Esencias Madrid -2

Page 1

Revista

de la APDCAM Nยบ 2 โ ข JULIO 10


Únete a nosotros TE OFRECEMOS: FORMACIÓN CONTINUA: cursos para autónomos y trabajadores por cuenta ajena. ACCIONES PUBLICITARIAS Y DE PROMOCIÓN DE NUESTRAS TIENDAS: anuncios en prensa y radio, campañas de Navidad (lotería, bolsas, calendarios...), vinilo identificativo con el logotipo de la Asociación, etc. INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN DE SUBVENCIONES. CONDICIONES ESPECIALES: iluminación, empresas aseguradoras, seguros médicos, entidades bancarias... ASESORÍA LABORAL: información sobre autónomos, confección de altas y bajas, jubilación...; forma de realizar liquidaciones, nóminas, seguros sociales, I.R.P.F., etc. del personal asalariado; bolsa de trabajo...

ASESORÍA JURÍDICA: condiciones especiales para todo tipo de trámites, juicios, contratos, testamentos...; una consulta gratuita al mes sobre cualquier tema jurídico. ASESORÍA FISCAL: Confección de la Declaración sobre la Renta y el Patrimonio; Asesoramiento sobre la mejor opción para el asociado en el actual sistema tributario; confección de pagos fraccionados trimestrales de Estimación Objetiva por Módulos o Simplificada; Información sobre I.V.A. y retención de alquileres, confección de ingresos trimestrales y resumen anual; declaración anual de operaciones (Mod. 347); partes de alta, baja, variaciones en el Impuesto de Actividades Económicas y Censo.

SOLICITUD DE INGRESO

Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad Autónoma de Madrid Calle de la Paz, 13 – 3º, 28012 Madrid

91 521 60 86

Cuota trimestral: 40€

Fax: 91 532 70 89

DATOS DE LA EMPRESA Empresa: Persona de contacto: Cargo:

CIF:

Domicilio:

Código Postal:

Población:

Teléfono: Fax:

Email: Web: DATOS BANCARIOS

El solicitante conoce y acepta los derechos y obligaciones que comporta ser socio de la APDCAM. El alta definitiva del socio se producirá en el momento en que éste haya abonado la cuota inicial de asociado. La APDCAM confirmará el alta a través de un correo electrónico o una carta de bienvenida.

Nombre de banco o caja: Entidad

Oficina

D.C. Nº Cuenta

La firma, y en su representación, quien suscribe la presente solicitud, manifiesta expresamente conocer y aceptar, también con carácter expreso, los Estatutos y Reglamento de Régimen Interior por lo que se rige esta Asociación, obligándose a su cumplimiento para el caso de ser aceptadala presente solicitud. En

,a

de (Firma y sello de la empresa)

de 2010

Un socio causará baja: a) Por petición expresa del socio enviada por escrito a la Secretaría de la APDCAM. b) Por impago de la cuota del asociado. Los datos personales recogidos en este formulario serán incorporados y tratados en el fichero de socios de la APDCAM, cuya finalidad es informar de las actividades propias de la APDCAM y no podrán ser cedidos a terceros.


Editorial Presidenta de APDCAM

Un año contigo Hace apenas un año que presentábamos Esencias de Madrid, con la que por fin se cumplía el anhelo, durante tanto tiempo albergado, de contar con una revista para nuestros socios. Transcurrido ese breve espacio de tiempo, estamos orgullosos de poder afirmar que son ya muchas las ventajas conseguidas para los miembros de la APDCAM. Por un lado, cada vez más asociados se benefician de las ayudas del Plan Ficoh, el cual, como recordaréis, incrementaba a los integrantes de la Asociación un 10% las subvenciones ofrecidas (que podían llegar hasta el 50% del importe total) para proceder a la informatización de las tiendas, realizar en ellas pequeñas reformas, etc., una ayuda que podrá ser solicitada, también, a lo largo del próximo año. Del mismo modo, otros socios han conseguido, gracias a nuestro convenio con el Banco Sabadell, esa ansiada línea de crédito que otras entidades le negaban. Fiel a su filosofía, la APDCAM continuará trabajando en estos y otros ámbitos para garantizar el beneficio de las empresas asociadas a ella. Un ejemplo son los trasvases de firmas emblemáticas de la perfumería, como es el caso de Roger Gallet, a la farmacia; o los problemas derivados de los cambios en la distribución de las firmas de lujo, contra los que seguiremos luchando. Resulta difícil entender que, en ocasiones, y después incluso de décadas trabajando con una marca, se impida al distribuidor seguir teniendo acceso a ella sólo porque ésta ha cambiado de propietario. ¿Qué ocurre con tantos años de dedicación y esfuerzo?¿ Qué decir a la clientela ya fidelizada? Somos conscientes de que existen recursos legales, e incluso de que hay precedentes de fallos judiciales a favor de las tiendas; pero en cualquier caso queda mucho por hacer, y desde la APDCAM continuaremos defendiendo que las firmas respeten su red de concesionarios independientemente de que cambien de distribuidora. En nuestra Asamblea celebrada el pasado 29 de abril se trataron estos y otros temas, se renovaron los cargos, se aprobaron las cuentas y se presentaron proyectos interesantes para la mejora de las condiciones de los asociados. Por y para ellos nace este segundo número de nuestra revista, con cuyos contenidos demostramos nuevamente nuestra vocación de servicio al asociado y nuestro interés de construir para él una herramienta informativa y de cohesión amena y eficaz. Esperamos que la disfrutéis y que os sea útil.

