BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de Enero de 2011
Nº 2.063
Sin embargo, diciembre repite la producción de hace un año
La producción de acero bruto en las fábricas españolas crece un 14% en 2010 En diciembre se ha producido un millón de toneladas de acero bruto en las fábricas españolas, prácticamente igual que en diciembre del año anterior (+0,5%). Este dato deja de ser negativo, como lo fue en octubre y noviembre, meses en los que la producción descendió un 11% interanual. Con esta cifra, el total del año se eleva a 16,4 millones de toneladas, mejorando en dos millones de toneladas la producción de 2009. En términos relativos, es un creciProducción de acero bruto
miento del 14% anual. El nivel alcanzado es similar al del año 2003. El perfil del año ha sido irregular, con un comienzo algo más fuerte y varios meses produciendo 1,6 millones de toneladas. El último trimestre ha sido más débil, con un máximo de 1,4 millones en octubre, e incluso un mes de noviembre que fue un 10% inferior al de 2009. El comportamiento también ha sido dispar entre los principales productos y calidades. Todas las calidades han crecido este año, pero especialmente los aceros inoxidables y otros aceros aleados. Estos últimos han doblado la producción del año anterior. El crecimiento se ha concentrado en los planos, con un aumento en torno a un 30% con respecto a 2009. Sin embargo, los productos largos todavía han seguido descendiendo ligeramente en este año. Aunque los últimos datos de comercio exterior son de octubre, sí se puede adelantar que la exportación ha sido el principal destino de este aumento de producción, creciendo a un ritmo más importante que las ventas nacionales.
La ingeniería civil sigue lastrando al sector de la construcción española “Podría estar próximo el punto de equilibrio en el que el sector de la construcción alcance unos niveles de producción proporcionados a la situación objetiva del país”. Son las palabras, las más positivas, que aportó Josep Ramón Fontana, miembro de la Unidad de Prospectiva Económica del Instituto Tecnológico de la Construcción de Cataluña (ITeC), en el marco de la presentación del último informe Euroconstruct, realizado por un grupo independiente de análisis formado por 19 instituciones europeas, entre ellas el ITeC. Sin embargo, ese “punto de equilibrio” no llegará hasta 2013, cuando se espera un aumento en la construcción española del 1,3%. Para el próximo año la bajada prevista es del 13,6% y del 2,3% para 2012. De esta manera, se completarán cuatro años consecutivos con bajadas porcentuales de dos cifras, aunque con un “descenso más atenuado, hasta alcanzar una estabilidad que llegará hasta 2012 y 2013”, explicó Fontana. › Ver pág. 5
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal ha prorrogado y ampliado su oferta para la adquisición de Baffinland Iron Mines Corporation hasta el 21 de enero. La nueva oferta supone una prima del 36% y se presentará de forma conjunta con Nunavut. › pág. 7 Los precios de las chatarras férricas han iniciado el año con una nueva subida, de 30 euros/tonelada, que se suma a la escalada registrada en el acumulado de los dos últimos meses del año 2010 – de 50 euros/tonelada. › pág. 20
LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico inician el año con subidas en enero que le sitúan en 2,45 euros/kilo, lo que le mantiene en la línea ascendente de los últimos meses. › Pág. 20
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011
€/Kg 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 Meses
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E