Ferreteria - 321

Page 1

321

Octubre 2011

NUEVA FERRETERIA 321

Octubre 2011

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Proveedores Iñaki Garmendia Urkizu, Director Gerente de Ega Master Comercial Einhell, Tecnología y diseño alemán siempre al mejor precio

Distribuidores

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

José Durá Navarro, director general de Grupo BdB

Tema del mes II Premio Especial Innovación ExpoCecofersa 2011

Tendencia Herramientas de Corte y Cajas Fuertes

19€



Sumario

321 Octubre 2011 Proveedores 14 Entrevista: Iñaki Garmendia Urkizu, Director Gerente de Ega Master 18 Reportaje Comercial Einhell, Tecnología y diseño alemán siempre al mejor precio 22 Reportaje TAF ABRASIVOS, casi 60 años de experiencia y servicio 26 Noticias

14 Proveedores

Iñaki Garmendia Urkizu, Director Gerente de Ega Master

18 Proveedores

Comercial Einhell, Tecnología y diseño alemán siempre al mejor precio

Distribución 48 Entrevista: José Durá Navarro, director general de Grupo BdB 52 Noticias

Tema del mes 58 II Premio Especial Innovación ExpoCecofersa 2011

Tendencias 22 Proveedores

TAF ABRASIVOS, casi 60 años de experiencia y servicio

48 Distribuidores

José Durá Navarro, director general de Grupo BdB

64 Herramientas de Corte. La alta tecnología despunta en el mercado 70 Cajas Fuertes. Tecnología, estética y diseño marcan nuevas pautas

SECCIONES 64 Tendencias

Herramientas de Corte

70 Tendenciass Cajas Fuertes

05. Editorial 06. Índice anunciantes 08. 10. 12. 74. 82.

Línea abierta Sna Europe Ega News Escaparate La Trastienda

Nueva Ferreteria

3


� ��� ��� � � �� ����� � ��� ��� ���

��� ��

� ���

��

����������

�� �� ��������

���

��

��

��

��

��

��

��

���

���

��

���

��

��

� ���

���

���

���

��

�� ��� ��

���

��

�������������

���

�� ���

���

���

���

� ���

���������

���������������� ���

� ��� �������� ���� � � � � ��

���

� �� � ��� ��� �� �� ���� ����� � ��� � � � � �� � �� ��� � � ��� �� ��� ���� ���� ���� ��� � � � � �� ����� ���� � � ��� ������ ���� ��� �� � �� ����� ������ ������ � ��� ������ ����� ����� � � �� ����� ������ ���� �� �� ���� ���� � � � �� ����� �� � � ��� ��� �� � ��� �� ��� ���� ��� ���� �� � � ��� ��� ��� ��� ����� ����� � ��� ����� � �� ��� �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � ��� ����� ����� ��� ������ ��� ��� ��� ������� ������ � � �� ����� ������ � ��� ���� �� � � � �� �� ����� ����� � ��� � � � � � ��� �� � ��� ���� � � �� �� ��� ���

���� �������� �� � ���� ���

�� � � � ����� � � � ��� ������� � � � ��� ����������� ����

� ���� � ��� �

���������������

�� ����� � � ��� ������ � � ��� ������� ������ �� �� ��� ������� ��� � � � ��� � ���� ������ � � � ��� ������������� ���� ������� ����� � � � � �� �� ��� ���� ������ � � � ��

����������� �����

����

����������

����������������������� ����� ����������

��������������������������������

����������������

����������������������

��������

������������ �������

����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

����������������������������������������������������

������������������ ���������������������������� ��������������� ������� ���������� �������������������������������� ���������������������� ������� ����������

������������������ ������� ����������

��������������������������� ���������

����������������������

�����������

����������

����������

���� ��������

�����������������

� ��� ����

� ���

���������������������������� ��������������������������

��� ���� ���� � � � �� ���� ����� �� � � � �

�� ���� �� �� ��� ��� ������������� ������� � � � � � � � � ��� ������� �� ���� � ���� ���� �� ������� � �� ��� ������� ����������� � � � � � � � � � � ��� ���������� ������ �� ������� ��� ���

��������������

������ ����� �����

��

� ��

�� ��

� ���

� ��

����������� �����������

�� ��� � ��� �� ����� ���� ����

���

�����

����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ����������������


editorial

Un merecido reconocimiento Todas las crisis esconden buenas oportunidades de negocio. Esta frase la hemos oído repetir a lo largo de los dos últimos años muchas, por no decir muchísimas, veces. Incluso se nos han puesto ejemplos de cómo algunos están sacando provecho de aquellas. Parece difícil imaginarse ese marco en el que tomemos conciencia de las repercusiones positivas que las crisis puedan acarrear. Por el contrario, es mucho más fácil dejarse arrastrar por la incertidumbre y las cifras negativas con las que continuamente nos están bombardeando. Una segunda recesión, una nueva caída de las bolsas... todo ello arrastra hacia abajo la tan necesitada confianza del consumidor. Y vuelta de nuevo a imaginarnos el peor panorama posible de la economía y, por consiguiente, de los negocios. No deja por menos de asombrarme que, a pesar de ello, sigamos hacia adelante ante un escenario tan poco agraciado. Los próximos eventos que tendrán lugar en el mes de octubre, ExpoCecofersa y Fimma-Maderalia, tienen un papel importante que desempeñar, y al mismo tiempo una gran

���

responsabilidad, en este último trimestre del año. Tampoco podemos olvidarnos de la reciente celebración de Ferrétika que pone su granito de arena en este engranaje de ferias. Aunque también sea muy reiterativo, pero no por ello menos cierto, que la innovación gana puestos y, consciente de que este sector es innovador, como continúa demostrando, no está de más recordarnos a todos y hacer hincapié en el importante esfuerzo que se está realizando, el cual tiene, si cabe, mayor mérito en estos tiempos que corren. Me gustaría dedicar al menos unas líneas a agradecer a todo este sector esa dedicación, ese buen hacer, y como no, ese gran esfuerzo, para cubrir con un amplio abanico de servicios, propuestas, productos... las necesidades de ese cliente que, aunque no siempre se obtenga de él una respuesta positiva, si quedan aquellos que también son conscientes de todo lo que hay detrás y lo demuestran con esa fidelidad que es difícil de ganar. Algo se habrá hecho para haberla merecido!

������� ����

���������������� ���

������������

�����������������������

��������������������������������������������

���

����������� ���������������� ����������������� ��������������������� ������������������� �������������������� ������������������ ������������

��������������

��������������������������������������������

������������������� �������������������� ���������

������� ������� ������������������� ����������� ������������������

���������� ���������������������� ���������������

www.nuevaferreteria.com ferreteria@tecnipublicaciones.com Editora Jefe: Patricia Rial. Directora: Carmen Teodoro (carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com). Redactores y Colaboradores: Lucio Torrijos, Juan Manuel Miranda, Juan Mateos. Dirección de arte: José Manuel González. | Maquetación: Estudio Lemon, S.L. Documentación: (Tel.: 912 972 130): (documentacion@tecnipublicaciones.com). Producción: Marcelo de Esteban. Fotografía: Javier Jiménez. PUBLICIDAD: Carlos Jover (carlos.jover@tecnipublicaciones.com) y Javier Giménez (javier.gimenez@tecnipublicaciones.com) DELEGACIÓN BARCELONA. Directora Cataluña: Mª Cruz Álvarez. Coordinadora: Cristina Mora Imprime: Grupo Marte|Depósito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823

Director General: Antonio Piqué. Oficinas centrales: Avda. Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000). Delegación Cataluña: C/ Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) SUSCRIPCIONES

Nacional

Extranjero

Precio anual

120€

168€

Precio anual + Boletín Digital

157€

195€

Precio ejemplar

19€

28€

Precio Guía ExpoFerro

78€

84€

Precio anual Boletín Digital

130€ At. al cliente: 902 999 829

Edita

www.grupotecnipublicaciones.com

Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista NUEVA FERRETERIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.


Índice de

Anunciantes

6

PORTADA

www.panter.es

PANTER

PÁG. 7

www.cisa.com

CISA CERRADURAS

PÁG. 9

www.snaeurope.com

PÁG. 17

www.yudigar.com

PÁG. 25

www.tafabrasivos.es

PÁG. 27

www.bianditz.es

TALLERES MECÁNICOS BIANDITZ

PÁG. 29

www.verges.com

J. JOSÉ VERGES

PÁG. 31

www.verduonline.com

PÁG. 33

www.abus.es

PÁG. 35

www.controlintegral.net

PÁG. 37

www.antala.com

PÁG. 39

www.dicsaes.com

PÁG. 41

www.gardena.com/es/

PÁG. 43

www.rubi.com

GERMANS BOADA

PÁG. 45

www.wiha.com

WILLI HAHN

PÁG. 63

www.egamaster.com

PÁG. 65

www.imcoinsa.es

PÁG. 67

www.aginco.es

AGINCO

PÁG. 69

www.tyrolit.es

TYROLIT

INT.DE CONTRAPORTADA

www.krino.it

CONTRAPORTADA

www.einhell.com

Nueva Ferreteria

SNA EUROPE YUDIGAR TAF ABRASIVOS

JOAQUIN VERDÚ ABUS IBÉRICA ACG PROJECTES INFORMATICS ANTALA INDUSTRIA DICSA GARDENA

EGA MASTER IMCOINSA

KRINO COMERCIAL EINHELL



Línea abierta ¿Estamos listos para nuevos retos innovadores?

Javier Herrera Director de Marketing de Cecofersa

NOTA:

8

Aunque es una palabra de moda y extensamente utilizada, no todos entendemos de igual forma lo que es innovación. Muchos la entienden como la creación de productos o servicios nuevos, lo que es cierto, pero la innovación es mucho más. Nadie duda en la actualidad que la innovación basada en la creatividad es vital para seguir existiendo y que hay que tener ideas y saber desarrollarlas, pero todo debe empezar en nuestra propia mentalidad y en la Dirección General de nuestras empresas, ya sean grandes o pequeñas, públicas o privadas. La innovación basada en la creatividad sólo es posible en organizaciones en las que participan activamente todos los integrantes de la empresa y esto es fruto de un modelo de gestión donde todas las personas tienen la capacidad de gestionar y decidir en su trabajo. Con esta mentalidad, CECOFERSA ha desarrollado estrategias innovadoras en nuestro sector y que al paso del tiempo han sido secundadas por el resto, como el desarrollo en 1993 del primer Catálogo Técnico de productos y proveedores del sector, o la puesta en marcha en 1994 del primer portal de compra virtual del sector www.comprabuena.com o la 1ª edición en 2003 de “la feria al revés” ExpoCecofersa, entre otras. Así, en ExpoCecofersa 2011 se vuelve a convocar la II edición del Premio Especial Inno-

vación que se celebra en IFEMA de forma bianual, con el objetivo de dar a conocer las principales líneas de avance en el sector y los beneficios que reportan, mediante una selección de productos de vanguardia que ya funcionan en el mercado. De entre todas las propuestas presentadas, los asociados de CECOFERSA valorarán la candidatura en base a la tecnología utilizada, su utilidad, funcionalidad, seguridad y respeto al medioambiente. Tanto el ganador como todos los nominados se benefician de la visibilidad de sus candidaturas de forma destacada en la feria celebrada en IFEMA durante los días 4 y 5 de octubre de 2011 y de la inserción destacada del producto en los folletos estacionales y en el Catálogo Técnico que CECOFERSA edita para todos sus asociados. Con ello, CECOFERSA quiere trasladar un mensaje de aliento y reconocimiento a los profesionales y entidades que contribuyen a la modernización y sostenibilidad del sector de la ferretería y suministro industrial. Hay muy pocas iniciativas como esta en nuestro sector y vamos muy lentos, tenemos que buscar nuevos modelos de gestión que den a las empresas la oportunidad para innovar. Todavía nos queda mucho camino por recorrer y lo primero que tenemos que hacer es empezar por nosotros mismos.

Esta sección Línea Abierta es gratuita e invitamos a participar a cualquier persona implicada en este sector que quiera expresar libremente su opinión o punto de vista sobre algún tema de interés para el mismo y se publica íntegramente. La revista no es responsable de las declaraciones vertidas en estas páginas. Si están interesados pueden enviarnos sus escritos a carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com

Nueva Ferreteria


LĂ­nea abierta Nueva Ferreteria

9


BAHCO SHOP-IN-SHOP un nuevo concepto de exposici贸n

10

Innovaci贸n, calidad y dise帽o

Nueva Ferreteria


A registered trademark of SNA Europe Group

Un espacio para la in

spiración

Más de 30 expositores

Zona lúdica / nuevas tecnologías

Sala de reuniones ®

Esp

O G R E o i c a


HERRAMIENTAS PARA AUTOMOCIÓN EGAAUTO DE EGA MASTER EGA Master lanza su amplia gama de herramientas para ����������������������������������������������������� �������� ��� ������������ ��� ��� ����������� �� ������� �� punto profesional de vehículos a motor: �������� ��� �������� �������� �� ������� ��� �������� �������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������

NUEVA GAMA DE PELACABLES EGA MASTER EGA Master completa su gama para trabajos eléctricos con una amplia variedad de pelacables. Recientemente, el fabricante de herramientas para profesionales EGA Master ha desarrollado cuatro nuevos modelos de pe���������� ��������� ���� ���� ���������� ��������������� �� �����������������������������������������������������rimientos del usuario profesional. Estos nuevos mode������������������������������������������������������� ������������������������������������������������� ��������� ��� ������ ������ �� ����� ��������� ��� ����� ������ gama cabe destacar especialmente el pelacables con capacidad desde Ø20mm hasta Ø45mm. Su ingenioso ����������������������������������������������������������rio retirar la cubierta plástica mediante un corte circular ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ��������� ����� ��� ���������� �������������� ��� ���� ���������������������������������������������������������� ��������������

EGA MASTER EMPRESA CARDIOPROTEGIDA �� ������ ��� ��� ���� ������������ ���� ����� ���� ������� ��� sitúa una vez más a la vanguardia, en este caso de un tema tan importante como es la posibilidad de salvar una ��������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��� ���������� ���� ��� ���� �������� �������� ��� �������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ��� ������������ ��������������� ���� ����� ���������������� ���� ����� ������������ ����������� �� ����������� �������� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������via. ������������������������������������������������������dices de supervivencia más bajos tras un paro cardiaco: ��������������������������������������������������������������������������������������������������������lador por cada 18.000 habitantes cuando debería haber uno por cada 1.000. Un producto vital, por tanto para disminuir la tasa de ����������������������������������������������������� ����� ��� ������� ��� ������� ������� ��������� ��� ����� ��� paso más de EGA Master para conseguir uno de sus objetivos: “alcanzar los niveles más altos de Seguridad ����������������

Así, los nuevos pelacables EGA Master satisfacen de un modo integral las necesidades del trabajo eléctrico ����������� ����������� �� ��� ������������ ��� ���� ������ ���� ����� ������������ ����� ���������� �������� ������������ 12 Nueva Ferreteria eléctrico.


Nueva Ferreteria

13


Proveedores IÑAKI GARMENDIA URKIZU, DIRECTOR GERENTE DE EGA MASTER

Generando una cultura de la innovación exitosa Ega Master siempre ha tenido como máxima añadir valor al negocio de sus clientes, una pieza clave en su política. Junto a ello, generar una cultura de la innovación exitosa le ha permitido no sólo convertirse en la mejor alternativa para aquellos, sino incluso, en ocasiones, la única. La total orientación al cliente y la innovación son las piezas clave de dichos valores. ¿Qué valores piensa que destacan en su política? I. G. U.- La total orientación al cliente y la innovación. No concebimos negarnos a plantear soluciones a las peticiones de los clientes, por muy complejas o difíciles que puedan parecer. Nuestro deber es ofrecerles soluciones a todas sus necesidades, por muy costosas que puedan resultar. De esa forma nos convertiremos no sólo en su mejor alternativa, sino que, en muchas ocasiones, en la única.

A

ñadir valor al negocio de sus clientes es clave en la política de Ega Master ¿qué medidas toma la empresa para cumplir

con ello? Iñaki Garmendia Urkizu.- Fundamentalmente son tres medidas: en primer lugar, la internacionalización, manteniendo contacto

14

Nueva Ferreteria

directo y diario con distribuidores y usuarios finales, conociendo así sus necesidades para desarrollar productos y servicios exitosos; en segundo lugar, un equipo formado y motivado que facilite al cliente su labor; y por último, la innovación integral, ofreciendo a los clientes nuevas soluciones integrales que maximicen su beneficio.

Los pasos dados por la empresa son claves ¿qué otros se podrían dar de cara al futuro? I. G. U.- Sin duda alguna, y basándonos en los valores anteriormente citados, queremos aumentar nuestra presencia en los mercados emergentes, desarrollando soluciones específicas para los mismos, ya que sus necesidades difieren en muchas ocasiones de aquellas existentes en los mercados desarrollados. Tanto en desarrollo de producto,


Entrevista Iñaki Garmendia Urkizu, Director Gerente de Ega Master, recogiendo el premio Novia Salcedo de manos de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias.

servicio, logística, políticas de distribución, marketing y asesoramiento técnico, como en cualquier otro aspecto en el que les podamos servir de ayuda.

todos los esfuerzos en aportar soluciones a todas sus necesidades. Sólo así se puede generar una cultura de la innovación exitosa.

¿Cuáles piensa qué son los principales hándicaps que encuentran las empresas en nuestro país para acometer procesos de innovación? I. G. U.- Fundamentalmente son dos: por un lado, la escasa internacionalización, que impide el acceso al conocimiento inmediato de las necesidades del mercado y de las acciones de la competencia; y por otro lado, la interiorización de lo que significa la orientación al cliente, que no es otra cosa que poner

La responsabilidad social forma parte de la filosofía de Ega Master. ¿Cómo actúa en consonancia? ¿Cuál es su participación en esta línea? I. G. U.- En EGA Master nos gestionamos según el modelo europeo de excelencia de la calidad EFQM. Y la razón es sencilla: este modelo se basa en que cualquier empresa u organización interactúa con 5 grupos de interés: los clientes, los proveedores, el equipo humano propio, los propietarios de la empresa

y la sociedad en la que se encuentra. Y el objetivo es maximizar los resultados en todos ellos. De nada vale maximizarlos sólo en uno o en dos de ellos. Las empresas, organizaciones u organismos que no contemplan sus resultados en todos estos grupos de interés no lograrán estrategias exitosas a largo plazo. ¿Cree que las empresas deberían comprometerse más con la sociedad? I. G. U.- Sin olvidar que las empresas ya son parte fundamental del estado del bienestar, gracias a los puestos de trabajo que generan y a los impuestos que aportan a las arcas públicas, que son aproximadamente una tercera parte de

Nueva Ferreteria

15


Proveedores Entrevista

Con su entrada en los mercados de los países emergentes ¿cómo enfocan su estrategia? I. G. U.- Hasta mediados de la última década nuestro objetivo era estar en el mayor número de mercados posible, no sólo para diversificar riesgo, sino, sobre todo, para lograr mecanismos de adaptación que nos hicieran mejores, más fuertes. Ahora que prácticamente vendemos en todos los países del mundo, nuestra estrategia se basará en lograr crecimientos orgánicos en países estratégicos, implementando una estructura logística propia en los mismos. Y, por supuesto, los países seleccionados son aquellos que además de ser los más poblados, experimentarán el crecimiento principal que se dará en el mundo en las siguientes décadas.

A la izquierda Iñaki Garmendia Urkizu, Director Gerente de Ega Master, junto a Iñaki Garmendia Ajuria, Presidente de Ega Master.

todos sus ingresos, evidentemente todo se puede mejorar, sobre todo en lo concerniente a prevenir y provisionar frente a posibles accidentes futuros que puedan impactar en el entorno. Dada la posición que ocupa Ega Master ¿qué responsabilidad conlleva el obtener diversos importantes premios en distintas áreas? I. G. U.- Además de la motivación que aportan a todo nuestro equipo por el reconocimiento a nuestro trabajo, supone la responsabilidad de mirar al futuro y volver a superarnos constantemente. ¿Cambia la perspectiva del mercado al ser un referente en el mismo? I. G. U.- Sin duda alguna, ser referente del mercado es serlo para trabajadores, clientes, proveedores, competidores y organismos públicos, lo que facilita la labor con todos ellos. ¿Cuál es su punto de vista sobre el mercado de la distribución en nuestro país? ¿Debería cambiar? I. G. U.- Todo en esta vida no sólo es susceptible de mejorar, sino que es condición sine qua non hacerlo para poder

16

Nueva Ferreteria

subsistir a largo plazo. En la actualidad el mercado doméstico se encuentra en horas bajas y, por tanto, es más necesario que nunca aportar mayor valor añadido a los clientes de los distribuidores, que no son otros que los usuarios finales. Quienes lo logren a base de optimización, innovación y total orientación al cliente perdurarán. En su opinión ¿de qué adolece la distribución española? I. G. U.- En estos momentos es claro que hay una sobre-capacidad de suministro para el mercado existente. Y no se puede generalizar. Hay empresas que han invertido, se han internacionalizado y han innovado, siempre tratando de aportar un mayor valor añadido al cliente. Éste será el modelo que se impondrá. ¿Cómo se debería configurar el marco de la distribución para que fuese eficiente y rentable? I. G. U.- Sólo hay una receta: aportar mayor valor añadido al cliente. Y esto influye en muchos aspectos: calidad, gama, servicio, asesoramiento técnico, apoyo logístico, marketing... y sólo por último, el precio.

¿Qué esperan de estos mercados? O si es el caso ¿qué están obteniendo de ellos? I. G. U.- Pues la verdad es que los beneficios son de toda índole, también económicos, pero estos no son los más importantes. Debemos tener en cuenta que ya, hoy en día, en muchos sentidos son estos mercados los más innovadores porque necesitan desarrollarse. Sin embargo, tienen la ventaja de conocer los errores cometidos en su día por las economías desarrolladas. Esto les permite a su vez hacer un uso más intuitivo, eficiente, eficaz e innovador de las nuevas tecnologías, ya que carecen de handicaps culturales o psicológicos propios de nuestra historia. Por tanto, además de diversificación de mercados y de un mayor crecimiento orgánico, sobre todo nos aportan conocimiento e inspiración para la innovación, que nos permitirán hacer frente en una posición de ventaja para los próximos años. Proyectos futuros y previsiones para 2011 y 2012 en la medida de lo posible. I. G. U.- Aún cuando las perspectivas económicas actuales hacen presagiar un mercado átono en el mejor de los casos, esperamos en 2011 superar la cifra de ventas del año pasado, lo que lo convertiría en el año de mayor facturación histórica. Para 2012, y tras la exitosa experiencia de la filial en Brasil, pretendemos clonar la experiencia también en México.


Entrevista Nueva Ferreteria

17


Proveedores Reportaje

COMERCIAL EINHELL

Tecnología y diseño alemán siempre al mejor precio Una calidad continuada y elevada de sus productos, su extensa gama de productos, acompañada por una política de precios orientada hacia el Cliente son los factores de éxito desde el principio de la actividad de Einhell España. Con la aportación de empresas afiliadas y socios repartidos por todo el mundo, Einhell tiene capacidad de ofrecer un servicio global y extenso.

L

a máxima eficacia y la máxima satisfacción de sus clientes se han convertido en el objetivo clave de Einhell España, una empresa con casi 40 años de historia en nuestro país. A ello se suma la adop-

18

Nueva Ferreteria

ción de una filosofía basada en ofrecer a aquellos una óptima relación calidad/ precio. Como empresa siempre atenta a las necesidades de los mercados, Einhell trabaja permanentemente con el objetivo de satisfacer las necesidades del mer-

cado y de los clientes. Junto a ello, un personal altamente cualificado avala el reconocimiento de esta compañía en el mercado. Así, todas las innovaciones de producto facilitan al cliente final los trabajos


Reportaje

de bricolaje y de jardinería, además de combinar estética y funcionalidad. Las nuevas e innovadoras características de producto marcan la diferencia con la competencia y aseguran que Einhell mantendrá en el futuro la fuerte posición que ocupa en el mercado. La sede de Einhell en España se encuentra ubicada en Algete (Madrid), donde cuenta con un centro de formación disponible para cursos destinados a ferreteros, centrales de compra, cooperativas etc. Está disponible un calendario de formación, que invita a todos a participar en cursos cuya temática versará sobre:

•Soldadura/generadores •Máquinas con motor de explosión •Bombas y equipos de agua •Electroportátil, etc La empresa avala su trayectoria y la de desarrollo de sus productos con todas las certificaciones necesarias, auditorías de fábricas in situ, controles de calidad en la fase de producción (combina fabricación propia y externa), inspecciones en todos los pedidos, técnicas de control. Posee laboratorios propios y gestiona el diseño de los productos directamente. Pero Einhell va más allá y refrenda su consolidación con un continuo proceso de creación y desarrollo de mejoras en los productos.

