NÚMERO
57
Rehabilitación de fachadas 2014
57
FEDERACIÓN FRANCESA DE LA CONSTRUCCIÓN. TOURS - FRANCIA
SELECCIÓN DE PROYECTOS DESTACADOS
Ushuaïa Tower · Parador de Cádiz · Santos Ibiza Coast Suites · Innside Madrid Suecia
ESPECIALES Especial feria: Habitat Valencia 2014
TECHOS &PAREDES
SOLUCIONES Juntos, convertimos las ideas en realidad®
Simplifique la gestión
de residuos.
Elimine recortes de material in situ.
Recicle sus techos antiguos.
Reduzca residuos
y ahorre dinero. We make green solutions
¿Buscando una solución sencilla y económica para evitar el uso de vertederos? Armstrong le ofrece una alternativa inteligente para reducir los residuos de placas de techos, incluyendo la recogida y el reciclaje de recortes de material, así como un programa post-consumo, que incluye la recogida de placas usadas, su reciclaje y reintroducción en el proceso de fabricación de nuevos techos acústicos.
España Tel.: + 34 91 352 53 17 Fax + 34 91 350 20 15 info-espana@armstrong.com www.armstrong.es
EDITORIAL
DISEÑAR EXPERIENCIAS Hace unos años, una conocida agencia de publicidad propuso a dos artistas un juego: cada día, durante tres meses, tenían que aportar una idea, dejar volar la imaginación e inventar, sin un encargo concreto, un producto destinado a hacer feliz a un consumidor imaginario. De este experimento creativo surgieron más de 170 propuestas: desde una alfombra voladora con el logo de Alfa Romeo (en alusión a su velocidad) a unas zapatillas deportivas para pies con juanetes. El motivo: únicamente por el placer de probar, experimentar, jugar con la fantasía ofreciendo soluciones innovadoras, frescas y espontáneas. Y es que innovar es sin duda la palabra de ‘moda’. Es la manera de abrirse camino en un entorno saturado de productos demasiado parecidos entre sí... Sorprender, inventar, aportar ideas con valor añadido..., en definitiva marcar la diferencia que nos permita destacar sobre los demás y generar oportunidades de negocio. En un mundo en el que, cada vez más, los consumidores valoran las experiencias por encima de los productos, la propuesta de valor que se plantean las marcas va más allá de buscar ese elemento diferenciador, esa ventaja competitiva,
y está evolucionando hacia la creación de experiencias únicas e intangibles. En este contexto, y con un cliente cada vez más exigente y ansioso de nuevos estímulos, los arquitectos e interioristas no sólo han de concebir espacios bellos y funcionales, sino que han de ser capaces de convertir las estancias en experiencias. Los hoteles parecen haber tomado buena nota de esto y no sólo utilizan el equipamiento, la planificación de espacios para diferenciarse, mejorar su competitividad y garantizar su rentabilidad. Aspiran a convertirse en promotores de experiencias, proponiendo unos entornos que sorprendan, cautiven y permitan disfrutar de vivencias positivas e integradas. Texturas, colores, sonidos, aromas, imágenes..., todo se combina para captar la atención y el interés del cliente, que se ve envuelto por un entorno en el que el todo es mucho más que la suma de las partes. En definitiva, multitud de ingredientes para infinidad de recetas que aspiran a ofrecer experiencias altamente personalizadas. C.L.
Director General Editorial: Francisco Moreno Directora: Celia Lozano - celia.lozano@tecnipublicaciones.com Redacción, Diseño, Maquetación y Fotografía: Departamentos propios | Documentación: documentacion@tecnipublicaciones.com hosteleria@tecnipublicaciones.com
Director General Comercial: Ramón Segón Ejecutivos de Cuentas: Pepa de los Pinos - jdelospinos@tecnipublicaciones.com, Mª Ángeles Martín - angeles.martin@tecnipublicaciones.com
EDITA
Coordinadora de publicidad: Ana Peinado
2014 - Año XV
SUSCRIPCIONES: Teléfono de atención al cliente 902 999 829 | Horario: 08:00 – 14:00 h. www.grupotecnipublicaciones.com OFICINAS Av. Cuarta Bloque 1, 2ª pl.- 28022 Madrid Teléfono: 91 297 20 00 Fax: 91 297 21 55 Av. Josep Tarradellas, 8 entr. 4ª 08007 Barcelona Teléfono: 93 243 10 40 Fax: 93 454 50 50
Suscripción anual 2 números
Nacional
Internacional
Papel
32€ Nacional
45€ Internacional
On line
20€ Nacional
20€ Internacional
42€
55€
Multimedia
Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
Imprime: Gama Color. Dpto. Legal: M-25889-98 - ISSN: 1888-9131 - Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.
1
Calvin Klein Collection
SUMARIO
Nº 57 2014 | Año XV
Diseño 10 Selección Decó
Tecnología 14 ITH Gate Room
Galería 18 20 22 24 26
Unique-Prague Kaleido Cervecería Santa Pola SB Plaza Europa Kinugawa
Análisis de Proyectos 30 40 50 58
Ushuaïa Tower Parador de Cádiz Santos Ibiza Coast Suites Innside Madrid Suecia
Especiales 64 Especial feria: Habitat Valencia 2014
Novedades 76 Empresas y Productos 78 Tour Press
Direcciones 80 Guía de Anunciantes 2
NOVEDAD MUNDIAL
SUELOS / ALTO TRÁNSITO / GRAN FORMATO
FACHADAS / GRAN FORMATO
ENCIMERAS / DISEÑOS ÚNICOS
REVESTIMIENTO EXTERIOR
COSENTINO PRESENTA SU REVOLUCIONARIA SUPERFICIE ULTRACOMPACTA DE GRAN FORMATO La piel de las casas, la piel de los edificios, está destinada a convertirse en elemento articulador de vida. La ciencia y la tecnología nos ayudan a desarrollar nuevos materiales que potencien la vida en nuestros hábitats. Durante décadas Cosentino ha conjugado lo mejor que nos presta la naturaleza con la última tecnología que nos brinda la ciencia. Nuestro esfuerzo en I-D-I es uno de los pilares fundamentales de Cosentino, hemos revolucionado el mundo de la piedra natural y de las superficies de cuarzo con Silestone®, ahora hemos vuelto a conjugar naturaleza y ciencia para crear Dekton. Dekton es una mezcla sofisticada de las materias primas que se utilizan para fabricar, vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo, empleando un proceso tecnológico exclusivo (TSP), que supone una versión acelerada de los cambios metamórficos que sufre la piedra natural al exponerse durante milenios a alta presión y temperatura.
En el proceso se utilizan hasta 16 técnicas diferentes de decoración, que permiten un diseño tridimensional e infinidad de posibilidades estéticas.
El prensado de Dekton se hace con una prensa de 25.000 toneladas, que convierte la tabla en una superficie ultracompacta de gran formato y altamente resistente.
SHARE A BIGGER WORLD Sirius
Ananke
Keranium
CONSULTAR MÁS COLORES Y TEXTURAS EN
DEKTON.COM
3
CUANDO ALGUIEN TE OFRECE LO MEJOR DE ÉL: THAT´S BUILDING TRUST.
www.sika.es
7
Sectores profesionales
26
AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN
REVISTAS ESPECIALIZADAS
• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera
• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte
DISTRIBUCIÓN
INDUSTRIA
POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Área negocio Servicios audiovisuales
www.tecnipublicaciones.com/television
Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com
SANITARIO
Buscador de empresas www.guiasgtp.com
Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.
Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional
Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.
www.grupotecnipublicaciones.com
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
¡¡Últimas noticias!!
Llega la revolución que marca la diferencia
VRV IV con temperatura de refrigerante variable (VRT)
Llega . Una nueva generación aún más eficiente que incorpora tres avances revolucionarios La cuarta generación de sistemas VRV es un referente en eficiencia al incorporar tres avances revolucionarios:
� Temperatura variable de refrigerante: optimiza el consumo de energía y el confort. � Calefacción continua en bomba de calor durante el desescarche: únicos en la utilización de materiales de cambio de fase. � Configurador de VRV: interfaz gráfico para personalizar el sistema.
¡Únete a la nueva generación! Para más información
901 101 102 91 387 32 23 www.daikin.es
SELECCIÓN DECÓ
1
2
3
01.
NANIMARQUINA: COLECCIÓN RABARI, DISEÑO DE DOSHI LEVIEN La colección “Rabari” está formada por tres alfombras producidas 100% con lana de Nueva Zelanda, hechas a mano en la India con las técnicas Hand knotted y Hand woven sumak. Más allá de la belleza que aporta el color brillante del sumak rizo de la lana, las “Rabari” son tres alfombras (dos en color crudo y una negra) de un diseño excepcional: un lienzo en el que los diseñadores han proyectado una refinada combinación de ritmos y una sensualidad gráfica única. www.nanimarquina.com
10
02.
MAKRO: HIDDEN, DISEÑO DE GIULIO GIANTURCO “Hidden” es una enigmática caja de madera, inspirada en los elementos tradicionales del mundo náutico y los baúles antiguos. Una vez abierta revela su verdadera y original identidad: un ámbito pensado para el aseo y el maquillaje con lavamanos en Corian® y grifo integrado en acero inoxidable, espejo con lente de ampliación, superficie de apoyo, cajón, luz y enchufe. www.makro.it
03.
CASAMANIA: RADAR DISEÑO DE CLAESSON, KOIVISTO, RUNE Las cuatro butacas “Radar” diseñadas por Claesson, Koivisto, Rune para Casamania, muestran un elemento distintivo que ha inspirado el nombre de la colección: el respaldo envolvente. “Radar” está disponible en cuatro versiones, definidas por los volúmenes de los respaldos que dotan al asiento de un espíritu acogedor y contemporáneo. La disponibilidad de base rotatoria, para la libertad de movimiento, la hacen idónea para entornos diversos como salas de espera, salones, recepciones... www.casamania.it
4
5
04.
05.
Sistema de estanterías de diseño innovador cuya forma recuerda la de una botella de perfume. Realizadas en metal barnizado, están disponibles en diferentes colores -blanco, negro, amarillo, rojo y verde- pueden ser utilizadas, individualmente o en grupo, como librerías, o asumir múltiples y personales interpretaciones de uso. www.bonaldo.it
“Daybed Vela” es el nuevo miembro de la familia Vela, una pieza singular que destaca por su originalidad y su versatilidad. Se trata de un “daybed” de camas dobles con respaldo móvil; los dos usuarios pueden relajarse con el respaldo levantado hacia el mismo sentido o uno en frente del otro. El hueco del centro se convierte en un elegante botellero para servir champán, vino, refrescos... www.vondom.com
BONALDO: APRIL, MAY, JUNE, DISEÑO DE GINO CAROLLO
VONDOM: DAYBED VELA, DISEÑO DE RAMÓN ESTEVE
11
SELECCIÓN DECÓ
6
8
7
06.
ROCHE BOBOIS: NARA, DISEÑO DE ROBERTO TAPINASSI & MAURIZIO MANZONI Expresión a la vez preciosa y suave del confort, el sofá “Nara” se modula de acuerdo con diferentes configuraciones posibles. Combina la relajación de un revestimiento que evoca un confortable edredón con el refinamiento de una tela resplandeciente diseñada por Christian Lacroix para Designers Guild. www.roche-bobois.com
12
07.
08.
Con “Swing”, el diseñador Lionel Doyen reinterpreta para el fabricante de tejidos Dickson, el columpio tradicional, mezclando las colecciones “Sunbrella® Straps” (correas) y “Outdoor” (colección de tejidos para uso al aire libre). El resultado es un mueble que permite realizar volúmenes complejos y de alta resistencia mecánica. www.dickson-constant.com
Inspirada en la mítica butaca “Sacco”, “Twelve” hereda de ésta la elevada comodidad, que se combina con una coquilla de soporte rígida. Un grande cojín redondo se apoya sobre una estructura cóncava. El revestimiento envuelve el cojín y gracias a una goma elástica perimetral es posible modificar la configuración del asiento. www.d3co.it
DICKSON: SWING, DISEÑO DE LIONEL DOYEN
D3CO: TWELVE, DISEÑO DE UTO BALMORAL
9
10
09.
10.
