30 AÑOS
354
MAR-ABR 2016 / 21E
Descárgate la App de BahcoFit y apunta a este anuncio
.com
PROVEEDORES
Cofan celebra su segunda Convención DAS
DISTRIBUIDORES
Leroy Merlin obtiene una facturación de 1.778 millones, un 10,7% más
TEMA DEL MES
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
19º Congreso de Ferretería y Bricolaje
Tesa Assa Abloy conmemora este año su 75 aniversario
ExpoCadena 2016 crece un 15,2% BigMat Day 2016 presentas las últimas novedades de la central
TENDENCIAS
Gana premios en BahcoFit.com
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
NUEVA FERRETERIA
TU NUEVO FICHAJE
354 Mar-Abr 2016
INFORMANDO AL SECTOR
Pinturas, Jardinería Herramientas de Mano
@Nferreteria
www.nuevaferreteria.com
Monta tu ferretería con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sólido y con futuro. Experiencia: Nuestros más de 1250 puntos de venta y 27 años en el sector nos avalan. Únete al grupo líder en ferretería de proximidad. Longevidad: de las 97 ferreterías inauguradas en los últimos 10 años, el 91%
Disponemos de una amplia gama de esmeriladoras para cubrir todas sus necesidades
siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. Acompañamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definición hasta el día de la apertura. No emprendas en solitario, aprovéchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferretería.
Asóciate con la cadena líder de ferreterías independientes.
¡Descubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com VO NUE
Ehlis, S.A. C/ Sevilla s/n. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06
VO NUE
KARPA TOOLS S.L. - C/ Arangutxi, 29 - Polígono Industrial Júndiz - 01015 VITORIA - SPAIN Teléfono: 945 292 402 - Fax: 945 292 409 - www.karpatools.es - E-mail: karpatools@karpatools.es
Sumario
354
MARZO-ABRIL -2016
Proveedores 12 Reportaje: Cofan celebra su segunda Convención DAS 16 Reportaje: Tesa Assa Abloy conmemora este año su 75 aniversario 20 Reportaje: Convención nacional Grupo SG 2016
12 Proveedores.
Cofan celebra su segunda Convención DAS
16 Proveedores.
Tesa Assa Abloy conmemora este año su 75 aniversario
22 Reportaje: Osram presenta su familia de Tiras LED Value Flex 26 Reportaje: Gardena y McCulloch incorporan sus últimas novedades 28 Noticias
Distribución 46 Reportaje: Leroy Merlin obtiene una facturación de 1.778 millones, un 10,7% más 48 Noticias
Temas del mes 46 Distribuidores.
Leroy Merlin obtiene una facturación de 1.778 millones, un 10,7% más
54 Tema del mes.
19º Congreso de Ferretería y Bricolaje
54 19º Congreso de Ferretería y Bricolaje 56 ExpoCadena 2016 crece un 15,2% 62 BigMat Day 2016 presentas las últimas novedades de la central
Tendencias 66 Pinturas 70 Jardinería 74 Herramientas de mano
SECCIONES 56 Tema del mes. ExpoCadena 2016 crece un 15,2%
62 Tema del mes.
BigMat Day 2016 presentas las últimas novedades de la central
8. Línea abierta 10. SNA Europe 78. Escaparate 82. La trastienda
Nueva Ferreteria
3
SÍGUENOS... ... conversa
con nosotros
sobre la actualidad
de tu sector
Y consigue una suscripción digital gratuita
DEL 1 DE ABRIL AL 15 DE MAYO DE 2016 Bases de la convocatoria: www.nuevaferreteria.com/es/concurso.php
editorial
La comunicación gana adeptos Si hay un denominador común que se está imponiendo en todo el mercado es la comunicación en cualquiera de sus connotaciones. Así está quedando demostrado en los últimos foros a los que hemos asistido y en los que se ha puesto de manifiesto que, la falta de la misma hace que cada uno se sumerja en su propia burbuja. Estos mismos foros son los que comunican y llegan a todos, porque la comunicación va un paso más allá que la propia información. Los eventos en los que hemos estado presentes comunican y permiten intercambiar experiencias, conocimientos, ideas... Al consumidor de hoy en día se le llega a través de la comunicación, por medio de internet, a través de ferias, de jornadas, de congresos, de publicidad, de nosotros mismos como medio de comunicación. Tenemos en nuestras manos un valor al que le debemos dar la importancia que realmente tiene y que es mucha. De nada serviría todos los proyectos en los que nos embarcamos, toda la innovación por la que se apuesta, todas las novedades que se aportan, todas las acciones e iniciativas que
30 AÑOS
se ponen en marcha, sino tuvieran un destino, comunicarse. La transparencia va de la mano de la comunicación y son muchas las ventajas que se está demostrando que ambas, juntas, pueden facilitar nuestro día a día. Comunicar alberga un sentido amplio para un consumidor que ha cambiado y que requiere que le seamos lo más precisos ante el bombardeo de noticias que le llegan. Este nuevo cliente, sea profesional o no, tiene la capacidad de recabar muchos datos que le llegan a través de las vías que he mencionado. Se toma la información muy en serio, sea cuál sea dicha vía, y le gusta abrir nuevos horizontes a sus expectativas. Pero, ante todo ello, sabe lo que quiere y lo que necesita. La comunicación es una herramienta clara que debemos saber utilizar para ganarnos al consumidor. Si mucho se ha dicho sobre ella hasta ahora, más oiremos hablar de ella en el futuro, a corto, medio y largo plazo. Sólo es cuestión de comunicarse.
354
MAR-ABR 2016 / 21E
INFORMANDO AL SECTOR
.com
PROVEEDORES DISTRIBUIDORES
Leroy Merlin obtiene una facturación de 1.778 millones, un 10,7% más
TEMA DEL MES
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Cofan celebra su segunda Convención DAS
19º Congreso de Ferretería y Bricolaje
@Nferreteria
www.nuevaferreteria.com
Tesa Assa Abloy conmemora este año su 75 aniversario
ExpoCadena 2016 crece un 15,2%
TENDENCIAS
BigMat Day 2016 presentas las últimas novedades de la central
Pinturas, Jardinería Herramientas de Mano
www.nuevaferreteria.com Director General Editorial: Francisco Moreno Directora Nueva Ferretería: Carmen Teodoro ferreteria@tecnipublicaciones.com Directora Tecnimadera: Beatriz Serrano madera@tecnipublicaciones.com Documentacion: Miriam Martínez - documentacion@tecnipublicaciones.com Diseño, maquetacion y fotografia: Martín García Director General Comercial: Ramón Segón Directora Comercial Área Distribución: Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com. Ejecutivos de cuentas: Madrid y resto de España teresa.villa@tecnipublicaciones.com. Cataluña, Aragón, Comunidad Valencia y País Vasco Carlos Jover (nuevaferreteria@barracal.com)
Suscripciones Teléfono de atención al cliente 902 999 829 Horario: 08:00 – 14:00 h. suscripciones@tecnipublicaciones.com SUSCRIPCIONES
Nacional
Extranjero
Precio anual
87,00€
108,00€
Precio anual Digital
35,00€
35,00€
Precio anual multimedia (revistas y todos los servicios digitales)
97,00€
118,00€
Precio ejemplar
21,00€
33,00€
Avenida Cuarta, Bloque 1, 2ª Planta – 28022 Madrid Teléfono: 91 297 20 00 - Fax: 91 297 21 54 Josep Tarradellas, 8 - Ático 3ª – 08029 Barcelona Teléfono: 93 243 10 40 - Fax: 93 454 50 50 Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes
a la fecha de edición de la revista. Coordinadora de publicidad: Cristina Mora Imprime: VA Impresores |Depósito Legal NF: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823 | Depósito Legal TM: M-14139-1989 | ISSN: 1888-1807 Edita Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número.
www.grupotecnipublicaciones.com
En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son xclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente
Índice de
Anunciantes ACG PROJECTES INFORMATICS
PÁG. 35
AGENCIA INTERNACIONAL DE COMERCIO (Knipex)
PÁG. 29
www.aginco.es
AGENCIA INTERNACIONAL DE COMERCIO (Felo)
PÁG. 33
www.aginco.es
BCS IBERICA
PÁG. 37
www.bcsiberica.es
BELLOTA HERRAMIENTAS
PÁG. 77
www.bellota.com/ES/es/
BIGMAT IBERIA
PÁG.49
www.bigmat.es
BLICKLE
PÁG. 25
www.blickle.es
BOSCH
PÁG. 23-61
COFAN
PORTADA
www.cofan.es
COMERCIAL EINHELL
PÁG. 31
www.einhell.es
COMERCIAL FERRCASH 2000
PÁG. 17
www.ferrcash.info
DEC MITITIERI
PÁG. 75
kapataz.com
INTERIOR DE PORTADA
www.ehlis.es
GENERAL DE MEDICIÓN
PÁG. 15
www.medid.es
INDUSTRIAS TITAN
PÁG. 69
www.titanlux.es
INTERMAS NETS
PÁG. 71
www.intermasgroup.com/es
JUAN JOSÉ VERGÉS
PÁG. 19
www.verges.com
EHLIS
KARPA TOOLS
www.bosch-pt.com
INTERIOR DE CONTRAPORTADA
www.karpatools.es
PERSONNA CENTRAL
PÁG. 7
www.personna.es
RUBI
PÁG. 41
www.rubi.com
SAINT GENIS
PÁG. 9
www.inofix.com
SNA EUROPE INDUSTRIES IBERIA
6
www.controlintegral.net
CONTRAPORTADA
www.snaeurope.com
UHU
PÁG. 53
www.uhu.com/es
VARO IBERICA BRICOLAGE
PÁG. 39
www.varo.com
Nueva Ferreteria
Línea abierta La figura del agente dependiente dentro del concepto de establecimiento permanente
David García Vázquez Responsable de Fiscalidad de Costes Laborales de Alma Consulting Group
NOTA:
8
La globalización de las relaciones comerciales entre compañías puede provocar que la residencia vital de una persona física o jurídica, no coincida con el país o espacio territorial en el cual tiene su centro de negocios o lugar de realización de actividades económicas. Por ello, los países cuentan con convenios de doble imposición, para determinar si someten a tributación los rendimientos económicos que obtienen una persona física o una empresa no residente al efectuar actividades o negocios en su territorio. Así, se establece una tributación compartida cuando el rendimiento que obtiene la persona física o la sociedad consiste en intereses, dividendos o cánones. Sin embargo, cuando hablamos de ingresos de la actividad comercial, éstos se gravan por convenio en el país donde reside la sociedad, salvo que ésta disponga de un establecimiento permanente en el país donde se originan (en adelante, ep). El concepto de Establecimiento Permanente resulta por tanto fundamental a la hora de establecer el sistema de reparto de la potestad tributaria sobre las rentas empresariales entre dos Estados que hayan suscrito un Convenio para evitar la Doble Imposición (CDI). El término Establecimiento Permanente es un concepto utilizado exclusivamente en el ámbito tributario, para establecer el derecho de un estado a gravar unas determinadas rentas empresariales obtenidas por un no residente. Para interpretar este concepto complejo, es necesario acudir a los comentarios del Modelo de Convenio de Doble Imposición sobre la Renta y el Patrimonio de la OCDE (MCDI). Dentro del mismo, hay que destacar la figura del agente dependiente. Se trata de un caso excepcional en el que se presume que una empresa tiene un Establecimiento Permanente en un Estado, a pesar de no contar con un lugar fijo de negocios en el mismo, cuando bajo determinadas condiciones, hay una persona que actúa por su cuenta. El artículo 5.5 del MCDI establece que cuando una persona actúe por cuenta de una empresa y ostente y ejerza habitualmente en un Estado contratante poderes que le faculten para concluir
contratos en nombre de la empresa, se considerará que esa empresa tiene un Establecimiento Permanente en ese Estado respecto de las actividades que dicha persona realice para la empresa Los Comentarios al Modelo de CDI tienen una importancia especial en la interpretación de los CDI. Dentro de ellos, se establece que la expresión «facultad para concluir contratos en nombre de la empresa» no debe interpretarse literalmente. Así, en el supuesto de que nos encontremos con una persona con capacidad de negociar un contrato, en principio podríamos considerar que estamos ante un agente dependiente, aunque finalmente sea firmado por otra persona distinta de la empresa. En el párrafo 33 de los comentarios al MOCDE, se hace referencia también a la potestad para suscribir contratos, que debe comprender los referidos a las operaciones que constituyan la actividad propia de la empresa. Es irrelevante que la persona tenga potestad, por ejemplo, para contratar personal. El Comité Fiscal de la OCDE de fecha 12/04/2004 consideró en la definición de EP que, si el agente se limita a iniciar contactos comerciales y negociaciones que deben ser supervisadas, aprobadas y firmadas por la empresa en otro país, se considera excluido del ámbito del artículo 5.5 y por tanto no sería EP real. Otra nota característica es que para considerar que existe un agente dependiente no es preciso que exista una relación laboral. Es más, la condición de agente dependiente puede recaer en una entidad y no necesariamente en una persona física. Finalmente, si el riesgo empresarial no es soportado por la persona o la empresa que representa (caso de los comisionistas), podríamos estar ante un agente dependiente. No obstante, si el comisionista no se limita a vender los bienes o mercancías de la empresa en nombre propio, sino que además actúa habitualmente respecto de la empresa como agente permanente con poderes para suscribir contratos, tendrá la consideración de establecimiento permanente respecto de esa actividad concreta.
Esta sección Línea Abierta es gratuita e invitamos a participar a cualquier persona implicada en este sector que quiera expresar libremente su opinión o punto de vista sobre algún tema de interés para el mismo y se publica íntegramente. La revista no es responsable de las declaraciones vertidas en estas páginas. Si están interesados pueden enviarnos sus escritos a carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com
Nueva Ferreteria
Nueva Ferreteria
9
NOVEDAD
A registered trademark of SNA Europe Group
CORONAS CARBURO
14 mm 9/16 pulg
152 mm 6 pulg
Fabricación propia carburo El dentado de estas coronas se consigue depositando una pequeña porción de carburo en cada diente que se suelda a la hoja de sierra.
CORONAS BI-METAL
14 mm 9/16 pulg
210 mm 8 1/4 pulg
SANDFLEX® Fabricación propia de Bi-metal en paso variable 4/6 Cuerpo resistente de acero muelle fuerte, provisto con una hilera de dientes en acero rápido de gran dureza y muy afilados.
BAHCO INFORMA Bahco tiene tres plantas en Europa donde fabrican toda su gama de sierra de cinta, coronas, y hojas de sierra. Bahco apuesta por el compromiso en la fabricación, consiguiendo: - Control de la composición del acero - Control del proceso productivo - Control del envasado - Control de la satisfacción del cliente Este compromiso con la fabricación hace que Bahco ser una marca fiable, y de alta calidad.
VER CÓMO FUNCIONA
http://www.bahco.com/QRcodes/superior_holesaws.php
Proveedores En 2016, la compañía cumple 25 años en el mercado
Cofan celebra su segunda Convención DAS Cofan ha vuelto a reunir los pasados días 30 de enero y 6 y 13 de febrero, en su segunda Convención DAS, a sus más ya de 375 asociados a este programa que nació hace dos años y que se ha convertido en una realidad asentada con una gran proyección nacional.
D
urante el evento, los asistentes pudieron tener contacto directo con el equipo de Cofan y visitar el nuevo almacén de 15.000 m2 anexo a sus instalaciones en Campo de Criptana, Ciudad Real. Se trata de una nueva nave que permitirá duplicar o incluso triplicar los 2.000 paquetes diarios que se realizan en la actualidad. Dicho almacén incorpora 400 metros de líneas automáticas, con 4 formadoras de cajas, precintadoras, etiquetadoras y un miniload robotizado con 3 robots automáticos con una capacidad para 15.000 gavetas que pueden albergar hasta 60.000 referencias. Las jornadas estuvieron marcadas por actividades, cuyo objetivo era potenciar el negocio, mostrarles la rentabilidad y reforzar sus puntos fuertes.
¿Cómo conocer los pilares fuertes de cada negocio? Con el Networking, una actividad fundamental para ayudar a la ferretería y suministro industrial a ser más competitivo y hacer frente a las amenazas del sector.
12
Nueva Ferreteria
José Mª García Cervera de Agroservicio El Llano José Mª García Cervera de Agroservicio El Llano, establecimiento ubicado en Priego de Córdoba que nació en 2005, fue uno de los primeros en asociarse al Programa DAS. Desde entonces, este profesional considera que les ha aportado muchas ventajas, sobresaliendo su presentación como tienda, el cambio de imagen que les ha supuesto a todos los niveles y que se ha hecho también notar ante sus clientes. Este establecimiento, de 500 m2, está especializado en suministro agrícola, protección laboral, fitosanitarios, taller de reparación...
“Para cubrir la demanda de nuestros clientes necesitamos un servicio rápido y Cofan nos lo proporciona. En la entrega de productos son el número 1, lo que nos aporta valor de marca”. José Mª García está muy satisfecho del programa de puntos que ya ha utilizado en varias ocasiones, “en temas informáticos, en diseño, organización... Todo ello ha fomentado a su vez nuestras ventas”. Y es que como destaca José Ma, “llevamos trabajando 10 años con Cofan y tres con el Programa DAS y no nos han fallado nunca. El equipo humano es muy serio en su trabajo y responde con creces a nuestras expectativas, lo que hace que nos impliquemos más en la compañía. Y es que Cofan somos nosotros, es parte nuestra”.
El objetivo fue que los asistentes visitaran cada uno de los stands enfocados a los distintos servicios que ofrece el programa DAS de Cofan y conocer al equipo profesional que está detrás de cada uno de los servicios, manteniendo así un contacto directo. Una forma de ampliar su red de contactos profesionales; mejorar los tiempo de prospección comercial de las empresas; dando a conocer sus servicios o productos; las nuevas ideas de negocio; y descubriendo aspectos que les ayudan a mejorar su marca personal. Podrán experimentar, conocer y aprender a potenciar su factor diferencial, superando barreras que impiden conseguir los objetivos. Entre los distintos stands se encontraba: ➧ Producto y Equipamiento Comercial ➧ Asesoramiento Laboral, Fiscal y Contable, una segunda opinión para el negocio. ➧ Software de Gestión Empresarial (Perseo ➧ Tienda Online y Desarrollo Web. ➧ Marketing y Asesoramiento en Diseño de Tiendas. ➧ Nueva marca Ventoria.
Francisco Vicario de RV Herramientas, tienda situada en Casarabonela, Málaga, de 60 m2, lleva 10 años en el mercado especializándose en la ferretería generalista. Asociado al Programa DAS desde sus inicios, este profesional considera que la principal baza que le ha aportada es “ser el primero en informarme de las novedades, de cursos de formación... lo que nos ha permitido
Reportaje
Francisco Vicario de RV Herramientas ser los primeros de cara a nuestros clientes. Para Francisco, el sistema de puntos es clave. “No sólo los hemos utilizado para cambiar el logo de la empresa, sino también en promociones”. El valor añadido que le aporta Cofan para Francisco estriba principalmente en el servicio de entrega. “Esta es la política para rentabilizar el negocio, minimizando el estocaje y apoyándonos en la gestión”. Este profesional considera que el equipo que hay detrás de Cofan es la clave de todo. “Está comprobado que cualquier servicio que requieras, Cofan está en ello inmediatamente. Son excepcionales”.
2016 es, además, un año especial ya que cumple sus 25 años como Grupo empresarial. “Lo que hemos hecho bien lo queremos poner al servicio de nuestros clientes, compartiendo nuestra experiencia”, comentó Venancio Alberca, director general de Grupo Cojali, en una presentación, en la que quiso destacar las últimas acciones acometidas durante el año pasado como el diseño exterior e interior de 229 establecimientos, 65 mejora de fachadas y escaparates con nueva comunicación; 1.510 expositores instalados; 134 sistemas de gestión Perseo que permiten trabajar de forma productiva y efectiva; 37 tienda online, 270 equipos hardware... “El programa funciona y queremos seguir trabajando
Nueva Ferreteria
13
Anun
Distribuidores Reportaje
en él para que seamos una opción y parte del sector”. Venancio Alberca, refiriéndose al canal tradicional de proximidad, apuntó que “nuestra misión es conseguir el éxito de nuestros negocios. Nuestra visión: atender a nuestros clientes como nadie puede hacerlo. Nuestra estrategia: trabajar con esfuerzo y dedicación. DAS es el piñón impulsor de todas las acciones que estamos comentando, porque como profesionales de la ferretería, hay que preparar los negocios para atender a cada tipo de cliente”. Una de las señas identificativas será la publicidad. “En la publicidad de 2016, vamos a ponerle cara al sector para que la gente conozca vuestros negocios”. Venancio Alberca concretó “hay grandes marcas que apuntan a nuestro sector y que hacen perder cuota de mercado. DAS trata de ser la respuesta y de hecho todos los asociados adheridos están en crecimientos de dos dígitos”. Por otra parte, el director general del grupo empresarial, extrapoló los conceptos entrar-comprar-volver por comunicar-vender-visitar. “La imagen exterior es fundamental, es la tarjeta de presentación de nuestros negocios y por ello, trataremos de situar los logos cerca del de Cofan. Es necesario definir el modelo de negocio: venta al profesional, venta al consumidor final y venta por internet. El 30% de la gente que entra en las tiendas sale sin comprar nada. Hay que trabajar la venta activa, teniendo una web activa. Invirtiendo en 2016 fue el último punto tratado por Venancio Alberca, destacando que en el último año Cofan ha crecido con más de 1.500 nuevas referencias, muchas de ellas a petición de los comités que integran el Programa DAS. “A finales de marzo, lanzaremos nuestro nuevo catálogo con gamas más completas, y creciendo las familias de Bricofan y Cofan Home”. La marca de regalo Ventoria se seguirá potenciando para dar servicio. Otras iniciativas previstas son la creación de un software previo paso a un almacén virtual; aseguramiento del cobro; nueva señalética, merchandising y objetos de regalo personalizados... “También se pondrán en marcha nuevas campañas y tres tipos de folletos. Además, trabajaremos en la página web. Uno de los puntos fuertes será la ayuda para realizar nuevas aperturas”.
14
Nueva Ferreteria
Marina Campillo de Herrajes Santomera Marina Campillo de Herrajes Santomera, establecimiento de Santomera, Murcia, con 300 m2 y 10 años de antigüedad a sus espaldas, también fue una de las pioneras en adherirse al Programa DAS, aunque su relación con Cofan se remonta ya a hace unos 9 años. Marina está muy satisfecha de todo el servicio que le ha proporcionado Cofan. “Ya hemos utilizado puntos tanto para el diseño de la fachada de la tienda como para expositores, iniciativas que nos han permitido proyectar una nueva imagen más moderna y acorde a los tiempos actuales, pero siempre respetando la personalidad del cliente”, corrobora Marina, quien prosigue “Es fácil trabajar con Cofan, todo su equipo responde muy bien a nuestras necesidades”. Pero la firma no se queda aquí. “Nuestros próximos objetivos son centrarnos en temas de formación y desarrollar un programa informático que responda a lo que necesitamos”.
