Metales - 2041

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

Nº 2041

Destina 3.500 millones al desarrollo de una planta en Corea del Sur

El Grupo Hyundai apuesta por el negocio siderúrgico Hyundai Steel Co., filial del Grupo de Auto- una capacidad total de producción de acero moción Hyundai, ha celebrado la ceremo- de ocho millones de toneladas al año. “Con nia simbólica de “encender un horno” en su unas importantes inversiones de Hyundai nueva planta de acero integrada en Dangjin, Steel Co. de 5.84 billones de won (aproxiCorea del Sur, para poner en marcha la acti- madamente 3.500 millones de euros), estavidad de su primer Alto Horno. Más de 600 mos construyendo la más avanzada y ecolóinvitados asistieron a la ceremonia inaugu- gica planta de acero integrada en el mundo, ral, presidida por el Presidente de Hyundai estando en consonancia con la política del Gobierno de crecimiento Motor Company, Chung verde”, explicó Chung en Mong-Koo, y Marc SolSu primer Alto la ceremonia inaugural. vi, CEO de la empresa Horno entra en “La nueva planta siderúrPaul Wurth, S.A., encargada de supervisar la in- funcionamiento con gica dará a nuestro grugeniería de los altos horuna capacidad de po automovilístico una competitiva que nos. La ceremonia marca producción anual ventaja nos permita asegurar y la culminación del Alto de cuatro millones desarrollar nuestro proHorno Nº1 de Hyundai pio suministro de acero Steel Co., que tiene una de toneladas de alta calidad, al tiempo capacidad anual de producción de acero de cuatro millones de to- que contribuyen al desarrollo de la economía nacional”, concluyó Chung. neladas. La empresa espera completar su Alto Hor› Ver pág. 6 no N º 2 a principios de 2011, para alcanzar

El gigante del aluminio Alcoa muestra la dureza de la crisis económica internacional en sus resultados de 2009 Los resultados del gigante del aluminio Alcoa han caído como un jarro de agua fría en los mercados internacionales, ya que es una de las empresas que marca tendencia de por donde evolucionará la temporada de resultados de las multinacionales estadounidenses. El fabricante de aluminio arroja unas pérdidas de 1.151 millones de dólares, unos 795 millones de euros, lo que representa quince veces más que en 2008, cuando se alcanzaron los 74 millones de dólares, según la información facilitada por la compañía a través de un comunicado. “Éste ha sido un duro año para el sector del aluminio, con derrumbe de precios, destrucción de demanda y crisis crediticia”, aseguró el presidente y consejero de la compañía, Klaus Kleinfeld en la presentación de los resultados. Aunque, tampoco dudó en afirmar que la compañía “es actualmente más fuerte que cuando comenzó el año” En cuanto a la facturación se ha reducido un 31,45%, pasando de los 26.901 millones de dólares (18.582 millones de euros) de 2008 a 18.439 millones de dólares (12.736 millones de euros) registrados en 2009. › Ver pág. 8

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La multinacional Rio Tinto Alcan, el mayor productor de aluminio del mundo, acaba de cerrar un acuerdo para el desarrollo de una planta industrial de última generación en Paraguay. › pág. 8 Los índices de precios de las chatarras férricas en España mantienen la senda de crecimiento iniciada el pasado mes de noviembre y acumulan entre el uno y el quince de enero una subida media de 20 euros/ tonelada, impulsada por el buen comportamiento de la demanda internacional. › pág. 22

LOS PRECIOS El precio medio del zinc electrolítico se sitúa a primeros de enero en 2,30 euros/ kilo, lo que supone un ligero ascenso con respecto al último mes y mantiene la tendencia al alza iniciada en agosto. › Pág. 22

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2009-10

€/Kg 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 Meses

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.