www.metalesymetalurgia.com
BOLETÍN QUINCENAL
@metalesymetalur
Año XLIX - Del 1 al 15 de Septiembre de 2013
Nº 2.120
Confemetal reclama una mayor ayuda por parte de las instituciones de la UE
El metal europeo demanda más apoyo para impulsar la industria En su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) demanda de las instituciones de la Unión Europea (UE) un mayor apoyo a la industria para que pueda atraer inversiones y seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de Europa.
trialización europea demasiadas veces pospuesta” y respondan realmente a la comunicación de la Comisión: “Una industria europea más fuerte para el crecimiento y la recuperación económica”, cuyo objetivo es que en 2020 la participación de la industria en el PIB de la UE alcance el 20%.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR El mes de mayo protagoniza una ralentización de la caída de la producción en el sector del metal. › pág. 4 La producción mundial de acero creció un 2,7% en julio, según datos de la Asociación Mundial del Acero. › pág. 7 MetalRiciclo-Recomat 2014 acogerá en Verona las últimas novedades en reciclaje industrial. › pág. 10
Foto: 123RF
LOS PRECIOS El precio del ferroníquel ha registrado una leve subida en la primera quincena de septiembre, con un precio medio de 11,50 euros/kilo, rompiendo con la tendencia negativa iniciada a principios de este año. › Pág. 25
En concreto, esta demanda surge del seno de CEEMET y Orgalime, organizaciones europeas del sector del metal de las que Confemetal es miembro y que representan al mayor sector manufacturero de Europa, con más de 200.000 empresas, 13 millones de empleos directos y un volumen de negocio anual de 2,7 billones de euros. Desde las organizaciones europeas han elaborado un informe que resalta que la industria metalmecánica es “clave en la transición hacia una economía europea más fuerte y respetuosa con el medio ambiente gracias a las tecnologías, equipos y sistemas que las empresas del sector producen para todos los sectores de la economía, y en el desarrollo económico y social de Europa”. Para concretar esa función exigen que las instituciones “trabajen seria y activamente por defender una reindus-
Según las organizaciones europeas del sector del metal, en 2012 el peso de la industria en el PIB de la Unión se redujo cuatro décimas para situarse en el 15,2% y revertir esa tendencia exige que las instituciones comunitarias sitúen la política industrial en el centro de su acción, abandonando políticas que han resultado fallidas y que han minado progresivamente la voluntad y capacidad de las empresas industriales de invertir en la UE. Así, el sector del metal europeo plantea a las instituciones tres cuestiones clave que deben ser resueltas para atraer inversión productiva en Europa: un marco regulador estable y favorable a las inversiones en Europa, menor y mejor regulación y garantizar mercados laborales competitivos.
Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.)
19 18 17 16 15 14 13 12 11 Meses O
> Ver pág.6
2012-2013
€/Kg. 20
N
D
E
F
M
A
M
2013
J
J
A
S
����� ������������������ �����������������������������
�� ������������������
������������������
������������
�����������������������������
�����������
���������������������������
������������������������
���������������
�����������������
��������������
������������
��������������
�������
�������������
�������������������������������
����������
�������������
�������� �������������
�������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������
�����������
��������������������������
TRIBUNA
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Víctor Goded, Pilar Heatley DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55
COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (20 Boletines+2 Monográficos) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (20 Boletines+2 Monográficos pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com
Un nuevo golpe a la competitividad de la industria nte la entrada en vigor del Real Decreto Ley 9/2013 que aprueba medidas urgentes de reforma energética, eliminando las tarifas reguladas de las energías renovables, Femeval y su Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia (Aselec) manifiestan su absoluto rechazo a una normativa que deja sin margen de maniobra a las instalaciones que figuran en el Régimen Especial, entre ellas las solares fotovoltaicas y eólicas de la Comunidad Valenciana. Este decreto aprobado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con el pretexto de “garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico”, y que afecta también a los consumidores al aumentar un 3,2% más el recibo de la luz, puede llevar a la quiebra a numerosas empresas instaladoras y mantenedoras. Y con ello a la desaparición de casi 15.000 empleos directos e indirectos de un sector ya de por sí muy deteriorado, y que se quedará prácticamente en K.O. técnico y con muy pocas probabilidades de recuperación. Sin embargo, nada de esto parece interesar al Ministerio, ya que en su propuesta sobre autoconsumo se utilizan justificaciones totalmente semánticas, nunca técnicas ni demostradas, como que la generación distribuida es perjudicial para el coste del sistema. Incluso se inventan un concepto de potencia para el autoconsumo, denominado “potencia de respaldo”, más costoso que el directamente contratado, que encarece el autoconsumo hasta el punto de hacerlo más gravoso que el suministro eléctrico convencional. Femeval y Aselec demandan al Consell la elaboración de un reglamento que regule el autoconsumo y el balance neto para posibilitar que la energía supuestamente sobrante se reutilice en beneficio de todos haciendo posible la “autofinanciación” del sector. Solicitan también que este sector forme parte de la mesa de negociación encargada de adoptar las decisiones que afectan directamente a los consumidores finales, pymes e industrias de la Comunidad Valenciana. En definitiva, el Ministerio de Industria tiene que dejar de ser el cajón de sastre al que recurre el Gobierno cada vez que se producen desajustes en otras fuentes de financiación, ya que esto provoca una tremenda inseguridad jurídica. La solución pasa por impulsar una mayor reforma de la Administración del Estado en beneficio de sectores competitivos, que no necesitan ayudas, sino libertad de actuación.
A
Por: Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval)
OFICINAS Madrid: Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8 08029 Barcelona Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 NO FÉRREOS ..................................................................................................................................... 8 RECUPERACIÓN & RECICLAJE (Nueva sección) .................................................10 I+D+i ....................................................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
Según los últimos datos recogidos por Confemetal
El mes de mayo protagoniza una ralentización de la caída del metal
L
a Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha presentado los últimos datos del sector del metal, que reflejan un descenso del 0,2% del Índice de Producción del Metal (Ipimet) en mayo, estabilizando así la tendencia tras los meses de abril y marzo, en los que se registró un aumento del 10% y un descenso del 12,5%, respectivamente. El acumulado del año anotó una caída del 3,1% en comparación con el mismo período del año anterior y muy lejos del -12% registrado en 2012. Por su parte, el Índice de Cifra de Negocios de la Industria del Metal (ICNMET), que mide la evolución de la demanda actual, descendió en mayo un 2,4% interanual, tras el incremento de la caída del 6,4% de abril, con lo que la media de los cinco primeros meses arroja un resultado negativo del -3,8%, según Confemetal. En cuanto al Índice de Entrada de Pedidos de la Industria del Metal (IEPMET), que mide la evolución de la demanda futura, desde la Confederación apuntan a
un nuevo crecimiento del 2,2% en el mes de mayo, respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, los pedidos registraron un descenso del 5,4% en los cinco primeros meses del año, aunque con un menor ritmo de descenso que en meses anteriores.
Por su parte, la tasa de paro baja hasta el 9,6% de la población activa, frente al 10,55 del trimestre anterior y al 11,2% del año anterior, según los últimos datos de Confemetal. Las exportaciones continúan en ascenso
Tras el incremento del 16,8% en el mes de abril, las exportaciones del sector Según la EPA sectorial, el número de del metal han vuelto a protagonizar un ocupados en la industria del metal nuevo aumento del 4,3% en comparaalcanzó la cifra de 853.400 personas en ción con el mismo mes del año anterior. el segundo trimestre de 2013, mejorando levemente respecto al trimestre anterior Según Confemetal, en los cinco primecon 2.900 empleos más, ros meses de 2013 el aunque esta cifra supone acumulado ha protagoniun descenso del empleo zado un crecimiento del del 5,3% en comparación 8,7% si lo comparamos DESCENDIÓ EL ÍNDICE DE con el mismo trimestre con el mismo período de PRODUCCIÓN DEL METAL EN de 2012 y modera el 2012. MAYO, ESTABILIZANDO ASÍ ritmo de descenso de los La importaciones LA TENDENCIA DE LOS MESES últimos trimestres en el del metal, por su parte, ANTERIORES sector. cayeron un 5,1% en los El número de parados en la industria del primeros cinco meses del año, respecmetal se redujo un 1,7% en el segundo to al mismo período del año anterior, trimestre del año respecto al mismo períosegún los últimos datos aportados por do del año anterior, con 90.300 personas. Confemetal. Descenso moderado del empleo
0,2%
ArcelorMittal invertirá 17,2 millones de euros en su factoría de Avilés a Dirección de Planos Europa del Grupo ArcelorMittal ha aprobado varias inversiones destinadas a la factoría de Avilés (Asturias). Un presupuesto de 17,2 millones de euros permitirá a la compañía generar numerosas mejoras relacionadas principalmente con La inversión generará la calidad de los producmejoras relacionadas tos, la logística interna y el servicio al cliente. con la calidad de los Estas inversiones se productos, la logística concretan en una nueva línea interna y el servicio al de inspección de hojalata, en la modernización del cliente taller de cilindros, la reforma del parque de bobinas laminadas en caliente Nº 15, la reforma del sistema eléctrico de la Línea de Galvanizado Nº 2 y diversas mejoras mecánicas en la Línea de Decapado. Además de estas inversiones, el grupo prevé arrancar las baterías de cok 7 y 8 de Avilés a mediados de noviembre, tras mantenerlas paradas en caliente desde diciembre de 2011 debido a la caída de la demanda de acero en España y Europa.
