REVISTA CORPORATIVA DE JUAN FORNÉS FORNÉS, S.A.
2 Verano 2010
actualidad
Nuestra empresa cuenta ya con 106 tiendas
¡
¡Cada vez somos más
Plantilla de Los Dolores.
En este número 3 Carta del director general
Con la adquisición de las ocho nuevas tiendas, hemos incrementado nuestro equipo en 170 personas...
8 Alimentaria
Varias personas de nuestra compañía acudieron a Alimentaria, la feria más importante de alimentación...
9 Nacimientos
Un homenaje a todos aquellos papás y mamás que trabajan con nosotros y que han traído al mundo...
12 Patrocinios
La compañía participa en numerosos eventos y actividades con la intención de devolver a la sociedad...
Presentación 17-03-10 EL PAIS
Un centenar de tiendas
Y
a hemos alcanzado el centenar de tiendas. Ya hay 100 supermercados masymas. Con la consecución de los cien establecimientos, nuestra cadena se consolida como la tercera gran empresa de supermercados de la Comunidad Valenciana. Para hacer partícipe al cliente de este gran logro, realizamos una gran promoción, OFERTAS EN 100 PRODUCTOS DE FRESCO, con cartelería y otros materiales decorativos para la ocasión. Como no podía ser de otra forma, los medios de comunicación se hicieron eco de esta noticia al considerarla muy importante.
Equipo de redacción Noelia Fornés, Directora de Marketing Javier Jordá, Director RRHH Lirios García, Dpto. Calidad Sugerencias: revistainterna@fornes.net Edita: Grupo TecniPublicaciones Diseño gráfico: José Manuel González Imprime: Imprimex Depósito legal: M-51144-2009
Apertura de un supermercado en Gandía
E
n pleno centro histórico de Gandía inauguramos nuestro supermercado masymas número 100. La fecha para la historia fue el 16 de marzo de este año. El nuevo establecimiento está situado frente al Ayuntamiento y ocupa un edificio emblemático que hemos rehabilitado: el antiguo Mercado Municipal. Al acto de inauguración asistieron importantes personalidades, como el Ilmo. Sr. José Manuel Orengo, alcalde de Gandía, y otros miembros de la corporación municipal. Con motivo de la apertura y para transmitir nuestra alegría por esta inauguración a toda la población, masymas instaló castillos hinchables en la plaza municipal para que disfrutaran los niños.
3
Carta del Director General
Apreciados compañeros y amigos, José Juan Fornés Director General
Una vez más, y tras el éxito alcanzado por nuestro primer número, me complace enormemente poderos presentar la nueva edición de la revista interna de nuestra sociedad, en la que hemos abarcado los hitos más destacados de los últimos seis meses y compartido nuestras experiencias y momentos más entrañables. En primer lugar, he de destacar que, si ya con satisfacción citábamos los 99 establecimientos que teníamos a finales del año pasado, actualmente, y sólo seis meses más tarde, hemos alcanzado los 106 supermercados, cifra que representa el trabajo, esfuerzo y dedicación de cada uno de vosotros, de quienes me siento tremendamente orgulloso. Como todos sabéis, en este crecimiento ha influido en gran medida la adquisición de los ocho nuevos establecimientos Intermarché, ubicados en las provincias de Valencia, Alicante y Murcia, lo que nos ha brindado la oportunidad, no sólo de expandir nuestro negocio más allá de la Comunidad Valenciana en la que veníamos desarrollando nuestra actividad, sino de incrementar nuestro equipo humano en 170 personas. Se trata de un éxito atribuible a todos los que dedicáis vuestro esfuerzo y tiempo a hacer de los supermercados masymas una familia cada día más fuerte y preparada para superar los obstáculos que nos encontramos en el camino. Por todo ello, os animo a seguir trabajando con la misma ilusión que habéis tenido hasta ahora y a que, todos juntos, sigamos consiguiendo nuevos logros y celebrando nuestros éxitos como merecen.
