REVISTA CORPORATIVA DE JUAN FORNÉS FORNÉS, S.A.
3 Diciembre 2010
actualidad
En este número 6
3 Carta del director general
Os deseo que recibáis el nuevo año 2011 con todo el entusiasmo necesario para mantener la marcha...
Nacimientos
Una vez más, volvemos a congratularnos por los buenas noticias que se están produciendo en la empresa...
8 Formación
En las secciones de carnicería y charcutería es en las que más cursos se han impartido durante 2010...
10 Televisión
Porque ‘Lo fresco es lo nuestro’, somos protagonistas de una campaña de televisión...
Puntos de venta
Benidorm.
Gandía.
Reformas de tiendas en 2010
D
urante el año que ya concluye se han reformado varios supermercados masymas para mejorar sus instalaciones y adaptarlas a las nuevas demandas del consumidor y a la imagen moderna que quiere proyectar nuestra compañía, destacando fundamentalmente el cambio en el color de las estanterías y la decoración. Concretamente, las tiendas que se han reformado son las siguientes: Denia Camí Gandia, Pedreguer Cervantes, Pedreguer Jaume I, San Vicente Yunke, Javea Puerto y Grao de Castellón (Gravina). En el caso de la tienda de Yunke (a cuyos trabajadores vemos en la foto) la reforma fue total: techo, piso, secciones... Como dato curioso, el primer supermercado masymas, abierto en 1981 en Pedreguer, también se ha reformado este año; es la tercera reforma que tiene esta tienda.
Equipo de redacción Noelia Fornés, Directora de Marketing Javier Jordá, Director RRHH Lirios García, Dpto. Calidad Sugerencias: revistainterna@fornes.net Edita: Grupo TecniPublicaciones Diseño gráfico: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon, S.L. Imprime: Imprimex Depósito legal: M-51144-2009
Benigànim.
Apertura en Benidorm y compra de 2 tiendas a Vidal Europa
E
l crecimiento orgánico de Juan Fornés Fornés, S.A. no para y por eso en las últimas fechas hemos abierto un supermercado masymas en Benidorm. Es el quinto que hay en esta localidad, dispone de 900 metros cuadrados de sala de ventas, 60 plazas de parking y 22 personas en plantilla (os los presentamos en las fotos). Por otra parte, a comienzos de noviembre la compañía ha comprado dos supermercados a la empresa Vidal Europa, que se encuentran localizados en Benigànim y Gandia. Las nuevas tiendas, que tendrán la enseña masymas, suman un total de 45 nuevos empleados. Estas adquisiciones se enmarcan en el plan estratégico de Juan Fornés Fornés, S.A. como tercera cadena de supermercados de la Comunidad Valenciana.
3
Carta del Director General
Estimad@s compañer@s, José Juan Fornés Director General
Una vez más, me dirijo a vosotros a través de nuestra revista con la finalidad de daros un mensaje de optimismo, sobre todo en estas fechas tan especiales, como es la Navidad. Como sabéis, éste ha sido un año duro para la economía española. No obstante, gracias a la colaboración de todos vosotros, lo que ha resultado de vital importancia, hemos conseguido superar los obstáculos que han ido apareciendo en el camino y mantener un buen rumbo en nuestra trayectoria en estos tiempos tan difíciles. Prueba de nuestra superación son los 12 nuevos establecimientos, contando las últimas dos adquisiciones realizadas a Vidal Europa, con los que hemos incrementado nuestra familia en este año 2010. Ha sido un auténtico reto superado gracias al esfuerzo continuo de cada una de las personas que día a día se implican en nuestro proyecto, sin dejar de lado la atención al cliente que nos caracteriza, y que contribuye a crear en todos nuestros clientes un sentimiento de confianza en los productos y en el servicio que ofrecemos. Éste es un valor añadido que nos diferencia de nuestros competidores y que debemos mantener. Por todo ello, os hago partícipes de este éxito, el de todos, para que lo hagáis vuestro y lo viváis con la misma ilusión con la que lo hemos recibido desde la Dirección de nuestra empresa.
