338
NUEVA FERRETERIA
338
Julio-Septiembre 2013
www.nuevaferreteria.com
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Proveedores Patricia Castejón y Javier Roca, directora general de Adhesivos de Consumo y director comercial de Adhesivos de Consumo, respectivamente, de Henkel Ibérica
Distribuidores Lorenzo de la Villa y Jesús Mª Prieto, presidente y director general de BigMat respectivamente Ehlis invierte 7 millones en su nuevo centro logístico PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Julio-Sept. 2013
Grupo Leal destina 1 millón de euros en un BricoCentro en Segovia QF+ se define como un “Comercio de Proximidad Moderno”
Tendencias Adhesivos, Bombillas y Herramientas de corte
19€
Fhej `Wi[ Z[ YecXkij_ed[i _dZ[i[WZWi
$POUBDUF
QPUFODJBMFT
EJSFDUBNFOUF
DPO NÁT EF
&/ 50%04 &4504 4&$503&4
DMJFOUFT
-B "VUPNBUJ[BDJÑO JOEVTUSJBM
-B &MFDUSÑOJDB
&M TFDUPS &MÈDUSJDP
&M 5SBOTQPSUF EF 7JBKFSPT
-B *OEVTUSJB 2VÌNJDB Z NFEJP BNCJFOUF
-B $MJNBUJ[BDJÑO
-B -PHÌTUJDB
&M 5SBOTQPSUF EF .FSDBODÌBT
-B 5FDOPMPHÌB Z $PNVOJDBDJPOFT
-B *OEVTUSJB EF "VUPNPDJÑO
-B 1PTWFOUB EF "VUPNPDJÑO
-B 1FSGVNFSÌB Z DPTNÈUJDB
-B .FUBMVSHJB Z FM 3FDJDMBEP
-B )PTUFMFSÌB Z 3FTUBVSBDJÑO
&M JOUFSJPSJTNP Z FM EJTFÐP
-B "SRVJUFDUVSB Z $POTUSVDDJÑO
-B "MJNFOUBDJÑO
-BT &TUBDJPOFT EF 4FSWJDJP
-B %FDPSBDJÑO
-B *OEVTUSJB EF MB .BEFSB -B *OEVTUSJB EFM "DFJUF -BT &OFSHÌBT
$0/5".04 $0/ &- .":03 /º.&30 %& $-*&/5&4 4&$503*;"%04 : 4&(.&/5"%04 %0/%& 130.0$*0/"3 %& ."/&3" &'&$5*7" 46 &.13&4"
(SVQP 5FDOJ1VCMJDBDJPOFT
KARPA TOOLS S.L. - C/ Arangutxi, 29 - Polígono Industrial Júndiz - 01015 0101 VITORIA - SPAIN Teléfonos: 945 292 402 - 945 290 281 - Fax: 945 292 409 - www.karpatools.es - E-mail: karpatools@karpatools.es
Sumario
338 JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Proveedores 14 Entrevista: Patricia Castejón y Javier Roca, directora general de Adhesivos de Consumo y director comercial de Adhesivos de Consumo, respectivamente, de Henkel Ibérica 20 Reportaje: Holz Technic, una filosofía de mercado real 22 Noticias
14 Proveedores.
42 Proveedores.
Patricia Castejón y Javier Roca, directora general de Adhesivos de Consumo y director comercial de Adhesivos de Consumo, respectivamente, de Henkel Ibérica
46 Distribuidores. Ehlis invierte 7 millones en su nuevo centro logístico
Lorenzo de la Villa y Jesús Mª Prieto, presidente y director general de BigMat
48 Distribuidores. Grupo Leal destina 1 millón de euros en un BricoCentro en Segovia
Distribución 42 Entrevista: Lorenzo de la Villa y Jesús Mª Prieto, presidente y director general de BigMat respectivamente 46 Reportaje: Ehlis invierte 7 millones en su nuevo centro logístico 48 Reportaje: Grupo Leal destina 1 millón de euros en un BricoCentro en Segovia 50 Reportaje: 42ª Convención del Gremi de Catalunya 52 Reportaje: QF+ se define como un “Comercio de Proximidad Moderno” 54 Noticias
Tendencias 62 Adhesivos. Hacia la multifunción 64 Bombillas. Los LED acaparan el mercado 68 Herramientas de corte. Prestaciones específicas
SECCIONES
50 Distribuidores. 42ª Convención del Gremi de Catalunya
52 Distribuidores. QF+ se define como un “Comercio de Proximidad Moderno”
05. 06. 08. 10. 12. 76. 82.
Editorial Índice anunciantes Línea abierta SNA Europe EGA News Escaparate La trastienda
Nueva Ferreteria
3
&EB %NE OM RIA C RETE
UE W N WW
VAFE
R
%
05
",)
#!
#)¼
.
/ 02
&%3
)/.
!,
$%,
#4 3%
/2
&%
22%
4%2
,A INFORMACIØN )-02%3#).$)",%
/
PARA EL PROFESIONAL WWW NUEVAFERRETERIA COM
ES DOR VEEALIDAD YC IA O R 0 / # REN
# IFE !'). IO LA D NA IC CTA U EA EN SERV E Y O N OGÏ S # PR !"! EN HOM EDADE V G EL IMA SUS NO JE D S OR E C DE TODA ID M SU E !ECO N O JE %L C RESO D RICOLA G #ON TERÓA Y " E &ERR
££Ê
RES UIDO B I R IST RTÓN
2 ,"-
$ E -A E D OIN !NT NSABLE O RESP LAND AD O DARID "RIC 3OLI CAE EN IO E M R RE %L 0 AT .UEVO N "IG-OCIACIØ S ! LA O R &UTU
³ 1 Ê* , Ê*," - " -Ê
Ê- /",Ê ,, / ,"Ê 8*" ,,"
CIAS DEN N E S 4 JERÓA RUPO
³
iÌ Ê` } Ì>
A Y ' #ERR ORES PRES S #OMRØGENO T %LEC
-1- , * $ Ê 1
£ xEÊ ÌiÀ >V > ®
"OLETÓN DE SUSCRIPCIØN SUSCRIPCIONES TECN NIPUBLICACIONES COM
Ìi V Ê> ÊÃÕÃVÀ «Ì À
LÀiÊ ÊÀ>â ÊÃ V >
VÌ Û `>` Ìi V Ê-À°
", -Ê Ê* "
*>ÀÌ VÕ >À
É «ÀiÃ>
V
* L >V
°*°
*À Û V >
/i °
> Ê«>À>ÊV Õ V>V iÃÊ` } Ì> iÃ
>Ý
* ÀÊV iµÕiÊ>Ê LÀiÊ`iÊ ÀÕ« Ê/iV *ÕL V>V iÃ]Ê-° °
* ÀÊÌÀ> ÃviÀi V > 8 ÊÓ£ääÊÓÇä ÊÈÇÊäÓäääÈ{ÈnÈ "Ê- ään£Êx£ÎÈÊÇ£Êäää£{{ä£xx
* ÀÊ` V >V ÊL> V>À > / ÌÕ >ÀÊ
2EMÓTANOS ESTE CUPØN AL &AX
À >
>Ê v À >V ʵÕiÊ ÃÊv>V Ì>ÊÃiÊ }Õ>À`>À?Ê`iÊv À >ÊV wÊ`i V > i ÊÕ ÊwÊV iÀ Ê«À « i`>`Ê`iÊ ÀÕ« Ê /iV *ÕL V>V iÃ°Ê >ÊÃÕÊV Ãi Ì i Ì Ê «>À>ʵÕiÊiÃÌ ÃÊ`>Ì ÃÊÃi> Ê V Õ ` ÃÊi i Õ ÊwÊV iÀ Ê>ÕÌ >Ì â>` ÊÞÊ«Õi`> ÊÃiÀÀ ÕÌ â>` ÃÊ«>À>Êi Û >À iÊ v À >V à LÀiÊ ÕiÛ ÃÊ«À `ÕVÌ ÃÊÞÉ Ê>VÌ Û `>` `iÃÃ]Ê ÞÊ«À «ÕiÃÌ>ÃÊ v À >Ì Û>ÃÊÞÊV iÀV > iÃÊ i Ì `>ÃÊ« ÀÊi «ÀiÃ>ÃÊ> i >ÃÊ> Ê ÀÕ« « Ê /iV *ÕL V>V iÃÊ>`>«Ì>`>ÃÊ>Ê Ê«i iÀww Ê Ê «À vià > ÊÞÊ«iÀà > °Ê ÊÛ ÀÌÕ`Ê`iÊ >Ê i iÞÊ "À}? V>Ê£xÉ£ Ê`iÊ£ÎÊ`iÊ` V i LÀi iÊ` `iÊ «À ÌiVV Ê`iÊ`>Ì ÃÊ`iÊV>À?VÌiÀÊ«iÀà > > ] ÕÃÌi`ÊÌ i iÊ`iÀiV Ê>Ê>VVi`iÀÊ>ÊiÃ> v À >V Ê«>À>Ê « iÀÃi]Ê ` wÊV>À >Ê V> Vi >À >]Ê i` > ÌiÊà « iÊ Ì wÊV>V Ê « ÀÊiÃVÀ Ì Ê>Ê ÀÕ« Ê/iV *ÕL V>V i iÃÊ qÊ Û`>°Ê`iÊ > ÌiÀ>Ã]Ê{{ÊqÊÓnäxäÊÊ >`À `ÊqÊ Ã«> >°
editorial
Afán innovador El 45% de los expertos consultados por la entidad Cotec tiene un sentimiento pesimista sobre la futura evolución del sistema español de innovación, frente a sólo un 13% de opiniones de mejoría. La evolución más preocupante es la reducción del gasto corriente en I+D empresarial, que demuestra que la crisis ya está destruyendo la escasa capacidad investigadora de las empresas españolas. Teniendo en cuenta estos datos, lo cierto es que el panorama que se presenta es preocupante. Sin embargo, el mercado de ferretería y bricolaje, aunque despacio, no parece seguir esta tendencia. Es cierto que los pasos que se dan son lentos, pero seguros. Y así vemos como, en este número, la apuesta por la innovación de los implicados en este sector sigue siendo una constante, sea en el formato o modo que sea. Bien a través de innovación en producto, en iniciativas, en medidas... Y en las que participan todos los eslabones de la cadena, desde proveedores hasta distribuidores. Gracias a ello, podemos comprobar como las
empresas de ferretería y bricolaje nos demuestran que son capaces de hacer muchas cosas. Así, además de las novedades que se recogen en este número, podemos comprobar como las firmas van más allá en su afán innovador. Prueba de ello, son firmas como Henkel o Rhotoblaas. Las empresas distribuidoras tampoco se quedan atrás y así lo reflejan Ehlis, ATB, QF+... Mientras, en nuestras secciones de tendencias tenemos ocasión de ofrecer una perspectiva de lo que pueden dar de sí sectores tan diversos como adhesivos, bombillas y herramientas de corte. Este último trimestre del año será ocasión de hacer balance y plantearnos cómo afrontar el próximo 2014. También se vislumbran ya los próximos pasos que se irán dando en el sector en cuanto a innovación en cualquiera de las variables que se quieran adoptar. Pero mientras tanto aún quedan citas importantes para seguir compartiendo ideas e intercambiar opiniones como ExpoCecofersa. Es clave que todos sigamos marcando una línea continua de cooperación y colaboración y para ello es importante que todos estemos.
www.nuevaferreteria.com
Director General Editorial: Francisco Moreno Directora: Carmen Teodoro
Suscripciones Teléfono de atención al cliente 902 999 829 Horario: 08:00 – 14:00 h. Precios de la suscripción, en sus diversas modalidades
Direccion revista: ferreteria@tecnipublicaciones.com Redaccion: Beatriz Serrano Documentacion: documentacion@tecnipublicaciones.com Diseño, maquetacion y fotografia: Martín García Director General Comercial: Ramón Segón Ejecutivos de cuentas: Madrid y resto de España teresa.villa@tecnipublicaciones.com. Cataluña, Aragón, Comunidad Valencia y País Vasco nuevaferreteria@barracal.com Coordinadora de publicidad: Cristina Mora
SUSCRIPCIONES
Nacional
Extranjero
Precio anual
120€
168€
Precio anual + Boletín Digital
157€
195€
Precio ejemplar
19€
28€
Precio Guía ExpoFerro
78€
84€
Precio anual Boletín Digital
130€
Avenida Cuarta, Bloque 1, 2ª Planta – 28022 Madrid Josep Tarradellas, 8 - Entresuelo, 4 – 08029 Barcelona Teléfono: 912972000 - Fax: 912972155
Imprime: VA Impresores |Depósito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823
Edita
www.grupotecnipublicaciones.com
Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Índice de
Anunciantes PORTADA
COFAN
PÁG. 7
www.imcoinsa.es
PÁG. 9
www.cisa.com
PÁG. 25
www.yudigar.com
YUDIGAR
PÁG. 27
www.henkel.es
HENKEL
PÁG. 29
www.btv.es
PÁG. 31
www.aginco.es
PÁG. 33
www.controlintegral.net
PÁG. 35
www.powerplus.es
VARO
PÁG. 37
www.wera.de
WERA
PÁG. 39
www.3M.com
3M
PÁG. 41
www.tripomant.com
PADREIRO
PÁG. 49
www.hg.eu
HG SPAIN
PÁG. 53
www.rolser.com
PÁG. 59
www.fitt.it
PÁG. 65
www.hepoluz.es
HEPOLUZ
PÁG. 69
www.pferd.com
PFERD
INTERIOR DE CONTRAPORTADA CONTRAPORTADA
6
www.cofan.es
Nueva Ferreteria
IMCOINSA CISA CERRADURAS
BTV AGINCO ACG PROJECTES INFORMÀTICS
ROLSER FITT
www.karpatools.es
KARPA TOOLS
www.snaeurope.com
SNA EUROPE
DĂĐŚŝŶĞƌLJ Θ dŽŽůƐ
,ĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂƐ ĚĞ ŽƌƚĞ GOOD VALUE! relación calidad-precio
x
94 681 07 21
comercial@imcoinsa.es
www.imcoinsa.es
Línea abierta Innovar para sobrevivir
Alfonso Arbaiza Director General de Fundetec
NOTA:
8
El comercio minorista se está viendo muy afectado por la reducción de la capacidad de consumo de una ciudadanía a la que la crisis empieza a pesarle demasiado. Esto supone que los empresarios limitan al máximo sus inversiones y las destinan exclusivamente a aquellos conceptos que consideran más rentables y de rápido retorno. En muchos casos, las nuevas tecnologías se ven más como un gasto que como una inversión, por el gran desconocimiento por parte del pequeño comercio de las utilidades y ventajas que pueden aportar al negocio. Y ello se convierte en un círculo vicioso, pues al no apostar por la innovación se genera una pérdida de oportunidad y una merma en la competitividad. Por tanto, a pesar de la crisis, o debido a ella, el comercio debe comprender que es justo ahora cuando tiene que apostar por renovarse para asegurar su supervivencia. El comercio minorista es un sector complejo por su gran diversidad y por estar formado casi íntegramente por microempresas. El 98% de las empresas del sector tiene menos de 10 empleados, y representan el 15,7% del total de las microempresas españolas. Si sumamos las que se dedican al mayorista, el porcentaje asciende al 22,4% del total. Esto es un hándicap para el sector, dado que en nuestro país todavía existe una evidente brecha digital entre las empresas de menor tamaño y las medianas y grandes, que tienen asumido hace tiempo que las nuevas tecnologías han de formar parte de las distintas áreas del negocio. Recientemente, en el Congreso ePyme organizado por Fundetec en Madrid, el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la Confederación Española de Comercio (CEC), Antonio Ballester, mostraba su preocupación por que la mitad los comercios de menos de diez empleados ni siquiera tienen un ordenador. Exactamente, esta herramienta está presente en el 55% de las microempresas minoristas, mientras la media nacional de microempresas se sitúa en el 71,3%, y el porcentaje de microempresas con conexión a Internet desciende al 48,5%, frente a una media del 65,2%, según
datos del Informe ePyme 2012. Por su parte, las microempresas mayoristas se sitúan por encima de la media, en el 86,2% en el caso del ordenador y en el 78,7% respecto al acceso a Internet. Esta tendencia –el comercio minorista por debajo de la media y a cierta distancia, el comercio mayorista ligeramente por encima– se repite en otros indicadores analizados en este informe, como en la disponibilidad de telefonía móvil o en el uso de software libre. Y también en otros dos indicadores que merece la pena destacar. El primero, la disponibilidad de página web corporativa. En este caso, dada la naturaleza propia del negocio, la distancia de las microempresas minoristas es notablemente inferior, situándose su penetración en el 25%, frente al 29% de las mayoristas y a una media del 28,6%. Y lo mismo ocurre con las redes sociales, cuyo uso medio se sitúa en un escaso 9%, mientras que las usa el 8,2% de las minoristas y el 10% de las mayoristas. Muchos pequeños empresarios se han visto impulsados a implantar soluciones tecnológicas para gestionar la información intercambiada con sus proveedores, actuando la industria mayorista como motor de la tecnificación del comercio minorista. También los procesos de gestión de inventario, contabilidad o facturación se realizan mayoritariamente mediante programas informáticos. Sin embargo, queda un gran salto que dar en lo relativo al comercio electrónico. El comercio textil el que más decididamente ha apostado por Internet como canal de venta, pero de momento sólo el 3,1% de las microempresas minoristas ofrece la posibilidad de realizar pedidos online, motivado sobre todo por la resistencia al cambio y a perder la proximidad y el trato personal con los clientes que caracterizan al pequeño comercio. El futuro del sector está en manos de una creciente nueva generación de empresarios que confía en las tecnologías y aprovecha su potencial para mejorar la competitividad de sus negocios, dando el salto al comercio electrónico y a la apertura de nuevos mercados que esto supone.
Esta sección Línea Abierta es gratuita e invitamos a participar a cualquier persona implicada en este sector que quiera expresar libremente su opinión o punto de vista sobre algún tema de interés para el mismo y se publica íntegramente. La revista no es responsable de las declaraciones vertidas en estas páginas. Si están interesados pueden enviarnos sus escritos a carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com
Nueva Ferreteria
Línea abierta
Sobrevivir no es suficiente
Luis del Corral Presidente de ASEPAL
Hay que consumir mejor, no más. Precisamente porque no hay bien más preciado –y más costoso si no se conserva– que la salud, debemos, en la situación actual, hacer hincapié en el consumo responsable de los Equipos de Protección Individual (EPI). Los fabricantes de EPI asociados a ASEPAL cumplen con su cometido: fabricar los mejores equipos, certificados y al coste más ajustado para una protección garantizada. Y aún hay más, junto con los distribuidores ofrecen el asesoramiento técnico que sólo pueden proporcionar los expertos, para que se haga el uso adecuado, adaptado al riesgo a cubrir, con la formación precisa, y que los equipos se aprovechen al máximo, hasta donde no se comprometa nunca la seguridad y la salud. Hoy más que nunca tenemos que tener presente el concepto de seguridad como inversión. Un equipo no es barato o caro por su coste, es rentable por su utilización. Por ello, hay ocasiones en las que se debe considerar con mucho interés invertir un 4-5% más en un equipo, porque a la larga recuperaremos con el uso de un equipo de calidad mucho más que esa cantidad, y cuidando mejor la seguridad y la salud del usuario. En definitiva, se trata más de establecer un ratio entre coste y número de veces que se utiliza el equipo. El
coste “por puesta” puede indicarnos claramente cuál es el equipo más eficiente desde el punto de vista económico. Como sector responsable, las 75 empresas que forman ASEPAL, sugieren tomar también medidas que en épocas de bonanza no se tienen en cuenta y que podrían suponer un ahorro adicional, sin merma de la seguridad y la protección. Algunos ejemplos sencillos pueden ser el análisis de las prendas por los expertos para definir su situación de desgaste; recurrir a un mantenimiento profesional del vestuario y guantes, con desinfección si se precisa; cambiar elementos de algunos equipos de protección, como los cristales de las gafas; revisar los equipos anticaídas por los expertos (cosa que ya se hace habitualmente)… Junto con estas mejoras de inversión, seguramente estamos añadiendo otras economías, como la medioambiental derivada de menor necesidad de combustible para distribución; la no contaminación de otras prendas si se encarga de su limpieza un profesional que, además, hará un uso comedido de los productos de limpieza… En definitiva, no hay mayor inteligencia que la de adaptarse a los tiempos y hacer un uso razonable de lo que tenemos a nuestro alcance.
Nueva Ferreteria
9
INOX
HERRAMIENTAS PARA
DE EGA MASTER
La gran resistencia a la corrosión, una adecuada relación resistencia mecánica - peso, grandes propiedades higiénicas, resistencia a temperaturas elevadas y criogénicas y valor a largo plazo (totalmente reciclable) hacen del acero inoxidable un material muy atractivo y por tanto, usado habitualmente en los más diversos sectores. Así, EGA Master ha desarrollado una amplia gama de herramientas para Inox a fin de satisfacer los más diversos tipos de demandas de los profesionales que usan este atractivo material. En la industria química y petroquímica, los aceros inoxidables ofrecen elevada resistencia a la corrosión y excelentes propiedades mecánicas así como un bajo costo de mantenimiento. En la industria de alimentos y bebidas, y
en la industria farmacéutica, proveen excelentes condiciones de higiene además de su resistencia a la corrosión y duración a largo plazo. Cámaras de combustión, sistemas de escape y filtros automotrices, vagones de ferrocarril, aplicaciones arquitectónicas y estructurales, paneles de aislamiento térmico, intercambiadores de calor, tanques y recipientes, barriles de cerveza, instrumentos quirúrgicos, agujas hipodérmicas, etc, etc., son otros ejemplos donde el acero inoxidable es utilizado y donde la herramienta para Inox desarrollada por EGA Master, se convierte en el mejor aliado para estas industrias. La gama de herramientas Inox de EGA Master se compone de cortatubos, escariadores,rasquetas, tenazas curvatubos, curvadora electrohidráulica...
CORTATUBOS CORTATUBOS UNIQUE UNIQUE 1. Acción rápida y suave gracias a su mecanizado de precisión.
para facilitar el posicionamiento.
2. Extremadamente robusto, compacto y
4. Cuchilla de repuesto incluida en
3. Escala graduada marcada en láser
fácil de usar.
el pomo.
7 5. Especialmente diseñado para
8
corte de tubos de acero inoxidable.
3 1 2
6
6. Escariador extraible puede trabajar montado en el cortatubos o de forma independiente.
7. Rodillos sin ranura fabricados en acero inoxidable para evitar contaminaciones.
8. Cuchilla HSS de larga duracion para corte preciso y rápido.
MEDALLA DE ORO
4
Salón Internacional de la Invención, París
INOX
HERRAMIENTAS PARA
DE EGA MASTER
La gran resistencia a la corrosión, una adecuada relación resistencia mecánica - peso, grandes propiedades higiénicas, resistencia a temperaturas elevadas y criogénicas y valor a largo plazo (totalmente reciclable) hacen del acero inoxidable un material muy atractivo y por tanto, usado habitualmente en los más diversos sectores. Así, EGA Master ha desarrollado una amplia gama de herramientas para Inox a fin de satisfacer los más diversos tipos de demandas de los profesionales que usan este atractivo material. En la industria química y petroquímica, los aceros inoxidables ofrecen elevada resistencia a la corrosión y excelentes propiedades mecánicas así como un bajo costo de mantenimiento. En la industria de alimentos y bebidas, y
en la industria farmacéutica, proveen excelentes condiciones de higiene además de su resistencia a la corrosión y duración a largo plazo. Cámaras de combustión, sistemas de escape y filtros automotrices, vagones de ferrocarril, aplicaciones arquitectónicas y estructurales, paneles de aislamiento térmico, intercambiadores de calor, tanques y recipientes, barriles de cerveza, instrumentos quirúrgicos, agujas hipodérmicas, etc, etc., son otros ejemplos donde el acero inoxidable es utilizado y donde la herramienta para Inox desarrollada por EGA Master, se convierte en el mejor aliado para estas industrias. La gama de herramientas Inox de EGA Master se compone de cortatubos, escariadores,rasquetas, tenazas curvatubos, curvadora electrohidráulica...
CORTATUBOS CORTATUBOS UNIQUE UNIQUE 1. Acción rápida y suave gracias a su mecanizado de precisión.
para facilitar el posicionamiento.
2. Extremadamente robusto, compacto y
4. Cuchilla de repuesto incluida en
3. Escala graduada marcada en láser
fácil de usar.
el pomo.
7 5. Especialmente diseñado para
8
corte de tubos de acero inoxidable.
3 1 2
6
6. Escariador extraible puede trabajar montado en el cortatubos o de forma independiente.
7. Rodillos sin ranura fabricados en acero inoxidable para evitar contaminaciones.
8. Cuchilla HSS de larga duracion para corte preciso y rápido.
MEDALLA DE ORO
4
Salón Internacional de la Invención, París
Proveedores PATRICIA CASTEJÓN Y JAVIER ROCA, DIRECTORA GENERAL DE ADHESIVOS DE CONSUMO Y DIRECTOR COMERCIAL DE ADHESIVOS DE CONSUMO, RESPECTIVAMENTE, DE HENKEL IBÉRICA
“Desarrollamos soluciones más universales, fáciles de aplicar y con un claro valor añadido” Henkel se instaló en la península ibérica en 1961 tras la adquisición de la compañía local, Gota de Ámbar. La sede central de Gota de Ámbar en Barcelona, estaba donde hoy se encuentran las oficinas centrales de Henkel Ibérica y era entonces una fábrica donde se producían productos para la industria de cuero y textil, y aceites y grasas para fabricar pastillas de jabón y barras de afeitar bajo marcas como Samba, Culina, Gota de Ámbar, … muy conocidas en la época. Patricia Castejón y Javier Roca, directora general de Adhesivos de Consumo y director comercial de Adhesivos de Consumo, respectivamente de Henkel Ibérica, comentan a NUEVA FERRETERÍA el desarrollo de la empresa y su proyección. ¿Cómo se inicia el desarrollo de la división de Adhesivos? Patricia Castejón.- Tras la expansión de la compañía en el negocio de detergentes gracias a la adquisición de varias compañías y marcas locales como Mistol o Casamitjana Mensa (Conejo, Neutrex o Estrella), se inicia el proceso de expansión en el área de adhesivos, combinando la adquisición de compañías estratégicamente relevantes para el grupo con un continuo empuje a nuestros negocios desde un punto de vista comercial. En 1991, se adquirió Teroson para poder ofrecer aplicaciones en las carrocerías de automoción (adhesivos, selladores y tratamientos de superficies). El negocio de adhesivos de consumo se inició
14
Nueva Ferreteria
en España con las marcas Pritt, Tangit y Perfax y se consolidó en los años siguientes con algunas adquisiciones de empresas locales, concretamente, Industrias Nural en 1995 y Solyplast en 2002. La adquisición de Loctite en 1997 representó una importantísima expansión para el negocio de negocio de adhesivos de consumo. En 2008 realizamos la adquisición más importante de la historia de la compañía, National Starch. Nos sentimos orgullosos de ser el líder nacional y global del sector de adhesivos. Henkel está consolidada a nivel internacional como una de las empresas especializadas en adhesivos, ¿cuál es la base de su estrategia para haber alcanzado esta posición?