“Hemos alcanzado 106 supermercados gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación de cada uno de vosotros”
Mientras tanto, disfrutad recordando cada uno de nuestros pasos y compartiendo los momentos que hemos querido plasmar en este número de ‘Actualidad masymas’ masymas’, para que queden en el recuerdo de todos nosotros y formen parte de nuestra historia. Confiamos en que todo ello resulte de vuestro interés. Un fuerte abrazo, José Juan Fornés - Director General
La importancia del empleado
N nión muy positiva de las personas que uestro director general tiene una opi-
trabajan en nuestra compañía. En una entrevista publicada en la revista ARAL, especializada en gran consumo, afirmó que “estoy muy orgulloso del capital humano de mi compañía”. Entre otros temas abordados en la citada entrevista, José Juan Fornés recalcó la importancia que tienen los empleados de los supermercados masymas. “Sabemos que
el consumidor está en contacto con el empleado y con la dirección general; por ese motivo, el empleado es la herramienta más eficaz que existe en la fidelización del consumidor, más incluso que el precio o el surtido”, recalcó nuestro director general. Lo más importante es “hacer familia”. José Juan Fornés subrayó en ARAL que se debe invertir en comunicación y formación para conseguir que el personal esté más implicado y sienta la empresa como suya.
La voz de nuestra empresa
Juan José Blasco (Juanito), responsable de transporte
“Nuestras tiendas han mejorado en todo lo relacionado con la descarga de mercancías” Han pasado 16 años desde que Juan José comenzó a trabajar en la empresa. Entre otras funciones, ha sido reponedor y repartidor hasta que en 2001 accedió a su actual cargo. Dice que siempre ha recibido apoyo y ha encontrado colaboración en su equipo.
Pregunta.- ¿Cuál es su función en la compañía? Respuesta.- Me aseguro de que toda la mercancía sea servida desde el almacén central a las tiendas en el tiempo estimado y en el precio justo.
bidas y allí comencé a trabajar de repartidor, a las órdenes de Alfonso Grimalt, nuestro director de Compras. La verdad es que hacíamos un poco de todo... y lo que es la vida, ¡volvemos a trabajar otra vez juntos!
P.- ¿Cuándo comenzó a desempeñar su actual trabajo? R.- En el año 2001, aunque previamente había realizado otros trabajos en Juan Fornés Fornés, S.A. Yo comencé a trabajar en la empresa en junio de 1994 como reponedor en la tienda del Arenal (Javea), aun-
P.- ¿Cómo fue la adaptación a Juan Fornés Fornés, S.A? R.- Debo indicar que la adaptación no fue difícil puesto que siempre recibí el apoyo y colaboración de mi equipo, que se ha ido afianzando a lo largo de los años. En masymas hay grandes equipos que te permiten aprender todos los días.
“Todos tenemos que trabajar por un fin común, que nuestra empresa sea un poco más exitosa cada día” que posteriormente me trasladaron al mercado de abastos de Gandia, donde repartía mercancía. Después nos mudamos al cash, actual centro de formación de Pedreguer, utilizándolo como plataforma para frutas y verduras. Y finalmente pasé al almacén central como repartidor hasta que en 2001 me convertí en responsable de transporte. P.- ¿En qué trabajó antes de entrar a formar parte de nuestra empresa? R.- Empecé a trabajar con 13 años en una fábrica de guitarras. Tras varios años allí, decidí marcharme a una empresa de distribución de be-
P.- ¿Qué piensa sobre la evolución que ha seguido el transporte en los supermercados masymas? R.- En primer lugar, debo señalar que la logística y la accesibilidad de las tiendas es crucial para una cadena de supermercados. Y a lo largo de estos últimos años se han producido notables mejorías en nuestras tiendas, especialmente en todo lo relacionado con la descarga de mercancías. P.- Entonces, ¿está satisfecho con la evolución seguida por la empresa en estos últimos años? R.- Pienso que la trayectoria ha sido extraordinaria, sobre todo en los últimos años. A pesar de los momentos difíciles que el país está padeciendo, la empresa ha seguido invirtiendo y apostando por el crecimiento; tanto es así que en estos dos úl-
timos años hemos abierto más de 20 tiendas. Desde el año 1994 hasta hoy he visto muchas aperturas: unas han costado más que otras, pero con el esfuerzo de todos lo hemos conseguido. P.- ¿Qué anécdotas guarda de todos estos años? R.- Tengo muchísimas anécdotas, pero contaré lo que me ocurrió mi primer día de trabajo en esta empresa. Aquel día, mi jefe de tienda había despedido a los dos reponedores que había en el supermercado, por lo que yo me quedé solo haciendo mi trabajo. Imaginad lo que fue aquello, en una tienda de costa y en pleno mes de junio... Estuve reponiendo sin descansar desde las dos del mediodía hasta que vinieron a buscarme, a la una de la madrugada. P.- ¿Qué le gustaría decir para terminar la entrevista? R.- Quisiera mandar un mensaje de compañerismo y unión a todas las personas de Juan Fornés Fornés, S.A. Todos tenemos que trabajar por un fin común, que nuestra empresa sea un poco más exitosa cada día para que así nos podamos asegurar nuestro futuro como personas.
