Ferreteria - 328-9

Page 1

328/9

May / Jun 2012

NUEVA FERRETERIA

328/9

May - Jun 2012

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

19€

Proveedores Emilio Venegas García, director comercial de DORMA Ibérica Wera presenta una novedad mundial, la llave fija “Joker“

Distribuidores Coferdroza, una cooperativa hecha a sí misma

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Temas del mes BigMat Day 2012 muestra su cara multiespecialista Veteco 2012 aporta soluciones seguras y sostenibles

Tendencias Pinturas, Abrasivos, Herramientas Eléctricas y Buzones


����� ������������������ �����������������������������

������������������������������������������������������

������������������ �������������������������� ������������������������ ���������������������� ������������������������� ������������������������ ���������������������� ��������������������� �������������

�� ������������������

������������������

������������

�����������������������������

�����������

���������������������������

������������������������

���������������

�����������������

��������������

������������

��������������

�������

�������������

�������������������������������

����������

�������������

�������� ������������� �������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������

�����������

��������������������������

KARPA TOOLS S.L. - C/ Arangutxi, 29 - Polígono Industrial Júndiz - 01015 VITORIA - SPAIN Teléfonos: 945 292 402 - 945 290 281 - Fax: 945 292 409 - www.karpatools.es - E-mail: karpatools@karpatools.es


Sumario

328-9 May/Jun 2012 Proveedores 14 Entrevista: Emilio Venegas García, director comercial de DORMA Ibérica 18 Reportaje: Wera presenta una novedad mundial, la llave fija “Joker“ 20 Reportaje: ABUS Ibérica inaugura sus nuevas instalaciones 22 Noticias

14 Proveedores.

Emilio Venegas García, director comercial de DORMA Ibérica

18 Proveedores.

Wera presenta una novedad mundial, la llave fija “Joker“

Distribución 36 Reportaje: Coferdroza, una cooperativa hecha a sí misma 40 Noticias

Temas del mes 56 BigMat Day 2012 muestra su cara multiespecialista 60 Veteco 2012 aporta soluciones seguras y sostenibles

20 Proveedores.

ABUS Ibérica inaugura sus nuevas instalaciones

36 Distribuidores

Coferdroza, una cooperativa hecha a sí misma

Tendencias 64 Pinturas. Imaginación y contraste 68 Abrasivos Reduciendo el esfuerzo 70 Herramienta Eléctrica Menos peso, mayores prestaciones 74 Buzones Seguridad y diseño

SECCIONES 56 Tema del mes. BigMat Day 2012 muestra su cara multiespecialista

60 Tema del mes.

Veteco 2012 aporta soluciones seguras y sostenibles

05. 06. 08. 10. 12. 76. 82.

Editorial Índice anunciantes Línea abierta SNA Europe EGA News Escaparate La trastienda

Nueva Ferreteria

3


�� ��� � ��� �� ����� � � ����

��� ��

�� ���

���

���

���

��

���

���

��

���

���

��

���

���

���

�������������� ��������������

�������������������

�� ��� �������������� � � � ��� ��

�����������������������

��� �� ��� ������� � � ���� ������� ���� � ���� ��� ����� ���� �� � � � � �� ���� ������ ������ � ����� ������� ����� � � �� �� � � �� ���� ������ �� � ���� ������ �� � ��� ��� ��� ���� � � ���� �������� ��� � � � ���� ��� ���� �������� ������� � � ���� ������ �����

���

���� ������������� � � � � � �� �� �����

�������

���� ������ ���� ������������ ������ � � ���� ������� � � ���� ���� ���� � ���� �� ���� ����� ������� � �� �� �� �� ���� ������ � ���� ����� � � � ��

������������������������ ��������������������� ���������

� ���� ������ �������� ���� ������ ��

�� �� ���� ���� ���� ������ �� �� � � � � ����� ��� � ���� ��� ���� ��� ����� ������� � � � ���� � ���� �� � ����

���������������

������������ �����

���� ���

���� �� ��� ���� ���������������

������������

� ��������� � ����

��������������������

���������������������� ����������

������������������������������������ ��������������������������������

����������������

�����������

���������� ������������ ����������

�������� �������

����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

����������������������������������������������������

������������������ ��������������������������������� ��������������������������������������

��������������������������� ���������

�������������������� ��������������������� ����������������������

����������������������

��������������

����������������

� ��

�� ���

�� ���

�����

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ��������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������������ �������������������������������������� ��������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������������� ������������������������������ ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������


editorial

El peso de la internacionalización Cada día venimos escuchando, leyendo y oyendo como las empresas, para sobrevivir a esta aguda situación económica general, se han ido adentrando en otros países para fortalecer sus resultados. Algunas compañías, las más atrevidas, ya habían hecho sus pinitos años antes y era sólo para éstas cuestión de continuar con una estrategia ya aprendida y puesta en marcha. Para algunas de estas firmas, incluso, la internacionalización ha sido su tabla de salvación ante la general caída de los mercados, y su trayectoria fuera de nuestras fronteras, más allá de la Unión Europea, les está dando otro aire. Y no sólo hablamos de fabricantes, proveedores, sino también de la distribución, entre los cuales algunos ya habían dado pasos importantes aliándose con grupos internacionales que demuestran, una vez más, que en la unión está la fuerza. Y gracias a estas estrategias, no sólo sus resultados están siendo positivos, sino que en muchos casos alcanzan crecimientos de dos altos dígitos, superando el 50% de su producción y de sus ventas, por y en el exterior.

Para otras, sin embargo, estos años están siendo de aprendizaje. Son años difíciles y les está costando, pero se han sumado a este tren de la internacionalización sin prejuicios y sin timidez, asomándose a la ventana exterior con recato pero con decisión. Dentro de este conglomerado, hay entidades, asociaciones, grupos... que han sido claves en todo este proceso, dando su apoyo, impulsando la internacionalización, marcando el camino a seguir. Y dentro de estas, hay personas que con su profesionalidad han transmitido la fuerza suficiente para seguir apostando por salir fuera. Una de estas ha sido Estíbalitz Bernaola quien, con su labor al frente de Herramex, ha realizado una gran labor transmitiendo la calidad de las herramientas españolas y el apoyo a las empresas fabricantes que han trabajado a su lado. Desde estas líneas, el equipo de Nueva Ferretería quiere dar nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros ante la pérdida de esta gran persona.

www.nuevaferreteria.com Director General Editorial: Francisco Moreno Directora: Carmen Teodoro

Suscripciones Teléfono de atención al cliente 902 999 829 Horario: 08:00 – 14:00 h. Precios de la suscripción, en sus diversas modalidades

Direccion revista: ferreteria@tecnipublicaciones.com Redaccion: Beatriz Serrano Documentacion: documentacion@tecnipublicaciones.com Diseño, maquetacion y fotografia: Departamentos propios Director General Comercial: Ramón Segón Ejecutivos de cuentas: Madrid y resto de España rosana.cusnir@tecnipublicaciones.com Cataluña, Aragón, Comunidad Valencia y País Vasco nuevaferreteria@barracal.com Coordinadora de publicidad: Cristina Mora

SUSCRIPCIONES

Nacional

Extranjero

Precio anual

120€

168€

Precio anual + Boletín Digital

157€

195€

Precio ejemplar

19€

28€

Precio Guía ExpoFerro

78€

84€

Precio anual Boletín Digital

130€

Avenida Manoteras 44 – 28050 Madrid Josep Tarradellas, 8 - Entresuelo, 4 – 08029 Barcelona Teléfono: 912972000 - Fax: 912972155

Imprime: M&C Impresión |Depósito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823

Edita

www.grupotecnipublicaciones.com

Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.


Índice de

Anunciantes PORTADA

www.btv.es

BTV

PÁG. 7

www.btv.es

BTV

PÁG. 19

www.yudigar.com

PÁG. 21

www.mercedes-benz.es

PÁG. 23

www.cisa.com

PÁG. 25

www.rolser.com

ROLSER

PÁG. 27

www.verges.com

J. JOSÉ VERGES

PÁG. 29

www.krino.it

PÁG. 39

www.imcoinsa.es

PÁG. 41

www.ayerbe.net

AYERBE

PÁG. 65

www.wagnerspain.com

WAGNER

PÁG. 67

www.pferd.com

PFERD

PÁG. 71

www.varo.com

VARO

PÁG. 73

www.alubox.it

ALUBOX

INTERIOR DE CONTRAPORTADA CONTRAPORTADA

6

Nueva Ferreteria

YUDIGAR MERCEDES BENZ CISA CERRADURAS

KRINO IMCOINSA

www.karpatools.es

KARPA TOOLS

www.snaeurope.com

SNA EUROPE



Línea abierta La gestión de activos, pieza clave en la cadena de suministro

Iñaki Garmendia Ajuria Presidente de EGA Master Premio Príncipe Felipe a la Competitividad y a la Internacionalización

NOTA:

8

Marcelo Gangoiti –fundador del Centro de FP de Somorrostro y que da su nombre a los premios empresariales que organizan SPRI, CEBEK y la Diputación Foral de Bizkaia- hablaba hace sesenta años de la importancia del capital humano, de la educación como palanca de cambio, de invertir en conocimiento, de especializarse para competir en el ámbito internacional y de adecuar la oferta a la demanda del mercado. Marcelo Gangoiti, que había coincidido en el seminario de Vitoria con la generación humanista de José Miguel Barandiaran, Manuel Lekuona y José María Arizmendiarrieta, no tenía precisamente un curriculum académico de sesgo económico pero ya barruntaba en la década de los cincuenta términos que para nada estaban aún acuñados en el argot empresarial. Sin embargo, el hecho de que términos como innovación, inversión, internacionalización, competitividad, conocimiento, capital humano u orientación al cliente se nos presenten ahora con un halo de novedad, no significa que conceptualmente sean nuevos. El buen hacer es tan antiguo como la propia humanidad y de una forma u otra ha estado siempre presente en el devenir de la empresa vasca cuando menos en los últimos cinco siglos. Las picas en Flandes que pintó Velázquez con motivo de la rendición de Breda eran de fabricación vasca. Quizá nunca se ha dado escaparate marketiniano más logrado.

En 1986, coincidiendo con el centenario de su fundación, la Universidad de Deusto organizó un ciclo de conferencias con el título genérico de Hombre y Empresa, y un subtítulo cuando menos atrevido: “Nuevos horizontes empresariales hacia el año 2000”. Las conferencias fueron publicadas con una introducción de Dionisio Aranzadi, y quien más tarde sería el autor de El arte de ser empresario (1992) citaba ya a Tom Peters (A Search of Excellence, 1982) y adelantaba las cuatro claves para alcanzar el éxito empresarial: innovar sin cesar, potenciar el factor humano, liderar y mimar al cliente. Cuatro claves que son hoy de plena actualidad pero que no parece que consiguieran entonces excesivo predicamento práctico en el entramado económico-empresarial de nuestro entorno. Veinticinco años más tarde, el filósofo bilbaíno Daniel Innerarity desbroza en su último ensayo (La democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente, 2011) aspectos relacionados con la gestión del conocimiento en la sociedad del conocimiento, la ciudadanía científica, la inteligencia de la crisis económica o el valor de la creatividad y, respecto al concepto de la innovación, apunta: “No basta con que haya buenas ideas para que pueda hablarse de innovación. Una innovación tiene lugar cuando la idea se traduce en un nuevo producto o servicio y es aceptada en el mercado”.

Esta sección Línea Abierta es gratuita e invitamos a participar a cualquier persona implicada en este sector que quiera expresar libremente su opinión o punto de vista sobre algún tema de interés para el mismo

Nueva Ferreteria


Línea abierta Añade, además, que “la innovación no es un privilegio de una determinada élite científica o cultural”, ni es el cambio radical respecto a lo ya conocido, sino que es más bien la mejora continua de una sucesión de pequeñas adecuaciones secuencialmente identificadas entre sí, en las que todos de una u otra forma podemos participar e intervenir: “Las innovaciones son un producto interactivo. Ningún inventor genial las produce en exclusiva. Por muy poderoso o creativo que pueda ser un genio individual, una innovación no es imputable a un actor solitario, sino que se debe a la integración de las diversas prácticas (entre ellas, la creatividad individual, por supuesto) en las que se articula la división del trabajo”. Se atribuye a Aristóteles la cita de “somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito”, frase que la cultura anglosajona ha hecho suya y minimalista como: “We are what we do”. Ahora, como apunta Daniel Innerarity, lo adelantó Dionisio Aranzadi hace 25 años o lo intuyó Marcelo Gangoiti en la década de los cincuenta, es el mercado, el cliente en definitiva, el que valida nuestro nivel de excelencia, innovación, competividad y calidad de servicio. El cliente es el que manda, como nunca, en la sociedad del exceso de información y el éxito no estriba ya en encontrarlo, sino en conseguir que él nos encuentre a nosotros.

Si algo se está realmente innovando con respecto a los tiempos de Marcelo Gangoiti y Dionisio Aranzadi, y lo propone acertadamente Daniel Innerarity, es que, así como quedó hace décadas finiquitada la aldaba cliente necesitado busca proveedor, vigente en los tiempos de autarquía y aduanas físicas con aranceles, está asimismo ya superada la fórmula de la era comercial clásica, proveedor necesitado busca cliente, y nos adentramos en la tesitura de gestionar el nuevo paradigma del ciber-mercado: qué hago para que cuando el cliente busque en la red a alguien como yo, me encuentre a mí y no a otro. La oferta vasca -sea de productos industriales, turísticos o de servicios- apenas es un grano de arena en el mercado global. Con toda probabilidad, nunca antes fuimos comparativamente más pequeños pero, paradojas de la vida, tampoco nunca antes tuvimos un mercado potencial mayor. La cuestión ahora es acertar con la respuesta adecuada a la pregunta del millón: qué podemos hacer para que cuando los clientes hipotéticos más dispares busquen información en la red, seamos nosotros quienes les facilitemos un primer canal de entrada a nuestros productos y servicios. Quien da primero da dos veces, y quien logre posicionarse en la red de forma relevante, ofreciendo información rápida, clara y gratuita, habrá conseguido recorrer más de la

y se publica íntegramente. La revista no es responsable de las declaraciones vertidas en estas páginas. Si están interesados pueden enviarnos sus escritos a carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com

Nueva Ferreteria

9


10

Nueva Ferreteria



CORTATUBOS Y CORTACABLES PIRAINA® 1000V DE EGA MASTER EGA Master amplía su ya de por sí extensa gama de herramientas de seguridad aisladas 1000V con el exclusivo cortatubos Piraina® de 64 mm. Su gran capacidad máxima le permite cortar la inmensa mayoría de tubos plásticos: PVC, PB, PE, PP ...e incluso cables eléctricos, con la máxima también bajo tensión de hasta 1000V. Diseñado con estrictos criterios ergonómicos que garantizan un uso ������������������������������������������������������������������� las características que han hecho del cortatubos y cortacables Piraina® una herramienta fundamental e imprescindible para los usuarios profesionales. Las herramientas aisladas de EGA Master cumplen con la normativa IEC 900 resp. DIN EN 60900, siendo �����������������������������������������������������������������������������������������������������������cada). Las herramientas son objeto también de los tests de adherencia, penetración dieléctrica, impacto y propagación de llama, de acuerdo a la rigurosa norma europea.

PUNTAS DE ATORNILLAR DE IMPACTO DE 5/16" DE EGA MASTER, LA SOLUCIÓN COMPLETA DE ATORNILLADO

EGA Master lanza su nueva gama de puntas de atornillar de imim pacto de 5/16”, completando de esta forma su gama de atornillado. El material con el que están fabricadas las puntas (acero al cromo�������������������� ���� �������� ��� ������� ������������� ����� ��� uso más seguro, confortable y duradero. Su acabado fosfatado de zinc es altamente resistente al óxido, lo que las convierte también en idóneas para trabajos a la intemperie o en ambientes oxidantes. Con cinco modelos de puntas atornilladoras: ranurados, cruciforcrucifor mes Philips, cruciformes Pozidriv, hexagonales y Torx, en multitud tamaños, son la solución perfecta para los usuarios industriales y profesionales.

THOMAS WARBURTON DE AUSTRALIA PREMIA A EGA MASTER Thomas Warburton Pty. Ltd. es posiblemente el suministro industrial más antiguo de Australia, con una historia de más de 150 años. Fue creada en 1858 en Melbourne y cuenta en la actualidad con 9 delegaciones. En su Conferencia Anual recientemente celebrada junto a todos su proveedores, EGA Master recibió el premio "Preferred Supplier Award 2011" de manos del Director Gerente Peter Swan.

12

Nueva Ferreteria


Nueva Ferreteria

13


Proveedores EMILIO VENEGAS GARCÍA, DIRECTOR COMERCIAL DE DORMA IBÉRICA

El proyecto “2020”, atrevido y futurista DORMA ha realizado una apuesta muy fuerte con el proyecto “DORMA 2020” con el que, además de crecer a través de adquisiciones de otras empresas, tiene previsto incrementar su facturación al doble de la actual. Además, otro de sus grandes retos es apuntalar su presencia en el mundo. Hoy, se encuentra presente en 49 países, pero para 2020 su objetivo es alcanzar los 80 países.

C

uál es el origen del proyecto “DORMA 2020”? Emilio Venegas.- En el año 2010 se incorpora a DORMA Thomas Wagner como director general, a quien le acompaña un gran proyecto denominado “DORMA 2020”. Entre sus líneas fundamentales está lanzar al mercado un vasto programa de cambios y soluciones para modernizar DORMA y adaptarla al momento actual. Dicho proyecto, que tiene un período de 10 años, desde 2010 hasta 2020, tiene como reto que DORMA facture el doble de lo que lo hace actualmente. ¿Cómo será posible este crecimiento? E. Venegas.- Ello vendrá dado, por una parte, por la adquisición de nuevas empresas y, por otra parte, por el crecimiento orgánico que ciertas zonas del mundo están teniendo. Como dato importante destacar que DORMA Internacional, en su ejercicio 2010-2011 que va de julio a junio, ha crecido en el mundo aunque existan países como es el caso

14

Nueva Ferreteria

de España que están atravesando una situación difícil. ¿Qué apuesta viene a definir el programa “DORMA 2020”? E. Venegas.- Este programa quiere modernizar DORMA en el mundo de la alta tecnología, siendo líderes en la fabricación de cierrapuertas, fundamentales en nuestro portfolio de productos. Otro gran reto es contar con el mejor equipo humano. Por supuesto, la calidad es un valor añadido que prima desde los fundadores de DORMA en sus inicios allá por 1908. Este nuevo programa deja dividido el mundo para DORMA en cinco regiones. La región a la que pertenecemos, MMA incluye todo el sur de Europa, Portugal, España, Italia, Turquía e Israel, y África. De hecho, se acaba de incorporar un director Regional a toda esta área, Jorge Muñoz, que es español, como responsable de toda la zona del Mediterráneo. Para nosotros es una ventaja, ya que al ser español, mantenemos con él un contacto directo y muy cercano. Esta decisión tiene como objetivo estar

más cerca y dar mayor confianza a los mercados, de modo que cada zona tenga su propio organigrama. ¿Cómo organiza DORMA el proyecto “DORMA 2020” en cada región? E. Venegas.- Dentro del proyecto “DORMA 2020” hay muchas decisiones que tomar en cada una de las filiales repartidas por el mundo donde DORMA está presente, ya que las circunstancias por las que pasa cada país son diferentes. Concretamente, quiero subrayar que, desde la línea del proyecto que se ha definido para estos tiempos, DORMA va a crecer en España. Así, nos estamos preparando para la situación actual, y DORMA Ibérica seguirá creciendo como viene haciendo desde que se creó esta filial en el año 1983. ¿Por qué medidas ha de pasar DORMA para cumplir con este proyecto? E. Venegas.- Hay muchas acciones y soluciones integradas en el programa “DORMA 2020” que están enfocadas hacia esa mejora como es la innovación. Desde


Entrevista

DORMA decimos que ofrecemos al mercado PASS, Premium Access Solutions and Services (Soluciones Premium de acceso y servicio). ¿Qué ha representado la creación del centro logístico en Wuppertal? E. Venegas.- Este programa tiene acciones que hay que destacar, tal como se les ha informado a los clientes de DORMA Ibérica. Así, en el año 2006 se creó un centro logístico en la localidad alemana de Wuppertal que está dando cobertura a unos 49 países en diferentes regiones del mundo. Ello va a suceder también, en unos meses, con DORMA Ibérica. De hecho, estamos en el proceso, para que sea nuestro almacén. Será desde Wuppertal desde donde se dará servicio a todos nuestros clientes en un tiempo récord. Este centro ocupa una superficie de 8.000 metros cuadrados y se encuentra robotizado. Su capacidad alcanza los 1.800 palets. Asimismo, dispone de tres líneas de salida de material y una línea por donde se preparan diariamente pedidos pequeños. Produce alrededor de 600 pedidos diarios. ¿Qué acciones tiene previsto acometer DORMA Ibérica? E. Venegas.- DORMA Ibérica, como cualquier otra filial, se encuentra reestructurando su equipo, ya que queremos disponer del mejor a nivel técnico, comercial, administrativo… Así, uno de los pasos ha sido la creación de un departamento de Atención al Cliente y un equipo de Marketing. ¿Cómo ha de ser ese equipo humano? E. Venegas.- El equipo humano ha de ser muy profesional, que esté muy cerca del cliente, con una formación técnica importante y con unas definiciones muy claras del mercado. Hasta ahora, hemos estado organizados en función de los productos, por lo que DORMA Ibérica se regía por varias divisiones, Control de Puertas que era el más conocido con cierrapuertas y herrajes, Automatic, DORMA Glas y Muros Móviles. Estas divisiones contaban con sus propios comerciales, sus administrativos, sus técnicos, pero éramos como pequeños núcleos. A partir de 2012 desaparecen estas divisiones y nos conformamos como un único equipo con todos los profesionales

integrados. En el caso de los comerciales, éstos serán multiproducto y para ello están siendo reciclados y formados para que puedan absorber todos sus cometidos y ofrezcan ese PASS. Como consecuencia de esta reestructuración, yo, que hasta ahora era director comercial del departamento de Control de Puertas, he sido nombrado director comercial de este nuevo organigrama. ¿Qué motivación lleva a plantear un proyecto como el “DORMA 2020”? E. Venegas.- Con el mercado que nos encontramos hoy, “DORMA 2020” es un año muy importante, no está tan lejos como pensamos, y DORMA tiene un pro-

yecto a largo plazo. DORMA se ha planteado apostar por la ingeniería comercial y, en estos momentos, nuestro mercado está estructurado en clientes distribuidores de productos y una serie de clientes que además de venderlos tiene que acompañar la venta con una instalación y un mantenimiento como es el caso de las puertas automáticas y muros móviles. Por ello, queremos crear una red de colaboradores que cubran la máxima cantidad de soluciones de que disponemos, formarlos y contar con un nuevo cliente muy motivado. Conseguiremos, así, que nuestros clientes, agrupando más productos, vendan no sólo estos sino también soluciones, software…

Nueva Ferreteria

15


Proveedores Entrevista

temos al mercado. Es un cambio social, de nuestra forma de comprar, de vivir… Es renovador estar cerca del cliente, colaborando en formarle. Y ésta es la dirección del “DORMA 2020”.

