BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVIII - Del 15 al 30 de Abril de 2012
Nº 2.091
Se introduce con fabricación propia en el mercado asiático
Alucoil adquiere el 51% del principal fabricante de paneles de composite de India Alucoil ha cerrado una joint venture con Durabuild Tecnologies, el mayor fabricante de paneles composite de la India. La operación supone tomar el 51% de esta compañía, propiedad del Grupo Astarc, y permitirá a la empresa española introducirse con fabricación propia en el mercado asiático. Durabuild Tecnologies es propiedad del Grupo Astarc, cuyo fundador, presidente y mayor accionista es el empresario indio Kishore Manohar Musale. Durabuild dispone de una fábrica en Pune (Estado de Maharashtra), con dos líneas de producción de paneles composite, una para núcleo de polietileno y otra para núcleo de FR, a la que se suma una línea de coil coating para el lacado de bobinas de aluminio. En los últimos años, ha producido paneles composite de aluminio para más de un millar de proyectos en la región asiática. Los planes de Alucoil pasan porque Durabuild quede integrada en la estructura comercial de la compañía española bajo el nombre de Alucoil India, situándose al frente de la misma, como presidente, Clemente González Soler, presidente de Alucoil y del Grupo Alibérico. Mientras que la dirección general será asumida por Perumal Pillai.
Con esta adquisición, Alucoil está ya presente en cuatro continentes con medios de producción propios, después de poner en marcha, en menos de dos años, un intenso proceso de internacionalización que le ha llevado a crear Alucoil Maroc, Alucoil do Brasil y Alucoil North America. La empresa española se ha marcado como objetivo ser líder mundial del mercado de paneles composite en 2015, a partir de una estrategia basada en la innovación tecnológica, su amplia gama de productos caracterizada por los más altos estándares de calidad, y la presencia con plantas propias de fabricación en todo el mundo. Esta estrategia supone un avance sustancial en la vocación exportadora que ha caracterizado a la compañía desde su creación en 1996, y que le ha llevado a estar presente en más de 40 países con una completa gama de productos fabricados en su planta de Miranda de Ebro (Burgos). Los productos de Alucoil, con Larson y Signi a la cabeza, y ahora también con Larcore, un revolucionario panel de nido de abeja que ya se considera el material del siglo XXI, cubren muchos de los edificios singulares en todo el mundo. › Ver pág. 8
Las chatarras férricas registran una caída en la segunda quincena del mes de abril Las cotizaciones de las chatarras férricas en las segunda quincena del mes abril han sufrido un descenso generalizado de 15 euros/tonelada en todas las categorías y zonas. Una caída que responde a la inestabilidad y las circunstancias de fuerte incertidumbre que se ciernen sobre este mercado, con una demanda nacional estancada. En el caso de las chatarras no férricas también se aprecian descensos como consecuencia de la evolución del LME. Los cobres caen una media de 100 euros/tonelada; mientras que el plomo, las baterías y zinc retroceden ligeramente, al igual que los inoxidables. En el caso de los aluminios, las caídas se mueven entre los 50 y los 60 euros/tonelada. › Ver pág. 20
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal ha finalizado con éxito la venta de un paquete de 134,3 millones de acciones de la firma turca Erdemir, a través de una única oferta de colocación acelerada dirigida a inversores institucionales. › pág. 6 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha emitido una propuesta de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable a la refinería Balboa del Grupo Alfonso Gallardo. › pág. 10
LOS PRECIOS El ferroníquel registra un precio medio en la segunda quincena del mes de abril de 15,85 euros/kilo, lo que supone un descenso con respecto al mes de marzo, con un precio medio de 16 euros. › Pág. 25
Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2011-2012
€/Kg. 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 Meses M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
����� ������������������ �����������������������������
�� ������������������
������������������
������������
�����������������������������
�����������
���������������������������
������������������������
���������������
�����������������
��������������
������������
��������������
�������
�������������
�������������������������������
����������
�������������
�������� ������������� �������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������
�����������
��������������������������
TRIBUNA
Los PGE ‘12 y el gasto en I+D+i DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Silvia de Castro silvia.decastro@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Víctor Goded DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Eduardo Delgado FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Pepa de los Pinos › jdelospinos@tecnipublicaciones.com Mª Ángeles Martín, Teresa Villa Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 370 € / Extranjero: 464 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 400 € / Extranjero: 495 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com
OFICINAS Madrid: Avda. Manoteras, 44. 28050 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8 08029 Barcelona Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
os Presupuestos Generales del Estado (PGE) deben priorizar la eficacia del gasto en I+D+I potenciando iniciativas que hayan demostrado resultados eficaces y su capacidad para producir cambios tecnológicos e innovaciones para mejorar los actuales niveles de productividad empresarial. La I+D+I se ha visto gravemente perjudicada en los PGE, ya que las reducciones de las partidas destinadas a este capítulo presentan una reducción del 25,57% respecto al presupuesto final aprobado para el año 2011, frente al 16,9% de la reducción media de los PGE. Las transferencias nominativas, asignadas de modo nominal, no competitivo y escasamente justificadas, comunes en anteriores presupuestos, se reducen en un 96%. Los recortes en los propuestos en I+D+i afectan de modo muy diferente a cada uno de los capítulos de gasto. Los correspondientes a la estructura pública de investigación, coordinación y gestión (Ministerios y organismos públicos de investigación adscritos) se reducen tan sólo en un 4,97%. Los activos financieros (préstamos) se reducen en un 27,8% (1.220,7 M€) pero aún así el presupuesto aprobado para éste tipo de gasto es superior a lo ejecutado en 2011. Por el contrario las subvenciones destinadas a financiar convocatorias públicas competitivas de ayuda a proyectos de I+D, enmarcadas en el capítulo 7, descienden hasta un 37,4%. Los PGE afectarán por tanto en mucha mayor medida a los agentes no adscritos a la Administración General del Estado (Empresas y Centros Tecnológicos) dado que estos no disponen de fondos públicos nominativos que les permitan mantener sus estructuras de I+D+i sino que dependen del grado de éxito que obtienen sus proyectos en convocatorias públicas competitivas, que en 2012 concentrarán la mayor parte de los recortes. Se constata y se observa con preocupación que el programa más castigado es el dedicado a financiar la I+D empresarial a través del CDTI, que ve reducida su financiación para proyectos en un 62%. Ante lo expuesto, reclamamos, una vez más, que los proyectos de PGE se presenten acompañados por un análisis profundo de la rentabilidad económica y social esperada del gasto en I+D+i desglosado por cada una de las partidas. Lamentamos que se haya llevado a cabo una reducción mayor de las subvenciones asignadas al programa destinado a apoyar la investigación industrial y desarrollo tecnológico (45,6%) que las asignadas al apoyo de la investigación científica (39,9%). Así mismo, debería llevarse a cabo un reequilibrio en la distribución de los fondos en favor de la investigación aplicada y el desarrollo experimental, lo que de manera más directa podría incidir en la mejora competitiva y productiva de nuestra industria, una necesidad apremiante en éstos momentos.
L
Por Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 NO FÉRREOS ..................................................................................................................................... 8 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ..........................................................................................10 EQUIPAMIENTO ...........................................................................................................................13
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................ 14 PRECIOS ...........................................................................................................................................19 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
La firma finalizará este año el plan de mejoras relacionadas con la optimización en el uso del agua
Gerdau Sidenor invertirá un millón de euros en mejoras medioambientales en su planta de Azkoitia G
erdau Sidenor invertirá más de un millón de euros en su planta de Azkoitia, en la provincia de Guipúzcoa, dentro de un plan de mejoras relacionadas con el uso del agua, continuando así con su objetivo de garantizar la conservación del medio ambiente y de contribuir al desarrollo sostenible de su entorno. Concretamente, en el año 2011 se desarrollaron las modificaciones necesarias para la recogida y conexión al colector público de la red de agua sanitaria, y este año tiene previsto acometer la fase más ambiciosa del proyecto consistente en la recirculación de todo el agua de proceso y su separación de las aguas pluviales. “Con estas actuaciones se pretende, por un lado, alcanzar el objetivo de “vertido cero” de aguas depuradas, por otro lado, reducir la cantidad de residuos generados gracias a la instalación de un filtro prensa y, por último, segregar las aguas de lluvia de las del proceso optimizando aún más la gestión de recursos naturales”, explica la compañía en un comunicado. Estas acciones se enmarcan dentro del compromiso del Grupo Gerdau con el futuro
de las nuevas generaciones y su respeto por el medioambiente. Esta apuesta se refleja en las prácticas diarias, en las inversiones para la actualización continua de los equipos y en los programas de toma de conciencia ambiental.
Gerdau es líder en la producción de aceros largos en Latinoamérica y Norteamérica y una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales Todas las unidades de Gerdau tienen un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), cuyo principal reto es la mejora continua de las condiciones ambientales. Cuenta con la certificación según la norma ISO 14001, orientada al control sistemático de los parámetros ambientales en el aire, agua y suelo. Gerdau Sidenor cuenta con plantas productivas en el País Vasco, Cantabria, Madrid
y Cataluña. La capacidad de producción supera el millón de toneladas al año de aceros especiales, destinados principalmente a la fabricación de automóviles, maquinaria y bienes de equipo, construcción naval y civil, defensa, energía, minería y sector petroquímico. Además, posee uno de los mayores centros de excelencia de I+D del sector siderúrgico de Europa enfocado a los avances tecnológicos para la optimización de sus procesos y productos. La brasileña Gerdau es líder en la producción de aceros largos en Latinoamérica y Norteamérica y una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales. Cuenta con 45.000 empleados y posee operaciones industriales en 14 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia, que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas por año. Es la mayor recicladora de Latinoamérica y, en el mundo, transforma anualmente millones de toneladas de chatarra en acero. Con cerca de 140.000 accionistas, Gerdau está listada en las bolsas de valores de São Paulo, Nueva York y Madrid.
Ruukki lanza en España el nuevo acero estructural Optim 550W para resistir la corrosión atmosférica
R
esponde a la demanda de fabricantes de tranvías, torres eléctricas y remolques agrícolas Ruukki quiere responder a las necesidades de sus clientes con el lanzamiento del acero estructural Optim 550 W, que combina protección a la corrosión atmosférica y las características de los aceros estructurales de alta resistencia. La estructura, de acero resistente a la corrosión atmosférica, presenta una superficie prepatinada. “Esto implica que no necesita ningún tratamiento de la superficie y puede resistir el ataque de la corrosión de los elementos mucho mejor que los aceros estructurales convencionales”, explica la compañía en una nota de prensa. Además de combatir la corrosión atmosférica propiciada por la intemperie, la alta resistencia del acero puede ser utilizada por fabricantes de maquinaria y equipos para aligerar la tara de las máquinas móviles e incrementar sus cargas útiles. Esto a su vez supone una reducción del consumo de combustible general. En los casos de los usuarios que opten por un revestimiento en color, éste se adhiere a los nuevos aceros resistentes a la intemperie mejor que a los aceros estructurales convencionales. “Estos 4
aceros son ideales para utilizarlos en diversas aplicaciones de material móvil, así como en las estructuras reticulares de las torres de línea eléctrica y en remolques agrícolas, por ejemplo”, afirma Pedro Rodríguez, director general de Ruukki para España y Portugal. El grado de acero Optim 550 W de Ruukki se utiliza, entre otras aplicaciones, en las estructuras del cuerpo de tranvías. El uso de aceros de alta resistencia ayuda a aligerar el peso del tranvía debido a que el acero utilizado puede ser más delgado y mantiene las propiedades necesarias. Una estructura más ligera en el tranvía implica que se requiera menos energía para funcionar. El acero Optim 550 W complementa la gama de aceros resistentes a la intemperie de Ruukki. El grado del acero de la categoría de ultra-alta resistencia Optim 960 W de la compañía, lanzado anteriormente, ha sido muy bien recibido en el mercado. Los aceros Optim de Ruukki de ultra-alta resistencia se fabrican mediante un proceso de templado directo desarrollado por la siderúrgica. Además de los aceros Optim, Ruukki también fabrica los aceros resistentes al desgaste Raex.
NACIONAL
La PMcM ha realizado la consulta al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
La quita en las facturas pendientes no priorizará el cobro de la deuda
L
a Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, ha informado a las empresas y autónomos que la quita en las facturas pendientes de cobro con las administraciones “no priorizará el orden de cobro de lo que adeudan las administraciones locales a sus proveedores, a diferencia de lo que se insinuaba en el artículo 8 del Real Decreto Ley 4/2012, recientemente aprobado”. Así lo ha asegurado el portavoz de la PMcM, Antoni Cañete, tras consultarlo esta entidad directamente con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por lo que asegura que “indicar la quita sería como hacer una donación a la Administración, porque no supone ningún condicionante a la hora de cobrar antes, ya que los factores que sí que se seguirán teniendo en cuenta son la antigüedad, la condición de pyme o autónomo y el que la deuda esté judicializada”. Toda pyme o autónomo que conste en las listas publicadas por los entes locales o que hayan obtenido el certifi-
cado de deuda de su administración correspondiente pueden ya realizar sus trámites para adherirse al Plan de Pago a Proveedores, renunciando así al procedimiento de cobro ordinario, tanto a través de Internet hasta el 22 de abril conectándose a la base de datos de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) como por escrito acudiendo hasta el 21 de abril a las entidades locales que les adeudan dinero. Asimismo, la PMcM continúa reclamando mecanismos que han sido muy efectivos en otros países que podrían ayudar a mejorar la situación en España como, por ejemplo, la figura del mediador como medida no coercitiva, los tribunales de comercio o la implantación de un régimen sancionador por incumplimiento. Desde la Plataforma valoran “muy positivamente” el pago de la deuda histórica de las administraciones a los proveedores y solicita que a partir de ahora todas las administraciones cumplan con la ley vigente en los plazos de pago, que es de 40 días durante el año 2012 y que será de 30 días a partir del 1 de enero de 2013.
