BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVI - 1 al 15 de Diciembre de 2010
Nº 2.061
La operación ascenderá a más de 380 millones de euros
La brasileña CSN adquirirá Corrugados Azpeitia y Lasao al Grupo Alfonso Gallardo El Grupo Alfonso Gallardo ha llegado a un principio de acuerdo con la brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) para venderle las dos plantas siderúrgicas que la firma extremeña tiene en Azpeitia, Corrugados Azpeitia y Corrugados Lasao. Así mismo, la operación que ascenderá a un valor en su conjunto de más de 380 millones de euros y que se ejecutará en el primer trimestre de 2011, incluirá el traspaso del 100% de Cementos Balboa, ubicada en la localidad pacense de Alconera (Extremadura). El grupo extremeño ha justificado la venta como una maniobra para “reforzar su posición financiera de cara a superar la actual situación de crisis y también para favorecer su expansión futura” en otros sectores de mayor valor añadido. Por su parte, el gigante brasileño busca expandirse por el mercado europeo y, hasta ahora, la única posesión de CSN en el Viejo continente era el relaminador portugués de planos Lusosider. “Este es un gran paso. Con la ayuda de los brasileños, la producción española de largos será aun más competitiva en el merca-
do europeo y el mediterráneo”, explica un distribuidor internacional en una información de Steel Business Briefing (SBB). “En las últimas semanas hemos oído que las negociaciones entre ambas compañías iban avanzando. Al parecer CSN quiere adquirir también el productor de perfiles Stahlwerk Thüringen”, asegura otro operador internacional del mercado. Corrugados Azpeitia produce palanquillas y varillas corrugadas y su capacidad anual de producción de acero bruto es de 1,1 millones de toneladas. Mientras que Corrugados Lasao tiene 200.000 toneladas anuales de capacidad de producción de alambrón para malla. Ambas han pasado serias dificultades este año, con la caída brutal de la demanda en el sector español de la construcción. El grupo brasileño CSN se ha convertido en uno de los más grandes productores de acero sudamericanos, con una producción de cinco millones de toneladas de acero anuales y una facturación de 6.000 millones de dólares en 2009. También opera en mercados como la minería, infraestructuras, acero y energía.
Bruselas acepta prorrogar las ayudas al carbón hasta 2018 La Comisión Europea aceptó, el pasado 8 de diciembre, mantener las ayudas públicas al sector del carbón hasta el año 2018. El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, explicó que el ejecutivo comunitario ha decidido apoyar la prórroga mientras las ayudas se vayan retirando de manera progresiva. Suecia y Dinamarca se oponen a otra prórroga de las subvenciones, pero en este caso no es necesaria la unanimidad, y la mayoría está garantizada. Los subsidios que se prorrogarán afectan casi exclusivamente a España, Alemania y Rumanía, países en los que se concentran la mayoría de las minas de carbón que siguen operando en la UE. . Según la Comisión, el sector del carbón emplea a unas 100.000 personas en Europa, de las cuales 42.000 trabajan en las minas y más de 55.000 en industrias relacionadas.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Trelleborg Automotive, proveedor a nivel mundial de soluciones para aplicaciones de automoción, ha abierto una planta avanzada de preparación del metal en Cascante (Navarra). › pág. 5 Las chatarras férricas han vuelto a registrar un nuevo ascenso, de 15 euros/tonelada, que se suma al experimentado el pasado 29 de noviembre. Se trata de una evolución alcista que no se corresponde a una recuperación consolidada de la demanda, sino a unos stocks prácticamente inexistentes. › pág. 20
LOS PRECIOS El níquel en el LME inicia diciembre con un precio medio de 22,8 dólares/ tonelada, lo que supone un retroceso con respecto a noviembre cuando se situó en una media de 24,2 dólares. › Pág. 28
Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2010
$/Ton. 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 11.000 10.000 9.000 Meses
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D