BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVIII - Del 1 al 15 de Mayo de 2012
Nº 2.092
Para optimizar su gama de productos y aumentar los de valor añadido
Tubos Reunidos desarrollará un plan de inversiones de 150 millones de euros hasta 2016 El Grupo Tubos Reunidos, inmerso en la aplicación de su plan estratégico 20112014, que está consolidando su posición competitiva en el sector de tubos sin soldadura, la especialización en productos de mayor valor añadido, la selección de mercados estratégicos y la búsqueda permanente de la competitividad, ha iniciado de forma paralela el desarrollo de un nuevo proceso corporativo con horizonte en 2016 para definir el tamaño y la estructura del negocio idóneo para su consolidación global. “La apuesta del Grupo Tubos Reunidos es tener la calidad de los grandes fabricantes con la flexibilidad de los pequeños”, expuso su presidente, Pedro Abásolo en un encuentro con la prensa con motivo de la celebración de su Junta de Accionistas este mes de mayo. Para ello ha puesto en marcha un plan de inversiones con un importe global de 150 millones de euros a desarrollar en cinco años en sus planta productivas vascas, situadas en Amurrio y Valle de Trápaga, con las consiguientes líneas estratégicas: • Romper las limitaciones en producto y en mercados geográficos optimizando la gama de productos y aumentando los de mayor valor añadido;
• dotarse de autosuficiencia tecnológica: Según la compañía, a su cumplimiento no habrá ninguna compañía del tamaño de Tubos Reunidos con su calidad; • apertura de nuevas áreas de negocio dentro del sector energético con un importante potencial de crecimiento, por entrada en nuevos clientes; • mejora de competitividad por aumentos de productividad y eficiencia, y • reforzamiento de la posición comercial, que implicará el fortalecimiento de su estructura y alianzas comerciales. En definitiva, “unos planes ambiciosos pero con un riesgo de ejecución muy controlado, ya que las inversiones se realizarán en las propias instalaciones del grupo y serán ejecutadas, mayoritariamente, por empresas del País Vasco”, añadió su presidente. Abásolo también subrayó que en el primer año de vigencia de su Plan Estratégico (2011-2014) han conseguido prácticamente en su totalidad los objetivos establecidos. Con su desarrollo, el grupo, con un 90% de sus ventas en el exterior, espera un crecimiento en ventas en la actividad de tubos sin soldadura del 70% y alcanzar un margen Ebitda sobre ventas que represente el 20%. › Ver pág. 4
Tubacex obtiene en el primer trimestre un Ebitda de 10,37 millones de euros Tubacex ha obtenido entre enero y marzo del 2012 un Ebitda de 10,37 millones de euros y un beneficio neto de un millón de euros, según la información remitida por la compañía a la CNMV. Estos resultados suponen casi triplicar el Ebitda obtenido en el cuarto trimestre del año pasado. Si bien, representa un descenso respecto al primer trimestre del 2011, período marcado por un entorno de materias primas más favorables. Las ventas consolidadas del Grupo se han situado entre enero y marzo en 135,17 millones de euros, que suponen un incremento de un 10,8% respecto a los 122,03 millones de euros del trimestre inmediatamente anterior. Más del 95% de la cifra de negocio se genera fuera de España. › Ver pág. 5
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Ruukki se posiciona en los proyectos de minería más importantes de Suecia, de la mano de la compañía canadiense Northland Resources. › pág. 6 La producción mundial de acero en bruto sigue creciendo, aunque a un ritmo más atemperado por la incertidumbre económica. Asia, impulsada por China y Corea del Sur, y Estados Unidos son los responsables del crecimiento. › pág. 10
LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico registran a primeros de mayo un precio medio de 2,25 euros/kg., lo que supone un retroceso con respecto a los dos meses precedentes de entre 5 y 10 euros/kg. › Pág. 25
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011
€/Kg 3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M