BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 15 de Julio al 15 de Agosto de 2011
Nº 2.076
Una nueva norma con luces y sombras, según la FER
El Senado aprueba la Ley de Residuos y Suelos Contaminados El Senado ha aprobado recientemente la sito, devolución y retorno como modalidad Ley de Residuos y Suelos Contaminados, de gestión de los productos y sus residuos. que incorpora al ordenamiento jurídico es- Asimismo, se mantiene el régimen aplicable pañol la Directiva comunitaria 2008/98/CE, a los suelos contaminados de la Ley 10/1998 actualizando el régimen jurídico de la pro- de Residuos y se clarifican algunas cuestioducción y gestión de residuos y simplifican- nes relacionadas con la responsabilidad de do los trámites administrativos, utilizando la contaminación de los suelos. En definitiva, así un registro común entre las administra- el nuevo texto “refuerza las funciones de vigiciones que garantiza la transparencia y el di- lancia, inspección y control, en consonancia con la supresión de deterseño en la gestión. Esta ley crea minadas autorizaciones y Esta ley crea una comisu sustitución por comusión que permite una couna comisión operación técnica entre que permite una nicaciones. También se ha clarificado y completado las administraciones púcooperación el régimen sancionador”, blicas (AA.PP.) en matetécnica entre las apuntan desde la Adminisria de residuos. Mediante la creación de grupos de AA.PP. en materia tración. Sin embargo, como todos trabajo podrán participar de residuos los desarrollos legales con los agentes afectados, con el objetivo, según la Administración, de de- un ámbito amplio y fruto de la negociación sarrollar una política de residuos más limpia entre diferentes partidos políticos, adminisy eficaz. Además, la nueva norma nace para traciones y representantes de la sociedad y clarificar las competencias de las AA.PP. im- las empresas, esta Ley recoge una panoplia plicadas en la gestión de los residuos, en es- amplia de medidas que, en opinión de la Federación Española de la Recuperación y Repecial en el ámbito local. Para ello, obliga a las AA.PP. a elaborar pla- ciclaje (FER), pueden en muchos casos menes y programas de prevención y de gestión jorar la gestión actual de los residuos, pero de residuos en el ámbito de sus respectivas también causar el efecto contrario. “Según competencias, lo que podría contribuir a im- se utilicen o desarrollen las herramientas pulsar la innovación asociada a productos y planteadas pueden darse resultados contraprocesos, generando nuevas oportunidades rios a la mejora en la gestión ambiental de los laborales y sociales. Por otro lado, permite residuos que se pretende”, aseguran desde que puedan establecerse sistemas de depó- la Federación española. › Ver pág. 10
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal cierra el primer semestre con mejores resultados de lo esperado al registrar un un aumento del 13% en sus beneficios. › pág. 7 Según los datos de Confemetal, en abril y mayo la actividad productiva en el sector del volvió a caer. En mayo descendió un 0,4%, después de la caída del 6,6% de abril, que sufrió las consecuencias estacionales de la Semana Santa. › pág. 12
LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico registran a fi nales de julio un valor medio de 2,30 euros/kg., consolidando la línea ascendente que viene registrando en las últimas semanas. › Pág. 25
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011
€/Kg 3,00
El BEI brinda su apoyo a las Pyme españolas El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 100 millones de euros a Banca March con el objetivo de incrementar la financiación para las pequeñas y medianas empresas. El acuerdo ha sido firmado por la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez, y por el consejero delegado de Banca March en la sede central de la entidad en Madrid. Al menos el 70% de los fondos concedidos por el BEI se destinarán a la financiación de proyectos de inversión de Pyme, mientras que el resto de los fondos podrá destinarse a iniciativas de empresas de mayor tamaño y entidades locales.
2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������
�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��
� ��� � � �� ����
���������������
�����������
TRIBUNA
Vuelta a los valores básicos como vía hacía la sostenibilidad Editora Jefe: Patricia Rial Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: José Manuel González Fotografía: Javier Jiménez y José Manuel Ladra Documentación: (Tel.: 912 972 130) Dpto. propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)
En Internet
web: www.metalesymetalurgia.com e-mail: metales@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Coordinadora comercial: Ana Peinado
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 350 € / Extranjero: 445 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 380 € / Extranjero: 475 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+Boletín digital) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
Edita
Director General: Antonio Piqué
Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189
Imprime: Grupo Marte Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119
ostenibilidad, y con ella Responsabilidad Social Empresarial, son hoy conceptos de moda que se quedarán definitivamente con nosotros y “harán evolucionar tanto a las empresas como a las administraciones públicas”, aseguró el Consejero Delegado de BSH Electrodomésticos España, y Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, José Longás, durante su intervención en el curso “Hacia un nuevo modelo productivo sostenible” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (IUMP) celebrado el 13 y 14 de julio en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca. Longás planteó distintas vías para propiciar ese cambio de modelo productivo hacia la sostenibilidad empresarial en un panorama globalizado y acelerado, en el cual ha aumentado la demanda social sobre el papel de las grandes compañías, y explicó que el compromiso empresarial con la sociedad es absolutamente imprescindible. Un primer paso hacia ese cambio de modelo productivo iría hacia la reconstrucción y fortalecimiento de valores como la honestidad, la ética, el compromiso, el esfuerzo, el mérito, la confianza, o el reconocimiento. Valores que Longás reivindicó para el funcionamiento de la empresa, y “de los cuales algunos se han ido alejando”. En este sentido, insistió en la necesidad de “educar en los principios éticos” y “despojar de la condición de empresarios y aislar socialmente a aquéllos que tiene comportamientos tramposos”. Expresó su convencimiento de que “la empresa debe modificar su forma tradicional de gestionar”. Se trata de pasar de un enfoque exclusivo hacia los accionistas, clientes y empleados a tener en cuenta su función social y a responder a las inquietudes y necesidades de la sociedad que nos rodea. Es decir, pasar de la gestión de activos tangibles a la gestión también de intangibles. La comunicación bidireccional de la empresa sostenible aporta, a juicio de Longás, “innovación, credibilidad y reputación” y abre nuevas oportunidades empresariales. Otro activo intangible que, según Longás, cada día cobra más importancia y abre otra vía hacia el cambio de modelo productivo, es la reputación de la empresa, un aspecto que depende de “la conducta social y medioambiental y la contribución al desarrollo sostenible, no del agresivo marketing de auto-bombo”. Es algo, apuntó, que también deben tener en cuenta los políticos y funcionarios para asegurar la sostenibilidad de las administraciones públicas, así como los Sindicatos. Longás se refirió a la capacidad de la empresa para crear un triple valor: económico, ecológico y social, como una tercera vía para un nuevo modelo productivo. Se trata, de desarrollar modelos de negocio que tengan éxito financiero y que, además, sean social, ecológica y éticamente correctos”. Porque, agregó, “el valor central de una compañía no es el crecimiento económico sino el desarrollo sostenible”. A esa sostenibilidad contribuye también la responsabilidad social, cada vez más tenida en cuenta por las empresas.
S
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 7 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ..........................................................................................10 INFORME ..........................................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................ 14 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
Según un informe de Crédito y Caución
El recobro de los impagados ha pasado a jugar un papel decisivo en la supervivencia de las empresas españolas L
as empresas españolas muestran un comportamiento significativamente distinto al europeo a la hora de recobrar sus créditos vencidos. De acuerdo con el Global Collections Review, elaborado por Crédito y Caución en España, un 86% de las empresas españolas, frente al 54% de media en Europa, cuenta con departamentos internos dedicados al recobro de impagados. Se trata del mayor porcentaje de nuestro entorno, a mucha distancia del 31% registrado en Países Bajos. El Estudio permite comparar el comportamiento del recobro empresarial en nueve de las grandes economías de la Unión Europea, que constituyen en gran medida el principal destino de nuestras exportaciones. “La tendencia en España no es nueva. El recobro de los impagados ha pasado a jugar un papel decisivo en la supervivencia de las empresas españolas, al tiempo que el mayor deterioro de la capacidad económica del deudor ha provocado que los tradicionales sistemas de recobro, exclusiva-
mente amigables o telefónicos, hayan perdido eficacia. Ese tipo de gestiones se pueden realizar en la propia empresa mientras que el apoyo externo a la gestión de recobro se refiere cada vez más a las reclamaciones judiciales y negociaciones presenciales con información letrada”, explica Miguel Ángel Díaz del Hoyo, director de Recobros de Crédito y Caución. Los datos del Global Collections Review parecen confirmar esta tendencia. El 46%
El 46% de las empresas españolas se apoya en el recobro legal externo para mejorar su eficacia de recobro. Se trata de uno de los porcentajes más altos del Estudio, tras Bélgica e Italia
de las empresas españolas se apoya en el recobro legal externo para mejorar su eficacia de recobro. Se trata de uno de los porcentajes más altos del Estudio, tras Bélgica e Italia. La investigación también mostró que las empresas de Países Bajos y Suecia tienen el menor índice de uso de despachos de abogados. “Hoy, más que nunca, la capacidad de recuperación se basa en analizar uno a uno, de forma pormenorizada, profesional y jurídica, los asuntos pendientes. Crédito y Caución es una de las pocas compañías con capacidad real para ayudar a las empresas en el recobro de sus impagos, labor para la que contamos con una red de 300 despachos de abogados, desarrollada a lo largo de los años en una relación duradera de confianza”, añade. El método menos utilizado, apenas por una de cada diez empresas europeas, es la venta de la deuda a un tercero. La excepción es Francia, donde el 32% de las empresas utiliza esta estrategia.
Según el informe de Fomento sobre el stock de viviendas nuevas en 2010
El excedente de viviendas de obra nueva registró su primer descenso en cinco años en 2010
E
l excedente de viviendas de obra nueva se sitúo en 687.523 unidades al cierre de 2010, lo que supone un descenso del 0,08% respecto al excedente acumulado hasta 2009, según el último informe del Ministerio de Fomento sobre stock de vivienda nueva. Estos datos registran la primera disminución del excedente de la serie histórica que comienza en 2005. En términos relativos, el descenso de 2010 continúa la tendencia de los dos años precedentes en los que se había moderado el ritmo de crecimiento del stock, de forma más acusada en 2009. Así, el año pasado la tendencia de ralentización de la acumulación del stock alcanzó su punto máximo, “llegando a revertirse ligeramente ya que el ritmo de reducción de la construcción de viviendas nuevas fue similar al de 2009, mientras que las transacciones registraron una cierta recuperación”, según fuentes de Fomento. En cuanto a la distribución del stock por regiones, el stock acumulado disminuyó en 12 comunidades autónomas, destacando con mayores descensos Extremadura (-30,17%), Cantabria (-26,08%) y la Comunidad Foral de Navarra (-17,26%); mientras que son tres las comunidades autónomas que acumulan el 50% 4
del total del stock de 2010: Comunidad Valenciana (19,35%), Andalucía (16,33%), y Cataluña (15,03%). Por su parte, Ceuta y Melilla (0,02%), Cantabria (0,42%), Extremadura (0,53%) y Navarra (0,77%) son las comunidades/ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total. Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 47,73% del total del stock, aunque también destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife, según el informe de Fomento. Si se analiza la proporción del stock de cada CCAA sobre el parque de viviendas en cada territorio, las que presentan una mayor acumulación de stock en relación a su parque son La Rioja (4,69%), Castilla-La Mancha (4,22%), Comunidad Valenciana (4,15%), Canarias (3,8%) y Murcia (3,7%). En situación opuesta se encuentran Extremadura (0,54%), Cantabria (0,81%), País Vasco (1,22%), Navarra (1,65%), Madrid (1,72%) y Asturias (1,88%). Y por provincias, los mayores porcentajes de stock/parque de viviendas se dan en Castellón (10,26%), Toledo (6,17%) y Almería (6,13%), según los últimos datos de Fomento.
La PMcM celebra la decisión del Gobierno de que el ICO destine 3.400 millones de euros a las deudas que las pymes contraigan con los ayuntamientos
L
a Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la reforma de la Ley contra la Morosidad, ha celebrado la decisión del Gobierno de que el ICO entregue 3.400 millones de euros a las pymes que contraigan deudas con los ayuntamientos. La medida, anunciada por el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, “supone un antes y un después en la gestión de la morosidad en España, ya que permitirá el alivio de decenas de miles de pymes que se encuentran en una precaria situación debido a los impagos de las Administraciones Locales”, según el secretario general de la PMcM, Pedro Torres.
Nueva web corporativa de la finlandesa siderúrgica Ruukki en español
L
a compañía siderúrgica Ruukki ha creado una nueva web corporativa en español para facilitar la comunicación con sus clientes y colaboradores dentro del plan de expansión que la multinacional finlandesa está llevando a cabo en España. Con este fin, Ruukki Spain cuenta a partir de ahora con una herramienta de trabajo que posibilitará el acceso tanto a los canales y apartados que lidera la sede de Vitoria, así como la posibilidad de acceder a la página global del grupo. “Esta nueva iniciativa permitirá igualmente a los usuarios de aceros especiales tener una visión más amplia de la oferta, referencias y capacidades técnicas de la multinacional en productos y soluciones para los diferentes sectores de su actividad que ofrece, así como colaborar con los especialistas, compartiendo retos y el Know-how de sus aplicaciones”, asegura la firma en un comunicado. Así, la compañía ofrece a los usuarios de aceros especiales la posibilidad de colaborar con los técnicos de Ruukki para crear productos en acero “a medida”. Dependiendo de la situación, el proyecto puede involucrar también al área de I+D de la multinacional, o bien a los especialistas en procesos, áreas de industria del automóvil, equipos de elevación, manipulación y transporte, soluciones anti-desgaste, ingeniería y construcción. La colaboración también puede incluir el apoyo en la creación de prototipos y la comprobación de nuevas características en los laboratorios de Ruukki.
Asimismo, la PMcM se congratula de que se haya elegido la deuda de las administraciones locales, puesto que es la que más afecta a pymes y autónomos y en la que se había constatado en los últimos meses un mayor incremento de deudas “al no poder las entidades locales aumentar más su endeudamiento”, aclara Torres. Gracias a esta iniciativa, los proveedores que trabajen con las administraciones públicas podrán recibir de manera inmediata a través del ICO el pago de las deudas que tiene con la administración local. Esta nueva medida prestará especial importancia a las empresas de menos de 250 trabajadores, el segmento más afectado por la morosidad de las administraciones públicas.
Ateg organiza una jornada sobre el acero galvanizado en el marco de la Cumbre Tecnológica de Bilbao el próximo mes de septiembre
L
a Asociación Técnica Española de Galvanización (Ateg) organiza una jornada técnica sobre el acero galvanizado como elemento clave para la industria, que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre, en el marco de la Cumbre Industrial y Tecnológica de Bilbao. Esta jornada, en la que intervendrán destacados especialistas de la investigación y de la industria, está dirigida a los técnicos y profesionales de la ingeniería, la arquitectura y la construcción en general que deseen profundizar en el conocimiento de las características de los materiales galvanizados y en las técnicas correctas de utilización de los mismos, así como conocer las cada día más numerosas aplicaciones de estos materiales en los ámbitos de la edificación, las obras públicas, los equipamientos urbanos y la industria en general. El programa de la jornada que lleva por título “El acero galvanizado como elemento clave en la industria multisectorial futura”, contará con las siguientes ponencias: “El acero en la actualidad. Su corrosión y formas de evitarla”, de Santiago Gui, Ingeniero Industrial y exdirector de Galesa;“Normas vigentes y novedades en la regulación del acero galvanizado”, de Javier Tundidor, Ingeniero Industrial y responsable Técnico de Ateg; “Uso de elementos de sujeción galvanizados: casos de estudio”, de José Mª del Amo, también Ingeniero Industrial e Investigador Científico del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (Cenim) y, por último, “Utilización del acero galvanizado en arquitectura”, por César Aitor Azcárate Gómez y Javier Perez Uribarri, arquitectos de la firma ACXT Arquitectura.
NACIONAL
La medida “supone un antes y un después en la gestión de la morosidad en España”
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
Se comercializaron 83.385 unidades
Las matriculaciones de turismos en España caen un 31,4% en el mes de junio
L
as matriculaciones de turismos en España han vuelto a sufrir un notable descenso en el mes de junio, al comercializar 83.385 unidades, lo que supone un retroceso del 31,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los datos, proporcionados por las principales asociaciones del sector ponen de manifiesto que, desde julio de 2010, se han matriculado 820.000 turismos, cifras propias de niveles de 1993. Por canales, hay que destacar que, por primera vez en 2011, todos los canales tienen una evolución negativa. Así, el canal de empresas ha descendido en junio un 9,9%, sin embargo, en lo que llevamos de año, dicho canal crece un 5,1% con un total de 138.948 unidades. Por su parte, la demanda de empresas alquiladoras ha registrado una caída del 6,8%, en el mes, aunque en el período acumulado muestra resultados positivos con un total de 111.698 matriculaciones y un incremento del 6,9%. El mercado de particulares, sin embargo, arrastra en el actualidad un descenso de casi el 50%, dato que si se compara con el periodo de 2007, arroja una caída del 60%, lo que significa que, en
Shacho Kai, renueva su Junta Directiva
España, uno de los países que más dificulta la creación de empresas
L
E
a Asociación de Empresas Japonesas, Shacho Kai, que agrupa a firmas participadas por capital japonés y dirigidas por ejecutivos no nipones, ha renovado su Junta Directiva en un acto celebrado recientemente en Madrid. Los miembros de Shacho Kai han designado a Javier Toledo actual presidente ejecutivo de OKI Systems Ibérica, como su nuevo presidente. Javier Toledo sustituye en el cargo a Tomás Zumárraga, que sale de la Junta Directiva pero que seguirá colaborando con la asociación en calidad de director general. Javier Toledo, Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad Icade de Madrid y máster en Administración de Empresas, fundó OKI Systems Ibérica en 1993, asumiendo el cargo de director general. Tras desempeñar diversos cargos de máxima responsabilidad en OKI, en 1998 asume la presidencia de Olympia Máquinas de Oficina, adquirida por OKI. En 2005 es nombrado presidente ejecutivo de OKI Systems Ibérica, cargo que desempeña en la actualidad con el cargo de Vicepresidente Senior de Ventas de OKI Europe Ltd. y de miembro del Consejo de Administración de OKI Europe Ltd.
6
los últimos tres años y medio se han dejado de vender 1.400.000 turismos. Según ANFAC y Ganvam, “la debilidad del mercado español en los últimos años, ha provocado un prematuro envejecimiento del parque automovilístico español, que ha pasado de una edad media de ocho años a tener diez en la actualidad, cuando en Europa la media del parque es de siete años. Esto provoca efectos directos en la seguridad vial, ya que estadísticamente, las posibilidades de sufrir un accidente de un coche de más de diez años se duplican respecto a uno nuevo y se triplican en el caso de vehículos de más de catorce”. Aniacam ha querido resaltar, además, que particulares y empresas son los canales fundamentales en la rentabilidad de los concesionarios, y que, en los últimos meses, el de empresas había compensado, en parte, la fuerte caída del de particulares. “Con la nueva situación de junio se ve más difícil la viabilidad de las redes comerciales, que deben centrar ya prácticamente su rentabilidad en la posventa y los usados”.
spaña es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que más obstáculos pone a los emprendedores a la hora de abrir su negocio y el que menos invierte en la creación de empresas, según un estudio del citado organismo. Con una puntuación de 0 a 30, las dificultades para empezar un negocio en España rozan los 30 puntos, cifra que comparte con Grecia, mientras que Nueva Zelanda, con un punto, es el país que menos trabas pone a los nuevos empresarios. A este le siguen Australia, Canadá y Estados Unidos, por debajo de los cinco puntos, junto con Irlanda, el país europeo mejor calificado, el Reino Unido y Francia. El informe no es tampoco favorable en cuanto a la financiación de nuevas empresas, ya que nuestro país es uno de los que menos invierte, un 0,02% de su Producto Interior Bruto (PIB) frente a Israel, el miembro de la OCDE que más invierte en este sentido, el 0,18% de su PIB. Por otro lado, es en nuestro país donde más ha caído la creación de empresas, especialmente entre 2006 y 2010, aunque desde que tocara fondo en 2009 parece haberse estabilizado, mientras que el resto de países ha avanzado en este sentido. Finalmente, mientras que los daneses y los finlandeses son los que mejor impresión se llevan de los empresarios, de hecho el 80% de los daneses tienen una percepción positiva de los mismos, en España y en Hungría no se comparte esa visión, ya que más de la mitad de los españoles son especialmente críticos con los empresarios. En lo que sí coinciden todos los países, es en las dificultades para montar su negocio, principalmente las relacionadas con problemas legales y administrativos.
INTERNACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
La Comisión ha fijado un estándar para la siderurgia integral que es técnicamente inalcanzable
La siderurgia europea demanda a la CE ante el Tribunal de la UE por la asignación de derechos de emisión E urofer (la asociación europea de la siderurgia) ha presentado un recurso ante el Tribunal de Luxemburgo contra la Decisión de la Comisión que asigna derechos de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a la siderurgia. La Directiva de comercio de derechos de emisión prevé, para proteger a la economía europea del riesgo de deslocalización de la industria, la asignación de derechos de emisión, gratuitos, a las industrias sometidas a la competencia internacional, en base a un estricto sistema que beneficia a las instalaciones más eficientes (evaluación comparativa o “benchmark” en inglés). Las instalaciones más eficientes deberían disponer del 100% de los derechos de emisión con carácter gratuito, según fuentes de la patronal. Desde Eurofer, además alegan, que la definición de los sectores en riesgo de deslocalización se realizó en su momento después de un escrutinio detallado de cada sector, de su exposición a la competencia internacional, los flujos comerciales, etc. Sin embargo, la Decisión de la Comisión ha fijado un estándar para la siderurgia integral que es técnicamente inalcanzable, como la propia industria ha demostrado a la Comisión y a sus asesores externos. “Al fijar el estándar para la siderurgia integral, la Comisión ha decidido no tomar en consideración los gases de proceso, que se producen inevitablemente en la producción de acero, y que se utilizan para producir electricidad, sustituyendo el uso de combustibles fósiles”, señalan las mismas fuentes.
El estándar fijado por la Comisión es inferior en un 17% a la media de las emisiones del sector en el periodo considerado de cómputo (2005-2008) y un 10% inferior al estándar propuesto por Eurofer, que corresponde a las instalaciones europeas más eficientes. Como consecuencia de esta decisión, la siderurgia europea dejará de recibir entre 2013 y 2020 en torno a los 20 millones de derechos de emisión menos por año, lo que puede suponer, si se considera un precio conservador de los derechos de emisión de 30 euros/tonelada, un sobrecoste de 4.800 millones de euros en el conjunto del periodo 2013 – 2020. Adicionalmente al industria siderúrgica está a la espera de que la Comisión adopte un reglamento para compensar a las industrias intensivas en energía de los sobrecostes que tendrá la energía eléctrica al aplicar la Directiva, a partir de 2013. Eurofer ha solicitado del tribunal: - Que se adopte el procedimiento de urgencia para fallar sobre el fondo del asunto, que reduciría los plazos a un año, permitiendo conocer la decisión del tribunal antes de que comience la aplicación efectiva de la Directiva; - que suspenda cautelarmente la decisión de la Comisión, hasta el pronunciamiento del Tribunal; - y la anulación de la Decisión de la Comisión, por aplicación incorrecta de la Directiva de Comercio de derechos de emisión.
Los precios de la producción industrial en la Eurozona bajan un 0,2% en mayo
L
os precios de la producción industrial en la zona euro registraron en mayo una caída del 0,2% respecto al mes anterior, según datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). El descenso en el conjunto de la Unión fue del 0,3%, el mismo que en España. La bajada del 1,1% en los precios del sector energético se perfila como principal responsable de esta disminución, según informa Aquí Europa. Excluyendo el sector energético, los precios se incrementaron en mayo un 0,2% en la UE y en la Eurozona con respecto al mes anterior. Tanto en la zona euro como en el conjunto de la Unión los precios de bienes de consumo no
duraderos se incrementaron un 0,3% mientras que los bienes capitales permanecieron estables. El sector energético, en cambio, ha experimentado bajadas del 1,1% y del 1,3%, respectivamente. Los mayores descensos del conjunto de los Estados miembros se observaron en Grecia, con un -1,4%, y en Suecia y el Reino Unido, con un -1,1% cada uno. El índice permaneció estable en el caso de Alemania, Malta, Rumanía y Finlandia, y los aumentos más significativos recayeron en Chipre, con un 1,8%, Letonia, con un 1,3%, e Irlanda y Lituania, con un 1,2%, respectivamente. En términos interanuales, los precios de la producción industrial repuntaron
un 6,2% en la zona euro y un 7,1% en el conjunto de la Unión. Excluyendo el sector energético, el repunte fue algo menor, del 4,2% y del 4,3% respectivamente. Los precios de los productos intermedios por su parte, aumentaron un 6,6% y un 6,8% respectivamente con respecto a mayo de 2010. Los mayores incrementos del índice total de precios los registró el Reino Unido, con un 11,9%, y los más suaves los presentaron Hungría y Eslovaquia con un 3,2% cada uno. En España, la bajada de los precios industriales en mayo de 2011 ha sido del 0,3%, mientras que en la comparativa interanual aumentaron un 6,7%.
7
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
Impulsado principalmente por el incremento de los precios y la demanda en China
ArcelorMittal cierra el primer semestre con mejores resultados de lo esperado
A
rcelorMittal aumentó su beneficio un 13% en el primer semestre al obtener un resultado neto de 2.600 millones de dólares y un beneficio por acción de 1,68 dólares, frente a los 2.300 millones registrados en el mismo semestre de 2010. La cifra de negocio correspondiente al primer semestre de 2011 ascendió a 47.300 millones de dólares, lo que representa un incremento del 25,9% con respecto a la cifra de negocio de 37.600 millones de dólares generada en el primer semestre de 2010. Este crecimiento de la cifra de negocio en el primer semestre de 2011 fundamentalmen-
te al aumento de los precios medios de venta de los productos siderúrgicos (22,7%) y a un ligero incremento de los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos (1,9%), principalmente impulsadas por la demanda del gigante asiático. El resultado de explotación del primer semestre de 2011 se situó en 3.700 millones de dólares, lo que representa un incremento del 68,9% con respecto al resultado de explotación de 2.200 millones de dólares registrado en el primer semestre 2010. En el segundo trimestre, ArcelorMittal obtuvo un resultado neto de 1.500 millones
Datos financieros relevantes del Grupo Millones $ salvo indicación Cifra de negocio Ebitda Resultado de explotación Ingresos de actividades interrumpidas Resultado neto / (pérdidas) Beneficio / (pérdida) por acción, antes de dilución (dólares USD) Producción mineral hierro (Mill. Ton.) Exped. internas y externas mineral de hierro a precio de mercado (Mill. Ton.) Producción de acero bruto (Mill. Ton.) Exped. prod. siderúrgicos (Mill. Ton.) Ebitda/tonelada (dólares USD/t)
2Tr.11 25.126 3.413 2.252 --1.535
1 Tr.11 2 Tr.10 22.184 20.154 2.582 2.809 1.431 1.603 461 127 1.069 1.706
1 Sem.’11 47.310 5.995 3.683 461 2.604
1 Sem.’10 37.582 4.510 2.180 179 2.346
0,99
0,69
1,13
1,68
1,55
13,1
11,8
12,8
24,9
23,4
7,0
5,9
6,9
12,9
12,3
24,4 22,2 154
23,5 22,0 118
24,3 22,3 126
47,9 44,1 136
46,8 43,3 104
Fuente: ArcelorMittal
de dólares, lo que supone un beneficio por acción de 0,99 dólares, frente a un resultado neto de 1.100 millones de dólares (beneficio por acción de 0,69 dólares) en el trimestre cerrado a 31 de marzo de 2011, y a un resultado neto de 1.700 millones de dólares (beneficio por acción de 1,13 dólares) en el mismo trimestre de 2010, más de lo esperado, gracias al aumento de los precios (+10,9%) y a la demanda de China. Para Lakshimi N. Mittal, presidente del Consejo de Administración y de la Dirección General de ArcelorMittal, “la compañía ha registrado sólidos resultados en el segundo trimestre de 2011, impulsados por un aumento de los precios de venta de los productos”. En cuanto a las previsiones para el próximo semestre, “aunque se verá afectado en cierta medida por efectos estacionales, no se prevé que dichos efectos sean tan marcados como el año pasado”, concluye N. Mittal. Así, las perspectivas de la compañía prevén un incremento de la demanda de China próximo al 8,5% para este año, lo que propiciará que la demanda a escala mundial aumente entre el 7% y el 7,5%. En cuanto a las previsiones del grupo para el tercer trimestre un beneficio neto en el tercer trimestre del año de entre 2.400 y 2.800 millones de dólares.