“Os deseo de corazón que paséis una feliz Navidad y que recibáis al nuevo año 2011 con entusiasmo”
Con esta ilusión, estoy convencido de que, juntos, seguiremos creciendo y avanzando, y tendremos la oportunidad de celebrar nuevos éxitos. Por todo ello, quiero desearos de corazón que paséis unas felices Navidades con vuestros seres más allegados, que disfrutéis de estas fechas tan entrañables y que recibáis al nuevo año 2011 con todo el entusiasmo necesario para mantener la buena marcha que hasta ahora, gracias a vosotros, hemos conseguido. Un fuerte abrazo, José Juan Fornés - Director General
Ampliación del almacén central
P tra compañía, se ha realizado una fuerte inversión en la ampliación del
ara poder hacer frente al crecimiento que está experimentando nues-
almacén central, que ahora tiene una superficie total de 14.000 metros cuadrados y puede albergar 15.000 palés. El pasado 12 de julio se inauguró la ampliación de la plataforma, que dispone de una zona autoportante con capacidad para 2.000 palés en 1.800 metros cuadrados. Su principal función es albergar referencias de alta rotación, sobre todo medios palés, y aligerar la playa de expedición para dar respuesta a las crecientes demandas de los supermercados masymas.
La voz de nuestra empresa
Merche Ibáñez, jefa de tienda de L’Alcora
“El compañerismo lo es todo, para el buen hacer y la armonía; es garantía de éxito” Después de estar 14 años trabajando en un circuito de karting que su hermano tenía en Oropesa de Mar, nuestra entrevistada decidió dar el salto a los supermercados y comenzó a trabajar en Autoservicios Romero. Recuerda que el haber trabajado anteriormente en un circuito le ha servido para saber cómo se debe tratar al cliente.
Pregunta.- ¿Cuándo y por qué comenzó a trabajar en Juan Fornés Fornes, S.A? Respuesta.- Empecé a trabajar en la empresa en 1999, cuando fue adquirida la cadena Autoservicios Romero, en la que llevaba trabajando un año. Anteriormente, había estado en una azulejera, aunque me casé y me convertí en ama de casa. Sin embargo, a los cuatro años de estar casada, mi hermano me llamó para que dirigiera el circuito de karting que tenía en Oropesa de Mar. Allí estuve 14 años, trabajando muchas horas: en verano por el turismo y en invierno porque había carreras de karts.
“A pesar de tener tantas tiendas, José Juan Fornés sigue visitándonos, nos saluda y se interesa por todos” P.- ¿Nos podría detallar cómo se ha desarrollado su trayectoria profesional en la compañía? R.- Inicialmente, en Romero fui cajera sólo por las tardes aunque luego me pasaron a la sección de fruta a jornada completa. Después, ya en Fornés, me propusieron para el puesto de jefa de tienda cuando la persona que desempeñaba ese cargo fue ascendido a supervisor de zona. Y hasta el día de hoy.
P.- ¿Cómo se adaptó a su puesto de trabajo? R.- Al principio me costó un poco, ya que todo era nuevo para mí... Sin embargo, tuve el apoyo de mis compañeros y de la empresa. Por cierto, aprovecho esta entrevista para destacar la paciencia que tuvieron conmigo Miguel Pedro y Salva Ortega. Había noches que les llamaba a las nueve y media con algún problema para cerrar tienda y ellos siempre estuvieron dispuestos para ayudarme.
zar el trabajo diario de mis compañeras y el mío propio, que se fundamenta en que el cliente siempre quede satisfecho.
P.- ¿Considera que ha recibido un buen nivel de formación? R.- Indudablemente, sí. Y lo sigo recibiendo, ya que los tiempos cambian y siempre hay que aprender y avanzar.
