Metales - 2053

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVI - Del 1 al 15 de Julio de 2010

Nº 2.053

Por pactar precios entre 1984 y 2002

La Comisión Europea impone una multa de 528 millones de euros a 17 fabricantes siderúrgicos Uno de los mayores abusos producidos dentro del Mercado Común, un cartel de 17 productores de acero (usado para pretensar) que ha durado 18 años, ha recibido una fuerte sanción. La Comisión Europea les ha obligado a pagar 528 millones de euros, de los que casi 95 millones corresponderán a tres empresas con presencia española. La mayor multa recae sobre el grupo siderúrgico Arcelor Mittal y sus filiales que deberán afrontar un pago de 276,4 millones de euros, casi la mitad del total, tras una reducción del 20% de la sanción por su colaboración. No obstante, Bruselas decidió aumentar las multas de ArcelorMittal Fontaine y a ArcelorMittal Wire France por reincidentes. El gigante siderúrgico ha constatado en un comunicado la sanción, aunque asegura que “las supuestas prácticas contrarias al derecho de la competencia examinadas en la misma se remontan a un periodo de hace más de 25 años”. ArcelorMittal también explica en el escrito remitido a los medios de comunicación que “cuando reciba la notificación íntegra de la resolución de la Comisión, la Sociedad pro-

cederá a analizar detalladamente dicha resolución y presentará su respuesta a la misma en los plazos previstos a tal efecto. Se considerarán todas las opciones disponibles, incluida la interposición de un recurso”, concluyen. El cártel fue interrumpido por la empresa DWK/Saarstahl que reveló su existencia acogiéndose al Programa de Clemencia de la UE, introducido en 2002. Fue entonces cuando la Comisión comenzó a inspeccionar por sorpresa los locales de sus presuntos miembros. Los culpables (en su mayoría entes italianos e ibéricos) han sido acusados de fijar conjuntamente y durante 18 años los precios y organizar el reparto de los mercados entre enero de 1984 y septiembre de 2002, en todos los países de la UE menos en tres (el Reino Unido, Irlanda y Grecia). Además, las empresas implicadas intercambiaron información comercial confidencial y crearon un sistema de coordinadores nacionales y contactos bilaterales, incumpliendo las normas comunitarias de Competencia. › Ver pág. 4

Chinalco busca expandirse Chinalco, la empresa metalúrgica china, ha comunicado su intención de ampliar la capacidad de procesamiento de cobre y de “metales de tierras raras” durante los próximos cinco años. En palabras de su vicepresidente, Lu Youqing, “Cobre y “metales de tierras raras” son actualmente nuestro próximo foco de desarrollo”, a pesar de que a principios de año había decidido enfocarse únicamente en el cobre. Los denominados “metales de tierras raras” engloba una familia de minerales vitales para producir poderosos y livianos imanes usados en los motores de vehículos así como en generadores de turbinas de viento, además de otras aplicaciones. Entre ellos se encuentran el neodimio, terbio, disprosio y lantano. Por otra parte, la firma mejorará las instalaciones de fundición existentes para el aluminio y fabricará productos con mayor valor agregado. En este sentido, Lu ha señalado que “incorporaremos nueva tecnología de fundición y fabricaremos más productos con valor agregado. No vamos a buscar más capacidad de fundición”.

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR El conflicto de Siderúrgica Balboa ha concluido este mes de julio con la resolución dictada por la Dirección de Trabajo de la Junta en la que se aprueban 150 despidos. › pág. 4 Unesid ha celebrado su Junta General Anual este uno de julio. Gonzalo Urquijo, presidente de la patronal, valoró las cifras y la situación actual del sector siderúrgico y los retos que afronta en los próximos meses. › págs. 3 y 12

LOS PRECIOS El precio del ferroníquel registra en la primera quincena de julio un precio medio de 17,40 euros/kilo, y sigue la senda descendente iniciada en mayo, tras cerrar el mes de abril con 21 euros/kg. › Pág. 22

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2009-10

€/Kg. 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 Meses

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.