Metales - 2071

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de Mayo de 2011

Nº 2.071

Solicita medidas urgentes contra la deslocalización y cierre de empresas

Femeval denuncia la grave deficiencia competitiva del sector de componentes para vehículos Como organización representativa de las empresas de la industria, comercio y servicios del metal vinculadas a la cadena de producción del sector de automoción -desde la fabricación y suministro de componentes hasta la venta y reparación de vehículos-, la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) plantea actuaciones urgentes para acotar la problemática que soportan los fabricantes de componentes para el automóvil. Desde la patronal valenciana tienen claro que, aunque se prevé una leve recuperación de este sector para 2011 -tras dos años de caídas de la producción acusadas-, la posición competitiva que tuvo en su momento está en buena parte amortizada, ya que estas compañías conviven con unas deficiencias estructurales en materia de costes laborales y falta de flexibilidad que afectan a sus modelos de gestión y a su proyección de futuro”. Al respecto, y a pesar de la voluntad de Femeval de establecer unas condiciones laborales requeridas por los mercados, “la rigidez legislativa que regula la negociación colectiva ha hecho que este sector haya tenido que hacer frente a unos incrementos salariales mucho más elevados que sus homólogos europeos, lo que ha restado su capacidad

competitiva. Por eso, prima minimizar estos costos y ajustarlos a las exigencias de mercado para evitar nuevos reajustes de plantilla, así como la amenaza de deslocalización y cierre definitivo de empresas”, explican desde la Federación. Asimismo, la imparable caída de las ventas de coches en nuestro país contrasta con la producción de las plantas españolas para mercados exteriores. Esta situación, según Femeval, pone en peligro la continuidad de estas empresas en el medio plazo, ya que los fabricantes de automóviles sólo mantendrán sus plantas en España si les resulta rentable en cuanto a ventas, costes e infraestructura. A esto se une la desventaja competitiva de muchas de las compañías valencianas respecto a otras localizaciones, debido a su condición de multinacionales. La posición geoestratégica de España, alejada de los centros futuros de mercados emergentes, como son los países del Este de Europa, les convierte en la periferia del centro, con lo que esto repercute en cuanto a incremento de costes logísticos, de distribución y de lejanía en la adopción de decisiones.

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR El control de los excesos de capacidad y de producción sigue siendo uno de los principales objetivos a los que se enfrenta el sector siderúrgico de China para el ejercicio en curso, según la CISA. › pág. 6 El Consejo de la UE ha aprobado el nuevo reglamento de productos de la construcción, por el que se establecen condiciones armonizadas para su comercialización. › pág. 6

LOS PRECIOS El ferroníquel inicia el mes de mayo con un precio medio de 19,75 euros/kilo, lo que supone un descenso con respecto al mes de abril (20,4 euros/kilo) y rompe nuevamente con la tónica alcista que había iniciado. › Pág. 25

› Ver pág. 4

Las chatarras férricas inician el mes e mayo sin movimientos en sus precios Las chatarras férricas han iniciado el mes de mayo sumidas en una gran incertidumbre y con los precios en plano, principalmente por la fuerte depreciación del dólar frente al euro, lo que ha motivado que las subidas registradas en el mercado turco, no se reflejen en nuestro país. En metales no férreos también se ha dejado notar el efecto de la subida en la cotización del euro, produciéndose un ligero descenso en las cotizaciones del cobre y derivados. En el caso de los aluminios nos encontramos un comportamiento dispar, ya que los englobados en la categoría de primera fusión han logrado mantener su evolución alcista, mientras que los de segunda fusión han registrado una ligera caída. › Ver pág. 20

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2010-2011

€/Kg. 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 Meses

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.