Metales - 2068

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 15 al 31 de Marzo de 2011

Nº 2.068

Se comprometen a que este operativo en enero de 2013

El Gobierno Vasco y ArcelorMittal acuerdan el desarrollo de un centro de investigación del acero El Gobierno Vasco y la multinacional ArcelorMittal han firmado un acuerdo para que el centro de Investigación y Desarrollo (I+D) del acero proyectado en 2008 se pueda por fin construir, y se haga en Sestao (Vizcaya) y con el compromiso de que este operativo en enero de 2013. La firma del convenio, celebrada en la sede de la Presidencia del Gobierno Vasco, se ha realizado entre el lehendakari, Patxi López, el consejero de Industria, Bernabé Unda, el alcalde de Sestao, José Luis Marcos Merino, y Gonzalo Urquijo, único español en la dirección general del grupo ArcelorMittal, y cuenta, por tanto, con cambios sustanciales con respecto al firmado en septiembre de 2008 entre el gigante siderúrgico y el lehendakari Ibarretxe, paralizado por la crisis económica. El nuevo centro contará con una inversión de en torno a 100 millones de euros, a razón de 50 millones aportados por cada una de las partes en los próximos seis años y tendrá como objetivo el desarrollo de acero “world-class, medioambiental y energéticamente sostenible”. Trabajará con dos líneas estratégicas, una dirigida a la mejora de los procesos de producción y otra en eficiencia energética. El centro, que se pretende que sea de referencia internacional en materia de I+D,

contará con una superficie de 2.800 metros cuadrados en total,distribuidos en oficinas, laboratorios y unas pequeñas instalaciones para la fusión y laminación. Además, podrá disponer del equipamiento que la multinacional siderúrgica tiene en sus instalaciones productivas de Sestao (Acería Compacta de Bizkaia), de ahí que se haya optado por su ubicación en este municipio y se haya descartado el de Zamudio, proyectado en 2008. La plantilla, de 45 investigadores, operará en un “centro de referencia a nivel internacional para miniacerías”, que según Gonzalo Urquijo serán el futuro del sector para los países occidentales. ArcelorMittal cuenta con nueve plantas en el País Vasco, donde trabajan más de 2.800 personas y que generan un volumen de producción de 5,1 toneladas de acero. La multinacional destina cerca de 180 millones de euros anuales a I+D y dispone de otros 14 centros de investigación repartidos en diversos países del mundo y con distintas especializaciones. En España, el de Sestao será el segundo, ya que la firma dispone de un centro en Asturias dedicado a la investigación de nuevos desarrollos en el sector de los productos planos.

Ico, Icex, Cesgar y Cersa se unen para impulsar la internacionalización El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) y la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa), el Instituto de Crédito Oficial (Ico) y la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (Cesgar), han llegado a un acuerdo para impulsar la salida al exterior de las empresas españolas. El objetivo básico es facilitar el acceso a la financiación de los proyectos viables de internacionalización que tengan las empresas. En virtud de este acuerdo, las empresas disponen de hasta 100 millones de euros en créditos. › Ver pág. 8

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Ocho meses después de la aprobación de la Ley 15/2010 de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, la valoración de su aplicación entre las empresas privadas y públicas ha sido “muy positiva”, según la PMcM. › pág. 4 Aleris ha publicado los resultados de 2010, tras salir de la bancarrota como una nueva entidad en junio, con una mejora considerable en los márgenes de sus balances. › pág. 10

LOS PRECIOS El ferroníquel cierra el mes de marzo con un precio medio de 18,95 euros/ kilo, lo que supone un descenso con respecto al mes de febrero y rompe la tónica alcista de los últimos tres meses. › Pág. 25

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2010-2011

€/Kg. 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 Meses

A

M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.