11

Sumario

Mara Arranz

9

8

4

Entre nosotros: Ángel Díaz de Tudanca

4

Artículo: Jimmy Boyd, perfume y sensibilidad

6

Escaparate

8

Interesa saber

11

El abogado responde

14

¡Únete a nosotros!

15

esencias de Madrid

3


Ángel García Díaz de Tudanca Secretario de la APDCAM

“De las droguerías de antes nacieron las perfumerías modernas” Su historia bien podría ser la de la evolución del sector en la Comunidad de Madrid y en la de España entera: de los drogueros “a granel”, que vendían todo tipo de productos de limpieza, a perfumistas especializados que terminaron por dotar a sus negocios de las cotas más altas de glamour. El secretario de la APDCAM, Ángel García Díaz de Tudanca, ha sido testigo de primera mano de la renovación del mercado cosmético y, como tal, nos lo cuenta en las páginas de nuestra revista.

4

esencias de Madrid


Entrevista

C

mo comenzó su historia?

Tengo 78 años y llevo 10 jubilado. Nací en 1932 en el número 16 de la madrileña calle de la Cava Baja, donde mis padres tenían, además de su vivienda, un almacén donde se vendían a granel los productos de limpieza típicos de la época: lejía, jabón, arena para fregar, estropajos... Ésos fueron los inicios de la perfumería moderna actual, tal y como la conocemos ahora. Fueron años muy duros pero también apasionantes, porque aquí empezó todo. De las droguerías de entonces surgieron las perfumerías modernas.

¿En qué momento se produce el cambio de la droguería a la perfumería? Fue un proceso muy lento. En 1945 mi familia compró una fábrica de jabón y, además, otro local, emplazado en la calle Esgrima de Madrid, que fue regentado por mi tía. Fue en esta tienda donde, a finales de los años 50, comenzaron los primeros intentos de diversificar un poco la oferta. Así, junto a los artículos de droguería de siempre, que continuábamos vendiendo, se fueron incorporando otros más “de perfumería”, como la pasta de dientes o los jabones de tocador, que siempre habíamos tenido. Los resultados fueron muy satisfactorios y llegaban a recaudarse más de 40 pesetas por día, lo cual era mucho para la época.

¿Y después? Después, ése local que regentaba mi tía pasó a regentarlo mi hermana Carmen. Ella fue la verdadera introductora de la cosmética, la que dio un nuevo rumbo al negocio. El éxito fue cada vez mayor, y eso que la superficie de ventas del local apenas llegaba a los 20 metros cuadrados.

¿Qué tipo de productos se incorporaron? Fundamentalmente fueron barras de labios, cremas para el rostro, esmaltes de uñas, complementos de diversa índole... Y, por supuesto, los perfumes más de moda en aquellos años

“Más que lo que aporta la Asociación a sus asociados, me gusta analizar lo que pueden aportarle ellos a ésta. La APDCAM está para servir a sus miembros, nunca a la inversa” (estamos ya en plena década de los 60), que eran Lavanda de Puig, Emir de Dana, Joya, Maja...

Ante este éxito, ¿decide apostar por el sucursalismo? No exactamente. Llegamos a tener cuatro tiendas con el anagrama de Antoñita Distribución (La Antoñita), y es cierto que el negocio de la perfumería funcionaba bastante bien. Pero mi idea siempre fue la de ser mayorista. En esos años, se cerró la fábrica de jabón adquirida por mi familia y, con otros fabricantes de jabones, compramos una fábrica en un pueblo de Toledo. Con ella llegamos a servir a las primeras cadenas de perfumería que surgieron en España, como es el caso de Conrado Martín.

Menciona las primeras cadenas. ¿Cómo afectaron a los pequeños comercios de toda la vida? Ya no quedan comercios como los de entonces. La entrada de las grandes superficies, de las cadenas de perfumería, la existencia de comercios que abren todos los días del año y a cualquier hora, etc. ha hecho un flaco favor a las tiendas de siempre. De hecho, ese modelo fue desapareciendo poco a poco porque las necesidades del cliente y del mercado eran otras.

jubilarme porque yo necesito un quehacer. Nuestras tiendas (llegamos a tener cuatro en Madrid) fueron cerrando paulatinamente, aunque aún conservo algo de género en la que fue nuestra central, en la Cava Baja. Lo que quedaba del negocio se lo dejé a mi hija, que actualmente abastece a importantes hospitales de Madrid, a Renfe, etc.de productos como geles, champús, colonias... bajo el nombre de Alborant. Yo, a día de hoy, parte de mi tiempo libre lo dedico como secretario de la APDCAM.

Ya que habla de la Asociación, ¿qué considera que ésta aporta al día a día del sector? Lo cierto es que yo me planteo esa misma pregunta a la inversa: más que lo que aporta la Asociación, me gusta analizar lo que pueden aportarle a ella sus asociados. La APDCAM está para servirles a ellos, nunca a la inversa. En la actualidad, hay un centenar de empresas asociadas a las que, desde aquí, les pediría que fueran proactivas, que tuvieran ilusión, voluntad y confianza en que, unidos, podemos hacer muchas cosas. Un comercio nunca es un mal negocio si el que lo lleva, lo lleva bien. Y aquí estamos para ayudarles precisamente a eso.

¿Es entonces cuando decide abandonar? Dejar los negocios también fue un proceso muy lento. De hecho, me costó bastante

esencias de Madrid

5


Artículo

Jimmy Boyd:

perfume y

sensibilidad

Toda una vida y entrega a uno de los oficios más antiguos y hermosos del mundo - el de perfumista- hacen de Jimmy Boyd uno de los maestros más consagrados internacionalmente. Nacido en Barcelona y formado en Grasse, desde su estudio del Maresme ha creado varias colecciones de esencias “a medida” que conectan con personalidades y estados de ánimo.

N

ariz con años de aprendizaje en Grasse (la cuna del perfume) y de experiencia en su laboratorio del Maresme, Jimmy Boyd es uno de los perfumistas más reputados en la actualidad y creador de sendas líneas de perfumes cuya característica más relevante es su correspondencia con un estado de ánimo o un temperamento determinados, lo cual hace de ellos aromas muy personales. Nacido como James Joseph Boyd, Jimmy Boyd es natural de Barcelona. Su padre, escocés, y su madre, catalana, pronto descubrieron en él un innato talento creador, pero fue su abuela la que le ayudó a no desconectar de sus sentidos, punto de partida para convertirse en el extraordinario maestro que es hoy. Vivir cerca del Mediterráneo, que muchas veces le ha servido de inspiración a través de su luz y sus olores, le ha ayudado a concebir aromas puros, naturales y lujosos, que encuentran en la sencillez su Claro que no todo es innato. Boyd estudió en Grasse, la localidad francesa considerada mundialmente como “la cuna del perfume”. Al lado de su maestro Marcel Carles, aprendió todos los secretos del oficio de nariz, uno de los más antiguos y bellos del mundo. Durante años fue el director de producción de Parfums Rochas en Barcelona para, años más tarde, independizarse colaborando en la concepción de líneas para empresas multinacionales. En la actualidad, Jimmy Boyd compagina sus distintos proyectos en el ámbito del perfume con entrevistas en prensa, radio y televisión con el objetivo de difundir entre el público general los misterios de su profesión.

Curiosidades Crea la primera líneade perfumería alternativa “Desde el Jardín”, llegando a mercados como el americano y el japonés.

Investiga la correlación ente el olor y la personalidad, y ha recibido en su consulta a más de 3.500 mujeres en cinco años.