Nueva Ferreteria

19


Proveedores Reportaje

Con el canal tradicional especialista Einhell apuesta, desde hace años, por el canal tradicional al que le sigue siendo fiel y le otorga la importancia que éste se merece. Hoy, para responder a la demanda de la distribución, ferreterías y suministros industriales, Einhell España cuenta con un jefe de ventas destinado exclusivamente a la coordinación del sector tradicional. Al mismo tiempo, dispone de una red propia de representantes distribuidos por todo el país. Paralelamente, entre sus actividades orientadas hacia este canal ha lanzado un folleto de verano muy atractivo (800.000 unidades distribuidas) y se encuentra preparando uno próximo para Navidad, para ayudar al sector al que apoya con diversas iniciativas como material para el punto de venta, lineales, e incluso, lo más novedoso, display pódium , que permiten una implantación completa con material de apoyo. Asimismo, Einhell España dispone de un almacén propio en Azuqueca de Henares (Guadalajara) con más de 4.000 pallets de mercancía disponibles actualmente, lo que garantiza al profesional/ cliente la ventaja de poder realizar un pedido mínimo muy bajo, no siendo necesario aprovisionarse de mercancía de otros almacenes europeos, reduciendo así los costes de gestión.

Post Venta Para Einhell España, uno de sus valores principales es su servicio postventa, que avala con un abanico de 64 servicios técnicos repartidos por toda la geografía nacional estando presente en todas las provincias. Se trata de una red de asistencia formada y preparada. Además, los servicios técnicos ofrecen una puesta en marcha gratuita para productos de gasolina.

Gama Comercial Einhell cuenta con una amplia gama de producto donde destaca la gama Red Line por su alta calidad a un precio muy competitivo. Los productos de Einhell España se dividen en varias gamas:

•Electroportátil

Línea Blue: precio de entrada de la empresa, y cuenta con una calidad FFU. Son máquinas destinadas al bricolajista. 20

Nueva Ferreteria


Reportaje  Aspirador

 Mesa de corte

EINHELL COMO GRUPO  Recortador de setos

•Hans Einhell AG tiene su Sede en Landau/Isar en Alemania.

Línea Red: gama alta, orientada al bricolajista exigente y al uso semiprofesional.

•Calefacción: la empresa también cuenta con una gama especializada en productos de calefacción.

•Estacionaria: dedicada al sector profesional, cuenta con la mayor gama del mercado de máquina de corte de madera, cerámica y metal.

Todas estas gamas hacen que Einhell sea un proveedor que cubre todas las necesidades del mercado y de los clientes.

•Jardín: el cliente encontrará un amplio

Por otra parte, Einhell, entre otras actividades, apuesta por la participación en ferias de renombre internacional como ha sido la última edición de Ferroforma 2011 celebrada en Bilbao. También tiene previsto estar presente en la próxima convocatoria de la feria Practical World, que tendrá lugar en Colonia en 2012.

surtido de productos destinados al cuidado y mantenimiento de jardín y zonas verdes.

•Automoción: Einhell dispone de di-

versos productos relacionados con la automoción.

Presencia

•Einhell desarrolla y vende solu-

ciones destinadas a comerciantes con artículos para la casa, el jardín y el ocio.

•Einhell tiene un elevado grado

de internacionalización, orientado hacia sus clientes.

•Einhell emplea aproximada-

mente a 1.000 colaboradores en todo el mundo

•El volumen de negocios de la

compañía es de 387 millones de euros.

Nueva Ferreteria

21


Proveedores Reportaje

TAF ABRASIVOS, CASI 60 AÑOS DE EXPERIENCIA Y SERVICIO

Una vocación fiel e innovadora TAF ABRASIVI, fundada en 1953 con el objetivo de producir productos abrasivos, acarrea a sus espaldas casi 60 años de historia dedicada a esta actividad. Tras más de 30 años representada por terceros en España y Portugal, TAF ABRASIVOS toma las riendas e inicia su nueva andadura en solitario. Los resultados obtenidos le permiten obtener el reconocimiento de la empresa en el mercado y proyectan su futuro hacia la consolidación reforzada por sus próximos lanzamientos.

T

AF ABRASIVOS, S.L. ya ha iniciado su nueva andadura en solitario con excelentes resultados hasta la fecha después de más de 30 años representada en España y Portugal por terceros para la representación de sus productos. TAF ABRASIVI fue fundada en 1953 y cuya finalidad era producir productos abrasivos. Este fabricante refrenda su evolución con casi 60 años de historia dedicado a la producción de productos abrasivos. Muchos han sido los años transcurridos desde cuando TAF realizó y lanzó el primer ejemplar del disco de láminas, este importante utensilio abrasivo.

22

Nueva Ferreteria

La producción de los artículos de TAF Abrasivos tiene lugar en una moderna fábrica situada en un área de 18.000 metros cuadrados, donde se produce una amplia gama productos abrasivos flexibles con soportes de tela, papel, fibra vulcanizada y una línea de discos reforzados con mezcla de resina. Actualmente, TAF dispone de la mejor gama de discos calidad/precio que puede ofrecer al mercado, Discos para el cristal, piedra, mármol, metales… TAF siempre se ha mantenido fiel a su vocación inicial de desarrollar y mejorar día a día una línea de productos de calidad, para satisfacer las diversas necesidades de la industria y la artesanía con una atención constante al desarrollo de nuevas tecnologías de producción, así como en la mejora de su estructura organizativa para ofrecer un servicio altamente cualificado durante todo el tiempo. Fiel a este principio, continúa innovando y apostando por ofrecer al

mercado productos que respondan a las necesidades de sus clientes.

Gama Hoy, TAF ofrece a sus clientes una muy completa gama de producción. TAF ofrece una selección de discos de diamante que ofrecen un corte rápido y seguro en el trabajo de la piedra natural y los materiales de construcción. •Serie universal •Serie granito •Serie mármol •Serie cerámica TAF propone una gama de discos abrasivos resinoides de excepcional relación calidad/ precio para operaciones de corte y desbaste sobre una gran diversidad de materiales. Son sometidos a rigurosas pruebas de laboratorio para garantizar la máxima seguridad durante su uso. La elección del disco debe hacerse en función del material a trabajar y de la potencia de la esmeriladora. Por otro lado, en función de la dureza del disco y sus


REportaje características es posible obtener un rendimiento óptimo. •Discos de desbaste con centro bombeado – serie profesional •Discos de corte con centro bombeado – serie profesional •Discos de corte planos – serie profesional •Discos de desbaste con centro bombeado – serie universal •Discos de corte con centro bombeado – serie universal •Discos de corte planos – serie universal

•Serie profesional •Serie universal •Serie inox •Serie plus •Serie mármol •Platos de soporte y roscas de fijación

Los discos de fibra son herramientas abrasivas universalmente conocidas y ampliamente utilizadas gracias a su comodidad y accesibilidad. La gran capacidad de eliminación y especialmente el corte de alta velocidad, así como su alta flexibilidad son las características clave que le permiten obtener una acción abrasiva eficaz y suave al mismo tiempo. Se fabrican con diferentes tipos de abrasivos: corindón, corindón cerámico, zirconio y carburo de silicio. Los diámetros disponibles son 115 mm, 125 mm, 180 mm.

Nueva Ferreteria

23


Proveedores Reportaje

TAF dispone de toda una completa gama para el trabajo del mármol, ya sea en discos de láminas, discos con velcro, rollos, hojas y cepillos en carburo de silicio. Ésta es internacionalmente conocida por la calidad y exclusividad de los productos. Los discos semiflexibles en carburo de silicio son productos con un soporte de fibra roja especial compuesta por varias capas de abrasivo. Adecuado para trabajar la piedra, mármol y otros materiales de construcción. La versión propuesta por TAF es con orificios de enfriamiento. TAF, gracias a grandes inversiones en tecnología, puede desarrollar de una forma totalmente independiente sus propios productos.

I+D El departamento de I+D está constantemente trabajando no sólo en la mejora continua de la calidad, sino también en buscar nuevos e innovadores productos para apoyar y prevenir cualquier petición del cliente. El departamento de producción, el verdadero “corazón” de la empresa, consiste en un sistema tecnológicamente avanzado que crea un ciclo continuo donde los distintos tipos de productos y rollos de te-

24

Nueva Ferreteria

la, papel o fibra vulcanizada van a través de los procesos de conversión. A través de las diferentes fases, se consigue preparar las hojas, rollos y bandas de tela o papel abrasivo, cepillos de láminas con eje o agujero, manguitos reforzados, discos de fibra y discos de láminas. En el laboratorio de TAF se prueban con el máximo rigor todas las materias primas que se utilizan en la fabricación. Asimismo, hay numerosos controles en los cuales se someten a todos los productos durante todo el proceso de producción. Todos los artículos TAF antes de ser puestos en el mercado están sujetos continuamente a pruebas. Las pruebas se llevan a cabo de acuerdo a parámetros estrictos deliberadamente para garantizar que los productos enviados a los clientes son totalmente fiables, especialmente cuando el trabajo al que se somete al producto es particularmente intenso. El producto final, después de un control de calidad se almacena en un gran almacén, equipado con un sistema de acondicionamiento que constantemente controla la temperatura y la humedad. En la actualidad, TAF tiene un sistema de calidad que fue certificado en 1996, según la norma ISO 9002, certificación renovada en 2003 según “Visión 2000” asumiendo, por lo tanto, la denominación de ISO 9001. Todos los productos TAF están también en consonancia con las disposiciones de las Normas Europeas EN 13743 en lo que respecta a los abrasivos flexibles y a la Norma EN 12413 para los abrasivos rígidos

Ultimas novedades Así, entre sus novedades, TAF presenta los Discos para el acabado DUP que derivan de la compresión de estratos de paño abrasivo POLITAF, previamente impregnados con resina sintética aplicada sobre un soporte de fibra de vidrio. Montados sobre una esmeriladora son adecuados para al acabado después del trabajo del disco de fibra o láminas, para pequeñas rebabas y limpiezas en general. Asimismo, ofrece Excelente resultado sobre: aceros, aceros inoxidables, aluminio, metales no ferrosos, titanio, plástico... Por otra parte, TAF presenta una gama completa de cepillos para el satinado del metal. El BioTAF consiste en una tela abrasiva hecha especialmente para esta aplicación y con un soporte innovador patentado que consiste en un compuesto de cartón altamente biodegradable unido en caliente a una red de fibra de vidrio, lo que da una alta resistencia a la tapa del disco durante el esmerilado. Este disco es una patente de la marca “TAF ABRASIVOS”. Proporciona un toque diferenciador, totalmente exclusivo para sus clientes a un precio extraordinario con un elevado rendimiento para trabajos medio/ligeros. La empresa continúa trabajando y en breve tiene previsto introducir importantes novedades y para conocerlas de primera mano, así como toda su gama de abrasivos, pone al servicio de sus clientes una serie de medios, Teléfono: +34 931121229, Fax: +34 931121677, e-mail taf@tafabrasivos. es, directamente a través de su Web www. tafabrasivos.es o través de su red comercial distribuida en toda España y Portugal.•


Entrevista Nueva Ferreteria

25


Proveedores/Noticias El proyecto Let’s Color de Bruguer da color al Centro Penitenciario Wad–Ras de Barcelona

El proyecto Let’s Color de Bruguer busca devolver la alegría a las paredes del único centro penitenciario catalán donde conviven madres e hijos. Actualmente son 15 los niños que viven en WadRas. Para ello, y bajo la batuta del artista Fernández-Coca, 200 internas se han convertido en pintoras por un día dando color a la zona en la que juegan los hijos de las mujeres recluidas en dicho centro. Esta iniciativa forma parte del proyecto internacional Let’s Color de Bruguer, compañía que forma parte de Akzo Nobel, cuyo objetivo es devolver la alegría a espacios de todo tipo, a través del poder regenerador del color, haciendo que sean los propios habitantes quienes participen en su mejora. Iniciativas similares han tenido lugar en países como Brasil, Gran Bretaña, Francia u Holanda. Lideradas por el artista Antonio Fernández-Coca, que se ha querido sumar al proyecto, las mujeres recluidas han llenado de imágenes y color las paredes del patio destinado a la zona de juegos de los más

BdB visita Bellota Clientes pertenecientes al grupo BdB han visitado, el pasado día 16 de septiembre, las instalaciones de Bellota en Legazpi.En esta visita, además de la presentación de la zona museo, también se ha visitado la fábrica y el almacén de expediciones. La visita se culminó con la puesta en marcha de la Ferrería de Mirandaola restaurada por Patricio Echeverría.

26

Nueva Ferreteria

pequeños. Los 165 metros de pared blanca se han convertido en cuestión de horas en un divertido fondo marino, donde peces de colores conviven con originales estrellas de mar. Un océano de color en la única prisión catalana en la que conviven madres e hijos. La actividad pintora de las reclusas y los más de 50 voluntarios ha ido más allá, ya que también se ha dado color a los pasillos y a las zonas comunes del centro, en total 600 metros cuadrados. Se han empleado, 450 litros de pintura, de 35 colores diferentes. Actualmente son 550 las personas que viven en el Centro, 334 mujeres, de las que 164 se encuentran en régimen abierto. El ilustrador y creativo Antonio Fernández-Coca con gran prestigio por sus trabajos de humanización de hospitales y ambientación pedagógica, ha sido el encargado de dirigir la acción artística de las reclusas. Sus trabajos recogidos en www.fernandezcoca.com ponen de manifiesto su trayectoria y evolución como artista y creador. Alberto de Alvarado, director de marketing de Bruguer, se ha mostrado muy contento por la recepción de la iniciativa por parte del Centro Penitenciario y de las propias reclusas. Para la marca, líder de bricolaje y decoración, esta acción estaba especialmente dirigida a los más pequeños residentes en Wad Ras. “Pensamos que es muy duro crecer entre las paredes de un centro penitenciario. Por este motivo, cuando se planteó impulsar la acción en España no dudamos en dar todos los pasos necesarios para traer el color a una de las prisiones en las que conviven las madres con sus hijos”. Esta es la segunda acción del proyecto internacional Let’s Color que tiene lugar en nuestro país. Hace unos meses, el pueblo sevillano de Écija, devastado tras las inundaciones del pasado invierno, se llenaba de color gracias a esta iniciativa. En aquella ocasión fueron los habitantes de la localidad quienes se convirtieron en pintores por un día.


Nueva Ferreteria

27


Proveedores Noticias

La división Adhesive Technologies de Henkel crece un 8,9% en el segundo trimestre de 2011 Henkel prosigue su buena evolución en el segundo trimestre y así lo refrendan los resultados obtenidos durante el segundo trimestre del año, en el que aumentó las ventas a 3.953 millones de euros, un 1,6% más respecto al valor del mismo trimestre del año anterior. Concretamente, la división Adhesive Technologies, con un crecimiento orgánico de las ventas de un 8,9%, estuvo por encima del resultado del mismo trimestre del año anterior, que ya resultó muy positivo, gracias al aumento de precio y de volumen. “También en el segundo trimestre, Henkel ha continuado su buena evolución, a pesar de un entorno de mercado todavía difícil. Hemos logrado un alto crecimiento orgánico que, nuevamente, superó los de nuestros mercados de referencia”, ha afirmado el presidente del Consejo de Administración de Henkel, Kasper Rorsted. “Todas las áreas de negocio han contribuido a este crecimiento. Con índices de dos cifras en las regiones de crecimiento, mejoramos su cuota de ventas al 42%. A pesar del incremento de los precios de las materias primas hemos conseguido mejorar la rentabilidad de todas las divisiones. Este impulso se debe al aumento de los precios de venta en nuestras potentes marcas e innovaciones de todas las divisiones, así como otras medidas para mejorar aún más nuestra eficiencia”. Respecto al ejercicio en curso, Rorsted ha comentado “debido a la intensa competencia, al incremento de los precios de las materias primas y a la creciente inseguridad en los mercados, el entorno

económico sigue siendo un desafío. Teniendo en cuenta este panorama, en el futuro seguiremos mejorando las estructuras de la empresa, para poder reaccionar de forma más rápida y flexible a los cambios de nuestros mercados, y para mantener un estricto control de costes”. Henkel también ha aumentado ligeramente sus expectativas de crecimiento orgánico de las ventas este 2011. “Confiamos en que volveremos a crecer más rápido que nuestros mercados de referencia, y esperamos obtener un crecimiento orgánico de las ventas de un 5% aproximadamente”. Durante los seis primeros meses del ejercicio 2011, Henkel aumentó las ventas en un 5,1%, hasta 7.776 millones de euros, frente al mismo periodo del año anterior. Durante el segundo trimestre de 2011, la división Adhesive Technologies ha evolucionado de modo considerablemente mejor que los mercados de referencia, y pudieron aumentarse las ventas frente a un potente trimestre del año anterior en un 3,9% a 1.963 millones de euros. Tanto los aumentos de las cantidades como el incremento de los precios de venta contribuyeron a esta evolución positiva. Todas las regiones y campos comerciales contribuyeron al considerable incremento de las ventas. Se obtuvieron de nuevo impulsos especiales de las regiones de crecimiento, donde África/Oriente Próximo, Europa del Este y Asia registraron los índices de incremento más altos. Pero también en los mercados maduros se aumentaron las ventas.

IZAR apuesta por la automatización de sus almacenes IZAR, fabricante especializado en herramienta de corte (brocas, fresas, machos), está en proceso de renovar su logística de almacén, con la incorporación a sus instalaciones de dos nuevos almacenes verticales inteligentes, con una inversión de 200.000 euros. Dicha inversión se enmarca dentro del Plan Estratégico 2011-13, período en el que IZAR prevé invertir nada menos que 4 millones de euros en maquinaria, instalaciones y personas, con el fin de consolidar la recuperación

28

Nueva Ferreteria

iniciada en 2010 y su posición exportadora y consolidada. Los dos almacenes, junto con uno más que se incorporará el próximo mes de septiembre, van a permitir racionalizar todavía más el almacenamiento y la gestión de pedidos del fabricante de Amorebieta, lo que se va a notar en un considerable ahorro en tiempo y espacio. Los dos primeros almacenes, de la marca Compact Twin, los ha montado la empresa especializada Logitec, y están orientados a gestionar productos ya terminados y envasados, listos para expedición. El tercero, a montar después de vacaciones de verano, cubrirá las necesidades del producto semi-terminado, en el proceso anterior a marcado y envasado. IZAR ha colgado en su página de YouTube un interesante y ameno video en el que se visualiza el complicado proceso de montaje y da una idea del proceso de trabajo de dichos almacenes; se encuentra en http://www.youtube.com/user/ izartool?feature=mhum


Noticias Nueva Ferreteria

29


Proveedores Noticias

Catral Export apuesta por Nuevas Tecnologías y Calidad David Álvarez Feijoó asume, desde el próximo 1 de agosto, la Responsabilidad de Nuevas Tecnologías y Calidad en Catral Export, empresa especializada en productos de bricolaje y jardinería. Diplomado en Empresariales y Master en Comercio Internacional por la Universidad de Alicante, Álvarez Feijoó se incorporó a Catral Export en 2002, donde comenzó su carrera profesional con diferentes responsabilidades en el área de Ventas. Desde 2010 es Técnico de Compras de esta fábrica alicantina, centrando sus acciones en el mercado del Norte de Europa y Asia, con responsabilidades crecientes. Y en 2011, David Álvarez asume el puesto de Responsable de Calidad de la compañía, ocupándose de la coordinación y gestión de las actividades relacionadas con la gestión de la calidad, así como la supervisión del cumplimiento de las normativas de calidad implantadas en la empresa. Además, se va a hacer cargo del área de Nuevas Tecnologías, diseñando, implantando, coordinando y manteniendo los sistemas de información necesarios para una buena gestión dentro de la organización. Su reciente nombramiento es un reconocimiento a su carrera profesional por parte del Comité Directivo.

Taurus Group celebra su VII Convención Internacional de Ventas Taurus Group ha celebrado el pasado mes de julio en Barcelona, su VII Convención Internacional de Ventas, a la que asistió toda la red de ventas en España, así como la de las filiales de Francia, Italia, Portugal, Marruecos, Brasil, México, Colombia, Sudáfrica, India y China. También se contó con la presencia de distribuidores y clientes de otros países como Jordania, Líbano, Malasia, Túnez, Singapur, Turquía, Siria, Kasajistán, Chipre y Ghana. El discurso de bienvenida estuvo a cargo de Àngel Riudalbàs, consejero delegado del Grupo, quien destacó que “en estos momentos en los que el mercado nos plantea nuevos retos, pero también nuevas oportunidades, el esfuerzo, la colaboración, la audacia y el optimismo serán claves para conseguir nuestros objetivos”. En línea con lo anterior, el presidente de Taurus Group, Ramón Térmens, se refirió a la importancia de la acción y de la excelencia en el trabajo. En esta VII Convención, se contó con la presencia de Sebastián Álvaro, periodista, aventurero, creador y director durante 27 años de la serie de TVE “Al filo de lo imposible”, quien destacó a través de sus experiencias, la importancia del trabajo en equipo, la gestión de las situaciones de crisis y la persistencia. Durante la convención se presentaron novedades de producto dentro de las líneas de negocio de Cocina, Cuidado

30

Nueva Ferreteria

del Hogar y Cuidado Personal, todas basadas en la filosofía de la compañía, que se fundamenta en el diseño de productos que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el confort en el hogar. Entre dichas novedades se encontraban la Plancha Oceanic Ionic 2.600, una potente plancha a vapor con generador de iones; la báscula Syncro Grass, que integra el exclusivo sistema de Body Fat Control; la línea de básculas de cocina Easy, ultra planas y con visor retroiluminado; Taurus Baby Mini Food, enmarcada en la nueva línea de productos para bebé, un procesador de alimentos que permite cocinar al vapor y preparar deliciosas papillas para los más pequeños; Neptuno, el tostador plano más potente del mercado; la cafetera expreso con opción monodosis Ancona, con acero inox y vaporizador; la nueva línea de secadores de pelo de viaje Studio, con estética moderna y fáciles de transportar y sistema bivoltaje; Slimlook Divine PRO Argan Oil, lo último en tendencias de cuidado del cabello, que integra aceite de argán en la cerámica para proteger y cuidar el cabello; el aspirador Micro 180 compact y el aspirador vertical Unlimited 14,4 no tiene bolsa ni cable, con lo que la limpieza se realiza de una forma práctica y sencilla.


Noticias Nueva Ferreteria

31


Proveedores Noticias

CRC Industries Iberia invita a sus distribuidores y delegados comerciales a visitar la central en Bélgica

CRC Industries Iberia ha invitado a sus distribuidores y delegados comerciales a una visita a la central europea de la compañía en Bélgica. Así, veinte personas entre distribuidores y delegados comerciales de España, Portugal y Sudamérica han realizado un viaje de tres días a la central europea de la compañía en este país. Durante la visita a la planta de fabricación, pudieron conocer el proceso de fabricación de los productos CRC, el departamento I + D, el nuevo almacén logístico para Europa (EDC) y las oficinas centrales.

La visita, llevada a cabo en el mes de mayo, se completó con una visita a las ciudades de Gante y Brujas, así como una otra al centro cultural de Bruselas. Durante el viaje se pudo degustar una cena medieval y se hizo una visita guiada en barco por los canales de Brujas. Tanto CRC como los asistentes al viaje ven muy positivas este tipo de acciones para conocer todos los procesos de fabricación y distribución de la empresa, así como para mantener las buenas relaciones existen tes entre CRC y sus distribuidores.

Francisco Mendi se une a la multinacional francesa Lemaitre Sécurité

La empresa riojana Francisco Mendi se ha unido a la multinacional francesa Lemaitre Sécurité, que forma parte de la firma internacional Rahman Industries. Esta integración, fraguada en los últimos meses y fruto de una fusión de intereses estratégicos de ambas compañías, aporta al grupo empresarial la fortaleza y los recursos necesarios para ser uno de los primeros referentes con solvencia en el mercado europeo del calzado de seguridad para los próximos años.

32

Nueva Ferreteria

Competitividad, calidad, flexibilidad y complementariedad técnica se han convertido en los activos de esta operación, que integra a dos empresas con una larga trayectoria en el sector del calzado de seguridad. Su unión conllevará, como consecuencia de las sinergias resultantes, un importante desarrollo tanto en mercado como en producto y tecnología para ambas firmas.


Noticias

Ambilamp aporta el verde a la serpiente multicolor de la Vuelta Ciclista a España'11 Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de Lámparas, se ha unido este año a la caravana que compone la Vuelta Ciclista a España 2011. Durante todo el desarrollo de la prueba, Ambilamp ha llevado a cabo diferentes acciones de concienciación medioambiental sobre el reciclaje de residuos de bombillas de bajo consumo y tubos fluorescentes. Ambilamp disponía de un stand ubicado cerca de las líneas de meta de cada etapa de la Vuelta en el que proporcionaba información sobre la actividad de reciclaje del SIG y premiaba a los espectadores que aportaban una bombilla de bajo consumo o un fluorescente fundido para su reciclado. Asimismo, Ambilamp formaba parte de la iniciativa España Recicla junto a otros dos SIGs- Ecopilas y Ecolec- con la que colaboraba en el patrocinio del maillot verde de la Vuelta y en el desarrollo de diversas actuaciones de concienciación medioambiental sobre el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos, como en el caso de la etapa de El Escorial donde Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp, hizo entrega del mismo junto a la Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera. En palabras de Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp, “la Vuelta Ciclista a España nos ha proporcionado el mejor escenario posible para facilitarnos el contacto directo con los ciudadanos, a los que podremos ayudar a realizar correctamente su labor de reciclado de aparatos electrónicos y eléctricos y a la vez, informarles de por qué es tan importante el reciclaje para la preservación del entorno natural”.

EGA Master en Nuklea 2011 Ega Master estará presente en Nuklea 2011 en Orleans (Francia) del 27 al 29 de septiembre. La exposición está dedicada a los proveedores para la industria nuclear y los laboratorios de investigación. Ega Master, con sus herramientas especiales de seguridad de alta tecnología, herramientas de titanio no magnéticas, herramientas aisladas, instrumentos anti-explosión de seguridad intrínseca con certificación ATEX, es la solución perfecta para las necesidades de la industria nuclear.

Nueva Ferreteria

33


Proveedores Noticias

Panter continúa creciendo como empresa formativa

Panter, fabricante nacional de calzado de seguridad, ha completado satisfactoriamente su programa de formación entre los profesionales, habiendo instruido en el primer semestre de 2011 un total de 244 personas de sectores tan diversos como construcción, ferretería, bricolaje, siderurgia, metalurgia, electricidad, alimentación, automoción, equipos de intervención, técnicos de prevención de riesgos laborales… Este dato de valoración positiva, consolida a Panter como una de las más importantes empresas formativas en el ámbito del calzado seguridad, habiendo impartido 48 cursos con una media de 5 personas en cada uno de ellos. El material didáctico para llevar a cabo este programa ha sido el Curso de Calzado de Uso Profesional creado por Panter en colaboración con Right & Safe primera consultora de Equipos de

Protección Individual en España, y el Instituto Formutua, sociedad propiedad de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), siendo desde su lanzamiento en 2005 hasta día de hoy, el primer curso pionero en esta materia que se ha creado en España. Este curso constituye una eficaz herramienta para proteger, de forma adecuada al trabajador frente a los riesgos que afectan a las extremidades inferiores y, en particular a los pies. Consta de 4 módulos formativos en los que se analizan los principales aspectos relativos a descripción, selección, uso y mantenimiento de todo tipo de calzado de uso profesional tales como la naturaleza de los riesgos contra pies y piernas en el lugar de trabajo; los diferentes tipos de calzado para uso profesional existentes en el mercado; la forma adecuada de utilizarlos y mantenerlos en buen estado y las características que deben ser tenidas en cuenta a la hora de seleccionar el calzado de uso profesional. Destacar en esta línea formativa-informativa, la gran utilidad que supone el Servicio de Asistencia Técnica de Panter (ó SAT PANTER) puesto en marcha por la compañía en 2006 y que sigue operando y registrando a día de hoy un gran porcentaje de consultas. Éste innovador servicio permite a los profesionales resolver sus inquietudes sobre salud y seguridad en su centro de trabajo, ayudándoles a alcanzar los objetivos que en materia de protección de pies y piernas haya establecido su programa de prevención de riesgos laborales. Además el SAT PANTER opera con gran rapidez atendiendo las consultas del público en un plazo inferior a 48 horas. La prestación de este servicio se realiza de forma personalizada, e involucra todos aquellos aspectos legales y técnicos relacionados con la protección individual de pies y piernas. El éxito de este proyecto formativo de PANTER, pone de manifiesto la apuesta de la compañía por una filosofía innovadora, comprometida con el profesional, y basada en la potenciación de la formación e información en el área de la prevención y salud en el trabajo.

El 61% de los españoles pre�eren el jardín para disfrutar de las noches de verano, según un estudio de Bosch Un 61% de los consumidores españoles optan por el jardín para disfrutar de las noches de verano, según se desprende de un estudio realizado por Bosch Jardín, seguido de una terraza, elegido por el 35% de los consultados, y el interior de la casa con el aire acondicionado en un 3,5%. Como lugar preferido para organizar una cena romántica, los españoles también se decantan por el jardín (64%), eso sí, ambientado con unas velas. La playa es la segunda opción más votada (15%), seguido de un restaurante con un 13%. Entre los jardines más populares de España, el Parque Güell en

34

Nueva Ferreteria

Barcelona es el más bonito según el 27% de los encuestados, seguido del Parque de Mª Luisa en Sevilla (21,5%) y del Retiro y el Jardín Botánico en Madrid, con un 20,5% y un 17,5%, respectivamente. Al preguntarles por su flor favorita, la Rosa se posiciona en un lugar privilegiado, habiendo sido elegida por casi la mitad de los españoles, seguida de la Orquídea, elegida por un 20%, el Tulipán con un 14% y la Margarita con un 9,6%. A la hora de relajarse, los españoles eligen practicar ejercicio físico, en un 38%, seguido de cuidar de las plantas en un (31%) y en tercer lugar, cocinar con un 31%.


Noticias

Bahco Original pone a prueba la destreza de los usuarios

Bahco ha lanzado mundialmente la campaña “Bahco Original”. Se trata de una novedosa forma de dar a conocer las herramientas más “originales” e innovadoras del mercado. Así, desde este mismo mes de septiembre y hasta noviembre de 2011 la campaña invita a los usuarios finales a que participen demostrando sus habilidades con alguna de las herramientas denominadas “original”. Para ello, lo único que tienen que hacer es subir una foto o vídeo a la página www.bahcotheoriginal.com y aquel que sea más votado ganará una increíble furgoneta Volkswagen totalmente equipada con herramientas y valorada en más de 30.000 euros. También habrá un segundo y tercer premio, un carro lleno de herramientas Bahco y una caja de herramientas valoradas en 1.250 euros y 500 euros respectivamente. Concretamente, la campaña consiste en la venta de productos “Original”presentados en atractivos palés. Por la compra de los mismos, se obtendrán obsequios como camisetas Bahco o coches teledirigidos. Una novedad añadida es que esta campaña cuenta con los medios más sofisticados del momento, como los códigos QR que aparecen en todos los palés Original. Estos códigos, que son leídos a través de teléfonos de última generación como Iphones y Smartphones, enlazan con la página web de la campaña (www.bahcotheoriginal.com), facilitando el acceso a la misma. Además, a través de las redes sociales como FaceBook, YouTube, o a través de la propia página de la campaña podrá seguirse toda la información relacionada con la misma. Por otra parte y desde el punto de vista teórico, a través de la web, además, los usuarios podrán conocer cuáles son las herramientas Bahco Originals y aprender los secretos de usuarios profesionales que harán la vida más fácil.

Nueva Ferreteria

35


Proveedores Noticias

1er Foro de Expertos de Gestión para Empresas Instaladoras y Distribuidoras de Telematel Telematel, empresa especializada en el desarrollo de soluciones de gestión empresarial, lanza el 1er Foro de Expertos de Gestión, bajo el lema “Te mostramos lo que otros hacen y tú no ves”. Se trata de una recopilación de casos de éxito de gestión de empresas instaladoras y distribuidoras que están trabajando en nuevas líneas de negocio y donde se contestarán a las siguientes preguntas: ¿Cómo sobrevivir cuando los proyectos caen 40%? ¿Cómo seguir hacia delante cuando se deteriora el cobro? ¿Cómo aligerar costes fijos y reducir costes variables? Los seminarios tienen como antecedente el éxito de las jornadas del año pasado, a las que asistieron más de 700 personas y 600 empresas participantes y en las que se trataron temas como el Cambio de Tipo de IVA y la Nueva Ley Contra la Morosidad. En esta ocasión, las jornadas se organizan como respuesta a la gran demanda por conocer los procesos de gestión más avanzados o nuevas alternativas que les abra un nuevo horizonte de posibilidades. La presión competitiva ha provocado que los márgenes de todas las empresas se hayan reducido drásticamente, y por tanto, la eficiencia organizativa es una pieza clave para la supervivencia empresarial. En este sentido, las empresas necesitan soluciones reales y prácticas, basadas en casos de éxito de negocios con

sus mismas particularidades. Esto es lo que Telematel ofrece. Se tratarán temáticas orientadas a mejorar la gestión empresarial, a partir de experiencias vividas en otras empresas de similares características. Se trata de hacer un seminario de “best-practices” del sector. Concretamente se aportará una visión de cómo reorientar el negocio para mejorar los ingresos en el contexto económico actual, reducir el gasto financiero, mejorar la logística de compras, hablarán de nuevos modelos de servicios es definitivas nuevas líneas de negocios que otras empresas están realizando con buenos resultados. En definitiva, todas las ponencias serán fundamentales para mejorar la cuenta de explotación del negocio. Se trata de una oportunidad única para conocer experiencias de éxito en empresas como la suya. El conocimiento de las buenas prácticas de gestión puede ser la clave para mejorar su negocio en los próximos meses. Toda la información se recoge en la dirección http://www.telematel. com/1erFOROdeEXPERTOSenGESTION.html Las jornadas tendrán lugar en Barcelona 28 de septiembre; Madrid 5 de octubre; Sevilla 6 de octubre; Valencia 20 de octubre; y Bilbao 25 de octubre. Las reservas de plaza pueden hacerse a través de www.telematel.com o llamando al teléfono 902.361.834

ULMA Handling Systems estará presente en la feria Logistics ULMA Handling Systems ha anunciado la presentación de diversos sistemas de preparación de pedidos en la próxima feria de Logistics 2011 que se celebrará del 26 al 27 de octubre en Madrid (stand B34-C33). La ingeniería presentará las novedades más significativas desarrolladas en cuanto a soluciones de preparación de pedidos tales como soluciones de pick to light y sistemas de almacenamiento vertical y horizontal, entre otros. Además, y el objetivo de ofrecer un servicio integral de logística, ULMA Handling Systems expondrá sus soluciones de Supply Chain Software a través de la suite logística IK LOG, mediante demostraciones orientadas a sistemas de preparación multipedido y multioperario. IK LOG es un producto multiplataforma que le confiere una potencialidad para ser ejecutado desde cualquier sistema operativo. Además, IK LOG ha dado un salto tecnológico desde el paradigma cliente/servidor hacia una plataforma orientada a la web, lo que se traduce en la posibilidad real de que cualquier profesional pueda controlar sus almacenes con solo un navegador de Internet desde cualquier lugar. La feria LOGISTICS se celebrará de forma conjunta con la cuarta edición de EMPACK, orientado a soluciones de envase y embalaje. Paralelamente, a la zona expositiva la feria ofrecerá un ciclo de conferencias especializadas.

36

Nueva Ferreteria

Hepyc participa en la feria EMO Hannover Hepyc ha participado en la Feria EMO Hannover, que ha tenido lugar del 19 al 24 de septiembre, con un stand sito en el Hall 3, stand C-40. Todos los profesionales visitantes han podido conocer de primera mano las principales innovaciones y mejoras tanto en el diseño como en la fabricación de sus herramientas de corte. Entre dichas novedades con las que la empresa ha estado presente en el evento, ha destacado su nuevo y mejorado Servicio de Herramientas Especiales para el Roscado, con respuestas de cotización inmediatas y plazos de entrega optimizados.


Henkel ha puesto la primera piedra que marca el inicio de la construcción de la fábrica de adhesivos de 150.000 metros cuadrados, ubicada en el Parque de la Industria Química en Shanghai (China). La nueva instalación será la principal planta de adhesivos de China y la región Asia-Pacífico. Una vez finalicen las obras, la nueva fábrica de adhesivos de Henkel será la más grande del mundo con una producción estimada de 428.000 toneladas anuales. La construcción de esta nueva fábrica de adhesivos forma parte de la estrategia global de la compañía, que busca ampliar sus capacidades en las regiones en crecimiento. Actualmente, el 42% de las ventas totales de Henkel se llevan a cabo en los mercados emergentes, y el 53% de sus empleados se encuentran trabajando en dichos mercados. Las nuevas instalaciones, capaces de producir los adhesivos más innovadores y de vanguardia y que tienen prevista su puesta en marcha a finales de 2012, permitirán a Henkel hacer frente a la creciente demanda que hay en China y en la región de Asía-Pacífico con respecto a la industria de adhesivos. La nueva fábrica necesitará una inversión total de 50 millones de euros. Henkel también tiene previsto contratar a 600 empleados para operar las nuevas instalaciones. “Esta inversión está directamente relacionada con la prioridad que tenemos de ampliar nuestro negocio en los mercados emergentes”, explicó Kasper Rorsted, presidente del Consejo de Administración de Henkel, durante la ceremonia de inauguración. Asimismo, afir-

Noticias

Henkel construye una fábrica de adhesivos en China

mó que “China ha sido un motor importante para el crecimiento de Henkel, y estamos seguros de que esta planta mejorará en gran medida el potencial de crecimiento de la compañía en el país”. La nueva fábrica de adhesivos es también resultado de los esfuerzos de Henkel por optimizar aún más sus actividades de fabricación global, concentrándose en menos fábricas pero de alto rendimiento lo que supone una ventaja en lo que a costes, productividad y eficiencia se refiere. Las actuales instalaciones de producción de adhesivos de Henkel ubicadas en China se consolidarán en la nueva fábrica, aumentando notablemente las capacidades existentes y las nuevas tecnologías.

Nueva Ferreteria

37


Proveedores Noticias

Panter participará en A+A

Panter participará del 18 al 21 de Octubre en A+A, el salón internacional de la seguridad laboral y la prevención de Düsserdolf (Alemania), donde exhibirá sus novedades además de su completo catálogo de referencias dirigidas a la protección de los pies en el entorno laboral. En esta cita bienal, que se ha convertido en la feria europea más grande e importante del sector, Panter exhibirá su innovadora línea Panter Oxígeno. Calzado de seguridad que integra el nuevo y re-

volucionario sistema Oxígeno patentado por la compañía. Esta innovación implica un importante avance en la industria del calzado de seguridad. Este desarrollo radica en su evolucionado sistema impermeable al agua y transpirable, que parte de un compuesto de membrana integrado en la propia suela. Con la aplicación de este importantísimo avance se logra que el calzado transpire por la parte anterior de la suela, pues es debajo de los metatarsos donde se acumula una mayor cantidad de sudor. Por lo tanto, con Panter Oxígeno se evacua el sudor al mismo tiempo que se garantiza la impermeabilidad, garantizando así la temperatura adecuada del pie así como un gran confort para el usuario. Otra importante novedad que Panter lleva a Düsserdolf son sus nuevos crampones ajustables a la suela, que posibilitan la adherencia a superficies heladas, afianzando el pie al terreno con total seguridad. Estos crampones han sido diseñados en aluminio y cuentan con una estructura a medida de la suela de la bota adaptándose milimétricamente al perfil de la misma. Su parte inferior dispone de una serie de puntas afiladas que penetran en el hielo, la nieve o la escarcha de forma eficaz. Los crampones resultan ideales para todos aquellos trabajos que se desarrollan en entornos de frío extremo, siendo además de gran comodidad para el usuario, por su fácil quita y pon, ya que van incorporados en la misma suela y sólo se extraen cuando el momento lo requiere..

Ambilamp recoge 1.100 toneladas de lámparas para su reciclaje en el primer semestre de 2011 Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de Lámparas, ha recogido para su reciclaje 1.110 toneladas de residuos de lámparas -7.559.100 unidades- en el primer semestre de 2011, lo que supone un incremento del 14% con respecto a las cifras del mismo periodo del año anterior. Desde que comenzó su actividad en 2005, el SIG ha recogido y reciclado casi 50 millones de lámparas. Desde su fundación, Ambilamp ha mantenido siempre un incremento continuado en sus cifras de recogida. Durante los primeros seis meses del presente ejercicio, el SIG ha consolidado esta tendencia ascendente, gracias, principalmente, a la ampliación a nivel nacional de su red de recogida de fluorescentes y bombillas de bajo consumo en pequeño comercio que vende lámparas y supermercados. Ambilamp comenzó la extensión de esta red de recogida en Cataluña en marzo de 2010 y, hasta el momento, se han implantado más de 13.000 puntos de recogida del SIG en los establecimientos que venden lámparas de toda España.

38

Nueva Ferreteria

Además, sólo en pequeño comercio se han recogido 157 toneladas de las 1.110 recogidas en este primer semestre. Asimismo, los puntos de recogida con contenedor grande, ubicados en localizaciones donde se genera un gran volumen de residuos, también han experimentado crecimiento con respecto al número de contenedores instalados. En concreto, el canal de Gran Comercio o Cadenas de Distribución Retail con un 45% más, y el canal de Empresas con un 21% más suman en la actualidad más de 3.300 puntos de recogida. David Horcajada, director de Marketing de Ambilamp, ha calificado de “muy positivos” los resultados obtenidos en 2011, para quien “estas cifras van relacionadas directamente con los esfuerzos en comunicación y concienciación que venimos desarrollando desde la Asociación para dar a conocer a los ciudadanos la existencia de nuevos puntos de recogida de Ambilamp cercanos a sus domicilios”.


Noticias Nueva Ferreteria

39


Proveedores Noticias

Nuevo Shop-in-Shop de Bahco en Irún

SNA Europe ha inaugurado, el pasado mes de julio, un nuevo concepto de sala de exposición denominado Shop-in-Shop, ubicado en sus instalaciones de Irún, el cual está adaptado a las necesidades del mercado nacional. Este nuevo espacio cuenta con la gama más amplia y profunda de herramientas Bahco y abarca todos sus segmentos: automoción, poda, industria y gremios. Shop-in-Shop ha sido concebido como un espacio en el que, a tra-

vés de la decoración y el ambiente, se respira el concepto Bahco. Al mismo tiempo, pretende inspirar a los visitantes aportándoles ideas acerca de cómo exhibir los productos de una forma óptima. El diseño más innovador, las nuevas tecnologías, junto con los elegantes y prácticos expositores, son los elementos principales que se suman en este nuevo espacio creado por Bahco y que, sin lugar a dudas, consiguen transmitir parte de los valores fundamentales de esta marca como son la innovación, la calidad y el diseño.

La venta de electrodomésticos cae un 13,4% durante el primer semestre del año, según Fersay La empresa española Fersay Electrónica, especialista en Europa en suministros a servicios técnicos con una trayectoria de 32 años en el sector, ha presentado un análisis donde se reflejan los principales tres perfiles de consumidores y sus motivos por los que el volumen de cifra de ventas de electrodomésticos en España ha bajado en el primer semestre del año un 13,4%. José Carrasco, director general de Fersay, explica las razones que ha llevado a la compañía ha concluir este análisis, “hace tiempo que venimos explicando desde Fersay, dado que estamos numerosos profesionales en la calle cada día laborable visitando las tiendas de electrodomésticos, porqué no se venden electrodomésticos en estos tiempos. La crisis y la situación económica de los hogares familiares son los motivos principales”. De este punto de partida, el director general de Fersay expone los tres diferentes perfiles y los motivos por los que se ha llegado a esta ralentización del sector. El primer motivo es la saturación del sector y del mercado. “Hay mucho equipo nuevo después de la burbuja y por los planes renove. A su vez, también la renovación de los televisores por los cambios bruscos tecnológicos o acontecimientos concretos como el pasado mundial de futbol 2010 que siempre producen un efecto anticipador en el consumidor”, explica José Carrasco. Por otro lado, el análisis habla de un segundo grupo que define como “Los usuarios que no pueden comprar”.

40

Nueva Ferreteria

Desde Fersay se analiza la situación actual de las familias de cara al consumo. “Con la tasa de paro disparada y la inflación en 2011 creciendo por encima de los salarios y las pensiones así como la bajada de sueldos del sector público, además de las restricciones crediticias para el consumo de las familias por su elevado endeudamiento, hay una amplia capa de la sociedad que sencillamente no puede consumir ni para renovar aparatos en casa ni para nada”. Por último, el informe de Fersay destaca un tercer grupo que define como “Los que no quieren comprar”. Este perfil engloba a los mejor informados aunque la tasa de ahorro en España ha crecido al haber cifra récord a finales de 2010. “Este grupo sí tiene dinero, es un sector muy desconfiado y conservador y no quiere consumir hasta que no vea un cambio de expectativas, ya que las actuales son muy pesimistas y no invitan a gastar”, asegura José Carrasco, quien añade “este último grupo de consumidores es al que hay que convencer pero, para ello, la situación general debe cambiar o será muy difícil que se decida a consumir y además este grupo no necesita financiación aunque sí mucha confianza y ahora en España es un momento complicado”. La compañía ha experimentado un aumento muy considerable de suministro de piezas de reparación tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con clientes en Chile, Suecia, además de sus principales mercados del sur de Europa, Francia, Portugal e Italia.


Noticias

NUEVAS MOTOSIERRAS: EL DISEÑO AL PODER.

Las nuevas motosierras McCulloch destacan por su diseño único e innovador, sus potentes motores de baja contaminación, su excelente ergonomía y su gran resistencia al desgate. Además son motosierras robustas y fiables, para un uso seguro y sencillo.

WWW.McCULLOCH.BIZ

Nueva Ferreteria

41


Proveedores Noticias

Henkel, incluida en el Dow Jones Sustainability Index por quinta vez consecutiva Henkel, por quinta vez consecutiva, destaca en sostenibilidad en la categoría de productos para el hogar del Dow Jones Sustainability Index. Además, Henkel es reconocida por partida doble, tanto en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World) como en el Dow Jones Sustainability Europe Index (DJSI Europe). Estos índices recogen aquellas empresas que siguen principios sostenibles en el desarrollo de sus actividades empresariales. Henkel basa sus actividades en el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ecológico. Es por su compromiso sostenible y su responsabilidad social que ha sido incluida en los índices mundiales y europeos del Dow Jones Sustainability Index. Los resultados del estudio de sostenibilidad de 2011, realizado por Dow Jones y la agencia suiza Sustainable Asset Management (SAM), se basan en un análisis exhaustivo de la actividad económica, ambiental y social de las empresas, en el seguimiento de otras actividades como la dirección corporativa, la gestión de crisis, la responsabilidad social corporativa, la mitigación del cambio climático y las prácticas laborales. Sólo el 10% de las mayores compañías del mundo consiguen el nivel necesario para ser seleccionadas en el DJSI World, y Henkel es una de ellas. “Nuestro compromiso con la sostenibilidad está fuertemente vinculado a nuestros valores”, declara Kasper Rorsted, presidente del consejo de Administración de Henkel. “Para nosotros el liderazgo

depende en gran medida en cómo nos perciben nuestros accionistas, por lo que es importante tener una retroalimentación buena y constante, para mostrar ese compromiso. Por todo ello, estamos muy contentos de que nuestro esfuerzo haya sido reconocido de nuevo en este índice tan importante.” Mantener un equilibrio entre el éxito económico, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social siempre ha sido fundamental para la cultura corporativa de Henkel. La compañía plantea la sostenibilidad a largo plazo y como parte de su filosofía emprendedora, lo cual implica todas las actividades que la compañía desarrolla. Este compromiso y desempeño de Henkel con el desarrollo sostenible ha sido reconocido por numerosas entidades nacionales e internacionales. Por décimo año consecutivo, Henkel fue incluida en el índice internacional FTSE4Good, y también ha vuelto a ser reconocida tanto en el Ethibel PIONNER como en el Ethibel EXCELLENCE Investment Register. Por segunda vez, la compañía ha sido incluida este año en el Tomorrow’s Valuating Rating 2011, una valoración anual sobre las prácticas corporativas sostenibles. Asimismo, en el último Foro Económico Mundial en Davos, Henkel ocupó el puesto número 61 entre las 100 compañías más sostenibles del mundo. Henkel también ha sido incluida en el ranking de las “World’s Most Ethical Companies” del Etisphere Institute.