5
Lidia Álvarez, responsable de tienda
“Si nos comportamos como un equipo, podremos conseguir todos los retos” Lidia lleva trabajando casi ocho años en nuestra empresa. Actualmente, es responsable de la tienda de Yunque, en San Vicente del Raspeig, pero anteriormente también fue, en otra compañía, panadera y segunda de tienda. Su misión: conseguir la satisfacción del cliente.
Pregunta.- ¿Cuánto tiempo lleva trabajando para la empresa? Respuesta.- Llevo en Juan Fornés Fornés S.A. desde noviembre de 2002, fecha en la que fue absorbida la compañía en la que trabajaba anteriormente, Compre Bien. P.- Cuéntenos, por favor, cómo se ha desarrollado su trayectoria profesional... R.- En la anterior empresa en la que trabajé, empecé como panadera y, después, fui segunda de tienda. Una vez incorporada a Juan Fornés Fornés, siempre he desempeñado
“Aunque los números no nos acompañen como nos gustaría, tenemos que seguir dando guerra” el cargo de responsable de tienda: primero en la T-93 (Santiago, en San Vicente del Raspeig), luego en T-97 (Río Turia) y, actualmente, en la tienda de Yunque. P.- ¿Considera que ha recibido un buen nivel de formación por parte de la empresa? R.- Sí, sin duda. No sólo he recibido formación de responsable de tienda, sino que he participado en numerosas acciones formativas en las que incluso se nos han reforzado las habilidades personales y directivas.
P.- ¿En qué consiste su trabajo? R.- En organizar, planificar y ayudar a mi plantilla para que el cliente quede totalmente satisfecho. P.- ¿Cómo se ha adaptado a su puesto de trabajo? R.- Debo decir que cuando estás acostumbrada a trabajar de una manera y cambias el ritmo y el modo de trabajo, siempre surgen ciertas dificultades hasta que te adaptas. Sin embargo, tuve la gran suerte de contar con un gran equipo de supervisores, monitores y jefes de tienda de otras zonas que me ayudaron en todo momento. P.- ¿Qué opinión tiene la gente de Yunque de los supermercados masymas? R.- Después de la ansiada reforma, veo a mi equipo muy animado, motivado e implicado en todo lo relacionado con el supermercado. Todo el mundo se enorgullece cuando se reciben cumplidos por el perfecto estado de la tienda. P.- ¿Qué piensa de la trayectoria que ha seguido la empresa en estos últimos años? R.- Creo que ha cambiado mucho, ya que su nivel de crecimiento ha sido espectacular. Esto es un buen síntoma y nos beneficia a todos. P.- ¿Cuáles son los puntos más importantes que una tienda debe poseer? R.- Sin duda, los empleados. Si nos comportamos como un equipo, po-
dremos conseguir todos los retos y metas. P.- ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a sus compañeros? R.- Quiero decirles que estar vivo es aprender. Debemos aprovechar todos los momentos de la vida, ya que incluso los malos momentos siempre traen cosas buenas. No debemos desesperar por la actual situación económica. Aunque los números no nos acompañen como nos gustaría, tenemos que seguir dando guerra ya que después de la tormenta siempre viene la calma. Al final, terminaremos bien y la empresa se sentirá orgullosa del equipo que tiene. P.- Ya para terminar, ¿recuerda especialmente alguna anécdota que quiera comentar? R.- No sé si es una anécdota, pero me considero un poco gafe, pues al principio de estar en la tienda de Santiago, el ayuntamiento nos puso las cosas difíciles con un mercadillo provisional. Después, llego a la tienda de Río Turia y el ayuntamiento nos cierra la calle para realizar arreglos. Llego a la tienda de Yunque y, ¿sabéis qué pasó? Que el ayuntamiento volvió a cerrar la calle por obras... Creo que el ayuntamiento me persigue.
