319
Julio-Agosto 2011
NUEVA FERRETERIA 319
Julio-Agosto 2011
www.nuevaferreteria.com
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Proveedores Borja Milans del Bosch, director general de Wiha Iberia Germans Boada alcanza su 60 aniversario con interesantes novedades Nueva generación XR “Lithium-Ion” de DeWALT
Distribuidores
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
40ª Convención del Gremio de Ferretería de Cataluña XII Asamblea General de Asociados de Fercodis
Tema del mes Construmat cierra su edición más internacional
Tendencias Bombillas, Adhesivos y Escaleras
19€
����� ������������������
���
����� �
�����
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
Sumario
319 Julio-Agosto 2011 Proveedores
14 Proveedores
Borja Milans del Bosch, director general de Wiha Iberia
18 Proveedores
Germans Boada incorpora, en su 60 aniversario, interesantes novedades a su nuevo Catálogo
14 Entrevista: Borja Milans del Bosch, director general de Wiha Iberia 18 Reportaje: Germans Boada incorpora, en su 60 aniversario, interesantes novedades a su nuevo Catálogo 22 Reportaje: Nueva generación XR “LithiumIon” de DeWALT, un nuevo modo eficaz de trabajar 24 Noticias
Distribución 38 Reportaje: La 40ª Convención del Gremio de Ferretería de Cataluña aboga por un comercio justo 42 Reportaje: XII Asamblea General de Asociados de Fercodis 44 Noticias
Temas del mes 20 Proveedores
Nueva generación XR “Lithium-Ion” de DeWALT,
38 Distribuidores
40ª Convención del Gremio de Ferretería de Cataluña
50 Construmat cierra su edición más internacional con una alta participación de los países emergentes
Tendencias 56 Bombillas. Un futuro lleno de luz 62 Adhesivos. Imprescindibles para todos los sectores industriales 68 Escaleras. El fabricante apuesta por el bricolaje como solución
SECCIONES 42 Distribuidores
XII Asamblea General de Asociados de Fercodis
50 Tema del mes
Construmat cierra su edición más internacional
05. Editorial 06. Índice anunciantes 08. 10. 12. 74. 82.
Línea abierta Sna Europe Ega News Escaparate La Trastienda
Nueva Ferreteria
3
� ��� ��� � � �� ����� � ��� ��� ���
��� ��
� ���
��
����������
�� �� ��������
���
��
�
��
��
��
��
��
��
���
���
�
��
���
��
�
��
� ���
���
�
���
���
��
�� ��� ��
�
���
��
�������������
���
�
�� ���
���
���
���
� ���
���������
�
���������������� ���
� ��� �������� ���� � � � � ��
���
�
� �� � ��� ��� �� �� ���� ����� � ��� � � � � �� � �� ��� � � ��� �� ��� ���� ���� ���� ��� � � � � �� ����� ���� � � ��� ������ ���� ��� �� � �� ����� ������ ������ � ��� ������ ����� ����� � � �� ����� ������ ���� �� �� ���� ���� � � � �� ����� �� � � ��� ��� �� � ��� �� ��� ���� ��� ���� �� � � ��� ��� ��� ��� ����� ����� � ��� ����� � �� ��� �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � ��� ����� ����� ��� ������ ��� ��� ��� ������� ������ � � �� ����� ������ � ��� ���� �� � � � �� �� ����� ����� � ��� � � � � � ��� �� � ��� ���� � � �� �� ��� ���
���� �������� �� � ���� ���
�� � � � ����� � � � ��� ������� � � � ��� ����������� ����
�
� ���� � ��� �
���������������
�� ����� � � ��� ������ � � ��� ������� ������ �� �� ��� ������� ��� � � � ��� � ���� ������ � � � ��� ������������� ���� ������� ����� � � � � �� �� ��� ���� ������ � � � ��
����������� �����
����
����������
����������������������� ����� ����������
��������������������������������
����������������
����������������������
������������
�������� �������
����������
����������
�����
����������
�����
�������������������������������������
����
�
����������������������������������������������������
�
������������������ ���������������������������� ��������������� ������� ���������� �������������������������������� ���������������������� ������� ����������
������������������ ������� ����������
�
��������������������������� ���������
����������������������
�����������
����������
����������
���� ��������
�����������������
� ��� ����
� ���
�
���������������������������� ��������������������������
��� ���� ���� � � � �� ���� ����� �� � � � �
�� ���� �� �� ��� ��� ������������� ������� � � � � � � � � ��� ������� �� ���� � ���� ���� �� ������� � �� ��� ������� ����������� � � � � � � � � � � ��� ���������� ������ �� ������� ��� ���
��������������
������ ����� �����
��
� ��
�� ��
� ���
� ��
����������� �����������
�� ��� � ��� �� ����� ���� ����
���
�����
����������������������������������� ����������������������������������� ������������������������������ ���������������������� ��������� �������������������������������� ������� �������������������������� ��������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ������������������������������������ ���������������������������������� ���������������������� �������������������� ������������������������������������� �������������������������������������� �������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������������� �������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������� ������������������� ����������������� ���������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������ ������������������������������������ ������������������������������������������ ��������������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������� �������������������������������� ����������������������������������� ��������� ��������������������������������� �������� ���������������������������������������� ��������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������� ���������������� ����������������
editorial
Fórmulas convergentes Cooperación y unión son dos términos que con mayor frecuencia aparecen en las distintas conversaciones de los profesionales de nuestro sector. Hoy, con mayor razón. Y la prueba de ello es que el registro de acciones para afrontar el presente y prepararse para el futuro está tomando el mando de cada empresa.
madrileña de ferreteros y Cofac que va más allá, buscando sinergias y mejoras que les ayuden a ambos.
Actualmente, se utilizan fórmulas diferentes que distingan y definan la trayectoria que cada compañía quiere seguir. Y estamos siendo testigos de las iniciativas que muchas de ellas están adoptando para formar parte del escenario ferretero. Ya hace tiempo que vimos como Coferdroza y Cofedeva iniciaban un proceso de fusión que, recientemente, se formalizaba con la disolución de la cooperativa valenciana.
También hemos recogido en nuestra revista acciones menos globales, pero con el mismo objetivo, aportar dinamismo y efectividad al negocio. Es el caso de Ferretería y Pinturas, FERPI, asociado de Cecofersa, quien está liderando un proyecto de reconversión de los suministros industriales de su zona.
Por otra parte, y concretamente, el acuerdo de colaboración comercial entre Comafe y Cofedal para mejorar sus condiciones de compra ha abierto un nuevo marco para la cooperación, pero también para la unión. A este acuerdo, le ha seguido un acuerdo de colaboración empresarial entre la cooperativa
Pero estas no son los únicos actores que están moviendo ficha dentro del nuevo panorama ferretero.
Y se podría aludir a muchos otros proyectos o iniciativas que las distintas cooperativas y centrales de compra están poniendo en marcha. Pero lo que sí quiero sacar en claro de todo ello, es que la cooperación y la unión han pasado a convertirse en estandartes de la política de acción de las empresas, escribiéndose con mayúsculas, y que en su simbiosis se encuentra una de las fórmulas más valoradas y más efectivas para ser parte activa del sector.
www.nuevaferreteria.com ferreteria@tecnipublicaciones.com Editora Jefe: Patricia Rial. Directora: Carmen Teodoro (carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com). Redactores y Colaboradores: Lucio Torrijos, Juan Manuel Miranda, Juan Mateos. Dirección de arte: José Manuel González. | Maquetación: Estudio Lemon, S.L. Documentación: (Tel.: 912 972 130): (documentacion@tecnipublicaciones.com). Producción: Marcelo de Esteban. Fotografía: Javier Jiménez. PUBLICIDAD: Carlos Jover (carlos.jover@tecnipublicaciones.com) y Javier Giménez (javier.gimenez@tecnipublicaciones.com) DELEGACIÓN BARCELONA. Directora Cataluña: Mª Cruz Álvarez. Coordinadora: Cristina Mora Imprime: Sayn|Depósito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823
Director General: Antonio Piqué. Oficinas centrales: Avda. Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000). Delegación Cataluña: C/ Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) SUSCRIPCIONES
Nacional
Extranjero
Precio anual
120€
168€
Precio anual + Boletín Digital
157€
195€
Precio ejemplar
19€
28€
Precio Guía ExpoFerro
78€
84€
Precio anual Boletín Digital
130€ At. al cliente: 902 999 829
Edita
www.grupotecnipublicaciones.com
Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista NUEVA FERRETERIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
Índice de
Anunciantes PORTADA
www.quilosa.com
QUILOSA
PÁG. 7
www.quilosa.com
QUILOSA
PÁG. 23
www.ferbric.com
FERBRIC-BRICOCENTRAL DE COMPRAS Y SERVICIOS
PÁG. 25
www.mercedes-benz-es
PÁG. 27
www.hg.eu
PÁG. 29
www.rolser.es
ROLSER
PÁG. 33
www.antala.com
ANTALA
PÁG. 57
www.tempel.es
TEMPEL
PÁG. 61
www.mundoceys.com
PÁG. 67
www.catralexport.com.
PÁG. 69
www.svelt.eu
CONTRAPORTADA
www.snaeurope.com
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
MERCEDES BENZ HG SPAIN
CEYS CATRAL EXPORT HISPANO INDUSTRIAS SVELT SNA EUROPE
����������������
��������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ���������������������������������� ������������������������������� ���������������������������������������� ������������� ������������������������������������������� ����������������������������������������� �����������������������������������
�� ��� �� � � � ��� ����� ���� � � � � �� ���� ��� � ��� �
���������������������������� ������������������������������������ ������������������������������� ���������������
�����������
6
Nueva Ferreteria
� �� �������
Línea abierta Cooperación + Unión + Iniciativa
Sergio Quesada Marcos Gerente de Cofedas
Quiero comenzar con la palabra “COOPERACION” a la que quiero añadir otra “UNIÓN”. Estos dos vocablos resumen el espíritu de las cooperativas y, hoy más que nunca, su estricta aplicación hace que se mantengan a flote una gran cantidad de empresas vinculadas a las mismas. Pero yendo más allá, TODOS los que trabajamos en este sector hemos de ser conscientes que nuestras buenas o malas decisiones afectarán mañana a quienes hayan depositado su confianza en nosotros. Digo esto porque es momento de tomar decisiones importantes, ya que el paso por un proceso evolutivo de nuestro sector es inevitable. La modernización de los sistemas de gestión así como la incorporación de nuevas ideas se hace indispensable para poder avanzar, o lo que es lo mismo, reinventarnos nuevamente sin despreciar los conocimientos adquiridos durante muchos años. En este sentido, tenemos que realizar una apuesta firme por las nuevas tecnologías y aprovechar todo su potencial para modernizar no sólo los sistemas de procesos, sino también nuestra propia mentalidad y método de trabajo En el caso de las cooperativas, los avances tienen que ir de la mano entre la Central y los
8
Nueva Ferreteria
Socios, pues la disposición de los Asociados es esencial a la hora de aceptar y apoyar los cambios. Es evidente que sin la participación de los Socios de las Cooperativas éstas no estarían donde están. Sin duda, se tiene que tratar de un compromiso por ambas partes. La una, obligada a hacerlo lo mejor posible poniendo todos los medios necesarios, la otra, apoyando y secundando las acciones emprendidas que, al fin y al cabo, revertirán en su propio beneficio. Las cooperativas no sólo tienen que poner a disposición de sus Socios las mejores y más modernas herramientas para que pueda defender su negocio frente a una competencia cada vez más voraz, también han de formar al destinatario de estas para que pueda aprovechar al máximo todas las ventajas, ¿de qué serviría el mejor de los barcos si la tripulación no tiene conocimientos de navegación?. El mensaje que tenemos que transmitir es que COOPERACIÓN + UNIÓN + INICIATIVA tiene que dar lugar a una nueva base de trabajo sólida sobre la cual se podrá trabajar para formar un sistema eficaz que, si ahora es capaz de resistir frente a las condiciones en que se encuentran los mercados, una vez pasada esta coyuntura, seguro dará unos resultados excepcionales.
Pedro Torréns Otín Director General de Programación Integral
Si un programa informático de gestión está adecuadamente adaptado a la facturación electrónica, no es necesario contratar los servicios de un tercero, la propia empresa puede emitir y enviar sus e-facturas. ¿Qué es necesario para facturar electrónicamente? 1.- Que el programa de gestión con el que trabaja la empresa esté preparado para ello. 2.- Disponer de firma digital para garantizar la integridad de la factura. Tan sencillo como solicitar el certificado electrónico que puede obtenerse de manera gratuita en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Este certificado es el mismo que permite presentar la declaración de IVA o el impuesto de sociedades, solicitar el estar al corriente de pago y realizar otros trámites online con la Agencia Tributaria, presentar una solicitud de subvención ante organismos públicos, etc. Las aplicaciones de gestión comercial y contable de Programación Integral (BaseGes Win32, BaseGes Win32 Distribución, BaseGes SQL, PimeSoft, Pimesoft SQL…) tienen la capacidad de enviar y recibir e-facturas, llevando de serie esta funcionalidad las aplicaciones estándar, y posibilitando que desde la propia empresa se valide la e-factura mediante la firma digital, reduciendo a 0 euros el importe de emisión y envío de facturas. En cambio, otras aplicaciones de gestión deben recurrir a una entidad certificadora, la cual cobra por su gestión. Si una empresa enviara
Línea abierta
Facturación electrónica, ¿por qué pagar por lo que es gratis? 1.500 facturas mensuales, y contratara el servicio de una empresa intermediaria, debería pagar del orden de 0,083 euros por cada factura, a priori éste puede parecer un importe pequeño en relación al coste que supondría enviar esa factura por correo postal. Pero si hacemos un cálculo anual, la facturación electrónica supondría a la empresa la cifra de 1.494 euros El presente de la facturación electrónica Actualmente todas aquellas personas físicas o sociedades mercantiles que emitan facturas a las Administraciones Públicas del Estado han de hacerlo mediante el sistema de factura electrónica. Por otra parte son muchas las empresas que ya usan este sistema electrónico de emisión, envío y recepción de facturas para el resto de operaciones mercantiles. El ahorro de costes (se evita el consumo de papel, impresiones, envío postal y se reduce la mano de obra), la mayor eficiencia en el trabajo administrativo y contable en la empresa, así como el transmitir una imagen de empresa tecnológicamente avanzada, son las principales razones por las que la facturación en papel está cediendo terreno a la facturación electrónica. Habitualmente se piensa que la factura electrónica requiere grandes inversiones y está orientada a empresas con un volumen elevado. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten facturar electrónicamente sin inversiones y sin que la emisión de las e-facturas suponga un gasto, si bien es cierto que no en todas las aplicaciones informáticas de gestión es así.
Nueva Ferreteria
9
Bahco La gama mรกs completa de herramientas de mano del mercado
10
Nueva Ferreteria
GAMA PARA
CONSTRUCCIÓN
SUMANDO ESPECIALIDADES
EGA MASTER
<< COMO HERALDO DE LA MARCA ESPAÑA>>
Rafa Nadal y Eduardo Urizar Eduardo Urizar, director de calidad de gestión de EGA Master, participó en la ceremonia de entrega de acreditaciones a la cuarta promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España presidida por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias. �����������������������������������������������cer a la Asociación de Marcas Renombradas, integrada por las cien empresas con marcas españolas líderes en sus respectivos sectores y de gran desarrollo internacional. Rafa Nadal (Deportes), Antonio Garrigues (Gestión Empresarial), el Instituto Cervantes (Comunicación),
NUEVA GAMA DE MARTILLOS EGA Master ha renovado su gama de martillos con ���������������������������������������������������� �������������������������������������������������ción de la cabeza-mango está reforzada en ambos tipos de martillos, de modo que la cabeza nunca saldrá despedida. Los materiales empleados durante su fabricación garantizan un uso duradero. Por todo ello, lo martillos EGA Master son garantía de calidad en usos industriales.
Inma Shara (Cultura), la Fundación Vicente Ferrer (Acción Social), la Selección Española de Fútbol (acreditación extraordinaria) y Santiago Calatrava (Ciencia e Innovación) fueron en esta ocasión los elegidos a los que se les considera un referente en el impulso de fortalecer la imagen de España en el mundo. En su discurso, el Príncipe destacó que estos "embajadores" son una fuente de inspiración para todos. Además de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, la ceremonia también estuvo presidida por la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, la subsecretaria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Amparo Fernández y el presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas, José Luis Bonet, quienes destacaron la importancia de la imagen internacional de España como factor de competitividad de primer orden en �������������������������������������������������cas españolas líderes con presencia internacional. Así José Luis Bonet destacó que las marcas presentes en la ceremonia (integrantes de la Asociación de Marcas Renombradas) representan como facturación conjunta el equivalente al 55% del PIB español.
FERIAS Ferias en las que ha participado Ega Master en el mes de Junio:
01-03 de Junio OGA 2011 - KUALA LUMPUR, MALASIA 07-09 de Junio NIGERIA OIL & GAS TECH 2011 14-17 de Junio BRASIL OFFSHORE, MACAÉ 15-17 de Junio ZIMEC 2011, ZAMBIA
12
Nueva Ferreteria
Nueva Ferreteria
13
Proveedores BORJA MILANS DEL BOSCH, DIRECTOR GENERAL DE WIHA IBERIA
Innovación, calidad y fiabilidad, las claves de su ADN Wiha Iberia se ha convertido en la filial del grupo alemán que mayor número de innovaciones aporta en sus ventas. Este resultado es consecuencia de un esfuerzo realizado por el equipo que, junto a su cambio de instalaciones, le permite ofrecer mayor eficacia en la gestión de sus pedidos, todo ello respaldado desde la sede central alemana.
I
14
nnovación, calidad y fiabilidad constituyen el ADN de Wiha, asumido también por la filial española del grupo, Wiha Iberia.
¿Cuáles han sido las razones del cambio de sede? Borja Milans del Bosch.- El cambio de instalaciones ha venido motivado por un reto, queremos ser más atractivos y más competitivos en el mercado. Con este cambio de sede se ha procedido a una economización de nuestras operaciones, ofreciendo unas condiciones más atractivas sin perder nada de calidad. De hecho, hemos ganado en servicio, ya que con el otro almacén teníamos una cobertura del 85% de los artículos, pero desde el almacén central europeo, ubicado en Schonach, al suroeste de la Selva Negra, muy cerca de las fronteras francesa y suiza, es casi del 100%.
continuidad. Realizamos un seguimiento completo desde el principio de cada operación cuando el cliente nos envía el pedido. De hecho, nuestros números de contacto, fax, correo electrónico no han cambiado. Todo es exactamente igual. Lo único que ha cambiado han sido las oficinas y que ahora nos encontramos conectados informáticamente con el sistema alemán, lo que permite que Wiha Iberia procese el pedido directamente a Alemania. De este modo, ese mismo día sale el pedido y el cliente lo recibe en un plazo de tres días máximo en cualquier punto de la Península Ibérica. Todo el seguimiento de albaranes, de la logística al pedido, la gestión de cobros y de facturación se llevan a cabo desde Wiha Iberia, que es a quien se conoce, como antes. Sólo el cliente recibe la mercancía desde Alemania. Creo que hemos optimizado al máximo y sin confundir.
¿Qué proyección queréis darle a este cambio? B. Milans del Bosch.-A través de este nuevo servicio, la comunicación que queremos transmitir a nuestros clientes es de
Este nuevo servicio desde la nueva filial ¿mejora el servicio? B. Milans del Bosch.- Evidentemente. Desde el antiguo almacén no disponíamos de rotación de stock suficiente, mientras
Nueva Ferreteria
que desde Alemania la disponibilidad de producto es casi total. Es una ventaja disponer del 100% de los productos de Wiha y, aunque desde el almacén de Alemania da información sobre los plazos estimados en los casos que se producen altas, desde la filial española se da información adicional en tiempo real de la disponibilidad del producto. Creo que es una información muy útil. ¿Este sistema operativo se aplica en todas las filiales de Wiha? B. Milans del Bosch.- La realidad es que, desde el año 2002 en que se fundó Wiha Nórdica, se utiliza este sistema. En 2007, también se realizó este cambio de operaciones en Inglaterra, y ahora le ha tocado el turno a España. Con crisis o sin ella, se hubiera tenido que hacer porque aportamos al mercado unos beneficios que con el almacén logístico en Leganés no podíamos. ¿Está dando resultado este sistema? B. Milans del Bosch.- El mercado necesita flexibilidad, rapidez en las entregas, transparencia. Hoy, desde Alemania se
Entrevista
suministra a todas las filiales, pero respetando las mismas condiciones comerciales, los portes mínimos... Este sistema nos permite poder transmitir a aquellos distribuidores que apuestan por el crecimiento de Wiha unas condiciones más efectivas y más competitivas. ¿Cuáles son las bases de la filosofía de Wiha? B. Milans del Bosch.- Wiha es una empresa emprendedora y la innovación forma parte de ésta. Se trata de una innovación continua y permanente. Ya el pasado año, el stand de Wiha en la Feria Internacional de Ferretería de Colonia llamó la atención por la cantidad de innovaciones que mostraba y, sobre todo, de beneficios palpables. Y la filial española proyecta esta filosofía. Prueba de ello, es que Wiha Iberia ha obtenido la Medalla de Oro al porcentaje de Innovaciones introducidas en nuestras ventas. La innovación sigue siendo muy apreciada por el usuario final, por los distribuidores y es un deber diferenciador de Wiha. ¿Qué parámetros mueven a Wiha a la hora de lanzar un nuevo producto? B. Milans del Bosch.- Principalmente facilidad de trabajo para el profesional. El poder realizar con más eficacia su trabajo, que antes o no podía o le costaba mucho. Se trata de innovar y dar soluciones, beneficios palpables para el profesional. ¿Qué productos están siendo decisivos? B. Milans del Bosch.- En 2010 hubo una doble vertiente. Una abarca el producto en sí mismo y ahora mismo son tres las innovaciones que están teniendo muchísimo éxito. Una para llaves Allen con el soporte que denominamos ErgoStar que permite seleccionar una llave sin tocar las demás. Así, con un simple giro, se selecciona la llave que corresponde para utilizarse. En alicates de arandelas, se encuentra lo que denominamos, patentado por Wiha, Magic Ring. Se trata de una punta muy especial que retiene la arandela sin saltar, lo que se traduce en ahorro de tiempo y en mayor seguridad. La tercera apuesta ha sido la innovadora tecnología Slim, enmarcada dentro del sector eléctrico. Cada vez los fabricantes de cuadros eléctricos recomiendan pares de apriete controlados. Además, los tornillos standard deben ir aislados con un recubrimiento, lo que les
hace más gruesos, por lo que el acceso resulta más difícil, de modo que se tiende a cortar la protección aislante. Wiha aparece con su innovación Slim, fabricando varillas un 33% más delgadas, con lo que se puede acceder fácilmente a los orificios donde se encuentran esos tornillos. ¿Hacia dónde se dirige la segunda vertiente? B. Milans del Bosch.- La segunda vertiente recoge la innovación en el punto de venta. Expositores que muestran, de una forma más atractiva y natural, el producto al usuario final y que incluso hasta decoran. No solamente son atractivos a la hora de presentar al profesional el producto para que lo conozca, sino que además, al girarlos se muestran los códigos de barras incorporados en el propio expositor. Para el profesional del establecimiento resulta más fácil llevar la gestión de su stock. ¿Cuál es la relación de Wiha con el distribuidor y el usuario final? B. Milans del Bosch.- Wiha trata de ir de la mano del distribuidor y del usuario final, porque tenemos que conocer lo que
necesita éste último. Así, el distribuidor tiene que tener el producto y el fabricante lo tiene que producir. ¿Aprecia el usuario final la innovación? B. Milans del Bosch.- El usuario final aprecia este tipo de innovaciones. Según estudios realizados, el profesional considera la herramienta de mano, cuando está trabajando, como parte de su propio cuerpo, valorando mucho el beneficio palpable. Gracias a nuestros productos innovadores puede ahorrar tiempo y los precios son justos. Además, por nuestra experiencia, Wiha realiza muchas promociones, siempre de la mano del distribuidor. Tenemos reuniones comerciales de cara al usuario final y con los propios vendedores se reúnen nuestros equipos de venta. Las innovaciones llaman mucho la atención. Asimismo, a principios de 2010 se inició una nueva etapa con el cambio de logotipo, en el que figura el hexágono tal cual con la misma tipografía de letra, pero en el que se refuerza la estabilidad y la solidez internacional y local de Wiha con su propio nombre, las cuatro letras de Wiha. Este
Nueva Ferreteria
15
Proveedores Entrevista
logotipo está ya asentado en el catálogo de 2010, así como en toda la comunicación. El objetivo es reforzar los pilares y el peso específico de Wiha, uno de los principales fabricantes internacionales de herramienta de mano. ¿Cómo llega a Wiha llega la demanda del usuario final? B. Milans del Bosch.- El proceso de innovación de Wiha parte de un departamento exclusivo que trabaja para innovar, el cual, a su vez trabaja con dos institutos profesionales y dos universidades, todas ellas de Alemania. Se trata de un equipo multidisciplinar formado por fábrica, universidad e institutos profesionales de profesionales. Asimismo, todas las filiales participamos desde el principio en las propuestas que resuelvan problemas de aplicación, existiendo así una comunicación bidireccional. A su vez, fábrica nos informa de en qué línea de innovación se está trabajando para que nosotros, a su vez, con la confidencialidad que requiere, podamos opinar. Hay una gran participación. ¿Qué aporta Wiha a la ferretería española? B. Milans del Bosch.- Aportamos nuestro ADN que es innovación, calidad, fiabilidad, y a ello se suma a precios justos. Nuestras fábricas trabajan en economía de escala, sabemos lo que cuesta un destornillador, un alicate... conocemos los precios del mercado. Por ello, practicamos una política de precios justos. ¿Cómo se refleja el problema del aumento de precio de las materias primas? B. Milans del Bosch.- No cabe duda de que si se suben las materias primas, el precio final se incrementa. En la tarifa de 2011, Wiha ha aumentado los precios con una subida de un 2,2%, que está muy por debajo del de las materias primas básicas para la aplicación en herramientas de mano. ¿Cómo se ha podido absorber la diferencia? Con mayor eficiencia en nuestras operaciones, con mayor control en los procesos energéticos así como en todos aquellos relacionados con la calidad en fábrica y en almacén, en oficinas centrales, en filiales. Todo ello para ser más competitivos y más atractivos. ¿Cuál es la proyección de Wiha a nivel internacional? B. Milans del Bosch.- Wiha lleva ya, desde hace varios años, apostando por su cre-
16
Nueva Ferreteria
cimiento a nivel internacional. Ello está siendo posible gracias a los acuerdos y a las negociaciones con nuestros proveedores de servicios logísticos con los que, además de permitirnos superar las barreras logísticas de la Península Ibérica debido a que han mejorado sus estructuras, obtenemos ventajas adicionales en costes de operación, manteniendo o incluso mejorando la calidad. Estos dos factores juntos son transmitidos al mercado. ¿El modelo de Wiha es trabajar siempre con filiales? B. Milans del Bosch.- Wiha ha desarrollado dos modelos, una es la filial y otro es el importador exclusivo. Italia es un ejemplo de éste último. El importador es una empresa independiente pero con un compromiso de lealtad hacia Wiha que es recíproco. Wiha y el importador son uno a todos los efectos. En estos casos, en las páginas web donde hay un importador, es Wiha pero gestionada por su importador. Por su parte, las filiales propias son 100% capital Wiha Alemania y trabajamos como fabricantes. Somos leales al mercado y tenemos una política muy fiel hacia la distribución. Nunca se distribuye al usuario final. ¿En dónde se encuentra presente Wiha actualmente? B. Milans del Bosch.- Wiha está presente hoy en todos los países europeos, en Estados Unidos, en Canadá, en casi todos los iberoamericanos y en el sudeste asiático. Además, tiene previsto incrementar esta expansión y, de hecho, en los últimos tres años, ha abierto sucursal en Canadá, en Brasil, Singapur, Tailandia, China e India, entre otros. Hoy en día parece difícil la situación del mercado, ¿cómo evoluciona Wiha? B. Milans del Bosch.- Wiha se encuentra muy diversificada en distintos países. Durante los años más duros de la crisis, ha hecho que en algunos de éstos se haya producido una contracción del mercado muy importante, pero también, como comentaba anteriormente, cuenta con filiales en países asiáticos, lo que ha compensado esas caídas. Por ello, la salud de Wiha como empresa global se ha mantenido muy bien.
