Ferreteria - 324

Page 1

324

Enero 2012

NUEVA FERRETERIA 324

Enero 2012

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Proveedores Maxima Exclusivas, de la mano de la experiencia Innovación y calidad, las apuestas de la División Consumer para la Península Ibérica de Husqvarna España El XV Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje ultima preparativos

Distribuidores

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Enrique Gil, presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga y de FEDAFE Julián Celda y Profesa celebran su XI Feria de Ferretería

Temas del mes El mercado de los EPI’s creció un 27% entre 2004 y 2010 “Estadística sobre actividades en I+D (2010)”

Tendencias Compresores y Grupos Electrógenos

19€



Sumario

324 Enero 2012 Proveedores

14 Proveedores.

Maxima Exclusivas, de la mano de la experiencia

16 Proveedores.

Apuestas de la división Consumer de Husqvarna España

14 Entrevista: Maxima Exclusivas, de la mano de la experiencia 18 Reportaje: Innovación y calidad, las apuestas de la División Consumer para la Península Ibérica de Husqvarna España 20 Reportaje: El XV Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje ultima preparativos 22 Reportaje: La Feria de Ferretería de Colonia suma innovadoras propuestas a su programa 24 Noticias

Distribución 46 Entrevista: Enrique Gil, presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga y FEDAFE 54 Noticias

Temas del mes 20 Proveedores.

El XV Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje ultima preparativos

22 Proveedores.

La Feria de Ferretería de Colonia con innovadoras propuestas

62 El mercado de los EPI’s creció un 27% entre 2004 y 2010 64 Estadística sobre actividades en I+D (2010)

Tendencias 64 Compresores y Grupos Electrógenos mantienen una línea constante

SECCIONES 46 Distribuidores.

Enrique Gil, presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga y de FEDAFE

51 Distribuidores.

Julián Celda y Profesa celebran su XI Feria de Ferretería

05. 06. 08. 10. 12. 72. 82.

Editorial Índice anunciantes Línea abierta Sna Europe Ega News Escaparate La trastienda

Nueva Ferreteria

3


� ��� ��� � � �� ����� � ��� ��� ���

��� ��

� ���

��

����������

�� �� ��������

���

��

��

��

��

��

��

��

���

���

��

���

��

��

�� ���

���

���

��

���

� ���� ��

��

���

�������������

���

��

�� ���

���

���

���

�� ���

���������

���������������� ���

��� ������ �� � � �� ��� ���

���

� ��� � ��� ��� �� �� ���� ����� � ��� � � � �� �� �� ��� � � ��� �� ��� ���� ���� ���� ��� � � � � �� ����� ���� � � ��� ������ ���� ��� �� � � � � � ���� ����� ������ � ��� ������ ����� ����� � � �� ����� ������ ���� �� �� ���� ���� � � � � �� ���� �� � � ��� ��� �� � ��� �� ��� ���� ��� ���� �� � � � ��� �� ��� ��� ����� ����� � ��� ����� � �� ��� �� ��� ��� ��� ����� � � �� �� ��� ����� ����� ��� ������ ��� �� ��� �� � �� �������������� � � ���� ���� � ��� ���� �� � � � �� �� ����� ����� � � ��� ����� ���� � ��� ���� � � �� �� ��� ���

���� �������� �� � ���� ���

�� � � ��� �������� � � ��� ������ � � � ����������� ����

� ���� � ��� �

���������������

�� ����� � � ��� ������ � � ��� ������� ������ �� �� ��� ������� ��� � ��� ��� ���� ������ � � � ��� ������������� ���� ������� ����� � � � � ��� ��� ��� ���� ����� � � � �

����������� �����

����

����������

����������������������� ����� ����������

��������������������������������

����������������

����������������������

��������

������������

4

�������

����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

����������������������������������������������������

������������������ ���������������������������� ��������������� ������� ���������� �������������������������������� �������������������������������� ���������������������� ������� ���������� ����������������������������

������������������ ������� ����������

���������������������������

Nueva Ferreteria ���������

����������������������

�����������

����������

����������

���� ��������

�����������������

� ��� ����

� ���

���������������������������� ��������������������������

���� ����� ������ � � � �� ����� �� ����

���� � � ������������� ������� � � �� �� �������� ������ � ����� ��������� ���� � �� ������� � �� �������� � ��� � ���� � ��� ������ � ��� � � � � �� ���������� ������ �� ������� ��� ���

��������������

������ ����� �����

��

� ��

� ��

� ���

� ��

����������� �����������

�� ��� � ��� �� ����� � � ����

���

�����

����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ����������������


editorial

2012 Los inicios de 2012 vienen cargados de augurios para los próximos meses. Si nos dejamos llevar por el contenido político y económico, lo cierto es que este año sería mejor que pasase deprisa y sin dejar huella. Pero hay que pasarlo. Y es mejor hacer caso de las recomendaciones que, más o menos, se barajan para que se mantenga estable, ya que al parecer es lo único bueno que se puede esperar. No quiero dejarme, sin embargo, llevar por el pesimismo. Y no es para menos, ya que contrariamente a ese cierto estancamiento del que se habla, oigo palabras de dinamismo en nuestro sector. Hechos que hablan por sí solos. Y para ello, ya están los profesionales que continúan ofreciéndonos nuevas alternativas, novedades y servicios que vienen a paliar el contexto general en el que nos movemos. Prueba de ello es, por ejemplo, el acuerdo al que han llegado Cecofersa y Coferdroza para mejorar las condiciones de compra, ofrecer mejores servicios y apoyo para sus socios, asociados y proveedores, como han manifestado. No son los únicos que se están moviendo como ya es por todos conocido. Y aunque veamos algu-

���

na disolución, no es por ello menos acertada, teniendo en cuenta que a veces es necesario dar otro tipo de pasos para adecuarse a los nuevos tiempos. La búsqueda de otros mercados también está tiendo un peso muy grande en la estrategia de las empresas. Hace poco leí que China se preparaba para recibir el aluvión de occidentales que iban a desembarcar en su territorio buscando ese trabajo del que carecían en su país. Y, sin embargo, el gigante asiático también pasa por sus más y sus menos. De ahí, que se estén buscando nuevas alternativas más cercanas como es el caso de Marruecos. Ya sabemos que otros antes han visto este país más accesible y entre otras razones, la cercanía juega un gran papel a su favor. Quizás sea un camino importante para nuevos negocios. Lo que está claro es que es importante moverse y afrontar nuevos retos. Y estamos siendo testigos de todo ello y lo seremos de cara a este año, en el que seguro, que más de una sorpresa nos deparará a lo largo del mismo.

����� ����

���������������� ���

��������������

�����������������������

��������������������������������������������

���

����������� ������������������� ����������������� ������������ ���������������������� ������������������� ������������������ ������������������ ��������������������� ������� ��������������������� �������������������������� �������������������

��������������

��������������������������������������������

������������������������ �������������������� ����������������������� ��������� ����������������������� ������������������������ ����������

�������� ������� ������������������������ �������������������� ����������� ������������������� ������������������� �������

www.nuevaferreteria.com

���������� ��������������������� ������������

Director General Editorial: Francisco Moreno Directora: Carmen Teodoro

Suscripciones Teléfono de atención al cliente 902 999 829 Horario: 08:00 – 14:00 h. Precios de la suscripción, en sus diversas modalidades

Direccion revista: ferreteria@tecnipublicaciones.com Redaccion: Beatriz Serrano Documentacion: documentacion@tecnipublicaciones.com Diseño, maquetacion y fotografia: Departamentos propios Director General Comercial: Ramón Segón Ejecutivos de cuentas: Madrid y resto de España rosana.cusnir@tecnipublicaciones.com Cataluña, Aragón, Comunidad Valencia y País Vasco nuevaferreteria@barracal.com Coordinadora de publicidad: Cristina Mora

SUSCRIPCIONES

Nacional

Extranjero

Precio anual

120€

168€

Precio anual + Boletín Digital

157€

195€

Precio ejemplar

19€

28€

Precio Guía ExpoFerro

78€

84€

Precio anual Boletín Digital

130€

Avenida Manoteras 44 – 28050 Madrid Enric Granados 7 – 08007 Barcelona Teléfono: 912972000 - Fax: 912972155

Imprime: M&C Impresiones|Depósito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823

Edita

www.grupotecnipublicaciones.com

Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.


Índice de

Anunciantes PORTADA

www.pattex.es

PÁG. 19

www.yudigar.com

YUDIGAR

PÁG. 24

www.dupont.com

DUPONT IBÉRICA

PÁG. 25

www.dupont.com

DUPONT IBÉRICA

PÁG. 27

www.einhell.com

EINHELL

PÁG. 29

www.koelnmesse.de

PÁG. 67

www.imcoinsa.es

CONTRAPORTADA

www.ehlis.es

�������� ������������ ��������������������������������������������������������

PATTEX

KOELNMESSE IBERIA IMCOINSA EHLIS

����������������

��������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ���������������������������������� ������������������������������� ���������������������������������������� ������������� ������������������������������������������� ����������������������������������������� �����������������������������������

��� ��� ���� � � ��� ��� ��� ���� ������ ���� � ��� �

���������������������������� ������������������������������������ ������������������������������� ���������������

�����������

6

Nueva Ferreteria

� �� �������


����� ������������������

���

�����

�����

������

������������ ������������ ����������� ����������������

��������� ������������������������

���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������

���������������������� ������������ �������������

������������ ���������������

������������������������ ����������������������������� �������������������������

�������������������������� �������������������������� ������������������������

�����������

�����������

�������� �������������

�������� ����������

��������������������� ������������������������� ������������������������

�������������������������� �������������������������� ���������������������������

�����������

�����������

������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������

����������� �������������������������������

�����������

������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������


Línea abierta Sólo el que se adapta sobrevive

Susana Díez de Vega. Directora de Márketing Velilla Confección Industrial

NOTA:

8

Las noticias sobre la evolución del país son muy pesimistas a corto plazo. El nuevo ministro de Economía, Luis de Guindos, ha llamado la atención sobre la previsible evolución de la economía española en el último trimestre de este año 2011, entre el -0,2% y el -0,3%, y el primero de 2012, que será similar. La crisis cuestiona el futuro de muchos sectores, entre ellos el textil. La complicada situación de la economía internacional ha afectado a la actividad de la industria textil española. Durante el año 2011 ha resultado imposible observar un patrón claro de comportamiento. A periodos de subidas les han sucedido periodos de bajadas y, después, nuevos ascensos. La explicación hay que buscarla en variables como el precio del algodón que marcó durante la pasada primavera sus máximos históricos. Llegó a alcanzar los 2,5 dólares por libra. El Índice de Producción Industrial (IPI) del sector textil, ha registrado cinco cambios de tendencia a lo largo del ejercicio. Las bajadas llegaron al 11,2%, la máxima caída se registró en junio, y las subidas al 8,5%, en enero. El Índice de Cifra de Negocios (ICN) del textil también ha cambiado de signo en cinco ocasiones, con descensos de hasta el 10,7%, en octubre, frente al ascenso de enero, del 20%. El Índice de Precios Industriales (IPRI) vinculado al sector textil se ha mantenido en positivo en los once primeros meses del ejercicio, pero no ha ocurrido lo mismo con el IPC de vestido y calzado. La globalización económica y la liberalización del comercio han sometido al sector textil a un intenso proceso de cambio y reestructuración, pero, pese a todo, sigue siendo indispensable. La competencia de China y el precio de las materias primas han hecho que sólo los mejores sobrevivan. La descomunal actividad que despliega en este sector el gigante asiático ha estancado las exportaciones españolas y ha incrementado el déficit comercial del sector textil. A lo largo de la última década, los productos procedentes de China han multiplicado por seis su peso en las importaciones textiles españolas, desplazando al fabricante nacional porque sus costes son menores y la calidad de una prenda, siempre que haya controles por medio, es la mis-

ma que puede tener una fabricada en España. Tan solo en un lustro (2004 y 2009) el 30% del sector textil español desapareció a causa de las importaciones chinas. Esto traducido en números, significa que 4.647 empresas desaparecieron. 2011 también ha estado sacudido por altibajos. Durante siete meses se han dado ascensos en las exportaciones de la industria textil, casi siempre de dos dígitos, en octubre se llegó al 53,5%, mientras que han bajado en tres ocasiones: marzo, julio y septiembre. Los grandes sí parecen haber acertado con el camino. Inditex registró un beneficio neto de 1.302 millones de euros en el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 31 de octubre, un aumento del 10% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La apertura de tiendas en nuevos mercados como Australia y el comercio on line marcan su tendencia. Pero también hay casos de empresas más pequeñas en este sector, que combaten la crisis con otras armas. Por ejemplo, Velilla Confección Industrial. Una compañía con más de sesenta años en el mercado que ha apostado por la modernización. Cuenta con oficinas comerciales en Asia y en España. Su secreto: el stock y la rapidez en el suministro. Velilla ha construido una nueva planta logística en Albacete, de veinte mil metros cuadrados, con la última tecnología, que puede llegar a almacenar hasta 5 millones de prendas. La confección de moda en China está dejando de ser rentable para los grandes grupos españoles por el alza de los costes de producción. Marruecos, Túnez, Turquía, Rumanía y Hungría pujan por ser sus sustitutos. La razón se encuentra en el alza de los costes que supone fabricar en China. En el año 2009, producir allí abarataba entre un 40% y un 45% los costes de producción, mientras que, ahora la diferencia con países cercanos es inferior al 15%. Este viaje iniciado por la industria textil hacia el norte de África supone una mejora en las condiciones de la cadena logística. Se tarda menos en traer el producto a España, se reduce la incertidumbre de los tipos de cambio y se abarata con el transporte marítimo. Al final, sólo los que se adaptan sobreviven.

Esta sección Línea Abierta es gratuita e invitamos a participar a cualquier persona implicada en este sector que quiera expresar libremente su opinión o punto de vista sobre algún tema de interés para el mismo y se

Nueva Ferreteria


Línea abierta

El trato humano

Ana Muñoz Agente Comercial

El agente comercial en estos momentos, y espero que durante mucho tiempo, es una figura muy importante para el sector ferretero, concretamente, y en todos los sectores en general, como eslabón que enlaza al fabricante con el distribuidor. De momento, figura como el ser humano que transmite de forma más directa y más profesional las inquietudes de ambos en uno y otro sentido. Es cierto que las tecnologías están dando pasos agigantados en varias direcciones, pero hoy por hoy no pueden ser tan cercanas. Cuando un ferretero tiene la necesidad de conseguir un artículo, es cierto que puede acceder a la página web de un fabricante y solicitarlo directamente, sin embargo, el agente comercial no sólo atiende la venta de ese artículo sino que le asesora sobre éste y sobre otros muchos más. Si hablamos de las miles de referencias de las que un fabricante puede disponer, es más fácil entender el ejemplo. Si un ferretero necesita 30 referencias, su pedido se ceñirá a estas, pero el resto se perderán en esa red. Es aquí cuando la labor como agente comercial tiene su peso, porque no sólo le habla del producto que se le muestra físicamente, sino que también se le asesora sobre él, y esas 30 referencias se pueden convertir en 50 y cada día en unas pocas más. ¿Puede hacer esto la tecnología? Y no hablemos del trato humano que el cliente agradece y lo demuestra cuando aparece el agente comercial por su tienda. Siempre es mucho más agradable hablar con una persona que ponernos detrás de un teclado, de una pantalla y realizar un pedido. Es cierto, está claro y es evidente que el futuro va por ahí, pero falta camino por recorrer para que el distribuidor entre en esa dinámica.

Si echamos un vistazo alrededor nuestro, observamos que hoy en día, el agente comercial tiene mucho más peso. En los tiempos que corren, los pedidos se realizan por necesidad, o porque le hace falta el producto o porque el cliente se lo pide. Hoy en día, el agente comercial tiene todavía más peso porque el cliente sólo compra aquello que le hace falta o lo que su cliente le pide. Sin embargo, el agente comercial está ahí, visita tras visita, asesorándole y dándole ese calor humano que no se basa sólo en cifras, sino que trata con sus diferentes herramientas para aportarle negocio, para ayudarle a rentabilizar su pedido. Hoy, hay que ser cautelosos con lo que ofrecemos, ir paso a paso, intentando ganar esa confianza. Creo que la prueba de que el agente comercial es valorado, se aprecia, por una parte en que el ferretero agradece sus visitas, y por otra en que los fabricantes buscan cada día agentes comerciales. Ahora, es cierto que el agente comercial debe estar preparado para salir a la calle y de hecho algunos lo están y son muy profesionales. Pero a ello hay que sumar, un tacto especial en ese trato. Y hoy en día más, no sólo hay que aportar conocimiento del producto, sino que también es necesario tomar conciencia de lo que le preocupa al cliente y saberle tratar. Como agente comercial que soy, sé que tenemos que ser ahora más profesionales que nunca y el futuro así nos lo impone. No podemos olvidarnos de nuestra preparación. Y, por supuesto, debemos salir a la calle, porque es primordial que nuestro cliente se sienta atendido y estar a su lado, día tras día, semana tras semana, mes tras mes. Estar junto a él sea cual sea el futuro que nos depare, aunque pasen 40 años más.

publica íntegramente. La revista no es responsable de las declaraciones vertidas en estas páginas. Si están interesados pueden enviarnos sus escritos a carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com

Nueva Ferreteria

9


ODUCTOSALBAÑILERÍACARPINTERÍA PREMIOSELECTRICIDADFONTANERÍAUSOGEN SERGOINNOVACIÓNDISEÑOHERRAMIENTASIERRASPARAMETALESLLAVESMOTOSIERRA AMIENTASPARAESCAYOLAPINTURASWEDISHDESIGN BAHCOHOJASDESIERRADEMÁQ NTE ERGONOMÍAACCESORIOSPARACORONASDESIERRAHOJASDECALARARCOSD YEQUIPAMIENTOPINZASRASQUETASDECARPINTEROARCOSTRONZADORESPREMIO SGUANTESNVAJASDEPODADESTORNILLADORESCORTEMETALHERRAMIENTASPARAELECTR CCESORIOSHERRAMIENTASDISEÑODECORTETALADROSCORTAFRÍOSALICATESVASOSYA RAMADERAALICATESDESTORNILLADORESAMOLADORASINNOVACIÓNSOLDAHERRAM LMERCADOSARGENTOSBROCASMARTILLOSBROCASELECTRÓNICAYPRECISIÓNLLAVESFIJAS MERCADOSARGENTOSBROCASMARTILLOSBROCASELECTRÓNICAYPRECISIÓNLLAVESFIJAS DURASPODADERASERGONEULECTRICIDADUSOGENERALGREMIOSCARPINTERÍADISEÑO NERALHERRAMIENTASCOMPROMISOHERRAMIENTASPARAESCAYOLAESPÁTULASLLAN LLASPALASTALOCHASPALETASDEALBAÑILGAMAESPÁTULANIVELESSERRUCHOSSIERRAS DEARCOSIERRACIRCULARCORTAVARILLASAPRIETESDESENCOFRADORCARRACASERRUCH CIDADCONSTRUCCIÓNCARPINTERÍABAHCOPINTURAUSOGENERALLLAVEAJUSTABLEJUE NASTALOCHASESPÁTULASPICOSMARTILLOSRASQUETASESCUADRASALBAÑILERÍACONSTR ASMARTILLOHOJASDERASQUETAMAZASPORTAMARTILLOMOCHILASFLEXÓMETROSCINTAM ERRAMIENTASDEMANOERGONOMÍAPODADERASNEUMÁTICASLLAVESFIJASERGOPPALANC ERRAMIENTASDEMANOERGONOMÍAPODADERASNEUMÁTICASLLAVESFIJASERGOPPALANCA ASMARTILLOSYLLANASTALOCHASPALASERGONOMICPICOSLLGENERALHERRAMIENTASPAR TENAZASCORTAFRÍOSRASTRILLLOSCINCINCELESLLANASCUCHILLASPALASTALOCHASLLAV SBROCASTENAZASSAPRECISIÓNLIMASYMOTOSIERRASDESTORNILLADORESALICATESHERR BROCASTENAZASSAPRECISIÓNLIMASYMOTOSIERRASDESTORNILLADORESALICATESHERR SPECIALBAHCOPARAAUTOMÓVILERGOPODALIDERENHERRAMIENTASDELMANODELMER UNTASMOBILIARIOPARATALLERHERRAMIENTASPARALELIMASLÍDERENHERRAMIENTASDEMA UCCIÓNCARPINTERÍAFUTUROGENERALLLAVEAJUSTABLEJUEGODESTORNILLADORESTE LOSRASQUETASESCUADRASALBAÑILERÍACONSTRUCCIÓNFONTANERÍAUSOGENERALJUEGO SPORTAMARTILLOSMOCHILASFLEXÓMETROSCINTAMÉTRICAERGOACUTTERLÁMPARADETRA PORTAMARTILLOSMOCHILASFLEXÓMETROSCINTAMÉTRICAERGOACUTTERLÁMPARADETRA NOMÍAPODADERASNEUMÁTICASLLAVESHERRAMIENTASDEMANODELMERCADOSPUNTAS B SBROCASMARTILLOSBROCASPRODUCTOSALBAÑILERÍACARPINTERÍACONSTRUCCIÓNEL RÍAYCONSTRUCCIÓNPRODUCTOSERGOINNOVACIÓNDISEÑOHERRAMIENTASIERRASPA GREMIOSMARTILLOSHERRAMIENTASPARAESCAYOLAPINTURASWEDISHDESIGNHOJ MAGREMIOSMARTILLOSHERRAMIENTASPARAESCAYOLAPINTURASWEDISHDESIGNHOJ MARTILLOSHERRAMIENTASPARAESCAYOLAPINTURASWEDISHDESIGNHOJ LIDERAZGOFONTANERÍALIMASDEDIAMANTE ERGONOMÍAACCESORIOSPARACORO NOXIDABLEINNOVACIÓNCUCHILLASYRASCADORESEQUIPAMIENTODEGARAJEHERRAMIENTA IAYRECOLECCIÓNPODADERASINNOVACIÓNTALOCHASPALASPICOSLLGENERALHERR PORTAHERRAMIENTASTENAZASCORTAFRÍOSRASTRILLLOSCINCINCELESLLANASCUCHILLA PORTAHERRAMIENTASTENAZASCORTAFRÍOSRASTRILLLOSCINCINCELESLLANASCUCHILLAS ASMORDAZASBAHCOBROCASTENAZASHERRAMIENTASDEIMPACTOYPUNTASMOBILIAR SBROCASPRECISIÓNLIMASYMOTOSIERRASDESTORNILLADORESALICATESHERRAMIENTAB RRAMIENTASPARAAUTOMÓVILERGONOMÍAHERRAMIENTASPARAESCAYOLAESPÁTULA CESORIOSESPECIALPARAAUTOMÓVILERGOPODALIDERENHERRAMIENTASDELMANODELME CESORIOSESPECIALPARAAUTOMÓVILERGOPODALIDERENHERRAMIENTASDELMANODELMER VILHERRAMIENTASPARAESCAYOLAESPÁTULASLLANASLLAVESAJUSTABLESPREMIOS PO ETASDEALBAÑIL VESPREMIOSSERRUCHOSSIERRASINGLETESFORMONESESCUADRAS 10 Nueva Ferreteria ASPICOSMARTILLOSRASQUETASESCUADRASALBAÑILERÍACONSTRUCCIÓNFONTANERÍAUSO SPICOSMARTILLOSRASQUETASESCUADRASALBAÑILERÍACONSTRUCCIÓNFONTANERÍAUSO


OGENERALGREMIOSCARPINTERÍA GENERALGREMIOSCARPINTERÍAFUTURO PODADERADEUNAMANOCARPINTERÍAYCON ERRASHERRAMIENTANEUMÁTICALLAVESDEIMPACTOAMOLADOREASDISEÑOSUECOLA EMÁQUINAHERRAMIENTASDINAMOMÉTRICASCORONASLIMASDEMECÁNICOCONSTRUC COSDESIERRAPARAMETALES OSDESIERRAPARAMETALES LIDERAZGO ESCOFINASVASOSYACCESORIOSAISLAD MIOS TIJERASDISEÑOINNOVACIÓNPUNTASPORTAHERRAMIENTASHERRAMIENTAPARA ECTRÓNICAYPRECISIÓNLIMASYMOTOSIERRASDESTORNILLADORESALICATESHERRAMIENTL OSYACCESORIOSCOMPROMISOAUTOMÓVILERGOPODALIDERENHERRAMIENTASDELM RRAMIENTASDEIMPACTOYPUNTASMOBILIARIOPARATALLERHERRAMIENTASPARALELIMASL FIJASALBAÑILERÍAPINTURAMARTILLOSCONSTRUCCIÓNELETIJERASCORTEMERALHERRAM FIJASALBAÑILERÍAPINTURAMARTILLOSCONSTRUCCIÓNELETIJERASCORTEMERALHERRAMI PODADERADEUNAMANOFONTANERÍACONSTRUCCIÓNALBAÑILERÍAPINTURACARPINT EÑO PODADERADEUNAMANOFONTANERÍACONSTRUCCIÓNALBAÑILERÍAPINTURACARPINTE LLANASLLAVESAJUSTABLESRASQUETASERGOPORTAHERRAMIENTATENAZAFUTURO RA RRASINGLETESFORMONESESCUADRASESCOFINASBAHCO MORDAZASBROCASTENAZAS RUCHOPARAHORMIGÓNINNOVACIÓNERGOALICATESAISLADOSBROCASPELACABLESALICAT EJUEGODESTORNILLADORESTENACILLALLAVESTILLSONVASOSYABOCINADORDOBLADORD NSTRUCCIÓNFONTANERÍAUSOGENERALJUEGODECORONASPORTAHERRAMIENTASCORONA NTAMÉTRICACUTTERLÁMPARADETRABAJONVAJAINOXIDABLEINNOVACIÓNCUCHILLASYRASC ANCASEXTRACTORESSOLDADURATIJERASDEVENDIMIAYRECOLECCIÓNPODADERASNEUMÁ SPARAAUTOMÓVILHERRAMIENTASPARAESCAYOLAYLLAVESYLLANASLLAVESAJUSTABLESRA LLAVESYPALETASDEALBAÑILESPÁTULANIVELESSERRUCHOSSIERRASINGLETES GAMA E HERRAMIENTANEUMÁTICAVASOSYACCESORHERRAMIENTASDECORTETALADROSCORTAFRÍO MERCADOHERRAMIENTASPARAMADERABAHCO DESTORNILLADORESAMOLADORASSOL DEMANODELMERCADOSARGENTOSBROCASMARTILLOSBROCAPELACABLESALICATEUNIVER ESTENACILLALLAVESTILLSOsBAHCODOBLADORDETUBOSREBABADORESNIVELESLLANAST ESTENACILLALLAVESTILLSOsBAHCODOBLADORDETUBOSREBABADORESNIVELESLLANASTA UEGODECORONASPORTAHERRAMIENTASCORONADESIERRAELEVADORDEPLACASTIJERAS ETRABAJONVAJAINOXIDABLEINNOVACIÓNCUCHILLASYRASCADORESEQUIPAMIENTODEGAR AS BAHCOMOBILIARIOPARATALLERHERRAMIENTASPARALELIMASLÍDERENHERRAMIENTA ÓNELECTRICIDADFONTANERÍAUSOGENERALBAHCOGREMIOSCARPINTERÍAERGONOMÍ ASPARAMETALESLLAVESMOTOSIERRASHERRAMIENTANEUMÁTICALLAVESDEIMPACTOA NHOJASDESIERRADEMÁQUINAHERRAMIENTASYVASOS LIDERAZGO DINAMOMÉTRIC CORONASDESIERRAHOJASDECALARARCOSDESIERRAPARAMETALESESCOFINAHERRA ENTASDEMANOGAMAPODADERASNEUMÁTICASLLAVESFIJASERGOPPALANCASEXTRACTO HERRAMIENTASPARAAUTOMÓVILHERRAMIENTASPARAESCAYOLAESPÁTULASLLANASLLAVE ILLASPALASTALOCHASPALETASDEALBAÑILCOMPROMISOSERRUCHOSSIERRASINGLE BILIARIOPARATALLERHERRAMIENTASPARALELIMASLÍDERENHERRAMIENTASDEMANODELME NTABAHCO NEUMÁTICAVASOSYACCESORIOSHERRAMIENTASDECORTETALADROSCORTA TULASLLANASLLAVESAJUSTABLESDISEÑO RASQUETASERGOPORTAHERRAMIENTASLLA LMERCADOHERRAMIENTASPARAMADERAALICATESDESTORNILLADORESAMOLADORASSOL PORTAHERRAMIENTASTENAZASCORTAFRÍOSRASTRIL OS PORTAHERRAMIENTASTENAZASCORTAFRÍOSRASTRILLLOS INNOVACIÓN CINCINCE DRASESCOFINASMORDAZASBROCASTENAZASSAABOCINADORDOBLADORDETUBOSREBABA AUSOGENERALJUEGODECORONASPORTAHERRAMIENTASCORONADESIERRAELEVADORDE AUSOGENERALJUEGODECORONASPORTAHERRAMIENTASCORONADESIERRAELEVADORDEP A registered trademark of SNA Europe Group


TELÉFONOS MÓVILES INTRÍNSECAMENTE SEGUROS DE EGA MASTER

IÑAKI GARMENDIA ABRE EL MÁSTER EN GLOBAL BUSINESS

Los teléfonos móviles intrínsecamente seguros de la serie MASTEREX 7956X Ega Master combinan un uso simple y ������������������������������������������������������������ siempre en contacto en cualquier ubicación. Ha sido diseñado especialmente para la estabilidad de comunicación y la ���������������������������������������������������������mas y la solución ideal para trabajar en áreas-EX de riesgo ������������� Los MASTEREX 79561 y 79565 son un ���������� �������� ������ ������������ para el uso en gas y polvo en zonas 1, 2, 21 y 22 , al igual que los MASTEREX 79562 y 79566, estos últimos ������������������������������������ zona 22. Proporcionan al usuario la ��������������������������������bientes de riesgo.

El presidente de EGA Master, Iñaki Garmendia, abrió en Bilbao el inicio de la primera edición del Máster en Global Business, convocado por la Universidad del País Vasco en colaboración con USAC (University Studies Abroad Consortium).

El teclado ha sido generosamente dimensionado para poder presionar las teclas correctamente incluso con guantes. Su compacta carcasa y las piezas de goma integradas, aseguran un agarre per������ �� ���� ���������� ����������� contra el polvo y los golpes.

El Máster en Global Business pretende “promover la adquisición de competencias profesionales en los ámbitos internacionales”, y la invitación cursada a EGA Master ������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������� su producción a más de 150 países de los cinco continen���������������������������������������������������������� gigante empresarial”.

Los modelos 79565 y 75966 disponen además de función “hombre muerto” para mayor seguridad del operario.

En su intervención durante el acto inaugural, en la Escuela de Empresariales de Bilbao, Iñaki Garmendia desarrolló ���� ������� �������� ��� ���� ���� ��� ������ ��� ������ ��� ���� Master: Integración horizontal, Innovación, Internacionalización y Equipo Humano totalmente orientado al cliente.

EGA MASTER ENTRE LAS 100 MARCAS ESPAÑOLAS MÁS RENOMBRADAS ���������������������������������������������������������������������������������� por las 100 empresas con marcas españolas líderes en sus respectivos sectores y de gran desarrollo internacional, ha dado recientemente la bienvenida a EGA Master convirtiéndose así en un miembro más de pleno derecho de esta importante Asociación. ����������������������������������������������������������������������������������� 155 países de los 5 continentes, ha sido considerada por la Asociación de Marcas Renombradas Españolas como un valor seguro en su misión de difundir la importancia de la ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� las marcas españolas líderes con presencia internacional como es el caso de EGA Master. EGA Master se suma así a otras prestigiosas marcas españolas como el Banco Santander, el BBVA, El Corte Inglés, Repsol, Telefónica, ZARA, etc. pertenecientes a esta Asociación, como referente de prestigio a nivel internacional para aportar su buen hacer en la generación de valor y ventaja competitiva a las Marcas Españolas. http://www.marcasrenombradas.com/marcas-sector/tecnologia/ 12

Nueva Ferreteria


Nueva Ferreteria

13


Proveedores LA MARCA PERTENECE AL GRUPO SIRVEX

Maxima Exclusivas, de la mano de la experiencia De la mano de una empresa de reconocido prestigio y experiencia en el mercado como Ruedas Alex, se lanzó públicamente al mercado la marca Maxima Exclusivas. La presentación oficial tuvo lugar el pasado 23 de marzo en la feria de referencia en el sector de la ferretería y suministro industrial Ferroforma 2011. La firma pertenece al grupo Sirvex S.A., grupo empresarial que cuenta como marca de referencia a Ruedas Alex, empresa fabricante de ruedas en España.

R

uedas Alex es una empresa de reconocido prestigio que cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector. Los pilares fundamentales en los que basa su oferta comercial son la calidad, la innovación y la especialización. Todos sus esfuerzos se focalizan en ofrecer a sus clientes la máxima calidad , contando con un departamento de I+D, así como un servicio ágil y eficaz en logística y asesoramiento técnico que cubra satisfactoriamente sus necesidades. Además, uno de los factores que los diferencia, es su clara vocación por dedicarse sólo al mundo de la rueda. Dedicada a la distribución de productos de transporte y manutención, Maxima Exclusivas cuenta con una amplísima gama de productos, entre los que destacan: carros y carretillas profesionales, carros y carretillas de uso universal, transportadores profesionales, gatos, tanquetas, transpaletas, mesas elevadoras, tensores de cable, cintas transportadoras, cabestrantes y andamios móviles, entre otros.

14

Nueva Ferreteria

La actividad de Maxima Exclusivas se desarrolla en la población barcelonesa de Sant Andreu de la Barca, donde dispone de unas excelentes instalaciones, destacando sus modernas oficinas centrales y un amplio almacén logístico.

Calidad y Servicio Maxima Exclusivas se caracteriza por un magnífico servicio destinado a satisfacer por completo las necesidades de sus clientes. Se diferencia por un servicio de asesora-

miento integral e inmediato de Atención al Cliente, 902 932 774, para ofertas y consultas de pedidos y un servicio de entrega que prepara los pedidos y los entrega en casa del cliente en un plazo máximo de 24 horas.


Reportaje

Además, en Maxima Exclusivas se aboga por la calidad en toda su amplia gama de productos. Todos los cuales están realizados con materiales de primera calidad que, junto a un diseño moderno y funcional en toda su gama, hacen que el cliente siempre encuentre la solución más idónea en productos de transporte y manutención. Para los gerentes de Maxima Exclusivas, existe un fuerte compromiso de dar el mejor servicio y calidad a todos sus clientes. Para ello, dispone del mejor equipo técnico y humano posible como garantía de éxito.

Marca orientada hacia el cliente El canal de distribución es el verdadero prescriptor de compra y encargado de transmitir los atributos diferenciales de Maxima Exclusivas a los consumidores finales. Lo más importante es facilitar su labor diaria, asesorándole con la gama más adecuada a su segmento de mercado, ya que son ellos los que realmente conocen cuales son las necesidades del usuario final. Es por ello, que todas las acciones comerciales, merchandising y de marketing de Maxima Exclusivas están dirigidas a apoyar con la máxima información posible al punto de venta. Web y nuevo catálogo comercial 03 Para conseguir dichos objetivos, además de su asesoramiento integral y extensa red comercial, Maxima Exclusivas cuenta con una moderna y completa página web www.maximaexclusivas.es, permanentemente actualizada con sus principales novedades y lanzamientos de producto, y en la que, además, dándose

de alta como clientes, los usuarios de una manera rápida y sencilla pueden disfrutar de unas exclusivas ventajas e inmejorables ofertas en toda su amplia gama de producto. También otras de sus novedades son el lanzamiento de su nuevo y extenso catálogo comercial Maxima 03, donde ya vienen incorporadas todas las grandes novedades que Maxima Exclusivas tiene preparadas para sus clientes, así como la edición de un nuevo folleto de 8 páginas con las mejores ofertas del mercado en productos de transporte y manutención.

Nueva Ferreteria

15


Proveedores Reportaje

LAS APUESTAS DE LA DIVISIÓN CONSUMER PARA LA PENÍNSULA IBÉRICA DE HUSQVARNA ESPAÑA

Innovación y calidad Los dos pilares en los que se sustenta la estrategia de la División Consumer para la Península Ibérica de Husqvarna España son innovación y calidad. Así lo transmitió Carlos del Piñal, el nuevo director general de dicha división, durante la reciente presentación que realizó a los medios de comunicación.

H

usqvarna España reforzará, bajo estos parámetros, en 2012, su presencia como actor clave en el sector de jardinería y bricolaje en nuestro país con sus marcas Premium, Gardena y McCulloch. Carlos del Piñal ha destacado que “nuestra intención es apostar por estos canales”. Con esta filosofía, ambas marcas apuestan por la innovación y por un producto de calidad así como por la sostenibilidad.

Gardena, de este modo, nos adentra en las novedades para el próximo año, presentando más de 20 nuevos productos en diferentes categorías. Amplía, además, su gama tanto en los artículos relativos al universo del agua como en maquinaria eléctrica o de batería, así como en herramientas manuales. Así, una de estas novedades es el cortacésped eléctrico PowerMax 32 E/34 E, potente y práctico con el PowerPlus que

Gardena y McCulloch apuestan por la innovación y por un producto de calidad así como por la sostenibilidad 16

Nueva Ferreteria

le proporciona un par motor alto con una gran transmisión para un corte excepcional y una recogida eficaz. Permite el corte fácil de cualquier tipo de césped aún cuando está alto o húmedo. Esta tecnología reduce el peso total del cortacésped para trabajar en menos tiempo y con menos esfuerzos. Dispone de cojinetes laterales y de ventanilla para controlar cuando hace falta vaciar la cesta (sólo ref. 4031). El ajuste de la altura de corte se centraliza con escala de 5 niveles. Incorpora un manillar plegable para un transporte y un almacenaje cómodos. Cuenta, además, con un interruptor ergonómico, con botón de arranque y sujeción de cable para un manejo sin esfuerzo, así como de empuñadura central para un transporte cómodo. Su carcasa en plástico ofrece gran resistencia. En su gama de accesorios para cortacéspedes, Gardena introduce nuevas cuchillas de recambios referencia 4031, de acero templado, con revestimiento especial.

Sostenibilidad En riego, la innovación Gardena continúa dirigida al objetivo de controlar el consumo de agua y de automatizar la instalación de riego para garantizar un consumo optimizado e inteligente. En esta línea, se incorpora el nuevo Aqualímetro para medir y vigilar la cantidad de agua consumida. Es idóneo para controlar


el consumo de agua y así ahorrarla. Dispone de cuatro funciones seleccionables pulsando un botón, consumo de agua por día, por temporada, por ciclo de riego y caudal en el momento (litros/minuto). Con un simple clic, se realiza la conexión al macho para grifos o bien al conector para manguera. Se encuentra disponible también la pistola con aqualímetro. Novedad es también el distribuidor automático para automatizar el riego sucesivo de hasta seis zonas en combinación con los programadores C 1060 de Gardena. Es idóneo para regar zonas con distintas necesidades de agua o bien en caso de caudal insuficiente para alimentar todos los aparatos de conexión al mismo tiempo. Posibilita el riego sucesivo de las distintas zonas del jardín según la programación del programador de riego. Una palanca permite cerrar las salidas no utilizadas. Por su parte, en herramientas de corte o de poda, amplía su innovación a través de la gama accu, con baterías que incluyen la tecnología punta Accu NiMH. Cortes más eficaces y potentes, con herramientas más seguras y no contaminantes. Dentro de esta gama, incorpora el recortasetos con Accu Easy Cut 42, ligero y práctico gracias a su empuñadura ergonómica que permite un trabajo cómodo en cualquier posición. La forma especial de las cuchillas garantiza un corte eficaz, rápido y limpio. Dispone de batería recargable de NiMH de alta capacidad para un corte eficaz y fácil de cambiar.

Resistencia y eficacia Gardena despliega su apuesta por la innovación a través de una nueva gama de herramientas novedosas y robustas para el trabajo en el suelo, ofreciendo artículos cada vez más resistentes y fáciles de usar. Como novedad, introduce las herramientas Terraline, robustas, que disponen del sistema patentado de amortiguación de choques Softec que absorbe los choques al cavar. En esta línea, se encuentra la pala cuadrada Terraline para cavar, excavar,

revolver y remover la tierra. Dispone de empuñadura ancha de dos manos para una distribución óptima de la fuerza. Con componentes de plástico blando para un manejo confortable y un trabajo sin esfuerzo. Dispone de pisador reforzado y an-

La innovación para McCulloch se traduce en máquinas con nuevos diseños y nuevas tecnologías, como el sistema antivibración, el sistema Soft Start para facilitar el arranque, o la tecnología Oxypower para reducir las emisiones contaminantes

tideslizante para una transmisión óptima de la fuerza y menos riesgo de lesión por deslizamiento. Además, la forma del mango en gota evita que se tuerza involuntariamente. La hoja templada está fabricada en acero de calidad con revestimiento de primera calidad. Para mujeres, Gardena presenta la pala cuadrada pequeña Terraline que presenta las mismas características que la anterior, del mismo modo que la pala de punta Terraline con excelentes propiedades para trabajar suelos duros y pesados. Por su parte, la Horca Terraline es idónea para cavar, excavar y revolver tierra y par-

Nueva Ferreteria

17


Proveedores Reportaje

Carlos del Piñar

En su presentación a los medios de comunicación, no pudo dejar de aludir a la situación actual, aunque “Husqvarna lo ha sufrido menos, sobre todo debido al lanzamiento de McCulloch y, por supuesto, al apoyo que supone estar respaldado por un grupo internacional que apuesta por la innovación”. Respecto a McCulloch, Carlos del Piñal subrayó el papel que esta marca supone para la compañía. “McCulloch ha aportado al sector nuevos productos y se ha ganado la credibilidad de nuestros clientes a base de innovación y de calidad”. Por su parte, Gardena continúa apostando por una estrategia que, además de aportar innovación, también se basa en la sostenibilidad. “Nuestros productos están diseñados para ahorrar agua y consumir menos combustible a través de sistemas que disminuyen la polución, es decir, que consumen menos gasolina y más recarga”. Ambas marcas, a su vez, cuentan con una gama muy útil de accesorios. “Todavía queda camino para educar al consumidor en las ventajas que estos les pueden aportar”. Carlos del Piñal manifestó “como empresa me siento orgulloso por la apuesta que la compañía está haciendo por el mercado de Iberia, no sólo en producto, sino también en gestión del punto de venta gracias a nuestro servicio integral y a la cobertura que damos para seguir creciendo en el mercado”.

18

Nueva Ferreteria

ticularmente adecuada para superficies plantadas. No daña las raíces ni perjudica el mundo animal y también presenta las mismas características que los productos anteriormente mencionados. La horca para compost Terraline es idónea para revolver y remover el material del compost. Dispone de cinco púas hechas de acero de calidad templado. La línea dispone también de la pala universal Terraline, de uso universal, para remover tierra, arena, nieve, grava y otros productos a granel. Otra de las novedades es el arrancador de raíz patentado que dispone de dos cuchillas especiales para eliminar eficazmente las malas hierbas de pie, sin agacharse. Cuenta con dos cuchillas especiales para penetrar ligeramente en el suelo y extraer sin esfuerzo las malas hierbas. Dispone de sistema de expulsión para sacar fácilmente las malas hierbas sin ensuciarse las manos.

McCulloch, diseño y tecnología La innovación para McCulloch se traduce, como ha demostrado en sus más de 60 años de presencia en Europa, en máquinas con nuevos diseños y nuevas tecnologías, como el sistema antivibración, el sistema Soft Start para facilitar el arranque, o la tecnología Oxypower para reducir las emisiones contaminantes. Ejemplo de esta última es la nueva gama de motosierras de última generación que destaca tanto por su diseño y su ergonomía como por el uso de tecnología puntera que hace que las máquinas sean más ecológicas y fiables. En esta gama, además, destaca su diseño, con empuñaduras ergonómicas, un sistema antivibración fiable y una excelente repartición del peso. La tecnología Oxypower reduce la contaminación y el consumo de carburante. Además, los sistemas CCS y Soft Start garantizan una gran resistencia al desgaste y un arranque más fácil para una mayor fiabilidad. Con sus modelos Classic y Elite, la nueva gama ofrece una motosierra que se adapta a cada necesidad. Y es que entre sus características incorpora un freno de cadena de doble punto que en caso de rebote, se activa automáticamente y para la cadena, independientemente de la posición del espadín. Su mando combinado stárter-botón stop permite facilitar el arranque y reduce el riesgo de ahogar el motor (sólo gama Elite). Incor-

pora soporte de herramienta integrado, de modo que siempre hay una herramienta al alcance de la mano, colgada debajo de la empuñadura trasera para facilitar el mantenimiento. Incluso los colores de esta gama de motosierras proyectan su fortaleza. Mientras las partes amarillas representan la potencia que surge del interior de la máquina, las superficies negras refuerzan el movimiento y el dinamismo de la motosierra. Así, entre sus novedades se podrán encontrar una nueva gama de desbrozadoras y recortasetos, la ampliación de su gama de tractores y de cortacéspedes, y el lanzamiento de una nueva categoría de productos, los Cross mowers. Estos últimos representan una nueva forma de cortar el césped, con máquinas tan compactas como un cortacésped y cómodas como un tractor. McCulloch se apoya en la incorporación de innovaciones técnicas y diseños robustos y resistentes que caracterizan la marca. Y es que el productos McCulloch está diseñado para proporcionar el máximo rendimiento y durabilidad, y el respeto del medio ambiente y el control del consumo de energía, temas esenciales de esta marca. En 2012, McCulloch lanzará su nueva línea Universal, una extensa gama de accesorios para sus productos, así como una amplia selección de equipos de protección, prendas de seguridad y otras herramientas útiles, que permitirán mejorar y facilitar el trabajo de los usuarios.


Entrevista Nueva Ferreteria

19


Proveedores Reportaje

EL XV CONGRESO AECOC DE FERRETERÍA Y BRICOLAJE ULTIMA PREPARATIVOS

Potenciando el sector El XV Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje se encuentra ultimando sus preparativos. Así lo confirmó el presidente del Comité de Ferretería y Bricolaje, José Mª Mera, quien realizó una reflexión sobre el año 2011, “esperábamos una recuperación que se vió truncada tras el verano. Pero el Comité sigue trabajando en tres objetivos”.

A

sí, José Mª Mera realizó un recuento de las acciones en las que éste ha estado sumergido a lo largo del año 2011. “Por una parte, abanderando un sector desequilibrado con grandes operadores por un lado a los que le siguen a gran distancia una red de negocios de ferretería pequeños, y en el que la tecnología está teniendo mucho camino por recorrer como EDI. Por otro, el gran avance realizado por el comité con la clasificación de productos ya terminada. Y, por último se ha trabajado en mejorar los procesos administrativos, reactivar la demanda y salir al extranjero”. José Alberto Sosa, responsable del sector de Ferretería y Bricolaje de AECOC, además de presentar el contenido del próximo Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, que alcanza su décimoquinta convocatoria, también quiso refrendar el recorrido que ha realizado el Comité durante este último año. Así, respecto a la clasificación estandarizada de productos, comentó “hemos pasado de una clasificación antigua datada en los

20

Nueva Ferreteria

años 1999-2000, con 16 secciones, 152 familias, 568 subfamilias y 427 variedades, a la última de 2010-11 más simplificada, con 12 secciones, 116 familias y 697 subfamilias. La importancia de las categorías ha cambiado y se ha pretendido darle una visión global en la que todas estén representadas”. Asimismo, se ha desarrollado el proyecto EDI. “Hemos contactado con muchas empresas para que trabajen de forma masiva con EDI, que se impondrá y debería ser una norma entre distribuidores y proveedores a partir de 2012”. Todas las redes EDI certificadas por Aecoc estarán interconectadas entre ellas. Con el acuerdo entre Edicom, Seres y Ediversa, alcanzado el pasado mes de octubre, los usuarios EDI evitarán costes añadidos y dificultades en implantación debido a problemas de interconexión. Este acuerdo favorecerá el desarrollo del EDI y eliminará las barreras que la falta de interconexión suponía para las empresas usuarias de todos los sectores. Sumando al acuerdo con redes como

Indra-Telefónica, completa el escenario de interconexión entre las principales plataformas. Ya está conectado el 90% de usuarios y tráfico EDI en España bajo estándares GS1. Además, la interconectividad permitirá que los clientes usuarios EDI de estas redes puedan intercambiar documentos electrónicos sin necesidad de contratar los servicios a más de una red, garantizando la interconexión total entre ellas. Otro de los temas desarrollados por el Comité de Ferretería y Bricolaje ha sido la demanda. El reto está en crear un sistema que genere confianza con una gran representatividad, mejorando la relación fabricante-distribuidor, incentivando la colaboración y trabajo conjunto en el punto de venta. En esta línea, el comité se propuso trabajar en tres puntos, más conocimiento del sector desde distintos puntos de vista; fomentar la relación fabricante y distribuidor; y Buenas Prácticas en Gestión del punto de venta a través de diversas actividades como formación, jornadas... José Alberto Sosa realizó, también, una


Reportaje valoración del último Seminario Internacional de Ferretería y Bricolaje que tuvo lugar en Colonia (Alemania). “La experiencia de este año ha sido muy positiva y se han valorado muy bien las visitas”.

Entre las principales conclusiones extraídas de este Seminario se extrapola que el mercado alemán está claramente dominado por las grandes superficies de bricolaje con muy poca presencia de los formatos

XV Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje José Alberto Sosa, responsable del sector de Ferretería y Bricolaje de AECOC, hizo una retrospectiva de la historia del Congreso. “Llevamos 15 años contribuyendo a profesionalizar el sector logrando una cadena de valor más coherente. Este Congreso se ha convertido en un punto de encuentro de referencia entre proveedores y distribuidores. En sus distintas ediciones se han tocado los temas más importantes, siempre avalado por ponentes de prestigio”. Haciendo referencia al XV Congreso de Ferretería y Bricolaje, que tendrá lugar los días 15 y 16 de febrero de 2012 en Madrid, explicó el contenido de esta próxima convocatoria en la que se analizará el panorama económico actual y futuro y ya, concretamente, se preguntará sobre ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos en ferretería y bricolaje?, para finalizar la primera jornada con una reflexión sobre los retos y oportunidades de este mercado. La segunda jornada, de la mano de Blusens, se estudiará la innovación y el marketing en mercados competitivos, para continuar preguntándose ¿estamos rentabilizando al máximo nuestro negocio?. Transformarse para afrontar con éxito el cambio de era será ejemplarizado por una empresa que ha sabido adaptarse, Ferretería Ferri. Las alianzas y palancas estratégicas, así como el marketing y comunicación de 360º serán otros de los temas que englobará esta nueva edición del Congreso.

tradicionales. Además, se tiende hacia una creciente polarización de la oferta, Premium (gran valor, más servicio a precios más caros) versus Hard Discount. Jugadores de tamaño medio quedan pocos. Asimismo, en los últimos años se percibe una cierta saturación en la oferta, produciéndose decrecientes retornos por metro cuadrado. Por otra parte, las secciones de jardinería y decoración tienen una importancia clave en el surtido de la distribución. Han crecido mucho, sobre todo la jardinería para los grandes. Los ejes de acción que tiene previstos acometer el Comité para el año 2012 comienzan por los últimos preparativos del Congreso, y continúan por la difusión de la clasificación. “El trabajo ya está hecho, ahora es necesario difundirla en el sector”. Además, se seguirá impulsando EDI, y se continuará trabajando en el área de la demanda. También se desarrollarán los indicadores de eficiencia, estandarización y codificación para la mejora de la cadena. Y se preparará un nuevo Seminario Internacional.

Nueva Ferreteria

21


Proveedores Reportaje

LA FERIA DE FERRETERÍA DE COLONIA SUMA EL PREMIO EISEN Y LA FERIA USETEC A SU PROGRAMA

Innovadoras propuestas La Feria Internacional de Ferretería de Colonia, que tendrá lugar del 4 al 7 de marzo de 2012, mostrará toda la gama de la competencia en el campo de la ferretería y el bricolaje. Se espera la presencia de aproximadamente 2.600 expositores de 50 países. En esta ocasión, innovadoras propuestas han sido presentadas por la organización, como el premio “EISEN” en la categoría sostenibilidad que entregará esta misma y, por otro, la Feria Mundial de Maquinaria Usada USETEC.

J

unto a su posición puntera como mercado internacional, la Feria Internacional de Ferretería desempeña una importante función como plataforma de comunicación, en la que participantes en el mercado de todo el mundo, de todos los segmentos del hardware, se reúnen para intercambiar personalmente opiniones y debatir la evolución actual del sector”, ha declarado Katharina C. Hamma, directora de Koelnmesse GmbH. La Internationale Eisenwarenmesse se divide en cuatro sectores, Herramientas, Artículos para la industria, Técnica de sujeción y conexión, herrajes, así como Materiales y equipos de construcción y para el aficionado al bricolaje. Los comerciales y compradores de la industria se podrán orientar

rápidamente gracias a esa sectorización, obteniendo así una visión compacta de conjunto sobre las novedades en su campo de competencia. El sector de Herramientas, el más amplio, vuelve a presentarse muy fuerte, en cuanto a la profundidad y a la amplitud de programa. Más de 1.500 empresas presentarán en los pabellones 1 a 3, 4.1, 10.1 y 10.2 una amplia oferta de herramientas manuales y eléctricas, así como accesorios para herramientas eléctricas. También se presenta muy fuerte el sector de Artículos para la industria. Unas 500 empresas presentarán Equipamientos para talleres y factorías, así como protección laboral en los pabellones 4.1 y 4.2. Por su parte, el visitante encontrará innova-

El premio a la innovación “EISEN 2012”, desarrollado junto con las asociaciones asociadas, da especial importancia a las innovaciones que llegan del sector 22

Nueva Ferreteria

ciones de Técnica de sujeción y conexión (400 expositores), herrajes en los pabellones 5.1 y 5.2. Además, en los pabellones 1 a 3 estarán productos de ferretería y herramientas; aquí se concentrará la oferta asiática. La oferta se completará con los expositores de Materiales y equipos de construcción y para el aficionado al bricolaje, en el pabellón 5.1. Allí, los visitantes encontrarán los productos para bricolaje de unos 200 expositores. Con un 80 por ciento, aproximadamente, de expositores extranjeros, la Feria Internacional de Ferretería de Colonia ocupará de nuevo una posición puntera en cuanto a internacionalidad. El país expositor europeo con la participación más amplia será Italia, seguido de Gran Bretaña, España y Francia. Los contingentes más numerosos procedentes de otros continentes serán los de China, Taiwán, India y Estados Unidos.

Premio Innovación A fin de resaltar de modo especial la importancia de las innovaciones del sector


Reportaje se ha desarrollado además, junto con las asociaciones asociadas, un nuevo programa para la entrega de un premio a la innovación “EISEN 2012”. Herramientas multifunción, mejoras en el equipamiento, facilidad de manejo. Los visitantes de la feria encontrarán muchas novedades y perfeccionamientos del desarrollo, en todos los sectores. Para resaltar de modo especial los highlights del sector se entregará en 2012 por primera vez este premio. Junto con la Federación Central del Comercio de Ferretería (ZHH) se reconocerán los productos top en tres categorías: Herramientas, Artículos para la industria y Técnica de sujeción y conexión, herrajes. Con la Asociación alemana de autoservi-

cios/grandes superficies de artículos para la construcción y bricolaje y de jardinería (BHB) como socio, la Koelnmesse entregará el Premio “EISEN”, además, en la categoría de sostenibilidad. Con este galardón se reconocerán las empresas que unan el éxito económico con la responsabilidad social y una actuación respetuosa para con el medio ambiente. Sobre todos los premios decidirá, en cada categoría, un jurado especializado e independiente. Los productos nominados podrán verse en la feria, en el marco de una muestra especial. La entrega del “EISEN” tendrá lugar durante la “fiesta de bienvenida” que se celebrará la primera tarde de la feria, el 4 de marzo, en las Rheinterrassen.

La oferta de USETEC, Feria Mundial de Maquinaria Usada, además de maquinaria y plantas industriales usadas, comprende también servicios y accesorios para máquinas

Usetec Otra de las novedades de esta próxima edición es USETEC. Por primera vez y paralelamente, coincidiendo con la Feria Internacional de Ferretería se celebrará “USETEC- Feria Mundial de maquinaria usada” en el recinto de la Koelnmesse. La oferta de USETEC, además de maquinaria y plantas industriales usadas, comprende también servicios y accesorios para máquinas. La Koelnmesse y la empresa Hess GmbH, organizadora de la USETEC, se aprovecharán así de sinergias gracias a las amplias coincidencias en el grupo destinatario de visitantes, el comercio y los compradores de la industria se beneficiarán de la oferta de las dos ferias. Mientras que la Feria Internacional de Ferretería, como ya es tradicional, se desarrollará en el recinto sur de la Feria de Colonia, la “USETEC supported by Resale”, que tendrá un día menos de duración, se celebrará del 5 al 7 de marzo de 2012 en el recinto norte. Para los visitantes habrá una entrada combinada. • Nueva Ferreteria

23


ART & INNOVATION Concepts by DuPont™ Teflon®

ADD LIFESTYLE DuPont™ Teflon® Colour Collection 3 nuevos esquemas de colores basados en una encuesta a clientes: ���Dirigido a distintos segmentos de clientes. ���El color como expresión de personalidad. ���L a mayor calidad combinada con estilo de vida. La ventaja para usted: ¡Llaman la atención desde el punto de venta!

Presentación: AMBIENTE 2012 Hall 3.0 E 50 www.teflon-art-innovation.com El Óvalo de DuPont, DuPont™, The miracles of science™ y todos los productos marcados con ® son marcas comerciales o marcas registradas de DuPont o de sus entidades afiliadas. Copyright © 2011 24 Nueva Ferreteria E.I. du Pont de Nemours and Company. Todos los derechos reservados.

Proveedores/Noticias Bruguer anima a “sentirte cómodo en tu propio hogar”

Bruguer, reconocida marca en el mundo del bricolaje y la decoración, anima a que este año el propósito principal sea “sentirte cómodo en tu propio hogar”. Por ello, recomienda pintar las paredes con los tonos perla de Patagonia, uno de los destinos de la carta de Colores del Mundo y, así, transformar ópticamente los espacios, dándoles amplitud, logrando transmitir serenidad y un toque de elegancia. Si además se quiere una nota de atrevimiento, hay que combinarlos con azul atlántico, el contrast color que mejor combinará con esas tonalidades más sobrias. Se conseguirá, de este modo, darle un aire moderno, renovado y minimalista al hogar, consiguiendo espacios que parecerán más diáfanos y que permitirán que la mente se sienta más libre y descansada. Y es que muchas veces “menos es más”. Por eso, Bruguer anima a apostar por la contención y la sobriedad para que pueda sentirte relajado y cómodo, recargando pilas en el hogar para conseguir toda aquella energía que se necesite para alcanzar los propósitos del nuevo año.Colores del Mundo de Bruguer es la gama de color que acerca a exóticas culturas sin salir del hogar, inspirándose a través de 12 destinos y ofreciéndo una amplia gama de colores para ambientes de interior. Cada uno de estos destinos entre los que se encuentra Kenia, India, Egipto o el Sáhara, entre otros, ofrece tres gamas de un mismo color para combinar y conseguir así una propuesta armónica que, a su vez, se combina con una más contrastada y estimulante con el Constast Color del color de destino. Bruguer quiere facilitar la elección del consumidor y por eso incluye la recomendación de qué color de contraste utilizar en cada destino para lograr un color más intenso que permita mantener la armonía visual creando un mayor dinamismo y expresión, adaptándose a las nuevas tendencias decorativas que promueven el uso de colores más intensos. De este modo, los tonos de Patagonia, Perla Natural, Perla Intermedio y Perla Suave, contrastan con el Azul Atlántico.


ART & INNOVATION Izar consolida su crecimiento en 2011 centrado en la exportación

Izar Cutting Tools, fabricante especializado en herramienta de corte, ha celebrado los pasados días 12 y 13 de enero su convención anual de ventas en el Hotel Loiu de Loiu, Vicaya. La compañía de Amorebieta ha completado un año 2011 exitoso, con un fuerte crecimiento, dados los difíciles tiempos que vivimos, y se acerca cada vez más a las cifras de ventas anteriores a la crisis. De hecho, 2011 ha sido otro año de recuperación de ventas para Izar, con un incremento del 10% en la facturación de la empresa sobre el año anterior, confirmando la senda que ya había iniciado en 2010. Izar ha basado su éxito en 2011 sobre todo en el mercado de la exportación, ya que el trabajar simultáneamente en unos 80 mercados a nivel mundial le permite diversificar sus ventas. La exportación ya supone para Izar más de un 60% de sus ventas totales, lo que le permite sobrellevar el difícil momento que vive la economía nacional y su reflejo en el mercado de la herramienta de corte. El objetivo de Izar para 2012 es superar de nuevo la barrera de los 20 millones de euros de facturación, de la que se ha quedado a las puertas este año. Sobre todo, Izar quiere seguir creciendo en herramientas para fresado, para lo cual va a seguir invirtiendo en maquinaria de última generación. En 2012, tiene previsto invertir nada menos que 1.5 millones de euros en su moderna planta de fabricación, en la que continuará generando empleo. Para seguir con la senda de crecimiento, Izar va a desarrollar diferentes acciones comerciales de todo tipo, ampliar su oferta de nuevos productos tanto para los mercados industrial como profesional, mejorar el servicio y ampliar su horario comercial hasta las 19h, etc. También continuarán las visitas y formación de clientes y usuarios en las modernas instalaciones de Boroa-Amorebieta, ya que la fábrica es uno de los activos más importantes con los que cuenta la empresa y el programa de visitas cuenta con gran aceptación. 2012 será, además, un año plagado de promociones Izar de todo tipo, adaptados a la diferente tipología de clientes de la marca y teniendo en cuenta el proceso de reordenación que esta viviendo el sector. Todo ello dentro de un interesante programa de fidelización que la empresa va a llevar a cabo durante todo el año. Por último, Izar prevé dar a conocer al público en los próximos meses su nueva página web y promocionar sus redes sociales, con el fin de mantener una cercanía y un contacto más directo con los clientes, usuarios y amigos de la marca, y con sus diferentes necesidades para, de esta manera, poder atenderles de la manera más amistosa y profesional posible.

Concepts by DuPont™ Teflon®

CREATE EMOTIONS DuPont™ Teflon® Print Designs Tecnologia de impresión única para mensajes únicos: ���Emoción – batería de cocina que impulsa a comprar. ���Presencia de marca que permanece en el hogar de sus clientes. ���Sartenes de calidad como conjuntos con estilo o recuerdos de un evento. La ventaja para usted: ¡Valor añadido para comerciantes y consumidores!

Presentación: AMBIENTE 2012 Hall 3.0 E 50 www.teflon-art-innovation.com El Óvalo de DuPont, DuPont™, The miracles of science™ y todos los productos marcados con ® son marcas comerciales o marcas registradas de DuPont o de sus entidades afiliadas. Copyright © 2011 Nueva Ferreteria E.I. du Pont de Nemours and Company. Todos los derechos reservados.

25


Proveedores Noticias

Ambilamp suscribe nuevos convenios para la recogida de residuos de lámparas en tres localidades españolas Alpedrete (Madrid), Benalúa (Granada) y La Pola de Gordón (León) son las tres localidades españolas que han suscrito un convenio de colaboración con Ambilamp para la instalación de contenedores de recogida de residuos de lámparas del SIG en sus localidades. Con la firma de este acuerdo, Ambilamp dará servicio a las más de 20.000 personas que residen en estas tres localidades El acuerdo establece las condiciones de implantación y mantenimiento de los contenedores de recogida de residuos de lámparas de Ambilamp en las instalaciones municipales de Alpedrete y en los Puntos Limpios de Benalúa y La Pola de Gordón. Dicho acuerdo tiene una duración inicial de un año, renovándose automáticamente si ambas partes no notifican lo contrario. Con este convenio de colaboración, Ambilamp se compromete a proveer de los contenedores que sean necesarios para el almacenamiento de los residuos y a recoger y gestionar los residuos de lámparas admitidos en la normativa que legisla el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la Categoría 5, que incluyen a los fluorescentes, las bombillas de bajo consumo, las lámparas de descarga y los leds retrofit. Además, Ambilamp facilita a los Ayuntamientos un sistema de solicitud de recogida para que ésta pueda efectuarse sin que el almacenamiento de las lámparas supere los límites estable-

cidos por la normativa vigente. Igualmente, el SIG será el encargado de trasladar los residuos de fluorescentes, bombillas de bajo consumo, lámparas de descarga y leds retrofit hasta la planta de tratamiento correspondiente para su reciclaje. Ambilamp informará anualmente a cada consistorio de las cantidades de recogida de residuos en cada instalación municipal. Asimismo, el SIG colaborará con los ayuntamientos para identificar nuevas necesidades e implementar medidas que den respuesta a estos requerimientos y que mejoren el sistema de recepción de los residuos de lámparas. Según Natalia Sierra Conde, directora de Relaciones Institucionales y Asesoría Jurídica de Ambilamp, “estamos muy satisfechos con los tres últimos convenios que hemos firmado en estas localidades, ya que este tipo de acuerdos refuerzan la labor de Ambilamp y su vinculación con el día a día de los ciudadanos. Hemos calculado que daremos servicio a más de 20.000 personas”. Con la incorporación de los Ayuntamientos de Alpedrete, Benalúa y La Pola de Gordón, Ambilamp añade un nuevo acuerdo a los diversos convenios que tiene firmados actualmente con otras instituciones públicas, organizaciones y empresas que se han sumado a la recogida de fluorescentes, bombillas de bajo consumo, lámparas de descarga y leds retrofit fundidos.

Rajiv Goel, nuevo presidente de Havells-Sylvania Havells-Sylvania ha nombrado a Rajiv Goel Presidente de Operaciones Globales para el Grupo, quien asumirá plenamente la responsabilidad de impulsar su dirección estratégica y su crecimiento. Rajiv Goel ha desarrollado una excelente trayectoria profesional de 12 años en el grupo Havells donde ha desempeñado diversas funciones y ha estado relacionado directamente con las operaciones de todo el grupo desde 2009. Esto le permite aportar una abundante experiencia en el mercado financiero y empresarial junto con una visión internacional relacionada con el desarrollo estratégico. Según Anil Gupta, COO Havells India, “el probado historial de Rajiv en altos cargos de Havells, junto con su conocimiento financiero corporativo, le colocan en la posición ideal para impulsar el crecimiento que queremos en todo nuestro negocio global”.

26

Nueva Ferreteria

En la actualidad Havells es uno de los fabricantes eléctricos y de iluminación con un crecimiento más rápido de la India. “Somos una empresa extremadamente ambiciosa,” afirma Rajiv. “Actualmente operamos en más de 50 países de todo el mundo y crecemos constantemente a pesar de los difíciles tiempos económicos. Esta nueva función ofrece la oportunidad de impulsar el negocio en cuanto a llevar nuestros productos de iluminación y eléctricos a nuevos públicos de todo el mundo, ampliando nuestra reputación de calidad y experiencia en todas las marcas de Havells: Concord, Lumiance y Sylvania”. Havells-Sylvania pasó de ser una empresa de una sola tienda en 1958 con 10.000 rupias a convertirse en un negocio multinacional con más de 94 sucursales y 8.000 profesionales en más de 50 países. Con una base fuerte en India, el grupo está en vías de hacer realidad la visión de ser un fabricante de talla mundial, que ofrece soluciones eléctricas y de iluminación innovadoras, llegando a ser las mejores de su clase. De hecho, Havells, incluidas las operaciones de Havells-Sylvania, es un negocio de 1,2 billones de dólares a nivel global con grandes planes de crecimiento.


Un total de 11 empresas valencianas de ferretería participan en dos misiones comerciales. Una de ellas ha sido a Rusia y Kazajstán y la otra a Sudamérica. Ambas han estado organizadas por la Asociación de Fabricantes de Ferretería, Arvefer, y por la Federación de Fabricantes de Artículos de Ferretería y Bricolaje, Cofearfe, a la que pertenece Arvefer, y en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior, ICEX. La valoración de los empresarios que han participado en las dos misiones ha sido muy positiva por las buenas expectativas que se han generado a corto y medio plazo. En la primera misión a los países de la antigua Unión Soviética, Rusia y Kazajstán, las empresas participantes han mantenido durante cinco días entrevistas en Moscú y Almaty con los principales importadores y distribuidores de estos países. Los empresarios han valorado positivamente las grandes posibilidades de estos mercados, pero también son conscientes de que existen algunas limitaciones como la barrera del idioma.

Noticias

Once empresas valencianas de ferretería participan en dos misiones a Rusia-Kazajstán y a Sudamérica El ICEX ha subvencionado a las empresas que han participado en la misión a Rusia y Kazajstán con 21.140 euros y a las empresas que han participado en la misión a Sudamérica con 39.100 euros, en concepto de bolsas de viaje. En la misión comercial a Sudamérica han participado un total de 16 empresas del sector de la ferretería. En esta misión, los empresarios han visitado países como Argentina, Brasil y Uruguay. Vicente Llatas, presidente de Arvefer, ha señalado que “debemos agradecer a los componentes de las misiones su afán de internacionalización, demostrando una vez más que, gracias a acciones de este calibre y a la cooperación entre Cofearfe/Arvefer y el ICEX, se obtengan resultados a corto y medio plazo tan positivos para las empresas”. Arvefer también forma parte de la Agrupación de Exportadores de Transformados (ARVET) con sede en Valencia.

Nueva Ferreteria

27


Proveedores Noticias

Cofearfe/Arvefer organizan 29 misiones para 2012 Los fabricantes de ferretería visitarán 29 países y participarán en 3 ferias durante 2012. Ello a pesar de que se reduce un 20% el presupuesto para la promoción exterior del sector de ferretería y bricolaje debido a la política de reducción de ayudas del ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) que se destinaba principalmente a la asistencia a ferias, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos de Ferretería, Arvefer, con sede en Valencia, y que forma parte de la Federación de Fabricantes de Artículos de Ferretería y Bricolaje, Cofearfe, y de la Agrupación de Exportadores, Arvet. Cofearfe ha preparado un ambicioso plan de promoción del sector para el año 2012 que cuenta con un presupuesto de 287.000 euros. Las empresas del sector visitarán un total de 29 países para abrir nuevos mercados y participarán en las ferias internacionales más importantes del sector como la FEReria Internacional de Ferretería de Colonia (Alemania); la Feria ZOW de Bad Salzuflen (Alemania) y la Feria Mosbuild de Moscú.

Los países a los que visitarán las empresas que participen en las misiones comerciales organizadas por Cofearfe son México, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Salvador, Costa Rica, Kuwait, Arabia Saudita, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Emiratos Árabes, Omán, Ucrania, Bielorrusia, Angola, Sudáfrica, Turquía, Jordania, costa oeste de Estados Unidos, Egipto, Túnez, Israel, Serbia, Montenegro, Argelia y Marruecos. En dichas misiones pueden participar empresas fabricantes de productos de ferretería, bricolaje, accesorios y complemento para la madera, materiales de construcción y materiales de acabado para la casa. La ferretería es un sector muy activo que ha sabido adaptarse a los continuos cambios del mercado gracias a la incorporación de nuevos diseños y tecnologías y a su actividad exportadora. Pero el problema al que se ha tenido que enfrentar este sector desde hace tiempo es la competencia desleal de los países asiáticos, la copia e imitación de sus diseños y productos por parte de empresas de Asia. En cuanto a las perspectivas de futuro, el objetivo del sector es mantener un crecimiento continuo teniendo en cuenta que es fundamental apostar por la internacionalización y la imagen de marca española. Si bien las estrategias y ambiciones de crecimiento están claras, dada la situación económica actual es imprescindible contar con la colaboración de instituciones especializadas en ayudar a la internacionalización de las empresas.

Bruguer apoya la campaña solidaria “Own a Colour” para apadrinar un color por poco más de 1 euro La campaña “Own a Colour”, en beneficio de UNICEF y apoyada por Bruguer, permite apadrinar un color entre más de 16 millones de colores únicos. El actor Roger Moore es el padrino de la iniciativa y ya ha adquirido su propio color. Bajo el lema “Apadrina un color y ayuda a salvar la vida de un niño” y a través de la página web www.ownacolour.com, las personas que lo deseen podrán escoger un color y por poco más de 1 euro hacerse con él y ponerle un nombre propio. Los fondos recaudados se destinarán a las diferentes campañas que UNICEF lleva a cabo a favor de la infancia más desfavorecida alrededor del planeta. La iniciativa permite escoger entre 16,7 millones de colores únicos presentados en una paleta en el inicio de la página web de la propuesta. La cifra se corresponde con el número de colores que puede desplegar una pantalla de ordenador portátil. Una vez se ha seleccionado el color, se le puede bautizar con un nombre escogido por el padrino y se presenta la opción de regalarlo a un amigo e incluso comentar el porqué de la elección.

28

Nueva Ferreteria

El popular actor Roger Moore, famoso por su papel del agente 007, es el padrino de la campaña “Own a Colour”. El intérprete es embajador de buena voluntad de UNICEF desde hace 20 años. “Soy el orgulloso propietario de un matiz de azul, al que he bautizado con el nombre de azul suizo” comenta Moore, “ya que es el color de la bandera de Suiza, patria de mi esposa Kristina, y bastante similar al azul cian de las siglas de UNICEF” Por otro lado, José Antonio Jiménez, director general de AkzoNobel Decorative Paints España, señala que “la misión de nuestra compañía siempre ha sido mejorar la vida de las personas a través del color; por eso, estamos totalmente involucrados con esta iniciativa. Todos nuestros empleados ya han participado y animamos a todo el mundo a apadrinar un color. Gracias a “Own a Colour” con muy poco se pueden hacer grandes cosas”. “Own a Colour” se une así a otras acciones solidarias llevadas a cabo por Bruguer en España como el programa “Let’s Colour”, que durante 2011 ha ayudado a mejorar las condiciones de vida del pueblo sevillano de Écija y de las internas del centro penitenciario de Wad-Ras en Barcelona.


> El Grupo Beret, enmarcando en su estrategia la utilización de las nuevas tecnologías para mejorar y hacer más eficiente la cadena de valor, ha anunciado la puesta en marcha de una extranet para facilitar a los clientes de cualquiera de las empresas del grupo la realización de pedidos. La extranet, cuya implementación se anunció a primeros de septiembre, estará lista en los próximos días y permitirá el acceso selectivo de los clientes de cada firma a su catálogo electrónico y la realización de consultas y pedidos, mediante un acceso privado, con el uso de login y password. En los últimos meses, todas las firmas del grupo han divulgado las ventajas que supone tener, en una sola extranet, acceso a la oferta de once firmas de primera línea y más de 40.000 referencias y poder consultar y pedir “on line” los productos de uno, varios o todos los catálogos disponibles. José Ignacio González, presidente del Grupo Beret, reclama que “ante la competencia cada vez más fuerte que agrede al canal tradicional, la única manera de competir es utilizando modernos sistemas de consulta y venta y colaborando con proveedores con marcas Premium, de primera calidad”.

Nueva web rubi.com

Noticias

Grupo Beret impulsa el uso de nuevas tecnologías

La nueva web de Rubí nace con el objetivo de ser más atractiva para el usuario y más útil para los distribuidores y clientes en todo el mundo. Con este fin, no se han escatimado esfuerzos para dotarla de un uso y navegación mejorada, mayores funciones asociadas a cada producto y conexión directa con Facebook RUBI y otras redes sociales. El apartado dedicado a producto, ya disponible, es el que ha visto más cambios, para facilitar las búsquedas a los internautas y poner a su alcance todos los recursos audiovisuales. En el espacio dedicado a los profesionales de la construcción, y en especial a los socios del Club Rubí, se han incrementado los servicios disponibles, con el objetivo de que sea un punto de referencia en el sector. Además de los cambios más evidentes relacionados con la imagen y la información de producto, los realizados como más importantes no son visibles, ya que son los que hacen posible que la web rubi.com esté disponible en más de 14 idiomas, con el fin de acercar la marca Rubí a los profesionales de todo el mundo.

Nueva Ferreteria

29


Proveedores Noticias

AMIG recibe la visita de 30 clientes de la provincia de Burgos

AMIG ha recibido la visita, el pasado viernes día 25 de noviembre, de 30 clientes de la provincia de Burgos, acompañados del Comercial de la Zona, Carlos Hedrosa. Aquellos acudieron a la central de la empresa ubicada en la localidad de Amorebieta (Bizkaia) para conocer la empresa y todos los servicios que se ofrecen. La excursión comenzó con la recogida en autobús de los clientes en tres puntos diferentes; Aranda de Duero, Burgos Capital y Miranda de Ebro, para posteriormente encaminarse hacia la firma. Una vez en AMIG, el recorrido de la visita partió de la zona de producción, seguido del almacén automatizado, donde se invirtió más tiempo en la explicación debido a la novedad del sistema y a que, dentro del sector, AMIG es pionero en la utilización de un almacén de dichas características. Este almacén automatizado es el que permite que sus clientes dispongan de sus pedidos en un tiempo récord, por lo que fue muy interesante reparar varios mi-

nutos comentando cómo el propio almacén trabaja y cómo tramita automáticamente los pedidos. Una parada importante también de la visita fue la zona de I+D donde se desarrollan los productos de la familia de Cerrajería y donde, a través de las maquinas de ensayo, se certifica que los productos bajo la marca de calidad AMIG superan todas las pruebas. Finalmente, la visita concluyó en su renovado Show Room, donde los clientes pueden ver expuestos todos sus artículos de venta en formato Autoservicio, para poder coger ideas sobre nuevos surtidos a incluir en sus negocios. Tras 3 horas de visita, esta culminó en un restaurante típico de la zona, donde se pudieron contrastar experiencias propias y comentar la visita. AMIG quiere agradecer a todos los asistentes su presencia, ya que siempre son bienvenidos todos aquellos clientes que quieran conocer cómo trabaja y todos los servicios que les ofrece.

Fuerte presencia de Bahco en el Catálogo General de Aside La Agrupación de Suministros Industriales de España (Aside), aprovechó, el pasado 23 de noviembre, la celebración de sus 22 años de historia para presentar su nuevo Catálogo 2012-2013 en el que Bahco ocupa una parte importante de sus páginas, sustituyendo otras marcas que venían trabajando como Acesa y Palmera. Entre los más de 1.800 productos incluidos figuran gamas tan importantes como ajustables, llaves fijas, estrella plana & acodada, estrella carraca, llave para racores, combinadas & con carra-

30

Nueva Ferreteria

ca, llaves tubulares, llaves de pipa, llaves vaso articuladas, llaves golpe, llaves gancho, llaves hexagonales, vasos ¼”, 3/8”, ½”, 1”, vasos articulados, con punta, vasos de impacto, Crowfoot, carracas, juegos de vaso, juegos llaves, llaves & destornilladores dinamométricos, gama amplia de alicates, cortantes, arandelas, cortacables, tijeras carrocero, articuladas, tenazas, tenacillas, mordazas, herramientas 1000V, tornillos banco, nuevas mordazas de ajuste rápido, mazas de goma, granetes, botadores y sacabocados, entre otros.


Noticias

DuPont está presente en Sicur 2012 DuPont ofrece en Sicur 2012 una amplia e innovadora oferta de soluciones para el sector de la seguridad basadas en su reconocido know-how y conocimiento científico, que incluyen algunas de las marcas más reconocidas en la industria, tales como DuPontTyvek para la protección química y frente a partículas peligrosas, DuPontNomex contra riesgos térmicos o DuPontTychem frente a riesgos químicos, líquidos y gaseosos. Además, brindará los servicios de asesoramiento y consultoría de la empresa con herramientas varias. DuPont estará en el stand 6 E 05 en la feria Sicur que se celebra en Madrid del 28 de febrero al 2 de marzo. Entre todas las soluciones que se expondrán en Sicur destaca ProShield FR, un traje de protección limitada para pequeñas llamas y químicos. Este equipo aúna los conocimientos de DuPont en los campos de la protección frente al calor y contra químicos, reflejados en las soluciones Nomex y Tyvek respectivamente. ProShield® FR se ha diseñado con un formato desechable que debe utilizarse por encima de una prenda resistente a las llamas para proteger al usuario contra una exposición limitada a las llamas y sustancias químicas, y

así asegurar la reutilización de los otros trajes de protección laboral que se usan debajo. El traje de protección con capucha DuPont ProShield FR se fabrica con tejido no tejido SMMMS, no halogenado y retardante a la llama, lo que significa que está libre de sustancias que puedan dañar en gran medida la salud del usuario, según la actual evaluación química y toxicológica. ProShield FR también posee un tratamiento antiestático en ambos lados de la prenda (este traje es compatible para zonas explosivas). En general, y según los niveles de toxicidad y exposición, el material ofrece protección contra las partículas (Tipo 5), contra salpicaduras de intensidad limitada o aerosoles líquidos no inflamables (Tipo 6) y en aplicaciones que exigen un EPI con protección limitada contra el calor y las llamas. Utilizado siempre sobre prendas de protección de índice 2 ó 3, el traje ProShield FR protege de los sprays químicos ligeros (sin presión) y aerosoles, partículas, polvo y suciedad y, por lo tanto, prolonga la vida útil de la otra prenda. Además del novedoso traje de protecciónDuPont ProShield FR, los profesionales recibirán en el stand de DuPont en SICUR información y asesoramiento sobre otros productos y sistemas como el nuevo traje Tyvek Labo que, además de su gran comodidad, integra tres funciones para su uso en laboratorios: protección del usuario, del producto y de los procesos; “DuPont Nomex Partner Program”, un programa de colaboración entre DuPont y sus partners con la finalidad de ofrecer la máxima seguridad y confianza al usuario en el uso de soluciones Nomex; y la presentación interactiva del profesor Tytonius, que ayudará a conocer el rendimiento de la estructura de tejido no-tejido contra químicos. En esta edición de SICUR, DuPont Sustainable Solutions estará también presente ofreciendo sus soluciones de consultoría y formación para ayudar a aplicar un enfoque estratégico en seguridad laboral, seguridad de procesos, excelencia operativa y medioambiental

Ayerbe recibe el premio Joven Empresario de Alava Los hermanos Adrián y Luis Martínez de Albornoz de Ayerbe Industrial de Motores han recibido el premio “Joven Empresario de Alava 2011” en la categoría de empresa familiar, por su trayectoria al frente de la empresa vitoriana. El galardón les fue entregado en la gala anual que organiza la Asociación de Jóvenes Empresarios de Alava, AJEBASK. Con este premio se trata de reconocer el esfuerzo y la iniciativa de aquellas personas de menos de 40 años que están dirigiendo su propia empresa y que están contribuyendo a la generación de riqueza y a la creación de empleo. La décima edición de este premio tuvo como protagonistas a jóvenes que durante el año 2011 destacaron en distintos sectores de la economía alavesa. El galardón a la empresa familiar, una escultura del artista alavés J.C. Cárdenas, fue entregado por el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, el Diputado General de Alava, Javier de Andrés, y el presidente de Juntas Generales de Alava, Juan Antonio Zárate, quienes compartieron el acto junto

con más de 250 invitados que se unieron en este homenaje dirigido a los jóvenes empresarios alaveses. Ayerbe Industrial de Motores se dedica a la fabricación y venta de grupos electrógenos de 3.000 revoluciones, y se ha especializado en la distribución de maquinaria, elevación, manutención, maquinaria de jardinería agrícola y robótica doméstica.

Nueva Ferreteria

31


Proveedores Noticias

IPC promueve la “Cultura del Esfuerzo”

IPC España y Valencia Basket, en una época donde hay que apelar a la dedicación para salir adelante, han firmado un acuerdo de patrocinio para promover la superación y el esfuer-

Campaña especial de diciembre de Imcoinsa +CONSUMIBLES

Imcoinsa, durante todo el mes de diciembre, lanza su Campaña Especial +CONSUMIBLES, para tratamiento de superficies, corte y demolición. La campaña engloba accesorios para fratasadoras y fresadoras; discos de diamante; útiles para martillos neumáticos e hidráulicos, fresas para rozadoras, etc. totalmente compatibles con otras marcas del mercado y especialmente orientados al sector alquilador y suministro para la construcción. El punto fuerte de esta campaña son unos precios muy competitivos, desde la primera unidad y con excelentes condiciones de portes, acompañado de la calidad contrastada de la firma Imcoinsa.

32

Nueva Ferreteria

zo como premisas imprescindibles para superar el contexto económico actual. De este modo, ambas entidades unen sus fuerzas para potenciar la “Cultura del Esfuerzo”. Se trata de un eslogan que pretende contribuir a que se fomente la sociedad del esfuerzo y la superación como premisas vitales en el contexto económico actual. Este es el reto que propone, desde esta misma temporada, la entidad Taronja e IPC. El acuerdo de patrocinio en su vertiente publicitaria tuvo ya una primera acción durante el partido frente al Unicaja en la Fonteta, donde la eficacia de IPC se materializó gracias al uso de sus mopas para el secado continuado de la pista. Con esta nueva acción, la compañía proveedora de soluciones de limpieza profesional pretende compartir su espíritu emprendedor, el sentido de la pertenencia a un grupo y difundir las mejores prácticas y valores. Una vez más, IPC se compromete con el deporte para promover el juego en equipo y el “clean play”.

Asepal cierra con éxito su participación en Comercio Exterior en 2011 La participación de 23 empresas en el certamen A+A 2011, celebrado recientemente en Düsseldorf (Alemania) ha culminado una participación exitosa de las empresas de equipos de protección individual, EPI, asociadas a Asepal en ferias internacionales. El Comercio Exterior está siendo, según Juan José Expositor, gerente de la Asociación Española de Equipos de Protección Laboral (ASEPAL), un paliativo a las cifras de ventas nacionales, “en tiempos de crisis, la salida a mercados exteriores suaviza el descenso de las ventas”. Por ello, el apoyo de la entidad y el ICEX a la internacionalización se ha convertido en los últimos cinco años en una de las áreas de trabajo más importantes para la asociación empresarial. A casi un tercio de los asociados en la prestigiosa feria de Düsseldorf, hay que añadir el debut en Protexpo (Casablanca), con 7 empresas, y una nueva participación a comienzos de 2011 en Intersec. Para 2012, y además de Sicur, que tendrá lugar en Madrid entre los días 28 de febrero y 2 de marzo, será la feria Intersec de Dubai la que inaugure el calendario de comercio exterior de las empresas de EPI en ese mismo mes de febrero. A ella le seguirán la SAWO (Poznan, Polonia), que se celebrará en abril, FISP (Sao Paulo) que tendrá lugar en octubre, y EXPOPROTECTION, cuya cita será en París en diciembre. Estos eventos se reforzarán con una misión comercial a Chile en la que las empresas asociadas ponen sus expectativas. Además, Asepal organiza con el apoyo del ICEX la participación en otras ferias internacionales, como A+A (Düsseldorf), MILIPOL (París) o PROTEXPO (Casablanca).


BJC, a partir de enero de 2012, quiere dedicar sus esfuerzos a la creación, desarrollo y envío de boletines electrónicos corporativos como herramienta de impulso de sus productos y servicios Para ello, BJC ha desarrollado una nueva estrategia corporativa para impulsar sus productos y servicios a través de internet mediante la creación de boletines electrónicos corporativos que se empezarán a enviar a partir de enero de 2012 Esta idea surge gracias al gran éxito obtenido con el portal BJC ARCHITECT, portal creado por BJC dirigido a profesionales de la arquitectura y del diseño con más de 15.000 visitas anuales (un 50% de visitas más que en 2009), y con el objetivo de cohesionar y promover la nueva imagen de pequeño material eléctrico de SIEMENS (DELTA y BJC). Estos boletines nacen con el fin de ofrecer información de interés a sus clientes, nuevos servicios, fichas técnicas de productos, últimas novedades y noticias corporativas. BJC confía en convertir sus boletines en una plataforma de negocio más sólida, fiable y duradera estableciendo relaciones

Noticias

BJC impulsa un ambicioso proyecto corporativo para promover sus productos

de confianza y credibilidad con sus clientes actuales y potenciales, manteniendo contacto directo con ellos.

FAL Seguridad acude a Sicur con su nueva bota de bomberos “Magma” Fal seguridad estará presente en el Salón Internacional de la Seguridad (SICUR) que se celebrará del 28 de febrero al 2 de Marzo en Madrid, en el stand C06 del Pabellón 6. La empresa riojana presentará sus novedades en el catálogo de calzado de seguridad y uniformidad profesional, fuerzas de seguridad y emergencias. Entre las novedades destaca su bota Magma, que ya tuvo su presentación previa en la feria A+A de Dusseldorf (Alemania). Se trata de una bota especialmente diseñada para la lucha contra el fuego que, por sus innovaciones técnicas y de diseño, representa una nueva dimensión en el calzado para bomberos. Es una bota fabricada conforme a la norma 15090 y con códigos de designación F2A+SRC+HI3+CI+AN. Entre sus principales características destacan su puntera de seguridad no metálica ultraligera Vincap, capaz de aguantar un impacto de hasta 200 julios, equivalente a la caída vertical de una masa de 20 kg desde un metro de altura, y una compresión de 15Kn; su plantilla antiperforación textil que combina resistencia con ligereza y flexibilidad, y comodidad con protección; su forro interior de Gore-Tex; antiestática; exterior de piel hidrofugada de alta calidad; reflectantes ignífugos; tobillera plástica anti-deformación; costuras a base de hilo de Kevlar ignífugo y anti-corte; áreas de flexión delantera y trasera elaboradas con material de alta resistencia. Está dotada de agarraderos de caucho ignífugo para favorecer la rapidez en el calce. Entre todas estas características destaca su piso ignífugo bicolor reflectante con entresuela de poliuretano, cumpliendo con la norma de deslizamiento nivel SRC y aislamiento al calor HI3. Además su ligero peso aumenta la ergonomía y el confort de la bota. Su innovadores agarraderos de caucho ignífugo permiten el uso de todos los dedos de ambas manos, lo cual está comprobado que permite hacer más fuerza y aumenta la rapidez a la hora de calzarse las botas.

Nueva web de Rolser Rolser, bajo la premisa “Reinventarse... también en la red” presenta su nueva página web www.rolser.com. Así, siguiendo la idea de “Porque nos gusta estar más cerca de tí en cualquier momento y en cualquier lugar..., la nueva web de Rolser evoluciona incorporando nuevas secciones y creciendo en contenidos e información sobre sus productos. Ahora, estar al día de sus novedades, las ferias a las que asiste, sus campañas de comunicación o simplemente, estar en contacto a través de las redes sociales, es mucho más fácil y cómodo..

Nueva Ferreteria

33


Proveedores Noticias

Sergio Nieto, nuevo director de cadena de suministros de Araven

Sergio Nieto ha sido nombrado director de Cadena de Suministros de Araven, empresa aragonesa dedicada a la comercialización de artículos de organización y almacenamiento tanto para uso doméstico como para uso profesional. Sergio Nieto, de 36 años, es licenciado en Ingeniaría Industrial por el Centro Politécnico Superior de Zaragoza; MBA Executive

por el Centro Columbus – IBS en Zaragoza, donde fue el número uno de su promoción; y tiene conocimientos de Lean Six Sigma a nivel Black Belt en el Grupo Ingersoll Rand – CISA en Zaragoza. El nuevo director de Cadena de Suministros de Araven asegura que “afronto este nuevo puesto con ilusión, motivación y con el ánimo de optimizar el buen servicio que Araven ya tiene hacia sus clientes”. Como ingeniero industrial, Nieto ha trabajado en importantes empresas del sector de la automoción como Ficocables-Ficosa Internacional como gestor de patentes; en la compañía Bundy – TI Automotive como ingeniero de ventas; o en Casting Ros – Infun Group como ingeniero de Organización. Además, ha trabajado como jefe de planta de la empresa de alimentación Esteban Espuña y como responsable de operaciones en CISA cerraduras – Ingersoll Rand. “Tener la oportunidad de poder trabajar en Araven significa poder colaborar en un proyecto de mentalidad joven y dinámica, en el que todos nosotros participamos en su crecimiento, desarrollo y creatividad para satisfacer las necesidades del mercado”, ha indicado Nieto. Ahora, este joven ingeniero industrial es el actual responsable de todo el proceso logístico de Araven. El nuevo director de Cadena de Suministros utilizará herramientas innovadoras y establecerá estrategias y relaciones de comunicación para que todo el producto llegue al consumidor de la forma más eficaz y efectiva posible y ha destacado que su principal objetivo es “cumplir con la voz del cliente de la manera más eficiente posible”.

Sika adquiere Axim del Grupo Italcementi Sika AG ha adquirido el negocio mundial de aditivos para el hormigón y aditivos de molienda de cemento del Grupo Italcementi, que está presente en el mercado bajo la marca Axim. Axim obtuvo unas ventas proforma de aproximadamente 61 millones de euros en 2010. Axim tiene aproximadamente 150 empleados y a través de seis entidades legales gestiona varias plantas y organizaciones de venta en Italia, Francia, EE.UU., Canadá, Marruecos y España. Axim tiene una historia de alrededor de 30 años de experiencia en el sector y ofrece una amplia e innovadora gama de aditivos para el hormigón, aditivos para la molienda del cemento y productos químicos especializados que aumentan el rendimiento del cemento y el hormigón, así como mejoran la eficiencia en la fabricación del cemento. “Este acuerdo -declara Giovanni Ferrario, COO del Grupo Italcementi- permitirá al Grupo capitalizar el valor de este negocio. Es más, ampliará la relación entre Italcementi y Sika mejorando la reputación de ambas compañías como innovadoras en los sectores del hormigón y del cemento”.

34

Nueva Ferreteria

Esta adquisición permite a Sika reforzar significativamente su posición en el mercado en países relevantes. En palabras de Ernst Baertschi, CEO de Sika, “éste es un paso importante en el proceso de expansión de la cuota de mercado del negocio de los aditivos a nivel mundial”.


Noticias

HMY Yudigar Racing Team consigue su sexto campeonato de Rallyes de Aragón HMY Yudigar Racing Team renovó su titulo regional en el campeonato de rallyes de Aragón 2011 cuya clausura tuvo lugar el pasado mes de noviembre. El piloto Guillermo Aso, acompañado esta vez por Carlos Villaró, consiguió su sexto campeonato en los últimos 7 años. Con 516 puntos, 96 más que el año anterior y a 129 del segundo de la clasificación. Aso se consolida como el mejor piloto de rallyes de Aragón. Guillermo Aso, joven zaragozano de 31 años, lleva desde 2001 compitiendo como piloto de rallyes. Esta pasión por el deporte del motor se la transmitió su padre, Mariano Aso, piloto reconocido de rallyes que ha seguido compitiendo hasta hace pocos años. En el año 2005 y gracias a la colaboración de HMY Yudigar se formó el equipo que lleva su nombre, un equipo fuerte y competitivo que ha conseguido 6 campeonatos de Aragón. Como define Guillermo Aso, “sin el apoyo de HMY Yudigar hubiese sido imposible sacar el equipo adelante, es una ayuda fundamental”. Y quiere destacar la visión estratégica que tuvo la dirección de la compañía al patrocinar un deporte muy poco conocido como era el motor hasta la llegada de Alonso a la Formula 1. “Ahora es un deporte seguido por millones de aficionados pero en 2005, cuando HMY Yudigar depositó su confianza en nosotros, era una apuesta arriesgada”, comenta Aso, quien agradece profundamente este apoyo. Actualmente, pilota un Mitsubishi Lancer Evo IX, un coche que requiere de una asistencia técnica y un mantenimiento frecuente a lo largo de la temporada, trabajo que realizan los propios integrantes del equipo. Un dato meritorio, si lo comparamos con las sumas estratosféricas destinadas a tal efecto en la alta competición. Estos esfuerzos son los que premia HMY Yudigar, especialista en mobiliario y equipamiento comercial, destinando parte de su fondo social al apoyo de jóvenes deportistas como Guillermo Aso, quienes luchan por conseguir éxitos deportivos desde la base.

Gupo Beret promueve una escuela de ventas El Grupo Beret, en su compromiso de mejorar la capacidad de prescripción del canal profesional, ha puesto en marcha un proyecto formativo que va a desembocar a corto plazo en una auténtica escuela de ventas. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de todos los integrantes del grupo, incluye formación comercial y de producto y está dirigida a los profesionales que venden directamente al usuario final, bien detrás del mostrador, bien en casa del cliente. La formación se ha estructurado en bloques temáticos que incluirán formación presencial de tres días. Los primeros se impartirán en Vitoria y contarán con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria, que facilitará profesores e instalacio-

nes. De acuerdo con el programa, un vendedor con poca o nula experiencia de un suministro industrial estaría en disposición de prescribir y vender con soltura los productos de todos los socios del grupo. Según José Ignacio González, presidente del Grupo Beret, “el proyecto tiene como objetivo que el suministro industrial disponga de argumentos que le permitan prescribir calidad, idoneidad, ahorro y otros conceptos que aportan valor, en vez de precio”. El Grupo Beret lo integran las empresas Aghasa Turis, Estanterías Simón, Gala Gar, Goizper, Juba, Kraft, Panter, Pferd Rüggeberg, Rombull Ronets, Ruedas Alex y Worx.

Nueva Ferreteria

35


Proveedores Noticias

Ayerbe entra en el mercado de energías renovables

Ayerbe ha presentado su nueva línea de grupos carrozados especiales hasta 20 KVA. La demanda del mercado de energías renovables y telecomunicaciones ha animado a Ayerbe a desarrollar esta nueva gama. Estos grupos están formados por tres elementos básicos, un grupo electrógeno diesel de 1.500 r.p.m. desde 5 hasta 20 Kva, con depósito de 180 litros; un sistema de baterías compuesto por un

mínimo de 6 elementos de 2 V, hasta un máximo de 1.000 Amperios a 24 V; y un inversor cargador para la transformación de corriente continua (12/24v) a alterna (230 v). Estos elementos se integran dentro de la cabina, interconectados entre ellos, de modo que si la potencia demandada es inferior a 2 Kw funciona directamente con la fuerza del sistema de baterías, y si es superior automáticamente realiza la conmutación y se obtiene la fuerza directamente del generador. Entre los beneficios del producto destacan la reducción del consumo por la eliminación de horas de trabajo del generador. Además, en la obra civil no es necesaria la fabricación de caseta de hormigón prefabricada. También se elimina el depósito nodriza adicional ya que va integrado en la base del grupo, además de ser sencillo en la colocación. Asimismo, está predispuesto para la colocación de una estructura superior, que permite la colocación de un máximo de 4 placas fotovoltaicas. Toda la gama admite grupos con refrigeración de aire, aceite o agua, así como versiones especiales de monofásicas puras y con regulación AVR. La crisis del mercado de la construcción ha provocado una importante disminución de las ventas de grupos electrógenos de 1.500 r.p.m. a nivel nacional y esta coyuntura ha animado a Ayerbe Industrial a la fabricación de productos especiales dirigidos a sectores menos afectados por la crisis como las energías renovables y telecomunicaciones.

El Destornillador-Portabit Click-Fix con varilla telescópica de Wiha recibe el Premio iF product design 2012

Wiha ha comenzado 2012 con innovación, reconocida, entre más de 4.000 aspirantes, con el prestigioso Premio internacional iF product design 2012. Ejemplo de perfecta com-

36

Nueva Ferreteria

binación de multifuncionalidad e innovación, el nuevo destornillador-portabit de varilla telescópica es la solución para profesionales que trabajan con múltiples perfiles de tornillos y requieren distintas longitudes de accionamiento. El destornillador-portabit almacena perfectamente colocadas 10 puntas de atornillado, manteniendo al mismo tiempo el diseño y la ergonomía del mango bicomponente SoftFinish de Wiha; perfecta selección del perfil de bit y máxima prestación de utilización. La longitud de la varilla puede ajustare entre 45 y 85 milímetros gracias al juego de bolas ClickStop en el propio interior del mango y al diseño mecánico de la varilla, que queda segura y sólidamente sujeta en todas las longitudes. Adicionalmente, la varilla incorpora el portabit Wiha Click Fix, magnético, de cambio rápido y con cierre de seguridad, para un acople del bit perfecto y seguro. Asimismo, la varilla telescópica, con sección de seis milímetros, puede acoplarse directamente en atornilladores eléctricos.


El proceso de integración que AMT (Asociación Española de Fabricantes de Accesorios, Componentes y Herramientas) y AFM (Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta) iniciaron hace casi dos años, con el objetivo de convertirse en una única Asociación, más fuerte y representativa, y con renovadas capacidades de prestar servicio al Sector de las Tecnologías de Fabricación, ha culminado. Las respectivas Asambleas de ambas Asociaciones han aprobado los Estatutos de la nueva Asociación, y han elegido a los 17 miembros de su Consejo Directivo que estará presidido por José Ignacio Torrecilla, quién tomará el relevo de sus antecesores, los presidentes de AMT y de AFM, Alexandre Fernández i Grau, y Koldo Arandia, respectivamente. José Ignacio Torrecilla (Azkoitia, 1954), es Consejero Delegado del Grupo Maherholding, entidada la que pertenecen, entre otras, las empresas asociadas GORATU MÁQUINAS-HERRAMIENTA y SHUTON. Torrecilla ha comentado “la realidad que constituimos a partir de hoy nos permite pensar en un futuro con más oportunidades de colaboración entre empresas asociadas y con una Asociación más fuerte y con mayor capacidad para generar servicios a las empresas y de representar al sector”. La nueva masa social contará con 138 empresas asociadas con un potencial de facturación cercano a los 1.500 millones de euros. El Sector representado supone un colectivo de 7.000 personas empleadas de manera directa, y se estima que, al menos, otros tantos de manera indirecta. Por su parte, AMT, Asociación Española de Fabricantes de Accesorios, Componentes y Herramientas fundada en 1990, cuenta con una dilatada trayectoria de servicio, principalmenteen el área de internacionalización, e integró ya en el año 2005 a la Asociación AFEC de herramientas de corte. AMT aporta 60 empresas con una facturación global prevista de 330 millones de euros para 2011. A su vez, AFM, Asociación Española de Fabricantes de Máquinasherramienta, es una Asociación histórica con más de 65 años de trayectoria, la más antigua Asociación Industrial del Estado Español. Aporta 80 empresas con una facturación global prevista de 1.000

Noticias

AFM y AMT se unen para conformar una asociación más fuerte millones de euros para 2011 (de los cuales alrededor de 750 millones corresponden a Máquina-herramienta y 250 millones a otras máquinas, componentes y tecnologías de fabricación). En esta nueva etapa se pretenden afrontar de manera conjunta, y más intensa si cabe, los retos del sector con respecto a la dimensión de las empresas, la necesidad de una presencia internacional más decidida y la colaboración en aspectos como la innovación. El nuevo equipo directivo estará formado por Xabier Ortueta como director general; Patricia Tamés como directora adjunta de Tecnología; y Conchi Aranguren como directora adjunta de Internacionalización y Mercados. Respecto a las perspectivas de cierre para 2011, Iñaki Torrecilla comenta “aunque 2011 ha sido un ejercicio desigual por subsectores y tipología de empresas, en general los resultados tanto en captación como en producción serán mejores que en 2010. Las empresas más internacionalizadas se han comportado mejor, pudiendo eludir en cierto modo los bajos niveles de consumo del mercado interior. Esperamos un crecimiento cercano al 20% tanto en facturación como en exportaciones.” “Para 2012 -prosigue el presidente- esperamos una situación más complicada, con un descenso mde la demanda generalizado, al menos durante el primer semestre. Confiamos en que la situación revierta en la segunda parte del año y que la recuperación del mercado nacional sea una realidad próxima. Para ello, pondremos todo nuestro esfuerzo y empeño en la BIEMH 2012, la Bienal de la Máquina-herramienta, que se celebrará del 28 de mayo al 2 de junio en BEC (Bilbao Exhibition Center).”

EGA Master, entre las 100 marcas españolas más renombradas La prestigiosa y exclusiva Asociación de Marcas Renombradas Españolas, compuesta por las 100 empresas con marcas españolas líderes en sus respectivos sectores y de gran desarrollo internacional, ha dado recientemente la bienvenida a EGA Master, quien se ha convertido así en un miembro más de pleno derecho de esta importante Asociación. La Marca EGA Master, con una exportación superior al 85% de su producción a más de 155 países de los 5 continentes, ha sido considerada por la Asociación de Marcas Renombradas Españolas como un valor seguro en su misión de difundir la im-

portancia de la imagen internacional de España como factor de competitividad de primer orden, influyendo de manera decisiva en este sentido las marcas españolas líderes con presencia internacional como es el caso de EGA Master. EGA Master se suma así a otras prestigiosas marcas españolas como el Banco Santander, el BBVA, El Corte Inglés, Repsol, Telefónica, ZARA, etc., pertenecientes a esta Asociación, como referente de prestigio a nivel internacional para aportar su buen hacer en la generación de valor y ventaja competitiva a las Marcas Españolas.

Nueva Ferreteria

37


Proveedores Noticias

El mercado de pinturas y barnices, impulsado por el aumento de las reformas en el hogar Las ventas de pinturas y barnices, pese a la ralentización del consumo, se mantendrán estables en 2011, lo que se debe principalmente al incremento de personas que realizan sus propias reformas sin ayuda de profesionales. Este es uno de los datos extraídos del Estudio del Universo del canal Especialista elaborado por GfK, compañía que ha comenzado a auditar desde este mes de enero las ventas de Pinturas y Barnices en España para conocer la situación real y las tendencias del sector. Según explica Antón Tato, responsable del Panel de Pinturas y Barnices en GfK, “ hemos decidido abrir este nuevo panel tras observar que, debido a la crisis económica, el mercado de Pinturas y Barnices está sufriendo importantes cambios, especialmente en lo que respecta al canal tradicional, más complejo y transcendente para el conjunto del mercado. Al no existir ninguna medición objetiva, hemos querido dar respuesta a esta necesidad que había en el mercado y ofrecer más cifras de análisis al creciente sector del Bricolaje”. Otros de los datos extraídos reflejan que más de un 12% de los establecimientos está especializado en venta a particulares y la ma-

yoría de los comercios tiene en este público, así como en pymes y autónomos sus principales destinatarios. Según dicho estudio, además, se observa que casi dos tercios de las tiendas que componen el universo son independientes, y algo más de un tercio de ellas se encuentra asociada a algún Grupo de Compra. Entre ambos tipos de establecimientos existen algunas diferencias, principalmente significativas en lo referente a presencia de marcas y proveedores. Precisamente, en lo que se refiere a proveedores, se observa que sólo el 16% del canal se nutre de un único proveedor, mientras que el resto se aprovisiona a partir de dos o más empresas. Con este nuevo Panel de medición, GfK amplía a España la auditoría de este mercado, que ya realiza desde hace años en otros países como Alemania, Francia, Reino Unido o Portugal, con altos niveles de satisfacción por parte de los fabricantes. Para realizar sus mediciones, GfK recopilará y analizará datos de Hipermercados y Cash&Carry, Grandes Almacenes, Grandes Superficies de Bricolaje y el Canal Tradicional/Especialistas de Pinturas, garantizando una amplia cobertura del mercado y la calidad de la información.

Heller se prepara para un 2012 plagado de novedades

Heller se ha preparado para un 2012 plagado de novedades. De este modo, de entre estas, destaca la nueva gama TriJet SDS Max, así como el lanzamiento de una nueva broca para mampostería. Además, ha renovado por completo su página web para facilitar a sus clientes el acceso a toda la información de productos. La nueva TriJet SDS-Max reemplazará a la Y-Cutter de dos puntas en los diámetros 12-16 mm. En las pruebas que se han realizado, la nueva TriJet ha demostrado unos resultados muy

38

Nueva Ferreteria

destacados en su uso sobre hormigón armado. Se ha prolongado también la vida útil de la broca. Se ha optimizado también y de un modo significativo la Y-Cutter SDS-Max para diámetros de 18-50 mm. Además de prolongar la vida útil de la broca, el diseño de la punta de metal se ha perfeccionado, mejorando el ángulo de corte principal lo que lleva a una potente perforación sobre hormigón armado. La broca Power 3000, para trabajar sobre hormigón ahora con una espiral y metal duro sencillo, se llama Hormigón 3000 y ha demostrado buenos resultados de vida útil pero con un coste de hasta el 25% inferior. La última de las novedades para este inicio de año es la nueva broca para mampostería. Tiene un vástago triangular con el que se evita el deslizamiento. La punta de metal duro rectificada amplía las aplicaciones de toda la gama. Para redondear este inicio de año, Heller ha reformado por completo su página web, haciéndola mucho más accesible y con una navegación más práctica y sencilla. La página, que está disponible en tres idiomas, español, inglés y alemán, presenta todos los productos de la firma así como las principales novedades. También es posible descargar desde la página el catálogo general de la firma.


Bricorama amplía su gama de estanterías metálicas con nombre propio, pasando de 8 a 18 modelos diferentes. Estanterías Simón seguirá siendo el fabricante de dicha colección, en la que se incluyen estanterías con y sin tornillos, de bandeja metálica y de madera y una amplia variedad en dimensiones y capacidad de carga. La estrecha colaboración entre la enseña de bricolaje y e fabricante aragonés, que llevan más de 7 años trabajando juntos, les permite a ambos crear sinergias conjuntas, estudiar el comportamiento del cliente y llegar a él con una oferta optimizada. La continua mejora de la cifra anual de negocio entre Bricorama y Estanterías Simón ha desembocado en este nuevo acuerdo. Ibán Moreno, gerente de Estanterías Simón, ha comentado “Bricorama es uno de esos grupos con los que da gusto hablar y trabajar. Te escuchan, participan, opinan y después deciden. Nos dejan aportarles negocio y nos pagan con creces con su colaboración”.

Panter impulsa su expansión internacional

Noticias

Bricorama y Estanterías Simón amplían su acuerdo

Panter, empresa fabricante de calzado de seguridad, con una trayectoria de más de 30 años en el sector, está afianzando su consolidación como marca de referencia en el mercado. La compañía ha cosechado en este año un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional con su nueva gama de calzado dirigida a equipos de intervención y asalto. Esta distinción viene justificada por una constante apuesta por la calidad, el I+D+i, la tecnología y maquinaria de vanguardia, la robótica de última generación y en definitiva la preocupación por ofrecer al cliente un servicio basado en la excelencia. Los últimos lanzamientos de Panter, Firebird, Aguila y Milano Oxígeno, calzado de uniformidad de alto rendimiento dirigido a equipos de intervención; Militares, Policías, Paramédicos, Protección Civil… han obtenido una óptima respuesta y valoración por parte del sector, por su excelente equilibrio entre protección, confort, funcionalidad y diseño. En esta nueva gama de Panter ha sido aplicado el novedoso sistema Oxígeno, creado y patentado por la propia compañía, y que ha introducido un importante avance en la industria del calzado de seguridad. El sistema Oxígeno hace de cada modelo un ejemplar resistente, confortable, duradero y con avanzadas prestaciones impermeables y transpirables. Este desarrollo radica en su evolucionado sistema impermeable al agua y transpirable, que parte de un compuesto de membrana integrado en la propia suela. Con la aplicación de este importantísimo avance se logra que el calzado transpire por la parte anterior de la suela, evacuándose el sudor al mismo tiempo que se garantiza la impermeabilidad, y proporcionando la temperatura adecuada del pie así como un gran confort para el usuario. Este nuevo logro de Panter demuestra la continua apuesta del fabricante por hacer frente a la crisis abriendo nuevos mercados y renovándose con productos de excelente calidad, fruto de la innovación, la experiencia en el campo del calzado de seguridad y la aplicación de la tecnología de última generación en la fabricación de sus productos.

Nueva Ferreteria

39


Proveedores Noticias

DuPont presenta creaciones de productos “Art & Innovation”en Ambiente 2012

DuPont presentará dos nuevas creaciones de recubrimiento Teflon para menaje bajo el eslogan “Art & Innovation Concepts” en Ambiente 2012, certamen que tendrá lugar del 10 al 14 de febrero en Frankfurt. Este productor especializado en sistemas de revestimiento antiadherente de alta calidad ofrece a los fabricantes, distribuidores y comerciantes nuevas oportunidades para generar ideas sorprendentes, e incentivos para adquirir baterías. Con la gama “Colour Collection” y los estampados “Print Designs”, las baterías con revestimiento antiadherente Teflon se pueden caracterizar para hacerlas másatractivas según el estilo de vida y las emociones. Estas nuevas líneas se presentaran en el stand de DuPont E-50 en el hall3.0 durante el certamen Ambiente 2012.

Así, DuPont ha desarrollado combinaciones de colores para sus baterías con revestimiento antiadherente Teflon. Estas combinaciones de colores se basan en los estudios de mercado a clientes y comerciantes y reflejan el estilo de vida de tres sectores diferentes de clientes. La tendencia innovadora del color “Hot Chili”, la influencia mediterránea de “Lavander-Blue” y el elegante “Champagne Gold” ayudan a transformar cacerolas y sartenes en accesorios para un estilo de vida. Los estudios de mercado muestran un alto nivel de impacto entre los usuarios finales –las baterías con colores atrayentes crean deseo de nuevo menaje de cocina y suponen un nuevo impulso de compra en los puntos de venta. La tecnología y tintas especiales de impresión (pendiente de patente) permiten ahora estampaciones de alta calidad en el interior de las sartenes. Se pueden imprimir textos o imágenes en las sartenes, como símbolos que reflejan la recomendación de uso o un mensaje para atraer la atención. Esto genera una nueva forma de vender que juega con las emociones, proporcionando un valor comercial auténtico. Juegos de sartenes ingeniosos, como los que llevan grabado “carne” y “pescado”, pueden generar un interés y estimular las ventas. Un mensaje gracioso o un icono puede ser un impulso para una decisión espontánea de compra. Esta novedad también crea oportunidades para hacer promociones especiales o recuerdos de eventos, y para crear un estilo duradero en la cocina del cliente. “El nuevo concepto de estilismo es una exitosa mezcla de arte, innovacióny gustos actuales,” señala Wilbert Broeksmit, marketing manager de Teflon Consumer Finishes en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), “el interésde los clientes en elementos de cocina no muestra signos de disminución, y los accesorios de cocina con estilo ayudan a satisfacer nuestra necesidad de algo nuevo. Las baterías de cocina realzadas con color y estampados se hacen más apetecibles. Asimismo, nuestras opciones ayudan a los comerciantes a distinguirse de la competencia, ofreciendo la última tendencia, y crear así ventas adicionales.” Los revestimientos antiadherentes utilizados en las creaciones de “Art & Innovation” están basados en la reconocida calidad de Teflon Select y Teflon Platinum Plus (para Print Designs). Las tres sólidas capas del revestimiento han sido desarrolladas para resistir el uso continuo. Esto permite que los alimentos se deslicen, limpieza fácil y que sea apto para el lavavajillas. Su elevada resistencia a la abrasión y al rayado significa que la inusual apariencia visual de la colección mantendrá su atractivo estético y emocional durante toda la vida de la sartén.

Quilosa continua con sus actividades con total normalidad Quilosa, el pasado 22 de noviembre, debido a un siniestro ocurrido en el edificio de oficinas que ocupa, tuvo que trasladarse de forma provisional a sus instalaciones situadas en la localidad de Quer (Guadalajara). Desde ayer, día 1 de diciembre, ha regresado de nuevo, con total normalidad, al

40

Nueva Ferreteria

edificio de oficinas sito en el Centro Empresarial Rivas Futura en la Calle Marie Curie, 19 - Teléfono de atención al cliente 902 02 18 02. Quilosa desea reiterar sus disculpas por cualquier inconveniente que haya podido ocasionar este acontecimiento.


Noticias

Panasonic Pilas colabora con la Institución Guru

Panasonic Pilas, a través de Tempel, su distribuidor oficial y en exclusiva en España y Portugal, ha donado pilas alcalinas Evolta por valor de 1.000 euros a la Institución Neuro-Psico-Pedagógica Guru. En un gesto de solidaridad con la intensa actividad de esta Institución Neuro-Psico-Pedagógica Guru, Panasonic Pilas a través de Tempel ha donado casi 1.000 unidades de pilas alcalinas de su mejor gama EVOLTA, enviando para la ocasión a un

embajador muy especial a sus instalaciones en Valldoreix, el Robot Mr. Evolta, mascota e imagen de marca.Los residentes de la Institución Guru disfrutaron de la presencia de este peculiar personaje que, además de las pilas, regaló globos, piruletas, silbatos y juegos de cartas en una jornada llena de diversión y sorpresas. Panasonic Pilas, con su colaboración, ha proporcionado casi mil pilas de su top de gama EVOLTA, aportando la máxima energía a los dispositivos y regalos de Navidad de los residentes.

Imcoinsa presenta su campaña de enero Especial Brocas de Construcción Imcoinsa ha lanzado su última campaña, correspondiente al mes de enero, Especial Brocas de Construcción, de interés para una amplia tipología de clientes, Ferretería, Alquiladores, Suministros de Construcción e Industria. La campaña engloba las familias SDS-PLUS IMCOPLUS, equilibrio perfecto entre inversión y rendimiento y las brocas SDS-MAX ADVANCE, máximo rendimiento y velocidad de avance, diseñadas para la perforación de hormigón armado, piedra y mampostería. El punto fuerte de esta campaña son unos precios muy competitivos, desde la primera unidad y con la ventaja del Servicio Express Imcoinsa, Entrega Inmediata, acompañada de la calidad contrastada de la firma Imcoinsa.

Seba en Facebook > Seba, desde hace ya tiempo, comprendió la importancia de las redes sociales, por lo que ha decidido abrir su perfil de Seba Ibérica en facebook, www.facebook.com/sebaiberica. Su misión es ir publicando en el muro todas las noticias relativas a Seba, las cuales pueden ser de interés, así como del de sus clientes para así mejorar su atención y comunicación de todos sus novedades y eventos. Con un “click” en “me gusta”, es posible recibir las noticias en el muro y poder así estar actualizado respecto de las últimas noticias de la compañía.

Nueva Ferreteria

41


Proveedores Noticias

Estanterías Simón decora la pasarela de Agatha Ruiz de La Prada en la Mercedes Benz Fashion Week Estanterías Simón, fabricante de estanterías metálicas ubicada en Alfamén, Zaragoza, decorará la pasarela de Agatha Ruiz de La Prada en la próxima edición Mercedes Benz Fashion Week (antigua Cibeles). El fabricante aragonés comenzó su relación con la diseñadora madrileña en marzo de 2011. Desde entonces, la relación entre ambos ha ido aumentando y culminará con la confianza absoluta por parte de la diseñadora que ha

encomendado la importante labor de decorar el evento anual por excelencia de la moda en España. Estanterías Simón fabrica y distribuye en todo el mundo estanterías, armarios de reciclaje y zapateros bajo la licencia de Agatha Ruiz de La Prada. La versatilidad y la atención al diseño de Estanterías Simón, han hecho que el modelo Design de la Colección diseñado por Agatha Ruiz de la Prada, vaya a estar presente en el próximo Mercedes Benz Fashion Week en Madrid, decorando, el día 1 de febrero, la pasarela en el desfile de la conocida diseñadora. Esta es una magnífica oportunidad para, desde el mundo de la moda, dar a conocer a nivel internacional uno de los modelos más innovadores de Estanterías Simón. Antes de la Mercedes Benz Fashion Week, el próximo 23 de enero, Agatha Ruiz de La Prada, en una fiesta privada, presentará en su tienda de la capital francesa (ubicada en Rue Guenegaud,9-75006- París) la colección de productos del fabricante aragonés para el mercado francés.

Intermas y Keter realizan una alianza estratégica en el mercado ibérico Los Grupos Intermas y Keter, especializados en la fabricación y comercialización de productos plásticos, han realizado una alianza estratégica para el mercado ibérico. Intermas Group, especialista en la fabricación y comercialización de mallas plásticas para diferentes usos, entre ellos la jardinería y la decoración de exteriores, y Grupo Keter, uno de los principales fabricantes y vendedores de productos de consumo a base de resina para el hogar y jardines, establecen sinergias eficaces para mejorar su presencia en el mercado ibérico. De este modo, Intermas, a través de su marca Nortene, especializada en productos outdoor, completa su gama en dicho sector, mientras que Keter se beneficia de la penetración de Intermas en los canales tradicionales de venta de este tipo de productos. Intermas y Keter suman entre los dos más de 100 años de experiencia y aúnan dos técnicas de fabricación, Keter inyección e Intermas extrusión. Ambas empresas apuestan por la innovación como prueba la alta inversión proyectada en sus departamentos de I+D.

42

Nueva Ferreteria


La 2ª Edición del Concurso de Fotografía AMIG ha llegado a su fin con tres nuevos ganadores, quienes, con su imaginación, han conseguido hacerse con los tres primeros puestos

Noticias

AMIG entrega los premios de la 2ª edición Concurso de Fotografía del concurso. El primer premio lo ha recibido Antonio Royo Martín con su foto “Portal de Belén”, con la que ha ganado un IPAD de APPLE. El segundo ha sido para Marcos Torres Gracia con su foto, “Papa Noel en tirolina”, con la que ha conseguido un Lote AMIG, que contiene una bolsa AMIG, un polo AMIG y una gorra AMIG.; y en tercer lugar ha quedado María Fernanda Eliopolus, que con su trabajo “Arbol de golpetes”, se ha llevado un reloj exclusivo de pared AMIG. Amig ha notificado que la 3ª Edición del Concurso ha dado comienzo a primeros de enero, y la temática será distinta, como también serán diferentes los premios, pero lo que sí se va a mantener es el criterio de decisión a la hora de escoger las imágenes ganadoras, ya que como siempre, se valorará mucho la imaginación y originalidad. Por ello, Amig emplaza a todos los que quieran concursar, a que se mantengan pendientes de su página web, ya que en unos días, allí se descubrirán las nuevas bases del concurso.

Havells refuerza su presencia mundial a través de una “joint venture” con Shanghai Yaming Lighting Havells India Ltd, la compañía india de distribución eléctrica y de energía, ha anunciado una “joint venture” con Shanghai Yaming Lighting Co. Ltd., empresa china especializada en iluminación que cotiza en la Bolsa de Shanghai. Aprovechando los conocimientos técnicos y de producción de ambas empresas, la alianza comercial supondrá una inversión de 50 millones de dólares en una nueva fábrica en la provincia de Jiangsu, China, que se centrará en el desarrollo de soluciones de iluminación energéticamente eficientes y ecológicas que incluyen LEDs, CMI, HID y luminarias. La fábrica operará bajo la denominación Jiangsu Havells Sylvania Lighting Co. Ltd. y tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y los costes de productos para el mercado local chino, además de suministrar sus productos a los mercados mundiales a través de la red de Havells Sylvania. Ambas compañías estiman que la nueva empresa podrá alcanzar una facturación anual de 100 millones de dólares en los próximos 3 años. El Grupo Havells, a través de su empresa Havells Sylvania, se ha construido a lo largo de los años una importante reputación dentro de la industria de la iluminación en todo el mundo, centrada de forma especial en el mercado europeo.

Como resultado, Havells confía en que este acuerdo permitirá a la compañía fortalecer su cartera de productos mediante la innovación constante, agilizando el lanzamiento de productos en los mercados mundiales gracias a esta nueva fábrica en China. Según manifestó Nick Farraway, director europeo de Havells Sylvania, “Este es un hito importante para Havells Sylvania para seguir ampliando nuestro porfolio de iluminación en toda Europa y el resto del mundo. Al combinar nuestra experiencia técnica e innovadora con buena capacidad y calidad de fabricación, estamos seguros de que esta joint venture nos llevará a un fortalecimiento de nuestras operaciones en China y el resto del mundo”. Liu Jingwei, presidente de Yaming Lighting Co Ltd, añadió “estamos encantados de formar esta alianza con Havells y estamos impresionados con su visión global y sus planes de crecimiento. Es una plataforma única para mostrar e integrar nuestras fortalezas con el objetivo de ofrecer soluciones de eficiencia energética tan necesarias en el entorno mundial actual. Esperamos lograr grandes avances y reforzar nuestras relaciones a través de esta joint venture”.

Nueva Ferreteria

43


Proveedores Noticias

La PMcM recuerda que la Ley obliga en 2012 a acortar los plazos de pago a proveedores La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM ), impulsora de la Ley 15/2010 de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, ha recordado que la Ley española obliga en este 2012 a las Administraciones Públicas y al sector privado a acortar sus plazos de pago a proveedores a 40 y a 75 días respectivamente, pero sobre todo ha alertado de la intención de la Comisión Europea de anticipar en un año la entrada en vigor de la nueva directiva europea sobre morosidad, por lo que en este 2012 la Administración tendría un plazo máximo de 30 días y las empresas de 60, y si no lo cumplieran prevé la posibilidad de cobrar interés legal de demora, así como la compensación por los costes de cobro. En caso de que se adelantara la directiva europea “deberíamos introducir mecanismos urgentes para mejorar la situación de los pagos”, insta el portavoz de la entidad, Antoni Cañete. La PMcM está ultimando la nueva edición del estudio sobre morosidad en España que presentará en las próximas semanas para dar a conocer la realidad de 2011, pero atendiendo a los datos del año anterior (2010), la Administración Pública pagaba a 157 días y las empresas a 93, y según otro reciente informe de la PMcM en el que se comparaba la situación de los países europeos, España era el tercer peor pagador, por detrás de Grecia e Italia. Ante esta situación y para ajustarse a los nuevos plazos, “es urgente que el problema histórico de la deuda a proveedores se trate de manera específica y como cuestión estratégica del país, es decir, que la lucha contra la morosidad se tome como un proyecto de competitividad del país, porque dilatar los plazos de pago genera importantes costes financieros que reducen la competitividad de las empresas, les obliga a tener una mayor capacidad financiera y es la principal causa del cierre de las mismas, mientras que las compañías que desarrollan su actividad en países que pagan en plazos cortos juegan con ventaja competitiva”, asegura. Para acabar con ello, la PMcM ha propuesto un régimen sancionador por incumplimiento que concrete los mecanismos de aplicación de la Ley 15/2010, porque “sin él la Ley constituye un marco normativo incompleto e ineficaz”, explica. Este régimen sancionador a introducir en la Ley establece multas de entre

Sorteo de Navidad PFERD PFERD realizó, el pasado 16 de diciembre de 2011, el sorteo de 20 jamones ibéricos de bellota en una promoción de Navidad entre sus clientes directos. El sorteo fue retransmitido online en streaming a través de la web www.conectaconabrasivospferd.com donde a continuación se publicaron los nombres de los ganadores. La semana siguiente al sorteo se efectuó la entrega de los jamones a los establecimientos afortunados por parte de los asesores técnico-comerciales PFERD de cada zon.

44

Nueva Ferreteria

300.001 a 900.000 euros para infracciones muy graves, de 30.001 a 300.000 euros para las graves, y de 6.000 a 30.000 euros para las leves, y contempla que las Comunidades Autónomas puedan decretar el cierre temporal de empresas que hayan reincidido tres veces en infracciones muy graves. Además, cuando la especial trascendencia o gravedad de los hechos, el número de personas afectadas o la conveniencia de su conocimiento por los operadores comerciales lo hagan aconsejable, las autoridades competentes podrán acordar que se haga pública la resolución adoptada en procedimientos sancionadores por infracciones graves o muy graves. Asimismo, la PMcM, también ha planteado la necesidad de poner en marcha el Observatorio de la Morosidad, la introducción del criterio de caja en el pago del IVA frente al de devengo, la admisión de la compensación de créditos fiscales sin necesidad de reconocimiento formal (como el IVA contra retenciones), el impulso de figuras y mecanismos no coercitivos como los mediadores franceses, la modificación de los plazos de pago de las liquidaciones tributarias y de la Seguridad Social en concordancia con los plazos de cobro habituales del mercado, la agilización de los procedimientos judiciales para la resolución de conflictos entre otras medidas y el establecimiento de un plan de reducción de la deuda histórica con proveedores que mantienen las administraciones públicas y sus organismos dependientes, hasta la consecución de los plazos que establece la ley. Actualmente, la morosidad “no es un tema colateral sino que se ha convertido en un problema trascendental y social, ya que si consiguiéramos reducirla podríamos dar algo de oxígeno a las empresas en general, y a las pymes y autónomos en particular, para evitar así la desaparición de más empresas y puestos de trabajo”, sentencia. Asimismo, la PMcM ha manifestado su “voluntad de trabajar mano a mano con el nuevo equipo de Gobierno para ir creando los mecanismos necesarios para que se cumpla la Ley en España, con el objetivo de que este cumplimiento ayude a salir más pronto de la crisis”, añade.


Noticias

Concurso de escaparatismo de Rolser

Rolser presenta el primer concurso de escaparatismo y de exposiciones Interiores con productos Rolser, a nivel nacional, en el que se pueden obtener grandes premios tales como viajes con

todos los gastos pagados, y siempre en Hoteles de 4*; en lugares tan emblemáticos como Denia, Ibiza... Esta convocatoria se está haciendo a través de los comerciales de la empresa, de las redes sociales Facebook, Twitter y directamente a sus clientes. Sin ningún tipo de subscripción, sólo hay que mandar foto del escaparate y datos del comercio y cliente. Será una campaña que empieza el próximo día 10 de enero y proseguirá hasta el 10 de abril, para motivar a sus clientes para hacer los escaparates y exposiciones interiores. Para más comodidad, Rolser proporciona a sus clientes de una forma gratuita las ya familiares Siluetas Rolser y Podiums también de la empresa. Para más información contactar por medio del correo comercial@rolser.com.

Havells refuerza su presencia mundial a través de una “joint venture” con Shanghai Yaming Lighting Un total de 20 empresas de la Comunidad Valenciana, cuatro más que en la edición anterior, forman parte del proyecto que presentó Arvet al IMPIVA, en colaboración con AIDIMA, para fomentar la innovación de las pymes de esta asociación. Al proyecto denominado “Centro de Desarrollo de Producto” (CDP), presentado por Arvet, se le ha concedido una subvención global que asciende a 277.034,67euros financiado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013. Gracias a este proyecto las empresas de los sectores de iluminación, equipamiento de baño, herrajes-ferretería, limpieza e higiene y maquinaria tendrán la oportunidad de mejorar su competitividad. Los servicios que contempla la subvención están centrados en el concepto de desarrollo de producto abarcando asesoramiento en la fase de diseño de prototipos; ensayo de prototipos; análisis, rediseño e implantación de nuevos sistemas en los procesos de fabricación y en la organización de la producción; introducción del concepto de ecodiseño; análisis de mercado para desarrollo de producto; análisis de defectos y mejora de productos; evaluación

medioambiental y determinación de niveles de toxicidad del producto; estudios de viabilidad energética; rediseño de envases y embalajes; adecuación y mejora del sistema de protección de la carga; sistema de organización productiva en planta, contemplando la fase de escandallos, la fase de producción, almacenaje y expediciones; y orelacionados con el desarrollo de producto El Presidente de Arvet, Salvador Serrano, se ha mostrado muy satisfecho, “valoramos muy positivamente el apoyo del IMPIVA y de los Fondos Feder y la elevada participación de empresas valencianas que apuestan por la calidad para ser más competitivas. Este proyecto tendrá continuidad en los próximos años, en los que ARVET espera que se unan más empresas y continúen desarrollándose los actuales proyectos”. Las empresas que este año participan en el CDP pertenecen aArvet y son Luziferlamps; Reunión Industrial; Herrajes Nesu; MIARCO; Nitida Cleaning; Espejos Sanchís; Martinez y Orts; Poalgi; Sonia; Savoy House Europe; Industrias Vijusa; Onok Luz Técnica; Sanic Ces; Manufacturas Troya; Mantra; Pons Químicas; Adolfo Alba; Apliquem Microones; Industria Técnica Valenciana; y Universal de Suministros..

RED SERVICE 48/48/48, servicio post-venta Einhell > Einhell España pone a disposición de sus clientes finales el servicio RED SERVICE 48/48/48, en enero de 2012 a nivel nacional. Con ello ofrece un valor añadido. Gestionando de forma urgente, las reparaciones de las máquinas electro portátiles de la gama Red Line. Con este servicio se disfruta de una gestión basada en 48 horas para la recogida de la máquina en el domicilio del cliente, 48 horas para su reparación o cambio, y 48 horas para la entrega de la misma. Einhell España dispondrá de atención telefónica exclusiva en el número Red Service: 902.999.065 y un sistema urgente de transporte, garantizando así un servicio rápido, cómodo y eficaz.

Nueva Ferreteria

45


Distribuidores ENRIQUE GIL, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE FERRETEROS DE MÁLAGA Y DE FEDAFE

Nace la primera Central de Compras Virtual La creación de la primera Central de Compras Virtual es un paso importante para el sector ferretero y del suministro industrial. Enrique Gil, presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga y de Fedafe, comenta a NUEVA FERRETERÍA cuáles han sido los pasos dados y cuál es la proyección que de aquella se espera.

E

l año 2011 ha sido un año complicado en todos los sectores del comercio en general y, como no, en el de la ferretería y el suministro industrial en particular. Sin embargo, la Asociación de Ferreteros de Málaga continúa trabajando en el desarrollo de su actividad, la defensa de los intereses de sus asociados. En esta línea, se ha creado la primera Central de Compras Virtual, subvencionada por la Junta de Andalucía tras la solicitud realizada por la Asociación Andaluza de Ferreteros y promovida por la Federación Española de Ferreterías, FEDAFE. ¿Cómo fueron los primeros pasos dados para la creación de esta Central? Enrique Gil.- Teniendo en cuenta que nuestro objetivo es desarrollar nuestra actividad en la defensa de los intereses del sector ferretero y del suministro industrial, desde hace ya un tiempo hemos estado manteniendo estrechas relaciones con la Junta de Andalucía, tras la negativa que obtuvimos, durante los dos últimos años, del Ministerio de Comercio por una parte y del de Innovación por otra, para conseguir ayudas para implantar la aplicación informática de la primera central de compras virtual gratuita.

46

Nueva Ferreteria

¿Cuál ha sido el grado de implicación de la Junta de Andalucía? E. Gil.-En este sentido, hemos conseguido que la Junta de Andalucía sí colabore en este proyecto con una aportación para la implantación de este sistema que entendemos que puede ser beneficioso para aquellos que, por diversas circunstancias, no podemos estar integrados en grandes, pequeños o medianos grupos de compras. Creo que es la solución para un amplio sector de nuestra actividad profesional y estamos convencidos de que va a ser un éxito, ya son muchas las adhesiones a este proyecto. En principio deberán ser un mínimo de 150 ferreteros de Andalucía los que participen. También son muchos los fabricantes que han mostrado su disposición a participar y, a primeros de año, lo pondremos en práctica de una forma ya definitiva. Aunque en un principio comenzará a implantarse en las diferentes ferreterías de la Comunidad Autónoma Andaluza, su objetivo es que se amplíe en un futuro para que sea una realidad también en el resto de España, teniendo en cuenta que para el ferretero el uso de este sistema sea completamente gratis. ¿Desde donde ha nacido este proyecto? E. Gil.- El proyecto ha sido solicitado por parte de la Asociación de Ferreteros de

Andalucía. Hemos tenido que organizarnos en la Comunidad a través de asociaciones sectoriales. Y es que hasta ahora el sector de la ferretería en algunas provincias de Andalucía está integrado dentro de la propia Federación de Comercio. Por ello, se han ido creando asociaciones de forma sectorial del sector ferretero y del suministro industrial, dando lugar a la Asociación de Ferreteros de Andalucía para que sea ésta la que promueva la implantación del sistema. ¿A qué están dirigidas las ayudas? E. Gil.- Las ayudas están dirigidas a la implantación del sistema no para la creación del software que ya contamos con él y que abaratará, de alguna forma, muchos productos de los que estamos comprando ahora por el volumen de compra conjunta que nos permitirá realizar. El interés mostrado por muchos fabricantes para participar en este proyecto está siendo importante, creemos que va a dar un buen resultado y este es nuestro principal objetivo para el año 2012. La andadura ha sido larga ¿existe algo similar en el mercado? E. Gil.- Llevamos desde el año 1998 con este tema, pero ha sido ahora cuando ha


Entrevista cuajado. Lo cierto es que no tiene nada que ver con otros proyectos que vieron la luz en el mercado anteriormente. Este sistema es gratuito para el ferretero y también para el fabricante. No hay costos intermedios, se va a trabajar para beneficiar al canal de la distribución porque, por diferentes razones, y sobre todo por las que están afectando estos últimos años a nues-

tra economía o finanzas, nuestro sector necesitaba la colaboración de todos para llegar a ponerlo en marcha. Ya hemos demostrado que tiene sentido y que además, esta unión abaratará los costos. ¿Será novedoso por igual en todo el sector? E. Gil.- Sin lugar a dudas, aunque este sistema a algunos ferreteros puede que no

Aunque en un principio comenzará a implantarse en las diferentes ferreterías de la Comunidad Autónoma Andaluza, su objetivo es que se amplíe en un futuro para que sea una realidad también en el resto de España

les aporte nada. Todavía hay quien cree que no necesita a nadie o bien porque tienen una implantación importante o bien porque se consideran autosuficientes... o bien porque pertenecen a grupos de compra. Pero, sin embargo, somos muchos los que por diferentes razones no podemos participar en estos y esta es una oportunidad que se nos brinda a aquellos que queremos participar de una economía de escala. No se trata de competir sino de colaborar. ¿Cuál es la principal baza de este proyecto? E. Gil.- La baza principal de este proyecto es que es gratis para la distribución y

Nueva Ferreteria

47


Distribuidores Entrevista

para el proveedor, y, sobre todo, que es un proyecto serio. Iremos lentos pero seguros. Tenemos el año 2012 para su implantación. ¿En qué consiste la Central? E. Gil.- La central no sólo se va a limitar a apuntar una relación de datos de comercios adheridos, sino que va a garantizarle a su proveedor que va a cobrar. Este es uno de los intereses más importantes que estamos empeñados en que se cumpla. Somos una Asociación sin ánimo de lucro, por lo que trabajamos porque este proyecto sea real y fructífero para el sector que es nuestra razón de ser. De lo que se trata es que cada uno en la parte que le competa, lleve su parte de desarrollo del sistema. Es decir, que el fabricante se comprometa a incorporar su catálogo de productos lo más atractivo posible y actualizado. No me cabe duda que hará ese desarrollo y presentación. Y por parte del distribuidor, que se cumpla su compromiso con su proveedor pero además vamos a facilitarle las herramientas. Por ello, llevamos manteniendo una serie de negociaciones con distintas entidades financieras para que se garantice y ello será una realidad desde primeros de año. Con todo ello no tiene porque haber dificultades. ¿Cuál es el interés demostrado por el sector hacia esta Central? E. Gil.- Ahora mismo, ya han sido consultados más de 100 ferreteros que ya están dispuestos e interesados en la adhesión al proyecto. Asimismo, desde principios de 2011 hemos mantenido relaciones con muchos fabricantes que también han mostrado su interés en aparecer en esta aplicación informática, en esta central de compras. Estamos abiertos a que se unan más grupos, más operadores del canal de la distribución, como mayoristas, centrales inclusive, porque no se va a descartar a nadie.

Tras el avance de este año, ¿cómo se va a realizar la implantación? E. Gil.-Tras haber avanzado tanto este año, ya somos muchos los que contamos con el sistema operativo en nuestro equipo informático que, por cierto, no pesa nada en nuestros propios servidores ya que está alojado en otros externos y es, además, muy rápido. No habrá demora, salvo el que no tenga actualizado su catálogo en la medida que cada uno quiera participar. ¿En qué etapa se encuentra actualmente? E. Gil.- La siguiente etapa es implantarlo. Para ello, existe un grupo de profesionales que se van a encargar de ello, quienes, además, desarrollarán la actividad docente y de práctica del sistema en cada una de las ferreterías a lo largo de 2012, año que es el tiempo de que disponemos para que las 150 ferreterías lo tengan puesto ya en marcha. Es muy fácil por lo tanto será fácil para el conjunto del sector empezar a trabajar con ello. En una segunda fase, la idea es extrapolarlo a otras provincias de España. El reto es que 2012 se cierre estando implantado en una amplia zona y en un gran número de ferreterías de España. ¿Qué expectativas hay de la cobertura de su implantación? E. Gil.- Hay que convencer. Es gratis y parece que siempre lo gratuito es menos creíble. Habrá que demostrar que esta central es una realidad. Por ello, necesitamos a esas 150 ferreterías que serán quienes demostrarán que se pueden hacer cosas aunque sean baratas. Además, es la misión del asociacionismo empresarial, buscar soluciones baratas al desarrollo de la actividad en el sector al que pertenezca cada uno, pero abierto a toda España, e incluso al que pertenezca a otra central de compras que por la razón que sea vea en ello un beneficio. No vamos a competir, vamos a potenciar una fórmula más para las rela-

Somos una Asociación sin ánimo de lucro, por lo que trabajamos porque este proyecto sea real y fructífero para el sector que es nuestra razón de ser. De lo que se trata es que cada uno lleve su parte de desarrollo del sistema 48

Nueva Ferreteria

ciones de cooperación empresarial. Existen centrales de compras con y sin almacenes logísticos, cooperativas en zonas concretas y otras que abarcan mayores zonas, cadenas de marcas o de central. Esta es otra modalidad que sirve para que todos tengan la posibilidad de estar dentro de una entidad y, al mismo tiempo, de cooperación. ¿Cómo se proyecta la Central? E. Gil.- Este grupo es una Central de Compras Virtual de Ferretería y Suministro Industrial. Nace de y para un sector. El proyecto está promovido por la Federación Española de Asociaciones de Ferretería Fedafe y surge en el año 1998 en Ferroforma de aquella edición. Por razones de financiación y provenir de entidades sin ánimo de lucro, nos faltaron recursos económicos. Así que la piedra fundamental de todo el proyecto es Fedafe. Quizás por cercanía a la Asociación de Ferreteros de Málaga, haya sido Andalucía donde se ha conseguido un mayor eco, pero lo que está claro y pretendemos es que de éste se beneficie también el sector ferretero del resto de España en la medida que estén interesados. El papel de la Asociación de Ferreteros de Andalucía también ha sido clave, ya que ha sido el medio para poder solicitar la ayuda a la Comunidad, donde ha sido la Consejería de Innovación la que al final ha tomado la decisión de aceptar este proyecto. ¿Qué otros aspectos engloba este proyecto? E. Gil.- Este proyecto no termina aquí. Es ampliable a muchos ámbitos. Dentro del propio proyecto esta va a ser una fase experimental y de relaciones para empezar a abaratar costos en las compras, pero también estamos manteniendo conversaciones con empresas de logística para la distribución de los productos, así como con otras compañías para implantar los chips de radiofrecuencia en los artículos que la propia Asociación va a facilitar a los propios fabricantes a un coste bajísimo. Además, ya se firmó en la última edición de Ferroforma un acuerdo para la implantación de la firma electrónica, aunque todavía no sea exigible. Firmamos un convenio con una empresa catalana


Entrevista

que garantizaba la facilidad de intercambiar y comercializar nuestros productos con la firma electrónica, pero somos muy pocos los que lo estamos utilizando ya que son muy pocas las ocasiones en las que es necesario utilizarla. Sin embargo, la Administración Pública sí lo exige. ¿Qué va a suponer esta nueva Central? E. Gil.- Creo que con la Central vamos a facilitar la labor al sector y vamos a situarnos en el nivel que nos corresponde que es el de la vanguardia y el de la innovación dentro del sector ferretero, por el que seguimos trabajando y avanzando poco a poco. ¿Cómo evalúa el sector ferretero de la provincia de Málaga? E. Gil.- Entre los diferentes sectores comerciales que existen en la provincia de Málaga, el ferretero se considera un sector que aún no está maduro. Se siguen abriendo establecimientos, y no como sector recurso como hemos podido descubrir con el tiempo que ha sido la vía de escape en situaciones de crisis. No Lourdes Irisarri (la segunda por la izda.) junto a su equipo de la Avenida de Abrantes todos los comercios son negocio y este no es el recurso para subsistir. Hay que estar especializado, disponer de muchos conocimientos de producto, y por encima de todo, promover la participación de todos, en conjunto. Es cierto que hemos detectado que, en muchas ocasiones a lo largo del tiempo, se nos puede considerar autosuficientes, pero hay que ser más realistas y entender que, aunque podamos serlo, la colaboración entre unos y otros nos beneficia a todos. Cómo presidente de Fedafe ¿cómo ve el panorama nacional? E. Gil.- El objetivo de Fedafe es el mismo. La cooperación en España suena muy distante, nadie quiere dar el primer paso. Es verdad que en diferentes zonas de España se coopera más porque existen unos intereses muy concretos que hacen llegar a esa participación. Pero en general, somos muy celosos unos de otros, y llevamos muchos años intentando limar estas asperezas. Espero que con esta medida que se va a poner en práctica seamos capaces de convencernos de que lo interesante es colaborar porque nos necesitamos.

¿Cuál es su opinión sobre el futuro del sector? E. Gil.- Ha pasado el 20-N y será necesario observar como se va evolucionando. Hoy, nos encontramos en un mercado global y tenemos la presión de los operadores multinacionales que nos ahogan y van a seguir intentándolo. Nadie está exento de esta presión. Es cierto que existe cierta colaboración por parte de los gobiernos porque nos encontramos en una economía global y se ha demostrado que la cooperación entre los colores funciona. Creo que nos queda un año

complicado a nivel mundial en el que todos estamos expuestos a todo. Lo más importante es que apostamos porque el año 2012, que podría ser el detonante, del principio de una nueva etapa que culmine con ese principio de recuperación a nivel general. El año 2012 va a ser complicado, y en el caso de España falta la actividad industrial que desgraciadamente sería la que para nuestro sector comercial serviría de plataforma para relanzarlo. Espero, sin embargo, que poco a poco podamos conseguir que este año sea medianamente positivo. •

Nueva Ferreteria

49


Distribuidores Reportaje

SU PRESIDENTE RECALCÓ LAS PALABRAS TRABAJO, ESFUERZO E IMAGINACIÓN PARA SALIR DE LA SITUACIÓN ACTUAL

La AFM conmemora su 34 aniversario La Asociación de Ferreteros de Málaga, AFM, ha celebrado, el pasado día 3 de diciembre, la conmemoración de su 34 aniversario, evento en el que ha reunido a asociados, agentes comerciales y prensa especializada. En el acto, el presidente de la AFM, Enrique Gil, destacó el importante papel que la entidad está llevando cabo y alabó la labor del ferretero, sobre todo, en momentos como los actuales en los que más que nunca son necesarias tres premisas, trabajo, esfuerzo e imaginación.

E

nrique Gil, presidente de la Asociación, recalcó que esta asociación lleva celebrando 34 años este encuentro y, sin querer caer en el tópico de hablar sobre la crisis, señaló que tampoco es posible obviarla. “Convendréis conmigo -añadió- de que de esta situación no nos va a sacar nadie, sino nuestro propio esfuerzo. Las coyunturas desfavorables se superan por medio de trabajo, esfuerzo e imaginación”. Enrique Gil quiso hacer una retrospectiva hacia los cambios que se están sucediendo en el mercado ferretero a nivel nacional. “La ferretería de este país se enfrenta a una nueva oleada de cambios. Cada día escuchamos o leemos en la prensa especializada los procesos de fusión, los movimientos de la distribución, el juego de los grupos, la crisis del entorno cooperativo, macrocentrales europeas que quieren distribuir desde sus países de origen, importaciones desde China, la propia agresión del producto oriental... pero, a pesar de todo, la ferretería sigue sana y dispuesta a jugar su papel dentro de este siglo XXI, que ya ha cubierto la décima parte de su singladura”. Mirando hacia el futuro, el presidente de AFM, recalcó la puesta en marcha de la primera central de compras virtual de la ferretería española. “Es un proyecto en el que la AFM lleva tiempo trabajando y es ahora cuando las ideas han cuajado y se han logrado los apoyos necesarios, a nivel económico, y los socios tecnológicos, para que se convierta en una realidad”. La Central, que iniciará su operatividad a

50

Nueva Ferreteria

nivel experimental en Andalucía, “permitirá que todos los socios de AFM que lo deseen puedan beneficiarse de ella de forma gratuita y, al mismo tiempo, le saquen el máximo rendimiento a esta herramienta de trabajo, indispensable en la ferretería moderna, en la que ya no se puede operar sin utilizar las enormes ventajas que facilita internet”. La conmemoración del XXXIV aniversario de la Asociación también sirvió de escenario para reconocer la trayectoria de dos profesionales que ya han culminado sus brillantes carreras sectoriales y cuya vivencia sirve para ver la importante evolución que ha vivido este sector. Así, uno de los homenajeados ha sido Manuel Temboury, “representante de una extensa dinastía de ferreteros malagueños que, tras haber vivido en tres siglos distintos, accede ahora a su merecida jubilación y cierra esta importante saga”. Temboury fue uno delos motores fundamentales en el más importante evento realizado en sue-

ño malagueño, el Congreso Mundial de la IHA, celebrado en Benalmádena en 1981, además de ser uno de los fundadores de la cooperativa malagueña Coanfe. Por otra parte, a Juan Villalba de Accesorios Vipa le fue impuesta la insignia de la AFM. “Este profesional del sector ferretero malagueño ha sabido conducir al más alto grado de la distribución a su empresa y efectuado el difícil relevo generacional. Contribuyó con su labor a la organización del Congreso internacional de la IHA celebrado en Barcelona en el año 2000”. Enrique Gil cerró el acto con unas palabras emplazando a los presentes a la conmemoración del XXXV Aniversario de la Asociación que tendrá lugar en el año 2012, e hizo un llamamiento para que este evento se divulgue entre los compañeros de profesión “para que esta efeméride recupere el esplendor que habitualmente ha correspondido a este acto, con la participación masiva de los socios de AFM”. •


Reportaje

EN ESTA EDICIÓN SE HA COLABORADO CON LA FUNDACIÓN DEL TENISTA JUAN CARLOS FERRERO

Julián Celda y Profesa celebran su XI Feria de Ferretería Las instalaciones de Julián Celda y Profesa acogieron, el pasado mes de noviembre, la XI Feria de Ferretería en Valencia. Como en años anteriores, fue un éxito de asistencia, ya que contó con la presencia de más de 150 clientes. Además, durante la jornada, los diferentes proveedores, este año más de 40, presentaron sus novedades y ofertas.

E

n esta edición, se ha colaborado con la Fundación del tenista Juan Carlos Ferrero, que desarrolla acciones humanitarias por todo el mundo y a la que ha ido destinada la donación de parte de las ventas que las empresas realizan cada año. Por ese motivo, durante la noche del sábado, se contó con la presencia del tenista, que compartió cena con los invitados y entregó una raqueta y una equipación deportiva para el sorteo entre todos los clientes. El domingo, los clientes y acompañantes, pudieron degustar una “paella gigante” para más de 600 personas. La jornada finalizó con el sorteo de numerosos regalos ofrecidos por todos los proveedores. Julián Celda y Profesa agradecen tanto a clientes como a proveedores la confianza depositada en esta feria, ya que se ha convertido en un referente en el sector y esperan volver a contar con la asistencia de todos para la próxima edición. •

Nueva Ferreteria

51


Distribuidores Reportaje

SUPONDRÁ LA CREACIÓN DE VEINTE PUESTOS DE TRABAJO

Bricoking abre su primera franquicia en Lanzarote BricoKing, cadena española especializada en distribución y venta de artículos de bricolaje, ha abierto, el pasado día 2 de diciembre, su primera franquicia en Arrecife (Lanzarote), de la mano del Grupo Spínola, que se encuentra fuertemente implantado en esa isla. BricoKing inauguró la misma con gran éxito de público en su primer día de apertura. de su firme apuesta por la atención y el asesoramiento al cliente, el establecimiento tendrá un amplio horario de apertura de 10 a 21 h -ininterrumpidamente-, de lunes a sábado. BricoKing y Grupo Spínola han suscrito un acuerdo para la puesta en marcha de este establecimiento, que supone un hito en el desarrollo de la marca de bricolaje, tanto por ser la primera franquicia como por ser el primer centro situado fuera del territorio peninsular.

E

l nuevo centro de BricoKing en Arrecife, que cuenta con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el centro comercial Argana Centro, ha requerido una inversión de 2 millones de euros y dará empleo directo a 20 trabajadores. El establecimiento ofrece más de 25.000 referencias de productos que giran en torno al mundo del bricolaje, la decoración y el jardín.

52

Nueva Ferreteria

La nueva tienda replica el exitoso modelo de negocio de BricoKing con unas instalaciones amplias, cómodas y que orientan al cliente de manera fácil e intuitiva. Incluye en su oferta un gran surtido de artículos, entre los que destacan todo tipo de herramientas, muebles, revestimientos de paredes, techos y suelos, tratamientos de madera, pinturas, sistemas de iluminación y útiles de jardinería. Además, como parte

Alianza Los representantes de ambas compañías han mostrado su satisfacción por esta alianza que, en opinión de Juan José Jaén, Consejero Delegado de BricoKing, “constituye un sólido primer paso en el desarrollo de la franquicia como una de las líneas de crecimiento de la cadena. Para nosotros, lanzar este proyecto con un franquiciado de la solvencia del Grupo Spínola es una garantía de éxito”. Para Grupo Spínola, que ya contaba con un establecimiento de ferretería y bricolaje, la fórmula de la franquicia supone una excelente forma de aunar esfuerzos y trabajar en equipo, así como la mejor opción para desarrollarlo. El Grupo Spínola está radicado en las Islas Canarias, concretamente en Lanzarote, aunque cuenta también con presencia en Tenerife. Su actividad empresarial se centra en una oferta comercial variada que incluye centros comerciales, multicines, estaciones de servicio, etc., lo que le aporta un conocimiento de la zona que lo convierte en la mejor opción para llevar adelante el primer centro BricoKing en las islas. •


L

a 12ª edición de la feria privada de negocios de Ehlis y un nuevo Congreso para los asociados y proveedores del grupo ya tienen confirmadas cifras y nombres. Sobre el certamen, ya se ha confirmado la participación de 222 proveedores del grupo. Un total de 330 marcas exposito-

ras se darán cita los próximos días 9 y 10 de marzo en Barcelona para celebrar esta duodécima edición de la feria privada de negocios de Cadena 88 y Habitacle, una cifra de expositores similar a la conseguida en ediciones anteriores, por lo que la organización se siente muy satisfecha por la confianza que sus proveedo-

Reportaje

ExpoCadena 2012 integrará la 12ª edición de la feria y un nuevo Congreso

res depositan en este modelo ferial. Actualmente, se están recibiendo las confirmaciones de asistencia de los asociados y, al igual que en ediciones anteriores, se espera superar el 90% de asistencia de los mismos. Los expositores ocuparán el pabellón nº 2 de Fira de Barcelona situado en las instalaciones del recinto ferial Gran Vía. Este pabellón dispone de una superficie de 31.000 metros cuadrados y permite que todas las empresas participantes compartan un mismo espacio expositivo. Respecto al Congreso ExpoCadena y aprovechando la oportunidad que ofrece la feria para unir a asociados y proveedores del grupo y, tras el éxito obtenido en la pasada edición de Madrid, Ehlis organiza un nuevo evento de estas características. En este Congreso, tres ponentes de alto nivel ofrecerán una visión estratégica de sus respectivas áreas profesionales, Javier Solana hablará sobre economía y geopolítica; Risto Mejide de comunicación e imagen de marca, y Alex Rovira expondrá una reflexión sobre “La buena suerte”. Por su parte, Alejandro e Ignacio Ehlis informarán de la evolución de los proyectos actuales y nuevos proyectos para 2012.•

Nueva Ferreteria

53


Distribuidores/Noticias BigMat consolida una cuota de mercado del 6%

BigMat, grupo de distribución de materiales de construcción en España, ha celebrado recientemente su Asamblea Anual en el Hotel Holiday Inn Madrid, donde se presentaron las estrategias de los diferentes departamentos para 2012 y los puntos clave que ofrece a sus asociados para seguir progresando. Jesús Prieto, director General de BigMat, hizo un interesante repaso de la situación actual y presentó las acciones que se van a poner en marcha en 2012 siguiendo el Plan Estratégico del Grupo. “Las ventajas de pertenecer a un gran Grupo como BigMat cobran mayor relevancia en momentos como el actual, en los que se necesita la fuerza de toda una organización internacional con enfoques nacionales que apoya a todos y cada uno de sus asociados para sustentarse y progresar en el mercado”. “Estamos resistiendo la crisis mejor que otros porque nos hemos preparado para ello, contamos con la experiencia de los mejores profesionales y hemos actualizado nuestros los sistemas de gestión para mejorar la competitividad, además de potenciar nuestra plataforma logística y los servicios a los asociados, apostando por nuevas familias de productos en el sector de la reforma y la rehabilitación”. El Grupo cuenta con 160 socios y 259 puntos de venta, con más de

1.500 empleados. El ejercicio de 2011 se cerrará con una facturación similar a la de 2010, con unas previsiones de continuidad para 2012, lo que supone continuar con el 6% de cuota de mercado. El grupo está preparado para hacer frente a la nueva etapa a la que se enfrenta la construcción española. Se acaban de iniciar las obras de ampliación de la plataforma logística de Castellón para que los asociados puedan disponer de mayor volumen de muchos productos en almacén para distribuirlos al instante. Una solución para hacer compras conjuntas que les permite reducir su stock de material, lo que supone una gran ventaja en momentos de desaceleración. La estrategia para los próximos meses pone su acento en reforzar el posicionamiento de la marca como referente en almacenes de materiales para la contratación y la reforma, un mercado con grandes perspectivas de crecimiento. Además, se incidirá en el desarrollo y potenciación de nuevas familias como la jardinería y la de cubiertas y tejados. Los asistentes a la Asamblea pudieron atender a una clase magistral de Juan Ramón Pin, director del EMBA del IESE, quién analizó la situación actual y recalcó los beneficios de apostar por los Recursos Humanos en estos momentos.

Folleto “Especial Invierno 2011” de Fercodis La Central de Compras Fercodis lanza su último folleto del año, con el título “Invierno 2011”, que cuenta con la inclusión de más de un centenar productos, entre los que se incluyen algunos con un enfoque más doméstico que los que habitualmente se presentan en los folletos del Grupo, sin perder el enfoque profesional que caracteriza sus ofertas. La oferta, que se compone de herramienta electroportátil, artículos de medición, vestuario laboral, hidrolimpiadoras, adhesivos y sellantes, fijaciones…, estará en vigor hasta el próximo 5 de enero de 2012.

54

Nueva Ferreteria


La primera tienda en franquicia Ferreproxim dentro del grupo Cifec ha sido inaugurada el pasado viernes 23 de diciembre. La tienda está situada en la calle Evora nº 30 de Cáceres, más conocido como la zona de Nuevo Cáceres.

Noticias

Ferreproxim abre su primera franquicia La superficie del negocio es de 120 metros cuadrados y cuenta con servicios al cliente como la copia de llaves, servicio a domicilio y con todos los indicadores y características de un negocio de ferretería de proximidad. Actualmente está en marcha la promoción de apertura de tienda para posteriormente activarse el calendario de folletos estacionales del año. Durante el mes de enero 2012, se trabajará en la apertura de la segunda tienda Ferreproxim en la provincia de Almería. Actualmente, están en período de estudio otros proyectos de apertura de Ferreproxim de los que la entidad irá informando más adelante tanto de sus ubicaciones como de sus características.

Ortiz Cocina renueva su exposición Ortiz Cocina, la división de cocinas del Multicentro Ortiz, comienza el año con nuevos programas de la mano de la firma de cocinas Snaidero. “El cambio de look” obedece a la filosofía del Multicentro Ortiz de mostrar a sus clientes lo último de lo último en diseño de cocinas en sus cerca de 9.000 metros cuadrados. El modelo Orange en cristal, la cocina Ola 20 y el programa Code renuevan una de las exposiciones más grandes de Snaidero en el mundo, la del Multicentro Ortiz. El programa Orange, el programa más “democrático” de Snaidero, está pensado para cualquier bolsillo sin renunciar a la calidad, que ha hecho de esta firma italiana su principal característica. El programa de la exposición se presenta en cristal-uno de los materiales que marcan tendencia en la cocina – con acabado mate gris pluma opaco. Está combinado con una majestuosa isla en negro brillo sobre la que apoya una encimera volada con función de mesa. Respecto a Code, estable un nuevo código en la concepción de la cocina moderna. Pensada para los amantes de los diseños con impronta personal, Code propone un concepto de cocina global en la que lo superfluo no tiene cabida. En Code, los volúmenes se rediseñan y la libertad de composición y de creación para el usuario son el punto fuerte. Los acabados elegidos para la composición que se expone en el Multicentro Ortiz son la laca alto brillo gris pluma en los módulos superiores, combinado con el azul ciruela brillo del resto de los frontales. Destaca también la encimera en material porcelánico de la firma Thesize en color avorio e ingletada en faldón de 6 cm.

Por último, la espectacular Ola 20, que centra toda su atención en la espectacular mesa Boomerang cuya pata maciza de líneas ondulas se fabrica en fresno macizo. El modelo que puede apreciarse en la exposición se ha realizado en laca opaca micalizada blanco nórdico. Este original acabado, inspirado en la pintura metalizada de los coches, se realiza a base de pintura de polvos de mica y proporciona reflejos brillantes.

Nueva Ferreteria

55


Distribuidores Noticias

ATB Centros de Bricolaje continúa con sus Aulas de Formación

La sede de ATB Centros de Bricolaje fue, a finales del pasado mes de octubre, el escenario donde tuvo lugar una nueva Aula de Formación que responde al formato de seminario de un día o día medio donde se divulgan y recomiendan las mejores prácticas en las diferentes áreas de gestión. El Aula de Formación realizada versó sobre la utilización del nuevo ERP de ATB para mejorar la gestión de cada BricoCentro, así como el uso de los diferentes informes que se han creado para

gestionar más fácilmente el surtido y stock de la gama de productos presentes en tienda. ATB Centros de Bricolaje considera la gestión de la tienda como un elemento clave del éxito de un BricoCentro. En este sentido, además de estas Aulas de Formación que se implantaron en el año 2010, el Consejero de ATB realiza visitas periódicas a todos los BricoCentros para apoyar a los franquiciados en su gestión diaria y ayudar en la implantación de las técnicas divulgadas en las Aulas de Formación.

CMB y Bricogroup acuerdan la disolución de la relación entre ambas empresas CMB y Bricogroup han acordado la disolución de la relación entre ambas empresas desde el pasado día 2 de enero de 2012. A continuación reproducimos el comunicado emitido por Bricogroup ante este hecho: “La profunda crisis que desde hace ya cuatro años venimos padeciendo en España ha provocado grandes cambios en casi todos los conceptos de la economía de este país y de casi el mundo entero. Los retos a los que nos enfrentamos son muchos y las formas de acometerlos han de ser diversos: en cada escenario se han de tomar diferentes medidas que garanticen el futuro de nuestras organizaciones y empresas. CMB lleva siendo miembro de Bricogroup desde 2002, muchos años en los que ambas empresas han colaborado intensa y duramente codo con codo apuntalando sinergias y éxitos en beneficio de ambas. Pero existen discrepancias sobre cómo y con qué velocidad han de tomarse medidas para la final adaptación de una única ense-

56

Nueva Ferreteria

ña a nivel nacional, cuestión que todos consideramos inevitable. Estas discrepancias nos han llevado, de mutuo acuerdo y desde la lealtad total de ambas organizaciones, a la decisión de que CMB abandone BRICOGROUP, ya que el Plan Estratégico de BRICOGROUP impedía a CMB sumarse al proyecto con la velocidad y compromiso que esta apuesta tan relevante exigía. Nuestra intención es seguir colaborando de forma puntual para aprovechar sinergias y poder beneficiarnos mutuamente de nuestros potenciales de compra; del mismo modo, ambas organizaciones no descartamos la posibilidad de reconducir la situación y volver al status anterior si se dieran las condiciones para ello, cuestión que desde las más altas instancias tanto de CMB como de BRICOGROUP deseamos y trabajaremos intensamente para que así se produzca. Entre tanto, desde BRICOGROUP les deseamos los mayores éxitos para este nuevo año que comienza ahora, quedando a su disposición para aclarar cualquier duda que de esta información se pueda desprender”.


El Grupo BdB ha recogido el reconocimiento por su participación en el programa de Voluntariado Corporativo Engage, acto que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Valencia. El Grupo BdB ha sido una de las diez empresas que se han sumado a la tercera edición del programa Engage Comunitat Valenciana, junto a Telefónica, IBM, Deloitte, Mustang… El evento fue presidido por el Presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL), José Vicente González y el Conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabré, quienes destacaron el éxito del programa ENGAGE. Este año, BdB ha apostado por este programa promovido por la Consellería de Justicia y Bienestar social, a través de Fundar (Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunitat Valenciana) porque se alinea con su estrategia corporativa, a la vez que despierta el interés y motivación de sus asociados, revirtiendo en beneficio de los colectivos implicados y del conjunto de la sociedad. Entra las cinco oportunidades para desarrollar el Voluntariado entre sus empresas Asociadas, BdB optó por el programa medioambiental (limpieza y conservación de ríos), participando el pasado mes de junio en una actividad por el cauce del río Turia en Valencia. Según el director general del Grupo BdB, José Durá, “BdB se ha concienciado de la importancia de aplicar la Responsabilidad

Noticias

BdB recoge el reconocimiento por participar en el programa de Voluntariado Corporativo Engage

Jorge Cabré Rico, conseller de Justicia y Bienestar Social y presidente de Fundar; José Vicente González Pérez, presidente de la CIERVAL; Ángel Villanueva Pareja, secretario del Consejo de Administración de Bancaja; y Águeda Gallar, Controller del Grupo BdB.

Social Corporativa dentro de su plan empresarial, formando parte íntegra del núcleo de nuestro Grupo. Una empresa es un proyecto que llevar adelante, no sólo desde reglas fijas sino también desde una ética compuesta de valores que nos permita tener un norte para el medio y largo plazo.”

Cecofersa y Coferdroza alcanzan un acuerdo en 2012 Cecofersa y Coferdroza han alcanzado un acuerdo en este año 2012. Dicho acuerdo integra las estrategias de ambas organizaciones en lo concerniente a compras, ventas, logística, marketing, sistemas de información, etc. El sector de la Ferretería, Suministro Industrial y Bricolaje en España, se encuentra en un momento de importantes cambios, lo que exige a los distintos operadores mejorar su eficiencia y servicios. Cecofersa y Coferdroza no son ajenas a estas transformaciones y buscan obtener las mejores condiciones de compra, ofrecer los mejores servicios y apoyo para sus Socios, Asociados y Proveedores. Tanto Coferdroza como Cecofersa tienen una valoración similar del mercado, en el que creen necesario crear valor y aportar un servicio integral que ayude a mejorar, la posición de sus Socios y Asociados, en todas las áreas de actividad: compras, ventas, logística, marketing, sistemas de información, etc., a la vez que incrementar su productividad y competitividad.

Desde hace unos meses estas organizaciones vienen manteniendo conversaciones para profundizar en la relación y buscar sinergias. La indicada coincidencia de ideas entre Coferdroza y Cecofersa, que ha concluido con la firma de un acuerdo de colaboración, facilita abordar con una estrategia común el mercado, que comienza de forma inmediata. La asociación está abierta a terceros que puedan contribuir a desarrollar o mejorar el proyecto de forma global o en cualquiera de las áreas. La cooperativa Coferdroza, con fecha 1 de enero de 2012 y previo acuerdo consensuado por ambas partes, había causado baja en la Agrupación Nacional de Cooperativas, Ancofe. El comunicado enviado por esta última señala, además, que “esta decisión de ambas Sociedades de tomar caminos separados se produce de forma ordenada y sin traumas para las mismas así como para los proveedores/colaboradores, y en este sentido todos ellos recibirán comunicado firmado de forma conjunta informándoles puntualmente”.

Nueva Ferreteria

57


Distribuidores Noticias

BigMat amplía su plataforma logística

BigMat ha iniciado las obras de ampliación de la plataforma logística que la cadena de almacenes de materiales de construcción tiene en Onda, Castellón. Desde sus orígenes, el Grupo BigMat ha apostado por ofrecer a sus asociados un servicio logístico que aporte una ventaja sustancial para mejorar la competitividad y reducir el stock en los almacenes de los puntos de venta. BigLog cuenta actualmente con una superficie total de 16.000 metros cuadrados, de las cuales 2.880 están cubiertos que se ampliarán con la nueva nave en otros 1.300 metros cuadrados, hasta alcanzar una superficie cubierta total de 4.180 metros cuadrados. Actualmente, la plataforma dispone de 1.260 huecos en paletización estándar y 560 huecos de estantería de rack manual.

En la nueva nave están previstas dos fases de estantería para maquina retráctil, a 8 metros de altura, con un total de 1.620 huecos. “Nuestra estrategia para los próximos años pasa por potenciar nuestra plataforma logística -comenta Lorenzo de la Villa, presidente del Grupo BigMat-. BigLog ofrece a todos los socios un servicio que marca la diferencia con la competencia. Hemos fijado como meta a cuatro años que el 20% del consumo de los socios pase a través de la plataforma logística. Las recogidas de picking de todos nuestros socios serán gestionadas también por BigLog, de esta manera conseguiremos dar el servicio completo, puerta a puerta, creando rutas de reparto que lleguen a todos los socios de forma continuada, con plazos de entrega muy cortos y a un coste muy bajo.” BigLog nació con la intención de facilitar al socio aspectos tan importantes como la logística, la compra a picking y las compras conjuntas del grupo. Tras casi cuatro años de andadura, este proyecto se ha consolidado, dotando al socio de la posibilidad de adquirir más de 5.000 referencias a precios muy competitivos, y sin necesidad de hacer grandes acopios. La logística de los materiales de construcción cobra cada vez más relevancia en los planes de la cadena BigMat que trabaja con el objetivo, para los dos próximos años, de consolidar una red de distribución directa al socio, facilitando la gestión de sus compras y aprovisionamientos. La buena gestión de las compras conjuntas, facilita al mismo tiempo la integración del surtido de todos los asociados, así como la mayor vinculación con los socios proveedores. El proyecto a medio-largo plazo culminará con el desarrollo de subplataformas distribuidas por el territorio nacional para conseguir acercar aún más a los puntos de venta los productos, incluso los de mayor peso y volumen.

BdB, solidaria con los más pequeños El Grupo BdB ha organizado una campaña solidaria de recogida de juguetes a beneficio de Cáritas. Así, ha llevado a cabo, con éxito, esta pasada Navidad, una campaña solidaria de recogida de juguetes, intentando que los niños con menos recursos tengan la oportunidad de estrenar juguetes nuevos y que la ilusión llegue a más hogares. Los juguetes recogidos entre los asociados, sumados a la colaboración de la Central, se destinaron el pasado mes de diciembre a la ONG Cáritas para los distintos Proyectos de Familia e Infancia. Esta nueva iniciativa se enmarca dentro del plan de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo BdB que, en esta ocasión, ha querido aportar su granito de arena en estas fechas tan señaladas, contribuyendo a la gran labor de Cáritas

58

Nueva Ferreteria

Nuevos asociados a Cadena 88 >Un total de 9 negocios de ferretería se han sumado, durante los pasados meses de octubre y noviembre, a la central de compras y servicios Ehlis, adheriéndose a Cadena 88. Se trata de Ferretería Paños FPG de Motilla del Palancar (Cuenca); Ferretería Juantxu de Trespaderne (Burgos); Ferretería S’Avinguda de Manacor (Baleares); Ferretería Bendicho de Foios (Valencia); Ferretería Pérez de Madrid; Ferretería Ramón Santamaría de Puig-Reig (Barcelona); Ferretería Bricortín de Barcelona; Suministros Ferca de Barcelona; y Ferretería Sabater de Barcelona. Actualmente, Cadena 88 está formada por 824 ferreterías asociadas con 1.020 puntos de venta en España


Bricogroup comienza las rebajas con su nuevo folleto “Vive Tus mejores REBAJAS con Bricogroup ¡aprovéchalas!”, cuyas ofertas estarán en vigor hasta el próximo 29 de enero. El mismo consta de 19 artículos a precios de super-oferta como resultado de una selección de productos imprescindibles para la puesta a punto del hogar. Algunos ejemplos son un conjunto de salón por menos de 100 euros, un sofá por menos de 90 euros, un conjunto de mesa + 4 sillas por menos de 70 euros, un armario multiusos por menos de 60 euros, una mampara por menos de 80 euros, un conjunto de mueble de baño por menos de 90 euros, etc., es decir, no hay que perder la oportunidad de conseguir estos artículos a unos precios tan atractivos que permiten hacer muchas compras que seguro que son necesarias, con poco desembolso económico. Tampoco pueden faltar ofertas imprescindibles en bombillas, plafones, taburetes, visillos y cojines, kit para cortina, espejos, grifos, tendedores, atornilladores, etc. También se pueden consultar estas rebajas en su web www.bricogroup.com.

La italiana Self se une a EDRA

Noticias

Folleto Vive Tus mejores REBAJAS de Bricogroup

>La compañía italiana Self se ha adherido a la Asociación Europea de Distribuidores de Bricolaje, EDRA. Self, fundada en 1989, es una firma familiar y la cuarta más grande especializada en el hogar con 29 tiendas y unas ventas de 180 millones de euros. Con sede en Turín y operando en 12 regiones, emplea a unos 1.000 profesionales bajo la supervisión del CEO Enrico Gardino. La compañía cuenta con dos formatos de tienda, una con una superficie de ventas de 3.500 metros cuadrados y otra con entre 6.000 y 7.000 metros cuadrados. Con esta nueva adhesión, EDRA cuenta con 33 miembros que representan a 94 compañías especializadas en el hogar que operan en 51 países.

Nuevas empresas asociadas a Cecofersa

>Un total de cuatro empresas se han incorporado a la Central de Compras y Servicios Profesionales, Cecofersa. Se trata de G.M.G. Suministros Industriales de Sant Adrià de Besòs (Barcelona); Prada XXI de Bilbao (Vizcaya); Suministros Industriales Adarra de Hernani (Guipúzcoa); y Suteloga de Mollerusa (Lleida).

AKÍ crea 119 puestos de trabajo en 2011 con una inversión de 8 millones de euros La empresa AKÍ especializada en bricolaje, jardinería y decoración, perteneciente al Grupo Adeo, y reconocida por su cercanía, equipo de profesionales y asequibles precios, termina el año 2011 con la creación de tres nuevos centros situados en Palencia, Ondara (Alicante) y Mérida (Badajoz). Durante el último año, marcado por la recesión y la pérdida de puestos de trabajo, la compañía AKÍ ha inaugurado tres establecimientos y ha remodelado cinco centros, lo que ha supuesto una inversión que alcanza los 8.542.000 euros. A través de su “Plan de Expansión y Remodelaciones 2011”, AKÍ ha creado 119 puestos de trabajo directos. Las distintas inauguraciones han supuesto la incorporación de 102 trabajadores (34 en Palencia, 37 en Ondara y 31 en Mérida) y las remodelaciones suman 17 nuevas contrataciones (15 corresponden a Cabrera de Mar, Terrassa y Barberá del Vallés y 2 a Torrevieja). AKÍ continúa su proceso de expansión a lo largo del territorio nacional con la inauguración en febrero de su centro AKÍ Xáti-

va, en Valencia. Además, para el segundo semestre, confirma la apertura de AKÍ Tudela (Navarra), con lo que alcanzará los 36 establecimientos. La compañía se consolida como referencia de calidad, competitividad en precios y atención al cliente entre las Superficies de bricolaje, jardinería y decoración de nuestro país. Cada uno de los centros, que configura la red de establecimientos de AKÍ, cuenta con 13 departamentos, conocidos como “Mundos AKÍ”, que se reparten por las distintas salas de venta. Las secciones ofrecen un renovador diseño que consiguen mayor sensación de espacio y amplitud para adquirir los artículos con la máxima rapidez y comodidad para el cliente. Entre los servicios que ofrece, destaca la novedosa tarjeta SinFin, con la que se consigue, entre otros, descuentos exclusivos, ofertas mensuales para socios o garantía de devolución sin presentación del ticket; su renovada web (www.aki.es); o el transporte a domicilio, corte gratuito de madera y servicio de instalación en la mayoría de productos.

Nueva Ferreteria

59


Distribuidores Noticias

2ª Edición de Home Improvement Forum organizado por EDRA/Fediyma Una nueva edición del Home Improvement Forum, organizado por la Asociación Europea de Distribuidores de Bricolaje, EDRA, y por la Federación Europea de Fabricantes de Bricolaje, Fediyma, tendrá lugar en París los próximos 31 de mayo y 1 de junio, lo que consolidará este evento como el más importante Congreso y centro de encuentro para los profesionales europeos del bricolaje. Esta 2ª edición estará divida en bloques temáticos como diseño, jardín, formato multicanal o Recursos Humanos, entre otros. Se realizará la presentación de la edición de 2012 del estudio de GFK “Comportamiento del consumidor europeo de DIY”. El Home Improvement Forum contará con la presencia de la eurodiputada, Anna Maria Corazza, miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección al Consumidor de la UE. En el bloque “multicanal” destaca la ponencia del director de Marketing de Tiger, formato de reciente implantación en España. En el bloque de “Diseño”, la directora comercial de B&Q, Veronique Laury, hablará sobre “Reinventar el DIY”. También estarán presentes personalidades de relevancia en el bricolaje europeo como Philipe Tible (CEO Kingfisher Francia/ España), Sergio Giroldi (CEO, Obi), y Frédéric Sambourg (presidente de Home Improvement, Bricomarché y Bricocash Francia), entre otros.

Folleto Navidad 2011 de ATB ATB Centros de Bricolaje ha presentado un folleto para esta pasada época navideña bajo el lema “Tú, BricoCentro y la Navidad”, que ha estado en vigor hasta el pasado 5 de enero de 2012. En el mismo, se han podido encontrar artículos para el hogar tales como nuevos textiles, color en paredes, suelos laminados, mueble kit, complementos del hogar, complementos de baño, calefacción, electricidad, iluminación, herramienta.

60

Nueva Ferreteria

Campaña “En Navidad detalles para todos” de Coinfer

El lema “En Navidad detalles para todos” ha sido el punto de partida de la campaña de Navidad de Coinfer para este año. Bajo el mismo, ha editado un nuevo folleto con vigencia hasta el pasado 9 de enero de 2012, en el que se recogía una selección de artículos dirigidos a esa época del año y que los consumidores han podido encontrar en las tiendas de la cooperativa.


Noticias

Prepara…Ilumina…Regala…Celebra… Tu Navidad con Bricogroup Bricogroup ha preparado, para esta pasada Navidad, las ofertas de un folleto, cuya vigencia finalizó el pasado 5 de enero de 2012. Así, su último folleto promocional de 2011 ha ofrecido una representación de los productos que se necesitan adquirir durante esas fechas para tener todo listo a la hora de recibir visitas, acoger reuniones en casa o preparar los regalos navideños. Para ello, ha querido presentar ofertas de los productos básicos e imprescindibles en mueble kit, para preparar el salón, la entrada o los dormitorios; artículos de decoración e iluminación propicios para estas fechas; una representación de artículos útiles para las “celebraciones” como: mesas, mantel, jamo-

neros, botelleros, vinotecas,…y, como no, también ofrece su selección de herramientas, sets y packs especiales para regalar a los más “bricolajeros” o para que ellos mismos se den un capricho por su trabajo de manitas y esfuerzo. Para ello, se ha contado con un amplio abanico de primeras marcas como Bosch, Garland, Black & Decker, Einhell, Powerplus, Wolfcraft, etc…

Carlos Manrubia, nuevo director comercial de Ehlis

Suministro Industrial Alsutec, nuevo socio de Cifec La Ferretería y Suministro Industrial Alsutec se ha inagurado, este mes de diciembre, en la localidad de Cintruénigo (Navarra) como socio de Cifec. La superficie de sala de venta es de 500 metros cuadrados, más un patio de exposición de 300 metros cuadrados preparado para las campañas de jardín exterior. Tiene los servicios de copia de llaves, pintura a la carta, envío y montaje a domicilio, entre los mas destacados. CIFEC, dentro de la modalidad de socio, tiene en proceso de estudio otras candidaturas por otras provincias españolas, que en breve dará a conocer.

Carlos Manrubia Gibert, de 43 años, licenciado en económicas y PDD por IESE, ha asumido, desde el pasado día 9 de enero la Dirección Comercial de Ehlis, tras el cese de la colaboración de Inés Ramos, desde el pasado día 31 de diciembre, quien ejercía como responsable comercial de la zona centro, tarea que venía desarrollando desde septiembre de 2009. El nuevo director comercial cuenta con una amplia experiencia en el puesto y en el sector, tras su paso por las empresas Desa y Ceys. Con esta incorporación, el organigrama comercial de la empresa queda definido de la siguiente forma. Carlos Manrubia Gibert, director comercial; Manuel Molero y Joan Antón Casellas, responsables de canal Cadena 88 y Habitacle respectivamente; y José Luis de la Barrera, Adolfo Gallego y Carlos Gutiérrez, Jefes de Venta zonales.

Nueva Ferreteria

61


Tema del mes Velilla Confección Industrial se han 12 candidaturas han

El mercado de los EPI’s

El sector genera un volumen de negocio de 17 BILLONES de euros

creció un 27% entre 2004 y 2010 Los esfuerzos empresariales del mercado de equipos de protección individual se decantan hacia un producto más acorde con las líneas que marca la moda. Según explica la directora de marketing de Velilla Confección Industrial, Susana Díez “la ropa y el calzado de trabajo evolucionan hacia un aspecto más “casual” y deportivo. Flexibilidad, confort y ergonomía son los conceptos que marcarán el futuro”.

E

l mercado de los Equipos de Protección Individual (EPI), a escala global, creció un 27% entre 2004 y 2010. Actualmente, se estima que genera un volumen de negocio de 17 billones de euros. En España, la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) mantiene permanentemente actualizado un Registro EPI con todos aquellos equipos presentes en el mercado de las empresas asociadas que cumplen con los requisitos legales de certificación expresados el Real Decreto 1407/92, por el que se regulan las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual. ASEPAL verifica cada uno de los Equipos de Protección Individual incluidos en el Registro. La Feria A+A de Düsseldorf es la cita mundial más grande e importante del comercio especializado en todos los aspectos de

62

Nueva Ferreteria

seguridad y protección. Su última edición, celebrada el pasado mes de octubre reunió a 1.594 expositores y a 60.100 visitantes profesionales. El certamen rompió todas las previsiones y marcó récords de participación y asistencia. Los expositores representaron a industrias de 54 países. ASEPAL gestiona la participación española en varias ferias incluida la A+A, en la que hubo una participación agrupada de 15 empresas y la individual de otras 8. Para el total de las empresas se han gestionado las ayudas del ICEX, el Instituto Español del Comercio Exterior. La subvención es del orden del 25% de los gastos soportados por el alquiler de espacio, diseño y


las certificaciones requeridas para las importaciones. Según explica el gerente de ASEPAL, Juan José Expositor, “sólo las normas armonizadas dan presunción de conformidad con la

realización del stand así como el transporte de productos a exponer. Además para las empresas agrupadas se obtuvo adicionalmente un descuento directo de la feria. Las empresas españolas quieren salir al exterior con garantías. En general el producto español es tecnológicamente similar al del resto de los de la Unión Europea y tiene una buena imagen de diseño y precio. Los fabricantes de ropa laboral utilizan ferias como la de Düsseldorf para mostrar sus innovaciones. En 2011 ha destacado el vestuario de protección para mujeres, el calzado y las protecciones especiales para zapatos de tacón. Desde el punto de vista tecnológico no se han observado novedades reseñables, aunque todo apunta a una mayor introducción de la nanotecnología en los textiles. Normas La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual representa en total a unas ochenta empresas del sector EPI. A través de ASEPAL, las empresas españolas se han autoimpuesto unas normas que garantizan la calidad de los productos y que que van desde la fabricación, a los controles de calidad y a

directiva sobre Equipos de Protección Individual Son las que usualmente se utilizan al extender un certificado CE de tipo, pero no las únicas. Las normas son de utilización voluntaria, pero en el caso de las armonizadas facilitan el proceso de Certificación”. Para el control de calidad se utiliza normalmente la ISO 9001, una norma que especifica los requisitos para un buen sistema de gestión de calidad que puede utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales. Los controles de aduanas se efectúan por el SOIVRE, el Servio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones. En la actualidad el Servicio lo forman los Centros de Inspección de Comercio Exterior. Dependen del Ministerio de Industria y Turismo. Algunas de sus funciones son: la inspección de la calidad comercial,

el examen documental, el control de los productos de importación y exportación, informar sobre las deficiencias observadas, expedir certificados e iniciar expedientes sancionadores. ASEPAL mantiene una estrecha relación con diversos ministerios: Trabajo, Industria y Comercio, Sanidad y Consumo y con las Comunidades Autónomas. Según explica Expositor “con Industria estamos negociando la revisión de la Directiva de EPI y las normas armonizadas. Estamos viendo la participación de ASEPAL en el Control Interno de Mercados que se ha de establecer según mandato de la UE. Con el SOIVRE tenemos relación continua para defender los intereses de los asociados en las importaciones de productos. Tanto a los inspectores del SOIVRE como a los Inspectores de trabajo se les han dado cursos formativos sobre EPI, normativa y aplicación de la Directiva 89/686 de EPI. Con el ministerio de Consumo se ha negociado la participación de los asociados en casos puntuales como el abastecimiento de mascarillas de protección respiratoria frente a la gripe aviar. Con las Comunidades Autónomas hemos llegado a acuerdos para ofrecer cursos de formación”. Esta relación supone un beneficio para las empresas del sector porque, según añade el gerente de ASEPAL, “permite la colaboración con la Administración, y asesorar en casos de duda o conflicto. Defender los intereses de los asociados en las actuaciones de control de importaciones y en un futuro en el control del mercado interior cuando finalmente se organice. Obtener ayudas para la salida al exterior de nuestras empresas. Participar en la elaboración de las Normas Armonizadas, y avanzar éstas a nuestros asociados. También permite participar en proyectos tecnológicos e impulsar éstos entre los asociados con las ayudas de la administración”.• Fuente: Velilla Confección Industrial

Nueva Ferreteria

63


Tema del mes Innovación

Estadística sobre actividades en I+D (2010)

El gasto en Investigación y Desarrollo se mantiene La Estadística del INE sobre Actividades en I+D (2010) revela que, en el año 2010, se mantuvo el gasto total en I+D en España, que ascendió a 14.588 millones de euros. Este es uno de los datos que ha sido presentado en el resultado de la “Estadística sobre Actividades en I+D (2010)”, en cuya presentación participaron Fernando Cortina, subdirector general de Estadísticas de Empresas del INE; Belén González, subdirectora general adjunta de Estadísticas de Empresas del INE; Esther Vaquero, jefa de Área de Indicadores de Ciencia y Tecnología del INE; y Juan Mulet, director general de Cotec.

E

La sede de Cotec fue el escenario en el que, además, se dieron a conocer otros datos como que, en 2010, descendió el gasto empresarial un 0,8% debido a una disminución del 9,8% en los gastos de capital, mientras que los gastos corrientes aumentaron un 0,5%. Asimismo, las empresas de más de 250 empleados aumentaron su gasto en I+D en un 1,1%, y las empresas de 50 a 249 empleados en un 4,1%. Sin embargo, el número de empresas que realizaron actividades de I+D en el año 2010 se redujo un 16%. Esta caída fue más acusada en el tramo de empresas de 10 a 49 empleados que fue del 28%. Por otra parte, el número de investigadores empleados en las empresas ha dismi-

64

Nueva Ferreteria

nuido un 1,7% respecto a 2009, y en el sector público ha aumentado un 1,2%. El informe destaca que el gasto en I+D ascendió a 14.588 millones de euros en el año 2010, con un aumento del 0,1% respecto a 2009. Dicho gasto representó el 1,39% del Producto Interior Bruto (PIB). Por sectores de ejecución, el sector empresas presentó el mayor porcentaje sobre el gasto total en I+D, con un 51,5% (lo que significó el 0,71% del PIB). Le siguió en importancia el sector Enseñanza superior, con un 28,3% del gasto total (el 0,39% del PIB). Por su parte, el gasto en I+D de la Administración Pública fue el 20,1% del gasto total (un 0,28% del PIB). El 0,2% restante correspondió al sector de las Instituciones Privadas sin Fines de Lucro (IPSFL). Comparando el gasto en actividades de

I+D de 2010 con el del año anterior, cabe destacar que el sector empresarial experimentó un descenso del 0,8%. Hay que tener en cuenta que en este sector el número de unidades que realizaron actividades de I+D se redu-


Innovación

Ventajas de la Propiedad Industrial La pyme española es innovadora pero no protege sus innovaciones mediante el registro de patentes

jo un 15,6% respecto a 2009. Por su parte, el sector Administración Pública registró una tasa de crecimiento anual del 0,1% en el gasto interno en I+D. La Administración Pública aumentó su gasto en I+D un 0,1%, mientras que las empresas lo redujeron un 0,8% respecto a 2009.

En el año 2010 las actividades de I+D se financiaron principalmente por la Administración Pública (un 46,6%) y el sector privado (un 42,9%). Los fondos procedentes del extranjero (5,7%), de la Enseñanza superior (3,9%) y de las IPSFL (0,7%) completaron la financiación del gasto total de I+D. Por

Muchas PYMEs españolas desarrollan innovaciones de su propia creación, pero no tantas las protegen mediante su registro en forma de patente, que garantiza sus derechos a través de la Propiedad Industrial. Así se ha puesto de manifiesto en un encuentro organizado en Segovia por la Dirección General de Política de la Pyme (DGPYME) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la fundación Fundetec, en colaboración con la Cámara de Comercio de Segovia. Tanto desde la DGPYME como desde la OEPM se ha subrayado la importancia de identificar los componentes de las innovaciones propias, aquellos que las diferencian de otros desarrollos ya existentes, para poder registrarlos como Propiedad Industrial, eligiendo la fórmula más adecuada que permita a la empresa proteger sus activos intangibles de acuerdo con sus necesidades. Asimismo, también es importante que todos los empleados estén al tanto de lo que se está haciendo en materia de Propiedad Industrial y se impliquen en la protección del conocimiento de la empresa. La OEPM publica cada año líneas de subvención para reducir la cuantía de las tasas de las patentes, a las que se suman otras cuya titularidad corresponde a las comunidades autónomas. Asimismo, simplemente con realizar la tramitación por vía telemática se consigue una reducción del 15% en las tasas correspondientes. No obstante, los asistentes al encuentro han reclamado también ayudas o subvenciones para el registro de marcas, que en la actualidad no existen. Los organizadores han destacado la labor divulgativa del Centro virtual de apoyo a la PYME en materia de Propiedad Industrial, www.cevipyme.es, que recoge toda la información de interés relativa al proceso de registro de patentes y marcas, así como toda la documentación y los impresos necesarios para formalizarlo. Por último, en el encuentro se han formulado una serie de recomendaciones para las PYMEs innovadoras, como son no anunciar nunca los productos o marcas antes de registrarlos, elaborar un dossier del uso de la marca, disponer de un documento que dé pautas a los empleados sobre cómo proteger el conocimiento en la empresa o establecer acuerdos por escrito que recojan las particularidades relativas a los derechos derivados de la propiedad industrial.

Nueva Ferreteria

65


Tema del mes Innovación

Resultados por Comunidades Autónomas Gastos internos totales en I+D (miles de euros) Comunidades Autónomas

Gastos

Total

Andalucía Aragón

Empresas

internos

%PIB

Total

%

Admon.

Enseñanza

Pública

Superior

Total

%

Total

%

Total

%

1.726.766

1,20

619.489

8,25

382.958

13,07

723.401

17,54

917

3,24

374.241

1,15

211.016

2,81

78.643

2,68

84.055

2,04

526

1,86

Asturias, Principado de

238.127

1,03

97.862

1,30

36.940

1,26

102.976

2,50

349

1,23

Balears, Illes

110.385.

0,41

15.626

0,21

47.158

1,61

47.260

1,15

341

1,20

Canarias

255.402

0,62

50.922

0,68

82.745

2,82

121.390

2,94

345

1,22

Cantabria

157.850

1,16

50.578

0,67

29.473

1,01

75.062

1,82

2.737

9,67

Castilla y León

608.202

1,06

325.785

4,34

66.651

2,27

215.160

5,22

606

2,14

Castilla-La Mancha

255.178

0,71

134.175

1,79

36.397

1,24

84.446

2,05

161

0,57

Cataluña

3.227.217

1,63

1.823.638

24,29

638.228

21,78

755.541

18,32

9.811

34,67

Comunidad Valenciana

1.080.986

1,06

433.455

5,77

151.073

5,19

495.044

12,01

514

1,82

Extremadura

151.778

0,83

28.847

0,38

48.733

1,66

74.034

1,80

165

0,58

Galicia

531.601

0.96

239.501

3,19

84.742

2,89

207.271

5,03

87

0,31

3.854.768

2,02

2.098.234

27,95

1.063.352

36,28

686.095

16,64

7.087

25,04

Murcia,Región de

256.149

0,94

99.274

1,32

48.744

1,66

107.860

2,62

271

0,96

Navarra, Comunidad Foral

365.719

1,97

253.568

3,38

29.610

1,01

82.435

2,00

106

0,37

1.305.631

1,95

982.282

13,09

78.632

2,68

241.379

5,85

3.337

11,79

84.886

1,08

42.006

0,56

25.585

0,87

16.354

0,40

940

3,32

Ceuta

1.433

0,09

57

0,00

0,00

0,00

1.433

0,03

0,00

0,00

Melilla

2.138

0,14

127

0,00

0,00

0,00

1.954

0,05

0,00

0,00

Madrid, Comunidad de

País Vasco Rioja, La

comunidades autónomas, las que realizaron un mayor esfuerzo en actividades de I+D fueron Comunidad de Madrid (2,02% de su PIB); Comunidad Foral de Navarra (1,97%); País Vasco (1,95%); y Cataluña (1,63%). Todas ellas presentaron cifras de intensidad en

el gasto superiores a la media nacional. Por su parte, Illes Balears (10,5%); Andalucía (9,4%); y Castilla-La Mancha (7,3%) fueron las comunidades autónomas que presentaron mayores tasas de crecimiento en gasto en I+D respecto a 2009.

Encuesta sobre Innovación en las Empresas (2010) • El 44% se concentró en las actividades de I+D interna, y el 18% en la adquisición de I+D • El gasto en innovación tecnológica desciende un 8,3%, según datos del INE • El gasto en actividades para la innovación tecnológica fue, en 2010, de 16.171 millones de euros, un 8,3% menos que en 2009. Este datos se desprende de la “Encuesta sobre Innovación en las Empresas (2010)” del Instituto Nacional de Estadística (INE), presentado recientemente en la sede de Cotec. De dicha encuesta, realizada a una muestra de más de 42.000 empresas de 10 o más asalariados de toda España, se recoge también que el 44% del gasto se concentró en las actividades de I+D interna, y el 18% en la adquisición de I+D. La compra de maquinaria, equipo y

66

IPSFL

Nueva Ferreteria

software representó el 25% del gasto en innovación. En 2010, el gasto en I+D interna descendió ligeramente, un 1%, y aumentó un 12% la adquisición de I+D (I+D externa). Los gastos en compra de maquinaria, equipo y software descendieron un 24% con respecto al año anterior. Otro de los datos recogidos apunta a que en ese año, el 19% de las empresas de más 10 empleados innovaron en producto o proceso, un punto porcentual menos que en 2009. Servicios de I+D, Telecomunicaciones, Vehículos de Motor, Transporte y Almacenamiento, Farmacia y Programación, consultoría y otras actividades informáticas fueron los sectores más innovadores, representando en su conjunto más del 50% del gasto total en innovación.

Personal y actividad Un total de 222.022 personas se dedicaron a actividades de I+D, en equivalencia a jornada completa en el año 2010, lo que representó el 12,0 por mil de la población total ocupada. El colectivo de investigadores alcanzó la cifra de 134.653 personas en equivalencia a jornada completa en el año, lo que supuso un 7,3 por mil de la población total ocupada. El 40,0% del personal en I+D en equivalencia a jornada completa fueron mujeres. Los porcentajes más elevados de participación femenina se dieron en las IPSFL (53,5%) y en la Administración Pública (51,4%). En las empresas este porcentaje se situó en el 30,7%. La industria concentró el 47,1% del gasto en I+D en el año 2010. Por su parte, a las empresas del sector servicios les correspondió el 49,7% del mismo. Por ramas de actividad destacaron las de Servicios de I+D, con un 20,9% del total del gasto, y la de Farmacia, con un 8,4%.


Nueva Ferreteria

67


Tendencias Compresores y grupos electrógenos

Asegurando la rentabilidad El mercado de compresores está experimentando un cierto crecimiento en el sector doméstico, aunque evidentemente, no sigue las mismas pautas que años atrás. Sin embargo, las ventas de estos artículos registran un pequeño incremento que permite augurar un 2012 algo esperanzador. Ello es debido, principalmente, a los nuevos modelos con que los fabricantes llegan al mercado, productos que incorporan novedades, así como demuestran desarrollos técnicos acordes a la demanda más actual. Por el contrario, el sector de equipos industriales mantiene su estancamiento.

L

a evolución del mercado de compresores en nuestro país manifiesta una cierta tendencia creciente en el canal doméstico, aunque empresas encuestadas nos han asegurado que este incremento no es igual que el de años anteriores, mientras se registra una ligera bajada en equipos industriales. Sin embargo, lo que más preocupa son las oscilaciones de precios que en el mercado se están moviendo, ya que estos influyen en la calidad, reduciendo éstas en el caso de productos de menor coste. Los modelos más demandados por los profesionales son aquellos que ofrecen robustez, además de asegurar la rentabilidad del producto. Asimismo, la tendencia indica que se precisan compresores de los que se obtenga un buen rendimiento, una gran durabilidad y con garantías. Por su parte, el canal doméstico demanda modelos como el de 2 cv con una capacidad de 50 ó 25 litros. También aquí se imponen los productos dirigidos hacia el

68

Nueva Ferreteria

mercado del bricolaje, por lo que incluso, entre los más solicitados, se encuentran aquellos de 6 litros, más pequeños y manejables. Aunque se trata de un producto muy tradicional, se están presentando nuevos desarrollos en los compresores que atraen a un nuevo público con características que aportan un gran valor añadido al producto y que incorporan las últimas innovaciones en cuanto a seguridad y prestaciones, sin perder la calidad. Tanto el ferretero como el suministro industrial disponen de información suficiente sobre estos productos. En este sentido, teniendo en cuenta el tipo de producto al que nos referimos, los fabricantes están siempre al tanto para que unos y otros se encuentren permanentemente informados sobre las características de estos artículos. De hecho, la confianza que aporta una marca ofrece tranquilidad tanto en garantía como en recambios. En este sentido, el asesoramiento es vital

en este tipo productos. Se convierte en un punto de apoyo importantísimo para los vendedores de los establecimientos. Por ello, los fabricantes elaboran cursos dirigidos a estos establecimientos durante todo el año, algunos de ellos se realizan en fábrica y otros en la casa del distribuidor. Además, también cuentan con amplio material de folletos y en soporte informático para el nuevo personal que se va incorporando. Además, complementan la formación con toda su red de ventas a nivel nacional. Algunas compañías disponen de su propio departamento de atención al cliente, donde un personal cualificado les atiende rápidamente para resolver todas sus dudas.

Herramientas de trabajo Para dar a conocer las novedades, las empresas han apostado por las ferias, los catálogos y, como no, internet. Como fabricantes, consideran que las ferias les permite dar presencia a sus productos, mientras


Grupos electrógenos El mercado de los grupos electrógenos ha disminuido, en los últimos tres años, un 30% en la industria, y un 50% en la construcción, según nos comentan fabricantes encuestados. Para paliar este efecto, las empresas tratan de renovar sus equipos ofreciendo nuevos modelos más acordes a la demanda actual. Precisamente en esta línea, uno de los aspectos que más se valora es la insonoridad y de hecho, es la tendencia que se va imponiendo poco a poco. Respecto a los grupos más demandados en este último sector por los profesionales, éstos son los grupos de 60 KVA a 100 KVA. Por su parte, el canal doméstico se encuentra muy bien abastecido a través de las ferreterías y suministros industriales, siendo los grupos más solicitados los de gasolina con motor Honda entre 2 KVA y 8 KVA. Estos canales son claramente claves en el asesoramiento al usuario final, ya que generalmente, éste desconoce la potencia que necesita. Por ello, es tan importante que la formación de los profesionales de ferreterías y suministros industriales se encuentran perfectamente informados sobre los grupos electrógenos. Los fabricantes suelen realizar cursos de formación técnica en ferreterías, suministros industriales, suministros eléctricos y suministros de construcción. En cuanto a los medios más acordes para dar a conocer sus productos, las empresas apuestan menos por las ferias y más por otros canales como internet, ya que resulta más económico y sus resultados suelen ser positivos. La notoriedad de la marca tiene un peso específico en este sector, ya que al tratarse de artículos técnicos de gran complejidad, la competencia asiática ha disminuido

que sus catálogos se convierten en auténticas herramientas de trabajo y en ellos detectan el valor que una compañía aporta a sus productos y apuesta hacia el futuro. Respecto a internet, las firmas tienen muy claro que, hoy por hoy, es la apuesta más importante y, por ello, mantienen un gran nivel en sus páginas web, renovando constantemente su contenido, e, incluso, aportando más datos tanto con información técnica como de uso, muy gráfica, y, sobre todo, muy fáciles de navegar.

muchísimo por su falta de calidad y el deficiente servicio postventa que ofrece. En esta línea, el profesionales apuesta por la ventaja que le ofrece un fabricante de confianza. En el futuro de este sector, debido a la caída del mercado nacional, está teniendo un peso importante la exportación de estos productos. Por ello, las compañías se marcan nuevas estrategias y amplían su red de distribuidores en el exterior. Esa diversificación hacia otros mercados les está ayudando a paliar, en parte, los problemas generados por la situación económica. También un factor importante es la apuesta por grupos electrógenos dirigidos hacia las energías renovables y telefonía.

Los principales canales de distribución de este tipo de productos son el suministro industrial, pero también las ferreterías industriales ocupan un importante papel. Los principales problemas a los que se enfrenta este sector continúan procediendo de la competencia asiática, un hecho que lleva años prolongándose. Sin embargo, hoy en día los problemas de financiación se han convertido en un tema prioritario para toda la cadena de valor. Las estrategias que los fabricantes definen, vienen en gran parte apoyadas

en sus propias marcas, y en ofrecer un producto de calidad alta a un precio ajustado. Este parece ser el objetivo de algunos fabricantes encuestados, quienes además, se decantan por un servicio postventa ágil y de plazo de entrega rápido, algo que el distribuidor agradece. Las perspectivas de este mercado a corto plazo se basan en la estabilidad con una tendencia hacia un ligero crecimiento. Para ello, las empresas nos confirman que la creatividad a la hora de potenciar la venta de sus productos es un factor clave.

Nueva Ferreteria

69


Tendencias Compresores y grupos electrógenos

Pistolas de pintar. Fáciles de usar Facilidad de uso y buen precio son dos variables que priman en el sector de pistolas de pintar. A ello se suma la manejabilidad del producto y la rentabilidad que permiten obtener. Los productos más demandados son aquellos productos que puedan aplicar pintura de pared y al mismo tiempo esmaltes, siendo sencillo en su uso y fáciles de limpiar. En este sentido, las novedades llegan de la mano de nuevos frontales con mayor cobertura y de máquinas que toman la pintura desde el mismo cubo. El canal ferretero, en este segmento de mercado, tal como nos ha comentado algún fabricante se encuentra aún anclado en la brocha y el compresor, olvidando toda la innovación que aquel está llevando a cabo para facilitar la tarea de pintar. Y, sin embargo, existe mucha información a través de internet, web, Facebook... En muchos casos, el usuario sabe donde comprar y qué producto es el más apropiado para su trabajo. Así que los medios más eficaces para hacer llegar al cliente las novedades son, sobre todo, los catálogos pero con soporte digital. Incluso los folletos de las grandes cadenas están perdiendo eficacia. Hay que inventar nuevas ofertas, nuevas colaboraciones. Internet y la red social Facebook son el futuro.

Hoy por hoy, la vía más importante para formar son la televisión, el material didáctico y las demostraciones en el punto de venta. La formación continuada es vital. El principal canal de distribución de estos productos es la Gran Distribución de Bricolaje, quedando reducido como canal la ferretería y el suministro industrial. Cada vez más profesionales acuden a los centros de bricolaje, por surtido, oferta de precio y producto, condiciones de pago, etc. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta este sector es debido a la situación económica general que redunda en pocas ventas para el canal DIY. El importador chino tiene poca incidencia en máquinas que requieren cierto nivel de calidad. Para paliar esta situación dos líneas marcan la estrategia de los fabricantes. Por una parte, intentar colaborar con empresas de pinturas, y, por otro, aumentar la colaboración entre los diferentes departamentos dentro de las tiendas de DIY. Como nos comentan fabricantes encuestados, es necesario que el futuro pase por crecer en imaginación. Es preciso comunicar mejor los productos, sus ventajas, las demostraciones, las colaboraciones entre secciones, entre empresas de pinturas y máquinas de pintar.

EL PROVEEDOR RECOMIENDA IMCOINSA

Los electro-compresores rotativos de tornillo IMCOINSA de la Serie RAINBOW y RAINBOW Compact han sido diseñados para atender las necesidades de aire comprimido de carácter industrial que, con el objetivo de optimizar sus instalaciones y mejorar su rendimiento, necesiten disponer de una unidad de producción de aire eficiente y fiable. Entre sus principales características se encuentran su Arranque estrella/triángulo; Centralita electrónica; Control automático de la capacidad; Grupo tornillo de altas prestaciones; Filtro de aspiración sobredimensionado: mínimo mantenimiento; Relé de protección; Interruptor on/off con parada de emergencia; Válvula de aspiración electro-neumática; Cabina muy sólida con paneles fonoabsorbentes. Fácil mantenimiento; Radiador sobredimensionado; y Motores eléctricos IP55/Clase F. Además, entre los elementos de seguridad incorporan dispositivos de seguridad Sobre-temperatura del motor y del compresor y Sobre-presión del compresor; así como alarmas, Sentido de giro erróneo; Sobrecarga del motor; Sobre-temperatura del compresor; e intervalos de mantenimiento. Y también indicadores de funcionamiento, Presión, Temperatura y cuenta horas. Por su parte, la Centralita electrónica dispone de Arrancador estrella triángul; ON / OFF. Rango de trabajo 1 bar MIN/ MAX; Entradas analógicas para transductor de presión; Puerto RS 232/485; Contadores de mantenimiento: Filtro de Aceite, Filtro de Aire, Filtro Separador, Cambio de Aceite y Mantenimiento general.

70

Nueva Ferreteria


Compresores y grupos electrógenos

ABAC SPAIN

Una de las novedades introducidas por la empresa este pasado año ha sido la total renovación de su Gama de compresores de tornillo de 3 a 100 hp en sus versiones Spinn, Fórmula y Génesis, cuyas prestaciones han mejorado en términos de eficiencia energética, aumento de los intervalos de servicio, niveles de ruido y facilidad de uso y servicio. Todos los modelos montan los air-end (elemento tornillo) del grupo Atlas Copco, especialista mundial del aire comprimido. Los nuevos equipos de velocidad variable vienen a completar una gama de productos extremadamente competitiva.

ATLAS COPCO

Los compresores transportables Atlas Copco de Tamaño 1 están diseñados especialmente para ambientes severos. Son idóneos para trabajos de reformas, canteras y chorreado de arena, y se comportan de forma fiable a gran altitud y en temperaturas extremas. Accionados por un eficiente motor Deutz de cuatro cilindros, los compresores de Tamaño 1 le ofrecen una fuente fiable de aire comprimido para sus aplicaciones o para accionar una combinación de herramientas neumáticas, como martillos perforadores y martillos rompedores. Todos los modelos cumplen las directivas existentes en materia de emisiones de escape y ruido. Su robusta construcción puede resistir un trato severo a lo largo de su larga vida útil en los entornos de trabajo más duros. Las carrocerías de acero Zincor™ ofrecen una alta resistencia a la corrosión.

SAGOLA

La empresa presenta su nuevo Compresor de alto rendimiento. >300L/min.que incorpora 2 pistones, así como transmisión directa por correas. De máxima robustez, su motor tiene una potencia de 3HP/2,25 Kw Monofásico. Es idóneo para trabajar con herramientas y pistolas neumáticas de alta producción. Cuenta con una capacidad de depósito de 50 litros y la presión máxima es de 100 bar. Tiene un peso de 51 Kg.

Nueva Ferreteria

71


La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.

BELLOTA

J. JOSÉ VERGÉS

Bellota ha lanzado al mercado una nueva gama de botas de PVC S5, certificada en categoría II según la normativa vigente EN ISO 20345:07. Se trata de una gama de botas de PVC S5, resistente y cómoda, con características como elementos de seguridad metálicos (puntera de seguridad y plantilla antiperforación); refuerzos en puntera, tobillo y contrafuerte (zona trasera); y guías de corte en la parte superior de la bota para poder adaptar su altura al gusto del usuario. La bota se presenta en tres colores, verde (ref.72242), negra (ref. 72243) y la nueva bota amarilla (ref. 72244)..

J. José Vergés presentó en la Feria Maderalia sus nuevas colecciones MINI y NATURE, cuya comercialización se inició el pasado mes de diciembre bajo su marca Estamp. La nueva serie de pomos Mini reúne tres modelos de pomos fabricados cada uno de ellos en dos medidas y cuatro acabados, aluminio, níquel mate, cromo brillo y cromo mate. Todos ellos se han diseñado siguiendo las últimas tendencias y sus reducidas dimensiones, comprendidas entre los15 y los 25mm, las hacen ideales para todo tipo de muebles a los que se quiera dotar de un carácter minimalista. Por su parte, Nature consta de un tirador de 240mm de distancia total y de un pomo cuadrado de 55mm fabricados en madera de la mejor calidad y disponibles en dos tonos, wengué y marrón claro. Su avanzado diseño, el tacto de la madera y sus acabados, convierten a esta colección en una atractiva y atrevida opción para decorar diversos tipos de muebles lacados de diseño vanguardista

Nueva gama de botas de agua

72

Nueva Ferreteria

Colecciones MINI & NATURE

HAMMERITE

Hammerite Esmaltes No Férreos

El esmalte Hammerite Metales no Férreos permite, en muy poco tiempo, renovar los objetos decorativos dándoles vida y color. El producto se aplica directamente sobre la superficie a pintar, sin imprimación y con una sola capa, aunque si se quiere intensificar el color, se puede dar una segunda capa. En muy poco tiempo conseguirás un acabado perfecto y duradero para que tus objetos de metal parezcan nuevos. Hammerite Metales no Férreos se presenta en formato de 750ml y en 9 colores diferentes para que puedas elegir el que más te convenga en cada caso.


Productos

EGA MASTER

Curvadora electrohidráulica inox

EGA Master, ante el vertiginoso avance de la tubería de acero inoxidable, ha desarrollado una nueva curvadora de impulso electrohidráulico para doblado de tubos de acero inoxidable. En este caso, con el objetivo de facilitar el trabajo del usuario, el fabricante profesional ha decidido incorporar una bomba electrohidráulica que permite un curvado cómodo, eficiente y suave del tubo. Con capacidad de 3/8” a 1.1/2”, puede curvar tubos de acero inoxidable de hasta 4,5mm de espesor hasta 180º gracias a su poderoso empuje de 9 toneladas, que permitirá a los profesionales el curvado rápido, cómodo, fiable y seguro de los tubos de acero inoxidable..

CRC

Marcadores de Precisión

CRC amplía su gama de marcadores de precisión con dos nuevos formatos. Por una parte, CRC Marker ball, una pintura indeleble de uso industrial para aplicar en superficies rugosas y abrasivas. Tiene una excelente resistencia al agua y a la temperatura. Se presenta en tubo de 50 ml con punta de bola de acero y se encuentra disponible en 6 colores. Por otra parte, CRC Solid Marker, un marcador sólido en forma de cera que permite un marcaje permanente en todas las superficies y condiciones. Funciona en superficies rugosas, húmedas, aceitosas, grasas y oxidadas. Excelente resistencia al agua y funciona en un amplio rango de temperatura. Se presenta en un stick de 20 gr. y en dos colores (Blanco y amarillo). Con estos dos productos CRC completa sus marcadores para su aplicación en distintas superficies y condiciones.

PANTER

Nuevas HIKE OXÍGENO

Panter presenta su nueva propuesta Hike Oxígeno, calzado de seguridad de altas prestaciones destinado especialmente al desempeño de trabajos exteriores en naturaleza que incorpora el sistema Panter Oxígeno patentado por la compañía, asegurando una ventilación e impermeabilidad efectiva del pie a través de su compuesto de membrana integrado en la suela, y que además asegura una larguísima vida útil al calzado de seguridad. Las nuevas Hike Oxígeno están certificadas por la norma internacional UNE EN ISO 20345. Entre sus características técnicas destacan su Puntera Plástica super ligera que proporciona total seguridad, resistente a impactos hasta 200 Julios (Máxima Certificación), ergonómica y aislante de la electricidad, gracias a su memoria elástica, recupera la forma tras el impacto. Además, su Suela PU + TPU Oxígeno es impermeable y transpirable, con membrana integrada en la propia suela. Está fabricada en Piel flor 1ª Natural combinada con Tejido Mesh de gran capacidad transpirable y dispone de Plantilla Anti-Estática de tejido Cool Max que mantiene el pie fresco y seco. Shock absorber zona talón. Gel Látex, Anti-Bacteriano, Anti-olor. Máximo confort. Planta textil antiperforación, no metálica, transpirable, súper flexible y ligera. Dispone de Membrana impermeable y transpirable Sympatex High2Out, exclusiva de Panter, que evita la acumulación del sudor manteniendo el pie siempre seco. Incorpora sistema de lazado rápido y acolchado anti-rozaduras.

BOSCH

Serrucho inalámbrico Keo

Bosch Jardín presenta el serrucho inalámbrico Keo, que convierte la poda en una tarea mucho más cómoda y fácil de realizar, además de segura. Keo, gracias a su cuchilla de alta calidad, cuenta con una gran precisión, dando lugar al corte recto tan requerido para los árboles. Además, debido a su agarre Soft Grip, el serrucho se adapta perfectamente a la mano pudiendo cortar ramas de hasta 60 mm de diámetro. La comodidad es aún mayor teniendo en cuenta su autonomía. Posee una batería de litio, gracias a la cual se pueden cortar hasta 30 ramas de 60 mm o más de 100 de hasta 15 mm con una sola carga de 10,8 voltios. Además, dependiendo de la cuchilla instalada, Keo cuenta con multitud de aplicaciones alternativas para el jardín, como cortar mangueras o yeso.

Nueva Ferreteria

73


Escaparate Productos

FACOM

Nuevo adaptador par-ángulo

Facom acaba de lanzar los adaptadores digitales de par-ángulo E.406 y E.506, diseñados para ofrecer máxima precisión y fiabilidad a mecánicos e ingenieros. Estos nuevos adaptadores transforman una llave normal en una llave digital dinamométrica y con apriete angular, permitiendo a los usuarios realizar aprietes con total seguridad y precisión en situaciones donde la precisión y la fiabilidad del producto son de suma importancia. El adaptador E.406 mide ángulos de forma digital y con total exactitud, y mantiene la precisión a +/-2º. La serie de adaptadores E.506 mide tanto el par como ángulos con absoluta precisión y mantiene la precisión a +/-3% sobre el par y +/-2º sobre el ángulo. Tanto el adaptador E.406 como la gama E.506 incluyen una tecla de bloqueo para prevenir cambios accidentales durante las operaciones de apriete, así como un indicador luminoso y sonoro (LED y bip) para una más fácil indicación audiovisual. La serie E.506 ofrece un apriete de par desde 6,8 hasta 340 Nm, dependiendo del modelo elegido.

HENKEL

Loctite 5776 homologado para agua potable

Loctite 5776 es el nuevo sellador de roscas de Henkel, desarrollado específicamente para roscas metálicas. El producto ha obtenido las homologaciones alemanas para su uso en sistemas de tuberías de agua potable (KTW) y gas (DVGW). Loctite 5776 fue diseñado específicamente para sellar roscas metálicas y cumple con los requisitos de la homologación para agua potable KTW, para agua fría y caliente (hasta 60°C). El producto impide que las roscas se aflojen, así como fugas debido a impactos y vibraciones. Además, proporciona protección duradera contra corrosión. El sellador endurece en ausencia de aire, proporcionando sellado muy rápido a bajas presiones.

VELILLA CONFECCIÓN INDUSTRIAL

Pantalón de alta visibilidad. Serie 158

Velilla Confección Industrial apuesta por la alta visibilidad en este pantalón bicolor, elástico en lacintura y con pespunte trasero de seguridad. Lleva también cintas reflectantes en el bajo. Se encuentra disponible en azul marino, verde y gris con una composición de un 65 % de poliéster y un 35% de algodón y en amarillo y naranja flúor, en un 80% de poliéster y un 20 % de algodón. Se pueden hacer hasta seis combinaciones de estos colores. Cumple las certificaciones Cat II. EN 340 y EN 471. La norma EN 340 se aplica en materiales y costuras de las ropas de protección contra la influencia de ambientes caracterizados por la posible combinación de lluvia, nieve, niebla y humedad del suelo. La norma EN 471 especifica los requisitos para la ropa de protección capaz de señalizar visualmente la presencia del usuario, destinada a hacer visible al usuario en situaciones de riesgo con cualquier tipo de luz diurna y cuando es iluminado en la oscuridad por los faros de un automóvil.

AMIG

Manillón con roseta Mod.104R

AMIG lanza un nuevo modelo de manillón dentro de su familia “Herraje Rústico”. Este manillón negro de estilo rústico destaca por su puño artístico curvado y por su roseta. Las medidas son Tirador 140mm y diámetro roseta 52mm. Se trata de un manillón idóneo para los ambientes con toque rural. .

74

Nueva Ferreteria


Productos

COMERCIAL DAIMIELEÑA

Kit para recoger excrementos de mascotas

La firma comercializa un nuevo Kit para recoger excrementos de mascotas sin necesidad de agacharse y sin tener que soportar el olor de la mascota. Es fácil retirar el excremento, además de aportar más higiene a su retirada en los envases municipales. Patentado para todo el mundo, este nuevo kit supone una ventaja teniendo en cuenta las nuevas ordenanzas municipales y sanciones elevadas. Además de tratarse de un artículo ecológico y práctico, también es saludable, ya que evita que el usuario esté en contacto con las bacterias del excremento. También se ofrece el repuesto de bolsas para el utensilio así como el desinfectante. .

EGA MASTER

Nuevos dispositivos y herramientas intrínsecamente seguras ATEX

EGA Master, consciente de la necesidad cada vez mayor en la seguridad integral en entornos industriales, amplía su familia de dispositivos y herramientas intrínsecamente seguras ATEX. De esta manera, los clientes dispondrán de una solución integral en las más diversas herramientas para uso en zonas de riesgo de explosión: amoladoras, taladros, sierras, pistolas neumáticas, ventiladores... Disponibles en versiones de accionamiento neumático e hidráulico, para poder adaptarse a los usos de cada uno de los profesionales que requieran de su uso en ambientes explosivos.

CAMPINGAZ

Cocina de bolsillo multiusos Bistro Activ

Campingaz presenta una nueva incorporación a su colección de cocinas de exterior. Bistro Activ es un potente hornillo multiusos que por su tamaño y prestaciones, es la cocina perfecta para su uso en exterior y también en el hogar. Dispone de una amplio área de cocción, con lo que permite un uso de utensilios de cocina más grandes y su diseño plano le proporciona una óptima estabilidad. Así, Bistro Activ de Campingaz es idónea para freír o calentar, y es capaz de hervir un litro de agua en apenas cinco minutos y medio. Funciona con un cartucho de gas de Campingaz (modelo CP250) y tiene una autonomía de una hora y media si es utilizado a su máxima potencia (2500 W). Su sistema de cierre de seguridad del cartucho ofrece las máximas garantías y se enciende automáticamente gracias al sistema piezo que permite una ignición rápida y fiable. Para mayor seguridad y un más cómodo transporte se puede desconectar aún cuando el cartucho no esté vacío..

BELLOTA

Mejoras realizadas en el martillo 8030

Bellota ha realizado mejoras en la cabeza del martillo encofrador referencia 8030, incorporando un resalte lateral que facilita el golpeo en zonas estrechas de difícil acceso. El martillo encofrador Bellota incluye, además, un imán para facilitar su trabajo y se sirve con dos mangos, uno de madera de haya que cumple con la normativa PEFC; y un mango trimaterial fabricado en fibra de vidrio, polipropileno y elastómero.

Nueva Ferreteria

75


Escaparate Productos

IPC

Gama Absolute

La gama Absolute de hidrolimpiadoras profesionales de agua fría de IPC ha sido diseñadas para soportar altas presiones de trabajo y garantizar la máxima seguridad del operario. Esta gama, concretamente, incorpora una motorización de 20 hp, por lo que garantiza presiones que van de los 200 a 500 bar y caudales de 2.500 l/h a 1.000 l/h. Son idóneas para aplicaciones industriales, puesto que aseguran una máxima flexibilidad e incorpora un kit de admisión anticongelante en el circuito hidráulico para evitar averías por congelación. Se trata de máquinas robustas y fiables que responden a las máximas expectativas en términos de eficacia, maniobrabilidad, durabilidad y ahorro de los consumos de cualquier usuario.

VELILLA CONFECCIÓN INDUSTRIAL

Cazadora serie 161 de alta visibilidad

Velilla Confección Industrial presenta, dentro de su amplia gama de cazadoras de alta visibilidad, la Serie 161. Es una prenda bicolor que combina el amarillo flúor y el azul marino. Lleva cintas reflectantes en mangas y pecho. La Serie 161 presenta una cremallera central con tapeta, varios bolsillos, capucha en el interior del cuello y mangas desmontables. El material exterior es impermeable 100% y combina poliéster con PVC. En el interior guata y forro 100% poliéster. La Serie 161 cumple la certificación Cat. II. EN 340 EN 471 de ropa de protección.

FERSAY

Cafetera profesional CAF5010

La empresa española Fersay presenta su nueva cafetera Fersay-CAF5010 de marca propia fabricada con una bomba italiana de 15 bares de presión. Cuenta con todas las prestaciones de una cafetera profesional, pero de tamaño reducido, lo que permitirá que el espacio no sea un problema para disfrutar de los mejores cafés en los hogares. Con función digital de control, la cafetera ofrece una presión de 15 bares y una capacidad de depósito de agua de 1,5 litros. Por otra parte, dispone de un control de vapor y un calentador de leche así como una bandeja para conservar el calor de las tazas. La nueva cafetera de Fersay está preparada para permitir utilizar monodosis universales.

RONIS

Sistemas de interbloqueo

La entidad francesa Ronis, filial del grupo Securidev y especializada en la fabricación y comercialización de dispositivos de bloqueo de seguridad para aplicaciones industriales, acaba de lanzar una gama completa de sistemas de interbloqueo para garantizar la seguridad de los usuarios y del material de las instalaciones eléctricas de media y alta tensión. Dividida en cuatro familias de productos, la gama Ronis ofrece un número elevado de cerraduras y bombines, que se adaptan a los componentes que requieran una manipulación de alto nivel de precisión o seguir un orden determinado. Especialmente diseñados para proporcionar una seguridad máxima, los sistemas de interbloqueo pueden ser empleados para el bloqueo de mando de los seccionadores, de las cerraduras de las puertas de acceso (trampillas, puertas, verjas, vallados, cierres perimetrales, etc.), así como de los sistemas de bloqueo de disyuntores, inversores o transformadores. Cada elemento de riesgo está protegido por una o varias cerraduras, que tan solo se abren con su propia llave. Totalmente fabricados en metal, los sistemas de interbloqueo de Ronis han sido elaborados con materiales de gran calidad y solidez. Otras de las últimas novedades de Ronis son un tipo de llave reversible muy difícil de copiar que ofrece unas 80.000 combinaciones seguras, y una central con llave.

76

Nueva Ferreteria


Productos

EGA MASTER

Herramientas subacuáticas: Neumáticas e Hidráulicas

EGA Master lanza su nueva gama de herramientas neumáticas e hidráulicas para usos subacuáticos para satisfacer las cada vez más demandadas necesidades de las aplicaciones offshore. Esta nueva gama está especialmente indicada para profesionales cuyo ámbito de trabajo habitual esté situado bajo el agua: embarcaciones hundidas, estructuras sumergidas, plataformas petrolíferas, centrales hidráulicas... Dentro de esta gama, EGA Master ha implementado una completísima gama de instrumentos: amoladoras, llaves de impacto, taladros, sierras sable... Por su diseño constructivo, todos ellos son aptos para su uso a cualquier profundidad accesible para los submarinistas.

IPC

Fregadoras ECS

La línea de fregadoras ECS de IP Cleaning España ha sido diseñada para reducir el consumo de agua entre 45.000 y 180.000 litros anuales y ahorrar entre 250 y 550 horas laborables al año, aumentando la eficacia de las labores profesionales de limpieza en cualquier ambiente y elevando los estándares de higiene y respeto por el medio ambiente. La línea comprende la CT40 ECS, la CT70 ECS y la CT110 ECS. Gracias al Sistema “Micro Scrub”, se economiza más de un 80% de agua, lo que evita la pérdida de tiempo en el traslado, vaciado y llenado del depósito. Este sistema es una exclusiva tecnología que consiste en la combinación de un pad de microfibra con el giro del motor a mayor revolución. Con “Micro Scrub” también se reduce la dosis de productos químicos en un 80%, así como el tiempo de mano de obra. Las ECS son muy silenciosas, ya que utilizan un pad de microfibra en vez de un cepillo tradicional.

FACOM

Llave de impacto de titanio

Facom presenta una llave de impacto de titanio súper potente y de nueva generación. Con un par máximo de hasta 1700 Nm, esta llave es hasta un 30% más potente. Este rendimiento está vinculado a la integración de un nuevo motor monobloque y a un mecanismo de golpe de doble martillo, que produce menos vibraciones. Por su novedoso diseño, esta herramienta resulta muy fiable (en una misma pieza se han integrado el gatillo, la moleta de inversión de sentido y el variador de velocidad). Además, requiere mucho menos mantenimiento y destaca por una larga vida útil. Proporciona tres posiciones para el apriete y una potencia máxima en las operaciones de desapriete, independientemente del nivel de potencia seleccionado. La nueva llave FACOM posee una muy buena relación peso-potencia. La carcasa y el cuerpo, diseñados en titanio, combinan robustez y ligereza.

TAURUS

Freidora Vitality Sensor

Taurus presenta el nuevo concepto de freidora Vitality Sensor que incorpora un sensor automático que permite freír a temperatura constante siguiendo las recomendaciones de la OMS y no generando acrilamida en los alimentos. La innovadora Vitality Sensor no necesita regulador manual de temperatura porque siempre fríe a temperatura ideal, manteniendo durante todo el proceso de cocinado las propiedades del aceite y conservando todo el sabor de los alimentos. La nueva freidora de Taurus no permite que los restos de fritura se quemen haciendo que el aceite se mantenga limpio por más tiempo, alargando así su vida útil.

Nueva Ferreteria

77


Escaparate Productos

INFASTECH

Elemento de fijación formador de rosca Aptino

Infastech ha introducido un elemento de fijación autorroscante para materiales termoplásticos, Aptino - advanced plastic threadform innovation. Durante el proceso de deformación de la rosca, la inclinación pronunciada del flanco posterior de Aptino sirve para reducir el esfuerzo radial en aplicación así como en las torretas de material termoplástico en los que se introducen los tornillos. El perfil de la rosca de Aptino ofrece una alta resistencia a la extracción y de aflojado por vibraciones. Gracias a su fina punta de perfil asimétrico, la rosca del Aptino ofrece un eficiente desplazamiento del material, por lo cual se necesita un par de giro bastante bajo para generar la rosca interior. La inclinación pronunciada del flanco posterior minimiza la deformación del plástico por lo cual se genera una alta resistencia contra la rotura del filete de la rosca interior. El núcleo del Aptino ha sido diseñado para minimizar los esfuerzos radiales. Los elementos de fijación Aptino pueden ser fabricados con tamaños de roscas de 1,0 hasta 6,0 mm, de diferentes materiales y acabados superficiales, así como diversos tipos de cabezas y enclavamientos.

HAMMERITE

Hammerite Esmalte para Radiadores

Hammerite Esmalte para Radiadores es un producto al agua que seca muy rápido, así se puede terminar el trabajo cómodamente en unas horas y sin el incómodo olor a disolvente. Gracias a su especial formulación no amarillea con el paso del tiempo y al mismo tiempo ofrece una alta resistencia al calor. Se aplica directamente sobre la superficie a tratar sin necesidad de imprimarla previamente. Con Hammerite Esmatle para Radiadores, en un solo día se logra que los radiadores reflejen un aspecto impecable durante todo el invierno.

HAVELLS SYLVANIA

Lámpara ES50 350 lm

La LED ES50 es el primer LED que tiene las prestaciones adecuadas para sustituir un halógeno de 50 W, al mismo tiempo que se mantiene dentro de las dimensiones máximas para lámparas especificadas por la IEC. Esto garantiza que puede ser colocada sin problemas en todas las luminarias con casquillo tipo GU10 y GZ10. La nueva lámpara, que ofrece un rendimiento de 350 lúmenes y hasta 25.000 horas de duración, tiene varias características de diseño patentadas. Así, el se consigue un equilibrio perfecto entre el tamaño del disipador térmico y el espacio entre las aletas de refrigeración para lograr una circulación de aire clara y una evacuación eficaz del calor. La ES50 de 350 lm está disponible en colores Homelight de 2.700 K, luz cálida de 3.000 K y luz blanca neutra de 4.000 K, con un ángulo de haz de 25° ó 40°. El elevado factor de potencia de la ES50 de 350 lm demuestra la capacidad de una lámpara para convertir eficazmente la potencia de entrada (VA) en rendimiento, es decir, en potencia activa (W).

FAGOR

Calienta leches CL-1000

Fagor lanza un nuevo modelo de calienta leches CL -1000, con la incorporación de grandes innovaciones que garantizan mayor facilidad de uso y limpieza a la hora de calentar todo tipo de líquidos. Evita posibles desbordamientos, gracias a la incorporación de tapas de bisagra. Con capacidad de hasta 1 litro, Fagor incorpora un interior antiadherente para facilitar la limpieza y garantizar que se conserve siempre en las mejores condiciones. Además, el filtro anti-nata con el que cuenta el calienta leches CL-1000, proporciona una mejora en las condiciones de alimentación de los usuarios. Otras de sus características son su potencia de 400W y una resistencia empotrada.

78

Nueva Ferreteria


Productos

ARLEX

Divisoria P600s

ARLEX presenta la divisoria P600s, un ejemplo de simplicidad y minimalismo. P600s es una una fina y elegante mampara divisoria que aporta luminosidad al ambiente y resalta el espacio arquitectónico donde se integra. Gracias al estudio de los componentes, optimiza medios y recursos para proporcionar a un precio muy competitivo el máximo de prestaciones y rendimiento. P600s está basada en un perfil de extrusión de aluminio rectangular fijado al pavimento y al techo mediante tacos de expansión. La utilización de perfiles en policarbonato transparente colocados verticalmente, entre cristal y cristal, asegura la continuidad estructural, un alto nivel de aislamiento acústico y máxima transparencia de la mampara. El aislamiento acústico se garantiza también con dos gomas cilíndricas aplicadas a lo largo de todo el perímetro. La mampara permite regular la altura para compensar desniveles y ofrece puertas batientes y correderas, ciegas o acristaladas, con el sistema guía integrado en el propio perfil superior.

PELI

Linternas LED 1910 Y 1920

Peli Products presenta las linternas LED Peli 1910 y 1920, dos sistemas de iluminación robustos y eficaces, idóneos para guardar en el salpicadero, en la maleta, o en la caja de herramientas... La linterna Peli 1910 LED funciona con una pila alcalina AAA, lo que reduce su peso solamente a 40 grs (con pilas). Además su LED de alto rendimiento emite 39 lúmenes con una duración de una hora de autonomía. La linterna Peli 1920 LED pesa 62 grs (con pilas) y funciona con dos pilas alcalinas AAA y una luz LED de última generación de 67 lúmenes, en conformidad con la norma ANSI FL-1, y con una autonomía de unas tres horas. Ambas son idóneas para cualquier situación, ya que cuentan con un clip metálico extraíble y son resistentes a la corrosión y a la intemperie. Su estructura de aluminio mecanizado por CNC presenta un acabado mate anodizado de tipo 2, antideslizante y extremadamente resistente. Disponen también de un interruptor trasero con función de encendido, apagado y activación puntual. .

HAMMERITE

Protector Xyladecor para las fachadas de madera

Los protectores Xyladecor proporcionan una mayor estabilidad dimensional a las fachadas de madera gracias a las resinas que hay en su formulación. Dejan respirar a la madera para que se contraiga y se dilate con los cambios de temperatura y dejan que la humedad salga al exterior, formando al mismo tiempo una capa impermeable que bloquea la entrada de agua y el deterioro causado por los rayos ultra-violeta. El Protector UV Max en acabado satinado es el producto más adecuado para asegurar que la madera de la fachada se mantendrá en perfecto estado. Es un protector de alta viscosidad tipo gel, muy fácil de aplicar y con sistema anti-goteo por lo que se pueden pintar superficies verticales sin problemas de descuelgue. Confiere una protección de hasta 8 años y sin duda, garantiza la belleza natural de la madera a lo largo del tiempo.

BIONAIRE

Nuevos purificadores

Los purificadores Bionaire ayudan a eliminar las micropartículas invisibles, como humo, polvo, esporas de moho, caspa de las mascotas, etc. causantes del asma y las alergias respiratorias. La firma presenta los nuevos BAP9240 y BAP9424, idóneos para purificar el aire del hogar y absorber y eliminar los malos olores. El BAP9240, más compacto y reducido, y con una potencia de 30w, ha sido pensado para espacios más pequeños; sin embargo, el BAP9424, que cuenta con un diseño más fino y estilizado y con una potencia de 80W, se utiliza en espacios más amplios, y está dotado de dos filtros desodorizantes. Tanto uno como otro incorporan 3 velocidades y cuentan dos años de garantía.

Nueva Ferreteria

79


Escaparate Productos

FAGOR

Nueva gama de batidoras

Fagor introduce su nueva gama de batidoras B-675MA, B-615M, B-575MA, B-515M y B-415P, que incorporan gran variedad de prestaciones. Su diseño ergonómico en blanco y negro con acabados Soft-Touch permite un óptimo control. Cuentan con un sistema de fácil desanclaje del pie batidor en acero inoxidable que facilita su limpieza. Asimismo, la nueva línea incorpora un selector electrónico de hasta 8 velocidades más turbo. Ofrecen, además, novedades como una cuchilla con cuatro filos que proporciona un doble efecto en su funcionamiento y una extraordinaria precisión al picar y batir. Gracias a su motor silencioso de alto rendimiento, se reduce el molesto ruido que supone triturar alimentos. Los modelos superiores (B-675MA y B-575MA) incluyen accesorios como el vaso graduado, una varilla levanta claras o una tapa multiusos con picador.

BOSCH

Martillos perforadores a batería más pequeños

Las herramientas compactas de 14,4 y 18 V de Bosch han sido creadas para facilitar el trabajo a los profesionales. Con una longitud de 278 mm, los GBH 14,4 V-LI Compact y el GBH 18 V-LI Compact resultan especialmente compactos y manejables con un peso de tan sólo 1,8 Kg (14,4 V) o 1,9 kg (18 V). Gracias a su diseño, la empuñadura y el eje de perforación están alineados. Se pueden manejar de forma cómoda y segura gracias a su empuñadura con revestimiento Softgrip. Ambas herramientas tienen una energía de impacto de 1 J y las revoluciones se pueden regular de forma continua mediante un interruptor. Gracias a su mecanismo neumático de percusión, realizan perforaciones de hasta 12 mm de diámetro en hormigón. Además, basta un giro del selector para activar y desactivar la percusión, por ejemplo, para atornillar. El cambio de accesorios es fácil y rápido gracias al sistema SDS-plus. Además, ambos martillos cuentan con una luz LED que ilumina de forma óptima la zona de trabajo. Las dos herramientas funcionan con una batería de litio Compact..

HENKEL

Lubricante refrigerante sin bactericida que no se disocia Multan 71-2

Henkel, en la búsqueda de una solución de lubricantes refrigerantes sostenibles, se decidió probar una nueva generación de lubricantes refrigerantes sin bactericidas, miscibles en agua, que la compañía comercializa con el nombre Multan 71-2. La tecnología Multan ofrece un lubricante refrigerante que no se disocia, un nuevo concepto que garantiza una alta bioestabilidad y evita la necesidad de añadir bactericidas durante la producción o en el mantenimiento posterior del baño. La nueva tecnología emulsionante de Henkel logra periodos de hasta seis semanas sin separarse, es menos sensible a la aparición de hongos y ofrece múltiples ventajas respecto a seguridad de proceso y costes de proceso. Este nuevo lubricante ha sido probado por el fabricante de máquinas de 14 impresión Manroland AG y ha convencido por sus excelentes resultados.

ARAVEN

Cesta de compra de mano Shophie

Araven lanza Shophie, su primera cesta de diseño personalizable, dirigida a tiendas que cuidan la estética de forma exquisita sin olvidar la funcionalidad y la experiencia de compra de sus clientes.La nueva y exclusiva cesta se lanza en dos tamaños, 6 y 15 litros, para adaptarse a distintos volúmenes de compra y es apilable lo que optimiza el espacio. Además, permite elegir tipo y número de asas, un asa, dos asas y tipo bandolera; así como el color y logotipo corporativo. Existe igualmente la posibilidad de equipar el establecimiento con diseños ya definidos en blanco y negro, verde, azul claro y magenta. Además, Shophie cuenta con su propia página web, www.shophie.com, donde se pueden consultar todos los diseños disponibles. 80

Nueva Ferreteria


Ofertas

COMPRAMOS EMPRESA

REPRESENTANTES

IBERFER

Importador o fabricante del sector ferretero.

Empresa importadora y distribuidora de accesorios de sujeción y elevación, con amplia cartera de clientes, precisa agentes comerciales, que estén ampliamente introducidos en Suministros y Ferreterías Industriales, para cubrir varias provincias de España.

IBERICA MAYORISTA DE FERRETERIA S.L. MAYORISTA de Bricolaje, Ferretería, Menaje, Jardín y Material Eléctrico, de nueva implantación a NIVEL NACIONAL, precisa AGENTES COMERCIALES en toda España, con EXPERIENCIA EN EL SECTOR. Altas comisiones.

Interesados enviar curriculum a sales@sugenor.es”

Interesados enviar CV y datos de contacto a iberfer@iberfer.es

DIFAST

PROFESIONAL

EMPRESA DE BARCELONA

Empresa dedicada a la distribución de tornillería y otros elementos de fijación metálica, precisa agentes comerciales por todas las zonas de España. Importante estar introducidos en el sector de la Ferretería y el Suministro Industrial. Interesado contactar por teléfono: 937192614 o a través de e-mail: imenon@difast.com

Con amplia experiencia en Ferretería y Suministro Industrial, que ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gala Gar, Abratools o Fragroup Htas. Ibérica, se ofrece para cubrir algún puesto en la dirección comercial de empresas del sector, o bien, como agente comercial para la zona de Cataluña. Interesados contactar con Albert Ferrer. C/Nápoles, 150 7º 1ª. 08013 Barcelona. Tel.: 932472879. Móvil: 677469461 Email: albertferr22@hotmail.com

Fabricante de productos de ferretería en Barcelona, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Cuenca, Gran Canaria, Guadalajara, Guipuzcoa, Navarra, Huesca, Soria, Tenerife, Teruel, Zamora y Zaragoza. Interesados enviar currículum y datos de contacto a Steel Mefobo, S.L e.mail info@steelmefobo.com ( Att. Sra. Judith Gea )

SCOA

MERCATOOLS

TAURUS GROUP

Importante empresa nacional en el sector de la distribución al por mayor, precisa agentes comerciales para las zonas de Madrid, CastillaLeón, Guadalajara y Toledo, introducidos en el sector de la Ferretería y Suministro Industrial. Interesados, contactar a través de email r_sierra@ferreteriascoa.com.

Empresa importadora-distribuidora de herramienta de mano, eléctrica y jardín... para ferretería y bricolaje precisa agentes comerciales para cubrir vacantes en diferentes provincias del territorio nacional. Interesados enviar curriculum y datos de contacto a tools@mercagas.es

Empresa líder en la fabricación y distribución de electrodomésticos para el hogar. Precisa incorporar, a su central Nacional, para división de Bricolaje, representantes multicartera, para las regiones de Catalunya, Aragón y Andalucía Occidental. Buscamos profesionales con experiencia demostrable en el sector de la Ferretería y Bricolaje. Perfil comercial: Persona preactiva, acostumbrada a trabajar por objetivo y receptiva para proyectos de expansión y crecimiento. rrhh@taurus.es

Venta mínima 1 millón € Telf.: 661685993 e-mail: masens@alex.es

Nueva Ferreteria

Área de Negocio

La bolsa

81


Área de Negocios

La trastienda El comercio minorista aumenta un 0,4% en la Eurozona El comercio minorista de la UE y la Eurozona han presentado en octubre un aumento del 0,4% respecto al mes anterior, según datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) y tal como ha recogido el boletín aquíEuropa. De esta forma, el mercado se recupera un poco tras las caídas registradas en septiembre, que fueron del 0,6% en la zona euro y del 0,3% en la UE. En datos interanuales, el comercio minorista muestra un descenso del 0,4% en la unión monetaria y una tasa de variación del 0% en los Veintisiete. El comercio de bebida, comida y tabaco crece un 0,2% en los Diecisiete en relación a septiembre, y un 0,1% en la UE. Para los productos no alimenticios la subida respecto al mes pasado

82

Nueva Ferreteria

es del 0,5% y del 0,8%, respectivamente. Malta con una subida intermensual del 3,7%, es el Estado miembro donde más ha aumentado el comercio, seguido de Rumanía, con un 2%, y Polonia, con un 1,4%. En el extremo opuesto se encuentran Portugal, Letonia y Dinamarca, con un descenso en el volumen de comercio del 3,3%, del 2,9% y del 2%, respectivamente. España refleja una bajada del 0,8%. España aparece entre los Estados miembros con una pérdida más fuerte respecto al año 2010. El comercio minorista ha descendido un 6,8% en nuestro país, sólo superado por el 9,7% que registra nuestro país vecino Portugal.

Lituania, con un 9,5%; Luxemburgo, con un 8,9%; y Letonia, con un 4,9%, son los tres Estados miembros que, por su parte, más han mejorado sus datos en relación a los registrado en el año anterior. En comparación con octubre de 2010, el comercio de los catalogados como productos alimenticios, comida, bebida y tabaco, desciende tanto en la Eurozona, un 0,4%, como en los Veintisiete, un 0,3%. En lo que se refiere a los productos no alimenticios, son los países que no manejan la moneda única los que salvan la situación. En el conjunto de la UE se registra una subida de 0,3% respecto al año pasado. Si atendemos sólo a los datos de la Eurozona, el informe muestra una bajada de este tipo de comercio del 0,6%.



324

Enero 2012

NUEVA FERRETERIA 324

Enero 2012

www.nuevaferreteria.com

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Proveedores Maxima Exclusivas, de la mano de la experiencia Innovación y calidad, las apuestas de la División Consumer para la Península Ibérica de Husqvarna España El XV Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje ultima preparativos

Distribuidores

PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO

Enrique Gil, presidente de la Asociación de Ferreteros de Málaga y de FEDAFE Julián Celda y Profesa celebran su XI Feria de Ferretería

Temas del mes El mercado de los EPI’s creció un 27% entre 2004 y 2010 “Estadística sobre actividades en I+D (2010)”

Tendencias Compresores y Grupos Electrógenos

19€


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.