Nuevas tiendas
8
18-05-1 0 EXPAN SIÓN
Compramos supermercados a Intermarché
S
iguiendo la política de crecimiento consolidado de nuestra compañía, a mediados del pasado mes de mayo se oficializó la compra de ocho tiendas a la cadena Intermarché, por lo que nuestra compañía dispone ahora mismo de 106 supermercados masymas. Los establecimientos adquiridos se encuentran repartidos entre las provincias de Alicante, Valencia y Murcia. Concretamente, es en la Región de Murcia donde se ubican cuatro tiendas, en las poblaciones de El Palmar, Fortuna, Los Dolores y Las Torres de Cotillas. El resto de tiendas se reparten entre las poblaciones alicantinas de Xixona y Formentera del Segura y las valencianas de Chiva y Grao de Gandía.
Plantilla de Gandía.
En el tiempo récord de diez días se modernizó y actualizó la imagen de estos nuevos supermercados, pudiéndose abrir sus puertas al público con la enseña masymas y aportando, de esta manera, mayores valores de calidad, surtido y atención a las necesidades actuales del cliente. Las ocho tiendas integradas suman una plantilla de 170 empleados que han sido asumidos en su totalidad por la cadena; de este modo, masymas supera ya los 2.000 empleados.
Plantilla de Las Torres de Cotillas.
Con esta nueva adquisición, masymas establece una previsión de ventas superior a los 33 millones de euros para 2010 en estas nuevas tiendas.
Trabaja
dores
de For
mente
ra.
7
Tienda de Xixona.
Trabaja d
ores de
Plantilla de Chiva.
Fachada
de Chiv
Tienda de
a.
El Palmar.
Equipo de Xixona.
El Palm
17-05-10 LASPRO VINCIAS .ES
ar y Fort
una.
Plantilla de Los Dolores.
Colectivo
E
l éxito de Juan Fornés Fornés, S.A. depende en gran medida de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando estos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente, siendo el clima de trabajo más satisfactorio. La armonía, la creatividad, la comunicación y la cooperación hacen del grupo humano de la tienda un equipo. Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan perfectamente entre sí, porque las individualidades en muchas ocasiones predominan sobre el interés del grupo. Hace, aproximadamente, dos años comenzamos a realizar reuniones en algunas de nuestras tiendas (que en el futuro se extenderán al resto de puntos de venta) con los siguientes objetivos: • Conseguir que los responsables de tienda guíen a sus equipos humanos en la dirección adecuada. • Que los objetivos sean claros, alcanzables y conocidos por todos los miembros de la tienda. • Que los componentes del grupo adopten un hábito de trabajo conjunto para saber
El éxito de nuestra compañía depende de la compenetración, comunicación y compromiso que existe entre los empleados
© C. Rubio / RFEF
plo m e j E ajo b a r t de ipo u q e en
Plan de gestión del punto de venta
La selección española de fútbol ha sido campeona del mundo gracias a que el interés del grupo ha prevalecido sobre las individualidades.
analizar problemas y buscar soluciones entre todos. • Construir un clima de trabajo positivo y de colaboración, donde las personas se encuentren motivadas e involucradas. Desde la dirección de los supermercados masymas se está apoyando este trabajo y se transmite la confianza que existe depositada en todo el equipo humano de la empresa. Sin el esfuerzo diario de mejorar el servicio al cliente no seguiríamos avanzando y creciendo como lo estamos haciendo.
