Mas y Mas - 1

Page 1

REVISTA CORPORATIVA DE JUAN FORNÉS FORNÉS, S.A.

1 Diciembre 2009

actualidad

compañeros

¡

¡Feliz Navidad, En este número 3

6

8

9

Carta del director general

Protagonistas

Aperturas

Formación

Es para mí una gran satisfacción poder dirigirme a todos vosotros a través de la nueva revista interna....

Afortunadamente, tenemos muchas noticias buenas que contaros. Hacen referencia a los múltiples nacimientos...

En 2009, se han abierto cuatro nuevos centros, ubicados en Manises, Pego, Puerto de Sagunto y Elche...

Nuestra empresa dedica constantes esfuerzos y numerosos recursos a la formación del personal...


Presentación

Editorial

T

ienes en tus manos la primera edición de la revista interna de masymas, que nace con la pretensión de convertirse en un nuevo canal de comunicación por el que pretendemos llegar a todos y cada uno de los empleados que integran la compañía. Con el nacimiento de ‘Actualidad masymas’ se abre una nueva vía de intercambio de información, mediante la cual os haremos partícipes de todos aquellos acontecimientos que suceden en nuestra empresa, así como os presentaremos muchos temas de actualidad, entrevistas, nuevas aperturas y reformas, cursos formativos, acciones promocionales, información sobre nacimientos, reconocimiento al buen clima laboral en tiendas, actividades patrocinadas por la empresa, actividades de ocio y un largo etcétera. En definitiva, vosotros mismos vais a ser los protagonistas. Ahora que nace esta publicación, la previsión inicial es que se editen dos números al año, siempre con la intención de que la revista sea dinámica, amena, humana y adaptada a los tiempos y necesidades actuales. Esperamos sinceramente que os guste y que podamos lanzar miles de números en el futuro.

Equipo de redacción Noelia Fornés, Directora de Marketing Javier Jordá, Director RRHH Lirios García, Dpto. Calidad Sugerencias: revistainterna@fornes.net Edita: Grupo TecniPublicaciones Diseño gráfico: José Manuel González Imprime: Fiselgraf Depósito legal: M-51144-2009

Juan Fornés Fornés, junto a su esposa y sus seis hijos en 1996.

Así eramos y así somos l tratarse del primer número de ‘Actualidad masymas’, os haremos una pequeña presentación de la empresa y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Los orígenes de nuestra compañía se remontan a los años 50, cuando nuestro fundador, Juan Fornés Fornés, se dedicaba a la venta mayorista de alimentación en Pedreguer. Sería en 1981, un 4 de diciembre, cuando se abrió el primer supermercado en esta propia localidad. A partir de esa fecha, masymas no ha parado de crecer... En 1991, se adquiere la primera cadena de supermercados, llamada Vivodist, que tenía cuatro tiendas. Con esta adquisición, nuestra compañía duplicó su número de establecimientos, pasando de cuatro a ocho. En 1999, se produjo la compra de Autoservicios Romero de Castellón, con un total de 15 supermercados. En 2001 se produjo una nueva adquisición; se trataba de Eurosuper, de Valencia, con 11 tiendas. En 2002 se materializan las compras de las empresas SuperLeón (Alcoy), con cinco supermercados, y Compre Bien (Alicante), con seis puntos de venta. En 2006 se adquiere la compañía Planesia, que disponía de cuatro tiendas. Esta operación mercantil coincidió con el 25 aniversario

A

de la empresa, que se celebró, conjuntamente con empleados, proveedores y personalidades, en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el 5 de marzo de aquel año. En 2007 aparecimos por primera vez en televisión y lanzamos la Tarjeta Cliente; el año pasado, se adquirió la cadena Día-Día, de Benidorm. En la actualidad, masymas, que es una empresa familiar con capital totalmente valenciano, cuenta con 1.700 empleados y 99 establecimientos, repartidos por toda la Comunidad Valenciana.


3

Carta del Director General

Estimad@s compañer@s, José Juan Fornés Director General

Es para mí una gran satisfacción poder dirigirme a todos vosotros a través de la nueva revista interna. Es un proyecto que nace con la esperanza de que todos y cada uno de vosotros seáis conocedores de todo cuanto acontece en la empresa, de manteneros informados e involucrados en un único objetivo común: mantener viva la empresa. Desde 1981, año en que abrimos las puertas del primer supermercado, hasta la actualidad, con 99 establecimientos, la empresa ha presentado un crecimiento minucioso y controlado, gracias a la labor desempeñada por el personal, en relación a las tiendas, la publicidad y marketing, y la innovación y responsabilidad social. Así es como hemos conseguido nuestro principal cometido: dar excelente servicio al cliente. En estos momentos tan difíciles que atravesamos, quiero agradeceros sinceramente el esfuerzo que realizáis día a día, animándoos a seguir avanzando en la misma línea, con más ímpetu que nunca. Con vuestra labor diaria, el cuidado en la calidad y frescura de los productos frescos y la ayuda de las múltiples promociones y acciones que realizamos, sin duda seremos capaces de cautivar a nuestros clientes, evitando que nos sean infieles, y de conquistar a nuevos clientes potenciales. Podemos hacerlo. ¡Qué corra la voz! También os animo a todos a participar en este nuevo canal de comunicación, a que aportéis todas aquellas ideas, opiniones y propuestas para la mejora continua de la revista y para todo aquello que penséis pueda ser positivo para la empresa. No dudéis en hacer llegar vuestros comentarios vía e-mail. Tu opinión también cuenta.

