Ferreteria - 318

Page 1

318

Junio 2011

NUEVA FERRETERIA 318

Junio 2011

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Proveedores Aner Garmendia Urkizu, director general de Ega Master Rafael Yáñez, director comercial de BCS IBÉRICA S.A.U.

Distribuidores Fernando Cavero de Ferretería y Pinturas, FERPI

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Temas del mes Más de 1.250 firmas expositoras se dieron cita en la plataforma profesional SMOPyC 2011 BigMat Day cierra sus jornadas con un volumen de negocio generado de cerca de 4 millones de euros XVII Congreso Tecnomárketing de AECOC

Tendencias Buzones y Abrasivos

19€


Ambilamp 210x285 únete tz hr.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

06/04/11

19:26


Sumario

318 Junio 2011 Proveedores 14 Entrevista: Aner Garmendia Urkizu, director general de Ega Master 18 Entrevista: Rafael Yáñez, director comercial de BCS IBÉRICA S.A.U. 22 Reportaje: Velilla Confección Industrial asienta las bases de su proyección 26 Noticias

14 Proveedores

Aner Garmendia Urkizu, director general de Ega Master

18 Proveedores

Rafael Yáñez, director comercial de BCS IBÉRICA S.A.U.

Distribución 42 Entrevista: Fernando Cavero de Ferretería y Pinturas, FERPI 48 Noticias

Temas del mes

22 Proveedores

Velilla Confección Industrial asienta las bases de su proyección

42 Distribuidores

Fernando Cavero de Ferretería y Pinturas, FERPI

54 Más de 1.250 firmas expositoras se dieron cita en la plataforma profesional SMOPyC 2011 56 BigMat Day cierra sus jornadas con un volumen de negocio generado de cerca de 4 millones de euros 60 XVII Congreso Tecnomárketing de AECOC

Tendencias 64 Buzones. Estética, calidad y precio marcan el presente de este sector 68 Abrasivos. A la espera de la reactivación del consumo

SECCIONES 56 Tema del mes

BigMat Day cierra sus jornadas con un volumen de negocio generado de cerca de 4 millones de euros

60 Tema del mes

XVII Congreso Tecnomárketing de AECOC

05. Editorial 06. Índice anunciantes 08. 10. 12. 74. 82.

Línea abierta Sna Europe Ega News Escaparate La Trastienda

Nueva Ferreteria

3



editorial

Una misma dirección Cuántas veces y en cuántos foros habremos oído hablar de un nuevo consumidor! Más racional, más informado, más tecnológico… Y podría seguir escribiendo un montón más de adjetivos acerca de él. Sin embargo, darle todo lo que pide no es fácil por varias razones, tal como se ha concluido en el XVII Congreso Tecnomarketing, organizado por AECOC. Por una parte, es más racional, pero quiere innovación y que se le continúe sorprendiendo. No hay que olvidar que el envejecimiento de la población hace que convivan dos modelos de perfiles, más jóvenes, que se convertirán en la próxima generación, y que están atentos a todo lo que les llega. A este perfil de consumidor le preocupa en gran medida ser ajeno a los cambios que se están produciendo y que transmita hacia el exterior esa ignorancia.

���

De ahí, que observemos como poco a poco las marcas lanzan novedades más ergonómicas, más flexibles, duraderas pero fáciles de utilizar, donde la mayor o menor fuerza de la mano no sea un impedimento para poder usar determinado artículo. También existe un abismo entre las viejas generaciones y las nuevas a nivel tecnológico. Aunque está claro que el futuro converge hacia internet en muchos sentidos, las primeras, menos dadas a realizar transacciones por este medio por falta de confianza, optan por la tienda a pié de calle. Los segundos avanzan a pasos agigantados y han convertido a internet en su centro.

Sin embargo, los más mayores, con gran experiencia, son más reticentes a lo innovador, pero demandan más servicios y esperan mucho de éstos. Aquí influye en gran medida la confianza depositada en las marcas.

Precisamente, para los que prefieren la tienda a pié de calle, Agrefema ha dado un paso importante con su nueva campaña “Consulta a tu ferretero”. Primero, porque demuestra que la Agrupación continúa viva y trabajando por y para el sector; y en segundo lugar, porque persigue el prestigio del que debe gozar el ferretero como prescriptor y recuperar ese papel que nunca se nos debió olvidar.

Para ambos perfiles de consumidor, las marcas ocupan un papel relevante. Para los más jóvenes, porque aportan innovación, y les son fieles. Para los más mayores, porque son con las que han convivido año tras año y responden con soluciones más acordes a sus necesidades.

Si unimos los perfiles mencionados junto a dicha campaña, ambos confluyen hacia una misma dirección. Porque si los primeros buscan tiendas donde se les asesore con marcas en las que confíen, la segunda responde a este objetivo, ser la solución profesional a la vuelta de la esquina.

����� ����

���������������� ���

����������

�����������������������

��������������������������������������������

���

����������� ��������������� ����������������� ��������������������� ����������������������� ����������������� ���������������

�������������� ������������������� ����������������������� �����

��������������������������������������������

������� ������� �������������������� ���������������������� ���������������������� ������������������� ���� ������������������ �������������������� ������������������� ��������������������� ������������������� �������������� ������������������ �����

www.nuevaferreteria.com ferreteria@tecnipublicaciones.com

���������� �������������������

Editora Jefe: Patricia Rial. Directora: Carmen Teodoro (carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com). Redactores y Colaboradores: Lucio Torrijos, Juan Manuel Miranda, Juan Mateos. Dirección de arte: José Manuel González. | Maquetación: Estudio Lemon, S.L. Documentación: (Tel.: 912 972 130): (documentacion@tecnipublicaciones.com). Producción: Marcelo de Esteban. Fotografía: Javier Jiménez. PUBLICIDAD: Carlos Jover (carlos.jover@tecnipublicaciones.com) y Javier Giménez (javier.gimenez@tecnipublicaciones.com) DELEGACIÓN BARCELONA. Directora Cataluña: Mª Cruz Álvarez. Coordinadora: Cristina Mora Imprime: Imprimex|Depósito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823

Director General: Antonio Piqué. Oficinas centrales: Avda. Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000). Delegación Cataluña: C/ Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) SUSCRIPCIONES

Nacional

Extranjero

Precio anual

120€

168€

Precio anual + Boletín Digital

157€

195€

Precio ejemplar

19€

28€

Precio Guía ExpoFerro

78€

84€

Precio anual Boletín Digital

130€ At. al cliente: 902 999 829

Edita

www.grupotecnipublicaciones.com

Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista NUEVA FERRETERIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.


Índice de

Anunciantes PORTADA

www.btv.es

INTERIOR DE PORTADA

www.ambilamp.es

AMBILAMP

PÁG. 7

www.yudigar.com

YUDIGAR

PÁG. 9

www.bianditz.es

BIANDITZ

PÁG. 17

www.ferbric.com

FERBRIC-BRICOCENTRAL DE COMPRAS Y SERVICIOS

PÁG. 21

www.mercedes-benz-es

PÁG. 27

www.imcoinsa.es

IMCOINSA 1985

PÁG. 31

www.dicsaes.com

DICSA

PÁG. 35

www.snaeurope.com

PÁG. 63

www.btv.es

PÁG. 67

www.tafabrasivos.es

PÁG. 71

www.rhodius-schleifwerkzeuge.de/es/

RHODIUS

CONTRAPORTADA

www.hg.eu

HG SPAIN

�������� ������������ ��������������������������������������������������������

BTV

MERCEDES BENZ

SNA EUROPE BTV TAF ABRASIVOS

����������������

��������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ���������������������������������� ������������������������������� ���������������������������������������� ������������� ������������������������������������������� ����������������������������������������� �����������������������������������

�� ��� �� � � � ��� ����� ���� � � � � �� ���� ��� � ��� �

���������������������������� ������������������������������������ ������������������������������� ���������������

�����������

6

Nueva Ferreteria

� �� �������



Línea abierta Tiempos de cambio

Miguel Andrés Ortiz, Director general de Ferretería Ortiz

8

Nueva Ferreteria

Queridos amigos: Como ferretero que soy, y a mucha honra, siempre he negado las acusaciones que se nos hacen de ser un sector inmovilista, atomizado, con empresas ancladas en el pasado y sin ilusión ni estrategias de futuro. He defendido que el Sector tiene muchos y buenos empresarios que están liderando proyectos y empresas con una solidez evidente (a prueba de crisis) y con estrategias a medio y largo plazo. Una demostración de esta capacidad de gestión se hace evidente escuchando y leyendo las últimas noticias sobre los vientos de cambio en numerosas empresas y Asociaciones del Sector y viendo cómo las más representativas (Comafe, Ehlis, Cecofersa, Cofac,...) presentan nueva imagen, nueva comunicación y nuevas estrategias. También en la cantidad de inauguraciones de nuevas tiendas, reformas y reorientación de establecimientos ya existentes, y nuevos planteamientos asociacionistas de destacadas empresas independientes. Soplan vientos nuevos, pero para conseguir que sean favorables, hay que tener muy claro hacia donde nos dirigimos y que todas nuestras fuerzas vayan en esa dirección. Procede por tanto que la Distribución tradicional defina sus objetivos y fije el rumbo hacia ellos. Es lo que estamos intentando desde el Gremio

de Ferretería de Madrid (Agrefema), y para ello se ha creado la web www.agrefema.org y puesto en marcha la campaña “Consulta a tu ferretero” . Las tres partes fundamentales del comercio de ferretería (clientes, distribuidores y fabricantes) alineados en conseguir un mismo objetivo: comercio de proximidad con un grado de profesionalidad máximo asesorando sobre las mejores marcas y artículos de ferretería para satisfacer y dar solución a todas las necesidades de los clientes. El comercio tradicional tiene futuro si se moderniza, pone en valor sus múltiples virtudes y corrige sus numerosos defectos. Para ser parte de la solución hay que asumir que somos parte del problema, y actuar ya. Yo soy partidario de la filosofía del “mejor hecho que perfecto”, pues perfecto suele darnos la excusa perfecta para no hacer nada. Por tanto desde el Sector se están haciendo bastantes cosas y esto es lo más importante, la actitud y el convencimiento de que podemos cambiar, pues algunas veces “ganaremos” y otras “aprenderemos”. De lo que estoy seguro es que nunca “perderemos”, y pediría desde esta tribuna a aquellos que creen que modernizar nuestro Sector es imposible, no interrumpan a los que lo están consiguiendo..


LĂ­nea abierta Nueva Ferreteria

9


10

Nueva Ferreteria



ÉXITO DE EGA MASTER EN FERROFORMA Ega Master presentó con gran éxito en su stand de 200 m2 de Ferroforma sus importantes novedades dentro del nuevo catálogo de 2011. Con la incorporación de las nuevas gamas de instrumentos electrónicos (Ega Tronik), iluminación (Ega Lux) y he������������������������������������������������� �������������������������������������������������� manera consolida su liderazgo como la mejor solución integral de cerca de 13000 referencias para satisfacer las necesidades del usuario industrial/ profesional. Para las empresas que operan en lugares con riesgo de explosión, Ega Master también presentó la ampliación de nuevos artículos instrín���������� �������� ���� ������������� ����� ����� ordenadores, cámaras digitales o teléfonos antiexplosión. Ega Master aprovechó la feria para invitar a 80 de sus distribuidores y colaboradores de los cinco continentes a una cena de confraternidad, donde tuvieron ocasión de compartir experiencias clientes de países tan diversos como Australia, Etiopía, Cuba, Costa Rica, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Siria o ������

EGA MASTER, DE NUEVO LÍDER EN INNOVACIÓN EGA Master demuestra una vez más su liderazgo en gestión, en este caso, tras ser la primera empresa del sector en recibir un reconocimiento a las buenas prácticas en innovación por parte del Jurado conformado por todos los Centros de Excelencia de España, cuyo acto se celebró en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid el pasado 12 de abril, dentro del primer certámen de Premios CEX.

La propuesta presentada por Ega Master contempla la concepción y desarrollo de una línea profesional de herramientas y equipos con imagen corporativa del cliente. Una propuesta que ya mereció el Primer Premio Europeo a la Mejor Práctica de Innovación en el Foro EFQM del pasado mes de octubre. No se trata para nada de una propuesta teórica, sino de una buena práctica abierta a todo el mercado internacional y que ha permitido a EGA Master convertir en clientes suyos a cien de los mayores distribuidores industriales y a catorce de sus, hasta ahora, veinte mayores competidores del mundo.

EGA MASTER PROVEEDOR DE COCA COLA ITALIA En colaboración su distribuidor italiano Agrifer, Ega Master ha cerrado un acuerdo de suministro de su completa gama de herramientas para Coca Cola Italia. El acuerdo prevé el suministro a lo largo de ��������������������������������������������������� ciudades italianas: Rionero, Monitcchio, Nogare, ������������������������������������������������gia, Empoli y Buccinasco. 12 Nueva Ferreteria


Nueva Ferreteria

13


Proveedores ANER GARMENDIA URKIZU, DIRECTOR GENERAL DE EGA MASTER

Orientación total al cliente EGA Master se ha convertido en un referente en el mercado y, sin duda, la base de su desarrollo es un equipo humano competente, con una orientación total al cliente. Así lo ha declarado Aner Garmendia Urkizu, director general de Ega Master, a NUEVA FERRETERIA, quien, además, constata que desde siempre la empresa tiene como premisa añadir valor al negocio de sus clientes.

R

eferente internacional, una calidad certificada por las instituciones más prestigiosas y con una garantía ilimitada, de por vida, de un amplio catálogo con casi 13.000 referencias que ofrecen ocho gamas distintas, son sólo una parte de la carta de presentación de EGA Master. Un producto innovador y un servicio ágil refrendan esa apuesta que la propia empresa hace suya para dirigir toda su atención hacia un único objetivo, su cliente.

EGA Master es un referente en el mercado. ¿Cuál ha sido su filosofía para consolidar esta posición? Los cuatro pilares son Orientación total al cliente, Innovación, Internacionalización y el Factor Humano. Sin duda, la base de su desarrollo es un equipo humano competente, con una orientación total al cliente, centrado en añadirle valor a su negocio, con un trato cercano, cálido, humano, ávido en desarrollar su creatividad en pos de la innovación, con una mentalidad abierta, plural, ilusionada por la internacionalización, que ha

14

Nueva Ferreteria

hecho posible extender la presencia de Ega Master por más de 150 países a los que exportamos casi el 85% de nuestra producción. ¿Cómo asume la compañía su papel ante una situación económica general como la actual y la responsabilidad que ello conlleva? Aner Garmendia Urkizu.- Centrándonos en añadir valor al negocio de nuestros clientes, con un trato personalizado, un catálo-

“En EGA Master consideramos que la innovación es convertir el conocimiento en valor, por lo tanto, es aplicable a las distintas disciplinas, y no sólo limitada al producto”

go con cerca de 13.000 referencias, con un producto innovador, certificado y homologado por los usuarios de mayor relevancia mundial, un servicio ágil, flexible, rápido y, una garantía ilimitada, de por vida, valores todos ellos que los mercados internacionales aprecian y agradecen, con su confianza primero y con su fidelidad después. Ante su consolidada posición ¿qué pasos tiene previsto dar dentro de su estrategia? A. Garmendia Urkizu.- Los correspondientes a la aplicación en el desarrollo de los cuatro pilares básicos mencionados, con especial esfuerzo en la innovación y en la internacionalización para consolidar y mantener la posición de referente internacional especialmente en el sector de la herramienta de seguridad y equipos e instrumentos intrínsecamente seguros, ATEX. ¿Cuál es el papel que EGA Master está desempeñando en la evolución del mercado de la ferretería?


Entrevista A. Garmendia Urkizu.- A la ferrería/suministro industrial que es al mercado que nos dirigimos, Ega Master le propone aumentar valor a su negocio con productos competitivos e innovadores, homologados por las empresas usuarias más importantes de todos los sectores, con una calidad certificada por las instituciones más prestigiosas, y con una garantía ilimitada, de por vida, del catálogo más amplio con casi 13.000 referencias y el único en el mundo que ofrece ocho gamas distintas, incluidas las cinco de seguridad y ATEX. La internacionalización de EGA Master es más que un hecho, como prueba su presencia en más de 150 países. ¿Qué factores predominan en esta internacionalización? A. Garmendia Urkizu.- La internacionalización está en la misma génesis de Ega

Master, es uno de sus pilares fundamentales desde su creación en 1990 con el objetivo estratégico de dirigir hacia el exterior, al menos el 75%, objetivo que se está cumpliendo fielmente desde sus inicios. Para lograrlo, es imprescindible que nuestra propuesta añada valor al

negocio del cliente, que nuestra oferta se diferencie por medio de productos atractivos para el usuario final, innovadores y competitivos, y que a pesar de la distancia geográfica, nos sientan muy cercanos, flexibles, ágiles, capaces de adelantarnos a satisfacer sus necesidades.

“La internacionalización está en la misma génesis de Ega Master, es uno de sus pilares fundamentales desde su creación en 1990 con el objetivo estratégico de dirigir hacia el exterior, al menos el 75%”

¿Cómo valora su participación en ferias internacionales? A. Garmendia Urkizu.- En Ega Master participamos todos los años en más de 20 ferias internacionales distribuidas por los cinco continentes. Salvo la de Colonia en Alemania y Ferroforma aquí, que son prácticamente las dos únicas del sector que quedan en el mundo con aureola básicamente internacional, todas las demás en las que exponemos, son especializadas; en petróleo y gas, seguridad, automoción, aeronáutica etc.

Nueva Ferreteria

15


Proveedores Entrevista

vez de aliciente para seguir mejorando? A. Garmendia Urkizu.- Sí, efectivamente incluso este último año hemos recibido varios y de gran prestigio internacional. Los premios, en primer lugar, suponen una inmensa satisfacción y un gran honor así como un gran estímulo para todos los componentes del equipo. Estímulo al que al día siguiente le acompaña una gran responsabilidad añadida. Una vez de recibidos pertenecen al pasado y a lo que estamos obligados a partir de ese instante, es a superar el presente y forjar la garantía de su concatenación con un futuro acertado.

La innovación también tiene un peso importante ¿Qué papel desempeña ésta en EGA Master? A. Garmendia Urkizu.- Si como hemos dicho, un objetivo básico es añadir valor al negocio del cliente con una propuesta distinta y diferenciadora, sólo puede hacerse a través de la innovación, pero en Ega Master la entendemos como un concepto de aplicación global. Consideramos que la innovación es convertir el conocimiento en valor, por lo tanto,

“En exportación, esperamos batir un nuevo récord, debido principalmente a países llamados emergentes, tanto de Asia como de Sudamérica y África con un crecimiento importante y sostenido” 16

Nueva Ferreteria

es aplicable a las distintas disciplinas, y no sólo limitada al producto. Contar con su amplio catálogo de productos ¿a dónde le permite llegar a EGA Master? A. Garmendia Urkizu.- A consolidar y mantener la posición de referencia internacional en el sector de la herramienta de seguridad y equipos e instrumentos intrínsecamente seguros, ATEX. Con nuestro catálogo de cerca de 13.000 referencias damos respuesta prácticamente a todas las necesidades de cualquier tipo de industria, desde las energéticas, hasta las aeroespaciales, pasando por las de construcción, defensa, automovilística, equipos hospitalarios, etc. EGA Master ha recibido en este último año varios premios ¿Qué representa para la empresa estos reconocimientos? ¿Sirven a su

¿Sobre qué parámetros continuará EGA Master proyectando su futuro? A. Garmendia Urkizu.- En el mercado nacional que para nosotros sólo supone menos del 20% actualmente, no esperamos un crecimiento sostenido a plazo corto, en cambio en exportación, esperamos batir un nuevo récord, debido principalmente a países llamados emergentes, tanto de Asia como de Sudamérica y África con un crecimiento importante y sostenido.•


Costes de asociación más

Competitivos

Únete a Ferbric Porque juntos lo hacemos posible

Ferbric te ofrece MÁS:

i

$ Más Margen y Rappel Anual por tus compras

Más Marketing para incrementar tus ventas

Cadena de ferreterías, centros de bricolage, materiales de construcción y suministros industriales

Más asesoramiento. Más de 20 años de experiencia en el sector

www.ferbric.com

ferbric@ferbric.com Nueva Ferreteria 17

Telf. 933 187 909


Proveedores Entrevista

RAFAEL YÁÑEZ, DIRECTOR COMERCIAL DE BCS IBÉRICA S.A.U.

Innovación y potencia NUEVA FERRETERÍA se ha reunido con Rafael Yáñez, director comercial de BCS IBÉRICA S.A.U., en SMOPYC 2011. La empresa, con una doble actividad agrícola e industrial, es uno de los fabricantes de grupos electrógenos y motosoldadoras más atípicos, innovadores y potentes del mercado.

R

afael Yáñez nos desvela en esta entrevista algunas de las estrategias de la empresa para sobrevivir en un mercado altamente competitivo.

¿Puede presentarnos de forma breve la empresa? Rafael Yáñez.- Será un placer. BCS es una compañía multinacional italiana y uno de los principales líderes en la industria de la mecanización agrícola, la generación de energía eléctrica autónoma y la soldadura móvil. Fabricamos grupos electrógenos y motosoldadoras con la marca MOSA. Así como tractores,

18

Nueva Ferreteria

motocultores, motosegadoras, segadoras para tractor y cortacéspedes profesionales con las marcas BCS, FERRARI y PASQUALI. Tenemos 3 centros productivos en Italia, 6 filiales en España, Portugal, Francia, Alemania, India y China, y distribuidores autorizados en más de 100 países. BCS IBÉRICA S.A.U. es la filial del grupo para España. Los lectores de Nueva Ferretería estarán más interesados en conocer nuestra actividad industrial, por esto hablaré en la entrevista de los grupos electrógenos y las motosoldadoras MOSA y dejaré de lado el resto. ¡Pregúntame lo que quieras! (sonríe).

¿Qué papel desempeña la innovación en los productos MOSA? R.Yáñez.- Sin duda la innovación para MOSA juega un papel fundamental para poder afrontar con las mejores garantías el constante devenir del mercado. La innovación es una cuestión de recursos pero también de actitud. Es evidente que aquellas máquinas que presenten unas claras mejoras tecnológicas, quedarán mejor posicionadas respeto a aquellas que hayan permanecido inalteradas, esto supone una más que destacada ventaja, y es ahí donde nosotros queremos estar, así que la evolución tecnológica representa un reto constante en nuestro quehacer diario. Un ejemplo de nuestras recientes innovaciones es la nueva línea de motosoldadoras DSP, las cuales ofrecen un rendimiento productivo superior al 15% sobre cualquier otra del mercado. Estas motosoldadoras que son destinadas al uso profesional, incorporan la moderna tecnología de soldadura DSP Chopper, basada en un control electrónico-digital de la corriente y tensión de la soldadura. Esto nos permite obtener una soldadura precisa, con arcos más estables, sin salpicaduras y con una excelente calidad metalográfica. A esto cabe añadir por último que estas máquinas disponen de 5 programas de soldadura parametrizados, que cubren todas las necesidades de soldadura permitiendo soldar con electrodos (STICK y TIG) con hilo (MIG) y con hilo animado.