Presencia en Alimentaria 2010 Alimentaria es la feria de alimentación y bebidas más importante de España, y una de las principales en el ámbito internacional. Su decimoctava edición tuvo lugar del 22 al 26 de marzo de 2010 en Fira de Barcelona y a ella acudieron nuestro director general, José Juan Fornés, junto con los siguientes responsables de Compras de la empresa: Alfonso Grimalt, Elisa Llorens, Paqui Roig, Juan Rafael Moratal, Fernando Sendra Serge-Reul Heeren, Carlos Castelló, José Antonio Ortolá y Pepe Albi. El salón, que congregó a 4.000 empresas y recibió la visita de 140.000 personas, mostró las últimas novedades de la industria alimentaria internacional, los canales de distribución y los gustos de los consumidores. Se calcula que el 85% de la industria de la alimentación española acudió a la cita.
9
Protagonistas
Ésta es una página ! ito n o b é u ¡Q ! a st vi nuestro hijo en la re n masymas e e d n to ja a fo b a la tr r e ve u q llo s u á m ¡Qué org ad quellos papás y ma a s o d to a je a n e m ra. Desde ‘Actualid tu ia cr va e u n a n entrañable, un ho u o d s han traído al mun se e m s o m lti a. ú s lo n y que e todos. Enhorabuen a s ro ita lic fe ra a p amos masymas’ aprovech
Mi nombre es Leire. Nací el 30/12/2009. Mi mamá es María Sánchez, pescadera de la tienda de Sagunt.
Mi nombre es Edu y nací el 05/01/2010. Mi mamá es Cecilia Alcaraz, cajera de la tienda de Avda. Ronda de Xeraco.
Soy Christian y vine al mundo el 08/01/2010. Mi mamá es Laura Elizabeta Vass, cajera del supermercado de la calle Comunidad Valenciana de Xeraco.
Soy Paula. Paula Nací el 20/01/2010. Mi mamá es Silvia Sánchez, charcutera de la tienda de Alginet.
Me llamo Iker Iker. Vine al mundo el 23/01/2010. Mi mamá es Gema Bañuls, panadera en la tienda de Calp.
Me llamo Aura. Vi la luz el 30/01/2010. Mi mamá es Cecilia Monfort, reponedora de la tienda de Gata.
Yo soy Aitor. Aitor Nací el 03/02/2010 y mi mamá es Estefanía Cano, panadera de la tienda de Xaló.
Me llamo Alejandro. Alejandro Nací el 08/02/2010. Mi mamá es Lourdes Pardines, que trabaja en el Departamento de Administración de Mercavalencia.
Mi nombre es Lucía Lucía. Vi la luz el 17/02/2010 y soy hija de Marta Ibáñez, encargada de la tienda de Almassora.
Yo también soy Aitor. Aitor Nací el 19/02/2010 y soy hijo de Patricia Femenina, del Departamento de Control Tiendas de la Central.
Soy Ariadna. Ariadna Nací el 20/02/2010. Mi mamá es Elena Martínez, charcutera de la tienda de Comillas de Benidorm.
Me llamo Rocío. Rocío Vine al mundo el 04/03/2010. Mi mamá es Anabel Alonso, cajera de la tienda de Torre de Cotillas.
Soy Almudena. Nací el 16/03/2010. Mi papá es Vicente Fornes, que trabaja en el almacén de la Central.
Soy Alejandro. Alejandro Nací el 08/04/2010. Mi papá es Alejandro Sánchez, carnicero de la tienda de la calle Santiago de San Vicente del Raspeig.
Mi nombre es Irene. Soy hermana de Alejandro y también nací el 08/04/2010. Mi papá trabaja en San Vicente del Raspeig.
Mi nombre es Ernest Ernest. Nací el 22/04/2010 y soy hijo de Esther Moreno, reponedora de la tienda del Verger.
Me llamo Fran. Fran Nací el 28/04/2010. Soy hijo de María Dolores Martorell, cajera de la tienda de Alcasser.
Soy Nayara y vine al mundo el 15/05/2010. Mi mamá es Sheila García, cajera en la tienda de Torrevieja.
Me llamo Saida Saida. Nací el 03/06/2010. Mi mamá es Sonia Ferrer, encargada del masymas de la Plaza Archiduque Carlos de Dénia.
Mi nombre es Aitor y nací el 05/06/2010. Mi mamá es Cristina Arjona, pescadera de la tienda de Sagunt.
Me llamo Carla. Carla Nací el 07/06/2010. Mi mamá es Yolanda García, frutera de la tienda de Albal.