“Quiero agradeceros sinceramente el esfuerzo que realizáis día a día y os animo a seguir avanzando”

Un fuerte abrazo, José Juan Fornés - Director General

Protagonistas en AECOC uestro director general fue

N protagonista en el último Congreso de Aecoc, celebrado en Valencia a finales del pasado mes de octubre. Ante un auditorio compuesto por los principales directivos del gran consumo (más de 1.000 personas), José Juan Fornés abordó en su ponencia varios aspectos de

“Nuestra empresa es como una familia; por eso, queremos que nuestros empleados estén contentos e implicados”

interés relacionados con nuestra empresa. En primer lugar, repasó los 28 años de existencia de masymas; posteriormente, habló de la situación actual de la compañía y terminó enumerando una serie de claves para lograr el éxito en el futuro. “La historia de masymas está compuesta por muchos éxitos y algunos fracasos, pero éstos también son importantes porque nos sirven para aprender. Las cosas no fueron fáciles al principio, pero la confianza y el esfuerzo de todos estos años han conseguido que nos hayamos abierto un hueco entre los gigantes”, comentó nuestro director general.

Entre todos los atributos que posee la empresa, José Juan Fornés destacó principalmente el carácter familiar de la compañía. “Nuestra misión es satisfacer a los clientes que vienen todos los días a nuestras tiendas y para lograrlo necesitamos que nuestros empleados estén contentos e implicados. Queremos que la gente crezca y se desarrolle dentro de esta empresa. Queremos que nuestra gente crea en nuestra empresa, que es como una familia en la que imperan los valores de la ética, la humildad y la honestidad, para conseguir nuestro fin fundamental: enamorar al cliente”.


La voz de nuestra empresa

Paco Fluixà, supervisor de tiendas

“Nada es producto del azar, todo se consigue con esfuerzo y dedicación” Paco ha sido ascendido recientemente a supervisor, teniendo a su cargo 13 tiendas de la zona de Alicante Norte. Es buen conocedor de la empresa y sus empleados, y por tanto de sus objetivos y necesidades. Aprovechamos para desearle lo mejor en esta nueva etapa.

Pregunta.- ¿Cuánto tiempo lleva trabajando para la empresa Juan Fornés Fornés? Respuesta.- Comencé a trabajar hace ya casi doce años. No se me olvida la fecha, concretamente el 2 de enero de 1998. P.-¿Había trabajado anteriormente en alguna empresa de alimentación? R.- Sí. Antes de llegar a masymas, trabajé tres años en Consum; uno antes del servicio militar y dos después. P.- ¿Cómo se ha desarrollado su “Lo más trayectoria profesional importante que en nuestra empresa debe conseguir durante todos estos una tienda es años? R.- Empecé formándome que el cliente en el supermercado de esté siempre Calpe y después pasé bien atendido” a ser jefe de tienda en Teulada, Ondara 1, Dénia 2 y Benitatxell. En múltiples ocasiones he ejercido de apoyo en nuevas aperturas y reformas de tiendas de la zona, hasta que recientemente me nombraron supervisor, con 13 tiendas a mi cargo. P.- ¿En que consiste su trabajo actual? R.- En supervisar los supermercados con la ayuda de los monitores y los jefes de tienda. Y ello conlleva muchos aspectos, no sólo en cuanto a control de ventas y gestión propia de la tienda, sino también a nivel del personal, ya que tienes que apoyar a los empleados, motivándoles

y ayudándoles incluso en los problemas con que se encuentran día a día. P.-¿Considera que ha recibido un buen nivel de formación por parte de la empresa? R.- Sí. El nivel de formación ha sido exquisito, con innumerables cursos y la posterior formación en la propia tienda, que es muy interesante para el día a día. La empresa siempre ha puesto a los mejores profesionales a nuestra disposición. P.-¿Cómo se ha adaptado a sus puestos de trabajo? R.- Gracias al trabajo del día a día, que es el mejor profesor que tenemos. Se trata de estar aprendiendo constantemente nuevas formas y abordar nuevos retos, siempre con interés y motivación. P.-¿Qué debe poseer una tienda para que cumpla perfectamente su función? R.- Lo más importante que debe conseguir una tienda es que el cliente esté siempre bien atendido. Y para conseguirlo debe disponer de un equipo humano provisto de humildad, interés y dedicación. Son las personas, desde las que trabajan en el almacén o en las oficinas hasta las que trabajan en la propia tienda y en la dirección, las que consiguen que los proyectos se conviertan en realidad. P.- ¿Qué opinión le merece la trayectoria que ha seguido la empresa en estos últimos años? R.- La verdad es que ha sido

meteórica. Recuerdo que al empezar en la empresa, éramos 36 tiendas y ahora 99... En este punto hay que destacar el empeño de nuestro jefe en expandirse y hacer grande esta casa. Su interés es nuestro interés, y al final todos formamos parte de esta trayectoria. P.- ¿Recuerda especialmente alguna anécdota que quiera comentar? R.- Recuerdo mucho, bueno y malo... No tendría bastante papel si empiezo a recordarlas, pero el día a día en si ya es una gran anécdota muy enriquecedora. Recuerdo la compra de Supermercados Romero en Castellón; en la primera reunión de jefes de tienda que se hizo con ellos éramos el doble que la anterior, pues compramos 15 tiendas y nosotros éramos 36, creo recordar. Fue muy impactante llegar a la sala y verla tan llena. P.- ¿Qué mensaje quisiera aportar? R.- Si quieres, todo se consigue con esfuerzo y dedicación. Nada es producto del azar. Todo llega. P.- Y para terminar, ¿le gustaría comentar algo a sus compañeros aprovechando esta entrevista? R.- Que se esfuercen en el día a día y que conciban la empresa como suya. Y, por supuesto, que estoy a su disposición para todo aquello que necesiten.


5

Lorenzo Bonifacio, jefe de tienda

“Todos debemos remar en un mismo rumbo para llegar a buen puerto” Lorenzo es el encargado en una de las tiendas que fueron adquiridas a Dia-Dia en mayo de 2008, concretamente de la situada en la Avenida de Beniardà, en Benidorm. Desde aquí le felicitamos por la excelente labor que realiza a diario.

Pregunta.- ¿Cuánto tiempo lleva trabajando para la empresa? Respuesta.- Desde el día 1 de mayo de 2008. Es decir, ya llevo casi un año y medio. P.- Cuéntenos, por favor, cómo se ha desarrollado su trayectoria profesional... R.- Empecé a trabajar con 16 años en un supermercado de Ecoben, que posteriormente sería comprado por Consum. Después, pasé a Dia-Dia, empresa que a su vez fue adquirida por masymas. Es decir, hasta la fecha siempre me he dedicado a la “Cada día alimentación, trabajando hay más de cara al público.

supermercados, pero todos buscamos que nos traten bien, y de esos no hay muchos sitios”

P.- ¿Qué le gustaría resaltar de su experiencia en nuestra compañía? R.- Me ha sorprendido gratamente que es la primera empresa en la que he recibido cursillos de varios tipos. Siempre me he dedicado a la alimentación y esto no me había pasado nunca en las otras empresas... En este año, ya he asistido a cuatro cursos, todos muy interesantes para el desarrollo de mi trabajo diario.

P.- ¿Cómo se ha adaptado a su puesto de trabajo? R.- La adaptación ha sido muy positiva. Realmente, todo cambio lleva un proceso, pero en este caso ha sido muy positivo para mí, tanto en lo personal como en lo profesional, ya que en

masymas he podido dar más de mí en todos los sentidos.

ha sido una liberación en muchos sentidos para todos los empleados.

P.- ¿Cómo influye ‘masymas’ en su vida personal? R.- Se trata de una anécdota... En la anterior empresa, en la que estuve trabajando cerca de 14 años, llevaba casi diez intentando ser padre, pero no había manera. Sin embargo, en un año con masymas, en abril de este año me llegó la mejor de las noticias... Por fin, voy a ser papá y, además, por partida doble ¡son mellizos!

P.- ¿Qué piensa de la evolución que está siguiendo la empresa? R.- La verdad es que la empresa, a la cual me siento orgulloso de pertenecer, lleva un ritmo imparable, pues no sólo ha comprado cinco supermercados sino que también ha logrado abrir otros de nueva construcción. Está logrando posicionarse bien en el mercado y consiguiendo ser una de las más importantes, a pesar de la situación desfavorable que está padeciendo la economía del país.

P.-¿En qué consiste su trabajo diario? R.- Mi trabajo consiste en dirigir y apoyar a mis compañeros, para que todos rememos en un mismo rumbo que nos lleve a buen puerto, hacia el objetivo que nos fija la dirección de la empresa. Se trata de que nadie deje de remar para que todos podamos llegar cuanto antes. P.- ¿Cómo ve el supermercado ‘masymas’ la gente de Benidorm? R.- Tanto para los clientes como para los empleados, el cambio de empresa ha sido positivo. La clientela disfruta ahora de unas ventajas que anteriormente no podíamos ofrecer, como tarjeta, ofertas y variedad de surtido; además, en ciertas secciones, la mejoría ha sido impresionante con respecto a años anteriores. En cuanto a los empleados, se ha ganado en calidad de vida, lo que repercute directamente en el desarrollo de las tareas. Masymas

P.- ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a sus compañeros? R.- El mensaje que me gustaría transmitir es ilusión. Que no dejen de tener ilusión por lo que hacen, tanto en su vida personal como profesional. Hay que animar a aquellos compañeros que la van perdiendo, porque con ilusión se consigue todo en la vida. P.- Finalmente, ¿cuáles son los puntos más importantes que una tienda debe poseer? R.- Se trata de cuidar y tratar a la clientela con esa ilusión que debe ser el motor para movernos en cualquier faceta de nuestra vida. Y finalmente, hemos de ser conscientes de que cada día hay más supermercados, pero todos buscamos que nos traten bien, y de esos sí que no hay muchos sitios: mi equipo y yo procuramos que eso sea lo que nos diferencie de la competencia.