Entrevista ¿Qué posición ocupa la firma en el mercado de la ferretería? R.Yáñez.- El canal ferretero ha acogido muy bien el primer inverter autónomo de soldadura del mercado, la Magic Weld, que MOSA lanzó en 2005. Se trata de una máquina que reúne, en un conjunto transportable a mano de 34 Kg., una motosoldadora con tecnología inverter y un grupo electrógeno de 2 kVA. No precisa ser conectada a la red eléctrica porque ella misma genera su propia corriente y la transforma para soldar. Tiene mucho éxito en las ferreterías porque es una alternativa más avanzada y profesional a los clásicos inverters de soldadura. Ahora acabamos de presentar la nueva Magic Weld 200, la motosoldadora profesional

más pequeña del mundo. Ultra-compacta y muy potente, capaz de soldar hasta 200 Amperios. ¿Cómo valora la relación con la distribución? R.Yáñez.- La gestión del canal de distribución ha pasado a tener en la actualidad una importancia estratégica para cualquier empresa. De nada sirve conseguir una ventaja competitiva con el producto si al mismo tiempo no se ha construido un canal de distribución capaz de llegar al consumidor y satisfacer sus expectativas. ¿Cuál es el apoyo que recibe la distribución desde la empresa?

“BCS es una compañía multinacional italiana y uno de los principales líderes en la industria de la mecanización agrícola, la generación de energía eléctrica autónoma y la soldadura móvil”

R.Yáñez.- Nosotros cuidamos la relación con los distribuidores a través de 5 delegados comerciales propios y de un buen apoyo desde nuestra base a la preventa y a la postventa. Contamos con unas instalaciones ubicadas en Terrassa (Barcelona) de 30.000 m2 de superficie y una estructura dotada de departamento comercial, departamento administrativo-financiero, almacenes de producto, servicios logísticos, asistencia técnica y recambios. El almacén de recambios, por ejemplo, está dotado de 45.000 referencias de piezas componentes de las máquinas fabricadas por BCS y seguimos fabricando recambios hasta 15 años después de la fecha en que se ha dejado de fabricar cada máquina. Cuando un cliente es fiel a otra marca a menudo es difícil convencerle para que pruebe nuestro producto y empecemos a trabajar juntos. Sin embargo, una vez ha sido cliente de MOSA es también muy difícil que se sienta igual de cómodo trabajando con otras marcas, de modo que

Nueva Ferreteria

19


Proveedores Entrevista

quién prueba nuestro grupo electrógeno o motosoldadora normalmente repite. ¿Cómo afronta la empresa los cambios que se han sucedido en el mercado y que está previsto que sigan apareciendo? R.Yáñez.- Con un optimismo moderado. Somos atípicos en el sector debido a que hemos diversificado nuestra actividad y no nos hemos dedicado solamente a los grupos electrógenos o a las motosoldadoras. Esto amplía nuestra capacidad de negocio y oportunidades en el mercado, que además de ser muy competitivo atraviesa un momento muy delicado. Esta crisis nos llevará a una selección natural, con la supervivencia de las empresas que sepan adaptarse mejor a los nuevos tiempos y la desaparición de las que no sepan o no puedan adaptarse. Estamos en SMOPYC… no hay más que echar un vistazo alrededor para detectar las bajas de empresas que hasta hace poco habían sido muy importantes dentro de nuestro sector. Personalmente creo que hay que tener un gran respeto por los competidores a los que no les están marchando bien las cosas. Perspectivas para este año R.Yáñez.- Nuestras perspectivas son notablemente buenas, ya que esperamos un moderado pero constante crecimiento tanto en las ventas de grupos electrógenos como en el de las motosoldadoras. Somos muy conscientes de las dificultades actuales que el mercado atraviesa, pero sabemos de que manera podemos afrontarlas mejor (por ejemplo una mayor diversificación y unas campañas promocionales minuciosamente estudiadas) para poder permenorizar estos efectos tan negativos, y así poder desarrollar una estrategia comercial más eficaz en base a la consecución de unos objetivos ambiciosos y reales a la vez. Novedades R.Yáñez.- Para 2011 desde MOSA hemos hecho una fuerte apuesta, ya que hemos introducido tanto en la gama de grupos electrógenos como en la de motosoldadoras, una amplia variedad de novedades en base a complementar de forma óptima la oferta de estos dos tipos de productos. En lo que se refiere a los grupos electrógenos, hemos incluido dentro de la serie de 3000 r.p.m., 4 nuevos modelos con motor a gasolina Honda y 6 nuevos modelos con

20

Nueva Ferreteria

motor a diesel Lombardini. Ya para la serie superior de 1.500 r.p.m., la novedad ha consistido en la introducción de 16 nuevos grupos insonorizados, que montan diversa pero a la vez reconocida motorización (Perkins, JCB, Volvo e Iveco). En relación al otro producto, las motosoldadoras,

podemos destacar, sin lugar a dudas, el nuevo inverter autónomo de soldadura Magic Weld 200, así como la inclusión de dos nuevas motosoldadoras de alta potencia insonorizadas a 1.500 r.p.m., y dos más especializadas para soldadura por electrodo e hilo. •


Reportaje

Vito 113 CDI Furgón Compacto Edición 125 Aniversario por 260 €* al mes. Mi furgoneta. La nueva Vito. Una furgoneta que te hace el día a día más fácil. Porque también en el trabajo te mereces un cierto grado de comodidad. Gracias a una suspensión más cómoda y a una nueva generación de radios, los viajes en la nueva Vito son la parte más entretenida de tu trabajo. El volante multifunción y la instalación telefónica Confort también garantizan que puedes manejar todo fácilmente, incluso mientras conduces. www.mercedes-benz.es

Vito 113 CDI Furgón Compacto 125 Aniversario con aire acondicionado Entrada 7.752,38 € Cuota final 9.087,05 €** TAE 7,88%

260 €* al mes en 36 cuotas.

Nueva 21 € *Ejemplo de Financiación para una Vito 113 CDI Furgón Compacto 125 Aniversario. PVP: 23.872,58 € (IVA y transporte incluidos; preentrega e IM no incluidos). Entrada 7.752,38 €, 36 cuotas de 260Ferreteria €, cuota final 9.087,05 TIN 5,95%. TAE 7,88%. Comisión de apertura 483,61 € (3%). Precio total a plazos 26.683,04 € Oferta programa Alternative de Mercedes-Benz Financial EFC S.A. válida hasta el 30/06/2011. ** Existen dos opciones para la última cuota: devolverlo o adquirirlo pagando el valor residual (siempre que se cumplan las condiciones del contrato).


Proveedores Reportaje

PRESENTA SU NUEVO CENTRO LOGÍSTICO EN ALBACETE CON MÁS DE 20.000 METROS CUADRADOS

Velilla Confección Industrial asienta las bases de su proyección Velilla Confección Industrial, con más de 60 años de historia, se adapta a los nuevos tiempos, hecho que culmina con la inauguración de un nuevo centro logístico en Albacete con más de 20.000 metros cuadrados, ya operativo. Al mismo tiempo, esta empresa familiar asienta las bases de su proyección con una nueva identidad, perdurable, sencilla y que asocia las marcas con la compañía.

V

elilla Hermanos comenzó su andadura empresarial en el año 1949. Consolidada en el mercado se ha convertido en un referente en el diseño, fabricación y distribución de ropa de trabajo y equipos de protección individual. Desde entonces, el objetivo de la empresa ha sido siempre el mismo, ofrecer servicio a su cliente. Así lo ha manifestado su director general, Enrique Fernández Allén, en la presentación de las nuevas instalaciones, ya operativas, de que dispone la compañía en Albacete. “Velilla son hechos, no proyectos”, puntualizó. Precisamente, Enrique Fernández Allén ha sido una de las incorporaciones realizadas por Velilla como director general, junto a la de Susana Díez de Vega como responsable de Marketing. La historia de

22

Nueva Ferreteria

Velilla se remonta a más de 60 años atrás, nacida como empresa especializada en la confección y diseño de prendas de trabajo laboral. En 1985 cambia su denominación por la actual, Velilla Confección Industrial. En la década de los 90, la firma se aleja de la producción nacional para, poco a poco, ir centrándose en otros países, importando sus productos de proveedores fieles. En el año 2001 se traslada a la sede actual ubicada en Coslada, donde se encuentra su primer almacén logístico de 3.000 metros cuadrados. La evolución que experimenta la compañía obliga a trasladar este almacén a las nuevas instalaciones en 2009, donde puede albergar hasta 5 millones de prendas en stock. “Está dotado de las tecnologías más modernas, y dispone de un silo con 7 pasillos de 100 metros de largo por 20 de altura, con capacidad para casi 200 cajas”, apuntó Antonio Tártalo, director de Logística de la compañía. “Nuestro objetivo es el de dar el mejor servicio a nuestros clientes -comenta Susana Díez, directora de Marketing de Velilla Confección Industrial, quien prosigue- queremos avanzar y crecer con ellos. Prueba de esta filosofía es el lanzamiento de un nuevo catálogo con 330 series, con una variedad de 37 colores-Frío, alta visibilidad y prendas técnicas –Industria base- Sanidad, estética, limpieza y desechables-Hostelería y ocio –Calzado y Equipos de Protección, en los que se cuida el diseño, el material... Quere-

mos ser la innovación y para ello buscaremos oportunidades. El sector demanda más profesionalización”. Esta constatación se hace patente en la afirmación de la responsable de Marketing “queremos seguir evolucionando con nuestros clientes y ser vistos en el punto de venta”. Y es que Velilla Confección Industrial aspira en los próximos años a establecerse como proveedor integral y marca de referencia en el mercado textil industrial mediante la consolidación de su línea de negocio actual, la diversificación hacia nuevos productos que demande el mercado, asegurando un crecimiento continuado y buscando la independencia en sus operaciones. Para ello, los valores de los que hace gala la empresa se apoyan en una sólida base, caminar hacia el futuro, trabajando por la excelencia en el trabajo y con su compromiso orientado hacia el cliente. Satisfacer sus demandas es su máxima.

Señas de identidad La innovación también es parte de las señas de identidad de la firma y así lo demuestran varios hechos, a la renovación de su equipo se suman otros hechos como la de su imagen corporativa, su nueva web y su nuevo catálogo. Todo ello es posible gracias a un trabajo exhaustivo y a cumplir con los estándares de calidad que marca la normativa del merca-


Vehículo de servicio La nueva página web de Velilla nace como herramienta clave para el usuario en su selección de producto, y un significativo vehículo de servicio para todos los clientes. Concebida como una arquitectura abierta para ir creciendo y evolucionando junto con la compañía. Asimismo, para completar esta renovación de la empresa, se ha lanzado el nuevo ca-

Reportaje

do; así como a la cercanía con sus clientes, saberlos escuchar de forma activa para dar siempre una respuesta a las necesidades del mercado e, incluso, superándose. Para ello, la empresa también ha cambiado su imagen con una nueva proyección que denota características como lo perdurable, la sencillez, y que asocia las marcas con la compañía. El diseño de los nuevos logotipos responde a su filosofía innovadora y dota a cada marca de una identidad propia, pero enmarcada dentro de un mismo estilo corporativo. Cada marca se asocia a un logotipo que, a su vez, es identificado a través de un color. Este código corporativo hace que las marcas sean fácilmente identificables, a la vez que contribuyen a aumentar la notoriedad de la marca en el mercado. La puesta por la modernización y profesionalización de la compañía también se transmite en su nueva página web que, con un aire renovador, abre una ventana a los usuarios para poder tener acceso a toda la información de manera sencilla y con gran profusión de detalles. La nueva web está en línea con la nueva imagen corporativa de la empresa. Las principales implementaciones de la nueva página web pivotan sobre dos ejes principales, su uso, implementando el motor de búsqueda que facilita el acceso a la información. Cada usuario registrado tiene acceso a su cuenta donde podrá acceder a una completa exposición de todos los productos, disponibilidad, comparativas, precios, estado del pedido, así como una serie de consejos que guían al usuario en su navegación por la página web. Además es posible descargarse el catálogo en PDF. Y su diseño, concebida con una imagen muy atractiva que induce al usuario a acceder a ella y navegar a través de las múltiples opciones de búsqueda. Se trata de un diseño sencillo, funcional que se erige como gran fuente de información para el usuario, lo que hacen de ella una web única en el mercado.

Enrique Fernández Allén, director general de la empresa

Susana Díez de Vega, responsable de Marketing de Velilla

Antonio Tártalo, director de Logística de la compañía

tálogo 2011 repleto de novedades. Con una estética sencilla, funcional y en formato único, es un fiel reflejo del espíritu renovador que Velilla quiere imprimir en la compañía. El nuevo catálogo es concebido para facilitar al cliente el acceso a la información, aportar el mayor número de detalles de los productos y así ayudar a nuestros clientes a que encuentren lo que buscan. El nuevo catálogo está compuesto por 200 páginas, en formato A4, y están distribuidas en 7 secciones que engloban 36 categorías de producto para mostrar toda la gama de vestuario laboral. Con un total de 332 referencias y una gama de 37 colores, también se ha renovado el banco de imágenes para que este nuevo catálogo sea un fiel reflejo de la realidad , y el cliente pueda apreciar con total nitidez toda la gama de materiales, colores y texturas disponibles. •

Nueva Ferreteria

23


Proveedores Publi Reportaje

PPG y Dyrup, la innovación por excelencia La adquisición de Dyrup por parte de PPG Industries, multinacional de productos de revestimiento cotizada en la bolsa de Nueva York, ha fortalecido a la primera después de un proceso de crecimiento experimentado en los últimos años. Ahora, Dyrup presenta sus más recientes novedades, con una gran apuesta en I+D.

E

l crecimiento experimentado por Dyrup, fabricante europeo de pinturas y productos de protección y tratamiento para madera, en los últimos años, incluyendo adquisiciones, desarrollo de producto y conceptos y diversificación de actividades industriales. Dyrup y PPG han establecido una sintonía perfecta en el área de producción, ventas y en términos geográficos. PPG, además de operar en

el continente europeo, comercializa sus productos en el Medio Oriente, África y en muchos mercados ultramarinos, con las marcas registradas Sigma, Seigneurie y Johnstone’s. La notoriedad de Dyrup y el posicionamiento de sus marcas en el sector de la arquitectura, construcción y decoración en Dinamarca, Francia, Alemania, Polonia e Iberia (España y Portugal), complementan la oferta de PPG. Por su parte, la adquisición de Dyrup

contribuirá a la expansión del negocio de PPG en Europa, impulsando su crecimiento en países estratégicos como Polonia, Francia y Dinamarca, y proporcionando el acceso a mercados donde actualmente tiene una presencia poco significativa como Portugal, España y Alemania.

NOVEDADES Dyrumat Nature Se trata de una pintura plástica mate ecológica para interiores, lavable y no produce olor.

Fórmulas Bondex ADN para la Protección de la Madera

Los laboratorios Dyrup, junto con la compañía DuPont, crean la combinación perfecta para Protectores de Madera, empleando la tecnología Teflon y el nuevo concepto desarrollado por

24

Nueva Ferreteria

Dyrup Nanoforce -basado en Nanotecnología- en su gama Bondex ADN.

•Las propiedades del Teflon provocan un menor desgaste del film protector.

La combinación de Teflon y Nanoforce en la gama Bondex ADN presenta ventajas: •Mayor impermeabilización: Se consigue reducir la tensión superficial del film aumentando notablemente el grado de repelencia al agua (efecto perlado). •Gracias a Nanoforce, mejora la adherencia.

La nueva gama Bondex ADN de Dyrup se compone de los siguientes productos: •ADN TEFLON MATE 7 AÑOS. •ADN TEFLON SATINADO 10 AÑOS. La gama se presenta en los colores Pino Oregón, Roble, Nogal, Castaño, Macassar, Teca, Incoloro, Caoba Oscuro y Caoba Claro y en dos tamaños de envase: 0,75 y 5 l.


La nueva familia DIP a Prueba de Agua cubre de forma integral las necesidades de impermeabilización de una vivienda. Productos de la familia: •DIP Impermeabilizante, revestimiento que impide que el agua penetre en el soporte gracias al uso de un producto líquido y elástico reforzado con una armadura que elimina la fisura. •DIP FIX (WB), adecuado para la impermeabilización de techos porosos sin fisuras. •DIP FIX (SB), diseñado para la impermeabilización de techos y revestimiento porosos. •DIP STOP, si el problema es urgente, presenta una excelente adherencia sin necesidad de imprimación.

Otros productos de esta familia: •DIP TELA DE ARMADURA, producto que repara e impermeabiliza las superficies •DIP CINTA ADHESIVA ANTIFISURAS, se emplea en la reparación de fisuras, roturas y juntas de uniones. Para fachadas: •DIP Antimusgos y Antimoho, supone un tratamiento de doble acción para materiales porosos sin fisuras. Actúa contra líquenes y mohos, e impermeabiliza las superficies porosas exteriores e interiores. •DIP Tratamiento para Madera Contra el Agua, solución que impide la absorción de agua por parte de la madera muy expuesta a la lluvia y a la intemperie. •DIP Invisible (WB), protege contra filtraciones a las fachadas de ladrillo, materiales para paramentos, piedra blanda, recubrimientos de cemento, enlucidos a base de cemento y pisos enlosados, o cualquier otro soporte poroso sin fisuras. •DIP Invisible (SB), destinado a la im-

permeabilización de superficies porosas, actúa como repelente al agua. •DIP Tratamiento Anti-Salitre, para el tratamiento preventivo y curativo de paredes exteriores e interiores degradadas por el salitre. •DIP Impermeabilizante Terrazas Transitable, revestimiento decorativo desarrollado para proteger e impermeabilizar todas las superficies sometidas al tránsito de peatones: terrazas, balcones, galerías... •DIP Depósitos y Piscinas, para zonas de retención de agua como piscinas, tanques, cisternas y reservorios.

Publi Reportaje

“DIP. A Prueba de Agua”

Para Paredes interiores: •DIP Antihumedad, permite la impermeabilización y decoración de paredes interiores húmedas. •DIP Barrera Contra el Agua Especial Azulejos forma una película de protección que impide la penetración del agua bajo las baldosas. •DIP IMPER 400, empleado para el tratamiento de las ascensiones capilares.

“Corrostop” Se trata de un esmalte uretanado anti-corrosivo, en base disolvente, con aplicación directa sobre el óxido, y acabado liso, especial para metales ligeros. El esmalte resulta muy adecuado para la protección y decoración de superficies metálicas no ferrosas (chapa galvanizada o cincada, cobre, estaño) y otros metales ligeros.

Bondex Deck Dyrup comercializa su Bondex Deck, aceite pigmentado hidrofugante, especial para tarimas y suelos de madera exótica y tropical. El producto se enmarca dentro de la gama de Mantenimiento de la Madera en Jardín del fabricante de origen danés. Se trata de un aceite pigmentado hidrofugante especial para todo tipo de tarimas y suelos de maderas exóticas y tropicales (teca, iroko, etc.), tanto en interior como exterior, en condiciones extremas.

Bondex Teca Dryrup lanza su nuevo Bondex Teca, en su gama de Mantenimiento de la Madera Exótica en Jardín. Se trata de un aceite protector para mantenimiento y renovación de maderas exóticas (teca, iroko, etc.), especial formulado a base de resinas alquídicas en base disolvente, para el cuidado y renovación de maderas exóticas, tanto para el interior como para el exterior. Su fórmula se refuerza con filtro solar.

Nueva Ferreteria

25


Proveedores Publi Reportaje

LAS PRIMERAS PUNTAS DE IMPACTO DEL MERCADO

Wera introduce el sistema Impaktor Impaktor es el nuevo sistema de Wera que incluye puntas y porta-puntas. Se trata de un nuevo sistema que introduce esta firma en el mercado que permite tiempos de servicio hasta 10 veces mayores. Las puntas tipo “Impaktor” son configuradas de forma exacta según el extremo de la punta correspondiente, o sea según la clase de atornillamiento específico, y además están dotadas de una zona de torsión

L

a empresa Wera Werk Hermann Werner GmbH & Co. KG, de la ciudad de Wuppertal, especialista en herramientas de atornillar, ha desarrollado el nuevo sistema “Impaktor”, que permite unos tiempos de servicio de la herramienta hasta diez veces mayores. Ya durante su producción se crean las bases de esta excelente duración de la herramienta, gracias al perfecto aprovechamiento de las características del material, a la aplicación de una tecnología individual de endurecimiento y, además, a la adaptación óptima de la geometría de la herramienta. Las puntas tipo “Impaktor” son configuradas de forma exacta según el extremo de la punta correspondiente, o sea según la clase de atornillamiento específico, y además están dotadas de una zona de torsión. En combinación con el porta-puntas tipo “Impaktor“ que, a su vez dispone de otras dos zonas de torsión adicionales, se ofrece así el sistema “TriTor-

26

Nueva Ferreteria

sion”. Según la potencia del pico de par de giro que se aplica, son dos o tres las zonas de torsión que automáticamente reaccionan. Cada zona dispone de unas dimensiones diferentes y, de esta forma, se logra una adaptación óptima al trabajo de atornillamiento específico que se ha de realizar. Además, gracias a la construcción especial del porta-puntas, se duplica el ángulo libre para la amortiguación de los picos del par de giro, si se compara con el portapuntas ”BiTorsion“ de Wera. De esta forma, este sistema de herramientas es capaz de absorber aún más energía cinética y desviarla del extremo de la punta. Con ayuda de partículas de diamante que se aplican en los extremos de las puntas tipo “Impaktor“, se reduce de forma clara las llamadas fuerzas “Cam-Out” que son las que originan el riesgo de deslizamiento de la herramienta. Estas partículas se aferran fuertemente en el tornillo como si tuvieran dientes, y así se reduce la presión que se necesita para los trabajos de atornillamiento. Como consecuencia, el usuario ya no se cansa tan rápidamente al realizar esta clase de trabajos con máquinas atornilladoras.