4
Foto: ArcelorMittal
L
NACIONAL
La compañía obtuvo un Ebitda de 31,26 millones hasta el mes de junio
Tubacex cerró el primer semestre del año con un incremento del 75% en sus beneficios
E
l fabricante de tubos sin soldadura en acero inoxidable Tubacex obtuvo entre enero y junio de 2013 un beneficio neto consolidado de 10,69 millones de euros, que suponen un incremento del 74,7% respecto el obtenido en el mismo período de 2012, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El resultado bruto de explotación (Ebitda) del semestre ascendió a 31,26 millones de euros, un 19,9% más que el conseguido en los seis primeros meses de 2012. Asimismo, la compañía también registró en este período un incremento de los niveles de rentabilidad, con un Ebitda semestral sobre ventas del 10,5%, frente al 9,2% del mismo período del año anterior y el 8,6% del conjunto de 2012. Durante los seis primeros meses del año las ventas consolidadas del grupo alcanzaron un volumen de 297,9 millones de euros, un 5,2% más respecto a los 283,13 millones de euros del primer semestre de 2012, con un importante aumento de las ventas de productos de alto valor añadido, sobre todo para exploración y producción de petróleo y gas. Desde Tubacex señalan que este incremento de ventas se produce, además, en un escenario de descenso en los precios de las materias primas, especialmente del níquel,
Evolución de resultados consolidados entre enero y junio Ventas Rdo. Bruto de Explotación (Ebitda) Margen de Ebitda sobre ventas (%) Resultado Operativo (Ebit) Beneficio Neto
2013 297,90 31,26 10,5% 20,51 10,69
2012 283,13 26,08 9,2% 15,33 6,12
2011 252,61 17,78 7% 6,74 1,84
% 2013/2012 +5,2% +19,9% n.a. +33,8% +74,7%
Cifras en millones de euros. n.a.: no aplicable. (Fuente: Tubacex)
cuyos precios medios cayeron un 12% en el primer semestre de 2013 respecto al mismo período de 2012. Fuentes de la compañía indican que sus esfuerzos para disminuir el capital circulante han permitido reducir la deuda financiera neta en 31,58 millones de euros, al pasar de 262,3 millones de euros al cierre de 2012 a 230,72 a finales de junio. El ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda es de 4,5 veces, frente a las 5,7 veces del cierre de 2012, avanzando en uno de los objetivos estratégicos de la empresa de situar el endeudamiento financiero por debajo de 3 veces el Ebitda en el año 2014. Pilares estratégicos
En palabras del consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmorís, durante el primer semestre del ejercicio, la compañía “ha
comenzado a avanzar en sus dos grandes pilares estratégicos: el cambio en el mix del producto hacia productos de mayor valor añadido y la excelencia operacional”. Esmorís añade que “la evolución en estas dos direcciones ha permitido a Tubacex presentar unos resultados de crecimiento y de mejora operativa, a pesar de movernos en un entorno de mercado poco favorable, con Europa manteniendo signos de debilidad económica y el precio de las materias primas con una marcada tendencia a la baja”. El consejero delegado de la compañía asegura que “a pesar de esta incertidumbre macroeconómica, los esfuerzos que está realizando el grupo, tanto en el área comercial como en el área operativa, nos permiten ser optimistas y esperamos concluir el año en la misma línea de estos últimos resultados presentados”.
BcnRail'13 abre nuevas oportunidades a las pymes del Baix Llobregat
E
l Salón Internacional de la Industria Ferroviaria (BcnRail’13) ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Asociación Empresarial de L’Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL) por el que esta institución llevará a cabo acciones de promoción y divulgación entre sus afiliados para impulsar su participación en la próxima edición de BcnRail, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Gracias a esta colaboración, las empresas de AEBALL podrán participar en el Salón Internacional de la Industria Ferroviaria que, desde el año 2007, organiza Fira de Barcelona y que este año tiene como principales objetivos abrir nuevas oportunidades de negocio en el mercado exterior y acceder a otros subsectores que integran la cadena de
valor de la industria ferroviaria. Fuentes de Fira de Barcelona aseguran que las pymes de L’Hospitalet y el Baix Llobregat que participen en BcnRail podrán establecer contactos de negocio con las compañías líderes del sector ferroviario, tanto nacionales como internacionales, que muestran, edición tras edición, sus principales novedades en el salón. Para este 2013 la feria aumentará su carácter internacional con la presencia de diversas misiones comerciales procedentes, sobre todo, de países emergentes que tienen en marcha un amplio programa de inversiones ferroviarias como Brasil, Turquía, Argelia o los estados miembro del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico. A modo de ejemplo, Brasil contará con un pabellón propio en el que organismos como la Aso-
ciación Brasileña de la Industria Ferroviaria (Abifer) o la Asociación Nacional de Transportistas Ferroviarios (ANTF) y empresas cariocas darán a conocer las interesantes oportunidades de negocio que se abren en el gigante sudamericano. Además de la oferta comercial, BcnRail acogerá un amplio programa de jornadas técnicas, tales como el II Foro Internacional Ferroviario, la primera Jornada Internacional de Proveedores, las XI Jornadas de Mantenimiento en el Sector del Transporte de la Asociación Española de Mantenimiento (AEM) y el nuevo Rail Corner, donde se mostrarán tanto los proyectos tecnológicos del BcnRail Innova, foro que coordina la Fundación de Ferrocarriles Españoles, como los presentados por los expositores.
5
INTERNACIONAL
Desde Confemetal reclaman un mayor apoyo por parte de las instituciones de la UE
El metal europeo demanda “condiciones favorables” para la actividad industrial
E
respondan realmente a la comunicación de la Comisión: “Una industria europea más fuerte para el crecimiento y la recuperación económica”, cuyo objetivo es que en 2020 la participación de la industria en el PIB de la UE alcance el 20%. Según las organizaciones europeas del sector del metal, en 2012 el peso de la industria en el PIB de la Unión se redujo cuatro décimas para situarse en el 15,2% y revertir esa tendencia exige que las instituciones comunitarias sitúen la
Foto: 123RF
n su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) demanda de las instituciones de la Unión Europea (UE) un mayor apoyo a la industria para que pueda atraer inversiones y seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de Europa. En concreto, esta demanda surge del seno de CEEMET y Orgalime, organizaciones europeas del sector del metal de las que Confemetal es miembro y que repre-
“La industria metalmecánica es clave en la transición hacia una economía europea más fuerte y respetuosa con el medio ambiente” sentan al mayor sector manufacturero de Europa, con más de 200.000 empresas, 13 millones de empleos directos y un volumen de negocio anual de 2,7 billones de euros. Desde las organizaciones europeas han elaborado un informe que resalta que la industria metalmecánica es “clave en la transición hacia una economía europea más fuerte y respetuosa con el medio ambiente gracias a las tecnologías, equipos y sistemas que las empresas del sector producen para todos los sectores de la economía, y en el desarrollo económico y social de Europa”. Para concretar esa función exigen que las instituciones “trabajen seria y activamente por defender una reindustrialización europea demasiadas veces pospuesta” y 6
política industrial en el centro de su acción, abandonando políticas que han resultado fallidas y que han minado progresivamente la voluntad y capacidad de las empresas industriales de invertir en la UE. Así, el sector del metal europeo plantea a las instituciones tres cuestiones clave que deben ser resueltas para atraer inversión productiva en Europa: un marco regulador estable y favorable a las inversiones en Europa, menor y mejor regulación, y garantizar mercados laborales competitivos. Marco regulador
El informe indica que desde la creación del mercado interior se ha hecho “directamente muy poco” por la industria. “En los últimos años la legislación ha pasado a ser punitiva, invasiva, crecientemente específica y confusa”, afirma Confemetal a través de este documento. En opinión de la Confederación, “el resultado es una amplia regulación con grandes espacios de solapamiento e incoherencia. Cambios frecuentes e impredecibles en las
políticas y normativas, a las que se añaden transposiciones divergentes entre los diferentes estados miembros, han minado los logros del mercado interior”.
“Poder competir con éxito con los actuales niveles de costes laborales es un reto y su evolución deberá estar en consonancia con la productividad nacional, regional o de empresa” Todo ello ha llevado, según el informe, a un proceso “de desinversión o de baja inversión” por un sector manufacturero que se siente más atraído por invertir fuera de Europa. “Revertir esa situación exige un marco más favorable a la empresa, en cuestiones como los precios de la energía, las infraestructuras, la innovación y la cualificación de la mano de obra”, asegura el documento. Asimismo, el informe de Confemetal señala que la principal tarea de las empresas industriales “debería ser encontrar soluciones técnicas y no perder una parte considerable de sus recursos en gestionar reglamentaciones, directivas y normativas nacionales”. Mercados laborales competitivos
En opinión de CEEMET y Orgalime, para que la industria pueda alcanzar el objetivo del 20% del PIB, son necesarias políticas y regulaciones que apoyen “mercados laborales dinámicos, flexibles e inclusivos que permitan los cambios rápidos en las empresas para dar respuesta de forma eficiente a las crecientes presiones de la competencia global”. Asimismo, aseguran que “poder competir con éxito con los actuales niveles de costes laborales es un reto y su evolución deberá estar en consonancia con la productividad nacional, regional o de empresa”. No obstante, consideran que es “vital” que se produzca un compromiso para controlar costes laborales adicionales y que la legislación laboral facilite acuerdos de flexibilidad, tanto interna como externa.