Formas suaves, muy calibradas y detalles meticulosos distinguen estas mesas cuyas bases cilíndricas lacadas están levemente ahusadas en la parte inferior, suavizando su geometría. Existen tres variantes: dos con encimera ovalada y otra en forma redonda. Todas las encimeras son en mármol, cuyo canto elevado recuerda al de una bandeja. Suavidad y rigidez, materiales en contraste, detalles minimalistas que crean movimientos imperceptibles en el trazo de las formas, son temas recurrentes en el trabajo del dúo londinense. www.bebitalia.com
La desenfadada silla “Papillon” inspira alegría de vivir. La alada silueta del apoyo delantero, las ligeras patas metálicas traseras, el marco de madera troquelado disponible con dos diseños diferentes y el cojín removible, dan vida a un asiento divertido y creativo. Plegable y fácil de transportar, “Papillon2 inspira movimiento y espontaneidad. www.bruehl.com
B&B ITALIA: BUTTON TABLES, DISEÑO DE EDWARD BARBER & JAY OSGERBY
BRÜHL: PAPILLON, DISEÑO DE KATI MEYER-BRÜHL
13
TECNOLOGÍA ITH GATEROOM
ITH GATEROOM
LA HABITACIÓN DE HOTEL TECNOLÓGICA ITH GateRoom by Serrano Brothers es un prototipo de habitación tecnológica que conecta al huésped con el hotel y el destino. Está desarrollada a partir de soluciones y equipamiento de última generación de empresas como Microsoft, Samsung, Vodafone, Cosentino, B-Interactive, Kvadrat, Pikolín, Philips, Roca y Broomx.
1
2
1 y 2.- La empresa B-Interactive aporta soluciones táctiles que permiten interactuar con la información y el entorno de la habitación; el desarrollo del software multitouch, en colaboración con Microsoft y cuyo sistema operativo Windows 8, se convierte en la columna vertebral de todas las herramientas de control de la habitación, junto a las tecnologías Flynnkey y Gatecontrol, desarrolladas por Broomx en colaboración con MID y eMazing. Las soluciones de conectividad, de la mano de Vodafone, facilitan que todo el equipamiento y la tecnología incluida en ITH Gateroom esté conectada a internet a través de dispositivos de red móvil portátiles (MiFi) que permiten al huésped compartir una red WiFi dentro y fuera del hotel, y ofrece soluciones de centralitas en la nube y apps de gestión de tareas, como la limpieza y el mantenimiento de la habitación. Además, a través de las pantallas de Samsung con tecnología AllShareCast, tanto en displays como en tabletas y móviles, el usuario puede hacer converger contenidos y controles de todos sus dispositivos en la habitación, y personalizar su experiencia al 14
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con el estudio internacional de diseño SerranoBrothers, presentó durante la pasada edición de FITUR 2014, la ITH Gateroom: un prototipo de habitación tecnológica que, a través de tecnología actualmente disponible, conecta al huésped con el hotel y el destino, ofreciendo una experiencia basada en la comodidad y la interactividad. ITH GateRoom integra gadgets, sistemas, tecnologías, software, aplicaciones y mobiliario de Microsoft, Samsung, Vodafone, Cosentino, B-Interactive, Kvadrat, Pikolín, Philips, Roca y Broomx, entre otras firmas, en un diseño que funciona como el núcleo tecnológico que convierte cualquier habitación de hotel en una habitación inteligente. Más allá del diseño futurista, la clave de ITH Gateroom es la tecnología avanzada que reconoce y conecta, a elección del viajero, su mundo digital con el entorno de la habitación y con el destino. ITH Gateroom forma parte de la iniciativa Best Room Experiences in the World (BROOMX™) y es un proyecto basado en el programa ITH HotelGen3�Hotel de Tercera Generación. Se trata de un modelo de alojamiento optimizado, eficiente y más conectado, que aporta el máximo valor añadido a sus clientes aprovechando todos y cada uno de los recursos tecnológicos que tiene a su disposición. De esta manera, mejora y personaliza la experiencia del cliente y abre nuevas perspectivas, de conexión con el usuario y de negocio para los hoteles.
máximo. La cama, uno de los elementos más importantes de cualquier habitación de un hotel, es una pieza de Pikolín que incorpora tecnología que garantiza el descanso, el confort y la correcta sustentación de la columna punto a punto. El espacio de baño cuenta con soluciones eficientes de Roca como espejos con iluminación LED y sistema antivaho touchless, una bañera tipo spa de cascadas que, como el inodoro inTank, contribuyen al ahorro de agua; y las superficies decorativas y ultracompactas de Cosentino. Philips aporta su experiencia en iluminación con tecnología LED, que incluye (en colaboración con Kvadrat) los paneles acústicos dinámicos Luminous Textile, luminarias eficientes, así como el espejo interactivo LivingShapes, con tecnología OLED. Finalmente, el mobiliario tecnológico incluido en la habitación, entre los que destaca el cabezal de la cama, las mesitas auxiliares y el dock Gateroom, diseñados por SerranoBrothers y creado por Bustper, integra tecnología OLED en colaboración con Philips, así como los sistemas Flynnkey y GateControl.
��������
������ �����������
������������
����������
��������
����������������������� ����������������������������
��������������
�������������������
�������������������������
�������������������������������������
����������������
������������
���������������������������
������������������������������
��������������������������
�������������������������
�������������������������
�����������������������������
����������������������������
���������������������������
��������������������������������
���������������
��������������������������
���������������
��������������������������� ������������������������ �������������
��������������������������������� ������������������������������� �������������������������������� �������������������������������
������������������������
GALERÍA
GALERÍA 18.- Hotel Unic-Prague / Pasado y presente 20.- Bar Kaleido/ Ligereza y transparencia 22.- Cervecería Boulevard Puerto / Entre containers y bidones 24.- Hotel SB Plaza Europa / Una biblioteca de ensueño 26.- Kinugawa / Este y oeste se dan la mano
17
GALERÍA HOTEL UNIC-PRAGUE
PASADO Y PRESENTE El estudio Dt6 arquitectes formado por la arquitecta Meritxell Cuartero y la interiorista Daniela Baeza ha sido el encargado de desarrollar el proyecto de interiorismo de este hotel situado en el casco antiguo de la capital checa. El nuevo establecimiento se articula en tres piezas: dos de nueva creación y el edificio existente que ha sido rehabilitado. Es así como se plantea el proyecto: como la unión de pasado y presente, la historia y la contemporaneidad, de manera que ambas se funden, respirando una misma atmósfera. 18
El proyecto llevado a cabo por Dt6 arquitectes parte de la rehabilitación integral de un edificio histórico con el fin de recuperar todo su esplendor original. El proyecto plantea además la creación de dos nuevos cuerpos que, junto con el existente, dan lugar a un volumen en forma de “U” en cuyo interior se configura un patio, a modo de terraza, que ayuda a articular los espacios comunes de la planta baja. En relación al edificio histórico (bloque A), los elementos escultóricos de fachada se recuperan mediante una meticulosa restauración manual, se refuerza su estructura y se reproducen las molduras originales, así como las puertas de las estancias, adaptándolas al nuevo uso del edificio. Es por este motivo que los colores y el diseño de estos elementos son diferentes de los que se pueden encontrar en el resto del hotel (bloques B y C). En la planta baja y en el vestíbulo también se puede ver este tipo de intervención así como en la escalera histórica del edificio A donde se ha reproducido la barandilla original de forja, pero situando el pasamanos a la altura indicada por normativa. Los materiales utilizados son nobles (piedra, madera, acero y latón), trabajados de manera sencilla. Estos pequeños detalles hacen que los huéspedes se sientan como en casa, siendo éste uno de los principales objetivos del hotel. Todas las habitaciones muestran un nexo común: un interiorismo elegante a la vez que
funcional. Todas comparten materiales y una misma atmósfera, si bien se ha optado por una diversidad cromática como elemento diferencial que facilita a su vez, la ubicación dentro del hotel. Otro elemento singular y de encuentro entre lo clásico y lo contemporáneo, son los dos apartamentos (Franz Kafka y Milan Kundera) ubicados en las últimas plantas del edificio histórico. Éstos, a pesar de que mantienen el mismo discurso estilístico, muestran pequeños detalles diferenciados, como son la utilización de madera de roble en vez de lacada como en el resto de habitaciones. Asimismo la gama cromática de estas habitaciones, si bien sigue la composición y diseño del resto del hotel, utiliza una paleta de colores tierra, con el rojo como nota de color.
Hotel Unic-Prague Soukenicka 25, 110 00 Praga, República Checa. Interiorismo: Dt6 arquitectes - Meritxell Cuartero y Daniela Baeza.
19
GALERÍA KALEIDO
LIGEREZA Y TRANSPARENCIA
Levantado sobre un zócalo de IPE, el Bar Kaleido ofrece un ambiente sobrio y elegante, en el que tomar un café o un aperitivo mientras se disfruta de las fantásticas vistas del Puerto de Málaga. El equipo de InterniEsterni 2 ha apostado por una arquitectura liviana y transparente que busca integrarse de forma natural con el entorno existente.
20
El local, tanto arquitectónicamente como estructuralmente, se ubica y asienta en el entorno del “Palmeral de las Sorpresas”, de manera ligera y natural, integrándose y ajustándose al mismo de forma orgánica, como otro elemento vegetal más. Una terraza adecuadamente calibrada y un interior totalmente transparente han inspirado a los autores del proyecto distribuciones a nivel de mobiliario y atrezzo decorativo, cuyo impacto de integración en el mismo tenían que poder generar un ambiente sobrio, elegante y a la vez actual y contemporáneo. En base a este concepto, se ha proyectado tanto el interior como el exterior, a fin de lograr soluciones por un lado funcionales de cara al servicio que se pretende desarrollar para el público y, por otro, estéticas y satisfactorias desde el punto de vista del diseño. En el exterior de la terraza se plantea una distribución homogénea y equilibrada, a través de mesas de líneas cuadradas y circulares, de distintos tamaños, en tonos y acabados neutros desde el punto de vista cromático -blanco y gris mate-, acompañadas por unas sillas con brazos, de diseño elegante y en tono transparente, para no restar importancia a las geometrías y arquitecturas del entorno, integrándose en ellas como un elemento más. Acompañando las distribuciones de las mesas y ubicadas de manera simétrica en el centro de la terraza, se proponen asimismo unas bancadas, de líneas rectas, bajas, tipo sofás, en acabado blanco, con unas mesas bajas auxiliares, circulares y transparentes, desde donde disfrutar de una agradable taza de café o un aperitivo relajante, inmersos
en el Puerto de Málaga y de sus maravillosas vistas. En relación al interior, se ha trabajado con el fin de mantener esa continuidad de ligereza y transparencia entre interior y exterior. Desde el punto de vista de la distribución, se ha apostado por mesas de distintos tamaños, tanto cuadradas como circulares, sillas y taburetes, integrando entre ellas un núcleo central de asientos modulares bajos, a nivel de bancadas/sofás, con un diseño ligeramente curvado, y mesas auxiliares bajas, con cubierta en cristal transparente. Desde el punto de vista cromático, a diferencia de la terraza, se ha optado por una combinación más cálida, basada en una mezcla de tonos tierra para los textiles de los revestimientos, chapado de roble natural para los sobres de las mesas y acabado metálico gris mate para la estructura de soporte de las mismas. El resultado genera sin duda una combinación coherente que resalta con el suelo macizo de IPE y la transparencia de los cerramientos acristalados perimetrales. Bar Kaleido Muelle “El Palmeral de las Sorpresas”, Puerto de Málaga Interiorismo y diseño: InterniEsterni 2 - www.ie2.es Fotografías: Víctor Sájara
21
GALERÍA BOULEVARD PUERTO
ENTRE CONTAINERS Y BIDONES
Ubicado en el puerto de Santa Pola, la cervecería Boulevard Puerto muestra una temática arquitectónica de marcado carácter industrial, a partir de un interiorismo que se inspira en un puerto de mercancías. Containers, bidones de aceite o cuerdas son los elementos a los que recurre Javier Martín para simular este concepto, alrededor del cual gira la totalidad de la intervención.