McCulloch apuesta por el servicio postventa La atención de McCulloch a sus usuarios se manifiesta en todo momento; no sólo durante el proceso de venta, sino también después de haberse concretado ésta. Las actividades de postventa de McCulloch van dirigidas a asegurarse de que su cliente esté completamente satisfecho con la compra que realizó. McCulloch ofrece una serie de servicios complementarios tras la compra, para apoyar al cliente en el uso de los productos, ofreciendo asistencia total para todas las máquinas de la marca McCulloch, tanto para los nuevos modelos como para los antiguos; una red de servicios técnicos controlados por McCulloch en toda España; e información técnica fácilmente disponible en línea http://www.mcculloch.biz/es/support/ apartado “asistencia” de McCulloch.biz, Buscador de servicio técnico McCulloch en línea para búsqueda por código postal, Manuales de usuarios disponibles en la Web para un uso óptimo de los productos y Preguntas frecuentes ilustradas con vídeos para el uso y mantenimiento de las máquinas. Un conjunto de asistencia, soporte técnico, mantenimiento, capacitación sobre el uso de los productos y manejo y solución de problemas. Un nivel de servicio óptimo para una total

42

Nueva Ferreteria

satisfacción en el disfrute y utilización de los productos. Además, como parte de esta filosofía, McCulloch no solamente ofrece sus innovadores productos, conocidos por su potencia y eficacia, sino que además, también ofrece una completa gama de accesorios, para facilitar y garantizar el uso correcto de los mismos. Como ejemplo, McCulloch dispone de Kits de arranque para cortacéspedes y motosierras, cadenas espadines, limas, aceite, cuchillas, etc….


Fimma-Maderalia ha anunciado ya el cartel definitivo de expertos y representantes de las principales empresas tecnológicas del mundo que se reunirán, el próximo 26 de octubre en el marco del certamen, con motivo de la jornada “Cómo vender más utilizando las nuevas tecnologías”. Un encuentro que se inserta dentro del programa de actividades paralelas de la 35ª edición de la Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera (FIMMA) y la Feria Internacional de Proveedores del Sector Madera-Mueble (MADERALIA); y que se desarrollará en el Centro de Eventos de Feria Valencia, simultáneamente a la exposición de ambas muestras. Según fuentes de la organización, si bien se había anunciado la intervención en la jornada de Bernardo Hernández, director mundial de productos emergentes de Google, lamentablemente el directivo ha tenido que excusar su asistencia debido a compromisos ineludibles por razones de su cargo. Sustituyéndolo intervendrá, sin embargo, Olga San Jacinto, directora de la división Google en España y Portugal. Junto a ella, otros ponentes de excepción serán

Reportaje

Fimma-Maderalia anuncia la lista de ponentes para su jornada sobre nuevas tecnologías Irene Cano, directora comercial de Facebook España; Héctor Sánchez, director de tecnología en Microsoft; Ícaro Moyano, director de comunicación de BuyVip y ex director de comunicación de Tuenti; así como Ángel Sagredo, director de ventas de Enterprise Marketing Management y eCommerce de IBM. Con sus intervenciones, los expertos invitados despejarán dudas sobre cómo aumentar las ventas utilizando internet; qué ventajas ofrecen las redes sociales para las pymes; cómo se puede implementar la venta online; o acerca de cómo construir una campaña de publicidad en los medios sociales, a un bajo coste y con la máxima efectividad. El encuentro, co-organizado entre Feria Valencia y Cámara Valencia, está abierto a cualquier profesional del mundo empresarial que desee asistir al evento, esté o no vinculado con el sector de la madera y su industria auxiliar. Los asistentes a la jornada, que cuenta con el respaldo de las entidades Google, BBVA, Microsoft, Banco Santander, IBM, BuyVip (Amazon), ESIC y Metroscopia, serán obsequiados con un cupón gratuito de AdWords para que prueben a publicitar su empresa en Google.

Nueva Ferreteria

43


Proveedores Noticias

Electrodomésticos Jata celebra su Covención Nacional de Ventas 2011-2012 Electrodomésticos Jata ha celebrado, durante la primera semana de septiembre, su Convención Nacional de Ventas en el Gran Hotel de Durango, Vizcaya. En ella, ha dado a conocer a su red comercial los nuevos catálogos de Jata Electro, Jata Hogar y Jata Costura para la temporada 2011/2012, y ha “presentado en sociedad” su nueva marca Beauty Jata, bajo la que ha aglutinado todos los productos destinados a la belleza y el cuidado personal. Entre Jata Electro, Jata Hogar, Beauty Jata, Jata Costura y Jata Calor, presentado en junio, este año ha lanzado 83 nuevos productos, entre los que se pueden encontrar mejoras e innovaciones referentes a diseño, funcionalidad y empleo de nuevos materiales y superficies. Dentro de Jata Electro ha incorporado novedades (35) en cada una de las familias que componen su catálogo: nuevas planchas de vapor, tostadores, exprimidores, grills, batidoras... Ha reforzado, aún más si cabe, la familia de las planchas de asar con 6 nuevos modelos, fabricados en innovadoras superficies, como el eco-esmalte vitrificado del modelo GR4A, inalterable en el uso y en el tiempo, o el nuevo antiadherente cerámico “Stonite”, más duradero y resistente aún, utilizado para la nueva plancha modelo GR557A, y que también se puede encontrar en la nueva gama de sartenes “Stonite” de Jata Hogar. Cabe destacar la incorporación de una nueva gama de productos: las envasadoras/selladoras al vacío, compuesta por tres modelos: EV103, EV105 y EV1026, dentro de sus productos “Profesional Series”, y tres accesorios: bolsas y rollos, ambos en dos medidas, y recipiente hermético + 2 wine stopper. Los tres modelos realizan un envasado al vacío y sellado de forma higiénica y saludable, multiplicando así por cinco la vida de los alimentos. En Jata Hogar destacan las ya mencionadas sartenes “Stonite” y las sartenes modelo SAC, fabricadas en acero carbono ligero, y con un nuevo antiadherente ecológico cerámico. Ambos modelos

son válidos para inducción y amplían la exitosa gama de sartenes ecológicas que comenzó hace un par de años. Dentro de Jata Costura ha añadido una máquina de coser electrónica, modelo 822, y una maleta protectora universal, modelo

AC20, apta para todos los modelos en el mercado. En cuanto a su nueva marca, Beauty Jata, las novedades han sido 13. El ámbito de la belleza y el cuidado personal es un campo en auge y, por ello, Jata amplía su oferta con productos innovadores y de calidad. Al igual que en Jata Electro y Jata Calor, los productos incluidos en Beauty Jata cuentan con la incomparable Garantía Plus, la garantía más completa de todo el mercado del pequeño electrodoméstico. En este catálogo ha aumentado su oferta de secadores, cortefáciles/depiladoras masculinas, rizadores, planchas para pelo... Destaca el Set de manicura/pedicura modelo PS1024, un producto Profesional Series, apto para uso profesional o doméstico, que funciona conectado a la corriente eléctrica y que incorpora 7 accesorios. También destaca el cepillo iónico CI530 y el PEL, un peine eléctrico 100% eficaz para eliminar piojos y liendres sin productos químicos ni efectos secundarios.

El 2º Foro Europeo de Bricolaje y Jardín se celebrará del 31 de mayo al 1 de junio de 2012 en París El principal centro de convenciones de Europa, el Newport Bay Club Convention Center-Disneyland (París), abrirá sus puertas al segundo Foro Europeo de Bricolaje y Jardín a partir del 31 de mayo de 2012. El evento está organizado conjuntamente por las dos principales organizaciones europeas de bricolaje, fediyma (European Federation of DIY Manufacturers) y EDRA (European DIY Retail Association). “From DIY to Home-Garden Improvement” es el lema de este evento y los representantes de las principales empresas de bricolaje en Europa debatirán sobre los avances que están modificando y configurando los mercados. Cuatro temas serán la piedra angular de este foro, comenzando por el Diseño-Nuevas tendencias en las tiendas y empaques; y siguiendo por el Jardín-Tenden-

44

Nueva Ferreteria

cias del futuro para incrementar el potencial de crecimiento. Un tercer bloque tratará sobre los Recursos Humanos-¿Cómo fichar y desarrollar a las personas adecuadas para el futuro?, mientras que un cuarto se centrará en el E-commerce-¿La industria del bricolaje y jardín está preparada para el comercio electrónico?. Uno de los momentos más esperados del evento será la segunda entrega del premio “European DIY-Lifetime Award”, que homenajea a un protagonista de esta industria por su gran contribución al mercado europeo de bricolaje y jardín. El segundo Foro Europeo de Bricolaje y Jardín también será la ocasión perfecta para presentar el nuevo “fediyma International DIY Consumer Study 2012”, que incluye datos de nuevos países como Austria, Italia, Países Bajos, Polonia, Rusia y Turquía.


El Congreso Anual del Comité Europeo de la Herramienta Manual (CEO), el evento más importante de la Industria Europea y Norteamericana de este sector, ha tenido lugar en Dubrovnik, Croacia, del 15 al 17 de septiembre de 2011. Más de 60 representantes europeos, líderes en la fabricación de herramienta e invitados procedentes de la asociación estadounidense Hand Tools Institute (HTI), han participado en este evento, cuyo principal objetivo ha sido crear grupos de trabajo y desarrollar encuentros por sector. Asimismo, también se ha ofrecido un programa social con excelentes oportunidades de creación de redes de contactos o networking. Entre las actividades programadas, destacó el taller sobre la situación y la previsión de la Industria Europea de la Herramienta de la mano del reputado economista Dominic Swords. Durante el congreso se celebró la Asamblea Anual de la Asociación Europea de Herramientas, donde se seleccionaron nuevos miembros del Consejo y se concretaron las actividades a realizar en el futuro. El Comité Europeo de la Herramienta, Comité Européen de l’Outillage (CEO) es la única Asociación Europea de Fabricantes de Herramientas, entre los cuales podemos encontrar a fabricantes de herramienta de mano y fijación, con un total de 180 empresas asociadas.

IPC España invita a visitar el primer outlet on-line de limpieza profesional

Noticias

Congreso Anual del Comité Europeo de la Manual

> IPC España invita a visitar el primer outlet on-line de limpieza profesional de nuestro país. En esta plataforma virtual, podrá beneficiarse de grandes descuentos, de hasta un 48%, en maquinaria y equipos profesionales de limpieza, con las garantías oficiales de calidad de uno de los grupos mundiales más importantes del sector. La dirección es www.outletdelimpieza.com. Por otra parte, IPC pone a disposición del profesional unos innovadores microsites donde encontrará las soluciones de limpieza profesional propuestas por la compañía para dar respuesta a las exigencias de limpieza de cada entorno o sector en particular.

Campaña Especial para septiembre de Imcoinsa > Imcoinsa ha puesto en marcha una nueva campaña especial de transpaletas y carretillas para este mes de septiembre. Entre las primeras destaca como novedad el inmovilizador transpaletas Truck Stop, un dispositivo diseñado para sujetar cualquier transpaleta en un vehículo en movimiento. Dentro del segundo apartado, destaca como novedad la carretilla estándar 0B92 cuyo eje macizo soporta 300 kg y tiene un diámetro de 15 mm.

Nueva Ferreteria

45


Proveedores Noticias

Abus apuesta con Ecolution por el medio ambiente ABUS ha presentado su nueva gama de candados “Ecolution”, que destaca por su producción con prácticas sostenibles, gracias al uso de materiales reciclados, y, a su vez, reciclables. En beneficio del medio ambiente, ABUS destinará 0.50 euros de cada candado vendido a organizaciones de protección y conservación de la naturaleza y proyectos relevantes, como, por ejemplo, la iniciativa “NABU” (Grupo Alemán para la conservación de la biodiversidad y la naturaleza), gracias a la cual se destinan recursos para labores de reforestación en Etiopia. Innovadores recubrimientos resistentes a la corrosión que emplean la más alta tecnología; máxima calidad en los materiales para garantizar la más alta fiabilidad; uso delubricantes aprobados para su uso en la industria alimentaria; carcasas de recubrimiento de vinilo libres de PVC y packaging que emplea materiales reciclados y recicla-

bles: estos son los ingredientes sobre los que se basa la nueva gama de productos “ABUS Ecolution”. Esta apuesta confirma el compromiso de ABUS por ofrecer productos más innovadores y ecológicos. En una primera etapa de introducción al mercado, ABUS ofrece cuatro modelos diferentes dentro de la nueva gama “Ecolution”, el “Diskus” 24IB/70, antirrobo “Ecolution”, el “Aqua” 70IB/45, y el 72IB/40 y el antirrobo de aluminio “Ecolution” T65AL/40. No sólo los productos aportan al concepto sostenible sino también un método de producción que no genera residuos. Este concepto se denomina “política zero-waste” en la cual los materiales son acumulados, reciclados o reutilizados. Desde los comienzos del desarrollo “ABUS Ecolution”, ABUS colabora con la iniciativa NABU (Grupo Alemán para la conservación de la biodiversidad y la naturaleza) – como apoyo a la reforestación de las plantaciones autóctonas del café de Etiopia, directamente donando una cantidad de 0.50 Euros por cada candado vendido. Con una superficie total actual de 2000 kilometros cuadrados, estos bosques sirven para sostener las vitales reservas de agua de la región. Desde hace más de 85 años, August Bremicker Söhne KG, es decir ABUS, se ha desarrollado de ser un productor de candados tradicionales a ser una marca establecida en tecnología de seguridad preventiva con la división corporativa de seguridad doméstica, seguridad de objetos y seguridad móvil. El grupo independiente de empresas con sede en Wetter/Ruhr es globalmente dirigida y tiene operaciones en la mayoría de los países europeos.

Grupo Hidalgo’s obtiene un aumento de facturación del 19% en el primer semestre de 2011 Las siete empresas que componen el holding valenciano Grupo Hidalgo’s han obtenido un aumento de facturación del 19% en el primer semestre del año. Ello gracias a su proyecto de internacionalización y su excelente relación calidad-precio. La materialización de acuerdos comerciales con la gran distribución y la consolidación de mercados internacionales a principios de 2011 están dando ahora sus frutos a nivel económico. De este modo, el desarrollo de los planes de negocio en países de Sudamérica (como Costa Rica, Panamá o Brasil) y de Europa (como Francia, Italia, Portugal o Alemania) es uno de los pilares del crecimiento del grupo valenciano. Desde Grupo Hidalgo’s, afirman que su objetivo “es dar el mejor por-

46

Nueva Ferreteria

tfolio de productos y las mejores condiciones a clientes nacionales e internacionales”. Además, valoran “muy positivamente esta tendencia positiva, porque hemos logrado adaptarnos a la perfección a la situación actual por la que atravesamos”. De cara al segundo semestre, sus metas están “en la ampliación de la gama de producto y el cierre de acuerdos internacionales con grandes empresas a nivel europeo. Por otra parte, tenemos muy avanzada la apertura de oficina en Rusia y Brasil que estará lista a finales de año”. Esta tendencia positiva se sustenta en cuatro factores, la credibilidad, el servicio integral, la rapidez y el precio. Estos pilares han logrado “que cada vez más clientes depositen su confianza en nosotros”.


Noticias

El Grupo EURO CRAFT se reúne en las instalaciones de Izar

La reunión de producto del Grupo Euro Craft, una de las mayores asociaciones de grupos de compra de herramienta en Europa, tuvo lugar el pasado día 7 de septiembre en las instalaciones de Izar en Amorebieta. El encuentro contó con la participación de su gestor, Julien Mbarga, acompañado de Hans Christian Stegemann y Stefan Thiel de EDE (Alemania), Marc Lakke y Henk Visser de Necomij (Holanda), Lars Svantesson de Luna (Suecia), Dominique Deswarte de Socoda (Francia), Nick Swash de THS Tools (Gran Bretaña), liderados por los responsables de Cecofersa, Rafael Martín y Manuel Carreras. Durante el transcurso de la reunión tuvieron ocasión de tratar la situación que están atravesando los diferentes mercados europeos, y

diseñar estrategias de mercado para hacer frente a la crisis, además de conocer de primera mano las instalaciones de Izar, que calificaron como la fábrica de herramienta de corte más moderna del mundo, quedando particularmente impresionados por la eficiencia en la fabricación de brocas y por la limpieza y orden de las propias instalaciones. Por parte de IZAR, tomaron parte en el evento, su director gerente, Carlos Pujana, así como su Key Account Manager, Mónica Gonzalez, y los responsables de exportación, Aitor Casasempere y Mikel Goyarrola. Por último, todos los participantes pudieron disfrutar de una elaborada comida en el cercano Restaurante Boroa, galardonado con una estrella Michelín.

Desa comercializa las Herramientas Casals para el canal ferretero y de suministros industriales Las empresas del Grupo Desa asumen, desde este mes de septiembre, la comercialización de las Herramientas Casals en los canales de Ferretería y Suministros Industriales de España. Con este acuerdo, la Línea de Herramienta Profesional de Casals se comercializará a través de la red comercial de DESA (Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, SA), mientras que la Línea de Herramienta de Bricolaje y Jardín será comercializada a través de la red comercial de Comersim, SAU. Con este acuerdo estratégico, se pretende aprovechar todas las sinergias comerciales existentes fruto de la colaboración entre

las dos empresas. A la reconocida calidad de las Herramientas de Casals se suma la excelente capacidad comercial del Grupo Desa que garantizará una cobertura total del territorio y un nivel de servicio y entregas en 24 horas. Asimismo, se seguirá proporcionando un Servicio de Asistencia Técnica eficaz y completo. Casals reitera su compromiso en el campo de las Herramientas Electroportátiles, centrando sus mayores esfuerzos en el desarrollo continuo de su gama amplia de productos, profesional y adecuada a las necesidades de sus clientes.

Nueva Ferreteria

47


Distribuidores JOSÉ DURÁ NAVARRO, DIRECTOR GENERAL DE GRUPO BDB

Excelencia y compromiso BdB es un Grupo de tiendas especializadas en materiales para la construcción, que nace en el año 2002, y pone al servicio del cliente una red de más de 150 tiendas profesionales, repartidas en diferentes provincias españolas. La empresa inició su andadura, con una cobertura originaria centrada en la Comunidad Valenciana. Durante sus primeros 4 años, desarrolló su Know-How con 40 asociados en dicha Comunidad y en el año 2006 inició su expansión por toda España.

A

ctualmente, con una marca de distribución consolidada en el sector, BdB se posiciona como uno de los tres Grupos de Almacenes de Construcción que lideran y operan a nivel nacional. Número de socios y sus especializaciones más comunes. Ubicación. Clientes José Durá Navarro.- Actualmente, el Grupo BdB cuenta con 132 Asociados y 160 puntos de venta, con presencia en la península y Baleares. Materiales básicos, azulejo y pavimento, baño y decoración, aislamiento y ferretería, las Tiendas BdB ofrecen una amplia gama de productos, seleccionados bajo criterios precisos como la calidad, con las primeras marcas y los proveedores más prestigiosos del sector. Las Tiendas BdB son empresas que cuentan con una dilatada experiencia en la distribución de materiales de construcción y con clara vocación de futuro han ido especializando su negocio ampliándolo en todas las áreas de producto y servicio que el cliente pueda precisar. Del producto más sencillo a la solución más compleja, cada punto de venta BdB, ofrece soluciones concretas para cualquier proyecto de construcción, bricolaje o decoración, y se adapta de forma profesional y concreta a las necesidades del cliente.

48

Nueva Ferreteria

¿Cómo se estructura una tienda BdB? J. D. N.- La infraestructura de una Tienda BdB suele dividirse en un almacén para los productos más básicos (aislamientos, impermeabilización, cubiertas, yeso laminado, cementos y derivados, prefabricados), una exposición cerámica, donde se puede encontrar todo tipo de recubrimientos para el baño o la cocina, y, a su vez, una completa gama de mobiliario, grifería, sanitario, mamparas…y diferentes opciones en encimeras, accesorios y electrodomésticos. La Tienda BdB también dispone de un espacio dedicado a la ferretería profesional. Esta gama de servicio también incluye un servicio de transporte a pie de obra gracias a una flota de vehículos propios. Instalaciones y características de las mismas J. D. N.- La capacidad y la competitividad de las Tiendas BdB la avalan sus más de 905.951 metros cuadrados de superficie global compuesta por sus establecimientos, sus más de 850 empleados, su flota de 400 vehículos y su facturación global que supera los 150 millones de euros. ¿Cuáles son los puntos básicos de la filosofía de BdB? J. D. N.- Los valores BdB se basan en tres ejes distintos que conforman

nuestra filosofía, aplicables a distintos niveles de interactuación, tanto con nuestros asociados como con nuestros proveedores, colaboradores y clientes. Estos son Excelencia y transparencia; Compromiso y servicio; y Cohesión y colaboración. ¿Qué servicios ofrecen a sus asociados? J. D. N.- Las Centrales de compras permiten mayor competitividad para que, al menos, en estos tiempos de crisis, sus asociados puedan trazar una nueva estrategia comercial y consolidar posiciones para estar preparados cuando lleguen los primeros repuntes significativos. La misión de las Centrales de Compras, como BdB, es facilitar un posicionamiento diferenciador a sus asociados, poniendo a su alcance, mejores condiciones de compra, una amplia gama de productos y servicios, una marca de canal consolidada, campañas de marketing y publicidad y el intercambio de experiencias con otras empresas del sector. ¿Qué otros servicios demandan hoy sus asociados? ¿Tiene respuesta ante ellos? J. D. N.- Ante la caída de la obra nueva, las necesidades de nuestros asociados se centran en conseguir una nueva política de comunicación y venta reorientada


Entrevista hacia el cliente particular, tanto a nivel de campañas promocionales como herramientas para el punto de venta. ¿Qué respuesta les ofrece BdB a estos? J. D. N.- Uno de los nichos productivos que los establecimientos deben aprovechar es, sin duda, él de la reforma y la rehabilitación ante la caída de la obra nueva. Desde la Central BdB, nuestros esfuerzos se están centrando en un plan a medio plazo, planteado a finales del año pasado y que consiste en diseñar una nueva línea de comunicación dirigida al cliente final. Estamos trabajando en el desarrollo de campañas y nuevos servicios dirigidos a este segmento de clientela que mantiene, de alguna forma, la demanda de nuestro mercado. Dentro de las iniciativas emprendidas este año, BdB

está llevando a cabo una campaña de publicidad global y masiva, difundida en el suplemento de La Vanguardia (Magazine), suplementos dominicales del Grupo Vocento y Prensa Ibérica y las revistas de decoración El Mueble y Cosas de Casa, bajo el lema “Con BdB haz realidad tus proyectos. Tu Tienda profesional”. El propósito de estas inserciones es alcanzar al particular que se presenta como el principal segmento de clientela a potenciar, sin descuidar obviamente al público profesional. ¿Cómo se proyecta BdB en internet? J. D. N.- Por otra parte, el pasado mes de enero, BdB estrenó su nuevo portal (www. grupobdb.com), una página web mucho más dinámica, comercial y claramente orientada al consumidor final. El nuevo

portal permite al usuario la realización de diversas acciones, como la descarga de guías técnicas y catálogos, accediendo de esta forma a la información exhaustiva de toda la gama de producto. También tiene la posibilidad de acceder en línea a las ofertas y promociones vigentes mediante el área de descarga de folletos y catálogos promocionales. En un clic, puede consultar las noticias de interés, así como las últimas novedades. Mediante el mapa interactivo, el cliente puede hallar la tienda BdB más cercana a su localidad y a sus necesidades. ¿Qué otro tipo de medios utiliza BdB para promocionarse? J. D. N.- Dentro de los múltiples resortes promocionales que está llevando a cabo, la Central de Compras y Servicios BdB

Nueva Ferreteria

49


Distribuidores Entrevista

realizamos el año pasado, cuya campaña tuvo como objetivo dar a conocer, a clientes profesionales y particulares, las nuevas medidas estatales aprobadas de ayuda a la reforma y rehabilitación. En el área de gestión financiera, a partir de septiembre se presentará al consumidor la nueva tarjeta BdB, que representa una nueva herramienta para las empresas adheridas, permitiéndoles ofrecer cobertura financiera a sus clientes. Estrategia actual y de cara al futuro J. D. N.- Nuestro objetivo es dotar a nuestros asociados de los recursos necesarios para fidelizar al cliente final a través de iniciativas innovadoras. El sector de la distribución está viviendo un antes y un después, el mercado está cambiando y la distribución debe evolucionar al mismo ritmo que la sociedad para adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes. Ahora más que nunca existe la necesidad de adecuar los establecimientos y la política comercial, de implantar nuevas tecnologías e investigar para lograr soluciones adaptadas a la nueva demanda. Por eso, nuestra misión va más allá de intermediar en el proceso de compra, imagen, gestión y marketing, nuestra función es ayudar a nuestros asociados, dentro de nuestras posibilidades, a crecer, apoyar y respaldar, de alguna forma, su éxito. El plan a medio plazo que se ha planteado BdB es lograr soluciones innovadoras e idear nuevas herramientas para que sus asociados puedan conseguir un nuevo modelo de negocio tanto a nivel de surtido, de organización y gestión y merchandising.

publicó el pasado mes de junio la segunda edición de su Guía de productos que representa una verdadera herramienta competitiva global para sus Asociados, con más de 1000 referencias abarcando desde los materiales más básicos hasta los más técnicos, decorativos o ecosostenibles. También ha lanzado su campaña promocional veraniega bajo el lema “Prepara tu piscina para un verano saludable” que ofrece toda una gama de tratamientos y soluciones para piscinas. BdB también muy sensible a la mejora de la protección ambiental ofrece a sus Asociados, desde hace unos meses, un

50

Nueva Ferreteria

nuevo servicio que consiste en darse de alta como punto ecológico. El objetivo a corto plazo es instaurar una red sostenible de recogida selectiva, conformada por todas las Tiendas BdB, donde el cliente podrá entregar materiales eléctricos y pilas en desuso, para su tratamiento posterior, sin ningún coste adicional. ¿Qué proyectos a corto plazo tiene previsto poner en marcha? J. D. N.- Dentro de los proyectos a corto plazo, tenemos previsto editar el segundo díptico InfoReforma. Se trata de una versión actualizada de la edición que

¿Hacia dónde se dirige BdB a cortomedio plazo? J. D. N.- El objetivo de BdB a corto plazo es acompañar cada una de sus empresas asociadas en el proceso anteriormente citado, es decir un proceso de evolución inevitable y necesario basado principalmente en el concepto comercial BdB. En este proceso el objetivo es trabajar en soluciones adecuadas que permiten a cada punto de venta BdB evolucionar de puro almacén de construcción a Tienda para la construcción para que se posicionen como mejor opción para el cliente que busca un trato personalizado y un nivel


Entrevista Lourdes Irisarri (la segunda por la izda.) junto a su equipo de la Avenida de Abrantes

de satisfacción alto en la ejecución y entrega de su proyecto de hogar o de rehabilitación. Para ello, trataremos de reorientar, a través de iniciativas innovadoras, el concepto comercial del punto de venta BdB, y hacerlo evolucionar hacia un nuevo concepto capacitado para captar este tipo de consumidor. ¿Cuál es su incidencia en el mercado nacional? Posicionamiento y previsiones de expansión J. D. N.- El Grupo BdB cerró el pasado año 2010 con 24 incorporaciones, posicionándose como líder en crecimiento. Actualmente, BdB cuenta con 132 Asociados y 160 puntos de venta y durante el presente ejercicio, en tan solo

7 meses ha sumado 14 incorporaciones. A pesar de la situación de recesión, los datos reflejan que el plan de expansión trazado por la enseña está siendo consecuente. Según las previsiones de expansión para el año 2011, BdB incorporará un total de 25 nuevas empresas. ¿Tiene BdB alguna proyección internacional? J. D. N.- Según nuestras previsiones y el plan de expansión planteado, dentro de 2 años el modelo BdB estará completamente consolidado y afianzado a nivel nacional. Si actualmente BdB no se plantea ninguna proyección a nivel internacional, sí tiene la certeza que dentro de un par de años representará un modelo totalmente “exportable” a cualquier país europeo, por su modelo empresarial y su marca de canal fuerte y desarrollada. ¿Qué valoración realiza de la situación actual del mercado de la distribución? J. D. N.- El nuevo escenario económico en el que nos encontramos y la incertidumbre que está sufriendo nuestro sector, nos

hacen ver la importancia tan decisiva de la calidad y organización de las Centrales de compra, sobre todo las orientadas a Centrales de Compras y Servicios como BdB. A pesar de la actual coyuntura económica, se dejan entrever algunas oportunidades y posibilidades reales de crecimiento cuando lleguen los primeros repuntes en la demanda. Aún nos queda un largo recorrido hasta alcanzar el nivel de desarrollo europeo de países como Francia o Alemania en material de bricolaje, decoración y construcción. Las tiendas de construcción y cerámica deben aprovechar este nicho productivo, luchando contra la incursión de grandes superficies, buscando la diferenciación y la calidad de servicio. Previsiones para el presente año y para 2012 J. D. N.- El objetivo de BdB es seguir centrando sus esfuerzos en trabajar por y para sus asociados y facilitarles el día a día; y seguir avanzando e innovando para mantenerse entre los tres Grupos de Almacenes de Construcción que lideran y operan a nivel nacional.

Nueva Ferreteria

51


Distribuidores/Noticias Campaña publicitaria ferreterías de Cadena 88 Cadena 88 presenta, bajo el slogan “Hablamos tu idioma”, su campaña publicitaria a nivel nacional para promocionar su grupo de ferreterías asociadas. Dicha campaña se emite desde el 26 de agosto hasta el 2 de octubre y está compuesta de diferentes soportes para conseguir llegar al máximo público objetivo. Así los Spots TV se emitirán en televisión durante la retransmisión de partidos de fútbol, programas deportivos y grandes premios de Formula 1 (La Sexta, Antena 3, Gol TV, TV3). La campaña también incluye vallas publicitarias, una campaña nacional en vallas de 8x3 m situadas en puntos estratégicos de Península, Baleares y Canarias; y anuncios en prensa, faldones publicitarios en los principales periódicos deportivos del país (Marca, As, Sport, Mundo Deportivo). Además, el próximo folleto Cadena 88 incorpora todos los elementos de la campaña y se acompaña de un kit de merchandising especial para la decoración de las ferreterías asociadas. Paralelamente, desde la central se trabaja intensamente para la rotulación corporativa de las ferreterías. Se han presentado 539 proyectos virtuales a los clientes asociados para que visualicen la maqueta de su ferretería con la nueva rotulación colocada y actualmente ya se han instalado 235 nuevas rotulaciones.

Folleto “Vuelta al cole 2011” de Cofac Cofac ha editado su folleto “Vuelta al cole 2011” con una selección de artículos de gran utilidad en estos días de preparativos para el día a día de la vida cotidiana. Dicho folleto tiene validez hasta el 23 de septiembre y se puede consultar, a su vez, en su web www.cofac.es durante su vigencia.

52

Nueva Ferreteria

La Central agradece la colaboración de los asociados, que están realizando un excelente trabajo para la implantación de la nueva imagen del grupo.

Folleto “Las primeras ofertas de la temporada” de Cifec Cifec ha lanzado el nuevo folleto de temporada enfocado al retorno a la actividad escolar, ordenación y vuelta al trabade “Las primeras ofertas de jo. Es un folleto bajo el slogan la temporada” de tamaño A3 y está en vigor hasta el 29 de octubre. El mismo está compuesto por productos de sillas de despacho, mesas despacho, cajas ordenación, herramientas básicas manuales y eléctricas, iluminación despacho, un cuarto infantil de ordenación y juego de cama de CARS 2 y finalmente un gran surtido de porta alimentos ( bolsas térmicas, herméticos, termos...).


Ferretería Ortiz ya dispone de toda la gama de productos de la mítica marca Yale en sus establecimientos. Esta firma cuenta en su catálogo con candados de uso comercial, industrial y residencial. Incluye también variantes abiertas y cerradas que se adaptan a todo tipo de aplicaciones, además de una selección de arcos de acero cementado, bronce o molibdeno. Ferretería Ortiz incorpora también toda la gama de cajas fuertes de Yale. Un claro ejemplo de su nivel de calidad son los candados de viaje reconocidos por la TSA (administración de seguridad de transporte estadounidense). Dichos candados incorporan un sistema de seguridad denominado Travel Sentry que permite al personal de seguridad examinar el contenido del equipaje sin forzar la cerradura ni dañar la maleta.

Folleto Ofertas Septiembre Octubre 2011 de Fercusa

Noticias

Ferretería Ortiz recupera la mítica marca de candados y cerraduras Yale Dentro de la familia de candados de combinación destacamos el modelo Y150 con cuerpo de latón macizo, arco de acero cromado, combinación programable y paquete de dos unidades de 22 mm.. Este candado es un representativo ejemplo del buen hacer de esta legendaria firma. La gama de candados Extreme es también una de las estrellas del catálogo de Yale. El candado Extreme Y90S de acero cementado de alta resistencia está concebido para resistir las condiciones más duras. Dispone de un mecanismo de cierre doble para mayor seguridad, arco de molibdeno y cilindro de alta seguridad antitaladro. Entre sus características, retención de llave en posición abierta, apertura con llave, cilindro recodificable y alta resistencia a la corrosión.

El centro logístico de Ehlis inicia de sus obras

Fercusa ha presentado su nuevo folleto de Ofertas, válido para los meses de septiembre y octubre de 2011. Este año, la empresa cumple 25 años de actividad, por lo que la firma ha preparado interesantes descuentos en sus tiendas, ubicadas en Albacete, Cuenca, Manzanares (Ciudad Real) y Ribarroja del Turia (Valencia). También en su página web, dentro de la sección Ofertas, se pueden adquirir todos los productos de sus promociones directamente online..

����� ��� ������

������������� �������������

�����������

���������������� �����������

������������� ����������������

�������������������������������� ������������������ ����������������

�������� ���������������������� ������������������ ��������������

������ ������������������ ����������������������� ������������

����������� ������������������������ ����������� ����������������

Las obras de ampliación y modernización del centro logístico de Ehlis, situado en Sant Andreu de la Barca, Barcelona, han comenzado durante el pasado mes de agosto, siguiendo el programa de trabajo anunciado en el pasado Congreso de ExpoCadena. Con la ampliación de estas instalaciones se incrementará sustancialmente la capacidad de almacenaje de este centro logístico que se situará en 25.900 paletas y 22.450 cubetas de picking. Con esta nueva instalación se optimizan los procesos de trabajo y se aumenta el surtido de referencias disponibles para mejorar la calidad de servicio a los clientes de Ehlis.

�������� ��������������������� ����������� �������������������������

�������������������������������������

Nueva Ferreteria

53


Distribuidores Noticias

Bricogregal abre en Inca el 12º centro bajo la enseña Bricogroup

Bricogroup ha inaugurado en Inca (Mallorca) su centro número 35, el doceavo abierto bajo la enseña Bricogroup. Se trata del segundo centro propiedad del asociado Bricogregal.

Dicho centro constituye ya el número 12 abierto bajo la enseña Bricogroup. Habiendo transcurrido tan sólo 6 meses y medio de la apertura de su primer centro en Calviá, el cual constituía hasta ahora, el número 11 abierto bajo la marca Bricogroup. El socio quiso celebrar a partir de las 17.00 horas del sábado, la inauguración de su nuevo centro, la cual fue respaldada por un gran número de clientes con su asistencia a la misma. Al igual que ocurrió en Calviá, el equipo de Juan Plomer ha destacado por la celeridad en la gestión de dicha nueva apertura la cual pusieron en marcha durante este verano y que hoy ya está abierta a disposición del público. Pese a las limitaciones de superficie de sala de ventas (800 metros cuadrados), los clientes pueden contar con una amplia oferta de bricolaje distribuida en 12 secciones: cocinas, decoración, electricidad, ferretería, fontanería, herramientas, iluminación, jardinería, madera, mueble kit, pintura y baño.

BricoDecor de Toledo incorpora el concepto de implantación de ATB

BricoCentro BricoDecor de Toledo ha incorporado el concepto de implantación de ATB Centros de Bricolaje. Así, el pasado mes de mayo el establecimiento finalizó el remodelaje y modernización del mismo basándose en el nuevo concepto de tienda ATB y siguiendo el manual de imagen corporativa del grupo. Dicho remodelaje ha supuesto el cambio de distribución de la tienda, la incorporación de las últimas colecciones de productos y la rede-

54

Nueva Ferreteria

coración de todo el establecimiento. Con esta última remodelación prácticamente todos los Centros ATB han implantado la nueva imagen corporativa del grupo a lo largo de los últimos dos años. A su vez, está prevista para finales de octubre la celebración de la Reunión Anual de ATB Centros de Bricolaje donde se realizará un análisis del presente año 2011 y se definirán los planes operativos para el próximo 2012.


BricoKing abrirá su primera franquicia en Arrecife (Lanzarote), de la mano del Grupo Spínola, que se encuentra fuertemente implantado en esa isla. Según las previsiones, el nuevo establecimiento, que contará con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el centro comercial Argana Centro, abrirá sus puertas antes de que finalice el año 2011. Esta nueva tienda ha requerido una inversión de 2 millones de euros y dará empleo directo a 15 trabajadores. Juan José Jaén y Eduardo Spínola, en representación de BricoKing y el Grupo Spínola, respectivamente, han suscrito un acuerdo para la puesta en marcha de este establecimiento, que supone un hito en el desarrollo de la marca de bricolaje, tanto por ser la primera franquicia como por ser el primer centro situado fuera del territorio peninsular. Ambos empresarios han mostrado su satisfacción por esta alianza que, en opinión de Juan José Jaén, “constituye un sólido primer paso en el desarrollo de la franquicia como una de las líneas de crecimiento de la cadena. Para nosotros, lanzar este proyecto con un franquiciado de la solvencia del Grupo Spínola es una garantía de éxito”. Por su parte, Eduardo Spínola ha señalado que “la unión hace la fuerza y la franquicia nos parece la mejor forma de aunar esfuerzos. Nuestro grupo ya contaba con un establecimiento de

Noticias

Bricoking abre su primera franquicia en Lanzarote ferretería y bricolaje pero transformarlo en BricoKing a través de la fórmula de la franquicia y nos pareció la mejor opción para desarrollarlo. Nos gusta trabajar en equipo”.

Bricogroup presenta su Catálogo de Mueble Kit 2011 Bricogroup ha presentado su Catálogo monográfico de Mueble Kit 2011, que estará en vigor hasta el próximo 9 de octubre, y donde se presenta una amplia oferta en Mueble Kit, gama que se puede encontrar en los centros de la enseña. Dicho Catálogo consta de 24 páginas y ofrece un gran desarrollo y profundidad de gama en salones, estanterías, oficinas, despachos, dormitorios, comedor, cocina y ordenación. Además, recoge accesorios y productos para completar cada ambiente o estancia del hogar tales como muebles auxiliares, decoración de ventana, alfombras, iluminación, cuadros, espejos, etc…, que ayudarán a conseguir el estilo deseado. Dentro de la gama para salones destacan las diferentes alternativas a elegir en función del espacio disponible, desde el modelo modular o el modelo compacto hasta la serie completa de salón con aparador, vitrina, mueble, estante y mesa y sillas. Todos de líneas actuales y funcionales. Para equipar los despachos, de cara a la “vuelta a la oficina y al cole”, también dispone de una amplia y variada gama en calidades, diseños y acabados de conjuntos de oficina, me-

sas, sillas, flexos, etc. La tercera gran apuesta de este catálogo pasa por haber aumentado la gama de dormitorios, donde este año ofrece más variedad de estilos: modernos, funcionales, clásicos, juveniles,…y diferentes acabados para todas las tendencias como blanco brillo, wengué, haya-blanco, nogal, pino macizo, miel,… Se trata de un completo catálogo imprescindible para preparar la vuelta a casa y dejar el hogar perfectamente decorado y equipado para iniciar esta nueva etapa.

Nueva Ferreteria

55


Distribuidores Noticias

Lorenzo de la Villa, nuevo presidente del Grupo BigMat BigMat, grupo de almacenes para el profesional de la construcción, ha nombrado nuevo presidente a Lorenzo de la Villa, uno de los socios fundadores de la cadena quien cuenta con una dilatada experiencia en el sector y un profundo conocimiento de la coyuntura que está atravesando el de la construcción. Lorenzo de la Villa, empresario extremeño de 50 años, casado y con una hija, ha desarrollado toda su actividad profesional en BigMat Tevisa, empresa familiar de Mérida (Badajoz), centrada en la distribución multiespecialista de materiales de construcción y proyectos de decoración, que cuenta con una división para elaboración de mármol y granito. Los orígenes de BigMat Tevisa se remontan a 1950, año en que se inician las actividades de elaboración de piedra artificial, pavimentos de terrazo continuo in situ y revestimientos de fachadas y escaleras. Posteriormente se amplían las actividades con la fabricación de baldosas hidráulicas, hasta que en 1977 se cambia la de-

nominación social constituyendo Terrazos Villa, S.A., iniciando una nueva etapa con la incorporación de nuevas actividades como el taller de elaboración de mármol y granito y el almacén de materiales de construcción, que se ha convertido con el paso del tiempo en la principal actividad de la compañía. Lorenzo Villa es gerente de BigMat Tevisa y presidente de la Zona Regional Centro de BigMat, cargos que compatibilizará con las funciones de presidente de BigMat Promaespaña.

Cofedas organiza un evento múltiple para presentar diversas iniciativas Las instalaciones de COFEDAS fueron el escenario, el pasado sábado 17 de septiembre, de un evento múltiple que agrupó la presentación de la campaña “Profesional 2011”, “Calefacción 2011 – 2012”, Implantaciones de Ironside, nuevo folleto corporativo, puesta en marcha de almacén robotizado y presentación de la WEB corporativa para asociados a la Cooperativa. La campaña “Profesional 2011” fue presentada mediante una exposición de los artículos que lo componen, realizada por los mismos proveedores que los suministran. Entre otros, se contó con la presencia de proveedores como Bosch, Solter, Sika, Panter, Henkel, Virutex, Izar, Rubi y Starter, que pudieron mostrar a los muchos asistentes al evento las novedades de la campaña. El folleto promocional “Profesional 2011” está compuesto por 40 páginas que contienen más de 800 artículos de 62 proveedores enfocados al consumo del profesional. Respecto a la campaña “Calefacción 2011-2012”, destaca la promoción de estufas de leña y se amplía la oferta de calefactores para terrazas exteriores. El folleto es de 16 páginas compuestas por 240 artículos de 25 proveedores diferentes. Por otro lado , Cofedas, tras el acuerdo con Cifec para la distribución de la marca Ironside en exclusiva dentro de su territorio de influencia, permitió presentar una propuesta de implantación del producto para sus asociados que abarca la práctica totalidad de la gama de artículos distribuidos, junto con expositores y material promocional. Esta iniciativa ha tenido una gran aceptación entre los asociados, firmándose un importante número de implantaciones de la marca. Cofedas, siguiendo con su proceso de modernización, ha confeccionado un folleto corporativo que explica la filosofía de la empre-

56

Nueva Ferreteria

sa, explicando los servicios ofrecidos a sus socios e imprimiendo un espíritu de cambio, manteniendo los más sólidos valores. Aprovechando la presencia de una cantidad importante de asociados, se hizo una demostración de el sistema de almacenamiento robotizado ó miniload, el cual aumenta considerablemente la capacidad del almacén, así como la velocidad y calidad del servicio. Además, se presentó a los socios de Cofedas una propuesta de grupo para la creación de una página web en la que, partiendo de la imagen corporativa de Grupo Cofedas, cada socio puede incorporar la suya propia. Esta web, además de otras funcionalidades, da la oportunidad al socio de tener un amplio escaparate en Internet con sus artículos y todos los que desee de la Cooperativa, llegándose incluso, a la opción del comercio electrónico. El éxito de la jornada repleta de contenidos, y su desarrollo en un ambiente de extraordinaria cordialidad y entendimiento entre proveedores, socios y personal de la cooperativa, ha motivado a que, desde Cofedas, ya se haya confirmado la celebración de nuevas ediciones para un próximo futuro.


Noticias

Campaña “PROFESIONAL Otoño 2011” de Ancofe Ancofe ha lanzado su Campaña “PROFESIONAL Otoño 2011”, en vigor hasta el 10 de diciembre del presente año. Para el comienzo de un nuevo curso más profesional, Ancofe ha reunido en este folleto a más de 90 proveedores de los más prestigiosos del sector, con más de 1.500 referencias de los mejores productos para el Profesional. Todo ello en 52 páginas con su tradicional formato DIN A4, y siempre completando dicha campaña con el material de apoyo para sus socios en sus Punto de Venta, con Porta-Precios y Cartelería. Esta campaña cuenta, entre sus novedades de este año, con un amplio espacio para la ropa laboral y protección laboral, alta visibilidad, una sección especial de “vendajes térmicos”, un apartado Especial para Tabiquería Seca; y como siempre se puede encontrar también Taladros y Martillos, Amoladoras, Sierras de doble disco, Cortadoras, Lijadoras para pared, Herramienta manual, Máquinas para la limpieza, Compresores, Generadores, Nivelación, material para Obra, Lubricación, Adhesivos... y todo lo relacionado para talleres, empresas y autónomos profesionales. Como ya es habitual, al contenido de esta campaña se puede acceder en su web www.ancofe.es.

Comafe, Agrefema y Aecoc organizan una Jornada sobre el “Punto de Venta” Comafe ha contado con la colaboración de Agrefema y Aecoc, para organizar una Jornada sobre el “Punto de Venta”. El evento, que tendrá lugar el próximo 6 de octubre en la sede de la CEOE en Madrid en horario de tarde (de 16’00 a 20’horas), está dirigido a Gerentes de Ferretería y tiendas asociadas a COMAFE, así como a Consejos Rectores y Gerentes de las principales Cooperativas del sector. Durante la jornada se tratarán temas como “Oportunidades en el punto de venta en Ferretería y Bricolaje”, cuyo objetivo es trasladar la importancia que tiene hoy el punto de venta para los tres agentes del sector (Fabricante, distribuidor y consumidor) y cómo detectar oportunidades que contribuyan a mejorar la comercialización. Destacar la importancia de trabajar en desarrollar la experiencia de compra y aportar mayor servicio al comprador. Esta ponencia será impartida por Rosario Pedrosa, gerente Área de la demanda de AECOC. Por su parte, Lluís Martínez Ribes, Profesor titular de ESADE y

consultor de m+f=!, se centrará en la “Innovación en Retail”, con la premisa de que en los mercados donde crecer cuesta mucho ya no basta con hacer “mas de lo mismo”, ni tan sólo “mejor de lo mismo”. La innovación no sólo existe cuando se lanzan nuevos productos, sino también cuando se transforma la forma de llegar al público final. Es necesario entender la innovación con un concepto más amplio. Tanto los proveedores, como las cadenas pueden afrontar el mismo reto: Innovar en la forma de vender al público. Además, la ponencia “Los valores personales como agentes de cambio”, se centrará en un entorno sectorial de profundos cambios, es muy importante la necesidad que tiene cada individuo de asumir con responsabilidad, confianza y compromiso la realidad y constituirse también en agente de cambio con los valores que son fundamentales para liderar la transformación de nuestro comercio o negocio. Esta ponencia será impartida por Alex Rovira, Emprendedor y Empresario..

Nueva Ferreteria

57


Distribuidores Noticias

Promoción Especial Cecofersa Otoño 2011 Cecofersa ha emitido un nuevo folleto promocional para todos sus asociados con validez hasta el 31 de octubre de 2011. Esta promoción especial de OTOÑO es una campaña orientada a cubrir las necesidades de la entrada en una estación, con alto porcentaje dirigido a la construcción y en la que se podrán encontrar interesantes ofertas y novedades de artículos relativos a herramienta manual y electroportátil, soldadura, escaleras, cerrajería y seguridad, adhesivos y siliconas, abrasivos, medición, ordenación, vestuario y protección, hidrolimpiadoras, barredoras, aspiradoras, electricidad, estufas y un amplio surtido en productos de jardinería. Este folleto podrá consultarse también través de la web www.cecofersa.com.

Ancofe y Fergrup dan los primeros pasos para crear la mayor central de compras del sector > Ancofe y Fergrup se reunieron, el pasado jueves 8 de septiembre y con la presencia de todos los gerentes de todas las asociadas de ambos Grupos, para celebrar una primera sesión de trabajo en el proyecto común de integración. Como resultado de dicha reunión se pondrá en marcha una Comisión reducida de trabajo que tendrá la misión de elaborar un proyecto de creación de la mayor Central de Compras del sector, con poder real de decisión de compra y con un nivel de compromiso máximo por parte de sus integrantes.

3ª edición de la Feria virtual Fergrup “15 Días para Ganar” > La 3ª edición de la Feria virtual de Fergrup “15 Días para Ganar” ha dado comienzo el pasado día 19 de septiembre y se prolongará hasta el 9 de octubre. En la misma, se cuenta con la participación de 90 proveedores.

58

Nueva Ferreteria

Habitacle presenta su folleto “Próxima clase, bricolaje” Los centros de bricolaje Habitacle lanzan, con vigencia hasta el 31 de octubre, su promoción especial de vuelta al cole. Centrado en los estudiantes de la casa, el nuevo folleto de Habitacle presenta mobiliario de estudio en kit, sillas anatómicas, sistemas de iluminación, estanterías y ordenación. También se incluye una página completa con maquinaria electroportátil a precios muy ventajosos. Toda esta información se recoge también en su web www.habitacle.es.


Noticias

Cofedal se transforma en sociedad anónima Cofedal ha presentado a alrededor de 100 asistentes, que representaban a más de 400 proveedores, sus nuevos proyectos tanto a nivel individual como con la cooperativa madrileña Comafe, que se encontraba representada por su director general, Alfredo Díaz. Así, el pasado 25 de agosto de 2011, la cooperativa alicantina firmó ante notario la transformación de la misma en Sociedad Anónima con el nombre de Cofedal Ferreterías, S.A. Por otra parte, ha procedido a una ampliación de capital, dando como resultado un total de capital social de 3 millones de euros. Con motivo de dicha ampliación, algunos adheridos se

Folleto “Todo para el especialista” de Cofac

han incorporado como socios a la cooperativa. De modo que está engloba a un total de 56 socios. Asimismo, se pone en marcha, desde el pasado día 1 de septiembre, la adhesión comercial pactada entre Cofedal y Comafe. Respecto a Ferrétika, certamen que tendrá lugar entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre,en esta segunda edición del mismo, Rafael Villar Angulo de Representaciones de Ferretería, ha asumido el cargo de presidente, y José Ferri de Villena, el de vicepresidente. Ambos contará con el apoyo de Cofedal que forma parte del Comité Organizador en la persona de su director de Márketing, Juan Jorquera.

Gabriel Fernández, nuevo gerente de Adefec > La Asociación de Ferreterías Especializadas en Carpintería, Adefec, ha notificado la incorporación a la organización de Gabriel Férnandez como gerente de la misma. Gabriel Férnandez cuenta con gran experiencia en áreas de gestión de compras y ventas a nivel nacional e internacional. Aunque su procedencia es de otro sector, la Asociación considera que su aportación en conocimientos y valores, servirán para continuar mejorando la gestión de la entidad.

Ofertas Especiales de Aniversario en Ceco Shop >CECO SHOP celebra su tercer aniversario y para ello, hasta el 29 de octubre de 2011, se apoya en una campaña con una amplia oferta de precios agresivos en artículos de primeras marcas. Esta oferta está también a disposición de sus clientes en www.cecoshop.com.

Cofac ha presentado su nuevo folleto correspondiente a la oferta profesional bajo el nombre “Todo para el especialista”. En el mismo, se puede encontrar una amplia selección de herramientas y accesorios, así como artículos para la protección laboral, con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de nuestros clientes en el ámbito profesional. Dicho folleto tiene una validez al público hasta el 23 de diciembre de 2011 y consta de 39 páginas. Durante su vigencia también es posible acceder a su contenido a través de la página web de la cooperativa www.cofac.es.

Nueva Ferreteria

59


Tema del mes

12 candidaturas se se han han presentado

II Premio especial

innovación Expocecofersa 2011 El Premio Especial Innovación ExpoCecofersa 2011 ha sido convocado por la organización del certamen. Del mismo modo que en su primera edición, aquel tiene como objetivo potenciar e incentivar entre sus proveedores la tecnología, la seguridad y respeto al medioambiente.

L

a innovación vuelve a tener un peso específico en la filosofía de Cecofersa y así lo corrobora la II convocatoria del Premio Especial Innovación ExpoCecofersa 2011. Adelantándose a las fechas de la celebración del certamen que tiene lugar los días 4 y 5 de octubre en Ifema, NUEVA FERRETERIA ha querido hacerse eco de esta importante apuesta, dando a conocer la relación de candidaturas presentadas para esta segunda edición del Premio. RELACION DE CANDIDATURAS PRESENTADAS Discos de Fibra Alto Rendimiento Cubitron™II 3M ESPAÑA S.A. Se trata de un concepto completamente nuevo de mineral abrasivo para aplicacio-

58

Nueva Ferreteria

consiguiendo un mejor acabado en menos tiempo. Frente a discos de desbaste, las ventajas del producto son la rapidez con la que trabaja, el mejor acabado y la reducción de la fatiga del operario debido a las vibraciones y frente a otros discos de láminas o de fibra. Las ventajas del producto son, además de la rapidez, acabado y comodidad, la mayor duración de Cubitron™. nes de desbaste. El nuevo Cubitron™ II es un abrasivo cerámico de forma triangular, en el que todas las partículas abrasivas tienen exactamente la misma forma y tamaño. De esta manera, hay más puntas abrasivas trabajando sobre el sustrato. Además, mientras que los minerales tradicionales terminan arromados, el mineral con forma triangular seleccionado para Cubitron™ II se mantiene con bordes afilados tanto al comienzo del trabajo como al fracturarse,

¿POR QUÉ? Una de las señas de identidad de 3M es tratar de ser una empresa innovadora capaz de llevar al mercado productos nuevos que aporten soluciones a las necesidades de los clientes. Una nueva tecnología en abrasivos cerámicos que introduce cambios significativos en el mercado de productos para desbaste. Un nuevo abrasivo con mayor poder de corte y que genera menos calor. Este


Cerrojo 141 universal para vehículo comercial ABUS

Cerrojo universal con candado Diskus integrado para asegurar puertas. Encaja sobre todo tipo de transportes, como contenedores de almacenaje ya que es ideal para el uso sobre dobles puertas de ala. Acero extremadamente resistente. Alta resistencia a la corrosión gracias a un revestimiento de zinc y a un baño adicional. cilindro protegido contra el agua. Diskus 26/70 Fabricado en acero anticorrosivo Nivel 8. Disponible con llaves iguales y maestra. Colores: blanco, negro. ¿POR QUÉ? La marca ABUS es símbolo de seguridad en todo el mundo. Ofrece seguridad a las personas y a sus propiedades. Tanto en el hogar como fuera de él, la finalidad de los productos ABUS es proporcionar la seguridad de sentirse seguro. Su calidad está confirmada por los numerosos test de mercado y de organismos internacionales independientes a los que han sido sometidos todos sus productos. Los problemas actuales de seguridad son analizados con la policía, expertos en seguridad, aseguradoras especializadas y comités de normalización internacional. Como resultado, no es de extrañar que los productos

ABUS sean recomendados por las Oficinas de Consejo de la Policía Criminal de la mayoría de los países europeos y por otros expertos imparciales.

Bota Light S3 (72208-S3) BELLOTA HERRAMIENTAS SAU

Serruchos Ergo™ Sistema Click BAHCO

Un Nuevo enfoque al aserrado, revolucionario y profesional. El mango Bahco ERGO™ más confortable que haya existido y una amplia gama de hojas de serrucho Bahco Superior™ intercambiables que crean un sistema verdaderamente flexible y nunca visto antes! Sistema de hoja intercambiable. Bloqueo patentado. Confort y estabilidad. El diseño de mango asimétrico elimina los puntos de presión y evita que la mano se deslice sobre el mango. El material elastómero termoplástico (TPE) para una fricción óptima y una sensación cálida. Los ángulos y posición del mango en relación con el dentado de la hoja reduce la fuerza del aserrado e incrementa la eficiencia. Disponible en dos versiones – para diestros y zurdos. Disponible en 2 medidas para adaptarse al tamaño de la mano. ¿POR QUÉ? Bahco lleva más de 120 años desarrollando herramienta manual, creando diseños ingeniosos y escuchando a los usuarios que utilizan sus herramientas. Su proceso de desarrollo de producto ERGO™ involucra la estrecha cooperación entre el departamento de Investigación y Desarrollo, ergonomistas profesionales, diseñadores industriales y usuarios de herramientas. Este equipo asegura que sus productos brinden el mejor confort disponible en la actualidad. Utilizar una herramienta activa 42 músculos diferentes en la mano. Aquí es donde gana ERGO™! Beneficios para el medio ambiente! La larga vida de la hoja reduce el desperdicio. La hoja y el mango son fáciles de separar para el reciclado!

II premio especial innovación

mineral cerámico de óxido de aluminio se construye de manera que todas las partículas abrasivas tienen exactamente la misma forma y tamaño, obteniendo unos resultados inmejorables, aumentado el número de piezas trabajadas y disminuyendo la cantidad de las rechazadas y trabajos repetidos. Una de las aplicaciones importantes es sustituir discos de desbaste, donde los nuevos discos de fibra Cubitron™ II ofrecen mayor velocidad de corte y acabado mejor con menor fatiga del operario causada por las vibraciones (en definitiva ahorro de costes por el tiempo necesario para realizar la operación.

Bota de trabajo extremadamente cómoda, gracias a sus altas prestaciones técnicas, destacando su Puntera de seguridad transpirable; su Tratamiento de hidrofugado; 100% libre de elementos metálicos (puntera de seguridad y plantilla antiperforación no metálicas); su Horma extra-ancha; su Collarín acolchado; y su Plantilla confort conformada ergonómicamente. ¿POR QUÉ? Bellota revoluciona el mundo de la seguridad en el trabajo dando un paso más hacia la máxima comodidad de su usuario. Presenta una bota con una inmejorable relación calidad/precio, que cumple con la normativa vigente en materia de calzado de seguridad (EN ISO 20345:07) y con una gran novedad: la puntera de seguridad transpirable. Sus orificios permiten la evacuación del sudor generado durante las largas jornadas laborales, sin que ello redunde en una menor resistencia frente a impactos (>200J) ni frente a la compresión (>15KN). Un gran paso para ser la mejor ayuda de sus usuarios. Dispositivos Antipanico Serie FAST CISA

Nueva gama de Dispositivos Antipánico CISA Push, Touch y Push-pad versiones de sobreponer y adaptables a cerraduras de

Nueva Ferreteria

59


Tema del mes II premio especial innovación

embutir. Nuevo diseño FAST Touch-bar. Diseño ergonómico de la palanca para facilitar el accionamiento de la cerradura mediante la llave. Reducción de 6 a 3 pasos de instalación. Cierres suplementarios con fijación a “clip” permiten una fijación rápida y sencilla. Plantillas Adhesivas: facilidad y comodidad de uso. Barra de apoyo con instalación frontal: facilidad de medición y mayor tolerancia. Carcasas con fijación a “clip”: Sin necesidad de tornillos de fijación. Gracias a todas estas características técnicas el tiempo de instalación se reduce en un 50%. ¿POR QUÉ? Disminución del número de componentes de montaje e incorporación de mejoras técnicas, simplificando y reduciendo el tiempo de instalación. Voz del cliente: + de 100 entrevistas realizadas. Nuevo diseño de la base que facilita el mejor agarre del Dispositivo Antipánico. Cable flexible de conexión, cierres suplementarios (sistema patentado). Productos conformes a la normativa europea UNE EN 1125: 2008 (Dispositivos Antipánico) y UNE EN 179: 2008 (Dispositivos de Emergencia). Marcas de calidad “N” de AENOR y “P” deI CIM en los Dispositivos Antipánico FAST Push y Touch de sobreponer (incorporación en Septiembre del marcado “N” de AENOR). Resto de gama con marca de calidad “P” deI CIM. ANTI-ÓXIDO CRC Imprimación Zinc + color en una sola capa directo sobre el óxido. Mínima preparación de superficie, larga duración y no irritante, no novo. Barrera de protección por pasivado de metal. Pigmentación activa. Secado en 20 minutos. Resistente a corrosión. Diponible en 9 colores.

ci-

la

¿POR QUÉ? La fórmula del Anti-óxido es una fórmula exclusiva de CRC compuesta por una imprimación de Zinc + un pigmento de color. Esto le da al producto la propiedad de proteger mediante una reacción catódica cualquier superficie metálica que presente oxidación. Este producto no contiene disolventes aro-

60

Nueva Ferreteria

máticos ni clorados, por lo que se consigue presentar un producto no nocivo y no irritante, evitando de esta forma cualquier riesgo para el usuario. MANGUERA ECO-SOSTENIBLE BIOS MELISSE

La incorporación de materiales vegetales al PVC es el resultado del profundo conocimiento de FITT para ofrecer un producto revolucionario sin modificar las características de las mangueras de riego FITT. Fabricada con PVC de primera calidad. Contiene materias primas vegetales rápidamente renovables provenientes de otros procesos de fabricación. Sin metales pesados. Cumple la norma REACH. Libre de DOP. Packaging con cartón reciclado y tintas vegetales. Se ha diseñado para la gama BIOS un nuevo “disco” de presentación. Sin film, tan solo con 2 bandas transparentes de plástico para evitar el desenrollado de la manguera. ¿POR QUÉ? Gracias al compromiso de FITT con la I+D, basada en la creación de soluciones innovadoras, la patente Bios hace de la nueva gama una gama “Made by Nature”. La nueva tecnología se desarrolla con la inclusión en el proceso productivo de materiales vegetales: Productos orgánicos rápidamente renovables provenientes de restos de producciones de proveedores locales. Estos materiales se obtienen mediante un sencillo proceso mecánico sin necesidad de desarrollos químicos. El packaging está hecho 100% con papel reciclado y tintas vegetales usadas en la industria alimentaria. Cc- grind de desbaste PFERD-Rüggeberg, S.A. El CC-GRIND de desbaste desarrollado y patentado por PFERD consiste en unos platos de apoyo

especialmente diseñados y unos discos de fibra (de Øs 115 y 125 mm) de óxido cerámico exclusivos para estos platos. La especial geometría de los surcos del plato permite un canal de ventilación para que la carga térmica del abrasivo sobre la pieza se reduzca mucho. Además y para evitar que el material desbastado se quede en los surcos se han eliminado los imanes que originalmente incluía. Sistema que se puede utilizar en todo tipo de amoladoras angulares convencionales. Discos de fibra CC-GRIND de óxido cerámico (llamado CO-COOL por PFERD) con los que se consigue un máximo rendimiento de desbaste en la mayoría de materiales duros y malos conductores del calor. Sus activantes permiten un mayor arranque de material, un lijado más frío y un menor embozamiento. ¿POR QUÉ? PFERD siempre ha fabricado herramientas de máxima calidad. Calidad que hasta ahora se entendía como rendimiento de la herramienta y que hoy también incluye la mejora de la ergonomía y de las condiciones de trabajo de los usuarios de herramientas. PFERD, conocedora de las tendencias europeas en este sentido y de la nueva normativa (Reales Decretos 286/2006 para el ruido y 1311/2005 y 330/2009 para las vibraciones), y consciente de su responsabilidad en este campo ha desarrollado y patentado una serie de herramientas que ofrecen soluciones para: menores vibraciones, inferior nivel de ruido, menor emisión y concentración de polvo y hace posible el uso de herramientas más ligeras durante el trabajo. Medidor láser GLM 80 + R60 PROFESIONAL ROBERT BOSCH 2 Herramientas en una: Medidor láser + Inclinómetro digital 360º. Alcance hasta 80 m con precisión milimétrica. Inclinómetro digital de 360º. Reconocimiento automático de la guía R60. Función memoria: 20 valores. Medición a partir de 4 puntos de


origen. Múltiples funciones de medición: suma, resta, medición continua, cálculo de múltiples áreas, pitágoras simple, doble, temporizador, etc. Giro automático de 360º de los datos en el display. Iluminación automática del display (sensor de iluminación). Inserción ¼”. Área de medición (m): 0,05 – 80 Longitud guía: 60 cm. Exactitud de medida (0,3 – 30 m): ± 1,5 mm. Sensor inclinación X=± 90º ; Y= 4x90º. Precisión Sensor Inclinación ± 0,2º. Protección contra polvo y agua IP54. ¿POR QUÉ? Más de 1.300 empleados altamente especializados trabajan en todo el mundo tanto en los avances tecnológicos, como en el desarrollo de software, la robótica o en la gestión del motor. De esta manera, las nuevas ideas van constantemente tomando forma para que los productos existentes sean aún más eficientes, más cómodos, más seguros y más respetuosos con el medio ambiente. La principal preocupación de BOSCH es mejorar la calidad de vida.

¿POR QUÉ? En su nuevo producto, SAGOLA pone especial énfasis en el cumplimiento más estricto de las normativas sobre reducción de V.O.C. (Componentes Orgánicos Volátiles). Con ello, SAGOLA contribuye a la reducción de los disolventes emitidos a la atmósfera en los procesos de pintado industriales, esmaltado, barnizados, lacados o imprimados. Esto lo consigue dotando a su nuevo modelo 3300 PRO de cabezales de última generación HVLP y EPA con transferencias de pintura entre el 65 y el 75%, siempre con el máximo poder de atomización y la calidad de terminación SAGOLA. Además de lograr una brusca reducción de las nieblas generadas en el pintado a pistola, mejorando las condiciones de salud laboral del pintor y reduciendo la cantidad de suciedad generada en las instalaciones de pintado.

¿POR QUÉ? SOLTER es fabricante de equipos de soldadura de alta tecnología que se adaptan a las características de los usuarios más diversos. Desde siempre, la organización ha estado orientada al cliente y a satisfacer sus necesidades generales y específicas. SOLTER® desde su nacimiento se ha dedicado a fabricar productos de la más alta calidad, realizando controles en todos sus productos y cumpliendo la normativa de la ISO 9001:2008. La organización es sensible al respeto del entorno donde desarrolla su actividad. Desarrolla productos con tecnología INVERTER energéticamente eficientes que incorporan soluciones como el sistema de desconexión “Stand-By” enfocados al ahorro energético. Taladradora electromagnética con acumulador mag 28 ltx 32 METABO La primera taladradora electromagnética

Protector automatico para sobretensiones inverkontrol DI 230 SOLTER

Pistola 3300 pro SAGOLA

La nueva 3300 PRO se lanza con las premisas de máxima calidad de fabricación SAGOLA, competitividad en precio man-

Amperios. Protegido contra el polvo y la humedad. Made in Spain.

II premio especial innovación

teniendo siempre un exquisito servicio y ofreciendo la máxima garantía, bajo el cumplimiento estricto de las normativas más exigentes de fabricación y emisiones de disolvente. La nueva 3300 PRO cumple las siguientes normas, patentes y registros: Todas las normas ATEX de Atmósferas Explosivas 11 2GX, normativas de la Comunidad Europea, EN 1953, Válvula de Aire Patentada: PAT. 200801598, Diseño Comunitario: D-C 924667-0004, Diseño en Asia: 200830139660.3.

con acumulador del mundo. NOVEDAD MUNDIAL. Máxima libertad de movimientos, trabajo seguro y económico, manejo flexible y sencillo con resultados perfectos. Tipo de acumulador: Li-Ion. Tensión del acumulador: 25,2 V/3,0 Ah. Diámetro de perforación: con broca hueca 32 mm y con broca espiral 13 mm. Profundidad máxima de perforación: 50 mm. Revoluciones marcha en vacío: 380/680/min. Peso: 14,5 Kg.

PROTECTOR AUTOMATICO PARA SOBRETENSIONES idóneo para conectar dispositivos electrónicos sensibles* a fuentes de corriente inestables. Generadores, Alargaderas... Pantalla Digital. Diseñado para ser muy RESISTENTE. Fabricado con Polímero de alta calidad IGNÍFUGO. Puede usarse con EQUIPOS de hasta 30

¿POR QUÉ? La tecnología de taladradoras electromagnéticas de batería METABO hace que esta taladradora sea múnica en el mundo y que permita una aplicación de primera calidad. Su probado motor LTX con protección ante sobrecargas garantiza perforaciones perfectas. Práctica, lista para usar, segura, potente, flexible y precisa.

Nueva Ferreteria

61


Tema del mes II premio especial innovación

Proveedores inscritos a EXPOCECOFERSA 2011 3M España Abrasivos Grinding (Grupo Stayer) Abus Ibérica ACG Projectes Informátics Aghasa Turis Aire Comprimido Industrial Iberia AR Sistemas Arregui Buzones Ayerbe Industrial de Motores Bellota Herramientas Black & Decker Ibérica + Stanley Bralo BTV Celesa Cisa Cerraduras CRC Industries Iberia Cualitys Rodes Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclajes EGA Master Fegemu Feliciano Aranzábal (IFAM) Fijaciones Norma Fischer Ibérica Fontana Fasteners Germans Boada Goizper, S. Coop. Henkel Ibérica Herramientas Metabo Hitachi Power Tools Ibérica Imaport (Grupo Stayer) Imcoinsa Imprex Europe Index Técnicas Expansivas Industrial Precision Tools Industrias Murtra Industrias Piqueras (PIHER) Industrias Químicas Löwenberg Industrias Titán Izar Cutting Tools JMA Alejandro Altuna Juba Personal Protective Equipment

62

Nueva Ferreteria

Kärcher (División Consumo e Industrial) Knipex (Aginco) Krafft Laboratorios Rayt Legrand Group Lincoln Electric Spain Manufacturas Caem Ibérica Manufacturas Hepyc Marca Protección Laboral Melisse Meplasjar Nueva Herramienta de Corte Olivé Química Plásticos Ta-Tay Productos Imedio Representaciones Vega Sánchez “MICEL” Robert Bosch España Rothenberger Sagola Saint Genis (INOFIX) Senigrup Sika Silver Sanz Sirvex (Ruedas Alex) SNA Europe Industries Iberia Solter Soldadura Soudal Química SPAX Tornillería Madrid Stanley Iberia (junto a Black & Decker) Stayer Ibérica, S.A. (Grupo Stayer) Taller Hermanos Catalina Talleres de Escoriaza Talleres Mecánicos Bianditz Techtronic Industries Iberia tesa tape Tubesca Tyrolit Española Urko Tools Vodafone WD-40 Company Ltd. España Xylazel


Nueva Ferreteria

63

I edici贸n del Congreso ExpoCadena


Tendencias Se ralentiza su crecimiento

La alta tecnología se impone La herramienta de corte ha experimentado a lo largo de los años un importante desarrollo, desde las más rudimentarias hasta prototipos rápidos materializados a partir de imágenes virtuales de los objetos, pasando por sofisticados materiales que hacen que la herramienta sea más ligera pero que ofrezca mayor eficacia.

E

l tipo de corte, el material a tratar, son algunos de los elementos que el profesional debe tener en cuenta a la hora de elegir la herramienta idónea para su trabajo. Las herramientas de corte engloban un grupo importante de artículos, tales como sierras, limas, discos de corte, brocas, cortadoras manuales o eléctricas... Aunque el mercado nacional se encuentra, actualmente, estancado, quizás debido en parte por el período estival que siempre afecta, según nos comentan algunos fabricantes encuestados, sí afirman que durante el primer semestre del año se llegaron a registrar dígitos de crecimiento de dos cifras en algunos casos. Para otros, sin embargo, los resultados también han sido de dos cifras pero negativas. La duración de la herramienta y la facilidad de corte del producto son los aspectos más apreciados por los profesionales a la hora de elegir la herramienta adecuada. El mundo industrial también demanda nuevos diseños y novedosas aplicaciones, junto a materiales y recubrimientos innovadores, como por ejemplo los policristalinos, aunque bien es cierto que su uso está limitado a sectores muy concretos. A las características mencionadas también hay otras que hacen que la elección se decante por una u otra herramienta, tales como la calidad y la fiabilidad, además de la seguridad. La facilidad de uso y la ergonomía se unen a la lista de factores por los que se decide el usuario. Dentro de las herramientas más solicitadas se encuentran las brocas HSS & HSS-Cobalto, mientras que en el sector de

64

Nueva Ferreteria

herramientas de mano, los arcos de sierra, los cortavarillas, los cutters, las tijeras y las cizallas son los artículos que mayor demanda experimentan. Como ya se ha comentado, evidentemente, los factores como innovación y diseño son cada vez más tenidos en cuenta por el profesional, ya que permiten, dentro de las limitaciones actuales, optar a nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, los fabricantes topan con las reticencias de la distribución a la hora de incorporar novedades en sus lineales, ya que se trata de productos sin históricos de venta, por lo que temen que la bajada de la demanda no permita la venta del producto. Como tendencia, también hay que destacar la seguridad, un abanico que se amplía al aplicarla no sólo en su empleo, sino también en su preparación. Cuanto mayor número de prestaciones ofrezca el producto, mayor será la demanda de éste. Lo que es cierto es que las exigencias del mercado hacen que los fabricantes sí apuesten por la innovación y la búsqueda de nuevos segmentos obliga a adaptarse continuamente a estos. Así sucede, por ejemplo, con las energías renovables, a lo que responden las empresas con artículos especiales para el montaje de placas solares. Información actualizada La actualización de la información y una fluidez mayor entre la distribución y el usuario final son los principales puntos de apoyo que el fabricante opina que se deberían cuidar más. El contenido de esa información es clave para la venta de un

producto, por lo que los proveedores trabajan mano a mano con la distribución para mantenerla viva y resulte efectiva. Para los fabricantes, el distribuidor cuenta con información suficiente de sus productos, pero la gran “batalla” por su parte es que esa información fluya hasta llegar al usuario final y poder reforzar su imagen de marca ante éste para que, posteriormente, demande su marca al distribuidor. No hay que olvidar que los canales más efectivos son la ferretería y el suministro industrial, los cuales se encuentran cada vez más profesionalizados para responder a un usuario que también ha ido adquiriendo mayores conocimientos del producto. Aunque los fabricantes consideran que este paso es complicado, se hacen esfuerzos con acciones concretas dirigidas a ellos, a veces a través de folletos o en las propias ferias. Precisamente, ambas herramientas son las más tenidas en cuenta por el fabricante para dar a conocer sus productos. Y junto a los folletos un buen catálogo, claro y fácil de entender, con la información necesaria y didáctico. También las mencionadas ferias representan un papel clave. Para algunos fabricantes quizás sea el medio más eficaz, ya que les permite un contacto directo con el usuario final de la herramienta, lo que hace que in situ puedan ofrecerle soluciones concretas a problemas determinados. También las revistas especializadas ocupan un papel importante, ya que son un medio ejemplar y se utilizan de forma profesional. Junto a estas, paralelamente todavía, se extiende el desarrollo de internet


y las redes sociales. Los cursos de formación y capacitación, además, se suman a esta lista de herramientas. Todos los medios son válidos, pero no hay que olvidar la labor de los buenos vendedores, como nos comentan los fabricantes, piezas insustituibles del engranaje, ya que representan la diferenciación con las grandes superficies al ofrecer un trato más personalizado al profesional y una prescripción del producto al cliente. “La labor detrás del mostrador es imprescindible”, aseguran. Los principales canales naturales de distribución de este sector son el Suministro Industrial y la Ferretería, aunque, tal como nos comentan, “actualmente se están produciendo cambios”. Sin embargo, al tratarse de una herramienta para el profesional, más exigente, la importancia de estos canales adquiere mayor envergadura, ya que, además, son las vías de introducción de estos productos en el mercado. También los suministros a la construcción y el suministro eléctrico.

Profesionalidad La situación económica general, lo mismo que en otros muchos sectores, ha pasado a un primer plano entre las preocupaciones que más afectan al de herramientas de corte. Aunque la competencia asiática tiene su nicho de mercado, el hecho de que estos productos estén dirigidos a un campo profesional, no ha repercutido de la misma forma en la caída de las ventas, ya que aquellos no disponen de los mismos medios para acceder al canal industrial de alta calidad, donde, además, la fiabilidad y la seguridad certificada es requerida. Sin embargo, la fuerza de la crisis ha hecho que el usuario busque opciones más económicas, sacrificando, en cierto modo, la calidad del producto. Además de estos problemas, otro que también acucia al sector es el plazo “exagerado” de pago y sus derivaciones, lo que preocupa a algún fabricante encuestado.

Para hacer frente a estos distintos problemas, las empresas adoptan medidas que palíen, de alguna forma, su situación. Para algunos, la diversificación de los mercados ha sido la solución más efectiva. La internacionalización y una dinámica actividad enfocadas hacia promociones exteriores, ferias y otros tipos de eventos, también son estrategias a seguir, ya que, como algún fabricante nos ha mencionado, diversificar riesgos es importante, aprovechando el tirón de las economías más pujantes. Esta internacionalización les permite, además, competir con los mejores en cada uno de los mercados, potenciando la innovación. Un trabajo persistente y efectivo continúa siendo un arma decisiva para ayudar a las ventas de los próximos meses, cuyas perspectivas son inciertas, aunque se prevé que continúe aletargado en su estancamiento. La presencia en los países en auge ofrece un potencial de crecimiento.

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

AGINCO

Knipex, firma representada en nuestro país por Aginco, presenta su Cortante articulado Cobolt de corte a 20º y con muelle incorporado.

ASEIN

La nueva Broca Cilíndrica SUPER FIX especial para fijación ofrece una serie de características concretas como son su Punta con 3 aristas de ataque; Plaquita de carburo monobloque. Afilado positivo; Taladra un 25% más rápido; Broca con plaquita monobloque; Hélice con 3 perfiles que permiten la evacuación rápida del polvo. Ofrece un 20% más de resistencia al desgaste, además de máxima seguridad para fijar. Está especialmente diseñada para materiales como hormigón, ladrillo, piedra, ladrillo, granito, etc.

IZAR

La referencia 1021 IZAR es una broca de cobalto y DIN 338W para uso universal Multi INOX con mango de tres planos de arrastre para una mejor sujeción, hélice a 40º para una mejor evacuación de viruta, punta aguzada de 135º especial para taladro manual y su característico acabado bicolor ámbar-negro. Su mango de 3 planos de arrastre precisa menor esfuerzo al abrir y cerrar el portabrocas y evita que resbale la broca. Con la hélice a 40º se consigue una excelente evacuación de virutal y un taladrado más rápido. El ángulo de punta a 135º precisa menores fuerzas de corte..

Nueva Ferreteria

65


Tendencias Herramienta de Corte

IMCOINSA

El dispensador metálico de Imcoinsa ofrece un práctico sistema para el almacenaje de sus Brocas para metal. Su sólida y estética estructura metálica es ideal como soporte para la venta en mostrador y para la gestión de stock en usuarios con consumos representativos (dispone de frente de metacrilato con cerradura de seguridad). La dotación estándar está compuesta de 435 piezas con diámetros que van de 1 a 13 mm, en brocas HSS DIN 338 rectificadas con afilado en cruz. Imcoinsa dispone de un Servicio EXPRESS, que garantiza la entrega antes de las 14:00 horas para todos los pedidos de esta familia. El amplio catálogo Imcoinsa posibilita una interesante agrupación de compra con su extensa gama de artículos para la Industria y Construcción, permitiendo la simplificación de pedidos, recepción del material y una significativa reducción de los costes de portes.

La nueva tijera de una mano con mango trimaterial desarrollada por Bellota, gracias a un estudiado diseño, facilita el corte de ramas grandes y mejora la eficacia del corte, manteniendo el sistema de articulación patentado y exclusivo AJUSTEFACIL, preciso, sencillo y estable. La amortiguación ha sido estudiada para minimizar la fatiga así como la combinación de materiales que mejora el agarre. El cuerpo de la tijera es de aluminio forjado. Esta nueva tijera de poda viene a completar la gama de poda que cuenta con tijeras de una y dos manos, recolectoras y herramientas para la poda como hachas, serruchos, pértigas y arcos. Fruto del trabajo de innovación junto con los agricultores y podadores profesionales, Bellota ha desarrollando una gama de herramientas para que podar sea más cómodo y fácil. De uso universal (olivo, frutal, cítrico, viña), está especialmente recomendado para ramas grandes.

GERMANS BOADA

TYROLIT

El nuevo sistema de perforación Easy Gres de RUBI Basic Line permite taladrar fácilmente gres, gres porcelánico, granito, mármol y vidrio y es especialmente adecuado para la colocación de accesorios de baño y cualquier tipo de complementos de decoración sobre superficies cerámicas, tanto en pared como en suelo. Las brocas Easy Gres son de diamante electrodepositado, y se utilizan con taladro eléctrico sin percutor y refrigeradas por agua. Por este motivo, su utilización debe ser siempre conjunta con la guía Easy Gres. Esta ingeniosa y funcional guía de diseño patentado, permite el guiado y la refrigeración adecuada de la broca, asegurando una gran precisión y unos buenos acabados. Cada kit incluye una guía Easy Gres con depósito extraíble y grifo de regulación de caudal, los adaptadores a los diámetros correspondientes a las brocas del kit y 20 piezas autoadhesivas para la fijación de la guía en la pieza a taladrar, tanto si es lisa como rugosa. Disponibles en diámetros de 6, 6,5, 8 y 10 mm, las brocas y la guía Easy Gres permiten que el taladrado de superficies de gran dureza como el porcelánico sea una tarea fácil, rápida y económica.

66

Nueva Ferreteria

BELLOTA

TYROLIT PIONEER PREMIUM*** Disco de fibra natural ha sido posible gracias a la tecnología innovadora de la firma, que permitió desarrollar un nuevo tipo de herramienta abrasiva que responde para ofrecer productos sostenibles de alto rendimiento.Ofrece no sólo un alto nivel de confort en el trabajo y un alto nivel de arranque de material, sino también la alta agresividad de un disco de fibra. Asimismo, también ofrece un producto de alta rentabilidad, gracias a su rendimiento. No necesita plato soporte, ya que está integrado en el producto, anulando el recalentamiento del soporte.Los cambios de herramientas se minimizan, se incrementa la eficiencia y los procesos se reducen. La estructura está hecha de fibras naturales de yute. Además de preservar los recursos naturales, es resistente a la humedad y proporciona una estructura fuerte pero flexible, permitiendo trabajar piezas irregulares de forma sencilla. Se presenta en tres calidades, ZA- P43: En zirconio, para el mecanizado de acero y aluminio; ZA-P48: En zirconio, con refrigerantes activos para el mecanizado de acero y acero inoxidable; y CA-P93: En corindón cerámico, para mecanizado de acero inoxidable.


Herramienta de Corte

PFERD

EGA MASTER

El diseño portátil y ergonómico de los cortavarillas electrohidráulicos EGA Master “Rebarmatic 16” y “Rebarmatic 22” hace de estos artículos las herramientas idóneas para ser usadas a pie de obra y cortar varilla vertical. Permite cortar ferralla de un modo rápido, seguro y cómodo, sin realizar ningún esfuerzo. Sus potentes sistemas electrohidráulicos de 690W y 850W permiten cortar varillas hasta de 16mm y 22mm de diámetro respectivamente, con una resistencia a la tracción hasta 650N/mm2. El material especial y su dureza, así como la precisión de las cuchillas permiten un uso prolongado de las mismas. Se presentan en atractivos y resistentes estuches metálicos que preservan la máquina de golpes y accidentes.

El disco CC-GRIND de desbaste revoluciona la idea tradicional del desbaste en acero y acero inoxidable. Uno sólo de estos discos en diámetro 125 mm consigue un arranque de material comparable al de tres discos de desbaste de diámetro 178 mm. Esto es posible gracias a la lija de alta calidad y al plato refrigerante que permite un desbaste frío con gran arranque de material. PFERDERGONOMICS recomienda los discos CC-GRIND de desbaste como una solución innovadora para los trabajos de desbaste intensivos, difíciles y de gran carga física, ya que se reducen los niveles de ruido y vibraciones en más de un 50%. Las principales ventajas de esta herramienta son un Trabajo más suave y mayor duración de la máquina; Hasta un 30% menos de temperatura en la pieza de trabajo; Hasta un 40% más de agresividad; Hasta un 30% más de duración de la herramienta; Menores niveles de vibración y de ruido; Máximo desbaste con mínima presión; y permite el uso de la herramienta en máquinas más ligeras. CC-GRIND ha recibido el Premio Mutualia 2010 a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación en prevención de riesgos laborales.

Nueva Ferreteria

67


Tendencias Herramienta de Corte

GARDENA

Gardena presenta, dentro de la gama Comfort de sus cortarramas, el nuevo Cortarramas con trinquete SmartCut. Se trata de un nuevo cortarramas de yunque, cómodo y potente, idóneo para cortar ramas gruesas y madera dura. Incorpora la innovadora tecnología SmartCut, un mecanismo de trinquete de 4 niveles, que se activa automáticamente dependiendo del diámetro de la rama a cortar. Su yunque es de aluminio de primera calidad, y su cuchilla, afilada con precisión, tiene un revestimiento anti-adherente. Sus brazos presentan empuñaduras ergonómicas para un trabajo cómodo y seguro, y son de aluminio para más estabilidad y menor peso. La longitud total del producto son 590 mm, y tiene una capacidad de corte de 45mm de sección. Como muchos de los productos GARDENA, tiene una garantía de 25 años.

FEGEMU

El catálogo de coronas perforadoras STARRETT presenta una amplia gama desarrollada para garantizar que para cualquier aplicación de corte, Starrett ofrezca la corona perforadora más adecuada. Desde la excepcional corona DPP de dentado Variable, recomendada para el corte de una amplia variedad de materiales de cualquier tipo de espesor, a las coronas de Diamante para Cerámica donde destaca la serie de coronas especiales para Gres Porcelánico capaces de cortar este material en grado 8 y hasta diámetros de 152 mm. Las coronas Starrett son adecuadas para los materiales más duros y abrasivos y se presentan en embalaje de caja de alto impacto, para colgar en gancho europeo y blister.

HELLER

Heller lanza su nueva serie de machos y cojinetes pensada para facilitar el trabajo de los usuarios. Esta serie incluye los tamaños de rosca más habituales y está compuesta por machos manuales y machos de roscar a máquina. Los primeros son tanto para roscas de interior como de exterior. Para las roscas interiores, Heller presenta machos de dos o tres piezas, así como machos de roscar de pasada única. La ventaja de utilizar machos de varias piezas es, principalmente, la de poder corregir el asiento de un modo más eficaz. Así, el primer macho sería el encargado de eliminar el 55% del material, el segundo el 25% mientras que el 20% restante lo eliminaría el macho acabador. Para las roscas exteriores, se han ideado terrajas de roscar de alta calidad HSS, con corte inicial de mondar en ambos lados. En el caso de los machos de roscar a máquina, la oferta de Heller incluye machos para agujeros pasantes y para agujeros ciegos. Están disponibles en dos materiales diferentes, según vaya a ser su uso: HSS, en al caso de aplicaciones universales de hasta 800 N/mm2; y HSS-Co para utilización sobre acero fino y acero inoxidable de hasta 1000 N/mm2.

68

Nueva Ferreteria

CELESA

Celesa ha presentado su nuevo catálogo de Expositores BLUEMASTER 2011. En dicho catálogo se muestran las distintas presentaciones de producto que dispone para las tiendas con exposición y autoservicio, bien sea en formato de blister o en formato industrial con funda. En esta edición se han incorporado muchas novedades, entre las que destacan, la nueva familia de estuches de brocas en blister, las nuevas brocas de HSS para Metal, Hormigón y Madera con mango hexagonal, la ampliación de la gama de sierras de calar, la nueva gama de extractores de tornillo en blister y la nueva familia de rebarbadores de chapa.


Bombillas Nueva Ferreteria

69


Tendencias Cajas Fuertes

La estética y el diseño marcan nuevas pautas

La tecnología avanza La evolución de la caja fuerte ha ido pareja a la más moderna tecnología que se le ha ido incorporando. Pero además de ofrecer una serie de características técnicas innovadoras, también ha experimentado un importante cambio en su imagen. La estética más moderna junto a diseños que se adaptan al ambiente en el que se va a ubicar ha permitido que hoy, una caja fuerte pueda ocupar un lugar clave en el hogar. Todo ello, por supuesto, sin descuidar la auténtica función que de ella se espera, seguridad.

L

a legislación española no somete a ninguna prueba de calidad a las cajas fuertes ubicadas en una vivienda. Ello permite al fabricante jugar con diversos espesores de puerta y cuerpo. No sucede lo mismo con las situadas en joyerías, que ya son más sofisticadas, las de los bancos pequeños que tienen apertura retardada para evitar los atracos rápidos, o las de las sedes centrales de empresas y bancos totalmente acorazadas, de difícil acceso a las mismas y con enormes controles de seguridad. Todo este tipo de cajas fuertes están reguladas por una normativa europea que las cataloga en diferentes grados: I (arma larga), II, III (arma corta), IV (Joyerías, Bancos...), V, VI etc. según su grado de resistencia. El mercado de cajas fuertes se encuentra experimentando un cierto y paulatino crecimiento que ronda alrededor del 10% anual, según nos comenta algún fabricante encuestado. Especialmente, los modelos más demandados son los de cajas de sobreponer con grado III y las semi-profesionales. Mientras, el canal doméstico tiende hacia las cajas de superficie, sobre todo, las de primer precio, económicas y que cumplan con el cometido que de ellas se espera.

70

Nueva Ferreteria

Lo cierto es que las principales tendencias que se están imponiendo son la calidad, con grado I, II y III, y las de apertura motorizada. Cumpliendo con esta premisa, la estética también está adquiriendo un mayor protagonismo, especialmente en la vivienda, ya que el entorno donde se va a ubicar la caja requiere una serie de características por parte de ésta. Hemos visto como poco a poco, el diseño de estos artículos toma un papel importante, dejando de lado aquellas cajas fuertes que, al estar escondidas, eran más sencillas y focalizaban su atención sólo en ofrecer seguridad. También las cajas fuertes más modernas introducen sistemas más avanzados tecnológicamente, utilizando sistemas de seguridad electrónicos, como son el digitar una contraseña (por lo general numérica, aunque hay algunos más avanzados que permiten alfanuméricas) o incorporando algún método (lector de huellas digitales, lector del iris, etc). Necesidad de información Algunos de los fabricantes encuestados nos han comentado que consideran que ni el cliente ni el consumidor final tienen información suficiente sobre estos pro-

ductos. Sin embargo, consideran que las ferias, los catálogos, e incluso internet están haciendo un buen papel, y, sobre todo, las redes comerciales, por ello es fundamental disponer de una buena y completa red que informe y presente el producto físicamente al cliente. Por ello, opinan que los fabricante deberían impartir más cursos de formación técnica a los vendedores de los suministros Industriales y ferreterías, del mismo modo que se está haciendo con los de las grandes superficies. Precisamente, son estos tres canales los que mayor cuota representan en ventas de estos productos, por lo que su papel es sumamente clave para la distribución de los mismos. Valorando los principales problemas a los que se enfrenta este sector, la competencia asiática marca la pauta, junto al parón de la construcción. La primera por la entrada de cajas fuertes de menor calidad pero a bajo precio, y la segunda porque ha ocasionado una caída importante de las ventas. El hecho de que la ubicación de una caja fuerte pueda requerir una pequeña obra en su vivienda echa para atrás en muchas ocasiones al cliente. Para paliar estos problemas, una de las estrategias más recurrentes para el fa-


Cajas Fuertes bricante es la exportación, junto al lanzamiento de productos nuevos y la comercialización de algún modelo de caja fuerte más.

En las perspectivas de este mercado, se vislumbra la ralentización que ocasiona la situación económica general, porque aunque se venderán aproximadamente el mis-

mo número de unidades, la facturación es posible que disminuya, ya que se prevé que se deberá vender más barato para ser más competitivos.

EL PROVEEDOR RECOMIENDA

ARREGUI

Arregui, empresa especializada en buzones, cajas de seguridad y mobiliario de portal, presenta un nuevo concepto de caja fuerte de fácil ocultación. Las cajas Basa, Intact y Activa disponen de formatos novedosos que permitirán su colocación en los lugares más insospechados. Arregui dispone de vídeos explicativos de sus cajas fuertes en el que se muestran las principales características de cada una de ellas. Basa está especialmente ideada para su ocultación en zócalos de armario. De altura reducida y gran profundidad, permite ser ocultada tanto en zócalos como en cajones de armarios.

Nueva Ferreteria

71


Tendencias Cajas Fuertes

BTV

BTV presenta la serie DECORA. Se trata de un nuevo concepto de caja fuerte, decorativa, personal, fácil y cómoda. Parte de la idea de ser más que un recipiente, convirtiéndose un elemento de decoración en oficinas, habitaciones o estudios. Equipada con LUZ INTERIOR y bandeja, dispone de Sistema de seguridad de electrónica más llave, seguridad con años de experiencia. En sus tres modalidades para elegir el nivel de decoración: teclado de diseño, teclado integrado en imagen futurista cubriendo el frontal de la puerta o teclado con la foto preferida que se envíe para el frontal. Estos son los modelos E-1030 (varios tamaños), Cosmos y Especial. Disponible para sobreponer o para empotrar.

72

Nueva Ferreteria

FAC

La empresa ha incorporado este año a su gama de cajas de sobreponer nuevos modelos debido a la demanda por parte de sus cliente de una caja pequeña de uso domestico con buzón receptor. Se trata de los modelos 102 MSB PLUS ,102 ESB PLUS Y 102 ESB RASHA. Sus características técnicas son exactamente las mismas que las del modelo sin buzón.

CISA

DGT Vision es la caja fuerte de seguridad de Cisa, idónea para instalarse en cualquier habitación y para cualquier uso, perfecta para condiciones de escasa iluminación. Está equipada con cierre de combinación electrónico digital y teclado retroiluminado. Su combinación de teclado electrónico electroluminiscente permite una memoria de almacenamiento de códigos de 4 a 12 dígitos con más de 1.000 billones de combinaciones posibles.


���

Equipamiento Protección Laboral

����� ������������������

�����

�����

������

������������ ������������ ����������� ����������������

��������� ������������������������

���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������

���������������������� ������������ �������������

������������ ���������������

������������������������ ����������������������������� �������������������������

�������������������������� �������������������������� ������������������������

�����������

�����������

�������� �������������

�������� ����������

��������������������� ������������������������� ������������������������

�������������������������� �������������������������� ���������������������������

�����������

�����������

������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������

����������� �������������������������������

�����������

������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������� Nueva Ferreteria 73


La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.

RUBI

Catálogo General RUBI 2011-2012

El catálogo general RUBI refleja el dinamismo de la marca y la evolución constante de las soluciones propuestas por ésta. También es fruto de un proceso de optimización y racionalización general, reordenando algunas gamas para facilitar su venta y prescripción. Así, presenta cambios realizados según comentarios y necesidades del canal y del usuario. Destaca el nuevo formato único, a caballo entre el formato A5 y A4, manejable, de un solo tomo, ligero y compacto, y de tamaño adecuado para mostrar con detalle imágenes y características de los productos. A nivel de diseño y maquetación, el cambio más relevante es la portada con una imagen renovada y el índice a doble página, más visual e intuitivo, que plasma una nueva organización y agrupación de las gamas de producto, más lógica y sencilla, según las distintas tareas a realizar en la construcción. El estilo de comunicación de producto sigue la pauta de anteriores ediciones, mejorando la información técnica de los productos y manteniendo un lenguaje técnico pero fácil de entender.

74

Nueva Ferreteria

EGA MASTER

BELLOTA

La gama de iluminación Egalux proporciona un nivel de luminosidad adecuado al espacio a iluminar para favorecer la tarea a desempeñar y la calidad de trabajo, evitando la fatiga visual en los ojos y las alteraciones en el sistema nervioso, aumentando las condiciones de seguridad y salud laboral. La iluminación proporcionada por la gama Egalux posee las siguientes características, suficiente y necesaria para cada trabajo y constante y uniformemente distribuida. Además, para un correcto uso, los focos luminosos deben estar colocados de manera que no deslumbren ni produzcan fatiga en la vista. Por ello, Ega master incorpora en todos sus modelos Egalux la tecnología de diodos emisores de luz de alto rendimiento, comúnmente denominados leds, debido a su menor consumo y larga durabilidad. Son dispositivos muy ventajosos y la opción más profesional en iluminación. La gama más completa de linternas Egalux se compone de táctites, frontales y para inspección.

La nueva gama de discos Bellota está pensada para facilitar al máximo todas las tareas, incluida la de escoger el disco. Una gama completa que combina el rendimiento y la sensación de corte para las tareas más habituales del taller y de la obra. Incluye una línea de discos de alto rendimiento para un uso continuado y exigente, y otra línea que ofrece una excelente relación calidad-precio. Las nuevas mezclas Inox-Metal dan como resultado unos discos polivalentes que ofrecen más velocidad, una mejor sensación de corte y un mayor rendimiento. Están fabricados con granos de mayor pureza y cargas químicas específicas para refrigerar y lubricar el corte. Asimismo, Bellota presenta la nueva gama con espesores más finos de 2,5 mm. Cuanto más fino es el disco, menor es la superficie de contacto con la pieza y menor es la fricción que se produce. Esta menor fricción mejora el rendimiento y la sensación de corte, a la vez que aumenta la velocidad en chapas finas y perfiles de hasta 15 mm, que son los espesores donde el disco fino trabaja de forma óptima.

Gama de iluminación EGALUX

Nueva gama de discos abrasivos


Productos

MCCULLOCH

Aspiradores-sopladores

Con los sopladores-aspiradores-trituradores McCulloch, potentes, ligeros, eficaces, y fáciles de manejar, todo volverá a estar limpio en un momento. Disponen de una empuñadura ergonómica y antivibración, permitiendo un buen agarre para mayor maniobrabilidad y más confort. Incorporan una boquilla ancha para un trabajo eficiente, una turbina vertical lo que equilibra la máquina para un uso sin esfuerzo; y una amplia boca de ventilación para una ventilación y un enfriamiento eficaz. Asimismo, dispone de Sistema de control de velocidad que permite ajustar el ritmo de trabajo. La bolsa tiene una capacidad de 45 litros, con correa de transporte integrada (modelo GBV 345). Su Bomba de cebado de gasolina posibilita un arranque fácil.

ESTANTERÍAS SIMÓN-SIMONRACK

Renovación y ampliación de su colección de bancos de trabajo

El fabricante aragonés ías Simón-Simonrack sigue innovando y desarrollando nuevos productos para aportar negocio a sus clientes. Así, ha lanzado un nuevo modelo BT5 -una mesa de trabajo con seis cajones metálicos- y ha mejorado todos los ya existentes -mejorando la calidad y aumentando el número de accesorios. En breve, tiene previsto lanzar otra gama nueva de productos y mejorar una de las familias de máximo éxito de su catálogo.

PLABELL

Escalera Telestep

La escalera Telestep está patentada en pliegue y despliegue, aumentando así su valor de reconocimiento de calidad, como también está normalizada con la EN131. Fabricada en aluminio, plástico y nylon y formada por peldaños telescópicos, resulta apreciada por su versatilidad en actividades domésticas o profesionales. Ocupando un espacio muy reducido en posición replegada (0,80 m), llega a alcanzar en apoyo hasta los 3,9 metros, creciendo en tramos de 30 cms. Gracias a su ingenioso sistema automático autoblocante, la escalera es muy simple de desplegar y de transportar. Es cómoda y practica de usar, ya que utiliza un sistema especial de pistón que permite, usando la fuerza de la gravedad, un repliegue de los peldaños suave y seguro. Además, presenta una cinta de nylon que permite sujetar la escalera una vez está recogida y una ancha base de goma espuma que protege las manos durante el transporte. Las patas son de plástico antideslizante que evitan accidentes y dan una solida base de apoyo al usuario.

WIHA

Alicates de arandelas de seguridad Wiha Magic Tips

Wiha Magic Tips son los nuevos Alicates de arandelas de seguridad con sujeción segura de las arandelas que permite al profesional trabajar con seguridad y eficacia con las arandelas de seguridad. Una innovadora patente que sujeta la arandela de seguridad en las puntas del alicate, tanto para su colocación como para su desinstalación. Máxima seguridad al evitar que la arandela salte e impacte en la cara del profesional, eficiencia y precisión en el trabajo, ahorro de tiempo en recuperar la arandela. Wiha ha innovado y desarrollado los alicates de arandelas de seguridad Magic Tips que mejoran muy sustancialmente la precisión y la seguridad en los trabajos con este tipo de arandelas. Una innovación única que los distingue de los alicates convencionales. Aceros especialmente seleccionados; muescas perfiladas en las puntas que garantizan cargas de trabajos más altas y una durabilidad excepcional son el secreto de esta gran y mágica innovación.

Nueva Ferreteria

75


Escaparate Productos

DREMEL

Complementos para multiherramientas

Dremel, pensando en el usuario, ha creado nuevos complementos para sus multiherramientas y facilitar las tareas de bricolaje. Así, gracias a la empuñadura detallista 577 se podrán sujetar las herramientas como si fueran lapiceros. Este complemento transfiere el peso de la herramienta a la palma de la mano, ofreciendo mayor equilibrio y control para realizar grabados, desbastar o pulir. Su revestimiento tipo softgrip proporciona mayor bienestar. Y es muy fácil de montar ya que se une a cualquier multiherramienta a través de su plaquita roscada. Por su parte, la plataforma moldeadora 576 incrementa la precisión y el control en trabajos en los que sea necesario lijar y amoldar en ángulos de 45 y 90º. Viene acompañada por una guía.

BOSCH

Lijadora excéntrica GEX 125-150 AVE Professional

La nueva lijadora excéntrica GEX 125-150 AVE Professional de Bosch garantiza los resultados de lijado y facilita el trabajo del profesional, ya que ofrece una amortiguación efectiva: la unidad de accionamiento y la cubierta de la carcasa están desacopladas entre sí. De este modo, las vibraciones se absorben como en un amortiguador. Todas las superficies de agarre presentan un revestimiento de goma con Softgrip para proporcionar un control óptimo de la herramienta. Posee un potente motor de 400 W con preselección del número de revoluciones, plato lijador en dos tamaños para una máxima flexibilidad y caja para polvo. Cuenta con un microfiltro que se puede retirar y vaciar con facilidad. Además, se puede conectar un aspirador industrial en el racor de aspiración estándar de la herramienta. Está disponible en dos versiones, en caja de cartón con caja para polvo y microfiltro, empuñadura adicional, dos platos lijadores con 125 y 150 milímetros de diámetro; y en L-Boxx con igual volumen de suministro más un plato lijador adicional con geometría de 8+1 orificios.

KIMBERLY CLARK PROFESSIONAL

Buzo KLEENGUARD* A25

Kimberly Clark Professional (KPC) ha desarrollado un tejido para sus buzos libre de silicona que aporta un 25% más de movilidad. Así, el Buzo KLEENGUARD* A25 tiene un 25% más de movimiento, gracias a su material elástico gris. Reduce el riesgo de estrés por calor, debido a su tejido transpirable, libre de silicona, y mantiene fuera un 99% de las partículas mayores a 1µ gracias al tejido SMS duradero. Su diseño con capucha, puños y tobilleras elásticos integrados ayudan a prevenir la penetración de partículas. Y su triple costura interna hace que sea más duradero y adecuado para áreas críticas y de alto riesgo. Incorpora una franja de material elástico. Se encuadra en los tipos 5 y 6 de la normativa relativa a vestimentas CAT III (destinada a un uso generalizado contra salpicaduras de líquidos y polvos en las industrias productiva y de mantenimiento).

EGA MASTER

Gama de cortacables para taladro manual

Ega Master, en su empeño de ofrecer a los usuarios herramientas innovadoras que faciliten los trabajos que tienen que realizar de forma eficiente, cómoda, rápida y segura, ha desarrollado una amplísima gama de cortacables para ser empleados con cualquier tipo de taladro portátil del mercado. Ocho modelos diferentes que permiten cortar cable de cobre, de aluminio, de cobre múltiple, de acero, de acero aislado e incluso cadenas, con capacidades hasta 100mm de diámetro.

76

Nueva Ferreteria


Productos

FAGOR

Licuadora LC-500

La licuadora de Fagor LC-500 cuenta con una boca de gran tamaño, con un diámetro de 74mm, lo que facilita su uso, ya que permite poner en su interior gran cantidad de alimentos, pudiendo introducirlos en una sola pieza. La gran capacidad de licuado 1.4 litros permite licuar gran cantidad de alimento sin ninguna limitación. Incorpora bloqueo de doble seguridad, que asegura un cierre perfecto en caso de que la tapa no está sujete, lo que favorece un correcto uso y garantiza mayor seguridad. La posibilidad de dos velocidades proporciona la opción de realizar un proceso de licuado óptimo. Su alto rendimiento se refleja en su potencia y en el disco rallador de acero inoxidable del interior. Gracias al cepillo limpiador, garantiza una higiene absoluta. Además, el sistema recogecables bajo su base ahorra espacio y facilita su limpieza y recogida.

TATAY

Portabokatas y Portasandwich Los Portabokatas y Portasandwich de Tatay son reutilizables y responden a las nuevas tendencias de cuidado del medio ambiente, ya que su uso evita el consumo de papel de aluminio, film, etc. El Portabokatas es extensible, se ajusta a la longitud del bocadillo, hasta un máximo de 24 cm, fácil de abrir y cómodo de usar. Permite visualizar el contenido, ya que una de las partes es transparente. Contiene un pequeño espacio en un lateral, para poner el nombre. Higiénico y apto para el lavavajillas, es también apto para congelación hasta -40º y descongelación en micro-ondas hasta 120º C. Se presenta en 4 atractivos colores, Turquesa, Lima, Rosa y gris antracita. Por su parte, el Portasandwich se adapta a las medidas del pan de molde, tanto de tamaño normal, como de tamaño americano. Incorpora un asa para facilitar su transporte. Protege y mantiene intacto el sandwich, evitando que se aplaste. Se presenta en 4 atractivos colores, Turquesa, Rosa, Lima y Naranja.

RUBI

Esponjas y talochas con esponja

RUBI ha renovado la gama de esponjas y talochas con esponja, con la inclusión de nuevos materiales esponjosos, que combinan distintos grados de absorción con distintos niveles de dureza y resistencia a la abrasión. Gracias al uso de materiales de nueva generación, algunas esponjas, ya sean esponjas o talochas con esponja, pueden llegar a duplicar la capacidad de absorción de una esponja tradicional, facilitando la tarea del profesional y reduciendo el tiempo necesario para realizar muchas tareas de limpieza y acabado. Paralelamente a la aplicación de nuevos materiales, la gama de talochas con esponja se ha renovado completamente mediante la introducción de un nuevo mango ergonómico, adaptable a bases recambiables. Con este sistema, el usuario dispone de un único mango, al que puede acoplar, en cuestión de segundos, hasta 14 tipos de bases con esponja o goma-espuma.

MICEL

Catálogo general

MICEL (Grupo RVS) lanza en estos días su nuevo catálogo general. Dicho catálogo contiene 308 páginas, unificando en uno solo los seis actuales, y siendo exclusivamente de herrajes para puertas y herrajes para muebles. Además, incluye más de 3.500 referencias, de las cuáles unas 500 son novedad. Además de este catálogo, seguirá en vigor el de BriMic (Bricolaje Micel), dedicado exclusivamente al autoservicio y bricolaje. La empresa está, al mismo tiempo, renovando su web www.micelrvs.com. ���� �� ���� ��� ���� ���� � ���� � ������ � � ��� ����

Nueva Ferreteria

77


Área de negocios

Esquema y aspectos básicos ( III)

La integridad e Internet en la negociación Aunque, a primera vista, la integridad en la negociación pareciera estar en contradicción con ciertos aspectos de la negociación anteriormente analizados, no es así. El comprador debe mostrar en su conducta una cualidad de la que dependen, de alguna manera, todas las demás: integridad. Por otra parte, nadie va a poner en duda que Internet ha sido un gran descubrimiento que aporta y aportará nuevos campos de negocio.

P

recisamente, el rasgo de comportamiento referido a la integridad inspirará la confianza necesaria para la creación del mejor clima de colaboración comercial y técnica. Es un generador decisivo del progreso de una negociación. Se puede considerar desde dos perspectivas: ser fiel a la verdad, no mentir para desorientar e integridad moral: para el comprador se traducirá por honestidad.

Integridad intelectual En su gestión, el comprador debe estar siempre animado por una profunda preocupación por la objetividad y el realismo. De ella derivan, entre otros, los siguientes puntos: •Enumerar solamente lo necesario (no es preciso mentir). •Imponer la ejecución de los pedidos en un plazo razonable. •Distinguir en una situación concreta lo que es importante de lo que no lo es, lo que no es posible de lo imposible. •Tener seguridad en sí mismo. •Dar a sus palabras un solo significado; eludir, en lo posible, las tortuosidades.

78

Nueva Ferreteria

Honestidad Es evidente que en sus negociaciones el comprador no debe tener en cuenta otros intereses que los de su empresa. Pero el comprador es objeto a veces, mucho menos de lo que se cree (sobre este aspecto existe también bastante mitología), de ciertas solicitudes, que pueden ser sutiles

o groseras. Su aceptación, obviamente, no sería gratuita para su compañía, a la que estaría de alguna manera comprometiendo. Las corruptelas tienen sus grados y pueden adoptar formas variables, a veces casi inmateriales. No es raro que se presenten bajo los ropajes de la amistad, de propuestas halagadoras, de invitaciones a


reuniones familiares de un proveedor, etc. Un comprador no tiene por qué ser un monje, ni un cruzado, ni un ermitaño. Su participación en algunas actividades sociales es normal, siempre que no exagere en ellas. Para que sus actos lleguen a ser considerados como reprochables debe existir la intención de una de las partes de aprovecharse de la otra. No tenemos que caer en la fiebre de ver corruptelas aquí y allá. Debemos recordar que no hay que excluir unas relaciones cordiales con los proveedores, que no deben significar compromisos y pueden, por el contrario, contribuir a crear el clima de cooperación necesario para el vínculo entre empresa y suministrador. No conviene seguir en su visión un tanto pesimista a los economistas clásicos, cuando consideran que los únicos motivos

susceptibles de movilizar al hombre obedecen a los intereses personales y económicos. Los cínicos dirían, refiriéndose a los compradores, a quienes de una u otra forma ejercen algún tipo de poder, que todo hombre tiene un precio. Pero olvidan, simplemente, a la enorme cantidad de personas que son capaces de apasionarse por una obra, individual o colectiva, guiadas por la conciencia profesional o por la satisfacción de un ideal. El hombre, en efecto, es a la vez un animal económico y social. Merced a este doble título, está dividido entre el propio interés personal y su preocupación permanente por ser aceptado en el grupo al cual pertenece. Entre estas dos motivaciones, aunque los cínicos se resistan a admitirlo, la segunda es casi siempre la más fuerte, y la que hoy en día más progresa, a pesar

Un comprador no tiene por qué ser un monje, ni un cruzado, ni un ermitaño. Para que sus actos lleguen a ser considerados como reprochables debe existir la intención de una de las partes de aprovecharse de la otra

del clima particularmente adverso en que se desenvuelve. Los compradores profesionales no escapan a esta regla y está demostrada la integridad con que ejercen su oficio la gran mayoría de ellos. Incluso se les reprocha, a veces, la defensa a ultranza que realizan de los intereses de su empresa. En estos casos suelen argumentar que esos interesen son, al mismo tiempo, los del tupido tejido industrial de la misma, es decir, sus numerosos proveedores. Un buen comprador está siempre en el filo de la navaja, en una incómoda posición, a menudo no comprometida suficientemente. Frente al resto de las direcciones de la compañía para la que trabaja ejerce, de algún modo, como abogado defensor de sus proveedores; frente a éstos, en cambio, es un riguroso fiscal que les exige una eficacia continuada. Se trata de una de las tantas paradojas que caracterizan a nuestra profesión, que tiene facetas complejas, a veces ásperas y poco confortables. Puede merecer diferentes calificativos, pero no es puede decir de ella que es aburrida. El mundo de las compras es apasionante, porque está en continua expansión y transformación y siempre nos obliga a

Nueva Ferreteria

79


Área de Negocios aprender cosas nuevas.

Un nuevo big-bang Desde hace algún tiempo, el e-commerce y como no, el e-procurement han irrumpido en el mundo empresarial con aceleración meteórica. Términos como market-place, portal, b2b, b2c, etc., han pasado a ser utilizados con una extraordinaria profusión. Salvo en casos excepcionales, el desconocimiento es directamente proporcional al grado de utilización en los mentideros empresariales o mediáticos, incluso en algunas consultorías. Internet es un vehículo que permite el acceso a informaciones de todo tipo y, particularmente, al mundo de las transacciones. Millones de clientes potenciales y desconocidos hasta ahora podrán acceder a los distintos market-place o a los diferentes portales y hacer una parte de sus compras o sus ventas a través de Internet. Cuanto más estandarizado sea un producto o servicio y menos atención requiera después del acto de la venta o de la compra, más facilidad habrá para establecer una “subasta” dentro de un portal o un market-place, tema, por otra parte nada nuevo y usado por medios de comunicación tradicionales como fax, e-mail, carta, oferta cerrada, etc. La gran facilidad que aporta una vía Internet o Intranet es la rapidez en la comunicación y el acceso a ella de un número indeterminado de suministradores. En la actualidad, los medios de comunicación y más de una consultaría dejan ver por doquier que, de alguna manera, este tipo de compra-venta puede sustituir a las técnicas de gestión desarrolladas y utilizadas hasta ahora, tanto para vender como para comprar. En la industria, la que en un primer término entendemos como fabricantes, ni las técnicas de gestión de compras, ni las técnicas de gestión de ventas se verán sustituidas, en todo caso, se verán ayudadas y reforzadas. Algunos ejemplos que, como tal, pueden dar una idea más general del comporta-

miento de ambas disciplinas en la industria, son: *la venta vía Internet, en un porcentaje alto significaría, sin duda, una economía muy considerable para el fabricante y el cliente, pero... ¿sería capaz un fabricante de controlar después los problemas surgidos en la posventa? Habría que renunciar a la concesión de garantía o subcontratarla con alguien probablemente desconocido, ya que el control se haría prácticamente imposible. Algunas herramientas requieren de una seria y continuada atención, más allá del acto de la venta. La rela-

ción con el cliente continúa y el servicio que hay que prestarle para obtener su fidelización también. El fabricante tiene un rol histórico bien definido, como es el de fabricar y diseñar. Vender por sí mismo, sin el apoyo de un distribuidor no sería posible y menos aún aconsejable. Por el contrario, el distribuidor sí podrá y deberá utilizar la red de redes para fomentar la venta en su distrito o incluso fuera de él si es competitivo. *La compra de determinados componentes, incluso con un alto nivel de estandarización, requerirá de precauciones y de ejercicios de gestión propios de una técnica de compras. Mañana, se nos ocurre, poner en nuestro portal la compra

No hay que excluir una relaciones cordiales con los proveedores, que no deben significar compromisos y pueden contribuir a crear el clima de cooperación necesario para el vínculo entre empresas y suministrador 80

Nueva Ferreteria

de un determinado material y nos aparece un proveedor desconocido, con una oferta espléndida. ¿Cuál sería nuestra reacción? Antes de comprar, necesitamos saber si ese material es o no válido. Si podemos o no tener cierta continuidad con el suministro, si el proveedor ofrece garantías de calidad continuada. Si por realizar una compra compulsiva, el material no fuera válido y provocara, además, rotura de un utillaje caro y de largo plazo en su fabricación ¿Cómo hacer la asignación de un pedido, de una función o de un artículo, que aún no está definido técnicamente y que tardará en llegar a su completa definición al menos dos años? ¿Se puede hacer este tipo de compra sin hacer otras gestiones que las de exponer esta compra como una subasta normal? Internet será, ya lo es, un vehículo de comunicación excelente que provocará cambios sustanciales en los hábitos del consumidor. Por lo tanto, requerirá también cambios de comportamiento en el comprador y en el vendedor. Sin embargo, este excelente vehículo de comunicación no sustituirá por sí mismo, a las técnicas de la gestión de la compra, de la venta, de la publicidad, de la enseñanza... Los especialistas en estas ramas seguirán existiendo y seguirán progresando y este medio de comunicación será de una gran ayuda para todos.

Honorio Pertejo Autor del libro “Una vida comprando”


Ofertas

COMPRAMOS EMPRESA

FABRICANTE

TAURUS GROUP

Importador o fabricante del sector ferretero.

De productos de ferretería, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Barcelona capital, Castellón, La Coruña, Guipúzcoa, Huesca, Ibiza, Lugo, Menorca, Navarra, Orense, Las Palmas, Tenerife, Teruel, Toledo, Zaragoza, Ceuta y Melilla. Interesados contactar al teléfono 93.465.44.08info@steelmefobo.com.

Empresa líder en la fabricación y distribución de electrodomésticos para el hogar. Precisa incorporar, a su central Nacional, para división de Bricolaje, representantes multicartera, para las regiones de Catalunya, Aragón y Andalucía Occidental. Buscamos profesionales con experiencia demostrable en el sector de la Ferretería y Bricolaje. Perfil comercial: Persona preactiva, acostumbrada a trabajar por objetivo y receptiva para proyectos de expansión y crecimiento. rrhh@taurus.es

DIFAST

Profesional

Empresa de Barcelona

Empresa dedicada a la distribución de tornillería y otros elementos de fijación metálica, precisa agentes comerciales por todas las zonas de España. Importante estar introducidos en el sector de la Ferretería y el Suministro Industrial. Interesado contactar por teléfono: 937192614 o a través de e-mail: imenon@difast.com

Con amplia experiencia en Ferretería y Suministro Industrial, que ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gala Gar, Abratools o Fragroup Htas. Ibérica, se ofrece para cubrir algún puesto en la dirección comercial de empresas del sector, o bien, como agente comercial para la zona de Cataluña. Interesados contactar con Albert Ferrer. C/Nápoles, 150 7º 1ª. 08013 Barcelona. Tel.: 932472879. Móvil: 677469461 Email: albertferr22@hotmail.com

Fabricante de productos de ferretería en Barcelona, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Cuenca, Gran Canaria, Guadalajara, Guipuzcoa, Navarra, Huesca, Soria, Tenerife, Teruel, Zamora y Zaragoza. Interesados enviar currículum y datos de contacto a Steel Mefobo, S.L e.mail info@steelmefobo.com ( Att. Sra. Judith Gea )

SCOA

MERCATOOLS

MADEIRA & MADEIRA

Importante empresa nacional en el sector de la distribución al por mayor, precisa agentes comerciales para las zonas de Madrid, CastillaLeón, Guadalajara y Toledo, introducidos en el sector de la Ferretería y Suministro Industrial. Interesados, contactar a través de email r_sierra@ferreteriascoa.com.

Empresa importadora-distribuidora de herramienta de mano, eléctrica y jardín... para ferretería y bricolaje precisa agentes comerciales para cubrir vacantes en diferentes provincias del territorio nacional. Interesados enviar curriculum y datos de contacto a tools@mercagas.es

Empresa importadora de maquinas y herramientas, líder en el mercado del bricolaje en Portugal, precisa vendedores para cubrir diferentes provincias de España Importante estar introducidos en el sector. Interesados enviar currículum y datos de contacto a: nunobernardes@madeira-madeira.pt

Venta mínima 1 millón € Telf.: 661685993 e-mail: masens@alex.es

Nueva Ferreteria

Área de Negocio

La bolsa

81


Área de Negocios

La trastienda El calzado pisa fuerte La industria del calzado ha saldado el primer semestre del año con cifras que superan los 65 millones de pares y los mil millones de euros en valor, según datos de FICE. Estas cifras, que sobresalen teniendo en cuenta el contexto de crisis internacional y de la depresión del consumo interno, suponen un crecimiento de un 15,41 % en volumen y un 14,19% en valor respecto al mismo periodo de 2010. El mercado europeo se consolida, con cerca del 80% de las compras. De hecho, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal se reafirman como los compradores más importantes de calzado español, con un aumento en valor del 18,70%; 15,34%; 11,69%; 6,48%; 5,81% respectivamente. Por su parte, EEUU sigue creciendo, con un 15,14% en pares y un 15,33% en valor. Mientras que en el mercado asiático es

82

Nueva Ferreteria

Japón quien destaca por sus cifras al alza, 43,46% en pares y 27,63% en valor. En cuanto al ámbito específico de la innovación, cabe destacar la importante labor desarrollada por los institutos tecnológicos, en particular el de INESCOP, que lidera y favorece la actividad individual y agrupada de las empresas en este terreno. Como resultado, este esfuerzo realizado por las empresas se ha reflejado en el crecimiento registrado del 26% en actividades innovadoras en el sector frente al 4% de la industria en general. Asimismo, el porcentaje de empresas innovadoras en el sector calzado se ha incrementado en un 17% mientras que en la media industrial ha caído 8 puntos y el total empresas un 25%. En cuanto a I+D interna el sector ha invertido un 60,3% frente al 39% del resto de sectores industriales.

Estas cifras no habrían sido posibles si las marcas no hubieran seguido las estrategias adecuadas para mantener la competitividad, saber transformarse y convertir las amenazas en oportunidades. De hecho, el sector zapatero español es uno de los sectores más internacionalizados de la economía nacional, según señala Rafael Calvo, Presidente Ejecutivo de FICE. “Las empresas han seguido apostando por la marca y la diversificación de mercados, estableciendo alianzas en mercados extra-europeos para la comercialización-fabricación; impulsando el control de la distribución a partir de la apertura de tiendas (confirmar datos con Imanol), invirtiendo en innovación, incluyendo las nuevas tecnologías en distintos ámbitos del proceso empresarial, estableciendo políticas de RSE e incorporando el elemento medioambiental al producto y a la gestión”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.