P.- ¿Recuerda alguna anécdota de estos años? R.- Bueno, hay muchas, porque en once años pasan muchas cosas. Recuerdo especialmente una, de hace ya bastantes años, cuando José Juan vino a la tienda con su hijo y cogió una fruta sin pedir permiso. José Juan le dijo que siempre debía preguntar si podía coger algo por respeto al trabajo de los empleados...
P.- ¿Qué destacaría de la evolución de los supermercados masymas? R.- Que cada día es una empresa más grande. Como se dice ahora, estoy alucinada, porque la compañía está teniendo un crecimiento vertiginoso. Sin embargo, y a pesar de tener tantas tiendas, se nos sigue tratando como personas; es decir, José Juan Fornés sigue visitándonos, nos saluda y se interesa por todos. P.- ¿Qué importancia concede usted al cliente? R.- Una importancia absoluta, ya que sin cliente no hay trabajo. Mi trabajo consiste en dirigir y organi-
P.- Y, ¿al compañerismo? R.- El compañerismo lo es todo, para el buen hacer y la armonía. Por ello, a mis compañeros les diría que trabajar en equipo es una garantía de éxito. Todos nosotros siempre debemos tener una sonrisa, no sólo para los clientes sino también para los compañeros.
P.- ¿Querría aportar algún mensaje para terminar la entrevista? R.- Que pese al panorama que hay con la crisis, no tenemos que perder la ilusión porque esto no tardará en pasar. Hay que ser optimista, y sobre todo no bajar la guardia.
5
David Rabasco, supervisor de zona de Alicante Sur y Murcia
“Nuestra empresa mira al futuro y transmite garantía, seguridad y motivación” David comenzó a trabajar en nuestra compañía en octubre de 1998, concretamente en la tienda de Gata de Gorgos. Alicantino de nacimiento, inicialmente vivió en la Marina Alta aunque posteriormente se trasladó a la Vega Baja. Es un apasionado del atletismo y su reto es participar en la media maratón de Torrevieja y en la San Silvestre.
Pregunta.- Comenzó a trabajar en Juan Fornés Fornés, S.A como reponedor y actualmente es supervisor de zona. ¿Cómo se ha desarrollado su trayectoria? Respuesta.- Así es, inicialmente fui reponedor-cajero, después desempeñé el puesto de polivalente haciendo las vacaciones en distintas secciones, fui segundo de tienda y, posteriormente, jefe de varias tiendas. Creo que todos los trabajos son importantes y de todos he aprendido algo, aportán-
“Nuestras tiendas otorgan muchas oportunidades; trabajando todos juntos y con esfuerzo lograremos el éxito” dome además un alto grado de satisfacción. P.- ¿En qué consiste su trabajo? R.- Visito los supermercados de la zona para apoyar y colaborar con todos los jefes de tienda en la consecución de los objetivos tanto de la tienda como de la empresa. He de asegurarme que la atención que se presta al cliente sea la mejor posible. P.- ¿Cómo se ha adaptado a su actual puesto de trabajo? R.- Muy bien, ya que desde el primer momento he tenido una formación activa gracias a la ayuda
de mis compañeros y superiores, y también a los cursos de formación que tenemos durante todo el año, de los que he adquirido herramientas y habilidades para desempeñar mi trabajo de manera más eficiente. Junto a ello, tampoco puedo olvidar que cuento con un gran equipo de jefes de tienda en la zona. P.- ¿Qué piensa sobre la evolución que está teniendo la empresa en los últimos años? R.- Juan Fornés Fornés, S.A. está creciendo de forma importante, con nuevas aperturas y adquisiciones. Es una empresa que tiene nuevos proyectos y que mira al futuro, lo que transmite garantía y seguridad, motivándonos a todos para seguir luchando. Además, la compañía también apuesta por nosotros, los empleados, con una comunicación fluida y una constante formación. P.- ¿Cómo contempla la actual coyuntura económica y social que está padeciendo el país? R.- Es evidente que la situación es difícil, pero no debemos conformarnos pensando que esto cambiará algún día; nosotros debemos trabajar en equipo y con exigencia para hacerlo mejor que la competencia. Aunque la situación actual sea adversa, estoy convencido de que tenemos todo para conseguir el éxito: nuestras tiendas otorgan muchas oportunidades, y traba-
jando todos juntos y con esfuerzo podemos lograrlo. P.- ¿Cuáles son los puntos más importantes que debe poseer una tienda? R.- Todo es importante en una tienda, desde las instalaciones y los expositores a la limpieza y la frescura del producto. Sin embargo, sobre todo ello prima la atención personalizada y de calidad que otorga el empleado al cliente, que es fundamental para lograr la fidelización. P.- Finalmente, ¿recuerda alguna anécdota que quiera comentar? R.- Es curioso, pero por motivos personales ajenos a la empresa, me tuve que trasladar a Alicante y en aquella época la compañía no tenía tiendas en la zona y empecé a trabajar en los Supermercados Compre Bien, cadena que poco tiempo después fue adquirida por Juan Fornes Fornés, S.A. Es decir, volví a trabajar a la empresa, donde me recibieron de nuevo con los brazos abiertos. Está claro que el destino quiere que trabaje aquí.