INTERNACIONAL Foto: 123RF
Gracias al impulso de los fabricantes chinos y estadounidenses
La producción mundial de acero crece un 2,7% en julio
S
egún los últimos datos de la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel), la producción mundial de acero crudo aumentó un 2,7% en el mes de julio, con motivo del impulso generado por las alzas en China y Estados Unidos, mientras que las siderúrgicas de la Unión Europea (UE) continúan reduciendo sus volúmenes en líneas generales. Así, las cifras de la Asociación Mundial del Acero apuntan a una producción global de 132 millones de toneladas en julio, en comparación con el mismo mes del año anterior.
alcanzando los 7,6 millones de toneladas, La producción de acero de China gracias a la mejora en la demanda y al alza alcanzó un volumen de 65,5 millones en los precios del acero. de toneladas en julio, lo que refleja un Como contrapunto a estos incrementos, incremento del 6,2% respecto al mismo la producción de acero en la UE cayó un 6% mes de 2012. En cuanto a la producción hasta los 13,4 millones de toneladas, con caíde otros países asiáticos, Japón -tercer das en los volúmenes de los principales mayor productor mundial- produjo 9,3 millones de toneladas productores de la región: en Alemania la producción descendió en julio un de acero crudo en julio (0,5%) y Corea del Sur produjo 5,6 millo- MILLONES DE 5,4%, con una producción de 3,4 milloTONELADAS DE nes de toneladas; en Francia cayó un nes de toneladas (-5,8%). ACERO CRUDO 9%, con un volumen de 1,3 millones de Estados Unidos, por su parte, registró en julio un incremento del SE PRODUJERON toneladas; y en España la producción EN JULIO 3,3% en la producción de acero alcanzó el millón de toneladas, lo que EN TODO EL respecto al mismo mes de 2012, supone un descenso del 3,4%. MUNDO
132
China prevé alcanzar un máximo histórico en su producción de acero
L
as previsiones del organismo de supervisión económica de China prevé un aumento del 9% de la producción de acero del país para 2013, con un volumen de alrededor de 780 millones de toneladas. La legión de siderúrgicas de China, que representan casi la mitad de la producción del mundo, han estado manteniendo una producción alta para proteger su participación en el mercado en una industria fragmentada y para sostener líneas de crédito con la banca. Sin embargo, debido a que el suministro continúa superando la demanda con la ralentización económica de China, la elevada producción está pesando sobre los precios del acero y los balances de las siderúrgicas, y muchas han incurrido en pérdidas. Según la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés), el crecimiento en la demanda
de acero en el principal productor y consumidor permanecerá débil en el segundo semestre del año. “El crecimiento económico modesto no proporcionará un gran catalizador para la demanda de acero y la expansión no mejorará mucho en el segundo semestre, lo que mantendrá un tope sobre los precios”, especifica la NDRC. Desde la Asociación de Hierro y Acero de China prevén que la demanda de acero permanecerá débil durante el resto de 2013, tras registrar que sus miembros (86 plantas acereras) incurrieron en pérdidas totales de 669 millones de yuanes (109 millones de dólares) en el mes de junio. Respecto al comercio exterior, la NDRC prevé que las exportaciones de acero de China aumenten un 10% , alcanzando los 61,5 millones de toneladas este año.
7
Foto: 123RF
NO FÉRREOS
La compañía produjo 673.400 toneladas del metal rojo en el primer semestre
Glencore Xstrata aumenta su producción de cobre por nuevas minas y África
G
lencore Xstrata produjo 673.400 toneladas del metal rojo en el primer semestre, en línea con los pronósticos previstos por la firma, gracias a un aumento en las operaciones en Latinoamérica que incluyó a la nueva Antapaccay en Perú y a mejoras operacionales en Collahuasi en Chile, donde tiene una participación. Según los datos aportados por la compañía, en el segundo trimestre la producción de cobre del grupo totalizó un volumen de
351.600
da de hasta 270.000 351.600 toneladas, lo que supone un incremento del 22%. y 200.000 toneladas, Solo la producción africana de respectivamente. TONELADAS DE COBRE cobre, que incluye a Zambia y a la La producción de zinc, PRODUJO EL GRUPO República Democrática del Congo, otra fuente de ingresos EN EL SEGUNDO alcanzó las 171.500 toneladas en importante para el grupo TRIMESTRE los primeros seis meses del año, un fusionado, cayó un 3% alza superior al 40%. (729.500 toneladas), al Además, Glencore espera que las minas verse afectada por declives en operaciones Katanga y Mutanda en Congo alcancen en minas que están llegando al final de su una capacidad de producción anualizavida útil.
Perú prevé exportar 2,8 millones de toneladas de cobre en 2015
P
erú proyecta aumentar sus exportaciones de cobre hasta alcanzar los 2,8 millones de toneladas finas en 2015, según ha asegurado recientemente el ministro de Energía y Minas peruano, Jorge Merino, quien ha precisado que esta meta será posible gracias a los proyectos que se vienen desarrollando en este sector, cuya producción actual asciende a 1,2 millones de toneladas finas. “Debemos dar más “Debemos dar más facilidades y permisos facilidades y permisos para hacer más para hacer más exploraciones mineras” exploraciones mineras.
8
Se debe seguir con los proyectos que están en marcha y puedo garantizar que, con los proyectos que están financiados, en el 2015 debemos duplicar la producción”, ha indicado Merino. Pese a este panorama alentador, Merino reconoció que la crisis internacional y la baja en las exportaciones de minerales provocarán una baja en la recaudación del canon que reciben las regiones mineras de este país. Según las proyecciones del ministro, la captación del canon minero podría significar en algunos casos una reducción de entre un 30% y un 15%, lo que podría afectar la ejecución de algunos proyectos de desarrollo.
NO FÉRREOS
Con un volumen total de 182.900 toneladas
Anglo American aumenta un 14% su producción de cobre en el segundo trimestre a minera Anglo American registró durante el segundo trimestre del año un aumento mayor al esperado, de un 14%, de su producción de cobre, con un volumen de 182.900 toneladas, gracias a un aumento del 25% en la mina chilena Collahuasi, que comparte con Glencore Xstrata y un grupo de empresas japonesas. Además, la empresa se benefició de una mejoría en la también chilena Los Bronces. Desde la compañía aseguran que mantienen su meta de producción de cobre para 2013 en 680.000 toneladas, porque sigue siendo cauta frente a las perspectivas de recuperación de Collahuasi, la tercera mayor mina del mundo, que ha sido afectada por una combinación de paralización de faenas, lluvias y accidentes fatales. En el segundo trimestre de 2012, la producción de Los Bronces aumentó un 13%, hasta las 101.700 toneladas, con un sólido desempeño de la nueva planta Confluencia. Según indica el informe trimestral de Anglo American, “el desarrollo de la mina Los Bronces está progresando, con una paulatina mejora en la congestión de la mina y en la continuidad del mineral que alimenta a las dos plantas de procesamiento. Sin embargo, la mayor capacidad de molienda fue parcialmente opacada por las menores leyes del mineral”. Por su parte, la producción de Collahuasi aumentó un 25% a 37.700 toneladas. En el caso de El Soldado, la producción creció
Foto: 123RF
L
La minera mantiene su meta de producción de cobre para 2013 en 680.000 toneladas un 9% hasta las 13.900 toneladas; y la producción de Mantos Blancos aumentó un 14% a 15.200 toneladas, debido a una mayor producción de cátodos por lixiviación de mineral de baja ley en botaderos. “Un ajuste de precio provisional negativo de US$189 millones fue registrado en el primer semestre de 2013, comparado con un ajuste de precio positivo de US$20
millones en el primer semestre de 2012, lo que significó un precio realizado de 318 c/lb para el primer semestre de 2013 frente a 370 c/lb en el primer semestre de 2012”, concluyen desde la minera. Por otro lado, fuentes de Anglo American indican que la producción de mineral de hierro de su unidad Kumba Iron Ore cayó un 1% a 11,3 millones de toneladas -incumpliendo las expectativas de un aumento leve- con su mina Sishen continuando su recuperación de los efectos de una huelga a finales del 2012.
Antofagasta supera sus expectativas de producción de cobre
L
de energía en su mina Los Pelambres. Los precios menores del a minera chilena Antofagasta superó las expectativas con una oro llevaron a que los costos netos en efectivo crecieran más de baja intertrimestral menor que la prevista en su producción un 18%. de cobre, gracias a que el mantenimiento programado de su mina En cuanto a la producción de oro en el segundo trimestre, AntofaEsperanza fue más que compensado por el aumento de la producción en otros lugares. El grupo minero que cotiza en Londres produjo gasta asegura que ésta alcanzó un volumen de 76.700 onzas, un 11% 180.300 toneladas de cobre en el segundo menos respecto a los tres primeros meses del año, de nuevo trimestre, frente a las 183.800 toneladas en los tres debido al menor rendimiento en Esperanza. primeros meses del año, pero muy por delante de Respecto a las previsiones de la minera chilena para las expectativas en torno a 171.000 toneladas. este 2013, desde Antofagasta indican que están en caTONELADAS DE COBRE Los costos en efectivo de los créditos por PRODUJO ANTOFAGASTA mino a cumplir con su objetivo de producción de cobre EN EL SEGUNDO subproductos subieron casi un 5% respecto al para todo el año de unas 700.000 toneladas, en línea TRIMESTRE DE 2013 primer trimestre, debido a los mayores costos con los niveles de 2012.
180.300
9
RECUPERACIÓN & RECICLAJE
Las ferias se celebrarán los días 11, 12 y 13 de junio de 2014
MetalRiciclo-Recomat acogerá en Verona las últimas novedades en reciclaje industrial
D
Foto: Verona Fiere
el 11 al 13 de junio de 2014 la ciudad de Verona (Italia) acogerá la celebración de la sexta edición del Salón Internacional de la Tecnología para la Recuperación y el Reciclaje de Metales Férreos y No Férreos (MetalRiciclo 2014) y la tercera convocatoria del Salón Internacional de la Tecnología para la Recuperación y el Reciclaje de Material Industrial, la Calidad del Medio Ambiente y la Eficiencia Energética (Recomat 2014), en la que los profesionales del sector del reciclaje tendrán una cita con la innovación y las tecnologías para la recuperación y el reciclaje de metales y materiales industriales. En paralelo con Metef, las expectativas para MetalRiciclo-Recomat 2014 son de crecimiento, especialmente en términos de presencia internacional gracias a la nueva ubicación y por la asistencia y el apoyo a la red de delega“MetalRiciclo-Recomat dos Verona Fiere, organizador junto con 2014 será un escaparate Alfin-Edimet. de lo mejor de lo que Dedicada a ofrece la industria a nivel las tecnologías, internacional”, según sus procesos y servicios avanzados para la organizadores gestión, recuperación y reciclaje de materiales industriales y en particular de los metales ferrosos y no ferrosos, con especial atención a las cuestiones de protección y cuidado del medio ambiente, así como la eficiencia energética, MetalRiciclo-Recomat 2014 será “un escaparate de lo mejor de lo que ofrece la industria a nivel internacional”, según sus organizadores. El interés de este encuentro reside en el contenido tecnológico de Metariciclo-Recomat y su integración con el sector industrial como fuente de materias primas secundarias, así como herramienta para la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética.
Puntallana firma un convenio con la Fundación Canarias Recicla para el reciclaje de RAEEs
E
l Ayuntamiento de Puntallana (La Palma) y la Fundación Canarias Recicla han formalizado un convenio de colaboración con el objeto de desarrollar la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) que se generen en el municipio. A través de este convenio, todos los residuos electrónicos generados por los habitantes del municipio serán enviados a la primera planta de tratamiento de este tipo residuos de Canarias, situada en Tenerife. Cada recogida de residuos estará documentada por parte de la Fundación Canarias Recicla con un certificado que entregará en el momento de efectuarla, como garantía de que el Ayuntamiento ha entregado los aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil, conforme a lo establecido por la normativa vigente.
10
Desde el punto de vista económico, el convenio supondrá un ahorro para el municipio de Puntallana, que dejará de pagar por el vertido de estos residuos. Además, la Fundación Canarias Recicla compensará económicamente al Ayuntamiento de Puntallana por los costes en los que haya tenido que incurrir por la recogida selectiva de los aparatos eléctricos y electrónicos. El acuerdo que la Fundación Canarias Recicla tiene con otras fundaciones ambientales, como la Fundación Ecolec o la Fundación Eco-raee´s, permitirá que, a través de un único interlocutor, todos los RAEEs procedentes del municipio de Puntallana puedan ser correctamente gestionados.
R&R
El pasado año sus plantas emitieron 1.680 Kg de CO2 por tonelada de acero
ArcelorMittal redujo sus emisiones un 12% en 2012
L
a empresa ArcelorMittal redujo sus emisiones totales un 12% en el último año en España respecto a 2011, según el Informe Anual de Responsabilidad de la compañía correspondiente al pasado ejercicio, en el que la intensidad de emisión en las plantas españolas fue de 1.680 Kg de CO 2 por tonelada de acero.
En el capítulo ambiental, el documento también destaca que el 100% de las instalaciones de ArcelorMittal en España están certificadas conforme a ISO 14001 de Gestión Medioambiental. Además, la compañía recicló en sus plantas de España un total de 2,5 millones de toneladas, lo que ha evitado emitir a la atmósfera en torno a 3,8 millones de toneladas de CO 2. El Informe Anual de Responsabilidad de la empresa señala, además, que en 2012 el índice de frecuencia de accidentes con baja de las plantas de ArcelorMittal en España fue de 0,66 por millón de horas trabajadas, mientras que la casi totalidad de la plantilla de ArcelorMittal en España (92%) ha sido formada sobre la Política de Derechos Humanos.
Foto: ArcelorMittal
El 100% de las instalaciones de ArcelorMittal en España están certificadas conforme a ISO 14001 de Gestión Medioambiental
La compañía recicló en sus plantas de España un total de 2,5 millones de toneladas En cuanto a la Seguridad y Salud de los empleados de ArcelorMittal y del personal de las empresas contratistas que trabajan para la compañía, el director general de ArcelorMittal en España, José Enrique de la Rubiera, mostró durante la presentación del documento su satisfacción por “la mejora registrada en el último año”,
aunque señaló que “el avance en este terreno sigue siendo una prioridad para el grupo y, por ello, nunca nos daremos por satisfechos hasta alcanzar el objetivo de cero accidentes, cero incidentes”. Durante el acto de presentación de la memoria, Gonzalo Urquijo, miembro de la Dirección General del grupo, recordó que “a pesar de la incertidumbre económica actual, estamos convencidos de que el acero seguirá teniendo un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades”.
MCA-UGT Asturias exige al Gobierno que retire su reforma energética
L
En opinión de la unión sindical, la aprobación del Proyecto de Ley a Federación del Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT) de Asturias ha exigido al de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética ha perjudicado también a este sector asturiano por significar un aumento en el Gobierno que reconsidere su proyecto de orden ministerial, retire su reforma energética y acuerde, por conprecio de la electricidad, al incrementar la senso con las demás partes integrantes, carga impositiva de la producción eléctrica "El elevado precio de la un 7% en España. “una verdadera que garantice el futuro de energía eléctrica merma la Por último, la Federación del Metal, la industria para mantener el empleo”. Construcción y Afines de la Unión General de Desde MCA-UGT destacan el elevado pre- competitividad del sector en cio de la energía eléctrica que merma, según Asturias, donde el importe de Trabajadores de Asturias ha advertido de la el sindicato asturiano, la competitividad de la electricidad en la industria importancia de este asunto ya que la modificación legislativa propuesta traerá como coneste sector en la región, ya que el importe de la electricidad en la industria asturiana supone es del 10% - 45% del coste de secuencia “que los inversores trasladen sus producción" del 10% al 45% del coste de producción. producciones a países que no son España”.
11
I+D+i
Gracias al Research Fund for Coal and Steel Programme
Los proyectos de I+D+i vinculados al acero y al carbón pueden beneficiarse de ayudas europeas
E
l pasado mes de julio tuvo lugar en los locales del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa) la sesión informativa sobre las Ayudas para la Financiación de Proyectos de I+D+i Vinculados al Acero y al Carbón (Research Fund for Coal and Steel Programme-RFCS), organizada por el Club de Innovación, cuya convocatoria se cerrará el próximo 17 de septiembre. El programa, lanzado por la Comisión Europea (CE), financia proyectos innovadores para mejorar la seguridad, la eficiencia y la competitividad en las industrias del carbón y del acero. Las
subvenciones pueden alcanzar el 60% de los gastos en I+D y el 50% de los gastos de actividades de demostración y proyectos piloto. Este programa resulta muy interesante para las empresas que, sin pertenecer a estos sectores, trabajan en ese ámbito, como es el caso de muchas empresas asturianas. Los objetivos de investigación para el carbón son: salud y seguridad en las minas, mejora de la competitividad del carbón comunitario, protección eficaz del medio ambiente y mejora de la utilización del carbón como fuente de energía limpia y gestión de la dependencia externa en el
El programa financia proyectos innovadores para mejorar la seguridad, la eficiencia y la competitividad en las industrias del carbón y del acero abastecimiento energético. En el caso de la investigación para el acero, los objetivos son los siguientes: técnicas nuevas y perfeccionadas de producción y acabado del acero, la IDT y la utilización del acero, conservación de recursos y mejora de las condiciones de trabajo.
La Fundación General Csic y Cotec, unidas en la búsqueda de una estrategia de colaboración público-privada en investigación
A
de generar nuevo conocimiento, y que permite a las empresas definte la necesidad de España por una estrategia-país de colabonir su posicionamiento estratégico en el futuro y desarrollar nuevos ración público-privada en investigación, la Fundación General CSIC y la Fundación Cotec han trabajado en la aproximación a vías y productos, servicios o procesos”. fórmulas idóneas para establecer un compromiso entre la inicia“En definitiva, es una colaboración que forma parte de la estrativa privada y el sector público para el avance de la investigación tegia empresarial y de los agentes del sector público y es estable española. en el tiempo. Involucra a agentes ejecutores –empresas y centros públicos de investigación (CPI)- y financiadores –capital público y Para el director general de la Fundación General Csic, privado-, pudiendo incluir a las Administraciones como reguladores Miguel García Guerrero, la actual dimensión económica de la o compradores de servicios/productos”, indica Mulet. investigación y su relevancia para el desarrollo y bienestar de La Fundación General Csic y Cotec coinciden en que a priori, nuestras sociedades están redibujando los papeles asignados dos aspectos parecen ser indispensables para el desarrollo con tradicionalmente a las iniciativas pública y privada. Y como, cada éxito de este modelo. El primero, que atañe fundamentalmente vez con mayor contundencia, se exige a los agentes públicos a las empresas, es el requisito de que un esfuerzo para alinear su actividad La Fundación General éstas tengan incluida en su estrategia de con las necesidades de las empresas, negocio una clara apuesta por la investigaal tiempo que se espera de estas que Csic y Cotec trabajan en ción. Este aspecto sería más determinante incrementen su nivel de corresponsabila aproximación a vías y lidad para afrontar los grandes retos de que el tamaño, de modo que una pyme fórmulas para establecer realmente tecnológica podría beneficiarse la sociedad. Concluyendo que “todo ello de este tipo de colaboración como la mejor llama a un compromiso público-privado un compromiso entre la de crecer. en investigación”. iniciativa privada y pública forma El otro tiene que ver con el modo en que Por su parte, el coordinador de Prograpara el avance de la los investigadores públicos llevan a cabo mas y Estrategias de la Fundación General la investigación. La colaboración con la Csic, José Luis de Miguel, destaca el investigación iniciativa privada reducirá su libertad actual, apoyo de las autoridades públicas en a la vez que necesariamente incluye una mayor planificación de la otros países para el establecimiento de centros mixtos estables investigación. Por ello, será necesario crear nuevos esquemas de entre empresas y centros públicos de investigación para atender incentivación. Todo ello, partiendo de la base de que el aspecnecesidades empresariales de investigación aplicada. to clave en el que coinciden todas las empresas que ya están Ante tal contexto, el director general de Cotec, Juan Mulet, estaríamos hablando de la “investigación aplicada que se realiza de involucradas en este tipo de colaboración es la excelencia de los forma conjunta entre los sectores público y privado con el objetivo investigadores implicados.
12
COMERCIO EXTERIOR Mayo 2013 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica Cuba Finlandia Francia Italia Marruecos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
327 268 3.512 3.974 46.994 50 8.112 40.128 13.495 5.400 14.274 136.534
498 794 257 91 39 2.229 55 300 292 240 202
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania 23.201 Azerbaiján 96 Bahamas 10 Brasil 1.502 Canadá 1.121 Chile 467 Colombia 1.220 Costa Rica 120 Cuba 387 Ecuador 308 El Salvador 21 Emiratos Árabes 109 Estados Unidos 2.900 Francia 3.522 Georgia 80 Guatemala 40 Hungría 28 Israel 208 Italia 2.766 Jamaica 21 Libia 197 Marruecos 198 México 1.761 Países Bajos 64.046 Panamá 96 Perú 180 Polonia 45 Portugal 4.891 Inglaterra 5 Rep. Dominicana 226 Sudáfrica 83 Trinidad y Tobago 155 Túnez 23 Turquía 441 Total 110.474
1.298 1.791 1.815 1.687 1.307 1.359 1.529 1.302 1.291 1.196 1.377 1.369 848 1.304 1.634 1.371 1.265 1.372 1.431 1.699 290 1.161 1.288 1.299 266 1.320 1.400 1.316 1.771 1.326 1.273 2.290 1.402 1.078
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Austria
302 247
1.701 1.621
Bélgica 48 Brasil 749 Canadá 219 Chile 107 Colombia 2.835 Costa Rica 8 Cuba 287 Estados Unidos 816 Francia 2.335 Georgia 22 Honduras 134 Hungría 2 Israel 7 Italia 101 Marruecos 29 México 1.373 Noruega 59 Países Bajos 20.825 Polonia 169 Portugal 1.708 Inglaterra 2 Rep. Dominicana 23 Sudáfrica 127 Taiwán 27 Trinidad y Tobago 22 Turquía 4.319 Uruguay 415 Total 37.317 72042900 las demás
De
Alemania Bélgica Corea del Sur Costa Rica Cuba Dinamarca Estados Unidos Francia Irlanda Italia Países Bajos Panamá Portugal Inglaterra Suecia Total
acero
1.634 1.388 406 1.049 1.270 6.005 1.203 572 1.210 1.325 1.267 291 1.257 1.853 424 1.153 1.797 1.242 1.793 927 7.116 1.306 1.310 259 1.710 1.331 1.269
aleados:
11.676 308 264 13.071 140 120 22 1.181 183 477 2.269 288 155 201 9.775 194 4.399 281 76 1.877 3.187 340 26 84 74 455 11.461 303 4.831 305 48.538
72043000 De hierro y acero estañado
Bélgica Cabo Verde Francia Gibraltar Marruecos Indeterminado Panamá Portugal Total
1 15.123 96 209 29.726 237 676 185 22 336 7 217 45 224 6.441 292 37.014
720441100 De proceso: viruta
Bélgica Cuba
4.179 168
262 182
Dinamarca Francia Gibraltar Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suiza Surinan Total
4.936 58.121 4 3.434 475 63.196 104.933 1.750 3.495 244.691
348 274 1.150 264 369 284 264 278 277
72044191 De proceso: paquete
Corea del Sur Francia Gibraltar Inglaterra Total
1 238 103 22.899 23.241
2.500 173 157 300
72044199 De proceso: las demás
Alemania Dinamarca Finlandia Francia Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
27.789 3.306 24 55.591 9.984 2.854 51.623 2.758 153.929
243 309 275 301 320 282 309 307
72044910 Otras: recortes
Canadá 1.694 Cuba 12.240 Francia 57.829 Irlanda 1.076 Italia 2.614 Luxemburgo 9.962 Indeterminado 2.694 Países Bajos 7.248 Inglaterra 134.615 Rusia 10.321 Total 240.293
300 296 272 307 302 313 303 300 305 188
72044930 Otras: paquetes
Andorra Francia Gibraltar Marruecos Portugal Total
225 9.043 650 3.533 1.747 15.198
184 249 183 316 221
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Andorra Angola Austria Bahamas Bélgica Bulgaria Canadá Dinamarca Estados Unidos Francia
16.677 1.954 556 16.085 53 19.036 122 14.920 33.581 377 377.829
326 230 257 314 114 317 336 297 288 234 274
Gibraltar 274 104 Hong Kong 15 250 Irlanda 39.012 244 Islandia 8.893 309 Islas Marshall 119 130 Islas Virgenes 78 250 Italia 3.295 188 Luxemburgo 11.859 289 Marruecos 12.284 294 Indeterminado 6.515 249 Noruega 5 86 Países Bajos 20.340 293 Panamá 47 132 Polonia 118 1.216 Portugal 54.480 291 Inglaterra 276.436 300 Rusia 31.212 287 Singapur 45 114 Suecia 7.250 308 Túnez 2 28.138 Total 953.469 72045000: Lingotes de chatarra
Polonia Total
183 183
1.654
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica China Eslovenia Francia Grecia Hong Kong Hungría Israel Italia Países Bajos Portugal Inglaterra Total
264 34 14.348 6 82 13 85 4 2.854 301 2 44.285 13 62.291
1.660 1.008 202 4.200 2.492 1.621 1.296 2.290 25 1.744 2.685 277 3.190
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Austria Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Hungría India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Taiwán Total
244 1.163 151 1.620 1 13.266 23 1.395 856 1.408 29 1.250 3.755 1.326 231 1.516 90 1.515 454 683 60 582 85 894 5.979
13
COMERCIO EXTERIOR 72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Austria Bélgica Francia India Italia Luxemburgo Polonia Portugal Inglaterra Total
512 1.266 23 1.041 101 1.463 1.051 1.767 5.094 1.289 190 12.478 43 2.404 8 295 2.484 332 174 860 9.680
72042900 De acero aleados: las demás
Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Total
58 132 616 818 6.357 90 26 2.038 2.703 191 27 2.208 15.264
5.147 2.844 462 1.277 522 360 1.317 288 220 861 275 1.079
72043000 De hierro y acero estañado
Bélgica Brasil China Francia Hong Kong Hungría India Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Turquía Total
402 40 2.325 3.293 23 2 5.193 7.810 1.336 241 5.047 13.796 5.000 44.508
2.612 1.615 840 312 470 7.490 290 293 1.027 477 383 477 275
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria Francia Portugal Total
4.806 3.514 1.321 9.641
73 614 257
72044191 De proceso: paquete
Portugal Inglaterra Total
3.279 201 3.480
245 2.239
72044199 De proceso: las demás
Pakistán Portugal Total
14
100 366 466
370 613
72044910 Otras: recortes
China Francia Pakistán Portugal Total
227 234 109 23 593
886 1.213 369 710
72044930 Otras: paquetes
Alemania Francia Portugal Total
157 26 787 970
1.512 405 244
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Bélgica Camerún China Corea del Sur Egipto Finlandia Francia Ghana Hong Kong India Italia Marruecos Mozambique Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Suiza Taiwán Turquía Total
421 234 2 1.381 789 22 20 387 12 1.443 894 1.793 14 5 20 1.076 9 28.419 310 48 98 40.355 77.752
3.005 2.015 750 695 261 273 350 1.388 443 682 322 1.325 1.120 180 1.446 421 812 294 1.357 1.308 1.224 270
72045000: Lingotes de chatarra
Polonia Total
183 183
1.654
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia Portugal Total
17 53 343 286 699
841 1.142 1.168 802
54 95 122 44
717 598 672 673
26201900 Los demás
Chile El Salvador Guatemala Honduras
Italia Portugal Total
610 300 1.225
379 488
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania 1.024 Arabia Saudita 103 Australia 166 Bélgica 6.793 Emiratos Árabes 20 Estados Unidos 4.309 Francia 2.322 Grecia 195 Indonesia 66 Israel 177 Italia 966 Japón 1.621 Marruecos 79 México 124 Nigeria 52 Nueva Zelanda 78 Inglaterra 506 Rumanía 22 Sudáfrica 556 Uruguay 51 Total 19.230
544 2.529 2.142 3.567 2.383 2.006 779 1.406 957 1.839 1.232 1.283 1.398 1.796 1.367 2.216 251 1.191 1.508 1.556
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Bulgaria Eslovenia Francia Irlanda Israel Italia Países Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Uruguay Total
4.738 49 100 1.607 46 304 6.646 52 991 257 22 44 95 14.951
874 615 584 326 690 992 695 131 638 436 150 150 614
2609910 Que contengan principalmente níquel
Alemania Francia Total
24 1 25
990 6.507
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica Benin Bolivia Brasil
1.013 57 350 569 293 22 125
5.008 5.356 5.636 1.198 4.973 5.124 5.495
Chile 19 China 27 Colombia 205 Congo 165 Costa de Marfil 65 Costa Rica 39 Cuba 50 Ecuador 23 Emiratos Árabes 18 Eslovenia 23 Estados Unidos 1.303 Francia 3.701 Gabón 26 Hungría 22 Israel 221 Italia 860 Líbano 60 Marruecos 1.289 Nigeria 88 Países Bajos 189 Pakistán 288 Panamá 89 Perú 39 Portugal 1.584 Inglaterra 4.754 Rep. Dominicana 114 Senegal 14 Sudáfrica 124 Tailandia 53 Trinidad y Tobago 82 Túnez 1.823 Total 19.786
5.250 2.309 5.717 4.833 5.301 5.571 5.434 5.784 5.664 5.445 5.546 2.805 5.118 993 5.819 4.725 5.150 4.460 3.740 5.678 5.639 5.662 5.931 6.292 5.541 5.365 6.018 5.563 5.326 5.455 5.426
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Bélgica Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Gabón Hungría Israel Italia Marruecos Indeterminado México Nigeria Países Bajos Portugal Inglaterra República Checa Tailandia Togo Total
4.113 2 75 1 9 20 39 1.199 9 49 24 434 379 24 25 238 66 1.953 33 243 17 1 8.953
4.012 8.097 5.123 4.646 2.660 5.373 4.746 3.888 3.238 4.677 3.645 4.508 814 3.480 5.671 3.181 1.803 3.555 4.289 1.992 5.277 3.363
74040099 Los demás
Alemania 2.890 Andorra 78 Arabia Saudita 23 Bélgica 1.309 Canadá 23 Chile 348 Chipre 21 Colombia 47 Cuba 791 Emiratos Árabes 97 Estados Unidos 288 Francia 2.761 Gibraltar 8 Grecia 480 India 103 Irlanda 139 Israel 50 Italia 1.310 Jordania 22 Líbano 39 Liberia 22 Luxemburgo 29 Marruecos 552 México 729 Países Bajos 99 Pakistán 22 Perú 18 Portugal 2.213 Inglaterra 486 Rep. Dominicana 11 Senegal 3 Sudáfrica 61 Suecia 12 Suiza 247 Túnez 380 Uruguay 24 Total 15.735
1.024 3.190 3.542 1.571 2.546 4.381 3.450 5.481 4.020 2.969 4.771 1.255 2.150 1.523 5.309 812 1.156 766 3.608 3.493 5.500 900 3.466 4.764 4.357 4.600 4.275 4.752 2.470 1.896 4.764 2.339 5.135 3.787 1.214 4.182
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Portugal Total
6 6
2.488
75030090 De aleaciones de níquel
Brasil Canadá Francia Italia Total
19 1.990 40 13.055 81 3.054 6 29.785 146
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 24 1.545 Estados Unidos 63 495 Francia 374 999 Israel 14 1.190
Portugal Total
1.253 1.728
1.287
76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Bahráin Canadá China Colombia Costa Rica Estados Unidos Francia Georgia Guatemala Honduras Libia Marruecos México Portugal Rep. Dominicana Togo Trinidad y Tobago Total
172 193 181 20 740 146 282 558 38 183 160 304 102 556 1.031 5 16 21 4.708
1.054 1.494 1.538 1.444 1.557 1.299 1.451 1.081 1.573 1.485 1.440 1.142 1.001 1.393 1.101 601 2.541 1.501
76020090 Desechos
Alemania Andorra Bélgica Canadá Chile Chipre Costa Rica Cuba Eslovaquia Eslovenia Estados Unidos Francia Georgia Gibraltar Guatemala Hungría Irlanda Israel Italia Libia Luxemburgo Marruecos Indeterminado Países Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Total
9.062 204 270 505 22 26 60 1.635 184 376 19 22.147 43 35 19 22 16 421 5.430 209 142 1.967 7 1.154 9.645 3.043 64 62 56.789
915 742 967 1.760 1.288 1.193 1.210 994 1.589 757 1.484 1.114 580 665 495 983 715 737 817 1.210 1.207 1.535 12 1.188 1.178 909 1.054 238
45 1.227 44 290 3 312
1.013 926 826 1.616 1.042 962 832 925 940 673 578 1.027 796 791
79020000 Desperdicios y desechos de zinc
Cuba Francia Portugal Total
91 8.526 11.404 20.021
703 105 75
80020000 Desperdicios y desechos de estaño
Alemania Brasil Eslovaquia Francia Italia Marruecos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Suiza Túnez Total
45 12 2 77 49 5 7 62 17 5 2 8 9 300
7.370 19.499 14.588 1.911 5.831 1.000 23.506 1.397 7.211 10.343 12.234 14.514 7.973
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Luxemburgo México Portugal Total
594 8 70 404 1.076
1.259 1.000 939 629
26201900 Los demás
78020000 Desperdicios y desechos de plomo
Alemania Argelia Australia Bélgica Belice Colombia
Costa de Marfil 476 Costa Rica 18 Cuba 323 Egipto 151 Emiratos Árabes 245 Estados Unidos 750 Francia 4.976 Ghana 127 Israel 205 Italia 1.381 Malta 41 Nigeria 2.341 Portugal 2.631 Inglaterra 116 Total 15.702
700 978 1.231 703 1.732 1.661
Estados Unidos India Inglaterra Total
634 15 634 1.283
587 391 587
26203000 Que contengan principalmente cobre
Bélgica Portugal
118 19
2.383 1.664
Inglaterra Tailandia Total
204 44 385
151 2.479
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Total
152 152
824
2609910 Que contengan principalmente níquel
Alemania Total
22 22
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
450
26209940 Que contengan principalmente estaño
Alemania Total
1 1
200
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwán Total
1.095 5.599 177 5.792 438 6.412 12.753 1.685 647 3.852 275 3.846 139 3.187 688 5.173 524 3.544 832 516 130 5.792 254 3.690 5 54.920 74 2.797 18.031
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Bélgica Bulgaria China Francia Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Malta Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Total
4.004 394 752 6.157 300 22 352 1.377 195 25 112 6 2.338 24 580 655 25 17.318
3.637 2.968 4.494 3.292 2.471 4.233 3.379 3.353 9.792 3.500 399 5.250 2.706 663 4.469 4.588 3.340
74040099 Los demás
Alemania Bélgica China Cuba Emiratos Árabes
4.199 1.073 17.559 11 94
4.206 1.559 2.028 6.571 1.288
15
COMERCIO EXTERIOR Estados Unidos Francia Grecia Hong Kong India Irlanda Italia Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwán Total
99 1.739 260 1.851 171 47 640 141 29 2.033 2.452 29 522 12 471 33.432
3.456 1.988 5.872 1.255 4.599 270 754 4.864 5.734 2.480 593 4.725 2.530 2.585 1.490
7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030090 De aleaciones de níquel
Alemania Estados Unidos Francia Italia Japón Total
21 9.950 24 2.455 66 4.424 27 4.200 19 11.263 157
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y
tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 1.011 1.288 Austria 663 1.478 Bélgica 166 927 China 323 685 Corea del Sur 437 1.343 Francia 403 1.286 Hong Kong 328 763 Hungría 118 1.481 Italia 731 1.102 Líbano 24 1.440 Luxemburgo 97 1.091 Países Bajos 1.156 3.059 Pakistán 40 487 Total 5.497 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur Eslovenia Estados Unidos Francia Hong Kong India Italia
457 218 183 426 3.420 2.742 114 854 397 603 2.517 458
1.306 1.745 1.187 1.421 1.564 1.603 1.419 1.226 1.426 1.583 1.364 1.551
Luxemburgo 74 Países Bajos 175 Pakistán 902 Portugal 893 Inglaterra 250 República Checa 4 Tailandia 115 Taiwán 200 Turquía 24 Total 15.026
1.238 1.190 775 1.064 1.196 3.078 1.521 1.361 1.429
76020090 Desechos
Alemania 4.623 Austria 185 Bélgica 49 China 1.623 Corea del Sur 2.576 Estados Unidos 173 Francia 728 Hungría 24 India 97 Italia 573 Líbano 212 Luxemburgo 73 Países Bajos 240 Pakistán 171 Portugal 2.118 Inglaterra 360 República Checa 51 Tailandia 23 Taiwán 730 Total 14.629
1.416 1.582 1.427 1.455 1.356 1.111 3.116 1.372 1.260 1.389 1.253 1.476 1.415 774 606 1.536 1.270 1.532 1.331
78020000 Desperdicios y desechos de plomo
Alemania China Francia India Italia Países Bajos Portugal Total
25 50 561 219 161 24 866 1.906
1.450 762 849 1.452 603 1.610 1.089
79020000 Desperdicios y desechos de zinc
Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Portugal Taiwán Total
2.529 551 2.330 383 186 180 3.113 53 9.325
771 1.811 160 2.053 1.257 1.358 153 1.756
80020000 Desperdicios y desechos de estaño
Argelia Bélgica Eslovaquia Letonia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total
1 8 5 24 120 34 64 6 262
14.708 15.819 15.699 16.367 18.916 9.547 277 13.161
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Mayo
2013
%
2012
%
%Var.
