www.metalesymetalurgia.com
Nº 2.045
La compañía espera una mejoría progresiva de la situación de mercado
Tubacex registra unas pérdidas de 25,8 millones de euros en 2009 Tubacex ha registrado un resultado negativo de 25,8 millones de euros durante 2009, “un ejercicio seriamente afectado por una crisis económica internacional sin precedentes que ha supuesto el colapso de la actividad industrial y que puede ser considerado como uno de los peores de la historia de la compañía”, según la información remitida a la CNMV. Las difíciles condiciones del mercado, con una contracción de los niveles de actividad e inversión de la mayor parte de los sectores industriales, especialmente de aquellos demandantes de los productos fabricados por Tubacex han afectado profundamente a la demanda de tubos y a sus precios y, por tanto, a la actividad del Grupo, cuyas ventas han descendido un 44,7% hasta los 371,5 millones de euros. En este contexto, “Tubacex ha realizado durante 2009, y seguirá haciéndolo en el presente ejercicio, un importante esfuerzo con la aplicación de medidas para paliar los efectos de la crisis, mediante la pues-
ta en marcha de planes de competitividad, mejora de costes y reducción de gastos en las distintas unidades del Grupo, incidiendo también en la reducción de stocks y en la optimización del circulante”. Fruto de estas acciones, la generación de caja ha ascendido en 2009 a 61,7 millones de euros, reduciendo la deuda neta hasta los 153,6 millones de euros, un 29% menos que en el cierre del ejercicio 2008. A pesar de los datos negativos registrados en este ejercicio, el fabricante español ha mantenido las inversiones previstas en su Plan Estratégico, encaminadas al desarrollo de capacidades de producción en aquellos segmentos de mayor nivel de especialización y alto valor añadido dentro de los sectores de petróleo, gas y energía en los que espera un mayor crecimiento, como la exploración y la extracción de petróleo y gas en condiciones críticas, la generación de energía en las plantas de nueva generación y la energía nuclear. › Ver pág. 5
La minera chilena Codelco opera con normalidad tras el seísmo Codelco tuvo paralizadas durante tan sólo dos días sus minas El Teniente y Andina, situadas en la zona afectada por el terremoto de 8,8 grados que causó cerca de 800 muertos y dos millones de damnificados. Tras una revisión de las instalaciones y la reposición del suministro eléctrico, ambos yacimientos, situados en la cordillera de Los Andes, en las regiones de O’Higgins (El Teniente) y Valparaíso (Andina), comenzaron el 1 de marzo a operar con normalidad. Además, la estatal chilena, mayor productor de cobre del mundo, aseguró en la misma semana de la catástrofe que las exportaciones se estaban realizando con normalidad, ya que se han podido utilizar puertos alternativos a los dañados para exportar. Las minas de cobre de Chile, que producen cerca de un tercio de la oferta mundial, salieron prácticamente ilesas del terremoto. A pesar de ello, los precios del cobre subieron a su cotización máxima máximo en el último mes y medio tras la catástrofe. No obstante, la caída del dólar y el anuncio de la vuelta a la actividad de las mineras chilenas han paliado los efectos de una posible interrupción en el suministro de cobre.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR El Grupo Tubos Reunidos ha cerrado 2009 con una cifra de negocios de 396 millones y un resultado neto de 1,1 millones, lo que representa una caída del valor de ventas del 45,7% y del 98,7% respecto al resultado de 81,8 millones de euros registrados en 2008 › pág. 4 Beijing Shougang Co., uno de los mayores productores de hierro y acero chinos, redujo sus beneficios netos un 14,18% en 2009, debido fundamentalmente a una caída de la demanda y los precios unitarios de sus productos. › pág. 6
LOS PRECIOS El níquel en el LME se sitúa en la primera quincena del mes de marzo con un precio medio de 21,3 dólares/ tonelada, muy por encima de los 19,2 dólares registrados en febrero y los 18,4 de enero. › Pág. 29
Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2009-10
$/Ton. 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 11.000 10.000 9.000 Meses A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M