Anuncio PRONTIXTE 2015 210x285:Layout 1 13/11/15 9:46 Página 1
R
G A F A S
D E
L E C T U R A
€
TÍA N A R GA ÑOS 2A
€
GENERAL DE MEDICIÓN, S.L. c/ Montcada, 19 (Pol. Ind. Camp de les Pereres) • 08130 SANTA PERPETUA DE MOGODA (Barcelona) Tel.: 933 190 681 • e-mail: ventas@medid.es • www.medid.es
Proveedores Reportaje
Carlos Expósito, jefe de Marketing de TESA ASSA ABLOY
Tesa Assa Abloy celebra este año su 75 aniversario Tesa Assa Abloy, con sede actual en Irún, comenzó su andadura hace 75 años en Eskoriaza (Gipuzkoa). Si bien en sus orígenes, como Talleres de Eskoriaza se dedicó a la fabricación de herrajes para maletas, su posterior trayectoria ha estado marcada por una constante transformación para adaptarse a la evolución de los mercados y de la sociedad en general.
¿Qué ha supuesto para la compañía llegar a este aniversario? Para nosotros es una fecha especial, ya que 75 años no se cumplen todos los días y más con la situación que ha vivido el mercado en los últimos años. En general es la confirmación de que la estrategia aplicada años atrás ha funcionado y que el esfuerzo de toda la gente que ha pasado por la compañía durante todos estos años y de la confianza depositada por nuestros clientes nos ha permitido alcanzar y mantener el liderazgo en el mercado.
16
Nueva Ferreteria
Reportaje ¿Qué hechos destacaría más relevantes de la trayectoria de la compañía? Evidentemente destacamos 1941 el año de fundación de TESA en Escoriaza, dedicándonos en los comienzos a herrajes para maletas y artículos de viaje; 1980, una de las más importantes para la compañía y que nos permitió crecer mucho fue el lanzamiento de la primera cerradura electrónica dirigida a instalaciones hote-
leras y nos convertimos en una referencia a nivel mundial y líderes mundiales en el mercado de la cerradura electrónica para hotel en 1995; en 2001 pasamos a formar parte del grupo multinacional número uno en soluciones de seguridad integral ASSA ABLOY; después de dicha adquisición vienen años en los que empezamos a integrar en nuestra oferta soluciones de seguridad tecnológicamente avanzadas como la ce-
rradura de hotel con tecnología RFID, sistemas de control de accesos Wireless, todo ello bajo nuestro sistema de control de accesos SMARTair; 2013 también fue un año importante en el que lanzamos el cilindro más seguro de nuestra gama el TK100 que se ha convertido en un referente en seguridad y en los cilindros patentados recomendado por la policía, pero ya empezamos a apostar por la seguridad y los
Nueva Ferreteria
17
Distribuidores Reportaje
"Cumplir 75 años es la confirmación de que la estrategia aplicada años atrás ha funcionado y que el esfuerzo de toda la gente que ha pasado por la compañía y de la confianza depositada por nuestros clientes nos ha permitido alcanzar" intentando liderar siempre este proceso y ser los primeros en lanzar productos que satisficieran las necesidades y tendencias existentes en cada época; el tercer eje es la presencia en los diferentes canales para llegar al mercado, apostando por canales como las ferreterías, los cerrajeros o la prescripción entre otros, teniendo una estrecha relación con cada uno de ellos.
cilindros patentados en 1982 con nuestro T12; y en la actualidad acabamos de lanzar una de las innovaciones más importantes del grupo ASSA ABLOY y de TESA, la nueva solución de seguridad inteligente ENTR que permite abrir la puerta de la vivienda con un Smartphone o diferentes credenciales. Pero estamos convencidos que los mejores años están aún por llegar y nos queda un camino muy interesante por recorrer para adaptarnos a un mundo en el que las nuevas tecnologías están presentes en el día a día y a las que debemos adaptar nuestros productos. ¿Cuál ha sido la clave de su éxito? La clave de nuestro éxito siempre ha estado basada en tres ejes principales: el primero de todos, la anticipación a las necesidades del cliente, siempre hemos tenido una estrecha relación con nuestros clientes y eso nos ha permitido conocer el mercado de primera mano e identificar necesidades rápidamente; el segundo eje es la innovación de producto, hemos
18
Nueva Ferreteria
¿Cómo se encuentra posicionada la empresa en el canal ferretero actualmente? Seguimos una estrategia multicanal pero la ferretería sigue siendo clave en el desarrollo de nuestro negocio, es el canal que nos ha permitido crecer durante muchos años y con el que queremos seguir creciendo mediante la inclusión de nuevos productos, mejorando el punto de venta, apoyando en la formación de nuestros clientes mediante cursos, en definitiva, dándoles las herramientas necesarias para atender las necesidades del mercado.
constante movimiento expandiéndonos a nuevos mercados y segmentos. ¿Qué acciones tiene previsto desarrollar este año para celebrar este aniversario? Jornadas de puertas abiertas para empleados y sus familias, algún encuentro institucional o visitas de clientes a nuestra fábrica son sólo algunos de los eventos que vamos a desarrollar durante este año.
¿Cómo apoya a la distribución? Disponemos de una red comercial dedicada, una amplio catálogo con una gama de soluciones globales, desde hace un año aproximadamente hemos creado la TESA Academy que se conforma de varios cursos de formación de producto dirigidas a nuestros clientes, mejora del punto de venta mediante expositores o elementos de promoción y captando oportunidades mediante medios offline y sobre todo online que redirigimos a nuestros clientes.
¿Qué papel continuará desempeñando la innovación en la estrategia de Tesa? El liderazgo del mercado y de producto se consigue a través de un desarrollo continuo de productos que ofrezcan un mayor valor añadido que aporten comodidad y facilidad de uso y unos costes de producto más bajos. Para esto tenemos un gran número de recursos humanos y económicos dirigidos al I+D, y tratamos de incorporar siempre las nuevas tecnologías tanto a productos como a procesos para lograr ese liderazgo.
¿Cuáles son los puntos fuertes de Tesa para desempeñar el papel que ocupa en el mercado? Tenemos una marca sólida y reconocida dentro del sector, somos líderes en el mercado, tenemos un portfolio completo de producto, podemos ofrecer soluciones globales, la innovación en producto intentando incorporar siempre la última tecnología a nuestras soluciones y estamos en
¿Hacia dónde se dirige la compañía a corto plazo? En estos momentos nos encontramos asentando las bases para un crecimiento y rentabilidad sostenidos a través de las tres áreas estratégicas de la empresa: presencia de mercado, liderazgo de producto y eficiencia en costes. Todo ello incorporando las últimas tendencias y tecnologías a nuestros productos y procesos.
s
c
o
o
p
TRENDING TOPIC IN DESIGN & QUALITY
Quality knobs and handles C. Joan XXIII, 20-26 08950 ESPLUGUES DE LLOBREGAT (Barcelona, Spain) Tel. Nacional 933 713 954* - Tel. Internat. 34-933 713 958* Fax Nacional 933 725 302 - Fax Internat. 34-933 725 302 E-Mail: estamp@verges.com www.verges.com
ACABADOS DE HERRAJES METÁLICOS PARA MUEBLES (POMOS Y TIRADORES)
Proveedores Reportaje
Convención nacional Grupo SG 2016
L
os pasados días 2 y 3 del presente mes de febrero, Grupo SG celebro su convención comercial 2016 para el mercado español y Portugués, evento que tenía como objetivos prioritarios el lanzamiento del nuevo catálogo comercial GENERGY 2016, y la presentación de las nuevas instalaciones que la empresa acabo de construir en Calahorra (La Rioja). Hasta dichas instalaciones, asistieron la totalidad del equipo comercial que grupo SG mantiene en ambos países, además de los máximos responsables a nivel técnico y comercial de la empresa. La convención se desarrollo en un ambiente distendido que comenzó con un desayuno de bienvenida y presentaciones, para continuar con la presentación del nuevo catalogo comercial Genergy 2016, prioridad absoluta de la empresa en esta convención comercial.
Nuevo catálogo Genergy 2016 Ruben Losantos, como máximo responsable de producto fue el encargado de mostrar la totalidad de mejoras y actualización realizadas en todas las gamas de producto existentes, así como de presentar las numerosas novedades que la empresa acaba de lanzar al mercado y seguirá haciendo en esta primera parte del año. Como viene siendo habitual, Grupo SG sorprendió a los asistentes con productos de máxima innovación, espectaculares diseños,
20
Nueva Ferreteria
“Tenemos un plan estratégico, seguir haciendo las cosas bien” y con altísimo valor añadido. Equipos que ponen de manifiesto el esfuerzo humano y económico en I+D que viene realizando la empresa en los último años, y cuyo objetivo sigue siendo lograr nuevas o mejores soluciones, a las nuevas necesidades del mercado. El centro de todas las miradas estuvo en la nueva gama de generadores automáticos/ insonorizados 2016, así como en las nuevas soluciones “green power”, con una gama de generadores motorizados a propano/gasolina mixto, y la nueva estación de energía ANT (acumulador inteligente). Destacaron también las nuevas gamas de generadores inverter 2016, una nueva gama de generadores
especialmente indicados para alquiladores (gama rent 2016), ó las primeras incorporaciones en grupos electrógenos diesel con motores a 1500RPM. En un segundo plano con respecto a las novedades, pero no menos importante por ello, se presentaron las nuevas actualizaciones de producto y nuevos packaging para todas las gamas de generadores y maquinaria autónoma existentes. Un proyecto en el que la empresa ha trabajado durante este 2015 y que ha afectado a más del 80% del producto del anterior catálogo, habiendo logrado importantes mejoras a nivel técnico, didáctico y/ò estético.
Una vez finalizada la presentación del catálogo comercial, los responsables de la empresa acompañaron a toda la comitiva en una visita por las nuevas instalaciones. El área técnica, con sus amplios y equipados talleres, cabinas aisladas de pruebas, simuladores de carga para generadores, laboratorios de pruebas, sistemas de comprobación para equipos hidráulicos, cabinas para mediciones acústicas, y todos los diferentes datos que la empresa usa en labores de
desarrollo de producto y pruebas , captaron gran parte de la atención. 6000m2 de modernas instalaciones, de los que dos terceras partes están acondicionados como almacén y zonas de carga y descarga, quedando el resto repartido a partes similares entre área técnica o oficinas/servicios. La visita a la empresa termino en el nuevo Showroom de la empresa, donde se presenciaron físicamente gran parte de los productos, mejoras y novedades que la empresa lanza en este 2016 al mercado.
Reportaje
Nuevas instalaciones Grupo SG
Estrategia 2016 Tras los almuerzos y en ambas jornadas, Oscar Losantos Calvo, como máximo responsable de la empresa expreso las prioridades y objetivos de la empresa a nivel comercial para los próximos años. Según sus propias palabras - “La empresa busca un crecimiento prudente pero continuo y sostenido en todos los canales de nuestro país. Un crecimiento que permita seguir ofreciendo un excelente servicio pre y postventa a todos sus clientes, valores que en apenas unos años han convertido a nuestra empresa en toda una referencia a nivel nacional, y que recientemente nos han permitido iniciar relaciones con mercados en diferentes países de Europa, África ó América Latina”. Respecto a las novedades de producto, valoró - “Como viene siendo habitual, lograr la excelencia en la relación “calidad/precio/imagen/servicio” sigue siendo un reto inalterable para nuestra empresa, y del que todos los que formamos grupo SG formamos parte. Vamos a seguir trabajando e invirtiendo, para que nuestras marcas se consoliden como las principales alternativas de mercado en todas las categorías de producto”. Termino con una reflexión sobre los nuevos retos, explicando que –“estamos más que satisfechos con el trabajo realizado hasta hoy en todos nuestros departamentos, pero este 2016 debe marcar un antes y un después en nuestra empresa y en nuestro posicionamiento en el mercado. Este catálogo culmina un proyecto de consolidación en el mercado, pero ya estamos trabajando en el próximo cuyo objetivo será la diversificación de mercados”.
Nueva Ferreteria
21
Proveedores Reportaje
Osram presenta su familia de Tiras LED Value Flex
O
sram ha presentado una renovada gama de módulos flexibles LED para satisfacer por igual las necesidades estéticas y funcionales de sus clientes. LED VALUE Flex proporciona infinitas aplicaciones, garantiza mínimos consumos y mantiene los estándares de garantía de Osram: Calidad, diseño y eficiencia. Estas tres cualidades definen el potencial de las tiras LED VALUE Flex de Osram, una renovada fórmula de iluminación aplicable a gran variedad de sectores gracias a sus infinitas posibilidades y sencilla instalación. “Se trata de una nueva forma de entender la iluminación”, comentaba Alfonso Canorea, director comercial de Osram Su diseño, y la amplia variedad de composiciones que ofrece, permiten crear efectos lumínicos exclusivos. Las innovadoras tiras LED VALUE Flex de Osram se adaptan a cualquier superficie, ofrecen una luz intensa y regulable y, además, presentan un amplio abanico de tonos y flujos luminosos. Propiedades estéticas que otorgan a cualquier proyecto el carácter y la distinción necesarios para hacerlo único. LED VALUE Flex de Osram impresiona por su robustez, ligereza, larga vida útil y la reducción del coste de mantenimiento a largo plazo. Todos estos aspectos dan respuesta a las exigencias de los profesionales de la iluminación que demandan productos completos que ofrezcan un servicio integral y se adapten a todos sus requerimientos. La completa gama LED VALUE Flex se ajusta a cualquier de los ratios técnicos y económicos específicos de estos proyectos de iluminación lineal – lm/m², W/m² y €/m² -. Además, LED VALUE Flex cuenta con valores añadidos como disponibilidad en diferentes longitudes, un discreto formato y un modo de instalación extremadamente sencillo. Gracias a estas avanzadas propiedades, el abanico de posibilidades en cuanto a las áreas de aplicación es muy extenso. LED VALUE Flex se adapta a la perfección tanto en espacios interiores como exteriores.
22
Nueva Ferreteria
mente larga y un ratio muy competitivo en cuanto a coste por metro se refiere. Ambos aspectos consiguen reducir la cantidad de energía consumida durante su producción y disminuir los residuos que genera su uso.
Campaña informativa Destaca su integración en techos, paredes, bóvedas, pasillos, fachadas y una interminable lista de zonas y estancias. Los estándares de calidad que definen los productos de Osram son también seña de identidad de VALUE Flex, pues esta generación de tiras LED con hasta 3 años de garantía “SYSTEM GUARANTEE” y dispone de varios tipos de protección. En cuanto a cuestiones de eficiencia, LED VALUE Flex de Osram responde ante el compromiso adquirido por la compañía al ofrecer un consumo energético extremadamente bajo, una vida útil considerable-
Tal como comentó Isabel Varela, directora de Marketing de Osram, para dar a conocer esta novedad, Osram realiza una campaña informativa sobre la gama que se concreta emn un microsite bajo el dominio www.luxflex.es. Asimismo, se van a llevar a cabo mailings llamando la atención del cliente al que se le realizará una visita comercial técnica. La campaña online destaca por sus imágenes y fotografías. También para la distribución, Osram tiene previsto realizar una campaña, “iremos a la distribución con un fuerte apoyo de forma activa”.
Reportaje Nueva Ferreteria
23
Publi-Reportaje BLICKLE INTRODUCE SU NUEVA PÁGINA WEB Internet. Next Level. Así se conoce a partir de ahora la nueva página web de Blickle. Esta es la proclama de su nueva web que, para el profesional, significa rapidez, sencillez y tecnología en vanguardia. Este nuevo formato se ajusta individualmente a cada Desktop, Tablet y Smartphone.
Tienda on-line para empresas Blickle se muestra realmente satisfecha de poder presentar su nuevo Webshop de ruedas para empresas. Es posible elegir entre más de 30.000 ruedas el producto más adecuado para cada aplicación. En cualquier momento, el usuario podrá realizar su pedido online, sin esperas, con visualización en tiempo real de las existencias y precios en el carrito de la compra. Sólo es preciso registrarse y aprovecharse de la gran diversidad de productos con plazos de entrega óptimos y de máxima calidad – Made in Germany. Nuevo buscador de productos Aparece con una nueva presentación, ajustándose también desde un punto de vista técnico al cambio de los tiempos. Pieza estelar y nuclear de esta nueva página es el nuevo buscador de producto (antiguo configurador de producto), que guía paso a paso al resultado deseado. Se podrá comparar varios productos a la vez, in-situ. Sólo hay que seleccionar la opción, comparar y de un vistazo observar las diferencias entre varios productos. Además, permite la posibilidad de descargarse los dibujos en formato 3D.
24
Nueva Ferreteria
B
30.000 Ruedas industriales.
4 clicks y listo!!!
ONLINESHOP
3%
s ompra c a r a .p l de dto asta e h e n i l on
Internet. Next Level:
2 31.07.
016
Más eficáz que nunca. Prueba ahora el nuevo buscador de productos Blickle. www.blickle.es Nueva Ferreteria 25 Blickle Hispania, S.A. · 08849 Sant Climent de Llobregat (Barcelona)
Proveedores Reportaje
Gardena y McCulloch incorporan sus últimas novedades
L
a División Consumer de Husqvarna Group España ha desvelado algunas de las novedades que la compañía está presentando para este año de sus marcas Gardena y McCulloch. El director general de esta división, Carlos del Piñal, ha señalado, durante dicha presentación, que la empresa sigue apostando por la innovación y así se demuestra en el lanzamiento de nuevos productos que se adecúan a las necesidades del consumidor actual. Para apoyar estos lanzamientos, la firma ha apostado por ampliar su campaña de co-
26
Nueva Ferreteria
municación en TV, en medios especializados, así como en el punto de venta. Asimismo, Carlos del Piñal ha resaltado la buena evolución de ambas marcas. Mientras Gardena ha crecido a doble dígito, McCulloch ha registado un crecimiento menor, pero positivo de entre el 4 y el 5%. José Luis Velasco, responsable de Marketing de Husqvarna, división Consumer, fue el encargado de introducir la principal novedad de este año para Gardena, su robot cortacésped Sileno +, su lanzamiento estrella de 2016, para jardines de unos 1.300 m2. El nuevo modelo Sileno
+ presenta una mayor funcionalidad e idoneidad para céspedes más grandes y de mayor complejidad: Con una capacidad de área hasta 1300 m2, y un excelente rendimiento en pendiente hasta 35%, trabaja fácilmente terrenos rudos y desiguales. Extremadamente fácil de mantener e instalar, y seguro (protec-
Reportaje ción antirrobo), el robot es guiado a los pasajes más estrechos (mínimo de 60 cm de ancho) automáticamente, sin dejar apenas marcas, y sin programación adicional; además, presenta una mayor flexibilidad para posicionarse en la estación de carga. Autónomo y silencioso, con un ajuste del ancho de corte entre 20 y 60mm, y con un innovador sistema de medición de la altura del césped que hace que la máquina salga a cortar cuando realmente es necesario, todas sus características garantizan un césped denso, como una alfombra, y cortado uniformemente. Otra de las novedades de Gardena son los nuevos terminales de Riego Comfort. En 2016, Gardena continúa con la actualización, ya iniciada en 2015, de una de sus familias más emblemáticas, la de las terminales de riego. Las nuevas terminales de riego Comfort Gardena ayudan a hacer todas las tareas del jardín. Sus beneficios, además, incluyen una calidad excepcional, con productos a prueba de heladas, que se pueden dejar a la intemperie en invierno y seguirán funcionando perfectamente en primavera, y un nuevo diseño con una ergonomía mejorada, para una mayor comodidad de uso, con un perfeccionamiento en la forma del mango (ligeramente redondeado), gatillo cóncavo para mejorar su manejo con alta pre-
sión, ajuste del caudal de agua con una sola mano, y mejores materiales (uso de material de goma, que asegura un buen agarre), para ofrecer mayor comodidad al consumidor. Asimismo, para el punto de venta, Gardena introduce nuevos expositores, cuyos blisters se colocan “al revés”. De este modo, el cliente puede acceder con más facilidad al producto, conociendo de primera mano su función, sus características y la familia a la que pertenecen. Por otra parte, la línea de cortacéspedes McCulloch ha sido renovada en 2016, dando como resultado una gama racionalizada y actualizada. Ahora, McCulloch dispone de una amplia propuesta que va desde un ancho de 40 cm de corte hasta 56 cm, y que es capaz de cubrir todas las necesidades de cortacéspedes del consumidor. Para ofrecer el producto correcto a cada usuario, la gama de cortacéspedes McCulloch presenta ahora la nueva gama Classic, compuesta por tres nuevos modelos que sirven de entrada a la gama, y que se dirigen a aquellos que desean robustez y resultados impecables, pero a través de máquinas sencillas, para un trabajo cómodo y fácil, y a precios asequibles. La nueva gama Classic de cortacéspedes McCulloch presenta diferentes ventajas: Carcasa de acero, introducción
del sistema Instart como mejora del sistema de arranque eléctrico, ajuste más sencillo de la altura del mango, cesto de nylon de gran resistencia ligero y fácil de vaciar en lugar de “tapa dura”, motor con válvulas en cabeza OHV para mayor rendimiento y resistencia, y especialmente, la incorporación de motores marca McCulloch, de alta calidad y potencia. Esto supone una gran ventaja al usuario de cara al servicio posventa, ya que la marca asume la completa responsabilidad del servicio para la totalidad del producto. El nuevo M40 110 Classic, de 110 cc de cilindrada y 2,0 Kw de potencia a 2900rpm, con tracción manual, ofrece un ancho de corte de 40 cm, unas alturas de corte de 30 a 80 mm, y dispone de un cesto de 50 Lt. El modelo M46-110R Classic también de 110 cc de cilindrada y 2,0 Kw de potencia a 2900rpm, tiene tracción trasera, brinda un ancho de corte de 46 cm, y unas alturas de corte de 30 a 80 mm, y dispone de un cesto de 50 Lt. Por su parte, el nuevo M51-150WF Classic, con 150 cc de cilindrada y 2,5 Kw de potencia a 2900rpm, tiene tracción delantera, permite un ancho de corte de 51 cm, unas alturas de corte de 30 a 90 mm, su cesto puede almacenar hasta 64 Lt, y resulta especialmente manejable gracias a sus grandes ruedas traseras.