37,49 33,04 7,43 6,50 4,61 2,56 2,54 1,52 1,37 1,26 0,94 0,51 0,23 0,00
650.585 376.346 81.335 114.444 108.818 26.898 50.384 48.696 54.549 164 163 3.379 23.216 19 1.538.996
42,27 0,06 24,45 52,45 5,28 58,68 7,44 -1,44 7,07 -26,51 1,75 65,39 3,27 -12,49 3,16 -45,88 3,54 -56,38 0,01 13.204,88 0,01 9.919,63 0,22 163,45 1,51 -82,78 0,00 -100,00 12,82
58,45 9,14 6,79 6,34
129.875 17.078 6.597 858
49,01 19,06 6,44 41,57 2,49 172,17 0,32 1.855,36
Unión Europea Francia Inglaterra Países Bajos Portugal Alemania Irlanda Dinamarca Suecia Bélgica Luxemburgo Austria Italia Finlandia Grecia Total UE
651.003 573.733 129.064 112.799 79.973 44.487 44.093 26.355 23.794 21.820 16.332 8.902 3.998 1.736.353
Terceros países Rusia Marruecos Canadá Cuba
16
154.623 24.178 17.955 16.777
Indeterminado 9.215 Islandia 8.893 Turquía 4.759 Estados Unidos 4.249 Colombia 4.055 Surinan 3.495 México 3.135 Brasil 2.251 Andorra 2.179 Suiza 1.750 Gibraltar 1.707 Chile 574 Angola 556 Polonia 516 Uruguay 415 Ecuador 308 Rep. Dominicana 249 Israel 215 Panamá 213 Sudáfrica 210 Otros 2.052 Total Terceros 264.529 Total 2.000.882
3,48 3,36 1,80 1,61 1,53 1,32 1,19 0,85 0,82 0,66 0,65 0,22 0,21 0,20 0,16 0,12 0,09 0,08 0,08 0,08 0,78
6.564 3.809 5.833 2.987 2.014 2.072 1.080 2.971 6.406 1.635 384 941 27.828 76 21 74 95 50 45.772 265.020 1.804.016
2,48 40,39 1,44 133,47 0,00 0,00 2,20 -27,16 1,13 35,75 0,76 73,54 0,78 51,30 0,41 108,43 1,12 -26,66 2,42 -72,68 0,62 4,40 0,14 49,48 0,36 -40,91 10,50 -98,15 0,03 446,05 0,00 0,00 0,01 1.085,71 0,03 190,54 0,04 124,21 0,02 320,00 17,27 -95,52 -0,19 10,91
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Mayo 2013
Mayo 2012
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
49.574
41.121
8.454
54.212.236
33.621
35.433.189
Cobre (NC 74.04)
44.474
32.624
11.850
165.956.930
41.995
182.752.985
Níquel (NC 75.03)
153
93
60
1.016.972
239
2.403.265
Aluminio (NC 76.02)
63.226
54.321
8.905
68.763.454
46.423
46.765.437
Plomo (NC 78.02)
15.702
9.439
6.263
13.993.464
11.451
8.462.550
Zinc (NC 79.02)
20.020
19.930
91
1.817.390
4.642
562.670
299
251
48
1.685.940
481
2.681.294
193.447
157.778
35.669
307.446.387
138.852
279.061.389
Estaño (NC 80.02) Total
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Mayo 2013
Mayo 2012
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
3.240
2.157
1.082
105.609.130
3.341
107.052.361
Cobre (NC 74.04)
68.783
23.008
45.775
177.724.715
65.386
177.785.462
Níquel (NC 75.03)
158
115
43
894.195
225
1.859.379
35.152
16.281
18.871
49.776.870
38.627
47.800.781
Plomo (NC 78.02)
1.906
1.637
269
1.947.460
1.448
2.217.351
Zinc (NC 79.02)
9.324
8.151
1.173
5.154.337
4.110
3.096.063
263
198
65
3.313.724
2.110
21.994.681
118.826
51.547
67.279
344.420.430
115.247
361.806.078
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02)
Estaño (NC 80.02) Total
Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones
Mayo 2013 Total (T.)
Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total
UE (T.)
Mayo 2012
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
13.117
9.726
3.391
8.479.440
11.438
6.587.658
590.696
579.476
11.219
75.279.449
550.698
69.749.194
24.160
20.612
3.549
2.556.243
23.894
1.952.969
627.973
609.814
18.159
86.315.132
586.031
78.289.821
Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones
Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total
Mayo 2013
Mayo 2012
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
21.255
3.698
17.558
8.907.035
26.474
8.962.265
242.471
64.904
177.567
33.266.406
293.955
44.609.886
35.503
33.965
1.538
3.119.743
31.130
2.619.422
299.229
102.566
196.663
45.293.185
351.560
56.191.572 17
PRECIOS Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la situación no ha variado nada respecto a los últimos meses. El mercado permanece plano en su cota más baja; los precios, sin fuerza, se sostienen por la imposibilidad de bajada y las expectativas no existen.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Tendencia Junio
Laminados en caliente
---
---
---
---
---
---
---
Laminados en frío
---
---
---
---
---
---
---
Galvanizados
---
---
---
---
---
---
---
Perfi les estructurales
83,75
86,26
83,67
82,00
80,36
78,75
Baja
Perfi les comerciales
101,47
101,47
101,47
100,45
101,96
103,49
Estable
Redondos corrugados
93,40
95,26
93,36
88,69
85,14
83,44
Estable
Año 2012-2013 Planos
Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 16 DE JULIO DE 2013 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
66,74-94,00 71,71-101,00 66,03-93,00 77,39-109,00 77,39-109,00 89,46-126,00 124,25-175,00 79,52-112,00 86,62-122,00 91,59-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
114,31-161,00 108,63-153,00 112,89-159,00 121,41-171,00 138,45-195,00 101,53-143,00 112,18-158,00 109,34-154,00 141,29-199,00 125,67-177,00 210,87-297,00 151,94-214,00 153,36-216,00 167,56-236,00 173,95-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
210,87-297,00 201,64-284,00 132,77-187,00 135,61-191,00 130,64-184,00 149,81-211,00 144,13-203,00 237,14-334,00 176,08-248,00 168,98-238,00 181,76-256,00 161,88-228,00 225,78-318,00 164,01-231,00 180,34-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
276,19-389,00 236,43-333,00 257,73-363,00 203,06-286,00 213,00-300,00 318,08-448,00 220,81-311,00 247,08-348,00 217,26-306,00 332,99-469,00 362,81-511,00 304,59-429,00 323,76-456,00 335,83-473,00 358,55-505,00
100x20 100x30 100x40 100x50
345,06-486,00 364,94-514,00 386,95-545,00 422,45-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
105,08-148,00 118,57-167,00 118,57-167,00 134,90-190,00 146,97-207,00 123,54-174,00 138,45-195,00 129,93-183,00 161,88-228,00 141,29-199,00 159,04-224,00 174,66-246,00 192,41-271,00 157,62-222,00 161,17-227,00 142,71-201,00 196,67-277,00 165,43-233,00 254,18-358,00 225,78-318,00 200,22-282,00 218,68-308,00 240,69-339,00 263,41-371,00 266,25-375,00 192,41-271,00 217,97-307,00 194,54-274,00 210,87-297,00 189,57-267,00 310,98-438,00 232,17-327,00 237,14-334,00 254,89-359,00 239,98-338,00 289,68-408,00 215,84-304,00 237,14-334,00 357,13-503,00 308,14-434,00 326,60-460,00 291,81-411,00 282,58-398,00 372,04-524,00 353,58-498,00 319,50-450,00 286,84-404,00 391,92-552,00 454,40-640,00 411,80-580,00 431,68-608,00 423,16-596,00 469,31-661,00 441,62-622,00 449,43-633,00 375,59-529,00 403,28-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
536,76-756,00 627,64-884,00 534,63-753,00 602,79-849,00 697,22-982,00 724,91-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
29,82-42,00 35,50-50,00 36,21-51,00 40,47-57,00 39,76-56,00 43,31-61,00 43,31-61,00 48,28-68,00 52,54-74,00 52,54-74,00 56,09-79,00 62,48-88,00 74,55-105,00 77,39-109,00 77,39-109,00 83,07-117,00 90,17-127,00 103,66-146,00 105,08-148,00 121,41-171,00 130,64-184,00 121,41-171,00 145,55-205,00 151,94-214,00 167,56-236,00 183,18-258,00 198,80-280,00 222,23-313,00 241,40-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
53,96-76,00 61,06-86,00 63,19-89,00 62,48-88,00 72,42-102,00 61,77-87,00 81,65-115,00 71,71-101,00 73,13-103,00 66,03-93,00 79,52-112,00 82,36-116,00 119,99-169,00 108,63-153,00 130,64-184,00 99,40-140,00 112,89-159,00 126,38-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
134,90-190,00 129,93-183,00 148,39-209,00 185,31-261,00 162,00-225,00 166,85-235,00 160,46-226,00 226,49-319,00 228,62-322,00 257,73-363,00 208,74-294,00 284,71-401,00 294,65-415,00 292,52-412,00 334,41-471,00 343,64-484,00 332,99-469,00 336,54-474,00 396,18-558,00 400,44-564,00 405,41-571,00 462,92-652,00 487,77-687,00 547,41-771,00 572,26-806,00 587,17-827,00 619,12-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
88,75-125,00 92,30-130,00 97,98-138,00 97,27-137,00 94,43-133,00 115,73-163,00 109,34-154,00 152,65-215,00 149,10-210,00 127,09-179,00 146,26-206,00 156,20-220,00 188,86-266,00 170,40-240,00 190,99-269,00 240,69-339,00 210,87-297,00 220,10-310,00 212,29-299,00 292,52-412,00 297,49-419,00 327,31-461,00 272,64-384,00 362,10-510,00 394,05-555,00 370,62-522,00 420,32-592,00 431,68-608,00 382,69-539,00 405,41-571,00 479,25-675,00 465,05-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
553,09-779,00 506,23-713,00 662,43-933,00 692,96-976,00 733,43-1.033,00 736,27-1.037,00 827,15-1.165,00 840,64-1.184,00 896,02-1.262,00 930,10-1.310,00 1.073,52-1.512,00 1.134,58-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
56,80-80,00 66,74-94,00 68,87-97,00 73,13-103,00 71,71-101,00 92,30-130,00 75,26-106,00 121,41-171,00 90,88-128,00 155,49-219,00 108,63-153,00 181,76-256,00 129,93-183,00 142,71-201,00 192,41-271,00 199,51-281,00 261,28-368,00 246,37-347,00 362,10-510,00 435,94-614,00 443,75-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
97,27-137,00 108,63-153,00 121,41-171,00 106,50-150,00 150,52-212,00 127,09-179,00 194,54-274,00 142,71-201,00 228,62-322,00 177,50-250,00 187,44-264,00 250,63-353,00 244,95-345,00 364,23-513,00 313,11-441,00 364,94-514,00 545,28-768,00 499,13-703,00 608,47-857,00 635,45-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas inician el mes de septiembre con un mantenimiento en sus precios, tras la subida acontecida en el mes de agosto en todas las zonas y categorías. La causa de este mantenimiento y de la falta de expectativas es la gran volatilidad de los mercados ante la coyuntura mundial actual. Los metales no férreos cambian de tendencia con el nuevo curso, con un aumento generalizado en sus precios
para la primera quincena de septiembre. En el caso de los aluminios, recortes y perfiles registran un ascenso de 10 euros/tonelada, al igual que la viruta, mientras que el cacharro mantiene su precio y el cárter protagoniza un descenso de 10 euros/tonelada. Los cobres y derivados registran un incremento generalizado en sus precios de 20-30 euros/tonelada, a excepción del plomo y las baterías
que no recogen cambios. El precio del zinc desciende 10 euros/tonelada en esta prim era parte del m es de septiembre. Tras un mantenimiento en sus precios durante los meses de julio y agosto, los inoxidables rebajan sus precios 30 euros/tonelada, en el caso de los 18/8 y la viruta 18/8, mientras que los ferríticos se mantienen en el inicio del mes.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) asciende hasta los 6,95 €/Kg. El precio del selenio baja a los 78,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) disminuye hasta los 2,00 €/Kg. El precio del estaño (75 días) sube hasta los 17,50 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico crece hasta los 11,50 €/Kg; las bolas hasta los 11,50 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 12,75 €/Kg, mientras que los cátodos crecen hasta los 11,50 €/Kg. El precio del cobalto se mantiene en los 20,00 €/Kg.
