Metales-2098

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVIII - Del 1 al 15 de Septiembre de 2012

Nº 2.098

El mercado internacional representan ya el 90% de las ventas del Grupo

Tubos Reunidos gana 14,4 millones de euros en el primer semestre Tubos Reunidos ha alcanzado un beneficio neto de 14,4 millones de euros en el primer semestre del año, una cifra ligeramente superior a los 14,2 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. El Ebitda de la Compañía ha ascendido a 36,7 millones de euros en los seis primeros meses, lo que representa un incremento del 7% frente a los 34,4 millones del primer semestre de 2011, y una rentabilidad sobre las ventas del Grupo del 15,4%, que se han situado en 238,6 millones de euros con un aumento del 2%. Por lo que se refiere a la situación financiera, el endeudamiento neto de las actividades continuadas al cierre del primer semestre del ejercicio 2012 ha ascendido a 138,3 millones de euros, 2,2 veces el Ebitda de los últimos doce meses. Además, cabe destacar que del endeudamiento de la Compañía en un 86% es a largo plazo. Esta positiva evolución de las cifras de Tubos Reunidos en el periodo se ha producido a pesar del empeoramiento de la situación

macroeconómica en Europa y de su repercusión en el resto de la economía mundial. Una buena marcha de la actividad que, según la compañía, se ha debido, principalmente, a la fortaleza de la cartera de pedidos, tanto en volumen como en mix de producto. El posicionamiento del Grupo en el mercado de Petróleo y Gas en Estados Unidos y otros países, que han seguido teniendo un buen tono de actividad; así como en diversos proyectos en el sector de generación de energía que se están llevando a cabo en áreas emergentes como India, Corea, Tailandia y Oriente Medio han repercutido en los resultados de forma favorable. De hecho, las ventas internacionales representan el 90% de las ventas totales del Grupo. Asimismo, es destacable el mix del producto vendido, ya que los tubos de alto valor añadido han alcanzado más del 70% del total de las ventas, impactando positivamente en los márgenes de rentabilidad de Tubos Reunidos. › Ver pág. 5

Seis meses después del anuncio de la fusión

La operación de Gleencore y Xtrata entra en barrena Seis meses después del anuncio de la millonaria fusión entre el operador de materias primas, Glencore y la minera Xtrata -propietaria de Asturiana del Zinc-, la operación parece estar al borde del fracaso. El fondo soberano de Noruega se ha opuesto a los términos de la adquisición propuesta por Glencore para absorber la minera Xstrata por 30.000 millones de dólares, según una información recogida en distintos medios internacionales. El país nórdico se suma así a Qatar, cuyo fondo soberano de inversión es en la actualidad el segundo propietario de Xtrata, tras haberse hecho con el 12% de la minera en estos meses, ya que cuando se anunció la operación contaba con sólo el 2,2% del capital. Ahora ambos fondos soberanos exigen mejores términos y amenazan con votar contra el acuerdo. Pero Glencore, primer accionista con el 34%, ha rechazado subir el precio. Los accionistas de la minera y de la gestora de activos tienen previsto votar sobre el acuerdo el 7 de septiembre.

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal plantea a sus trabajadores en España una reducción del 25% en los costes salariales. La plantilla de la siderúrgica ha recibido la propuesta con sorpresa. › pág. 4 La Fundación Renovables reclama el “céntimo verde” como vector de la corresponsabilidad en el sector energético. › pág. 8

LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico a primeros de Septiembre mantienen la media de 2,20 euros/kg registrados en los dos meses anteriores, lo que supone un ligero retroceso con respecto a los meses previos al verano. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2011-2012

€/Kg 3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S


����� ������������������ �����������������������������

�� ������������������

������������������

������������

�����������������������������

�����������

���������������������������

������������������������

���������������

�����������������

��������������

������������

��������������

�������

�������������

�������������������������������

����������

�������������

�������� ������������� �������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������

�����������

��������������������������


TRIBUNA

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Silvia de Castro silvia.decastro@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Víctor Goded DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Eduardo Delgado FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Pepa de los Pinos › jdelospinos@tecnipublicaciones.com Mª Ángeles Martín, Teresa Villa Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 370 € / Extranjero: 464 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 400 € / Extranjero: 495 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €

EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com

El acero, ¿un material pasado de moda? (I Parte) l acero es una aleación de hierro y carbono, con una proporción en peso de este último de entre el 0,01% y el 2.1%, al que pueden añadir otros elementos aleantes tales como manganeso, cromo, vanadio o molibdeno. La producción del acero, si bien de un modo muy imperfecto, está atestiguada desde la edad media. Con los avances en siderurgia del siglo XVII, su uso se hizo más común, pero solo con la invención en 1855 del Convertidor Bessemer, que permitía inyectar aire en el metal fundido y eliminar el exceso de carbono, el acero de calidad pudo obtenerse en masa a bajo precio. Hoy en día se producen en el mundo mil trescientos millones de toneladas anuales de acero, lo que convierte a este material en uno de los más utilizados. En un blog como “Materiales al día”, dedicado esencialmente a novedades científicas y tecnológicas en el ámbito de los materiales, es fácil encontrar ejemplos de nuevos materiales con propiedades asombrosas. Podemos pensar en nuevas fibras poliméricas de altas prestaciones, adhesivos de gran resistencia, materiales compuestos que aúnan resistencia y ligereza, o nuevos materiales procesados con micro o nanotecnología. En este contexto, podría resultar extraño considerar el acero como un material novedoso, pero a continuación veremos que oculta interesantes sorpresas. Una reciente campaña publicitaria promovida por una asociación europea de fabricantes de acero tenía como lema “El acero está en nuestras vidas”. Esta afirmación puede hacerse en 2012, pero también mantenía su vigencia en la construcción de puentes y rascacielos a principios del siglo XX, en el tendido de ferrocarriles del XIX, o en el uso de armas, herramientas y útiles domésticos desde que la civilización hitita adquiriera cierto dominio de la metalurgia del hierro en torno al siglo XIV antes de Cristo. La explosión tecnológica de los polímeros sintéticos del siglo XX pudo mermar la primacía del acero, pero teniendo en cuenta lo extendido de su uso, aún podría decirse que no hemos abandonado la Edad del Hierro. Esta fidelidad de los hombres hacia el material que nos ocupa sólo se puede explicar gracias a su abundancia natural, a las excelentes propiedades nativas del hierro y a la continua evolución tecnológica de los procedimientos de obtención y procesado, que ha conseguido mejorar dichas propiedades.

E

OFICINAS

Por Á. Ridruejo, Departamento Ciencia de Materiales-Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

Madrid: Avda. Manoteras, 44. 28050 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8 08029 Barcelona Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ............................................................................................ 8 INFORME ..........................................................................................................................................10

AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.

COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................ 14 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3


NACIONAL

SIDERURGIA Y AFINES

En una reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo marco 2009-2012

ArcelorMittal plantea una reducción del 25% en los costes salariales L

a dirección de ArcelorMittal España ha planteado a sus trabajadores una reducción del 25% en los costes salariales para los próximos tres años. La propuesta se ha realizado en el marco de una reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo marco 2009-2012, celebrada este miércoles en Madrid. La plantilla de ArcelorMittal, que han recibido la propuesta de la siderúrgica con sorpresa, ya que nadie la esperaba, tiene previsto dar una respuesta el próximo lunes 10 de septiembre, día en el que están de nuevo convocadas ambas partes, dirección y trabajadores. La compañía ha explicado que las medidas planteadas de contención de costes en la reunión con los trabajadores responden a la situación económica de la empresa en

España. La multinacional ha destacado el estancamiento de la demanda en el sur de Europa y como en el caso de España está

El secretario general de CC.OO. en Asturias, Antonio Pino, ha dicho que el planteamiento es un “chantaje” hacia los trabajadores situación agravada por el colapso del sector de la construcción y por la caída del consumo privado. Según los sindicatos, la dirección de la multinacional habría amenazado con no arrancar el horno que está en reparación en Asturias

y con descolgarse del actual convenio y acogerse a la nueva legislación laboral a partir del año que viene. En una rueda de prensa ofrecida en Oviedo, el secretario general de UGT-Asturias, Justo Rodríguez Braga ha dicho que los acuerdos que se firman tienen que cumplirse y que por eso espera que la compañía cumpla con lo que se comprometió. Mientras, el secretario general de CC.OO. en Asturias, Antonio Pino, ha dicho que el planteamiento de la empresa es un “chantaje” hacia los trabajadores. Y ha recordado que se trata de una compañía que recibe recursos públicos. La reducción del 25% de los costes laborales afectará a todos los trabajadores del grupo ArcelorMittal en España, entre 10.000 y 11.000 trabajadores.

Julio Gómez-Pomar participó en el seminario de la UIMP

El presidente de Renfe explica la reorganización de la compañía ante la liberalización del sector

E

Esta nueva área de negocio será, en palabras del Presidente de l Presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, participó en el seminario “Las infraestructuras en España: un reto de futuro” de Renfe, “crítica para que el proceso de liberalización tenga éxito”, al los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pe- eliminar la barrera de entrada al mercado que supone el acceso a un material ferroviario que requiere una gran inversión. layo, celebrado en Santander la primera semana de septiembre. En En su intervención, el Presidente de su intervención, Gómez-Pomar explicó el proceso Renfe también insistió en la diferencia de reorganización de la empresa ferroviaria ante la Tres de las áreas de entre la liberalización y la privatización. liberalización del transporte de viajeros por ferronegocio de Renfe se El camino que inicia la aplicación del carril, que se iniciará el 31 de julio de 2013 según constituirán como Real Decreto es el de la liberalización recoge el Real Decreto 22/2012 de 20 de julio. para abrir el mercado a la competenSe mantiene la naturaleza jurídica de Renfe sociedades: Viajeros; tanto de empresas de titularidad Operadora como entidad pública y se estructurará Mercancías y Logística; cia, privada como pública. en cuatro sociedades mercantiles cuyo capital y Fabricación y Gómez-Pomar explicó que la social será cien por cien de dicha entidad pública. liberalización de sectores previamente “El primer objetivo de esta nueva organización es Mantenimiento gestionados por el estado o en monoel de dar un tratamiento y unarespuesta diferenciapolio, origina importantes ventajas y ahorro a los consumidores y da a los problemas que plantean las distintas áreas de actividad”, aumenta las oportunidades y el empleo. “En el contexto europeo, explicó, “para poder competir, mejorar la productividad y alcanzar la introducción de competencia y la participación privada en la una eficiencia que hoy no tienen”. provisión de estos servicios permiten mejorar la calidad y reducir Tres de las actuales áreas de negocio de Renfe se constituirán como sociedades: Viajeros; Mercancías y Logística; y Fabricación y los costes de funcionamiento”, aseguró. Tras exponer los diferentes modelos de liberalización que se Mantenimiento. Además se creará una sociedad de gestión de achan seguido en los principales mercados ferroviarios del mundo, tivos (conocida como “ROSCO”, siglas de Rolling Stock Company, aseguró que “se abre un camino claro de futuro en el que Renfe empresa de material rodante) cuyo objetivo es alquilar el material seguirá siendo el operador público de referencia”. móvil a las empresas que entren a competir. 4


Tubos Reunidos ve “desde un optimismo prudente” la actividad para los próximos meses › (Viene de Portada)

P

ara el conjunto de 2012, las previsiones de la multinacional española pasan porque sigan registrándose unos “niveles de actividad satisfactorios” en todos los sectores y zonas geográficas, a excepción del mercado europeo. Tubos Reunidos destaca en especial el positivo comportamiento del mercado de petróleo y gas, lo que, unido a la positiva evolución de la cartera de contratación en la primera mitad del ejercicio, nos permite seguir viendo la actividad de los próximos meses desde un optimismo prudente. La compañía continúa, asimismo, trabajando en el desarrollo del plan estratégico 2011-2014, que se caracteriza por unos objetivos ambiciosos, que pasan por un crecimiento en ventas en el periodo en la actividad de tubos sin soldadura de al menos el 70% y alcanzar un margen Ebitda sobre ventas en 2014 que

represente como mínimo el 20%. Dentro del ámbito estratégico de futuro del Grupo, destacar además dos eventos acaecidos en este semestre. Por un lado, la venta de la participación del 50 por ciento del Grupo en TR Lentz, empresa dedicada a la fabricación de depósitos de polietileno, a Sotralentz, sociedad propietaria del otro 50 por ciento. La operación cumple lo previsto en el Plan Estratégico del Grupo Tubos Reunidos, que contempla la progresiva salida de los negocios no estratégicos para el Grupo. Por otro lado, se ha aprobado un ambicioso Plan de Inversiones por un importe de 150 millones de euros que tienen como objetivo que “el Grupo de un salto tecnológico transformacional, que dotará a la oferta de Tubos Reunidos de la calidad de los grandes con la flexibilidad del pequeño. Estos planes se están desarrollando en línea con lo previsto”, asegura la compañía.

Femete firma un acuerdo con Consultores Canarios de Informática

U

nas 1.200 pymes y autónomos del sector del metal y de las nuevas tecnologías de la provincia tinerfeña se podrán beneficiar desde hoy del convenio de colaboración que han suscrito Femete y Consultores Canarios de Informática S.A. (Noray). “La firma de este acuerdo responde a la necesidad real de que las pymes incorporen el uso de la tecnología, en general, y de las soluciones de gestión avanzada y toma de decisiones, en particular. Estas acciones son de estratégica importancia para las empresas, ya que aumentarán su productividad y competitividad”, aseguran desde la Federación.