Adaptación precisa También el porta-puntas tipo “Impaktor“ ha sido adaptado de forma precisa a las necesidades de los trabajos con máquinas atornilladoras de impacto de gran potencia. Este es el motivo por el que durante su construcción, muy intencionalmente, no se utilizan materiales demasiado delicados, logrando así aún mejores tiempos de servicio del porta-puntas. Para la aplicación manual de las máquinas, el portapuntas ha sido dotado de un imán anular que sostiene de forma segura toda clase de tornillos, por pesados y largos que sean. Para el caso del atornillamiento en montajes industriales, como por ejemplo con ayuda de robots de atornillado industrial, se ofrece el porta-puntas ”Impaktor“ de acero inoxidable con imán y anillo de retención. Las puntas y los porta-puntas “Impaktor“ también se pueden utilizar independientemente de forma individual. Sin embargo, los mejores resultados se consiguen por medio de una combinación de las dos herramientas que se compaginan de forma precisa.•


Entrevista Nueva Ferreteria

27


Proveedores/Noticias 5º Aniversario de Simonservice Estanterías Simón-Simonrack ha celebrado, durante este pasado mes de mayo, el 5º aniversario de Simonservice. Para ello, ha obsequiado a sus “clientes Simonservice” con ropa laboral para sus empleados. Simonservice es la consecuencia de un estudio continuo del comportamiento del cliente final ante la decisión de compra de una estantería metálica. Tras varios años de investigación, en mayo de 2006, Estanterías Simón-Simonrack lanzó al mercado español un nuevo sistema de prescripción basado en la venta desde el lineal y la venta cruzada o por impulso. Así, definieron los “lineales Simonservice” que, basados principalmente en la compatibilidad entre componentes, permiten dar respuesta a las necesidades del usuario final en un mínimo espacio. El primero en ponerlo en práctica fue un Suministro Industrial de Zaragoza, Sijalón, situado en el Polígono Industrial de La Puebla de Alfindén. “Eran nuestros vecinos, proveedores y clientes. Aprovechamos su confianza para utilizarlos como prueba. Creo que les ha merecido la pena”, aclara Ibán Moreno,

gerente de Simonrack. Ignacio Lorente, gerente de Suministros Industriales Jalón, comenta “fue algo muy novedoso. Al principio, apenas vendíamos estanterías y la experiencia con otros fabricantes de estanterías no había sido buena. Nos habían quitado varias operaciones vendiéndole directamente a nuestrosclientes”. "Nos daba miedo dedicar dos metros y medio a una familia que apenas suponía negocio. Pero la insistencia de Ibán, y sobre todo el hecho de que Simonrack no vende al cliente final, nos convenció. Hoy estamos encantados. Sólo vendíamos estanterías de tornillos, ahora vendemos de todos los modelos, sin tornillos, media carga, hasta de paletización, y todo con un pequeño stock. Ojala fuese así con todas las familias. Siempre presupuestamos con su programa de la web y la verdad es que lo hacen fácil. Creo que han demostrado que los Suministros Industriales pueden vender muchas estanterías. Han conseguido que multipliquemos nuestro negocio con sus productos”. Tras Sijalón, ya son más de 1.000 Bricolajes, Suministros Industriales y Ferreterías los que disfrutan de Simonservice en toda Europa. “Nuestra misión es aportar negocio a través de la estantería metálica, y con Simonservice lo conseguimos. La clave está en que, con los mismos componentes, le podemos ofrecer al cliente diferentes sistemas de montaje, con y sin tornillos, diferentes capacidades de carga,... prácticamente todos los clientes que se posicionan frente a un Simonservice se llevan una estantería”, concluye Ibán Moreno.

Gardena, medalla de oro en el Festival de Nueva York “Mejores TV & Films del Mundo” La marca Gardena acaba de recibir una medalla de oro en los premios del Festival de Nueva York “Mejores TV & Films del Mundo” para su película “Arrancador de Raíces GARDENA”, utilizada en TV y Puntos de Venta. El festival, reconocido internacionalmente, premia los mejores comerciales de todo el mundo. El film demuestra de forma divertida y creativa cómo las malas hierbas pueden ser arrancadas por completo, de forma fácil, y sin ensuciarse las manos, con este producto, gracias al mecanismo de expulsión y a las cuchillas patentadas especiales de Gardena. Para acceder al film, http://www.youtube.com/watch?v=SLdaGxrRPw

28

Nueva Ferreteria


Nueva Ferreteria

29


Proveedores Noticias

Celso Nuévalos, nuevo director de Servicio Técnico de Dorma Celso Nuévalos Gonzalez se ha integrado en Dorma Ibérica ocupando el cargo de director de Servicio Técnico. Esta incorporación se enmarca dentro de las estrategias desarrolladas por la empresa para alcanzar los objetivos fijados para el año 2020, en los que el desarrollo y crecimiento de las actividades de Servicio Técnico tienen una importancia crucial. Celso Nuévalos, nacido en Valencia el 27 de agosto de 1975, es Ingeniero Superior Industrial en la especialidad de Mecáni-

ca por la Universidad Politécnica de Valencia y posee además un Executive MBA cursado en el Instituto de Empresa de Madrid. Se expresa indistintamente en español, inglés e italiano (nivel básico). Está casado, sin hijos. En su anterior empleo, Celso Nuévalos trabajó en la empresa alemana de bienes de equipo Jungheinrich, ocupando el puesto de director de Servicios para toda la zona de la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete. Su misión en DORMA consistirá en definir y aplicar la estrategia adecuada para comercializar contratos de mantenimiento, implementar una red de Servicios Técnicos Autorizados a lo largo de toda la geografía de España y Portugal e implantar un Service Center capaz de responder en el plazo de tiempo más breve a cualquier necesidad que sus clientes puedan tener, ya sea tratándose de puertas automáticas, como muros móviles, instalaciones de vidrio o herrajes.

Catral Export y Riuvert celebran una feria privada con el bricolaje de Canarias Catral Export y Riuvert se han reunido este mes de mayo con el sector bricolaje de Canarias en una feria privada, que ha tenido lugar el martes 17 en Santa Cruz de Tenerife, en las instalaciones del Hotel Silken Atlántida, y el jueves 19 en Las Palmas de Gran Canaria, en las instalaciones del Hotel AC Gran Canaria. Ambas empresas expusieron más de 200 referencias y todas las novedades de esta campaña 2011. Asimismo, para el evento, se han preparado sorteos de televisores de plasma y lotes de productos, vídeos demostrativos… Estas Jornadas han supuesto una excelente oportunidad para formar e informar a los asistentes y conocer sus productos en profundidad. Desde 1948, Catral Export comercializa en Canarias su gama de productos especializada en cerramientos para el jardín. Y desde 1978, lo mismo hace Riuvert, empresa dedicada a la fabricación de productos hidrosanitarios con materiales termoplásticos (PVC, PP, PE, etc). Tras el éxito con las primeras referencias, Riuvert ha desarrollado una amplia gama de productos especializados en la recogida, la conducción y el tratamiento de aguas residuales con depuradoras domésticas de oxidación total ofreciendo actualmente un amplio catálogo de soluciones sostenibles para el agua. Por su parte, Catral Export amplió su catálogo con el desarrollo de la familia de mallas plásticas y metálicas y la gama de decoración. Ahora, en su 10º aniversario como distribuidor de césped artificial, Catral Export continúa marcándose nuevos objetivos y lanza una generación de césped

30

Nueva Ferreteria

que la consolida como uno de los principales fabricantes y distribuidores del mercado nacional. En 2011, coincidiendo con el lanzamiento del “Cañizo Elegance”, una nueva generación de cañizos plásticos con una geometría actualizada de mayor grosor y amplitud,han aprovechado la ocasión para estrechar lazos con las empresas del sector de jardinería, ferretería y bricolaje de Canarias, organizando, junto con Riuvert, estas dos exposiciones en las Islas.


Noticias Nueva Ferreteria

31


Proveedores Noticias

David García, nuevo responsable de ventas de Catral Export en Andalucía y Extremadura Catral Export ha reforzado su equipo de ventas, durante este pasado mes de abril, con nuevas incorporaciones a su red comercial. Así, David García, de reconocido prestigio en el sector de la madera y derivados, ha sido nombrado responsable de ventas de Catral Export en Andalucía y Extremadura. David García aporta más de 20 años de experiencia en el sector ferretería, bricolaje y suministros industriales. Además de su experiencia en el mercado como especialista y técnico en ventas, es un apasionado de la jardinería. Con amplios conocimientos en el desarrollo de mercados, en su nuevo cargo se responsabilizará de las ventas en Andalucía occidental y Extremadura. Por otra parte, Jaime Aguilar, hasta ahora responsable de Andalucía, ocupará el cargo de delegado de ventas en CastillaLa Mancha y la zona oriental de Andalucía, donde también ha demostrado su valía y buen hacer. Ello le ha servido para que la Dirección deposite su confianza en él. “Jaime trae consigo un vasto conocimiento y experiencia junto con una verdadera pasión y compromiso por la marca”. “ Así como fortalecemos nuestra marca en el mercado español, queremos fortalecer nuestra capacidad de distribución en países como Francia, Portugal, Alemania e Italia. Nuestra experiencia, conocimiento y fuertes cimientos en el mercado español son un punto a favor para consolidar a Catral Export

como líder en soluciones para el jardín en estos países. Este cambio de etapa implica a todo el equipo humano de Catral Export, con un mayor compromiso y esfuerzo para consolidar, entre los más de 3.000 clientes, el valor de nuestra empresa que supera, con más de 1.500 referencias, las exigencias del mercado desde 1928”, comenta Fernando Martín, director general de la empresa.

Importantes cerrajeros e integradores de seguridad suecos visitan Assa Abloy Iberia-Tesa La empresa sueca Assa, perteneciente al igual que Tesa a la multinacional Assa Abloy, ha celebrado en San Sebastián su encuentro anual con varios de los más importantes cerrajeros e integradores de seguridad de su país. Assa Abloy Iberia-Tesa fue la propulsora hace meses de que esta convención se celebrara en San Sebastián, frente a otros destinos que estaban barajando los organizadores. De esta forma, la empresa guipuzcoana continúa con la línea de promover productos de alta tecnología, como son las cerraduras SmartAir para control de accesos, en mercados exteriores donde los estándares de producto respecto a desarrollo y calidad son muy altos. Los asistentes a la convención, que también han visitado las instalaciones de Assa Abloy Iberia-Tesa en Irún, han quedado impresionados por el nivel de desarrollo tecnológico de muchos de estos productos ideados y fabricados íntegramente en el País Vasco. SmartAir consolida así su presencia en otro importante mercado europeo. Para ello, los cerrajeros e integradores de se-

32

Nueva Ferreteria

guridad asistentes han recibido varias sesiones de formación técnica sobre el producto. La jornada en la planta de Irún transcurrió con más formación sobre SmartAir y las posibilidades del control de accesos para empresas e instituciones que demandan seguridad y facilidad de uso, además de los beneficios de los amaestramientos y cilindros de alta seguridad. Assa Abloy Iberia-Tesa es uno de los centros de referencia del grupo Assa Abloy en estas gamas por su tecnología.


Noticias

�������� ������������

��������������������������������������������������������

���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������

�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��

� ��� � � �� ����

���������������

�����������

�����������������������������������������������������������������

�������������������������������

Nueva Ferreteria

33


Proveedores Noticias

Vicente Llatas, nuevo presidente de ARVEFER La Asociación de Fabricantes de Artículos de Ferretería y Bricolaje, ARVEFER, con sede en Valencia y que forma parte de ARVET (Agrupación de Exportadores de Transformados) y de COFEARFE (Federación de Fabricantes Españoles de Artículos de Ferretería y Bricolaje), ha elegido, en su Asamblea General, a Vicente Llatas como nuevo presidente de la Asociación para los próximos cuatro años. De este modo, los nuevos miembros de la Junta Directiva elegidos en Asamblea General son presidente, Vicente Llatas (de la empresa Vicris); vicepresidente 1º, Luis Franco (de la empresa Reunión Industrial) y vicepresidente 2º, Jorge Simó (de la empresa Bronces Mestre). Asimismo, en la Asamblea General se ha aprobado la memoria de 2010 en la que destaca la participación de 249 empresas en las acciones comerciales organizadas por la Asociación. De éstas, 47 empresas en las cuatro ferias internacionales más importantes del sector y un total de120 empresas en las diez misiones comerciales directas llevadas a cabo en el ejercicio anterior. En estas misiones comerciales las empresas han visitado un total de 16 países. Las gestiones para poder llevar a cabo estas acciones comerciales (participación en ferias y misiones comerciales) se han realizado a través de Cofearfe y han sido financiadas por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) por un total de 342.000 euros. También, Arvefer ha recibido más de 195.000 euros de subvención del IVEX y del IMPIVA para tres Misiones Comerciales Inversas en las que se desplazaron 16 compradores de Marruecos, Rusia y Rumanía, participando en las mismas 61 empresas del

sector. Esta subvención ha financiado también la participación de 21 empresas en una de las ferias más importantes del sector, la Feria Eurobrico de Valencia. El nuevo presidente, Vicente Llatas, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos durante 2010 y agradece las ayudas recibidas, “ quiero mostrar nuestro agradecimiento tanto al IVEX como al IMPIVA por el apoyo económico que nuestras empresas obtienen -con la gestión que se realiza a través de ARVET- así como al ICEX, lo que nos da la posibilidad de poder estar presentes, cada vez más, en los mercados exteriores, siguiendo con nuestro objetivo de ayudar a las empresas a exportar y mantener su cuota en los mercados exteriores. Esperamos seguir contando con su colaboración en el futuro”.

Sesa Tools aplica una nueva fórmula en su Promoción Primavera Sesa Tools, dada la complicada situación en la que se está inmerso desde hace ya unos dos años, ha querido cambiar y mejorar el sistema de promociones que venía trabajando durante los últimos tiempos dando un mayor valor añadido al punto de venta. Para ello, la apuesta para el futuro sigue siendo reforzar y mejorar la imagen en el punto de venta, pensando siempre en nuestro cliente, pensando en cómo podemos ayudarle con nuevas propuestas. Así, la empresa,, convencida de que no sólo debe mejorar sus condiciones de compra, sino que puede hacer esto mismo añadiendo además un valor que el cliente podrá aprovechar, ha introducido en su nueva promoción una rebaja en PVP-s de los artículos promocionados, a los que el cliente aplicará su descuento. Con este nuevo método, ya presente hace tiempo en otros sectores, su cliente se beneficiará de una mejora en su compra y además podrá utilizar el soporte de la promoción

34

Nueva Ferreteria

para entregar a sus propios clientes. El soporte tiene un atractivo diseño, en la misma línea presentada en Ferroforma, y además incluye un apartado de curiosidades con un ¿Sabían qué…? De este modo, la innovación no sólo se realiza en el producto, sino que se mejoran otros aspectos que son importantes para sus clientes..


Noticias

125 aĂąos de liderazgo... Que queremos celebrar contigo

Bahco. LĂ­der Europeo en Herramientas de Mano Nueva Ferreteria

35


Proveedores Noticias

EGA Master como heraldo de la Marca España Eduardo Urizar, director de calidad de gestión de EGA Master, ha participado el pasado 3 de mayo en la ceremonia de entrega de acreditaciones a la cuarta promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España presidida por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias. La Marca EGA Master es candidata firme a pertenecer a la Asociación de Marcas Renombradas, integrada por las cien empresas con marcas españolas líderes en sus respectivos sectores y de gran desarrollo internacional. Rafa Nadal (Deportes), Antonio Garrigues (Gestión Empresarial), el Instituto Cervantes (Comunicación), Inma Shara (Cultura), la Fundación Vicente Ferrer (Acción Social), la Selección Española de Fútbol (acreditación extraordinaria) y Santiago Calatrava (Ciencia e Innovación) fueron en esta ocasión los elegidos a los que se les considera un referente en el impulso de fortalecer la imagen de España en el mundo. En su discurso, el Príncipe destacó que estos “embajadores” son una fuente de inspiración para todos. Además de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, la ceremonia también estuvo presidida por la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, la subsecretaria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Amparo Fernández y el presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas, José Luis Bonet, quienes destacaron la importancia de la imagen

internacional de España como factor de competitividad de primer orden en el que influyen también de manera decisiva las marcas españolas líderes con presencia internacional. Así, José Luis Bonet destacó que las marcas presentes en la ceremonia (integrantes de la Asociación de Marcas Renombradas) representan como facturación conjunta el equivalente al 55% del PIB español. En la actualidad, EGA Master exporta más del 80% de su producción a más de 150 países de los 5 continentes, siendo la empresa del sector que traslada y difunde la imagen de España a este amplio número de países. Además de la inminente incorporación de la Marca EGA Master a la exclusiva Asociación de Marcas Renombradas, EGA Master también es miembro del selecto Club de Exportadores e Inversores Españoles, formado por las cien empresas exportadoras más representativas en el mercado español.

Nueva identidad de producto Bellota Las Herramientas Bellota ya están disponibles con la nueva identidad de producto y el nuevo packaging. Dentro de este plan de renovación de producto y packaging, Bellota ofrece sus primeras familias clásicas renovadas. Para llevar a cabo este proyecto, Bellota ha realizado mejoras en los procesos de producción que permiten homogeneizar tanto el producto como el acabado, cuidando al máximo cada detalle. Las herramientas Bellota presentan mejoras en el acabado que se traducen en ventajas muy apreciadas por los usuarios, pinturas más resistentes, acabados mates, acabados texturizados para un mejor agarre y nuevos barnices para una mayor protección. Entre estas familias renovadas se encuentran Azadas, con nueva pintura mate y marcado láser; Serruchos de poda, con una nueva funda de fibra de vidrio para mayor seguridad; Mangos marcados láser y el certificado FSC y PEFC; Cinceles con un nuevo marcado y nueva etiqueta; Llanas con un nuevo barniz mayor protección, marcado láser y nueva etiqueta; y Martillería con mangos certificados PEFC y nuevo marcaje.

36

Nueva Ferreteria


Noticias

Panter pone en marcha su campaña de publicidad en punto de venta Panter, fabricante nacional y marca especializada en calzado de seguridad, ha puesto en marcha una potente campaña de publicidad en punto de venta con la finalidad de apoyar los establecimientos que comercializan sus productos a través de una imagen visualmente atractiva e informativa. Este tipo de publicidad, además de animar el punto de venta, trata de captar la atención del público informándole de forma precisa sobre las bondades de la nueva línea Oxígeno de Panter. Los elementos que componen esta campaña en punto de venta son, entre otros, un expositor de Suelo, mostrador de gran tamaño diseñado en cartón para colocar directamente sobre el suelo o en el escaparate. Este práctico expositor cuenta con 6 lamas, 3 a la derecha y 3 a la izquierda, con la medida justa para poder ubicar la nueva línea de productos de Panter. Asimismo, cuenta con un expositor de Sobremesa, mostrador de pequeño tamaño diseñado en cartón, adaptado especialmente para contener una muestra de producto. Esta campaña en punto de venta viene complementada por un cuidado packaging, acorde con la imagen que se le ha dado a todos los elementos de publicidad, así como un claro catálogo donde se muestra la completa gama de productos de Panter Oxígeno, explicándose con detalle y de forma didáctica, a través de fotografías, ilustraciones y pictogramas cada una de las tecnologías y materiales que componen esta nueva línea del fabricante de calzado de seguridad

Imcoinsa culmina la celebración de su 25 aniversario Imcoinsa, como culminación de un extenso programa de celebración de su 25 aniversario, ha dado a conocer el resultado del sorteo final 25 Aniversario Rolex OYSTER PERPETUAL DATEJUST 116200/632200. La firma agraciada ha sido Suministros Albagarmi de Albacete. La entrega del regalo se formalizó durante la pasada edición de Ferroforma 2011, donde se contó con su presencia. Han sido más de 300 empresas colaboradoras las participantes en el programa y más de 36 firmas las finalmente agraciadas con los diferentes regalos entregados durante el año de su 25 Aniversario. Imcoinsa desea agradecer a todos sus clientes, proveedores, amigos y medios publicitarios en general y a su personal y red comercial en particular la colaboración prestada para que todas las acciones encaminadas a esta celebración se hayan llevado a cabo con éxito.

Nueva Ferreteria

37


Proveedores Noticias

Robótica Doméstica Ayerbe La corta experiencia del fabricante de Grupos Electrógenos Ayerbe Industrial de Motores en Robótica Domestica con los Robots Aspiradores de limpieza DEEPOO y en Jardinería con los Robots Cortacésped ha animado a este fabricante a investigar sobre otros robots domésticos con la intención de incorporarlos a esta nueva Línea de Producto que ha sido muy bien acogida en el sector. Los innovadores robots seleccionados ya se encuentran en fase de pruebas técnicas y el previo sondeo del mercado nacional confeccionado arroja resultados que, aunque inciertos, no han desanimado a la empresa de Vitoria a invertir en el proyecto. La Robótica Domestica es ya una industria establecida en el mundo y se piensa que en un futuro cercano nuestros hogares estarán controlados por ordenadores y los servicios de limpieza, mantenimiento y otros serán realizados por Robots que previamente habremos programado. Obviamente nos dirigimos a una era cien por cien digital en la que las comunicaciones, los adelantos tecnológicos y aparatos de robótica domestica invadirán nuestros hogares. Ayerbe espera presentar al mercado Ferretería-Suministro Industrial los nuevos robots domésticos seleccionados a mediados del próximo año 2012. La empresa mantiene confidencialidad sobre estos nuevos productos.

Promoción Primavera de Programación Integral Programación Integral ha lanzado una campaña promocional durante la presente primavera, que consiste en la devolución del 50% de valor de toda compra que incluya un ERP, para que el cliente lo destine a la adquisición de los productos que precise, otras aplicaciones, módulos complementarios, licencias adicionales, etc. La promoción, que está vigente hasta el próximo 21 de junio, se engloba dentro de las acciones del 20 Aniversario de la compañía. Programación Integral ya anunció a principios de 2011 que a lo largo de todo el año, para conmemorar fecha tan especial, clientes y potenciales clientes podrían beneficiarse de condiciones ventajosas. Programación Integral dirige esta campaña en todo el territorio nacional, a través de su red de distribuidores, es válida para todos los sectores y se aplica en la adquisición de cualquiera de sus aplicaciones de gestión comercial y contable: BaseGes Win32, BaseGes SQL, BaseGes Win 32 Distribución, BaseGes Win32 Ferretería, PimeSoft y PimeSoft SQL.

38

Nueva Ferreteria

SEBA renueva sus acciones La empresa SEBA, continuando con las acciones que tiene previstas, ha actualizado recientemente su listado de precios de sus productos que se recogen dentro de su nuevo catálogo-tarifa 2011. Asimismo, también se encuentra ya disponible la renovada página web www. seba.it, en la que sus clientes podrán encontrar todos los meses nuevas ofertas y promociones.


Noticias

Henkel obtiene el distintivo “Igualdad en la empresa” Henkel ha sido reconocida por el I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Henkel Ibérica, con uno de los treinta y nueve distintivos otorgados por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en la primera convocatoria de “Igualdad en la empresa”. El distintivo ha sido entregado en un acto celebrado el pasado día 24 de mayo en la sede el Ministerio en Madrid, y ha contado con la presencia de la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leyre Pajín, y la secretaria de estado de Igualdad, Bibiana Aído. Este reconocimiento a la excelencia en materia de igualdad destaca el compromiso de Henkel con las personas, a través de sus políticas de igualdad de trato y de oportunidades en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos como los servicios, sus productos y su publicidad. La igualdad de trato entre el equipo humano es uno de los pilares de la compañía, que se engloba bajo las políticas de la Responsabilidad Social Corporativa de Henkel. El compromiso con las personas, ya sean empleados, consumidores, clientes o público en general es parte del ADN de Henkel. Por ello, con la Ley para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres, que entró en vigor el 15 de marzo de 2007, la compañía ha podido recopilar, ampliar y crear nuevas políticas de igualdad, respeto y conciliación entre sus empleados. Ejemplo de esta apuesta, son las selecciones de personal de Henkel, las cuales siempre han respondido a un perfil laboral requerido, con unas exigencias en formación y experiencia laboral,

yendo más allá de su género o edad. Además, desde hace un tiempo que se implementan medidas de conciliación, vinculadas con los permisos personales o las ayudas relacionadas con la maternidad, puesto que Henkel considera que la vida familiar de sus trabajadores es muy importante para un hacer un buen trabajo día a día.

Panter participa en Construmat Panter ha participado en Construmat'11, Salón internacional de la Construcción, que se ha celebrado recientemente en Barcelona (recinto Gran Vía). Panter ha expuesto, en esta cita bienal, su completo catálogo de referencias en calzado de seguridad dirigido a profesionales de la construcción. Entre las novedades que ha presentado la firma alicantina destacan propuestas como PANTER OXIGENO, una línea de calzado de seguridad que integra el nuevo y revolucionario sistema creado por Panter, un evolucionado mecanismo impermeable y transpirable, que parte de un compuesto de membrana integrado en la propia suela, logrando que el calzado transpire

por la parte anterior de la misma, consiguiendo así la efectiva ventilación del pie. Mediante la ventilación, el sistema PANTER OXIGENO evacua el sudor y regula la temperatura interior del pie garantizando un excelente confort. La nueva línea PANTER OXIGENO ha sido diseñada libre de componentes metálicos. También ha estado presente PANTER CREATIVE, el perfecto equilibrio entre diseño y seguridad. En esta nueva gama, Panter ha aplicado las últimas tendencias y el I+D+i más avanzado en protección, dando como resultado un calzado de seguridad con tecnología y estética de vanguardia, presentando la apariencia de un zapato casual ligero de inspiración sport. ZION - METAL FREE es la nueva apuesta de Panter por un calzado de seguridad totalmente libre de componentes metálicos avalado por la normativa internacional (UNE EN ISO 20345 ) y capaz de cubrir las necesidades de protección del profesional a un coste razonable. Esta nueva gama viene compuesta por 4 propuestas, 2 botines: Super Forja Totale, y Super Yunque Totale y 2 zapatos: Super Ferro Totale y Super Numan Totale. Todos ellos diseñados con una moderna estética trekking-deportiva, con materiales muy duraderos y fuertes, lo cual asegura una larga vida al calzado de seguridad.

Nueva Ferreteria

39


Proveedores Noticias

Bellota comprometida con la campaña Madera Justa El logotipo FSC que incorporan los mangos Bellota garantiza al consumidor que los productos que compra proceden de bosques bien gestionados, certificados de acuerdo con los Estándares del Forest Stewardship Council. La Madera Justa es aquella que se produce en bosques gestionados de forma racional, donde se promueve la mejora social y el aumento de la calidad de vida de las poblaciones locales y la conservación de la biodiversidad. Esta madera se compra bajo las normas de comercio justo entre las que se encuentran la protección del medioambiente; el

desarrollo de las poblaciones rurales, la equidad de las relaciones comerciales, productos de máxima calidad, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y el rechazo de la explotación infantil. Todas estas acciones refuerzan el compromiso de Bellota como empresa comprometida con el medio ambiente, en definitiva una acción más de la responsabilidad social como empresa.

YUDIGAR con el deporte El V Torneo HMY Yudigar Nacional de Baloncesto Cadete ha tenido lugar entre los pasados días 21 y 24 de abril, que tuvo lugar en el Estadio Miralbueno El Olivar de Zaragoza y contó con más de 600 jugadores repartidos en 32 equipos masculinos y 16 femeninos. HMY YUDIGAR patrocinó un año más este torneo en el que han participado los equipos de la categoría cadete de los mejores clubes de España como F.C. Barcelona, Unicaja de Málaga, Power Electronics de Valencia, Caja Laboral de Vitoria, CAI Zaragoza, Estudiantes, BBC Juventud, Mann Filter o Uni de Gerona. Por este torneo han pasado algunas de las grandes figuras del baloncesto español, siendo uno de los casos más recientes el del jugador del Real Madrid Nicola Mirotic. El filial del Power Electronics y las zaragozanas del Mann Filter se alzaron como campeones de un torneo seguido por mucha gente y que ha dejado el pabellón muy alto. HMY YUDIGAR entre sus labores de obra social, apuesta por este torneo de deporte base que inculca en los más pequeños valores de equipo, unión y perseverancia con el fin de lograr objetivos.

40

Nueva Ferreteria

Por otra parte, con la temporada de nieve recién clausurada, llega el momento de hacer balance y HMY YUDIGAR ha obtenido buenos resultados con el Candanchu Esqui Club. Como muestra de su compromiso social, ha apostado un año más por el deporte base patrocinando a estos jóvenes promesas que han sabido responder con una temporada llena de triunfos. Cabe destacar de las distintas modalidades resultados como los terceros puestos de Ibon Idígoras en Snowboard Cross absoluto y de Javier Larrazabal en Slalom Paralelo Junior en el Campeonato de España de Snowboard; y el primer puesto Infantil en Técnica libre y combinada así como el segundo puesto por equipos en relevos de Aba Puigdefabregas en el Campeonato de España de Esquí de fondo. En esquí Alpino, Dacil Sicilia consiguió llegar primera de la categoría de alevines en el trofeo de Panticosa y tercera en el trofeo de Formigal. HMY YUDIGAR destina parte de su fondo social al apoyo de los deportes de base que inculcan en los más pequeños valores defendidos por la empresa en el desarrollo de su actividad como la unión, la constancia y la lucha por el logro de los objetivos.


Noticias

Kimberly-Clark Professional presenta su nueva estrategia en protección Ser para la industria el proveedor de soluciones integrales es el objetivo de la nueva estrategia presentada por Kimberly-Clark Professional, una de las tres áreas que engloba la multinacional Kimberly-Clark, fundada en 1872 e implantada en nuestro país en 1967. Sin embargo, no sería hasta años después, en 1938, cuando llega al mercado Kimberly-Clark Professional. Nicanor Fernández Porras, responsable de Distribución Industrial para Iberia de este área, especificó durante su presentación que “Kimberly-Clark Professional se constituye como un proveedor de soluciones innovadoras en materia de sanidad, higiene y seguridad, aportando un valor añadido a su actividad con los clientes finales, estén donde estén”. Fernández Porras se remontó a las familias de las que la compañía dispone desde hace años. “La firma lleva 25 años fabricando buzos, con los que casi hemos completado todas las familias. También es natural en la multinacional los guantes y contamos con soluciones diferenciadoras en respiradores, protección auditiva, gafas de protección y soluciones de soldadura”. Esta última ha desarrollado un mayor potencial tras la adquisición, el pasado año, de la empresa norteamericana Jackson Safety, marca que convive conjuntamente con Kleenguard. “Nuestros productos se reconocen por su diseño, rendimiento, confort, productividad y seguridad. Nuestro objetivo es aproximarnos a un mercado europeo potencial, que se calcula genera alrededor de 9,13 millones de euros”. Para ello, cuenta, además, con una red de ventas experta, profesional y cualificada, así como entrenadores “capability”, responsables de formar sobre un producto cuando sale al mercado. Para la compañía, su estrategia para acceder al mercado es siempre a través del distribuidor especializado. “Nuestra filosofía “Go to Market”, nos permite dar cobertura al cliente de manera 100%

profesional, gracias a la formación que adquieren y una gran dedicación de toda nuestra red de ventas a nuestros clientes de forma personalizada”. Al mismo tiempo, para proyectar esta nueva estrategia, ha lanzado la Campaña de Marketing Evolution of Care, a la que se puede acceder a través de la página www.evolutionofcare.com/es “Tratamos de aportar soluciones diferenciadoras de calidad. No somos sólo fabricantes, queremos ser vendedores de soluciones de seguridad. Vamos más allá, mirando el entorno en el que trabaja el profesional”. Asimismo, a través del diseño “maximizamos el funcionamiento de los productos y los hacemos más cómodos para el usuario final a través de soluciones innovadoras tecnológicas”.

SAGOLA presenta su nueva página web Sagola ha presentado su nueva página web www. sagola.com. Para celebrar esta inauguración, la firma está sorteando un ipad cada dos meses, para lo que sólo hay que acceder a la misma y registrarse en su Newsletter. Toda la información de Sagola a través de esta página se puede llegar, desde novedades hasta productos, pasando por vídeos de aplicación, consejos, recomendaciones... La nueva página, además, incorpora todas las noticias actualizadas de la compañía. Vídeos y fotografías de cada producto, incluso de detalles, con sus respectivas fichas son una de las novedades más interesantes que aparecen en la página.

Nueva Ferreteria

41


Distribuidores FERNANDO CAVERO DE FERRETERÍA Y PINTURAS, FERPI

Aunando sinergias Ferretería y Pinturas, FERPI, referencia de ambos sectores en el municipio turolense de Alcañiz, está liderando, en calidad de mayorista asociado a Cecofersa, un proyecto de reconversión de los principales almacenes de construcción de la zona noreste de la provincia turolense, muy afectados por la caída de la construcción, para que potencien su sección de ferretería. De este modo, los almacenes comprarán sus artículos a FERPI, y coordinarán sus gestiones a través del software específico para ferreterías Control Integral.

E

ste nuevo proyecto surgió con la propia remodelación de la tienda de FERPI, tal como comenta a NUEVA FERRETERIA Fernando Cavero, responsable del establecimiento junto con su socio José Mª Fran. Fernando Cavero.- En nuestras propias instalaciones iniciamos la remodelación

42

Nueva Ferreteria

de éstas, ya que también estaban muy enfocadas hacia el mercado de la construcción. Con la recesión de éste, comprobamos que era preciso realizar algunos cambios. Así, cambiamos nuestro logotipo, renovamos la fachada, y ampliamos nuestro espacio de venta a 1.700 metros cuadrados, retirando las

estanterías de altura hacia los laterales y las de baja en el centro. Asimismo, se dividieron perfectamente todas las secciones, pinturas con todo lo que conlleva, herramientas eléctricas delimitadas en un espacio concreto... y para todo ello se incorporaron banderolas por zonas que definiesen el contenido de cada sección.


Entrevista F. Cavero.- Nuestro objetivo es crear sinergia de grupo, aprovecharnos unos de otros. Lo cierto es que los almacenes de nuestros alrededores también estaban muy identificados con la construcción y con este proyecto tratamos de que enfoquen su negocio hacia la ferretería, ampliando su sección de estanterías, mejorando su capacidad de compra y que aprovechen nuestro almacén regulador sin tener que estocar. ¿Cuál es la finalidad de este proyecto? F. Cavero.- No se trata de que se transformen en ferreterías, sino de que amplíen esta sección con determinadas familias, potenciando esta sección o montándola en sus tiendas, para que les ayuden a mejorar su facturación. Para ello, FERPI les ofrece un servicio de asesoramiento que les aporte beneficios tales como el reparto de la tienda en función del espacio que tenga cada uno, hacer hincapié en determinadas familias según el establecimiento y su zona... Se trata de hacernos más competitivos.

Fernando Cavero junto a su socio José María Fran

¿Cómo se estructuran hoy las instalaciones? F. Cavero.- Además de esta gran zona de tienda, disponemos de una nave auxiliar de almacenaje y otra más dedicada a servicio técnico para reparación y mantenimiento de máquinas y equipos de nuestros clientes. Actualmente trabajamos con unas 50.000 referencias que engloban desde productos para la construcción

así como artículos de ferretería que van creciendo poco a poco en las instalaciones como menaje, bricolaje, e incluso se han incorporado nuevas familias como electrodomésticos para corregir el desfase. Con este proyecto, tratamos de recuperar ventas en otros campos. ¿Este es el punto de partida para crear este consorcio en el Bajo Aragón?

Al proyecto ya se han sumado varios municipios F. Cavero.- Sí. Ya contamos con siete establecimientos de pueblos turoleses, con un recorrido de aproximadamente media hora hasta Alcañiz, aprovechando su posición estratégica, para que puedan llegar a nuestro almacén. Así, Caspe, Maella, Valderrobles, Alcorisa, Andorra, Calaceite, Calanda o Castelnou han sido las primeras en sumarse a este proyecto, y ya están acometiendo reformas algunos u obras otros. Estimamos que poco a poco se irán incorporando otras poblaciones de

Nueva Ferreteria

43


Distribuidores Entrevista

FERPI y Control Integral • FERPI trabaja con Control Integral desde marzo de 2009 y tal

como comenta Fernando Cavero, “para nosotros el programa es fantástico. Por ello, queremos que lo utilicen todas aquellas empresas que formen parte del consorcio”. Dispone de la versión “Advanced”, un software que acerca al gestor información exhaustiva sobre artículos y sus proveedores, estadísticas sobre hábitos y tendencias de consumo de los clientes y permite al usuario una gestión eficaz de su negocio mediante la simple lectura de códigos de barras. En FERPI manejan Control Integral las 11 personas que componen la plantilla, desde la dirección y administración hasta la caja, pasando por cada responsable de sección; cada uno en su ámbito, pero con el fin último del control de la ferretería en tiempo real. Control Integral, el software específico para ferreterías, servirá a este nuevo consorcio aragonés para centralizar información sobre proveedores, existencias y precios, y para generar una base de datos común para el grupo, con estadísticas sobre rendimiento de artículos y referencias, días laborables y horarios más fructíferos, márgenes, etc. Control Integral ha creado un apartado específico de comunicaciones mediante el cual los ferreteros integrados en el consorcio puedan compartir información y dar de alta los artículos, así como disponer de las tarifas actualizadas de FERPI de forma automática. También son totalmente automáticos los pedidos

al proveedor FERPI y la entrega de los albaranes de FERPI a la ferretería asociada. “Es un programa muy completo, rápido y fiable –señala Montse Martínez, responsable del área informática de FERPI-. Al producirse cualquier cambio en la tienda (pedido, venta, provisión, precio, etc.), los datos de albarán, facturación, contabilidad, inventario… se actualizan automáticamente, sin dar lugar a errores. De manejo fácil y ágil, permite buscar y ordenar información sobre artículos, clientes o proveedores en tiempo real, alertando de cualquier error humano en el uso del sistema. Es una herramienta ideal en la ferretería, tanto para el ferretero, como para el cliente”.

la zona. ¿Cuál es el servicio que FERPI les presta? F. Cavero.- Nuestro papel es actuar de mayorista de todas estas ferreterías o almacenes de construcción para que puedan aprovisionarse en nuestro almacén. Ellos mismos se autoabastecen. ¿Qué ventajas aporta a FERPI estar asociado a Cecofersa? F. Cavero.- Fuimos uno de los veinte primeros socios de Cecofersa y su apoyo ha sido siempre muy importante para nosotros. Y este servicio es el que queremos trasladar a este consorcio. Además, al estar asociado a Cecofersa, contamos con una gran ventaja competitiva que es nuestra capacidad de compra, tanto por precio como por surtido.•

44

Nueva Ferreteria


caciones i l b u p e d guía p.es p a . Solicite la w w w n les e profesiona

Sabes lo que hay detrás de

0,00174 gr. de tinta? El compromiso renovado de la prensa profesional Credibilidad, transparencia y buen hacer editorial son características indisociables de las revistas técnicas y especializadas para profesionales. Ahora estos rasgos distintivos se contienen en el sello CE-Código Ético, con la garantía de la Asociación de Prensa Profesional (APP) y de la International Advertising Association (IAA). El sello CE-Código Ético refleja esta voluntad autorreguladora que distingue la actividad de los editores cuya actividad respeta los más estrictos principios éticos de profesionalidad y de responsabilidad. Con la adopción del Código Ético y de Buenas Prácticas de la Prensa Profesional, los editores renuevan su compromiso con los anunciantes, agencias de publicidad y de medios y, sobretodo, con sus lectores y suscriptores y garantizan el respeto a los más estrictos principios éticos y de autoexigencia.

con la coorganización de

Como sello de garantía de su responsabilidad corporativa y de calidad en el mercado, sólo las empresas editoras adheridas al Código Ético y de Buenas Prácticas de la Prensa Profesional podrán identificarse con la reproducción en sus publicaciones, en papel y en soporte electrónico, de este distintivo. Sólo ellas se comprometen y obligan a respetar los principios recogidos en el mismo y se someten, para el control de su cumplimento, al arbitraje del Capítulo Español de la International Advertising Association (IAA). La transparencia y las buenas prácticas en los contenidos editoriales, en las inserciones publicitarias y en los datos de difusión han sido una constante exigencia de la Asociación de Prensa Profesional desde su fundación en 1925.

www.app.es

con la garantía

Nueva Ferreteria

45


Distribuidores/Noticias Campaña “PISCINAS 2011” de Ferrokey La Cadena Ferrokey ha dado comienzo a su campaña “PISCINAS 2011”, en vigor hasta el día 30 de julio. Para empezar un verano divertido y lleno de frescor y diversión, esta Cadena quiere ofrecer a sus clientes en esta edición, 8 páginas con más de 100 referencias de producto, de 10 proveedores de las marcas más importantes del sector. Como es habitual, la Campaña se complementa con Material de Apoyo en el Punto de Venta (Porta-Precios y Cartelería específicos). En este folleto, los más peques de la casa podrán descubrir todo un mundo lleno de piscinas portátiles y juegos acuáticos, y los menos peques un gran surtido de piscinas elevadas portátiles o rígidas desmontables, junto con un gran abanico de accesorios de limpieza y conservación del agua. Todo para el mantenimiento de la piscina y prácticas y originales duchas. Incluso descubrirán un spa y alarma (para evitar caídas) para su total tranquilidad y comodidad. A todo lo que esta campaña de la Cadena Ferrokey les ofrece, se podrá acceder a través de su web www.ferrokey.com, visitando el espacio “Folletos”.

Cifec y RACC �rman un contrato de colaboración partner comercial Cifec, dentro de su política comercial de incrementar sus vínculos con nuevos colaboradores, ha establecido un contrato “Partner Comercial” con la empresa RACC. El RACC, con 100 años de historia, es el automóvil club de España con más de 1.010.000 de socios, y a través de su grupo de empresas, presta servicios y productos de asistencia, seguros, viajes, gestoría y formación a sus socios. El contrato está aplicado a todos los puntos de venta Cifec dentro del programa “100% bonus RACC”. Dicho programa se extiende a todos los socios del RACC para la obtención de bonus (o puntos) por la compra en las tiendas CIFEC y que serán canjeados por productos regalo dentro del programa de puntos del RACC. La colaboración también se basa en mejoras y descuentos en diferentes servicios que presta el RACC directamente a los socios de CIFEC y paralelamente se establecen acuerdos de comunicación en prensa, catálogos, Webs, por ambas compañías.

46

Nueva Ferreteria


Noticias

Especial Jardinería y Riego 2011 de Cecofersa La Central de Compras y Servicios Profesionales Cecofersa, además de las acciones estacionales de Primavera, Verano, Otoño e Invierno desarrolladas por la misma a lo largo del año para todos sus asociados, durante 2011 también está llevando a cabo una serie de acciones específicas encaminadas y dirigidas a cumplimentar la oferta de productos así como de proveedores de familias muy específicas del mercado. Este es el caso de esta Hoja Monográfica de Jardinería, realizada para todos los asociados de la central Cecofersa, la cual se encuentra en vigor hasta el 31 de julio de 2011. En dicha Hoja Monográfica se incluye una oferta específica de determinados artículos entre los que se comprenden máquinas, herramientas y accesorios de Jardín, con más de una veintena de productos de Gardena, Kärcher, McCulloch y Melisse, concretamente. Como es habitual, también se puede acceder al contenido de esta Hoja Monográfica a través de la página web www.cecofersa.com.

Campaña Verano 2011 de Ferbric La nueva campaña de verano 2011 editada recientemente por Ferbric y vigente hasta finales de agosto, incorpora más de 1.000 productos de temporada de una amplia gama de proveedores del sector. La campaña se apoya en una imagen fresca y en un diseño práctico y actual. Se incluyen novedades en equipamiento de jardín, playa, herramientas, menaje y baño, así como en las tradicionales áreas dedicadas al bricolaje, la ferretería, la pintura, etc. En definitiva, en esta nueva ocasión, pequeños y mayores encontrarán todo lo necesario para disfrutar al máximo del tiempo de ocio y del calor. Se puede encontrar más información en la sección Promociones de www. ferbric.com.

Folleto Menaje y PAE de Cifec Cifec ha lanzado su nuevo folleto especial Menaje y PAE con el lema “Cuídate por dentro y por fuera” que se compone de 20 páginas en formato especial. La oferta está representada por productos de menaje de cocina, decoración de la mesa, útiles y accesorios decorativos para cocinar, sartenes, ollas, cafeteras, limpieza del hogar y útiles para la compra, la plancha y una selección de productos para el cuidado personal. Todos estos productos están dentro del programa de puntos 100% Racc dentro de la colaboración establecida entre ambas empresas.

Nueva Ferreteria

47


Distribuidores Noticias

Nuevo Bricor en A Coruña El Grupo El Corte Inglés ha inaugurado, ayer 14 de abril, en A Coruña, un nuevo Bricor dentro del Centro Comercial Marineda City. Junto a esta apertura se ha llevado a cabo también la de un nuevo Corte Inglés y un Hipercor, en otro edificio aparte, una acción que reúne a los tres formatos como ya hizo en octubre de 2007 con el de Arroyosur. La inversión total se sitúa en torno a los 150 millones de euros y suponen la creación de 985 puestos de trabajo. El nuevo centro Bricor es el primero que la cadena de bricolaje, decoración, jardín y proyectos abre en Galicia. Hasta el momento, sólo estaba presente en las comunidades de Madrid, con tres establecimientos, y Andalucía, con otros tres. El establecimiento de Bricor cuenta con más de 11.000 metros cuadrados de superficie bruta y unos 8.000 metros de superficie comercial. La oferta incluye más de 45.000 productos de disponibi-

lidad inmediata y la posibilidad de desarrollar proyectos de hogar y jardín con más de 200.000 soluciones diferentes. Para ello, la amplia oferta comercial se distribuye en secciones diferenciadas, iluminación, decoración, pintura, moquetas y alfombras, baños, cocinas, cerámica, carpintería y madera, armarios, ordenación, herramientas, ferretería, electricidad, fontanería, materiales de construcción y jardinería. Además, el nuevo centro de Bricor también incluye una amplia gama de servicios, especialmente proyectos para la renovación, acondicionamiento y decoración tanto de la casa como del jardín. Uno de los elementos que distingue a la cadena es la posibilidad que ofrece al cliente de elegir si acomete él mismo el proyecto, o si lo encarga, total o parcialmente, a los profesionales de Bricor. La formación de la plantilla ha estado apoyada por cursos y un completo programa formativo, además de prácticas en el propio centro.

Campaña Jardín 2011 de Coinfer El lema “Espacio Verde” sirve de introducción a la nueva campaña Jardín 2011 de Coinfer, en vigor hasta el próximo 31 de agosto. Bajo este epígrafe se presenta un folleto de 52 páginas en el que se recoge una amplia gama de productos específicos para esta época del año. Así, pueden encontrarse pistolas de riego, aspersores, mangueras, programadores de riego, carros y carretes portamangueras y pulverizadores. También hay un espacio dedicado a herramientas de mano específica para jardín como tijeras de podar y tijeras cortasetos, serruchos de poda, rastrillos, palas y azadas... Se incluyen, además, productos para la limpieza, protección y embellecimiento del jardín. Y sin olvidar la línea de herramientas eléctricas como cortacéspedes, desbrozadoras, cortabordes, cortasetos, etc. El folleto se completa con diversos artículos seleccionados para el jardín como bombas sumergibles, hidrolimpiadoras, mallas, césped artificial, así como mobiliario para este rincón al aire libre.

48

Nueva Ferreteria

Catálogo Jardín 2011 de Cifec Cifec ha editado su nuevo Catálogo Jardín 2011, el cual está formado por 164 páginas y 3.450 referencias con stock en logística y que estará en vigor hasta el próximo 3 de septiembre. Como novedad dispone de vídeos de funcionamiento, características y elementos de consulta en la web de Cifec (www.cifec. es) en los productos identificados con un pictograma de vídeos. Asemás, se ha introducido un surtido de energías alternativas, ampliando el surtido de muebles y decoración Jardín, así como de barbacoas, piscinas y complementos. Además de estos surtidos destacados se presentan ofertas en los departamentos de herramientas y maquinaria, pintura, ferretería, electricidad, ordenación, fontanería, sanitario, menaje y pae. Se incorpora en el folleto la posibilidad de compra de electrodomésticos de gama blanca. Asimismo, también se presenta el contrato de colaboración con la empresa Racc (www.racc.es) por el que las tiendas Cifec están dentro del programa 100% Racc y por el que por la compra de los socios del Racc, éstos obtienen puntos equivalentes a regalos y descuentos.


Noticias

ATB Centros de Bricolaje celebra su convención anual en Burgo de Osma ATB Centros de Bricolaje ha celebrado, los pasados días 6 y 7 de mayo, su Convención 2011. En este evento se reunieron todos los Gerentes de BricoCentros ATB junto con el equipo gestor de ATB. Este tipo de encuentro combina jornadas de trabajo con actividades lúdicas, asistiendo las familias de los integrantes, lo que permite estrechar el grado de colaboración entre todos los miembros de ATB y reforzar la identidad corporativa del grupo. Durante las jornadas de la Convención se presentaron los resultados obtenidos en el año 2010, los planes de trabajo que se están realizando durante este año, así como los proyectos a abordar en el futuro más próximo. Como elementos más significativos presentados en dicha Convención ATB destacan el nuevo ERP y Base de Datos Centralizada para Centros ATB. Durante todo el año 2011 se va a implantar en todas las tiendas ATB un nuevo programa de gestión que permitirá mejorar la gestión del punto de venta. Como principal novedad, este programa estará conectado a la Central ATB, lo que permitirá la actualización diaria de toda la información relativa al surtido de Proveedores Homologados ATB (productos, características, tarifas, ofertas, folletos, etc…) Asimismo, como proyectos futuros, se implantarán el sistema de Comunicaciones EDI y Tarjeta de Fidelización. Este nuevo programa de gestión permitirá para el año 2012 implantar con los proveedores homologados de ATB comunicaciones EDI entre estos proveedores y las tiendas BricoCentro. A su vez, se presentaron los planes para 2012 del lanzamiento de la Tarjeta de Fidelización para el grupo ATB. También se está llevando a cabo el Remodeling y la nueva imagen Bricocentro. En todas las tiendas ATB se está implantando gradualmente la nueva imagen corporativa basada en potenciar la marca BricoCentro. En algunas de ellas, además, se ha realizado remodeling modernizando el concepto de distribución de familias y merchandising de las mismas. A lo largo de 2011 se seguirá esta vía con otras tiendas ATB dados los buenos resultados obtenidos en las experiencias realizadas.

No podía faltar el tema de formación y Visitas a Centros. El Consejero ATB ha visitado durante el último año a todas las tiendas BricoCentro, lo que ha llevado a la mejora de los procesos internos e imagen de tienda a través de sus recomendaciones. Esta dinámica se reforzará con la celebración de nuevas “Aulas de Formación” en el segundo semestre de 2011. Dentro de su Política Comercial, durante la Convención se decidió seguir potenciando la línea de trabajo llevada por los diferentes Comités de Compra y el seguimiento por parte de todos los Centros de las decisiones adoptadas por dichos Comités, estas acciones ha llevado a un significativo aumento de las ventas durante 2010 y satisfacción por la imagen comercial trasladada al mercado. Durante toda la reunión los Gerentes de Centros ATB aportaron su opinión y realizaron comentarios a los diferentes temas tratados, lo que permitió un notable grado de participación por parte de todos los asistentes y consenso en las decisiones finalmente tomadas.

Campaña Ventilación 2011 de Ferbric Ferbric ha lanzado su folleto correspondiente a la oferta de Ventilación 2011 con validez hasta el 31 de agosto de 2011. En esta nueva Promoción se incluye una amplia gama de ventiladores de sobremesa, de pared, de pie, box fan, industriales, torres y de techo, así como diferentes opciones de aire acondicionado. Este nuevo folleto nace con el objetivo de satisfacer las necesidades de asociados y clientes a través de la inclusión de novedades y de los artículos de este tipo tradicionalmente más demandados. Para más información, se puede acceder al área de Promociones en www.ferbric.com.

Nueva Ferreteria

49


Distribuidores Noticias

Habitacle inaugura en Jaén capital el mayor centro de bricolaje de la provincia

La apertura en Úbeda del primer centro de bricolaje Habitacle hace dos años fue el punto de salida para la nueva inauguración del segundo centro con el cual Habitacle y la familia Martín

Cadena 88 noti�ca diez nueva altas Cadena 88 ha notificado diez nuevas altas de empresas de ferretería que se han asociado a la organización durante el pasado mes de abril. Se trata de Lloype Ferretería de Altea la Vella (Alicante); Supergabla de Piedrahita (Ávila); Ferretería Daumar de Vilanova i la Geltrú (Barcelona); Alambres y derivados de Pozoblanco (Córdoba); Comercial Guillén Ferretería de Riotinto (Huelva); Ferretería Sabroso de Mondejar (Guadalajara); Ferretería Todo-Hogar de Arroyo del Ojanco (Jaén); Lamagrande de Madrid; Ferretería Tudela C.B. de Tudela de Duero (Valladolid); y Sufocán Archipielago de Santa Cruz (Tenerife). A pesar de que el grupo ha sufrido alguna baja por cese del negocio, Cadena 88 sigue su progresión ascendente y en la actualidad está formada por 825 ferreterías asociadas con 1.022 puntos de venta en España. Paralelamente, la central continúa trabajando en la nueva rotulación corporativa de sus ferreterías asociadas. Hasta ahora, se han presentado ya 424 proyectos a sus clientes y se han realizado 200 nuevas rotulaciones.

50

Nueva Ferreteria

–gestora del centro-, se convierten en un referente del bricolaje en la provincia de Jaén, no sólo por los metros cuadrados sino por el formato y la extensa gama de producto que ofrecen. En una nave comercial de 2.500 metros cuadrados de planta, el punto de venta acoge las siguientes familias de producto: decoración, iluminación, pintura, textil hogar, carpintería y madera, ferretería, fontanería, electricidad, jardín, mueble kit y menaje. El centro está concebido como un establecimiento de autoservicio asistido, en el que el visitante dispone de asesoramiento profesional de un personal altamente cualificado y en continuo reciclaje y formación. A ello hay que sumarle una interesante política de precios, donde la calidad de los productos no va reñida con un coste muy competitivo, de manera que el nivel de satisfacción del cliente no puede ser mayor. Desde hace tres años, Almacenes Martín está asociada al grupo de compra de ferretería y bricolaje de España, la empresa Ehlis, gestora de la Central de Servicios Habitacle, que cuenta en la actualidad con 24 centros de bricolaje en España.

Nuevas promociones de Cofedas Cofedas complementa su campaña de primavera con el lanzamiento de dos nuevas promociones, una dedicada a los artículos que intervienen en el proceso de pintura y otro de herramienta profesional. Entre los dos folletos suman mas de 350 referencias, que junto con las 470 que componen el de Jardín, hacen un total de 820 artículos en promoción. En el folleto de pintura, destacan marcas como Xylazel, Valentine y Titán, además de otros proveedores de gran relevancia. Este monográfico ya está en la calle y sus precios serán válidos hasta el próximo 22 de mayo. Con respecto al de Profesional intervienen nombres como Bosch, Makita, Abac, Juba, Quilosa, Ayerbe… y la oferta estará activa entre el 20 de mayo y el 30 de junio de 2011.


Noticias

Nuevo Plan Estratégico de Bricogroup Bricogroup continúa trabajando día a día en su nuevo Plan Estratégico 2011-2014, presentado y aprobado en la última Asamblea General de socios, tras haber alcanzado unos resultados más que satisfactorios en 2010, los cuales fueron más del 50% superiores a la cifra de 2009 y más del 10% superiores a los previstos. Estas cifras acreditan que la Central está trabajando por el buen camino, demostrando la capacidad de proporcionar a sus socios los recursos necesarios y conseguir ofrecerles una centralización integral de los procesos y servicios. Así, Bricogroup está inmersa en plena fase de desarrollo e implementación de su nuevo Plan Estratégico 2011-2014. De hecho, los asociados aprobaron acatar los pasos necesarios para la adecuación al mismo, con el objetivo de conseguir como resultado final ser identificados por los consumidores como un referente en cuanto a tienda de Bricolaje de “proximidad”, en todas sus vertientes, entre las que se incluye la percepción como centros de servicios de venta asistida-personalizada y profesionalizada.

Por tanto, el nuevo modelo de negocio, enmarcado en el concepto de mediana superficie de bricolaje, conllevará a lo largo de este intenso trienio la consecución de una serie de compromisos adquiridos, entre los que destacan una mayor homogeneización de los surtidos en los puntos de venta, revisándose la amplitud, profundidad y coherencia de los mismos; la readaptación del Manual Lay Out de acuerdo al nuevo concepto de Tienda Tipo; la integración de la marca en todos los puntos de venta, en cuanto a imagen corporativa se refiere; así como la implantación de comunicaciones EDI, pago centralizado, integración de sistemas… Todo ello se llevará a cabo con el desarrollo de nuevas tareas, procesos y perfiles, como la recién creada figura del Trade Marketeer, quién recorrerá los centros para poner en marcha un calendario de actuación por centro tras el estudio de la situación particular que se derive del análisis de cada informe de auditoría comercial. Estos nuevos proyectos y procesos redundarán en la mejora del ratio de venta/m2 a corto/medio plazo.

Abierta la inscripción de la II edición de Eurobrico MEETING POINT La II edición de Eurobrico MEETING POINT, que tendrá lugar el 6 de octubre en Feria de Valencia, ha abierto ya el plazo de inscripción para todos aquellos proveedores que estén interesados en concertar reuniones con los responsables de compras de los principales protagonistas de la distribución del bricolaje a nivel nacional. En 2009, se organizó la I edición de Eurobrico MEETING POINT que permitió a los aproximadamente 250 participantes asistir a unas interesantes conferencias y participar en más de 600 reuniones B2B con los responsables de compras de los líderes de la distribución del bricolaje nacional. Eurobrico MEETING POINT es un punto de encuentro sectorial organizado por la Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje (ADFB) y Eurobrico, la Feria Internacional del Bricolaje. En dicho evento, además de poder escuchar a reconocidos profesionales del sector a nivel internacional, los asistentes tendrán la oportunidad de mantener una reunión con responsables de compras de las diferentes secciones (Madera, Herramientas, Jardín, Ferretería, …) de cualquiera de los miembros que integran la ADFB. Con objeto de optimizar sus recursos (tiempo y dinero), todos los asistentes a Eurobrico MEETING POINT recibirán una agenda privada, con su calendario de reuniones, junto al resto de la documentación del evento.

La cadena turca Tekzen se une a EDRA > La cadena de distribución turca de mejora del hogar Tezken se ha convertido en miembro de la Red Global de Mejora del Hogar (GHIN) de EDRA, la Asociación Europea de Distribuidores de Bricolaje. Fundada en 1995 bajo la titularidad de la sociedad turco-alemana Götzen, pionera en su industria, Tekzen continúa su actividad bajo esta denominación y con capital 100% turco. La compañía se ha expandido rápidamente y actualmente opera con 47 centros y 11 tiendas express en 27 ciudades, incluyendo cinco establecimientos en Rumanía. Tekzen es el undécimo miembro de GHIN y eleva a 31 el número de miembros de EDRA que representan a un total de 91 compañías de servicios para el hogar, excluyendo las casas matrices, que operan en 48 países.

Fercodis incorpora nuevos asociados > La Central de Compras Fercodis ha notificado la incorporación de nuevos asociados a su organización. Se trata de Ferreterías Cuenca, FERCUSA, con sede en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Valencia, y Almacen de Ferretería V. Diez Villar de Toro (Zamora).

Nueva Ferreteria

51


Distribuidores Noticias

Miquel Esteba, nuevo presidente de Bricogroup

Bricogroup ha celebrado, el pasado mes de marzo, su Asamblea General de Socios, en la cual que entre otros temas, se decidió el relevo presidencial del grupo. De este modo, José Mª Mera, recientemente nombrado presidente del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje, tras cinco años ejerciendo las funciones de presidente de Bricogroup ha cesado a favor de Miquel Esteba, gerente de Grupo Fes Mes. Esta enseña nació en el año 1989 en Girona (como Brico Esteba), beneficiándose de la experiencia de formar parte de Fustes Es-

teba, que sirve al colectivo profesional del mundo de la madera y ferretería desde el año 1969. Grupo Fes Mes entra a formar parte de Bricogroup en 2007 y actualmente cuenta con 8 tiendas ubicadas en Catalunya donde opera con la marca Fes Més Bricolaje. Por otra parte, Rafael Adalid ha sido nombrado Product Manager de las familias de Baño, Decoración, Pintura y Adhesivos de Bricogroup. Tras hacerse cargo Mª Jose Díaz de su nuevo puesto dentro de Bricogroup como responsable de Marketing, es Rafael Adalid quien asume las funciones como jefe de producto de las familias de decoración, baño, adhesivos y pinturas. Rafael Adalid es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga. Previamente a su incorporación a Bricogroup estuvo trabajando durante tres años como gestor de compras en un almacén de materiales para la construcción. Asimismo, debido al sentido y la filosofía del concepto se ha cambiado el claim actual “Presume de hogar” por “A tu alcance”, que recoge el sentido y la filosofía del “concepto tienda”. Así lo aprobó el Consejo de Administración a propuesta de la Central, durante la pasada reunión mantenida por dicho Consejo, contenido en el plan estratégico de este año, el cual corresponde al cambio de eslogan. “A tu alcance” es más identificable con el concepto de proximidad que se quiere asociar con el grupo. Dicho eslogan está siendo usado actualmente por el socio del grupo Megacentro en las Islas Canarias.

Folleto de vestuario laboral Verano´11 de Cifec

Monográ�co de Jardín de ATB

La cooperativa Cifec ha lanzado su folleto especial de vestuario laboral Verano´11, en vigor hasta el 3 de septiembre. Se trata de un folleto de inicio de temporada y sirve de avance al folleto especial de seguridad cuya duración es hasta el próximo mes de septiembre. La oferta de este folleto “avance” de vestuario laboral recoge básicamente ropa de seguridad.

> ATB ha lanzado su Monográfico de Jardín, vigente hasta el 6 de julio, en el que presenta sus ofertas para jardín, donde incluye referencias de mueble de jardín, ordenación exterior, exterior especial infantil, cerramientos, macetas, fitosanitarios, riego, mangueras, accesorios de riego, piscinas, barbacoas, herramienta manual jardín, electroportátil jardín, e iluminación exterior. Además, en su folleto el cliente podrá encontrar la promoción de cheques regalo que BricoCentro realiza en conjunto con Bosch.

Nuevos socios de Gesin >El Grupo Gesin ha notificado el alta de dos nuevos socios, hecho que se realiza dentro de su nueva política de expansión. Se trata de dos suministros industriales, Repuestos Paniagua de Badajoz y Hins Suministros de Segovia.

52

Nueva Ferreteria


Cecofersa vuelve a convocar en su edición presencial en Ifema, ExpoCecofersa 2011, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre, el II Premio Especial a la Innovación, creado con el objetivo de estimular la investigación tecnológica, la seguridad y el medioambiente entre las empresas del sector. Al igual que en la anterior edición presencial de la feria en Ifema, los artículos quedarán expuestos en la feria y los asociados a Cecofersa votarán por tres de las propuestas presentadas, siendo premiadas en un acto especial Fin de feria. A esta convocatoria, podrán concurrir todos los proveedores homologados que participen en la feria bienal ExpoCecofersa celebrada de forma presencial en Ifema. Respecto a las propuestas, sólo existirá la posibilidad de presentar una sola por proveedor. Los productos que se presenten al Premio deberán exponerse físicamente en ExpoCecofersa, por lo que será necesario recibir una muestra física del producto en las oficinas de la Central antes del plazo marcado junto a documentación impresa referente a la innovación desarrollada en el producto y relacionada con la tecnología, la seguridad y el medioambiente, por lo que es necesario que se adjunte alguna fotografía del producto propuesto en formato digital. En el envío deberá aparecer claramente “Propuesta para 2º Premio Especial Innovación 2011”. El plazo de recepción de propuestas finalizará el próximo martes 31 de mayo a las 12,00 horas.

Noticias

Cecofersa convoca el II Premio Especial a la Innovación en su edición presencial Los artículos premiados en el I Premio Especial a la Innovación fueron el Detector D-TECT 150 Profesional de Robert Bosch (1º); el Calzado B618 S1P de Fegemu Tools (2º); y el Asiento Ergonómico RUBI SR-1 de Germans Boada. Cecofersa quiere agradecer el apoyo y la participación de los asociados, proveedores y medios de comunicación que hacen de este II Premio Especial a la Innovación una oportunidad para valorar el esfuerzo que fabricantes y distribuidores hacen en una apuesta por mejorar nuestro futuro.

Folletos “Especial reformas” y “Vestuario y calzado” de Cofac Cofac ha lanzado el folleto correspondiente a la oferta “Especial Reformas”, en el cual se puede encon- trar una amplia selección de artículos de accesorios y una amplia pintura, así como herramientas, gama de productos para renovar y decorar su hogar. El folleto, en vigor hasta el 16 de julio de 2011, consta de 23 páginas. Dicho folleto puede consultarse a través de la página web www. cofac.es durante su vigencia. Por otra parte, la cooperativa ha presentado su nuevo folleto “Vestuario y Calzado”, en vigor hata el 15 de julio, donde se pueden elegir diferentes modelos de ropa, zapatos y botas profesionales, adaptados a las diferentes necesidades del consumidor..

Nueva Ferreteria

53


Tema del mes SMOPyC 2011

Una plataforma profesional

EN 300.000 m2 , SE CONGREGARON ALREDEDOR DE 1.250 FIRMAS EXPOSITORAS.

El sector de la construcción y las infraestructuras comienza a dar síntomas de mejoría a tenor de lo expuesto en SMOPyC 2011. Así, la XV edición del Salón Internacional de Maquinaria para Obras Públicas, Construcción, Infraestructuras y Minería cerró sus puertas con un gran apoyo de la industria que, en un gran número, se dió cita en las instalaciones de Feria de Zaragoza. De hecho, en los más de 300.000 metros cuadrados de superficie el evento, se congregaron alrededor de 1.250 firmas expositoras.

S

MOPyC 2011 ha supuesto un punto de encuentro y una ayuda para el mercado de la construcción y las infraestructuras, que atraviesa un momento difícil, pero que tras la puesta en marcha de esta edición del certamen ha recibido una bocanada de frescura y optimismo. Una de las principales notas que marcaron el día a día en el certamen ha sido la elevada profesionalidad de los visitantes. Para favorecer los encuentros comerciales entre los actores que participan en el sector y los compradores internacionales, en el marco de SMOPyC 2011 se han producido un gran número de encuentros con marcado cariz comercial. Organizados por Feria de Zaragoza, la asociación Anmopyc y CREA, se reunieron representantes de mercados tan dispares como África, Euro-

54

Nueva Ferreteria


SMOPyC 2011 pa, Asia o Sudamérica. Conscientes de la importancia de estar a la última en todos los procesos, productos y tecnologías que intervienen en el sector de las infraestructuras, la organización de SMOPyC 2011 ha promovido la celebración de un vasto programa de actividades. El elevado número de reuniones, asambleas, foros y debates que se desarrollaron confirma, sin duda, el reconocimiento mundial alcanzado por el salón. Firmas, como Imcoinsa, estuvieron presentes en el certamen, quien presentó sus últimas novedades, entre las que se encuentran los nuevos pisones de 62 Kg, 65 Kg y 82 Kg, éste último en versión diesel; Bandejas de compactación serie pesada: Bandejas reversibles de 400 kg y 700 kg respectivamente; Monorodillo 375 Kg; Fratasadoras dúplex de 900 mm y 1.200

mm de diámetro; y Vibradores electrónicos Serie Optimus. Todas estas novedades mantienen los criterios de diseño constructivo ya característicos de la firma, identificada en el mercado por ofrecer siempre productos con una equilibrada relación rentabilidad/inversión, especialmente valorada en el sector alquilador. Destacar por último el interesante programa de Consumibles y Repuestos Imcoinsa, mediante el cual sus clientes y colaboradores tienen la posibilidad de centralizar sus necesidades en una amplísima gama de artículos de rotación, Punteros, Brocas, Discos y Coronas de diamante, Mangueras de Agua y Aire, Motores Eléctricos etc. Otras empresas presentes en este evento fueron Dicsa, Mosa, Tyrolit, Makita, IMA y Tubesca.•

Nueva Ferreteria

55


Tema del mes BigMat Day

El volumen de negocio generado en esta edición se estima en unos 4 millones de euros

BigMat Day 2011

cierra con alto nivel de participación BigMat Day ha cerrado su feria con un alto porcentaje de participación, más de 3.000 asistentes, tanto de sus asociados, que acudieron durante las dos jornadas, 4 y 5 de mayo, como de los clientes de éstos, que tuvieron la oportunidad de asistir durante el segundo día. El volumen de negocio generado en esta tercera convocatoria del certamen se estima en unos 4 millones de euros

L

uis Pérez, presidente de BigMat España, se mostró satisfecho del recorrido de este certamen que ha alcanzado su tercera edición, “esta tercera convocatoria muestra la consolidación de BigMat Day, que ha alcanzado ya un reconocimiento en el mercado”. Prueba de ello son las cifras registradas en las tres ediciones, como destacó Jesús Mª Prieto, director general de BigMat España, “el resultado del primer año fue muy importante porque era un certamen muy novedoso, y aunque ya existen en otros sectores, no era así en el nuestro. Se han cumplido los dos objetivos que nos habíamos marcado. Por un lado, la compra, y en segundo lugar que los socios que no trabajan con socios referenciados tengan la oportunidad de conocerlos in situ”. El volumen de negocio generado en esta edición se estima en unos 4 millones de euros, cifra que duplica a la de la última convocatoria, donde se alcanzaron los dos millones y medio de euros. En este certamen, todos los sectores se encuentran representados y en esta tercera

56

Nueva Ferreteria


BigMat Day 2Jal

Aginco

Cevik

Ceys

Dyrup

Heller

Bellota

Desa

Nueva Ferreteria

57


Tema del mes BigMat Day

58

Nueva Ferreteria

Imcoinsa

Interdima

Izar

Juba

K채rcher

Kotas

Krafft

Milwaukee


BigMat Day Rafael Vallés

Rubí

Simon Brico

Stanley Black & Decker

Tomecanic

Varo edición se confirma el evento como una plataforma que genera negocio para clientes, proveedores y asociados. BigMat Day 2011 contó con la presencia del director internacional del Grupo BigMat, quien felicitó a BigMat España y apuntó que esta feria sirve de ejemplo en otros países. Asimismo, recordó que “la capacidad de desarrollar la marca es política común en todos los países en los que está presente el grupo que hoy cuenta con 800 puntos de venta y alcanza una facturación de 2.500 millones de euros”.• 59


Tema del mes XVII Congreso Tecnomarketing AECOC

La vuelta al hogar se impone como tendencia, profundizando en el bricolaje y el jardín

Innovando en procesos y en comunicación Una de las tendencias a los que nos vemos abocados en una situación como la actual es a la vuelta al hogar, lo que implica un mayor interés por el bricolaje, la decoración, el jardín. Este factor, junto a otros mencionados durante el XVII Congreso Tecnomárketing de AECOC, hacen plantearse nuevas estrategias y cambios en las formas de comunicarse, entre ellas la publicidad e internet.

L

a caída del PIB, el alto porcentaje de paro, la morosidad creciente y el endeudamiento hacen que la situación actual no sea fácil. Así comenzó su exposición Francisco Javier Campo, presidente de AECOC, haciendo hincapié en la necesidad de “cambiar el modelo productivo, aunque lleve tiempo y reformas de todo tipo”.

60

Nueva Ferreteria

En nuestro país se innova poco. Según la Comisión Europea, España se encuentra en la 18ª posición dentro de la UE. “La innovación es la solución, pero debe ser relevante, oyendo al consumidor, creando equipo, mejorando la experiencia de compra, la calidad... que sea de verdad una mejora competitiva”, definía así la innovación Campo.

También subrayó el papel de la productividad, “tiene que hacerse con decisión, con liderazgo. Pero incrementarla supone innovar en la cadena de valor, definir la cadena de procesos, potenciar y optimizar los desarrollos tecnológicos”. Para el presidente de la Asociación, “las empresas deben ser el motor del cambio y capaces de impulsar el desarrollo de la competitividad de nuestro país. Están obligadas a crecer en innovación, diferenciación y conocimiento del consumidor. La sostenibilidad será importante a largo plazo”. Todos ellos son retos comunes a las empresas y todo el mundo debe implicarse en la innovación, pero “el marketing es la punta de lanza para que sea eficaz y determinante. Debe ofrecer respuestas eficaces aportando valor añadido”. Al hilo de esta introducción, Laurent Zeller, Group Managing Director Custom Analytics Europe de Nielsen, inició su ponencia bajo el prisma de “Las tendencias del comprador en el punto de venta”, argumentando que hoy conviven dos tendencias. “Una es el auge de las marcas del distribuidor, una opción creíble para el consumidor que hará que éstas se queden en el mercado. Ello se debe a que hoy los solteros jóvenes, la


XVII Congreso Tecnomarketing AECOC Francisco Javier Campo

generación siguiente, adoptan más la MDD, lo que supone un desafío para el fabricante. Sin embargo, un estudio sobre hábitos tradicionales de consumo indica que los jóvenes españoles son leales a la marca y se gastan más de un 50% en éstas. Mantener a este cliente se ha conseguido gracias a la publicidad”. La segunda tendencia apunta a que el consumidor maneja la convivencia en la venta por lo que ésta depende del valor que le aporte.

Potencial “2015: radiografía del consumo” fue el punto de partida de Luis Simoes, director general Iberia de Kantar Worldpanel, quien anotó una lanza a favor de nuestro país apuntando que mantiene un gran potencial. “Vienen años de crecimiento, pero lentos. El consumidor no se va a olvidar de la situación económica actual y se racionaliza”. Según Simoes, tres factores marcarán los próximos cinco años, la economía, el crecimiento económico y la tasa de paro. Pero también hay que tener en cuenta que en el año 2020, no habrá gente joven. “Dentro de 9 años se producirá un cambio importante”. Respecto al nuevo marco en el que nos movemos, Luis Simoes puntualizó “hoy ha bajado la presión del tiempo. La salud se convierte en un driver de consumo, que se reforzará en 2015. El consumidor utilizará más productos más verdes y se

Luis Simoes

cuidará, pero no pagará más por ello”. Además, se impone la racionalidad en la compra y el precio será decisivo. “Las marcas se enfrentarán en un entorno hostil para la innovación porque el consumidor será menos propenso a probar nuevas en 2015, un año que se convertirá en la era de la excelencia, en el que volverá el crecimiento”. Sin embargo, el shopper ha aprendido y será más sensible al precio y al valor. Además, la cultura será más anciana y se producirá un menor crecimiento estructural”. Tras centrarse estas primeras ponencias en el escenario, las siguientes marcaron la pauta en las estrategias de lo que se está haciendo.

Estrategias Así, Juanjo Pérez Cuesta, consejero de Alta Dirección y Creador de los Frenos Mentales™ de las marcas, subrayó una cuestión “¿Qué se puede hacer en innovación y publicidad? Hay que establecer herramientas, porque sólo una pequeña parte de la innovación perdura, crea y es capaz de rentabilizar ese éxito”. Lo que hay que tener en cuenta, según Juanjo Pérez, es que “cada vez se replica más, mejor y más rápido. Es importante utilizar estética de producto por su capacidad de apropiabilidad, y el icono, la imagen que le representa. Respecto a publicidad, ha de ser exclusiva, concreta, mágica y potencialmente visual. Las claves audiales son importante, no hay

Laurent Zeller

que rechazar las palabras porque entran al convencimiento, mientras las visuales recogen todas sus características. Con la innovación hay posibilidad de que repliquen, pero hay que estar preparado para ello, trabajando la percepción. La publicidad es necesaria porque hay que defender el producto”. El consumo 2.0 tuvo como punto de partida la intervención de Alvaro Sainz-Pardo, consultor Canales Corporativos de Telefónica, quien incidió en las nuevas tecnologías como nuevas formas para hacer negocio. “Las tecnologías modernizan el punto de venta e invitan al usuario a quedarse, aumentando la productividad, la eficacia operativa, la eficiencia energética...”. Para Sainz-Pardo, “uno de los puntos de venta multicanal 2.0 es el vídeo. En 2013, el 90% del tráfico por internet será vídeo”. Otro de estos canales son las aplicaciones móviles. “El desarrollo de los nuevos formatos y las aplicaciones donde son clave el contenido y la experiencia del usuario hará muy cómoda la compra”. La web 2.0 alude a las redes sociales. “El perfil sociotecnográfico será clave para desarrollar las estrategias 2.0. Este perfil incluye creadores, críticos, participantes y espectadores. El 68% de las empresas tienen presencia en twitter, pero sólo un 19% de los usuarios las sigue en esta red social”. Otro de los canales 2.0 es la Realidad Aumentada. “Permite probar el producto

Nueva Ferreteria

61


Tema del mes XVII Congreso Tecnomarketing AECOC

EL ENCANTO DE LO COTIDIANO

Jolanta Banks

en internet. Estas experiencias de compra multicanal son una mezcla del mundo real y virtual en el punto de venta”.

Transformación Nacho de Pinedo, CEO de ISDI Instituto Superior para el Desarrollo de Internet, se centró en su exposición en “La transformación digital comercial”. “El comercio online es una gran asignatura aunque no para de crecer, pero frente a otros países, España mantiene unos niveles bajos. Además, la mitad de las compras se van fuera de nuestro país. Sólo el 42,7% de éstas van dirigidas a empresas españolas”. Existe una contaminación entre la tienda electrónica y la real, “hay una interconectividad entre ambas que puede coincidir cuando el consumidor se informa en internet pero va a la tienda a comprar, o aprovecha una compra y al devolverla adquiere en el establecimiento algo más”. Para de Pinedo, existen cuatro tendencias. La primera es que la reputación está en la red. “Se pueden medir los comentarios”. Una segunda sería el fenómeno global “SoLoMo, Social Local Mobile, como FaceBook que produce un profundo impacto local”. Otra de las tendencias es el incremento de la penetración del móvil. “En el mundo hay 3.000 millones de móviles, que además son también PC’s”. Por último, la cuarta sería la sofisticación del ecom-

62

Nueva Ferreteria

“Asistimos en Europa al final del estado de bienestar. Se ahorra más y se invierte en lo duradero. La sociedad se divide. El individuo se ve perdido y se centra en sí mismo, lo que deriva en tres posturas, resistencia (controlan las tecnologías), repliegue (afecta a una gran masa) y autodestrucción (se siente perdido y da por perdido todo). El individuo posmoderno es poderoso y frágil al mismo tiempo”, apuntó Jolanta Bank, experta en marketing y CEO de la consultora Intuition. Varias son las tendencias macrosociales actuales, entre las que destaca el papel de la mujer. “El 52% de la población activa y el 61% de los estudiantes son mujeres. La mujer es la nueva figura de la resistencia, pero paga el precio de la fatiga, del estrés y de la soledad”. La longevidad y la victoria de la esfera privada apuntan a una sociedad más mayor y al crecimiento de la intimidad. El hijo es el símbolo. “Se produce el Homing”, el hogar es refugio de paz y calor, creándose una relación afectuosa con éste lo que deriva en un mayor interés por el bricolaje, la decoración, el jardín. Hay una necesidad de evasión diversificándose, tiene que ser menos costosa y más frecuente. También se buscan momentos de vacío”. Respecto a otras tendencias, el consumo se vuelve más realista, variable de un ajuste en los presupuestos domésticos. También se aprecia más la durabilidad y la ecología va adquiriendo mayor protagonismo. La crisis le da la razón “al vivir conscientemente”. Además, se produce la tendencia al localismo. “Mientras más globalizadores somos, más locales queremos ser. Lo local nos trae el sentimiento de autenticidad y de cali-

merce. “Son los comparadores-intercambiadores, buscadores, recomendadores”. La experiencia de David Massó, cofundador de Nova-Ventus y Qporama, certificó que existen una serie de palancas que dependen de las estrategias de las marcas para activar las ventas como el conocimiento del marco cualificado, la activación de campañas con códigos digitales y las tarjetas de fidelización virtuales. Para Massó, “debe haber una alianza entre internet, el punto de venta y el usuario -y prosiguióexisten cinco claves para atraer al consumidor, entenderle y captar al consumidor 2.0 (22-35 años); ofrecer valor real con las herramientas digitales; vincular las ofertas a un proceso de fidelización; redención en tiempo real; y premiar la repetición de compra. Eva Vila, directora general de

dad. Es el “triunfo de lo hecho en casa”, cuanto más aumenta la parte virtual de nuestra vida, más ganas hay de ponerse manos a la obra con el bricolaje, la jardinería...”. Los pequeños placeres son necesarios para resistir como recompensa, para animarse, para olvidar... Estos son los ganadores de la crisis junto a ser más selectivos en lo que realmente queremos. Un ejemplo es que en agosto de 2010, existían 50 millones de iphone en circulación”. Conclusiones • La sociedad ha cambiado. Hay que aprovechar las oportunidades, pero no modelos del pasado. La crisis favorecerá las grandes innovaciones. Es urgente asumir riesgos con inteligencia. Hay que aprovechar la revolución digital y proponer la “experiencia de marca” y de servicios. • Las marcas del futuro serán digitales y urbanas, porque internet ha dado al consumidor un rol. Hay que moverse hacia la “experiencia de marca”. • Interesarse por los nuevos ancianos jóvenes. Hacer trabajar a los mayores de otra forma, quienes esperan mucho de los servicios como consumidores. • Es clave un pensamiento positivo, de apoyo, de optimismo, volver a encantar. Las marcas deben contribuir a transmitir el encanto de lo cotidiano, proporcionando confianza. Las marcas son los actores del progreso.

Jolanta Bank, experta en marketing y CEO de la consultora Intuition

SymphonyIRI, se centró en aspectos sociales como el envejecimiento de la población “con la edad se es menos innovador, somos más reticentes a los cambios” o como el papel de la mujer “somos más propensas a tomar decisiones más racionales”. En este sentido, hablando de la innovación, consideró que “existe una tenue frontera entre un nuevo producto y un producto innovador, éste último añade un plus”. “Como individuos queremos estar al día y que nos vean que no nos estancamos. Hay una obsesión social, sobre todo a nivel tecnológico. Pero cambiar nos pone nerviosos en momentos de incertidumbre. De ahí que la innovación de marcas consolidadas empujen porque transmiten seguridad y confianza”. Como apunta Vila, “el 45% de los consumidores pagaría un poco más por una innovación”. •


Nueva Ferreteria

63

I edici贸n del Congreso ExpoCadena


Tendencias Buzones Se trata de un producto fuertemente ligado al diseño

Estética, calidad y precio marcan el presente de los buzoness Conjugar el aspecto estético y la protección en términos de resistencia a la intemperie y máxima solidez a la luz es el principal objetivo de las empresas fabricantes de buzones, tanto de interior como de exterior. La consistencia del color se presenta como un aspecto clave e innovador en un sector que, en lo que respecta a las ventas, está estancado

E

n un mundo donde las redes sociales y el correo electrónico o e-mail son los grandes protagonistas de la comunicación entre los seres humanos, curiosamente el clásico buzón sigue estando muy presente. Tan cotidiano es que muchas veces llega a pasar totalmente desapercibido, pero que sin embargo es un elemento imprescindible en cualquier portal comunitario o vivienda particular. Aunque pueda parecer que con el paso de los años los buzones se han mantenido prácticamente igual, la realidad es que han cambiado y hoy se encuentra muy ligado al diseño. Aún manteniendo sus atributos fundamentales desde hace muchos años, los más recientes estudios de mercado detectan que los elementos decisivos a la hora de decidirse por uno u otro modelo han variado. La estética, la calidad y el precio son, en estos momentos, los principales atributos en los que se fijan los usuarios antes de realizar una compra. Dejando a un lado innovación, acabados, diseño, co-

64

Nueva Ferreteria

lores…, aspectos de los que hablaremos más adelante, la realidad más palpable para todas las empresas del sector es que el consumo de buzones se ha estancado motivado por el fuerte parón en el mundo de la construcción. Perfecta integración Por supuesto, la innovación también tiene su lugar en el sector de los buzones. Una creación que va encaminada a una perfecta integración con el ambiente. Por este motivo, los diseñadores de las diversas empresas analizan los productos existentes en el mercado para detectar las necesidades de uso y, a partir de aquí, comprender las expectativas de los compradores, así como para conocer las tendencias y rasgos estéticos más valorados de los buzones. Fruto de este trabajo se ha mejorado en todo lo referente al uso, limpieza –superficies lisas, sin marcos y con ángulos suavizados– y sistemas de montaje e instalación de los buzones. Además, se fabrican pasos de cartas más amplios para

tamaños mayores de envíos postales y se apuesta por unos interiores libres de obstáculos que dañen o dificulten la extracción de la correspondencia. Pero las novedades van todavía más allá. En muchas ocasiones, su acabado superficial apenas deja entrever de que materiales están compuestos los buzones –acero inoxidable o materiales plásticos de alta resistencia–. Así, los recubrimientos funcionales que, con frecuencia, son los más difíciles de detectar a simple vista, constituyen un mercado innovador y de rápido crecimiento que se suma al de los acabados superficiales más visibles. A las clásicas pinturas con base de disolvente se han venido a sumar los recubrimientos en polvo, las pinturas de base acuosa, los recubrimientos de alta rigidez, las pinturas con tratamiento UV y otras alternativas. En todos los casos el principal objetivo es satisfacer las normas de calidad y las restricciones medioambientales de uso, cada vez más estrictas.


Buzones concertados pluridomiciliarios (BCP) De acuerdo al Decreto Ley del 20 de abril del 2007 en los entornos calificados como “especiales” hay obligación de instalar buzones concentrados pluridomiciliarios (BCP) para poder seguir recibiendo la correspondencia. Este es el caso de: - Viviendas aisladas o entornos diseminados - Entornos de gran desarrollo de construcción y mínima densidad de población. - Otros entornos como: urbanizaciones, mercados, centros comerciales y de servicios o naves industriales. Los buzones concentrados pluridomiciliarios, o BCP, son la solución a la entrega de los envíos postales en dichos

entornos. Pero además presentan más ventajas: - Facilitan el reparto postal a los carteros; que abre el frontal del BCP y reparte el correo en unos minutos. - No llega la publicidad puesto que sólo el cartero puede acceder a los compartimentos. - Mayor confidencialidad porque no se indica el nombre fuera, sólo un número. - Mayor efectividad ya que se reduce el número de envíos postales extraviados. - Más seguro; evita actos de vandalismo al carecer de boca los compartimentos.

Norma UNE EN 13724 En noviembre de 2002 el Comité Europeo de Normalización aprobó esta norma que versa sobre los buzones y que fue publicada en 2003 en todos los países europeos, derogando todas cuantas normativas existentes. AENOR (Asociación Española de Normalización) publicó la norma con fecha 30 de Mayo de 2003, y posteriormente fue publicada en el BOE nº 205 con fecha 27 de Agosto de 2003, convirtiéndose en el principal referente a la hora de hablar de buzones. A la hora de hablar de mediadas, la norma UNE EN 13724 no establece medidas determinadas pero sí una serie de parámetros para su calculo: 1.- En el buzón debe tener cabida el sobre denominado C-4 de medidas 324 x 229 mm. llenando ese sobre de hojas A-4 con un espesor de 24 mm. debiendo ser posible su introducción en el buzón y retirarlo sin dañarlo. 2.- Debe ser posible alojar en el buzón correspondencia que sume 40 mm. de grosor, quedando ésta, al menos 5 mm. de distancia del extremo de la rampa de seguridad.

Explosión de color En un mundo arquitectónico sin límites, los nuevos materiales se incorporan a enorme velocidad al sector de los buzones provocando una explosión no sólo de formas y espacios, también de texturas y colores, como se afirma desde una de las empresas punteras. La tentación de incorporar estas innovaciones en diferentes colores es demasiado atractiva para resistirse a su utilización y una acertada combinación da una nueva posibilidad de renovar el espacio urbano. Queda atrás, de este modo, la obligación de construir con tonalidades grises heredas de épocas pasadas. Los nuevos diseños de fachadas

3.- La boca del buzón debe tener una altura de 30 a 35 mm. –puede llegar a 40 mm. en el caso de los bocacartas– y un anchura de 325 a 400 mm. si es un buzón revistero en horizontal y de 230 a 280 mm. si es un buzón revistero en vertical. En lo que respecta a su colocación, en los buzones individuales, la línea central de la abertura debe estar a una altura entre 70 a 170 cm. desde el nivel del suelo, por el lado por el que se entrega la correspondencia. Para agrupaciones de buzones, las líneas de las bocas deben estar entre 40 y 180 cm. del suelo. Además, un bocacartas no debe fijarse a menos de 40 cm. de la cerradura de la puerta a no ser que exista una cerradura auxiliar más lejos, o que la puerta pueda cerrarse desde dentro con una llave extraíble. Por último, si la distancia entre un bocacartas y el nivel de depósito de la correspondencia es mayor a 68 cm. la altura de la boca del bocacartas puede llegar a 40 mm. y no necesita rampa de seguridad.

y patios permiten agregar colores vivos en estos espacios modernos. Y una vez más, la incorporación de nuevos materiales, como por ejemplo el metacrilato, permiten la fácil combinación de colores en los buzones. Azul océano, rojo cereza o verde menta posibilitan un acercamiento a la nueva arquitectura y su decoración interior por medio de su equipamiento. Colores y texturas de gran belleza que, además, incorporan nuevos acabados antihuellas y anticorrosión. Gamas de accesorios La tendencia principalmente en lo que respecta a los buzones individuales lleva

al sector a la fabricación de buzones de diseño, que puedan llegar a formar parte de “la decoración del hogar”. A ello hay que sumar que se tiende a los de bajo mantenimiento, es decir, realizados con buenos materiales con más prestaciones, resistentes a la intemperie y a los impactos, que no se decoloren ni oxiden. Hay que tener siempre muy presente que el vandalismo es una de las principales causas del deterioro de los buzones individuales. Por ello, desde las empresas del sector se recomienda una instalación correcta, con anclajes adecuados entre cada unidad y sin tornillos a la vista, y preferiblemente realizada por instaladores

Nueva Ferreteria

65


Tendencias Buzones

experimentados. Así, actualmente en el mercado hay una amplia gama de accesorios para buzones, tanto comunitarios como individuales, que les dotan de una resistencia física añadida, además de unos rasgos estéticos de las últimas tendencias: envolventes de aluminio, tapajuntas para grupos empotrados al muro, o soportes al suelo o a la pared de gran resistencia.

“Buzones virtuales” Para las empresas fabricantes de buzones las ferreterías siguen siendo su cliente principal, junto con los establecimientos especializados, las tiendas de bricolaje y, en último término, los hipermercados. Unos canales que hacen llegar el producto final a cualquier consumidor, bien sea una comunidad de vecinos de viviendas

en bloque, adosadas o una urbanización o bien al dueño de una vivienda particular. Además, ahora algunas compañías ofrecen la posibilidad a través de sus webs de visualizar el aspecto final de un portal con distintos ejemplos de decoraciones y modelos de buzones.

