BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de Junio de 2012
Nº 2.094
Como último paso del proceso de integración iniciado en 2006
Gerdau Sidenor cambia su denominación por la de Gerdau A partir del uno de junio, Gerdau Sidenor cambia su marca, que pasa a ser Gerdau. Así culmina el proceso de integración que comenzó en 2006 y que se ha ido forjando desde entonces con el objetivo de tener una empresa única y global. La marca Gerdau “busca transmitir los valores de la empresa que se basan principalmente en las personas, los clientes y el medio ambiente. Además, la compañía tiene como objetivo conseguir la excelencia en su actividad a través de procesos y procedimientos simples. Todo ello orientado a los resultados”, explica la compañía en un comunicado. Por último, “es esencial para Gerdau tener un comportamiento íntegro con todos sus públicos así como desarrollar su actividad de manera sostenible económica, social y ambientalmente”, añade. Las plantas de Gerdau en Europa continuarán con el enfoque estratégico definido por la compañía y seguirán atendiendo las demandas de sus clientes a través de la producción de acero especial.
Gerdau es líder en la producción de aceros largos en Latinoamérica y Norteamérica y una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales. Cuenta con 45 mil colaboradores y posee operaciones industriales en 14 países -en Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia- que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas por año. Es la mayor recicladora de Latinoamérica y, en el mundo, transforma anualmente millones de toneladas de chatarra en acero. Con cerca de 140.000 accionistas, Gerdau está listada en las bolsas de valores de São Paulo, Nueva York y Madrid. En Europa, Gerdau cuenta con plantas productivas en el País Vasco, Cantabria, Madrid y Cataluña, y delegaciones comerciales en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, que tienen una capacidad de producción total de más de un millón de toneladas al año de aceros especiales. Posee uno de los mayores centros de excelencia de I+D del sector del acero de Europa para la optimización de sus procesos y productos.
Jindal baja sus previsiones de producción en la primera fase del Proyecto del Mutún Jindal Steel Bolivia prevé que con los 2,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural que le ofrece Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) podrá producir un tercio del acero que estaba programado en la primera fase del Proyecto Siderúrgico del Mutún, en Puerto Suárez. El contrato firmado en 2007 por Jindal y la Empresa Siderúrgica del Mutún define que en la primera fase del proyecto, que va desde 2014 a 2017, la empresa de capital indio debe producir 1,73 millones de toneladas por año de acero. Sin embargo, con la provisión de gas que finalmente ofrece YPFB, mucho menos a la acordada hace ahora cuatro años, Jindal sólo podría producir 0,5 millones de toneladas por año, lo que implicaría una modificación del contrato. El gerente de Asuntos Legales de Jindal Steel Bolivia, Jorge Gallardo, recordó recientemente en una videoconferencia de prensa que requieren entre 4,5 y seis millones de metros cúbicos de gas en 2014 y 10 millones a partir de 2017 para cubrir las necesidad de producción y lamentó que “han pasado cinco años en los que YPFB no ha hecho nada; al contrario, dice que para cumplir necesita hacer trabajos de exploración y de explotación que requerirán de una inversión que les tomará de cuatro a seis años”.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR En el primer trimestre de 2012, ArcelorMittal ha conseguido registrar un resultado neto positivo de 11 millones de dólares (8,5 millones de euros), mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) retrocedió un 23,6%. › pág. 6 American Axle & Manufacturing Holdings (AAM), ha inaugurado una nueva sede de su filial AccuGear, Inc., la segunda en México del grupo norteamericano, ubicada en la ciudad de Silao, Guanajuato. ›
pág. 8
LOS PRECIOS El níquel ha registrado en la primera quincena de junio un precio medio de cerca de 16,5 dólares/tonelada, lo que supone un descenso considerable con respecto a los 20 dólares en los que se situaba el pasado mes de febrero. › Pág. 28
Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2011-2012
$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
����� ������������������ �����������������������������
�� ������������������
������������������
������������
�����������������������������
�����������
���������������������������
������������������������
���������������
�����������������
��������������
������������
��������������
�������
�������������
�������������������������������
����������
�������������
�������� ������������� �������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������
�����������
��������������������������
TRIBUNA
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Silvia de Castro silvia.decastro@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Víctor Goded DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Eduardo Delgado FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Pepa de los Pinos › jdelospinos@tecnipublicaciones.com Mª Ángeles Martín, Teresa Villa Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 280 € / Extranjero: 375 € (20 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 310 € / Extranjero: 405 € (20 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com
OFICINAS Madrid: Avda. Manoteras, 44. 28050 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8 08029 Barcelona Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
España no ha dejado de ser una potencia económica l desfase de 2011 en la previsión del déficit, la falta de control de los déficit de CCAA, ayuntamientos y corporaciones locales y la profundidad de la crisis económica que no permite un mayor crecimiento de los ingresos públicos, dificultan enormemente la tarea de la recuperación. En 2011 el déficit público alcanzó el 8,5% del PIB y la Unión Europea prevé que alcance el 6,4% en 2012 y el 6,3% en 2013, es decir, está contando con que nuestro país no conseguirá el objetivo que el Gobierno de España ha presentado en el “Programa de Estabilidad 2012-2015”, de alcanzar el 5,3% este año y el 3% en 2013. Desde luego este objetivo es quizás excesivamente ambicioso, basado en el aumento de la presión fiscal y en un descenso drástico de los gastos, lo malo es que estos últimos deberían estar más centralizados en los gastos improductivos y en la racionalización de los gastos corrientes, priorizando aquellos gastos productivos como la inversión pública, muy tocada en los PGE de 2012, que se reduce en más de un 20% en comparación a la ejecución de 2011. Obviar que la situación es extremadamente grave, sería, cuando menos, una temeridad y la mejor contribución para ahondar en su agravamiento. Pero el clima tan negativo que se respira en la mayoría de los ámbitos económicos y sociales de nuestro país y sobre todo en el exterior, parece olvidar las fortalezas que existen, y muy consolidadas, en nuestra economía. España, no ha dejado de ser una potencia económica, ni ha perdido sus capacidades de exportar como demuestran cada día cientos de empresas, la mayoría de ellas industriales que compiten con éxito en algunos mercados y segmentos de actividad más exigentes. A esa potencialidad, se añade que en los últimos meses se han tomado decisiones en la buena dirección y las reformas y los ajustes aplicados darán sus frutos, sobre todo cuando uno de los factores más decisivos para el crecimiento económico, la confianza, se recupere y permita volver a la esencia del progreso que, sin duda está en la actividad empresarial, en su capacidad de riesgo, de innovación y de creación de riqueza y empleo.
E
Por Confemetal NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ..........................................................................................10 EQUIPAMIENTO ...........................................................................................................................12
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................ 14 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
Según Unesid, esta segunda recesión nos sitúa el nivel de actividad de 2009
La producción española de acero bruto desciende un 15% en el mes de abril E
n abril de 2012 la producción de acero bruto en las plantas españolas ha sido de 1,24 millones de toneladas, según las cifras de la patronal española Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid). Continúan así los descensos iniciados el pasado año, siendo en este caso la bajada del 15%, comparando la producción de abril de este año con la del mismo mes de 2011. El ritmo es similar al del primer trimestre, en el que la caída interanual fue del 15,1%. En esta segunda recesión, la producción queda por debajo de las cifras de 2010 y 2011, volviendo a la situación de 2009. La producción acumulada en los últimos doce meses es de 14,7 millones de toneladas. Por otra parte, entre enero y febrero, la industria siderúrgica recicló 2,1 millones de toneladas de chatarra férrica convirtiéndolas en productos siderúrgicos. En el pasado ejercicio, la producción
total de acero bruto en España disminuyó un 5,1% con respecto al año anterior. La cifra final ha sido de 15,5 millones de toneladas, 0,8 millones de toneladas menos que en 2010. El primer trimestre fue el único periodo en el que se produjeron subidas mientras que a partir de abril los descensos han sido continuados con un claro deterioro al final del año. El peor mes fue diciembre con un descenso interanual de la producción del 19,9%, llevando la caída del cuarto trimestre hasta el 10,6%. Las entregas de productos siderúrgicos también han disminuido en 2011, bajando un 2,3% hasta 15,8 millones de toneladas, una pérdida absoluta de 0,3 millones de toneladas con respecto a 2010. La caída de los largos ha sido del 1,7% y se han entregado 9,8 millones de toneladas en 2011. En los productos planos la caída ha sido ligeramente mayor, del 3,4%, quedando en 5,5 millones de toneladas.
Por el contrario, la subida de las materias primas ha empujado los precios y hecho crecer la facturación, principalmente en la primera mitad del año. La subida del precio medio ha sido del 10%, lo que en combinación con la bajada de las toneladas vendidas se traduce en una subida aproximada de la facturación del 7,6% hasta situarse en el entorno de los 12.700 millones de euros. El consumo aparente de productos siderúrgicos se ha mantenido en España con una variación de solo el 0,3% a lo largo del pasado año, quedando en 13,1 millones de toneladas. De hecho, esta cifra es ligeramente positiva solo por la evolución de los productos semiterminados. Por el contrario, el consumo aparente de productos terminados ha decrecido tanto en los productos largos, que han bajado un 1,7% como en los planos, que lo han hecho un 1%.
La firma finalizará este año el plan de mejoras relacionadas con la optimización en el uso del agua
Gerdau invertirá más de un millón de euros en mejoras medioambientales en su planta de Azkoitia › (Viene de Portada)
G
erdau invertirá más de un millón de euros en su planta de Azkoitia, en la provincia de Guipúzcoa, dentro de un plan de mejoras relacionadas con el uso del agua, continuando así con su objetivo de garantizar la conservación del medio ambiente y de contribuir al desarrollo sostenible de su entorno. Concretamente, en el año 2011 se desarrollaron las modificaciones necesarias para la recogida y conexión al colector público de la red de agua sanitaria, y este año tiene previsto acometer la fase más ambiciosa del proyecto consistente en la recirculación de todo el agua de proceso y su separación de las aguas pluviales. “Con estas actuaciones se pretende, por un lado, alcanzar el objetivo de “vertido cero” de aguas depuradas, por otro lado, reducir la cantidad de residuos generados gracias a la instalación de un filtro prensa y, por último, segregar las aguas de lluvia de las del proceso optimizando aún más la gestión de recursos naturales”, explica la compañía en un comunicado. Estas acciones se enmarcan dentro del compromiso del Grupo Gerdau con el futuro de las nuevas generaciones y su respeto por el medio ambiente. Esta apuesta se refleja en las prácticas diarias, en las inversiones para la actualización continua de los equipos y en los programas de toma de conciencia ambiental.
4
Todas las unidades de Gerdau tienen un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), cuyo principal reto es la mejora continua de las condiciones ambientales. Además, cuenta con la certificación, según la norma ISO 14001, orientada al control sistemático de los parámetros ambientales en el aire, agua y suelo. En España, Gerdau Sidenor tiene centros productivos en el País Vasco, Cantabria, Madrid y Cataluña. La capacidad de producción supera el millón de toneladas al año de aceros especiales, destinados principalmente a la fabricación de automóviles, maquinaria y bienes de equipo, construcción naval y civil, defensa, energía, minería y sector petroquímico. Además, posee uno de los mayores centros de excelencia de I+D del sector siderúrgico de Europa enfocado a los avances tecnológicos para la optimización de sus procesos y productos. La brasileñaGerdau es líder en producción de aceros largos en Latinoamérica y Norteamérica y una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales. Cuenta con 45.000 empleados y posee operaciones industriales en 14 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia, que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas por año. Es la mayor recicladora de Latinoamérica y, en el mundo, transforma anualmente millones de toneladas de chatarra en acero. Con cerca de 140.000 accionistas, Gerdau opera en las bolsas de valores de São Paulo, Nueva York y Madrid.