¿Y en el caso de Wiha España? B. Milans del Bosch.- Wiha Iberia ha mantenido o incluso incrementado su facturación año a año, lo que es un dato muy positivo y muy bien apreciado en la central alemana. Podemos decir que la cuota de mercado de Wiha en España ha crecido. ¿Qué ventajas ofrece Wiha? B. Milans del Bosch.- Nuestro ADN, innovación, calidad, fiabilidad a precios justos. Aplicamos una política de distribución selectiva, respetando y vigilando mucho la zona de influencia de un distribuidor para evitar guerras de precios, de modo que el esfuerzo que realiza el distribuidor que aprecia la innovación sea el que registre el beneficio y no otro por ser más barato. Nuestro compromiso es con aquel distribuidor. Además, también ofrecemos una flexibilidad comercial muy importante. Cuando se trabaja en conjunto, un sobre stock es perjudicial tanto para el distribuidor como para el fabricante. Nos interesa que sus stocks sean vivos, que roten. ¿Qué nexo de unión existe entre el distribuidor y Wiha? B. Milans del Bosch.- Hoy en día, la posición del distribuidor es complicada porque nunca sabe cuando puede cambiar la actitud del profesional hacia la compra. De este modo, no estoca y es cuando llegan las prisas. Por otra parte, si el fabricante no dispone de una planificación de sus factorías, si no tiene una sistemática de producción, no podrá fabricar a los precios justos que demandan el distribuidor y el profesional. Por ello, es muy importante que nos pongamos todos de acuerdo, aunque efectivamente conlleva unos riesgos, ya que no se sabe lo que puede suceder mañana. Creo que la buena voluntad y entendimiento son las únicas formas de aportar al mercado algo positivo y un movimiento hacia adelante en el que cada uno se dedique a lo suyo. El fabricante a fabricar bien y a precios justos, el distribuidor a estocar y tener acceso al usuario final. De este modo, podremos colaborar y evitar problemas de rotación de stocks. ¿Hay diferencias entre los distintos países? B. Milans del Bosch.- Con los matices de cada país, los entresijos son prácticamente los mismos. No existen grandes diferencias.
Entrevista
¿Cómo ha hecho frente Wiha Iberia a la fuerte crisis que afecta a nuestro país? B. Milans del Bosch.- Wiha, dentro del sector de la herramienta de mano, está muy diversificada y se encuentra presente en el sector del bricolaje, en el del suministro industrial, en la ferretería, en el sector eléctrico y electrostático. Con ello, se ha podido capear con éxito las dificultades del mercado, porque, desde el principio, teníamos los deberes hechos. Me gustaría comentar una anécdota que tuvo lugar en la reunión internacional celebrada en junio de 2007. Por aquel entonces nuestro presidente, Wilfred Hahn, ya prohibió a todo el comité de dirección volver a hablar de crisis, y hacer incidencia en las características del mercado, de sus cambios, de sus crecimiento o decrecimientos... para estar atentos a todo ello. Ya entonces, era necesario acoplar la oferta, la estructura y las operaciones de cada filial a las condiciones y características de cada país. En este sentido, empezamos a hacer nuestros deberes antes que muchas empresas en España. Y los resultados ahí están. Hemos ganado cuota de mercado, porque hemos mantenido una oferta más flexible y más adaptada a las necesidades del distribuidor y del usuario final. ¿Hacia dónde se dirige el futuro de Wiha? B. Milans del Bosch.- Wiha, a nivel internacional, está creciendo muchísimo, no sólo porque esté ampliando el número de filiales, sino también porque los principales mercados como pueden ser Alemania, Estados Unidos, Francia o el sudeste asiático están presentando crecimientos de dos dígitos. En el caso de Alemania, incluso, por encima del 25%. Con estos países ya hablamos de casi el 80% de la facturación de Wiha Internacional. La influencia de los demás países es menor. En el caso de España estamos colaborando poco a este crecimiento internacional de Wiha, pero no sería realista si nos planteásemos crecimientos por encima de ese 25% de Alemania o del 15% de Estados Unidos. Aún así, nuestro incremento está cerca del 8%. ¿Basará Wiha su éxito en la innovación? B. Milans del Bosch.- Es muy importante hacerlo porque enseñamos al mercado que Wiha está viva, crea, innova y está dando beneficios palpables. Como comentaba antes, hace un año y medio sorprendimos al mercado en Colonia con
un alto nivel de innovaciones. En marzo de 2010 lo volveremos a hacer. Ya se están preparando las innovaciones que tendremos y, de hecho, ya están prácticamente definidas. ¿En qué línea se definen esas innovaciones? B. Milans del Bosch.- Wiha seguirá innovando y dando beneficios palpables a los profesionales para que continúen realizando su trabajo mejor y en menos tiempo. La normativa europea internacional es cada vez más exigente en cuanto a cómo apretar, cuánto apretar, cómo colocar y descolocar... Y según las especificaciones de los fabricantes de los componentes sobre los cuáles se
utilizan las herramientas de mano. Ahí está el quid de la innovación para el año que viene. ¿Cómo se presenta el futuro de Wiha? B. Milans del Bosch.- La tónica de los anteriores se seguirá manteniendo. Wiha está creciendo y estamos apostando por proponer compromisos a distribuidores concretos, a diferencia de otros fabricantes que optan por la distribución masiva. Esta política más selectiva ha sido decisiva en los últimos años, a la que ahora se suma el extra de atracción en competitividad que ofrecemos a través de las nuevas operaciones en la Península Ibérica. Por todo ello vemos el futuro con ilusión y optimismo. •
Nueva Ferreteria
17
Proveedores Reportaje
GERMANS BOADA INCORPORA INTERESANTES NOVEDADES A SU NUEVO CATÁLOGO
Los 60 años de una marca joven y dinámica Germans Boada celebra este año su 60 aniversario en un entorno que cambia constantemente y al que la empresa se adapta con una filosofía dinámica y moderna. Así lo atestigua su presencia en las redes sociales Facebook y You Tube, sin olvidar el testimonio que su historia impregna en cada una de las ferias a las que acude como la reciente Construmat, a la que no ha faltado ni una sola edición desde su creación.
L
os 60 años de historia que cumple Germans Boada este año 2011 rubrican la apuesta de esta empresa fundada en 1951, año en el que creó la primera cortadora de mosaico hidráulico del mundo y con ella la marca Rubí. Jaume Caballé, director comercial de Germans Boada, aludió a estos 60 años haciendo hincapié especialmente en su presencia en el Salón Construmat, en el que, una vez más, se ha dado cita, celebrando este aniversario. Y para ello, la firma ha convertido su stand en una zona de demostración de producto con distintas áreas para que la visita de los profesionales se convirtiese en una experiencia para éstos. Construmat ha sido la prueba piloto de este concepto Jaume Caballé intervino señalando que “hoy no hay crisis, lo que ha cambiado es el escenario, el sector, el nivel de demanda, la demanda en sí, los precios, etc... Nos encontramos frente a un nuevo modelo de entorno económico. Hay que ser más eficientes para rendir mejor. Gracias al volumen de exportación de Germans Boada, tenemos recursos que nos permiten gestionar el mercado nacional”. Rubí atesora una larga experiencia traba-
18
Nueva Ferreteria
jando en países de todo el mundo, y ello le ha permitido posicionarse e implantarse bien en aquellos. “De hecho, actualmente se están realizando trabajos de adaptación “crítica” de los productos. Un proceso difícil, ya que en ocasiones significa sacar del catálogo productos no rentables. Se trabaja también internamente en la gestión de la empresa para su rentabilidad (procesos internos), y se busca la colaboración con el canal”.
Javier Saiz, responsable de mercado Nacional de Germans Boada, también incidió sobre la recuperación o salida de la crisis en España, señalando que “no hay previsión ni datos que indiquen dicha recuperación en el mercado nacional”. Ante todo ello, Germans Boada se encuentra inmersa en una fase de inversión en investigación y desarrollo, para diferenciarse más de la competencia y para la creación de nuevos productos. Por su parte, Daniel Pagés, director de Marketing, anotó que “desde su departamento se escucha y se observa el mercado. Muestra de ello es el nuevo modelo en la forma de presentar los stands en la feria, dando prioridad a que el usuario pruebe las herramientas por si mismo”. Ejemplo ha sido el stand de Construmat, donde en uno de los ambientes, los visitantes han podido probar como se cortan manualmente y sin problemas los grandes formatos cerámicos, comprobando los distintos comportamientos de los rodeles de diferentes diámetros o hasta alicatar una pared aplicando el nuevo sistema de nivelación Tile Level. También desde el departamento de Marketing se está trabajando la presencia de la compañía en Facebook y YouTube. Ya
De izda. a dcha., Javier Saiz, responsable mercado Nacional; Andreu Torras, responsable de Exportación; Daniel Pagés, director de Marketing; y Jaume Caballé, director comercial.
desde el año 2009, la empresa estrenó su propio espacio en la red social y abrió un canal propio en You Tube. Los resultados de ambas experiencias están siendo muy positivos, ya que resultan ser una excelente fuente de información de gran valor para la empresa y la marca. En esta línea, Germans Boada presentará en breve su nueva página web rubi.com, renovada que fortalecerá la presencia de la firma en internet.
Novedades Una de las novedades aportada por la compañía es su nuevo Catálogo General Rubí 2011-2012, que refleja el dinamismo de la marca y la evolución constante de las soluciones propuestas por aquella a sus usuarios. Entre los cambios experimentados por dicho Catálogo se encuentra el nuevo formato único y manejable con su adecuado tamaño para mostrar con suficiente detalle las imágenes y característi-
cas de los productos. También la portada ha recogido un importante cambio con una imagen renovada, así como el nuevo índice a doble página, más visual e intuitivo, en el que se plasma una nueva organización y agrupación de las gamas de producto, más lógica y sencilla. Además, se ha mejorado la información técnica de los productos, pero siendo igualmente comprensible para el lector. Dentro de este nuevo catálogo ya se recogen las últimas incorporaciones realizadas por Germans Boada al mercado. Así, se puede encontrar el Kit Antipolvo y Refrigeración par brocas. Este sistema, compuesto por un pequeño depósito de agua a presión y un dispositivo de pulverización circular, permite perforar en seco y reducir hasta en un 80% la cantidad de polvo en suspensión. El caudal regulable del depósito permite adaptar, de forma rápida y sencilla, la cantidad de agua a las características de cada material.
Nueva Ferreteria
Reportaje
Otra de las novedades es la nueva gama de peines Rubiflex que combina los mangos ergonómicos Rubilflex con el dentado inclinado 45º. Dicha inclinación facilita la obtención del ángulo adecuado para la aplicación del mortero, consiguiendo una mayor comodidad y una menor carga de la muñecas del usuario. Destaca su gran adaptación a los nuevos morteros cola ligeros. El sistema rápido de nivelación Tile Level se presenta ahora en un práctico Kit que incorpora, en un envase reutilizable, todos los componentes necesarios para su utilización. En este nuevo catálogo, Rubí ha renovado completamente la gama de Esponjas y Talochas con esponja, con la inclusión de nuevos materiales esponjosos, que combinan distintos grados de absorción con distintos niveles de dureza y resistencia a la abrasión. Paralelamente a la aplicación de nuevos materiales, la gama de talochas con esponja se ha renovado completamente a través de la introducción de un nuevo mango ergonómico, adaptable a bases recambiables. Con este sistema, el usuario dispone de un único mango, al que puede acoplar, en cuestión de segundos, hasta 14 tipos de bases con esponja o goma-espuma. El nuevo concepto en la limpieza profesional de las obras llega de la mano de Rubinela, un ingenioso sistema fácil y cómodo de utilizar, ya que su rodillo con esponja cuenta con un mecanismo de bloqueo que reduce en gran medida la necesidad de aclarado. Dicho bloqueo permite que el rodillo trabaje en posición fija cada 90º, aprovechando al máximo la capacidad de absorción de la esponja. Además, se pueden acoplar a Rubinela tres tipos distintos de esponja, el tipo Rubinet, de absorción y resistencia medias; el tipo Sweepex, con gran poder de absorción y alta resistencia a la abrasión; y la esponja especial para juntas de Epoxi, con menor absorción pero muy elevada resistencia a la abrasión. La Rubinela se utiliza con la Cubeta Escurridor de Rubí, adaptada para sacar el máximo provecho y facilitar su uso con el menor esfuerzo. Por otra parte, la gama de cortadoras eléctricas Rubí Diamant DS se ha visto complementada con la incorporación de dos máquinas con dispositivo manual de desplazamiento. De gran formato, dichas máquinas están equipadas con un práctico mecanismo de transmisión, mediante el cual, el usuario puede regular manualmente el avance del disco y conseguir, sin esfuerzo, un corte suave y preciso, sin vibraciones.•
19
Proveedores Publireportaje
NUEVA GENERACIÓN XR “LITHIUM-ION” DE DEWALT, UN NUEVO MODO EFICAZ DE TRABAJAR
Resistente por fuera/ Inteligente por dentro La presentación en exclusiva del lanzamiento de la nueva gama XR Li-Ion de herramientas a batería de DeWALT, que tuvo lugar el pasado 9 de junio en Figueres, Girona, ha sido el objetivo que reunió a un grupo de más de 30 clientes de la firma que comprobaron in situ las ventajas de la nueva gama
L
a jornada contó, además, con las asistencias de Santi Fenoll, director comercial de Stanley Black&Decker; Alex Torras, director de Marketing de DeWalt; Ximo Grau, Product Manager de DeWalt Powertools; Marga Badal, directora de Marketing Stanley Black&Decker; Vitor Baixinho, Jefe Servicio Postventa y Calidad Iberia; y Nuno Serra. La introducción de Santi Fenoll aludió a la estructura actual de la compañía, así como a las divisiones que la componen “Construcción & DIY”, “Industrial”, y “Security”, lo que les permite tener productos para todos los sectores. El nuevo grupo creado Stanley / Black&Decker superó los 9 billones de dólares en el último año, y su objetivo es ser el nº 1 ó nº 2 en todos los sectores donde compiten a través de la innovación. Han lanzado más de 1.500 productos nuevos y disponen de 2.500 patentes activas. En el plan estratégico de la compañía para 2011, destaca la implantación de los lanzamientos, como es el caso de la nueva gama XR Litio.
20
Nueva Ferreteria
Sobre dicho lanzamiento fue Alex Torras quien se encargó de su presentación, insistiendo en que no se trata de una batería nueva, sino que “es un nuevo sistema de herramientas + batería”, y que se caracteriza por ser unas “herramientas resistentes por fuera e inteligentes por dentro”. Las herramientas XR, que significa Xtreme Runtime (autonomía extrema), permiten trabajar más tiempo y ofrecen más rendimiento, en lo que influye su batería que dispone de más capacidad de almacenaje, y va provista con motores compactos sin carcasa que confieren más potencia a la máquina. Con todo ello, se ha conseguido un mayor control de la herramienta gracias a la utilización de tecnología punta, se ha mejorado su ergonomía y se ha aumentado la superficie engomada para un uso más cómodo. El nuevo sistema inteligente de las herramientas XR, además de proporcionar un mayor control de la herramienta, ofrece también protección para la máqui-
na y para el usuario gracias a un nuevo sistema de seguridad de control de la temperatura, e incorpora un control del LED. El gatillo es totalmente controlable, permitiendo iluminar la zona de trabajo (LEDS) en sus primeros 3 mm., realizando un giro lento del motor para controlar perfectamente el trabajo fino y detallado, y permite un aumento de la velocidad superpreciso. Así, el Brand Building de DeWalt, conformado por el equipo de producto, el equipo de marketing y el correspondiente equipo comercial, estudia conjuntamente los lanzamientos en base a la prioridad de las oportunidades, a la relevancia a la marca y a su expansión, desplegando su fuerza y presencia en los campeonatos de Moto GP, en la 1ª división de fútbol, y en el punto de venta. Alex Torras afirmó que tras el período de lanzamiento, junio 2011 a marzo 2012 DeWalt dispondrá de la gama más amplia del mercado.
XR Li-Ion es la nueva gama
sin cable de DeWALT, ofreciendo una autonomía extrema y mejorando el rendimiento y la eficacia de la herramienta. Se trata de una gama sin cable que sea resistente por fuera e inteligente por dentro. El nuevo cargador multi-voltaje XR de DeWALT además de cargar todas las baterías XR de 14.4V y 18V, también cargará las baterías de 10.8V lanzadas recientemente. Esto proporciona una gran flexibilidad para su caja de herramientas, permitiéndole juntar, por ejemplo, un taladro combinado compacto XR de 18V con un atornillador de impacto de 10.8V y llevar sólo un cargador.
Publireportaje Ximo Grau adentró a los asistentes más profundamente en la gama XR, la que “permite acabar el trabajo más rápido”. Destaca en estas herramientas que el interior es más duro, siendo la transmisión metálica, lo que permite más durabilidad. Además, lleva incorporado un imán lateral para la sujeción de brocas, tornillos, puntas, etc., siendo mucho más prácticas y asegurando muchas soluciones de almacenaje. Su LED de luz blanca brillante lleva incorporado un retardo cuando se termina de trabajar (ciclo de 20 segundos) que mejora la visibilidad y funcionalidad de la máquina, funcionando como un bucle si se trabaja en continuo. Realizada la prueba PERS, esta muestra un 28% más de agujeros que la firma más próxima en rendimiento a iguales condiciones. Con estas ventajas, Vitor Baixinho comentó a los asistentes el Concepto de Garantía DeWalt, que amplía la misma en esta gama XR a 3 años. La gama de accesorios no se queda atrás y, tal como comentó Nuno Serra, son múltiples los que posibilitan que esta nueva herramienta permita realizar los trabajos más complicados, pero con menos fuerzo y ahorrando tiempo. Por otra parte, Marga Badal presentó el nuevo concepto “Storage”, ya conocido por los clientes de la marca Stanley. Este concepto está conformado por una línea de “Soluciones Textiles”, una gama de maletas y un sistema de almacenaje denominado “Toughsystem”.
Las soluciones textiles son unas bolsas mucho más resistentes diseñadas específicamente para llevar herramientas, y compuestas por 3 modelos diferentes según la necesidad del usuario. Las nuevas maletas están fabricadas con espuma estructural, un nuevo material más resistente y ligero que lo que existe actualmente en el mercado. Están provistas de una válvula para evitar diferencias de presiones, permitiendo su apertura en caso de vacio y sellarlas en caso de lluvia evitando la entrada de humedad. El modelo más pequeño tiene una capacidad de 28 litros, siendo mayor la capacidad que la competencia, y sus anclajes (únicos en el mercado) son metálicos y más resistentes. El sistema de almacenaje Toughsystem, que puede considerarse como un taller modular, está compuesto por una carretilla que tiene una capacidad de carga en la bandeja inferior de 150 Kg., y de 330 Kg. con todas sus maletas. Su sistema especial de brazos ofrece un almacenaje flexible, permitiendo realizar múltiples combinaciones de las maletas en la carretilla. Está provista de unas ruedas encauchadas más amplias pensadas especialmente para subir y bajar escalones.
Ximo Grau fue el encargado de presentar la campaña de promoción que DeWalt tiene previsto realizar, así como las diferentes opciones de implantación mediante expositores en el punto de venta y Packs PLV, el cambio de los embalajes, los cambios realizados en la página web (exclusiva de la gama XR), así como al ser DeWalt sponsor de Moto GP, el regalo al usuario final por la compra de una herramienta XR (a excepción de linternas) para disfrutar en tribuna del Gran Premio de Valencia de Moto GP (oferta válida hasta el mes de agosto).•
Nueva Ferreteria
21
Proveedores Reportaje
EN EL NUEVO ALMACÉN SE EXPONEN SUS GAMAS DE PERFILES, RODAPIÉS Y LA LÍNEA DE FELPUDOS BASMAT
Baglinox organiza
una Semana de Puertas Abiertas en sus instalaciones de Villaverde, Madrid La apertura de su nuevo almacén-exposición en Villaverde (Madrid) ha servido a Baglinox para presentar a sus clientes estas instalaciones en una Semana de Puertas Abiertas que ha tenido lugar del 23 al 27 de mayo.
L
a finalidad de estas Jornadas ha sido “dar a conocer al instalador y al distribuidor nuestro producto. Queremos llegarles con nuestras distintas gamas en perfiles, rodapies, así como con la línea de felpudos Basmat”, comenta Jesús Soriano, director comercial de Baglinox. Dichas instalaciones, con una superficie de 90 metros cua-
22
Nueva Ferreteria
drados, cuentan con dos áreas específicas. Así, la sección de almacén y venta permiten un servicio rápido para todos los clientes de la zona centro. Baglinox dispone de una amplia gama de perfiles de terminación para la instalación de pavimentos. “Nuestros clientes habituales, en lugar de estocar, nos utilizan como almacén”, apunta Jesús Soriano.
Por su parte, la zona de exposición, situada en la primera planta, muestra toda la gama de artículos, en especial las nuevas gamas de zócalos, perfiles Quick-Pro (disponibles en más de 100 acabados donde elegir) y felpudos metálicos Basmat. En este área se irán incorporando las novedades tanto de Basmat como de Baglinox. •
Costes de asociación más
Competitivos
Únete a Ferbric Porque juntos lo hacemos posible
Ferbric te ofrece MÁS:
i
$ Más Margen y Rappel Anual por tus compras
Más Marketing para incrementar tus ventas
Cadena de ferreterías, centros de bricolage, materiales de construcción y suministros industriales
Más asesoramiento. Más de 20 años de experiencia en el sector
www.ferbric.com
ferbric@ferbric.com Nueva Ferreteria 23
Telf. 933 187 909
Proveedores/Noticias Telematel premia la �delidad de sus clientes con 50 bonos gratuitos eFACTURA Telematel, empresa especializada en el desarrollo de software de gestión empresarial, lanza una campaña promocional con la que regala bonos de 50 facturas electrónicas a sus clientes. La promoción, que tiene validez hasta finales de julio de 2011, se efectúa junto a Tradise, la entidad certificadora de firma digital. De esta forma, la compañía pretende acercar a todos sus clientes aquellas herramientas que garantizan el ahorro de costes, el aumento de productividad y competitividad en sus negocios. Se puede acceder a toda la información en la página web de Telematel, www.telematel.com. El principal beneficio que se deriva del uso de la facturación electrónica es el ahorro de costes. Concretamente, se estima un ahorro medio del 90%, ya que desaparecen los gastos de impresión (papel, tinta y toner), de envío (sello y sobre) y de mano de obra. Además, al encontrarse ante un envío masivo y automatizado, se eliminan los errores de manipulación manual y se agilizan los procesos de gestión.
A modo de ejemplo, Rafael Font, gerente de SIGSA argumenta que “en la empresa solemos enviar unas 1.500 facturas mensuales, que suponían 1.240 euros. Los 480 euros en sellos, los 383 euros en sobres y los 330 euros en manipulación manual eran los más evidentes. Con la facturación electrónica, hemos conseguido reducir todos estos gastos en un 90%, pasando de 0,83 euros por factura a 0,083 euros. Mensualmente ahorramos 1.240 euros que ascienden a 14.000euros anuales.” Por otra parte, esta herramienta cuenta con plena validez fiscal y jurídica, y con mínima probabilidad de falsificación. Además, permite mejorar la imagen empresarial, al transmitir la idea de “avanzada tecnológicamente”. Para ello, el documento se personaliza con el logotipo de cada compañía. Finalmente, Telematel ofrece –a través de su entidad certificadora Tradise- el servicio de custodia, con el que guarda copias de todas las facturas enviadas en sus servidores. Debe tenerse en cuenta, que la administración pública podrá exigir la recepción exclusiva de este tipo de facturas en todos sus contratos a partir de noviembre de 2011. Para solicitar más información sobre la oferta, e puede consultar la página web de la compañía. También se puede acceder a un vídeo explicativo de la herramienta en el canal de Telematel en YouTube www.youtube.com/user/TELEMATELBCN.
Convención Comercial y de Marketing de Bellota La convención Comercial y de Marketing de Bellota ha tenido lugar los pasados días 16 y 17 de Mayo en Legazpi, en la que se han presentado los principales proyectos y los próximos lanzamientos. Tras un repaso a las novedades en el catálogo, la nueva gama de abrasión y las novedades en poda y vendimia, se ha dado a conocer el plan para punto de venta de 2011. Dicho plan es el fruto de un proceso de análisis e investigación que Bellota ha realizado para desarrollar nuevas propuestas para el punto de venta dirigidas a los diferentes tipos de establecimientos. Soluciones que consiguen generar mayor tráfico, mayores ventas y aumentar la visibilidad de la marca. Para conquistar al usuario en el punto de venta y facilitarle la compra a través de una colocación ordenada de la oferta, una buena presentación de las herramientas, información clara sobre el producto y una señalización
24
Nueva Ferreteria
adecuada. Todo ello se recoge en el lema “BELLOTA: una nueva experiencia de compra”.
Sprinter 210 CDI Furgón Compacto por 190 €* al mes. No importa el tamaño de la carga, siempre quedará espacio para la máxima seguridad. Porque tu Sprinter ahora viene con luces de frenos adaptables que emiten destellos de máxima visibilidad, minimizando el riesgo de accidente, y con un ESP ADAPTATIVE® mejorado para incluir un ESP® de remolque, y con frenos de precisión en las ruedas delanteras. Porque la Sprinter no es sólo la furgoneta más segura del mercado, es también la inversión más segura para tu negocio. www.mercedes-benz.es
Sprinter 210 CDI Furgón Compacto Entrada 7.591,69 € Cuota final 9.379,80 €** TAE 7,77%
190 €*
al mes en 36 cuotas.
