L ALIMENTACIÓ GRUP
Mayo - Agosto 2009
Con licencia SPAR
Y además...
Nace el Servicio de Atención Integral
Reuniones y convenciones de Cash y Mayor
sumario
s
Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Entrevista a Núria Sòla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
e acabó el período estival y
Empresa
acometemos la recta final del año.
Nuevo comité ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Nos quedan por delante casi cuatro meses para despedirnos de 2009, un
Áreas de Negocio
‘sprint final’ que se debe recorrer con
Cash&Carry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
el máximo esfuerzo, total precisión de
Mayor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
movimientos y actitud vencedora.
Nace S.A.I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Sin lugar a dudas, la coyuntura es
Noticias
complicada, el año está siendo duro, pero en MIQUEL ALIMENTACIO GRUP
Nuevos sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
respiramos un ambiente con grandes
Novedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
dosis de optimismo. ¿Por qué? Porque
Jubilaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
hemos sabido entender que ante la
Ocio
adversidad lo fácil es compadecerse; en cambio, la motivación radica en
Cuando vayas a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Acontecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
editorial buscar y aportar soluciones. Lo primero
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
sólo nos aboca al abismo, mientras que la segunda opción nos transporta
Equipo de redacción
a un mundo de nuevas iniciativas, de resolución de problemas e, incluso, de
Miquel Baena Juanma Domínguez Mario Puntonet Fernando Rivero Juan Vargas
buen ambiente y compartir en equipo experiencias y decisiones. Y esto lo podemos comprobar en esta revista de INFOMIQUEL, que refleja
informacion@miquel.es
con claridad todos estos aspectos, Edita:
desde nuevas iniciativas y proyectos hasta la necesidad de compartir anécdotas y experiencias. Seguro que en nuestros puntos de venta,
Diseño Gráfico:
oficinas y plataformas están surgiendo
Estudio Lemon, S.L.
innumerables noticias y anécdotas
Imprime:
que pueden enriquecer nuestra revista
Fiselgraf
interna y, lo que es más importante,
Depósito Legal:
M-23131-2008
nuestro vivir diario. Animaos, pues, y compartid vuestras experiencias. MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
Entrevista / Actualidad 3
Entrevistamos a... Núria Solà, Coordinadora del Departamento S.A.I.
“S.A.I. funciona
gracias al trabajo de todos”
Pregunta.- Desde finales de marzo, eres la coordinadora del Servicio de Atención Integral (S.A.I.). ¿Qué balance realizas de los primeros meses de funcionamiento del departamento? Respuesta.- El balance es muy positivo, por diversas razones. En primer lugar, las ocho personas que formamos el departamento nos hemos integrado y estamos aprendiendo constantemente unos de otros. Por otra parte, y a pesar de las lógicas irregularidades iniciales, el departamento comienza a funcionar muy bien, aunque la gente debe saber que es un poco cajón de sastre, porque tenemos un feedback de información de muchos departamentos. Y, finalmente, también estamos muy contentos porque los compañeros están colaborando con nosotros; S.A.I. funciona gracias al trabajo de todos, no sólo de nosotros ocho. P.- Dejando a un lado la teoría, ¿cómo definirías brevemente las funciones de S.A.I? R.- Creo que es un departamento muy necesario, porque MIQUEL ALIMENTACIO GRUP cada vez es más grande y necesita de la existencia de un punto de partida de gestión de toda la información, porque información es poder. S.A.I. nos permite apreciar realmente qué deficiencias tenemos para identificarlas enseguida y poder solucionarlas rápidamente. Es, en definitiva, una herramienta de gestión para aprender y evolucionar. P.- La función del departamento es gestionar las consultas, incidencias y peticiones emitidas por los clientes. ¿Ha habido alguna anécdota en estos meses? R.- Sí, porque recibimos incidencias de todo tipo, desde
que un cliente se quedó encerrado en el baño de un GROS MERCAT hasta que se paró el funcionamiento de una plataforma. Hasta ahora, ha habido más incidencias de clientes internos, pero desde el departamento de Marketing se está potenciando una línea 900 para los clientes finales.