22
El local en el que se ubica esta cervecería está situado en uno de los edificios de una sola planta de reciente construcción que forman parte del Centro Comercial del puerto deportivo de Marina Miramar de Santa Pola (Alicante). La idea del proyecto, desarrollada por el estudio de Javier Martín Proyectos, nace de la propia ubicación del local, de su entorno y del análisis de la competencia, en la búsqueda de una propuesta distinta, que se diferencie del resto de restaurantes de la zona. En este caso y al tratarse de un restaurante/cervecería informal donde ofrecer comidas, cenas y copas, y que encajara con su entorno, Javier Martín optó por considerar, como punto de partida, la simulación de un “puerto de mercancías”. A partir de ahí se hizo la selección de los distintos elementos y materiales que aparecen en el proyecto y que buscan en todo momento, inspirarse en este concepto, con un marcado aire industrial. Siguiendo esta idea y con el fin de simular los contenedores de mercancías del puerto, las paredes se revisten con chapa ondulada galvanizada lacada, en cuya superficie se aplican vinilos de recorte, con las indicaciones y referencias propias de un contenedor de mercancías, así como indicadores de señalización de acceso a los baños públicos con los iconos correspondientes. Las misma chapa se emplea en las puertas de acceso a las distintas dependencias, como aseos, cocina y acceso exterior, empleando los mismos tiradores, bisagras y demás elementos propios de una puerta de contenedor de mercancías, buscando de esta manera la integración en el contexto de la pared. Cada contenedor se ha pintado de un color distinto para una mejor apreciación de las diversas unidades que conforman la pared. Sobre un pavimento continuo imitando cemento, diversos bidones de aceite que se han empleado a modo de mesas, combinándose con un mobiliario de madera diseñado por el propio autor, así como vitrinas para vino y maceteros que simulan cajas de almacenaje. Para la barra y contrabarra se ha optado por una estructura metálica que simula la de las grúas de carga, combinándose con vinilos que siguen la misma temática. Cabe destacar asimismo el uso de cuerdas para la decoración del techo y la suspensión de luminarias.
Cervecería Boulevard Puerto Paseo Marina Miramar s/n Santa Pola (Alicante) Interiorismo y diseño gráfico: Javier Martín (Estudio javiermartin_proyectos) Fotografías: La Kuriosa
23
GALERÍA SB PLAZA EUROPA
UNA BIBLIOTECA DE ENSUEÑO SB Plaza Europa nace con el objetivo de ofrecer una nueva alternativa dentro del turismo inteligente en Barcelona. Ubicado en una de las principales zonas comerciales y de negocios del área metropolitana, este nuevo hotel está pensado tanto para familias como para aquellos que se hospedan por trabajo. En el lobby, destaca la librería de madera de palisandro de 8 metros de altura: con capacidad para albergar más de 10.000 libros, aspira a convertirse en la biblioteca hotelera más grande de España.
24
El equipo de Alado Arquitectura interior y mobiliario ha sido el encargado de dar vida a este nuevo hotel de 4 estrellas que cuenta con un total de 242 habitaciones de distintas tipologías pensadas para satisfacer las necesidades de los huéspedes más diversos. Partiendo de una estructura de hormigón pretensado ya construida, ésta fue precisamente una de las principales premisas del proyecto: que fuera un hotel acogedor para el turista de negocios, por su proximidad a la feria de muestras, pero también adaptado a familias, parejas o grupos de amigos, ya que no dejaba de ser un hotel de ciudad. Con el objetivo de crear una atmósfera calida y acogedora, la decoración del hotel se caracteriza por un interiorismo cuidado en el que predominan los materiales nobles, así como la utilización de colores mediterráneos y elegantes en su mobiliario y telas. En la planta baja, la madera de palisandro es la gran protagonista, junto con tapicerías de vivos colores. Para separar la zona del lobby del restaurante, los interioristas emplearon esta madera para construir una gran biblioteca de más de 8 metros de altura y con capacidad para más de 15.000 libros, que se ha convertido sin duda en el sello distintivo de este hotel. Destacan asimismo otros elementos de la naturaleza como troncos cortados formando una gran mesa de centro o las mesas auxiliares de madera de niangon; el resto se deja en color oscuro, destacando únicamente algunos elementos del techo en colores vivos al igual que la tapicería. En las plantas superiores, los pasillos se pintan y revisten con papel morado oscuro para dar importancia a las puertas de las habitaciones, que se forran con madera de fresno blanco. Los números identificativos, de gran formato, incorporan luz, siendo
ésta la única iluminación del pasillo. En el interior de las habitaciones, los armarios y forros en madera de fresno se combinan con tapizados y paredes de color crudo y pavimentos de parquet. Los escritorios en acero inoxidable con sobres de cristal transparente y las sillas siguiendo la misma línea, buscan dar la máxima transparencia y sensación de amplitud al espacio. Entre los servicios del hotel destacan asimismo el restaurante-bar-terraza de la planta baja presidido por un jardín vertical que reviste una de las paredes de la fachada, así como la terraza panorámica con piscina y solarium de la última planta, diseñada con mobiliario de fibra sintética y cojines tapizados con telas que repelen el agua. El SB Plaza Europa cuenta además con seis salas para reuniones, convenciones o eventos, decoradas con grandes murales de papel y moquetas con fotografías de Barcelona, para dar la imagen de ciudad al turista de negocios. El hotel, construido bajo estrictos criterios medioambientales, cuenta con la Calificación Energética de Edificios A, máxima categoría posible en eficiencia energética.
Hotel SB Plaza Europa Carrer de les Ciències, 11�13 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Interiorismo: Alado Arquitectura interior y mobiliario
25
GALERÍA KINUGAWA
ESTE Y OESTE SE DAN LA MANO Este legendario restaurante, considerado uno de los mejores japoneses de París hasta que cerró sus puertas en 2004, revive ahora de la mano de los arquitectos Patrick Gilles y Dorothée Boissier. Saber hacer, tradición y excelencia se unen para dar vida a un lugar que destila la esencia más sutil de la cultura del Imperio del Sol naciente, con un toque de inspiración contemporánea.
26
Al traspasar el íntimo umbral de la puerta de entrada, el comensal descubre el espacio reconstruido por Gilles & Boissier: una gran falla atraviesa los dos pisos que conforman el restaurante y rompe de inmediato todo vínculo con el exterior. En las paredes, de 6 metros de altura, un mural en yeso blanco realizado por el artista Alix Waline deslumbra al comensal con su estilo puntillista que recuerda a los movimientos del agua de las estampas japonesas. A continuación, una barra negra de granito y espejos ambarinos, frente a un largo banco de piel color bronce, organiza y alinea las mesas. Este es el lugar donde se ofrece tributo a la tradición de los cócteles, desde los más clásicos hasta las más modernas creaciones. Aquí uno se siente como si estuviese en una callejuela de Tokio o Kioto y en este espacio el contraste entre ambas, se funde de una forma encantadora: Kioto es elegante, meditativa y sentimental; mientras que Tokio es masculina, audaz y descarada. Por un lado, un pabellón sobreelevado; por el otro, un espectacular mural. Subiendo por la escalera que parece enclaustrada, se descubre, de forma repentina, a través de encajes de madera, la vida y movimiento de todo el espacio. Ver y ser visto. Los paneles de madera calados dispuestos en las ventanas y en las aperturas, a modo de biombos, crean el juego de luces y sombras tan característico del teatro japonés. En este nivel superior se encuentra “l’Atelier”, una sala íntima donde es posible deleitarse contemplando, al otro lado del mostrador, a los sushimen en plena tarea. Su saber hacer y destreza, combinadas con el deseo de innovación y reinvención constante de la tradición, convierten a este inusual lugar en un vivero gastronómico. Estos dos espacios de descubrimiento y placer se unifican en una atmósfera de agradable convivencia. Aquí la textura de las paredes es como la de las huellas que deja el agua sobre la arena. Los asientos son de color crudo y las moquetas gráficas. Los materiales son crudos y naturales: cedro oscuro, cedro claro, piedra negra flameada y pulida.
Kinugawa 9 Rue Du Mont Thabor, París (Francia) - www.kinugawa.fr Interiorismo: Gilles & Boissier
27
29
ANÁLISIS DE PROYECTOS
USHUAÏA TOWER
SORPRENDENTE E INESPERADO Ushuaïa es un hotel que tiene su propia filosofía. Parte de un nuevo concepto de hotel-discoteca en el que, además de dormir, el cliente puede escuchar en vivo a los mejores Dj del mundo. No conforme con un solo hotel, Ushuaïa ha puesto en marcha un nuevo proyecto, rompedor y vanguardista, The Ushuaïa Tower, que ofrece una alternativa ideal para aquellos que buscan una experiencia Ushuaïa con mayor exclusividad e intimidad. 30
El hotel crea una atmósfera de sorpresa para ofrecer al cliente una nueva experiencia, acompañándole con elementos de la naturaleza y la mezcla de culturas de la isla.
2
1 y 2.- Creado para satisfacer la demanda de una oferta hotelera premium en la Isla blanca, The Ushuaïa Tower se hizo sobre el antiguo Fiesta Hotel Playa d’en Bossa y está al lado de The Ushuaïa Club, el original Ushuaïa Ibiza Beach Hotel. Las ocho plantas del establecimiento, que alberga en su interior 181 lujosas habitaciones y suites con las mejores vistas al mar y a la playa d’en Bossa, ofrecen una fachada de alegres coloridos. El amor de la isla por la naturaleza invade el hotel
en forma de enredaderas en la fachada, con flores de fibra. Y es que el cliente tiene presente la naturaleza en todo momento: los patios, las terrazas y la piscina se decoran con naturaleza viva (palmeras, plantas aromáticas, enredaderas en los lucernarios, etc). The Ushuaïa Tower, reformado por el arquitecto Jordi Carreño de Estudio Vila 13, ha sido premiado en la última edición de los European Hotel Design Awards, en la categoría de ‘reforma y conversión de un hotel ya existente’.
31
USHUAÏA TOWER
3, 4 y 5.- El hotel busca crear una atmósfera de sorpresa para ofrecer a los clientes una nueva experiencia. Una gran alfombra roja recibe al cliente en la entrada, como si de una estrella famosa se tratata. Esta alfombra, que nos conduce hasta la piscina, convierte en rojo todo aquello que toca, desde los muebles a la decoración y acabados. Hormigas, pájaros, cocodrilos, cerdos,... infinidad de elementos diversos en colores vivos, animan el paseo. La fantasía está por todas partes. La curva rompe la línea recta dando paso a lo orgánico. El viejo hotel se ve invadido por el concepto Ushuaïa. Lianas, Budhas, Shivas de colores, mezclan los estilos de la isla con otros aún más exóticos.
32
5
Planta baja 33
USHUAÏA TOWER
ESTABLECIMIENTO. the Ushuaïa Tower, antiguo Fiesta Hotel Playa d’en Bossa, forma parte, junto con The Ushuaïa Club, del Ushuaïa Ibiza Beach Hotel. | AUTOR DEL PROYECTO. Estudio Vila 13 - Jordi Carreño, arquitecto. | INTENCIONALIDAD Y FILOSOFÍA DE LA OBRA. Ushuaïa es un hotel con su propia filosofía: busca crear una atmósfera de sorpresa y atrevimiento para ofrecer a los clientes nuevas experiencias, envolviéndoles en la naturaleza y la mezcla de culturas de la isla. | PRINCIPALES PAUTAS DECORATIVAS. Se apuesta por la curva que predomina y rompe la línea recta, implicando al huésped en un mundo orgánico y sorprendente. Se emplean materiales naturales como la madera, el bambú, las plantas o la piedra, en contraste con la construcción dura del edificio preexistente. El dorado, el negro o el blanco, así como una gran variedad de texturas se mezclan con otros elementos de mobiliario en color rojo.
6
6.- En Ushuaïa la lógica no existe, se busca lo inesperado para sorprender al cliente. En este hotel es posible encontrar una instalación de pájaros recorriendo el pasillo, una invasión de hormigas en el lobby, o unos jacuzzi para ver un concierto. Para sorprender aún más al cliente, el hotel renueva cada año su vestuario. 34
7 y 8.- Siguiendo la línea del diseño del resto del hotel, la atmósfera de la noche invade el espacio del exclusivo restaurante Montauk Steakhouse. El color blanco cede el paso a materiales negros y nobles: madera, piedra natural, cuero y vidrio. La línea curva, presente en todas partes, se convierte en 3D dando vida al elemento estrella del restaurante, “el huevo de oro”, situado justo en el centro del espacio. Se opta por una iluminación puntual, en cada mesa, para crear una atmósfera íntima. Los pájaros se escapan del pasillo y cruzan el restaurante, introduciendo fantasía. Cuatro grandes lámparas, a modo de grandes troncos de árboles, iluminan el espacio.
