BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 15 al 30 de Noviembre de 2011
Nº 2.082
Confi rma sus objetivos para 2011 donde espera incrementos signifi cativos en ventas, ebitda y benefi cio neto
Tubos Reunidos multiplica por seis su beneficio hasta septiembre y alcanza 18,3 millones de euros El Grupo Tubos Reunidos ha obtenido un resultado neto de 18,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2011, cifra que multiplica casi por seis los 3,3 millones de euros logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Estos resultados reafirman el camino de recuperación comenzado en la segunda mitad de 2010, y responden al acierto de la compañía en su especialización en productos de mayor valor añadido, así como a su sólida presencia internacional y posicionamiento en el sector energético. El importe de la cifra de negocios ha crecido un 44%, fruto de la combinación de un incremento de volúmenes y precios experimentada en el periodo. Esta subida en precios ha sido debida en buena parte por la mejora del mix de producto, en línea con el enfoque estratégico de dedicarse a productos de mayor valor añadido. Por su parte, la positiva evolución de la actividad ha tenido su origen en el posicionamiento internacional del Grupo, donde un 90% de las ventas son destinadas a mercados internacionales.
Por áreas geográficas, resalta la fortaleza del mercado de petróleo y gas en Estados Unidos, la recuperación de diversos países de Oriente Medio, así como el buen tono de actividad de países del lejano Oriente como India, Corea, Tailandia, etc. En Europa, a pesar del difícil entorno macroeconómico, países como Alemania y Francia han seguido presentando cifras saludables de actividad. Por su importancia estratégica, la compañía destaca los primeros pedidos recibidos de países del Este de Europa, como Polonia, donde hay perspectivas interesantes de crecimiento a medio plazo en el mercado de gas. Por sectores, el de petróleo y gas sigue siendo el claro impulsor del crecimiento de la demanda, especialmente en el mercado norteamericano, donde las plataformas en explotación están cerca de niveles récord. En lo que se refiere al sector de generación de energía, los proyectos han tenido un repunte en estos últimos meses, lo que impacta favorablemente en el mix de productos. › Ver pág. 4
Bruselas propone una nueva legislación para el control de las emisiones
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR En octubre las fábricas españolas han producido 1,3 millones de toneladas de acero bruto, lo que supone una ligera mejora del 3% con respecto a septiembre, pero se queda en un 6% por debajo del valor de octubre de 2010. › pág. 4 ArcelorMittal ha llevado a cabo la automatización de su almacén de bobinas de acero de Sagunto (Valencia) con una aplicación desarrollada por la compañía valenciana Clase10 sobre terminales Intermec, conocida con el nombre de ALZA. › pág. 14
LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico registran a fi nales de noviembre un precio medio de 2,10 euros/kg., manteniéndose más o menos estable en los últimos dos meses en los que el techo ha estado en 2,20 euros. › Pág. 25
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011
€/Kg
El Ejecutivo comunitario ha propuesto esta semana una legislación para incrementar el control de las emisiones de gases de efectos invernadero, con el fin de cumplir con los objetivos del periodo 2013-2020 en la materia. La Comisión considera que disponer de datos recientes y exactos sobre el número de emisiones es vital para saber si la UE está en vías de alcanzar los objetivos establecidos y hacer frente al reto del cambio climático. Connie Hedegaard, comisaria europea de Acción por el Clima, ha asegurado que la propuesta contribuirá también al control y la notificación de los gases de efecto invernadero provenientes de la silvicultura, la aviación y el transporte marítimo entre otros sectores. “Esperamos que las nuevas normas sean una referencia para los países desarrollados”, aseguró. › Ver pág. 8
3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������
�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��
� ��� � � �� ����
���������������
�����������
TRIBUNA
Signos de empeoramiento
Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: José Manuel González Fotografía: Javier Jiménez y José Manuel Ladra Documentación: (Tel.: 912 972 130) Dpto. propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)
En Internet
web: www.metalesymetalurgia.com e-mail: metales@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Coordinadora comercial: Ana Peinado
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 370 € / Extranjero: 464 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 400 € / Extranjero: 495 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
Edita
Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189
Imprime: Grupo Marte Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119
Por Femeval (*)
errado el tercer trimestre de 2011, el sector metalmecánico valenciano muestra signos de empeoramiento que confirman la percepción negativa mostrada por los empresarios el trimestre anterior. Los empresarios señalan factores como la dificultad de acceso al crédito, la morosidad, el estancamiento de la demanda nacional o la economía sumergida como los principales problemas que afectan a las empresas. La economía española se estancó en el tercer trimestre, al establecerse la variación del PIB en un 0 % en tasa inter-trimestral. Respecto a la cifra de empleo, la tasa de paro en el tercer trimestre de 2011 se sitúa en el 21.52%, con 4.978.300 personas desempleadas. Respecto al entorno internacional, durante el tercer trimestre de 2011 ha aumentado la incertidumbre en el ámbito europeo, debido a los crecientes problemas de la economía griega y el contagio a Italia de los problemas de deuda que están sufriendo distintos países europeos. Así mismo, Estados Unidos alertó de un posible riesgo de suspensión de pagos de su economía durante el mes de Julio, que finalmente se resolvió con un aumento del límite de endeudamiento del estado, lo que llevó a una rebaja en la calificación de su deuda. En clave nacional, la subida de la prima de riesgo de la deuda española ha seguido marcando la actualidad económica. El continuo aumento de los tipos de interés que España ha de pagar en los mercados por colocar sus emisiones de deuda han llevado a tener que reformar la Constitución, incluyendo en la carta magna un artículo indicando “que el Estado y las autonomías no podrán incurrir en un déficit estructural que fijará una Ley orgánica relación con el PIB y que será del 0,4 % para el conjunto de las administraciones públicas”. Durante este tercer trimestre, Vicente Lafuente reclamó que el nuevo gobierno valenciano y el resto de formaciones políticas con representación parlamentaria deben empezar a trabajar desde el minuto cero “Si no se reacciona de forma inmediata, se va a generar una mayor desconfianza e incertidumbre que, ni la economía, ni los trabajadores, ni las empresas podremos aguantar un año más”, indicó el presidente de Femeval. Como conclusión podemos decir que los datos oficiales y el sentimiento empresarial empiezan a mostrar signos de una posible recesión económica. Los valores absolutos del IPI continúan por debajo de los existentes antes de la actual crisis, el empleo cae en todos los sectores y la tasa de crecimiento interanual de las exportaciones se ralentiza.
C
Conclusiones extraídas del informe de Coyuntura del Sector Metalmecánico del 3º Trimestre
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ............................................................................................ 7 I+D+I ...................................................................................................................................................... 9 ENTREVISTA ...................................................................................................................................10 EQUIPAMIENTO ........................................................................................................................... 14 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................15 PRECIOS ...........................................................................................................................................20 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
A pesar de la parada habitual de producción en el tercer trimestre
Tubos Reunidos incrementa su Ebitda un 76% hasta septiembre de este año › (Viene de Portada)
G
racias a esta fortaleza en la actividad y a la mencionada mejora de cualificación del producto, así como al estricto control de gastos, el Ebitda del Grupo se ha visto incrementado un 76% en estos primeros nueve meses de 2011 respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. Todo ello a pesar de que en el tercer trimestre se ha procedido a la parada habitual de producción, que este año se ha alargado durante más de un mes, para acometer el ambicioso plan de inversiones incluido en el Plan Estratégico. En lo que se refiere a la situación financiera del Grupo, destacar el descenso en el endeudamiento neto de las actividades continuadas en este último trimestre hasta situarla en los 121,2 millones de euros. No se esperan incrementos significativos de la misma en lo que queda de ejercicio. Por último, subrayar que de dicho endeudamiento, el 83% es a largo plazo, lo que refuerza la posición de solvencia del Grupo. Previsiones para el conjunto de 2011 Los principales mercados geográficos así como sectores consumidores de la actividad del Grupo siguen presentando buenos niveles de actividad, a pesar de la incertidumbre macroeconómica, lo que unido al nivel de la cartera de pedidos de las fábricas dan la visibilidad necesaria para el resto del ejercicio, en
el que se prevén incrementos significativos en las principales cifras operativas. De hecho, la previsión de las ventas y Ebitda del cuarto trimestre apunta a cifras similares a las del primer y segundo trimestre del presente ejercicio. El Grupo sigue, asimismo, trabajando en el desarrollo del plan estratégico 20112014, que se caracteriza por unos objetivos ambiciosos, que pasan por un crecimiento en ventas en el periodo en la actividad de tubos
sin soldadura de al menos el 70% y alcanzar en 2014 un margen Ebitda sobre ventas que represente como mínimo el 20%. El Consejo del grupo ha acordado la distribución de un dividendo bruto por acción de 0,012 euros (0,00972 euros netos) a cuenta de los resultados del ejercicio de 2011. El reparto de este dividendo, que se abonará el próximo 20 de diciembre, representa un desembolso de 2,1 millones de euros para la Compañía.
Cuenta de resultados consolidada de Tubos Reunidos En millones de euros
9 Meses '11
9 Meses '10
%Var.
Cifra de negocios
342,5
237,9
44,0
Variación de existencias y otros ingresos
(1,5)
24,5
n.a.
Total ingresos de explotación
341,0
262,4
30,0
(312,5)
(252,0)
24,0
Gastos de explotación Rdo. Neto Explot. (Ebit)
28,5
10,4
174,0
Resultados financieros
(7,3)
(4,0)
82,5
Result. antes impuestos (Activ.continuadas)
21,2
6,4
231,3
Impuestos
(3,3)
1,2
n.a.
Rdo. Neto de actividades continuadas
17,9
7,6
135,5
Rdo. ejercicio neto operac. no continuadas
0,0
(4,1)
n.a.
Rdo. Atribuible Sociedad Dominante
18,3
3,3
454,5%
Ebitda
44,4
25,3
75,8
BPA
0,105
0,019
454,5%
II Jornadas de encuentros tecnológicos hispano-franceses de Aeronáutica
C
readas para fomentar el intercambio industrial y/o de I+D entre ambos países, estas 2ª jornadas se celebrarán el 23 y 24 de noviembre de 2011 en las ciudades españolas de Madrid y Sevilla. Gracias al apoyo del Clúster Aeroespacial de la Comunidad de Madrid, de Aerópolis (Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía), de la Fundación Hélice (Clúster Aeronáutico de Andalucía), del Catec (Centro avanzado de Tecnología Aeroespacial), de las Agencia IDEA (Agencia para la Innovación y Desarrollo de Andalucía) y Extenda (Agencia
4
Andaluza de promoción en Andalucía), así como de las dos principales asociaciones empresariales: Tedae (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio) y Gifas (Federación francesa de empresarios del sector aeroespacial), organizadora del Salón internacional de la Aeronáutica y del Espacio de Le Bourget, el total de los participantes disfrutarán de un programa completo de actividades y de encuentros B2B con otros profesionales, con los que sin duda, colaborarán en futuros proyectos aeronáuticos.
NACIONAL
Según los datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones
La fabricación de vehículos en España registró una caída del 5,6% en el mes de octubre
L
a fabricación de vehículos en España registró, en el mes de octubre, una caída del 5,6% con un total de 192.993 unidades, según los datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Respecto al período acumulado, “todavía se mantiene con un ligero incremento del 0,9% y un total de 2.034.961 unidades producidas en lo que llevamos de año”, aseguran desde Anfac. La caída en el mes del segmento de los turismos es más acusada, con un descenso del 9,1% y un total de 146.901 turismos fabricados en el octubre, mientras que en el período acumulado de enero a octubre, este segmento ha mostrado una caída del 2,5% con un total de 1.584.105 unidades fabricadas.
La fabricación de vehículos industriales creció en el mes un 6,8% con 41.139 unidades y de enero a octubre, este segmento muestra un alza del 14% y un total de 412.196 unidades fabricadas. Sin embargo, el ritmo de producción de este tipo de vehículos se ha ralentizado en los últimos meses. “El comportamiento del mercado europeo en los últimos meses, donde Italia y Reino Unido presentan fuertes caídas y el mercado francés se muestra sin prácticamente crecimiento en lo que llevamos de año, ha lastrado los volúmenes de producción de las factorías españolas. En Europa, el único mercado dentro de los cinco grandes que crece de manera significativa es el alemán que lo hace con un crecimiento acumulado de prácticamente el
La producción de acero bruto desciende un 3,8% interanual en los diez primeros meses
L
as fábricas españolas han producido 1,35 millones de toneladas de acero bruto durante los diez primeros meses de 2011, lo que supone una caída del 3,8% respecto al mismo mes del año anterior, según la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid). Aunque la producción en octubre registró una ligera Producción de acero bruto kt 2.000
1.600
1.200
800
400 Mes (izq.)
0
2006
Fuente: Unesid
Año móvil (dcha.)
2007
2008
2009
2010
mejora del 3% respecto a septiembre, se quedó un 6% por debajo del valor conseguido en octubre de 2010. Después de un comienzo de año más positivo, desde finales del segundo semestre se comenzó a producir menos mes a mes, respecto al año anterior. En consecuencia, en los diez primeros meses del año la promt ducción bajó un 25 3,8% respecto a 2010. 20 La producción registró un incremento a 15 comienzos de 2011, pero la 10 cotización del euro y el enca5 recimiento del petróleo en abril y mayo revertie0 ron la situación arrojando un resultado negativo 2011 en el acumulado del año.
10%”, publican desde Anfac. Con estas cifras, es previsible que el año 2011 finalice con un volumen muy parecido al del año anterior, cuando en un principio, se preveía una cifra superior. Por su parte, la exportación de vehículos cayó por segunda vez en lo que llevamos de año. En concreto, en el mes de octubre descendió un 6,4% con un total de 177.045 unidades. El período acumulado sigue mostrando un crecimiento del 5,2% y un total de 1.830.054 unidades enviadas a otros países, fundamentalmente a la Unión Europea. “Con este resultado, el 90% de los vehículos que se han fabricado este año en España en el período enero-octubre, han tenido como destino otros países”, aseguran desde Anfac.
Femeval celebra la XI edición de sus Premios
E
l 29 de noviembre tendrá lugar la XI edición de los Premios de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval). Este año la entrega de los galardones, cambia de escenario, y se celebrará en la sede de la Federación. El acto estará presidido por el conseller de Economía, Industria y Comercio, Enrique Verdeguer; el presidente de Femeval, Vicente Lafuente, el presidente de Cierval, José Vicente González; el presidente de Cepymev, Salvador Navarro; y el secretario general de Femeval, Alejandro Soliveres. Los galardones a las empresas premiadas se otorgarán en las categorías de Trayectoria Empresarial, Pequeña Empresa Emprendedora, Práctica Socialmente Responsable, Prevención de Riesgos y Gestión Innovadora en las áreas de Industria y Servicios.
5
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
Por unos 2.600 millones de dólares (2.000 millones de euros)
Techint cierra un acuerdo para adquirir el 27,7% del brasileño Usiminas E
l grupo argentino Techint, presidido por Paolo Rocca, se ha hecho con una participación del gigante siderúrgico brasileño Usiminas. Ternium, del grupo Techint, ha informado de un acuerdo de adquisición del 27,7% de las acciones de Usiminas, en una operación valorada en unos 2.660 millones de dólares (1.970 millones de euros). La compra se canalizó a través de la filial Ternium y de otras dos subsidiarias del grupo, Siderar y Confab Industrial, de acuerdo a un comunicado del grupo emitido esta última semana del mes de noviembre. A través de esta adquisición, Ternium se convertirá además en socio de la compañía japonesa Nippon Steel, que controla el 46,1% de las acciones de Usiminas. “La alianza entre Nippon Steel, Ternium, TenarisConfab y Usiminas configura un sistema industrial capaz de abastecer las exigencias más complejas de toda la cadena de valor de sectores productivos estratégicos de América latina: automoción, construcción, agro, línea blanca y energía”, reveló el presidente del grupo Techint en medios argentinos. El grupo espera que la transacción se cierre en enero de 2012, de acuerdo al comunicado emitido por Tenaris, empresa líder mundial en la provisión de tubos sin costura y servicios para la industria energética global. Por su parte, Usiminas ha destacado en un co-
municado que el nuevo acuerdo abre el camino al “fortalecimiento de su estructura de dirección, por medio de una gestión versátil y estratégica”, al tiempo que crea “nuevas oportunidades de negocios con el objetivo de aumentar todavía más su competitividad”. Resalta además que con la operación “gana un nuevo socio con fuerte presencia en proyectos industriales en Brasil” que le permitirá “consolidar su liderazgo en el mercado de laminados”. Usiminas, un complejo minero-siderometalúrgico compuesto por trece compañías, nació en 1956 en el estado de Mina Gerais y es en Brasil el mayor fabricante de productos de acero para la industria del sector de automoción. André Gerdau Johannpeter, presidente del Grupo Gerdau (competencia de Usiminas) y timonel del Instituto del Acero Brasil, cree que el plan de Techint es buscar su expansión en Brasil donde ya tiene algunos proyectos. “Ternium, del Grupo Techint, es un gran jugador en el ámbito de acero en América Latina”, ha señalado recientemente Johannpeter al periódico económico Valor de Sao Paulo. Según cifras del Instituto citadas por el diario económico, en 2012 se prevé un crecimiento de 6,3% en la producción de acero bruto en Brasil para situarse en 37,5 millones de toneladas. En tanto, el consumo crecería de 7,1% a 26,7 millones de toneladas, según datos del Instituto del Acero citados por Valor.
Deere & Company gana el Swedish Steel Prize 2011
E
l Swedish Steel Prize de este año ha sido concedido al fabricante Deere & Company (John Deere), con sede central en Moline, Illinois, EE.UU. Utilizando aceros de alta resistencia, ha desarrollado cosechadoras de cereales más eficientes que al mismo tiempo cumplen los estrictos requisitos de emisiones de motores. El objetivo del Swedish Steel Prize, premio creado por la sueca SSAB, es inspirar y difundir conocimientos sobre los aceros de alta resistencia y las posibilidades de desarrollar productos más ligeros, resistentes y sostenibles. “Con la ayuda de los aceros avanzados de alta resistencia y un diseño cuidadosamente concebido, Deere & Company ha desarrollado una máquina más ligera, para cosechar con mayor eficiencia y capacidad de carga. Es un ganador merecedor del Swedish Steel Prize,” asegura
6
KG Ramström, presidente del jurado y Vicepresidente Ejecutivo y Director de Grupo de Marketing y Desarrollo del mercado de SSAB. El diseño de Deere & Company ayuda a los agricultores a cosechar sus cereales con mayor eficiencia, aumentando su productividad hasta en un 40%. El peso de las piezas de acero destinadas a la cosechadora se ha reducido en un 50%. El nuevo diseño ha contribuido a reducir la cantidad de soldadura en casi un 70%. Los procesos de producción creados para permitir el uso de acero de alta resistencia han generado grandes ventajas a lo largo de toda la cadena de producción. “Estamos realmente contentos de ser los ganadores del Swedish Steel Prize 2011. John Deere donará el dinero del premio a First, una organización dedicada a promover el interés en la innovación y
la tecnología entre los niños y la gente joven. Los programas de FIRST muestran a los innovadores del futuro cómo la creatividad, combinada con la ciencia y la tecnología, puede resolver problemas de ingeniería reales,” dice Corwin Puryk, ingeniero jefe de Deere & Company. “La innovación es uno de los cuatro valores clave de John Deere y deseamos inspirar y ayudar a crecer a la siguiente generación de innovadores. Puede que algún día un joven que participó en el programa First contribuya a que una empresa gane el Swedish Steel Prize,” concluye el ingeniero Kent Brown. Otras empresas candidatas recibieron un segundo premio. Esas empresas son HT Engineering Ltd (Nueva Zelanda), Rotary-Ax (Brasil) y Sweco Structure (Suecia). SSAB creó el Swedish Steel Prize en 1999.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Para cumplir el paquete legislativo sobre cambio climático y energía
Bruselas propone una norma para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero › (Viene de Portada)
L
a Comisión Europea propuso la semana pasada una legislación dirigida a mejorar considerablemente el control y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y, en especial, a cumplir los nuevos requisitos derivados del paquete legislativo de la UE sobre cambio climático y energía para el periodo 2013-2020. El Ejecutivo comunitario tomó esta decisión porque entiende que “disponer de datos recientes y exactos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es vital para saber si la UE y sus Estados miembros están en vías de alcanzar sus objetivos de emisión y para la formulación de nuevas políticas enérgicas a fin de hacer frente al desafío del cambio climático”. En este sentido, Connie Hedegaard, comisaria europea de Acción por el Clima, ha subrayado que “al mejorar la transparencia, la coordinación y la calidad de los datos notificados, la propuesta de hoy contribuye a controlar mejor los avances que registramos de cara al cumplimiento de nuestros objetivos en materia de emisiones”. En palabras de la comisaria, esta propuesta contribuirá también “al control y la notificación de las emisiones derivadas del uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura (UTCUTS), así
como de la aviación y del transporte marítimo, entre otros sectores. Esperamos que estas nuevas normas también sirvan de ejemplo en el marco de las negociaciones internacionales sobre el clima, así como de referencia para la transparencia de la acción por el clima en los países desarrollados”. La UE y los Estados miembros ya cooperan a efectos del control y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero con arreglo a una Decisión adoptada en 2004, elaboran inventarios anuales de gases de efecto invernadero que sirven para evaluar el nivel de cumplimiento de los objetivos de emisión del Protocolo de Kioto. También recopilan y publican información sobre las previsiones relativas a las emisiones de GEI y sobre sus políticas y medidas dirigidas a reducir las emisiones. Las normas vigentes se basan en gran medida en los requisitos derivados del Protocolo de Kioto. La propuesta del nuevo Reglamento intensifica este mecanismo de control y notificación de conformidad con los requisitos del paquete de medidas sobre clima y energía de 2009. Va más lejos que el Protocolo de Kioto al contemplar una mayor transparencia de los datos y la información facilitados y garantizar el cumplimiento de los compromisos de la UE en materia de cambio climático.
El Foro Nuclear propone la energía atómica para reducir las emisiones de CO2
E
l Foro Nuclear ha manifestado recientemente que la energía atómica “tiene el potencial para contribuir significativamente a un sistema de generación eléctrica libre de carbono”. El lobby nuclear hizo público un comunicado que recoge estas y otras afirmaciones, coincidiendo con el inicio de la Cumbre del Clima de Durban, que se celebra en la ciudad sudafricana hasta el próximo 9 de diciembre. En su comunicado, el foro de la industria nuclear española considera que entre los compromisos que se alcancen en la Cumbre del Clima de Durban “debería encontrarse el impulso de fuentes no emisoras de CO2, como la energía nuclear”. Y para sostener esas declaraciones aportan un dato: los ocho reactores nucleares operativos en España produjeron en 2010 una quinta parte de la electricidad; y su
producción representó más del 41% de la electricidad libre de emisiones en el sistema eléctrico español. Y es que, alrededor del 13,5% del total de emisiones de CO2 equivalentes producidas en España anualmente, unos 60 millones de toneladas, corresponden al sector eléctrico. Según explica Foro Nuclear, “la operación de las centrales nucleares españolas evita la emisión de entre 30 y 40 millones de toneladas de CO2 anuales y los 143 reactores que operan en la Unión Europea (UE) entre 600 y 700 millones de toneladas”. Desde el lobby pronuclear, subrayan la relevancia de que la energía atómica se encuentre entre los temas que se debatirán en la cumbre que Durban acoge hasta dentro de 10 días. De hecho, en los mecanismos de flexibilidad para facilitar a los países desarrollados y con economías en transición
de mercado la consecución de sus objetivos de reducción y limitación de emisiones de gases de efecto invernadero se analizará “la elegibilidad de determinado tipo de proyectos nucleares como actividades del mecanismo de desarrollo limpio o aplicación conjunta”. En lo que respecta a la Unión Europea, Bruselas reconoce que las centrales nucleares constituyen una fuente de generación eléctrica libre de emisiones, aunque deja la decisión de apostar o no por las centrales en manos de cada Estado miembro. María Teresa Domínguez, presidenta de Foro Nuclear, ha afirmado al respecto que “la energía nuclear es una fuente de generación necesaria para la UE, ya que garantiza la seguridad del abastecimiento y tiene que formar parte de la estrategia energética de bajas emisiones de carbono”.
7
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
El objetivo de la UE es reducirlas en un 20% respecto a 1990
Las energías renovables supondrán un 48% del ahorro en emisiones previsto para 2020, según Ewea
L
a disminución de emisiones en la producción de energías renovables supondrá un 48% del recorte total previsto por la Unión Europea (UE) para el año 2020, fijado en un 20% respecto a los niveles de 1990, según el último informe recientemente publicado por la Asociación Europea de Energía Eólica (Ewea, por sus siglas en inglés), que indica que los recortes en emisiones de dióxido de carbono en la producción eólica supondrán 342 millones de toneladas menos, lo que representa un 31% del objetivo europeo para 2020; si se suman las reducciones de otras energías renovables, como la solar, el equivalente es del 48% de ese 20% establecido. La Ewea va más allá y en su informe asegura que la importante reducción de la contaminación que llevará a cabo el sector eólico demuestra que sería posible aumentar la previsión de reducción de las emisiones totales europeas del actual 20% a un 30%. Asimismo, la publicación explica que “tanto la crisis como las energías
El sector eólico español apoya el proceso hacia un tratado internacional sobre control de emisiones
Aidico promueve el ecoetiquetado de productos para una construcción sostenible
E
E
l sector eólico español ha expresado su apoyo al proceso hacia un tratado internacional sobre el control de las emisiones de CO2, que se debate hasta el 9 de diciembre en la Conferencia de las Partes COP 17 en Durban (Sudáfrica). Esta cumbre, organizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), reúne a representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y sociedad civil de todo el mundo con el fin de avanzar en la implementación del Protocolo de Kioto, el Plan de Acción de Bali y los Acuerdos de Cancún adoptados en conferencias anteriores. Según la Agencia Internacional de la Energía en su recién publicado World Energy Outlook (WEO) 2011, la demanda de energía mundial va a crecer en un 40% y la de electricidad, en un 84%, en los próximos 25 años, a medida que más países emergentes avancen en su desarrollo y alcancen la madurez. Para que el incremento
8
renovables han sido los principales motores de las reducciones de emisiones en los últimos años”. Tras conocer los datos de este informe, el ministro danés de Clima y Energía, Martin Lidegaard, ha mostrado durante su reciente visita a Bruselas su optimismo respecto a “cuánto puede alcanzar Europa en los próximos diez años”. Asimismo, el asesor de Clima y Medio Ambiente de Ewea, Remi Gruet, ha hecho hincapié en la importancia de establecer un objetivo climático ambicioso para mantener el liderazgo europeo en la energía eólica y renovable en general, frente al rápido crecimiento de competidores como China, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. Tal y como indican desde la propia asociación, esta publicación ha llegado en un momento clave, en el que el Parlamento Europeo se encuentra en pleno proceso de discusión del Sistema de Comercio de Derechos de Emisión para 2050.
de la temperatura global no supere el umbral de peligro de 2º C, es necesario que la mayor parte de ese aumento proceda de fuentes que no emitan gases de efecto invernadero. En este contexto, crece la importancia de la eólica como energía autóctona, no contaminante, competitiva económicamente y presente en la mayor parte de los países. En 2010, la generación con la energía del viento podría haber cubierto el consumo eléctrico del 6% de los hogares mundiales. En España, en 2010 representó más del 16% de la demanda de electricidad, evitó la importación de 8,8 millones de toneladas equivalentes de petróleo (el 6,9% de la energía primaria consumida en España) y evitó la emisión de 22 millones de toneladas de CO2 (el 6,5% de las emisiones totales del país). Por todo ello, la AIE considera que la eólica será la fuente de generación eléctrica que más crecerá en el mundo hasta 2035.
l Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico) organiza a finales de este mes de noviembre en sus instalaciones una jornada informativa sobre las ventajas de entrar en el green market, fomentando así el ecoetiquetado de productos para una construcción sostenible. Además, durante la jornada tendrá lugar la presentación de la nueva aplicación CAP, “Comportamiento Ambiental de Productos de Construcción”, que contiene información sobre productos de construcción más respetuosos con el medio ambiente. En este sentido, tanto los fabricantes como los proyectistas conocerán la plataforma de intercambio de datos on-line para disponer de información sobre aquellos productos que son más sostenibles. Cabe destacar que esta aplicación es una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana, y ha sido desarrollada por Aidico. La jornada, que pretende establecer un punto de encuentro e intercambio de experiencias entre los agentes del sector, servirá también para mostrar cómo incentivar la sostenibilidad de la construcción y la importancia de los materiales en la certificación ambiental de edificios Breeam. es, así como casos prácticos de empresas con productos ecoetiquetados.
I+D+I
“Paradigma de la fabricación rápida y flexible más completa de la Comunitat Valenciana”
Aimme inaugura un centro de referencia en tecnologías de diseño y fabricación de productos metálicos E
l director general de Industria y del Impiva, Rafael Miró, visitó a finales de este mes de noviembre el Instituto Tecnológico Metalmecánico (Aimme), para conocer la ampliación de las instalaciones que ha realizado este centro donde se encuentra la Unidad basada en el paradigma de la fabricación rápida y flexible más completa de la Comunitat Valenciana. Así, y tras dos años de edificación, el Instituto dispone ahora de un módulo de nueva planta y un sobreelevado, que suponen un total de 2.800 metros cuadrados adicionales a la superficie inicialmente existente ubicada en el Parque Tecnológico de Paterna en Valencia. Este nuevo espacio se está utilizando para establecer un centro de referencia en las tecnologías de diseño y fabricación de productos metálicos. Durante su visita, Miró ha podido ver el alcance y dimensión que este proyecto supone para el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, ya que esta ampliación reúne, en su mayor parte, las actuales y futuras capacidades en tecnologías de producto y proceso de Aimme en un demostrador de las tecnologías de Desarrollo Integral de Producto (DIP). Este demostrador concentra la infraestructura necesaria para la aplicación precompetitiva de tecnologías de desarrollo rápido de
producto, como herramienta de aumento de flexibilidad (CAD, simulación de productos y procesos de producción, prototipado rápido, etc.). En este sentido, y con la incorporación y funcionamiento coordinado de las áreas ya existentes de ingeniería de producto y de materiales, Aimme cuenta con la unidad centrada en el paradigma de la fabricación rápida y flexible más completa de la Comunitat Valenciana, que permite cubrir por completo el ciclo de concepción-diseño-preproducción y fabricación. Según ha apuntado el presidente de Aimme, Juan Carlos Mena, “hemos pretendido dotar al Instituto de una estructura tecnológica que le permita responder con garantía a las demandas y necesidades del sector metalmecánico en el campo de la fabricación aditiva, una pionera y competitiva tecnología que permite producir cualquier tipo de geometrías por complejas que sean y en series cortas”. Esta ampliación ha contado con el apoyo del Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Valenciana (Impiva), así como del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa de Infraestructuras para el Desarrollo de Actividades de I+D y fomento de la innovación.
La CE subvencionará 700 millones en proyectos I+D+i
L
a Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de propuestas para subvencionar con casi 700 millones de euros proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. La iniciativa se enmarca en el VII Programa Marco de la UE, que se lleva a cabo entre 2007 y 2013. El encargado de financiar la convocatoria para fomentar la investigación y la innovación es el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés). Desde 2006, esta institución se encarga de estimular la excelencia apoyando a los mejores científicos, ingenieros y estudiantes dispuestos a crear nuevas áreas de trabajo en el campo de la innovación.
El presupuesto asciende a 679,95 millones de euros que se repartirán en tres áreas distintas de actuación. A los proyectos presentados dentro del apartado de las ciencias físicas y la ingeniería se destinará el 44% del total del presupuesto. Los que se centren en las ciencias de la vida recibirán el 39% y los que opten por el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades percibirán un 17% del total del presupuesto. El montante asignado a los proyectos en los tres ámbitos no podrá ser inferior a los porcentajes anteriormente indicados, pero podrá llegar a excederse hasta en un 10% en función de las propuestas.
Nace Transfiere, el primer Foro Europeo para la Innovación
L
a primera edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere 2012, se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los 8 y 9 de febrero de 2012. Transfiere es un encuentro especializado cuyo objetivo es generar y difundir conocimiento como actividad esencial para el progreso de la sociedad española y su convergencia en el ámbito internacional. En este foro confluyen todos los agentes del ecosistema de innovación para la transferencia del conocimiento: los principales grupos de investigación de las Universidades españolas y el sector empresarial más próximo a la I+D+i. Transfiere tiene como objetivo reunir a través de mesas de trabajo B2B la oferta científica con la demanda empresarial, grupos de investigación frente a empresas pertenecientes a sectores de desarrollo como el Agroalimentario; Energías; Salud; Telecomunicaciones; Medio Ambiente; Infraestructura y Trasporte; y Turismo y Servicios.
9
ENTREVISTA
Javier Sabadell, Secretario General de Ateg
“A veces basta algo intangible marca de calidad para que se
Desde el pasado año, Javier Sabadell ha tomado el timón de la Asociación Técnica Española de Galvanización (Ateg), toda una institución en el sector, con gran solera pero hasta el momento con una función específicamente técnica e insuficiente para los tiempos que corren. De ahí, que el nuevo Secretario General, Doctorado en Ciencias, y con una amplia carrera profesional tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, haya diseñado “un plan estratégico más al uso de una asociación empresarial actual”, que se traduce en más relaciones institucionales con sectores afines y la búsqueda de una mayor cohesión interna con iniciativas como el desarrollo de un sello propio de calidad, que llevarán a cabo de la mano de Calsider.
M
&M.- ¿Qué objetivos se ha planteado como nuevo Secretario General de Ateg? Javier Sabadell.- Tras la decisión de José Luis Ruiz de jubilarse en mayo del año pasado y dejar la secretaria general de Ateg, cargo que venía desempeñando desde 1965 cuando se fundó la Asociación, pasé a ocupar su puesto, aunque en principio entré como Director de Desarrollo de la Asociación. Desde la Ateg buscaron un perfil menos técnico y más centrado en potenciar recursos de marketing y comunicación que se adaptará a los nuevos tiempos. Aunque he sido siempre investigador, primero en la universidad y luego en la empresa privada, sí que es verdad que no procedo del sector de galvanización y puedo aportar un perfil más centrado en el capítulo del marketing, lo que me ha permitido elaborar un plan estratégico más al uso de una asociación empresarial actual. En enero de este año es cuando se formaliza mi nuevo cargo como Secretario General y empiezo a desplegar las nuevas directrices de la Asociación que he ido diseñando en este último año, y que se traduce en más relaciones institucionales, más apertura a otros sectores afines, a las relaciones con otras organizaciones empresariales. Además, nuestro plan también trata de dotar de una mayor cohesión al propio sector, que hasta ahora había visto a Ateg como un organismo específicamente técnico y las propias empresas del sector son 10
conscientes que hay muchas otras cosas por hacer. Hemos diseñado un plan de comunicación que hasta ahora no teníamos; también un plan de actualización técnico de normativa y hemos puesto en marcha un gran número de iniciativas que el sector requiere. M&M.- ¿El plan que habéis diseñado incluye la ampliación del número de socios?, porque todavía queda mucho recorrido según las cifras del propio sector. J.S.- En cuanto al número de socios actualmente suponemos el 71% del sector, aunque en el pasado Ateg llegó a representar el 85%, pero algunas de las nuevas plantas de galvanización que han ido surgiendo no han optado por asociaciarse. Nosotros ahora queremos poner en valor lo que es la asociación y todas las iniciativas que estamos desarrollando, tanto en el terreno del marketing como en el de calidad, como técnicas, etc., tratan de aglutinar al menos a las más importantes. Este año, de hecho, hemos integrado a dos socios más. M&M.- ¿Por dónde va a ir vuestro camino en cuanto a las nuevas relaciones institucionales fuera de Atec? J.S.- Nuestro primer paso en este sentido, es el acuerdo que hemos firmado con la Asociación para la Construcción de Estructuras Metálicas (Ascem), algo paradigmático ya que en la mayoría de los países los galvanizadores van de la mano
de los estructuristas. En España teníamos esta posibilidad desde 1995 cuando se constituyó Ascem y siempre ha habido una buena relación entre ambos instituciones; de hecho ha habido algún acuerdo que se ha quedado guardado en un cajón y hasta ahora no se ha concretado nada que no fueran colaboraciones puntuales. Desde el pasado mes de septiembre nosotros acordamos nuestra integración dentro de Ascem, que está integrado, a su vez dentro de Confemetal, y para nosotros resulta fundamental en el sentido de que no somos patronal y sí que nos viene bien formar parte de una organización que lo sea porque hacemos mucha formación específica para el sector de galvanización, jornadas técnicas para ingenieros, arquitectos y estructuristas en general. Con esta incorporación, Ateg es la primera asociación de empresas miembro de Ascem y, debido a su peso como representante del sector del acero galvanizado, tendrá un puesto en la Junta Directiva de Ascem. Otras asociaciones con las que hemos establecido relaciones el año pasado es con la Asociación Española de la Carretera (AEC), cuyas empresas son grandes consumidores de acero galvanizado. Nosotros nos hemos convertido en socios colaboradores de AEC, una de las categorías más importantes de las establecidas en los Estatutos de esta entidad, fundada en 1949. El sector fotovoltaico también es muy importante para nosotros, porque aunque está en declive en España, fuera de nues-
ENTREVISTA
como la creación de una galvanicen nuestros socios” tras fronteras sigue siendo muy fuerte. En estos momentos hay galvanizadores que exportan el 70% de su producto a satisfacer las necesidades de este negocio fuera de nuestras fronteras. En cuanto al negocio de la industria termosolar, intensiva en el uso de acero galvanizado, es otro de los sectores prioritarios, dada su buena salud en España, mercado puntero a nivel mundial junto a Estados Unidos. Por ello, un primer paso ha sido nuestra incorporación a la Asociación Española de Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar), con el objetivo de impulsar un mayor conocimiento y uso del acero galvanizado en la industria termosolar. En España, está previsto que en 2013 entren en funcionamiento más de 60 centrales termosolares.
La facturación ha bajado y la crisis nos ha traído una auténtica guerra de precios que nos está afectando como a todos los sectores industriales M&M.- ¿Cómo está asimilando el sector el parón de la actividad de la construcción en España?; ¿qué otras iniciativas tenéis previsto desarrollar para potenciar el desarrollo escaso de la galvanización en España? J.S.- Hemos puesto en marcha una iniciativa muy importante para nosotros que es crear nuestro propio sello de calidad, en línea con el que han creado los grandes grupos siderúrgicos en nuestro país, ya que vamos a desarrollarlo en colaboración con Calsider -Calidad Siderúrgica-. Nuestro objetivo con esta iniciativa presenta una doble vertiente: mostrar al sector galvanizador que Ateg está comprometida con la calidad, pero además apoyar y propulsar desde la Asociación las iniciativas de mejora de la calidad de nuestros asociados. 11
ENTREVISTA
Existen oportunidades en mercados emergentes como vimos en Construmat, donde se plantearon posibilidades interesantes en países africanos y asiáticos que tenemos que barajar como una vía de expansión futura
PRINCIPALES MAGNITUDES DEL ACERO GALVANIZADO EN ESPAÑA Socios Ateg: 80 , lo que equivale al 71% de las plantas galvanizadoras en España • 36 galvanizadores • 42 miembros adheridos • 2 miembros protectores Capacidad de producción instalada en España: 1.450.000 Ton./Año Capacidad de producción de Ateg: 33.000 Ton./Año Producción total en España (2010): 620.000 Ton • Representa un 3,7% del acero total producido (16,3 Mill. de Ton.) • Representa un 42,7% respecto a la capacidad total actual • Producción total de Ateg (2010): 500.000 Ton. • Producción media de Ateg (2010) 14.000 Ton. Destino producción: • Mobiliario urbano y carreteras: 34% • Electricidad, telecomunicaciones y servicios: 30% • Construcción: 12% • Ingeniería Civil: 6% Facturación del sector: 273 Mill. De Euros en 2008/ 200 Mill. De euros (2009) Facturación media del sector: 6,2 mill. Euros (2008)/ 4,5 Mill. Euros (2009) • Caída interanual aproximada del 30% Empleo sector: 6.000 profesionales (2008) / 5.500 profesionales 2009 • Frente al 30% de caída de facturación, el empleo se ha mantenido estable (9%) Coste directo de corrosión en España: 2,2% PIB anual • En cifras, el coste directo d ella corrosión representa anualmente en España alrededor de 25.000 Mill. de euros • El 20% del total del acero consumido en España se destina a sustituir acero oxidado. Coste tipo planta galvanizado moderna, con capacidad de producción: 40.000 Ton./año =16 millones de euros • Las plantas de galvanizado incorporan tecnología punta en recuperación de calor residual, cero emisiones de agua o humos a la atmósfera, eficiencia energética, etc.
12
A veces basta algo tan intangible como la creación de una marca de calidad para que se galvanice a todos nuestros socios. También estamos desarrollando una labor intensiva de comunicación con todos aquellos organismos que ofrecen oportunidades para trabajar en la internacionalización del sector. Somos conscientes de que es una apuesta complicada, ya que este sector no produce nada, ofrece un servicio. Pero sí que existen oportunidades en mercados emergentes como vimos en Construmat, donde se nos plantearon posibilidades interesantes en países africanos y asiáticos que tenemos que barajar como una vía de expansión futura. Como es lógico el mercado español está atravesando un momento difícil. Aunque debemos de ser conscientes de que en los últimos años hemos crecido muy rápido, como demuestra el que hayamos pasado de una capacidad de producción en España en 2001-2002 de en torno a 900.000 toneladas a una capacidad instalada de casi 1,5 millones en 2010. Si bien la crisis ha dejado su huella, ya que el sector pasó de facturar algo más de 270 millones de euros en 2008 a 200 millones en 2009; es decir, sufrió una caída del 30% de la facturación de un año para otro. Sin embargo, esta caída interanual no se ha reflejado en ningún cierre de plantas. Los dos únicos centros que han cerrado recientemente no han tenido como motivo fundamental la crisis económica, sino por causas de gestión empresarial, ya que las empresas de galvanización hasta la fecha están resistiendo De hecho, el empleo ha caído un 9% en 2009, y 2010 ya ha sido un poquito mejor. Lo que sí es verdad es que la facturación ha bajado y la crisis nos ha traído una auténtica guerra de precios que nos está afectando como a todos los sectores industriales.
ENTREVISTA
M&M .-¿Cómo se prevé cerrar 2011 y cuáles son las previsiones para 2012? J.S.- Ahora mismo la consigna que podemos lanzar como en todos los sectores industriales es la de aguantar. Desde la Asociación tenemos claro además que ahora más que nunca tiene que calar el mensaje de que el poquito acero que se produzca se galvanice, además por razones productivas para el sector. Es alarmante la cantidad de dinero que se tira a la basura en España por el problema de la oxidación, en torno al 2,2% del PIB anual, es decir, cada año se pierden 25.000 millones de euros en nuestro país en reemplazar el acero que se ha oxidado. Un gasto que en la época de ‘vacas gordas’ no parece excesivo pero que en momentos de crisis como el actual si que es bastante lesivo. De hecho, si a lo que cuesta reemplazar el acero oxidado le sumamos el coste que representa accidentes provocados por este motivo, paradas de producción, etc. el cómputo total se puede elevar al 4% del PIB.
La consigna en estos momentos como en todos los sectores industriales es la de aguantar M&M.- ¿Qué porcentaje de acero se galvaniza en España en comparación con otros países? J.S.- En Estados Unidos se está galvanizando hasta el 24% del acero; en Alemania, el 18% y en España, el año pasado no llegamos ni al 4% del acero consumido. La mentalidad que existe en nuestro país es la de galvanizar aquel acero que sabemos que se va a oxidar; a esto se le suma el poder que tiene el lobby del sector de las pinturas, lo que podría explicar lo irrisorio del peso que tiene el acero galvanizado en España. Actualmente, deberíamos movernos al menos en los niveles del mercado alemán. Además galvanizar el acero no resulta más costoso que la pintura; el sobrecoste de una pieza de acero galvanizada gira en torno al 15%, lo que en la construcción de un edificio no supondría ni el 0,6% del total. En la banda metálica de carretera el galvanizado supone el 1% del coste. El coste actual de mantenimiento frente a la corrosión en un país como el nuestro es inaceptable.
M&M.- ¿Qué sectores serán vuestros mejores clientes en los próximos años? J.S.- Todo el sector de renovables, el de infraestructuras y otros sectores que hasta ahora habíamos prestado tanta atención por el gran auge de la construcción y que en estos momentos hay que tener muy en cuenta. Por ejemplo, el sector agroalimentario debería ser un gran consumidor de ace-
ro galvanizado, sin olvidarnos del mobiliario urbano y las carreteras que siguen siendo estanto entre los principales consumidores. También es importante seguir con el mantenimiento de infraestructuras, que actualmente absorbe el 20% del acero galvanizado que se produce. Silvia de Castro silvia.decastro@tecnipublicaciones.com 13
EQUIPAMIENTO
Alza, la aplicación implantada, está basada en la combinación de diferentes tecnologías
Clase10 e Intermec automatizan el almacén de bobinas de acero de ArcelorMittal en Sagunto
A
rcelorMittal ha llevado a cabo la automatización de su almacén de bobinas de acero de Sagunto (Valencia) con una aplicación desarrollada por la compañía valenciana Clase10 sobre terminales Intermec, conocida con el nombre de ALZA. El almacén, con unas dimensiones de 50.000 metros cuadrados y una capacidad de más de 2.000 bobinas, cuenta con seis puentes grúas que son los encargados de manejar las bobinas de acero desde su entrada en el mismo hasta su expedición. La nueva solución está basada en la combinación de diferentes tecnologías. En primer lugar se han instalado en los puentes-grúa una serie de dispositivos láser que informan con gran precisión de su ubicación dentro del almacén. De esta forma el operario al mando del puente-grúa puede manejarse de forma exacta a la hora de manipular las bobinas. Igualmente se ha realizado un nuevo mapa del almacén, dividido en zonas. El sistema conoce en cada momento qué productos hay en cada zona y facilita las órdenes al operario. Finalmente, los operarios que manejan los puentes-grúa cuentan con terminales fijos de Intermec CV30, que son los encargados de recibir y ejecutar las órdenes del almacén a la hora de localizar y mover las bobinas. Una red inalámbrica es la que da soporte a toda esta infraestructura.
RETOS DE LA IMPLANTACIÓN • Desarrollar un protocolo de comunicaciones inalámbrico específico para los dispositivos láser. • Alcanzar la comunicación inalámbrica fiable y completa en un entorno industrial complejo con muchas barreras metálicas de gran tamaño. • Desarrollar una aplicación que incorpore todos los requisitos del trabajo en puentes-grúa siendo fácil de uso para operarios que no estaban acostumbrados a trabajar con sistemas informáticos.
El almacén, con 50.000 m2 y una capacidad de más de 2.000 bobinas, cuenta con seis puentes grúas que manejan las bobinas de acero Gracias a Alza, ArcelorMittal tiene una visibilidad total en tiempo real de todos los productos de su almacén desde su entrada en las zonas de expedición, hasta su salida a clientes, así como de todos los pasos intermedios como control de calidad y embalado. La fabricación y logística de bobinas de acero a gran escala soporta una extrema complejidad y elevados costes. Todos los movimientos deben hacerse mediante puentes-grúa y, hasta ahora, los métodos de trabajo (órdenes, preparación de pedidos y gestión del almacén) se realizaban de forma manual con procesos basados en papel. Esa forma de proceder manual deriva en inevitables errores e ineficiencias: pérdidas falsas de bobinas, bobinas que quedaban inconsistentes en el sistema, desorden en el inventario y unos costes elevados de mano de obra en la localización de las bobinas y en las operaciones. Con la implantación de esta solución, la empresa ArcelorMittal ha optimizado todos los procesos llevados a cabo en su almacén, consiguiendo una reducción de tiempos y costes de gestión.
Aimme elabora una guía para ayudar a fabricantes de maquinaria a colocar el marcado CE
A
imme ha elaborado una Guía de aplicación de las directivas de nuevo enfoque para fabricantes de maquinaria y productos incluidos en la directiva de máquinas. La guía ha sido elaborada para servir de punto de partida a fabricantes, importadores y distribuidores de productos incluidos en el ámbito de aplicación de la Directiva de Máquinas con el objetivo de conocer las legislaciones de nuevo enfoque
14
y marcado CE que le son de aplicación a sus productos. La modificación reciente en la Directiva de Máquinas y otras directivas de Nuevo Enfoque que afectan a las máquinas puso de manifiesto la necesidad de redactar una guía que hiciera llegar de la forma más clara y sencilla posible la información básica acerca de las obligaciones de los fabricantes.
Desde el año 1996, Aimme viene realizando acciones de asesoramiento, promoción y Difusión de la Seguridad del Producto y las Directivas de Nuevo Enfoque, con el fin de facilitar a las Pymes el conocimiento y la ayuda necesaria para hacer seguras sus máquinas y productos industriales y que, de esta forma, se garantice la libre circulación de sus productos por el mercado comunitario.
COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2011 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania 27 13.970 Bélgica 3.292 307 Corea del Sur 100 1.569 Cuba 102 606 Emiratos Árabes 35 1.594 Finlandia 34.400 67 Francia 58.636 275 Irán 86 1.594 Italia 189 2.142 Noruega 2.365 350 Países Bajos 3.585 260 Portugal 58.001 307 Inglaterra 1 13.500 Rusia 25.840 328 Trinidad y Tobago 104 265 Total 186.763 72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania 13.443 Arabia Saudita 142 Brasil 365 Bulgaria 782 Chile 129 Colombia 412 Corea del Sur 1.699 Costa Rica 56 Cuba 131 Ecuador 115 Emiratos Arabes 156 Estados Unidos 6.904 Francia 3.426 Grecia 154 Guatemala 20 Hungría 16 Irán 46 Italia 8.642 Kuwait 24 Malasia 181 México 356 Países Bajos 82.962 Portugal 6.304 Inglaterra 6.072 Rusia 89 Singapur 18 Tailandia 99 Turquía 19 Ucrania 60 Total 132.822
1.857 2.055 3.117 2.276 1.883 2.394 1.742 1.402 1.668 1.561 1.767 1.567 1.926 1.818 1.609 5.487 1.898 1.655 1.612 803 1.596 1.752 1.812 1.764 2.349 2.951 1.416 985 2.153
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia Corea del Sur Cuba
492 248 158 145 125 124 877 699 5.848 610 707
2.218 1.706 2.005 2.340 1.793 1.662 1.895 1.915 1.584 1.848 1.698
Ecuador 873 1.169 El Salvador 46 1.661 Emiratos Arabes 504 1.975 Estados Unidos 2.959 1.696 Filipinas 382 1.915 Francia 4.102 1.517 Georgia 141 2.107 Guatemala 79 1.682 Honduras 362 1.776 Irán 1.088 1.723 Israel 269 1.926 Italia 133 3.303 Jordania 59 1.806 Kuwait 112 1.919 Líbano 607 614 Marruecos 181 1.556 Mauritania 6 1.583 México 5.676 1.654 Namibia 41 1.579 Paises Bajos 11.976 1.778 Paraguay 137 1.638 Perú 165 1.697 Polonia 175 2.766 Portugal 4.825 1.189 Qatar 22 1.813 Inglaterra 3 10.294 Rep. Dominicana 179 1.741 Singapur 954 1.870 Sudáfrica 1.414 1.728 Suiza 282 782 Tailandia 1.470 1.847 Trinidad y Tobago 21 1.771 Túnez 14 450 Turquía 1.297 1.722 Total 50.587 72042900 De acero aleados: las demas
Alemania 3.339 Bélgica 52 Brasil 50 Corea del Sur 346 Cuba 302 Estonia 3.004 Francia 10.600 Gibraltar 463 Irán 77 Irlanda 11.344 Italia 2.921 Marruecos 15 Indeterminado 64 Portugal 597 Inglaterra 4.865 Rep. Dominicana 21 Sudáfrica 38 Suecia 17.331 Total 55.429
362 540 1.752 1.760 830 325 237 190 1.769 344 301 341 120 780 395 1.769 416 356
1 99.953 976 106 12 6.758 37 11.780 109 52 119.784
Alemania Bélgica Bielorrusia Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Italia Países Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Rusia Suecia Túnez Total
15.613 4.098 3.967 16.141 7.635 55.998 5.589 25 20.358 2.922 55.587 991 153.022 3.486 76 345.508
284 336 281 289 269 313 336 296 269 281 317 274 277 270 295
72044191 De proceso: paquete
Gibraltar Portugal Inglaterra Total
37 24 3.276 3.337
161 314 350
72044199 De proceso: las demás
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Gibraltar Irlanda Lituania Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
42.037 16.456 11.222 126.400 199 3.508 3.321 3.084 2.852 65.319 10.020 2.954 287.372
305 376 364 318 219 306 320 355 323 348 335 303
72044910 Otras: recortes
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Irlanda Italia Lituania Indeterminado Noruega Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Senegal Suecia Total
10.064 268 24.829 92.720 5.541 2.706 3.334 6.292 3.528 21.873 3.155 198.910 3.000 14 2.621 378.855
396 206 352 318 334 355 266 312 330 361 330 335 367 213 330
72044930 Otras: paquetes
72043000 De hierro y acero estañado
Andorra Francia Gibraltar Mauritania Indeterminado Paises Bajos Panama Portugal Túnez Uruguay Total
720441100 De proceso: viruta
1.899 197 200 1.210 352 235 331 308 338 131
Andorra 605 Francia 19.715 Gibraltar 611 Países Bajos 3.259 Portugal 7.730 Inglaterra 50.511 Rumanía 4.521 Suecia 11.126 Trinidad y Tobago 430 Total 98.508
223 319 165 382 314 456 403 371 6.510
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania
28.660
310
Andorra 4.019 Angola 2.450 Antillas Neerland 2.251 Austria 101 Bélgica 16.336 Brasil 182 Canadá 19.574 Colombia 19 Costa Rica 34 Dinamarca 27.559 Egipto 123 Estados Unidos 225 Estonia 22.876 Finlandia 2.201 Francia 673.068 Gibraltar 658 Irlanda 70.135 Islandia 12.327 Italia 48 Letonia 41.925 Lituania 55.715 Marruecos 7.662 Indeterminado 10.394 Noruega 11.674 Países Bajos 96.722 Perú 63 Polonia 19.376 Portugal 91.870 Inglaterra 456.400 Rumanía 2.981 Rusia 80.978 Suecia 22.677 Suiza 119 Surinan 1.320 Túnez 145 Ucrania 2.963 Total 1.785.830
260 274 254 420 286 462 326 208 1.073 332 5.592 203 340 240 307 137 308 321 1.830 326 319 352 255 343 319 1.091 332 301 331 243 316 337 59 276 174 176
72045000: Lingotes de chatarra
Corea del Sur Francia Polonia Total
92 45 46 183
1.260 435 763
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Egipto Francia Hong Kong India Italia Malasia Marruecos Mauritania Pakistán Portugal Inglaterra Suecia Total
214 78 3 194 17.412 17 14 12 124 222 132 3.181 246 2 3 268 22.758 57 20 44.957
861 327 3.017 1.944 467 1.200 3.148 968 2.203 832 913 238 301 1.645 333 596 301 980 1.140
15
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Bulgaria 23 Emiratos Arabes 65 Francia 6.751 Italia 4.914 Japón 97 Paises Bajos 91.246 Total 103.096
2.275 2.395 1.757 1.856 2.470 388
908 103 6.135 77 24 2.375 765 111 135 16 3 266 469 881 23 12 58 12.361
1.775 1.529 1.297 1.647 742 1.461 983 1.861 1.543 241 2.185 1.650 703 831 2.356 950 1.317
101 20 329 886 2.919 4.790 2.191 773 8 18 73 2 25 15 792 543 14.339 74 8 101 24 79 7.353 11 397 35.871
2.319 6.719 838 3.832 980 1.003 319 260 4.216 258 335 500 442 107 2.684 441 315 2.273 188 391 4.198 1.321 324 1.046 321
72043000 De hierro y acero estañado
Bolivia China Colombia Corea del Sur Emiratos Arabes Estados Unidos Hong Kong India Italia Mali
16
15 513 12 35 53 206 102 2.928 354 2
Bulgaria Francia Portugal Total
219 95 6.414 845 397 154 143
411 2.441 338 1.300 426 245 242 335 342 659
9.831 1.742 101 11.674
China Francia Ghana Hong Kong Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Pakistán Tailandia Turquía Total
1.097 507 2 404 24 52 56 243 72 28 22 2.507
93 1.026 264
2.444 425 333 568 580 3.245 456 5.176 403 1.771 1.613
72044910 Otras: recortes
1.115 1.115
364
72044930 Otras: paquetes
Alemania Francia Nigeria Portugal Total
416 517 5 1.095 2.033
1.811 365 314 271
2.761 454 21 18 50 27.817 415 58 546 162 5.805 112 33 3 5.751 1.974 1.207 45 24 1 178 567 9 244 4.282 31 1.688 3.099 100 47 321
321 8 18.631 15 83 39 76.920
1.876 125 314 845 1.420 17
Corea del Sur Francia Polonia Total
92 45 46 183
1.260 435 763
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia Perú Portugal Total
83 72 2.429 121 702 3.407
880 1.295 1.392 1.397 898
26201900 Los demás
Chile El Salvador Guatemala Honduras Italia Portugal Total
62 25 420 95 1.192 749 2.543
801 509 610 599 387 509
26203000 Que contengan principalmente cobre
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Bélgica Bolivia Camerún Chile China Corea del Sur Egipto Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Ghana Guinea Guinea Ecuatorial Hong Kong India Italia Japón Malasia Mali Marruecos Mauritania México Nigeria Pakistán Paraguay Portugal Inglaterra Senegal Singapur Siria
Taiwan Togo Turquía Ucrania Venezuela Vietnam Total
72045000: Lingotes de chatarra
72044199 De proceso: las demás
Francia Total
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Argentina Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Israel Italia Malasia Mali Marruecos Niger Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Senegal Siria Suecia Taiwan Turquía Uruguay Vietnam Total
18 89 17 197 93 12 14 4.660
720441100 De proceso: viruta
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Bélgica China Egipto Emiratos Arabes Francia Hong Kong India Italia Marruecos Nigeria Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Taiwan Total
Nicaragua Pakistán Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Senegal Siria Total
347 1.865 294 1.829 1.119 1.885 6.026 470 635 4.717 372 277 249 2.033 1.521 1.835 2.287 5.298 1.583 333 323 253 148 230 591 442 338 341 839 1.552 198
Alemania Arabia Saudita Australia Bélgica Canadá Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Líbano Marruecos México Nueva Zelanda Inglaterra Rumanía Rusia Senegal Siria Turquía Uruguay Total
182 38 96 2.575 84 60 7.462 956 62 540 1.586 2.412 50 182 430 77 343 44 2.550 19 49 68 76 19.941
188 2.206 1.739 3.217 557 2.210 2.431 39 3.016 2.243 1.009 1.190 2.193 2.073 1.950 1.481 50 1.099 1.307 205 1.406 724 2.084
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Austria Eslovenia Francia
10.680 119 126 5.269
1.041 882 782 686
Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total
967 17.931 1.036 1.068 1.389 1.773 86 40.444
660 667 781 503 818 944 660
26209940 Que contengan principalmente estaño
Bélgica Brasil Malasia Singapur Total
2.321 8.272 54 5.875 81 12.090 448 9.065 2.904
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania 491 Angola 44 Arabia Saudita 564 Austria 46 Bélgica 97 Benin 649 Brasil 67 Chile 106 Colombia 1.365 Costa de Marfil 142 Cuba 5 Ecuador 20 Emiratos Arabes 421 Estados Unidos 3.431 Finlandia 9 Francia 1.270 Georgia 3 Ghana 449 Guatemala 21 Honduras 44 Israel 223 Italia 3.617 Kenia 23 Kuwait 18 Líbano 162 Madagascar 20 Marruecos 2.413 Mauritania 19 México 207 Paises Bajos 20 Pakistán 411 Panama 20 Paraguay 98 Polonia 37 Portugal 5.589 Inglaterra 1.016 Rep. Dominicana 43 Sudán 317 Tanzania 370 Túnez 2.639 Venezuela 72 Total 26.578
5.441 5.843 6.248 6.616 867 6.063 5.814 6.169 6.527 6.082 5.044 6.155 6.015 6.443 8.536 2.659 7.541 6.034 6.693 6.785 7.089 6.880 7.000 6.097 5.684 6.847 3.603 1.130 6.107 6.871 6.333 5.954 6.301 3.203 4.917 7.488 5.873 6.515 6.032 5.355 6.507
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Chile Colombia Cuba Ecuador
4.316 4 270 23 11 19
4.291 8.520 5.221 5.660 3.450 5.660
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Emiratos Arabes 116 Estados Unidos 57 Francia 785 India 100 Italia 318 Marruecos 739 Mauritania 8 Indeterminado 92 México 67 Paises Bajos 123 Portugal 2.715 Inglaterra 50 República Checa 461 Túnez 89 Total 10.363
2.481 5.339 2.678 5.199 4.923 539 2.396 4.841 4.972 3.305 4.305 5.367 5.374 3.418
74040099 Los demás
Alemania 770 Andorra 124 Arabia Saudita 122 Argentina 10 Bangladesh 37 Bélgica 598 Benin 40 Brasil 17 Bulgaria 285 Canadá 24 Chile 327 Colombia 980 Congo 238 Costa de Marfil 42 Cuba 1.202 Ecuador 35 Emiratos Arabes 99 Estados Unidos 1.014 Filipinas 152 Francia 2.600 Gibraltar 60 Grecia 290 Hong Kong 19 India 130 Israel 79 Italia 2.144 Japón 26 Jordania 17 Kenia 44 Kuwait 21 Líbano 77 Marruecos 702 Mauritania 31 Indeterminado 23 México 561 Nigeria 129 Nueva Zelanda 51 Paises Bajos 120 Pakistán 146 Paraguay 41 Polonia 47 Portugal 7.228 Inglaterra 854 República Checa 1 Singapur 25 Suiza 168 Tanzania 20 Túnez 92 Yemen 34 Total 21.896
2.527 3.541 3.779 3.087 6.500 1.156 3.216 6.146 4.817 1.729 4.961 5.803 5.504 4.501 3.623 4.888 3.764 4.835 5.978 2.381 2.688 3.077 5.852 5.996 1.468 1.392 2.673 2.458 5.930 3.732 3.696 4.047 4.548 4.737 5.018 3.381 2.115 5.244 5.046 5.608 6.286 4.137 4.629 4.502 6.438 4.785 3.778 2.588 3.697
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Alemania
220
36
Portugal Rusia Total
32 4.314 44 17.986 296
75030090 De aleaciones de níquel
Alemania Arabia Saudita Brasil Canadá Francia India Portugal Inglaterra Total
2 35 119 181 9 11 26 43 426
16.850 7.125 3.821 17.113 10.360 11.255 7.294 14.685
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 25 1.700 Francia 757 1.058 Israel 173 1.173 Italia 17 1.380 Portugal 1.261 1.675 Total 2.233 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Argentina Canadá Cuba Eslovenia Estados Unidos Francia Italia Marruecos Indeterminado Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Uruguay Total
987 18 100 30 276 20 1.495 41 170 20 78 20 196 1.871 143 6 44 5.515
7.368 1.383 1.722 553 627 1.344 476 2.359 1.009 1.818 137 1.681 514 1.038 1.086 446 523
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Australia Austria Bélgica Canadá Colombia Costa Rica Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Eslovenia Francia Georgia Gibraltar Israel Italia
7.503 304 1 69 269 458 418 24 3.913 96 252 124 28.679 19 71 199 1.482
1.093 866 797 2.281 5.079 2.032 1.300 951 1.079 1.399 1.780 790 1.154 1.900 810 625 844
Marruecos Mauritania Indeterminado Nigeria Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Total
2.941 74 19 25 2.808 191 20.594 3.336 351 265 74.485
1.544 1.403 1.617 1.373 1.228 538 1.194 1.074 1.085 1.372
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Andorra 1 Bélgica 2.427 Chile 19 Colombia 278 Costa de Marfil 78 Costa Rica 44 Cuba 304 Emiratos Arabes 101 Estados Unidos 39 Francia 8.291 Georgia 25 Ghana 432 Gibraltar 14 Honduras 773 Israel 1.823 Italia 2.254 Luxemburgo 100 Mauritania 44 Indeterminado 4 Mozambique 150 Nigeria 4.013 Perú 127 Portugal 5.189 Inglaterra 3.090 Rep. Dominicana 1.290 Total 30.910
1.096 725 882 1.585 816 954 815 1.031 1.659 716 789 957 1.116 782 993 746 2.552 337 1.500 764 882 1.878 811 855 209
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Cuba Francia Guatemala Honduras Indeterminado Portugal Total
149 6.249 94 48 2 8.762 15.304
696 55 660 764 1.080 33
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Brasil Corea del Sur Eslovaquia Estados Unidos Francia Hungria Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Singapur Suecia Suiza Total
7 2.600 236 3 13 268 198 6 21 56 1 8 87 11 414 1 4 3.934
10.426 6.569 5.509 252 15.232 5.917 3.639 6.070 8.712 13.967 4.025 30.037 7.905 13.983 10.161 9.489 17.897
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica México Turquía Total
143 24 20 187
1.132 1.083 1.245
240 74 976 20 11 310 1.631
488 1.061 619 562 857 504
26201900 Los demás
Bélgica Bulgaria Estados Unidos India Portugal Inglaterra Total
26203000 Que contengan principalmente cobre
China Total
49 49
2.197
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Marruecos Total
6 6
1.663
2609910 Que contengan principalmente niquel
Alemania Austria Marruecos Total
41 405 1 4.895 1 15.068 43
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Bélgica China Eslovaquia Francia Grecia Hong Kong India Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total
2.499 25 4.834 53 389 60 451 290 488 97 188 182 307 94 9.957
5.716 7.008 3.579 53 4.325 6.383 2.870 2.539 5.892 6.338 6.137 3.970 6.801 3.318
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Andorra Bélgica Bulgaria China Francia Grecia Hong Kong India Italia Malta
5.501 1 146 23 4.722 759 66 158 1.218 1.194 25
3.823 177 2.869 4.739 3.461 3.669 5.009 2.806 3.689 5.180 2.500
17
Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Tailandia Total
1.930 90 279 2.435 723 214 19.484
3.137 640 3.527 4.973 3.560 4.625
75030090 De aleaciones de niquel
Alemania Estados Unidos Francia Paises Bajos Inglaterra Total
74040099 Los demás
Alemania Bélgica Canadá China Emiratos Arabes Francia Gibraltar Grecia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Perú Polonia Portugal Inglaterra Suiza Tailandia Total
2.444 3.309 48 15.037 24 646 1 20 838 454 878 40 221 1.820 76 519 401 48 49 48 26.921
4.611 1.944 2.860 1.543 3.920 4.100 3.347 6.091 769 3.742 2.867 3.048 3.127 656 368 6.433 5.917 3.163 6.511 5.250
25 13 38
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 474 1.589 Austria 395 1.770 Bélgica 85 1.616 China 641 1.279 Francia 384 1.688 Hungria 590 1.173 India 22 3.864 Italia 1.981 1.280 Polonia 4 1.300 Portugal 31 1.153 Senegal 9 822 Total 4.616 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
7503 Desperdicios y deshechos de niquel 75030010 De niquel sin alear
Italia Paises Bajos Total
75 2.325 88 8.697 59 8.178 11 1.920 50 12.844 283
17.126 7.266
Alemania Austria Bélgica China Francia Grecia
2.465 627 118 1.651 636 20
1.596 1.744 1.777 1.744 1.184 1.703
Hong Kong Hungria India Italia Japón Luxemburgo Pakistán Portugal Inglaterra Rumanía Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total
43 21 92 3.018 39 67 385 198 50 21 46 39 113 25 9.674
1.155 1.633 1.402 1.599 2.269 1.743 713 1.069 1.001 1.621 1.793 1.651 1.354 1.636
76020090 Deshechos
Alemania Austria Bélgica Brasil Bulgaria Chile China Eslovenia Francia Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Italia Lituania Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra República Checa
6.872 297 207 113 25 21 3.319 24 989 48 109 142 234 646 2.992 24 85 729 28 1.175 702 25
1.601 1.741 1.148 1.394 1.130 3.608 1.392 1.580 2.367 1.310 1.044 1.741 1.581 1.426 1.646 1.762 1.634 620 3.219 1.155 1.738 1.792
Suiza Taiwan Túnez Total
73 156 4 19.039
1.726 1.244 5.359
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Alemania Francia India Italia Líbano Malasia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
344 1.797 99 24 50 24 24 222 100 301 160 3.145
3.617 989 1.557 610 1.772 1.540 1.939 1.653 1.531 1.924 1.697
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Alemania Bélgica China Francia India Italia Marruecos Portugal Total
6.924 94 894 3.316 272 122 6 1.091 12.719
1 1.242 1.986 40 2.244 1.297 914 704
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Bélgica Italia Paises Bajos Polonia Taiwan Total
3.313 9.696 24 1.605 98 24.614 56 18.271 2 24.453 3.493
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Septiembre
2011
%
2010
%
%Var.
39,80 29,24 8,71 6,61 3,95 3,34 2,77 2,09 1,54 1,41 0,51 0,01 0,01
1.305.435 1.021.897 260.509 273.549 189.583 74.595 144.372 60.821 36.098 65.123 39.600 4.522 4.512 3.480.616
37,51 29,36 7,48 7,86 5,45 2,14 4,15 1,75 1,04 1,87 1,14 0,13 0,13
-12,32 -17,71 -3,81 -30,52 -40,04 28,85 -44,76 -1,03 22,54 -37,59 -62,97 -94,27 -96,59 -17,37
Unión Europea Francia Inglaterra Paises Bajos Portugal Alemania Irlanda Dinamarca Suecia Finlandia Bélgica Italia Austria Grecia Total UE
1.144.662 840.945 250.577 190.062 113.676 96.117 79.751 60.196 44.236 40.646 14.664 259 154 2.875.945
Terceros países Rusia Lituania Letonia Estonia
18
272.949 62.370 41.925 25.880
47,97 10,96 7,37 4,55
354.345 128.625 37.425 21.022
44,63 16,20 4,71 2,65
-22,97 -51,51 12,02 23,11
Canadá 19.699 Polonia 19.597 Noruega 17.566 Indeterminado 16.762 Islandia 12.327 Estados Unidos 10.088 Rumanía 8.494 Marruecos 7.858 Colombia 6.278 México 6.032 Andorra 4.625 Bielorrusia 3.967 Ucrania 3.023 Gibraltar 2.944 Corea del Sur 2.848 Angola 2.450 Antillas Neerland 2.251 Tailandia 1.569 Sudáfrica 1.452 Surinan 1.320 Otros 14.763 Total Terceros 569.037 Total 3.444.982
3,46 3,44 3,09 2,95 2,17 1,77 1,49 1,38 1,10 1,06 0,81 0,70 0,53 0,52 0,50 0,43 0,40 0,28 0,26 0,23 2,59
87 37.577 32.034 12.731 14.057 28.519 29.986 5.236 3.411 5.282 312 4.070 3.973 1.200 318 1.979 71.688 793.877 4.274.493
0,01 22.542,53 4,73 -47,85 4,04 -45,16 0,00 0,00 1,60 -3,17 1,77 -28,24 3,59 -70,22 3,78 -73,79 0,66 19,90 0,43 76,84 0,67 -12,44 0,00 0,00 0,04 868,91 0,51 -27,67 0,50 -28,32 0,15 104,17 0,00 0,00 0,04 393,40 0,25 -26,63 0,00 0,00 9,03 -79,41 -28,32 -19,41
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Septiembre 2011
Septiembre 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
70.528
52.453
18.075
100.187.754
82.029
73.445.975
Cobre (NC 74.04)
58.839
35.070
23.769
270.534.327
63.752
227.275.191
Niquel (NC 75.03)
721
333
389
5.804.813
125
907.438
Aluminio (NC 76.02)
82.230
71.414
10.815
102.265.100
90.089
73.430.610
Plomo (NC 78.02)
30.910
21.351
9.559
24.508.031
29.774
19.474.271
Zinc (NC 79.02)
15.304
15.011
293
834.863
4.979
1.798.259
3.935
2.934
1.001
27.354.527
1.379
6.242.143
262.467
198.566
63.901
531.489.415
272.127
402.573.887
Estaño (NC 80.02) Total
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Septiembre 2011
Septiembre 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
2.394
749
1.645
364.440.902
2.809
292.588.747
Cobre (NC 74.04)
56.361
24.769
31.592
175.825.054
80.830
242.767.672
Niquel (NC 75.03)
320
233
88
2.598.219
306
2.024.646
33.332
23.919
9.412
50.825.375
54.209
72.645.558
3.146
2.949
197
4.736.369
5.509
7.136.011
12.720
11.547
1.173
3.574.933
31.301
6.636.470
3.493
3.435
58
35.656.615
345
3.029.173
111.766
67.600
44.166
637.657.467
175.309
626.828.277
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
��������������������������������
�������������������������������������� ��������� ������������� �������������� ��������
��������������� ��������������� ���������������� �������������� ������������������ ��������
��������� ������������� ������������ ������������������ ������������� ����������������
�������������������������������������
����������������������
��������������������
19
PRECIOS
PRECIOS Chatarras
En España, las chatarras férricas iniciaron el mes en curso con un estancamiento en sus cotizaciones que a partir del pasado día 10 que empezó a aplicarse descensos de forma paulatina por zonas. El 15 de noviembre se consolida la bajada de 15 euros/tonelada en las las chatarras férricas, debido princi-
palmente a la falta de actividad que se registra en el mercado. Aún se mantienen las circunstancias de fuerte incertidumbre con una demanda estancada y con los consecuentes paros de la producción de grandes grupos como ArcelorMittal. En el caso de los metales no férreos el comportamiento es dispar. Mientras
que los aluminios registran caídas de entre 10 y 40 euros/tonelada, los cobres y derivados suben una media de 200 euros. Por su parte, el plomo, las baterías y el zinc también registran un ligero ascenso, de entre 20 y 50 euros. Por último, los inoxidables caen una media de 30 euros.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) asciende hasta los 7,00 €/Kg. El precio del selenio desciende hasta los 104,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) baja hasta los 2,10 €/Kg. El precio del estaño (90 días) baja hasta los 16,50 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico ascienden hasta los 15,50 €/Kg; las bolas descienden a 15,50 €/Kg.; el Ni-Mg, por su parte, baja hasta los 18,50 €/Kg, mientras que los cátodos suben hasta los 15,50 €/Kg. El precio del cobalto baja hasta los 38,50 €/Kg.
21-11-11
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Última Semana
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
-121
Cobre
---
6,39
Aluminio
- 13
Latón 63/37
---
4,82
Plomo
---
Latón 67/33
---
4,99
Níquel
+ 600
Latón 70/30
---
5,12
---
Latón 85/15
---
5,75
- 245
Bronce 94/6
---
7,20
Zinc Estaño
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno
+ 0,25
Ferrocromo
- 0,05
▼
Ferrovanadio
- 0,25
▼
Ca Si Zr
+ 0,05
Ferromolibdeno
- 0,25
▼
Fe Si Cr
+ 0,05
Ce Mischmetal
+ 0,50
Ferroazufre 20
Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2011 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en 2010. A ambas bases se les irán sumando las variaciones qe vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
15-11-2011
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
200 (90)
200 (90)
200 (90)
200 (90)
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Recortes nuevos Estructurales
180 (80)
180 (80)
180 (80)
180 (80)
Fragmentada
190 (100)
190 (100)
190 (100)
190 (100)
Primeras
160 (60)
160 (60)
160 (60)
160 (60)
Virutas
150 (50)
150 (50)
150 (50)
150 (50)
Chapajos
125 (25)
125 (25)
125 (25)
125 (25)
Fundidos
180 (80)
180 (80)
180 (80)
180 (80)
40
40
40
40
Inferiores
Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
170 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
140
150
140 120
130 120
135
130 140 130
105
100
100
90
105
90
120
105
105
110
120
135
135
100
75
90
80 70
105
75
60 50 D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
E
D
F
M
A
M
2011
J
J
A
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS 110 85
90
65
80 75
70
65
60
70 70
55
55
70
40
50 40 30
40
20 D
E
F
M
A
M
N
Tasa media mensual €/T
105 100
O
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual
€/T
S
2011
J 2011
J
A
S
O
N
120 120 115 110 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35
100 85
90 80
80 70
85
70
85
55
55
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2011
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos en el mes de noviembre cae registra un comportamiento dispar, con caídas en el caso de las cotizaciones de aluminios y de ascensos en el caso de los cobres y del plomo, las baterías y el zinc.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES 1.160 1.160
1.200
1.140
1.100
1.140
1.140
1.050
940
Perfiles
1.110
Cacharro
710
Cárter
990
Viruta
750
Tasa media mensual
€/T 1.320
1.400
1.110
1.160
1.150
€/T
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
€/T
15-11-2011 Recortes
1.300 1.260
1.110
1.330 1.350
1.330
1.200
1.040
1.220 1.320 1.290
1.100
950
1.040
900
980
1.000
800
950
750
900 E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
1.220
1.050
850
D
N
D
E
F
M
A
M
2011
J
J
1.120
1.100 1.050
1.100
1.050
1.080
1.050 1.020
750
850
700
800
650
750
600
700
550
650
500
600
450 E
F
M
A
M
J 2011
J
A
S
870
850 800
1.090
D
N
Tasa media mensual 900
1.050
1.110
1.120
950 900
O
€/T
1.120 1.120
S
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.150
A
2011
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
22
1.150 1.290
O
N
880 890
890
910 900 870 870 830 830
840
D
E
F
M
A
M
J 2011
J
A
S
O
N
780
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
15-11-2011
€/T
Cobre 1ª
4.980
Cobre revuelto
4.680
Bronce
3.960
Latón corriente
2.650
Latón 70/30
3.270
Viruta Latón
2.950
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 6.300
6.000
6.000 6.350
5.500
465
Zinc
730
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
€/T 6.500
880
Baterías
Tasa media mensual
€/T 1.400
5.700 5.500
1.000
5.380
6.100
5.560
4.500
4.780
200
3.500
0 M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS 360 340 340 370
330
330
250
1.020
Ferríticos
275
Viruta 18/8
920
150
500
100
250 A
M
J 2011
J
A
S
1.550
1.550
1.550
1.400 1.300
1.300 1.180
O
N
1.100 980
1.200
1.000 750
M
N
Tasa media mensual
€/T
200
F
O
18/8
1.250 285
E
S
€/T
1.500 1.450
300 320
D
A
15-10-2011
1.750
350
300
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T
350
J 2011
Inoxidables
380 380
880 710
2011
400
900
400
4.000
F
860 960
600
5.580
E
1.000
1.060 1.060 1.100
800
5.000
D
1.060
1.200
5.960
6.100
1.120 1.140
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2011
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
38,50
€/Kg 36
Ferrosilicio 45%
1,45-1,50
75%
1,40-1,45
40 35 33,50 34 30 25 20 15 10
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,50-1,60
1% máx. C
1,65-1,70
0,5% máx. C
1,75-1,85
75% Mn
0,95-1,00
Ferrocromo 0,05% max. C
3,85
6/8% C
2,15
Siliciuro de calcio
2,50
Ferroaluminio: 35%
0,80
Ferromolibdeno 65/70% Mo Oxido Mo Ferrotitanio: 70%
Tasa media mensual
D
E
38,75 38,25 37,50 37,25
F
M
A
M
20,50
Ferroniobio
37,00
4,03
3,90
3,82
4,05
3,90
D
0,95-1,00
Superafinado
1,45-1,55
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,80
O
N
Tasa media mensual
3,90
3,77 3,85
3,77
3,95
3,90
3,98
E
F
M
A
M
J
J
A
Ferrofósforo €/Kg
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
S
O
N
D
Tasa media mensual
0,8
0,75
0,75
E
F
0,8
0,8
M
A
0,8
0,8
M
J
J
0,8
0,8
0,8
A
S
0,8
0,8
O
N
2011
Fe B 18/20
4,45
Fe-Si-Mg
4,50
Oxido Mo
Ce Mischmetal
81,50
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,40
Ferroazufre
0,75
Ca-Si-Zr
5,50
Tasa media mensual 33,50
33 32 31 30 29 28 27 26 25 24
31,75 30,75 28,75 28,00
29,75
28,00 27,00 27,00
25,75 25,50 24,50
D
E
F
M
A
M
J 2011
24
S
2011
Ferrosilicomanganeso Standard
A
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
24,25
Ferrovanadio
J
39,00 38,50 38,25
34,75
2011
26,25
7,00
J
36
J
A
S
O
N
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
15,50
Electrolítico
15,50
Bolas (INCO)
15,50
Ni - Mg, 1M
18,50
Cátodos 4x4
15,50
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Tasa media mensual
€/Kg 22
22 21 20 19 18 17 16 15 14
20,40
17,50
19,45
16,75
18 18,55
18,95
16,50
14,75 15,50
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2011
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 10
7,00
2,10
G.O.B.
2,10
D
38,50 10,30
MAGNESIO 2,80
2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
M
A
M
6,90
J
J
A
S
O
N
Tasa media mensual
2,30 2,38
E
2,25 2,25
1,30 21,50 104,00
SILICIO-metal
2,27 2,15
2,05
2,20
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2011
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
3,15
3,10
3,00
SELENIO
2,15
2,15
2,30
2,85
BISMUTO
Metal
F
2,40
D
PEQUEÑAS PLETINAS DE
Lingote
6,85
€/Kg
MANGANESO
HIERRO
E
Zinc (Electrolítico) 11,40
CROMO
Metal
6,80
1,80
COBALTO
Lingote
8
2011
ANTIMONIO
Metal
7,80
6
PLOMO (dulce 99,9%)
99,50%
8
7,40
7,50
8,50
7
Más de 99,95%
99,65%
8,25 7,75
8
16,50
ZINC (Electrolítico)
Lingote
8,75
9
ESTAÑO (90 días) 99,9%
Tasa media mensual
€/Kg
3,10
3
3,10
2,75
2,95 2,85
2,50
2,80
2,80
2,80
2,75
2,70
2,25
98,5% Si
2,67
TELURIO (Sticks)
31,50
CADMIO (Sticks)
6,50
2,00 D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2011
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN SEPTIEMBRE DE 2011).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 4,05 4,11 5,80 2,42 0,5 3,95 4,01 5,53 2,30 0,6 3,85 3,91 5,39 2,20 0,7 3,79 3,84 5,30 2,15 0,8 3,70 3,76 5,22 2,07 1,0 3,67 3,72 5,18 2,03 1,2 3,66 3,71 5,16 2,01 1,5 3,62 3,67 5,12 1,98 2,0 3,61 --- 5,10 1,97 3,0 3,59 --- 5,07 1,96 4,0 y+ 3,59 --- 5,07 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
3,57 3,48 3,53 3,78
2 a 2,5 5,06 3 a 10 4,97 12 5,02 >12 5,27 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,52 6,00 25 x 25 x 3 4,49 5,97 30 x 30 x 3 4,28 5,77 35 x 35 x 3 4,28 5,77 40 x 40 x 4 4,01 5,50 50 x 50 x 5 4,01 5,50 60 x 60 x 6 4,01 5,50 70 x 70 x 7 4,01 5,50 80 x 80 x 8 4,01 6,50 100 x 100 x 10 4,12 5,61 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 6,99 7,0 - 21,99 22,00-90,00 90,00-150,00 151,00-199,00 200,00-350,00
€/m AISI 304 316 8,52 11,03 7,75 10,26 6,55 8,99 6,03 8,47 5,84 8,28 5,29 7,76 5,01 7,43 6,09 8,67 6,15 8,73 6,29 8,80
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 8,79 17,68 3,0 - 3,99 8,02 16,77 4,0 - 4,99 6,82 15,14 5,0 - 5,99 6,29 14,52 6,0 - 6,99 6,10 14,30 7,0 - 21,99 5,54 14,08 22,00-90,00 5,28 13,54 90,00-150,00 ----151,00-199,00 ----200,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 9,92 9,76 9,60
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 10,51 10,34 10,19 10,37
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 10,24 1,20 10,12 2,00 10,12 4,00 11,15 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 01-09-2011, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 10,12 10,12 9,96 10,19
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 3,129 13 x 15 4,309 16 x 18 5,412 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 10,17 1,00 10,17 3,00 10,93 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,266 26 x 28 8,341 33 x 35 10,947 40 x 42 12,318 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,909 9,232 9,159 9,365 9,667 9,123
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 13,77 10,90 10,37
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 10,51 10,67 10,38 10,18 10,13
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,51 7,70 7,55 7,69 7,84
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 8,27 7,81 7,77 7,87
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,63 ----5,63 ----5,63
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,63 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,63 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,63 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 10,45 9,86 9,86
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,86 9,86 9,80
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,69 --9,86
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) Medias semanales
22 al 16 Agosto
29 Agosto al 2 Septiembre
5 al 9 de Septiembre
12 al 16 Septiembre
19 al 23 Septiembre
Cobre
Euros/kilo
7,26
7,46
7,54
7,55
7,45
Latón 63/37
Euros/kilo
5,43
5,58
5,62
5,64
5,45 5,64
Latón 67/33
Euros/kilo
5,63
5,78
5,84
5,86
Latón 70/30
Euros/kilo
5,78
6,09
6,35
6,21
5,79
Latón 85/15
Euros/kilo
6,52
6,70
6,,77
6,78
6,52
Bronce 94/6
Euros/kilo
8,04
8,27
8,37
8,38
8,06
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional
ACERO AL CARBONO
ALAMBRÓN
$/T
15-07-2011 BARRAS
$/T Exportación Turquía Latinoamérica
715-720 510-520
Importación USA
710-720
700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770
LONDRES
REDONDO
$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA
Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA
670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725
21-11-2011 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
$/T V. 7.301,5-7.301,0 2.075,0-2.074,5 1.923,0-1922,0 1.983,0-1.982,5 17.615,0-17.610,0 ---
C.
7.335,5-7.334,5 2.098,5-2.098,0 1.931,0-1.930,0 2.012,0-2011,0
STOCKS DEL LME 21-11-11
20.800,0-20.795,0 ---
METALES PRECIOSOS
EE.UU.
15-07-2011 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 410,17 235,00
GRAN BRETAÑA
15-07-2011
MADRID
21-11-2011 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
45,12 1.020,37 44,53 17,00
LONDRES (PM Fixing)
21-11-2011 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.682,30 3.169,50
CHATARRAS FÉRRICAS
INDIA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475
TURQUÍA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452
ROTTERDAM
Exportación 15-07-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada
€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194
$/T 415-420 420-425
STOCKS DEL COMEX MT
21-11-11
Cantidad media
Cobre
395.975
Cobre (Dólares/libra)
86.649
Estaño
13.325
Oro (Dólares/Onza Troyana):
1.678,30
Plomo
373.825
Plata (Dólares/Onza Troyana):
31,113
Zinc
747.400
Aluminio Aluminio reciclado Níquel
28
Níquel Estaño
4.557..325 138.120 83.940
STOCKS DEL NYMEX 21-11-11
Cantidad media
Platino (Dólares/Onza Troyana)
1.542,10
Paladio (Dólarex/Onza Troyana)
585,70
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2011
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
Mano de Obra
2.622,78
2.630,02
2.630,02
2.630,02
2.632,23
2.632.99
Energía
2.976,96
3.014,52
2.906,27
2.913,36
2.937,37
2.933,35
Gasóleo
2.522,81
2.558,41
2.438,06
2.446,20
2.460,77
2.435,01
Perfil Estructural
940,21
959,80
959,80
957,50
960,03
960,03
Perfil Comercial
883,27
898,28
898,29
917,40
919,64
919,64
Chapa Gruesa General
666,50
663,23
664,87
670,84
670,44
670,44
Chapa Gruesa Fábrica
869,82
866,41
870,69
879,47
876,47
876,47
Chapa Gruesa Almacén
585,65
582,21
582,21
589,70
591,01
591,01
Chapa Gruesa Inoxidable
849,25
N.D.
N.D.
772,19
727,89
N.D.
Chapa Galvanizada*
226,79
221,82
215,40
217,70
219,43
215,90
Fleje Lam. caliente
607,38
605,90
601,41
609,61
616,38
614,88
Pieza Hierro Fundido
971,32
970,03
970,46
970,46
971,32
971,32
Tubo sin Soldadura
699,68
699,60
699,51
699,51
699,56
699,56
Pieza de Acero Moldeado
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
Aluminio, lingote
583,56
551,50
553,89
468,57
504,68
543,46
Banda de Aluminio*
115,22
108,89
109,36
92,12
99,22
106,84
Zinc, lingote de
533,40
476,65
423,15
436,41
459,58
488,38
Alambre de Cobre
1.002,06
970,62
922,77
926,87
992,49
932,34
Cátodo de Cobre
1.107,64
1.070,77
1.014,67
1.019,47
1.096,42
1.025,89
Hilo de Cobre Esmaltado
1.999,71
1.739,30
1.643,78
1.672,56
1.708,02
1.793,03
Pletina de Cobre Esmaltado
1.747,25
1.628,27
1.542,68
1.569,62
1.599,04
1,674,19
Chapa Magnética de Grano
833,56
830,11
826,90
836,82
834,89
834,89
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Lana de roca*
129,89
130,89
130,89
130,89
131,89
131,89
Lana de vidrio*
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Silicato cálcico*
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
142,54
143,54
143,54
143,54
144,54
144,54
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Regulador bajo carga
Poliuretano* Poliestireno expandido*
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2011
FEBRERO
2012
ESPAÑA Del 28/2/2012 al 3/3/2012
FERIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN - METAV Máquinas-herramienta para el arranque de virutas y moldeado, sistemas integrados de fabricación, herramientas de alta precisión, flujo automatizado de materiales, tecnologías informáticas, etc. • Lugar: Messe Dusseldorf (Alemania). • Organiza: Verein Deutscher Werkzeugmaschinenfa briken e.V. (VDW). Messeabteilung / Fair Department. Corneliusstraße 4. 60325 Frankfurt am Main (Alemania) • Teléfono Org.: 49-(0)69-756081-53/54 • Web Org.: www.metav.com • E-Mail Org.: metav@vdw.de
ABRIL ALEMANIA Del 23/4/2012 al 27/4/2012
HANNOVER MESSE 2012
Muestra internacional sobre nuevas tendencias en tecnología industrial, como canal de intercambio de negocios y experiencias en todos los ámbitos del proceso tecnológico industrial. • Lugar: Deutsche Messe AG. Messegelände. 30521 Hannover (Alemania). • Organiza: Deutsche Messe AG. Messegelände. 30521 Hannover (Alemania). • Teléfono Org.: +49 511 89-0 • Teléfono Org.: +49 511 89-36694 • Web Org.: www.messe.de • E-Mail Org.: christian.riedel@messe.de
MAYO ARGENTINA Del 15/5/2012 al 16/5/2012
3ER CURSO INTERNACIONAL DE METALURGIA DE PRODUCTOS LARGOS Curso dirigido a ingenieros y técnicos relacionados con la fabricación y utilización de productos largos de acero. • Lugar: Hotel Plaza Real Suites. Santa Fe 1632. Rosario (Argentina). • Organiza: Metallon. 9 de Julio 428. B2900HGJ San Nicolás. Buenos Aires (Argentina). • Teléfono Org.: 54 3461 42723 • Teléfono Org.: 54 3461 42723 • Web Org.: www. metallon.com.ar • E-Mail Org.: cursos@metallon.com.ar
30
ESPAÑA Del 28/5/2012 al 2/6/2012
XXVII BIENAL ESPAÑOLA DE MÁQUINA-HERRAMIENTA - BIEMH 2012 Feria de carácter monográfico dedicada al sector de máquina-herramienta. Se darán cita los fabricantes y distribuidores más relevantes para que visitantes de todo el mundo puedan ver y conocer los últimos desarrollos, tecnologías y servicios de empresas líderes en su especialidad. • Lugar: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Bilbao (España). • Organiza: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Bilbao (España). • Teléfono Org.: 944 040 000 • Teléfono Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.biemh.com • E-Mail Org.: bec@bec.eu
SEPTIEMBRE FRANCIA Del 25/9/2012 al 28/9/2012
FERIA INTERNACIONAL DE MICROTECNOLOGÍA Y PRECISIÓN MICRONORA 2012 Bienal de las microtécnicas y de la precisión, feria dedicada a las tecnologías punteras. Este evento da respuesta a una necesidad esencial de los industriales, ofreciendo un enfoque por oficios, cuyo denominador común es la precisión combinado cada vez más con la miniaturización. • Lugar: Micronora. BP 62125. Micropolis / Parc des Expositions. Boulevard Ouest. 25052 Besançon Cedex (Francia). • Organiza: Micronora. BP 62125. Micropolis / Parc des Expositions. Boulevard Ouest. 25052 Besançon Cedex (Francia). • Teléfono Org.: +33 (0)3 81 52 17 35 • Teléfono Org.: +33 (0)3 81 41 30 89 • Web Org.: www.micronora.com • E-Mail Org.: contacto@micronora.com
����� ������������������
���
�����
�����
�
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
� �
���
���
���
���
�� ���
���
� ��
��
��
���
��
����
����
�����
���
����
��� ��
���������� ������������
�
����
����
���
����
� ���
�� ���
�� �� �� �� ��� �� � � �� �� ��� �� ���� ���������������� �� ���������������������������
��� �� �� � �� �� �� ��� ��� �� ��� ����� ��� ��� ��� ���
� ��� �� ��� ���� �
� � �� ��� �� ��� ��� � �� ��� ����� ������ ���� ���� ��� ����� ��� � �� � ��� �� ��� �� ��� ���� ����� ���� ��� � � ��� ���� ��� ����� �� �� ��� �� � � � � �� � ��� � � �� � � �� ��� ���� �� � ��� ����� ���� � � � ���� ������� � � ���� � ���� ��� � � � � �� �� � �� � � �� � �� � ��� ���� ���� �� � ��� �������� ����� ��� ����� �� ���� ������ � �� ��� � � � � � � � � � �� � �� �� � � � ������ ��� �� � ��� ����� ����� ����� � � ��� ���� ������������� � ���� ��� ��� ����� ���� � �� �� � � � � � � � � � � �� � �� � � � � �� � �� ����������� �������������������� ��� ����������������������������������������� ���������������������������������� ���������������� � ���� �� ���� ������������������������������������������������������������������ ��� ��� ����� ����� ��� ��� ����� ���� ���� �������� ��� �������������� ������ ���� � ��� �� �� ����� � � � � ��� ���� ������ ��������������� ���� ��� ���� ����� ������� ������� � �� � ���� ��� ��� ����� � ��� ����������� ���������� ���������������������� � � �� �� �� � �� � ���� ���� �������� � ��� ������ ���� ������������� ������ ����� ����� ������ ������ ������ � �� � ��� �� � �� ����� ���� � � � � �� � ����� �� ����� ����� � �� � � � � ��� � �� ��� � � � � ��� � ���� ���� ���������� ���� ������� ����� � �� ��� ��� � ����� ���� ���� �� �������� � ������ ���� �� � � � � � ���� ��� � ������ � � � � � � � � � � ���� ��� ����������� � ������� �� �� ����� ��� ����� �� ���� ��������� ��� ���������� �� �� ��� ������ � �� � � � �� � � �� � � � �� � �� ��� ����� ����������������������������� � � � � �� � � � ���� ��� �������� � ����� � ���� ������� ��� ��� ��� �� ������� �� ������ ������� ������ ��� ������� �� � � � � �� � � � � � �� � �� � � �� � �� � � �� �� � � �� � �� � � � � � �� �� � ������� ��� ������� ������� ��� ������������������ ����������������� ������� ����������������������������������������������� ��� �������� ������ �������� � � �� � � �� � �� ���������������������������������������������������� �� ������� ���������� ���� � ������� �������������� ��������� � ��� ������� � ���� ������ ������ ����� ���� � � � �� � � � � � � �� �� � � ��� ����� � �� ���� ���� �� ��� ����� � ����� � �������� ��� ����� � � � � � � ��� ������ ���� ���� �� ���� ������ ����� �� � � ��� � �� ����� ������ ������ �� � ����� ����� ����� ��� � ��������� �������� ���� ������ ������� ������� ��� �� ������ ������� ����������� � �� � � ��� �� ��������� � ���������������� ��� � � ������������ �������� �� �� ������������� ������� ������� �� ���� ���� ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� ���� �
���
�� ���
���������������������
�� �����
� � ���� � � � ��� ���� ���� ��� �� �������� �������� ������� ����� ��� ��� �� ���� ��� ��� ����� �� � ���� � �� � � � �� ����� �������� ������ ������� � �� �������� �������� ��� ������������ ���� ������ ������ ���������� ������� ����� ��� ������ ������ ������ � ���� ��� ���� � � � ���� ��� � �� ����� �� �� �� ��� ��� ����������� � �� � � ���� �� ������ ������ � ��� ���� ���� ���� ���� �� ��� � ��� � ���� ������� �� ����� � � ����� � ��� ���� ������ ��� �� ����� �� ���������� ����� ��������� �������������� ���������������� ���� ����� ��������� � ���� ������ ���� ��� � � ���� �� � � � �� � � � � �� ��� ���� ��� � � � � � � �� �� � � � �� � � � �� �� � � � � � �� � �� � � � � � ������������� ����� � � ��� ��� � ��� �� � �� �� � ���� ��� ������ �������� �� ��� ����� ���� ���� � � ������������������������������ � � ��� �� �������� ���������� ���������� ������� ��������������� �������� ����������������������� ����������� ���������� ��� ����� �� �� ����� �� � �� ���� ��� ���� ��������� � ��� ��������� �� �� � �� ��� �� � ���� ��� ��� � ��� �� �� � �� ��� ��� � �� ���� � �� � ��� �������� �� � ��� ������ ��� ���� � �� ����� ������ � ����� ��������������������� ����� ��� ����� � �� �� ��� � ��� � ���� �������������� � �� ������ � �� ����������������� �� ��� ������ ���� � �� �� � � ��������� ������� ����� �� ���� ����� �� �� � ���� �� �������� ��� � � � � � �� ���� �� � �� �� ��� � �� �� ���� � � � � ����� � ����� �������������������� ������������������������������������������������������������� �� �� ���� �� ��� � ���� � ����� ��� �� �� �� � � � ���� ���� �� ��� ���������� ���� ������ ��� �� � � �� � � � � �� � � � � � ���� �� � � �� � �� �� � ���� �� �� ��� �� �� �� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� � ��� � � � �� ���� � �� �� ������� ���������������������� � �������������������� ����������������������������������������������������������� �� ���� ��� � �� �� � ���� � ��� ���� �� ��� ���� ����� �� ������ �� � � � �� ����� �� ���� ���� ����� �� � �� ������ ��� ��� ����� �� ���������� �� ���� ��� �� ��� �� ��� �� � ��� ������� ����� ��������� ������ �������� ������� � ��� ������ ������ ���� �� ��� �� � �� � � � � �� � � � � � �� �� ��� �� � �� �� � �� ��� �� ��� �� ��� ������� ���� ��� � �������� ��������� ��������� ������������� ������� ������� ������ ������� ������ �� ������ ��������������������� � ���������� �� � ����� ��� ����� �� � � � �� � �� � � � ��� ����� ���� ����� ��� �� �� ����� �������������� ������ ��� ����� ����� ���� ��� ��� ��������� ��� ��� �� ��������� ������� ������� ��� �� ��� ����� ��������� � ����� � ������� ���� � �� �� � � � ��� ��� � �� ����� ��� ��� � ��� �� �� �� ��� ��� ����� �� ��� ��� � �� ������ ������������� ���������� ��� ���������� ����� � ���� �������� �������� ��� ���� ��� �� ���� �� � �� � �� � �� �� ��� ���� �������� ��������� �� � � � � � � � � �� ��� �� �� ���� ���� ���� �� ������� ������ ���� ����� ��� ��������� ����� � � � �� � ����� � ����� � ����������� �������� �������� ������� �� �� ���� ����� ���������� ��������� ����� �� � �� � � � ���� ��� � �� �� � ��� ������ �������� ������� ����� �� � ����������� ��� ��� ����� ����� ����� �� ���� � ���� ���� ���� �������� ��������� ������� ��� ����������� �� � ���� � � � ��� ������ �� � � �� � ���� �� ��� ��������� ������� ������ ������� �� ���� ��� ���� ��� ���� ����� ����� ��� ������ �������� ����� � ������ ��� � ��� ����� ���� ��� ���� ��� � � � ��� � �� � � � �� � � �� � �� � � � � � � � � � � ���� �� �� � ��� � ��� ��� ��� �� ���� �������� ������ � ������ ��� ������� � ��� ��� ���� ��� �� � �� � �� �� ���� �������� �������� � ��� ������ ��� ���� ��� �������� ��� ���� ��� �� ��� ����������� ����� ��� �������������� ���� � � ���� �������� �� � � � ���� �� ���� �������������� ����� ����� ��� � �� ���� ���� �������� ���� ��� ���� ��� � ���� �� � ���� ��������� ���� ������ ���� ������� ������� � � ���� �� � � ���������� �� ��� ����� ���� ��� ���� � �� �������������� ������ ������������ ������� ������������ ��������� ��� ��� ���� � � � �� �� � �� � �� �� � � � � �� ��� ��� �� �� � ����������� ���������� �� � �������� ������ ���� � ���������� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � � ���� �� � ������ ����� ����������� ������ ������������������������������������� ������������ ������������ ��� � ������ �� �� ��� ���� ���� ���� ��� ���� ����� �������� ������� ��������� ������������ ������ � � � � �������� � ������� ������� � ���������� �� ��� ����� ������ ����� ����� ������������ �������� ��� ���� � � � �� �� ���� � �� � � � � � � �� �� � �� � � �� � � � �� �� �� ��� ��� ������� ������������ ���������� ���� ���� ��� ��� ���� ��� ��� ���� � �� � ��� �� ���� �� ��� ��� ��������������� �������������������������� �������� ���� ������ � ��� ����� ��� ��� ����� ����� ���� �������� � ���� ��������� �������������������� � �� ���� � � �� �� �� � �� �� ��� � �� �� �� � �� �� ���� ����������� ����������� �������������� ����� ���� ���������������� � ����� ����� ������� ���� �� �� �� � ���� ����� ������� ���� � ����� ������ ������������� �� ���������� �������� �� ��������� ���������� ������� ������������������������������ � �� � � ���� �� � �� � � � � �� � � � � � � �� �� �� �� �� �� � ��� ���� �� ���� ��� ������� ������������� �������� ��� ��� � ���� ����� ����� ���� �� � � ��������������������� �������������������� ��������� � ��� � ��� ������ ��� �� ���� � � ���� ��� � ���� ����� ������������������������������ ��������������������������������� �� � �� ���� � �� �� � � �� �� � �� � �� � �� � � �� � � �� �� �� � ��� �� �� �� � ��� ��� �� �� � ��� ����� �������� ����� ��� ��������� ����������������������������� ��������������� ��������� ����� ��� ������� ��� �� ������������������� ��� �� ��� ���� ������ �� ����� ������������� ��������� ���� ����� ���������� � �� � � ���������������� ���������������� � � �� �� �� �� �� ���� ��� ������� ��� �� �� ������������� �������� ��������� �������� ��������� ���� � ��� � �� � ���������� ����������������� � � � �� � �� � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � � ��� ���� � ��� ��� �� ��������� ������������������������ �������� ��������� � ����� �� ��� ��������� �������������������������������� �� �� ���� ��� ��� ������ ����������� �������� ���������� ��� ��������������������� � ���� ���� ��������� ����� � �� � �� �������� ���� �������������������� ������� � � � ����� ���� ������������������� ����� � ����� ���� ���������������� �� �� ��� ��
�
��
� ���
��
��
���
��� ���
�� ��� �� �� � � �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � � �� �� ��� ��� ��� ��� �� ��� ������ ���� ��� � � ��� �� ���� ���� � � � � � � � � ���� ��� ��� �� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ������� � �� � � � � � � � �� � ������� ������� ��� ��� ����
�
� �� ��� �� ��� �� �� �� ��� �� �� �
��������������������
������������������������������������������������ �����������������������������������������������������
��������� ���������������� ��������������� ������������������������� ����������������
��������������� �������� ������������������ ���������������������� �����������
������ ��������� ������ ��������������������������
�
���������������� ���������������
����� �����
�������������������������
�� �������� ��������������������������
��������������� �������������������� ������������������ �������������
���������� ���������
�����
���
������������������� ���������������� ������������������ ���������������������� ������������������������� ������������
�������������������� ������������������� ����������������
����������������������
� ������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� ����������������������
��������������������������
�����������
������������������������