Nueva Ferreteria
27
Proveedores/Noticias BBB-Construmat reunirá en 2017 a las empresas líderes de todo el sector de la construcción La vigésima edición de Beyond Building Barcelona-Construmat, el renovado Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, contará con una amplia representación de todos los subsectores que dan forma a la industria de la construcción con expositores de sus empresas líderes. En este sentido, el certamen dará especial protagonismo al segmento de materiales de obra que, junto con otros sectores como la planificación y proyección, el diseño de producto, la ejecución de obra, la rehabilitación o la sostenibilidad, intervienen de manera integral en el proceso constructivo. El salón líder del sector de la construcción tendrá lugar del 23 al 26 de mayo de 2017 en el pabellón 2 del recinto de Gran Via integrando en su oferta toda la cadena de valor de este sector, fundamental para la consolidación de la recuperación económica. Para ello, la nueva directora del certamen, la arquitecta Ione Ruete, ha destacado que “en 2017, Beyond Building Barcelona-Construmat será un gran foro de debate con un amplio programa de jornadas, conferencias, seminarios y presentaciones en el que se tratarán cuestiones como la innovación social a través de nuevos modelos de gestión para la construcción de viviendas, empoderamiento ciudadano y economía colaborativa”. Así, la dirección de Beyond Building Barcelona-Construmat está trabajando en el diseño de un foro sobre Urbanismo y Vivienda Social que se sumará a la oferta de concursos y zonas de demostración en colaboración con diversos colegios profesionales. Ruete ha añadido que “el salón contará con los sectores básicos de la construcción, pero también dará a conocer las tendencias más transgresoras del sector como el IoT, la impresión en 3D o la tecnología BIM, la verdadera punta de lanza del sector, y mostrará la realidad de un sector que está en vías de dejar atrás la profunda crisis que ha atravesado en los últimos años con la presencia de algunas de sus empresas más representativas”. La nueva directora del salón cuenta con una amplia experiencia en el mundo de la arquitectura y la construcción, habiendo trabajado tanto en el Ayuntamiento de Barcelona como en diversos estudios de reconocido prestigio. En Fira de Barcelona, ha formado parte de la organización de eventos feriales como Mobile World Congress, Smart City World Congress o el mismo Beyond Building Barcelona-Construmat. En su vigésima edición, el salón volverá a ser una importante plataforma de negocio para los expositores tanto a nivel nacional como internacional, ya que contará, de nuevo, con un espacio de contactos B2B, un Foro de Empleo o el Brokerage Event d’Acció, entre otras actividades.
Elena Sancha, nueva directora de Marketing de AkzoNobel España Elena Sancha ha sido nombrada directora de Marketing de AkzoNobel España, entrando a formar parte del Comité de Dirección de la Compañía. Con esta incorporación, AkzoNobel pretende fortalecer su posicionamiento de liderazgo en el mercado español impulsando el desarrollo de productos y servicios innovadores bajo sus marcas Bruguer, Procolor, Sikkens, Hammerite y Xyladecor. Licenciada en Económicas, Elena Sancha posee un PDG cursado en el IESE Bussines School y cuenta con una larga carrera profesional en el área del Marketing. Proviene de H&M, empresa en la que ha ejercido como directora de Marketing y, anteriormente, trabajó en compañías del sector gran consumo como Diageo y Sara Lee, desempeñando, en esta última, funciones de Dirección de Marketing de los negocios de Household y Bodycare. En su larga carrera en marketing ha gestionado marcas como Knorr, Johnnie Walker, Sanex o Ambipur, entre otras.
28
Nueva Ferreteria
Ocho empresas españolas de la Delegación General Mediterránea de Saint-Gobain han obtenido la certificación Top Employers 2016, posicionando a Saint-Gobain en España entre las compañías con mejores prácticas de Recursos Humanos en nuestro país. La certificación Top Employers se otorga a aquellas empresas que alcanzan los estándares más altos de excelencia en las condiciones ofrecidas a sus empleados. Las empresas que han obtenido este certificado son: Saint-Gobain Facilitas – holding que presta servicios generales a las empresas de esta Delegación General de Saint-Gobain-, Saint-Gobain Cristalería – empresa que engloba las Actividades vidrieras Saint-Gobain Glass y Saint-Gobain Sekurit-, Saint-Gobain Abrasivos –empresa fabricante de productos abrasivos para la construcción y la industria-, y Saint-Gobain Distribución Construcción, Saint-Gobain Isover Ibérica, Saint-Gobain Placo Ibérica, Saint-Gobain Weber España y La Plataforma de la Construcción, empresas que focalizan su actividad en el sector
Noticias
Saint-Gobain obtiene en España la certificación “Top Employers” 2016 de la construcción (Hábitat). Todas ellas han alcanzado el nivel exigido por el Instituto Top Employers para lograr esta Certificación, al poseer un entorno de Recursos Humanos avanzado que optimiza las condiciones laborales de sus equipos y permite su desarrollo continuo. 585 Buenas prácticas de Recursos Humanos relacionadas con la estrategia de talento, la planificación de plantilla, on-boarding (la incorporación de personal), la formación y el desarrollo, la gestión de desempeño, el desarrollo del liderazgo, la gestión de carrera profesional y el plan de sucesión, con compensación y beneficios, y con la cultura de empresa son auditadas y evaluadas por un organismo independiente al propio instituto. Además, Saint-Gobain es Top Employers Europe 2016 por haber alcanzado estos estándares en más de cinco países del continente: Alemania, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa y Suiza.
Nueva Ferreteria
29
Proveedores Noticias
AFEB colabora con Bricocrack para impulsar el bricolaje AFEB, la asociación de fabricantes de bricolaje y ferretería, ha llegado a un acuerdo con Bricocrack para que los productos de sus socios puedan tener un papel destacado en el programa de televisión “Hazlo tú mismo”, dedicado al bricolaje y realizado por Bricocrack que actualmente se están emitiendo en La 2 de TVE. De esta manera, AFEB colabora en la divulgación y promoción de la práctica del bricolaje, que es uno de los objetivos principales de la asociación.
Bruguer presenta sus últimas novedades Bruguer reunirá este mes de febrero a más de 600 distribuidores para presentarles en primicia sus novedades en la colección nº1 del mercado, Colores del Mundo.Para Bruguer, el éxito del negocio de sus distribuidores es lo más importante. Por este motivo, este 2016, la marca especialista en tendencias decorativas, tiene como objetivo que las ventas de éstos vuelen muy alto. Para lograrlo, Bruguer presentará en primicia a más de 600 distribuidores sus últimas novedades en la colección nº1 del mercado, Colores del Mundo, una amplia gama de color inspirada en lugares emblemáticos alrededor del mundo, que trae al hogar la más pura esencia de cada destino: el color. La presentación se llevará a cabo mediante cuatro eventos exclusivos que tendrán lugar este mes de febrero en Barcelona, Antequera, Valencia y Madrid. Encuentros donde los asistentes, además de conocer todas las novedades en producto, comunicación y punto de venta, podrán disfrutar de una experiencia única viajando a cada uno de los destinos de color de la colección.
HG presente en las mejores cocinas de la mano de Ferretería José Domingo Dentro del programa de cursos de cocina que Ferretería José Domingo organiza en Nájera, La Rioja, HG se encuentra presente con sus productos para ayudar a resolver los problemas más exigentes de la cocina. Nada mejor que después de una elaborada sesión culinaria que el tener la tranquilidad de dejar una cocina limpia e higiénica para la siguiente sesión. La gama de productos para la cocina de HG se compone de soluciones a problemas en los lugares más exigentes como en la limpieza del horno, la recuperación del brillo del acero o cubertería, mantenimiento del lavavajillas o resolver los atascos más persistente….todo para poder disfrutar del arte de cocinar.
RUBI estuvo en Cevisama 2016 La presencia de RUBI en la pasada feria de Cevisama se saldó con un gran éxito de público. Los profesionales de la colocación que visitaron el certamen pudieron conocer de primera mano las novedades presentadas por RUBI. Entre los distintos productos demostrados en el stand, los usuarios se interesaron especialmente por el nuevo sistema de nivelación Tile Level Quick así como el nuevo rascador de juntas RUBI Scraper. Además, fruto de los acuerdos de colaboración entre RUBI y Proalso, los visitantes pudieron apreciar el uso de las nuevas herramientas en situaciones reales de obra, gracias al trabajo realizado por el equipo de formadores de Proalso en su propio stand.
30
Nueva Ferreteria
Noticias
Quilosa presenta su nuevo vídeo sobre la Silicona MS líquida Quilosa, marca de referencia en el mercado español de adhesivos y selladores, lanzó Aquaprotect hace apenas un año, una gama adaptada a todas las necesidades de impermeabilización, sellado y reparación del hogar por filtraciones, fisuras y manchas de agua. El éxito generado con un producto totalmente novedoso en el mercado está siendo exponencial y es por ello que Quilosa presenta en su último video las ventajas y aplicaciones de la Silicona MS Líquida. El agua causa efectos devastadores en el hogar, provoca filtraciones en terrazas, tejados, canalones, paredes y muros y las consiguientes humedades en baños, cocinas, sótanos, garajes y bodegas; crea olores, favorece la aparición de hongos y manchas y deteriora los materiales progresivamente, estropeando la pintura y el mobiliario. Incluso puede afectar a la salud. Para protegerse de sus efectos y reparar de forma efectiva y duradera los daños ocasionados, Quilosa presentó la Silicona MS líquida, un impermeabilizante líquido basado en una nueva tecnología que reúne las ventajas de los poliuretanos, las siliconas y los MS. Todos los tipos de impermeabilizantes en uno para reparar, rellenar fisuras y sellar, aplicable en interiores y exteriores. Es un producto 100% sólido y sin merma, basado en una resina especial híbrida resistente a los rayos ultravioletas, a la intemperie y hasta al agua estancada. Es enormemente elástico (desde -40º hasta 90ºC), transitable y pintable, y se adhiere perfectamente a todo tipo de sustratos, incluso en superficies húmedas. Es fácil de aplicar ya que no necesita imprimación, posee propiedades antimoho y no ennegrece, gotea ni descuelga. En el video que presenta Juan Jiménez, Técnico laboratorio I+D en Quilosa, se describen todas las aplicaciones y ventajas que posee la Silicona MS Líquida, como pueden ser que es un producto que adhiere en superficies húmedas, no presenta ningún tipo de merma, tiene una gran capacidad de relleno, es pintable, con gran resistencia a los rayos UV y de fácil aplicabilidad.
Nueva Ferreteria
31
Proveedores Noticias
EGA Master crece un 18% en 2015 EGA Master ha dado, en 2015, pasos importantes hacia su consolidación como una de las marcas más fuertes y más competitivas en el sector de la herramienta industrial. A pesar de la situación difícil e incierta que está sufriendo la economía global, la compañía ha alcanzado un crecimiento del 18%, principalmente como resultado de haber ganado dos proyectos emblemáticos en el Medio Oriente. En abril de 2015, EGA Master completó con éxito el que fue el mayor pedido de su historia para el proyecto Sadara Petroquímica, una Joint Venture entre Saudi Aramco (Arabia Saudita) y Dow Chemicals (USA). KBR, contratista Americano de reconocimiento mundial y responsable de la adquisición de herramientas de mano para el proyecto, optó por EGA Master por delante de otras alternativas europeas y americanas debido a la amplia gama de productos certificados y de calidad industrial que ofrece EGA Master, y por la capacidad de ofrecer una solución personalizada. la satisfacción de KBR con el resultado se refleja en la siguiente declaración oficial realizada por la oficina de compras de la compañía:
Mirka asiste a Fimma-Maderalia Mirka ha concluido con éxito su participación en la 37ª edición de la feria Fimma–Maderalia, la Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para el Mueble, Carpintería y Decoración. La cita tuvo lugar del 2 al 5 de febrero en Valencia y Mirka estuvo presente como empresa referente en tecnología y soluciones para el profesional en el sector de la madera. La última innovación presentada por la marca, las bandas de lijado Abranet Max, consiguió atraer una gran afluencia de profesionales al stand de Mirka. Abranet Max se presenta en bandas con soporte de malla y es perfecto para el lijado de bordes y contornos, permite el lijado en frío y proporciona un acabado impecable. El resto de soluciones de Mirka también suscitó el interés del público, que pudo comprobar en directo los magníficos resultados de su proceso de pulido de alto brillo, la alta calidad de sus sistemas para Solid Surface y las ventajas del lijado libre de polvo, además de las otras innovaciones del catálogo general de Mirka.
32
Nueva Ferreteria
“KBR está muy satisfecha con el nivel de respuesta recibido por EGA Master tanto durante la fase de licitación como a lo largo de la fase de ejecución del pedido. EGA Master ejemplifica un servicio al cliente excelente, atención al detalle y una alta calidad de trabajo que permitió que el proyecto fuera inspeccionado y entregado con éxito y en plazo. KBR sin duda consideraría trabajar con EGA Master de nuevo si se presentara la oportunidad “. En diciembre de 2015, por otro lado, EGA Master completó con éxito una orden aún mayor para la Kuwait Oil Company (KOC). La amplia gama de productos certificados y de calidad industrial, y la capacidad de entregar el pedido completo dentro de un período de 9 semanas fueron las principales razones por las que el contratista Gulf Spic seleccionó a EGA Mater como su proveedor. Además de estos dos logros notables, en 2015 Ega Master también logró abrir nuevos mercados en Europa y Asia, sumándose a los 150 países a los que ya distribuye, y así consolidando aún más su presencia global y su posición competitiva para seguir creciendo tanto a corto como a medio plazo.
Tempel Group celebra su convención anual de ventas Tempel Group ha celebrado su convención anual de ventas, en la que se han dado cita representantes de las tres divisiones de negocio de la empresa -Electric & Electronic Devices, Energy e Engineeeringasí como de las delegaciones que el grupo tiene en España, Portugal y Latinoamérica, concretamente en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá y México. El principal cometido de estas reuniones ha sido comunicar las líneas estratégicas que guiarán la actividad de la compañía durante este año, fijar objetivos y estrechar vínculos entre todos los profesionales que integran su equipo. Para la división de consumo se ha marcado una estrategia global que persigue introducir cada vez más productos en el mercado latinoamericano. Pedro Peña, CEO de Tempel Group, ha comunicado a sus colaboradores la creación de una oficina técnica como principal novedad de la empresa en 2016. Esta oficina ofrecerá acompañamiento a los clientes del sector industrial durante todo el proceso de compra, proporcionándoles un servicio cercano y el asesoramiento que necesitan a cargo de personal altamente cualificado. Tempel Group es una empresa distribuidora de soluciones tecnológicas que tiene una sólida trayectoria avalada por sus más de 35 años de historia. Con una plantilla conformada por 200 empleados, 40 de los cuales son ingenieros y técnicos.
Noticias
Lightec aportará soluciones de Iluminación y Alumbrado dentro de Matelec Lightec, que se celebrará del 25 al 28 de octubre en Ifema, Madrid, dentro de Matelec, volverá a ser la cita para la industria de la iluminación del sur de Europa. El certamen se complementa con el resto de salones sobre el ciclo constructivo, Veteco, Construtec, Urbótica y BIMexpo. ePower&Building dará cita a más de 1.200 empresas y 65.000 visitantes profesionales de 80 países. La iluminación, elemento clave en cualquier construcción, reforma o intervención, supone un factor determinante para alcanzar los estándares de calidad, confort, ahorro y eficiencia que la sociedad actual está demandando. De ahí el compromiso desde Lightec de ofrecer un contenido expositivo de calidad, siendo al mismo tiempo, la plataforma idónea de divulgación, tendencias, novedades e inquietudes del sector. De forma paralela, y como complemento a las soluciones técnicas aportadas por los expositores, se realizarán diferentes jornadas y congresos en el foro SEE4Light. Jornadas adaptadas en función de los diferentes colectivos de visitantes profesionales. Un programa sobre temas relevantes como el alumbrado público y urbanismo, smart cities, passivehaus, light
health y tendencias y futuro de la iluminación y alumbrado. En palabras de Raul Calleja, director de Matelec, “la transversalidad y las sinergias de innovación entre todos estos sectores y salones será el punto clave de la convocatoria”. Este nuevo proyecto tiene como objetivo impulsar la innovación y contribuir a la dinamización de estos sectores tanto desde un punto de vista del mercado doméstico, como internacional.
Nueva Ferreteria
33
Proveedores Noticias
Afeb participa en las reuniones europeas de Fediyma y Edra Los representantes de Edra (federación de distribuidores europeos de bricolaje), y Fediyma (federación de fabricantes europeos de bricolaje) se reunieron, el pasado 15 de febrero en Bruselas, con representantes de las instituciones europeas (Parlamento Europeo, Comisión Europea y del Consejo Europeo) con el objetivo de trabajar juntos para mejorar el desarrollo sostenible a través de la cadena de suministro. Después de firmar el pasado año un Código de Buenas Prácticas Comerciales, por primera vez Distribuidores y Fabricantes de un sector económico se presentan juntos antes las instituciones europeas para desarrollar políticas europeas de desarrollo comunes. En dicha reunión participaron por parte de Edra los presidentes de Adeo, Kingfisher y Hubo, entre otros, y por parte de Fediyma los presidentes de las federaciones de Alemania, España (Afeb), Francia, Italia, Reino Unido, y Bélgica. Por parte de Afeb ha participado en esta reunión su presidente César Navarro de Cintacor, que considera muy positivo que las instituciones europeas conozcan el sector y sus especiales características, y considera que en esta reunión se han establecido las bases para seguir avanzando conjuntamente en el desarrollo sostenible del sector.
Convención anual de distribuidores de madera y pintura de Mirka Mirka Ibérica ha celebrado, como es habitual a principios de año, su Convención Anual de Distribuidores de Madera y Pintura. En esta ocasión, el evento, que tuvo lugar el pasado 15 de febrero, se celebró en el Hotel Palace de Madrid, donde se congregaron representantes de los mayores distribuidores regionales de España. Durante la convención, se repasaron los aspectos más destacados en 2015 y se fijaron las estrategias comerciales a seguir durante el presente año 2016, incluidas nuevas fórmulas de colaboración comercial de interés para sus distribuidores.
34
Nueva Ferreteria
Ferroforma 2017 se celebrara del 23 al 25 de mayo Ferroforma, Feria Internacional de ferretería, Bricolaje y Suministro Industrial, se celebrará del 23 al 25 de mayo de 2017, en Bilbao Exhibition Centre. El principal certamen del sector ferretero que se lleva a cabo en España y unos de los más importantes de Europa, proporcionará a los fabricantes y distribuidores de todo el mundo una oportunidad única para establecer contactos comerciales. A diferencia de otras ediciones, Ferroforma ajusta sus fechas a tres días de celebración, con el fin de que los expositores y visitantes optimicen su asistencia al certamen que, como en anteriores ocasiones, estará sectorizado reuniendo de esta manera a la cerrajería, fijaciones, herramientas electroportátil y manual, maquinaria para madera, mantenimiento industrial, suministro industrial y, por otra parte, decoración, iluminación, ferretería y hogar, jardinería, menaje textil y baño, entre otros. El equipo comercial de Ferroforma se ha desplazado a la International Hardware Fair 2016 de Colonia, con el fin de presentar las bases de la próxima edición de Ferroforma a todos los profesionales y celebrar reuniones con asociaciones europeas de fabricantes, revistas especializadas, visitantes internacionales y expositores del sector que allí se congregan. Asimismo, Ferroforma coincidirá en fechas de celebración con las ferias Subcontratación, Fitmaw, Pumps & Valves y Maintenance, potenciando la visita del usuario de las grandes industrias como la aeronáutica, automovilística, ferroviaria, naval, máquina herramienta, etc.
Noticias
Havells vende el 80% de Havells Sylvania a Shanghai Feilo Acoustics Havells Holdings Limited, filial de Havells India Ltd, ha llegado a un acuerdo con Shanghai Feilo Acoustics Co Ltd por el que le cederá una participación del 80% en Havells Sylvania. La nueva organización será conocida como Feilo Sylvania. Este acuerdo supone una gran oportunidad para el desarrollo y crecimiento de las marcas de Sylvania (Concord, Lumiance y Sylvania) dentro del mercado de la industria de la iluminación. Zhuang Shenan, gerente general de Shanghai Feilo Acoustics Limited, comenta: “Para Feilo es un orgullo asociarnos con Sylvania para crear una marca global líder de iluminación. Feilo aporta a Sylvania una amplia gama de competitivos productos LED, además de ampliar y profundizar la oferta de productos locales, proporcionando nuevas vías de crecimiento y rentabilidad. Feilo se propone utilizar las instalaciones de fabricación local a través de la creación de nuevas oportunidades de negocio. Reconocemos el enorme potencial de los equipos de Sylvania en cada uno de sus mercados locales y estamos dispuestos a apoyarles con nuestros productos, tecnologías y proyectos”.
Havells Holding Limited seguirá manteniendo la participación restante del 20% con opciones de salida en los próximos tres y cinco años. “Este acuerdo representa una oportunidad única para todas las partes involucradas. Havells Sylvania aporta tres marcas fuertes, importantes ventas y unas redes de distribución y un sistema operativo bien establecidos a través de las diferentes regiones en las que opera. Contamos con una excelente posición en el mercado para asegurar el éxito de los importantes planes de crecimiento de Shanghai Feilo”, comenta Christian Schraft, CEO de Feilo Sylvania. “Ahora que el acuerdo se ha completado, estoy muy contento de confirmar que estaremos presentes en la próxima edición de Light + Building, en la que presentaremos de forma oficial nuestra nueva marca Feilo Sylvania”.