La I Semana Internacional de la Construcción contó con la participación de cerca de 35.000 participantes
L
También hubo una importante afluencia de profesionales extranjeos casi 400 expositores de la primera edición de la I Semana ros. En concreto, se registró un total de 2.645 visitantes, originarios Internacional de la Construcción han manifestado un mende 65 países, sobre todo de Alemania, China, Francia, Portugal, saje genérico de “satisfacción” al hacer converger a los 34.887 Méjico, Turquía, Irán, Rusia, Brasil, Argentina e Italia, poniendo de participantes profesionales del sector que formaron parte de este manifiesto el esfuerzo promocional de encuentro, que se celebró del 8 al 11 de la feria en estos mercados, de potencial mayo en Feria de Madrid (Ifema). En concreto, se registró un exportador para las empresas exposiDurante cuatro días, un total de 377 total de 2.645 visitantes, toras, así como reflejo del resultado del empresas expositoras (procedentes de Programa de Compradores Internacio14 países) dieron a conocer su oferta, en originarios de 65 países, nales, en el que las empresas participancinco pabellones del recinto ferial de Ifesobre todo de Alemania, tes han tenido la oportunidad de invitar a ma, donde por primera vez coincidían en China, Francia, Portugal, sus clientes habituales o potenciales de un mismo espacio expositivo tres ferias referentes en sus respectivos ámbitos: Méjico, Turquía, Irán, Rusia, todo el mundo. Así, a la feria acudieron 225 comel Salón Internacional de la Ventana y el Brasil, Argentina e Italia pradores invitados, procedentes de 17 Cerramiento Acristalado (Veteco 2012), países. Por su parte, diferentes empreel Salón Internacional de la Construcción sas expositoras invitaron, a través del Programa de Compradores (Construtec) y la Feria Internacional de la Piedra Natural (Piedra). En la I Semana Internacional de la Construcción participaron pro- Internacionales de la feria, con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, a un total de 178 compradores, fesionales de toda España, destacando especialmente los procedentes de Madrid, Andalucía, Valencia, Cataluña y las dos Castillas. procedentes de 30 países.
Según los datos facilitados por Anfac
La producción vehículos en España cayó un 18,1% en abril
L
a producción de vehículos en las fábricas españolas cerró el pasado mes de abril con un volumen de 154.389 unidades, lo que supuso una caída del 18,1% respecto al mismo mes de 2011, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac). En el acumulado de los cuatro meses del ejercicio, la producción total se sitúa en 719.204 vehículos, un16,5% menos que durante el mismo periodo del pasado año. En el capítulo de las exportaciones, que representan el 85,7% del total de la producción, el mes de abril se cerró con 132.324 unidades, un 21,1 % menos que hace un año. Asimismo, en la suma de los cuatro primeros meses esta cifra se situó en 610.975 unidades, lo que constituye un retroceso del 20,1 % frente a 2011. En el caso de los turismos, las caídas fueron aún más pronunciadas que en el conjunto de los vehículos, con unos retrocesos registrados del 20,5% en la producción de abril y del 17,2% en el acumulado del primer cuatrimestre. A partir de estos datos, la asociación de fabricantes ha señalado recientemente a través de un comunicado que “los bajos volúmenes del mercado interior español, unidos a los retrocesos experimentados por los principales países destinatarios de nuestros vehículos, como Francia o Italia, con caídas próximas al 20%, ralentizan el ritmo de producción de nuestras factorías”.
Tubos Reunidos se desprende de su participación en la joint venture TR Lenz
T
ubos Reunidos ha cerrado la venta de su participación del 50 por ciento en TR Lentz, empresa dedicada a la fabricación de depósitos de polietileno, a Sotralentz, sociedad propietaria del otro 50%. En consecuencia, Sotralentz se convierte en el único propietario de TR-Lentz, la cual pasa a denominarse “Sotralentz España, S.A.”. Los activos y pasivo de TR-Lentz figuran reclasificados como grupo enajenable mantenido para la venta en las cuentas anuales consolidadas del Grupo Tubos Reunidos, y el precio de venta de las acciones ha sido similar a su valor teórico contable. En consecuencia, la operación no tiene incidencia en las referidas cuentas anuales del Grupo Tubos Reunidos. La operación se enmarca y cumple lo previsto en el Plan Estratégico del Grupo Tubos Reunidos, que contempla la progresiva salida de los negocios no estratégicos para el Grupo, para centrarse en exclusiva en la fabricación de tubos de acero sin soldadura.
NACIONAL
Un total de 377 empresas expusieron las últimas novedades del sector
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
A pesar de la debilidad del mercado europeo y la caída de los precios medios de venta
ArcelorMittal consigue volver a registrar beneficios en el primer trimestre de 2012 y mantiene una perspectiva positiva E
millones de euros) correspondiente al cuarto trimestre de 2011 y un incremento del 2,3% con respecto a la cifra de negocio de 22.200 millones de dólares (17.209 millones de euros) generada en el primer trimestre de 2011. Este crecimiento de la cifra de negocio en el primer trimestre de 2012 con respecto al cuarto trimestre de 2011 se debe fundamentalmente al aumento de los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos (+8,1%), cuyo efecto se vio parcialmente compensado por un descenso de los precios medios de venta de dichos productos (-2,9%) y por el efecto de diferencias de cambio, según ha explicado la compañía. En el primer trimestre de 2012 se registraron gastos de reestructuración por un valor total de 107 millones de dólares, consistentes en costes asociados a la aplicación del Plan de Optimización de Instalaciones, fundamentalmente en plantas de Productos Planos Europa y Productos Largos Europa. En el cuarto trimestre de 2011 La demanda crecerá un 4% en 2012 Según sus cálculos, la demanda aparente de acero crecerá este año se contabilizaron gastos de reestructuración por un valor total de 219 millones de dólares, consistentes en costes asociados a la en torno al 4%, impulsada por el tirón de los mercados de América aplicación del citado plan, principalmente en plantas de Productos del Norte, en los que los incrementos serán de cerca del 7%. El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos en el Planos Europa y Productos Largos Europa, así como en diversas entidades del segmento Distriprimer trimestre de 2012 fue de 22,2 bution Solutions. En el primer trimillones de toneladas métricas, frente El volumen total de expediciones mestre de 2011 no se registraron a 20,6 millones de toneladas métricas de productos siderúrgicos en gastos de reestructuración. en el cuarto trimestre de 2011 y a los Las perspectivas para Arce22 millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2012 fue lorMittal son positivas. El grupo el primer trimestre de 2011. de 22,2 millones de toneladas ha cerrado el primer trimestre del La cifra de negocio corresponmétricas, frente a 20,6 millones año con unos resultados mejores diente al primer trimestre de 2012 de lo esperado por los analistas ascendió a 22.700 millones de dólares de toneladas métricas en el y que dan la vuelta a las pérdidas (17.600 millones de euros), lo que cuarto trimestre de 2011 y 22,0 registradas en los últimos meses representa un incremento del 1,1% millones de toneladas métricas de 2011, gracias a la recuperación con respecto a la cifra de negocio de del mercado en Estados Unidos. 22.400 millones de dólares (17.364 en el primer trimestre de 2011 n el primer trimestre de 2012, ArcelorMittal ha conseguido registrar un resultado neto positivo de 11 millones de dólares (8,5 millones de euros), lo que supone un beneficio por acción de 0,01 dólares, frente a pérdidas netas por valor de 1.000 millones de dólares (775 millones de euros) registradas en el cuarto trimestre de 2011, y a un resultado neto positivo de 1.100 millones de dólares (852,7 millones de euros) en el primer trimestre de 2011. El resultado bruto de explotación (Ebitda) retrocedió un 23,6 %, hasta los 1.972 millones de dólares (1.523 millones de euros). Sin embargo, el presidente del grupo, Lakshmi Mittal, se mostró convencido de que la tendencia del mercado es positiva y de que ArcelorMittal podrá cerrar la primera mitad del año con un Ebitda superior al del último semestre de 2011.
Estados Unidos no impondrá aranceles al alambre de acero galvanizado procedente de México y China
L
a Comisión de Comercio Internacional del Gobierno de EE.UU. ha rechazado la propuesta de imponer impuestos al alambre de acero provenientes de México y China. La Comisión, con cuatro votos en contra y dos a favor, rechazó la solicitud de los fabricantes estadounidenses, presentada el pasado año alegando que la producción nacional se estaba viendo amenazada por las importaciones. El mes pasado, tal y como publicamos en M&M, el Departamento de Comercio de Estados
6
Unidos estableció aranceles a las importaciones procedentes de estos dos países, en el caso de China de hasta un 235% y en el de México de hasta el 38%, para eliminar la ventaja competitiva que supone para sus producciones el “dumping” o venta por debajo de precio de coste gracias a los subsidios estatales. Ahora, con la decisión de la Comisión esas tarifas arancelarias deberán eliminarse y a los importadores se les reembolsará por los pagos adicionales que tuvieron que hacer.
INTERNACIONAL
Para aumentar las exportaciones españolas de acero, maquinaria y equipos para el sector
La siderurgia española organiza una misión comercial en Estados Unidos y Canadá
S
iderex, la Asociación Española de Exportadores de Productos e Instalaciones Siderúrgicas, organiza, dentro de su Plan de Promoción 2012 patrocinado por Icex (Instituto Español de Comercio Exterior), una Misión Comercial a EE.UU. y Canadá. Como viene siendo habitual en los últimos diez años, Siderex vuelve a visitar estos dos países a principios de mayo, haciendo coincidir con la celebración de AIStech 2012, el pasado mes de Mayo en Atlanta (Georgia), la feria de la siderurgia en EEUU, en la que tomaron parte más de 335 empresas suministradoras de equipos y servicios para la industria pero también siderurgias locales. Según Siderex, el objetivo fundamental de esta actividad es el de promover y aumentar las exportaciones españolas tanto de acero como de maquinaria y equipos para siderurgia en unos mercados tan atractivos como los del TLC. Actualmente, EEUU es el tercer productor de acero líquido del mundo, con 86,2 millones de toneladas fundidas el año pasado, un 7,1% más que en 2010. Su producción en
marzo de este año ha sido ya de 7,8 millones de toneladas, 5,4% más respecto al mismo mes del 2011, llevando fundidas en el primer trimestre de éste año 23 millones de toneladas, un 8,3% que en 2011.
Estados Unidos es el tercer productor de acero líquido del mundo y el cuarto mercado para la exportación española de acero fuera de la UE Además su consumo aparente de acero aumentó en 2011 en torno al 11% y se espera que en 2012 crezca un 5,6% más hasta los 99,5 millones de toneladas 92% del alcanzado en 2007, año de comienzo de la crisis. Estados Unidos es el cuarto mercado para la exportación española de acero fuera de la UE y así el año pasado nuestras exportaciones fueron de 211.200 toneladas13% más que en 2010, y en los dos primeros
meses del año en curso ya se han exportado 28.500 toneladas, un 39% más que en el mismo periodo del año anterior, siendo las partidas más importantes las de tubos y perfiles huecos, perfiles y alambrón. A un menor nivel, Canadá fundió 13,1 millones de toneladas de acero el año pasado, 0,6% más que en 2010, mientras que su consumo aparente fue de 16,7 millones de toneladas, con un crecimiento del 7% frente a 2010. Su producción en marzo pasado fue de 1,2 millones de toneladas, manteniéndose los niveles del mismo mes de 2011, y en los tres primeros meses de éste año, lleva fundidas 3,5 millones de toneladas, un 10,5% más que en el mismo periodo del año anterior. España exportó a Canadá 59.442 toneladas de productos siderúrgicos en 2011, un 5% mas que en 2010. Y en los dos primeros meses de 2012 se han enviado 3.000 toneladas, lo que supone un 17,2% más que en el mismo periodo de 2011, siendo los perfiles, el alambre y los productos laminados planos de acero al carbono los productos española más vendidos.
Cetemet trabaja con quince pymes andaluzas del sector en la búsqueda de nuevos mercados exteriores
E
l Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte ha concluido el proyecto ‘Internacionalización para Emprendedores y Nuevos Mercados’ con un alto nivel de participación e interés de las empresas andaluzas del sector. Cetemet ha asesorado a quince Pymes sobre las oportunidades de desarrollo exterior, y a cuatro de ellas les ha facilitado contactos para abrir mercados fuera de España. Esta actuación, que ha estado dirigida a entidades con capacidad para desarrollar productos en mercados extranjeros, se ha centrado en los sectores de la automoción, electrónica, consultoría, estructuras metálicas y maquinaria industrial. Los resultados de los estudios de nuevas oportunidades de negocio realizados por Cetemet han posicionado las zonas del norte de África y Centro Europa como las más propicias para iniciar actividades comerciales en estos sectores. En concreto, Marruecos, Argelia, Túnez, Polonia y Hungría son los países que destacan debido, entre otros aspectos, a las facilidades fiscales que facilitan sus Gobiernos a empresas extranjeras y a la alta
cualificación y bajo coste de la mano de obra. En este sentido, para Patricio Lupiáñez, presidente de Cetemet, es reseñable “el interés que despierta el puerto de Tánger Med con la implantación de la nueva fábricade Renault y las demás empresas proveedoras de componentes de automoción”. Según Lupiáñez, “prácticamente todas las empresas con las que hemos trabajado no tienen sede fuera de nuestro país y su mercado es el español, por lo que nuestro trabajo les ha estimulado para dar el paso definitivo”. ‘Internacionalización para Emprendedores y Nuevos Mercados’, financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha contado con la participación de cuatro centros tecnológicos andaluces: Cetemet, Andaltec, Innovarcilla y Citoliva. A través de la cooperación de estos cuatro Centros se ha pretendido externalizar la actividad industrial de cuatro sectores de producción de especial relevancia en Andalucía, como son el plástico, el metalmecánico, la cerámica y el olivar y el aceite de oliva, respectivamente.