El convenio se materializará en un plan de actuación que ha sido diseñado de forma conjunta entre la patronal tinerfeña del metal y Noray, buscando fomentar el uso de la tecnología y de las soluciones innovadoras en el sector. En concreto, las empresas de las 24 asociaciones integradas en Femete dispondrán ahora de mayores facilidades para acceder al conocimiento y la posterior implantación de soluciones informáticas en gestión y asesoría para pymes. Para ello, contarán con descuentos de hasta el 30% en la compra de licencias, condiciones ventajosas en las suscripciones, formación gratuita en las oficinas de la Federación, entre otras acciones.

NACIONAL

Se marca como objetivo un ebitda sobre ventas en 2014 del 20% como mínimo


INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES

El gigante asiático y Australia absorben el 80% de las reservas mundiales de este commodity

El boom de construcción en China refuerza el mercado del zinc en la región Asia-Pacífico L

a región Asia-Pacífico se ha convertido en el motor de producción de zinc en el mundo. Además, los próximos proyectos de construcción en Australia, China y la India van a impulsar una producción aún mayor, según un nuevo informe de GBI Research. La demanda de los fabricantes de acero galvanizado está aumentando en la región, ya que se están expandiendo las poblaciones, y se han anunciado nuevos proyectos de viviendas, manteniendo de esta manera vivo el interés de los inversores y en auge la industria de zinc. Las importantes reservas de zinc en China, Australia y Kazajstán fortalecen la industria en Asia. Según United States Geological Survey (USGS), la región tuvo las mayores reservas de zinc en el mundo a finales de 2010, con 122 millones de toneladas métricas. Australia y China representaban alrededor del 78% de estas reservas. La mayor parte de las australianas se encuentran en las provincias de Queensland, Nueva Gales del Sur, Australia Occidental y Victoria, mientras que en las provincias de Hubei y Guangdong Sheng se encuentran la mayor parte de las reservas chinas. Los proyectos futuros planeados en Australia, China y la India aumentarán los niveles de producción

de la región durante los próximos años. Este crecimiento previsto de la actividad está impulsado por una creciente demanda de acero galvanizado, que se utiliza en la construcción. El informe de GBI estima que el consumo doméstico de zinc en China aumente de 5.229,4 toneladas en 2010 a aproximadamente 6.506,2 millones en 2020, gracias al plan del gigante asiático para construir 36 millones de viviendas para el año 2015. Este plan nacional responde al objetivo de apoyar el desarrollo de la población en zonas más desfavorecidas, además de trabajar para reforzar los sectores industriales aumentando la demanda de materias primas. El consumo global de zinc en la región de Asia-Pacífico fue aproximadamente de 6,4 millones de toneladas en 2011, de los cuales China representa casi el 90%. Y las previsiones pasan porque el consumo regional durante esta década crezca a una tasa anual del 1,6%, hasta alcanzar aproximadamente los 7,8 millones de toneladas en 2020, merced a la demanda de acero galvanizado. Sin embargo, la escasez de mano de obra cualificada en Australia podría representar

una gran amenaza para la industria del zinc en Asia-Pacífico, ya que la segunda minería de zinc más grande de la región ha venido experimentando una escasez de mano de obra calificada en los últimos años. A partir de 2004, la situación empeoró a medida que la crisis financiera mundial obligó al sector a despedir a alrededor de 28.300 personas durante 2008 y 2009. Desde entonces, la industria se ha recuperado poco a poco, el problema de la escasez se ha hecho más evidente y pronto se espera que se convierta en una preocupación importante. Con muchas minerías remotas, ubicadas en el oeste de Australia y Queensland, y varios proyectos mineros en fase de desarrollo, la escasez de mano de obra cualificada probablemente afecte negativamente al sector de los recursos minerales. Se espera que la producción de zinc aumente durante el periodo de previsión 2012-2020 a una tasa compuesta de crecimiento anual de alrededor del 4%, alcanzando los 9,6 millones de toneladas en 2020. China fue el principal contribuyente a la producción regional en 2011, con una participación del 58,3%. Se prevé que el país se mantenga como la principal fuente de zinc en el futuro.

El gigante asiático y Australia absorben el 80% de las reservas mundiales de este commodity

El sector siderúrgico mexicano demanda medidas frente a la “invasión” del acero chino

E

l acero de origen chino tiene un coste un 30% menor al producido en México, por lo que, prácticamente, las empresas nacionales no pueden competir contra estos precios, aseguró el presidente del sector metal-mecánico de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Fernández Suárez, en un encuentro para explicar las medidas que esta industria ha solicitado al Gobierno mexicano. “El problema es que el acero que viene de China es mucho más barato, por ello, la industria del acero está haciendo varias propuestas tales como el hecho de que la obra pública consuma el acero mexicano”, explicó. Además, aseguró que las empresas mexicanas cuentan con una capacidad suficiente para poder absorber la demanda de este commodity, por ello es necesario que se apliquen una serie

6

de restricciones al acero chino para que el sector nacional pueda mantenerse, ya que la diferencia con el producto asiático obedece a los subsidios de que dispone la industria en China. “Estamos pidiendo al Gobierno federal medidas para defender a nuestras empresas como que en las obras y en los contratos del sector público haya una obligación legal para que se consuma un mínimo del 50% de los productos nacionales, como se hace en Estados Unidos y en Canadá. Aunque si se pudiera ir más allá pues sería mejor”, añadió Fernández. Por último, el representante de la industria mexicana recordó que en el estado de Puebla sólo una de las ocho empresas del sector metalúrgico tuvo participación en las obras públicas que se ejecutaron durante el año pasado.


INTERNACIONAL

Cuatro veces menos de lo que cayó en el conjunto de la UE

La producción en la construcción baja un 1,2% en España, la mitad que en la zona euro, según Eurostat

S

egún los últimos datos de la oficina estadística comunitaria Eurostat, la producción del sector de la construcción en España registró en junio un retroceso anual del 1,2% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, más de la mitad de lo que descendió en la eurozona (-2,8%) y cuatro veces menos que en el conjunto de la Unión Europea (UE), con una caída del 5,8%. En Europa, en comparación con junio de 2011, la producción cayó en 11 países, con Portugal (-18,9%), Reino Unido (-15,5%), Hungría (-11,1%) y Eslovaquia (-11%) a la cabeza. Solo se registraron subidas en

Suecia (4,6%), Alemania (3%) y Rumanía (0,1%). El parón del sector en Europa ha sido algo menor que meses anteriores, pues en mayo la caída anual alcanzó el 8% anual y el 6% en abril, según Eurostat. En concreto, la producción en el sector de la construcción descendió un 2,7% en la zona euro y un 6,6% en el conjunto de la Unión Europea (UE) en abril de 2012, en comparación con el mes anterior, según los Eurostat. Sin embargo, el mes de marzo registró importantes subidas: un 11,4% en la zona euro y un 10,8% en el conjunto de los Veintisiete, en relación con el mes anterior.

Hannover se convertirá en el centro mundial de la metalurgia

L

a ciudad alemana de Hannover va a acoger del 16 al 21 de septiembre la EMO Hannover 2013, la feria mundial de la metalurgia, que en esta próxima edición contará con el lema ‘Inteligencia en la producción’. Según los organizadores, la muestra presentará las máquinas más modernas, más eficientes en soluciones técnicas, productos de apoyo y servicios de sostenibilidad en el proceso de producción. Los visitantes profesionales a la EMO provienen de todos los sectores importantes de los fabricantes de la industria, fabricantes de maquinaria y plantas, la industria de automóviles y sus proveedores de componentes, el sector aeroespacial, mecánica de precisión y óptica, construcción naval, tecnología médica, fabricación de herramientas y matrices, el acero y la construcción ligera. En palabras de Wilfried Schäfer, director ejecutivo de VDW (Asociación Alemana de Constructores de Máquinas-herramienta), organizador del evento, “nuestros clientes se enfrentan a retos más importantes del mundo”. Así, ante la enorme presión sobre los costes, además de los requisitos excepcionalmente difíciles para la eficiencia y minimizar el impacto ambiental, las operaciones de producción tendrán que ser rentables al máximo en el futuro. “Expertos en producción de todo el mundo están buscando respuestas a estos retos, por eso esperamos con gran entusiasmo que la EMO Hannover 2013 sea un éxito”, añade Schäfer. La EMO Hannover 2011 atrajo a más de 2.000 expositores y alrededor de 140.000 visitantes profesionales de más de 100 países diferentes.

En términos mensuales, la producción se contrajo en junio un 0,5% en la zona euro y un 1,7% en el conjunto de la UE en comparación con el mes anterior, según los últimos datos publicados por Eurostat. En valores interanuales, la construcción registró una bajada del 5% en la eurozona y un 5,1% en la totalidad de la Unión en abril. Entre los estados sobre los que se dispone de información, la producción en el sector de la construcción disminuyó en nueve países, en términos interanuales, y aumentó en Rumanía (22,8%), Polonia (9,7%), Suecia (4,3%), Bulgaria (3,9%) y Francia (3,2%).

Las exportaciones aeronáuticas andaluzas logran su máximo histórico en el primer semestre de 2012

L

as exportaciones aeronáuticas andaluzas alcanzaron en el primer semestre de 2012 un máximo histórico de 481,6 millones de euros, un 3,2% más que en el mismo periodo del pasado año, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Esta cifra supone el 3,8% del total de ventas internacionales de Andalucía entre enero y junio de 2012, y sitúa a la comunidad como segunda en el ranking español de exportaciones aeronáuticas. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo apoya la promoción exterior del sector aeronáutico andaluz desde 2005. En 2012, es la única administración pública que aún mantiene el apoyo a la participación agrupada del sector en las principales citas internacionales del año, como son Farnborough, celebrada el pasado mes de julio en Londres, e ILA, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en Berlín, donde acudirán nueve firmas al stand andaluz, cuya participación organiza Extenda. Este apoyo estratégico ha tenido en 2012 un nuevo impulso, con la organización por la Junta de Andalucía de Aerospace and Defense Meetings Sevilla 2012, el mayor evento de negocios del sector celebrado en España. El crecimiento de las exportaciones aeronáuticas ha contribuido a que Andalucía se sitúe por primera vez en un semestre –enero a junio de 2012- como la segunda comunidad más exportadora de España.

7


ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Con el objetivo de disuadir del consumo de energías convencionales

La Fundación Renovables reclama el “céntimo verde” como vector de corresponsabilidad en el sector A nte el debate suscitado sobre la oportunidad y finalidad de aplicar el denominado “céntimo verde” a los carburantes y otros productos energéticos, la Fundación Renovables reivindica la utilización de la fiscalidad como elemento de corresponsabilidad del conjunto del sector energético para hacer frente al esfuerzo que supone la penetración de las tecnologías que responden a los retos planteados al sistema energético de nuestro país como son la reducción tanto de emisiones como de las importaciones de hidrocarburos. La Fundación Renovables, que planteó esta propuesta ya en junio de 2010, reafirma que la finalidad de este impuesto debe ser compensar el actual desequilibrio entre el sistema eléctrico y el resto del sector energético a la hora de alcanzar los objetivos de la Unión Europea tanto para la reducción de emisiones como para el incremento del papel de las energías renovables.

El denominado “céntimo verde” nunca fue contemplado por la Fundación como una tabla de salvación sino como una respuesta de ejercicio de equidad que aportaba además elementos muy positivos como, por ejemplo, incentivar la reducción del consumo de combustibles fósiles aplicando la lógica de que no debe ser fomentada la demanda de lo que no se tiene y sí apostar por lo disponible. Para la Fundación Renovables los objetivos principales de esta propuesta son disuadir del consumo de energías convencionales, tanto por la reducción de la dependencia, la balanza comercial y el medio ambiente; y fomentar el desarrollo de sus sustitutos que son las energías renovables y la eficiencia energética. Para la Fundación Renovables, el “céntimo verde” no debe tener un objetivo simplemente recaudatorio ni ser la base de un proceso de transferencia de rentas entre consumidores.

Asimismo, no puede ser una medida aislada sino que debe ir dentro de un paquete global de medidas y reformas que aceleren la introducción de un nuevo modelo energético sostenible. Con esta propuesta el Gobierno debe plantear una actuación disuasoria del uso de combustibles fósiles y ponerla en marcha como impuesto finalista dirigido a lograr los efectos en el sistema energético español citados anteriormente, como primera medida de un modelo de fiscalidad medioambiental y no ceder a la tentación de tapar huecos por muy necesaria que sea la reducción del déficit público. En definitiva, la Fundación Renovables reclama un impuesto neutral en su aplicación que grave una energía no deseable para favorecer a las deseables, una medida de tipo medioambiental que no tiene carácter recaudatorio y que sea corresponsable con los compromisos asumidos por nuestro país.

Ecolec firma dos convenios de colaboración para la gestión de los RAEE en Andalucía y La Rioja

D

urante el pasado mes de junio, la Fundación Ecolec firmó dos convenios de colaboración que permitirán la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) depositados por los consumidores en cualquiera de los establecimientos que forman parte de la Asociación de Distribuidores y Comerciantes de Electrodomésticos de Andalucía (Adean) y de los que estén suscritos a la Asociación de Empresarios del Comercio de Electrodomésticos de La Rioja (Aecer). Los RAEE objeto del presente convenio podrán ser cualesquiera de los pertenecientes a dos categorías (Grandes Electrodomésticos, como los frigoríficos, aparatos de aire acondicionado o congeladores, radiadores eléctricos de aceite, lavadoras, hornos, microondas, estufas eléctricas…; y Pequeños Electrodomésticos, como aspiradoras, tostadoras, cafeteras, etc.) de las diez en los que los distribuye el Real Decreto 208/2005, que regula su gestión medioambiental. Los adheridos a las asociaciones riojana o andaluza que voluntariamente se sumen a este acuerdo diseñarán y establecerán los

8

sistemas de recepción, clasificación y recogida de los RAEE objeto de este Convenio. Para ello, se atenderá a los espacios disponibles en los establecimientos, a sus plataformas de logística y a los tipos y características de los residuos. La Fundación Ecolec, por su parte, se compromete a cumplir con las reglas de funcionamiento, depósito y clasificación acordadas con los asociados para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en sus establecimientos; todo para lograr una eficaz recepción y recogida de los RAEE, sin ningún coste adicional para las tiendas. El convenio establece la posibilidad de impartir planes de formación al personal de los establecimientos, conforme a las necesidades de éstos, para dar a conocer la normativa que regula los RAEE y los deberes y obligaciones que implica la misma. De la misma forma, se contempla la realización de acciones de comunicación para concienciar al consumidor y darle a conocer el Real Decreto y la obligación de los usuarios de los aparatos eléctricos y electrónicos de entregarlos, conforme a lo establecido en la normativa.


ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

En 2011 las exportaciones andaluzas al gigante asiático crecieron un 69%

El sector andaluz del reciclaje participa en la Feria china Resources International Recycling Industry

E

ependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha promocionado la oferta andaluza del sector del reciclaje en la feria del sector ‘China Resources International Recycling Industry Exhibition’ (CIRR), que se celebró en Shanghái los día 6 y 7 de septiembre. El objetivo de esta acción ha sido dar a conocer las diferentes posibilidades comerciales del sector del reciclaje andaluz tanto a los compradores chinos como a los extranjeros asistentes al certamen. La exposición, que tuvo lugar en el ‘Shanghai International Exhibition Center’, contó con numerosos expositores de empresas dedicadas a fabricar equipos de reciclaje, fabricantes de productos elaborados a partir de los recursos recuperados o fabricación de papel y piezas de fundición, entre otros. Extenda ha contado con un stand propio en esta feria y también ofreció la conferencia titulada “Andalucía: Key región for recycled plastics supply from Spain”, incluida en el seminario que se celebró durante el primer día de la exhibición. Asimismo, gracias a la asistencia y participación de Extenda en Shanghái se realizará una prospección de las oportunidades que este sector de reciclaje puede aportar a las empresas andaluzas. Esta exposición está destinada a las empresas y fabricantes de productos relacionados con el motor, embalaje, productos electrónicos o petroquímica, entre otras, y en general a todas aquellas firmas que quieran participar en la industria del reciclaje.

Plan quinquenal 2006-2010

Según datos del ICEX, a través de People’s Daily, China ya ha invertido 37.500 millones de euros, en el tratamiento y reciclaje de residuos urbanos durante el período de ejecución de su undécimo Plan Quinquenal (2006-2010). Además, las previsiones del gobierno chino para este Plan eran que las principales ciudades tuvieran una tasa de reciclado de residuos del 80% en 2010. La capacidad de tratamiento de residuos ha aumentado en China hasta llegar a triplicarse respecto a 2001.

Pero para 2015, China se ha comprometido a desarrollar un completo y avanzado sistema para reciclar el 70% de sus grandes desechos. Según un documento gubernamental, del que ha tenido acceso el ICEX, “el sistema deberá poner en marcha una vasta red de recogida de residuos, un avanzado sistema de clasificación y protocolos de actuación”. En la recogida se utilizarán tanto pequeñas y medianas empresas como trabajadores individuales. En 2009, China recicló 140.000 millones de toneladas de desechos por un valor aproximado de 59.215 millones de euros. El Gobierno chino pretende con estas medidas conseguir un tratamiento de residuos más eficiente y sostenible que atraiga la inversión privada china y la de firmas extranjeras. Según los datos de Extenda, en el primer semestre del año las exportaciones andaluzas en China han alcanzado los 216 millones de euros. En 2011 las exportaciones en este país crecieron un 69,1% en relación con el año 2010, hasta alcanzar los 527,3 millones de euros, superando en más del doble el crecimiento medio nacional de 2011, que fue del 27,3%. Además, en este año 595 empresas andaluzas exportaron sus productos a China. Además, para Extenda, este sector presenta un futuro muy positivo, ya que el reciclaje es una de las bases de las políticas a favor del medio ambiente en China. Además, el país se ha consolidado como importador mundial de residuos, en tanto que tiene una gran necesidad de materia prima para abastecer su potente industria, dada la escasez de recursos naturales en el estado. Con respecto a las exportaciones andaluzas a China realizadas por provincias durante el primer semestre del presente año, Huelva lidera el primer puesto en volumen exportador, con el 51,8% (111,9 millones de euros). A ésta le siguen Sevilla, con el 14,7%, Cádiz, 14,3% y Málaga, 8,2%. Por otra parte, Andalucía ocupa el tercer puesto en el ranking de exportaciones de España a China por comunidades autónomas. De esta manera, la comunidad acapara el 12,1% del total de las exportaciones españolas al país asiático.

Un informe de la Universidad de Greenwich aborda la evolución del mercado energético europeo

U

n nuevo informe de la Unidad de Investigación Internacional de Servicios Públicos (“Public Services International Research Unit” - PSIRU), de la Universidad de Greenwich, explora el desarrollo en curso del mercado energético europeo desde la apertura del mercado de gas y electricidad. El informe pone de manifiesto los retos para trabajadores, sindicatos y el Comité de Empresas Europeo. Las compañías europeas han pasado por muchos cambios, incluyendo adquisiciones y fusiones, expansión internacional y restructuraciones. Estos hechos han impactado considerablemente en la fuerza de trabajo, así, las empresas han reducido

costes, puestos de trabajo y realizado subcontrataciones para preparase frente a la competencia. Estos procesos continuarán mientras se añadan retos como la necesidad de reducir las emisiones de CO2 (tanto con energía nuclear como renovables), la necesidad de modernización ante las redes inteligentes y de inversión en nuevas infraestructuras en tiempos de crisis económica, que también fuerza al proceso de consolidación, y la necesidad de reducir el endeudamiento. Estos son problemas frecuentes para las principales compañías del Comité de Empresas Europeo, como CEZ, Delta, EON, EDF, ENEL, EVN, Fortum, GdfSuez y Vattenfall.

9


INFORME

En 2011 aumenta la producción, la exportación y el consumo nacional

El sector español de moldes y matrices se recupera Los resultados de la Encuesta Industrial de Productos que el INE publica regularmente a finales de Junio han confirmado las buenas impresiones de los empresarios del sector expresadas en las dos últimas reuniones de FEAMM celebradas en Noviembre (Barcelona) y Abril (Galicia): después de un 2010 en que la producción y el consumo de moldes y matrices registraron valores mínimos, en 2011 han aumentado tanto la producción como las exportaciones y el consumo 10


INFORME

E n las cifras recogidas en el Cuadro 1 puede observarse que, desde el máximo de los 1.024 millones de euros del 2004, la producción ha disminuido ininterrumpidamente hasta el mínimo de 481 del 2010, rompiéndose esta tendencia en el 2011 con un aumento del 6,7% y alcanzando los 513 millones de euros. Todos los valores de 2011 superan a los del 2010. La producción ha aumentado un 6,7%, las exportaciones un 12,7, las importaciones un 49,7 y el consumo un 19,6. Los 232 millones de euros de las importaciones son la cifra más alta alcanzada

“Una primera conclusión sería: exportar, claro que sí y cuanto más mejor pero sin olvidar el mercado interno” (Josep Font)

hasta la fecha y muestran una reactivación del mercado interno que ha aumentado un 19,6%. En el Cuadro 3 de importaciones puede observarse como Corea del Sur y China son nuestros principales proveedores de matrices, seguidas de Alemania, Italia y Francia. Los moldes para inyección de plástico vienen principalmente de China, Francia y

Portugal, seguidos de Suiza, Italia, Alemania y Bélgica. “Exceptuando Portugal, para los moldes y matrices procedentes de los restantes países europeos citados, parece poco probable que el precio sea inferior al nuestro, con lo cual, y a pesar de que en algunos casos puede existir una cierta predisposición por parte de clientes extranjeros establecidos

CUADRO 1

La producción total de moldes y matrices en España en el periodo 2001-2011 (*) 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Matrices

371

397

420

495

391

320

261

275

241

188

190

Moldes Iny. Plástico

254

272

232

216

167

163

160

169

122

106

120

Otros moldes plástico

33

32

38

46

44

38

39

24

21

18

15

Moldes Iny. Aluminio

102

104

86

102

93

94

100

58

52

54

65

Otros moldes aluminio

42

66

51

46

53

44

59

65

52

43

50

Otros (vidrio, cajas fundición)

122

99

112

119

79

66

70

68

56

72

73

Total

924

970

939

1.024

827

725

689

659

544

481

513

2006

2007

2008

2009

2010

2011

(*) Cifras en millones de euros. Fuente: INE e ICEX

CUADRO 2

La producción, el comercio y el consumo (*) 2001

2002

2003

2004

2005

Producción

924

970

939

1.024

827

725

689

659

544

481

513

Exportación

262

252

320

266

217

208

213

240

229

228

257

Importación

145

169

140

177

150

173

182

216

185

155

232

Consumo

807

887

759

935

760

690

658

635

500

408

488

(*) Cifras en millones de euros. Fuente: INE e ICEX

11


INFORME

CUADRO 3

Importaciones españolas de moldes y matrices País

2008

2009

2010

2011

País

2008

2009

2010

2011

3.1.-Utiles de embutir, estampar o punzonar metales

3.2-Moldes para metales o carburos (inyección o compresión)

Corea del Sur

13.990

9.121

4.345

18.420

Portugal

3.245

3.345

3.653

3.350

China

6.783

6.219

5.477

13.699

Italia

2.312

2.365

1.918

3.104

Alemania

7.899

7.634

11.770

13.699

China

3.415

2.674

1.698

3.400

Italia

8.296

2.772

4.659

10.260

Alemania

888

714

1.675

2.825

Francia

1.958

2.299

935

6.522

Turquía

---

---

1.535

28

Portugal

3.174

2.622

2.404

4.158

Reino Unido

203

60

485

456

Taiwán

2.455

1.433

364

1.994

Francia

639

821

436

707

Austria

1.944

1.310

2.173

1.407

Taiwan

231

237

140

176

Reino Unido

1.530

959

1.080

1.203

Japón

1.862

6.284

88

144

Rep. Checa

--

303

46

1.031

China HK

188

216

72

4

Turquía

---

100

1.455

703

Brasil

---

286

14

626

EE.UU.

304

368

317

574

EE.UU.

14

200

7

9

Japón

1.112

7.416

7.161

315

Corea Sur

22

400

1

--

Tailandia

288

1.254

599

1

Otros

535

676

146

119

Polonia

---

---

1.681

---

Total

13.554

18.278

11.868

14.948

Otros

5.466

2.510

3.214

2.341

Total

54.911

45.066

45.400

76.271

Fuente: INE e ICEX

“Van surgiendo nuevas oportunidades en mercados emergentes y hay que aprovecharlas” (Josep Font)

aquí a comprar a proveedores de sus países de origen, puede haber ahí una buena oportunidad para los moldistas y matriceros españoles”, explica Josep Font, secretario general de la Asociación ASCAMM y de FEAMM. Las exportaciones españolas, a mercados europeos consolidados

En cuanto a las exportaciones españolas de moldes y matrices, según los datos

manejados por la patronal del sector, salvo las matrices en Rusia, Marruecos e India y tímidamente los moldes de inyección de plástico en Marruecos y México, la mayoría de moldes y matrices españoles se exportan a mercados europeos que ya están consolidados. Nuevas oportunidades

Desde FEAMM aseguran que “van surgiendo nuevas oportunidades en mercados emergentes y hay que aprovecharlas, como

Evolución de las principales magnitudes en el segmento de matrices 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Producción

371

397

420

495

391

320

261

Exportación

160

178

217

182

155

133

147

Importación

52

55

45

76

44

48

47

Consumo

263

274

248

389

280

235

161

2008

2009

2010

2011

275

242

188

190

152

148

174

189

55

45

45

76

178

139

59

77

Evol. de las principales magnitudes en el segmento de moldes de inyección de aluminio 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Producción

102

104

86

102

93

94

100

58

52

54

65

Exportación

13

6

7

6

6

7

5

8

8

5

5

Importación

12

20

15

11

13

12

13

14

18

12

15

Consumo

101

118

94

107

100

99

108

64

62

61

75

Fuentes: INE e ICEX

12


INFORME

CUADRO 4

Exportaciones españolas de moldes y matrices País

2008

2009

2010

2011

País

2008

2009

2010

2011

3.1.-Utiles de embutir, estampar o punzonar metales

3.2-Moldes para metales o carburos (inyección o compresión)

Francia

48.828

27.987

23.942

54.930

Alemania

Alemania

51.626

30.089

38.140

38.910

1.882

1.822

1.808

2.768

Francia

887

1.378

653

826

Rusia

1.101

7992

26.532

19.419

Portugal

462

948

468

312

Reino Unido

3.680

4.619

22.525

19.011

Austria

195

249

188

258

Suecia

3.951

11.802

4.413

11.360

Corea del Sur

---

---

---

199

Italia

11.400

4.829

1.286

10.792

China

---

62

13

196

Marruecos

---

80

205

8.317

Marruecos

---

---

48

112

India

57

5.004

15.852

5.108

Brasil

---

---

18

98

Austria

163

202

1.951

3.997

Bélgica

132

84

53

51

13.628

10.033

199

3.485

Suecia

201

34

94

42

China

Rumanía

---

253

671

2.834

Italia

127

13

372

24

Eslovaquia

---

32

239

2.157

Turquía

2.679

199

127

15

1.936

9.662

9.817

1.881

Argelia

59

22

67

10

Rep. Checa

Portugal

826

743

170

1.262

EE.UU.

211

1.828

64

9

Sudáfrica

64

4.092

566

525

México

106

96

47

2

Turquía

1.353

1.248

4.408

566

Polonia

3

406

0

0

México

---

1.193

65

188

India

---

---

208

---

Polonia

2.630

400

3.426

114

Noruega

---

---

174

---

Brasil

110

148

3.569

25

Otros

1.322

365

425

368

Argentina

236

16.011

10.112

8

Total

8.266

7.506

4.653

5.290

10.323

12.242

5.793

4.661

Otros

Fuente: INE e ICEX

“Si todos los mercados (el interno, los consolidados y los emergentes) tiran, habrá que posicionarse rápidamente en cada uno de ellos” (Josep Font)

la reciente petición recibida y cursada por la Federación de una gran matricería de la India interesada en contactar con matricerías españolas para atender la demanda local”. Comportamiento desigual por categorías de producto

A tenor de los datos puede observarse un distinto comportamiento por categorías de producto. Así, nos encontramos con que la producción de matrices casi no ha aumentado, pero el consumo lo ha hecho casi un 30%. Mientras que las cifras de producción y exportación no han sufrido casi modificación, a tenor de los datos consultados del INE e ICEX. El comportamiento de los moldes ha sido mucho mejor, con aumento del 13% en la producción y del 26% en el consumo para los de plástico y del 20 y 23% para los de aluminio. Para Josep Font, secretario de FEAMM, “si todos los mercados tiran, habrá que posicionarse rápidamente en cada uno de ellos”. 13


COMERCIO EXTERIOR Junio 2012 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Angola Bélgica Finlandia Francia Italia Luxemburgo Noruega Portugal Inglaterra Total

3.620 19 596 12.524 7.675 821 164 5.488 38.584 90 69.581

249 552 888 95 238 1.248 425 335 334 813

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania 34.736 1.567 Argentina 34 1.540 Brasil 439 2.346 Bulgaria 9 5.241 Chile 64 1.647 Colombia 148 1.767 Corea del Sur 18 780 Costa Rica 58 1.734 Estados Unidos 5.734 1.476 Francia 4.663 1.613 Grecia 19 1.620 Hungria 27 1.569 Italia 2.260 1.754 Malasia 283 6.724 Marruecos 29 1.467 México 181 1.858 Paises Bajos 50.981 1.531 Polonia 137 2.114 Portugal 7.066 1.495 Inglaterra 11 13.081 Rusia 139 1.811 Trinidad y Tobago 199 5.794 Vietnam 287 780 Total 107.522 72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Arabia Saudita Argentina Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia Costa Rica Cuba Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Guatemala Honduras Israel Italia Marruecos México Noruega

14

3.210 60 186 207 82 992 201 342 354 3.453 21 791 23 6.090 2.364 40 112 74 117 102 3.806 47

1.530 1.550 1.552 2.039 2.141 1.590 1.543 1.804 1.500 1.408 1.614 1.204 1.207 1.516 1.639 1.538 1.543 1.634 2.766 487 1.514 2.646

Paises Bajos 13.751 1.538 Perú 20 1.543 Polonia 200 2.281 Portugal 3.863 1.154 Inglaterra 13 14.094 Rep. Dominicana 86 1.531 Sudáfrica 50 1.566 Túnez 44 1.531 Uruguay 99 1.334 Total 40.800 72042900 De acero aleados: las demas

Alemania Cuba Dinamarca Francia Gibraltar Irlanda Italia Paises Bajos Panama Portugal Inglaterra Suecia Total

12.381 129 11 6.052 63 8.546 174 3.150 21 200 14.686 8.561 53.974

340 515 213 280 313 310 1.841 340 216 788 327 1.626

72043000 De hierro y acero estañado

Andorra Brasil Francia Gibraltar Marruecos Panama Portugal Total

1 370 52.868 1.226 65 99 12.656 67.285

1.400 185 233 218 295 232 264

720441100 De proceso: viruta

Alemania 5.896 Bélgica 7.384 Bielorrusia 1.657 Dinamarca 11.428 Finlandia 7.464 Francia 41.366 Gibraltar 12 Irlanda 862 Indeterminado 1.500 Paises Bajos 7.860 Portugal 131 Inglaterra 36.927 Rusia 100.571 Suecia 932 Trinidad y Tobago 252 Total 224.242

283 316 267 274 294 296 165 285 267 289 330 282 280 289 454

72044191 De proceso: paquete

Francia Gibraltar Inglaterra Total

135 131 5.260 5.526

166 165 348

72044199 De proceso: las demás

Alemania Bélgica Dinamarca Francia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total

37.429 5.727 3.823 102.880 3.679 4.421 12.704 4.347 175.010

289 545 350 319 356 332 413 333

72044910 Otras: recortes

Angola Francia Irlanda Marruecos Indeterminado Noruega Paises Bajos Inglaterra Rusia Senegal Suecia Total

4 54.539 48 23 1.348 4.444 2.535 120.993 9.293 20 3.444 196.691

298 296 70 128 331 338 327 337 328 167 316

72044930 Otras: paquetes

Andorra Estados Unidos Francia Gibraltar Italia Portugal Total

406 150 11.228 208 49 2.600 14.641

220 250 306 173 640 228

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania 19.638 328 Andorra 3.143 259 Angola 918 215 Antillas Neerland 1.287 278 Bahamas 160 103 Bélgica 56.929 346 Brasil 23 265 Canadá 6.433 325 Cuba 42 652 Dinamarca 45.822 311 Estados Unidos 103 463 Estonia 6.616 326 Finlandia 7.054 282 Francia 467.015 303 Gibraltar 269 202 Irlanda 22.581 254 Islandia 3.809 342 Islas Marshall 42 135 Italia 97 820 Letonia 9.455 307 Liberia 51 256 Lituania 19.650 323 Marruecos 18.973 329 Indeterminado 3.715 276 Noruega 5.519 321 Paises Bajos 23.246 318 Polonia 44.515 332 Portugal 62.471 299 Inglaterra 291.357 327 Rusia 35.748 327 Suecia 41.021 313 Suiza 13.048 307 Surinan 2.014 283 Túnez 1 24.946 Total 1.212.765 72045000: Lingotes de chatarra

Polonia Total

115 115

870

EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Austria Bélgica China

31 44 570 16.092

2.042 1.270 687 167

Dinamarca Francia Hong Kong Hungria Italia Marruecos Mauritania Pakistán Portugal Inglaterra Senegal Togo Uruguay Total

2 85 214 37 252 22 9 44 34.088 66 4 17 17 51.594

3.001 3.257 502 2.105 2.339 378 153 647 306 2.219 386 154 120

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania China Emiratos Arabes Francia India Italia Paises Bajos Pakistán Total

87 48 25 2.729 75 400 13.194 22 16.580

6.024 1.784 2.329 1.690 1.472 1.958 1.554 787

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Bélgica China Francia India Italia Mauritania Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Total

657 1.581 93 751 4.815 853 1.337 1.730 2.033 1.553 46 2.202 4 930 252 683 57 1.495 2 10.317 5 1.745 9.301

72042900 De acero aleados: las demas

Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Taiwan Turquía Total

102 276 2.416 568 7.683 617 594 181 5.750 96 125 13.669 42 49 7.033 39.201

4.038 888 735 1.231 531 208 239 359 262 2.089 401 309 1.176 1.108 393

72043000 De hierro y acero estañado

China Emiratos Arabes Hong Kong India Israel Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Siria

44 247 429 4.554 196 984 356 15.276 16.378 125

889 272 414 321 300 824 541 250 303 390


Taiwan Total

976 39.565

324

720441100 De proceso: viruta

Bulgaria China Francia Hong Kong Italia Marruecos Pakistán Portugal Total

11.217 804 1.951 60 97 40 11 99 14.279

83 1.288 858 85 1.837 239 314 255

72044191 De proceso: paquete

Bélgica Francia Total

67 154 221

415 417

72044199 De proceso: las demás

Bélgica Francia Georgia Total

62 6.128 4 6.194

404 293 125

72044910 Otras: recortes

China Francia India Pakistán Total

176 301 184 449 1.110

956 1.158 333 339

72044930 Otras: paquetes

Alemania Francia Portugal Total

305 695 124 1.124

1.629 322 282

72044990 Otras: sin clasificar

Austria 49 410 Bélgica 231 2.329 Bolivia 1 200 China 1.931 1.019 Egipto 14 155 Estados Unidos 74 2.372 Finlandia 171 414 Francia 42.060 311 Georgia 23 1.522 Ghana 25 76 Guinea 22 240 Hong Kong 3.034 719 India 1.315 349 Indonesia 488 340 Italia 31 14.287 Mauritania 2 570 Paises Bajos 12 5.115 Pakistán 1.632 446 Paraguay 3 308 Portugal 6.860 287 Senegal 16 293 Sudáfrica 5 1.815 Tailandia 1.557 286 Taiwan 206 691 Turquía 126.078 314 Venezuela 17 650 Vietnam 213 372 Total 186.070 115 115

NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

Bélgica Chile Francia Portugal Total

42 161 400 338 941

840 1.163 1.162 900

177 140 187 196 489 428 1.617

721 627 574 585 344 506

26201900 Los demás

Chile El Salvador Guatemala Honduras Italia Portugal Total

26203000 Que contengan principalmente cobre

Argentina 77 Australia 65 Bélgica 1.955 Bulgaria 159 Emiratos Arabes 44 Estados Unidos 4.883 Francia 875 Grecia 22 Indonesia 29 Israel 208 Italia 252 Japón 587 Marruecos 160 México 124 Nueva Caledonia 54 Nueva Zelanda 24 Inglaterra 474 Rusia 900 Turquía 410 Uruguay 102 Total 11.404

1.033 1.652 6.431 1.410 1.911 2.338 326 1.527 1.440 2.293 1.504 1.172 1.385 1.586 1.646 2.027 1.885 1.896 654 1.577

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Alemania Australia Bulgaria Eslovenia Francia Israel Italia Marruecos Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Uruguay Total

3.140 8.547 70 226 1.392 267 7.708 25 360 122 991 164 26 23 144 23.205

956 12 337 557 397 660 655 78 720 320 684 1.351 300 151 569

26209940 Que contengan principalmente estaño

72045000: Lingotes de chatarra

Polonia Total

IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS

870

Bélgica Total

232 15.389 232

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania 312 Angola 85 Arabia Saudita 1.120 Armenia 28 Austria 46 Bélgica 77 Benin 58 Brasil 147 Canadá 19 Chile 147 Colombia 696 Corea del Sur 46 Costa de Marfil 100 Costa Rica 16 Cuba 153 Ecuador 43 Emiratos Arabes 146 Estados Unidos 2.840 Francia 3.812 Ghana 265 Guatemala 40 Haití 25 Hungria 23 Israel 392 Italia 2.217 Líbano 24 Marruecos 1.998 México 68 Paises Bajos 74 Pakistán 186 Portugal 2.741 Inglaterra 2.017 Rep. Dominicana 49 Senegal 13 Sudáfrica 22 Sudán 159 Suecia 470 Tanzania 42 Túnez 2.900 Uruguay 19 Yemen 60 Total 23.695

5.091 5.555 5.871 6.055 6.443 4.195 5.573 5.260 5.590 5.846 6.041 765 5.547 4.502 5.568 6.051 5.990 5.769 1.787 5.975 6.171 5.816 750 6.588 4.048 5.573 4.007 5.205 6.004 5.602 6.295 5.726 5.482 4.900 5.957 5.336 5.186 5.714 5.569 6.365 5.364

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Austria Chile Cuba Francia Gibraltar Hungria Italia Marruecos México Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Taiwan Túnez Total

3.212 2 22 51 614 1 118 255 436 321 42 3.201 43 650 10 189 9.167

3.756 8.055 4.679 3.573 1.704 3.059 4.197 4.433 372 3.896 3.032 3.609 3.806 4.694 5.072 3.598

74040099 Los demás

Alemania Andorra Bélgica Benin Brasil

1.144 125 1.413 176 151

1.948 3.470 4.378 5.225 5.219

Canadá Chile Colombia Congo Costa Rica Cuba Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Hungria India Israel Italia Jordania Marruecos Mauritania Indeterminado México Nigeria Nueva Zelanda Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Senegal Sudáfrica Suecia Suiza Túnez Turquía Uruguay Total

52 295 90 618 24 713 734 1.760 17 109 113 217 27 582 59 460 48 7 671 71 50 117 55 5.084 447 23 4 58 17 353 610 2 83 16.579

1.893 4.860 4.868 5.723 4.965 3.603 4.687 2.669 5.120 3.524 2.196 5.501 3.078 1.227 3.463 4.857 1.185 3.682 4.730 3.365 2.670 5.463 6.414 4.978 3.233 295 4.935 1.355 5.180 4.948 2.580 7.826 5.130

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

75030010 De níquel sin alear

Marruecos Portugal Total

1 10 11

7.884 2.463

75030090 De aleaciones de níquel

Brasil Canadá Chile Colombia Francia Italia México Portugal Total

43 5.542 141 13.879 2 4.928 19 9.258 30 4.556 29 6.504 6 6.493 4 5.118 274

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 49 1.585 Estados Unidos 74 520 Francia 1.064 979 Italia 85 347 Paises Bajos 23 600 Portugal 1.163 1.394 Total 2.458 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Bahráin

159 264

1.579 1.299

15


COMERCIO EXTERIOR Bulgaria Canadá Chile Costa Rica Cuba Eslovaquia Eslovenia Francia Guatemala Liechtenstein Marruecos Indeterminado México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Suiza Total

14 121 23 20 217 3 251 1.310 20 11 185 13 42 233 39 332 1.686 83 17 1 5.044

473 1.544 345 1.065 1.284 1.410 569 527 1.482 1.789 1.470 1.837 101 100 1.241 431 1.088 404 1.417 3.272

76020090 Deshechos

Alemania Andorra Austria Bélgica Canadá Chile China Colombia Costa Rica Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Francia Gibraltar Irlanda Israel Italia Luxemburgo Marruecos Paises Bajos Panama Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Total