Nueva Ferreteria
35
Proveedores Noticias
Bruguer “vuela” de la mano de Colores del Mundo Bruguer ha reunido este mes de febrero a más de 600 distribuidores para presentarles en primicia sus novedades en la colección Colores del Mundo. Para Bruguer, el éxito del negocio de sus distribuidores es lo más importante, y por este motivo este 2016 la marca especialista en tendencias decorativas tiene como objetivo que las ventas de éstos vuelen muy alto. La presentación se ha llevado a cabo mediante cuatro eventos exclusivos que han tenido lugar durante este mes de febrero en Barcelona, Antequera, Valencia y Madrid. Unos encuentros en los que los asistentes, además de conocer todas las novedades en producto, comunicación y punto de venta, han podido disfrutar de una experiencia única viajando a cada uno de los destinos de color de la colección. Jose Antonio Jiménez, director general de la compañía, expuso la situación actual de la misma. Así explicó que Akzo Nobel, fundada en Suecia, cuenta actualmente con 350 años de historia, casi 50.000 empleados y una facturación de 14.300 millones de euros, de los que la pintura decorativa representa un 27%. Es nº 1 en el sector químico según datos del Dow Jones y está presente en múltiples sectores de la pintura. Su visión es la de ser líderes del mercado ofreciendo un excelente rendimiento. Realiza inversiones por valor de 373 millones de euros en innovación al año, y lleva a cabo programas de comunidad que devuelven y revierten en la sociedad mediante colaboraciones con Ong’s. La división de decoración representa casi 4.000 millones de euros y la mitad de las ventas se realizan en Europa. Las marcas con las que Akzo Nobel está presente en el mercado son Bruguer en la gama de bricolaje, Procolor y Sikkens en la gama profesional, y en la gama especialistas Xyladecor en madera y Hammerite en metal. Respondiendo a las tendencias de decoración que se decantan por tonalidades grises y neutras para los próximos años, la marca presenta su nuevo destino de la gama Colores del Mundo: Escandinavia, compuesto por una paleta de tonos neutros, con el gris como protagonista. Además, dado el triunfo de los colores claros por su capacidad de maximizar la luminosidad en el espacio, Bruguer incorpora a los diferentes destinos un nuevo tono, el tono MATIZ, e incluye un nuevo color en el destino Alaska, el blanco cálido. Para el consumidor el principal freno a la hora de pintar una estancia es el miedo a equivocarse en la elección de color, por ello, para facilitar la selección, Bruguer cuenta con la aplicación Visualizer, disponible para Smartphone y tablets, que ayuda al consumidor a visualizar el resultado antes de
36
Nueva Ferreteria
pintar. Una novedad que ha revolucionado el sector logrando más de 6 millones de descargas a nivel mundial. Si aún así, el resultado no es el esperado, Bruguer pone en marcha una campaña en punto de venta que permite al consumidor cambiar el color elegido. De este modo, se facilita la venta, eliminando la principal barrera de consumo. Además, en su compromiso con el entorno, la pintura sobrante recogida en las tiendas será donada por la compañía a una ONG. Cecile Canivet, responsable de punto de venta, fue la encargada de explicar que además de ampliar la gama de colores, la prescripción en tienda es clave, y por ello Akzo Nobel apoyará el punto de venta mediante un surtido optimizado y con material de marketing impactante. Se ha organizado el lineal para que ayude y facilite al consumidor en la elección del color, y se añade un “Podium” como complemento al lineal, un elemento potente y diferencial que aumenta la rotación del lineal. También se contará con un “Biombo” de 3 palas que permite visualizar mejor la carta de colores, una “Cartela Aérea” de color, un “Catálogo Inspiracional” y un “Folleto para el Consumidor”. Bruguer va a garantizar las ventas este año, y su pretensión es la de vaciar los lineales de pintura. Como se ha comentado anteriormente, el primer freno de consumo de pintura en nuestro país es el miedo a equivocarse de color. Pues para ello Akzo Nobel lanza la “Garantía Let’s Colour”, que consiste en cambiar gratis la cubeta de pintura si al consumidor no le gusta el color elegido. Con el fin de despegar con la mayor fuerza, estas novedades van acompañadas por una campaña de televisión a nivel nacional, que de febrero a mayo llegará a 17 millones de espectadores. Además, la campaña televisiva se complementará con una amplia cobertura en medios online, plataformas de influencers, revistas y redes sociales.
Noticias
Standard Hidráulica presenta su línea estratégica para 2016 Standard Hidráulica ha celebrado los días 16 y 17 de febrero su Convención Anual de Ventas en el showroom de sus instalaciones de Barcelona (Montcada i Reixac). Toda la red comercial de STH estuvo presente en la cena de bienvenida que tuvo lugar la noche del día 16, así como el día 17 durante la jornada de trabajo que se alargó hasta las 19h debido a la intensidad del programa expuesto. Durante la convención se ha hecho balance de los resultados del año anterior, así como se han marcado las líneas de actuación para 2016. La convención tuvo su momento álgido con la presentación de los productos nuevos de las tres líneas/marcas de la empresa, Standard Hidráulica (Fontanería & Calefacción), Grifería Clever (Grifos Cocina Y Baño) y Bricostandard (Bricolaje).
Grifería Clever fue la marca en la que se focalizaron más los cambios y las novedades, ya que presentó una firme estrategia comercial de la marca hasta 2019 con una renovación total de su marca, que permitirá modernizar y reforzar aún más el nombre de grifería Clever adecuándose a las necesidades que demanda el mercado y los clientes. Las novedades de la marca se centran en la estrategia que marketing ha trazado y que se centran en 5 grandes bloques, nuevo logo, nuevo catálogo y revista de estilos, nueva web, nueva APP de realidad aumentada y nuevo packaging con AR incluída.
Nueva Ferreteria
37
Proveedores Noticias
Bosch quiere contratar a 14.000 licenciados universitarios Bosch, para mantener su tendencia de crecimiento, tiene previsto contratar a unos 14.000 licenciados universitarios en todo el mundo a lo largo de este año. “La conectividad a través del denominado internet de las cosas está cambiando más que nunca el modelo de negocio de Bosch y, por lo tanto, nuestras necesidades de personal”, asegura Christoph Kübel, miembro del Consejo de Administración y director de relaciones industriales de Robert Bosch. “Bosch es ahora una empresa conocida para los especialistas en software y para las industrias relacionadas con tecnologías de la información (IT)”, añade. Casi uno de cada dos puestos de trabajo vacantes en Bosch está relacionado con IT o con el software. En particular, la necesidad de ingenieros de software destinado a los sistemas de información (por ejemplo, aplicaciones web) y a los sistemas integrados (como los sistemas de sensores) está en franco crecimiento. Muchos empleados de Bosch están desarrollando soluciones para un mundo conectado. “La experiencia en el campo del software es la clave para el mundo conectado”, afirmaba Kübel, con motivo de la presencia de Bosch en la feria CeBIT, refiriéndose a la necesidad de personal. A nivel regional, el enfoque de las nuevas contrataciones se sitúa en la zona Asia-Pacífico. Concretamente, en la India, Bosch tiene previsto contratar a 3.500 licenciados universitarios, seguidos de 2.500 nuevos empleados en China y 2.100 en Alemania. Apoyada en una nueva imagen para la gestión de recursos humanos, Bosch espera atraer a los futuros especialistas con y sin experiencia profesional. El objetivo estratégico de Bosch es crear soluciones para la movilidad conectada, la industria conectada, los sistemas de energía conectados y los edificios conectados. Desde hace algunos años, Bosch ha estado ampliando su experiencia en el campo del software. Como resultado de ello, se están creando nuevos perfiles de trabajo, y la experiencia profesional transversal en diferentes campos del conocimiento es cada vez más valorada. La compañía emplea actualmente a más de 15.000 ingenieros de software, y los números se espera que continúen creciendo en los próximos años. “Bosch es, hoy en día, también una compañía de software”, afirma Kübel. “Los licenciados universitarios titulados en ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica e ingeniería industrial y que cuenten con experiencia en software, tienen excelentes posibilidades de iniciar una carrera profesional con nosotros”. Además, añade que las personas con un perfil de experiencia en negocios relacionados con las tecnologías de la información y los ingenieros de software con experiencia en los sectores de tecnología para la automoción o tecnología industrial, también están en el punto de mira de Bosch. Esto se debe a que las soluciones para actividades tales como la industria conectada, se sintetizan en diferentes tipos de conocimientos para la resolución creativa de proble-
38
Nueva Ferreteria
mas. Pero Bosch todavía busca, también, especialistas, con y sin titulación universitaria, para sus áreas de negocio tradicionales. Recientemente, Bosch empezó el proceso de ampliación de sus 240.000 terminales de trabajo con un moderno software ofimático. El objetivo es facilitar las telecomunicaciones mediante aplicaciones de redes sociales que los trabajadores emplean a menudo en su vida diaria. Una cultura de trabajo flexible y familiar juega también un papel clave en el ambiente de trabajo en Bosch. La compañía apoya más de 100 modelos de jornada laboral flexible y otorga igual reconocimiento a las obligaciones privadas como a las profesionales. En el transcurso del año, Bosch presentará su nueva imagen como empleador. De acuerdo con el eslogan “Vamos a destacar,” van a aparecer diferentes anuncios basados en un diseño fresco en diversos medios impresos y online, así como en variados materiales publicitarios y stands de ferias comerciales. La nueva imagen pretende utilizar palabras y elementos visuales para colocar el enfoque en las tareas más significativas de Bosch. “Cualquier persona que quiera mejorar su calidad de vida va a encontrar en Bosch el empleo adecuado “, dice Daniela Huber, que es la responsable internacional de marketing de recursos humanos en la compañía. “Lo que une a todos los empleados de Bosch es su deseo de dejar su huella en el mundo con productos que despierten fascinación. Esto es lo que quiere transmitir nuestra nueva imagen”. Como empresa financieramente independiente, la compañía es conocida por sus valores y por su orientación a largo plazo. “Por tanto, nuestras tareas significativas serán la mejor forma de dar a conocer nuestros recursos humanos también en el futuro”, añade Huber.
Noticias
Sagitario Lighting presentará sus novedades en Light&Building 2016 Sagitario Lighting, empresa especializada en la fabricación de soluciones técnicas con tecnología LED, está presente en la Feria Light&Building. Se trata de la mayor feria del sector de la iluminación, que se celebrará en Frankfurt (Alemania) del 13 al 18 de marzo, y donde Sagitario Lighting presenta las novedades para este 2016. Entre los principales lanzamientos de la compañía destaca la nueva familia de productos con módulos LED COB. En formato MR16 o AR111, esta nueva gama de iluminación técnica en interiores es apta tanto para ser empotrada como para ser usada en superficie o suspensión. Además, todos los modelos que la conforman ofrecen altos niveles de rendimiento y eficiencia, gracias a la tecnología LED COB que incorporan. Estos productos presentan también un alto grado de confort visual, así como la opción de integrar el equipo de alimentación en la misma luminaria. En Light&Building, Sagitario Lighting también tiene previsto presentar novedades de índole electrónica, en relación con las nuevas y mejores especificaciones de control, seguridad y fiabilidad de los diferentes módulos LED fabricados. Además, será posible interactuar con la compañía y probar sus últimas novedades, ya que Sagitario pondrá a disposición de todos los visitantes un área de prueba. En ella, los interesados podrán experimentar con diferentes productos las nuevas prestaciones asociadas a varias gamas de luminarias, como aquellas relacionadas con los niveles de corriente, voltaje y estrés térmico al que estos productos puedan estar sometidos.
Nueva Ferreteria
39
Proveedores Noticias
Rolser “pasea su arte” por ferias internacionales Rolser ha asistido y lo va a hacer en las más importantes ferias a nivel internacional que se están celebrando, como MAISON&OBJET (Paris) y AMBIENTE (Frankfurt), así como a nivel nacional como ha sido la reciente edición de ExpoCadena, y otras próximas que tendrán lugar en Chicago y Francia. Rolser ha hecho suyo el arte de Joan Castejón con I-MAX CASTEJON by ROLSER, con trazos tan reconocibles, tan universales y tan fascinantes como los del propio artista. Su idea ha sido llevar el arte de Castejón a sus productos y se ha hecho realidad en forma de “Ained” y “Bodegón”, una colección única, exclusiva y original para Rolser, creada por este artista que a lo largo de medio siglo ha maravillado con sus obras en los museos más importantes de todo el mundo. Otra novedad ha sido I-MAX, la bolsa de las bolsas. Los tiempos cambian pero su obsesión sigue siendo la misma: hacer más fácil el día a día. Los carros de compra se vuelven más ligeros, con más opciones pero... ¿Y las bolsas que los visten? I-MAX es la respuesta a la evolución natural que complementa sus chasis tanto fijos como plegables. Nuevos diseños que incorporan pequeños grandes detalles como el bolsillo trasero con cremallera o
solapas que permiten un mejor ajuste del cerrado. Versatilidad para conseguir un conjunto a la altura de lo esperado. Por otra parte, ha creado COM SOFT 8 by ROLSER. Cuando crees que 8 no te puede volver sorprender, aparece SOFT y lo reinventa todo. Un nuevo material que va más allá de la estética y unos componentes exclusivos que le dan una resistencia única sin renunciar a la ligereza que caracteriza los productos Rolser. Se trata del Chasis del Futuro, hoy. Robustez y Ligereza, van de la mano. Su diseño minimalista permite, con unos sencillos pasos, reinventar el concepto de plegado. Asimismo, Rolser se muestra satisfecha de su presencia en Ambiente, donde se dió cita con clientes, distribuidores y contactos nuevos interesados en sus productos. Este año, la firma está especialmente ilusionada ya que cumple 50 años. Por ello, Rolser, durante este año, quiere ir agradeciendo poco a poco, a toda la gente que ha estado con ella este tiempo y que le ha ayudado a llegar hasta aquí; trabajadores, proveedores, familia, amigos, clientes, distribuidores, etc… Así que hemos empezado con algunos de nuestros distribuidores estrenando video, donde aparecen hablando del aniversario. Toda la decoración del stand de Ambiente fue un homenaje a ellos, que consiguen que Rolser sea conocido en todo el mundo.
Fabricantes de ferretería y bricolaje abren mercado en México y República Dominicana Empresas asociadas a Cofearfe, a través de una Misión Comercial Directa, han visitado potenciales clientes en México DF, Guadalajara y Santo Domingo, durante la primera quincena de febrero. Seis empresas del sector de ferretería y bricolaje pertenecientes a Cofearfe han viajado a México y República Dominicana con el objetivo de conocer en profundidad estos mercados e intentar mejorar el posicionamiento de los productos y las marcas españolas en ellos. Las empresas participantes en esta actividad, que contarán con una ayuda de ICEX en concepto de bolsa de viaje por su participación en esta actividad, fueron: Ezcurra Esko; Herrajes Ferramol; Montajes Electrónicos Dorcas; Nadal
40
Nueva Ferreteria
Badal; Stayer Ibérica y Unecol Adhesive Ideas. Las empresas participantes en esta actividad mantuvieron reuniones de negocio con importadores y distribuidores del sector interesados en comprar productos procedentes de nuestro país. Ambos mercados no son nuevos para Cofearfe, no obstante las empresas coinciden en que es imprescindible hacer seguimiento periódico de los potenciales clientes en estos países. El balance de la misión, a falta de que prosperen los acuerdos y contactos, es muy positivo por parte de las empresas. Para la elaboración de las agendas de trabajo se contó con la colaboración de las Oficinas Comerciales españolas ubicadas en los países de destino.
Noticias
Cintacor y Stor Planet abren sus ventanas para lanzar su canal de Youtube Las marcas Stor Planet y Cintacor lanzan su canal de Youtube conjunto para mostrar al público sus elementos para la decoración de las ventanas, sabiendo que hay que adaptarse a los nuevos tiempos y acercarse al consumidor desde todos los medios posibles. Stor Planet y Cintacor han decidido apostar por Youtube, el canal que actualmente congrega a una mayor audiencia entorno al material audiovisual. Ambas marcas lanzan su Canal de Youtube conjunto, lo que es bueno, por un lado, desde la vertiente profesional, y por otro, desde el punto de vista del consumidor, ya que le aporta nuevas oportunidades y más información sobre el bricolaje y la decoración.
Citancor y Storplanet lanzan su canal con 15 vídeos, totalmente optimizados para su posicionamiento en buscadores. Los vídeos no se limitan a la exposición de producto, sino que incluyen tutoriales y consejos para el correcto uso e instalación de la amplia gama de productos de ambas marcas. Cintacor es especialista de referencia de la categoría de la decoración de la ventana, atendiendo directamente desde sus instalaciones de Granollers (Barcelona) los mercados de España, Portugal, Francia, Bélgica e Italia, y exportando además a 30 países. Por su parte, Storplanet es una marca del grupo Cintacor, centrada en las cortinas y estores, que complementa a la perfección la oferta de Cintacor y contribuye al éxito del grupo.
Nueva Ferreteria
41
Proveedores Noticias
Panter arrasa en Sicur 2016 con sus novedades Panter ha participado en la reciente edición de Sicur, Salón Internacional de la Seguridad (Madrid-Ifema), logrando muy buenos resultados durante las cuatro jornadas en las que se desarrolló este certamen, sin duda uno de las ferias europeas más importante en cuanto a equipamiento para la protección se refiere. Entre las novedades que presentó la marca, destacó ARGOS nueva línea de calzado de seguridad de avanzado concepto que reúne las más altas cotas de ligereza, flexibilidad y ligereza, muy por encima de los productos que en esta categoría ya existen en el mercado. En esta novedad con diseño sport de última tendencia se incorporan evolucionados materiales, tecnologías, y prestaciones que en conjunto suman valor y han abierto nuevas vías de investigación y desarrollo en Panter; Scotchlite (Tm) Reflective Material de 3M para mejorar la visibilidad en ambientes nocturnos, puntera plástica Fiberplast superligera, plantilla antiperforación textil, Plantilla interior termoconformada y anatómica, y una innovadora suela de estructura deportiva fabricada en PU+Caucho Nitrilo, que supone una combinación perfecta por la resistencia que ofrece el caucho nitrilo al desgaste, a las temperaturas extremas, y a los aceites e hidrocarburos. Por su parte, el PU interior de baja densidad aporta ligereza, flexibilidad y confort.
Además de presentarse en SICUR esta nueva linea en exclusiva mundial, Panter aprovechó la oportunidad para afianzar los últimos desarrollos ya aplicados en modelos lanzados al mercado, y con los que han obtenido gratos resultados, avalados por la opinión y experiencia tanto del canal de venta como del consumidor, y que actualmente representan lo ultimo en vanguardia de la compañía. En este caso hablamos de Panter Flow, Panter Biomaster y los nuevos lanzamientos introducidos en la línea altas temperaturas de Panter; Fusión’49, Aluferro’49, Ulises’49, y Fragua ’49, calzado avalado por la norma EN ISO 20349, perfectamente dotado de los materiales y tecnologías para hacer frente a los riesgos térmicos y salpicaduras de metal fundido. El stand de Panter acogió la visita de miles de profesionales interesados en conocer sus nuevos avances en I+D+i aplicados a la protección de los pies y su completo catálogo de producto, siempre a la vanguardia y en evolución, destinado a todos los sectores profesionales; alimentario, sanitario, agrícola, policial, emergencias e industria…etc, desarrolladas a partir una minuciosa elección de componentes y materias primas de primera calidad, así como tecnologías de última generación que garantizan total protección y confort.
ISEO destaca sus novedades en Sicur ISEO, finalizado el Salón Internacional de la Seguridad (Sicur), se muestra satisfecha con los resultados obtenidos tras su participación, donde ha contado con un stand con el doble de espacio que en la anterior edición, y mejor ubicación, lo que le ha permitido albergar todas las novedades que tiene en control de accesos, y mostrarlas a un gran número de visitantes. Así, ha expuesto la nueva gama de productos electrónicos del Grupo Iseo, tales como ISEO Zero1 Electronic Solutions. Con las dos grandes innovaciones, Vega System y Argo App. También ha destacado el cilindro electrónico LIBRA SMART con Doble Pomo; la manilla ARIES SMART con placa electrónica; el lector de credenciales STYLOS SMART; la Cerradura electrónica para puertas acorazadas X1R SMART; el cilindro mecatrónico F9000 con Validador Móvil; la Electrocerradura de seguridad con control electrónico Thesis 2.0.; Multiblindo eMotion EXIT, la cerradura autocierre motorizada con función antipánico; la Electrocerradura Motorizada Top Exit dgt.; el Manillón antipánico con alarma integrada Push Sirena; y el Control Exterior Electrónico Trim Tronic.
42
Nueva Ferreteria
Feria Hábitat Valencia cerró el pasado mes de febrero una edición que recibió un 35’8% más de visitas procedentes de Cevisama que en la edición de 2014, último año en el que confluyeron los cuatro certámenes. En el caso de FIMMA Maderalia, este incremento es aún mayor ya que el número de visitas procedentes de la bienal de maquinaria y madera ha crecido un 77’6% respecto a la cita de 2014. Unas cifras, en definitiva, que se incorporan a las 17.002 visitas de profesionales registrados exclusivamente por Hábitat, según las estadísticas oficiales. Hábitat, además, ha registrado este año un 10’3 % de visitantes internacionales, procedentes de un centenar de mercados, especialmente del ámbito de los países de la Unión Europea, Latinoamérica y Norte de África. En conjunto, la iniciativa Nos Vemos en Valencia 2016 recibió un total de 127.623 visitas de profesionales de 145 países, lo que supone un 6’4 % más que en la cita de 2014. El prescriptor ha sido el protagonista de esta última edición de Hábitat, atraído por un escaparate que este año ha apostado por el diseño, estilo y vanguardia de calidad. Además, Hábitat ha logrado fortalecer las sinergias con los otros certámenes que conforman la iniciativa ‘Nos Vemos en Valencia. El profesional relacionado con la arquitectura, decoración e interiorismo ya es el primer perfil de visitante de Hábitat, con un 29’7% del total de profesionales que visitaron el certamen el pasado mes de febrero. Le sigue con un 25’1% el segmento de la distribución de muebles y equi-
Noticias
Hábitat recibe un 35% más de visitas profesionales
pamiento para el hábitat, que engloba desde las tiendas de venta al público hasta los grupos de compra y grandes distribuidores. En este apartado destaca el perfil de alto nivel y/o alta gama de las tiendas que han visitado Hábitat, según apuntan los mismos datos oficiales. Junto a este perfil de visitante, Hábitat también ha despertado el interés de colectivos como los agentes comerciales, fabricantes de muebles, fabricantes de muebles de cocina, profesionales de la reforma y rehabilitación y promotores-constructores, entre otros.
Imcoinsa presenta sus novedades en Eisenwarenmesse 2016 Imcoinsa ha acudido a la reciente edición de la Eisenwarenmesse que ha tenido lugar en Colonia, Alemania. La feria reunió en sus salas a fabricantes y visitantes profesionales de todo el mundo. Imcoinsa ha estado presente como una las principales empresas del sector ferretero e industrial que han acudido a descubrir las innumerables novedades y los nuevos avances que tiene para ofrecer.
Imcoinsa, como Proveedor Global, ha expuesto una amplia gama de productos: compresores y neumática; brocas HSS; brocas construcción; maquinaria para construcción, etc., llevando a Alemania su plan de “Soluciones Globales” y la posibilidad de compra agrupada que ofrece su amplio catálogo, especialmente valorado en el sector alquilador por la fiabilidad de sus equipos.
Nueva Ferreteria
43
Proveedores Noticias
Rolser recibe visitas “juveniles” Rolser, desde siempre, enseña su casa y se muestra satisfecha de ver como la gente está interesada en visitar la empresa y observar de cerca su trabajo de cada día. Así, siempre ha recibido visitas de escuelas, asociaciones, etc... con especial curiosidad por ver el interior de Rolser, que cada vez son más numerosas. Entre dichas visitas, se encuentran las de asociaciones como Tapes de Xábia; de jubilados; escuelas; institutos, etc. Concretamente, en el mes de febrero recibieron a las clases de 4º y 5º de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Pare Melchor, de Benissa y a alumnos de 3º de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) L’Alfàs, de Pedreguer. También están previstas las visitas del Instituto de Bachillerato (IES) Historiador Chabas, de Denia. Alumnos de 1er y 2º de Tecnología Industrial; del Instituto de Bachillerato (IES) de Pedreguer. Alumnos de 4º de ESO; y del Colegio Internacional Lope de Vega, de Benidorm. Alumnos de Bachillerato. Los visitantes, cuando llegan, entran en la sala de visitas donde pueden ver diferentes vídeos de empresa, producto, etc. A partir de ahí, se les explica qué es un carro y en qué ayuda en el día a día con ejemplos prácticos. Ahí mismo, se les da alguna pieza del carro, como una rueda,
un asa…y empieza la visita a fábrica, donde se realizará un carro con la participación de todos. Posteriormente, visitan la troqueladora donde se corta una pieza de tela y se la dan a un alumno. Esa misma pieza la llevan a serigrafía y al taller de confección donde acaba de coserse la bolsa ante ellos. Una vez la bolsa está acabada, pasan a la fabricación del chasis, máquina a máquina, donde ven la construcción de cada pieza. Una vez que bolsa y chasis están finalizados, pasan a la mesa de embalaje, y el profesor lo pasa por la cinta de embalar, lo colocan en una caja y entre un grupo de alumnos la recogen y la llevan al robot que retractila sólo los palets. En ocasiones se observa cómo se carga el palet al camión. Una vez finalizada la visita pasan por otra sala donde se les da una plantilla de un carro para que creen un diseño de bolsa al gusto de cada uno. Acabada la visita, reciben un recuerdo de la misma, una shooping y gorra Rolser.