7
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
El certamen celebrado en Beijing cumple su decimotercera edición
Fungitex y el Icex organizan la participación española en la feria china Metal & Metallurgy 2012
F
undigex, con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), han organizado un año más la participación española en la feria Metal & Metallurgy 2012 que se ha celebrado recientemente en Beijing (China). Con el paso de los años, esta feria, que se celebra cada dos años y que en esta ocasión ha cumplido su decimotercera edición, se ha convertido en uno de los referentes del sector metalúrgico y de fundición a nivel mundial y la más relevante del sector en China. Para completar la cadena industrial, en 2010 se dieron lugar en las mismas fechas y
la misma ubicación dos ferias más, Casting China International + Refractories China. La celebración de los cuatro salones en conjunto les permitió alcanzar una ocupación de 106.000 m2 de exposición, un 40% más que en la edición de 2008. Casting International China se convirtió de esta forma en la exposición más grande de fundición del mundo. Su progresiva expansión y el peso del mercado chino en el mundo hace que también la presencia internacional sea cada vez más importante, tanto de visitantes como de expositores destacando los pabellones
Abre su segunda planta de fabricación
AAM amplía su negocio de productos forjados en metal en México
A
merican Axle & Manufacturing Holdings, Inc., (AAM), ha inaugurado una nueva sede de su filial AccuGear, Inc., la segunda en México del grupo norteamericano, ubicada en la ciudad de Silao, Guanajuato. AccuGear, Inc. está dedicada a la producción de productos forjados en metal y se suma a centro de producción Guanajuato Manufacturing Complex (GMC) como segunda planta de fabricación de AAM en México. Bajo la conducción del gerente de planta Kevin Edmonds, fabricará conjuntos y engranajes diferenciales de precisión para diversos clientes y programas de AAM. En la ceremonia de inauguración del nuevo centro de producción, que ha tenido lugar esta semana, el presidente y CEO David C. Dauch destacó que “la ciudad de Silao nos ofrece una ubicación estratégica, centralizada, para respaldar a nuestros clientes tanto de Norteamérica como de Latinoamérica. Queremos aumentar la rentabilidad del negocio de AccuGear de AAM, ofreciendo soluciones de productos competitivos, de calidad y de tecnología avanzada para nuestros programas para camiones y automóviles de pasajeros”. “AccuGear se complace desde su nuevo centro de Silao en ofrecer productos de metal forjado y tratamiento térmico para engranajes con precisión de primer nivel para nuestros clientes, entre los que se encuentran grandes grupos como Chrysler, Nissan, General Motors y Volkswagen”, añadió el vicepresidente de la unidad de negocios de Productos Forjados en Metal de AAM, Norman Willemse.
8
oficiales de España, Alemania, Italia, Bélgica, EEUU y Taiwan. Paralelamente a la feria, se celebra el Congreso de la Asociación de Fundiciones Chinas y el Congreso Internacional del Acero que ayudan a fortalecer aún más la influencia de la exposición y a ofrecer más oportunidades de negocio para los expositores. En la pasada edición de 2010, la feria reunió a 1.326 empresas expositoras (256 de las cuales eran extranjeras), recibiendo la visita de 47.693 profesionales de 29 países diferentes.
La asociación ACEA asegura que no hay ningún país libre de la caída de ventas de la zona euro
E
n el marco de la cumbre organizada por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) celebrada en Madrid, Sergio Marchionne, presidente de ACEA y del Grupo Fiat, declaró que “no hay ningún país de libre de la caída de ventas en la zona euro”. Ante la previsión de recuperación de los grandes mercados europeos, Marchionne argumentó que “siento ser portador de malas noticias. La caída de ventas en la zona de euro ha sido de un 8,7% en el mes de mayo. Mercados como Italia registran un nivel similar al de 1983 y Alemania no muestra su histórica fortaleza en la venta de automóviles. La situación empeora progresivamente y en la UE hay que buscar soluciones y nuevos estímulos para la demanda”. En la rueda de prensa, Francisco García Sanz, presidente de ANFAC y vicepresidente de Compras del Grupo Volkswagen, explicó que, en la reunión mantenida el pasado 14 de junio con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Industria, José Manuel Soria, se transmitió el mensaje de elaborar un plan para combatir la debilidad del mercado español, que “está a la altura de economías más pequeñas y menos desarrolladas”, pues “supone una amenaza para la industria en España. Es urgente recuperar ventas, devolver la confianza y mejorar la calidad del parque”. Además, los responsables de ACEA criticaron la posición de la Unión Europea en la negociación de tratados de libre comercio con Japón e India. Marchionne aseguró que en el caso similar de Corea del Sur no está habiendo un equilibrio y las importaciones de vehículos surcoreanos a la UE están por encima de las exportaciones europeas al país asiático. “Nuestras plantas de producción tienen más calidad y experiencia. En este caso y en el transcurso de las negociaciones con Japón e India, me pregunto si los europeos somos estúpidos o hay algo que se me escapa”.
9
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Durante EWEA 2012, celebrada en Copenhague
Organizaciones sociales e industriales piden a la Presidencia danesa una UE 100% renovable U na amplia coalición de compañías energéticas, de ingeniería y tecnológicas, junto con organizaciones de la sociedad civil y representantes políticos han firmado una declaración para pedir una Europa 100% renovable en 2050 que ha sido entregada recientemente al ministro de Energía danés, Martin Lidegaard, durante la reunión de la Asociación Europea de la Energía Eólica (Ewea, según sus siglas en inglés), celebrada en Copenhague (Dinamarca). La citada declaración, con más de 300 firmas de empresas, instituciones, ONG’s y representantes políticos, reconoce que “la respuesta a los retos energéticos y ambientales actuales pasa por el avance hacia una economía de vanguardia en torno a un sistema energético basado en las tecnologías renovables y la eficiencia energética”. Compañías como Schneider Electric, Rockwool y Vestas piden a los líderes europeos “que se comprometan a que el suministro energético sea 100% renovable en 2050, mediante el impulso, desde ahora, de la eficiencia energética y el establecimiento de los planes de inversión necesarios para desbloquear el potencial
de las energías renovables y sustituir la actual red eléctrica por una inteligente, además de poner freno a los subsidios a los combustibles fósiles y a la energía nuclear”.
Eelco Van Heel ha declarado que “Europa no debe aceptar elevadas facturas energéticas así como una creciente dependencia en las importaciones de los combustibles fósiles” Como ha declarado el presidente del Grupo Rockwool, Eelco Van Heel, “Europa no puede ni debe aceptar elevadas facturas energéticas así como una creciente dependencia en las importaciones de los combustibles fósiles. Hoy en día podemos construir casas eficientes mediante la instalación de tecnologías renovables y asequibles para que los ciudadanos puedan evitar las elevadas facturas domésticas, mientras creamos los empleos
verdes que tan desesperadamente necesita la UE. ¿A qué estamos esperando?”, se ha preguntado Van Heel. Por su parte, el vicepresidente de Vestas, Peter C. Brun, ha resaltado la necesidad de establecer un objetivo intermedio para 2030, como mecanismo para asegurar que se llevan a cabo las inversiones necesarias que deben permitirnos alcanzar el 100% renovable en 2050 y ha declarado que dicho objetivo “no solo sería de gran ayuda en la actual situación económica y financiera en Europa, sino que también sería justo teniendo en cuenta el riesgo de las inversiones que nosotros y nuestros clientes tendrán que hacer en los próximos años”. La declaración ha surgido como forma de impulsar la discusión europea sobre la hoja de ruta energética hacia 2050. En ella, la Comisión Europea ha admitido que el desarrollo de un sistema energético basado en energías renovables y eficiencia energética no costaría más que perpetuar la actual dependencia de los combustibles fósiles y la energía nuclear y que, en cambio, la UE ahorraría miles de millones en las importaciones de combustibles fósiles y podría crear cientos de miles de puestos de trabajo estables.
WWF denuncia que Industria persista en apostar por la nuclear y la moratoria a las renovables
W
WF ha analizado el balance energético de marzo y subraya el repunte de la producción nuclear, generando 5.714 GWh. Esto provoca un aumento de los residuos de alta, baja y media actividad. Según la Organización, “esta energía peligrosa no debe liderar la producción de electricidad en nuestro país, uno de los estados del Mediterráneo con los mejores recursos renovables”. WWF recuerda que “estas energías generaran electricidad de forma segura y limpia, no producen emisiones y, sobre todo, aseguran los puestos de trabajo locales, ya que solo la eólica da empleo a 30.000 personas”. Raquel García Monzón, técnico de energía del Programa de Cambio Climático de WWF España, ha afirmado al respecto que “el aumento de la nuclear indica la dirección errónea del Ministerio de
10
Industria en materia energética, apostando por tecnologías inseguras, contaminantes y sucias y, a su vez, instaurando una moratoria a las renovables, limpias y seguras. Mientras que el lunes 16 de abril de 2012 se batía un record histórico con la eólica (cobertura del 61% de la demanda), en marzo avanzaron puestos las tecnologías convencionales”. La citada responsable de WWF afirma que el ministro, Jose Manuel Soria, “apuesta claramente por las energías sucias, ignorando la necesidad de frenar el cambio climático y condenando a graves impactos a sectores clave de nuestra economía, como la agricultura, el turismo, la pesca y la industria vitivinícola, que ya sufren los efectos de la crisis climática”.
La Fundación Renovables insta al Gobierno a que respete los objetivos europeos de ahorro energético
L
a Fundación Renovables ha pedido al Gobierno español que, en el próximo Consejo de ministros de Energía de la Unión Europea (UE), “respete y defienda los objetivos europeos de ahorro y eficiencia energética del 20% para 2020, esenciales para disminuir la dependencia energética del exterior, reducir los costes de la energía y alcanzar los objetivos de lucha contra el cambio climático”. Según un documento interno de la Comisión Europea (CE), al que ha tenido acceso la Fundación Renovables, el pasado 19 de abril el Consejo informal de ministros responsables de Energía de la UE rebajó los objetivos de ahorro de la propuesta de Directiva de Eficiencia Energética cerca de un 62%, reduciendo los 151,5 Mtep previstos a 58,1 Mtep como objetivo para 2020. Según explican desde la Fundación Renovables, se da la circunstancia de que la propuesta de nueva Directiva fue una iniciativa de la Comisión Europea para asegurar el cumplimiento del objetivo de ahorro del 20% de consumo de energía en 2020 al que se comprometieron todos los estados miembros y permitir alcanzar objetivos incluso más ambiciosos. La Comisión, ante la evidencia de que las medidas adoptadas por los gobiernos europeos solo permitirían cumplir la mitad del objetivo original del 20%, lanzó en su día esta propuesta de nueva Directiva con medidas más decididas y mayores objetivos. Ahora el acuerdo del Consejo informal cuestiona el cumplimiento de los objetivos energéticos de la Unión Europea, “pues al rebajar significativamente el de ahorro energético, no solo será imposible cumplir en 2020 el reducir un 20% el consumo de energía, sino que será difícil cumplir, a su vez, el 20% de consumo de renovables y el 20% de reducción de emisiones de CO2, ya que la mayor eficiencia energética condiciona el éxito en los otros dos objetivos”, aseguran desde la Fundación Renovables. Según cálculos de la Comisión Europea (CE), el cumplimiento del objetivo de ahorro del 20% de energía en 2020 sería suficiente para lograr una reducción de emisiones del 25%, por lo que la eficiencia energética es una herramienta imprescindible para
que Europa pueda continuar liderando la lucha mundial contra el cambio climático. Para la Fundación Renovables, la política energética de Europa del 20+20+20 en 2020 queda así “en peligro de incumplimiento ante la adopción de políticas que alientan la continuidad de una economía basada más en el uso de los combustibles fósiles y en la dependencia de las importaciones energéticas, relegando la que debe considerarse como primera riqueza energética, que es el ahorro y la eficiencia”. En el Consejo informal de energía han predominado los criterios de los lobbies eléctricos y de grandes consumidores, contrarios a un cambio de modelo energético, añaden desde la Fundación. Aunque aún no se conoce cuál ha sido la posición de España, “a la vista de las medidas adoptadas de moratoria renovable, anulación de los fondos destinados a los planes de ahorro y eficiencia energética y el apoyo a un mix basado en los combustibles fósiles y la energía nuclear, no parece que el ahorro de energía sea una prioridad en estos momentos”, según fuentes de la Fundación Renovables. Según el presidente de la Fundación Renovables, Javier García Breva, “es llamativo que un gobierno empeñado en recortar y ahorrar en todo desprecie el ahorro de energía. España debería ser la primera en defender políticas y objetivos más ambiciosos de ahorro y eficiencia energética, ya que importamos el 87% de la energía que consumimos y que tenemos una intensidad energética un 20% superior a la media europea”. La Fundación Renovables reclama del Gobierno “una profunda reforma energética con decididas políticas de ahorro y eficiencia, porque recortar y paralizar más renovables, que es lo que se ha hecho hasta ahora, no supone sino retrasar las decisiones que pongan a disposición de la economía española y de la creación de empleo un modelo energético basado en el ahorro de energía y en las tecnologías renovables que constituyen el principal cambio tecnológico del siglo XXI”.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
En peligro de incumplimiento ante la adopción de políticas que alientan los combustibles fósiles
Cener acoge una reunión de los socios del proyecto europeo stoRE sobre almacenamiento de energía
T
écnicos especialistas de siete países europeos se reunieron recientemente en la sede del Centro Nacional de Energías Renovables (Cener) ubicada en Sarriguren (Navarra) para compartir los últimos avances del proyecto stoRE, una iniciativa que trata de concienciar sobre la utilidad del almacenamiento de energía a gran escala (bombeo reversible y aire comprimido) como medio para facilitar la integración de mayor cantidad de fuentes de energía renovables, tales como la eólica, a la red eléctrica. Las principales líneas de trabajo que se ha marcado el proyecto consisten en analizar los retos de tipo medioambiental
y regulatorio que plantea a nivel europeo, la integración y el uso de sistemas de almacenamiento en general, prestando especial atención la utilización para bombeo hidráulico y Caes (aire comprimido). De manera complementaria, en el proyecto stoRE se estudia el marco regulatorio, incluyendo las directivas europeas correspondientes, relativas al mercado eléctrico con el fin de detectar los principales obstáculos y proponer recomendaciones a los entes reguladores logrando promover de esta forma la utilización de sistemas de almacenamiento dentro del sector eléctrico.
11
EQUIPAMIENTO
Responde a la demanda de fabricantes de tranvías, torres eléctricas y remolques agrícolas
Ruukki lanza el nuevo acero estructural Optim 550W para resistir la corrosión atmosférica R
uukki quiere responder a las necesidades de sus clientes con el lanzamiento del acero estructural Optim 550 W, que combina protección a la corrosión atmosférica y las características de los aceros estructurales de alta resistencia. La estructura fabricada, de acero resistente a la corrosión atmosférica, presenta una superficie prepatinada. “Esto implica que no necesita ningún tratamiento de la superficie y puede resistir el ataque de la corrosión de los elementos mucho mejor que los aceros estructurales convencionales”, explica la compañía en una nota de prensa. Además de combatir la corrosión atmosférica propiciada por la intemperie, la alta resistencia del acero puede ser utilizada por fabricantes de maquinaria y equipos para aligerar la tara de las máquinas móviles e incrementar sus cargas útiles. Esto a su vez supone una reducción del consumo de combustible general. En los casos de los usuarios que opten por un revestimiento en color, éste se adhiere a los nuevos aceros resistentes a la
intemperie mejor que a los aceros estructurales convencionales. “Estos aceros son ideales para utilizarlos en diversas aplicaciones de material móvil, así como en las estructuras reticulares de las torres de línea eléctrica y en remolques agrícolas, por ejemplo”, afirma Pedro Rodríguez, director general de Ruukki para España y Portugal. El grado de acero Optim 550 W de Ruukki se utiliza, entre otras aplicaciones, en las estructuras del cuerpo de tranvías. El uso de aceros de alta resistencia ayuda a aligerar el peso del tranvía debido a que el acero utilizado puede ser más delgado y mantiene las propiedades necesarias. Una
estructura más ligera en el tranvía implica que se requiera menos energía para funcionar. El acero Optim 550 W complementa la gama de aceros resistentes a la intemperie de Ruukki. El grado del acero de la categoría de ultra-alta resistencia Optim 960 W de la compañía, lanzado anteriormente, ha sido muy bien recibido en el mercado. Los aceros Optim de Ruukki de ultraalta resistencia se fabrican mediante un proceso de templado directo desarrollado por la siderúrgica. Además de los aceros Optim, Ruukki también fabrica los aceros resistentes al desgaste Raex.
Denios presenta su nueva página web
L
a nueva web de Denios en España muestra la imagen fiel de la compañía, qué hace, qué ofrece y lo que puede brindar al mundo de la industria. Con 25 años de historia, brinda el servicio al cliente en el complejo y entramado mundo del almacenamiento de sustancias peligrosas, químicas y/o contaminantes. Según la propia empresa, “cualquier sustancia es peligrosa hasta que se demuestra lo contrario”; en este contexto, en todas o casi todas las empresas hay sustancias potencialmente peligrosas... “¿quién no almacena pinturas o aceites, parafinas, peróxidos o disolventes? ¿Quién no tiene residuos como trapos impregnados en disolventes para limpiar? Las lacas, los barnices, clorhídricos, ácidos… todo esto, y mucho más, que puede almacenarse en el taller de cualquier empresa son productos que requieren un almacenamiento adecuado”.
12
Siemens Industry Software presenta Teamcenter 9, la nueva versión de su software PLM
S
iemens Industry Software, unidad de negocio de Siemens Industry Automation Division especializada en software y servicios para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM, según sus siglas en inglés), ha presentado Teamcenter 9, la última versión de su sistema PLM más utilizado en varios sectores industriales. Esta nueva versión ofrece nuevas soluciones y actualizaciones en la herramienta, orientadas principalmente a la obtención de mejoras en la productividad y la racionalización de las operaciones globales. Así, en el terreno de la ingeniería de sistemas, Teamcenter 9 ofrece, en lugar de las herramientas independientes para moldeado, interfaces y documentación, una solución integrada que permita gestionar todas estas actividades de forma conjunta. Con ello se consigue eliminar problemas relacionados con la última etapa de la integración de estos sistemas. En lo referente a la gestión de contenidos, la nueva versión se encarga de facilitar la gestión de la documentación técnica de forma paralela al propio proceso de diseño y desarrollo del producto, de manera que no haya que esperar a que éste esté
EQUIPAMIENTO
Incorpora funciones que permiten integrar nuevas actividades bajo una misma herramienta
completado para preparar, por ejemplo, las guías y manuales de usuario. Asimismo, Teamcenter 9 cuenta con otras novedades relacionadas con la gestión del ciclo de vida del servicio, como una nueva prestación de programación y módulo de ejecución, dos actividades que hasta ahora quedaban fuera del PLM y que ahora, al incluirse en la herramienta, podrán realizarse con menos riesgos para los procesos de control y seguimiento. En palabras de Eric Sterling, vicepresidente y director general de Software de Colaboración de Ciclo Vida de la compañía, “para enfrentarse al reto de la creciente globalización empresarial y la cada vez mayor complejidad de productos, nuestros clientes necesitan un sistema PLM más inteligente que proporcione la información correcta a la persona adecuada en el momento oportuno. Teamcenter 9 sigue basándose en la arquitectura unificada con un enfoque más integrado al conectar la información generada por los equipos de toda la empresa, mientras les aporta una experiencia de usuario más personalizada y productiva”.
Nuevos productos de Seco de la gama de fresas de metal duro para roscar Threadmaster™
S
eco Tools, fabricante líder de herramientas de corte de alto rendimiento, ha anunciado nuevas incorporaciones de la familia Threadmaster™, lo que permitirá aprovechar las ventajas de su línea de fresas de roscar para una mayor variedad de aplicaciones. Los nuevos productos incluyen soluciones para materiales templados de hasta 60 HRc, materiales con una resistencia a la tracción superior a 900 N/mm2, agujeros pequeños y realizar el taladrado, chaflanado y el roscado en una sola operación. Drilling Threadmaster o DTM cuenta con un diseño exclusivo que taladra, achaflana y rosca agujeros en una única operación. Esta nueva herramienta, disponible actualmente para aplicaciones en fundición y aluminio, realiza la rosca mediante la interpolación helicoidal, y también taladra y achaflana la zona de entrada cuando la herramienta alcanza la parte inferior del agujero. Las características multifunción de DTM permiten ahorrar tiempo y costes, ya que
minimizan el inventario y los cambios de herramientas. DTM está disponible desde M4 a M16, y en perfiles UNC/F y Whitworth. Threadmaster Mini ofrece el roscado para agujeros pequeños en materiales duros, como los que se encuentran habitualmente en aplicaciones tan dispares como los implantes dentales o los componentes aeronáuticos. Threadmaster Mini está disponible desde M1 x 0,25 a M2,5 x 0,45 y destaca en
Threadmaster de Seco-Tools.
materiales con una dureza de entre 45 HRc y 60 HRc. Threadmaster-900 ofrece una solución ideal para los materiales con una resistencia a la tracción superior a 900 N/mm2 y está disponible desde M4 a M16. Además, Threadmaster-H ha sido desarrollada específicamente para aceros templados de hasta 60 HRc. Gracias a estas novedades, ahora la gama Threadmaster™ abarca una amplia gama de roscas: desde M1 x 0,25 a M20 x 2,5, así como UN/C, W y NPT/F. La gama de productos de Seco incluye un completo programa de herramientas y plaquitas para torneado, fresado, taladrado, escariado y mandrinado, así como sistemas complementarios de amarre de herramientas. Con más de 25.000 productos estándar, Seco es un provedor de soluciones completo para la industria y equipa máquinas-herramienta desde el husillo hasta el filo de corte. La compañía está ubicada en Fagersta, Suecia, y representada en más de 50 países en todo el mundo, con 40 filiales, distribuidores y socios.
13
COMERCIO EXTERIOR Marzo 2011
Portugal Inglaterra Uruguay Total
IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
1.384 1.167 13 14.094 13 1.594 7.415
72042900 De acero aleados:
Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Angola Bélgica Finlandia Francia Italia Noruega Portugal Inglaterra Total
622 19 45 4.859 3.572 339 5.488 21.908 90 36.942
605 552 1.501 118 248 1.238 335 319 813
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Brasil Bulgaria Chile Colombia Costa Rica Estados Unidos Francia Italia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Vietnam Total
22.395 91 9 64 106 37 20 3.804 2.200 10 27.870 3.193 2 139 287 60.227
1.594 2.476 5.241 1.647 1.749 1.471 1.647 1.618 1.682 1.528 1.530 1.438 3.993 1.811 780
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Argentina Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Estados Unidos Francia Guatemala Honduras Israel Italia Marruecos México Noruega Polonia
14
75 131 73 38 173 58 225 354 1.803 327 302 908 20 23 18 27 33 1.245 47 125
2.768 1.562 2.078 1.680 1.693 1.476 1.852 1.500 1.450 1.108 1.475 1.736 1.522 1.368 1.622 2.500 414 1.542 2.646 2.286
72044930 Otras: paquetes
Andorra Francia Gibraltar Portugal Total
210 5.832 93 1.673 7.808
72042110 De acero inoxidable
221 309 174 232
las demas
Alemania Cuba Francia Gibraltar Italia Panama Portugal Inglaterra Suecia Total
9.124 25 2.457 46 47 21 144 9.381 3.972 25.217
338 670 243 271 1.595 216 856 325 340
72043000 De hierro y acero estañado
Francia Gibraltar Marruecos Panama Portugal Total
28.003 585 43 74 5.884 34.589
223 203 304 232 287
720441100 De proceso: viruta
Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
3.544 6.525 4.058 24.534 53 17.528 56.231 932 113.405
320 261 296 291 241 289 275 289
72044191 De proceso: paquete
Francia Gibraltar Total
63 61 124
140 173
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania 2.924 348 Andorra 1.531 263 Angola 918 215 Antillas Neerland 1.287 278 Bélgica 34.571 347 Canadá 6.433 325 Dinamarca 27.141 312 Estados Unidos 102 380 Estonia 6.616 326 Finlandia 6.000 276 Francia 243.089 304 Gibraltar 236 199 Irlanda 2.077 307 Italia 79 717 Letonia 9.455 307 Liberia 51 256 Lituania 16.683 322 Marruecos 7.877 324 Indeterminado 77 244 Noruega 34 271 Paises Bajos 10.115 330 Polonia 15.418 315 Portugal 31.962 300 Inglaterra 93.505 330 Rusia 13.872 312 Suecia 17.393 312 Suiza 3.090 295 Surinan 2.014 283 Túnez 1 24.946 Total 554.551
Alemania Dinamarca Francia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total
26.311 3.823 54.505 3.679 1.598 5.534 95.450
295 350 314 356 332 491
72044910 Otras: recortes
Angola Francia Marruecos Paises Bajos Inglaterra Rusia Total
4 26.979 6 935 56.793 5.000 89.717
298 301 147 299 337 320
Ton. Euros/T
31 121 6.288 1 61 13 123 44 15.368 19 1 17 17 22.104
87 25 1.387 25 19 7.034 8.577
6.024 2.329 1.628 1.755 1.491 1.586
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Bélgica China Francia India Italia Pakistán Portugal Inglaterra Total
337 1.783 69 956 2.590 846 728 2.321 2.033 1.553 20 2.725 134 665 47 1.518 2 10.317 5.960
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Turquía Total
75 212 207 1.773 457 594 181 72 125 7.282 42 4.188 15.208
3.925 4.423 545 810 211 239 359 2.511 401 317 1.176 404
estañado
72041000 De fundición
Alemania Bélgica China Dinamarca Francia Hungria Italia Pakistán Portugal Inglaterra Senegal Togo Uruguay Total
Alemania Emiratos Arabes Francia India Italia Paises Bajos Total
72043000 De hierro y acero
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
72044199 De proceso: las demás
Ni=8%
2.042 2.049 267 3.258 3.692 2.114 2.376 647 322 1.650 840 154 120
Emiratos Arabes Hong Kong India Israel Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total
247 374 1.856 196 735 99 2.180 8.114 13.801
272 420 324 300 826 378 270 303
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria China Francia Hong Kong Portugal Total
4.431 251 1.019 60 26 5.787
82 1.448 834 85 271
26201900 Los demás
72044191 De proceso: paquete
Bélgica Francia Total
67 52 119
415 416
72044199 De proceso: las demás
Francia Georgia Total
6.102 4 6.106
292 125
126 182 184 492
888 775 333
72044930 Otras: paquetes
Alemania Francia Portugal Total
160 214 124 498
1.684 322 282
72044990 Otras: sin clasificar
China Finlandia Francia Georgia Ghana Guinea Hong Kong India Indonesia Italia Mauritania Paises Bajos Pakistán Portugal Sudáfrica Tailandia Taiwan Turquía Venezuela Vietnam Total
675 919 171 414 205 1.146 23 1.522 25 76 22 240 1.172 946 670 349 488 340 2 70.034 2 570 12 5.115 1.204 384 4.623 280 5 1.815 1.557 286 206 691 69.690 317 17 650 53 346 80.822
72045000: Lingotes de chatarra
Polonia Total
91 91
785
NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
15 91 212 176 494
708 603 545 655 321 504
principalmente cobre
Argentina Australia Bélgica Bulgaria Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nueva Caledonia Inglaterra Uruguay Total
77 42 471 48 2.468 97 22 80 54 110 122 62 54 138 51 3.896
1.033 1.888 7.966 1.849 2.261 788 1.527 2.182 818 1.504 1.436 1.283 1.646 380 1.566
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Francia Israel Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Uruguay Total
3.032 685 177 4.254 103 339 17 72 8.679
962 471 660 645 1.311 726 9.197 551
856 1.135 1.165 937
Emiratos Arabes 84 Estados Unidos 1.367 Francia 1.719 Ghana 150 Israel 93 Italia 2.102 Líbano 24 Marruecos 979 México 46 Paises Bajos 74 Pakistán 42 Portugal 1.951 Inglaterra 1.299 Rep. Dominicana 25 Senegal 13 Sudán 99 Suecia 470 Túnez 1.880 Yemen 22 Total 13.465
6.019 5.568 2.383 6.041 7.100 3.879 5.573 3.994 5.023 6.004 5.645 5.118 5.908 5.344 4.900 5.538 5.186 5.547 5.150
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Cuba Francia Gibraltar Hungria Italia Marruecos México Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Taiwan Túnez Total
1.722 2 27 198 1 69 115 217 165 42 1.761 10 191 10 117 4.647
4.152 8.055 3.459 2.614 3.059 4.002 4.383 397 3.243 3.032 3.548 3.481 5.050 5.072 3.632
26209940 Que contengan principalmente estaño
Bélgica Total
74040099 Los demás
61 12.205 61
7404 Desperdicios y desechos
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS
Bélgica Chile Francia Portugal Total
120 71 71 106 120 189 677
26203000 Que contengan
72044910 Otras: recortes
China Francia India Total
Chile El Salvador Guatemala Honduras Italia Portugal Total
de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Arabia Saudita Armenia Bélgica Benin Brasil Canadá Chile Colombia Corea del Sur Costa de Marfil Cuba
93 358 28 52 58 81 19 97 61 46 59 74
6.278 6.171 6.055 5.681 5.573 5.258 5.590 5.693 5.937 765 5.730 5.414
Alemania Andorra Bélgica Benin Brasil Canadá Chile Colombia Congo Cuba Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Hungria India Israel Italia
647 70 60 119 100 52 157 21 374 286 330 1.122 16 39 113 95 27 304
1.869 3.486 5.460 4.980 5.331 1.893 4.807 4.965 5.599 3.400 4.999 2.483 5.343 3.466 2.196 5.430 3.078 1.235
Jordania Marruecos Mauritania Indeterminado México Nigeria Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Sudáfrica Suiza Túnez Uruguay Total
18 245 30 7 208 22 117 43 2.976 237 23 19 137 378 45 8.437
3.436 4.947 1.109 3.682 4.348 3.314 5.463 6.334 5.055 3.040 295 482 4.887 3.766 5.125
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
75030090 De aleaciones de níquel
Brasil Canadá Chile Francia México Total
23 6.404 80 14.106 2 4.928 30 4.556 6 6.493 141
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 24 1.572 Francia 589 901 Italia 85 347 Portugal 353 1.229 Total 1.051 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Bahráin Bulgaria Canadá Eslovaquia Eslovenia Francia Liechtenstein Marruecos Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
146 121 14 72 3 251 962 11 136 233 39 332 1.103 83 17 3.523
1.668 1.024 473 1.501 1.410 569 302 1.789 1.429 100 1.241 431 1.102 402 1.417
15
COMERCIO EXTERIOR 76020090 Deshechos
Alemania Andorra Austria Bélgica Canadá Chile Colombia Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Francia Gibraltar Irlanda Israel Italia Luxemburgo Marruecos Paises Bajos Panama Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Total
2.218 125 70 189 275 44 23 1.139 21 89 8.624 8 17 114 1.243 26 1.264 1.117 10 362 11.678 769 66 29.491
941 962 1.139 1.759 1.821 1.531 1.310 1.126 1.212 1.608 1.059 500 648 611 709 1.146 1.676 1.036 1.104 465 951 922 944
405 21 240 84 58 233 301 254 3 1 950 1.038 977 2.559 655 89 7.868
644 1.338 916 822 1.310 881 693 797 1.050 1.200 852 570 915 696 935 183
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
7 1.401 2.980 70 4.458
1.002 33 78 1.137
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Brasil Estados Unidos Francia Hungria
16
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
México Total
41 41
1.020
96 559 26 90 771
464 589 1.053 447
26201900 Los demás
Bélgica Estados Unidos India Inglaterra Total
principalmente cobre
y deshechos de plomo
Cuba Francia Portugal Inglaterra Total
14 9.454 6 10.100 19 14.638 1 48.396 6 9.707 148
26203000 Que contengan
78020000 Desperdicios
Bélgica Canadá Costa de Marfil Cuba Estados Unidos Francia Georgia Ghana Gibraltar Hungria Israel Italia Nigeria Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
Italia Marruecos Portugal Inglaterra Túnez Total
61 6.985 18 19.592 2 514 16 587 5 10.859
Alemania Total
70 70
5.825
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Francia Hong Kong India Indonesia Italia Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Taiwan Total
1.486 5.481 45 5.921 73 6.009 2.297 2.256 84 6.285 144 4.075 233 4.030 86 1.441 25 5.808 227 6.657 371 3.743 224 729 123 1.632 1 3.736.457 36 3.766 5.455
De aleaciones de cobre
Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Taiwan Total
140 957 436 433 26 11.169
5.191 3.147 4.445 6.245 2.656
74040099 Los demás
Alemania Bélgica China Emiratos Arabes Francia Grecia Hong Kong Hungria India Italia Japón Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total
1.565 1.090 14.890 150 385 79 3.170 40 461 212 20 673 2.053 362 190 24 99 25.463
3.945 1.794 2.112 1.069 2.269 6.306 1.103 2.103 4.224 3.296 7.897 3.424 700 6.230 5.008 5.785 1.372
75030090 De aleaciones de niquel
Alemania Estados Unidos Francia Total
35 12.151 78 9.418 22 6.950 135
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 133 1.397 Austria 118 1.925 China 981 460 Francia 466 1.308 Hong Kong 191 621 Italia 546 1.145 Paises Bajos 541 1.157 Pakistán 142 612 Total 3.118
74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Bulgaria China Francia Grecia Hong Kong India
76020019 Los demás (incluidos
3.473 219 3.495 425 87 884 594
3.444 4.816 3.368 3.559 5.913 3.362 3.792
los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur
695 448 33 37 1.370 815
1.554 1.749 5.694 1.632 1.441 1.447
Emiratos Arabes Francia Hong Kong India Indonesia Italia Luxemburgo Pakistán Portugal Inglaterra Tailandia Taiwan Total
25 70 465 232 179 943 22 997 238 294 46 720 7.629
745 1.070 1.326 1.318 1.193 1.411 1.712 694 1.004 1.258 1.600 1.420
76020090 Deshechos
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Francia Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Italia Pakistán Portugal Inglaterra Taiwan Total
2.571 193 72 789 413 371 524 125 49 189 82 1.354 330 2.081 1.031 395 10.569
1.461 1.619 1.041 1.226 1.506 3.333 1.497 1.474 1.612 1.294 1.226 1.413 669 811 849 1.315
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Francia Honduras Noruega Paises Bajos Portugal Total
217 23 123 122 485 970
4.007 303 1.608 1.466 735
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Portugal Taiwan Total
94 376 1.100 22 49 63 750 49 2.503
1.254 1.918 1 1.069 843 1.218 671 1.184
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Francia Paises Bajos Polonia Total
13 16.341 739 8.470 14 718 43 20.093 11 20.824 820
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Marzo
2012
%
2011
%
%Var.
Unión Europea Francia Inglaterra
393.747 182.845
45,46 21,11
334.258 215.848
40,19 25,95
17,80 -15,29
Portugal Alemania
67.800 61.451
7,83 7,09
53.183 44.907
6,39 5,40
27,48 36,84
Paises Bajos Bélgica
42.599 38.198
4,92 4,41
94.507 13.077
11,36 1,57
-54,93 192,10
Dinamarca Suecia
37.489 22.298
4,33 2,57
32.354 20.584
3,89 2,47
15,87 8,33
Finlandia Italia
14.916 2.692
1,72 0,31
5.218 3.092
0,63 0,37
2.077 74
0,24 0,01
14.606 47
1,76 0,01
Irlanda Austria Total UE
866.186
831.681
75.242 16.683 15.634 9.455 7.968
47,22 10,47 9,81 5,93 5,00
66.290 10.164 4.071 14.414 3.362
57,73 8,85 3,55 12,55 2,93
6.616
4,15
0,00
Canadá
6.491
4,07
0,00
0,00
Noruega
5.568
3,49
1.878
1,64
196,49
Suiza
3.090
1,94
401
0,35
670,57
Surinan
2.014
1,26
0,00
0,00
Colombia
1.909
1,20
1.494
1,30
27,78
Andorra
1.740
1,09
1.368
1,19
27,19
Antillas Neerland
1.287
0,81
México
1.245
0,78
Gibraltar
351
0,00
0,00
0,00
0,31
254,70 25,09
1.022
0,64
817
0,71
185,86 -12,94
Angola
941
0,59
1.022
0,89
-7,93
Estados Unidos
424
0,27
305
0,27
39,02
-85,78 57,45
China
354
0,22
141
0,12
151,06
Cuba
352
0,22
278
0,24
26,62
4,15
Chile
289
0,18
246
0,21
17,48
Vietnam
287
0,18
Brasil
264
0,17
Argentina
131 95 249
0,16
Terceros países Rusia Lituania Polonia Letonia Marruecos
Estonia
13,50 64,14 284,03 -34,40 137,00
Panama Otros Total Terceros Total
0,00
0,00
0,15
56,21
0,08
0,00
0,00
0,06
0,00
0,00
7,02
-96,91
169
8.056
159.350
114.827
38,77
1.025.536
946.508
8,35
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Marzo 2012
Marzo 2011
Total (T.)
UE (T.)
Resto países (T.)
Valor total euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
14.433
10.415
4.018
19.189.262
19.404
21.612.129
Cobre (NC 74.04)
26.553
17.113
9.440
115.254.488
19.529
96.190.076
Niquel (NC 75.03)
141
30
111
1.468.123
66
966.164
34.066
29.527
4.538
33.787.260
15.140
18.814.688
Plomo (NC 78.02)
7.869
4.890
2.979
5.979.938
7.004
5.520.807
Zinc (NC 79.02)
4.457
4.450
7
365.839
3.613
417.609
148
110
38
1.464.039
1.545
10.706.736
87.668
66.537
21.131
177.508.948
66.300
154.228.210
Aluminio (NC 76.02)
Estaño (NC 80.02) Total
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Marzo 2012
Marzo 2011
Total (T.)
UE (T.)
Resto países (T.)
Valor total euros
Ton.
Euros
1.647
828
819
69.606.767
370
123.754.275
Cobre (NC 74.04)
42.089
12.640
29.448
119.230.089
13.506
43.899.280
Niquel (NC 75.03)
135
57
78
1.312.666
104
885.999
21.319
12.746
8.573
26.774.587
10.649
16.777.742
969
824
146
1.609.678
1.127
2.231.130
2.503
2.008
496
1.542.381
2.692
1.054.436
819
808
11
7.561.191
721
4.830.132
69.481
29.911
39.570
227.637.359
29.170
193.432.996
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
17
PRECIOS
PRECIOS
Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Asociación Española de Transformadores de Productos Siderúrgicos Planos (TRANSID), se aprecia una subida lenta y paulatina del mercado que se prevé se mantenga los próximos meses. Asimismo, según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), en el caso del segmento de los largos, no hay cambios en la demanda, que sigue estancada y que afronta con dificultad la falta de créditos. “Lo único seguro es que las bajadas de precios no pueden encajar al no encontrar demanda”.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Tendencia Abril
Laminados en caliente
94,76
89,87
84,07
77,6 6
88,07
92,07
--
Laminados en frío
100,53
88,00
76,98
71,53
86,31
90,19
--
Galvanizados
92,70
88,56
79,41
74,55
89,94
93,99
--
Perfi les estructurales
100,79
97,7 6
94,83
97,6 7
92,79
94,65
Alza
Perfi les comerciales
101,79
98,22
98,22
101,66
101,66
99,63
Estable
Redondos corrugados
103,76
97,5 4
100,47
103,48
99,34
99,34
Estable
Índice base Marzo-2004 Planos
Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: Transid, UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 16 DE MAYO DE 2012 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
54,52- 94,00 58,58-101,00 53,94-93,00 63,22-109,00 63,22-109,00 73,08-126,00 101,50-175,00 64,96-112,00 70,75-122,00 74,82-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
93,38-161,00 88,74-153,00 92,22-159,00 99,18-171,00 113,10-195,00 82,94-143,00 91,64-158,00 89,32-154,00 115,42-199,00 102,66-177,00 172,26-297,00 124,12-214,00 125,28-216,00 136,88-236,00 142,10-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
172,26-297,00 164,72-284,00 108,46-187,00 110,78-191,00 106,72-184,00 122,38-211,00 117,74-203,00 193,72-334,00 143,84-248,00 138,04-238,00 148,48-256,00 132,24-228,00 184,44-318,00 133,98-231,00 147,32-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
225,62-389,00 193,14-333,00 210,54-363,00 165,88-286,00 174,00-300,00 259,84-448,00 180,38-311,00 201,84-348,00 177,48-306,00 272,02-469,00 296,38-511,00 248,82-429,00 264,48-456,00 274,34-473,00 292,90-505,00
100x20 100x30 100x40 100x50
281,88-486,00 298,12-514,00 316,10-545,00 345,10-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x 30 100x40 100x50
85,84-148,00 96,8 6-167,00 96,86-167,00 110,20-190,00 120,06-207,00 100,92-174,00 113,10-195,00 106,14-183,00 132,24-228,00 115,42-199,00 129,92-224,00 142,68-246,00 157,18-271,00 128,76-222,00 131,66-227,00 116,58-201,00 160,66-277,00 135,14-233,00 207,64-358,00 184,44-318,00 163,56-282,00 178,64-308,00 196,62-339,00 215,18-371,00 217,50-375,00 157,18-271,00 178,0 6-307,00 158,92-274,00 172,26-297,00 154,86-267,00 254,04-438,00 189,66-327,00 193,72-334,00 208,22-359,00 196,04-338,00 236,64-408,00 176,32-304,00 193,72-334,00 291,74-503,00 251,72-434,00 266,80-460,00 238,38-411,00 230,84-398,00 303,92-524,00 288,84-498,00 261,00-450,00 234,32-404,00 320,16-552,00 371,20-640,00 336,40-580,00 352,64-608,00 345,68-596,00 383,38-661,00 360,76-622,00 367,14-633,00 306,82-529,00 329,44-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
438,48-756,00 512,72-884,00 436,74-753,00 492,42-849,00 569,56-982,00 592,18-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
24,36-42,00 29,00-50,00 29,58-51,00 33,06-57,00 32,48-56,00 35,38-61,00 35,38-61,00 39,44-68,00 42,92-74,00 42,92-74,00 45,82-79,00 51,04-88,00 60,90-105,00 63,22-109,00 63,22-109,00 67,86-117,00 73,66-127,00 84,68-146,00 85,84-148,00 99,18-171,00 106,72-184,00 99,18-171,00 118,90-205,00 124,12-214,00 136,88-236,00 149,64-258,00 162,40-280,00 181,54-313,00 197,20-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
44,08-76,00 49,88-86,00 51,62-89,00 51,04-88,00 59,16-102,00 50,46-87,00 66,70-115,00 58,58-101,00 59,74-103,00 53,94-93,00 64,96-112,00 67,28-116,00 98,02-169,00 88,74-153,00 106,72-184,00 81,20-140,00 92,22-159,00 103,24-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
110,20-190,00 106,14-183,00 121,22-209,00 151,38-261,00 130,50-225,00 136,30-235,00 131,08-226,00 185,02- 319,00 186,76-322,00 210,54-363,00 170,52-294,00 232,58-401,00 240,70-415,00 238,96-412,00 273,18-471,00 280,72-484,00 272,02-469,00 274,92-474,00 323,64-558,00 327,12-564,00 331,18-571,00 378,16-652,00 398,46-687,00 447,18-771,00 467,48-806,00 479,66-827,00 505,76-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
72,50-125,00 75,40-130,00 80,04-138,00 79,46-137,00 77,14-133,00 94,54-163,00 89,32-154,00 124,70-215,00 121,8 0-210,00 103,82-179,00 119,48-206,00 127,60-220,00 154,28-266,00 139,20-240,00 156,02-269,00 196,62- 339,00 172,26-297,00 179,80-310,00 173,42-299,00 238,9 6-412,00 243,02-419,00 267,38-461,00 222,72-384,00 295,80-510,00 321,90-555,00 302,76-522,00 343,36-592,00 352,64-608,00 312,62-539,00 331,18-571,00 391,50-675,00 379,90-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
451,82-779,00 413,54-713,00 541,1 541,14-933,00 4-933,00 566,0 8-976,00 599,1 4-1.033,00 601,46-1.037,00 675,7 0-1.1 65,00 686,72-1.184,00 731,9 6-1.262,00 759,8 0-1.31 0,00 876,9 6-1.51 2,00 926,84- 1.5 98,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
46,40-80,00 54,52-94,00 56,26-97,00 59,7 4-103,00 58,58-101,00 75,40-130,00 61,48-106,00 99,18-171,00 74,24-128,00 127,02-219,00 88,74-153,00 148,48-256,00 106,14-183,00 116,58-201,00 157,18-271,00 162,98-281,00 307,97-368,00 201,26-347,00 295,80-510,00 356,12-614,00 365,50-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
79,46-137,00 88,74-153,00 99,1 8-171,00 87,00-150,00 122,96-212,00 113,68-179,00 158,92-274,00 116,58-201,00 186,76-322,00 145,00-250,00 153,12-264,00 204,74-353,00 200,10-345,00 297,54-513,00 255,78-441,00 298,12-514,00 445,44-768,00 407,74-703,00 497,06-857,00 519,10-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas sufren un retroceso en sus cotizaciones desde el pasado 11 de junio, de 15 euros /tonelada, acorde con la tendencia a la baja que se venía registrando en las últimas semanas en el mercado internacional. En un primer momento, en los primeros diez días de junio, las chatarras férricas
en España aguantaron el tirón, sin sufrir menoscabo en sus precios debido a la fortaleza del dólar y el aumento de las exportaciones españolas. En cuanto a los metales no férreos, que en los últimos meses se han carecterizado por una tendencia descendente, mantienen en junio esta línea a la baja casi de forma generalizada.
Por tanto, excepto el zinc y los inoxidables que no sufren variación alguna en esta primera parte del mes, el resto de categorías vuelve a descender, siendo el cobre y sus derivados los que más caída registran, de 150 euros /tonelada de media. Los aluminios caen 10 euros /tonelada y el plomo y las baterías, 30 y 20 euros/tonelada, respectivamente.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) desciende hasta los 6,90 €/Kg. El precio del selenio sube hasta los 122,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) baja ligeramente hasta los 2,15 €/Kg. El precio del estaño (90 días) aumenta hasta los 16,60 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico decrecen hasta los 14,00 €/Kg; las bolas decrecen en los 14,50 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 17,75 €/Kg, mientras que los cátodos decrecen hasta los 14,00 €/Kg. El precio del cobalto disminuye hasta los 34,50 €/Kg.
07-06-12
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Última Semana
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
- 36,5
Cobre
---
7,10
Aluminio
- 26,5
Latón 63/37
---
5,36
Plomo
- 6,5
Latón 67/33
---
5,55
Níquel
+ 75
Latón 70/30
---
5,69
Zinc
-1
Latón 85/15
---
6,40
Estaño
---
Bronce 94/6
---
7,87
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno Ferrocromo
Se mantiene
Ferrovanadio
+ 0,25
Ca Si Zr
- 0,10
▼
Ferromolibdeno
+ 0,15
Fe Si Cr
+ 0,05
Ce Mischmetal
- 1,00
▼
Ferroazufre 20
+ 1,50
Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2012 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en los dos últimos años. A ambas bases se les irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
11-06-2012
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
205 (95)
205 (95)
205 (95)
205 (95)
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Recortes nuevos Estructurales
185 (85)
185 (85)
185 (85)
185 (85)
Fragmentada
195 (105)
195 (105)
195 (105)
195 (105)
165 (65)
165 (65)
165 (65)
165 (65)
Inferiores Primeras Virutas
155 (55)
155 (55)
155 (55)
155 (55)
Chapajos
130 (30)
130 (30)
130 (30)
130 (30)
Fundidos
185 (85)
185 (85)
185 (85)
185 (85)
25
25
25
25
Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS Tasa media mensual
Tasa media mensual €/T
€/T
140
170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70
130 120
135
130 120
135
105 90
90 95
115
90
100 95
100
105
105
105
110
125 110 110
75 65
70
85
75 60
50 A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
2011
2012
2011
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
80
80 60
J
80
M
A
M
J
2012
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual €/T
110 100 90 80
70
70 60
65
55
70
60
50
45
45
40
50
30
40 30
40
25
20 J
A
S
O 2011
N
D
E
F
M
A
2012
M
J
120 115 110 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35
85
70
60
85
55
55
40
40
55
J
A
S
O 2011
N
D
E
25
45
40 F
M
A
M
J
2012
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos mantiene en el mes de junio siguiendo el comportamiento de tendencia a la baja de los últimos dos meses, excepto en el caso de los inoxidables y el zinc que se han mantenido estables, a tenor de la evolución registrada en las últimas semanas en el LME.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
1.150
Cacharro
690
Cárter
910
Viruta
750
Tasa media mensual
€/T 1.400
1.110
1.150
970
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
1.200
€/T
Recortes Perfiles
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES €/T
15-06-2012
1.220
1.300
1.100 1.110
1.040
1.050
1.060
970
980
970
1.290
1.200
1.000
1.040
900
950
750
900 A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2012
2011
O
N
D
E
F
A
M
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
Tasa media mensual €/T
1.050
1.050
1.100
1.020 1.040
1.080
1.050
930
950
900 960 930 910
1.050
900
1.020
750
600
700
550
650
500
600
450 S
O 2011
N
D
E
F
870
830 830
700 650
A
870
800
800
J
820
850 750
920
850
22
M
2012
2011
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER €/T 1.150
1.180
1.120 1.100
1.000
800
J
1.220
1.050
940
930
850
1.150 1.150
1.290
1.100
950
1.2401.240 1.150
M
A
2012
M
J
770
720
750
810
780 710
J
A
S
O 2011
N
D
E
F
M
A
2012
M
J
750
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
15-06-2012
€/T
Cobre 1ª
5.400
Cobre revuelto
5.080
Bronce
4.250
Latón corriente
3.100
Latón 70/30
3.640
Viruta Latón
3.250
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª
530
Zinc
900
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC Tasa media mensual
€/T 6.500
Tasa media mensual
€/T 1.400
6.000 5.500
1.050
Baterías
5.700
5.960
5.650
5.400
5.850
5.000 5.580
5.000
4.500
1.200
5.700
5.200
3.500
0 O
N
D
930
860
880
900
910 900
780 710
400 200
S
900
600
4.000
A
860
800
4.780
J
1.000
1.000
5.380 5.560
1.210
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2012
2011
Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
N
D
E
F
M
A
M
J
2012
15-06-2012
€/T
18/8
1.150
Ferríticos
320
Viruta 18/8
1.050
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T
O 2011
400
Tasa media mensual
€/T 1.750
320 335 320 320 320
350
330
300
320
300
330
275
200
750
150
500
100
250 A
S
O 2011
N
D
E
F
M
A
2012
M
J
1.050
1.100 980
1.000
285
J
1.110
1.180
1.250 320
250
1.310 1.160
1.500 1.300
1.050
1.210
890
J
A
S
O 2011
N
D
E
F
M
A
M
J
2012
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
45,00
€/Kg
Ferrosilicio 45% 75%
45 40 35 30 25 20 15
1,25-1,30 1,20-1,25
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,30-1,35
1% máx. C
1,35-1,40
0,5% máx. C
1,40-1,45
75% Mn
0,85-0,90
Ferrocromo 0,05% max. C
4,15
6/8% C
2,38
Siliciuro de calcio
2,48
Ferroaluminio: 35%
0,80
Ferromolibdeno 65/7 0% Mo
36
J
34,75
A
S
J
A
S
6,70
Ferrofósforo
Ferrovanadio
22,25
€/Kg
Ferroniobio
35,50
Ferrosilicomanganeso
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,40
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
0,8
J
E
F
M
O
A
0,8
S
Fe B 18/20
5,30
Fe-Si-Mg
5,50
Oxido Mo
Ce Mischmetal
68,00
€/Kg
Fe-Si-Cr
5,40
Ferroazufre
0,75
Ca-Si-Zr
5,40
33 32 31 30 29 28 27 26 25 24
A
M
45
J
3,90
3,90 3,85
N
D
Tasa media mensual
E
F
M
4,15
4,00 4,05
3,80 3,93
A
M
J
2012
Tasa media mensual
0,8
O
0,8
N
0,8
D
0,8
E
0,8
0,8
0,8
F
M
0,8
A
0,8
M
0,8
J
2012
Tasa media mensual
26,25 25,75 27,00 27,00
25,75 25,50
26,50
S
O 2011
N
26
25,75
24,50 25,75
24,50
A
43
2012
2011
J
24
D
2011
Ferrotitanio: 70%
1,40-1,45
N
3,95
3,77 3,85 3,90
25,75
Superafinado
O
40,50
41
38,50 38,50 38,75
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
Oxido Mo
0,85-0,90
39,00 38,50 38,25
2011
27,75
Standard
Tasa media mensual
D
E
F
M
A
2012
M
J
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
14,00
Electrolítico
14,00
Bolas (INCO)
14,50
Ni - Mg, 1M
17,75
Cátodos 4x4
14,00
Tasa media mensual
€/Kg 22 21 20 19 18 17 16 15 14
18
17,4 0
18,55 16,50
14,75
15,75
15,50
15,50
J
A
S
O
16,00 16,00
N
D
E
F
M
99,9%
Cobre (Electrolítico)
6,90
9
16,60 2,15
G.O.B.
2,15
34,50 10,80
MAGNESIO 2,40
A
S
2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
2,15
O
2,27 2,15
N
D
E
F
M
A
7,50
M
6,90
J
2012
1,50 19,50
Tasa media mensual
2,20
2,05 2,20
2,25 2,30
A
S
O
N
D
122,00
SILICIO-metal
E
F
M
2,30
TELU RIO (Sticks )
33,50
CADMIO (Sticks)
6,25
2,15
A
M
J
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25 2,60 2,55
2,75
2,80
2,50
2,80
2,80
2,75
2,45
2,70
2,25
98,5% Si
2,25
2012
2011
3,00
SELENIO
2,35
2,00
2,70
BISMUTO
Metal
7,50
€/Kg
J
PEQUEÑAS PLETINAS DE
Lingote
7,5 0
6,85
J
MANGANESO
HIERRO
7,5 0
Zinc (Electrolítico) 10,90
CROMO
Metal
6,85
1,70
COBALTO
Lingote
6,80
2011
ANTIMONIO
Metal
8 6,90
6
PLOMO (dulce 99,9%)
99,50%
8
7
Más de 99,95%
99,65%
7,8 0
8
ZINC (Electrolítico)
Lingote
J
10
ESTAÑO (90 días) 99,9%
M
Tasa media mensual
€/Kg
COBRE (Electrolítico)
A
14,00
15,85
2012
2011
€/Kg
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
2,28
2,00 J
A
S
O 2011
N
D
E
F
M
A
2,28
M
2,29
2,30
J
2012
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN MARZO DE 2012).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 3,75 3,80 5,49 2,29 0,5 3,66 3,71 5,26 2,18 0,6 3,58 3,63 5,13 2,10 0,7 3,52 3,57 5,06 2,05 0,8 3,45 3,50 4,99 1,98 1,0 3,42 3,47 4,95 1,94 1,2 3,41 3,45 4,94 1,93 1,5 3,37 3,42 4,90 1,91 2,0 3,37 --- 4,88 1,89 3,0 3,35 --- 4,87 1,88 4,0 y+ 3,35 --- 4,87 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
3,34 3,25 3,30 3,59
2 a 2,5 4,89 3 a 10 4,8 0 12 4,85 >12 5,12 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,5 9 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,82 6,59 25 x 25 x 3 4,79 6,56 30 x 30 x 3 4,58 6,34 35 x 35 x 3 4,58 6,34 40 x 40 x 4 4,29 6,05 50 x 50 x 5 4,29 6,05 60 x 60 x 6 4,29 6,05 70 x 70 x 7 4,41 6,36 80 x 80 x 8 4,29 6,05 100 x 100 x 10 4,41 6,17 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 6,99 7,0 - 21,99 22,51-110,00 115,00-160,00 165,00-250,00 251,00-350,00
€/m AISI 304 6,53 5,96 5,21 4,81 4,66 4,31 4,11 4,66 4,73 4,80
316 8,34 7,77 7,02 6,62 6,48 6,04 5,89 6,54 6,61 6,68
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 6,74 14,43 3,0 - 3,99 6,16 13,71 4,0 - 4,99 5,41 12,77 5,0 - 5,99 5,01 12,27 6,0 - 6,99 4,87 12,09 7,0 - 21,99 4,50 11,36 22,51-110,00 4,31 11,33 115,00-160,00 ----165,00-250,00 ----251,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 8,83 8,79 8,64
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 01-04-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 12,39 9,81 9,33
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,17 7,3 9 7,25 7,3 9 7,53
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 7,94 7,5 0 7,46 7,55
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 9,93 9,37 9,37
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,37 9,37 9,31
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,16 --9,37
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 27 al 2 de marzo
Medias semanales
5 al 9 de marzo
12 al 16 de marzo
19 al 23 de marzo
26 al 31 de marzo
Cobre
Euros/kilo
7,5 6
7,5 7
7,6 6
7,62
7,5 4
Latón 63/37
Euros/kilo
5,66
5,67
5,74
5,70
5,63
Latón 67/33
Euros/kilo
5,86
5,87
5,94
6,11
5,84
Latón 70/30
Euros/kilo
6,02
6,02
6,10
6,07
5,99
Latón 85/15
Euros/kilo
6,79
6,80
6,88
6,84
6,77
Bronce 94/6
Euros/kilo
8,45
8,43
8,54
8,47
8,37
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional
ACERO AL CARBONO
ALAMBRÓN
$/T
15-07-2011 BARRAS
$/T Exportación Turquía Latinoamérica
715-720 510-520
Importación USA
710-720
700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770
LONDRES
REDONDO
$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA
Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA
670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725
07-06-2012 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
$/T V. 7.480,5-7.480,0 1.947,0-1.946,0 1.898,0-1.897,5 1.916,0-1.915,5 16.450,0-16.440,0 19.620,0-19.610,0 C.
7.481,0-7.480,0 1.986,5-1.986,0 --1.939,0-1.938,0
STOCKS DEL LME 06-06-12
16.505,0-16.500,0 ---
METALES PRECIOSOS
EE.UU.
15-07-2011 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 410,17 235,00
GRAN BRETAÑA
15-07-2011
MADRID
07-06-2012 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr )
46,40 1.009,46 44,27 19,2 7
LONDRES (PM Fixing)
07-06-2012 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.606,00 2.324,73
CHATARRAS FÉRRICAS
INDIA 15-07-2011 $/T Inte rior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475
TURQUÍA 15-07-2011 $/T Inte rior HMS1&2 443- 447 Fragmentada importación 448-452
ROTTERDAM
Exportac ión 15-07-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada
€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194
$/T 415-420 420-425
STOCKS DEL COMEX MT
31-05-12
Cantidad media
Cobre
230.6 75
Cobre (Dólares/libra)
Estaño
13.41 0
Oro (Dólares/Onza Troyana):
1.5 62,6 0
Plomo
349.5 75
Plata (Dólares/Onza Troyana):
27,74
Zinc
940.7 75
Aluminio Aluminio reciclado Níquel
28
Níquel Estaño
4.91 8.925 103.220 107.106
59.752
STOCKS DEL NYMEX 31-05-12
Cantidad media
Platino (Dólares/Onza Troyana)
1.41 6,1 0
Paladio (Dólarex/Onza Troyana)
612,1 0
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2011/2012
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
Mano de Obra
2.640,61
2.655,47
2.655,47
2.655,47
2.682,02
2.725,18
Energía
2.965,61
3.051,48
3.014,23
3.116,88
3.153,55
3.237,31
Gasóleo
2.493,32
2.582,47
2.548,57
2.648,24
2.680,10
2.776,72
Perfil Estructural
968,20
968,06
968,06
982,20
982,78
983,22
Perfil Comercial
924,77
923,06
926,67
940,10
941,10
939,67
Chapa Gruesa General
668,85
668,41
659,46
662,80
661,04
662,76
Chapa Gruesa Fábrica
876,03
877,80
869,26
861,72
864,41
864,41
Chapa Gruesa Almacén
588,71
586,54
576,53
571,85
567,03
569,98
Chapa Gruesa Inoxidable
744,53
684,12
684,12
632,30
706,42
N.D.
Chapa Galvanizada*
206,31
206,31
206,36
206,36
206,36
206,36
Fleje Lam. caliente
614,02
611,90
606,66
589,20
603,29
603,29
Pieza Hierro Fundido
970,28
969,03
969,03
979,99
980,07
980,23
Tubo sin Soldadura
699,71
699,74
699,69
699,69
699,69
700,18
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.121,06
1.121,06
1.123,54
Aluminio, lingote
481,91
457,55
440,51
458,00
509,15
521,23
Banda de Aluminio*
94,74
89,95
86,60
93,52
103,97
106,43
Zinc, lingote de
394,09
390,60
405,74
396,48
449,34
443,87
Alambre de Cobre
803,84
832,55
855,79
922,77
941,91
946,01
Cátodo de Cobre
875,21
908,87
936,12
1.014,67
1.037,11
1.041,92
Hilo de Cobre Esmaltado
1.343,36
1.503,97
1.453,49
1.535,88
1.663,91
1.689,58
Pletina de Cobre Esmaltado
1.325,58
1.427,86
1.379,85
1.429,95
1.594,87
1.592,78
Chapa Magnética de Grano
838,34
845,50
834,60
829,61
794,67
788,77
Lana de roca*
130,89
130,89
130,89
130,89
130,89
130,89
Lana de vidrio*
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
Silicato cálcico*
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
142,54
142,54
142,54
142,54
142,54
142,54
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
N.D
Pieza de Acero Moldeado
Poliuretano* Poliestireno expandido*
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2012
JUNIO ARGENTINA Del 26/6/2012 al 27/6/2012
ESPAÑA Del 20/9/2012 al 21/6/2013
Durante el curso, los participantes observan en los microscopios disponibles en la sala, muestras de aceros y fundiciones en varios estados de procesamiento (bruto de colada, laminación, forja, templado y revenido, etc.). • Lugar: Plaza Real Suites Hotel. Rosario (Argentina). • Organiza: Metallon. 9 de Julio 432, B2900HGJ San Nicolás (Buenos Aires, Argentina). • Teléfono Org.: 54 336 442 1318 • Fax Org.: 54 336 442 1318 • Web Org.: www.metallon.com.ar • E-Mail Org.: cursos@metallon.com.ar
Ciclo formativo de grado medio, cuyo título oficial con validez académica y profesional en todos los paises de la Unión Europea. • Lugar: AIMME. Parque Tecnológico. Avda. Leonardo da Vinci, 38. 46980 Paterna (Valencia). • Organiza: AIMME. Parque Tecnológico. Avda. Leonardo da Vinci, 38. 46980 Paterna (Valencia). • Teléfono Org.: 961 318 341 • Teléfono Org.: 961 318 168 • Web Org.: www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha. asp?id=1464 • E-Mail Org.: cformacion@aimme.es
CURSO INTERNACIONAL METALOGRAFÍA PRÁCTICA
JULIO CHINA Del 5/7/2012 al 6/7/2012
ENCUENTRO EMPRESARIAL DISTRIBUCIÓN: OPORTUNIDADES DE VENTA EN CHINA El objetivo de este encuentro es promover la cooperación entre empresas españolas y chinas para comercializar los productos de empresas españolas en China. • Lugar: Pekín (China) • Organiza: ExportMadrid/Camara de Comercio de Madrid. C/ Ribera del Loira 56-58. 28042 Madrid. • Teléfono Org.: 915 383 500 • Web Org.: www.exportmadrid.com
SEPTIEMBRE FRANCIA Del 25/9/2012 al 28/9/2012
FERIA INTERNACIONAL DE MICROTECNOLOGÍA Y PRECISIÓN MICRONORA 2012 Bienal de las microtécnicas y de la precisión, feria dedicada a las tecnologías punteras. Este evento da respuesta a una necesidad esencial de los industriales, ofreciendo un enfoque por oficios, cuyo denominador común es la precisión combinado cada vez más con la miniaturización. • Lugar: Micronora. BP 62125. Micropolis / Parc des Expositions. Boulevard Ouest. 25052 Besançon Cedex (Francia). • Organiza: Micronora. BP 62125. Micropolis / Parc des Expositions. Boulevard Ouest. 25052 Besançon Cedex (Francia). • Teléfono Org.: +33 (0)3 81 52 17 35 • Teléfono Org.: +33 (0)3 81 41 30 89 • Web Org.: www.micronora.com • E-Mail Org.: contacto@micronora.com
30
TÉCNICO EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y TÉRMICOS
OCTUBRE ALEMANIA Del 23/10/2012 al 27/10/2012
EUROBLECH 2012
Feria para la industria de la chapa más grande del mundo, presentarán una amplia gama de máquinas innovadoras, sistemas, herramientas y materiales en el recinto ferial de Hanóver. • Lugar: Recinto Ferial de Hannover (Alemania). • Organiza: Mack Brooks Exhibitions Ltd/EuroBLECH. Romeland House/Romeland Hill. St Albans. Hertfordshire AL3 4ET (Reino Unido). • Teléfono Org.: +44 (0)1727 814 400 • Teléfono Org.: +44 (0)1727 814 401 • Web Org.: www.euroblech.com • E-Mail Org.: info@euroblech.com
NOVIEMBRE ALEMANIA Del 27/11/2012 al 29/11/2012
8TH BIENNIAL VALVE WORLD CONFERENCE & EXHIBITION - VALVE WORLD EXPO 2012 Feria internacional para válvulas industriales, donde se presentarán las últimas novedades y soluciones del sector de las válvulas. • Lugar: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstrasse 61. 40474 Düsseldorf (Alemania) • Organiza: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstrasse 61. 40474 Düsseldorf (Alemania) • Teléfono Org.: +49 (0)211 45 60 01 • Fax Org.: +49 (0)211 45 60-668 • Web Org.: www.valveworldexpo.com • E-Mail Org.: valveworldexpo@messe-duesseldorf.de
� ��� � �� ���� � � ���� �� � ���� ��� ��� ����� ����� ������ � ��� �� � ��� ����� ����� �� � �� ���� �� � � � �� ������ ������ ���� ��� �������� �
� ���
��
���
���
���
��
� ����
���
�� ���
������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������
����
����
� ��� ��� ��� ���� � � �
�� �� ��� � � � � �� ��� ��� �������� � ��� ����� ������ � �� � ��� � � � ��� � � � � � � �� � �� ��� ��������� � � � �� �� � � �� � � �� � ��� �� �� ��� ����� ���� � ��� ������� ��� � ���� ���� ����� �� � � ������ �� � ������ ��� � ��� � � � � � �� ��� ����� ���� � ����� �� ��� �� �� ��������� ���
���� ��� ��������������
��� �� ����� ����� ������� ����� ���������������� ����� ������� ���� �� ��� ����������� �� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � � ������ � ��� �� ��� � ��� � ���� ���� �� �������������� �������� ���� ���������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������� ���������������� � � � � ���� ��� �� � �� ��� �� �� ����� ��� ��������� ����� � ��� ����� ��� ����� � ����� �� � ��� ����� � ��� ��� ��� ��� � ��� ���������������� � �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������� �� �� � �� � �� � �� � �� � � �� �� �� � � � � �� �� �� � � � � � � � � � � �� �� � � ���� ����� ���� ����� ������� � �� ������ ������ ������ ��� ����� ������������������������� � ����� ���� ���������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������� � ��������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������� � � ��� ��� �������� � �� �� � �� � � � � � �� � � � � � � �� � �� � � � � � �� �� �� �� � � ��� ��� � � �� � � � �� � � �� �� � �� � � � ����� � �� ���� �� ���� ���� ����� � ���� ���� ����� ������ �� ������ ��������� ������ �� ������ ���������������������������������������������������� ����� ��������� � ��� ����� ����� � ��� � ����� � �� � ���� � ��� ��� �� ��� �� � �� � � �� �� � �� � � � �� � � ������ ��� � � �� � ���� �� ���� �� � ���� �
������
��� �� �� ��� ��� ���������� � ���� �� ���� �������� ������� ������� � ��� ���� ���� ������ ��� ������������� ���� � ���� ���� ���� ����� �� ������ �� �� � �� � � � ����� ��� ��� ������ �� ��� ���� �������� �������� ����������� ����� ���� ����� ���� ����� ��� ���� �������� ������� ������ ������� ���� ����� �� �� ��� �� � � ��� ���� ��� ������ ��������������� ��� ��������� ������� ����� ����� ����� � ���� ���������� ���������� ����������� ������������� ��� ������ ����� �������������������� ��� � �� � ��������� � � �� � ���� ������� ������� ��������� � � �� � �� � � � �� � � � �� �� ��� ��� ���� �������� ������� ������� ������������� �������� ���� ������ �� ��� ����� ����� ��������������� � � � �� � �� � �� � � � � � � � � � � �� �� �������� ��� ����� ������ ���� �������� ��������� ������� ������ �� ��� ������� ���� ������ ������ ������������������ ��� ������ �� � ���� ������������� � ���� �� � �� ��� ����� � � ��� �� ����� ���� � �� � ���� ������ ������ ��� ����������������� ������ ������������ ���������� ������� ������ �������� ������� ��������� ����� ���� ������ ������ �� � � � �� � � ��� ��� �� ����� ���� ���� ��� ������ ������ ���������������� ��������������� �������� ����� ���� � ���� ��������� �������� ��������� � ���� ���� ���� � ����� �� �� � �� � � � � � ��� ��� ���� ��� ��� ����� ����� ����� ���� � ��� �� ������� ��������������� ��������� �� ���� �������� � � � � � �� � � � �� � �� � � � �� � � ���� ���� �� ������ �������� ������ ������� ������ ��� ������� ��� �� ���� ��������� ���� ���� �������� ���� � � ��� ���� � � ���� ���� ���� ����������� �������� ����� ������� ����� ���� � ��� ����� �� ������ �������� ����������� ��� ����� � � ���� ������ �� ��� �� ��� ��� ���� ��� �� ��� ���� ��� �� � ����� ������� ��� � ���� ����� ��������� ������ ������ ��� �� �� ������ � � ������ ���������� �� �� � �� ��� � � � �� � �� �� ��� ��� ���� �� ����� ������ ���� �� ���� �������� ���� ��� � �� � � ������� ��� ��� ��� �� � �� �� � �� � � � �� �� �� ���� �� ��� ��� �� ������� � ��������� ���� ��� ���� ������ � �������� ������ ����� � �� �� ��� �������� � � �� ��� ����� ��� � �������� �� ��� � ����� ���������� � ��� ���� � ����� �� ��� ��� � � �� ������� ���� �� � ������ �� ���� �� � ��� ����� ��� ������ � ��� ���� � � � ��� � � ��� � �� �� ��������� � �� � ���� ���� ���� ��������� �� � �� �� � � ��� � ���������� ���� ����� � � � � ���� ����� �� ������� ���������� �� ������ �� �� ���� ��������� �� ����� ����� �� �� ������ �� �� �� ������ ������� � ��� ���� � ���� � ��� ������������� ��� � ��������� ���� ������
�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������
���
��
� ���
��
�
���
����
���
� ��� ��� � � ��� ��� ��� ��� � ��� �� ������ ���� ��� ��� ���� �������� ���� ���� ���� � � �� � � � �� ���� ���������� ������ ������� ����� ���� � � �� ���������������������� ���� ����������������������������������������� �� � � �� �� ������� ������� ��� ��������� ���� ��� � ������� � ����������������������� ���� ����������� ������������������� � � � ������� ���� ����� ��� �� � ����������� � � ��� ��� ����� �� �������������� ���� � ���� �������� ������� � � � � � � � �� �� ���� ������� �� �� ����� �� �� ��������� ��� ��� ������ �� ���� ����� �� � ����������� ������������������������ �������� � � ��������������������������������� ��� � ������������� � � ����� ������� � � ���� ���� � � � � � � � � �� �������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� �������� ����� ����������������� � �� �� ���� ����� �� �� � �� ��� ������� ������ ������� ��� ���������� �� ����� � ������ ���� ������� ���� �������������������������� ����������������� ������������������� � ����������� ��� ������� ������� ���� ������ �� ��� � � � �� �� ��� ����� � � ���� ��� ��� ������ ����� �� ��������� ������� ��� �� ����� ��������� �� �� ��������� � �� ��� ������� ���� � � �� � ����� ��� � ���������������������������� ������������������ ��� ����� ���� ����� ����� ��������������� ��������� ���� ������ � � �� ����� ��������������������� ������������������������������ � ����� ���� �������� � � � ������� ��� �� ������������ � � � � �� ��� � �������� ��������� ���������������� � �� ������� ��� ���������� ������ ���������������� ������������������������ �� � ��� ������� ���� ����� ����� ��������� ������ ����� ��� �������������������� �������������� ��������� ���������� ���� � � �� �� � �� � ��� � ��� ���� � ���� ������������� ���������� � � � ���������������������� �� ���� ��
������
���������
�������������������������������������
�
���
��
�
�������������������� ������������������������
������������ �������������
����
����
��
���
��������
����
����������
�
������������������ ����������
����
��������
����
����������
���������� ����������
������������������������������������
����������������
����������������������
���������������������
�����������
��������� ������������
��������������
����������
������� �������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
�
�����������������������������������������������������
�
����������������� ��������������������������������� ��������������������������������������
�
�������������������������� ��������
��������� ���������� ���������������������
�����
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������