " " " " " " " " " " " " " " " "
*W3TUA/2 " *KB2AMY " *WB2RIS " *K3UK/2 " *K2IZ " *KV2X " *K2RNY " *N2MM 14 *W2EG 7 *W2LHL " KC3R
A
AA3B WM3T
" "
K3ZO
"
9,260,843 3203 983 (OP: K5ZD) 9,103,680 2945 981 2,593,020 1197 690 1,542,912 1114 574 1,232,041 886 529 907,709 727 461 882,880 639 445 811,960 676 424 490,176 479 296 (OP: K5MA) 238,238 306 238 222,952 285 248 208,864 377 244 151,235 288 203 145,197 290 219 123,000 264 205 118,737 195 167 33,990 128 103 19,270 143 94 5,348,477 2318 967 478,859 546 389 24,024 133 104 1,344,234 828 471 87,230 144 130 83,732 139 121 12,449 74 59 3,592,587 1700 723 (OP: N1UR) 741,888 727 384 641,826 633 394 519,216 513 348 421,740 408 284 317,900 592 289 281,105 376 269 229,392 352 243 201,450 363 237 177,816 329 239 155,775 262 201 147,489 296 211 134,664 249 186 65,648 220 176 53,428 180 148 49,270 173 130 44,520 181 140 17,290 101 91 2,542 35 31 1,188 27 27 1,050 21 21 241,542 309 243 17,980 65 62
3,248,232 1673 718 (OP: N2GC) 1,546,704 1072 552 1,153,440 904 480 753,920 687 380 615,118 548 371 580,957 595 377 253,764 405 266 143,312 271 208 81,770 223 170 50,096 118 101 26,300 120 100 11,250 87 75 951,096 916 552 860,700 828 475 830,248 853 472 (OP: K2TTT) 39,780 140 130 15,433 65 61 2,306,963 1309 617 767,533 687 391 534,204 595 396 493,324 482 358 384,709 496 293 282,443 379 257 278,382 371 249 260,425 442 275 177,708 333 236 147,777 344 227 131,052 278 201 118,950 300 183 91,584 246 192 70,811 204 169 68,838 202 149 54,288 186 144 45,880 143 124 (OP: N2ZN) 25,194 135 102 21,888 140 96 15,930 120 90 4,320 65 54 2,730 38 35 2,240 44 40 1,792 32 32 1,098,045 939 585 1,008,830 583 395 7,067 37 37 9,597,400 3271 1021 (OP: LZ4AX) 7,373,940 2765 905 7,151,560 2642 884 (OP: N3KS) 5,240,699 1971 827
N1WR/3 N3UM N3AM WI2E/3 N4QQ/3 NA3F KJ3X K3RMB WA3AAN K3YG W3BGN W3NO *W3EF *NO3M *WO3Z *W6AAN/3 *ND3R *W3DQN *KB3LIX *K3TN *N3QE *NJ3K *W3WC *WC3O *NY3B *WW3DE *N3NZ *K3RWN *AD8J/3 *K3MRG *NE3R *N3JNX *K3KU *K3GW *WA2VQV/3
" " " " " " " " " " 3.5 " A " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " 14 "
AD4J
A
NY4A
"
KM9P/4
"
AB1HZ/4
"
KR4Z
"
K4RO K4BAI K4PV WW4R
" " " "
N3CZ/4 WZ4F
" "
KM4M
"
NJ4I
"
K4SV KM4MK
" "
K1GU/4 K7CS/4 W4SAA NN4GG
" " " "
N6AR/4 AD4EB N4CW W9WI/4 W1MD/4 K4DJ K4LQ N4QS AK4K
" " " " " " " " "
" NE4M W6UB/4 " K4HAL " W4PM " AI4WW " KØZR/4 " WB4ROA " W4XO " NA4C " AB4IQ " W4NZ " W4CWA " N3KN/4 " NE8J/4 " K3CQ/4 " K4DZR " AE4EC " W4OJC " W2OO/4 " WA4ZXV " W4ATL " WN1GIV/4 28 NJ4U K4FJ K2SX/4 KU8E/4 AF4RK K4RDU K9MUG/4 KGØZ/4 *WJ9B/4 *WK2G/4 *NR3X/4
21 14 " " " " 7 " A " "
*WD4AHZ *NA4K *W4YE *K4IE *N4IG *N4PSE *WF7T/4 *N4AAI *N4EMG *K4MF *N4ARO *KE4KY *WØUCE/4 *KG4W
" " " " " " " " " " " " " "
2,081,340 1248 620 2,004,080 1203 611 797,357 682 419 330,885 462 285 318,045 431 273 267,582 423 277 92,092 220 161 (OP: K1DQV) 44,660 177 140 30,504 105 93 85 6 5 419,869 451 293 154,400 243 200 2,950,275 1402 695 1,074,479 1076 469 692,000 683 400 497,340 518 405 486,450 534 345 421,155 520 315 305,525 437 275 186,735 275 211 127,835 242 185 127,125 338 225 121,260 257 188 92,070 225 186 86,686 266 178 67,350 197 150 56,628 238 143 52,500 177 140 50,249 139 109 22,995 82 73 18,492 103 92 9,636 83 66 2,816 34 32 178,461 286 251 105,222 248 213 6,384,784 2546 872 (OP: K3ZM) 6,011,330 2480 845 (OP: N4AF) 4,571,598 2403 859 (OP: KØEJ) 4,035,749 2371 799 (OP: K5KG) 3,908,800 2198 800 (OP: N4PN) 3,681,516 2143 804 3,277,260 2005 756 2,316,762 1837 681 1,920,568 1493 626 (OP: N4ZZ) 1,878,600 1297 606 1,622,080 1213 592 (OP: K4AB) 1,582,565 1046 565 (OP: W3BP) 1,435,588 1282 553 (OP: K4LTA) 1,426,760 1069 530 1,361,085 1330 565 (OP: N4UU) 1,237,545 1014 515 1,190,448 1022 504 1,128,006 836 486 986,952 1038 472 (OP: N4GG) 982,550 685 430 804,300 978 420 644,080 615 415 632,690 852 419 606,840 741 389 559,700 666 386 507,780 535 364 499,484 588 386 471,224 714 394 (OP: W4LT) 458,076 631 354 429,668 483 326 398,112 611 348 383,394 543 314 294,265 383 257 252,252 472 252 155,092 238 191 109,335 267 185 100,793 286 187 88,408 216 172 77,349 242 177 77,331 213 173 75,950 216 175 72,141 307 173 23,408 98 88 19,504 150 106 18,666 149 102 15,500 117 100 15,066 81 81 12,069 92 81 3,936 46 41 296,485 657 301 (OP: N4BP) 594,450 780 450 1,207,568 951 568 114,080 344 230 98,810 247 205 31,125 139 125 22,278 104 94 416,353 374 293 83,125 145 133 2,738,694 1657 662 2,047,104 1389 576 1,752,894 1438 594 (OP: N4YDU) 1,689,540 1317 580 1,218,474 1037 487 1,184,535 933 495 1,097,577 944 477 938,410 784 449 576,878 604 361 496,856 657 346 444,860 669 377 406,640 474 299 358,710 500 330 320,073 434 283 315,877 489 289 296,808 482 298 235,572 405 268
*W4KAZ *KG4CUY *NV4B *N4HA *W4RYW *NB4M *AB4GG *W4RQ *ND4X *KS4L *N4WO *WC4E *N4HXI *W4BK *NN4DF *NS2X/4 *N3TG/4 *KN4QD *N4ZI *N4LV *WX4TM *AE4O *KN4Y *K4FTO *KE4UNA *KQ4Y *W4PVC *WI8B/4
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
204,424 200,244 197,784 188,604 185,879 178,542 174,648 146,985 121,272 113,634 104,650 103,986 101,092 97,495 92,635 74,550 70,892 68,838 56,794 55,264 54,696 47,762 47,430 40,172 28,448 26,936 26,160 23,653
*KJ4AOM *KI4EZC *WD4PDZ *KJ4HYG *N5VI/4
" " " " "
23,210 18,988 15,038 12,998 11,858
403 253 413 246 409 268 297 234 349 269 334 234 335 228 267 239 278 186 246 177 255 182 194 159 266 199 285 185 215 191 174 150 175 148 191 154 229 146 210 157 173 159 183 143 204 155 144 121 118 112 129 104 132 109 130 109 (OP: W4EBA) 159 110 128 101 82 73 129 97 52 49
KE3D/5 NU5A
" "
465,864 414,414
NE5D
"
381,924
K5KA W5VQ WA5ZUP K5ER AD5Q KZ5D WØZW/5 W5VX NM5M KZ5J NR5M
" " " " " " " 28 21 " 14
299,667 240,084 153,600 62,088 42,441 28,496 16,195 28,290 969,285 170,100 3,060,828
WA5SOG N4OGW/5 NF5T
" " "
501,060 140,082 48,184
WD5R
7
43,248
*WD5K *N5PO *N5AW *W5RYA *K5EWJ *WQ5L *AC5K *KØGEO/5 *AE5X *WB5TEQ *AD5MN
A " " " " " " " " " "
1,582,105 568,510 489,972 482,328 388,925 367,479 340,392 324,775 144,256 125,008 84,107
558 354 450 299 (OP: W5KU) 440 309 (OP: K5RX) 598 303 301 234 329 240 196 156 210 141 177 104 96 79 198 123 1163 537 491 270 1894 846 (OP: K5GA) 585 420 365 222 189 152 (OP: K5BG) 112 106 (OP: N5ECT) 1223 595 648 409 605 399 737 348 549 331 468 307 567 312 545 275 347 224 271 208 201 151
KYØW/6
"
KF6T KC6X W6TK N6NF WA6KHK KE1B/6 K6LRN NW6H
" " " " " " " "
K6YK WT6K K6RR W6FA KI6T W6SX NV6C
" " " " " " "
WB6JJJ N6AA W6FG K6III K6NA K6HRT K6IP KG6ZHC W6VNR N6ND NG6S
" " " " " " " " " 21 14
W6RKC WW6D KQ6LQ KZ5OM/6 N2NS/6 NR6O
" " " " " 1.8
A *WN6K *AF6EV " *KQ6X " *K6AAB " *W6RFF " *NK6A " *KD4HXT/6 " *N6GL " *AA6EE " *NC6V " *K6RM " *K6WSC " *AE6RG " *K6CSL " *W6IYS " *AA6YX " *N6EF " *WA6BOB " *KA3DRR/6 " *N6AJR " *KI6FEN " *KM6Z 14 *NP4IW/NK6 " *K6EEP " *WA6L " *KI6OY "
*WB7ECS/4 " *AC4PQ " *KJ4WD " *WB5NMZ/4 " *W4WNT " *KJ4IT " *NA4W 28
4,750 4,433 2,600 902 620 156 8,908
" *N2WN/4 *N3UA/4 " *WB4TDH 21 *WA1FCN/4 14 *K4EU " *N4MM " *WA2ASQ/4 " *KX4O " *K4NVJ " *AC6NN/4 " *KI4MFX " *KE1F/4 7 *K4PG " *N9MTT/4 " *K4CQW " *KI3O/4 3.5 *WI4R 1.8 *K4WI "
8,120 2,184 252,800 982,311 80,808 55,614 14,268 13,776 3,626 3,360 200 36,340 33,936 31,031 400 4,606 962 725
KT5J
A
WC5T
"
N8OO/5 KK5I
" "
NM5O
"
K7IA/5
"
39 38 33 31 45 40 22 22 20 20 12 12 101 68 (OP: K4WI) 83 70 49 39 507 320 1014 561 196 182 155 138 102 87 92 82 38 37 49 48 10 10 97 92 87 84 94 91 17 16 58 47 34 26 27 25
6,352,988 2747 877 (OP: N2IC) 4,188,267 2343 783 (OP: K5PI) 3,486,893 2201 751 2,382,756 1896 668 (OP: W5CW) 2,128,780 1605 652 (OP: N5NU) 491,490 663 387
*W5EK *N7FF/5 *NK5Q
" " "
*WA5BDU " *NK5G " *K5QEA " *NG5NG " *AA5TB " *WØVX/5 " *AD5VC " *NO5W " *KD5J " *W5PQ " *K5ICW " *KD5JHE " *W5AG " *W5WZ " *W5QLF " *KE5PWL " *AE5KM " *AI5G " *KU5B 21 *NA4M/5 " *AA5JG 14 *AA5B 7 *N5ER " *AF5Z " *WD5BJT 1.8 NY6N
A
NF6A WC6H
" "
WA6O WX6V
" "
78,416 72,300 71,808 71,676 68,949 63,910 62,726 36,800 33,012 24,644 20,100 18,810 17,512 12,691 10,206 6,003 5,952 4,830 4,560 594 312 119,475 952 26,432 105,608 20,886 3,052 49
206 169 227 150 229 176 (OP: K5WA) 154 132 254 163 236 166 199 158 108 100 145 126 116 101 127 100 114 95 107 88 51 49 105 81 94 69 66 62 81 69 59 48 20 18 13 13 353 225 28 28 123 112 245 172 64 59 28 28 7 7
6,104,797 2826 877 (OP: N6MJ) 4,153,842 1989 777 4,144,518 2115 762 (OP: NU6S) 3,794,058 2108 738 2,261,616 1467 636
KM7W
A
KR7X
"
WR7HE
"
N7TT NE6LE/7
" "
K7ZZ K7HP K7BG N7RO NN7ZZ
" " " " "
W7SW KI7Y N6KW/7 NR7DX
" " " "
KS7T K7UA W7GKF W9PL/7 N6TW/7 N7WO NI7R K7GLM W7YS WZ7ZR
" " " " " " " " " "
KB7N NE9Z/7 AB7E KQ7W
" " 14 "
KV7DX
"
K7RF W7UG AD7AV KC7UP W7IJ W6XI/7 K8IA/7 W7TSQ W7DRA *WV7Q
" " " " 7 " " " 1.8 A
" *K7WP *KN7T " *NE7D " *KN7K " *W7QN " *W7YAQ " *AB7RW " *KB7Q " *WAØWWW/7" *NV7E " *W7VXS " *KD7MSC "
1,949,970 1496 627 (OP: K6SRZ) 1,875,357 1393 627 1,133,220 984 510 716,909 723 419 701,520 932 444 675,955 832 445 543,720 661 394 495,110 569 385 494,680 603 332 (OP: K6RB) 252,747 419 297 245,875 589 281 185,370 372 222 165,483 300 243 143,752 321 238 132,858 342 198 103,836 294 204 (OP: N6AN) 97,188 246 182 73,948 177 139 47,125 215 125 45,543 165 141 28,400 125 100 27,144 158 116 19,401 101 87 3,920 46 40 2,460 44 41 27,750 147 125 415,290 530 381 (OP: W4UAT) 96,768 225 189 29,267 130 113 3,268 47 43 1,242 23 23 950 28 25 9,240 78 66 (OP: N6RO) 840,042 998 413 294,126 517 282 117,151 273 193 111,132 318 196 102,144 249 192 95,380 293 190 87,376 320 172 86,022 304 162 72,652 250 164 72,332 255 169 67,704 255 156 45,560 190 134 30,090 152 102 26,000 152 100 23,436 106 93 17,760 128 96 17,688 123 88 12,775 99 73 12,480 110 65 5,029 56 47 608 16 16 252,492 470 318 85,244 369 202 12,502 117 94 8,733 73 71 4 2 2 5,421,090 2364 822 (OP: N6TR) 4,300,900 2217 820 (OP: K7GK) 2,591,560 1559 670 (OP: K7QQ) 2,320,815 1623 651 2,021,677 1512 667 (OP: K4XU) 1,911,000 1536 600 986,518 990 494 581,822 770 421 562,533 739 417 445,201 673 347 (OP: N5LZ) 396,644 587 307 392,445 618 323 391,152 550 348 373,635 554 361 (OP: K7ABV) 272,400 433 300 147,200 286 230 135,673 320 211 135,360 236 160 129,429 279 197 119,853 238 207 112,800 234 200 46,860 193 142 36,036 148 126 32,595 237 123 (OP: W7ZR) 25,168 136 104 6,656 57 52 1,558,050 1283 663 609,738 770 453 (OP: N7BV) 150,600 328 251 (OP: KN5H) 118,767 241 183 75,620 266 190 22,351 110 103 21,824 92 88 757,358 648 329 209,304 295 216 19,588 96 83 8,614 78 73 6 3 2 1,340,583 1259 551 (OP: N7WA) 1,066,858 1044 481 721,476 975 441 250,120 496 260 241,024 504 269 239,382 451 286 231,424 322 256 187,690 415 274 135,486 413 234 120,345 305 213 100,939 271 193 92,512 319 196 86,000 243 172
ABR 10 · CQ
43
44
RESULTADOS *K7TR " *N7BAN " *WE6EZ/7 " *KC7KZ " *N7QS " *W7GT " *KE7YF " *NG7Z " *W3CP/7 " *N7VS " *N7EIE " *NU7J " *WA1PMA/7 " *KA7T " *K7RR " *N7RN " *NC7M " *W4LSC/7 " *WA7SHP " *N7BT " *K7EIQ " *K7GIM " *KE7DX 21 *K7MH " *K7HBN 14 *N7FG " *N6MZ/7 " *WR7Q " *WA7BME 7 K8GL NO8DX
A "
K8JQ K8MP NE8P K8FL NS8O W8OHT W8GXT W8PN N8OC N8LJ WA8RCN W8MET KG9Z/8 N8BJQ K8OQL *KV8Q *W1NN/8 *WB8TLI *K8MEG *W8IQ *N8VV *W8GOC *KK8U
" " " " " " " " " " " " " 14 3.5 A " " " " " " "
*W8PI *K8AJS *KS8O *W8IDM *N9AUG/8 *W8TM *NN8UU
" " " " " " "
*N8EA " *KB8OCP " *WB8TSD " *NA8W " *N2OPW/8 " *K8AO " *KB8X " *NF8M " *KD8GOX " *N8NOE " *N8NX " *W8KNO 28 *NG9T/8 14 *WB8JUI *K8ME
7 "
W9OP K9CC NS9I K9UQN AC9BP
A " " " "
KY9KYO N9WKW K9DJ W9RE W3HDH/9 WW9R AA9D K9WWT N9NA K9OM K9NW W9/UY5LW WX9U AB9H K9CJ KX9DX W9IND *K9QVB *KZ9O *W9LHG *W9SN *W9CPI *NJ9Z *N9CK *K9XE *K9WX *K9IL *WR9Y *AI4AW/9 *K9PMV *N9LYE *N9DD *WD9CIR *N9BT *K9QH *KB9YGD *WA9VEE *NV9X *AI9I *WB9CHY
CQ · ABR 10
" " " " " " " " " 14 7 " " " " " 1.8 A " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
82,128 67,452 66,297 49,880 49,800 48,895 41,472 39,688 33,887 31,842 31,248 28,531 22,077 20,398 16,102 10,956 8,772 3,280 3,002 1,410 882 330 12,905 7,704 315,076 476 230 196 204
246 267 259 243 236 218 187 217 117 181 167 130 122 133 116 98 75 41 52 31 22 23 100 82 408 17 10 14 12
177 154 147 145 150 127 128 121 103 122 112 103 99 94 83 83 68 41 38 30 21 22 89 72 347 17 10 14 12
3,946,745 1787 803 1,097,600 872 490 (OP: K8MR) 814,956 1006 452 715,737 807 451 646,646 716 418 392,464 399 304 375,410 520 346 362,894 552 322 358,155 539 315 171,558 364 243 155,916 260 213 120,059 316 211 45,360 164 140 22,989 86 79 196 8 7 2,050,428 1315 709 21,902 151 94 1,084,824 966 488 557,004 540 349 443,856 448 336 420,660 478 342 402,203 401 401 398,250 524 354 295,800 425 290 289,870 472 287 (OP: K8MM) 259,930 365 278 197,656 326 248 168,948 362 247 139,650 341 245 125,600 278 200 120,132 183 142 92,340 276 190 (OP: N8VW) 87,318 227 162 63,024 202 156 32,670 168 121 27,840 146 120 17,472 106 91 10,033 93 79 9,758 98 82 5,390 59 55 3,995 56 47 2,679 51 47 825 26 25 54 6 6 382,660 511 380 (OP: K8IR) 435,015 472 315 15,066 65 62 1,134,406 933 542 1,015,580 1179 493 995,976 1061 522 459,672 553 358 367,224 423 321 (OP: N9FC) 335,104 445 308 275,220 411 278 272,289 376 323 267,960 428 280 214,797 348 253 131,365 400 215 63,126 139 126 55,695 210 141 48,768 151 127 2,119,019 1378 721 2,331,744 1225 642 1,169,649 934 507 968,072 815 472 535,074 592 347 139,896 259 201 89,858 262 179 1,860 47 30 2,494,410 1488 730 1,287,018 1180 563 461,462 629 358 435,116 477 319 225,502 408 274 191,354 345 241 180,540 300 236 146,163 299 249 129,998 369 209 110,376 210 189 93,100 254 190 65,440 252 160 58,548 197 164 48,706 236 142 47,908 136 116 40,635 158 135 23,670 115 90 18,630 105 90 12,835 102 85 9,020 57 55 6,240 106 96 3,174 51 46 2,814 43 42
*N9GBB *WQ9T *W9WE *KA9O *N9TF
14 " " 7 3.5
WØEWD KCØMO
A "
KØDEQ WØBH KGØUA NØRN KØXTR WDØT NSØM KØFG KBØL WØUA NØAT KØRF *KØPK *KØRC *KTØR
" " " " " " " " " 14 " 3.5 A " "
*WYØB *NØBUI *N1WQ/Ø *AD1C/Ø *WØRAA *KØCF *W9TTT/Ø *KØLDS *WØHBH *KNØV *AGØJ *NØKMA *KØHW *ADØH *WØTY *KØHNC *NGØK *WAØRSX *NØBK
" " " " " " " " " " " " " " " " " " "
*KEØL *NRØL *ABØWR *ACØOJ *NWØDX
" " " " 14
*NØGOS *NGØT *KFØIQ *N9HDE/Ø *KBØJSH
" " " 7 "
KL8DX AL1G *KL2R
14 " A
*KL1JP *KL7R
" "
8P5A
A
*VE3DZ/VP9 A VY2TT
A
VE1DT VA1MM VY2SS VA1CHP VE1MC VO1HE *VE1RGB *VO1TA *VE1TT *VY2LI *VE1AYY *VE1NB
" " " 14 " 7 A " " " 14 7
VC2A
A
VE2TZT " VA2WDQ " *VE2XAA A *VA2SG " *VE2GHI " *VE2EZD " *VE2FK " *VE2FFE " *VE2HLS 14 *XM2DWA " *VE2DWA 1.8
15,390 3,069 380 84,900 2,484
Alaska
510,884 55,062 96,624
588 374 208 133 245 176 (OP: N1TX) 184 111 80 62
14 " " " 3.5
97,760 15,708 11,776 253 151,724
234 97 69 11 217
188 84 64 11 166
*EK3SA
A
*VE4YU *VE4EAR
A "
351,994 328,467
440 387
314 309
UA9CLB RC9O
A "
VE5ZX
14
1,036,726
845
538
*VC6X
A
169,344
274 216 (OP: VE6BF)
VA7RN VE7JKZ VE7XF *VA7ND
A " 14 A
316,407 135,470 950,130 455,952
" " " " "
*VE7BGP *VA7MM *VA7KO *VE7WEB
" " 14 "
13,124 4,130 266,847 18,879
398 273 236 190 778 510 515 322 (OP: VE7ALN) 87 68 38 35 405 291 98 87
RW9JZ RX9AF RV9SV UA9TF UE8ØMC
ZF1A
21
ZF2DO
7
*TI8II
A
UA9UCK RV9FT RU9WZ UA9BS RK9KWI UA9UPG RU9UC RA9FEU RA9UN RX9TX RX9LW RV9JE RX9TL RZ9OJ UA9QQ *RV9CX *RT9S
" " " " " " " " " " 14 " " " 7 A "
Cayman Islands
CO8ZZ *CO2WF *CO2JD *CO6CAC
A A 7 "
*J39BS
A
HR2J
7
*FM5AN
A
XE2S A XE2WWW 14 *XE1MM A *XE1AY " *XE2AU " *XE2HUM " *XE1CT 14 *XE2YWH 7 A
10,809,400 3310 980 (OP: W2SC)
*HP1RIS
28
Bermuda
KP4GC *NP3CW
A A
Barbados
7,152,900 2573
844
Canada
12,878,826 3550 1054 (OP: K6LA) 3,482,048 1495 656 2,371,392 1299 576 116,336 248 176 1,028,970 842 515 452,822 484 373 58,344 104 104 1,820,816 1070 496 211,037 336 239 18,564 107 91 2,187 33 27 84,780 202 180 1,367,681 648 427 9,801,372 3060 948 (OP: VE3NE) 5,771,136 2074 798 3,610,516 1680 676 1,986,262 1109 557 998,030 764 430 226,814 329 238 151,971 279 179 133,385 254 185 34,689 124 93 103,950 220 198 78 6 6 (OP: DL7FER) 248 9 8 (OP: LU7DW) 8,894,093 8,458,135 2,369,897 1,714,140 37,067 1,907,698 660,804
VE3MM *VE3EK *VE3GSI *XM3FH
" A " "
300,128 656,128 531,664 514,600
*VE3KAO *VE3OM *VE3UZ *VE3RCN *VE3XB *VA3HUN *VE3OX *XM3CH
" " " " " " " "
274,176 262,902 203,280 180,184 162,378 65,436 48,133 32,490 26,364 1,104 51,649 13,500
2788 911 2829 931 1260 617 1023 534 124 101 931 478 479 318 (OP: VE3CX) 328 226 552 352 508 329 505 310 (OP: VE3FH) 354 238 340 258 307 231 297 202 254 194 179 133 154 127 111 95 (OP: VE3CH) 85 78 25 24 174 137 80 75
ASIA
*VE3FJ *VA3GML *VE3OBU *VA3RNJ *VE3OSZ
*YN2GY
53,502 14,818
A " " " " 7 "
" 28 21 "
90 33 20 150 36
2,348,770 1741 698 2,062,928 1510 652 (OP: KØOU) 1,410,444 1120 579 1,096,731 1326 523 176,400 279 240 134,907 216 193 84,280 283 172 75,992 339 184 60,450 167 155 18,952 98 92 16,287 117 89 3,139,745 1815 823 971,432 1045 532 330,624 480 287 982,566 924 494 346,608 471 348 285,855 649 285 (OP: NØKK) 272,340 503 306 222,780 406 282 173,484 356 237 167,328 396 249 110,740 329 226 105,742 250 182 58,580 226 145 56,550 232 145 55,074 166 134 35,380 147 122 34,870 119 110 34,086 146 114 17,199 116 91 16,356 124 87 16,284 105 92 15,604 115 83 8,208 97 72 5,727 76 69 5,247 60 53 (OP: WØQQS) 2,808 47 39 2,345 37 35 2,160 30 27 72 9 8 120,085 297 235 (OP: KØIO) 84,448 287 203 84,170 215 190 168 12 12 21,600 112 96 14,964 116 87
VE3JM VE3EJ VE3OI VE3TA VE3FU N2WQ/VE3 XM3CX
*VE3EY *XL3RA *VE3XD *VA3RJ
103 34 20 162 43
*NP2L
1,934,424 1431 603 (OP: W5ASP) 4,712,800 1437 688 (OP: N5DO)
Costa Rica 203,256
Cuba
1,150,626 166,833 390,156 229,200
321 823 232 384 301
426 167 244 191
2,122,727 1167
557
Grenada
Honduras
6
1
1
61
57
892 205 728 282 203 104 185 106
445 141 395 169 157 93 137 91
Martinique 9,804
Mexico
1,341,230 58,938 786,840 133,172 86,821 27,993 55,348 41,132
Nicaragua
4,744,256 1814 736 (OP: K9GY)
Panama
966
21
21
133,920 3,300
189 34
186 33
Puerto Rico
U.S. Virgin Islands A
216
302,974
327
238
AFRICA
Canary Islands
EF8M
A
EA8MQ *EA8DA *EA8NQ *EA8BVP
" 14 " "
*J28OO
A
*5Z4/RW1AUA *7P8A
CT3BD *CN8KD
A
17,288,864 4032 1037 (OP: RD3AF) 1,376,439 776 411 628,056 547 396 253,504 326 272 10,858 64 61
Djibouti
62,330
Kenya
320,934
131 115 (OP: E7ØA) 410
Lesotho
23,940
80 76 (OP: UX4UL)
Madeira Islands A
A
*V55X
A
*5NØOCH
A
6W1SE 6W1SJ
21 14
ZS1ANF *ZS6WR
A A
*ZS1JY *ZS4JAN
" 7
*5H2WK
14
3V9A
A
*3V8SS
A
77,256
Morocco
1,498,992
Namibia
103,870
267
175
148
833
501
204 170 (OP: V51YJ)
Nigeria
2,792,790 1588 546 (OP: DL3OCH)
Senegal
56,375 154 125 6,755,364 2474 924 (OP: E78A)
South Africa 12,546 52,662 8,016 6,868
Tanzania
584,060
Tunisia
54 51 158 131 (OP: ZS6C) 52 48 36 34 532 380 (OP: DK9IP)
17,115,840 4385 1008 (OP: YT1AD) 583,902 540 297
Armenia
1,409,845
917
457
*BD1ISI *BD4SX *BD4QO *BA3AX
7 " " 3.5
C4SV
14
*C4Z
14
4LØA
A
4L8A
14
*VR2EH
3.5
*VU2PTT *VU2NKS *VU3USJ
A " "
4XØA
28
*4Z5TK *4Z5QQ
A 14
JF1SQC JA1JKG JE1LFX JA1HP JF1SEK JI1ALP JO1SIM 8N1Y
A " " " " " " "
Asiatic Russia
" *RX9AM *UA9BX " *RX9FB " *RA9SN " *UA9DD " *UA9AOL " *RX9DJ " *RV9AZ " *UA9XF " *RA9SC " *RU9AZ/9 " *RA9AAA " *UA9OV " *UA9XBJ " *UA9CHL " *RZ9HA " *RU9UG " *RV9CQ " *RA9OFA " *RA9SAS " *UA9QM 28 *UA9AB " *UA9UX " *UA9OA " *UA9SAW " *UA9FGJ 21 *UA9AFS " *RV9JR 14 *RA9XF " *RW9RW " *UA9WOB " *RA9XU " *RA9SUF " *RX9SK " *RK9UAC " *RW9QA " *RA9AP 7 *UA9TZ " *UA9OLO " *UA9QF " *RU9CD 3.5
9,654,254 3307 853 8,621,960 2738 878 (OP: UA9PC) 5,639,942 2406 742 3,699,892 1773 602 3,553,914 1872 598 1,884,960 1261 504 1,196,754 971 458 (OP: UA9MC) 938,313 590 411 821,008 699 368 537,966 513 286 369,520 424 298 283,800 414 264 122,668 269 182 105,408 193 183 33,120 138 92 20,251 120 77 3,564 41 36 519,921 527 369 475,491 488 353 48,789 146 117 33,063 129 103 108,636 157 132 3,330,432 1602 588 2,723,300 1488 565 (OP: UA9SP) 1,906,632 1073 504 1,647,030 1093 483 1,204,074 958 453 969,822 744 387 670,892 591 358 516,987 523 327 512,919 587 297 343,998 431 261 297,084 445 228 255,915 386 235 174,410 291 214 170,345 297 217 120,839 240 149 103,320 204 140 96,050 221 170 87,548 204 172 80,940 207 142 21,450 105 75 17,976 94 84 768 20 16 166,075 343 175 81,056 221 149 62,049 197 129 17,812 102 73 1,586 27 26 643,167 638 369 160,680 300 206 1,847,004 1178 596 881,166 761 429 746,364 649 444 317,100 429 300 217,580 329 253 148,730 257 214 115,245 222 195 64,070 173 149 7,344 54 51 1,094,764 554 358 515,160 376 265 257,355 258 215 77,970 138 115 122,181 163 139
UAØIDZ RWØCR UAØFAI RAØFU UAØDC RWØCN UAØZAM UAØCW RAØQD RKØUT RAØUF RAØAA UAØAZ RWØUM UAØYAY UAØBA UAØAGI UAØSR *UAØOD *UAØCNX *UAØSBQ *UAØZV *RVØAL *RNØCW *RUØAE *UAØCMG *RUØSU *RWØAJ *RN4CU/Ø *UAØLS *UAØACG *UAØUV *RWØAA
A " " " " " " " 21 14 " " " " " " " 7 A " " " " 28 " " 21 14 " " " " "
1,601,757 1209 1,377,576 1166 1,062,925 1126 828,082 951 565,250 758 101,898 213 29,784 106 9,394 64 8,514 97 988,428 850 534,435 597 451,815 533 374,128 409 111,520 272 48,013 155 36,284 136 31,400 130 268,494 281 794,004 701 286,273 735 28,611 118 11,655 54 420 13 13,425 165 6,604 66 1,131 37 39,675 165 272,448 374 64,629 202 51,680 227 50,424 158 28,224 129 680 17
*4K9W *4J9M *4K8M
A " 28
B3C
A
*BA1AN *BA4SI *BY1QH
A " "
*BD1AQH *BD2BT *BD5CFB *BA4SD *BA8AG *BD7NWF *BD1TCC
" " " " 28 " 14
Azerbaijan 1,331,215 184,052 26,315
China
771 322 127
551 477 425 466 323 162 102 61 66 492 395 331 349 205 133 94 100 219 381 247 99 45 12 75 52 29 115 288 167 152 132 112 17 443 188 95
527,405 730 337 (OP: BD3AVB) 1,496,020 1193 524 50,022 162 126 44,042 184 122 (OP: BA1SN) 30,084 107 92 28,128 134 96 26,344 98 89 5,400 65 50 72,345 269 159 15,170 154 82 114,532 304 209
270,020 7,830 3,360 3,910
358 50 32 48
230 45 30 34
Cyprus
415,582 507 289 (OP: SV2FWV) 1,734,560 1089 586 (OP: 5B4AIZ)
Georgia
12,560,363 3747 967 (OP: UUØJM) 6,908,715 2672 935
Hong Kong 1,944
India
162,180 108,550 26,688
Israel
115,928
667,080 444,624
34 27 (OP: UA3QJC) 270 207 110
204 167 96
234 172 (OP: 4X1VF) 559 327 462 354
Japan
JA1MJN 7K1PTT JA1LZR JH1BED JA1FWY 7J1ABD JH1NXU JI1DSU JA1HGY JK1LUY JN1RQV JH1APK *JI1RXQ *JA1HNW *JE1REU *JE1SGH *JH1SWD *7K1MAG *JE1NVD *JA1AZR *JP1EWY *JH1DJD *JA1ANG *JN1GLB *7K1EQG *JJ1MZH *JA1IE *JO1VRV *JL1CNY *JA1IZ *JA1CPZ *JA1HFY *JK1NSR *JI1UDD *JP1IXV *JF1HJX *JM1KNI *JM1KLO *JA1BFN *JI1AQY *JA1EMQ *JI1BDQ *JO1WIZ *JR7HOD/1 *JL7FBV/1 *JM1NKT *JI1BBN *JN1BBO *JI1LAI *JR1FVW *JA1KEV *7K4QOK *JA1PJS *JJ1IVX *JE1RRK *7N2JNN *JE4ICX/1 *JP1JFG *JJ2JQF/1 *JN1IZK *JE1SHW *JE1SPY
" " " " " " " " " 14 " 7 A " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " 28 21 " " " " 14 " " " " " " 7 " " " 1.8
5,131,608 2064 808 1,629,753 1045 501 411,174 517 318 229,104 447 258 176,440 291 220 172,769 338 197 102,480 289 168 64,990 182 134 (OP: JJ1BMB) 50,500 152 125 48,025 126 113 36,782 125 106 36,654 155 123 23,352 144 84 16,318 103 82 7,102 64 53 5,720 59 52 520 10 10 17,302 91 82 12 2 2 80,827 145 131 1,536,210 972 507 203,174 344 226 159,537 345 213 131,211 280 183 125,751 258 167 120,225 239 175 97,020 246 165 83,376 243 144 68,644 178 131 63,855 186 135 57,218 175 122 47,280 174 120 47,008 189 113 46,965 152 93 34,080 153 96 32,190 128 87 32,040 107 90 29,505 125 105 22,540 99 92 19,296 104 67 18,615 122 85 12,505 89 61 9,000 68 60 7,038 55 51 6,149 68 43 5,922 72 42 4,495 35 29 3,468 44 34 2,747 50 41 2,418 29 26 336 20 14 168 7 6 143 13 11 150,960 326 240 4,224 50 48 703 19 19 280 10 10 60 6 6 29,380 128 113 26,300 103 100 19,680 93 82 8,178 60 58 4,494 43 42 1,680 31 28 27 3 3 334,466 313 253 55,796 154 116 9,706 57 46 3,240 28 27 638 27 22
JH2AMH JA2FSM JH2FXK *JA2KVB *JA2AXB *JA2VZL *JA2QVP *JA2MOG *JA2KPW *JA2KCY *JQ2OUL *JF2FIU *JE2XBS *JA2KKA *JG2KKG *JA2PFO
A " 1.8 A " " " " " " " " " 21 14 7
499,485 75,477 1,188 527,662 208,740 93,480 77,463 77,418 14,750 10,620 1,975 1,400 195 6,400 1,018,584 99,216
534 247 23 557 309 219 198 221 92 74 30 30 15 58 813 195
355 139 22 386 213 152 151 153 59 59 25 25 13 50 504 144
JI3BFC JR3NZC JA3AVO JH3AIU JA3DAY JH3GCN JF3LOP
A " " 14 " 7 3.5
729,018 810 178,068 268 45,684 130 3,047,020 1593 133,760 256 217,008 253 4,284 41
401 209 94 730 220 198 34
RESULTADOS *JA3JM *JH3CUL *JF3KQA *JH3PTC *JA3IKG *JG3CQJ *JR3NDM *JA3HBF *JA3EOE *JH3JYS *JL3MCM *JF3BFS *JF3IYW *JA3UWB *JA5UBW/3 *JR3XEX *JO3EVM
A " " " " " " " " " 28 21 14 " " " "
476 522 422 384 189 193 132 66 57 33 106 295 360 338 203 19 19
287 269 230 176 151 150 88 63 44 30 67 197 250 254 173 19 19
JH4UYB A JM4WUZ 3.5 *JE4MHL A *JH4RUF " *JA4BDY " *JI4WHS " *JI4JGD " *JH1MTR/4 28 *JR4GPA 14 *JA4AQR " *JR4URW 7
6,853,034 2477 15,813 87 518,500 645 37,752 133 27,642 124 3,710 40 400 22 720 30 565,877 579 24,252 99 53,901 153
874 63 340 88 102 35 16 24 377 94 113
JA5FBZ JA5APU JR5VHU JJ5GMJ *JG5DHX
14 " " 3.5 A
1,638,000 1129 251,020 394 90,753 210 67,773 165 225,968 414
600 308 179 123 232
JA6BZI JH6QFJ JA6BWH JA6WIF *JJ6TWQ *JA6FFK *JH6WHN *JQ1AHZ/6 *JA6DIJ *JA6WFM *JR6GHN
A " " 28 A " 28 21 14 " "
1,020,384 432,900 185,800 88,688 160,930 15,004 9,656 286 570,876 500,080 145,130
432 325 200 184 209 62 71 13 421 376 230
JA7DLE JA7COI JA7BME JA7WQJ JH7XMO JH7XGN *JH7QXJ *JH7IXX *JA7ARW *JH7YHD
A " " " 14 " A " " 28
*JA7LLL *JF7GDF
14 "
1,834,490 1170 511 1,106,892 968 444 1,097,833 841 473 24,290 100 70 1,499,025 1079 575 1,492,932 989 588 119,448 286 189 54,634 161 118 21,995 125 83 1,376 33 32 (OP: JA7WSZ) 11,544 78 74 5,016 49 44
JH8SLS JA8RWU JA8MXC *JA8AJE *JL8MBF *JE8CLT *JH8SIT *JE8KKX
A 14 7 A " 28 14 "
497,768 572,824 48,510 11,718 2,244 672 64,800 8,896
603 607 120 79 48 26 167 71
344 371 99 63 34 24 150 64
JA9CWJ
14
334,536
397
318
JHØINP *JHØNEC *JAØIOF *JGØGGI *JRØBUL *JHØEPI
A A " " 28 14
691,182 1,035,452 36,112 5,145 208 86,768
669 850 183 49 14 240
387 466 122 35 13 176
A
UN2E UN7QF UN5J UP6P
" " " 28
UP1G
"
UP2L
14
UN9L UP7A
7 "
9K2HN EX2X
664 484 276 315 286 78 102 16 587 616 309
Kazakhstan
UO1P
*UN7IT *UN7EW *UN8FM *UN6G *UN6GK *UN7FW *UN9GD *UN5C *UNØC *UN7EX *UN4PG *UN7CN *UN7CH
317,996 313,116 247,940 156,640 84,409 66,600 26,400 13,608 9,196 2,100 7,705 95,348 179,000 166,370 71,795 969 836
A " " " " " 28 " 14 7 " 3.5 1.8 28
3,568,848 1890 596 (OP: UN7PL) 954,664 755 376 411,191 509 319 276,750 358 250 569,430 650 333 (OP: UN6P) 134,495 296 185 (OP: UN7QX) 7,928,886 2849 1043 (OP: UA9BA) 735,984 467 304 613,486 427 274 (OP: UN7AL) 1,974,009 1083 467 573,325 633 323 133,991 213 143 60,006 159 137 23,035 93 85 20,485 109 85 161,796 342 194 14,832 95 72 416 14 13 145,080 184 156 41,124 99 92 153,102 188 158 1,672 19 19
Kuwait
4,180
38
38
1,708,670 1260
529
Kyrgyzstan
A
JT1CO *JT1BL *JT1BV
A A 3.5
*7Z1HL
14
HL2FDW HL5UOG DS4GGM *HL5JCB
A " " A
Mongolia
1,577,439 429,210 5,476
Saudi Arabia 92,394
South Korea 232,388 214,896 74,782 116,280
977 590 40
477 342 37
197
174
672 472 355 366
218 242 139 152
*DS5DNO *DS5KJR *HL5YI *DS1RJI
" " " "
*4S7NI
14
BV1EK BV4VR *BX5AA
A " A
HSØZDY *HSØZEE *E21EIC *E2ØYLM *E21YDP *HSØZDR
A A 28 " 21 "
TC4X
A
*YM3D
A
*TA3AX *TA7KI
" 14
*TA2RC
1.8
ZC4LI
94,384 31,872 18,564 6,050
404 288 93 59
136 96 78 50
4
4
411 159 153
223 132 108
483 302 80 65 234 35
301 218 67 56 180 35
Sri Lanka
40
Taiwan
229,021 45,672 37,908
Thailand
418,089 142,136 14,204 6,216 88,920 3,045
Turkey
9,500,632 2907 899 (OP: OH2PM) 5,092,632 2157 696 (OP: TA3D) 2,846,448 1427 528 2,324 30 28 (OP: TA3J) 120,269 161 127
UK Bases on Cyprus 14
3W3W
A
4,907,424 2185
Vietnam
454,675
West Malaysia
*9M1CSP
A
84,854
816
617 325 (OP: XV1X) 201 154 (OP: 9M2TO)
EUROPE
Aland Islands
OGØR
A
OE8SKQ *OE1H
A A
CU2X
A
CT8K *CU3HQ *CU2AF
" A 28 A
EV2A
A
EU1AZ EW8DX EV8D EW8KY EW7BR EW6GF EW7LO EW2DN EW8RR *EU2MM *EW1IP *EU6AA *EV6Z *EW1EA *EW2ES *EU5ROPE *EW6GL *EW8DJ *EW6DX *EW3LN *EW6AF *EU1CL *EV6M *EW1YL *EW8OM *EW6EW *EU6AF *EU1AI
" " " " " 14 7 3.5 " A " " " " " " " " 28 " 21 14 " " " " 7 3.5
OP4A ON7ON OQ5M
A " 28
OT5W
7
OO4T *ON3ND *OR6C *ON4KEP *ON6FC *OP5T
" A " " " "
*ON4VMA *ON4CT *ON5HY *ON5JD *ON5WL *ON4ALY
" " " " 28 7
E77EZ *E72U *E78CB *E77AR *E77G *E79D *E77C
Austria
1,672,209 1598 627 46,916 167 148 (OP: OE1TKW)
LZ3FN LZ1BJ LZ1AQ LZ2NG LZ1QZ LZ2JR LZØ6ANT LZ4TX *LZ5XQ *LZ1BP *LZ5VK *LZ1ND *LZ1IKY *LZ1ONK *LZ2DF *LZ3TL *LZ1WJ *LZØ9IPY *LZ2FM *LZ2JA *LZ1GL *LZ1DNY *LZ1HW
1.8 A " " " " " 21 1.8 A " " " " " " " " " 28 21 7 " "
*SX9JZ
A
*SV9COL
"
9A5K 9A9A 9A5W 9A8A 9A3Y 9A4D
A 14 7 " " "
9A1CCY
3.5
34,440
170
140
Belarus
3,209,080 2071 785 (OP: EW2AA) 1949 665 1670 609 1055 528 810 456 708 432 650 382 1165 585 247 191 184 151 1592 642 994 464 876 405 644 315 496 309 366 248 399 239 178 145 142 128 119 87 80 67 649 347 1244 669 660 457 606 395 554 386 549 388 194 176 473 300
2,439,885 1,907,997 1,127,280 779,304 636,768 340,744 1,946,295 97,028 55,870 2,115,390 889,024 674,730 344,925 306,528 146,816 113,764 56,985 39,936 15,225 6,968 278,641 1,319,937 536,975 353,920 316,906 308,072 97,856 318,600
Belgium
1,120,924 1056 532 101,304 295 216 143,374 419 266 (OP: ON5ZO) 2,110,976 1158 608 (OP: ON4RU) 75,469 193 163 545,535 750 405 239,425 438 305 129,015 305 235 126,880 316 244 102,720 220 192 (OP: ON5UM) 71,360 200 160 59,730 205 165 22,624 118 101 414 18 18 3,162 56 51 325,500 405 300
Bosnia-Herzegovina 28 " 14
446,220 395,200 203,344
3.5 A " 28 7 " 3.5
227,420 304,764 184,783 460 895,804 55,461 634,695
934 402 903 380 449 284 (OP: DK6XZ) 381 274 530 327 358 257 23 20 760 428 183 139 732 393
118,146
4,938,330 2646 1,117,284 1199 560,406 739 214,434 435 21,867 132 4,600 47 1,620 36 167,560 351 1,152,144 1277 705,936 710 613,600 720 284,240 587 267,138 483 216,664 470 57,912 212 40,700 184 22,320 111 5,184 60 31,443 174 225,592 519 1,196,184 885 220,740 319 37,630 113
Crete
324,049
Croatia
4,823,122 3,950,100 5,166,990 4,505,454 3,185,868 2,974,738 1,808,466 638,748
9A3B
1.8
236,989
*9A4KW *9A4BA *9A3VM *9A2NO *9A6C *9A5V *9A7T
A " 28 21 " 14 7
393,684 137,703 276,963 171,715 32,996 57,456 1,944,940
OL4M OK1HEH OK1AYY OK1FRO OK1TFH OK1DC OK2PDT OK2ABU OK1MBZ OL8M OK5MM OK1Z
" " " " " " 28 " 21 14 " 7
OK2SAR OK2BYW OL2N
" 3.5 "
OK1NI OL1A
" 1.8
*OL6P
A
*OK1JOC *OK2QX *OK2MBP *OK1FHI *OK4N *OK1GS *OK1AOV *OK2KFK
" " " " " " " "
*OK1LO *OK1FCA *OK2HBR *OK2PQS *OK5OK *OK2VX *OL2ØFOC
" " " " " " "
*OK2SGW *OK1MKU *OK2BND *OK1FMG *OK2PBG *OK1BLU *OK1EV *OK2KG *OK8DF
" " " " " " " " "
*OK2QA *OK2HZ *OK1DRX *OK1KZ *OK7MT *OK2AJ *OL9M
" 28 " " 21 " 14
*OK1FGD " *OK2BME " *OK2SWD " *OK2RU 7 *OK2BZ " *OK1ARO " *OL4W 3.5 *OK2BIU *OK5AD *OK6Y
" " 1.8
*OK1JOK
"
842 566 462 297 111 46 36 236 504 462 416 340 306 292 152 148 93 54 141 326 506 260 106
2462 829 2238 924 1897 810 1762 774 1552 679 1445 677 (OP: 9A1AA) 1194 583 (OP: 9A3NM) 674 396 (OP: 9A7DM) 424 269 (OP: 9A2VR) 495 318 303 233 766 339 364 305 194 146 207 171 1071 620 (OP: 9A2EU)
Czech Republic A "
203
654 331 (OP: LZ1JZ) 266 201
146,931
"
OK1VD OL1M
297
Bulgaria
9A8M
Azores
10,208,016 3924 1066 (OP: OH2UA) 192,150 372 210 862,272 1085 499 7,370 74 67
Balearic Islands
*EA6ZS
E73O E73C E77XZ
5,492,520 3011 876 (OP: OH2TA)
*E79Z
2,428,184 1531 673 2,246,601 1717 651 (OP: OK1EW) 1,080,576 1156 504 611,046 791 409 462,258 607 366 342,127 599 359 62,832 232 176 1,872 38 36 80,134 315 206 22,581 152 117 75,576 279 201 2,500,302 1557 826 43,212 180 156 3,051,552 1397 672 (OP: OK1DKZ) 361,114 408 323 1,396,629 1032 519 844,358 819 443 (OP: OK1FDR) 524,900 668 362 288,358 465 301 (OP: OK1CW) 2,859,392 1773 712 (OP: OK2WTM) 1,638,230 1372 583 1,443,488 1243 571 1,242,384 1170 543 1,052,612 1092 509 1,004,880 1065 474 713,859 768 447 501,296 494 388 460,020 648 374 (OP: OK2ABU) 379,620 544 333 350,982 587 333 332,664 510 332 324,423 528 319 321,244 490 298 307,830 514 310 300,898 496 326 (OP: OK1CZ) 272,937 470 317 248,310 358 279 228,222 446 279 225,212 404 284 154,872 355 239 102,830 283 226 84,294 268 223 44,688 173 133 23,544 126 109 (OP: DL2HWI) 23,408 132 112 47,430 227 155 1,024 33 32 896 29 28 23,370 123 114 11,904 115 96 105,679 245 217 (OP: OK1MMN) 72,118 261 214 33,220 176 151 8,820 77 70 916,624 721 472 282,382 300 271 29,184 102 96 630,585 751 405 (OP: OK1IF) 171,841 393 239 4,116 50 42 105,185 287 193 (OP: OK2PTZ) 27,904 136 109
Denmark
OZ7AM OZ7EA OZ2TF OZ8SW OZ6EI OZ7RQ *OV3X
A " " " 14 7 A
*OV5A *OZ5UR *OZ4RT *OZ/G4DDL *OZ1DGQ *OZ6TL *OZ1CCM
" " " " " 7 3.5
G4MKP GØORH G3TXF G3MIR G4KFT G4SGI G4HZV G4BUO G4FAL GØOKF G4IUF *GØMTN *G4ZOB *G3RSD *G3PSM *G4FOC
A " " " " " " " " " 28 A " " " "
*GØHVQ *G3VQO *MØRYB *G4DDX *MØRTI *G3RWF *G6NUM *G4MUL *GØRPM *GØOTT *G3KMQ *G2HDR *M4T
" " " " " " " " " " " " 28
285,664 218,890 188,964 180,005 170,942 133,049 115,233 58,280 34,080 32,249 30,720 14,250 4,160
14 *G3ZRJ *M/SP3CW 7 *G3MZV " *M/YO4RDW " *G4BXT " *GØMLY 3.5
62,868 548,298 538,284 337,025 65,036 392
*ES2BH A *ES5DB 14 *ES8/OH6CS " *ES4MM 7
RA1AGL RA1AL RA1TU *RN1NW *UA1CEC *UA1TGQ *RZ1OK *RW1AI *RK1NA *RA1TV *RK1AM *RV1AT *UA1OMS *RN1AO *RA1OGP *UA1AFT *RV1CC *RK1AX
3,726,352 1996 776 265,188 452 294 110,352 315 209 63,366 228 179 24,752 128 119 1,084,752 806 496 1,463,616 1211 594 (OP: OZ8AE) 559,104 783 416 35,685 135 117 21,384 116 108 18,666 116 102 4,032 52 48 121,952 264 206 15,662 91 82
England
1,141,920 1,102,587 966,724 425,256 377,486 363,816 314,314 176,472 65,740 23,056 37,500 1,242,412 532,884 391,300 317,120 304,983
Estonia
14,868 151,886 1,488 155,350
1105 488 1087 467 1032 508 585 377 512 346 548 326 507 314 332 228 218 173 162 131 196 150 1223 526 615 367 538 325 481 320 486 329 (OP: G3LIK) 514 316 500 265 403 261 353 259 427 254 309 229 294 213 203 155 137 120 149 119 131 120 108 95 71 52 (OP: GØVQR) 212 186 567 367 520 372 363 305 161 142 14 14 89 329 31 266
European Russia A " 14 A " " " " " " " " 28 21 14 " " 3.5
RS3A
A
RM3F
"
RZ3TZL RD3BW RU3UR RV3FI RA3AUM UA3RC RU3FF UA3DGG RL3AF RW3DA RN3BO UA3DAM RX3AJ R85NN
" " " " " " " " " " " " " "
UA3ICK UA3QIX RX9UL/3 RD3DS RW3DD RK3ER UA3MSS RZ3TZZ
" " " " " 28 " 21
14 RA3ZZ RA3BT 7 RX3OM 3.5 UA3MIF " *RN3DBA A *RL3ZI " *UA3ABJ " *RN3QP " *RV3ZN " *RA3NC " *RU3SE " *RK3AQW " *RA3ZC " *RU3ZV " *RZ3DXR " *UA3DCW "
1,867,440 1627 415,638 687 756,840 905 1,098,552 1217 693,854 1005 305,694 440 298,297 502 126,540 307 121,476 350 114,870 313 82,812 297 12,792 98 12,699 117 50,367 222 426,949 629 392,780 522 101,160 216 266,630 451
84 266 31 239
620 358 530 503 406 306 317 222 212 210 206 82 83 163 437 410 180 293
7,834,540 3402 1046 (OP: RA3CW) 6,488,673 3354 951 (OP: UA3DPX) 2,785,330 2204 710 2,194,320 1872 656 1,944,783 1497 669 1,775,088 1619 587 1,755,936 1695 624 1,214,928 1385 528 1,184,240 1226 524 820,148 844 476 772,464 812 418 536,355 782 411 531,860 657 406 372,415 664 353 287,419 487 319 247,905 486 315 (OP: RA3TT) 211,703 423 269 93,628 273 178 81,144 302 196 14,025 93 85 3,441 32 31 109,604 387 212 595 20 17 509,240 767 439 (OP: UA3TW) 1,567,918 1285 682 44,280 96 90 123,480 284 210 34,542 143 114 1,415,116 1408 562 1,252,406 1221 526 1,194,090 1085 530 1,169,792 1435 494 1,031,168 1043 512 938,703 1104 471 880,049 1092 461 876,880 978 452 706,685 951 427 675,178 820 406 663,384 765 422 594,500 852 410
*RA3UT " *RW3TA " *RU3XY " *UA3LIZ " *RV3MR " *UA3QAM " *RX3VF " *UA3PW " *UA3AMZ " *RL3BK/3 " *RU3MW " *UA3UDE " *RA3XCZ " *RU3DM " *RK3IM " *RV3AQN " *UA3DSS " *RX3MM " *UA3DUJ " *R3/SM6LRR " *UA3RN " *RU3BU " *RU3XB " *RK3FM " *RV3DHC " *RA3MB " *RX3AGQ " *RA3VE " *RA3BQ/3 " *UA3DFM " *RN3ZC " *UA3DPM " *RU3WR " *UA3QG 28 *RX3BP " *RV3LO " *UA3AKI " *RZ3VA " *RW3VZ " *RA3SS " *UA3YCX " *UA3AO 14 *RA3UAG " *RX3ZX " *UA3XAG " *UA3VVB " *RX3DBG " *RV3TG " *RD3ZW " *UA3QR " *UA3LQQ " *UA3VQL " *RU3PU 7 *RA3QH 3.5 *RU3UW " *RA3AV "
543,118 498,843 374,187 372,744 359,970 326,960 324,450 322,164 302,022 286,688 268,690 243,708 170,147 164,720 159,384 145,770 144,270 143,856 124,950 121,604 102,000 89,121 78,568 77,832 77,805 73,944 68,442 55,480 49,660 33,158 25,092 21,218 8,636 165,000 100,083 89,244 9,454 4,590 480 276 198 522,100 473,744 441,344 164,423 73,440 37,929 15,939 6,930 6,720 420 144 421,080 115,872 19,068 24
780 767 607 554 628 536 582 513 561 466 557 488 405 332 335 400 295 333 357 274 253 217 248 219 294 202 207 204 153 150 118 115 90 457 348 314 94 57 20 13 11 782 672 598 334 178 166 103 69 70 21 12 473 275 114 2
443 387 319 334 338 335 309 342 306 289 277 276 229 232 232 258 229 222 245 202 200 183 184 184 171 158 183 146 130 118 102 103 68 264 219 201 58 51 20 12 11 454 464 431 283 170 141 99 63 70 20 12 348 213 84 2
RO4W
A
UA4WI RW4HP RZ4FA RW4PY RU4WD UA4RZ UA4CCG RX4HX UA4NC UA4SAW *RN4WA *UA4ALI *UA4WCM *UA4AGO *RK4YJ *RA4ACX *UA4PAQ *UA4FUW *RK4PB *RA4SE *RW4NQ *UA4WAV *RK4PA *UA4HIP *UA4ANZ *UA4PCM *UA4AAC *RA4NCC *UA4PAY *UA4CNJ *UA4NX *RN4AO *UA4LW *RZ4AG *UA4YA *UA4WAG *RW4LQ *RN4HA *RA4LK *UA4FHW *RX4AW
" " " " " " " " " 14 A " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " 28 21 14 " " " " " 7 "
1,757,288 1,003,328 301,324 250,200 243,312 230,622 208,161 15,582 1,036 469,654 1,859,286 1,274,593 889,372 767,652 634,280 440,856 432,333 374,080 211,072 183,465 183,311 168,805 126,165 72,812 54,720 39,990 15,640 15,624 11,286 3,232 2,849 77,644 113,250 774,520 309,792 7,128 6,762 3,920 1,102 120,582 1,540
RG6G
A
6,371,000 2944 1000 (OP: RW6HX) 194,432 394 248 137,126 332 253 129,291 298 213 57,629 214 169 19,565 74 65 276 12 12 13,485 120 87 1,130,234 1208 607 203,940 397 309 1,239,249 840 517 378,994 419 322 285,382 416 293 1,120,212 1113 522 930,624 1033 444 904,550 1032 458 582,521 728 437 479,115 682 405 414,162 571 342 338,057 553 311 294,176 514 317 182,820 391 277 112,251 240 213 76,260 253 186 27,233 140 113 19,800 95 90
" RA6AX RV6YB " UA6AF " RZ6AK " RV6ALI " UA6JFG " RU6YJ 28 RZ6HF 14 RW6BN " RW6CF 7 RA6EE " UA6AKD " *RZ6BU A *RX6DQ " *RW6AHO " *RA6AR " *UA6NZ " *RW6MBC " *RN6FZ " *RU6HJ " *RV6LCI " *RU6BR " *UA6HFI " *RA6UAR " *UA6AES "
3,795,996 2520 822 (OP: RD4WA) 1826 554 1064 488 496 284 523 278 679 296 401 266 486 303 117 106 28 28 739 449 1995 591 1353 577 1121 493 1009 426 773 404 692 351 683 363 578 334 498 272 455 243 318 263 350 245 274 195 241 167 207 152 142 129 102 85 118 84 69 66 35 32 40 37 293 188 322 250 879 536 412 336 71 66 50 49 58 56 20 19 212 189 22 22
ABR 10 · CQ
45
46
RESULTADOS *UA6LPY *RA6AAW *RX6AH *UA6AK *RU6MD *UA6LCN *RV6LX *RK6CM *RA6MS *UA6BFE *RW6AH *UA6AX
OY1CT
" " 28 " " 21 " " 14 7 3.5 1.8
7,714 1,750 101,783 49,138 21,306 102,485 98,560 95,372 117,432 293,601 53,392 58,058
64 28 334 238 128 304 299 296 310 360 190 196
58 25 209 158 106 199 220 226 252 287 142 154
2,492,924 2180
686
Faroe Islands
A
OG8X
A
OH8L
"
OG5ØF
"
OH2VZ " OH1BOI " OH8KA " OH2KW " OH1RX 28 OF2ØØAD 14
Finland
6,232,000 3191 950 (OP: OH6UM) 5,280,978 2626 926 (OP: OH8LQ) 4,464,598 2736 821 (OP: OH1NOA) 324,362 545 314 318,688 583 368 229,026 523 287 38,324 157 134 245,344 588 328 2,193,731 1716 731 (OP: OH5TS) 1,587,624 1434 664 (OP: OH6NJ) 1,130,332 1071 553 (OP: OH1VR) 220,690 496 290 2,649,240 1325 669 (OP: OH5WH) 760 20 20 194,184 361 279 94,915 268 205 25,536 122 114 9,853 60 59 8,778 89 77
OI6X
"
OG1M
"
OH2BAH OG5M
" 7
OH8MJ *OH8FKU *OH2BBT *OH8KVY *OH8DR *OH6RC
3.5 A " " " 28
F/G4BJM F5VHY F5BBD F8CIL F5JGA F5RDS F8DFP *F3CW *F5NQL *F6AUS *F5LCU *F5NCU *F5PAL *F5INJ *F5QF *F5AQB *F5LLE *F6ABI *F5GGL *F6BUL *F6CZV *F4FEP *F6JOE *F5FRM *F6IRG *F6FTB
A " " " " " " A " " " " " " " " " " " " " " " 28 " "
DL3YM DL1MGB DK3WW DL5YM DL8WEM DL4WA DL8SCG DK1KC DF1DX DJ6OZ DJ6QT DL4ME DK8EY DM5ØPSF
A " " " " " " " " " " " " "
DJ5MY DK5AD DK7VW DL6ZXG DL6AG DL5ST DL5MK DF6QV DL7JOM DF3EH DJ6TB DJ6TK DL8WX DL8EAQ DJ2SL DF8QB DF6RI DL9GWD DK3AX DL5JAN DL1DTF DL2OM DP3D
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " 28 21
419,843 361,121 330,525 280,150 275,400 270,402 212,126 151,650 107,952 101,469 44,460 39,530 36,400 32,379 31,680 26,104 25,740 23,544 22,440 3,535 2,214 17,278 144,780
DL5AN DR1A
" 14
23,985 509,106
DG4R
7
1,325,571
DF1LON DK5JM *DD5M
" 3.5 A
434,880 505,352 1,823,955
*DK5DQ *DL5KUD *DJ8EW *DL7UMK *DP5X
" " " " "
1,762,748 1,393,911 1,178,793 1,021,972 824,428
CQ · ABR 10
France
791,265 691,812 439,176 361,530 136,065 105,024 63,700 776,662 524,443 294,465 294,125 140,082 135,454 134,685 86,304 76,140 48,069 45,156 41,832 19,305 17,876 13,680 13,575 3,996 1,462 1,160
Germany
6,511,428 4,889,928 3,294,368 1,818,771 1,756,875 1,662,967 1,384,154 1,314,334 1,254,400 1,105,610 1,007,266 883,484 860,232 691,010
887 717 641 663 313 298 260 944 656 458 500 299 378 279 226 288 178 184 144 115 96 93 86 58 45 32
435 396 348 390 235 192 182 431 367 335 325 222 262 219 174 180 147 142 126 99 82 76 75 54 34 29
2700 891 2284 804 1750 764 1463 613 1496 625 1339 601 1180 613 1182 538 1183 560 1085 529 1016 494 1032 454 922 491 781 430 (OP: DL5JAN) 628 361 477 331 507 325 461 325 500 324 396 374 407 289 298 225 266 208 276 227 158 130 164 134 131 91 156 129 99 96 115 104 130 110 122 109 135 110 40 35 41 41 128 106 381 285 (OP: DK3KD) 124 117 577 366 (OP: DL6FBL) 838 533 (OP: DL1RG) 457 302 733 362 1531 609 (OP: DJØZY) 1437 622 1159 549 1107 539 1101 476 882 457 (OP: DL3EBX)
*DL4ZA *DL3KWF *DL1SCH *DL5YL *DL5AWI *DJ7EC *DK3W
" " " " " " "
710,478 647,904 608,994 601,470 537,920 496,584 461,074
*DJ3XA *DD3D *DL1EAL *DL4HRM *DL9NEI *DL9CW *DF4ZY *DKØIU
" " " " " " " "
413,910 378,780 368,962 361,374 329,249 293,910 255,765 251,136
*DM3FZN *DJ5TT *DL3KWR *DK7GH *DL5CD *DH2URF *DL1RTS *DL8YR *DK4RM *DL1VJL *DL2ZA *DL6DCD *DM2RN *DL5ARM *DK3YD *DL1KUR *DL5AOJ *DL1TPY *DF8XC *DL2ANM *DK2BJ *DJØYI *DH3FAW *DL7VMM *DL3KVR *DO6SR *DL7VRG *DL6UNF *DL6RBH *DJ1HF *DM5JL *DL2FK *DK9MH *DL3SEM *DF2QZ *DL2AXM *DL1NFG *DF3OL *DF6WE *DO1MGN *DG4YGW *DJ6UP *DL9SEV *DF4TD *DL6ØCHILD
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
248,368 248,200 246,806 241,237 236,800 208,010 180,048 158,569 155,445 146,272 141,570 129,472 124,785 117,390 111,252 110,440 107,124 104,372 96,520 90,480 87,500 70,168 66,740 64,277 60,060 58,740 57,627 57,594 55,800 54,880 51,993 49,769 47,895 47,270 43,368 42,771 42,032 41,138 40,320 39,187 38,340 33,274 32,830 28,462 25,179
*DL1SAN *DLØEKO
" "
24,530 22,351
*DL4VQ *DK5IR *DL1CJ *DF3IS *DGØKS *DL5KUR *DF9DD *DK3PM *DJ2IA *DF1MA *DL1DQW *DL4JWU *DL2WJT *DL6UAM *DO9ST *DL3VZL *DF7JC *DL9YAJ *DK4VY *DL5KMS *DK2LO *DJ3HW *DL5CX *DL4SUN *DD5FZ *DL9ZP *DL7BY *DL8DWW *DO2ML *DF5BM *DL3ZAI *DO3ME *DL4FN *DL9LM *DD1IM *DL3BRA *DL1DXA *DK5ZX *DM3GH *DL2FAG *DJ1HA *DL1AZK *DF7GG *DF3AX *DK8NT *DL1THB *DL1TS *DL2DCX *DL1HSI *DL9ZWG *DL2MIH
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " 28 " " " " 21 " 14 " " " " " " " " " 7 " " " " " " " 3.5
22,338 21,715 21,525 20,790 19,402 18,900 18,032 17,430 17,391 17,298 17,088 16,274 14,960 14,812 12,580 10,112 7,686 5,850 5,520 5,394 5,000 4,324 2,673 1,664 580 78,337 63,798 16,120 7,200 575 41,728 638 902,664 533,314 241,230 51,947 45,880 42,780 11,152 4,158 3,864 243 947,205 580,548 578,124 162,193 94,535 51,504 48,125 3,784 858
J48HW
A
SV2CUI " SV2BFN 21 SV2BOH 7 *SV3AWG A *J41E 14 *SV1JFT
7
Greece
828 446 831 408 730 414 797 410 591 410 779 396 579 382 (OP: DL6MHW) 600 365 491 321 531 341 572 339 569 337 416 291 438 295 468 288 (OP: DK9HE) 468 304 479 292 450 289 445 317 480 296 316 305 390 264 382 257 377 241 312 224 344 234 337 238 303 235 307 215 283 219 293 220 341 226 265 194 241 190 267 195 248 175 243 179 239 188 241 199 196 182 238 178 219 171 245 174 205 155 203 160 207 159 200 157 185 155 179 145 161 139 190 159 158 142 150 134 207 160 196 149 172 142 156 127 151 134 131 107 124 109 (OP: DF7DF) 130 110 118 103 (OP: DL8UKE) 115 102 119 101 129 105 103 90 120 109 101 100 114 98 113 105 107 93 106 93 102 89 95 79 95 85 111 92 98 85 92 79 78 61 69 65 51 48 64 58 52 50 50 46 36 33 28 26 20 20 302 217 280 186 127 104 93 72 24 23 187 163 23 22 861 567 646 467 411 330 218 181 157 148 184 155 84 82 43 42 49 46 9 9 735 485 622 404 562 404 297 241 211 185 172 148 135 125 43 43 22 22
2,506,761 2056 681 (OP: HAØHW) 243,366 607 282 117,126 451 243 244,064 352 263 278,142 476 302 1,320,960 1387 640 (OP: SV1BJW) 168,000 274 224
*SV1JG
3.5
HG8R
A
HA1AG HA1TNX HA7LW HA8VV HG3R
" " " " 21
14 A "
EI2CN *EI7CC *EI4CF
14 28 21
IO3J
A
IØZUT IU1A
" "
II1H
"
IK3OII IR1G
" "
210
165
5,798,912 2627 896 (OP: HA8JV) 2291 838 1359 600 1125 513 100 83 1295 642 (OP: HA3NU) 851,360 925 544 285,762 479 291 755,958 751 439 684,320 723 416 546,156 624 389 425,940 642 372 72,168 239 186 45,696 169 128 38,570 199 145 33,740 217 140 2,880 48 48 1,661,497 1368 667 886,886 787 443 837,900 674 450 22,407 97 97 207,966 396 253 8,777 72 67 132,508 314 211
4,703,694 1,878,600 1,128,087 15,106 1,325,088
14 HA8VK HA8BE 1.8 *HA2MN A *HA1BC " *HA1AR " *HAØML " *HA5TI " *HA8TI " *HA5LZ 28 *HA7SBQ " *HA6D 21 *HG4F 14 *HA8AAA 7 *HA3MU " *HA6ZQ " *HA1FF 3.5 *HA4FV " *HA8IB 1.8
TF3CW *TF3GB *TF8GX
69,465
Hungary
Iceland
92,040 272,866 15,840
250 479 97
156 314 90
1,664,963 1395 10,530 93 237,978 536
629 78 339
Ireland
Italy
IV3DYS IN3YKS IZØFZM IK2YXB IK8EJN IZ8EDL IK4ZGO IZ4GOL IK2SND *IK2AHB *IN3FHE *I6FDJ *IY3MG
" " " " " 28 7 " 3.5 A " " "
*IK2WYI *IK2NUX *I2TFJ *IK5FKF *IK4UNH *IW2MYH *IV3ARJ *IV3KSE *IY8GM *IK5PVX *IK2NCF *IK8SCR *IW1RAX *IK2CZQ *IK7NXU *IZ4GSE *IK1CCS *IK2HDF *IK3ORD *IW1QLH *IK2IKW *IK4AUY *IZ2CSX *IZ4DYX *IZ3NVR *IZ8CCW *IWØGXY *IK6MNB *IZ3DBA *IQ2CU
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " 28 " 21 " 14 " "
*IK2WYW *IV3AZV *IZ5GRS *IZ8BFV *IV3NVN *IKØEIE
" 7 " " 3.5 "
*GJ3WW
A
2,611,974 1597 687 (OP: IV3ZXQ) 351,648 508 333 346,437 489 329 (OP: IK1SPR) 229,796 490 283 (OP: I1HJT) 117,600 279 245 116,164 312 226 (OP: IZ1LBG) 62,699 221 169 30,305 167 145 25,650 192 150 22,148 117 98 12,375 74 55 3,796 57 52 865,810 602 374 13,182 90 78 223,170 420 258 806,083 898 463 648,550 710 425 298,816 587 322 116,550 348 225 (OP: IZ3DBA) 111,909 351 219 109,482 255 213 57,800 215 170 55,440 210 165 54,549 217 171 53,766 221 174 50,530 209 155 41,464 170 142 21,939 113 103 21,528 129 104 19,392 119 101 18,400 98 92 17,304 93 84 15,811 105 97 11,840 90 80 9,275 57 53 7,626 64 62 5,184 55 48 3,948 50 47 3,916 44 44 2,295 47 45 1,035 23 23 475 20 19 1,560 45 39 35 5 5 32,400 205 144 15,675 129 95 761,985 1026 531 477,456 758 406 66,300 228 195 (OP: IN3OWY) 36,830 163 145 234,696 384 254 4,888 49 47 144 9 9 259,974 421 286 3,120 40 40
Jersey
2,837,742 1916
731
Kaliningrad
UA2FZ RN2FQ RW2F
A 14 3.5
*RA2FB *UA2FFW *UA2FL *UA2FGY
A " 21 14
YL2KO YL9T
A "
YL2PA YL2IP YL4U YL2PP YL2SM YL3FT YL2BJ
" " " 28 21 7 "
21,280 109 95 2,686 35 34 1,612,764 1148 548 (OP: UA2FB) 109,604 329 212 49,392 171 147 253,618 598 346 17,290 98 91
YL2NK *YL5M *YL3DX *YL2TB *YL2IU *YL2CV *YL5W *YL3GFX
" A " " " 28 3.5 "
LY9Y A LY6A " LY4CW " LY2MM " LY2TS " LY2BKT " LY3ID " LY2VA " LY2J " LY2X " LY3CY " LY2F " LY2NI 21 LY1CX 14 LY2FN " LY2IJ 1.8 LY1CM " *LY9A A *LY4T " *LY2DV " *LY4G 28 *LY2BBF 14 *LY2OM 7 *LY1ØØØCW3.5 *LY2GW *LY7Z *LY2OU
" " 1.8
LX1NO *LX1ER
7 A
Z33A *Z35G *Z31MM *Z35F *Z37M
14 A 21 14 7
ER5AA *ER1DA *ER3AU *ER5DX *ER3ZZ *ER1WK *ER3DX *ER2RM
7 A " " " 14 7 1.8
*3A2MW
A
*4O3Z
A
Lithuania
6,358,450 4,912,830 1,739,520 1,553,317 1,301,408 1,262,027 1,097,226 987,540 973,557 508,662 348,008 243,390 10,044 259,854 34,989 299,673 88,998 3,413,552 1,927,485 342,705 16,975 130,000 88,690 514,167
2852 925 2684 855 1501 604 1327 563 1190 536 1293 503 990 521 1203 436 1158 477 648 367 613 328 407 285 98 81 523 322 142 107 488 297 257 182 2154 764 1520 609 559 335 127 97 341 250 218 181 668 367 (OP: LY3CW) 453,690 602 355 305,748 489 298 28,160 135 110
Luxembourg 7,840 36,855
52 141
49 117
815 765 645 713 416
437 425 353 414 319
142,416 240 648,678 838 609,434 797 442,726 646 18,368 88 183,012 425 1,722,816 1090 31,824 141
207 438 431 362 82 303 576 117
Macedonia 487,692 531,250 248,159 429,732 348,986
Moldova
Monaco
28,188
Montenegro 81,997
173
116
233
167
Netherlands
PF7M A PA5KT " PA3AAV " PAØLOU " PA5TT " PA3GWN " PAØLSK " PA2ALF " PA5WT 28 PA1AW 14 *PA3ARM A *PA3CVI " *PA3DBS " *PD7BZ " *PAØCYW " *PA2PCH " *PA3AIN " *PG7V " *PA/IK1PMR " *PA3FKN " *PD5CW " *PA2CHM " *PA3HGF " *PAØWLB " *PA3EEG " *PA3HCC " *PA3AFF " *PAØWKI " *PA1TT " *PA5GU " *PA3AQL " *PA1BX " *PAØATG " *PE2T " *PA3EWG *PA8TWN *PA3GEO *PA3CLQ *PA9CC *PAØFEI *PA7F *PH6ØPH
" " " " " " 28 14
*PAØMIR
3.5
GI4VIV *GI4BQI
1,862,280 1563 630 1,208,190 1132 515 512,676 786 404 420,917 633 383 72,268 201 178 71,040 257 185 65,567 221 173 12,615 98 87 54,498 231 186 513,199 669 421 749,380 822 445 342,260 521 314 284,867 573 319 262,725 475 339 261,136 454 304 240,996 446 302 221,904 430 276 189,864 343 293 173,168 357 274 112,024 268 209 58,812 194 174 56,110 199 155 53,300 189 164 48,150 202 150 46,508 196 151 38,591 176 149 38,038 182 133 33,976 164 137 29,151 137 123 27,816 149 114 24,780 137 118 16,468 102 92 15,141 110 103 13,430 94 85 (OP: PA1TT) 13,041 91 81 9,520 73 70 6,039 70 61 4,720 61 59 792 22 22 416 15 13 5,280 60 55 11,520 92 90 (OP: PA7HPH) 49,345 171 139
Northern Ireland A A
Latvia
4,776,061 2458 857 2,622,144 2107 672 (OP: YL2TW) 400,764 500 364 28,625 138 125 4,864 70 64 27,258 160 118 952,536 1154 559 3,028,480 1403 676 1,117,699 830 473
20,976 97 92 1,471,199 1430 523 (OP: YL2UZ) 1,153,696 1271 496 655,989 729 449 74,448 294 188 66,624 268 192 444,644 579 356 409,705 575 335
LA8OM LA9TJA *LA8D
A " A
*LA6CF *LA1YE *LA7SI *LA6ZFA *LA1EK *LA7CL
" " " " " "
163,170 26,508
Norway
276 111
210 94
2,468,572 1804 619 774,136 948 463 270,040 451 314 (OP: LA8AW) 177,219 283 203 59,926 206 166 55,115 185 151 24,824 128 116 19,008 93 88 7,920 76 72
*LA8TIA
7
SN6Z
A
SP3LPG SP9RQJ SN2K
" " "
SP2GWH SP9JZT SQ7B SP2MHC SP2FGO SQ2AJI SP5DRH SP5GH SP1GZF SP2QG SP8RX/1
" " " " " " " 28 " 14 "
SP2BKX SP4TKR SN8R
" 7 "
SP2FAP SP3GTS SP5KCR
" " 3.5
SP6AEG *SP1AEN *SP8AJK *SP6LV *SP6EIY *SP5EOT *SP1KRF
1.8 A " " " " "
*SP9FT *SP9CV *SQ9E *SP3HC *SP3DOF *SP6QKP *SP7OGP *SP7JLH *SP2YUV
" " " " " " " " "
" *SN9N *SP8YB " *SP2IKP " *SP7TES " *SP2DKI " *SP6BEN " *SP8YZZ " *SP2UV " *SP2HMN " *SP9MZH " *SP5NVX " *SP9CXN " *SP3LWP 28 *SP2FAV " *SP3MGM " *SP3AZO " *SP3ZIR " *SP9W *SN2I *SP2JLR *SN3C
21 14 " "
*SP8BAB *SQ9BDN *SP9BNM *SP8EEX *SN9R
" " " " "
*SQ3WW *SP5CNA *SP6OJE *SP9DLY *SP9RI *SN7O *SP5NZN *SP9EML *SPØPGC
" 7 " " " " " " "
*SQ5M 3.5 *SP5ELA/8 " *SP3FYX " *SN3B " *SQ1EUG *SN5Q
" "
*SP3CYY *SP6TRH *SP7LI
" " 1.8
CT1JLZ
7
*CT1ENQ A *CT1BWW 28 YO4KCC YO7LGI YO7ARY YO7VT YO2R
A " " " 21
YO3AK " YO5AJR 1.8 *YO3APJ A *YO5AIR " *YR8V " *YR8ØHCS " *YO5OHY *YO9CWY *YO6ADW *YO4CAH *YO4SI *YO7NW *YO5ØIF *YO6UO *YO2QY *YO3CVG *YO5DAS
" " " " " " " " " " "
176
8
8
Poland
4,127,464 2142 748 (OP: SQ9C) 963,765 912 495 548,800 767 392 459,910 553 370 (OP: SP2FWC) 422,184 490 359 318,710 509 314 265,804 511 308 114,845 304 223 93,436 237 188 15,664 106 88 12,236 85 76 29,532 147 138 480 19 16 442,540 624 436 82,248 223 184 (OP: DJØIF) 3,710 53 53 1,716,816 1067 564 1,359,116 989 506 (OP: SP8ONZ) 1,180,498 909 506 757,490 713 422 752,524 808 419 (OP: SP5JTF) 113,883 288 203 1,530,079 1236 557 685,903 692 419 649,296 843 432 586,500 690 425 569,936 801 398 405,275 518 325 (OP: SP3FLR) 281,750 535 322 279,522 522 318 268,785 424 297 203,931 441 273 195,579 385 279 172,996 379 244 151,470 325 255 140,990 339 230 133,836 321 228 (OP: SP2UV) 121,334 266 206 116,100 279 215 108,153 252 197 92,130 233 185 72,930 220 170 69,776 203 178 64,780 166 158 39,186 149 126 37,389 148 121 25,480 109 98 18,620 101 95 10,286 80 74 30,702 177 129 17,484 129 93 16,014 131 102 6,840 72 72 6,204 72 66 (OP: SQ3JPV) 93,528 330 216 366,282 522 399 256,457 433 337 246,888 416 324 (OP: SP3ASN) 241,604 375 374 239,183 418 329 217,408 445 316 71,440 219 190 32,096 149 136 (OP: SP9BRP) 12,180 91 87 1,121,320 851 485 1,034,870 897 478 465,758 465 358 145,548 273 234 129,350 220 199 95,387 210 181 66,672 167 144 731 18 17 (OP: SP2JFB) 363,025 545 325 116,781 289 201 102,949 298 191 31,165 136 115 (OP: SQ3JPV) 21,476 120 91 15,390 98 81 (OP: SQ5RDX) 4,400 51 44 3,608 50 44 22,473 113 99
Portugal
6,075,936 1941 816 (OP: OK1RF) 202,788 394 258 17,604 139 108
Romania
781,927 472,440 164,604 122,112 142,845
31,465 129,717 1,016,189 743,008 729,450 499,820 475,575 370,832 366,036 340,659 315,252 290,680 284,240 278,712 193,192 146,298 111,930
984 457 599 372 269 172 249 212 400 267 (OP: YO2RR) 166 145 312 213 899 523 955 434 932 450 718 373 (OP: YO6CFB) 572 373 623 308 585 354 544 333 496 324 520 338 477 304 462 294 355 248 317 222 292 210
RESULTADOS *YR5S
"
77,608
*YO5NY *YO4BTB *YO6HSU *YR8A
" " " 28
57,280 4,730 3,588 183,680
*YO5ALI *YO8DDP *YO9BXC *YO2AQB *YR8B
" " " " 21
53,523 51,471 13,485 2,193 517,409
*YO9CB *YR6M
14 "
147,696 90,132
*YO3FF *YO4ASG *YO3BL *YO8BFC *YO8RIJ *YO5CCX *YR8D
" " " " 7 " 3.5
55,146 13,013 12,963 3,570 176,640 63,840 196,587
ISØAFM ISØHQJ
A "
GMØF
A
GM4SID GM3JKS MMØGPZ MM2R
" " " 14
*GMØNBM *MMØYEC *GM4OSS *MM3T
A " " 7
YT5W
A
YU1KT YT2AA YTØZ YU1KX YT9A YU1EL YT7DQ YT2CW YT5A
" " 21 " 14 " " " 7
YU1DW YT4T *YU1FG *YT2U *YT2RX *YU1CC *YU7FN *YU1AT *YT3R *YU/N8BO *YT7T *YU2A *YT5C
" 3.5 A " " " " " " 28 21 14 "
*YU5M *YT2AAA *YU1ED *YU7KM *YT7IM *YU1JF *YU1ADO *YU1SZ *YU7D
" " " " " " " " 7
*YT7WM *YU5T
" 3.5
*YT4A *YT1T
1.8 "
IT9IMJ IU9T
28 14
*IT9ZTX
28
*OM4KW A *OM7DX " *OM7AG " *OM/SQ9UM " *OM8ON " *OM3R " *OM6AL " *OM7YC " *OM7PY " *OM3TPN " *OM4DA " *OM7AT " *OM8AQ " *OM3TB 14 *OM3CDN 7 *OM6TX " *OM5FA 1.8 S5ØA S53MM S57DX S56A S59AA S51J S58P S51Z S59T S5ØK S57Z S53M
A " " " " " " " " 14 7 "
S58Q S53O *S51F
" 1.8 A
Sardinia
212 178 (OP: YO5QBP) 218 160 60 55 55 52 547 287 (OP: YO8AXP) 251 171 229 171 103 93 47 43 800 421 (OP: YO8DOH) 323 272 258 222 (OP: YØ6MT) 206 182 97 91 89 87 52 51 291 230 168 152 368 243
1,352,699 1593 389,874 592
571 362
Scotland
3,840,000 2483 800 (OP: GM4AFF) 1,256,040 1240 540 34,220 131 116 16,112 124 106 177,851 373 293 (OP: GM3YOR) 385,917 665 357 273,585 484 305 21,735 143 115 48,762 179 126 (OP: GMØELP)
Serbia
6,226,896 2950 884 (OP: YU8A) 599,460 769 412 142,044 327 266 1,392,252 1440 641 944,877 1148 573 3,313,242 2051 906 2,837,604 1877 814 2,055,872 1565 728 2,752 47 43 5,541,777 1912 837 (OP: YU1EA) 2,742,565 1407 635 1,202,604 979 507 677,295 806 435 165,968 362 253 114,180 283 220 109,917 300 207 25,398 129 102 4,150 56 50 2,852 49 46 19,950 159 114 58,645 261 185 1,959,204 1388 741 838,116 1020 558 (OP: YU7WW) 546,840 755 465 501,786 653 457 233,919 438 329 175,608 375 271 59,940 186 162 35,670 164 145 33,784 184 164 1,350 33 30 200,976 297 237 (OP: YU7DP) 31,164 116 106 297,395 448 293 (OP: YU1JU) 119,892 292 206 76,121 242 163
Sicily
624 26 24 4,405,444 2359 947 (OP: IT9GSF) 2,544 51 48
Slovakia
1,666,980 1326 567 1,099,128 1029 492 928,928 1031 464 889,240 988 470 736,360 733 449 628,575 764 425 (OP: OM3CFR) 426,020 658 358 413,930 621 355 294,130 506 335 188,415 394 265 158,916 337 246 68,340 241 170 20,808 117 102 244,120 458 340 210,140 347 266 52,515 159 135 58,293 205 153
Slovenia
6,988,086 6,170,859 4,946,592 3,571,975 554,400 324,000 243,946 152,721 260 3,407,768 2,557,800 1,928,472
2887 931 2671 887 2647 816 1974 775 634 400 493 324 504 283 290 213 15 10 2104 868 1261 630 1000 546 (OP: S51FB) 868,464 711 444 242,490 447 274 2,415,235 1594 659
*S52OP *S53AU *S51MF *S53QD *S57AD *S58RU *S56C *S51AE *S59EIJ *S56DX *S53DIJ *S51VC *S53F *S57U *S58MU *S54A *S58WW
" " " " " " " " " " " 21 14 " " 7 "
EA1EVR *EA1JO *EA1AST *EA1VT *EA1ND *AN1CBX *EA1CS
A A " " " " 14
2,025,186 1661 416,223 533 242,970 391 159,544 378 127,224 331 109,939 345 63,984 199 10,374 67 270 14 200 13 198 12 8,349 79 1,484,440 1231 1,060,565 1037 399,634 620 1,353,690 911 860,860 736
Spain
484,715 502,228 259,156 115,544 37,696 1,952 2,184
*AN2K
A
48,191
*EA2BVV
14
6,090
EF3A
A
EA3CEC AO3T
" 28
*EA3AVV *EA3GHZ *EA3AXM *EA3FHP
A " " 14
354,159 41,041 28,702 165,968 66,332
EA5YU A EA5KV " EA5KA " EA5IY " EA5/UT2XD 14 *EA5GTQ A *EB5CNK " *EA/DJ5IR " *EA5DCL " *EA5CP " *AM5Q "
EA7MT EA7OR EA7TG EF7R
A " " 14
A
SM7YEA SMØBSO 8SØA
" " "
SM5AOG SM6X
" 28
SM3C
14
SK3W
7
SM5QU SMØW *SC3N
" 3.5 A "
*SE6C
"
*SIØE
"
*7S5Q
"
*SM7TZK *SMØBDS *SM6DER/7 *SM7EH *SM6IQD *SM6Z *SM5CNQ *SM6LTO *SM6NET *SM6C *SF6DX
" " " " " " " " 14 " "
*SMØS
7
*SM6Q
"
HB9AZZ HB9CPS HE8ZZ
A " "
*HB9ARF *HE8CSM
A "
351 143 113 253 206
Sweden
SE6Y
"
622 230 143 315 246
180,180 382 252 172,544 382 256 138,169 298 233 1,883,052 1488 684 (OP: EA7AJR) 137,696 283 208 46,580 163 137 4,738 50 46 726 32 22 572,852 771 499 (OP: EA7KJ)
*EA7CWA A *EA7CIX " *EA7VJ " *EA7GV 28 *AO7T 14
*SF3E
191 143 (OP: EB2CYQ) 74 70
1,083,096 1085 504 33,024 185 128 18,117 125 99 8,058 89 79 1,711,316 1420 692 919,565 1001 521 204,554 393 266 166,145 346 235 157,685 337 235 132,102 349 246 116,958 269 193 (OP: EA5QB) 51,456 165 134 28,224 146 144 14,601 109 93 (OP: EA5GX)
" " "
*SMØQ
385 412 268 202 124 32 42
3,172,609 2171 761 (OP: EA3KU) 182,790 343 270 388,476 806 396 (OP: EA3AKY) 27,776 147 128 24,289 119 107 18,430 105 97 775 25 25
*EA4/UY7CWA *EA4KG " *EA4OA " *EA4CWN 14 *EA4BF "
*EA5AWJ *EA5VN *EG5M
846 686 389 298 149 32 42
618 309 273 259 228 223 172 57 10 10 9 69 680 605 422 534 430
1,024,128 1094 508 (OP: SM6DED) 1,008,640 1067 512 426,010 589 377 236,462 380 274 (OP: SMØAIG) 179,768 271 184 18,810 139 95 (OP: SM6CLU) 1,547,312 1274 688 (OP: SM5CCT) 3,006,250 1378 650 (OP: SM5IMO) 123,156 231 198 959,454 938 453 670,558 705 422 (OP: EA8CN) 504,912 792 402 (OP: SMØOGQ) 133,614 295 234 (OP: SM3EAE) 116,696 300 232 (OP: SM6CDN) 104,880 293 184 (OP: SMØEPO) 79,834 248 179 (OP: SM5COP) 45,120 196 141 36,162 147 123 34,925 164 127 33,660 147 132 3,828 47 44 3,525 47 47 2,142 38 34 8 2 2 153,630 286 270 31,445 116 95 14,168 101 92 (OP: SM6FUD) 317,016 394 306 (OP: SM5BAX) 96,968 226 184 (OP: SM6UQJ)
Switzerland 131,412 29,500 27,477
291 233 109 100 153 129 (OP: HB9EFC) 1,022,580 1199 468 60,550 268 173
*HB9BGF *HB9WDY
" 7
UU5WW UX2X
A "
UYØZG UW5U
" "
UV5U
"
UW8SM USØKW UW1G EO1I
" " " "
UR3IQO UW2Q UT4EK USØSY UT5ECZ UT2PX US7IVW UT3N
" " " " " " " "
URØIQ UR5WCQ UR7VA UR5E
" " " "
UR5AKU UT3UV UU2JG US7MM UT4PZ UZ4L UW1M
" " " " " " 28
UU4JC UR5MBA UR6IJ UY5ZZ/A UY5QO US7IID UU4JWA
" " 21 14 " " "
UR5MW UX5D
" 7
UR5IFX UR7QC UZ1H
" " "
US8IBS URØQX UY2ZZ UY3MW UX1UX UY3AW *UT7NW *UU1CC *USØHZ *UX7U *UT5UIA *UX6F
" " " " 3.5 " A " " " " "
*UW7M
"
*UT8IM *UT3UZ *UR7EQ *US7IB *UT2IO *UT4XU *UR7R
" " " " " " "
*UT5UN *UR5LJD *UX5TQ *UT4EN *UR4U
" " " " "
*UY5TE *US3WD *UY2UQ *UX2KA *US8ICM *US6CQ *UR5KED *UX7UN *UX7MA *US1IV *UT2LF *UR5WDQ *US3QW *UU2JA *UX6IB *UT4NY *UX8IW *UY5AA *US8MX *UR5XMM *UT7MR *UT8IT *UR3LTD *UY2RZ *UT2LU *UT8EL *US9PA *UY3QW *UR5EPG *UR5WX *UT7HM *UU1JE *UU7JN *US4IXT
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
*UU9JQ *UT5EPP *UR5EIT *UT4ZX *US6IPD *UTØCK *UWØU *UX3IO *UR6AJ *US5XD
" " " " " " " " " 28
736 16,150
Ukraine
24 93
23 85
5,285,468 2337 908 3,123,000 2086 750 (OP: UT2XQ) 3,003,968 2083 748 2,897,440 2162 728 (OP: UY2UA) 2,675,400 1769 735 (OP: UX1UA) 2,516,736 1877 696 2,465,421 1599 703 2,426,918 1959 694 1,751,340 1819 606 (OP: UT1IA) 1,645,392 1367 581 1,332,008 1367 524 1,284,324 1249 524 1,064,742 1056 502 1,022,380 1095 485 1,007,816 1078 479 956,084 984 499 755,724 991 426 (OP: UT3NK) 583,430 781 410 509,340 610 390 247,032 413 292 149,548 300 218 (OP: UR5EDX) 40,920 139 120 31,560 148 120 31,428 124 108 23,976 145 111 20,367 99 93 608 19 16 481,100 820 425 (OP: UR5MW) 19,982 145 103 10,626 87 66 331,875 589 375 2,624,128 1700 832 377,055 514 399 297,388 495 364 34,447 169 133 (OP: UU5DX) 13,872 84 68 2,566,242 1339 657 (OP: UT7DK) 2,337,484 1252 626 1,145,400 808 498 1,028,160 784 448 (OP: UZ1HZ) 666,365 694 395 329,589 396 313 243,806 346 278 45,312 160 128 490,510 671 362 228,995 412 271 2,104,752 1720 624 1,222,320 1207 528 1,118,600 1338 476 1,092,406 1198 497 1,081,066 1002 518 1,065,024 1170 516 (OP: ERØFEL) 981,615 1204 465 (OP: UR3MP) 931,665 1118 467 918,918 1054 459 910,118 1026 451 775,423 958 449 714,446 910 422 675,552 804 454 574,167 831 411 (OP: UX1RX) 571,029 807 393 542,300 792 374 483,085 646 395 470,057 693 371 423,984 574 363 (OP: UR4UDI) 396,458 617 334 364,971 570 337 364,394 599 334 351,918 509 343 349,776 591 347 342,392 593 337 322,926 474 321 311,049 517 323 294,446 464 346 286,143 458 319 247,752 440 296 232,290 468 290 225,910 429 290 213,030 340 270 202,320 345 281 202,160 446 280 198,550 422 275 187,920 407 270 115,995 337 209 102,124 296 211 84,640 242 184 68,400 221 190 67,548 199 156 58,443 210 161 56,320 235 160 50,796 216 153 46,784 155 136 45,760 161 143 33,794 136 122 31,581 148 121 29,792 163 133 28,542 156 142 15,753 96 89 8,100 56 54 (OP: USØITU) 6,372 57 54 6,300 54 50 6,096 50 48 5,289 54 41 5,022 59 54 4,550 57 50 3,160 42 40 2,376 38 36 330 11 11 192,945 514 285
*UX8IR *UXØUW *US7IA *UYØCA *UR5AW *UU5JQV *UR5FAV *UT3EK *UZ5I
" " " " " " " 21 14
73,726 50,830 36,894 35,632 6,726 1,824 64 185,328 903,474
266 191 224 170 182 129 184 136 70 57 37 32 8 8 410 297 991 594 (OP: UY6IM) 848 475 604 435 627 389 499 297 293 245 265 228 270 221 190 166 191 161 81 79 851 519 770 473 574 384 (OP: UTØFT) 508 359 364 267 332 261 286 226 226 191 241 201 38 32 12 12 718 403 527 326 394 280 412 262 368 251 277 199 241 205 234 197 244 173 74 60 279 193
*US8IM *US1PM *UX7QD *US7IGF *UR5EFL *UT3I *UT5UNZ *UR5PG *UY8LM *US5EEK *UU2CW *UZ5UA *UW2F
" " " " " " " " " " 7 " "
658,350 428,910 350,100 199,881 100,205 91,884 80,886 56,440 44,436 12,166 1,208,232 922,350 554,496
*UY5AR *US2MW *UY7LM *UT2UZ *UT5UQN *UR4CU *UT2VU *UR5FBK *UT7XX *UR3LPM *UY1HY *UR2P *UT1PO *UT8AS *UX6IR *UR8QR *UT5KO *UT7DU *UX5NQ
" " " " " " " " 3.5 " " " " " " " " " 1.8
GWØRYT GW6W
A 14
VK2IM
A
870,504
710
332
VK3IO VK3TDX *VK3VT
A " 7
775,124 509,454 2,640
512 449 23
329 279 22
VK4BUI *VK4TT *VK4SN *VK4EJ
A A " 14
491,057 37,926 9,720 7,097
479 115 45 57
287 86 45 47
VK6HZ VK6AA
14 7
VK7GN
A
151,255
224
179
*VK2GR/8
A
8,624
61
49
471,367 242,970 181,656 171,534 120,330 111,555 5,728 192 598,858 350,124 236,600 206,194 171,935 108,853 100,450 92,787 82,694 6,540 99,009
Wales
46,500 865,095
178 150 923 539 (OP: GWØETF)
OCEANIA Australia
1,512 24 24 5,001,626 1261 686 (OP: VK2IA)
East Malaysia
9M6XRO A *9M6YBG 21 WH2D
A
KG6DX
28
KH7XS
A
KH6MB KH6CW
14 "
KH6ND *KH6CO
3.5 A
*KH7T *AH7C
" 14
*YB3XM *YB2UTX *YB3BOA *YC2EUZ *YD1BJX *YB1ALL *YC1COZ
A " " " 21 14 1.8
2,726,068 1415 37,350 143
Guam
86,730
556 90
224 118 (OP: K3UOC) 66 54
10,368
Hawaii
9,124,899 2741 879 (OP: K4XS) 1,920,549 1097 597 228,000 315 250 (OP: K7GQ) 596,673 457 231 39,758 128 103 (OP: KH6OO) 34,216 120 91 12,852 70 63
Indonesia
138,834 86,450 24,882 459 9,882 295,093 4
237 152 104 10 68 403 2
162 130 87 9 54 269 2
LU1DP *LU3FID *LU5YF *LU3DAT *LW1E *LW3DG *LW6DW *L33M
14 A " " " 21 " 14
*LU4MHQ *LU5OM
7 "
P43JB A *P4/W1XP A PT2ZHA PY2NY PP1CZ PP5JN PY2KP PP5KR PP5JY PY3CAL ZX5J
A " " " " " " " 21
PT7CG PY2MTV PY1KN PY3AU PY7XC PY2LSM PY2KJ ZW3F
" " " 14 7 " " 3.5
PY2BK *PV8AA
" A
*PR7HR *PY7GK *PQ4F
" " "
*PS7DX *PY7OJ *PU8TEP *PY1ZV *PY7AEF *PU2MTS *PW2B
" " " " " 28 21
*PT4C *PU3LYB *PY4LH *PW1W
" " 14 "
*PY2SEX *PX5B
7 "
CE3FZ 3G1X
A 21
*XR3A
14
*HK1N
21
HC2A HC2SL PJ2T
7 3.5
21
*WHØS
14
ZM3A
7
*ZL4CR *ZL3TE
A 21
ZK2V
A
*A35RK
A
141,484
309 163 (OP: JR2SCJ) 15,602 91 58
New Zealand
6,437,695 1517 737 (OP: ZL3WW) 975 14 13 36,180 138 90 (OP: W3SE)
Niue
635,904
Tonga
29,722
638 288 (OP: ZL1CT) 106
77
SOUTH AMERICA *R1ANB
A
LU9MDH AY5F
A 21
Antarctica
172,377
Argentina
203 179 (OP: RW6ACM)
8,845 66 1,927,920 1156
61 580
Aruba
1,728,720 74,520
994 175
504 138
Brazil
1,936,784 1114 554 1,264,244 805 452 482,598 484 331 67,488 132 111 19,272 76 66 13,583 56 47 9,954 86 79 5,593 51 47 2,500,374 1324 662 (OP: AI6V) 1,998,216 1179 594 933,945 795 435 649,884 605 372 27,538 101 98 929,810 468 359 25,060 75 70 1,590 20 15 211,416 222 184 (OP: PY3VK) 37,926 91 86 146,835 249 195 (OP: PV8DX) 37,224 111 99 16,985 86 79 9,106 62 58 (OP: PY4FQ) 6,956 52 47 4,730 43 43 1,767 33 31 1,728 31 27 198 9 9 11,780 70 62 258,741 361 259 (OP: PY2HL) 1,809 27 27 260 11 10 3,960 41 40 476 14 14 (OP: PY1WW) 1,136,637 518 391 75,446 129 119 (OP: PP5BZ)
Chile
73,698 169,260
179 142 319 186 (OP: XQ1IDM) 96,526 217 167 (OP: CE3DNP)
Colombia
146,382
Ecuador
1,080 318,798
287
186
18 307
18 199
Netherlands Antilles
OA4SS PZ5RA
A
8,794,791 2495 849 (OP: WI9WI)
A
1,826,166 1132
A
CX9AU CX5BW *CX2AQ
A 21 A
YW5DX
14
YW4D
7
4M5IR *YV5JBI *YV7QP *YV1FM *YY5EBV
3.5 A " 21 7
Mariana Islands
*AHØAA
(OP: LU5FC) 240 199 222 175 183 147 106 92 77 74 185 154 180 142 164 136 (OP: LU3MAM) 115,780 152 140 19,947 69 61
113,231 138,075 102,753 27,232 20,720 78,848 67,734 63,648
4O4A OK7CM OK3C
A " "
RW4AA/9 US2IZ RA3AN HA6IAM YP8A
" " " " "
JA1MCU RW3AI SP2DNI F5VBT N7IR VA3DF UR5LAM RW6FO HA5BA NAØCW
" " " " " " " " " "
DF5RF RN3QQ OK1DVM WA8WV KT8K
" " " " "
Peru
Suriname
1,857,556
Uruguay
870,156 623,455 12,415
498
942
463
592 590 71
378 379 65
Venezuela
1,764,288 1079 576 (OP: YV5OHW) 6,516,515 1518 745 (OP: YV1DIG) 6,956 40 37 57,816 155 132 8,624 48 44 709,168 699 349 550 11 11
QRP
1,238,895 1196 567 1,227,440 1209 536 1,123,344 1107 538 (OP: OK2ZC) 1,084,907 806 443 1,066,725 1162 495 906,326 1148 461 843,622 969 457 824,000 917 515 (OP: YO8WW) 822,829 702 427 735,042 1040 407 684,560 868 430 607,223 909 391 597,893 702 389 581,061 529 317 520,284 702 382 514,745 742 385 483,600 712 372 474,456 652 373 (OP: NØKE) 465,864 704 376 431,648 646 376 422,250 571 375 408,640 543 320 357,557 511 337
ABR 10 · CQ
47
48
RESULTADOS G3YMC RA9CEX YT1TA RK4FB AA1CA UT5UUV LZ5T
" " " " " " "
349,335 347,874 311,000 295,960 291,760 281,200 279,477
W4QO UX8ZA OL25LP
" " "
264,470 254,150 252,450
MU/OZ7BQ " YO4AAC " NN7SS "
250,790 250,515 221,496
K1SM UN8PT US8UA LZ7H UT5DJ M5AEF G3LHJ HA5OB ON7CC PA1B DL5CL WI1G W5JBV/4 RV3DBK 8J4P
" " " " " " " " " " " " " " "
216,591 195,734 190,920 180,048 171,250 167,552 155,232 145,376 130,071 125,100 117,450 109,025 93,939 92,378 84,495
G6CSY LZ1FJ VE3SMA RX1CQ WT5R
" " " " "
80,017 75,888 74,244 71,449 70,028
YL2MR W3PO MMØDWF PE2KP HE8DAX KX7L I2AZ NFØN DG8VE N6RV KA6SGT/9 BA4II AA4SD KEØG KL7CW SP9LDU DL4EAX RU9CX F5UKL DLØVLP
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
68,816 68,688 67,710 60,939 60,750 58,824 58,384 58,320 52,124 50,954 47,744 47,104 43,080 41,464 39,652 39,005 38,896 36,200 35,772 31,590
WY7N WC7S JH1HGI NVØU OM3TLE VE3VO WQ8RP JH8FIH IW3ILM KI4FW KO1H SM6AHU USØYA NA4BW PAØRBO W6GMT/Ø OK2NA K9JWV/7 WØRU EU1UA AF9J DJ5QK WA5RML LY2BNL JA9BGL K6MI YO4RST F8FKD DL3BVA K6DBG SQ2DYL IZ2FME SF5X
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
29,975 29,601 25,758 24,860 24,530 23,800 23,219 22,540 22,470 20,094 17,816 16,587 16,008 15,840 15,810 14,535 13,694 12,150 10,764 10,480 10,400 9,590 8,432 8,112 7,714 7,236 6,710 6,674 6,392 4,950 4,704 4,482 3,610
KI6OFN DM1LM PY2IAX K5ND W2JEK JAØIND/1 MØCEF KK6TV PU5ATX KQ6HE LU5EM
" " " " " " " " " " "
3,168 3,096 2,952 2,948 2,640 2,618 2,412 1,820 1,537 1,320 1,292
JA1POS ON3AD UT1AB NO2D/Ø 4D1N VA3RKM VR2ZQZ ER1RR F8AKC SP5DDJ GM4UBJ N6WG DL8TG YR9F
" " " " " " 28 " " " " " " "
1,020 975 960 500 220 30 88,323 25,092 10,773 3,792 2,009 1,508 1,224 1,176
HA3RJ UR4MCK DF5SF SP4GFG HK1AA JH7RTQ SP4JFR JR1NKN
" " " 21 " " " "
1,020 720 462 58,608 44,802 32,696 24,200 17,480
CQ · ABR 10
641 315 387 222 508 311 571 280 474 280 545 296 440 297 (OP: LZ3RR) 422 265 510 299 488 306 (OP: OK2FB) 460 310 498 285 478 264 (OP: K6UFO) 304 219 349 217 379 258 382 242 382 250 387 272 358 252 375 236 350 227 328 225 297 225 279 175 232 173 347 209 457 129 (OP: JA4MRL) 197 161 254 186 182 138 242 173 203 164 (OP: W5ZL) 241 176 194 144 220 183 246 183 198 162 221 152 213 164 217 162 164 157 176 146 164 128 195 128 174 120 221 142 143 92 173 145 183 143 114 100 214 132 129 117 (OP: DL2BQD) 201 109 183 117 123 81 148 113 136 110 119 85 149 107 141 98 124 107 127 102 74 68 110 97 90 87 114 96 124 102 113 85 91 82 118 75 90 78 99 80 90 80 74 70 88 68 83 78 66 58 62 54 68 61 74 71 75 68 64 45 57 56 62 54 43 38 (OP: SM5EFX) 42 36 46 43 41 36 50 44 46 40 30 22 38 36 51 35 30 29 25 22 23 19 (OP: LU5FZ) 22 20 27 25 25 24 22 20 13 11 3 3 295 177 155 123 131 81 56 48 44 41 44 29 35 34 30 28 (OP: YO9FNP) 36 30 25 24 22 21 241 176 145 114 140 122 147 121 126 95
WA6FGV " OK1AIJ " VU2UR " JA1KPF " ES1CR " LW4DYI " JQ6PAQ/1 " IØUZF 14 LZ1VB " RW9SZ " LZ1MG " AO7AAW " RW6FZ " HA7MW " JR3RWB " SM6CRM " EW7DK " CT/LZ3ND " K3TW " NU4B " UU7JF " LZ1CY " LZ2VP " NT1A " N5WLA " W8EH " GWØVSW " US5VX " RU2FM " RA3XEV " JM2RUV " 5Q8A "
10,218 5,880 4,692 2,405 1,344 672 180 298,027 279,654 232,440 208,861 201,663 157,096 145,917 142,425 127,050 109,312 100,738 82,782 81,030 72,270 69,905 59,535 38,088 37,204 36,400 35,448 34,238 33,210 30,576 24,768 24,738
" JF1WQC KZ2V/6 " PA5PR " HL1VAU " W6/VK2IMM " RZØSO " F5PBL " 9A8MM " F2AI " SP6BXM " VE5AE " JK3AHS " SM7RPU " JK1TCV " M3YOM " YP6C 7 DL1DQY " F5UL " RAØAY " HAØGK " G4DBW " YU1LM " IV3AOL " NE6M " VK2CCC " OK1IF " JP1GVC " JG2CNS/3 " 7K1CPT " JK1VOZ " DV1UBY " OK1FKD 3.5 9A9L " OK1WF " SM5OUU " VE3SQZ " DL7GEM " W8QZA/Ø " ES1CW 1.8 SP4GL " VE3MGY " DJ3GE "
15,876 13,224 13,056 9,240 7,259 6,156 6,075 1,376 1,260 696 667 608 529 75 1 903,495 519,365 292,006 264,918 181,401 109,746 107,508 31,240 30,076 16,610 6,254 864 372 24 15 2 199,870 45,024 44,016 31,088 11,904 4,042 2,880 34,485 16,575 3,198 1,274
94 78 73 70 49 46 47 37 32 28 16 16 13 12 485 373 499 367 343 260 416 331 351 291 390 292 339 279 285 225 300 275 295 244 254 209 208 189 204 185 227 198 189 155 218 189 206 138 157 131 148 140 193 168 117 106 157 135 161 147 100 96 144 133 (OP: OZ8A) 93 81 106 87 112 102 76 66 70 61 57 54 78 75 33 32 36 36 25 24 25 23 24 19 23 23 5 5 1 1 767 465 473 385 414 286 246 201 312 239 244 201 234 204 126 110 127 103 59 55 59 53 13 12 12 12 2 2 5 3 1 1 407 253 161 134 173 131 141 116 70 48 53 47 50 40 148 121 105 85 38 26 27 26
ASSISTED NORTH AMERICA United States
WK1Q
A
K3WW WW2DX W8MJ NN3L
" " " "
NS1S/4
"
W5WMU W2YC NO2R ND9E KN6DV/2 AB3CX/2 N6MA/7 NF4A AA7A K9YC/6 K1FWE KØRU K1LT/8 NC4KW
" " " " " " " " " " " " " "
KR4F N4DW KØKX W3KL K3MJW
" " " " "
NØSXX W1EBI KQ8M KEØUI AA8LL AK6M
" " " " " "
NQ7R K7RL K3IE/4 NQ1W/4
" " " "
K3EL/2 N6QQ N6IE NG3U
" " " "
5,796,895 2114 883 (OP: K1MK) 5,484,950 2119 815 5,397,492 2208 892 4,465,120 2164 860 3,768,720 1664 766 (OP: N3RS) 3,220,480 1857 740 (OP: K1ZZI) 2,798,643 1760 703 2,732,240 1306 697 2,700,130 1480 710 2,552,000 1534 704 2,517,798 1384 699 2,442,242 1399 682 2,221,200 1374 617 2,050,272 1433 648 1,911,305 1300 649 1,758,750 1257 525 1,510,768 937 574 1,444,404 1128 611 1,390,068 1030 549 1,265,854 971 527 (OP: N1LN) 1,257,962 969 529 1,236,576 952 528 1,059,456 680 496 1,025,406 779 459 995,904 846 504 (OP: K3MD) 971,115 969 505 957,392 682 424 942,984 760 504 925,344 894 476 889,239 620 453 860,509 900 481 (OP: K6MM) 854,906 905 502 831,905 847 439 826,272 693 453 795,758 724 487 (OP: K1KO) 785,400 645 420 744,458 673 494 721,345 887 445 657,040 534 344 (OP: K3DI)
N3GJ NX6T
" "
640,710 574,161
N2BJ/9 KC5FU
" "
548,600 546,804
WS2E/3 NQ5D
" "
546,000 503,550
NA3M K6RIM W4BQF W7OM K2WK/4 K2QMF K8AC/4 WØTT W2LK KE1FO KF6I WBØN W9KB/8 KI2P K5GM KE5K K4FX N4ZR/8 NQ4U W2YR K9DUR W4DFW NW6P W8TE N6ML K3KO/4 N6WK W2RZS
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
496,340 469,160 397,793 380,946 378,114 340,669 340,480 310,590 304,359 297,640 268,416 268,203 257,771 231,360 217,512 207,770 141,024 127,835 125,077 125,000 123,000 108,188 104,904 99,495 98,124 97,940 90,534 86,664
W7RN
"
84,170
KO7X NI6T ND2T/6 KØMD K1TH K4CZ K6DGW AB2DE NE4S/Ø AC7JW K8QKY K9EN W4VIC W3MF WT5U W6SA/7 W1KQ K7RSM WX7P N4TL N3BM/4 K7EG AE6RF W4NX
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
82,904 77,914 75,600 71,749 69,696 67,164 65,184 64,272 62,592 55,848 53,932 45,828 41,302 37,584 36,542 31,100 30,576 29,835 28,689 27,552 25,800 24,530 22,800 19,596
NW3DC
"
18,705
WF4W W4GHD NT5C
" " "
11,360 10,150 9,471
W9SE KC4HW W4CU N6JV KØBX K4EDI NN4N
28 21 14 " " " 7
8,614 19,278 672,819 293,094 15,540 7,224 341,784
AA4VV K3MQ W2IRT *N2BA *W3FW *NS4SN
" " " A " "
215,922 181,196 85,644 1,666,170 1,160,082 960,890
*AA4FU *K4FPF *WK5X/4 *K3WJV *WA3KYY *N4KG *KZ3M *KSØT *AG3R/9 *KE1V *K2PO/7 *AB2E *K2DSL *WGØM *WB6BFG *N4VA *NG7M *WW2P *W3KB *K5HDU *KE6QR *WA5VSK *W1RM *KL2A/ND1 *N2CQ *NZ6L *N6YEU *KA6NGR *KW9A
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
719,831 692,265 621,338 447,913 405,854 332,123 280,194 273,564 265,375 254,475 241,390 238,290 222,985 155,817 148,208 121,272 115,566 115,060 113,322 110,142 109,746 107,163 103,259 87,848 82,368 72,890 68,838 64,477 63,504
*W3AG *N4DXI *K6GEP *AAØAW *WA5Y *K6LE *K7VIT *NA6Q *WJ7R *AK6R *K9CT *AD5VJ
" " " " " " " " " " " "