¡Muc has f elicid ades a tod os!

Protagonistas

n taros. Y todas hace n co e u q s a n e u b s s ticia nte los últimos mese nemos muchas no ra te u , d te n o e d ci m u a d d a ro n p u n rt ha Afo nacimientos que se s so ro e apás y/o mamás. Ya m p u o n d s si lo n a a a h ci s n o d re a fe le re mp hoy queremos chos de nuestros e u ro M e . p , ía é ñ b a e p m -b a co ill st ra na en nuest quiamos con la ca se b o s le y ía d su n les felicitamos e nos de ellos: presentaros a algu

Me llamo Paco y nací el 20/02/2009. Soy hijo de Beatriz Ferrando, pescadera en la tienda de la Ollería.

Soy Marcos. Nací

Soy Claudia. Nací el 02/04/2009 y mi mamá es Natalia García, panadera de la tienda de Banyeres.

Me llamo Marta. Nací el 20/08/2009. Mi mamá es Miriam Marti Castello, que trabaja en el Departamento de Calidad de la Central.

Me llamo Alejandro y vine

Mi nombre es Maeva. Nací el día

al mundo el día 01/03/2009. Mi mamá se llama Isabel Conejero y es cajera en el masymas de Plaza de España de Alcoy.

17/03/2009 y mi papá es preparador en el almacén central.

Mi nombre es Aitana. Nací el

Me llamo Álex. Nací el día

Soy Carolina. Nací

06/04/2009. Mi mamá es Silvia Bonifacio, cajera de la tienda de Rio Turia de San Vicente del Raspeig.

08/04/2009. Mi papá es informático en las oficinas centrales.

Soy Noa. Nací el 10/06/2009 y soy hijo de Serge Reul-Heeren, del Departamento de Compras de la Central.

Mi nombre es Iker. Soy Juan José.

Me llamo Carlos.

Nací el 19/09/2009. Mis papás son Lidia Cristina Perez Espinosa, cajera en la tienda de Benidorm (Beniarda), y Sergio Sanchez Ortega, camionero.

Nací el 04/09/2009 y soy hijo de Lirios García Domenech, que trabaja en el Departamento de Calidad de la Central.

21/02/2009. Mi mamá es Rosa Martínez, cajera y segunda encargada de la tienda de Alginet.

el día 09/04/2009. Mi mamá es Ana Llario, cajera y segunda de tienda en La Pobla Llarga.

Nací el 02/06/2009. Mi papá es José Rafael Portorreal, empleado de la plataforma de Frutas y Verduras.

Soy Iker. Nací el pasado 23/03/09. Mis papás son Alfredo Barreira, de mantenimiento, y Marga Guerrera, cajera del masymas de la Calle Santiago de San Vicente del Raspeig.

Mi nombre es Vera. Nací el día 01/05/2009. Mi mamá es María Divina Iglesias, carnicera de la tienda de Gata de Gorgos.

Soy Joan Sebaxtian. Nací el pasado día 27/03/2009. Mi mamá es Tania Peña, cajera en Benitatxell.

Soy Pablo. Nací el 02/04/2009 y mi mamá es Pilar Rubio, cajera de la tienda de Albaida.

Soy Gorka. Nací

Soy Lorenzo. Nací

el día 27/05/2009. Mi mamá es Noelia Cortés Tárraga, cajera de la tienda Dénia Camí Gandía.

el 10/11/2009 y mi papá es Lorenzo Bonifacio Aroca, encargado de la tienda de Benidorm (Beniarda).

Soy Aitana. Nací el 10/11/2009 y soy hija de Lorenzo Bonifacio Aroca, encargado de la tienda de Benidorm (Beniarda).

Mi nombre es Xavier. Nací el 17/06/2009. Mi mamá es Susana Santacreu, cajera en la tienda de La Xara.