Todos aquellos bebés que no aparecen en esta página saldrán en el próximo número de “Actualidad masymas”, así como obviamente los natalicios que se produzcan en los próximos meses.
Actos
Nuestra empresa,
protagonista en diversos eventos
J
uan Fornés Fornés, S.A. ha sido protagonista en diversos eventos que se han celebrado últimamente en la Comunidad Valenciana. En concreto, nuestro director general, José Juan Fornés, fue ponente el pasado 18 de febrero en las conferencias organizadas por el Institut Ignasi Villalonga, una institución que agrupa a empresarios, profesionales e instituciones de Cataluña, Andorra, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Ante casi un centenar de
personas, José Juan Fornés participó en el acto que llevaba por título ‘Comerç i activitat empresarial als mercats internacionals’ y que se celebró en el restaurante ‘Peix i Brases’. Asimismo, el 4 de junio, nuestro director general también participó en la II conferencia comarcal de la Marina Alta, celebrada en el Espai La Senieta de Teulada-Moraira; tuvo una activa participación en la mesa redonda ‘Planes de futuro en la comarca’ aportando ideas para contribuir a la me-
Adivinanza del número de diciembre
Diez personas descubrieron al misterioso personaje que aparecía en la página 11 del número de diciembre de ‘Actualidad masymas’ masymas’. Para aquellos que todavía no le hayáis descubierto, sabed que se trata de Agustín Caballero. Por confidencialidad de los datos, no vamos a indicar los nombres de los premiados. EVE BR EN ÁN IBIR REC S SU L EL O NTE S O E NDI TOD SPO E R LO COR
A REG
jora de la comarca, que es donde se ubica nuestra central logística y de servicios. Finalmente, el 18 de junio, intervino en el Salón de
Actos de la UNED de Denia con una ponencia titulada ‘Las claves para afrontar una etapa con incertidumbres’. Por otra parte, Lirios García, nuestra responsable de Calidad, fue ponente el pasado 26 de abril en la primera edición de las Jornadas ‘Figuras de la Calidad de la Comunitat Valenciana’, organizadas por la Consellería de Agricultura y celebradas en el Palau de les Arts de Valencia.
SUGERENCIAS
A continuación, os transmitimos un resumen de las mejores sugerencias que nos han llegado en los últimos meses. Porque vuestra opinión cuenta y contribuye a conseguir una empresa mejor... Tendrán un REGALO aquellas sugerencias más interesantes que nos lleguen. Se mantendrá la confidencialidad del sugerente.
Cada tres meses se debería obsequiar con un lote; por ejemplo, regalo de una botella de vino por 200 euros de compra.
Queremos más cupones de panadería que no salen.
Los baños de los clientes deberían tener cambiador de bebés y tendrían que estar habilitados para minusválidos.
Me gustaría que en el próximo número de la revista saliese la foto de mi hijo.
Que los cambios de precios del surtido de importación se realicen aparte, ya que las tiendas que no lo tenemos tiramos las etiquetas a la basura.
Se debería realizar más a menudo la promoción que hubo esta Navidad de los 400 euros.
Premiar a las clientas que lleguen a cierta cantidad de dinero con algún cheque ahorro extra, al igual que se ha hecho con los lotes de Navidad.
11
Ocio LA VALL D’UIXÓ En esta ocasión vamos a presentarte cuatro municipios de las cuatro provincias en las que masymas está presente. Porque, muchas veces, las cosas más bonitas que podemos imaginar están más cerca de lo que parece...
(CASTELLÓN)
Situado en la comarca de la Plana Baixa, en plena costa mediterránea, este municipio goza de una ubicación inmejorable. Además, exhibe un interesante patrimonio monumental tanto en el barrio alto como en el Poble de Baix. Las estrechas calles de origen árabe del barrio de L’Alcudia, las grutas de las Cuevas de San José, los acueductos romanos o la iglesia del Santo Ángel Custodio engalanan la población, que luce sus mejores galas para festejar las celebraciones de San Vicente Ferrer, en abril, y la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo, en octubre. A la hora del buen comer, La Vall D’Uixó ofrece sus típicos ‘coques de tomata’, ‘barrets’, ‘empedrao’, ‘panets’ con higos y almendras y el ‘arrós al forn’ con butifarras, costillas, garbanzos, tomate y arroz.