Javier Roca.- Nuestra entrada en el mundo de los adhesivos se remonta al período tras la Segunda Guerra Mundial cuando había escasez de suministros y no disponíamos de adhesivos para cerrar nuestros embalajes de detergentes. Gracias a esa necesidad, Henkel desarrolló sus propios adhesivos y pronto surgieron clientes con la misma situación. El desarrollo orgánico sumado a diferentes adquisiciones importantes que se produjeron años más tarde, entre las que destacaría las de Loctite y National Starch, nos posiciona actualmente como el mayor jugador en el sector a nivel global, con un volumen de negocio 2,5 veces superior al de nuestro inmediato competidor. El negocio de adhesivos ya re-
Entrevista
como Loctite Hybrid Glue, un adhesivo que nace de la experiencia industrial de la marca y que pone a disposición de consumidores domésticos un producto rápido, versátil y fuerte pensado para superficies más grandes que las que se pegarían con Loctite SuperGlue-3.
presenta el 50% de las ventas a nivel internacional cuando el origen de la compañía fueron los detergentes. Ofrecemos productos y tecnologías para un amplio abanico de mercados como el del embalaje, la automoción, la aeronáutica, la industria general, la construcción y el bricolaje. Y queremos seguir creciendo para ser el líder “indiscutible” del mercado de los adhesivos. ¿Qué aspectos destacaría de su especialización para tener el renombre que se les reconoce a nivel internacional y local? P.Castejón.- Para nosotros la clave está en tener un claro foco en nuestras marcas y en nuestros clientes combinado con una apuesta clara por la innovación. Dedicamos el 3% de las ventas y 3.000 personas a Investigación y Desarrollo, unos 450 millones
de euros anuales. Acabamos de inaugurar tres nuevos centros de I+D en España, que unidos a los dos ya existentes, posiciona a España como un desarrollador de investigación e innovación importante para el Grupo Henkel con una inversión anual de 7 millones de euros y un equipo de unas 60 personas. Los centros se sitúan en el Parc de Recerca de la Universidad Autónoma de Barcelona (2 laboratorios y una spin-off llamada Afinitica), en el Centro de Investigación Leitat (Terrassa) y en el Instituto de Investigación de Química (ICIQ) en Tarragona. El negocio de adhesivos de consumo se beneficia del continuo desarrollo de nuevas aplicaciones y tecnologías para la industria, haciéndolas accesibles a consumidores menos expertos, en el ámbito del bricolaje y el hogar, bajo conceptos como el nuevo
¿Qué valoración realiza de la situación actual del mercado de la distribución de la ferretería y suministro industrial a nivel internacional? ¿Y en el caso de España? J. Roca.- Es un hecho conocido que en el norte de Europa la distribución moderna es el fuerte del sector del bricolaje, mientras que en los mercados del Sur de Europa, (España e Italia) la distribución tradicional y la ferretería tienen una enorme relevancia en el sector. La irrupción de la distribución moderna en el Sur de Europa pudo ser percibida en principio como una amenaza para el pequeño comercio. Según datos presentados en el 2º Global DIY Summit celebrado en Roma el pasado mes de Junio, la tendencia del consumidor y del profesional se está decantando por tiendas más de proximidad en las que encuentre un apoyo y prescripción en el momento de la compra. En este sentido, la ferretería está realizando un trabajo excelente, ofreciendo más valor añadido en sus comercios, gracias a un punto de venta atractivo y a unos profesionales capaces de prescribir los productos según necesidades. El consumidor cada vez está más informado y además cada vez compara más los precios entre enseñas derivado de la inestabilidad económica existente en nuestro país. La crisis ha provocado una ralentización del mercado pero a la innovación se le sigue reconociendo su valor añadido. ¿Cuál es la tendencia que opina se impone en este mercado? P. Castejón.- La tendencia en general en mercado de los adhesivos de consumo se orienta hacia productos que hagan más fácil la vida al usuario, desde el momento de la elección del producto en el punto de venta o en la red, hasta el uso del mismo, siempre garantizando el éxito en la aplicación y con el compromiso de ofrecer productos sostenibles y respetuosos con nuestro entorno. Según un estudio realizado por Henkel a nivel europeo, el 58% de los españoles repara las cosas antes de comprar una nueva y el 84% recicla más que antes. Por eso, estamos desarrollando soluciones
Nueva Ferreteria
15
Proveedores Entrevista
más universales, fáciles de aplicar y con un claro valor añadido. Un ejemplo de ello es Pattex 100% que todos sus ingredientes son activos y tiene 0% de disolventes. ¿Qué aportan sus marcas y sus productos a los lineales del canal ferretero? ¿Y que diferencia a Henkel en su oferta frente a otros fabricantes? J. Roca.- Sabemos que la categoría de adhesivos es una categoría compleja, que puede generar confusión entre consumidores poco expertos. También sabemos, que las marcas referentes, como Loctite o Pattex, generan muchísima confianza en el consumidor, y que son determinantes en su elección. Nos esforzamos en ofrecer a través de nuestras marcas productos de máximas prestaciones, bajo conceptos fáciles de entender, como la Barrita Arreglatodo de Pattex o la gama completa de Pattex Baño Sano, que ayuden al consumidor en la elección del producto adecuado a su necesidad. Nos diferenciamos de otros fabricantes por la confianza que nuestras marcas generan en el consumidor, por la alta calidad de nuestros productos, por nuestro continua apuesta por la innovación, desarrollando nuevos productos y conceptos que faciliten la vida al usuario final, por nuestro apoyo a nuestros clientes en el desarrollo de sus negocios, y todo ello con una firme apuesta por la sostenibilidad. En este sentido, nos hemos marcado para 2030
16
Nueva Ferreteria
el objetivo de ser tres veces más eficientes que actualmente. Esto significa que triplicaremos el valor de lo que creamos dejando la misma huella medioambiental derivada de nuestras operaciones, productos y servicios. Somos pioneros en ofrecer nuevas soluciones a desafíos sostenibles mientras desarrollamos nuestra responsabilidad empresarial e incrementamos nuestro éxito económico basado en objetivos a largo plazo. Queremos alcanzar más con menos creando más valor para nuestros consumidores y clientes, para las comunidades en las que operamos y para nuestra compañía reduciendo la huella ecológica que producimos. El 30% de nuestras ventas tiene que provenir de productos con menos de cinco años en el mercado y ello significa que realizamos innovación sostenible puesto que cualquier nuevo desarrollo tiene que impactar al menos en una de las seis áreas focales de sostenibilidad definidas: agua, energía, residuos, progreso social, seguridad y salud y rendimiento. ¿En qué campos trabaja Henkel actualmente para continuar ocupando esta posición de liderazgo? P. Castejón.- Además de las marcas, la calidad, la innovación y la sostenibilidad ya mencionadas nuestros otros dos motores son nuestro equipo humano, donde la formación y el desarrollo del talento son muy importantes y nuestros clientes. Nuestros
clientes son el primero de nuestros cinco valores corporativos, nos debemos a ellos, nos guían en nuestro trabajo diario y son el pilar clave para que Henkel pueda tener éxito en el mercado a largo plazo. Entendemos a nuestro cliente como nuestra razón de ser y lo situamos en el centro de todo lo que hacemos. Creemos en la relación a largo plazo para hacer crecer nuestros negocios conjuntamente y por ello, tenemos la obligación de aportarles continuamente nuevas soluciones para el desarrollo de sus negocios con especial énfasis en el punto de venta. Por eso, en esta línea acabamos de inaugurar el Shopper Lab en las oficinas centrales de Henkel Ibérica, proyecto pionero para el Grupo Henkel, que recrea lineales de supermercados con presencia de nuestras marcas y de las de nuestros competidores en un entorno de compra real. Mediante el uso de “Eye Tracking”, una técnica de investigación de mercados que estudia el movimiento de los ojos y los aspectos visuales que despiertan más atención, estudiamos y entendemos mejor las decisiones de compra frente al lineal. Esta nueva herramienta nos permite por un lado analizar el impacto que tiene el diseño de los productos en las estanterías así como la influencia que ejercen en las decisiones de compra los materiales de punto de venta. La información obtenida nos servirá para adaptar los productos en los lineales con el objetivo de facilitar la elección por parte del consumidor cuando se encuentra en el punto de venta frente al lineal. Esta herramienta está siendo utilizada, en cooperación con nuestros clientes, para que puedan testar la implantación en sus lineales y el comportamiento de los compradores. Este nuevo espacio nos proporciona credibilidad cuando hacemos propuestas de implantación de lineales a nuestros clientes. ¿Qué proyectos a corto-medio plazo tiene previsto poner en marcha? J. Roca.- Como ha dicho Patricia, trabajamos activamente en conocer mejor a los consumidores como usuarios y como compradores para poder desarrollar productos que cubran aquellas necesidades no satisfechas hasta el momento. En el corto plazo estamos enfocados en clarificar la categoría promoviendo por un lado el uso de adhesivos en detrimento de las fijaciones mecánicas y por el otro lado, posicionando al bricolaje como algo fácil y accesible para usuarios menos expertos. De esta manera:
Entrevista
¡clientes y fabricantes podemos ayudar al desarrollo del negocio! Desde la marca Pattex por ejemplo, acabamos de presentar recientemente, el último desarrollo de nuestra línea Pattex SP101, referente en el segmento de los Pega y Sella, con el lanzamiento de Pattex SP101 Instant Tack y hemos relanzado toda la gama Pattex No Más Clavos, con agarre instantáneo, 0 segundos. ¿Cambia la perspectiva del mercado al ser un referente en el mismo? P. Castejón.- Pues la verdad es que sí. Tenemos una enorme responsabilidad y marcamos la pauta. Por eso, tenemos que estar muy atentos y activos a las tendencias del consumo a nivel industrial y mundial. Los desarrollos futuros de los adhesivos de consumo provendrán de los desarrollos tecnológicos en el área industrial en el campo de la iluminación (asociada a una urbanización creciente en los mercados emergentes), la movilidad y la sostenibilidad. Siempre, por supuesto, trasladándolos a nuestros consumidores bajo nuestras marcas Loctite, Pritt, Pattex, Tangit o Rubson, con bajo conceptos claros y fáciles de entender. ¿Cumplieron los resultados 2012 con las expectativas de la compañía? J. Roca.- Sí. El año 2012 fue para Henkel a nivel internacional el mejor ejercicio hasta el momento en un entorno de mercado volátil y de gran competencia. Se lograron unos resultados excelentes y se alcanzaron todos los objetivos financieros. La división Adhesive Technologies siguió con un crecimiento rentable en 2012 y las ventas superaron por primera vez el umbral de 8.000 millones de euros, alcanzando los 8.256 millones de euros. El crecimiento orgánico fue del 3,6%. En los mercados maduros se consiguió, en general, una evolución positiva de las ventas, principalmente gracias a la fuerte evolución en Norteamérica. Estas ventas compensaron los resultados de Europa Occidental, afectada por las condiciones económicas negativas, especialmente en los países del Sur de Europa. En los mercados emergentes, las ventas aumentaron significativamente. El mayor incremento se registró en la región de África/Oriente Próximo donde las ventas aumentaron en un índice de dos cifras. El beneficio operativo depurado aumentó un 15,9% y alcanzó con 1.246 millones de euros, un nuevo valor máximo.
A nivel de Henkel Ibérica, en un entorno donde la situación ibérica fue muy complicada con unos índices elevados de desempleo (26% España, 18% Portugal), un consumo bajo, unos costes de las materias primas altos, una actividad promocional en el punto de venta muy elevada y una clara recesión en la actividad industrial, las ventas generadas por los tres negocios de Henkel Ibérica, detergentes, cosmética y adhesivos alcanzaron los 503,5 millones de euros. Y nos sentimos satisfechos de los resultados conseguidos en 2012 puesto que fuimos capaces de desarrollar mejor nuestros negocios que los mercados y aumentamos la penetración de mercado en las áreas de consumo. Henkel Ibérica es una de las diez filiales importantes del Grupo y contribuyó sustancialmente a los buenos resultados de Henkel a nivel mundial que cerraba un período de cuatro años (20082012) con un ROS por encima del 14%. La clave fue una vez más nuestro equipo humano, el foco en las marcas y clientes estratégicos, la reducción de nuestra complejidad, la excelencia en la implementación de proyectos claves y la eficiencia y ahorros conseguidos. ¿Cuáles son las previsiones para este año 2013? P. Castejón.- Para el ejercicio 2013, Henkel espera un crecimiento orgánico de las ventas del 3 al 5%, y que todas las divisiones generen un crecimiento de las ventas orgánicas dentro de ese margen. En los últimos años, Henkel ha emprendido una serie de medidas que han influido positivamente en la estructura de costes. También este año, Henkel quiere seguir adaptando sus estructuras a las condiciones cambiantes del mercado y continuar la estricta disciplina de costes, especialmente en la administra-
ción. Mediante la optimización y estandarización de los procesos y la ampliación continua de los servicios compartidos (Shared Services), en Henkel consiguimos agrupar las actividades y mejorar la eficiencia, aumentando simultáneamente la calidad de servicio para los clientes. Además, la optimización de las redes de producción y logística contribuirá a la mejora de la estructura de costes. Estos factores, junto con el esperado aumento de las ventas, influirán positivamente en la evolución de los resultados. Frente a los valores del año 2012, Henkel espera un aumento del 14,5% aproximadamente (14,1% en 2012) en el rendimiento depurado de las ventas (EBIT), y confía en que contribuirán a ello todas las divisiones. Asimismo, Henkel espera un aumento del beneficio depurado por acción preferente de un 10% aproximadamente. ¿Cúales son las últimas novedades de Henkel lanzadas al mercado español? Una de las últimas novedades de Henkel ha sido Pattex No Más Clavos Instant. Su diferencia radica en que ofrece un agarre más inmediato, permitiendo así la unión inmediata entre 2 superficies sin necesidad de recurrir al uso de sujeciones adicionales o tener que estar aguantando con la mano. La gama No Mas Clavos garantiza un agarre inmediato en 0 segundos en sus diferentes variedades: Original, resultados seguros y multimateriales; Invisible: montaje invisible, perfecto para materiales transparentes; Botella: especialmente indicado para todo tipo de maderas, evitando los sargentos que sirven para inmovilizar dos piezas o apretar durante el encolado; y Water Resistant: resistente al agua, recomendado tanto para interiores como exteriores. Asimismo, ha sido novedad Pattex SP101 Instant Tack y Loctite Ultra repair.
Nueva Ferreteria
17
Proveedores Entrevista Reportaje
PRESENTA LA ‘NOSTALGIC CLEAR’ DE 60W Y LA OPAL DE 55W
Panasonic ilumina el Castillo de Praga con tecnología LED En 1880 Thomas Edison patentó la lámpara incandescente, unos mil años antes comenzó la historia del Castillo de Praga. Dos fechas muy alejadas entre sí pero muy unidas en la actualidad. Las bombillas ‘Nostalgic Clear’ de Panasonic, cuyo diseño está inspirado en lo inventado en el siglo XIX, iluminan una de las obras más majestuosas de Europa.
18
Nueva Ferreteria
Entrevista Reportaje
M
ás de 10.000 bombillas LED iluminan desde hace varias semanas el castillo antiguo más grande del mundo, el Castillo de Praga. Panasonic ha sido la compañía escogida para reemplazar las bombillas incandescentes y los fluorescentes consiguiendo así un ahorro energético medio del 77%. Cinco tipos diferentes de bombillas LED se han colocado en varias áreas alrededor del castillo en función de las necesidades y requerimientos particulares de cada ubicación. En la catedral St. Vitrus, el edificio más famoso del complejo histórico, los modelos ‘Nostalgic Clear’ equivalentes a 15 y 40W iluminan ahora los amplios espacios, al tiempo que no restan un ápice del ambiente sagrado e histórico del lugar. “Todo el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como es el Castillo de Praga, tiene un significado cultural especial y es importante que su ambiente histórico se conserve”, señaló Laurent Abadie, presidente y CEO de Panasonic Europa y gerente general de Panasonic Corporation Japan, en una rueda de prensa en la capital checa a la que acudió Nueva Ferretería. El ahorro energético es uno de los beneficios aportados por la tecnología LED, pero no el único. Su vida útil, calculada según la compañía en 40.000 horas, reduce considerablemente las tares de mantenimiento, con el sustancialmente beneficio económico que ello conlleva. Además, las bombillas incandescentes tradicionales pueden causar daño a los objetos históricos, afirman desde la compañía japonesa. Sin embargo, debido al hecho de que la tecnología LED de Panasonic emite rayos ultravioleta e infrarrojos de muy baja intensidad, a partir de ahora las bombillas no serán las causantes de ningún deterioro. Al mismo tiempo, otros de los aspectos a tener en cuenta es la temperatura de color: “Los grados Kelvin de las lámparas deben ser homogéneos con los anteriores, ese el reto
más importante para nosotros”, explicó Iñigo Reol, responsable de Iluminación de Panasonic España y Portugal. La gama LED de Panasonic también incluye bombillas con 300 grados de distribución de la luz que se han utilizado en el Tercer Patio, parte de la ruta principal que atraviesa el complejo del castillo, debido a que la zona necesita estar bien iluminada en todo momento.
Crece la familia ‘Nostalgic Clear’ Panasonic aprovechó la presentación de su proyecto en el Castillo de Praga para anunciar la ampliación de su gama LED en el mercado europeo con dos nuevas incorporaciones, la bombilla ‘Nostalgic Clear’ de 60W y una nueva bombilla opal (translucido blanco) equivalente a 55W. Ambas bombillas, según datos que aportan desde la compañía nipona, ofrecen un ahorro energético de aproximadamente un 83%, en comparación con una incandescente de 60W, y tienen una vida útil de unas 25.000 horas, el equivalente a 25 años. De esta manera, la familia ‘Nostalgic Clear’ dispone ya de tres modelos (20W,
40W y 60W) respondiendo así a dos necesidades del mercado, la necesaria eficiencia energética sin renunciar a la luz de las bombillas incandescentes y a su estética. “La tecnología Centre-Mount de Panasonic permite a las bombillas ‘Nostalgic Clear’ conservar el aspecto y la sensación de un filamento tradicional, manteniendo al mismo tiempo la calidad de la luz”, explican fuentes de la empresa. Esta apuesta por el diseño ha sido reconocido por varios premios internacionales, incluyendo los premios IF International Forum Design y el red dot Design Awards. Laurent Abadie afirmó que la retirada progresiva en Europa de bombillas incandescentes que finalizará en 2016 supone una aceleración de la cuota de mercado de las bombillas LED: “En 2015 alcanzará una cuota de mercado del 40%, cuando en 2012 era del 12%”, declaró, según una estimación realizada por Panasonic. Además, Abadie señaló que sustituyendo todas las bombillas incandescentes utilizadas en Europa por unas LED equivalente de Panasonic “se reducirían anualmente 79 toneladas de CO2”. Panasonic terminará 2013 con un total de 55 modelos de bombillas LED en el mercado del viejo continente, persiguiendo su objetivo de colocarse en el tercer puesto de este sector en Europa a finales del año fiscal de 2015 (31 de marzo de 2016). Al mismo tiempo, para esa fecha, y según afirmó Makoto Kitano, director de la división de iluminación y vicepresidente de Eco Solucions Company, el volumen de ventas debe alcanzar los “150 millones de euros”, cerca del triple de la cifra actual (55). •
Nueva Ferreteria
19
Proveedores Entrevista Reportaje
Holz Technic, una filosofía de mercado real Holz Technic no es sólo una marca de Rhotoblaas, sino una filosofía de mercado real diseñada para la reventa, una estrategia comercial que abarca también el sistema de exposición dedicada “HT”. Se trata de la actividad principal del cliente, cada uno con sus diferentes necesidades de negocio y estrategias de mercado para analizar, desarrollar, mejorar. La sinergia “ganar” es el resultado de un trabajo en equipo entre la marca y el distribuidor, creando un auténtico equipo de trabajo consistente en la fuerza de ventas, que tiene un gran conocimiento del producto y sus posibilidades de aplicación y el mismo distribuidor que conoce el territorio, con sus necesidades específicas de ventas y de vender fuera. “Nacemos de la sólida mentalidad expositiva del negocio tradicional dando una impresión más profesional y organizativa al envase diseñado para la exposición -comenta Alessio Genovese, Area Manager Rothoblaas-. Nuestros expositores se han diseñado para atraer la atención del cliente, gracias a su tamaño (100 cm de ancho, 60 cm de profundidad y 245 de altura), los famosos “holz technic 3 metros” que permiten exponer una combinación adecuada de productos para satisfacer las necesidades del cliente. Además, hemos preparado otra novedad muy apreciada, como “recién llegado”, el expositor para blister, diseño pequeño y muy robusto e innovador”.
M
Marketing visual a medida Los expositores Holz Technic sirven para optimizar el espacio y ayudar al distribuidor en una prudente gestión del inventario. “Optimizan el espacio debido a su nada despreciable gama, ayudando a las ventas autoservicio y, especialmen-
20
Nueva Ferreteria
te, para ahorrar tiempo a los propietarios de las tiendas gracias a nuestros agentes y sus visitas periódicas en que se esfuerzan para un cuidado constante de la exposición”, añade Jorge Monago, responsable de ventas Holz Technic en Catalunya. “Los expositores están diseñados para casi la totalidad de la gama, la correcta exposición es aquella que permisición”. “El cliente es nuestro negocio principal, cada uno con sus diferentes necesidades de negocio y estrategias de mercado para analizar, desarrollar, valorar juntos”.
te presentar el mix de productos que demanda el mercado. Los expositores Holz Technic nacen de la unión de marketing visual, estudio de la capacidad de los envases, robustez, funcionalidad e imagen” precisa dice Alessio Genovese, Area Manager Rothoblaas. La renovación de toda la gama se está realizando rápidamente, para mantener el ritmo y anticiparse a las demandas del mercado, “tenemos un calendario bien definido, el mercado corre rápido y siempre hay que estar dispuesto a cambiar, este concepto se basa en la política de nuestra empresa “En movimiento sólo cuando otros están llegando”, dice Jorge Monago, ayudante de ventas Holz Technic. “Nacemos de la sólida mentalidad expositiva del negocio tradicional dando una impresión más profesional y organizativa al envase diseñado para la expo-
20 Años de experiencia Rothoblaas está presente desde hace 20 años en el mercado de la venta de sistemas de sujeción para construcciones de madera, y en ellos se ha convertido en referente en este campo, ofreciendo soluciones prácticas para satisfacer las necesidades de muchos clientes. La misión de Rothoblaas es llevar la innovación en el campo de la construcción en madera, a través de la investigación y el desarrollo de productos técnicos con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental. Gracias a la profesionalidad y experiencia de los consultores externos y personal interno, la empresa es capaz de ofrecer asesoramiento personalizado y una amplia gama de productos para encontrar las mejores soluciones a las necesidades del cliente. La compañía está presente en 18 países, a los que hay que sumar los mercados de Rusia y América del Sur donde abrió sus puertas en 2011. Cuenta a día de hoy con 220 empleados y una red de ventas en continua evolución. •
Proveedores/Noticias Bellota colabora con Huertos Compartidos Bellota ha colaborado con la iniciativa sin ánimo de lucro Huertos Compartidos enviando herramientas agrícolas. Las herramientas más valoradas para este tipo de acciones son las tijeras de poda Bellota y las azadas, muy utilizadas en la huerta. Huertos Compartidos es una iniciativa de la asociación Reforesta, que pone en contacto a personas que quieren tener un huerto ecológico pero no disponen de terrenos, con propietarios de fincas, que están dispuestos a ceder dichos terrenos,
a cambio de compartir la cosecha. Además, Bellota ha colaborado con Mi Cosecha-Huertos ecológicos, una asociación sin ánimo de lucro que promueve iniciativas de respeto a la naturaleza, autosuficiencia alimentaria y desarrollo de la agricultura ecológica y la horticultura. Bellota quiere colaborar con las asociaciones que promueven la agricultura ecológica, el cuidado del medio ambiente, la educación ambiental y el reciclaje.
Balance positivo de Hepyc RF en la feria Feimafe El fabricante especialista en herramienta de corte y roscado Hepyc RF ha participado recientemente en la feria de máquina-herramienta más importante de toda Latinoamérica, Feimafe 2013. Esta es la 2ª edición consecutiva que Hepyc RF participa en dicho evento celebrado en la ciudad de Sao Paulo a principios de junio. Hepyc RF ha compartido feria con otras empresas españolas de máquina-herramienta punteras en su sector, asociadas a AFM (Asociación de Fabricantes Españoles de Máquina-herramienta, accesorios y componentes). La Asociación ha brindado un apoyo importante a las empresas expositoras antes y durante la feria. El personal de Hepyc RF desplazado a Sao Paulo señala el alto nivel de las visitas atendidas, así como la diversa procedencia de los visitantes llegados desde países vecinos como Colombia, Perú y Venezuela. Además de los visitantes locales. Precisamente este es el mayor atractivo de Feimafe, ya que atrae a profesionales del sector de la industria de Brasil y de otros países limítrofes. El balance realizado por Hepyc RF en cuanto a la afluencia de público que ha visitado su gama de herramientas ha sido muy positivo, sobre todo las herramientas para roscado, con una gama de machos de alto rendimiento y otra para aplicaciones especiales, como aceros de gran dureza, latón, inox, etc… La asistencia a Ferias como Feimafe se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de la empresa puesta en marcha con el objetivo de introducir y potenciar la marca Hepyc RF en los mercados exteriores, ofreciendo un producto de la más alta calidad y una amplia gama, además de las últimas innovaciones tecnológicas. Dentro de esta estrategia, Hepyc RF llega a acuerdos de colaboración con agentes locales que conocen de primera
mano el mercado local y que ayudan a la compañía a decidir la estrategia de implantación más idónea para cada mercado. Para que esta relación comercial dé sus frutos, el fabricante ofrece a sus partners en el extranjero todo el apoyo a nivel comercial, logístico y de marketing.
Nueva Ferreteria
21
Proveedores Noticias
HMY Yudigar Racing Team, patrocinada por la compañía para la temporada 2013 HMY Yudigar Racing Team contará, un año más con el patrocinio de la compañía, referente en el diseño, fabricación e instalación de mobiliario y equipamiento comercial. Con Guillermo Aso como piloto titular, el HMY Yudigar Racing Team es el actual campeón de Aragón y el dominador absoluto de las últimas temporadas en la modalidad Rallyes de asfalto. Esta esponsorización se prolonga desde 2005, año en el que gracias a la colaboración de HMY Yudigar se forma el equipo que lleva su nombre, un equipo fuerte y competitivo que ha conseguido siete campeonatos en los últimos 8 años. Situados en el ecuador del Campeonato de Aragón de Rallyes 2013, Aso junto a su copiloto Justo Ubieto ya encabezan la clasificación tras imponerse en tres de las cuatro primeras pruebas puntuables de la temporada. Guillermo Aso, joven zaragozano de 33 años, lleva desde 2001 compitiendo como piloto de rallyes. HMY Yudigar tiene en el deporte el ejemplo de esfuerzo y superación que resume parte de su filosofía de empresa. Fiel a
22
valores como la perseverancia y el trabajo en equipo, esta empresa nacida en Aragón y que constituye uno de los pilares del Grupo HMY, destina parte de su fondo social al apoyo de los jóvenes deportistas en su afán por llegar a lo más alto.
Ruedas Alex, seleccionada por la Grande Ëcole EMD
Izar presenta su Memoria de Sostenibilidad 2011-2012
La institución académica francesa Grande École “EMD” de Marsella ha decidido recientemente equipar parte de su mobiliario e instalaciones con Ruedas Alex. Se trata de una de las gamas de ruedas de poliuretano de la extensa familia de ruedas institucionales que la marca posee actualmente en el mercado. http://www.alex.es/catalogo-ruedas-aros/familias-arosruedas/ruedas-muebles-auxiliares.La decisión fue tomada por la prestigiosa institución académica francesa después de haber recibido varias ofertas de fabricantes europeos de primer nivel. Es por ello que Ruedas Alex agradece la confianza depositada en sus productos y se enorgullece de poder estar presente en una institución de tan reconocido prestigio dentro del mundo académico europeo como lo es la Grande École “EMD” de Marsella.
Izar Cutting Tools, como continuación de su política de transparencia informativa, acaba de presentar su 3ª memoria de sostenibilidad, con el objetivo de afianzar el compromiso de la firma vizcaína con la Responsabilidad Social de Empresa. En dicha memoria se resume el perfil de la organización, la manera de afrontar la participación de sus grupos de interés, lo que es IZAR y lo que quiere ser, sus valores, hitos y planes de futuro. Desde la empresa radicada en Amorebieta comentan “en una organización de economía social como la nuestra, el compromiso con la mejora de nuestro impacto económico, respeto al medioambiente y contribución a la cohesión social, forma parte de nuestra propia razón de ser, de forma natural”. Tras cinco años haciendo frente a la crisis, Izar sigue luchando por merecer la confianza de sus clientes y proveedores, con el orgullo por parte de sus trabajadores de pertenecer a una empresa referente también en el ámbito de la responsabilidad social. La memoria de sostenibilidad está disponible en la web www.izartool.com.
Nueva Ferreteria
Publi-reportaje Noticias
Nuevo catálogo Krino 2013 rino ha lanzado su nuevo Catálogo 2013, que se ha visto ampliado, sobre todo, por la incorporación de utensilios para el corte de alta calidad, dirigidos principalmente al sector industrial y profesional. Las nuevas familias de utensilios son 152: de particular interés son las líneas industriales para escariar y fresar, que se han introducido para completar la oferta de utensilios para el corte de metales. Un detallado índice fotográfico de los productos en las páginas 10÷17 y la sección de fichas técnicas en las páginas 386÷414 destacan el constante interés por innovar y ampliar su oferta. Toda la organización empresarial y, en particular, el departamento de exportación, junto a sus representantes se encuentran a disposición de sus clientes para cualquier necesidad o aclaración. Krino, además, produce inserciones para atornilladores en el esta-
K
blecimiento de Monticello Brianza con la marca L.T.I., siguiendo con éxito una historia iniciada en 1961. www.lti-tools.it En el interior de este catálogo hay, como anexo, el programa Blu Service, para los productos con empaquetado de DIY, una ulterior posibilidad de presentación del programa de Krino que mejora el servicio ofrecido a sus clientes, diversificando su oferta de empaquetado. Con este instrumento, junto a las inversiones en las nuevas tecnologías de producción y logística de almacén, y a una colaboración con la sociedad cada vez más estrecha, Krino pretende obtener grandes resultados. Todos los catálogos de Krino se pueden consultar y descargar en el portal www.krino.it, donde también se encuentran áreas dedicadas a los contenidos multimediales, a las especificaciones técnicas y al uso de sus productos.
Nueva Ferreteria
23
Proveedores Noticias
IZAR, ejemplo de buenas prácticas a implantar en Europa IZAR ha recibido la visita de una delegación extranjera, como consecuencia de un Proyecto Europeo trilateral entre Alemania, Polonia y España sobre la empresa participada, con el objetivo de conocer de primera mano, y promover en toda Europa, el caso de buenas prácticas de la empresa vasca, que ha sido objeto de estudio en un reciente informe del Parlamento europeo. La delegación ha estado encabezada por el Profesor Doctor Jens Lowitzsch, además de por los siguientes miembros: Stefan Hanisch, Armandina Vogel, Frank Hühner, Mateusz Musial, Klaus Hermann, Izaskun Alzola y Jone Nolte en representación de ASLE. En concreto, se trata de analizar los diferentes mecanismos de participación de las personas en las organizaciones y ser capaces de extraer claves de éxito, de casos como el de IZAR, que puedan extrapolarse en una primera fase a Alemania y Polonia y posteriormente a toda la Unión Europea. En particular, destacó la visita a las instalaciones, así como la motivación e implicación de los trabajadores a través del concepto de las mini-compañías.
Henkel apoya a sus empleados con fines solidarios Henkel Ibérica, con el propósito de fomentar el progreso social en España, ha hecho entrega de las ayudas a proyectos solidarios que han sido promovidos y participados por los empleados y empleadas de la compañía. Se trata de donativos a distintas organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollan su trabajo en España. Esta iniciativa, conocida como Make an Impact on Tomorrow (MIT), lleva 15 años de recorrido y ha destinado más de 27 millones de euros, para financiar más de 9.000 proyectos sociales en 50 países ayudando a más de 2 millones de personas. De tal manera, los empleados de Henkel se convierten en pieza clave del engranaje de la RSC de la compañía. Henkel mantiene un fuerte compromiso social y lo plasma a través de sus empleados y empleadas por medio del programa Henkel Smile. La labor de Henkel en el ámbito de RSC demuestra un alto grado de compromiso de la compañía con la sociedad. Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibérica, considera “El hecho de que sean los propios empleados los que promueven el destino de cada aportación confirma la intención de la compañía de establecer un vínculo personal con cada asociación y enfocar ayudas en problemas que realmente preocupan la sociedad de cada país y territorio en el que se encuentra Henkel”. Lacorte subraya, además, que estos donativos son sólo una parte del programa de voluntariado corporativo de Henkel Smile. “También desarrollamos las iniciativas como Segu&Salu,
24
campaña educativa sobre la prevención y seguridad, o el proyecto Shaping Futures, a través del cual se ofrece formación en peluquería a los jóvenes de ciudades y países en vías de desarrollo. Estas iniciativas también se desarrollan con voluntarios de la compañía y están destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas”, concluye el presidente de la filial ibérica de Henkel.
Nueva Ferreteria
nue
nuevaferre julio13 210x285trz.indd 1
04/07/13 09:30
Proveedores Noticias
Havells-Sylvania fabricará productos LED en Alemania Havells-Sylvania ha anunciado la puesta en marcha de la fabricación de productos LED en su planta de Erlangen (Alemania), respondiendo así a su objetivo de convertirse en una empresa sostenible en el mercado de la iluminación. La fabricación de nuevos productos LED es un hito en la historia de Sylvania y un compromiso con la industria europea de iluminación. En 2011, la compañía lanzó con éxito en su fábrica de Tienen (Bélgica) la producción global de la Hi-Spot ES50 RefLED 350lm, una de sus últimas innovaciones en lámparas LED y la primera GU10 LED que reemplaza directamente al halógeno de 50W. Este éxito continúa ahora con la nueva producción de LED en Erlangen (Alemania), que cuenta con una superficie de 55.000 metros cuadrados, cerca de 200 empleados de producción y 60 en el departamento de ventas. Mientras que en Bélgica, los LED se fabrican principalmente para la sustitución de lámparas halógenas, en Erlangen esta experiencia y knowhow se aplica en los fluorescentes para la fabricación de innovadores tubos de LED. La existencia del centro logístico europeo en Francia garantiza la entrega rápida. Para Havells-Sylvania, la calidad, la flexibilidad y la sostenibilidad son las claves para lograr el éxito. El diseño inteligente de sus
fábricas no sólo asegura una respuesta rápida a las demandas del cliente, sino que también se benefician de una menor cantidad de emisiones de CO2. La compañía también pone mucho hincapié en el abastecimiento de componentes dentro de la UE. La planta en Erlangen, innovadora en su producción, es también conocida por el diseño y fabricación de lámparas especiales para clientes muy exigentes como la industria aeroespacial, donde se necesitan certificaciones y normas estrictas de calidad. Por otra parte, Havells-Sylvania es líder en distintos nichos de mercado como lámparas para acuarios y solariums, como instecticidas y bactericidas, y foto-células ultravioleta. Con marcas como Concord, Lumiance y Sylvania, HavellsSylvania fabrica una amplia gama de soluciones de iluminación, desde proyectores halógenos hasta los últimos productos LED. Havells-Sylvania es uno de los pocos que ofrecen lámparas y luminarias con las que implementar soluciones completas para lograr un mayor rendimiento. La eficiencia energética y la protección del medio ambiente juegan un papel muy importante, así como también el bajo consumo de energía y la larga vida de los productos son tan importantes como la fabricación ecológica.
El usuario final, el secreto del éxito de RUBI RUBI escucha y aprovecha la participación de los usuarios para crear mejores productos. Así, los productos RUBI son concebidos con diseño y creatividad, con la prioridad de satisfacer las necesidades reales de los profesionales de la colocación, de la forma más práctica, durable y competitiva posible. Por este motivo, la participación directa de profesionales del sector de distintas nacionalidades en las diversas fases de definición, creación y desarrollo es un factor clave para el éxito de los productos RUBI. Grupos de trabajo especializados, dinámicas de grupo, pruebas y test de preseries, comparativas, encuestas de opinión y análisis de hábitos son algunas de las acciones que RUBI® potencia en la actualidad de asegurar que la gama de productos es la que realmente necesita el profesional. Además, RUBI dispone de personal especializado que se dedica a visitar obras y acompañar a los profesionales en su día a día, para conocer de primera mano las necesidades reales del sector y poder definir así, los proyectos de innovación futuros.
26
Nueva Ferreteria
En este sentido, destacan las redes sociales que son, cada vez más, una fuente de información más determinante, gracias a la participación creciente de los profesionales del sector en este entorno.
Proveedores Noticias
Fimma-Maderalia presenta su nueva imagen en 2014 Las muestras Fimma-Maderalia estrenan imagen y ponen el acento en la internacionalización así como en la amplia comunidad que conforman los profesionales del sector de la madera y su industria auxiliar. La 36ª edición de las ferias Fimma y Maderalia, que tendrá lugar del 11 al 14 de febrero de 2014 en Feria Valencia, presenta nueva imagen con la internacionalización como principal leitmotiv. Bajo el lema “tu mejor look para mirar al exterior” y con una representación gráfica en la que la protagonista femenina mira al horizonte con confianza y determinación, ambos salones reivindican el valor de los mercados internacionales y la importancia de la proyección exterior. Madera y maquinaria se funden en una imagen seductora que busca recordar el atractivo de la oferta que reúne tanto la Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera (Fimma), como la Feria Internacional de Proveedores del Sector Madera-Mueble (Maderalia); haciendo especial hincapié en su capacidad de atracción del comprador foráneo. Asimismo y bajo el nuevo concepto “Fimmaderízate!”, las dos muestras hacen un llamamiento a la extensa comunidad formada por todos los profesionales y agentes que operan en el sector de la madera y su industria auxiliar. Un llamamiento que invita a unirse y encontrarse en la red, fomentando el
28
contacto relacional vía los medios sociales con el objetivo de aunar esfuerzos, compartir sinergias, y sobre todo contribuir al desarrollo y crecimiento de la industria. La cita con Fimma y Maderalia se traslada en 2014 al mes de febrero. Una convocatoria muy especial en la que ambas muestras se simultanearan con el desarrollo de otros dos certámenes especializados en el diseño, la decoración y el interiorismo: la Feria Hábitat Valencia y el certamen Cevisama. Con esta nueva oferta integral, Maderalia (Feria Internacional de Proveedores para el Sector Madera-Mueble) cambiará su periodicidad para pasar a ser anual, mientras que Fimma continuará siendo un certamen bienal.
Fegemu Tools lanza su nueva campaña de promociones
Arregui participa en Bricomania
Fegemu Tools, empresa distribuidora de marcas de reconocido prestigio en el mundo de la herramienta, equipos de protección individual e iluminación como Starrett, Diager, Ridgid, Base, Bondhus, Unbrako, Tecnolam, Nextorch o la recién incorporada Masterlock, entre otros, ha publicado su nueva campaña de promociones Promonews, en vigencia hasta el próximo 30 de septiembre de 2013. Esta nueva oferta de 16 páginas está compuesta por más de 180 referencias de los distintos socios comerciales de Fegemu Tools y está dividida en las siguientes gamas de producto: seguridad portátil, iluminación, soldadura, herramienta electroportátil, máquinas de sierra de cinta, accesorios para herramientra electroportátil, sierras, herramientas de mano, medición, inspección y desatasco, organización de herramientas y seguridad laboral.
Bricomania, el programa de televisión dedicado al bricolaje y jardinería, emitió el domingo 2 de junio un programa dedicado a las cajas fuertes Arregui. Su presentador, Kristian Pielhoff, interesado en la gama de cajas fuertes, realizó una entrevista a Gorka Urbieta, gerente de Arregui, y visitó las instalaciones de Orio, Guipúzcoa, para ver el proceso de fabricación de las mismas. A continuación, decantándose por los modelos de cajas de fácil ocultación Basa y Grid procedió a detallar en plató cómo instalar paso a paso cada una de ellas.
Nueva Ferreteria
www. bt v. es
Par at usegur i dad
Caj af uer t eSer i eCARTAGO -Gr adoI
Par aqueest és bi enequi pado
Nueva di mensi ón 450x520x440 Ser i e DUNE
Par aquepuedas r enovar t e
Chal et Venus
Col oni a
Nuevosdi seños
Ser i eCuar z o 12mm. Ser i eRubí Ser i eZaf i r o 10mm. 8mm.
Par aquet e despr eocupes
Nuevacaj af uer t eDVRSa f e
Buz ónPaner a Con3opci onesdecer r adur a
Tel .+34976108088-bt v @bt v . es-www. bt v . es
Proveedores Noticias
Viking aumenta su volumen de negocio un 6% Viking, empresa del Grupo Stihl, multinacional alemana especializada en los sectores de maquinaria forestal, agrícola y jardinería, ha anunciado que, en 2012, aumentó su volumen de negocio en más de 6 millones de euros hasta alcanzar 140 millones de euros, lo que supone un incremento de un 6% respecto a 2011 y la máxima facturación de su historia. El número de empleados también aumentó en 2012, alcanzando el número más alto con 317 (297 empleados en 2011). En los últimos años, el crecimiento del mercado europeo de máquinas para la jardinería se ha visto obstaculizado en cierta medida por la crisis económica. Sin embargo, Viking ha sido capaz de invertir esta tendencia y aumentar su cuota de mercado en 2012. “La mar-
ca Viking es sinónimo de productos de gran calidad y alto rendimiento. Esto es algo que nuestros consumidores valoran. Nuestra estrategia de alta calidad ha demostrado de nuevo su capacidad de éxito en el último año”, ha declarado el gerente de Viking, Peter Pretzsch, al resumir el pasado ejercicio fiscal. Viking es uno de los principales fabricantes europeos de máquinas para jardinería y paisajismo y continúa aumentando su cuota de mercado. Entre los mercados de ventas con más éxito en el último año se encuentran Inglaterra, Francia, los países escandinavos y Rusia. Esta tendencia supone un importante paso para Viking en la consecución de su objetivo de convertirse en referente del mercado especializado europeo.
CISA empresa patrocinadora de la reciente Convención Europea de Cerrajeros ELF 2013 CISA, con el objetivo de potenciar su presencia en el canal cerrajero ofreciendo productos innovadores que incorporan las últimas tecnologías y soluciones de cierre, ha participado como empresa patrocinadora en la Convención Europea de Cerrajeros ELF 2013 que se celebró en el Hotel Auditorium de Madrid durante los pasados días 24 y 25 de mayo. El evento fue organizado por la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad (APECS) como miembro español integrado en la asociación europea ELF. Así, durante los dos días en los que se desarrollo el evento, CISA presentó sus últimas novedades en controles de acceso y cerrajería en general y realizo dos ponencias; la primera de ellas sobre la Innovación y tecnología en el desarrollo de productos y la segunda sobre Soluciones Globales de cierre en las cuales los asistentes pudieron informarse de los últimos avances en innovación y tecnología aplicados a los productos CISA y el gran abanico de soluciones de cierre aplicables a cualquier tipo de edificación. Entre las Novedades presentadas por CISA destacan los sistemas de gestión de accesos inteligentes Sistema UNIKA, CISA eSIGNO y PEGASYS, cerraduras para puertas acorazadas con dispositivo de bloqueo Serie REVOLUTION PRO, cilindros modulares con sistema SICUR y módulos pre-ensamblados Series AP3S y RS3S que permiten ensamblar el cilindro en menos de un minuto, los dispositivos antipánico Serie FAST que gracias a sus innovadoras características técnicas, permiten reducir el tiempo de instalación al 50% con respecto a los modelos predecesores y las cerraduras con función antipánico Serie SIKUREXIT que ofrecen la máxima seguridad tanto para los bienes como para las personas.
30
Nueva Ferreteria
EGA Master expone en Paris Air Show 2013 EGA Master expone en el certamen Paris Air Show 2013 en Le Bourget, Francia, del 17 al 23 de junio. Se trata de la mayor feria especializada de la industria espacial, dirigida a las empresas del sector de defensa y seguridad militar. Paris Air Show 2013 cuenta con 2.113 expositores internacionales, 151.000 visitantes profesionales y tiene una superficie de exposición de 130.000 metros cuadrados, además de 150 aeronaves que realizan exhibiciones de vuelo. El nuevo sistema de control de herramientas desarrollado por EGA Master con el objetivo entre otros muchos de evitar el “olvido” de las herramientas en lugares que pudieran ser de alto riesgo, tales como el interior de la turbina de un avión o la recientemente ampliada gama de instrumentos anti-explosión intrínsecamente seguros con certificación ATEX, imprescindibles para trabajar en condiciones de total seguridad en este tipo de empresas serán sin duda un foco de gran interés para los visitantes de esta importante feria.
Noticias
Cursos de Control Integral para Cadena88 y Habitacle Control Integral, software especializado en ferreterías, suministros industriales y centros de bricolaje, está realizando en colaboración con Ehlis una serie de cursos dirigidos exclusivamente a los socios de Cadena 88, Cadena 88 Industrial y Habitacle. El objetivo de estos cursos es, por un lado, mostrar a los usuarios de Control Integral cómo sacar más rendimiento al programa informático: aumentar el beneficio de la empresa, agilizar acciones, ganar tiempo y mejorar el servicio al cliente, y por otro lado, mostrar a los socios de Cadena88 que todavía no disponen de Control Integral, la multitud de ventajas y beneficios que este programa les aporta. Los cursos tienen un enfoque práctico. Las formaciones de Control Integral se están realizando por toda España, habiéndose impartido ya cursos en Barberà del Vallès (Barcelona), Málaga, Madrid, Paterna (Valencia), Palma de Mallorca (Baleares), Tenerife (Canarias), Bilbao y Zaragoza. Hay más cursos previstos para Sevilla, Ibiza (Baleares), Murcia, Granada y se están planificando más sesiones en otras ciudades para después del verano. Los asistentes a las formaciones de Control Integral aprenden a sacarle partido tanto a las prestaciones del programa como al enlace con los datos de Ehlis: todo ello permite tener las tarifas actualizadas de más de 500.000 referencias, el envío de pedidos a la central, descargar albarán y factura electrónicos, así
como disponer de toda la información necesaria para tener una tienda on-line totalmente operativa de la cual Control Integral se encarga de mantener actualizada de forma automática con los datos que Ehlis pone a disposición de sus socios: catálogos de productos, imágenes, precios, folletos de ofertas, etc. Los cursos de Control Integral se han impartido desde mediados de abril, se harán hasta finales de junio y seguirán después del período estival, ya que han tenido gran aceptación por parte de los asociados a Cadena88.
Nueva Ferreteria
31
Proveedores Noticias
Fal Calzados de Seguridad implanta la Certificación de Huella de carbono- CO2 Controlado Fal Calzados de Seguridad ha implantado la certificación Aenor Medioambiente “Huella de carbono- CO2 Calculado” que consiste en un estándar voluntario para la implementación de una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones de CO2 y por lo tanto su compromiso con el medio ambiente. Actualmente, Aenor ha emitido más de 40 Certificados Huella de carbon - CO2. Calculado a productos de entidades de todo el mundo que quieren ofrecer productos más respetuosos con el medio ambiente. La Huella de carbono es “la totalidad de gases efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto”, en este caso en la fabricación de una bota de seguridad (Modelo Cosmos Top). Lo que se mide es la emisión de CO2 por unidad de producto (en este caso botas) para el total de su producción: en el proceso de adquisición de componentes principales, proceso de manufactura en fábrica, proceso de distribución y venta del producto final, generación y distribución de embalajes, transporte, etc. En definitiva se mide el impacto ambiental. Los propósitos, objetivos y motivaciones que han llevado a Fal Seguridad a implantar esta certificación son una actitud de mejora frente a la sostenibilidad: hay una evolución hacia una economía baja en carbono, las emisiones de carbono tendrán un precio y la reducción y compensación de emisiones se volverá más importante para las empresas; visualización hacia los clientes del
compromiso ambiental y transparencia ante el proceso de fabricación, lo que conlleva un aumento de confianza; disponer de un elemento diferenciador frente a la competencia; mejorar el marco competitivo de ambas empresas; anticiparse a cualquier marco regulatorio nacional, internacional o global que pueda devenir; ser pioneros antes de que el mercado y clientes exijan esa adaptación.
Empresas de Arvefer se consolidan en el mercado polaco Las empresas de Arvefer se están consolidando en el mercado polaco. Este país se ha convertido, en los últimos años, en una economía emergente, que también sirve como un nudo de conexión entre Europa Oriental y Occidental. Toda una oportunidad, también, para las empresas españolas que buscan expandir sus horizontes, no solamente por las perspectivas que ofrece el país sino porque la trayectoria de las exportaciones del sector son positivas. En los últimos cinco años, las empresas españolas exportaron en valor un 67,28% más de productos de cerrajería al mercado polaco. Por su parte, las ventas de herrajes para mueble aumentaron un 267,64% y las exportaciones de
32
Nueva Ferreteria
pintura o escaleras se incrementaron un 16,27% y un 86,96% respectivamente. Las empresas de bricolaje y ferretería definen su experiencia y coinciden en que la internacionalización no ha de entenderse como un proceso a corto plazo ya que se precisa tiempo y paciencia para recibir los primeros retornos relevantes. Por su parte, el sector afirma como imprescindible una total y absoluta implicación de la Dirección General, del Consejo de Administración y/o de la Propiedad en el proceso de internacionalización. Para incrementar las oportunidades, Arvefer cuenta con un nuevo proyecto anual de acceso al mercado polaco para impulsar las ventas del sector.
Noticias
Linde organiza unas Jornadas de Seguridad para Carretillas Elevadoras
El lema “Pensar, Actuar y Conducir con Seguridad” ha sido protagonista de las Jornadas de Seguridad para Carretillas Elevadoras, un evento organizado por Material Handling Ibérica, en el que estuvieron presentes profesionales de la Logística, empresarios, directores y responsables de Logística, responsables de Calidad y Seguridad Laboral, así como los conductores profesionales de carretillas más experimentados de España. Durante estos dos días, los más de 500 asistentes pudieron conocer de primera mano la mayor variedad de equipamientos y dispositivos de seguridad de Linde, así como su >cartera de servicios para las carretillas elevadoras de la marca. Además, a lo largo de estas Jornadas se llevó a cabo la Gran Final de la Copa de Carretilleros de la Provincia de Barcelona 2013 y la Gran Final de la Copa Nacional de Carretilleros 2013. Los visitantes a las Jornadas de Seguridad de Linde encontraron una gran exhibición de carretillas elevadoras Linde equipadas con más de 35 sistemas distintos de seguridad de Linde, tanto de serie como adicionales y comprobar las ventajas y beneficios que éstos aportan en los procesos logísticos donde intervienen carretillas elevadoras en materia de seguridad. Un área destacada de esta exposición se centró en presentar cómo se pueden minimizar riesgos laborales incrementado la eficiencia en la conducción, por ello se le dio una especial importancia a la formación permanente de los conductores de carretillas y a las Inspecciones Técnicas de Seguridad. En las Jornadas se llevó a cabo la Gran Final de la Copa de Carretilleros de la provincia de Barcelona 2013 (el 12 de junio) y la Gran Final de la Copa Nacional de Carretilleros 2013 (el 13 de junio). Los ganadores de esta última fue el equipo de Serma, Concesionario Oficial Linde para las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel y Soria, formado por los conductorespDavid Tejada Mort, de la empresa Tecnoven, Antonio Morote Plaza, de Supermercados Sabeco y Candido Martin Ortiz, de Trans Sesé. Ellos representarána a España en el concurso internacional, que se llevará a cabo en Alemania, durante el mes de septiembre.
Nueva Ferreteria
33
Proveedores Noticias
BTV amplía el periodo de garantía de sus series de cajas fuertes Cuarzo, Rubí y Zafiro En BTV están tan seguros de la calidad de sus fabricados que han decidido ampliar el periodo de garantía de sus “joyas”: las ya conocidas cajas fuertes Cuarzo, Rubí y Zafiro. Desde el pasado mes de Julio estas 3 series de cajas fuertes, tanto en sus versiones de empotrar como en las versiones de superficie, están garantizadas por BTV nada menos que durante 5 años en lugar de los 2 años que establece la ley.
BTV dispone de más de 100 Servicios Técnicos Oficiales de BTV en toda España y Portugal, que están a disposición de sus clientes para resolver cualquier necesidad que pueda surgirles en este u otro aspecto. De esta manera, BTV consigue además premiar la confianza que sus clientes llevan años demostrándole, haciendo que estén todavía más seguros de la calidad de su compra.
Veteco 2014 inicia su convocatoria Ifema ha convocado la décimo cuarta edición de Veteco, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado, en el marco de la I Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, Sicre, compartiendo escenario, Feria de Madrid, y fechas, del 7 al 10 de mayo de 2014, con el nuevo Salón Internacional de Soluciones para la Construcción, SCS. Veteco asume un nuevo concepto ferial, con la mira puesta en convertirse en una herramienta comercial integral y en la forma más rentable para que las empresas participantes logren el máximo retorno a su inversión, contribuyendo así a la dinamización del sector, al tiempo que sensibilizando a la demanda para incentivar su reactivación. Precisamente la demanda es uno de los objetivos prioritarios del certamen, que busca ampliar el perfil de visitante profesionales, incluyendo a la hostelería, comercio, administradores de fincas, oficinas, sedes empresariales, hospitales, colegios… aparte del tradicional. Un colectivo profesional que tendrá acceso a la más amplia y novedosa oferta en ventanas y fachadas ligeras, lucernarios, automatismos, protección solar, recubrimientos, vidrio, e industria auxiliar y maquinaria. La potenciación de la dimensión internacional de Veteco es uno de los principales objetivos del certamen. En esta ocasión, se hará
especial hincapié en la elaboración de un programa de compradores extranjeros cuidadosamente seleccionados, y de elevado poder decisorio –ocupándose de la gestión y financiación de su viaje-, con los que las empresas que lo deseen podrán establecer una agenda de citas personalizadas. La procedencia de dichos compradores se ha determinado en función de los intereses del sector y las empresas, que han definido aquellos mercados más atractivos: la Unión Europea, Iberoamérica, el Área Mediterránea y Oriente Próximo. Por su parte, las empresas tendrán la posibilidad de realizar presentaciones en los boxes y otras áreas de demostraciones, que se habilitarán dentro de los pabellones. Además, Veteco habilitará un área conocida como Spain Xport Window, destinada a las soluciones presentadas por empresas españolas, con una clara vocación exportadora. Finalmente, Veteco participará también en la campaña de SICRE destinada a crear conciencia social acerca de la importancia de la construcción y rehabilitación eficientes, y que se desarrollará en la semana previa a su celebración, con iniciativas como vestir Madrid de “rehabilitación eficiente” u organizar rutas por edificios eficientes, entre otras iniciativas.
StanleyBlack&Decker reúne a sus clientes miembros de los programas especializados StanleyBlack&Decker ha reunido a sus clientes miembros de sendos programas ES Establecimiento Especializado Stanley y DeWalt Premium en el Gran premio de Moto GP de Catalunya. Así, aprovechando la celebración de dicho Campeonato Mundial de Moto GP de motociclismo, SBD realizó un evento en una exclusiva Suite del Circuito. Durante la celebración, el director general,
34
Nueva Ferreteria
Santi Fenoll, y otros miembros directivos presentaron a los clientes invitados las estrategias de cada una de las marcas y nuevos proyectos de la compañía. Durante la cena tuvo lugar la entrega de premios Platinum 2013, como reconocimiento a las mejores implantaciones por marca. Los clientes premiados fueron Madriferr, Alberto Soler, Zamudio y Servicios Palau.
Noticias
Arvefer ofrece un servicio especializado de consultoría en gestión de ayudas Arvefer cuenta con un servicio especializado de consultoría en gestión de ayudas. Mediante esta oportunidad, ofrece a todos sus asociados el servicio especializado de consultoría en la gestión de ayudas y financiación para sus proyectos, inversiones o gastos. Se presenta a través de una consultora de base tecnológica especializada en analizar e identificar dentro de las empresas, actividades susceptibles de ser financiables a través de los distintos programas de ayuda, tanto en el ámbito autonómico, nacional como en el europeo. Así, tras un diagnóstico tecnológico personalizado, se colabora en la planificación de los proyectos de sus clientes, así como en la gestión integral de la financiación de los mismos. Arvefer está a disposición de todo el sector de ferretería y bricolaje con el objetivo de que todas las empresas tengan conocimiento de la posible financiación de proyectos, así como de las deducciones fiscales por innovación tecnológica. Por otra parte, consciente de las dificultades de acceso a los mercados internacionales, así como de la particularidad de los mismos, Arvefer ha presentado ante sus asociados un documento de información sobre los fraudes internacionales más comunes en la exportación. El sector de ferretería y bricolaje cuenta con un archivo a su disposición en el que se detallan las estafas más comunes en diferentes países como Francia, Ghana, Camerún o Nigeria. Arvefer recomienda, a todas las empresas del sector, extremar las precauciones ante propuestas recibidas con características como “urgencia de las negociaciones”, “grandes y urgentes pedidos”, “demanda de dinero por adelantado”, etc.
EGA Master expone en Expogaz 2013, París EGA Master expone en la feria Expogaz 2013 del 10 al 12 de septiembre en Palais, París. Esta feria está dedicada a todos los actores de la industria del gas reuniendo durante 3 días a distribuidores, productores, expositores y proveedores de servicios que intervienen en este mercado (gas natural, licuado…). En esta feria expondrán más de 150 grandes empresas y marcas representadas y acudirán más de 5.000 visitantes. La superficie de la exposición es de 6.000 metros cuadrados. Un escenario por tanto idóneo para dar a conocer la completa solución integral de herramientas y equipos de seguridad de EGA Mater, así como su recientemente ampliada gama de instrumentos anti-explosión intrínsecamente seguros con certificación ATEX, imprescindibles para trabajar en condiciones de total seguridad en la industria gasística más exigente.
Nueva Ferreteria
35
Proveedores Noticias
BSH Electrodomésticos España factura 1.368,8 millones de euros en 2012 El grupo de electrodomésticos, integrado por las grandes marcas Bosch, Siemens, Gaggenau, Neff, Balay y Ufesa, volvió a encabezar en 2012 el mercado español de electrodomésticos con un 27,6% de participación en valor (datos sell-out según GFK, año 2012). Su cifra total de ventas se ha situado en 1.368,8 millones de euros, lo que supone una variación de -4,9% con respeto al ejercicio de 2011. En este resultado, la exportación ha supuesto un 62,7%, lo que le ha permitido mantener los niveles de producción de sus plantas. En cuanto a marcas del grupo BSH, la primera posición la siguió ocupando Bosch, con un 11,2%, mientras que Balay, con un 10,1%, se situó en la tercera posición y Siemens logró mantener una participación del 6,1% como cuarta marca del mercado (datos en valor, sell-out según GFK, año 2012). Un año más, el mercado español de electrodomésticos de línea blanca cerró el ejercicio con un descenso del 10,9% en valor (datos GFK. Sell-out), lo que evidencia, desde 2007,
una reducción acumulada del 35%, siempre en términos de valor. A pesar del comportamiento bajista del mercado, la compañía mantuvo las inversiones en la formación de sus empleados, en procesos, productos e instalaciones. E incluso se ha extendido la formación profesional a jóvenes en situación de desempleo con la Formación Dual BSH. La apuesta por la I+D+i y la innovación siguen siendo claves. BSH España fabrica y comercializa aparatos de cocción, lavadoras, lavavajillas y frigoríficos, así como pequeños electrodomésticos, productos todos ellos con un fuerte componente de innovación y de mayor eficiencia energética. Además de siete fábricas, en España están los centros de I+D+i de encimeras de inducción (Montañana), bomba de calor (Estella), cocción a gas (Santander), planchado (Vitoria) y lavado (La Cartuja). En estos centros se agrupan las actividades de investigación, desarrollo y gestión de producto para BSH a nivel mundial.
Asepal ofrece recomendaciones sobre la selección de EPIs El responsable técnico de Asepal, Javier Díaz, ha participado el pasado 27 de junio en Valladolid en una jornada técnica organizada por la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León. En ella se ha presentado la actualización de la Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para la utilización de equipos de protección individual. Javier Díaz ha dado indicaciones sobre la forma correcta de seleccionar el equipo y ha ofrecido herramientas de selección de EPI como forma de determinar el equipo idóneo para los riesgos a cubrir en el puesto de trabajo. Para ello, Asepal ofrece su Directorio de Equipos Certificados alojado en la web de la Asociación. Además, para una selección adecuada, se deben seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante, la mayoría de las veces muy sencillas de cumplir. Otra publicación de reconocido prestigio de Asepal es la “Guía de Selección de Equipos de Protección Individual”. Contiene toda la normativa de aplicación para este tipo de equipos en un manual de casi 500 páginas o en un manejable USB.
36
Nueva Ferreteria
Noticias
EGA Master recibe un nuevo premio a su internacionalización El director general de EGA Master, Aner Garmendia, recibió el pasado jueves 20 de junio de manos del presidente del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, el Premio a la Internacionalización concedido por Crédito y Caución, Expansión, el IE Business School e Iberinform. Estos premios han contado con un prestigioso jurado, presidido por el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros y compuesto, entre otros, por el presidente del Consejo Asesor de Expansión, Manuel Conthe, el director de Análisis Económico del IE Business School, Rafael Pampillón, el director general de Crédito y Caución, Jacinto Iglesias, el director adjunto de Expansión, Manuel del Pozo, el director de la Cátedra de Cash Management del IE Business School, Francisco López, y el director
de comercio exterior de Crédito y Caución, Carlos Pobre. EGA Master se ha posicionado como uno de los referentes mundiales en la concepción, diseño y fabricación de equipos y herramientas de mano de alta calidad para uso industrial. En un entorno sectorial que ha registrado caídas medias de ventas del 50%, 2012 ha sido su año récord de ventas. Con una inversión en innovación del 7% de la facturación, cinco veces por encima del sector, EGA Master cuenta con cerca de 200 patentes registradas, más de 17.000 referencias y unas líneas de exportación a 150 países que suponen más del 80% de su producción, realizando más del 45% de sus ventas en mercados emergentes. Estos, entre otros motivos, han sido algunos de los méritos dirimidos por el jurado para otorgar a EGA Master a recibir tan prestigioso galardón.
Nueva Ferreteria
37
Proveedores Noticias
El Air Academy de Abac recibe una gran aceptación Tras el lanzamiento de la herramienta de formación Air Academy de Abac ya han realizado el curso más de 100 personas, lo que viene a demostrar el gran interés que existe en la distribución por mejorar el conocimiento sobre el mundo del aire comprimido. El contenido de los dos primeros cursos está enfocado hacia la Tecnología de compresores de pistón; y Consejos y trucos para los compresores de pistón profesionales.
Para inscribirse en dichos cursos, simplemente se debe responder al correo lucia.escalante@es.airmbc.com y facilitar los datos: Persona o personas que van a realizar el curso asociado a su mail; y Nombre de la Empresa. Una vez inscrito recibirá un correo con los cursos e instrucciones para su realización. Todo aquel que supere con éxito el curso recibirá un diploma acreditativo.
Iberflora contará con una zona temática especializada en bricojardinería Iberflora, bajo el lema “Para la habitación más grande de la casa”, pone el acento en 2013 en el espacio del jardín doméstico con la organización de la muestra “Garden Party”, exposición temática orientada especialmente a los profesionales del mundo de la ferretería. El nuevo espacio reunirá dentro de la oferta de la feria, una cuidada selección de productos como barbacoas, mobiliario de exterior, macetas o artículos de decoración, especialmente diseñados para el disfrute del ocio al aire libre dentro del propio hogar. Productos cuya presencia en los lineales de los grandes centros de bricolaje ha aumentado paulatinamente en los últimos años y que ahora Iberflora quiere hacer extensible también al canal de ferretería tradicional. “Y es que los artículos relacionados con la flor y el jardín aportan tráfico de clientes, así como también una mayor rentabilidad por metro cuadrado, explica Miguel Bixquert”, director de Iberflora. Según él, “esto puede suponer una importante oportunidad de negocio para este canal tradicional que cuenta entre sus puntos fuertes con una excelente atención personalizada y altamente cualificada”. Esta zona expositiva, que está coordinada por la Asociación Española de Centros de Jardinería (AECJ), se sumará a los nuevos espacios temáticos que recoge en 2013 Iberflora con
38
Nueva Ferreteria
un apartado destacado destinado al producto mediterráneo como estrella de la exposición. La Feria Internacional de Planta y Flor, Tecnología y Bricojardín celebrará su 42ª edición del 2 al 4 de octubre en Feria Valencia. Una convocatoria que en esta ocasión tendrá lugar coincidiendo con la celebración de otros certámenes y eventos especializados en agricultura, bricolaje y logística; temáticas que vienen a completar la oferta del salón. Se trata de Eurobrico Meeting Point; Encaja, Feria del Almacén, la Distribución y el Punto de Venta; y la primera edición de Vegetal World, Foro Profesional de la Innovación y la Tecnología Agraria.
Soluciones
adhesivas 3M para
ferreterĂa
3M te ofrece soluciones en adhesiĂłn temporal o permanente, montaje o limpieza de adhesivo. Sean cuales sean las necesidades de tus clientes 3M te proporciona el producto adecuado. Adhesivos instantĂĄneos Universal y en Gel 3M LĂĄpiz limpiador 3M Tiras adhesivas de fijaciĂłn ultrarresistentes 3M
Lo tenemos. . $FOUSP EF *OGPSNBDJĂ˜O BM $MJFOUF t XXX N DPN FT
Proveedores Noticias
Arvefer amplía su base de datos de importadores de Sudamérica Arvefer, debido al creciente interés de las empresas del sector de ferretería y bricolaje por acceder a nuevos mercados, pone a disposición del sector una nueva base de datos de importadores de Sudamérica. A través de estos listados de importadores, las empresas del sector son capaces de estudiar a su competencia tanto nacional como internacional, determinar cuál es la posición real de su empresa dentro del mercado así como diagnosticar cuáles son sus oportunidades y amenazas. Algunos de los países con datos más completos son: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela, teniendo también información de México y EE.UU. Arvefer cifra el buen comportamiento de las exportaciones españolas de ferretería y bricolaje, destacando el aumento de exportaciones de herraje para construcción a Chile (incremento del 43,41% en el período 2011-2012) En Panamá el mayor incremento se ha producido en los productos de cerrajería, mientras que en Colombia se han incrementado en mayor medida las ventas de herrajes para mueble español (57,75% mayores en el mismo período 2011-2012).
Osram Light Finder, nueva aplicación para encontrar la bombilla perfecta Osram Light Finder es una aplicación que facilita la elección de bombillas y lámparas, permitiendo a los usuarios encontrar los productos más adecuados para la casa. Puede descargarse gratuitamente para smartphone y tablet en la tienda de App Store y en Google PlayTM. Esta aplicación de Osram sirve para elegir la iluminación más conveniente ejecutando unos sencillos pasos: primero hay que seleccionar el casquillo de la bombilla que necesitamos y luego se escoge entre las formas disponibles: redondeada, vela, etc. A continuación el usuario decide la potencia que quiere, esto es, los vatios que va a consumir la bombilla; entonces la aplicación sugerirá qué tecnología de iluminación (halógena, fluorescente compacta -hasta ahora conocida como “bajo consumo”o LED) es la más conveniente para cubrir las necesidades del consumidor. Otra ventaja que ofrece la aplicación es que permite calcular el ahorro obtenido con la bombilla elegida, en comparación con una incandescente tradicional. Además de facilitar la elección de bombillas, Light Finder también sirve para escoger lámparas a través de la simulación de espacios virtuales. La aplicación ofrece la opción de que el usuario fotografíe su propia casa y así pueda simular la instalación de lámparas directamente sobre la recreación de su hogar. Esta sencilla aplicación de Osram puede descargarse en español, inglés, francés, italiano, polaco y sueco. Los enlaces para ejecutar la descarga son Osram Light Finder app on the App Store y Osram Light Finder app on Google PlayTM Store.
40
Nueva Ferreteria
EGA Master, empresa de referencia en internacionalización en el Deusto Business Alumni (DBA) Durante la tarde del día 3 de julio, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Deusto, la presentación oficial de Deusto Business Alumni (DBA), asociación que da servicio a todos los Antiguos Alumnos de Deusto Business School: Alumni La Comercial, Alumni ESTE, Alumni DBS Executive y Alumni INSIDE. En el desarrollo de la presentación, tuvo lugar una mesa redonda, bajo el título “La empresa global vasca”. En ella se contó con la presencia de Aner Garmendia, director general de EGA Master; Javier Ormazabal, presidente de Velatia y Tecnalia; Josu Ugarte, presidente de Mondragón Internacional; y Jorge Sendagorta, presidente de Sener Grupo de Ingeniería, protagonistas todos de referencia en los procesos de globalización de la empresa vasca. La mesa fue moderada por el director general de Deusto Business School, Manuel Escudero.
Noticias
Joan Bonmatí es el nuevo director de marketing de adhesivos de Henkel Ibérica Joan Bonmatí ha ocupado, desde el pasado 1 de julio, el puesto de director de marketing de adhesivos de Henkel Ibérica, puesto que hasta ahora venía desempeñando David Cazorla, quien prosigue su carrera profesional en Henkel y se traslada a las oficinas centrales de Düsseldorf. Joan Bonmatí es el nuevo director de marketing y trade marketing de Adhesivos de Consumo, para España y Portugal, y jefe de marketing de la categoría Stationery&Crafting Glueing para Europa Occidental. Bonmatí es licenciado en ADE & MBA por Esade y empezó su carrera en Henkel en el año 1998. Desde entonces, ha desarrollado su carrera en el departamento de marketing del área de detergentes. En 2007 asumió la dirección del departamento de trade marketing, y desde 2010 hasta hoy ha estado trabajando en el área de ventas. “Tomar el relevo en la dirección de marketing de adhesivos para toda la península ibérica es un reto muy importante, ya que es un área en constante investigación y evolución, con marcas tan potentes como Loctite, Pritt o Pattex”, comenta Joan Bonmatí en su nuevo cargo, y añade que “supone crecer dentro de Henkel a nivel vertical, pero también horizontal, ya que paso del área de Detergentes y Cuidado del Hogar al negocio de Adhesivos, en el que se abre un nuevo camino para mí, lleno de metas y éxitos por conseguir.” Así, Joan Bonmatí toma las riendas de los proyectos que hasta ahora venía supervisando David Cazorla, quien, por su parte, se traslada a la sede central del Grupo en Düsseldorf, dónde empieza una nueva etapa como Jefe Regional de Product Management y Jefe de la Unidad de Desarrollo General del Hogar de Adhesivos de Consumo para Europa Occidental.
Nueva Ferreteria
41
Distribuidores LORENZO DE LA VILLA Y JESÚS Mª PRIETO, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE BIGMAT RESPECTIVAMENTE
Un PLUS de diferenciación ¿Cuál es el día a día de BigMat? Jesús Mª Prieto.- Creo que el día a día de una entidad como BigMat PromaEspaña es llevar a cabo un número importante de iniciativas, como así se viene haciendo. Hoy, todos estamos esperando pasar este año y en los próximos mejorar. Actualmente, se valoran cada vez más los servicios adheridos, diferencia que hay entre una central de compras como es BigMat con respecto a otras de la competencia. De hecho, estamos recibiendo una importante demanda de peticiones para entrar en BigMat PromaEspaña, no muy rápidas, pero sí con bastante consistencia. Prueba de ello, ha sido la absorción del grupo de Cataluña, Abdicat, y en este momento estamos pendientes de absorber otro más. Poco a poco estamos creciendo. ¿Cuál es la base de esa diferencia? J. Mª Prieto.- La central está organizando una serie de actividades bastante importantes y creo que con ello estamos ayudando a dar un plus de diferenciación a nuestros asociados con respecto a la competencia. Así, intentamos hacerlo lo mejor posible para que nuestros socios lo aprecien. Creo que este año seguiremos creciendo a nivel de facturación. Es verdad que la plataforma logística de BigMat ha ayudado muchísimo a nuestros socios, porque están vendiendo muchos productos a través de la misma, mejorando incluso las condiciones que en su caso tenían con los proveedores. Ello está ayudando a que los espacios que los socios tenían en sus tiendas dirigidos a estocar ahora lo dediquen a la venta.
42
Nueva Ferreteria
BigMat PromaEspaña está dando pasos muy importantes y la consolidación de sus estrategias, puestas en marcha en los últimos años, es una buena prueba de ello. Lorenzo de la Villa y Jesús Mª Prieto, presidente y director general de BigMat respectivamente, comentan a NUEVA FERRETERÍA, cuáles son las perspectivas de esta entidad.
¿Y desde el punto de vista del asociado? Lorenzo de la Villa.- Como almacenistas independientes que seguimos siendo aunque estemos bajo el paraguas del grupo, vivimos unos momentos difíciles. Es cierto que las facturaciones no son lo que debían ser. El día a día es muy difícil. A pesar de
todo ello, contamos con los servicios que nos ofrece el grupo que nos permiten pasar estos momentos mejor. Cada día existe una comunicación mayor con la central por parte de los asociados, algo que demandan e incluso les permite gestionar mejor su negocio. La plataforma es un punto impor-
Entrevista sin estar bajo el amparo de la marca Bigmat. No sólo es el grupo quien nos ampara sino que entre nosotros mismos tenemos una comunicación muy fluida y los problemas del día a día nos permiten darles solución. Estamos en una familia donde todos colaboramos con todos y de forma altruista.
tante, como destacaba Jesús, porque nos ha permitido reducir mucho más los stocks, con lo que es una carga menos que tenemos en nuestras cuentas y los productos son los que se necesitan en el día a día. Creo que podría asegurar que el 99% de los asociados no podrían comprender trabajar
¿Cómo se establece esa comunicación entre los socios? L. de la Villa.- Contamos con un foro interno en nuestra extranet que es un canal importante de comunicación tanto de producto como de soluciones o aportaciones. También se realizan reuniones regionales, unas 5 ó 6 al año, en las que nos juntamos todos los socios de una zona. Además del consejero quien explica como van todas las acciones que realiza la central, sirve también de foro de intercambio. Cada socio tiene un radio de acción establecido. ¿Cuáles son los proyectos de BigMat? J. Mª Prieto.- Mantenemos nuestro plan estratégico cuyo proyecto fundamental es
crear unas tiendas afines a cada uno de ellos, haciéndoles un traje a medida y que se parezcan cada vez más entre sí. Para ello, se ha realizado un determinado tipo de merchandising que se proyecta en todas las tiendas para que tengan entre sí una cierta similitud. Estamos ayudándoles a mejorar los flujos internos y en la publicidad directa. Este plan de merchandising está fijado hasta finales de 2014. Ello nos está diferenciando muchísimo con respecto a la competencia. Ahora nuestros socios, que han hecho bien sus deberes, están invirtiendo para mejorar sus instalaciones. Este es uno de los principales proyectos. Creo que hay que cambiar la idea de una tienda almacén a una tienda multiespecialista para que vayamos dirigidos tanto al constructor como al cliente final. Nuestros asociados saben trabajar muy bien al constructor, han sido líderes y lo siguen siendo, pero hay que conseguir que el cliente final también acuda. Creemos también que es fundamental tener una política de precios común, en la
Nueva Ferreteria
43
Distribuidores Entrevista
que todos trabajemos, para lo que hemos contratado a la mejor consultoría que hay ahora mismo en España que nos ayude a desarrollar una política de precios importante. Y por supuesto tenemos la política de seguir creciendo.
rior, tanto en resultados como en asistencia, así como en satisfacción de socios y proveedores. Ha sido un éxito y ponemos cada vez el listón más alto. Estamos satisfechos J. Mª Prieto.- En esta última edición se ha crecido un 8% respecto al año anterior y han acudido en torno a unas 5.500 personas. Sin embargo, este año lo que ha destacado es que se han organizado citas preparadas con los proveedores, lo que ayuda a que tengan una mayor relación entre éstos y los asociados. Son todos proveedores estratégicos los que nos apoyan y este evento favorece que exista una mayor interrelación con los asociados.
L. de la Villa.- Fundamentalmente, creemos desde hace mucho tiempo qye hay que conseguir una mayor homogeneización en el punto de venta. Antes no nos dedicábamos tanto al particular, porque el volumen estaba en otros nichos, pero hoy, sin desaparecer del nicho profesional, debemos intentar mejorar y con mayor fuerza en el particular. Para ello, nuestra imagen tiene que adaptarse para ser más acogedora. Necesitamos conversión, cambio. El ser homogéneo favorece al asociado. El potencial de la marca, si queremos llevarlo al punto de venta, va ser estratégico y con fuerza para que los socios puedan vender, más y mejor. El objetivo no es sólo que la marca tenga una buena imagen sino que el socio pueda aprovecharla. Por eso todas las acciones van dirigidas en este sentido. ¿Qué papel ocupa la ferretería? L. de la Villa.- Para nosotros la ferretería es una familia muy amplia, con un peso muy importante dentro de nuestra estrategia. Somos muchos ya los socios que la trabajamos de forma seria, pero es cierto que otros la tocan de forma más tímida y es una de las familias que creemos que es un puntal dentro de nuestra estructura de negocio. Respecto al bricolaje, se trata de un concepto muy amplio y creemos que es un modelo que otros operadores saben trabajar mejor. Nosotros deberíamos ir hacia un mix, sin olvida el bricolaje pero que no sea en profundidad, aunque dispongamos de la familia de herramientas que nos permita situarnos entre un profesional y un bricolador más avanzado. Nosotros debemos estar en ese nivel intermedio con gente preparada que sepa asesorar bien al cliente. ¿Cómo apuesta BigMat por el cuidado medio ambiental? J. Mª Prieto.- BigMat trabaja la línea verde a través de la marca GreenMat, y así contamos con productos marcados bajo la misma dentro de la tienda. Nuestras comunicaciones hablan de este tema, pero en España todavía queda camino para recorrer. Para nosotros en la zona de libre servicio, que es como llamamos al rincón
44
Nueva Ferreteria
L. de la Villa.-. La feria está concebida para promover la comunicación y el negocio entre socio y proveedor. Es la única feria de nuestro sector que funciona, donde se compra y se vende. La feria está hecha a la medida de los que somos y cumple su objetivo. El volumen y las transacciones ha sido satisfactorio. Además, el carácter itinerante del certamen es bueno, pero hay que adaptarse a cada zona donde se realice. No se debería perder esta itinerancia, pero sí habría que analizar Madrid como punto estratégico porque favorece la comunicación.
especializado en ferretería, sí es verdad que tenemos la zona verde. Todo sería distinto si existiese alguna normativa para rehabilitación que obligase al cumplimiento de la protección medio ambiental, como tener aislamiento para gastar poca energía, grifos que no goteen... lo que es ecológico de verdad. Esto se debería hacer desde la Administración. L. de la Villa.- La mentalización pasa un poco por la obligatoriedad. En el momento que nos digan que se va a hacer una reforma y hubiese que pagar una multa sino se cumpliese, de alguna forma incentivarían las reparaciones y rehabilitaciones. La mentalidad es educación y a los mayores nos impone más. ¿Cuáles han sido los resultados de BigMat Day? L. de la Villa.- Los datos que nos han llegado han sido mejores que los del año ante-
¿Qué puntos se deberían mejorar? L. de la Villa.- Soy el presidente y soy parte implicada de lo que se está haciendo. La estrategia la marca el Consejo de Administración en consenso con el apoyo de la central. Por supuesto que sí se podría mejorar y habría que ampliar otras acciones. Ya hemos realizado muchas de éstas pero no nos vamos a quedar conformes. Quizás necesitamos ahora que los socios sean los que pongan en práctica lo que se les está ofreciendo desde la central. Hay que ir paso a paso. Cada socio tiene su propia velocidad y lógicamente hay que ir equilibrando, no correr más de la cuenta ni quedarnos atrás, pero es cierto que hay que dar tiempo para que todos los socios se pongan al mismo nivel, con paso firme. ¿Qué papel debería jugar la Administración? J. Mª Prieto.- Debería poner en marcha medidas más concretas. La subida del IVA nos ha hecho mucho daño hasta que todo el mundo se ha adaptado a ella. Ha costado trabajo y hemos notado una reducción de demanda. Estas son medidas macroeconómicas que a veces se nos escapan e
Entrevista
un cambio importante. Hay que entender que han sido muy largos los 8 años de bonanza y muchas personas han aprendido en este tiempo a despachar. También contamos con un plan de formación para que entendamos otra vez cual es el objetivo del puesto de trabajo. Hay que ser ahora mucho más activo, buscando la venta. ¿Qué dimensión alcanza ahora el Premio Internacional de Arquitectura? L. de la Villa.- Como parte del grupo BigMat Internacional, pensamos en acciones que podemos hacer en común lo cual no es una tarea fácil. Sin embargo, tras la notoriedad alcanzada por el Premio de Arquitectura, éste se ha podido expandir a nivel internacional y permitirá que la marca se conozca. El jurado ha sido seleccionado por gente importante en el mundo de la arquitectura. El evento tendrá lugar en Granada el día 22 de noviembre. El primer premio tendrá una dotación de 30.000 euros.
incentivan poco el consumo. Creo que habría que tomar medidas que mejorasen la habitabilidad de nuestros hogares. ventanas, ascensores... y eso a medida también que se apueste por medidas de rehabilitación, de reformas internas. Entendemos que en esta situación macroeconómica con el número de parados, por mucho que hagamos, no se activarán muchas cosas. La Administración debe solucionar los aspectos macroeconómicos de España para que el consumidor empiece a tener dinero disponible para realizar reformas. ¿Es difícil recuperar la confianza del consumidor? L. de la Villa.- Va a ser difícil, pero como en cualquier sector. Hoy, todo es desconfianza y nos echamos atrás. La solución sería que el gobierno encontrara medidas que frenaran el desempleo, que se empezara a crear trabajo y sería un efecto exponencial. Sería un rebote importantísimo que el que gana dinero también pueda disfrutar de él. Vendemos productos para reparaciones que son necesarias, pero nuestro negocio es consumo más por placer que por necesidad. J. Mª Prieto.- A pesar de todo, creo que tras un período difícil, en los últimos meses se
ha dejado de bajar. Estamos empezando a percibir que el cliente consume algo en la pequeña reforma y ello se nota mes a mes. Se vende algo más. BigMat está inventándose cada día una cosa nueva y de hecho están creciendo algunos sectores. ¿Hay que reinventarse? L. de la Villa.- Creo que el que no se haya reinventado llega tarde. Las medidas que estamos tomando es porque hay que ponerlas en práctica para tiempos venideros y si no lo hacemos ahora para cuando esto se acabe, será tarde. Los que estamos bien preparados tendremos ventajas. Hay cosas que no dan la rentabilidad inmediata, pero estaremos reinventados con los cambios que estamos realizando. J. Mª Prieto.- El mercado ya ha cambiado y han venido multinacionales que trabajan de otra forma y hay que adaptarse con una oferta que sea creíble para nuestros clientes. L. de la Villa.- Ha habido años en los que había mercado para todo el mundo con un volumen de ventas suficientes para mantener nuestro negocio. Hoy hay que empezar a vender con rentabilidad. Va a producirse
J. Mª Prieto.- Hay un aspecto en el que me gustaría insistir. Bigmat internacional tiene vocación de ser un grupo como tal, y apreciamos cada vez mayores sinergias comunes, que pueden pasar por proveedores comunes que se han internacionalizado. Este es el futuro. Debemos adoptar una política de marketing común, aprovechando las ideas y creatividad de lo que cada uno de los miembros del grupo pone en marcha. En este caso, se han aprovechado de la notoriedad que tenía BigMat PromaEspaña de cara a nuestros prescriptores que son muy importantes para nosotros porque para ellos somos tiendas profesionales donde se asesoran. Un ejemplo de ello es el BigMat Day, una idea original hace 15 años del miembro francés. Todo va enfocado a ser un grupo que pueda competir con las grandes multinacionales manteniendo la independencia de cada país. Buscamos sinergias, pero respetando esa independencia. L. de la Villa.- Probamos ideas que funcionan e incluso que se puedan mejorar. J. Mª Prieto.- Nuestro objetivo es ser un gran grupo horizontal que esté en toda Europa. De hecho, está previsto que Eslovaquia y Holanda entren en el grupo próximamente. Desde BigMat PromaEspaña vamos a trabajar por proximidad con Portugal donde tenemos el reto de crecer.
Nueva Ferreteria
45
Distribuidores Reportaje
EL RESULTADO HA SIDO LA PUESTA EN MARCHA DE UNA PLATAFORMA CON UN SISTEMA TOTALMENTE INTEGRADO
Ehlis invierte 7 millones en su nuevo centro logístico Ehlis acaba de presentar su nuevo centro logístico SAB en sus instalaciones ubicadas en Sant Andreu de la Barca. En total, la inversión realizada para su puesta en funcionamiento ha sido de 7 millones de euros. Las dos nuevas zonas construidas, Compact System, un almacén autoportante de paletización, y un almacén de cubetas miniload, son fruto de un proyecto muy meditado por la central que ha costado un gran esfuerzo para su puesta en marcha, pero que hoy resulta clave para continuar ofreciendo a sus asociados el mejor servicio. gnacio Ehlis, gerente de Ehlis; Armando Aldrei, responsable de Logística de Ehlis; Jordi Fernández, responsable de Informática; y Jesús Ejarque, responsable de Marketing de la central fueron los encargados de presentar a los medios de comunicación su nuevo centro logístico, que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros. Con estas dos nuevas zonas, las
I
46
Nueva Ferreteria
Reportaje instalaciones de Ehlis alcanzan una superficie de 25.000 m2, de los que 16.500 están edificados. El proveedor elegido para la puesta en marcha de estas áreas ha sido Ulma, una empresa ha sido clave porque conoce por experiencia la estructura logística y ha aportado un valor añadido clave. El resultado ha sido un sistema totalmente integrado. El almacén autoportante Compact System tiene una capacidad para 10.700 paletas y cuenta con 4 transelevadores. Por su parte, el almacén de cubetas miniload dispone de una capacidad para 15.400 cubetas y cuenta con 6 transelevadores. En éste último se prepara el 80% de las
líneas de pedido. Además, se ha puesto la máxima atención en la ergonomía del puesto de trabajo. El nacimiento de este proyecto surge en el año 2007 con tres objetivos. Por un lado, incrementar la capacidad de almacenaje para ubicaciones de picking, aumentando el número de referencias con servicio desde el almacén. Además, se trata de mejorar la calidad de servicio, reduciendo el número de errores en preparación. “El concepto logístico de almacén ha cambiado. La posibilidad de cometer errores se reduce prácticamente a 0”, comenta Armando Aldrei, responsable de Logística.
También se busca mejorar la calidad del embalaje. El control de calidad es mayor, reduciéndose el número de operarios debido a que también disminuye el número de bultos. Se realiza el etiquetaje del número de bultos y una lista de contenido por bulto. Por último, se incrementa la productividad del almacén y se reducen los costes operativos, lo que repercute directamente en los asociados. Tal como comentó Aldrei, se han conseguido tres logros durante la ejecución de las obras. “Por un lado, el cumplimiento del presupuesto, por otro el cumplimiento del timing. Las obras comenzaron en agosto de 2011 y el arranque de la instalación fue en octubre de 2012. La operatividad de la instalación fue efectiva en enero de 2013. Todas las líneas de pedido se llevan a cabo desde las nuevas instalaciones desde enero, pero hoy ya llega al rendimiento máximo. El tercer logro es haber cumplido con los objetivos de servicio”. El éxito del centro logístico ha tenido una serie de claves. “El período de maduración del proyecto. Se ha destinado casi el mismo tiempo a su diseño como a su ejecución. Además, se ha contado con el mejor equipo de proveedores con la mejor maquinaria, precio, ingeniería... El elemento diferenciador ha sido la forma de solucionar los temas que iban surgiendo. Por supuesto, hay que destacar la labor del equipo humano de Ehlis, que ha sido clave para la realización del proyecto”.
Nueva Ferreteria
47
Distribuidores Reportaje
Grupo Leal destina 1 millón en un BricoCentro en Segovia rupo Leal acaba de inaugurar en el centro comercial Luz de Castilla de Segovia un nuevo BricoCentro de 2.150 metros cuadrados, que cuenta con más de 20.000 referencias. Este se convierte en el sexto establecimiento del grupo tras la última apertura en Tomelloso, Ciudad Real. El proyecto, liderado de una forma firme y coherente, ha sido puesto en funcionamiento en un plazo de apenas un mes desde sus primeras implantaciones. Las instalaciones han sido estructuradas de tal forma que se busca un recorrido circular para que el cliente acceda en una vuelta a todo el complejo. Así, lo primero que encuentra es el área de decoración que converge en el pasillo central. En la implantación de las estanterías, se ha contado con la colaboración de la empresa de equipamiento comercial HYM Yudigar.
G
48
Nueva Ferreteria
Uno de los datos destacados del nuevo establecimiento ha sido la instalación de iluminación LED, lo que permite transmitir con la luz un espacio limpio, nítido y claro, evitando así zonas oscuras o de menor claridad. Para la implantación, ATB ha trabajado con planogramas en los que se recoge detallada información de los módulos, de las ubicaciones de los productos... lo que ha permitido realizar esta apertura en un plazo corto de tiempo. Una de las claves que destacan los responsables de este nuevo establecimiento es la participación de ATB en la realización del proyecto, así como del resto de franquiciados de la central, con quienes mantiene una comunicación fluida y con los que compartir información les ayudado en su puesta en marcha. Luis Leal, de Grupo Leal, recordó la apertura del primer establecimiento de la empresa
en Burgos en 1995 y hoy ya cuenta con seis. “Cada centro que abrimos es mejor que el anterior. Nuestra filosofía nos impulsa a posicionarnos estratégicamente en ciudades donde queda cuota de mercado como Segovia”. Asimismo, destacó “tenemos un proyecto, los mejores recursos humanos, ilusión, ganas de hacer las cosas bien”, como prueba este nuevo establecimiento. “Somos tenaces, creativos y austeros”, añadió, agradeciendo su colaboración a todos los que han participado en la realización del proyecto.
Reportaje
Distribuidores Reportaje
42ª Convención del Gremi de Catalunya El Gremi de Catalunya de comerciantes de Ferretería, suministros industriales, bricolaje, menaje y afines ha celebrado, un año más, su convención anual, la 42ª edición, en la que Joan Alarcón, presidente de la entidad, recapituló la situación actual del sector e indicó que las ventas del colectivo durante el 2012 habían bajado en un 14% en referencia al ejercicio anterior.
larcón comentó que actualmente “tenemos 9.200 ferreterías en España (1.600 en Cataluña), y que el número de bazares es ya de 18.500, lo que significa que duplica el número de comercios de ferretería y suministros industriales, y que aunque solamente tenemos en común un 25% de los productos que comercializan, se han convertido en un competidor más del canal tradicional, con el agravante de la dificultad que entraña competir con un tipo de comercio en el que la falta de una legislación clara
A 50
Nueva Ferreteria
en cuanto a horarios comerciales y de condiciones laborales conlleva”. También destacó el papel de la gran superficie “que vende a pérdida. Desde el Gremi seguimos trabajando por ello, para que las reglas del juego estén claras, más de lo que están ahora. El Gremi está muy implicado y se seguirá trabajando por los horarios comerciales y los temas legislativos”. El presidente del Gremi subrayó que “no debemos esperar aún grandes cambios, pues aunque los indicadores macroeconómicos indican que algo ha mejorado, es recomendable tener precaución y ajustar
la actividad a la realidad actual, porque al salir de esto no habrá grandes crecimientos. Es importante conocer a nuestro consumidor y adaptar nuestras inversiones, estructuras y marketing a esa realidad. Joan Alarcón comentó que otros indicadores positivos para el colectivo que se observan son el ritmo de bajas (empresas cerradas) que va disminuyendo, la ralentización en las aperturas de las grandes superficies de bricolaje, y que el comercio de proximidad estaba volviendo a ganar adeptos. Alarcón valoraba también muy positivamente el acuerdo del gobierno
con la banca alemana para modificar las condiciones del crédito, ya que permitiría que nuestras pymes pudieran recuperar liquidez. La Ponencia de este año, bajo el título “Creer, Crear, Lograr”, corrió a cargo de Alex Rovira, quien se ha convertido en uno de los conferenciantes y escritores de mayor reconocimiento internacional. Licenciado en Ciencias Empresariales, MBA por ESADE y director de programas de Executive Education, es autor de “La Buena Suerte”, entre otros libros. La ponencia centró su foco en la crisis, en cómo ésta nos debe hacer reflexionar, en cómo estas situaciones nos exigen creatividad y positivismo, y en que debemos ser amables y pacientes con los clientes. Alex Rovira afirmó que “nos guste o no, hay una terrible falta de excelencia, y destacó que positivismo, amabilidad, ganas, voluntad, hábitos, simpatía, etc., son factores que influyen directamente en nuestros resultados y en nuestras relaciones laborales. “Si no creemos, no lograremos””. La fe y la esperanza no nacen de la razón, y debemos ser capaces de encontrar un equilibrio entre la realidad, que no hay que negar
nunca, y nuestro optimismo en superar y afrontar esas situaciones. “El saber no nos transforma, pero el creer sí”.
Crear futuro Asimismo, Alex Rovira comentó y explicó una serie de valores necesarios para poder crear futuro. Primero habló de la “visión necesaria”. “Es necesaria una visión compartida de hacia donde vamos, pues no podemos avanzar si no miramos lejos. Un estudio de Harvard demostró que en un grupo de estudiantes en el cual solo un 3% de ellos tenía claro lo que querían hacer o hacia donde ir, trascurridos 20 años ese 3% había generado el 98% del valor de todo el grupo”. También destacó como valor la perseverancia, “un valor fundamental para conseguir realizar nuestros deseos”. Además, añadió “los límites a superar. Hay que aceptar la realidad y así sabremos hasta donde podemos llegar y qué límites podemos superar. Cuando alguien nos demuestra que es posible una cosa, nos sumamos a ello, pero si nadie se atreve y pensamos que es imposible, nadie lo intenta”.
Reportaje
El talento y el talante son conceptos que deben ir siempre unidos. “Es importante que exista talento y éste debe ir unido al talante en hacer las cosas”. También destacó la entrega y el sentido, “tenemos que ser capaces de ver qué podemos hacer con lo que nos queda. Hay ejemplos de casos que eran considerados como no realizables, imposibles, que gracias a la entrega y el sentido que se le da, se han llevado a cabo. No podemos hacer todo lo que queremos pero podemos hacer más de lo que imaginamos. No hay garantías, lo debemos hacer nosotros”. Por último, habló de la necesidad de crear valor, utilidad, coraje y acción. Todo esto sin valor estamos destinados a la miseria. En la situación actual más que nunca, Alex Rovira apuntó cuestiones como “debemos analizar qué estamos haciendo mal, en qué cosas influimos inconscientemente para que las cosas no funcionen, y ver en qué podemos mejorar. Como dicen los alemanes, a los españoles nos falta autocrítica. Debemos ser optimistas. El optimismo es clave para obtener resultados positivos, o mejores resultados. Está demostrado que el optimista aguanta hasta 10 veces más debido a ese optimismo, y el miedo a perder, nos hace perder. Estudiando la buena suerte, podemos observar que ésta se basa en la combinación de 2 vectores, la preparación (que podemos controlar) y la oportunidad (que no podemos controlar y que depende del azar). Cuanto más preparados estemos reducimos la variante del azar. Nuestra suerte la desplegamos con nuestra preparación”. Alex Rovira terminó su ponencia lanzando los siguientes consejos “debemos activarnos cada día, no vale quejarnos y no actuar. No nos resignemos nunca. Una vez llegues a tus límites, ves más allá de ellos. Que sea improbable no significa imposible”. “Unas veces se gana y otras … se aprende”. Por su parte, Josep Mª Recasens, director general de Comerç de la Generalitat de Catalunya, interlocutor más frecuente del Gremi, e invitado habitual a la Convención, informó sobre los cambios realizados a nivel normativo durante este último año para no verse afectado el sector por las modificaciones introducidas por el Gobierno central. La Generalitat tiene preparada una Ley para llevar a cabo, que marcará todas las pautas, modelos, prácticas, horarios, etc.
Nueva Ferreteria
51
Distribuidores Reportaje
QF+ se defi fine como un “Comercio de Proximidad Moderno” Las cooperativas Cifec y Cofac se fusionaron, el pasado 1 de mayo, creando una nueva cooperativa, QF+ (Quality Ferretería Plus). Tras sus primeras semanas de funcionamiento conjunto y después de implantar todos los procesos necesarios para ello (incluido un cambio de ERP), la Dirección de la cooperativas ha reunido a proveedores y prensa especializada en sus instalaciones de Parets del Vallés (Barcelona) para explicar el nuevo proyecto de cooperativa.
F
ernando Bautista destacó el nombre de la entidad. “QF+ significa “Quality Ferretería Plus, SCCL”, el cual se debe a la calidad que queremos en la ferretería. QF+ queda constituida con342 socios, 450 tiendas y un valor aproximado de facturación de 360 millones de euros. Actualmente dispone de tres plataformas logísticas, las de Sant Esteve Sesrovires y Parets del Vallés (en Barcelona) y la de Palma de Mallorca. No obstante la plataforma de Sant Esteve Sesrovires está en venta y lo ideal sería que pudiera venderse dentro de un año aproximadamente. QF+ está presente en 16 de las 18 comunidades autónomas”. Bautista recalcó que “los pequeños luchan contra los pequeños y lo ideal es que los pequeños se fusionen y se ayuden para luchar juntos contra los grandes”. La nueva entidad prevé un crecimiento para 2015 del 6,5%. Con esta fusión se han establecido una serie de objetivos, garantizar el futuro de los socios, mejorar el servicio a todos los socios, mejorar la eficiencia de la cooperativa; desarrollar un proyecto de ventas; desarrollar el proyecto para el socio con perfil industrial; y desarrollar un catálogo digital. Pau Naharro entró a profundizar más sobre la Política Comercial de la cooperativa y explicó que se va a producir un cambio importante en el marco
52
Nueva Ferreteria
de las marcas propias, definiéndose marcas nuevas por categorías de producto, quedando para Droguería, CH3; Pintura, Kolorea; Electricidad, Sonedar; Ferretería General, Ferreplus; Baño y Fontanería, H2O; Menaje y Ordenación, Ambit; Herramientas Bricolaje, Drako; Producto Profesional, Kylate; e Ironside. Por su parte, Juan Luque se encargó de explicar cómo afecta a la imagen de tienda. “Necesitamos generar tráfico de cliente, y para ello se pone en marcha mejorar la imagen comercial del establecimiento, una señalítica de productos destacados, ofertas y promociones, y un pack folleto (cartelería de folletos y soportes señalítica).
Además también se potenciaran los cursos de formación con proveedores y el asesoramiento. Respecto al Grupo Industrial (Indugrup) está previsto que se reactive en octubre. El cuanto a Expansión, QF+ todavía puede crecer en la Península Ibérica, Canarias y Baleares, especialmente en las zonas sureste, centro y zona norte de la península, así como en Baleares. En cuanto a las nuevas tecnologías, Pau Naharro apuntó que es el eje del desarrollo dentro de la cooperativa, y afirmó que “somos comercio tradicional de proximidad, pero modernos”. Para ello es imprescindible trabajar con EDI, con Catálogo Digital, y con el Portal NCC.
ZZZ UROVHU FRP
Nueva Ferreteria
53
Reportaje
Distribuidores/Noticias BigMat concluye su Junta general de accionistas con novedades y perspectivas de crecimiento El grupo BigMat ha celebrado el pasado 29 de junio su Junta General de accionistas en el hotel Meliá Castilla de Madrid, en un ambiente de optimismo y perspectivas de crecimiento. En este entorno el grupo ha presentado sus cuentas anuales de 2012 con unos resultados excelentes: incremento de ventas de un 14 % y una previsión de crecimiento de ventas de 18 millones de euros para 2013. El objetivo del grupo es seguir siendo marca de referencia en el mercado de la reforma y la construcción, y continuar con su crecimiento de cuota de mercado, incrementándola entre 3 y 7 puntos en los próximos años; actualmente se sitúa entre el 7% y el 8%. El renovado presidente, Lorenzo de la Villa, incidió en su discurso inaugural en la imagen y el éxito de la política de expansión que el grupo está llevando a cabo. Una de las novedades más importantes anunciadas durante la Junta General de Accionistas ha sido la implantación del grupo BigMat en nuevos países de la Unión Europea, donde esperan una rápida expansión. En lo relativo a imagen de marca y notoriedad BigMat afianza su posición en conocimiento de marca, siendo la primera de su sector en reconocimiento espontáneo y sugerido, reconocida por los consumidores como los puntos de venta con mayor profesionalidad. En lo que concierne a producto, las familias que van a potenciarse a través del proyecto “Autoservicio BigMat” son fontanería, electricidad, pintura, carpintería, etc.
La logística es uno de los puntos claves y pieza fundamental del éxito empresarial de la firma. La plataforma BigLog contará con nuevos proveedores y en breve se inaugurará una nueva nave de 1.300 metros cuadrados. La marca ofrecerá un nuevo servicio puerta a puerta de envío directo de material al socio desde la plataforma. El grupo está muy satisfecho con el número de inscripciones de la primera edición de los premios Internacionales Arquitectura BigMat. Casi 1.000 estudios internacionales participan en esta convocatoria con profesionales de primera línea como ya se anunciará una vez se produzca el fallo del jurado.
El Grupo BdB visita las instalaciones de Einhell BdB y el fabricante Alemán de maquinaria Einhell quienes han rubricado recientemente un acuerdo nacional, han iniciado su colaboración durante dos jornadas de formación impartidas por la firma Alemana en sus delegaciones de Madrid y de Guadalajara. El primer día, se realizó una clase
54
Nueva Ferreteria
práctica para dar a conocer los distintos tipos de maquinarias de atornillar, de taladrar o ingletear con una original apuesta: fabricar una caseta para perros con palets reciclados y suelo laminado. Por la tarde, la jornada se retomó con un curso teórico sobre el uso de maquinas electroportátiles y finalizó con una visita del showroom durante la cual los directivos del área comercial de Einhell presentaron las novedades de la línea Jardín cuyo funcionamiento y calidad tuvieron la oportunidad de comprobar de primera mano los asistentes. Durante la segunda jornada, el grupo se trasladó a la localidad de Azuqueca de Henares, Guadalajara, para visitar la infraestructura de 12.000 metros cuadrados destinada en la mayor parte de su espacio a la plataforma logística y también dedicada a la operatividad de su servicio técnico (SAT). Las modernas instalaciones albergan muelles de carga, estanterías de paletización de diferentes tipos y funcionan con ERP de distribución avanzado y radiofrecuencia. El programa se clausuró con una charla de los directivos de Einhell durante la cual se presentaron los objetivos comerciales de la firma así como ofertas de producto.
Noticias
Comafe prosigue con su estrategia consolidada en su Asamblea General La Cooperativa Madrileña de Ferreteros, Comafe, ha celebrado, el pasado domingo, 30 de junio de 2013, su Asamblea General. Entre otras cuestiones se renovó la composición del Consejo Rector, aumentando el número de consejeros hasta llegar a diez. Los motivos de esta ampliación nacen de la necesidad de dotar al órgano de administración de un número de miembros que permita abordar las diversas cuestiones y el desarrollo de una pluralidad de proyectos de trabajo conforme a las necesidades de la cooperativa, consecuentemente con el Plan Estratégico 2012-2017, y que ha visto su fiel reflejo en la incorporación de 44 socios durante el último año. La nueva composición del Consejo Rector permite la defensa de los intereses de toda la masa social, al ser representativa de los diversos tipos de socios, respetando la pluralidad de intereses cooperativos y siguiendo una clara orientación profesional, ajena a incidencias políticas, línea que ya fue marcada por la Asamblea General desde el año 2011, y que está siendo dirigida, con enorme profesionalidad, por el equipo de dirección de la cooperativa. La clara unidad de criterio existente en la actualidad en la masa social se manifestó en la elección por unanimidad de todos los candidatos. Así, la composición del nuevo Consejo Rector está formado por José Horcajo Muñoz, presidente; Antonio Aguilera Cano, vicepresidente; y Jorge Sánchez López-Prisuelos, secretario. Asimismo, son vocales David Sánchez-Beato Hurtado; Santiago Alique Jiménez; Juan José Álvarez Simón; Miguel
Cavero González; Alberto Sánchez Gómez; Francisco Borja Álvarez; y Manuel Carcia Durá; y son interventores, Ignacio Anitua y César Moraga Peláez. Igualmente se presentaron las cuentas anuales de la Cooperativa, que han arrojado cifras históricas, alcanzando un beneficio neto de 341.616 euros (un 197% más que el año anterior), el mejor resultado neto alcanzado hasta la fecha por la empresa, lo que deja constancia de la correcta orientación de los planes emprendidos. Todo ello ha permitido que la Asamblea General de Comafe apruebe el reparto de un dividendo (retorno cooperativo) a sus socios, mediante la ampliación del capital social en más de 233.000 euros. Del mismo modo, y dentro de la política común del Grupo, se celebró la Junta de Accionistas de Comercial Ferrcash 2000, con el agradecimiento a la masa social por las cifras alcanzadas, manifestación de una gestión más moderna y eficaz de toda la organización, que ha situado a la cooperativa en la senda de beneficios y con un potencial de crecimiento enorme. En este sentido, a nivel de Grupo (Comafe + ferrCASH), el EBITDA en 2012 ha alcanzado la cifra de 697.347 euros, consolidándose así la línea de equilibrio financiero y obtención de beneficios iniciada en 2011. En la misma Asamblea se aprobó una ampliación de capital de la sociedad ferrCASH que permitirá la ejecución de un ambicioso plan de expansión e implantación de la cadena, el cual fue igualmente consensuado con la Junta.
Unife renueva sus cargos La cooperativa Unife celebró, el pasado 25 de mayo, su Asamblea General. Con una asistencia superior al 90% de sus socios, se renovaron los cargos de Consejo Rector que estará constituido por José Luis Ollo de Ferretería Irigaray, quien renueva su cargo como presidente; Ramón Alvarez de S.I.F.R.A; Rafael Azpeitia de Gaiztarro de Ferretería Vascongada; Iñigo Núñez de Ferretería y S.I. Ondiz; Adolfo Alejos de Suministros Ind. Weimar; Eneko Azkarate Urkiola de Sein Batu; y Juan Ignacio Apezteguia de Apezteguia Berria. SA” Por otra parte, en la celebración de su 100 aniversario, Ferretería Múgica, socia de Unife, fue homenajeada por la Federación Mercantil de Gipúzkoa. La empresa familiar que ha desarrollado un negocio de ferretería y suministro industrial y profesional se fundó en Bergara en 1913.
Nueva Ferreteria
55
Distribuidores Noticias
Ferretería Ortiz participa en la Jornada de Interact Cámara Madrid Miguel Andrés Ortiz, de Ferretería Ortiz, participó, el pasado mes de mayo, en la charla inaugural de Interact Cámara Madrid. Se trata de un espacio permanente de networking puesto en marcha por la Cámara de Comercio de Madrid, concebido específicamente para la demostración de las aplicaciones y tecnologías diseñadas para la empresa. La intención es que Interact Cámara Madrid sirva como punto de encuentro entre usuarios y proveedores de tecnología. Durante dicha jornada se analizaron también las nuevas tendencias en comercio electrónico y se presentó el nuevo servicio de consultoría de comercio electrónico de la Cámara de Comercio de Madrid. Como en otras ocasiones, Ferretería Ortiz fue invitada como ejemplo de éxito en la evolución de la venta tradicional al comercio electrónico. Ferretería Ortiz es un claro ejemplo de cómo un negocio que nace en un local situado en la calle Narváez ha encontrado en el comercio electrónico la herramienta ideal para crecer y hacer frente a la crisis. La presencia de Ferretería Ortiz en la red es un elemento vivo y dinámico dentro de la empresa y constantemente surgen proyectos relacionados con esta vía de negocio.Durante este año, la empresa ha afianzado su presencia en Facebook y Twiter y ha puesto en marcha la web corporativa www.ortizcocina.es. Se trata de la mayor exposición virtual de cocinas del mundo que permite al internauta proyectar su propia cocina. El blog corporativo de Ferretería Ortiz se perfila como espacio de referencia para profesionales y neófitos en busca de
ideas interesantes para decorar cualquier espacio. Fruto de su filosofía abierta siempre a nuevos proyectos y colaboraciones, surge www.ferreteriaortizbosch.es. Esta web tienda nace de la colaboración con el grupo Robert Bosch y pone a disposición de sus seguidores todo un mundo de prestaciones y funcionalidades relacionadas con la ferretería, bricolaje, diseño, etc. Para el Grupo Ortiz, internet siempre ha sido y seguirá siendo uno de los ejes fundamentales de su arquitectura empresarial. No en vano, fueron los primeros en llevar el negocio de la ferretería a la red hace más de quince años.
GAM inaugura en Alicante su segunda tienda en España General de Alquiler de Maquinaria (GAM), compañía referente a nivel internacional en gestión de maquinaria que celebra este año su 10º aniversario, ha inaugurado una nueva tienda de venta al público en Alicante. El local, situado en Pedreguer, a escasos 20 metros de la Carretera Nacional 332 que une Alicante y Valencia (Km. 195), cuenta con una amplia gama de maquinaria, herramientas, material de bricolaje, material eléctrico, accesorios y otros muchos artículos, a precios muy asequibles. Se trata de productos procedentes, en su mayor parte, de “un uso” o seminuevos, que han sido acondicionados y revisados por profesionales de GAM. Esta es la segunda tienda de venta al público de GAM en España (la primera se encuentra en Oviedo) y responde a la estrategia de dar la oportunidad a la compañía de ofrecer a los clientes una selección de pequeña maquinaria y otros accesorios muy útiles para determinadas tareas, a unos precios muy atractivos. La compañía asturiana complementa así, la actividad que realiza como gestor integral de equipos, incorporando la venta de elementos de menor tamaño a precios competitivos.
56
Nueva Ferreteria
Noticias
Se constituye el nuevo Consejo Rector de Coarco El pasado 29 de junio se celebró la Asamblea Ordinaria anual de la cooperativa Coarco, donde tuvo lugar la presentación oficial y posterior elección, de los cinco candidatos que optaban a las cinco vacantes a cubrir de los once miembros que conforman la totalidad del Consejo Rector. En una segunda elección resultó elegido presidente el único candidato que optaba al puesto, Ángel Miguel Expósito Hernández, de Ferretería Almonte. El resto de los cargos son José Felipe Hernández de Ferretería Anastasio Hernández, vicepresidente; Jonathan Padilla Gutiérrez de Ferretería Padilla, secretario; y Manuel Marrero González de Ferretería Marrero, tesorero. Los vocales son Efrén González Jorge de Javier y Hora-
cio González Díaz; Sebastián Jesús Delgado Martín de Ferretería Playa; José Carmelo Pérez Rodríguez de Ferretería Rosalesa; y Carmen María Koury Hernández de Comercial Marrero. Este renovado Consejo Rector toma el testigo de la cúpula anterior y comienza su andadura con el proyecto de continuidad de las labores reformistas que se han venido llevando a cabo en Coarco en los últimos años. Entre ellas, especialmente destaca el proyecto de empresa Profer Servicios Integrales, fruto de la alianza con la cooperativa de Zaragoza Coferdroza, y que continúa su firme crecimiento para fortalecer la competitividad de las cooperativas y afrontar los retos que plantea el futuro.
BdB organiza un taller de formación en colaboración con Rockwool La Central de compras y servicios para almacenes de construcción BdB convocó, el pasado 30 de mayo, a sus asociados para una jornada didáctica sobre soluciones constructivas y elementos de aislamiento de viviendas. Así, de la mano del fabricante Rockwool, la ponencia se centró en la presentación de los distintos sistemas que ofrece la firma para aislar térmica y acústicamente los edificios, reseñando la importancia de los productos de última generación que proporcionan un ahorro energético sustancial y protegen el medio ambiente. Los asociados de la enseña BdB acudieron al evento, desde distintas localidades, con una importante representación de las firmas adheridas de la Comunidad Valenciana, Murcia y Cuenca. Los asistentes aprovecharon este taller para perfeccionar su formación y así poder ofrecer un servicio y asesoramiento profesional al cliente, sobre todo en esta gama de materiales que requiere, en muchos casos, una prescripción técnica. El programa analizó varios parámetros como la normativa vigente regulada por el Código técnico de edificación aplicable para la rehabilitación de viviendas, los sellos y marcas de producto dentro del marco europeo e incidió particularmente en la nueva ley que entró en vigor el pasado 1 de junio, que establece la obligación de poner a dis-
posición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética (según El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril). El taller finalizó con una demostración de productos, en la cual los asistentes reseñaron la importancia de un buen sistema de aislamiento en el hogar y de los valores cada vez más imprescindibles de sostenibilidad y durabilidad en materia de construcción o rehabilitación de edificios. Desde la Dirección de la enseña apuntan “Tenemos previsto repetir la formación en distintas zonas de España con el fin de ofrecer esta herramienta a los demás asociados, siendo la zona centro el próximo lugar de encuentro”.
Nueva Ferreteria
57
Distribuidores Noticias
Agrefema se reúne con Tesa Agrefema se reunió el pasado viernes día 21 de junio con Jon Goikoetxea y Luis Martínez de Tesa. Por parte de la Asociación, asistieron Felipe González de Ferretesa, Miguel Andrés Ortiz de Ferretería Ortiz, Javier Fresneda de Ferretería Javier, Julián de Frutos de De Frutos, Martin Irisarri de Ferretería Irisarri, Alejandro Lara de Grupo GCI, Neftali Cabrero de Doorcats y Alfredo Díaz de Comafe. Esta reunión, promovida por Agrefema, tenía como objetivo una petición de información acerca del nuevo proyecto puesto en marcha por Tesa. En un primer momento, los representantes de Tesa informaron de la estructura de Assa Abloy Iberia y la manera en la que estructuran sus canales de venta ya que, a cada canal dirigen diferentes productos indicando que la diferencia fundamental entre el canal ferretero y el canal cerrajero es el servicio. Los representantes del Gremio transmitieron su malestar por la falta de información sobre los Security Center, de los que han tenido conocimiento, fundamentalmente a través de la prensa, recordándoles que el canal cerrajero es un subcanal de la ferretería. También trasladaron el poco apoyo que durante los últimos años han recibido por parte de la marca. Los representantes de Tesa garantizaron que la apertura de estos establecimientos no debería afectar en la facturación de las ferreterías ya que se comercializarán los productos que se encontraban en el catálogo de STS. Unos de los puntos en los que más se hizo insistencia fue el de incrementar la colaboración entre Tesa y el Canal de la distribución, haciendo la comunicación más fluida que en la actualidad. Jon Goikoetxea expuso que el Canal de Ferretería es muy importante para su marca,
siendo una parte importante de la facturación, y Madrid un referente a nivel nacional. Todos los asistentes coincidieron en la importancia de ponerse de acuerdo para favorecer el desarrollo y crecimiento de ambas partes y, a partir de ahora, analizar proyectos nuevos o derivados de los ya iniciados. Se valoró este foro de manera muy positiva y se propuso convocarle periódicamente para avanzar en esta dirección. Por ello, desde el Gremio se promoverán encuentros con diferentes fabricantes para intentar fomentar las buenas relaciones y el respeto al canal tradicional de distribución. El objetivo final de Agrefema es potenciar la unión y el desarrollo del sector de la ferretería y los suministros industriales, representantes y fabricantes.
Grupo BdB publica la nueva edición de su especial “Baño y Accesorios” La Central de compras y servicios Grupo BdB acaba de lanzar su nueva guía que ofrece la mejor selección en baño y complementos. De este modo, sigue con el desarrollo de herramientas promocionales y de venta para sus asociados, publicando la nueva edición de su especial “baño y accesorios”. Esta representa para el punto de venta un soporte cómodo que facilita las ventas y un presentador completo de la gama de baño que ayuda al usuario en su decisión de compra. Como en la edición anterior, la publicación recopila una selección de mobiliario, espejos, sanitarios, platos y columnas de ducha, encimeras, grifería, mamparas, accesorios y complementos. También incluye un apartado con soluciones constructivas que pueden aplicarse dentro de la renovación del baño: lístelos decorativos, bloques de vidrio y mosaico vítreo. Ofrece nuevos materiales, formas y texturas en baño, la posibilidad de decorar y personalizar las mamparas de baño y elementos que cuidan el medio ambiente con mecanismos de ahorro de agua. Para todas aquellas personas que tienen planeado adquirir un nuevo cuarto de baño o emprender algún tipo de renovación
58
Nueva Ferreteria
de esta estancia de la casa, la Guía baño BdB es un completo escaparate con tendencias innovadoras, funcionales y decorativas adaptadas a todos los presupuestos. La campaña bajo el lema “Pon tu baño al día” se puede consultar en www.grupobdb.com y estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2013.
LA MANGUERA SIN NUDOS
REFUERZO CON MALLA HELICOIDAL NO TORSION SYSTEM®
BASTA CON LAS MANGUERAS QUE SE RETUERCEN, SE PLIEGAN IMPIDIENDO EL NORMAL FLUJO DE AGUA. HOY LA NO TORSION SYSTEM® ES LA ÚNICA PATENTE CON MALLA DE REFUERZO HELICOIDAL QUE ELIMINA TODOS LOS DEFECTOS DE LAS MANGUERAS PARA JARDÍN PROPORCIONANDO MÁXIMA FACILIDAD EN SU USO.
distribuido por:
Vc/ Osca, nº2, naves 5 y 6 (Campus 3.84) | Polígono Logístico PLAZA | 50197 Zaragoza - E Tel.: 976 587302 | Fax: 976 150520 | E-mail: melisse@melisse.net
Entrevista PETER ESSELENS, DIRECTOR GENERAL DE SOUDAL
Un alto valor añadido Soudal NV inició su andadura hace más de 45 años. Hoy, esta multinacional belga se ha convertido en uno de los principales fabricantes mundiales de selladores, adhesivos y espumas de poliuretano. Actualmente, la compañía está presente en más de 120 países y cuenta con 9 fábricas repartidas por cuatro continentes. Asimismo, su plantilla asciende a 1.500 empleados y alcanza una facturación de alrededor de 440 millones de euros, con un crecimiento anual de más del 10%.
S
oudal es una empresa que se dedica a la fabricación de toda clase de selladores, adhesivos y espumas de poliuretano en diferentes versiones, dirigidos a los mercados de la edificación, bricolaje y ciertos segmentos de la industria. Su estrategia de desarrollo está orientada según 3 ejes principales: eficiencia energética, productos ecológicos (p. ej, espumas de PU libres de isocianatos) y soluciones de seguridad (productos resistentes al fuego, al agua). La presencia de Soudal en nuestro país se remonta a hace
60
Nueva Ferreteria
10 años, cuando se fundó la filial española. Hoy, en la División de Bricolaje cuenta con una red de 20 agentes comerciales que cubren todo el territorio nacional. En un principio centró su actividad en el ámbito de la edificación, y hoy en día es uno de los principales actores del
mercado, con un elevado componente innovador y una incidencia cada vez más destacada en el terreno de la eficiencia energética gracias a su línea de productos SWS. Hace cuatro años también comenzó a abordar el mercado del bricolaje, orientado tanto a ferretería tradicional
Soudal está presente en más de 120 países y cuenta con 9 fábricas repartidas por cuatro continentes
Adhesivos
como a la Distribución Moderna, con una línea adaptada al consumidor final y obteniendo unos crecimientos, desde hace cinco años hasta ahora, que superan los dos dígitos a pesar de la actual coyuntura económica. “Soudal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera en determinados sectores gracias a un departamento de I+D formado por ingenieros, químicos, personal de laboratorio que han cuidado hasta el extremo el tema de la innovación. Soudal fue, por ejemplo, una de las primeras empresas en introducir los polímeros MS en el mercado”, nos comenta Peter Esselens, director general de Soudal Química, quien prosigue “el hecho de trabajar en tantos países nos hace adaptar nuestros productos a las necesidades de cada uno de éstos y hay que tener en cuenta que incluso nos obliga a ir por delante, ya que sucede que en algunos países las Leyes Medioambientales son más estrictas y exigen productos más ecológicos. Los últimos lanzamientos de Soudal ofrecen más prestaciones, basados en nuevas tecnologías, como es la última generación de adhesivos con base agua”. Soudal no sólo innova en cuanto a producto sino también en la presentación de los mismos. “Cuidamos el marketing, el packaging para destacar nuestros productos en el punto de venta y que resulten más atractivos al usuario. Un ejemplo de ello fue el lanzamiento hace cuatro años de T-REX, cuyo logo incorpora la cabeza del tiranosaurio, y que ha registrado un alto posicionamiento en el mercado. Entendemos que hoy en día, la tienda necesita afluencia de público y a éste le gustan las cosas especiales que le llamen la atención. Por eso, T-REX Power como el adhesivo más fuerte del mundo, está patrocinado por el “Porrúo”, el hombre más fuerte de España, montando espectaculares demostraciones dentro y fuera de las tiendas”. En el mismo sentido, “hace un par de meses presentamos el nuevo sistema GENIUS GUN, un adaptador especial para espumas de poliuretano, patentado por Soudal. Permite que se utilice con espumas normales, con la ventaja de incorporar un gatillo para controlar el caudal de la espuma a modo de pistola. Además, está equipado con un tapón especial que permite reutilizar el producto hasta 6 semanas después de su apertura”, subraya Peter Esselens.
Los últimos lanzamientos de Soudal ofrecen más prestaciones, basados en nuevas tecnologías Apuesta por la innovación Esta apuesta por la innovación queda patente en el crecimiento que está experimentando la compañía en nuestro país, al que influye decisivamente la calidad de los productos de Soudal, así como la excelente relación calidad/precio de sus artículos. “Nuestra línea de bricolaje está orientada hacia la auto-venta. Además, nuestros productos incorporan en su packaging una información completa sobre éstos. También contribuye un servicio diferenciado con el que transmitimos a la distribución nuestra apuesta por ésta. Todo ello permite que el usuario encuentre en nuestros productos un atractivo mayor con un alto valor añadido”. La respuesta de Soudal a un mercado que cambia rápidamente queda patente en los próximos lanzamientos que la empresa tiene previstos para el próximo mes de octubre. “Así es. Está previsto ampliar la gama de T-REX, con la presentación de las variantes Power y Cristal en formato de tubitos. Además, crecerá la gama con un
nuevo producto muy especial, el T-REX TURBO de secado ultrarrápido que permite la manipulación en tan sólo 20 minutos”, añade el director general de Soudal. También están previstos otros cambios para el próximo año ya en el ámbito organizativo de la empresa, ya que se implementará el sistema SAP que permitirá importantes mejoras en la gestión de la compañía. Peter Esselens realiza una valoración del actual mercado de la ferretería y bricolaje de nuestro país. “El mercado vive hoy una situación confusa debido a las fusiones, adquisiciones... Todo el mundo busca su sitio en un nuevo mercado que evoluciona rápidamente. En el sector de la ferretería y el bricolaje existe actualmente demasiada oferta y canales. Tiene que producirse una concentración que tenga sentido. Los proveedores pensamos que las centrales de compra y cooperativas deben enfocar su estrategia hacia la venta. Todavía queda, en este sentido, mucho camino por recorrer”.
Nueva Ferreteria
61
Tendencias Adhesivos
Hacia la multifunción El mercado de adhesivos está experimentado cambios vertiginosos gracias a las novedades que introducen los fabricantes. Junto a ello, los resultados registrados en el último año por este sector no son tan pesimistas como sucede en otros. Y es que los adhesivos han ido ganándole terreno a aquellos productos que requieren de obra para su colocación, mientras que el adhesivo resulta fácil, cómodo y rápido. urante años, la tendencia que se imponía en el sector de adhesivos era el lanzamiento de productos específicos para responder a necesidades concretas. Hoy, está aumentando la demanda de adhesivos que cumplan una multifunción. Es decir, un solo producto para varias tareas. La razón, según nos comentan fabricantes encuestados, no es otra que la económica. En general existe bastante desconocimiento de todo lo que ofrece el mercado. Incluso hay que tener en cuenta que está próxima la entrada del Reglamento Europeo de productos para la construcción que afecta tanto a los adhesivos dirigidos a la construcción como a los sellantes. Los fabricantes esperan que este nuevo reglamento inculque mejores hábitos en este sector.
D
Respecto al mercado doméstico, los productos más demandados son los monocomponentes, fáciles de usar y versátiles (los productos multiusos). Junto a éstos se solicitan selladores económicos, adhesivos de montaje y cada vez más polímeros e híbridos. Precisamente en estos últimos es donde mayor hincapié se está realizando ya que la innovación va por este camino ante el aumento de la demanda. También se están haciendo importantes cambios en el packaging para que el usuario cuente con la mayor información posible de los productos, sus características, ventajas, aplicaciones... La distribución, según fabricantes encuestados, sí está informada de todos las novedades que se introducen en el mercado, aunque a veces habría que profundizar más teniendo en cuenta la amplia gama de artículos que aquí se bara-
jan. En parte, como las firmas nos comentan, a veces es culpa del mismo fabricante, “ya que, nos empeñamos en sacar productos muy similares para los mismos usos o aplicarle distinto marketing a productos iguales, de tal forma que tendemos a confundir al consumidor, que se encuentra con que para una sencilla aplicación tiene una gran diversidad de productos, con un detalle de aplicación que resulta imposible para el usuario”. Los medios más utilizados para dar a conocer los productos de este sector son las ferias, internet, mailing... La combinación de todos ellos realiza una gran función. Comunicación Para paliar esa falta de información hacia la distribución, las compañías consideran que sería clave realizar más cursos de formación. El problema es que las ferreterías manejan
EL PROVEEDOR RECOMIENDA
62
Nueva Ferreteria
QUIADSA
LOCTITE (HENKEL)
BRIK-CEN MS AQUA es un Sellador Polímero MS de nueva generación. Especial para piscinas de obra, de poliéster y portátiles. Pegado y sellado de gresites, azulejos, elementos decorativos, skimmers, fisuras y todo tipo de juntas y uniones. Color blanco, se presenta en cartucho de 290 ml y tubo flexible de 125 ml.
Loctite Hybrid Glue es un adhesivo rápido, versátil y fuerte pensado para aplicar en superficies grandes ya que permite reajustar la posición durante los primeros 5 minutos. Su tecnología Híbrida, fuerte y versátil pega casi todo en cualquier parte. Loctite Hybrid Glue garantiza unos resultados perfectos de forma sencilla, ya que su envase es muy práctico, fácil de usar y aplicar, de gran tamaño (50gr.) y preciso en aplicación. Por tanto es un producto apto para todo tipo de usuario, no sólo personas expertas en bricolaje. Los beneficios de este producto son claros, versatilidad: multimaterial, resposicionable durante 5 minutos y transparente; extra fuerte: resistente a golpes, flexible, resistente al agua y a temperaturas extremas (de -50 a +80ºC) ; y sostenibilidad: su formulación sin disolventes es por un lado más segura y por otro respeta el medio ambiente.
miles de referencias y existen miles de establecimientos, además existen múltiples soluciones de pegado para un mismo problema lo que dificulta esa especialización. Los principales canales de distribución para los adhesivos son la ferretería y el suministro industrial. También el almacén de ferretería, la gran superficie de bricolaje, el almacén de construcción, el almacén de fontanería... desempeñan un papel importante.
Los fabricantes encuestados coinciden en destacar que el principal problema con el que se enfrentan hoy en día es la situación económica general. También la competencia asiática afecta a los productos que están en el canal de multiprecio y a una parte de las marcas blancas,. Para afrontar estos problemas, ellos mismos destacan al marketing como una de las bazas más importantes para aumentar las ventas. También en la diversificación
hacia otros nichos para cubrir la reducción del mercado tradicional es clave, además, de concentrar sus mayores esfuerzos en la exportación. Valorar las perspectivas de este mercado a corto plazo se hace difícil. En teoría es un mercado que debe crecer, por lo menos en España, donde el bricolaje está aún muy lejos de las cifras de otros países de Europa, pero dependerá mucho de la evolución de la situación económica general. •
GYMCOL La firma presenta el producto Pegamento Multiusos. Se trata de un adhesivo muy resistente, elástico, pintable, color resultante transparente, que se adhiere sobre todas las superficies, incluso húmedas. Es idóneo para el pegado de gresite en piscinas, o cualquier otra aplicación en mojado. Por otra parte, lanza el Pack agua. Se trata de un surtido de productos, que se venden en un pack, válido para cualquier arreglo relacionado con el agua.
CEYS Ceys Silicona Stop Moho Protection Secado Xpress es una silicona de altísima calidad que evita filtraciones de agua y humedad y conserva las juntas blancas, limpias e higiénicas durante más tiempo. La silicona dura intacta hasta 5 veces más, gracias a la exclusiva e innovadora Tecnología Anti Moho TLC. Y seca en tan sólo 1 hora en lugar de 24h. Es idónea para baños y cocinas.
3M Los adhesivos en aerosol se basan en una tecnología pionera de 3MTM. Son adhesivos de contacto, tanto en base disolvente como en base agua, adecuados para la unión de medianas y grandes superficies, donde al menos una de ellas debe ser flexible. Presentan grandes ventajas frente a un adhesivo en presentación convencional: limpios, no hay necesidad de utilizar brochas, rodillos ni recipientes; rápidos, no necesitan preparación ni limpieza; cómodos, no se requiere ningún otro utensilio, basta un solo dedo; portátiles, es un solo elemento que se transporta con facilidad; longevos, el producto se mantiene fresco hasta que se termina, ya que el envase está siempre herméticamente cerrado; mayor rendimiento, dispensa el adhesivo por pulverización, lo cual es un método más eficiente que la brocha o el rodillo, “cunde” más; seguros, no hay pérdida de disolvente durante el uso, pues no hay que “abrir” el aerosol para utilizarlo; y son envases y aplicadores al mismo tiempo. Así, se puede seleccionar entre una amplia gama de productos para aplicaciones en unión de espumas, madera, cartón, tejidos, etc.
PATTEX (HENKEL) De las manos de Pattex, la marca experta en adhesivos y selladores para el bricolaje y para el profesional de Henkel, llega el pegamento Pattex 100% pegamento. Es 100% pegamento ya que todos los ingredientes de su fórmula son activos, tiene 0% disolventes. Incorpora la tecnología Flextec, patentada por Pattex, que hace alusión a su flexibilidad a la hora de pegar y que consigue un pegado más resistente a torsiones y golpes. Sus principales características son su fuerte adhesión; flexible; resistente al agua; transparente; eficacia incluso a temperaturas extremas: desde -50ºC hasta 80ºC; multimaterial: Cerámica, Plástico, Poliestireno, Tejito, Metal, Piedra, Vidrio, Madera, etc.; rellena huecos; y resiste golpes y los rayos ultravioleta (UV). Además, se presenta en un innovador envase y su característico color negro. Es una botella ergonómica, manejable y cómoda, disponible en 3 formatos: 50g, 100g o 200g.