Construtec confirma la presencia de 87 expositores, en el marco de la I Semana Internacional de la Construcción
L
a celebración del Salón Internacional de la Construcción (Construtec), en coincidencia con el Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado (Veteco) y la Feria Internacional de la Piedra Natural (Veteco), reforzará el número de expositores y compradores que asistan a la I Semana Internacional de la Construcción, organizada del 8 al 11 de mayo por Ifema. En conjunto, participarán más de 400 firmas de materiales de construcción, ventanas y piedra natural, que ocuparán cinco de los pabellones del recinto ferial madrileño. En esta ocasión, la organización ha querido sumar los activos y capacidad de convocatoria de cada uno de los tres certámenes para perfilar una herramienta “que contribuya a los intereses comerciales de estas industrias, dando valor añadido tanto a las empresas participantes como a todos los profesionales del ámbito de la construcción”.
De momento, un total de 87 expositores han confirmado su participación en Construtec, de los que 73 proceden de distintas comunidades autónomas españolas, mientras que otros 14 llegarán desde diferentes países, como Portugal, Italia, Bélgica, China, Francia, República Checa y Lituania. Una de las presencias destacadas en el certamen será la de Solar Decathlon Europe (SDE), que contará con un espacio propio donde se expondrán las 20 maquetas de casas de la competición, que se celebrará del 14 al 30 de septiembre en la Casa de Campo de Madrid. Por otro lado, la feria y las propias empresas participantes buscan atraer a la demanda extranjera de los principales mercados de interés para la industria. Así, hasta el momento la feria tiene confirmados 225 compradores procedentes de 17 países. Por su parte, diferentes empresas expositoras han invitado, hasta la fecha, a un total de 178 compradores procedentes de 30 países.
La producción de vehículos en España descendió un 4,6% en febrero
L
a producción de vehículos en las factorías españolas alcanzó en febrero un total de 214.054 unidades, lo que supuso un retroceso del 4,6% respecto al mismo mes de 2011, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En el acumulado del presente ejercicio, el volumen alcanzó las 374.236 unidades, un 10,6% menos que en el pasado año. Según la organización, la caída de la demanda de los mercados europeos, entre ellos el español, fue el principal factor causante de la bajada en la actividad de las plantas. No en vano, la caída de las ventas en la Unión Europea durante los dos primeros meses alcanzó el 8%. Por su parte, la exportación de vehículos retrocedió en febrero un 8% en relación al segundo mes de 2011, tras situarse en un total de 181.885 unidades, mientras que en el conjunto de enero y febrero el descenso fue del 14,4% (316.577 vehículos).
5
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
La compañía también emitirá pagaras a un interés del 4,5% para financiarse
ArcelorMittal concluye con éxito la venta de una parte de sus títulos en la turca Erdemir A
rcelorMittal ha finalizado con éxito la venta de un paquete de 134,3 millones de acciones de la firma turca Ere�li Demir ve Çelik Fabrikaları T.A.�. (Erdemir) a través de una única oferta de colocación acelerada dirigida a inversores institucionales. ArcelorMittal poseía 537,2 millones de títulos del fabricante turco de acero, que representan aproximadamente el 25% del capital social de Erdemir. Y según el gigante siderúrgico, al término de la operación, ha pasado a contar con una participación de aproximadamente el 18,7% del capital social de Erdemir, la cual se reduciría a aproximadamente el 12,5% en caso de que se ejerciten la totalidad de los warrants. Se ofrecerá a los inversores un número igual
de acciones y de warrants. Estos últimos serán “transferibles y libremente negociables a partir de la fecha de liquidación de la transacción”, asegura ArcelorMittal. tiene la intención de que los Warrants sean admitidos a negociación en el segmento de Mercado Abierto (Freiverkehr) de la Bolsa de Frankfurt en un plazo de 14 días a partir de la fecha de liquidación. Para la multinacional siderúrgica “Erdemir es una sólida empresa con excelentes perspectivas. No obstante, nuestra participación siempre ha sido de carácter no estratégico, dado que nunca hemos ejercido un control en esta sociedad. Por ello, esta decisión se sitúa en consonancia con la estrategia anunciada de nuestro Grupo,
Midest celebrará su 42ª edición del 6 al 9 de noviembre en París
La venezolana Sidor aumenta su producción un 41% en marzo
E
S
l recinto ferial de París Nord Villepinte acogerá, entre los próximos días 6 y 9 de noviembre, la 42ª edición del salón de subcontratación industrial Midest, marcada por la incertidumbre económica ante el nuevo periodo de recesión en el que están entrando varias de las principales potencias industriales europeas. La feria contó en su anterior cita, en 2011, con un total de 1.724 expositores (procedentes de 36 países) y 42.769 visitantes, lo que supuso una mejora respecto a las cifras de 2010 y, sobre todo, a las de 2009. Para este año, pese a que la coyuntura económica vuelve a ser desfavorable, los responsables del salón esperan mantener su poder de convocatoria, ya que, según han explicado en un comunicado “los subcontratistas en general, y los franceses en particular, siempre supieron adaptarse apoyándose en el trío ganador: innovación, creación (de nuevos productos) y diversificación (de los mercados y de los sectores)”. El sector de automoción tendrá además este año un protagonismo especial a través de la realización de varias conferencias y mesas-redondas especializadas. Asimismo, Midest 2011 contará con cerca de 70 conferencias gratuitas especializadas en diferentes áreas de la industria. Por su parte, la actividad ferial propiamente dicha abarcará a expositores individuales, agrupaciones de stands de colectivos (regionales, nacionales o sectoriales) y los denominados “villages” de diferentes oficios: caucho, electrónica, fijación, fundición, forja, conformación de metales, plásticos, servicios para el medio ambiente, tratamientos de materiales, transformación de la madera, mecanizado y máquinas especiales. 6
consistente en centrar nuestros esfuerzos en activos estratégicos y en reducir nuestro endeudamiento neto”, concluye Aditya Mittal, director Financiero y miembro de la dirección general del Grupo. Por otra parte, la compañía ha anunciado la emisión de pagarés con un tipo de interés del 4,5% y vencimiento el 29 de marzo de 2018 por un importe de 500 millones de euros. Los pagarés han sido emitidos en el marco del Programa de Pagarés a Medio Plazo denominados en euros por valor de 3.000 millones de euros, dirigido a inversores institucionales. Los recursos generados por la emisión se destinarán a refinanciar elementos de endeudamiento, según la compañía.
iderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) registró en marzo una producción de 188.000 toneladas de acero líquido, lo que supone un aumento del 41% en comparación con la obtenida en febrero, cuando se registraron 125.000 toneladas, según reveló la firma estatal venezolana a través de una nota de prensa. Esta cifra representa el registro más elevado durante los últimos ocho meses, desde agosto de 2011, cuando se alcanzó una producción de 185.000 toneladas. Sidor, se ubica en el cuarto lugar como productor de acero integrado de Latinoamérica y el principal de la región Andina. Su proceso productivo empieza con la fabricación de Pellas y culmina con la entrega de productos finales largos (cabillas y alambrón) y planos (láminas en caliente, láminas en frío y recubiertos). El complejo siderúrgico está ubicado en la zona industrial de Matanzas, estado Bolívar, región suroriental de Venezuela, sobre el margen derecho del río Orinoco, a 282 km de su desembocadura en el océano Atlántico.
INTERNACIONAL
Mercados con importante potencial de crecimiento para el consumo de acero y equipos siderúrgicos
Las empresas siderúrgicas españolas intentan potenciar su presencia en Egipto y Turquía
S
sobre todo para la venta de equipos e instalaciones siderúrgicas, iderex, la Asociación Española de Exportadores de Productos ya que en la última década ha duplicado su producción, situándose e Instalaciones Siderúrgicas, organiza, dentro de su Plan de en 2010 con 29 millones de toneladas, en décima posición en el Promoción 2012 patrocinado por Icex, una Misión Comercial a ranking mundial y en el segundo en Europa tras Alemania. Egipto y Turquía para los días del 22 al 27 de Abril. Como viene Su producción en Febrero de 2012 fue de 2,8 millones de haciendo en los últimos años, Siderex vuelve a visitar estos dos toneladas, un 12,3% más respecto a Febrero de 2011. En los dos países, con la idea de promover y aumentar las exportaciones primeros meses de 2012, Turquía lleva españolas tanto de acero como de maquinaria y equipos para siderurgia. La producción de acero producidas 5,9 millones de toneladas, un 13,4% más que las producidas en el Según la información que maneja esta egipcio en febrero fue mismo periodo del año anterior, siendo asociación, Egipto ha experimento un de 532.000 toneladas, la producción acumulada de 2011 de 34 espectacular crecimiento en el sector millones de toneladas. de la construcción que registra tasas de 19,1% mas respecto al El consumo de acero de Turquía superó los crecimiento de dos dígitos anuales desde mismo mes de 2011 2,74 millones de toneladas en enero de 2012 2008 y se ha convertido en uno de los y se situó un 16,8% por encima del mismo mes de 2011 gracias al motores de su economía, lo que ha supuesto un incremento en la aumento de la demanda interna. El consumo de largos aumentó demanda de acero. La capacidad máxima de producción del sector en enero un 13,2% respecto al año anterior hasta 1,54 millones se sitúa entre los 7 y 8 millones de toneladas, con unos consumos de toneladas, y seguirá creciendo en los próximos meses como locales de 4,5 millones de toneladas de productos largos y dos consecuencia de la firmeza del sector de la construcción. Así mismo, millones de toneladas de planos. el de planos lo hizo en un 21,8% hasta 1,19 millones de toneladas, La producción de acero egipcio en Febrero de 2012 fue de pero se situó por debajo de las previsiones porque la demanda de 532.000 toneladas, 19,1% mas respecto al mismo mes de 2011 y los sectores de la automoción, los electrodomésticos y los tubos fue en los dos primeros meses de 2012 lleva producidas un millón de toneladas, un 3,1% más que en el mismo periodo del 2011, llegando inferior a lo previsto. España exportó a Turquía 579.955 toneladas de productos a producir en ese año un total de 6,5 millones de toneladas. siderúrgicos en 2011, un 22,7% mas que en 2010. En los dos España exportó a Egipto 56.125 toneladas de productos primeros meses de 2012, se han enviado 97.796 toneladas, un 2,8% siderúrgicos en 2011, un 75% menos que en 2010, pero en los menos que en el mismo periodo de 2011, llegando a demandar más dos primeros meses de 2012 se han exportado13.918 toneladas, cantidad de perfiles de hierro y acero, productos laminados planos y un 22,1% mas que en el mismo periodo del año anterior, siendo el alambrón de hierro o acero. las partidas más importantes las de perfiles de hierro y acero, y Para la realización de esta actividad Siderex cuenta con el apoyo productos laminados planos. Turquía, a su vez, es un mercado con de la Oficina Comercial de España en El Cairo y Estambul. potencial muy importante para nuestra exportación de acero pero
La actividad constructora cayó un 7,1% en la zona euro en febrero, según Eurostat
L
a producción en el sector de la construcción cayó en febrero un 7,1% respecto al mes anterior en la zona euro y un 3,7 % en el conjunto de la Unión Europea (UE), frente a las caídas del 0,5% y del 3,9%, respectivamente, registradas en enero, según indican desde la oficina comunitaria de estadística Eurostat. En comparación con febrero de 2011, el sector de la construcción experimentó una caída de su producción del 12,9% en la zona euro y del 9,4% en en todo el bloque comunitario. Por su parte, la
producción de la construcción en España bajó en febrero un 1,5%, después de la caída del 3,4% registrada en el mes anterior, mientras que en términos interanuales nuestro país registró una bajada del 4,6%, según Eurostat. Entre los países comunitarios para los que hay datos disponibles, la producción de la construcción aumentó en febrero en dos de ellos, Reino Unido y Rumanía, con subidas del 5,7% y 1,7%, respectivamente; cayó en 12 de ellos, encabezando las bajadas Alemania (-17,1%), Eslove-
nia (-10,3%), Italia (-9,9%) y Hungría (-7,2%); y se mantuvo estable en uno, Suecia. Por sectores, la construcción inmobiliaria retrocedió un 6,7% en la zona euro y un 2,9% en la UE, mientras que la obra civil cayó un 9,6% y un 10,1%, respectivamente. En comparación con el mismo mes del año anterior, la construcción de edificios bajó un 11,3% en los países de la moneda única y un 7,9% en el conjunto de la UE, mientras que la obra civil cayó un 18,4% y un 15,9%, respectivamente.
7
NO FÉRREOS
La empresa familiar española, perteneciente al Grupo Alibérico, adquiere el 51% de Durabuild Tecnologies
Alucoil entra Asia mediante una joint venture con el principal fabricante de paneles de composite de India › (Viene de Portada)
A
lucoil ha cerrado una joint venture con Durabuild Tecnologies, el mayor fabricante de paneles composite de la India. La operación supone tomar el 51% de esta compañía, propiedad del Grupo Astarc, y permitirá a la empresa española introducirse con fabricación propia en el mercado asiático. Durabuild Tecnologies es propiedad del Grupo Astarc, cuyo fundador, presidente y mayor accionista es el empresario indio Kishore Manohar Musale. Con esta adquisición, Alucoil está ya presente en cuatro continentes con medios de producción propios, después de poner en marcha, en menos de dos años, un intenso proceso de internacionalización que le ha llevado a crear Alucoil Maroc, Alucoil do Brasil y Alucoil North America. Esta estrategia supone un avance sustancial en la vocación exportadora que ha caracterizado a la compañía desde su creación en 1996, y que le ha llevado a estar presente en más de 40 países con una completa gama de productos fabricados en su planta de Miranda de Ebro (Burgos).
Los productos de Alucoil, con Larson y Signi a la cabeza, y ahora también con Larcore, un revolucionario panel de nido de abeja que ya se considera el material del siglo XXI, cubren muchos de los edificios singulares en todo el mundo. Alucoil es la principal empresa del Grupo Alibérico dentro de su División de Construcción, Transportes e Industria, y está especializada en la fabricación y transformación de productos laminados de aluminio de alta tecnología. La compañía ha logrado que sus paneles composite y revestimientos de aluminio, bajo las marcas Larson, Anolac y Signi, cubran las fachadas de los edificios más singulares en la mayor parte de los países del mundo, aparte de ofrecer con LARCORE soluciones revolucionarias en los campos del transporte y la industria. El Grupo Alibérico fue fundado en 1987 y está constituido por 35 empresas, con una cifra de negocio superior a los 200 millones de euros, de los cuales alrededor del 70% procede de su actividad exterior. En total, el Grupo da empleo directo a más de 1.000 profesionales, entre las fábricas en España el extranjero y sus oficinas comerciales.
Las alentadoras cuentas de Alcoa impulsan el rebote de Wall Street
L
a temporada de resultados empresariales de Estados Unidos ha arrancado con los alentadores resultados del fabricante de aluminio Alcoa, que que en lugar de anotar las pérdidas previstas de tres centavos por acción que calculaban los expertos, ganó 10 centavos por título. El fabricante de aluminio obtuvo un beneficio neto atribuido de 94 millones de dólares (72 millones de euros) en los tres primeros meses de 2012, lo que representa un descenso del 69,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, pero implica abandonar las pérdidas de 191 millones de dólares (147 millones de euros) del trimestre precedente, según los datos facilitados por la compañía. Estos resultados dieron un respiro a la racha bajista del Dow Jones y Wall Street y al menos volver esta semana al verde. Las cuentas de la metalúrgica permitieron así el efecto rebote en Wall Street, que el martes pasado, 10 de abril, encadenó cinco sesiones consecutivas de pérdidas llegando a resultar el peor día de 2012 para sus tres principales indicadores. La cifra de negocio de la multinacional se situó en 6.006 millones de dólares (4.620 millones de euros), lo que representa una moderada mejora del 0,80% respecto al año anterior. De este modo, Alcoa ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento para el mercado aeroespacial, hasta el 13% ó 14%, así como del mercado del automóvil (3%-7%) y la construcción (2,5%-3,5%). Por su parte, los ingresos se han mantenido sin cambios, en 6.010 millones de dólares, por encima de la previsión de 5.770 millones de dólares anunciada por los expertos.
8
Sentencia favorable al sector del cobre
E
l Juzgado de lo Mercantil número dos de A Coruña ha fallado a favor del Centro Español de Información del Cobre (Cedic) en la demanda interpuesta contra la empresa ABN Pipes Systems, fabricante de tuberías de plástico, por publicar en su web informaciones falsas como que el cobre es un elemento altamente contaminante, que facilita la proliferación de agentes patógenos o que contribuye al desarrollo de la Legionella. El fallo determina que esta información “es un acto contrario a la competencia y constituye publicidad ilícita”. En esta misma línea cabe recordar la reciente reclamación realizada por Cedic ante Autocontrol por informaciones falsas en relación a los tubos de cobre publicadas por Asetub, la Asociación de Fabricantes de Tubos Plásticos. La respuesta de Asetub fue rechazar la competencia del jurado de Autocontrol y no presentar elemento alguno que apoyara sus afirmaciones.Cedic manifiesta “su total respeto a la libertad de expresión y al derecho que tiene toda institución de informar, pero exige que esas informaciones tengan siempre como base el rigor científico”.
PUBLIRREPORTAJE
Para mejorar su efi ciencia y rentabilidad
Moisés Barco elige las nuevas mini-amoladoras de la gama profesional de Bosch La empresa Moisés Barco, afi ncada en la localidad navarra de Milagro, abalada por el trabajo realizado en los últimos 50 años, ha optado por la especialización de su negocio de carpintería metálica y las últimas tecnologías para el desarrollo de metalistería a diseño y totalmente personalizada. Esta oferta de gran valor añadido requiere de las mejores y más efi cientes herramientas de corte, por lo que Moisés Barco no ha dudado en probar las nuevas herramientas de la gama profesional de Bosch, las mini-amoladoras 11-125 y 15-125 Professional.
“C
ontamos con las últimas tecnologías y personal altamente cualificado para solventar cualquier demanda de nuestros clientes, asegurando el mejor resultado estético y funcional y, para ello, no dudamos en usar las herramientas más adecuadas. Para nuestra carpintería metálica con hierro y aluminio optamos por herramientas más ligeras, pero con el acero inoxidable, que es con lo que más trabajamos exigimos herramientas de gran rendimiento y con grandes prestaciones, muy eficientes y que se refrigeren correctamente, ya que es lo que les permite alargar su vida”, nos explica Moisés Barco, gerente y fundador de esta empresa familiar. “Usamos mini-amoladoras electrónicas, amoladoras, pulidoras, atornilladoras con baterías de litio, etc., y trabajamos con máquinas de Bosch por su resistencia y calidad, pero sobre todo por su potencia y ligereza”, añade este maestro del metal. Actualmente, la firma navarra trabaja con amoladoras de más de 1.000 vatios en el caso de acero inoxidable, concretamente de 1.100 y 1.500, mientras que para la gama de hierro usa las mini-amoladoras de 750 vatios; todas ellas de Bosch. “Con las miniamoladoras trabajamos tanto en taller como en montaje y las utilizamos para cortar, pulir, sacar brillo, eliminar rallas... las utilizamos muchísimo, y lo que más valoramos a la hora de trabajar con ellas es la ligereza y la potencia de la máquina para lograr el máximo rendimiento, sin que se produzca un calentamiento o deterioro de la misma. Hay que tener en cuenta que en determinadas labores como la eliminación de rallas hay que apretar mucho y si la máquina no
tiene la suficiente potencia suele producirse un sobrecalentamiento de la misma que repercute en su vida útil”, detalla el responsable de la empresa. La seguridad de la máquina es otro factor importante para Moisés Barco: “la carcasa, el bloqueo del disco, la protección contra rearranque, todo ello es fundamental en nuestro trabajo diario para la seguridad de nuestros operarios”. Para el maestro en metalistería, la nueva gama de mini-amoladoras de Bosch cumple con todos estos requisitos: “lo que más nos ha gustado es su alta potencia, que combina a la perfección con una mayor ligereza de la máquina y una excelente capacidad de refrigeración de la misma, lo que -por nuestra experiencia- nos habla muy bien del rendimiento y durabilidad de la máquina”. Para el fabricante navarro, “todo esto es fundamental para el desarrollo de nuestros originales diseños esculpidos con los materiales más nobles que hacen de cada una de nuestras creaciones una pieza única”. Las más duraderas de su clase
La renovada gama de mini-amoladoras, con 100 vatios más que la gama precedente, se convierten así en las más duraderas de su clase, según lo demuestran estudios independientes realizados por el instituto alemán de pruebas “SLG Prüf-und Zertifizierungs GmbH”. Este desarrollo se centra en el beneficio para el usuario: el tiempo de
vida útil de las escobillas, un 25 % más que los modelos de la competencia, significa que no tienen que ser sustituidas tantas veces, lo que supone un ahorro en tiempo y dinero. Gracias a los altos niveles de seguridad, los usuarios pueden estar tranquilos de que se cumplen las máximas condiciones en cada uno de los trabajos. Las nuevas mini-amoladoras GWS 11125 y GWS 15-125 Professional, con los accesorios adecuados, se pueden utilizar para cortar tubos y perfiles de acero, eliminar juntas soldadas, limar bordes y piezas, quitar pintura y óxido de viejas escaleras, o también para cortar hormigón, piedra y azulejos. Los modelos de 1.100 y 1.500 vatios están diseñados para trabajos más exigentes, por ejemplo para la construcción naval, las grandes obras de edificación o para la construcción siderúrgica. Estas herramientas tienen una gran potencia y los estándares de seguridad más completos de su clase: control de vibraciones, embrague electrónico “Kick-Back Stop“ (que al detectar un bloqueo, desconecta la máquina inmediatamente), protección contra rearranque y caperuza protectora con seguro contra torsión. 9
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Por el posible impacto al parque de Doñana por parte del proyecto del oleoducto
Declaración de Impacto Ambiental desfavorable para la refinería Balboa, iniciativa del Grupo Alfondo Gallardo E l Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha emitido una propuesta de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable a la refinería Balboa del Grupo Alfonso Gallardo. El posible impacto al parque Nacional de Doñana del oleoducto de más de 200 kilómetros entre las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz es la principal causa para que los técnicos del Ministerio emitan una propuesta de DIA negativa. Desde el año 2005 estaba pendiente de resolución este proyecto de Refinería Balboa. Era una de las “patatas calientes” que el ministerio de Medio Ambiente socialista dejó como herencia, con la DIA prácticamente terminada y a la espera de la decisión final que acaba de tomar el MAGRAMA. Este proyecto incluye la construcción de una refinería de petróleo, ubicada en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz), así como otras instalaciones auxiliares tales como un oleoducto de aproximadamente 200 kilómetros cuyo trazado discurre por las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz. El ministerio advierte riesgos ambientales relacionados con los vertidos líquidos y la generación de residuos peligrosos de las instalaciones proyectadas. Además, se considera que este proyecto, ubicado a más de 180 kilómetros de la costa, incumple los
objetivos de eficiencia energética recogidos en la normativa europea. El Ministerio ha atendido también a otras razones que desaconsejan esta iniciativa, como es la afección al paisaje y al patrimonio cultural, ya que la refinería se sitúa en una parcela atravesada por la Vía de la Plata que forma parte del Camino de Santiago. El Grupo Alfonso Gallardo asegura que no existen razones técnicas, ambientales o administrativas que impidan al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) otorgar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva, entre otras cuestiones, porque “empresas de sobrada solvencia técnica (UOP, IDOM, Shell, Foster Wheler…) han elaborado la ingeniería y el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto”. Además, según el fabricante siderúrgico, se “ha dado adecuada respuesta a todos los requerimientos solicitados por el MARM durante el procedimiento de evaluación ambiental que se ha alargado más de 80 meses. Los estudios presentados han demostrado la viabilidad ambiental del Proyecto e incluso, en aquellas ocasiones donde el MARM ha consultado a otros organismos (AEMET, CEDEX e IGME), éstos han valorado positivamente dichos estudios”, añaden. Por último, desde Alfonso Gallardo esgrimen que “el procedimiento administrativo correspondiente a la posible
afección por efectos transfronterizos se completó con la última información aportada por el Promotor (agosto del 2009) en las que se concluye que las actividades desarrolladas por Refinería Balboa no afectarían en modo alguno al territorio portugués”. Según la información del proyecto publicada por Alfonso Gallardo, Refinería Balboa estaba planificada “para producir más de cinco millones de toneladas de productos petrolíferos, la mitad gasóleos, quemará únicamente combustibles gaseosos y no generará producción residual. Todo se traduce en una disminución de emisiones y vertidos”. Los socios del Grupo Alfonso Gallardo son BBVA, Iberdrola, Caja Madrid, Caja Extremadura y Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura. Para los promotores de la refinería No existen razones técnicas, ambientales o administrativas que impidan otorgar una DIA positiva al Proyecto de Refinería Balboa porque considera que ha dado “una adecuada respuesta a todos los requerimientos solicitados por el Ministerio durante el procedimiento de evaluación ambiental que se ha alargado más de 80 meses”. El proyecto crearía alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos una vez estuviese en funcionamiento y de 1.800 a 3.500 durante las distintas fases de su construcción.