2020 está lejos, ¿Qué beneficios obtendrán los clientes? E. Venegas.- En el mercado que DORMA está presente, uno de los aspectos importantes que detectamos, es que el cliente recibe mucha oferta de un producto concreto, sea o no paralelo al nuestro. DORMA, por ello, le va a proporcionar un PASS, un portfolio de soluciones. Además, “DORMA 2020” nos hará estar más cerca del cliente, recogiendo sus sugerencias y problemas, de modo que cambiemos la situación rutinaria. De hecho, incluso el proyecto puede albergar sugerencias e ideas que él mismo no contemple y que sean importantes de incluir por aportaciones de nuestros clientes. Queremos una continuidad y que los clientes crezcan con DORMA en paralelo. Un ejemplo de todo ello es el trabajo que realiza DORMA con la prescripción de proyectos para lo que contamos con un equipo que visita la obra y donde se encuentra el arquitecto. DORMA intenta ayudarles en la definición de las soluciones que hay que aportar en ese edificio en función del presupuesto y de la categoría. Y todo ello, después, llega a la venta a través de nuestros distribuidores a los que nosotros acercamos al proyecto para que culminen ese negocio. Existen una serie de productos donde esas cantidades son suministradas o bien por el

16

Nueva Ferreteria

industrial o bien por ferreteros o suministros que trabajan con nosotros. De hecho, queremos estar más presentes en el mercado, porque aunque DORMA se encuentra bien implantada en el país, todavía le queda capacidad para crecer. Aquí tendrá un papel importante que desarrollar nuestro departamento de Marketing que estará muy al día manifestándole al mercado todas las innovaciones, evoluciones, tendencias que marque DORMA. ¿Qué representa el proyecto “DORMA 2020”? E. Venegas.- Personalmente, en mi ruta de 25 años, el proyecto “DORMA 2020” es un gran proyecto que pretende que DORMA crezca mundialmente a nivel global, aunque no es nada novedoso en cuanto a cercanía al cliente porque se ha practicado desde hace mucho tiempo. Sin embargo, hemos creído en el proyecto porque hay que estar muy cerca del distribuidor… De lo que se trata, al final el proyecto es, no sólo de la comercialización de los productos con un buen precio, sino también mostrando las novedades, las tendencias, los formatos… La situación de crisis que calificamos como tal está haciendo que todo esté cambiando. DORMA, con la dirección de Thomas Wagner, nos invita a que entremos en ese estadio y nos adap-

¿Qué aporta DORMA al mercado? E. Venegas.- DORMA, a lo largo de estos años y como continuación de los mismos, nunca apostó por un producto, sino que como líder en cierrapuertas, ha creado tendencias, modas. Concretamente, si hacemos una rápida vista atrás, DORMA llegó al mercado comunicando que cada puerta tenía que tener una solución, dependiendo del tipo que fuese y ello fue creando una cultura y un reconocimiento en el mercado. Somos una referencia en la distribución porque hemos sido capaces de inculcar que tenemos ese PASS, actualizado con el “DORMA 2020”. El mercado ha crecido no sólo por la cantidad de productos que hemos vendido ni porque fuese bueno, sino porque era una solución que cumplía un servicio y la seguridad de una marca detrás como DORMA, reconocida en el mercado. ¿Cuál es el camino que DORMA seguirá para el futuro? E. Venegas.- DORMA seguirá innovando y sorprenderá con una mejora de lo que había o de un producto nuevo. Como dato importante, DORMA nació en 1908, pero la fabricación de cierrapuertas aparece en los años 50 y el abuelo de nuestro actual presidente fue el responsable de traer unos prototipos de EEUU que adecua al mercado europeo y crea esta cultura en nuestro Continente. Desde el año 56, DORMA ha lanzado al mercado 100 millones de cierrapuertas, de los que existen 10 millones que se han fabricado con guía, una técnica de DORMA. La tecnología de la empresa de los cierrapuertas de leva cumple la norma DIN SPEC 1104 que es hoy desde Bruselas recomendada. Esta verifica que nuestros productos cumplen con la normativa de que cualquier mecanismo de este tipo instalado en una puerta multiplica en un 40% aproximadamente el esfuerzo que un usuario tiene que hacer para abrir la puerta. ¿Qué acciones está prevista en breve para el mercado español? E. Venegas.- La adaptación de nuestro nuevo formato al centro logístico en Wu-


Entrevista

ppertal permitirá la centralización de envíos y la mejora en el servicio al disponer de mayor gama de material para cumplir los plazos de entrega. Con ello, con nuestro nuevo equipo que vende ese PASS, en una nueva ubicación más cercana a esos técnicos, arquitectos, ingenieros y personas que participan en los proyectos, tenemos en marcha varias iniciativas. También se va a crear un nuevo concepto de Show-room más tecnológico, con más medios informáticos, más proyección, que permitirá ver toda una gama de soluciones en una pantalla (nuestro PASS). Como prototipo de ello en unos meses se va a inaugurar el showroom de Nueva York con la filosofía que marca el “DORMA 2020” y que después traeremos aquí. ¿En qué objetivos se basa el “DORMA 2020”? E. Venegas.- El proyecto “DORMA 2020” está basado en unos puntos fundamentales como es un concepto de integridad, de responsabilidad, de innovación y desempeño. Tenemos que ser íntegros y responsables de todo lo que hagamos. De nuevo ser innovadores, un

EMILIO R. VENEGAS GARCIA Edad: 56 años Estado Civil: Casado Número de hijos: 3 1986-actualidad: DORMA Ibérica Actualmente: Director Comercial DORMA Ibérica y DORMA Portugal. 1997-2012-Director Comercial División Door Control. 1996-1997-Gerente en funciones de DORMA Ibérica. 1990-1996-Director Comercial, Técnico de producto y visita a clientes y arquitectos. 1986-1990-Comercial. 1983-1985-Comercial en la empresa vasca Talleres de Escoriaza (TESA). Departamento Securytesa de cerraduras de seguridad.

concepto que engloba la innovación tecnológica pero también tener un equipo desde la unidad que aporte ideas nuevas desde su innovación personal. Tenemos una misión y una visión. Tenemos que estar en esos edificios y proyectos que se hagan en nuestro país aportando el máximo de soluciones para ser los partners ideales y tener una visión de futuro. ¿Qué motivación mueve a DORMA? E. Venegas.- DORMA, como referente en el mundo de la fabricación de cierrapuertas, tiene dos retos, conservar esa posición y protegernos de los ataques

del mercado y, por otro lado, crecer. Son dos retos muy difíciles pero muy motivadores. A lo largo de todos estos años, hay que conservar este liderazgo y según el proyecto “DORMA 2020” hay que crecer. “Es un reto motivador para mí personalmente y supone un esfuerzo adicional. Hay que hablar también del equipo humano. Hoy, contamos con un equipo en España muy bueno, con muchas ganas de trabajar, joven pero muy valiente, muy profesional, que sienten DORMA como algo suyo. Son personas muy motivadas. Tienen una gran fortaleza psicológica.•

Nueva Ferreteria

17


Proveedores Reportaje

Wera presenta

una novedad mundial en Colonia, la llave fija “Joker“ Wera ha presentado una novedad mundial en Colonia, la llave fija “Joker“ . Se trata de una llave combinada con carraca con características innovadoras como la función de retención para tornillos y tuercas, el tope final que evita que la llave se deslice de la cabeza del tornillo, la placa de metal tratado térmicamente y con dientes extra-duros que se aferra al tornillo, un pequeño ángulo de recuperación de 30°, y mecanismos de carraca con dentado fino en el lado poligonal. Se presenta en las medidas de 10, 13, 17 y 19 mm.

S

egún las declaraciones propias de la empresa Wera Werk Hermann Werner GmbH & Co. KG, con la llave“Joker“, han vuelto a inventar de nuevo la llave fija. La empresa especialista en herramientas de atornillar de la ciudad alemana de Wuppertal ha presentado esta novedad por primera vez en la Feria internacional de Ferretería de 2012. “Todo jugador se alegra si en sus cartas aparece el comodín, el jóker, ya que éste aumenta sus oportunidades de ganar enormemente. Por este motivo le hemos dado el nombre de “Joker“ a nuestra nueva llave, ingeniosa combinación de llave y carraca”, explica Juan Antonio Pires, director comercial de Wera para España y Portugal con motivo de la presentación de esta novedad en la feria. Como explicó Wera durante la feria, la “Joker“ no solamente puede hacer todo lo que ha de poder hacer una llave combinada con carraca, sino que además es capaz de hacer mucho más. En este contexto, la empresa fabricante llama la atención en cuatro ventajas muy llamativas que tiene el producto, ventajas que le ofrecen un valor añadido al usuario, y que por este motivo son argumentos decisivos de venta en el mercado. Por una parte, la llave “Joker“ ofrece una función de retención muy práctica con ayuda de la cual es capaz de sujetar tuercas o tornillos de forma segura y posicionarlos para el atornillado. Luego la fijación puede ser enroscada de una forma rápida y precisa. Además, con ayuda de su tope final, la “Joker“ es capaz de evitar que la llave se escape de la

18

Nueva Ferreteria

cabeza del tornillo por deslizamiento hacia abajo. Esto facilita el trabajo de atornillar, y además se puede ejercer una fuerza mucho mayor. Asimismo, incorpora Efecto anti-deslizamiento. La ingeniosa geometría del doble hexágono del Joker proporciona una positiva conexión con las tuercas y los tornillos con un perfecto ajuste. Y la intercambiable placa metálica tratada térmicamente muerde literalmente la cabeza del tornillo con sus puntas extremadamente duras. La combinación de estas dos características previene contra los desagradables deslizamientos de las llaves, aun con pares de apriete elevados. Por último, la “Joker“ ofrece ahora un ángulo de recuperación de tan sólo 30° con un diseño de doble hexágono. En combinación con su cuello recto, con la “Joker“ ya no hace falta voltear la llave. De esta forma, con la nueva herramienta es posible apretar y aflojar tanto tornillos como tuercas, en aquellas situaciones en las cuales las llaves fijas normales no lo logran. El mecanismo de carraca en el lado poligonal de la “Joker“ dispone de un dentado fino con 80 dientes, lo que posibilita trabajos de atornillado incluso en espacios sumamente reducidos. La novedosa combinada con carraca soluciona tareas de atornillado en casi todas las situaciones imaginables con una enor-

me velocidad y gran precisión. Pero también con relación a la durabilidad de la herramienta, el usuario posee un verdadero comodín. La combinación de una geometría forjada especial con el alto rendimiento del acero al cromo-molibdeno y un recubrimiento níquel-cromo garantiza la fuerte resistencia contra el desgaste y una protección anticorrosiva sumamente fiable. La llave “Joker“ se reconoce inmediatamente por su diseño de producto tan estético, así como por el logo que ha sido diseñado de forma exclusiva, y que hace recordar una cara sonriente que está guiñando el ojo. “Por todos estos motivos y porque simplemente funciona mejor que las llaves convencionales, estoy convencido de que la llave “Joker“ se convertirá en la llave preferida de los usuarios”, declara director comercial de Wera para España. En la fase de lanzamiento, el fabricante realizará una promoción muy llamativa de esta nueva llave combinada con carraca, con el fin de que al usuario potencial le resulte familiar este producto lo antes posible y asegurar que lo reconozca en el comercio especializado. La “Joker“ de Wera se ofrece en las medidas de 10, 13, 17 y 19 mm, de forma individual, o en el juego completo que viene en un bolso plegable. El embalaje de las unidades sueltas disponen de la función “pruebame” que permite probar en una cabeza de tornillo de plástico.•


Nueva Ferreteria

19


Proveedores Reportaje

ABUS Ibérica inaugura sus nuevas instalaciones ABUS Ibérica ha inaugurado, recientemente, sus nuevas instalaciones, que ocupan una superficie de 1.200 metros cuadrados y se encuentran ubicadas en una zona industrial cerca del aeropuerto, en la zona de Erandio-Asua.

L

a inauguración de las nuevas instalaciones de ABUS en Vizcaya reunió en una jornada llena de actividad al director general del Grupo, Christian Bremicker; al director de Operaciones, Hartwig Krauss; al director de Exportación, Holger Joerges; y al responsable de exportación de ABUS Ibérica, Rolf Mueller, junto con los directivos y red de ventas de la compañía en España. El director general de ABUS Ibérica, Santiago Gómez-Guadalupe, introdujo la jornada, mostrando su gran satisfacción por todo lo conseguido desde sus inicios en España en un pequeño local en 1996. Estas nuevas instalaciones son el resultado de un constante crecimiento en las ventas, gracias a dos factores fundamentales, producto+ red comercial. Durante la jornada, se aprovechó la presencia de los directivos alemanes, así como de la red comercial para presentar las novedades que van a hacer que ABUS incremente su presencia en España e, incluso, en Europa. Como bien es sabido, ABUS ofrece productos a la vanguardia en tecnología e innovación de materiales, pudiendo ofrecer una gama adecuada a la demanda del mercado.

Nueva Gama TITALIUM Prueba de esta importante apuesta es la nueva Serie de candados TITALIUM TM, que va acompañada de una gran inversión en Marketing para exponer las innumerables ventajas que aportan estos candados en relación a la gama más habitual consumida. De la mano del especialista en seguridad ABUS se presenta la nueva dimensión en seguridad. Fabricado con un innovador material, combina la alta seguridad con un peso considerablemente reducido, hasta un 30% de reducción

20

Nueva Ferreteria

comparado con un candado tradicional de latón y con al menos el mismo nivel de seguridad. La nueva serie TITALIUM TM se convierte en una atractiva alternativa ya que hay muchas aplicaciones donde no sólo una seguridad fiable es importante, sino también su peso, cuando se viaja o para asegurar productos en tránsito.

El material TITALIUM TM es una aleación especial de aluminio que excepcionalmente combina un alto nivel de torsión con ligereza. Al igual que en la industrial aeronáutica, con TITALIUM TM, ABUS se está centrando en dos cualidades, máxima fortaleza y ligereza. ABUS es el primer fabricante del mundo en usar TITALIUM TM en la fabricación de candados de marca.•


Entrevista

Un precio que no te lo crees. Mercedes Vito 110 CDI Furgón Compacto por 15.990 €*, y Sprinter 210 CDI Furgón Compacto por 16.990 €**. No dejes escapar esta oportunidad y empieza a disfrutar de una furgoneta Mercedes-Benz. La gran fiabilidad y eficiencia de la Sprinter, y el confort y versatilidad de la Vito, con radio Bluetooth de serie, convierten estos vehículos en el mejor socio para tu empresa. Además, disfruta de serie del Servicio de Garantía Extend Plus 2 +2***, y amplía la garantía de tu furgoneta en dos años adicionales. www.mercedes-benz.es

*Vito 110 CDI Furgón Compacto 70kW (95 Cv). Preentrega, transporte e impuestos no incluidos. Precio válido para configuración de vehículo definido, consulte con su concesionario. Oferta válida hasta el 31/08/2012. **Sprinter 210 CDI Furgón Compacto 70kW (95 Cv). Preentrega, transporte e impuestos no incluidos. Precio válido para configuración de vehículo definido, consulte con su concesionario. Oferta válida hasta el 31/08/2012. ***Servicio Extend Plus: ampliación de la garantía del fabricante en 2 años adicionales (2+2) con igual cobertura en cuanto a las reparaciones de averías. Los parámetros máximos son de 48 meses y/o 200.000 km, lo que antes se alcance. Sujeto a la realización de los mantenimientos en la red de talleres Mercedes-Benz.

Nueva Ferreteria

21


Proveedores/Noticias Control Integral recibe una gran a�uencia de visitantes en ExpoCadena88

El stand de Control Integral, durante los dos días de duración del certamen ExpoCadena 88, recibió una gran afluencia de visitantes, donde se les informó de las prestaciones del programa y de las novedades que se presentaron en la feria. Asimismo, se dieron explicaciones de cómo funciona el nuevo módulo e-commerce de Control Integral, que permite disponer de una página web de comercio electrónico actualizada automáticamente desde Control Integral. Ehlis y Control Integral han llegado a un acuerdo de colaboración mediante el cual los asociados a Cadena88 y Habitacle que dispongan de Control Integral y del módulo e-commerce tienen automáticamente una página web de comercio electrónico con

casi 13.000 referencias actualizadas, con los códigos, imágenes, descripciones, características técnicas, precios, ofertas ... de todos los artículos del almacén central de Ehlis. En el stand también se pudo ver el programa en funcionamiento, sus utilidades y los accesorios disponibles como son los verificadores de precios, firma digitalizada de albaranes, etiquetas electrónicas, terminales portátiles online, descarga automática de tarifas… El éxito del nuevo módulo e-commerce de Control Integral radica en la facilidad de uso: dar de alta y actualizar los artículos y los precios de la web se realiza con sólo actualizarlos en el ERP (Control Integral actualiza los precios de C88, C88 Industrial y Habitacle de forma automática, con un solo click). La web de comercio electrónico arranca ya con más de 12.000 referencias siempre actualizadas. Esto es posible gracias a la colaboración entre el departamento de informática de Ehlis y Control Integral. Control Integral en ExpoCadena88 ha atendido a los clientes que ya disponen del programa para explicarles utilidades y novedades y ha mostrado el programa y las grandes ventajas que les aporta a los socios de Cadena88 que todavía no disponen de él. Los socios de Cadena88 usuarios de Control Integral disponen gratuitamente de un módulo especial que les permite dar de alta los artículos de forma automática, descargar las tarifas, utilizar las imágenes de los artículos, tener los folletos actualizados de forma automática, pasar pedidos a la central, introducir los albaranes electrónicos y también la integración de la factura electrónica. Ahora, además, tienen la posibilidad de abrir una tienda en la web, con todos los datos actualizados en un click. El departamento de informática de Ehlisy Integralsiguen trabajando conjuntamente para mejorar y aumentar aún más las prestaciones para los socios de Cadena88 usuarios de Control Integral. Durante 2012 está prevista la consulta de stocks online, tanto del almacén central como de los cash, así como la confirmación de servicio en el momento de realizar los pedidos.

EGA Master �rma un acuerdo de distribución para Moscú EGA Master ha llegado a un importante acuerdo de distribución para la región de Moscú con la firma Golitsino, distribuidor oficial, entre otras marcas, de Kärcher y Bosch. Golitsino cuenta con una cartera de clientes muy amplia en sectores tan diversos como la industria nuclear, la petrolera, el ejército o el metro de Moscú.

22

Nueva Ferreteria


Vivir con CISA

Cuando se habla de seguridad, se habla de CISA. Toda la tranquilidad que solo una gran empresa especializada en sistemas de seguridad te puede ofrecer. Vive tu espacio con toda serenidad, CISA lo protege. www.cisa.com Nueva Ferreteria

23


Proveedores Noticias

Campaña de TV de Jata La plancha de asar de terracota de Jata ha irrumpido con fuerza en antena con una potente campaña en TV desde el pasado 20 de abril. Jata ha utilizado los conocimientos de la alfarería española que elaboraba un magnifico barro refractario, destinado esencialmente para un uso a fuego directo, y reflejarlo en una plancha de asar eléctrica que aporta un sabor único y natural a todo tipo de carnes y pescados. La terracota utilizada en sus planchas es de fabricación artesanal, es inalterable en el uso y en el tiempo, admite corte a cuchillo, nunca se raya, y además es 100% antiadherente, con lo que su limpieza es total. Los modelos actuales con superficie de terracota son el GR5A, fabricado con de terracota de la fábrica de Pereruela, y de 20mm de grosor. Tiene una superficie de 460 x 280 mm, 1.600 W de potencia, regulador continuo de potencia, asas de toque frío y conector de red extraíble. Otro modelo es el GR5B, fabricado con terracota de cocción en alta temperatura, con una dureza extrema. Sus características son similares al modelo GR5A: superficie de 460 x 280 mm, 1.600 W de potencia, regulador continuo de potencia, asas de toque frío y conector de red extraíble. Además, el modelo GT202 es un grill/raclette de terracota de Pereruela con una superficie de 280 x 280 mm, 500 vatios de potencia y 15 mm de grosor. Incluye dos raclettes y su estructura es de acero inoxidable. Es desmontable, para facilitar su limpieza, y dispone de interruptor luminoso de encendido.

Bruguer lanza una campaña de cara a la Eurocopa 2012

Bruguer, reconocida marca en el mundo del bricolaje y la decoración, ha lanzado una nueva promoción para que sus consumidores puedan disfrutar de la Eurocopa 2012. Así, por la compra de dos cubetas de Colores del Mundo, se les entregará de forma inmediata un balón de fútbol junto con dos tarje-

24

Nueva Ferreteria

tas para participar en el sorteo de 4 televisores de 40” para que puedan disfrutar de los partidos de la Eurocopa, el principal torneo de selecciones de fútbol europeas que este año se celebra en Polonia y Ucrania. Los consumidores solamente tendrán que enviar un sms al 27250 con la palabra VIVELAROJA [espacio] seguido del número de la tarjeta y recibirán un sms agradeciendo su participación y confirmando que entran en el sorteo de los 4 televisores que se realizará ante notario al final de la promoción. La campaña, que irá acompañada de elementos promocionales impactantes que anunciarán la promoción en el punto de venta, pretende animar la venta de pintura ahora que se acerca el buen tiempo y muchas personas deciden pintar. Con esta promoción, que comienza en mayo y se extenderá hasta el mes de junio, Bruguer reafirma su compromiso con distribuidores y clientes.


Noticias

Nueva Colecci窶馬 2012 www.rolser.com e-mail: rolser@rolser.com Nueva Ferreteria

25


Proveedores Noticias

Ayerbe amplía su gama de robots cortacésped El fabricante de grupos electrógenos Ayerbe Industrial de Motores, que acaba de editar su nuevo catálogo, ha ampliado notablemente su gama de robots cortacésped. La gama consta de cinco diferentes modelos, con rendimientos desde 400 metros hasta 3.000 metros cuadrados. El modelo AY-800, con rendimiento para 800 metros cuadrados cubre más capacidad de césped que su antecesor, el AY-400, y dispone de recarga automática, lo que dota a la máquina de la más absoluta autonomía. Viene provisto de 12 metros de cordón perimetral, que se extiende muy fácilmente y permite regresar el robot rápidamente a la estación de carga cuando la batería comienza a agotarse. Su batería de litio de 2,3 Ah le permite trabajar durante 3 horas sin interrupciones. El AY-600, con un diseño innovador es un robot completamente automático que gira sobre sí mismo y ofrece una gestión de pendientes de hasta el 35%. Gracias a su particular diseño y a su avanzado software, esta máquina tiene la capacidad de reconocer las pendientes ascendentes y descendentes del jardín, para así garantizar un césped impecable. Concebido para áreas de hasta 600 metros cuadrados, el AY-600 asombra por su agilidad de movimiento y por la alta capacidad de sus prestaciones. Por su parte, el AY-3000, con un disco de corte de 29 cm y dos baterías de litio, tiene capacidad de trabajar en superficies de hasta 3.000 metros cuadrados, incluso con pendientes del 45%.

tesa llena de regalos Expocadena

tesa, marca especializada en el sector de cintas adhesivas, cerró con éxito su participación en Expocadena haciendo grandes regalos. Además de importantes descuentos, tesa regaló a sus clientes lotes de productos y camisetas de la marca Pursang. Para cerrar la feria, tesa sorteó también un Televisor de 42 pulgadas. Dicho sorteo llamó la atención de un gran número de participantes, recayendo el premio en Ferretería Abando.

26

Nueva Ferreteria

Gracias a sus sensores la máquina reconoce cuando la hierba está cortada y vuelve a la estación sin desperdiciar energía, y sin desgastarse inútilmente. La doble batería de litio ofrece potencia y fiabilidad. Su sistema de alarma complementa uno de los modelos más avanzados del segmento. La gama robótica doméstica de Ayerbe sigue en desarrollo. Los robots de limpieza Deepoo se han impuesto en el sector, alcanzando una buena rotación. Al final de este año, Ayerbe espera presentar nuevos robots que actualmente están siendo sometidos a rigurosos tests que garanticen su calidad.

EGA Master en V Expo Minas 2012 EGA Master ha participado en la Feria V Expo Minas 2012 de Quito, Ecuador, celebrada del 27 al 29 de marzo, junto con su distribuidor Disbelve. Esta feria, que se ha convertido ya en el evento más importante del sector minero y energético de Ecuador, ha contado con la participación de las principales autoridades gubernamentales del país así como con la presencia de los representantes de las más importantes empresas públicas y privadas mundiales que operan en el sector. Un escenario por tanto idóneo para dar a conocer la completa solución integral de herramientas y equipos de seguridad de EGA Master, así como su recientemente ampliada gama de instrumentos anti-explosión intrínsecamente seguros con certificación ATEX, imprescindibles para trabajar en condiciones de total seguridad en la industria minera más exigente.


Noticias Nueva Ferreteria

27


Proveedores Noticias

Nueva campaña de comunicación y de sostenibilidad de Xyladecor

Xyladecor ha diseñado una nueva campaña de comunicación con el objetivo de transmitir la necesidad de proteger la madera expuesta a la intemperie para mantenerla en buen estado durante más tiempo, recomendando el producto adecuado en cada ocasión. “Tu puedes aislarte del calor intenso, tus muebles no. Proté-

Massó presenta en Expocadena su nueva gama anti-mosquitos Massó ha estado presente un año más en Expocadena, donde en esta ocasión, dió a conocer su nueva gama larvicida anti-mosquitos Preben. Se trata de un insecticida para el control de la larva del mosquito en el lugar de reproducción, (aguas estancadas o superfícies encharcadas). Es un insecticida conocido como regulador de crecimiento que consiste en una hormona juvenoide que impide el proceso de maduración en sus fases iniciales (huevo, larva, pupa), evitando que los mosquitos puedan iniciar su proceso de muda. Este producto se presenta en unas cómodas bolsitas de 2 gr listas para ser usadas.

28

Nueva Ferreteria

gelos con Xyladecor.” es el slogan de la nueva campaña con la que Xyladecor está presente desde el mes de marzo y hasta el mes de septiembre en las publicaciones del sector, banners en boletines on-line y publi-reportajes, entre otros. Además, Xyladecor, desde siempre, apuesta por la sostenibilidad, ofreciendo a sus consumidores productos con altas prestaciones y más respetuosos con el medio ambiente. Xyladecor es la marca de AkzoNobel que lidera el primer acuerdo de partnership global firmado con FSC (Forest Stewardship Council), con el que la compañía tiene como objetivo la cooperación conjunta para promover la gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable en los bosques de todo el mundo, reforzando de esta manera el compromiso de Akzo Nobel (segunda en el ranking mundial Dow Jones de sostenibilidad) con la sostenibilidad.

IFAM salta a las redes sociales IFAM, empresa fabricante de candados, cerraduras y cilindros, se ha introducido en el mundo de las redes sociales. De este modo, IFAM está presente en Linkedin, la mayor red social profesional del mundo, y en Youtube. En los dos canales se puede encontrar información complementaria de todo lo relacionado con IFAM, novedades, actualizaciones, información de producto, etc. Se puede localizar a IFAM en Linkedin a través de “Feliciano Aranzabal S.A.” y en Youtube como IFAM TV.