55,272 49,794 41,182 41,097 40,567 39,864 33,439 30,970 30,048 28,194 23,474 18,177
537 378 630 399 (OP: N6KI) 571 422 729 366 (OP: N5QQ) 515 336 581 373 (OP: K5NZ) 446 332 575 370 596 319 567 346 480 337 369 287 408 280 513 315 302 253 374 280 487 288 415 299 375 257 355 241 346 228 358 263 300 208 227 185 494 227 258 200 280 200 216 172 235 188 188 165 199 156 170 166 215 191 184 157 (OP: WB2NVR) 263 190 (OP: K5RC) 284 172 206 163 255 180 183 157 145 132 247 174 235 168 156 156 241 163 198 156 200 139 186 171 117 107 124 108 138 121 135 100 107 104 158 117 166 131 115 96 117 100 126 110 150 95 103 92 (OP: W4BCG) 97 87 (OP: W3DQ) 109 80 95 70 98 77 (OP: N3BB) 103 73 135 102 706 483 428 342 75 70 56 56 370 282 (OP: W4ARM) 215 194 229 194 123 122 992 605 864 486 952 518 (OP: W4IX) 732 391 588 399 687 394 536 307 509 307 388 277 334 246 380 306 482 275 397 261 511 239 338 235 392 277 355 261 321 236 261 186 395 187 295 220 255 187 304 211 321 201 217 189 209 169 183 158 251 192 314 185 174 154 214 151 215 144 (OP: KØDXC) 161 141 157 129 154 118 162 133 130 113 193 132 132 119 116 95 112 96 210 111 103 97 88 83
*W6OAT *W8TK *N4TOL *WA2BCK/4 *WY8DX
" " " " "
11,505 9,129 9,072 7,370 5,808
*KH2AR/NI4 *W4HJ *N2MUN *N5KO/6 *NA6G *N4NM *KJ9A *WM6A
" " " " " 28 14 "
4,600 4,402 3,608 3,300 1,560 7,504 349,125 114,898
AL9A *AL2F
A 14
VE3UTT VE1OP XM6LB
A " "
VE7KS XM5MX
" "
VY1EI *K2NV/VE3 *VA3PL *VA3WR *VE3XAT
14 A " " "
XE2K *XE1EE *KP2B
A A
Alaska
277,722 18
79 65 56 51 92 72 61 55 44 44 (OP: K8GT) 48 46 31 31 64 44 48 44 36 30 94 67 503 375 255 203 (OP: K6TA) 373 3
278 3
Canada
5,536,092 1824 834 2,549,484 1224 603 495,216 490 342 (OP: VE6LB) 390,726 416 294 39,330 160 115 (OP: VE5MX) 180,923 335 239 436,536 451 282 319,462 389 286 3,000 33 30 225 9 9
Mexico
21,068 741
104 19
92 19
U.S. Virgin Islands A
339,915
337 255 (OP: WP3A)
AFRICA 7P8R CT3KN CT3EE CN3A
A
Lesotho
107,070
A
166
6,145,750 2092 59,944 135
775 127
Morocco
12,900,240 3446 943 (OP: IK2QEI)
ASIA
Asiatic Russia
RG9A
A
RX9SA RU9CK UA9CDC UE8ØMD RK9CWW
" " " " "
RUØLL UA9OC RW9TA UA9HR RA9AC RZ9HT RO9O
" " " 21 " 14 "
" RK9UE RA9JP " RM9RZ " RXØAW " RV9CP " *RW9UU A *RK9AD " *RA9MX " *RA9DZ " *RA9MC " *RV9MZ " *RW9WA " *RV9UB " *RW9WW " *RAØANO " *RZ9CJ 28 *UA9CAX 21 *UA9TT 14 *RV9UP " *RAØAM " BA7IO BA4ALC *BA6QD *BD1DCG *BY2UDL
28 3.5 A " 21
*BA5DX
7
*4L6QC
7
VR2XLN
A
*VU2HFR
A
JAØFVU A JH3PRR " JA2CUS " JN3SAC " JR2PMT " JF9JTS " JS1KQQ " JH1OVY " JA7ZP " JA7OWD 28 JE7SOG 14 JO1WKO 7 *JA1MZM A *JA3PYC " *JK2VOC "
8,727,154 2934 907 (OP: UA9AM) 3,141,795 1622 645 3,065,000 1586 613 2,217,644 1190 572 704,480 709 340 682,998 590 402 (OP: UA9CIR) 561,522 672 313 249,080 314 260 211,627 362 223 245,700 375 260 114,558 251 183 4,074,640 1794 848 2,811,702 1397 753 (OP: RZ9OO) 2,743,624 1434 713 1,620,261 1016 603 1,593,118 1022 587 1,563,120 1027 585 1,409,508 930 558 870,216 780 404 651,805 666 385 568,182 619 337 534,570 570 309 271,975 400 275 241,155 396 233 84,711 209 151 35,504 136 112 12,642 59 49 128 8 8 69,068 213 124 136,704 269 192 1,094,016 778 518 105,640 222 190 35,938 123 119
China
152,862 23,287 173,958 10,286 17,340
395 219 135 73 320 237 94 74 205 85 (OP: BG2RJE) 166,704 283 184
Georgia
2,910,696
956
552
457
274
307
220
1,497,618 1047 1,266,769 702 1,160,073 893 465,321 531 236,192 326 124,729 280 75,600 174 25,705 115 1,539 29 16,020 105 1,020 21 442,816 329 419,888 505 215,270 341 186,140 410
551 469 471 327 244 187 144 97 27 89 20 272 326 209 205
Hong Kong 314,278
India
197,780
Japan
" " " " " " " " " " " " 14 7
UPØL
A
UP4L
"
UN3GX
"
*A45WG
A
*7Z1SJ *DS5UST
89,856 57,132 54,858 53,570 46,440 46,400 42,876 27,075 24,225 9,389 4,452 3,977 24,864 10,058
202 149 159 189 139 157 162 160 116 60 47 45 112 51
Kazakhstan
8,537,042 3124 829 (OP: UN9LW) 6,180,760 2444 764 (OP: UN7LZ) 44,226 151 117
Oman
2,952
Saudi Arabia
14 A
156 108 123 110 129 100 108 95 75 41 42 41 96 47
124,630
49
41
221
206
63
40
South Korea 2,240
EUROPE OE3KAB OE2VEL OE3GCU OE5OHO OE3I *OE1PPA EA6IB
211
Madeira Islands A "
*JR5XPG *JH1DYV *JA1XRH *JA1XPU *JQ3UDL *JRØKVU/1 *JH1GUO/4 *JN1KWR *JA1HG *JA1KEB *JI3KXB *JI3OGI *JA2KPV *JK6JAB
A " " 14 7 A
Austria
890,569 826 467 785,192 740 488 431,730 578 369 1,007,566 1013 553 3,384,564 1426 706 (OP: OE3DSA) 20,855 118 97
Balearic Islands A
4,674,784 2533 842 (OP: EA3AIR)
EV1R EW2EG EV1Z
A " 3.5
*EW1NA
A
ON6NL OR2A
21 14
Belarus
2,718,848 1965 704 75,425 248 175 76,858 221 166 (OP: EU1UN) 594,392 634 382
Belgium
112,776 396,036
OQ4B
"
146,747
OP4K ON5KQ *ON4CAS *OO9O
7 " A "
2,608,450 226,950 1,106,315 454,168
E73M
Bosnia-Herzegovina A
7,020,878 2925
A
LZ2ZG LZ7J
28 7
*LZ9R
A
*LZ2UZ *LZ1QV
" 7
9A1CMA
A
9A2U
28
OK7M
Croatia
294,920
A A "
OK2YZ OK1DTC *OK1TA *OK1TC *OK2BXE
" " A " "
*SV5/DL3DRN 366
421 292 (OP: 9A5TO) 718 353 (OP: 9A3ZA) 2,389,200 1475 724 302,168
5,637,618 2482 886 (OP: OK1DIG) 3,106,558 1814 707 (OP: OK1FDY) 826,560 873 492 103,936 255 203 1,550,374 1197 574 1,214,952 1063 568 921,456 983 486
Dodecanese
G1A
A
G3NKC G4AIU M7A
" 28 7
G4IIY *G4WGE *G8MIA *2E1OKT
" A " "
*G6OKU *G4PIQ *G4RQI
" " 14
RW3GU RX4HZ RV2FW/1 RX3AT UA1ANA RV3MI RN1ON
7,286,538 3818 966 (OP: LZ2BE) 5,760 63 60 3,002,880 1524 690 (OP: LZ1CL) 1,094,501 1121 529 (OP: LZ3YY) 9,555 75 65 83,420 188 172
Czech Republic
OK7Y
UA6LV RT3T
934
Bulgaria
LZ8E
*9A3XV
311 254 594 386 (OP: ON7YX) 301 257 (OP: ON4BHQ) 1370 650 395 255 932 511 679 397 (OP: ON7SS)
A324,276
England
6,320,160 2908 912 (OP: MØDXR) 209,348 348 263 483 21 21 3,026,082 1346 634 (OP: LY4Y) 1,114,861 789 473 511,216 667 359 277,420 510 286 48,790 197 170 (OP: MØOKT) 31,440 159 131 4,653 51 47 59,400 193 180
European Russia A " " " " " " " "
674
5,444,692 2552 1004 4,086,192 2436 852 (OP: UA3TU) 3,635,044 2345 788 3,379,014 2088 786 2,638,902 1968 757 1,894,676 1411 628 1,582,030 1583 562 987,224 997 488 713,296 738 409
RESULTADOS RA1QD RK3DH RX3AEX RX3AGD RA3FD UA3PPP RW4WZ UA6AA RW3ZA RA3XE RW3DOX RZ3DA RU3OO RK6ASY RX6AM UA6LUQ RL4R
" " " " " " " " " " " " " 21 14 " 7
UA6GP " RU6FA " RA4ST " UA4FCO 3.5 RA6CZ 1.8 *RD1AW A *RK3FJ " *RL3FO " *UA6YH " *RV3QO " *UA3RW " *RA3BB " *RU3UM " *RA3YC " *RA6YDX 28 *UA6GM 14 *RN4HAB " *RK3DXB 7 *RA4HO 3.5 OG6N OH6MW OG4X OH2XX OH3FM OH4MDY OH6M
A " " " " 28 7
*OH2LNH *OH2BN
A 14
704,435 788 445 700,308 730 441 548,800 742 400 474,300 521 425 229,215 391 259 223,001 476 269 218,064 390 308 142,200 334 225 117,392 284 232 60,249 180 151 41,756 203 143 37,674 128 117 80 8 8 35,742 172 138 2,987,206 1869 853 548,129 744 461 2,647,350 1377 675 (OP: RW4PL) 2,138,697 1210 627 1,542,932 1014 541 582,540 621 380 32,944 144 116 19,716 106 93 901,697 997 493 607,425 672 445 546,630 816 411 296,475 500 335 167,825 420 245 147,840 351 231 132,326 305 218 105,910 314 238 36 3 3 32,640 187 128 231,820 406 335 112,320 298 234 180 9 9 27,606 132 107
Finland
3,080,096 2129 808 1,663,038 1630 598 424,864 714 374 212,976 377 261 137,470 390 233 140,541 476 237 2,387,858 1288 622 (OP: OH6LBW) 527,013 732 393 1,173 23 23
France
F5CQ F5VKT F5IN *F8CRS *F4FDA
A " 14 A "
DL3TD DK3GI DL5YYM DL7ON DL6KVA DJ3WE DL8QS DR8ØØGRZ
A " " " " " " "
DHØGHU DL4SDW DL7JAN DJ9AO DL8UAT DL1NEO DL5JS DL5MX DJ5MW DK6CQ DJ9RR DF8AA DF5ZV DL9GS DL7DZ DM5TI DL1BUG DR5X
" " " " " " " " " " " " " " " " " "
1,612,260 1,481,174 1,402,343 1,091,800 1,082,088 1,021,140 1,001,889 889,002 645,920 542,136 508,644 399,160 293,475 269,925 204,215 195,270 131,175 125,664
DAØI DL4YAO DL1YFF DL2RTL DL5MEV DO4DXA DJ1AA DK5OS DK1QH DL6EZ DL4CF DL3QQ DR7T
" " " " " 28 " 14 " " 7 " 3.5
113,661 81,266 76,744 47,728 3,306 17,013 3,484 415,512 62,320 16,016 1,830,390 1,709,208 498,006
DF9LJ DLØMB
" 1.8
214,578 78,400
A " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
961,193 865,809 851,341 795,905 571,024 441,232 415,149 156,624 137,591 111,904 106,855 91,960 86,994 78,320 66,259 58,646 57,933 43,095 36,608 31,395 22,448 17,066 7,198 3,680 1,400
*DJ1OJ *DM5JBN *DJ5QV *DL3ZM *DG7RO *DL7UIO *DM3PKK *DJØSP *DK4WF *DF2LH *DF9ZP *DK3DUA *DL6DH *DL8CA *DF1HF *DH5JG *DK7ZH *DL1EHR *DL8ZAJ *DL2SWN *DF2HL *DO1AYJ *DL6UM *DF2AP *DL3YDY
1,404,861 1104 692,094 747 1,446,400 1188 839,928 848 60,435 198
Germany
6,804,672 4,632,516 3,663,516 3,152,160 3,115,221 1,878,759 1,764,532 1,743,420
569 467 640 474 153
2622 976 2237 868 2103 769 1822 792 1790 817 1474 597 1282 674 1287 593 (OP: DG1CMZ) 1301 585 1163 571 1267 587 1170 530 976 504 916 558 931 513 966 489 805 440 698 392 721 398 515 340 467 301 460 295 328 235 364 283 294 225 338 238 (OP: DL8LAS) 266 219 206 179 224 181 199 152 38 38 124 107 53 52 514 398 215 190 93 88 1004 555 951 579 637 379 (OP: DL1HCM) 358 273 251 175 (OP: DF2UU) 978 529 954 509 928 467 825 499 656 401 606 368 549 371 383 251 319 223 265 208 270 215 268 190 225 179 203 178 201 173 167 142 194 157 221 169 153 128 147 115 101 92 138 106 60 59 47 46 36 35
*DL2MLU *DH8BQA *DL5MO *DL2SAX *DAØCA
" 28 14 7 "
*DJ8ES *DN7DX
" 3.5
SV1ENG SV1DPI *J43J
A " A
*SV1AAK
"
*MUØFAL
A
1,430,823 1554 617 5,760 79 60 36,312 161 136 (OP: DJ5JH) 3,200 40 40
Guernsey
79,061
238
173
Hungary
A
HA3OU HA7PF HA3PT HA8TP HA9PP HG3A
" " " 28 14 7
HA3LI *HG8C
3.5 A
*HA2VR *HA7VK *HA3OV *HG8K
" " 14 7
MDØCCE
A
4,286,414 2330 803 (OP: HA7TM) 925,002 911 531 299,224 507 331 88,830 257 189 135,150 417 255 3,000,404 1865 836 3,088,944 1426 684 (OP: HA3MQ) 867,141 850 461 1,063,628 1077 556 (OP: HA8EK) 316,092 439 318 227,920 394 296 61,854 207 183 1,504,752 947 552
Isle of Man
1,209,465 1029
527
Italy
A
IO4T
"
IN3QBR I1XSG I1EIS IKØXBX IZ6BTN IK2AOO IQ8LR
" " " " " 14 7
*I2WIJ *IK3QAR *IZ3DVU *IZ1GIP *IK2XRW *IZ3KKE *IZ8GCB
A " " " 14 7 "
YL5T
A
YL8M
"
9,160,470 3272 1045 (OP: IZ3EYZ) 4,285,532 2334 838 (OP: IK4VET) 3,298,816 1987 758 891,344 986 452 662,121 715 411 117,216 285 222 2,808 44 39 324,894 491 346 35,754 129 118 (OP: IZ8DVD) 349,307 486 359 338,238 635 342 129,816 290 216 17,112 98 93 5,076 57 54 237,096 319 267 97,200 223 180
Latvia
3,181,003 2063 749 (OP: YL3DQ) 2,522,160 1707 720 (OP: YL2KL)
LY8O LY5W LY2XW LY7M *LY3BY *LY2LF *LY2KZ
A " " 3.5 A 14 7
*Z35X
A
Lithuania
6,582,390 2885 3,305,148 2054 1,099,761 1131 841,940 826 878,007 945 34,827 177 941,787 826
Macedonia 661,540
Netherlands
PA3EWP *PA1TX *PA7RA *PA5F *PA4AO
21 A " " 7
*LA4RT *LA3ZA
A "
SP4Z SO6I
A "
SN9Z
"
SP8HXN SP5BMU SP3JUN SP2JMB SP1RKT SP9CVY *SQ3RX *SP7FRO *SN9K
" " " 21 " 14 A " "
*SQ9IWT *SP6IHE *SP5ADX *SP5XO *SQ9FMU *SP3GXH *SP8TJU *SQ5FWR *SP2UKB *SP4JTJ *SQ1DWR
" " " 28 " 21 " 14 " 7 3.5
YR9P
27 24 370 240 337 273 475 319 410 294 (OP: DL1REM) 50,556 141 132 2,048 34 32
Greece
HG7T
IR4X
1,224 109,680 157,794 339,416 288,708
A
YQ6A
"
YO7FB YO5CUQ YO5BBO YO5CBX
" " 21 14
307,192 542,464 143,321 57,834 1,222,292
Norway
227,098 20,114
904
939 803 519 445 479 141 453 485
535 724 359 208 857
376 416 251 189 514
402 99
271 89
Poland
4,305,942 2135 834 1,167,194 1074 526 (OP: SP6JIU) 472,386 664 393 (OP: SP6EQZ) 193,214 398 259 24,898 133 118 6,240 72 65 182,920 407 269 486 19 18 15,030 98 90 1,075,320 1111 522 17,480 103 92 11,424 95 84 (OP: SP9MDY) 10,833 78 69 9,546 45 43 3,567 43 41 42,632 215 146 17,385 129 95 91,590 266 213 3,213 54 51 298,738 464 367 91,400 245 200 251,370 316 270 290,169 474 297
Romania
4,918,251 2449 897 (OP: YO9HP) 2,817,840 1941 708 (OP: YO6BHN) 1,452,540 1484 563 33,929 157 131 189,042 518 294 1,285,232 1124 668
YO3JW YO8TOH YO8MI *YR8I
7 " 3.5 A
368,508 35,328 7,493 543,360
*YP2U
"
324,800
*YO2GL *YO3FRI *YQ5Q
" " 14
253,376 72,822 1,479,492
*YO9HG
"
20,790
Sardinia
*ISØ/IT9VDQA *GM4UYZ YT2T YU1LA YT6T
9,717
Scotland
A
8,881
28 7 3.5
A *YU9DX *YT5CWW 14 *YU2EZ " *YU6DX 7 *IT9LNH
OM3AG *OM5UM *OM4DU *OM3NI
28 A " 14
S59ABC
A
S52AU S55O S57AW S5ØR S51DX S56X S59A S57M *S54X *S59MA *S52W
" " 28 7 " 3.5 " 1.8 A " "
SA1A
" "
8SØW SE2T *SE5E
" 21 A
HB9TMW HE8CZF
A 28
HB9DDO HB9CVQ
14 7
UT7UJ UT2UB UT5EO US3IZ UU2J UR5QA UX2IJ UU2JQ UZ5Q UT4ZG UTØRM UR5VR UT8EU *UY7C *UY5ZI *UT3FM *UX5I *UR6IS *UR7EW *UU1CW *UR5IFB *UT2UU *US2YW *US3IP *UR5LO *UT2IV *UR2VA *US4LGW *UR7QM *UT3L
A " " " " " " " 28 14 " " 7 A " " " " " " " " " " 28 " 21 14 " 7
*UV1G
"
23
19
5,704,920 2339 954 (OP: S51DS) 364,170 560 366 66,348 238 171 403,524 836 396 1,796,300 1085 550 156,240 346 217 1,315,146 1008 519 481,822 582 362 209,040 406 260 1,422,869 1144 553 560,268 721 394 102,676 252 193
Spain
2,324,511 1631 753 771,420 854 516 84,915 258 185 31,185 156 135 384,580 705 410 382,481 553 319 3,408 50 48 847,314 616 442 (OP: EA1XT) 5,145 51 49 112,750 246 205 106,930 273 185 28,560 176 140 2,088 32 29
Sweden
*SM6WET " *SM6TOL " *SC3A 3.5
3,153,969 1807 819 1,252,220 1134 580 (OP: SM5DJZ) 406,812 739 348 (OP: SM1TDE) 406,029 504 359 (OP: SM2LIY) 192,740 330 230 76,167 311 189 137,925 301 225 (OP: SM5AJV) 20,097 99 87 11,135 88 85 1,431 28 27 (OP: SM3WMU)
Switzerland 93,177 5,490
264 189 74 61 (OP: HB9CZF) 1,520,480 1235 680 2,192,610 1266 591
Ukraine
1,851,082 1,501,591 922,214 873,438 803,523 323,610 154,395 1,881 19,190 2,416,398 383,376 86,000 937,860 1,460,525 535,768 290,400 247,296 233,130 160,062 146,557 96,577 48,860 8,820 189 138,381 4,524 54,615 662,656 47,261 352,878
*UT1YV *UX6VA *UR5IHQ *UR8IDX *UR6QR *US7IY
" 3.5 " " " "
*VK3KE *VK3FM
A "
*AH6NF
7
1229 626 1381 569 913 466 1079 447 820 461 605 345 320 219 35 33 129 101 1763 773 650 392 237 215 698 462 1279 565 728 386 540 300 499 256 457 285 318 259 294 233 269 221 154 140 69 60 10 9 395 239 62 52 209 165 745 496 196 167 449 309 (OP: US5LAC) 690 15 15
18 67,396 66,411 44,298 10,080 136
3 208 214 163 82 8
3 166 157 138 70 8
49,184 43,800
125 124
106 100
1,674
18
18
348
234
2,086,391 1068 9,932 67
509 52
OCEANIA
YB4IR
Slovenia
EA2KY " *EA5DKU A *EA4XT " *EA5GS 28 *EA4/DH1TW14
SM2M
83
2,195,192 1595 662 (OP: OM6NM) 86,904 340 204 162,081 358 243 48,384 181 144 103,292 272 238
A " " " 21 14 " 7
A "
88
255,640 661 332 5,555,958 1919 829 573,806 661 379 (OP: YU7CM) 4,779 67 59 385,742 639 413 165,564 381 292 2,466,420 1302 660 874
A
SM6CNN SD4ØJZ
79
Slovakia
OM6A
EA4KA EA1WX EC1KR EA7ZY EA5FID EA4TX EA2AZ EF1A
95
Serbia
Sicily
A
432 321 105 96 63 59 789 384 (OP: YO8TBA) 493 320 (OP: YO2NAA) 438 296 188 159 1409 684 (OP: YO5OHO) 139 126
A
Australia Hawaii
Indonesia
295,542
New Zealand
ZL1BYZ ZL2IFB
A 28
SOUTH AMERICA LP1H
A
*LU3JVO *LU7KAT
21 14
PR5W ZY7C
A 14
PY5AKW *PY2IQ *PY2XC *PU9OSB *PY2BRZ
7 A 28 21 14
*CE4CT
A
HK1X HK3Q
A "
CW7T
A
Argentina
6,699,400 2155 817 (OP: LU5HM) 7,350 53 50 671,044 599 404
Brazil
751,100 534 370 4,431,078 1838 837 (OP: PY8AZT) 101,432 144 124 93,318 183 151 2,128 31 28 7,738 56 53 40 5 5
Chile
2,134,938 1051 542 (OP: XQ4CW)
Colombia
288,648 113,562
Uruguay
193,505
414 204
228 162
262 229 (OP: CX7TT)
TRIBANDER/SINGLE ELEMENT United States
KR4Z
A
K4BAI WN2O
" "
W1CU NM5O
" "
N1WR/3 N3UM KYØW/6
" " "
N3CZ/4 KF6T WZ4F
" " "
NX2X NO8DX
" "
K9CC NS9I K7HP W1BYH W1FJ AD4EB W6TK NE8P W2LE K4DJ KE3D/5 K4HAL W7SW KI7Y N6KW/7 W4PM NS8O WI2E/3 N4QQ/3 KGØUA W8PN WB4ROA W6SX K1ZE W4XO KJ3X
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
W4CWA W6FG K6IP AE4EC W2UDT AB7E AE1T KV7DX
" " " " " 14 " "
K7RF K2SX/4 KU8E/4 W6RKC W9/UY5LW *NR3X/4
" " " " 7 A
*WD4AHZ *WD5K *KZ9O *NA4K *K4IE *KV8Q *NO3M *WN6K *KN7T *N4PSE
" " " " " " " " " "
3,908,800 2198 800 (OP: N4PN) 3,277,260 2005 756 3,248,232 1673 718 (OP: N2GC) 2,593,020 1197 690 2,128,780 1605 652 (OP: N5NU) 2,081,340 1248 620 2,004,080 1203 611 1,949,970 1496 627 (OP: K6SRZ) 1,878,600 1297 606 1,875,357 1393 627 1,622,080 1213 592 (OP: K4AB) 1,153,440 904 480 1,097,600 872 490 (OP: K8MR) 1,015,580 1179 493 995,976 1061 522 986,518 990 494 907,709 727 461 811,960 676 424 804,300 978 420 716,909 723 419 646,646 716 418 580,957 595 377 559,700 666 386 465,864 558 354 398,112 611 348 396,644 587 307 392,445 618 323 391,152 550 348 383,394 543 314 375,410 520 346 330,885 462 285 318,045 431 273 176,400 279 240 171,558 364 243 155,092 238 191 132,858 342 198 118,737 195 167 109,335 267 185 92,092 220 161 (OP: K1DQV) 77,331 213 173 47,125 215 125 19,401 101 87 18,666 149 102 11,250 87 75 1,558,050 1283 663 478,859 546 389 150,600 328 251 (OP: KN5H) 118,767 241 183 114,080 344 230 98,810 247 205 96,768 225 189 1,169,649 934 507 1,752,894 1438 594 (OP: N4YDU) 1,689,540 1317 580 1,582,105 1223 595 1,287,018 1180 563 1,218,474 1037 487 1,097,577 944 477 1,084,824 966 488 1,074,479 1076 469 840,042 998 413 721,476 975 441 576,878 604 361
*W1NN/8 *NP3D/NY2 *W1TO *KM2L *W9LHG *WB8TLI *W8IQ *K5EWJ *K1TN/2 *WQ5L *K4MF *KØGEO/5 *N4ARO *KB3LIX *W8GOC *KK8U
" " " " " " " " " " " " " " " "
557,004 534,204 519,216 493,324 461,462 443,856 402,203 388,925 384,709 367,479 358,710 324,775 320,073 305,525 295,800 289,870
*NE7D *KG4W *W9CPI *NØBUI *N4HA *K3TN *W4RYW *K1HI *N2FF *KS8O *AD1C/Ø *WO1N *N3QE *W3WC *WC4E *NN8UU
" " " " " " " " " " " " " " " "
250,120 235,572 225,502 222,780 188,604 186,735 185,879 177,816 177,708 168,948 167,328 147,489 127,835 121,260 103,986 92,340
*WC3O *N6GL *K7TR *W5EK *AA6EE *NC6V *WE6EZ/7 *WA1ESO *KB8OCP *K3RWN *K6WSC *K4FTO *AA5TB *WB8TSD *N7EIE *AE6RG *K6CSL *WI8B/4
" " " " " " " " " " " " " " " " " "
92,070 86,022 82,128 78,416 72,652 72,332 66,297 65,648 63,024 52,500 45,560 40,172 36,800 32,670 31,248 30,090 26,000 23,653
" *NO5W *AA6YX " *K5ICW " *N7RN " *N6AJR " *K2IZ " *K7EIQ " *K7GIM " *KE7DX 21 *K7MH " *NA4M/5 " *WA1FCN/4 14 *K3GW " *NWØDX "
20,100 17,760 12,691 10,956 5,029 2,730 882 330 12,905 7,704 952 982,311 178,461 120,085
*K4EU " *WA6L " *N7FG " *KI6OY " *AB1J 7 *AF5Z " *N9TF 3.5 *WD5BJT 1.8
80,808 8,733 476 4 241,542 3,052 2,484 49
VC2A
A
TC4X
"
S53MM HG8R
" "
9A5K VA2WDQ UO1P
" " "
EV2A
"
EF3A
"
YL9T
"
UW8SM J48HW
" "
OY1CT LA8OM EU1AZ OK1VD RU3UR HA1TNX PF7M OA4SS DL5YM UA4WI RA3AUM EO1I
" " " " " " " " " " " "
EX2X DL4WA DK1KC LY2TS GM4SID DF1DX RU3FF G4MKP OP4A JA7COI GØORH UA9UCK VK2IM DK8EY JI3BFC EW7BR B3C
" " " " " " " " " " " " " " " " "