“Es un departamento muy necesario ya que es una herramienta de gestión para aprender y evolucionar”
P.- Actualmente, S.A.I. gestiona lo relacionado con Comercial, Logística, Organización y Sistemas y Operaciones. ¿Se ampliarán sus funciones en el futuro? R.- De momento, seguirá abarcando únicamente los departamentos mencionados, pero la previsión, a medio plazo, es que dé cobertura a toda la empresa. P.- Una pregunta personal. ¿Estás más contenta en tu actual puesto que en el anterior? R.- Antes estaba en el área de Mayor y sólo tengo palabras de agradecimiento, ya que pasamos muy buenos momentos juntos y aprendí muchísimo. Ahora tengo más responsabilidad, pero también estoy muy contenta, porque existe muy buen ambiente de trabajo.
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
Actualidad / Empresa 4
MIQUEL entra en Euromadi y licenciará Spar MIQUEL ALIMENTACIO GRUP se ha integrado en Euromadi después de formalizar su salida del Grupo IFA, central de compras a la que pertenecía desde 1985. Con la incorporación a Euromadi, que cuenta con otros 212 asociados, nuestra compañía se convierte en uno de los baluartes de esta central de compras, ya que permite incrementar el volumen de negocio de Euromadi en un 10%. Además, la integración en Euromadi también permite a MIQUEL ALIMENTACIO GRUP convertirse en licenciatario de la marca Spar para las zonas de Barcelona, Lleida, Valencia, Andalucía, Madrid capital y zona sur y Asturias. La alianza con Spar va a ser muy buena para nuestra compañía ya que nos va a otorgar la posibilidad de desarrollar la franquicia con una marca muy conocida.
Reestructuración directiva MIQUEL ALIMENTACIO GRUP ha reestructurado su cúpula directiva con la intención de reforzar las prioridades estratégicas de la compañía. En el nuevo organigrama surge un comité ejecutivo formado por cinco áreas, cuyos responsables son los siguientes:
Lluis Labairu estará al frente de la dirección de Operaciones.
Alejandro de Andrés se encargará de la unificación de las direcciones de Logística y Sistemas.
Belarmino Doce se encargará de la dirección comercial.
Lluis Periañez encabezará la dirección de Recursos Humanos.
El nuevo comité Joaquim Malé será el responsable de la dirección financiera.
ejecutivo reporta directamente a Pere
Laymon, director
general de la compañía.
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
Áreas de negocio / Actualidad 5
Área Cash&Carry Convención de GROS MERCAT José María Jurado presentó uno de los proyectos de cash.
La línea de cash&carry celebró el pasado 28 de abril, en el hotel Hesperia de Sant Just Desvern (Barcelona), su convención anual. Junto a nuestro director general, Pere Laymon, quien se encargó de realizar la apertura y el cierre de la jornada, estuvieron presentes los gerentes de todos los GROS MERCAT de la compañía. Después de la cena de bienvenida del 27 de abril, al día siguiente llegaron los platos fuertes... Dentro de un guión muy denso, se presentaron, entre otros temas, las acciones de marketing dirigidas a los clientes, la puesta en marcha de la teatralización de los centros con el objetivo de dinamizarlos comercialmente y aumentar la visibilidad de las campañas promocionales, se ofrecieron los resultados trimestrales y datos relativos a la pérdida
En primer término, Juan José Insúa y José Luis Sanz, dos de los nuevos directores regionales.
desconocida, se presentó el proyecto Sicma y se dieron a conocer nuevas acciones de la campaña ‘A Contracorriente’. Y asimismo también se presentó la nueva estructura del área de negocio, siendo la principal reestructuración de las realizadas en los últimos tres años ya que se diversifica por regiones la gestión de los cash&carry, a los que se les ha dotado de nuevos sistemas de información y de mayor capacidad de decisión para incrementar su competitividad.
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
La nueva organización está dirigida, a nivel nacional, por Miquel Simón y se divide en cinco direcciones regionales: - Zona Cataluña Norte: Dirigida por José Luis Sanz. - Zona Cataluña Sur: Dirigida por Juan José Insúa. - Zona Levante: Dirigida por José María Jurado. - Zona Centro: Dirigida por Carla Campos. - Zona Andalucía: Dirigida por Francisco Fuentes.