Protagonistas
duciendo en ro p n á st e se e u q s to os por los nacimien os rn la tu ra g n co a s o m s; por ello, querem e o lv iñ n vo n s a á zc m a z n ve e u a q n U ría tan recientes y s un motivo de aleg n e so re o p n m e e u Si q . s sa lo re n p ié mb nuestra em os nacimientos y ta m lti ú s lo s o tr so vo alidad masymas’... s o u d ct to ‘A n e d co s ir rt re a o ri p te m n co sa en las dos edicione e rs a lic b u p n ro ie d que no pu
Soy Francesc y nací el 18/11/2009. Mi mamá es Neus López y trabaja en la tienda de Vilanova.
Mi nombre es Gerard. Nací el 23/11/2009. Mi mamá es María Angeles Peinetti, cajera de la tienda de Teulada.
Me llamo Aitana. Nací el 03/12/2009. Mi mamá es Josefina Sánchez, panadera de El Verger, y mi papá es Carlos Martínez, carnicero de Dénia.
Soy María. Nací el 25/12/2009 y soy hija de Esther Fernández, cajera de Río Turia de San Vicente.
Yo me llamo Aitor y vine al mundo el 26/12/2009. Mi mamá es Sandra Muñoz, carnicera de la tienda de Camí de Gandía en Dénia.
Mi nombre es Anira. Nací el 27/01/2010 y mi mamá es María Dolores Magaña, cajera de la tienda del puerto de Jávea.
Me llamo Nerea Ner y nací el 17/02/2010. Mi mamá es Verónica Arnau, carnicera de la tienda de la calle Cami de Gandía de Dénia.
Soy Gabriel y vine al mundo el 16/03/2010. Mi papá es Juan José Cánovas, segundo encargado de la tienda de la calle Yunke de San Vicente.
Hola, soy Carlota. Nací el 30/03/2010. Mi papá es Mariano Díaz, reponedor en la tienda de Elche.
Me llamo Lluís y vine al mundo el 17/04/2010. Mi mamá es Inmaculada Pardo y trabaja en la tienda de Xaló.
Soy Devin. Nací el 24/04/10. Mi papá es Franck Boccaletti, cajero en la tienda de Santa Pola.
Mi nombre es Ariadna. Nací el 11/06/2010. Mi papá es Israel Arroyo, encargado de la tienda de la calle Roda Pedro de Burriana. Burriana
Me llamo Adrián y nací el 17/06/10. Mi mamá es Soraya López, charcutera de la tienda de la calle Bosca de Burriana.
Soy Marta. Nací el 19/06/2010. Mi mamá es Mónica Sánz, cajera de la tienda de Real de Montroi.
Me llamo Jose. Nací el 22/06/10 y mi mamá es Cristina Pérez, cajera de la tienda del puerto del Grau de Castelló.
Soy Lautaro Benjamín. Nací el 23/06/2010. Mi mamá es María Isabel Montoro, que trabaja en la pescadería de la Central, y mi papá es Luis Gerardo Muñoz, del almacén central.
Hola, soy Júlia y nací el 28/06/10. Mi mamá es Lourdes Moltó y trabaja en la tienda de Albaida.
Me llamo Natalia y nací el 05/07/2010. Mi mamá es Carmen del Mar Mompean, charcutera de la tienda de El Palmar.
Mi nombre es Jose. Vine al mundo el 09/07/2010. Mi mamá es Noelia Siñuela, cajera de la tienda de la calle Sabadell de Alcoi.
Somos Tristán y Henar. Nacimos el 14/07/10. Nuestra mamá es Inmaculada García y trabaja de cajera en la tienda de la Avda. El Pla de Jávea.
Me llamo Thais y nací el 14/07/10. Mi mamá es Marina Ruiz, panadera en la tienda de Torrevieja.
Como podéis apreciar en este número de “Actualidad masymas”, también se han reflejado aquellos nacimientos que se produjeron a finales del año pasado.
7
Soy Gabriel. Nací el 21/07/2010. Mi mamá es Patricia Catalán, cajera de la tienda de Silla.
Mi nombre es Kevin y vine al mundo el 22/07/10. Mi mamá es Saray Albiar, cajera en la tienda de la calle Juan Porcar de la Vall d’Uxó.
Mi nombre es Josep y nací el 18/08/2010. Mi mamá es María del Pilar Alfarga, pescadera de la tienda de Sueca.
Bodas Se ha casado nuestra compañera Lourdes Galiano, del masymas de Puerto Jávea.
Soy Hugo. Nací el 23/07/2010. Mi mamá es Virginia Juárez, reponedora de la tienda de Los Dolores.
Me llamo Vicent. Nací el 07/09/2010. Mi mamá es Teresa Ramis y trabaja en el Departamento de RRHH de la Central.
Mi nombre es Josep y nací el 28/07/10. Mi mamá es Susana Gomar, charcutera de la tienda de Xàtiva.
Hola, soy Lucía. Nací el 11/09/2010. Mi mamá es Tamara Cardona, cajera de la tienda de la calle Dr. Fleming de Ondara.
Hola a todos, soy Lucía. Nací el 30/07/10. Mi mamá es Ana María Grandío, cajera de la tienda de la calle El Raval de Burriana.
Mi nombre es Adnan y nací el 22/09/2010. Mi mamá es Karima, reponedora de la tienda de Castellón.
Mi nombre es Emilio y nací el 10/08/10. Mi mamá es Lourdes Cano, cajera de la tienda de Elche.
Soy Juan Ángel y nací el 26/09/2010. Mi mamá es María del Mar, jefa de tienda de El Palmar.
Soy Iker. Nací el 10/08/10. Mi mamá es Amelia Blanes, pescadera en la tienda de El Verger.
Me llamo Clhoe y nací el 15/10/10. Mi mamá es Lourdes Jiménez, de la tienda de Pobla Llarga.
Mi nombre es Daniela y nací el 15/10/2010. Mi mamá es Antonia Montoya, cajera de la tienda de Real de Montroi.
Reflejando que somos una empresa dinámica y joven, nos enorgullecemos de que nuestros compañeros den un paso adelante y se casen. Son momentos de felicidad. ¡Enhorabuena a todos los que se han casado!
Imagen del enlace de María del Mar Aguilar, de L’Alcudia. Aprovechamos para desear los mejor a María Dolores Cobo Cobo, de L'Alcudia.
¡Qué bien lo pasamos en la despedida de soltero de Paco Fluixá! Después llegaría la solemnidad en su boda con Maru. Ambos trabajan en la compañía, ya que él es supervisor y ella trabaja en la tienda de la Central.
DEFUNCIÓN
Imagen de la boda de Vanessa Alos, que trabaja en Puerto de Sagunto.
Me llamo Ilay. Nací el 14/08/2010. Mi mamá es Sonia Sepúlveda, charcutera de la tienda de Dénia, y mi papá es Emilio Poveda, del almacén central.
Nuestra compañera Vanessa Felipe, del masymas de Burriana 53, también ha contraído matrimonio.
Boda de Pedro Campos, del masymas de Calpe.
Imagen del enlace de Sandra Salguero, compañera de L'Alcora.
Desgraciadamente, tenemos que daros una mala noticia. Se trata del fallecimiento, el pasado 2 de noviembre, de nuestro compañero Ramón Rosique, que trabajaba en la tienda de Los Dolores de Cartagena. Desde aquí queremos trasladar nuestro más sentido pésame a todos sus compañeros y familiares. Descanse en paz.
Colectivo
Resultados de la formación y las auditorías
D El supermercado de Elche fue el que mejor valoración ha obtenido en la auditoría de tiendas.
urante el año 2010 se han dedicado 2.832 horas a la formación en masymas. En total, se han impartido 354 cursos, que se desglosan de la siguiente forma entre las distintas secciones de los supermercados masymas:
ra de cajas, ha valorado 22 conceptos, como la uniformidad, el orden, la limpieza, el control de las mermas, las roturas de stock y la calidad del producto. Los supermercados mejor valorados han sido las siguientes:
• Carnicería, 58 cursos • Charcutería, 52 • Pescadería, 50 • Panadería, 49 • Frutas y Verduras, 45 • PRL/Manipulación, 36 • Cajas, 29 • Otros (habilidades directivas, orientación al cliente, formador de formadores, ofimática...), 35
• Elche (Avenida de Alicante) • Burriana (Cort Valenc) • Xátiva (Guiteras) • Pego (Avenida de Alicante) • Denia (Les Fonts) • Algemesí (Montanya) • El Verger (Carretera) • Ondara (Dr. Fleming) • Sant Vicent (Yunke) • Xaló (Joan Carles I).
Por otra parte, en los últimos seis meses se han realizado auditorías en las tiendas de nuestras compañías, en las que Fina García, monito-
Desde estas páginas queremos aprovechar para felicitar a todos estos supermercados y os animamos a que sigáis ofreciendo el mejor servicio.
Durante este año se han dedicado 2.832 horas a la formación, impartiéndose 354 cursos
Sanitas nos ofrece un seguro médico
L
a aseguradora Sanitas ofrece a todos los empleados de los supermercados masymas la posibilidad de contratar un seguro médico a un precio muy especial para toda la familia, tanto para el cónyuge como los hijos. Podrás elegir a tu médico de familia y a los especialistas que tú elijas dentro del cuadro médico, sabiendo que Sanitas cuenta con centros propios exclusivos repartidos por toda España y una amplia red de centros concertados.
Éstas son las tarifas que nos ofrece Sanitas, por persona y mes:
Edad Precio masymas Importe de mercado 0-24 52,56 euros 65,34 euros 25-44 58,40 euros 68,75 euros 45-99 77,38 euros 117,00 euros El suplemento dental es de 4,63 euros y el copago lineal es de 1,50 euros.
Para más información y contratación debéis contactar con Francisco Grimalt Mengual, en el teléfono 607451563 o en el e-mail francisco@grimalt-seguros.com.
9
Eventos
Ponencia ante 700 personas
J
osé Juan Fornés intervino el pasado 5 de octubre en una Jornada organizada por la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) en el recinto ferial de Elche bajo el título ‘Nuevos enfoques empresariales para el futuro’, en la que también parti-
ciparon la Cámara de Comercio, CEPYME, CAM y la Universidad. Ante la presencia de 700 personas, nuestro director general respondió a las preguntas de Maribel Vilaplana, presentadora de Canal 9. “Teniendo a los clientes contentos y a los empleados satisfechos tenemos empresa para toda la vida”, afirmó José Juan Fornés en la mencionada Jornada, enfatizando la importancia que tiene el empleado para nuestra empresa: “Invertimos mucho tiempo en comunicación
y reuniones ya que al empleado siempre hay que motivarle y cuidarle”. En relación con el título de la ponencia, nuestro director general sentenció que “en un entorno tan competitivo como el nuestro, la adaptación a las cambiantes necesidades de los clientes de forma ágil y efectiva es un punto básico para demostrarles que somos la mejor opción del mercado, y ello se consigue garantizando la estabilidad de precios, con un amplio calendario promocional, manteniendo nuestros estándares de calidad y ofreciendo al cliente un valor añadido, el servicio personalizado”.
José Juan Fornés tampoco eludió pronunciarse sobre un tema de candente actualidad, como es la subida del IVA, que entró en vigor el pasado 1 de julio. Sobre esta medida, nuestro director general sentenció que no se ha repercutido esta subida en el precio final de los productos que se venden en los supermercados masymas para “mantener el mismo nivel de compra”. La ponencia finalizó con una reflexión de nuestro director general. “Hemos llegado lejos, ha sido duro llegar hasta aquí, pero aquí estamos; y, por tanto, debemos seguir luchando”.
Colaboración con ADIMA
N
uestra compañía ha colaborado con la Asociación de Disminuidos de la Marina Alta (ADIMA) en el programa ‘Respiro Vacacional’, cuyo objetivo es apoyar a los familiares de las personas con discapacidad ya que cuando llegan las vacaciones escolares no se presta en la Marina Alta ningún servicio de ayuda. Asimismo, este programa también pretende que los usuarios puedan continuar durante el período estival con las actividades que les ayuden en su estimulación diaria.
Comunicación
Los frescos, protagonistas en televisión
P
orque “lo fresco es lo nuestro”, ofrecemos a todos nuestros clientes unas secciones de fresco como lo que realmente son: tiendas especializadas dentro de nuestros supermercados masymas. Llevamos varios meses apostando fuerte por nuestras secciones de frescos, como ocurre con la carnicería. Nuestra apuesta se fundamenta en la frescura, el surtido, los precios competitivos y la profesionalidad. Aunque es una carrera de fondo, ya se están percibiendo los primeros indicios de que vamos en buena dirección. Tenemos una buena frescura, nuestro surtido es el que más demandan nuestros clientes y qué decir de nuestros precios y de la profesionalidad de nuestros compañeros. Todos estos cambios se están comunicando a nuestros clientes a través de todos los movimientos que estamos realizando en nuestras tiendas y a través de la campaña televisiva que ha diseñado nuestro Departamento de Marketing con don Miquel, el popular alcalde de L’Alquería, como abanderado de nuestro concepto de negocio de “carnicería tradicional”. Debemos seguir avanzando y no decaer en nuestro empeño de ser cada día mejores en lo que hacemos y, sobre todo, que nuestros clientes lo perciban, ya que nuestro mejor premio es conseguir la satisfacción de nuestros clientes. Pepe Albi (Compras Carne)
11
Ocio ALGEMESI Cuatro municipios se asoman a esta página. Son cuatro localidades en las que masymas está presente, tal y como se puede apreciar en las fotos que acompañan los textos. Nuestros supermercados se mezclan con la tradición y la cultura.
(VALENCIA)
Al llegar a la llanura litoral valenciana, junto a la desembocadura del Magro en el Júcar y en las inmediaciones del Parque Natural de la Albufera, Algemesí esí recibe al viajero con muchos atractivos. Al pasear por sus calles son muchos los monumentos que abordan al caminante, desde la imponente Basílica Menor de San Jaime, con su original campanario, al modernista Casino. Son muchos los monumentos que se pueden encontrar en esta población y variadas sus temáticas: la Muixeranga, el Tornejant, el Bolero, el Agricultor y el organista Cabanilles. Pero Algemesí guarda una última sorpresa: su bonita Plaza Mayor que cuando llega septiembre se transforma en plaza de toros cuadrilátera para dar cabida a los mejores novilleros del mundo taurino.