Siempre dentro del concepto de la perfumería alternativa, está desarrollando una línea de fragancias inspiradas en distintas ciudades.

Desarrolla los primeros cursos de formación profesional para vendedoras, tanto de perfumería selectiva como de grandes cadenas. También desarrolla productos para otras marcas.

Actualmente, con su hijo Jimmy Jr. comercializa su propia línea de fragancias en perfumerías selectivas y grandes almacenes.

EN OCTUBRE

“Curso Formativo “Cómo crear un perfume” Ponente: Jimmy Boyd, perfumista Duración: 8 horas, en una jornada. Horario: De 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas. Fecha: Octubre 2010 (pendiente de concretar día)

6

esencias de Madrid

CONTENIDO: - Conciencia del sentido del olfato - Qué es un perfume a nivel técnico - Qué es un perfume a nivel conceptual - Familias de olores. Reconocimiento de Esencias - Cómo formular un perfume - Perfume y personalidad

Jimmy Boyd Perfumista

Teléfono reserva de plazas:

915 216 086 (plazas limitadas) Socios gratis


esencias de Madrid

7


Escaparate JUVENA Línea Body Línea corporal creada para mujeres que buscan un tratamiento eficaz con aromas agradables, que mime la piel y haga de su cuidado un momento especial. El extracto de granada, presente en todos los productos de la línea, tiene un efecto reafirmante, ayuda a recuperar la elasticidad y suavidad y es antioxidante. El aroma mediterráneo y la suave y sedosa textura de estos productos convierten el cuidado corporal en una lujosa experiencia. Juvena regala una toalla-pareo por la compra de productos Juvena, siendo uno de tratamiento corporal.

ARMANI Acqua di Gioia El diseñador italiano presenta un nueva fragancia que, bajo la apariencia de un agua fresca, esconde un poder de permanencia sobre la piel superior al que se presupone en esta categoría. Su salida acuosa y la estela que sigue al paso tras su aplicación la convierten en una de las esencias más sólidas del su segmento, algo a lo que contribuye su frasco, transparente, de líneas redondeadas e inspirado en la pureza del agua,

BIOPOINT Champú Brillo inmediato y una profunda hidratación son los beneficios más inmediatos del champú Biopoint. Su fórmula a base de semillas de lino hacen de él un champú suave ideal para el uso frecuente, mientras que la incorporación de cristales líquidos, que se funden con la fibra capilar, favorece la reparación del cabello de la raíz a las puntas y un aspecto general más sano, luminoso y fortalecido.

DEBORAH Máscara Absolute Hi-Tech Deborah Milano presenta la nueva Máscara Absolute Hi-Tech con un aplicador 3D multi-beneficios, revolucionario y exclusivo para Deborah. Gracias a su cepillo innovador patentado por Deborah Milano, la nueva máscara aporta 3 resultados en 1: Volumen intenso, longitud y definición de las pestañas. Además, presentamos una nueva fórmula con activos especiales que hará que tus pestañas se mantengan más sanas y fuertes.

COLORS BY NEFER.MERHI Colección Primavera 2010 Colors es una línea de colorido creada al detalle por profesionales del maquillaje para cubrir las necesidades tanto de una maquilladora como de un aficionado. Altas calidades, amplia variedad de texturas y colores, y envases modernos. Todo lo que siempre quisiste en una marca de colorido. Labiales y maquillajes hidratantes que cuidan tu piel, lacas de uñas con bajo nivel de acetatos y tratamientos para cuidar tu uña. Brillos y sombras de colores elegantes e infinitas combinaciones. Esta primavera, déjate mimar y ven a jugar con Colors by Nefer Merhi. 8

esencias de Madrid


Escaparate CLARINS Men Abdo Fermeté

JIMMY BOYD Aguas frescas

Un tratamiento de lujo específico para aplicar en la zona abdominal masculina, una de las más propensas a la acumulación de grasas y a la flacidez. Su empleo favorece la eliminación del exceso de grasas y reduce los antiestéticos “michelines”; reactiva la síntesis de colágeno para reforzar la cintura abdominal, vigoriza y garantiza una mejor organización de las fibras de colágeno y, además, aporta de inmediato una sensación de frescor intensa y vivificante.

Los amantes de las fragancias súper frescas, de ámbar, que “huelen a limpio” e irremediablemente traen a la memoria los recuerdos de la infancia están de enhorabuena: el célebre perfumista Jimmy Boyd recupera todo el frescor de las colonias “de siempre” en versión luxe con su colección de perfumes frescos inspirados en los aromas del campo y la Naturaleza. Entre todos ellos, destaca el de “Agua de Lluvia” (el que lleva en su frasco una hoja de hiedra), una esencia que está dando mucho que hablar.

CHANTAL THOMASS Osez-Moi La diseñadora de lencería Chantal Thomass lanza al mercado un perfume tan sugerente como sus prendas íntimas. De corte floral-oriental, la esencia intenta plasmar la suavidad del aroma del cuerpo femenino, asociado a la elegancia y delicadeza de flores como la vainilla, la rosa mosqueta o el geranio, mientras que ingredientes como el ámbar y el sándalo aportan contundencia. Se presenta en un frasco redondo y femenino, que juega con el contraste entre el mate del sello de porcelana porosa que lleva en relieve el nombre del perfume y el transparente del espejo de la tapa.

LANVIN L'Homme Sport Lanvin mantiene su tradición de elegancia con un aroma especiado-aromático que se mantiene en lo clásico repitiendo varias notas de su antecesor, Lanvin L'Homme, pero priorizando las notas de lavanda fresca y con un aporte secundario de nuez moscada y cítricos (limón, bergamota, petit grain, mandarina...) que lo convierten en un perfume especialmente idóneo para uso cotidiano y formal. Su presentación repite la misma botella de Lanvin L'Homme de 1997 pero con un baño de resina azul que recuerda la textura de un mango de raqueta o de una pelota de tenis. ¿Será porque la imagen del perfume es el tenista Rafael Nadal?

FERRARI Passion La escudería Ferrari plasma todo su potencial de masculinidad y lujo en una fragancia para hombre fiel a los valores de la marca. Frescor vigorizante gracias a unas notas muy agrestes en un perfume ideal para emplear durante todo el año en cualquier ocasión. Su packaging, con el característico logo de la enseña, destaca por el color rojo que tantas victorias ha teñido en el imaginario de los aficionados a la Fórmula 1.

esencias de Madrid

9


10

esencias de Madrid


II Jornada Municipal

sobre Autorregulación y Códigos de Buenas Prácticas

E

l pasado 28 de abril de 2010 se celebró la II Jornada Municipal sobre Autorregulación y Códigos de Buenas Prácticas, organizada por el Instituto Municipal de Consumo, con el objetivo de difundir la importancia de estos instrumentos, acercar al ciudadano la filosofía del sistema y fomentar el conocimiento del símbolo “Buenas Prácticas” que el Ayuntamiento de Madrid otorga a las empresas que apuestan por calidad y la innovación. Representantes de diversas asociaciones empresariales y de consumidores y expertos de universidades e instituciones públicas y privadas, se dieron cita en la sede del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana para compartir sus experiencias e ideas sobre el tema. Así se debatieron asuntos como la situación jurídica de los Códigos de conducta y su incidencia en las relaciones de consumo; el autocontrol de la publicidad en las comunicaciones comerciales, o las implicaciones de la Responsabilidad Social Corporativa en el desarrollo sostenible de la economía y de la sociedad. Con el desarrollo de esta II Jornada Municipal sobre Autorregulación y Códigos de Buenas Prácticas, el Ayuntamiento de Madrid ha querido dar un paso adelante en el conocimiento y difusión de la autorregulación y los códigos de conducta, poner de manifiesto los últimos avances

ción, La documenta en regla del

rte ificación por pa Ante la intens campaña de su de rid ad de M s Ayuntamiento para solicitarle es al les comerci ca lo s lo M a r CA ta D visi taria, AP ción reglamen sidad la documenta dos de la nece ia oc as s su a ar rm fo quiere in o: de tener a man la existencia anunciador de • Cartel oficial clamaciones. de hojas de re aciones. am cl • Hojas de re idad al para la activ ip ic un M • Licencia olla. que se desarr unciador o las e del cartel an Si no se dispon acudir a la iones, se debe ac am cl con re de hojas ipal de Distrito e Junta Munic nt ie o nd 6 po 03 o es el rr co da (Mod alta en hacien s. rlo ita lic fotocopia del so der el IAE) para po 037, o alta en s documentos to es de l ca lo el en ia nc se La au porte mínimo iones cuyo im nc sa a r r. ga lu da enir que cura Más vale prev es de 300 €.