*Ejemplo de Financiación para una Sprinter 210 CDi Furgón Compacto 70kW (95 Cv). PVP: 21.653 € (IVA y transporte incluidos; preentrega e IM no incluidos).Entrada 7.591,69 €, 36 cuotas de 190Ferreteria €, cuota final 9.379,80 Nueva 25 € TIN 5,95%. TAE 7,77%. Comisión de apertura 421,84 € (3%). Precio total a plazos 24.233,33 € Oferta programa Alternative de Mercedes-Benz Financial EFC S.A. válida hasta el 30/06/2011. ** Existen 3 posibilidades para la última cuota: cambiar el vehículo, devolverlo, o adquirirlo pagando la última cuota (siempre que se cumplan las condiciones del contrato).
Proveedores Noticias
HMY-YUDIGAR patrocina la V Carrera de Triciclos de Zaragoza HMY-YUDIGAR ha patrocinado la quinta edición de la Carrera de triciclos organizada por la Asociación de Centros Infantiles de Zaragoza y Provincia, Aceinzar, y que tuvo lugar el pasado día 29 de mayo en la capital aragonesa. Más de cien niños de tres años se dieron cita en la plaza del Pilar para participar en una fiesta en la que el objetivo no era ganar sino divertirse, y hacer que los más pequeños disfruten con una actividad hecha a su medida. HMY-YUDIGAR, dentro de sus labores destinadas a fines sociales, patrocina este tipo de eventos que inculcan en los más pequeños valores de compañerismo, esfuerzo y logro de objetivos.
Ambilamp recoge más de 6.000 lámparas en el Mutua Madrid Open de Tenis
La Asociación para el Reciclaje de Lámparas, Ambilamp, ha recogido más de 6.000 unidades de residuos de fluorescentes y bombillas de bajo consumo en el trascurso del torneo de tenis Mutua Madrid Open, que tuvo lugar entre el 29 de abril y el 8 de mayo, y en el que el SIG ejerció por primera vez de colaborador. Todas las personas que cooperaron con Ambilamp entregando en su stand fluorescentes o bombillas de bajo consumo, tuvieron acceso al Tenis Garden de la Caja Mágica, a todas
26
Nueva Ferreteria
las pistas de entrenamiento y a las pistas 3 y 4, a la Fan Zone, a la Avenida de la Moda y al escenario, donde donde tuvieron lugar numerosas actuaciones musicales a lo largo de toda la competición. Además, muchos de los artistas y personalidades invitadas al evento visitaron el stand de la Asociación y colaboraron con el medio ambiente reciclando en sus contenedores. Asimismo, en el stand de Ambilamp, los aficionados al tenis tuvieron la oportunidad de conseguir regalos participando en un divertido juego. En palabras de David Horcajada, director de Marketing de Ambilamp, la participación del SIG en este torneo ha sido “muy positiva, ya que hemos logrado transmitir nuestra labor a favor del medio ambiente en un evento deportivo en el que se dan cita las principales raquetas a nivel internacional”. “Además -ha añadido- con esta iniciativa de Ambilamp, hemos hecho realidad el sueño de muchas personas de entrar en la Caja Mágica durante el torneo”. Esta colaboración se enmarca dentro de la campaña de concienciación ciudadana sobre el reciclaje de lámparas que Ambilamp lleva a cabo como parte de su actividad cotidiana. De esta manera, la Asociación conjuga deporte, salud y medioambiente, ya que el SIG está muy comprometido con estas causas.
Noticias Nueva Ferreteria
27
Proveedores Noticias
Detlev Biehl, nuevo director de Herramientas Eléctricas Bosch para España y Portugal Detlev Biehl, quien hasta ahora ocupaba el puesto de director de Bosch Herramientas para la región Centroeuropa (Alemania, Austria y Suiza) ha sido nombrado nuevo director de la división de Herramientas Eléctricas de Robert Bosch España, S.L.U, con responsabilidad para la región de Iberia, cargo que se hará efectivo a partir del próximo 1 de agosto, sustituyendo a Paulo Ferreira, quien ocupaba ese mismo puesto desde el 1 de julio de 2007. Hasta la fecha, Biehl, de 52 años de edad, nacido en Alemania, es Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por
la Universidad de Dortmund (Alemania). Su carrera profesional en Bosch se inicia en 1986 cuando entra en la empresa como “Management Trainee”. Uno de sus primeros destinos en este puesto fue precisamente el departamento de Herramientas Eléctricas en España, en las oficinas de Madrid. Después de varios destinos en Alemania, volvió a España en 1999 para ocupar el puesto de director del departamento de Herramientas Eléctricas para España. Entre 2003 y 2007 fue nombrado director de la división de Automotive Aftermarket (Recambios Automóvil) para Iberia. Posteriormente, regresó a las oficinas centrales de Automotive Aftermarket de Bosch en Karlsruhe (Alemania), realizando un proyecto de Benchmarking (análisis de procesos y costes administrativos). En 2009 se hizo cargo de la dirección de la región Centroeuropa de la división de Herramientas Eléctricas. Detlev Biehl, persona reconocida en el sector de Ferretería y Bricolaje, es un gran conocedor del mercado español y portugués de Herramientas Eléctricas. En su anterior etapa fue miembro fundador del comité de Ferretería y Bricolaje de AECOC.
Aecoc lanza un programa formativo para mejorar la e�ciencia “Aguas arriba” La Asociación de Fabricantes y Distribuidores que agrupa a cerca de 25.000 compañías Aecoc, consciente de la creciente importancia de eliminar costes innecesarios en la actual coyuntura, ofrece a las compañías españolas, entre otros servicios, herramientas y formación para poder automatizar sus procesos administrativos. En este escenario, como representante único en nuestro país de GS1 –la organización internacional líder en estándares de negocio- lanza un nuevo programa formativo que responde a la iniciativa de este organismo internacional de impulsar un reaprovisionamiento eficiente entre fabricantes y proveedores a nivel mundial. Y es que la mejora en la eficiencia de las transacciones comerciales, como los procesos de compra, planificación y facturación “upstream” –“aguas arriba”-, puede llegar a suponer ahorros de hasta 250.000 euros anuales para las compañías fabricantes. Una ventaja a la que habría que sumar una mejor gestión de inventario –cuyos niveles se reducirían hasta en un 40%- y de los costes de producción –que se podrían reducir hasta en un 6%-.
28
Nueva Ferreteria
Estos beneficios derivan de la consecución de una mayor visibilidad del conjunto de la cadena de suministro que ofrece el modelo internacional de reaprovisionamiento eficiente entre fabricantes y proveedores (UIM-Upstream Integration Model), que Aecoc impulsa en nuestro país. A través de este programa formativo, la Asociación mostrará a las compañías los principios básicos y diferentes posibilidades que ofrece este modelo y analizará la aplicación de los estándares GS1 en este escenario. Asimismo, las empresas participantes conocerán cómo aprovechar al máximo los beneficios que aporta el Intercambio Electrónico de Documentos -EDI- en procesos como la planificación, pedidos, entregas, facturación, etc., y tendrán la oportunidad de conocer los modelos más adecuados para conseguir una mejor gestión del stock, calidad de los datos y eficiencia en sus empresas. Este programa formativo se concretará en un curso que se celebrará el próximo 17 de junio en Madrid, bajo el título “Reaprovisionamiento eficiente entre fabricantes y distribuidores”.
Noticias ònico fabricante con doble certififaci—n,segœn Norma Europea EN-131
Nueva Ferreteria 29 www.rolser.com
Proveedores Noticias
Estanterías Simón lanza su nueva colección diseñada por Agatha Ruiz de la Prada La nueva colección de estanterías metálicas fabricada por Estanterías Simón-Simonrack y diseñada por Agatha Ruiz de la Prada, fue presentada, el pasado 3 de junio, en los siete centros de Bricor, distribuidos por toda España. La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, junto a Amor Simón, directora de Estanterías Simón, e Ibán Moreno, gerente del fabricante aragonés, presentaron en las tiendas Bricor Leganés y Alcalá de Henares, las familias “Habitat” y “Design”, en sus versiones “Corazón” y “Nube”. El contrato que une a estas dos empresas determina que todas las estanterías y armarios se fabrican en Alfamén, Zaragoza, y que la compañía aragonesa además de fabricar, distribuirá por todo el mundo. Para la diseñadora, este es un proyecto ideado hace tiempo “pero la suerte ha sido encontrar un fabricante que lo haya puesto en marcha, teniendo en cuenta algunos puntos. Uno de dichos puntos de este proyecto es el precio que es parte del diseño. Se trataba de responder a una demanda existente, sobre todo para gente joven o para aquellos que se hacen con su primer piso, con un producto barato y divertido. Pero queda proyecto por delante, porque hasta ahora teníamos una serie de ideas que nos permiten introducir nuevos modelos. El mercado de las estanterías está evolucionando mucho”. Por su parte Ibán Moreno, gerente de Estanterías Simón, ha comentado a Nueva Ferretería que
“supone una oportunidad para demostrar al mercado que innovamos tanto en producto y en materiales como en técnicas de venta para aportar negocio a nuestros clientes, consolidando así la confianza que estos tienen depositada en Estanterías Simón”. El objetivo de este proyecto, tal como subraya el gerente de la compañía, “era que se utilizasen nuestros productos en el hogar. El diseño de Agatha Ruiz de la Prada le aporta a nuestras estanterías el elemento estético que necesitábamos”.
EGA Master, ponente en el Foro Inside Aner Garmendia, director general de EGA Master, expuso, el pasado 26 de mayo, las claves que han llevado a su empresa a superar con éxito los momentos de crisis en los que nos encontramos inmersos desde el año 2008. El Equipo Humano de EGA Master, joven, creativo, bien formado, ilusionado con el proyecto y comprometido con sus valores; la Innovación partiendo del convencimiento de que un presente, por espléndido que sea, lleva impresa la huella de su caducidad; la Integración Horizontal como modelo de fabricación; y la Internacionalización como fuente clave de diversificación, aprendizaje y mejora continua han sido los factores claves que han permitido a este fabricante de herramienta de mano ya no sólo superar la crisis sino incluso mejorar muchos de sus resultados de tiempos pasados. La biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto acogió esta conferencia-coloquio que también contó con la participación de Miguel Ángel Lujua, Presidente de Euskalit y Manuel Fernández, Presidente de STS Tubular Group.
30
Nueva Ferreteria
Noticias
�������� ������������
��������������������������������������������������������
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������
�� � � � �� � � � ���� �� � � � ��� � � � � � ���� ���� � ��
� � � � � �������
���������������
�����������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������
Nueva Ferreteria
31
Proveedores Noticias
Ruedas Alex presenta sus últimas novedades en la feria Cemat 2011 Ruedas Alex ha estado presente exponiendo en la principal Feria Internacional de Logística y Transporte y Manutención que se celebró entre los días 2 y 6 de mayo en Hannover (Alemania). Más de 1.000 empresas de diferentes países como Italia, China, España, Bélgica, Alemania, Austria, Finlandia, Reino Unido y se reunieron en esta importante cita. Entre las mismas, como empresa fabricante de referencia en el mundo de la rueda en España, Ruedas Alex acudió como expositor, donde tuvo la oportunidad de presentar, con gran éxito de aceptación e interés por parte de todos los clientes y público en general asistente al stand, sus últimas novedades en ruedas. La presencia de Ruedas Alex en la feria Cemat 2011, se enmarca dentro de la política de expansión y apuesta internacional que la firma está desarrollando como una de las bases de su estrategia empresarial.
Izar lanza su estrategia de comunicación 2.0 Izar Cutting Tools, fabricante especializado en herramienta de corte (brocas, fresas, machos...), ha dado un vuelco a su estrategia de comunicación y marketing online, y se ha incorporado con fuerza al mundo de la web 2.0. Izar abre nuevas vías de comunicación con sus clientes, usuarios y amigos y, para ello, se vale de las redes sociales que tanta repercusión están consiguiendo a nivel mundial, como Facebook, Twitter y Linkedin. La intención es clara, escuchar y ofrecer toda la información que demanden sus seguidores. A través de dichas redes, y del canal propio de videos que ha creado en YouTube, los internautas interesados podrán acceder a lo último sobre Izar, sus productos y servicios, y podrán enviar cualquier sugerencia, petición o comentario que la empresa, radicada en Amorebieta, se compromete a responder con gusto. Como complemento a todo lo anterior, Izar estrena un práctico Blog, orientado a satisfacer las necesidades profesionales
32
Nueva Ferreteria
de sus clientes y usuarios. En el mismo, se pueden acceder a soluciones y consejos prácticos a la hora de elegir la herramienta más adecuada, trabajar los materiales más complicados y, de esta manera, ahorrar tiempo y dinero al máximo. Además, Izar no descuida su Web, la cual hasta ahora ha sido su principal referencia en internet. El fabricante de herramienta de corte sigue trabajando de forma constante para actualizar y mejorar su diseño y contenidos.
Noticias
Fimma-Maderalia estrena página web La nueva página web de Fimma -Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera- y Maderalia -Feria Internacional de Proveedores del Sector Madera-Mueble, certámenes que tendrán lugar del 25 al 28 del próximo mes de octubre en Feria Valencia, ya se puede visitar en la dirección www.feriavalencia.com/fimmamaderalia. Bajo el lema Exponer en Fimma-Maderalia, una acción rentable, la institución ferial pone a disposición de todo aquél que esté interesado en conocer lo último de esta doble oferta comercial un instrumento único para estar al día. Con un diseño 2.0, la nueva web potencia la interactuación con el visitante de la página facilitando la generación de comentarios y la interrelación entre los propios usuarios a través de las principales redes sociales. Además, la nueva web de Fimma-Maderalia aprovecha al máximo los recursos de la red en materia de comunicación como skype; o de localización como mapas, trazado de rutas origen-destino, planos de transporte y acceso a la ingente oferta turística y de ocio de la ciudad de Valencia. En www.feriavalencia.com/fimmamaderalia encontramos Información relativa a las empresas que se van inscribiendo en la exposición comercial, todo lo que debe saber el profesional que
planifica su visita a las ferias, y las más recientes notas de prensa para estar a la última de cuanto acontece en la organización de dos certámenes que son desde hace más de veinte años una de las referencias indiscutibles de los sectores relacionados con la industria de la transformación de la madera. El nuevo portal de Fimma-Maderalia contiene también otras atractivas secciones como Expertos al habla, en la que destacadas personalidades del mundo de la empresa dan su opinión sobre el papel y significado de ambos certámenes en el panorama sectorial, así como su experiencia al respecto. Otras novedades de la web es el Concurso Curiosidades en madera y Fimma-Maderalia Sostenible. Respecto al primero, FimmaMaderalia ofrece la posibilidad de ganar noches de hotel y entradas para el cine a quienes presenten trabajos interesantes en madera, noticias curiosas, diseños innovadores y cualquier objeto o propuesta original relacionada con los sectores representados en la feria. Pensar en madera, soñar en madera, son las ideas de partida de esta original propuesta. Por último, destacar la nueva sección Fimma-Maderalia Sostenible con consejos e ideas sobre cuestiones medioambientales, reciclaje y energías verdes.
Nueva Ferreteria
33
Proveedores Noticias
Corporación Patricio Echevarria alcanza un bene�cio de 5,4 millones de euros en 2010 Corporación Patricio Echeverría, especializada en los sectores de herramientas de mano para la agricultura, jardinería, construcción, y en el de componentes de maquinaría agrícola, con la marca Bellota, ha presentado en mayo sus resultados de 2010 con un beneficio antes de impuestos de 7,8 millones de euros, 5,4 millones de euros netos de impuestos, acompañados de una positiva evolución de las ventas en todos los mercados donde la firma opera. El crecimiento en ventas y la mejora del resultado de las operaciones de un 75%, confirman la efectividad de las acciones planteadas por Corporación Patricio Echeverría para este ejercicio, basadas en un plan de inversión industrial, una reorientación de sus acciones de marketing, la puesta en marcha de un nuevo modelo de comercialización en Venezuela y en un plan de racionalización de gastos. Los buenos resultados de todos los negocios en los mercados externos hacen que el grupo alcan-
ce en 2010 un 80% de su cifra de negocios fuera del mercado Ibérico, permitiendo así una excelente diversificación geográfica de sus ventas. Los resultados de las operaciones en los primeros meses de 2011 mantienen un fuerte crecimiento, del 41,8%, basado en el incremento interanual del 13,6% en las ventas. Desde principios de 2010, el grupo ha incrementado su plantilla en 141 personas, 50 de ellas en sus plantas de Legazpi (Gipuzkoa) y Olloki (Navarra), donde está implementando un plan de inversiones en automatización de instalaciones productivas por valor de 6 millones de euros. Las actuales perspectivas para 2011 son de prudente optimismo, ya que la positiva evolución hasta la fecha puede verse afectada por los riesgos existentes en el mercado español, la debilidad del consumo en EE.UU. y, en general, por las inestables condiciones macroeconómicas a nivel internacional.
Bellota ha participado en la carrera de Empresas de San Sebastián Bellota participó, el pasado 29 de mayo, en la cuarta carrera de empresas obteniendo una 10ª posición en categoría hombres de 99 equipos y el puesto 14 en categoría mixta de 124 equipos, siendo ésta la más numerosa. Dentro del festival Rompeolas, la Carrera de empresas es un evento singular que persigue promover la actividad física y fomentar el espíritu del trabajo en equipo y el compañerismo. La carrera se desarrolla por equipos de 4 componentes con la particularidad de que los 4 miembros del mismo equipo lleguen a la meta a la vez. La carrera sale y llega al Kursaal, y recorre el litoral donostiarra y parte del Monte Urgull. En total, 7,5 kilómetros. Este año han participado 940 corredores de 235 firmas, un número más alto que en la edición anterior.
34
Nueva Ferreteria
Campaña especial clavadoras y grapadoras en junio de Imcoinsa Imcoinsa ha puesto en marcha una campaña especial para sus clavadoras y grapadoras en este pasado mes de junio con precios netos especiales. Los productos incluidos son las clavadoras modelos ST64B, LT50, F50A y 8/25. Respecto a la gama de grapadoras, los artículos a los que hace referencia la campaña son N851A, 90/40B, 80/16 y SF50/40. Asimismo, por pedidos superiores a 100 euros, los portes eran pagados.
El proveedor de servicios sectoriales nexMart ha presentado, durante la junta de socios, buenas cifras. Así, la gerencia ha informado de un crecimiento del 40% en el volumen de negocios del portal al cierre del ejercicio 2010. Con este crecimiento, dicho ejercicio se cerró con cifras superiores a las planificadas. Los primeros meses del ejercicio 2011 también presentan un crecimiento superior al planificado, por lo que las previsiones son muy alentadoras. Cada año se incorporan unos diez fabricantes nuevos al portal nexMart, incluso de áreas próximas al sector, como maquinaria, madera o técnica de fijación. Con más de 25.000 interlocutores comerciales registrados, de los cuales más de 5.500 realizan como mínimo tres pedidos al mes a través del portal, hoy en día nexMart es, sin duda, un proveedor de servicios de comercio electrónico reconocido en el sector. “Los sistemas de gestión de más de 1.600 interlocutores comerciales, están conectados directamente a los servidores de nexMart, de modo que tanto la transmisión de los pedidos como las respuestas se realizan de manera totalmente automática, sin que tenga que intervenir nadie manualmente. Ningún otro proveedor de servicios dispone de tan enorme cantidad de interfases”, ha señalado Udo von Meltzing, gerente, en su informe a los socios. Tras el anuncio de la dimisión de Notker Pape a finales de 2010 como miembro del consejo de administración, uno de los asuntos a tratar en la junta actual fue la elección de su sucesor. Pape justificó su dimisión a causa de su retirada del negocio operativo de EDE, con lo que ya no podía prestar todo el apoyo necesario a nexMart.
Noticias
El volumen de negocios del portal nexMart aumenta un 40% El presidente del consejo de administración, Horst Geiger, agradeció a Pape su compromiso con el consejo de administración de nexMart y le deseó lo mejor para el futuro en nombre de los socios, el consejo de administración y la gerencia. De este modo, se presentaron dos candidatos a las elecciones a su sucesión. Por una parte, ya se había anunciado en el mes de marzo la candidatura de Hans-Jürgen Adorf, director gerente de EDE. Asimismo, Jörg-Klaus Fischer, director gerente del grupo de empresas Fischer, expresó su interés en entrar a formar parte del consejo de administración. En la votación secreta celebrada en la junta de socios, se eligió a Jörg-Klaus Fischer como nuevo miembro del consejo de administración de nexMart con el 65% de los votos válidos. Horst Geiger, presidente del consejo de administración de nexMart, subrayó “la votación fue una elección totalmente centrada en las personas. El portal se creó para el comercio especializado, tal como especifican los estatutos desde buen principio. Hoy en día nexMart pone más servicios que nunca a disposición del comercio profesional especializado. Por consiguiente, la importancia del canal de distribución tradicional en tres fases seguirá fortaleciéndose en adelante”. Con Jörg-Klaus Fischer, se incorpora al consejo de administración de nexMart un representante de la nueva generación de empresarios, lo que representa una ventaja para el futuro desarrollo de nexMart. En www.nexmart.net, la empresa gestiona un portal comercial en Internet para los sectores de herramientas, herrajes, productos de metal, maquinaria, madera y técnica de fijación en Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, así como en España y Portugal.
Primer concurso de fotografía “AMIG en el mundo” El nuevo Concurso de Fotografía “AMIG en el mundo” invita a la imaginación y la originalidad. Para participar y conseguir un IPAD de APPLE, no hace falta ser un gran profesional de la fotografía, simplemente se necesita tener una cámara de fotos y algún artículo AMIG a mano. La fotografía deberá incluir un producto AMIG enmarcado en cualquier paisaje o situación por disparatada que sea, lo que se va a premiar es la originalidad y la imaginación. Cualquiera puede participar, sólo es preciso entrar en www. amig.es y colgar la fotografía. Se puede concursar con un máximo de tres fotografías por participante. El plazo de recepción de las mismas finalizará el 15 de septiembre.
También es posible sólo opinar sin concursar. Para ello, hay que entrar en su página web y votar por la fotografía elegida.
Nueva Ferreteria
35
Proveedores Noticias
Cermaplast celebra su 15º aniversario
La experiencia adquirida como “Industrias Plásticas Catral” fue el punto de partida para que hace 15 años se constituyese la empresa Cermaplast. Durante todos estos años la sociedad ha dado al hogar y al jardín soluciones funcionales y decorativas. Desde su nacimiento en 1996, tiene como objetivo convertirse en el fabricante y proveedor de referencia de celosías, perfiles, enrejados y cañizos plásticos del sector de ferretería, bricolaje y jardinería
con el máximo nivel de calidad y excelencia del mercado. La compañía destaca por su adaptación al mercado y las modas con el lanzamiento de nuevos productos y ampliaciones de gamas en tamaños y novedosos colores. Por otro lado, la empresa apuesta por el medioambiente y hace suyas las normas establecidas; la eliminación de metales pesados en la composición de sus productos son un claro ejemplo de estas adaptaciones. La continua inversión en I+D, la colaboración entre departamentos y la comunicación con el usuario ha conseguido reducir costes de operación y mantener los niveles de servicio al cliente. Asimismo, la compañía ha destacado por su alta capacidad en la fabricación bajo pedido, cumpliendo los plazos previstos de entrega en cualquier lugar de Europa y demostrando de esta manera su gran disciplina. En estos 15 años ha desarrollado un conocimiento experimentado para ayudar a los clientes y establecer alianzas estratégicas con distribuidores líderes del sector. La compañía llega a este aniversario con un futuro de crecimiento y con el propósito de continuar con la confianza de sus clientes. La plantilla de Cermaplast, formada por 30 compañeros de diferentes departamentos (Fábrica, Logística, Contabilidad, Administración o Marketing) conmemora este año 2011, el 15 aniversario de la constitución de la sociedad. "Somos pocas las empresas de fabricación plástica que podamos hablar hoy de la continuidad de tantas personas trabajando en este centro, después de 15 años. Cermaplast es una empresa de aquí y arraigada en Alicante", indica Francisco Latorre, Jefe de Fábrica.
Aecoc mostrará en octubre a empresas españolas el mercado alemán de ferretería y bricolaje El Seminario Internacional de Ferretería y Bricolaje de Aecoc, inicialmente previsto para finales de este mes, se celebrará finalmente entre los próximos 19 y 21 de octubre, a petición de las compañías interesadas en participar en el mismo. Aecoc ofrecerá a una veintena de compañías la oportunidad de conocer las mejores enseñas de ferretería y bricolaje alemanas, el mayor mercado de Ferretería y Bricolaje de Europa y donde se concentran las experiencias más innovadoras. Para ello, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores organiza el viaje a Colonia con la participación del secretario general de la Asociación Europea de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje (EDRA), John W. Herbert, que acompañará al grupo y aportará su visión sobre los conceptos y experiencias incluidas en el programa. El III Seminario Internacional de Ferretería y Bricolaje de Aecoc incluirá la visita a las más destacadas enseñas del sector, ubicadas en Colonia. Así, los asistentes conocerán centros de distribución de Obi, Praktiner y Bauhaus. El Seminario incluye la visita a Dinger’s y Breuer, considerados entre los mejores garden centre de Alemania, y otros conceptos de negocio emblemáticos como Messing Müller, ferretería tradicional en el centro de Colonia, con una superficie de 1.500 metros cuadrados; Knauber, una de las mejores enseñas en Soft DIY; Neugart, que destaca en el ámbito de showroom de baños y equipos sanitarios; Hellweg, negocio familiar con 84 tiendas en Alemania o Toom, nuevo concepto de tienda especializado en decoración y bricolaje que abrió sus puertas este año.
36
Nueva Ferreteria
Amig inaugura su nuevo Outlet Amig inaugura su nuevo Outlet, una nueva sección que se encuentra disponible en su página web, donde todos sus clientes podrán encontrar gran variedad de artículos Amig a precios increíbles. Tanto si se precisan familias completas de artículos como algunos artículos sueltos o quizás acabados ya difíciles de encontrar, o simplemente se quiere reponer la mercancía que le es necesaria para su almacén, para todo ello, el Outlet de Amig responde y sorprende por sus precios. Cada quince días, los artículos del Outlet irán cambiando, en muchos casos debido a la fuerte demanda producida ante dichos precios tan escandalosos, por lo que en algunos productos será preciso colgar el cartel de Agotado. Por todo ello, Amig invita a que se les siga en www.amig.es, y que sus clientes se adentren en esta nueva sección con sus interesantes precios Outlet.