540 349 595 396 513 348 482 358 629 358 448 336 401 401 549 331 496 293 468 307 500 330 545 275 434 283 437 275 425 290 472 287 (OP: K8MM) 496 260 405 268 408 274 406 282 297 234 275 211 349 269 329 239 333 236 362 247 396 249 296 211 242 185 257 188 194 159 276 190 (OP: N8VW) 225 186 304 162 246 177 206 169 250 164 255 169 259 147 220 176 202 156 177 140 190 134 144 121 108 100 168 121 167 112 152 102 152 100 130 109 (OP: W4EBA) 127 100 128 96 51 49 98 83 56 47 38 35 22 21 23 22 100 89 82 72 28 28 1014 561 286 251 297 235 (OP: KØIO) 196 182 73 71 17 17 2 2 309 243 28 28 43 36 7 7
DX
9,801,372 3060 948 (OP: VE3NE) 9,500,632 2907 899 (OP: OH2PM) 6,170,859 2671 887 5,798,912 2627 896 (OP: HA8JV) 4,823,122 2462 829 3,610,516 1680 676 3,568,848 1890 596 (OP: UN7PL) 3,209,080 2071 785 (OP: EW2AA) 3,172,609 2171 761 (OP: EA3KU) 2,622,144 2107 672 (OP: YL2TW) 2,516,736 1877 696 2,506,761 2056 681 (OP: HAØHW) 2,492,924 2180 686 2,468,572 1804 619 2,439,885 1949 665 2,428,184 1531 673 1,944,783 1497 669 1,878,600 1359 600 1,862,280 1563 630 1,826,166 1132 498 1,818,771 1463 613 1,757,288 1826 554 1,755,936 1695 624 1,751,340 1819 606 (OP: UT1IA) 1,708,670 1260 529 1,662,967 1339 601 1,314,334 1182 538 1,301,408 1190 536 1,256,040 1240 540 1,254,400 1183 560 1,184,240 1226 524 1,141,920 1105 488 1,120,924 1056 532 1,106,892 968 444 1,102,587 1087 467 938,313 590 411 870,504 710 332 860,232 922 491 729,018 810 401 636,768 708 432 527,405 730 337
ABR 10 · CQ
49
50
RESULTADOS
UR5WCQ VK4BUI DJ5MY JE1LFX IØZUT IU1A
" " " " " "
509,340 491,057 419,843 411,174 351,648 346,437
OH2VZ S51J OH1BOI G4HZV RK9KWI S58P JA1HP OH8KA UA4CCG EA7MT EA7OR YT2AA VE7JKZ KP4GC DF3EH ON7ON SP2FGO DJ6TB GM3JKS EA5KV DF6RI DL9GWD GØOKF RA9UN IK8EJN LU9MDH OQ5M
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " 28
324,362 324,000 318,688 314,314 283,800 243,946 229,104 229,026 208,161 180,180 172,544 142,044 135,470 133,920 101,469 101,304 93,436 44,460 34,220 33,024 25,740 23,544 23,056 20,251 12,375 8,845 143,374
G4IUF SM6X
" "
37,500 18,810
UR5MBA KG6DX IT9IMJ LY2NI ZC4LI IU9T
" " " 21 14 "
10,626 10,368 624 10,044 4,907,424 4,405,444
EF7R
"
1,883,052
OI6X
"
1,587,624
JH7XMO VE1MC JA9CWJ KH6CW
" " " "
1,499,025 452,822 334,536 228,000
" 7 " " " 3.5
133,760 1,907,698 243,806 80,827 6 844,358
JA3DAY N2WQ/VE3 UY2ZZ JH1APK HR2J OL2N
"
752,524
IK2SND " *VE3DZ/VP9 A *GJ3WW " *RT9S "
223,170 7,152,900 2,837,742 2,723,300
*UT7NW *VE2XAA *UN7IT *RX9AM *DK5DQ *JI1RXQ *OV3X
" " " " " " "
2,104,752 1,986,262 1,974,009 1,906,632 1,762,748 1,536,210 1,463,616
" *OK2QX *GØMTN " *UU1CC " *UA3ABJ " *YL3DX " *OK1FHI " *JHØNEC " *YO3APJ " *OK4N " *VA2SG " *RA9SN " *UR7EQ " *UA4WCM " *OM/SQ9UM " *RU3SE " *CU3HQ " *IK2AHB " *OK1GS " *HA1BC " *YU1FG " *UA9DD " *LZ5VK " *RA6AR " *SP5EOT " *HA1AR " *RA3UT " *JA2KVB " *F5NQL " *JE4MHL " *RX9DJ " *DJ7EC " *UR4U "
1,443,488 1,242,412 1,222,320 1,194,090 1,153,696 1,052,612 1,035,452 1,016,189 1,004,880 998,030 969,822 910,118 889,372 889,240 880,049 862,272 806,083 713,859 684,320 677,295 670,892 613,600 582,521 569,936 546,156 543,118 527,662 524,443 518,500 512,919 496,584 423,984
SP5KCR
*DD3D *DL4HRM *LY2DV *OK2HBR *JH3CUL *UA1TGQ *E72U *NP2L *OL2ØFOC
" " " " " " " " "
378,780 361,374 342,705 332,664 313,116 305,694 304,764 302,974 300,898
*UA9XF *DL9CW *PA3DBS *SQ9E *JF3KQA *UT2LF *S51MF *OR6C
" " " " " " " "
297,084 293,910 284,867 268,785 247,940 247,752 242,970 239,425
CQ · ABR 10
(OP: BD3AVB) 610 390 479 287 628 361 517 318 508 333 489 329 (OP: IK1SPR) 545 314 493 324 583 368 507 314 414 264 504 283 447 258 523 287 486 303 382 252 382 256 327 266 236 190 189 186 276 227 295 216 237 188 158 130 131 116 185 128 130 110 122 109 162 131 120 77 74 55 66 61 419 266 (OP: ON5ZO) 196 150 139 95 (OP: SM6CLU) 87 66 66 54 26 24 98 81 2185 816 2359 947 (OP: IT9GSF) 1488 684 (OP: EA7AJR) 1434 664 (OP: OH6NJ) 1079 575 484 373 397 318 315 250 (OP: K7GQ) 256 220 931 478 346 278 145 131 1 1 819 443 (OP: OK1FDR) 808 419 (OP: SP5JTF) 420 258 2573 844 1916 731 1488 565 (OP: UA9SP) 1720 624 1109 557 1083 467 1073 504 1437 622 972 507 1211 594 (OP: OZ8AE) 1243 571 1223 526 1207 528 1085 530 1271 496 1092 509 850 466 899 523 1065 474 764 430 744 387 1026 451 1121 493 988 470 1092 461 1085 499 898 463 768 447 723 416 806 435 591 358 720 416 728 437 801 398 624 389 780 443 557 386 656 367 645 340 587 297 779 396 574 363 (OP: UR4UDI) 491 321 572 339 559 335 510 332 522 269 440 306 530 327 327 238 496 326 (OP: OK1CZ) 445 228 416 291 573 319 424 297 422 230 440 296 391 273 438 305
*JG5DHX *PA3AIN *G3VQO *VO1TA *VE3UZ *PG7V *VE3RCN *G4DDX *SP6QKP *RA9AAA *CO2WF *JJ6TWQ *JE1REU *JH3PTC *SV9COL *UN8FM *SP2YUV
" " " " " " " " " " " " " " " " "
225,968 221,904 218,890 211,037 203,280 189,864 180,184 180,005 172,996 170,345 166,833 160,930 159,537 156,640 146,931 133,991 133,836
*VE2FK *G3RWF *JE1SGH *S57AD *JH1SWD *7K1MAG *SE6C
" " " " " " "
133,385 133,049 131,211 127,224 125,751 120,225 116,696
*G6NUM *RA2FB *V55X
" " "
115,233 109,604 103,870
*JA2VZL *SP7TES *RZ9HA *RK1AM *RU9UG *YR5S
" " " " " "
93,480 92,130 87,548 82,812 80,940 77,608
*JA2QVP *YL2IU *DH3FAW *S56C *DL3KVR *ON4CT *RA3VE *IK4UNH *IV3ARJ *VE3OX *DL1NFG *SP2UV *PA3AFF *VK4TT *LX1ER *A35RK *UU1JE *JA4BDY *YU7FN *LA6ZFA *OK2QA *OZ4RT *OZ/G4DDL *HL5YI *IK8SCR *DF1MA *TF8GX *IK2CZQ *DL2WJT *VE7BGP *JI1UDD *IK7NXU *S51AE *VK4SN *US4IXT
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
77,463 74,448 66,740 63,984 60,060 59,730 55,480 54,549 50,530 48,133 42,032 39,186 38,038 37,926 36,855 29,722 28,542 27,642 25,398 24,824 23,408 21,384 18,666 18,564 18,400 17,298 15,840 15,811 14,960 13,124 12,505 11,840 10,374 9,720 8,100
" *DK2LO *DJ3HW " *VA7MM " *JI4WHS " *SM6Z " *UA4CNJ " *JI1BDQ " *JL8MBF " *VY2LI " *DL4SUN " *JO1WIZ " *JE2XBS " *RU6MD 28 *JL3MCM " *RW3VZ " *Z31MM 21 *HK1N " *AHØAA "
5,000 4,324 4,130 3,710 3,525 3,232 2,418 2,244 2,187 1,664 336 195 21,306 7,705 480 248,159 146,382 141,484
*YT7T *ZL3TE *HSØZDR *C4Z
" "
58,645 36,180
" 14
3,045 1,734,560
*S57U " *DD1IM " *EA4CWN " *UA3VVB " *SP8EEX " *G3ZRJ " *JA4AQR " *US5EEK " *RW4LQ " *ES8/OH6CS " *S54A 7 *DK8NT " *UW2F "
1,060,565 241,230 165,968 73,440 71,440 62,868 24,252 12,166 6,762 1,488 1,353,690 578,124 554,496
*G3MZV *RU3PU *UA6BFE *US2MW *JA2PFO *SP5NZN *G4BXT *JJ2JQF/1 *JR4URW *ZS4JAN *VK3VT *RK1AX *IV3NVN *PAØMIR *SN5Q
" " " " " " " " " " " 3.5 " " "
538,284 421,080 293,601 242,970 99,216 95,387 65,036 55,796 53,901 6,868 2,640 266,630 259,974 49,345 15,390
414 232 430 276 500 265 336 239 307 231 343 293 297 202 353 259 379 244 297 217 232 167 286 209 345 213 384 176 266 201 213 143 321 228 (OP: SP2UV) 254 185 309 229 280 183 331 228 258 167 239 175 300 232 (OP: SM6CDN) 294 213 329 212 204 170 (OP: V51YJ) 219 152 233 185 204 172 297 206 207 142 212 178 (OP: YO5QBP) 198 151 294 188 239 188 199 172 196 182 205 165 204 146 217 171 209 155 154 127 158 142 149 126 182 133 115 86 141 117 106 77 156 142 124 102 129 102 128 116 132 112 116 108 116 102 93 78 98 92 106 93 97 90 105 97 95 85 87 68 89 61 90 80 67 57 45 45 56 54 (OP: USØITU) 52 50 50 46 38 35 40 35 47 47 35 32 29 26 48 34 33 27 28 26 20 14 15 13 128 106 106 67 20 20 645 353 287 186 309 163 (OP: JR2SCJ) 261 185 138 90 (OP: W3SE) 35 35 1089 586 (OP: 5B4AIZ) 1037 605 411 330 315 253 178 170 219 190 212 186 99 94 81 79 50 49 31 31 911 534 562 404 574 384 (OP: UTØFT) 520 372 473 348 360 287 364 267 195 144 210 181 161 142 154 116 153 113 36 34 23 22 451 293 421 286 171 139 98 81 (OP: SQ5RDX)
*IKØEIE *GØMLY *YT4A
" " 1.8
3,120 392 119,892
40 14 292
40 14 206
United States
A " " " " " " " " " " "
*RN3DBA *EW1IP *PD7BZ *OH8FKU IR1G
A " " " "
*UR5XMM DS4GGM *PD5CW *YO5NY *F5LLE BV4VR *GØOTT *XE2HUM *LU3DAT *F4FEP *UU9JQ *DS1RJI UU4JC *SP3ZIR
" " " " " " " " " " " " 28 28
*YD1BJX 21 *YT2AAA 14 *RK9UAC " *UY8LM " *HA8AAA 7 PY2LSM " *JE1SHW " *YY5EBV " *BA3AX 3.5
294,126 62,726 26,160 24,644 19,270 12,998 6,003 4,560 3,168 1,188 608 594
517 199 132 116 143 129 94 59 42 27 16 20
282 158 109 101 94 97 69 48 36 27 16 18
1,415,116 1408 562 889,024 994 464 262,725 475 339 194,184 361 279 116,164 312 226 (OP: IZ1LBG) 102,124 296 211 74,782 355 139 58,812 194 174 57,280 218 160 48,069 178 147 45,672 159 132 32,249 149 119 27,993 104 93 27,232 106 92 13,680 93 76 6,372 57 54 6,050 59 50 19,982 145 103 6,204 72 66 (OP: SQ3JPV) 9,882 68 54 501,786 653 457 64,070 173 149 44,436 191 161 886,886 787 443 25,060 75 70 3,240 28 27 550 11 11 3,910 48 34
KL7Z XM7GL VE3YAA HQ2R NP2SH
United States 12,754,560 9,072,530 9,010,276 6,632,010 6,543,449 6,488,498 6,044,074 5,165,370 4,329,133 3,846,964 3,227,780 1,192,064 1,158,564 566,888 431,365 415,351 191,136 129,307 109,931 91,489 55,918 53,795 28,350 272
3570 3112 2921 2803 2538 2924 2472 2275 2155 2055 1786 1006 1159 634 519 479 493 249 294 322 216 161 139 17
1120 1070 1034 990 961 934 929 945 821 814 796 556 524 371 341 313 264 191 211 191 146 145 105 16
2,359,158 1417
687
Alaska
Canada
8,946,288 2704 4,932,087 1928
Honduras
4,822,632 1973
U.S. Virgin Islands 696,692
972 771 747
615
356
20,691,183 4682
1129
AFRICA
CS9L
B7M B4B B1Z BY1CW C4N JA3YKC JA2XYO JJ1ZEJ A73A
5,446,728 2344 4,035,597 1849 3,893,120 2103 855,729 752 447,720 505 97,740 266 80,172 237 774,150 659,682 451,153 141,887
749 677 704 357 287 180 153
925 989 815 433
397 402 331 199
18,470,529 4692
1089
Cyprus Japan
1,713,803 1031 1,362,428 939 201,630 308
Qatar
M6T G3YNN
RU1A UA3R RK3K RT4D RT4M RK3DZB RZ6HWA RZ4HZW RK3YZA RK4FWX RK3AWA RF4S RK3RWA RK1QWX RK4WWQ OG6A TMØR F6KPQ DR4A DF7ZS DK1AX DLØFTL DFØUK HG6N HA/YO5KAD 4U1ITU EI2JD IR2C IR1Y RK2FWN YL7X YL1ZS LX7I PA6OI LN3Z LA2AB SO9S SO8A SN9D SN5ØRS YO2KJI YTØA
OM7M OM3KWZ OM3RRC
Asiatic Russia
China
Bosnia-Herzegovina
OL3Z OL7C OK2KPS OK5SWL
IR9Y
Madeira Islands
ASIA
RK9QWM UAØSWA RWØLT RF9W UE9CAP RKØSXR RZØSZZ
7,926,776 3606
ES9C
DX
MULTI-OPERATOR SINGLE-TRANSMITTER NORTH AMERICA K1LZ NG3R KT3Y/4 KY4F NQ2F KX7M/6 WR3Z W7VJ NM7D AJ9C AC8W WAØMHJ AF6T W2TX/4 W3LJ AK1Q AD4ES K4VV WC8VOA W1AW/Ø W6YRA K2DB N6EM K4NVA
E7DX
12,618,825 3617
509 502 235 933
EE2W EA5CW EF5BM ED2R HB9ON UZ2M UT7L UW4E UY4WWA UWØL UX4E UU5JZA
11,861,398 4219
Czech Republic
11,666,757 3926 5,405,600 2832 964,447 984 392 14
England
9,608,598 3584 165,000 444
Estonia
12,562,719 4845
European Russia 13,838,256 6,882,624 6,635,070 4,941,738 4,859,440 3,203,970 2,223,936 1,521,415 927,696 253,330 215,246 172,446 132,075 29,746 16,992
1066 1198 1137 928 473 14 1098 264 1209
4954 3744 3412 2915 2735 2216 1841 1550 921 453 414 381 381 162 111
1236 1008 963 937 874 798 648 595 502 329 281 246 225 107 96
11,430,899 4244
1181
Finland France
9,906,465 3836 62,900 224
Germany
7,210,530 3168 4,867,979 2173 3,252,078 1973 103,020 279 1,947 33
Hungary
9,484,370 3548 1,462,134 1318
ITU HQ Geneva
7,909,083 3895
Ireland
1,918,620 1344
Italy
10,234,884 3741 9,211,696 3567
Kaliningrad 44,422
1095 170 1017 883 771 202 33 1099 591 999 594 1122 1072
140
133
7,893,459 3467 66,990 198
1029 165
Latvia
Luxembourg
9,423,744 3516
Netherlands
1,024,454 1047
Norway
7,887,896 3347 2,188,920 1612
Poland
8,637,650 3242 8,299,532 3315 5,732,256 2429 195,714 347
Romania
1,958,544 1817
8,631,175 3325
Sicily
7,343,525 3451
Slovakia
11,688,672 3988 2,262,730 1681 1,502,872 1275 7,813,938 5,840,926 5,715,492 2,000,271
1067 493 1052 629 1073 1039 928 249 609 1075 1015 1167 641 571
3196 2871 3054 1642
1034 938 948 663
1,945,860 1556
615
Switzerland Ukraine
11,318,868 5,993,352 3,208,161 1,977,948 1,106,886 912,024 906,110
4604 3080 2104 1412 1097 975 1140
1132 972 737 668 541 477 502
3,810,768 1687
591
OCEANIA AH2Y
Guam
5,870,582 2169
YE1ZAT ZM1A ZL2AGY ZM4A
722
Indonesia
3,747,104 1606
608
New Zealand
5,348,288 1743 1,022,112 608 5,658 53
704 351 41
SOUTH AMERICA Argentina
LR2F LS1D LT5X
8,560,354 2468 3,217,329 1337 43,815 132
946 657 115
Brazil
PR1T
7,223,796 1979
MULTI-OPERATOR TWO-TRANSMITTER NORTH AMERICA
KD4D/3 KL7RA XM7SV NN5J TI5N WW4E NZ1U WX5S/6 NK7U VE9ML
AN8R C4I TA3KZ RA9A RKØQZ JA1ZGP JA7YCQ OLØW 9A8ØØVZ DQ4W HG1S DL1A S52ZW G6PZ DLØCS OHØEC LY3V LG5LG G5O OZ5E RK3DXZ RM3Q DFØII NH7O
13,809,375 12,655,072 11,225,610 11,152,400 10,726,992 10,047,840 7,451,520 5,777,880 4,852,802 1,257,411
844
4617 3756 3403 4114 3285 4087 2910 2624 2698 850
1125 1082 986 1138 972 1056 960 890 899 447
3,567,518 1732
662
AFRICA ASIA
14,632,800 12,619,640 10,396,835 6,332,328 1,079,715 81,012
3970 3506 3406 2392 992 258
1005 946 877 888 455 172
5217 5413 5009 4686 4331 4254 4285 4018 3548 3037 3240 2547 1812 2218 2045 575
1197 1199 1153 1144 1047 1045 1056 1045 885 859 772 844 783 668 664 331
13,050,660 3567
965
EUROPE 15,156,414 15,041,455 13,533,914 13,083,928 10,956,855 10,676,765 10,580,064 9,945,265 5,795,865 5,765,608 4,601,892 4,401,460 3,216,564 2,561,780 2,430,304 362,776
OCEANIA
MULTI-OPERATOR MULTI-TRANSMITTER
WE3C ZW5B UU7J NR4M LZ9W LY7A DFØSAX EA8URL NØNI VE7UF HF94KE PA6Z WX3B WQ2N E71A SP5ØDXC RL6YXX
21,910,252 20,249,325 19,992,750 18,863,096 17,398,059 12,593,398 11,705,496 10,543,122 8,390,088 7,291,488 5,128,144 3,955,686 3,814,290 3,054,854 1,640,650 1,501,830 881,328
6281 4397 7274 5785 6774 5620 4557 3278 3692 2643 2976 2281 1838 1697 1089 1325 1191
1274 1145 1311 1267 1213 1082 1111 906 1074 906 844 798 765 727 550 555 516
CHECKLOGS
Serbia
Spain
Hawaii
KH6YR
Aland Islands
OHØZ
ROOKIE
*AF6EV *NG5NG *W4PVC *AD5VC KB1ODO *KJ4HYG *W5AG *KE5PWL *KI6OFN *KB1NRB *KI6FEN *AE5KM
EUROPE
The following logs were submitted as checklogs. Checklogs are always appreciated. 4Z4TL, 4Z5MU, AC0C, CT3HF, DF8UO, DH8DX, DH9SB, DJ3RA, DK3RED, DL5ZB, DL6UHA, DL9NO, DR2Q, EA1OS, EA4/YO8DHC, EI7GY, ER5WU, EU6RO, G2CP, G3RWL, G3UFY, G4ERW, G8XCW, GSØTOW, HA1SN, HA2EOA, HA5LQ, HA6NN, HBØ/ DH2FW, IV3JCC, IY7GM, JAØDAI, JA2ATE, JA3YAA, JF1AZQ, JH2XTV, JL1SAM, JQ1QNV, K5WW, K6UW, K8WDN, KE0H, KF7ADB, KN6Y, LY1CT, LY2CO, LY4Q, MX0IRN, N1NN, N1XQ, NJ1F/2, NM1JY, NM5U, NS1L/4, OG6G, OH6IO, OK1DMP, OK1DSU, OK2BHD, OK2EQ, OK2SG, OK2ZW, OK7RJ, OK7SX, OMØTT, PA3CNI, PA3EBP, PY2NA, PY3CQ, RN6FK, RN6HDX, RN9AA, RU3AA, RU3EJ, RU4CS, RU6YY, RV4CO, RW3DY, RX9WN, RZ3DSN, RZ3QZ, RZ9UO, SF7WT, SO1EKO, SP2FOV, SP3CGK, SP3QYQ, SP5SA, SP6M, SP6NVN, SP7AWG, SP7HOV, SP9ODY, SQ2GXO, SQ6OR, TA1C/2, TM7XX, UA1AUW, UA1CBM, UA3AVR, UA3KM, UA3LIA, UA3SKV, UA4ARL, UA4FER, UA4FTA, UA4HEJ, UA4NAL, UA4WLI, UA6HO, UA9KZ, UN6LN, UN7LAN, UT3NF, UT3WW, UUØJC, UX1AA, UY5EI, VE3FDT, VE6AX, W0KIT, W7GVE, WB9QVR, WQ6O, WU6CC, YL2TD, YO4CSL, YO6EZ, YO6LV, YS1/W3MKT, YT2CZM, YT3C, YT3W, YU5GBT, YU8PSB, YV5AAX, ZX2B. Disqualified: YR1C (ops YO4NA, YO4NF, YO9WF)
Salvador Doménech EA5DY*
PROPAGACIÓN
Xavier Paradell Tomas Hood, NW7US y Redacción
Prediciones de las condiciones de propagación
El nuevo ciclo 24 por fin progresa adecuadamente
D
esde enero de 2007 no habíamos tenido ningún mes con manchas solares en todos sus días. Pues bien, febrero de 2010 ya fue el primer mes con todos sus días con manchas solares. La progresión se ha truncado un poco y el mes de marzo de 2010 presentó el día 6 un sol de nuevo completamente limpio de manchas. ¿Debe esto preocuparnos? En absoluto, lo que importa es la tendencia general de la actividad solar y no las fluctuaciones que puntualmente se darán. Por este motivo la mayor parte de programas de análisis de propagación utilizan cifras de actividad solar suavizadas utilizando medias móviles que recogen la tendencia a lo largo de varios meses anteriores al de la previsión. Parece ya completamente confirmado que el ciclo ha arrancado con comportamiento por lo menos similar a anteriores ciclos. La media móvil de tres meses centrada en enero (meses de diciembre, enero y febrero) muestra un valor de manchas solares de 22,7 y en febrero de 2010 fue ya de 31, la más alta desde diciembre de 2006. El periodo transcurrido desde entonces ha visto hasta tres amagos de mínimo del ciclo solar que ha traído enorme confusión a la comunidad científica. Cuando por fin parecían tener identificado un mínimo, lo cual es fundamental para establecer la predicción del nuevo ciclo, los índices de actividad solar volvían a caer mostrando un mínimo completamente nuevo. Después de casi tres años de continuos fallos en las previsiones sobre cómo arrancaría el nuevo ciclo por fin se están cumpliendo con relativa precisión las últimas previsiones ISES. El consenso general entre el ISES, la NOAA y la NASA es que el mínimo de actividad solar ocurrió el pasado mes de diciembre de 2008. Sobre lo que ya no existe tanta unanimidad es sobre la evolución de este nuevo ciclo 24. La mayoría de miembros del Panel de Previsiones del Ciclo 24 establece que será un ciclo de menor actividad y con un máximo que ocurrirá alrededor de mayo de 2013. * <ea5dy@yahoo.es>
Figura 1: Progresión real del ciclo de manchas solares recopilado hasta el mes de marzo de 2010 y previsión futura por la NOAA/SPWC de los EEUU. Los datos se actualizan mensualmente por el Space Weather Prediction Center (EEUU) haciendo uso de las últimas previsiones ISES. Fuente NOAA/SPWC
Las buenas noticias son que, a pesar de que la mayoría de expertos espera un máximo inferior al de pasados ciclos, de alrededor de 90 SSN, éste, muy probablemente, se alcanzará con relativa rapidez. La experiencia de los últimos ciclos establece que la pendiente de subida de la actividad solar es sensiblemente más rápida que la pendiente de caída que he hemos observado en los últimos años en el extinto ciclo 23. La figura 1 muestra la más reciente previsión del ISES. Si finalmente se confirman estas predicciones no habremos tenido un máximo de actividad solar tan bajo desde 1928 cuando el máximo se alcanzó con una cifra de 78 SSN. Algunos recordarán las excelentes condiciones que vivimos en el último máximo ocurrido entre los años 2000 y 2002. A los recién llegados a la radio hay que recordarles que con cifras de SSN superiores a 70 es posible tener condiciones de propagación prácticamente globales en todas las bandas de HF y excelentes condiciones por F2 incluso en los 6 metros. Así que no conviene desanimarse sino todo lo contrario pues incluso es posible que las llamaradas o explosiones solares susceptibles de causar bloqueos en la propagación en HF, que fueron relativamente frecuentes en el anterior máximo, resulten bastante menos probables en este nuevo ciclo 24.