Exportaciones en ferretería y bricolaje crecen un 13,4% en 2015 Las empresas fabricantes de artículos de ferretería y bricolaje aumentaron un 13,4% de media las exportaciones en 2015 respecto al año anterior, dato de viene a corroborar la recuperación del sector, tal y como ha podido constatar Arvefer, asociación que agrupa a los fabricantes de productos de ferretería y bricolaje. Así, por subproductos, las exportaciones nacionales de herrajes para construcción han aumentado un 16,4% a nivel nacional con respecto al mismo periodo de 2014 e igualmente las importaciones lo hicieron en un 15,2%. Por su parte, las exportaciones de herrajes para mueble han aumentado a nivel nacional con respecto al año 2014 un 10,7%. Igualmente, las importaciones de los productos englobados en esta partida aumentaron en un 14,1%. Por último, las exportaciones nacionales referidas al resto de herrajes aumentaron un 23,3%. En el caso de las exportaciones nacionales de herrajes para construcción, el saldo de la balanza comercial es positivo y la tasa de cobertura es del 50,5%. Los destinos más importantes de exportación a nivel nacional por volumen son Portugal (9.949, 3 millones de euros), México (4.358,6 millones de euros) y Francia (3.786,2 millones de euros). Los mayores aumentos de ventas nacionales de herrajes para construcción los han experimentado países como Líbano (404%) y Argelia (129,9%). El mayor retroceso lo ha sufrido República Dominicana. Las comunidades que mayor actividad exportadora representan por volumen son Cataluña y Galicia. Las exportaciones de Cataluña representan un 36,3% sobre el total y su crecimiento ha sido de un 29,7% con respecto al año 2014. En segundo lugar se encuentra Galicia que representa un 22,6% del total. Su actividad exportadora ha aumentado un 33,8% con el periodo objeto de este informe. La Comunidad Valenciana ocupa la tercera plaza en el ranking por CC.AA, representando un 17,4% sobre el total exportado. En este caso, las exportaciones de esta Comunidad para esta partida han experimentado un crecimiento del 14,5% respecto al año pasado. Las exportaciones de herrajes para mueble también cuenta
44
Nueva Ferreteria
con saldo positivo y la tasa de cobertura es del 76,2% en el caso de la Comunidad Valenciana, mientras que para el caso nacional dicha tasa es de un 74,8%. La provincia de Valencia continúa siendo la que mayor volumen representa y así se refleja en las exportaciones que aumentaron un 15,6%, dejando las importaciones con un 8,1%. Por el contrario, en la provincia de Alicante y Castellón las exportaciones han descendido un 29,3% y 47,3% respectivamente. El principal destino de exportación española de herrajes para mueble es Francia (15.005,7 millones de euros) y el crecimiento en este periodo fue del 15,7%. El segundo lugar en el ranking lo ocupa Portugal (11.852,8 millones de euros) y su crecimiento fue del 5,7%. El tercer lugar casi rozando las cifras de Portugal lo ocupa Italia (11.590,6 millones de euros), sin embargo su crecimiento fue negativo en el periodo de referencia (-5,3%). El mayor crecimiento lo ha experimentado Lituania (256,3%) y Rumanía (148,0%). En la categoría de demás herrajes, la tasa de cobertura es del 64,6%, pero el saldo de la balanza comercial es negativo (-13.416 millones de euros). Quien lidera el ranking de exportaciones por comunidades es Cataluña, representando un 48,3% del total de ventas exteriores de estos productos. Le sigue el País Vasco (15,4%) y la Comunidad Valenciana (14,8%). El crecimiento experimentado por las exportaciones fue positivo tanto para Cataluña (14,9%), País Vasco y Comunidad Valenciana (44,9%), pero quien más creció fue el País Vasco con un 50,9%. Los principales destinos a nivel nacional de los productos durante el año 2015 han sido Portugal y Francia. Sin embargo, las ventas aumentaron más en Portugal (18,2%) que en Francia (5,6%). Andorra ocupa la tercera plaza indicando un crecimiento en las exportaciones de productos nacionales del 51,0%. La evolución de países como Sri Lanka o Noruega también ha sido positiva. De hecho, en estos dos países han sufrido aumentos de un 109.226,5% y 3.417,2%. También han sufrido aumentos significativos Argelia (564,5%) o República Checa (424,9%).
Noticias
Asepal subraya el nuevo reglamento europeo en Seguridad Asepal, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, ha celebrado el pasado 16 de marzo su Asamblea General Ordinaria con el fin de informar a sus asociados del trabajo realizado durante 2015 y abordar los principales temas que afectarán a sus empresas asociadas durante 2016. Pese a que España ha sido uno de los países más afectados por la recesión, la pérdida de empleo y la disminución del número de empresas, desde la perspectiva de Asepal, en líneas generales, el año 2015 ha sido mucho mejor que los años anteriores:las empresas han sido capaces de generar más empleo, y eso sumado a una tendencia positiva en el número de población activa, se traduce en el aumento del consumo de EPI. Luis del Corral, presidente de la actual Junta Directiva, destacaba al realizar el balance general de 2015 que los datos sobre la accidentabilidad laboral por desgracia siguen aumentado sobre el año anterior, y por eso, desde Asepal se mantiene la advertencia de que “bajar los costes en seguridad y, por ende, en los EPI de forma tan radical, en algún momento se refleja en los datos de accidentabilidad. Tenemos que seguir insistiendo en la función social, dar los mejores EPI a los trabajadores es objetivo fundamental de las empresas asociadas, y por lo tanto, de nuestra asociación”. Asepal ha seguido siendo la referencia del sector ante todos los entes sociales, los usuarios y los técnicos de prevención valoran el trabajo que desde la Asociación se viene desarrollando en el mundo de la prevención y seguridad de los trabajadores. Durante año 2016, a falta de la ratificación del Parlamento Europeo, tendremos nuevo reglamento que sustituirá a la Directiva 89/686/CEE, y que se adapta más a las nuevas necesidades de la fabricación y comercialización de los equipos, y define mejor las categorías de los mismos. Desde la Asociación se trabajará para que durante los próximos años, que serán de una intensa actividad, se respeten los períodos transitorios de aplicación y así las empresas y los organismos notificados puedan actualizar los certificados y la producción. Igualmente en Asamblea se aprobó el programa de actividades 2016 con el objetivo de dar respuesta a los asociados y a los usuarios finales en un período de transición como el que se plantea.
Nueva Ferreteria
45
Distribuidores Leroy Merlin obtiene una facturación de 1.778 millones, un 10,7% más
L
eroy Merlin España ha presentado sus resultados anuales, que demuestran un año más su posición de liderazgo en el mercado. Durante 2015, Leroy Merlin ha obtenido una facturación de 1.778 millones de euros, que representa un incremento del 10,7% con respecto al año anterior. Este volumen de ventas ha supuesto un beneficio neto de 88,72 millones de euros. Además, gracias un profundo proceso de transformación tecnológica, la compañía dispone a día de hoy de un modelo de negocio digital, que se adapta a las necesidades del consumidor actual. En palabras de Ignacio Sánchez Villares, director general de Leroy Merlin España, “estamos consiguiendo el reto de transformarnos en un modelo de negocio digital que mejora cualitativamente la experiencia del cliente con nosotros. Por ello, en 2015, hemos aumentado un 54% las ventas a través de nuestra tienda online”. Además, Sánchez Villares también ha hecho referencia a las tiendas físicas: “son un pilar fundamental por las que cada año pasan más de 55 millones de visitas. Queremos ampliar y modernizar las actuales y, por supuesto, continuar con nuestro plan de expansión. Invertiremos más de 700 millones de euros en 25 nuevas tiendas hasta 2020, que supondrán la creación de 3.200 puestos de trabajo directos y 1.200 indirectos”. Por último, Sánchez Villares ha afirmado que su objetivo es “duplicar en cinco años el número de referencias disponibles y seguir ofreciendo la mejor relación calidad-precio.”
46
Nueva Ferreteria
Leroy Merlin inicia las obras de su tienda en Finestrat–Benidorm con una inversión de 23 millones Leroy Merlin ha iniciado ya hoy las obras de su primera tienda en Finestrat – Benidorm que abrirá sus puertas en el último trimestre de 2016. Esta nueva tienda se suma a los diez puntos de venta que la compañía tiene actualmente en la Comunidad Valenciana, tres de ellos en Alicante. Esta apertura supondrá una inversión de 23 millones de euros y la creación de aproximadamente 120 puestos de trabajo directos. Además, Leroy Merlin favorecerá la dinamización económica de la zona con la creación de alrededor de 50 puestos de trabajo indirectos.
Este nuevo punto de venta estará situado en la avenida Finestrat y contará con una superficie comercial aproximada de 10.000 m2 donde ofrecerá a los alicantinos una amplia gama de productos así como asesoramiento sobre acondicionamiento del hogar. Esta apertura se enmarca en el Plan de Expansión 2015–2019 de la compañía, que prevé la apertura de 23 nuevos puntos de venta en España, que supondrán la inversión de 513 millones de euros y la creación de 2.700 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos.
En 2016, Leroy Merlin abrirá 4 nuevos puntos de venta en España, concretamente en A Coruña, Madrid, Finestrat-Benidorm y Jaén. Además, llevará a cabo 8 grandes ampliaciones y 31 remodelaciones de tiendas lo que supondrá una inversión total de 172 millones de euros. Gracias a este plan, Leroy Merlin creará más de 500 puestos de trabajo directos e indirectos para sus nuevas tiendas. Leroy Merlin comenzó en 2013 un proceso de transformación digital para mejorar la experiencia del consumidor. Para ello emprendió un proyecto de innovación que ha supuesto la digitalización de los procesos internos relacionados con proveedores, compras, logística o formación de los empleados, entre otros. Desde entonces, la compañía ha invertido más de 47,2 millones de euros en esta transformación.En 2015, la inversión en IT fue de 12,4 millones de euros, lo que se tradujo en 150 proyectos tecnológicos puestos en marcha. Para 2016 se prevé invertir 19,6 millones de euros, lo que supondrá 94 proyectos para el presente año. Esta transformación tecnológica ha hecho posible que Leroy Merlin pueda ofrecer a sus clientes una tienda online que evoluciona con buenos resultados. En 2015 se ha generado un incremento del 54% en ventas a través de la web, lo que se traduce en más de 116.000 pedidos durante el pasado año. Actualmente están disponibles más de 67.000 referencias para su compra a través de Internet. Además, Leroy Merlin prepara una actualización de su aplicación móvil. Dicha actualización permitirá acceder a la tienda online de Leroy Merlin a través de esta aplicación para smartphones. Así, los clientes de Leroy Merlin podrán adquirir los productos que deseen cuándo y cómo quieran. La digitalización no solo es una realidad para aquellos clientes que se relacionan con la compañía a través de Internet. Leroy Merlin está introduciendo en sus tiendas físicas nuevas tecnologías para mejorar la expe-
riencia del cliente, como las gafas Oculus, sistemas de realidad virtual y aumentada o la impresión 3D.
Reportaje
La compañía reconoce que estos resultados, y haber alcanzado el reto de la transformación digital, responden al esfuerzo de los 9.361 empleados de Leroy Merlin. En este sentido, LeroyMerlin aumentó un 11,1% su plantilla de colaboradores durante el pasado año, de los cuales el 82,15% cuentan con un contrato indefinido. Además, la compañía ha repartido durante 2015 más de 31 millones de euros entre sus empleados en concepto de reparto de beneficios. Asimismo, el 92,7% de los empleados de Leroy Merlin son actualmente accionistas de ADEO, grupo al que pertenece la compañía.
Leroy Merlin Puerto Real inaugura un nuevo espacio de materiales Leroy Merlin ha inaugurado un nuevo espacio de materiales en su tienda de Puerto Real con el objetivo de mejorar la experiencia de los consumidores en el acondicionamiento del hogar. Este nuevo espacio de materiales ha supuesto una inversión de 150.000 euros y cuenta con 2.500 m2 y un amplio horario de apertura de 7:30 a 22 horas. La tienda ahora dispone de una superficie comercial de 10.500 m2 donde ofrece nuevos servicios y mejoras como un mejor acceso para vehículos y transporte a domicilio, entre otros. Además, la tienda ofrece una gama de productos más extensa con 39.000 referencias en stock y 90.000 bajo pedido.
Actualmente, Leroy Merlin Puerto Real dispone de 134 colaboradores, la mayoría procedente de Bahía de Cádiz. El 95,5% del equipo humano de la tienda cuenta con un contrato indefinido. Dominique Chapelaud, director de Leroy Merlin Puerto Real, comenta “con este nuevo espacio queremos responder a todas las necesidades de los consumidores, tal y como venimos haciendo desde nuestra llegada a la ciudad hace diez años”. Chapelaud ha añadido “También quiero agradecer a nuestros colaboradores el trabajo y esfuerzo que realizan a diario para ofrecer a los vecinos de Puerto Real el mejor asesoramiento”.
Raúl Herrero, nuevo director de Sistemas y Organización de Leroy Merlin España Leroy Merlin ha nombrado a Raúl Herrero nuevo director de Sistemas y Organización de la compañía. Con una dilatada trayectoria profesional, Raúl será el responsable de liderar la estrategia de transformación tecnológica que la compañía está desarrollando. Anteriormente, Luis Herrero era el responsable de esta Dirección, quién ha sido promocionado y desempeña el puesto de CIO del Programa de Transformación Digital y Venta Omnicanal en ADEO.
Nueva Ferreteria
47
Distribuidores La distribución de ferretería y bricolaje cierra 2015 con un crecimiento del 5% Según los últimos datos del Barómetro que elaboran Aecoc y la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje, AFEB, trimestralmente, que mide la evolución del sector, 2015 cerró con un crecimiento para el mercado de la distribución de ferretería y bricolaje del 5%. El año pasado marca un punto de inflexión en la recuperación iniciada ya en 2014, tras una caída del 39% del mercado en los años de crisis económica. En este contexto destaca una mejor evolución del canal tradicional que cierra con el 7% de crecimiento frente al moderno -grandes tiendas de distribución- que acaba 2015 con un incremento del 4%.
Ferretería Los Gatos–Doorcats abre un blog > Ferretería Los Gatos – Doorcats, ferretería industrial ubicada en Íscar (Valladolid), ha lanzado un nuevo blog. La actividad de la empresa comenzó en 1985 centrándose en el gremio carpintero, para más adelante saltar al mundo de la ferretería. Aproximadamente hace un año, inició una nueva aventura, comenzando a adentrarse en internet. Por ello, decidió abrir un perfil en las diferentes redes sociales más utilizadas, para llegar a sus consumidores con una línea de comunicación acorde a los tiempos que corren. En el mes de diciembre, dió un paso hacia delante abriendo un blog, para ampliar la información a sus visitantes. Dicho blog está dirigido íntegramente por miembros de la empresa, para que la información que aparece sea de primera mano. De este modo, crea un contenido de calidad dirigido a su público objetivo y útil para todo tipo de usuarios que decida visitar la compañía. En un futuro se podrá ver como implementa estrategias de venta online, dando así el salto al e-commerce.
48
Nueva Ferreteria
BigMat reúne a todos sus socios portugueses BigMat ha reunido a todos sus socios portugueses. El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones del socio Ricardos en Sabugal (municipio portugués perteneciente al Distrito de Guarda) y ha contado con la presencia de todos los socios y de Jesús Mª Prieto y Lorenzo de la Villa, director general y presidente del Grupo BigMat, respectivamente. Al acto también han asistido Víctor Ferrón (Coordinador de la Regional Poniente) y de todo el departamento de Compras de la firma formado por: David Milagro, director de este departamento; Isaac Palomo, jefe de Producto Baño y Sanitarios; Pedro Moreno, jefe de Producto Cerámica y Jardín; y Oscar Vega, jefe de Producto Ferretería, Electricidad y Herramientas. El mercado portugués es uno de las líneas claves del vigente Plan Estratégico de BigMat y la firma materializa sus esfuerzos con diferentes acciones y actos. El último de ellos se ha celebrado en las instalaciones de uno de los socios más emblemáticos del grupo, Ricardos. El objeto de esta reunión ha sido conocer de primera mano las necesidades concretas de los socios portugueses, que también han recibido información respecto a las negociaciones que se llevan a cabo con diferentes fabricantes portugueses y españoles. Otro de las cuestiones que se han abordado, ha sido el de las nuevas adhesiones de socios portugueses, que se han incorporado en estos dos primeros meses del año. Conviene recordar que la respuesta del mercado lusitano está siendo excep-
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
cional y así se demuestra con el incremento imparable de nuevos socios, que este momento asciende a 14 socios y 22 puntos de venta. Durante la pasada Reunión Nacional celebrada en junio, BigMat dejó patente su apuesta por la formación continua de todo su equipo humano. En el transcurso de esta reunión, los responsables de BigMat han presentado el Plan Formativo 2016 para los socios portugueses. Estos también han recibido en primera persona información amplia y detallada, de cuales van a ser las estrategias de esta central de compras para Portugal. Una de las más relevantes, es la puesta en marcha de la página web en portugués (que ya está activa) La reunión concluyó con una presentación de Delta Plus (empresa referente del sector de Protección Laboral). Los asistentes mostraron su satisfacción realizando con numerosos pedidos; aprovechando los descuentos adicionales con motivo del evento.
En
todo es posible
C
M
Y
CM
MY
CY
MY
K
Nueva Ferreteria
49
Distribuidores Noticias
Ferretería Ortiz presenta la manilla accesible Clear Code Ferretería Ortiz comercializa en todos sus puntos de venta la manilla accesible Clear Code de la firma FSB. El estudio PMMT (Patricio Martínez y Maximià Torruella) ha diseñado esta manilla siguiendo los criterios del Clear Code Architecture, el primer manual de accesibilidad universal que garantiza metodológicamente el acceso a todas las personas, sea cual su limitación física. Para Ferretería Ortiz, la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) está en los cimientos de su estructura como empresa y siempre que hay oportunidad, potencia cualquier acción que contribuya hacer el entorno más accesible para todos. En este caso comercializando y potenciado la imagen de esta manilla. Las medidas y formas de Clear Code han sido estudiadas meticulosamente para garantizar que cualquier persona, especialmente las que padecen alguna discapacidad o limitación, pueda hacer un uso cómodo y ergonómico. Clear Code admite la inclusión de señalética Braile y proporciona un buen contraste visual con la puerta para las personas con baja visión. Su tamaño evita golpes a personas en sillas de ruedas o de baja altura y a niños. Su forma evita enganches y previene la presencia de bacterias (la ausencia de ranuras o agujeros evita la acumulación de suciedad)Aunque está especialmente concebida para ser instalada en edificios de ámbito público, también puede integrarse en el espacio doméstico. Su
filosofía de diseño propone un objeto destinado al colectivo de personas con limitaciones físicas, que no tiene que renunciar a la estética. Code se fabrica en aluminio con acabado en los colores de la carta RAL. Además Clear Code puede utilizarse con las múltiples placas o rosetas del catálogo de FSB, manteniendo sus características de accesibilidad universal.
Comercial Ulsa desarrolla su campaña a favor del Banco de Alimentos La empresa Comercial Ulsa ha puesto en marcha, para sus clientes, una nueva campaña de colaboración en favor del Banco de Alimentos de Valladolid, con el objetivo de que esta entidad benéfica pueda adquirir, durante tres meses que dura esta promoción, aquellos alimentos y productos que más necesitan para poder atender todas las peticiones que recibe a diario en sus instalaciones. Bajo el lema “Compartir es ayudar. Ayúdanos a compartir”, los empleados de Comercial Ulsa con todo su equipo directivo al frente, invitarán a sus clientes a participar de esta campaña. Por cada 50 euros de compra que se realice en su tienda de la calle Helio, número 7 de Valladolid, durante los meses de marzo, abril y mayo, la empresa capitaneada por Javier Gómez Salamanca, gerente de Ulsa Comercial, destinará a la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, 1 kilo de productos o víveres que vendrán a ayudar y paliar de alguna manera, las necesidades más inmediatas de los 18.000
50
Nueva Ferreteria
beneficiarios de esta entidad. No es la primera vez que Comercial Ulsa colabora con esta Fundación, ya que además de pertenecer al grupo de Empresas Solidarias de la entidad, son varias las donaciones que ha realizado durante estos últimos años. Así ha ayuda a la entidad con material de almacén (transpaletas), soportes de imagen publicitaria (roll-up) y otros elementos propios y habituales de su actividad. Esta empresa vallisoletana, que lleva 37 años asesorando a sus clientes en prevención de riesgos, vestuario laboral, también distribuye material de ferretería y suministros industriales, dando cobertura en el ámbito local, nacional e internacional. Además y recientemente, la empresa ha realizado una importante inversión en cuanto a impresión se refiere, ya que de esta manera, podrán ampliar su negocio en el medio del merchandising no sólo en cuanto a cartelería, sino también a impresión de tejido.
Ferbric lanza su campaña Profesional 2016 que engloba una amplia selección de productos de herramienta electroportátil, herramienta manual, compresores, herramienta neumática, generadores, soldadura, grapado, colocación de cerámica, escaleras industriales, hidrolimpiadoras, ordenación, masillas y pintura, adhesivos, vestuario profesional, calzado de seguridad, etc. La campaña contenida en un atractivo folleto de 16 páginas está disponible en todos los establecimientos Ferbric y tendrá una vigencia hasta el próximo 21 de mayo de 2016. También se puede descargar el catálogo en pdf en su página web www.ferbric.com.
Folleto Cecofersa Primavera 2016 > Cecofersa ha editado su folleto de 20 páginas Primavera 2016 personalizado para todos sus asociados de España y Portugal con vigencia hasta el 30 de abril. Se trata de una campaña orientada al profesional y cliente industrial que ofrece más de 240 referencias de fabricantes y marcas de reconocido prestigio en el sector y una amplia oferta. Así, se pueden encontrar artículos de herramienta manual y electro-portátil, taller, construcción, escaleras y andamios, medición, neumática, riego y accesorios, maquinaria agrícola, pulverización, ordenación, seguridad, vestuario y protección laboral, pinturas, adhesivos y siliconas, abrasivos, bombas de aguas o compresores, entre otros.
Noticias
Campaña Profesional 2016 de Ferbric
Folleto Jardín 2016 de ferrOkey > Bajo el lema “Momentos ferrOkey”, se encuentra ya disponible en los establecimientos de la cadena de Comafe, el nuevo folleto en el que se puede encontrar una gran selección de artículos para abordar las mejoras de su jardín o terraza. Mobiliario de jardín, iluminación exterior, elementos decorativos, herramientas de jardín, riego, poda y un sinfín de artículos, que estarán disponibles hasta el 22 de julio de 2016.
AKI dona más de 2.000 euros a Aldeas Infantiles La empresa de Bricolaje AKÍ, especializada en el mantenimiento, la reparación y la mejora del hogar, perteneciente al Grupo Adeo, continúa con su apuesta por la solidaridad y la ayuda a la comunidad haciendo entrega de un cheque a Aldeas Infantiles. Como resultado de la campaña navideña “Árboles solidarios”, Enrique Ruiz y Amalia González, en representación de AKI, han hecho entrega de un cheque por valor de 2.156 euros a Mónica Revilla de Aldeas Infantiles. Durante la campaña navideña, los clientes de AKI han colaborado en esta acción con la compra de sus árboles en los sábados del mes de diciembre en las 38 tiendas que dispone la empresa a nivel nacional. Además de esta colaboración, el taller del mes de diciembre tuvo un carácter solidario ya que todos los árboles decorados por pequeños y mayores fueron donados por cada tienda a una asociación u organización local como Cruz Roja, hospitales o residencias de menores.AKI seguirá colaborando en 2016 junto a la asociación Aldeas Infantiles en diferentes eventos a lo largo de este 2016 dentro de su política de responsabilidad social corporativa.
Nueva Ferreteria
51
Distribuidores Noticias
Campaña PrimaveraVerano 2016 de Ferbric > Ferbric lanza su campaña Primavera-Verano 2016 que engloba una amplia selección de artículos para el jardín y el exterior, mobiliario, parasoles, ambiente exterior, casetas, artículos para la ocultación, cerramientos, mascotas, piscinas, iluminación exterior, barbacoas, camping, maquinaria y herramienta para el cuidado del jardín, herramienta electroportátil, adhesivos y pintura, ordenación, baño y artículos para el hogar. La campaña contenida en un atractivo folleto de 76 páginas está disponible en todos los establecimientos Ferbric y tendrá una vigencia hasta el próximo 31 de agosto de 2016. También pueden descargar el catálogo en pdf en su página web www. ferbric.com.
QF+ presenta nuevos folletos La cooperativa QF+ ha presentado sus últimos folletos. Por una parte, un completo catálogo de Jardín y Hogar con 132 páginas enfocado al cuidado y decoración de terrazas y jardines (Mueble exterior, piscinas, riego, maquinaria jardín, substratos, barbacoas, etc...) y un pequeño apartado para baño y cocina, ferretería, pintura e iluminación. También se ha hecho un folleto reducido de Jardín, de 16 páginas, que está pensado para los socios que no necesitan un catálogo tan extenso o para hacer encartes. Para potenciar su tráfico en las redes sociales, en este catálogo se ha hecho el primero de lo que se espera que sean muchos concursos fotográficos de Instagram, con el hastag #cco_primaverasorpresa. Bases del concurso en nuestro instagram @cifec_cofac_optimus o en nuestro facebook Cifec Cofac Optimus. El catálogo está vigente hasta el 1 de septiembre. Por otra parte, bajo el lema Nuestras Marcas de Confianza, ha editado un nuevo folleto de 28 páginas con artículos de cocina, menaje, repostería, baño y hogar. El folleto está montado por páginas monográficas de algunos de sus principales proveedores. Está vigente hasta el 30 de septiembre. Ambos se pueden descargar o consultar desde las webs de cifec (www.cifec.es) y cofac (www.cofac.es) .
El Handmade Festival Barcelona vuelve a contar con Bauhaus La cita ineludible para los amantes del ‘do it yourself’, que se ha celebrado del 8 al 10 de abril en el recinto Montjuïc de Fira Barcelona, ha contado por tercer año consecutivo con Bauhaus como global sponsor. El salón, que ha reunido a más de 150 expositores en su tercera edición, ha ofrecido un sinfín de talleres, clases magistrales, degustaciones y exposiciones donde los asistentes han descubierto de la mano de expertos de referencia en el sector las últimas novedades en hilo, papel, cocina, bricolaje, decoración, jardinería, wedding e infantil. Además, esta edición ha contado con la Handmade Night, una noche “Make, gin &swing”, El cocktail perfecto de talleres, catas, degustaciones y conciertos musicales para disfrutar de una velada diferente. Como novedad, Bauhaus ha contado este año con el ‘Down Town’, un espacio ‘Make&Tip’, ambientado en un auténtico pueblo que se ha ubicado en el corazón del Handmade Festival y que ha acogido talleres gratuitos para dar a conocer los mejores consejos y técnicas de pintura, recuperación y restauración de muebles, jardinería, bricolaje entre otros. Todo ello, de la mano
52
de reconocidos expertos en la materia. Junto al Down Town, Bauhaus ha situado el ‘Village’, un pueblo construido con boxes exclusivos donde las mejores marcas del sector del bricolaje han presentado sus novedades y han realizado demostraciones de producto para los asistentes.
Nueva Ferreteria
AF P
QUE LA MADERA
Noticias
MÁS FUERTE Las Ferreterías ferrOkey impulsan la neurociencia
LO ÚLTIMO EN ADHESIVOS DE CONSTRUCCIÓN PARA MADERA. FÓRMULA REVOLUCIONARIA. 100% IMPERMEABLE.
pega todo, siempre.
SIN CONTRACCIÓN NI ESPUMACIÓN.
Nueva Ferreteria
AF Prensa MaderaMax 210x285.indd 1
53
16/3/16 16:41
Tema del mes 19º Congreso de Ferretería y Bricolaje
El cambio ha llegado para quedarse Aportar competitividad y eficiencia ha sido el objetivo que se impuso Aecoc, la Asociación Empresarial de Fabricantes y Distribuidores, que acaba de celebrar en Madrid el 19º Congreso de Ferretería y Bricolaje. Así lo transmitió José Mª Bonmatí, director general de Aecoc, quien apuntó algunos de los mensajes del evento, tales como la transformación digital, crear un espacio para la interrelación, reforzando siempre la idea del consumidor.
E
l Congreso, que ha reunido a más de 220 profesionales del sector de la ferretería y bricolaje, ha permitido analizar los retos y claves del crecimiento para las empresas del sector. Así, tras años de caída del mercado de la ferretería y el bricolaje en España, 2015 se cierra con previsiones cercanas al 7% de crecimiento, según datos del barómetro trimestral que elaboran AFEB y AECOC, un dato positivo para el sector que empezó el proceso de recuperación en 2014. Diego Martín, presidente del Comité de Ferretería y Bricolaje de Aecoc, anotó que “tenemos la oportunidad de compartir cosas y la responsabilidad de transmitirlo a los demás”. Asimismo, incidió en que “durante el Congreso se hablará sobre la tienda del futuro, donde los primeros serán siempre los clientes”. Mª José Pérez-Cejuela, directora general de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, recordó que “nuestro objetivo prioritario es ayudar a dinamizar el sector del comercio. Para ello, se ha puesto en marcha un plan de formación para profesionalizar al sector. Las Administraciones Públicas tenemos que unir sinergias con las privadas. Así, el Plan se iniciará con una experiencia piloto en 135 empresas de comercio de Madrid, con una formación especializada, asesoramiento y consultoría.
54
Nueva Ferreteria
Los hábitos del consumidor han cambiado, pero el comercio también. El sector se está recuperando y en ello influye en gran medida la confianza del consumidor, al que el comercio se ha adaptado”. Bajo el lema “Impresión 3D y Hogares Digitales: visión de futuro”, Jorge Rodríguez, responsable de innovación Ambiental y TIC’s en Vías y Construcciones (Grupo ACS), presentado por Pau Naharro, director de compras y marketing de Quality Ferretería Plus, hizo hincapié en que “la impresión 3D es una tecnología de futuro que consiste en la fabricación automatizada de un objeto tridimensional capa a capa. Así, habló sobre el Proyecto 3DCONS: tecnología de impresión 3D a escala real en edificación. Para Rodríguez, “las ventajas de esta tecnología son la industrialización, libertad de forma, objetos a la carta... Las oportunidades que ofrece para la ferretería y el bricolaje es en series cortas, en cambios de forma, reducción de stocks, recambios y piezas para SAT (¿descargables? ¿impresión bajo demanda?)... Entre las consideraciones, se anticipó a preguntarse, sería entonces interesante vender la pieza o el diseño?, y los conflictos para el canal, ¿a partir de cuentas piezas es rentable?. “La evolución nos dirá pero cambiará el sector”. Pablo Oliete, socio fundador FOM AT, se centró en explicar que es el hogar digital, la integración tecnológica entre equipos y
sistemas que ofrece a sus habitantes funciones y servicios que facilitan la gestión y el mantenimiento del hogar, aumentando la seguridad e incrementando el confort (Domótica). “Todo el mundo compite por tener conectado el hogar. Queremos tener aplicaciones para tener el control del hogar. Pero su desarrollo se basa en tres pilares, educación, conectividad y tecnología. Todo ello se traduce en una nueva forma de entender los servicios. El ferretero tiene que formar al dependiente en estos temas. La tecnología es fundamental en la educación”. Felicidad Martínez, directora general de La Plataforma, introdujo a Paul Martin, managing director de Boxwood – KPMG, que asegura que la mayor parte de las empresas del sector ferretero a nivel mundial están creciendo, en
un entorno en el que también se recupera la economía europea, aunque más rápido que las ventas minoristas. El experto internacional en retail afirma que el consumidor debe centrar las estrategias de las compañías, concentrando los esfuerzos en los ejes de calidad-precio, comodidad y experiencia de consumo. Eliminar las barreras del omnicanal, es según el consultor de KPMG, la vía para crear una experiencia única y tener éxito.
Motores El cambio fue el foco del último bloque de la mañana, en el que participaron Urbano Santiago, director general de 3M; Daniel Toca, director general de Bricor; Carlos Pujana, gerente de Izar Cutting Tools y Antonia Martínez, directora general de Servei Estació. Todas las compañías coinciden en destacar el cambio interno como el inicio y motor de una adaptación al nuevo cliente. Escuchar, analizar y estudiar las necesidades del cliente, y dar una respuesta rápida, serán las claves para mantener la relación comercial en un futuro. Urbano Santiago destacó que “queremos adaptar 3M al futuro. El éxito es encontrar el equilibrio entre lo que quiere el cliente, el
cliente del cliente y el accionista. Nuestro objetivo es ayudar al negocio a mantener la demanda del ferretero. Nuestro Centro de Innovación está concebido para crear experiencias y para fomentar este aspecto, hemos creado el Día de la Innovación del Sector”. Por su parte, Daniel Toca explicó que existen unas macrotendencias en este mercado del hogar y el bricolaje: el consumidor está ultrainformado, hay que hacérselo fácil, ahorro (control del gasto) y customizar los productos. “El cliente de Bricor quiere un especialista cerca de sus casas, busca seguridad y confianza, productos de calidad, y espera asesoramiento y una atención personalizada. Hemos apostado por la cercanía aprovechando las sinergias del grupo. El futuro sobre la omnicanalidad no tiene fin, pero queremos que el cliente sea cada vez más protagonista. De alguna forma, hay que poner siempre al cliente en el centro de la estrategia”. La aportación de Carlos Pujana siguió esta línea. “El cambio es la base de todo. Si la velocidad del cambio es más rápida fuera que en nuestra empresa algo no va bien. El cambio es vital y hay que ser más rápido que los de-
19º Congreso de Ferretería y Bricolaje
más. En IZAR el cambio ha sido un hecho, enfocándonos siempre al cliente. El cambio en el entorno nos ha hecho mejorar en competitividad, en servicio, en productividad, en innovación y en transparencia. Entramos en un nuevo concepto, la servitización, el cliente no quiere pagar por el producto que está comprando sino por el uso que hace de él”. Antonia Martínez subrayó la importancia que ha tenido para la empresa la política de gestión de tiempos. “Primero con los proveedores haciendo los lineales fáciles y entendibles; segundo ccon la centralización del correo electrónico; y tercero con el sistema de gestión de las filas en el mostrador. También se ha aplicado la polivalencia, de modo que todos los trabajadores han pasado por todos los mostradores aunque tengan uno propio en el que estén especializados. El cliente, cuando sale de la tienda tiene que sonreir, porque ha encontrado lo que buscaba y porque no tiene la sensación de haber perdido el tiempo”.
Omnicanalidad Por su parte, Scott Parsons, director of Trade Counter Operations de Screwfix, abordó la estrategia de su compañía, un referente en la distribución profesional británica con más de 30 años de experiencia y pionera en la omnicanalidad. Screwfix, una organización 100% enfocada a satisfacer las necesidades de sus clientes, cuenta con un modelo de negocio que le ha permitido acumular crecimientos de dos dígitos durante años. “Debemos ayudar a los clientes a que trabajen rápidamente, de forma asequible y que acierten a la primera. La comodidad es el primer objetivo para nuestros clientes. Abrimos cuando nuestro cliente nos necesita, incluso por la noche dentro de las ciudades. También tenemos un sistema de entrega en dos horas para emergencias. Nos hemos construido basándonos en la innovación y siendo sospechosos del éxito conseguido. Siempre hay que cuestionarse”. Pablo Foncillas, lecturer of marketing del IESE, asegura que la omnicanalidad es un concepto que llega para quedarse y que tiene un fuerte impacto en el modelo de negocio y operativo de los retailers. “Hoy, el 90% de las decisiones las tomas inmigrantes de la erra digital. No es bueno porque no lo entendemos, con lo que no le ponemos recursos y a su vez no sale el proyecto adelante”. Entender qué nos está pidiendo el cliente y eliminar las barreras entre los canales existentes será un reto para el sector.
Nueva Ferreteria
55
Tema del mes ExpoCadena 2016
ExpoCadena 2016 crece un 15,2%
E
xpoCadena celebró su 16ª edición en el recinto ferial Ifema de Madrid los pasados días 26 y 27 de febrero. ExpoCadena se caracteriza por ser un encuentro comercial muy dinámico y esta edición ha destacado por su notable poder de convocatoria. Han participado en la feria 260 proveedores del grupo que junto con el 82% de los asociados a Cadena 88 que se desplazaron a Madrid, trabajaron intensamente durante el día y medio de duración del certamen. Finalizadas las transacción económicas realizadas, valoramos los resultados obtenidos como muy satisfactorios, habiendo obtenido un crecimiento del 15,2% sobre la edición anterior con una facturación superior a los 19,7 millones de Euros. Desde Ehlis, se quiere agradecer a expositores y asociados el esfuerzo realizado con su participación e implicación para el éxito comercial de este evento.
Valoraciones La reciente edición de ExpoCadena se ha cerrado con un balance positivo por parte de los expositores quienes, entre un 60-65%, han mostrado su optimismo a tenor de las visitas recibidas por parte de los asociados y sus pedidos. Respecto al 35-40% restante, consideran que los resultados obtenidos esta
edición son iguales a los de 2015. Las razones de ello, nos apuntan, se encuentran por una parte en la inusitadamente buena climatología que se ha atravesado este año y que ha retrasado la llegada del invierno, sobre todo para aquellos productos estacionarios como pinturas, jardinería... Por otra parte, la inestabilidad política también está influyendo, ya que los contratos e inversiones no llegan a la industria, del mismo modo que no lo hacen las reformas laborales. La participación del distribuidor ha sido muy alta y según sus comentarios, las expectativas para este año han comenzado a un alto nivel
3L
56
Nueva Ferreteria
y el mes de enero continuaba siguiendo la tónica del año pasado. Sin embargo, el mes de febrero ha traído consigo una cierta ralentización que se percibe en la calle, debido a los problemas anteriormente mencionados. Ehlis continúa trabajando para dar el mejor servicio a sus asociados y así lo demuestran las cifras que la organización barajó durante el Congreso que tuvo lugar un día previo a la feria, en el que se habló de más de 1.200 asociados. También se volvió a citar a expositores y distribuidores a la próxima convocatoria de ExpoCadena que tendrá lugar en Sevilla, los días 23, 24 y 25 de febrero de 2017.
3M
ExpoCadena 2016 Abus
Akzo Nobel
Bahco
Bellota
Bosch
Catral
Ceys
Control Integral
Nueva Ferreteria
57
Tema del mes ExpoCadena 2016
58
Nueva Ferreteria
Gardena
Henkel
HG
Hitachi
Ifam
Imprex
J.Jose Verges
Legrand
ExpoCadena 2016 Melisse
Nortene
Personna
Quilosa
Rolser
Rubi
Ruedas Alex
Silver Sanz
Nueva Ferreteria
59
Tema del mes ExpoCadena 2016
60
Nueva Ferreteria
Soudal
Standard HidraĂşlica
Stanley
Tesa
Trepat
Tyrolit
Velilla
Xylazel
Nuevas herramientas.
Bosch Home Exclusive Line
La nueva gama de tu ferretería
Para todos tus proyectos.
Make it your home. Dale vida a tu hogar con la nueva gama de tu ferretería. Déjate sorprender con los nuevos productos Bosch Home Exclusive Line.
Tema del mes BigMat Day 2016
La entidad creció un 20% en el último ejercicio
BigMat Day 2016 presenta las últimas novedades de la central BigMat Day 2016 acaba de cerrar las puertas de su novena edición que ha tenido lugar en Madrid Arena. Más de 120 expositores se han dado cita en el espacio, donde durante dos jornadas, socios y clientes de los socios, han podido comprobar in situ las novedades que los proveedores de la central han querido destacar durante el certamen. Los cerca de 8.000 m2 que ocupa BigMat Day también han sido escenario de demostraciones en directo de marcas como Quilosa.
62
Nueva Ferreteria
y no profesional, que acerca a los clientes el mundo BigMat. Estas tiendas dispondrán de un catálogo de referencias básicas para el profesional y el particular. Para finales de este año, se espera haber alcanzado las 15 tiendas bajo este concepto en ciudades de más de 50.000 habitantes. También se apuntó la ampliación de su plataforma logística en Onda, Castellón, que permite aumentar la capilaridad y dar un mejor servicio a sus socios y favorecer la labor del proveedor. Jesús Mª Prieto, director general de BigMat Iberia, recordó que BigMat está haciendo un buen trabajo, tal como demuestran las cifras que barajó la entidad durante el último ejercicio, más de 450 millones de euros de facturación y un crecimiento de alrededor del 20%. También destacó el papel que la familia de
ferretería está desempeñando en su estrategia, con un aumento sostenido que hoy representa el 18% de la facturación de la central. Cada vez más asentada entre sus socios, BigMat cuenta con 200 proveedores de ferretería. Posteriormente a la rueda de prensa, se tuvo un encuentro con representantes de la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje, AFEB, a los que presentó estas acciones. Además, se analizó “El Día de tu Casa” en el que BigMat participará de nuevo. Uno de los platos fuertes de esta edición ha sido las charlas magistrales de los arquitectos Alberto Campo Baeza, ganador del BigMat International Architectur Award 2016, y José Adriao, ganador del BigMat National First Price de Portugal 2016.
Nueva Ferreteria
BigMat Day 2016
L
orenzo de la Villa, presidente de BigMat Iberia, ha resaltado algunas de dichas novedades, entre las que se encuentra la presentación en sociedad de la nueva enseña Cocoon by BigMat, un espacio de diseño introducido en las tiendas de sus socios que ha sido creado por el reconocido arquitecto Jesús Aparicio. En dicho espacio, el objetivo es promover tendencias e ideas, con una amplia oferta de productos que se irá renovando y que ncluirá pavimentos, papel pintado, radiadores, puertas, ventanas... Está previsto que para finales de este año, se encuentren abiertas cerca de 30 tiendas Cocoon by BigMat. Por otra parte, Lorenzo de la Villa también destacó la nueva enseña BigMat City, un comercio de proximidad para el profesional
63
Tema del mes BigMat Day 2016
+obra
Dyrup
64
Nueva Ferreteria
3M
Aginco
Bellota
Bosch
Cevik
Cevik
Ceys
Cocoon
Henkel
Imcoinsa
BigMat Day 2016
inco
Imprex
Karcher
Legrand
evik
Lukas
Nortene
Panter
oon
Quilosa
Rafael Vallés
Rubi
Standard Hidraúlica
Titan
Wolfcraft
Xylazel
Nueva Ferreteria
65
Tendencias Pinturas
EL COLOR SE PERSONALIZA El valor del mercado de pinturas en España sigue a la baja a pesar de los esfuerzos realizados por los fabricantes para sorprender. Sobre el mercado decoración en nuestro país, el valor sigue bajando entorno al 1-1,5%, y el principal problema es que se factura cada vez menos por kilo de pintura. La situación está más/menos estabilizada desde hace 2 años pero existe un problema de rentabilidad. Las firmas apuestan por intentar que este mercado vuelva a tener a largo plazo un crecimiento sostenible.
L
os usuarios del sector profesional demandan productos de calidad que les permitan realizar su trabajo de la forma más efectiva posible. Con esta necesidad como objetivo principal, las marcas trabajan constantemente en el desarrollo de soluciones que faciliten al pintor profesional sus tareas diarias. Innovación y calidad son elementos clave en los productos que demanda este mercado. Por este motivo, los fabricantes apuestan por convertirse en verdaderos aliados de sus colaboradores. Pensando en ellos, desarrollan distintas herramientas ideadas especialmente para apoyar al distribuidor. Entre estas herramientas, se encuentra una amplia variedad de productos y soluciones innovadoras, fruto de las investigaciones llevadas a cabo en sus centros tecnológicos y que están al día de las últimas tendencias a nivel mundial. La moda se impone también en este sector y para este año, se prevé la proliferación de tonos neutros y grises, y tonos claros y luminosos. Estos tonos tienen una tendencia de crecimiento de algo más del 10% y es la tendencia para los próximos años según los expertos en decoración, mientras que los colores vivos tienen una evolución negativa, sobre un -7%.
66
Nueva Ferreteria
Los estudios revelan que un 5% de los consumidores tienen muy claro lo que quieren, un 20% son creativos y resuelven rápidamente sus necesidades, y un 75% son inseguros y tienen dudas a la hora de escoger un color por miedo a equivocarse. Para que los distribuidores del canal ferretero e industrial puedan ofrecer el mejor servicio y asesoramiento a sus clientes es básico que cuenten con el máximo de información disponible sobre los productos que existen en el mercado. Así, la filosofía de las empresas encuestadas es tener como pilares fundamentales ayudar al distribuidor a desarrollar su negocio y que éste se convierta en el mejor asesor para el usuario final, ya sea profesional o particular. Conscientes de que lo que más valora el consumidor al comprar es un buen servicio de asesoramiento y la calidad del producto, se trabaja firmemente para poner al alcance de los distribuidores no sólo toda la información técnica de cada producto, sino también una completa formación del personal de los puntos de venta, asesorándoles tanto en temas técnicos de pintura y color como en técnicas de venta. De este modo podrán aportar el valor añadido que busca el cliente.