SAN VICENTE DEL RASPEIG (ALICANTE)
ONTINYENT (VALENCIA)
El majestuoso campanario de la Vila sirve de referente al visitante para situar el núcleo histórico de Ontinyent, la zona más oculta y seductora de esta población. Una sucesión de casas apiñadas sobre calles empinadas queda coronada por el núcleo amurallado de la Vila, con la Plaza Mayor al pie de las murallas y abierta de par en par al barranco. Pero Ontinyent ofrece más, mucho más: guarda cuatro parajes naturales de gran valor. El Pou Clar, Sant Esteve, La Font dels Gamellons y Fuste son cuatro parajes que permiten disfrutar de la naturaleza en plenitud. Todo aquel que acuda a Ontinyent no debería marcharse sin probar sus ‘botifarres’, de afamado renombre. Y para disfrutar de la población en su máximo esplendor, se recomienda acudir a finales de agosto para contemplar las fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santísimo Cristo de la Agonía, consideradas de interés turístico.
Situado a escasos seis kilómetros de la capital provincial, este municipio está muy bien comunicado con la costa pero al mismo tiempo sirve también de puerta de entrada a la montaña alicantina. Es, en definitiva, una población que satisface a aquellos que buscan alejarse del bullicio mundano y quieren ‘desconectar’ un rato, ya sea en la playa o en la montaña... Tampoco faltan las fiestas. Durante diez días, en Pascua, la población celebra una ‘filada’ de Moros y Cristianos en honor a San Vicente Ferrer, declarada de interés turístico provincial. Y, por supuesto, no hay que olvidar las Hogueras, con su ‘cremà’. Andando por San Vicente, nos llama la atención el edificio modernista del Museo de la Universidad de Alicante y el monumento a la música, tan importante en la cultura de la región. Un legado transmitido de generación en generación.
FORTUNA (REGIÓN DE MURCIA)
En medio de un paisaje quebrado, semidesértico, entre naranjos, limoneros y mandarinos, se encuentra Fortuna, abastecida por manantiales de aguas salutíferas que brotan a ras de tierra a 49 grados de temperatura. La Naturaleza en Fortuna es única y ofrece dos parques naturales protegidos: el de la Sierra de la Pila, con áreas recreativas y zonas de acampada, y el Humedal de Ajauque, con sus afloramientos volcánicos y unas aguas que tienen el índice de salinidad más alto de Europa. En el aspecto arquitectónico, el estilo barroco de la iglesia de la Purísima se da la mano con el modernismo de la Casa Consistorial. Entre medias, los motivos arabescos del palacete del Convento ofrecen un último foco de atracción.
Patrocinios Devolver a la sociedad parte de lo que nos da. De esta manera se podría definir el significado de las siglas RSC; es decir, la Responsabilidad Social Corporativa.
P
or ello, masymas está presente en múltiples actividades y eventos. Y tenemos numerosos ejemplos que lo acreditan... Para empezar, en todas las poblaciones en las que nuestros supermercados tienen presencia aparecemos en el libro de fiestas... Pero hay más. En Benissa, por ejemplo, patrocinamos anualmente una paella para 2.000 personas en sus fiestas populares. En Pedreguer y otras poblaciones de la Marina Alta patrocinamos ‘cursas’ que se desarrollan en los meses de abril, mayo y junio... En Gata, tenemos una activa presencia en el Día de Carnaval; en Benidorm, colaboramos con la asociación de minusválidos Asmide; y en poblaciones como Javea, Denia o Pedreguer organizamos meriendas para niños. Es la contribución que masymas realiza para ayudar a la sociedad. Es nuestra modesta colaboración para conseguir un mundo mejor.
Tus sugerencias Puedes enviar tu opinión, sugerencias o comentarios a la dirección de correo electrónico revistainterna@fornes.net, o puedes rellenar el cupón adjunto y depositarlo en el Buzón de Sugerencias de vuestra tienda. Cada seis meses, tendrán un PREMIO ESPECIAL todas aquellas sugerencias que resulten más interesantes y constructivas para la empresa. No olvides indicar tu nombre. Nombre:
Tu comentario o sugerencia
Tienda: