Año XLV - Nº 2036 / Del 12 al 19 de Noviembre de 2009
Con un beneficio neto de 3,8 millones de euros
La facturación de Tubos Reunidos cae casi un 40% hasta septiembre
E
l Grupo Tubos Reunidos ha obtenido en los primeros nueve de meses del año una cifra de negocio de 326,5 millones de euros, lo que supone un retroceso del 38,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior cuando se alcanzaron los 533,8 millones de euros. El resultado neto en el periodo eneroseptiembre se situó en 3,8 millones, un 94% menos. Por su parte, el Ebitda se ha situado en 24,2 millones de euros. “Es importante destacar que, con estos resultados, el Grupo mantiene rentabilidades operativas positivas (a nivel de Ebitda), no sólo en el resultado acumulado, sino en el del tercer trimestre aislado”, explica la propia compañía en un comunicado. Estos resultados cobran una mayor relevancia en un entorno como el actual, en el que se ha producido una ralentización de la actividad económica en general y del sector de tubos de acero sin soldadura, afectando por igual a todos los fabricantes. La situación financiera del Grupo sigue presentando una evolución
positiva, que tiene su principal reflejo en el comportamiento del circulante, que ha tenido una reducción muy significativa en el periodo. Con ello, el endeudamiento neto del Grupo se ha reducido en 63,5 millones de euros, situándose a cierre de septiembre en los 100,7 millones de euros. Por otra parte, es importante destacar que del endeudamiento financiero total del grupo, el 70% es a largo plazo frente al 63% a cierre de 2008. Todo ello refuerza la posición competitiva de la compañía de cara al futuro. En cuanto a las previsiones para los próximos meses, según la compañía, “la demanda del sector de tubos de acero sin soldadura estará condicionada en los próximos meses por la evolución del panorama macroeconómico, así como por diferentes factores claves como pueden ser, entre otros, el precio del petróleo y otras materias primas, la reactivación de proyectos en el área de E&P (Exploración y Producción), y los movimientos en los inventarios de determinados productos”. (ver Pág. 4)
LO + IMPORTANTE DEL SECTOR Los principales países que comercian con la Unión Europea incrementaron notablemente sus medidas proteccionistas en 2008. Según un informe reciente, en un año, los mayores socios comerciales de Europa han establecido 220 medidas proteccionistas, lo que supone un incremento del 30,3%. Pág. 8 El grupo siderúrgico brasileño Gerdau ha anunciado recientemente que entre 2010 y 2014 realizará inversiones por un valor de unos 5.523 millones de dólares (3.696,9 millones de euros). Pág. 10
LOS PRECIOS DEL SECTOR El níquel en el LME se sitúa en la segunda semana de noviembre en un precio medio de 19,17 dólares/tonelada, lo que consolida la recuperación iniciada en los últimos meses. En febrero y marzo toco mínimos con cotizaciones que no superaron en ningún caso los 10 dólares/tonelada de media. EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL NÍQUEL EN EL LME ($/Ton.) AÑO 2009
E
l registro europeo de emisiones y transferencias contaminantes, (EPRTR), que recoge datos facilitados por las propias instalaciones industriales sobre los vertidos que realizaron en 2007, en cada Estado miembro y Noruega, ya ha sido habilitado por la Comisión Europea, por lo que desde ayer, 9 de noviembre, cualquier usuario puede
realizar una consulta desde la página web del registro. Indica también la cantidad de residuos y aguas residuales transferidas a otros lugares, incluidas las de residuos peligrosos entre países. Además, identifica los contaminantes procedentes de fuentes difusas vertidas al agua, como las resultantes de la agricultura. (ver Pág. 7)
29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 11.000 10.000 9.000
Meses
La UE pone en funcionamiento el registro de emisiones industriales tóxicas
$/Ton.
ENE
FEB
MAR ABR
MAY JUN
JUL
AGO
2009
SEP
OCT
NOV
DIC