Metales - 2089

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVIII - Del 15 al 31 de Marzo de 2012

Nº 2.089

Según el presidente de Femeva, Vicente Lafuente

“No existe una política estratégica definida de apoyo a las empresas” El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), Vicente Lafuente, denunció en rueda de prensa que no existe una política estratégica definida en la que se marque como línea prioritaria el apoyo a las empresas como factor imprescindible para generar riqueza y empleo y con ello salvar el sistema del bienestar. “No podemos soportar más que todas las soluciones para paliar la actual situación económica recaigan sólo sobre los empresarios y trabajadores. Debemos compartirla con las entidades financieras y las Administraciones públicas”, afirmó Lafuente. Al respecto, Femeval ha manifestado el estado de indignación del tejido productivo y de la sociedad con el sistema financiero y con las Administraciones, porque están absorbiendo toda la financiación que reciben de los fondos públicos del Banco Central Europeo. “Esto deja a las empresas y particulares en una situación de indefensión que no podemos soportar ni tolerar”, señala Lafuente. Según ha señalado el presidente en un encuentro celebrado con los medios de comunicación, también estamos instalados en una dictadura financiera que está por encima de la democracia socioeconómica. Por su parte, la situación económica de la Administración está bloqueando la puesta en marcha de cualquier proyecto de desarrollo. Llegados a este punto, las organizaciones empresariales y las empresas desconfían de las nuevas propuestas de

dinamización económica, ya que el primer generador de desempleo y de cierre de empresas es la propia Administración con sus impagos. Además, se está generando una ruptura del mercado al priorizar el pago a determinados sectores en detrimento de otros no menos importantes. Ante esta situación, el asociacionismo, como sistema de reivindicación colectivo, cobra un papel fundamental en la defensa de las empresas. Por eso, las 36 asociaciones de industria, comercio y servicios del metal que conforman la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), y que representan en su conjunto a más de 4.000 empresas y 55.000 trabajadores, han consensuado un documento con diez Medidas Prioritarias para revitalizar un sector, a día de hoy, muy deteriorado y con unas escasas expectativas de mejora. Según indica el presidente de la patronal del metal, Vicente Lafuente “es hora de sumar esfuerzos, corregir ciertos desfases y plantear soluciones, porque a todos nos afecta la crisis y todos estamos en la obligación de aportar ideas. Por eso, hemos trabajado en la definición de un documento realista y ambicioso, que recopila unas medidas estructuradas desde el sentido común, necesarias y factibles y que, en caso de adoptarse, permitirían no solo salir de esta crisis, sino prevenir las futuras”. › Ver pág. 10

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La producción de acero bruto de las fábricas españolas en el mes de enero ha quedado en 1,2 millones de toneladas, según los datos publicados por Unesid. › pág. 4 El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia ha recibido en audiencia a una representación de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (Fer) con motivo de la celebración del 30 aniversario de su fundación en 1982. › pág. 5

LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico registran a fi nales de marzo un precio medio de 2,30 euros/kg., manteniendo la línea ascendente iniciada en el mes de enero. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011

€/Kg 3,00

Las exportaciones chilenas de cobre crecieron un 25,1% en febrero Las exportaciones chilenas de cobre alcanzaron el pasado febrero un valor de 3.369 millones de dólares, un 25,1 % más que los 2.691 millones registrados en el mismo mes de 2011, según la información publicada por el Banco Central del país. De este modo, durante el primer bimestre de este año las ventas de cobre al exterior totalizaron 7.986 millones de dólares, un 30,0 % más que los 6.140 millones alcanzados en igual período del año pasado, precisaron las mismas fuentes. › Ver pág. 8

2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses

A

M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Metales - 2089 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu