327
Construyendo
Abril 2012
NUEVA FERRETERIA 327
equipo
www.nuevaferreteria.com
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Proveedores Santiago Gómez Guadalupe, director general de ABUS Ibérica Bruguer cambia su imagen global
Distribuidores SOLFER nace bajo el paraguas de Cecofersa, Coarco y Coferdroza
Temas del mes PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
en
Abril 2012
1.233 empresas participan en la última edición de Sicur La Eisenwarenmesse cierra con la visita de más de 50.000 profesionales ExpoCadena88 cierra con una alta participación
Tendencias Cerrajería y Sistemas de Fijación
19€
Sumario
327 Abril 2012 Proveedores 14 Entrevista: Santiago Gómez Guadalupe, director general de ABUS Ibérica 18 Reportaje: Bruguer cambia su imagen global 20 Noticias
14 Proveedores.
Santiago Gómez Guadalupe, director general de ABUS Ibérica
18 Proveedores.
Bruguer cambia su imagen global
Distribución 40 Reportaje: Nace SOLFER bajo la tutela de Cecofersa, Coferdroza y Coarco 42 Noticias
Temas del mes 52 1.233 empresas participan en la última edición de Sicur 56 La Eisenwarenmesse cierra con la visita de más de 50.000 profesionales 60 ExpoCadena88 cierra con una alta participación
40 Distribuidores.
SOLFER nace bajo el paraguas de Cecofersa, Coarco y Coferdroza
52 Tema del mes.
1.233 empresas participan en la última edición de Sicur
Tendencias 68 Cerrajería. Los fabricantes apuestan por ofrecer Soluciones globales. 75 Sistemas de fijación, más universales y ligeros
SECCIONES 56 Tema del mes.
La Eisenwarenmesse cierra con la visita de más de 50.000 profesionales
60 Tema del mes.
ExpoCadena88 cierra con una alta participación
05. 06. 08. 10. 12. 77. 82.
Editorial Índice anunciantes Línea abierta SNA Europe EGA News Escaparate La trastienda
Nueva Ferreteria
3
�� ��� � ��� �� ����� � � ����
��� ��
�� ���
���
���
���
��
���
���
��
���
���
��
���
���
���
�������������� ��������������
�
�������������������
�� ��� �������������� � � � ��� ��
�����������������������
��� �� ��� ������� � � ���� ������� ���� � ���� ��� ����� ���� �� � � � � �� ���� ������ ������ � ����� ������� ����� � � �� �� � � �� ���� ������ �� � ���� ������ �� � ��� ��� ��� ���� � � ���� �������� ��� � � � ���� ��� ���� �������� ������� � � ���� ������ �����
���
���� ������������� � � � � � �� �� �����
�������
���� ������ ���� ������������ ������ � � ���� ������� � � ���� ���� ���� � ���� �� ���� ����� ������� � �� �� �� �� ���� ������ � ���� ����� � � � ��
�
������������������������ ��������������������� ���������
� ���� ������ �������� ���� ������ ��
�
�� �� ���� ���� ���� ������ �� �� � � � � ����� ��� � ���� ��� ���� ��� ����� ������� � � � ���� � ���� �� � ����
���������������
������������ �����
���� ���
���� �� ��� ���� ���������������
������������
� ��������� � ����
��������������������
���������������������� ����������
������������������������������������ ��������������������������������
����������������
�����������
���������� ������������ ����������
�������� �������
����������
����������
�����
����������
�����
�������������������������������������
����
�
����������������������������������������������������
�
������������������ ��������������������������������� ��������������������������������������
�
��������������������������� ���������
�������������������� ��������������������� ����������������������
����������������������
��������������
����������������
� ��
�� ���
�� ���
�����
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ��������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������������ �������������������������������������� ��������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������������� ������������������������������ ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������
editorial
La importancia del escenario El primer trimestre del año, tal como apuntaban los “gurús” del mercado, están siendo difíciles y no sólo eso, sino que además las medidas que desde el gobierno se están tomando parece que están teniendo resultados demasiado lentos y dudosos para poder predecir unos futuros meses más optimistas.
También la Feria Internacional de Ferretería de Colonia, aunque en menos pabellones, ha demostrado una vez más ser la plataforma idónea para el lanzamiento de novedades a nivel mundial y donde los protagonistas internacionales del sector se reúnen para intercambiar opiniones e ideas.
Aunque desde Europa se aprueba el trabajo que en nuestro país el gobierno está desarrollando, también se nos pronostica todavía que queda mucho por hacer. Y de hecho, seguimos recibiendo noticias de nuevas tomas de decisiones y nuevos recortes para paliar la situación económica de España que parece no gustar tanto a los inversores que siguen castigando a la economía de nuestro país.
Por su parte, ExpoCadena88, en su duodécima edición, ha vuelto a dejar un buen sabor de boca como prueban los comentarios que se han podido recoger por pasillos y stands. También el II Congreso de Expocadena ha dejado una importante huella gracias a la intervención de unos ponentes que dejaron patente, por una parte, la posición clave que han adquirido los países emergentes, y por otra, la relevancia de hacerse notar a través de un mensaje distintos y claro.
Con este marco, sin embargo, el sector se ha movido, en estos tres primeros meses del año, en tres escenarios, dos de ellos nacionales y uno internacional, que no han ido tan en detrimento de nuestras perspectivas. Tres modelos de feria distintos que continúan teniendo su sitio en el mercado. Por una parte, la feria Sicur, con una afluencia de más de 38.000 visitantes, ha sido un escaparate idóneo para captar los movimientos que se registran en este sector. Así, se ha podido comprobar en qué dirección se mueve y los importantes cambios que se están sucediendo en lo que se refiere a equipos de protección laboral.
Cada uno de estos tres escenarios ha demostrado el papel que desempeña en el mercado y que, a pesar de la situación actual, continúan siendo testigos de la evolución que el sector registra. En cada uno de ellos, hemos podido observar como la apuesta por la innovación y la calidad son los más firmes baluartes de este mercado y los propios eventos son un reflejo de esa evolución y de dicha apuesta. No serán los únicos escenarios en los que nos moveremos en 2012 y habrá que ir paso a paso para ver lo que nos deparan los meses venideros.
www.nuevaferreteria.com Director General Editorial: Francisco Moreno Directora: Carmen Teodoro
Suscripciones Teléfono de atención al cliente 902 999 829 Horario: 08:00 – 14:00 h. Precios de la suscripción, en sus diversas modalidades
Direccion revista: ferreteria@tecnipublicaciones.com Redaccion: Beatriz Serrano Documentacion: documentacion@tecnipublicaciones.com Diseño, maquetacion y fotografia: Departamentos propios Director General Comercial: Ramón Segón Ejecutivos de cuentas: Madrid y resto de España rosana.cusnir@tecnipublicaciones.com Cataluña, Aragón, Comunidad Valencia y País Vasco nuevaferreteria@barracal.com Coordinadora de publicidad: Cristina Mora
SUSCRIPCIONES
Nacional
Extranjero
Precio anual
120€
168€
Precio anual + Boletín Digital
157€
195€
Precio ejemplar
19€
28€
Precio Guía ExpoFerro
78€
84€
Precio anual Boletín Digital
130€
Avenida Manoteras 44 – 28050 Madrid Enric Granados 7 – 08007 Barcelona Teléfono: 912972000 - Fax: 912972155
Imprime: M&C Impresión |Depósito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823
Edita
www.grupotecnipublicaciones.com
Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Índice de
Anunciantes PORTADA INTERIOR PORTADA
www.snaeurope.com
BRUGUER SNA EUROPE CISA CERRADURAS
PÁG. 7
www.cisa.com
PÁG. 9
www.mercedes-benz.es
PÁG. 17
www.fitt.it
PÁG. 21
www.velillaconfeccion.com
PÁG. 23
www.imcoinsa.es
IMCOINSA
PÁG. 25
www.yudigar.com
YUDIGAR
PÁG. 29
www.rubi.com
RUBI
PÁG. 31
www.wihatools.com
WIHA
PÁG. 33
www.abus.es
ABUS
PÁG. 69
www.ifam.es
IFAM
PÁG. 73
www.tornillosheco.com
INTERIOR DE CONTRAPORTADA CONTRAPORTADA
6
www.bruguer.es
Nueva Ferreteria
www.krino.it www.bigmat.es
MERCEDES BENZ FITT VELILLA CONFECCION INDUSTRIAL
HECO SCHRAUBEN IBERICA KRINO BIGMAT
Vivir con CISA
Cuando se habla de seguridad, se habla de CISA. Toda la tranquilidad que solo una gran empresa especializada en sistemas de seguridad te puede ofrecer. Vive tu espacio con toda serenidad, CISA lo protege. www.cisa.com
Línea abierta La gestión de activos, pieza clave en la cadena de suministro
Jordi Soler Director de Desarrollo Tecnológico de Zetes
NOTA:
8
En toda Europa las empresas se enfrentan a dificultades y a la necesidad de reducir los costes de sus cadenas de suministro. En un mercado en expansión las empresas se pueden permitir no optimizar la gestión y seguimiento de sus activos, porque cuando los ingresos son altos, las pérdidas de contenedores, jaulas o palés reutilizables tienen un menor impacto en sus balances. Pero en situaciones como las actuales, las organizaciones buscan recortar costes innecesarios de sus cadenas de suministro y contraer sus activos, algo relativamente sencillo de controlar con un sistema de seguimiento de activos. A través de las tecnologías de identificación automática, como pueden ser la RFID o los sistemas de visión, es posible seguir y localizar eficazmente cualquier activo y, si se dispone de la información adecuada, puede mejorarse la eficiencia y la calidad de los procesos, controlar los niveles de inventario y reducir el tamaño del parque. Además, en algunos sectores, es posible aprovechar la misma solución para evitar las falsificaciones y las pérdidas por robo. A la hora de plantearse la necesidad de gestionar los activos de una organización, hay una serie de preguntas a tener en cuenta: ¿Qué activos u objetos son esenciales para la empresa y deberían rastrearse? ¿Cuál es el objetivo final del seguimiento de activos? ¿Cuál es el coste de la pérdida de un activo? También es importante tener claro qué información se debe capturar y hasta qué nivel de detalle, qué tolerancia de errores se permite, si el proceso requiere la participación de terceros, dónde se guardarán los datos capturados y cómo los utilizará la empresa. Las respuestas a estas preguntas ayudan a determinar qué sistema de seguimiento de activos es el más adecuado para una empresa, un sistema atendido o bien un sistema des-
atendido. Las condiciones del entorno también son factores a tener en cuenta, los sistemas desatendidos basados en la tecnología RFID o la de visión ofrecen numerosas ventajas respecto a los sistemas atendidos, como puede ser un sistema de lectura de códigos de barras mediante un terminal de mano. Para los procesos en los que participan terceros o cuando los artículos a seguir tienen un coste elevado, los sistemas desatendidos son más fiables y aseguran una mayor integración de datos. Este tipo de sistemas también son más eficaces en la prevención de robos. Existe una amplia variedad de soluciones para beneficiar a las empresas según sus necesidades: Para muchos retailers, hasta un tercio de sus ventas terminan en su almacén como devoluciones que deben procesarse de forma manual. Con la coyuntura actual, los compradores reflexionan sobre las compras realizadas y es más frecuente la devolución de artículos. Junto con esto, algunos retailers se enfrentan también a la falsificación y deben asegurarse que los productos devueltos son en efecto el artículo original enviado en un inicio. En el caso de artículos de alto valor, la RFID entra en juego porque los tags pueden integrar un identificador serializado para demostrar la autenticidad de un artículo, así como el seguimiento del paradero del producto a lo largo de la cadena de suministro. El seguimiento de activos es un elemento clave para las empresas a la hora de gestionar eficazmente la calidad en la producción y para cumplir con los objetivos de eficiencia, calidad y seguridad. A medida que el control de costes gane importancia, la gestión de activos se convertirá en un elemento habitual y diario de las operaciones llevadas a cabo en la cadena de suministro, para poder usar la información en tiempo real y mejorar en la toma de decisiones, además de ampliar la ventaja competitiva.
Esta sección Línea Abierta es gratuita e invitamos a participar a cualquier persona implicada en este sector que quiera expresar libremente su opinión o punto de vista sobre algún tema de interés para el mismo y se publica íntegramente. La revista no es responsable de las declaraciones vertidas en estas páginas. Si están interesados pueden enviarnos sus escritos a carmen.teodoro@tecnipublicaciones.com
Nueva Ferreteria
Línea abierta
Un precio que no te lo crees. Mercedes Vito 110 CDI Furgón Compacto con radio Bluetooth de serie, ahora por sólo 15.990 €*. No dejes escapar esta oportunidad y empieza a disfrutar de una Vito. La gran fiabilidad y eficiencia, unidas a su confort y versatilidad, hacen de este vehículo el mejor socio para tu empresa. Además, disfruta de serie del Servicio de Garantía Extend Plus 2+2**, y amplía la garantía de tu Vito en dos años adicionales. www.mercedes-benz.es
*Vito 110 CDI Furgón Compacto 70kW (95 Cv). Preentrega, transporte e impuestos no incluidos. Precio válido para configuración de vehículo definido, consulte con su concesionario. Oferta válida hasta el 31/08/2012. **Servicio Extend Plus: ampliación de la garantía del fabricante en 2 años adicionales (2+2) con igual cobertura en cuanto a las reparaciones de averías. Los parámetros máximos son de 48 meses y/o 200.000 km, lo que antes se alcance. Sujeto a la realización de los mantenimientos en la red de talleres Mercedes-Benz.
Nueva Ferreteria
9
10
Nueva Ferreteria
NUEVO CARRO DE HERRAMIENTAS DE GRAN CAPACIDAD DE EGA MASTER
EGA Master presenta su nuevo carro de herramientas de gran capacidad, con un volumen de almacenaje de casi un metro cúbico. Fabricado con acero de 1,5mm de espesor y estructura reforzada, y gracias también a sus ruedas de alta estabilidad de 150x50mm (6”x2”) con frenos ergonómicos, llega a soportar hasta una tonelada de carga estática. Está equipado con 10 cajones de rodamientos de distintas dimensiones y un armario, lo que la convierte en un elemento de almacenaje altamente versátil. Dispone además de sistema antivuelco individualizado en cada cajón, para mayor seguridad, especialmente en el transporte. El nuevo carro de herramientas viene además acompañado opcionalmente de cofre portaherramientas adicional, con las mismas características estructurales, y que aporta al conjunto mayor portabilidad y capacidad. Con el este cofre, el conjunto excede ampliamente el metro cúbico de almacenaje.
EGA MASTER ENTREGA SUS "EGAS DE ORO" EN COLONIA Como en cada edición de la Feria de Colonia EGA Master celebró la Ceremonia de los Egas de Oro, galardón con el que ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������tralia), Mediterranean Equipments (Libia) y Thomas Warburton (Australia). La emotiva ceremonia tuvo lugar el lunes 5 de marzo en el stand de EGA Master. Durante el evento - al que acudieron los máximos representantes de la Feria, medios de comunicación especializados y delegaciones institucionales españolas - se realizó una breve presentación de cada una de las 5 empresas premiadas. Al término de la misma se celebró un pequeño cocktail con vino, jamón y queso españoles. La feria de Colonia de 2012 ha sido la más exitosa en la trayectoria de EGA Master, con más de 200 visitas de distribuidores de todo el mundo.
12
Nueva Ferreteria
Nueva Ferreteria
13
Proveedores SANTIAGO GÓMEZ GUADALUPE, DIRECTOR GENERAL DE ABUS IBÉRICA
Una andadura firme y segura ABUS Ibérica, en una época difícil y de incertidumbre como la actual, ha realizado el cambio a unas instalaciones con mayor capacidad para dar a sus clientes un mejor servicio y de calidad. Y es que, el pasado año, la firma experimentó un crecimiento del 10% en la división de ferretería y sólo en los dos primeros meses de 2012, el incremento registrado ha alcanzado el 18%.
C
uáles han sido las razones para dicho cambio? Santiago Gómez Guadalupe.- El cambio de instalaciones se ha debido al crecimiento de los últimos años. A pesar de la crisis y de la situación tan difícil del mercado, ABUS Ibérica es una empresa todavía joven en España y su techo está todavía muy lejos. De hecho, en nuestro país existen en torno a unas 8.000 ferreterías, de las que en 2011 dimos de alta 2.000 clientes activos, por lo que hasta la primera cifra aún nos queda mucho camino por recorrer. ¿El crecimiento de ABUS Ibérica está siendo muy importante? S. Gómez Guadalupe.- Así es. El año pasado crecimos en torno a un 10%, y este año, la división de ferretería ha tenido unos inicios muy buenos con un incremento de un 18%. Disponemos de una gama de producto muy amplia y ello nos abre nuevas puertas para aumentar nuestra presencia en el mercado.
14
Nueva Ferreteria
¿A qué se debe ese amplio portfolio de productos? S. Gómez Guadalupe.- ABUS es una empresa multinacional que está lanzando continuamente novedades. La innovación es su principal seña de identidad y ello se refleja en el amplio catálogo de que disponemos. Con ese crecimiento y esa amplia gama de productos ¿era necesario el cambio? S. Gómez Guadalupe.- Con todo ello, nuestra nave se nos había quedado pequeña y por ello nos hemos trasladado a una nueva con, prácticamente, el doble de capacidad de almacenaje. Ello nos permitirá dar un mejor servicio al mercado y a nuestros clientes. ¿Qué características destacaría de estas nuevas instalaciones? S. Gómez Guadalupe.- Las nuevas instalaciones disponen de unos 1.500 metros cuadrados de nave, así como unos 800 metros cuadrados de oficinas donde se va a incorporar nuevo personal. Así,
Entrevista
se han estructurado nuevos despachos para profesionales que se van a sumar a la empresa. ¿Cuáles son las razones de este incremento de personal? S. Gómez Guadalupe.- Ello se debe a que, para el año que viene, está prevista la incorporación de una nueva división a ABUS Ibérica especializada en el tema de electrónica, videovigilancia. Por ello, a finales de este año, se incorporarán dos personas nuevas. Se trata de un canal completamente nuevo que se sumará a los que ya contamos, ferretería y Mobile Security. Así, entraremos de lleno en una tercera en la que se concentrará todo lo que tenga que ver con la electrónica. ¿Es nueva esta división para ABUS? S. Gómez Guadalupe.- No, en Alemania se trata ya una división muy desarrollada desde hace años, sector donde es una empresa muy fuerte en esta especialidad. Ahora, pretendemos aunar las sinergias de la marca en las tres divisiones de ABUS Ibérica. Esta ha sido también una de las razones por las que hemos tenido que aumentar la capacidad de nuestras instalaciones, ya que contaremos con más producto. ¿Hacia dónde se dirige esta nueva división? S. Gómez Guadalupe.- Este nuevo producto está dirigido principalmente al canal de instaladores, aunque también vamos a hacer una pequeña prueba con una pequeña cámara doméstica en el canal ferretero. Se trata de una cámara muy fácil de utilizar ya que no requiere ninguna instalación técnica y ofrece la posibilidad de grabar en una televisión o un ordenador. Este producto nos da un valor añadido a nuestra gama de productos de candados y cerrajería. ABUS es una empresa integral con una gran línea de artículos todos relacionados con la seguridad. Sólo en la fábrica de Alemania para esta línea de productos trabajan 200 empleados y tiene una fac-
turación de 50.000 millones de euros. Disponen de una instalaciones impresionantes con la más moderna tecnología. Aquí junto a la fábrica de Taiwan, producen alarmas y videovigilancia, disponiendo de un catálogo muy amplio de productos. En España, la idea es contar con estas tres divisiones bajo el mismo
ABUS Ibérica lleva ya más de una década en el mercado nacional y ha obtenido un reconocimiento que respalda el producto ABUS
paraguas de una dirección general, pero diferenciadas en tres mundos distintos. ¿Hacia dónde se encaminan las novedades que ABUS está introduciendo este año en el mercado? S. Gómez Guadalupe.- Una de las novedades más relevantes que ABUS introducirá este año en el mercado es una gama de candados con la que vamos a marcar tendencia. Se trata de candados de aluminio. De este modo, se lanzarán tres gamas que se diferencian entre sí por el nivel de seguridad y precio y que se apoyarán con una
Nueva Ferreteria
15
Proveedores Entrevista
importante campaña para introducirlas en el mercado. Pretendemos así cambiar la tendencia del candado de latón por el candado de aluminio que es mucho más ligero, más fuerte que el latón y más económico. Este lanzamiento está previsto para dentro de un mes o dos a lo sumo. ¿Este lanzamiento es a nivel mundial? S. Gómez Guadalupe.- Sí. De hecho, ya se está trabajando a nivel internacional en el desarrollo de todo lo que implica marketing. A nosotros nos han presentado esta nueva gama de candados durante la última Convención Internacional que tuvo lugar hace un mes en Alemania, donde estuvieron presentes representantes de todos los países del mundo, sobre todo de Europa que es donde más introducida se encuentra ABUS. Además, otra importante novedad es un candado con un pequeño departamento para guardar la llave. En Inglaterra es muy utilizado tanto dentro como fuera del hogar. Y su presentación es idónea y muy atractiva y práctica para cualquier punto de venta. También hemos presentado recientemente un nuevo candado especial para Estados Unidos y se ha lanzado el bombillo B10 con doble embrague. A todo ello, se une la presentación del nuevo catálogo tarifa de ABUS Ibérica. ¿Qué le aportan los productos ABUS al canal ferretero? S. Gómez Guadalupe.- Principalmente innovación, seguridad e imagen de marca. Estas características se reflejan luego a la hora de apoyar al canal a través de un diseño que se proyecta en el punto de venta con displays, nuevos expositores, el embalaje... Se trata de un marketing muy estudiado y analizado para que luego en la tienda proyecte todo lo que tiene que transmitir nuestro producto. Es algo que nos diferencia en el establecimiento. Y a todo ello, hay que sumar, por supuesto, la calidad de los productos ABUS que es reconocida tanto por el profesional como por el usuario final.
¿Os definís como un proveedor integral? S. Gómez Guadalupe.- Sí. ABUS ofrece soluciones en muchos campos y con la nueva división se amplía nuestro abanico de soluciones de seguridad. ABUS Ibérica lleva ya más de una década en el mercado nacional y hemos obtenido un reconocimiento que respalda el producto ABUS. En este tiempo, hemos experimentado una evolución que ha ido captando el propio canal ferretero quien reconoce cada vez más la marca. Sabe que ABUS es una gran marca, que es producto alemán, que tiene una gran seguridad, e identifica todas estas señas de identidad con la calidad que le proporciona nuestro producto. ¿Ha sido arduo este camino? S. Gómez Guadalupe.- Lo cierto es que se ha realizado un gran esfuerzo pero gracias a los 80 años de ABUS en el mercado innovando ya había un trabajo detrás bien hecho. ABUS es una empresa que innova continuamente, en productos, en embalaje, en imagen…y hoy está muy consolidada, sobre todo en Europa y especialmente en Inglaterra, Francia, Países Bajos, Italia y España, donde la marca ha adquirido mayor fuerza.
Para el año que viene, está prevista la incorporación de una nueva división a ABUS Ibérica especializada en el tema de electrónica y videovigilancia 16
Nueva Ferreteria
¿Cómo se desarrollan los próximos lanzamientos de ABUS? S. Gómez Guadalupe.- En sus fábricas alemanas se testan todos los productos y se realizan todas las homologaciones pertinentes. También ha habido un trabajo importante de presencia en las ferias más destacadas, lo que nos ha permitido alcanzar la proyección que hoy se tiene de ABUS. También se realizan presentaciones en nuestras propias instalaciones así como otro tipo de acciones para dar a conocer el producto. ¿Qué peso tiene ABUS Ibérica para la multinacional? S. Gómez Guadalupe.- Hoy somos un baluarte importante para ABUS. Y seguimos en esta línea de crecimiento, principalmente a través de la distribución de detallistas, de centros de bricolaje, de suministros. Estamos presentes en más de 2.000 clientes en España y ABUS nos ha reconocido el papel que hemos desempeñado y realizado. Somos una marca consolidada y el cliente demanda nuestro producto. ¿Cómo ve su futuro ABUS? S. Gómez Guadalupe.- El futuro de ABUS Ibérica, ya sólo con la introducción de la nueva división, va a tener un desarrollo muy importante que esperamos que venga, en parte, representado por la nueva línea de productos que se suma a nuestro portfolio. Las sinergias que se van a crear nos van a permitir crecer mucho en los próximos meses.•
Entrevista
LA MANGUERA QUE NO SE PLIEGA
movimientos y ofreciendo ventajas concretas en cualquier situación de empleo. Si con una manguera para jardín común el uso de un carro porta-manguera puede resultar exasperante porque la manguera hace nudos y se bloquea obligando al usuario a arrodillarse y a ensuciarse, con la patente NTS® esta operación se transforma e un !juego de niños! Apasionados de la jardinería
Las mangueras trenzadas durante el uso tienden a asumir comportamientos anómalos, se doblan y se retuercen bajo el efecto del paso del agua en presión, haciendo el riego laborioso y poco fácil. Hoy todo esto está superado debido a la revolucionaria patente NTS® que, gracias a la innovadora malla patentada que anula las fuerzas de torsión provocadas por el agua, garantiza a la manguera la propiedad anti-nudo.
CHAIN MESH TECHNOLOGY: REFUERZO TEXTIL INNOVADOR ANTI-NUDOS PATENTADO
La manguera patentada se vuelve manejable, favoreciendo los
de cualquier edad y sexo encuentran en la manguera NTS®un instrumento de trabajo precioso para hacer del cuidado del jardín una ocupación siempre agradable y gratificante. Las prestaciones de la manguera con la tecnología NTS® satisfacen incluso las espectativas del consumidor más exigente. Características de resistencia y duración en el tiempo superiores están garantizadas por el empleo de materiales de primera calidad usados en su fabricación, queda comprobado en los tests de laboratorio elaborados por los acreditados Institutos Internacionales como el TÜV y LGA. La manguera patentada NTS® se encuentra disponible también en la versión con kit. Con lanza y empalmes con insertos soft touch para una empuñadura ergonómica, el kit completa la manguera ofreciendo un producto listo para el uso.
MELISSE SA Vc/ Osca, nº2, naves 5 y 6 (Campus 3.84) | Polígono Logístico PLAZA 50197 Zaragoza Nueva |Ferreteria 17 - E | Tel.: 976 587302 | Fax: 976 150520 | E-mail: melisse@melisse.net
Proveedores Reportaje
APROVECHA LAS SINERGIAS DEL GRUPO AKZO NOBEL
Bruguer cambia su imagen global La marca Bruguer, que en 2012 cumple 60 años, ha acometido la transformación de la imagen global de la misma para convertir su escala en ventaja competitiva y aprovechar así mejor las sinergias que le brinda el hecho de pertenecer al gran grupo Akzo Nobel. Este ha realizado una inversión de 130 millones de euros para dar a conocer la nueva imagen a nivel mundial.
U
na mirada hacia el año 2011 fue el punto de partida de la presentación de la nueva imagen de Bruguer. Así, lo resaltó Alberto B. Alvarado, responsable de Marketing de Akzo Nobel, recordando la incorporación de nuevos destinos a la familia Colores del Mundo durante el pasado año, a los que se han sumado nuevos también en Contrast Colors y la llegada de Vibrations, una fórmula superior de Bruguer, con una gran variedad de colores al que se han añadido nuevos productos como mates de alto brillo, y el lanzamiento de ecosenses, un producto ecológico. ““Let’s colors” es un proyecto internacional con un compromiso social y de credibilidad”. Alvarado destacó que Bruguer sigue mirando al futuro y en medio de la crisis continúa poniendo en marcha proyectos. “Las grandes marcas lideran el mercado, lo dirigen hacia el futuro, actúan y proporcionan confianza, saben lo que son y lo que no son, definen categorías” con estas palabras Alex Dharmawan del
18
Nueva Ferreteria
departamento de Marketing de Bruguer enfocó lo que es el cambio de imagen de la marca. “La marca ha evolucionado en imagen en sus 60 años de vida, pero ahora se trata de realizar un lanzamiento diferente con una imagen que comunica agilidad, color...”.
Estas palabras fueron corroboradas por Natasha Díaz, también del departamento de Marketing de Bruguer, quien explicó que “la nueva imagen transmite energía, viveza, creatividad, dinamismo, innovación, pasión, renovación”. Esta nueva imagen se está implementando en
los productos del portfolio de Bruguer, así como en el apoyo al punto de venta. Sólo 12 países han iniciado ya el proceso de cambio y entre ellos se encuentra España. Para comenzar este cambio, se han incorporado dos nuevos destinos a la gama Colores del Mundo, Japón con tonos violetas y Perú con tonos piedra. También a la familia Vibrations, ya introduci-
da en el mercado, empezará a mostrar la nueva imagen. Como así lo hace con el relanzamiento de Bruguer Acrylic, creado para un consumidor que busca una solución fácil y duradera. El pack también sufre esta transformación con información más clara, nueva fórmula, y una gama de colores actualizada, lo que incrementa
José Antonio Jiménez, director general de Akzo Nobel, fue el encargado de abrir el acto de presentación de la nueva imagen de Bruguer, quien recordó que el grupo facturó 15,7 mil millones de euros en 2011 y cuenta con una plantilla de 57.240 empleados. El 40% de su facturación procede de áreas en mercados emergentes. “Nuestra ambición es conseguir un crecimiento sostenible y construir el futuro”. Así, el grupo espera facturar para el año 2015 alrededor de 20.000 millones de euros. Akzo Nobel está preocupada por la sostenibilidad, el 25% de nuestros productos supera la normativa de seguridad y el 30% de la facturación de la compañía procede de productos ecológicos. “Llevamos el color a la vida de las personas. Sólo en pintura decorativa, contamos con más de 80 marcas”. En el mercado español alcanzó los 290 millones de euros. “Aumentamos las sinergias entre países. Nuestros objetivos son tener marcas más poderosas y significativas, ganar en las tiendas, ser socio preferente para el pintor profesional, ser la mejor empresa en la que trabajar y alcanzar el liderazgo. Todo ello aumentando la eficiencia operacional”. Por su parte, Manuel Castro, director de ventas bricolaje, destacó que sólo el 15% de las empresas han crecido y que es necesario abrir más la comunicación entre fabricante y distribuidor. “El gran reto es hacer que el consumidor despierte su interés”.
el valor y la rotación del producto. Así se presenta esta nueva imagen con mejor descripción del artículo y diferenciación de los acabados. Se destaca la fórmula mejorada y la descripción de los beneficios del producto. Bajo el lema “Únete a la resitencia”, la gama ecolabel, sin olor y de limpieza con agua, entra dentro de la familia de productos que comenzarán el cambio de imagen. “Para 2012 nos hemos propuesto todo un concepto de comunicación. A través de la pintura se produce un cambio, pero lo que impulsa a la gente al punto de venta es la búsqueda de la renovación. Bruguer es un catalizador de la renovación de la vida”. Manuel Castro, director de ventas de bricolaje, recordó que “el futuro se hace andando y para andar se hace camino. Bruguer se basa en conceptos líderes como innovación, apoyando al punto de venta para liderar una categoría. Hoy se crea una tendencia que se irá extendiendo a todos los países del mundo”. Por su parte, José Antonio Jiménez, director general de Akzo Nobel, subrayó “el primer mensaje que queremos enviar es confianza, Bruguer es una marca que piensa a medio y largo plazo para incrementarse en el futuro. La nueva identidad nos hace más visibles. Crea sinergias en más de 80 países. Además, transmite concentración y nivel de ambición”.•
Nueva Ferreteria
19
Proveedores/Noticias Henkel prevé obtener en 2012 un crecimiento orgánico de entre el 3 y el 5% Kasper Rorsted, presidente del Consejo de Administración de Henkel, ha apuntado recientemente que “el entorno económico sigue siendo un desafío, ya que actualmente es mucho más volátil que en el pasado. Como consecuencia, tenemos que adaptarnos continuamente para poder responder de manera rápida y flexible a los cambios de los mercados. Sin embargo, consideramos que Henkel está bien posicionada. En 2012 esperamos obtener un crecimiento orgánico de entre el 3 y el 5%. También esperamos aumentar el margen del EBIT depurado en un 14% y mejorar el resultado por acción preferente en al menos, un 10%”. En un entorno económico exigente, en 2011, Henkel aumentó las ventas a 15.605 millones de euros, lo que supuso un aumento del 3,4% respecto al año anterior. Orgánicamente (depurados los efectos del tipo de cambio y las adquisiciones/desinversiones), las ventas registraron un fuerte aumento del 5,9%. Todas las divisiones han contribuido a este desarrollo positivo, que ampliaron sus cuotas en los mercados relevantes. Así, la división de Adhesive Technologies registró un incremento orgánico de las ventas del 8’3% a un nuevo valor máximo de 7.746 millones de euros. Depurados los ingresos únicos, los gastos únicos y los costes de reestructuración, el beneficio operativo depurado mejoró un 9 %, de 1.862 millones de euros a 2.029 millones de euros, con la contribución de las tres divisiones. El beneficio operativo (EBIT) sumó un total de 1.857 millones de euros, siendo un 7’8% superior al resultado del ejercicio anterior. A pesar del incremento de los precios de los mercados de abastecimiento, el rendimiento depurado de las ventas (margen EBIT), aumentó en 0,7 puntos porcentuales, del 12’3% al 13,0%, alcanzando así el objetivo fijado. El rendimiento de las ventas se situó en un 11’9% después del 11’4% del año anterior. En el entorno de mercado altamente competitivo de la región Europa Occidental, las ventas aumentaron un 2’8% a 5.624 millones de euros. Orgánicamente, las ventas aumentaron un 2,3%, debido principalmente a la expansión en Alemania y Francia. Las ventas en la región Europa del Este aumentaron un 6’2% a 2.813 millones de euros. El crecimiento orgánico se situó en un importante 10’3%, generado principalmente por la evolución de las divisiones en Turquía y de la división de Adhesivos en Rusia. El crecimiento en la región África/Oriente Próximo se vio afectado por la inestabilidad política de algunos de los países. Las ventas nominales aumentaron un 3’7% a 934 millones de euros, mientras que el crecimiento orgánico de las ventas alcanzó los dos dígitos con un aumento del 10%, debi-
20
Nueva Ferreteria
do principalmente a los índices de crecimiento de doble dígito en los Emiratos Árabes, Arabia Saudí y Argelia. Debido al tipo de cambio, las ventas en la región Norteamérica descendieron ligeramente un 0’3% a 2.716 millones de euros. A pesar de la moderación del consumo en EEUU, el crecimiento orgánico de las ventas en esta región fue de 4’4%. Latinoamérica evolucionó muy satisfactoriamente con un crecimiento de las ventas del 8’4% a 1.065 millones de euros. El buen crecimiento orgánico de doble dígito del 11’0%, se basó en gran medida, a la positiva evolución de Henkel en Méjico, Brasil y Venezuela. En la región Asia/Pacífico las consecuencias de la catástrofe natural vivida en Japón tuvieron una influencia atenuante en los resultados. Las ventas aumentaron un 5’9% a un total de 2.296 millones de euros. Sin embargo, con un crecimiento orgánico del 8’6%, la región registró una fuerte evolución, debido principalmente a índices de crecimiento de dos dígitos obtenidos en China, India y Corea del Sur. Las ventas en las regiones de crecimiento de Europa del Este, África/Oriente Próximo, Latinoamérica y Asia (sin Japón) aumentaron un 6’2% a 6.512 millones de euros. Las ventas orgánicas crecieron un 10’8%, con las contribuciones de las divisiones de Adhesive Technologies y Cosmética y Cuidado Personal, ya que ambas consiguieron índices de crecimiento de dos dígitos. La proporción de ventas correspondiente a las regiones de crecimiento aumentó respecto al año anterior del 41% al 42%. Respecto a Henkel Ibérica, las ventas generadas por los tres negocios han conseguido mantener los resultados de la compañía respecto al año anterior, alcanzando los 543,5 millones de euros. “ La situación del país ha sido y es muy complicada con índices de desempleo por encima del 20%, un consumo bajo, unos costes de materias primas altos y una actividad promocional en el punto de venta muy elevada. Pero a pesar de ello, nos sentimos satisfechos porque ante este panorama hemos sido capaces de mantener nuestras ventas en 2011. La clave ha sido una vez más nuestro equipo humano, el foco en las marcas y clientes rentables, la reducción de nuestra complejidad, la excelencia en la implementación de proyectos claves y la eficiencia y ahorros conseguidos en 2011”, comenta Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibérica, quien añade “Hemos trabajado con un alto compromiso y mucha dedicación y nos hemos preparado bien para seguir andando en un entorno incierto en 2012 y poder contribuir con nuestro granito de arena al objetivo del Grupo, un ROS del 14%, a finales de 2012”.
Velilla Confección ������������ la experiencia ����������� ���������������
Descarga nuestro catálogo completo en:
www. velilla confeccion. com
Polos serie 50900 / 18 colores: Polo unisex de manga corta, con un bolsillo suelto sin coser.
������������������9 colores: Pantalón con peto con hebillas de PVC en los tirantes, goma en la cintura, tirantes y pespunte trasero de seguridad.
����������������������13 colores: Camiseta unisex de manga corta con bolsillo, realizada con tejido tubular, sin costuras, para que no se deforme.
Una gran variedad de color �������������������� se aproximan.
�������������������������������������������������������������������������������
Nueva Ferreteria
21
Proveedores Noticias
La PMcM pide al gobierno que priorice el pago de las AA.PP. a pymes y autónomos en situación más crítica La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, celebra que el Gobierno haya manifestado públicamente que se va a solucionar una de sus reivindicaciones históricas, el pago a proveedores de deuda atrasada por parte de las AA.PP., un compromiso que en cierta manera el Gobierno adquirió con la PMcM. No obstante, el presidente de la PMcM, Rafael Barón, ha explicado que “aunque la música suena bien, no conocemos todavía la letra, no sabemos cómo se va a desarrollar este plan ni los mecanismos que se van a instrumentar para llevarlo a cabo. Por ejemplo, cómo se van a articular los intereses que marca la Directiva Europea y la Ley Española, esto es, si se van a contemplar o no en el pago”. Asimismo, Barón ha manifestado su predisposición ante el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para aportar todo lo que esté en sus manos, y ha aprovechado para instar a que “se priorice el pago a las pymes y autónomos que tengan una situación más crítica, y también a que sean efectivos los mecanismos para obtener la información de las facturas pendientes de pago para que no quede ninguna sin contemplar”. Por su parte, el portavoz de la PMcM, Antoni Cañete, ha solicitado que no se demore mucho la puesta en marcha de este plan y que cuando esto ocurra se pida a las AA.PP. que “empiecen a pagar en plazos cumpliendo la Ley para corregir la deuda histórica del país”.
Cañete ha afirmado que con este plan “el Gobierno inicia un camino que debería de llevarnos a buen puerto en abril de 2013, cuando será obligatorio pagar a 30 días tal y como exige la Directiva Europea, ya que en caso contrario, Europa sancionará al Gobierno español, según fuentes europeas”. “La PMcM valorará el éxito del plan del Gobierno en función de si se agotan las líneas del Instituto Oficial de Crédito (ICO), a diferencia de lo que ha ocurrido en algunas propuestas anteriores”, añade. Según estimaciones de la PMcM de 2010, el volumen de deuda del sector público a proveedores fue de 48.000 millones de euros, de los que unos 18.000 se refieren a CC.AA. y unos 30.000 a ayuntamientos. El último informe de la PMcM señala que el plazo medio de pago a proveedores en España aumentó en 2011 en cinco días con respecto al año anterior, tanto por parte de las Administraciones Públicas como del sector privado, situándose en 162 y 98 días, respectivamente. Con estas cifras, España se encuentra en el tercer puesto en la UE con plazos de pago más dilatados, por detrás solo de Grecia y de Italia, según un estudio europeo comparativo de la PMcM. Si se comparan los plazos de pago de nuestro país con los del norte de Europa, concretamente con Dinamarca, los españoles los multiplica por cinco. Desde que se inició la crisis, la PMcM estima que de unas 500.000 empresas que han desaparecido (200.000 pymes y 300.000 autónomos), un tercio ha sido debido a la morosidad.
EGA Master expone en OIL & GAS Nigeria EGA Master, una vez más y por quinto año consecutivo, ha sido la única empresa española en participar con stand propio en la feria Nigeria Oil & Gas, que tuvo lugar en la capital Abuja del 20 al 23 de febrero. Nigeria, con una población de más de 150 millones de personas, es el mayor productor de petróleo de África y el decimoprimero en el mundo con una media de 2,6 millones de barriles por día. La economía nigeriana depende en gran parte del sector petrolífero; alrededor del 80% de los ingresos del país dependen directamente de la industria petrolera. Ega Master expuso su completa solución integral de herramientas y equipos de seguridad para la industria petrolera más exigente, incluyendo su recientemente ampliada gama de instrumentos anti-explosión intrínsecamente seguros.
22
Nueva Ferreteria
Noticias
Herramienta de Corte BROCAS COBALTO ����������������������������� Tolerancia diametral h8. DIN 1442 C
RECTIFICADO PROFILE GROUND 135°
AFILADO EN CRUZ > 3mm
Aplicaciones: �������������������������������������������������������2 ����������������������� �������������������������������������� ������������������������������
BROCAS HSS
Material Nº 1.3343: DM 05. � Tolerancia diametral h8. DIN 1442 C
RECTIFICADO PROFILE GROUND 118°
AFILADO EN CRUZ > 3mm
Aplicaciones: ������������� ����������������������������������������2 ����������� ����������
CORONAS BI-METAL Alta precisión de corte Bajas vibraciones, gracias al especial diseño de su dentado Profundidad máxima 38 mm Aplicaciones: �������� ������� �������� ��� ���������� ����������� ��������� ������� ��������� ���������������������������������������� ������������������
94 681 07 21
PORTABROCAS PARA TALADROS DE COLUMNA
DE LLAVE SERIE LIGERA
Aplicaciones: ��������������������������������� ���������� ������������������������������ ������������������ ������������� �����������������
Aplicaciones: �������������������������������� ������������������������
AUTOMÁTICO REVERSIBLE
AUTOMÁTICO REVERSIBLE PROFESIONAL
Aplicaciones: ����������� ����������� �� ����������� ������������� ������������� �������������������� ������������������������
Aplicaciones: ���������������������������������� ������������� ����������������� ������������� �������������������� ������������������������
comercial@imcoinsa.es
www.imcoinsa.es Nueva Ferreteria
23
Proveedores Noticias
Telematel facilita los trámites para las empresas que tienen que presentar el nuevo 347 Telematel, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de gestión empresarial, quiere facilitar el trámite que obliga a las empresas que operan a nivel nacional a estar preparadas, antes del 30 de marzo, para la “Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas” del ejercicio anterior y haberse adaptado a los nuevos requisitos de la Agencia Tributaria. Para ello, ha publicado una nueva actualización de sus aplicaciones y una guía de uso con los cambios realizados, de modo que sus clientes puedan presentar el modelo 347 en forma y tiempo. Las empresas de distribución, instalación y mantenimiento del sector que trabajan con Telematel pueden adecuarse sin esfuerzo a los nuevos requerimientos informativos solicitados por la Agencia Tributaria. Concretamente, para la presentación de la “Declaración Anual de Operaciones con Terceros” del ejercicio 2011 se han incluido una serie de modificaciones en el Modelo 347, como el volumen de operaciones incluidas en la declaración anual de este año que deberá detallarse por trimestres. Con lo anterior, para todas las operaciones declaradas superiores a 3.005,06 euros anuales, se deberá informar de los importes totalizados por trimestres, de forma que la suma de los trimestres corresponda con el importe final anual. Además, se debe informar en la declaración sobre las operaciones cuyo saldo negativo sea superior a -3.005,06 euros anuales. Es decir, aunque en anteriores ejercicios únicamente se debían presentar los importes de cargo superiores a 3.005,06 euros, ahora también se deben de incluir aquellas operaciones de abono que superen dicha cantidad negativa.
Oferta Seba
La firma italiana Seba ha presentado una nueva oferta de sus productos en vigor hasta el próximo 15 de marzo de 2012. La misma incluye botas, camisetas, chalecos, chaquetas, buzos y guantes, en diferentes modelos.
24
Nueva Ferreteria
Todos los importes presentados deben ajustarse a las liquidaciones trimestrales del IVA presentadas a la Agencia Tributaria. Conviene añadir que las empresas que se encuentren adscritas al régimen de devolución mensual del IVA que ya presentan el modelo 340, no tienen la obligación de presentar el modelo 347. Para dar cumplimento a lo anterior, los clientes de Telematel ya tienen a su disposición un paquete de actualización de sus aplicaciones que incluye los cambios necesarios comentados con anterioridad. Concretamente, se han incluido cambios en las Cartas de Volumen de Compras y Ventas, para poder informar de los volúmenes trimestrales acumulados con Proveedores y Clientes. Además, se ha modificado el proceso de creación del fichero “Modelo 347”, para la presentación telemática de la declaración. Este tipo de acciones forman parte de los objetivos de la empresa para seguir ofreciendo un Servicio de Valor a sus Clientes, basado en la innovación constante y en la adaptación continua de sus soluciones a los requerimientos legales, reduciendo al máximo los costes administrativos de las empresas. Además de las actualizaciones de aplicaciones, en paralelo y en forma de boletín electrónico, se hace llegar a los usuarios información útil a la hora de realizar este tipo de procesos que habitualmente generan dudas en su puesta en práctica. Para ampliar información sobre este punto, es posible consultar el blog de la compañía en el siguiente link http://www.telematel.com/web/blogtelematel.aspx, donde se publicará un post al respecto.
Convención anual del equipo de ventas de Hepoluz 2011 La última semana del año acoge la reunión anual de Hepoluz en la que se exponen impresiones y resultados del ejercicio, que orientan la puesta en marcha de las nuevas estrategias con vistas al próximo año. Hepoluz asienta su filosofía en un sólido y unido equipo comercial, con claros objetivos dirigidos siempre a una misma dirección, haciendo posible que todos los años sea imprescindible esta convención. Aún en momentos tan delicados como en los que vivimos, la valoración final de este encuentro concluye con positivos resultados, renovando así la motivación que impulsa su competitividad en el mercado actual.
Noticias Nueva Ferreteria
25
Proveedores Noticias
Bosch propone un regalo por partida doble Bosch ha propuesto un regalo por partida doble. Así, durante los meses de marzo y abril, la gama verde de productos Bosch, donde se enmarcan las herramientas de Bosch Bricolaje, Herramientas de Medición, Jardín y Accesorios de la gama verde, obsequiará con tarjetas de carburante a quienes adquieran sus herramientas. El “hazlo tú mismo” es una forma idónea de ahorrar sin dejar de lado los necesarios cambios en el entorno. Bosch Bricolaje apuesta firmemente por hacer de la decoración y el bricolaje dos hobbies al alcance de todos, no sólo facilitando al máximo la tarea, sino permitiendo un ahorro importante. Así, con el uso de materiales reutilizables o la restauración de viejos muebles, es posible dar lugar a creaciones muy interesantes con un gasto muy limitado. Para ello, Bosch Bricolaje ofrece las herramientas más completas con las que plasmar el proyecto deseado, de principio a fin, utilizando cualquier material. Con Uneo o Uneo Maxx, las dos versiones de la herramienta tres en uno de Bosch Bricolaje, atornillar, taladrar y percutir es más fácil que nunca. Los nuevos PSR 14,4 LI-2 y PSR 18 LI-2, los Atornilladores/Taladros de dos velocidades poseen una potencia y versatilidad que los convierten en la herramienta perfecta para cualquier situación. Además, en la lista de herramientas para el hogar no puede faltar Ixo, el atornillador con batería de litio que se ha convertido en la herramienta eléctrica más vendida del mundo gracias a su pequeño tamaño, ligereza y facilidad de uso. Con su Campaña del Día del Padre, Bosch, a través de su gama verde de herramientas y productos, quiere ayudar y sorprender a todos los manitas regalando tarjetas de combustible. Así, quienes realicen compras superiores a 74 euros en herramientas recibirán de forma totalmente gratuita una tarjeta de carburante por valor de 10 euros. La tarjeta tendrá un valor de 20 euros para aquellos cuya compra supere los 99 euros. Finalmente, quienes adquie-
ran herramientas por un valor superior a 174 euros recibirán una tarjeta de carburante de 30 euros. Todas ellas podrán canjearse en cualquier estación de servicio BP de España. La campaña será válida desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril de 2012 y es extensible a la compra de cualquier producto de la gama verde de Bosch, incluidos herramientas, sets y maletines.
Thomas Warburton de Australia premia a EGA Master Thomas Warburton de Australia ha premiado a EGA Master. Thomas Warburton Pty. Ltd. es posiblemente el suministro industrial más antiguo de Australia, con una historia de más de 150 años. Fue creada en 1858 en Melbourne y cuenta
26
Nueva Ferreteria
en la actualidad con 9 delegaciones. En su Conferencia Anual, recientemente celebrada junto a todos su proveedores, EGA Master recibió el premio “Preferred Supplier Award 20112 de manos del director gerente, Peter Swan..
Noticias
Ambilamp participa en Eco�ra como expositor y ponente Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de Lámparas, ha participado en la undécima edición de la feria Ecofira como expositor y con la ponencia de David Horcajada, director de Marketing de Ambilamp, en la jornada “el pasado, presente y futuro de los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos”. Ecofira, consolidada como la feria clave en el sector del medioambiente en España, se celebró la semana pasada en Valencia. Los visitantes que se han acercado hasta el stand de Ambilamp han podido recabar información sobre la actividad de reciclaje de lámparas del SIG. Dicho stand contaba con varias zonas diferenciadas, entre los que se encontraba la destinada a mostrar cómo se monta un contenedor grande, o la que incluía un panel en el que se podía ver el sistema logístico de Ambilamp, desde el momento en el que el SIG recoge los residuos de lámparas en sus puntos de recogida hasta que los traslada a las plantas de tratamiento. El panel incluía también ejemplos de objetos fabricados con los materiales que se reciclan de las lámparas. Asimismo, el stand de Ambilamp en Ecofira ha contado con un espacio interactivo, en el que los visitantes podían encontrar a través de una pantalla táctil dónde están ubicados todos los puntos de recogida que el SIG tiene implantados a nivel nacional. Tras la extensión de su red de recogida efectuada entre 2010 y 2111, Ambilamp dispone en la actualidad de más de 22.700 puntos de recogida. David Horcajada, director de Marketing de Ambilamp, ha participado en la mesa redonda de las jornadas “el pasado, presente y futuro del residuo de aparatos electrónicos y eléctricos” donde se han debatido diversos temas como la recogida de los RAEEs, la situación general del sector y los planes de futuro que tienen los diversos SIGs que se encargan de estos residuos para aumentar el volumen de recogida.
En este sentido, David Horcajada ha comentado que “los resultados de recogida obtenidos por Ambilamp en 2011 confirman la tendencia ascendente ininterrumpida en el volumen de recogida que mantenemos desde el inicio de nuestras actividades en 2005. Nuestro principal objetivo para 2012 es el de seguir con esta tendencia, para lo que incluiremos mejoras en nuestros canales de recogida y seguiremos adelante con nuestras campañas de concienciación medioambiental, para que todos los agentes implicados en el proceso de reciclado de lámparas conozcan cuáles son los beneficios que su labor reporta para el entorno natural”.
Campaña especial marzo de Compresores de Imcoinsa La amplia gama de compresores Imcoinsa consolidan a la firma como Proveedor Global de Compresores para uso profesional y bricolaje. Su catálogo incluye modelos profesionales para automoción, agrícola, e industria en general; compresores portátiles para trabajos exteriores e instalaciones de moderada demanda de consumo y compresores para bricolaje, ligeros y fácilmente transportables, con superiores prestaciones de caudal y garantía de servicio. Para todos sus equipos, la firma cuenta con técnicos cualificados para atender cualquier consulta y más de 60 Servicios Oficiales en toda España, ofreciendo una atención rápida y cercana, como complemento del servicio Técnico de reparaciones de sus propias instalaciones Durante todo el mes de marzo, Imcoinsa pone a disposición de sus clientes una perfecta representación de sus modelos a
unos precios muy competitivos dentro de su Campaña Especial Compresores.
Nueva Ferreteria
27
Proveedores Noticias
HMY YUDIGAR y la Universidad de Zaragoza �rman una Cátedra para fomentar la formación e investigación HMY YUDIGAR y la Universidad de Zaragoza firmaron, el pasado mes de enero, una Cátedra para impulsar los programas de formación práctica para los estudiantes universitarios, la formación continuada de los profesionales de la compañía y el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos. Ambas partes colaborarán además, a través de intercambios con otras universidades, en actividades académicas complementarias y la concesión de becas y premios. El convenio suscrito por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación, Pilar Zaragoza, y el presidente y director general de HMY YUDIGAR, Ignacio Marín Villamayor, supone la Cátedra número 45 de la Universidad de Zaragoza. Las Cátedras son uniones estratégicas y duraderas en el tiempo por las que ambas partes se benefician de los resultados de la
investigación, el desarrollo y la innovación, y que fomentan, además, el progreso conjunto en distintas áreas del conocimiento, tanto desde el punto de vista científico como empresarial. Los avances que se realizan en el marco de la Cátedra redundan, asimismo, en adelantos y beneficios para la sociedad en general. En este aspecto, la Universidad de Zaragoza es la segunda universidad pública de España en número de Cátedras institucionales y de empresa. La firma de la Cátedra, que se renovará cada año, es un ejemplo del esfuerzo que dedica HMY YUDIGAR a la investigación, el conocimiento y el desarrollo. Todo ello, con el fin de seguir ofreciendo a sus clientes unos productos, servicios y soluciones innovadoras que transformen la zona de ventas en espacios atractivos y eficientes.
Campaña de comunicación de Hammerite Hammerite ha abierto su campaña de comunicación con un mensaje claro y contundente: El auténtico especialista. La campaña se ha iniciado este mes de marzo y a lo largo del año se podrán ver publicidades en diferentes medios como revistas del sector, banners en boletines online, publi-reportajes, etc. Hammerite es la marca especialista en metal. Está dedicada 100% al cuidado y a la protección del metal, por
lo que destina todos sus esfuerzos en desarrollar las mejores fórmulas del mercado y lo conoce mejor que nadie. La formulación exclusiva de Hammerite Esmalte Directo sobre Hierro y Óxido ha sido testada a través de laboratorios externos demostrando que es el único capaz de ofrecer la máxima resistencia, proporcionando el mejor escudo protector contra la oxidación del metal.
Leñas Legua y Rafael Márquez Moro y Cía se unen a AFEB La Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje, AFEB, ha incorporado dos nuevos socios. Se trata de Leñas Legua y Rafael Márquez Moro y Cía. La empresa Leñas Legua se dedica a la distribución y comercialización de combustibles sólidos (leña, carbones…) y comercializa las marcas Bulay, Quilmes, Alperk, Flame Disk y Grill Pack. Por su parte, la compañía Rafael Márquez Moro y Cía está especializada en la fabricación de accesorios de latón para fontanería y comercializa la marca RM.
Fe de Errata En el número 325 de Nueva Ferretería, publicamos una entrevista con Jesús Poza Gómez, director general de CRC Industries Iberia, y no Jesús Poza González, tal como aparecía en aquella.
28
Nueva Ferreteria
La firma Index, especializada en el sector de fijaciones para construcción, ha entrado a formar parte del Grupo Beret. La nueva incorporación, que se ha hecho oficial en la última reunión que el grupo celebró la semana pasada en Madrid, se ha producido tras un periodo de prueba de varios meses en los que ambas partes han ido comprobando las ventajas que suponía para todos la ampliación del grupo. Con esta nueva entrada, Beret integra a una docena de primeras marcas del ámbito industrial y va consolidando su proyecto de grupo comprometido con la distribución para conseguir, trabajando conjuntamente, una oferta que solucione las necesidades del usuario profesional. Otras empresas que han mostrado su interés por integrarse en el grupo, están siguiendo en la actualidad un proceso similar al de Index, por lo que no se descartan nuevas incorporaciones en los próximos meses. El uso de las nuevas tecnologías, las promociones comerciales conjuntas, la formación de los profesionales que prescriben sus productos o la promoción de las buenas prácticas dentro del sector de ferretería, son algunos de los valores que animan al Grupo Beret. El Grupo Beret está formado por Aghasa Turis, Estanterías Simón, Gala Gar, Goizper, Index, Juba, Kraft, Panter, Pferd Rüggeberg, Rombull Ronets, Ruedas Alex y Worx.
Bellota comienza 2012 con presencia en ferias internacionales Bellota ha iniciado el año 2012 con una importante presencia en ferias. Así, ha estado presente durante los meses de enero y febrero en la ferias de MTAS en Varsovia, Polonia; Agrotika en Tesalónica, Grecia; Fima en Zaragoza, España; y Gardenia en Cracovia, Polonia. En estas ferias, Bellota ha podido presentar a usuarios y clientes todas las novedades de la gama de Agricultura y jardinería, sobre todo las nuevas tijeras de poda y los pulverizadores.
Noticias
Index entra en el Grupo Beret
De esta forma, Bellota, empresa con un perfil internacional, continúa con su apuesta por potenciar la exportación con ventas en más de 120 países.
Nueva Ferreteria
29
Proveedores Noticias
El blog especializado en gestión de empresas distribuidoras de Telematel alcanza más de 10.000 visitas Telematel celebra el primer aniversario de su blog, superando las 10.000 visitas. La iniciativa se ha consolidado como un punto de encuentro online, donde distribuidores eléctricos, de fontanería, climatización y Suministros Industriales pueden estar en contacto con los temas más actuales y relevantes del sector. Además, en este primer año de trabajo, se han publicado 37 artículos, pertenecientes a 17 autores, relacionados con dudas y reflexiones sobre innovación, management, leyes e implantación de ERP’s. Puede acceder al contenido del mismo en el siguiente enlace http://www.telematel.com/web/blogtelematel.aspx Entre los post más leídos durante este primer año encontramos “El RAEE, ¿nos arrea de nuevo?” de Inés Güell o “Morosidad, ¿la última gran batalla?” de Xavier Fericle. En el primero, se analizan los continuos sobresaltos y cambios de criterio en la aplicación de la normativa de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y electrónicos (RAEE) por parte de las empresas del sector y que afectan a todos los interlocutores que intervienen en la cadena de suministro. En
Bellota lanza la Campaña Jardín 2012
Bellota ha lanzado la Campaña Jardín 2012 y es que ha llegado el momento de poner el jardín al día y Bellota quiere ayudar con atractivas propuestas que harán la tarea más fácil. Así, ha puesto en marcha una atractiva promoción con descuentos y promociones que activan las ventas de la gama de Jardín esta temporada. Además, ofrece interesantes novedades como las nuevas escobas de plástico y la nueva herramienta de mango largo que incluye nuevas prestaciones. Bellota ofrece una completa gama de herramientas para realizar todas las tareas del jardín, desde el corte y poda, la preparación de la tierra y el mantenimiento del jardín. Herramientas que cuentan con la garantía y la calidad de Bellota.
30
Nueva Ferreteria
el segundo, nos encontramos ante una crítica a todos aquellos que, utilizando todo tipo de argumentos, incumplen la Normativa Contra la Morosidad. En contraposición a esta idea, también detalla la publicación en el BOE de los nuevos criterios del ICAC para el cumplimiento del “deber de información” que determina la Ley contra la Morosidad. Hecho que aporta cierto optimismo a que se reduzcan los plazos de cobro y pago en el sector. En futuros artículos, el blog de Telematel trabajará las consideraciones a tener en cuenta en la presentación del nuevo modelo 347 para la declaración anual de operaciones de 2011, o las nuevas formas de financiación que surgen en entornos de crisis. La compañía pretende, de esta forma, dar respuesta a dudas habituales en torno a temáticas actuales, al mismo tiempo que invita a la participación e interacción con sus lectores. Todos aquellos internautas que deseen tratar una problemática específica, pueden ponerse en contacto con Telematel para participar como colaboradores o hacer comentarios sobre los post aportando sus opiniones al respecto.
Langmead España lanza la marca para productos de jardín Irupé Irupé es la nueva marca desarrollada por Langmead España para la comercialización de productos de jardín, tales como los cerramientos naturales, cerramientos sintéticos, mallas, césped artificial y productos de ordenación de jardín. Irupé nace con la vocación de convertirse, a medio plazo, en uno de los principales referentes del sector de la jardinería. Por este motivo, Langmead España ha confiado la misión de implantar la marca en el mercado a Alfonso Latorre Serra, nuevo director general de Irupé y con una amplia experiencia en el sector de la comercialización y exportación de productos de jardín. La apuesta de Irupé es sólida y viene avalada por Langmead España, una empresa consolidada dentro del sector de la jardinería que aportará todo su know-how, logística y solidez a este nuevo sector de actuación. Irupé se ha fijado objetivos alcanzables entre los que se encuentran el lanzamiento de un nuevo producto para cada año, desarrollar sinergias dentro del sector o ser la empresa referente dentro del sector en términos de atención al cliente. En una primera fase, Irupé va a ser implantada en 7 zonas de la geografía española incluidas Baleares y Canarias y espera, a corto plazo, alcanzar una posición sólida en el mercado de la jardinería.
El director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, y el director general de la Asociación para el Reciclaje de Lámparas, Ambilamp, Juan Carlos Enrique, han suscrito un Convenio entre ambas entidades para poner en marcha mecanismos eficientes de recogida selectiva de los residuos de lámparas, que permitan cumplir las obligaciones ambientales establecidas en la normativa de aparatos eléctricos y electrónicos generados en el ámbito de la actividad desarrollada por la compañía eléctrica en el Archipiélago. Este Convenio dará cobertura a la gestión de estos residuos, en línea con lo dispuesto por la Directiva 2002/96/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de enero de 2003, y el Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, para la implantación de un sistema de recogida selectiva de los residuos de lámparas, que permita su entrega, recogida y posteriormente tratamiento, de forma ambientalmente correcta, de acuerdo con las exigencias derivadas del artículo 7 de dicho Real Decreto. El Convenio contempla todos los aspectos de la gestión de estos re-
Noticias
Endesa �rma un acuerdo con Ambilamp para gestionar residuos de lámparas en Canarias
siduos, desde la ubicación de la instalación de recepción hasta la recepción de los residuos de lámparas, la entrega y otros aspectos divulgativos y de formación.
Nueva Ferreteria
31
Proveedores Noticias
La gama profesional de herramientas eléctricas Bosch, en AULA 2012 Los gremios de Formación Profesional de carpintería y ebanistería han participado en la feria AULA 2012 en el stand de FP, con las herramientas eléctricas profesionales de Bosch. Gracias a la amplia gama de herramientas eléctricas profesionales Bosch, José Baró y Richard Valdés, actuales medallas de oro de FP en carpintería y ebanistería y miembros de la Selección Española de Formación Profesional, hicieron frente a un nuevo reto: la fabricación de una cómoda de madera, que requería un minucioso trabajo manual de ensamblaje, en sólo dos horas. La Infanta Elena y el Ministro de Cultura José Ignacio Wert visitaron el stand de FP y se interesaron personalmente por el trabajo de este equipo de alumnos, quienes les explicaron los detalles y las complejidades de este artesanal trabajo de ebanistería. La Selección Española de Formación Profesional participó el año pasado en las olimpiadas mundiales de FP (Worldskills) en
El Outlet de IPC España premia la fidelidad El outlet online de limpieza profesional de de IPC España proporciona a todos los usuarios un 5% de descuento adicional en toda la gama de maquinaria y equipos profesionales de limpieza hasta el próximo 31 de marzo para agradecer su fidelidad. Además, esta opción permite beneficiarse todas las veces que quieras del descuento con el código promocional que se facilita en la Web.
Iseo participa en la feria fensterbau/frontale en Nuremberg ISEO estará presente, del 21 al 24 de marzo, en la feria fensterbau/frontale en Nuremberg, donde expondrá sus productos en el hall 2, stand 2-415. 1.200 expositores (en combinación con la feria de la madera-CRAFT) de 30 países ofrecerán una visión completa del mercado de la ventana, la puerta, los accesorios y la industria de la fachada. Iseo atenderá a todos sus visitantes en su stand, donde podrán participar en el sorteo de un pase para dos personas para asistir a la primera etapa del Giro de Italia, en Dinamarca.
32
Nueva Ferreteria
Londres y este año acudirá de nuevo a la competición europea Worldskills Europe 2012, que se celebrará el próximo mes de octubre en Bélgica. En ambos eventos, la gama profesional de herramientas eléctricas de Bosch es la utilizada para llevar a cabo sus trabajos. La formación recibida por estos alumnos consiste en la realización de un ciclo formativo de dos años de duración, siendo los tres últimos meses de prácticas. Durante estas prácticas, los alumnos aprenden a utilizar las herramientas Bosch para todo tipo de trabajos y sobre todo tipo de materiales. Este tipo de iniciativas de Bosch se engloban dentro de su filosofía de estar siempre en permanente contacto con los actuales y futuros profesionales. De esta manera, Bosch siempre es capaz de conocer y anticiparse a las necesidades del mercado y ofrecer a los profesionales del sector las mejores herramientas para sus trabajos diarios.
Ino�x presenta novedades en Internationale Eisenwarenmesse
Inofix presentará sus últimas novedades en la feria International Eisenwarenmesse que se celebrará en Colonia del 4 al 7 de Marzo. Después de las recientes novedades en colgadores, que tuvieron una gran acogida por el mercado, Inofix lanza un nuevo tope de puerta con un diseño funcional y atractivo. Se trata de un modelo cilíndrico con una goma amortiguadora que absorbe el impacto de la puerta. Este nuevo tope para puertas es adhesivo, aunque también se puede fijar con tornillos opcionalmente. Con este modelo, el catálogo Inofix se amplia con seis nuevas referencias. Además, para este certamen, la empresa está preparando importantes novedades en la gama de canaleta eléctrica para ampliar su surtido de productos.
Noticias
Velilla propone elegir el color para las �estas que se acercan Velilla Confección Industrial, una empresa especialista en ofrecer el mejor servicio a sus clientes, trabaja para tener la mejor gestión logística del mercado. Velilla puede poner a su disposición lo que se necesite en un plazo máximo de 48 horas para prendas en stock. Por ejemplo, su amplia colección de Polos unisex de manga corta. Es la Serie 50900 y se comercializa bajo la marca Vértice Laboral. Pueden utilizarse en cualquier actividad laboral, cotidiana o festiva. La Serie 50900 está disponible en 18 colores, con lo que está asegurada la existencia del color corporativo deseado y más acorde a las necesidades de cada empresa, persona o grupo de amigos. La prenda trae consigo un bolsillo sin coser que permite su manipulación en caso de personalización (serigrafía o bordado) y que puede ser adherido en caso de necesitarlo aportándole un toque diferenciador. Los polos están confeccionados en piqué 100% algodón. y como todos los productos de Velilla cumplen con los máximos estándares de calidad requeridos. Velilla Confección Industrial también ofrece una gama multicolor de camisetas. Hasta en 13 tonalidades se pueden encontrar
en la Serie 505. Es una camiseta unisex de manga corta y está realizada con tejido tubular, sin costuras para que no se deforme. La camiseta siempre está de moda. No importa los años que pasen, una camiseta negra o blanca nunca pasará al olvido y quedará bien con cualquier complemento o accesorio. Y por encima del polo o de la camiseta, la sudadera. Si se quiere sin capucha, se encuentra la Serie 515. Se trata de una prenda unisex, de cuello redondo y 100% de algodón. Esta disponible en 12 colores. La Serie 516 lleva capucha con bolsillo canguro y bajo recto con ajustadores de goma. Se puede elegir entre cuatro tonalidades distintas. Polos, camisetas y sudaderas combinan con los petos que ofrece Velilla en 9 colores. Se trata de pantalones con peto, que tiene hebillas de PVC en los tirantes, goma en la cintura y pespunte trasero de seguridad. La multitud de opciones que ofrece Velilla en polos, camisetas, sudaderas con y sin capucha y petos, hacen que cualquier combinación de color sea posible. La gran variedad de tonalidades garantiza la originalidad a la hora de elegir las prendas.
Nueva Ferreteria
33
Proveedores Noticias
Philips recibe 18 premios red dot awards 2012 por el diseño de sus productos Philips ha ganado 18 premios red dot awards 2012 por el diseño de sus productos, incluyendo además un premio red dot ‘Best of the Best’ (El mejor entre los mejores) que otorga “la mayor calidad de diseño” para su cepillo de dientes eléctrico Philips Sonicare DiamondClean. “A lo largo del proceso de diseño de este producto buscamos lanzar al mercado el mejor producto posible, queríamos satisfacer al máximo las expectativas en cuanto a calidad de producto, diseño estético, tecnología y facilidad de uso, y no escatimamos esfuerzos en conseguirlom” explica Edouard Gebski, principal diseñador del Philips Sonicare DiamondClean. Además de éste, Philips ha recibido otros 17 premios “red dot”, que representan la gran calidad de diseño en productos de los sectores de Consumo y Estilo de Vida, Alumbrado y Cuidado de la Salud así como a Licencia de Marca y al programa Philanthropy by Design. “Estos premios reconocen y reflejan la gran calidad de los diseños que produce Philips en todas sus líneas de negocio. Nuestra aproximación al diseño y la innovación centrada en las personas está creando productos nuevos y significativos que hacen la vida de las personas más sana, fácil y sencilla de disfrutar”
NORMA Group alcanza un récord de ventas en 2011 NORMA Group, especialista en el mercado en tecnología de conexión a nivel internacional y grupo al que pertenece Fijaciones NORMA, ha alcanzado su récord ventas en el año fiscal 2011. La cifra de ventas obtenida, 581 millones de euros, supone un incremento de un 18,5% respecto al año anterior y supera las propias expectativas del grupo. La salida en bolsa en abril de 2011, marcó un hito en la historia de NORMA Group pero el propio negocio y sus ingresos también están en un momento excepcional. NORMA Group ha crecido en todas la divisiones y regiones. Actualmente, NORMA Group ofrece más de 35.000 productos de alta calidad y soluciones de conexión a más de 10.000 clientes activos en todo el mundo. NORMA Group, cuya sede central están en Maintal (Alemania), cuenta con 17 fábricas y 10 centros de distribución repartidos por toda Europa, América y AsiaPacífico.
34
Nueva Ferreteria
afirma Sean Carney, director general de Diseño Philips. “Sonicare DiamondClean merece realmente este premio red dot ‘Best of the Best’. Este producto ha conseguido un nuevo nivel de calidad, sencillez e innovación en su categoría”.
Calzados Paredes ha dado, este invierno, un paso más en su oferta online con la incorporación de una importante novedad en su tienda por internet. Por primera vez, ha puesto a la venta toda su colección textil de vestuario laboral a través de su página web www.paredesseguridad.es Y además lo ha hecho con un valor añadido, una oferta de lanzamiento mediante la que se pueden adquirir estas prendas a unos precios mucho más bajos de lo habitual. Unos importantes descuentos que pretenden fomentar la venta on-line de esta colección textil y simplificar al usuario la compra de aquellas prendas que más necesiten. Entre todas las prendas que forman la colección, la firma destaca dos chaquetas de uso polivalente por sus prestaciones y precios. Bautizadas como Camaleón y Kodiak, ambas chaquetas confunden la ropa de trabajo con las prendas de uso
El rocking de la colección Kettal Vieques design, premio del Top Design Award 2012
El rocking de la colección Kettal Vieques design Patricia Urquiola ha sido galardonado con el primer premio del Top Design Award 2012, que se enmarca dentro de la Arena Design 2012 Poznan, por su diseño perfecto, de acuerdo con las normas internacionales del diseño industrial contemporáneo en términos de calidad de innovación, funcionalidad y diseño. El prestigioso Top Design 2012 tiene como objetivo promover soluciones innovadoras de diseño a nivel europeo y a empresas que invierten en un buen diseño. Las piezas han sido evaluadas por un jurado independiente formado por reconocidos expertos internacionales en el campo del diseño, François Azambourg y Janus Kaniewski.
Noticias
La colección textil de Paredes da el salto a la venta online diario y combinan alta tecnología contra el frío, diseño urbano y regulación de la temperatura corporal. Una de ellas no se mancha, protege de las radiaciones de los teléfonos móviles y se transforma según el nivel de actividad de quien la lleva. La otra resiste 4 veces más al viento que una chaqueta tradicional y elimina el efecto “wind chill” o “escalofrío” debido a las bajas temperaturas. Estas dos chaquetas han sido seleccionadas como “destacadas” en la página de venta online debido a sus dos grandes características: extrema ligereza y resistencia al frío, al viento y a la lluvia, gracias a la alta tecnología desarrollada para cada una de las prendas y a un diseño que rompe las barreras entre la roja de trabajo y la de uso personal, tanto en la ciudad como en las zonas no urbanas.
Dremel retoma la tradición de los huevos de Pascua Dremel, para recuperar la tradición europea de los Huevos de Pascua, propone algunos proyectos creativos y así crear objetos de decoración de esta época del año con los niños. Dremel ha querido retomar esta costumbre y ofrecer originales ideas para disfrutar de la Pascua en familia durante estos días de fiesta, teniendo en cuenta que normalmente son los niños los encargados de pintar y decorar los huevos. La marca de herramientas propone dos proyectos muy divertidos para realizar con los más pequeños de la casa y luego poder emplear cuando llegue la hora de esconder los huevos. El primero de ellos es una original cajita de madera que se puede personalizar y donde se podrán guardar los huevos hechos con manualidades o de chocolate. En el segundo trabajo, también relacionado con la decoración, Dremel plantea crear una original huevera para colocar los huevos pintados y que, además, será perfecta para adornar la mesa en esta época. Apelando a la imaginación y al ingenio, Dremel ofrece ideas creativas para disfrutar en familia, a través de las que se propone a los aficionados al bricolaje y el modelismo la creación y diseño de objetos cotidianos con un toque personal. Dremel pone a disposición de todos en su web los pasos que hay que seguir en el proceso, explicando cada detalle, haciendo del bricolaje algo fácil y divertido de realizar, www.dremeleurope.com
Nueva Ferreteria
35
Proveedores Noticias
El presidente de Asepal a�rma que seguirán buscando nuevos sectores y nuevos mercados Asepal, la Asociación Española de Empresas de Equipos de Protección Personal, ha contemplado en su reciente Asamblea las alternativas al mercado de protección español, en el que el consumo, anteriormente reducido, se ha estancado. El presidente, Luis del Corral, subrayó que “si a una empresa le va mejor, será en detrimento de otro competidor. La alternativa será ir a otros sectores en los que no estamos, o salir al mercado exterior.” La Asociación lleva ya años participando en ferias internacionales con el apoyo del ICEX, lo que hace que, a pesar de impagos y recortes de beneficios, el nivel de empresas agrupadas en la Asociación se mantenga aproximadamente en el mismo nivel. Para 2012, el plan de externalización junto con el refuerzo del lobby en Europa serán dos de los pilares fundamentales de actuación de la Asociación. En el primer punto, las empresas de EPI participarán en ferias internacionales con el apoyo del ICEX, para este año está previsto acudir a las tradicionales ferias Sawo (Polonia), Expoprotection (París) y las más recientes FISP y Protexpo, y ya ha habido representación en Intersec. Además, se están llevando a cabo negociaciones en países centro y sudamericanos, como Ecuador o Chile, donde se están concretando acuerdos que contemplan la formación en EPI y la información sobre normas y publicación de artículos técnicos. La experiencia de Asepal en estos terrenos de normativa y for-
mación de expertos están siendo muy valorados en estos países que están terminando de renovar normativas de seguridad. Ese mismo caso es el de Marruecos, donde probablemente se promulgue este año la nueva reglamentación. En Europa, Asepal participa muy activamente en la ESF, la Federación del sector, y éste será un año clave de actividad, en el que los asociados desean que se refuerce la representatividad en Bruselas, dada la reforma de la Directiva de comercialización y uso de los EPI. En la reciente Feria Sicur, Asepal ha participado con 60 empresas en un pabellón completo y las cifras indican una valoración positiva del certamen. Tanto en esta Feria como en otras ferias internacionales, Asepal cuenta con condiciones especiales para sus asociados, dada la participación y representatividad de la Asociación. El Directorio de EPI certificados, como herramienta clave para la selección adecuada de equipos, será fundamental en la divulgación de la protección personal en el trabajo. Ya se han concretado jornadas informativas con sindicatos y organismos públicos para ayudar a utilizar mejor esta herramienta informática. En lo que respecta a la Comunicación, Asepal contempla este año una adaptación de sus sistemas para ponerse al día en comunicación social. Recientemente, ha empezado a enviar una Newsletter a sus asociados y pronto lo hará a nuevos públicos.
Stanley Black&Decker inicia una colaboración con el programa Bricomanía Stanley Black&Decker ha comenzado, desde el pasado 7 de abril, una colaboración con el programa Bricomanía, que se emite todos los sábados a mediodía por TV en la cadena Nova del grupo Antena3. Los programas están, asimismo, disponibles en la página web de Antena3 TV y en el portal de bricomanía www.hogarutil.com, por lo que también se intenta captar a los consumidores de TV por Internet. Este patrocinio consiste en utilizar las herramientas de las marcas de consumo del grupo Stanley Black&Decker en los trabajos realizados en el programa. El acuerdo engloba herramientas eléctricas y para el jardín de Black&Decker (potenciando los productos con mayor valor añadido y de mayor innovación), accesorios Piranha, herramientas manuales y sistemas de ordenación Stanley. Con este acuerdo se espera conectar con una parte del público objetivo, el amante del bricolaje, y reforzar la imagen de las marcas del grupo.
36
Nueva Ferreteria
Ambilamp con la hora del planeta Ambilamp, un año más, colabora con WWF para el cuidado del planeta. Así, este año, la hora del planeta continúa en marcha y el sábado 31 de marzo de 2012, a las 20:30, individuos, comunidades, empresas y gobiernos de todo el mundo apagarán sus luces durante una hora bajo el lema “Apaga la luz, enciende el planeta”.
Noticias
Imcoinsa en la feria Sico 2012 Imcoinsa, aprovechando la excelente ocasión que ha propiciado la celebración de la última edición de la Feria Sico, Certamen de la Construcción en Vigo, que ha tenido lugar del 22 al 25 de marzo, para mantener el contacto directo con las más importantes compañías, entidades y firmas comerciales del sector, ha estado presente en dicho evento en colaboración con la firma Baygar. Así ha expuesto material de su amplio catálogo de Construcción: Cortadoras de Juntas, Mesas Tronzadoras, Pisones Vibrantes, Compresores, Taladros y soportes para perforación, y Discos y Coronas Láser. En especial, tuvieron una excelente acogida las novedades, como el caso del los nuevos modelos de Pisón Vibrante, los conjuntos completos de perforación y el compresor de 3 HP con cilindros en V. En definitiva, Imcoinsa se consolida como proveedor global de referencia para la Construcción e Industria.
Black&Decker presenta su nueva gama Primavera 2012 en un evento de formación
Black&Decker presentó, el pasado martes 13 de marzo, su nueva gama Primavera 2012, organizando un Evento de Formación en Barcelona, contando con la participación de jefes de sección y vendedores de la línea de Jardinería de Leroy Merlin. Durante el evento de formación entre conocedores del mundo del jardín se pudieron probar los productos. La nueva gama Jardín 2012, viene apoyada por un reposicio-
namiento de precio y una renovación de la gama. Así, se presentó Emax, cortacéspedes con diferentes anchos de cortes, potencias y características exclusivas como compact&go, hasta un 30% más en almacenaje de césped; EdgeMAX, cortes más próximos a los muros; E drive, transmisión indirecta e intellicable, sin la preocupación de tener que mover el cable, al cambiar la dirección. En cortasetos, destacó un diseño innovador, con empuñadura ergonómica, apostando por un mayor rendimiento, eficiencia, control y seguridad. En cuanto a sopladores sin cable, son idóneos para el barrido de exteriores, destaca su fácil manipulación y la posición vertical del tubo, optimizando el resultado. Además, se destacó la Gama 36v Litio, 2 herramientas, corta setos y corta bordes, con batería intercambiable. Buscando mayor rendimiento y eficiencia, gracias a E-drive, y control por Power Command, (pudiendo escoger entre autonomía y potencia).
Nueva Ferreteria
37
Proveedores Noticias
IZAR presenta su nueva página web www.izartool.com IZAR, fabricante de herramienta de corte (brocas, fresas, machos...), ha renovado su imagen en internet con una página web 2.0 más moderna y funcional que, junto con la puesta en marcha de sus nuevos catálogos, marca una nueva estrategia de comunicación y marketing online. Cuando el usuario accede a la nueva web de Izar, percibe una portada más actual y a su vez ordenada donde tiene toda la información a su alcance con un simple click, como el acceso a las redes sociales en las que Izar está presente con todas sus novedades, Facebook, Twitter y Youtube. En este canal el usuario puede ver desde el montaje de sus nuevos megalifts hasta un nuevo video con la filosofía del programa “Soy de IZAR”. También engloba su nuevo blog con consejos profesionales sobre el uso de nuestras herramientas y sus aplicaciones, así como un espacio especialmente diseñado y personalizado para sus clientes, ya que su servicio sigue siendo su objetivo prin-
cipal. En él podrán seguir el nuevo programa “Soy de IZAR”, pasar pedidos, consultar stocks y conocer sus promociones. Además, la navegación y las búsquedas serán muy intuitivas, facilitando la labor al que necesita buscar una herramienta concreta para una aplicación concreta. Otra novedad es la posibilidad de descargas, no sólo de catálogos sino también de los libros y fotografías publicadas por IZAR. Gracias a la internacionalización de la compañía, todo ello se encuentra disponible en cuatro idiomas (castellano, inglés, francés y euskera), además de un traductor incorporado a 50 idiomas, ya que IZAR es un fabricante referente a nivel mundial de herramienta de corte. Entre otras secciones también destaca un mapa perfectamente detallado con la ubicación de su fábrica en Boroa, una presentación de la empresa y su filosofía, contactos personalizados, links a páginas de interés, etc.
Royo Group se incorpora al comité organizador de Eurobrico
La firma Royo Group se ha incorporado el Comité Organizador de Eurobrico, certamen que este año, en su séptima edición, tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en Feria de Valencia. Ello se produce con el objetivo de contar con el asesoramiento de los mejores profesionales del sector del DIY Royo Group es una multinacional especializada en muebles de baños y complementos. De la mano de su director general, Raúl Royo, la compañía intervendrá activamente en la toma de decisiones del certamen, en
38
Nueva Ferreteria
representación de un sector de actividad en el que la firma está posicionada hoy en día como referente europeo; y que posee un peso determinante dentro del conjunto de la oferta del mundo del bricolaje y la ferretería. Con un volumen de negocio internacional de más del 80%, Royo Group cuenta en la actualidad con más de 14.000 clientes y 500.000 baños equipados al año. La firma posee instalaciones propias tanto productivas como comerciales en varios países del mundo y cuenta con un equipo de más de 500 personas, el 40% de las cuales se encuentran localizadas fuera de España. El crecimiento de Royo Group ha sido una constante en su trayectoria empresarial, registrando en 2011 una facturación de 55 millones de euros, lo que supone un 11% más con respeto al ejercicio anterior. Para 2012, se prevé alcanzar los 66 millones de euros en ventas..
Iseo patrocina el Giro de Italia
Iseo, por segundo año consecutivo, es patrocinador oficial del Giro de Italia que se celebrará del 5 al 27 de mayo. Este año el patrocinio cobra una nueva y mayor dimensión, ya que la empresa patrocinará al ganador de cada etapa. El Giro de Italia es uno de los eventos deportivos más importantes del país, con gran trascendencia internacional. La presente edición toma como ciudad de salida a Herning (Dinamarca) y terminará en Milán.
Panter ha cosechado gran éxito en el último certamen de Sicur, presentando sus ultimas novedades e innovaciones, además de su completo catálogo de referencias dirigido a un gran abanico profesional: industria, ferretería, bricolaje, construcción, equipos de intervención, alimentación, agrícola, química, sanidad… Entre las novedades que ha presentado la firma alicantina destacan propuestas como Panter Oxígeno, una línea de calzado de seguridad que integra el nuevo y revolucionario sistema creado por la empresa, un evolucionado mecanismo impermeable y transpirable que parte de un compuesto de membrana integrado en la propia suela, logrando que el calzado transpire por la parte anterior de la misma, consiguiendo así la efectiva transpirabilidad del pie. El sistema Panter Oxígeno evacúa el sudor y regula la temperatura interior del pie garantizando un excelente confort. Esta línea que ha sido diseñada libre de componentes metálicos, además de ser un calzado de seguridad impermeable y transpirable, ofrece una protección y comodidad inigualables, fruto del diseño perfectamente estudiado de su suela además de la idoneidad de sus componentes. Esta innovadora tecnología ha sido aplicada en más de una docena de referencias del catálogo, habiendo cosechado un gran éxito su gama de calzado táctico dirigido a Equipos de Interevención y Asalto. Los últimos lanzamientos de Panter, Firebird, Aguila y Milano Oxígeno han obtenido una óptima respuesta y valoración por parte del sector, Militares, Policías, Paramédicos por su excelente equilibrio entre protección, confort, funcionalidad y diseño. Otra de las novedades ha sido Medical Panter, una gama de calzado de seguridad personalizado que nace para dar solución de protec-
Noticias
Panter consolida su trayectoria en Sicur ción a los trabajadores con dolencias en los pies. Con esta nueva innovación Panter viene a satisfacer las necesidades de seguridad de aquellos trabajadores (entre el 5% y 10% de la población) que, por sus especiales características en los pies, no podían emplear el calzado de seguridad disponible en el mercado. Para desarrollar el proyecto Medical Panter, la compañía ha contado con el respaldo médico-tecnológico de la prestigiosa empresa Todo Para sus Piés (TPSP), especializada en el diseño y producción de calzados especiales y productos innovadores destinados al sector ortopedia. Medical Panter se basa en la idea de un calzado de seguridad personalizado que se adapta a la patología o dolencia en el pie de cada usuario. A partir de un especial diseño de la horma del calzado de seguridad combinado con la incorporación de una nueva plantilla que se adapta a la dolencia del usuario, se obtiene un calzado de seguridad con la capaz de resolver los problemas podológicos del trabajador. El proceso de personalización del calzado comienza a partir del escaneo digital del pie, tras ello se obtienen unos parámetros a partir de los cuales se diseñan la horma y la plantilla correctora personalizada a medida del usuario. A partir de esta nueva innovación de Panter una gran cantidad de trabajadores con problemas en los pies verán resueltos sus problemas podales sin tener que renunciar a los requerimientos de seguridad asociados a su actividad. Además, Panter Creative representa el perfecto equilibrio entre diseño y seguridad. En esta nueva gama, Panter ha aplicado las últimas tendencias y el I+D+i más avanzado en protección, dando como resultado un calzado de seguridad con tecnología y estética de vanguardia.
La imagen global de las marcas decorativas de Akzo Nobel recibe un galardón en los premios Rebrand 2012 El reposicionamiento de todas las marcas decorativas de AkzoNobel bajo una nueva imagen global ha empezado ya a recibir los primeros galardones. En este caso, Dulux, la marca de pintura decorativa en Reino Unido perteneciente al grupo holandés, ha recibido una distinción en los premios Rebrand 2012, unos galardones que reconocen las mejores transformaciones y evoluciones de las compañías y que están considerados como el reconocimiento más respetado que pueden recibir las marcas que se reposicionan. El premio Rebrand reconoce el esfuerzo de AkzoNobel para alinear la identidad global de las 14 marcas de decoración con las que cuenta la compañía con presencia en 72 países. Una nueva imagen global que transmite viveza, energía, pasión, renovación, di-
namismo y creatividad, seis atributos que demuestran la ambición e ilusión con las que AkzoNobel emprende esta nueva etapa que tiene como objetivo convertir a sus “marcas” en “grandes marcas”. En España, este reposicionamiento puede verse ya en todos los productos clave de Bruguer que ya están disponibles en el lineal con esta nueva imagen compartida con el resto de marcas decorativas de la multinacional holandesa desde el pasado mes de enero. Durante el segundo semestre del año, la nueva imagen se implementará también en el resto de gamas de Bruguer. Con esta nueva global brand identity, formada por un flourish donde destacan sobre todo los colores primarios, las marcas de pintura decorativa de AkzoNobel se hacen más fuertes y reconocibles para el consumidor.
Nueva Ferreteria
39
Distribuidores SOLUCIONES DE FERRETERÍA SURGE CON 792 PUNTOS DE VENTA QUE CUBREN LA TOTALIDAD DEL TERRITORIO NACIONAL Y PORTUGAL
SOLFER nace bajo el paraguas de Cecofersa, Coarco y Coferdroza Las bases y objetivos del acuerdo materializado por Cecofersa, Coarco y Coferdroza, el 16 de febrero de 2012, fue presentado el pasado miércoles 29 de febrero a proveedores. Dicha presentación ha tenido lugar en el Hotel Velada de Madrid y ha contado con la asistencia de más de 300 proveedores.
E
l acto, que comenzó con la presentación de la nueva imagen de SOLFER (Soluciones para ferreterías) contó con la introducción del presidente de Coferdroza, Manuel Tomás, quien dio paso a las intervenciones de David Martínez De Baños, director gerente de Coferdroza; Balbino Menéndez, director general de Cecofersa; y Juan Ignacio Pérez-Nievas, director gerente de Coarco, que, a su vez, fueron los responsables de dar a conocer a los asistentes las bases de este nuevo acuerdo. La imagen de SOLFER se basa en el sol, “conocido por todos, que simboliza la vida, la fuerza, la ecología, la seguridad, la confianza, el liderazgo…”, nace la filosofía del nuevo grupo y será el hilo conductor de este nuevo acuerdo. Así surge SOLFER, con 792 puntos de venta que cubren la totalidad del territorio nacional y Portugal a manos de tres empresas líderes, Cecofersa, Coferdroza y Coarco. Manuel Tomás se dirigió a los proveedores presentes para agradecer su asistencia, así como para reflexionar, desde el punto de vista de la empresa de ferretería, lo que supone en el momento actual la importancia de colaborar entre empresas y la
40
Nueva Ferreteria
necesidad de buscar nuevos caminos y oportunidades respaldados en la ilusión, experiencia, la confianza y el esfuerzo mutuos. David Martínez De Baños fue el encargado de explicar a los presentes los primeros pasos del acuerdo, dados en julio de 2011 hasta la actualidad, y que están basados en la complementariedad de las tres empresas, el crecimiento personal y profesional, la adaptación al cambio y la búsqueda de nuevas oportunidades. Un proyecto empresarial cuya meta es liderar el mercado tradicional de la distribución de Ferretería y Suministro Industrial de España y Portugal, basado en centralizar esfuerzos para reducir costes, obtener mayores ingresos y generar nuevos modelos de expansión y crecimiento. Todo ello respaldado en la centralización de compras, marketing, logística y servicios. Desde enero de 2012, fecha en la que se aprobó el Plan Estratégico y de Negocio hasta hoy, SOLFER ya ha comenzado a negociar con algunos proveedores, ha extendido la logística a Madrid y ha realizado un primer borrador de sus tres futuras cadenas de ventas, FERRY PLUS, FERRY PRO y FERRY SHOP.
Balbino Menéndez habló del potencial del nuevo grupo, de la realidad actual y de las distintas soluciones que SOLFER aporta a sus empresas, una cobertura nacional con 792 puntos de venta repartidos en todas las áreas geográficas de España y Portugal con una distribución especializada y generalista y con plataformas logísticas en Zaragoza y Tenerife. Las distintas Soluciones que aporta a sus clientes, con tres nuevos conceptos comerciales orientados a la ferretería urbana y de proximidad FERRY PLUS, al Suministro Industrial y profesional FERRY PRO, y a las mejoras del hogar y decoración FERRY SHOP. Y las Soluciones en nuevas tecnologías: tienda virtual, programa de gestión exclusivo, Intercambio Electrónico de Datos y descarga de ficheros y tarifas; en Marketing, campañas, folletos, catálogo o eventos exclusivos. Todo ello apoyado en un equipo de 102 profesionales capacitados y entrenados para aportar Soluciones para ferreterías. Para finalizar, Juan Ignacio Pérez-Nievas expuso las ventajas que este nuevo acuerdo basado en la confianza, en la cooperación y en la orientación al cliente ofrecerá a los proveedores. El objetivo es
Reportaje SOLFER nace como una empresa nueva que parte de la unión de Cecofersa, Coferdroza y Coarco siendo su proyecto establecer una estrategia que vaya orientada a solucionar problemas para ferretería y de ahí su propio nombre y los colores que forman su logo, identificativos con la imagen de los tres miembros de Soluciones de Ferretería. El Sol de por sí proyecta una imagen positiva, de claridad, optimista... de vida, de futuro. El objetivo prioritario de esa fusión es ofrecer “Soluciones de Ferretería”, solventando los problemas que pueda tener el ferretero en cuanto a logística, pago centralizado, implantación, ventas, unión en promociones, comunicación... El proyecto está abierto a más operadores y abre una filosofía integral de cara al proveedor. En el canal de venta se han definido tres proyectos, FERRY PLUS, que es la ferretería doméstica de cercanía; FERRY PRO, orientada al suministro industrial; y FERRY SHOP, que engloba el concepto de bricolaje, incluyendo decoración, jardinería, aire libre, corte de madera, grifería, sanitarios... En cuanto a la marca propia, se han desarrollado tres para cada uno de los canales, PROFER HOME, PROFER TOP y PROFER GREEN. En el primero se va a apoyar lo que es el concepto de ferretería; en PROFER TOP maquinaria, suministro industrial; y PROFER GREEN, todo lo que engloba el concepto de decoración, aire libre... Ya se está trabajando en el desarrollo de esta implantación en todo lo que se refiere a surtidos, fachadas, procesos... y se prevé que para junio estarán implantadas las primeras.
poder desarrollar un apoyo mutuo en el intercambio de información, las sinergias, la capacidad de crecimiento nacional e internacional, las acciones coordinadas con los equipos de venta SOLFER, el apoyo en lanzamientos de novedades, la edición de material promocional, la organización de eventos y acciones de marketing. Y especial mención en alcanzar mayores compromisos con las cadenas promovidas por SOLFER. Respecto a facturación y pagos se reflexionó sobre el ahorro que supondrá para el proveedor la centralización de facturación y los pagos, la negociación de anticipos o la reducción de riesgos por garantía de pago. También, el proveedor tendrá la posibilidad de colaborar con SOLFER en formación y asistencia técnica, I+D, soluciones tecnológicas, entre otros aspectos. SOLFER es un proyecto empresarial creíble y con un gran potencial, preparado para satisfacer las necesidades del cliente profesional y particular, que genera beneficios para el distribuidor, da valor a toda la cadena de suministro y supone ventajas logísticas, de distribución y crecimiento a sus proveedores.•
Nueva Ferreteria
41
Distribuidores/Noticias Coferdroza cierra 2011 con un crecimiento del 10% en las ventas de almacén Coferdroza ha incrementado las ventas en 2011 procedentes de su Centro Logístico en un 10%, confirmando la tendencia creciente en el peso relativo que esta línea de negocio, desde el inicio de la crisis, supone para la Cooperativa. En total, las ventas de Coferdroza superaron el 5% de crecimiento respecto a 2010, lo que supone un notable aumento de su cuota de mercado. La incorporación de nuevos productos, la adhesión de nuevos socios y un buen nivel de servicio han sido claves para registrar la tendencia positiva que han mantenido las cifras de Coferdroza. La Cooperativa sigue fiel a los principios básicos de su política y con una mínima inversión de capital, remunerado anualmente con el IPC, no cobra ningún tipo de cuota general ni recargo alguno sobre las compras destinado a capital variable. Por otra parte, Coferdroza tiene previsto ampliar su almacén automatizado en 2012 y proyecta nuevas inversiones para duplicar su capacidad logística en los próximos 3 años. Así, la cooperativa, que ya dispone de almacenaje y preparación automatizados para el pequeño material, en silo independiente de 15 metros de altura, con 4 robots que manipulan 14.540 cajas de base 600 x 800 mm., va a ampliar dos líneas más. En total, la nueva instala-
ción contará con 6 robots y cerca de 22.000 cajas de superficie equivalente a medio pallet, incrementando su capacidad logística robotizada en un 50%. El sistema cuenta con tres puestos de salida para recoger el material, y uno para efectuar las entradas de mercancía; asimismo, los puestos de preparación disponen, a su espalda, de una estantería dotada de leds luminosos, que indican dónde redistribuir las unidades de cada producto por cliente. Por otra parte, habiendo urbanizado 25.000 m2 de los 60.000 m2 disponibles, la cooperativa, dentro del marco de su Plan Estratégico para los próximos 3 años, proyecta acometer progresivamente inversiones para terminar duplicando su capacidad logística. Asimismo, Coferdroza ha editado su nuevo catálogo de productos con stock permanente. Esta nueva edición, totalmente renovada y actualizada, consta de dos volúmenes. Destacar del mismo, además de su atractivo diseño, la presentación, ahora enlomada para mayor comodidad. El volumen de Ferretería cuenta con 725 páginas y 18.000 productos, mientras que el de Artículos para el Hogar, además de disponer de 254 páginas y 4.000 productos, incluye toda la gama de droguería, 1.500 referencias de consumo habitual en ferreterías y suministros industriales. Todos los productos incluidos en los catálogos están disponibles en el Web-Site de Coferdroza, desde el que se pueden descargar imágenes, características técnicas, hacer pedidos on line y acceder a muchas más funcionalidades para la gestión del punto de venta. Además, en la citada Web también están disponibles otras 1.800 referencias más de pinturas y los 18.000 artículos adicionales de electrodomésticos (gama blanca, marrón e informática), ya que en el catálogo sólo constan los artículos de P.A.E.
Avance Gama Mobiliario Jardín 2012 Exclusiva Bricogroup Bricogroup ha puesto, desde el pasado día 27 de febrero, a disposición de sus clientes, la Gama Mobiliario Jardín 2012, que ya se puede consultar desde su página web http://bricogroup. com/main/ y que se encontrará en exclusiva en los centros Bricogroup a partir del próximo mes de abril. De este modo, se puede ser el primer@ en conocerla, para ir eligiendo los conjuntos y artículos que más gusten o se ajusten a las necesidades: rattan natu-
42
Nueva Ferreteria
ral, abacá, rattan sintético, forja, acero, aluminio, textilene, madera de acacia, resina composite, cómodos cojines,…; como se puede ver dispone de acabados en gran variedad de materiales y en diferentes estilos: clásico, moderno, funcional, rústico, etc… Así, Bricogroup ofrece desde la gama más económica y básica hasta conjuntos novedosos y estilosos con una excelente relación calidad/precio.
Villamayor de Santiago, pequeño pueblo conquense de 3.000 habitantes, cercano a la capital manchega, el pasado 9 de enero puso en marcha una curiosa iniciativa, al aceptar pagos en pesetas para reactivar el consumo en esa población. El presidente de la Asociación de Empresarios de Villamayor de Santiago, Luis Miguel Campayo, propietario de Suministros Rualju, es miembro del Grupo GCI de distribución de ferretería y suministro industrial. Es un gran partidario del asociacionismo, ya que se inscribió en este grupo desde sus inicios y ahora preside a los empresarios de su localidad. Asegura que “la intención era que la campaña de la peseta acabara el 31 de enero, pero hasta que la gente se empezó a enterar, pasó la mitad del mes”. En cuanto a la campaña de la peseta, subraya que “la idea partió de uno de los miembros de la asociación de empresarios, hace ya tiempo. Vimos que un pueblecito del norte del país lo intentó y funcionó bien. Hemos querido rescatar aquí también la peseta y esperamos que se reactive el consumo”. La iniciativa empezó el 9 de enero y acabó el 31 de enero 2012, aunque si hay demanda se podría ampliar. El objetivo de esta campaña es sortear la “cuesta de enero” lo mejor posible. Villamayor vive de la producción de aceite y quesos, pero con esta iniciativa se ha generado la recolección de un millón de pesetas (6.000 euros). Un total de 30 establecimientos de la localidad han aceptado también la vieja “rubia” como forma de pago en las compras que realicen sus clientes. Desde el colectivo de empresarios concretan que el objetivo de la iniciativa pasó por “animar al consumo en pleno mes de enero. La crisis está tocando fuerte y es necesario incentivar las ventas. Se recoge poca cantidad en sí, pero como no hay dinero, ni en pese-
Noticias
Suministros Rualju promueve la iniciativa pagos en pesetas para reactivar las ventas
tas ni en euros, todo lo que sean medidas como ésta y otras para incentivar el consumo son bien recibidas”. Varios comercios participantes, confirmaron que acudió mucha gente con pesetas, en monedas o billetes. Quizá las más frecuentes han sido las monedas de 50, 100 ó 500 pesetas. Para los empresarios la calculadora se ha convertido más que nunca estos días en el mejor aliado a la hora de transformar las pesetas en euros. Cuando acabe la campaña, los representantes de los empresarios participantes se trasladarán al Banco de España para cambiar las pesetas por euros.
Bigmat Day abre sus puertas los días 25 y 26 de abril en Benalmádena BigMat, como cada año, reúne a sus 120 proveedores más importantes durante dos días para celebrar el BigMat Day que, en esta ocasión, abre sus puertas los días 25 y 26 de abril en el Puerto Deportivo de Benalmádena, Málaga. El entorno propicia, además de las operaciones comerciales, las relaciones cara a cara entre los asociados, sus clientes y los proveedores. Durante el 25 y 26 de abril ininterrumpidamente, desde las 9.00 h de la mañana hasta las 19.00 h de la tarde los asistentes al BigMat Day podrán cerrar todo tipo de operaciones en los cerca de 6.000 metros cuadrados del puerto deportivo de Benalmádena, que este año albergará los 120 stands instalados. El año pasado, BigMat Day movió cerca de seis millones de euros.
Nueva Ferreteria
43
Distribuidores Noticias
BdB presenta un nuevo programa de �nanciación Grupo BdB afronta 2012 con la instauración de nuevos servicios adicionales destinados a mejorar y maximizar la competitividad de sus asociados. Entre sus novedades, destaca la puesta en marcha de una tarjeta de crédito exclusiva para clientes profesionales BdB y un programa de financiación para proyectos particulares. Estos servicios, que han podido materializarse gracias a un acuerdo entre la central de compras y servicios BdB y una importante entidad bancaria, serán el eje de una campaña destinada a impulsar las ventas de los asociados y a fidelizar a sus clientes. Destinada a los clientes profesionales, es decir, para los operadores y los especialistas del sector, la tarjeta BdB es una herramienta de fidelización que permite pagar las compras cómodamente en cualquier establecimiento asociado y a través de un programa de financiación personalizado.
Catálogo de Proveedores 2012 de Fercodis Fercodis ha editado el Catálogo de Proveedores 2012. Esta nueva edición del Catálogo recoge a todos los Proveedores Homologados con esta Central de Compras y Servicios, haciendo de dicho catálogo una potente herramienta comercial puesta a disposición de todos los Asociados a Fercodis. Su moderno diseño, una más que elaborada disposición de los espacios y un óptimo tratamiento de los productos de los Proveedores, hacen de este catálogo, un elemento de ayuda para estos a la hora de facilitar la comercialización, incrementando de esta manera, el valor de la inversión de los mismos. Un año más, Fercodis promueve la colaboración con sus Proveedores Homologados, quienes apuestan por la innovación y calidad en sus productos y servicios, así como por un escrupuloso respeto al canal de distribución, como características fundamentales de dicha colaboración.
44
Nueva Ferreteria
Esta tarjeta, que el cliente puede solicitar en su establecimiento BdB habitual, da acceso a múltiples ventajas como el envío mensual de la relación de compras, la selección de novedades o las promociones vigentes. Además, la tarjeta de crédito BdB se complementa con la oferta de programas de financiación a los clientes particulares. Las tiendas BdB ofrecen a los clientes particulares la posibilidad de acceder a un servicio de financiación personalizada para reformas u obras en la vivienda habitual. El objetivo de esta iniciativa es facilitar al cliente la ejecución de sus proyectos y de todo tipo de reformas que deba acometer. Desde la Dirección de Grupo BdB, apuntan que, este nuevo servicio “representa una herramienta para fidelizar a los clientes de nuestros asociados. Confiamos en que esta iniciativa goce de una buena aceptación entre clientes, tanto profesionales como particulares, y que se muestren satisfechos con las ventajas que les ofertamos”.
ATB recibe la visita de AFEB > Un total de 48 personas pertenecientes a 30 empresas de la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje, AFEB, visitaron la tienda Bricocentro Leal de Palencia. El encuentro comenzó con una visita al centro, guiados por el presidente y director general de ATB, Guillermo Leal y David Navas respectivamente, quienes posteriormente impartieron una charla estratégica sobre el presente y futuro de ATB.
Primer Folleto FerrCASH
> FerrCASH lanza su primer folleto bajo el lema “De lo más grande a lo más pequeño”, que estará en vigor desde el próximo 5 de marzo hasta el 30 de abril. En dicho folleto se reúnen más de 200 artículos, al mejor precio y de los mejores proveedores del mercado.
Noticias
Catálogo “Reforma, Redecora” de Bricogroup Bricogroup ha puesto en marcha la campaña primaveral con su nuevo Catálogo “Reforma, Redecora”. Así, están disponibles en sus centros las nuevas ofertas del Catálogo dedicado al mundo de las Reformas, que permanecerá vigente hasta el 15 de abril. Durante mes y medio, Bricogroup pone a disposición del cliente un amplio abanico de soluciones y productos para poder abordar cualquier reforma en el baño, la cocina, con todo lo que se necesita para pintar toda la casa, para renovar el suelo o revestir las paredes… Así, se pueden realizar modificaciones en el baño, cambiando uno mismo de bañera a ducha para conseguir un uso más cómodo y funcional, instalar un columna de ducha nueva, poner asas de seguridad, renovar el mobiliario ya deteriorado, cambiar los grifos que gotean, y por último, deccorarlo con un nuevo estilo que aportará la amplia variedad de accesorios que hay para elegir. También será posible cambiar los malparados muebles de cocina gracias a las dos fantásticas ofertas de cocina en kit que ha confeccionado, y se puede completar el re-styling con un práctico conjunto de comedor, de entre los que se ofrecen. Además, teniendo en cuenta que es época de limpiar y pintar, tras los “humos” del duro invierno, hay que aprovechar y, a la vez que se quitan los desperfectos de las paredes, cambiarle el estilo a cada estancia del hogar ayudándose del amplio surtido de colores y texturas y los consejos de Bricogroup en su web.
También, para antes de pintar, se tiene la oportunidad de cambiar el suelo para lucir un laminado actual y perfecto o dar un toque de calidez a ciertas paredes con su gama de revestimientos. Todo, con un amplio surtido de herramientas para cada tarea, siempre respaldadas con ofertas y promociones de marcas líderes.
Campaña “Jardín 2012” de Ferrokey La Cadena Ferrokey ha iniciado el pasado día 26 de marzo su Campaña “ Jardín 2.012”, en vigor hasta el 28 de julio del presente año.Una vez más, ha llegado la primavera a los establecimientos de la Cadena Ferrokey, y como prueba, pone a disposición de sus clientes la Campaña Jardín 2012. Este folleto de 52 páginas propone más de 1.100 referencias de producto de más de 70 proveedores de reconocidas marcas. Como es habitual, la Campaña se complementa con Material de Apoyo en el Punto de Venta (Porta-Precios y Cartelera específicos). Ferrokey, cada año se esfuerza por ofrecer a sus clientes un amplio y novedoso surtido de artículos para disfrutar de su Jardín, en el que destaca una extensa gama de mobiliario, moderno y actual,
sin faltar las necesarias mangueras, herramientas adaptables, programadores de riego, modernos sistemas de riegos subterráneos y para macetas, pluviómetros, termómetros especiales, cortacéspedes, mallas de sombreo, accesorios para los más campistas, barbacoas, un apartado especial para niños, productos para mascotas, casetas para jardín, productos para el cuidado de mobiliario y suelos de madera, etc. La campaña también incluye una amplia gama de productos con una inmejorable relación calidad/precio de su Marca Propia Garden Ferr y su nueva gama Garden Ferr Plus. Todo lo que esta Campaña de la Cadena Ferrokey ofrece se puede encontrar en su www.ferrokey.com, visitando el espacio “Folletos”, desde el pasado día 26 de marzo.
Nueva Ferreteria
45
Distribuidores Noticias
Leroy Merlin alcanza los 1.461 millones de euros en ventas durante 2011 “Leroy Merlin tiene prevista una inversión de más de 100 millones de euros en España y la apertura de 7 nuevas tiendas para 2012, gracias a las cuales se crearán aproximadamente 1.000 nuevos puestos de trabajo. La compañía ha repartido un 13% de los beneficios entre sus empleados en concepto de participación en resultados. Leroy Merlin, empresa especializada en decoración y acondicionamiento del hogar, alcanzó durante 2011 una cifra de ventas de 1.461 millones de euros, con más de 140 millones de artículos vendidos. Estas cifras sitúan a Leroy Merlin con una cuota de mercado del 10% en un mercado nacional muy atomizado. En base a estas cifras, uno de cada cinco hogares es cliente de Leroy Merlin, gracias a los más de 26 millones de consumidores que visitan anualmente la extensa red de tiendas que la compañía tiene repartidas por toda España. A día de hoy, Leroy Merlin cuenta con 51 tiendas en España, con presencia en 15 de las 17 Comunidades Autónomas españolas. Durante 2011, Leroy Merlin ha invertido 73 millones de euros en España, destinados principalmente a la apertura de la nueva tienda de Toledo, a la ampliación de la tienda de Badalona, a la mejora de los procesos logísticos y a la generación de empleo estable. Así, durante el pasado año se han creado 160 nuevos puestos de trabajo directos. En la actualidad, Leroy Merlin cuenta con más de 8.000 colaboradores. Las personas son un pilar estratégico fundamental para el desarrollo de la compañía. De este modo, la mayoría de los puestos de responsabilidad de Leroy Merlin proviene de promoción interna y un 93% de los puestos directos generados tiene carácter indefinido. Todos los colaboradores de Leroy Merlin participan de los resultados de la compañía. La empresa cuenta con un sistema de compensación diferencial, llamado Políticas de Participación. La compañía repartió por este concepto el 13% de sus beneficios entre todos sus colaboradores durante el año 2011. A su vez, el 97% de la plantilla es accionista de GROUPE ADEO, al que la compañía pertenece. En cuanto a formación de los equipos, Leroy Merlin
impartió el pasado año más de 160.000 horas de formación personalizada a sus colaboradores. El año pasado, Leroy Merlin llevó a cabo la renovación del 25% de sus gamas de productos. Por otra parte, Leroy Merlin es líder en venta de productos eco-eficientes, a través de su gama Eco-Opciones, cuya cifra de ventas, durante el pasado ejercicio, fue de 191 millones de euros. Esta gama incluye más de 5.000 referencias de productos y soluciones que contribuyen a la utilización eficiente y sostenible de recursos naturales básicos, la sostenibilidad de los bosques de origen y el aprovechamiento de las energías renovables. Previsiones 2012 Leroy Merlin invertirá durante 2012 más de 100 millones de euros en sus nuevas aperturas en España y creará aproximadamente 1.000 puestos de trabajo directos y 210 indirectos. Leroy Merlin España goza de un sólido liderazgo en el mercado español y afronta con optimismo el presente año. Financiada con recursos propios, es una empresa sin deuda y con un potencial de crecimiento extraordinario. Durante 2012 está prevista la apertura de 7 nuevas tiendas, la primera de ellas inaugurada recientemente en Córdoba, y 2 transfers de tienda a instalaciones más amplias con el objetivo de mejorar el servicio y facilitar la compra a sus clientes. En los próximos meses se abrirán tres nuevas tiendas en las ciudades de Elche, Sabadell y Albacete, y en junio de 2012 se reabrirá la tienda de Majadahonda, con una inversión de 20 millones de euros. Una de las prioridades para Leroy Merlin durante este año es aumentar el número de productos disponibles para compra a través de su página web, apostando claramente por la venta multicanal. El objetivo para 2012 es alcanzar la disponibilidad de 30.000 productos en sus plataformas de venta online y telefónica. Actualmente, Leroy Merlin ofrece las gamas de productos de jardín, calefacción y herramientas para su venta a través de internet, con una gran aceptación por parte del público y gran éxito en el número de operaciones realizadas. En 2011, la web de Leroy Merlin alcanzó la cifra de 20 millones de visitas y más de 4 millones de descargas de vídeos de consejos sobre bricolaje.
Cecofersa lanza su campaña de primavera Cecofersa ha emitido su campaña de primavera, en vigor hasta el próximo 30 de abril. Esta acción está apoyada en un folleto con más de 330 referencias de las más importantes marcas del sector. Artículos enmarcados en una amplia oferta de herramienta manual y electroportátil, escaleras, maquinaria, seguridad, cerrajería, riego y accesorios, jardín, pulverización, bombas de agua, limpieza profesional, tratamiento piscinas, vestuario y protección laboral, adhesivos, siliconas, conservación y limpieza, abrasivos o mobiliario y decoración, entre otros. Como siempre, los clientes de sus establecimientos asociados, además del folleto, podrán obtener todas las ofertas a través de la web www.cecofersa.com.
46
Nueva Ferreteria
Noticias
Cofac y Comafe alcanzan un acuerdo de fusión Los consejos rectores de Cofac y Comafe han alcanzado un acuerdo de fusión, por el cual crearán una nueva empresa de distribución y servicios de ámbito nacional. Dicho acuerdo será presentado en breve a los socios para su aprobación en las correspondientes Asambleas Generales. Ambas cooperativas son conscientes de la gravedad de la crisis económica y de las consecuencias que está teniendo para el sector, especialmente para los establecimientos minoristas. En este sentido, comparten el convencimiento de que el actual modelo de distribución debe evolucionar, y a tal efecto han desarrollado un Plan Estratégico que pivota sobre la definición de un nuevo modelo de negocio que se adapte mejor a la realidad y a la situación actual. Dicho Plan Estratégico parte de la premisa de que el actual planteamiento estratégico de las cooperativas y sus puntos de venta está agotado. En la situación actual es necesario poner a disposición de los socios una cooperativa fuerte y sólida, que tenga la masa crítica necesaria para poder ofrecer las mejores condiciones comerciales, que les ayude a mejorar la gestión de sus puntos de venta, que les permita potenciar sus ventas y que les ofrezca un abanico completo e integral de servicios. Se trata, así, de crear una cooperativa cuya vocación esté en el punto de venta, en el socio de la cooperativa, que es a la vez el propietario y destinatario de todos sus esfuerzos. El motor y la esencia del proyecto es el desarrollo de una nueva cadena de ventas que ofrezca a los socios una ventaja competitiva sustancial y que les permita afrontar con solidez y solvencia la amenaza que suponen las grandes superficies y los diferentes
competidores que operan en el sector, sobre todo en un mundo empresarial cada vez más globalizado y especializado. Los socios tendrán a su disposición herramientas de venta potentes y adaptadas a la realidad del sector, todo ello con un único fin, impulsar sus ventas y colocar sus negocios en la mejor posición competitiva. No se trata sólo de crear una nueva enseña o de mejorar las condiciones comerciales de compra para los socios, sino también de ofrecerles la posibilidad de pertenecer a una auténtica cadena de ventas, dotarles de mecanismos ágiles para potenciar sus negocios, crear una imagen de confianza ante sus clientes, mediante técnicas modernas de venta. El reto es hacerles más competitivos, eficientes y ofrecerles la posibilidad de que sus puntos de venta evolucionen y mejoren. Todo ello en el marco de una cooperativa más grande, más sólida y mejor estructurada, que les dé traslado de las mejores condiciones comerciales. De este modo, se trata de dar el salto estratégico de una Central de Compras hacia una Central de Servicios y Gestión Integral del punto de venta que ofrezca un soporte de valor añadido a los socios para optimizar la gestión del punto de venta, para lo cual se hace preciso un proyecto nacional y el volumen y masa crítica que tienen Cofac y Comafe. Con este objetivo de mejorar la situación de sus socios, los Consejos Rectores de Cofac y Comafe han impulsado este ambicioso Plan Estratégico. En las próximas semanas los socios podrán ser partícipes de mayor información sobre el mismo y sobre la evolución del proyecto.
Cofedas presenta en sus instalaciones su campaña “Jardín 2012” Las instalaciones de Cofedas han sido el escenario donde se ha presentado, el pasado sábado 17 de marzo, su campaña “Jardín 2012”. Como ya empieza a ser una tradición, dicha presentación ha ido acompañada de la exposición de los principales artículos que componen el folleto promocional. Ello representa un acercamiento directo entre socios y proveedores, a la misma vez que facilita el conocimiento de las principales novedades de primera mano, pudiendo así trasladar sus principales características al Cliente final. Entre otros expositores han participado Bosch, Kärcher, Garland, Alpex, Altuna, Dicoal, Espiroflex, Titán y Xylazel. También han tenido su espacio las novedades de Ironside que, gracias a su calidad alcanza un gran protagonismo dentro del ámbito de influencia de Cofedas. Además de los expositores, en el folleto participan otras marcas como son Motores Campeón, Simón Brico, Flower, Intermás, Rombull Ronets y
un largo etcétera. En esta temporada, la campaña de jardín destaca por una importante oferta de maquinaria de las principales marcas del mercado y que, en particular, algunas disponen de motores Honda y B&S. También se amplía la oferta en artículos de pintura, donde Cofedas ha incrementado su cifra de negocio en torno al 20%. El folleto promocional se amplia de las 32 páginas de 2011 a 36 en esta campaña, creciendo proporcionalmente el número de artículos promovidos.
Nueva Ferreteria
47
Distribuidores Noticias
AKÍ reinaugura su centro de Zamora La empresa AKI, especializada en bricolaje, jardinería y decoración del hogar, perteneciente al Grupo Adeo, reconocida por su cercanía, equipo de profesionales y asequibles precios, ha reinaugurado, el pasado 8 de marzo, su centro de Zamora. El renovado establecimiento presenta novedades en servicios, atención al cliente y facilita la compra a sus clientes con espacios más amplios, donde mostrar las nuevas colecciones y las últimas tendencias en diseño de hogar. Con una inversión de 350.000 euros, un equipo fijo compuesto por 28 profesionales, 14 adicionales que han trabajado en la remodelación y 2.400 metros cuadrados de superficie de venta, el centro AKÍ Zamora, primer establecimiento que la compañía abrió en la Comunidad de Castilla y León, ofrece un novedoso diseño y un área reservada para mostrar a los clientes distintos proyectos y campañas promocionales. El establecimiento cuenta, además, con espacios más abiertos y zonas más bajas en sus 13 departamentos, conocidos como “Mundos AKÍ”, entre los que destacan “Jardín”, “Madera”, “Baño” y “Herramientas”. La nueva dimensión consigue dar una visión global a cada sección y aportar mayor sensación de amplitud. El centro facilita la comunicación, una circulación fluida por el establecimiento y la comodidad y mejor experiencia de compra del cliente a través de la nueva señalización, fotos perimetrales e innovadora cartelería. AKÍ Zamora presenta otras novedades como la venta especial bajo catálogo digital. Asesorada por un profesional del establecimiento, el cliente podrá visualizar, a través de este dispositivo instalado en la sala comercial, un amplio abanico de productos, con imágenes, descripción o precio, que no se limitan únicamente a la oferta del establecimiento. El centro cuenta también con otros
Nuevo folleto-poster de Coinfer Grupo Coinfer ha lanzado su nuevo folleto-poster mensual, dedicado al mes de marzo, bajo el slogan “A nadie debe extrañar que en marzo empiece a tronar” y que estará en vigor hasta el próximo 31 de marzo. Esta nueva línea de apoyo a la venta en las ferreterías, complementa el sistema tradicional de folletos, con una selección reducida de referencias. En este primer folleto-poster se incluyen, entre otros artículos, algunos de regalo para el día del Padre.
48
Nueva Ferreteria
novedosos y mejorados servicios como el transporte e instalación a domicilio de suelos o elementos de iluminación, colocación de calentadores y termos eléctricos o de mamparas y platos de ducha a medida, entre otros. Para ello, la compañía ha establecido acuerdos con empresas zamoranas, para facilitar el traslado e instalación óptima de sus productos, alcanzando, así, la satisfacción de sus clientes. Las nuevas instalaciones y servicios de AKÍ Zamora podrán disfrutarse a partir del 8 de marzo en el Centro Comercial Vista Alegre, situado en la Carretera de Tordesillas (N122), Km. 62,3.
Nuevos folletos de Cofac La cooperativa Cofac ha anunciado el lanzamiento de sus próximos folletos. Se trata de dos folletos, uno dedicado a Mueble Jardín, que estará en vigor desde el día 16 de marzo hasta el 30 de junio, editado en formato 21x27cm con un total de 24 páginas; y otro específico de Terraza y Jardín que entrará en vigor el día 23 de marzo con una duración hasta el 31 de julio, que se editará en formato 19,5x23cm con 76 páginas.
Noticias
Leroy Merlin apoya a los jóvenes emprendedores de Cantabria Leroy Merlin ha participado como jurado en el proyecto “Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor” junto con el Gobierno de Cantabria. La iniciativa tiene el objetivo de premiar el talento y espíritu emprendedor de los estudiantes, animándoles a llevar a la práctica sus proyectos empresariales. Leroy Merlin ha patrocinado el primer premio del concurso, en cuyo jurado estaba el director de la tienda de Leroy Merlin en Santander, Oscar Javier Gil Pérez. Los tres grupos de estudiantes ganadores recibieron sus premios de manos del consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti y el consejero delegado de SODERCAN, Miguel Cabetas. Los proyectos galardonados fueron Drassco, un negocio de aplicación de sistemas de ahorro energético a las bicicletas estáticas; Stop & Go, un centro de mecánica rápida; y Proyecto Crol, una empresa dedicada a la fabricación, reparación y mantenimiento de
mesas de plenitud de roca empleadas en el campo de la metrología. En su apoyo a la Formación Profesional, Leroy Merlin patrocina Spainskills, las “Olimpiadas de la FP”, concretamente en la disciplina de Jardinería Paisajística. La última edición de Spainskills se celebró en Madrid en abril de 2011 y durante tres días, alumnos de Formación Profesional procedentes de toda España compitieron en multitud de disciplinas. En esta misma línea, Leroy Merlin firmó el pasado año un Convenio de Colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, por el cual ambas entidades han desarrollado diferentes iniciativas que favorecen la experiencia laboral al alumnado de Formación Profesional y adecuan su formación a las necesidades reales de las empresas. Así, en el marco de este Convenio, Leroy Merlin desarrolló durante el pasado período estival un programa de becas remuneradas para alumnos de Formación Profesional en la tienda de Leroy Merlin en Santander.
Grupo Ibricks inicia su expansión en el norte
El grupo Ibricks, con sede en Valencia y un total de más de 93 almacenes asociados, ha iniciado recientemente una fuerte estrategia comercial hacia el norte de la península, consiguiendo sus primeros asociados en Navarra, Castilla-León y La Rioja, con un total de 6 nuevas incorporaciones a la central en dichas regiones desde finales de 2011. En todas ellas, Ibricks trabaja su cartera de proveedores para optimizarla al máximo con proveedores, tanto nacionales como locales, de primeras marcas y lograr las mejores condiciones de mercado, algo que lógicamente aumenta tanto con el número total de asociados como con la fidelidad de los mismos al grupo. Si bien las compras es una de las palancas de aportar valor al almacén más importantes de la central, Ibricks no olvida
otro factor clave de una “central de compras y servicios”, servicios al asociado. Las actividades más estratégicas de un almacén de materiales son, por un lado las compras, pero no hay que olvidar que el otro gran pilar son las ventas. Este es un área que ha sido tradicionalmente no atendida o desarrollada activamente por el almacén en los últimos años, debido al ciclo expansivo que experimentaba la construcción, pero que en el momento actual cobra una especial importancia. Como dicen muchos responsables de almacenes en el sector, “antes nos compraban, ahora tenemos que vender”. Conscientes de la importancia y necesidad de dar un impulso a la actividad comercial en los distribuidores de materiales de construcción, Grupo Ibricks está estudiando y ofreciendo servicios especializados y personalizados al almacén asociado. Darse a conocer a nuevos clientes, comunicar todo el portfolio de productos y servicios del almacén, tanto a clientes actuales como a nuevos, y transmitir aquello que diferencia al almacén de la competencia son las claves para aumentar las ventas. La central espera superar en breve el centenar de asociados y consolidar en el medio plazo su expansión a nivel nacional.
Nueva Ferreteria
49
Distribuidores Noticias
AKI premia a sus clientes con ventajas exclusivas con su tarjeta de �delización
La empresa AKI ha dado un paso más en la proximidad con sus clientes a través de premios en las redes sociales y ventajas exclusivas con su tarjeta de fidelización. Así, consciente de la incorporación de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana, ha apostado en el último año por renovar su página web (www.aki. es), adaptar su catálogo a los Smartphone (www.catalogo.aki. es) o crear cuentas en redes sociales como Twitter, YouTube, LinkedIn o Facebook. En ellas, sus clientes pueden conocer novedades de la compañía como promociones, visualizar catálogos, vídeos con consejos
de bricolaje o acceder a concursos exclusivos como el “Fan 10.000” de Facebook. Superada esta cifra de amigos en la red social, la compañía ha sorteado, ante notario, un cheque por valor de 1.000 euros en compras entre los participantes, que se inscribieron previamente a la promoción. El afortunado, José Ángel Jereduz, podrá visitar cualquiera de los 35 centros que AKÍ suma, actualmente, en España, para adquirir los productos repartidos en los 13 departamentos que configuran cada establecimiento, conocidos como “Mundos AKÍ”. Tras el lanzamiento de su tarjeta SINFÍN, más de 100.000 clientes se han dado de alta en este servicio, disponible en todos los centros AKÍ. Con una amplia variedad de ventajas, destacan los descuentos exclusivos, como el 10% al convertirse en socio y otro 10% por cada 500 puntos acumulados, aplicables a la compra que el cliente elija. Sumar puntos es tan sencillo como adquirir productos, ya que, con cada euro consumido el saldo aumentará un punto. También cumplir años incrementa el saldo, porque la compañía regala al cliente asociado 250 puntos en su fecha de nacimiento. Con la tarjeta SINFÍN el socio recibirá periódicamente promociones exclusivas y ofertas mensuales, que podrá consultar en su correo electrónico o teléfono móvil. Para la devolución de los artículos adquiridos, no será necesario presentar el ticket de compra ni la tarjeta cliente, únicamente con el DNI el socio podrá efectuar los cambios necesarios. Además, AKÍ lanzará próximamente nuevas herramientas, como el acceso a un localizador de sus centros para los Smartphones, aplicaciones para cuidar “tu jardín” online, con consejos de ayuda, y realizará mejoras en el buscador del catálogo de productos web.
El Gremi celebra su próxima Convención el 22 de mayo en la comarca del Bages El martes 22 de mayo ha sido la fecha elegida por el Gremi de Ferreteros de Catalunya para celebrar su próxima Convención, que tendrá lugar en el Hotel Mont Sant Benet, en la comarca del Bages, y que será inaugurada por Josep Mª Recansens, director general de Comercio. En esta ocasión, la ponencia correrá a cargo de Emilio Duró, licenciado en Ciencias Económicas y Máster en Administración de Empresas por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) y Licenciado en Ciencias Económicas
50
Nueva Ferreteria
por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido profesor colaborador en varias universidades. Este un prestigioso consultor y conferenciante internacional, desarrollará la ponencia bajo el lema “La gestión de la ilusión y el coeficiente de optimismo en épocas de cambio”. En su charla, Duró tratará de introducirnos en el funcionamiento de las sensaciones, de los pensamientos y enseña a modelar para ser más asertivos y positivos”. La jornada se cerrará con unas palabras del presidente del Gremi, Joan Alarcón.
Alta en Cecofersa > La Central de Compras y Servicios Profesionales Cecofersa ha notificado el alta, en su relación de asociados, de Abreu & Filho, Lda. de Pevidèm-Guimarães (Braga), Portugal.
Noticias
Catálogo Cadena 88 Primavera 2012 Cadena 88 ha presentado en ExpoCadena el folleto promocional preparado para la temporada de primavera. El nuevo concepto gráfico del folleto destaca la importancia que va a tener el símbolo “88” para todos los clientes de las ferreterías del grupo. Su interior presenta la nueva colección de mobiliario de jardín y complementos para exterior, zona de cámping, piscinas, complementos animales, riego y mantenimiento de jardín, decoración, maquinaria, menaje y hogar. El catálogo incorpora los datos de cada socio impresos en cubierta para reforzar su vínculo con Cadena 88 y, cada cliente asociado recibe su pack de merchandising para decoración de su negocio. Con vigencia hasta el 31 de mayo, Cadena 88 invita a sus clientes a conocer su gama de productos en promoción, ofreciendo más información en su página web www.cadena88.com.
Folleto de Jardín 2012 de Comafe
Folleto Habitacle primavera Habitacle ha preparado su folleto promocional de primavera, con vigencia hasta el 7 de mayo. Dicho catálogo presenta una selección de mobiliario y complementos para terraza y jardín, pinturas y decoración que los clientes podrán encontrar en los centros de bricolaje de esta enseña comercial, así como más información en su página web www.habitacle.es.
Comafe lanza, del 31 de marzo al 28 de julio, su nuevo folleto de Jardín. Bajo el lema “Saca lo mejor”, en el mismo pueden encontrarse más de 1.000 artículos, al mejor precio y de los mejores proveedores del mercado. Muebles de jardín, mesas, pies, parasoles, toldos, cenadores, balancines, pérgolas, barbacoas, iluminación, camping, picnic, etc., son algunos de los productos disponibles en dicho folleto.
Nueva Ferreteria
51
Tema del mes SICUR RECIBE LA VISITA DE 38.840 PROFESIONALES
SICUR 2012
La afluencia de
visitantes del exterior se ha cifrado en 2.872 profesionales de 80 países La décimo octava edición de Sicur, Salón Internacional de la Seguridad, celebrada entre los días 28 de febrero al 2 de marzo de 2012, ha cerrado sus puertas con 1.233 empresas -524 de participación directa- y ha recibido la visita de 38.840 profesionales, unos datos que confirman la capacidad de convocatoria de este salón consolidado como uno de los referentes más destacados del calendario europeo de ferias del sector.
O
tro dato a subrayar de Sicur 2012 ha sido su alcance internacional, tanto desde el punto de vista de la participación, que ha significado el 35% con la presencia directa de empresas de 21 países, como en la afluencia de visitantes del exterior cifrada, en esta ocasión, en 2.872 profesionales de 80 países. En este capítulo, hay que señalar la importante presencia de profesionales de Portugal, que ha supuesto un 45% del total de visitantes del exterior, así como de 17 países Iberoamericanos, con un 10%, entre los que destacan por número y en este orden, Venezuela, Brasil, Méjico y Colombia. Del entorno
52
Nueva Ferreteria
europeo, además de Portugal, el mayor número de visitas correspondió a Italia, Francia, Reino Unido y Alemania. También ha sido especialmente significativa en esta edición, la presencia de un grupo de 60 profesionales procedentes de Rusia; 30 de Estados Unidos, y el notable incremento de visitantes procedentes de India, Corea y Kuwait. En cuanto al ámbito nacional, los resultados de esta edición indican que el 48% de los visitantes procedieron de fuera de Madrid, principalmente de Cataluña, Andalucía, Valencia, CastillaLeón y País Vasco, aunque se registró la presencia de profesionales de todas las
Comunidades Autónomas, así como de las ciudades de Ceuta y Melilla. Por otra parte, y de forma simultánea a la exhibición comercial, Sicur ha sido escenario de celebración de múltiples actividades, exhibiciones y encuentros profesionales que se desarrollaron con gran éxito de asistencia. Entre ellas, el programa de conferencias Foro Sicur que a lo largo de las cuatro jornadas de feria, reunió a 900 asistentes, o el Brokerage Event, organizado por Madrid+d que contó con la participación de 120 entidades y que generó más de 200 entrevistas de trabajo orientadas a la transferencia de tecnología en seguridad.
SICUR 2012 3M
BTV
DUPONT
EGA MASTER
FCO. MENDI
J'HAYBERT
JUBA
MARCA
Nueva Ferreteria
53
Tema del mes SICUR 2012
El impacto económico y social de la no prevención Los costes de la no prevención y los Epis fueron las dos secciones en las que se dividió la jornada “El impacto económico y social de la no prevención. Epis certificados según nueva Directiva” que se celebró dentro de Foro-Sicur el pasado 29 de febrero, paralelamente al Salón Internacional de la Seguridad. La jornada fue introducida por Francisco Marqués, subdirector técnico del INSHT, quien subrayó “la prevención es un coste, pero la no prevención es más. En momentos de crisis, el mundo empresarial puede tener la tentación de reducir los costes en prevención. Sin embargo, por cada euro invertido en prevención, éste tiene un retorno de un 0,22 euros. Hay que garantizar contar con equipos seguros”. Por otra parte, Marqués aludió a la nueva Directiva Europea que está prevista sea aprobada en 2013. “Nuestro Reglamento cumple 28 años y era necesario actualizarlo”. Juan Carlos Sáez Rus, representante de Aespla, Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral, integrada por 26 empresas, grupos y asociaciones, ofreció los resultados de una encuesta realizada entre los agentes sociales, señalando que “los accidentes de trabajo se han reducido gracias a las acciones que se han llevado a cabo con este cometido y a la implicación de los medios de comunicación”. “Nuestro proyecto se basa en recoger desde distintos colectivos como se está derivando la prevención. Los objetivos de dicha encuesta eran identificar aspectos de interés para años venideros e identificar oportunidades”. Dichos objetivos se resumen en lograr un mayor cumplimiento del Reglamento, mejorar la eficacia de la calidad, reforzar el papel de los interlocutores, consolidar la cultura preventiva, sistemas de información, formación, reforzar el papel de las instituciones y conseguir una mayor participación institucional y de la Administración. Entre los resultados extrapolados de dicha encuesta se ha observado que los trabajadores se han implicado y están más cerca de la cooperación con el empresario. Además, ha aumentado el cumplimiento de la prevención. Por su parte, Alejandro Romero Mirón, representante de Amat, señaló que “evitar accidentes es un trabajo en equipo. La prevención debe ser dinámica e integrada. Con el objetivo de reducir la siniestralidad, el plan de prevención debe ser sencillo y económico; operativo y complementario; inmediato, permanente y motivador; abordaje progresivo; y trasladable a otros programas. Según Romero, las grandes empresas han avanzado mucho sobre estos planes de prevención, “los puntos débiles están en la pequeña y mediana empresa. La microempresa piensa de forma diferente”. Nuevo enfoque La intervención de Pilar Cáceres, directora del Departamento de Medios de Protección del CNMP de Sevilla de INSHT, se
54
Nueva Ferreteria
centró en el nuevo enfoque de la Directiva para la certificación de EPIs. “Actualmente se está revisando la Directiva 89/686/CEE y se están proponiendo una serie de modificaciones, sobre todo, en los requisitos para la comercialización de estos productos en la Unión Europea”. Cáceres aludió al hecho de que los EPIs “son el último recurso en toda la cadena de equipos de protección laboral. Al hacer uso de estos quiere decir que todos los demás recursos han fallado y hay que recurrir a ellos para evitar el daño”. Asimismo, concretó cuáles son las causas que hacen que un EPI no cumpla, “puede ser que el EPI falle por su diseño o mal funcionamiento, o por su mal uso”. La legislación que hoy se les aplica a los EPIs son el Real Decreto 773/1997, que regula el uso de éstos en el lugar de trabajo “aunque hay muchos fallos a la hora de implantarlo. Por ello, se ha renovado la Guía Técnica”. El otro reglamento es el Real Decreto 1407/1992, denominado también el “Real Decreto de los fabricantes”, que favorece la comercialización de los EPIs pero sin pérdida de la calidad. Este último Real Decreto procede la Directiva de la que actualmente se están estudiando modificaciones. “Se han llevado a cabo varios intentos para modificar la normativa. Actualmente, con las modificaciones que se están estudiando para el nuevo marco legislativo se trata de vigilar el mercado para que los productos que procedan de terceros países fuera de la UE cumplan también con los estrictos estándares de calidad según normativa. “Esta decisión mejora las herramientas para que queden muy claras las responsabilidades de cada uno de los eslabones de la cadena”. Tras los pasos dados en 2009 de adoptar la decisión de modificación de la normativa por el Consejo Europeo se identifican las necesidades que se requieren. Así en 2010 se encarga a una empresa externa el impacto de esas modificaciones que la Comisión analiza, para que en 2011 la Comisión realice una consulta pública que de lugar a la elaboración de una propuesta durante este año. De este modo, se espera que en 2013 esté preparada la nueva Directiva. Actualmente, la clasificación de EPIs está categorizada dependiendo del riesgo al que se va a enfrentar. Así, la categoría I es para EPIs que se enfrentan a riesgos mínimos, mientras que la III lo hace para aquellos que hacen frente a una implicación de peligro mortal. Mientras la categoría II se refiere a aquellos que no entran ni en la I ni en la III. Aquí convergen las dos Directivas, la de comercialización y la de uso. Respecto a la actualización de los productos, “la normativa otorga la responsabilidad compartida, pero no es fácil, por lo que se quiere solucionar estableciendo una fecha de caducidad en el tiempo o un límite de validez en 5 años”. También se quiere delimitar claramente la distinción de la información si el producto está destinado a uso profesional o no.
sea incómodo y al final el usuario prescinda de él”.Acerca de los principios de selección y uso de los EPIS, Díaz Alonso estima que “no es fácil. Hay que evaluar los riesgos de forma precisa y conocer los EPIs disponibles en el mercado. Existen distintos niveles de protección que ofrece el EPI y a la hora de utilizarlo hay que hacerlo según el Real Decreto 773. Se debe formar a los trabajadores y seguir para su uso las indicaciones de los folletos que aporta el fabricante. Los EPIs tienen que estar certificados por Ley”. Como herramienta de apoyo a la selección, Asepal ha puesto en marcha una que facilita la selección de los EPIs. Se trata de un directorio “on-line” de EPIs certificados que se encuentra en su página web.
PANTER
PAREDES
SIBOL
TOMÁS BODERO
TRACTEL
VELILLA
Nueva Ferreteria
SICUR 2012
Entre el riesgo y la salud Javier Díaz Alonso, responsable técnico de Asepal, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal, subrayó como define esta entidad un EPI, “para Asepal es la última barrera que hay entre el riesgo y la salud y la piel del usuario para salvaguardar su salud. Los EPIs están al final de la cadena de actuación preventiva y se piensa que lo pueden todo”. Asepal trabaja en tres objetivos, la importancia y correcta selección y uso del EPI; principios de la selección y uso; y Herramientas de apoyo a la selección. Respecto a la primera, “los EPIs deben ajustarse a la magnitud del riesgo para el usuario. Deben adecuarse al nivel de riesgo al que se somete el usuario. Si le sobreprotege es posible que
55
Tema del mes Eisenwarenmesse
La Eisenwarenmesse
cierra con la visita de más de 50.000 profesionales La 38ª edición de la Eisenwarenmesse de Colonia ha cerrado su última convocatoria, con la visita de 53.500 visitantes profesionales de 132 países. Con 2.665 expositores de 50 países, la Eisenwarenmesse ha sido nuevamente la plataforma para los negocios y las innovaciones de los sectores del hardware. Concentración en sus competencias centrales, una nueva imagen de marca, formatos feriales innovadores y un programa atractivo han sido factores claves. La próxima edición del certamen tendrá lugar del 9 al 12 de marzo de 2014.
L
as empresas expositoras en la reciente edición de la Eisenwarenmesse han mostrado su satisfacción. Así lo ha señalado Katharina C. Hamma, directora gerente de Koelnmesse GmbH, quien hace un balance positivo. “Con visitantes profesionales de 132 países, la Eisenwarenmesse se ha mostrado nuevamente internacional y líder. La calidad de los visitantes, en el parámetro del comercio, y el elevado número de compradores procedentes de la industria son clara prueba del positivo resultado de la feria. Las interesantes innovaciones y novedades de nuestros expositores han sido además la causa de los negocios para las industrias del hardware que se han desarrollado en nuestros pabellones. Los expositores y visitantes han informado de modo prácticamente unánime de buenos contratos en la feria. Nosotros seguiremos trabajando sobre esta base para, con las asociaciones asociadas, continuar un desarrollo de la feria moderno y adecuado al mercado”.
56
Nueva Ferreteria
Por su parte, J. Wolfgang Kirchhoff, presidente del consejo asesor de la feria, ha declarado “este año hemos podido saludar en nuestro stand a todos los socios y clientes importantes; también se han producido nuevos contactos con clientes, sobre todo con América del Sur y Próximo Oriente. Por ello, la feria ha sido para nosotros todo un éxito, desde todos los puntos de vista. A ello ha contribuido, con seguridad, también el Premio a la Innovación “Eisen”, que subraya a su vez de modo especial la importancia de la feria. Se puede decir que el nuevo planteamiento de la Feria de Colonia ha sido todo un éxito”. Rainer Langelüddecke, secretario general de la Asociación Especializada de la Industria de Herramientas (FWI), ha apuntado “la Feria de Colonia ha conseguido inequívocamente presentar el certamen con una nueva y atractiva imagen. En este contexto es importante la nueva apertura y la continuidad con la marca “Eisenwarenmesse”. Una característica muy destacada es, claramen-
te, la internacionalidad, con un 80% de expositores extranjeros. La importancia de la feria quizá se aprecie también por el hecho de que muchos expositores recorren miles de kilómetros para estar en Colonia cuatro días y para presentar aquí sus nuevos productos y establecer nuevos contactos. Que Colonia es el foro irrenunciable para el sector se aprecia también en la entrega del Premio a la Innovación “Eisen”: se han premiado productos que, en un sentido figurado, realmente valen el premio. En nuestra condición de Asociación colaboraremos en el futuro con la Feria de Colonia para ampliar el nuevo planteamiento y para ampliarlo a otros nuevos campos comerciales”. Thomas Dammann, secretario general de la Federación Central del Comercio de Ferretería (ZHH), subraya “este año se ha demostrado en la feria, de modo especialmente impresionante, la capacidad innovadora del sector. Signo visible hacia el exterior es el Premio a la Innovación “Eisen” y los numerosos productos nuevos, un signo satisfac-
Eisenwarenmesse AYERBE
torio de que la feria vuelve a utilizarse más como plataforma para novedades. Por ello, la visita a la Eisenwarenmesse ofrece al comercio especializado no sólo la posibilidad de obtener una buena visión de conjunto en los diferentes sectores del programa, sino también una vez más novedades atractivas”.
Renovación Peter Wüst (Secretario General de BHB - Asociación alemana de autoservicios/ grandes superficies de artículos para la construcción y bricolaje y de jardinería), “la Eisenwarenmesse se ha celebrado por segunda vez con su nueva y concentrada forma. Después de su concentración en su núcleo histórico y actual, los programas en torno al hardware, ahora se ha renovado también el enfoque de márketing, de modo convincente, que se ha aplicado en la feria de diferentes maneras. La extensión a nuevos aspectos de la feria como la Usetec aumenta el atractivo para parte de los visitantes, por lo que garantiza más movimiento y demanda durante la feria. Nuestros comerciantes necesitan esta feria como muestra amplia de un (importante) grupo de productos. Pero la evolución tiene que continuar: todavía no se completado el camino hacia una “feria del hardware”, anclada profundamente en sus sectores. Tendremos que continuar desarrollando la oferta, hasta la próxima edición. Solo entonces podremos seguir siendo atractivos para los compradores nacionales e internacionales». La Asociación Especializada de la Industria
COFEARFE
de Herramientas (FWI) ha informado, para sus empresas afiliadas, un crecimiento del 11,3%, hasta alcanzar una facturación total de aproximadamente 3.800 millones de euros en 2011. BHB (Asociación alemana de autoservicios/ grandes superficies de artículos para la construcción y bricolaje y de jardinería) informa de un crecimiento final de la facturación de un 1,5% durante el pasado año. La facturación total de las grandes superficies de artículos para la construcción y bricolaje ascendió a 18.700 millones de euros. Un resultado similar es el que proporciona la Federación Central del Comercio de Ferretería (ZHH). Para el comercio especializado en ferretería y artículos caseros, el crecimiento que se espera para 2011 asciende a un 3,5%, aproximadamente. El comercio de conexión con la producción (PVH), que atiende a los clientes finales comerciales, creció durante 2011 entre un 6 y un 9%. Según el balance de la Asociación de fabricantes Casa & Jardín, su facturación creció en un 3,5%. Innovaciones & estrenos como «Premio EISEN» Precisión digital, calidad, ergonomía y sostenibilidad han sido los grandes temas de la Eisenwarenmesse. Los 2.665 expositores han presentado en Colonia sus novedades, que prometen nuevos impulsos para las ventas en el futuro. Las “mejores de las mejores” innovaciones fueron premiadas, por primera vez, con el Premio “Eisen 2012” en los sectores innovación y sostenibilidad. El Premio a la innovación “Eisen 2012”, organizado por Koelnmesse y ZHH, se en-
tregó a las empresas Gedore Tool Center, KNIPEX-Werk C. Gustav Putsch KG y Rhodius Schleifwerkzeuge. Por sus enfoques integrales, el jurado formado por expertos premió a las empresas Wolfcraft y DIAGER con el Premio a la sostenibilidad “EISEN”, organizado en colaboración con BHB. Además de negocios e innovaciones, la Eisenwarenmesse volvió a ofrecer, una vez más, un atractivo programa con valor añadido para todos los grupos destinatarios interesados. La Federación de Fabricantes Españoles de Artículos de Ferretería y Bricolaje, Cofearfe, de la que forma parte Arvefer (Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos de Ferretería) ha participado de forma agrupada en la Feria de la Ferretería de Colonia (Alemania) celebrada durante el pasado mes de marzo con un total de 19 empresas. Esta actividad forma parte del Plan de Promoción 2012 subvencionado por ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior). La valoración de las empresas participantes ha sido muy positiva, ya que algunos de sus representantes han afirmado que “los visitantes han sido de mucha calidad”, aspecto que consideran de gran importancia puesto que “en un futuro próximo puede traducirse en más ventas al exterior así como en que nuestras empresas consigan posicionarse debidamente en los mercados exteriores”. Este certamen, en el que para participar se valora especialmente la combinación del éxito empresarial con la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente, ha
Nueva Ferreteria
57
Tema del mes Eisenwarenmesse
IZAR
contado con la participación de 19 empresas españolas de las que 3 pertenecen a la Comunidad Valenciana; 10 a Cataluña; 2 al País Vasco, 2 a Madrid y 2 a Baleares. Concretamente, las entidades participantes han sido AR Sistemas; Asein Ingenieros; Ega Master; Germans Boada; Herrajes Nesu; Home Shopping Express; Interskol Power Tools; Industrial Andreu; Industrias Químicas del Adhesivo–Quiadsa; Industrias Tayg; J.José Verges; Kat Power International; M.Pascual; Metalúrgica Pons LIM; Plasbox; Productos Climax; Stayer Ibérica; Tover Security Systems y Wuto. IZAR CUTTING TOOLS ha obtenido un gran éxito en la pasada feria de Colonia, tanto a nivel de participación como de ventas. Arropados por un atractivo stand, los responsables de IZAR se han mostrado muy satisfechos por la cantidad y calidad de los profesionales que pasaron por el mismo, con una mención especial para los del lejano oriente y del este de Europa. Los visitantes pudieron conocer de primera mano las últimas novedades en herramientas de la firma de Amorebieta, tanto a nivel ferretero como más técnico e industrial. Esta gran afluencia de clientes y colaboradores es otra señal de que IZAR consolida su posición como referente de calidad en Europa en herramienta de corte, en un mercado donde abundan los productos de precio. Todo ello redunda en la línea positiva que la firma vizcaína vive en la actualidad, y que se traduce en dos años consecutivos de incremento sustancial de ventas en todo el mundo.
58
Nueva Ferreteria
HEPYC
Celesa ha estado, un año más, presente en la feria, donde ha presentado las últimas novedades en Herramientas Bluemaster. Asimismo, ha aprovechado el evento para presentar sus novedades en Brocas, Fresas y Machos de roscar, haciendo especial hincapié en las diferentes presentaciones de producto que pone a disposición del cliente, tanto el formato industrial como funda o blister que muestran la camaleónica capacidad de una gama de herramientas que satisface al más amplio espectro de clientes consumidores de Herramienta de Corte de alta Calidad y Prestigio como lo son las Bluemaster. INOFIX también se ha dado cita en el evento, donde, tras las recientes novedades en colgadores, que tuvieron una gran acogida por el mercado, la empresa ha aprovechado para lanzar un nuevo tope de puerta con un diseño funcional y atractivo. Se trata de un modelo cilíndrico con una goma amortiguadora que absorbe el impacto de la puerta. Este nuevo tope para puertas es adhesivo, aunque también se puede fijar con tornillos opcionalmente. Con este modelo, el catálogo Inofix se amplía con seis nuevas referencias. Además, para este certamen, la empresa ha preparado importantes novedades en la gama de canaleta eléctrica para ampliar su surtido de productos. EINHELL ESPAÑA ha estado presente en la Feria con un stand de más de 700 metros cuadrados donde se han presenta-
do muchas novedades e innovaciones que la firma alemana tiene previstas para este año 2012. La edición de 2012 ha supuesto para EGA MASTER el vigésimo aniversario desde su primera participación en la prestigiosa feria de Colonia con un amplio stand de 200 metros cuadrados en una ubicación preferente. Este XX aniversario lo ha celebrado con la presentación de, entre otros nuevos e interesantes productos, su revolucionaria nueva gama Aqua Master de herramientas para uso sub-acuático, sin duda el complemento idóneo para su extensísima gama de herramientas para tubo, para mecánica, antichispa, aisladas, electrodisipativas ESD, antimagnéticas de titanio e instrumentos anti-explosión de seguridad intrínseca con certificación ATEX. Asimismo, como en cada edición de la Feria de Colonia, EGA Master celebró la Ceremonia de los Egas de Oro, galardón con el que reconoce públicamente a sus distribuidores más fieles de todo el mundo. En esta VI edición de los premios, los clientes galardonados fueron Arizona Tools Company (India), Apex Import, Export & General Trading (Egipto), Atom Supply (Australia), Mediterranean Equipments (Libia) y Thomas Warburton (Australia). La ceremonia tuvo lugar el lunes 5 de marzo en el stand de EGA Master. Durante el evento, al que acudieron los máximos representantes de la Feria, medios de comunicación especializados y
Eisenwarenmesse EGA MASTER
delegaciones institucionales españolas, se realizó una breve presentación de cada una de las 5 empresas premiadas. HEPYC RF, empresa especializada desde más de seis décadas en la fabricación de herramienta de corte, se muestra muy satisfecha por su reciente participación en la Feria de Colonia. Fuentes de la empresa destacan el buen nivel de participación y de visitantes profesionales, con una mayor afluencia de público los primeros días de la feria. Estas visitas han podido conocer de primera mano las novedades presentadas en el catálogo general 2012, de reciente lanzamiento. Además de obtener información sobre el servicio de herramienta especial que el fabricante sigue potenciando en su estrategia de internacionalización. En cuanto al perfil de las visitas recibidas, han sido mayoritariamente suministros industriales con un alto nivel técnico e industrial, más que de un perfil ferretero. En cuanto al origen, las visitas provienen de todo el mundo, con una gran afluencia de los países Oriente Medio, lo cual confirma el carácter eminentemente internacional de la Feria y el afianzamiento de la marca Hepyc RF en el mercado mundial. Según fuentes de la empresa, la gente se ha llevado una muy grata impresión de su imagen global, a la que contribuye tanto el moderno diseño del stand, como la imagen de su nuevo catálogo. Para el fabricante, Colonia no ha hecho sino afianzar su imagen de marca internacional, factor que juega muy a su favor a la hora de seguir creciendo en el mercado de exportación. Hepyc RF ha asistido a la Feria conjuntamente con otras empresas del sector que forman parte de Herramex, la Asociación Española de Fabricantes de Herramienta.
VERGES
HELLER ha estado presente un año más en la International Hardware Fair, con un stand en el que ha mostrado sus principales novedades. Así, los visitantes han podido conocer de cerca la nueva broca SDS Max endure Multicutter. Esta broca tiene el cabezal reforzado y un nuevo diseño Twinmax. Se presenta en numerosas medidas y diámetros para poder dar una solución a cualquier necesidad que se les pueda plantear a los clientes de Heller. Asimismo, también han podido ver la nueva broca Procon Power 3000, especial para granito y mármol. Cuenta con una placa de metal duro rectificada con una inserción triangular más estable. Esta broca ha demostrado tener unos muy buenos resultados de vida útil pero con un coste de hasta el 25% inferior a otras de su misma categoría. El fabricante de grupos electrógenos AYERBE INDUSTRIAL DE MOTORES considera un éxito su participación en la Feria de Ferretería de Colonia, en la que presentó sus nuevos generadores dirigidos a las energías alternativas, además de su gama convencional. Ayerbe está invirtiendo enormes esfuerzos en la exportación tratando de compensar los efectos de la crisis del mercado nacional. Recientemente ha expuesto en Batimat París, y el último cuatrimestre de este año estará presente en Matelec, Madrid, y en la Feria Big Five de Dubai.
Recientemente, J. JOSÉ VERGÉS ha presentado sus nuevas colecciones UP y LUNGO cuya comercialización bajo su marca Estamp se ha puesto en marcha ya en este pasado mes de marzo. Así, la nueva serie de anillas UP representa una puesta al día de sus colecciones de anillas para cajones. Su nuevo diseño responde a las últimas tendencias en herrajes así como también sus cinco acabados : blanco, níquel cepillado, níquel mate, cromo brillo y cromo mate. Las dos versiones disponibles (vertical y horizontal) tienen un grosor que no supera los 10mm y un diseño que impide cualquier daño en la madera, lo que convierte a estas anillas en el herraje idóneo para todo tipo de cajones colocados tanto en el interior como en el exterior de armarios. Por otra parte, los diseñadores de J. José Vergés han creado un tirador que realza la belleza de los muebles de cocina de última generación. Del resultado de su trabajo ha surgido su nueva colección Lungo, un tirador de líneas sencillas pero elegantes, de fácil limpieza y conservación y con una calidad de total garantía. Se encuentra disponible en 8 medidas que van de los 32 a los 448 mm y dos acabados, níquel cepillado y cromo brillo, que permiten vestir a la cocina de forma integral dándole el detalle final más adecuado. •
Nueva Ferreteria
59
Tema del mes ExpoCadena
ExpoCadena
EL TERCER CONGRESO TENDRÁ LUGAR EL 28 DE FEBRERO
2013 se celebrará los días 1 y 2 de marzo en Madrid
La décimotercera edición de ExpoCadena se celebrará en Madrid los días 1 y 2 de marzo, teniendo lugar el día anterior, 28 de febrero, el tercer Congreso que organiza el Grupo Ehlis. La duodécima convocatoria de ExpoCadena ha reunido a 230 proveedores del grupo Ehlis, ocupando 10.046 metros cuadrados del pabellón nº 2 de Fira de Barcelona en su recinto Gran Vía.
E
n total han estado presentes en el certamen 326 marcas expositoras, entre las que se encontraban las principales marcas de referencia del mercado de ferretería, bricolaje, jardinería y menaje. Asimismo, han asistido a esta edición del certamen el 83% de los asociados a las diferentes divisiones de sus Centrales de Compras, Cadena 88 ferreterías y Habitacle bricolaje con un total de 1.485 personas desplazadas a Barcelona. Aún sin tener los datos definitivos de facturación, desde la organización señalan que durante el certamen se han realizado más de 12.000 pedidos, que situarán el volumen de negocio en una cifra similar al año anterior, motivo por el cual la central se siente satisfecha dada la actual coyuntura económica. Tanto asociados como proveedores han valorado positivamente su participación en el certamen, tanto a nivel de realización de pedidos como de trato personal. Los aso-
60
Nueva Ferreteria
ciados, además, han destacado la presentación de novedades y ofertas existentes en todos los stands. La Cúpula de Las Arenas de Barcelona fue el escenario donde se celebró una cena, amenizada por el monologuista Leo Harlem. Durante el acto, se procedió al sorteo LotoCadena entre los asociados que habían alcanzado los objetivos de pedido propuestos por la central. El ganador del vehículo Smart Fortwo fue Almacenes San Pablo de Ceuta. La celebración del 2º Congreso Expocadena antecedió a la duodécima edición del certamen organizado por el grupo Ehlis. Durante la inauguración del Congreso, Alejandro Ehlis, director general de Ehlis, subrayó que “Expocadena es una feria consolidada y todo un referente en el mundo de las ferias privadas”. Asimismo, destacó el éxito del Congreso el año anterior, razón por la que se ha repetido por segunda vez este año. “Reflexiones de un europeo sobre Europa” fue el slogan bajo el que abrió Javier Solana, expolítico y presidente del Centro de Eco-
nomía y Geopolítica Global de ESADE, su ponencia, analizando la situación actual y señalando que hay que dar un explicación en el tiempo para entender la situación actual en la que nos encontramos. “Vivimos 7.000 millones de habitantes en el mundo de hoy, pero en varias décadas la previsión es que pasaremos de ser 8.000 millones a 9.000 millones en varias décadas, un crecimiento que nunca se había dado. Sólo entre Europa y EEUU juntos se alcanza la cifra de los 1.000 millones, lo que conocemos como el mundo occidental. Entre los años 90-91 y 2003 el mundo tenia una hegemonía total bajo el paraguas de EEUA. Después, el mundo ha dejado de ser unipolar para convertirse en multipolar con la aparición de estados emergentes o reemergentes, sea por población ó por riqueza, y es necesario contar con ellos para gobernar”. Solana también recordó que hasta hace poco “Teníamos un grupo denominado G7 en el que se englobaban las economías más
Retroceso en el tiempo Respecto a la economía, Solana retrocedió en el tiempo, “en 1999 el euro se convirtió en moneda y en 2001-2002 había ya una consolidación del euro extraordinaria, pero Europa no había acabado de construir todas las instituciones cuando ha llegado una crisis que no se esperaba”. Para Solana, no se puede decir cuando saldremos de la crisis, “no en muchos años, pero lo que debemos hacer es integrarnos más en Europa, trabajar todos más unidos. Una mayor integración europea es la forma de salir de esta situación, ya que solos no podemos hacerlo. Hay que integrar las economías de unos países con otros, compartir la exportación y la compra interior”. Sobre la evolución de la riqueza en el mundo, Solana comentó que “en los últimos 10 años la clase media mundial ha aumentado en más de 2.000 millones de personas, lo que ha incrementado el consumo. Desde
ABAC
ABUS
ALEX
ALMESA
AMIG
BAHCO
BELLOTA
BRALO
1978 (año de nuestra Constitución) a hoy, China ha sacado de la pobreza a más de 5 millones de población y ahora produce más científicos, más químicos, más licenciados, muchos más que toda EEUU y Europa juntos”. Solana apeló al empresario actual, “un empresario en estos días necesita tener coraje, pero también prudencia, templanza, equidad, etc... es necesario disponer de todos los valores posibles. El tiempo pasa muy
ExpoCadena
importantes del mundo, pero ahora tenemos un “E7” (por llamarlo de alguna manera) más importante que los anteriores G7, y, casualmente, ninguno de ellos son los mismos que lo integraban: China, India, Rusia, Brasil, Méjico, Indonesia, y Turquía. El “E7” tiene más poder económico en el mundo que el G7, un cambio espectacular para nosotros los europeos”. Asimismo, apuntó que “actualmente, existen en el mundo 4 potencias europeas de entre las 10 más ricas del mundo. Ahora hay 4, pero dentro de 10 años serán 3, en 20 años quedarán 2, y dentro de 40 años no habrá ningún país europeo”. Europa es el centro de las guerras, de los 100 años, de los 30 años, 2 guerras mundiales que se gestan en este Continente. “Y un día Europa dijo “basta ya”. Hemos sido capaces de crear grandes genios en todos los ámbitos, pero también hemos sacado lo peor del ser humano”. En el caso de nuestro país, Solana anotó “los españoles hemos vivido de espaldas a Europa, no hemos participado ni de la 1ª ni de la 2ª guerra mundial, decidimos pelearnos internamente, y con ello no hemos creado una empresa nacional fuerte, hemos preferido vivir individualmente. La UE es un acuerdo por ley y no por el más fuerte. Hoy, la economía europea atraviesa un momento difícil. El último trimestre de 2011 es de crecimiento negativo para toda la zona euro, y esto ha motivado las medidas que se han tenido que tomar”.
deprisa y hay que saber adaptarse a éste y a la velocidad del mismo. Debemos ser creativos y estar abiertos, saber escucharnos unos a otros”. Javier Solana fue contundente al explicar que no sólo con recortes se saldrá de la crisis, “hace falta aumentar la demanda, la exportación española crece pero hay que analizar bien también las importaciones. No existe motivo para pensar en que estas políticas fracasen, serán más cortas o más
Nueva Ferreteria
61
Tema del mes ExpoCadena
BRUGUER
BTV
CADENA 88
CASALS
CATRAL
CAYS
CELO
CEYS
largas, pero como se ha dicho, conjuntamente con Europa se saldrá adelante. La unidad de tiempo política es muy corta con lo que se pueden hacer pocas cosas, frente a los largos periodos en otros países que pueden tener hasta 10 años, como por ejemplo China. Esto les da una ventaja importante”. “En el nuevo mundo debemos mirar a más distancia, ir con las luces largas y no con las cortas, sobre todo las personas
62
Nueva Ferreteria
con liderazgo. Un ejemplo de competitividad son los “todo a 100”, que no cierran nunca y quizás debemos sacar algunas conclusiones. No olvidemos que en los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, China ya era una potencia emergente, y más avanzada en muchos aspectos que los países occidentales, por ello no se les puede llamar país emergente. Estos países empiezan a consumir más de todo y esto nos afecta a todos y debemos saber asimilarlo.
Creando marca Ignacio Ehlis, director general de Ehlis, presentó al 2º ponente, de quién destacó “es un personaje público que causa furor en los medios de comunicación, pero detrás de este aspecto hay un gran publicista”. Así, Risto Mejide ó “El Señor de los Tornillos” explicó su experiencia personal desde que empezó su participación en el programa de TV Operación triunfo y de cómo siendo una persona sin incidencia ninguna, ni para los productores del programa, pasó a ser diferente, destacando y llamando la atención y creando confrontación, algo que le dió valor, subiendo las audiencias y creando una marca personal. “Hoy se vende, triunfa lo raro. Por ejemplo, el Renault Megane con la parte posterior más extraña subió ventas un 16% mientras que el resto de las marcas bajó un 1% el mismo año”. Mejide incidió en un método que él mismo había elaborado sobre “como vender tu marca”. “Hay que explotar las rarezas que tenemos: hay que llamar la atención. Es necesario polarizar, crear enemigos, debemos definirnos en que bando estamos. El contrario tiene más poder y vende más, pero hay que tener cuidado con quién te metes. Hay que ponerse delante, ser inevitable. Debemos estar presentes y que nos vean. Por ejemplo si montamos una fiesta en nuestra ferretería, hay que hacer algo imprescindible, convertirlo en imprevisible. Todo ello crea conflicto y conlleva sus riesgos, por lo que no es apto para cobardes”. Alejandro Ehlis no quiso dejar escapar la ocasión para explicar a los asociados la situación de la central, destacando que había seguido creciendo en número de asociados este año pasado, así como en número de proveedores. Mientras en el año 2012 contaban con 844 asociados, en 2011, la cifra ha aumentado a 851. Lo mismo sucede en el caso de proveedores, de 392 se ha pasado a 401 (en envío directo). En cuanto al número de establecimientos, el crecimiento también ha seguido las mismas pautas. Cadena88 ha crecido de 743 a 912 en 2011, Industrial de 88 a 112 y Habitacle de 20 a 22, con lo que la suma total ha pasado de 851 puntos de venta en 2010 a 1.046 en 2011. Ignacio Ehlis fue el encargado de introducir a los asociados y proveedores presentes en los nuevos proyectos de Cadena88. Así, informó que, del total de establecimientos de ferretería y bricolaje, Cadena cuenta con el 13% del total. Además, afirmó que
Crecimiento Respecto a la obras de ampliación del almacén central señaló que estas continúan y se espera que esté operativo en octubre de este año. Las principales magnitudes de éste son: 22.450 cubetas, 15.200 palets almacén convencional, y 10.700 palets almacén automático. Ehlis siempre ha apostado por la tecnología de la información, y en ese sentido recordó que hace 4 años se implantó el SAP R3, y que posteriormente se ha ido ampliando. Hoy en Cadena y gracias a la tecnología “se puede” ver en tiempo real el stock disponible en almacén central y cash. También, se puede recibir la confirmación de un pedido una vez cursado éste por internet y se puede conocer, gracias al servicio “avísame”, cuando vuelve a estar disponible un producto si alguna vez hay rotura de stock. Asimismo, se puede conocer el surtido en cashes, producto que no es almacenado en el almacén central, como pinturas y se dispone y han desarrollado para ello, junto a Control Integral, tiendas virtuales para la venta de producto online. Ahora, además, tras al acuerdo de colaboración alcanzado con Tiendeo y Ofertia, los consumidores finales pueden localizar en sus dispositivos móviles una tienda de Cadena88 o un producto de su surtido mediante la llamada geolocalización, una aplicación App y un servicio que Cadena ofrece gratuito a los socios. En Tiendeo ya está operativa y se espera que en mayo también lo esté en Ofertia. Cadena ha incorporado también en su oferta de servicios unos cursos de escaparatismo, diseñados a medida para los asociados y que han tenido gran acogida. Ignacio Ehlis continuó informando sobre la Campaña de Comunicación 2012 de Cadena88, ya que, según reconoció, aún falta mucho por hacer y conseguir en cuanto al reconocimiento de marca que tiene el consumidor final. “Vivimos en un mundo lleno de marcas y es difícil que retengan todas en su mente. En la pasada campaña 2011 de TV se alcanzó un 71% del público objetivo, mediante anuncios en vallas publicitarias y en medios de prensa deportiva. Para 2012, se dará continuidad a la campaña de comu-
CISA
CONTROL INTEGRAL
CRC
DICSA
DORMA
FAC
nicación de marca, aunque esta vez estará enfocada en dos vertientes, la masculina que consistirá en introducir anuncios en los paneles de leds de los campos de fútbol de primera división, cubriendo 63 partidos en 14 estadios y durante 11 jornadas, y cuyo estreno fue en el partido disputado entre Betis y Real Madrid. La segunda vertiente, la femenina, motivada por los datos en cuanto a la realización del bricolaje en España, un 54% son hombres y un 46% mujeres. Para
ExpoCadena
los proveedores siguen apostando por el modelo de feria privada, y así lo demuestran los datos, en Expocadena 2011 estuvieron exponiendo 227 proveedores, mientras que en la edición de este año se han alcanzado los 228.
ESTAMPACIONES EBRO
FEGEMU
ello se ha elaborado un nuevo spot basado en los valores de Cadena88, los 3 puntos fuertes de la Cadena, Proximidad, Surtido y Profesionalidad, y se ha escogido uno de ellos, “Profesionalidad”, quedando el slogan de la publicidad “Cadena88 ferreterías – profesionales como una casa”.
Llamada a la suerte “La Buena Suerte” fue el lema de la ponencia de Alex Rovira, quien profundizó
Nueva Ferreteria
63
Tema del mes ExpoCadena
FIJACIONES NORMA
GARDENA
GERMANS BOADA
HENKEL
HG
HITACHI
en “la SUERTE a la que tanto anhelamos”, sobre la que afirmó que hay que cultivar y cuidar. “Si observamos a nuestro alrededor nos daremos cuenta de la cantidad de cosas que no favorecen nada a la suerte. Por ejemplo, si tenemos una Belén Esteban como posible tercera fuerza política, vamos muy mal. Si tenemos un 35% de fracaso escolar, vamos muy mal. Hay mucho que hacer para buscar la suerte. Nadie nos garantiza el futuro, pero si podemos perder el presente. Se dice que uno tiene buena o mala suerte. La suerte o no suerte depende de como actuamos y las decisiones que tomamos. Si se nos dan unas cartas, la suerte depende de según las jugamos o de que seamos capaces de hacer de ellas una buena mano. También podemos tener una buena mano y jugarlas mal, y entonces decimos que hemos tenido mala suerte”. Según Rovira, la suerte depende siempre de 5 variables, confianza y compromiso con uno mismo; voluntad de Sentido; voluntad de aprendizaje; humildad, gratitud, alegría; y visión de Futuro.
Proveedores Las marcas de Bricolaje de AKZO NOBEL, BRUGUER, HAMMERITE Y XYLADECOR, han estado presentes, un año más, en la Feria de Expocadena. Bruguer ha aprovechado este certamen para presentar su cambio de imagen con el cuál consigue una marca global a la vez que sigue consolidando su posicionamiento como autoridad en color en España. Con el cambio de imagen, Bruguer también ha presentado los dos nuevos destinos de Colores del Mundo: Japón y Perú. Se trata de nuevos tonos de tendencia del año 2012 que completan perfectamente la propuesta decorativa referente en el mercado. Por su parte, Xyladecor y Hammerite han presentado su didactismo para punto de venta con el objetivo de guiar el consumidor hacía el producto que necesita. Todo el material que se ha presentado ha sido específicamente desarrollado para las tiendas del canal ferretero. IFAM ha presentado, entre otras novedades, los candados Gymlock. Destacando por encima de todo su calidad y precio, los candados Gymlock están especialmente diseñados para su uso en taquillas, material deportivo…etc., ofreciendo un alto nivel de seguridad. Se presentan en dos atractivos
64
Nueva Ferreteria
IMCOINSA, fiel a su trayectoria de comunicación y atención comercial, ha estado presente en la última edición de Expocadena88, celebrada los días 9 y 10 de marzo en Barcelona. Imcoinsa ha obtenido unos interesantes resultados, tanto por el interés mostrado por los asociados en la amplia relación de equipos y maquinaria expuesta como por la aceptación de las ofertas especiales configuradas para dicho evento. Destaca la excelente acogida de las Ofertas especiales en Compresores y Herramientas de Corte. La amplia gama de compresores Imcoinsa consolida a la firma como Proveedor Glo-
HOZELOCK
IFAM
IMCOINSA
IZAR
KARCHER
LINCE
MASSÓ
MCM
bal de Compresores para uso profesional y bricolaje, consecuencia del estrecho compromiso que Imcoinsa mantiene con los asociados a Cadena 88 para esta familia en especial; un compromiso que se traduce en unos precios competitivos y una excelencia en el servicio. ABUS, manteniendo su afán de estar siempre cerca del socio de Ehlis, como en años anteriores ha estado presente en
ExpoCadena
colores. El candado está compuesto por un cuerpo macizo de latón bañado en color y de rodillos giratorios para su apertura sin llave, con posibilidad de personalizar la combinación. Además, la firma ha acudido con el candado Tryplock idóneo para viajes aéreos. El candado Tryplock cumple con la norma TSA y permite al servicio de seguridad del aeropuerto abrir y cerrar la maleta para su inspección sin dañar ni el equipaje ni el candado. Este producto es idóneo para viajar a países con estrictos controles de seguridad donde se corre el riesgo de que su maleta sea dañada para su registro... Los candados tienen cuerpo de latón macizo con cubierta plástica en color negro y rodillos giratorios para su apertura sin llave, con posibilidad de elegir y programar la combinación deseada por el usuario. Otra de sus novedades es el Cilindro europerfil de leva variable con pasador antitaladro y pitón endurecido. Compuesto de cinco pitones posibilitando múltiples combinaciones y muelles de acero inoxidable que se suministra en acabados en latón y níquel mate. Asimismo, Ifam ha lanzado su cerradura de sobreponer B5 compuesta de un cuerpo de acero, muelle en acero inoxidable y cilindro de cinco pitones con posibilidad de diferentes longitudes para una mayor seguridad. El pestillo de acero cromado y de dos vueltas, se presenta en 110mm, 160mm y 200mm. Utilizable para puertas de apertura izquierda o derecha. Suministrado con tres llaves niqueladas. Además, la firma ha presentado las nuevas Cerraduras para embutir para madera, compuestas de picaporte reversible, palanca y cilindro europerfil, con acabad latonado o niquelado. Posibilidad de frente cuadrado o redondo. Distancia entre ejes de 85mm. Entrada de 40, 50 o 60mm. Nueca de 8mm.
la Feria de Expocadena para ofrecer de primera mano la extensa gama de productos enfocados a la ferretería, así como las novedades de este 2012. En todos los certámenes, ABUS siempre tiene preparada alguna acción enfocada a premiar la fidelidad de los socios. En esta edición, al finalizar el certamen se ha sorteado un pedido gratis, de tal modo que independientemente del importe de aquel, ABUS se lo envía al socio total-
Nueva Ferreteria
65
Tema del mes ExpoCadena
MELISSE
NILFISK
OLIVÉ QUÍMICA
PFERD
QUILOSA
RADARCAN
SEBA
mente gratis. En esta ocasión, el afortunado ha sido Ferretería Puerto Barrameda de Cádiz. RADARCAN ha expuesto sus productos en ExpoCadena, Anti e Ion, y también contó con un espacio donde realizó demostraciones en directo del funcionamiento de sus dispositivos. Las personas que se acercaron a su stand pudieron comprobar “in situ” la eficacia de sus pu-
66
MICEL
Nueva Ferreteria
rificadores de aire mediante un revelador experimento, que consistía en la colocación de dos urnas de metacrilato, una de ellas llena con el humo de tres cigarrillos. Y aquí es donde el purificador Radarcan SC-201 desplegó todo su potencial, ya que en sólo 2 minutos dejó la urna limpia de humo y sin necesidad de utilizar un ventilador o motor. En la prueba era fácil ver como la avanzada tecnología de ionización hacia recircular el humo por
el sistema de filtrado para neutralizar los malos olores y limpiar el aire, dejando la urna completamente purificada. El fabricante de mangos de madera y distribuidor de herramientas manuales DARNAU, bajo la marca Darman Handles & Tools, asistió un año más como proveedor expositor en la XII edición de ExpoCadena88, la feria privada de distribución de ferretería, bricolaje y jardinería organizada por el Grupo Ehlis. La firma aprovechó la ocasión para presentar su nuevo Catálogo Darman Handles & Tools 2012 (www. darnau.com) con las últimas novedades de escobas, rastrillos y palas de plástico y las últimas novedades de los pulverizadores de la marca alemana Gloria, pulverizadores para jardinería y para aplicaciones especiales (aceites, ácidos y alcalinos y aplicadores en forma de espuma). Entre los pulverizadores para jardinería destacan las nuevas mochilas de espalda de 12 y 16 litros ideales para aplicar pesticidas, fungicidas, antiparásitos y desinfectantes para los tratamientos de plantas del jardín y la agricultura, así como el nuevo pulverizador de presión previa Spray & Paint Compact de 1,25 litros, ideal para pulverizar barnices base agua y aceites para pintar madera. Entre los nuevos aplicadores en forma de espuma destaca el pulverizador Foamy Clean de 1 litro de capacidad ideal para uso doméstico con efecto espuma para limpiar baños, sanitarios, alfombras, tapizados, cocinas, azulejos, suelos, ventanas, vidrios y vehículos. El balance de visitas en este salón para Darnau fue positivo y todos los “cadenistas” que hicieron pedido se beneficiaron de importantes promociones y regalos. OLIVÉ QUÍMICA, empresa especializada en la fabricación de siliconas y sellantes, ha participado un año más, donde presentó sus novedades entre las que se encuentran la gama Olibond, adhesivos polivalentes idóneos para superficies húmedas, conformada por Olibond One, un sellante/ adhesivo para uniones flexibles, estanquilidad y relleno; Olibond Turbo Tack, un adhesivo elástico de fijación ultra rápida de elevadas prestaciones; Olibon Crystal, un sellante/adhesivo totalmente transparente, muy polivalente, para uniones flexibles, estaquilidad y relleno; y Olibond Parket, un adhesivo de elevada resistencia para el encolado de suelos de madera. Además,
AMIG, como en ediciones anteriores, ha participado en la Feria. La asistencia de sus clientes ha sido como en años anteriores positiva, quienes han aprovechado para la realización de sus pedidos y para comentar con el Departamento Comercial las dudas del momento. En esta Feria, se ha presentado con una beneficiosa oferta de lanzamiento, la nueva gama de hogar y baño, compuesta por tablas de planchar, tendederos, carros de compra y una gama en display de artículos de ducha. La mayoría de clientes que se han acercado a la Feria han incluido en sus pedidos, algún artículo de las novedades presentadas, sobre todo carros de compra, teniendo todas ellas una gran aceptación. Entre las novedades de producto presentadas en la feria ExpoCadena 2012 por FIJACIONES NORMA, destacó la gama de abrazaderas suecas ABA. ABA Original es una abrazadera con la jaula de una pieza que proporciona una gran fuerza de apriete así como un elevado par de rotura. El lacado azul Alkyde de la jaula ofrece un óptima resistencia a la oxidación. ABA Nova es una abrazadera muy versátil, idónea para mangueras de diámetro pequeño. ABA Ultra combina un elevada fuerza de apriete con una excepcional resistencia a la corrosión. CATRAL, que ha estado presente otro año más en la feria ExpoCadena, ha obtenido un resultado muy positivo. La empresa alicantina aprovechó la edición de este año para presentar sus novedades para la presente campaña, entre las que destacan el Césped Artificial Mediterráneo: modelo de
SPAX
STANLEY
SUPER EGO
TESA
TOYMA
TYROLIT
césped que por su composición tiene un aspecto natural y permite un mayor confort y bienestar; Cañizo Elegance Doble Cara: tejido de varillas sintéticas, gruesas, de alta calidad para ocultación de balcones, jardines, terrazas, etc; Malla de Brotes: malla sombreadora verde con hojas y brotes de dos colores, ideal para proteger y al mismo tiempo decorar. El encuentro fue un éxito para Catral en todos los sentidos, por un lado, además de aprovechar para estar cerca de sus clientes, las más de 10 novedades presentadas tuvieron muy buena acogida por parte de todos los visitantes que se acercaron al stand de la empresa y, por otro lado, se comunicó la aprobación del Convenio de Acreedores que había presentado la empresa. MCM ha introducido en el mercado su nuevo cerrojo selectivo con doble gancho, tanto en la parte superior como en
ExpoCadena
dentro de la gama Oliseal, sellante idóneo para superficies húmedas y pintable, se integra Oliseal Construction, un sellante híbrido a base de silano modificado; Oliseal Crystal, un sellante híbrido transparente a base de silano modificado; y Olibond Industry, un sellante híbrido a base de silano modificado. Dentro de la gama de productos que Olivé Química expuso en la Feria destacaron, además, sus adhesivos y colas y los lubricantes, fabricados por Dilube, empresa que forma parte del Grupo Olivé. Olivé Química aprovechó, un año más, la Feria Expocadena 88 para estar cerca de sus clientes y mostrarles su amplia oferta de siliconas, sellantes, espumas de poliuretano, colas y lubricantes destinados al sector de la distribución y el bricolaje.
VERGÉS
la inferior lo que ofrece una mayor seguridad. Otra de las novedades de mcm es su cerradura 2450E de caja estrecha para carpintería metálica y de aluminio, que ofrece un alto grado de seguridad activa, así como alta resistencia al apalancamiento lateral y frontal. La caja estrecha de la cerradura de 15 mm de ancho reduce la necesidad de mecanizado de los nervios y evita la rotura del puente térmico.•
Nueva Ferreteria
67
Tendencias Cerrajería
Soluciones globales La evolución del mercado de cerrajería en general en nuestro país marca una cierta estabilización en los últimos meses igual que para los próximos, aunque se espera que estos resultados mejoren. Los que sí parecen encontrarse en una mejor situación son los fabricantes de candados, cuyas cifras de crecimiento se estiman en torno a un 10% durante el pasado año y se prevé que se mantenga esta tendencia durante 2012.
S
oluciones globales y servicios integrales son las pautas que marcan al mercado de cerrajería de nuestro país, donde los fabricantes apuestan por ofrecer seguridad en un amplio concepto, introduciendo nuevos artículos o variaciones en los modelos ya existentes. Con esta motivación, aportar un valor añadido se ha convertido en una de las metas que persiguen los proveedores. Así, en el sector de cierrapuertas se apuesta por productos con sistema de leva con momento decreciente a la apertura, aunque también siguen demandándose otros sistemas muy introducidos ya en el mercado español como los cierrapuertas de piñón cremallera. Dentro del mercado de cerraduras, predominan las cerraduras de embutir anti-tarjeta. En ambos casos, así como en el segmento de candados, a lo largo del tiempo, se puede apreciar como el profesional continúa apostando por requisitos técnicos que ofrezcan seguridad, resistencia y garantía de producto. El canal doméstico también tiene mucho que decir en este mercado y tiene un peso bastante importante en cuanto a sus movimientos. Así, en cierrapuertas, aunque se solicitan aquellos de gama básica, se espera que éstos cumplan con la función que de ellos se espera, además de ofrecer resistencia y durabilidad. En cerrojos también existe un amplio mercado al que todavía le queda mucho por desarrollarse, siendo los más demandados los cerrojos para asegurar las puertas blindadas.
68
Nueva Ferreteria
En cuanto a candados, los más solicitados son aquellos de combinación para su uso en maletas, taquillas…, predominando los candados de diferentes tamaños y arcos para su utilización en baúles, cajas, combinado con cadenas para verjas, puertas... El mercado está marcando una tendencia clara en cuanto a innovación se refiere y aquí el papel de los fabricantes representa un gran factor. Y es que hoy en día, las empresas se han decantado por ofrecer soluciones globales y servicios integrales, un amplio abanico que aporte al profesional o al canal doméstico la respuesta a sus necesidades. Para ello, no basta con que el artículo cumpla con su cometido, la seguridad en un único campo, sino que las firmas incorporan a sus catálogos nuevos productos acordes con su gama pero ampliando así la oferta. De ahí, se observa que factores como innovación, diseño, rentabilidad, sean algunas de las características más predominantes en este sector, introduciendo soluciones y servicios de alta calidad. En cerrajería, por ejemplo, dominan los cerrojos con bombillo de perfil europeo y leva de 15 mm para compatibilizarlo con la cerradura de la puerta. También se apuesta por la mejora en la presentación del producto, sobre todo en candados, donde el packaging en blíster se está imponiendo ante la caja y el artículo a granel. Y por supuesto, el diseño y la innovación. Éstos son imprescindibles para destacar en un mercado globalizado y sobresaturado. Respecto a la información de que dispone el canal ferretero y del suministro industrial,
para algún fabricante encuestado todavía queda un largo camino por recorrer, siendo conscientes de ello y de que es necesario mejorar en este aspecto tanto de cara al profesional como al usuario final. Así, partiendo de la convicción de que el conocimiento es necesario para generar demanda, alguna empresa, a petición de sus clientes, les ha acompañado en sus visitas al usuario final para poder darles un mejor asesoramiento en cuanto a las soluciones más adecuadas a ofertar. Bien es cierto que se hace todo lo posible para que el ferretero tenga toda la información sobre los productos, pero también es verdad, que el cliente se encuentra en muchas ocasiones saturado con la variedad de ofertas que ofrece el mercado, y es difícil controlar todos los productos que en el conviven. De ese mismo modo, el usuario final en muchas ocasiones no dispone de la información de los productos, no porque no sea accesible, si no porque, paradójicamente, ante la saturación de información, se centra en una poco cantidad e ignora el resto. Los medios más eficaces para hacer llegar al cliente las novedades son las ferias, consideradas el mejor medio, el más directo pero también el más costoso, aunque suponen un escaparate cara al público. Por ese motivo, la tendencia es utilizar sistemas que permitan, de manera sostenible, poder llegar al cliente con la mayor eficacia posible. Internet, desde algunos puntos de vista, responde a estos criterios. La inmediatez, la comodidad y las posibilidades multimedia también hacen de la red un medio con mucho peso a la hora de informar de sus novedades.
Nueva Ferreteria
69
Tendencias Cerrajería
También se considera como uno de los medios clave las visitas de los representantes. El trato cercano y personalizado del agente comercial, junto con la correcta transmisión de la información con apoyo de catálogos, fotografías, etc., son una de las mejores formas de transmitir las novedades al cliente y que éste a su vez se las transmita al usuario final. La formación de los vendedores de los establecimientos es, por todo ello, fundamental, y para algún fabricante encuestado, hasta el momento, consideran que no existe la suficiente. Como fabricantes, se encuentran, de este modo, desarrollando diferentes acciones para mejorar el conocimiento del profesional ferretero para perfeccionar su capacidad de asesoramiento al usuario final. Porque consideran que los Cursos de Formación constituyen una de las herramientas más eficaces para que los profesionales puedan ofrecer las mejores soluciones a las necesidades específicas planteadas por el usuario final. La capacidad de asesora-
miento y especialización es clave en la evolución del negocio. Por este motivo, algunos fabricantes han ido desarrollando varias acciones formativas con sus clientes para que tengan un conocimiento más profundo de sus productos. Además, el papel del agente comercial en este aspecto resulta importante. Para que los vendedores puedan trasmitir la información correctamente al usuario final, tienen que conocer las características oportunas de cada producto. Para ello hay que facilitarles toda la información relacionada con los productos, empezando por las visitas de los agentes, los catálogos y la posibilidad de consultar la información en la web de la empresa. Los principales canales de distribución de los productos son la ferretería y el suministro industrial, ya que aseguran y multiplican la presencia del fabricante en el mercado. También las grandes superficies y cerrajerías desempeñan un papel importante. Actualmente, los problemas que más acucian al fabricante de cerrajería son la
competencia asiática y la actual situación económica general. Para afrontar ambas las estrategias que se plantean los fabricantes son evolucionar de proveedor de productos a ofrecer soluciones Premium de acceso y servicio. Esta redefinición refuerza su posición en el mercado. Para las firmas, Premium significa ofrecer mejores productos, sistemas y servicios en todos los segmentos del mercado. Mantener sus estándares de calidad y orientar su organización y procesos hacia el servicio al cliente también son partes importantes de sus estrategias. Además, de tender hacia la innovación, una de las formas de protegerse de la competencia en patentar sus productos, al menos durante 5 años. Valorando las perspectivas a corto plazo de este mercado, algún fabricante nos ha comentado que espera que se vean señales de cierta recuperación en el último cuatrimestre de 2012, reinventándose y reposicionándose para ofrecer un valor añadido a sus productos.
EL PROVEEDOR RECOMIENDA
IFAM
Una de las novedades de Ifam para este año es su Cerradura de Sobreponer B5, compuesta de un cuerpo de acero, muelle en acero inoxidable y cilindro de cinco pitones con posibilidad de diferentes longitudes para una mayor seguridad. El pestillo de acero cromado y de dos vueltas, se presenta en 110mm, 160mm y 200mm. Puede utilizarse para puertas de apertura izquierda o derecha y se suministra con tres llaves niqueladas.
70
Nueva Ferreteria
CAYS
Este fabricante nacional ha lanzado su nuevo cerrojo con cuadradillo de acero inoxidable para evitar la oxidación. Está fabricado en sus instalaciones de Alcalá de Guadaira, Sevilla, con tratamientos especiales anti corrosión. Una de sus ventajas es que es idóneo para todo tipo de puerta. Cays lo fabrica hecho a medida, gracias precisamente a ser un fabricante que se adapta a las necesidades de sus clientes. Además, la pastillera es más grande.
TELESCO
Unik Combi es el nuevo cierrapuertas de Telesco. Se trata de un cierrapuertas hidráulico con mecanismo piñón cremallera con control de cierre hidráulico. Certificado con marca CE según la norma UNE EN 1154:2003/EN 1154: 1996 y A1:2002. Incorpora el sistema Flexi, fuerza variable EN-2, EN-3, EN-4 y EN-5 según la posición de instalación. El cierrapuertas es termoestable, el tiempo de cierre se mantiene constante sometido a temperaturas entre -20º y +45º. Operativo hasta -45º. Ofrece efecto multiplicador, posibilidad de aumentar la fuerza de cierre en un 10% mediante el desplazamiento del soporte brazo secundario (terminal).
Cerrajería
ABUS
MCM
FAC SEGURIDAD
METALURGIA PONS
El candado 90RK/50 ofrece seguridad con arco protegido y mantenimiento individual de ABUS. El candado voluminoso 90RK/50 se suministra con función especial de cilindro intercambiable para hacer posible su integración en otros sistemas de cierre. El 90RK/50 se puede adaptar a los candados anteriormente suministrados 90/50 o cilindros de la serie C83 y cualquier candado de la serie 83 o juego de especificaciones especial ABUS. Cómo versión estándar, se suministra con arco protegido y un cilindro de precisión de 6 pitones que da un gran número de combinaciones.
La empresa presenta su nuevo Cerrojo Classic, un cerrojo preparado para adaptar un cilindro estándar de perfil europeo con leva de 15, con fácil adaptación del cilindro y con cuatro vueltas de giro para hacer el funcionamiento completo. El Cerrojo Classic se suministra con o sin bombillo, en sistema R (accionamiento interior sin llave) o L (accionamiento interior con llave) y está disponible en cinco acabado diferentes: blanco, níquel, plata, oro, y marrón.
Una de las novedades introducidas recientemente por la firma en el mercado es su nuevo cerrojo selectivo con doble gancho, tanto en la parte superior como en la inferior lo que ofrece una mayor seguridad. Otra de las novedades de MCM es su cerradura 2450E de caja estrecha para carpintería metálica y de aluminio, que ofrece un alto grado de seguridad activa, así como alta resistencia al apalancamiento lateral y frontal. La caja estrecha de la cerradura de 15 mm de ancho reduce la necesidad de mecanizado de los nervios y evita la rotura del puente térmico.
Metalurgia Pons sigue apostando con la fabricación de nuevos modelos de bisagras, según las peticiones de cada cliente. También ha presentado varios modelos de bisagras con muelle (Ref.382/1274 , Ref.356/1347) con una mayor dureza y durabilidad del muelle. Hoy, la firma exporta más del 50% de su fabricación, lo que demuestra el buen posicionamiento de esta fábrica en todo el mundo. También confirma su buen posicionamiento que uno de los principales países donde exporta sea Alemania seguido de Francia, Dinamarca, Holanda, Países Arabes, Bálticos, así como también todo Sudamérica Hoy exporta a más de 40 países.
Nueva Ferreteria
71
Proveedores Publi Reportaje
Heco Schrauben
aporta su know-how al mercado Heco Schrauben es una empresa alemana, fundada hace ya más de 120 años, cuyo saber hacer le ha convertido en un ejemplo en el mercado de la tornillería. Disponer de un departamento propio de I+D patentado canaliza todo su conocimiento hacia un producto fabricado íntegramente en sus instalaciones y hecho a medida. Alejado así del producto standard, Heco aporta un beneficio más al mercado, impulsando valor añadido a todos sus productos gracias al I+D de sus propias referencias. DE TORNILLOS AL ASESORAMIENTO TECNICO EN UNIONES
• 2000. Heco innova en la punta del tornillo. Presentación del Heco Topix; posteriormente éste será el tornillo referente en la ejecución de estructuras de madera.
• 2008. Heco Timber Conect; primer tornillo que combina el uso de 2 materiales; rosca hormigón/rosca madera triplicando la capacidad de carga con respecto a los sistemas convencionales.
La firma Heco Schrauben lleva creciendo en el mercado desde hace ya más de 120 años. Hoy por hoy, es uno de los fabricantes alemanes más relevantes del sector de fijaciones. Heco Schrauben se define por su elevado componente de innovación, estando permanentemente en contacto con la realidad diaria, lo que promete que en el futuro se pueda esperar más de la marca Heco. • 1990. Primera innovación de la empresa; Heco Fix Plus, elemento de éxito. El tornillo de madera con diente sierra. Hoy por hoy se trata de un producto obsoleto comparado con la oferta actual de la empresa. • 1995. Multi Monti recibe el premio a la innovación en el Landes Baden –Württemberg
72
Nueva Ferreteria
• 2006. Heco Combi-Conect; tornillo específico para uniones madera/madera de alta resistencia.
• 2008. HCS. Programa que calcula la resistencia de las uniones.
• 2005. Multi Monti. Es el primer tornillo anclaje en recibir la homologación ETA
Nueva Ferreteria
73
Proveedores Publi Reportaje
• 2010. Heco Unix. EXCLUSIVIDAD MUNDIAL. Se ataca la rosca y se incorpora el paso variable que da a su producto un efecto de contracción único hoy en día.
Tornillo utilizado en los recientes Campeonatos Europeos de Carpinteros con excelente crítica; “Excelente”, “Impresionante fuerza que confiere a las uniones”.
DE TORNILLOS HACIA LA TECNOLOGIA DE UNIÓN Heco se ha convertido en un especialista en uniones, tanto en uniones madera/madera, como en uniones hormigón/madera, así como en las convencionales metal/hormigón. El valor añadido que ofrece Heco Schrauben Ibérica con su amplia oferta implica, no sólo a su gama de productos, sino también a los activos reales de los mismos, sus prestaciones, programa de cálculo, certificaciones. Requisitos indispensables hoy en día en cualquier trabajo de unión. Heco Schrauben Ibérica asesora a las primeras empresas del sector con sus cálculos de resistencia ya bien sea aplicando las normas individuales de cada país o bien las válidas en la CEE (DIN1052 o Eurocódigo 5, las más habituales). Los cálculos que realiza contemplan no sólo la resistencia de los elementos de unión, sino también la resistencia de los materiales en los que se trabaja, por lo que su asesoramiento garantiza todo el punto de unión. Heco también transmite a sus socios/clientes toda esta información y ayuda mediante cursos de formación, bien sean locales con sus técnicos o bien en la central de Heco en la “Heco Academy”.
Además de los tornillos, Heco Schrauben Ibérica ofrece una gran variedad de productos complementarios para realizar uniones de carga. Se podría decir a groso modo que dispone de soluciones para uniones HOMOLOGADAS Madera-Madera de hasta 28 toneladas por punto, lo que representa una magnitud considerable.
Heco Schrauben Ibérica ofrece un valor añadido desconocido por la mayoría del sector ferretero que no está especializado. Sólo el hecho de moverse por su aplicación HCS “HECO CALCULATION SOFTWARE”, se puede entender rápidamente que en esta
empresa no se venden tornillos a peso, sino que la misma ha sabido encontrar la forma de diferenciarse por completo de sus competidores, ofreciendo hoy un asesoramiento en el campo de la tornillería nada habitual. •
74
Nueva Ferreteria
Más universales, ligeros y de fácil instalación
Sistemas de Fijación
Tendencias
Los crecimientos del mercado de sistemas de fijación se estiman entre un 1 y un 3%, aunque en aquellos productos destinados al mercado del bricolaje el aumento registra un porcentaje de dos dígitos, según nos comentan fabricantes encuestados. Las presentaciones en blíster de algunos de estos productos están permitiendo que de éstos se imprima en el mercado una mayor rotación
A
unque en el mercado de fijaciones se tiende, cada vez más, a soluciones que no requieren ningún tipo de taladro, lo cierto es que para los profesionales que buscan elementos de fijación de tornillería prefieren aquellos modelos que muestran gran dureza de acero y gran capacidad de entrada inicial en el material. Para el área doméstica, los artículos más solicitados son los tornillos de cabeza plana bicromatado. Por su parte, entre los elementos químicos predominan aquellos que aportan soluciones de rápida sujeción y que no comportan ningún tipo de riesgo. Así, se decantan por fijaciones más universales, ligeras y de fácil instalación y que, además, sobre todo en los productos dirigidos al sector del bricolaje, se presenten en blíster y con toda la información necesaria para su aplicación. En cuanto a las innovaciones que se introducen en este mercado, la tendencia marca un camino hacia tornillos que no necesitan taladrado previo ni avellanado. Lo mismo sucede con los sistemas de fijación químicos. En cualquier caso, las prioridades originadas en el mercado de la automoción (reducción de peso, reducción de riesgo de fugas, montaje más rápido…) se trasladan al mercado profesional. Junto a ello, la adecuación del envase al cliente y al usuario es muy importante, por ese motivo las gamas de producto se encuentran disponibles en una gran variedad de envases.
Mientras los fabricantes encuestados consideran que el canal de distribución dispone de suficiente información para dar a conocer a sus clientes los productos que conviven en el mercado, todavía existe un camino por recorrer de cara al profesional. Por ello, se realizan visitas conjuntas con el distribuidor para enseñar los últimos productos al usuario final y asesorarles para facilitar las tareas diarias. Además, hoy en día, los catálogos y la páginas web son muy completos y ofrecen al cliente mucha más información de producto que en el pasado y aquí juegan un papel muy importante los envases autoprescriptivos. Amplitud de gama Los medios más utilizados para hacer llegar al profesional las novedades son las ferias locales e Internet. También el catálogo desempeña un importante papel, ya que tiene un peso clave. El amplio abanico de productos que abarca el mundo de los sistemas de fijación es tan extenso que es difícil que el profesional pueda decidirse por el producto más adecuado a sus necesidades. La multitud de referencias que existen hace difícil la toma de decisiones en este campo, por ello, la labor de la distribución es muy importante y los fabricantes apuestan por ésta, realizando programas de visitas y formación para comerciales que en gran medida contribuyen a aumentar su especialización. Por ello, los principales canales de distribución de los sistemas de fijación son las
ferreterías y los suministros industriales. Sin duda, la situación económica general es el principal problema que preocupa a este sector y, en especial, la del sector inmobiliario. Al caer en picado la construcción de viviendas esto arrastra la venta de muebles, ventanas, puertas… así como productos donde el sistema de fijación es un elemento de consumo importante. Esta situación pasa por tener que enfrentarse a las caídas en la construcción e industria, reducción de la inversión, falta de crédito, morosidad… Ante este panorama, la presencia de pequeños importadores también está afectando al sector, sin embargo, la importación asiática ha caído de manera significativa al disminuir también la capacidad financiera de muchos importadores. Ante estos problemas, las estrategias que los fabricantes prefieren seguir pasan por estimular la compra por parte del usuario final. “De nada sirve llenar el almacén de una ferretería con una gran oferta si luego el ferretero no consigue sacar el producto”, nos comenta un fabricante encuestado. Cuidar las marcas, aportar valor añadido al cliente, ofrecer una amplia gama y productos innovadores, colaborar con la distribución y conocer el estado financiero de las empresas con las que se hacen negocios son factores que hay que tener muy en cuenta. Las perspectivas de este sector a corto plazo son todavía una incógnita, aunque se espera que se entre en un período de cierta estabilidad para este año, con una cierta mejoría en el último trimestre del año.
Nueva Ferreteria
75
Tendencias Sistemas de Fijación
EL PROVEEDOR RECOMIENDA
FIJACIONES NORMA
EUROFIX, marca de Fijaciones NORMA de tacos y anclajes, presenta la nueva versión del taco clavo TOK-1. Del nuevo diseño destaca el sistema de doble bloqueo que asegura la expansión del taco una vez introducido en la pared (nunca previamente). El tornillo ofrece un agarre superior, gracias a su acabado rosca arpón, y su cabeza está ahora rebajada para evitar dañarla durante la instalación. El taco TOK-1 está fabricado en nylon de primera calidad y está disponible con collarín cilíndrico, avellanado y con tornillo inoxidable.
76
Nueva Ferreteria
BRALO
La empresa acaba de lanzar su nueva Tarifa 2012 de 140 páginas, en la que la firma especializada en la fabricación y comercialización de remaches, tuercas remachables y remachadoras realiza una exposición de todos sus productos, más de 2.500 referencias en diferentes materiales y con diversos acabados, así como su amplia gama de remachadoras para remaches y tuercas remachables. La Tarifa se encuentra perfectamente segmentada entre tipos de producto, así como a su vez lo hace con materiales. La Tarifa incluye las características técnicas de los artículos como ilustraciones de los mismos.
GRUPO CELO
El nuevo Taco largo Multi-Material homologado MFR se presenta en tres gamas diferentes, Taco avellanado y tornillo hexagonal+Torx con arandela estampada (SB SSKS); Taco avellanado y tornillo avellanado Torx (SB TX); y Taco con valona y tornillo hexagonal+Torx con arandela estampada (FB SSKS). Cuenta con una amplia zona de expansión estriada con cuádruple apertura patentada para garantizar una mayor resistencia a la extracción. El taco con valona y tornillo con arandela estampada previene de la corrosión por contacto (par galvánico).
Nueva Ferreteria
76
Escaparate La innovación llega cada día a los lineales de los establecimientos en forma de nuevos productos ergonómicos, funcionales, de atractivos diseños y con packagings más prácticos. También los catálogos dirigidos a profesionales se han convertido en auténticas herramientas de trabajo que facilitan la labor de la distribución.
VELILLA CONFECCIÓN EGA MASTER INDUSTRIAL Puntas de
Parka técnica serie 166
La Parka técnica serie 166 es una parka bicolor de alta visibilidad con cremallera central oculta con tapeta, capucha desmontable y puño interior elástico. Lleva cintas reflectantes en magas y pecho. El material, es impermeable cien por cien. Está fabricada en poliéster con PVC. En el interior, forro y guata cien por cien poliéster. Los colores amarillo flúor combinado con azul marino o verde y naranja flúor con azul marino. Cumple las certificaciones Cat II. EN 340 y EN 471. La norma EN 340 se aplica en materiales y costuras de las ropas de protección contra la influencia de ambientes caracterizados por la posible combinación de lluvia, nieve, niebla y humedad del suelo. La norma EN 471 especifica los requisitos para la ropa de protección capaz de señalizar visualmente la presencia del usuario, destinada a hacer visible al usuario en situaciones de riesgo con cualquier tipo de luz diurna y cuando es iluminado en la oscuridad por los faros de un automóvil.
atornillar de impacto de 5/16”
EGA Master lanza su nueva gama de puntas de atornillar de impacto de 5/16”, completando de esta forma su gama de atornillado. El material con el que están fabricadas las puntas (acero al cromo-molibdeno-vanadio), les confiere la máxima resistencia, para un uso más seguro, confortable y duradero. Su acabado fosfatado de zinc es altamente resistente al óxido, lo que las convierte también en idóneas para trabajos a la intemperie o en ambientes oxidantes. Con cinco modelos de puntas atornilladoras: ranurados, cruciformes Philips, cruciformes Pozidriv, hexagonales y Torx, en multitud tamaños, son la solución perfecta para los usuarios industriales y profesionales.
BAHCO
Catálogo general
“Sumando especialidades” es el mensaje que Bahco está utilizando en su comunicación diaria y que, a través de su catálogo general, llega a los diferentes segmentos de aplicación. En sus más de 1.000 páginas agrupadas en 30 capítulos, muestra del orden de 10.000 referencias que Bahco ofrece al mercado en un sólo catálogo gracias a la amplitud de oferta y profundidad de gama.
Nueva Ferreteria
77
Escaparate Productos
IMCOINSA
Nueva serie Advance Brocas
La firma Imcoinsa, referente en la fabricación y suministro de útiles para martillos eléctricos y neumáticos, lanza su nueva gama de brocas ADVANCE, con inserción SDS-MAX y SDS-PLUS, especialmente indicadas para la perforación de hormigón armado.
HOZELOCK
Novedades
Hozelock ha presentado este año grandes novedades en carros portamangueras y pulverizadores.. Así, se ha ampliado la gama de carros con nuevos modelos en plástico y metal de capacidades hasta 90 metros. Por otra parte, se ha lanzado una nueva y completa gama de pulverizadores totalmente adaptados a las exigencias de los consumidores actuales.
MERCATOOLS
Catálogo 2012
Mercatools presenta su nuevo Catálogo 2012 que, como en años anteriores, se trata de un catálogo-tarifa con vigencia anual. De este modo, en 140 páginas a todo color se reúnen los artículos que comercializa la empresa de las diferentes gamas de producto: herramienta manual y eléctrica, jardinería, electricidad, almacenaje, calefacción, gas... para los mercados de ferretería y bricolaje. Todo ello se comercializa en una atractiva presentación autoservicio y preparado para el mercado nacional.
BRUGUER
Nuevos destinos en Colores del Mundo
Bruguer lanza dos nuevos destinos de la colección de pintura plástica Colores del Mundo: Japón y Perú. Con estas dos nuevas incorporaciones, la colección se amplía hasta un total de catorce destinos (Alaska, Nepal, Patagonia, Sáhara, Egipto, Kenia, India, Toscana, Colorado, Caribe, Mediterráneo, Amazonas y ahora también Perú y Japón). El nuevo destino Japón presenta los tonos violeta natural, violeta intermedio y violeta suave y como color de contraste verde bambú; un tono cálido, armónico, natural y muy combinable. Una nueva propuesta decorativa con mucha personalidad, muy adecuada para estudios, habitaciones y recibidores. Por su parte, Perú incluye elegantes tonos piedra como el piedra natural, el piedra intermedio o el piedra suave y como contrast color la tonalidad zumo de guayaba. Una combinación de colores combinables y armónicos y un contrast color cálido anaranjado muy adecuado para comedores.
78
Nueva Ferreteria
Productos
RUBI
Nueva generación de discos de diamante
La nueva generación de discos de diamante RUBI, tanto para corte seco como para corte húmedo, se presenta con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios sin renunciar a un nivel de precios muy atractivo. Además de su excelente competitividad, unas composiciones mejoradas, una renovada gama, la última tecnología y una atractiva comunicación en el punto de venta hacen de los discos RUBI la herramienta perfecta para mejorar la productividad y los acabados de todas las obras. En la nueva gama se han aplicado profundos cambios, entre los que destacan un nuevo código de colores para facilitar la elección del mejor disco para cada material y uso, una mejor ordenación en función de los materiales a cortar, un doble nivel de prestaciones (Pro y SuperPro) y un nuevo packaging autocomunicativo, para facilitar la compra en cualquier punto de venta.
STANLEY
Nuevo Rolling Workshops
Stanley presenta su nuevo Rolling 3 en 1. Incorpora mango telescópico ajustable a 2 alturas, 2 compartimientos extraíbles en la tapa superior para piezas pequeñas, organizador extraíble en la parte central y gran contenedor en el inferior, idóneo para transportar herramientas eléctricas. Presenta un diseño innovador.
BLACK&DECKER
Aspirador sin cable Orb-it
Orb-it es el nuevo aspirador sin cable de Black&Decker, ultracompacto, de diseño atractivo e innovador, que encaja perfectamente en cualquier entorno (cocina, oficina), por su diversidad de colores (azul, rosa, verde, gris y rojo) y discreción. Práctico de usar, fácil de vaciar, y funcional, convierten al Orb-it en un producto idóneo.
GARDENA
Recortasetos con Accu EasyCut 42
El nuevo Recortasetos con Accu EasyCut 42 de GARDENA es ligero y práctico, su diseño es totalmente ergonómico, y su empuñadura permite un trabajo cómodo en cualquier posición. Con una autonomía de 60 minutos, permite arreglar los setos convenientemente, sin ninguna interrupción, y su batería recargable de NiMH de alta capacidad es muy fácil de cambiar. La longitud de su espada es de 42 cm., y la forma especial de sus cuchillas garantiza un corte eficaz, rápido y limpio.
Nueva Ferreteria
79
Escaparate Productos
BRUGUER
Relanzamiento de su gama de esmaltes Acrylic
Bruguer ha renovado su gama de esmaltes Acrylic. La marca evoluciona ahora renovando su imagen y ofreciendo una fórmula mejorada. El nuevo Bruguer Acrylic, a través de su nueva fórmula, ofrece el esmalte idóneo al brindar un producto fácil de aplicar y que permite la realización de trabajos bien hechos y duraderos. Se pueden utilizar tanto en interior como en exterior para trabajos de protección y decoración en puertas, ventanas, muebles o mobiliario de jardín, entre otros. Así, se obtendrá una gran resistencia tanto a la intemperie, a través de su excelente flexibilidad y elasticidad; como a los golpes o rayados que le aporta su nueva fórmula mejorada, más dura. Al tratarse de un verdadero multisuperficie, se adherirá perfectamente a múltiples materiales. Además, mantiene la misma intensidad en las superficies pintadas de blanco, al no sufrir ningún tipo de amarilleamiento por el paso del tiempo. Con los nuevos esmaltes Acrylic de Bruguer, se podrá elegir entre tres acabados: brillante, mate o satinado y 64 tonalidades.
HENKEL
Loctite Hybrid Glue
Loctite Hybrid Glue es un adhesivo rápido, versátil y fuerte pensado para aplicar en superficies grandes, ya que permite reajustar la posición durante los primeros 5 minutos. Con este lanzamiento Loctite va más allá de su conocida fórmula Loctite Super Glue-3 para dar respuesta a las necesidades que los cianoacrilatos no cubren como el poder pegar superficies grandes o superficies que no encajan perfectamente. Su tecnología Híbrida, fuerte y versátil, pega casi todo en cualquier parte. Es idóneo, sobre todo, en reparaciones grandes, por ejemplo muebles rotos, arreglar el toallero del baño o incluso reparaciones de exterior. Además, garantiza unos resultados perfectos de forma sencilla, ya que su envase es muy práctico, fácil de usar y aplicar, de gran tamaño (50gr.) y preciso en aplicación. Por tanto es un producto apto para todo tipo de usuario.
INTERDIMA
SMT®, nuevo refuerzo para mangueras de jardín
Las tecnologías de Interdima proporcionan una mejora en la utilización de las mangueras para el jardín y crean un antes y un después. Así, las ventajas del nuevo sistema de refuerzo SMT® derivan sustancialmente de la sinergia entre sistemas trenzados y tricotados, que permiten con un solo paso de refuerzo, conseguir un resultado de maleabilidad, resistencia a la presión, elasticidad, y manejabilidad únicas durante su uso. El refuerzo SMT® genera una estabilidad gracias al diseño de su refuerzo, mejorando la recogida del tubo y evita, durante su uso, estrangulaciones y nudos.
IFAM
Candado Tryplock
Feliciano Aranzabal presenta el candado Tryplock idóneo para viajes aéreos. El candado Tryplock cumple con la norma TSA y permite al servicio de seguridad del aeropuerto abrir y cerrar la maleta para su inspección sin dañar ni el equipaje ni el candado. Este producto es idóneo para viajar a países con estrictos controles de seguridad donde se corre el riesgo de que su maleta sea dañada para su registro... Los candados tienen cuerpo de latón macizo con cubierta plástica en color negro y rodillos giratorios para su apertura sin llave, con posibilidad de elegir y programar la combinación deseada por el usuario.
80
Nueva Ferreteria
Ofertas
COMPRAMOS EMPRESA
REPRESENTANTES
TAURUS GROUP
Importador o fabricante del sector ferretero.
Empresa importadora y distribuidora de accesorios de sujeción y elevación, con amplia cartera de clientes, precisa agentes comerciales, que estén ampliamente introducidos en Suministros y Ferreterías Industriales, para cubrir varias provincias de España.
Empresa líder en la fabricación y distribución de electrodomésticos para el hogar. Precisa incorporar, a su central Nacional, para división de Bricolaje, representantes multicartera, para las regiones de Catalunya, Aragón y Andalucía Occidental. Buscamos profesionales con experiencia demostrable en el sector de la Ferretería y Bricolaje. Perfil comercial: Persona preactiva, acostumbrada a trabajar por objetivo y receptiva para proyectos de expansión y crecimiento. rrhh@taurus.es
Venta mínima 1 millón € Telf.: 661685993 e-mail: masens@alex.es
Interesados enviar curriculum a sales@sugenor.es”
EINHELL ESPAÑA
Profesional
Empresa de Barcelona
Einhell España busca dos Area Manager para el sector especialista, suministro industrial o almacén de maquinaria-herramienta agrícola para zonas Norte y Sur.
Con amplia experiencia en Ferretería y Suministro Industrial, que ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gala Gar, Abratools o Fragroup Htas. Ibérica, se ofrece para cubrir algún puesto en la dirección comercial de empresas del sector, o bien, como agente comercial para la zona de Cataluña. Interesados contactar con Albert Ferrer. C/Nápoles, 150 7º 1ª. 08013 Barcelona. Tel.: 932472879. Móvil: 677469461 Email: albertferr22@hotmail.com
Fabricante de productos de ferretería en Barcelona, con más de 50 años de experiencia en el Sector, precisa representantes para cubrir las siguientes zonas: Almería, Ávila, Cuenca, Gran Canaria, Guadalajara, Guipuzcoa, Navarra, Huesca, Soria, Tenerife, Teruel, Zamora y Zaragoza. Interesados enviar currículum y datos de contacto a Steel Mefobo, S.L e.mail info@steelmefobo.com ( Att. Sra. Judith Gea )
Contactar con Einhell España
SCOA
MADEIRA & MADEIRA
Importante empresa nacional en el sector de la distribución al por mayor, precisa agentes comerciales para las zonas de Madrid, CastillaLeón, Guadalajara y Toledo, introducidos en el sector de la Ferretería y Suministro Industrial. Interesados, contactar a través de email r_sierra@ferreteriascoa.com.
Empresa importadora de maquinas y herramientas, líder en el mercado del bricolaje en Portugal, precisa vendedores para cubrir diferentes provincias de España Importante estar introducidos en el sector. Interesados enviar currículum y datos de contacto a: nunobernardes@madeira-madeira.pt
Nueva Ferreteria
Área de Negocio
La bolsa
81
Área de Negocios
La trastienda Innovación, pieza clave para crecer Los fabricantes están invirtiendo en innovación de producto y servicios de valor añadido como medio para competir e impulsar el crecimiento, de acuerdo al último informe de IDC Manufacturing Insights, “In Pursuit of Operational Excellence: Accelerating Business Change Through Next Generation ERP” (“En busca de la excelencia operativa: acelerar la transformación empresarial a través de la nueva generación de ERP”), patrocinado por Infor. La investigación fue llevada a cabo en octubre de 2011 entre 378 fabricantes de sectores como maquinaria industrial y electrónica, entre otros, de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Brasil, Australia, China, India, Japón, Catar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Rusia. El informe subraya que, aunque el control de costes sigue siendo importante en la actual economía de bajo crecimiento, están ganando peso las iniciativas que ayudarán a los fabricantes a diferenciar sus ofertas e impulsar la competitividad. Dicho informe también revela que las estrategias empresariales orientadas a la innovación se ven actualmente obstaculizadas por procesos de negocio y sistemas TI inadecuados, algo crucial cuando se trata de facilitar las prácticas de trabajo y las comunicaciones necesarias para desarrollar nuevas soluciones con rapidez, en colaboración y con costes adecuados.
82
Nueva Ferreteria
De hecho, según el 60% de los fabricantes entrevistados, su ERP no cumple con su misión de optimizar la toma de decisiones necesaria para la excelencia operacional. Una de las principales prioridades de los fabricantes para la mejora de sus sistemas son las funcionalidades sociales dentro del ERP, para facilitar una toma de decisiones oportunas, precisas e informadas. El informe destaca que la mayoría de fabricantes en todo el mundo están equilibrando las estrategias de crecimiento y el foco en la reducción de costes. Sin embargo, aunque esta balanza se inclina hacia el crecimiento sostenible, en Asia Pacífico, Rusia, Oriente Medio, América y Europa occidental -particularmente, Alemania, Italia, España y Francia- ponen un mayor énfasis en el control de costes, quizás como indicador de la profundidad mayor de la crisis en la eurozona. Un punto interesante es que Reino Unido se sale de esta tendencia regional, con la mayoría de los fabricantes británicos invirtiendo en crecimiento sostenible por encima del recorte de costes. El informe pone de relieve que el producto es el rey a la hora de crecer, puesto que la innovación (63%) y los servicios de valor añadido para los productos (58%) puntúan más alto que la expansión en los mercados emergentes (42%). Las estrategias empresariales de control de costes se han trasladado de las plantas de produc-
ción a las cadenas de suministro. La optimización de la producción es una prioridad de costes solo para el 11% de los fabricantes, lo que indica que los ahorros han sido exhaustivos, al mismo tiempo que reducir el número de proveedores (77%) y acortar la cadena de suministro (55%) puntúan más alto. La investigación se centra también en los criterios para la innovación, y los entrevistados apuntan a procesos de negocio más rápidos (85%), acceso a la información en tiempo real (60%) y mejora de la colaboración (60%) como cuestiones críticas en este ámbito. Sin embargo, el 60% de los fabricantes se queja de que sus sistemas fracasan a la hora de dar soporte a esta toma de decisiones rápida e informada necesaria para innovar, con el 35% anticipando las redes sociales y la movilidad como elemento crucial para transformar la forma en la que trabajan los fabricantes. De cara a los próximos tres años, la velocidad es un componente crítico en las estrategias de crecimiento de los fabricantes. Reaccionar más rápido a los cambios demandados por las empresas y optimizar los procesos para alcanzar la excelencia operativa son las principales prioridades para los fabricantes. Un conocimiento más detallado (58%) y la mejora de la colaboración (42%) también dominan las necesidades ERP a corto y medio plazo.
327
Construyendo
Abril 2012
NUEVA FERRETERIA 327
equipo
www.nuevaferreteria.com
PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
Proveedores Santiago Gómez Guadalupe, director general de ABUS Ibérica Bruguer cambia su imagen global
Distribuidores SOLFER nace bajo el paraguas de Cecofersa, Coarco y Coferdroza
Temas del mes PUBLICACIÓN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO
en
Abril 2012
1.233 empresas participan en la última edición de Sicur La Eisenwarenmesse cierra con la visita de más de 50.000 profesionales ExpoCadena88 cierra con una alta participación
Tendencias Cerrajería y Sistemas de Fijación
19€