Paula. Nació el 09/01/2009. Hija de Virginia Martínez (Ontinyent). Eric. Nació el 25/01/09. Hijo de Encarna Gualda (Denia). Lucía. Nació el 08/02/09. Hija de Manoli Benítez (Grao). Claudia. Nació el 08/03/09. Hija de María Pilar Vidal (Valencia). Ángel. Nació el 17/03/09. Hijo de Elena Velasco (Grao). Antonio. Nació el 29/03/09. Hijo de Vanessa Jiménez (Santa Pola). Aitor. Nació el 05/04/09. Hijo de Inmaculada Esquinas (Puerto de Xàbia). Sergi. Nació el 26/04/09. Hijo de María Teresa Naya (Pego). María. Nació el 29/04/09. Hija de Rosario Alcon (Betxí). te, amen a d Taylor. Nació el 02/05/09. Es hijo de María José Cholbi (Vergel). a n u do fort Aarón. Nació el 16/05/09. Hijo de Esther Masaroca (Silla). Desa s han llega todos Leire. Nació el 25/05/09. Hija de Vanessa García (Alcora). no no s fotos de rante Carmen. Nació el 27/05/09. Hija de Carmen Llácer (Algemesí). o lo s du María. Nació el 05-06-2009. Hija de Pilar del Barrio Romero (Burriana). tiemp ién nacido a pesar c Mauro. Nació el 06-06-2009. Hijo de Macarena Agulló (Alcoy). ro los re meses, pe ueremos Carlos. Nació el 08-06-2009. Hijo de Maria Luisa Vaquero (Silla). q s bién os esto Lucía. Nació el 17-06-2009. Hija de Beatriz Espinosa (Onda). m a t o rl Jorge. Nació el 19-06-2009. Hijo de Ana Belén Grau (Montroy). de ell menciona Lidia. Nació el 20-06-2009. Hija de Maria Cinta Almagro (Vall d’Uixo). Lucía. Nació el 03-07-2009. Hija de María Jesús Fortuna (S. V. del Raspeig). Paula. Nació el 05-07-2009. Hija de Minerva Gallardo (S. V. del Raspeig). Karen. Nació el 12-07-2009. Hija de Sandra Bibian Ospina (Javea). Idoia. Nació el 12-07-2009. Hija de Juan Catala (Javea). Dori. Nació el 14-07-2009. Hija de Adoración Sanz (Real de Montroy). Ariadna Roser. Nació el 15-07-2009. Hija de Silvana Robles y de Juan Burgos Garcia (Ondara). David. Nació el 19-07-2009. Hijo de Maria Elena Rodríguez (San Vicente). Coral. Nació el 22-07-2009. Hija de Reyes Torres (Silla). Cristian. Nació el 22-07-2009. Hijo de Mar Salazar (Alicante). Ania. Nació el 26-07-2009. Hija de Ana Belén Salvador (Onda). Laia. Nació el 30-07-2009. Hija de María Dolores Oliva (Grao). Paula. Nació el 31-07-2009. Hija de Vanesa Gómez (El Verger). Rebeca. Nació el 07-08-09. Hija de Tamar García (Altea). Cristina. Nació el 08-08-2009. Hija de Soledad Oliva (Vall d’Uixo). Martín. Nació el 19-08-2009. Hijo de María Francisca Femenia (Xaló). Rosa María. Nació el 23-08-2009. Hija de Noemí Rabadán (Alcoy). Naia. Nació el 28-08-2009. Hija de Inmaculada Antón (Santa Pola). Kevin. Nació el 02-09-2009. Hija de Raquel Morales (S. V. del Raspeig). Isaac. Nació el 25-09-2009. Hijo de Ana María Mompo (Ontinyent). Ainara. Nació el 26-09-2009. Hija de Tania Castañer (Vall d’Uixo). Alejandra. Nació el 08-10-2009. Hija de Sonia Rubial (Guardamar). Florencia. Nació el 09-10-2009. Hija de Sonia Macías (Moraira). Paula. Nació el 16-10-2009. Hija de Tamara Ortiz (Burriana). Ana. Nació el 22-10-2009. Hija de Ana Rosa Martín (Alfaz del Pi). Alba. Nació el 27-10-2009. Hija de Rosa María Noguera (Ondara). Miguel. Nació el 06-11-2009. Hijo de Miguela Liebanas (Alcoy). Leire. Nació el 09-11-2009. Hija de María Jesús López (Vall d’Uixo). Francesc. Nació el 18-11-2009. Hijo de Neus López (Vilanova). Gerard. Nació el 23-11-2009. Hijo de María Angeles Peinetti (Teulada).

7

Soy Sofía. Nací el 20/06/2009 y soy hija de Sonia Mateu Llop, cajera de la tienda de Burriana (El Raval, 42).

Me llamo Sara. Nací el 18/10/2009 y mi mamá es Teresa Albiol Fleque, carnicera en la tienda de Almazora.

Soy Max. Nací el 17/08/2009. Mi papá es Juanra, que trabaja en el Departamento de Compras de las oficinas.

Me llamo Falou. Nací el 26/11/2009 y mi papá es Edu Cheikh, electricista de las tiendas de masymas.

Mi nombre es Paula. Nací el 04/12/2009 y mi mamá es Noelia Pozo, que trabaja en el departamento de Personal de las Oficinas Centrales.

Buen clima laboral Albaida T-23 n esta sección pretendemos hacer una mención especial a aquellas tiendas en las que se perciba y manifieste un buen clima laboral. Con ello se persigue agradecerles el esfuerzo realizado y animarles a seguir en la misma línea. Les felicitamos por ello. Y en este primer número de nuestra revista es de justicia reconocer el esfuerzo y la gran labor realizada por la tienda de Albaida T-23, ya que en este centro han tenido que soportar el chaparrón de la competencia una y otra vez. Tras la apertura inicialmente de Consum, se sumó después Tiendas Vidal...

E

Albaida T-23 esta dirigida por María Isabel Camarena Bellver. Junto a ella existe un gran equipo, que en su gran mayoría trabaja en el centro desde su apertura. Los años de trabajo y esfuerzo han conformado una excelente plantilla resistente a todo tipo de competencia. ¡Enhorabuena y gracias!

DEFUNCIONES Lamentablemente, en estos meses hemos sufrido la pérdida de dos de nuestras empleadas. Gabriela Marini Bassani (foto de la izquierda), responsable de carnicería de la tienda de Altea (Av. Jaume I), falleció el pasado 25 de enero de 2009, a los 55 años de edad. Josefina Gimeno Garcia, reponedora de la tienda de Onda (C/ Ceramista Abad, 21), falleció el 13 de octubre; tenía 42 años de edad. A todos los familiares, amigos y compañeros, les transmitimos nuestro más sentido pésame. Descansen en paz. Nunca os olvidaremos.


Formación

Apuesta por el desarrollo profesional

Seguridad frente al incendio

E

uestra organización es consciente de la importancia de sus empleados. Por ello, dedica constantes esfuerzos y numerosos recursos a la formación continua del personal. La inversión en formación es parte de la cultura de masymas, que dedica anualmente importantes recursos al desarrollo profesional, factor clave para la adquisición de nuevas competencias y habilidades, para la promoción interna de los empleados. Durante el año 2009, masymas ha impartido 211 acciones formativas desarrolladas. En la compañía apostamos por la polivalencia. Ahora más que nunca, nuestro personal debe estar mejor formado para atender a los clientes como ellos se merecen. Dentro de los programas de formación desarrollados en este semestre, destacan los destinados al producto fresco, con 882 participantes. Además hemos apostado por ‘Atención al cliente’, ya que son éstos los protagonistas

N

Nuestra empresa dedica constantes esfuerzos y numerosos recursos a la formación del personal; en 2009, se han impartido 211 acciones principales y el factor más importante, pues es el verdadero impulsor de todas las actividades de nuestra empresa. Ahora más que nunca, las empresas deben marcar la diferencia. Vivimos en un mundo donde todo se copia. Las empresas de éxito son las que mantienen y retienen el talento. Y nosotros creemos que los empleados de masymas son diamantes en bruto. Ese proceso de formación, de tallado de la persona, hace que masymas sea una empresa exitosa. Por eso, la formación tiene un peso tan importante.

l pasado 29 de abril, en las instalaciones del almacén central se llevó a cabo un curso de formación sobre “Seguridad frente al incendio, Equipos de Segunda Intervención”, en el que participaron veinte personas que trabajan en estas instalaciones. Este curso de formación fue impartido por ‘Instructors Associats’, una empresa autorizada por el Ministerio del Interior, con personal acreditado por el organismo de reconocimiento de carácter internacional de la Escuela Nacional Sueca de Rescate y Salvamento Räddningsverket, Instructores de Bomberos por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) y la Dirección General de Policía para cursos de prevención y extinción de incendios. En este curso de formación se impartieron nociones teóricas sobre la naturaleza del fuego, los diferentes tipos de agentes extintores, los medios de extinción de incendios y cómo protegernos contra el fuego. Posteriormente, nos pusimos a conocer los distintos medios de los que disponemos para afrontar estas situaciones de emergencia, nos explicaron cómo funcionan las bombas de presión, los recursos hídricos de que disponemos, qué tipos de extintores tenemos y qué tipo de BIE’S (mangueras contra incendios) disponemos, cómo se montan, utilizan, cómo se ponen las bifurcaciones, cómo abarcar más espacio... Y todo ello con la finalidad de enseñarnos a atacar al fuego con seguridad y de diferentes formas, desde distintos frentes. Con la lección aprendida, era la hora de ponernos manos a la obra. Los instructores, arriesgándose, no dudaron en incendiar una batea ecológica y empezamos a intentar apagarlo con la ayuda de los extintores. Cuando se consiguió, no sin algún que otro sobresalto, pasamos a realizar la misma operación, pero esta vez utilizando las mangueras. En este caso utilizamos varios tipos de lanzas y aprendimos a poner una bifurcación para poder aumentar el área de acción. Con estas prácticas realizadas, y después de haber evitado algún chorro de agua descontrolado, finalizamos el curso de formación con la sensación de que “ahora somos un poco más bomberos”.


9

Apertura

4

nuevas tiendas abren sus puertas

urante 2009, y pese a la crisis, masymas ha abierto las puertas de cuatro nuevos supermercados, que se encuentran ubicados en las localidades de Pego (Alicante), Puerto de Sagunto (Valencia), Elche (Alicante) y Manises (Valencia). Para más datos, los establecimientos se encuentran en las siguientes direcciones. El de Pego se ubica en pleno centro de la población, en la Avenida de Alicante,

D

número 7; el de Puerto de Sagunto, en la calle Menéndez Pelayo, 9; el de Elche está también en pleno centro de la ciudad, en la Avenida de Alicante, 79; finalmente, el de Manises, se ubica en la calle Ribarroja, 54. Todos cuentan con amplia sala de venta y secciones de producto fresco atendidas en mostrador. Disponen de un extenso surtido y gran cantidad de productos expuestos a la venta en régimen de libre servicio.

o

peg

to

n sagu

e elch

Además, tienen zona de parking y otros servicios, como la entrega a domicilio. Han sido diseñados y acabados con líneas modernas, atractivas y funcionales para generar en los clientes bienestar y comodidad en la compra. Esperamos que los cuatro supermercados tengan una buena trayectoria dentro de la empresa. Aquí podemos ver sus fachadas y los equipos humanos que hay en cada uno de ellos.