Propagación y estrategia para el concurso del mes: EA RTTY Contest
El EA RTTY contest, organizado por la URE es ya uno de los grandes concursos de RTTY del panorama mundial. Sus características respecto a la puntuación primando el DX en las bandas bajas y el uso de multiplicadores tanto de provincias EA como de países hace que el análisis de la propagación para elegir una buena estrategia a seguir sea distinta a otros concursos internacionales. La búsqueda de multiplicadores de provincias EA en las bandas altas de 20 m, 15m y 10m desde la península Ibérica o incluso desde EA6 tiene la dificultad de que la mayoría de estaciones EAs se encontrarán entre sí dentro de la típica zona oscura del primer salto de propagación en las capas altas de la ionosfera (capas F). Tan solo la banda de 20 m presentará posibilidades de contacto por ángulos muy agudos en las horas centrales del día. No son descartables la aparición de nubes de esporádica E que mediante la reflexión en la capa E permitan saltos del entorno de los 700 km, con mayor probabilidad que en meses anteriores porque el sol se encuentra ya sobre el hemisferio norte, pero este tipo de propagación, que es independiente del ciclo de manchas solares, es prácticamente imposible de preABR 10 · CQ
51
52
PROPAGACIÓN
decir. El concursante que desee ampliar su cuenta de multiplicadores de provincias EA deberá buscar la propagación por backscatter en las bandas altas. El backscatter, o literalmente "dispersión hacia atrás", consiste en la refracción hacia el origen o zonas próximas cuando el nivel de ionización de las capas F CQ · ABR 10
sea elevado, y es especialmente fuerte en bandas de frecuencia próximas a la FOT, es decir aproximadamente a un 85% de la MUF. Las máximas señales mediante este tipo de propagación se obtendrán en las horas ligeramente posteriores al mediodía y con las antenas apuntando a rumbos Sur ó SSW, tí-
picamente hacia un par de husos horarios de la vertical de la posición del sol, cerca del ecuador. La banda de 10 metros presentará una propagación muy pobre o prácticamente nula hacia las zonas del mundo con mayor densidad de radioaficionados y tan solo presentará condiciones acepta-
PROPAGACIÓN
Estos gráficos, generados mediante el programa VOACAP, muestran la probabilidad de un enlace por HF entre España peninsular y la zona del mundo indicada, mediante propagación por refracción en las capas F de la ionosfera. El eje horizontal muestra la hora UTC y el eje vertical la frecuencia en MHz. La curva roja indica el valor de la frecuencia máxima utilizable (MUF) en el 50% de los días del mes. Las manchas de tono claro son una indicación cualitativa de la intensidad de señal a esperar en cada trayecto, para cada combinación de hora UTC y frecuencia. Las bandas del servicio de aficionado están resaltadas en línea de trazos para mayor claridad. Los cálculos se hacen asumiendo una estación de 100 W y una antena de 0 dBi. El modelo no asume modos de propagación ionosférica mediante refracción en la capa E para frecuencias superiores a 14 MHz (esporádica E). Todas las gráficas pertenecen al mes de abril 2010
bles hacia África en las horas centrales del día y Sudamérica por la tarde. Los 15 metros estarán abiertos solo durante las horas centrales del día y la banda de batalla serán los 20 metros que aunque presentarán condiciones buenas hasta algunas horas posteriores a la puesta de sol, el sistema de puntuación
aconsejará no apurar esta banda de 20 metros y pasar a 40 metros en cuanto las señales europeas empiecen a ser fuertes, lo cual ocurrirá poco antes del anochecer en EA. La puntuación triple que reciben los contactos en 40 metros aconsejan también la búsqueda de buenas señales de Norteamérica en las
horas cercanas y posteriores al amanecer en EA.
Qué podemos esperar de las previsiones de propagación
Los modelos de predicción de propagación son eminentemente modelos estadísticos donde la relación entre las ABR 10 · CQ
53
54
PROPAGACIÓN variables a explicar (las señales esperables en un determinado camino o la frecuencia a utilizar) y las variables explicativas (las variables de entrada del modelo) no están ligadas por fórmulas directas provenientes del conocimiento exacto de los principios físicos que las ligan tal como sería el caso en los programas de cálculo de circuitos eléctricos o de análisis de antenas. Bien por el desconocimiento de los principios físicos exactos que rigen el efecto de la ionización de la atmósfera y sobre todo la enorme complejidad de estos procesos, hacen que para la propagación sea únicamente viable utilizar modelos estadísticos provenientes del análisis de la experiencia y la evidencia estadística entre las diferentes variables de entrada, en principio más fáciles de predecir, y la variable a explicar. Para predecir la propagación, se ha dedicado mucho esfuerzo en hallar la correlación entre manchas solares, el estado de la ionosfera, y por último su efecto sobre la propagación de ondas de radio. La mejor correlación resultó ser el número de manchas solares suavizado y las medianas mensuales de los índices ionosféricos. Ésta es la correlación en la que se basan nuestros programas de predicción de propagación, lo cual significa que la salida del modelo son valores probabilísticas a lo largo de un mes. No son valores absolutos, sino de naturaleza estadística. Para entenderlos hay que partir de la base de que las manchas solares son de por sí una medida doblemente indirecta. Para empezar, las manchas solares no son las causantes de la ionización de las capas altas de la ionosfera sino un mero indicador indirecto de la actividad solar. Por otra parte las manchas solares son medidas subjetivas. Se cuentan visualmente, aunque con una metodología preestablecida. Para suplir este inconveniente se utiliza otra medida más objetiva: el flujo solar de 10,7 cm. Al igual que las manchas solares, el flujo solar en la longitud de onda de 10,7 cm no es responsable directo de la ionización al tratarse de una radiación no-ionizante de baja energía. Se trata igualmente de un indicador indirecto del nivel de actividad solar de las radiaciones que sí afectan a la ionosfera, tales como los rayos X blandos o el viento solar. Si se usaran en los programas de predicción de propagación valores diarios, o incluso semanales, de manchas solares o de flujo solar de 10,7 cm aparecerían errores muy significativos, por cuanto las correlaciones estadísticas aparecen solamente con valores suaviCQ · ABR 10
Figura 2: Impresionante imagen de una enorme eyección de masa coronal (CME) ocurrida el 4 de enero de 2002. Esta explosión expulsó miles de millones de toneladas de materia solar al espacio a velocidades de millones de kilómetros por hora. A las pocas horas se produjeron severas anomalías en la propagación por radio en la Tierra: Fuente: NASA
zados de estas variables explicativas de normalmente seis meses. La ionosfera no reacciona a pequeñas variaciones diarias del sol y menos a variaciones diarias de esos dos indicadores indirectos como son el número de manchas solares y flujo solar de 10,7 cm. La mayor parte de las perturbaciones de la propagación provienen de llamaradas solares o de las llamadas eyecciones de masa coronal (CME) Las llamaradas solares que afectan a la propagación son llamadas también llamaradas de rayos-X porque su radiación esta comprendida en el rango de los 0,1 a 0,8 nanómetros. Las llamaradas de rayos X se clasifican por su magnitud como de clase C (las menores), de clase M (de tamaño medio), y de clase X (las mayores). Las llamaradas de clase C suelen tener un impacto mínimo en la propagación. Las de clase M y clase X pueden tener progresivamente un impacto negativo mucho mayor. La radiación de una llamarada de clase X en el rango de 0,1 a 0,8 nanómetros puede incluso ocasionar la pérdida de toda propagación en toda la cara de la Tierra iluminada por el Sol debido a que hace aumentar fuertemente la absorción de la capa D. Una eyección de masa coronal (CME) es una emisión explosiva de una gran cantidad de materia solar que puede causar que la velocidad promedio del viento solar experimente una brusca aceleración, como si fuera una enorme onda de choque dirigida hacia la Tierra. Cuando esta onda de choque alcanza el campo magnético de la Tierra puede
causar grandes alteraciones del mismo. Esto se manifiesta en un aumento de los índices A y K e actividad geomagnética. Estas variaciones del campo magnético pueden ocasionar que los electrones que giran alrededor de las líneas de campo magnético se pierdan. Sin electrones, la máxima frecuencia utilizable (MUF) disminuye, y solo puede regresar cuando el campo magnético se restablezca a valores normales y el proceso de ionización restablezca los electrones perdidos. En la mayor parte de ocasiones, altos índices de A y K reducirán la MUF, pero en latitudes bajas, cercanas al ecuador, la MUF podría subir (debido a otro complejo proceso) cuando los índices sean altos. Las llamaradas solares y las CME están relacionados pero pueden ocurrir tanto simultáneamente como por separado. Como conclusión, para afinar o prever desviaciones en las predicciones mensuales, tales como las publicadas en esta revista o las provenientes de los distintos programas de propagación disponibles para el radioaficionado, deberemos consultar para el día de nuestro interés la presencia de alguna llamarada o CME y los valores diarios de los índices A y K. Cuanto mayores sean los índices A y K menor será la MUF en latitudes medias y altas. En ningún caso ante una subida diaria del flujo solar en 10,7 cm o del número diario de manchas solares deberemos cambiar los parámetros de entrada del modelo de previsión pues obtendríamos resultados falseados. Que la propagación os sea propicia. ●
56
MONTAJES
XavierN1TEV Paradell Charles Kitchin,
Receptor regenerativo de altas prestaciones El receptor regenerativo de altas prestaciones de N1TEV cubre desde 480 kHz hasta 18,5 MHz, cambiando las bobinas enchufables de la imagen.
Aquí tienes un receptor regenerativo de onda corta que puedes construir fácilmente y que tiene una buena selectividad, sensibilidad y estabilidad. También cubre un amplio rango de frecuencia y proporciona un excelente sonido de gran calidad. Las notas técnicas del artículo revelan que incluso el diseño de un receptor sencillo supone un elevado grado de técnica y experimentación.
L
os receptores regenerativos han sido siempre una buena elección para montajes. La experiencia adquirida y la diversión de la construcción casera justifican fácilmente el tiempo y el esfuerzo invertido en montar tu propio equipo. Una importante ventaja de la regeneración es que básicamente es un oscilador de RF controlado por el operador: Una vez que el circuito llega a oscilar correctamente, no tienes más que girar el dial y escoger la frecuencia deseada. No hace falta ningún instrumental ni ajuste para conseguirlo. El regenerativo muy a menudo “funcionará” (recibirá estaciones) aunque esté mal diseñado, mal cableado o con CQ · ABR 10
componentes equivocados. Sin embargo, para obtener sus prestaciones óptimas, hay que diseñarlo, montarlo y comprobarlo con cariño y seriedad. La figura 1 muestra el esquema de un receptor regenerativo moderno. Permite una amplia gama de sintonía, desde 480 kHz hasta 18 MHz, y puede ser ampliado para cubrir también las frecuencias de onda media y larga con una pequeña modificación. Este receptor va equipado con un JFET (Junction Field Effect Transistor = Transistor de unión efecto de campo) en la etapa de RF y de otro JFET que actúa de detector regenerativo. También utiliza un amplificador operacional a JFET que permite realizar un filtro, no solo pasa bajos,
sino también pasa altos para mejorar la respuesta de audio. También se añade un circuito integrado amplificador de potencia de audio de 2 W, capaz de activar un altavoz, además de los auriculares. Para conseguir la máxima estabilidad en CW y en SSB, el circuito utiliza un condensador controlador de la regeneración, un regulador de tensión en la alimentación de tensión, salida de audio en baja impedancia por el terminal de fuente del JFET y un chasis y un panel metálicos. Todos los componentes se consiguen muy fácilmente y, en un recuadro aparte, te ofrecemos las direcciones de Internet en las que puedes obtenerlos. Cuando funciona a pleno rendimiento, la realimentación positive de RF necesaria para el detector regenerativo aumenta la sensibilidad y la selectividad de una simple etapa amplificadora de RF, aumentándola hasta igualar la de las otras etapas. El nivel de realimentación lo ajusta el operador al sintonizar el receptor. El esquema de la figura 1 funciona como un buen receptor de conversión directa cuando oscila claramente y se comporta como un auténtico receptor de alta fidelidad cuando funciona en AM, si lo operamos por debajo del punto de oscilación. La limpieza del audio de las señales de AM en onda corta no llega a ser superada por ningún circuito superheterodino. (Nota: Los equipos denominados de “RF sintonizada” fueron en su día utilizados para la recepción de la AM en alta fidelidad por esta misma razón. Las etapas mezcladoras y de frecuencia intermedia de un superheterodino producen cierta cantidad de distorsión por intermodulación en la recepción de AM, algo que no se produce en FM).
La etapa de RF
La ganancia y aislamiento que proporciona esta etapa no sintonizada de RF permite una carga mínima al detector
MONTAJES Figura 1. Esquema del receptor regenerativo de altas prestaciones de N1TEV. Notas: Q1, Q2: J310, 2N4416 o MPF102 D1: 1N4736 Zener de 6,8 V IC1: AD820AN amplificador operacional JFET IC2: LM380N amplificador de audio de 2W C10: A seleccionar durante el montaje. Las capacidades se expresan en µF a menos que se indique otra cosa. Con condensadores señalado con un (*) son NP= cerámicos o de mica plateada. Los condensadores polarizados son electrolíticos por lo menos de 22 V. Los demás condensadores son cerámicos o de disco. Todas las resistencias son de carbón de 1/8 W y 5% o de película metálica y 1% de precisión
Q2, lo que es absolutamente esencial para obtener una gran selectividad. La señal que llega de la antena se conecta a través del condensador de control de nivel de RF C3 a la patilla fuente (source) del JFET Q1, El condensador C3 es un variable típico de dos secciones de un receptor de AM, ambas en paralelo, con 132 pF y 365 pF más los trimmers. El condensador C3 aumenta la selectividad reduciendo el nivel de entrada de RF y evitando que toda la capacidad de la antena quede en derivación con R1, lo que rebajaría la impedancia de salida de Q1. La resistencia R1 proporciona la polarización para Q1. La alta impedancia de salida del drenador de Q1 se conecta a L1; la corriente de alimentación pasa a través de un choque de RF (RFC), mientras que la señal se acopla débilmente a Q2 por medio del condensador C4. Un valor de 10 pF para C4 es un buen valor de compromiso. Los que prefieran la selectividad más alta posible deben usar el menor valor de C4 que proporciona todavía una sensibilidad suficiente. (Nota: C4 puede formar parte también de la bobina enchufable L2/L3).
El detector regenerativo
El detector regenerativo Q2 funciona como un oscilador Hartley modificado. La bobina de entrada L2 transfiere la máxima señal con la mínima carga al detector. La bobina C3 tiene una toma que asegura que Q2 oscilará con fiabilidad sin tener que experimentar. La parte superior de la bobina L3 conecta con la puerta de control de Q2. Los condensadores C5 y C6, así como la bobina L3, sintonizan las señales de RF de entrada. Sus valores no son críticos y puedes utilizar aquí una gran variedad de condensadores variables. Un diodo varicap podría ser colocado también aquí, aunque la selectividad se vería muy mermada. ABR 10 · CQ
57
58
MONTAJES
Las bobinas enchufables. Ver texto y la figura 2 par obtener más detalles.
Masa C4 C5, C6
Masa
Hacia C5, C6
Desde C4
Conectar a R2, C9
Conector a R2, C9
Datos de las bobinas (espiras) Banda (MHz) 0,7-1,5 * 1,4-3,2 2,7-6,2 5,1v-12,2 8,5-18,5
L2 30 12 6 4 1,8
L3 128 64 32 16 8
Toma 15 8 4 1,8 0,8
Diámetro hilo 0,25 mm 0,50 mm 0,80 mm 0,80 mm 1 mm
*Nota: Frecuencias aproximadas utilizando un condensador variable de 10 a 150 pF. El valor de C4 necesitará ser incrementado para operar por debajo de 1 MHz. Las formas de las bobinas son de 30 mm de diámetro en PVC (tubos de pastillas o formas enchufables). Utilice hilo de cobre esmaltado. Deje aproximadamente 3 mm entre espiras. L3 debe espaciarse lo necesario para que tenga 32 mm de longitud.
Figura 2.- Detalle de las espiras necesarias en las bobinas
La toma de L3 pasa por una resistencia de polarización R2 desacoplada por un condensador C9 hasta la fuente del JFET. La resistencia R2 y C9 proporcionan la detección de AM y su constante de tiempo es suficientemente corta para que pasen por ambos la señal de RF, mientras que las variaciones de audio (AM) no lo hacen. Esto cambia el nivel de polarización (y de ganancia) de Q2 al ritmo de la señal de audio, que proporciona la detección de AM. El condensador C7 es el “acelerador” CQ · ABR 10
del control de regeneración. Desarrollado en los años 1920, este circuito “acelerador” permite un control muy suave de la realimentación en el oscilador y proporciona una recepción muy estable de CW y SSB, similar a la de un receptor de conversión directa. También C7 gradúa la energía de RF derivada a masa en el drenador de Q2 y, por tanto, la energía de RF que se realimenta al lado de masa de la bobina L3. La realimentación de RF en un circuito regenerativo multiplica el factor Q del circuito
y con ello la ganancia y la selectividad, de forma que la ganancia de RF de esta etapa es cercana a 20.000 (+63 dB). La selectividad del circuito LC sintonizado viene determinada por el Q del circuito, la realimentación de RF, la carga del detector (tanto en la entrada como en la salida) y por la intensidad de la señal de RF de entrada. El choque de RF señalado como L4 frena la señal de RF en el drenador de Q2, impidiendo el paso de la energía de RF hacia la fuente de alimentación y masa. Los choques L1 y L4 necesitan ser bobinados y de un Q muy alto y no pueden ser del tipo moldeado. El valor de L4 no es crítico, pero necesita suficiente inductancia para evitar la oscilación del detector cuando el mando de regeneración está al mínimo en todas las bandas. Para la mayoría de bandas, un choque RFC de 2,5 mH será suficiente para L4, así como para L1. Para la recepción de AM en onda media y onda larga, será necesario un valor de por lo menos 3,3 mH, y es imprescindible para evitar la oscilación al mínimo del mando de control (Nota: Si el sistema continua oscilando en toda la gama de control, la cura más usual es utilizar un mayor valor de la inductancia del choque o un mayor valor de C10. De otro modo, sería necesario un condensador C7 con una capacidad residual menor. Otro remedio es desplazar la toma en L3 algo más hacia el extremo de masa). El condensador C10 permite que alguna RF de la fuente del JFET sea derivada a masa, en lugar de viajar hacia la toma de L3. Esto reduce la cantidad de realimentación positiva y permite una
MONTAJES operación muy estable del detector. El valor del condensador C10, más que el escogido por el diseñador, es necesario seleccionarlo durante la etapa de prueba del detector. Una resistencia en derivación con la parte inferior de L3 conseguiría el mismo objetivo, pero también aumentaría la carga de la bobina y disminuiría la selectividad. (Nota: Esta es una solución de alto Q al problema de la gran variedad de capacidades de C7 utilizadas por los constructores. Algunos condensadores variables de aire tienen capacidades residuales que pueden ser un gran porcentaje de su valor máximo. Si el valor mínimo es igual o inferior a 10 pF, no es necesario añadir C10. El shuntado con una resistencia de la toma de L3 y masa conseguirá el mismo objetivo, pero introducirá una carga resistiva, lo que disminuirá el Q. Puesto que un solo circuito sintonizado fija la selectividad de este detector regenerativo, es muy importante minimizar cualquier tipo de carga añadida). El diodo Zener D1 regula la tensión de alimentación que llega a Q2 y reduce la deriva en frecuencia del detector/oscilador cuando se recibe CW y SSB. D1 también disminuye la tensión del drenador en Q2 a un nivel en el que su ganancia es menor. Esto es importante, puesto que demasiada ganancia en el bucle regenerativo causa inestabilidad y hace el manejo mucho más difícil. (Nota: Este mismo truco ha sido utilizado desde los comienzos del desarrollo de receptores regenerativos. En los años 20 y 30, era muy habitual alimentar la válvula detectora con una tensión mucho menor que la de la etapa amplificadora de audio). El audio se extrae de la fuente del JFET, en lugar del drenador. Esto evita la necesidad de inductancias y resistencias en el circuito del drenador para extraer el audio, lo que causaría una caída de tensión variable en el detector, causando una deriva en la recepción de CW y SSB. (Nota: Ese es un beneficio adicional. Cualquier resistencia en la fuente proporciona una realimentación negativa de corriente continua, mientras que cualquier resistencia en el drenador “desregularía” la tensión del detector y causaría un cambio en la frecuencia. Cuanto más alta sea la resistencia de la fuente, menor será la deriva y la ganancia del JFET. Una resistencia de 2,7 k� es un buen compromiso de ganancia contra deriva para el J310. La resistencia R3 y el condensador C11 filtran la mayor parte de la RF y pasan solamente el audio a la etapa preamplificadora).