2.219 217 70 189 615 88 18 23 19 2.652 21 158 11.352 44 17 276 1.256 26 2.482 1.575 10 362 21.835 770 66 57 46.417

941 862 1.139 1.759 1.881 1.457 165 1.310 927 1.093 1.212 1.586 1.098 785 648 523 717 1.146 1.653 1.110 1.104 465 881 922 944 162

78020000 Desperdicios y deshechos de plomo

Bélgica 564 Canadá 21 Costa de Marfil 240 Costa Rica 22 Cuba 181 Estados Unidos 145 Francia 1.634 Georgia 301 Ghana 378 Gibraltar 3 Hong Kong 21 Hungria 1 Israel 1.152 Italia 1.895 Malta 44 Nigeria 1.361 Portugal 4.121 Inglaterra 842 Rep. Dominicana 89 Uruguay 92 Total 13.107

16

636 1.338 916 923 836 1.228 646 693 795 1.050 1.049 1.200 862 570 532 899 696 903 183 615

79020000 Desperdicios y deshechos de zinc

Cuba Francia Portugal Inglaterra Total

129 1.419 3.118 117 4.783

596 45 120 1.122

80020000 Desperdicios y deshechos de estaño

Alemania Bélgica Brasil Estados Unidos Francia Hungria Italia Marruecos México Paises Bajos Portugal Inglaterra Suiza Túnez Total

141 198 29 7 16 8 16 6 25 1 35 5 5 9 501

7.572 1.417 19.340 954 702 10.370 8.954 10.100 5.835 56.718 10.868 17.151 12.412 8.414

EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

Bélgica México Total

101 64 165

1.254 998

288 1.111 26 1.289 25 2.739

457 592 1.053 580 671

26201900 Los demás

Bélgica Estados Unidos India Inglaterra Sudáfrica Total

70 23 93

5.825 56

2609910 Que contengan principalmente niquel

Alemania Total

21 21

304

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Francia Grecia Hong Kong India Indonesia Italia Paises Bajos Pakistán Portugal

2.504 45 144 5.702 84 218 91 557 277 25 418 660 451 151

51 89.074 36 3.766 11.414

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Bélgica Bulgaria China Francia Grecia Hong Kong India Italia Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Taiwan Total

6.409 265 435 7.220 758 149 1.469 974 319 2.093 71 821 530 26 21.539

3.411 812 4.799 3.248 3.354 4.792 2.923 3.708 5.313 2.451 772 4.511 8.358 2.656

74040099 Los demás

Alemania Bélgica China Emiratos Arabes Filipinas Francia Grecia Hong Kong Hungria India Italia Japón Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total

3.189 2.025 24.049 191 20 409 316 5.893 40 825 455 20 1.090 4.183 819 332 49 415 44.320

3.728 1.520 2.032 910 4.508 2.460 6.030 1.115 2.103 3.756 3.483 7.897 3.370 689 6.730 5.128 5.984 1.480

75030090 De aleaciones de níquel

26203000 Que contengan principalmente cobre

Alemania Marruecos Total

Inglaterra Taiwan Total

5.273 5.921 5.965 2.050 6.285 3.514 4.626 2.713 2.178 5.808 6.142 3.414 715 1.686

Alemania Estados Unidos Francia Italia Inglaterra Total

82 96 77 24 1 280

8.100 9.013 6.050 6.835 7.600

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 918 1.349 Austria 283 1.758 Bélgica 179 985 China 1.617 884 Francia 691 1.193 Hong Kong 398 847 Italia 845 1.131 Paises Bajos 1.188 1.176 Pakistán 292 601 Inglaterra 96 1.031 Total 6.507

76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Hong Kong India Indonesia Italia Luxemburgo Pakistán Portugal Inglaterra Singapur Tailandia Taiwan Total

803 543 56 37 3.856 3.822 113 18 336 758 1.347 390 1.384 22 1.440 283 1.402 496 1.097 1.354 19.557

1.515 1.716 3.932 1.632 1.433 1.467 1.221 1.200 1.437 1.338 1.336 1.308 1.422 1.712 702 1.196 1.280 306 366 1.406

76020090 Deshechos

Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Francia Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Italia Pakistán Portugal Inglaterra Taiwan Total

4.681 477 72 1.123 912 648 810 332 71 429 82 2.972 550 4.375 1.566 794 19.894

1.408 1.548 1.041 1.287 1.490 2.495 1.484 1.393 1.548 1.282 1.226 1.394 638 986 877 1.335

78020000 Desperdicios y deshechos de plomo

Estados Unidos Francia Honduras Italia Noruega Paises Bajos Portugal Total

3 524 23 50 147 122 835 1.704

2.570 2.567 303 596 1.610 1.466 953

79020000 Desperdicios y deshechos de zinc

Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Portugal Taiwan Total

94 844 1.869 388 49 208 1.312 49 4.813

1.254 1.914 1 1.594 843 1.153 654 1.184

80020000 Desperdicios y deshechos de estaño

Alemania Bélgica Francia Letonia Paises Bajos Polonia Total

19 11.940 1.962 9.894 14 718 1 14.276 77 21.323 51 17.852 2.124


IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Junio

2012

%

750.786 482.040 131.992 116.910 105.201 70.718 61.084 58.305 32.037 27.042 3.519 207 164 19 1.840.024

2011

%

%Var.

40,80 26,20 7,17 6,35 5,72 3,84 3,32 3,17 1,74 1,47 0,19 0,01 0,01 0,00

769.558 38,81 607.649 30,65 133.465 6,73 78.987 3,98 185.602 9,36 29.519 1,49 55.167 2,78 45.451 2,29 49.206 2,48 16.198 0,82 11.722 0,59 193 0,01 0,00 135 0,01 1.982.852

-2,44 -20,67 -1,10 48,01 -43,32 139,57 10,73 28,28 -34,89 66,95 -69,98 7,25 0,00 -85,93 -7,20

44,42 13,70 5,99

188.442 55,87 10.956 3,25 31.030 9,20

-22,65 310,43 -36,67

Marruecos 19.192 Noruega 15.498 Suiza 13.048 Estados Unidos 12.076 Letonia 9.455 Canadá 6.634 Estonia 6.616 Indeterminado 6.564 México 3.987 Islandia 3.809 Colombia 3.601 Andorra 3.550 Surinan 2.014 Gibraltar 1.909 Brasil 1.823 Bielorrusia 1.657 Antillas Neerland 1.287 Cuba 961 Angola 941 Trinidad y Tobago 451 Chile 407 Otros 2.277 Total Terceros 328.125 Total 2.168.149

Unión Europea Francia Inglaterra Portugal Alemania Paises Bajos Bélgica Dinamarca Suecia Irlanda Finlandia Italia Austria Luxemburgo Grecia Total UE

Terceros países Rusia Polonia Lituania

145.751 44.967 19.650

5,85 4,72 3,98 3,68 2,88 2,02 2,02 2,00 1,22 1,16 1,10 1,08 0,61 0,58 0,56 0,50 0,39 0,29 0,29 0,14 0,12 0,69

5.594 5.213 401 7.577 26.754 41 12.826 7.512 2.309 6.364 3.660 3.034 1.901 544 3.967 792 1.706 318 689 15.643 337.273 2.320.125

1,66 243,08 1,55 197,30 0,12 3.153,87 2,25 59,38 7,93 -64,66 0,01 16.080,49 3,80 -48,42 2,23 -12,62 0,68 72,67 1,89 -40,15 1,09 -1,61 0,90 17,01 0,00 0,00 0,56 0,42 0,16 235,11 1,18 -58,23 0,00 0,00 0,23 21,34 0,51 -44,84 0,09 41,82 0,20 -40,93 4,64 -85,44 -2,71 -6,55

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

Importaciones chatarras no férricas Importaciones

Junio 2012

Junio 2011

Total (T.)

UE (T.)

Resto países (T.)

Valor total euros

Ton.

Euros

Cenizas y residuos (NC 26.20)

45.346

26.940

18.406

46.454.709

50.886

67.406.678

Cobre (NC 74.04)

49.444

29.809

19.636

213.904.090

41.548

192.862.351

Níquel (NC 75.03)

285

73

212

2.810.309

255

3.113.978

Aluminio (NC 76.02)

53.919

45.163

8.756

54.044.763

50.849

62.888.478

Plomo (NC 78.02)

13.109

9.056

4.053

9.567.446

18.489

14.838.835

4.783

4.654

129

647.918

8.067

682.994

500

412

89

3.017.482

2.836

22.180.312

167.387

116.107

51.280

330.446.719

172.930

363.973.626

Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total

Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones

Junio 2012

Junio 2011

Total (T.)

UE (T.)

Resto países (T.)

Valor total euros

Ton.

Euros

Cenizas y residuos (NC 26.20)

3.949

2.341

1.608

117.070.921

1.074

218.130.745

Cobre (NC 74.04)

77.273

23.491

53.781

207.135.011

35.116

112.155.717

Níquel (NC 75.03)

280

184

96

2.171.172

213

2.113.939

45.959

24.629

21.329

57.761.627

23.046

35.692.276

Plomo (NC 78.02)

1.704

1.530

174

2.600.651

2.151

3.372.962

Zinc (NC 79.02)

4.814

3.484

1.330

3.551.554

10.976

2.539.031

Estaño (NC 80.02)

2.124

2.071

53

22.212.475

3.432

34.477.466

136.102

57.731

78.371

412.503.411

76.008

408.482.136

Aluminio (NC 76.02)

Total

17


PRECIOS

PRECIOS

Siderúrgicos

Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Asociación Española de Transformadores de Productos Siderúrgicos Planos (TRANSID), el mercado sigue con muy poca demanda. Asimismo, según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la situación actual se debe a la escasez de demanda. De este modo, el mercado siderúrgico no tiene fuerza para definirse. Así, se prolonga la situación como único síntoma de existencia.

Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Tendencia Julio

Laminados en caliente

77,66

88,07

92,07

92,07

88,07

88,06

--

Laminados en frío

71,53

86,31

90,19

90,19

84,75

78,53

--

Galvanizados

74,55

89,94

93,99

95,61

92,37

80,22

--

Perfi les estructurales

97,67

92,79

94,65

94,65

90,86

90,86

Estable

Perfi les comerciales

101,66

101,66

99,63

99,63

93,65

97,86

Estable

Redondos corrugados

103,48

99,34

99,34

97,38

97,38

96,38

Bajada

Índice base 2011 Planos

Largos

(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: Transid, UAHE

Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ).

RECTANGULARES Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20

18

54,52-94,00 58,58-101,00 53,94-93,00 63,22-109,00 63,22-109,00 73,08-126,00 101,50-175,00 64,96-112,00 70,75-122,00 74,82-129,00

30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25

93,38-161,00 88,74-153,00 92,22-159,00 99,18-171,00 113,10-195,00 82,94-143,00 91,64-158,00 89,32-154,00 115,42-199,00 102,66-177,00 172,26-297,00 124,12-214,00 125,28-216,00 136,88-236,00 142,10-245,00

45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40

172,26-297,00 164,72-284,00 108,46-187,00 110,78-191,00 106,72-184,00 122,38-211,00 117,74-203,00 193,72-334,00 143,84-248,00 138,04-238,00 148,48-256,00 132,24-228,00 184,44-318,00 133,98-231,00 147,32-254,00

60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50

225,62-389,00 193,14-333,00 210,54-363,00 165,88-286,00 174,00-300,00 259,84-448,00 180,38-311,00 201,84-348,00 177,48-306,00 272,02-469,00 296,38-511,00 248,82-429,00 264,48-456,00 274,34-473,00 292,90-505,00


100x20 100x30 100x40 100x50

281,88-486,00 298,12-514,00 316,10-545,00 345,10-595,00

De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50

85,84-148,00 96,86-167,00 96,86-167,00 110,20-190,00 120,06-207,00 100,92-174,00 113,10-195,00 106,14-183,00 132,24-228,00 115,42-199,00 129,92-224,00 142,68-246,00 157,18-271,00 128,76-222,00 131,66-227,00 116,58-201,00 160,66-277,00 135,14-233,00 207,64-358,00 184,44-318,00 163,56-282,00 178,64-308,00 196,62-339,00 215,18-371,00 217,50-375,00 157,18-271,00 178,06-307,00 158,92-274,00 172,26-297,00 154,86-267,00 254,04-438,00 189,66-327,00 193,72-334,00 208,22-359,00 196,04-338,00 236,64-408,00 176,32-304,00 193,72-334,00 291,74-503,00 251,72-434,00 266,80-460,00 238,38-411,00 230,84-398,00 303,92-524,00 288,84-498,00 261,00-450,00 234,32-404,00 320,16-552,00 371,20-640,00 336,40-580,00 352,64-608,00 345,68-596,00 383,38-661,00 360,76-622,00 367,14-633,00 306,82-529,00 329,44-568,00

100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60

438,48-756,00 512,72-884,00 436,74-753,00 492,42-849,00 569,56-982,00 592,18-1.021,00

REDONDOS Diám. en mm

€/100 metros

De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76

24,36-42,00 29,00-50,00 29,58-51,00 33,06-57,00 32,48-56,00 35,38-61,00 35,38-61,00 39,44-68,00 42,92-74,00 42,92-74,00 45,82-79,00 51,04-88,00 60,90-105,00 63,22-109,00 63,22-109,00 67,86-117,00 73,66-127,00 84,68-146,00 85,84-148,00 99,18-171,00 106,72-184,00 99,18-171,00 118,90-205,00 124,12-214,00 136,88-236,00 149,64-258,00 162,40-280,00 181,54-313,00 197,20-340,00