es

is man

Tus sugerencias Puedes enviar tu opinión, sugerencias o comentarios a la dirección de correo electrónico revistainterna@fornes.net, o puedes rellenar el cupón adjunto y depositarlo en el Buzón de Sugerencias de vuestra tienda. Cada dos meses, tendrán un PREMIO ESPECIAL todas aquellas sugerencias que resulten más interesantes y constructivas para la empresa. No olvides indicar tu nombre. Nombre:

Tu comentario o sugerencia

Tienda:


Empresa social

Patrocinio de actividades La Responsabilidad Social Corporativa es la contribución voluntaria y activa de las empresas para el mejoramiento social, económico y ambiental. Es, en definitiva, el conjunto de acciones que toman las empresas que así lo desean para que sus actividades tengan repercusiones positivas en la sociedad, reafirmando con ello los principios y valores por los que se rigen. En masymas así lo creemos y colaboramos en todas aquellas ayudas que, a lo largo de cada ejercicio, la sociedad a través de sus distintas organizaciones nos demanda para el cumplimiento de un bien social, ya sea festivo, benéfico, asociativo, cultural o educativo.

FIESTAS Y DEPORTES. Colaboración con la mayoría de las publicaciones de las Fiestas Patronales locales así como en el patrocinio o ayuda en la realización de distintos actos deportivos y festivos. ORGANIZACIONES BENÉFICAS. Ayuda para la realización de distintas actividades promovidas por asociaciones locales, de Amas de Casa, vecinales, peñas deportivas, fundaciones. Colaboración, además, con la Asociación de Esclerosis Múltiple. CULTURAL. Apoyo a la organización de eventos de carácter cultural, como la feria comercial, la Semana Internacional de la Música, Semana Cultural de los Jubilados, Congreso contra la violencia de género, Trobada Cors, Feria Caballos, Colla Els Traginers, Grup de Dances y otros. EDUCATIVO. Actividades con niños, Asociaciones de Padres, Escuelas, Concurso de pintura, meriendas, eventos de fin de curso en los Institutos...

En nuestra compañía colaboramos con la sociedad, prestando nuestra ayuda a distintas organizaciones y diversos eventos


11

En profundidad

La pérdida desconocida xisten varias formas de definir el concepto de pérdida desconocida. En líneas generales se entiende que es la diferencia entre el stock teórico y el real, lo que conocemos como diferencia de inventario. La pérdida desconocida supone un gran problema para las empresas de distribución, pues repercute directamente sobre la rentabilidad de la compañía. Cualquier mejora en esta partida se traduce directamente en el incremento del beneficio neto de la empresa, convirtiéndose así en una nueva vía de ingresos. Tiene su origen en tres causas principales: Hurto externo. Representa el 50%, y es el provocado por personas ajenas a la empresa. Se compone tanto del robo directo de productos como también su consumo en el propio establecimiento, el pago con billetes falsos o tarjetas robadas, o prácticas de engaño al operario de cajas alegando errores de devolución, devoluciones fraudulentas, etc. Hurto interno. Representa el 34%, y se genera por empleados de la propia organización y/o relacionados laboralmente con la empresa. No sólo se compone del hurto propiamente dicho, sino también el abuso del teléfono, el absentismo laboral, alargar los descansos, llegar tarde al trabajo, la simulación de roturas, el consumo de productos del establecimiento, etc. Errores administrativos no intencionados. Representan el 16%, y son debidos a fallos en facturación, control y registro de mermas, roturas, control de fechas de caducidad, pesos, precios,…

E

Reducción de la pérdida Una vez enumeradas las causas, debemos preguntarnos qué podemos hacer para combatir la pérdida desconocida. Será necesario, en primer lugar, observar dónde radica el problema, las causas que originan la pérdida desconocida, planificar qué medidas pueden adoptarse para atajar el problema, formar al personal y concienciarlo del problema e implantar los sistemas de que dispone la empresa para contrarrestarlo. En líneas generales, el 20% de las referencias puede llegar a suponer el 80% de la pérdida desconocida, siendo las familias más castigadas las conservas, chocolates y dulces, alcohol, charcutería envasada, perfumería, cuchillas de afeitar, pilas... En masymas contamos con sistemas avanzados de control para la reducción de la pérdida desconocida. Además de los sistemas convencionales, como son el personal de seguridad, los sistemas de alarmas de Checkpoint o los metacrilatos, se han instalado cámaras de seguridad que nos permiten controlar desde la central lo que ocurre a tiempo real en el punto de venta. En base a la situación económica actual, las previsiones del sector apuntaban a un posible incremento de la partida de la pérdida desconocida en los comercios, con un crecimiento manifiesto en los productos básicos de alimentación. A pesar de ello, en masymas hemos conseguido frenar el incremento de esta partida, lo que resalta la labor coordinada llevada a cabo entre todos. Somos parte de un mismo equipo. Si todos nos implicamos, obtendremos mejores resultados.

En nuestra compañía hemos conseguido frenar el incremento de esta partida, lo que resalta la labor coordinada de todos

1

¿A quién estás viendo?