Noticias
DuPont Landscape Solutions lanza su página web en español Todo lo que hay que saber sobre los productos que DuPont Landscape Solutions ofrece para el control de las malas hierbas sin productos químicos, la contención de raíces, la protección de plantas o las soluciones más ecológicas y sostenibles para la estabilización de superficies está ahora disponible en español en la nueva página web que acaba de crear la compañía. La nueva herramienta contiene todas las características técnicas, usos, ventajas, propiedades e incluso instrucciones de instalación paso a paso de las soluciones de alta calidad para trabajos de jardinería, paisajismo o arquitectura. También es posible descargar en esta página los catálogos electrónicos de los productos. Entre la completa gama de propuestas de DuPont Landscape Solutions destaca DuPont Plantex , una malla antihierba de polipropileno idónea para proteger los jardines de la maleza y para promover la salud de las plantas, ya que no incluye ninguna substancia química. Su exclusiva estructura permite que el aire, el agua y los nutrientes penetren la malla, por lo que deja respirar el suelo y las raíces de las plantas a la vez que mantiene las malas hierbas bajo la superficie. Además, tiene la ventaja de que elimina la necesidad de utilizar herbicidas químicos. Es especialmente adecuada para utilizar en caminos, patios, plataformas de entablado de madera, adoquinado, ajardinamientos y bajo turba. En esta línea se incluye DuPont Plantex Gold, muy eficaz contra la malas hierbas más resistentes, y DuPont Plantex CocoMat Pro que combina Plantex con fibras naturales de coco y es la solución óptima para proteger las pendientes muy pronunciadas contra las malas hierbas, la humedad y la erosión. En la nueva web en español de DuPont Landscape Solutions se pueden conocer también todas las características y ventajas de la innovadora DuPont GroundGrid, una geocelda para estabilización de terrenos, tridimensional y muy flexible fabricada en DuPont Xavan. Se utiliza para confinar áridos, piedra, grava o tierra con el fin de proporcionar una superficie estable para zonas tanto peatonales como con tráfico. Su alta resistencia a la tensión y su estructura de nido de abeja evitan que se esparza el relleno, lo que impide el hundimiento y la formación de surcos. El material suelto de relleno y la porosidad del material base permiten que penetre el agua en vertical y en horizontal, una característica muy ventajosa para aplicaciones de sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) y ecológico.
El abuso de materiales duros e impermeables en carreteras, accesos de vehículos y aparcamientos se han convertido en una cuestión candente, ya que favorecen las inundaciones y la contaminación del medio ambiente por la escorrentía de aguas a ríos y a la capa freática. Los SUDS son una alternativa eficaz para controlar la escorrentía y disminuir el uso de materiales contaminantes como el asfalto. Las nuevas directrices y legislaciones apoyan el uso de sistemas porosos como la geocelda DuPont GroundGrid para la gestión del agua de lluvia. Su utilización es idónea para accesos privados de vehículos, caminos, aparcamientos privados, campamentos de caravanas, campos de golf y terrenos de juego con superficies artificiales. Los profesionales hispanohablantes también van a tener más fácil a partir de ahora conocer en la nueva web DuPont Landscape Solutions los otros productos de la empresa, como DuPont RaciBloc, una barrera antiraíces que protege los sistemas de drenaje, alcantarillado, tuberías y cables subterráneos; DuPont Xavan Liner, un revestimiento impermeable para estanques, ligero y flexible pero con una gran resistencia a la penetración de raíces, y DuPont Turf Blanket, una manta térmica de polipropileno, de alta resistencia y ligera, que contribuye eficazmente a minimizar los daños provocados por las heladas, el viento y los insectos o pájaros.
Ega Master expone en la feria “Brasil Offshore” Ega Master ha expuesto, con stand propio, en la feria Brasil Offshore que ha tenido lugar del 14 al 17 de junio. El Brasil Offshore Feria se realiza cada dos años en Macaé, base de las operaciones y responsable por más del 80% de la exploración Offshore de Brasil. El evento permite que profesionales de E&P (Energia y petróleo) busquen y discutan nuevas tecnologías de
exploración y producción, debatan nuevas ideas y encuentren las soluciones que les permitan observar el potencial del mercado Offshore brasileño. Ega Master ha ofrecido una completa solución integral de herramientas y equipos de seguridad para las industrias del petróleo y gas, unas las principales fuentes de riqueza de Brasil.
Nueva Ferreteria
37
Distribuidores 40ª CONVENCIÓN DEL GREMIO DE FERRETERÍA DE CATALUÑA
Por un comercio justo El Gremi de Ferretería de Catalunya ha celebrado la 40ª edición de la Convenció anual de Ferretería, que tuvo lugar en esta ocasión en la localidad de Sitges. De nuevo, esta cita se convirtió en el punto de encuentro para los ferreteros catalanes y proveedores del sector, donde pudieron disfrutar de una intensa jornada profesional.
M
as de 160 asistentes se reunieron en esta nueva convocatoria donde, Joan Alarcón, presidente del Gremi, fue el encargado de introducir la jornada que tuvo como primer ponente a Joseph Mª Racasens, director general de Comercio de la Generalitat, quien explicó las actuaciones que la Direcció General de Comerç de la Generalitat tiene previstas para impulsar el sector del comercio durante su legislatura. Así, apuntó que es imprescindible disponer de un marco normativo de ordenación y promoción, un trabajo que lleva realizando continuamente la Generalitat. Prueba de ello es el estado del comercio en Cataluña. “Ya sabemos que el pez grande se come al pequeño, pero en Cataluña no ha habido esa invasión de grandes superficies que ha barrido a los comercios pequeños en otras zonas”. Dentro de este marco de ordenación, en esta legislatura, se tiene previsto aprobar una Ley de Comercio y de Servicios para corregir puntos obsoletos o no adecuados a la situación actual. “La Ley de Equipamiento Comercial no debe permitir implantaciones en cualquier municipio. Tenemos que ser coherentes e incorporar un equipamiento comercial justo, con normativas de acceso a la actividad y a las actividades de promoción de ventas.
38
Nueva Ferreteria
Debemos realizar una revisión a fondo de la situación actual, contemplando lo que hoy está presente en el mercado como Internet, los comercios Outlets, etc, y una regulación de los horarios comerciales sin afectar a los aspectos básicos de la norma (72 horas semanales actuales). La Generalitat debe garantizar el cumplimiento de la ordenación con los recursos que sean necesarios, inspecciones, etc., y para ello debe contar con la ayuda de los Ayuntamientos”.
Competencia Respecto a la competencia, un aspecto que preocupa y que existe al margen del canal, afirmó que “haremos lo que haga falta, hay que eliminar en la medida de lo posible las prácticas que afectan a nuestro sector”. La Generalitat es defensora del modelo de comercio urbano en trama urbana. Por ello, apuntó que “hace falta más cooperación de las asociaciones de comerciantes y ayuntamientos, y deben crearse accesos más fáciles, así como facilitar aparcamientos. No puede existir una discontinuidad en los espacios vacíos de los centros comerciales urbanos, un punto muy importante para que continúe su desarrollo. Hace falta financiación para los centros comerciales urbanos y conseguir participación y una dinamización comercial. Debemos ser
conscientes de que lo que necesitan las empresas son accesos a los créditos y avales. Vamos a reforzar este punto con la pequeña y mediana empresa poniendo al servicio de ésta instrumentos de financiación y créditos. Debemos dar soporte al prestigio del comercio y un claro compromiso de trabajo en el fomento del comercio, incentivándolo con ayudas en la formación”. Joan Alarcón quiso hacer hincapié en las palabras del director general de Comerç de la Generalitat, destacando la nueva Ley, la cual debe tener en cuenta los nuevos formatos, la posición sólida en temas de horarios comerciales, y la eficiencia en lo que se pueda aportar desde la administración con el apoyo de la asociación sectorial y de los gremios. Sobre este último punto, Alarcón añadió que “en Alemania llevan haciéndolo desde hace 4 años, y ya han conseguido bajar del 38% al 17% los negocios que desaparecen a los 2 años de su creación”. El presidente del Gremi también quiso aprovechar para mostrar a los asistentes en presencia del director general de Comerç de la Generalitat, unas ofertas publicadas en prensa diaria, en las que por 1,95 euros es posible conseguir un juego de herramientas de mano, así como un juego de sartenes que cuestan cuatro veces menos de lo normal, apuntando
Reportaje Juan José Palomeras, Vice-presidente 1º del Gremi hace entrega del reloj a Pilar Tomás en presencia de los anteriores presidentes del Gremi y de Juan Alarcón.
que “todo el mundo tiene derecho a vender lo que quiera, pero en igualdad de condiciones”.
Valoración
la cifra ha bajado a 146.000, lo que afecta directamente al consumo de materiales y productos. El otro paquete que nos afecta son los contratos administrativos, por cada 100 euros contratados anteriormente estos se han transformado en 45 euros en 2010. En cuanto al consumo, en 2006-2007,
Posteriormente, Joan Alarcón llevó a cabo una valoración del último año, indicando que en Cataluña la ferretería ofrece empleo directo a 9.300 personas y que cuenta con 1.480 puntos de venta. Sin embargo, comentó, existen grandes diferencias entre comercios de este mismo sector motivadas por su actividad comercial y su vinculación a la construcción, al sector industrial o al hogar. Mientras unos han tenido Fernando Cavero junto a su socioperdidas José María Fran superiores al 10%, otros dicen haber tenido crecimientos en ventas. Los datos de las encuestas muestran que de 2009 a 2010, y haciendo una media, se ha producido un 3% de pérdida de empleo y un 4% de caída de ventas. “Mientras en el período 2005-2007 nos resistíamos a hablar de crisis, en 2008 se hablaba ya de brotes verdes, pero se han ido retrasando. Las cifras nos indican que entre 20062007 se construían 830.000 viviendas o rehabilitaciones, y por el contrario en 2010,
el español medio gastaba un 4% más de la renta disponible, y en estos momentos estamos gastando conjuntamente, incluidos los parados, un 14% menos de dicha renta. Hay por tanto una diferencia de 18 puntos de 2006-2007 al 2010”. Las recomendaciones del Gremi pasan
Angel Caballería recibe la insignia de manos del presidente del Gremi.
Nueva Ferreteria
39
Distribuidores Reportaje
Daniel Andrés, actual Vice-presidente segundo, hace entrega de la insignia a Lluís Planesas.
Miquel Maranges recibe la insignia de manos del Presidente del Gremi.
Daniel Andrés, actual Vice-presidente segundo, hace entrega de la insignia a David Cuxart.
40
Nueva Ferreteria
por tomar medidas para convivir en el momento, actual, ya que será difícil regresar a los años buenos. Sin embargo, “no debemos cerrarnos al futuro, que llegará. Pero tampoco debemos trampear con la crisis pensando que ya se acabará. Hay que ser conscientes de dónde podemos influir y tomar medidas”. Alarcón no quiso dejar pasar la oportunidad de explicar que ha hecho el Gremi durante el último año, destacando puntos como los cambios conseguidos como el hecho de que un autónomo, aunque se quede en paro, tenga el mismo trato en su jubilación que uno que haya sido contratado por cuenta de otro. También se ha llevado a efecto la modificación de la sindicalización de empresas, así como la negociación colectiva, la cual se está intentando cambiar para que sea similar al resto de Europa. En España es complicado pero continuamos volcando esfuerzos en esta línea”. Para el presidente del Gremi, todavía quedan cosas por hacer a lo largo de 2011 y para ello solicitó el apoyo del agremiado mediante encuestas anónimas y su rigurosidad para poder hacer frente a la Administración, así como pidió la colaboración del sector en temas globales de conocimiento. Para finalizar comentó que los recursos son escasos y estos deben aplicarse en función de lo que uno representa. Posteriormente, sería Víctor Kuppers, reconocido conferenciante en áreas de motivación, actitudes personales, lideraje y ventas, así como autor de artículos i libros, quien se centró en la ponencia LA GESTION DEL ENTUSIASMO, “Cómo mantener el ánimo con la que esta cayendo”. Para finalizar la jornada se llevó a cabo un homenaje a aquellos miembros de la Junta Directiva que después de muchos años de pertenecer a ella han dejado sus cargos. A ellos, Ángel Caballería miembro de la Junta Directiva y Presidente en funciones desde el año 2001 a 2003; Miquel Maranges, miembro de la Junta Directiva durante 25 años y Vice-Presidente 1º de 2002 a 2009; David Cuxart, 17 años miembro de la Junta Directiva y Director de la Escuela de Ferretería; y Lluís Planesas, Vocal de la Junta por Girona durante 14 años, se les impuso la insignia de oro del Gremi. Asimismo, se obsequió con un reloj a Pilar Tomás, quien se jubiló el pasado mes de febrero después de 32 años como secretaria del Gremi.•
caciones i l b u p e d guía p.es p a . Solicite la w w w n les e profesiona
Sabes lo que hay detrás de
0,00174 gr. de tinta? El compromiso renovado de la prensa profesional Credibilidad, transparencia y buen hacer editorial son características indisociables de las revistas técnicas y especializadas para profesionales. Ahora estos rasgos distintivos se contienen en el sello CE-Código Ético, con la garantía de la Asociación de Prensa Profesional (APP) y de la International Advertising Association (IAA). El sello CE-Código Ético refleja esta voluntad autorreguladora que distingue la actividad de los editores cuya actividad respeta los más estrictos principios éticos de profesionalidad y de responsabilidad. Con la adopción del Código Ético y de Buenas Prácticas de la Prensa Profesional, los editores renuevan su compromiso con los anunciantes, agencias de publicidad y de medios y, sobretodo, con sus lectores y suscriptores y garantizan el respeto a los más estrictos principios éticos y de autoexigencia.
con la coorganización de
Como sello de garantía de su responsabilidad corporativa y de calidad en el mercado, sólo las empresas editoras adheridas al Código Ético y de Buenas Prácticas de la Prensa Profesional podrán identificarse con la reproducción en sus publicaciones, en papel y en soporte electrónico, de este distintivo. Sólo ellas se comprometen y obligan a respetar los principios recogidos en el mismo y se someten, para el control de su cumplimento, al arbitraje del Capítulo Español de la International Advertising Association (IAA). La transparencia y las buenas prácticas en los contenidos editoriales, en las inserciones publicitarias y en los datos de difusión han sido una constante exigencia de la Asociación de Prensa Profesional desde su fundación en 1925.
www.app.es
con la garantía
Nueva Ferreteria
41
Distribuidores Reportaje
PREVIAMENTE TUVO LUGAR UNA JORNADA DE TRABAJO CON PROVEEDORES
XII Asamblea General de Asociados de Fercodis La XII Asamblea General de Asociados de Fercodis reunió, el pasado 26 de mayo, a un representativo grupo de sus miembros en el Hotel Chamartín, de Madrid. La misma comenzó con unas palabras de salutación de Enrique Hernández quien, en su calidad de Consejero Delegado y en nombre de la Sociedad, dio la bienvenida a los asistentes. Especial agradecimiento recibieron los nuevos asociados que asistían por primera vez a este acto, al haberse incorporado con posterioridad a la celebración de la anterior Asamblea.
E
nrique Hernández destacó que la apuesta realizada a principios del pasado ejercicio, con la incorporación de Gerardo Callejo como director gerente, con la misión de pilotar una renovación de la gestión, está haciendo posible que Fercodis esté cada vez más presente y con más fuerza en el sector. “Evidentemente -continuó exponiendo Enrique Hernández-, el camino emprendido está lleno de dificultades y también de oportunidades y si bien los resultados no deben esperarse nunca a corto plazo, éstos ya son apreciables, logrando que el rendimiento obtenido por trabajar con Fercodis sea cada vez más provechoso, tanto para asociados como para proveedores”. A continuación, Gerardo Callejo, gerente de Fercodis, destacó los buenos resultados obtenidos durante 2010, año en el que se ha pasado de contar con 46 asociados a 53. Además, en estos meses de 2011 se han incorporado nuevos miembros al
42
Nueva Ferreteria
grupo, hasta alcanzar los 58 asociados. Este incremento de la masa crítica ha significado un aumento del volumen de compras que, junto con la incorporación de nuevos proveedores, tal y como detalló durante su intervención el director comercial de Fercodis, Carlos Díaz, ha supuesto un crecimiento del retorno que reciben los asociados (vía rápel) en un 40%, respecto al ejercicio anterior. Entre los planes de futuro de Fercodis, como continuó explicando Gerardo Callejo, se encuentra seguir sumando asociados. Además, la Organización está trabajando en el desarrollo de nuevos canales de venta a través de la web y del comercio electrónico. Fercodis está también elaborando una segmentación de sus asociados en función de su especialización. De esta manera, se pretende ofrecerles información de mayor interés, que puedan generar propuestas y oportunidades de negocio más acordes con su actividad empresarial y las familias de producto con las que trabajan. De
momento, se han establecido tres grupos: construcción, mecánica (industrial y de mantenimiento) y mantenimiento profesional del hogar (fontanería, carpintería, electricidad...). Al final de este acto se procedió al sorteo de dos estancias en hoteles, premios que recayeron en los asociados Comercial Metabos (Salamanca) y Sufein (Madrid).
Nueva Ferreteria
43
Distribuidores/Noticias Asamblea General Cecofersa Oporto 2011
Cecofersa ha celebrado este año su Asamblea General de Asociados durante los pasados días 19, 20, 21 y 22 de mayo en la ciudad portuguesa de Oporto. Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar una ciudad dinámica, con una fuerte identidad. En la Asamblea, celebrada durante la tarde del día 19, el director general de Cecofersa, Balbino Menéndez, expuso a los asociados de España y Portugal la evolución del Grupo y de las compras globales respecto al año anterior, los logros alcanzados a nivel sectorial y las perspectivas económicas de ambos países. También se analizaron las distintas herramientas que la Central de Compras ofrece a sus asociados para continuar progresando en esta nueva realidad. Además, y como en anteriores Asambleas, los asociados eligieron los representantes que trabajarán de forma directa con los
directivos de Cecofersa para poner en práctica todas las estrategias comerciales y de marketing que se desarrollarán a lo largo del año.Balbino Menéndez explicó el desarrollo de un Plan de Acción 2012-2016, que según sus palabras “tendrá como objetivo facilitar el futuro de nuestros asociados mientras ellos gestionan el presente, a través de la mejora continua, el apoyo permanente en la gestión y ofreciendo los servicios más adaptados a las necesidades de cada momento”. Todos los actuales y futuros servicios que Cecofersa plantea a sus asociados se integran en cuatro grandes grupos: Conocimiento, Gestión y Comunicación, Marketing e Innovación y Nuevas Tecnologías. En el acto se contó con la participación de Manuel Gómez (Directos Creativo Asociado de la agencia 20”), que ofreció un ponencia denominada “Las marcas que más marcan”, en la que reflexionó sobre lo que hay detrás de una marca líder y sobre su importancia en la toma de decisión del consumidor. Las experiencias en otros países, las alianzas estratégicas y la pertenencia de Cecofersa al mayor grupo de compra europeo, tuvieron también presencia en la Asamblea, siendo apoyados por la representante del grupo alemán EDE que al igual que Cecofersa es socio de Eurocraft, Mayte Jakstait, que analizó ante los asociados la situación actual de Alemania y de su empresa y las estrategias que les han llevado a tener un crecimiento espectacular durante el pasado año. Como novedad, para aquellos asociados que no pudieron asistir a Oporto, las ponencias fueron emitidas en directo por Internet a través de streaming, de tal forma que todos tuvieron la oportunidad de recibir toda la información de interés para sus negocios y de participar activamente en la Asamblea..
Comafe y Cofac establecen un acuerdo de colaboracion empresarial Comafe y el Grupo Cofac han formalizado un primer acuerdo de colaboración empresarial entre ambas cooperativas para analizar y estudiar todas las posibles sinergias y mejoras existentes para ambas entidades. La prioridad se centrará en el punto de venta y en la plena satisfacción del consumidor final. El objetivo final del acuerdo es la creación de un fondo comercial que, haciendo partícipe al resto del sector tradicional, abarque todo el territorio nacional, focalizando todos los esfuerzos en el punto de venta de tal forma que se tenga un crecimiento sostenible y constante, lo cual permitirá, además, agrupar todo el volumen de compra del comercio ferretero tradicional. La nueva dinámica del sector de la distribución de
44
Nueva Ferreteria
productos propios del giro ferretero obliga a reinventar el modelo comercial del canal tradicional, lo que determina la necesidad de aunar esfuerzos a efectos de alcanzar soluciones eficaces y rentables que permitan afrontar un futuro estable e innovador en el sector. Este es el primer paso en el canal para dar una respuesta más eficaz a la situación general que padece el mercado, desde un proyecto, en principio nacional, y que está orientado a la creación de una gran cadena de ventas que pretende más de mil puntos en toda España. Los principios esenciales de este acuerdo son la ilusión, el trabajo y la cooperación con todas las organizaciones que deseen participar en el proyecto.
Noticias
Agrefema presenta su campaña www.consultaatuferretero.com El Gremio de Ferreterías de Madrid, Agrefema, ha presentado oficialmente su campaña www.consultaatuferretero.com, cuyo objetivo es acercar la ferretería de barrio al consumidor final, combinando las nuevas tecnologías con los valores tradicionales del sector y unir a los profesionales con los fabricantes y distribuidores dentro de la Comunidad de Madrid, donde conviven alrededor de 2.000 ferreterías. Con este reto, se ha lanzado la nueva campaña “Consulta a tu ferretero” que tiene como meta, según explicó Felipe González, presidente de Agrefema, “ayudar a los asociados ante la problemática del mercado y poder hacer frente a las grandes superficies”. “Asimismo -continuó- esta campaña se une al interés del consumidor, utilizando las tecnologías actuales, la cercanía, la profesionalidad... Nuestros negocios confluyen para favorecer a la pequeña y mediana empresa”. Felipe González, además, quiso hacer hincapié en el papel del Gremio, “Agrefema ofrece una serie de servicios importantes para el ferretero, asesoramiento, formación... Actualmente, somos 100 asociados pero cada día será más importante la unión y la asociación”. De este modo, pidió el apoyo de los asociados para buscar el canal más efectivo. “Agrefema trabaja por este sector, potenciándolo”. Miguel Andrés Ortiz, vicepresidente del Gremio, subrayó “hoy presentamos un proyecto real y algo físico en lo que podemos apoyarnos todos, porque nos necesitamos, proveedores y distribuidores. Todos debemos apostar conjuntamente para que los logros y los objetivos se puedan conseguir. Haciendo cosas juntos nos garantizamos un futuro”. Angel Zaragoza de la agencia de comunicación Z Comunicación, encargada del desarrollo de la página web www.agrefema.org,
destacó que ésta constituye una herramienta básica en la que se han querido reflejar unos cimientos. “Se trataba de construir una página accesible para el consumidor, que actúe de buscador para que el usuario pueda buscar su ferretería, pero también incluye otras secciones. La nueva página ya tiene tres patas, distribuidores, proveedores y consumidores”. Además de configurarse como buscador de ferreterías, esta nueva herramienta ofrece a los proveedores la posibilidad de presentarse como marca recomendada, a la que se adjuntará un sello distintivo de calidad.
Campaña Ferrokey “VERANO 2011” La Cadena Ferrokey ha informado del comienzo de su campaña “VERANO 2011”, con vigencia desde el 6 de junio hasta el 6 de agosto de 2011. Bajo su eslogan “Rescata tu mejor Verano”, Ferrokey invita a descubrir los mejores tesoros para disfrutarlos con toda la familia, en un folleto con más de 900 referencias de productos, de los proveedores de mayor prestigio del sector. Como en cada campaña, sus socios tendrán en su punto de venta material de apoyo de la campaña (Porta Precios y Cartelería de la misma). Dentro se encuentran las últimas novedades: mobiliario de playa-jardín, accesorios para camping o playa, un apartado especifico de
ocio y tiempo libre (con prismáticos, kayaks hinchables, inflables para la piscina …) un especial ventilación y purificación de aire, ahuyenta insectos, todo para el baño y cuidado personal, ordenación, menaje, todo para el hogar, un espacial para ordenadores portátiles y DVD, un apartado específico para el reciclaje en el hogar, pequeño aparato electrodoméstico, electricidad, para las reparaciones caseras: herramienta manual, pinturas, adhesivos y siliconas; y novedades para descubrir. Como de costumbre, se puede conocer el contenido de esta Campaña Ferrokey, visitando el espacio “Folletos”, en su web www.ferrokey.com.
Nueva Ferreteria
45
Distribuidores Noticias
Terrazos Peñalabra, nuevo socio de BigMat en Palencia
BigMat, el grupo de almacenes para profesionales de la construcción en España, ha iniciado su actividad en Palencia con la incorporación de BigMat Terrazos Peñalabra, el primer establecimiento de la cadena en esta provincia. BigMat Terrazos Peñalabra es un establecimiento familiar de
Ofertas de Verano 2011 en CECO SHOP Todos los clientes de Ceco Shop podrán encontrar interesantes ofertas en su establecimiento. Así, todos los artículos relacionados Ceco Shop con el cuidado del jardín, decoración exterior, con la decoración y mantenimiento de los espacios verdes, así como con lo necesario para guardar los utensilios en un espacio ordenado y protegido, mangueras y accesorios de riego, hidrolavadoras para limpiar de forma profesional todo tipo de superficies, contar con la protección de la privacidad en espacios abiertos, aceites y barnices para mantener los muebles de jardín siempre en perfecto estado y todo lo necesario para el mantenimiento y disfrute de la piscina están disponibles en el establecimiento Ceco Shop. Esta oferta, en vigor hasta el 30 de julio, está también a disposición de sus clientes en www.cecoshop.com.
46
Nueva Ferreteria
gran arraigo en Cervera de Pisuerga (Palencia) que cuenta con doce empleados y 300 metros cuadrados de exposición. Además dispone de 3.000 metros cuadrados de almacén cubierto y una campa con una superficie total de 30.000 metros cuadrados de patio exterior y parking. Una empresa de gran prestigio en la comarca de la Montaña Palentina, que ofrece una cuidada selección de productos y materiales para la construcción y la reforma en una zona que abarca una población de unos 30.000 habitantes, incluyendo Aguilar de Campoo. La compañía, regentada por Jerónimo Santos y tres de sus hijos, ha apostado por mantener unas instalaciones muy cuidadas con una amplia oferta de productos entre los que destacan los cementos, prefabricados, cubiertas (teja y hormigón) y entorno del hogar (hogares, cocinas e insertables). En su punto de mira está el desarrollo de nuevas secciones de la mano de BigMat como ferretería y pintura. Según comenta Jerónimo Santos, actual gerente de la empresa, “las ventajas de pertenecer a una gran cadena como BigMat son evidentes, y ahora más que nunca. Aunque tenemos un almacén muy consolidado en nuestra zona, ser socios de BigMat va a ayudarnos a modernizar nuestro negocio, además de ofrecernos la oportunidad de ampliar la oferta de productos y servicios a nuestros clientes”.
Campaña “Verano 2011” de Cofedas Cofedas ha puesto en marcha la campaña “Verano 2011” que estará vigente hasta el 2 de septiembre de 2011. Dicha campaña está compuesta por un folleto de 460 artículos distribuidos en 20 páginas, enfocadas principalmente al ocio y pequeño electrodoméstico, pero sin perder de vista herramientas y complementos de ferretería. Como es habitual, el folleto se publica en formato digital en la página web de Cofedas y se pone a disposición de los asociados los folletos para la promoción de esta campaña, que convivirá con la de jardín y la especial de herramienta profesional/protección laboral. Con estos solapamientos, se pretende cubrir la práctica totalidad de las necesidades que puedan tener los socios de Cofedas a lo largo de esta temporada..
La Asociación de Especialistas en Protección Laboral (AEP) se ha incorporado como coordinador del Comité CTN175 GT7 “Venta de EPIS” de AENOR, encargado de normalizar la calidad en la organización de comercios minoristas que se dediquen a la distribución de equipos de protección individual. Con esta incorporación, la AEP y sus empresas cumplen uno de los objetivos de su fundación, crear junto con AENOR un grupo de trabajo específico con el fin de elaborar un reglamento que pueda dotar de mayor calidad el servicio que se presta a empresas, pymes y autónomos, para que todos ellos puedan reconocer dónde adquirir los equipos de protección individual (EPIS) con garantía, y optimizar la compra y gestión de los mismos, donde el suministro debe ir siempre acompañado por el asesoramiento adecuado.
Gesin incorpora nuevos socios > El Grupo Gesin ha notificado el alta de dos nuevos socios a la entidad, hecho que se realiza dentro de la nueva política de expansión para incorporar nuevos socios en las provincias donde no está presente. Los nuevos socios son Repuestos Paniagua de Badajoz y Hins Suministros de Segovia. Ambos negocios se inscriben en la especialidad de suministros industriales y son muy representativos en sus respectivas zonas.
Noticias
La AEP se incorpora con una vocalía al Comité CTN-175 de AENOR La Asociación de Especialistas en Protección Laboral (AEP) fue constituida hace aproximadamente año y medio y está compuesta por más de una docena de importantes distribuidores de Equipos de Protección Individual (EPIS), con el objetivo fundamental de proporcionar asesoramiento especializado al usuario final. Los EPIS deben ser entregados a los usuarios con su correspondiente certificación acorde con la normativa vigente, tras previa evaluación de los riesgos presentes en el puesto de trabajo. En resumen, se trata de evitar que los EPIS lleguen al usuario sin estas garantías, poniendo en riesgo su seguridad y su salud. Las empresas asociadas en AEP deben cumplir unos requisitos mínimos, como ser empresas especializadas en la distribución de EPI y disponer en su gama de todas las familias; tener una facturación mínima; haber desarrollado un Sistema de Gestión de Calidad; disponer de técnicos en Prevención en plantilla; e incluir en sus procedimientos un SAT y un sistema de formación continua en EPIS..
Campaña de verano Cadena 88
Oferta ventilación “100% Aire” de Cofac >Cofac ha lanzado su folleto correspondiente a la oferta de ventilación con el nombre “100% Aire”, con validez hasta el 23 de julio. en el cual se pueden encontrar una selección de ventiladores, así como de aire acondicionado y climatizador, idóneos para disfrutar de un buen ambiente en el hogar. El folleto también se puede consultar en su web www.cofac.es durante su vigencia.
Cadena 88 ya tiene a punto su nuevo catálogo promocional preparado para la temporada de verano. Dividido en diferentes secciones, presenta una colección de 820 referencias de ventilación, camping, mobiliario y herramienta de jardín, piscinas, maquinaria, herramienta, decoración, menaje y hogar. Siguiendo su línea de trabajo para corporativizar las ferreterías asociadas, la central remite un “kit de merchandising” compuesto por cartelería aérea, pósters y etiquetas de precios desarrollados para dinamizar la venta de productos durante la temporada. Con vigencia hasta el 31 de julio, Cadena 88 invita a sus clientes a conocer su gama de productos en promoción que también puede encontrar visitando la página www.cadena88.com.
Nueva Ferreteria
47
Distribuidores Noticias
La cooperativa madrileña aprovecha su Open Day 2011 para dar a conocer su nueva imagen corporativa
Comafe cierra un acuerdo de colaboración comercial con Cofedal
La Cooperativa Madrileña de Ferreteros, Comafe, y la Cooperativa Alicantina de Ferreteros, Cofedal, han suscrito un acuerdo de colaboración comercial por el que ambas mejorarán sus condiciones de compra. Los términos del acuerdo establecen que las compras de los socios de Cofedal se centralizarán a través de la Cooperativa madrileña, lo que implicará la mejora de las condiciones económicas, la reducción de costes, y el aumento de la calidad del servicio que se presta a los respectivos integrantes de ambas entidades. El acuerdo se ha formalizado gracias a la intensa labor desarrollada durante los últimos meses, donde la excelente predisposición de los directivos de ambas entidades y la existencia de numerosos puntos y necesidades comunes han permitido finalizar el proceso con éxito. El acuerdo se enmarca en la intensa agenda de trabajo que está desarrollando el nuevo Consejo Rector de Comafe para incrementar la actividad de la Cooperativa y mejorar las condiciones comerciales de sus Socios. La iniciativa está integrada en la línea de objetivos marcados por el nuevo órgano de decisión de Comafe, que consciente de las dificultades existentes en el sector, pretende realizar una serie de actuaciones que potencien la unidad del sector y aumenten su masa crítica, tal como así lo ha refrendado Oscar Madrid, presidente de Comafe a Nueva Ferretería “hemos dado un gran paso adelante, ya que todos luchamos por incrementar nuestra masa crítica. Además, este acuerdo aboga la unión, hecho que siempre hemos defendido”. Comafe confía que la firma de este acuerdo sirva de aliciente e impulse futuras actuaciones similares en el mercado en defensa del canal tradicional. En línea con estos nuevos objetivos fue la celebración, ayer domingo 12 de junio, Comafe Open Day, el cual ha cerrado con unos datos muy positivos para la cooperativa madrileña de ferreteros, ya que al mismo han asistido la práctica totalidad de los mismos. Más de 2.000 personas se dieron cita en la jornada en la que par-
48
Nueva Ferreteria
ticiparon alrededor de 100 expositores quienes realizaron interesantes ofertas comerciales. En este sentido, Oscar Madrid ha comentado a Nueva Ferretería “ha sido un evento muy importante para nosotros ya que hemos contado con el apoyo de la gran mayoría de socios de la cooperativa rubricado con su presencia en el mismo. Tratábamos de configurar una jornada en la que se dieran la mano negocio y ocio y así ha sido a lo largo de ésta”. Durante el evento tuvo lugar el homenaje a tres grandes protagonistas de la historia de Comafe. El primero fue para Antonio Valverde, que estuvo al frente de la cooperativa, como gerente, durante más de 30 años, y a quien su delicado estado de salud le impidió asistir. Actuó en su nombre otro de los homenajeados, Nicolás Velasco, que destacó la importantísima contribución de Valverde a lo que hoy es Comafe y dijo que, bajo su tutela, la cooperativa experimentó sus desarrollos más importante. Tras este reconocimiento, Alfredo Díaz, director general de la cooperativa entregó una placa conmemorativa a Francisco Vázquez Sobrino, trabajador ya jubilado, a quien agradeció sus muchos años de entrega, dedicación y servicio a la cooperativa y sus socios. Oscar Madrid fue el encargado de entregar la placa conmemorativa a Nicolás Velasco Alonso, socio fundador y presidente de Comafe durante más de una década, en reconocimiento a una labor “de la que hoy seguimos recogiendo muchos de sus frutos”. Por otra parte, las instalaciones de Comafe, redecoradas para la ocasión para la jornada, ofrecieron una nueva imagen con los nuevos colores corporativos y su nuevo logotipo cuya mejor representación es el gran rótulo luminoso que, desde el domingo, sirve de enseña en el edificio de oficinas. La nueva identidad corporativa dice adiós al “pez martillo” y ofrece una imagen más moderna, dinámica, sencilla y cercana, como corresponde a una cooperativa que mira el futuro con optimismo y ganas de hacer muchas cosas. El pistacho y el gris serán desde ahora los colores de la cooperativa en un logo en el que destaca una “F” que recuerda a la familiar llave de grifa. Otro tanto ocurre con el diseño de la web, adaptada a la nueva imagen y que ofrecerá poco a poco nuevas funcionalidades y contenidos de actualidad. Paralelamente a todo ello, y tal como la cooperativa pretendía, para la jornada se transformó el parking de las instalaciones de Comafe en un gran recinto ferial con lo mejor del mercado ferretero. La experiencia confirmó la funcionalidad de las instalaciones para este tipo de eventos y sirvió como “prueba de fuego” que permitirá mejorare muchos detalles en ediciones futuras. “Lo más importante -coincidían todos- es que los expositores se van muy contentos y la gente está encantada, se lo ha pasado estupendamente y ha comprado beneficiándose de las ofertas especiales. Todos coincidieron en calificar el Open Day como un éxito que confirmó su continuidad los próximos años.
Noticias
Nuevo folleto de Gesín Grupo Gesín ha editado un nuevo folleto de 52 páginas, que estará en vigor hasta el próximo 30 de septiembre y del cual se ha realizado una tirada de 20.000 ejemplares que distribuirán los socios a sus clientes. En el mismo, se pueden encontrar las secciones perfectamente diferenciadas para una mejor identificación del producto. Metrología, medición y señalización; soldadura; productos químicos; adhesivos; maquinaria neumática; herramientas manual y eléctrica; equipamiento para el taller; compresores..., son algunas de las segmentaciones que pueden encontrarse en dicho folleto. Todos los productos corresponden a primeras firmas del mercado, avalando la calidad de los mismos.
Folleto “ProfesionalMantenimiento 2011” de Fercodis La central de compras y servicios Fercodis ha editado su nuevo folleto promocional con vigencia hasta el próximo 22 de julio. Bajo el título “Profesional-Mantenimiento”, se han reunido cerca de 300 artículos de 28 marcas y proveedores de fuerte presencia en el mercado. El enfoque del mismo es netamente profesional, incluyéndose en esta edición una significativa representación de herramienta electroportátil, herramienta para corte y taladrado, herramienta manual y de medición, productos de cerrajería, pulverizadores industriales, anclajes, escaleras y una gama amplia de adhesivos y sellantes. participar en el proyecto..
Altas en Cecofersa
> Cecofersa ha notificado las nuevas altas a la entidad. Se trata de Subministres per L’Industria del Mecanizat, Subinmec de Granollers (Barcelona); Alquisagar de Calahorra (La Rioja) y Maquitudo de Castanheiro–Figueira da Foz (Portugal)..
Campaña Estiu 2011 de Cafer > Cafer recibe el verano con su nuevo folleto de Estiu 2011, lleno de ideas y artículos propios de esta temporada del año. Realizado en el clásico formato Cafer (22,5x19,5 cm), estará en vigor hasta el 31 de julio, vigencia que será fácilmente identificable en las ferreterías de la cooperativa gracias al apoyo de cartelería y vinilos, entre otros, de la imagen de la campaña. Dicho folleto consta de 12 páginas llenas de color y refrescantes artículos como ventiladores de todo tipo, aires acondicionados, climatizadores, piscinas, artículos de sol y playa....
Nueva Ferreteria
49
Tema del mes Construmat 2011
EL 20% DE LOS VISITANTES EXTRANJEROS PROCEDÍAN DE LOS PAÍSES EMERGENTES
Cierra su edición más internacional El salón de la Construcción de 2011 ha sido el más internacional a lo largo de las 17 ediciones que viene celebrando. La alta representación de países emergentes ha tenido un especial protagonismo en esta última convocatoria, donde cerca de 9.000 visitantes procedían del extranjero y, concretamente, un 20% tenían como origen dichos países.
C
onstrumat ha cerrado su 17ª edición como la más internacional de su historia. Compradores y visitantes profesionales de 58 países como Brasil, China, Marruecos, Rusia, Chile, Rumania, Hungría, Francia o México, entre otros, han acudido al salón para dar a conocer las grandes oportunidades que ofrecen estos mercados para las compañías españolas de la construcción así como para comprar productos, materiales y procesos constructivos de las empresas expositoras. El certamen también ha mostrado las últimas tendencias de un sector que apuesta cada vez más por la rehabilitación, la sostenibilidad y la innovación. En consonancia con esta internacionalidad, el certamen ha recibido alrededor de 128.000 visitantes, de los que cerca de 9.000 procedían del extranjero y, concretamente, el 20% eran de los países emergentes. Para el presidente de Construmat, José Miarnau, el salón se ha reafirmado este año como un importante dinamizador del
50
Nueva Ferreteria
sector al abrir aún más a las pequeñas y medianas empresas “nuevas posibilidades de negocio en el exterior, una de las mejores vías para hacer frente a la debilidad del mercado español”. En este sentido, ha señalado que “el elevado número de contactos internacionales realizados durante la feria demuestra que nuestra apuesta por los mercados exteriores es acertada”. Brasil, una de las economías con mayor potencial del mundo, ha tenido un papel destacado en Construmat 2011. Representantes de las principales asociaciones constructoras de este país han explicado las inversiones de más de 43.000 millones de euros que serán necesarias para dar respuesta a su gran crecimiento socio-económico y organizar el Mundial 2014 y los JJ.OO de Río de Janeiro 2016. El presidente de la patronal de las constructoras del estado de Sao Paulo (SINDUSCON-SP), Sergio Tiaki Watanabe, ha asegurado que, con crecimientos anuales del 4%, “Brasil ofrece grandes oportunidades para la industria de materiales y
equipamientos. En Construmat, hemos comprobado que la construcción española nos puede ser muy útil y, por ello, nos vamos satisfechos por el número de contactos realizados”, ha explicado. Junto a la internacionalización, la innovación, la rehabilitación y la sostenibilidad han sido los tres grandes ejes sobre los que se ha vertebrado Construmat 2011. Para activar las ventas, el salón ha organizado el primer Día del Distribuidor, una iniciativa muy bien valorada por los expositores. En esa apuesta por la internacionalización, Fira de Barcelona ha anunciado durante la celebración del salón que ha cerrado un acuerdo con la División de Materiales de la Construcción Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPITBM) para organizar un Construmat China en Beijing que tendrá lugar del 11 al 13 de julio de 2012. Esta iniciativa quiere ayudar a las empresas catalanas y españolas, en especial las pymes, a introducirse en el mercado chino, una de las economías más dinámicas del mundo.
CBM
Altrex
Arregui
Panter ha cosechado un gran éxito en el último certamen de Construmat’11, Salón internacional de la Construcción, que se celebró en Barcelona (Recinto Gran Vía) el pasado mes de mayo. Panter exhibió en esta cita bienal su completo catálogo de referencias en calzado de seguridad dirigido a profesionales de la construcción. Entre las novedades destacaron propuestas como PANTER OXIGENO, línea de calzado de seguridad que integra el nuevo y revolucionario sistema creado por Panter, un evolucionado mecanismo impermeable y transpirable, que parte de un compuesto de membrana integrado en la propia suela, logrando que el calzado transpire
por la parte anterior de la misma, consiguiendo así la efectiva ventilación del pie. También PANTER CREATIVE, el perfecto equilibrio entre diseño y seguridad, estuvo presente. En esta nueva gama Panter ha aplicado las últimas tendencias y el I+D+i más avanzado en protección, dando como resultado un calzado de seguridad con tecnología y estética de vanguardia. ZION - METAL FREE, la nueva apuesta de Panter por un calzado de seguridad totalmente libre de componentes metálicos avalado por la normativa internacional (UNE EN ISO 20345 ) y capaz de cubrir las necesidades de protección del profesional a un coste razonable, viene compuesta por 4 propuestas, 2 bo-
Germans Boada hizo hincapié en su nuevo modelo de stand más participativo y con distintos ambientes de demostraciones, donde presentó su nuevo Catálogo General Rubí 2011-2012, que refleja el dinamismo de la marca y la evolución constante de las soluciones propuestas por aquella a sus usuarios. Dentro de este nuevo catálogo ya se recogen las últimas incorporaciones realizadas por Germans Boada al mercado como el Kit Antipolvo y Refrigeración para brocas que dispone de un sistema compuesto por un pequeño depósito de agua a presión y un dispositivo de pulverización circular, que permite perforar en seco y reducir hasta en un 80% la cantidad de polvo en suspensión. Otra de las novedades es la gama de peines Rubiflex que combina los mangos ergonómicos Rubiflex con el dentado inclinado 45º, lo cual facilita la obtención del ángulo adecuado para la aplicación del mortero, consiguiendo una mayor comodidad y una menor carga de la muñecas del usuario. El sistema rápido de nivelación Tile Level se presenta ahora en un práctico Kit que incorpora, en un envase reutilizable, todos los componentes necesarios para su utilización. En este nuevo catálogo, Rubí ha renovado completamente la gama de Esponjas y Talochas con esponja, con la inclusión de nuevos materiales esponjosos, que combinan distintos grados de absorción con distintos niveles de dureza y resistencia a la abrasión. Por otra parte, el nuevo concepto en la limpieza profesional de las obras llega de la mano de Rubinela, un ingenioso sistema fácil y cómodo de utilizar, ya que su rodillo con esponja cuenta con un mecanismo de bloqueo que reduce en gran medida la necesidad de aclarado. Dicho bloqueo permite que el rodillo trabaje en posición fija cada 90º, aprovechando al máximo la capacidad de absorción de la esponja. Otra novedad, fue la incorporación de dos máquinas con dispositivo manual de desplazamiento a su gama de cortadoras eléctricas Rubí Diamant DS. De gran formato, dichas máquinas están equipadas con un práctico mecanismo de transmisión, mediante el cual, el usuario puede regular manualmente el avance del disco y conseguir, sin esfuerzo, un corte suave y preciso, sin vibraciones.
Nueva Ferreteria
Construmat 2011
tines: Super Forja Totale, y Super Yunque Totale y 2 zapatos: Super Ferro Totale y Super Numan Totale.
51
Tema del mes Construmat 2011
Felisatti
Heco
Henkel
Justor
Aginco (Knipex)
Panter
Arregui ha sido seleccionada como Novedad Destacable en la 17ª edición de Construmat con la presentación de su colección de Mobiliario Arregui Welcome. La colección de mobiliario ha cautivado a los visitantes de la feria, que descubrieron nuevas formas de colocación de los buzones en portales y zonas comunes. Los productos más destacados de esta colección de líneas puras y sencillas, son la mesa, el estante y la cubierta. La mesa Arregui Welcome ha sido diseñada para llenar de estilo cualquier ambiente. Útiles como soporte para las agrupaciones de buzones, como apoyo de elementos decorativos o como mueble protagonista de un espacio. El estante Arregui Welcome puede servir como apoyo de agrupaciones de buzones o colocarse como un elemento singular de mobiliario en cualquier espacio. La cubierta Arregui Welcome es el complemento idóneo para iluminar la agrupación de buzones y aportar luz de ambiente a un espacio. Estas tres piezas se unen al resto de complementos que incluye la colección: bancos, bancadas, maceteros, papeleras, espejos, … Toda la colección se fabrica en 6 acabados diferentes y se presenta com-
52
Nueva Ferreteria
binada con 5 modelos de buzones (Milenio, Habitat, Future, Neo y Block) y una completa gama de Señalización. Henkel acudió al certamen un año más, destacando como novedad principal la presentación de su amplia gama de siliconas unificadas bajo la marca Pattex y a la que le ha dado un restiling, diferenciándola en colores para cada necesidad. Asimismo, mostró la gama SP, también bajo la marca Pattex, con su exclusiva tecnología Flextec, patentada por Henkel, que permite pintar sobre la silicona. Permite aplicarla en superficies húmedas, y es resistente a la luz solar. Se presenta en cartucho resistente. Además, bajo la marca Rubson, destacó la silicona líquida, una nueva fórmula para impermeabilizar. La presencia de Comercial Trepat estuvo respaldada por los diferentes sistemas de apertura de ventana de la empresa UCS (Ultraflex Control Systems). Los visitantes al stand de Comercial Trepat pudieron comprobar de primera mano la calidad, la versatilidad y las prestaciones tanto de los sistemas manuales, como de los sis-
temas eléctricos como el motor Sintesi o el Supernova. El modelo Sintesi se caracteriza por su robustez, está fabricado en aluminio anodizado y se presenta en acabados plata, bronce y blanco. El motor dispone de cadena básica que permite dos recorridos seleccionables, 250mm o 380mm. Como norma general, este es un motor adecuado para ventanas de hasta 1.2m2 y unos 50 Kg de peso. Por su parte, el modelo Supernova es un modelo más versátil. Su carcasa está fabricada en plástico de alta calidad y se presenta en acabados plata, blanco y negro. Su diseño es más estilizado y es un motor de un solo recorrido, 400mm. Otra característica destacable del Supernova es que la cadena sale centrada respecto al motor, mejorando así el aspecto visual del conjunto motor/ventana. Además, su instalación es siempre como accionador basculante, lo que favorece el arco de giro de la cadena y permite su instalación en ventanas de poca altura. Comercial Trepat continua comercializando productos de alta calidad de diferentes fabricantes europeos las marcas: BSW bisagras y pernios de ace-
Construmat 2011
kel
Rombull Ronets
Rubi
Sika
ter
Aginco (Stabila)
Titan
Tubesca
ro inoxidable, FAURE et FILS pernios de hierro y acero inoxidable para soldar, CT mirillas ópticas, abrepuertas eléctricos y selector de cierre, NUOVA FEB cerraduras eléctricas y antipánicos. Heco Schrauben Ibérica ha lanzado sus nuevas líneas de producto relacionadas, todas ellas, con el sector de la construcción en madera y otros sectores afines. Las novedades presentadas son la línea completa de Escuadras y Estribos, los innovadores Herrajes Ocultos de la firma Sherpa, y la masilla reparadora de madera de la firma danesa BØGT, empresas, estas dos últimas, de las que Heco es el distribuidor exclusivo para España. En su línea habitual de innovación constante, Heco Schrauben Ibérica ha presentado igualmente el tornillo HECO UNIX®. El único tornillo con efecto de contracción, el cual ha tenido una gran acogida por parte de los profesionales, gracias a su innovador sistema de roscado que agiliza y facilita las operaciones de atornillado. Y todo ello acompañado por el programa de cálculo HCS®Software (gratuito) de estructu-
ras de madera, tejados, y de tornillo/anclaje directo al hormigón, que da todas las soluciones sobre que tipo de tornillo y/o anclaje es la más adecuado para cada situación. Estas incorporaciones, junto con la completa gama de tornillos para construcción en madera de Heco Schrauben Ibérica, sitúa a la firma como un referente en el sector, tanto para el canal de la distribución, para prescriptores e ingenierías, como para el fabricante de estructuras de madera. Felisatti, quien adquiriera el pasado año 2010 la fábrica de herramientas eléctricas Casals/Freud de Ripoll con uno de los mejores parques de máquinas lo que le permitió ampliar el surtido con más de 25 modelos muy profesionales para trabajar madera y hormigón, participó en el certamen con su nuevo catálogo 2011 en el que se puede encontrar una amplia gama de sus productos, así como las principales características de éstos. El fabricante francés de artículos de cerrajería Thirard (cerraduras, cilindros, candados, herrajes para puertas -tirado-
res, pomos-, llaves..) acudió a Construmat con sus productos como hiciera anteriormente en Ferroforma. “Naturaleza y Química” ha sido el lema del pabellón diseñado por el arquitecto Fernando Jerez para el stand de Sika, el cual se situaba en una isla de 170 metros cuadrados. Sika ha apostado, en esta ocasión y en consonancia con la línea de diseño sostenible emprendida en los últimos stands de la empresa y teniendo en cuenta la imagen de innovación, sostenibilidad y desarrollo que tiene la firma en el sector, por un diseño original que aunaba elementos de la naturaleza con la química para la construcción. Así, el stand de Sika recibió, gracias a su originalidad, una espléndida acogida por parte de las autoridades y visitantes que pasaron por él a lo largo de la exhibición. El diseño del stand de Sika cumplió totalmente con uno de los proyectos líderes del Grupo Sika a nivel mundial, la Web Show “Sika–Innovaciones para un Mundo Sostenible” con las respuestas de la compañía a los grandes desafíos del presente y el futuro como el suministro de agua, el ahorro energético y la protección climática.•
Nueva Ferreteria
53
Tendencias BOMBILLAS
AMBILAMP, acción y concienciación medioambiental AMBILAMP, Asociación para el reciclaje de Lámparas, desde su creación en 2005, ha desarrollado infinidad de proyectos con el único objetivo de seguir incrementando el reciclaje de bombillas de bajo consumo, fluorescentes, leds retrofit y lámparas de descarga. Gracias a la multitud de campañas realizadas desde AMBILAMP, el SIG ya ha recogido para su reciclaje más de 47 millones de lámparas en sus cinco años de actividad.
C
oncretamente, durante el pasado ejercicio, AMBILAMP recogió 1.903 toneladas de residuos (más de 12 millones de unidades) lo que supone un incremento del 11,50% con respecto a las cifras de 2009. AMBILAMP consolida de esta manera su tendencia ascendente e ininterrumpida en el volumen de residuos recogidos desde el comienzo de su actividad en 2005. Actualmente, el SIG cuenta con más de 19.000 puntos de recogida en España. En dichos puntos hay instalados dos tipos de contenedores: el contenedor grande, que se ubica en aquellos lugares donde se genera un gran volumen de residuos (por ejemplo en instalaciones deportivas, puntos limpios municipales, aeropuertos, etc.), o el contenedor bicaja, destinado para la recogida de fluorescentes y bombillas de bajo consumo de los hogares de los ciudadanos (situado por ejemplo en ferreterías, supermercados o tiendas de iluminación). Estos resultados confirman que los ciudadanos están cada vez más concienciados con el reciclaje de lámparas y que la campaña que ha desarrollado AMBILAMP a lo largo de 2010 para ponerles a
54
Nueva Ferreteria
su alcance los recursos necesarios para reciclar de una manera cómoda y fácil, está siendo efectiva. Pequeños comercios Uno de los proyectos más importantes que está llevando a cabo AMBILAMP desde 2010 es la campaña de extensión de la red de recogida de pequeño contenedor en todo el territorio nacional. Esta campaña se basa en la instalación de contenedores
para la recogida de residuos de lámparas en los pequeños comercios que venden estas bombillas de bajo consumo y fluorescentes: ferreterías, tiendas de iluminación, supermercados… De esta forma los ciudadanos tienen a su alcance contenedores de AMBILAMP para depositar los residuos de lámparas de sus hogares cuando se dirijan a un establecimiento a adquirir una nueva. Para dicha campaña, desde AMBILAMP
Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, a la cabeza en reciclaje en 2010 •El ranking de recogida por comunidades autónomas lo encabeza Cataluña, que repite posición con respecto al año anterior y donde se recogieron 511 toneladas de residuos de lámparas. •La Comunidad de Madrid es la segunda en este ranking (con 279 toneladas, también repite posición con respecto al año anterior) y la Comunidad Valenciana es la tercera región donde mayor volumen de residuos de lámparas se recogieron por parte de AMBILAMP (237 toneladas). •Los siguientes puestos del ranking de recogida por comunidades autónomas pertenecen a Andalucía, País Vasco y Galicia. Tanto Andalucía como Galicia han registrado aumentos cercanos al 30%. Este incremento se repite en las siguientes comunidades autónomas en el ranking: Castilla y León (27,39%) y Canarias (34,09%). Aragón, en el octavo lugar, supera las 60 toneladas de residuos recogidos.
se ha diseñado un contenedor específico; se trata de un contenedor bicaja, con dos depósitos claramente diferenciados por colores y fácilmente reconocibles por los usuarios. El contenedor, asimismo, se adapta perfectamente por sus medidas a los establecimientos a los que va destinado. El diseño también tiene en cuenta el tipo de residuo que se deposita en él, así que el contenedor incorpora un sistema de freno para evitar la rotura de las bombillas. La campaña, que comenzó en el mes de marzo de 2010 en Cataluña, se está implantando por fases a nivel nacional. Hasta el momento, ya se han instalado más de 12.000 nuevos puntos de recogida en pequeños comercios de toda España y a lo largo de 2011 se va a seguir trabajando para mejorar esta red de recogida. Campaña de concienciación Como complemento a la extensión de la red de puntos de recogida en pequeños comercios, AMBILAMP ha llevado a cabo con éxito una campaña de concienciación medioambiental destinada a los ciudadanos. El objetivo principal de dicha campaña es dar a conocer a los ciudadanos dónde están los nuevos puntos de recogida de AMBILAMP y animarlos a que los utilicen. La campaña de concienciación incluye diversas actividades: una campaña de comunicación y acciones de marketing adicionales.
•Castilla La Mancha, Asturias y Navarra son las comunidades que siguen en el ranking, y todas están cercanas a las 40 toneladas de residuos recogidos en 2010. •Las comunidades de Baleares, Murcia, Cantabria, La Rioja y Extremadura ocupan los últimos puestos de este ranking por comunidades (junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). •Es relevante, sin embargo, el crecimiento que se ha producido en algunas de estas comunidades con respecto a las cifras de recogida de 2009. •La Región de Murcia es la comunidad donde se ha registrado un mayor incremento en las cifras de recogida de toda España (60%), seguido de Extremadura (54,5%). •En lo que se refiere a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los aumentos han sido del 217% y del 168,36%, respectivamente.
La campaña de comunicación se ha desarrollado a nivel nacional y ha utilizado el humor como línea conductora para informar a los ciudadanos de que ya existe un lugar para depositar sus residuos de lámparas, y que ese lugar es el contenedor de AMBILAMP que encontrará en su comercio habitual. De esta manera, los ciudadanos podrán dar un correcto tratamiento medioambiental a este tipo de residuos. La campaña de concienciación en televisión incluye una serie de inserciones publicitarias en medios de comunicación en las que se pone a los receptores en una situación que seguramente hayan vivido: ¿quién no se ha encontrado alguna vez con un fluorescente o bombilla de bajo consumo fundido en la mano y no ha sabido qué hacer con él? AMBILAMP da respuesta a este interrogante, informando a los ciudadanos de dónde se encuentran los puntos de recogida de residuos de fluorescentes y bombillas de bajo consumo. La campaña en medios impresos y publicidad exterior cuenta con el eslogan Sí, se reciclan y tiene como finalidad llegar al ciudadano de una manera clara y directa. En cuanto a la campaña en radio, la cuña consiste en un juego de preguntas y respuestas ficticio en el que los protagonistas se quedan callados cuando les preguntan dónde y cómo deben reciclar las lámparas. AMBILAMP les proporciona la respuesta adecuada.
AMBILAMP con el deporte Respecto a las acciones de marketing que se suman a la campaña de comunicación de AMBILAMP, el SIG colabora, como en años anteriores, con diferentes eventos deportivos de primera magnitud. Gracias a estas actividades, AMBILAMP ha conseguido informar de sus labor a miles de personas que se encontraban disfrutando de dichos eventos deportivos, y la vez ha recogido una gran cantidad de bombillas de bajo consumo y fluorescentes con divertidos juegos o promociones que han tenido gran aceptación entre el público. Su último patrocinio deportivo tuvo lugar en la reciente edición del Mutua Madrid Open de tenis, donde AMBILAMP recogió más de 6.000 fluorescentes y bombillas de bajo consumo para su reciclaje aportadas por los aficionados. Por otro lado, en la pasada edición de la popular carrera madrileña San Silvestre Vallecana, fueron los corredores los que depositaron más de 3.500 residuos de lámparas en los contenedores de AMBILAMP a cambio de una bufanda polar. Para este verano, AMBILAMP seguirá con el patrocinio del equipo de remo de Kaiku y de la Liga San Miguel de traineras, y prepara nuevas acciones de concienciación para que el público asistente a esta competición conozca de una manera lúdica los beneficios medioambientales que reporta el reciclaje de lámparas.•
Nueva Ferreteria
55
Tendencias Bombillas
En los últimos diez años la iluminación ha experimentado una auténtica revolución
Bombillas: Un futuro lleno de luz La fuerte regulación a la que se ve sometido el sector de la iluminación –en especial en lo referido a la legislación medioambiental–, ha reactivado el mercado y con ello las ventas, dado que son muchas las nuevas marcas que han entrado a competir apostando desde el primer momento por la producción de bombillas de bajo consumo y las modernas LED.
L
a Unión Europea legisló, en marzo de 2009, la retirada paulatina de las bombillas de alto consumo de los hogares, la industria y los edificios públicos para, de este modo, ahorrar una cantidad muy considerable de energía y, paralelamente, reducir las emisiones de CO2 tan nocivas para el medio ambiente. Simplemente con el cambio a soluciones de iluminación de bajo consumo y de eficiencia energética se puede ahorrar, en todo el mundo, el equivalente a 120.000 millones de euros en costes energéticos, 630 toneladas de CO2, 1.800 millones de barriles de petróleo o a la producción anual de 600 estaciones
eléctricas medianas a 2TWh/año. En definitiva, se trata de una manera sencilla de salvar nuestro planeta. Revolución Comparadas con las bombillas tradicionales, las de bajo consumo gastan menos energía –ahorran hasta un 80%– para generar la misma cantidad de luz, duran más y, lógicamente, no necesitan sustituirse tan a menudo. De hecho, las bombillas incandescentes convencionales son grandes consumidoras de energía: sólo un 5% de la misma se convierte en luz, el restante 95% se transforma principalmente en calor. A este respecto, señalar que un tercio
de la energía consumida en el mundo es debido a la iluminación, y alrededor de dos terceras partes de toda la iluminación instalada en nuestro planeta utiliza tecnologías anticuadas y muy poco eficientes. El dato positivo es que en los últimos diez años la tecnología de la iluminación ha experimentado una revolución que ha dado paso a una completa “cartera” de soluciones de valor añadido y que ahorran energía. Un cambio que ha sido impulsado por una legislación medioambiental sobre la iluminación cada vez más restrictiva que redefine los requisitos de alumbrado de las diferentes empresas del sector. De este modo, conocer éstos y tomar las de-
Legislación medioambiental – Directiva EuP: la directiva en materia de productos que usan energía supone la retirada progresiva de las lámparas, luminarias y sistemas no eficientes en un futuro próximo. – Directiva EPBD: la directiva en materia de rendimiento energético de edificios pretende mejorar el rendimiento energético de los edificios. La iluminación eficiente puede ayudar a obtener un nivel de clasificación alto que aumente el valor del edificio de una manera rentable. – Directiva WEEE: la legislación europea en materia de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos exige la recogida para el reciclaje de todos los tipos de lámparas y sus luminarias y sistemas de control –excepto las incandescentes y las halógenas–. Esta tarea es responsabilidad de fabricantes e importadores, y el coste de recogida y reciclaje se cubrirá aplicando un pequeño cargo adicional al coste de la lámpara. El principal objetivo de la directiva WEEE es evitar que los productos electrónicos acaben en incineradoras o vertederos. También cierra el ciclo de vida del producto
56
Nueva Ferreteria
por medio del reciclaje, y de esa manera promueve una mayor sensibilización medioambiental de todas las partes implicadas. – Directiva de balastos: el objetivo de la legislación es alejarse de los balastos poco eficientes. La Directiva de balastos será sustituida por la Directiva EuP en materia de alumbrado del sector terciario. – Directiva EEL: la etiqueta de Eficiencia Energética está diseñada para facilitar la selección de productos más eficientes. La clasificación más alta también significa unos estándares de calidad más altos y ayuda a evitar el coste de los productos de mala calidad. – Directiva RoHS: prohíbe el uso de algunas sustancias peligrosas. – EN 12464-1: la iluminación debe garantizar que las personas se sientas seguras en su lugar de trabajo y puedan realizar sus tareas. Fuente: Philips
tendrá un 80% de Ahorro Energético
Pinturas y barnices
Con las bombillas de bajo consumo Panasonic
Y ahora con las nuevas bombillas LED,
Mayor Eficiencia Energética
LA NUEVA ERA DE LAS BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO MÁS EFICIENTES. Reducen en un 80% la energía consumida por las tradicionales bombillas incandescentes. MÁS ECONÓMICAS. Duran, como mínimo, 10 veces más que una bombilla tradicional y su coste se recupera en menos de un año. MÁS ECOLÓGICAS. Reducen sustancialmente las emisiones de CO2, que son nocivas para el medio ambiente. BARCELONA tel.: 936003610 · consumo@tempel.es MADRID tel.: 915054592 · madrid@tempel.es VALENCIA tel.: 963698156 Nueva Ferreteria 57 valencia@tempel.es BILBAO tel.: 944635099 · bilbao@tempel.es SEVILLA tel.: 954252788 · sevilla@tempel.es
Tendencias Bombillas
Ahorrar con las bombillas de bajo consumo Durante toda su vida útil, una bombilla de bajo consumo puede ahorrar unos 80 euros con la simple sustitución de una bombilla incandescente de 100W por una de bajo consumo de 20W. Pero, hay que tener presente que el precio de compra de las bombillas de bajo consumo ha sido siempre mayor que el de las bombillas incandescentes tradicionales debido a la complejidad de su producción. Fuente: Philips cisiones adecuadas repercute de manera muy significativa desde el punto de vista jurídico, ambiental y económico en todas estas entidades.
Tendencia al alza En este contexto tan restrictivo en lo que respecta principalmente a Europa, hay que destacar que el mundo de la iluminación no está siendo muy afectado por la coyuntura económica nada positiva que afecta a nuestro país desde el otoño de 2008. Una realidad que se desprende de los datos facilitados por las distintas empresas del sector. Así, las ventas de lámparas aumentó en 2010, una tendencia que se mantiene en los seis primeros meses del 2011, gracias especialmente al consumo de las bombillas de bajo consumo y las modernas LED. Ante la eliminación en el mercado de la clásica bombilla incandescente, ahora el usuario apuesta a la hora de la compra por una lámpara que no gaste y que le asegure muchas horas de funcionamiento. Además, el sector está en constante evolución, lo que hace que el usuario final tenga a su disposición una gran cantidad de modelos diferentes. Y es que, hay muchas bombillas que, además de iluminar, ofrecen unas prestaciones adicionales. Las hay, por ejemplo,
que purifican el aire y otras ahuyentan a los mosquitos, algo más que recomendable en esta época del año. El cliente busca y adquiere este producto por la necesidad de tener estos beneficios suplementarios, lo que en muchos casos repercute muy positivamente en la balanza de beneficios de la empresas fabricantes, ya que se alejan en su propuesta de la bombilla tradicional. Futuro hecho presente A todo ello hay que sumar que tanto los canales de venta como el consumidor final han tomado conciencia del cuidado del medio ambiente y conocen, cada vez más, las ventajas que el alumbrado de bajo consumo puede representar no ya en el futuro, sino en la actualidad. Unos canales que en este sector están definidos claramente: ferreterías, es decir, el pequeño comercio y los grandes centros de bricolaje. Con el futuro hecho presente en forma de iluminación con tecnología LED, no es descabellado pensar que la bombilla tradicional
EL PROVEEDOR RECOMIENDA
TEMPEL (PANASONIC)
Debuta en Europa con las bombillas de bajo consumo y sus productos LED. Ahora, presenta sus nuevas bombillas LED que garantizan con el mínimo consumo la máxima eficiencia energética. La nueva línea incluye bombillas más pequeñas y ligeras y LEDS de E27, E14, GU5.3 y GU10 en luz amarilla –cálida– y blanca –fría–. Éstas producen un output de lúmenes equivalentes a las bombillas incandescentes de 60W y halógenas de 35W. Una de las principales ventajas de las bombillas LED de PANASONIC es que utilizan la propia disipación del calor para incrementar la eficiencia energética de la bombilla. Las nuevas bombillas LED también disponen de un globo de vidrio duradero, conseguido a través de la tecnología de producción de Panasonic Corporation. Se pueden encontrar bombillas LED de rosca E27 de 7W que disponen de una larga vida útil de hasta 40.000 horas y bombillas LED de base E14 de 6W que tienen una duración de alrededor de las 20.000 horas.
58
Nueva Ferreteria
TOSHIBA
Toshiba New Lighting Systems ha lanzado al mercado las primeras lámparas LED -modelos Vela, Estética y GLS- que ofrecen un ángulo de emisión de luz de hasta 260º. Otra característica innovadora de estos modelos es su nuevo sistema para la difusión del calor, que, además de mejorar su eficiencia, ha reducido su tamaño a la mitad, lo que permite ofrecer mayor potencia de luz y más lúmenes por vatio, así como aumentar su vida útil, que llega a las 25.000 horas. Hay tres nuevos modelos de estas lámparas decorativas LED de Toshiba: GLS, Vela y Estética. GLS (casquillo de E27) consume 8,6 W (casi un 80% menos), tiene un flujo luminoso de 470 y 510 lúmenes, y su rendimiento es de 54,7 y 59,3 lúmenes por vatio (lu/W) y 25.000 horas de vida útil. Los modelos Vela y Estética (casquillo E14) consumen 6 W y son las primeras bombillas LED que se adaptan al diseño de las lámparas decorativas, ofrecen 250 lúmenes, un rendimiento de 41,7 lu/W y duran 20.000 horas.
sometido el sector de la iluminación ha reactivado el mercado. De este modo, la competencia es cada día mayor. Pero las nuevas normas no afectan sólo a los distintos tipos de lámparas, también inciden en el correcto marcaje de ellas en sus embalajes. Cambios a los que todas la empresas del sector se adaptan rápidamente; conforme se cierra una etapa se abre otra con nuevos modelos y características lo que provoca que la situación de crisis actual pueda ser llevada con relativa tranquilidad para la mayoría de las marcas. Éstas, además, ante la avalancha de novedades que inunda el mercado apuestan por el asesoramiento profesional personalizado según los requerimientos de cada cliente. De hecho, los mayores crecimientos que se producen en el sector son fruto de la profesionalidad del mismo y el correcto asesoramiento al consumidor final sobre las diversas utilidades de los nuevos productos.
Reactivación del sector Curiosamente, y al contrario de lo que podría pensarse, la fuerte regulación a la que se ve
Competitividad Al referirse a la competencia una palabra es inevitable: Asia. Y con ella una
pregunta: ¿son una competencia real los productos de los países asiáticos? Aunque lógicamente la respuesta es sí, hay que diferenciar entre el fabricante “puramente” asiático, es decir, el que diseña, crea y fabrica todo en Asia y las empresa extranjeras que tiene su I+D+i en su país de origen pero que fabrican en el continente asiático por la reducción de costes que supone, lo que les hace ser más competitivos. Ellos al igual que las empresas españolas tienen que pasar severos procesos de control de calidad para obtener las certificaciones requeridas por las diversas normativas que afectan al sector y, por tanto, ofrecen un producto realmente competitivo y con el respaldo de una marca. Por el contrario, existen empresas asiáticas de mediano tamaño cuyos productos no son de muy buena calidad. Ofrecen artículos con un precio muy ajustado como principal reclamo para entrar en el mercado español, pero este simple hecho ya dice mucho de la calidad de la materia prima y de la manera de fabricar
HEPOLUZ
SILVER SANZ
WESTINGHOUSE
Su apuesta para este verano es una lámpara de bajo consumo 220-240v, con sensor crepuscular, casquillo E27, color 4000º K, disponible en 18W y 24W. Tiene 8.000 horas de vida y cuando anochece se enciende automáticamente y al amanecer se apaga.
Su principal novedad son las bombillas de bajo consumo que cuentan con un sensor de intensidad lumínica que la enciende y la apaga automáticamente. Presenta, además, una base rotacional de 150º para posicionar el sensor en la dirección idónea.
Bombillas
con casquillo posiblemente tenga los días contados. Porque si algo define a la trayectoria de este sector en los últimos años es la palabra innovación que se traduce, como hemos dicho anteriormente, en lámparas de bajo consumo, más horas de funcionamiento y más decorativas –las innovaciones estéticas en el espacio doméstico casi siempre vienen acompañadas de la aparición de un nuevo material o una tecnología que hacen posible ese diseño de nuevas formas–. En lo que respecta al LED, hay que hablar de mayor potencia y mayor número de Lumens. Hasta hace muy poco tiempo la presencia de esta tecnología en el mercado era o demasiado cara o poseía una iluminación bastante pobre. En breve a la alta luminosidad se sumarán precios asequibles para el consumidor final. A este respecto, tener presente que la luz LED podrá emplearse en numerosos proyectos y aplicaciones gracias a su bajo voltaje, temperatura de color lumínica, baja temperatura…
Telefunken 23W es una bombilla de bajo consumo que, gracias a su adaptador E27, se puede utilizar en cualquier lámpara. De tamaño compacto, tiene encendido inmediato, dura 10.000 horas y pertenece a la clase energética A.
Nueva Ferreteria
59
Tendencias Bombillas
Nuevas formas y materiales La aparición de la tecnología LED en el mundo de la iluminación ha supuesto dar un salto tan grande como cuando se pasó de la vela a la clásica bombilla. Y es que los LED unen a su durabilidad, su eficiencia energética, algo que ha sido muy bien acogido por profesionales del sector y usuarios dada la preocupación existente por el medio ambiente. Estos diodos emisores de luz consumen hasta veinte veces menos que las bombillas incandescentes y se estima que duran alrededor de 25 años. Lo más interesante, desde el punto de vista del diseño, es que aportan múltiples posibilidades a los creadores, lo que les permite erigir infinitas propuestas con las que hacer diferentes ambientes. Una de las últimas novedades se denomina “tejido no tejido”. Se trata de superficies cuyas fibras han sido unidas mediante un proceso de calor y presión. Así, con un Smash, un tejido termoplástico, el estudio Nendo ha creado Blown, unas lámparas con pantalla que parecen champiñones y que han surgido de darle forma mediante aire y agua caliente al estilo de los sopladores de vidrio. Así, estas ideas han adquirido unas formas que son consecuencia, principalmente, de la función a la que están destinadas. ese producto. De esta manera se convierten en competencia desleal, ya que la mayoría de los productos que llegan a nuestro país no cumplen con los requisitos legales que establece la directiva EuP en relación a los datos que deben figurar en los embalajes para información del consumidor, como son número
de encendidos y apagados que soportan las lámparas, mgr. de mercurio, si son domables o no, tiempo que tardan en alcanzar el 60% de flujo luminoso… Una normativa que estableció la prohibición de fabricación de lámparas poco eficientes para dar cumplimiento al Tratado de Kyoto.
RADARCAM
OSRAM
La Bombilla Anti-Mosquito, modelo SC.326m dispone de una tecnología que se basa en la frecuencia de longitud de onda. Los mosquitos son atraídos por la luz ultravioleta (UV) del espectro. Los pigmentos luminosos amarillos de la lámpara filtran los rayos UV y su electrónica crea una frecuencia y longitud de onda de luz que mantiene a los mosquitos alejados.
60
Nueva Ferreteria
Parathom Classic A 12W de OSRAM es una bombilla de LED con forma de bombilla tradicional. Su casquillo de rosca permite con un sencillo movimiento sustituir fácilmente una lámpara incandescente de 60W. Sin embargo, requiere solamente 12W para alcanzar la misma luminosidad y, además, ahorra más del 80% de energía. Tiene una vida media de 25.000 horas.
Un futuro lleno de luz Queda claro que las previsiones de cara al final de año no pueden ser más positivas –algunas empresas se atreven a dar números y las cifran en un aumento de las ventas cercano al 50% más que el año 2010–. A ello contribuye un catálogo en el que las LED tienen cada vez más cabida. La tendencia a nivel mundial señala que la calidad de vida de los ciudadanos va a depender de la capacidad que tengan las diversas empresas del sector para aprovechar mejor los recursos. El ahorro de energía es una preocupación global que de ninguna manera puede ser ignorada. El futuro de las bombillas va encaminado hacia modelos con características que, hoy por hoy, proporcionan los LED. Sus potenciales beneficios de ahorro energético se traducen en la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero, la conservación de recursos naturales y, paralelamente, una disminución de las emisiones de mercurio que se produce en la quema de combustibles fósiles para la generación de energía.
Lucio Torrijos
BRICOLUX
La Lámpara Ahorro GU10 CFL 11W Espiral es de bajo consumo (~50W) 230V y no necesita transformador. Tiene una duración de 8.000h y se presenta para su compra en formato blister. .
Nueva Ferreteria
61
Pinturas y barnices
Tendencias Adhesivos
El de los adhesivos es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento a corto plazo
Imprescindibles para todos los sectores industriales El presente ejercicio está siendo de transición para el sector de los adhesivos y las colas a la espera de tiempos mejores en la sociedad de nuestro país. En un año de cierto “sopor” como está siendo 2011, destaca el uso de modernas tecnologías que han dado como resultado adhesivos de alto rendimiento que ofrecen múltiples ventajas.
L
a lucha por superar el freno en la economía española que ha afectado principalmente a la industria y la construcción, donde operan las principales empresas de adhesivos y colas, sigue muy latente a mediados de 2011. Para los máximos responsables de ASEFCA, la Asociación de Fabricantes de Colas y Adhesivos, “las ventas en los últimos meses siguen la misma tónica del pasado año, lastradas por la atonía del consumo en el mercado español”. Sin embargo, en el otro lado de la balanza, se puede decir que el sector de adhesivos para bricolaje está resistiendo muy bien la crisis en comparación con otras categorías del mismo sector dado, principalmente, su moderado coste unitario, su utilización para la reparación de elementos de un valor superior y la cada vez más patente tendencia al “hazlo tu mismo” (DIY) que se ve incentivada por la difícil situación económica que atravesamos. De hecho, desde algunas marcas se asegura que en algunos segmentos muy puntuales las ventas se han incrementado significativamente en relación a las de 2010. La principal diferencia entre ambos mercados –el producto industrial y el destinado al bricolaje– recae en que mientras el primero trata, cada vez más, de especializarse y libra una guerra de máximas prestaciones, los adhesivos para el bricolaje “habla un idioma” mucho más cercano al consumidor final. Desde otras empresas se señala que no se ve “la luz al final del túnel”, afirmando que el sector vive una situación de
62
Nueva Ferreteria
“aturdimiento” y que no se definirá hasta el próximo año, fecha en la que, por fin, se podrá realizar un análisis concluyente del comportamiento que están teniendo las ventas. Así planteado, para sus responsables 2011 está siendo un año de transición.
El adhesivo en el sector industrial Aún viviéndose un periodo de “espera de tiempos mejores” el uso de modernas tecnologías aplicadas a los adhesivos adquiere cada vez más importancia, por ejemplo, en la industria de transformación de los metales. Y es que, los adhesivos de alto
Adhesivos de última tecnología para la industria fotovoltaica Los procesos de fabricación extremadamente productivos y los nuevos conceptos para ahorrar materiales y energía son vitales para la viabilidad futura de la industria solar. Para hacer frente a los desafíos que afronta el mercado, las diversas empresas del sector desarrollan adhesivos y selladores innovadores. La industria fotovoltaica logrará pronto una ventaja competitiva en la producción de obleas. Convencionalmente, las obleas se cortan de los lingotes de silicio, con rapidez y precisión, usando una sierra de hilo. Todo el lingote está fijado a una placa de vidrio y el soporte de la pieza trabajada para asegurar un procesamiento fiable. Después del proceso de corte en láminas, los bordes de las obleas siguen fijos a la placa de vidrio por medio del adhesivo y después tienen que separarse las dos partes aplicando ácido acético a altas temperaturas. Bajo la marca Loctite, la empresa Henkel ha desarrollado un nuevo adhesivo epoxi bicomponente, de curado ultrarrápido, que crea una unión de alta resistencia y fiabilidad incluso de los bordes extremadamente finos de las obleas. La nueva tecnología ofrece también la ventaja exclusiva de que el adhesivo puede eliminarse fácilmente y sin residuos durante el proceso de limpieza posterior, simplemente con agua a una temperatura de 60°C aproximadamente. El ácido acético, que causa problemas debido a su corrosividad, deja de ser necesario para separar la oblea de la placa de vidrio. Así, dado que no hay riesgo de ataque de ácido, el equipo de limpieza puede fabricarse con materiales menos costosos, que tengan un nivel menor de resistencia a la corrosión. Otra ventaja para los fabricantes y operadores de líneas es la eliminación del problema de los olores en el puesto de trabajo. Fuente: Henkel
techos permite crear construcciones ligeras que sólo pueden ensamblarse mediante pegado. Nuevos adhesivos instantáneos Los adhesivos modernos pueden, en gran manera, ayudar a que los procesos de producción sean más rápidos, económicos y seguros. Además, su utilización abre posibilidades de diseño totalmente nuevas en la fabricación en serie. La adhesión es uno de los procedimientos de montaje más importante en los modernos procesos de producción, como hemos avanzado anteriormente. Cuando los adhesivos se seleccionan y se aplican correctamente, pueden unir, de forma permanente, casi todos los materiales, en la combinación que se desee. En el ámbito industrial es cada vez más importante el uso de adhesivos instantáneos, pues ofrecen múltiples ventajas respecto a los métodos de montaje tradicionales, como la soldadura por ultrasonidos, soldadura con disolventes o las sujeciones mecánicas.
Los adhesivos instantáneos, conocidos también como cianoacrilatos, son perfectos en la unión de piezas medianas y pequeñas para conseguir un ajuste preciso en los procesos de producción en serie. Además de aumentar la rapidez de éstos, se adhieren a una gran variedad de materiales, iguales o diferentes, como plásticos, caucho, metal, tela, madera o papel, sin que se dañen química o térmicamente. Estas características los convierten en productos especialmente idóneos para la unión de materiales sensibles entre sí, como plástico, caucho o látex o con metales. Además –a diferencia de los procedimientos convencionales– la adhesión une toda la superficie, no sólo puntos de contacto individuales que han de soportar cargas elevadas, evitando picos de tensión. Por su gran versatilidad y su capacidad para hacer que los procesos de producción sean más rápidos, fáciles y económicos los adhesivos instantáneos se encuentran en una amplia variedad de aplicaciones industriales; por ejemplo,
Adhesivos
rendimiento ofrecen múltiples ventajas, tanto al constructor como al transformador. Así, la posibilidad de unir los materiales más diversos, con rapidez y seguridad, ha contribuido a que los adhesivos sean imprescindibles actualmente en múltiples procesos de producción. Si se pegan de forma técnicamente correcta pueden combinarse casi todos los tipos de metal –aceros clásicos estándar, acero inoxidable y aluminio–, plásticos, vidrio y cerámica. Igualmente, los pegados constructivos se han convertido en un procedimiento de ensamblaje imprescindible para todos los sectores industriales. Fabricación de electrodomésticos, fachadas de edificios, filtros o aerogeneradores, son ejemplos de su aplicación industrial. En la construcción de camiones, hoy por hoy, las estructuras de las cajas modernas se montan casi exclusivamente mediante pegado y al mismo tiempo se sellan. También, la estructura de sándwich de los elementos modernos de paredes y
EL PROVEEDOR RECOMIENDA
QUILOSA
MS INSTANT es el adhesivo-sellador elástico en base MS, que pega, fija y sella, garantizando una fijación instantánea en todo tipo de materiales, incluso en húmedo. Es antimoho. Entre sus principales características destaca su máximo agarre inicial y curado rápido; su excelente adhesión sobre prácticamente todos los sustratos (ladrillo, tejas, hormigón, metales, plásticos, mármol, granito, poliestireno, policarbonato, vidrio, PVC, madera, DM, aluminio, cerámica, espejos…); y su elasticidad, absorbiendo vibraciones y movimientos de dilatación y contracción. Es ultraresistente 300 kg./10cm2. No contiene isocianatos ni disolventes, y es pintable. MS INSTANT es idóneo para la fijación instantánea y sellado de piezas metálicas y plásticas, paneles, chapas, espejos, planchas de aislamiento, elementos prefabricados, paneles de aglomerado, carrocería industrial, … donde se requiere un pegado resistente y flexible.
HENKEL
Pattex, la marca de pegamentos y selladores de HENKEL, lanza Pattex Especialidades. Pattex introduce, de este modo, en el mercado una nueva gama de adhesivos que aportan soluciones a las diferentes necesidades cotidianas de los consumidores bajo un diseño muy didáctico que facilita su elección en el lineal. Se compone de nueve referencias indicadas para diferentes aplicaciones: plástico, textil, caucho, calzado, piel, porexpan, madera clara y madera oscura. En el pack el consumidor puede encontrar una explicación, paso a paso, de la aplicación del producto y los materiales sobre los que puede utilizarlo. Además incorpora el sistema QR code, que le permite recibir más información sobre el producto en su teléfono móvil. Es tan sencillo como fotografiar con la cámara del móvil el código que aparece en el envase y recibir la información al momento.
Nueva Ferreteria
63
Tendencias Adhesivos
Posibilidades Junto a las posibilidades de uso universales, existen otros motivos que refuerzan el importante papel de los adhesivos en la industria y la artesanía. Los métodos mecánicos como los remaches o tornillos sólo permiten una transmisión puntual de la fuerza. Debido al flujo de las líneas de fuerza se producen picos de tensión en los bordes de los agujeros o puntos que aumentan el riesgo de una rotura por fatiga e influyen negativamente de este modo en la resistencia dinámica y estática de la unión. Por el contrario, en las adhesiones
realizadas correctamente, la tensión o la transmisión de fuerza se distribuyen uniformemente sobre toda la superficie de adhesión. Respecto a los procedimientos de ensamblaje tradicionales, las uniones pegadas son mejores para el esfuerzo dinámico. Además, al prescindir de taladros para la unión de las piezas, se “ahorra” el debilitamiento de las mismas. Por supuesto, también hay inconvenientes. El factor tiempo juega un papel importante para el pegado. En los adhesivos de reacción, el endurecimiento de la capa adhesiva solicitable se produce después de un tiempo determinado. La multiplicidad de tecnologías de adhesivos ofrecidas permite una gran adaptación a las condiciones de producción, aunque en comparación con la soldadura directa e indirecta es necesario más tiempo. Además, debe tenerse en cuenta que los adhesivos son limitados en su termoestabilidad de forma. En los esfuerzos a altas temperaturas son inferiores a la soldadura directa e indirecta.
Alta productividad y rentabilidad Teniendo en cuenta las tendencias predominantes de construcción ligera y los objetivos de una alta productividad y rentabilidad en la producción, el empleo de adhesivos estructurales abre perspectivas de futuro interesantes para muchas empresas. Éstos ganan cada vez más influencia, ya que la construcción ligera que ahorra recursos es difícil de conseguir sin adhesivos. La preferencia apunta claramente a los materiales compuestos y los metales ligeros, algo que se ve confirmado por los estudios actuales de la Federación Europea de la Industria de Colas y Adhesivos (FEICA), según los cuales el consumo de adhesivos se incrementó en un 3,3% anual entre 2007 y 2010. El principal impulsor de este crecimiento es el aumento de los pegados estructurales en la industria elaboradora, una tecnología que es y será clave en este siglo.
BOSTIK
FISCHER
HG SPAIN
para adherir patas de goma en carcasas de ABS, clips e interruptores en terminales electrónicas portátiles o formar juntas flexibles sobre acero. Al mismo tiempo, esta tecnología de unión puede, en muchos casos, sustituir las sujeciones mecánicas, lo que ofrece la posibilidad de simplificar los montajes, da lugar a una mejor apariencia estética y permite ahorrar en costes de fabricación y materiales.
Ha lanzado al mercado el Bostik 2820 MS Turbo, un adhesivo elástico multimaterial de agarre inmediato en 3 segundos. Se trata de una masilla de fijación elástica de agarre inicial inmediato y elevada resistencia. Posee grandes propiedades adhesivas tanto en exterior –paneles, tejas, cornisas– como en interior –zócalos, espejos, revestimientos–. Sus características más destacadas son su agarre inicial inmediato (3 seg.); pega sobre superficies húmedas; resistencia térmica (40ºC +100ºC); resiste a rayos UV y humedades. Sin disolventes.
64
Nueva Ferreteria
La masilla de poliuretano Pur Flex sella y pega con máxima elasticidad. Es un producto apto tanto para uso profesional como para el usuario doméstico. Con la fórmula mejorada y clasificado como un artículo no peligroso, cumple todos los requisitos del nuevo reglamento CE Nº 552/2009 sobre productos no peligrosos. Ofrece más seguridad y máximas prestaciones en todo tipo de sellados: juntas, grietas, carpintería, tejas, sanitarios, canales, cubiertas, montajes, construcción… Pur Flex utiliza menos disolventes, es pintable y, además, no es necesario ponerse guantes cuando se está usando. Una última característica: elastómero F 25LM según ISO 11600.
Perspectivas de futuro Sin ser tan concretos, desde la Asociación de Fabricantes de Colas y Adhesivos se afirma que el sector de los adhesivos tiene un
HG Quita adhesivos profesional elimina fácilmente etiquetas, goma de etiquetas, goma para caucho, cinta adhesiva, salpicaduras de brea, manchas de grasa, aceite, rayones producidos por el calzado y muchos otros problemas más de casi toda clase de superficies. Para eliminar etiquetas de papel, HG Quita adhesivos profesional se aplica con una brocha. Para etiquetas sintéticas primero hay que desprender una punta de la etiqueta de manera que pueda aplicar un poco del producto entre ésta y la superficie. Tras dejar actuar el producto unos minutos, seguidamente se puede desprender la etiqueta fácilmente.
Adhesivos
TIPOS DE ADHESIVOS POR SU FORMA DE APLICACIÓN Termoplásticos
Pueden ablandarse y fundirse repetidamente por la acción del calor, volviendo a endurecerse al enfriar sin experimentar cambios químicos.
Termoestables
Por la acción de un agente externo (un catalizador, por ejemplo), el calor o la luz UV, experimentan una reacción química que los lleva a un estado sólido permanente, resistente al calor.
De contacto
Se distribuyen sobre las dos superficies a unir, se deja un periodo para la evaporación parcial del disolvente que los acompaña y luego se enfrentan ambas partes. Forman un fuerte enlace con elevada resistencia al deslizamiento.
De fusión en caliente
Basado en compuestos a la vez fusibles y adherentes, se aplican derretidos formando al enfriar enlaces fuertes y rígidos.
Sensibles a la presión
Adhieren a temperatura ambiente por aplicación de una breve presión.
Rehumectables
Se aplican en solución y se dejan secar, reactivándose sus propiedades adherentes al volver a aplicar agua.
interesante potencial de crecimiento en un futuro cercano, dada la creciente tendencia a la sustitución de la fijación mecánica por la fijación química, el mencionado incremento del mercado del bricolaje y, por último como hemos desarrollado a lo largo de este reportaje, el desarrollo de tecnologías
tesa
tesa Xtreme Conditions es una cinta autosoldable de silicona que se aplica por presión enrollándola sobre sí misma y que no contiene ningún adhesivo. De hecho, resiste una presión de hasta 12 BAR y aísla cables hasta 8.000 V. Está formulada para resistir las condiciones ambientales más adversas. tesa Xtreme Conditions cumple con la normativa UL 510 “Cintas aislantes” – retardante de llama- y es autoextinguible. Su gran flexibilidad permite que se adapte a cualquier superficie. Xtreme Conditions es un producto con un rendimiento perfecto idónea para electricistas, fontaneros o cualquier profesional que trabaje en condiciones ambientales desfavorables. La nueva tesa Xtreme Conditions se presenta en dos versiones, transparente y negro.
que facilitan la utilización de los productos adhesivos y amplían su ámbito de uso. También es necesario apuntar que aún queda un largo camino de redimensionado del mercado profesional en nuestro país. Por ello los fabricantes, dentro de sus limitaciones, intentan influir en la mejora de produc-
tos y mercados haciéndolos más rentables, fiables y duraderos. En definitiva, el futuro a medio plazo dependerá en gran medida, como en otros muchos sectores, de la evolución general de la economía española.
SPAX
CEYS
Neobond de Spax es un adhesivo con una formulación especial que le hace ser más líquido que la mayoría de adhesivos del mercado, lo que hace que no “cree cuerpo” entre las dos caras a pegar permitiendo una unión más estrecha. Al estar exento de disolventes se puede utilizar en la mayoría de superficies delicadas sin temor a dañarlas – mármol, acero, poliuretano expandido, plásticos,…–. Posee gran poder de adhesión inicial. Y, adelantándose a la futura legislación, Neobond incluye guantes de protección.
Lucio Torrijos
Montack Desmontable es un adhesivo de montaje revolucionario que gracias a su avanzada tecnología Peel OFF pega fuerte y de forma duradera y además, despega fácil, incluso pasado el tiempo, de forma limpia y sin dejar residuos. Y dejando los objetos como nuevos, con un simple gesto de pelado.
Nueva Ferreteria
65
Tendencias Publireportaje
Catral Export amplía su gama de césped con el nuevo Sellador
C
atral Export va más allá en la perfección del césped como elemento de decoración exterior. Así lo demuestra el lanzamiento del nuevo Sellador para césped. Se trata de un adhesivo para juntas y remates del césped artificial, con el que tareas como sellar, retocar detalles del acabado en el montaje o realizar arreglos finales, es más cómodo y eficaz, incluso en zonas de acceso más complicado. La mejora técnica aportada por el Departamento de I+D de Catral Export en tacto y vista ha conseguido que sus modelos estén situados en una posición destacada del mercado que ninguna empresa ofrece. Una oferta que ahora encuentra un nuevo referente con el nuevo Sellador que viene a completar la amplia gama de
66
Nueva Ferreteria
césped artificial de que dispone la empresa. Este nuevo Sellador es monocomponte, por lo que no es necesario realizar mezclas. Además es de color verde, consiguiendo así una mayor integración visual con el césped. Este nuevo sellador ofrece múltiples ventajas. Pintable y no irritante ni inflamable, su olor es neutro. El nuevo sellador realiza una buena adhesión sobre todo tipo de superficies, incluso en zonas húmedas y su tiempo de secado es de tan solo 24 horas. Además, es fácil de utilizar gracias a su cartucho de 300 ml que incluye boquilla. Este envase, que ha sido realizado con diseño serigrafiado sobre el cartucho para una mayor limpieza, incluye instrucciones de aplicación en cuatro idiomas, español, francés, inglés y portugués.
Nueva Ferreteria
67
Tendencias/Sistemas de medici贸n
Tendencias Escaleras
A la espera de un repunte en el segundo trimestre del año
El fabricante de escaleras apuesta por el bricolaje como solución Si finalizada la época estival del pasado año los máximos responsables de AFESPO (Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles) situaban las ventas en “mínimos históricos”, meses después la situación no ha cambiado lo más mínimo y éstas prosiguen un peligroso descenso.
A
l no tratarse de un producto consumible y dada la situación de estancamiento económico en la sociedad española, se asegura desde alguna empresa que las ventas son extremadamente pobres. El problema es muy sencillo: no hay demanda y la poca existente tiene como principal argumento de compra el precio más asequible. Es más, se trata de un producto de poca rotación y en estos momentos no se considera una prioridad reponer una escalera con el riesgo que conlleva trabajar sobre un artículo golpeado o en mal estado. Tras un repunte muy ilusionante a comienzos de año, en los meses de abril y mayo las ventas de escaleras portátiles profesionales se han situado prácticamente en las mismas cifras que en 2010. Un estancamiento –caída brutal en opinión de los responsables de alguna empresa– que viene sufriendo desde comienzos de año el sector de los andamios. La clave de esta situación es que el consumo en general en España y en particular el de los artículos relacionados con la construcción siguen en un nivel de consumo bastante bajo comparado con los años de bonanza a comienzos de siglo. Ello es debido, en gran medida, a la desconfianza del consumidor y a la escasa o nula financiación en la mayoría de los casos. Desde algunas marcas punteras se afirma que por el comportamiento y la evolución de consumo, a medida que avanzan los meses se baten nuevos “mínimos históricos”, lo que ha llevado en algunos
68
Nueva Ferreteria
casos a empresas a tener que reducir personal y a anular futuras fabricaciones de escaleras que estaban proyectadas desde hace tiempo. La solución a este mal año, que se suma a un negativo 2010, no es otra que “resistir” se señala desde la Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles. Y es que, viendo la situación del mercado en España, no hay muchas esperanzas de repunte de cara al segundo trimestre del año.
Sostenidos por la instalación A pesar de las dificultades del mercado, los productos que podemos denominar estándar –escalera simple, transformable de dos y tres tramos…– siguen representando el corazón del mercado. A este respecto cabe preguntarse cómo resiste el sector. Y la respuesta viene de la mano de la esfera de las instalaciones que es el que está sosteniendo el mercado de las escaleras portátiles profesionales y los andamios. Así, algo en lo que coinciden la mayoría de las em-
Nace la Federación Europea de Escaleras (ELF) Nuestro país ha liderado esta interesante iniciativa en Europa a través de la Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles (AFESPO) que, aún siendo la más pequeña de las asociaciones del Viejo Continente de este sector, ha tenido el empuje y la fuerza suficiente para ponerse al frente y concluir, con éxito, una iniciativa de tanta envergadura. La idea de constituir una Federación Europea de Fabricantes de Escaleras, se gestó hace poco más de un año, cuando la propia AFESPO, liderada por Joan Server como Presidente, convocó a los representantes de las principales asociaciones europeas a una reunión en Colonia, con el propósito de debatir los problemas comunes con que se enfrentan los fabricantes de escaleras de todos los países europeos. La reunión de Colonia sirvió para definir los principales objetivos que debería tener una hipotética Federación Europea de Escaleras, siendo los más destacados: Incrementar la presencia de fabricantes en las comisiones europeas Garantizar la seguridad de los usuarios. Evitar las constantes modificaciones de los productos Evitar la competencia desleal en la entrada de productos a Europa Todo esto es lo que se persigue a través de la recién constituida Federación Europea de Escaleras (ELF), que estará inicialmente formada por siete países –Alemania, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia y Suecia– y presidida por la AFESPO.
Nueva Ferreteria
69
Tendencias/Sistemas de medici贸n
Tendencias Escaleras
presas es que los modelos más vendidos son los multiusos y, en menor cantidad, los convertibles, algo fácil de entender por dos motivos: su ajustado precio y su gran versatilidad. Junto con las multiusos, también se detecta un interés cada vez más importante por las escaleras de tijera telescópicas y las simples telescópicas que, por lo general, ofrecen una calidad aceptable incluso para un uso intensivo. Además, se detecta que el sector industrial y de mantenimiento sigue generando peticiones, aunque ahora sus demandas han cambiado y el tipo de producto que se les entrega es diferente al de años atrás. Otra “tabla de salvación” es el mundo del bricolaje. Algunos responsables de empresas afirman que de no haber tenido esta actividad en 2010, “seguro que lo habríamos pasado mucho peor”. Además, los primeros meses del presente ejercicio
Contra las copias ilegales Conscientes de la importancia del proceso creativo, tanto en su vertiente técnica, como en la del diseño, periódicamente las empresas españolas se ven en la necesidad de llevar a cabo acciones por infracción de sus derechos, como consecuencia de copias de sus patentes o diseños. En dichas actuaciones se suele optar por acuerdos extrajudiciales, que bajo la premisa del reconocimiento de sus derechos y el compromiso de retirada del mercado y cese en la comercialización de los productos infractores, resulte lo menos lesivo y salvaguarde la integridad de lo fabricado, redundando si posible en beneficio de terceros, no implicados en el normal trafico mercantil como, por ejemplo, asociaciones humanitarias o sin ánimo de lucro.
han confirmado que esta actividad se ha convertido en un mercado indispensable para el fabricante de escaleras. Eso sí, es evidente que la rentabilidad no puede ser la misma de ninguna manera.
Política de fidelización La innovación, a pesar de la situación de descenso en las ventas sigue estando presente, aunque en menor medida lógicamente –“la cosa no está para invertir
EL PROVEEDOR RECOMIENDA PLABELL
Presenta su nueva Escalera telescópica TELES 4x4 de PROLINE, hecha en aluminio reciclable y en plástico regenerable, siguiendo un espíritu de máxima conciencia ecológica. La Escalera telescópica TELES 4x4 es segura y muy práctica, siendo tremendamente ligera precisamente por su fabricación en aluminio y plástico. Puede usarse en posición de apoyo o de caballete, tanto en superficies planas como en desniveles o escalones, lo que la hace totalmente adaptable a cualquier situación y necesidad. Su base ancha le da gran estabilidad en cualquier superficie. Es muy fácil de transportar y ocupa poco espacio, lo que la convierte en ideal para cualquier tipo de trabajo ya sea para limpiezas y mantenimientos, carpinteros, fontaneros, electricistas, pintores, vidrieros, carroceros o cualquier otro sector que necesite una escalera versátil, económica, fiable y resistente. Tiene una altura en apoyo de 400 centímetros y en tijera desde 189,5 centímetros máximo hasta 111,5 centímetros mínimo. La anchura de su base es de 51,5 centímetros y cuenta con un total de 16 peldaños. Su peso es de solo 9 kilos, lo que la hace muy manejable.
70
Nueva Ferreteria
CIAL DAIMIELEÑA
La Escalera profesional Bricolaje 4 peld. está fabricada en aluminio de 29x29 cm. Ideal para usar en tareas del hogar y uso profesional. Además, es muy útil para las labores de bricolaje al tener una base extra guarda herramientas y apoya cubos o cajas de herramientas con una medida de 33x25 cm. Se recoge en un espacio reducido al plegarse y está fabricada conforme a normas UNE-EN-131. Su medida, abierta en posición de trabajo, desde el suelo a la plataforma es de 101 cm y desde ésta a la parte final de la escalera, es decir, hasta la caja de herramientas es de 71 cm. Otras características son: peldaño ancho y recto de 14,5 cm; 10 kilos de peso y soporta hasta un total de 150 kilos.
Desarrollo de nuevas gamas En los nuevos productos prima, por encima de cualquier otro apartado, el diseño y la funcionalidad, aunque el día a día confirma que no suelen ser las escaleras que demanda el mercado. Se trata más bien de operaciones de marketing, que muchas veces lo único que intentan es desmarcarse de los competidores. Además, la diversificación, y no sólo de los sectores de actividades sino también de las gamas de escaleras, es una de las principales herramientas con las que todos los fabricantes cuentan para salir “vivos” de esta crisis. De todas formas, evidentemente, no se puede vender la misma escalera en una
ALTREX
ASEIN
Concebida para profesionales que utilicen de forma intensiva el material de trabajo la Torre móvil 3400 presenta un robustez en su conjunto y una ligereza –realizada 100% en aluminio– que la hacen ideal para trabajos tanto en interiores como en exteriores. A las anteriores características suma sus medidas compactas de 0,75 x 1,65 m de plataforma. Se puede desplazar fácilmente, incluso por el hueco de una puerta y es fácil de transportar ya que cabe en cualquier furgoneta.
lizar siempre un producto de calidad que cumpla con las normativas europeas, algo a lo que nunca se puede renunciar.
Su Escalera de bricolaje tiene una serie de accesorios: repisa, tablero y travesaño. El modelo dinámico está fabricado en aluminio y acero, mientras que el simétrico es de acero. Se trata de una escalera telescópica, lo que facilita su transporte.
tienda especializada en materiales de construcción que en una gran superficie, tipo Leroy Merlín. Esta coyuntura implica una reflexión a largo plazo para conseguir una estrategia sostenible y racional con el fin de cubrir el 100% de la demanda de la forma más optimizada posible. Además, el peso que como decimos ha tomado el bricolaje en los últimos tiempos refuerza esta idea, de manera que las empresas fabricantes han tenido que desarrollar gamas distintas a las que hasta hace unos años había en el mercado.
Escaleras
en este apartado”–, en el sector de las escaleras portátiles profesionales. Eso sí, la mayoría de los fabricantes por lo que han optado principalmente es por una política de fidelización de clientes –incluso con la fabricación de un producto personalizado– y por una mejor promoción de los producto existentes. Pero ante la especie de “letargo” que viven la mayoría de los fabricantes, hay algunas marcas que si innovan, ya que consideran que el futuro pasa, ineludiblemente, por este concepto. Así, están inmersas en procesos de rediseño de prácticamente toda su gama de escaleras. Consideran que en el momento actual, la innovación es el camino, porque supone una diferenciación sobre el resto del mercado y, además, abre la posibilidad de entrar en nuevas actividades comerciales. A ello hay que sumar el rea-
La fusión como solución a corto y medio plazo Viendo la situación actual, hablar de futuro se nos antoja difícil, pero es necesario. En el corto plazo algunos fabricantes tendrán que fusionarse para de este modo aligerar un poco el mercado, de lo
EOPSA
Presenta como novedad para este 2011, los modelos de la gama Yeti 11700,11900 y 12000. Se trata de escaleras de perfil cerrado tipo europeo, de uno, dos y tres tramos extensibles y convertibles en tijera, con montantes de 67 mm y 80 mm, con aluminio de primera calidad y fabricadas según norma UNE-EN-131.
Nueva Ferreteria
71
Tendencias Escaleras
Utilidad de las etiquetas en las escaleras – Certifica la conformidad del producto con la norma de referencia. – Certifica la seguridad del producto. – Certifica la garantía de calidad del fabricante. – Garantiza la conformidad del decreto. – Facilita a distribuidores y usuarios todas las garantías referentes al producto.
contrario la existencia de muchas marcas estará en peligro. El escenario para los próximos dos o tres años no es nada esperanzador, nadie ve “la luz al final del túnel” en gran medida porque los mercados se muestran más inseguros que nunca. Como en los demás sectores de la econo-
mía, está recesión por la que atravesamos servirá para clarificar y “limpiar” aquellas empresas que no se hayan preparado con anterioridad para este tipo de situaciones o que no dediquen parte de su producción a la exportación como una válvula de escape de la situación española.
KOTAS
TUBESCA
En muy poco espacio el usuario dispone de una escalera de tijera y una escalera de apoyo, ambas extensibles y que, en muy poco tiempo, gracias a las rótulas de seguridad y el sistema de bloqueo de peldaños, se puede transformar. Esta escalera telescópica está homologada con la norma UNE-EN-131, lo cual garantiza seguridad en cualquiera de sus posiciones. Respetando siempre las instrucciones de manejo se tiene una herramienta de trabajo útil, practica y versátil.
72
Nueva Ferreteria
TUBESCA ofrece una escalera profesional transformable 3 tramos de 8 peldaños con base ancha., que cumple la norma UNEEN-131 y tiene 5 años de garantía. Presenta tres posiciones y tres alturas de trabajo: fija –3.28m– tijera –4.61m–, o desplegada –6.08m–. Ofrece la posibilidad de trabajar en desnivel. Otras características son: articulación de aluminio fundido, la mas resistente del mercado, y tacos de goma antideslizantes para una adherencia máxima al suelo.
El andamio móvil es el futuro De hecho, 2011 es clave para muchos fabricantes que no pueden asumir pérdidas indefinidamente –en los últimos tres años el volumen total de ventas se ha reducido a la mitad, mientras que el número de proveedores es el mismo que al comienzo de la crisis–. Lo que parece claro es que a medio plazo nadie ve factible volver al nivel de facturación que había en el año 2007. Así, seguramente, el crecimiento en los próximos cinco años pasará por el desarrollo del andamio móvil; un producto que ofrece grandes posibilidades de innovación y cuyas ventas, a pesar de la crisis, han empezado a convencer a muchos usuarios de la necesidad de trabajar con las máximas medidas de seguridad.
Lucio Torrijos
VICRIS
Su apuesta es un Taburete con barandilla de color blanco, que puede adquirirse de dos, tres o cuatro peldaños. Sus respectivas medidas son: 44 cm; 66 cm y 88 cm.
Escaleras
ROLSER
Su apuesta para este verano es la nueva gama de colores de los Taburetes M3, Lima, Malva y Mandarina, con un elevado diseño estético, ideal para la casa. Son taburetes de dos peldaños y plataforma, que contienen un seguro para evitar el auto cierre, que forma parte de las diversas propiedades para hacer cumplir la normativa UNE-EN 14183:2004, lo que convierte a ROLSER en una empresa pionera en la certificación de este producto. Sus laterales y peldaños son de aluminio, la plataforma de chapa de acero, y las conteras y los embellecedores están fabricados en polietileno. Junto con estos colores, se sigue fabricando el M3 en color negro.
ESCALIBUR
El nuevo modelo Super Teles, es una escalera telescópica profesional de aluminio, con un moderno sistema de ensamblaje de peldaños basado en la tecnología aeronáutica. Incluye un sistema de bisagras programable y está disponible en 3, 5 y 6 peldaños. Opcionalmente, se puede adquirir una barandilla ajustable. Tiene tres programas, Posición de tijera con tope y bloqueo anticierre accidental; Posición de tijera con tope y cierre sin bloqueo; y Posición extendida con tope y bloqueo anticierre accidental.
SVELT
La Escalera multiusos de aluminio con base alargada está fabricada en aluminio nervado para uso profesional y de bricolaje. La nueva articulación de aluminio reforzada, junto con la base de apoyo al suelo más ancha y los nuevos tacos de goma antideslizantes y más inclinados permiten obtener la máxima adherencia sobre el terreno. Los primeros tres tamaños están homologados por el Politécnico de Milán y cumplen la Norma Europea EN 131. Todos los tamaños llevan la declaración de conformidad del fabricante.
Nueva Ferreteria
73
La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.
HENKEL
Corrector ecológico Pritt
Pritt, la marca de Henkel Ibérica especializada en barras adhesivas y correctores en cinta, lanza Pritt Ecomfort Roller Corrector, fabricado con un 89% de plástico natural que se extrae de las plantas (Ingeo™ Bioplastic), reduce la emisión de CO2 y no contiene disolventes. Ha sido premiado como producto innovador con orígenes biomateriales en la Convención de Hannover 2010 (Top 3). Entre sus principales características destaca su Capa de corrección mejorada, con una cobertura perfecta; Reescritura inmediata con cualquier bolígrafo; Diseño moderno y ergonómico, aplicación lateral más cómoda ; y 8.5 metros de cinta para corregir más de 3.400 letras. El sello “Smart by Nature” acompañará a todos los productos de la nueva gama sostenible de Pritt, en la que también se encuentra el relanzamiento del Corrector recargable reciclado, fabricado con 70% de plásticos reciclados. .
74
Nueva Ferreteria
EGA Master
Nueva gama de iluminación EGALUX
La gama de iluminación Egalux proporciona un nivel de luminosidad adecuado al espacio a iluminar para favorecer la tarea a desempeñar y la calidad de trabajo, evitando la fatiga visual en los ojos y las alteraciones en el sistema nervioso, aumentando las condiciones de seguridad y salud laboral. La iluminación proporcionada por la gama Egalux posee las siguientes características, suficiente y necesaria para cada trabajo y constante y uniformemente distribuida. Además, para un correcto uso, los focos luminosos deben estar colocados de manera que no deslumbren ni produzcan fatiga en la vista. Por ello, Ega Master incorpora en todos sus modelos Egalux la tecnología de diodos emisores de luz de alto rendimiento, comúnmente denominados leds, debido a su menor consumo y larga durabilidad. La gama más completa de linternas Egalux se compone de táctiles, frontales y para inspección.
KÄRCHER
Nuevo cabezal FRV 30 Kärcher lanza un nuevo y revolucionario cabezal accesorio para sus limpiadoras de alta presión, el cabezal para la limpieza de suelos o paredes modelo FRV 30. Con el fin de mejorar y aumentar el campo de aplicación de sus limpiadoras de alta presión presenta este cabezal de limpieza con evacuación en continuo del agua sucia. Entre sus ventajas ofrece un aumento del rendimiento de la limpiadora de alta presión. Asimismo, realiza una limpieza uniforme y efectiva sin salpicaduras. Resulta válido tanto para la limpieza exterior como interior. Realiza la limpieza en un solo paso, evacuando el agua sucia al desagüe más cercano durante la limpieza, evitando así el proceso de aclarado de la superficie posterior a la limpieza. .
Productos
BELLOTA
Tijera de vendimia Bellota presenta para la nueva campaña de vendimia interesantes mejoras de producto y atractivas promociones. Las innovaciones son principalmente el alargamiento de la espiga del mango bimaterial para evitar roturas y el cambio de sentido y rebaje del tornillo/bulón de la referencia 3525. Consecuencia de estas mejoras, se han obtenido importantes beneficios como mayor rigidez, mayor resistencia y mayor duración. La gama tiene múltiples aplicaciones, limpieza y prepoda tanto en viña como en frutal; clareo en frutal; recolección en viveros de horticultura: pimientos, berenjenas, etc.; y recolección de flor cortada. Las tijeras de vendimia Bellota se presentan en una atractiva caja expositora.
HELLER
Serie de machos y cojinetes Heller lanza su nueva serie de machos y cojinetes pensada para facilitar el trabajo de los usuarios. Esta serie incluye los tamaños de rosca más habituales y está compuesta por machos manuales y machos de roscar a máquina. Los primeros son tanto para roscas de interior como de exterior. Para las roscas interiores, Heller presenta machos de dos o tres piezas, así como machos de roscar de pasada única. Así, el primer macho sería el encargado de eliminar el 55% del material, el segundo el 25% mientras que el 20% restante lo eliminaría el macho acabador. Para las roscas exteriores, se han ideado terrajas de roscar de alta calidad HSS, con corte inicial de mondar en ambos lados. En el caso de los machos de roscar a máquina, la oferta de Heller incluye machos para agujeros pasantes y para agujeros ciegos. Están disponibles en dos materiales diferentes, según vaya a ser su uso: HSS, en al caso de aplicaciones universales de hasta 800 N/mm2; y HSS-Co para utilización sobre acero fino y acero inoxidable de hasta 1000 N/mm2.
ABAC COMPRESORES
Tarifa-Catálogo 2011
ABAC Compresores lanza su Tarifa-Catálogo 2011 que presenta novedades como la Gama de compresores de PISTÓN de 1 a 20 hp, ampliada en modelos, tanto convencionales como insonorizados, mejorada en su diseño y ergonomía. Se incluyen los compresores autónomos de 4 a 11 hp accionados por motor de gasolina o gasoil. Además dos de los modelos incorporan generador de corriente de 2,2 KVA. También es novedad la Gama de compresores de Tornillo de 3 a 100 hp totalmente renovada en sus versiones Spinn, Fórmula y Génesis. Todos los modelos montan los air-end (elemento tornillo) del grupo Atlas Copco. Además, se introduce el “Kit de mantenimiento” para compresores de pistón de correas. También este nueva Tarifa-Catálogo 2011 incorpora Soluciones de tratamiento de aire para garantizar una óptima calidad del aire en cualquier proceso productivo; y el Sistema AirNET de tuberías y accesorios para montaje de redes de aire comprimido, vacío y gases inertes como el nitrógeno (Garantizado por 10 años).
GARDENA
Planificador automático My Garden
Gardena lanza My Garden, un planificador de riego y una herramienta para el diseño de jardines on-line. My Garden, además de realizar un plan general del diseño del jardín, permite planificar un sistema de riego adecuado para él, con el sistema de aspersores Sprinklersystem de Gardena. My Garden puede también usarse como una herramienta de diseño de jardín en general. Sólo se necesita introducir las dimensiones del terreno y luego añadir las características específicas, como la casa, el garaje, los senderos y los arriates. Con estos datos, el planificador crea una lista de productos recomendados para la instalación del sistema de riego personalizado más adecuado. El nuevo My Garden es un programa gratis disponible en la página web de Gardena (www.gardena.es).
Nueva Ferreteria
75
Escaparate Productos
PROGRAMACION INTEGRAL
BaseGes listo para recoger la firma con dispositivos Iphone o Ipad BaseGes listo para recoger la firma con dispositivos Iphone o Ipad es el nuevo producto de Programación Integral, una solución pensada para técnicos y comerciales, que permite que el documento firmado en el propio dispositivo se guarde en la aplicación de gestión para poder consultarlo, imprimirlo o enviarlo por e-mail. El Iphone y el Ipad permiten estar conectados con la aplicación de gestión de la empresa (BaseGes Win32, BaseGes Win32 Distribución, BaseGes SQL, PimeSoft o PimeSoft SQL) y ahora también obtener documentos firmados sin necesidad de papel, mediante la firma sobre la propia pantalla del Iphone o del Ipad. Genera un archivo pdf con la imagen del documento y la correspondiente firma del cliente.
ANTALA
Molykote G-n Plus Molykote G-n Plus es una pasta lubricante idónea para el montaje y rodaje de componentes metálicos. Compuesta de aceite mineral, espesante y lubricantes sólidos, ofrece una alta capacidad de transporte de carga, bajo coeficiente de rozamiento, previene la corrosión del contacto y el desgaste abrasivo, protege del rozamiento, y simplifica los procesos de montaje. Además, dispone de buenas propiedades contra el stick-slip. Soporta temperaturas desde -25º hasta +450ºC. Se comercializa en envases de tubo de 100 gr; botes de 250 gr, 500 gr y 1 kilo; y cubos de 5 y 25 kilos. La buena acogida de Molykote, nueva representada por Antala en los 6 meses escasos que la gestiona, ha sido clave para alcanzar un gran reconocimiento, tanto por el servicio técnico para la marca, como por los plazos de entrega, formaciones técnicas y ayuda a la venta al cliente, in situ.
BJC
Nueva gama BJC Coral
La nueva gama de su consolidada serie BJC Coral adopta nuevos embellecedores que se ajustan a las exigencias actuales en decoración e interiorismo. Una gama que ofrece muchas posibilidades decorativas y que se puede adaptar a diferentes presupuestos. BJC Coral se presenta con dos nuevos acabados que incluyen el embellecedor en color Plata Luna y el embellecedor en color Gris Sombra. La serie también ofrece embellecedores de 12 colores distintos que garantizan la combinación con cualquier ambiente sin olvidar la aportación estética de toda la serie BJC Coral.
KIMBERLY CLARK PROFESSIONAL
Secamanos sostenibles
Kimberly-Clark Professional emplea una nueva tecnología de compresión de aire para introducir hasta un 18% más de toallas secamanos de papel en cada caja, consiguiendo así beneficios tanto comerciales como medioambientales, eliminando el aire de las toallas de papel. Esta tecnología se está aplicando a una gama de 11 toallas secamanos de las marcas Kleenex y Scott, fabricadas con Tejido AIRFLEX, el tejido súper absorbente desarrollado por la firma de tecnología patentada. La compresión ofrece ventajas tanto en sostenibilidad como en cuestiones de carácter práctico.
76
Nueva Ferreteria
Productos
EMUCA
Basureros multi-cubeta Las propuestas de basureros multi-cubeta de Emuca permiten la separación de los residuos según la normativa. Añaden, además, conceptos que valorizan su inclusión en cocinas donde la estética además de la funcionalidad es también un valor adjunto. Su diseño y utilización de materiales nobles logran un aspecto que va más allá de la simple funcionalidad, tanto por su base ajustable que permite su inserción en cualquier tipo de cajón como por su tamaño que permite dos niveles superpuestos de cajón en el modulo. La base gris metalizado anti suciedad, gris o blanco para las cubetas, integración del sistema de fijación de la bolsa, la integración del asa en la cubeta y la tapa revestida en acero inoxidable son algunas de sus características. Además, el sistema Full Access de Emuca motoriza la función de descenso y subida del contenido de los módulos altos. Dotado de mando a distancia, se ofrece en los dos anchos de modulo más usuales del mercado: 600 y 900 mm.
INOFIX
Nuevos accesorios para puertas y ventanas Inofix ha presentado sus dos últimas novedades. Así, para proteger las paredes de los golpes de las manillas de puertas y ventanas ha lanzado el tope adhesivo que se coloca sobre la pared. Además, gracias a la goma amortiguadora, cumple con su función de evitar los golpes de la puerta contra la pared de una manera silenciosa. El producto se fabrica en cuatro combinaciones de colores, base blanca y goma blanca, base cromada mate y goma blanca, base negra y goma negra y base cromada mate y goma negra. La segunda novedad es el retenedor de puerta con un diseño novedoso. El producto lleva incorporado un mecanismo automático que se activa presionando con el pie. El nuevo producto se comercializa en 3 colores distintos, blanco, dorado y cromo mate.
tesa
Cinta tesa 51206 con propiedades antideslizantes
tesa, marca del Grupo Beiersdorf presenta la cinta tesa 51206 de alta densidad con un adhesivo acrílico que presenta altas propiedades deslizantes. Además, entre sus principales características destaca su alto nivel de autolubricación, que mejora el proceso productivo en líneas de envasado y en los acabados en productos como mamparas, puertas correderas, techos de automóviles, cajones… Así, tesa 51206, gracias a sus propiedades deslizantes, ayuda a reducir las vibraciones y a conseguir una mejor amortiguación acústica. Esta cinta deslizante de tesa, muy transparente, se presenta en cuatro medidas de ancho (19 mm, 25 mm, 50 mm y 510 mm) y viene con un papel protector.
VELILLA CONFECCIÓN INDUSTRIAL
Calzado de seguridad de la marca V-pro
Velilla Confección Industrial ha incluido en su nuevo catálogo su gama de calzado de seguridad bajo la marca V-pro. Una extensa oferta destinada a cubrir las necesidades de los trabajadores y proporcionarles el máximo confort y seguridad en el desempeño de sus tareas profesionales. Dentro de la colección incluida bajo la marca V-pro destacan dos modelos, serie 3ZAP350 y serie 3BOT750. La primera es un modelo de serraje perforado con puntera y plantilla de acero que evita la penetración de elementos punzantes. En cuanto a la serie 3BOT750, es una bota de piel flor 100% no metálica lo que la convierte en una bota indicada para tareas profesionales relacionadas con la electricidad.
Nueva Ferreteria
77
Área de negocios
Esquema y aspectos básicos
Psicología de la negociación Hasta hace no mucho tiempo se creía que la condición esencial, casi única, que debía tener un comprador era la de ser “un gran negociador”. Aún ahora, fuera de su ámbito empresarial, esa es la faceta de su actividad por la cual más se le conoce.
N
o se puede negar que en la opinión más generalizada del ciudadano de a pie, aquel que desconoce las características metodológicas de la gestión de compras, negociar parece ser la función por excelencia del comprador. Por otra parte, la negociación suele situarse casi exclusivamente sobre la obtención de un precio final. En sectores ajenos a nuestra profesión no existe una conciencia nítida de que el precio final es para el comprador la conclusión lógica de diversas fases de un trabajo anterior, complejo y riguroso. Si éste ha sido bien realizado, lo conducirá con naturalidad a una negociación simple; si, por el contrario, no fue así, puede desembocar en un final de negociación imposible. Se trata de disponer de la más amplia y variada información posible, que si es utilizada del modo y tiempo adecuados, ha de facilitarse una salida “airosa” del conflicto. Porque toda negociación, inevitablemente, implica un componente de conflicto, puesto que consiste en arribar a
78
Nueva Ferreteria
un acuerdo entre partes que, aunque sea en alguna medida, defienden intereses contrapuestos. No es, en absoluto, un enfrentamiento puro y duro, total y sin alternativas razonables (ese sería el caso de una guerra) y menos en la relación entre empresa y proveedor en la que ambos tienen, básicamente, objetivos comunes. Pero existen también posiciones no convergentes, puntos de discrepancia, obstáculos, a veces arduos, para cuya superación, precisamente, se negocia. Una negociación debe dejar un cierto sabor agridulce a ambas partes. La satisfacción excesiva, en grado superlativo, de una de ellas significará que ésta ha salido absolutamente victoriosa, o casi, y acabará por producir en la otra recelo y malestar, porque, o bien la ha engañado o bien le ha impuesto condiciones inaceptables aprovechándose de una situación de claro dominio. Ambas cosas son malas a medio y largo plazo. Sería nefasto embriagarse con la aparente contundencia de un triunfo arrollador de este tipo: sus efectos tendrían
una vigencia muy breve. Y lo que se puede buscar es obtener frutos duraderos. En muchos partidos de fútbol, a veces el mejor resultado posible es un empate. Diría que en las negociaciones lo es siempre, aunque en este caso el empate no es un concepto unívoco, de exactitud matemática, sino cargado de matices; el sabor que deja nunca es claramente reconocible: ¿es a victoria?, ¿es a derrota?.
El factor humano Cuando la operación de comparar ofertas, así como las que la preceden y forman parte del complejo proceso que constituye el acto de comprar, ha sido efectuada de manera racional y minuciosa y se actúa en un mercado competitivo y perfectamente conocido, no es raro que la elección del proveedor surja con nitidez. Sin embargo, la experiencia demuestra que, aún cuando se hayan cumplido todos los requisitos necesarios para preparar una compra en condiciones óptimas, existirá todavía un amplio margen de interpretación por parte del proveedor
y del comprador. Es como un remanente no cuantificable, no previsible en todos sus términos. Por eso, la obtención de los acuerdos más ventajosos posibles depende en gran parte de la utilización de eficaces y perfeccionados métodos de compra, pero también de la habilidad con que el comprador reconozca, presente, instrumente y defienda los aspectos más favorables para su compañía. Esto confiere a las compras su carácter complejo y apasionante, ya que no se fundamentan simplemente en la aplicación mecánica de determinadas técnicas de gestión. En ellas, la intuición y la penetración psicológica que todo buen comprador debe poseer, además de otras virtudes y capacidades enumeradas antes, tienen un lugar relevante. La negociación es la única columna sobre la que se asientan las compras, y la de ser “un gran negociador” la calidad casi única que debe caracterizar a quien ejerce esa función. Es imprescindible, para transmitir una visión más acorde con la realidad, desenmascarar todos los aspectos mitificados, casi mágicos, que mucha gente, en general ajena a nuestro ámbito, atribuye a la negociación, y ubicar a ésta en el lugar que le corres-
ponde dentro de la multifacética actividad del comprador. Desechados, entonces, todos los equívocos que han deformado el entendimiento correcto de este concepto, hay que decir que la negociación, aún en el contexto de la creciente complejidad y tecnificación de la gestión de compras, sigue teniendo una importancia fundamental, como la tiene el factor humano encarnado en quienes la llevan a cabo con mayor o menor acierto. Mediante la negociación abordamos los puntos más sutiles de las compras, los más contradictorios y los que provocan, en general, numerosas y candentes preguntas. ¿Se debe negociar? ¿Cuándo se debe negociar? ¿Sobre qué se debe negociar? Es imposible formular respuestas precisas, categóricas y de valor universal a estas interrogantes, pero los múltiples matices que ofrece cualquier negociación se irán descubriendo y resolviendo en la medida que se vayan desplegando todas sus etapas. Y hay algo esencial: el negociador debe saber crear el clima adecuado para cada una de ellas.
Aspectos de la negociación En principio, se puede considerar la negociación desde dos puntos de vista muy diferentes y contradictorios:
A) Uno resaltaría un aspecto extremadamente noble y positivo del acto de negociar, pues éste implica, antes que nada, renunciar a puros contactos de fuerza, renunciar al ejercicio de acciones de dominio asentadas en posiciones hegemónicas, aceptar la discusión, lo que lleva, a unos y a otros, a la necesidad de transigir. De acuerdo con esta apreciación, la negociación sería una de las tareas más civilizadas que pueden asumir los seres humanos. B) El otro pondría en evidencia una imagen mucho menos halagadora. Se puede perfilar con las palabras que, en ocasiones, dirige a uno de los negociadores su contrincante: “las vías que usted sigue son tortuosas y nada de lo que piensa lo expresa tal cual. Todo es ambiguo, todo es cambiante, y usted lo altera de acuerdo a sus conveniencias. Aborda los temas oblicuamente y resulta previsible que no va hacia donde parece dirigirse. Sea usted más claro y así sabré hasta donde vamos a llegar”. En realidad, estos dos puntos de vista no son excluyentes sino complementarios, porque ambos tienen algo de verdad y contribuyen a caracterizar la naturaleza móvil, huidiza, de la negociación.
Nueva Ferreteria
79
Área de Negocios El buen negociador sigue su método. Rechaza las presiones excesivas, las afirmaciones rotundas, los compromisos. Rechaza continuamente los argumentos de su contrincante con finura, en general, y con firmeza, a veces, pero no rompe nunca, aunque en algún momento la ruptura parezca inminente. Lo suyo es tensar la cuerda hasta el máximo de sus posibilidades, tantear con una mezcla exquisita de arrojo y prudencia para determinar cuál es el límite hasta el cual puede llegar. De alguna manera, la negociación es como una danza desordenada, un movimiento perpetuo cuya dirección a veces no resulta clara, en apariencia, pero que
siempre lo es, por lo menos para el más astuto de los bailarines. Sería imposible negociar si cada uno de los negociadores expusiera su juego sobre la mesa a las primeras de cambio. Negociar, precisamente, implica aceptar de entrada la posibilidad de que exista alguna trampa detrás de los enunciados manifiestos, alguna estrategia oculta que, como en el ajedrez, hay que saber desvelar. Se trata de unas reglas de juego tácticas que no pueden calificarse apresuradamente de deshonestas ni de honestas, de hecho, contienen ingredientes de picardía, pero también de nobleza. Su objetivo final es renunciar a las soluciones de violencia,
establecer un intercambio primeramente verbal para pasar después, si es necesario, al compromiso escrito. Si los compradores que han llevado a cabo negociaciones importantes publicaran informes detallados de las mismas, nos encontraríamos, en muchos casos, ante verdaderos y apasionantes best-sellers.
¿Se debe negociar? Ante esta pregunta, la respuesta generalizada es afirmativa. Sin embargo, hay un punto claro al respecto, que la matiza apropiadamente: la negociación no debe ser un hábito único, un regateo sistemático, puesto que, de ser así, el comprador adquiriría la nefasta reputación de “mercader de alfombras” y el vendedor tomaría la costumbre de aumentar sus precios en futuras consultas, para reservarse, de este modo, un margen de concesiones. Es preciso recordar, otra vez, que la negociación es la conclusión de un trabajo bien hecho que se compone de distintas etapas. Por otra parte, y si se tienen en cuenta ciertas circunstancias o factores específicos (monopolios, plazos imperativos, etc.) el comprador no posee más recursos que negociar. ¿Sobre qué se puede negociar? A menudo, estaremos obligados a negociar aspectos que no han sido precisados con claridad (voluntaria o involuntariamente) en las ofertas. Pero, de una manera global, nuestras negociaciones podrán ser llevadas a todos los parámetros de las compras, ya que la variación de uno o varios de ellos es susceptible de modificar sensiblemente las condiciones convenidas. Por tanto se puede negociar: *Sobre el precio. *Sobre los plazos de entrega. Un buen plazo se vende, por lo tanto, se negocia. *Sobre la calidad y disposición de las características técnicas. *Sobre las condiciones de pago. *Sobre la aplicación o supresión de una fórmula de revisión. *Sobre el embalaje, perdido o durable. *Sobre las condiciones de transporte. *Sobre las cadencias de aprovisionamiento (logística).
Honorio Pertejo Autor del libro “Una vida comprando”
80
Nueva Ferreteria
Ofertas
COMPRAMOS EMPRESA
EMPRESA
TAURUS GROUP
Importador o fabricante del sector ferretero.
del sector industrial, con marca propia (AM2), busca agente comercial autónomo para distintas zonas de España. Sectores: Suministro Industrial, Ferreterías, etc., abarcando herramientas, tornillería, material eléctrico y equipos de protección laboral. Interesados contactar al teléfono 961 869 066 o bien por mail a ana@sija.es
Empresa líder en la fabricación y distribución de electrodomésticos para el hogar. Precisa incorporar, a su central Nacional, para división de Bricolaje, representantes multicartera, para las regiones de Catalunya, Aragón y Andalucía Occidental. Buscamos profesionales con experiencia demostrable en el sector de la Ferretería y Bricolaje. Perfil comercial: Persona preactiva, acostumbrada a trabajar por objetivo y receptiva para proyectos de expansión y crecimiento. rrhh@taurus.es
DIFAST
Profesional
Empresa de Barcelona
Empresa dedicada a la distribución de tornillería y otros elementos de fijación metálica, precisa agentes comerciales por todas las zonas de España. Importante estar introducidos en el sector de la Ferretería y el Suministro Industrial. Interesado contactar por teléfono: 937192614 o a través de e-mail: imenon@difast.com
Con amplia experiencia en Ferretería y Suministro Industrial, que ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gala Gar, Abratools o Fragroup Htas. Ibérica, se ofrece para cubrir algún puesto en la dirección comercial de empresas del sector, o bien, como agente comercial para la zona de Cataluña. Interesados contactar con Albert Ferrer. C/Nápoles, 150 7º 1ª. 08013 Barcelona. Tel.: 932472879. Móvil: 677469461 Email: albertferr22@hotmail.com
Fabricante de productos de ferretería en Barcelona, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Cuenca, Gran Canaria, Guadalajara, Guipuzcoa, Navarra, Huesca, Soria, Tenerife, Teruel, Zamora y Zaragoza. Interesados enviar currículum y datos de contacto a Steel Mefobo, S.L e.mail info@steelmefobo.com ( Att. Sra. Judith Gea )
SCOA
MERCATOOLS
MADEIRA & MADEIRA
Importante empresa nacional en el sector de la distribución al por mayor, precisa agentes comerciales para las zonas de Madrid, CastillaLeón, Guadalajara y Toledo, introducidos en el sector de la Ferretería y Suministro Industrial. Interesados, contactar a través de email r_sierra@ferreteriascoa.com.
Empresa importadora-distribuidora de herramienta de mano, eléctrica y jardín... para ferretería y bricolaje precisa agentes comerciales para cubrir vacantes en diferentes provincias del territorio nacional. Interesados enviar curriculum y datos de contacto a tools@mercagas.es
Empresa importadora de maquinas y herramientas, líder en el mercado del bricolaje en Portugal, precisa vendedores para cubrir diferentes provincias de España Importante estar introducidos en el sector. Interesados enviar currículum y datos de contacto a: nunobernardes@madeira-madeira.pt
Venta mínima 1 millón € Telf.: 661685993 e-mail: masens@alex.es
Nueva Ferreteria
Área de Negocio
La bolsa
81
Área de Negocios
La trastienda Horario europeo El 78% de los españoles considera que adaptar nuestro horario al europeo aumentaría la productividad, según se desprende del estudio “Los españoles y el tiempo libre” presentado por Bosch Bricolaje, con el que pretende analizar la importancia que los españoles otorgan a su tiempo libre y el uso que hacen del mismo. Mientras, cerca de un 70% afirma que este hecho les permitiría disfrutar más de su tiempo libre, un 59,2% de los encuestados afirma que no haría nada por contar con más tiempo de ocio, ya que se encuentra a gusto con su situación actual. Esta opinión es ligeramente más pronunciada entre los hombres, con un 62,8% frente a un 55,6% de las mujeres. Para quienes cambiarían alguno de sus hábitos para conseguir este objetivo, un 24,6% trabajaría desde casa y un 13,4% se atrevería a dar el paso y cambiar de profesión. Cabe destacar entre las conclusiones de dicho estudio que un tercio de los españoles estaría
82
Nueva Ferreteria
dispuesto a renunciar a parte de su sueldo para contar con más tiempo libre. De ellos, el 30% sólo descontaría menos de un 10% de su nómina, y sorprende ver cómo son mayoría quienes superarían esa cantidad, pues el 57,8% restaría entre un 10% y un 20% su sueldo. Sin embargo, a pesar de la aparente satisfacción, existe un sentimiento generalizado entre los españoles de que la situación podría mejorar, ya que son conscientes de los beneficios que supondría adaptar el horario a los estándares del resto de Europa. De este modo, un 68,7% afirma que, de existir esa armonización, podría disfrutar más y mejor del tiempo libre. Las mujeres apoyan más firmemente este punto de vista, con un 72,3%, siendo el porcentaje algo menor en el caso de los hombres, con un 65%. Además, esa modificación de los horarios tendría un efecto positivo en la productividad de los trabajadores, según una abrumadora mayoría de los españoles encuestados. El 77,9%
opina que la productividad mejoraría, porcentaje que sobrepasa el 80% si hablamos de las mujeres, y ronda el 75% en el caso de los hombres. Por otra parte, el estudio refleja como los encuestados consideran que el tiempo libre no parece estar repartido equitativamente entre los españoles. Respecto al grupo profesional que los encuestados valoran como más ocioso, éste sería el de los funcionarios, a quienes consideran que gozan de más tiempo libre. Junto a la profesión de funcionario, los maestros y políticos les acompañan encabezando la lista con un 21,3%, 17% y 15,9%, respectivamente. Les siguen las profesiones de colaborador de televisión (12%), cura y monja (11,6%), futbolista (10,8%) y controlador aéreo (10,7%). Pero lo que sí parece quedar claro entre una amplia mayoría de encuestados, es que practicaría más hobbies, como el bricolaje y la decoración, si contara con más tiempo libre.
����� ������������������
���
����� �
�����
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
319
Julio-Agosto 2011
NUEVA FERRETERIA 319
Julio-Agosto 2011
www.nuevaferreteria.com
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Proveedores Borja Milans del Bosch, director general de Wiha Iberia Germans Boada alcanza su 60 aniversario con interesantes novedades Nueva generación XR “Lithium-Ion” de DeWALT
Distribuidores
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
40ª Convención del Gremio de Ferretería de Cataluña XII Asamblea General de Asociados de Fercodis
Tema del mes Construmat cierra su edición más internacional
Tendencias Bombillas, Adhesivos y Escaleras
19€