Proinso comienza a distribuir para todo el Sudeste Asiático
P
roinso -distribuidora de módulos, inversores, seguidores y estructuras fijas para instalaciones solares fotovoltaicas tanto de suelo como en tejado-, ha anunciado el inicio de sus operaciones en el mercado del Sudeste Asiático desde Bangkok (Tailandia). La multinacional, que dispone de una red internacional de 2.020 instaladores cualificados, incide de este modo en su proceso de expansión internacional, que ya el año pasado propició que el 88% de sus ventas se correspondieran con operaciones llevadas a cabo en mercados exteriores. De hecho, el 83% de la facturación de la
10
compañía proviene de Europa y Norteamérica, mientras que un 5% tiene su origen en mercados emergentes, un segmento que Proinso quiere potenciar en los próximos años. Para el inicio de su actividad en el Sudeste Asiático la compañía ha fichado como director de Operaciones y Relaciones Comerciales a David Anthony Carten, quien desarrollará su labor desde la oficina comercial en la Bangkok. “Carten cuenta con 14 años de experiencia profesional en el mercado internacional de energía solar, tanto en Norteamérica, como en Europa y Asia”, explican desde la compañía.
La planta de tratamiento E-Waste Canarias pretende ser la primera en dar solución a los RAAES que se generan en toda Canarias
V
icente Dorta, director general de la Cámara de Comercio, to de una línea de televisores y otra para el tratamiento conjunto Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, institución de pequeños y grandes electrodomésticos (aquellos que no de representación, promoción y defensa de los intereses genecontienen gases refrigerantes). En esta visita a la que será la planrales del comercio, de los servicios, la industria, la navegación y la ta de descontaminación más moderna de Europa acudió Vicente consolidación del tejido económico de la provincia, ha visitado las Dorta, director general de la Cámara de Comercio y ejerció de instalaciones de la nueva planta de trataanfitrión David Bustabad, director gerente miento de residuos eléctricos y electrónide E-Waste. Vicente Dorta se mostró muy Gracias a la puesta en interesado por aspectos relacionados con cos de E-Waste Canarias, en el Complejo marcha de esta planta, el tratamiento de los residuos eléctricos y Ambiental de Tenerife. Canarias contará electrónicos, así como con las actividades Gracias a la puesta en marcha de esta de sensibilización ambiental que se llevarán planta, ya en funcionamiento, Canarias con una industria de a cabo en el aula educativa con la que concontará con una industria de reciclaje de reciclaje de aparatos tará E-Waste y que gestionará la Fundación aparatos eléctricos y electrónicos, con capacidad para tratar todos los residuos de eléctricos y electrónicos, Canaria Recicla. este tipo generados en las islas, que aporta con capacidad para Según palabras de Vicente Dorta, la creación de 22 puestos de trabajo fijos. director general de la Cámara de Comertratar todos los residuos La capacidad de descontaminación anual cio, “esta iniciativa es un claro ejemplo de de este tipo de la planta es tal, que sólo su línea de cómo un residuo se puede convertir en un tratamiento de frigoríficos tiene un impacto recurso económico, que genera puestos ambiental equivalente a eliminar 60.000 vehículos de la circulación de trabajo y riqueza para el archipiélago. Debemos de ser capaces cada año. Una inversión que ya ha obtenido reconocimiento, el de replicar esta excelente iniciativa a otros residuos, fomentar “Premio a la Innovación Empresarial”, un galardón otorgado por la generación de empresas en esta área y poder llegar a ser un la Fundación Fyde de Caja Canarias y la Consejería de Economía referente internacional de tratamiento de residuos”. y Hacienda del Gobierno autónomo. En Canarias no se disponía, Para David Bustabad, director gerente, el proyecto de E-waste hasta este momento, de ninguna planta de reciclaje para este tipo supone “un notable avance para el medioambiente en las islas ” de residuos, por lo que la empresa E-Waste Canarias pretende ser y añade“ la clave está en hacer que la sociedad tome conciencia la primera en dar solución a los residuos que se generen en las sie- del riesgo ambiental que supone que estos residuos terminen en te islas. Para el mes de junio, la planta estará lista para el tratamien- vertederos o siendo vendidos clandestinamente como chatarra”.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Su línea de frigoríficos tiene un impacto ambiental equivalente a eliminar 60.000 vehículos al año
La CE defiende la directiva europea de Comercio de Emisiones pese a la oposición de India, EE.UU. y China
L
a Comisión Europea ha defendido esta semana la directiva Europea de Comercio de Emisiones (ETS, en sus siglas en inglés) criticada por Jayanthi Natarajan, ministro de Medio Ambiente indio, quien argumenta que la directiva rompe las negociaciones internacionales. Por el contrario, Bruselas ha afirmado que promueve un acuerdo global, pese a la oposición de India, Estados Unidos y China. Isaac Valero, portavoz comunitario de Acción por el Clima, ha declarado que las negociaciones internacionales contra el cambio climático no se rompen –como
afirmó el ministro indio– sino que se afianza el acuerdo a nivel mundial. “No veo por qué estas relaciones se rompen, si lo que se trata en ambas [la directiva europea y la acción internacional] es reducir las emisiones de C02”, ha afirmado Valero, en una información de “Aquí Europa”. “Durante mucho tiempo se ha exigido mucho a la UE y con más rapidez que a cualquier otro país desarrollado para reducir las emisiones de C02, y nos parece bien. Esta medida permite que todo el sector de la aviación contamine menos, las aerolíneas
indias son solo una parte”, ha declarado el portavoz. Valero ha añadido que la directiva es “un peldaño que lleva a un proyecto más ambicioso a nivel mundial”. Desde el 1 de enero de 2012, todos los aviones que operen en los Veintisiete deben pagar una tasa por cada tonelada de CO2 que liberen a la atmósfera con el objetivo de reducir las emisiones y su impacto en el cambio climático. El pago a la tasa europea ha provocado una fuerte oposición, en especial en las potencias emergentes como Brasil, Rusia, India, China (BRIC) y en Estados Unidos.
11
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Las renovables generaron el 29% de la electricidad, un 11% menos
El salón del reciclado y TECMA preparan su próxima cita para el mes de junio en Madrid
E
l sector del reciclado volverá a ser protagonista en Madrid, del 12 al 15 de junio, junto al salón internacional de urbanismo y medio ambiente, Tecma 2012. Con 15 ediciones celebradas, este certamen reúne, cada dos años, a las principales empresas, instituciones y asociaciones del sector para mostrar los últimos avances, novedades y tendencias en equipamiento urbano; urbanización vial y servicios; parques y jardines; instalaciones deportivas y de ocio; servicios urbanos; valorización energética e incineración; recuperación y reciclado; tratamiento de aguas; residuos sólidos; otras contaminaciones, y protección y recuperación de entornos naturales. Fruto de la positiva experiencia en anteriores ediciones, dentro del marco de Tecma, vuelve a celebrarse el Salón de la Recuperación y el Reciclado, que cumple su tercera edición nuevamente promovido por La Federación Española de la Recuperación, Fer,
La demanda de energía eléctrica desciende un 2% en marzo
L
a demanda de energía eléctrica en el mes de marzo en la Península, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, descendió un 2% con respecto al mismo mes del año anterior. En total, durante el mes de marzo el consumo eléctrico alcanzó los 21.373 GWh, un 6,1% menos que en marzo de 2011. En los tres primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo fue un 2% inferior al del año anterior. “La demanda eléctrica bruta en este periodo ha sido de 67.095 GWh, un 0,9% menos que en el mismo periodo de 2011”, según ha explicado Red Eléctrica de España (REE). La demanda registrada el 29 de marzo, día de la huelga general, ascendió a 591.630 MWh frente a una demanda prevista por Red Eléctrica de 694.756 MWh. A la luz de estos datos, “la reducción media del consumo de ese día con respecto a la previsión fue de un 14,84%”, informan desde REE. En cuanto a las fuentes, en el mes de marzo la producción de origen eólico alcanzó los 3.736 GWh, con una disminución del 20% frente al mismo periodo del año anterior, y ha supuesto el 17,2% de la producción total. En el tercer mes del año, “la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 29,1% de la producción total, 11,3 puntos porcentuales inferior a la de marzo del 2011”.
12
y la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil, Aedra. En esta área diferenciada, se podrá acceder a la mejor oferta de maquinaria y servicios tecnológicos para la descontaminación, recuperación, fragmentación, reciclado y valorización de toda clase de residuos. Todo ello, acompañado de una amplia agenda de congresos, conferencias y mesas redondas, en las que se abordarán los temas de mayor actualidad. En este programa de jornadas profesionales, vuelve a destacar la convocatoria de los ya tradicionales y prestigiosos Premios Escobas de Oro y Plata, a cargo de Ategrus, Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, que se otorgan a los municipios y empresas que se han distinguido con actuaciones y trabajos para mejorar y defender la gestión de residuos, la limpieza y el aseo urbano de ciudades e industrias.
Soria afirma que su departamento hace todo lo posible para arreglar el “desaguisado”
El Gobierno prepara un paquete “adicional” de medidas para reducir el déficit de tarifa
E
l ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que el Gobierno prepara un paquete “adicional” de medidas para intentar reducir el déficit de tarifa eléctrica. Más concretamente, Soria ha afirmado que el Ejecutivo está haciendo todo lo posible para solucionar el “desaguisado” heredado del anterior Gobierno. El titular de Industria ha hecho estas declaraciones en el Senado, en una alocución durante la que ha recordado a la oposición que en enero de 2011 el Ejecutivo socialista argumentó una subida del 9,5% en el recibo eléctrico afirmando que ese incremento “equivalía a un café y que no había que darle importancia”. Por su parte, el senador socialista Jesús Alique ha subrayado que el Gobierno de José Luis
Rodríguez Zapatero no contó con el apoyo del PP a la hora de poner en marcha su política energética, puesto que los populares supeditaron su apoyo a la congelación de la tarifa eléctrica, para una vez en el poder subir la luz un 7%. Así Alique ha espetado a Soria un castizo “donde ustedes dijeron digo ahora dicen Diego”, para más tarde tachar de “cínica” la política del actual Ejecutivo. Asimismo, el senador socialista ha recordadi que cuando su partido llegó al poder en 2004 se encontró con una dependencia energética de cerca del 80% y un “gran” déficit tarifario. El ministro Soria ha rebatido estas declaraciones afirmando que en 2004 el déficit de tarifa alcanzaba “sólo” los 1.164 millones de euros, mientras que a finales de 2011 ese concepto superaba los 24.000 millones de euros.
EQUIPAMIENTO
Representa el 57,6% del total mundial de las exportaciones, según Sercobe
La UE se mantiene como principal importador de bienes de equipo españoles con una inversión de 18.000 millones de euros
E
l informe de resultados de la industria de bienes de equipo realizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) para el ejercicio 2011, destaca la importancia de las importaciones de la Unión Europea que se sitúa a la cabeza con una inversión cercana a los 18 mil millones de euros, lo que equivale al 57,6% del total mundial. En palabras de Antonio Garcíapons, director general de Sercobe, “la transversalidad del sector de los bienes de equipo nos hace ser el mayor exportador de nuestro país, que en 2011 ha superado la cifra de los 31 mil millones de euros. Esto nos concede un papel primordial en la recuperación de nuestra economía”. Los países que encabezan el ranking mundial de importaciones de bienes de equipo españoles en 2011 son Francia, con una inversión superior a los 4.000 millones de euros; Alemania, con casi 3.000 millones de euros; e Italia, que rozó los 2.000 millones de euros de inversión. En el ejercicio 2011, las exportaciones de bienes de equipo a Iberoamérica aumentaron en un 26,3%, lo que la sitúa en segundo lugar tras la Unión Europea con una inversión que ronda los 4 mil millones de euros. En el total mundial, representa el 11,9%. México, con una inversión cercana a los 1.000 millones de euros; y Brasil, con más de 600 millones euros, son los principales clientes iberoamericanos de la industria española de bienes de equipo. Sercobe destaca en su informe el significativo crecimiento de la demanda de Oriente Próximo, que alcanzó un 42% respecto al año precedente. Sin embargo, su porcentaje sobre el total mundial aún no es muy significativo con un 4,3% y una inversión de cerca de 1.400 millones de
Sercobe destaca el significativo crecimiento de la demanda de Oriente Próximo, que alcanzó un 42% respecto al año precedente
euros. También cabe señalar el incremento de las importaciones de los países integrantes del E.F.T.A (Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein) que se incrementó
a más de 400 empresas y agrupaciones relacionadas con el diseño, la fabricación, el mantenimiento y el montaje de bienes de equipo.
Los países que encabezan el ranking mundial de importaciones de bienes de equipo españoles en 2011 son Francia, con una inversión superior a los 4.000 millones de euros; Alemania, con casi 3.000 millones de euros; e Italia, que rozó los 2.000 millones de euros de inversión en un 36% respecto al año precedente. Según Antonio Garcíapons, “consideramos que el notable incremento en las importaciones de Oriente Próximo y los países del E.F.T.A se traduce en el esfuerzo de la industria de bienes de equipo para situar a España como referente en tecnología e innovación”. La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), indica en su informe la dedicación de las empresas del sector por mantener su esfuerzo exportador (Exp/Fact), que ha posibilitado el mínimo incremento de los precios de las exportaciones de tan solo el 0,9%. Sercobe es la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo en la que están integradas actualmente más de 115 empresas y grupos industriales y 6 asociaciones sectoriales, representando
La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) apoya y estimula a la industria española de bienes de equipo contribuyendo al desarrollo de nuevos productos y mejorando los procesos productivos. Además, promueve la exportación de bienes de equipo e instalaciones industriales en otros países e incentiva la I+D+i, la calidad en la producción, la seguridad y la protección del medio ambiente. La industria española de bienes de equipo representa alrededor del 5% del PIB con una facturación de 39.000 millones de euros en 2011. Sin duda, el sector se apoya firmemente en la exportación, siendo el mayor exportador de España por su amplia transversalidad, con un peso del 15% sobre el total de la exportación de mercancías en nuestro país.
Distribución de las exportaciones españolas Áreas geográficas
Cifras de exportación de bienes de equipo
% de increm. sobre el mismo periodo 2010
% sobre el total
Unión Europea
17.977.622 €
15,1
57,6
Iberoamérica
3.710.998 €
26,3
11,9
EEUU + Canadá
1.666.156 €
9,8
5,3
Resto de Asia
1.950.055 €
24,8
7,7
África del Norte
1.439.232 €
-5,7
4,6
Oriente Próximo
1.339.319 €
42,1
4,3
Resto de Europa
766.665 €
16,2
4,5
E.F.T.A. Resto del Mundo Total mundo
387.256 €
36,3
1,2
1.949.380 €
25,0
2,7
31.186.683 €
16,9
100,0
Fuente: Sercobe. Datos de enero-diciembre 2011. Cifras en miles de euros.
13
COMERCIO EXTERIOR Febrero 2011
72042900 De acero aleados: las demas
IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Angola Bélgica Finlandia Francia Italia Noruega Portugal Inglaterra Total
123 19 35 4.342 2.481 115 2.971 15.902 90 26.078
1.659 552 1.258 85 236 2.189 344 319 813
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Brasil Chile Colombia Costa Rica Estados Unidos Francia Italia Marruecos Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Vietnam Total
7.683 43 64 106 37 20 3.299 2.200 10 22.648 1.995 1 139 147 38.392
1.586 2.336 1.647 1.749 1.471 1.647 1.629 1.682 1.528 1.533 1.355 4.022 1.811 780
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Argentina Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Estados Unidos Francia Honduras Marruecos México Noruega Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total
14
50 2.515 80 1.501 49 1.940 38 1.680 149 1.790 40 1.375 199 1.857 212 1.423 845 1.338 242 1.053 302 1.475 454 1.957 23 1.368 14 378 581 1.398 47 2.646 75 2.224 908 1.237 13 14.094 13 1.594 4.334
Alemania Cuba Francia Gibraltar Italia Panama Portugal Total
2.669 25 1.750 28 30 19 102 4.623
335 670 243 256 700 65 827
72043000 De hierro y acero estañado
Francia Gibraltar Marruecos Panama Portugal Total
16.814 362 43 48 4.001 21.268
218 196 304 254 276
720441100 De proceso: viruta
Dinamarca Finlandia Francia Portugal Inglaterra Rusia Total
6.525 4.058 16.632 53 9.319 39.026 75.613
261 296 296 241 281 268
Canadá Dinamarca Estonia Finlandia Francia Gibraltar Irlanda Italia Letonia Lituania Marruecos Indeterminado Noruega Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rusia Suecia Suiza Túnez Total
6.433 325 23.364 307 4.024 334 6.000 276 141.640 297 232 201 3 301 43 824 4.656 313 13.865 319 5.148 315 35 212 34 271 4.722 337 9.420 296 23.504 301 42.197 319 6.867 309 10.613 295 3.090 295 1 24.946 333.142
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
72044191 De proceso: paquete
Gibraltar Total
35 35
171
72044199 De proceso: las demás
Alemania Dinamarca Francia Portugal Inglaterra Total
14.229 3.823 43.782 724 3.586 66.144
290 350 312 324 356
72044910 Otras: recortes
Angola Francia Países Bajos Inglaterra Rusia Total
4 17.323 935 27.956 5.000 51.218
298 301 299 331 320
72044930 Otras: paquetes
Andorra Francia Gibraltar Portugal Total
123 2.926 44 1.160 4.253
219 308 172 232
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Andorra Angola Bélgica
2.924 1.064 534 22.729
348 263 204 351
Alemania Bélgica China Dinamarca Francia Hungria Italia Portugal Inglaterra Senegal Togo Uruguay Total
31 30 2.734 1 56 13 77 10.313 19 1 17 17 13.309
2.042 3.526 382 3.258 3.834 2.114 2.486 310 1.650 840 154 120
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Emiratos Arabes Francia India Países Bajos Total
87 25 1.053 25 4.701 5.891
6.024 2.329 1.670 1.755 1.573
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Bélgica China Francia India Italia Pakistán
263 45 1.614 462 1.018 18 87
2.052 553 838 2.754 1.584 2.966 655
Portugal Inglaterra Total
13 1.418 2 10.317 3.522
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Turquía Total
75 188 193 1.773 290 416 181 49 24 4.281 42 4.188 11.700
3.925 4.810 433 810 229 234 359 830 697 321 1.176 404
72043000 De hierro y acero estañado
Emiratos Arabes Hong Kong India Israel Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total
247 153 1.114 196 321 71 1.549 8.114 11.765
272 239 330 300 784 356 269 303
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria Francia Hong Kong Total
2.211 537 60 2.808
89 923 85
72044191 De proceso: paquete
Bélgica Francia Total
67 26 93
415 415
72044199 De proceso: las demás
Francia Georgia Total
6.102 4 6.106
292 125
72044910 Otras: recortes
China Francia Total
126 106 232
888 1.054
72044930 Otras: paquetes
Alemania Portugal Total
98 124 222
1.688 282
72044990 Otras: sin clasificar
China Finlandia
351 153
1.013 418
Francia Georgia Guinea Hong Kong India Italia Mauritania Países Bajos Pakistán Portugal Sudáfrica Tailandia Taiwan Turquía Venezuela Total
55 1.525 23 1.522 20 262 813 1.219 157 370 1 75.750 2 570 12 5.115 1.034 353 2.487 283 5 1.815 1.088 271 103 702 45.521 323 17 650 51.842
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia Portugal Total
15 52 164 116 347
856 1.127 1.167 720
96 47 47 49 128 367
706 638 598 612 468
26201900 Los demás
Chile El Salvador Guatemala Honduras Portugal Total
principalmente cobre
42 471 48 1.881 97 22 25 28 27 62 54 115 51 2.923
1.888 7.966 1.849 2.249 788 1.527 2.214 439 1.444 1.283 1.646 445 1.566
principalmente aluminio
2.830
506 660 645 1.311 815 9.197 527
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Arabia Saudita Armenia Brasil Canadá Chile Colombia Corea del Sur Cuba Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Ghana Israel Italia Marruecos Países Bajos Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Senegal Suecia Túnez Yemen Total
280 28 47 19 97 61 46 74 84 1.038 771 66 61 1.195 627 74 1.291 1.198 25 13 470 1.284 22 8.871
6.191 6.055 5.084 5.590 5.693 5.937 765 5.414 6.019 5.489 1.807 6.337 7.100 2.017 4.361 6.004 4.176 5.889 5.344 4.900 5.186 5.355 5.150
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc
Alemania Austria Francia Gibraltar Hungria Italia Marruecos México Países Bajos Portugal Inglaterra República Checa Taiwan Túnez Total
1.070 1 164 1 22 58 163 126 20 1.134 10 122 10 24 2.925
955
Alemania Andorra Bélgica Benin
413 41 60 119
Brasil Chile Congo Cuba Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Hungria India Israel Italia Marruecos Mauritania Indeterminado México Nigeria Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suiza Túnez Uruguay Total
25 95 374 198 177 825 16 20 40 74 27 190 133 30 7 89 22 69 43 2.066 155 91 113 20 5.532
6.173 4.692 5.599 3.429 5.014 2.336 5.343 3.325 1.803 5.437 3.078 1.293 4.415 1.109 3.682 4.631 3.314 5.648 6.334 5.353 3.402 4.885 2.463 5.086
75030090 De aleaciones de níquel
Brasil Canadá Chile Francia México Total
23 6.404 60 13.719 2 4.928 3 13.848 6 6.493 94
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
4.273 8.013 2.088 3.000 4.050 4.176 397 2.844 4.325 3.760 3.481 4.909 5.072 3.533
74040099 Los demás
26204000 Que contengan
Alemania
516 156 2.516 103 189 17 48 6.375
(latón)
26203000 Que contengan
Australia Bélgica Bulgaria Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Marruecos México Nueva Caledonia Inglaterra Uruguay Total
Francia Israel Italia Países Bajos Portugal Inglaterra Uruguay Total
1.871 3.768 5.460 4.980
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Francia 531 892 Italia 85 347 Portugal 44 940 Total 660 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Canadá Eslovenia Francia Marruecos Países Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra
146 72 149 703 91 127 18 260 702 64
1.668 1.501 559 227 1.612 112 1.505 453 1.147 398
Rep. Dominicana Total
17 2.349
1.417
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Austria Bélgica Canadá Chile Colombia Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Francia Gibraltar Irlanda Israel Italia Luxemburgo Marruecos Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Total
2.218 85 70 188 275 22 23 935 21 66 7.981 8 17 76 1.243 26 760 930 362 7.241 746 66 23.359
941 1.058 1.139 1.764 1.821 1.730 1.310 1.135 1.212 1.576 1.048 500 648 578 709 1.146 1.634 985 465 1.020 913 944
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Bélgica Canadá Costa de Marfil Cuba Estados Unidos Francia Georgia Ghana Israel Italia Nigeria Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
290 21 81 61 39 157 110 50 950 708 474 1.711 539 67 5.258
641 1.338 905 799 1.313 1.002 672 740 852 565 980 700 869 183
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Cuba Francia Portugal Inglaterra Total
7 1.380 2.953 70 4.410
1.002 18 70 1.137
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Brasil Francia Hungria Italia
46 4.889 4 17.923 11 664 5 10.859 14 9.454
15
COMERCIO EXTERIOR Portugal Túnez Total
18 14.813 4 12.495 102
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
México Total
23 23
1.022
26201900 Los demás
Bélgica Estados Unidos India Inglaterra Total
96 366 26 90 578
464 580 1.053 447
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania Total
27 27
5.824
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Bélgica China Corea del Sur Francia Hong Kong India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra
16
1.095 24 2.051 42 73 62 86 193 230 176 84 1
5.452 5.650 2.301 6.351 4.492 3.176 1.441 6.155 3.805 719 943
3.736.457 Taiwan Total
36 4.153
3.766
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Bulgaria China Francia Grecia Hong Kong India Italia Países Bajos Portugal Inglaterra Taiwan Total
2.442 175 2.633 306 43 763 397 82 664 370 343 26 8.244
3.503 4.710 3.361 3.358 5.502 3.436 3.798 5.125 3.285 4.259 2.957 2.656
74040099 Los demás
Alemania Bélgica China Emiratos Arabes Francia Grecia Hong Kong Hungria India Italia Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total
954 656 9.930 25 310 38 1.955 40 144 129 484 1.511 192 125 24 48 16.565
3.879 1.974 2.169 3.760 2.241 6.306 1.177 2.103 3.699 3.140 3.663 678 6.214 5.280 5.785 520
75030090 De aleaciones de niquel
Alemania Estados Unidos Francia Total
34 12.128 36 7.013 22 6.950 92
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 24 920 Austria 72 2.099 China 654 453 Francia 278 1.292 Hong Kong 167 628 Italia 427 1.176 Países Bajos 325 1.136 Pakistán 122 618 Total 2.069 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica Brasil China Francia Hong Kong India Indonesia Italia Luxemburgo Pakistán Portugal Inglaterra Taiwan Total
496 324 33 37 859 46 465 150 109 490 22 769 72 24 520 4.416
1.525 1.811 5.694 1.632 1.459 790 1.326 1.379 1.141 1.494 1.712 661 818 839 1.418
76020090 Deshechos
Alemania Austria Bélgica
1.660 169 25
1.456 1.611 690
China Corea del Sur Francia Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Italia Pakistán Portugal Inglaterra Taiwan Total
421 413 295 333 125 49 172 22 948 227 832 462 247 6.400
1.239 1.506 2.659 1.496 1.474 1.612 1.275 920 1.397 733 958 1.191 1.313
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Francia Honduras Noruega Países Bajos Portugal Total
190 23 98 50 383 744
3.276 303 1.616 1.479 650
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Portugal Taiwan Total
94 299 518 22 22 14 439 49 1.457
1.254 1.894 1 1.069 599 1.108 676 1.184
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Francia Países Bajos Total
13 16.341 739 8.470 14 718 34 19.456 800
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Febrero
2012
%
2011
%
%Var.
Unión Europea Francia Inglaterra
247.101 83.162
47,65 16,04
149.789 84.526
39,16 22,10
64,97 -1,61
Portugal Dinamarca
48.348 33.712
9,32 6,50
28.402 12.959
7,43 3,39
70,23 160,14
Países Bajos Alemania
28.305 27.679
5,46 5,34
45.360 24.579
11,86 6,43
-37,60 12,61
Bélgica Finlandia
22.802 14.399
4,40 2,78
8.816 5.218
2,30 1,36
158,64 175,95
Suecia Italia
10.613 2.388
2,05 0,46
6.950 2.672
1,82 0,70
52,71 -10,63
Austria Irlanda Total UE
49 3
0,01 0,00
518.561
24 13.206
0,01 3,45
382.501
Lituania Polonia Canadá Marruecos
51.032
47,90
13.865 9.495
13,01 8,91
6.472 5.215
6,07 4,89
40.942
71,59
4.656
4,37
Estonia
4.024
3,78
Suiza
3.090
2,90
Noruega
3.051
Andorra
1.188
-20,07 0,00
0,49
995,74
2,86
1.878
3,28
62,46
1,12
674
1,18
76,26
951
0,89
608
1,06
56,41
Gibraltar
702
0,66
360
0,63
95,00
México
581
0,55
240
0,42
142,08
557
0,52
Estados Unidos
322
0,30
Cuba
267
Chile
263
104,17 -99,98
China
35,57
0,00
0,00
61
0,11
427,87
0,25
22
0,04 1.113,64
0,25
227
0,40
15,86
212
0,20
141
0,25
50,35
Brasil
192
0,18
130
0,23
47,69
Vietnam
147
0,14
0,00
0,00
Argentina
80
0,08
0,00
0,00
Panama
67
0,06
0,00
0,00
Costa Rica
37
0,03
0,00
0,00
35
0,03
73
0,13
-52,05
37
0,03
621
1,09
1.774 25
3,10 681,57 0,04 37.880,00
Indeterminado Total Terceros
3.307
0,00 5,78
Otros
0,00 57,70
10,19
282
Angola
24,64
5.825
0,00
Colombia
Terceros países Rusia
Letonia
Total
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
-94,04
106.538
57.190
86,29
625.099
439.691
42,17
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Febrero 2012
Febrero 2011
Total (T.)
UE (T.)
Resto países (T.)
Valor total euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
10.434
7.651
2.783
14.589.056
14.064
14.495.280
Cobre (NC 74.04)
17.330
11.256
6.073
73.700.377
8.766
43.316.975
Niquel (NC 75.03)
95
3
91
1.070.496
27
450.641
26.368
23.060
3.308
26.432.522
8.551
10.583.847
Plomo (NC 78.02)
5.259
3.405
1.854
4.008.133
3.430
2.987.605
Zinc (NC 79.02)
4.410
4.403
7
317.750
3.386
245.568
102
89
13
855.687
595
3.756.309
63.998
49.869
14.129
120.974.021
38.819
75.836.226
Aluminio (NC 76.02)
Estaño (NC 80.02) Total
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Febrero 2012
Febrero 2011
Total (T.)
UE (T.)
Resto países (T.)
Valor total euros
Ton.
Euros
1.335
785
550
51.412.468
289
65.049.729
Cobre (NC 74.04)
28.960
8.670
20.290
82.991.212
6.199
20.095.409
Niquel (NC 75.03)
92
56
36
816.231
42
481.128
12.882
7.355
5.527
16.597.659
4.769
7.677.934
744
623
121
1.109.623
376
616.157
1.459
1.066
393
1.093.423
2.324
415.761
799
799
7.130.229
78
1.618.996
46.271
19.355
161.150.845
14.077
95.955.114
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
26.917
17
PRECIOS
PRECIOS
Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Asociación Española de Transformadores de Productos Siderúrgicos Planos (TRANSID), se aprecia una subida lenta y paulatina del mercado que se prevé se mantenga los próximos meses. Asimismo, según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), en el caso del segmento de los largos, no hay cambios en la demanda, que sigue estancada y que afronta con dificultad la falta de créditos. “Lo único seguro es que las bajadas de precios no pueden encajar al no encontrar demanda”.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Tendencia Abril
Laminados en caliente
94,76
89,87
84,07
77,66
88,07
92,07
--
Laminados en frío
100,53
88,00
76,98
71,53
86,31
90,19
--
Galvanizados
92,70
88,56
79,41
74,55
89,94
93,99
--
Perfi les estructurales
100,79
97,76
94,83
97,67
92,79
94,65
Alza
Perfi les comerciales
101,79
98,22
98,22
101,66
101,66
99,63
Estable
Redondos corrugados
103,76
97,54
100,47
103,48
99,34
99,34
Estable
Índice base Marzo-2004 Planos
Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: Transid, UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 1 DE ABRIL DE 2012 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
55,46-94,00 59,59-101,00 54,87-93,00 64,31-109,00 64,31-109,00 74,34-126,00 103,25-175,00 66,08-112,00 71,98-122,00 76,11-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
94,99-161,00 90,27-153,00 93,81-159,00 100,89-171,00 115,05-195,00 84,37-143,00 93,22-158,00 90,86-154,00 117,41-199,00 104,43-177,00 175,23-297,00 126,26-214,00 127,44-216,00 139,24-236,00 144,55-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
175,23-297,00 167,56-284,00 110,33-187,00 112,69-191,00 108,56-184,00 124,49-211,00 119,77-203,00 197,06-334,00 146,32-248,00 140,42-238,00 151,04-256,00 134,52-228,00 187,62-318,00 136,29-231,00 149,86-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
229,51-389,00 196,47-333,00 214,17-363,00 168,74-286,00 177,00-300,00 264,32-448,00 183,49-311,00 205,32-348,00 180,54-306,00 276,71-469,00 301,49-511,00 253,11-429,00 269,04-456,00 279,07-473,00 297,95-505,00
100x20 100x30 100x40 100x50
286,74-486,00 303,26-514,00 321,55-545,00 351,05-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
87,32-148,00 98,53-167,00 98,53-167,00 112,10-190,00 122,13-207,00 102,66-174,00 115,05-195,00 107,97-183,00 134,52-228,00 117,41-199,00 132,16-224,00 145,14-246,00 159,89-271,00 130,98-222,00 133,93-227,00 118,59-201,00 163,43-277,00 137,47-233,00 211,22-358,00 187,62-318,00 166,38-282,00 181,72-308,00 200,01-339,00 218,89-371,00 221,25-375,00 159,89-271,00 181,13-307,00 161,66-274,00 175,23-297,00 157,53-267,00 258,42-438,00 192,93-327,00 197,06-334,00 211,81-359,00 199,42-338,00 240,72-408,00 179,36-304,00 197,06-334,00 296,77-503,00 256,06-434,00 271,40-460,00 242,49-411,00 234,82-398,00 309,16-524,00 293,82-498,00 265,50-450,00 238,36-404,00 325,68-552,00 377,60-640,00 342,20-580,00 358,72-608,00 351,64-596,00 389,99-661,00 366,98-622,00 373,47-633,00 312,11-529,00 335,12-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
446,04-756,00 521,56-884,00 444,27-753,00 500,91-849,00 579,38-982,00 602,39-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
24,78-42,00 29,50-50,00 30,09-51,00 33,63-57,00 33,04-56,00 35,99-61,00 35,99-61,00 40,12-68,00 43,66-74,00 43,66-74,00 46,61-79,00 51,92-88,00 61,95-105,00 64,31-109,00 64,31-109,00 69,03-117,00 74,93-127,00 86,14-146,00 87,32-148,00 100,89-171,00 108,56-184,00 100,89-171,00 120,95-205,00 126,26-214,00 139,24-236,00 152,22-258,00 165,20-280,00 184,67-313,00 200,60-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
44,84-76,00 50,74-86,00 52,51-89,00 51,92-88,00 60,18-102,00 51,33-87,00 67,85-115,00 59,59-101,00 60,77-103,00 54,87-93,00 66,08-112,00 68,44-116,00 99,71-169,00 90,27-153,00 108,56-184,00 82,60-140,00 93,81-159,00 105,02-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
112,10-190,00 107,97-183,00 123,31-209,00 153,99-261,00 132,75-225,00 138,65-235,00 133,34-226,00 188,21-319,00 189,98-322,00 214,17-363,00 173,46-294,00 236,59-401,00 244,85-415,00 243,08-412,00 277,89-471,00 285,56-484,00 276,71-469,00 279,66-474,00 329,22-558,00 332,76-564,00 336,89-571,00 384,68-652,00 405,33-687,00 454,89-771,00 475,54-806,00 487,93-827,00 514,48-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
73,75-125,00 76,70-130,00 81,42-138,00 80,83-137,00 78,47-133,00 96,17-163,00 90,86-154,00 126,85-215,00 123,90-210,00 105,61-179,00 121,54-206,00 129,80-220,00 156,94-266,00 141,60-240,00 158,71-269,00 200,01-339,00 175,23-297,00 182,90-310,00 176,41-299,00 243,08-412,00 247,21-419,00 271,99-461,00 226,56-384,00 300,90-510,00 327,45-555,00 307,98-522,00 349,28-592,00 358,72-608,00 318,01-539,00 336,89-571,00 398,25-675,00 386,45-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
459,61-779,00 420,67-713,00 550,47-933,00 575,84-976,00 609,47-1.033,00 611,83-1.037,00 687,35-1.165,00 698,56-1.184,00 744,58-1.262,00 772,90-1.310,00 892,08-1.512,00 948,82-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
47,20-80,00 55,46-94,00 57,23-97,00 60,77-103,00 59,59-101,00 76,70-130,00 62,54-106,00 100,89-171,00 75,52-128,00 129,21-219,00 90,27-153,00 151,04-256,00 107,97-183,00 118,59-201,00 159,89-271,00 165,79-281,00 217,12-368,00 204,73-347,00 300,90-510,00 362,26-614,00 368,75-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
80,83-137,00 90,27-153,00 100,89-171,00 88,50-150,00 125,08-212,00 105,61-179,00 161,66-274,00 118,59-201,00 189,98-322,00 147,50-250,00 155,76-264,00 208,27-353,00 203,55-345,00 302,67-513,00 260,19-441,00 303,26-514,00 453,12-768,00 414,77-703,00 505,63-857,00 528,05-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas sufren una caída de 15 euros/tonelada en la segunda quincena de abril, que afecta a todas las zonas y categorías. Las chatarras no férricas, por su parte, presentan variaciones a la baja en la segunda parte del mes de abril,
a tenor de las cotizaciones registradas en el LME. Los aluminios caen una media de entre 40 y 80 euros, mientras que los cobres retroceden una media de 100 euros/tonelada. El plomo, las baterías y el zinc se mantienen estables sin sufrir varia-
ción alguna con respecto al mes de marzo. Por último, los inoxidables han vuelto a registrar nuevas caídas: el 18/8, de 60 euros/tonelada, el ferrítico de 10 euros/tonelada, y la viruta, 50 euros/ tonelada.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) se mantiene en los 7,50 €/Kg. El precio del selenio sube hasta los 115,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) aumenta ligeramente hasta los 2,35 €/Kg. El precio del estaño (90 días) cae hasta los 18,25 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico decrecen hasta los 15,85 €/Kg; las bolas decrecen en los 16,25 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, crece hasta los 19,75 €/Kg, mientras que los cátodos también decrecen en los 15,75 €/Kg. El precio del cobalto se mantiene en los 37,00 €/Kg.
11-04-12
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Cobre
Última Semana
- 397,5
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
---
7,35
Aluminio
- 63
Latón 63/37
---
5,52
Plomo
---
Latón 67/33
---
5,71
Níquel
-105
Latón 70/30
---
5,86
Zinc
- 29
Latón 85/15
---
6,61
Estaño
---
Bronce 94/6
---
8,22
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno
- 0,50
▼
Ferrocromo
+ 0,07
Ferrovanadio
+ 0,50
Ca Si Zr
- 0,20
▼
Ferromolibdeno
- 0,50
▼
Fe Si Cr
- 0,05
▼
Ce Mischmetal
- 2,50
▼
Ferroazufre 20
Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2012 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en los dos últimos años. A ambas bases se les irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
15-04-2012
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
220 (110)
220 (110)
220 (110)
220 (110)
Estructurales
200 (100)
200 (100)
200 (100)
200 (100)
Fragmentada
210 (120)
210 (120)
210 (120)
210 (120)
180 (80)
180 (80)
180 (80)
180 (80)
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores Primeras Virutas
170 (70)
170 (70)
170 (70)
170 (70)
Chapajos
145 (45)
145 (45)
145 (45)
145 (45)
Fundidos
200 (100)
200 (100)
200 (100)
200 (100)
40
40
40
40
Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual
Tasa media mensual €/T
€/T 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70
140
150
120
130 120
135
125
120
135
135
130
110
105
105 105
110
95
100
70
75 85
75
60
60
50 M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
2011
80
80
115
90
90
105
90
105
100
M
M
A
J
J
A
S
O
N
D
E
F
2011
2012
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
M
A
2012
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual €/T
110 100
85
90 80 70 60
70 70
65
55
70
60
50
45
40
50 40 30
40
25
20 M
J
J
A
S 2011
O
N
D
E
F
M 2012
A
120 115 110 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35
100 85 85
70
60
85
55
55
40
55 45
40 M
J
J
A
S 2011
O
N
D
E
F
M
A
2012
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos en el mes de abril registra un comportamiento generalizado a la baja: en el caso de los aluminios sufren una caída de entre 40 y 80 euros tonelada, mientras que los cobres caen una media de 100 euros. Los inoxidables también sufren retroceso, a tenor de la evolución registrada en las últimas semanas en el LME.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES 1.140
1.200 1.100 1.140
1.110
1.040
1.050 950
1.180
Cacharro
710
Cárter
960
Viruta
770
Tasa media mensual
€/T
1.300 1.350
1.060
1.200
980 1.000
1.040
900
Perfiles
1.400
1.110
1.150
€/T 1.000
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
€/T
15-04-2012 Recortes
950 900 J
A
S
O
N
D
E
1.220
1.100
F
2011
M
M
A
J
J
A
S
O
N
D
E
A
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual €/T
1.100
1.100
1.050
1.050
960
930 1.020
650
750
600
700
550
650
500
600
450 J
J
A
S 2011
O
N
D
E
F
720 810
780
700
800
M
870 830 830
750
920
850
820
910 900 870
850 800
1.050
900
900
1.020 1.040
1.080
1.110
950
22
M 2012
Tasa media mensual
1.050
F
2011
2012
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER €/T 1.150
1.180
1.120
1.000
750 J
1.290
1.100
800
M
1.240 1.240 1.150
1.050
940
930
850
1.220 1.320 1.290
M 2012
A
710
M
J
J
A
S 2011
O
N
D
E
F
M 2012
A
770
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
15-04-2012
€/T
Cobre 1ª
5.700
Cobre revuelto
5.380
Bronce
4.490
Latón corriente
3.280
Latón 70/30
3.830
Viruta Latón
3.450
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
910
Tasa media mensual
€/T 1.400
5.700 5.500
6.000
540
Zinc EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
€/T 6.500
1.050
Baterías
5.700
5.960
1.200 5.850
5.560
5.000 5.580
5.700
200
3.500
0 J
A
S
O
N
D
E
F
2011
M
A
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
2012
01-04-2012
€/T
18/8
1.250
Ferríticos
320
Viruta 18/8
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
1.160
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
340 340
Tasa media mensual
€/T 1.750
320 335
350
330
300
320
300
330
250
320
1.500
275
200
750
150
500
100
250 A
S 2011
O
N
D
E
F
M 2012
A
1.310 1.160
1.300 1.180 1.100 980
1.200
1.000
285
J
1.300
1.250 320
J
J
2011
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
M
710
M
Inoxidables
400
910
780
2012
€/T
930
860
880
400
4.000
J
900
600
4.780
M
860 960
800
5.200
5.000
4.500
1.000
1.000
5.380
5.500
1.210 1.060
1.050
1.210
890
M
J
J
A
S 2011
O
N
D
E
F
M
A
2012
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
40,50
€/Kg
Ferrosilicio 45%
1,25-1,30
75%
1,20-1,25
40 35 30 25 20 15 10
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,30-1,35
1% máx. C
1,35-1,40
0,5% máx. C
1,40-1,45
75% Mn
0,85-0,90
Ferrocromo 0,05% max. C
4,00
6/8% C
2,35
Siliciuro de calcio
2,50
Ferroaluminio: 35%
0,80
Ferromolibdeno 65/70% Mo
37,50
M
37,25
J
J
3,77
3,82
M
J
6,50
Ferrofósforo
Ferrovanadio
22,00
€/Kg
Ferroniobio
37,25
Ferrosilicomanganeso
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,30
O
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
0,8
M
D
E
F
A
S
0,8
J
Fe B 18/20
5,15
Fe-Si-Mg
5,30
Oxido Mo
Ce Mischmetal
71,50
€/Kg
Fe-Si-Cr
5,20
Ferroazufre
0,75
Ca-Si-Zr
5,70
3,95
O
Tasa media mensual
N
D
E
4,00
3,80 3,93
3,90
3,90 3,85
F
M
A
2012
0,8
A
0,8
0,8
S
O
0,8
N
0,8
D
0,8
E
0,8
F
0,8
M
0,8
A
2012
Tasa media mensual
33 32 31 30 29 28 28,00 28,00 27,00 27,00 25,75 25,50 27 26 24,50 25 24 J
A
Tasa media mensual
0,8
J
M 2012
2011
M
J
A
S 2011
24
N
40,50
41
38,50 38,50 38,75
2011
Ferrotitanio: 70%
1,40-1,45
S
3,77 3,85 3,90
J
25,75
Superafinado
A
39,00 38,50 38,25
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
Oxido Mo
0,85-0,90
34,75
2011
27,75
Standard
36
Tasa media mensual
O
N
26,25 25,75 26,50
25,75
24,50
D
E
F
M 2012
A
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
15,85
Electrolítico
15,85
Bolas (INCO)
16,25
Ni - Mg, 1M
19,75
Cátodos 4x4
15,75
Tasa media mensual
€/Kg 22 21 20 19 18 17 16 15 14
17,50
17,40
18,55
16,75 18
16,50
14,75
15,50
15,50
M
J
J
A
S
O
16,00 16,00
N
D
E
F
2011
€/Kg
99,9%
Cobre (Electrolítico)
7,50
9
G.O.B.
2,35
37,00 10,70
MAGNESIO 2,50
7,50
7,50
6,85
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
2012
2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
2,15
2,15
2,25
BISMUTO 18,75
2,27 2,15
115,00
SILICIO-metal
J
J
A
S
O
N
D
E
F
2011
M
2,28
TELURIO (Sticks)
32,50
CADMIO (Sticks)
5,85
A
2012
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25 2,75 2,50
2,60 2,55 2,95 2,85
2,80
2,80
2,80
2,75
2,45
2,70
2,25
98,5% Si
2,35
2,00
3,00
SELENIO
2,20
2,05 2,20
2,25 2,30
2,80 1,50
Tasa media mensual
€/Kg
M
PEQUEÑAS PLETINAS DE
Metal
7,50
M
MANGANESO
Lingote
6,85
Zinc (Electrolítico) 10,75
CROMO
HIERRO
6,80
1,70
COBALTO
Metal
8 6,90
2011
ANTIMONIO
Lingote
8
6
PLOMO (dulce 99,9%)
Metal
Tasa media mensual
7
2,35
99,50%
7,80
8
19,35
Más de 99,95%
99,65%
7,40
7,50
ZINC (Electrolítico)
Lingote
A
10
ESTAÑO (90 días) 99,9%
M
15,85
2012
€/Kg
COBRE (Electrolítico)
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
2,28
2,00 M
J
J
A
S 2011
O
N
D
E
F
M
2,28
A
2012
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN MARZO DE 2012).
CHAPAS Y BOBINAS
TUBOS SOLDADOS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 3,75 3,80 5,49 2,29 0,5 3,66 3,71 5,26 2,18 0,6 3,58 3,63 5,13 2,10 0,7 3,52 3,57 5,06 2,05 0,8 3,45 3,50 4,99 1,98 1,0 3,42 3,47 4,95 1,94 1,2 3,41 3,45 4,94 1,93 1,5 3,37 3,42 4,90 1,91 2,0 3,37 --- 4,88 1,89 3,0 3,35 --- 4,87 1,88 4,0 y+ 3,35 --- 4,87 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
3,34 3,25 3,30 3,59
2 a 2,5 4,89 3 a 10 4,80 12 4,85 >12 5,12 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,82 6,59 25 x 25 x 3 4,79 6,56 30 x 30 x 3 4,58 6,34 35 x 35 x 3 4,58 6,34 40 x 40 x 4 4,29 6,05 50 x 50 x 5 4,29 6,05 60 x 60 x 6 4,29 6,05 70 x 70 x 7 4,41 6,36 80 x 80 x 8 4,29 6,05 100 x 100 x 10 4,41 6,17 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 6,99 7,0 - 21,99 22,51-110,00 115,00-160,00 165,00-250,00 251,00-350,00
€/m AISI 304 6,53 5,96 5,21 4,81 4,66 4,31 4,11 4,66 4,73 4,80
316 8,34 7,77 7,02 6,62 6,48 6,04 5,89 6,54 6,61 6,68
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 6,74 14,43 3,0 - 3,99 6,16 13,71 4,0 - 4,99 5,41 12,77 5,0 - 5,99 5,01 12,27 6,0 - 6,99 4,87 12,09 7,0 - 21,99 4,50 11,36 22,51-110,00 4,31 11,33 115,00-160,00 ----165,00-250,00 ----251,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 8,83 8,79 8,64
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 01-04-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 12,39 9,81 9,33
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 7,94 7,50 7,46 7,55
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 9,93 9,37 9,37
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,37 9,37 9,31
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,16 --9,37
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 23 al 27 de enero
Medias semanales
30 al 2 de febrero
6 al 10 de febrero
13 al 17 de febrero
20 al 24 de febrero
Cobre
Euros/kilo
7,61
7,62
7,61
7,61
7,49
Latón 63/37
Euros/kilo
5,71
5,73
5,71
5,69
5,60
Latón 67/33
Euros/kilo
5,92
6,13
6,12
5,90
5,80
Latón 70/30
Euros/kilo
6,07
6,08
6,07
6,06
5,96
Latón 85/15
Euros/kilo
6,84
6,85
6,84
6,83
6,72
Bronce 94/6
Euros/kilo
8,45
8,55
8,56
8,57
8,40
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional
ACERO AL CARBONO
ALAMBRÓN
$/T
15-07-2011 BARRAS
$/T Exportación Turquía Latinoamérica
715-720 510-520
Importación USA
710-720
700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770
LONDRES
REDONDO
$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA
Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA
670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725
11-04-2012 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
$/T C. V. 8.115,5-8.110,0 2.070,0-2.069,0 1.985,5-1.985,0 2.019,0-2.018,0 17.925,0-17.900,0 22.650,0-22.600,0 8.100,0-8.090,0 2.075,0-2.074,5 2.021,0-2.020,0 ---
STOCKS DEL LME 12-04-12
17.955,0-17.950,0 22.700,0-22.600,0
METALES PRECIOSOS
EE.UU.
15-07-2011 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 410,17 235,00
GRAN BRETAÑA
15-07-2011
MADRID
11-04-2012 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
45,43 1.074,10 46,97 18,80
LONDRES (PM Fixing)
11-04-2012 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.658,00 2.412,48
CHATARRAS FÉRRICAS
INDIA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475
TURQUÍA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452
ROTTERDAM
Exportación 15-07-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada
€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194
$/T 415-420 420-425
STOCKS DEL COMEX MT
12-04-12
Cantidad media
Cobre
266.075
Cobre (Dólares/libra)
Estaño
13.225
Oro (Dólares/Onza Troyana):
1.653,80
Plomo
373.550
Plata (Dólares/Onza Troyana):
31,79
Zinc
900.325
Aluminio Aluminio reciclado Níquel
28
Níquel Estaño
5.059.875 130.860 98.442
83.169
STOCKS DEL NYMEX 12-04-12
Cantidad media
Platino (Dólares/Onza Troyana)
1.597,40
Paladio (Dólarex/Onza Troyana)
642,08
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2011/2012
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
Mano de Obra
2.632.99
2.640,61
2.640,61
2.655,47
2.655,47
2.655,47
Energía
2.933,35
2.947,94
2.965,61
3.051,48
3.014,23
3.116,88
Gasóleo
2.435,01
2.473,66
2.493,32
2.582,47
2.548,57
2.648,24
Perfil Estructural
960,03
968,20
968,20
968,06
968,06
982,20
Perfil Comercial
919,64
924,77
924,77
923,06
926,67
940,10
Chapa Gruesa General
670,44
669,37
668,85
668,41
659,46
662,80
Chapa Gruesa Fábrica
876,47
877,39
876,03
877,80
869,26
861,72
Chapa Gruesa Almacén
591,01
588,51
588,71
586,54
576,53
571,85
Chapa Gruesa Inoxidable
744,32
731,92
744,53
684,12
684,12
632,30
Chapa Galvanizada*
215,90
211,32
206,31
206,31
206,36
206,36
Fleje Lam. caliente
614,88
610,96
614,02
611,90
606,66
589,20
Pieza Hierro Fundido
971,32
970,84
970,28
969,03
969,03
979,99
Tubo sin Soldadura
699,56
699,62
699,71
699,74
699,69
699,69
Pieza de Acero Moldeado
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.121,06
Aluminio, lingote
543,46
507,22
481,91
457,55
440,51
458,00
Banda de Aluminio*
106,84
99,71
94,74
89,95
86,60
93,52
Zinc, lingote de
488,38
439,18
394,09
390,60
405,74
396,48
Alambre de Cobre
932,34
896,80
803,84
832,55
855,79
922,77
Cátodo de Cobre
1.025,89
984,21
875,21
908,87
936,12
1.014,67
Hilo de Cobre Esmaltado
1.793,03
1.677,77
1.343,36
1.503,97
1.453,49
1.535,88
Pletina de Cobre Esmaltado
1,674,19
1.571,90
1.325,58
1.427,86
1.379,85
1.429,95
Chapa Magnética de Grano
834,89
839,58
838,34
845,50
834,60
829,61
Lana de roca*
130,89
130,89
130,89
130,89
130,89
131,89
Lana de vidrio*
N.D.
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
Silicato cálcico*
N.D.
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
142,54
142,54
142,54
142,54
142,54
143,53
N.D.
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
Poliuretano* Poliestireno expandido*
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2012
MAYO ESPAÑA El 9/5/2012
JORNADA TÉCNICA SOBRE LOS ACERO GALVANIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN Dirigida a los técnicos y profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción que deseen profundizar en el conocimiento de las características de los materiales galvanizados y en las técnicas correctas de su utilización. • Lugar: Centro de Convenciones, Sala N-113 ,Puerta Norte, primera planta, IFEMA. • Organiza: Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG). Paseo de la Castellana 143, 1º A, 28046 Madrid. • Teléfono Org.: 915 714 765 • Teléfono Org.: 915 714 562 • Web Org.: www.ateg.es • E-Mail Org.: galvanización@ateg.es
ARGENTINA Del 15/5/2012 al 16/5/2012
3ER CURSO INTERNACIONAL DE METALURGIA DE PRODUCTOS LARGOS Curso dirigido a ingenieros y técnicos relacionados con la fabricación y utilización de productos largos de acero. • Lugar: Hotel Plaza Real Suites. Santa Fe 1632. Rosario (Argentina). • Organiza: Metallon. 9 de Julio 428. B2900HGJ San Nicolás. Buenos Aires (Argentina). • Teléfono Org.: 54 3461 42723 • Teléfono Org.: 54 3461 42723 • Web Org.: www. metallon.com.ar • E-Mail Org.: cursos@metallon.com.ar
ESPAÑA 24/5/2012
IGENIUM’12 2 El objetivo genérico de la jornada es dar a conocer, a través de casos profesionales de éxito, las diferentes ramas de la ingeniería. Los objetivos específicos son: prestigiar la profesión de ingeniero como científico que transforma la ciencia en un bien material. Contribuir a dar visibilidad a la profesión entre la sociedad en general. • Lugar: Auditorio de la Torre Banco de Sabadell. Avda. Diagonal, 407 (Barcelona). • Organiza: Instituto de Ingenieros de Cataluña. Via Laietana 39, 3º. Barcelona. • Teléfono Org.: 933 192 300 • Teléfono Org.: 933 100 681 • Web Org.: www.igenium12.com
30
ESPAÑA Del 28/5/2012 al 2/6/2012
XXVII BIENAL ESPAÑOLA DE MÁQUINA-HERRAMIENTA - BIEMH 2012 Feria de carácter monográfico dedicada al sector de máquina-herramienta. Se darán cita los fabricantes y distribuidores más relevantes para que visitantes de todo el mundo puedan ver y conocer los últimos desarrollos, tecnologías y servicios de empresas líderes en su especialidad. • Lugar: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Bilbao (España). • Organiza: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Bilbao (España). • Teléfono Org.: 944 040 000 • Teléfono Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.biemh.com • E-Mail Org.: bec@bec.eu
JUNIO ESPAÑA Del 12/6/2012 al 15/6/2012
SALÓN DE LA RECUPERACIÓN Y EL RECICLADO - SRR 2012 Promovido por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), es punto de encuentro profesional para el sector de la recuperación y el reciclado, el entorno industrial sujeto a exigencias medioambientales. • Lugar: Recinto Ferial Juan Carlos I. Feria de Madrid. • Organiza: Ifema. Feria de Madrid. 28042 Madrid. • Teléfono Org.: 902 221 515 • Teléfono Org.: 917 225 804 • Web Org.: www.ifema.es/ferias/srr/default.html • E-Mail Org.: srr@ifema.es
SEPTIEMBRE FRANCIA Del 25/9/2012 al 28/9/2012
FERIA INTERNACIONAL DE MICROTECNOLOGÍA Y PRECISIÓN MICRONORA 2012 Bienal de las microtécnicas y de la precisión, feria dedicada a las tecnologías punteras. Este evento da respuesta a una necesidad esencial de los industriales, ofreciendo un enfoque por oficios, cuyo denominador común es la precisión combinado cada vez más con la miniaturización. • Lugar: Micronora. BP 62125. Micropolis / Parc des Expositions. Boulevard Ouest. 25052 Besançon Cedex (Francia). • Organiza: Micronora. BP 62125. Micropolis / Parc des Expositions. Boulevard Ouest. 25052 Besançon Cedex (Francia). • Teléfono Org.: +33 (0)3 81 52 17 35 • Teléfono Org.: +33 (0)3 81 41 30 89 • Web Org.: www.micronora.com • E-Mail Org.: contacto@micronora.com
������������������������������� ���������� ���
��� ��� ����� ����
����� ����
�
���
� ��� ��
�����
��� ��������������� ���������������������
����
����������������������������������������������������������� ������� ����� ���������������������������� ������� ����������������������������������� �������������� ���������������������������������������������������� ���������������������������������������������� �����������������������������������������
�� � � �
������
�����
����
�����
������
�� � � �
��������������
�����
�����
��� ��� ���
�����
�����
�����
��� ���� ��
��������� ��� ��������� ���������� �������� ��������� �������� ���������� ��������� ���������� ���������� �������� ���������
���� � ��� �� ���� �������� ��� ��� ����� ������ ��������� ���� � ������ ������ ������� ���� ���� �� � ���� ������� �������� �������� �� ������ ��� ���� ���� ���� ���� ����� ������ ���� ����� ���� ���� ����� � � ���� ���� ���� ����������� ������� �������� ������ �� ���� �� �� �� ���� �� ���� ���� ���� ������ ��� ������ � � ���� � ����� ����� ���� ����� ���� ��� ���� � ���� ����� ���� ���� �������� ����� ���� �� � ���� ���� �� � ����� �������� ��������� ��� ������ ��� �� ���� ����� ��� ����� ������� ����� ���� ��� ��� ����� ���� � ����� ���� ��� � � ��� ����� � �� � � � ���� ���� ���� ������ ������ �� ��� ��� ���� ��� ��� ������ ������ � ����� ����� ���� ������� ��� ��� ��� ����� ����� �������� ������ ���� ����� � ����� ����� ����� ����� ���
� � � � �
������������������ ���������������
���������
���������
�
�����������������������������������������������������������
�����
��� ��� � �� � � ��� ����� � � �� �� � � ��� �� ��� � ��
���������
������������������������������ ������������������������ �������������������������������
����� �������� ������ �� �������� �������� ��������� ������� �� ��������� ������ ��������� ��� �� �� �������
������� ������� �������
������ �������� ����� ���������� ������� ��������� �������� ������� �������� ������� ��������� �������� �� ��� ��� ��� ��� �� ������� ������� ������� ������� ��� ��� ��� �� �� ������ �������� ��������� �������� �������� ������� ���������� �� ���� �������� ������ ��������� � �������� ���������� � � �� ��� � � ���������� ������ �������� �������� ������� ������� ��������� ��� ��� �� ��������
��� ��������� ��������� �������� ������� ������� �������� �������
���
��
����
����
�����
����
����
�����
����
�� �������
� ��
� ���
�� ��
� ���
�
����
����
����
���
�����
����
����
����
���
� ������ � �� �� ����� ����� �������� ������ ����� �� ������ �������� ������ ������ � ��������������� �������
����������������������
��
����
�����
����
����
���
������ ��� �� ��������
����
��
��� ����
�����
����
��
������� ������
���� � ����� ������ ����� �� �� ���� ����� �� �� �� ������� ��� ���� � ������ ��
��� ���� ���� ���� ���� ��� ������� ������� �������� � �� ������� ������� ��������� ��������� �� �� ���� ���� ���� ���� ������ � ������� ��� ��� ��� ������� ���� ���� ��� ���� ��� �� ��� ���� �� ��� � ��� ���� ����� ������� � �� ���� ������� ���� ��� �� ���� � ��� ���� ���� ���� ��� ��� � ��� ���� �������� ������ ���� ���� ��� ����������������� ����� ��� ��� ����� �������� ��� ���� ���� ���� � ���� ���� � ��� � ��� ������� ������ ���� ��� ����������� �������� ��� ���� ���� ���� ������� ���� ������� ��������� ������ � ��� ��� ����� ���� ���� ���� ����� ��� ��� ���� ��� �� �������� ����� �������� �� ������� ���� ��� ����� ���� ��� ��� � ���� ��������� �� ������� ��� ��� ���� ��� ��� �� ���� �� ���� � �������� ��� ���� ��� �� ��� ��� ��������������� ���� ���� ���� ���� ������ ���� ��� �� ������� ���� ������ ������ �������� ���� ���� �������� ���� ���� ��� ����� ���� �����
������
������������
�����
������
����
������ �
��� ���
�������� ��� ��� ����������� ������� ��� ��� ��� ��������� ���� ��� ����� �
� ��������
��� ��������
� ��� �� �� �� ��� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� �� ���
����� �����
�
����
� ����� ���� ��� ����� ��� ���� ������ � ������� ��������� ������� �� ��� ���� ���� ��� ���� ���� ���� �� �������� ��� �� ��� ���� ���� ��� ���� �������� �������� ���� ������������� ����� ���� ��� �������� ������ ���� ������� ������� �������� �� �� ��� ���� ���� ������� ��� ���� ���� ��� �������� ��� ��� ���� ��� ��� ��� ���� � ������� ����� ��� ��� ����� ���� ���� ��� ���� ��� ������� � ���� ���� ������� ������ ������� ��� ������ ���� ��� ���� ���� ���� � ��� ���� � ��� ���� ���� ������� � �� ���� ���� ������� ������� ������� �������� ������ ��������� ���� ��� ���� ��� � ��� ������������ ��� ������� �� ���� ���� ��� ���� ��� ���� ���� ���� ����� ���� � ��� ���� ����� ��� ��� ������ ��� � ����� ������� ������� ������� ��� ��� � �� ��� ���� ��� ��� ��� ���� ������� ���� �� ��� ������ ���� ���� ���� ����� ���� ���� ���� ������� ����� ��� ������� �������� ��������� ���������� �� ���� ��� ���� ���� ����� ��� ��� ���� ������� ������� ����������������� ��� ��� � ������� ���� ������ �������������� �������� �� �� ������� ��������� ����� ���� ������ ���� �� ���� ���������� ����� ���� ����� ����� � ���� ������� ���� ��� ��� ���� ���� ���� ��� �� ��� � ��� ������� ���������� ������� ��� ��� ����� ��� � ��� ��� ������� ���� ��� � ���� ���� � ��� ����� ��� ��� ��� ���� �� ��� �������� �������� ��� ��������� ������ ���� ��� ���� ���� � ��� ��������� �� ��� ����� ���� ������ ���� ��� ������ � �������� � ���� ����� ���� ������� ������� ������ ��� � ������ �� ���� ��� ������� �������� ��� ������� �� ������ �� ���� ������� � ���� �� ���� ��� ������� � �� ��� ��� �������� ��� ��� � ���� ��� � �������������� �������� � �� ��� ��� �������� ��������� ������ � ��� ��� ��� ��� ��� ���� �� ��� � ��������� ���� ���� ��� ��� ������� ����� ���� � ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� �� ����������� ������ ����� ���� �� ��� �� ��� ������� �� ��� ����� ��� � ������ ��� � �� ��� ��� ����� ����������� ��� �� ��� ������ ��� ��� ���� �� ��� ��� ��� ��� ���� ���
����� �� �� ���� ���� ������������� ����
�����
���
����
�� ���
����
� ��� ���� ���� ���� ������� ��������� � � �� ��������� � ����� ������� �����
� �� �� �� �� ���
����� ��������
������������������������������������� ��������������������������� ��������������������������������
��������������������������������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������
�����������
������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������� ���������� ��������
������������ ����������
�������
����������
����������
�����
����������
�����
�������
����
��������������
������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������
������������������������������������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
���� ����� ����� ���
��� ������
���
�����
���
�������� ��������� ����� ���������
������ ���� ��
���
���
���
����
����
�
� � �� �� � �� � �� �� � � �� � �� � � ���
���� ������ ����� ���� ���� ���� �
���
���
���
���
��
���
���
���
���
���
���
���
���
���
���
���
�
���
���
�
��� � ��� ��� ��� ��� ���
���� ��� �
������������������������������������ �������������������������������������� ������������������������������ �����������������
��� ����� ��� ����� �������� ������ ����� ����� ����� ������ ����� ����� �������� ��������� � ��� � ����
������������������������ ��������������������������� ������������������������� ����������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������� ���������������
���
���������������������� ��� ������ ���� ����� ���� ��� ����� ����� ���� ����� ����� ��� � ���
������������������ ������ ����� �����
��� � � � ������� ��� � ��� � � ���
������������ � � ������� �����
����������������������������������������������������
�����
������������������ ��������������������������������������� �������������������������������� ������������������ ��������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������� ��������� ���������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������������������������
�������������� ���������������������� ������������������� �����������