y tendencias existentes al respecto y sentar las nuevas líneas estratégicas para la mejora del trabajo que, en esta materia, viene desarrollando. Los Códigos de Buenas Prácticas facilitan el cumplimiento de la normativa por parte de los empresarios, garantizan el ejercicio de su actividad conforme a los niveles de calidad exigidos por los ciudadanos y contribuyen a resolver satisfactoriamente las controversias que pudieran surgir entre empresarios y consumidores, al fomentar la adhesión al Sistema Arbitral de Consumo. Al adherirse voluntariamente a ellos, las empresas apuestan por una gestión de calidad basada en la confianza de sus clientes, y reciben el reconocimiento municipal que les permite mostrar en sus establecimientos el símbolo “Buenas Prácticas” que ya exiben empresas madrileñas.

Roger&Gallet se venderá en las farmacias

E

n su camino por ganar clientes, las farmacias españolas están autorizando la venta en sus establecimientos de productos propios de las perfumerías especializadas. El caso más reciente afecta a una de las marcas de perfumes más conocida, Roger&Gallet, cuyas fragancias comenzarán a distribuirse a través de este canal a partir del próximo mes de septiembre. El interés y la gran demanda que gozan las colonias en nuestro país -donde 9 de cada 10 personas las compra, al menos, una vez al año- no han pasado inadvertidos al segmento farmacéutico, que ya oferta desde hace tiempo tratamientos cosméticos y de cuidado personal. Por este motivo, los profesionales de la perfumería tradicional están obligados a multiplicar su esfuerzo formativo y de cualificación del personal encargado del asesoramiento del cliente para evitar su migración a otros canales.

esencias de Madrid

11


ES V E R B

Celebrada la Asamblea General Ordinaria 2010 El pasado día 29 de abril, en los locales de la Asociación, se celebró la Asamblea General Ordinaria de 2010 de la APDCAM. En ella se tomó, entre otros, el acuerdo de subir la Cuota Patronal, después de 10 años sin aumento, a 40,00 €/trimestrales, a partir del 1º de Julio de 2010. Asimismo, se llevo a cabo la renovación de cargos de la Junta Rectora, quedando los mismos como sigue: Presidenta: Dª María de la Cruz Arranz del Barrio. | Vicepresidente: D. Antonio Garoz Salas. | Secretario: D. Ángel García Díaz de Tudanca. Vocal: Dª Mª Ángeles Chacón Petinal.

Disfruta de tu Carnet Joven ¡ya! Al igual que ocurre con la tarjeta para la Tercera Edad madridmayor, los asociados que deseen ofrecer descuentos a los titulares del Carnet Joven deben ponerse en contacto con la APDCAM para obtener toda la información relativa a esta iniciativa. Auspiciado por la Dirección General de Juventud y de la Comunidad de Madrid, el Carnet Joven ofrece la posibilidad de conseguir descuentos en tiendas de moda, viajes, conciertos, espectáculos deportivos, centros comerciales, etc.

Con Myentrada.com, más ventajas para los asociados. Esta temporada, los miembros de la APDCAM continuarán beneficiándose de precios especiales (que en algunos casos llegan al 50%) para asistir a espectáculos teatrales, conciertos, cines, etc. Entra en www.myentrada.com y descárgate un vale por asistente. Desde la Asociación te mandaremos al instante la contraseña para disfrutar de estos fantásticos precios. ¡Aprovéchate!

Se jubila Juanjo Blanco de Juvena. Juanjo

Descuento para socios en el Diccionario Ventas de Perfumería La APDCAM ha conseguido un descuento del 50% sobre el precio original del "Diccionario de Fragancias 2010" y el "Diccionario de la Cosmética de Tratamiento y Color 2010", aunque los asociados que deseen adquirir cualquiera de estas publicaciones podrán hacerlo al precio excepcional de 25€ cada ejemplar (su precio original es de 75€). En ambos casos, se trata de obras de referencia y consulta obligada para los profesionales del sector, dado que incluyen los precios y referencias en vigor y actualizados.

Blanco, representante de Juvena, se jubila tras 40 años de trayectoria laboral a lo largo de los cuales se ha ganado la simpatía de todos los que hemos tenido la suerte de coincidir con él por su profesionalidad y su calidad humana. Alegre, bondadoso, cercano... Para ti, querido Juanjo, vayan estas líneas a modo de merecido homenaje de todos los perfumistas de la APDCAM, que te deseamos lo mejor.

