BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVIII - Del 15 al 30 de Abril de 2012
Nº 2.091
Se introduce con fabricación propia en el mercado asiático
Alucoil adquiere el 51% del principal fabricante de paneles de composite de India Alucoil ha cerrado una joint venture con Durabuild Tecnologies, el mayor fabricante de paneles composite de la India. La operación supone tomar el 51% de esta compañía, propiedad del Grupo Astarc, y permitirá a la empresa española introducirse con fabricación propia en el mercado asiático. Durabuild Tecnologies es propiedad del Grupo Astarc, cuyo fundador, presidente y mayor accionista es el empresario indio Kishore Manohar Musale. Durabuild dispone de una fábrica en Pune (Estado de Maharashtra), con dos líneas de producción de paneles composite, una para núcleo de polietileno y otra para núcleo de FR, a la que se suma una línea de coil coating para el lacado de bobinas de aluminio. En los últimos años, ha producido paneles composite de aluminio para más de un millar de proyectos en la región asiática. Los planes de Alucoil pasan porque Durabuild quede integrada en la estructura comercial de la compañía española bajo el nombre de Alucoil India, situándose al frente de la misma, como presidente, Clemente González Soler, presidente de Alucoil y del Grupo Alibérico. Mientras que la dirección general será asumida por Perumal Pillai.
Con esta adquisición, Alucoil está ya presente en cuatro continentes con medios de producción propios, después de poner en marcha, en menos de dos años, un intenso proceso de internacionalización que le ha llevado a crear Alucoil Maroc, Alucoil do Brasil y Alucoil North America. La empresa española se ha marcado como objetivo ser líder mundial del mercado de paneles composite en 2015, a partir de una estrategia basada en la innovación tecnológica, su amplia gama de productos caracterizada por los más altos estándares de calidad, y la presencia con plantas propias de fabricación en todo el mundo. Esta estrategia supone un avance sustancial en la vocación exportadora que ha caracterizado a la compañía desde su creación en 1996, y que le ha llevado a estar presente en más de 40 países con una completa gama de productos fabricados en su planta de Miranda de Ebro (Burgos). Los productos de Alucoil, con Larson y Signi a la cabeza, y ahora también con Larcore, un revolucionario panel de nido de abeja que ya se considera el material del siglo XXI, cubren muchos de los edificios singulares en todo el mundo. › Ver pág. 8
Las chatarras férricas registran una caída en la segunda quincena del mes de abril Las cotizaciones de las chatarras férricas en las segunda quincena del mes abril han sufrido un descenso generalizado de 15 euros/tonelada en todas las categorías y zonas. Una caída que responde a la inestabilidad y las circunstancias de fuerte incertidumbre que se ciernen sobre este mercado, con una demanda nacional estancada. En el caso de las chatarras no férricas también se aprecian descensos como consecuencia de la evolución del LME. Los cobres caen una media de 100 euros/tonelada; mientras que el plomo, las baterías y zinc retroceden ligeramente, al igual que los inoxidables. En el caso de los aluminios, las caídas se mueven entre los 50 y los 60 euros/tonelada. › Ver pág. 20
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal ha finalizado con éxito la venta de un paquete de 134,3 millones de acciones de la firma turca Erdemir, a través de una única oferta de colocación acelerada dirigida a inversores institucionales. › pág. 6 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha emitido una propuesta de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable a la refinería Balboa del Grupo Alfonso Gallardo. › pág. 10
LOS PRECIOS El ferroníquel registra un precio medio en la segunda quincena del mes de abril de 15,85 euros/kilo, lo que supone un descenso con respecto al mes de marzo, con un precio medio de 16 euros. › Pág. 25
Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2011-2012
€/Kg. 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 Meses M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A