7 8
35
USHUAÏA TOWER
9
9 y 10.- En sintonía con el innovador diseño del hotel, the Tower cuenta con 181 habitaciones y suites de lujos decoradas con materiales nobles, madera y otros elementos naturales que se fusionan con la tecnología más puntera. Todas las suites están dotadas de su propia terraza exterior con jacuzzi para poder ver las actuaciones de los Djs en el escenario de The Club mientras se disfruta de un refrescante baño.
36
10
11 12
11 y 12.- La idea de este hotel-fiesta es que las habitaciones están preparadas para hacer una fiesta en su interior. Hay diversos diseños de habitaciones para que el cliente pueda escoger cada vez una experiencia diferente. En la suite ‘Fashin Victim’, por ejemplo, la curva invade el espacio: más de 30 m2 de glamour y fantasía, una cama circular y espejos en el techo, también circulares, así como una ducha transparente situada en el centro del dormitorio. La fiesta puede seguir en el Sky Lounge situado en la cubierta de la torre. A una altura de ocho plantas, cuenta con espectaculares vistas panorámicas de la costa mediterránea.
37
USHUAÏA TOWER
Planta 8 38
14 15
13, 14 y 15.- Situada en la planta 8 de la torre, la suite “I’m on top of the world” es una exclusiva habitación de 166 m2 que cuenta con un amplio salón para reuniones, dos baños, un vestidor grande, un dormitorio principal y una terraza exterior con jacuzzi.
REFERENCIAS Establecimiento: The Ushuaïa Tower, Ushuaïa Beach Hotel | Dirección: Playa d’en Bossa 10 - 07817 Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza | Arquitecto: Estudio Vila 13 - Jordi Carreño | Constructora: Urcoisa s.l.
39
PARADOR DE CÁDIZ
UN HOTEL ABIERTO A LA CIUDAD
1
El reformado Parador Atlántico de Cádiz muestra una arquitectura de corte actual donde la luz y la amplitud de espacios actúan como piezas fundamentales de su construcción. El resultado de tres años de obras es un edificio perpendicular al mar y un Parador más en contacto, si cabe, con la ciudad. Como en su día manifestó el arquitecto, Luis Collarte, “regalamos la planta de abajo a la ciudad y las de arriba a los clientes, que tendrán absoluta privacidad. Será como una casa de campo, con el recibidor y su bullicio abajo y la intimidad arriba”. 40
2
3
1 y 2- Hace ya tiempo que la ciudad de Cádiz se ha acostumbrado a tener un Parador en uno de sus emplazamientos urbanos más privilegiados. Durante años, entre la ciudad y la Bahía ha estado siempre el Hotel Atlántico, construido para dar servicio a los usuarios que generaba el creciente comercio con los territorios del continente situados al otro lado del óceano; con el paso del tiempo el Hotel Atlántico acabó por convertirse en el Parador de la ciudad. El nuevo Parador Atlántico nace y se construye con la voluntad de continuar ocupando un espacio entre estas dos entidades de orden superior y de significada importancia urbana e histórica. Y este es precisamente el objetivo de la nueva intervención arquitectónica llevada a cabo por el equipo de Collarte Arquitectos. Durante todos estos años, el Parador ha tenido tiempo de convertirse en una parte de la vida de la ciudad. Es sin duda, una relación simbiótica, que se repite de modo análogo, para otras funcionalidades y usos que acaban por conformar el paquete de servicios que ofrece la ciudad.
3.- La actuación tiene carácter integral y se aleja de la tipología habitual de las actuaciones de Paradores, más cercanas a las tareas de rehabilitación, remodelación y acondicionamiento de instalaciones ya existentes y en funcionamiento. El proyecto tiene como reto combinar una actuación ex-novo con el mantenimiento de una memoria funcional ligada a la ubicación y a la historia de la institución. Se parte del análisis de los factores de localización, que en el casp de Cádiz, aportan una sólida base al proyecto, hasta el extremo de conformar tanto la estructura de la propuesta arquitectónica, como la oferta de servicios del futuro establecimiento. Como consecuencia de la apertura del paseo marítimo por el frente de la actual ubicación, los cambios urbanísticos que se operan en la parcela y en el entorno próximo tienen una influencia decisiva en la nueva conformación del Parador Atlántico. La propuesta arquitectónica asume la nueva situación urbanística y apuesta por una mayor conexión con la trama urbana del casco histórico de la ciudad.
41
PARADOR ATLÁNTICO DE CÁDIZ
Los criterios arquitectónicos empleados se han basado en un solo concepto que se pone de manifiesto en aspectos esenciales en cuanto a formalización y funcionalidad. Este concepto no es otro que la geometría.
4
4 y 5.- Justo debajo del bloque de habitaciones se encuentra la zona elevada de piscinas, con 550 m2 y vistas al Atlántico. Se trata de un exclusivo espacio de relax con dos zonas diferenciadas, una para niños y otra para adultos, un bar y una terraza-solarium de 450 m2. Completa la oferta de ocio y bienestar del complejo hotelero una zona de spa con piscina cubierta.
5
42
ESTABLECIMIENTO. Parador Atlántico de Cádiz. | AUTOR DEL PROYECTO. Collarte Architects Studio - Luis Collarte | INTENCIONALIDAD Y FILOSOFÍA DE LA OBRA. Combinar una construcción de nueva planta con el mantenimiento de una memoria funcional ligada a la ubicación y a la historia del edificio. | PRINCIPALES PAUTAS DECORATIVAS. Los criterios arquitectónicos se basan en un único concepto, la geometría, que se manifiesta en aspectos esenciales en cuanto a formalización y funcionalidad. En relación a la decoración se ha pretendido, siguiendo la línea de la arquitectura del edificio, muy contemporánea, aportar calidez y comodidad al establecimiento, tanto con la distribución del mobiliario, como con el colorido de los textiles, los muebles y las alfombras.
6
6.- Con el proyecto de decoración del Parador de Cádiz se ha pretendido, siguiendo la línea de la arquitectura del edificio, muy contemporánea, aportar calidez y comodidad al establecimiento, tanto con la distribución del mobiliario, como con el colorido de los textiles, los muebles y las alfombras. Se pretende ampliar el diálogo con la ciudad y el mar gracias a la calle interior de la planta baja, abierta a la ciudadanía y a la similitud del gran vestíbulo de entrada con el océano, con lámparas que asemejan algas, cortinas blancas y onduladas que recuerdan espumosas olas, y mármoles veteados en tonos verde mar que revisten algunas de las paredes. El
mobiliario, en general de líneas modernas y sencillas, se ha fabricado principalmente en madera de nogal, tanto en zonas comunes como en habitaciones, para dar unidad a la idea del proyecto y asimilar ciertos acabados a los empanelados que hay en distintas partes del edificio. Como en otras ocasiones y como es habitual en las decoraciones de Paradores, en algunos espacios del establecimiento se han recuperado muebles del edificio original, de un estilo mucho más clásico, que contrastan con el mobiliario nuevo y con la propia arquitectura, evocando recuerdos del antiguo Parador.
43
PARADOR ATLÁNTICO DE CÁDIZ
7
8
7, 8 y 9.- Uno de los elementos que más llaman la atención en el nuevo hotel es la calle interior de la planta baja, abierta a la ciudadanía y uniendo la avenida Gómez Ulla con un tramo del paseo marítimo que continúa el trazado de Santa Bárbara en dirección a La Caleta y que permite observar una vista inédita. Cuatro escalones dan acceso a esta calle, llamada avenida Atlántica, en la entrada del hotel,
44
9
desembocando en un gran patio cubierto de luminarias y en el que se puede ver uno de los elementos de diseño más espectaculares de la construcción: una estructura de metal en tonos oxidados que cubre parcialmente la fachada de la zona de habitaciones. Este gran patio descubierto acaba en una gran escalinata que permite bajar a ese nuevo mirador.
10
11
10 y 11.- El Parador de Cádiz “Hotel Atlántico” también es un edificio puntero en tecnología y espacios destinados al turismo de convenciones. Además de un salón de clientes y una sala de juntas, el edificio ofrece dos salones de reuniones y eventos divisibles en ocho salones con las últimas tecnologías y posibilidad de acceso independiente e incorporación de galería acristalada.
45
PARADOR ATLÁNTICO DE CÁDIZ
12
12 y 13.- Con el objetivo de sacar el mejor partido a su excelente ubicación, las 124 habitaciones del Parador de Cádiz, repartidas en cinco plantas, cuentan con terraza y vistas al mar. Todas las habitaciones, repartidas en cinco plantas, tienen grandes ventanales con vistas al mar. Es por ello que, en muchos casos, se ha optado por una distribución menos convencional y se ha colocado la cama orientada directamente a la terraza y por ende al mar. El dormitorio y la bañera están separados por una mampara de vidrio laminada a la que se ha incorporado un estor enrollable y eléctrico de color opaco. La bañera va forrada en nogal y la estructura de la cama también es de la misma madera; también se han instalado estores enrollables, que permiten dejar libre todos los ventanales para disfrutar de las vistas, incorporando así visualmente la terraza a la habitación.
46
13
14
15
16
14, 15 y 16.- La claridad y luminosidad de las habitaciones ha permitido aportar un toque de color más intenso en los textiles de los cabeceros, cojines, plaids... Jugando con las distintas distribuciones según el tipo de habitación (dobles estándar, triples, de matrimonio y junior suites), se han empleado varias combinaciones de tapicerías en distintas gamas de colores: azules, rojos y verdes agua. El Parador de Cádiz es también un parador ‘verde’ y medioambientalmente sostenible. Cuenta con sistemas que permiten ahorrar agua, reducir el consumo eléctrico y utilizar energías limpias y renovables como acristalamientos inteligentes destinados a la eficiencia energética, colector de aguas pluviales o placas solares. En relación a la gestión de la iluminación tanto natural como artificial del edificio, se optó por el sistema Quantum de la firma Lutron, que junto con la utilización de fuentes lumínicas de tecnología LED regulables, han permitido al Parador de Cádiz ahorrar en el consumo energético y mejorar la comodidad de sus huéspedes.
47
PARADOR ATLÁNTICO DE CÁDIZ
FICHA TÉCNICA
MATERIALES
Planta baja Se emplean materiales comunes en la cadena Paradores como la piedra, la madera y los metales nobles, con una gran variedad de texturas, acabados y despieces. En recepción y lobby, revestimientos de paredes con panelados de madera y mármoles veteados en tonos verde mar. Corian y compact en color blanco para barras
48
Habitaciones Pavimento de piedra arenisca Sandstone-Teakwood. Tabiques de pladur revestidos de piedra arenisca. Estructura de la cama y bañera forrada en nogal. Corian y compact en color blanco para encimeras
MOBILIARIO, ILUMINACIÓN Y TEXTILES
Mobiliario Mobiliario de líneas modernas y sencillas, acorde con la línea contemporánea del edificio y fabricado principalmente en madera de nogal. En el exterior, muebles de alumino y fibras sintéticas.
Textiles En las zonas comunes, colores suaves que hacen referencia al mar: azules, arenas, grises claros y blancos. En las habitaciones, colores más vivos como rojos y verdes agua en plaids, cojines y cabeceros. Estores enrollables en los ventanales de las habitaciones.
Iluminación Luminarias de tecnología LED regulables Sistema de gestión Quantum de Lutron - www.lutron.es
REFERENCIAS Establecimiento: Parador Atlántico de Cádiz | Dirección: Av. Duque de Nájera, 9 - 11002 Cádiz | Realización: Collarte Architects Studio - Luis Collarte Rodríguez | Colaboradores: Lucas Collarte Abad, Juan A. Canosa Pizarroso, Elisa Gestal Vales, Claret Peña Colmenares, Félix Suárez Riestra, José López Rodríguez, Alfonso Saavedra, Antonio Rodríguez, Antonio Ruiz Trigo, Ariadna de Gadea, María Collarte Abad. Fotografías: por cortesía de Paradores
49
SANTOS IBIZA COAST SUITES
IBIZA Y ROCK & ROLL
1
Turquesa, blanco, dorado... El hotel Santos Ibiza Coast Suites nace de la misma tierra en la que está situado y se inspira en los colores de la isla: el azul del mar con todos sus matices (del turquesa al verde), el de la arena de sus playas, el blanco de la arquitectura mediterránea y, como no podría faltar, el color del sol y de su luz dorada. 2
50
1 y 2- El hotel captura a la perfección el estilo de vida ibicenco con una sensación dominante de magia, glamour y emoción. Cada detalle respira la esencia del hotel, cada rincón representa la expresión consumada de un equilibrio entre aparentes contradicciones: entretenimiento y espiritualidad. En este caso, el cliente ofreció la posibilidad de desarrollar un proyecto global pudiendo trabajar en simbiosis tanto el interiorismo como la imagen de marca. De esta manera, el equipo de Ilmiodesign ha logrado un resultado potente e integral al idear asimismo la imagen corporativa, el logo e incluso la web del hotel.
3- El hotel tiene el nombre de “Santos” como homenaje a las poblaciones de la isla. El logo, en tonos turquesa, muestra un aro dorado, una aureola en alusión al círculo de luz de los santos, que se repite en varia zonas del hotel: en la lámpara de la recepción que queda sobre la cabeza de las personas, a modo de tótem sobre la misma entrada del hotel, en las habitaciones, en la imagen corporativa y, dominante, sobre la piscina. De este modo adquiere un fuerte simbolismo y abre un mundo de posibilidades gracias a su fuerte estética, simple a la vez que elegante.
51
SANTOS IBIZA COAST SUITES
Vanguardia y simplicidad con influencias de la artesania local se materializan bajo forma de mobiliario diseñado exclusivamente para el proyecto por el equipo de Ilmiodesign.
4
4 y 5.- La emotividad del proyecto llega a su máximo esplendor en la terraza del Beach Club, el espacio donde se sintetiza el entretenimiento y la espiritualidad. Un espacio abierto donde se respira el mar y donde los limites arquitectónicos se diluyen con los límites naturales del horizonte marino, que a su vez se fusiona en la barandilla de cristal azulado, como si estuviéramos en medio del mar, disfrutando de un crucero. El Beach Club se plantea como un espacio multidisciplinar, que al estar ubicado en un entorno privilegiado, quiere ser lo más integrador posible; de esta manera el espacio abierto al aire libre con la piscina y el Beach Blub cobran el protagonismo que merecen ya que es ahí donde se desarrolla la vida social del hotel. Dos grandes estructuras enfrentadas, de formas curvas, recuerdan el oleaje del mar, dominan el espacio y cobijan lo que se alberga debajo: por un lado una serie de camas pensadas para descansar, pasar un rato con los amigos o tomar el sol y, por otro lado, el espacio del DJ.
5
52
6
6 y 7.- Tanto en la elección de los materiales como en el mobiliario se sigue una línea desenfadada, veraniega y mediterránea, donde convive lo especial y exclusivo con lo rebelde y más informal. El paso por la isla de grandes mitos rockeros de fama mundial y la gran pasión musical que se respira en ella, quedan reflejados en distintos guiños musicales que se van descubriendo al recorrer los diferentes espacios del hotel. Cada pieza, cada detalle, contribuye a la diferenciación de un trabajo a medida realizado por los artesanos de la Isla.
7
53
SANTOS IBIZA COAST SUITES
ESTABLECIMIENTO. Santos Ibiza Coast Suites. | AUTORES DEL PROYECTO. Estudio Ilmiodesign (Andrea Spada y Michele Corbani) | INTENCIONALIDAD Y FILOSOFÍA DE LA OBRA. Basado en el modelo ibicenco por excelencia, el Estudio Ilmiodesign ha intentado que en el hotel se disfrute de este estilo de vida gracias la fusión entre los espacios al aire libre y el estilo de vida casual y relajado. Magia, entretenimiento y espiritualidad se fusionan en un proyecto global en el que cada detalle es una parte más del conjunto que cobra sentido conforme se va descubriendo. | PRINCIPALES PAUTAS DECORATIVAS. Se propone un espacio de diseño atrevido y confortable, en el que todo se combina hasta convertir las estancias en experiencias. Se mezclan piezas de mobiliario singulares con elementos diseñados a medida, aportando esa espiritualidad libre y rockera al conjunto.
8 - Cabe destacar, en todo el hotel, la colección de pinturas murales realizada por el artista Silvestre Pejac quien, a través de su exquisita aportación, consigue transformar el espacio en especial y único, siguiendo su filosofía de intervenir espacios ajenos para convertirlos en propios. En este caso Ilmiodesign le invitó a aportar su particular visión “callejera actual”, para transformar conjuntamente el espacio del hotel. Las caras de cantantes de rock de los años '60 y '70 pintadas por
54
Pejac en gran formato en color oro, buscan reflejar el espíritu de libertad, glamour y modernidad que transmite el hotel. El carácter particular que adquiere el hotel se consigue también gracias a la mezcla de piezas de mobiliario singulares y las diseñadas por Ilmiodesign y realizadas a medida. Mezclas divertidas, jóvenes y frescas que aportan esa espiritualidad libre y rockera al conjunto.
9
10
11
9, 10 y 11.- El Santos consta de 38 suites (37 junior suites y 1 suite especial), todas ellas pensadas para desconectar, disfrutar y relajarse con sus suaves colores y detalles llenos de encanto. Algunas de las habitaciones se identifican con el nombre de un santo ibicenco: San Antonio, Santa Eulalia,... como homenaje a la tradición de la isla; mientras que otras llevan el nombre de grandes estrellas del rock&roll: Santa Janis, San Dylan, San Hendrix… en un guiño al espíritu rebelde del hotel. Se unen de este manera, dos grandes pasiones: Ibiza y el rock. Tradición y vanguardia. Una definitiva declaración de intenciones.
55
SANTOS IBIZA COAST SUITES
56
FICHA TÉCNICA
MATERIALES
ILUMINACIÓN
Pavimento de vestíbulo, patios laterales, espacios de comunicaciones y habitaciones: cerámico de 10x20 en color blanco, de Pavigrés – www.pavigres.com Alicatado de paredes: cerámico de 10x10 en diferentes colores, de Pavigrés - www.pavigres.com En baños de las habitaciones: gresite hexagonal en color blanco con junta en tono turquesa. Suelo Beach bar: microcemento en tono gris claro y madera de pino pintada en tono blanco (zonas elevadas)
En la recepción, los aros del logo del hotel cuelgan sobre el mostrador a modo de lámpara. En las habitaciones, lámpara colgante mod. Topan en color turquesa de &Tradition - www.andtradition.com
MOBILIARIO Y COMPLEMENTOS Hall Butacas y mecedoras: mod. Comback de Kartell diseñadas por Patricia Urquiola - www.kartell.it Mesas de cerámica de diferentes colores y sofá: diseño propio de Ilmodesign. Bastidores del techo inspirados en antiguos telares, en tonos turquesa y verdes.
Sofás: mod. Eu-canistro de Eumenes en tonos turquesa - www. eumenes.it Mecedoras: mod. Swing de Pedrali en color blanco - www.pedrali.it Telas en bancadas: Gastón y Daniela - www.gastonydaniela.com
Beach Club Taburetes de la marca Gubi. Sillas: mod. Arkys de Eumenes en tono turquesa - www.eumenes.it
Cabecero a medida realizado con botones en tejido de colores. Butaca terraza: mod. Collection de Calma, en tonos turquesa, amarillo y beige - www.calma.cat
Habitaciones
REFERENCIAS Establecimiento: Santos Ibiza Coast Suites. | Dirección: c/ Bruc nº3, 07817 Playa d´en Bossa, Ibiza (España) - www.santosibizacoastsuites.com/ | Realización: Estudio Ilmiodesign – Andrea Spada, Michele Corbani - www.ilmiodesign.com | Artista murales: Pejac - http://pejac-blog.blogspot.com.es/ | Colaboración imagen corporativa: Lorena Vázquez. Fotografías: Adam Johnston
57
INNSIDE MADRID SUECIA
1
ESPLENDOR CLÁSICO RENOVADO El Hotel Innside Madrid Suecia tiene su génesis en el emblemático Hotel Casa de Suecia, que fue hogar del escritor Ernest Hemingway a finales de los años 50. Situado en el centro histórico de Madrid, el hotel combina así su reconocible fachada racionalista de los años de postguerra con la moderna imagen minimalista y un poco “vintage” que caracteriza los Innside. 58
2
3 4
5
1, 2, 3, 4 y 5.- Con muchos guiños al mundo nórdico y abundante utilización de materiales propios de Madrid el nuevo Innside Madrid Suecia pretende combinar modernidad y esplendor clásico, confort y minimalismo y, sobre todo, pretende volver a convertirse en un icono de Madrid. Las zonas comunes del hotel -recepción, bar, servicios comunes, salones de congresos, restaurante, gimnasio,...-, ubicados en las plantas baja, semisótano y sótano -1, cuentan con la característica principal de ser espacios muy flexibles y ofrecen una diversidad de usos y funciones de acuerdo a las necesidades de los clientes y la hora de uso. 59
INNSIDE MADRID SUECIA
ESTABLECIMIENTO. El Hotel Innside Madrid Suecia está ubicado en pleno centro de Madrid, junto al histórico Círculo de Bellas Artes y a pocos metros de las calles Alcalá y Gran Vía o Plaza Cibeles, alzándose en el completamente reformado Hotel Casa de Suecia, que fue hogar del escritor Ernest Hemingway a finales de los años 50, clausurado en 2004. | AUTORES DEL PROYECTO. Alta 3 Arquitectos -Juan José Galán y Álvaro Otamendi Arquitectura- y ASAH (interiorismo). | INTENCIONALIDAD Y FILOSOFÍA DE LA OBRA. Generar unos espacios modernos y cómodos que reflejaran, en algún punto, los orígenes o materiales primigenios del hotel. Se ha intentado que sea un hotel de operativa fácil donde los espacios puedan servir para múltiples conceptos dependiendo de las necesidades. La intención ha sido generar unas habitaciones y unos espacios comunes auxiliares que quieran y puedan ser utilizados tanto por los clientes internos como por los externos. | PRINCIPALES PAUTAS DECORATIVAS. Para que los clientes se sientan como en casa, se ha optado por mobiliario cómodo, iluminación agradable y música ambiente. El objetivo: crear unos espacios que apetezca utilizar ya sea para esperar, trabajar, tomar un café o una copa, ver un partido o leer un libro. Se ha buscado dotar de vida el lugar, evitando la frialdad habitual de los hoteles y fomentando su uso. En las habitaciones se ha optado por un minimalismo confortable y espacios muy luminosos, equipados únicamente con lo necesario pero de calidad, para poder disponer de más espacio. |
6 7
6 y 7.- El mobiliario en zonas comunes hace un guiño al mundo escandinavo de los años ‘50 y ‘60 con reconocibles piezas de diseño de autores como Saarinen y Jacobsen que se combinan con piezas modernas en madera natural. Entre sus instalaciones, Innside Madrid Suecia incluye un restaurante a pie de calle, Dado Deli, con un concepto de comida sana mediterránea, que además ofrece servicio de comida para llevar. 60
8
8, 9 y 10.- Entre la planta primera y la décima se ubican 127 habitaciones repartidas entre habitaciones estándar, suites, superiores y familiares, ofreciendo así un amplio abanico de posibilidades de acomodo siempre acordes con las características de un hotel de 4 estrellas de reciente creación. El diseño de las habitaciones es funcional y moderno y se ha tratado de maximizar el espacio disponible en cada una de ellas. Para ello se ha diseñado un cuarto de baño integrado en la habitación en el que únicamente la cabina del inodoro tiene puerta y es exento. El resto del espacio se compone de un armario abierto que combina elementos de colgar, maletero, baldas, revistero, caja fuerte, espejo y minibar que se ubica siempre junto a la entrada y anexo a la gran ducha y el lavabo con encimera integrada. Estos dos elementos se relacionan por medio del uso extensivo de la filita, el corian blanco y el vidrio, dotando a este espacio de una curiosa combinación de luz, amplitud y discreción. El resto de la habitación aloja unas camas generosas independientemente del tipo de habitación, una o varias mesas, mesillas y sillas. Para sus acabados se ha intentado utilizar materiales de alta calidad y máxima durabilidad, intentado compaginar el interiorismo y diseño de mobiliario con la propia arquitectura.
9 10
61
INNSIDE MADRID SUECIA
62
FICHA TÉCNICA
MATERIALES
MOBILIARIO Y COMPLEMENTOS
Pavimentos: piedra natural (filita) - Pizarras Bernardos - www. pizarrasbernardos.com Moquetas: Milliken - www.millikencarpet.com Pavimento sintético de alta resistencia: Allure Locking (Discesur) - www.discesur.com Paredes lisas pintadas en color blanco flor de loto. Revestimiento de paredes: filita, granito y arenisca. Lavabos y duchas de Corian (Kunst Log) - www.kunstlog.com
Suministro y montaje de mobiliario: El Corte Inglés División Comercial http://divisioncomercial.elcorteingles.es Colchonería: Flex - www.flex.es Mobiliario zonas comunes y Deli: Andreu World - www.andreuworld.com
ILUMINACIÓN Y CLIMATIZACIÓN Iluminación zonas comunes: leds de bajo consumo y luminarias de LEDS C-4 - www.leds-c4.com Sistema de climatización: centralizado con controles individualizados por planta y habitación, cuidando la optimización y el ahorro energético.
REFERENCIAS Establecimiento: Innside Madrid Suecia | Dirección: C/ del Marqués de Casa Riera, 4 - 28014, Madrid (España) | Arquitectura: Alta 3 Arquitectos -Juan José Galán y Álvaro Otamendi- www.alta3arquitectos.com | Interiorismo: ASAH | Aparejador: Rafael Jiménez-Carlés. | Ingeniería: IHP-Group. | Estructura: G3 Arquitectura. | Constructora: Felsa.
63
ESPECIALES 66. Especial feria: Habitat Valencia 2014.
65
ESPECIAL FERIA: HABITAT VALENCIA 2014
DuPont Corian®. Deepcolour Technology. Los laboratorios de investigación de DuPont han desarrollado una solución de producción innovadora denominada ‘DeepColour Technology’ que permite la creación de superficies sólidas oscuras que proporcionan un color más profundo, intenso y duradero, mejor resistencia al deterioro y termoformado, juntas y acabados más sencillos. Se han producido así cuatro tonos de negro: Deep Nocturne, un negro azabache clásico, sólido y versátil; Deep Anthracite, un negro brillante, salpicado de motas plateadas; Deep Black Quartz Quartz, un infinito paisaje negro compensado por una gama de motas de marfil; y Deep Night Sky (en la imagen), un negro de media noche con una galaxia de partículas translúcidas. www.corian.com
Muebles Canella. Audere, diseño de Jordi Vidal Asociados. Colección dirigida al público más joven que busca un mueble suntuoso y con presencia pero combinando a la vez un aire fresco. ‘Audere’ se caracteriza por unas líneas puras que combinan funcionalidad y elegancia a través de exclusivas maderas nobles como la palma de Khaya, Pomelé y Sicomoro blanqueado, maderas sostenibles procedentes de los bosques de Madagascar que convierten a Audere en un producto exclusivo en el mercado. Incorpora además herrajes electrónicos tipo Blumotion, que permiten la apertura automática de puertas vía control remoto, aumentando la comodidad para el usuario. www.mueblescanella.com
Ascención Latorre. Flofà sofa. Latorre presenta su sofisticado estilo Clásico de Vanguardia, que en vez de aferrarse al pasado, lo reinventa, seduciendo con un sello único e inconfundible. Buscamos nuevas soluciones a través del trabajo de investigación de PAU, nuestra otra marca de diseño. De ella derivan y evolucionan muchos de los prototipos, concebidos desde conceptos absolutamente contemporáneos, para convertirse en verdaderos muebles de lujo. www.ascensionlatorre.com 66
Capdell. Nonna, diseño de Vicente Soto. Sofá modular de estética sencilla y cálida, que puede crecer de manera casi infinita y adaptar su tamaño al espacio disponible. Existen piezas de una, dos o tres plazas, con o sin respaldos, y en una gran variedad de tejidos y colores. La colección se complementa con mesas auxiliares de diferentes alturas y es válida tanto para interior como -con tejidos y acabados adecuados- para exterior. www.capdell.com Actiu y Cosentino. Mesa Arkitek + Dekton® surface. Producto que conjuga la elegancia arquitectónica de la mesa ‘Arkitek’ de Actiu, con la más avanzada tecnología de la superficie ultracompacta Dekton®, desarrollada por Cosentino, una mezcla sofisticada de las materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo. Se trata de un proyecto común de Actiu y Cosentino que aúna los valores de ambas empresas: sostenibilidad, calidad e innovación, fusionando dos sectores estrechamente vinculados como son el del mueble y la arquitectura. www.actiu.com / www.cosentino.com
Rattan Collections (Muebles Exportjunk). Nueva colección. Perteneciente a la marca Rattan Collections, esta nueva colección está fabricada en madera de iroco especial para exterior y apuesta de nuevo por la calidad y la garantía del ‘Hecho en España’. En este sentido, Muebles Exportjunk aúnan artesanalidad y experiencia, al ser una de las empresas españolas pioneras en la fabricación de muebles de rattán. www.exportjunk.com
Almerich. Spider, diseño de Alum Design Works. Versátil luminaria que recuerda a una araña, con largas y articuladas patas, con las que se consiguen múltiples posiciones para iluminar. Disponible con lámparas de bajo consumo y en versión LED, se fabrica en latón acabado en epoxi y decorado en blanco, negro y rojo opcional. Bajo pedido, se puede realizar en más colores. www.almerich.com
67
ESPECIAL FERIA: HABITAT VALENCIA 2014
Fambuena. Wings. Aplique de pared para contract y hogar, realizado con una estructura metálica y dos pantallas a modo de alas, las cuales crean un efecto lumínico indirecto muy llamativo. Está disponible en acabado blanco y negro y las bombillas pueden ser LED para el modelo más pequeño y tubo fluorescente para el grande. www.fambuena.com
LZF Lamps. Spiro, diseño de Remedios Simón. Lámpara de suspensión disponible en dos tamaños. Un nuevo concepto de tejido tridimensional, hecho a mano, permite crear una nueva forma de moldear el Polywood® y está inspirado en las clásicas celosías ornamentales. La pantalla exterior está disponible en cuatro acabados y el interior en onoce acabados de chapa de madera diferentes. www.lzf-lamps.com
Point 1920. Colección Icpalli, diseño de Joaquín Homs. Dentro del catálogo outdoor, en el apartado titulado “Flavors” se encuentra esta exótica colección formada por un sillón alto y uno bajo, una mesa de centro y una auxiliar, circulares, y una tumbona. En esta colección diseñada por el arquitecto e interiorista mejicano Joaquín Homs, la fibra sintética Shintotex de Point ha aquirido una nueva apariencia, más atrevida, llena de color y con nuevas combinaciones que han dado lugar a las tonalidads rojo y verde Icpalli, con un trenzado y unos colores muy característicos. www.point1920.com
68
Cosentino. Dekton® Innovadora y revolucionaria superficie ultracompacta, fabricada con la tecnología TSP (Tecnología de Sinterizado de Partículas), desarrollada en exclusiva por Grupo Cosentino. Se trata de una mezcla sofisticada de las materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo. La superficie Dekton® permite la decoración en todo el volumen de la masa del propio material y puede recrear cualquier tipo de material con un alto grado de calidad. Se fabrica en tablas de gran formato (320 cm x 144 cm) y en cuatro espesores (0,8 cm, 1,2 cm, 2 cm y 3 cm). Destaca por su baja absorción del agua, estabilidad al color y estabilidad dimensional, así como y resistencia a la compresión, a la flexión, a la abrasión, a las manchas, al hielo y al deshielo, al rayado, a los rayos ultravioleta, al fuego y al calor. www.cosentino.com
Lladró. Colección Belle de Nuit. Original propuesta que incluye luminarias en diferentes formatos y decoraciones y en las que la porcelana y el color juegan un papel muy importante. La colección se compone de llamativos chandeliers que actualizan las clásicas lámparas de araña, modelos de sobremesa y de pie, lámparas de techo y apliques de pared en vistosos colores que casan en los ambientes contemporáneos, reforzando así la vertiente funcional de sus productos. www.lladro.com
Colección Alexandra. Casablanca, diseño de Alexandra Design Studio. Líneas puras y aparente simplicidad: el sillón ‘Casablanca’ es la evolución natural de la silla del mismo nombre, convirtiéndose en la opción ideal para áreas y salones de espera por su magnífica ergonomía y confort. El sillón está disponible en los 50 acabados ofrecidos por la empresa. www.coleccionalexandra.com
Cement Design. Ecocemento. Revestimiento decorativo que permite crear superficies lisas con pocos milímetros de espesor revistiendo prácticamente todo tipo de superficies (pavimentos, paredes, techos, escaleras, mobiliario, piscinas, etc.), pudiéndose aplicar tanto en interiores como en exteriores y ofreciendo una alta resistencia. Cuenta con la posibilidad de combinar una amplia variedad de colores, diseños y formas, e incluso permite insertar dibujos. www.cementdesign.eu
Fede. Colección Toscana. La creatividad artística de Fede se inspira en la ornamentación de joyas, utilizando en esta ocasión, una de las técnicas decorativas más antiguas y apreciadas: el esmaltado italiano, resistente e inalterable. Esta fuente de inspiración de gran intensidad, brillantez, vivacidad y colorido, se traslada a las placas de interruptores y mecanismos eléctricos, convirtiéndolas en piezas únicas. www.fedebcn.com 69
ESPECIAL FERIA: HABITAT VALENCIA 2014
Amboan. Colección Trazo. ‘Trazo’ mezcla tradición con un diseño más actual y nuevos materiales y acabados, dando lugar a un nuevo estilo de mueble clásico. Los brillos y colores especiales como el Caviar, se alternan con pieles y acero, a los que se añaden nuevos materiales como la madera de ébano y los metales acabados en oro. La gama de productos incluye comedores, dormitorios, piezas auxiliares como muebles bar y hasta una nueva y extensa gama de sofás. www.amboan.com
Varier (distribuido por Diseños Ergonómicos 108). Sillón
Kokon. Sillón reclinable de diseño clásico que combina la comodidad con un estilo atemporal. Basándose en la ergonomía activa, este sillón se adapta al cuerpo y responde ante cada movimiento que el usuario realiza, favoreciendo su bienesar. www.de108.es
Made Design (by Planning Sisplamo). Toronto, diseño de In-Tenta. Taburete desmontable y regulable en altura realizado con corcho y espuma en forma de disco, ambos reciclables 100% y atóxicos. Se trata de una pieza de mobiliario multifuncional y transformable que sirve para sentarse y para jugar al mismo tiempo. Acompaña a los niños en sus distintas etapas de crecimiento, de forma intuitiva y divertida, y está pensado especialmente para espacios públicos como bibliotecas infantiles, guarderías, zonas lúdicas, gimnasios, etc. www.madedesign.es
Greendesign. Nueva colección de pérgolas. Innovadoras pérgolas pertenecientes a la colección “Quattro Stagioni”, particularmente indicadas para sectores como la hostelería gracias a su personalización y su resistencia al agua al tratarse de pérgolas 100% estancas e impermeables. Realizadas en aluminio, son totalmente personalizables en cuanto a colores y dimensiones. Protegen de los cambios de temperatura o del viento gracias a sus paneles de PVC transparentes, y de la lluvia mediante toldos o lamas modulares impermeables que permiten crear compartimentos totalmente estancos. www.greendesign.es 70
Ole! by FM. Polaris . Combinando un diseño moderno, práctico y versátil, esta nueva luminaria de bajo consumo presenta una estructura metálica recubierta de una tela lavable elástica de diseño moderno. Está disponible en versión aplique, colgante, pie de salón, sobremesa y plafón (este último con variedad de medidas y formatos hasta de 1x1 m). www.olebyfm.com