Fagor Ederlan invertirá 30 millones de euros en una nueva fábrica en China
S
egún fuentes del Cluster de Automoción del País Vasco (Acicae), a partir de una información eleborada por el diario El Correo, Fagor Ederlan contará con una planta productiva en China, operativa a partir de 2012, en cuya construcción invertirá 30 millones de euros, según ha informado la cooperativa dedicada a la fabricación de componentes para el sector de automoción. Esta nueva fábrica estará ubicada en el polígono industrial que Mondragon tiene en Kunshan, próximo a Shangai. Las obras de construcción de la nueva planta ya han comenzado bajo la dirección de LKS Ingeniería y se prevé que la actividad se inicie en 2012 con la fabricación de portamanguetas de aluminio completamente mecanizada. El plan de expansión de la planta
8
abarca el desarrollo posterior de actividades de mecanizado para otros productos como portamanguetas de hierro y discos de freno entre los años 2013 y 2014. Las previsiones apuntan a una producción que superará los dos millones de portamanguetas, la mayoría de aluminio, y al medio millón de discos. Cuando la nueva fábrica esté operativa y a pleno rendimiento empleará en torno a 100 personas. Con esta nueva instalación, Fagor Ederlan contará con un total de 16 plantas productivas, además de las alianzas ya desarrolladas en Estados Unidos o Corea. Fagor Ederlan Group concluyó el ejercicio 2010 con unas ventas de 684 millones de euros y una plantilla integrada por 3.500 personas.
Un consorcio español se perfila como ganador del tren AVE a la Meca
A
dif, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabesa, Ineco, Indra, OHL, Talgo y Renfe, están a punto de lograr juntas el contrato de construcción del tren de alta velocidad entre las ciudades santas de Arabia Saudí de La Meca y Medina. La adjudicación supone un montante de 6.500 millones de euros. El consorcio español ha pujado con competidores de China, Corea, Alemania y Francia. Con la que más rivalidad ha habido ha sido con Francia, pero el resultado de la evaluación ha dado como más competitiva la puja española. Las ofertas técnicas se inclinaron a favor del consorcio español ya que presentó el tren que opera actualmente la línea Madrid-Barcelona y las líneas Madrid-Málaga. El proyecto fue lanzado en 2006 por la Organización Arabia Railway (SRO), como una licitación internacional y se considera
una necesidad urgente ya que implica el establecimiento de un trazado de 450 kilómetros de vías férreas para conectar La Meca y Medina, a través de Yeda. Se contrata la vía junto con la señalización y sistemas de comunicaciones, la construcción de cinco estaciones de viajeros, 33 trenes de alta velocidad, y el mantenimiento de las instalaciones por un período de doce años. Denominado como el tren de los peregrinos, que unirá las dos ciudades santas del Islám, visitadas cada año por 2,5 millones de fieles, la línea conectará La Meca y Jeddah en media hora y, en dos horas más llegará a Medina, con una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora. Las firmas españolas controlan el 88% del consorcio y un socio local de Arabia, el 12% restante.
Los mercados emergentes, clave para las Pyme europeas según un estudio de The Economist Intelligence Unit
E
l lento crecimiento en Europa a causa de la recesión ha favorecido que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) sigan los pasos de las más grandes e inviertan en los mercados emergentes para lograr acceder a la clase media, que está en expansión en la zona. Según el estudio publicado por The Economist Intelligence Unit, los llamados BRIC (Brasil, Rusia, India y China), son los países preferidos por gobiernos, accionistas e inversores. “Nuevos horizontes: Pyme europeas buscan crecer en los mercados emergentes” es el título del informe llevado a cabo por The Economist Intelligence Unit, cuyas conclusiones han sido recogidas por Aquí Europa. En este caso, el objetivo es examinar el grado de operación de ciertas empresas en los mercados emergentes así como las oportunidades y desafíos que se están encontrando. El estudio se ha basado en unas encuestas a más de 600 ejecutivos de diferentes sociedades europeas, y en la realización de 15 entrevistas. Jason Sumner, editor del proyecto, ha asegurado que las pequeñas empresas europeas “están buscando oportuni-
dades fuera de sus mercados por el duro golpe de la recesión”, y aunque los países emergentes todavía presentan riesgos para estos emprendedores, “el potencial para encontrar nuevos clientes les anima a arriesgarse”. El informe destaca que si habitualmente los empresarios solían acudir a estos mercados emergentes para disminuir los costes de producción, las Pyme europeas priorizan ahora el acceso a los nuevos clientes que conforman la clase media en expansión. Junto a los BRIC, el ‘top-10’ de los mercados emergentes preferidos por las compañías europeas son Brasil, Rusia, India, China, Emiratos Árabes Unidos, Polonia, República Checa, Maruecos, Rumanía y Turquía. Brasil es el país que más ha mejorado su percepción en otros mercados; cerca de la mitad de las pequeñas y medianas empresas eligieron operar en este país gracias a la suave transición política y al incremento de infraestructuras para albergar la Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016. Sin embargo, la burocracia y la corrupción siguen siendo los principales desafíos para los empresarios, según el informe.
Los precios de la producción industrial en la Eurozona bajaron un 0,2% en mayo
L
os precios de la producción industrial en la zona euro registraron en mayo una caída del 0,2% respecto al mes anterior, según datos de Eurostat. El descenso en el conjunto de la Unión fue del 0,3%, el mismo que en España. La bajada del 1,1% en los precios del sector energético se perfila como principal responsable de esta disminución. Excluyendo el sector energético, los precios se incrementaron en mayo un 0,2% en la UE y en la Eurozona con respecto al mes anterior. Tanto en la zona euro como en el conjunto de la Unión los precios de bienes de consumo no duraderos se incrementaron un 0,3% mientras que los bienes capitales permanecieron estables. El sector energético, en cambio, ha experimentado bajadas del 1,1% y del 1,3% respectivamente. Los mayores descensos del conjunto de los Estados miembros se observaron en Grecia, con un -1,4%, y en Suecia y el Reino Unido, con un -1,1% cada uno. El índice permaneció estable en el caso de Alemania, Malta, Rumanía y Finlandia, y los aumentos más significativos recayeron en Chipre, con un 1,8%, Letonia, con un 1,3%, e Irlanda y Lituania, con un 1,2% respectivamente.
INTERNACIONAL
El proyecto asciende a 6.500 millones de euros
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
La Fer ve tanto cuestiones positivas como posibles amenazas para el fomento del reciclado
La nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados se mueve entre luces y sombras › (Viene de Portada)
E
l Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que viene a significar un paso más en la normalización de la gestión de residuos en España. En 1998 la Ley Básica de Residuos 10/98 ya supuso un gran avance en este sentido que ha permitido la normalización de cuestiones como la gestión de los bienes fuera de uso (Vehículos Fuera de Uso, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electronicos o Neumáticos Fuera de Uso). La nueva Ley recientemente aprobada quiere ser un paso más en la misma dirección. Entre las cuestiones positivas que, a juicio de la FER, encontramos en la nueva norma está el reconocimiento del fin de la condición de residuo para aquellos residuos que, una vez procesados por el sector del reciclaje, cumplan con una serie de requisitos. Este reconocimiento a la labor de recuperadores y recicladores era una reivindicación que desde hace ya décadas el sector venía haciendo. Además, esta Ley clarifica el confuso concepto de la norma anterior de los “residuos urbanos y asimilables a urbanos” que tantos problemas ha dado en estos años. Así, define conceptos como “residuo doméstico”, “residuo comercial” o “residuo industrial” permitiendo un mejor enfoque de las tipologías de residuos por su origen. A nivel de trámites administrativos simplifica por un lado la carga documental si bien también la hace más amplia en cuanto a los colectivos recogidos. Así, introduce las figuras del agente y el negociante con lo que aquellos empresarios que quieran operar comprando o vendiendo residuos deberán autorizarse y acreditar al productor de los residuos que los mismos son gestionados adecuadamente. Introduce las figuras del agente y negociante y les impone obligaciones, asi los bróker que quieran operar al menos tendrán que autorizarse y tendrán sus obligaciones y deben acreditar documentalmente al productor u otro poseedor inicial de dichos
residuos que se gestionan adecuadamente sus residuos. Así mismo, se mejora la coordinación intra-autonómica de manera que un transporte de residuos dentro de España precise de una sola autorización y no precise de 17 para operar en toda España. Aunque aún ha de verse el desarrollo normativo que llevan a cabo las Comunidades Autónomas, en principio el espíritu de la nueva norma es avanzar hacia una mayor coordinación entre las diferentes administraciones que permita reducir la enorme carga administrativa (en muchos casos duplicada o triplicada) que actualmente sufren las empresas que gestionan o reciclan residuos. Entre las cuestiones que podríamos considerar como negativos o mejorables estaría la inexistencia de un plazo de aplicación para las empresas de una norma tan compleja como esta, algo que, por otro lado, si se reconoce para las administraciones públicas. Se incrementan en ciertos ámbitos la cantidad y tipos de datos que se requieren de forma periódica pero no se establecen cláusulas de confidencialidad de los mismos, como sí tiene en cuenta la normativa europea. Se da una gran capacidad a los entes locales (no olvidemos que en España hay más de 8000 ayuntamientos) para hacer planes propios de gestión de residuos, lo que a la hora de la puesta en práctica puede suponer un carísimo estado de “autarquía local” que imposibilite una gestión razonable y basada en economías de escala de las distintas líneas de residuos. En este sentido permite la declaración de utilidad pública el establecimiento de instalaciones de valorización, almacenamiento y eliminación de residuos, lo que puede favorecer una cierta competencia desleal por parte de las empresas públicas de gestión de residuos con respecto las de iniciativa privada ya que la administración sería “juez y parte”. No obstante y a modo de conclusión desde la FER consideran que se trata de una norma positiva que con la adecuada monitorización y desarrollo conjunto entre administraciones y empresas puede mejorar el marco de la gestión de los residuos en nuestro país.
La industria fotovoltaica española exportó más del 70% de su producción en 2010
L
a Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) ha presentado su Informe Anual 2011, denominado “Hacia el crecimiento sostenido de la fotovoltaica en España”, en alusión a los altibajos que ha experimentado el mercado nacional como resultado de los cambios regulatorios registrados en los últimos cuatro años.
10
Fruto de estos vaivenes, el sector fotovoltaico español se está orientando cada vez más hacia mercados exteriores, que crecen con gran fuerza (un 130% en 2010). La mejor muestra de este hecho lo ofrece la industria manufacturera: capaz de fabricar más de 1.000 MW anuales, produjo 699 MW, de los que exportó más
del 70%; con el 30% restante cubrió un 60% de los 392 MW que se instalaron en el mercado nacional. Para el presente ejercicio de 2011 se augura otro año sombrío en España, marcado por la desconfianza que han generado las normas retroactivas aprobadas por el Gobierno a finales del pasado 2010.
El Banco Europeo de Inversiones y el Idae crean un fondo para eficiencia energética y renovables
E
l Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) han suscrito recientemente un acuerdo de financiación para poner en marcha el fondo Fidae, un instrumento financiero que cuenta con una dotación inicial de 127,6 millones de euros y está destinado a desarrollar proyectos de eficiencia energética y fomento de energías renovables. El acuerdo ha sido firmado por el secretario de Estado de Energía, en calidad de presidente del Idae, Fabrizio Hernández Pampaloni, y por la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza, quien ha destacado que “lo mas interesante de estos fondos es su efecto multiplicador. Los fondos una vez reembolsados, junto con los rendimientos generados por estas inversiones, podrán ser re-utilizados para financiar nuevos proyectos”. Por su parte, el secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández Pampaloni, ha subrayado el carácter innovador de esta fórmula financiera destinada a las áreas de eficiencia energética y renovables. El acuerdo establece los mecanismos de funcionamiento del fondo, y su capital inicial, que asciende a 127,6 millones de euros, se
A3e organiza la jornada técnica “Soluciones tecnológicas innovadoras en eficiencia energética”
L
a Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) organizó recientemente una jornada sobre “Soluciones tecnológicas innovadoras en eficiencia energética”, cuyo objetivo es dar a conocer los ejemplos de las soluciones tecnológicas más innovadoras que se están implantando en distintos ámbitos o áreas de aplicación de la eficiencia energética, tanto en productos y componentes como en nuevas tecnologías. La jornada se articuló en torno a siete ponencias ofrecidas por expertos del sector de la eficiencia energética y que versó sobre microcogeneración y cogeneración, calidad de la energía, control de motores con garantía de ahorro, alumbrado e iluminación de naves industriales, equipos de combustión, hornos y generación de vapor y agua caliente, y acumulación de energía térmica con material de cambio de fase y su aplicación a la climatización. La jornada se ha diseñado para todos aquellos agentes que trabajen dentro del ámbito de la eficiencia energética, desde técnicos a dirigentes de empresas consultoras, empresas de servicios energéticos, fabricantes de equipos y componentes, suministradoras, comercializadoras y distribuidoras de energía, técnicos de la Administración, etc.
dota con cargo a diez Programas Operativos Regionales del Feder 2007-2013 en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y la Región de Murcia, en cuyo territorio deberán realizarse las inversiones. De ellos, 87,8 millones de euros provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea. Desde el BEI informan de que este fondo dispondrá en sus órganos decisorios y de gobierno de la participación de representantes de las comunidades autónomas, dado así participación a éstas en las principales tomas de decisión en el seno del Fidae. Los fondos serán gestionados por entidades financieras, mientras que los productos disponibles podrán adoptar la forma de préstamos principalmente, así como capital y cuasi-capital (préstamos participativos, por ejemplo). Con este fondo se pretende además, realizar un efecto apalancamiento sobre la financiación privada, de tal manera que a finales de diciembre de 2015 se haya alcanzado una inversión total de entre 700-900 millones de euros.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Con una dotación inicial de 127,6 millones de euros con cargo a programas del Feder
La Audiencia Nacional confirma el cierre de la nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
L
a Audiencia Nacional ha confirmado la orden del Ministerio de Industria de cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña en julio de 2013. Endesa e Iberdrola, propietarias de la central, no recibirán compensación alguna por el cierre definitivo de la instalación, pese a que reclamaban una indemnización de unos 1.400 millones de euros. Ante el fallo sólo cabe recurso de casación en el Tribunal Supremo. Las dos eléctricas reclamaban que la central burgalesa funcionara 20 años más o, en caso contrario, recibir los citados 1.400 millones de euros -951 por el lucro cesante y el resto por el inmovilizado de la central-. Las eléctricas consideraron que el cierre era una decisión arbitraria, una expropiación encubierta solo sustentada por una decisión política. La sentencia subraya que “el titular de una nuclear no tiene un derecho indefinido y temporalmente ilimitado a continuar explotando la misma, sino que al solicitar su renovación siempre está expuesto a que la misma sea denegada, y ello a pesar del informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear, que solo es vinculante cuando tenga carácter denegatorio de la concesión”. Así pues, el fallo avala las tesis de Industria y certifica que los argumentos del ministerio para cerrar la central no fueron “ni caprichosos ni irrazonables” y considera que la orden ministerial de clausura incluye una “fundamentación razonable y suficientemente extensa”. La sentencia afirma que la justificación del cierre “para potenciar las energías renovables” es “especialmente relevante”. Se da la circunstancia de que los argumentos de Nuclenor, sociedad que explota la central y que es propiedad al 50% de Endesa e Iberdrola, fueron elaborados por Fabrizio Hernández, quien fue nombrado secretario de Estado de Energía el pasado mes de enero.
11
INFORME
Según los datos de Confemetal, en abril y mayo se registran descensos interanuales
Vuelve a caer
la actividad productiva del metal
La actividad productiva del sector del metal en España, medida por el Indicador Compuesto del Metal (ICM) que elabora Confemetal descendió en mayo un 0,4% interanual, después de la caída del 6,6% de abril -cuyas causas en buena medida son estacionales, por la coincidencia de la Semana Santa en dicho mes.
C
on estos dos últimos datos, el crecimiento acumulado del año se mantiene en un mínimo del 0,3%, después de que en el primer trimestre la producción del sector aumentase un 2,9%. En el acumulado de los cinco meses del año 2011 de los que se tienen datos consolidados, se registra un aumento de la producción en todas las ramas del metal, excepto en la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos, en el segmento de otros materiales de transporte y en la reparación e instalación de maquinaria de equipo, ramas éstas en las que se están anotando importantes descensos. En cuanto al mercado laboral, en el sector el número de ocupados cayó un 2,5% hasta situarse en 943.700 empleos en el primer trimestre, según Epa sectorial. En términos absolutos se observa una reducción de 24.300 empleos con respecto al mismo periodo de 2010, año en el que se perdieron 223.500 puestos de trabajo,
Indicador compuesto del metal y sectores % Variación interanual
Anual
Trimestral 2010-2011
2009
2010
2Tr10
3Tr10
4Tr10
1Tr11
Mar.
Abr.
Ener-Abr
Metalurgia, productos acero, acero y ferroaleaciones
-24,4
11,5
19,5
5,4
2,0
10,6
9,8
-4,7
6,6
Fabricación de productos metálicos (excepto maquinaria y equipo)
-23,3
-6,4
-2,8
-10,1
-6,8
7,1
6,9
-7,7
3,2
Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
-26,3
3,0
8,5
9,3
-8,5
-14,9
-16,6
-26,9
-17,9
Fabricación de material y equipo eléctrico
-26,9
-2,7
-1,2
-0,2
2,8
8,6
5,2
-2,1
6,0
Fabricación de maquinaria y equipo (*)
-26,7
-4,3
0,9
2,1
1,3
10,2
2,8
0,4
7,6
Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques
-28,0
12,2
16,3
0,2
3,0
9,3
10,3
9,1
9,3
Fabricación de otro material de transporte
-12,4
-11,6
-14,4
-14,1
-8,1
-12,7
-12,3
-19,4
-14,3
Reparación e instalación de maquinaria y equipo
-16,8
-19,0
-11,7
-35,4
-16,5
-18,6
-20,7
-18,2
-18,5
Indicador Actividad Metal (ICM)
-24,6
0,4
4,5
-2,4
-3,2
2,9
1,6
-7,2
0,3
(*) no clasificado en otra parte. Fuente: INE (Índices de Producción Industria) y Confemetal
12
Últimos meses 2011
INFORME
Evolución de las producciones siderúrgicas básicas Acero. Miles de toneladas
Arabio. Miles de toneladas
Total
No aleado
2000
15.874
13.963
2001
16.504
14.571
2002
16.408
14.587
2003
16.407
14.495
2004
17.684
15.814
Inoxidables
Aleado
AÑO
Arrabio
1.119
792
2000
4.059
1.181
752
2001
4.094
1.096
726
2002
3.973
1.164
748
2003
3.651
1.103
766
2004
4.035
2005
17.904
15.995
1.127
783
2005
4.160
2006
18.401
16.397
1.257
748
2006
3.432
2007
18.999
17.077
1.105
817
2007
3.976
2008
18.640
16.896
998
746
2008
3.784
2009
14.362
13.356
693
313
2009
2.920
2010
16.343
14.838
844
660
2010
3.572
Por calidades de acero
Productos laminados en caliente. Miles de toneladas
% sobre el total AÑO
No aleado
Aleado
Inoxidable
AÑO
Total
Largos
Planos
2000
87,9
5,0
7,1
2000
14.591
9.442
5.149
2001
88,2
4,6
7,2
2001
14.931
9.657
5.274
2002
88,8
4,5
6,7
2002
15.991
10.580
5.411
2003
88,3
4,6
7,2
2003
15.801
10.946
4.856
2004
89,4
4,3
6,3
2004
17.477
11.593
5.884
2005
89,3
4,4
6,3
2005
17.088
11.741
5.347
2006
89,1
4,1
6,8
2006
18.308
12.364
5.944
2007
89,9
4,3
5,8
2007
18.749
12.547
6.202
2008
90,6
4,1
5,3
2008
18.132
12.378
5.754
2009
93,0
2,2
4,8
2009
14.249
10.297
3.952
2010
90,8
4
5,2
2010
15.259
10.151
5.108
dejando la media anual en 969.000 ocupados, por primera vez en la última década, que se sitúa por debajo del millón. El número de parados Epa en la industria del metal en el primer trimestre de 2011, alcanzó la cifra de 85.700 personas, lo que supone una reducción del 24% con respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta el 8,3% de la población activa, aunque se redujo en comparación al mismo periodo del año anterior en 2,1 puntos. En relación con el comercio exterior, las exportaciones del sector del metal en el mes de abril aumentaron un 17% en comparación la mismo mes del año anterior, después del 27,5% interanual de marzo, del 18% de febrero y del 29,8% de enero. Las importaciones, por su parte, en abril alcanzaron una tasa de variación del 1,4% interanual, después de la subida del 12,4%
de marzo, del 10 de febrero y del 13,6 de enero. En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2011, las exportaciones aumentan un 22,9% y las importaciones un 9,2 mientras que el déficit comercial se cifra en 1.539 millones de euros, con un descenso del 66,4% hasta abril. La siderurgia, en los niveles de 2003
En el caso concreto de la siderurgia en nuestro país se aprecia una recuperación respecto a 2009, año en el que la producción cayó a cifras impensables. Así en 2010 la producción creció un 14% interanual, situándose en 16,3 millones de toneladas, lo que supone estar en niveles del año 2003, según las cifras de Unesid. Esta recuperación fue más intensa en la primera parte del año, cuando la necesidad
Fuente: Unesid
AÑO
de reponer inventarios impulsó la compra por parte de distribuidores y usuarios finales. El consumo aparente de productos siderúrgicos volvió a superar los 13 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior, aunque muy lejos de los niveles alcanzados en la parte alta del ciclo, y con un comportamiento dispar entre los productos largos y los productos planos. Las exportaciones, sin embargo, constituyen una parte sustancial de las entregas de las fábricas españolas al mercado, ante la persistente debilidad de la demanda interna. Las ventas fuera de nuestras fronteras crecieron un 19% en volumen y un 39% en valor, contribuyendo a compensar la caída de la demanda interna en el ejercicio 2010. 13
COMERCIO EXTERIOR Mayo 2010 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica Cuba Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
22 15.316 289 1.170 43 473 28.603 288 138 2.509 3.585 260 32.520 304 1 13.500 15.485 324 80.686
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Arabia Saudita Brasil Bulgaria Chile Colombia Corea del Sur Cuba Emiratos Arabes Francia Grecia Hungria Irán Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Tailandia Total
13.418 17 161 653 82 182 741 47 95 3.369 135 16 46 6.122 64.058 4.604 4.060 99 97.905
1.857 5.820 3.565 2.313 1.897 2.694 1.966 1.826 1.880 1.922 1.862 5.487 1.898 1.730 1.819 1.896 1.900 1.416
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia Corea del Sur Cuba Ecuador El Salvador Emiratos Arabes Estados Unidos Filipinas Francia Georgia Guatemala Honduras Irán Israel Italia Jordania Kuwait Líbano Marruecos
14
302 96 70 72 83 41 442 611 2.876 421 408 430 23 344 426 382 2.813 116 42 158 183 225 88 59 112 301 132
2.366 1.824 1.946 2.559 1.919 1.752 1.845 1.959 1.661 1.854 1.791 1.266 1.744 1.935 1.809 1.915 1.675 2.183 1.747 1.881 1.782 1.992 2.557 1.806 1.919 782 1.838
México 1.170 Paises Bajos 11.976 Paraguay 22 Perú 24 Polonia 100 Portugal 2.732 Inglaterra 1 Rep. Dominicana 108 Singapur 600 Sudáfrica 660 Suiza 282 Tailandia 544 Trinidad y Tobago 21 Túnez 14 Turquía 1.156 Total 30.666