De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35

44,08-76,00 49,88-86,00 51,62-89,00 51,04-88,00 59,16-102,00 50,46-87,00 66,70-115,00 58,58-101,00 59,74-103,00 53,94-93,00 64,96-112,00 67,28-116,00 98,02-169,00 88,74-153,00 106,72-184,00 81,20-140,00 92,22-159,00 103,24-178,00

38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120

110,20-190,00 106,14-183,00 121,22-209,00 151,38-261,00 130,50-225,00 136,30-235,00 131,08-226,00 185,02-319,00 186,76-322,00 210,54-363,00 170,52-294,00 232,58-401,00 240,70-415,00 238,96-412,00 273,18-471,00 280,72-484,00 272,02-469,00 274,92-474,00 323,64-558,00 327,12-564,00 331,18-571,00 378,16-652,00 398,46-687,00 447,18-771,00 467,48-806,00 479,66-827,00 505,76-872,00

De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90

72,50-125,00 75,40-130,00 80,04-138,00 79,46-137,00 77,14-133,00 94,54-163,00 89,32-154,00 124,70-215,00 121,80-210,00 103,82-179,00 119,48-206,00 127,60-220,00 154,28-266,00 139,20-240,00 156,02-269,00 196,62-339,00 172,26-297,00 179,80-310,00 173,42-299,00 238,96-412,00 243,02-419,00 267,38-461,00 222,72-384,00 295,80-510,00 321,90-555,00 302,76-522,00 343,36-592,00 352,64-608,00 312,62-539,00 331,18-571,00 391,50-675,00 379,90-655,00

95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168

451,82-779,00 413,54-713,00 541,14-933,00 566,08-976,00 599,14-1.033,00 601,46-1.037,00 675,70-1.165,00 686,72-1.184,00 731,96-1.262,00 759,80-1.310,00 876,96-1.512,00 926,84-1.598,00

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

CUADRADOS Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80

46,40-80,00 54,52-94,00 56,26-97,00 59,74-103,00 58,58-101,00 75,40-130,00 61,48-106,00 99,18-171,00 74,24-128,00 127,02-219,00 88,74-153,00 148,48-256,00 106,14-183,00 116,58-201,00 157,18-271,00 162,98-281,00 307,97-368,00 201,26-347,00 295,80-510,00 356,12-614,00 365,50-625,00

De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100

79,46-137,00 88,74-153,00 99,18-171,00 87,00-150,00 122,96-212,00 113,68-179,00 158,92-274,00 116,58-201,00 186,76-322,00 145,00-250,00 153,12-264,00 204,74-353,00 200,10-345,00 297,54-513,00 255,78-441,00 298,12-514,00 445,44-768,00 407,74-703,00 497,06-857,00 519,10-895,00

19


PRECIOS Chatarras Tras los retrocesos sufridos en el mes de junio que acumuló una baja de 30 euros/tonelada, las chatarras férricas han comenzado el curso en septiembre con la subida registrada en la segunda quincena de agosto de 20 euros/tonelada en todas las categorías y zonas. Con una escasez de producto y unos precios altos, los operadores del sector

no son capaces de hacer previsiones de cara a las próximas semanas. En cuanto a los metales no férreos, que los últimos meses se han caracterizado por una tendencia descendente, se mantienen en esta línea con retrocesos en los aluminios de entre 10 y 30 euros/tonelada; los cobres, que hacen

los propio una media de 100 euros; el zinc, que cae 30 euros/tonelada, y los inoxidables, que también sufren una caída, en este caso de 50 euros/tonelada. Sólo el plomo y las baterías mantienen sus cotizaciones más o menos estables en este inicio de curso.

No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) asciende hasta los 7,25 €/Kg. El precio del selenio se reduce hasta los 114,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) sube ligeramente hasta los 2,20 €/Kg. El precio del estaño (90 días) aumenta hasta los 16,75 €/Kg.

Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico crecen hasta los 14,40 €/Kg; las bolas crecen en los 14,70 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 17,00 €/Kg, mientras que los cátodos decrecen hasta los 14,00 €/Kg. El precio del cobalto disminuye hasta los 32,50 €/Kg.

05-09-12

Bolsa de Metales de Londres

Bolsa de Metales Madrid (laminados)

MATERIAL

MATERIAL

PRECIO

ÚLTIMA

Cobre

---

7,25

---

Latón 63/37

---

5,44

Plomo

+ 92,5

Latón 67/33

---

5,64

Níquel

---

Latón 70/30

---

5,78

- 6,5

Latón 85/15

---

6,52

---

Bronce 94/6

---

8,00

Cobre Aluminio

Zinc Estaño

Última Semana

- 18,5

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.

Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

Ferrotungsteno

- 3,00

Ferrocromo

- 0,10

Ferrovanadio

- 0,50

Ca Si Zr

+ 0,05

Ferromolibdeno

Fe Si Cr

- 0,15

Ce Mischmetal

+ 2,00

Ferroazufre 20

Se mantiene

Se mantiene


Chatarras

Actualización de bases de cotización

Férricas

Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2012 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en los dos últimos años. A ambas bases se les irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

01-09-2012

Zona Norte

Madrid

Barcelona

Zona Sur

210 (100)

210 (100)

210 (100)

210 (100)

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Seleccionadas

ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.

Recortes nuevos Estructurales

190 (90)

190 (90)

190 (90)

190 (90)

Fragmentada

200 (110)

200 (110)

200 (110)

200 (110)

Primeras

170 (70)

170 (70)

170 (70)

170 (70)

Virutas

160 (60)

160 (60)

160 (60)

160 (60)

Chapajos

135 (35)

135 (35)

135 (35)

135 (35)

Fundidos

190 (90)

190 (90)

190 (90)

190 (90)

30

30

30

30

Inferiores

Botes fragment.

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS

Tasa media mensual €/T

Tasa media mensual €/T 140

170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70

130 120 130

95

100

105

105

100

110

125 110 110

90 80

115

90

80

100

75

80

70

70 85

75

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

50

60

50

2011

O

N

D

E

F

M

A

M

100 90 80 50

60

45

45

40

50

35

40 30

40

15

25

20

15

10

15 O

N 2011

D

E

F

M

A

A

S

Tasa media mensual €/T

60

J

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual

65

J

2012

2011

€/T

70

50 50

2012

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS

80

80 60

O

80

M 2012

J

J

A

S

95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10

60 55

55

40

40

55 45

40

30

10 10 10 O

N 2011

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2012

21


PRECIOS Chatarras

El mercado de metales no férreos cambia ligeramente la tendencia en la segunda quincena de julio respecto al comportamiento de las primeras dos semanas del mes. De esta forma, se produce una pequeña subida en los alumnios y cobres y derivados. Sin embargo, hay un breve descenso en los inoxidables, según los datos registrados en el LME.

No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

940 1.120

Cacharro

680

Cárter

870

Viruta

720

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual

€/T

Tasa media mensual

€/T 1.400

1.200 1.150

1.300

1.100

1.040

1.050 900

€/T

Recortes Perfiles

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES

950

Del 1 al 15 de septiembre de 2012

1.060

970

980

940

940

1.100

950

750

900 N

D

E

F

1.120 1.150 1.150

M

A

2011

M

J

J

A

S

O

2012

1.180

1.120 1.100

N

D

E

F

M

A

M

J

A

S

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual

Tasa media mensual €/T

1.050

1.100

1.020 1.040

1.080

1.050

930

950 900

1.020

900 960 930 910 870 870

800

650

750

600

700

550

650

500

600

450 N 2011

D

E

F

M

830 830

700

800

O

820

850 750

920

850

22

J

2012

2011

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER €/T 1.150

1.120

1.000

800

O

1.220

1.050

940

930

850

1.2401.240 1.150

1.200

970

1.000

1.040

1.220

A

M 2012

J

J

A

S

770

720

750 750

720

810

780 710

O

N 2011

D

E

F

M

A

M 2012

J

J

A

S

720


Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

Del 1 al 15 de septiembre de 2012

€/T

Cobre 1ª

5.550

Cobre revuelto

5.250

Bronce

4.410

Latón corriente

3.210

Latón 70/30

3.860

Viruta Latón

3.400

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Varios Plomo

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual

6.500 5.700

5.650

5.400 5.550

5.550

5.850

5.000 5.580

5.000

4.500

900

Tasa media mensual

€/T 1.400 1.200

5.700

5.200

3.500

0 E

910 900

900

900 900

780 710

400 200

D

930

860

880

600

4.000

N

860

800

4.780

O

1.210

1.000

5.380

5.500

520

Zinc EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC

€/T

6.000

1.040

Baterías

F

M

A

M

J

J

A

S

O

2012

2011

Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2012

Del 1 al 15 de septiembre de 2012

€/T

18/8

1.130

Ferríticos

310

Viruta 18/8

1.030

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual

€/T

N 2011

400

Tasa media mensual

€/T 1.750

320 335 320 320 320 310 310

350

320

300

300 275

200

750

150

500

100

250 N 2011

D

E

F

980

1.000

285

O

1.110 1.050 1.030 1.030

1.250 1.100

320

250

1.310 1.160

1.500

M

A

M 2012

J

J

A

S

1.050

1.210

890

O

N 2011

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2012

23


PRECIOS

Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Ferrotungsteno

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

€/Kg

Ferrotungsteno

41,50

€/Kg

Ferrosilicio 45%

1,25-1,30

75%

1,20-1,25

45 40 35 39,00 38,50 38,25 38,50 38,50 38,75 30 25 20 15

Ferromanganeso 1,5% máx. C

1,30-1,35

1% máx. C

1,35-1,40

0,5% máx. C

1,40-1,45

75% Mn

0,85-0,90

Ferrocromo 0,05% max. C

4,10

6/8% C

2,30

Siliciuro de calcio

2,45

Ferroaluminio: 35%

0,80

Ferromolibdeno 65/70% Mo

O

N

D

3,95

3,90

O

N

D

Ferrofósforo

21,50

€/Kg

Ferroniobio

34,75

Ferrosilicomanganeso

Ca-Si-Ba

4,20

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0

0,8

O

Fe B 18/20

5,35

Fe-Si-Mg

5,15

Oxido Mo

Ce Mischmetal

67,00

€/Kg

Fe-Si-Cr

4,20

Ferroazufre

0,75

Ca-Si-Zr

5,50

33 32 31 30 29 28 27 26 25 24

J

A

S

E

F

M

A

4,30 4,20

4,00 4,05

M

J

J

A

4,10

S

Tasa media mensual

0,8

N

J

0,8

D

0,8

E

0,8

F

0,8

M

0,8

A

0,8

M

0,8

J

0,8

J

A

0,8

0,8

S

2012

Tasa media mensual

26,25 25,75 25,75 25,50

26

26,50

25,25 24,50

24,50 25,75 24,50

N 2011

41,50

Tasa media mensual

3,80 3,93

2011

O

24

M

45,50 44,50

2012

Ferrovanadio

0,80

A

2011

6,40

Ferrofósforo

3,90

3,85

3,90

Ferrotitanio: 70%

1,40-1,45

M

Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25

24,50

Superafinado

F

43

2012

Oxido Mo

0,85-0,90

E

40,50

41

2011

26,50

Standard

Tasa media mensual

D

E

F

M

A

M 2012

J

J

A

S

24,50


Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

NÍQUEL

Ferroníquel €/Kg

Ferroníquel

14,40

Electrolítico

14,40

Bolas (INCO)

14,70

Ni - Mg, 1M

17,00

Cátodos 4x4

14,00

Tasa media mensual

€/Kg 22 21 20 19 18 15,50 17 16,50 14,75 16 15,50 15 14 O

N

D

E

17,40 15,75

F

M

A

M

99,9%

Cobre (Electrolítico)

7,25

G.O.B.

2,20

32,50

CROMO 10,50

MAGNESIO

O

2,80

2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,15 2,2 2,1 2,0

D

E

F

M

A

1,50 19,75

M

114,00

SILICIO-metal 2,23

TELURIO (Sticks)

32,00

CADMIO (Sticks)

6,50

J

7,00

A

7,25

S

Tasa media mensual

2,25 2,30

2,35

2,25

2,30

2,20

2,18

2,00

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2012

Silicio-metal

Tasa media mensual

€/Kg 3,50 3,25 2,60 2,55

2,75

2,75

2,80

2,50

2,45

2,70

2,25

98,5% Si

J

7,40

2,20

2,05 2,20

3,00

SELENIO

7,50

2012

2011

2,55

BISMUTO

Metal

7,50

€/Kg

O

PEQUEÑAS PLETINAS DE

Lingote

N 2011

MANGANESO

HIERRO

7,50

6,85

Zinc (Electrolítico) 11,25

COBALTO

Metal

7,50

1,70

ANTIMONIO

Lingote

6,85

6

PLOMO (dulce 99,9%)

Metal

6,80

6,90

7

2,20

99,50%

S

8,00

8

16,75

Más de 99,95%

99,65%

A

Tasa media mensual

9

ZINC (Electrolítico)

Lingote

J

10

ESTAÑO (90 días) 99,9%

J

2012

€/Kg

COBRE (Electrolítico)

14,40 14,75 14,20

15,85

16,00 16,00

2011

€/Kg

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

2,28

2,00 O

N 2011

D

E

F

M

A

2,28

M

2,29 2,29 2,25

J

J

A

2,23

S

2012

25


PRECIOS

Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN SEPTIEMBRE DE 2012).