Massmi. Lamparella. Luminaria de sobremesa que destaca por la simplicidad de su forma y una construcción funcional, reflexiva y clásica, sin ser aburrida. Diseñada sin patas, de acabado elegante y líneas limpias, ‘Lamparella’ es un plano plegado sobre sí mismo 90º, creando la ilusión de que la tabla está flotando. www.massmi.com
Plust Collection. Nueva gama de colores. Plust Collection amplía su carta de colores, incorporando una innovadora técnica en el uso del color que crea una nueva paleta que hace que cada producto sea único. El nuevo rango de tonalidades es: ‘Funny White’ (base en blanco con trazos en azul, amarillo y color esmeralda); ‘Industrial Black’ (preeminencia del negro industrial con toques de amarillo y naranja, por un lado, o azul y verde por otro); ‘Urban Forest’ (colores cálidos y suaves, como gris paloma, jade, arena y romero); ‘Golden Rust’ (tonalidades metálicas oxidadas con vetas de oro o de color marrón). www.plust.it
Sovet Italia. Flute girevole Silla giratoria adapta para entornos diversos. Está disponible en cromo pulido o estructura de metal lacado. El cómodo asiento con brazos es de polipropileno de color blanco o negro. El cojín se cubre en falso cuero, acabado en negro o blanco. www.sovet.com 71
ESPECIAL FERIA: HABITAT VALENCIA 2014
Inclass. Arc Table, diseño de Yonoh. Las mesas ‘Arc’ están pensadas para ser utilizadas en diversos ámbitos, desde el comercial hasta el residencial. Su base sinuosa, moderna y elegante hace intuir una columna transparente que da soporte al tablero. Los insertos metálicos en la superficie del tablero combinan con los de las sillas ‘Arc’. La estructura, realizada en varilla metálica, está disponible en varios colores y en cromo. Los tableros pueden ser de chapa natural de haya, roble o nogal así como MDF lacado. www.inclass.es
JG Group. Adapta plus. Siete años después del lanzamiento de “Adapta”, JG Group presenta “Adapta Plus”: una apuesta decidida por evolucionar y actualizar un producto creado y desarrollado en su fábrica, que ha incorporado más de 50 novedades en el programa. Mejoras estéticas, ergonómicas, funcionales y medioambientales convierten “Adapta Plus” en un programa idóneo para equipar cualquier espacio de trabajo de forma completa. www.jggroup.com
Naturtex. Circus, diseño de Naturtex y Felix Diener. Alfombra de trenzas inspirada en el mundo circense y personalizable con una aplicación online. Sus colores provienen de la elegancia y los detalles del circo clásico, 18 colores que representan toda la paleta del arco iris, desde colores muy intensos a otros más neutros. A través de una sencilla aplicación disponible en la web de la empresa, es posible escoger el tamaño y color de cada trenza, creando nuestra propia combinación y alfombra Circus, que está diseñada en colaboración con el diseñador Felix Diener y pertenece al estilo “Fun” de Naturtex, una línea de alfombras que se caracterizan por su carácter lúdico e informal. www.naturtex.es
Andreu World. Ágora, diseño de Liévore, Altherr, Molina. Butaca completamente tapizada que puede ir montada sobre diversas bases: central giratoria de cuatro aspas en aluminio con acabado pulido, central giratoria de madera maciza, o base de cuatro patas de madera. Está elaborada con materiales reciclables siguiendo un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente y su sostenibilidad. El gesto sereno que abraza e invita al relax, su confortable ergonomía y la elegante presencia, distinguen a esta butaca de lectura cuyo nombre invita a compartir el espacio, y su forma facilita la relación con los demás. www.andreuworld.com 72
Pau. Sofá Yon, diseño de Lavernia & Cienfuegos. Este sofá, producido en diferentes longitudes, forma parte de una colección compuesta por chaiselongue, butacas,... diseñada para hogar y para contract. Los brazos forman parte del respaldo y se abren como en un gesto de acogida. Únicamente se ven dos elementos, respaldo y asiento, dando vida a una pieza rotunda, sin cortes verticales para destacar su horizontalidad. www.paudesign.com
Serip (Mário J. Pires). Nuevas colecciones de diseño orgánico. Las nuevas piezas de esta colección evidencian la dedicación y la perseverancia de esta empresa portuguesa para crear colecciones únicas y versátiles, siempre bajo el concepto ‘orgánico’. Serip, en este sentido, sigue la evolución de las tendencias mostrando piezas que se ajustan tanto a las decoraciones más minimalistas como modernas o clásicas, respetando el uso de materiales nobles como el bronce o el cristal. www.serip.com.pt
Guadarte. Colección ‘Classic Baroque’. ‘Classic Baroque’ es una reivindicación de la más alta decoración y de las líneas más exclusivas. Guardarte recupera la esencia del barroco para que la sensación vuelva a suplir a la razón, y los valores artísticos y artesanos retomen el lugar que les corresponde. www.guadarte.com
73
ESPECIAL FERIA: HABITAT VALENCIA 2014
ST-Systemtronic. Second tree, diseño de Pablo Gironés. Este perchero es la abstracción de formas de la naturaleza conservando el alma y la calidez del roble. Destaca por la calidad de su acabado y el contraste que aporta el combinar el material noble con el acero. www.st-systemtronic.com
Saxun. Pérgola bioclimática. Nuevo sistema de protección solar que permite disfrutar de la vida al aire libre en cualquier época del año, regulando de forma natural la temperatura de la estancia, al tiempo que la protegede la radiación solar, la lluvia, el viento, o cualquier otra inclemencia meteorológica. Está compuesta por una cubierta impermeable y un silencioso sistema de lamas orientables que, a su vez, permiten la recogida de aguas pluviales para su posterior reutilización. Está fabricada con perfiles de aluminio extrusionado y piezas de acero inoxidable, garantizando así un perfecto comportamiento frente a la corrosión ambiental. www.gimenezganga.com
Jovimart. Luminarias clásicas. Jovimart sigue fabricando de manera artesanal, utilizando el bronce como materia prima principal, combinado con cristal, vidrio o alabastro. La amplia gama de sus productos (lámparas, apliques, sobremesas,…) están diseñados dentro del estilo Clásico y Neoclásico, adaptándolos para hacerlos más atractivos y ofrecen la posibilidad de elegir entre distintos acabados, medidas,… www.jovimartoriginal.es 74
Vizcaíno. Ruedo. Sillón de aspecto compacto y divertido disponible en una amplia gama de colores y tejidos. Con base giratoria oculta o visible de metal cromado, “Ruedo” aporta vitalidad, comodidad y funcionalidad. www.creacionesvizcaino.es
iSi Contract. iSi mob - mediterranean outdoor basics. Colección de mobiliario para exterior, básica, colorista, alegre, fácil y fresca. Barceloneta, Portofino, Capri y Antibes (en la imagen) son los primeros nombre de esta colección: sillas, sillones, taburetes, mesas de centro, mesas auxiliares componen una amplia oferta con una enorme variedad de colores: negro Noche, blanco Ibiza, rojo Geranio, naranja Vitamina, beig Arena, amarillo Cítrico, azul Ultramar, púrpura Bugamvilla, gris Topo, verde Hierba, gris Piedra, marrón Chocolate, verde Pino, granate Vino, gris Antracita… www.isi-contract.com
Vondom. Colección Pezzettina, diseño de Archirivolto Design. Pezzetina es una colección inspirada en la naturaleza, que se materializa en un producto original de formas fluidas y expresivas. Archirivolto Design ha ideado para esta colección un concepto creativo que se aleja de la geometría habitual, como una forma de reinventar una antigua relación con la madre naturaleza con el fin de crear un equilibrio renovado en nuestros entornos, aunando naturaleza y tecnología. Un diseño 100% orgánico de formas particularmente elegantes a través de un producto 100% reciclable. www.vondom.com
75
EMPRESAS Y PRODUCTOS
TECHOS DECORATIVOS “EFECTO SOBRE METAL”
Armstrong
La nueva gama de techos metálicos “Efecto sobre Metal” de Armstrong combina las ventajas del metal con la apariencia y la estética de la madera. Disponibles en cinco acabados -fresno, roble, roble rojo, cerezo y nogal- imitan a la perfección los paneles de madera natural y ofrecen dos tipos de efectos metálicos: bronce y cromo. Los techos “Efecto sobre Metal” se presentan asimismo en dos versiones: lisos -para una mayor atenuación del ruido-, o con microperforación extra -para una absorción acústica óptima-. Ligeros y duraderos, tienen una resistencia a la humedad del 95%, garantizan una gran flexibilidad a la hora de decorar las estancias y son de fácil mantenimiento e instalación gracias a sus tres opciones de montaje. www.armstrong.com
GUÍA DE SOLUCIONES PARA LA HOSTELERÍA
División Comercial de El Corte Inglés
Un año más la División Comercial de El Corte Inglés publica su catálogo Guía de Soluciones para la Hostelería servicio Venta por Catálogo 2014, en el que se pone a disposición del sector hostelero una oferta renovada de artículos, válida desde el 1 de febrero de 2014 al 31 de enero de 2015. Con novedades en vajilla, cristalería, maquinaria y mobiliario a unos precios atractivos y con plazos de entrega desde 48 horas. En la web se podrán consultar las promociones puntuales así como realizar los pedidos, que también serán atendidos por teléfono y fax. http://divisioncomercial.elcorteingles.es
TEJADOS DE JUNCO EN EL HOTEL BARCELÓ FUERTEVENTURA
Tejados Rústicos
Tejados Rústicos Vegetales es una empresa sevillana especializada en la construcción de cubiertas vegetales con acabado en junco africano (Thammochortus Insignis) o materiales similares: materiales rústicos que aúnan belleza, calidad y resistencia. Por sus propiedades aislantes, el junto africano es capaz de mantener el interior cálido en invierno y muy fresco en verano, consiguiendo diferencias de temperatura de 5º a 10º con el exterior. Los productos de junco africano también se pueden solicitar con tratamiento ignífugo retardante, que además aumenta su durabilidad. Las maderas utilizadas están tratadas con autoclave, proporcionando garantías fitosanitarias y de durabilidad. Uno de los últimos proyectos de Tejados Rústicos Vegetales es el Hotel Barceló Fuerteventura donde han realizado la zona de juego de niños, con elementos fabricados en madera y tejados de junco africano. www.tejadosrusticos.com
76
SEMANA DEL DISEÑO DE MILÁN
EQUIPAMIENTO DEL HOTEL HUGO DE NUEVA YORK
TECHOS ACÚSTICOS SILENTMESH
Grupo Cosentino acudió a la Semana del Diseño de Milán que se celebró del 8 al 13 de abril, presentando “Rifra and Cosentino Group Meet The Kitchen”, un proyecto que daba vida a la cocina del futuro y que se desarrolló en colaboración con el fabricante italiano Rifra. En una superficie expositiva de 170 m2 pudieron verse las superficies más tecnológicamente avanzadas en sus respectivos sectores, Dekton® y Silestone® by Cosentino. En cada creación de este proyecto se combinaban estilos atractivos y diseños modernos con la funcionalidad y la belleza natural de los productos Cosentino: Silestone®, la superficie de cuarzo con una exclusiva propiedad bacteriostática, y Dekton®, la nueva superficie ultracompacta creada para ser aplicada en las situaciones arquitectónicas y de diseño más extremas.
Resuinsa ha equipado de lencería el recientemente inaugurado Hotel Hugo, situado en el barrio emergente de Hudson Square, el corazón histórico de Manhattan, a pocos pasos del Soho en Nueva York y con espectaculares vistas del río Hudson. Resuinsa se ha encargado de equipar las 122 habitaciones que lo componen con productos de alta calidad y personalizados para las necesidades del establecimiento. La compañía está muy centrada este año en seguir consolidando su producto en el mercado estadounidense abriéndose a nuevos territorios y clientes con un mercado potencial de más de 300 millones de consumidores.