La etapa preamplificadora y los filtros
El integrado IC1 es un amplificador operacional que proporciona una ganancia de 20 gracias a las resistencias R4 y R5. El condensador C12 lo acopla. Las resistencias R7 y R8 polarizan el positivo del CI a la mitad de la tensión de alimentación. Esto permite la máxima excursión de la tensión de salida sin distorsionar. C17 mantiene este punto a masa en cuanto a las frecuencias de audio (Nota: Sin C17, no habría suficiente rechazo de las variaciones de la alimentación en esta etapa. Veo muchos circuitos que utilizan un desacoplo o ninguno en la alimentación de un amplificador operacional. Esto a menudo causa el llamado “ruido de motor” o “motor boating” una oscilación de baja frecuencia muy desagradable, que se cura añadiendo un circuito RC en el positivo de la alimentación del amplificador operacional para evitar que oscile). La resistencia R6 y el C13 proporcionan un filtro pasa bajos variable. Los condensadores C14 y C15 y el interruptor SW2 forman un filtro pasa altos. Juntos, reducen el ancho de la respuesta de audio para estrecharla en la recepción de CW y SSB.
El amplificador de potencia de audio
El control de volumen R9 se lleva a IC2,
un LM380N. Es éste un circuito integrado que proporciona 2 W de audio con una ganancia de 50. La resistencia R11 y el condensador C21 impiden cualquier oscilación parásita. El condensador C22 acopla la salida de audio. Un altavoz de 4 ohmios o dos altavoces de 8 ohmios en paralelo proporcionarán la máxima salida. Como alternativa, unos mini auriculares también proporcionarán un sonido de alta fidelidad.
Devanado de las bobinas
Las bobinas L2 y L3 pueden se bobinadas sobre una gran variedad de tubos de plástico, incluidos los tubos de pastillas. Lo mejor es bobinarlas sobre formas enchufables para bobinas, que todavía pueden encontrarse, ya sean nuevas o usadas, en las direcciones que se proporcionan. El diámetro de la bobina, el diámetro del hilo, el espaciado entre L2 y L3, así como las capacidades de C5 y C6 determinarán el rango de frecuencias sintonizables con el receptor. Sin embargo, lo más aconsejable es probar primero el receptor y luego añadir espiras a L3 para disminuir la gama de frecuencias o quitárselas para aumentarla. También puede utilizarse un condensador de varias secciones en C6 y conectar o desconectar algunas de ellas en paralelo por medio de un interruptor para variar el rango de sintonía. En todos los casos, la toma de L3 ne-
Vista de los componentes del interior. La parte frontal está en la parte superior de la foto. Ver el texto para saber el por qué del panel de madera de la izquierda. ABR 10 · CQ
59
60
MONTAJES rior del panel frontal, muy cerca también del circuito del detector. Para utilizarlo en las bandas de radioaficionado, invierte el orden. Monta el condensador de ajuste de sintonía fina en el centro del panel con el mando reductor Vernier y coloca el condensador de 150 pF en un lado para escoger la banda con un botón más pequeño de sintonía. La resolución del “ensanche de banda” puede ser también resuelta colocando un condensador pequeño en serie con el de sintonía fina. En el prototipo se utilizó un condensador de 50 pF variable en serie con uno de 10 pF.
El montaje de los componentes
La mayor parte del circuito está montada en dos pequeñas placas, instaladas en la parte inferior del receptor.
cesita estar cerca del lado de masa del bobinado. Para devanar bobinas, lo mejor es taladrar un par de agujeros en los dos extremos de una forma tubular. Calcula la longitud de hilo necesaria, luego pasa el hilo por estos agujeros, sujeta el otro extremo en un punto fijo y empieza a enrollarlo en el tubo. Para la toma en L3, rasca, estaña y suelda un trozo de hilo al punto escogido. Finalmente, pasa el final del hilo por el par de agujeros del otro extremo. Los diámetros del hilo de cobre esmaltado entre 8 décimas y 1 mm son los que permanecen más rígidos y estables, pero puedes añadir tornillos que sujeten los extremos si el cable es más fino. Las formas de bobinas enchufables son muy cómodas para cambiar la banda de funcionamiento. Como se muestra en la figura 2, cada
bobina del prototipo se montó en una forma de 3 cm de diámetro. Observa que ninguna de las dimensiones es crítica. Las espiras y el espaciado influyen en el rango de recepción y pueden ser fácilmente modificadas por el constructor.
Optimizando el receptor para las bandas de radioaficionado o la escucha de onda corta
El prototipo se concibió como un receptor de amplia cobertura. El condensador de sintonía de 150 pF fue colocado en el centro del panel frontal cerca del circuito del detector y conectado a un dial con reductor Vernier. Además puedes colocarle un gran botón de sintonía. El condensador de sintonía fina está montado en el lado derecho supe-
Figura 3. Distribución de patillas de los componentes del receptor. CQ · ABR 10
El prototipo fue construido en un chasis de metal de 25 cm de largo por 20 de profundidad y 6 cm de alto. Se le colocó un panel frontal de metal de 25 x 20 cm, por medio de tornillos y tuercas. (Nota: Utilicé simplemente estas medidas porque era lo que tenía disponible). Coloqué unos paneles laterales en el lado izquierdo del chasis, mientras que coloqué una placa de madera en el lado derecho, pues me permite colocar el condensador C3 de control del nivel de entrada de RF de forma que queda aislado de masa. Además, la bobina de sintonía queda más cerca del lado no metálico, lo que reduce problemas y la posible reducción de la selectividad. La mayor parte de los componentes están colocados encima del chasis. Las etapas amplificadoras de audio quedan en el interior. Esto ayuda a evitar que la RF se cuele en el audio y produzca también el temido tableteo o “motor boating”. En el prototipo, el circuito del detector y la etapa de RF fueron montadas en una tira de seis terminales. La bobina principal de sintonía quedó montada sobre espaciadores de 2 cm que se elevan sobre el chasis de metal, lo que ayuda también a disminuir la capacidad. Coloca la bobina tan cerca del detector y de la etapa de RF como sea posible. En el prototipo quedan libres 12 mm a cada lado. A pesar de que utilicé un condensador variable de tres secciones, solo dejé conectada una. (Nota: es bastante fácil montar un conmutador que una los terminales de las secciones par conseguir un receptor multibanda. Sin embargo, es muy importante que el conmutador se conecte con cables MUY CORTOS, en lugar de montarlo en el panel frontal con cables más largos. El montaje en el panel frontal invariable-
MONTAJES mente causará cierta carga en el detector y cierta desintonía al aumentar la regeneración. La idea es que el operador pueda alcanzarlo y manejarlo por la parte superior y desplazar el interruptor que está colocado directamente sobre los terminales del condensador y soldado con hilos rígidos. La longitud de los hilos debe ser menor de 12 mm y los terminales del condensador deben estar separados menos de 25 mm. Aunque es tan incómodo como parece, las prestaciones mejoran enormemente frente a la tendencia de montarlo directamente en el panel frontal. Un conmutador rotativo que pueda estar montado una decena de centímetros más atrás del panel frontal permitiría tal vez utilizar conexiones muy cortas, pero supone una mayor complicación para el montaje que la colocación contigua que sugerimos). Un altavoz de 5 pulgadas va montado en el panel metálico de la izquierda, igual que el mando de control R6 del filtro pasa bajos. Un pequeño interruptor de un solo circuito y una sola posición para el filtro de audio va montado en la parte superior izquierda del panel frontal. El diodo LED con una resistencia en serie de 2,2 k� que indica la puesta en marcha va inmediatamente detrás y el interruptor de puesta en marcha está debajo también. El mando de control de entrada de RF se coloca cerca de la parte posterior del panel de madera, muy cerca de la tira de terminales que soporta los componentes de la etapa de RF. El volumen de audio está colocado a la izquierda del panel frontal, junto al preamplificador de audio. El jack de auriculares se monta en la parte inferior del chasis, cerca de la misma placa. El prototipo utiliza dos placas preperforadas colocadas en el interior del chasis. Sin embargo, no se necesita una placa preperforada para montarlo. FAR Circuits ofrece dos placas de circuito impreso para este receptor, uno para la etapa de RF y otra para montar los dos integrados amplificadores de audio. El condensador de control de la regeneración se monta en la parte inferior derecha del panel frontal. Taladra un agujero cerca del condensador para pasar un cable que conecte el estator de este condensador (las placas fijas) y el circuito detector que se encuentra directamente encima. Monta dos conectores para la antena, uno del tipo UHF o SO-239 y otros del tipo bornes pasantes al panel posterior del chasis. Haz lo mismo con los dos conectores para la alimentación y
Localización de componentes A continuación se listan algunos posibles suministradores de los componentes: ■ Placas de circuitos impresos FAR Circuits: <http://www-farcircuits.net> ■ Condensadores variables de aire National RF, Inc: <http://Nationl RF.com> Fair Radio Sales: <http://www.firradiio.com/catalog.php?mode=view&categoryid=954> Antique Electronics Supply: <http://www.tubesandmore.com/> Midnight Science: <http://www.midnightscience.com/catalog5.html> Surplus Sales: <http://surplussales.com/Variables/AirVariables/QirVar2.html> ■ Mandos reductores (similares a los Jackson) National RF, Inc: <http://www.National RF.com/reduction.html> ■ Formas enchufables para bobinas Peebles Originals: <http://www.peeblesoriginals.com/radio-parts.html> Ocean State Electronics: <http://oselectronics.com/ose_p86.htm> National RF, Inc: <http://www.nationalRF.com/plugin_coil.htm> ■ Choques de RF Choque de RF Hammond de 2,5 mH, código P-C1535B Antique Electronics Supply: <http://www.tubesandmore.com/> Digikey Corp: <http://www.digikey.com>
un conector RCA para la salida de audio, que puede servir para sacar audio para una grabadora o un amplificador externo.
Guía de conexionado
Como cables de alimentación para ambas placas utiliza un cable de colores diferentes. Debes utilizar cable de audio blindado para todas las interconexiones de audio, preamplificador, filtro pasa bajos y pasa altos, y amplificador de potencia, conectando solamente uno de los dos extremos del blindaje a masa. Utiliza la menor longitud posible para conectar juntas las masas de cada placa y el control de volumen con el chasis. Todos los cables deben ser tan cortos como sea posible. Si alguno puede ser más corto, es que es demasiado largo. El conexionado de la bobina y del condensador de regeneración son los más críticos. Cualquier longitud excesiva producirá un receptor regenerativo que funciona, pero que experimenta extraños fenómenos de inestabilidad. La figura 3 muestra las conexiones de los componentes.
Fuente de alimentación
Las pilas son siempre la mejor alimentación posible para utilizar con un receptor regenerativo. La corriente en reposo de este receptor es de 28 mA. Dos baterías de 6 V y 12 A-h en serie
lo alimentarán perfectamente durante muchos meses. También puede funcionar con 18 V utilizando dos pilas de 9 V en serie. Si usas estas últimas, dedica una a alimentar Q1 con 9V y el resto del aparato lo alimentas a 18 V, aumentando R10 a 6,2 k� y R12 a 3,3 k�. Dispondrás de menos ganancia de RF en Q1, pero IC2 proporcionará ahora más potencia de audio. Si quieres utilizar una fuente de alimentación de corriente alterna, asegúrate de que está muy bien filtrada y de que utilizas un cable de corriente de 3 hilos (con toma de tierra), de forma que la tierra del chasis y de la antena estén al mismo potencial. (Nota: con fuentes de corriente alterna, incluso bien filtradas, es posible que la señal de audio muestre restos de zumbido al avanzar la regeneración, debido a bucles de masa, de difícil solución.)
Pruebas de funcionamiento
Construye y prueba cada etapa individualmente, empezando con la etapa final amplificadora de audio. Conecta un altavoz o auriculares para comprobarla y pruébala utilizando una fuente exterior de audio a través del conector de salida de línea, o colocando tu dedo en el punto vivo del control de volumen para ver si aparece un zumbido. Repite este procedimiento con una señal aplicada al preamplificador. Luego prueba el detector regenerativo. Utiliza un ABR 10 · CQ
61
62
MONTAJES
El receptor regenerativo listo para prestar servicio. Véase en el texto la explicación del panel lateral de madera.
voltímetro para comprobar la tensión del diodo Zener (+6,8 V) y el terminal de fuente del JFET detector (entre 1 y 1,5 V). Si todo parece estar correcto, conecta temporalmente una pequeña longitud de cable (un par de metros) al lado de la bobina L2 de C4, o una antena de hilo largo conectada al otro lado. Gira el volumen a mínimo. Sube lentamente el control de volumen y avanza el control de regeneración. Deberías escuchar el sonido de estática o alguna estación cuando sintonizas el receptor. Si no se produce ninguna oscilación, repasa cuidadosamente el cableado. Los errores más comunes van desde invertir las conexiones del terminal fuente y drenador del JFET, hasta colocar la toma en la bobina en el extremo opuesto, o utilizar un condensador de control de la regeneración que tenga las placas cruzadas. También es muy frecuente que el choque de RF sea de microhenrios (µH) en lugar de milihenrios (mH). Los dos choques de RF deben ser del tipo bobinado, aproximadamente de unos 10 a 15 mm de largo. Ahora probaremos la etapa de RF. Debería aparecer casi toda la tensión de alimentación en el terminal drenador de Q1 y alrededor de +1 V en el terminal fuente de Q1. Son normales ligeras variaciones de estos valores (Nota: CQ · ABR 10
Esta etapa debe operar consumiendo unos 5 mA. La corriente queda fijada por R1 y las características del JFET pueden hacerla variar. R1 puede ser incrementada para proteger mejor Q1 de las sobrecargas, con la consiguiente reducción de ganancia de la etapa. Además, si R1 es demasiado grande puede ocurrir la detección de las estaciones locales de AM (que invierten la polarización de Q1), aunque esto es raro en una JFET con la puerta de control a masa). Con el receptor completado, asegúrate de que el control de regeneración es efectivo en todo el rango de sintonía. Si la regeneración se activa o desactiva bruscamente, o si el punto de oscilación del mando de control cae sistemáticamente cerca del valor mínimo de C7, entonces el condensador C10 debe ser instalado o incrementado su valor. Cuanto mayor sea la capacidad, menor regeneración debe haber para la misma posición de C7. Otra prueba importante es asegurarse de que el detector alcanza el punto de oscilación muy suavemente, sin que se desintonice o aparezcan oscilaciones parásitas. La desintonía puede producirse cuando llegan fuertes señales de RF al detector o si hay excesiva carga en el detector, y ambas son controladas por C3.
Manejo operativo
Cuando busques una estación es mejor que utilices las dos manos, una para la sintonía y otra para el control de regeneración. El ajuste del nivel de entrada de RF con C3, siempre será un compromiso entre sensibilidad y selectividad. Empieza por colocar C3 sobre la mitad de su capacidad y luego sintoniza el receptor con el control de regeneración ligeramente avanzado para que entre en oscilación. Cuando encuentres una estación en la banda, reduce la regeneración por debajo del nivel de oscilación para las señales de AM y por encima para detectar las de CW y SSB. Si necesitas más sensibilidad, aumenta la capacidad de C3. El bloqueo por saturación puede impedir que sintonices el lado correcto de la portadora para conseguir el tono adecuado de batido. Reduciendo C3 impedirás el bloqueo. Aumentando el nivel de regeneración también se evitará el bloqueo y, al mismo tiempo, hará funcionar al detector a un nivel mayor, lo que reducirá la deriva de la frecuencia considerablemente. Utiliza los filtros de audio para incrementar la selectividad. 73 Charles Kitchin, N1TEV Traducido por: Luis A. del Molino EA3OG ●
John Wood, WV5J
64
productos
Transceptores V/UHF, accesorios e informática
CQ · ABR 10
■ Transceptor móvil bibanda. Lo más nuevo de Yaesu es uno de los equipos para VHF/UHF más avanzados tecnológicamente: el FTM-350 (foto A) es un transceptor de 50 vatios para las bandas de 144 y 430 MHz en modo FM, con recepción en las bandas de radiodifusión de onda media y FM así como en otras bandas de V/ UHF, con estas prestaciones:
Recepción simultánea en 144 y 430 MHz. - Operación dúplex total (recepción en una banda mientras se transmite en otra) - Puede funcionar como repetidor en modo banda cruzada, para por ejemplo en situaciones de emergencia extender el alcance de un transceptor portátil. - Puerto de radiopaquete a 1200/9600 baudios. - Más de 500 memorias. - Rastreo de banda (Band Scope) rápido para detectar actividad en las bandas. - Frontal extraíble. - Compatibilidad con varias funciones APRS. - Funciones Bluetooth y GPS (ambas mediante accesorios opcionales). - Unidad de monitorización (opcional): permite monitorizar las propias transmisiones en un radio de 300 metros, con motivo de emergencias o acontecimientos. - Micrófono con teclas DTMF. - Existe una versión para el mercado norteamericano que incluye la banda de 220 MHz, se trata del modelo FTM350R. ■ Transceptor portátil con APRS mejorado. Siguiendo con Yaesu, el VX-8DR (foto B) es el siguiente paso tras el transceptor portátil VX-8R, con el que comparte aspecto, accesorios, pero a la vez incorpora las capacidades expandidas APRS (a 1200 y 9600 baudios) que en el VX-8R son opcionales. Opera en las bandas de 50, 144 y 430 MHz en modo FM, y recibe con continuidad desde 500 kHz hasta 999,990
MHz en AM ó FM. La autonomía de su batería es de unas 5 horas, que con una batería opcional de gran capacidad alcanzan entre 8 y 9 horas (según la banda de operación). El VX-8DR comparte accesorios Bluetooth y GPS con el transceptor FTM-350, sus medidas son de tan sólo 6 x 9,5 x 2,2 cm y tiene una gran robustez. Su amplia ventana LCD incluye una función (Spectrum Scope) de análisis de 100 frecuencias adyacentes a la de operación para detectar actividad. El FTM-350 y el VX-8DR aparecerán próximamente en los mercados hispanoamericanos; consultar al distribuidor local de equipos Yaesu.
Accesorios ■ Fuente de alimentación compacta regulable. La MFJ-4218MV (foto C) es una fuente conmutada con voltaje de salida regulable entre 0 y 24 Vcc. Incluye dos indicadores de aguja (tensión y corriente), circuitos de filtrado y protección contra cortocircuito, sobrecarga y exceso de temperatura; su capacidad es de 18 amperios para 13,8 voltios, y 9 amperios para 24 voltios. Su peso es de 1 kilogramo y sus medidas de 15 x 6 x 17 cm aprox. Para más información visitar el sitio <web http://www.mfjenterprises.com> ó consultar al suministrador local.
■ Balunes. Seguimos con MFJ: la firma de Mississippi presenta un balun diseñado para su montaje en el soporte (boom) de una antena Yagi: se trata de un choque de corriente con relación de impedancias 1:1, listo para su instalación en una Yagi de HF ó 6 metros, que realiza la transición de antena balanceada a línea no balanceada (coaxial). Este balun, denominado MFJ-2911 (foto D) está formado por un choque de línea de transmisión arrollada sobre un toroide, soportando un máximo de 1500 vatios en SSB/CW, y con un aislamiento en modo común (parámetro S21) de 35 dB. Incluye conector coaxial SO-239 y dos contactos de cobre es-
tañado para la conexión a antena; está montado en un contenedor metálico de medidas 14 x 5 x 7,5 cm, y su precio es de 39,95 dólares. Los balunes son dispositivos que impiden o reducen la distorsión del diagrama de radiación de antenas direccionales, la radiación por la malla de la línea coaxial (pérdidas, e interferencias tanto transmitidas como recibidas) y la pérdida de sintonía de elementos. Por su parte, el MFJ-2912 es un dispositivo similar pero preparado para su montaje en la pared exterior del cuarto de radio (N. del T.: en entornos con un elevado nivel de RFI es recomendable poner un choque de RF tanto en el punto de alimentación de la antena como justo antes del equipo de radio; así se evita o reduce el retorno de nuestra propia transmisión al cuarto de radio producido por captación de la línea coaxial, así como la captación de ruido eléctrico procedente de electrodomésticos, etc., también por la línea coaxial y por modo común, y a la inversa: la producción de interferencias por radiación de nuestra línea). Admite una potencia máxima de 1500 vatios y su aislamiento en modo común es superior a los 30 dB. Asimismo puede ser un punto de desconexión para separar físicamente estación de radio y antena ante la amenaza de tormentas. Sus medidas son similares a las del otro modelo, con el que comparte precio. El MFJ-2975 es un adaptador de impedancias de 75 a 50 ohmios, de utilidad para aquellos aficionados que instalen sus antenas dipolo a gran altura (en términos de longitud de onda: cuando una antena dipolo se encuentra a una altura sobre el terreno que se aproxima a una longitud de onda, su impedancia se aproxima a los 73 ohmios, que es la impedancia teórica en espacio libre). Asimismo realiza funciones de balun, soporta hasta 1500 vatios, y su precio es el mismo que para los balunes anteriormente descritos. Para más información consultar las fuentes mencionadas para MFJ. ■ Accesorio para la adaptación de antenas. El MFJ-212 es un sencillo aparato que, intercalado entre la bajada de antena y el adaptador permi-
PRODUCTOS te ajustar este último sin necesidad de emitir, evitando el consiguiente peligro para el paso final del equipo. Basta con ponerlo en marcha (requiere alimentación mediante una pila o adaptador de 9 voltios) y manipular el adaptador de antena hasta que el ruido en el receptor desaparezca (ajuste perfecto, ROE 1:1) o alcance un mínimo (mejor ajuste posible); de hecho el MFJ-212 es un generador de ruido de RF. Puede operar en las bandas de 160 metros, y cuenta con un circuito de protección contra emisiones accidentales, con una capacidad de hasta 300 vatios. ■ Protector contra descargas de estática. El MFJ-270 (foto E) es un accesorio que, intercalado en la línea coaxial de antena, protege la estación de radio contra descargas de electricidad estática procedente de la atmósfera. Incorpora un tubo de descarga ultra-rápido y reemplazable, capaz de derivar a una toma de tierra independiente (es requisito) una corriente con un pico máximo de 5000 amperios.
cia relativa para cualquier nivel de potencia entre 100 milivatios y 50 vatios. Este compacto medidor (12 x 6 x 7,5 cm aprox.) cubre las bandas de 160 a 6 metros e incorpora conectores coaxia-
El MFJ-270 presenta una impedancia de 50 ohmios, introduce una ROE máxima de 1,1:1, y sus pérdidas de inserción son menores a 0,1 dB, siendo operativo hasta frecuencias del orden de 1000 MHz. Incluye dos conectores SO-239 y es utilizable con cualquier tipo de antena. El MFJ-270 no protege contra la caída de un rayo directo. Para más información visitar el sitio web <http://www.astroradio.com>. ■ Vatímetro y medidor de ROE QRP. El MFJ-813 (foto F) muestra potencias directa y reflejada en una escala calibrada de 5 vatios, así como ROE y poten-
les SO-239, pudiendo ser útil no sólo en el cuarto de radio QRP sino en pruebas a pie de antena. ■ Conmutadores de antena y cargas artificiales. El MFJ-2702 es un conmutador coaxial con contactos chapados en oro, conectores coaxiales SO-239 y una frecuencia máxima de 1 GHz; su precio es de 49,95 dólares. El MFJ2702N es similar pero con conectores
ABR 10 · CQ
65
66
PRODUCTOS coaxiales N, frecuencia hasta 3 GHz y 59,95 dólares de precio. Las cargas artificiales MFJ-262B y MFJ-262BN soportan hasta 200 vatios durante 5 segundos, y 35 vatios continuos; el modelo 262B tiene conector SO-239 y opera hasta 1 GHz, mientras que el 262BN tiene conector N y acepta hasta 3 GHz. El precio para ambas es de 59,95 dólares. ■ Conmutador de RF controlado por USB. La firma Telemakus ofrece el TES6000-30 (foto G), un conmutador de calidad para RF con un aislamiento de 30 dB, pérdidas de inserción menores de 2 dB, conectores de RF tipo
SMA, y que describe como “el conmutador USB para microondas más pequeño” a fecha de hoy.
Basta con conectar su terminal USB a un ordenador para controlarlo mediante un interfaz de usuario basado en Windows. El dispositivo incluye una memoria flash de ½ GB con ficheros de instalación y de datos. Para más información visitar el sitio web: <http://rfmw.com/telemakus>.
<www.sm2cew.com/download.htm>. ■ Registro de comunicados con iPhone y iPod Touch. HamLog es una aplicación de registro de comunicados de aficionados para los conocidos terminales de Apple. Aparte de registrarlos, es capaz de exportarlos por correo electrónico en formatos CSV, ADIF y eQSL.cc; calcula el Locator utilizando el GPS que el iPhone incluye, calcula rumbos de antena, y realiza búsquedas de indicativos accediendo a QRZ. com. Adicionalmente proporciona listados de prefijos, los avisos DX más recientes de DX Summit, informes de propagación (WWV), etc. Su precio es de 99 centavos de dólar, y puede descargarse de la tienda iTunes. Para más información e imágenes de la aplicación visitar el sitio web: http://n3wg.com/hamlog. Por su parte, iRover es una especie de versión lite gratuita de HamLog; para más información visitar: http://n3wg.com/iRover.
Informática ■ Programas para rebote lunar. Añadiremos dos referencias más a la breve lista de software para rebote lunar (EME) publicada el mes pasado: EME System es un programa de F1EHN para Windows (versiones de 32 bits); es gratuito, y cuenta con su propia placa interfaz para control de rotores, cuyo circuito impreso se ofrece a un precio de 40 Euros y el PIC programado que requiere por 16, el resto de componentes son fácilmente localizables. Para más información visitar el sitio web: <www.f1ehn.org>. EME Planner es obra de VK3UM; es un programa gratuito con una larga historia y se descarga del sitio web:
Traducido y ampliado por: Sergio Manrique, EA3DU ●
SUSCRIPCIÓN Sí, deseo suscribirme a la revista CQ Radio Amateur. La mejor forma de conseguir la revista CQ Radio Amateur es formalizar su suscripción. Forma de pago
Remitente
902 999 829
suscripciones@tecnipublicaciones.com Fax. 93 349 93 50 Grupo Tecnipublicaciones, S.L. C/ Enric Granados 7, 08007 Barcelona www.grupotecnipublicaciones.com
Contra reembolso (sólo para España Peninsular y Baleares) Cheque a nombre de GRUPO TECNIPUBLICACIONES, S.L. Transferencia bancaria: Banco Guipuzcoano 0042 0308 19 0100011175 Transferencia bancaria: BBVA 0182 4572 48 0208002242
Nombre Indicativo Dirección DNI / CIF Población Provincia Teléfono E-Mail
Precios de suscripciones 2010 (1 año 11 números) España 93€ Resto del Mundo 114€ (2 año 22 números) España 140€ Resto del Mundo 180€
CP País
Domiciliación bancaria Banco / Caja: Codigo cuenta cliente
SERVICIO DE ATENCIÓN AL SUSCRIPTOR
ENTIDAD OFICINA DC
Nº CUENTA
Cargo a mi tarjeta Nº Caduca el VISA
Firma
(titular de la tarjeta)
MASTER CARD
Declaración de Privacidad La información facilitada se guardará en un fichero confidencial propiedad de Grupo TecniPublicaciones S.L. En virtud de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de carácter personal, puede ejerecer el derecho a acceder a dicha información para modificarla o cancelarla, así como negarse a que sea usada con fines publicitarios, solcitándolo por escrito a Grupo TecniPublicaciones S.L. – Avda. Manoteras, 44 – 28050 Madrid. España.
CQ · ABR 10