PER

E REB ÍODO D

INVIERNO VERANO

DOMINGOS DE APERTURA En el año 2010 serán días de apertura autorizada, los siguientes domingos y festivos: • Julio 4 • Agosto 1 y 29 • Septiembre 5 • Octubre 3 y 12 • Noviembre 7 y 28 • Diciembre 5, 8, 12, 19 y 26

12

esencias de Madrid

FERIAS DE INTERÉS En los próximos meses tendrán lugar en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid las siguientes ferias: Salón Internacional de la Moda de Madrid (SIMM): Del 22 al 24 de julio en Ifema (Madrid) Semana Internacional del Regalo, Joyería y Bisutería (Intergifts): Del 8 al 13 de septiembre en Ifema (Madrid). Comprende las siguientes ferias: • Feria del Regalo (Intergift): • Feria de la Bisutería (Bisutex) • Feria de la Joyería (Iberjoya)

AJA S

del 1 de enero al 31 de marzo.

del 21 de junio al 21 de septiembre.

FIESTAS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2010 MARTES

12

LUNES

1

LUNES

6

MIÉRCOLES

SÁBADO

OCT

NOV

DIC

DIC

8

25

Fiesta Nacional de España

Todos los Santos

Día de la Constitución Española

Inmaculada Concepción

Natividad del Señor

DIC


UIDAMOS LA

Cimagen DE SU NEGOCIO

Papeles y Bolsas el Carmen aporta distinción a su establecimiento, fabricando una amplia gama de bolsas y papeles de comercio personalizados con su imagen de marca.

Bolsas de plástico con asa troquelada, cinta o cordón Bolsas de papel con asa retorcida Línea de alta gama Papeles para comercio

Pioneros en Responsabilidad medioambiental: Autorización Ambiental Integrada de acuerdo a la legislación vigente.

OPORTUNIDAD Sobres de plástico y polipropileno metalizados, con cierre adhesivo

2.000 a 128 €/millar 3.000 a 116 “ 5.000 a 102 “

Oferta válida hasta fin de existencias. Personalizados a 1 color por ambas caras. Medidas: 25x32 cm. Cliches sin cargo. Descuento para socios 7%.

Somos fabricantes desde hace más de 50 años Ctra. Alzuza, s/n 31486 Alzuza NAVARRA T. 948 330162 elcarmen@papeleselcarmen.es www.papeleselcarmen.es Pedidos: Antonio Ruiz. T. 670 973 185


EL ABOGADO RESPONDE CONSULTA: ¿Están obligados los pequeños comercios a realizar algún tipo de actuación en su negocio en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de datos?

Respuesta: El cumplimiento de las obligaciones dimanantes de de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y el reglamento que la desarrolla Real Decreto 1720/2007 es exigible a cualquier empresa, independientemente de su tamaño y la actividad a la que se dedique. Esta ley es de aplicación a todas las personas, empresas y organismos, tanto privados como públicos, que dispongan de datos de carácter personal, a cumplir una serie de requisitos, exigiéndoles la implantación de medidas técnicas y organizativas que garanticen la confidencialidad de estos datos, medidas que varían en función del tipo de datos que posean. Los comercios, como cualquier empresa, tratan datos de carácter personal, entre otros y a modo de ejemplo, tratan datos de empleados, de sus clientes o de sus proveedores. Estos datos generalmente están contenidos en ficheros. En función del tipo de datos contenidos en los ficheros se han de aplicar diferentes medidas de Seguridad a los mismos, distinguiendo la ley entre tres niveles: Básico, Medio y Alto. Entre las medidas técnicas y organizativas a adoptar se encuentran las siguientes:

- La inscripción de los ficheros en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos (APD), un requisito formal que en absoluto presupone la adopción efectiva de las medidas de seguridad detalladas en la legislación. - La creación de un Documento de Seguridad que, entre otras obligaciones, debe describir los procedimientos de tratamiento informático de los ficheros y establecer los derechos de información y acceso a los datos por parte de los interesados. - La adaptación de los contratos de la empresa, tanto los existentes como los futuros, incluyendo en los mismos las cláusulas que correspondan. La adopción de los comercios de las medidas necesarias para adaptarse a la LOPD es importante, habida cuenta de que el cumplimiento de las exigencias de la ley puede suponer que la Agencia Española de Protección de Datos impongan sanciones a la empresa que pueden llegar hasta los 601.012,10. Vicario, Arango & Sánchez Abogados, S.C. Ldo. Ignacio Encinas García

N CIÓ SEC TA A TI: as, A T t S R E IE egun ro s, pr Á AB EST tus duda . a nuest etc ea e la plant erencias, través d mos a g u o are s d d a s g abo ción y la estas ia en Asoc spuesta as. re in g á p

Sección EL ABOGADO RESPONDE a cargo de: Vicario, Arango & Sánchez Abogados Les recordamos que que, según el Convenio de Colaboración suscrito con la Asociación de Perfumistas y Drogueros de Madrid, cada asociado tiene derecho a 12 consultas gratuitas al año y a un descuento del 25% sobre los honorarios mínimos marcados por el Colegio de Abogados de Madrid. Las consultas se realizarán en el Despacho sito en: Pº de la Castellana, 164 Planta 4ª de Madrid, previa petición de hora en el teléfono: 91 345 21 50.

14

esencias de Madrid

Edita: APDCAM Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad Autónoma de Madrid Calle de la Paz, 13 – 3º, 28012 Madrid Tel.: 91 521 60 86 | Fax: 91 532 70 89 Realización y producción: Grupo TecniPublicaciones Imprime: Fiselgraf Dpto. Legal: M-27514-2009


Únete a nosotros TE OFRECEMOS: FORMACIÓN CONTINUA: cursos para autónomos y trabajadores por cuenta ajena. ACCIONES PUBLICITARIAS Y DE PROMOCIÓN DE NUESTRAS TIENDAS: anuncios en prensa y radio, campañas de Navidad (lotería, bolsas, calendarios...), vinilo identificativo con el logotipo de la Asociación, etc. INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN DE SUBVENCIONES. CONDICIONES ESPECIALES: iluminación, empresas aseguradoras, seguros médicos, entidades bancarias... ASESORÍA LABORAL: información sobre autónomos, confección de altas y bajas, jubilación...; forma de realizar liquidaciones, nóminas, seguros sociales, I.R.P.F., etc. del personal asalariado; bolsa de trabajo...

ASESORÍA JURÍDICA: condiciones especiales para todo tipo de trámites, juicios, contratos, testamentos...; una consulta gratuita al mes sobre cualquier tema jurídico. ASESORÍA FISCAL: Confección de la Declaración sobre la Renta y el Patrimonio; Asesoramiento sobre la mejor opción para el asociado en el actual sistema tributario; confección de pagos fraccionados trimestrales de Estimación Objetiva por Módulos o Simplificada; Información sobre I.V.A. y retención de alquileres, confección de ingresos trimestrales y resumen anual; declaración anual de operaciones (Mod. 347); partes de alta, baja, variaciones en el Impuesto de Actividades Económicas y Censo.

SOLICITUD DE INGRESO

Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad Autónoma de Madrid Calle de la Paz, 13 – 3º, 28012 Madrid

91 521 60 86

Cuota trimestral: 40€

Fax: 91 532 70 89

DATOS DE LA EMPRESA Empresa: Persona de contacto: Cargo:

CIF:

Domicilio:

Código Postal:

Población:

Teléfono: Fax:

Email: Web: DATOS BANCARIOS

El solicitante conoce y acepta los derechos y obligaciones que comporta ser socio de la APDCAM. El alta definitiva del socio se producirá en el momento en que éste haya abonado la cuota inicial de asociado. La APDCAM confirmará el alta a través de un correo electrónico o una carta de bienvenida.

Nombre de banco o caja: Entidad

Oficina

D.C. Nº Cuenta

La firma, y en su representación, quien suscribe la presente solicitud, manifiesta expresamente conocer y aceptar, también con carácter expreso, los Estatutos y Reglamento de Régimen Interior por lo que se rige esta Asociación, obligándose a su cumplimiento para el caso de ser aceptadala presente solicitud. En

,a

de (Firma y sello de la empresa)

de 2010

Un socio causará baja: a) Por petición expresa del socio enviada por escrito a la Secretaría de la APDCAM. b) Por impago de la cuota del asociado. Los datos personales recogidos en este formulario serán incorporados y tratados en el fichero de socios de la APDCAM, cuya finalidad es informar de las actividades propias de la APDCAM y no podrán ser cedidos a terceros.


Revista

de la APDCAM Nยบ 2 โ ข JULIO 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.