Te proponemos un ameno juego. Es muy sencillo: adivina quién es el personaje de las fotos. ¿Qué? ¿Sabes ya quién es? Mira, qué bebé tan encantador... ¡Ya sabes de quién se trata! ¡Enhorabuena!. Deposita este cupón en el BUZÓN DE SUGERENCIAS de tu tienda. Uhmmmm, ¿todavía no has acertado? Está bien, aquí tienes varias PISTAS para intentar ayudarte... n Habrá u TEO • Lleva años trabajando OR S O S FABULO s aquellos en la empresa do entre to s de cada • Es conocido por su do a emple nobleza y lealtad acierten q da ue trata n ie t • Es gran seguidor de un n se de quié equipo de fútbol de la Comunidad Valenciana • Pertenece a la Generación X (nacidos en la década de los 70)

Nombre del personaje: Tu nombre: Tu tienda:


Promociones

Ocio En esta sección, que sirve para cerrar la revista, vamos a darte ideas de qué hacer con tu tiempo libre. En numerosas ocasiones visitamos otros países y lugares muy lejanos, sin conocer los que tenemos más cerca. Por ello, os presentamos tres de los municipios en los que tenemos tiendas, ubicados cada uno de ellos en las tres provincias de la Comunidad Valenciana. ¡Os animamos a visitar estas poblaciones y a descubrir todo lo que pueden ofrecernos!

BORRIOL (CASTELLÓN) Borriol es una población situada en la comarca de la Plana Alta, en el enclave estratégico que comunica el litoral con el interior. Cargada de historia y situada en el valle que forman la Sierra de Vilafamés al oeste y el bello paraje del Desierto de Las Palmas, Borriol es hoy

un rico núcleo que combina la agricultura con el sector industrial vinculado a los materiales de la construcción. No en vano, la localidad da nombre a una de las piedras más conocidas y apreciadas en la provincia, siguiendo con una tradición que se remonta siglos atrás. Sin embargo, el municipio también se ha abierto al turismo, gracias a las magníficas instalaciones de golf del Club de Campo del Mediterráneo, el lugar donde se inició Sergio García, el deportista que hoy está en la élite internacional y que mejor está paseando el nombre de la ciudad por todo el mundo. Hoy en día es un municipio moderno, con una arquitectura atractiva y una rica oferta cultural y gastronómica.

ALBAIDA (VALENCIA) Albaida es una población situada en la comarca de La Costera. Como lugares emblemáticos para visitar está la Plaça de la Vila, parte de un recinto amurallado del siglo XV y el Palau dels Milà i Aragó junto al la Iglesia de Santa María de la Asunción. Repartidas por el casco urbano pueden encontrarse varias fuentes de piedra que datan del siglo XVII y la puerta de l’Aljorf, uno de los accesos al recinto amurallado de la antigua ciudad. Podemos visitar también el convento de la Purísima de los Capuchinos, situado en la plaza del convento, fundado en 1598 y de estilo gótico. Uno de los mayores reclamos turísticos es la Casa Mueso de Josep Segrelles, pintor e ilustrador nacido en esta localidad en 1885 y fallecido en 1969. La casa fue diseñada y construida por él mismo en 1943, y muestra algunas de sus obras. Cuenta también con otros dos museos que visitar, el de Belenes y el de marionetas.

BENISSA (ALICANTE) A 73 kilómetros de Alicante se encuentra Benissa, un hermoso pueblo donde el mar y la montaña crean hermosos parajes. En sus 4 kilómetros de litoral se suceden algunas de las calas más hermosas de la Costa Blanca. Sus aguas transparentes son el escenario perfecto donde practicar deportes náuticos como el submarinismo, la vela el windsurf o el kayak. Todo aquel que acuda a esta localidad, no puede marcharse sin probar su gastronomía, con arroces y embutidos exquisitos. Y, por supuesto, debe recorrer su casco histórico, de marcado carácter medieval, con edificios como la Lonja de la Constitución, del siglo XV; palacetes renacentistas; la Catedral neogótica de la Marina, y la calle Desamparados, llena de casonas con rejas de hierro labrado. En abril, Benissa celebra sus Fiestas Patronales en honor a la Purísima Xiqueta, mientras en junio tiene lugar la festividad de Moros y Cristianos.

Como bien sabéis todos, durante este año hemos llevado a cabo múltiples acciones promocionales. La empresa ha querido de esta forma ayudaros a potenciar las ventas. Con el lanzamiento de una gran cantidad de promociones y la ayuda de la tarjeta, hemos conseguido hacernos oír y seguir siendo un claro referente para los clientes. Así, por ejemplo, hemos realizado varias campañas, que ofrecían, por ejemplo, desde el clásico 3x2 a un descuento directo del 5% en diversos productos. Además, este año hemos contado con cuatro nuevos prescriptores: cuatro actores de la serie de mayor audiencia de Canal 9, ‘L’Alqueria Blanca’, que sin duda alguna nos ayudarán a apoyar nuestras ventajas competitivas. Este año, en el que se ha continuado con el patrocinio de esta exitosa serie, también se ha grabado un nuevo spot de televisión, que ha contado con la presencia del alcalde D. Miquel. En fin, aquí tenéis una buena muestra de las promociones realizadas en los últimos meses, que han sido muy ‘moviditos’...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.