Metales - 2058

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVI - Del 15 al 31 de Octubre de 2010

Nº 2.058

Tras la ralentización de sus resultados entre junio y septiembre de 2010

ArcelorMittal rebaja sus expectativas para el cuarto trimestre ArcelorMittal ha presentado los resulta- tación aumenten con respecto al tercer tridos del tercer trimestre con un cierto pe- mestre de 2010, debido al incremento de simismo ante la situación actual que está los precios de las materias primas”. viviendo el mercado y las escasas pers- Por su parte, Gonzalo Urquijo, el único repectivas de que las circunstancias ac- presentante español miembro de la directuales varíen en los próximos meses. “La ción general del grupo siderúrgico, mostró su preocupación por las principal noticia que cultades del mercapuedo dar en estos Estudia mantener la difi do en nuestro país, uno momentos es que la fórmula del ERE en de los que peor comdemanda se mantendrá plana en el cuar- las plantas españolas portamiento está registo trimestre”, explicó ante las perspectivas trando en toda Europa por la situación que vive ayer el responsable de atonía de la el sector de la construcfinanciero del grupo, demanda y la caída ción y por la necesidad Aditya Mittal, en rueda de prensa. A esta de los precios medios de reducir el déficit público. Por lo que explicó atonía de la demande los productos que ArcelorMittal estuda, se le suman el siderúrgicos dia mantener la fórmualza de los precios de la del expediente de relas materias primas, el consecuente aumento de los costes y gulación de empleo (ERE) en sus plantas una evolución a la baja para los precios de españolas, que actualmente tiene en vigor los productos siderúrgicos, según revela la hasta el 31 de diciembre, para flexibilizar la producción y adaptarse a la demanda, ante multinacional. Así las cosas, el gigante siderúrgico con un las escasas perspectivas de recuperación Ebitda de 2.265 millones de dólares (1.637 de la demanda. millones de euros) en el tercer trimestre de Durante la presentación de resultados, Ur2010 -un 40% superior al resultado bruto quijo explicó que “El ERE es un instrumende explotación obtenido en el mismo pe- to que nos da flexibilidad y puede ser bueriodo del pasado año, pero un 24,5% infe- no para trabajadores y empresarios”, y más rior al registrado en el segundo trimestre en un momento como el actual en el que “al del ejercicio en curso de 3.002 millones de mercado le cuesta moverse. Existe atonía y dólares (2.175 millones de euros)- , ha re- desconfianza”, añadió. visado a la baja sus expectativas para su El responsable español del grupo insistió Ebitda en el cuarto trimestre, situándolo en la necesidad de que el Gobierno espaentre los 1.500 y los 1.900 millones de dó- ñol tome medidas para reducir el déficit público por la vía de los gastos corrientes lares (1.084 y 1.374 millones de euros). Para el cuarto trimestre la compañía tam- y no recortando las inversiones en infraesbién prevé “un ligero repunte de los volú- tructuras. Así mismo, lamentó el fin de las menes de expediciones, así como un des- ayudas a la compra de automóviles y a la censo en los precios medios de venta de adquisición de viviendas a partir de 2011, los productos siderúrgicos y en el Ebitda/ lo que a su entender tendrá efectos negatitonelada, mientras que los niveles de utili- vos en la demanda de la acero española. zación de capacidades de producción se mantendrán previsiblemente estables. Así mismo, se prevé que los costes de explo› Ver pág. 9

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La siderurgia española produjo en septiembre 1,4 millones de toneladas de acero bruto. “Este dato, junto con otros indicadores del sector, sugiere que tras la recuperación del comienzo del año, se ha alcanzado una fase de estabilidad acorde con la evolución de la industria española”, según Unesid. › pág. 4 Corus inicia una nueva andadura con la adopción de la identidad de Tata Steel Europe. De forma progresiva cambiará su nombre e imagen de marca por la del grupo indio. › pág. 6

LOS PRECIOS El níquel en el LME se sitúa en la segunda quincena de octubre en 23,7 dólares/tonelada, lo que supone un considerable ascenso con respecto al precio medio de 21,9 dólares registrado en septiembre y a los 18,00 de julio. › Pág. 28

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2009-10

$/Ton. 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 11.000 10.000 9.000 Meses

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.