Con sus tejidos metálicos, los nuevos techos acústicos "Silentmesh" de Finsa se amoldan a cualquier visión arquitectónica tanto en lo referente al tamaño, como a la forma y al diseño. Están disponibles como unidades independientes y sistemas de empotrado, admitiendo otros formatos. Los tejidos compuestos (tejidos CMP) de tela metálica y placas de aluminio en forma de panal, permiten construir techos de gran superficie con entramados de dimensiones especiales y gran resistencia al combado. Las juntas "a testa" proporcionan un aspecto uniforme y el recubrimiento de tejido metálico a la vista realza visualmente la textura del material. Ofrecen la posibilidad de integrar una capa intermedia de fieltro fonoabsorbente para mejorar las condiciones acústicas del local. Admiten asimismo la incorporación de luminarias, reflectores y rociadores.
Cosentino
Resuinsa
www.resuinsa.com
Finsa Arquitectura
www.grupocosentino.es www. finsa-arquitectura.com
77
TOURPRESS Mucho más que un hotel...
ECO-CABAÑAS EN MEDIO DEL BOSQUE Pedras Salgadas spa & nature park Los beneficios del manantial de Pedras Salgadas se hicieron célebres durante el siglo XIX. Ahora esta villa termal, situada a una hora en coche de Oporto, recupera su antiguo esplendor gracias a la apertura del innovador proyecto hotelero, Pedras Salgadas spa & nature park. Una ambiciosa apuesta por la eco-sostenibilidad y por una arquitectura que se integra en la belleza del entorno. En el corazón de un parque natural de más de 20 hectáreas, ocultas entre la vegetación, se erigen quince eco-cabañas modulares obra del arquitecto Luís Rebelo de Andrade. El exterior de pizarra autóctona y madera se mimetiza con los árboles y contrasta con el moderno interior, blanco y lineal, diseñado para garantizar el confort absoluto y el disfrute del paisaje. Sobre la cama principal una claraboya permite relajarse contemplando las estrellas y el salón lo preside un gran ventanal que abre la estancia a la exuberante vegetación del bosque. Algunas cabañas se levantan sobre pilares para vencer la irregularidad del terreno sin dañar las raíces de los árboles y se accede a ellas a través de pasarelas descubiertas que recrean la idea de cabañas de árbol. Los arquitectos buscaron crear espacios que fomentasen un vínculo más íntimo entre el visitante y la naturaleza. www.pedrassalgadaspark.com
UN HOTEL SOSTENIBLE Y SALUDABLE Salamanca Suite Studios Desde que abrió sus puertas el pasado mes de febrero, Salamanca Suite Studios se ha preocupado por convertirse en un hotel sostenible con el medio ambiente y saludable para sus huéspedes. En su reforma y decoración, encargada a Antonio Corona de Studio Interiores, se utilizaron materiales 100% reciclables y en línea con las recomendaciones medioambientales. El edificio cuenta con aislamiento máximo en suelos y ventanas, para el mayor ahorro de energía posible; para el diseño del sistema eléctrico, se tuvo en cuenta que fuera de bajo consumo, con iluminación LED. En los detalles de las habitaciones también se ha tenido un especial cuidado, optando por ejemplo por unas amenities de baño 100% respetuosas con el medio ambiente y libres de parabenes. Pero el hotel ha ido más allá y con el objetivo de ofrecer unas instalaciones saludables, todas las habitaciones tienen un sistema de limpieza a través de ozono. De esta forma las estancias cuentan con una descontaminación continua, sin químicos, lo que evita contaminantes, olores y partículas nocivas. www.salamancasuitestudios.com
NUEVAS HABITACIONES EN EL EDIFICIO ORIGINAL Hostal Empúries El Hostal Empúries en L’Escala, Costa Brava, estrena temporada con una reforma integral de su edificio original de la mano de la reconocida diseñadora Pilar Líbano, quien ha diseñado las nuevas habitaciones a partir de un proyecto basado en materiales ecológicos y sostenibles que garantizan la certificación LEED que ostenta el Hostal Empúries. Las 16 nuevas habitaciones, los pasillos y la escalera han sido reformados bajo la premisa de abrir el edificio original al mar y al exterior, al cielo y al mediterráneo. Trabajando con materiales tradicionales, se ha preservado el espíritu de un hotel de playa con el confort de unas instalaciones totalmente actualizadas que responden tanto a un uso práctico y funcional como a una estética coherente y respetuosa con la identidad del hostal. Un diseño minimalista y austero que da como resultado ambientes integrados, sin elementos accesorios y acordes con el entorno que los rodea. El Hostal Empúries es un referente del turismo sostenible, basado en la responsabilidad social y ecológica. http://www.hostalempuries.com/
78
UN OASIS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Posada Terra Santa Rescatar del olvido y devolver a este lugar su antiguo esplendor. Esta es la génesis del Boutique Hotel Posada Terra Santa, ubicado en una clásica construcción señorial mallorquina del siglo XVI. La propiedad quiso unificar lo que el paso del tiempo había degradado creando una experiencia de alojamiento de lujo en un peculiar espacio cargado de sabor local, ubicado en pleno centro medieval de Palma de Mallorca. Posada Terra Santa respira paz en cada estancia, historia en sus paredes y sosiego en su cuidada decoración; nace con estándares de 4*superior y su remodelación siempre ha tenido el objetivo de obtener unos resultados de alojamiento de alta calidad y de trato muy cercano. El concepto de la Posada Terra Santa, nombre que adopta de la calle donde está situado, une el sabor y aroma histórico de una magnífica casa recuperada que ha sabido mantener joyas renacentistas y medievales como los arcos góticos de piedra noble del espacio gastronómico, con los últimos avances en tecnología, lujo, comodidad y diseño. El hotel cuenta con 26 exclusivas habitaciones, restaurante, biblioteca, spa, solarium, piscina climatizada y un magnífico patio gótico que contiene elementos renacentistas que han sido restaurados tal y como fueron concebidos. www.posadaterrasanta.com
DISEÑO TECNOSOSTENIBLE, ARTE Y VINO Design & Wine Ubicado en la localidad portuguesa de Caminha, el hotel Design & Wine se erige como obra maestra del diseño tecnosostenible. El reconocido arquitecto Pedro Guimarâes ha transformado un edificio histórico del siglo XVIII en un sofisticado oasis para los amantes del arte y el vino. La arquitectura y el interiorismo del hotel se funden armónicamente con el paisaje de sus alrededores a través de su diseño inteligente y cuidado: paneles solares, sistemas de iluminación, estricta política de reciclaje… Pero además Design & Wine hace honor a su nombre a través de su apoyo a la cultura y a la gastronomía local. Cada una de sus 18 habitaciones ha sido creada a medida, ofreciendo una temática diferente inspirada en la pintura, el diseño gráfico, el arte callejero o la moda, reflejando así el compromiso del hotel con las artes. Entre los elementos más llamativos y originales del diseño arquitectónico del hotel destaca el edificio anexo que alberga sus cinco suites: una elegante estructura de acero de 18 toneladas de peso que gira 35º dos veces al día, ofreciendo siempre las mejores vistas al río Miño o al Monte Santa Tecla. www.designwinehotel.com
EL RASCACIELOS MÁS ALTO DE VIENA Hotel Meliá Vienna El rascacielos más alto de Austria, la “Torre del Danubio” diseñada por el arquitecto Dominique Perrault, es el nuevo hogar del Meliá Vienna. El edificio de 220 metros y 58 plantas es también el primer edificio sostenible -“Green building”- de Austria. El edificio se alza como un monolito de estructura acristalada que simula una cascada geométrica, combinando estética, modernidad, funcionalidad y sostenibilidad. Detrás de la llamativa fachada, los elementos del interior también lucen formas geométricas presentes en los cabeceros o las paredes de los baños. Otro diseño característico es la impresionante escalera de caracol que flota en el lobby. Meliá Vienna ofrece 253 espaciosas habitaciones, incluyendo 14 suites de diseño, con ventanales del suelo al techo que permiten disfrutar de las vistas sobre el Danubio y la ciudad. A destacar la suite presidencial, accesible mediante ascensor privado, con más de 200 m2 de superficie y llamativo diseño. En la planta 57 de la torre se ubican el restaurante “57 Restaurant & Lounge” que ofrece una cocina mediterránea e internacional, con vistas panorámicas como telón de fondo, y el bar de la azotea, con música y DJs en vivo para proporcionar entretenimiento a los clientes del hotel y al público local. www.melia.com 79
á
Guía deAnunciantes Puede solicitar información sobre cualquiera de las empresas y de los productos de esta página por medio de nuestro servicio de correo electrónico hosteleria@tecnipublicaciones.com o enviando el cupón situado en la parte inferior Interior contraportada ARMSTRONG Caléndula, 95 - Miniparc II Edif. M 28109 Alcobendas (MADRID) Tel. 902 430 443 www.armstrong.es Pág. 3 COSENTINO Ctra. A334, Km 59 Baza a Huércal Overa 04850 Cantoria (ALMERÍA) Tel. (+34) 950 444 175 www.cosentino.com Pág. 8 DAIKIN Labastida, 2 28034 MADRID Tel. 901 101 102 www.daikin.es Interior portada EL CORTE INGLÉS DIVISIÓN COMERCIAL Conde de Peñalver, 47 28006 MADRID Tel. (+34) 91 400 07 70 http://divisioncomercial.elcorteingles.es
Pág. 13 FINSA ARQUITECTURA (GKD GROUP) Joan Monpeó, 144 08223 Terrassa (BARCELONA) Tel. (+34) 93 786 18 61 www.finsa-arquitectura.com
Contraportada BUTECH (PORCELANOSA GRUPO) Tel. 901 100 201 www.butech.es www.porcelanosa.com
Pág. 9 GRUPO GRECO GRES INTERNACIONAL Avda. Castilla la Mancha, 1 45240 Alameda de la Sagra (TOLEDO) Tel. (+34) 925 500 054 www.grecogres.com
Pág. 5 RESUINSA El Salvador, 29 46003 VALENCIA Tel. (+34) 96 391 68 05 www.resuinsa.com
Pág. 11 iSi-CONTRACT Carretera Salinas, km 1 31110 Noain (NAVARRA) Tel. (+34) 948 318 465 www.isi-contract.com
Pág. 4 SIKA, S.A.U. Ctra. Fuencarral, 72 28108 Alcobendas (MADRID) Tel. (+34) 91 657 23 75 www.sika.es
Pág. 7 LEGRAND GROUP ESPAÑA, S.L. Hierro, 56 28850 Torrejón de Ardoz (MADRID) Tel. (+34) 91 656 18 12 www.legrandgroup.es
Si desea recibir una información más amplia sobre alguno de nuestros anunciantes, marque con una cruz al lado de las firmas que le interesen, rellene este cupón y envíelo por correo o al fax: 91 2972155 REVISTA HOSTELERÍA (Guía) Avda. Cuarta, bloque 1 - 2ª pl., 28022 Madrid
Armstrong Cosentino Daikin El Corte Inglés
Nombre y Apellido: Ciudad: Profesión: Estoy interesado en recibir:
Finsa Arquitectura Grupo Greco Gres iSi-Contract Legrand
Dirección: Provincia: Teléfono: Catálogo
H 57
Porcelanosa Resuinsa Sika
Fax:
C.Postal: e-mail:
Relación de distribuidores en mi provincia (Si no desea cortar esta página puede enviarnos una fotocopia de la misma)
80
TECHOS &PAREDES
SOLUCIONES Juntos, convertimos las ideas en realidad®
Simplifique la gestión
de residuos.
Elimine recortes de material in situ.
Recicle sus techos antiguos.
Reduzca residuos
y ahorre dinero. We make green solutions
¿Buscando una solución sencilla y económica para evitar el uso de vertederos? Armstrong le ofrece una alternativa inteligente para reducir los residuos de placas de techos, incluyendo la recogida y el reciclaje de recortes de material, así como un programa post-consumo, que incluye la recogida de placas usadas, su reciclaje y reintroducción en el proceso de fabricación de nuevos techos acústicos.
España Tel.: + 34 91 352 53 17 Fax + 34 91 350 20 15 info-espana@armstrong.com www.armstrong.es
NÚMERO
57
Rehabilitación de fachadas 2014
57
FEDERACIÓN FRANCESA DE LA CONSTRUCCIÓN. TOURS - FRANCIA
SELECCIÓN DE PROYECTOS DESTACADOS
Ushuaïa Tower · Parador de Cádiz · Santos Ibiza Coast Suites · Innside Madrid Suecia
ESPECIALES Especial feria: Habitat Valencia 2014