Mantener una comunicación fluida, cercana y constante con los distribuidores y clientes es básico para que estén al día de nuestras novedades. Por ello, las firmas cuentan con distintos canales de comunicación, como los catálogos y cartas de colores, sus páginas web y los perfiles de las compañías en las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube. Además, algunos organizan anualmente encuentros con sus redes comerciales para presentarles personalmente las principales novedades del año y visitan regularmente a sus distribuidores para conocer de primera mano sus necesidades y comentarios. Procesos de mejora Las marcas son cada vez más conscientes del papel clave que juegan los vendedores y su asesoramiento en el mo-
La moda se impone también en este sector y para este año, se prevé la proliferación de tonos neutros y grises, y tonos claros y luminosos. Estos tonos tienen una tendencia de crecimiento de algo más del 10% y es la tendencia para los próximos años según los expertos en decoración mento de que los consumidores tomen su decisión de compra. Por este motivo, además de la formación comentada anteriormente, se ponen en marcha procesos de mejora de sus puntos de venta para crear espacios más amplios y dinámicos que ayudasen a los vendedores a ofrecer al cliente el apoyo necesario para elegir el tipo de pintura y los colores que mejor se adapten a sus necesidades. El compromiso con sus distribuidores es clave, y por ello centran sus
esfuerzos en apoyarlos con propuestas de valor que les ayuden a diferenciarse y a crecer como negocio. Sus objetivos para 2016 son continuar trabajando en la misma línea, potenciando la labor de nuestro departamento de I+D. Debido a la situación económica actual, el sector de la ferretería y la pintura ha visto cómo los consumidores pasaban a centrar su atención en el precio del producto sobre la calidad. No obstante, es importante trasladar al consumidor final que invertir en un producto de calidad se traducirá en un ahorro a medio plazo ya que los resultados obtenidos al aplicar los productos le garantizan mejores acabados usando menos cantidad y con una mayor duración. La experiencia demuestra que que combinar innovación, calidad y un servicio integral de color pensado para el cliente, aporta un importante valor añadido que les diferencia de la competencia. Para hacer frente a los problemas más habituales del sector, las firmas están convencidas de que para conseguir efectos positivos tienen que invertir en el desarrollo de soluciones innovadoras para sus clientes, ya que así generan valor tanto para el cliente profesional como para el particular. Actualmente podemos ver cómo el sector está experimentando una ligera recuperación y las empresas están convencidas de que a corto-medio plazo se verán movimientos en el mercado. La experiencia adquirida a lo largo de los momentos más delicados de la crisis les permite saber qué funciona en el sector y qué aporta realmente valor a los clientes y colaboradores. A lo largo de este año, continuarán centrando su visión del negocio en el desarrollo de la categoría de pintura de manera que se consiga hacer crecer el tamaño del mercado para los distribuidores. •
Nueva Ferreteria
67
Tendencias Pinturas
EL PROVEEDOR RECOMIENDA INDUSTRIAS TITÁN
TITAN crea para ti el color que tengas en mente. Y además, en un tipo de pintura que te lo pone muy fácil: su esmalte al agua multisuperficies UNILAK, que ahora se presenta en un nuevo formato listo para teñir sus acabados satinado y brillante. Las máquinas tintométricas del sistema SERVICOLOR TITAN logran la mezcla perfecta que dará con el color exacto que está buscando y podrá repetirlo tantas veces como quiera sin la más mínima variación. Con las nuevas bases UNILAK para teñir, la ya amplia gama de colores de este producto, rompe sus propios límites creando un mundo de tonalidades infinito. Esto, unido a su fácil aplicación –a brocha, rodillo o pistola– y su perfecto acabado, convierten a UNILAK en uno de los productos estrella de TITAN. Pero sus ventajas son muchas más. Su gran adherencia y elasticidad hacen que se adapte a todo tipo de materiales –madera, ladrillo, yeso, cerámica, lona, etc– creando, además, una película que los protege de la humedad, del moho y de los agentes externos. Y su gran cubrición y la alta resistencia a los roces y a los lavados, alarga la vida en perfecto estado de las superficies pintadas.
BRUGUER
El especialista en tendencias decorativas Bruguer lanza, en colaboración con Cadena 88, Bruguer Blanco Essential, una pintura plástica mate para interior. Blanco Essential ofrece una óptima opacidad, buena lavabilidad y óptimo rendimiento. Además, cuenta con todos los beneficios de las pinturas plásticas Bruguer: una pintura sin olor, que permite que las estancias puedan ocuparse incluso recién pintadas; no salpica, su aplicación es limpia, cómoda y no deja manchas; y secado rápido, en un día puede acabarse el pintado.
COFAN
Cofan presenta un nuevo surtido de esmaltes sintéticos en pequeño formato (125 ml), con un amplio abanico de colores dentro de su gama Bricofan. Una gran variedad de tonos que complementan sus formatos de 375 ml, 750 ml y 4 lt. En Bricofan se apuesta por el pequeño formato (125 ml) con el fin de satisfacer las necesidades del cliente, que busca un pequeño envase para realizar sus reparaciones y pequeñas aplicaciones con un resultado óptimo y sin tener que adquirir un envase de mayor tamaño. De esta forma, se adapta al bolsillo y necesidades del consumidor generando confianza, y amplía la gama de artículos Cofan que puedan necesitar para realizar sus tareas de bricolaje. La gama de esmaltes sintéticos Bricofan es ideal para la conservación de todo tipo de superficies exteriores e interiores, de secado rápido y uso universal. De tono muy brillante y elástico, con alto poder de cubrición y una gran resistencia a la intemperie, al rayado, grasas, lavados, etc. Los esmaltes Bricofan son aptos para una amplia variedad de aplicaciones: metal, plásticos, madera y un largo etcétera donde poder pintar y decorar con los colores favoritos. Además, Bricofan dispone de una amplia gama en tintes al agua concentrados en 50 ml, para crear y dar vida a los propios colores añadiendo la cantidad de tinte al agua Bricofan que se necesite para crear cada ambiente. Ideales para teñir pinturas al agua, pinturas plásticas, pastas acrílicas, barnices al agua y una amplia variedad de aplicaciones. Se presenta en un práctico bote con medidor incorporado para controlar la cantidad de tinte a usar, teniendo en cuenta una dosis entre un 5% y 10%.
68
Nueva Ferreteria
Pinturas Nueva Ferreteria
69
Tendencias Jardinería
Jardinería
UNA OFERTA AL ALZA El crecimiento del mercado de la jardinería varía dependiendo de la gama de productos, pero la tendencia es de un crecimiento generalizado, como así nos apuntan fabricantes encuestados quienes estiman incrementos de entorno al 7%, llegando en algunas gamas a alcanzar los dos dígitos.
L
a evolución de los productos orientados al jardín está siendo positiva, aunque moderada. Lo que está claro es que la climatología que venimos experimentando durante el pasado año y el actual de primaveras y veranos más largos y secos está influyendo en la demanda de los artículos. Así, por ejemplo, una de las familias que más está creciendo es la de riego, ya que se trata de un producto muy dependiente de las condiciones climatológicas. También el incremento de la familia de herramientas a batería está siendo palpable. Incluso hay que decir que, además, se están imponiendo aquellas que incorporan la tecnología wifi, sobre todo en los robots cortacéspedes. Cada vez más las baterías son más duraderas, más potentes y de menos peso, con su ahorro de tiempo y su autonomía. Eso, además del cuidado del medio ambiente, está haciendo que sea una familia a tener en cuenta en estos momentos. El diseño, los materiales reciclable y las herramientas con soluciones múltiples son también aspectos a valorar para el desarrollo de este mercado. A día de hoy, la mayoría de los fabricantes y distribuidores intentan que no
70
Nueva Ferreteria
sólo el punto de venta tenga la información, sino cada vez más los propios usuarios, que la requieren antes de sus compras. Eso hace que se apueste por tener la mejor facilidad de acceso a dicha información, teniendo páginas web innovadoras y fáciles de usar, con bases de datos cada vez más profundas, y exprimiendo todas las nuevas tecnologías (vídeos, redes sociales, etc.). Los medios más eficaces para hacer llegar al cliente las novedades son, en primer lugar, internet. El sistema online es la forma más cómoda de comparar, buscar y comprar. Las visitas del comercial, los catálogos junto a las ferias también son otras vías de información para el consumidor. En el punto de venta, cada vez se intenta tener equipos mejor formados. Actualmente, con toda la oferta online que existe para conseguir información, los vendedores tienen un acceso rápido para ayudarles a solventar cualquier cuestión. El hándicap en el punto de venta a día de hoy es que el cliente tiene el mismo acceso a la información, con lo que en muchas ocasiones se convierten en expertos, y resultan cada vez más exigentes a la hora de la compra. Generalmente, los vendedores están bien formados para productos más generalistas
pero hay productos más complejos que se detectan las carencias a la hora de prescribir. El medio sería la formación continua por parte de los proveedores con productos más técnicos. El canal tradicional sí que está lo suficientemente informado sobre los productos, aunque para las empresas encuestadas, no ocurre lo mismo en el canal brico donde desgraciadamente hay muy poca formación. El principal problema de este sector es quedarse atrás, no modernizarse, ya que las tecnologías crecen a pasos agigantados y ha entrado un nuevo competidor que son los distribuidores online, que poco a poco se están haciendo un hueco muy importante en el mercado. Las estrategias a seguir por los fabricantes ante esta situación es formar correctamente a los vendedores de tiendas para al final demostrarle al usuario que la venta en el establecimiento sigue siendo una garantía de compra segura. Junto a ello, el trato personal al cliente sigue siendo una gran baza a esgrimir para fidelizarle. El mercado empieza a crecer de forma sostenida. No obstante los nuevos operadores crecen con fuerza y las ferreterías deberán saber adaptarse al cambio de tendencias. •
JardinerĂa Nueva Ferreteria
71
Tendencias Jardinería
EL PROVEEDOR RECOMIENDA GARDENA
Gardena ha reorganizado, en 2016, su gama de robots cortacésped, para dar aún mejor respuesta a las necesidades de sus usuarios, y a cada tipo de jardín. La gama se compone actualmente de dos modelos (R40Li y R50Li), para jardines de tamaño pequeño, entre 400 y 500 m2, un modelo (R80Li), para los jardines medianos, de alrededor de 800 m2, y del nuevo Sileno +, su lanzamiento estrella de 2016, para jardines de unos 1300 m2. El nuevo modelo Sileno + presenta una mayor funcionalidad e idoneidad para céspedes más grandes y de mayor complejidad: Con una capacidad de área hasta 1300 m2, y un excelente rendimiento en pendiente hasta 35%, trabaja fácilmente terrenos rudos y desiguales. Extremadamente fácil de mantener e instalar, y seguro (protección antirrobo), el robot es guiado a los pasajes más estrechos (mínimo de 60 cm de ancho) automáticamente, sin dejar apenas marcas, y sin programación adicional; además, presenta una mayor flexibilidad para posicionarse en la estación de carga. Autónomo y silencioso, con un ajuste del ancho de corte entre 20 y 60mm, y con un innovador sistema de medición de la altura del césped que hace que la máquina salga a cortar cuando realmente es necesario, todas sus características garantizan un césped denso, como una alfombra, y cortado uniformemente.
MELISSE
Melisse, filial grupo FITT en España y Portugal y referente del mercado en mangueras para jardín, mangueras técnicas y accesorios para riego, presenta su nuevo catálogo-tarifa 2016. Este nuevo catálogo destaca la diferenciación de 2 bloques de producto. Por una parte, la manguera de riego y por otro la manguera industrial y técnica. Destaca la exclusiva tecnología patentada NTS® (NO TORSION SYSTEM) que confiere a la manguera propiedades inigualables, convirtiéndola en la única manguera del mercado que no forma pliegues, nudos ni estrangulaciones, así como la renovación de la gama de carros y accesorios Aquacom. En cuanto a la manguera técnica e industrial, además de aumentar la gama disponible con nuevas referencias, se lanzan 7 nuevas gamas de producto: Manguera Refittex Fuel; Kit de manguera con racores de presión; Manguera de presión Cleany Hose; Manguera aspiración Multi-Flex; Manguera aspiración Multiflex Ice para bajas temperaturas; Manguera aspiración Multi-Flex Antiestática; y Manguera aspiración Aire Light-Flex. Estas 7 nuevas gamas de producto conforman un catálogo técnico y profesional que afianza la posición de Melisse en el mercado.
Maiol GERMANS
ANNA es la nueva generación de colgadores de manguera murales para la decoración de su terraza o jardín. De diseño único, la jardinera se ofrece en cuatro distintos colores para combinar y realzar la armonía del entorno. El conjunto presentado en caja individual a todo color y listo para ser instalado, se compone de una estructura de barra de acero con recubrimiento especial para protegerlo de los agentes abrasivos, una jardinera “fashion”, tres macetas interiores y los anclajes para su correcta fijación. Su capacidad recomendada es hasta 25 metros de manguera de 5/8”-15mm. Diseñado por Maiol y registrado en Europa DM/084133, está fabricado íntegramente en la UE..
72
Nueva Ferreteria
Jardinería
DARNAU
Darnau, distribuidor de los pulverizadores de la marca alemana Gloria en España, ofrece como novedad de Gloria una herramienta de jardinería multiusos. Se trata del nuevo MultiBrush, ideal para la eliminación de malas hierbas y musgos que crecen en las juntas de terrazas y aceras con facilidad sin tener que recurrir a productos químicos. Dotado de un motor, puede utilizarse tanto para la limpieza de superficies como de juntas debido a su innovadora función doble. El multiusos está integrado por una unidad motriz en la que pueden montarse cómoda y fácilmente cepillos rotatorios de nylon para la limpieza de superficies de madera y piedra, así como un cepillo metálico para juntas. El cambio tiene lugar sin herramientas, apretando tan sólo un botón. La maneta es ajustable y el mango bimanual con forma ergonómica.
HOZELOCK
Hozelock lanza su nuevo Sensor Controller y Sensor Controller Plus, como parte de una gama de productos integrados que se han diseñado para revolucionar el riego automático. La nueva gama Sensor de Hozelock ajusta automáticamente la hora de riego de su jardín, teniendo en cuenta el cambio de estación. La gama Sensor está lista para su uso según se saque de la caja, preconfigurada con la duración de riego más popular, 10 minutos. Sólo tiene que elegir si desea que su jardín se riegue al amanecer, al atardecer, o en ambas ocasiones. Es muy fácil cambiar la duración de riego (que puede ajustarse entre 2 minutos y una hora) y Sensor Controller Plus también incluye ajustes adicionales de frecuencia, desde riego diario, hasta una vez por semana. La gama Sensor se complementa a la perfección con el nuevo sistema de riego Easy Drip de Hozelock, con kits completos, que además se entienden, instalan y san fácilmente. El sistema de riego Easy Drip se ha diseñado para ajustarse a jardines y huertos, invernaderos, terrazas y balcones, y es extremadamente fácil de adaptar, controlar y también de ampliar. Debido a su precisión y eficacia, solo utiliza la cantidad de agua que sus plantas necesiten. Así, mientras cuida de la salud de sus plantas y se hace la vida más fácil, la gama Sensor, junto con el sistema de riego Easy Drip, le ayudarán a ahorrar agua.
FITT
Fitt, cuya filial en nuestro país es Melisse, presenta su nueva manguera patentada YOYO que se alarga y se recoge sola. YOYO es compacta y ligera, robusta y duradera, práctica y manejable, fácil de enrollar sin necesidad de enrolladores de manguera. Su estructura de alta tecnología previene la formación de nudos y torsiones, garantizando su facilidad de uso y un flujo de agua constante en cada situación. Una vez conectada al grifo, al abrir la llave del agua, la manguera se alarga rápidamente y en pocos segundos está lista para usar. La pistola multifunción con 7 diferentes tipos de chorro permite disponer de un producto listo para usar y versátil con un amplio surtido de chorros de agua. Por su composición a base de elastómeros termoplásticos, sin PVC ni ftalatos, YOYO es una manguera segura y de alta calidad con la garantía del sello Made in Italy. El uso de materiales aprobados por el REACH y por las normativas que tutelan la Food Contact Quality, hace que YOYO sea también apta para el contacto con alimentos.
Nueva Ferreteria
73
Tendencias Herramientas de mano
Herramientas de mano
MEJORA EN EL CONSUMO El crecimiento del mercado nacional de herramientas de mano ha rondado, durante el pasado año 2015, entre el 9 y el 10%, con lo que los fabricantes se muestran satisfechos con sus resultados. Se ha producido una mejora en el consumo.
E
l mercado de herramientas de mano está experimentado una transformación notable y el hecho de que algunas firmas estén cambiando su foco del profesional al bricolaje o al generalista hace que los que se concentran en categorías específicas y con profundidad de gama absorban una parte de la demanda. Esto supone un crecimiento añadido a la ligera recuperación de la actividad económica. Aunque depende en gran medida del trabajo a realizar, las demandas que se imponen en este tipo de herramientas profesionales, se encuentran que cumplan las normativas tanto de seguridad como medioambientales (certificados PEFC y FSC), la ergonomía, que la herramienta sea fiable y duradera. También se impone la incorporación de nuevos materiales que hagan que el producto sea más ligero. Es preciso ofrecer profundidad de gama y soluciones adecuadas a cada problema. Los procesos productivos y los materiales empleados están en constante evolución y por ello las herramientas empleadas en los mismos deben moverse a igual velocidad. Los fabricantes líderes han de ser capaces de casi anticipar las necesidades de la industria y de los profesionales. La innovación, a pesar de tratarse de un mercado muy maduro y, cada vez más presente, la sostenibilidad está claro que se imponen en el mercado. Además, las nuevas formas de venta están desarrollando nuevas formas de presentar el producto y de mejorar su imagen. El diseño aporta un factor distintivo en el punto de ven-
74
Nueva Ferreteria
ta que ayuda a decantar muchas veces la opción de compra por una marca o por otra. La información que dispone el ferretero incluso en demasiados casos es superior a la que sus posibilidades les permiten asimilar y muchos de ellos se encuentran saturados con lo que discriminan mucha de la información que les llega. La capacidad de asesorar adecuadamente a su cliente es uno de los pocos hechos diferenciales a su alcance frente a las plataformas de internet o los centros de proximidad de las grandes cadenas. Los clientes disponen de muchos medios con los que acceder a la información. Respecto a la eficacia, depende del tipo de información que busque un canal u otro será mejor pero a pesar de todas estas novedades ,el ferretero prefiere tener el consejo de persona a persona para asegurarse de que la información le llega de primera mano. Por ello, la visita del comercial es muy importante. Junto a ésta, también los catálogos, internet y las ferias sectoriales juegan un papel clave. Sin embargo, alguna empresa encuestada nos ha comentado que, si bien el ferretero está bien informado, podría disponer de más información en los lineales para informar mejor al consumidor final. Es muy complicado que un vendedor del canal tradicional cuente con una formación especializada sobre cada producto que vende. Tienen conocimientos generales de la mayor parte de los productos y en aquellos que más estén centrados estarán mejor capacitados. Si bien los proveedores son conscientes de lo importante es que cada vendedor haga de prescriptor de su producto, lograrlo no siempre es sencillo. Las motivaciones de cada cliente son proporcionales a los niveles
de venta de cada artículo. A día de hoy, se cuentan con muchos medios para que los ferreteros accedan a mucha información. Cada proveedor utiliza los que considera más oportuno para captar su atención y atenderles lo mejor posible. El representante, las ferias, los folletos informativos, las capacitaciones en tienda… el problema no es tanto la cantidad ni la forma a la que acceden a la información, sino la actitud que se tiene sobre qué hacer luego con esta. La ferretería es el punto donde el usuario final accede a los productos, es por eso de vital importancia que este elemento del canal de distribución funcione bien. Es el punto donde el cliente profesional continúa asistiendo para ser atendido y asesorado. Las ferreterías cada vez más tienen productos más diversificados para ofrecer al consumidor final un servicio global de productos de jardinería, construcción, hogar y menaje. Tienen importancia en el sector, pero cada vez más en España se crean más centros de DIY. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta este sector son los plazos de pago. La ley de la morosidad que con tan buenos propósitos se vendió no ha servido para encauzar este problema y a las pequeñas y medianas empresas que forman parte de toda la cadena de valor, en estos momentos, les genera muchísimas e importantes tensiones de liquidez y tesorería. Junto a ello, la falta de información/conocimiento del mercado, las diferentes interferencias entre canales (incluida la virtual) y actores de la distribución con políticas poco definidas, acucian a los distintos actores. Ante un problema de esta envergadura po-
Herramientas de mano
cas estrategias son válidas ya que la solución no está en manos ni del cliente ni de ellos mismos, sólo queda aguantar de la mejor forma posible planificando en la medida de lo posible la cartera de cobros. La colaboración entre fabricantes y distribuidores, entre los fabricantes y con usuario final. Las perspectivas son fluctuantes, todavía no se consigue establecer un ritmo de trabajo medianamente constante, si bien el año pasado parecía que la situación estaba estabilizándose con buenas perspectivas de crecimiento este año de nuevo se vuelve a la incertidumbre de los clientes con pocos compromisos de compra y reticencia a las novedades. •
David Bonet, jefe de Ventas de KAPATAZ-DEC Mititieri ¿Cómo valora la evolución actual del sector? El remonte que empezó el año pasado tanto en el mercado de la herramienta de mano, como de la ferretería en general, se ha afinanzado y para este 2016 preveemos alguna ligera mejoría. Aún lejos de los números previos a la crisis, a los que probablemente tardaremos mucho en volver a llegar, vemos que estamos en buen camino. ¿Qué perspectivas plantea? El crecimiento continuado de este año pasado ha supuesto una inyección de fuerzas para seguir incorporando nuevos artículos, mejorar nuestro servicio y continuar estando al día para satisfacer correctamente las necesidades nuestros clientes. ¿Cuáles son la tendencias que se imponen? Continúa la polarización en dos grandes tendencias: apostar por ofrecer un producto de calidad o apostar por un producto de precio. Nuestra empresa desde su inicio ya optó por la primera, debido a su enfoque total al profesional o al particular que quiere trabajar con herramientas de calidad y gran durabilidad, sin renunciar por ello al mejor precio posible. ¿Cuáles han sido sus últimos lanzamientos? Nuestro catálogo siempre está en constante actualización, para adaptarnos a las necesidades del cliente en cada momento. A veces, incorporamos toda una nueva familia y otras se trata de renovar artículos ya existentes, mejorar y actualizar sus características, su diseño, su packaging...