Lucio Torrijos

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

AMIG

Dentro de la familia de buzones AMIG se pueden encontrar varios modelos con diferentes características tanto en el acabado como en el diseño de los mismos. Algunos son de diseño mas sencillo y otros se caracterizan por una imagen más señorial. En cualquier caso, por su calidad son buzones de alta resistencia que aguantan la intemperie. Los modelos más destacados son el buzón mod.1 de corte tipo “casa con tejado”, buzón mod.2 de línea rectangular alargada, buzón mod.3 de línea más cuadrada, buzón mod.4 de diseño señorial y buzones mod. 7 –fotografía– y 8 de corte más moderno.

66

Nueva Ferreteria

BTV

Su novedad es el buzón de la serie Silver. Se trata de una serie de moderno diseño que le confiere a la puerta mayor fuerza. Dispone de un amplio paso de cartas de 230 por 30 milímetros con antipesca, lo que permite un fácil deposito de pequeños paquetes sin comprometer la seguridad del contenido. La cerradura también es de nuevo diseño con 500 combinaciones.

TATAY

El buzón Piccolo de TATAY, diseñado por André Ricard, y fabricado en material plástico de alta resistencia, se caracteriza por su total estanqueidad, su inmunidad al oxido, su gran capacidad y su resistencia a los impactos. Fruto de numerosos estudios entre los consumidores, el buzón Piccolo se ha desarrollado para satisfacer a un consumidor cada día más exigente, que demanda artículos sin mantenimiento y de diseño atractivo, que formen parte de la decoración del hogar. Está disponible en diferentes colores: blanco, gris metal y verde, y es ideal tanto para su colocación en casas unifamiliares, como en comunidades, ya que permite su colocación en batería sin perdida de espacio.


Nueva Ferreteria

67

Pinturas y barnices


Tendencias Abrasivos

El sector de los productos abrasivos vive un “guerra de precios”

A la espera de la reactivación del consumo Indicador de la actividad económica, como afirman desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Abrasivos (ANFA), estos productos no atraviesan su mejor momento. La bajada en las ventas de vehículos, contenedores… ha repercutido de manera importante en este sector. De este modo, si no se reactiva el consumo interno, no hay bienes que producir y es aquí donde está el consumo mayoritario de abrasivos.

A

esta situación hay que sumar una “guerra de precios”, lo que ha supuesto para muchas empresas un doble descenso. La crisis económica ha disminuido la demanda por falta de producción y, además, se han tenido que bajar los precios por múltiples razones como, por ejemplo, la falta de asesoramiento o de redes comerciales profesionales. En definitiva, el resultado que se produce en este contexto de escasa producción industrial es la consecuente pérdida de facturación. Por poner sólo un ejemplo, si el consumo de chapa es actualmente seis veces menor que en 2007 se puede calcular fácilmente que el gasto en abrasivos ha caído de manera proporcional. Pero no todo es negativo. En el corto plazo, es decir en estos últimos meses, la ventas vienen mostrando una tendencia sostenida al alza, con crecimientos significativos sobre las cifras de 2010 en el mismo periodo de tiempo. Si se analizan los productos abrasivos destinados a los bienes de consumo interno, los indicadores de progresión son muy pequeños,

68

Nueva Ferreteria

pero los que hacen referencia a la exportación por el contrario suben de manera muy relevante.

quedando para ser utilizado en “mercados avanzados”, es decir, para el acabado final de pieza.

Automatización Las tendencias cambian con el paso del tiempo, y ahora mismo la propia evolución tecnológica es al mismo tiempo un competidor de los productos abrasivos y desde las empresas del sector se intenta, en primer lugar, automatizar los procesos de trabajo más caros o los más incómodos, que como certifican los responsables de la Asociación Nacional de Fabricantes de Abrasivos -www.asociacion-anfa.es- en este caso son “términos sinónimos”. De hecho, todos los abrasivos necesarios para ser utilizados en piezas colosales para cortar o desbastar soldaduras muy grandes se están utilizando tanto como el número de barcos que se están fabricando, es decir, muy poco, continúan señalando no sin cierto pesimismo. Así, todos los abrasivos utilizados en trabajos que requerían mucha mano de obra, están siendo sustituidos por procesos automatizados, con lo que el abrasivo está

Alto rendimiento En este marco poco optimista, las empresas tienden a vender aquellos abrasivos más cómodos y necesarios para trabajar en muy diferentes lugares. Se trata de una cuestión de costes porque automatizar los procesos de trabajo es lento y difícil. Así, hay una tendencia de venta hacia productos para acabados más finos y también en lo referente a productos de alto rendimiento. Por otro lado y debido a la situación económica la demanda de artículos económicos es la más solicitada. Los sectores con peor situación son los relacionados con la madera, mientras que los que mejor se están comportando son los que tienen una relación más estrecha con la exportación y la industria auxiliar del automóvil. Por último, también están teniendo salida los abrasivos relacionados con las aplicaciones en el mercado del metal. El tratamiento para el acero inoxidable sigue


Regulación de los productos abrasivos

Fuente: PFERD

siendo el más interesante aunque, lógicamente, le afecta la situación de la construcción, la actual debilidad de la inversión pública y el incremento en el precio de las materias primas como, por ejemplo, el níquel. Seguridad y respeto al medio ambiente Con este panorama por delante en los próximos años las innovaciones en los mercados avanzados tienen que ir en busca de soluciones para el trabajo pesado, precisan desde ANFA. Una opinión compartida por las empresas del sector, que también abogan por centrarse en que la rapidez de corte de los abrasivos implique una reducción en los tiempos de trabajo así como en la mejora de las condiciones laborales reduciendo, por ejemplo, las vibraciones. A este respecto, y buscando siempre la máxima rentabilidad, algunas compañías trabajan para reducir los accidentes laborales y las lesiones, y, además, consiguen gracias a los últimos avances hacer los

Abrasivos

Ejemplo de etiqueta de disco de corte

Las instituciones europeas han impulsado en los últimos años la regulación en materia de seguridad general de los productos abrasivos. Así, deben no poner en peligro la salud e integridad física de las personas. Una obligación que incumbe tanto a fabricantes como a distribuidores, a los que afectan principalmente la directiva europea 2001/95/CE del 3 de Diciembre de 2001 y su aplicación en la legislación española por medio del Real Decreto 1801/2003 del 26 de Diciembre de 2003. Las obligaciones genéricas que la ley marca a fabricantes y distribuidores son básicamente: - Poner en el mercado únicamente productos seguros. - Retirar del mercado productos inseguros, y prever con los medios necesarios una posible retirada de productos inseguros. - Informar a los consumidores de los riesgos que los productos pueden entrañar. En el caso de los productos abrasivos, existe adicionalmente otra normativa europea, la EN 12413 sobre exigencias de seguridad de cuerpos abrasivos aglomerados, que afecta a los discos de corte y desbaste, de modo que hay que informar sobre la velocidad máxima en m/s a la que se puede accionar el disco, que será identificado con una banda de color tal y como se expone en la siguiente tabla:

mismos trabajos de desbaste tradicionales con un 94% menos de esfuerzo muscular. Junto con la seguridad, que el sector en general considera la gran innovación en estos momentos en el que el mercado no presenta muchas novedades, hay que destacar el respeto al medio ambiente. Y es que muchas empresas están apostando firmemente por los productos degradables. Deslocalización Al contrario que en otros sectores, en el de los abrasivos los productos asiáticos no suponen una gran competencia “salvo que estén fabricados por empresas con marca conocida en Europa”. El motivo de su poca implantación en nuestro país es que el nivel de calidad y seguridad exigido a muchos productos del sector limita bastante la presencia asiática. Para los responsables de ANFA, la verdadera competencia viene de la mano de la deslocalización de los consumidores de abrasivos. Mientras que en otros países

sea más barato fabricar productos sin cumplir las normas que impone el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) o no se respeten los derechos laborales que aquí se cumplen, lo que podríamos denominar competencia desleal, el sector de los abrasivos no podrá recuperar las cifras de facturación y venta anteriores al comienzo de la crisis. Algo que según algunas empresas tardará mucho en suceder, dado que actualmente las actividades económicas que consumen abrasivos según el PIB sufren bajadas en torno al 30%. Una situación que repercute directamente sobre los canales de venta tradicionales –ferretería y suministro industrial. Mínima penetración en bricolaje Al contrario que en otros parcelas relacionadas con el mundo de la ferretería, el aumento del consumo en bricolaje y de la idea de que todo lo puede hacer uno mismo no ha tenido gran repercusión en la producción y venta de abrasivos.

Nueva Ferreteria

69


Tendencias Abrasivos

La realidad es que, en los países del norte de Europa, la demanda es más alta que aquí. Además, el sector del bricolaje sigue siendo un mercado marcado por el precio. El usuario doméstico no sabe valorar las características de los productos abrasivos, y la determinación de compra está dada por el precio más que por cualquier otra variable. Reactivación del tejido productivo Íntimamente ligado a la evolución del sector industrial y las empresas subsidiarias, la evolución del mercado de los productos abrasivos vendrá marcada por los tiempos que indique la reactivación del tejido productivo en nuestro país y más particu-

Velocidad de trabajo máxima

Franja de color

50 m/s

azul

63 m/s

naranja

80 m/s

roja

100 m/s

roja

larmente la industrial del metal, donde, hoy por hoy, se vende la sexta parte de toneladas de acero que hace sólo tres años. Una situación que no se da en el resto del mundo, ya que el consumo de productos abrasivos sigue creciendo. Con todo ello, en un futuro cercano se utilizaran abrasivos cada vez más eficientes,

más rápidos, más ecológicos y con una optimización en la cadena de suministro para poder ofrecer a los clientes la mejor solución para poder competir en las mejores condiciones en un mercado cada vez más globalizado.

Lucio Torrijos

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

TYROLIT

Gracias al grano de corindón cerámico autoafilado el disco de láminas Premium Ceramic está especialmente indicado para aceros de alta aleación y aplicaciones de rectificado exigentes. El rectificado en frío alarga la duración de la herramienta y reduce la decoloración de la superficie de la pieza de trabajo. Debido a la producción continua de nuevos granos durante todo el tiempo de duración de la herramienta, se consigue una calidad uniforme de la superficie. En el grano cerámico se mezclan entre sí cristales finos de óxido de aluminio –corindón– mediante un proceso de sinterización. La fuerza de corte fractura estos microcristales, de forma que el grano conserve siempre cantos nuevos y afilados. Sus principales ventajas son: rendimiento extremamente elevado; calidad uniforme de la superficie y ser muy agresivo con poca presión. Se utiliza para aceros de alta aleación, acero fino, también para aplicaciones en aluminio/metales no férricos. Especial para trabajos de rectificados extremos y está recomendado para rectificadoras angulares de alto rendimiento.

70

Nueva Ferreteria

FLEXOVIT

Flexovit, marca de Saint Gobain, ofrece una amplia gama de cepillos de alambre para aplicaciones de desbarbado y limpieza de una amplia gama de superficies. La gama abarca cepillos circulares (con y sin eje), planos, cónicos, cepillos de taza, manuales (universales y especiales), cepillos limpia tubos y brochas de alambre. Los cepillos y brochas de alambre Flexovit están diseñados con filamentos de diferentes calidades adaptadas para la obtención del mayor rendimiento en cada una de las aplicaciones, Alambre de acero para eliminar herrumbre y alisar aceros poco aleados o sin aleación; Alambre de acero inoxidable para limpiar y rectificar aceros cromo-níquel y aceros inoxidables; y Alambre de latón para limpieza y suavizado de latón, cobre y bronce. Por otra parte, Mega-Line MaXX de Flexovit es la nueva generación de discos ultra finos, especialmente diseñados con la nueva y revolucionaria Tecnología de Aglomerante combinada con el nuevo grano de Zirconio, una combinación única que incrementa notablemente el rendimiento del grano abrasivo. Todo ello ofrece ventajas como MaXX rendimiento - MaXX duración; elevada velocidad de eliminación de metal; corte rápido; alta estabilidad; baja vibración…


Abrasivos

TAF ABRASIVOS

En el año 1966 TAF ABRASIVOS lanzó el primer disco de láminas al mercado. Desde entonces, la compañía ha seguido innovando e invirtiendo en I+D, prueba de ello es el BioTAF, un disco de láminas que consiste en una tela abrasiva hecha especialmente para esta aplicación, con un soporte innovador patentado que consiste en un compuesto de cartón altamente biodegradable unido en caliente a una red de fibra de vidrio, lo que da una alta resistencia a la tapa del disco durante el esmerilado.

PFERD

Su apuesta son las Fresas PFERD de metal duro con microdentado. El dentado especialmente pequeño de estas fresas hace que se pueda obtener una excelente calidad de superficie sobre metales duros con gran duración de la fresa y pocas vibraciones. Son especialmente adecuadas para trabajos de filigrana en el trabajo manual y mecánico. Pueden utilizarse en trabajos en los que tradicionalmente se usan muelas abrasivas, con la ventaja de que la forma de la herramienta se mantiene durante toda su vida útil con un rendimiento altamente superior al de las muelas.

3M

Presenta el Cubriton II, un concepto completamente nuevo de mineral abrasivo para aplicaciones de desbaste. Se trata de un abrasivo cerámico de forma triangular en el que todas las partículas abrasivas tienen exactamente la misma forma y tamaño. Los discos de fibra y las bandas abrasivas de Cubriton II tienen una mayor duración, debastan con una rapidez asombrosa y generan menos calor, hasta el punto que pueden sustituir discos de debaste de abrasivo rígido. Existen dos versiones de discos: el 982C para acero al carbono y con lubricante incorporado el 987C para inoxidables. Los dos se fabrican en grano 36+, 60+ y 80+ y diámetros 115, 125 y 178 mm, estos últimos embutidos.

Nueva Ferreteria

71


Tendencias Abrasivos

KLINGSPOR

Los Quick Change Discs (QCD) para trabajos de lijado fino complementan la ya muy completa gama de productos de KLINGSPOR. Como indica su propio nombre, los Quick Change Discs, además de caracterizarse por su gran capacidad de lijado, facilitan el cambio rápido de la herramienta, por lo que el tiempo de montaje se reduce al mínimo. Junto con el programa de fresas de metal duro, igualmente un nuevo lanzamiento de la casa KLINGSPOR, ofrece una amplia gama de productos para el lijado fino llevado a cabo con maquinaria manual. Da igual si se trata de lijado de superficies, del desbarbe o lijado fino, los discos Quick Change Discs unen el alto nivel de remoción con un óptimo control de la herramienta obteniendo un lijado efectivo. Gracias a la gama de 124 artículos con diferentes diámetros y granos y los tres tipos de platos de soporte con su diferente grado de dureza el usuario puede realizar todo tipo de trabajos de lijado, ya que la dureza del plato juega un papel esencial en la agresividad y la adaptabilidad del Quick Change Disc.

72

Nueva Ferreteria

NORTON

La nueva gama emblistada Norton Expert, de Saint Gobain, se presenta en un concepto de venta innovador que simplifica el proceso de lijado en 3 etapas, desbaste, lijado y acabado. Para cada una de estas etapas Norton ha diseñado un producto específico de alto rendimiento; productos que ofrecen los mejores resultados en todas las superficies: madera, pintura y metal; y un packaging atractivo basado en 3 colores que distinguen las 3 etapas del lijado, facilitando al cliente su identificación en el lineal. Así, ofrece un producto específico para cada etapa del lijado. Para la primera, Desbaste fuerte y robusto, el abrasivo de zirconio para eliminar gran cantidad de material; en la segunda, Lijado rápido y preciso, para eliminar materiales residuales y preparar las superficies; y para la tercera, Acabado Ultra-Fino, un abrasivo anti-embozante para obtener un acabado profesional sin marcas ni rayaduras.

SIA ABRASIVES

El disco 4515 siabite es un disco de fibra de alto rendimiento con corindón cerámico y soporte de fibra vulcanizada, el disco de fibra más agresivo y de mayor rendimiento. Fabricado con un nuevo procedimiento, tiene un nuevo corindón cerámico gracias al cual ofrece más abrasión del material en menos tiempo, protege la pieza contra deformaciones por calor y posee una vida útil más larga. El resultado es muy agresivo y la eficiencia mucho mayor. Además posee una segunda capa de apresto con sustancias altamente activas que garantizan un corte en frío con mínima decoloración en piezas de trabajo. Disponible desde grano 36 hasta 120.


Abrasivos

RHODIUS

Rhodius, con su sistema de nueva línea de productos, ofrece soluciones inteligentes de amolado para los trabajos complejos. Los distribuidores especializados y los usuarios consiguen el máximo beneficio de estos productos y buscar las mejores soluciones a sus aplicaciones en www.corteinteligente.es, que se muestran en forma de vídeos de 60 seg. El sistema se compone de productos Braintools, que pertenecen al nivel más alto de calidad e incluyen el Rhoducer y el F LSZ Vision disco de desbaste de láminas. Los nuevos productos que acaba de presentar son los discos de corte de diamante Allcut y el Matrix y el disco de bellón basado en el principio del Vision. Rhodius también ofrece al especialista en el comercio numerosas medidas de promoción de ventas como floorstoppers, muestra de productos y expositores modulares con pantallas TFT de vídeo integradas.

SADI

Ofrece como principal novedad para esta temporada la posibilidad de poder comprar productos abrasivos por Internet tanto para el profesional como para el aficionado al bricolaje. La gran ventaja de su nueva tienda “on line” abrasivossadi.com es que se puede comprar productos al detalle de todo tipo de abrasivos sin la necesidad de tener que comprar paquetes de un producto que quizá no se utiliza en gran cantidad. Se puede encontrar de forma rápida el producto abrasivo que se necesita debido a que la tienda esta organizada por sectores de trabajo, madera, metal, automoción, construcción y piedra.

Nueva Ferreteria

73


La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.

tesa

WIHA

tesa presenta la cinta para aplicaciones muy exigentes, Xtreme Conditions. Se trata de la cinta idónea para electricistas, fontaneros, o cualquier profesional que trabaje en condiciones ambientales adversas. Gracias a sus características versátiles, Xtreme Conditions es un producto que hace el trabajo más fácil, más rápido y mejor. Todos los beneficios aparecen en una misma cinta. Silicona en forma de cinta autosoldable que se aplica por presión enrollando la cinta sobre sí misma. No lleva ningún tipo de adhesivo. Ofrece excelente resistencia a combustibles, aceites, ácidos, disolventes, salitre, radiación UV, y a temperaturas extremas (-60ºC hasta +260ºC). Es un material flexible que se adapta a cualquier superficie. El sellado es inmediato y no necesita tiempo de secado. Resiste hasta 8.000 V. Para aplicaciones permanentes y temporales. No deja residuos al retirarla.

Wiha presenta la familia slimTECHNOLOGY que se compone de destornilladores slimFix, sistemas dinamométricos slimTorque y sistema de bits de 90mm intercambiables slimVario para trabajos seguros y precisos en instalaciones eléctricas. El aislamiento se integra en la misma varilla del destornillador y del bit con lo que se hacen hasta un 33% más finos, permitiendo el trabajo en cuadros e instalaciones eléctricas con tornillos profundos de difícil acceso, sin tener que cortar el aislamiento eléctrico del destornillador. Es decir máxima precisión y máxima seguridad según las especificaciones y normas internacionales IEC 60900:2004, VDE y GS. Todos los mangos de la gama corresponden al concepto dimensional y ergonómico SoftFinsih de Wiha.

Cinta Xtreme Conditions

74

Nueva Ferreteria

slimTECHNOLOGY para atornillado de seguridad y precisión

DORMA

Cerraduras embutidas para puertas de madera SERIES 200/300 Las nuevas series de cerraduras embutidas para puertas de madera de la Serie 200/300 son cerraduras normalizadas DIN y UNE, con lo que cuentan con una garantía de calidad en cuanto a construcción y características. La distinción entre la Serie 200 y la Serie 300 se debe a la clasificación obtenida de acuerdo con la norma EN 12209. Así, la Serie 200 está homologada con Clase 2 y la Serie 300 con Clase 3 de acuerdo con la citada norma. Existen cuatro gamas de cerraduras embutidas para puertas de madera, dependiendo de su clasificación según EN 12209 y sus aplicaciones específicas. La Serie 300 CE Premier se aplica en edificios públicos de gran uso y se caracteriza por ostentar la marca CE. Tanto resbalón como pestillo están construidos en acero inoxidable satinado. El frente y el cerradero son siempre Acero inoxidable AISI 316.


Productos

ALEX

Rediseño de la Serie AN Ruedas Alex, debido a las nuevas necesidades del mercado, relanza su serie de ruedas para el sector restauración y hospitalario Serie AN. En relación a su modelo anterior, son ruedas fabricadas con materiales más resistentes y presentan un acabado más estético, moderno y funcional. Destaca también su horquilla de fibra de nylon de gran dureza con doble hilera de bolas endurecidas y su freno de doble acción, que frena la rueda y la orientación de la horquilla. La serie AN de Ruedas Alex es perfecta para su utilización en ámbitos institucionales, especialmente en el sector de restauración y hospitalario, debido a su gran acabado estético, resistencia, silencio y limpieza. La Serie AN se fabrica según normas europeas EN12530 y su estricto proceso de fabricación está marcado por la garantía de calidad ISO 9001:2000. Además de la Serie AN, Ruedas Alex dispone de una extensa gama de ruedas para usos hospitalarios, hostelería y similares.

PANTER

Nueva Línea CREATIVE Panter ha presentado su línea CREATIVE, un nuevo concepto de calzado de seguridad, fruto de la suma de las últimas tendencias en diseño, confort y ergonomía, con la tecnología y los componentes más avanzados en seguridad. Esta nueva propuesta ha sido diseñada bajo los últimos parámetros científico-tecnológicos de Panter, dando como resultado un calzado de seguridad con atractiva estética, que presenta la apariencia de un zapato casual ligero de inspiración sport. La nueva línea ha sido diseñada libre de componentes metálicos, ofrece una protección precisa, además de presentar una gran durabilidad, ligereza y un extraordinario confort. Esto es resultado de la armonía perfecta de sus elementos de seguridad, Puntera Plástica resistente a impactos hasta 200 Julios (Máxima Certificación); Planta textil antiperforación no metálica extraordinariamente flexible y ligera; Piel de 1ª calidad hidrófuga; Suela con diseño antideslizante, súper ligera y flexible y con propiedades shock absorber; y Horma Ergonómica..

EGA Master

Nueva gama de Martillos

EGA Master ha renovado su gama de martillos con mango de madera y fibra de vidrio para satisfacer la demanda de los usuarios más profesionales. La fijación de la cabezamango está reforzada en ambos tipos de martillos, de modo que la cabeza nunca saldrá despedida. Los materiales empleados durante su fabricación garantizan un uso duradero. Por todo ello, lo martillos EGA Master son garantía de calidad en usos industriales.

GARDENA

Tijeras Cortacésped y Recortasetos con Accu

Gardena presenta ahora una nueva gama de tijeras cortacésped y recortasetos con accu, para el acabado de los bordes del césped y al corte exacto de los contornos de setos y pequeños arbustos. Para una total flexibilidad, la nueva gama ofrece tanto productos independientes como kits completos, incluyendo dos productos, e incluso un mango telescópico, práctico y compatible con todas las tijeras, que facilita el acceso a las plantas bajas, o a las ramas más altas de los setos. La nueva gama de tijeras cortacésped y recortasetos con accu, con su diseño ergonómico, está provista de baterías de ion litio, potentes, listas para usar y de fácil mantenimiento. Un display LED ofrece continua información sobre su nivel de carga, y se pueden recargar en poco tiempo. Además de las nuevas tijeras, Gardena ofrece el Recortasetos con accu ComfortCut 30, cómodo y potente.

Nueva Ferreteria

75


Escaparate Productos

BELLOTA

Nueva gama para albañilería y alicatado

Bellota ofrece una completa gama de llanas, talochas, peines y macetas de goma. Con una gama renovada para dar respuesta a cualquier solución necesaria para el albañil, yesero y el alicatador. Cuenta con la máxima calidad, un acabado perfecto y un diseño que asegura, junto con los materiales elegidos, una correcta ergonomía. Más de 20 referencias nuevas, llanas especiales para yesero (afiladas, y/o inoxidables, o de polipropileno flexible), llanas de mango abierto (afiladas y/o inox), talochas de plástico antichoque o poliuretano, talochas y llanas de esponja, llanas de goma con diferentes bases para diferentes usos, nuevas macetas de goma con cabeza mixta, etc. También ofrece más ventajas como el marcado láser, más limpio y duradero, mejoras en ergonomía, y llanas y peines con nuevos barnices más resistentes; así como un nuevo etiquetado.

MELISSE

Manguera de riego anti-nudos para el agua potable ACUA FITT, empresa distribuida en nuestro país por Melisse, ha desarrollado ACUA, una manguera de jardín para el agua potable, que utiliza la composición patentada FCU. Junto a la utilización de PVC de primera clase, de calidad “Food Contact”, los aditivos utilizados para hacer que la manguera sea flexible y duradera no son ftalatos (objeto de unas valoraciones científica para una eventual restricción en el empleo), sino plastificantes de nueva generación y ecológicos (de conformidad con la Directiva Europea 2002/72/ CE para los simuladores A y C). Además, los plastificantes seleccionados por ACUA son estables, para preservar la pureza del agua (composición FCU) y mantener las características de la mangueras inalteradas. A todo ello, se suma el refuerzo textil con tecnología patentada NTS, que hace la manguera muy maleable.

STANLEY BLACK&DECKER

Trinquete R360

Facom, marca del grupo Stanley Black&Decker, presenta el Trinquete R360, el doble de rápido gracias a su mango giratorio. Con un diseño exclusivo de Facom, se basa en un nuevo concepto, un mango giratorio que permite al usuario apretar sin necesidad de realizar un movimiento inverso. Con este producto, las tareas de apriete/atornillado resultan más sencillas y cómodas independientemente de las condiciones de trabajo. Este trinquete proporciona un ahorro de tiempo, especialmente en las tareas que no permiten un gran movimiento o en espacios reducidos donde las tuercas son de difícil acceso.

ANTALA

Molykote®Multilub

La grasa de alto rendimiento Molykote Multilub es para combinaciones metal/metal sometidas a movimientos de lentos a rápidos y cargas medias y altas. Una de sus aplicaciones es engrasar sustratos que estén en contacto y que soporten cargas de ligeras a medias y velocidades de bajas a altas, incluso en humedad. Se usa en rodamientos, cojinetes lisos, guías deslizantes, guías de rodillos, rótulas, ejes estriados y husillos roscados. Otra de sus aplicaciones es la lubricación de chasis en grúas, carretillas y aparatos elevadores. Sus características son su buena capacidad de carga, la baja evaporación del aceite base que permite un engrase de larga duración, así como buena resistencia al lavado por agua, protección a la corrosión, resistencia a la oxidación y reducción del desgaste y el rayado. Envases – Tubo: 100g; Cartucho: 400g; Cubos: 1kg, 5kg, 20kg, 50kg; Bidón: 180kg

76

Nueva Ferreteria


Productos

HG Spain

continúa introduciendo innovadores artículos en el mercado. Así, el mantenimiento y la reparación de vehículos se convierte en una prioridad que soluciona con algunas novedades que aportan un gran valor añadido.

HG Eliminador de insectos para vehículos (sello Novedad 2011) Elimina los insectos secos e incrustados en su vehículos. También ideal como pretratamiento en el túnel de lavado. Idóneo para motos y cascos.

HG Jabón abrillantador para coche HG Jabón abrillantador para coches es un limpiador de coches ultramodernos que proporciona un brillo deslumbrante a su vez que protege. La composición de HG Jabón abrillantador contiene cera. No sólo limpia sino que protege al mismo tiempo. El resultado es un coche limpio y brillante.

HG Limpia lunas del coche Utilizando HG Limpia lunas de coches se asegurará de tener una visión clara en sus parabrisas. Funciona rápido, fácil y, sobre todo, no deja rayas. HG parabrisas HG limpia lunas también puede ser utilizado por los barcos y las caravanas.

HG Limpiador llantas HG Limpia llantas elimina sin esfuerzo las manchas de frenos, la suciedad, grasa y aceite de llantas de coche. Por otra parte, HG Limpia llantas es también excelente para el pretratamiento de los coches antes de entrar en el túnel de lavado.

HG Limpia tapicerías HG Limpia tapicerías se ha desarrollado especialmente para la limpieza de tapicerías de colores y quitar las manchas. HG Limpia tapicerías también tiene una acción repelente de suciedad después de su uso.

HG Limpiador de aire acondicionado de coche Casi todos los sistemas de aire acondicionado de los vehículos difunden un desagradable olor a humedad después de un tiempo, que es causada por una acumulación de polvo, el polen, la nicotina, y otras suciedades en el sistema. Con HG Limpiador aire acondicionado coche puede limpiar el sistema de aire acondicionado del coche, dejando un maravilloso frescor a aroma.

Nueva Ferreteria

77


Área de negocios Introducción y conceptos básicos

El equipo humano en la gestión de compras Anteriormente hemos transmitido en esta sección los métodos y técnicas más adecuados para llevar a cabo una gestión de compras acorde con los tiempos que vivimos, pero nada es defi nitivo, sobre todo si tenemos en cuenta el notable dinamismo que caracteriza a la industria automotriz. Cada día aparecen nuevas tendencias y la gestión empresarial se ve desbordada por acontecimientos que obligan a una continua actualización.

R

eflexionando acerca del largo camino recorrido en nuestra actividad y de la relativa rapidez con que se han sucedido grandes transformaciones, concluyes, al mismo tiempo, que la velocidad a la que hemos ido andando, con ser mucha, será mínima comparada con la del futuro, que se multiplicará de manera espectacular. Siempre quedarán, sin embargo, los conceptos fundamentales. Sobre la base de todo lo aprendido se irán abriendo nuevas rutas, que serán, sin duda, capaces de mejorar las que transitamos hoy. Al fin y al cabo, ése es el mecanismo que rige el progreso de todas las actividades humanas. Ningún avance hace tabla rasa con el pasado, por el contrario, opera sobre los conocimientos acumulados. Conscientes de las aceleradas transformaciones que se avecinan definamos cómo debe ser un equipo humano idóneo para realizar una buena gestión de compras.

Una costosa mayoría de edad Cuatro principios ineludibles son los que hay que tener en cuenta a la hora de elegir

78

Nueva Ferreteria

a los integrantes del equipo de compras: nivel jerárquico en la organización, capacidad de liderazgo en el ámbito de la excelencia, perfil académico de primer nivel y concepto claro de la ética. Si una compañía tiene perfecta conciencia de que el volumen de gestión del Departamento de Compras es el de mayor magnitud económica de todos los sectores de la misma, debe ser consecuente con ello y situarlo a igual altura que otras funciones, como pueden ser Finanzas, Calidad o Producción, por ejemplo. Su voz y su actividad deben ser escuchadas, atendidas y respetadas en el primer nivel jerárquico de la organización empresarial, es decir, en el de la Dirección General. Mucho le ha costado a Compras superar su tradicional dependencia y alcanzar su mayoría de edad. Ya me he referido a cómo, durante mucho tiempo, Compras fue considerada un mal menor, un mal necesario, un servicio a prestar a otros sectores de la compañía, y no una función de enorme importancia, de igualdad, en la gestión general de la empresa. En tanto es concebida como un servicio, se la subordina a otras áreas.

Si se la pone por debajo de la Dirección Técnica, por ejemplo, pasa a ser un mero “buzón de correos” o receptáculo de pedidos. Fatalmente, terminará por tecnificarse a no importa qué precio. Resulta bastante comprensible que un director técnico, por buena voluntad que posea, se vaya dejando arrastrar fundamentalmente por el aspecto técnico de las compras, desatendiendo todos los demás factores. Otra dependencia tradicional de las Compras ha sido con respecto a las Finanzas. Haciendo un poco de caricatura, podemos decir que, en este caso, cada vez que hay un problema en el balance, es decir, cuando se registran pérdidas o disminuyen los beneficios, se recurre a Compras para que reduzca precios de inmediato. El interés central del financiero es obtener buenos resultados, y está dentro de su lógica que acuda a este remedio de urgencia, con lo cual el foco de las compras se irá desplazando al precio como factor casi único de selección. Ya hemos analizado suficientemente los riesgos que conlleva esta visión restringida. Por el contrario. si el balance fuera muy bueno, probablemente la pre-


sión sobre Compras aflojaría. No importa, de todos modos seguiría tratándose de una visión parcial y desequilibrada de la actividad, que dejaría de lado aspectos como el análisis de valor, la reingenieria o la industrialización. Es natural, estos y otros conceptos no forman parte, habitualmente, del ámbito de un director financiero. Si Compras dependiera de la Administración, perdería dinamismo, se burocratizaría en exceso. Para no hablar de la eventualidad de que el administrador sea de los de la antigua usanza (en verdad, hay que reconocer que apenas quedan los de esta clase). Si es así, la actividad del comprador discurriría por un laberinto de procedimientos que la convertirían en una rutina infemal. ¿Cuál es el objetivo mayor de un director de fabricación? Que la producción no se interrumpa bajo ningún concepto, que ninguna sombra de riesgo la amenace. Si Compras estuviese subordinada a su órbita, la consecuencia casi inevitable sería el aumento pernicioso de los stocks de componentes. En todos estos casos tradicionales de dependencia, Compras ve frustrado y limitado su cometido, que se desequilibra en función del interés dominante del sector al cual está subordinada. En la misma medida, se ven frustrados y limitados

en el desenvolvimiento de sus capacidades los profesionales que trabajan en esta especialidad. Sólo cuando depende directamente de la Dirección General de la compañía, al igual que las direcciones Técnica, Comercial o de Finanzas, por ejemplo, la Dirección de Compras se hace mayor de edad, se agranda y puede cumplir su misión con plenitud. Su jerarquización y relativa autonomía le permiten tener una visión más amplia y equilibrada de todos los factores que entran en juego en su gestión, lo cual redunda en beneficio de toda la empresa. La dispersión de las compras constitu-

Hay cuatro principios ineludibles a la hora de elegir al equipo de compras: nivel jerárquico en la organización, capacidad de liderazgo en el ámbito de la excelencia, perfil académico de primer nivel y concepto claro de la ética

ye un gran error y un grave perjuicio para una compañía. Debe haber un solo ente especializado en las compras, y es preciso recordar que este concepto engloba desde los componentes hasta el servicio telefónico; desde la publicidad hasta los sistemas informáticos. Todo es compra, y para todo existe una metodología adecuada de gestión.

Capacidad, seguridad, liderazgo Un director de Compras, y con él todo su equipo, ha de estar perfectamente capacitado para actuar frente a directores generales de compañías suministradoras, directores comerciales e, incluso, presidentes. Nunca ha de ser arrogante ante ellos ni, menos aún, incurrir en actitudes de menosprecio, pero tampoco ha de sentirse disminuido. La primera conducta suele derivar de un complejo de superioridad, de una falsa apreciación sobre la manera en que hay que demostrar poder. La segunda está motivada, con frecuencia, por un complejo de inferioridad ante quienes ve como superiores. Ambas actitudes, además de ser absolutamente incorrectas y deplorables, revelan, en realidad, inseguridad. El único comportamiento que cabe es el de la naturalidad y el respeto, que será

Nueva Ferreteria

79


Área de Negocios de sistemas de calidad, logística o productividad que su propia empresa desea implantar para seguir progresando. Este tipo de comunicación no puede realizarse si se carece de un equipo muy bien preparado y profundamente motivado, que crea, en definitiva, en el discurso que dirige a sus suministradores.

mutuo, como corresponde a una relación entre profesionales de reconocida solvencia. Pero está claro que la naturalidad y el equilibrio son manifestaciones de la seguridad en sí mismo, y esta emana, entre otras cosas, del saberse sólidamente capacitado para el desempeño de una tarea. Hay algo más, no obstante. Para que el director de Compras sea un interlocutor válido del proveedor debe tener el poder y la jerarquía adecuados. Si no los tiene, si depende, por ejemplo, del director Financiero, el presidente o el director general de una gran compañía suministradora ni querrá hablar con él, pues lo considerará un intermediario y tratará directamente con su jefe. Debemos tener en cuenta, por lo tanto, dos aspectos: el subjetivo, que comprende la seguridad y confianza en sí mismo del comprador, derivadas de una buena preparación, y el objetivo, que tiene que ver con la ubicación del área de Compras, dentro de la estructura empresarial, en el alto nivel jerárquico que le corres-

ponde. Los profesionales de Compras se relacionan, por la índole de su labor, con líderes de opinión de sectores muy influyentes en la sociedad, como propietarios de empresas, funcionarios relevantes de las administraciones locales o nacional, dirigentes de asociaciones, gestores elegidos entre los mejores del mercado. Si frente a este conglomerado de personalidades destacadas, una Dirección de Compras no dispone de un equipo humano sólidamente formado y de reconocido prestigio profesional, inevitablemente estará abocada al fracaso, no podrá llevar a cabo una verdadera gestión. El sector de Compras de una compañía se convierte, sin duda, en una especie de gestor de un vasto tejido industrial de proveedores, a quienes les transmite una serie de orientaciones sobre los modos de funcionamiento exigibles para que mantengan su condición de tales. Los componentes de la Dirección de Compras son, de este modo, portavoces activos

El perfil académico El especialista en Compras de nuestros días debe poseer un perfil académico de elevado nivel. por todo lo expuesto anteriormente, no es concebible que no lo tenga. Ahora bien, yo no creo, particularmente, que un título académico conceda una especie de bula a su poseedor, que signifique, por sí mismo, que este es el más apto, el mejor para cumplir con éxito las misiones más difíciles. En mi opinión, de poco sirve la posesión de ese título si no está acompañada de muchas otras cualidades, como la tenacidad diaria, la capacidad de sacrificio, la apertura permanente a la adquisición de nuevos conocimientos, la flexibilidad para saber adaptarse a circunstancias cambiantes. No debe desprenderse de estas consideraciones, de ninguna manera, que yo subestimo el valor de un título académico. Por el contrario, me parece fundamental. Lo que ocurre es que lo considero un punto de partida para desarrollar una serie de capacidades, y no una meta a cuyo arribo está todo conseguido y finalizado. Lo cierto es que hay que saber que un comprador se va a enfrentar, en general, con un comercial, el cual, normalmente, ha sido elegido entre los mejores. Basta leer los anuncios para hacerse una idea de las condiciones que debe reunir: “Buscamos responsable comercial de alto nivel académico, con dominio de idiomas, máster en tal y cual materia, etc., etc”, En una palabra, se elige al más listo y al más guapo. Pues bien, frente a este portento vamos a sentar a un comprador, que es a quien el vendedor viene a visitar, que debe tener una solvencia profesional acorde con la de su interlocutor. Es preciso no olvidar esta circunstancia a la hora de determinar el perfil de un comprador, de un director, de un jefe del Departamento de Compras, ¡Equilibremos la balanza!

Honorio Pertejo Autor del libro “Una vida comprando”

80

Nueva Ferreteria


Ofertas

COMPRAMOS EMPRESA

EMPRESA

TAURUS GROUP

Importador o fabricante del sector ferretero.

del sector industrial, con marca propia (AM2), busca agente comercial autónomo para distintas zonas de España. Sectores: Suministro Industrial, Ferreterías, etc., abarcando herramientas, tornillería, material eléctrico y equipos de protección laboral. Interesados contactar al teléfono 961 869 066 o bien por mail a ana@sija.es

Empresa líder en la fabricación y distribución de electrodomésticos para el hogar. Precisa incorporar, a su central Nacional, para división de Bricolaje, representantes multicartera, para las regiones de Catalunya, Aragón y Andalucía Occidental. Buscamos profesionales con experiencia demostrable en el sector de la Ferretería y Bricolaje. Perfil comercial: Persona preactiva, acostumbrada a trabajar por objetivo y receptiva para proyectos de expansión y crecimiento. rrhh@taurus.es

DIFAST

Profesional

Empresa de Barcelona

Empresa dedicada a la distribución de tornillería y otros elementos de fijación metálica, precisa agentes comerciales por todas las zonas de España. Importante estar introducidos en el sector de la Ferretería y el Suministro Industrial. Interesado contactar por teléfono: 937192614 o a través de e-mail: imenon@difast.com

Con amplia experiencia en Ferretería y Suministro Industrial, que ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gala Gar, Abratools o Fragroup Htas. Ibérica, se ofrece para cubrir algún puesto en la dirección comercial de empresas del sector, o bien, como agente comercial para la zona de Cataluña. Interesados contactar con Albert Ferrer. C/Nápoles, 150 7º 1ª. 08013 Barcelona. Tel.: 932472879. Móvil: 677469461 Email: albertferr22@hotmail.com

Fabricante de productos de ferretería en Barcelona, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Cuenca, Gran Canaria, Guadalajara, Guipuzcoa, Navarra, Huesca, Soria, Tenerife, Teruel, Zamora y Zaragoza. Interesados enviar currículum y datos de contacto a Steel Mefobo, S.L e.mail info@steelmefobo.com ( Att. Sra. Judith Gea )

SCOA

MERCATOOLS

MADEIRA & MADEIRA

Importante empresa nacional en el sector de la distribución al por mayor, precisa agentes comerciales para las zonas de Madrid, CastillaLeón, Guadalajara y Toledo, introducidos en el sector de la Ferretería y Suministro Industrial. Interesados, contactar a través de email r_sierra@ferreteriascoa.com.

Empresa importadora-distribuidora de herramienta de mano, eléctrica y jardín... para ferretería y bricolaje precisa agentes comerciales para cubrir vacantes en diferentes provincias del territorio nacional. Interesados enviar curriculum y datos de contacto a tools@mercagas.es

Empresa importadora de maquinas y herramientas, líder en el mercado del bricolaje en Portugal, precisa vendedores para cubrir diferentes provincias de España Importante estar introducidos en el sector. Interesados enviar currículum y datos de contacto a: nunobernardes@madeira-madeira.pt

Venta mínima 1 millón € Telf.: 661685993 e-mail: masens@alex.es

Nueva Ferreteria

Área de Negocio

La bolsa

81


Área de Negocios

La trastienda Las marcas no aprueban la asignatura digital en España El mundo digital, en el que desde hace tiempo se mueve con soltura un porcentaje muy significativo de los consumidores y usuarios, sigue siendo una asignatura pendiente para las principales marcas que operan en el mercado español. Así concluye la segunda edición del estudio “Influencia de las marcas en la sociedad digital”, realizado por la agencia de publicidad NCA y Asociados y el IE Business School, y donde se revela el posicionamiento real de las cien marcas más anunciadas en España en el universo de Internet y de las redes sociales más populares que, en conjunto, apenas supera un índice general de 4,6. Esta baja puntuación pone de manifiesto carencias y disfunciones en la operativa de marcas muy destacadas y muestra el camino que queda por recorrer para alcanzar un desarrollo aceptable en el mundo digital, del que ya nadie duda que es el escenario natural de la actividad de negocios. El análisis se ha centrado en valorar tres conceptos esenciales en el posicionamiento digital de una

82

Nueva Ferreteria

marca: el impacto, la presencia y la reputación. El impacto mide la difusión que cada marca consigue en Internet a través de los buscadores habituales, ya sea mediante sus actuaciones de posicionamiento de marca (SEO) o de sus estrategias de marketing (SEM). La presencia mide el posicionamiento de la marca a través de acciones en su propia página web y en las redes sociales más difundidas, Facebook, Twitter, YouTube, Flickr…. Y la reputación mide el resultado de las conversaciones que hay sobre las marcas en las redes sociales, computando opiniones favorables y en contra. La puntuación general que revela el estudio es la media de cada uno de los sectores analizados. Hay, lógicamente, grandes diferencias entre sectores y entre las propias marcas. Y existen también diferencias notables entre las puntuaciones logradas por cada sector o cada marca en cada uno de los tres conceptos estudiados.

Mientras bebidas, banca y seguros y distribución son los tres sectores que obtienen un posicionamiento sobresaliente en el mundo digital en España, Telecomunicaciones, motor y electrodomésticos tienen un nivel bajo. El estudio de NCA y el IE Business School muestra una serie de tendencias muy claras en cada sector analizado. Pero mientras hay marcas muy bien posicionadas en reputación, tienen escasa presencia o están moderadamente posicionadas cuando se estudia su índice de presencia en Internet. Los datos del estudio muestran una radiografía de la situación real de las marcas en el escenario digital y confirma datos y situaciones ya conocidos, como la intensidad de las marcas de bebidas, sobre todos las alcohólicas, por desarrollar actuaciones comerciales en las redes digitales o la nula reputación de las marcas de telefonía en el mundo digital, convertido en un gran espacio de quejas y reclamaciones.


318

Junio 2011

NUEVA FERRETERIA 318

Junio 2011

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Proveedores Aner Garmendia Urkizu, director general de Ega Master Rafael Yáñez, director comercial de BCS IBÉRICA S.A.U.

Distribuidores Fernando Cavero de Ferretería y Pinturas, FERPI

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Temas del mes Más de 1.250 firmas expositoras se dieron cita en la plataforma profesional SMOPyC 2011 BigMat Day cierra sus jornadas con un volumen de negocio generado de cerca de 4 millones de euros XVII Congreso Tecnomárketing de AECOC

Tendencias Buzones y Abrasivos

19€


318

Junio 2011

NUEVA FERRETERIA 318

Junio 2011

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Proveedores Aner Garmendia Urkizu, director general de Ega Master Rafael Yáñez, director comercial de BCS IBÉRICA S.A.U.

Distribuidores Fernando Cavero de Ferretería y Pinturas, FERPI

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Temas del mes Más de 1.250 firmas expositoras se dieron cita en la plataforma profesional SMOPyC 2011 BigMat Day cierra sus jornadas con un volumen de negocio generado de cerca de 4 millones de euros XVII Congreso Tecnomárketing de AECOC

Tendencias Buzones y Abrasivos

19€


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.