Noticias Nueva Ferreteria

29


Proveedores Noticias

Henkel Ibérica apoya el día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial Henkel Ibérica se ha sumado a la iniciativa puesta en marcha por la Asociación Nacional de la Marca y la Oficina Española de Patentes y Marcas para apoyar a las marcas presentes en España. Esta iniciativa online, en la que todas las webs de las marcas han sido “eclipsadas”, ha pretendido dar a conocer al gran público la importancia de las marcas para el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad. Coincidiendo con el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial (26 de abril), la página web TuCasaClub.com ha sido literalmente “eclipsada”, para difundir la campaña “Marcas tu futuro”. A través de esta campaña de sensibilización al consumidor, creada por la Asociación Nacional de la Marca (ANDEMA) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), se han detallado aquellos aspectos desconocidos por muchos, pero que hacen que las marcas sean claves en el bienestar y en el desarrollo socioeconómico de nuestra sociedad. Algunos de los temas que los internautas podrán conocer durante el día de mañana han sido, por ejemplo, cómo una marca influye en la creación de empleo, la importancia de las inversiones en innovación e investigación para que los consumidores cuenten con mejores productos y más saludables, la estrategia de crecimiento

de las marcas o el compromiso con la legalidad y la calidad de las empresas responsables. Henkel dedica el 3% de sus ventas mundiales a I+D+i y se ha marcado como objetivo que el 30% de sus ventas provenga de productos con menos de tres años de vida. Tal y como destaca la iniciativa, las marcas también influyen positivamente en la economía española, generando, por ejemplo puestos de trabajo de forma directa. Actualmente, Henkel Ibérica cuenta con 1.100 empleados, dos centros de producción con una fabricación de más de 300.000 toneladas/año para el mercado ibérico y 36 otros países y cuenta con dos centros de I+D+i para el desarrollo de adhesivos a nivel mundial ubicados en la Universidad Autonóma de Bellaterra (Barcelona) y el ICIQ de Tarragona. Henkel Ibérica ha participado en esta iniciativa de la mano de su web TuCasaClub.com, el portal de las marcas de gran consumo de Henkel Ibérica que aglutina todas las marcas de la compañía, y dónde el consumidor puede encontrar artículos de su interés, infinidad de consejos sobre distintos temas relacionados con el hogar, el ocio o la familia, o las novedades y promociones relacionadas con las marcas de la compañía.

NORMA Group crea la nueva ABA Original en calidad S50 NORMA Group ha desarrollado, recientemente, una versión en acero inoxidable AISI 316 para la abrazadera más conocida de la marca ABA, la ABA Original. Debido a las duras condiciones meteorológicas, la calidad inoxidable y a prueba de ácidos es la preferida en los países Nórdicos cuando se trata de aplicaciones en el exterior. Como la demanda es alta y la abrazadera ABA Ultra se fabrica en Estados Unidos, la planta de NORMA Group en Anderstorp (Suecia) decidió diseñar, desarrollar, testear y producir la nueva ABA Original en calidad S50 (estándar sueco), es decir, íntegramente en acero inoxidable AISI 316. El resultado, una abrazadera que combina un elevada fuerza de apriete con una excepcional resistencia a la corrosión gracias a la jaula de una pieza (única en el mercado) y a la calidad

30

Nueva Ferreteria

del acero inoxidable. Hasta ahora, la abrazadera ABA Original solo se ofrecía en calidad acero cincado con la jaula lacada (S20) y en acero inoxidable AISI 304 (S40). Con la nueva versión se cubren una gran cantidad de aplicaciones que requieren una máxima resistencia en ambientes corrosivos: industrias náuticas, químicas, de alimentación, etc.

IP Cleaning España traslada sus oficinas y almacén IP Cleaning España, a partir del próximo 7 de mayo, traslada sus oficinas y almacén a la población de Vilassar de Dalt (Barcelona). Este cambio le permitirá a la compañía canalizar y centrar sus esfuerzos grupales en reforzar las áreas esenciales de la misma para afrontar los nuevos tiempos. Además, durante este proceso de cambio y siguiendo con su vocación de servicio, el departamento de atención al cliente de la empresa reforzará su servicio para atender cualquier demanda que surja. Los datos de las nuevas instalaciones son Salvador Albert i Riera, 7. Parcela 5.2 Pol. Ind. Vallmorena 08339 Vilassar de Dalt (Barcelona) Tel.: 93 753 02 06 / Fax.: 93 753 77 13 www.ipcleaning.net comercial@ipcleaning.net


Noticias

Panter participa en la feria Sawo de Polonia Panter, fabricante de calzado de seguridad, ha participado entre el 24 y 26 de abril, en Sawo, la Feria internacional de la Protección en el Trabajo, Rescate y Lucha contra el Fuego, de Poznan, Polonia. Esta cita bienal, que cumple este año récord de participación en cuanto a número de expositores (220 empresas de 20 países) y espacio de exposición, Panter ha expuesto sus novedades además de su completo catálogo de referencias dirigidas a la protección de los pies en el entorno laboral. Así, ha destacado Panter Oxígeno, la línea de calzado de seguridad que integra el nuevo y revolucionario sistema creado por Panter, un evolucionado mecanismo impermeable y transpirable, que parte de un compuesto de membrana integrado en la propia suela, logrando que el calzado transpire por la parte anterior de la misma, consiguiendo así la efectiva transpirabilidad del pie. El sistema Panter Oxígeno evacúa el sudor y regula la temperatura interior del pie garantizando un excelente confort. Esta línea que ha sido diseñada libre de componentes metálicos, además de ser un calzado de seguridad impermeable y transpirable, ofrece una protección y comodidad inigualables, fruto del diseño perfectamente estudiado de su suela además de la idoneidad de sus componentes. Esta innovadora tecnología ha sido aplicada en más de una docena de referencias del catálogo, habiendo cosechado un gran éxito su gama de calzado táctico dirigido a Equipos de Interevención y Asalto. Los últimos lanzamientos de Panter: Firebird, Aguila y Milano Oxígeno, han obtenido una óptima respuesta y valoración por parte del sector. Por su parte, Medical Panter es la gama de calzado de seguridad personalizado que nace para dar solución de protección a los trabajadores con dolencias en los pies. Con esta nueva innovación, Panter se presentaría como la primera compañía que ofrece un calzado de seguridad que viene a satisfacer las necesidades de seguridad de aquellos trabajadores (entre el 5 y 10% de la población) que por sus especiales características en los pies, no podían emplear el calzado de seguridad disponible en el mercado. Para desarrollar el proyecto Medical Panter, la compañía ha contado con el respaldo médico-tecnológico de la prestigiosa empresa Todo Para Sus Pies (TPSP), especializada en el diseño y producción de calzados especiales y productos innovadores destinados al sector ortopedia. Medical Panter se basa en la idea de un calzado de seguridad personalizado que se adapta a la patología o dolencia en el pie de cada usuario. A partir de un especial diseño de la

horma del calzado de seguridad combinado con la incorporación de una nueva plantillla que se adapta a la dolencia del usuario, se obtiene un calzado de seguridad con la capaz de resolver los problemas podológicos del trabajador. El proceso de personalización del calzado comienza a partir del escanéo digital del pie, tras ello se obtienen unos parámetros a partir de los cuales se diseñan la horma y la plantilla correctora personalizada a medida del usuario. A partir de esta nueva innovación de Panter una gran cantidad de trabajadores con problemas en los pies verán resueltos sus problemas podales sin tener que renunciar a los requerimientos de seguridad asociados a su actividad. Además, Panter Creative aúna el perfecto equilibrio entre diseño y seguridad. En esta nueva gama, Panter ha aplicado las últimas tendencias y el I+D+i más avanzado en protección, dando como resultado un calzado de seguridad con tecnología y estética de vanguardia. Esta nueva propuesta , ha sido diseñada bajo los últimos parámetros cientifico-tecnológicos de Panter, experimentados en su laboratorio de I+D+i, lo cual les ha permitido obtener un calzado de seguridad con atractiva estética, presentando la apariencia de un zapato casual ligero de inspiración sport. Esta estética funcional y moderna, permite la adecuación de esta gama en distintos ámbitos, resultando aptos para vestir tanto dentro como fuera del trabajo. Por otra parte, los Crampones Panter, ajustables a la suela, posibilitan la adherencia a superficies heladas, afianzando el pie al terreno con total seguridad. Estos crampones han sido diseñados en aluminio y cuentan con una estructura a medida de la suela de la bota adaptándose milimetricamente al perfil de la misma. Su parte inferior dispone de una serie de puntas afiladas que penetran en el hielo, la nieve o la escarcha de forma eficaz. Los crampones resultan idóneos para todos aquellos trabajos que se desarrollan en entornos de frío extremo, siendo además de gran comodidad para el usuario, por su fácil quita y pon, ya que van incorporados en la misma suela y sólo se extraen cuando el momento lo requiere.

Nueva Ferreteria

31


Proveedores Noticias

IZAR celebra la convención anual de su red comercial francesa IZAR Cutting Tools, fabricante especializado en herramienta de corte, ha celebrado el pasado mes de abril, su convención anual de ventas de Francia, con la presencia en sus instalaciones de Boroa de su red de representantes comerciales de este país vecino. En total fueron 15 personas, quienes tomaron parte en la reunión y pudieron comprobar, in situ, las últimas inversiones realizadas por el fabricante vizcaíno en maquinaria de última generación y almacenes automáticos, con una visita guiada por Carlos Pujana, director gerente de la firma de Amorebieta. La convención, según Aitor Casasempere, director de Exportación, fue un rotundo éxito, destacando el importante crecimiento en el mercado francés de las ventas de IZAR en 2011, alcanzando su mejor cifra histórica. IZAR también tiene buenas perspectivas para este año 2012 en el país galo, donde se espera superar también los datos del curso pasado. A su vez, se produjo la presentación a la red comercial francesa de los nuevos Catálogos IZAR Industrial y Professional 2012, explicando en profundidad los nuevos productos y aplicaciones, así como la novedosa página web www.izartool.com, totalmente orientada y renovada hacia el cliente.

Por último, IZAR quiso hacer partícipes a todos los representantes franceses de la empresa de su novedoso programa de fidelización de clientes: Je Suis IZAR.

La división de adhesivos industriales de Henkel Ibérica, presente en BIEMH La división de adhesivos industriales de Henkel Ibérica ha asistido a la reciente feria Bienal Española de Máquina-Herramienta. Henkel ofrece soluciones y servicios para toda la cadena de valor industrial. Su extensa cartera de productos y servicios ofrece tecnologías de última generación más sostenibles en mecanizado, pretratamiento y protección de metales, así como en adhesión y limpieza industrial, contribuyendo así a la optimización de los procesos productivos. En el stand de la división industrial de Henkel Ibérica se presentarán las últimas novedades como Multan, tecnolo-

32

Nueva Ferreteria

gía avanzada para el mecanizado y rectificado de metales, con un sistema emulsificante patentado que permite que el fluido de corte no se separe inhibiendo además la proliferación de bacterias; Aerodag Ceramishield, un revolucionario recubrimiento cerámico protector para soldadura, tanto para aplicaciones manuales como automatizadas, que prolonga de forma considerable la vida útil de los equipos de soldadura protegiéndolos de las proyecciones y de las altas temperaturas durante un periodo de hasta 8 horas y con una única aplicación; Anaeróbicos Loctite Seguridad y Prevención, la gama de productos anaeróbicos sin etiquetas de peligrosidad; Loctite 3090, el adhesivo instantáneo bicomponente con capacidad de rellenar holguras de hasta 5 mm; y su nueva fórmula en Cianoacrilatos Loctite, dadhesivos Instantáneos que aumentan su resistencia térmica un 50% más, soportando temperaturas de hasta 120º. Además, el día 31 de mayo, en el stand de Henkel se contó con la presencia de Marc Coma, embajador de Loctite y al que la marca ha patrocinado durante las dos últimas ediciones de Rally Dakar. Ana Rubio, responsable de marketing de Adhesivos Industriales comenta, “contar con la presencia de Marc Coma es un privilegio, estamos convencidos de que será un reclamo que atraerá más personas a nuestro stand ya que los visitantes podrán conocerle en persona, hacerse fotos con él, pedirle un autógrafo, etc”.


Noticias

Grupo Kider cambia de imagen y renueva su web Grupo Kider, fabricante y distribuidor de equipamiento para espacios comerciales, ha renovado su imagen de identidad corporativa. Este cambio es la carta de presentación más importante de la compañía en una estrategia de mercado. La nueva imagen es una mejora de la anterior propuesta, y supone transmitir: internacionalización, innovación, calidad y confianza. Valores que desde los inicios de la compañía han estado presentes, pero que actualmente refuerzan una nueva orientación del grupo hacia nuevos mercados y sectores. Este cambio aporta mayor flexibilidad en los diferentes canales de distribución, manteniendo la sintonía con sus actuales clientes y permitirá mostrar una imagen más internacional. Cabe destacar que recientemente Kider inauguró de manera oficial Kider India, donde las previsiones de crecimiento en el sector de la distribución ofrecerá una de las mayores oportunidades de negocio para el futuro y en el área de influencia en el sudeste asiático. Consecuencia del cambio de imagen corporativa, Grupo Kider estrena nueva página web. La nueva web muestra un diseño sencillo, claro y visual desde la página de inicio. Es dinámica, intuitiva y de fácil navegación, mejorando considerablemente la inclusión de nuevas secciones y productos teniendo en cuenta las específicas necesidades de los clientes. A través de la columna principal o los campos identificatívos se puede acceder a un abanico de secciones y categorías, imágenes e información de cada uno de los productos y sectores. La página está disponible tanto en castellano como en inglés, francés y portugués.

Como novedad destacable, el site incluye un área de clientes donde podrán registrarse y de esta forma acceder a apartados que ofrecerán características y servicios diferentes, como descarga de documentación, asesoramiento de producto, presupuestos, diseños de tienda, información adicional, consultas varias, en definitiva, un área creada por y para los clientes que Kider ampliará y adecuará las prestaciones y los servicios que los clientes demanden para aportar mayor fluidez en las relaciones entre Kider y sus clientes. Como es lógico, los servicios que se ofrecerán en este área, estarán limitados para los usuarios no registrados. A través de esta nueva página web Kider, proyecta su compromiso de calidad y servicio poniendo al alcance de los clientes una herramienta de gran utilidad que les permitirá acceder a una amplia gama de productos y servicios de forma directa, rápida y sencilla.

Compo renueva su Certi�cado ISO 9001 Un año más, el Organismo de Certificación TÜV SÜD Iberia acaba de certificar que la División de Jardinería de Compo para España y Portugal “tiene implantado y aplica un sistema de Gestión de Calidad para el área de: Diseño, comercialización y distribución de productos para la Jardinería. Habiendo dicha Agencia verificado el cumplimiento de la normativa requerida para el otorgamiento del Certificado ISO 9001.” Dicho Certificado se complementa con el de ISO de Producción que dispone Compo Alemania en todas sus fábricas y que suministran el producto que se comercializa en el mercado español y portugués. De esta forma, la compañía certifica que los productos puestos en el mercado bajo la marca Compo tienen la completa garantía de eficacia, rendimiento y calidad en su venta y utilización de acuerdo con la posición de liderazgo destacado que ostenta la marca. Fuentes de Compo Iberia informan que “ésta es la forma de continuar garantizando a todos nuestros clientes y consumidores el compromiso de calidad adquirido todos estos años, razón de la alta valoración y aceptación de la marca en el mercado y

que este concepto fundamental no va a ser variado en lo más mínimo a pesar de los complicados tiempos en los que estamos transitando”.

Nueva Ferreteria

33


Proveedores Noticias

Bruguer desarrolla la tendencia “Una pequeña semilla” para volver a la naturaleza Bruguer, para dar respuesta a la necesidad de regresar a la naturaleza, propone la tendencia decorativa “Una pequeña semilla” (“One small seed”), cuya paleta de colores compuesta por tonos como el verde brillante, el verde oscuro o sombras color corteza y tierra, entre otras, intentan dar esa bocanada de aire fresco. Y es que cada vez se necesitan más espacios verdes, tranquilos y armónicos. Por eso, “One small seed” invita a recrear espacios naturales en el propio hogar con colores que se basan en la fotosíntesis. Tonos tierra, verdes, azules agua y cielo, colores arcilla…una paleta para transportar la calma y el sentido de libertad que da la naturaleza al propio hogar. Esta tendencia, forma parte de “Colour Futures” el libro editado por el Aesthetic Center de AkzoNobel que cada año reúne las últimas tendencias

EGA Master participa en la Feria de OTC 2012, Houston EGA Master ha expuesto por tercer año consecutivo en la feria Offshore Technology Conference (OTC) de Houston que ha tenido lugar del 30 de abril al 3 de mayo. Se trata del principal evento del mundo para el desarrollo de los recursos marinos en los ámbitos de la perforación, exploración, producción y protección del medio ambiente. Profesionales de la energía de todo el mundo se reúnen para aprender acerca de la última tecnología para encontrar y producir petróleo y gas natural. EGA Master ha presentado su completa solución integral de herramientas y equipos de seguridad para la industria petrolera más exigente, incluyendo su recientemente ampliada gama de instrumentos anti-explosión intrínsecamente seguros, así como su línea de herramientas sub-acuáticas Aqua Master.

Kider Store Fittings firma un acuerdo de colaboración con BigMat BigMat y Kider Store Fittings han firmado un acuerdo de colaboración, el pasado 30 de marzo. Esta resolución, tuvo lugar en las oficinas centrales que el grupo BigMat posee en San Sebastián de los Reyes (Madrid), acuerdo de colaboración que habilita a Kider Store Fittings como proveedor referenciado para los socios que el grupo especialista en materiales de la construcción tiene en España y Portugal. Kider Store Fittings ha participado ya, durante los pasados días 25 y 26 de abril, en la IV edición del BigMat Day que tuvo lugar en Benalmádena, Málaga, al que acudió en calidad de colaborador.

34

Nueva Ferreteria

decorativas seleccionadas por un grupo de expertos de diferentes disciplinas como el diseño, la moda o la arquitectura. Los resultados se plasman cada año en esta publicación que pretende guiar e inspirar el diseño de interiores. Colour Futures 2012 reúne también otras tendencias como “Mix Delicado” (“Delicate Mix”) que representa la elegancia e intelectualidad, “El baúl de los recuerdos” (“Living Scrapbook”) que simboliza el mundo social y comunicativo que hoy en día aflora en especial con las redes sociales, “Mundos Diferentes” (“Different Worlds”) que se inspira en las nuevas tecnologías y las posibilidades de crear nuevos mundos y “Redescubriendo nuestro pasado” (“Rediscovered Heroes”) que representa los espacios industriales, talleres o garajes transformados y redescubiertos.

Eurobrico 2012 refuerza el componente internacional de la feria Cuatro objetivos prioritarios son sobre los que se sustentan la próxima edición de Eurobrico, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia. Estos son continuar apostando por la atracción de visitantes de calidad e incrementar su presencia; el refuerzo del componente internacional de la feria; la búsqueda de contenidos de interés para un nuevo programa de actividades paralelas; y la continuidad del programa Easy, como fórmula para facilitar la participación en el área expositiva de la muestra. El programa Easy que ya arrancó en la pasada edición del certamen vuelve este año con el objetivo de simplificar al máximo la presencia de las firmas expositoras de Eurobrico, contemplando un descuento de fidelidad con el que los organizadores del salón desean premiar a aquellas compañías que ya participaron en la feria en su edición de 2010. Por otro lado, desde la organización se va a prestar especial atención en 2012 al programa de actividades paralelas. Por otra parte, el certamen ha puesto en marcha de cara a su próxima edición su nuevo programa de participación Eurobrico Business Club. Con esta iniciativa, los organizadores de la muestra reunirán este año a los principales representantes de la demanda del sector del DIY en torno a un selecto club en el que, por el mero hecho de ser miembros, podrán beneficiarse de atractivas ventajas así como de un trato preferencial durante su participación en la feria.


Noticias

Henkel prevé un crecimiento de entre el 3 y el 5% para 2012 Henkel confirma la previsión para el ejercicio 2012. “Esperamos un crecimiento orgánico de las ventas de entre el 3 y el 5%. Para el margen EBIT depurado calculamos un aumento del 14% y para el resultado por acción preferente depurado, una mejora de cómo mínimo el 10%”, apunta Kasper Rorsted, presidente del Consejo de Administración de Henkel. En el primer trimestre de 2012, Henkel aumentó sus ventas a 4.008 millones de euros, lo que supuso un incremento del 4,8% respecto al valor del mismo trimestre del año anterior. Orgánicamente, es decir una vez depurados los efectos del tipo de cambio y las adquisiciones/desinversiones, las ventas experimentaron, de nuevo, un buen índice de crecimiento del 4,7%, comparado con el mismo periodo del año anterior. Han contribuido a esta evolución positiva todas las divisiones. La división Detergentes y Cuidado del Hogar logró un crecimiento orgánico de las ventas del 4,5% y la división Cosmética y Cuidado Personal registró también un buen crecimiento orgánico de las ventas del 4%. Asimismo, la división Adhesive Technologies logró un fuerte crecimiento orgánico de las ventas del 5,6%. Contribuyeron a la buena evolución los aumentos de precio en todas las divisiones, que Henkel pudo aplicar gracias a las innovaciones y la fortaleza de sus marcas. El beneficio operativo depurado de ingresos únicos, gastos únicos, así como gastos de reestructuración, mejoró un 16,6%, de 473 millones de euros a 551 millones de euros, con la contribución de las tres divisiones. El beneficio

operativo (EBIT) aumentó un 25,2% de 430 millones de euros a 538 millones de euros. A pesar del aumento de los precios de las materias primas y los embalajes, el rendimiento depurado de las ventas (margen EBIT) aumentó considerablemente en un 1,3 puntos porcentuales, del 12,4% al 13,7%. El rendimiento de las ventas fue del 13,4%, frente al 11,2% obtenido en el mismo periodo del año anterior. El resultado financiero, con -36 millones de euros, mejoró ligeramente respecto al mismo trimestre del año anterior (primer trimestre de 2011: -37 millones de euros). El tipo impositivo, con un 24,7%, estuvo un 1,5 puntos porcentuales por debajo en comparación con el valor del año anterior (26,2%). El superávit trimestral mejoró un 30,3%, de 290 millones de euros a 378 millones de euros. Después de deducir las participaciones no mayoritarias por un importe de 9 millones de euros, el superávit trimestral fue de 369 millones de euros (en el mismo trimestre del año anterior fue de 285 millones de euros). El superávit trimestral depurado, después de deducir las participaciones no mayoritarias ascendió a 377 millones de euros frente a los 314 millones de euros en el mismo trimestre del año anterior. El ratio del capital circulante neto respecto a las ventas fue del 8,0% manteniéndose al mismo nivel del año anterior. El endeudamiento neto se redujo de nuevo, a 1.159 millones de euros (en el mismo período del año anterior, a fecha de 31.3.2011: 1.874 millones de euros).

Relevo en la Secretaría General del HSS Forum El HSS Forum conmemora en 2012 sus primeros diez años de historia. La Asociación está presidida por Carlos Pujana, director gerente de IZAR Cutting Tools SAL y, en esta ocasión, se ha procedido al relevo en la Secretaría General de Adeline Riou, a quien se le ha reconocido su dedicación durante estos 10 años en un emotivo homenaje, por Stephanie Garnier, directora de Marketing de Erasteel. El HSS Forum es una asociación internacional sin ánimo de lucro que desde 2001 tiene como fin divulgar el mecanizado con herramientas de acero rápido, realizando actividades de promoción en los usuarios finales y universidades. Esta asociación agrupa a fabricantes de herramientas, productores de acero rápido y recubrimientos, centros de investigación y universidades de todo el mundo. En esta ocasión, la sociedad Forecreu, miembro de la asociación, invitó a todos los miembros el pasado 28 de marzo a su planta de Malicorne para celebrar la Asamblea General anual. A través de su misión educativa, el HSS Forum ha creado una guía HSS de bolsillo de 200 páginas, que trata sobre los diferentes métodos de mecanizado, herramientas de corte en acero rápido, recubrimientos y las propiedades de los diferentes aceros rápidos. Esta guía se encuentra disponible en la web de la asociación www.hssforum.com, la cual va a ser completamente renovada el próximo 2 de mayo, con una imagen más moderna y unos con-

tenidos más interesantes. Durante esta reunión se analizaron, asimismo, los retos de futuro que afronta la industria, haciendo particular hincapié en las necesidades de la industria de defensa en Europa y también en el desarrollo del mercado de herramientas de corte en China. Por último, cada cuatro años el HSS Forum organiza también la conferencia “Soluciones inteligentes para el mecanizado de metales” con la finalidad de compartir con los participantes sus puntos de vista sobre el tema. La próxima conferencia tendrá lugar en 2013.

Nueva Ferreteria

35


Distribuidores EL COMPROMISO, CLAVE PARA LA ENTIDAD EN ESTOS TIEMPOS

Coferdroza, una cooperativa hecha a sí misma Coferdroza ha incrementado las ventas procedentes de su Centro Logístico en un 10%, en 2011, confirmando la tendencia creciente en el peso relativo que esta línea de negocio, desde el inicio de la crisis, supone para la cooperativa. En total, las ventas de Coferdroza superaron el 5% de crecimiento respecto a 2010, lo que supone un notable aumento de su cuota de mercado. La incorporación de nuevos productos, la adhesión de nuevos socios y un buen nivel de servicio han sido fundamentales para registrar la tendencia positiva que han mantenido las cifras de Coferdroza.

L

a cooperativa Coferdroza continúa fiel a sus principios y se encuentra atravesando uno de los momentos más relevantes dentro de su historia. Así, para proseguir fuerte en su andadura, la entidad no sólo incorpora nuevos productos, sino que además ofrece un alto nivel de servicio. Todo ello posible gracias a la alta calidad de sus socios, dato muy significativo que se corrobora con la ausencia de impagados y que la jubilación sea prácticamente

36

Nueva Ferreteria

el único motivo de cierre. Uno de los factores que han marcado la estrategia de Coferdroza desde hace 10-12 años ha sido la gran variedad de socios con los que cuenta; una diversidad bien gestionada que ha ido enriqueciendo a la cooperativa, aportándole estabilidad, tanto desde los más pequeños hasta los más grandes. De hecho, una parte importante de estos socios procede del sector doméstico, un área poco valorada antes de la crisis y que ahora alcanza un papel

relevante junto con el resto de especializaciones de su masa social. Las bases de esa buena gestión se fundamentan tanto en el aspecto social como económico. Respecto al primero, la transparencia de información ha pesado mucho en el valor de la cooperativa, donde a pesar de las diferencias entre sus socios todos son considerados por igual. Para ello, uno de los puntos establecidos es la diferente tipología y procedencia de sus representantes en el Consejo de Coferdroza, donde se ha buscado un equilibrio que promueve que todos los problemas sean tratados de forma que se encuentren soluciones que beneficien a todos.. En el tema empresarial, el peso del factor económico-financiero siempre ha procurado la capitalización de la cooperativa y la rentabilidad para sus Socios. De este modo, la solución ha pasado por no gravar a mismos, con una mínima inversión de capital, remunerado anualmente con el IPC, y sin cobrar ningún tipo de cuota general ni recargo alguno sobre las compras destinado a capital variable. Con todo ello, la entidad ha generado recursos propios para mantener su independencia y así tomar las decisiones que


Reportaje

han sido precisas para la buena marcha de la gestión de la misma. Con una situación económica saneada, que procede de muchos años atrás antes de la crisis, y con este marco social, Coferdroza ha alcanzado el momento actual, siempre basándose en una cultura social y de apoyo a sus socios. Asimismo, la cooperativa ha estado siempre un paso por delante para dar a éstos, el servicio que demandan. Así, su crecimiento ha venido dado en parte ganando más cuota de mercado o en parte a través de adherir a su programa nuevos productos, como el programa de electrodomésticos que ha sido complementario a la actividad de la entidad y ha puesto también su granito de arena. Por supuesto, todo ello enmarcado dentro de un plan de acción que ha ido desarrollándose a medida que la cooperativa crecía. Así, uno de los aspectos que más ha contribuido al crecimiento sostenido de la entidad ha sido el nuevo centro logístico, que le ha permitido, a pesar de la dureza de la crisis actual, mantener su ritmo. Dicho centro, le ha posibilitado dar servicio y cobertura a sus socios más allá de lo que estos demandaban, ganando peso específico año tras año la compra a la Cooperativa respecto a la alternativa de compra directa. De hecho, tal ha sido el rol ejercido por este centro, que Coferdroza se plantea ampliar su almacén automatizado en 2012 y proyecta nuevas inversiones para duplicar su capacidad logística en los próximos 3 años. Así, la cooperativa, que ya dispone de almacenaje y preparación automatizados para el pequeño material, en silo independiente de 15 metros de altura, con 4 robots que manipulan 14.540 cajas de base 600 x 800 mm., va a ampliar dos líneas más. En total, la nueva instalación contará con 6 robots y cerca de 22.000 cajas de superficie equivalente a medio pallet, incrementando su capacidad logística robotizada en un 50%. El sistema cuenta con tres puestos de salida para recoger el material, y uno para efectuar las entradas de mercancía. Asimismo, los puestos de preparación disponen, a su espalda, de una estantería dotada de leds luminosos, que indican dónde redistribuir las unidades de cada producto por cliente. Por otra parte, habiendo urbanizado 25.000 metros cuadrados de los 60.000 metros cuadrados disponibles, la cooperativa, dentro del marco de su Plan Estra-

tégico para los próximos 3 años, proyecta acometer progresivamente inversiones para terminar duplicando su capacidad logística.

Apoyo tecnológico Coferdroza ha demostrado, además, tener una sensibilidad especial a la hora de implantar las nuevas tecnologías. Hoy, cuenta con un sitio web profesional muy bien valorado por sus socios, se ha desarrollado un software de gestión de punto de venta propio que se encuentra a nivel de los primeros fabricantes del sector y en la transmisión electrónica de datos también ha ido siempre por delante, un

tema que le ha preocupado de cara a aumentar su competitividad, estando implantada tanto la recepción de factura electrónica procedente de Proveedores como su emisión a Socios. Por otra parte, en el desarrollo de su programa de marketing, la cooperativa dispone de un buen bastión en todo lo que se refiere a campañas y folletos. Recientemente, ha editado su nuevo catálogo de productos con stock permanente. Esta nueva edición, totalmente renovada y actualizada, consta de dos volúmenes. Destaca del mismo, además de su atractivo diseño, la presentación, ahora enlo-

Nueva Ferreteria

37


Distribuidores Entrevista

SOLFER, UNA REALIDAD EN MARCHA El proyecto SOLFER es para COFERDROZA y sus partners, COARCO y CECOFERSA, una oportunidad para abrirse más al mercado y liderar el sector de la ferretería y suministro industrial en España y Portugal. Casi 800 Puntos de Venta que van a contar con un nuevo abanico de posibilidades en compras, marketing, logística y otros servicios. COFERDROZA cubrirá el servicio logístico para toda la península, a la vez que COARCO lo prestará en el Archipiélago Canario; CECOFERSA abre sus acuerdos internacionales con E/D/E y EUROKRAFT a las dos Cooperativas, y todos han centralizado la negociación de sus volúmenes de compras, tanto de Proveedores nacionales como de importación, así como han empezado a trabajar en el diseño de sus proyectos de venta, disponibles en un breve plazo para Socios y Asociados según su especialidad. En SOLFER se prevén tres tipos de establecimientos. FERRY PLUS para un tipo de ferretería generalista cuyo valor más notorio es la proximidad, FERRY PRO para los Puntos de Venta dedicados al Suministro Industrial y/o al cliente profesional y FERRY SHOP para dar respuesta a los Centros de Bricolaje que hacen más hincapié en el mundo de la madera, reforma y decoración. En COFERDROZA son conscientes del papel que las centrales deben jugar en estos momentos de incertidumbre y desorientación en el mercado, de la necesidad de generar un modelo más eficiente en el uso de los recursos, orientado hacia la venta. La Cooperativa está decidida a reinventarse con un nuevo proyecto empresarial en el que se produzca una mayor integración con sus Socios para poder canalizar todo su potencial. Es hora de poner en valor el oficio y hablar no solo de producto sino también de conceptos.

Manuel Tomás y David Martínez de Baños, presidente y gerente respectivamente de Coferdroza

mada para mayor comodidad. El volumen de Ferretería cuenta con 725 páginas y 18.000 productos, mientras que el de Artículos para el Hogar, además de disponer

38

Nueva Ferreteria

de 254 páginas y 4.000 productos, incluye toda la gama de droguería, 1.500 referencias de consumo habitual en ferreterías y suministros industriales.

Todos los productos incluidos en los catálogos están disponibles en el Web-Site de Coferdroza, desde el que se pueden descargar imágenes, características técnicas, hacer pedidos on line y acceder a muchas más funcionalidades para la gestión del punto de venta. Además, en la citada Web también están disponibles otras 1.800 referencias más de pinturas y los 18.000 artículos adicionales de electrodomésticos (gama blanca, marrón e informática), ya que en el catálogo sólo constan los artículos de P.A.E. Coferdroza, además, cuenta en su esquema organizativo con la figura de los gestores de ventas. Estos desarrollan una doble función, asistir al socio y hacer de nexo de unión con la cooperativa y, por otra parte, potenciar las ventas. Los gestores son los ojos de la cooperativa, ya que al encontrarse sus socios tan dispersos, éstos les transmiten cercanía y son los responsables de identificar y solucionar cualquier incidencia que aquellos puedan tener. Esta cercanía y atención son valoradas por los socios, porque han transmitido accesibilidad por parte de la cooperativa, del mismo modo que su departamento de atención al socio, que complementa la asistencia en cualquier situación en la que la precisen. Todo ello ha hecho que el socio sea consciente de la capacidad del equipo que forma Coferdroza, generando confianza y fomentando su participación. Coferdroza se ha hecho acreedora de ser una cooperativa en la que el socio se siente involucrado y forma parte de su idiosincrasia. Así, en la entidad se pueden encontrar socios de muy distinto tamaño, aunque en Coferdroza saben que muchos pocos hacen mucho y si algo la define es el valorar a todos y cada uno de sus Socios. Potenciar esa diversidad es también promover el benchmarking entre sus Socios como lo demuestra una de sus últimas iniciativas, el Portal interno CZ VÉNDELO, un Web-Site en el que los propios Socios pueden intercambiarse todo tipo de productos entre ellos. Otro de los servicios estrella es la adaptación y personalización, como es el caso de la realizada en las Campañas de Venta, ofreciendo la posibilidad de diseñar folletos y catálogos específicos que respondan cien por cien a las necesidades de sus Socios.•


es en l a n o i s e f s pro e n o i c u l o S ido m i r p m o aire c

EAS S DE CORR CO IM SERIE

RIOS ESTACIONA

TRIAL USO INDUS IMCO IE SER

NTO ACOPLAMIE

Entrevista

ir compressor

COAXIALES DIRECTO - ERIE BRICO S

PORTÁTILE

N VACÍO MARCHA E IMGOT SERIE

S SECADOREC E S IR A SERIE DRY

94 681 07 21

SOLINA RES DE GA IMGA IE R SE

PRESO MOTOCOM

LO DE TORNIL ROTATIVOS RIE RAINBOW SE

comercial@imcoinsa.es

SITO OBRE DEPÓ pact S S O D A IZ INSONOR ERIE SILENCE Com S

LARES ILLO MODU mpact N R O T E D ROTATIVOS SERIE RAINBOW Co

www.imcoinsa.es Nueva Ferreteria

39


Distribuidores/Noticias Aside y Ehlis alcanzan un acuerdo de colaboración Aside y Ehlis, tras mantener una excelente relación a lo largo de los años que incluso ha conllevado a compartir enseña entre algunos de sus socios, han suscrito un acuerdo de colaboración, validado por la Dirección General de Ehlis y la Junta de Socios de Aside, por el que la primera dará soporte a todos los socios de Aside en el canal de ferretería de consumo. El presidente de Ehlis, Pedro Ehlis, y el presidente de Aside, Pedro Durán, fueron los encargados de suscribir dicho acuerdo el pasado 28 de marzo de 2012. Así, desde el pasado 1 de abril de 2012, todos los socios de Aside se benefician de las herramientas de marketing que Cadena 88 proporciona a sus asociados y tienen a su disposición los servicios y surtidos proporcionados por el almacén central y los siete Cash&Carry de Ehlis. El acuerdo entre ambas entidades se basa en el mantenimiento de sus respectivas identidades, pero aprovechando las sinergias que puedan derivarse en un futuro. Con esta alianza, las dos organizaciones esperan alcanzar un mayor fortalecimiento en un mercado en constante cambio.

Folleto “Jardín 2012” de Cofedas Cofedas presenta su nuevo folleto promocional “Jardín 2012”, el cual estará en vigor hasta el 20 de agosto de este año. En esta campaña se puede destacar el aumento de artículos ofertados así como el número de páginas del folleto que, para esta ocasión, cambia su formato haciéndolo estéticamente más atractivo de cara al cliente fina. Cofedas facilita a sus socios un amplio abanico de artículos como pinturas, barnices, hidrolavadoras, herramientas manuales, motosierras, desbrozadoras, mobiliario, piscinas, barbacoas y un largo etcétera que, al final, hace que, desde el asociado más pequeño al de gran envergadura, pongan a disposición de sus clientes todo lo necesario para disfrutar de esta nueva estación primaveral. Cofedas sigue manteniendo su política de espíritu cooperativista, teniendo un amplio stock de todo lo promovido en su almacén a disposición de sus asociados. Gracias a ello, junto con un sistema logístico ágil y eficaz, facilita a sus Socios lsoportunidad de comercialización de todos los artículos ofertados. Entre otros proveedores, en “Jardín 2012” de Cofedas se pueden encontrar artículos de Bosch, Kärcher, Garland, Alpex, Altuna, Dicoal, Espiroflex, Titan y Xylazel, Motores

40

Nueva Ferreteria

Campeón, Simón Brico, Flower, Intermás, Rombull Ronets. También han tenido su espacio las novedades de la marca Ironside.


Noticias Nueva Ferreteria

41


Distribuidores Noticias

BigMat continúa incrementando su número de asociados

La central de compras BigMat ha ampliado su cartera de socios con tres nuevas adhesiones, Materials de Construcció Gil, Forcemat y Construcciones Ciuró. Estas nuevas incorporaciones corroboran que el Plan Estratégico del grupo para 2012 se está llevando a cabo con éxito. Pertenecer a un grupo de la envergadura de BigMat conlleva numerosas ventajas para el asociado; entre otras, contar con el respaldo de “una organización internacional con enfoques nacionales que apoya a todos y cada uno de sus socios para sustentarse y progresar en el mercado”, tal y como explicaba Jesús Prieto, director general de BigMat en la última Asamblea Anual. Las acciones llevadas

Nuevas incorporaciones a Ferbric > Ferbric ha incorporado seis nuevos asociados durante el primer trimestre del año. Se trata de Aros Bricolage de Sant Celoni (Barcelona); Landino Berman de Mahón (Menorca); Ferretería Sai de Piera (Barcelona), Ferretería Sayez de Alcossebre (Castellón); Ferretería Molferma de Alhora (Málaga) y Comercial Durma de Illescas (Toledo). Contando en este momento con 58 puntos de venta.

42

Nueva Ferreteria

a cabo por el grupo (como por ejemplo la ampliación de la Plataforma logística de Castellón, la potenciación de nuevas familias de productos o posicionamiento de la marca como referente en almacenes de materiales de construcción, etc.) son prueba de la continua actividad que BigMat está desarrollando. Materials de Construcció Gil está situado en la barcelonesa localidad de Vic y cuenta con una superficie total de almacén de 6.000 metros cuadrados y 600 metros cuadrados de exposición. Comenzó su actividad en 1911 y su trayectoria se basa en su adaptabilidad a lo largo de los años a las nuevas circunstancias y exigencias del mercado. Respecto a Forcemat, también cuenta con una dilatada trayectoria empresarial (más de treinta años dedicados a la comercialización de materiales de construcción) y está ubicado en Sentmenat, en el área metropolitana de Barcelona. La firma inició su actividad fabricando productos cerámicos y ha ido diversificando las líneas de producto hasta la reciente incorporación hace un año de productos de ferretería y jardinería. Por su parte, Construcciones Ciuró dispone de un almacén de 14.000 metros cuadrados y una exposición de 1.200 metros cuadrados, ubicados en la localidad tarraconense de Roda de Bará. La tienda está dividida en dos plantas. En la inferior se encuentran los pavimentos y revestimientos y el baño; la segunda alberga el mobiliario de cocina y baño. Destaca también la zona de Outlet de unos 3.000 metros cuadrados, donde siguiendo la filosofía de esta fórmula de negocio, el cliente encuentra productos con una excepcional relación calidad-precio. La familia BigMat sigue aumentando y su apuesta por una política de expansión demuestra que en momentos de desaceleración también se puede seguir creciendo con estrategias empresariales que se adapten a las circunstancias.

Comafe se integra en el comité organizador de Eurobrico Comafe, Cooperativa Madrileña de Ferreteros, se ha integrado en el comité organizador de Eurobrico, donde estará representada por su director general, Alfredo Díaz. Dicha integración permitirá a la cooperativa intervenir activamente en la toma de decisiones del certamen, en representación de un sector de actividad, el cooperativista, donde la firma está posicionada. Este es uno de los pasos que está dando el comité organizador de Eurobrico de cara a su

próxima edición, que tendrá lugar en las instalaciones de Feria de Valencia, entre los días 3 y 5 de octubre de 2012. Comafe cuenta en la actualidad con más de 30.000 referencias y un centro logístico con más de 20.000 metros cuadrados. En 2011, Comafe alcanzó una facturación de 50 millones de euros, lo que supone un 5% más con respeto al ejercicio anterior. Para 2012, se prevé llegar a los 58 millones de euros en ventas.


Noticias

Bricogroup abre su decimotercer centro en Gijón El nuevo centro Bricogroup en Gijón abrió sus puertas el pasado mes de abril. Se trata de un establecimiento remodelado bajo la enseña del grupo. Dicho centro, situado en Porceyo (Gijón) Ctra. Vieja Oviedo-Gijón, Km. 22, es propiedad del socio de Bricogroup Tu Bricomarian que ha estado operando desde diciembre de 2006 hasta la actualidad bajo dicha enseña. Cuenta con una superficie de sala de ventas de 3.000 metros cuadrados. El proyecto, liderado por Miguel Ángel González, gerente de Tu Bricomarian, ha sido posible gracias al trabajo de remodeling efectuado por su equipo desde principios de este año. Tanto la imagen y comunicación han sido readaptados siguiendo los requerimientos del Manual de Identidad Corporativa Bricogroup, así como los surtidos y su disposición en el punto de venta se han reestructurado atendiendo a las categorías estratégicas Bricogroup: Mueble Kit, Madera, Jardín, Pintura y Baño. Completando hasta un total de 12 departamentos: Decoración, Iluminación, Cocina, Herramienta, Ferretería, Ordenación y Electricidad. La apertura ha venido acompañada por una Campaña Promocional para los clientes en la que durante los días 20, 21 y 23 de abril se ha aplicado un 15% dto. Además, el viernes se entregaba un obsequio para las 2.000 primeras visitas y ese mismo día

se sorteó un cheque/regalo de 1.000 euros, entre las 100 primeras ventas de importe superior a 20 euros, cuyo agraciado fue José Gómez Rodríguez. De este modo, el equipo de Tu Bricomarian, encabezado por Miguel Ángel González, junto con Lucía González y el Jefe de Tienda, Antonio Fernández, han hecho posible el relanzamiento de este centro con enseña Bricogroup.

Ibricks llega a los 100 asociados Grupo Ibricks, tras cuadriplicar el número de almacenes asociados en 2011 llegando a 85 distribuidores, ha continuado en 2012 su expansión y ha llegado recientemente al centenar de asociados con un total de 121 puntos de venta, repartidos por siete comunidades autónomas. Con ello, la central se sitúa en cuarto lugar a nivel nacional por número de almacenes, y en tercer lugar en volumen de compras gestionado, todo un hito para el grupo de compras y servicios creado en 2009. Como consecuencia de su reciente expansión por el norte de la península, sus últimas incorporaciones de asociados se sitúan en su mayoría en las comunidades de Navarra, La Rioja y Castilla-León, en las que destaca la adhesión al grupo de almacenes como César Maya, Javier Olagü, Cerámicas Aries, Martínez Saralegui, Vizcay Hermanos, é Mariano González Martínez, Almacenes Mariano González y Almacenes Laguna. La central trabaja actualmente tanto en consolidar su expansión a nivel nacional como en seguir optimizando su cartera de proveedores, así como ampliar la gama de servicios ofrecida a sus almacenes. Respecto a este último punto, Ibricks está preparando en estos momentos un completo catálogo

de servicios de comunicación y marketing que presentará a sus asociados y a los medios en breve. El objetivo es proporcionar a los almacenes de Ibricks las herramientas necesarias para potenciar sus ventas al máximo.

Nueva Ferreteria

43


Distribuidores Noticias

Multicentro Ortiz presenta la colección de Manillas y Baños Piet Boon de Formani Multicentro Ortiz, que alberga como punto de referencia marcas de prestigio internacional en sus cerca de 9.000 metros cuadrados de exposición, presenta ahora en exclusiva la colección de manillas y accesorios para el baño Piet Boon, diseñada por este prestigioso decorador, interiorista y diseñador holandés que da nombre a la colección, de Formani. Diseño y alta calidad son la tarjeta de presentación de esta firma holandesa que produce manillas y accesorios de baño desde 1910. La colección Piet Boon es una familia completa que incluye manilla, manillón, condena de baño, bocallave, boca cartas, tiradores, ganchos, etc., en placa rectangular y en roseta. Una de las características reseñables es que la colección incluye formatos en forma de L o T con grosores de 15 mm. y 20mm., aumentado así las posibilidades decorativas de la misma (el formato en T es el original y el más común en centro Europa). Además de la estética, Piet Boon cuida también la resistencia de las piezas. La colección se fabrica en acero inox calidad 316, la más alta para este metal que permite que las piezas sean válidas incluso para exteriores. Las manillas se ofrecen también lacadas en blanco o negro. Esta original propuesta se adapta a las tendencias decorativas vigentes, donde los contrastes llamativos y el estilo ecléctico marcan la pauta. En su deseo de ir más allá, Formani produce también la colección de accesorios para el baño Piet Boon Bathware, con la intención de ofrecer concordancia estética, poco habitual, entre esta estancia de la casa y las manillas de las puertas. Los ac-

Fermartos se incorpora a Fercodis La firma Fermartos se ha incorporado a Fercodis en calidad de asociado. Fermartos es una empresa dedicada al suministro de materiales industriales, ferretería, fontanería, herramientas eléctricas y maquinaria agrícola especializada en la recogida de la aceituna. El cash de Fermartos cuenta con 1.000 metros cuadrados de almacén y está situado en el Polígono Industrial Cañada de la Fuente de Martos (Jaén). Esta integración en Fercodis reafirma la idoneidad de esta Central de Compras y Servicios para todos aquellos suministros y ferreterías profesionales que quieren seguir manteniendo su independencia.

44

Nueva Ferreteria

cesorios de baño son la novedad para este año y suponen una extensión de la colección de manillas. Esta colección se fabrica en acero inox 316 y en algunas piezas el acero se combina con Corian (por ejemplo en los vasos). Incluye toalleros, dispensadores de jabón, portarrollos, escobilleros, etc.

Folleto Primavera 2012 de GCI Grupo GCI ha presentado su nuevo folleto promocional Primavera 2012 que estará vigente hasta el 2 de julio de 2012. En el mismo, puede encontrarse una selección de ofertas profesionales de las primeras firmas del mercado, desde herramienta eléctrica y manual hasta protección laboral pasando por herramientas de corte, adhesivos, iluminación, jardinería.


Noticias

Bricogroup abre un nuevo centro en Figueras El nuevo centro Bricogroup ha abierto sus puertas en Figueras, Girona, bajo la enseña del grupo. Dicho centro está situado en el Polígono de Vilatenim, propiedad del socio Fes Mes y operando desde agosto de 2006 hasta la actualidad bajo la enseña catalana, consta de 2.000 metros cuadrados, de los que 1.800 metros cuadrados corresponden a sala de ventas. El proyecto, liderado por Miquel Esteba, gerente de Fes Mes y presidente de Bricogroup, ha podido ser posible gracias al trabajo de remodeling efectuado por su equipo durante estos 3 últimos meses, acompañado de la fuerte inversión que se ha tenido que realizar para poder llevarlo a cabo. De este modo, los surtidos se han reestructurado atendiendo a las principales categorías y por tanto, las estratégicas para el grupo, Mueble Kit, Madera, Jardín, Pintura y Baño. Así, el global de surtido queda dimensionado en un total de 13 departamentos con unas 15.000 referencias en stock permanente. En cuanto a imagen corporativa, además del cambio de marca en el centro propiamente dicho, Fes Mes ha apostado por realizar como campañas publicitarias la contratación de un bus local, publicidad en radio y un folleto especial de apertura; campañas que

BricoFermin se adhiere a BricoGroup Fermín Espín, consejero delegado de Bricolafer y Bazarandona, empresas que operan bajo la enseña comercial BricoFermin, y Miquel Esteba, presidente de Bricogroup Integral Europa, tras varios meses de negociación, han firmado el Contrato de Adhesión que vinculará a estas sociedades a todos los efectos a partir de este ejercicio 2012. BricoFermín, empresa con más de 25 años de historia al servicio al cliente en Ferretería y Bricolaje en la provincia de Murcia, cuenta con 3 puntos de venta en las localidades de Murcia, Molina de Segura y Lorca. Los perfiles de empresa, tanto el de BricoFermin como el de BricoGroup, son muy afines a las estrategias y objetivos que ambas entidades se han marcado como prioridades y expectativas ante la firma de este importante acuerdo.

seguirán aplicando hasta junio. También ha querido obsequiar a los clientes con entrega de regalos: caja de herramientas o juego de tazas de café para tickets superiores a 35 euros. De este modo, el equipo de Fes Mes compuesto por Lluis Morales, Toni Martínez, Germán Giralt y Xavier Acedo han hecho posible el relanzamiento de este centro con enseña Bricogroup confiando en los buenos resultados que se espera obtener tras el cambio y ya pensando en la planificación para una nueva readaptación a Bricogroup de otros de sus centros.

FerrCASH lanza nueva web FerrCASH sigue avanzando en su proyecto de cadena de libre asociación y lanza una nueva web. Además de adaptar la web a su nueva imagen, ahora se puede ver cómo está todo más ordenado y accesible, y la navegación es más intuitiva. Lo más novedoso y destacado es la facilidad para buscar el punto de venta de la cadena más cercano, algo que sin duda los asociados agradecerán. Desde la nueva web se mantiene el acceso a la zona de clientes, en la cual también se han implementado mejoras en los procesos de compra tanto asociados como de no asociados. Actualmente, FerrCASH roza los 90 asociados en su cadena de ventas y espera incrementar este número en los próximos meses. En breve lanzará el segundo folleto del año, lleno de novedades y ofertas y que podrán conseguirse en los puntos de venta de sus asociados.

Nueva Ferreteria

45


Distribuidores Noticias

BigMat Dismar amplia sus instalaciones de Aranda de Duero con una inversión de un millón de euros Las nuevas instalaciones de BigMat Dismar en Aranda de Duero cuentan con una amplísima propuesta de productos que cubren todas las necesidades para la reforma, construcción y bricolaje del hogar. El centro, que también abrirá los sábados por la tarde, ofrece una visión de servicio global e integral tanto para constructores como para reformistas y particulares. Con una inversión de un millón de euros y tras catorce meses de obras, BigMat Dismar presenta a sus clientes una completa oferta de materiales, sistemas y equipos distribuidos en una nueva exposición de 600 metros cuadrados con pavimentos, recubrimientos de pared, marquesinas, mobiliario de exterior, etc., para la decoración exterior y del jardín; una renovada nave de almacenaje y venta de materiales “bastos” para obra (ladrillos, cemento, yeso, pegamentos, tejas, etc.) con mayor surtido de materiales y preparada para un servicio mucho más sencillo, ágil y rápido al cliente; la exposición de materiales para la decoración de interior (cerámica, baños, mamparas, etc.) ha sido totalmente reformada y renovada, con las últimas novedades, con los mejores proveedores y con el objetivo fundamental del servicio y el confort para sus clientes; y 1.000 metros cuadrados de tienda tipo autoservicio donde tanto los clientes particulares como los profesionales de cualquier sector encontrarán cualquier material, herramienta, equipo o complemento que precisen para la obra de construcción, la reforma o cualquier trabajo de bricolaje (herramienta manual y eléctrica, brocas, discos, canalización, fontanería, material de electricidad, pintura, vestuario laboral, químicos, etc.). A pesar de las importantes reformas realizadas para BigMat Dismar, el elemento diferenciador por encima de todos continúa siendo el capital humano. Este centro atesora una plantilla

de profesionales altamente cualificados y especializados en las diferentes áreas, que son el activo más valioso de la compañía. En palabras de José Feito, “lo más importante de nuestra empresa no es el producto que vendemos, ni las instalaciones que ponemos a disposición de nuestros clientes, sino el equipo de trabajo que está detrás de cada venta, el cual contempla el servicio al cliente y su satisfacción como objetivo fundamental del trabajo realizado”. Con estas instalaciones, BigMat Dismar cumple su objetivo de continua innovación y de ir siempre más allá en el servicio para profesionales y particulares.

ADFB se reúne con la directora general de Comercio Interior La Junta Directiva de la Asociación de Distribuidores de Bricolaje, ADFB, integrada por Guillermo Leal, Diego Luis Martín, Enrique Coco y Fernando Colorado, se ha reunido con la directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno -Mº de Economía y Competitividad-, para hacerle llegar las inquietudes del sector del bricolaje ante la actual situación económica. Carmen Cárdeno mostró su interés por la situación del sector y sobre la proyección de futuro de la Asociación, así como por sus principales problemas a la hora de desarrollar el mercado como pueden ser las licencias comerciales, los horarios de apertura o las normativas europeas sobre productos y medioambiente.

46

Nueva Ferreteria

ADFB le solicitó que la directiva de servicios se implantara cuanto antes en todas las comunidades autónomas con la finalidad de que se simplifiquen los trámites de obtención de licencias. También solicitó una revisión del IVA de instalaciones con el fin de poder dar un servicio más seguro y de mayor calidad a los clientes que opten por realizar las instalaciones en los centros de bricolaje. La directora general de Comercio pidió un contacto fluido con su departamento, ya que consideraba de gran importancia tener la visión conjunta de todo el comercio, por lo que se mantendrán reuniones periódicas con éste para evaluar la evolución del sector.


Noticias

ATB Centros de Bricolaje celebra su convención anual en Segovia

La enseña franquiciadora ATB Centros de Bricolaje ha celebrado, los pasados 13 y 14 de abril, su Convención Anual. Al evento asistieron todos los gerentes de BricoCentros ATB junto con el equipo gestor de ATB. En este tipo de actos, durante todo un fin de semana, los miembros de ATB combinan reuniones de trabajo con actividades lúdicas permitiendo estrechar el grado de colaboración entre todos sus miembros y concertar las políticas a seguir por la enseña en el presente y futuro. Durante las jornadas de la Convención se presentaron los resultados obtenidos en el año 2011 que se consideraron positivos, los planes de trabajo que están previstos realizar durante este año, así como los proyectos a abordar en el futuro más próximo. Como elementos más significativos presentados en dicha Convención ATB destacan la Integración de Sistemas de Información y Gestión. Durante el año 2011 y parte de 2012 se ha procedido al cambio de los sistemas de gestión e información de la red ATB, por lo que a partir de mayo de 2012 todos los BricoCentros pasarán a tener el mismo programa de gestión –especialmente diseñado para la organización ATB-, lo que permitirá una importante mejora de la gestión del punto de venta. A su vez, todos los BricoCentros estarán conectados a una Base de Datos Centralizada de Artículos lo que permitirá la actualización diaria y automática de todos los datos relativos al surtido comercial de Proveedores Homologados ATB (productos, características, tarifas, ofertas, folletos, etc.). También se trataron las Comunicaciones EDI. En este momento, la Central ATB está haciendo pruebas de comunicaciones EDI con una veintena de proveedores y según el timing previsto se espera que a lo largo del año 2012 la mayoría de Proveedores Homologados ATB puedan ser incorporados a trabajar con este sistema, lo que permitirá que todos los BricoCentros pa-

sen a enviar y recibir vía EDI sus comunicaciones principales con los proveedores (pedidos, albaranes y facturas). Asimismo, se hizo hincapié en la nueva página Web, la cual se presentó a todos los gerentes de ATB – BricoCentro, que será inaugurada en el mes de mayo. La nueva Web, con un diseño más moderno y funcional, incorpora nuevos apartados dirigidos al cliente final, quien podrá revisar la gama de artículos disponible en BricoCentros en las categorías más importantes para poder organizar su compra antes de su visita al establecimiento. De cara al futuro, se analizó la Facturación Centralizada y Tarjeta de Fidelización como proyectos futuros. El nuevo programa de gestión implantado en todos los BricoCentros permitirá abordar en el futuro inmediato una serie de proyectos, se expusieron los más notables: el lanzamiento de una Tarjeta de Fidelización BricoCentro y la Facturación Centralizada que una vez implantadas las comunicaciones EDI con los Proveedores Homologados se comenzará a abordar. Por otra parte, se subrayó la Política Comercial. Durante la Convención se hizo un resumen de las decisiones de surtido adoptadas por los diferentes Comités de Compra y se destacó el seguimiento por parte de todos los BricoCentros en la implantación y actualización de las gamas de producto en tienda, elemento que ha sido clave para conseguir los resultados de ventas y rentabilidad de 2011. Además, tras realizar una encuesta general realizada a más de 600 clientes de tiendas BricoCentro donde se han estudiado las opiniones y necesidades del cliente, se va a seguir la línea actual de trabajo por parte del Consejero ATB, reforzando el apoyo a las tiendas BricoCentro a través de asesoramiento en la realización de remodeling de secciones, formación del personal en la gestión de tienda y recomendaciones de mejoras a implantar en cada punto de venta.

Nueva Ferreteria

47


Distribuidores Noticias

Leroy Merlin abre una nueva tienda en Elche

Leroy Merlin ha abierto su nueva tienda de Elche, la número 52 de la compañía en España y la octava en la Comunidad Valenciana, ubicada en el polígono industrial Carrús. La apertura de las instalaciones ha supuesto una inversión de 24 millones de euros y gracias a la misma, se han creado un total de 130 puestos de trabajo directos. Leroy Merlin apuesta por la provincia de Alicante para poner al alcance de todos los habitantes de Elche y las poblaciones limítrofes las mejores soluciones para el acondicionamiento del hogar, con la más amplia y alta gama de productos y la mejor relación calidadprecio. La nueva tienda cuenta con unas instalaciones de 7.500 metros cuadrados de sala de venta y 1.000 metros cuadrados de venta exterior, con 714 plazas de aparcamiento. Los nuevos miembros del equipo humano de Leroy Merlin han recibido siete semanas de formación previa, en las que han asistido a cursos de oficio, gestión y atención a cliente. Leroy Merlin apuesta firmemente por las personas que integran su plantilla y contribuye, con esta nueva apertura a la creación de empleo de calidad en Elche. La nueva tienda contará con una amplia gama de productos y servicios disponibles como corte de madera, confección de telas, enmarcado, instalaciones y transporte de la mano de los mejores profesionales que aplicarán su experiencia para satisfacer las demandas de los clientes. Además, la compañía pone a disposición de sus clientes en Elche más de 30.000 referencias de productos en tienda y 90.000 bajo pedido, así como una amplia variedad de artículos destinados a ofrecer las mejores soluciones para cada uno de los clientes. A su vez, Leroy Merlin ofrece productos a medida en

casi todas sus secciones, lo que posibilita la adaptación y personalización de los productos en base a las necesidades concretas de los clientes. La tienda estará dividida en 13 secciones: Iluminación, Sanitario, Madera, Herramientas, Materiales de Construcción, Electricidad-Fontanería-Calor, Decoración, Pintura, Ferretería y Ordenación, Jardín, Moqueta, Cocinas y Cerámica. Junto con esta amplia gama de productos disponibles, Leroy Merlin cuenta con servicios de corte de madera, instalación en el hogar, asesoramiento en proyectos técnicos y decorativos, alquiler de maquinaria o alquiler de furgonetas. Al igual que en otras tiendas de la compañía, estará disponible para todos los clientes un servicio de cafetería. La nueva tienda de Elche cuenta con un sistema de control centralizado integral de las instalaciones, lo que garantiza un consumo adecuado según las diferentes necesidades de la tienda en cada momento. Tiene instalada una planta de producción de energía fotovoltaica de 28 kwp, así como con un sistema de producción de agua caliente de origen solar. Se han utilizado sistemas de iluminación LED en oficinas y zona de acceso de clientes, lo que representa un ahorro del 62% con respecto al sistema empleado hasta la fecha. También se ha usado un sistema LED en los rótulos, con una reducción en el consumo energético del 72% respecto a los rótulos tradicionales de neón. El sistema de iluminación de sala de ventas y reserva incorpora luminarias T5, que reducen en un 22% el consumo eléctrico tradicional. En cuanto a la climatización de las instalaciones, se ha utilizado un sistema de refrigeración natural programado y un sistema de recuperación activa de calor, así como un notable incremento de la utilización de aislamientos. Con esta nueva apertura, Leroy Merlin suma 8 tiendas en la Comunidad Valenciana. Además, la compañía tiene prevista la apertura de una nueva tienda en la Comunidad Valenciana en los próximos 18 meses, concretamente en La Zenia (Orihuela). Durante 2012 están previstas varias aperturas, la primera de ellas inaugurada recientemente en Córdoba, y 2 transfers de tienda a instalaciones más amplias con el objetivo de mejorar el servicio y facilitar la compra a sus clientes. En los próximos meses se abrirán dos nuevas tiendas en las ciudades de Sabadell y Albacete, y en junio de 2012 se reabrirá la tienda de Majadahonda. Leroy Merlin invertirá durante 2012 más de 100 millones de euros en sus nuevas aperturas en España y creará aproximadamente 1.000 puestos de trabajo directos y 210 indirectos.

Campaña Primavera Verano 2012 de Ferbric Ferbric lanza su campaña Primavera-Verano 2012 que engloba una amplia selección de artículos para el jardín y el exterior, mobiliario, parasoles, casetas, artículos para la ocultación, cerramientos, mobiliario infantil, mascotas, piscinas, iluminación exterior, barbacoas, camping, maquinaria y herramienta para el cuidado del jardín, herramienta electroportátil,

48

Nueva Ferreteria

adhesivos y pintura, ordenación, baño y artículos para el hogar. La campaña, contenida en un atractivo folleto de 60 páginas, está disponible en todos los establecimientos Ferbric y tendrá una vigencia hasta el próximo 31 de agosto de 2012. También se puede descargar el catálogo en pdf en su página web, www. ferbric.com.


Noticias

Eurobrico participa en la Asamblea General de la ADFB La Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje, ADFB, ha celebrado su cuarta Asamblea General en Madrid. Un acontecimiento que congregó a los líderes del sector de la distribución en los mercados de bricolaje, ferretería y suministro industrial; y una cita a la que no quiso faltar el certamen Eurobrico, como miembro activo de la Asociación. Durante el encuentro, los miembros de ADFB pusieron de manifiesto el apoyo que desean brindar al salón de cara a la celebración de su próxima convocatoria de 2012, con la movilización de sus equipos de compra que se desplazarán hasta la muestra durante sus tres jornadas de celebración. En esta misma línea, se manifestó la Asociación Europea de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje (Edra), quien ha puesto en marcha una campaña de comunicación entre sus socios internacionales con el objetivo de asegurar la presencia de sus responsables de compra en el salón español. Ambos compromisos permitirán a las firmas expositoras de Eurobrico contar con la visita de los máximos responsables de

Cifec realiza dos aperturas en Albox y en Esparraguera Cifec inaugura dos tiendas el pasado 30 de marzo y tiene previsto abrir cuatro más próximamente. Así, el pasado viernes 30 de marzo se realizó la apertura de tienda, en la modalidad de franquicia Ferreproxim, en la localidad de Albox en Alicante. Se trata de un establecimiento de proximidad y con un radio de acción muy interesante. Este formato de tienda Ferreproxim se adapta a la situación geográfica del local, independientemente del surtido básico de tienda, teniendo el departamento de jardinería un protagonismo más relevante que en otras implantaciones de tienda de otras localidades. El mismo día 30 de marzo se reinaguró la tienda de Cifec Esparraguera. Esta tienda consta de 300 metros cuadrados de superficie de venta con posibilidades de ampliación de superficie de negocio en forma vertical. Es un modelo donde se han implantado todos los nuevos surtidos actuales de proveedor, las marcas propias de Cifec e Ironside. Tiene presente todos los departamentos generalistas de una ferretería y con mayor protagonismo, por su ubicación e historia de la tienda, los departamentos de Pintura, herramientas, menaje y pae. Además, Cifec tiene previsto, proximamente, realizar cuatro aperturas de tienda más, tres de estas serán Ferreproxim (formato Franquicia) y la cuarta una tienda Cifec.

compra y los jefes de sección de enseñas de la talla de ATB, Bricorama, Bricoking, Bricogroup, Bricor o Leroy Merlin, entre otras muchas. En representación de la Feria Internacional del Bricolaje (Eurobrico), que abrirá sus puertas este año del 3 al 5 de octubre, se dieron cita en el encuentro Luis Franco y Alejandro Roda, presidente y director del certamen respectivamente. La vinculación entre Eurobrico y ADFB se remonta a los inicios de la muestra con una estrecha colaboración entre el certamen y la asociación que queda integrada dentro de Edra, y que vertebra una de los principales lobbies sectoriales en España. Fruto del mutuo respaldo entre el salón y la asociación sectorial nace en el año 2009 Eurobrico Meeting Point, una iniciativa pionera que conjuga las reuniones bilaterales entre fabricante y distribuidor, con un cuidado programa de conferencias que conforma a su vez el apartado congresual del evento. La última edición de Eurobrico Meeting Point, celebrada el pasado año, se saldó con un total de 610 reuniones business to business.

Folleto “Toda la primavera aquí dentro” de Ferreproxim El slogan “Toda la primavera aquí dentro” es el lema del nuevo folleto de Ferreproxim, con el que la franquicia quiere resaltar que el buen funcionamiento interno de pedido y logística que tiene la franquicia Ferreproxim, apoyada y gestionada por Cifec, hacen posible que cualquier establecimiento pueda vender cualquier artículo, independientemente de su tamaño. El folleto consta de 16 páginas DIN-A4 con 360 artículos repartidos en las dos temporadas actuales, Jardín, con una mayor representación, y pintura. El folleto estará en vigor hasta el 1 de septiembre de 2012.

Nueva Ferreteria

49


Distribuidores Noticias

AKÍ, elegida mejor lugar para trabajar según sus empleados AKI Bricolaje, especializada en bricolaje, jardinería y decoración, ha sido elegida, por segundo año consecutivo, como una de las empresas nacionales con los mejores estándares de calidad para trabajar, según la lista Best Workplaces España 2012, que recoge la opinión de sus empleados. La consultoría Great Place to Work, referente internacional en investigación y gestión de RR.HH., ha dado a conocer su tradicional lista anual de las 50 Mejores Empresas para trabajar en España, entre las más de 250 presentadas. El ranking Best Workplaces, que este año conmemora su décimo aniversario, resulta de un completo estudio, que incluye una encuesta a los trabajadores de las organizaciones participantes y un análisis de cultura corporativa. Dividida por categorías según el volumen de plantilla, entre las seleccionadas en el tramo de “más de 1.000 empleados” destaca AKÍ Bricolaje, que escala una posición respecto a 2011. Según el director general de la compañía, Frédéric Capdeville, “este ascenso se produce gracias a la confianza que nuestros empleados depositan en nuestra empresa, con lo que hemos conseguido situarnos, nuevamente, en el Top 10. Hechos como éste nos ayudan a querer seguir trabajando para mejorar”, afirma. La empresa de bricolaje cuenta con un total de 1.300 trabajadores, de los que el 51,7% son mujeres y, en esta selección, comparte ranking con otra compañía del Grupo Adeo,

Leroy Merlin. Credibilidad, respeto, trato justo e igualitario, orgullo y compañerismo, se convierten en las características imprescindibles para desarrollar un excelente entorno de trabajo, según criterio del prestigioso listado. Pero, además, Great Place to Work valora reconocimientos extraordinarios, como los emprendidos por AKÍ, que logra destacar con varios proyectos. Entre ellos, “Jóvenes Talentos”, innovadora práctica, que, además de valorar la experiencia, pone énfasis en la selección de perfiles basados en aspectos como formación y competencias. “Futur@”, otra iniciativa muy bien acogida por los expertos de la consultoría, consiste en la elección e incorporación de estudiantes universitarios como plantilla base de los centros, adaptando el trabajo - a tiempo parcial o completo – a las necesidades del empleado. Finalmente, un proyecto que define el modelo participativo de la empresa, “Ilusiona”, web en la que los trabajadores de los 35 centros intercambian información, buenas prácticas y experiencias. “Escuchar a nuestros colaboradores/as es un factor clave para la mejora continúa y un compromiso para nosotros. Tras los resultados de este año, que mejoran los anteriores, debemos seguir trabajando en proyectos que hagan participar a nuestros equipos, consiguiendo, cada día, una mayor satisfacción y fidelización de nuestros trabajadores”, destaca Joan Carles Fernández, director de RR.HH. de AKÍ Bricolaje.

Curso de escaparatismo para Cadena 88 y Habitacle

Ehlis ha iniciado su proyecto formativo adaptado a las necesidades de los asociados de su central de servicios. Así, tal como se presentó en el pasado Congreso ExpoCadena, Ehlis ha iniciado un proyecto de formación en diferentes áreas para mejorar la gestión de los puntos de venta de Cadena 88 ferreterías y Habitacle bricolaje. Para facilitar la asis-

50

Nueva Ferreteria

tencia de los asociados, los cursos están siendo impartidos en diferentes comunidades autonómas por profesionales de las disciplinas a tratar y están subvencionados en su práctica totalidad por Ehlis. El primer evento organizado es un curso específico de Escaparatismo. La empresa MP Escaparatistas ha diseñado un curso práctico para proporcionar al ferretero las técnicas necesarias que le ayuden a transformar la imagen del escaparate de su comercio. Durante la sesión se construyen varios escaparates temáticos con productos habituales de ferretería, se aplican conceptos aprendidos y se solicita la participación activa de los alumnos presentes. La primera sesión se realizó el pasado 25 de abril en las instalaciones de Ehlis Cash&Carry de Barcelona. El curso dura toda la jornada, incluyendo una comida de grupo donde los asociados aprovechan para compartir inquietudes con compañeros y miembros de la empresa con un resultado muy gratificante. Debido a la gran aceptación y entusiasmo por parte de los asociados de esta iniciativa, ya están cerradas las próximas fechas de celebración en diferentes provincias y, en total, se prevé realizar unos 30 cursos de escaparatismo por toda España.


La Central de Compras de artículos de Ferretería y Suministro Industrial Unife ha comenzado a utilizar la plataforma GAIA Net Exchange (GNE) para el intercambio online de documentos e información con la mayor parte de sus proveedores. Gracias a esta nueva herramienta, Unife mejorará su competitividad y la comunicación con sus proveedores independientemente del sistema informático que éstos utilicen, con datos completamente digitalizados y adaptados a la factura electrónica. Desde la Central de Compras subrayan que su apuesta por GNE se debe a que el uso de la plataforma les permitirá “disminuir errores, reducir costes, optimizar el tiempo, adaptar nuestra organización a los modelos digitales y, sobre todo, agilizar las relaciones comerciales online con nuestros proveedores”. Entre estos proveedores se encuentran compañías como Fegemu, Ayerbe Industrial Motores, Krafft, Talleres de Escoriaza, Bellota Herramikentas, Celesa, ALYCO-Tools, Feliciano Aranzabal, Talleres Mecánicos Bianditz, Juba, Acha, Vda. De E. Arzcarate, Izar Cutting Tools, o Jaz Zubiaurre. Se realizará además, una prueba piloto con un socio-cliente, Ferretería Bidasoa. El Proyecto de UNIFE implica, asimismo, a partners tecnológicos, fabricantes de software, como Addonia, Aner, IDS, Igarle,

Noticias

Unife implanta la plataforma GAIA Net Exchange para gestionar online sus relaciones comerciales

Informática 68, Solmicro y SPYRO, cuyos ERPs -a pesar de ser de diferente dominio tecnológico-, han sido adaptados gracias a Gaia Net Exchange para su interconexión, evitando así la duplicidad de datos y la necesidad de adaptarlos a la estuctura de cada sistem.

Leroy Merlin organiza su Semana de Prevención de Riesgos Laborales Leroy Merlin, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, ha celebrado su Semana Nacional de la Prevención de Riesgos Laborales. Se trata de una iniciativa práctica y creativa que involucra a todos los equipos de las tiendas para potenciar una cultura de empresa cada vez más segura y saludable. El “respeto a las personas”, dentro del cual se enmarca la salud del colaborador, es el principio sobre el cual Leroy Merlin fomenta la cultura preventiva en la compañía. Como resultado de esta integración de la prevención en la cultura de Leroy Merlin, en 2011 se ha registrado una reducción de la siniestralidad en más de 1 punto respecto al año anterior. La Semana Nacional de la Prevención de Riesgos Laborales comprende diferentes talleres formaciones, simulacros y concursos. Destacan los talleres para la prevención dirigidos a todos los managers, los talleres de espalda, seguridad vial, risoterapia, y las charlas sobre hábitos saludables. En cuanto a los concursos, Leroy Merlin ha llevado a cabo diferentes iniciativas, como el certamen de elección de logo para departamento de Prevención de Riesgos Laborales o la elaboración de panel de prevención, el test sobre bienestar laboral. Como actividades lúdicas se han desarrollado, entre otras, el Showroom de la Salud, un espacio en las salas de descanso donde se animó a cada empleado a que aportara sus propias técnicas y materiales relacionadas con la salud y la Carrera de la Salud, una convocatoria local de cada tienda en la que tanto los colaboradores como sus familiares participaron en una pequeña carrera de unos 5 km.

Bricogroup presenta su Catálogo de Jardín 2012 > El nuevo Catálogo Especial Campaña Jardín 2012, que permanecerá vigente hasta el 1 de julio, está ya disponible en los centros de Bricogroup con las nuevas ofertas y gamas de Jardín. Dicho Catálogo, que consta de 24 páginas, donde además de la extensa Gama de Mobiliario exclusiva en nuestros centros, y ya presentada hace más de un mes, ofrece soluciones en Sillas, hamacas, balancines; Cojines; Iluminación exterior; Parasoles, Gacebos y Pérgolas; Suelo y cerramientos; Ocultación; Maquinaria de Jardín; Riego y Tratamientos; Casetas, Ordenación y Mascotas; Barbacoas; y Camping, Infantil y Piscinas.

Nueva Ferreteria

51


Distribuidores Noticias

Grupo Ibricks lanza sus servicios de Marketing y Comunicación Grupo Ibricks ha desarrollado recientemente servicios de marketing y publicidad para sus asociados, poniendo al alcance de éstos todo un completo catálogo de servicios profesionales al más alto nivel. A pesar de la situación actual, la inversión en acciones de comunicación puede incrementar las ventas del almacén significativamente. Así, Ibricks ha dado un paso más adelante con el desarrollo de este catálogo de servicios de marketing y comunicación que pone a disposición de sus asociados. La situación actual del sector de construcción y reforma no anima en muchos casos a realizar inversiones en marketing y publicidad. Sin embargo, esta situación permite, a las empresas que sí apuesten por comunicar sus productos y servicios, teniendo una adecuada estrategia comercial y de marketing, en la que las acciones de comunicación pueden jugar un papel fundamental, transmitiendo mensajes de gran impacto que atraigan compradores al punto de venta. Conscientes de ello, Grupo Ibricks ofrece ahora a sus almacenes un conjunto de servicios de marketing y comunicación, contando para ello con un equipo de profesionales con amplia experiencia en diseño, marketing y tecnologías de la comunicación. Entre los servicios más destacados del departamento de Comunicación de Ibricks se encuentra la creación de una página

web propia del almacén, con la posibilidad de tienda on line, la realización de folletos de promoción de ventas, la realización de lonas y cartelería, tanto exterior como interior, y el diseño de publicidad para todo tipo de soportes, desde una valla hasta un anuncio para cualquier medio de prensa. Además, el almacén asociado también podrá rediseñar parte o todo el punto de venta, modificando su exposición para aprovechar su espacio al máximo y de la forma más eficiente para potenciar sus ventas. Según sus responsables, y a pesar de la situación actual, estas demandas existen en un mercado que ha sido tradicionalmente poco proactivo en marketing, pero que ahora más que nunca debe despertar y llegar al cliente de una forma competitiva y coherente.

Nuevos asociados a Cadena 88

Cadena 88 ha notificado la adhesión de 17 nuevos negocios de ferretería a su central de servicios durante el primer trimestre del año. Se trata de Ferretería Martorelles de Martorelles (Barcelona); Bricodoméstic de Terrassa (Barcelona); Ferretería Poma de Sta. Eulalia Ronçana (Barcelona); Ferretería Miró de Santa Bàrbara (Tarragona); Feromo’s Ferretería de Godella (Valencia); Ferretería Roig Mateu de Alzira (Valencia); Suministros Silcor de Loja (Granada); Ferretería Navarro de Utrera (Sevilla); Ferretería RO-MI-A de Sada (A Coruña); Ferretería Teixeira de

52

Nueva Ferreteria

Xinzo de Limia (Ourense); Siemens Maquinaria de Las Palmas (Gran Canaria); Ferretería Fariña de Granadilla de Abona (Tenerife); Ferr. San Bartolomé Geneto de La Laguna (Tenerife); Gertu Sakata, Scoop de Alsasua (Navarra); Nevot, SL Ferr. Industrial de Toledo; Ferretería Floridablanca de El Palmar (Murcia); y Sum. Industriales Joaquín de Monzón (Huesca). Actualmente, Cadena 88 está formada por 1.030 puntos de venta en España. Por otra parte, prosigue con su proceso de rotulación corporativa de las ferreterías asociadas.


BdB ha ampliado sus canales de comunicación para estar más cerca de sus clientes con la creación de una página en Facebook, un perfil en Twitter y un blog corporativo (www.masquemateriales.com). De este modo, continúa apostando por la nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, estrecha aún más los lazos de unión con sus clientes. En su página de Facebook, su cuenta de Twitter y el Blog corporativo los clientes particulares y profesionales de BdB podrán encontrar la mejor atención profesional, con un asesoramiento personal y experto como ya ofrecen los 170 asociados de BdB en sus establecimientos. Además, a través de las redes sociales se ofrecerán todas las novedades sobre el Grupo. Con estas herramientas, el grupo BdB quiere potenciar las sinergias entre clientes y proveedores, abriendo nuevos canales de interactuación y diálogo, respondiendo así a las exigencia de unos clientes cada

Folleto “Mantenimiento 2012” de Fercodis

Noticias

El Grupo BdB entra en las redes sociales vez más informados , que demandan profesionalidad y seguridad en sus relaciones comerciales. Unas redes sociales que también van a permitir mejorar los lazos comerciales entre los 170 asociados del grupo. Para José Durá, director del Grupo BdB, “Internet y las redes sociales son unas herramientas fundamentales que nos permiten conocer mejor a nuestro público, afianzar nuestra relación con él y fidelizarlo. La comunicación a través de la red brinda al distribuidor algo más que una transacción económica, se trata de una transacción de información en la que cliente y empresa se van conociendo mejor”. Aprovechar las nuevas tecnologías y poner al alcance de sus clientes y asociados mejores recursos es uno de los retos que se ha fijado el Grupo BdB, dentro de su plan de comunicación, para reforzar su atención al cliente, potenciar su marca de canal y posicionarse en el mercado.

Folleto ferrCASH “Lo tenemos El lema “Lo tenemos todo” sirve de base para el lanzamiento del segundo folleto de la cadena ferrCASH con interesantes ofertas y que estará en vigor hasta el 31 de julio. Desde lo más grande a lo más pequeño, más de 500 artículos se incluyen en dicha oferta, al mejor precio y de los mejores proveedores del mercado.

Folleto Precios Locos de Cofac

Fercodis acaba de lanzar su folleto de “Mantenimiento 2012” que da cabida a una amplia oferta de más de 350 productos para el profesional. Se incluyen los artículos de proveedores como Bellota, Bahco, Henkel, Sika, Abac, Pferd, y otros muchos para conformar un folleto de 20 páginas que ayudará a dinamizar las ventas en los establecimientos asociados a la Central de Compras. El folleto mantendrá su vigencia hasta el próximo 29 de junio.

Cofac ha presentado su nuevo folleto de solo 22 referencias y a precios agresivos, con margen ajustado, para generar tráfico a los puntos de venta. La fecha en vigor de dicho folleto finaliza el próximo día 23 de mayo.

Nueva Ferreteria

53


Distribuidores Noticias

Leroy Merlin reconstruye su tienda de Majadahonda

Leroy Merlín abrirá su tienda de Majadahonda (Madrid), el próximo 22 de junio. El establecimiento cuenta con una superficie comercial de 9.375 metros cuadrados, lo que supera en más de 4.000 metros cuadrados las dimensiones de la antigua tienda. Asimismo, se ha construido un nuevo parking subterráneo, por lo que el centro pasará a contar con un total de 759 plazas de aparcamiento para el uso de los clientes de la tienda. Leroy Merlin ha invertido 25 millones de euros en la reconstrucción de su tienda en Majadahonda tras el incendio producido en enero de 2011. Fruto del compromiso de la compañía con sus colaboradores, el total de los 120 trabajadores de la tienda de Leroy Merlin en Majadahonda fueron reubicados rápidamente en otras tiendas de la región y en las oficinas centrales de Leroy Merlin. Debido a la ampliación de las instalaciones, Leroy Merlin ha creado 80 nuevos

Folleto “Profesional Primavera” de Cofedas Cofedas, como cada año por estas fechas, ha preparado un folleto “Profesional Primavera”, destinado principalmente al sector profesional. En este caso, se trata de uno compuesto por 8 hojas que contienen más de 250 referencias, entre las cuales figura la gama IRONSIDE de herramienta manual, ropa laboral, químicos y maquinaria profesional. Su vigencia será del 7 de mayo al 30 de junio de 2012. Esta campaña convivirá junto a “Jardín 2012”, pudiendo así abarcar los socios de Cofedas tanto al sector particular como al profesional.

54

Nueva Ferreteria

puestos de trabajo directos. Los 80 nuevos colaboradores de Leroy Merlin se sumarán a las 120 personas que ya formaban parte de la plantilla de la tienda previamente, lo que formará un equipo de 200 colaboradores. El proceso de selección de nuevo personal se ha desarrollado durante los últimos tres meses, en colaboración con el propio Ayuntamiento de Majadahonda. Las personas seleccionadas continúan con su período de formación y se han incorporado ya a sus puestos de trabajo. Tras su reconstrucción y reapertura, Leroy Merlin espera que la tienda de Majadahonda vuelva a ser una de las tiendas referentes en cifras de ventas en España, así como por su amplio volumen de visitantes. En el momento de su cierre, la tienda de Majadahonda contaba con 600.000 visitas anuales. Con esta reconstrucción, Leroy Merlin apuesta claramente por su presencia en la Comunidad de Madrid, donde la compañía cuenta en la actualidad con 8 tiendas, y da empleo a más de 1.500 personas. Leroy Merlin Majadahonda es una de las tiendas más modernas y eficientes de la compañía, ya que incorpora diversas medidas que garantizan el ahorro energético y eficiencia de los recursos, como un sistema de control centralizado integral de las instalaciones, una planta de producción de energía fotovoltaica de 24 kwp, un sistema de producción de agua caliente de origen solar o sistemas de iluminación LED en oficinas y parking que suponen una reducción en el consumo energético del 23% y 51% respectivamente respecto al consumo eléctrico tradicional. Los clientes de la tienda de Majadahonda tendrán a su disposición 30.000 referencias disponibles en bricolaje, construcción, jardinería y decoración, y más de 70.000 bajo pedido. Todas ellas estarán distribuidas en 13 secciones diferentes: Iluminación, Sanitario, Madera, Herramientas, Materiales de Construcción, Electricidad-Fontanería-Calor, Decoración, Pintura, Ferretería y Ordenación, Jardín, Moqueta, Cocinas y Cerámica. Las secciones relacionadas con decoración se verán reforzadas gracias a la ampliación de las instalaciones.

Alta en Cecofersa >La Central de Servicios Profesionales Cecofersa ha notificado un nuevo alta en su relación de asociados. Se trata de la empresa Herplasa de Ibiza (Baleares).


La Central de Compras y Servicios BdB ha conseguido mejorar en 2011 los números del ejercicio anterior, aumentando un 15% su facturación, alcanzando sus aociados un volumen de negocio de 132 millones de euros. Al mismo tiempo, BdB continúa imparable en su crecimiento y a pesar de la difícil situación económica que atraviesa nuestro país, ha superado junto con sus 146 asociados los 1.000 trabajadores.

Noticias

BdB incrementa un 15% su facturación y supera los 1.000 empleados El Grupo crece y se consolida con el fin de hacer frente a la drástica reducción de ventas a la que se han visto sometidos sus asociados, que han tomado las medidas estratégicas necesarias, en sus respectivos negocios, para hacer frente a la actual situación económica. Una gestión eficiente que se ha visto acompañada por la labor que desempeña la Central del Grupo BdB, que mediante la implementación de economías de escala y la centralización de servicios, permite a sus asociados ser más competitivos y conseguir un posicionamiento diferenciador, en un momento en el que las grandes superficies del sector ejercen una competencia feroz. Dentro del plan empresarial marcado por el Grupo BdB, hay que destacar el gran esfuerzo que se está realizando para la potenciación de su marca de canal, realizando una importante inversión en comunicación, publicidad, posicionamiento on-line, promociones y acciones en puntos de venta.

Folleto “Refrescate” Ehlis recibe el Premio a la “Mejor de Cifec Iniciativa Comercial Colectiva”

Cifec, bajo el eslogan “Refrescate”, presenta su folleto especial ventilación. Con el mismo, la cooperativa quiere que sus clientes tengan los productos necesarios para poder superar el calor del verano. La gama de productos es de unos 45 artículos repartidos entre ventiladores de diferentes potencias de suelo, sobremesa, pared, box fan, de techo, ventiladores torre, nebulizadores, aire acondicionado y climatizadores. Todos con una relación calidad-precio excepcional. La duración de la oferta es hasta el 1 de septiembre

Ehlis ha sido galardonada, en el marco de la 12ª edición de los Premios a la Iniciativa Comercial de Catalunya, el pasado 12 de abril, con el premio a la “Mejor Iniciativa Colectiva” por el desarrollo de Cadena 88, central de compras y servicios del sector de ferretería. Esta resolución de la Generalitat justifica el premio “por las actuaciones de mejora de la competitividad de los establecimientos adheridos a Cadena 88”. Alejandro Ehlis recibió el galardón de manos de Artur Mas, President de la Generalita

Nueva Ferreteria

55


Tema del mes LOS 120 PROVEEDORES DEL GRUPO VUELVEN A LA CITA

BigMat Day muestra su cara multiespecialista BigMat Day ha puesto de manifiesto que el grupo de almacenistas de construcción es multiespecialista y apuesta por todas las familias que trabaja. Así, se ha constatado en los 6.000 metros cuadrados del Puerto Deportivo de Benálmadena, Málaga, donde se han reunido los 120 proveedores más importantes del grupo.

S

ólo el sector de la ferretería, que se ha reforzado en su conjunto, representa el 17% de las ventas dentro del grupo y cada día adquiere más fuerza y es más interesante dentro de éste. Así, lo destacó Lorenzo de la Villa, presidente del grupo BigMat, durante la rueda de prensa que tuvo lugar en el transcurso del evento, una de las citas más relevantes para los profesionales del sector. El presidente del grupo también señaló que la entidad prepara acciones de merchandising para apoyar la imagen de BigMat y que llevará a cabo iniciativas como es el patrocinio del equipo ciclista. “Desde la central estamos intentando poner las herramientas necesarias

56

Nueva Ferreteria

para seguir creciendo”, comentaron los responsables de BigMat, cuyos asociados cuentan con toda la gama necesaria para asesorar a sus clientes y acometer una reforma completa. De este modo, el grupo ofrece un servicio integral a sus clientes. Durante la rueda de prensa, también se presentó un estudio que recoge las preferencias de los andaluces a la hora de reformar sus casas. Una de sus conclusiones es que el jardín se ha convertido en la quinta estancia del hogar, ganando en importancia en los últimos tiempos. La relevancia que ha alcanzado BigMat Day en esta cuarta edición queda constatada con la presencia de los asociados al grupo, así como los clientes de éstos que tuvieron la oportunidad en la segun-

da jornada de comprobar las novedades y reforzar impresiones del sector. El año pasado, el certamen, que se celebró en el Hipódromo de Madrid, rondó los cerca de seis millones de euros.


BigMat Day DESA

DEWALT

DYRUP

HENKEL

Nueva Ferreteria

57


Tema del mes BigMat Day

58

IMCOINSA

WOLFCRAFT

ITT

JUBA

PANTER

PROCOARD

RAFAEL VALLES

RUBI

Nueva Ferreteria


BigMat Day SIKA

VARO

AGINCO

BELLOTA

CEVIK

CEYS

Nueva Ferreteria

59


Tema del mes VETECO 2012

I Semana Internacional de la Construcción

Veteco 2012 aporta soluciones seguras y sostenibles Un total de 190 empresas se han reunido en Veteco 2012, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado, cifra que pone de manifiesto la representatividad de una feria que continúa siendo referencia para su sector. Junto con Construtec y Piedra ha conformado la Semana Internacional de la Construcción, donde han estado presente los nuevos desarrollos y productos del sector que aumentarán la comodidad y la seguridad de los hogares del futuro.

L

a comodidad, la seguridad y la sostenibilidad han sido claves en el desarrollo de la última edición de la Semana Internacional de la Construcción, donde Veteco ha tenido un papel muy importante. Ventanas y cerramientos que impiden la fuga de energía y que aportan nuevos diseños, paredes móviles que multiplican los espacios, cementos y materiales de construcción más rápidos y resistentes o grúas adaptables y desmontables en un momento son algunas de las propuestas que han estado presentes en esta reciente edición del certamen. CISA ha estado presente una edición más en Veteco. En la misma, uno de sus atractivos ha sido la presentación de su nueva

60

Nueva Ferreteria

gama de Dispositivos Antipánico más resistentes, más avanzados y más fáciles de instalar. CISA ofrece una amplia gama de Dispositivos Antipánico que se diferencian por sus características técnicas y por su estética, respondiendo a un solo y fundamental requisito, garantizar la total protección y la máxima seguridad en lugares con gran afluencia de personas, aplicando los más exigentes requisitos de las normas europeas. Gracias a las nuevas características técnicas, los tiempos de instalación de los Dispositivos Antipánico FAST se reducen hasta un 50% con respecto a los modelos anteriores. Otra de sus novedades ha sido el Cierrapuertas aéreo Serie D7200 con sistema reductor de esfuerzo a la apertura. Se trata de un Cierrapuertas

recomendado para instalación en puertas que por su uso son utilizadas por personas mayores o incapacitadas, gracias a su nuevo mecanismo interno que reduce considerablemente el esfuerzo a la apertura. Una de sus incorporaciones es el innovador sistema de regulación FASTTM que permite regular la fuerza del cierrapuertas de forma rápida y sencilla, según las dimensiones de la puerta (fuerza regulable 2÷5). También ha destacado el Cilindro de seguridad Serie AP3 S MODULO, el primer cilindro modular con sistema SICUR que se ensambla en menos de 60 segundos. El control de accesos que integra en el sistema mecánico la flexibilidad del acceso electrónico es Sistema AP3 UNIKA y Cilindro electrónico Serie WAVE


VETECO 2012 CISA

MODE, idóneo para pequeñas y medianas empresas, porque permite organizar los accesos de forma racional, con el sistema a llave maestra, CISA ofrece la posibilidad de realizar soluciones personalizadas. A todo ello se ha sumado la nueva edición del catálogo CISA 2012 en formato digital, que incluye como novedad la incorporación de su amplia gama de productos en formato Presto. Se trata de un estándar de traspaso de información digital entre el fabricante de productos de la construcción y los proyectistas de obras, compatible con los demás programas a través del estándar FIEBDC. El catálogo en formato Presto de CISA facilita la búsqueda y consulta de productos de cerrajería a los proyectistas, ofreciendo una amplia información de cada tipo de producto; descripciones, catálogos técnicos, esquemas dimensionales, imágenes, certificaciones de producto, etc… que permiten elegir la solución más adecuada para cada instalación. Industrias Químicas Löwenberg, ahora Selena Iberia, empresa con mas de 70 años de historia y con una dilatada experiencia en el mercado de Químicos para la Construcción (Selladores, Adhesivos y

CVL

Espumas de Poliuretano), ha renovado toda su línea de productos para enfocarse al mercado profesional, lanzando su nueva marca Quilosa Professional, su nuevo portfolio de Selladores para Profesionales. Los nuevos Selladores Quilosa Professional están orientados en dar soluciones a los profesionales de la construcción. Quilosa Professional ofrece un surtido completo y especializado para obtener el mejor resultado con las máximas garantías. Desde que Quilosa-Selena Iberia fue adquirida por la multinacional Selena en 2011, ha pasado a formar parte de un grupo global que cuenta con 15 plantas de producción en todo el mundo y comercializa sus productos en más de 70 países. La cerradura multipunto para puerta metálica 6920E-3H fue una de las protagonistas del stand de Lince. Especialmente concebida para los perfiles de aluminio con Canal Europeo, está desarrollada para facilitar el trabajo al instalador y ofrecer soluciones a cualquier necesidad de cierre. Incorpora caja y cajetines estrechos de 15 mm, con lo que se evita el mecanizado de los nervios laterales, consiguiendo una instalación rápida y sencilla de la cerradu-

ra. La regulación de 6mm en longitud del picaporte permite remediar los desajustes entre puerta y marco. La reversibilidad del picaporte es frontal. El funcionamiento de la cerradura es accionable mediante un cilindro europerfil con excéntrica de 15 mm, de llave tradicional o multipunto. Se presenta en dos acabados, acero inoxidable (Aisi 304) o esmaltado negro. mcm destacó la cerradura multipuntos de caja estrecha 3450E para carpintería metálica y aluminio. Ofrece alta grado de seguridad activa y alta resistencia al apalancamiento lateral y frontal. Las cajas estrechas de la cerradura de 15 mm de ancho reducen la necesidad de mecanizado de los nervios y evitan la rotura del puente térmico. La cerradura con picaporte ajustable y distintas formas en frente y cerradero están orientadas a la adecuación total del perfil. Presenta una gran durabilidad con su frente y cerradero de acero inoxidable AISI 304, picaporte y palanca niquelados, en la exposición a la intemperie y superior a 200.000 ciclos de uso. Una de las novedades presentadas por Metalurgia Pons ha sido la bisagra escuadra

Nueva Ferreteria

61


Tema del mes VETECO 2012

ISEO

LINCE

MCM

doble 533/2693, cuyas dimensiones son 120x32x3. Junto a esta destacó también la bisagra automática 155/2678 con medidas de 101x76x3. El sistema multiperfil de llave reversible de Iseo fue una de sus novedades. Ha sido desarrollado con varios niveles y perfiles físicos, combinables entre ellos, para ofrecer seguridad y flexibilidad a medida.

62

Nueva Ferreteria

METALURGIA PONS

Su sistema patentado blocking pin, que ha sido estudiado como protección contra reproducciones de llaves no autorizadas, está compuesto por un pistón activo especial situado en el interior del cilindro y por una cresta especial en la llave. El cilindro, caracterizado por la adopción de soluciones especiales anti-manipulación (Anti-Bumping), está provisto además de protecciones específicas antitaladro situa-

das en el cuerpo del cilindro y el rotor. La barra anti-rotura, integrada en el cuerpo del cilindro, aumenta considerablemente la resistencia a la extracción. Por su parte, la llave, reversible, de cuello largo, es de alpaca y tiene una empuñadura confortable. Otra de las novedades de la firma han sido la electrocerradura de seguridad de control electrónico Thesis 2.0, los dispositivos de seguridad para puertas antipánico


VETECO 2012 ISEO

SELENA IBERIA

SOUDAL

Exit Line, y el sistema integrado de control de accesos flexible, fácil de instalar y sencillo de utilizar Stylos Line. La nueva generación de sistemas de cierre para puertas de aluminio de CVL estuvo presente en el certamen. Entre estos se encuentra la cerradura eléctrica Due, compatible para CA y CC, que realiza la apertura automática de la puerta

mediante impulso eléctrico. Incorpora cerradura eléctrica 12V/24V con apertura eléctrica automática, caja de 15 mm, sistema antitarjeta y frente inox de 22mm, 24mm, y U 24,5x6 mm. Otra de sus novedades es la cerradura antipánico con palanca deslizante alupanic adaptada para perfiles de aluminio. Esta cerradura para puertas de aluminio y metálicas dispone de caja de 15 mm, sistema antipánico reversible y se

presenta en dos opciones, accionada mediante llave y pomo por el exterior, o accionada mediante llave y manilla exterior. Las soluciones de selladores destacaron en el stand de QS, espumas de poliuretano, colas de poliuretano y pistolas aplicadoras. Uno de sus productos es la espuma de poliuretano de expansión Tecnofoam para sellado, relleno, aislamiento y fijación. • Nueva Ferreteria

63


Tendencias Pinturas y Barnices

Imaginación y contraste Los colores están conquistando nuevos segmentos de productos y ello se refleja en la amplia gama de tonalidades que se pueden encontrar en el mercado. Hoy, no sólo se pueden encontrar colores definidos sino también colores que contrastan con los ambientes deseados. Y aunque, la tendencia de este sector ha ido a la baja en algunos segmentos como textil, equipamiento del hogar y renovación, la amplia carta de colores que existe permite dar rienda suelta a la imaginación.

L

a creatividad se ha convertido en uno los mejores baluartes en el mundo de las pinturas. El desarrollo de la decoración en el hogar le ha permitido ampliar sus miras y hoy conviven en el mercado pinturas acordes a todas las tendencias y posibilidades que este sector ofrece. Sin embargo y a pesar de ello, la situación del mercado también ha influido en su evolución durante el último año. Así, en general, se estima que se ha experimentado un decrecimiento del 5% del mercado en valor, aproximadamente, en 2011 frente a los resultados de 2010. Según un estudio de PWC sobre tendencias de consumo, el sector de las pinturas ha caído en varios segmentos, tales como textil, equipamiento del hogar, renovación, etc. Por el contrario, en el mantenimiento básico del hogar y en servicios sí se ha detectado un ligero incremento del consumo pero, en ningún caso, los niveles volverán a ser los de antes de 2007 donde la tasa de ahorro era mucho más elevada mientras que la tasa de deuda era muy inferior. El consumo se concentra en necesidades básicas y el gasto en equipamiento del hogar no sólo se ha reducido sino que la frecuencia de compra también ha disminuido. Los consumidores son mucho más sensibles al precio y conscientes del valor de la relación calidad-precio. Los productos de marca se han visto afectados negativamente por esta mayor sensibilidad y no se espera una recuperación en el corto–medio plazo. La marca es importante siempre que con-

64

Nueva Ferreteria

siga justificar el plus de precio, aunque éste ya no sea lo único importante para el consumidor, ya que valora cada vez más la percepción de calidad. La relación calidadprecio es la clave en la compra inteligente. Actualmente, el consumidor busca productos que le faciliten las tareas de bricolaje. Así, entre las cualidades que prefiere se encuentran artículos innovadores que se puedan lavar, que no produzcan olores, que ofrezcan alta resistencia, secado en poco tiempo… En casos como la pintura plástica para paredes, la clave está en la elección del color y es por este motivo que ofrecer las herramientas para inspirar y ayudar en la selección de éste son especialmente relevantes. La tendencia favorece a aquellos productos sencillos de usar y por lo tanto que tranquilicen a los nuevos usuarios y que les ofrezcan calidad.. En el caso de productos de decoración se tiene muy en cuenta la evolución de los gustos en general (colores, efectos, etc.). Ante esta amplia gama de productos, el ferretero y el suministro industrial deben contar con las mejores armas para asesorar a sus clientes. Hoy, existe una clara oportunidad para mejorar el surtido, la presentación en el lineal y la rotación de los productos de la categoría de pinturas y barnices en el canal ferretero. Fabricantes clave están apoyando a los distribuidores para optimizar la rentabilidad de los lineales. Por otra parte, sin embargo, se aprecia una carencia de marcas líderes en el canal de la ferretería para dar credibilidad al surtido y confianza al consumidor.

Para hacer llegar tanta información es preciso acertar con el canal adecuado que aprecie las posibilidades que le ofrece el mundo de la pintura. Quizás, lo más eficiente sea utilizar una combinación de todos los que existen en el mercado, ya que para cada tipo de consumidor o información a facilitar, existe uno más relevante que otro. Los principales canales de distribución son las grandes superficies de bricolaje, medianas superficies de bricolaje, distribuidores y Especialistas de Pintura y Ferreterías/Droguerías. La ferretería tiene una clara ventaja de proximidad y servicio y para potenciar su relevancia habría que asegurar que el surtido sea el más adecuado (optimizado para el espacio disponible), que el nivel de servicio al consumidor sea el correcto (conocimiento de los productos para generar confianza al comprador) y que haya una mejora en la presentación de los productos en lineal, merchandising y materiales PLV. Complementando esta proyección de la comunicación, un valor añadido que no ha de faltar es el asesoramiento del distribuidor. Por ello, la formación práctica y muchas veces comercial desempeña un importante papel. Uno de los problemas de los que adolece este mercado, según proveedores encuestados, es el espíritu conservador de la distribución, sin tener en cuenta la fuerza que representa, en particular si la unión y una cierta coordinación de su proyecto comercial fueran puestas en práctica. A corto plazo, las perspectivas de este mercado pasan por una reestructuración del


sector (unión, fusión, disolución) y por lo tanto soportar los efectos no sólo de la crisis sino también de una evolución del mercado, lo que es una buena noticia para el sector. Por su parte, a medio plazo, sería importante el desarrollo de la cadenas, de los proyectos de proximidad aprovechando la increíble ventaja que las plataformas y su logística perfectamente funcional les permita. Mientras que a largo plazo, queda como única opción de complemento o de alternativa real a los gigantes del mercado.

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

WAGNER

Wagner ha reforzado gama de productos para el bricolaje. Así, presenta la turbina HVLP (High Volume Low Pressure = gran caudal baja presión) WallPerfect W 985 E, que está diseñada especialmente para la aplicación de pintura plástica. Este sistema innovador con una potencia de 570 W lleva una lanza de pulverización de 70 cm con la cual se puede pintar paredes altas de manera fácil y cómoda y terminar el trabajo aún más rápido (pinta hasta 3,5 m2 en sólo 1 minuto). No hace falta trasvasar la pintura, ya que la máquina toma la pintura directamente del bidón. Además, trabaja con una nueva tecnología de boquilla que permite una pulverización óptima con una precisión enorme. Gracias a su bomba de auto limpieza se realizará la limpieza del equipo sencillamente. Se le añade un nuevo elemento que multiplica sus posibilidades, un adaptador para la W985, que le permite usar todos los frontales de la gama HVLP, 7 en total. Con ello puede aplicar esmaltes, barnices, forja, etc., así como usar la prolongación para todas las turbinas HVLP con el sistema Click & Paint. Con esta prolongación de 60 cm, que se coloca entre el mango de la pistola y el frontal elegido, se puede pintar paredes y techos altos sin ningún esfuerzo. Esta prolongación es compatible con el resto de la gama de la HVLP de Turbinas de Wagner.

Nueva Ferreteria

65


Tendencias Pinturas y Barnices

TITAN

Titán Una Capa Mate entra dentro de la línea decorativa de Industrias Titán. Se trata de una pintura plástica mate lavable para la decoración de paredes y techos de interior. Alta cubrición y blanco luminoso. No gotea ni salpica. Cubre con una sola capa. Su rapidez de secado es de, a 23ºc 60 % hr, 20 - 60 minutos. Se presenta en blanco y colores, en 750 ml, y 10 l y 5 l (cubeta aplicadora), Rojo intenso, verde clorofila y naranja: 750 ml y 5 l (cubeta aplicadora).

BRUGUER

Bruguer lanza dos nuevos destinos de la colección de pintura plástica Colores del Mundo: Japón y Perú. Con estas dos nuevas incorporaciones, la colección se amplía hasta un total de catorce destinos (Alaska, Nepal, Patagonia, Sáhara, Egipto, Kenia, India, Toscana, Colorado, Caribe, Mediterráneo, Amazonas y ahora también Perú y Japón). El nuevo destino Japón presenta los tonos violeta natural, violeta intermedio y violeta suave y como color de contraste verde bambú; un tono cálido, armónico, natural y muy combinable. Una nueva propuesta decorativa con mucha personalidad, muy adecuada para estudios, habitaciones y recibidores. Por su parte, Perú incluye elegantes tonos piedra como el piedra natural, el piedra intermedio o el piedra suave y como contrast color la tonalidad zumo de guayaba. Una combinación de colores combinables y armónicos y un contrast color cálido anaranjado muy adecuado para comedores.

66

Nueva Ferreteria

JOTUN

DYRUP

Momentos by Bondex son seis familias de colores, natural, amarillo, tierra, verde, azul y rosa, que incorporan 24 colores actuales, a la vez, que pueden combinarse entre sí. Se trata de una pintura plástica que se comercializa en envases de 0,75 litros y 2,5 litros.

Majestic Resist es una nueva pintura plástica de interiores idónea para familias activas ya que repele las manchas. Su fórmula permite eliminar las manchas domésticas más comunes producidas por cualquier elemento. Esta pintura incluye varias tecnologías. Cuenta con una fórmula antimanchas elaborada con una resina de última generación y partículas de silicato que le confieren una resistencia superior al frote producido por el lavado. Esta fórmula permite que, tras lavar la pintura, no quede una aureola en la zona que se ha limpiado, a diferencia de otras pinturas plásticas. Es altamente resistente en el tiempo y se puede lavar sin dañarla. Se limpia fácilmente con un paño humedecido con agua, detergentes u otros limpiadores domésticos. Además, Majestic Resist tiene un acabado sedoso de aspecto muy elegante y es muy fácil de aplicar, está listo al uso por lo que no es preciso añadir agua, no huele y seca rápidamente. Majestic Resist está disponible en blanco y en más de 100.000 colores gracias al sistema tintométrico Jotun Multicolor.

HAMMERITE

Hammerite Esmalte Directo sobre Hierro y Óxido es una solución 3 en 1: Imprimación, Protección y Acabado en un sólo producto. No es necesario aplicar un minio u otra imprimación antioxidante, sino que se aplica directamente sobre el óxido. En el caso concreto de barandillas, verjas o rejas se puede aplicar Hammerite Esmalte Directo sobre Hierro y Óxido Acabado Forja. Es un producto de alta calidad que ofrece a este tipo de superficies una protección óptima al óxido de hasta 8 años, además de brindar un aspecto metálico natural. Su fórmula especial actúa a la vez como fondo eficaz y acabado decorativo en un sólo producto.


CerrajerĂ­a Nueva Ferreteria

67


Tendencias Abrasivos

Reduciendo el esfuerzo El abrasivo se ha convertido en un gran indicador de la actividad industrial o de la construcción. Y tal como sucede en el mercado, la caída de ambos sectores de actividad le ha arrastrado a la disminución de ventas de estos productos. Los fabricantes, para paliar esta situación, apuestan por aquellos artículos que reduzcan el esfuerzo en el trabajo.

E

l sector de abrasivos, cada vez más, está protagonizado por productos que reduzcan el esfuerzo físico del profesional a la hora de realizar su trabajo, sobre todo entre los especialistas. Sin embargo, el canal doméstico, reducido como es el mercado del bricolaje, se mueve en unos baremos más limitados y con productos destacados como las lijas, los discos. Sin embargo, es importante no confundir bricolaje con usuario pequeño. El usuario pequeño necesita más calidad en los abrasivos. Aunque la situación económica actual ha reducido las fuerzas de ventas en las ferreterías o los suministros, en este sector es muy importante estar en contacto diario con la distribución. Vender asesorando, ofrecer optimizando, pensando en el usuario sin valores clave. Lo cierto es que como la crisis se está prolongando, muchos de los productos innovadores no se puedan mostrar por falta de consumo y por falta de dedicación posible. Incluso entre los usuarios se ven repetidas muchas condiciones que generan falta de tiempo para dedicarse a buscar cambios, aunque sea para mejorar. La innovación necesita de la formación.

Los medios más eficaces para hacer llegar las novedades a los clientes varían dependiendo de la franja de edad a la que pertenezcan. Mientras los profesionales más tradicionales optan por catálogos, ferias... los más jóvenes acuden a Internet, redes sociales, e-commerce, los últimos sistemas que está siendo cada vez más usados. La formación es clave para la venta de este tipo de productos. De hecho, los proveedores encuestados demuestran un gran interés en hacer hincapié en la misma, ya que consideran que dicha formación fortalece su presencia en la distribución y permite que los vendedores tengan un mayor conocimiento de sus artículos a la hora de asesorar a sus clientes. Hay fabricantes que, incluso, están desarrollando cursos para resolver estos problemas. Los principales canales de distribución de los abrasivos continúan siendo las ferreterías y los suministros industriales. Sin embargo, conviven otro tipo de competidores en el canal de venta para hacer llegar el producto al usuario, preparados también que les obligan a formarse con más perseverancia para hacerles frente.

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

KLINGSPOR

El T 60 AZ Special disco de corte extra-fino de alto rendimiento ha sido desarrollado por Klingspor. Detrás de las excepcionales prestaciones de corte y rendimiento del T 60 AZ Special se esconde una tecnología de fabricación innovadora con tolerancias únicas en los procesos de fabricación, manteniendose éstos en niveles mínimos. Las características únicas de este disco se han conseguido gracias al desarrollo de un tipo de grano específico necesario para estos discos. El resultado, poder de corte más agresivo con un mayor número de corte. Este nuevo disco fino ofrece, además, mayor vida útil; muy buenos tiempos de corte constantes; resultados de corte óptimos constantes; fácil manejo; y más confort en la aplicación gracias a menos polvo, viruta y vibraciones.

68

Nueva Ferreteria

Respecto a los principales problemas que afectan a este mercado, la competencia asiática no afecta tanto por los productos como por lo que antes se producía en España y ahora viene de otros países. Sin la producción de piezas en España, el consumo de abrasivos se reduce, lo que hace que la entrada de productos asiáticos se haya visto reducida también. Evidentemente, un problema que también acucia a este sector tal como comentábamos al principio es la caída de la construcción y de la industria. Para afrontar esta situación, la estrategia que adopta el fabricante no es aislada. Por ello, en algunos casos, es necesaria la unión y buscar ideas para llevar los productos fabricados a los consumidores, a través de los distribuidores. En las cadenas de distribución, desde fabricante a consumidor, existen muchos costes repetidos que si se gestionasen unidos, se conseguiría soportar mejor la situación. Ante estas perspectivas, las expectativas a corto plazo de este mercado no son muy halagüeñas, aunque se espera cierta recuperación a final de año.


Abrasivos

FLEXXIT

La firma Flexxit dispone de una amplia gama de abrasivos entre los que se encuentra el disco A60S-BF41 de fabricación europea que ofrece una larga durabilidad y tres años de caducidad. Flexxit distribuye también este disco en pack de 10 unidades en una lata que incorpora las características del abrasivo y resulta más cómodo de comercializar.

PFERD

La forma patentada del disco de láminas lijadoras POLIFAN® STRONG supuso una revolución en el amolado sobre acero. Para completar la gama, PFERD ha lanzado como novedad LA herramienta de alto rendimiento en ejecución SGP CO STRONG FREEZE (óxido cerámico) para el mecanizado de materiales malos conductores del calor como el acero inoxidable. Sus extraordinarias características le confieren una gran ventaja en cuanto al rendimiento, entre las que se encuentran el fectificado rápido debido a la agresividad constante de amolado hasta el último grano abrasivo; la máxima rentabilidad gracias al mayor rendimiento por unidad de tiempo y al menor desgaste del disco; el máximo arranque de material; y la duración extremadamente alta. Gracias a la nueva estructura del material abrasivo de grano cerámico se reduce al mínimo la emisión de chispas, evitando los daños que éstas pudieran ocasionar en las piezas de acero inoxidable. La temperatura de la superficie se reduce un 30% durante el proceso de amolado. También ofrece máxima rentabilidad gracias a menores cambios de herramienta y tiempos de preparación y aprovechamiento óptimo en máquinas potentes. Las láminas del POLIFAN® STRONG FREEZE muestran un patrón de comportamiento excepcional ya en los primeros segundos de trabajo. Los materiales de relleno forman una película de refrigeración brillante sobre la lámina (no hay vitrificación). PFERDERGONOMICS recomienda los discos de láminas lijadoras patentados POLIFAN® STRONG FREEZE como solución innovadora para la máxima duración de la herramienta con mínima emisión de polvo y reducción significativa de las vibraciones. Su extraordinaria agresividad permite un desbaste suave y ejerciendo la mínima presión por parte del operario.

RHODIUS

Jumbo Longlife es el disco abrasivo de láminas extralargas de Rhodius que ofrece una capacidad de rendimiento elevada. La reacción abrasiva es agradable, ya que produce poca vibración. Este disco, económico, permite una duración muy elevada.

BELLOTA

La nueva gama de discos Bellota está pensada para facilitar al máximo todas las tareas, incluida la de escoger el disco. Una gama completa que combina el rendimiento y la sensación de corte para las tareas más habituales del taller y de la obra. Además, dentro de la gama se puede encontrar una línea de discos de alto rendimiento para un uso continuado y exigente, y otra línea que ofrece una excelente relación calidad-precio.

Nueva Ferreteria

69


Tendencias Herramientas Eléctricas

Mayores prestaciones El mercado de herramientas eléctricas durante el último ejercicio, tras un par de años de caída, se ha logrado mantener. De hecho, desde 2009 ha sido uno de los más tocados por la situación económica general. Sin embargo, en 2011 ha registrado un pequeño crecimiento que se espera continúe en la misma tendencia durante este año 2012.

E

l crecimiento del mercado de herramientas eléctricas en nuestro país se considera 0 durante el año 2011, lo que se considera que se ha mantenido en este período. El sector continúa afectado por la reducción del mercado de la construcción, así como de la industria y de la automoción. Sin embargo, uno de los sectores que le ha permitido proseguir adelante ha sido el del bricolaje. Entre los profesionales, los modelos que más han sido demandados son los más básicos, y por otro lado, aquellas herramientas destinadas a trabajos específicos. Por su parte, el usuario final solicita productos en kit, taladros a batería y destornilladores y taladros. Así, las tendencias que se imponen en este mercado, del mismo modo que en años anteriores, son aquellas en las que priman la ergonomía, el diseño, los materiales, incluso la estética influye en este sector. Por supuesto, el segmento que sigue manteniéndose a ritmo constante son los artículos a batería que aumentan sus prestaciones y que consiguen ofrecer el mismo rendimiento que las herramientas con cable, pero que pesan menos y que distribuyen sus cualidades en todo el producto.

Tanto el ferretero como el suministro industrial disponen de información suficiente de estas herramientas gracias a la gran cantidad de información con que los fabricantes proveen a sus artículos. De hecho, esta información no sólo llega al profesional sino también al usuario final a medida que éste se adentra en este mercado tan repleto de modelos que se adaptan a las distintas necesidades que el cliente requiere. Así, los medios más eficaces para hacerles llegar dicha información son los catálogos y las ferias, pero un medio que cada vez alcanza mayor protagonismo es Internet, donde el usuario accede para conocer las tendencias y las probabilidades que un producto le ofrece frente a otro. Los fabricantes están desarrollando en este aspecto un gran trabajo, ya que no sólo incluyen datos de las herramientas sino que, además, en algunos casos, apuestan por recoger fichas en las que se detalla cómo realizar un trabajo concreto o como utilizar el artículo para sacarle el máximo rendimiento. Además, en otros casos, se difunden concursos para que el internauta pueda colaborar realizando su propio trabajo con determinadas herramientas y así conseguir premios. Hoy existe una gran información de los artículos, pero es ne-

EL PROVEEDOR RECOMIENDA IMCOINSA

La nueva rozadora de discos Imcoinsa es el equipo idóneo para la ejecución de rozas con un gran rendimiento, perfecto acabado y en las condiciones idóneas de trabajo para el operario. El gran rendimiento es consecuencia de su elevada potencia (1.800 W), su capacidad para trabajar sobre cualquier tipo de material (incluso hormigón) y su facilidad de operación (sencilla y rápida modificación de la profundidad y anchura de roza). El operario trabaja sin las vibraciones habituales de las rozadoras de fresa y siempre que lo precise tiene disponible la toma para conexión de aspirador. La máquina se presenta en una práctica caja metálica y se entrega en dotación con dos discos de 150 mm láser segmentados (nuestro código 21750).

70

Nueva Ferreteria

cesaria contar con una gran formación para dar soluciones y la apuesta de las empresas va por este camino. En cuanto a los canales principales en los que se distribuyen estos productos se encuentran las ferreterías y los suministros industriales, sobre todo para los profesionales, mientras que el usuario final también se decanta por los centros de bricolaje. Los principales problemas a los que se enfrenta este sector son, como comentábamos anteriormente, la situación económica general y, por otra parte, la competencia asiática. Estos últimos productos han mejorado en parte sus cualidades, aunque la calidad que ofrecen frente a las herramientas de los fabricantes europeos. Para seguir en la brecha, las firmas continúan apostando por estrategias innovadoras que se reflejan en los últimos lanzamientos de sus productos, mejorando la ergonomía, la durabilidad, las prestaciones, el rendimiento... siempre con la mejora constante de la calidad y ofrecer la mayor seguridad. Las perspectivas a corto plazo para este mercado, como nos comentan algunos fabricantes encuestados, son difíciles, pero se prevé que para finales de año pueda aumentar el ritmo de crecimiento de este sector.


JardinerĂ­a Nueva Ferreteria

71


Tendencias Herramientas Eléctricas

VARO

Varo propone esta primavera un surtido de artículos destinados a dinamizar las ventas de los detallistas de ferretería y bricolaje. La fuerte presión en los precios le lleva a presentar la gama de productos Powerplus-Low Price Edition. Se trata de una gama de herramienta electro-portátil, con un enfoque promocional muy agresivo, destinada a generar tráfico. En cuanto a las gamas de prestaciones, es decir Powerplus X-line (amarilla,3 años de garantía), incorpora una nueva colección de taladros y atornilladores a batería (tanto en Ni CD como en Li-On). Se renueva la gama de martillos percutores, incrementando potencias y prestaciones. Su nueva gama de pistolas de pintura crece con la incorporación de un nuevo modelo de turbina, más silencioso y muy bien posicionado en precio respecto al resto de oferta del mercado. Asimismo, la colección de jardín 2012 ha incorporado nuevas máquinas especiales como el ahoyador de 1.200W, y ha renovado la sección de motocultura, con nuevos modelos con motor Briggs&Stratton.

RUBI

Para realizar mezclas perfectamente homogéneas de morteros cola, morteros juntas, monocapas y otras mezclas para la construcción, RUBI dispone de la amplia gama RUBIMIX, en la que todo profesional encontrará la máquina más adecuada a sus necesidades. Para completar su actual gama, presenta el nuevo Rubimix-9 PLUS, modelo mejorado del exitoso Rubimix-9, equipado también con empuñadura doble bimaterial, que permite una cómoda posición de trabajo, consiguiendo un mayor rendimiento con un menor esfuerzo del usuario. Además, para incrementar su funcionalidad, este mezclador está disponible con una práctica maleta estuche de gran resistencia a los impactos e ideal para transportar cómodamente la máquina. Mecánicamente, su potente motor de 1600 W, especialmente diseñado para el mezclado, lleva acoplado un control de velocidad. El régimen de giro es graduable mediante dos marchas, con velocidad regulable entre 0 y 430 RPM y entre 0 y 570 RPM para mezclar homogéneamente los distintos materiales sin salpicaduras. Al igual que el resto de la gama, el nuevo Rubimix-9 PLUS, utilizable con mezcladores de hasta 160 mm. de diámetro, cuenta con una rosca de acoplamiento rápido de mezcladores con acabado M14x2, aunque puede incorporar un portabrocas para el uso de mezcladores hexagonales. Complemento ideal de sus mezcladores, RUBI dispone también de una cada vez más amplia gama de hélices mezcladoras adaptables a mezcladores eléctricos Rubimix o a taladros eléctricos convencionales.

BELLOTA

MERCATOOLS

Mercatools ha presentado su nueva tarifa 2012 de herramientas eléctricas Defort. La misma recoge una amplia gama de artículos entre los que se encuentran taladros percutores, taladros a baterías, atornilladores, miniamoladoras, lijadoras, sierras caladoras y circulares y cepillos eléctricos, entre otros.

72

Nueva Ferreteria

Mezcladora M12LIGHT Bellota ha completado su gama de maquinaria con la mezcladora M12LIGHT. Se trata de una mezcladora con una potencia de 1.200W, cuyo motor dispone de regulación electrónica de velocidad, adaptando la potencia útil en función de la densidad y cantidad del material que se esté mezclando, posibilitando así un arranque suave, evitando salpicaduras. Es una mezcladora ergonómica y muy cómoda, gracias a las empuñaduras bimateriales compuestas por polipropileno y elastómero, dispuestas con una inclinación de 20º. El botón en el asa posibilita fijar al velocidad sin tener que apretar el gatillo. Además, es una máquina muy ligera que pesa 3.45kgr.


JardinerĂ­a Nueva Ferreteria

73


Tendencias Buzones

Seguridad y diseño El sector de buzones mantiene un nivel de ventas parecido a los del año anterior, por lo que vive una situación de estancamiento debido a la caída del mercado de la construcción. Ello afecta tanto a la demanda de nuevos buzones como a la de los de reposición y tanto a modelos individuales como a los colectivos. Sin embargo, los fabricantes siguen apostando por lanzar novedades que dinamicen a este sector.

L

as ventas del mercado de buzones se mantienen en una tónica estable. De hecho, la delicada situación de la construcción ha hecho que se aprecie un estancamiento en el consumo. Y ello afecta tanto a las novedades como a los buzones de reposición, así como a los individuales y colectivos. A pesar de ello, los fabricantes continúan haciendo especial hincapié en presentar nuevos productos en los que, además de materiales más duraderos, acero inoxidable o en materiales plásticos de alta resistencia, y la incorporación de elementos que ofrezcan mayor seguridad, se les imprime un nuevo diseño, con ángulos suavizados, y una estética acorde con el entorno en donde se van a ubicar. La creatividad en este sentido tiene cada vez un mayor peso. De hecho, la tendencia es apostar con más fuerza por el buzón de diseño que pueda formar parte de la decoración del

hogar, pero sobre todo se tiende a los buzones de bajo mantenimiento, es decir, con buenos materiales con más prestaciones, resistentes a la intemperie y a los impactos, que no se decoloren ni se oxiden. En esta línea, los productos más demandados son aquellos con acabado inox satinados o los lacados en blanco o colores oscuros. Para informar al usuario final, las empresas ponen a disposición de la distribución amplia información que transmiten a aquel. De este modo, el vendedor se encuentra formado para asesorar a sus clientes con los elementos necesarios para cubrir sus necesidades. Además de las páginas web como canal para informar, los fabricantes también se decantan por los catálogos o a través de sus propias redes de venta que llegan directamente a la distribución. Respecto a los canales para comercializar estos productos, continúan siendo las ferreterías y los centros de bricolaje los

EL PROVEEDOR RECOMIENDA BTV

El buzón Olympo de BTV es un buzón de exterior e interior construido totalmente en aluminio, con un diseño sobrio y elegante basado en líneas rectas. La nueva serie Olympo incorpora una cerradura BTV Grado 1 según norma europea EN-13724 y se encuentra disponible en dos dimensiones de ancho (385 y 270 mm) y dos de fondo (260 y 335), para adaptarse a todos los espacios. Por otra parte, la tradicional serie Barajas de buzones BTV se viste de actualidad al incorporar nuevas líneas con un bocacartas y la nueva cerradura de BTV de Grado 1 según norma europea EN-13724. Ahora, se ha ampliado la gama con nuevas dimensiones de ancho y fondo (ancho 345 y 245 mm) y se encuentra disponible en acero inoxidable, negro, arena perla, titanio, plata y el nuevo color magma. Esta última terminación se ha introducido como novedad en el catálogo 2012 de buzones de BTV que dota a los buzones de gran elegancia. El nuevo tono magma metalizado, proporciona calidez y modernidad, que encaja en la decoración actual de portales e interiores. Está disponible en las series Barajas, Sevilla, Silver, Teide y Prisma.

74

Nueva Ferreteria

principales, aunque también, pero en menor medida, se puedan encontrar en los hipermercados. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta este mercado es por la incidencia, cada vez mayor, de productos procedentes de países asiáticos, de baja calidad y precios bajos. Representan una competencia importante, ya que existe un segmento de mercado que tiende a precios bajos en detrimento de la calidad. Por supuesto, la crítica situación del mercado de la construcción está siendo clave en el desarrollo de este sector. Por ello, las estrategias de las empresas están dirigiéndose y haciendo mayor hincapié en la calidad, el diseño y materiales más técnicos. Siguiendo con la línea de estancamiento del sector, para este año 2012, las previsiones continúan siendo parecidas, aunque se espera una cierta recuperación hacia el último trimestre del año.


Buzones

TATAY

El Buzón Piccolo de Tatay, diseñado por André Ricard, y fabricado en material plástico de alta resistencia, se caracteriza por su total estanqueidad, su inmunidad al oxido, su gran capacidad y su resistencia a los impactos. Fruto de numerosos estudios entre los consumidores, el buzón Piccolo de Tatay se ha desarrollado para satisfacer a un consumidor cada día más exigente, que demanda artículos sin mantenimiento y de diseño atractivo, que formen parte de la decoración del hogar. Se encuentra disponible en colores blanco, gris metal y verde, y es idóneo tanto para su colocación en casas unifamiliares, como en comunidades, ya que permite su colocación en batería sin perdida de espacio.

ALUBOX

La firma italiana Alubox presenta su nuevo catálogo de buzones en los que prima la calidad y el diseño. Dicho catálogo recoge la amplia gama de productos de esta empresa que ha apostado por ofrecer buzones que se adaptan a todo tipo de situaciones, desde buzones horizontales, pasando por buzones verticales, planos, de doble cara, agrupados para exterior, hasta otros artículos para comunidades como paneles de anuncios. El catálogo incorpora las principales características de los productos así como ilustraciones a color de los mismos.

FERPASA

La firma presenta su nueva gama de buzones horizontales modelo Frontis. Fabricados en dos medidas diferentes se comercializan en acabados en acero inox., en madera, en acero termolacado y en aluminio. Asimismo, Ferpasa también dispone del modelo Gaudí antivandálico, robusto y resistente a los golpes. Incorpora una cómoda apertura lateral, así como bocacartas superior. Está diseñado para su uso en exterior y admite revistas.

Nueva Ferreteria

75


La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.

BRUGUER

Máquina Mix de bajo consumo

Bruguer lanza una nueva máquina Mix de bajo consumo con los sistemas más innovadores para facilitar el proceso de mezcla de pinturas y conseguir el tono requerido de la manera más rápida y sencilla. La nueva máquina es perfecta para aquellos que disponen de un volumen de bases inferior a 20.000 litros al año. Entre sus características destaca la rapidez, la precisión, su flexibilidad, la seguridad y su fácil limpieza y mantenimiento. Cuenta con un dispensador automático, 16 cánisters de dos litros cada uno con agitación automática, válvulas ocultas, doble dirección de movimiento y descarga directa desde el cánister para conseguir la máxima precisión. Además, destaca por su fácil limpieza y mantenimiento gracias a un sistema de lavado de boquillas automático y el sistema “Paint Pusher”, que permite vaciar y limpiar de manera sencilla los tintes Acomix.

76

Nueva Ferreteria

EGA MASTER

Cortatubos y cortacables PIRAINA® 1000V

EGA Master amplía su ya de por sí extensa gama de herramientas de seguridad aisladas 1000V con el exclusivo cortatubos Piraina® de 64 mm. Su gran capacidad máxima le permite cortar la inmensa mayoría de tubos plásticos: PVC, PB, PE, PP ...e incluso cables eléctricos, con la máxima también bajo tensión de hasta 1000V. Diseñado con estrictos criterios ergonómicos que garantizan un uso repetido, cómodo y eficiente, este nuevo cortatubos mantienen todas las características que han hecho del cortatubos y cortacables Piraina® una herramienta fundamental e imprescindible para los usuarios profesionales. Las herramientas aisladas de EGA Master cumplen con la normativa IEC 900 resp. DIN EN 60900, siendo sometidas todas ellas al test dieléctrico a 10.000V (es decir, a una intensidad 10 veces mayor de la certificada). Las herramientas son objeto también de los tests de adherencia, penetración dieléctrica, impacto y propagación de llama, de acuerdo a la rigurosa norma europea.

VELILLA CONFECCIÓN INDUSTRIAL

Sudadera Serie 516

Velilla Confección Industrial posee un amplio catálogo de soluciones de vestuario laboral y equipos de protección para los sectores uniformados del trabajo y el ocio. Dentro de esta gran oferta, Velilla ofrece a sus clientes la Serie 515, una sudadera unisex con capucha y bolsillo frontal tipo canguro. Los bajos de la prenda cuentan con ajustadores con goma para una mejor adaptación y mayor comodidad del usuario. Esta sudadera está realizada en punto 100% algodón y está disponible en cinco tallas y cuatro colores: azul marino, verde caza, gris y rojo. Actualmente, Velilla cuenta con una promoción especial para esta serie.


RUEDAS ALEX

Ruedas para transporte industrial Serie ZV y ZVI con aro de goma gris termoplástica PGZ

Ruedas Alex presenta su nueva gama de ruedas de media capacidad de carga Serie ZV y ZVI con aro gris PGZ. Son ruedas muy resistentes que poseen un soporte fabricado con chapa de acero cincado ( para las ZV) e inoxidable ( ZVI), con un grosor de hasta 4 mm. La horquilla, además, contiene una doble hilera de bolas que le otorgan una mayor robustez, fiabilidad en el desplazamiento, un excelente comportamiento en suelos difíciles y una mayor duración a la rueda. Los aros PGZ son de color gris y están compuestos de un núcleo de poliamix y banda de goma termoplástica, que hacen que la rueda sea silenciosa, tenga escasas vibraciones y sea muy limpia, ya que no mancha el suelo. Por ello, las series ZV y ZVI con aro de goma gris PGZ, son especialmente recomendables para su utilización en ámbitos de colectividades, hostelería, laboratorios y análisis clínicos. Las Series ZV Y ZVI con PGZ se fabrican según normas europeas EN12530/12532 y su estricto proceso de fabricación está marcado por la garantía de calidad ISO 9001:2000.

HENKEL

Pritt más fuerte, eficiente y fácil de aplicar Pritt relanza al mercado el pegamento en barra con una nueva fórmula mejorada. 40 años después de la invención de la primera barra adhesiva, Pritt continúa apostando por la innovación. Henkel ha vendido más de 1.000 millones de barras adhesivas en 121 países, distinguiendo a Pritt como una marca reconocida mundialmente. Los beneficios de esta nueva fórmula son claros, más fuerte, lo que garantiza el mejor resultado final para sus manualidades; más eficiente, pega fuerte en una sola pasada, con lo que se ahorra en consumo de producto; fácil aplicación, la nueva fórmula de Pritt se desliza mejor sobre el papel, gracias a la ausencia de grumos, lo que facilita a los niños la aplicación del pegamento y lo hacen de forma más limpia; y sostenible, está elaborada en un 90% de materiales renovables, no contiene disolventes y su envase está fabricado con plásticos reciclables.

MERCAGAS

Línea de productos antiplagas

Mercagas presenta su nueva línea de productos antiplagas. Se trata de una completa gama para eliminar roedores, moscas, avispas, polillas e insectos en general de forma ecológica, sin productos tóxicos, sin contaminar y totalmente inocua para personas, niños, mascotas... Dentro de esta línea se pueden encontrar trampas para ratones y ratas, ahuyenta roedores solar, eliminador de insectos para interior, eliminador insectos “recargable”, trampa de ventana para moscas, trampa para polillas...

CAMPINGAZ

Cocina Camping Vario Premium Deluxe

Campingaz presenta su última y revolucionaria apuesta en cocinas de exterior. Camping Vario Premium Deluxe resulta la solución perfecta para saborear los mejores platos allá donde se vaya gracias a su fácil y rápido transporte –su peso es de 4,5 kg-. Una portabilidad a la que se suman todas las ventajas de una cocina multifuncional que cuenta con dos quemadores y una parrilla, muy útiles a la hora de preparar varios platos en tan sólo unos minutos, y con cómodas patas portátiles. Su gran autonomía, de 7 horas y 20 minutos, su rápido tiempo de ebullición, de aproximadamente 7 minutos, y sus paravientos completan esta revolucionaria cocina de exterior. Nueva Ferreteria

77


Escaparate Productos

PFERD

Nueva generación de discos de desbaste CC-GRIND-SOLID

PFERD presenta el nuevo y resistente CC-GRIND-SOLID para los trabajos de desbaste más duros y exigentes. Es una versión mejorada de su innovador disco CC-GRIND de desbaste, que se caracteriza porque el plato de fibra de vidrio está integrado en el disco, por tener gano abrasivo de alto rendimiento y por su sistema de sujeción y refrigeración patentado por PFERD. Además, gracias a su especial sistema de sujeción, el disco queda perfectamente alineado y se puede utilizar en plano, de forma que la superficie de trabajo es mayor. El sistema de refrigeración del mismo, reduce considerablemente la temperatura de la pieza de trabajo. Su Estructura por capas le hacen ser muy resistente e innovador para un trabajo seguro y ergonómico. El sistema de refrigeración patentado permite una buena refrigeración de la herramienta y de la pieza de trabajo. La geometría de las ranuras de ventilación hace que se genere mucho aire con lo que se reduce significativamente la carga térmica del abrasivo y de la pieza de trabajo. Su exclusivo sistema de sujeción, combinado con el sistema de refrigeración, posibilita el uso en plano de la herramienta, optimizando así al máximo el abrasivo disponible. El juego de bridas sólo sirve para estos discos CC-GRIND-SOLID en amoladoras estándar.

RUBI

Nuevos packaging autocomunicativos

RUBI está llevando a cabo una progresiva renovación y modernización del packaging de sus distintas gamas de productos. El objetivo es favorecer la decisión de compra, dando la máxima información sobre el producto y sus ventajas. De la amplia oferta RUBI, las gamas de discos de diamante y de perforación o brocas de diamante incorporan, desde principios de año, estos nuevos packaging. La utilización de imágenes a todo color y una organización más lógica de toda la información del producto, hacen que el usuario decida con más rapidez. Además aprovechando las últimas tecnologías, estos nuevos packagings incorporan un código QR (o Bidi) personalizado, que permite que, mediante un smartphone o tablet, tanto el usuario como el distribuidor tengan acceso inmediato a los vídeos de aplicación, los manuales de instrucciones y la información técnica de cada producto. Los packaging se han rediseñado para mejorar las implantaciones de los productos RUBI en los distintos puntos de venta, con una imagen nueva y unas dimensiones optimizadas con el objetivo de ocupar el mínimo espacio posible de lineal, favoreciendo la rotación de los stocks de sus clientes.

ABAC

Edición limitada de Compresores de Pistón

ABAC Compresores ha lanzado su edición limitada de Compresores de Pistón, la “Black Edition”. Incorpora un equipamiento extra que aporta un valor añadido al compresor ABAC tradicional. Dispone de depósitos de 150 - 270 - 500 litros y una potencia de 3 a 7,5 hp (2,2 - 5,5 KW) . Está equipado con Cuentahoras, Protector de correas metálico y Bandeja portaobjetos y/o ruedas neumáticas (sólo para 3 hp).

SEBA

Nueva lista de precios

SEBA Protezione Srl acaba de lanzar su nueva y renovada lista de precios mucho más competitiva. Como importante novedad, esta nueva lista incorpora únicamente precios netos, por lo que el usuario no tiene que hacer cálculo alguno de descuentos. Por otro lado, y siguiendo la tónica general del mercado, Seba Protezione ha ajustado mucho más los precios de la inmensa mayoría de sus productos de su catálogo.

78

Nueva Ferreteria


Productos

MCCULLOCH

Catálogo 2012

McCulloch acaba de lanzar su nuevo catálogo 2012, en el que recoge la información más completa sobre cada uno de los modelos que conforman su amplia oferta de productos, junto con las novedades presentadas este año. La facilidad de uso y el manejo de la información ha sido cuidada al máximo, para la mayor comodidad de sus usuarios. Las características de los productos son descritas de forma clara y exhaustiva, y destaca el gran número de cuadros comparativos, que facilitan la comprensión de las diferencias entre los distintos modelos, al tiempo que facilitan la elección. Las mejoras en el catálogo incluyen también la actualización general de su diseño, que conecta a la perfección con la nueva estética de los productos McCulloch, que ofrecen un aspecto exterior tan cuidado y perfecto como su nivel de rendimiento.

SAGOLA

Catálogos de Suministro y Ferretería Industrial/Construcción y Decoración

Sagola presenta su nuevo catálogo a través de sus distribuidores, específico para Suministros-Ferreterías Industriales y Construcción-Decoración. En estos dos catálogos se puede encontrar, además, las últimas novedades, presentadas con fotos ilustrativas, cuadros descriptivos de cada producto y toda la información relacionada con su extensa gama de productos. Ahora, también, Sagola ha lanzado el pasado mes de abril, su folleto promocional de Industria, Construcción Y decoración, donde gracias a sus distribuidores, todos los usuarios están informados tanto de las últimas novedades como de sus MAGNÍFICOS PRECIOS. Sagola vuelve a innovar en su web www.sagola.com donde se puede encontrar toda esta información.

BELLOTA

Nuevas escobas

Bellota, para completar la Campaña de Jardín 2012, ha lanzado al mercado dos nuevas escobas de plástico idóneas para realizar trabajos de mantenimiento del jardín. Sus principales ventajas son la resistencia y la ligereza. Facilitan un cuidado óptimo del césped. Su cabeza ha sido fabricada en plástico de una sola pieza, un material muy resistente a los rayos UVS y a la intemperie. Dispone de perfil especial de las púas que le confiere una gran resistencia y cabeza de gran anchura para facilitar un trabajo más rápido. El mango tiene una longitud de 1,4 m. para una mayor comodidad.

ALTREX

Varitrex-Plus

La Varitrex Plus es una escalera plegable muy manejable que gracias a sus múltiples opciones resulta multifuncional. La escalera plegable es muy compacta una vez plegada y tiene una altura máxima de trabajo de 4.15 m con plataforma incluida. Las seis bisagras Flex permiten ajustar la escalera plegable a varias posiciones de trabajo. Incluye una plataforma de dos tramos para un uso seguro en posición de andamio. Está equipado con dos barras estabilizadoras con pies robustos antideslizantes. Compacto, por lo tanto fácil de almacenar.

Nueva Ferreteria

79


Escaparate Productos

GARDENA

Distribuidor de riego automático

Gardena ha presentado un nuevo producto, el Distribuidor automático que permite automatizar el riego sucesivo de hasta 6 zonas en combinación con los programadores C 1060. El nuevo Distribuidor automático es idóneo para regar zonas con distintas necesidades de agua, o bien, en caso de caudal insuficiente, para alimentar todos los aparatos de conexión al mismo tiempo. El riego sucesivo de las distintas zonas del jardín se realiza según la programación del programador de riego. Las salidas no utilizadas pueden ser fácilmente cerradas mediante una palanca. De diseño compacto, el nuevo Distribuidor de riego automático tiene las salidas para mangueras en una sola dirección para que la instalación ocupe menos espacio.

RUBI

Gama RUBI 2012 de Perforación y Taladrado con Diamante

RUBI presenta para 2012 una gama renovada de brocas de diamante, tanto de corte seco como de corte húmedo, c on diversos niveles de calidad y prestaciones y con una relación calidad/precio mejorada. Las brocas de diamante para corte seco, utilizables con amoladora, están fabricadas mediante tecnología “Vaccum Brazed”, asegurando un óptimo acabado, una gran rapidez y una durabilidad excelente. Para facilitar el uso de este tipo de brocas, RUBI ha diseñado la guía Multidrill, además de un kit en un maletín de nuevo diseño y ofrece, opcionalmente, un sistema de reducción de polvo. En la amplia gama de brocas de diamante para corte húmedo, utilizables con taladro eléctrico, RUBI ha ampliado su gama Easy Gres, diseñada para taladrar gres, gres porcelánico, granito, mármol y vidrio, ofreciendo ahora diámetros de hasta 120 mm. Los diámetros de 20 a 120 mm se utilizan con la Guía Multidrill, combinada con un nuevo sistema de refrigeración por pulverización.

SOLER & PALAU

Recuperadores de Calor de Contraflujo de Alto Rendimiento

Los Recuperadores de calor, con intercambiador de contraflujo de alto rendimiento (hasta 92%), van montados en cajas de acero galvanizado plastificado de color blanco, de doble pared de 25 mm de espesor, versiones para instalación horizontal y versiones para instalación vertical, embocaduras con junta estanca, acceso a los filtros e intercambiador por la cara principal, a través de panel desmontable con asas, intercambiador de polipropileno (versiones verticales) o aluminio (versiones horizontales), filtro F7 con baja pérdida de carga, fabricado en polipropileno, para la aportación de aire, y filtro G4, fabricado en fibra de vidrio, para la extracción de aire. Incorporan motores de ECM de bajo consumo, de corriente continua, monofásicos 230V-50/60Hz, entrada 0-10V.

BESSEY

Catálogo 2012/2013

Bessey lanza su nuevo catálogo 2012/2013. Con 148 páginas, dicho catálogo ofrece información exhaustiva y una amplia oferta de herramientas de corte y abrazaderas. Asimismo, las novedades de Bessey se han incorporado al nuevo catálogo, como la última innovación para la instalación de suelo y parqué laminado AV2, que logra que la instalación sea mucho más fácil, incluso para no profesionales. Otra de las novedades es una abrazadera STC que se ajusta ella misma a diferentes dimensiones de trabajo. Se encuentra disponible en dos versiones, horizontal STC-HH y la abrazadera que se empuja y se tira STC-IHH, creada para una multitud de aplicaciones.

80

Nueva Ferreteria


Ofertas

COMPRAMOS EMPRESA

REPRESENTANTES

TAURUS GROUP

Importador o fabricante del sector ferretero.

Empresa importadora y distribuidora de accesorios de sujeción y elevación, con amplia cartera de clientes, precisa agentes comerciales, que estén ampliamente introducidos en Suministros y Ferreterías Industriales, para cubrir varias provincias de España.

Empresa líder en la fabricación y distribución de electrodomésticos para el hogar. Precisa incorporar, a su central Nacional, para división de Bricolaje, representantes multicartera, para las regiones de Catalunya, Aragón y Andalucía Occidental. Buscamos profesionales con experiencia demostrable en el sector de la Ferretería y Bricolaje. Perfil comercial: Persona preactiva, acostumbrada a trabajar por objetivo y receptiva para proyectos de expansión y crecimiento. rrhh@taurus.es

Venta mínima 1 millón € Telf.: 661685993 e-mail: masens@alex.es

Interesados enviar curriculum a sales@sugenor.es”

EINHELL ESPAÑA

Profesional

Empresa de Barcelona

Einhell España busca dos Area Manager para el sector especialista, suministro industrial o almacén de maquinaria-herramienta agrícola para zonas Norte y Sur.

Con amplia experiencia en Ferretería y Suministro Industrial, que ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gala Gar, Abratools o Fragroup Htas. Ibérica, se ofrece para cubrir algún puesto en la dirección comercial de empresas del sector, o bien, como agente comercial para la zona de Cataluña. Interesados contactar con Albert Ferrer. C/Nápoles, 150 7º 1ª. 08013 Barcelona. Tel.: 932472879. Móvil: 677469461 Email: albertferr22@hotmail.com

Fabricante de productos de ferretería en Barcelona, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Cuenca, Gran Canaria, Guadalajara, Guipuzcoa, Navarra, Huesca, Soria, Tenerife, Teruel, Zamora y Zaragoza. Interesados enviar currículum y datos de contacto a Steel Mefobo, S.L e.mail info@steelmefobo.com ( Att. Sra. Judith Gea )

Contactar con Einhell España

SCOA

MADEIRA & MADEIRA

Importante empresa nacional en el sector de la distribución al por mayor, precisa agentes comerciales para las zonas de Madrid, CastillaLeón, Guadalajara y Toledo, introducidos en el sector de la Ferretería y Suministro Industrial. Interesados, contactar a través de email r_sierra@ferreteriascoa.com.

Empresa importadora de maquinas y herramientas, líder en el mercado del bricolaje en Portugal, precisa vendedores para cubrir diferentes provincias de España Importante estar introducidos en el sector. Interesados enviar currículum y datos de contacto a: nunobernardes@madeira-madeira.pt

Nueva Ferreteria

Área de Negocio

La bolsa

81


Área de Negocios

La trastienda El reciclaje, una asignatura pendiente Un 88% de los españoles mayores de 45 años afirman separar en el contenedor amarillo. Esta es la principal conclusión del Informe Monitor 2011 de Ecoembes sobre separación y reciclaje de residuos, que revela además que el 84% de los españoles de entre 35 a 44 años afirman separar envases ligeros en su hogar. Por su parte, y en último lugar, el 78% de los jóvenes menores de 34 años aseguran participar en la tarea de separación en el contendor amarillo. Los resultados del estudio difundido por Ecoembes, la organización que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en nuestro país, destacan que el 84% de los españoles asegura separar los envases ligeros en el contenedor amarillo mientras que el 83% reconoce depositar los envases de cartón y papel en el contenedor azul. Conseguir el equilibrio medioambiental y la búsqueda de un entorno más sostenible es la principal motivación de los españoles a la hora de reciclar. Prueba de ello es que el 63% de los ciudadanos asegura separar en su hogar con ese objetivo, mientras aumenta el número de ciudadanos que lo hace

82

Nueva Ferreteria

para facilitar el reciclaje posterior de los envases -23%- y ofrecerles una segunda vida como nuevos objetos. Entre aquellos ciudadanos que reconocen no separar, la mayoría afirma no disponer de espacio para hacerlo (25%), o asegura que el contenedor está muy lejos (20%). Por su parte, el 11% de éstos señala que no hay recogida para ciertos residuos o no dispone de tiempo para hacerlo, tal y como señala el 10%. El estudio revela que cada vez son más los miembros de la familia que participan en el reciclaje. Las mujeres continúan siendo las principales encargadas de separar en casa, tal y como afirma el 58% de los entrevistados. Sin embargo, esta cifra ha descendido con respecto a 2010, dando paso a una participación mayor de toda la familia en su conjunto. Los ciudadanos que participan en el reciclaje en España, cada vez separan más tipos diferentes de residuos. El 68% de los ciudadanos aseguran que realizan entre 6 y 8 separaciones en sus hogares, un 5% más de los que afirmaban hacerlo en 2010. Las personas que realizan esta separación, tienen contenedores diferentes para los envases de

plástico, latas y briks (contenedor amarillo), envases de cartón y papel (contenedor azul) y envases de vidrio (contenedor verde). Además, hacen una separación diferente para otro tipos de residuos como son las pilas, los aparatos electrónicos, la ropa o los medicamentos para contribuir a su reciclaje posterior. Otra de las conclusiones del informe es el aumento de la concienciación y el conocimiento de los españoles en la recuperación y el reciclaje de envases. A la hora de separar en el contenedor amarillo, el 77% de los españoles identifica los envases de plástico como residuo a depositar en el contenedor amarillo, el 75%, los briks y el 74% identifica correctamente las latas. Respecto al contenedor azul, el 77% de los ciudadanos sabe que debe depositar en él los envases de cartón y papel. El informe destaca que cada vez son más los ciudadanos que saben dónde deben depositarlos y esto contribuye a que descienda el número de impropios (residuos depositados erróneamente) en los contenedores azul y amarillo. Las equivocaciones más frecuentes son depositar los briks en el contenedor azul o los objetos de plástico que no son envases en el contenedor amarillo.


����� ������������������ �����������������������������

������������������������������������������������������

������������������ �������������������������� ������������������������ ���������������������� ������������������������� ������������������������ ���������������������� ��������������������� �������������

�� ������������������

������������������

������������

�����������������������������

�����������

���������������������������

������������������������

���������������

�����������������

��������������

������������

��������������

�������

�������������

�������������������������������

����������

�������������

�������� ������������� �������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������

�����������

��������������������������

KARPA TOOLS S.L. - C/ Arangutxi, 29 - Polígono Industrial Júndiz - 01015 VITORIA - SPAIN Teléfonos: 945 292 402 - 945 290 281 - Fax: 945 292 409 - www.karpatools.es - E-mail: karpatools@karpatools.es


328/9

May / Jun 2012

NUEVA FERRETERIA

328/9

May - Jun 2012

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

19€

Proveedores Emilio Venegas García, director comercial de DORMA Ibérica Wera presenta una novedad mundial, la llave fija “Joker“

Distribuidores Coferdroza, una cooperativa hecha a sí misma

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Temas del mes BigMat Day 2012 muestra su cara multiespecialista Veteco 2012 aporta soluciones seguras y sostenibles

Tendencias Pinturas, Abrasivos, Herramientas Eléctricas y Buzones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.