1.700 1.778 1.657 1.812 2.845 1.101 8.143 1.815 1.900 1.777 782 1.832 1.771 450 1.751
72042900 De acero aleados: las demas
Brasil 50 Corea del Sur 346 Cuba 195 Francia 4.961 Gibraltar 394 Irán 77 Irlanda 5.844 Italia 1.411 Marruecos 15 Portugal 515 Inglaterra 400 Rep. Dominicana 21 Suecia 8.504 Total 22.733
1.752 1.760 853 251 189 1.769 347 386 341 711 336 1.769 370
72043000 De hierro y acero estañado
Francia Gibraltar Mauritania Indeterminado Paises Bajos Panama Portugal Túnez Uruguay Total
52.582 561 57 2 6.758 26 6.855 109 52 67.002
194 191 1.259 1.194 235 382 322 338 131
720441100 De proceso: viruta
Alemania Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
15.588 4.098 9.803 3.016 38.069 2.911 25 14.180 1.626 33.190 66.532 189.038
282 336 294 252 320 359 296 280 283 335 288
72044191 De proceso: paquete
Gibraltar Portugal Inglaterra Total
25 24 3.276 3.325
150 314 350
72044199 De proceso: las demás
Alemania Bélgica
20.090 8.845
314 389
Dinamarca Francia Gibraltar Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
7.321 73.385 1 1.814 41.617 10.020 2.954 166.047
370 329 400 336 361 335 303
72044910 Otras: recortes
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Irlanda Italia Indeterminado Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
10.064 267 21.622 51.770 33 2.706 1.606 12.674 2.885 148.397 3.000 255.024
396 205 353 316 95 355 307 380 331 336 367
326 12.730 418 3.259 3.688 43.948 4.521 11.126 80.016
219 329 155 382 330 470 403 371
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania 12.503 Andorra 2.115 Angola 1.350 Austria 101 Bélgica 9.778 Brasil 113 Dinamarca 12.521 Egipto 123 Estados Unidos 225 Estonia 2.464 Finlandia 2.201 Francia 376.415 Gibraltar 165 Irlanda 29.975 Islandia 6.364 Italia 28 Letonia 22.027 Lituania 28.735 Marruecos 5.432 Indeterminado 4.006 Noruega 5.213 Países Bajos 55.860 Polonia 8.035 Portugal 51.220 Inglaterra 233.480 Rusia 36.887 Suecia 15.207 Suiza 119 Túnez 59 Total 922.721
276 257 307 420 300 575 318 5.592 203 348 240 314 105 300 341 2.143 331 324 360 245 349 310 331 295 328 324 324 59 326
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
45 45
Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Egipto Francia Hong Kong India Italia Mauritania Pakistán Portugal Inglaterra Suecia Total
166 3 164 8.700 17 12 5 102 201 62 3.108 3 268 13.877 5 20 26.713
861 3.017 2.117 478 1.200 3.199 420 2.135 902 1.120 180 333 596 307 2.500 1.140
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
72044930 Otras: paquetes
Andorra Francia Gibraltar Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Total
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
435
Francia Italia Japón Paises Bajos Total
4.846 2.889 97 85.759 93.591
1.832 2.004 2.470 313
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Bélgica China Egipto Francia Hong Kong India Italia Marruecos Nigeria Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Taiwan Total
468 31 3.739 77 1.667 645 73 88 16 2 83 173 117 21 12 19 7.231
1.881 746 1.368 1.647 1.407 1.026 1.276 1.293 195 2.370 1.866 710 1.393 1.975 950 1.356
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong Malasia Mali Marruecos Niger Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Siria Uruguay Vietnam Total
84 329 484 1.510 1.515 1.537 73 2 25 15 384 280 11.382 9 101 11 125 17.866
2.081 838 4.120 638 1.334 313 335 500 442 107 2.851 337 307 7.957 391 1.046 270
72043000 De hierro y acero estañado
China Corea del Sur Emiratos Arabes Estados Unidos Hong Kong India Pakistán Inglaterra Rep. Dominicana Senegal Siria Total
383 35 53 206 70 1.059 50 99 93 10 14 2.072
2.336 1.300 426 245 168 330 100 856 397 75 143
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria Francia Portugal Total
5.049 696 1 5.746
91 1.156 300
662 333 101 24 40 218 20 28 1.426
2.595 414 622 580 564 5.127 650 1.771
72044910 Otras: recortes
Francia Total
292 292 235 517 102 854
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
45 45
435
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. Bélgica Chile Francia Perú Portugal Total
26 31 1.280 49 419 1.805
912 1.321 1.330 1.483 955
26201900 Los demás
Chile Guatemala Italia Portugal Total
12 116 900 396 1.424
810 620 391 515
26203000 Que contengan principalmente cobre
1.854 365 335
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Bélgica Camerún Chile China Egipto Emiratos Arabes Estados Unidos Ghana Guinea Guinea Ecuatorial Hong Kong India Italia Japón Malasia Mali Marruecos Mauritania México Nigeria Pakistán Paraguay Portugal Inglaterra Senegal Singapur Siria
1.924 283 845 1.525 18
405
72044930 Otras: paquetes
Alemania Francia Portugal Total
221 3.803 15 53 26 33.687
26201100 Matas de galvanización
72044199 De proceso: las demás
China Francia Hong Kong Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Tailandia Total
Taiwan Turquía Ucrania Venezuela Vietnam Total
2.693 278 280 2.295 18 866 34 1.047 14.057 1.661 58 470 329 622 2 10.288 109 267 24 211 3 2.033 2.394 1.349 1.121 2.020 873 2.125 45 5.298 24 1.583 1 333 119 247 297 213 9 148 90 269 2.234 605 30 414 1.254 363 3.099 341 74 822 47 1.552 251 224
Alemania Arabia Saudita Australia Bélgica Canadá Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nueva Zelanda Inglaterra Rusia Siria Turquía Uruguay Total
91 16 47 578 84 40 4.424 534 62 306 1.061 1.378 128 244 77 179 2.550 49 68 26 11.942
187 2.089 2.045 1.856 557 2.466 2.460 12 3.016 2.387 1.061 1.180 2.265 1.926 1.481 52 1.307 1.406 724 2.908
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Austria Francia Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total
7.088 95 3.031 528 11.150 431 776 971 736 86 24.892
1.038 782 684 660 677 811 507 820 935 660
26209940 Que contengan principalmente estaño
Bélgica Malasia Total
652 8.928 15 12.626 667
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica Benin Brasil Chile Colombia Costa de Marfil Cuba Emiratos Arabes Estados Unidos Finlandia Francia Ghana Guatemala Honduras Israel Italia Kenia Kuwait Marruecos México Paises Bajos Pakistán Panama Paraguay Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Sudán Tanzania Túnez Venezuela Total
469 523 24 97 369 25 37 1.307 101 5 214 2.488 9 799 304 21 44 104 2.782 23 18 1.253 23 20 411 20 59 26 3.019 1.013 22 297 286 1.537 72 17.821
5.399 6.300 6.445 867 6.238 6.106 6.615 6.550 6.111 5.044 6.166 6.548 8.536 1.481 6.161 6.693 6.785 7.076 7.419 7.000 6.097 3.412 6.938 6.871 6.333 5.954 6.126 3.206 5.462 6.906 5.952 6.557 6.115 5.306 6.507
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Chile Colombia Cuba Ecuador Emiratos Arabes Estados Unidos Francia India Italia Marruecos Mauritania Indeterminado México Portugal Inglaterra República Checa Túnez Total
2.046 3 257 23 11 19 116 57 568 25 162 467 8 92 67 1.470 42 232 42 5.707
4.222 8.699 5.209 5.660 3.450 5.660 2.481 5.339 2.685 5.559 4.725 547 2.396 4.841 4.972 4.883 5.591 5.445 3.420
74040099 Los demás
Alemania
283
3.694
Andorra 56 Arabia Saudita 122 Argentina 10 Bangladesh 37 Bélgica 401 Brasil 17 Bulgaria 267 Chile 226 Colombia 747 Costa de Marfil 21 Cuba 723 Ecuador 17 Emiratos Arabes 80 Estados Unidos 542 Filipinas 101 Francia 1.769 Gibraltar 25 Grecia 93 Hong Kong 19 India 85 Israel 79 Italia 1.571 Japón 26 Jordania 17 Kenia 44 Kuwait 21 Líbano 56 Marruecos 378 Mauritania 5 Indeterminado 22 México 250 Nueva Zelanda 51 Paises Bajos 95 Pakistán 146 Paraguay 41 Portugal 3.962 Inglaterra 281 República Checa 1 Singapur 25 Suiza 9 Tanzania 20 Túnez 73 Yemen 19 Total 12.833
3.811 3.779 3.087 6.500 593 6.146 4.827 4.871 5.913 5.967 3.820 4.880 3.864 5.524 6.086 2.327 1.606 3.880 5.852 6.065 1.468 1.509 2.673 2.458 5.930 3.732 3.737 5.166 3.443 4.827 5.134 2.115 5.288 5.046 5.608 3.388 5.231 4.502 6.438 6.800 3.778 2.770 3.993
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Portugal Total
9 9
5.113
75030090 De aleaciones de níquel
Alemania Arabia Saudita Brasil Canadá Francia Portugal Inglaterra Total
2 35 37 60 9 7 23 173
16.850 7.125 4.790 19.399 10.360 10.126 12.648
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Francia 510 1.107
15
COMERCIO EXTERIOR Israel Italia Portugal Total
67 17 676 1.270
1.287 1.380 1.632
76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Cuba Eslovenia Francia Italia Marruecos Indeterminado Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
548 30 199 1.231 11 31 20 145 1.321 49 6 3.591
821 553 641 502 2.439 991 1.818 494 1.105 2.234 446
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Bélgica Canadá Colombia Costa Rica Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Francia Gibraltar Israel Italia Marruecos Mauritania Indeterminado Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Total
2.316 144 74 92 211 24 2.175 96 138 15.410 21 88 188 1.599 30 18 1.495 10.269 1.479 199 17 36.083
1.143 864 1.433 2.063 1.342 951 1.054 1.399 1.803 1.206 727 664 924 1.564 1.180 1.657 1.315 1.367 1.133 1.122 1.000
1.096 707 1.579 937 777 719 892 1.033 870 2.552 337 1.500 891 1.853 786 827 204
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Cuba Francia Guatemala Honduras Indeterminado
16
101 3.409 94 48 2
531 70 660 764 1.080
4.348 8.002
51
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Brasil Corea del Sur Eslovaquia Estados Unidos Francia Hungria Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Singapur Suecia Total
3 1.614 229 3 4 253 171 3 4 56 1 4 34 5 414 1 2.799
20.734 7.857 5.004 252 13.346 6.242 4.069 9.737 1.668 13.967 4.025 36.180 8.750 15.642 10.161 9.489
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Turquía Total
20 20
1.245
191 11 310 512
695 857 504
Alemania Bélgica China Francia Grecia Hong Kong India Italia Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Tailandia Total
2.837 46 1.612 407 66 32 927 603 915 46 159 1.153 265 119 9.187
3.709 3.662 3.271 2.947 5.009 205 3.697 5.550 3.123 680 3.540 5.408 4.745 4.691
74040099 Los demás
Alemania Bélgica Canadá China Francia Grecia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Perú Polonia Portugal Suiza Tailandia Total
954 2.020 48 6.124 140 20 467 245 524 10 124 904 51 12 248 24 24 11.939
4.901 2.103 2.860 1.355 5.368 6.091 816 3.998 2.508 8.075 5.205 649 149 6.300 6.230 6.603 5.286
26201900 Los demás
Estados Unidos Portugal Inglaterra Total
49 49
2.197
2609910 Que contengan principalmente niquel
Alemania Total
21 21
426
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Bélgica China Eslovaquia Francia Grecia Hong Kong Italia Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total
1.570 25 2.412 53 192 22 186 328 188 159 307 70 5.512
7503 Desperdicios y deshechos de niquel 75030010 De niquel sin alear
Italia Paises Bajos Total
26203000 Que contengan principalmente cobre
China Total
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Andorra 1 Bélgica 1.483 Colombia 258 Costa Rica 21 Cuba 169 Francia 4.927 Ghana 101 Israel 947 Italia 1.107 Luxemburgo 100 Mauritania 44 Indeterminado 4 Nigeria 877 Perú 102 Portugal 3.356 Inglaterra 1.127 Rep. Dominicana 701 Total 15.325
Portugal Total
5.874 7.008 3.755 53 4.229 6.485 1.921 5.686 6.137 3.838 6.801 2.563
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
25 13 38
17.126 7.266
75030090 De aleaciones de niquel
Estados Unidos Francia Paises Bajos Inglaterra Total
59 7.219 41 8.607 11 1.920 50 12.844 161
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 361 1.562 Austria 47 1.812 Bélgica 25 2.700 China 641 1.279 Francia 193 1.827 Hungria 278 1.293 India 22 3.864 Italia 1.297 1.274 Polonia 4 1.300 Portugal 24 1.130 Total 2.892
76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica China Francia Hungria India Italia Luxemburgo Pakistán Portugal Rumanía Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total
1.162 426 118 1.134 598 21 54 1.548 67 185 81 21 46 39 113 25 5.638
1.709 1.834 1.777 1.696 1.133 1.633 1.436 1.622 1.743 769 1.292 1.621 1.793 1.651 1.354 1.636
76020090 Deshechos
Alemania 3.996 Austria 167 Bélgica 96 Chile 21 China 1.066 Eslovenia 24 Francia 390 Grecia 48 Hong Kong 23 Hungria 95 India 136 Indonesia 360 Italia 1.725 Lituania 24 Paises Bajos 85 Pakistán 637 Polonia 4 Portugal 603 Inglaterra 460 República Checa 25 Suiza 73 Taiwan 156 Túnez 4 Total 10.218
1.625 1.756 1.043 3.608 1.424 1.580 2.638 1.310 1.320 1.743 1.724 1.454 1.684 1.762 1.634 612 1.300 1.467 1.724 1.792 1.726 1.244 5.359
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Alemania Francia India Malasia Portugal Inglaterra Suecia Total
171 956 26 24 75 301 73 1.626
5.518 929 1.695 1.540 1.499 1.924 1.643
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Alemania China Francia India Portugal Total
5.378 398 2.392 223 639 9.030
1 2.244 29 1.755 672
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Bélgica Italia Paises Bajos Polonia Total
2.371 9.640 24 1.605 61 26.786 47 17.325 2.503
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Mayo
2011
%
2010
%
%Var.
38,53 30,38 10,30 6,48 4,30 3,06 2,32 2,26 1,40 0,63 0,31 0,01 0,01
824.793 642.698 173.500 166.793 108.267 99.862 42.375 46.507 38.178 17.053 9.103 4.413 4.388 2.177.930
37,87 29,51 7,97 7,66 4,97 4,59 1,95 2,14 1,75 0,78 0,42 0,20 0,20
-21,83 -20,90 -0,66 -34,96 -33,51 -48,66 -8,52 -18,74 -38,84 -38,33 -42,68 -96,15 -96,92 -23,18
201.529
47,68
-34,54
Unión Europea Francia Inglaterra Países Bajos Portugal Alemania Dinamarca Irlanda Suecia Bélgica Italia Finlandia Austria Grecia Total UE
644.742 508.369 172.350 108.483 71.988 51.266 38.763 37.791 23.349 10.517 5.218 170 135 1.673.141
Terceros países Rusia
131.924
54,50
Lituania
28.735
11,87
51.528
12,19
-44,23
Letonia
22.027
9,10
19.206
4,54
14,69
Polonia
8.135
3,36
15.257
3,61
-46,68
Islandia Indeterminado
6.364 5.614
2,63 2,32
12.731
3,01 0,00
-50,01 0,00
Marruecos Noruega
5.579 5.213
2,30 2,15
24.235 21.827
5,73 5,16
-76,98 -76,12
Rumanía Colombia
4.521 3.058
1,87 1,26
18.038 2.617
4,27 0,62
-74,94 16,85
Estonia Andorra
2.464 2.441
1,02 1,01
5.875 2.874
1,39 0,68
-58,06 -15,07
Gibraltar Corea del Sur
1.564 1.508
0,65 0,62
2.486 849
0,59 0,20
-37,09 77,62
Angola México
1.350 1.170
0,56 0,48
1.192
0,00 0,28
0,00 -1,85
Turquía Cuba
1.156 694
0,48 0,29
2.058 1.156
0,49 0,27
-43,83 -39,97
Sudáfrica Bulgaria
660 653
0,27 0,27
751 739
0,18 0,17
-12,12 -11,64
Estados Unidos Tailandia
651 643
0,27 0,27
1.242
0,29 0,00
-47,58 0,00
China Singapur
611 600
0,25 0,25
995
0,24 0,00
-38,59 0,00
4.732 242.067
1,95
35.486 422.671
8,40
-86,67 -42,73
Otros Total Terceros Total
1.915.208
2.600.601
-26,36
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Mayo 2011
Mayo 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
41.522
30.364
11.158
49.155.314
44.168
33.749.943
Cobre (NC 74.04)
36.358
20.977
15.381
172.363.862
39.612
133.433.558
Niquel (NC 75.03)
183
51
132
2.131.244
65
455.081
Aluminio (NC 76.02)
40.943
35.594
5.348
50.089.556
58.751
36.936.489
Plomo (NC 78.02)
15.323
12.099
3.224
12.139.774
16.798
11.522.396
Zinc (NC 79.02)
8.001
7.757
244
615.403
851
771.106
Estaño (NC 80.02)
2.797
1.836
961
21.762.986
1.192
5.215.564
145.128
108.679
36.449
308.258.138
161.436
222.084.138
Total
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Mayo 2011
Mayo 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
863
344
519
199.516.828
2.403
172.694.040
Cobre (NC 74.04)
26.639
12.926
13.712
85.583.063
47.821
139.713.232
Niquel (NC 75.03)
198
139
59
1.956.874
201
1.504.341
18.750
13.518
5.232
29.068.823
37.039
48.248.622
Plomo (NC 78.02)
1.627
1.577
50
2.728.095
2.580
3.680.166
Zinc (NC 79.02)
9.031
8.409
622
1.790.630
15.887
4.768.757
Estaño (NC 80.02)
2.503
2.456
47
25.346.870
133
1.491.686
59.611
39.369
20.241
345.991.183
106.064
372.100.843
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02)
Total
17
PRECIOS
PRECIOS
Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Asociación Española de Transformadores de Productos Siderúrgicos Planos (TRANSID), la demanda está más baja ahora que hace dos meses y con el verano encima no se espera que el tema se arregle. Asimismo, según informa la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), el mercado continúa en parálisis total por la inexistencia de demada. Los fabricantes llevan razón, las bajadas de precios no crearían consumo y, sin embargo, les arruinaría y crearía una burbuja a la baja que no podrían resistir. Los meses veraniegos por tanto seguirán la pauta de estabilidad ya que una bajada sin solidez y el pánico que crearía pondría a cero la cartera de pedidos. Esperamos precios estables para el verano.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Enero ’11
Febrero ‘11
Marzo ’11
Abril ‘11
Mayo ‘11
Junio ’11
Julio ‘11
Laminados en caliente
132,65
142,85
148,97
132,65
132,65
118,36
Igual
Laminados en frío
133,33
143,85
149,12
135,08
135,08
117,54
Igual
Galvanizados
135,59
144,06
149,15
132,20
132,20
118,64
Igual
Perfi les estructurales
178,10
163,85
180,23
187,44
193,07
193,07
Estable
Perfi les comerciales
300,18
297,18
286,78
296,81
296,81
311,65
Estable
Redondos corrugados
129,33
120,28
116,67
120,17
126,18
129,97
Estable
Índice base Marzo-2004 Planos
Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: Transid, UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 21 DE JUNIO DE 2011 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
64,86-94,00 69,69-101,00 64,17-93,00 75,21-109,00 75,21-109,00 86,94-126,00 120,75-175,00 77,28-112,00 84,18-122,00 89,01-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
111,09-161,00 105,57-153,00 109,71-159,00 117,99-171,00 134,55-195,00 98,67-143,00 109,02-158,00 106,26-154,00 137,31-199,00 122,13-177,00 204,93-297,00 147,66-214,00 149,04-216,00 162,84-236,00 169,05-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
204,93-297,00 195,96-284,00 129,03-187,00 131,79-191,00 126,96-184,00 145,59-211,00 140,07-203,00 230,46-334,00 171,12-248,00 164,22-238,00 176,64-256,00 157,32-228,00 219,42-318,00 159,39-231,00 175,26-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
268,41-389,00 229,77-333,00 250,47-363,00 197,34-286,00 207,00-300,00 309,12-448,00 214,59-311,00 240,12-348,00 211,14-306,00 323,61-469,00 352,59-511,00 296,01-429,00 314,64-456,00 326,37-473,00 348,45-505,00
100x20 100x30 100x40 100x50
335,34-486,00 354,66-514,00 376,05-545,00 410,55-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
102,12-148,00 115,23-167,00 115,23-167,00 131,10-190,00 142,83-207,00 120,06-174,00 134,55-195,00 126,27-183,00 157,32-228,00 137,31-199,00 154,56-224,00 169,74-246,00 186,99-271,00 153,18-222,00 156,63-227,00 138,69-201,00 191,13-277,00 160,77-233,00 247,02-358,00 219,42-318,00 194,58-282,00 212,52-308,00 233,91-339,00 255,99-371,00 258,75-375,00 186,99-271,00 211,83-307,00 189,06-274,00 204,93-297,00 184,23-267,00 302,22-438,00 225,63-327,00 230,46-334,00 247,71-359,00 233,22-338,00 281,52-408,00 209,76-304,00 230,46-334,00 347,07-503,00 299,46-434,00 317,40-460,00 283,59-411,00 274,62-398,00 361,56-524,00 343,62-498,00 310,50-450,00 278,76-404,00 380,88-552,00 441,60-640,00 400,20-580,00 419,52-608,00 411,24-596,00 455,09-661,00 429,18-622,00 436,77-633,00 365,01-529,00 391,92-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
521,64-756,00 609,96-884,00 519,57-753,00 585,81-849,00 677,58-982,00 704,49-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
28,98-42,00 34,50-50,00 35,19-51,00 39,33-57,00 38,64-56,00 42,09-61,00 42,09-61,00 46,92-68,00 51,06-74,00 51,06-74,00 54,51-79,00 60,72-88,00 72,45-105,00 75,21-109,00 75,21-109,00 80,73-117,00 87,63-127,00 100,74-146,00 102,12-148,00 117,99-171,00 126,96-184,00 117,99-171,00 141,45-205,00 147,66-214,00 162,84-236,00 178,02-258,00 193,20-280,00 215,97-313,00 234,60-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
52,44-76,00 59,34-86,00 61,41-89,00 60,72-88,00 70,38-102,00 60,03-87,00 79,35-115,00 69,69-101,00 71,07-103,00 64,17-93,00 77,28-112,00 80,04-116,00 116,61-169,00 105,57-153,00 126,96-184,00 96,60-140,00 109,71-159,00 122,82-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
131,10-190,00 126,27-183,00 144,21-209,00 180,09-261,00 155,25-225,00 162,15-235,00 155,94-226,00 220,11-319,00 222,18-322,00 250,47-363,00 202,86-294,00 276,69-401,00 286,35-415,00 284,28-412,00 324,99-471,00 333,96-484,00 323,61-469,00 327,06-474,00 385,02-558,00 389,16-564,00 393,99-571,00 449,88-652,00 446,43-687,00 531,99-771,00 556,14-806,00 570,63-827,00 601,68-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
86,25-125,00 89,70-130,00 95,22-138,00 94,53-137,00 91,77-133,00 112,47-163,00 106,26-154,00 148,35-215,00 144,90-210,00 123,51-179,00 142,14-206,00 151,80-220,00 183,54-266,00 165,60-240,00 185,61-269,00 233,91-339,00 204,93-297,00 213,90-310,00 206,31-299,00 284,28-412,00 289,11-419,00 318,09-461,00 264,96-384,00 351,90-510,00 382,95-555,00 360,18-522,00 408,48-592,00 419,52-608,00 371,91-539,00 393,99-571,00 466,75-675,00 451,95-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
537,51-779,00 491,97-713,00 643,77-933,00 673,44-976,00 712,77-1.033,00 715,53-1.037,00 803,85-1.165,00 816,96-1.184,00 870,78-1.262,00 903,90-1.310,00 1.043,28-1.512,00 1.102,62-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
55,20-80,00 64,86-94,00 66,93-97,00 71,07-103,00 69,69-101,00 89,70-130,00 73,13-106,00 117,99-171,00 88,32-128,00 151,11-219,00 105,57-153,00 176,64-256,00 126,27-183,00 138,69-201,00 186,99-271,00 193,89-281,00 253,92-368,00 239,43-347,00 351,90-510,00 423,66-614,00 431,25-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
94,53-137,00 105,57-153,00 117,99-171,00 103,50-150,00 146,28-212,00 123,51-179,00 189,06-274,00 138,69-201,00 222,18-322,00 172,50-250,00 182,16-264,00 243,57-353,00 238,05-345,00 353,97-513,00 304,29-441,00 354,66-514,00 529,92-768,00 485,07-703,00 591,33-857,00 617,55-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas inician el mes de agosto con estabilidad en los precios con respecto al mes de julio. Sin cambios en el panorama nacional y con unos altos stocks, las fundiciones mantienen las previsiones negativas para la demanda en el periodo estival; máxime teniendo en cuenta que los precios en el mercado exterior siguen estables.
Fe de erratas: En el número M&M 2.075, en el texto que ocupa este espacio aparece que las “chatarras férricas inician el mes de junio con descensos de 15 euros/tonelada”, siendo incorrecto la referencia del mes, ya que debería poner en julio, que es cuando se registra el descenso. Por su parte, los metales no férreos registran un comportamiento dispar. Así,
a primeros de agosto nos encontramos con unos aluminios cuyos precios se mantienen estables con respecto al mes de julio. Mientras, los cobres aumentan considerablemente sus cotizaciones -una media de 400 euros/tonelada. El plomo, las baterías y el zinc también crecen al igual que los inoxidables, con ascensos de unos 100 euros/tonelada.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) desciende hasta los 8,00 €/Kg. El precio del selenio asciende hasta los 105,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) baja hasta los 2,27 €/Kg. El precio del estaño (90 días) sube hasta los 21,30 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico crece hasta los 18,55 €/Kg; las bolas a 18,55 €/Kg.; el Ni-Mg, por su parte, crece hasta los 20,50 €/Kg, mientras que los cátodos también crecen hasta los 18,55 €/Kg. El precio del cobalto sigue en los 39,00 €/Kg.
11-07-11
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Cobre
Última Semana
+ 144,5
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
8,03
8,01
Aluminio
---
Latón 63/37
5,99
5,97
Plomo
-4
Latón 67/33
6,21
6,19
Níquel
---
Latón 70/30
6,38
6,36
Zinc
+ 51
Latón 85/15
7,20
7,18
Estaño
+ 820
Bronce 94/6
8,99
8,93
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno
- 0,25
▼
Ferrocromo
- 0,03
▼
Ferrovanadio
+ 0,75
Ca Si Zr
Ferromolibdeno
+ 0,50
Fe Si Cr
- 0,05
▼
Ce Mischmetal
- 0,50
▼
Ferroazufre 20
Se mantiene
Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2011 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en 2010. A ambas bases se les irán sumando las variaciones qe vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
01-08-2011
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
245 (135)
245 (135)
245 (135)
245 (135)
Estructurales
225 (135)
225 (135)
225 (135)
225 (135)
Fragmentada
235 (145)
235 (145)
235 (145)
235 (145)
Primeras
205 (105)
205 (105)
205 (105)
205 (105)
Virutas
195 (95)
195 (95)
195 (95)
195 (95)
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores
Chapajos Fundidos Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
170 (70)
170 (70)
170 (70)
170 (70)
225 (115)
225 (115)
225 (115)
225 (115)
85
85
85
85
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
170 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70
140
140
150
120
130 140
120
130
100
135
135
125
135
100
100 90
120
80
90
70
90
60
60
50 S
O
105
95
80
N
D
E
F
M
A
M
J
J
S
A
O
N
D
E
F
M
2010
2011
2010
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
A
110 100
85
80
65
70
65
60
45
50
70
55
60
70
70
40 30 25
20 S
O
N
2010
D
E
F
M
J
A
Tasa media mensual €/T
75
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
105
90
M
2011
Tasa media mensual €/T
105
105
110
130
120
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
A
M
2011
J
J
A
120 120 115 110 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35
100 90 60
80
75
85
80 70
85
85
40 S
O
N
2010
D
E
F
M
A
M
J
J
A
2011
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos en el mes de agosto vuelve a registrar un nuevo ascenso en las cotizaciones de cobre y derivados, mientras que los aluminios mantienen la estabilidad iniciada el pasado mes de julio.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
Tasa media mensual 1.140
1.140
1.100 1.060 1.050
Perfiles
1.290 770
Cárter
1.050
Viruta
870
Tasa media mensual
€/T 1.320
1.400
1.160
1.150
1.110
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES
1.160 1.160
1.200
€/T
Recortes Cacharro
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES €/T
01-08-2011
1.300 1.140
1.140
1.110 1.110
1.110
1.350
1.330
1.200 1.100
950
1.260
1.230
1.330
1.230
1.170
1.050
900 850
1.000
800
950
750
900 S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
S
A
O
N
D
E
F
M
2010
2011
2010
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
A
1.050
950 1.080 1.030 1.030 900 1.090 850
1.100
850
1.110
1.120
1.050
750 760 700 600
700
550
650
500
600
450 N
D
E
F
M
A
M
2011
J
J
A
880 890
800
650
2010
870
900
1.050
750
O
A
Tasa media mensual
800
S
J
€/T
1.120 1.120
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA
1.120
1.100
M
2011
Tasa media mensual €/T 1.150
22
1.320 1.290 1.290
S
800
O
800
N
2010
890
910 900 870
840
D
E
F
M
A
M
2011
J
J
A
870
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
01-08-2011
€/T
Cobre 1ª
5.960
Cobre revuelto
5.660
Bronce
4.700
Latón corriente
3.200
Latón 70/30
4.050
Viruta Latón
3.600
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
1.300
Baterías
590
Zinc EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC Tasa media mensual
€/T 6.300
6.500 6.000
6.000 6.350
5.800 5.800
5.500
1.000
Tasa media mensual
€/T 1.400
5.700 5.500
1.120 1.140
1.200
6.100
1.060
1.100
1.000
6.100
5.560
5.600
5.960
1.060 1.060
1.100
800
5.000
1.000
960
1.100 1.100
900
600 4.500
400
4.000
200
3.500
0 S
O
N
D
E
F
M
A
2010
M
J
J
A
S
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
380 380 320
360 340 340 330
320
250 M
A
M
2011
J
J
A
1.550
1.550 1.350 1.350
1.550
1.400 1.300
1.300
1.450
1.250 1.450
100 F
1.300
1.500 330
500
E
A
Tasa media mensual
150
D
J
330
€/T
750
N
J
1.420
200
2010
M
2011
18/8
1.000
O
A
€/T
250
S
M
01-08-2011
1.750
370
320
F
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8
350
300
E
Viruta 18/8
Tasa media mensual 400
D
Ferríticos
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS €/T
N
2010
Inoxidables
350
O
2011
1.200
S
O
N
2010
D
E
F
M
A
M
J
J
A
2011
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
34,75
€/Kg 36
Ferrosilicio 45% 75%
40 35 30 25 26 20 15 10
1,45-1,50 1,40-1,45
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,50-1,60
1% máx. C
1,65-1,70
0,5% máx. C
1,75-1,85
75% Mn
0,95-1,00
Ferrocromo 0,05% max. C
3,85
6/8% C
2,26
Siliciuro de calcio
2,50
Ferroaluminio: 35%
0,80
Ferromolibdeno 65/70% Mo
S
27,00
Ferrotitanio: 70%
7,40
Ferrovanadio
23,75
Ferroniobio
34,75
Standard
0,95-1,00
Superafinado
1,45-1,55
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,60
38,75 38,25 37,50 37,25
33,50 34
O
N
D
E
F
M
A
3,85
3,83
4,03
3,90
M
3,90
O
N
D
3,82
O
E
F
M
A
4,80
Fe-Si-Mg
4,35
Oxido Mo
Ce Mischmetal
82,50
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,20
Ferroazufre
0,75
Ca-Si-Zr
5,90
34 33 32 31 30 29 28 27
3,77
3,77
3,85
M
J
J
A
Tasa media mensual
N
D
0,8
0,75
0,75 0,75
E
F
0,8
0,8
M
2010
Fe B 18/20
A
2011
0,75 0,75
S
J
3,98
Ferrofósforo 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
J
Tasa media mensual
4,05
2010
€/Kg
34,75
2011
4,05
S
36
26,75
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
29,00
Oxido Mo
32,85
2010
Ferrosilicomanganeso
A
0,8
0,8
M
J
0,8
0,8
J
A
2011
Tasa media mensual 33,50 31
31
31,75 30,75 28,75 28,00
29,75
28,00 27,00
27,00
28
S
O
N
2010
24
Tasa media mensual
D
E
F
M
A
M
2011
J
J
A
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
18,55
Electrolítico
18,55
Bolas (INCO)
18,55
Ni - Mg, 1M
20,50
Cátodos 4x4
18,55
Tasa media mensual
€/Kg 22
22 21 20 19 18 17 16
19,10
19,40
18
20,40
16,75
O
N
D
E
F
M
2010
Más de 99,95%
2,27
G.O.B.
2,27
S
COBALTO 99,50%
39,00
CROMO Metal
10,40
MAGNESIO Lingote
2,85
2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
BISMUTO Lingote
18,75 105,00
SILICIO-metal
8
7,80
E
F
M
A
M
J
J
A
2011
Tasa media mensual
2,40 2,38
2,30 2,38
2,25 2,25
2,15
A
J
2,27
2,15
2,30
2,10
O
N
D
E
F
M
2010
M
J
A
2011
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
3,15
3,00
SELENIO Metal
D
2,45
2,85 1,30
7,40
€/Kg
S
PEQUEÑAS PLETINAS DE HIERRO
N
2010
MANGANESO Metal
O
Zinc (Electrolítico) 11,00
7,50
7
7,35
1,88
ANTIMONIO
A
6
PLOMO (dulce 99,9%)
99,65%
7,75 8,50
8
7
J
8,25
7,50
8
21,30
ZINC (Electrolítico)
Lingote
8,75
9
J
Tasa media mensual
10
8,00
M
18,55
18
2011
Cobre (Electrolítico)
ESTAÑO (90 días) 99,9%
A
€/Kg
COBRE (Electrolítico) 99,9%
17,50
19,45 18,95
S
€/Kg
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
2,75
3,10
3,10
3,10
3
3,10 2,95 2,85
2,50
2,50
2,80
2,50
2,80
2,25
98,5% Si
2,80
TELURIO (Sticks)
29,75
CADMIO (Sticks)
7,00
2,00 S
O
N
2010
D
E
F
M
A
M
J
J
A
2011
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN JULIO DE 2011).
CHAPAS Y BOBINAS
TUBOS SOLDADOS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 4,26 4,32 6,16 2,48 0,5 4,17 4,23 5,90 2,36 0,6 4,08 4,13 5,76 2,26 0,7 4,02 4,07 5,68 2,21 0,8 3,95 3,99 5,59 2,13 1,0 3,92 3,96 5,55 2,09 1,2 3,90 3,95 5,53 2,07 1,5 3,87 3,92 5,49 2,04 2,0 3,86 --- 5,47 2,03 3,0 3,84 --- 5,45 2,02 4,0 y+ 3,84 --- 5,45 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
3,79 3,70 3,75 4,00
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
5,38 5,29 5,34 5,59
Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,76 6,69 25 x 25 x 3 4,73 6,66 30 x 30 x 3 4,53 6,46 35 x 35 x 3 4,53 6,46 40 x 40 x 4 4,26 6,20 50 x 50 x 5 4,26 6,20 60 x 60 x 6 4,26 6,20 70 x 70 x 7 4,26 6,20 80 x 80 x 8 4,26 6,20 100 x 100 x 10 4,37 6,30 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 7,99 8,0 - 21,99 22,00-90,00 90,00-150,00 151,00-199,00 200,00-350,00
€/m AISI 304 6,73 6,17 5,23 4,86 4,72 4,47 4,08 4,96 5,00 5,11
316 8,81 8,25 7,53 6,86 6,72 6,42 6,11 6,90 6,94 6,99
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 6,93 14,19 3,0 - 3,99 6,38 13,52 4,0 - 4,99 5,66 12,65 5,0 - 5,99 5,06 12,19 6,0 - 7,99 4,92 12,02 8,0 - 21,99 4,66 11,85 22,00-90,00 4,29 11,15 90,00-150,00 ----151,00-199,00 ----200,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 9,92 9,76 9,60
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 10,51 10,34 10,19 10,37
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 10,24 1,20 10,12 2,00 10,12 4,00 11,15 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 02-07-2011, tras mantenerse estables desde principios de año. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 10,12 10,12 9,96 10,19
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 3,129 13 x 15 4,309 16 x 18 5,412 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 10,17 1,00 10,17 3,00 10,93 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,266 26 x 28 8,341 33 x 35 10,947 40 x 42 12,318 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,909 9,232 9,159 9,365 9,667 9,123
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 13,77 10,90 10,37
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 10,51 10,67 10,38 10,18 10,13
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,51 7,70 7,55 7,69 7,84
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 8,27 7,81 7,77 7,87
€/Kg 5,63 ----5,63 ----5,63
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,63 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,63 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,63 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 10,45 9,86 9,86
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,86 9,86 9,80
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,69 --9,86
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados)
Medias semanales
23 al 27 Mayo
30 al 3 Junio
6 al 10 Junio
13 al 17 Junio
20 al 24 Junio
Cobre
Euros/kilo
7,50
7,52
7,32
7,44
7,45
Latón 63/37
Euros/kilo
5,60
5,60
5,49
5,58
5,56
Latón 67/33
Euros/kilo
5,81
5,83
5,68
5,77
5,77
Latón 70/30
Euros/kilo
5,96
5,98
5,83
5,93
5,92
Latón 85/15
Euros/kilo
6,73
6,75
6,57
6,68
6,69
Bronce 94/6
Euros/kilo
8,50
8,50
8,21
8,31
8,31
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional
ACERO AL CARBONO
ALAMBRÓN
$/T
21-04-2011 BARRAS
$/T Exportación Turquía Latinoamérica
715-720 510-520
Importación USA
710-720
700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770
LONDRES
REDONDO
$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA
Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA
670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725
11-07-2011 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
$/T C. V. 9.579,0-9.580,0 2.480,0-2.481,0 2.323,0-2.324,0 2.663,0-2.663,5 26.425,0-26.450,0 9.555,0-9.556,0 2.294,5-2.295,0 2.650,0-2.650,5
STOCKS DEL LME 29-07-11
23.450,0-
METALES PRECIOSOS
EE.UU.
21-04-2011 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 410,17 235,00
GRAN BRETAÑA
15-04-2011
MADRID
11-07-2011 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
38,50 1.103,10 47,33 21,22
LONDRES (PM Fixing)
11-07-2011 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.555,50 2.576,90
€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194 INDIA 21-04-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475 TURQUÍA 21-04-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452
CHATARRAS FÉRRICAS ROTTERDAM
Exportación 21-04-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada
$/T 415-420 420-425
STOCKS DEL COMEX MT
29-07-11
Cantidad media
Cobre
466.550
Cobre (Dólares/libra)
82.753
Estaño
20.865
Oro (Dólares/Onza Troyana):
1.617,06
Plomo
311.450
Plata (Dólares/Onza Troyana):
40,29
Zinc
889.550
Aluminio Aluminio reciclado Níquel
28
Níquel Estaño
4.453.250 124.280 102.540
STOCKS DEL NYMEX 29-07-11
Cantidad media
Platino (Dólares/Onza Troyana)
1.796,72
Paladio (Dólarex/Onza Troyana)
825,72
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2010/2011
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
Mano de Obra
2.557,33
2.595,81
2.618,59
2.622,78
2.630,02
2.630,02
Energía
2.623,18
2.738,97
2.830,34
2.976,96
3.014,52
2.906,27
Gasóleo
2.161,78
2.279,75
2.370,94
2.522,81
2.558,41
2.438,06
Perfil Estructural
914,17
933,50
948,63
940,21
959,80
959,80
Perfil Comercial
851,13
870,88
879,03
883,27
898,28
898,29
Chapa Gruesa General
625,04
635,44
660,71
666,50
663,23
664,87
Chapa Gruesa Fábrica
836,56
845,84
863,43
869,82
866,41
870,69
Chapa Gruesa Almacén
535,73
547,62
579,79
585,65
582,21
582,21
Chapa Gruesa Inoxidable
749,64
768,43
821,59
849,25
N.D.
N.D.