Á
Actualidad / Áreas de Negocio 6
Área Mayor Reunión de Mayor Señalizado y No Señalizado Todos los comerciales y jefes de zona de la línea Mayor Señalizado y No Señalizado (MS y MNS) se reunieron con Lluís Labairu, director nacional de Operaciones de MIQUEL ALIMENTACIO GRUP, y Ángel Ferrer, director de Ventas MS y MNS, los días 11 y 12 del pasado mes de junio. A las jornadas, celebradas en el hotel Hesperia de Sant Just Desvern (Barcelona), también acudieron, entre otros, Pere Laymon, Alejandro de Andrés, Juan Vargas y Juan M. Domínguez. De izquierda a derecha: Sebastián Torres, Manuel Morilla y Antonio García, comerciales de Ventas de la zona de Andalucía.
Ricard García y Jordi Arredondo, presentando CRM, la nueva herramienta de gestión del equipo comercial.
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
Tras el acto de bienvenida realizado por Labairu, Pere Laymon tomó la palabra y su disertación estuvo repleta de mensajes dirigidos a los comerciales para motivarles y hacerles pensar y actuar de forma distinta. “El cliente es nuestra única razón de ser”, sentenció el director general de la compañía. Durante el transcurso de la reunión, se facilitaron datos de ventas y de la evolución de la marca propia, de las promociones que se están realizando y de los proyectos ejecutados en tiendas propias. Asimismo, también se presentó la actual crisis como una etapa idónea para generar nuevas oportunidades de negocio: “El mercado ha cambiado y, por ello, el rol del comercial también debe cambiar”, sentenció Pere Laymon. Finalmente, se enumeraron brevemente los objetivos para 2009: potenciar la marca propia y la venta en libre servicio en las secciones de fresco, optimizar el portafolio de clientes, reducir la pérdida desconocida y ampliar la zona de negocio en Andalucía.
Departamentos / Actualidad 7
Nace el Servicio de Atención Integral El Servicio de Atención Integral (S.A.I.) es un nuevo departamento encargado de gestionar las consultas, incidencias y peticiones que reciben las áreas de Comercial, Operaciones, Logística y Organización y Sistemas provenientes tanto de los clientes internos como externos. El S.A.I. nace a partir de la necesidad de gestionar los contactos siguiendo unos procedimientos ya establecidos que evitan desviaciones innecesarias. El objetivo, en definitiva, es optimizar los procesos de comunicación entre los departamentos mencionados para reducir los tiempos de respuesta ante las incidencias planteadas por los clientes. Lina Manzanera es la responsable del nuevo departamento, que a su vez está coordinado por Núria Solà. Además de ellas dos, en S.A.I. también trabajan Xavier Sánchez, Mari Carmen López, Esther Gifreu, Leila Pacheco, Verónica Andrade y Tamara Martín. Estas ocho personas se encargan de atender, filtrar y, en la medida de lo posible, resolver las incidencias,
Con Voz Propia Propia
peticiones o consultas que llegan a través de diferentes canales de comunicación: Helpdesk, correo electrónico, teléfono y web. Según las distintas áreas, Logística puede, por ejemplo, realizar consultas sobre pedidos o devoluciones; Sistemas, sobre passwords, datáfonos o routers; desde Comercial pueden llegar incidencias sobre precios u ofertas; mientras que Operaciones establece peticiones, por ejemplo, sobre tickets o clientes nuevos. Los clientes internos (empleados de MIQUEL ALIMENTACIO GRUP) pueden establecer contacto con los compañeros de S.A.I. mediante las extensiones 100148 y 100444, a través de Helpdesk (herramienta que sustituye al anterior CSU) y el e-mail csu@miquel.es. Por su parte, los clientes externos disponen de la página web www.miquel.es, del e-mail saimiquel@miquel.es y de tres líneas telefónicas: 900 300 097 (clientes finales), 902 101 912 (consultas MMPP) y 902 102 630 (proveedores).
David Quintana, director de Food Service de MIQUEL ALIMENTACIO GRUP, participó el pasado mes de julio en los ‘Desayunos Económicos’ organizados en Málaga por el Grupo Joly. Nuestro compañero compartió mesa de debate con Montserrat Reyes, directora general de Promoción y Comercialización Turística de la Junta de Andalucía; Rafael Prado, presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Málaga; y Julio Audicana, director general adjunto del Instituto Internacional San Telmo. Ante tan destacados miembros, Quintana afirmó que es necesario “desarrollar la inteligencia para vender; hace falta racionalidad, sentido común y amabilidad”. En la actual coyuntura, “es imprescindible vender lo más barato posible para ser competitivos”, añadió nuestro compañero, para quien la crisis es una buena oportunidad para mejorar la atención al cliente.
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
Noticias / Nuevos sistemas 8
Software de ‘pricing’ El departamento de Organización y Sistemas (OyS) de MIQUEL ALIMENTACIO GRUP ha desarrollado un nuevo sistema de gestión de precios, pionero en España. Con este software de ‘pricing’, nuestra compañía puede ofrecer diariamente los mejores precios del mercado y garantiza una mayor competitividad en beneficio de clientes y consumidores finales. Este sistema analiza todas las familias de producto, su estacionalidad y tarifas, planteando una propuesta de precios para lanzar al mercado. Durante este proceso de análisis, la herramienta automáticamente detecta y propone los mejores precios, lo que permite dar cobertura y coherencia de pvp a sus puntos de venta, franquicias y clientes mayoristas. Incluso analiza la regionalidad de los precios y sus oscilaciones. Todos estos procesos se ejecutan y actualizan de forma automática cada 24 horas.
TMS para reducir las emisiones contaminantes Con la implantación de TMS (Transpor tation Management System), nuestra compañía pretende reducir, al menos, un 4% las emisiones de dióxido de carbono. El nuevo sistema de ges-
tión de transporte es un optimizador de rutas que permite ahorrar gases contaminantes en los 303 camiones que componen la flota logística de MIQUEL ALIMENTACIO GRUP.
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
El TMS es una herramienta informática que cuadra el volumen y unidades de mercancía con la capacidad de los camiones y la ubicación de puntos de venta, clientes y plataformas que nuestra compañía tiene repartidos por España. Con esta adición de factores, el programa adjudica de forma automática las rutas de distribución optimizando prioridades y ordenes de descarga. Al mismo tiempo, la propia flota aprovecha los viajes de retorno, que hasta ahora se hacían de vacío, para aprovisionarse de mercancía de los fabricantes y ahorrar trayectos de los proveedores. Inicialmente, gracias al nuevo sistema, se estima un ahorro de emisiones del 4%, pero este porcentaje se prevé que aumente cuando finalice la implantación del sistema en las cinco plataformas logísticas.
Novedades / Noticias
9
Los nuevos logos de nuestras marcas Os presentamos los nuevos logos de nuestras marcas Gourmet, Mical, Micaderm y Zero, que ya se están incorporando en los packagings de productos. Y ya que se cambia, también estamos aprovechando para cambiar el diseño de los distintos envases... MIQUEL ALIMENTACIO GRUP prevé alcanzar al cierre de 2009 un total de 1.600 referencias de marca propia, convirtiéndonos en el mayorista de España que tiene el portafolio de productos más amplio y completo.
El control de la pérdida El departamento de Prevención de Pérdida inició su andadura a mediados del pasado mes de enero, planteándose como primer objetivo la creación del Plan Estratégico de Prevención de Pérdidas de MIQUEL ALIMENTACIO GRUP. Según la filosofía de trabajo del departamento, una pérdida es una ineficiencia en la aplicación de los procedimientos de control y se puede producir porque no están definidos los señalados procedimientos, porque no son los adecuados o porque no se aplican. En primer lugar, conviene saber que existen dos tipos de pérdida: la desconocida, que es aquella que no está identificada, no está registrada y/o no está contabilizada; y la conocida, aquella que está detectada, registrada y contabilizada. En un principio, los objetivos básicos son pasar la desconocida a conocida, justificando la pérdida real de margen, regularizar al día y minimizar el ratio de pérdida desconocida y conocida. Una vez conseguidos estos objetivos básicos, la Prevención de Pérdidas se convierte en un soporte estructural para la empresa, que tiene entre sus objetivos prioritarios integrar el control del stock en la planificación estratégica de la compañía, constituyéndose en una eficaz custodia del stock y en una fuente de mejora del Ebitda. Las correcciones de los datos de pérdida pasan por generar soluciones generales. Hasta la fecha, nuestro departamento ha puesto en marcha los siguientes proyectos: 1.- Diseño del Plan Global contra la Pérdida 2.- Inventario de Procesos Críticos de Impacto en la Pérdida 3.- Redefinición de Procesos en Central (Aprovisionamiento, Logística...)
4.- Auditorías en Centros Tops de Pérdida 5.- Informe mensual y acumulado de Pérdida Conocida y Desconocida 6.- Inventarios de Artículos Tops 7.- Protocolos de Pérdida para GROS MERCAT y “suma supermercados” Dado que aún estamos lejos de llegar al objetivo propuesto, debemos seguir insistiendo en las soluciones planteadas para el control de la pérdida. Por ello, el departamento de Prevención de Pérdida espera y solicita la colaboración de todos los integrantes de MIQUEL ALIMENTACIO GRUP para ser más exigentes, si cabe, en este segundo semestre del año para lograr los objetivos marcados.
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
Departamento de Pérdidas
Plantilla / Actividades 10
Jornada de puertas abiertas en Tortosa La plataforma de Tortosa celebró por primera vez, el sábado 20 de junio, una jornada de puertas abiertas para todo el personal y sus familiares. Durante la jornada, los más de 500 asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada por el almacén con demostraciones del funcionamiento de los toros y las preparadoras, al tiempo que los niños se entretuvieron con castillos hinchables y diversos actos de animación... Una sabrosísima butifarra sirvió de vianda y, por si fuera poco, la fiesta terminó con un torneo de fútbol-7, que se desarrolló en Bitem y en el que los equipos estaban formados por personal de los distintos departamentos de la plataforma; al final, ganaron los preparadores del turno A-B. Esta jornada, que fue todo un éxito, se pudo organizar gracias a la colaboración desinteresada de un grupo de trabajadores de la plataforma a los que, aprovechando estas páginas de INFOMIQUEL, queremos dar las gracias. Son estos: Mayte Granell, Pilar Salom, Noemí Caballé, Àngels Prieto, Pilar Casals, Marcos Safont, Rafa Martínez, Bogdan Martis, Josep Casanova, Sergi Segura, Yolanda Ribe, Miquel Mon-
tesó, Gali Ignatiuc, Fernando Marín, Javier Campanals, Manel Sangüesa, Tere Zaragoza, Vanesa Anto, Patricia Anto, Bea Castells, Sara Zaragoza, Joaquín Marín, Paco Sales, Eva Martínez, Adolfo Sole, Miquel Pastor, Joan Cugat, Germán Machi, Muhamad Hafiz, Rocío Restrepo, María José Cid, Javier Casado, Valeria Villasis y Álex Ortiz. Encarni Escobar Fernández Jefe RRHH Plataforma Tortosa
Neus, Tere y José Luis se jubilan Sirvan estas líneas para rendir un cálido homenaje a tres compañeros que se han jubilado recientemente. Neus Morelló era la responsable de las secciones de Panadería dentro del departamento de Procesos Operacionales. Ahora, después de casi 18 años en MIQUEL ALIMENTACIO GRUP se nos ha jubilado, aunque siempre la quedará el
recuerdo de sus compañeros y amigos, quienes la regalaron un hermoso ramo de flores el dia de su despedida. Tere Aliau, después de estar 43 años trabajando en la empresa, también se ha jubilado. Cambia su función como facturadora en la plataforma de Tortosa por eso que tanto le gusta... pasear, ir al gimnasio, viajar y, sobre todo, disfrutar
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
de su familia. Y de Tortosa nos vamos a Vilamalla, porque en esta plataforma trabajaba desde 1988 José Luis Molina, quien había sido preparador, jefe de turno y, actualmente, jefe de repasadores en el turno de noche; en la cena de su despedida, se le regaló una placa que decía “Las buenas personas dejan buenos recuerdos”.
Actividades / Ocio
11
Famosos en nuestras tiendas Miquel Baena nos manda una foto publicada en la revista Semana en la que se puede ver a David Janer, actor de la serie ‘Águila Roja’, emitida en TVE, saliendo de realizar la compra en
el “suma supermercados” de Lliça d’Amunt (Barcelona). Por su parte, David Rubí nos comenta que el futbolista Raúl visitó nuestro GROS MERCAT de Menorca (le podemos ver en la foto junto a nuestra compañera Eva Salvador) para aprovisionarse de víveres en sus vacaciones en la isla. Tanto el uno como el otro saben donde comprar...
Volvemos al Camino de Santiago
Si el año pasado nuestros compañeros Eloy Agudo, jefe de zona Mayor No Señalizado, y Josep Badia, comercial de frutas-verduras-hortalizas de Mayor No Señalizado, recorrieron el tramo del Camino que va de Saint Jean Pied de Port (Francia) a Belorado (Burgos), este año retomaron el sendero que
dejaron en la provincia burgalesa... ¡Volvieron al Camino de Santiago! Desde Belorado a León... Dicen que el recorrido de este año, jalonado por largas rectas, ha sido menos duro que el de 2008. Ya les queda menos para llegar a la ciudad del apóstol. Y el año que viene será Xacobeo...
MIQUEL ALIMENTACIÓ GRUP
Cuando vayas a... Gandía Hablar de Gandía es hablar de uno de los principales destinos turísticos de España. Gandía, casi en los lindes de Valencia y Alicante, ofrece al turista magníficas playas de arena fina, discotecas para la fiesta nocturna e innumerables opciones para satisfacer las ansias, por diversas que sean, vacacionales. Sin embargo, alejada del bullicio estival, la ciudad todavía conserva un atractivo casco urbano, de origen medieval, alrededor de las calles del Río, Mayor y de la Plaza. Entre los restos de los lienzos de murallas que aún se conservan, destaca su Colegiata gótica, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, y el Palacio Ducal, casa natalicia de San Francisco de Borja. Entre medias, el neoclásico Ayuntamiento y el antiguo edificio de la Universidad saludan los pasos del viajero. Los amantes del buen comer también tienen en Gandía una parada obligatoria. Se dice que es la cuna de la popular fideuá; los arroces marineros, el suquet de peix, el marisco y la paella son otras opciones destacadas. En primera línea de playa, Casa Manolo y Emilio ofrecen al sibarita lo mejor de la gastronomía local.
Acontecimientos UN VIAJE PARA NO OLVIDAR Miquel Baena nos ha mandado esta foto en la que se aprecia Le Sacré Coeur, en París, tamizado por los copos de nieve. Se trató de un viaje que hicieron los osados compañeros de “suma supermercados” a la capital de Francia con la compañía de la nieve, que les visitó al bajar de la Torre Eiffel. Un periplo en el que primó el buen rollito y las inolvidables imágenes de París nevada, con su Notre Dame, el Montmartre, los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo... Gracias a Minguella, el viaje fue todo un éxito. La próxima, a Londres.
FESTA DEL RENAIXEMENT Un año más, el pasado mes de julio contempló como Tortosa viajaba al siglo XVI para celebrar la Festa del Renaixement, con vestidos de época, tapices adornando las fachadas, desfiles y un sinfín de elementos que recreaban la cotidianeidad de aquel entonces. Y nuestros establecimientos tortosinos de Carrilet y Sant Blai también quisieron sumarse a la fiesta. Cecilia Barberá, Nuria Maese, Ana Domènech, María Cinta Valmanya, María José Torres, Carolina Pantea, Tere Pau, María del Carmen Bahima, Eugenia Estrada, Elena Buj y Carmen Beltrán retrocedieron cuatrocientos años en el tiempo.