BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVIII - Del 15 al 30 de Septiembre de 2012
Nº 2.099
A la crisis europea se le suma el débil crecimiento de Japón
El sector siderúrgico alemán recorta sus previsiones de producción para 2012 La Federación Alemana del Acero ha informado de un recorte en sus previsiones de producción para el ejercicio en curso, debido principalmente a la crisis de deuda en la zona euro que está golpeando más de lo esperado a la demanda de productos siderúrgicos. “Las compañías siderúrgicas están sufriendo a nivel global la crisis sobre Europa, a lo que se suma el débil crecimiento en Japón y un menor ritmo de expansión en China, mayor productor y consumidor de acero del mundo”, justifica la patronal alemana. Además, la producción de acero está sufriendo el descenso de las ventas en la industria de automoción europea, un importante sector consumidor del sector siderúrgico. La asociación de la industria alemana de automoción ACEA ha revelado recientemente que las ventas de vehículos en la región han caído un 6,6% en lo que va de año, hasta agosto. Así, según las nuevas
previsiones, en Alemania -primer productor de acero de la Unión Europea- la producción de acero crudo caerá un 4%, hasta alrededor de 42,5 millones de toneladas este año, frente a la estimación previa de 44 millones de toneladas, según los datos manejados por el sector. En lo que va de año, la producción de acero crudo en Alemania está un 5% por debajo con respecto al año anterior. “El nuevo pronóstico implica que la demanda tocará fondo en el cuarto trimestre”, asegura el presidente de la Federación, Hans Juergen Kerkhoff en un comunicado. Aunque comparado con otros mercados europeos, el sector siderúrgico alemán se mantiene relativamente bien. La producción de acero laminado, según las nuevas previsiones de la patronal, caerá un 5%, hasta los 39 millones de toneladas este año, frente a una caída del 20% de media prevista en el conjunto de la Unión Europea.
La pintura tradicional podría verse arrinconada por los “nanoacabados”
Investigaciones confirman la resistencia y ligereza de los nanorrecubrimientos
La creación de conjuntos atómicos microscópicos produce materiales que son más fuertes, ligeros y resistentes que el elemento o compuesto del que proceden. Los encontramos en la vida diaria: chapas que no se rayan, repelentes al agua, manchas y suciedad. Los “nanoacabados” arrinconan la pintura tradicional, según Pascual Bolufer, del Instituto Químico de Sarriá.Todo consiste en sintetizar partículas de un tamaño medio entre la molécula y el fino polvo, concretamente, entre uno y 100 nm, explica el físico. “Los materiales reducidos a la nanoescala muestran propiedades diferentes en comparación con la macroescala, con aplicaciones muy originales”. Por ejemplo, hay sustancias opacas que se vuelven transparentes (el cobre), materias estables que se transforman en combustibles (aluminio), materias insolubles que se convierten en solubles (el oro). Un elemento, el oro, que es químicamente inerte a escala normal, puede servir como potente catalizador a escala nano, capa antireflectante de radar; el movimiento browniano de las nanopartículas. Como excepción, hay algunas nanopartículas que no manifiestan propiedades diferentes.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR El sector siderúrgico mexicano demanda medidas frente a la “invasión” del acero chino, ya que el producto importado del país asiático es un 30% más barato, según la patronal mexicana. › pág. 6 Witt-Gastechnik ha lanzado un nuevo regulador de presión de acero inoxidable para el montaje en tuberías de gas o instalaciones de producción, así como para el procesamiento de metales o vidrios. › pág. 14
LOS PRECIOS El ferroníquel registra un precio medio en la segunda quincena del mes de septiembre de 14,20 euros/kilo, lo que supone un ligero descenso con respecto a los 14,40 euros/kilo registrados a fi nales de agosto y primeros de septiembre. › Pág. 25
Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2011-2012
€/Kg. 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 Meses O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S