Nueva Ferreteria
75
Tendencias Herramientas de mano
EL PROVEEDOR RECOMIENDA AGINCO
Aginco presenta el nuevo pelacables universal Knipex ErgoStrip, la herramienta universal para pelar cables y retirar aislamientos. En el nuevo Knipex ErgoStrip, el diseño y la funcionalidad interactúan de forma única. Su innovador diseño permite aunar una variedad de funciones hasta ahora nunca alcanzada. Es la primera herramienta válida para todos los tipos de cables que encontramos en una instalación doméstica moderna. Hasta ahora, el electricista necesitaba varias herramientas para pelar y retirar el aislamiento de distintos tipos de cable. Esto significaba bolsillos llenos de herramientas y varias operaciones sucesivas para tener el cable listo. El exclusivo diseño del mango en forma de pistola, (patente en trámite), es el punto de partida fundamental para los conceptos de ergonomía y universalidad propios del pelacables Knipex ErgoStrip. Gracias a su innovadora forma en ángulo es posible combinar en una sola herramienta el pelado del aislamiento de todos los cables NYM habituales así como la retirada de la funda de los cables de datos y el pelado del aislamiento y funda de cables coaxiales. Una misma herramienta para cables eléctricos, de datos y coaxiales. Además, su diseño ergonómico en forma de pistola permite que la fuerza aplicada por la mano se transmita adecuadamente a los cables reduciendo el número de operaciones necesarias para retirar el aislamiento.
BIANDITZ
La extensión flexible de Bianditz está pensada para acceder a sitios de difícil acceso bien con herramienta manual o con herramienta eletroportátil. Su robusto cuerpo realizado con 3 componentes metálicos le ofrece la potencia suficiente para aguantar pares de apriete de 20Nm. Su flexibilidad nunca se ve comprometida y su resiliencia hace que siempre esté disponible para trabajar como el primer día. Disponible en 3 medidas: 200, 300 y 400 mm.
STANLEY
Los nuevos Sargentos monomanuales de Stanley FatMax permiten conseguir un acabado perfecto en los trabajos de bricolaje. Son idóneos para tareas de encolado, aguantar piezas de madera o metal cortar, perforar o fresar y reparación de muebles… Los nuevos sargentos de STANLEY FATMAX tienen múltiples beneficios. Elaborados de materiales súper resistentes, lo que asegura que puedan aguantar la fuerza necesaria para que tus trabajos salgan bien. Con cuerpo de resina resistente, hecho de aleación de nylon y fibra de vidrio. Con nervios para un mayor rendimiento. Además, son reversibles con tornillo para extraer la mordaza y poder convertir el sargento en una herramienta de separación. También, las fundas de la mordaza son de goma y extraíbles, por lo cual, previenen marcar las piezas de trabajo. Las fundas acanaladas permiten trabajar con objetos redondos y esquinas. Los sargentos tienen un empuñadura ergonómica que le ofrece comodidad y a la vez le permite una gran fuerza de apriete con una sola mano. Esta nueva gama de sargentos monomanuales se presenta en 4 tamaños diferentes: XL, L, M y S, y están disponible con diferentes aperturas.
76
Nueva Ferreteria
Herramientas de mano
GERMANS BOADA
RUBI, con el fin de facilitar el trabajo de colocación y al mismo tiempo facilitar los mejores acabados, ha desarrollado el nuevo sistema de nivelación Tile Level “Quick”, una solución todavía más eficaz y funcional. El ingenioso sistema Tile Level “Quick”, patentado por RUBI, mejora el plano superficial obtenido en la colocación, al evitar el movimiento entre piezas durante el fraguado del adhesivo y eliminar los desniveles entre piezas. Su uso, especialmente recomendable para la colocación de formatos a partir de 30 x 30 cm., permite una reducción del tiempo de colocación y en consecuencia una mejora de la rentabilidad de los trabajos. El Tile Level “Quick”, desarrollado con la colaboración de colocadores de diversas nacionalidades, permite su aplicación tanto en pavimentos como en revestimientos verticales y puede utilizarse con juntas mínimas menores a 1 mm. y con grosores de cerámica de 3 a 16 mm. De uso fácil e intuitivo desde el primer día, el nuevo sistema cuenta con unas tenazas especiales con mango bimaterial, regulables en 4 posiciones distintas en función del espesor de la baldosa. Además, la extracción de las campanas de nivelación se puede realizar de forma rápida por impacto, favoreciendo una mayor rapidez en la ejecución. Para facilitar su introducción en el mercado, RUBI ha creado un práctico Kit Tile Level “Quick”, que incorpora, en un envase reutilizable, todos los componentes necesarios para su utilización. Este Kit es de gran utilidad para el usuario en su día a día, y también para el canal de distribución, ya que facilita su prescripción a los profesionales.
Nueva Ferreteria
77
La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.
LEGRAND
Nuevo E-Catalogo
El nuevo E-Catalogo Legrand Group España es un nuevo repositorio digital con toda la información de productos BTicino, Cablofil y Legrand. Incluye toda la gama ofertada perfectamente clasificada siguiendo la estructura de su catálogo en papel. Incorpora motor de búsqueda instantánea así como fichas completas con toda la información existente de cada referencia. Cuenta, además, con imágenes, descripciones, datos logísticos y precios; y documentación asociada a la referencia y la familia. Genera y guarda en formato PDF la ficha de producto que se necesite en el ordenador, con todos los enlaces activos, todo de forma instantánea y bajo demanda. Además, se pueden marcar y guardar las fichas más utilizadas o compartirlas. Incluye actualización de precios marzo, 2016.
78
Nueva Ferreteria
INOFIX
Nuevos colgadores adhesivos
Inofix presenta el nuevo modelo de colgador 2078. Es ideal para colgar todo tipo de prendas ligeras en distintos espacios como habitaciones, baños, cocinas, etc. Este modelo actualiza el surtido del catálogo con un nuevo diseño que se presenta también con unos acabados inéditos en este tipo de colgador, como son las combinaciones de color cromo mate con la base de acero imitación madera de arce o wengué. Su presentación de venta es en blíster de 2 unidades y está disponible en 6 acabados distintos: 2078-2- (base acero inox – blanco); 2078-7- (base acero inox – cromo mate); 2078-9- (base acero inox – madera); 2078-B- (base acero blanca – blanco); 2078-A- (base acero madera arce-cromo mate); y 2078W- (base acero madera wengué– cromo mate).
CRISTALRECORD
Nuevo catálogo de bombillas LED
Cristalrecord lanza su nuevo catálogo de bombillas LED. La empresa presenta las últimas novedades de sus cuatro marcas de bombillas LED de diferentes características adaptadas a las exigencias y necesidades del cliente profesional. Las marcas que aparecen bajo el nombre de Cristalrecord son: Crinier, una gama que gracias a la última tecnología LED ofrece bombillas de gran calidad, con una alta luminosidad y mayor eficiencia; CRLED, su gama más amplia. Bombillas de gran potencia, máxima fiabilidad y rendimiento óptico; MakingLED, su gama media de sencillo diseño, versátil, con una excelente relación potencia-eficiencia y factor de potencia medio; y LED Vintage, su línea de bombillas decorativas de estilo retro con filamento LED que garantizan el mínimo consumo.
PFERD
Abanico lijador POLIFLAP
Igualar y repasar estructuras de superficies es complejo pero con Pferd se puede realizar de forma sencilla y eficaz gracias al abanico lijador POLIFLAP. Para los trabajos de mecanizado, Pferd ha desarrollado el abanico lijador POLIFLAP, una solución eficaz y de fácil de usar, con la que se pueden igualar y repasar estructuras de superficies a la vez que mecanizar chapas planas, convexas y cóncavas. El sistema POLIFLAP se compone de un cuerpo soporte para piezas de goma entre las que se colocan radialmente las láminas lijadoras. Una combinación perfecta en la que las piezas de goma contribuyen al efecto de lijado y a la flexibilidad de la herramienta. Las láminas lijadoras disponibles en varios tamaños de grano para perminte obtener diferentes acabados y efectos ópticos. Tanto las piezas de goma como las láminas lijadoras se pueden sustituir fácilmente. El abanico lijador POLIFLAP® su usa principalmente en amoladoras rectas o en máquinas de eje flexible de 1.400-1.700 r.p.m. Se debe trabajar en paralelo a los trazos de la pieza para ir igualádolas. Permite un mecanizado de superficies y perfiles fácil y cómodo. Además se pueden mecanizar o eliminar ligeras rayas y rebabas secundarias o coloraciones del material. Sus principales ventajas podrían resumirse en para estructurado de superficies; para superficies de acero inoxidables; se adapta perfectamente a curvas y superficies irregulares; para afinado fino de contornos, radios y grandes superficies...; para eliminar decoloraciones del material; deja un muy buen acabado de superficies; y para eliminar rayas secundarias.
CONTROL INTEGRAL
Nuevo Control Integral .Net
Control Integral ha dado un gran salto hacia adelante. Por eso, durante los últimos años ha invertido más de 4.000 horas desarrollando un programa totalmente nuevo, con nuevos sistemas y herramientas, que va a permitir aplicar las últimas tecnologías y seguir estando durante muchos años en la vanguardia de la tecnología, la actual y la futura. Desde Control Integral se publican periódicamente nuevas versiones y mejoras, siempre sobre la misma base de Control Integral que se tiene instalada. Esto le ha permitido añadir prestaciones de forma continuada, bien sobre el mismo programa (desde las modificaciones de los enlaces con cooperativas y grupos hasta el último cambio en remesas SEPA), o bien en forma de módulos accesorios (firma digitalizada, tienda online, terminales de inventarios,…). Control Integral .Net está pensado, diseñado y preparado para la tecnología que llegará en los próximos años. Cambiar al nuevo programa Control Integral .Net va a ser gratuito. Será gratis para todos los clientes que tienen el mantenimiento contratado. Para facilitar el cambio se va a hacer por fases: en una primera fase, se van a cambiar la parte de ventas y la parte de archivos maestros. En una segunda fase, le toca el turno a la parte de compras. Después seguirán almacén (stocks), cartera y contabilidad. Todas las fases van a ser totalmente compatibles con el programa actual, de forma que a partir del momento en que esté disponible se decide cuándo se quiere activar el nuevo Control Integral .Net.
J. JOSÉ VERGÉS
Nuevo tirador SCCOP
ESTAMP presenta en el mercado su nuevo tirador SCCOP que representa una magnífica alternativa a los perfiles de aluminio que se instalan en la parte superior de los cajones superándolos en diseño, calidad, variedad de acabados y facilidad de fijación en el mueble, lo cual se traduce en un ahorro importante de tiempo y coste de instalación. Fabricado en zamac y disponible en tres medidas de 320, 240 y 72mm de longitud total y en tres acabados de níquel cepillado, cromo brillo y cromo mate, este nuevo artículo aporta originalidad y belleza al mueble en la cocina o en cualquier otro ambiente del hogar.
Nueva Ferreteria
79
Escaparate Productos
RUBI
Nuevo cortador eléctrico RUBI DX-250 PLUS Laser&Level
RUBI amplía su gama de cortadores eléctricos con un cortador de gran funcionalidad y elevada potencia. El cortador DX-250 PLUS es uno de los modelos más destacados, ya que reúne unas grandes prestaciones con un excelente nivel de competitividad, muy apreciado por los usuarios. Como el resto de la gama DX, se trata de un cortador de motor en posición superior para obtener una altura de corte elevada, 145 mm. (en 2 pasadas), sin por ello renunciar a una gran precisión, tanto en el corte recto como en cortes a inglete. El nuevo motor de esta máquina tiene una potencia de 2 CV y permite que el disco gire un 25% más rápido de lo habitual para obtener mayores prestaciones con la misma potencia. Esta combinación de potencia y velocidad de giro hacen del cortador DX-250 Plus una opción muy versátil para el corte de todo tipo de materiales de obra, aparte de la cerámica de mayor dureza. Además, el motor es abatible para realizar cortes a inglete y dispone de efecto tronzadora. Con tales prestaciones y un disco de 250 mm, la capacidad máxima de corte es de 112 cm. en el modelo DX-250 1000 y de 152 cm. en el modelo DX-250 1400. El cortador DX dispone de un amplio chasis de aluminio de gran resistencia y ligereza que incorpora mesas extraíbles con sistema de decantación de agua para reducir las salpicaduras y facilitar su limpieza. Cuenta también con regla de medición y escuadra graduable, para realizar cortes repetitivos y cortes en diagonal con gran precisión. Como en el resto de la gama DX y DS, este cortador incorpora de serie un láser de marcado de la línea de corte de gran utilidad para el corte de grandes formatos y de un nivel de burbuja incrustado en el chasis, para asegurar la correcta nivelación de la máquina, indispensable para una óptima precisión.
INDUSTRIAS TAYG
Nuevo catálogo 2016
Industrias Tayg ha presentado su nuevo catálogo 2016, con nuevas colecciones, y en el que se incorporan diversas novedades. Entre ellas la ampliación en su gama de Cajas de Herramientas Plástico-Aluminio con 2 nuevos modelos, el 550 y el 650 en dos versiones cada una según si incluyen bandeja o estuche. Ambas disponen de asa de aluminio y cierres metálicos. También se ha ampliado la gama de gavetas apilables con el modelo 5040, fabricadas en polipropileno y con una capacidad de 50 litros. Destaca la incorporación a la gama de Contenedores de Residuos de los modelos para 100 y 120 litros en diferentes versiones y nuevos colores. Todos disponen de asa y ruedas para su transporte, están fabricados en polipropileno y están disponibles con y sin pedal de abertura de la tapa superior.
3M
Nuevo Protector de Suelos de Piedra Scotchgard
3M, a través de su Departamento de Mantenimiento de Inmuebles, ofrece el nuevo Protector de Suelos Scotchgard, una solución que cambia la forma de cuidar superficies de piedra, con un brillo excepcional, un mantenimiento mínimo y un ahorro de costes significativo. Además, al disminuir el uso de químicos asociados a los revestimientos de suelos acrílicos convencionales, este producto de 3M también proporciona una solución ecológica y fácil de usar. El Protector de Suelos de Piedra Scotchgard sólo necesita dos finas capas para conseguir un suelo limpio, seguro y brillante y minimizar la sensibilidad al desgaste, marcas negras, manchas y arañazos. Es seis veces más resistente a la abrasión, crea una superficie hidrófoba (para eliminar las manchas y la suciedad). Por lo tanto, el suelo se puede limpiar fácilmente con mopa en seco o en húmedo, dejando una superficie limpia y pulida. Sólo necesita ser abrillantado una o dos veces al mes, dependiendo del tráfico de personas. El producto se presenta en una bolsa sellada de 4 litros que evita derrames o mezclas y, por consiguiente, hay menos probabilidad de contacto con el químico.
80
Nueva Ferreteria
Productos
OSRAM
Nueva Lista de Precios
OSRAM acaba de hacer pública su Lista de Precios de lámparas y luminarias, en un formato de catálogo de gran utilidad para el profesional de la iluminación. La Lista de Precios se compone de un total de 2.000 referencias que proporcionan soluciones para cualquier aplicación de iluminación general. Haciendo gala de la alta calidad de sus productos y las amplias garantías que OSRAM ofrece, tanto para profesionales como para el consumidor final, en el nuevo directorio cabe destacar la gama de luminarias “Essentials”. Una renovada selección de luminarias LED, tanto para interiores como exteriores, que remplazan eficientemente a las tecnologías convencionales. La Lista de Precios de OSRAM es un catálogo breve, claro y eminentemente práctico orientado al profesional. Contiene los principales datos de interés de los productos: denominación, descripción, referencia, características más importantes y el precio base venta al público para España. Cualquier persona interesada puede descargárselo de la web www.osram.es accediendo al apartado Herramientas y Servicios. La nueva tarifa entró en vigor el 1 de marzo de 2016 y sustituye cualquier tarifa vigente hasta el momento.
MACO
Bisagras de doble cazoleta DT160 para madera
Maco lanza las bisagras de doble cazoleta DT160 para madera. Soportan hasta 160 kg de peso de hoja. Las nuevas bisagras de Maco presentan formatos de tamaño similar al programa de doble cazoleta DT130, pero con mayor capacidad de peso en balconeras. Anchos de canal de herraje de 260 a 1.650 mm; altos de canal de herraje de 270 hasta 2.600 mm; ventanas hasta 130 kg de peso de hoja; balconeras hasta 160 kg de peso de hoja; diagrama de aplicación independiente; profundidad de la cazoleta de 8 mm; embellecedor de soporte compás con control integrado de correcta posición de perno; y agujero para lubricación integrado en bisagra angular a canal.
UHU
UHU Madera Max
UHU presenta la última revolución en materia de adhesivos para madera: UHU Madera Max. Este adhesivo de construcción para madera, extremadamente resistente y fácil de usar, es el primer adhesivo de este tipo, sin disolventes ni isocinato, que cumple con la clasificación D4 relativa a la estanqueidad. UHU Madera Max es un adhesivo de construcción para madera con base de Polímero Modificado Silyl (SMP) tecnología única desarrollada por UHU que ofrece importantes ventajas en comparación con los adhesivos de construcción para madera habituales. UHU Madera Max no se contrae ni forma espuma por lo que el trabajo para el que se utilice se puede terminar de manera inmediata y cuenta con una capacidad extremadamente alta de relleno que es ideal para las uniones más difíciles. Su innovadora formula libre de isocinato ayuda a proporcionar una aplicación segura y limpia. Los adhesivos que, tras su utilización para la construcción, dejaban las manos negras, son cosa del pasado. El adhesivo de construcción para madera definitivo UHU Madera Max cuenta con la más alta clasificación relativa a la estanqueidad (D4), lo que significa que este adhesivo se puede utilizar en las condiciones más extremas: es resistente al agua (del mar), a la temperatura, a los rayos UV y a los golpes.
Nueva Ferreteria
81
Área de Negocios
La trastienda El empleo en la Construcción se reduce a más de la mitad entre 2008 y 2015 La crisis económica ha reducido a la mitad el peso de la Construcción en la economía española según los indicadores de Habits Big Data de AIS Group, que toman como referencia datos de la EPA y el SEPE. Si en 2007, la actividad constructora suponía casi un 10% del Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía española, en 2015 su peso fue apenas la mitad, el 5%. Otro tanto ocurre con el empleo. En 2008 el volumen de población que trabajaba en construcción era casi el 11%. A final de 2015, este porcentaje se ha reducido hasta situarse en el 5,8%. En términos absolutos, a principios de 2008 había más de 2.600.000 de personas trabajando en construcción y a finales de 2015, la cifra ha caído hasta algo más de 1 millón de personas. De acuerdo con la estadística, la mayoría de las personas que han abandonado la construcción se han pasado al sector servicios, que en el mismo periodo ha pasado de ocupar al 70% de la población a emplear a algo más del 76%. Si bien es cierto que la ocupación en la construcción creció a un fuerte ritmo en los dos primeros trimestres de 2015 y en los dos últimos este crecimiento se ha ido desacelerando. En el último año, la ocupación en el sector de la construcción ha crecido en España un 2,7% y ha pasado de emplear de 1.030.000 personas
82
Nueva Ferreteria
a 1.058.000. Por provincias, son Madrid y Barcelona las que mayor número de ocupados tienen en la construcción, 134.000 y 118.000 respectivamente a diciembre 2015. Aunque en ambas ha caído la cifra en los últimos 12 meses, unas 1.200 personas en Madrid (-1%), pero más de 13.000 en Barcelona (-10%).
Las mejores cifras en cuanto a aumento porcentual de la ocupación en el sector de la construcción se dan en Castellón, donde hay unas 5.000 personas más trabajando en construcción que hace un año. Esto es casi un 54% más. Le siguen Lugo, Cádiz, Salamanca y Cáceres.
Valencia, la tercera provincia con mayor número de trabajadores de la construcción, también ha visto como en el último año éste menguaba en unas 6.400 personas, pasando de 62.400 en 2014 a 56.000 en 2015. Esto supone un descenso en la ocupación en este sector de algo más de un 10% en el último año.
En términos absolutos (número real de trabajadores), el crecimiento más pronunciado se ha dado en Cádiz, donde entre 2014 y 2015 hay 7.500 personas más empleadas en la construcción. Sigue Alicante con un aumento de 6.700 personas, Castellón con 5.000 y Sevilla con 4.400.
No obstante, teniendo en cuenta la totalidad de los sectores, el número de ocupados ha aumentado en 2015 en las tres provincias, lo que refuerza la idea de que un número importante de personas que hasta hace unos meses trabajaban en la construcción están ahora empleadas en otras actividades. La provincia donde a nivel porcentual más ha caído la ocupación en la construcción durante 2015 ha sido Álava, un 65%, que equivale a unas 4.700 personas. Le siguen Ávila (-23%) y Asturias (-17%). No obstante, al igual que ocurre en otras zonas del territorio nacional, el conjunto de personas ocupadas en estas regiones ha aumentado.
En 2015 el número de desempleados en el sector de la construcción se ha reducido en unas 21.000 personas, hasta situarse algo por debajo de 208.000 parados, pasando así al tasa de paro del sector del 18% de 2014 al 16% al cierre de 2015. Madrid, Barcelona y Málaga son las provincias donde se concentran mayor número de desempleados en este sector. Entre las 3 regiones superan los 60.000 parados. Las tasas de desempleo más altas en este sector de actividad se dan en provincias de la mitad sur de la península como Almería, Huelva, Málaga o Cádiz, todas ellas por encima del 30%. Mientras que las menores tasas se encuentran en Gipuzkoa, Lugo, Salamanca o Soria, donde no alcanza ni el 5%.
Monta tu ferretería con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sólido y con futuro. Experiencia: Nuestros más de 1250 puntos de venta y 27 años en el sector nos avalan. Únete al grupo líder en ferretería de proximidad. Longevidad: de las 97 ferreterías inauguradas en los últimos 10 años, el 91%
Disponemos de una amplia gama de esmeriladoras para cubrir todas sus necesidades
siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. Acompañamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definición hasta el día de la apertura. No emprendas en solitario, aprovéchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferretería.
Asóciate con la cadena líder de ferreterías independientes.
¡Descubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com VO NUE
Ehlis, S.A. C/ Sevilla s/n. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06
VO NUE
KARPA TOOLS S.L. - C/ Arangutxi, 29 - Polígono Industrial Júndiz - 01015 VITORIA - SPAIN Teléfono: 945 292 402 - Fax: 945 292 409 - www.karpatools.es - E-mail: karpatools@karpatools.es
30 AÑOS
354
MAR-ABR 2016 / 21E
Descárgate la App de BahcoFit y apunta a este anuncio
.com
PROVEEDORES
Cofan celebra su segunda Convención DAS
DISTRIBUIDORES
Leroy Merlin obtiene una facturación de 1.778 millones, un 10,7% más
TEMA DEL MES
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
19º Congreso de Ferretería y Bricolaje
Tesa Assa Abloy conmemora este año su 75 aniversario
ExpoCadena 2016 crece un 15,2% BigMat Day 2016 presentas las últimas novedades de la central
TENDENCIAS
Gana premios en BahcoFit.com
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
NUEVA FERRETERIA
TU NUEVO FICHAJE
354 Mar-Abr 2016
INFORMANDO AL SECTOR
Pinturas, Jardinería Herramientas de Mano
@Nferreteria
www.nuevaferreteria.com