TUBOS SOLDADOS

CHAPAS Y BOBINAS

REDONDOS

LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316

430

0,4 3,21 3,25 4,83 2,25 0,5 3,14 3,18 4,64 2,15 0,6 3,07 3,11 4,53 2,07 0,7 3,03 3,06 4,47 2,03 0,8 2,97 3,01 4,41 1,97 1,0 2,95 2,98 4,38 1,93 1,2 2,94 2,97 4,37 1,92 1,5 2,92 2,95 4,34 1,90 2,0 2,91 --- 4,32 1,89 3,0 2,89 --- 4,31 1,88 4,0 y+ 2,89 --- 4,31 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L

AISI-316-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12

2,84 2,75 2,80 3,18

2 a 2,5 4,28 3 a 10 4,19 12 4,24 >12 4,61 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

26

€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

ÁNGULOS

LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,31 5,89 25 x 25 x 3 4,29 5,86 30 x 30 x 3 4,07 5,64 35 x 35 x 3 4,07 5,64 40 x 40 x 4 3,79 5,36 50 x 50 x 5 3,79 5,36 60 x 60 x 6 3,79 5,36 70 x 70 x 7 3,90 5,47 80 x 80 x 8 3,79 5,36 100 x 100 x 10 3,90 5,47 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

VARILLAS Y BARRAS

REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 6,99 7,0 - 21,99 22,51-110,00 115,00-160,00 165,00-250,00 251,00-350,00

€/m AISI 304 5,90 5,33 4,59 4,19 4,04 3,90 3,47 3,94 4,27 4,35

316 7,61 7,04 6,30 5,90 5,80 5,61 5,23 5,66 6,10 6,25

AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 6,10 13,07 3,0 - 3,99 5,53 12,36 4,0 - 4,99 4,79 11,43 5,0 - 5,99 4,39 10,93 6,0 - 6,99 4,24 10,75 7,0 - 21,99 4,10 10,57 22,51-90,00 3,68 10,20 90,00-110,00 4,14 10,63 115,00-200,00 ----201,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Metales

No férreos

Aluminio, Cobre y Latón COBRE

PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10

€/Kg 8,83 8,79 8,64

BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70

€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 01-09-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com

LATÓN

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00

€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17

TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad

CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%

PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10

€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754

TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19

€/Kg 12,39 9,81 9,33

HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6

€/Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61

BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100

€/Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53

BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más

€/Kg 7,94 7,50 7,46 7,55

ALUMINIO

CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0

€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35

CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5

€/Kg 9,93 9,37 9,37

ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4

€/Kg 9,37 9,37 9,31

TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20

€/Kg 10,16 --9,37

Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 21 al 25 de mayo

Medias semanales

28 de mayo al 1 de junio

4 al 8 de junio

11 al 15 de junio

18 al 22 de junio

Cobre

Euros/kilo

7,27

7,26

7,14

7,04

7,09

Latón 63/37

Euros/kilo

5,46

5,46

5,39

5,32

5,35

Latón 67/33

Euros/kilo

5,66

5,66

5,58

5,51

5,54

Latón 70/30

Euros/kilo

5,80

5,80

5,72

5,65

5,68

Latón 85/15

Euros/kilo

6,54

6,53

6,43

6,35

6,38

Bronce 94/6

Euros/kilo

8,01

8,03

7,92

7,82

7,85

Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre

27


PRECIOS

Mercado internacional

ACERO AL CARBONO

ALAMBRÓN

$/T

15-07-2011 BARRAS

$/T Exportación Turquía Latinoamérica

715-720 510-520

Importación USA

710-720

700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770

LONDRES

REDONDO

$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA

Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA

670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725

05-09-2012 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo

$/T V. 7.606,5-7.606,0 1.928,0-1.727,5 1.844,5-1.844,0 1.991,5-1.991,0 -----

C.

7.615,5-7.615,0 1.975,5-1.975,0 --1.996,5-1.996,0

STOCKS DEL LME 06-06-12

16.175,0-16.150,0 19.505,0-19,500,0

METALES PRECIOSOS

EE.UU.

15-07-2011 Nº 1 Pesada Paquetes

$/T 410,17 235,00

GRAN BRETAÑA

15-07-2011

MADRID

05-09-2012 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)

48,58 1.112,99 47,90 19,68

LONDRES (PM Fixing)

05-09-2012 Oro ($./onza) Plata ($./onza)

1.690,00 2.564,22

CHATARRAS FÉRRICAS

INDIA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475

TURQUÍA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452

ROTTERDAM

Exportación 15-07-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada

€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194

$/T 415-420 420-425

STOCKS DEL COMEX MT

31-05-12

Cantidad media

Cobre

230.675

Cobre (Dólares/libra)

Estaño

13.410

Oro (Dólares/Onza Troyana):

1.562,60

Plomo

349.575

Plata (Dólares/Onza Troyana):

27,74

Zinc

940.775

Aluminio Aluminio reciclado Níquel

28

Níquel Estaño

4.918.925 103.220 107.106

59.752

STOCKS DEL NYMEX 31-05-12

Cantidad media

Platino (Dólares/Onza Troyana)

1.416,10

Paladio (Dólarex/Onza Troyana)

612,10


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2011/2012

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

Mano de Obra

2.655,47

2.655,47

2.682,02

2.725,18

2.725,18

2.832,30

Energía

3.014,23

3.116,88

3.153,55

3.237,31

3.129,64

3.136,59

Gasóleo

2.548,57

2.648,24

2.680,10

2.776,72

2.760,45

2.675,70

Perfil Estructural

968,06

982,20

982,78

983,22

983,69

983,89

Perfil Comercial

926,67

940,10

941,10

939,67

938,67

938,67

Chapa Gruesa General

659,46

662,80

661,04

662,76

662,05

662,85

Chapa Gruesa Fábrica

869,26

861,72

864,41

864,41

864,52

864,52

Chapa Gruesa Almacén

576,53

571,85

567,03

569,98

568,69

568,85

Chapa Gruesa Inoxidable

684,12

632,30

706,42

746,15

705,32

N.D.

Chapa Galvanizada*

206,36

206,36

206,36

206,36

212,09

212,09

Fleje Lam. caliente

606,66

589,20

603,29

603,29

603,29

603,29

Pieza Hierro Fundido

969,03

979,99

980,07

980,23

980,58

946,29

Tubo sin Soldadura

699,69

699,69

699,69

700,18

700,18

700,18

Pieza de Acero Moldeado

1.075,84

1.121,06

1.121,06

1.123,54

1.123,54

1.123,54

Aluminio, lingote

440,51

458,00

509,15

521,23

474,75

433,53

Banda de Aluminio*

86,60

93,52

103,97

106,43

96,94

97,19

Zinc, lingote de

405,74

396,48

449,34

443,87

421,43

433,53

Alambre de Cobre

855,79

922,77

941,91

946,01

928,24

915,94

Cátodo de Cobre

936,12

1.014,67

1.037,11

1.041,92

1.021,08

1.006,65

Hilo de Cobre Esmaltado

1.453,49

1.535,88

1.663,91

1.689,58

1.688,80

1.679,28

Pletina de Cobre Esmaltado

1.379,85

1.429,95

1.594,87

1.592,78

1.594,87

1.599,04

Chapa Magnética de Grano

834,60

829,61

794,67

788,77

790,94

777,53

Lana de roca*

130,89

130,89

130,89

130,89

131,89

131,89

Lana de vidrio*

N.D

N.D

N.D

N.D

N.D

N.D.

Silicato cálcico*

N.D

N.D

N.D

N.D

N.D

N.D.

142,54

142,54

142,54

142,54

143,54

143,54

N.D

N.D

N.D

N.D

N.D

N.D.

Poliuretano* Poliestireno expandido*

N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.

29


AGENDA 2012

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

ESPAÑA

ALEMANIA Del 23/10/2012 al 27/10/2012

Del 19/9/2012 al 24/10/2012

LA FUNCIÓN DE COMPRAS. GESTIÓN COLABORATIVA

Adquirir conocimientos sobre la gestión de compras, las nuevas tendencias de gestión, la negociación con proveedores, y las políticas de colaboración con los diferentes agentes de la cadena de suministro. Reconocer la relación entre las buenas prácticas en gestión de compras y equilibrado de los niveles de stock. • Lugar: AIMME. Parque Tecnológico. Avda. Leonardo da Vinci, 38. 46980 Paterna (Valencia). • Organiza: AIMME. Unidad Formación. Parque Tecnológico. Avda. Leonardo da Vinci, 38. 46980 Paterna (Valencia). • Teléfono Org.: 961 318 341 • Web Org.: www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha. asp?id=1467 • E-Mail Org.: formacion@aimme.es

EUROBLECH 2012

Feria para la industria de la chapa más grande del mundo, presentarán una amplia gama de máquinas innovadoras, sistemas, herramientas y materiales en el recinto ferial de Hanóver. • Lugar: Recinto Ferial de Hannover (Alemania). • Organiza: Mack Brooks Exhibitions Ltd/EuroBLECH. Romeland House/Romeland Hill. St Albans. Hertfordshire AL3 4ET (Reino Unido). • Teléfono Org.: +44 (0)1727 814 400 • Fax Org.: +44 (0)1727 814 401 • Web Org.: www.euroblech.com • E-Mail Org.: info@euroblech.com

ARGENTINA Del 30/10/2012 al 31/10/2012

FRANCIA Del 25/9/2012 al 28/9/2012

FERIA INTERNACIONAL DE MICROTECNOLOGÍA Y PRECISIÓN - MICRONORA 2012 Bienal de las microtécnicas y de la precisión, feria dedicada a las tecnologías punteras. Este evento da respuesta a una necesidad esencial de los industriales, ofreciendo un enfoque por oficios, cuyo denominador común es la precisión combinado cada vez más con la miniaturización. • Lugar: Micronora. BP 62125. Micropolis / Parc des Expositions. Boulevard Ouest. 25052 Besançon Cedex (Francia). • Organiza: Micronora. BP 62125. Micropolis / Parc des Expositions. Boulevard Ouest. 25052 Besançon Cedex (Francia). • Teléfono Org.: +33 (0)3 81 52 17 35 • Fax Org.: +33 (0)3 81 41 30 89 • Web Org.: www.micronora.com • E-Mail Org.: contacto@micronora.com

COLADA CONTINUA DE PALANQUILLAS Y TOCHOS Cubre aspectos prácticos y teóricos de la operación de las máquinas de colada continua de palanquillas y tochos, para la obtención de productos largos comunes y especiales libres de defectos. • Lugar: Hotel Colón de Buenos Aires (Argentina). • Organiza: Metallon. 9 de Julio 432, B2900HGJ San Nicolás, Pcia. de Buenos Aires (Argentina). • Teléfono Org.: +54 336 442 1318 • Web Org.: www.metallon.com.ar • E-Mail Org.: cursos@metallon.com.ar

NOVIEMBRE ALEMANIA Del 27/11/2012 al 29/11/2012

ESPAÑA Del 20/9/2012 al 21/6/2013

TÉCNICO EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y TÉRMICOS Ciclo formativo de grado medio, cuyo título oficial con validez académica y profesional en todos los paises de la Unión Europea. • Lugar: AIMME. Parque Tecnológico. Avda. Leonardo da Vinci, 38. 46980 Paterna (Valencia). • Organiza: AIMME. Parque Tecnológico. Avda. Leonardo da Vinci, 38. 46980 Paterna (Valencia). • Teléfono Org.: 961 318 341 • Fax Org.: 961 318 168 • Web Org.: www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha. asp?id=1464 • E-Mail Org.: cformacion@aimme.es

30

8TH BIENNIAL VALVE WORLD CONFERENCE & EXHIBITION - VALVE WORLD EXPO 2012 Feria internacional para válvulas industriales, donde se presentarán las últimas novedades y soluciones del sector de las válvulas. • Lugar: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstrasse 61. 40474 Düsseldorf (Alemania) • Organiza: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstrasse 61. 40474 Düsseldorf (Alemania) • Teléfono Org.: +49 (0)211 45 60 01 • Fax Org.: +49 (0)211 45 60-668 • Web Org.: www.valveworldexpo.com • E-Mail Org.: valveworldexpo@messe-duesseldorf.de


� ��� � �� ���� � � ���� �� � ���� ��� ��� ����� ����� ������ � ��� �� � ��� ����� ����� �� � �� ���� �� � � � �� ������ ������ ���� ��� �������� �

� ���

��

���

���

���

��

� ����

���

�� ���

������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������

����

����

� ��� ��� ��� ���� � � �

�� �� ��� � � � � �� ��� ��� �������� � ��� ����� ������ � �� � ��� � � � ��� � � � � � � �� � �� ��� ��������� � � � �� �� � � �� � � �� � ��� �� �� ��� ����� ���� � ��� ������� ��� � ���� ���� ����� �� � � ������ �� � ������ ��� � ��� � � � � � �� ��� ����� ���� � ����� �� ��� �� �� ��������� ���

���� ��� ��������������

��� �� ����� ����� ������� ����� ���������������� ����� ������� ���� �� ��� ����������� �� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � � ������ � ��� �� ��� � ��� � ���� ���� �� �������������� �������� ���� ���������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������� ���������������� � � � � ���� ��� �� � �� ��� �� �� ����� ��� ��������� ����� � ��� ����� ��� ����� � ����� �� � ��� ����� � ��� ��� ��� ��� � ��� ���������������� � �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������� �� �� � �� � �� � �� � �� � � �� �� �� � � � � �� �� �� � � � � � � � � � � �� �� � � ���� ����� ���� ����� ������� � �� ������ ������ ������ ��� ����� ������������������������� � ����� ���� ���������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������� � ��������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������� � � ��� ��� �������� � �� �� � �� � � � � � �� � � � � � � �� � �� � � � � � �� �� �� �� � � ��� ��� � � �� � � � �� � � �� �� � �� � � � ����� � �� ���� �� ���� ���� ����� � ���� ���� ����� ������ �� ������ ��������� ������ �� ������ ���������������������������������������������������� ����� ��������� � ��� ����� ����� � ��� � ����� � �� � ���� � ��� ��� �� ��� �� � �� � � �� �� � �� � � � �� � � ������ ��� � � �� � ���� �� ���� �� � ���� �

������

��� �� �� ��� ��� ���������� � ���� �� ���� �������� ������� ������� � ��� ���� ���� ������ ��� ������������� ���� � ���� ���� ���� ����� �� ������ �� �� � �� � � � ����� ��� ��� ������ �� ��� ���� �������� �������� ����������� ����� ���� ����� ���� ����� ��� ���� �������� ������� ������ ������� ���� ����� �� �� ��� �� � � ��� ���� ��� ������ ��������������� ��� ��������� ������� ����� ����� ����� � ���� ���������� ���������� ����������� ������������� ��� ������ ����� �������������������� ��� � �� � ��������� � � �� � ���� ������� ������� ��������� � � �� � �� � � � �� � � � �� �� ��� ��� ���� �������� ������� ������� ������������� �������� ���� ������ �� ��� ����� ����� ��������������� � � � �� � �� � �� � � � � � � � � � � �� �� �������� ��� ����� ������ ���� �������� ��������� ������� ������ �� ��� ������� ���� ������ ������ ������������������ ��� ������ �� � ���� ������������� � ���� �� � �� ��� ����� � � ��� �� ����� ���� � �� � ���� ������ ������ ��� ����������������� ������ ������������ ���������� ������� ������ �������� ������� ��������� ����� ���� ������ ������ �� � � � �� � � ��� ��� �� ����� ���� ���� ��� ������ ������ ���������������� ��������������� �������� ����� ���� � ���� ��������� �������� ��������� � ���� ���� ���� � ����� �� �� � �� � � � � � ��� ��� ���� ��� ��� ����� ����� ����� ���� � ��� �� ������� ��������������� ��������� �� ���� �������� � � � � � �� � � � �� � �� � � � �� � � ���� ���� �� ������ �������� ������ ������� ������ ��� ������� ��� �� ���� ��������� ���� ���� �������� ���� � � ��� ���� � � ���� ���� ���� ����������� �������� ����� ������� ����� ���� � ��� ����� �� ������ �������� ����������� ��� ����� � � ���� ������ �� ��� �� ��� ��� ���� ��� �� ��� ���� ��� �� � ����� ������� ��� � ���� ����� ��������� ������ ������ ��� �� �� ������ � � ������ ���������� �� �� � �� ��� � � � �� � �� �� ��� ��� ���� �� ����� ������ ���� �� ���� �������� ���� ��� � �� � � ������� ��� ��� ��� �� � �� �� � �� � � � �� �� �� ���� �� ��� ��� �� ������� � ��������� ���� ��� ���� ������ � �������� ������ ����� � �� �� ��� �������� � � �� ��� ����� ��� � �������� �� ��� � ����� ���������� � ��� ���� � ����� �� ��� ��� � � �� ������� ���� �� � ������ �� ���� �� � ��� ����� ��� ������ � ��� ���� � � � ��� � � ��� � �� �� ��������� � �� � ���� ���� ���� ��������� �� � �� �� � � ��� � ���������� ���� ����� � � � � ���� ����� �� ������� ���������� �� ������ �� �� ���� ��������� �� ����� ����� �� �� ������ �� �� �� ������ ������� � ��� ���� � ���� � ��� ������������� ��� � ��������� ���� ������

�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������

���

��

� ���

��

���

����

���

� ��� ��� � � ��� ��� ��� ��� � ��� �� ������ ���� ��� ��� ���� �������� ���� ���� ���� � � �� � � � �� ���� ���������� ������ ������� ����� ���� � � �� ���������������������� ���� ����������������������������������������� �� � � �� �� ������� ������� ��� ��������� ���� ��� � ������� � ����������������������� ���� ����������� ������������������� � � � ������� ���� ����� ��� �� � ����������� � � ��� ��� ����� �� �������������� ���� � ���� �������� ������� � � � � � � � �� �� ���� ������� �� �� ����� �� �� ��������� ��� ��� ������ �� ���� ����� �� � ����������� ������������������������ �������� � � ��������������������������������� ��� � ������������� � � ����� ������� � � ���� ���� � � � � � � � � �� �������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� �������� ����� ����������������� � �� �� ���� ����� �� �� � �� ��� ������� ������ ������� ��� ���������� �� ����� � ������ ���� ������� ���� �������������������������� ����������������� ������������������� � ����������� ��� ������� ������� ���� ������ �� ��� � � � �� �� ��� ����� � � ���� ��� ��� ������ ����� �� ��������� ������� ��� �� ����� ��������� �� �� ��������� � �� ��� ������� ���� � � �� � ����� ��� � ���������������������������� ������������������ ��� ����� ���� ����� ����� ��������������� ��������� ���� ������ � � �� ����� ��������������������� ������������������������������ � ����� ���� �������� � � � ������� ��� �� ������������ � � � � �� ��� � �������� ��������� ���������������� � �� ������� ��� ���������� ������ ���������������� ������������������������ �� � ��� ������� ���� ����� ����� ��������� ������ ����� ��� �������������������� �������������� ��������� ���������� ���� � � �� �� � �� � ��� � ��� ���� � ���� ������������� ���������� � � � ���������������������� �� ���� ��

������

���������

�������������������������������������

���

��

�������������������� ������������������������

������������ �������������

����

����

��

���

��������

����

����������

������������������ ����������

����

��������

����

����������

���������� ����������

������������������������������������

����������������

����������������������

���������������������

�����������

��������� ������������

��������������

����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

�����������������������������������������������������

����������������� ��������������������������������� ��������������������������������������

�������������������������� ��������

��������� ���������� ���������������������

�����

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������


������������������������������� ���������� ���

��� ��� ����� ����

����� ����

���

� ��� ��

�����

��� ��������������� ���������������������

����

����������������������������������������������������������� ������� ����� ���������������������������� ������� ����������������������������������� �������������� ���������������������������������������������������� ���������������������������������������������� �����������������������������������������

�� � � �

������

�����

����

�����

������

�� � � �

��������������

�����

�����

��� ��� ���

�����

�����

�����

��� ���� ��

��������� ��� ��������� ���������� �������� ��������� �������� ���������� ��������� ���������� ���������� �������� ���������

����� ����� ���� �������� ��� ��� ����� ������ ��������� �� �� �� ���� ��������� �������� ������� � ���� ������� �������� �������� �� ������ ��� ���� ���� ���� ���� ����� ������ ���� ����� ���� ���� ����� � � ���� ���� ���� ����������� ������� �������� ������ �� ���� �� �� �� ���� �� ���� ���� ���� ������ ��� ������ � ���� ���� ����� ���� ����� ���� ��� ��� ���� � ���� ����� ���� ���� �������� ����� ���� ����� � ���� ���� �� � ������ ����� �������� ��� ������ ��� �� ���� ����� ��� ����� ������� ����� ���� ��� ��� ����� ���� � ����� ���� ��� � � ��� ����� � �� � � � ���� ���� ���� ������ ������ �� ��� ��� ���� ��� ��� ������ ������ � ����� ����� ���� ������� ��� ��� ��� ����� ����� �������� ������ ���� ����� � ����� ����� ����� ����� ���

� � � � �

������������������ ���������������

��������

�������

����

�����������������������������������������������������������

�����

��� ��� � �� � � ��� ����� � � �� �� � � ��� �� ��� � ��

���������

������������������������������ ������������������������ �������������������������������

����� �������� ������ �� �������� �������� ��������� ������� �� ��������� ������ ��������� ��� �� �� �������

������� ������� �������

������ �������� ����� ���������� ������� ��������� �������� ������� �������� ������� ��������� �������� �� ��� ��� ��� ��� �� ������� ������� ������� ������� ��� ��� ��� �� �� ������ �������� ��������� �������� �������� ������� ���������� �� ���� �������� ������ ��������� � �������� ���������� � � �� ��� � � ���������� ������ �������� �������� ������� ������� ��������� ��� ��� �� ��������

��� ��������� ��������� �������� ������� ������� �������� �������

���

����

��

� ��� ���� ���� ���� ������� ��������� � � �� ��������� � ����� ������� ����� ����

��

����

�����

����

����

����

����

�����

����

����

���

�����

���

�����

�����

�����

����

�� �������

� ��

� ���

���

� ���

�� ���

����

����

����

���

� ������ � �� �� ����� ����� �������� ������ ����� �� ������ �������� ������ ������ � ��������������� �������

����������������������

����

����

�����

����

���

������ ��� �� � ���� ��� ���

����

��

��� ����

����

� ����� ���� ��� ����� ��� ���� ��� � ������� ��������� ������� �� ��� ���� ���� ��� ���� ���� ���� �� �������� ��� �� ��� ���� ���� ��� ���� �������� �������� ���� ������������� ����� ���� ��� �������� ������ ���� ������� ������� �������� �� �� ��� ���� ���� ������� ��� ���� ���� ��� �������� ��� ��� ���� ��� ��� ��� ���� � ������� ����� ��� ��� ����� ���� ���� ��� ��� ���� ������� � ���� ���� ������� ������ ������� ��� ������ ���� ��� ���� ���� ���� � ��� ���� � ��� ���� ���� ������� � �� ���� ���� ������� ������� ������� �������� ������ ��������� ���� ��� ���� ��� � ��� ������������ ��� ������� �� ���� ���� ��� ���� ��� ���� ���� ���� ����� ���� � ��� ���� ����� ��� ��� ������ ��� � ����� ������� ������� ������� ��� ��� � �� ��� ���� ��� ��� ��� ���� ������� ���� ���� ���� �� ��� ������ ���� ����� ���� ���� ���� ������� ����� ��� ������� �������� ��������� ���������� �� ���� ��� ���� ���� ����� ��� ��� ���� ������� ������� ����������������� ������� ��� ��� � ���� ������ �������������� �������� �� �� ������� ��������� ����� ���� ������ ���� �� ���� �������� ����� ���� ����� ����� � ���� ������� ���� ��� ��� ���� ��� ���� ���� ��� �� ��� � ��� ������� ��������� ������� ��� ��� ����� ��� � ��� ��� ������� ���� ��� � ���� ���� � ��� ����� ��� ��� ��� ���� �� ��� �������� �������� ��� ��������� ������ ���� ��� ���� ���� � ��� ��������� �� ��� ����� ���� ������ ���� ��� ������ � �������� � ���� ����� ���� ������� ������� ������ ��� � ������ �� ���� ��� ������� �������� ��� ������� �� ������ �� ���� ������� � ���� �� ���� ��� ������� � �� ��� ��� �������� ��� ��� � ���� ��� � �������������� �������� � �� ��� ��� �������� ��������� ������ � ��� ��� ��� ��� ��� ���� �� ��� � ��������� ���� ���� ��� ��� ������� ����� ���� � ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� �� ����������� ������ ����� ���� �� ��� �� ��� ������� �� ��� ����� ��� � ������ �� ��� ��� ��� ����� ����������� �� ���� �� ��� ���� ��� ��� ���� �� ��� ��� ��� ��� ���� ���

����� �� �� ���� ���� ������������� ����

�����

����

��

������� ������

���� � ����� ������ ����� �� �� ���� ����� �� �� �� ������� ��� ���� � ������ ��

��� ���� ���� ���� ���� ��� ������� ������� �������� �� � ������� ������� ��������� ��������� �� ���� ���� ���� ���� ������ � ��������� ��� ��� ��� ������� ���� ���� ��� ���� ��� �� ��� ���� �� ��� � ��� ���� ����� ������� � �� ���� ������� ���� ��� �� ���� � ��� ���� ���� ���� ��� ��� � ��� ���� �������� ������ ���� ���� ��� ����������������� ����� ��� ��� ����� �������� ��� ���� ���� ���� � ���� ���� � ��� � ��� ������� ������ ���� ��� ����������� �������� ��� ���� ���� ���� ������� ���� ������� ��������� ������ � ��� ��� ����� ���� ���� ���� ����� ��� ��� ���� ��� �� �������� ����� �������� �� ������� ���� ��� ����� ���� ��� ���� �� ��� � ���� ��� ������� ��� ��� ���� ��� ����� �� ���� �� ���� � �������� ��� ���� ��� �� ��� ��� ��������������� ���� ���� ���� ���� ������ ���� ��� �� ������� ���� ������ ������ �������� ���� ���� �������� ���� ���� ��� ����� ���� �����

������

������������

�����

�����

����

��� ���

�������� ��� ��� ����������� ������� ��� ��� ��� ��������� ���� ��� ����� �

� ��������

��� ��������

� ��� �� �� �� ��� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� �� ���

����� ���

� �� �� �� �� ���

����� ��������

������������������������������������� ��������������������������� ��������������������������������

��������������������������������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������

�����������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������� ���������� ��������

������������ ����������

�������

����������

����������

�����

����������

�����

�������

����

��������������

������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������

���� ����� ����� ���

��� ������

���

�����

���

�������� ��������� ����� ���������

������ ���� ��

���

���

���

����

����

� � �� �� � �� � �� �� � � �� � �� � � ���

���� ������ ����� ���� ���� ���� �

���

���

���

���

��

���

���

���

���

���

���

���

���

���

���

���

���

���

��� � ��� ��� ��� ��� ���

���� ��� �

������������������������������������ �������������������������������������� ������������������������������ �����������������

��� ����� ��� ����� �������� ������ ����� ����� ����� ������ ����� ����� �������� ��������� � ��� � ����

������������������������ ��������������������������� ������������������������� ����������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������� ���������������

���

����������������������

��� ������ ���� ����� ���� ��� ����� ����� ���� ����� ����� ��� � ���

������������������ ������ ����� �����

��� � � � ������� ��� � ��� � � ���

������������ � � ���� ��� �����

����������������������������������������������������

�����

������������������ ��������������������������������������� �������������������������������� ������������������ ��������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������� ��������� ���������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������������������������

�������������� ���������������������� ������������������� �����������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.