Chapa Galvanizada*
200,70
229,31
226,79
226,79
221,82
215,40
Fleje Lam. caliente
560,31
571,42
608,57
607,38
605,90
601,41
Pieza Hierro Fundido
962,82
962,82
962,82
971,32
970,03
970,46
Tubo sin Soldadura
699,92
699,86
699,89
699,68
699,60
699,51
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
Aluminio, lingote
523,73
550,02
547,28
583,56
551,50
553,89
Banda de Aluminio*
103.41
108,60
108,06
115,22
108,89
109,36
Zinc, lingote de
458,89
513,33
494,44
533,40
476,65
423,15
Alambre de Cobre
1.015,73
1.049,91
1.059,48
1.002,06
970,62
922,77
Cátodo de Cobre
1.123,67
1.163,74
1.174,96
1.107,64
1.070,77
1.014,67
Hilo de Cobre Esmaltado
1.700,94
1.899,78
1.867,06
1.999,71
1.739,30
1.643,78
Pletina de Cobre Esmaltado
1.590,69
1.766,04
1.738,06
1.747,25
1.628,27
1.542,68
Chapa Mag. de Grano
878,30
840,71
834,20
833,56
830,11
826,90
Regulador bajo carga
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Lana de roca*
129,89
129,89
129,89
129,89
130,89
130,89
Lana de vidrio*
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Silicato cálcico*
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
142,54
142,54
142,54
142,54
143,54
143,54
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Pieza de Acero Moldeado
Poliuretano* Poliestireno expandido*
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2011
SEPTIEMBRE FINLANDIA Del 13/09/2011 al 15/09/2011
FERIA ALIHANKINTA 2011
Feria Internacional dedicada a la subcontratación, en la que se darán cita un buen número de visitantes y expositores dedicados a este sector. Para esta edición, el debate se centrará en la subcontratación industrial en las áreas clave de la metalurgia, electrónica, industrias del plástico y caucho y soluciones de la industria TIC. • Lugar: Tampereen Messut • Organiza: Tampereen Messut. Ilmailunkatu, 20. 33900 Tampere (Finlandia) ilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) • Teléfono Org.: 020 770 1200 • Fax Org.: 020 770 1201 • Web Org.: www.tampereenmessut.fi • E-Mail Org.: info@tampereenmessut.fi
ALEMANIA Del 19/09/2011 al 24/09/2011
EMO HANNOVER 2011
Toda la gama de tecnologías del procesado del metal con sus temas centrales de máquinas herramienta, sistemas de fabricación, herramientas de precisión, flujo de materiales automatizado, tecnología informática, electrónica industrial y accesorios, se presenta a especialistas internacionales de altísima cualificación. • Lugar: Hannover Messe (Hannover, Alemania) • Organiza: Generalkommissariat EMO Hannover 2011. Corneliusstrasse 4. Deutscher Verein eV Werkzeugmaschine nfabriken. 60325 Francfurk (Alemania) • Teléfono Org.: +49 69 756081-0 • Fax Org.: +49 69 756081-74 • Web Org.: www.emo-hannover.de/emo_es • E-Mail Org.: emo@vdw.de
SUECIA Del 20/09/2011 al 22/09/2011
ELMIA WASTE & RECYCLING 2011 Feria dirigida a los diferentes actores del sector de gestión de residuos, cuya finalidad es ofrecer a los visitantes una visión general de este sector en crecimiento. Asimismo, los visitantes podrán establecer contactos comerciales, descrubrir productos innovadores y nuevas tecnologías, probar nuevos materiales, discutir condiciones de negocio y, en definitiva, adquirir nuevos conocimientos. • Lugar: Elmiavägen 11, SE-554 54 Jönköping (Sweden) • Organiza: Elmia. Mässvägen 12, SE-550 06 Jönköping (Sweden) • Teléfono Org.: 46 036-15 20 00 • Web Org.: www.elmia.se/en/waste-recycling • E-Mail Org.: linda@elmia.se
30
ESPAÑA Del 27/09/2011 al 30/09/2011
CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA 2011 Nueva edición de esta cumbre que pretende ser un espacio dinamizador de negocios, de alto valor añadido. Los organizadores han diseño para la próxima edición una serie de iniciativas como la figura del país de honor, el área de innovación, las jornadas sobre diversificación y herramientas online con aplicaciones dedicadas a la concertación de agendas, entre otras. • Lugar: Bilbao Exhibition Centre • Organiza: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.bilbaoexhibitioncentre.com • E-Mail Org.: bec@bec.eu
OCTUBRE ESTADOS UNIDOS Del 17/10/2011 al 20/10/2011
ISA AUTOMATION WEEK 2011
La semana de la automatización del AIA es ante todo un acontecimiento diseñado para convertirse en una experiencia educativa estimulante y altamente relevante sobre la automatización, tecnología y soluciones. • Lugar: Westin Galleria Hotel. 5060 West Alabama. Houston, Texas 77056 (Estados Unidos) • Organiza: International Society of Automation. 67 Alexander Drive PO Box 12277 Research Triangle Park. Durham, North Caroline 27709 (Estados Unidos) • Teléfono Org.: (919) 549 8411 • Fax Org.: (919) 549 8288 • Web Org.: www.starwoodhotels.com • E-Mail Org.: info@isa.org
ESPAÑA Del 18/10/2011 al 22/10/2011
MAQUITEC 2011
Evento que apuesta por la innovación industrial, y que promueve especialmente la participación de empresas de subcontratación, robótica, ingenierías, y CAD-CAM. • Lugar: Fira de Barcelona. Rectino Gran Via. • Organiza: Fira de Barcelona. Avinguda Reina Mª Cristina s/n. 08004 Barcelona • Teléfono Org.: 902 233 200 • Fax Org.: 932 332 198 • Web Org.: www.maquitec.com • E-Mail Org.: info@firabcn.es
����� ������������������
���
�����
�����
�
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
� �
���
���
���
���
�� ���
���
� ��
��
��
���
��
����
����
�����
���
����
��� ��
���������� ������������
�
����
����
���
����
� ���
�� ���
�� �� �� �� ��� �� � � �� �� ��� �� ���� ���������������� �� ���������������������������
��� �� �� � �� �� �� ��� ��� �� ��� ����� ��� ��� ��� ���
� ��� �� ��� ���� �
� � �� ��� �� ��� ��� � �� ��� ����� ������ ���� ���� ��� ����� ��� � �� � ��� �� ��� �� ��� ���� ����� ���� ��� � � ��� ���� ��� ����� �� �� ��� �� � � � � �� � ��� � � �� � � �� ��� ���� �� � ��� ����� ���� � � � ���� ������� � � ���� � ���� ��� � � � � �� �� � �� � � �� � �� � ��� ���� ���� �� � ��� �������� ����� ��� ����� �� ���� ������ � �� ��� � � � � � � � � � �� � �� �� � � � ������ ��� �� � ��� ����� ����� ����� � � ��� ���� ������������� � ���� ��� ��� ����� ���� � �� �� � � � � � � � � � � �� � �� � � � � �� � �� ����������� �������������������� ��� ����������������������������������������� ���������������������������������� ���������������� � ���� �� ���� ������������������������������������������������������������������ ��� ��� ����� ����� ��� ��� ����� ���� ���� �������� ��� �������������� ������ ���� � ��� �� �� ����� � � � � ��� ���� ������ ��������������� ���� ��� ���� ����� ������� ������� � �� � ���� ��� ��� ����� � ��� ����������� ���������� ���������������������� � � �� �� �� � �� � ���� ���� �������� � ��� ������ ���� ������������� ������ ����� ����� ������ ������ ������ � �� � ��� �� � �� ����� ���� � � � � �� � ����� �� ����� ����� � �� � � � � ��� � �� ��� � � � � ��� � ���� ���� ���������� ���� ������� ����� � �� ��� ��� � ����� ���� ���� �� �������� � ������ ���� �� � � � � � ���� ��� � ������ � � � � � � � � � � ���� ��� ����������� � ������� �� �� ����� ��� ����� �� ���� ��������� ��� ���������� �� �� ��� ������ � �� � � � �� � � �� � � � �� � �� ��� ����� ����������������������������� � � � � �� � � � ���� ��� �������� � ����� � ���� ������� ��� ��� ��� �� ������� �� ������ ������� ������ ��� ������� �� � � � � �� � � � � � �� � �� � � �� � �� � � �� �� � � �� � �� � � � � � �� �� � ������� ��� ������� ������� ��� ������������������ ����������������� ������� ����������������������������������������������� ��� �������� ������ �������� � � �� � � �� � �� ���������������������������������������������������� �� ������� ���������� ���� � ������� �������������� ��������� � ��� ������� � ���� ������ ������ ����� ���� � � � �� � � � � � � �� �� � � ��� ����� � �� ���� ���� �� ��� ����� � ����� � �������� ��� ����� � � � � � � ��� ������ ���� ���� �� ���� ������ ����� �� � � ��� � �� ����� ������ ������ �� � ����� ����� ����� ��� � ��������� �������� ���� ������ ������� ������� ��� �� ������ ������� ����������� � �� � � ��� �� ��������� � ���������������� ��� � � ������������ �������� �� �� ������������� ������� ������� �� ���� ���� ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� ���� �
���
�� ���
���������������������
�� �����
� � ���� � � � ��� ���� ���� ��� �� �������� �������� ������� ����� ��� ��� �� ���� ��� ��� ����� �� � ���� � �� � � � �� ����� �������� ������ ������� � �� �������� �������� ��� ������������ ���� ������ ������ ���������� ������� ����� ��� ������ ������ ������ � ���� ��� ���� � � � ���� ��� � �� ����� �� �� �� ��� ��� ����������� � �� � � ���� �� ������ ������ � ��� ���� ���� ���� ���� �� ��� � ��� � ���� ������� �� ����� � � ����� � ��� ���� ������ ��� �� ����� �� ���������� ����� ��������� �������������� ���������������� ���� ����� ��������� � ���� ������ ���� ��� � � ���� �� � � � �� � � � � �� ��� ���� ��� � � � � � � �� �� � � � �� � � � �� �� � � � � � �� � �� � � � � � ������������� ����� � � ��� ��� � ��� �� � �� �� � ���� ��� ������ �������� �� ��� ����� ���� ���� � � ������������������������������ � � ��� �� �������� ���������� ���������� ������� ��������������� �������� ����������������������� ����������� ���������� ��� ����� �� �� ����� �� � �� ���� ��� ���� ��������� � ��� ��������� �� �� � �� ��� �� � ���� ��� ��� � ��� �� �� � �� ��� ��� � �� ���� � �� � ��� �������� �� � ��� ������ ��� ���� � �� ����� ������ � ����� ��������������������� ����� ��� ����� � �� �� ��� � ��� � ���� �������������� � �� ������ � �� ����������������� �� ��� ������ ���� � �� �� � � ��������� ������� ����� �� ���� ����� �� �� � ���� �� �������� ��� � � � � � �� ���� �� � �� �� ��� � �� �� ���� � � � � ����� � ����� �������������������� ������������������������������������������������������������� �� �� ���� �� ��� � ���� � ����� ��� �� �� �� � � � ���� ���� �� ��� ���������� ���� ������ ��� �� � � �� � � � � �� � � � � � ���� �� � � �� � �� �� � ���� �� �� ��� �� �� �� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� � ��� � � � �� ���� � �� �� ������� ���������������������� � �������������������� ����������������������������������������������������������� �� ���� ��� � �� �� � ���� � ��� ���� �� ��� ���� ����� �� ������ �� � � � �� ����� �� ���� ���� ����� �� � �� ������ ��� ��� ����� �� ���������� �� ���� ��� �� ��� �� ��� �� � ��� ������� ����� ��������� ������ �������� ������� � ��� ������ ������ ���� �� ��� �� � �� � � � � �� � � � � � �� �� ��� �� � �� �� � �� ��� �� ��� �� ��� ������� ���� ��� � �������� ��������� ��������� ������������� ������� ������� ������ ������� ������ �� ������ ��������������������� � ���������� �� � ����� ��� ����� �� � � � �� � �� � � � ��� ����� ���� ����� ��� �� �� ����� �������������� ������ ��� ����� ����� ���� ��� ��� ��������� ��� ��� �� ��������� ������� ������� ��� �� ��� ����� ��������� � ����� � ������� ���� � �� �� � � � ��� ��� � �� ����� ��� ��� � ��� �� �� �� ��� ��� ����� �� ��� ��� � �� ������ ������������� ���������� ��� ���������� ����� � ���� �������� �������� ��� ���� ��� �� ���� �� � �� � �� � �� �� ��� ���� �������� ��������� �� � � � � � � � � �� ��� �� �� ���� ���� ���� �� ������� ������ ���� ����� ��� ��������� ����� � � � �� � ����� � ����� � ����������� �������� �������� ������� �� �� ���� ����� ���������� ��������� ����� �� � �� � � � ���� ��� � �� �� � ��� ������ �������� ������� ����� �� � ����������� ��� ��� ����� ����� ����� �� ���� � ���� ���� ���� �������� ��������� ������� ��� ����������� �� � ���� � � � ��� ������ �� � � �� � ���� �� ��� ��������� ������� ������ ������� �� ���� ��� ���� ��� ���� ����� ����� ��� ������ �������� ����� � ������ ��� � ��� ����� ���� ��� ���� ��� � � � ��� � �� � � � �� � � �� � �� � � � � � � � � � � ���� �� �� � ��� � ��� ��� ��� �� ���� �������� ������ � ������ ��� ������� � ��� ��� ���� ��� �� � �� � �� �� ���� �������� �������� � ��� ������ ��� ���� ��� �������� ��� ���� ��� �� ��� ����������� ����� ��� �������������� ���� � � ���� �������� �� � � � ���� �� ���� �������������� ����� ����� ��� � �� ���� ���� �������� ���� ��� ���� ��� � ���� �� � ���� ��������� ���� ������ ���� ������� ������� � � ���� �� � � ���������� �� ��� ����� ���� ��� ���� � �� �������������� ������ ������������ ������� ������������ ��������� ��� ��� ���� � � � �� �� � �� � �� �� � � � � �� ��� ��� �� �� � ����������� ���������� �� � �������� ������ ���� � ���������� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � � ���� �� � ������ ����� ����������� ������ ������������������������������������� ������������ ������������ ��� � ������ �� �� ��� ���� ���� ���� ��� ���� ����� �������� ������� ��������� ������������ ������ � � � � �������� � ������� ������� � ���������� �� ��� ����� ������ ����� ����� ������������ �������� ��� ���� � � � �� �� ���� � �� � � � � � � �� �� � �� � � �� � � � �� �� �� ��� ��� ������� ������������ ���������� ���� ���� ��� ��� ���� ��� ��� ���� � �� � ��� �� ���� �� ��� ��� ��������������� �������������������������� �������� ���� ������ � ��� ����� ��� ��� ����� ����� ���� �������� � ���� ��������� �������������������� � �� ���� � � �� �� �� � �� �� ��� � �� �� �� � �� �� ���� ����������� ����������� �������������� ����� ���� ���������������� � ����� ����� ������� ���� �� �� �� � ���� ����� ������� ���� � ����� ������ ������������� �� ���������� �������� �� ��������� ���������� ������� ������������������������������ � �� � � ���� �� � �� � � � � �� � � � � � � �� �� �� �� �� �� � ��� ���� �� ���� ��� ������� ������������� �������� ��� ��� � ���� ����� ����� ���� �� � � ��������������������� �������������������� ��������� � ��� � ��� ������ ��� �� ���� � � ���� ��� � ���� ����� ������������������������������ ��������������������������������� �� � �� ���� � �� �� � � �� �� � �� � �� � �� � � �� � � �� �� �� � ��� �� �� �� � ��� ��� �� �� � ��� ����� �������� ����� ��� ��������� ����������������������������� ��������������� ��������� ����� ��� ������� ��� �� ������������������� ��� �� ��� ���� ������ �� ����� ������������� ��������� ���� ����� ���������� � �� � � ���������������� ���������������� � � �� �� �� �� �� ���� ��� ������� ��� �� �� ������������� �������� ��������� �������� ��������� ���� � ��� � �� � ���������� ����������������� � � � �� � �� � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � � ��� ���� � ��� ��� �� ��������� ������������������������ �������� ��������� � ����� �� ��� ��������� �������������������������������� �� �� ���� ��� ��� ������ ����������� �������� ���������� ��� ��������������������� � ���� ���� ��������� ����� � �� � �� �������� ���� �������������������� ������� � � � ����� ���� ������������������� ����� � ����� ���� ���������������� �� �� ��� ��
�
��
� ���
��
��
���
��� ���
�� ��� �� �� � � �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � � �� �� ��� ��� ��� ��� �� ��� ������ ���� ��� � � ��� �� ���� ���� � � � � � � � � ���� ��� ��� �� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ������� � �� � � � � � � � �� � ������� ������� ��� ��� ����
�
� �� ��� �� ��� �� �� �� ��� �� �� �
��������������������
������������������������������������������������ �����������������������������������������������������
��������� ���������������� ��������������� ������������������������� ����������������
��������������� �������� ������������������ ���������������������� �����������
������ ��������� ������ ��������������������������
�
���������������� ���������������
����� �����
�������������������������
�� �������� ��������������������������
��������������� �������������������� ������������������ �������������
���������� ���������
�����
���
������������������� ���������������� ������������������ ���������������������� ������������������������� ������������
�������������������� ������������������� ����������������
����������������������
� ������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� ����������������������
��������������������������
�����������
������������������������