Nueva Ferreteria
63
Tendencias Bombillas
Los LED acaparan el mercado La facturación del sector de la iluminación en España ha caído cerca de un 9,5%: de unos 1.900 millones de euros en 2007 a unos 1.070 millones de euros estimados para finales de este año, según datos de Anfalum, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación. La exportación baja también un 2,7% y sin embargo, se vuelve a observar un crecimiento del mercado del LED de 10 millones de euros en 2007 a 174 millones de euros estimados para finales de 2013. l consumo de bombillas en este último año ha registrado una reducción de en torno a un 5%, a pesar de que la demanda del mercado del LED ha experimentado un crecimiento importante. Mientras a nivel profesional, el consumo se mueve a favor de productos que ofrecen más luz, pero su ahorro energético es mucho mayor. Así, lo que más se está demandando últimamente son todos aquellos productos con un alto grado de eficiencia energética, encaminados a ahorrar costes de energía manteniendo los mismos valores de iluminación, gracias a las nuevas tecnologías que incorporan. Frente a estos, los productos más demandados por el canal doméstico son las lámparas con tecnología LED en todas sus formas. Las principales tendencias de los productos de este mercado se mueven hacia las lámparas más eficientes con elevado grado de rendimiento que permiten sustituir a las tecnologías tradicionales puesto que ofrecen muchas ventajas en cuanto a ahorro de energía, sostenibilidad, duración, etc. Dado que se trata de productos que están en fase de desarrollo, los fabricantes apuestan por
E
ofrecer una formación continua a sus clientes tratando de mantenerles informados para que así también puedan transmitir esta información al consumidor final. En este sentido, trabajan mucho la comunicación en el punto de venta y en esa línea, algunos han llegado a lanzar aplicaciones para Smartphone y tablets para ayudar a encontrar la lámpara o luminaria que más se adecúe a las necesidades del consumidor, ya que ofrece las alternativas más eficientes a sus requerimientos con nuevas tecnologías con el cálculo de ahorro de energía correspondiente. El medio más efectivo para hacer llegar la información al consumidor es el canal profesional que prescribe en el propio punto de venta. También son muy eficaces las nuevas tecnologías de la comunicación: internet o aplicaciones como la descrita anteriormente, muy intuitivas y fáciles de manejar. Por último, hay que mencionar la publicidad visual o catálogos informativos en el punto de venta que siguen funcionando bien. Competitividad La formación del canal de distribución para hacer llegar esa información al cliente final está bien valorada por parte de los fabricantes, ya
que consideran que forman al profesional en el punto de venta para que éste, a su vez, haga llegar la información al consumidor final. Los principales canales de distribución de estos productos se encuentran en las grandes superficies de bricolaje, el canal ferretero en general y, en menor medida, las grandes superficies de alimentación. El principal problema del sector ha sido la llegada de productos que no cumplen con los requerimientos exigidos por la UE relativos a datos técnicos y seguridad de los mismos y la venta de dichos productos a muy bajo precio en el mercado. Para afrontar esta situación, los fabricantes señalan que hay que seguir manteniendo el liderazgo tecnológico y la calidad de los productos, que les ha permitido a lo largo del tiempo, mantenerse y consolidarse en iluminación. Las perspectivas de este mercado a corto plazo son difíciles de evaluar, ya que nos encontramos en un mercado cambiante con gran presencia de productos con nuevas tecnologías tipo LED que son más eficientes, menos contaminantes y que están alcanzando su fase de madurez, a unos precios más competitivos. •
EL PROVEEDOR RECOMIENDA HEPOLUZ La firma presenta nuevos productos LED, entre los que se encuentra la nueva gama vela led, con una lámpara opal tipo vela de led. Casquillo: e14. Potencia: 3 watios. Temperatura: 2700K y 6400K. Capacidad lumínica: 260 lúmenes. Voltaje: 220-240V. Frecuencia: 50-60Hz. Medidas: 100x38 mm. Novedad es también la gama esférica de led, lámpara opal tipo esférica de led. Casquillo: e27 y e14. Potencia: 3 watios. Temperatura: 2700K y 6400K. Capacidad lumínica: 260 lúmenes. Voltaje: 220240V. Frecuencia: 50-60Hz. Medidas: 75x45 mm. Ángulo de apertura: 140º. Otra novedad es la nueva gama estándar de led, lámpara opal tipo estándar de led. Casquillo e27. Temperatura 2700K y 6400K. Capacidad lumínica: 470 y 810 lúmenes respectivamente. Voltaje: 220-240V. Frecuencia: 50-60Hz. Potencia: 7 y 10 watios. Medidas: 116x60 mm. Ángulo de apertura: 140º
64
Nueva Ferreteria
Tendencias Bombillas
OSRAM LED SUPERSTAR® PAR16 con casquillo GU10 es la última propuesta de Osram en diseño de interiores. Está equipada con LEDs de alta potencia que proporcionan un encendido instantáneo, sin tiempo de espera, a la vez que ofrecen una iluminación regulable que permite crear diferentes ambientes. Gracias a su casquillo GU10 funciona directamente a red, sin necesidad de conectarla a un transformador. Su vida es extremadamente larga, ya que alcanza las 25.000 horas, y soporta hasta 100.000 encendidos Todo ello con un 90% de ahorro de energía y consumiendo sólo 5,5W. Además, el ángulo de apertura del haz luminoso de 35º, la convierten en una opción ideal para aplicaciones en las que se desee una iluminación de ambiente.
DAVID HORCAJADA, DIRECTOR DE MARKETING DE AMBILAMP
Mayor conciencia de reciclado
66
¿Cuál es la situación actual del mercado de bombillas en cuanto a su reciclaje? El volumen de recogidas por parte de Ambilamp durante el año 2012 con respecto al año anterior ha alcanzado un total de 2.246 Tm de lámparas, más de 15 millones de unidades. Estamos muy satisfechos porque implica un incremento del 4% con respecto al año anterior. Este volumen supone en torno al 40% de las lámparas puestas en el mercado.
a la atmósfera de 975.722 toneladas, sólo por el vidrio nuevo que no se ha tenido que fabricar. El crecimiento continuado de recogidas desde nuestra creación en 2005 se debe principalmente a la ampliación de la red y la consolidación de los canales de recogida ya existentes. Asimismo, las campañas de concienciación medioambiental dirigidas a los agentes implicados en el reciclaje de lámparas han ayudado a este aumento.
¿Y en España? En España, Ambilamp ha reciclado desde el inicio de su actividad 12.242 toneladas de lámparas que equivalen a más de 84 millones de unidades, lo que ha supuesto un ahorro de emisión de CO2
¿Existe una mayor concienciación en este sentido? Afortunadamente, la sociedad actual está cada vez más concienciada con el cuidado del medioambiente. Como he comentado, Ambilamp realiza cada año de forma
Nueva Ferreteria
continuada una labor de concienciación medioambiental mediante campañas de información a partir de las cuales explicamos a los ciudadanos los beneficios de un correcto reciclado de lámparas y como con este gesto se contribuye a la preservación del entorno natural. Ponemos al alcance de todos los medios necesarios para que puedan realizar su labor de reciclaje de una manera cómoda, fácil y gratuita. Destacar entre las iniciativas medioambientales de Ambilamp el proyecto educativo “Escuela de Reciclaje”. Gracias a este proyecto, hemos conseguido que la educación ambiental, concretamente, la separación en origen de los RAEEs se incluya en el currículo escolar, además de fomentar hábitos y actitudes favorables
Bombillas
IMPREX EUROPE Garza, marca comercializada por Imprex Europe, presenta su nueva gama LED Lines RGB (de colores). La gama de tiras flexibles RGB son de muy fácil instalación, se pueden colocar en esquinas y en cualquier tipo de superficie. Están recubiertas de silicona para facilitar su limpiado e incluyen adhesivo 3M. Además, también pueden utilizarse para exterior ya que cuenta con un IP44 y llevan una capa de silicona transparente para protegerla de agua y suciedad. Otra ventaja de sus productos LED es que vienen listos para usar; es decir, el kit incluye todo lo necesario para su uso: adaptador/transformador; conectores rígidos y flexibles y mando a distancia. Además, desde Garza se apuesta por unos diseños de los packs siempre enfocados a facilitar el uso del consumidor y ayudarle en la elección del producto más adecuado. Los packaging tienen una completa información del producto y sus usos, utilizando para ello pictogramas explicativos.
en el alumnado y profesorado para la conservación del entorno que se trasladan al ámbito familiar. Asimismo, me gustaría mencionar la última campaña publicitaria que hemos lanzado este mes de julio en colaboración con Metro de Madrid cuyo fin es concienciar a los usuarios de este transporte público sobre la importancia del reciclaje de bombillas de ahorro, fluorescentes y leds retrofit. Esta campaña se ciñe a la Comunidad de Madrid donde hay 561 ferreterías donde los usuarios podrán depositar sus residuos de lámparas. Datos del reciclaje de productos de iluminación más recientes Desde octubre de 2012, la Asociación sumó una nueva actividad, la recogida de residuos de luminarias. Añadir a las cifras mencionadas anteriormente el volumen de recogida de luminarias durante el último trimestre de 2012 por parte del SIG , que supuso un total de 26 toneladas. Somos optimistas para los datos de recogida del ejercicio actual, ya que durante los seis primeros meses de este año 2013 se han recogido 1.232 toneladas de residuos de lámparas para su reciclaje. Con la recogida y reciclaje de los residuos de luminarias esperamos mantener nuestro buen hacer y nuestros éxitos consolidándonos como agentes referente en el reciclaje de iluminación. ¿Qué papel está desempeñando la ferretería en este contexto? Actualmente en ferreterías tenemos instalados el contenedor pequeño o bicaja que es el que se utiliza habitualmente para el depósito de las lámparas de los hogares de los ciudadanos. Este contenedor tiene un diseño fácilmente reconocible para el público y dispone de
dor, lo que demuestra la importancia de las ferreterías para el reciclaje de lámparas.
dos depósitos que cuentan con un sistema anti-rotura y que facilitan la separación y el correcto reciclaje, uno para los fluorescentes y otro para las bombillas de bajo consumo y los leds retrofit. Este servicio no supone un coste adicional ni para el ciudadano ni para el comercio. Para facilitar la recogida y reciclaje de los residuos de las bombillas, Ambilamp ha ido incorporado mejoras en el sistema logístico y actualmente dispone de más de 26,000 puntos de recogida ubicados a nivel nacional. De esta cifra, un total de 19.500 puntos pertenecen al pequeño contenedor instalado en el gran comercio y pequeño comercio, en concreto en los establecimientos que venden lámparas como las ferreterías. 7.223 puntos corresponden a ferreterías con una recogida anual, el pasado ejercicio 2012, de 171,4 toneladas que representan un 43% del total de la recogida de Ambilamp en pequeño contene-
¿Debería trabajar más en esta línea y cómo debería hacerlo? Ambilamp desarrolla su labor habitual de la mano de los agentes implicados en el proceso de reciclaje, tanto ciudadanos como empresas. En el caso concreto de las ferreterías, el SIG está a su disposición y les proporciona los medios adecuados para que, tanto ellos como los ciudadanos, puedan reciclar adecuadamente. Les facilitamos toda la información necesaria que les permita conocer los beneficios medioambientales que conlleva un correcto reciclaje de aparatos de iluminación y la puedan transmitir adecuadamente a sus clientes. En este sentido, la colaboración y el apoyo por parte del comercio es muy importante. Me gustaría resaltar que el principal recurso que Ambilamp pone a su alcance para el correcto reciclado, el contenedor bicaja, así como las correspondientes recogidas de residuos de lámparas es gratuito y estamos a su disposición para cualquier consulta al respecto. Es fundamental que los usuarios conozcan dónde se encuentran los puntos de recogida, dónde están ubicados y para ello Ambilamp se esfuerza en informar de ello. Hay habilitado a través de la página web de Ambilamp –www-ambilamp.es- un localizador de puntos de recogidas en el que están incorporados todos los existentes en España el cual se va actualizando con regularidad. Tanto el comercio como el ciudadano puede acceder para conocer los puntos más próximos a su domicilio. •
Nueva Ferreteria
67
Tendencias Herramientas de Corte
Prestaciones específicas La evolución de las empresas especializadas en el sector de herramientas de corte en nuestro país está registrando resultados distintos. Mientras unas apuntan a que, en los últimos años, el mercado nacional sigue bajando y que este estancamiento de la demanda del mercado nacional, está siendo compensado por un crecimiento importante de las ventas en exportación, para otros encuestados, están obteniendo interesantes tasas de crecimiento, que van en una horquilla entre el 5 y el 12%.
a variación de las ventas desde 2009 hasta 2012 ha sido negativa, siguiendo la tendencia del sector de herramientas de corte ha habido un “decrecimiento”. La facturación ha descendido en una media anual aproximada de un 8%, aunque la tendencia de 2013 está siendo contraria a esta evolución ya que por el momento, en lo que llevamos de año, y a pesar de que sus inicios fueron difíciles, parece que se está registrando una ligera subida que, en algunos casos, alcanza casi los 9 puntos porcentuales. Los requisitos técnicos más demandados por los profesionales son unas prestaciones técnicas específicas y de calidad, herramientas para acometer un tipo determinado de trabajo buscando la mejor herramienta que se adecue a ese trabajo y que le dé el mejor rendimiento. Evidentemente, factores como calidad, seguridad y eficiencia pesan en la elección de la herramientas adecuada. A pesar del estancamiento mencionado, los productos más solicitados son aquellos que presentan avances tecnológicos. En general, los sistemas multimaterial que le permiten trabajar con uno o dos elementos como máximo. Y ello es porque, hoy existe un modelo por cada tipo de producto. Respecto al cliente final, éste apuesta por el precio, buscando una herramienta económica pero que también cumpla con una serie de requisitos, como que
L
68
Nueva Ferreteria
sean capaces de atajar las dificultades que presentan los nuevos materiales para ser tratados como el porcelánico y el acero inoxidable. Mientras en brocas se imponen aquellas para metal en acero rápido; lo más empleado en otro tipo son herramientas de corte para pared y ladrillo, arcos de sierra y, entre otros, hojas de mano. Las principales tendencias que se imponen en este mercado pasan por la innovación y mejora constante en la fabricación de las herramientas de corte. El mercado demanda herramientas de calidad, que ofrezcan las mejores prestaciones. Por ello, a los fabricantes de herramienta de corte se les hace imprescindible la inversión en I+D+i para la mejora e innovación constante de sus gamas. La seguridad es uno de los aspectos más valorados, tanto en su empleo como en su preparación, y la efectividad de su uso priman en este sector. Otros aspectos más valorados en los que interviene la innovación es la apuesta por el aumento de la velocidad de corte, la disminución de rebabas, linealidad del corte y, por consiguiente, la mejora de su rendimiento. Respecto a si el ferretero y el suministro industrial disponen de toda la información técnica necesaria sobre estos productos, fabricantes encuestados nos recuerdan que estos forman el primer eslabón de la cadena y por ello, deben contar con información de primera ma-
no para asesorar al profesional o cliente final. Por ello, se intenta dotarles de esa información para comercializar la herramienta. Las empresas especializadas del sector han incluso aumentado y mejorado esta información. Sin embargo, también reconocen que, aunque al ferreteros y al suministro industrial suele llegarles información puntualmente es difícil acceder al cliente final. Por ello, se vuelvan en que su canal de distribución esté preparado para prescribir correctamente y sea capaz de transmitir esa valiosa información al usuario final. Algunas empresas, realiza cursos de capacitación entre los clientes que lo solicitan. Comunicación Todos los medios son válidos para dar a conocer sus productos, pero las firmas encuestadas nos recuerdan que los catálogos, las visitas a clientes y las ferias siguen siendo claves. Internet también ha ganado mucho peso como canal de comunicación y se ha convertido en una herramienta fundamental para llegar al cliente. Internet ofrece muchas posibilidades a costes más bajos y con posibilidades de medición. Permite mejorar de forma muy significativa el control de la comunicación, acertar más en las estrategias, es muy rápido, permite relacionar la inversión y su retorno y amplía considerablemente el número de clientes a los que se puede llegar con la información.
ABRASIVOS CON DENOMINACIĂ“N DE ORIGEN
Miembro fundador
FABRICAMOS CERCA DE USTED
PFERD Caballito Vitoria (Ă lava)
PFERD Caballito Araia (Ă lava)
PFERD-RĂźggeberg, S.A. # *ĂžNDIZ s s 6ITORIA 'ASTEIZ s 4EL s &AX s HTTP WWW PFERD ES s E MAIL PFERD PFERD ES
Tendencias Herramientas de Corte
En general suele haber una buena formación en el canal especializado pero en ocasiones el idioma utilizado por el distribuidor es demasiado técnico sobre todo si alterna con profesionales. Todos los medios que se pongan de manera adicional a la venta asistida son en general positivos pero es importante no agobiar al consumidor en su elección. Todo comienza por una presentación clara y atractiva con ejemplos de soluciones reales como por ejemplo tipos de materiales, ejemplos de proyectos realizados. En resumen, el cliente ve lo que quiere hacer y deduce que esa es la herramienta que necesita. Los principales canales de distribución para estas productos son las ferreterías industriales y el suministro industrial.
Frente a los principales problemas que acucian a este mercado, la crisis actual es la más mencionada por las empresas encuestadas debido a la inseguridad que genera y la dificultad para diferenciarse de sus competidores. Junto a ello, la competencia asiática e incluso europea también pesa en el sector. Como comenta un fabricante encuestado “en este momento se están perdiendo muchos valores a los cuales estábamos acostumbrados durante muchos años. Hay casos por los cuales tenemos que realizar importaciones de Asia para llegar a los precios que exigen los usuarios. En años de recortes se barajan muchas posibilidades con el fin de lograr por una lado la supervivencia de las empresas y por otro lado mejorar su
competitividad. El usuario es ahora muy susceptible al precio y prueba productos de competencia asiática, pero en el mercado profesional no se llega más que a una simple prueba, volviendo, sin duda, a fabricantes europeos. Consideramos que la crisis es el principal fenómeno y determinante con el que nos estamos enfrentando”. Competencia Pero sin duda, la competencia europea también hace su papel. “El aumento de la competencia europea que viene al mercado nacional ofreciendo condiciones de venta muy agresivas a los clientes es preocupante. Existen una serie de compañías de gran tamaño que, por lo general, cuentan con centros de
EL PROVEEDOR RECOMIENDA
AGINCO AGINCO presenta las nuevas coronas bimetálicas Morse Advanced Edge. Esta gama de coronas perforadoras ha sido desarrollada por Morse, especialista norteamericano dedicado a la herramienta de corte, aprovechando la experiencia acumulada a lo largo de sus ya 50 años de experiencia. Sus especiales características hacen que esta corona proporcione un mayor rendimiento y una mayor vida útil que las coronas tradicionales siendo especialmente útil a la hora de perforar aceros inoxidables, maderas con clavos, materiales plásticos, PVC y otro tipo de metales y aleaciones especialmente abrasivas. El exclusivo diseño de su dentado, con un ángulo de ataque más agresivo y un valle más profundo, permite un mejor desalojo de la viruta así como un corte más rápido al facilitar la penetración del diente en el material. Además, su mayor número de dientes hace que el esfuerzo sea más repartido y se reduzca la carga garantizando una mayor duración, un mayor número de cortes.
70
Nueva Ferreteria
SESATOOLS La empresa ha desarrollado SESABOX Broca JR para Porcelanato, entre cuyas ventajas se encuentra una mejor relación calidad-precio; una geometría asimétrica en la punta de carburo; excepcional rendimiento en Porcelánicos, Terrazo, Klinker, Refractario o Cuarcita; envase agrupado: SESABOX, nuevo estuche más atractivo para el punto de venta cuya composición es de 4mm, 5mm, 6mm
generar confianza y para que el mercado siga apostando por las empresas de casa, algo fundamental en estos tiempos para nuestras empresas y nuestra economía. Para conseguir este alto grado de respuesta, es imprescindible también mantener unos altos niveles de calidad en el producto y en el servicio, así como diferenciarse e ir diversificando el negocio poco a poco Sin duda, además, la innovación y la internacionalización orientadas a las necesidades del cliente también se barajan. Internacionalizarse permite no sólo diversificar riesgos sino también aprovechar el tirón de las economías más pujantes. Además permite estar compitiendo con los mejores en cada uno de los mercados, lo que potencia la
Herramientas de Corte
fabricación en Asia. Estas empresas son capaces de operar con márgenes muy bajos al principio con el objetivo de lograr un alto nivel de introducción en el mercado para que en pocos años puedan subir sus precios una vez que han fidelizado o “atado” al cliente con otra serie de aspectos comerciales. El problema que provocan estas empresas para las nacionales es que les obliga a trabajar con márgenes muy estrechos y que no siempre son sostenibles”. Mientras algunos fabricantes apuestan por la especialización y para ello cuentan con servicios de herramientas especiales en los que ofrecen soluciones personalizadas a sus clientes, otros se decantan por dar soluciones en el tiempo de respuesta más corto posible para
innovación, que es la única manera de poder defender los márgenes en situaciones de crisis. Las perspectivas de las empresas es apostar por mantener un crecimiento continuado pero de bajo volumen. No se espera que el mercado se vuelva a comportar como lo venía haciendo hasta entrado 2008. Se considera que es fundamental adaptarse al nuevo entorno como un nuevo entorno, y no como un bache largo o una crisis que en poco tiempo va a desaparecer. Las compañías se han ido adaptando y son capaces de seguir siendo referentes en el sector. Se espera que este año 2013, se continúa creciendo moderadamente, y por el momento las expectativas así se están cumpliendo. •
EGA MASTER EGA Master ofrece una completa gama de herramientas para tubo entre las que se puede encontrar el nuevo cortatubos biselador eléctrico capaz de cortar y biselar tubos de acero desde 3/8” a 50” con espesores de hasta 25mm. El corte y el biselado se pueden hacer de forma simultánea y ambas operaciones se realizan en frío mejorando la seguridad. El cortatubos biselador eléctrico de EGA Master se adapta a cualquier ubicación de la tubería de forma rápida y constante, necesitando un espacio radial mínimo, con una rotación de alta velocidad, impulsado por el bajo consumo de energía eléctrica del motor y de fácil operación. á diseñado para su uso en la fabricación de calderas, intercambiadores de calor y equipos de generación de energía, construcción, fuentes de alimentación... Idóneo también para cualquier trabajo de preparación de la soldadura en todos los gasoductos.
Nueva Ferreteria
71
Tendencias Herramientas de Corte
WOLFCRAFT Las Sierras de corona universales Plugg and Play con vástago incluido desde 20 a 152 mm de diámetro es uno de los productos destacados de la empresa. Incorporan bordes especiales en carburo de tungsteno para cortes de precisión, evacuación óptima de las esquirlas gracias a un alojamiento muy amplio; incluye vástago hexagonal en broca de centrado CT Ø 8 mm; profundidad de corte: 60 mm; directamente aplicable no hace falta un adaptador aparte. Es idónea para madera, plásticos, paredes de ladrillo, azulejos, bloques de yeso, hormigón gaseoso, planchas de placa de yeso Puede aplicar adicionalmente un vástago extra largo para sierra de corona universal en 372 mm de largo para pasar muros .15,88 mm (5/8”) rosca. vástago hexagonal. 372 mm largo.
72
PFERD
FEGEMU
PFERD ha presentado recientemente sus nuevas fresas basadas en materiales. A las ya existentes fresas con dentados ALU y ALU PLUS, se unen los dentados STEEL (acero), INOX y PLAST. Lo que se pretende con estos dentados es facilitar la elección de la herramienta por parte del usuario final, a la vez que se mejora el rendimiento de la herramienta por ser específica para el material a trabajar. Las Fresas de metal duro con el nuevo dentado INOX ofrecen como ventajas hasta 3 veces más rendimiento en comparación con los dentados 3P y 4 y un 50% más de vida útil; grandes virutas y buen desalojo de la viruta; trabajo más estable con menos vibraciones y menor ruido; menor generación de calor en la pieza de trabajo; buen acabado de superficie.
La firma presenta las Brocas OPTIMA 3+ de Diager. Perfecta para trabajos en hormigón, granito, piedra, ladrillo macizo, bloques de hormigón o ladrillo hueco, la serie Optima 3+ de DIAGER es la primera broca de mango cilíndrico con triple plaquita. Gracias a su plaquita triple monobloc con afilado positivo, desarrollada con la más puntera tecnología en perforación de superficies, esta broca logra la óptima fijación y salidas de agujero perfectamente limpias, para los trabajos más exigentes, como ladrillos huecos y materiales blandos. Destaca por su alta durabilidad, calibrado (con punta de centrado a 130º y 3 vías de evacuación) y resistencia (mejora el rendimiento de los anclajes mecánicos gracias a los agujeros con la calibración perfecta) de esta broca con acabado en negro pavonado y disponible en expositor de pared o sobremesa.
Nueva Ferreteria
Herramientas de Corte
RUBI RUBI ha presentado la TC-180, su primera cortadora circular. Equipada con un disco de diamante de 180 mm. de diámetro, esta cortadora es capaz de realizar cortes tanto en seco como en húmedo, ya que es posible conectarla a un aspirador o bien a una toma de agua. Está especialmente indicada para el corte de materiales cerámicos y pétreos de gran formato, gracias a su sistema de guiado por guías de 80 cm. de longitud conectables entre si. La TC-180, concebida para el corte de grandes formatos, reduce la manipulación de piezas grandes, pesadas y frágiles, ya que en lugar de mover el material, el usuario únicamente tiene que desplazar la cortadora hasta la pieza a cortar, ahorrando esfuerzos y reduciendo riesgos de rotura del material. Además, su reducido tamaño la hace una solución ideal para el uso en rehabilitaciones y reformas, en las que el espacio es a menudo reducido. La cortadora TC-180 equipa un motor de 1800 W y permite el corte de materiales de hasta 55 mm de grosor con la máxima precisión gracias a su sistema de regulación de profundidad de corte. Además, gracias a su reducido tamaño, esta compacta cortadora circular se sirve en un práctico maletín de transporte, de gran utilidad para el usuario, e incorpora, de serie, un tope lateral para asegurar el paralelismo de los cortes, un interruptor disyuntor PRCD de máxima seguridad y un pequeño reductor para el acople directo de cualquier aspirador.
Nueva Ferreteria
73
Tendencias Herramientas de Corte
HEPYC RF El Servicio de Herramientas Especiales de la empresa diseña y fabrica herramienta especial. Hepyc RF cuenta con este servicio para fabricar herramientas especiales con los requisitos que el cliente les haga llegar. Por otra parte, destaca su gama de machos especiales de alto rendimiento que son altamente resistentes gracias a su recubrimiento; poseen una gran dureza gracias al acero pulvimetalúrgico con el que están fabricados y por último, están diseñados con una geometría especial para aumentar la precisión del roscado.
Tyrolit Cerabond Tyrolit presenta su producto Cerabond, el cual demuestra resultados de corte y desbaste óptimos. Tanto es así que en su campaña “Implacable” advierte a los usuarios de su poder de corte. Con prácticamente un siglo de experiencia diseñando herramientas de corte y desbaste, Tyrolit ha puesto toda la carne en el asador con un nuevo sistema de productos con componentes abrasivos de cerámica aglomerada para aplicaciones de corte y desbaste de gran agresividad y excelente duración. No sería justo compararlo con el resto de discos de corte y desbaste del mercado. ¿Qué es el sistema Cerabond ? Una nueva tecnología que combina una tecnología única de aglomeración optimizada para integrar el grano de cerámica teniendo, una estructura, especifica del grano desarrollada para maximizar el rendimiento y la base del producto, su grano cerámico de alta calidad al cual se le aplica un tratamiento especial para lograr un poder de corte extremadamente potente. ¿Qué es lo que hace que el sistema Cerabond sea único hasta el momento? Su sistema optimizado. Es decir, la combinación de granos de cerámica tratados y seleccionados cuidadosa-
74
Nueva Ferreteria
mente con una tecnología especial de aglomeración. El reto consiste en optimizar esta combinación para poder conseguir la mayor agresividad y durabilidad del desbaste. ¿Qué ventajas ofrece? Una mayor agresividad combinada
con una mayor durabilidad del disco y una mejoría en la comodidad de trabajo. ¿Qué beneficios ofrece? Menor tiempo de trabajo; Menores costes de producción; Mejores condiciones de trabajo; y Mayor productividad.
Herramientas de Corte
IMCOINSA
Para taladrar y roscar en materiales plásticos y materiales duros hasta 900 N/mm2, IMCOINSA amplía sus conjuntos de Herramienta de Corte con un práctico estuche que incluye 7 machos de roscar de métricas M3, M4, M5, M6, M8, M10 y M12, y las correspondientes brocas de alta calidad DIN 338 HSS de Ø 2,5 - 3,3 - 4,2 – 5 - 6,8 - 8,5 y 10,2 mm. Los machos para máquina, fabricados según la norma métrica DIN 371, están indicados para agujeros ciegos. Las brocas, de la SERIE PLUS IMCOINSA, están fabricadas en HSS-G DIN 338 y son brocas profesionales de calidad superior, con una larga vida útil y alto rendimiento. El Afiliado en Cruz-Split Point que la firma vasca incluye en todos sus modelos de uso profesional, facilita el arranque preciso de la perforación y facilita el taladrado. Especialmente indicadas para materiales duros; aceros aleados y no aleados; fundición gris y maleable; metales sinterizados; metales no terrosos; bronce, cobre, latón, grafito y materiales plásticos. En todos su modelos de brocas para uso profesional, la firma ofrece el sistema de afilado en cruz – split point, que favorece el arranque del taladrado con mayor precisión y requiere un menor esfuerzo en la ejecución del mismo. Las coronas Bi-Metal son un producto consolidado dentro de la gama de artículos de la firma, que incluye así mismo una amplia relación de accesorios. Para todo su catálogo de Herramientas de Corte, la firma ha escogido como eslogan el término GOOD VALUE, que sintetiza a la perfección el posicionamiento que IMCOINSA pretende con sus nuevos productos: buena relación calidad/precio ... buena compra... buen valor.
Nueva Ferreteria
75
La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.
PANTER
LINDE
BLACK&DECKER
Bota Thor
Carretillas diésel de 5 a 6 toneladas de capacidad para la zona 2 ATEX
Nuevo Catálogo
Panter presenta Thor su completa propuesta destinada a dar protección a los pies de forestales, leñadores… Estas botas reúnen una serie de componentes y tecnologías de alta precisión, brindando un efectivo resguardo al pie contra cortes provocados por sierra de cadena, cumpliendo las certificaciones de la norma UNE EN ISO 17249. Thor ofrece una protección rigurosa, además de presentar una gran durabilidad, ligereza y un extraordinario confort. Certificadas bajo la norma internacional UNE EN ISO 20345 que garantizan la calidad avalada del EPI, su eficacia es resultado de la armonía de sus elementos de seguridad: Puntera de acero anti-impactos que ofrece la máxima seguridad, resistente hasta 200 Julios. Eficaz barrera protectora que preserva los dedos de posibles golpes. Horma Ergonómica que se ajusta perfectamente al pie sin aprisionar, aportando una extraordinaria comodidad. Forro muy transpirable de alta resistencia. Suela de caucho nitrito+poliuretano resistente al calor extremo. Especial para trabajos de alto riesgo. Ha superado las pruebas de resistencia al calor por contacto, según la norma UNE EN ISO-20345 sin agrietarse ni fundirse a una temperatura de 300ºC. Adherente a toda clase de superficies, proporciona tracción y estabilidad.
76
Nueva Ferreteria
Las carretillas Linde H50 EX y H60 EX se basan en las máquinas equivalentes de la producción en gran serie y ofrecen los mismos datos de potencia y niveles de ergonomía, rentabilidad y longevidad que aquéllas. Además, cumplen las disposiciones europeas para el uso en atmósferas potencialmente explosivas (EN 1755) de la zona 2, y han superado ante el organismo alemán de inspección técnica TÜV Rheinland el examen de tipo en la versión ATEX conforme a la Directiva 94/9/CE. Debido a su espectro de aplicaciones, se ha atribuido una especial importancia al tema de la seguridad. Por esta razón, las nuevas carretillas antideflagrantes disponen de un motor diésel protegido según la norma EN 1834.
Black&Decker ha lanzado recientemente su nuevo catálogo para 2013-2014 para su división de consumo. Este nuevo catálogo contiene toda la información relativa a herramientas de bricolaje, herramientas para el cuidado del jardín, aparatos para la limpieza doméstica, dispositivos para pintar y sets de accesorios. El formato se ha pensado para que sea de fácil navegación y búsqueda para el usuario y se ha hecho especial enfoque en mostrar y explicar las características especiales y exclusivas del gran número de productos que ofrecen ventajas de uso diferenciadoras. El catálogo puede descargarse en pdf desde la página web de la marca: www.blackanddecker.es, entrando en la sección de “Herramientas eléctricas de bricolaje”.
EGA MASTER
Nueva gama de herramientas antichispa aislada 1000V EGA Master ha desarrollado la nueva gama Antichispa Aislada a 1000V para todas esas áreas de trabajo en las que los trabajadores se exponen a la combinación de varios factores de riesgo, en lo que a seguridad y salud se refiere: los trabajos bajo tensión eléctrica dentro de entornos que presenten algún tipo de agente explosivo (como por ejemplo gases o polvos). Esta situación puede darse, por ejemplo, en la fabricación de pila/baterías, mantenimiento y reparación de baterías, mantenimiento eléctrico en zonas ATEX…Esta gama proporciona herramientas aisladas certificadas de acuerdo a la norma internacional IEC EN 60900, asegurando al mismo tiempo propiedades anti-chispa para zonas clasificadas como ATEX. En cuanto a dimensiones y diseño, son idénticas a las herramientas de gran calidad de la gama anti-chispa de EGA Master, pero con el aislamiento necesario y adecuado para poder trabajar bajo tensión, por lo que se mantienen tanto las propiedades mecánicas como las de seguridad. Fabricadas en Al-Br y Cu-Be, ambas aleaciones están certificadas por el Instituto Federal Alemán BAM, acreditado por la Unión Europea para la aprobación de productos dirigidos a ambientes con riesgo de explosión.
JMA
Máquina duplicadora Capri Smart La Capri Smart es una versión sencilla de la máquina duplicadora más avanzada del mercado Capri. Mantiene las mismas características mecánicas en su construcción, su sistema de ajuste electrónico y portaherramientas de cambio rápido de herramientas, lo que hacen de ella una máquina precisa y fácil de usar. La robustez de su diseño, las nuevas tecnologías incorporadas y materiales de última generación utilizadas, hacen de ella una duplicadora duradera que mantiene siempre su precisión de duplicado. Cuenta con un diseño de líneas limpias y uso ergonómico. Las diversas guardas que cubren todas las partes móviles de la máquina, aportan seguridad al operario durante el proceso de duplicado. Todos los botones de accionamiento y parada son de fácil acceso.
FITT
NTS Plus Masterpiece Fitt, firma comercializada en nuestro país por Melisse, presenta el tubo de jardinería robusto adecuado para uso profesional. Las dos mallas NTS impiden la formación de pliegues y estrangulamientos durante el uso, garantizando una mayor resistencia a la presión y a la dilatación, incluso en condiciones de uso extremas. El uso de componentes sin bario-cadmio-plomo y plastificantes de alta calidad, asegura mayor flexibilidad y maleabilidad que para el usuario significa una extrema maniobrabilidad. Capa negra interior de protección antialgas que impide la formación de microorganismos. En la versión kit el tubo se suministra con el nuevo juego de racores soft-touch para una empuñadura ergonómica, con lanza, racores, equipados con Aquastop y collarín metálico, conector a grifo.
COMERCIAL DAIMIELEÑA
Tendedero de balcón de resina Mod. Lisboa Monchy presenta su nuevo tendedero de balcón de resina Mod. Lisboa. Está fabricado en polipropileno reforzado y se adapta a cualquier balcón o barandilla, siendo universal. Totalmente inoxidable al fabricarse completamente en polipropileno. Sus medidas son 107x55x2,6cm, peso 1,8 Kg. Tendido de ropa 11 m.
Nueva Ferreteria
77
Escaparate Productos
GARDENA
Nuevo Recortasetos eléctrico EasyCut 48 Plus Gardena presenta un nuevo recortasetos, que viene a ofrecer nuevas posibilidades, enriqueciendo la gama ya existente, el Recortasetos eléctrico EasyCut 48 Plus. El nuevo recortasetos eléctrico EasyCut 48 PLUS, por su peso ligero (3,6 Kg), y sus 48 cm de espada, es idóneo para recortar los setos tanto pequeños como grandes. Resulta muy cómodo de utilizar, gracias a su asa ergonómica, que se adapta a la perfección a la mano, y que facilita un trabajo sin esfuerzo. Su motor potente (550 W), y de alto rendimiento, garantiza un corte fuerte y continuo, sin bloqueos ni molestas interrupciones. Un gran botón de inicio permite una fácil y segura puesta en marcha en todas las situaciones de corte. El protector de la cuchilla en el extremo de la hoja protege al usuario del posible efecto de retroceso al cortar cerca del suelo y protege la hoja contra daños, permitiendo de este modo trabajar con seguridad. Provisto de sujeta cables, evita que el cable de prolongación se desenchufe de forma involuntaria.
RUBI
Cortador eléctrico DC-250-1200 De acuerdo con la evolución de los materiales cerámicos en todo el mundo, RUBI acaba de presentar su nuevo cortador eléctrico DC-250-1200, una máquina completamente rediseñada para primar la precisión y la rigidez de todo el conjunto. A su capacidad de corte ampliada hasta los 120 cm., hay que añadir el nuevo diseño del conjunto motor deslizante sobre rodamientos. El nuevo cabezal trabaja sobre una guía de nueva geometría y consigue una alta precisión de corte, hasta en cortes a inglete sobre cerámicas de gran dureza. Además del nuevo sistema de protección del disco, destaca el nuevo chasis de mayor anchura, para facilitar el corte con la máxima comodidad, de cerámicas de gran formato. Este renovado chasis incorpora unas nuevas mesas extraíbles con un sistema de decantación de agua para reducir las salpicaduras y un tope con regla de medición y escuadra graduable, que permite realizar cortes repetitivos y cortes en diagonal con gran precisión. El motor de esta máquina tiene una potencia de 1,5 CV y es abatible para realizar cortes a inglete, además de disponer de efecto tronzadora.
TENAX
Tejidos y films de plástico Tejidos y films de plástico componen la gama de soluciones eficaces para la protección del suelo, muebles y objetos de valor de Girtena. Es muy importante proteger las superficies para determinadas tareas. Para ello, Girtena, firma especializada en bricojardinería, ofrece prácticas soluciones de la marca Tenax. El Painter Pad es la solución idónea para proteger el suelo cuando se realizan trabajos de bricolaje. Consiste en un fieltro de protección absorbente de 25 micras de espesor que, combinado con un film impermeable antideslizante, protege el suelo durante los trabajos de pintura o las mudanzas. Coat Film Plus es un film de protección impermeable con 150 micras de espesor que se utiliza para cubrir los muebles o el suelo durante los trabajos de mantenimiento y bricolaje: evita que los muebles se ensucien de polvo o pintura. Perfecto también para proteger los muebles y las herramientas de la lluvia, el viento y el granizo.
HEPOLUZ
Disco led para downlights y apliques Hepoluz presenta su nuevo Disco led para downlights y apliques. Así, convierte el downlight o aplique clásico en downlight led de forma rápida y económica. Entre sus características destaca su potencia 14W, 80 leds y temperatura de color 2700 K. Las instrucciones de montaje se pueden encontrar en www.facebook.es/hepoluz.
78
Nueva Ferreteria
Productos
METABO
Nueva generación de baterías 5.2 Ah Metabo lanza al mercado la siguiente generación de baterías, aún más potente, de 5.2 Ah. Sus ingenieros han demostrado una gran amplitud de miras durante el desarrollo de la tecnología Ultra-M que combina una máxima potencia con una máxima vida útil de las baterías, un 100% de compatibilidad con todos los tipos de máquinas de batería del reciente pasado de Metabo y un futuro seguro de cara a las futuras generaciones de baterías. Con un novedoso sistema Pick+Mix, ofrece al profesional una libertad total para adquirir únicamente lo que necesita, tanto en cuanto a máquinas-carcasa, como en cuanto a baterías, cargadores, así como sistemas de transporte – Metaloc, bolsas. La tecnología Ultra-M se caracteriza por una comunicación electrónica continua de todos los componentes entre sí. El cargador lee los datos de la batería, lo que le permite desarrollar el proceso de carga con su máxima eficiencia, proporcionando así una vida útil muy larga a la batería, que soporta un promedio de más de 1.500 ciclos de carga. La tecnología AIR COOLED asegura que las células de la batería se enfríen antes de su carga y no se calienten demasiado durante la carga, lo que, a su vez, acorta el tiempo de carga y protege las células. La nueva generación de baterías es totalmente compatible con todas las máquinas de la familia de 18 voltios.
EGA MASTER
Gama de herramientas anti-caída “Anti-Drop” EGA Master fabrica una amplia y completa gama de herramientas y soluciones anti-caída “Anti-Drop”, que han sido diseñadas para controlar y prevenir la caída de objetos cuando se trabaja en alturas. Estos productos, han sido desarrollados para ofrecer un uso confortable, productivo y eficiente, garantizando al mismo tiempo, la seguridad de los trabajadores y equipos contra la caída de objetos. Son ideales para muchas actividades de fabricación, construcción, instalación y mantenimiento tanto en tierra como mar adentro. Son muchas las aplicaciones que requieren de trabajos en alturas: torres de perforación, turbinas eólicas, líneas eléctricas, grúas, edificios, andamiajes, puentes, torres de telecomunicaciones, mantenimiento de aviones, minería, espeleología… Esta nueva gama de EGA Master se compone de herramientas anti-caída “Anti-Drop” con anillas de retención de seguridad , cordones anti-caída, cinturones de seguridad…
BTV
Buzón Chalet El buzón modelo Chalet, uno de los buzones de exterior de BTV que mayor aceptación ha registrado desde su lanzamiento al mercado, ha renovado su imagen. El nuevo Chalet incorpora bocacartas de apertura exterior y ha sido dotado del nuevo modelo de cerradura Silver que ofrece todavía mayor seguridad. En cuanto a su apariencia estética, se han eliminado los dos visores de la zona inferior con el fin de incrementar la seguridad y de acuerdo a la normativa europea que recomienda que los buzones sean ciegos. También se ha variado su estética uniforme añadiendo un relieve decorativo horizontal en el frontal del buzón. Está fabricado en acero pintado en poliéster de gran resistencia y actualmente se encuentra disponible en colores blanco, verde, negro y marrón tierra. Sus medidas incluido el tejadillo superior son (alto x ancho x profundidad) 346 x 299 x 112mm.
ABUS
Video-Portero inalámbrico TVAC80020 Abus presenta el Video-Portero inalámbrico TVAC80020, un kit completo de video-portero automático con pantalla a color que actualiza timbres existentes. Incorpora Monitor 3,5” portátil gracias a su funcionamiento con batería. También ofrece función de visión nocturna. Realiza la Grabación estándar de 60seg con posibilidad de grabar más tiempo pulsando REC. Es muy fácil de instalar.
Nueva Ferreteria
79
Escaparate Productos
Novedades de Wera
era, empresa de herramientas de Wuppertal, ha lanzado la herramienta inteligente para cabezas listas. Se trata del 1460 Micro ESD, un útil inteligente para aplicaciones de mecánica fina. Con ayuda de este destornillador especial, ahora también es posible apretar tornillos mínimos con un control dinamométrico sin que luego estén demasiado sueltos o apretados. El preajuste de 3,5 Newton-centímetros (Ncm) que viene de fábrica es el valor que recomiendan las empresas de smartphone más importantes. Al alcanzar el límite de par de 3,5 Ncm, el usuario nota un encastre que se siente y se escucha claramente. Esto funciona como un aviso ante el riesgo de que el tornillo sobregire. En el otro sentido de giro no hay un par limitado: esto se ha hecho así con toda intención para que también sea posible soltar tornillos que estén muy fijos en su asiento sin gran esfuerzo. Un doble seguro: el destornillador no sólo evita daños en los micro-tornillos con ayuda de su control de par tan inteligente sino que también protege todo el aparato telefónico: Al 1460 Micro, Wera le ha dado una función de ESD adicional según la norma más reciente que optimiza su utilización en componentes de riesgo electroestático. La nueva herramienta es apta para el alojamiento de puntas de 4 mm con avance tipo Halfmoon (puntas Wera de la serie 9) o con avance tipo HIOS (puntas Wera de la serie 21). El cambio de varilla se efectúa en cosa de segundos. Un mango tecnológico: el mango tipo Kraftform-Micro es conocido por su sofisticada función multi-zona. La caperuza giratoria
W
80
Nueva Ferreteria
y la zona de giro rápido permiten un movimiento de retorcimiento ultrarrápido. En la zona de potencia se han integrado unas zonas blandas para una transmisión de pares mayores de apriete y desapriete. Por encima de la varilla se encuentra la zona de precisión que garantiza el ángulo de giro correcto en trabajos de ajuste. Otros valores: dentro del área de medición de entre 2 y 8 Ncm es posible modificar el par de giro predefinido tras eliminar el bloqueo de protección contra manipulaciones. Es importante que en este caso a continuación se controle este nuevo valor con un medidor dinamométrico. Pero esta acción solamente la deberían efectuar especialistas o usuarios previamente capacitados. Es por ese motivo que este “genio” entre los destornilladores Micro no lleva ninguna escala de medición.Por otra parte, la Joker de Wera, el comodín entre las llaves de boca, queda aún más completo que antes gracias a una ampliación notable del surtido. Poco después del lanzamiento, los usuarios quedaron plenamente convencidos de la Joker. Por eso, Wera ha ampliado claramente la gama de tamaños de su llave de carraca anular y de boca. En el futuro, el usuario tendrá mucho mas “comodines” en su mano, ya que tanto en el ámbito métrico como en el de las pulgadas, el mercado ofrecerá numerosos tamaños adicionales que podrán adquirirse tanto de forma individual como en el set práctico. Incluso se ofrecerán bolsas vacías para autorellenarlas con el surtido deseado. Entre las novedades también se tiene un nuevo display muy práctico que se puede fijar de manera simple en las paredes de las estanterías. Durante un tiempo breve, este display se ofrece a un precio especial reducido. De esta forma,
también en los comercios siempre se tendrá a mano la Joker adecuada. Esta llave de boca ofrece 4 ventajas esenciales. Primero, está la función de retención que permite un traslado de tornillo y tuerca sin útil adicional ya que de forma efectiva se evita que el tornillo o la tuerca se caigan de la boca. Así es posible enroscar los útiles de manera rápida y precisa. Luego, la Joker dispone de un tope final que evita que la llave se resbale de la cabeza del tornillo hacia abajo. Esto no sólo facilita el apriete mismo sino que además permite que se aplique mucho más fuerza. Además, se caracteriza por su gran adherencia: la placa metálica endurecida e intercambiable dispone de unas puntas de metal extremamente duras que no sueltan el tornillo. La dentadura especial y su geometría de doble hexágono conforman un contacto completo con la tuerca lo que evita - de manera muy efectiva - que suceda un resbalamiento en altos pares de giro. Otra ventaja es el ángulo de retorno sumamente pequeño de esta llave de boca de tan sólo 30 grados que permite trabajos de montaje incluso en entornos muy estrechos. La combinación de este ángulo reducido y de la cabeza recta de la Joker, significa que ya no hace falta ir girando la llave durante el trabajo.
La bolsa Empresa de Extremadura
REPRESENTANTES
MADEIRA & MADEIRA
Se vende Empresa ubicada en Extremadura, consolidada en el suministro industrial para carpinterías, con zona de influencia en las provincias de CACERES, TOLEDO, AVILA y SALAMANCA.
Empresa importadora y distribuidora de accesorios de sujeción y elevación, con amplia cartera de clientes, precisa agentes comerciales, que estén ampliamente introducidos en Suministros y Ferreterías Industriales, para cubrir varias provincias de España.
Empresa importadora de maquinas y herramientas, líder en el mercado del bricolaje en Portugal, precisa vendedores para cubrir diferentes provincias de España Importante estar introducidos en el sector. Interesados enviar currículum y datos de contacto a: nunobernardes@madeira-madeira.pt
Con amplia cartera de clientes y funcionando. Interesados: 669.449.725
Interesados enviar curriculum a sales@sugenor.es”
EINHELL ESPAÑA
Profesional
Einhell España busca dos Area Manager para el sector especialista, suministro industrial o almacén de maquinaria-herramienta agrícola para zonas Norte y Sur.
Con amplia experiencia en Ferretería y Suministro Industrial, que ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gala Gar, Abratools o Fragroup Htas. Ibérica, se ofrece para cubrir algún puesto en la dirección comercial de empresas del sector, o bien, como agente comercial para la zona de Cataluña. Interesados contactar con Albert Ferrer. C/Nápoles, 150 7º 1ª. 08013 Barcelona. Tel.: 932472879. Móvil: 677469461 Email: albertferr22@hotmail.com
Contactar con Einhell España
SCOA
Empresa de Barcelona
Importante empresa nacional en el sector de la distribución al por mayor, precisa agentes comerciales para las zonas de Madrid, CastillaLeón, Guadalajara y Toledo, introducidos en el sector de la Ferretería y Suministro Industrial. Interesados, contactar a través de email r_sierra@ferreteriascoa.com.
Fabricante de productos de ferretería en Barcelona, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Cuenca, Gran Canaria, Guadalajara, Guipuzcoa, Navarra, Huesca, Soria, Tenerife, Teruel, Zamora y Zaragoza. Interesados enviar currículum y datos de contacto a Steel Mefobo, S.L e.mail info@steelmefobo.com ( Att. Sra. Judith Gea )
Área de Negocio
Ofertas
Demanda de estanterías de segunda mano Con motivo de la próxima apertura de un Centro de Bricolaje, se compra mobiliario comercial de segunda mano de las marcas YUDIGAR y Kider. Interesan especialmente si son lotes de mobiliario para más de 1.000 metros cuadrados de superficie. Para más infoprmación Diego - 609 885 663
Nueva Ferreteria
81
Área de Negocios
La trastienda Un nuevo consumidor Está emergiendo una nueva clase de comprador hiperexigente, con nociones redefinidas sobre el valor y la lealtad a una marca –además de grandes expectativas- que demanda experiencias de compra en cualquier momento y desde cualquier lugar, señala TCC, empresa global en programas de marketing para la industria retail, quien alerta a los comerciantes sobre la necesidad de que tengan esto en cuenta, se adapten y conecten con este grupo objetivo, o correrán el riesgo de perder la batalla de la fidelización de los compradores. La investigación, llevada a cabo por TCC en colaboración con Planet Retail, halló que los movimientos demográficos internacionales y los desarrollos tecnológicos se están combinando para dar forma a un nuevo tipo de consumidor “post-recesión” que se caracteriza por la mentalidad “siempre conectado”. Además, la tecnología ha abierto nuevos momentos propicios a la compra durante el día –como los desplazamientos de casa al trabajo o a última hora de la noche- que tradicionalmente eran “puntos negros” para el comercio. El envejecimiento de las comunidades, la urbanización y el creciente número de hogares
82
Nueva Ferreteria
unipersonales han provocado un aumento de los formatos de tienda más pequeños, impulsados por la demanda de más sencillez y comodidad para poder llevar a cabo las compras apresuradas y los frecuentes viajes a la tienda con tamaños de envase más pequeños. Todo ello ha resultado en nuevas nociones sobre el valor y una completa transparencia digital en los precios comerciales y la propia experiencia de compra por lo que, ahora, los compradores van picoteando entre las tiendas y no entregan su lealtad a ninguna. Sin embargo, TCC alerta de que muchos comerciantes aún no ven la imagen completa y fracasan a la hora de dirigirse a esta amplia tendencia de manera integral. El CEO de TCC, Michael Ioakimides, señala: “el comprador está evolucionando constantemente, tanto en términos demográficos como de estilos de vida, y nunca ha sido tan importante como ahora para la industria retail el tomar nota de esto y adaptarse. Aunque los comerciantes están afinando ante determinados movimientos demográficos –con formatos pequeños y el entorno online como foco creciente de atención- el sector debe contem-
plar la tendencia en su conjunto. Los comprados están ahora ‘siempre conectados’, y plantean altas demandas y expectativas para comprar ‘en cualquier momento, en cualquier lugar’. Los comerciantes de éxito del futuro serán aquellos que se adapten a este nuevo mercado y adopten una estrategia multi-canal integrada”. Para los comerciantes con una fuerte presencia en tiendas físicas, TCC defiende que es vital que las tiendas ofrezcan un punto de diferenciación que va más allá del precio. “Aunque es importante ser más flexible en los formatos de tienda, es vital ser también flexible en cómo los comerciantes atraen a los compradores a las tiendas físicas y les ofrecen una experiencia completa de principio a fin. Los comerciantes deben esforzarse por conocer qué motiva realmente a los compradores, más allá de la simple etiqueta del precio. En un entorno retail tan competitivo, se verán en ventaja si pueden satisfacer los elementos clave con una variedad de iniciativas a partir de la creación de marca, generando una conexión emocional al proporcionar el servicio de calidad al cliente, y ofreciendo un sentido de exclusividad”, explica Ioakimides.
Fhej `Wi[ Z[ YecXkij_ed[i _dZ[i[WZWi
$POUBDUF
QPUFODJBMFT
EJSFDUBNFOUF
DPO NÁT EF
&/ 50%04 &4504 4&$503&4
DMJFOUFT
-B "VUPNBUJ[BDJÑO JOEVTUSJBM
-B &MFDUSÑOJDB
&M TFDUPS &MÈDUSJDP
&M 5SBOTQPSUF EF 7JBKFSPT
-B *OEVTUSJB 2VÌNJDB Z NFEJP BNCJFOUF
-B $MJNBUJ[BDJÑO
-B -PHÌTUJDB
&M 5SBOTQPSUF EF .FSDBODÌBT
-B 5FDOPMPHÌB Z $PNVOJDBDJPOFT
-B *OEVTUSJB EF "VUPNPDJÑO
-B 1PTWFOUB EF "VUPNPDJÑO
-B 1FSGVNFSÌB Z DPTNÈUJDB
-B .FUBMVSHJB Z FM 3FDJDMBEP
-B )PTUFMFSÌB Z 3FTUBVSBDJÑO
&M JOUFSJPSJTNP Z FM EJTFÐP
-B "SRVJUFDUVSB Z $POTUSVDDJÑO
-B "MJNFOUBDJÑO
-BT &TUBDJPOFT EF 4FSWJDJP
-B %FDPSBDJÑO
-B *OEVTUSJB EF MB .BEFSB -B *OEVTUSJB EFM "DFJUF -BT &OFSHÌBT
$0/5".04 $0/ &- .":03 /º.&30 %& $-*&/5&4 4&$503*;"%04 : 4&(.&/5"%04 %0/%& 130.0$*0/"3 %& ."/&3" &'&$5*7" 46 &.13&4"
(SVQP 5FDOJ1VCMJDBDJPOFT
KARPA TOOLS S.L. - C/ Arangutxi, 29 - Polígono Industrial Júndiz - 01015 0101 VITORIA - SPAIN Teléfonos: 945 292 402 - 945 290 281 - Fax: 945 292 409 - www.karpatools.es - E-mail: karpatools@karpatools.es
338
NUEVA FERRETERIA
338
Julio-Septiembre 2013
www.nuevaferreteria.com
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Proveedores Patricia Castejón y Javier Roca, directora general de Adhesivos de Consumo y director comercial de Adhesivos de Consumo, respectivamente, de Henkel Ibérica
Distribuidores Lorenzo de la Villa y Jesús Mª Prieto, presidente y director general de BigMat respectivamente Ehlis invierte 7 millones en su nuevo centro logístico PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Julio-Sept. 2013
Grupo Leal destina 1 millón de euros en un BricoCentro en Segovia QF+ se define como un “Comercio de Proximidad Moderno”
Tendencias Adhesivos, Bombillas y Herramientas de corte
19€