GATA DE GORGOS (ALICANTE)
BENIEL
(REGIÓN DE MURCIA) Esta localidad de la Huerta, próxima a Orihuela y Murcia, fue una plaza fronteriza en la Edad Media y señorío de la familia Junterón en la época moderna. Cargada de historia, con el río Segura a un lado y la Sierra de Cristo a otro, fue límite divisorio entre los territorios de Castilla y Aragón. En el siglo XIV se instalaron en Beniel unos mojones que significaban la separación territorial entre las dos Coronas; hoy en día, los “Pinochos”, como se les conoce en Beniel, marcan el límite geográfico-administrativo entre la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Actualmente, la agricultura constituye la principal actividad de la localidad, pero la industria también ofrece un interesante abanico de posibilidades para el desarrollo de esta población.
Esta población recibe a todos aquellos que nos acercamos a conocerla con un paraje de singular belleza, donde la naturaleza se muestra esplendorosa gracias a la Fuente de la Mata, la Font d’Aixa o el cercano Parque Natural del Montgó. Sin embargo, en Gata de Gorgos adquiere un protagonismo especial la artesanía, convertida en forma de vida. La tradición artesanal de esta población nace en la época musulmana cuando se elaboraban productos agrícolas con la fibra vegetal de la palma. Pasados los siglos, aún se conserva la tradición de la manufactura de cestas de palma y mimbre, convertida en base de la economía local junto a la fabricación de guitarras, los encajes de bolillo y la cerámica.
MONCOFA
(CASTELLÓN) En plena llanura de la Plana, en la Costa de Azahar, las playas y los “estanys” saludan al viajero cuando llega a Moncofa. El mar y las especies ecies protegidas se mezclan en espacios únicos, os, imborrables en el recuerdo. Pero aquí también ién hay un lugar para los monumentos, como la ermita de Santa María Magdalena, situada en el Grao y de gran devoción marinera, y la Torre Vigía de Beniesma, construida antes de la expulsión de los moriscos en el Barrio Marítimo y que hoy sigue ofreciendo su cimentación en la playa. Una escultura de Jaume I, situada en la plaza del Pla e inaugurada para conmemorar el 750 aniversario de la Carta Pobla, preside la localidad.
Felicitación
Don Miquel, el alcalde de la popular serie L’Alquería Blanca, felicita la Navidad a todos los trabajadores de masymas. Es un orgullo que entre todos sus quehaceres diarios se haya acordado de nosotros... ¡Feliz Navidad a todos!
Queridos amigos, Ya hemos llegado a Navidad. Vienen las felicitaciones. Puede ser que la mía no sea de las normales. Sois un grupo de gente que trabaja en la empresa masymas. Me gustaría que tuvierais el trabajo como una cosa vuestra. Yo, y todos lo sabéis, he trabajado para vuestra empresa y me siento muy orgulloso de haberlo hecho. Creo que habéis conseguido hacerla vuestra. Hay que seguir así, es un deseo que lo hagáis. Que paséis unas fiestas inmejorables, llenas de todo lo que deseáis y que el Año Nuevo traiga para todos y todas ilusiones que dar y conseguir. Resumiendo… fiestas completas y felices fiestas. Es el deseo del alcalde de L’Alquería Blanca, don Miquel. Y os lo desea en la vida real... Joan Molina.
Tus sugerencias Puedes enviar tu opinión, sugerencias o comentarios a la dirección de correo electrónico revistainterna@fornes.net, o puedes rellenar el cupón adjunto y depositarlo en el Buzón de Sugerencias de vuestra tienda. Cada seis meses, tendrán un PREMIO ESPECIAL todas aquellas sugerencias que resulten más interesantes y constructivas para la empresa. No olvides indicar tu nombre. Nombre:
Tu comentario o sugerencia
Tienda: