Ferreteria - 316

Page 1

316

Abril 2011

NUEVA FERRETERIA 316

Abril 2011

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Proveedores

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Inma Vázquez, Country Manager Stanley Black&Decker

Distribuidores Jean Luc Leroy, director general de BigMat International

Tema del mes

I edición del Congreso ExpoCadena Post-Expocadena88

Tendencias Cerrajería y Sistemas de Medición

19€



Sumario

316 Abril 2011 Proveedores 14 Entrevista: Inma Vázquez, Country Manager Stanley Black&Decker 18 Noticias

Distribución 14 Proveedores

Inma Vázquez, Country Manager Stanley Black&Decker

40 Distribuidores

Jean Luc Leroy, director general de BigMat International

40 Entrevista: Jean Luc Leroy, director general de BigMat International 44 Noticias

Tema del mes 50 I edición del Congreso ExpoCadena y ExpoCadena88’2011

Tendencias

50 Tema del mes

I edición del Congreso

ExpoCadena

53 Tema del mes

ExpoCadena88’2011 cierra con optimistas expectativas

58 Cerrajería. El foco en el consumidor final. Mejor gestión y servicio, la “llave” maestra del sector 68 Sistemas de Medición. A la vanguardia de la tecnología

SECCIONES 58 Tendencias

La cerrajería pone el foco en el consumidor final

68 Tendencias

Las constantes innovaciones siguen marcando el ritmo del mercado de Sistemas de Medición

05. Editorial 06. Índice anunciantes 08. 10. 12. 74. 82.

Línea abierta Sna Europe Ega News Escaparate La Trastienda

Nueva Ferreteria

3



editorial

Masa crítica Algunos son los foros en los que nos estamos encontrando cómo se habla de planes de expansión, de aumentar la masa crítica para tener más fuerza. Así, estamos siendo testigos de cómo cooperativas, centrales y grupos de compra están llevando a cabo fusiones o alcanzan acuerdos para incrementar el número de asociados o socios y así tener un mayor papel en el esqueleto de la cadena de distribución. Mientras algunos ya han comenzado a dar sus pasos en firme, como Coferdroza y Cofedeva, o Cecofersa y Galfer, otros comienzan a hacerlo y se encuentran en negociaciones para alcanzar ese acuerdo. Por supuesto, hay diferentes formas de aumentar esa masa crítica. Unas veces ha sido a través de un acuerdo más amplio, englobando a todo un grupo o cooperativa, pero otras, una tarea más ardua pero no menos efectiva, yendo paso a paso. El hecho es que estamos comprobando como la distribución se prepara para hacer frente a dos factores, por un lado a los proveedores, teniendo mayor peso ante estos pero también ofreciéndoles un servicio recíproco. Por otra parte, nos encontramos con esa otra gran distribución que viene, en algunos casos, de fuera de nuestro país.

���

����� ����

Agrefema es una de estas agrupaciones que han realizado un llamamiento a los ferreteros de la Comunidad de Madrid para ofrecerles un servicio que, con mayor número de miembros, le permitirá tener mayor peso específico ante determinados organismos. Ese frente común ha comenzado con fuerza su estrategia y prueba de ello es la campaña “Consulta a tu ferretero” con la que quieren atraer al consumidor hacia el negocio de proximidad. Y no son los únicos que apoyan sus planes de expansión y refuerzan su posición con campañas de promoción. Ehlis sorprendió en su I Congreso ExpoCadena con una campaña en televisión para dar a conocer a sus cadenistas y los servicios que estos pueden ofrecer. La innovación también ha llegado a esta área a pasos agigantados y juega sus bazas con gran maestría como nos lo viene demostrando la distribución y, que seguro, no serán las únicas alternativas que veremos hechas realidad en el sector. El peso de la masa crítica se impone y es un reto del que seguiremos oyendo hablar en los próximos meses. Seguro.

���������������� ���

����������

�����������������������

Quizás los casos que hemos visto hasta ahora sean sólo el principio, adelantándose a lo que está por llegar, y a lo largo de 2011 presenciemos nuevos acuerdos, alianzas o fusiones.

Pero no sólo a estos protagonistas de la distribución les ha llegado el momento de tomar esta iniciativa. Hay que echar una ojeada alrededor para ver cómo otros tipos de organizaciones, asociaciones… están tomando cartas en el asunto y buscan nuevos miembros que refuercen el peso de aquellas.

��������������������������������������������

���

�����������

��������������������������������������������

�������������� ���������������� ��������������������

�������������� ���������������� �������������������� ��������������������

������ �������

����������������������� ���������� �����������������

www.nuevaferreteria.com ferreteria@tecnipublicaciones.com

���������� ���������������������� �����������

Editora Jefe: Patricia Rial. Directora: Carmen Teodoro (carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com). Redactores y Colaboradores: Lucio Torrijos, Juan Manuel Miranda, Juan Mateos. Dirección de arte: José Manuel González. | Maquetación: Estudio Lemon, S.L. Documentación: (Tel.: 912 972 130): (documentacion@tecnipublicaciones.com). Producción: Marcelo de Esteban. Fotografía: Javier Jiménez. PUBLICIDAD: Carlos Jover (carlos.jover@tecnipublicaciones.com) y Javier Giménez (javier.gimenez@tecnipublicaciones.com) DELEGACIÓN BARCELONA. Directora Cataluña: Mª Cruz Álvarez. Coordinadora: Cristina Mora Imprime: Imprimex|Depósito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823

Director General: Antonio Piqué. Oficinas centrales: Avda. Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000). Delegación Cataluña: C/ Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) SUSCRIPCIONES

Nacional

Extranjero

Precio anual

120€

168€

Precio anual + Boletín Digital

157€

195€

Precio ejemplar

19€

28€

Precio Guía ExpoFerro

78€

84€

Precio anual Boletín Digital

130€ At. al cliente: 902 999 829

Edita

www.grupotecnipublicaciones.com

Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista NUEVA FERRETERIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.


Índice de

Anunciantes

6

PORTADA

www.wera.de

INTERIOR DE PORTADA

www.ehlis.com

PÁG. 7

www.justor.com

PÁG. 19

www.mercedes-benz-es

PÁG. 21

www.ferbric.com

PÁG. 23

www.catralexport.com

CATRAL EXPORT

PÁG. 25

www.imcoinsa.es

IMCOINSA 1985

PÁG. 27

www.hozelock.es

HOZELOCK

PÁG. 29

www.rolser.com

ROLSER

PÁG. 31

www.bianditz.es

TALLERES MECANICOS BIANDITZ

PÁG. 33

www.yudigar.com

PÁG. 35

www.ayerbe.net

PÁG. 37

www.bcsiberia.es

PÁG. 39

www.controlintegral.net

PÁG. 43

www.snaeurope.com

PÁG. 57

www.cisacerraduras.es

PÁG. 59

www.lince.com

PÁG. 61

www.abus.es

CONTRAPORTADA

www.hg.eu

Nueva Ferreteria

WERA WERK EHLIS TALLERES TREPAT MERCEDES BENZ FERBRIC-BRICOCENTRAL DE COMPRAS Y SERVICIOS

YUDIGAR AYERBE INDUSTRIAL DE MOTORES BCS IBERICA ACG SNA EUROPE CISA CERRADURAS LINCE ABUS IBERICA HG SPAIN



Línea abierta Ferroforma: ¿Quién dijo miedo?

Iñaki Garmendia Ajuria Presidente de EGA Master y co-fundador de Ferroforma’1974

8

Nueva Ferreteria

Vivimos sin duda tiempos difíciles para la industria en general y el sector ferretero en particular. Han pasado ya tres años desde que, en 2008, se atisbó el inicio de una crisis que, todo hay que decirlo, nadie a pie de obra se imaginaba que iba a durar tanto tiempo. Después de casi tres lustros de bonanza continuada recibimos a las vacas flacas como quien ve llover, convencidos de que en cuestión de meses, a lo sumo un crudo y largo invierno, escamparía de nuevo, volverían las golondrinas y retornaríamos a nuestra controlada velocidad de crucero. Pero no ha sido así. Tres años son muchos años para subsistir en barbecho y lo peor de todo ello es que hace falta mucha ilusión y no menos imaginación para confiar que el mercado vuelva a recuperarse y alcance las cotas que en 2007 considerábamos poco menos que normales y habituales. Lo cierto es que, a caballo ya de 2011, todo el sector de fabricación y distribución de ferretería está sumido en una grave crisis, desde la tornillería hasta la cerrajería, pasando por la herramienta de mano. Pero un sector maduro como la ferretería, cuyos confines se solapan con la industria de arma blanca y, por tanto, nos retrotrae sin solución de continuidad hasta prácticamente el siglo XVI, ni puede derrumbarse a las primeras de cambio ni sucumbir ante las incertidumbres del mercado como si nunca antes hubieran existido. Precisamente una nueva edición de Ferroforma ha resultado una muy buena ocasión para recordar que otras situaciones posiblemente de mayor gravedad, por su carácter estructural, también se superaron, como las derivadas de aquellos tiempos de autarquía y autocomplacencia de las que apenas nadie era consciente del tsunami que se nos echaba encima. Se nos ha olvidado, que los de 1974, cuando se inauguró la primera Ferroforma, eran tiempos supuestamente idílicos, en los que las fronteras estaban cerradas a las importaciones, toda la producción estaba vendida de antemano, la competencia exterior era nula y nuestra competitividad bien escasa, el valor cuantitativo primaba sobre el cualitativo, el término de productividad no tenía reflejo práctico alguno, conceptos hoy día tan básicos como

innovación, internacionalización y orientación al cliente estaban por desarrollarse, y los parámetros de sostenibilidad y responsabilidad social simplemente no existían, estaban por inventarse. De hecho, la propia puesta en marcha de la feria de Ferroforma fue cuestionada con la peregrina idea de que no era necesaria. ¿Para qué queremos un escaparate si vendemos todos lo que hacemos? Es decir, la tesorería puntual de las empresas era, sin duda, mucho más holgada entonces que ahora, pero el futuro era mucho más negro… de no haber sabido reaccionar a tiempo. Pero el sector supo reaccionar y lo hizo, precisamente de manos de la --en sus inicios-- tan denostada y menospreciada Ferroforma. Desde entonces, la bienal vasca de ferretería ha acompañado al sector en su puesta en escena internacional, nos ha situado en el mundo, nos ha recordado que el mercado es universal, que la competencia ni es tan cara ni tan torpe como pudiera interesarnos, que la inversión es necesaria, la innovación imprescindible y la internacionalización inevitable. Mucho ha cambiado el panorama ferretero mundial desde 1974. Baste recordar que en el transcurso de este tiempo han desaparecido ferias tan representativas como las de Nueva York y Chicago. Al mismo tiempo, Bilbao se ha convertido junto con Colonia –con quien comparte su celebración en años alternativos— en escaparate mundial del sector. Estamos en el ojo del huracán. En torno a la cabecera de Ferroforma, el sector ferretero se encuentra hoy más y mejor preparado que nunca. Conoce sus propias limitaciones y dificultades, pero también sus grandes ventajas y fortalezas competitivas. Es consciente de su buen saber hacer y a nadie se le escapa que el futuro no está en tratar de ser más barato que la competencia, sino en innovar, servir, seducir y “vivir al cliente”. Esta edición con casi 600 expositores de más de tantos países, y más de 16.000 visitantes, ha dado una buena sacudida a los miedos, ha supuesto un gran soplo de aire fresco y sano, de renovación del ánimo emprendedor, de acción dinamizadora del sector…Tantas buenas razones para emprender un nuevo vuelo. ¿Quién dijo miedo?.


Línea abierta

La importancia de llamarse Ernesto

José Mª Mera Presidente de Bricogroup

Recordaba el otro día la historia que Conan Doyle narraba en esta novela sobre lo importante que a veces es llamarse de una determinada manera. El éxito o el fracaso depende muchas veces de cómo te llames y, aunque en esta novela la moraleja es que si no tienes algo de fondo da igual el nombre y que todo éxito es temporal si no le llena de contenido. Sin quererlo, por deformación profesional supongo, se me venía a la cabeza nuestro querido sector y hacia algún paralelismo mental

Tal como lo veo, y no hay que ser un lumbreras, el futuro necesita de operadores medianos consolidados con marca y proyecto bien asentados, que tengan gestores profesionales, que se apueste por las tecnologías, por las compras a escala, por el marketing en toda su dimensión para que le llegue al consumidor con claridad meridiana qué eres y a donde quieres llegar, y de ahí a esperar triunfar. Para esto hemos de ser un poco videntes, apostar por la unión y que la jugada nos de la

La marca, o como te llames, es vital, pero en un mundo global, competitivo y veloz, el contenido es tan importante como el nombre con esta novela. La marca, o como te llames, es vital, pero en un mundo global, competitivo y veloz, el contenido es tan importante como el nombre. Por eso, cuando pienso en el futuro, no dejo de fustigarme con el camino hacia el que hay que ir, aunque a veces los árboles no nos dejen ver el bosque, dificultando el avance. La carrera está en marcha y esto va muy deprisa. La crisis ha favorecido a los grandes del sector, ha permitido sobrevivir a los muy pequeños y ha golpeado severamente a los medianos, y por eso, si queremos ver una luz en el final del túnel, hemos de confiar en el vehículo en el que vayamos montados, no sin antes revisar los frenos, las ruedas, que el combustible no falte y que sea fiable.

partida, porque de otra manera estamos con dificultades, como decía aquel “Houston tenemos un problema”. En el último Congreso AECOC, se escucharon mensajes muy alentadores, se percibió que las cosas están cambiando, que las ferreterías no han muerto, pero que necesitan evolucionar más, y que los operadores de bricolaje medianos y grandes también lloramos, algunos a cántaros, pero de esta situación salimos y, sinceramente, estamos cerca de conseguirlo, trabajando más y mejor. Esta frase no es mía pero me gustaría que lo fuera. La importancia de llamarse… como ustedes quieran, pero que los consumidores no nos olviden.

Nueva Ferreteria

9


Bahco en ferroforma ‘11 DISEÑO

10

Nueva Ferreteria

CALIDAD

SERVICIO

INNOVACIÓN


OFERTA

VARIEDAD

ORIGINALIDAD


EGA MASTER, ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE TECNUN EGA Master ha recibido a una veintena de estudiantes de Diseño Industrial y 4 profesores de TECNUN (Escuala de Ingenieros Industriales de la Universidad de Navarra), para que conozcan su innovador concepto de "Estrategias para un Diseño Industrial exitoso". Tanto los alumnos como los profesores han podido ver en primera persona cómo la internacionalización, la integración horizontal y la innovación integral son piezas clave en la maximización del éxito de los diseños desarrollados. Tras una breve explicación de la empresa, han visitado las áreas de diseño, desarrollo, laboratorio y fábrica. Como colofón, EGA Master planteará un proyecto de diseño de producto innovador, estableciendo las premisas a cumplir, que los alumnos desarrollarán con los conocimientos adquiridos durante el curso, y que EGA Master valorará.

NUEVA TENAZA GRIP EGA MASTER La nueva y versátil tenaza grip EGA Master disdis pone de cuatro posiciones para poder apretar piezas de muy diferentes formas y dimensiodimensio nes. Está fabricada en acero al cromo-vanadio de la más alta calidad, asegurando así un uso profesional, duradero y preciso. Además, su recubrimiento cromado aeroespacial garantiza una perfecta protección frente a la oxidación tanto en ambientes húmedos como en aplicaciones de soldadura. Todo este conjunto de propiedades la convierten en una opción idónea para todo tipo de aplicaciones profesionales e industriales. 12

Nueva Ferreteria

EGA MASTER EXTIENDE LA FAMILIA DE CORTATUBOS PIRAINA®

EGA Master extiende la familia Piraina con dos nuevas medidas: 51mm y 64mm. Estos dos nuevos cortatubos mantienen todas las características que han hecho del cortatubos Piraina una herramienta fundamental para los usuarios profesionales. Con capacidad máxima hasta 51mm y 64mm respectivamente, cortan la inmensa mayoría de tubos plásticos: PVC, PB, PE, PP... incluso el ultrarresistente KEVLAR. Ambas medidas han sido diseñadas con estrictos criterios ergonómicos que garantizan un uso repe������������������������������������������ nuevos cortatubos vienen a completar una exitosa familia que constituye una garantía de éxito para los usuarios más exigentes.


Nueva Ferreteria

13


Proveedores INMA VÁZQUEZ, COUNTRY MANAGER STANLEY BLACK&DECKER

La búsqueda de la excelencia Stanley y Black&Decker eran dos compañías centenarias cuando se fusionaron en marzo de 2010, fecha en la que se materializó esta acción, creando el fabricante de herramientas más grande del mundo con una facturación de más de 5.600 millones de euros.

L

os primeros pasos de ambas compañías fueron muy similares y las dos evolucionaron a lo largo de más de un siglo de forma muy parecida, velando siempre por la excelencia en sus productos, en sus servicios y en el entusiasmo de todos sus trabajadores. Primando la innovación y la calidad en todos sus productos. Stanley fue fundada en 1843 por Frederick T. Stanley y su hermano William al abrir un pequeño almacén de cerrojos en New Britain (US). Durante la segunda mitad del siglo XIX fueron creciendo y expandiéndose a través de la adquisición de nuevas empresas y a principios del siglo XX iniciaron la exportación y la expansión fuera de Estados Unidos para que Stanley pudiera ser comercializada en todos los continentes. Por su parte, Black&Decker se fundó en 1910 por S. Duncan Black y Alonzo G. Decker, al crear un pequeño taller. Vendiendo su propio coche el primero e invirtiendo sus ahorros el segundo lograron ir dando pasos para alquilar locales y fabricar productos para otras empresas. En 1914, Black&Decker patentó su primer taladro con una empuñadura tipo pistola, interruptor de gatillo y motor universal. ¿Cuáles han sido los principales pasos da-

14

Nueva Ferreteria

dos por la compañía para su fusión? Inma Vázquez.- El paso principal ha sido buscar oportunidades de negocio y de economías de escala. Ha sido muy interesante ver dos compañías con clientes, problemáticas similares y diferentes soluciones o modelos. El primer paso fue humanizar la fusión, no sólo se unen dos grandes multinacionales sino gente que hace la empresa. En la semana que se hizo efectiva la fusión organizamos una comida todos juntos, nos intercambiamos muestras para conocer los productos y se anunció el traslado a la oficia del Prat por parte de Stanley. Fue muy importante comunicar lo máximo posible y con asiduidad para minimizar incertidumbres. Además, es una oportunidad única para cuestionar todo lo que se hace, ¿es por inercia, costumbre, podemos mejorarlo? Se trata de crear una nueva empresa con lo mejor de las dos. Es un proyecto muy interesante. ¿Cuál ha sido el resultado y qué es lo que ofrece al mercado la nueva compañía? I. Vázquez.- Seguro una compañía mucho más fuerte que puede ofrecer soluciones más cercanas al cliente. Por ejemplo estamos centralizando el stock de Stanley en el almacén de Madrid. Antes se servía desde

Francia y esto acorta los tiempos de entrega, el servicio está mejorando mucho. Además, hemos integrado las redes de ventas y especializado por canal porque el tipo de visita es muy diferente y con ello llegamos también a muchos más puntos de ventas. Los clientes han acogido este cambio de manera muy positiva, porque cada vez prefieren tener menos proveedores e intermediarios y que una persona sea el contacto para ambas empresas es un beneficio para ellos. Ambas empresas han sido y son un referente en el mercado ¿cómo responden para mantener esa posición? I. Vázquez.- Al unir nuestras marcas y ser éstas perfectamente complementarias nos presentamos ante el sector como un fabricante global que puede dar respuesta a todas la necesidades en herramientas que nuestros clientes puedan tener, tanto manuales como eléctricas. La unión hace la fuerza y pretendemos ganar mayor peso en el mercado, facilitándole mucho los procesos a nuestro cliente. ¿Cuál es la nueva filosofía que prima en la multinacional Stanley-Black&Decker? I. Vázquez.- Cada marca debe respetar su personalidad pues cada una de ellas tiene


Entrevista A la izda, Inma Vázquez, junto a Charles de Kervenoaël, director general; Marga Badal, directora de Marketing; Santi Fenoll, director comercial España; Oscar Vizuete, jefe de producto de la división Consumo España y Portugal; y Enrique Trillo, jefe de producto de jardín y PAE.

un gran potencial por separado. No hay cambios en relación a lo que a cada marca se refiere. El cambio está en combinar esfuerzos comercializándolas de forma conjunta. Black&Decker es la marca de herramientas eléctricas y accesorios para el bricolaje y el semi-profesional, en su portafolio se incluye también una amplia selección de herramientas para el cuidado del jardín y el cuidado del hogar. DeWalt es la marca de herramienta eléctrica y accesorios para el profesional que busca las herramientas más resistentes para usos intensivos. Stanley es la marca más transversal al contar con distintas gamas de productos: orientados al profesional y al bricolador. ¿Cuál es el papel que ambas firmas han desempeñado en la evolución de sus respectivos sectores y qué pueden seguir aportando al mercado? I. Vázquez.- El ADN de ambas compañías es muy parecido. La innovación es el corazón de nuestra estrategia y uno de los principales fundamentos de las marcas. Ambas compañías de han caracterizado por hacer llegar al mercado productos para hacer la vida más fácil a las personas, tanto a los profesionales que utilizan las herramientas a diario como a los bricola-

dores que en sus momentos de ocio deciden colocarse una herramienta entre las manos para hacer realidad un proyecto. Contar con marcas tan innovadoras, aportan valor añadido a nuestros distribuidores que buscan como diferenciarse y ofertar productos lo más atractivos posible a sus clientes. ¿Qué representa Stanley-Black&Decker en el mercado nacional? I. Vázquez.- La filial ibérica, con su central en El Prat de Llobregat (Barcelona), gestiona España y Portugal. Las cuotas de mercado que manejamos en cada uno de los segmentos nos sitúan nacionalmente entre las tres marcas líderes en herramientas. Con una fuerza de ventas integrada pero diversificada por canales de distribución, estamos abordando nuestro nuevo reto, ser un único proveedor y que nuestro cliente tenga un único interlocutor para todas las marcas que desee trabajar. ¿Cómo asume la compañía su posición ante una situación económica general como la actual y la responsabilidad que ello conlleva? I. Vázquez.- La integración de los equipos se ha ajustado a la situación económica

actual. La situación es muy difícil por la recesión que ha sufrido el mercado de la construcción. Nadie tiene la varita mágica pero hay que estar lo más cerca posible de nuestros clientes para comprender la nueva situación y poder dar respuesta a sus necesidades. Hay que desarrollar campañas lo más adaptadas posible al nuevo entorno y a cada canal de distribución, incentivando el sell-out en el punto de venta. Inversión en marketing y formación son realmente claves ya que ayuda a nuestros clientes a poder defender nuestros productos y poder así aumentar la rotación de los mismos. Propuestas y ventajas que le reporta al ferretero contar con los productos de Stanley-Black&Decker en el lineal I. Vázquez.- Estamos apostando muy fuerte por los ferreteros que tienen iniciativas y ganas de diferenciarse en este entorno tan complicado. Por ello, en 2010, hemos desarrollado programas muy potentes de fidelización que pasan por invertir en el punto de venta, formación, personalización de las gamas que hay que ofrecer para asegurar la mejor rotación. Un programa win to win a través del cual ambas partes de desarrollan.•

Nueva Ferreteria

15


Proveedores Entrevista

BLACK&DECKER Tecnología AutoSelectTM Black & Decker ha renovado la gama de taladros sin cable con tecnología AutoSelect. Esta tecnología hace que el bricolaje sea mucho más sencillo, ya que el bricolador únicamente tiene que seleccionar la aplicación a realizar en el anillo selector y el taladro automáticamente ajusta la fuerza par, la velocidad y la función percutora. Otra gran mejora en la gama es la introducción de las baterías de litio que evitan la autodescarga y el efecto memoria. Esta tecnología también está disponible en otras herramientas de Black & Decker como son atornilladores, sierras de vaivén y multilijadora. Existen 2 modelos disponibles: 14,4V y 18V

Nuevos Dustbuster® Black & Decker, siempre a la vanguardia en diseño y prestaciones, sorprende ahora con un nuevo diseño que hace que el uso del aparato sea mucho más cómodo ya que el equilibrio es total. La boquilla es más estrecha para aumentar la fuerza de succión y se puede girar en 3 posiciones diferentes para incrementar su accesibilidad. Otra mejora importante es que, en los modelos de alta potencia, se ha incorporado la boquilla y el cepillo al mismo cuerpo del aspirador para mayor comodidad y para evitar la pérdida de los accesorios. En todos ellos se incluye un cargador de sobremesa. Existen modelos desde 4,8 a 12V para sólidos y 4,8 a 9,6V para sólidos y líquidos.

Herramientas para jardinería con batería de Litio Black & Decker sigue apostando por las baterías con tecnología de lítio que, además de proporcionar un menor peso y tamaño a las herramientas, evitan la autodescarga y el efecto memoria. En el segmento de las herramientas de jardinería Black & Decker posee una amplia gama de productos accionados con batería de Litio. La gama consta de 7 herramientas diferentes con baterías intercambiables entre las herramientas. La gama comprende 2 modelos de cortabordes (14.4 y 18V), Cortasetos 18V, Motosierra podadora 18V con empuñadura extralarga, cortasetos 18V con empuñadura extralarga, Motosierra 18V y Sierra de poda segura Alligator® 18V

16

Nueva Ferreteria


Entrevista

DEWALT Nueva gama li-ion de 10,8v Ultacompacto, Ultracómodo, Ultrapotente. Así son cualquiera de las herramientas ultracompactas de la nueva gama de Li-Ion de 10,8V, cuyas funciones inteligentes facilitan la tarea y aumentan su eficiencia en la obra. Esta nueva gama integra en su diseño años de desarrollo para ofrecer la mejor solución DEWALT de 10,8V del mercado. La gama funciona con el mismo sistema de batería de Li-Ion intercambiable, permitiéndole disponer de todas sus herramientas sin el inconveniente de un montón de baterías distintas. Más de 1.000 horas de pruebas y desarrollo Se han dedicado miles de horas al desarrollo de la gama de herramientas de 10,8V. El equipo de desarrollo de la compañía ha visitado más de 300 obras y talleres de todo el planeta para conocer realmente lo que se necesita para hacer el trabajo más rápido y sencillo. Así, ha hablado con todos los oficios: desde fontaneros y electricistas hasta fabricantes de muebles a medida. “Creemos que, gracias a su eficacia mejorada, las herramientas DEWALT le permiten ser más eficientes en su trabajo para poder pasar así al siguiente y ganar más dinero. La comodidad, el control y la potencia son siempre el requisito principal. Teniendo esto en cuenta, estamos orgullosos de poder anunciar que esta nueva gama de herramientas de 10,8V es la mejor jamás fabricada por DEWALT. Esto probablemente le suene a lo que oye de otros fabricantes de herramientas, pero después de más de 5.000 tornillos, 6.000 agujeros y miles de horas de trabajo, ¡sabemos de lo que estamos hablando!”. Diseñados para el control total Si lo que se desea es velocidad de aplicación, el taladro atornillador DCD710S2 es la herramienta perfecta para el trabajo. Con 2 velocidades y el control de velocidad del gatillo de alta sensibilidad, se tendrá un control total de la velocidad. Ofrece acción del gatillo sensible al tacto, empuñadura engomada cómoda y ergonómica, 1 luz de trabajo LED de alta intensidad, un portabrocas sin llave de 10mm, y base plana para mayor estabilidad. Por su parte, el potente Atornillador DCD610S2 es la solución perfecta para cualquier tarea. Acceder a los espacios reducidos nunca había sido tan fácil. La luz que emiten sus 3 LED ultrabrillantes inunda el espacio de trabajo y, gracias a su perfecto equilibrio entre control del gatillo, peso y comodidad, revolucionará sus aplicaciones más frecuentes. Ofrece acción del gatillo sensible al tacto, empuñadura engomada cómoda y ergonómica, 3 luces LED brillantes, portapuntas de 1/4” de ajuste con una sola mano, y base plana para mayor estabilidad. Además, el nuevo atornillador de impacto DCF815S2 es la herramienta idónea si el tamaño y la potencia son importantes para el trabajo. Este versátil atornillador de impacto incorpora 3 luces de trabajo LED y portapuntas de ajuste de ¼”. Ofrece acción del gatillo sensible al tacto, empuñadura blanda cómoda, porta-puntas de ¼”, 3 luces LED brillantes, base plana para mayor estabilidad, y freno electrónico La nueva linterna DCL510N utiliza la tecnología LED para producir una de las luces más brillantes de su clase. Junto con su cierre magnético y su cabezal totalmente giratorio, la DCL510N le permite iluminar el área de trabajo incluso en espacios reducidos. Dispone de Luz LED dinámica ultrabrillante, cabezal giratorio 360º, pinza para cinturón, y accesorio magnético de sujeción.

Nueva Ferreteria

17


Proveedores Entrevista

STANLEY Cúter metálico FATMAX® El nuevo Cúter metálico Fatmax de Stanley dispone de cuerpo de aleación de aluminio y acero inoxidable para aumentar la resistencia. Su fino diseño contribuye a aumentar el control, la precisión del corte y lo hace fácil de almacenar. También incorpora Sistema de bloqueo de la hoja automático, de modo que, una vez extendida, la hoja queda bloqueada automáticamente. Rompe hojas integrado extraíble. Facilita la partición de la hoja de forma fácil y segura. 3 medidas: 9, 18 y 25cm.

Nivel antichoc FATMAX® Nuevo diseño y mayor ergonomía son dos de las características principales del nuevo Nivel Antichoc Fatmax de Stanley. Fabricado en Francia con cuerpo macizo de aleación ligera indeformable, ofrece mayor precisión ±0.5mm/m. Dispone de base mecanizada. También se encuentra disponible en versión magnética.

Botador doble punta FATMAX® El Botador doble punta Fatmax de Stanley incorpora las dos puntas más utilizadas en un solo botador (0.8 & 1.5mm). Fabricado en cuerpo bimateria, dispone de un Sistema de anclaje de la punta magnético. Sólo mediante un fácil movimiento se libera la punta. El sistema de anclaje de la punta permite adaptar puntas de destornillador de ¼”.

Organizadores impermeables FATMAX® Stanley presenta sus nuevos Organizadores impermeables Fatmax con tapa prácticamente irrompible estanca. El diseño interior de la tapa previene el desplazamiento involuntario de las gavetas durante el transporte y evita que se pueda filtrar el agua. Cuenta con bisagras y cierres metálicos antioxidantes y sus cierres laterales son muy resistentes. Por su diseño, se podrán transportar de forma segura hasta tres unidades a la vez. Las Gavetas extraibles se encuentran disponibles en dos medidas. Se comercializa con dos profundidades, 7.4cm y 11.6cm.

18

Nueva Ferreteria


Entrevista

Sprinter 210 CDI Furgón Compacto por 190 €* al mes. No importa el tamaño de la carga, siempre quedará espacio para la máxima seguridad. Porque tu Sprinter ahora viene con luces de frenos adaptables que emiten destellos de máxima visibilidad, minimizando el riesgo de accidente, y con un ESP ADAPTATIVE® mejorado para incluir un ESP® de remolque, y con frenos de precisión en las ruedas delanteras. Porque la Sprinter no es sólo la furgoneta más segura del mercado, es también la inversión más segura para tu negocio. www.mercedes-benz.es

Sprinter 210 CDI Furgón Compacto Entrada 7.591,69 € Cuota final 9.379,80 €** TAE 7,77%

190 €*

al mes en 36 cuotas.

*Ejemplo de Financiación para una Sprinter 210 CDi Furgón Compacto. PVP: 21.653 € (IVA y transporte incluidos; preentrega e IM no incluidos).Entrada 7.591,69 €, 36 cuotas de 190 €, cuota final 9.379,80 € TIN 5,95%. Nueva Ferreteria 19TAE 7,77%. Comisión de apertura 421,84 € (3%). Precio total a plazos 24.233,33 € Oferta programa Alternative de Mercedes-Benz Financial EFC S.A. válida hasta el 30/06/2011. ** Existen dos opciones para la última cuota: devolverlo o adquirirlo pagando el valor residual (siempre que se cumplan las condiciones del contrato).


Proveedores/Noticias Izar regala una estancia de �n de semana en Expocadena Izar Cutting Tools, fabricante nacional especializado en herramienta de corte, confirmó su gran éxito en la pasada feria de Expocadena de Madrid con el sorteo de un fin de semana a disfrutar en Bilbao y con entradas para visitar el famoso Museo Guggenheim, entre los clientes que acudieron a hacer sus pedidos en el propio stand. El sorteo se hizo en presencia de Albert Armengol, jefe de producto de Ehlis, y su ganador fue Jordi Fernández de Ferretería Tarragona Industrial. La opinión de los responsables de Izar en el stand incide en que los clientes y socios de Cadena 88 cada vez aprecian más trabajar con un fabricante que les garantice la calidad de su herramienta, todo ello combinado con la mejor atención y servicio. Por último, destacan la gran acogida que ha tenido el lanzamiento de su nueva gama de fresas de madera y el propio expositor de ese tipo de producto.

Construmat 2011 se asoma a los mercados emergentes Construmat 2011, que tendrá lugar del 16 al 21 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, vertebrará esta próxima edición en tres grandes ejes temáticos, la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación. Al mismo tiempo, el salón está firmando acuerdos con países emergentes para que potenciales compradores visiten la feria. La internacionalización del negocio es una de las mejores vías para que el sector de la construcción española supere la crisis. Construmat ha apostado por llegar a países emergentes para que sus profesionales visiten el salón. Esta apuesta se concretará con la presencia de centenares de profesionales procedentes de varios países, especialmente de Brasil, como compradores de tecnología y productos españoles expuestos en el certamen. Con esta decisión, Construmat quiere ayudar a la recuperación del sector que, según la mayoría de expertos, precisa de un mayor grado de internacionalización para superar la crisis actual. A lo largo de estos meses, la dirección del salón ha emprendido una serie de acciones para atraer a un elevado número de profesionales de la construcción de países como Marruecos o Brasil. El reino norteafricano estará muy presente en el salón con el objetivo de que las empresas españolas conozcan las ventajas que tiene acceder al mercado marroquí tanto en el ámbito de la obra pública como en el de la edificación. Por lo que hace referencia a Brasil, la dirección del certamen ha llegado a diversos acuerdos de colaboración con organismos oficiales como cámaras de comercio, colegios de arquitectos

20

Nueva Ferreteria

e ingenieros o asociaciones empresariales para que sus profesionales acudan al salón. Lo harán, además, con una agenda cerrada de contactos para fomentar las oportunidades de negocio. El país sudamericano se encuentra en un gran proceso de transformación urbanística tanto por acoger dos eventos deportivos de enorme magnitud como por su gran desarrollo socio-económico. Según el Instituto Brasileiro de Geografia e Estadistica, las empresas de la construcción invirtieron cerca de 15.000 millones de euros en materiales de la construcción en 2008 -último año con datos disponibles-, lo que ilustra el gran potencial de compra de este país emergente. En 2014, Brasil organizará el Mundial de Fútbol y en 2016, Rio de Janeiro será sede de los Juegos Olímpicos de Verano, lo que convierte a este país en un escenario que presenta grandes posibilidades para las empresas españolas. Y es que la construcción española cuenta con una gran reputación entre los profesionales brasileños, que tienen a Barcelona como gran ejemplo a seguir tanto por la transformación urbanística que vivió la ciudad con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992 como por su prestigio como capital internacional de la arquitectura, el diseño y el urbanismo. Además, Construmat está llevando a cabo diversas acciones promocionales en los 27 estados de la Unión Europea como Portugal, Francia, Italia o Polonia y en otros países latinoamericanos como Chile o Argentina.


Costes de asociación más

Competitivos

Únete a Ferbric Porque juntos lo hacemos posible

Ferbric te ofrece MÁS:

i

$ Más Margen y Rappel Anual por tus compras

Más Marketing para incrementar tus ventas

Cadena de ferreterías, centros de bricolage, materiales de construcción y suministros industriales

Más asesoramiento. Más de 20 años de experiencia en el sector

www.ferbric.com

ferbric@ferbric.com 21 Telf. 933 187 909

Nueva Ferreteria


Proveedores Noticias

AFEB ya dispone del World DIY Report 2010 La Federación Europea de Fabricantes de DIY, FEDIYMA, en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje, AFEB, ha elaborado el DIY Report 2010. Se trata de un estudio que, analizando los datos de distribución de 77 países, expone cuáles son los principales mercados de DIY en el mundo, analizando qué representa el DIY en el consumo per cápita de cada país y cuáles son las principales cadenas de distribución, analizando país por país. Dicho estudio permite entender mucho mejor la situación mundial actual, basándose en el análisis de las cifras de venta del último ejercicio fiscal, lo que permitirá conocer las cifras de las compañías que están vendiendo DIY en 77 países; el detalle de los Mercados Internacionales en los que operan los minoristas de DIY y sus planes de futuro; la relación entre algunos Minoristas, Grupos de Compra y Cooperativas; los futuros proyectos de negocio; así como una visión global de los mercados más importantes del mundo y mercados emergentes El Estudio consta de 152 páginas comprensivas, dividida por ca-

BJC, convertido en el centro productivo y estratégico de Siemens para el pequeño material BJC, tras integrarse en junio de 2008 en la estructura operativa de Siemens (unidad de negocio de baja tensión), ha dado un salto cualitativo en su trayectoria y pasa a convertirse, en 2011, en el centro productivo y estratégico de Siemens para todo el pequeño material. Actualmente se están transfiriendo, desde Alemania, todas las líneas de producto a las instalaciones de Rubí, en Barcelona, con el fin de que BJC coordine para Europa el portafolio del pequeño material de las series históricas BJC (Iris, Mega, Coral) y las series DELTA (Miro, Artist) de Siemens, ya

22

Nueva Ferreteria

que se mantendrán las dos marcas en los mercados donde operan. Con esta división, se quiere formalizar el compromiso que Siemens deposita en BJC, compañía de gran solvencia centrada en un producto innovador y de calidad y que sigue apostando por el diseño como imprescindible valor estético y funcional en todas sus series. Por ello y para concentrar en BJC el pequeño material, durante el pasado ejercicio 2010 se transfirió la división de iluminación de BJC a Osram, empresa especializada en iluminación que también pertenece al grupo Siemens.

pítulos, Análisis de la metodología empleada; Crecimiento del DIY a nivel mundial; El Mercado Mundial de DIY en 2009; El Mercado Europeo de DIY en 2009; El Mercado del Norte, Centro y Sudamérica en 2009; El Mercado Asiático en 2009; El Mercado Africano en 2009; El Mercado del Este en 2009; Exportaciones de los minoristas británicos; Exportaciones de los minoristas franceses; Exportaciones de los minoristas alemanes; Exportaciones de los minoristas americanos; Los Mayores mercados de DIY; Ventas de DIY por Continente; Datos de población por Continente; PIB (total) y PIB PRA (paridad poder adquisitivo) por país y persona; Gasto por persona en DIY; Los 30 mayores minoristas de DIY. Facturación total; y Los 30 mayores minoristas de DIY. Facturación en cada Mercado Nacional. El precio de venta del World DIY Report 2010, para los no socios de AFEB es de 460 euros. En caso de estar interesado o para solicitar más información, se puede contactar con AFEB por mail, administración@brico-afeb.com.

José Arruti Ardaiz, nombrado director general de Bellota Herramientas José Arruti Ardaiz, hasta la fecha director general adjunto de Bellota Herramientas, ha sido nombrado director general de dicha compañía, cargo que se ha hecho efectivo desde el pasado 1 de enero. Arruti, de 45 años, ha venido desempeñando distintos puestos directivos y corporativos en la empresa en los últimos 17 años, acumulando un amplio conocimiento del negocio de herramientas de mano. Por su parte, José Antonio Erdozia, quien hasta el 31 de diciembre de 2010 compaginaba las direcciones generales de Bellota Herramientas y Corporación Patricio Echeverría, centra su actividad en la dirección general corporativa.


Noticias Nueva Ferreteria

23


Proveedores Noticias

Sistemas de recubrimiento DuPont Te�on, 50 años de historia El año que acaba de comenzar marca un aniversario muy significativo para el uso en utensilios de cocina de los sistemas antiadherentes DuPont Teflon, hace cincuenta años, en 1961, fueron introducidos por primera vez en las tiendas de EE.UU los utensilios de cocina antiadherentes con la marca Teflon, después de ser aprobado para su uso en el cocinado y procesamiento de alimentos por el Departamento de Alimentación de EE.UU. (FDA). Desde entonces, DuPont ha puesto continuamente la ciencia dinámica a trabajar para proporcionar a los fabricantes de utensilios de cocina, a los comerciantes y a las tiendas las innovaciones en los sistemas antiadherentes Teflon que satisfagan las necesidades de los clientes y sus deseos en cuanto a rendimiento y calidad. Al mismo tiempo, DuPont ha invertido en el último medio siglo considerables recursos para asegurar que los dos atributos clave de los sistemas antiadherentes Teflon, calidad e innovación, se mantengan y protejan en toda la red de licenciatarios. Con ello, la empresa se asegura de que los clientes reciban la calidad y el rendimiento garantizados que se asocian con la marca Teflon. A lo largo de las últimas cinco décadas la ciencia DuPont ha mejorado continuamente los sistemas antiadherentes Teflon en cuanto a las prestaciones, la seguridad y la sostenibilidad. Durante los años 60 y 70 se introdujeron aumentos sucesivos en la durabilidad de los recubrimientos, consiguiéndolo, por ejemplo, usando polímeros de fluorocarbono para un rendimiento antiadherente y una resistencia al rayado mayores. El resultado, presentado en 1976, consistía en un sistema de tres capas de fluoropolímero que producía un acabado más duradero. En los 90, DuPont añadió una nueva línea de productos con una barrera de protección adicional, diseñada para el uso continuo en las cocinas profesionales. En 2001, DuPont reorganizó sus sistemas de recubrimiento Teflon con nombres que permanecen fácilmente reconocibles: Teflon Classic, para uso ocasional, ofrece fácil cocinado y es cómodo de limpiar; Teflon Xtra, para uso regular, proporciona una vida lar-

ga y cómoda; Teflon Select, para cocineros que requieren unas prestaciones duraderas diariamente; y Teflon Platinum, para el máximo rendimiento y durabilidad exigidos por ávidos cocineros. Otros hitos incluyen la introducción de recubrimientos Teflon con tecnología Radiance - un sistema de tres capas térmicas especialmente diseñado que conduce el calor uniformemente por toda la cacerola -, y una nueva gama de sistemas antiadherentes Teflon especialmente desarrollado para resistir la corrosión en los sustratos de acero inoxidable. Más recientemente, a principios de 2009, DuPont demostró una vez más su compromiso con la innovación de productos y el medio ambiente con el lanzamiento de una nueva generación de recubrimientos Teflon. El primero en ser presentado fue Teflon Platinum Plus, con tecnología resistente al rayado, registrada y patentada, para proporcionar una mejora del 50% en resistencia al rayado, comparado con los recubrimientos Teflon Platinum, convirtiéndose así en el sistema antiadherente de alto rendimiento más duradero disponible de DuPont. Al mismo tiempo, se mejoraron las prestaciones de todos los otros sistemas de recubrimiento de la marca Teflon para ofrecer mayor durabilidad y una significante mejora en sus resistencia a la abrasión. El énfasis en mejorar la vida útil de los utensilios de cocina con recubrimiento antiadherente ayuda a disminuir la carga medioambiental de los productos según el modelo holístico de DuPont Life Cycle Análisis (Análisis del Ciclo de Vida), que valora la huella ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida desde su producción hasta su eliminación. La nueva generación de sistemas antiadherentes Teflon para utensilios de cocina están hechos con la tecnología patentada DuPont GenX, que permite a DuPont producir fluoropolímeros de alto rendimiento sin usar PFOA. Estos nuevos recubrimientos ofrecen las mismas capas antiadherentes excepcionales asociadas con la marca Teflon y encajan a la perfección con los requerimientos específicos de muchos comerciantes.

Kärcher sustituye al director de la División de Home & Garden Kärcher, con fecha 11 de enero de 2011, ha sustituido al director de su División de Home & Garden. Así, Ricardo Eimil Trasancos, consejero delegado del gigante alemán de la maquinaria de limpieza ha apostado por Santiago Do-Cal Jaumot para que sea la persona que tome las riendas de esta división.San-

24

Nueva Ferreteria

tiago Do-Cal trabaja en la compañía desde hace años como Jefe de Ventas Nacional, donde ha demostrado su valía y buen hacer, así como su capacidad para dirigir equipos, lo que le ha servido para que Kärcher deposite su confianza en él para capitanear el ambicioso proyecto de expansión que tiene la multinacional alemana en España.


Noticias Nueva Ferreteria

25


Proveedores Noticias

Las ventas a terceros de Henkel Ibérica en 2010 ascendieron a 568,7 millones de euros El ejercicio de Henkel Ibérica en 2010 ha sido complicado y muy competitivo, dentro del entorno económico general. “Para nosotros, la apuesta clara por la innovación, la gestión de nuestra eficiencia y la recuperación de algunos negocios industriales nos han permitido crecer respecto al año anterior en este entorno complicado”, afirma Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibérica. Lacorte añade que “sabemos que 2011 será un año más complicado todavía, ya que el futuro incierto del coste de las materias primas puede marcar en gran medida la evolución del ejercicio. En Henkel Ibérica seguiremos trabajando duro en la gestión de nuestras eficiencias internas y apostando claramente en innovación para seguir manteniendo y aumentando la participación en el mercado de nuestras marcas. Este año 2011 es clave para poder ayudar al Grupo a conseguir los objetivos para 2012”. Concretamente, en España, el área de Adhesive Technologies de Henkel, que engloba los adhesivos de consumo, DIY, profesionales e industriales, con la introducción de la novedad Loctite Super Glue-3 Power Easy, el pegamento que no pega los dedos, las innovaciones, el cambio del modelo de negocio y recuperación de algunos negocios de la parte industrial, han sido claves para obtener una mejora en los resultados financieros. Por su parte, el grupo Henkel ha cerrado 2010 con un resultado récord, reafirmando los objetivos financieros para 2012, a pesar de la presión de los costes en 2011. “2010 ha sido un año excelente para Henkel”, afirma Kasper Rorsted, presidente del Consejo de Administración de Henkel, “hemos mejorado nuestras posiciones de mercado en todas las divisiones y hemos reforzado

nuestras marcas principales. Además, hemos mejorado nuestra posición en los mercados de las regiones de crecimiento. Con estos resultados positivos nos encontramos muy bien enfocados para alcanzar los objetivos financieros para 2012”. En el ejercicio 2010, Henkel aumentó las ventas a 15.092 millones de euros, lo que supuso un aumento del 11,2% respecto al año anterior. Contribuyeron a esta evolución positiva todas las divisiones como la de Adhesive Technologies que evolucionó positivamente y creció un 11,8%. Esta división aumentó las ventas de forma considerable en un entorno de mercado en recuperación, con un 17,4% a 7.306 millones de euros. El campo comercial de Adhesivos profesionales, de consumo y para la construcción evolucionó positivamente. Contribuyeron a ello tanto el negocio profesional como el de gran consumo, así como también el de la industria de la construcción. También el negocio de Transporte y Metal tuvo una evolución especialmente satisfactoria en 2010. Las ventas en el ámbito de Industria General también aumentaron, con la contribución de los productos para la conservación industrial y reparación de la marca Loctite. En el área de Adhesivos de Embalajes, Bienes de consumo y Construcción también se incrementaron las ventas. La evolución del área de Electrónica estuvo marcada por la recuperación en la industria de los semiconductores. Este segmento alcanzó el crecimiento de las ventas más fuerte de todas las áreas comerciales. Para 2011, Henkel prevé un crecimiento del PIB mundial de un 3%, aproximadamente y espera un crecimiento orgánico de las ventas entre el 3 y el 5%.

Bellota pone en marcha el Plan Concilia Bellota ha puesto en marcha, desde el pasado mes de febrero, el Plan Concilia. Se trata de una nueva forma de trabajar que facilita a hombres y mujeres la realización del trabajo y de sus responsabilidades personales y familiares para mejorar la calidad de vida. Con el Plan Concilia, Bellota busca principalmente dos objetivos. Por una parte, proporcionar a las personas opciones de poder conciliar la vida personal y laboral. Hoy en día, la valoración económica del empleo va cambiando hacia una percepción más subjetiva del puesto, demandando unas condiciones que tengan en cuenta la diversidad y unas medidas que ayuden a un mejor equilibrio de todos los aspectos de la vida. Y por otra, adecuar los horarios de algunas áreas de la empresa para aumentar la eficiencia como organización interna, sin reducir el nivel de servicio para los Clientes internos y externos.

26

Nueva Ferreteria

Algunos factores han contribuido a que Bellota sea una empresa pionera en la conciliación. Algunos estudios realizados en EEUU indican que cuatro factores influyen en la implantación de planes para la conciliación, el tamaño de la empresa; la competitividad en el mercado laboral; el porcentaje de mujeres en plantilla; y el interés por retener sus recursos humanos. Este valor que ofrece Bellota retiene el talento y ayuda a los profesionales y a la organización a ser más productivos. Con ello, Bellota busca, en definitiva, ser un empresa más atractiva para sus empleados y más eficiente, según el modelo que se aplica en las empresas más avanzadas a nivel europeo.


Noticias Nueva Ferreteria

27


Proveedores Noticias

www.kettal.com incluye la nueva sección Arquitectos Kettal ha creado en su web www.kettal.com una nueva sección “Architec Section” exclusivamente pensada para arquitectos y profesionales del sector. En esta se encuentran todos los elementos para poder desarrollar los proyectos de una manera completa, fácil y cómoda. Así, recoge Libray/ 2D&3D, todos los productos, en 2D y 3D, para realizar planos y renders de los proyectos; Collection/Pictures, imágenes ambientadas, para completar las presentaciones; Product/Pictures, imágenes de todos los productos, para detallar las piezas del proyecto; Materials, imágenes de todos los acabados, aluminio, tejidos, etc.; Designers, biografías de los diseñadores de los productos; E-Catalogues, todos los catálogos virtuales de Kettal group; y Pavilion Configurator, herramienta para realizar la personalización de los pabellones.

José María Mera, nuevo presidente del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje José María Mera, presidente de Bricogroup y vicepresidente de Eurobrico, ha sido nombrado presidente del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje, sustituyendo en el cargo a Jesús González, ex presidente de Coati, quien concluye su etapa profesional para disfrutar de su jubilación. José Mª Mera ha sido elegido presidente por los miembros del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje en la reunión ordinaria celebrada hoy 8 de marzo en la sede de la Asociación, en Barcelona.

28

Nueva Ferreteria

A partir de ahora, José María Mera presidirá este grupo desde el que se trabaja para mejorar las relaciones entre empresas de fabricación y distribución de este sector profesional detectando las oportunidades de mejora en la cadena. José María Mera afronta esta etapa “con mucha ilusión” y orgulloso de “representar a un grupo de empresas como el que configura el Comité”. Asimismo, acercar las prácticas de gestión promovidas por la Asociación a todas las compañías será, desde el punto de vista del nuevo presidente del Comité, uno de sus principales retos. No en vano, asume el nuevo cargo con la “ambición de conseguir que la tecnología impulsada por AECOC llegue a las compañías donde hasta ahora la ven como un hito, como una gran dificultad”. Se trata, en definitiva, de “conseguir que el sector sea cada día más competitivo”. AECOC ha querido aprovechar el relevo en la presidencia del Comité para agradecer al presidente saliente, Jesús González, el trabajo realizado al frente del Comité de Ferretería y Bricolaje desde su nombramiento, en mayo de 2007. El nuevo presidente del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje ha dedicado toda su trayectoria profesional al sector del bricolaje. Desde sus comienzos y hasta el año 2006 ocupó diversos puestos de responsabilidad en el Centro Maderero del Bricolaje. Así, fue director gerente y posteriormente consejero delegado de esta compañía que dispone de cuatro centros y factura unos 16 millones de euros anuales. Actualmente y desde el año 2006, es presidente de la central de compras Bricogroup, que agrupa a 17 empresas del sector a través de las que operan más de 40 centros de bricolaje en toda España. Asimismo, José María Mera es vicepresidente de la feria especializada Eurobrico.


Noticias

www.rolser.com www.rolser.com

Nueva Ferreteria

29


Proveedores Noticias

SNA presenta su patrocinio de la III Beca Jorge Cruceta SNA Europa ha presentado oficialmente, junto a la Fundación Txema Elorza, su patrocinio de la II Beca de Estudios Jorge Cruceta. Esta edición, igual que las anteriores, tiene como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores del sector de la ferretería y el bricolaje, prestando ayuda a las familias necesitadas de este sector. Así lo ha corroborado Rafael Ortega, director comercial de SNA Europa quien realizó una pequeña retrospectiva de la colaboración de la compañía con la Fundación Txema Elorza. “Cuando hablamos como apoyar este proyecto, surgió la idea de porqué no reconocer los valores de una persona del sector, valores de tipo humano y profesionales. Tenemos la responsabilidad de crear valor”. “Además -prosiguió-, es uno de los motores de rejuvenecimiento de nosotros mismos”. Adicionalmente, SNA Europa, con la beca, reconoce y apoya a un sector que está atravesando difíciles momentos. “Ya han sido dos los ganadores con un alto valor los que han obtenido la Beca en las ediciones anteriores. Invitamos a todo el sector con un proyecto a que participe. Esperamos superar el éxito de las convocatorias de años anteriores y que sirva también para ayudar a un futuro profesional del sector”.El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de mayo de 2011. Aquellos que quieran participar pueden realizar su solicitud por Internet o a través de la página www.fundaciontxemaelorza.com.

Ruedas Alex estará presente en la feria Cemat 2011 Ruedas Alex estará presente en la principal feria internacional de logística, transporte, packaging y automatización, que se celebrará en Hannover (Alemania) entre los días 2 y 6 de mayo. Dicha feria tiene lugar en el recinto de Deutsche Messe en la ciudad alemana y reúne a los principales fabricantes, distribuidores y proveedores de estos sectores a nivel mundial. Más de 1.000 empresas de diferentes países como Italia, China, España, Bélgica, Alemania, Austria, Finlandia, Reino Unido y Suiza estarán presentes en este evento tan importante. Entre las mismas, como empresa fabricante de referencia en el mundo de la rueda en España, Ruedas Alex expondrá y mostrará su amplia gama de producto y principales novedades en ruedas. Todo el personal de Ruedas Alex asistente a la feria atenderá personalmente a clientes, proveedores y público en general, que quiera acercarse al Hall 12 Stand 29 del recinto ferial. De esta manera, Ruedas Alex continúa consolidando su peso internacional y posicionamiento estratégico en más de 25 países de todo el mundo..

30

Nueva Ferreteria

Piher recibe el Lyon D´Or a la Innovación Industrias Piqueras, Piher, ha recibido Premio a la Innovación otorgándole el Lyon D´Or concedido en la feria Eurobois, celebrada en la localidad francesa de Lyon (Francia) entre los pasados días 15 y 18 de febrero de 2011. Piher ha sido seleccionada entre 400 expositores, quienes han presentado una novedad en este certamen, punto de encuentro de la industria de la madera. La empresa Piher ha recibido, concretamente, el Lyon D´Or a la Innovación por su puntal de expansión, diseñado y fabricado en sus instalaciones del Polígono Cantabria de Logroño. Industrias Piqueras, desde que fue fundada en 1957, no ha parado de fabricar herramientas de sujeción. Actualmente, la compañía exporta sus productos a más de 30 países.


Noticias Nueva Ferreteria

31


Proveedores Noticias

Campaña Jardín BELLOTA 2011 La campaña de Jardín Bellota encuentra en esta época del año el momento idóneo para destacar sus cualidades. Así, para los próximos meses, las herramientas para el cuidado del jardín se van a convertir en indispensables para poner a punto los espacios verdes, jardines y terrazas. Por ello, Bellota ofrece un amplio abanico de productos de uso intensivo en esta época con descuentos muy atractivos. La promoción también incluye packs de tijeras con regalo, guantes y tijeras recolectoras. Para colaborar con el ferretero, Bellota dispone de un Folleto de Promoción con PVPs promocionales para mostrar en el punto de venta y que contribuye a aumentar las ventas. En dicha campaña destacan familias como la Herramienta Mango Corto Aluminio, unas innovadoras herramientas de mango corto con un diseño exclusivo y patentado, gama con una oferta muy atractiva durante la campaña. Asimismo, también incluye las Tijeras para el mantenimiento de jardín,: para el mantenimiento y poda de plantas florales, árboles y arbustos. Además, la campaña también comprende los Pulverizadores de Jardín de 1 L y 5 L que combinan un atractivo diseño con novedosas prestaciones técnicas, como las bombas de alto rendimiento, diseño ergonómico, etc.

Gran acogida de la primera convocatoria de inscripción a Maderalia Más de cien empresas han confirmado su participación como expositores en la 35 edición de la Feria Internacional de Proveedores del sector Madera-Mueble, a las dos semanas de abrirse el plazo de inscripción. El comité organizador del certamen ha aprobado cuatro de las reivindicaciones más solicitadas por los expositores, adelantar las fechas a octubre (25-28 Oct. 2011), bajar los precios a niveles de 2007 y, además, aplicar descuentos en función del tamaño del stand, con una financiación a 12 meses sin intereses y la opción del stand llave en mano (decoración y servicios) por 2.450 euros/stand. “Estas medidas, unidas a un ambicioso plan de promoción exterior, van a ayudar a que muchas empresas sigan confiando en la cita de referencia para los profesionales del sector madera y mueble -afirma su director, Miguel Bixquert-. Todas las patronales sectoriales se implicarán en la promoción del certamen”. Así, Maderalia y la Confederación Española de Empresarios de la Madera (Confemadera) han suscrito un acuerdo de colaboración para potenciar la presencia de empresas extranjeras en la feria y fomentar la salida al exterior de las firmas españolas, como estrategia fundamental para esta industria. La celebración el pasado mes de noviembre de 2009 de la 34ª edición de MADERALIA se saldó con un 77% de firmas expositoras que no han dudado en mostrarse satisfechas o muy satisfechas con los resultados obtenidos en la feria. Estas cifras se desprenden de la encuesta de balance que ha realizado el equipo organizador del certamen, sobre una muestra total de 100 expositores y 500 visitante

32

Nueva Ferreteria

Ignacio Sánchez, nuevo director comercial de Simonrack Italia Ignacio Sánchez, quien hasta la fecha había ocupado el cargo de Delegado Comercial de la zona de Aragón, ha sido nombrado director Comercial de Simonrack Italia. El crecimiento de ventas sostenido de Ignacio Sánchez ha motivado esta promoción y, para mantener la misma filosofía que en España, Sánchez brindará la experiencia que ha adquirido en el mercado español, para continuar aportando negocio a través de la estantería metálica a ferreteros, suministros industriales y bricolajes.


Noticias Nueva Ferreteria

33


Proveedores Noticias

La Feria Internacional de Colonia se prepara bajo el lema “Rock your business” El lema “Rock your business” (“Renueva tu negocio”) acompañará a la Feria Internacional de Ferretería (Internationale Eisenwarenmesse), que tendrá lugar del 4 al 7 de marzo de 2012 en Colonia. Dicho lema estará acompañado por un nuevo logo de color negro, o gris metálico, que coloca en primer plano la marca de la feria. Asimismo, el carácter B2B del certamen, también en 2012, se dirigirá a los visitantes profesionales y a la industria compradora. Si en 2009, 2.686 expositores y 56.500 visitantes profesionales de 124 países, se dieron cita en dicha convocatoria, éstos podrán ver, el próximo año, una oferta muy variada así como innovaciones de los distintos sectores, herramientas, artículos para la industria, técnica de sujeción y conexión, herrajes... Los programas que se reúnen bajo el epígrafe de materiales y equipos de construcción, así como aquellos productos dirigidos al aficionado al bricolaje, artículos para saneamientos, productos de madera, materiales y elementos de construcción, productos químicos... completarán la oferta de la feria. Cada sector se celebrará en un pabellón propio, con lo que se crearán plataformas de identificación para cada uno de los sec-

tores. La sectorización de los pabellones permite así, como ya sucedía en la anterior edición, que los proveedores de un determinado sector se presenten a su público especializado, dirigiéndose a este grupo concreto. Para los comerciantes y compradores, esta sectorización tiene la ventaja de permitirles orientarse rápidamente y obtener una visión compacta de las novedades de su campo. Coincidiendo con la Internationale Eisenwarenmesse, en 2012 se celebrará en el recinto ferial de la Koelnmesse la “USETEC supported by RESALE” dirigida al mercado de segunda mano. La oferta de la USETEC comprenderá, además de maquinaria y equipos usados, también servicios y accesorios para máquinas. La sociedad ferial Koelnmesse y la empresa Hess GmbH, organizadora de USETEC, aprovecharán así sus sinergias, ya que gracias a coincidir hacia un mismo público de visitantes, tanto el comercio como los compradores de la industria se beneficiarán de la oferta de las dos ferias. Como es tradicional, mientras la Internationale Eisenwarenmesse se celebrará en el recinto sur de la Feria, la “USETEC supported by Resale” ocupará el recinto norte, del 5 al 7 de marzo de 2012.

Javier Salinas se incorpora al departamento comercial de Catral Export Grupo Catral Export ha reforzado su estructura comercial con la incorporación de Javier Salinas este pasado mes de marzo. De este modo, la fábrica alicantina, especializada en productos de bricolaje, ferretería y jardinería, apuntala su Departamento Comercial Nacional. Javier Salinas, con más de 20 años de experiencia, se incorpora en la sociedad tras haber trabajado en sectores como el de la alimentación o el de nuevas tecnologías. Conocedor del sector del Bricolaje y Ferretería, aportará sus conocimientos como experto en outsourcing y servicios de empresa, adquiridos durante casi 10 años, para continuar y mantener la filosofía de Catral Export en la línea de trabajo desarrollada hasta ahora, especialmente en todo lo que se refiere a impulsar las buenas prácticas administrativas en la gestión diaria de las ventas y la implantación de la marca entre clientes de Cataluña y Aragón. De este modo, Catral Export, empresa nacional especializada en el sector jardín, amplía una infraestructura cada día más profesional y motivada que, en todo momento, conoce los objetivos estratégicos y la operativa adecuada para alcanzarlos. Esta apuesta por invertir en capital humano con la ampliación del Equipo Comercial, cuenta con el respaldo del Consejo Rector y socios.

34

Nueva Ferreteria


Noticias Nueva Ferreteria

35


Proveedores Noticias

Imcoinsa colabora en la feria Torres y Sáez Distribución Imcoinsa ha participado, los pasados días 2 y 3 de marzo, en la feria que su cliente Torres y Sáez celebró en sus instalaciones de L’Hospitalet, Barcelona, exponiendo una amplia relación de sus equipos y maquinaria para la Construcción e Industria. Así, se encontraban compresores; cortadoras de juntas; mesas de corte y tronzadoras; rozadoras; soldadoras inverter; material eléctrico; punteros y brocas; y discos de corte. Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano, entre otras novedades, las nuevas soldadoras inverter Imcoinsa, equipadas con corrector de potencia (Tecnología doble inverter).

TuCasaClub.com de Henkel se renueva TuCasaClub.com, el portal de las marcas de gran consumo de Henkel Ibérica, cambia de look y adapta sus contenidos para convertirse en una web de referencia sobre el hogar. El cambio es para simplificar sus secciones, tener más interactividad con los usuarios y un mayor enfoque hacia el know-how de Henkel. Entre sus nuevas ventajas destaca su mayor accesibilidad, ya que se ha simplificado el portal pasando de las seis secciones que existían antes a tres, Consejos y Trucos, Marcas y Club. La información se encuentra de forma más rápida y sencilla ya que el nuevo portal es mucho más visual y facilita la navegación. Además, es más experto. Los artículos se centran más en los conocimientos y experiencia de Henkel sobre temas como cuidado del hogar y trucos de bricolaje, entre otros. Se ha creado un apartado “encuentra tu solución”, donde el usuari@ puede consultar qué producto es el ideal para una tarea de bricolaje, por ejemplo. Además, hay un servicio de consulta on-line al que l@s usuari@s pueden mandar sus dudas y un equipo de expertos les contestarán. En esta nueva versión de la web existe también un apartado denominado “Marcas”, donde se pueden encontrar las últimas innovaciones de producto, información de promociones, etc. También es más participativo. Los usuarios pueden comentar los artículos y compartir sus opiniones o trucos con el resto de internautas. Se ha añadido la aplicación de Facebook en la mayoría de las páginas y aplicaciones para que tod@s los que lo deseen puedan compartir en su muro de Facebook la newsletter, los cupones descuento, un artículo interesante, etc. Además, como novedad se puede ganar un producto gratis cada día sólo por interactuar con el portal, gracias a la promoción Premios Diarios. TuCasaClub.com regala cinco productos cada día entre los usuarios que compartan el portal en Facebo-

36

Nueva Ferreteria

ok o inviten a sus amig@s a formar parte del club. La nueva sección denominada “Club” es donde los usuarios registrados encuentran el valor añadido de formar parte de este portal. Aquí, pueden solicitar vales de descuento para ahorrar en sus compras, conseguir lotes de productos enviando sus mejores consejos, participar en los Premios Diarios u otras promociones de marca, etc. TuCasaClub.com fue creado en 2009 dentro de las iniciativas enfocadas al consumidor de Henkel y actualmente cuenta con miles de personas registradas como miembros del club. Con este relanzamiento, TuCasaClub.com continúa consolidándose como un portal útil y de valor añadido para los consumidores, aumentando mes a mes el número de personas registradas y ofreciendo más y mejores ventajas cada día.


Noticias

La SDS Max 2 puntas de Heller están de promoción Rápida. Con un alto poder de perforación. Con pocas vibraciones. Así, es la broca para martillo SDS Max 2 puntas de Heller que ahora, además, viene con una promoción especial. De este modo, todo aquel que compre un módulo SDS Max conseguirá el juego inicial completamente gratis. La oferta es válida hasta el próximo 30 de abril o hasta finalizar existencias. La broca para martillo SDS-Max de dos puntas de Heller tiene una alta velocidad de perforación que se consigue gracias a su punta geométrica optimizada. El progreso en la perforación está garantizado gracias a su forma espiral ancha. Su filo de diseño especial asegura que el rendimiento de perforación sea preciso y la baja vibración en el momento de la perforación garantiza la seguridad y comodidad del usuario.

Ambilamp, partner de “La hora del planeta” de WWF Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de Lámparas, se ha unido a la iniciativa “La hora del Planeta” como partner oficial, aportando así su grano de arena a esta acción a favor del medioambiente. La hora del planeta -promovida por la organización World Wide Fund for Nature (WWF)- está considerada como la mayor llamada a la acción a nivel mundial para luchar contra el cambio climático. Esta iniciativa ha conseguido que gobiernos, empresas y ciudadanos de todo el mundo hayan apagado la luz durante una hora como gesto de compromiso con el medioambiente. Este apagón mundial se llevó a cabo el pasado sábado 26 de marzo entre las 20.30 y las 21.30 horas En 2010, millones de ciudadanos de 128 países prescindieron de la iluminación eléctrica durante una hora, al igual que la ciudad prohibida de Beijing, la Puerta de Brandemburgo, las cataratas Victoria o el Museo de la Paz de Hiroshima.

Nueva Ferreteria

37


Proveedores Noticias

HMY-YUDIGAR apuesta por la innovación en Euroshop 2011

HMY ha estado de nuevo presente en Euroshop, la mayor feria del retail a nivel internacional, que ha tenido lugar del 26 de febrero al 3 de marzo en Düsseldorf (Alemania). Como cada tres años y desde 1990, HMY-YUDIGAR acude a este evento sin faltar en ninguna edición, dando a conocer las últimas novedades en mobiliario y equipamiento comercial. Con el mensaje “Your global shopfitting partner” y a través de un stand de 1.000 metros cuadrados HMY, el grupo internacional de mobiliario y equipamiento comercial, presentó sus desarrollos más notables en I+D+i. En este espacio, los visitantes pudieron descubrir las diferentes gamas de producto diseñadas para cada sector, así como los servicios puestos a disposición de los clientes para el desarrollo de cada proyecto. HMY es mucho más que un proveedor de equipamiento comercial y así lo demostró en los intensos días de feria. Como elemento destacado, HMY presentó tres líneas de producto pensadas para facilitar al consumidor el proceso de pago en las zonas de cobro y sistemas de mobiliario que permiten la óptima exposición de la mercancía. Una apuesta por la fusión entre tecnología y diseño de mobiliario que ahorra costes a los establecimientos y facilita la compra a los clientes. Easybag es un expendedor de bolsas localizado en la zona de embolsado de las cajas de salida. Permite que el caudal de bolsas pueda ser programado, administrando y contabilizando las utilizadas. Se ahorra hasta un 40% en gasto de bolsas y se consigue mantener limpia y ordenada la zona de embolsado, con un retorno de la inversión a los 12 meses de la implantación del producto. SCO-Quick Line nace de la creación de sinergias con las grandes compañías de telecomunicaciones y de gestión del cash. Es un nuevo sistema que disminuye el tiempo de espera y los costes asociados a la zona de cobro, aumentando la seguridad. Controla

38

Nueva Ferreteria

exhaustivamente las transacciones, reduciendo los descuadres a cero e incrementando el cash-flow inmediato. Porque el cliente siempre es lo primero, HMY procura una amplia gama de cajas de autoservicio y puntos de cobro automatizados que pueden ser personalizados en armonía con las necesidades de la sala de ventas. Cada solución y combinación incorpora las prestaciones deseadas por el cliente del sistema SCO-Quick Line a nivel de gestión, facturación, cobro de las compras y seguridad. Por otra parte, lanzó el nuevo concepto de Self-scanning, que separa los flujos de clientes con y sin relectura, de tal manera que se racionaliza el trabajo de las cajeras, optimizando los tiempos de paso por caja. Con este nuevo concepto, los clientes avanzan siempre, independientemente de si tienen que ser releídos por el scanner o no. Lo que se traduce en agilidad para la salida por caja y comodidad para el cliente. La incorporación de esta nueva solución aporta flexibilidad en los puestos de trabajo ya que cada estación puede ser utilizada por 1, 2 ó 4 cajeras en función del tráfico de personas en la sala de ventas. HMY aprovechó esta edición de Euroshop para dar a conocer los cambios que han surgido este año 2011 en el seno de la organización. En primer lugar, se ha realizado un cambio de marca a nivel global, el logotipo ha evolucionado haciéndose más visible la pertenencia de cada compañía al Grupo HMY. En los últimos años, la organización ha ido creciendo y expandiéndose a nivel internacional con la incorporación de nuevas marcas, fábricas y delegaciones. Hasta ahora, todos mantenían sus marcas originales pero, Euroshop 2011 ha sido elegido por el Grupo como el momento idóneo para mostrar gráficamente esa unión corporativa. Para el caso de las empresas españolas, Yudigar y Pomar, a partir de ahora estarán bajo el nombre HMY como todos y cada uno de los integrantes del Grupo. Además, se presentó la actualización de la web de Grupo www. hmy-group.com que recoge la nueva filosofía y misión de la empresa y cuyo objetivo es aunar las experiencias y esfuerzos de cada entidad integrada para ofrecer un servicio global a los clientes estén donde estén. Esta edición de Euroshop se cerró con un balance muy positivo. 106.000 visitantes y 2.038 expositores, el mayor número de toda la historia de la feria. Este dato acompaña a los buenos resultados en cuanto a los contactos que se dieron en el stand del Grupo, fruto de la especialización de HMY cada vez mayor en todos los sectores.


Noticias

Imcoinsa con el Orfeón Donostiarra Imcoinsa, en su línea de colaboración con diversas actividades deportivas, culturales, musicales, etc., forma parte del grupo de Amigos del Orfeón Donostiarra, reconocido como la más importante agrupación coral de España, con sus más de 110 años de vida. Su repertorio abarca más de cincuenta títulos de ópera y zarzuela, un centenar de obras sinfónico-corales y gran número de obras de folklore y polifonía. Esta agrupación coral, cuyos miembros son amateurs, anualmente ofrece un media de 40 conciertos. Su director, desde 1987, es José Antonio Sainz Alfaro. Sería interminable citar la lista de orquestas, solistas y directores con los que el orfeón ha trabajado. De los maestros resaltan Abbado, Albrecht, Argenta, Barenboim, Frühbeck, López Cobos, Maag, Makerras, Maazel, Markewich, Masur, mehta, Ozawa, plasson, Rattle, Salonen, Muti, Spivakov, Stokovsky o Víctor Pablo Pérez. Tiene más de 130 grabaciones en su haber. Entre las últimas, la Misa del Réquiem de Verdi, editada en CD y en DVD, fue nominada para los Grammy en la categoría de “mejor actuación coral” en 2003. Participa con asiduidad en los festivales de música más importantes de España y en terreno internacional destacan sus salidas europeas y diversos países de Sudamérica. Su programación para este año es muy amplia, por destacar algunos conciertos, citaremos los de Montpellier (Francia), en el que actuará junto a la Orchestre nacional de Pontpellier; en Orange (Francia), junto a la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse; y en la Jornada Mundial de la Juventud 2011, que será presidida por el Papa, en el Aeródromo de Cuatro Vientos, los días 20 y 21 de agosto, conciertos que serán retransmitidos por televisión a todo el mundo.

Nueva Ferreteria

39


Distribuidores JEAN LUC LEROY, DIRECTOR GENERAL DE BIGMAT INTERNATIONAL

Una referencia en el mercado BigMat ha tenido, en estos años, un crecimiento muy importante, paliado por la situación económica mundial. El objetivo de BigMat es ser una referencia en cada mercado, y ser el socio elegido por la industria para desarrollar una política de calidad para la promoción de su marca y de sus productos. La consolidación de su enseña, su operatividad y un trabajo conjunto le permiten continuar manteniendo esa posición que se extrapola a todos sus socios y mira hacia el futuro con un gran bagaje detrás.

ean Luc Leroy es uno de los fundadores de BigMat y actualmente ocupa el cargo de director general de BigMat Internacional. BigMat nació en 1981, en Francia, creada por distribuidores de materiales de construcción independientes, ya reagrupados en grupos de compra, quienes habían sido conscientes de la importancia de dotarse de una identidad fuerte, herramienta de comunicación y economías de escala. El posicionamiento profesional de la distribución en Francia constituía un argumento de peso diferencial para un “manitas duro”, frente a las tiendas de bricolaje que aumentaban por entonces su poder.

anuncios en prensa, radio y TV, imponía estar unidos bajo un único término. Así nació BigMat, presentado a nivel internacional, con su firma: “Materiales y consejos de Pro”, cada miembro agregando su razón social en la fachada, los vehículos, los membretes... y todos los folletos de promoción local. La enseña fue presentada para uso colectivo, “perteneciendo” al que la utilizase, a través de un contrato de uso. La filosofía básica era realizar a nivel de BigMat todo lo que pudiese hacerse mejor juntos que solos. Los proveedores de referencia, a través de una asociación comercial a largo plazo, constituían, evidentemente, los cimientos del edificio. El status de cooperativa SA fue así elegido en Francia para asegurar la igualdad entre los portadores de la enseña. Muy pronto, en 1984, los distribuidores

Desde su creación, ¿cuáles han sido los principales puntos claves de su estrategia? Jean Luc Leroy.- La necesidad de comunicar al profesional, así como al “gran público”, a través de medios costosos como señales de tráfico y carteles urbanos,

”El período de crisis juega su efecto positivo en la medida que obliga a todos a redefinir su política comercial, su política de inversión y de desarrollo, y, sobre todo, la formación y la motivación de sus equipos”

J

40

Nueva Ferreteria

belgas se unieron a los franceses, después los italianos en 1995, los españoles en 1997, y recientemente los checos en 2010. ¿Cuál es la posición de BigMat en el mercado europeo? J. L. Leroy.- En cada país, una sociedad BigMat gestiona el desarrollo de la Marca, las negociaciones con la industria, la comunidad y la sostenibilidad de la red. En 2003, las cuatro sociedades de partida, Francia, Bélgica, Italia y España, crearon BigMat International SAS, con la perspectiva de poner en común las buenas prácticas desarrolladas en cada país, las normas y su aplicación a todos los proveedores, a la investigación y al desarrollo de las tendencias del mercado, o en las posibles variaciones de la profesión. Hoy, BigMat cuenta con 802 puntos de venta, 29 en Bélgica, 250 en España, 339 en Francia, 150 en Italia y 12 en la Repú-


Entrevista Jean Luc Leroy, director general de BigMat International

blica Checa. El grupo, que está presente en Portugal con España, en Malta con Italia y en Marruecos con Francia, proseguirá su desarrollo en otros países de Europa, siguiendo los criterios de calidad que siempre han prevalecido: el buen proyecto del director de la empresa, la buena notoriedad local y la calidad de los datos de cuentas. El objetivo de BigMat es ser una referencia en cada mercado, y ser el socio elegido por la industria para desarrollar una política de calidad para la promoción de su marca y de sus productos.

La reciente incorporación de BigMat en la República Checa ¿qué ventajas puede aportar a BigMat Internacional? J. L. Leroy.- Es la marca de una apertura en todos los mercados donde el comercio independiente lo está haciendo bien frente a los grupos financieros. La República Checa es un país que moderniza su parque inmobiliario, con actores muy respetuosos de su función comercial y logística. Aportan un público más amplio a BigMat con la industria presente a nivel internacional, marcando la voluntad del corte de los socios de calidad.

BigMat Internacional les aporta una notoriedad de partida y un rango de buenas prácticas que les hará ganar mucho Puntos de venta Bélgica

29

España

250

Francia

339

Italia

150

República Checa TOTAL

12 802

Nueva Ferreteria

41


Distribuidores Entrevista

tiempo. El posicionamiento profesional de BigMat corresponde, por otra parte, perfectamente al del comercio checo, para luchar eficazmente frente a los grupos de bricolaje muy presentes. ¿Cuáles son los planes de expansión que BigMat tiene en cuenta para un futuro próximo? J. L. Leroy.- BigMat ha marcado desde el origen su voluntad de traspasar las fronteras francesas, el nombre mismo muy significativo en términos de las lenguas noreuropeas. Estamos preparados para desarrollar más aún la enseña, mientras que no traicione la filosofía y el posicionamiento inicial. ¿Cuál es el papel de BigMat España en el conjunto del grupo? J. L. Leroy.- BigMat ha conocido en España un desarrollo espectacular, homogéneo en su área de cobertura . BigMat Promaespaña SA es un motor esencial de la acción de BigMat Internacional, accionista a partes iguales que Bélgica, Francia e Italia de BigMat Internacional SAS. Ha tenido que desarrollar una política comercial para adaptarse a la crisis extremadamente grave que vive el país actualmente, y los socios españoles deben mucho a la enseña, a la reflexión y a la acción conjunta. Este énfasis incluye la herramienta logística que representa la plataforma logística BigLog de Onda que permitirá a cada uno ampliar su propuesta comercial, sin aumentar demasiado su nivel global de stock. ¿Cuál es la situación actual de este sector en el mercado europeo? J. L. Leroy.- La crisis ha afectado al sector de la construcción en todos los países, pero en diferentes grados. Cuanto más orientado está el negocio hacia el mercado de la renovación, menos sensible se es a las drásticas caídas de los permisos de construir para la nueva construcción que se encuentra en todas partes.

Jean Luc Leroy junto al director general de BigMat Promaespaña, Jesús Mª Prieto.

Ello incluye el caso de Bélgica y Francia, donde las curvas de actividad se reanudan hacia una dirección positiva. La tendencia deriva igualmente hacia el desarrollo de la eco-construcción, y el irresistible fenómeno de elegir productos verdes, respetuosos con el medio ambiente. BigMat ha creado la etiqueta “GreenMat” para identificar y fomentar esta actividad. ¿Cuáles son las perspectivas para este sector en 2011? J. L. Leroy.- Se espera un retorno al crecimiento, y el período de crisis juega su efecto positivo en la medida que obliga a todos a redefinir su política comercial, su política de

”BigMat Promaespaña SA es un motor esencial de la acción de BigMat Internacional. Los socios españoles deben mucho a la enseña BigMat, a la reflexión y a la acción conjunta” 42

Nueva Ferreteria

inversión y de desarrollo, y, sobre todo, la formación y la motivación de sus equipos. ¿Qué opinión le merece el sector español frente a otros países europeos? J. L. Leroy.- Partimos de un mercado muy diferente al de la primera década de 2000. Uno de los factores importantes del nuevo panorama es la tasa de desempleo, que obstaculiza las perspectivas de crecimiento a corto plazo. Por el contrario, el fenómeno del bricolaje, poco presente hasta el momento en España, podría ser desarrollado por esta mano de obra cualificada, sin empleo... Los mercados de la renovación, de instalaciones al aire libre, del ahorro de energía, son los que soportarán la recuperación de un sector nuevo que no conocerá ya las horas de gloria pasadas. BigMat debe adaptarse a ello y proponer una tentadora oferta comercial enfocada en estos temas.•


Entrevista Nueva Ferreteria

43


Distribuidores/Noticias Catálogo de proveedores 2011 de Fercodis Fercodis ha editado y distribuido entre sus Asociados el Catálogo de Proveedores 2011. Esta edición presenta, respecto a las anteriores, una mejora muy significativa mediante una redistribución de espacios en las páginas interiores, dando lugar a una mayor presencia de productos por página, incrementando así el valor de la inversión de sus proveedores. Un año más, Fercodis promueve la colaboración con aquellos fabricantes que apuestan por la innovación y calidad en sus productos y servicios, así como por un escrupuloso respeto al canal de distri-

Cecofersa y Galfer cierran una alianza estratégica La Central de Compras y Servicios Profesionales Cecofersa y Galfer 97 han alcanzado una alianza estratégica que formaliza la futura cooperación y colaboración entre ambas organizaciones. El acuerdo firmado en marzo de 2011 es fruto de la afinidad, de una cultura común y una confianza mutua, que permitirá ayudar a superar las barreras que atraviesa el sector y reforzar las empresas para competir más eficientemente. De esta forma, Cecofersa, basándose en sus objetivos estratégicos, logra mantener el crecimiento de su masa crítica en una época de recesión de consumo, consigue economías de escala y aumenta la cadena de valor para todos sus asociados. Por su parte, Galfer 97 incorpora a sus empresas almacenistas de Ferretería y Suministro Industrial a la Central de Compras como asociados de pleno derecho, consiguiendo ventajas competitivas, reducir los riesgos, acceder a nuevos recursos, ideas, herramientas y soluciones que les permitirán seguir desarrollándose en el mercado. Balbino Menéndez, director general de Cecofersa, ha señalado que “sólo hay crecimiento con unión y esta alianza busca beneficios comunes. Es una oportunidad para competir, incrementar el capital global y la cultura de las organizaciones. Es preciso trabajar en equipo y actuar en conjunto para generar nuevas oportunidades de negocio”.

44

Nueva Ferreteria

bución. En base a esta estrategia, se han seleccionado las firmas participantes en el catálogo. Paralelamente a la vigencia del catálogo, a lo largo de 2011 se realizarán siete acciones promocionales que, editadas como folletos publicitarios en formato DIN-A4 a color, se lanzarán al mercado bajo el título OFERTAS DE…Primavera, Profesional/ Construcción, Jardín/Verano, Otoño/Poda, Profesional/Mantenimiento, Especial EPIs, e Invierno. Estas acciones, destinadas al usuario final, están configuradas de manera que la totalidad de los Proveedores Homologados en la Central tengan opciones para participar en, al menos, una campaña promocional, garantizando así el que todos y cada uno de ellos puedan canalizar adecuadamente sus propuestas al mercado.

Oferta de cocina de Cofac La cooperativa Cofac ha informado del lanzamiento de su nueva oferta de cocina con su correspondiente folleto en el cual se presenta una selección de artículos y útiles para aquella. El folleto, con validez hasta el 29 de abril, se presenta en formato DELTA y consta de 27 páginas. Se puede consultar el folleto completo en la web www.cofac.es. estará a disposición de sus clientes hasta el 30 de abril en su web.


El Gremio de Ferretería de Madrid, Agrefema, ha presentado recientemente su nueva campaña de dinamización de establecimientos de ferretería 2011 “Consulta a tu ferretero”. Felipe González, presidente de la entidad, comentó durante dicha presentación que desde la misma “nos hemos propuestos ofrecer servicios, pero podemos hacer mucho más. Este proyecto en el que ahora estamos inmersos y en el que confiamos será muy útil y con él esperamos grandes cosas”. Por su parte, Miguel Andrés Ortiz, vicepresidente de Agrefema, incidió en esta nueva campaña “queremos demostrar que Agrefema está viva. Nos consideramos empresarios y nuestro reto es tener futuro. Agrefema necesita de asociados y proveedores que apuesten por el negocio tradicional”. “Además -continuó-, queremos hacer cosas y nos proponemos que el sector detecte esa inquietud como esta campaña, para que más ferreteros se asocien y agrupen con nosotros, ya que cuantos más seamos, más conseguiremos ese efecto dinamizador”. De hecho, esta campaña es buena prueba de ello, ya que con ella se pretende lanzar un mensaje al consumidor para animarle a comprar en su ferretería de barrio. “Para la preparación de esta campaña se ha contado con recursos y se ha encargado a Z Comunicación su desarrollo”. Angel Zaragoza, responsable de Z Comunicación, afirmó que “el primer objetivo de Agrefema es ser una entidad con ánimo de emprender acciones, fomentar la unión y acercar la ferretería de barrio al cliente final. Para ello se han creado una serie de herramientas, como la web que agrupará a los establecimientos y marcas. Existirán varios apartados como una amplia cartera de clientes, mayor visibilidad de las ofertas y mayor presencia de la marca

Noticias

Agrefema presenta la campaña “Consulta a tu ferretero”

que se reflejará en un slogan concreto “marca recomendada”. Además, habrá un buscador final para acceder a las ferreterías asociadas. También está previsto un cartel que se expondrá en las ferreterías asociadas. Otras acciones como banners, campañas de comunicación y relaciones públicas están previstas para fomentar la agrupación y su doble objetivo, unir a los ferreteros y acercar la ferretería al consumidor final”.

Folleto Cecofersa Primavera 2011 Cecofersa ha editado su primer folleto del año personalizado para todos sus asociados “Primavera 2011”, con vigencia hasta el día 30 de abril de 2011. En este folleto participan 42 de los proveedores con mayor prestigio del sector, con ofertas de más de 270 referencias, entre las que los clientes de los establecimientos asociados podrán cubrir sus necesidades relacionadas con las actividades típicas de la época primaveral, pudiendo encontrar herramienta de jardín, cortacéspedes, motosierras, motoazadas, accesorios de riego, pulverización, limpiadoras a presión, aspiradores industriales, ocultación, bombas de agua, tratamiento de piscinas, soldadura, compresores, generadores, cerrajería, vestuario laboral, remachadoras, pintura, adhesivos y siliconas, herramienta eléctrica o abrasivos, entre otros. Como ya es costumbre, los clientes también podrán entrar en contacto con esta oferta a través de la web wwcecofersa.com.

Nueva Ferreteria

45


Distribuidores Noticias

Ferretería Rodilla inaugura un nuevo establecimiento en Salamanca Ferretería Rodilla, socio de Comafe, ha abierto su nueva tienda en Salamanca el pasado día 30 de marzo. El establecimiento cuenta con 2.000 metros cuadrados, en los que se puede encontrar todo para el hogar, cerrajería y menaje, ferretería, jardinería, pintura, bricolaje, iluminación y baños. La nueva tienda está ubicada en el Poligono Industrial Montalvo II, concretamente en la calle Hoces del Duratón, 78-82 de Salamanca. Además, dispone de un parking gratuito para sus clientes. Con esta apertura, Ferretería Rodilla se convierte en un referente en la zona, donde, tanto el profesional como el particular, podrán encontrar todo lo necesario para cubrir sus necesidades, más de 30.000 artículos diferentes de las principales marcas del mercado. Esta oferta se une a la ya existente en el establecimiento de Guijuelo, con una superficie de más de 5.000 metros cuadrados. Rodilla inició su andadura en 1890. y hoy continúa su trayectoria, ofreciendo a sus clientes todo lo necesario para el hogar, apostando siempre por el trato personalizado que aporta el principal capital de la empresa, su equipo. Las nuevas instalaciones engloban todas las familias del mundo de la ferretería, desde sistemas de colgar hasta herramientas

eléctricas, pasando por una amplia gama de productos dirigidos al bricolaje. También cuenta con un área de 300 metros cuadrados de exposición dedicada al jardín con más de 10.000 productos en stock y catálogo. También en material eléctrico se puede encontrar una amplia variedad de productos para conseguir una casa moderna, con un consumo eléctrico reducido y sin fallos. Y como no podía faltar, existe una zona destinada a cocinas, donde los diseños, formas y colores se adaptan perfectamente a las nuevas tendencias, completado con un servicio gratuito de instalación. Otros sectores también están representados en las instalaciones, baños y complementos de baño; Pequeño electrodoméstico (cafeteras, tostadores exprimidores, secadores de pelo, planchas, licuadoras, afeitadoras, basculas, aspiradores); iluminación; cerrajería; pinturas; climatización; cuadros y artículos de limpieza, entre otros. Ferretería Rodilla también dispone de un espacio lleno de continuas ofertas, con las que acceder a un ahorro en los precios, además de ofrecer otros servicios como financiación, transporte a domicilio y servicio postventa.

¡No busques más!, Estamos muy cerca de ti La Cadena Ceco Shop, paralelamente a las acciones estratégicas desarrolladas a lo largo del año y orientadas a sectores industriales y profesionales específicos, ha comenzado el año 2011 ofreciendo a todos los clientes de sus establecimientos unas atractivas ofertas genéricas de productos, de diferentes marcas y óptimos niveles de calidad/precio, que cubren las necesidades generales de esta época. Como es habitual, la contratación de medios locales, cartelería y ambientación promocional apoyan esta campaña en el ámbito de influencia y en la superficie de venta. El folleto estará a disposición de sus clientes hasta el 30 de abril en su web.

46

Nueva Ferreteria

BigMat Day se celebra los días 4 y 5 de mayo de 2011 en Madrid BigMat Day, tras el éxito obtenido en sus dos anteriores ediciones, abrirá sus puertas los próximos días 4 y 5 de mayo en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid. Como en las convocatorias pasadas, durante las dos jornadas de la feria, se repetirá la fórmula con un primer día dedicado exclusivamente para los socios BigMat y un segundo día para sus clientes, que sólo podrán asistir por rigurosa invitación. Alrededor de los 120 proveedores más destacados de BigMat se darán cita en este encuentro, en el que dispondrán de un módulo de stand amueblado para exponer sus productos. En el evento estarán representadas las principales marcas de todas las familias de materiales de construcción, bastos, ferretería, maquinaria y herramientas, sanitarios, pavimentos, revestimientos, acondicionamiento exterior, obra, cubiertas y acondicionamiento interior.


Noticias

Alfredo Díaz se incorpora como director general a Comafe Alfredo Díaz ha sido nombrado nuevo director general , cargo que se hará efectivo a partir del próximo mes de junio. Hasta entonces, tendrá contacto directo con la cooperativa y colaborará con la misma. Alfredo Díaz, quien ocupó el cargo de director general del grupo Nireo Corporación, se incorpora de nuevo al mercado de la ferretería, y concretamente a Comafe. Oscar Madrid, presidente de Comafe, en declaraciones exclusivas a nuestro boletín NUEVA FERRETERIA DIGITAL, comenta “recuperamos para el sector una persona positiva, emprendedora y con una gran capacidad para liderar nuevas iniciativas. Aporta energía. Para Comafe es una apuesta segura para llevar a cabo todos los proyectos previstos a poner en marcha”. Otra de las facetas positivas que aporta Alfredo Díaz es su capacidad de decisión, “apoyado por el Consejo Rector, Alfredo Díaz es un profesional con gran capacidad de decisión, que aporta soluciones y oportunidades de negocio a Comafe”. Con esta incorporación, “el objetivo de Comafe es volver a situar a la cooperativa en la élite del sector, para lo que estamos formando un gran equipo”, confirma Oscar Madrid. Alfredo Díaz liderará así este ambicioso proyecto de modernización de

la cooperativa, cuyos primeros resultados serán visibles antes del verano. Licenciado en Ciencias Químicas, Rama Ingeniería Metalúrgica, por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Dirección y Administración de Empresas por el IDE, ha desarrollado su trayectoria profesional, además, en compañías como Novalux,Yoplait, Roche, Eulen y Grupo Ciat, donde ha dirigido y gestionado iniciativas asociadas siempre a la innovación y modernización de procesos industriales y comerciales. Alfredo Díaz será el responsable de definir y hacer realidad un nuevo modelo de cooperativa del siglo XXI que permita, no sólo mejorar la atención, el servicio y las condiciones comerciales de los socios y clientes sino, también, poner en marcha un plan de crecimiento que posicione a Comafe con mayor fuerza en el sector y le permita abordar con éxito las previsibles transformaciones del mercado. Comafe cuenta con una de las plataformas logísticas más importantes del sector y un Cash and Carry para profesionales con más de 30.000 referencias de 1.300 proveedores. Da servicio a más de 1.000 ferreterías, industriales y de consumo ubicadas en Madrid, las dos Castillas, Extremadura y Norte de Andalucía.

Bricoking estrena nueva web Bricoking ha estrenado nueva web con el fin de mejorar el acceso de sus clientes y usuarios y aportarles nuevos contenidos desde www.bricoking.es. Con un diseño más fresco y dinámico se ha conseguido una navegación más sencilla e intuitiva. El nuevo site presenta un menú reestructurado con novedades importantes como la presentación de la gama de productos Bricoking distribuidos por categorías (cocina, decoración, electricidad, ferretería, herramientas, jardín, maderas y revestimientos, mueble kit y pintura), lo que facilitará en gran medida las consultas y búsquedas de los usuarios. Además, también se podrán consultar las ofertas vigentes en cada momento y, mediante una sencilla suscripción, recibirlas vía e-mail. Con este desarrollo, de fácil acceso a todos los contenidos desde la home, se busca también ofrecer al usuario un valor añadido. Esto se consigue por medio de secciones como “Atención al cliente”, que sirve de vehículo para las consultas y solicitudes de los clientes; “Consejos”, en la que se ofrecen pistas y recomendaciones relacionadas con el bricolaje; “Tiendas”, en la que el usuario puede encontrar el centro Bricoking más próximo y consultar dirección, teléfono, horarios e incluso las aperturas en festivos; o “Servicios”, donde se presentan los diversos servicios que hacen la compra más fácil. Además, el área de Recursos Humanos ocupa un espacio importante del nuevo site, desde el que se podrá acceder directamente a las ofertas de trabajo de los centros Bricoking o bien cubrir un cuestionario para entrar a formar parte de alguno de los procesos de selección que se estén llevando a cabo. Para estar al tanto de toda la actualidad de Bricoking, la web presenta también una sección de actualidad donde se presentarán todas las novedades de la marca.

Folleto Cadena 88 Primavera 2011 Las ferreterías Cadena 88 presentan un diseño de catálogo promocional, estrenado el año pasado, personalizado en la cubierta para cada asociado. Así, bajo el lema ¡Disfruta del buen tiempo!, edita un nuevo folleto promocional de 76 páginas preparado para la temporada de primavera, que estará en vigor hasta el 31 de mayo. Dividido en diferentes secciones, presenta un gran abanico de productos pensado para hacer más agradable la vida al exterior, realizar el mantenimiento del jardín y ayudar en la decoración del hogar. El nuevo formato del catálogo, más pequeño y manejable, facilita el buzoneo del mismo e incorpora los datos de cada socio en la cubierta para reforzar su unión con Cadena 88.

Nueva Ferreteria

47


Distribuidores Noticias

2º Encuentro de Compras Ancofe El 2º Encuentro de Compras Ancofe ya tiene fechas y lugar de celebración. Así, serán nuevamente las instalaciones de Feria de Zaragoza las que darán cabida al certamen los días 23 y 24 de marzo del próximo año 2012. En esta edición se pondrán en práctica interesantes novedades respecto a la ya exitosa primera edición, con el objetivo de servir aún más de herramienta para dinamizar el mercado y, por tanto, ayudar a aumentar la rentabilidad de los negocios de los socios, principal objetivo tanto de Ancofe como de sus cooperativas asociadas, así como la de promover y fomentar las compras a los proveedores del Grupo. En próximas fechas, tanto socios como proveedores irán recibiendo toda la información referente al evento, en el que, basándose en los test de satisfacción realizados en la primera edición, se espera una aún mayor afluencia tanto de Socios/ Ferreteros como de Proveedores/Expositores.

Campaña “Jardín 2011” de Cofedas Las instalaciones de Cofedas han servido de escenario para la presentación de la campaña “JARDÍN 2011”, que tuvo lugar el pasado 19 de marzo. El evento contó con la participación de los proveedores que suministran los principales productos ofertados en esta promoción y, por supuesto, con los socios de la cooperativa que han querido conocer de primera mano estos artículos. Esta campaña es la primera de gran volumen que se realiza íntegramente en Cofedas, desde la selección de artículos, hasta la confección del folleto promocional. Con esta, Cofedas ha dado inicio a las campañas promocionales de 2011 que, como la de “JARDÍN 2011”, irán acompañadas de presentaciones y actos diversos en la cooperativa para que el socio pueda tener un conocimiento mas amplio y de primera mano de todos los artículos que las componen, ayudándoles así también a que ellos puedan desarrollar mejor su propia labor comercial.

48

Nueva Ferreteria

ADFB cambia de sede La Asociación de Distribuidores de Bricolaje, ADFB, ha trasladado su sede, desde el pasado 15 de marzo, a la calle Raimundo Fernández Villaverde, 26 2º Oficina 322. 28003 Madrid. Telf. 91.535.98.01. Fax 91.533.81.30. El traslado se ha realizado a las oficinas de un despacho de abogados, Di Ubaldo Abogados, con el fin de aunar sinergias para ofrecer un mejor servicio a los asociados en temas jurídicos. Di Ubaldo Abogados es un despacho italiano, con amplia experiencia en el ámbito comercial y las relaciones internacionales. De este modo, ADFB sigue mejorando la oferta de servicios que presta a sus asociados.


Noticias

BigMat lanza nuevas ofertas en muebles de jardín BigMat acaba de lanzar sus nuevas ofertas para Jardín 2011, con una interesante selección de artículos para disfrutar de la vida al aire libre y las zonas exteriores de la vivienda. Nuevas propuestas donde se pueden encontrar las últimos diseños de la temporada en mobiliario de exterior, pérgolas y sombrillas, macetas, mangueras, sistemas de nebulización, una amplia gama de herramientas de jardinería, programadores de riego, cortacéspedes, mallas de sombreo, iluminación exterior, etc… Entre las nuevas ofertas destaca el Conjunto Marbella, compuesto por una mesa redonda de 110 cm con sobre de cristal más dos sillas altea; un atractivo sofá Chaise Longue de 4 plazas, en fibra sintética color chocolate, con cojines blancos incluidos; Comedor Polinesia, compuesto por mesa rectangular y 4 sillones. Y el Conjunto Bermudas que incluye un sofá de dos plazas, dos sillones y una mesa con sobre de cristal, con cojines de respaldo y asiento incluidos. BigMat garantiza al profesional y particular el acceso a una completa gama de muebles de exterior, herramientas y material de jardinería, con una excelente relación calidad-precio. Una sección colocada en cómodos lineales para facilitar el abastecimiento De esta manera, el profesional puede ver, comparar e investigar sobre todo lo disponible en el mercado para jardinería y

Folleto Mueble Jardín de Cofac

material de exteriores y contar, además, con el valioso asesoramiento de personal especializado. Los establecimientos BigMat ofrecen una gran variedad de productos para disfrutar del jardín a los mejores precios. Más de 4.000 referencias de las mejores marcas para renovar los muebles de exterior, instalar una zona de sombra, disfrutar de una barbacoa, instalar sistema de riego automático y una nueva iluminación exterior, acondicionar el jardín o prepararlo para la temporada primavera verano. .

Fergrup �naliza su 2ª feria virtual con una facturación de casi 3 millones de euros

La cooperativa Cofac ha lanzado su folleto correspondiente a la oferta de Mueble Jardín, en el que se presenta una amplia selección de muebles para el jardín, así como una serie de complementos. El folleto, con validez hasta el 30 de junio, consta de 31 páginas. El contenido del mismo también puede ser consultado a través de la web de la cooperativa durante su vigencia www.cofac.es.

La 2º edición de la feria virtual de Fergrup “15 días para ganar” ha finalizado el pasado 20 de marzo superando todas las expectativas. La facturación alcanzada por la misma ha sido de 2.800.000 euros. En esta segunda convocatoria se ha logrado la consolidación del evento al incrementarse, no sólo la facturación, sino también la participación de los socios con un 74% del total y el número de pedidos pasados que ha sido de 4.275. La próxima edición de la feria virtual tendrá lugar del 19 de septiembre al 9 de octubre de 2011.

Nueva Ferreteria

49


Tema del mes LA ORGANIZACIÓN HA INCREMENTADO SU RED DE ASOCIADOS Y SUS PREVISIONES PARA 2011 SON OPTIMISTAS

I edición del Congreso Expo Cadena

Estrechar lazos Formar, informar y estrechar lazos entre socios, proveedores y la central de compras Ehlis han sido los objetivos de la I edición del Congreso ExpoCadena, según comentó Alejandro Ehlis, director general de Ehlis, en su intervención, quien apuntó que la puesta en marcha del mismo tuvo que ver con el planteamiento que se hizo la organización al observar, por un lado, el crecimiento de su red de asociados, y por otro, que sus previsiones para 2011 son optimistas.

B

ajo este prisma, dos preguntas surgieron ¿cómo podemos progresar? Y ¿cuáles son nuestras obligaciones?, lo que dió lugar a esta convocatoria del Congreso ExpoCadena. Tampoco olvidó en sus palabras a ExpoCadena88 que en su 11ª edición es un certamen totalmente consolidado y un referente como feria privada. “En los primeros años, nos acompañó la bonanza del país, mientras que las tres últimas ediciones se han celebrado en un entorno de ralentización. Gracias al apoyo de nuestros socios y proveedores que, año tras año, han estado ahí”. Josep Piqué, presidente de la consultora internacional Pangea 21 y presidente de

50

Nueva Ferreteria

la compañía Vueling, realizó una serie de reflexiones sobre la situación económica, política y social actual. “Lo primero que quiero afirmar es que nos encontramos en un mundo que experimenta una evolución vertiginosa. El mundo ha cambiado aceleradamente en estos últimos 20 años, más que en los 100 anteriores. Aquello que es válido hoy, mañana tendremos que replanteárnoslo. Vivimos una crisis sin precedentes, por lo menos desde hace 80 años. El capitalismo agudiza los ciclos porque nos olvidamos de que existen. Pensamos que todo va a seguir siempre bien. Los ciclos seguirán existiendo y hemos visto muchas crisis, sobre todo de oferta de bienes inmobiliarios, y el stock debe absorberse”.

Piqué además anotó que existe una crisis de oferta de materias primas. “Los precios han ido presionando al alza a los costes y ello obliga a recomponer los títulos de costes para ser competitivos. También hablamos de una crisis financiera”. Para Piqué, “el problema de esta crisis es que se trata de la primera que existe de verdad a nivel global. El mundo puede absorber crisis puntuales, pero no generalizadas. Se ha producido una pérdida de confianza del propio sistema financiero internacional sobre sí mismo. Los países han entrado en recesión y es ha producido como consecuencia la pérdida de empleo”. Uno de los momentos críticos fue en el otoño de 2009 cuando “la economía de mercado se encontró al borde del abismo porque se había perdido la confianza total. Para empezar, era necesario inyectar grandes dosis de liquidez al sistema, pero era una solución a corto plazo. Desde ese


I edición del Congreso ExpoCadena

momento se generó algo de confianza y recuperación, pero ambas eran asimétricas. Hoy somos optimistas, se prevé que el mundo vuelva a crecer por encima del 4%”. “El mundo ha salido de la crisis, pero la crisis del sistema financiero internacional es sobre todo occidental, lo que se ha agravado porque algunos países además tenían desequilibrios en las cuentas”.

Competitividad En todo ello, España se encuentra en una situación de estancamiento y su crecimiento será más lento. “Recuperaremos la competitividad. Ese déficit comercial y la deuda nos han hecho ser menos productivos y recuperaremos la confianza si se llevan a cabo las reformas estructurales que hay que concretar y que son necesarias tales como pensiones, mercado de trabajo, reforma energética, sistema educativo que pasa por la calidad del capital humano... Todo tiene que ser más rápido y flexible”. Para Piqué, los retos son muy claros, empezando por comprender que “el mundo ha cambiado y que hay que volver a un planteamiento de negocios razonable. También hay que aceptar que Occidente es cada vez una zona más periférica en el mapa mundi. Lo que está pasando puede ser bueno si lo interpretamos bien. Los países emergentes están experimentando revoluciones jóvenes, democráticas, convocadas desde las redes sociales, demandándose derechos humanos. Interesa que estos países se liberen y prosperen, que tengan éxito. Y para estar preparados para ello hay que moverse muy rápido”. Abriendo un debate sobre el presente y futuro del sector de la ferretería, el bricolaje y el suministro industrial, José Antonio Jiménez, director general de Akzo Nobel, apuntó que “nos encontramos en un sector en el que el consumo ha caído, pero sigue estando ahí. Los gastos relativos al hogar

y a la seguridad son de los que menos han caído. En parte, porque hay un porcentaje importante de jóvenes que empiezan a hacer bricolaje, en parte porque las mujeres también participan cada vez más de éste. En este país hay 26 millones de viviendas a renovar. Somos un país, en el que las marcas tienen un gran peso. Hoy vivimos en un entorno en el que el consumidor trata de hacer menos kilómetros en coche para ahorrar, además hay más hogares, y ello ofrece más operatividad al comercio de proximidad”. Con este argumento, José Antonio Jiménez contextualizó el marco actual y prosiguió “los españoles vamos a seguir gastando poco dinero. El comercio es una democracia y hay que luchar, ser mejor que la competencia. El formato de la ferretería tiene una gran oportunidad frente a otros formatos comerciales. El producto es la tienda y para vender hay que informar con acciones locales y llamar la atención, que la tienda se vea. Cuando alguien entra en una ferretería busca una solución. En un 1% del espacio se generan el 4% de las ventas”.

Atención personalizada El director general de Akzo Nobel ofreció unos datos interesantes respecto a la atención personalizada que permite fidelizar al cliente. “El 62% del que compra en una ferretería lo hace por el consejo, el trato humano. El 80% que es asesorado, vuelve a esa ferretería”.

Para José Antonio Jiménez, “hay que plantearse que queremos cambiar, empezando por cambiar la C de Crisis por otra C, la de Competitividad, aportando ventajas comparativas que nos hagan destacar. Cada uno tiene que tomar las riendas de su futuro”. Bajo el prisma de la actuación de las Centrales de Compras y Servicios en el entorno actual, Benito García, presidente de la Asociación Nacional de Centrales de Compras y Servicios, Anceco, hizo hincapié en que “el comercio debe ganarse al cliente cada día y la marca es el activo de la cadena que nos hace ganar mercado. Asumamos nuestro negocio, seamos optimistas y tiremos para adelante”, alentó a los presentes “intentemos transmitir el espíritu del deporte, detrás de ello hay compromiso y esta es la clave”. Benito García habló de los “eficientes comprometidos, que bajan su stock con su almacén, algo que beneficia también al proveedor porque se reducen los costes y no necesitan tanto crédito porque habrán mejorado su rotación y serán al final más competitivos”.

Plan Estratégico La situación actual y estrategia de futuro de la central de compras y servicios Ehlis fue presentada por sus dos directores generales, Ignacio y Alejandro Ehlis. El primero hizo una panorámica de Ehlis hoy. “Actualmente, contamos con 844 aso-

Nueva Ferreteria

51


Tema del mes I edición del Congreso ExpoCadena

cios evolucionen para hacerlos a su vez más competitivos”. Así, las señas de identidad que deben guiarles son ética, que guía las decisiones; integridad, resultado de la congruencia y confianza; calidad del servicio, que supera nuestras expectativas; trabajo en equipo, lograr los mejores resultados; e innovación, constante como las cosas deben llegar a ser y esta es la piedra angular, base de nuestra estrategia futura. Innovar permanentemente para mejorar lo que ya sabemos hacer.

Ejes de mejora

ciados con un total de 1.031 tiendas en total. De aquellos,728 forman parte de Cadena88 con 888 tiendas, 93 están integrados en Cadena88 Industrial con 210 tiendas, y 23 a Habitacle con 23 tiendas. El que más ha notado la crisis ha sido el industrial por el parón inmobiliario, mientras que las ferreterías domésticas han aguantado mejor, canalizando un mayor número de compras en nuestro almacén. Lo que sí es cierto es que en 2010 se ha visto reducido el número de proveedores de forma natural”. Ehlis ha confeccionado un Plan estratégico a tres años. “este Plan agrupa acciones convenientes a realizar, empezando por una crítica de nosotros mismos, ana-

52

Nueva Ferreteria

lizando nuestros puntos fuertes y débiles, para salir fortalecidos. También se lleva a cabo un Análisis exhaustivo de oportunidades y amenazas del mercado. También atañe a como vemos el sector, y nuestra visión de éste gira en torno a tres ejes. En primer lugar, las personas mantendrán el mantenimiento del hogar por sí mismas. En segundo lugar, los negocios de proximidad fomentarán una cuidada atención y asesoramiento con ayuda de Ehlis. Y en tercer lugar, la empresa Ehlis aportará valor afianzando la central”. Según estas líneas, “nuestra misión es ayudar al detallista independiente a competir en el mercado para que sus nego-

Estos ejes de mejora se dividen en tres. Primero, las condiciones comerciales, mejorar las condiciones de compra, simplificando el funcionamiento. Segundo, marketing y publicidad. Tener una marca y una enseña comercial es básico para el cliente. En el primer año para rotular las tiendas se han alcanzado los 126 tiendas. También se realizará publicidad en los medios, bajo el slogan “Hablamos tu idioma” se llevará a cabo en el mes de septiembre una campaña en TV, concretamente en Antena3, la sexta, TV3 y Gol Televisión, que se compaginará con publicidad en prensa deportiva y en 560 vallas publicitarias, además de cuñas de radio. Para Habitacle, el mensaje es claro “Tu lo piensas, tu lo haces”. Además, se realizará la impresión de folletos. “El folleto es una herramienta básica para promocionar localmente el punto de venta”. En tercer lugar, actúa la logística. Con un almacén logístico puntero, la central se ha propuesto realizar una importante inversión para incrementar la capacidad de almacenaje y mejorar el servicio. Así, se incorporará un silo de paletización para 10.000 palets que se suma al que existe ya con capacidad para 15.000. El nuevo almacén con 16 cubetas permitirá liberar espacio para estocar productos voluminosos, gracias a que contará con más pasillos. También se integrarán cuatro traselevadores automáticos. Todo ello, mejorará la calidad del embalaje, generar menos bultos por pedido e inocuar la lista de contenido. Se producirá un período de transición para que se encuentre a pleno rendimiento a finales de 2012. El Congreso finalizó con la intervención de Emilio Duró.•


Expo Cadena 88

Expo Cadena 88

Abac

Abus

Aginco

Altipesa

Amig

Azbe

Bellota

Bianditz

Bralo

BTV

Catral

Celesa

Nueva Ferreteria

53


Tema del mes Expo Cadena 88

54

Nueva Ferreteria

Ceys

Cisa

Control Integral

Eopsa

Estanterías Ebro

Estanterías Simón

Gardena

Germans Boada

Goizper

Ifam

Imcoinsa

Izar

Laboratorios Rayt

Masso

mcm


Expo Cadena 88

al

CRC

Cuality Rodes

Dicsa

n

Fac

Fischer

Flexovit Debray

er

Heco

Henkel

Hitachi

ar

Verges

JMA

Justor

m

Norma

Nortene

Pferd

Nueva Ferreteria

55


Tema del mes I edición del Congreso ExpoCadena

Quilosa

Radarcan

Rolser

Ruedas Alex

Seba

SNA Europa

Stanley

Titán

Toyma

Tyrolit

Vesin

La 11º de Expo Cadena 88 ha cerrado sus puertas, a falta de los datos generales, con cierto optimismo y satisfacción tanto por parte de los proveedores como de los asociados que se dieron cita en el evento. La organización también ha considerado esta convocatoria más positiva como se ha reflejado en un mayor número de pedidos 56

Nueva Ferreteria


Nueva Ferreteria

57

I edici贸n del Congreso ExpoCadena


Tendencias Cerrajería, cierrapuertas, llaves y duplicadores de llaves La cerrajería pone el foco en el consumidor final

Mejor gestión y servicio, la “llave” maestra del sector El sector de la cerrajería no habla de crisis, sino de altibajos. A pesar de que se trata de un mundo ligado a la construcción y la esfera inmobiliaria, donde la tendencia es claramente descendente, no se puede decir que esté atravesando un mal momento, aunque siempre existen variables, dependiendo de cada empresa, difíciles de cuantificar.

V

ariables que han provocado que algunas empresas gracias, principalmente, a su extensa gama de productos y a su alta calidad han conseguido “crecer” en el último año. Como aseguran algunos de sus responsables, la seguridad se demanda en época de crisis y desde algunas marcas lo que quiere transmitirse es “la seguridad de sentirse seguro”. Incluso se puede llegar a asegurar que las ventas al sector cerrajero son las que menos han sufrido si las comparamos con otros gremios que se dedican, por ejemplo, a la copia de llaves –ferreteros, multiservicios– ya que existe un cierto freno en las inversiones de maquinaria duplicadora. Adaptación Partiendo de esta base, la actual situación económica que atraviesa nuestro país “aprieta pero no llega a ahogar” a las empresas de cerrajería, cierrapuertas, llaves y duplicadores de llaves. Al igual que otros durante los últimos años, el sector ha cam-

58

Nueva Ferreteria

biado de manera cualitativa, así que fabricantes y distribuidores han de adaptarse a los cambios. Lo mejor es que no es necesario inventar nuevas fórmulas, ya que se trata de las mismas que antes de la crisis se perfilaban en el horizonte, es decir, mejor gestión, mejor servicio y orientación al consumidor final. Este último punto es muy importante ya que, cada vez más, se detecta un cambio en el perfil del consumidor. Por un lado está en auge el comprador inteligente, que valora la reputación, exige buen servicio, sabe cada vez más y se guía por la relación calidad/precio. Por otro, avanzan los proyectos de reforma en los que el cliente final está dispuesto a pagar

pero siempre poniendo él las condiciones y, además, aparece la mujer como consumidora de bricolaje, con menos complejos que el usuario clásico. Además de estas medidas que podríamos decir de pura lógica, también se manifiestan otras tendencias: internacionalización de la actividad profesional, innovación constante en logística y servicio y, sobre todo, especialización de las tiendas. Amplia oferta Es muy importante poner el foco en el consumidor final porque existe una amplia oferta de cerraduras en el mercado esperando com-


Nueva Ferreteria

59


Tendencias Cerrajería, cierrapuertas, llaves y duplicadores de llaves

Seguridad contra incendios La estandarización de prestaciones mínimas de un cierrapuertas llegó en el año 1996 con la norma EN1154 para, posteriormente ser revisada y actualizada en 2002. Además, desde octubre de 2006 la legislación en nuestro país, al igual que en la mayoría de los estados miembros de la Unión Europea, exige que las puertas de sectorización contra incendios estén equipadas con cierrapuertas certificados con dicha norma EN1154 y con marcado CE. De esta manera, los cierrapuertas se convierten en protagonistas principales en el correcto funcionamiento del sistema de protección contra incendios de cualquier edificio.

pradores, lo que en cierta medida ha contribuido a una caída de los precios. Algo que ha llevado aparejado una reducción de los márgenes comerciales y, en algunas ocasiones, una disminución en la calidad final del producto, al tenerse que modificar acabados o materiales para reducir costes y, de esta manera, conseguir “mantenerse a flote”. No hay que olvidar que los expertos aseguran que los momentos de crisis constituyen verdaderas oportunidades para una empresa si ésta sabe “jugar bien sus cartas”. Y es que la realidad del mercado ha cambiado en los últimos tiempos, la compra profesional mayoritaria años atrás ha dado paso a un consumidor particular y centrado en el mundo del bricolaje. Materias primas Otro de los problemas a los que debe hacer frente la industria de la cerrajería en general es el incremento del precio de las materias primas. En este sentido, el material que más está subiendo es el acero, después de que las principales acererías estén aceptando pagar el doble o más por el hierro de las compañías mineras que lo suministran. La razón de esta subida es el incremento de la demanda por la irrupción en el mercado mundial de los grandes grupos siderúrgicos indios y chinos. A este respecto, los productos de países asiáticos cada vez tienen más implantación en nuestro país, pero no representan ningún tipo de competencia –y de serlo, nos aseguran, sería competencia desleal–

ya que son de muy baja calidad y el cliente se decanta por las marcas conocidas por seguridad, calidad e innovación. Eso sí, chinos e indios introducen productos en nuestro mercado a casi el 50% del coste de uno fabricado en Europa, aunque sin cumplir los mínimos estándares de calidad. Hay que tener presente que las normativas oficiales de los distintos países suelen ser muy parecidas, aunque siempre hay naciones que hacen mayor hincapié en el control de la calidad, como es el caso alemán. Desde algunas empresas se señala que lo importante es apoyar al fabricante español y, por ende, europeo. Si se confiara, por ejemplo, en el producto asiático se podría correr el peligro de rotura de stocks, falta de servicio postventa y de garantía. Internacionalización Igualmente y hablando de internacionalización –en este caso referido a las exportaciones–, las exigencias de los consumidores varían fuera de nuestras fronteras dependiendo del producto solicitado y de cuestiones tan básicas como la cultura, la situación socioeconómica, infraestructuras… Por ejemplo, los países escandinavos precisan productos de alta calidad, no dan tanta importancia al precio, mientras que los países árabes se decantan por la marca y aprecian los productos europeos. En definitiva, cada mercado es diferente y presenta exigencias concretas. Por ello, hay que idear soluciones puntuales para

Avanzan los proyectos de reforma en los que el cliente �nal está dispuesto a pagar, pero siempre poniendo él las condiciones. Además, aparece la mujer como consumidora, buscando calidad, seguridad y �abilidad 60

Nueva Ferreteria

cada uno de manera que se consiga un crecimiento internacional. Asistencia técnica En lo que respecta concretamente a las llaves y duplicadores de llaves, se empiezan a dar acciones aisladas de distribuidores que importan “unas cuantas llaves”, pero se trata de un negocio muy complicado porque hay muchas referencias en las máquinas duplicadoras. El cliente de nuestro país, al igual que ocurre en el mundo de la cerrajería, quiere una marca que sea de fiar, con un nombre ya consolidado en el mercado y una excelente asistencia técnica. No hay que olvidar que una duplicadora de llaves no se compra ni se vende, es una máquina de trabajo por lo que el trato que se le da es un poco diferente del de un producto que se tiene en una estantería para vender. Servicio y flexibilidad Pero el sector de la cerrajería, cierrapuertas, llaves y duplicadores de llaves tiene otros retos como son la distribución y la progresiva implantación de las nuevas tecnologías de la información para mejorar tanto la gestión como la fidelización del cliente. También tiene que consolidar la función de las centrales de compra. Es importante explotar su privilegiada posición frente a otros formatos comerciales, es decir, su capacidad de ofrecer soluciones personalizadas al consumidor final, con un alto grado de servicio y flexibilidad. Pero, eso sí, no hay que olvidar nunca el negocio ferretero nacional y tradicional. Y es que en muchos casos las grandes superficies no han logrado llegar donde está el negocio ferretero tradicional de barrio, que cuenta con dos armas infalibles, el asesoramiento técnico personalizado y el factor precio. Así, cuando va una persona sin saber qué comprar, sale de la ferretería “sabiendo” y con un producto de calidad y, en muchos casos, con un precio más barato que si lo hubiera adquirido en un gran superficie. Distribución Ahora, además, se da la circunstancia de que se está produciendo la concentración de pequeñas ferreterías en grandes grupos de distribución lo que es valorado por los fabricantes de una manera muy positiva, ya que para los pequeños ferreteros supone mejores condiciones de compra y, en


Jardinería

Eliminación de barreras Actualmente la fabricación de cierrapuertas de precisión está enfocada principalmente a la eliminación de barreras para personas mayores, niños, discapacitados o personas con movilidad reducida. Normalmente la instalación de un cierrapuertas conlleva para el usuario realizar un esfuerzo al abrir la puerta que puede convertirse en una verdadera barrera –incluso a veces infranqueable– para ciertos colectivos. Así, la eficacia de estos mecanismo radica en la relación entre la potencia de cierre que el cierrapuertas entrega y la fuerza necesaria para abrir la puerta. Cuanto mayor es la eficacia, menor es la fuerza necesaria para abrir la puerta. La potencia de cierre debe ser regulable, desde fuerza EN1 hasta EN6, de manera que se garantice que la energía de cierre siempre se pueda ajustar con gran precisión al mínimo necesario para el correcto cierre de cada puerta, tanto en las muy grandes –hasta 1,40 metros de ancho– como las más estrechas –70 centímetros o incluso menos–, que precisamente son las que más cuesta abrir. A este respecto, la utilización de un mecanismo de leva provoca que la fuerza que el usuario necesita para abrir la puerta sea decreciente, es decir, a medida que se va abriendo la puerta el esfuerzo es cada vez menor.

consecuencia, mayores márgenes y mayor capacidad de inversión y, por ende, de ampliación de negocio. ¿Y que supone para los fabricantes? Pues una mayor agilidad en las gestiones comerciales y la posibilidad de mejorar las condiciones a sus clientes dado que los volúmenes de ventas que se manejan son mayores. Los canales de distribución de las grandes empresas son muy variados, desde cerrajerías hasta grandes superficies de bricolaje. Y la labor de sus responsables es hacer el producto atractivo en el “packaging” para que el consumidor conozca lo que compra. Por ello, cuando un producto necesita un mayor conocimiento se suele solventar con diferentes fuentes de información como presentaciones de productos, trípticos, catálogos específicos, vídeos… Así, la selección de la gama es clave para diferenciarse y la política de precios que se consigue al tener un gran poder de compra hace que se puedan destacar en muy buena relación calidad-precio. También en relación con el cliente se aporta la visión de lo que se considera mejor para la venta en cada caso, desde la presentación del producto en expositores de la firma, el diseño de lineales o la personalización de la zona de exposición de los artículos, todo dependiendo del usuario final y de sus necesidades concretas. Sin lugar a dudas, se trata de un valor que se añade a la compra de un determinado producto. Fiabilidad y seguridad Todas las empresas del sector apuestan por la innovación y el diseño que vienen definidos por los diversos departamento de I+D, tanto en lo que

El cliente de nuestro país quiere una marca que sea de �ar, con un nombre ya consolidado en el mercado y una excelente asistencia técnica

Nueva Ferreteria

61


Tendencias Cerrajería, cierrapuertas, llaves y duplicadores de llaves

se refiere a los materiales como en nuevos formatos que cubran todas las necesidades del usuario final. Por ello, a pesar de la situación de crisis que atravesamos, se siguen lanzando al mercado novedades que tienen en su acabado y en las mejoras de materiales sus principales atractivos. Pero sin duda, las innovaciones más importantes se centran en el sector de las llaves y, en concreto, en el de las llaves de coches, ya que las máquinas actuales permiten la copia del 80% de los vehículos más vendidos en nuestro país. Calidad e innovación se presentan como señas de identidad de las empresas españolas. Gracias a los modernos sistemas de fabricación, todas ellas se adaptan rá-

pidamente a cualquier cambio tecnológico para, de este modo, incorporar las últimas novedades. Emplean los materiales y mecanismos homologados que mejor se ajustan a cada necesidad, lo que unido a un diseño fiable, robusto y sencillo garantizan el perfecto funcionamiento de sus productos, además de un fácil mantenimiento a lo largo del tiempo con la máxima fiabilidad y seguridad. Paralelamente, uno de los valores en alza en la sociedad actual es el respeto y el cuidado de nuestro entorno. En este sentido, todas la empresas trabajan para tener productos e instalaciones más responsables desde el punto de vista medioambiental.

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

HOPPE

El Hoppe Cuadradillo Rápidoplus supone el natural desarrollo de la innovadora conexión con cuadradillo Hoppe de montaje rápido. Así, no sólo se podrán montar prácticamente sin tornillos y sin herramientas las manillas de puerta, sino también las rosetas planas cuadradas o redondas. Gracias a la conexión de manillas de puerta con cuadradillo de montaje rápido, en pocos pasos se puede colocar en la puerta rosetas planas y manillas de puerta estéticamente atractivas. Para ello, simplemente hay que unir en la puerta preparada las rosetas con tetones de soporte con las manillas de puerta. De esta forma, se puede montar el juego de manillas completo de forma precisa en pocos segundos y sin atornilladuras. Intercambiar las manillas será igual de simple. Los nuevos juegos de manillas con Hoppe Cuadradillo Rápidoplus se adaptan perfectamente a las actuales tendencias de diseño. Casi planas se colocan las rosetas de acero inoxidable de 2 mm en la hoja de la puerta. Dichas rosetas están disponibles en formas cuadradas y redondas. Además, dependiendo de la preparación de la puerta se pueden emplear con o sin bocallave. Los juegos de manillas Hoppe con Cuadradillo Rápidoplus están verificados según la norma DIN EN 1906 categoría de uso grado 3 y a la durabilidad grado 7 y, por tanto, son adecuadas para emplearlas en la obra pública.

62

Nueva Ferreteria

¿Y el futuro? Todas las empresas que han participado en la elaboración de este reportaje apuntan a un crecimiento del mercado, ya que todavía existen muchos canales donde se puede crecer como, por ejemplo, Internet. Siendo más concretos, se señala que los cerrajeros españoles, poco a poco, se van a ir pareciendo más a sus colegas europeos. Así, pasarán de instalar sistemas mecánicos a instalar otros electrónicos, cámaras de seguridad y alarmas, todo ello bajo el concepto de seguridad total. Un nuevo tipo de negocio que requerirá más conocimientos en informática, electrónica y menos habilidades manuales. LUCIO TORRIJOS


Cerrajería, cierrapuertas, llaves y duplicadores de llaves

AMIG

A comienzos de este año AMIG ha lanzado su nuevo Cerrojo de seguridad mod.7. Entre sus características destacan rodillo de apertura, pestillo de seguridad (palanca de bloqueo) y cilindro de seguridad de 50 mm de longitud y 5 llaves de puntos. Se presenta en acabado cromo y sus medidas son 105x170 mm. Muy sencillo de colocar, aporta la privacidad necesaria a una estancia.

LINCE

Su apuesta es la nueva serie de cerraduras 5520E monopunto y multipunto que está especialmente concebida para los perfiles de aluminio con Canal Europeo y desarrollada para facilitar el trabajo del instalador y ofrecer soluciones a cualquier necesidad de cierre. Su caja estrecha de 15 mm evita el mecanizado de los nervios laterales, consiguiendo una instalación rápida y sencilla de la cerradura. Además, la regulación de 6 mm en longitud del picaporte permite remediar los desajustes entre puerta y marco. Tanto los frente como los cerraderos de las cerraduras son de acero inoxidable Aisi 304 (18/8) y el funcionamiento de la cerradura es accionable mediante un cilindro europerfil con excéntrica de 15 mm de llave tradicional o multipuntos. Además, la palanca basculante tiene una salida de palanca de 26 mm. Por último, la nueva serie de cerraduras 5520E dispone de una amplia gama de entradas, hasta 40 mm y una gran variedad de combinaciones entre picaportes, rodillo vaivén, palancas, 1 y 3 puntos de cierres frontales…

ABUS

Para esta temporada sobresale de su producción la gama de candados Ecolution, candados verdes que han sido fabricados sin aceites corrosivos, no producen CO2 y no llevan PVC, de hecho se han utilizado materiales ecológicos reciclados. Además, tienen un revestimiento sin cadmio para un uso seguro y un reciclaje igualmente seguro. El proceso de fabricación es sostenible y por cada diez candados se plantará un árbol, y por cada candado comprado, se destinarán 50 céntimos a proyectos solidarios y la reforestación, con el proyecto Reinforce. Se trata de una gama que viene presentada en blister con el mensaje “el candado verde, el candado solidario”.

Nueva Ferreteria

63


Tendencias Cerrajería, cierrapuertas, llaves y duplicadores de llaves

DORMA IBÉRICA

El TS 97 Contur es un cierrapuertas accionado por leva que combina perfectamente diseño y funcionalidad. Se caracteriza por su máxima comodidad y el esfuerzo mínimo del usuario a la apertura. Además, permite su montaje en la menor superficie disponible.

64

Nueva Ferreteria

ISEO

La búsqueda continua de la mejora en las funciones de los productos ISEO ha llevado a esta marca a la creación de una nueva cerradura, Perfoma. Su mecanismo de funcionamiento reduce al mínimo el esfuerzo de la llave y, de este modo, la apertura y el cierre resultan más fáciles. La cerradura Perfoma ha sido creada y desarrollada para satisfacer las exigencias del mercado europeo desde el punto de vista dimensional, con dos versiones de distancia entre ejes –de 85 mm y 92 mm, respectivamente–. Puede ser accionada a través de un cilindro con leva DIN 0º o leva DIN desplazada hasta 45º. Cuenta con una caja de 15 mm de ancho, por lo que es perfectamente compatible y adaptable a cualquier tipo de perfil y de soporte. Tiene las palancas suplementarias afiladas y con salida frontal y de esta manera se facilita la entrada en el cerradero, garantizando así un cierre absolutamente hermético. Además, la versión con bulones de acero templado en el interior de las palancas (opcional) tiene una mayor resistencia al corte y a la perforación.

IFAM

Presenta un producto interesante y novedoso. Se trata del candado K40AB75 que, aparentemente es un candado normal pero con cuerpo y arco de latón. Éste evita la generación de chispas y la consecuente formación de incendios, estando especialmente diseñado para industrias petroquímicas, gasísticas y ambientes con sustancias peligrosas altamente inflamables.


Nueva Ferreteria

65

Herramientas de mano


Tendencias Cerrajería, cierrapuertas, llaves y duplicadores de llaves

SILCA

Fast Copy Plus es la solución SILCA para la duplicación, segura, de fácil gestión y precisa. Es la única duplicadora de llaves transponder que copia y programa sin conectarse al PC los transponders de tipo ID40, ID41, ID42, ID44 (para Volkswagen®), ID45, ID46 (tipo Philips® crypto II), 4D (tipo Texas® crypto), 4C (tipo Texas® código fijo) y otros transponders con código fijo (sobe transponder de tipo T5). Se trata de una solución completa y profesional en un único dispositivo, que presenta un proceso sencillo y rápido en la modalidad stand alone. Presenta un sistema exclusivo de adquisición de datos para todos los tipos de vehículos utilizando la llave original del vehículo junto el “Silca Snoop” (sólo ID46), que comunica cuando se ha memorizado correctamente cada adquisición de dato (sólo ID46). Además, se necesitan solamente dos adquisiciones de datos para realizar el duplicado (sólo ID46).

66

Nueva Ferreteria

TESA

El CT4500 es una cierrapuertas EN1154 de guía deslizante con mecanismo de leva simétrica SOFT TOUCH que cuenta con regulación continua EN1-EN4. Su exclusivo mecanismo simétrico permite todos los montajes con una referencia única. Es el más exquisito, haciendo accesible cualquier puerta a cualquier usuario. Con su mecanismo SOFT TOUCH consigue la máxima suavidad posible para abrir la puerta, suavidad que, además, es progresiva a medida que ésta se va abriendo. Incorpora eje estriado extensible que permite el ajuste perfecto en la instalación, con una facilidad y rapidez de montaje sin precedentes. También es compatible con todo el sistema de soluciones para puertas RF de una o dos hojas GD15 y GD25 del CT5000.

FAC SEGURIDAD

Recientemente ha sacado al mercado un nuevo cerrojo especial para furgonetas. Se trata de modelo Transporter y se puede instalar en cualquier furgoneta porque las distintas longitudes del bombillo –desde 50 hasta 120 mm– así lo permiten. Su principal ventaja, frente a otros cerrojos, es la barra de acero calibrado de 18 mm y la gran calidad del resto de sus componentes. Además, el Transporter puede suministrarse en parejas o grupos de cerrojos con la misma llave por si el vehículo tuviera varías puertas de acceso. Otra de las características importantes de este cerrojo es que tiene caja ciega por lo que su apertura sólo puede realizarse desde fuera, de este modo si un intruso consiguiera introducirse en el compartimiento de carga de la furgoneta, los cerrojos impedirán la apertura de las puertas dificultando de esta manera el robo de la mercancía transportada.


Cerrajería

NOVACLAU

Las versiones 55 Aniversario de las máquinas Begur plus y Solsona plus, y la versión Nuria Plus especial Fac permiten hacer las llaves Fac largas de una sola pasada. La máquina Solsona Plus 55 Aniversario, más compacta y ajustada de precio y con las últimas novedades técnicas, permite iniciarse en el negocio duplicando la mayoría de las llaves del mercado y ampliarla, a medida que se amplia la demanda, con accesorios y juegos de fresas para duplicar las llaves más especiales. Los cambios técnicos efectuados en el modelo, hacen de ésta máquina la más completa, de fácil manejo y máxima fiabilidad gracias a su sistema de regulación electrónica. Su nuevo sistema modular la hace versátil, ya que el módulo superior de la máquina puede trabajar situado frontalmente, girado hacia la derecha o a la izquierda, o separado del módulo inferior, según las necesidades del cliente.

TREPAT

La bisagra ST de Justor, con muelle interior, permite el cierre de la puerta automáticamente y asegura una garantía del muelle en 500.000 ciclos. La principal ventaja que presenta la bisagra ST es su fácil y rápida instalación directa, sin necesidad de rebajar ni el marco ni la puerta, ya que respeta el espacio natural entre ambos. Se fabrica en aluminio aceptando un peso máximo de 15 Kg. por bisagra y también en acero inoxidable con un peso máximo de 20 Kg. por bisagra. Justor como siempre, continua ofreciendo la seguridad de unos productos avalados con sus más de 65 años en el mercado y con una garantía de servicio y calidad según los más altos estándares de calidad del mercado.

CISA

El Cierrapuertas aéreo Serie D7200 está recomendado para su instalación en puertas que, por su uso, son utilizadas por personas mayores o incapacitadas. Gracias a su nuevo mecanismo interno se reduce el esfuerzo a la apertura. Entre sus principales características destacan su innovador sistema de regulación FASTTM que permite regular la fuerza del cierrapuertas de forma rápida y sencilla, según las dimensiones de la puerta (fuerza regulable 2÷5). La válvula de regulación de retardo en el cierre controla la velocidad de la puerta en los primeros grados de cierre para conseguir un retardo que permita por ejemplo, el paso de camillas en un hospital. Por su parte, la válvula de regulación de freno a la apertura “Backchek” controla el sobreesfuerzo al que puede ser sometido el cierrapuertas y la puerta cuando la puerta es abierta de forma violenta. Está disponible en versión de brazo con retención electromecánica (alternativa a la instalación de electroimanes en puertas cortafuego).

Nueva Ferreteria

67


Tendencias Sistemas de medición

Las constantes innovaciones siguen marcando el ritmo del mercado

Sistemas de medición, a la vanguardia Cada día más los usuarios buscan herramientas compactas, transportables y fáciles de utilizar, justo lo que necesitan los aficionados al bricolaje, un mundo cada vez más en auge y en el que los sistemas de medición son, hoy por hoy, los grandes desconocidos.

E

stancado o a la baja. Los responsables de las empresas del sector de sistemas de medición nos han dado a elegir entre estas dos opciones a la hora de definir el comportamiento de las ventas en los últimos meses. Y tras estos términos nada positivos también aparece un “rayo de esperanza”, ya que afirman entender la palabra crisis –a la que el sector llega lastrado por la situación que vive la construcción en nuestro país– como lo que realmente es, una oportunidad para definir nuevas metas y encontrar nuevos nichos de mercado sin acomodarse en exceso en los sectores tradicionales para la salida de sus productos. Aún siendo una opinión mayoritaria, también hay empresas para las que 2010 fue un año de crecimiento, algo que es de-

68

Nueva Ferreteria

bido a que las herramientas de medición ha sido el sector de herramientas con la última tecnología que mayor desarrollo ha experimentado el último año gracias al gran número de novedades lanzadas al mercado tanto en el sector profesional como en el del bricolaje. Siendo más precisos, podríamos llegar a afirmar que se ha producido un aumento en la venta de sistemas de medición de distancia corta –flexómetros con un alcance máximo de 10 metros– y, en cambio, se ha producido un retroceso en los productos de mayor alcance –cintas métricas y, sobre todo, medidores láser–. El motivo es que como no hay casi obra nueva, las mediciones que se hacen actualmente son las que se realizan en las reformas, con lo que con un aparato de corta medida es suficiente.


En el panorama del las herramientas de medición han aparecido sistemas que dejan absolutamente obsoleto al flexómetro. Así, gracias a la aplicación de los rayos X se puede conseguir una imagen interna de cualquier pieza industrial compleja para, posteriormente gracias a la tomografía, identificar y cuantificar cualquier defecto del material –porosidad, rotura o inclusiones–, así como defectos e ensamblado o ínterconectividad, en un proceso no destructivo. Su principales aplicaciones son análisis de rotura de componentes, inspección de componentes complejos de plástico inyectado, análisis y test de materiales, paleontología… Igualmente, ya existen soluciones para el control dimensional externo de elementos cilíndricos, que permiten un control de calidad 100% en la fase de producción a partir de la creación de una imagen de alta resolución, gracias a un sistema de visión, de la pieza completa que se va a medir. La medición sin contacto previene los problemas por vibraciones e incertidumbres por contacto. Además, no necesita configuración o ajustes para piezas que estén en el rango de 0 a 500 mm de longitud. Sus aplicaciones son la medición de diámetros, grosor de ranuras, búsqueda de formas irregulares, levas, ranuras de pestañas y desplazamiento de calado.

Fáciles de utilizar Al contrario de lo que ocurre en otros sectores, el de los sistemas de medición se caracteriza principalmente por las constantes innovaciones que han transformado el mercado. Un mercado que es muy receptivo ante la avalancha de novedades. Y es que, es importante en tiempos adversos y de desaceleración como los que vivimos que los clientes sepan que las empresas no sólo siguen en la brecha, sino que son capaces de mantenerse a la vanguardia de la tecnología. De hecho, la crisis no ha cambiado las exigencias de los usuarios finales, por ello todas las empresas del sector siguen apostando por soluciones integrales de alta calidad, una atención eficaz y un servicio postventa rápido y competente. ¿Y que innovaciones marcan el ritmo del sector? Pues como en tantos otros del mundo de la ferretería, las que están destinadas al mundo del bricolaje. Así, las grandes estrellas son los sistemas de medición pequeños pero con un amplio abanico de aplicaciones y, por supuesto, con una buena relación calidad-precio.

Medición dimensional Sin olvidar que el flexómetro sigue siendo el “rey” de estas herramientas, el futuro está centrado en la medición dimensional mediante sondas de contacto y máquinas de medición por coordenadas –tridimen-

Sistemas de medición

Metrología innovadora

sionales– y en sistemas láser-tracker. Normalmente, los sistemas de medición se utilizan para comparar los datos reales con los del diseño –medición de forma y posición– o bien para analizar objetos reales como base para los datos de construcción –ingeniería inversa–. Ahora, gracias a las últimas innovaciones se pueden crear modelos 3D de objetos de gran tamaño utilizando un sistema portátil de medición lo que, obviamente, tiene importantísimas consecuencias en las operaciones de ingeniería inversa, de manera que se ha superado una barrera que hasta hace poco tiempo se consideraba infranqueable. De esta manera, la aplicación personalizada de sistemas innovadores de sistemas de medición permitirán a las empresas afrontar los retos que les depare el futuro con mayores garantías.

Apuesta por el láser Pero mientras que la desaceleración de la economía siga presidiendo nuestras vidas, las empresas fabricantes de sistemas de medición encuentran su principal mercado de desarrollo en el usuario aficionado al bricolaje. Así, el canal de venta que suponen las grandes superficies gana terreno en el último año debido a la crisis que sufre el sector de la construcción y “al mayor interés por mejorar nosotros mismo nuestros hogares”, señala uno de los responsables de las empresas del sector.

Nueva Ferreteria

69


Tendencias Sistemas de medición

Medidores láser Un medidor láser es un aparato que nos permite medir alguna magnitud con una gran precisión. A pesar de su significado genérico, el término medidor láser se usa habitualmente para referirse a un medidor de distancia en metros. Su utilidad es muy variada, aunque principalmente se usan para actividades industriales y profesionales, y hay diferentes tipos. > Distanciómetro láser. Mide la distancia entre dos puntos. Muchas veces se utiliza el término genérico medidor láser para referirse a este tipo de dispositivo. Funciona según el principio del tiempo de vuelo. Esto es, se calcula el tiempo que tarda la señal de luz en ir y volver al objeto y se calcula la distancia a partir de este dato, ya que la velocidad de la luz es constante. Normalmente, estos aparatos se utilizan en entornos de construcción y en topografía, aunque también existen modelos más sencillos y económicos que se usan en actividades de ocio, como caza, golf, tiro con armas, tiro con arco, etc. Los modelos destinados al mercado profesional disponen de mayor precisión y acabados más resistentes, además de otras funciones como: rosca para trípode; medición continua –dejar el distanciómetro en el trípode y que obtenga todas las medidas de la habitación de manera automática–; medir diagonales en interiores de manera automática –mayor medida obtenida–; medir perpendiculares en interiores de manera automática –menor medida obtenida–; cálculo de superficies; cálculo de volúmenes; obtener altura de edificios (a partir de varias medidas inclinadas); nivel integrado; pantalla LCD iluminada; conexión USB o Bluetooth. > Sensor láser. Es un dispositivo que permite detectar con gran precisión la posición de un objeto en relación con un punto. También se utilizan para descubrir la presencia de pequeños objetos. Viene a ser un distanciómetro pero con mayor precisión, orientado a tomar medidas mucho más pequeñas –magnitudes de milímetros en lugar de metros– y con una aplicación fundamentalmente industrial. Normalmente, forman parte de otros dispositivos o bien están integrados en cadenas de producción o montaje. > Escáner láser. A partir de múltiples mediciones –o escaneos– desde distintos ángulos, permite obtener un modelo digital tridimensional de un objeto. Algunos modelos más avanzados permiten incluso obtener información del color de las superficies escaneadas, con lo que el modelo virtual queda más completo. Este tipo de escáneres son utilizados en múltiples ámbitos, como ingeniería, diseño, ortopedia, animación y efectos especiales. > Termómetro láser. Calcula la temperatura de cualquier objeto a distancia y sin establecer contacto con el mismo. Esto supone una gran ventaja a nivel de seguridad y comodidad en muchas situaciones en las que es complicado o peligroso acercarse al elemento del que queremos conocer la temperatura, por no hablar de aquellas situaciones en las que el contacto directo es imposible. Estos dispositivos obtienen la temperatura del objeto al que apuntemos de manera instantánea, a través de una lente que detecta la radiación infrarroja emitida por el punto al que lo dirigimos. Los cristales y las superficies pulidas pueden falsear por tanto las temperaturas obtenidas con estos aparatos.

A la espera de que mejore el “mundo del ladrillo” –opinión expresada desde todas las marcas– el reto en el futuro más cercano pasa por mantener las cifras de ventas de 2010, reducir costos, ampliar la gama

apostando por todo lo relacionado con el láser y la electrónica y mejorar el servicio. Así, se pretende que al igual que hay un atornillador en cada hogar, también haya una herramienta de medición. No hay que

EL PROVEEDOR RECOMIENDA AMIG

El flexómetro mod.55 AMIG es de caja bimaterial antideslizante y muy resistente que incorpora un clip de sujeción al cinturón. Sus medidas son 8 m x 25 mm y se presenta en color negro con pequeños detalles en amarillo. Posee freno y soporte magnético y el envase hace las veces de expositor, lo que favorece su venta en cualquier tipo de negocio, además de provocar un mayor tránsito en zonas de menor flujo de clientes.

70

Nueva Ferreteria

olvidar que siempre hay un espejo, una balda o un cuadro que colgar y a la hora de hacerlo correctamente los niveles láser son de gran utilidad. Lucio Torrijos


Sistemas de medición

MERCATOOLS

Su apuesta son los flexómetros MT Grip y MT “Mag”, ambos con la homologación CE y diseño ergonómico. Resistentes a los golpes, el primero está fabricado en material antideslizante y su uso es profesional. Se sirve en blister. Por su parte, el MT “Mag” tiene tres stop y puntas magnéticas. Igualmente se sirve en blister.

EGA MASTER

EGA Master, consciente de que la medición de precisión es una necesidad fundamental en la vida moderna, ya que el confort, la calidad, la eficiencia y, sobre todo, la seguridad vienen determinadas por la precisión de las medidas que se realizan, ha desarrollado una amplísima gama de instrumentos electrónicos de medición y testeo de gran precisión e innovación, la Gama Egatronik de dispositivos electrónicos de precisión, que permitirán a los usuarios profesionales realizar su trabajo con las máximas garantías, la seguridad del trabajo bien hecho y la máxima eficacia. Se trata de instrumentos que permitirán realizar todo tipo de mediciones eléctricas, electrónicas, de aislamiento, iluminación, temperatura, sonido y velocidad, entre otros, para los sectores industriales y profesionales más exigentes como Automoción, Aeronáutica, Iluminación, Eléctrico, Electrónico, Mantenimiento Industrial, Seguridad y Salud, Construcción, Ferroviario, Naval, y un larguísimo etc.

AGINCO

Stabila, firma representada en nuestro país por Aginco, cuenta con el práctico Nivel de bolsillo Pocket Level en cuatro versiones diferentes. La versión Basic obtiene una precisión en posición normal de +/- 1 mm/m. Asimismo, dispone de Fiolas montadas conforme a la patente de Stabila probada millones de veces. Las fiolas, más grandes, proporcionan máxima facilidad de lectura. La versión Magnetic dispone de un Imán de neodimio de alta potencia para nivelaciones horizontales, lo que permite tener las manos libres y así nivelar y ajustar objetos metálicos. El nivel de bolsillo Electric permite una nivelación horizontal rápida y segura de interruptores y enchufes. Incorpora también un Imán de neodimio de alta potencia, un acceso para atornillar sin retirar el nivel y una base de nivelación adicional. La versión Professional ofrece una precisión en posición normal de +/- 1 mm/m y una máxima desviación del ángulo de +/- 0,1º. Se presenta con una robusta carcasa con núcleo de aluminio e incorpora un perfil rectangular en L con dos superficies de nivelación fresadas, en un lateral y en la base, y unas bases de nivelación con ranura en V para tubos. Se incluye una funda para el cinturón.

BAHCO

La firma dispone de la serie MTB de cintas métricas de bolsillo de Clase I y de Clase II. En el caso de las primeras, estas están especialmente diseñadas para trabajos que requieren gran precisión. Presentan un cuerpo compuesto de dos componentes con elastómero y ABS, contienen bloqueo automático de la cinta, punta de acero inoxidable, clip y botón de sujeción combinados. Las cintas métricas Clase I se distinguen por el cuerpo plateado y cinta color blanco. Por su parte, la Clase II también dispone de cuerpo compuesto de dos componentes con elastómero y ABS, con bloqueo automático patentado, cintas duraderas con capa de nylon anti-reflejo, punta de acero inoxidable y combinación de clip y botón de sujeción. El surtido de cintas MTB incluye tres modelos con punta magnética y cinta impresa en ambas caras.

Nueva Ferreteria

71


Tendencias Sistemas de medición

FEGEMU

Idóneo para plaquistas, carpinteros y trabajos de segunda obra, Fegemu presenta una gran novedad dentro del sector de los sistemas de medición. El AutoCROSS 360º es un láser línea 360º continuo de alta visibilidad que tiene un alcance de hasta 30 m interno y hasta 50 m con célula y una precisión de +/– 3 mm / 10 m sobre la horizontal y +/– 2 mm / 4 m sobre la vertical. Se trata de un láser de trazado horizontal de 360º y láser de trazado vertical en una sola herramienta, cuyas líneas de láser en cruz pueden ser activadas individualmente. Además, el dispositivo líneas pulsadas permite trabajar con una célula (opcional) que garantiza gran alcance de hasta 50 m. El set, que se entrega en un maletín de aluminio, cuenta con el AutoCROSS 360º , fijación magnética, roscado, soporte para 1/4” y 5/8” y pilas.

BOSCH

Dentro de las herramientas de medición de BOSCH destaca Quigo, un nivel láser autonivelante con proyección cruzada perfecto para nivelar baldas, cuadros, espejos, cenefas… Muy fácil y rápido de usar, es ligero y compacto y cuenta con revestimiento Soft-Grip para una mayor protección. Tiene luz led para indicar cuando la herramienta está desnivelada (en un rango mayor a 4º) y soporte articulado para poder nivelar a cualquier altura y en cualquier lugar. Incluye caja metálica, dos pilas 1,5V y soporte MM2.

BELLOTA DEC MITITIERI

El Black es un flexómetro con un diseño ergonómico para ofrecer al profesional la máxima comodidad durante su utilización. La caja recubierta de goma antideslizante resistente a impactos proporciona un buen agarre y un tacto más agradable. La cinta del Black está revestida de Nylon Lack contra el óxido y la corrosión con el fin de aumentar su duración y evitar el molesto reflejo de la luz que impide ver correctamente las cifras. Cuenta también con un gancho con tres remaches y placa de acero para una mayor resistencia de la hoja. Otra ventaja es el freno automático que amortigua el retorno de la cinta y favorece un deslizamiento suave y seguro. La familia Black está disponible en varias medidas (3, 5, 8 y 10 m) para satisfacer las distintas necesidades del profesional.

72

Nueva Ferreteria

De la gama de medición BELLOTA destacan los niveles con imán referencia 50105 y 50106. Así el Nivel Tubular con imán ref. 50105 cuenta con Perfil de aluminio extra de 23 mm de alta calidad, fiolas irrompibles, estancas y selladas por ultrasonidos y contiene hasta 4 imanes de alta potencia en longitudes superiores a 1 m. Su precisión es de 0,5 mm/m en todas las fiolas. Nivelación por ambas caras, fiola vertical y horizontal. Las fiolas disponen de lente de aumento y base luminosa, estables a los rayos UV. Cumple con la Normativa Europea UNE 82/308/85. Por su parte, el Nivel Fundido con imán modelo ala de avión ref. 50106 ofrece un Perfil fundido, forma ala de avión, de aluminio de alta calidad. Las fiolas irrompibles, con lente de aumento y base luminosa, estables a los rayos UV, son estancas y selladas por ultrasonidos. Contiene imanes neodimio de alta potencia. Su precisión es de 0,5 mm/m en todas las fiolas. Cumple la Normativa Europea UNE 82/308/85.


���

Tendencias/Sistemas de medición

����� ������������������

�����

�����

������

������������ ������������ ����������� ����������������

��������� ������������������������

���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������

���������������������� ������������ �������������

������������ ���������������

������������������������ ����������������������������� �������������������������

�������������������������� �������������������������� ������������������������

�����������

�����������

�������� �������������

�������� ����������

��������������������� ������������������������� ������������������������

�������������������������� �������������������������� ���������������������������

�����������

�����������

������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������

����������� �������������������������������

�����������

������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������� Nueva Ferreteria 73


La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.

BIANDITZ

Puntas ACB II Las nuevas puntas ACB II de Biandtiz destacan por su tenacidad, absorción de torsiones y nueva disposición de las estrías en diagonal a 60º que reducen de manera importante el efecto expulsión. De color azul perla. Combinan de manera óptima las tres características que toda punta profesional debe cumplir: Dureza, flexibilidad y agarre. Por ello, los profesionales prefieren las puntas con el sistema ACB II, ya que aumentan su productividad con menor esfuerzo, fatiga y riesgo de lesión. ACB II una de las puntas más completas del mercado para los profesionales. Dureza 57-60 HRC

74

Nueva Ferreteria

ATLAS COPCO

Soplante de bajo consumo energético ZB 5-120 VSD La división Oil-free Air de Atlas Copco presenta sus soplantes ZB 5-120 VSD. Esta innovadora gama de soplantes de aire centrífugas 100% exentas de aceite con accionamiento de velocidad variable es la última incorporación del fabricante. En el corazón de la nueva gama ZB se encuentra la avanzada tecnología de cojinete “air foil” que garantiza una gran eficiencia energética. La gama ZB suministra aire 100% exento de aceite conforme a la norma ISO 8573-1 y elimina cualquier riesgo de contaminación por aceite del sistema de aireación. Los exclusivos cojinetes “air foil” permiten una flotación sin rozamiento del rotor de alta velocidad. Combinado con la tecnología de accionamiento de velocidad variable (VSD), está garantizado el máximo volumen de aire con el menor consumo de energía.

CRC

Galva Forja CRC Industries Iberia lanza su nuevo producto en la gama de galvanizado, Galva Forja. CRC está realizando importantes innovaciones en sus líneas de producto, una de ellas es su nuevo galvanizado, cuya principal característica es que proporciona un acabado con efecto forja. Se trata de un revestimiento protector contra el oxido pensado para que su aplicación pueda ser directamente sobre la zona oxidada, sin tratamiento previo. Proporciona una alta protección anticorrosión y además es un producto de secado rápido que se presenta en dos colores, gris y negro. Galva Forja complementa así la extensa gama de productos para el galvanizado de CRC, en la que se encuentran Galva Brite, Galva Brillo, Alu Zinc, Zinc, Zinc Primer y Galva Color, entre otros.


Productos

DORMA

Operadores electromecánicos para puertas batientes Dorma ofrece nuevos sistemas inteligentes para satisfacer la demanda que imponen los edificios modernos que requieren aplicaciones flexibles que se adapten a la mayoría de las necesidades, con particular atención a la seguridad y a la capacidad de permitir un cómodo acceso. Así, el ED 100 y ED 250 representan una nueva generación de operadores electromecánicos para puertas batientes. Son, en principio, dos operadores básicos cuya única diferencia es su rendimiento. Todos los demás componentes como la unidad de control, la cubierta y la fuente de energía son idénticos. Los módulos de conexión ofrecen funciones adicionales de tal forma que incluso estos operadores básicos, pueden convertirse en sistemas de la máxima tecnología. Por lo tanto, podemos personalizar configuraciones que cumplan los requerimientos exactos de cada sistema de puertas en particular. Además, algunos de sus módulos (Módulo operador, Módulo cubierta, Módulo tarjetas, Módulo RC Radio System,Módulo ED ESR) pueden mejorarse para adaptar una puerta existente a nuevas demandas.

ARAVEN

Cesta con ruedas fabricada con plástico 100% reciclado

Araven lanza la nueva Shop & Roll reciclada, fabricada con plástico 100% reciclado. Con capacidad para 34 y 52 litros, es respetuosa con el medio ambiente y contribuye a su conservación, ya que reduce el volumen de residuos sólidos en vertederos, la contaminación y disminuye el consumo de energía. En su producción se usa menor cantidad de combustibles fósiles, lo cual, genera menor cantidad de CO2. De esta manera, cada vez que se fabrica una Shop&Roll de 34 litros 100% reciclada supone un ahorro de 1,67 Kg de emisión CO2 y cuando la capacidad de la cesta es de 52 litros se llega a ahorrar 2,5 Kg de esta emisión. La Shop & Roll está fabricada con un material de gran calidad y resistencia, testado y certificado, y cuenta con las mismas propiedades y el mismo comportamiento que el material no reciclado.

TOYMA

Cubo de basura con capacidad 25 l

Toyma, completando su línea de cubos de basura y reciclaje, ha lanzado al mercado un nuevo cubo de basura con una capacidad de 25 l. Este nuevo cubo tiene un diseño mucho más actual y atractivo. Al mismo tiempo, se fabrica con materiales de primera calidad y se encuentra disponible en los colores blanco, negro, gris, pistacho y naranja..

GARDENA

Arrancador de raíz

El Arrancador de raíz Gardena, patentado, elimina eficazmente las malas hierbas (sobre todo los dientes de león) de forma sencilla y práctica, estando de pie, y sin tener que agacharse. Provisto de dos cuchillas especiales, penetra ligeramente en el suelo y extrae sin esfuerzo las malas hierbas. Con su sistema de expulsión, permite una eliminación rápida y sencilla sin tener que ensuciarse las manos. Su longitud total aproximada es de 110 cm.

Nueva Ferreteria

75


Escaparate Productos

EGA MASTER

Familia de cortatubos Piraina

EGA Master extiende la familia Piraina con dos nuevas medidas, 51mm y 64mm. Estos dos nuevos cortatubos mantienen todas las características que han hecho del cortatubos Piraina una herramienta fundamental para los usuarios profesionales. Con capacidad máxima hasta 51mm y 64mm respectivamente, cortan la inmensa mayoría de tubos plásticos: PVC, PB, PE, PP... incluso el ultrarresistente KEVLAR. Ambas medidas han sido diseñadas con estrictos criterios ergonómicos que garantizan un uso repetido cómodo y eficiente. En definitiva, los nuevos cortatubos vienen a completar una exitosa familia que constituye una garantía de éxito para los usuarios más exigentes.

STANLEY

Organizadores impermeables Fatmax

Stanley presente sus nuevos Organizadores impermeables Fatmax con tapa prácticamente irrompible estanca. El diseño interior de la tapa previene el desplazamiento involuntario de las gavetas durante el transporte y evita que se pueda filtrar el agua. Cuenta con bisagras y cierres metálicos antioxidantes y sus cierres laterales son muy resistentes. Por su diseño, se podrán transportar de forma segura hasta tres unidades a la vez. Las Gavetas extraibles se encuentran disponibles en dos medidas. Se comercializa con dos profundidades, 7.4cm y 11.6cm.

AYERBE

Nuevas máquinas motorizadas

El fabricante de grupos electrógenos, AYERBE Industrial de Motores S.A., está presentando al sector ferretero-suministro industrial las nuevas máquinas motorizadas que amplían la gama que ya incorporó en el 2.009: Motoazadas, Motosierras, Desbrozadoras, Fumigadoras, Biotrituradoras y Motobombas. Con los nuevos productos de 2011, Sopladores de mochila, motocultores, carretillas de fumigar, segadoras y robots cortacésped, se completa una atractiva gama de Maquinaria que cubre una parte importante de la demanda del Suministro Agrícola y de Ferretería en este sector. La experiencia de Ayerbe en motores como fabricante de grupos electrógenos ha condicionado que toda la maquinaria vaya provista de motorización de alta calidad centrándose en los motores Honda, Kiotsu y Kawasaki.

ENGEL AXIL

Sistema OCA El exclusivo sistema OCA de Engel Axil simplifica el proceso de resintonización de los TDT a sus clientes, una innovadora función patentada que únicamente incorporan sus receptores. Este factor diferencial llamado OCA (Organización de Canales Automática) detecta en qué zona geográfica está siendo instalado el receptor y carga la correspondiente lista de canales adaptada a esa zona específica. Con ello, permite al instalador/ usuario ahorrar tiempo en la resintonización y optimizar el uso de sus equipos. Es de gran utilidad, tanto en la instalación inicial del equipo como en sucesivas búsquedas de canales. Además, en el caso que el usuario quisiera cambiar alguna de las posiciones de los canales que el receptor ha creado por defecto, la lista que se genera puede ser modificada manualmente. Esta función se encuentra prácticamente en toda la gama de productos de Engel-Axil, desde los receptores digitales terrestres, incluidos los compatibles con televisión de pago y los de última generación, los de alta definición (HD).

76

Nueva Ferreteria


Productos

IPC ESPAÑA

ECR dual-clean para la limpieza de graffitis y ambiente urbano IPC España presenta ECR dual-clean, una máquina que añade a las tradicionales funciones de una limpiadora de alta presión, un sistema integrado para la eliminación de los graffitis. El secreto de su eficacia en el entorno urbano y respeto por el medioambiente radica en el uso de derivados del bicarbonato, agentes limpiadores no agresivos. Con ECR dual-clean, la fuerza limpiadora del agua a presión se une a la acción de agentes no químicos, disponibles en un depósito integrado en la máquina. Debido al uso de derivados del bicarbonato es respetuoso con el medio ambiente, fácil de usar y versátil, se puede utilizar en situaciones en las que se requiere una hidrolimpiadora tradicional, mantenimiento de máquinas y equipos y otros servicios en el ámbito urbano, tales como la limpieza de fachadas.

EGAMASTER

Tablet-PC intrínsecamente seguro ATEX

El robusto ordenador portátil MasterEx se convierte mediante un rápido giro en un estable Tablet-PC. Desarrollado pensando en el uso diario, el MasterEx está equipado con una innovadora pantalla táctil. Cuenta tanto con el certificado MIL-h 8I0G como con la conformidad IP65, posee una carcasa de magnesio, un disco duro antigolpes, está protegido contra vibraciones y es seguro contra caídas. Además, está equipado con capas E/A y puertas selladas para evitar daños causados por partículas sólidas y humedad. Con un procesador Intel Core™-2 Duo de un extremo bajo voltaje, se precia el MasterEx de un diseño silencioso y libre de ventilación, además de ofrecer una potencia necesaria a las más diversas y exigentes aplicaciones. El MasterEx cuenta con una pantalla LCD de I0,4 pulg. Además, se incluye un completo teclado (83 teclas). Se adapta excelentemente a diversos campos de acción, posee una cámara Web integrada de 2,0 megapíxeles, y también se puede adaptar un receptor GPS empotrado y de una antena. Ofrece gran variedad de opciones de conexión, incluso Bluetooth, WLAN y WWAN, así como avanzadas copias de seguridad TPM, para la protección de datos importantes. La opción necesaria en ambientes potencialmente explosivos.

CRC

Antislip

CRC Industries Iberia lanza al mercado un nuevo producto llamado Antislip. Se trata de una nueva pintura antideslizante de secado rápido para distintas superficies, tales como metal, madera, hormigón, azulejos y parquet. CRC Antislip proporciona, allí donde se aplique, una capa antideslizante de larga duración que consigue una mayor seguridad para los usuarios (escaleras, rampas, suelos resbaladizos, etc.). Esta nueva pintura, disponible en tres colores, transparente, blanco y negro, completa la gama de CRC compuesta por la extensa carta de colores de Acryl Ral, Markerpaint y Vertical Marker, pintura luminiscente o la pintura especial para trazado de líneas permanentes.

PLABELL

Nuevo catálogo 2011

Plabell promueve tiempos de optimismo y color con más propuestas en la publicación de su nuevo catálogo, que destaca por la ampliación de imágenes, nuevos productos y más detalle en las escaleras, andamios, taburetes y rampas. Todo un mundo de escaleras y andamios al alcance de todos los sectores con solución de altura. Plabell destaca este año su carrera por llegar a todas las necesidades haciendo envíos Express en tiempo récord.

Nueva Ferreteria

77


Área de negocios Introducción y conceptos básicos

Control y seguimiento de proveedores Una pregunta que, sin duda, cabe formularse, es si una dirección de compras debe ejercer algún tipo de seguimiento y, más aún, si debe llevar a cabo ciertos controles sobre los proveedores seleccionados para supervisar el grado de progreso que éstos vayan alcanzando. La respuesta es categórica, resulta imprescindible realizar un seguimiento y control que permitan conocer la evolución que registra el grupo de suministradores elegidos.

T

odo ello convierte a la dirección de compras en una especie de macrodirección, en la que se incluye todo ese tejido industrial de proveedores, a quienes, en cierto modo, hay que imponerles determinados objetivos (precio, calidad, logística, innovación, etc.), y, consecuentemente, controlar. Para hacernos una idea más fidedigna de lo que es hoy una dirección de compras debemos considerarla como una gran dirección industrial que, de alguna manera, tiene bajo su punto de mira el amplio abanico formado por los proveedores. Es grande no sólo por la dimensión, en términos de potencial económico-tecnológico, del tejido industrial que abarca, sino por la extensión de éste en un sentido geográfico. Muchos proveedores están muy alejados de las plantas del constructor, en otras provincias, en otros países. No son pocas las familias norteamericanas instaladas en Europa. En estos casos, las decisiones importantes o las líneas estratégicas esenciales vienen de los Estados Unidos. En la medida en que una

78

Nueva Ferreteria

dirección de compras funciona como una macrodirección industrial, debe verificar si da cumplimiento a lo planificado. ¿Qué planifica, en general, una gran empresa? Pues planifica cómo quiere que sea la logística a aplicar en sus plantas, cómo deben ser sus sistemas de calidad, cuándo considera que deben introducirse modificaciones parciales en algún modelo, etc. Entonces, inevitablemente, la dirección de compras debe ejercer un mínimo control sobre la evolución de estos sec-

No es normal aceptar un precio buenísimo para un componente importante, cuando el análisis que tenemos en la mano acerca de la situación del proveedor que nos lo ofrece nos revela que su competitividad es malísima

tores en el contexto de los proveedores. Otros temas de los que se ocupará serán el análisis de los beneficios que obtienen los suministradores, sobre todo en relación con sus inversiones, los costes de su estructura administrativa o el desarrollo de su competitividad. Este control se realiza sobre la base de los ya mencionados cuatro o cinco grandes parámetros que permiten a la dirección de compras conocer la situación real de los proveedores. No es normal, por ejemplo, aceptar un precio a lo mejor buenísimo para un componente relativamente importante, cuando el análisis que tenemos en la mano acerca de la situación del proveedor que nos lo ofrece nos revela que su competitividad es malísima. Pues algo raro hay, no podemos confiar en él. Probablemente, está haciendo algo cuya vida será muy, muy corta, o bien ganando carrera de pedidos para alcanzar una dimensión que le permita, incluso, vender la actividad. Por supuesto, tanto la fijación de objetivos como la realización de controles han de estar hechas siempre en orden a grandes


magnitudes, de manera que sea posible su traslado a la práctica de forma ágil. De lo contrario, la gestión de las compras se tornaría pesada e ineficaz.

Mecanismos necesarios Existen tres tipos básicos de seguimiento y control: el de proveedores, el de nuevos proyectos y el del proceso diario. Para llevarlos a cabo es preciso crear los mecanismos institucionales adecuados. El seguimiento y control de proveedores requiere el establecimiento de un comité de vigilancia, encargado de comprobar el grado de cumplimiento o de no conformidad de cada proveedor con respecto a los criterios que rigieron su selección, lo que determinará, en última instancia, si continúa o no dentro del núcleo de los elegidos. En este comité, y por periodos no superiores a los tres años, se volverán a examinar las capacidades del suministrador en cuanto a la financiación, la calidad, la competitividad, etc., de acuerdo con los datos que de forma objetiva hayan ido recogiendo los expertos durante el lapso convenido. Debe quedar claro que tanto en el Comité de vigilancia como en el de asignación de grandes pedidos, que veremos más adelante, pueden y deben intervenir, perfectamente, otros sectores de la empresa, además del

de compras, como los departamentos de Calidad y Logística, la Dirección Técnica, etc.. Todo dependerá de la materia a tratar y de las condiciones específicas de cada caso. Por ejemplo, para la realización de un análisis financiero de una compañía suministradora no es preciso que participe el departamento de Finanzas, habitualmente esta tarea la puede llevar a cabo un experto de la dirección de Compras. La calidad, en cambio, es un tema mucho más globalizado, en el que no pueden separarse el concepto de calidad extrema (la del tejido industrial de los proveedores) de la calidad interna (la del ámbito de la propia empresa fabricante). En este caso, la dirección de Calidad debe asumir un papel relevante, en cierto sentido protagonista, aunque la dirección de compras tiene que aportar algo igualmente importantísimo, su visión más amplia y menos específica. Porque el departamento de Compras debe preocuparse de encontrar un sistema de calidad en general, que sirva tanto para un tornillero como para un fabricante de artículos de goma, ya que se trata de un abanico amplísimo de especialidades. Hay que tener la sana voluntad de ser ligeros, claros y efectivos. Cuando queramos transmitir a un proveedor nuestro sistema de calidad, ¿de qué le hablaremos? Le di-

remos, por ejemplo, que nuestra empresa define su calidad a través del control de cinco grandes fases. Primero le vamos a hacer una evaluación para medir su aptitud, sería el equivalente del título que la universidad otorga a un médico o a un abogado, a partir del cual quedan habilitados para ejercer su profesión. Una segunda fase pasaría por el reconocimiento de la capacidad del proveedor para identificar los puntos críticos de su proceso industrial. La tercera fase sería exigible que sepa autodemeritarse, es decir, que sepa ver él mismo los defectos de sus piezas. La cuarta fase de nuestro sistema de calidad podría consistir en pedirle que cada vez que nos envía la muestra inicial de una pieza modificada o nueva nos adjunte una relación detallada de todos los ensayos que haya hecho para llegar a ella. La quinta etapa, por último, bien podría ser el compromiso del proveedor de realizar conjuntamente con el fabricante el seguimiento de calidad del correspondiente componente en la posventa. Los controles deben ser sencillos, pero continuados.

Sentarse y discutir No hay que pensar que en la definición de un sistema de calidad, o en el tratamiento de cualquier otro asunto, la hegemonía

Nueva Ferreteria

79


Área de Negocios

absoluta la tiene un determinado departamento de la empresa. En el ejemplo anterior, ni la dirección de Calidad, ni la dirección de Compras ejercen un liderazgo incontrastable. Es menester sentarse y discutirlo todo entre profesionales. Todos tienen algo que aportar y las virtudes de unos compensan las carencias de otros. Por ejemplo, el experto de Calidad normalmente posee una visión muy profunda pero, excesivamente circunscripta a su medio, mientras que el profesional de Compras tiene una visión más general y una relación más viva con los problemas concretos que genera un componente o un servicio. Nadie debe sentirse inferior o superior a nadie. Lo bueno es que, sin pre-

80

Nueva Ferreteria

juicios, se pongan las cosas sobre la mesa. En muchos casos se convoca a una reunión no sólo al propio proveedor, sino a la asociación que representa el sector, para que todos participen en la discusión de los temas pertinentes. Esto se hace cada vez más, y cada vez más se llega a soluciones a través del consenso.

La asignación de grandes pedidos Otro organismo de indispensable creación en el Comité de asignación de grandes pedidos, que generalmente estará integrado por las mismas personas que forman el Comité de vigilancia. La dirección de Com-

El seguimiento y control de proveedores requiere el establecimiento de un comité de vigilancia, encargado de comprobar el grado de cumplimiento de cada proveedor con respecto a los criterios que rigieron su selección

pras dispondrá de ese comité para la adjudicación de funciones o modelos de una especial magnitud económica. Debemos tener presente que este tipo de asignación alcanza hoy el 70% del valor de compra de un producto, e incluso seguirá creciendo, en la medida en que vamos avanzando en la fabricación. La asignación de estos pedidos se hará por una especie de consenso en el seno del comité, y con el soporte de una información absolutamente transparente que garantice que la mejor oferta posible, teniendo en cuenta todos los parámetros exigidos, será la triunfadora. A la labor del comprador, cuyo eje ha sido seleccionar la oferta más conveniente, se agrega en este organismo la opinión de otras personas, que tienen misiones en muchos casos más altas que las del propio comprador, como puede ser la de un director de Proyecto. Este mecanismo contribuye a otorgar a Compras un mayor rango de seriedad y a facilitar la transversalidad en la circulación de informaciones. Dicho de otra manera, constituye una valiosa ayuda para la eliminación de posibles prácticas deshonestas, sobre todo en el sentido de obturar el paso a las informaciones privilegiadas.

Honorio Pertejo Autor del libro “Una vida comprando”


Ofertas

COMPRAMOS EMPRESA

EMPRESA

TAURUS GROUP

Importador o fabricante del sector ferretero.

del sector industrial, con marca propia (AM2), busca agente comercial autónomo para distintas zonas de España. Sectores: Suministro Industrial, Ferreterías, etc., abarcando herramientas, tornillería, material eléctrico y equipos de protección laboral. Interesados contactar al teléfono 961 869 066 o bien por mail a ana@sija.es

Empresa líder en la fabricación y distribución de electrodomésticos para el hogar. Precisa incorporar, a su central Nacional, para división de Bricolaje, representantes multicartera, para las regiones de Catalunya, Aragón y Andalucía Occidental. Buscamos profesionales con experiencia demostrable en el sector de la Ferretería y Bricolaje. Perfil comercial: Persona preactiva, acostumbrada a trabajar por objetivo y receptiva para proyectos de expansión y crecimiento. rrhh@taurus.es

DIFAST

Profesional

Empresa de Barcelona

Empresa dedicada a la distribución de tornillería y otros elementos de fijación metálica, precisa agentes comerciales por todas las zonas de España. Importante estar introducidos en el sector de la Ferretería y el Suministro Industrial. Interesado contactar por teléfono: 937192614 o a través de e-mail: imenon@difast.com

Con amplia experiencia en Ferretería y Suministro Industrial, que ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gala Gar, Abratools o Fragroup Htas. Ibérica, se ofrece para cubrir algún puesto en la dirección comercial de empresas del sector, o bien, como agente comercial para la zona de Cataluña. Interesados contactar con Albert Ferrer. C/Nápoles, 150 7º 1ª. 08013 Barcelona. Tel.: 932472879. Móvil: 677469461 Email: albertferr22@hotmail.com

Fabricante de productos de ferretería en Barcelona, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Cuenca, Gran Canaria, Guadalajara, Guipuzcoa, Navarra, Huesca, Soria, Tenerife, Teruel, Zamora y Zaragoza. Interesados enviar currículum y datos de contacto a Steel Mefobo, S.L e.mail info@steelmefobo.com ( Att. Sra. Judith Gea )

SCOA

MERCATOOLS

MADEIRA & MADEIRA

Importante empresa nacional en el sector de la distribución al por mayor, precisa agentes comerciales para las zonas de Madrid, CastillaLeón, Guadalajara y Toledo, introducidos en el sector de la Ferretería y Suministro Industrial. Interesados, contactar a través de email r_sierra@ferreteriascoa.com.

Empresa importadora-distribuidora de herramienta de mano, eléctrica y jardín... para ferretería y bricolaje precisa agentes comerciales para cubrir vacantes en diferentes provincias del territorio nacional. Interesados enviar curriculum y datos de contacto a tools@mercagas.es

Empresa importadora de maquinas y herramientas, líder en el mercado del bricolaje en Portugal, precisa vendedores para cubrir diferentes provincias de España Importante estar introducidos en el sector. Interesados enviar currículum y datos de contacto a: nunobernardes@madeira-madeira.pt

Venta mínima 1 millón € Telf.: 661685993 e-mail: masens@alex.es

Nueva Ferreteria

Área de Negocio

La bolsa

81


Área de Negocios

La trastienda El precio de los carburantes favorece la proximidad Los conductores españoles están llenando sus depósitos con tres litros menos de carburante en cada repostaje de lo que hacían en 2009, como medida para contrarrestar la subida de precios del combustible, según los últimos datos de la consultora especializada en investigación de mercados Kantar Worldpanel sobre el consumo de carburantes en nuestro país. De este modo, el repostaje medio ha sido de 29,5 litros por depósito en el último trimestre (Noviembre 2010 a Enero 2011), un 5,5% menos que en el mismo período de 2010 (31,2 litros), y un 10,6% menos que en 2009 (33 litros de media por depósito). Aunque esta reducción del consumo por depósito ha provocado que aumente la frecuencia con la que el consumidor debe acudir a repostar sus vehículos, lo que actualmente hace seis veces por trimestre (+3,5% más que el mismo período del año anterior), al final ha acabado reponiendo seis litros menos de combustible en los últimos tres meses que el año anterior, pasando de 179 a 173 litros trimestrales. De todos modos, las importantes subidas de precios registradas en los últimos meses han conducido a unos tickets un +10,6% más caros que los que se pagaban en 2010, comportando para el consumidor

82

Nueva Ferreteria

24 euros más cada trimestre. Si entre noviembre de 2009 y enero de 2010 cada conductor gastó un promedio de 180 euros en carburantes, un año después éstos han acabado destinando 204 euros a repostar combustible. En opinión de Asia Strzelczak, experta en el sector de carburantes, “aunque es difícil para muchos conductores reducir su nivel de consumo, y llenar menos el depósito les obliga a volver a repostar antes, realmente estamos ante una manera del consumidor de controlar el gasto, que observamos también en otros mercados cuando incrementa la sensibilidad al precio”. Asia Strzelczak también confirma que “próximamente veremos también si la nueva limitación de velocidad a 110km/h está teniendo algún efecto en el consumo, pero de momento lo que podemos pronosticar es que la tendencia de contención se mantendrá mientras no se reduzca el precio del carburante”. El informe de Kantar Worldpanel también desvela que donde más ha disminuido el tamaño de un repostaje ha sido en los trayectos urbanos (-6%) así como en las zonas de Andalucía (-9,3%) y Noroeste (7,8%), mientras que la reducción en la zona Norte-Centro apenas roza el -1%.

Los conductores que han recortado los litros repostados en mayor medida son los jóvenes (-13,6% los conductores hasta 25 años y -9,4% los de 25 a 34 años), en general más afectados por la crisis, y las mujeres (-7,1%). Por otra parte, el consumidor se restringe más cuando paga en metálico (-7%) que cuando lo hace con tarjeta (-4,6%). Además, tal y como concluye el informe, la reducción está vinculada no sólo a las circunstancias de repostaje o el perfil del conductor, sino también al producto y marca, ya que los litros de las variedades más caras son los que se reducen de manera más brusca: un -10,2% en el caso de la gasolina sin plomo de 98 octanos y un -7% en Gasóleo Mejorado. En cuanto a las marcas, en las principales petroleras así como en las gasolineras ubicadas en grandes superficies se agudiza la tendencia (-5,8%), mientras que en el resto de estaciones de servicio la reducción por depósito ha sido del -3,5%. Todo ello incide en el número de viajes y evidentemente, en el número de kilómetros por desplazamiento. Un factor que puede aprovechar la tienda de proximidad, ya que evita utilizar el coche para realizar las compras y, de este modo, consumir más carburante, reduciendo un gasto que, día a día, parece incrementarse.



316

Abril 2011

NUEVA FERRETERIA 316

Abril 2011

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Proveedores

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Inma Vázquez, Country Manager Stanley Black&Decker

Distribuidores Jean Luc Leroy, director general de BigMat International

Tema del mes

I edición del Congreso ExpoCadena Post-Expocadena88

Tendencias Cerrajería y Sistemas de Medición

19€


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.