30-08-13
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
---
6,44
- 19
Latón 63/37
---
4,90
Zinc
+ 37,5
Latón 67/33
---
5,07
Plomo
+ 124,5
Latón 70/30
---
5,19
Níquel
- 300
Latón 85/15
---
5,82
Estaño
+ 1.730
Bronce 94/6
---
7,28
Cobre Aluminio
Última Semana
+ 115
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones Ferrotungsteno
+ 0,05
▼
Ferrocromo
- 0,03
▼
Ferrovanadio
- 1,00
▼
Ca Si Zr
+ 0,30
▼
Ferromolibdeno
- 1,50
▼
Fe Si Cr
+ 0,20
▼
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ce Mischmetal
- 0,75
▼
Se mantiene
=
Ferroazufre 20
▼
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
03-09-2013
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
155
155
155
155
Estructurales
135
135
135
135
Fragmentada
145
145
145
145
Primeras
115
115
115
115 105
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores Virutas
105
105
105
Chapajos
80
80
80
80
Fundidos
135
135
135
135
Botes fragment.
20
20
20
20
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T 190
240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140
180 170
190
160
160
200
150
190 190
190
150
140
180 160 145
145
155 155
140
140
130
180
150 150
150
120
120
105 105
110
115
115
100 O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
O
S
N
D
E
F
M
A
2013
M
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS Tasa media mensual 160 150 140 125 115
110
105
100
115 115 115
105
90
85
80
70
70
80
80
70 O
N
D
E
F
M
A
A
S
Tasa media mensual €/T
120
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
€/T
130
J
2013
M 2013
J
J
A
S
95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10
30 20
20
10
10 O
N
D
E
F
M
20
20
20
20
A
10
10
M
J
10
J
A
S
2013
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos comienza el mes de septiembre con subidas y bajadas. El precio de aluminios, cobres y derivados aumenta en la mayoría de sus categorías, mientras que los inoxidables recortan sus precios en la primera parte del mes.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES
€/T 820
Perfiles
1.010
Cacharro
650
Cárter
840
Viruta
720
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
€/T
03 de septiembre de 2013 Recortes
Tasa media mensual
€/T
1.150
1.250
1.100
1.200
1.050 1.000 980
940 1.000 990
1.150 950
900 850
840
830
820
820
800
810
750 D
E
F
M
1.120 1.070 1.020 1.030 1.010
1.050 860
N
1.190 1.160
1.140
1.100
910
950
O
1.200
1.180
A
M
J
J
A
1.000
950 900
S
O
N
D
E
F
M
A
2013
M
J
J
A
S
2013
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.100
Tasa media mensual €/T 900
1.050 1.000
850
970
950
800
910
900
900
900 870
880
850
840 850 850 850 840
880
800
550
650
500
600
450 E
F
M
720
710 720 710 710
650 600
D
730
750
700
700
N
810 790 770 760
770
750
750
O
A
M 2013
22
1.010
1.000
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M 2013
J
J
A
S
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
03 de septiembre de 2013
€/T
Cobre 1ª
4.710
Cobre revuelto
4.310
Bronce
3.860
Latón corriente
2.890
Latón 70/30
3.510
Viruta Latón
3.090
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
530
Zinc
810
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual
€/T 1.400
6.500 6.000
1.030
Baterías
1.200 5.550 5.710
1.000
5.530 5.550
5.500
5.400 5.420
5.000
4.750
4.700
4.750
3.500
0 D
E
F
M
A
950 870
M
J
J
A
O
S
N
D
E
F
M
A
Inoxidables
M
J
J
03 de septiembre de 2013
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
A
S
€/T
18/8
870
Ferríticos
290
Viruta 18/8
770
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T
810
820
2013
2013
400 350
810
810
800
400
4.680
200
N
990
600
4.710
4.000
O
950
910
800
5.180
4.500
940
900
Tasa media mensual
€/T 1.750
310 310 300 300
310 310
1.500 300
300
290
290
290 290 290
1.250
250
1.000
200
750
150
500
100
250 O
N
D
E
F
M
A
M 2013
J
J
A
S
1.030
1.080 1.000 1.050 1.100 1.060 1.000 900
O
N
D
E
F
M
A
M
810 810
J
J
800
A
770
S
2013
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
38,80
€/Kg
Ferrosilicio 45%
1,20-1,25
75%
1,15-1,20
45 38,15 39,75 37,50 37,50 38,75 37,75 40 36,00 35,50 33,00 35 34,80 30 25 20 15
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,20-1,25
1% máx. C
1,25-1,30
0,5% máx. C
1,30-1,35
75% Mn
0,80-0,85
Ferrocromo 0,05% max. C
3,52
6/8% C
1,83
Siliciuro de calcio
2,34
Ferroaluminio: 35%
0,85
Ferromolibdeno 65/70% Mo
O
N
D
O
N
D
Ferrotitanio: 70%
5,20
Ferrofósforo
Ferrovanadio
23,75
€/Kg
Ferroniobio
33,00
Ferrosilicomanganeso
1,30-1,35
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,80
M
A
M
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
0,8
0,8
O
J
A
S
3,75
E
Tasa media mensual
3,67 3,58 3,60
3,58
3,55 3,55
F
M
J
M
A
J
3,52
A
S
N
Tasa media mensual
0,8
D
0,8
E
0,8
F
0,8
M
0,8
A
0,8
M
0,8
J
0,8
J
0,8
A
0,8
S
2013
Fe B 18/20
4,60
Fe-Si-Mg
4,80
Óxido Mo
Ce Mischmetal
16,50
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,25
Ferroazufre
1,25
Ca-Si-Zr
4,60
26 25 24 23 22 21 20 19 18 17
Tasa media mensual
21,50 22,50
22
21,50
N
21,25 21,00
20,50
O
D
E
F
M
20,50 19,50
A
M 2013
24
J
2013
17,75
Superafinado
F
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 3,95 3,82 3,80 4,00 3,75 3,50 3,25
Óxido Mo
0,85-0,90
E
38,80
2013
19,75
Standard
Tasa media mensual
J
19,25
J
17,75
A
S
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
11,50
Electrolítico
11,50
Bolas (INCO)
11,50
Ni - Mg, 1M
12,75
Cátodos 4x4
11,50
Tasa media mensual
€/Kg
19 18 14,75 17 14,75 15,00 16 15,00 13,90 14,50 15 14 13,65 12,40 11,75 11,40 13 12 11 O
N
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
D
E
F
M
A
M
J
J
A
11,50
S
2013
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 10
6,95
9
ESTAÑO (75 días) 99,9%
8
17,50
7 7,50 7,50
ZINC (Electrolítico) Más de 99,95%
2,00
G.O.B.
2,00
20,00 7,25
MAGNESIO Lingote
O
2,50
Metal
2,08
Pequeñas pletinas de hierro
1,50
BISMUTO 16,50
6,65
J
J
6,95
N
D
E
F
M
A
M
A
S
Tasa media mensual
2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,15 2,10 2,0
2,20
O
D
N
2,15
2,05
2,20 2,05
E
F
M
A
2,00
2,05
2,07
M
J
J
2,00
A
S
2013
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
SELENIO Metal
7,00 6,90
€/Kg
MANGANESO
Lingote
7,00
Zinc (Electrolítico) 10,50
CROMO Metal
7,50
1,88
COBALTO 99,50%
7,75
2013
ANTIMONIO 99,65%
7,75
7,70
6
PLOMO (dulce 99,9%) Lingote
Tasa media mensual
€/Kg
78,00
SILICIO-metal
3,00 2,75 2,50
98,5% Si
2,08
2,25
Telurio (Sticks)
26,00
2,00
Cadmio (Sticks)
5,75
2,20 2,17
O
N
2,13
D
2,05
E
2,05
F
2,15 2,12 2,10
M
A
M
2,08
J
2,05
J
2,08
A
S
2013
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 15 JULIO DE 2013).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 3,19 3,24 4,63 2,16 0,5 3,11 3,16 4,41 2,05 0,6 3,03 3,08 4,29 1,97 0,7 2,98 3,02 4,23 1,93 0,8 2,92 2,96 4,16 1,86 1,0 2,89 2,93 4,13 1,82 1,2 2,88 2,92 4,11 1,81 1,5 2,85 2,89 4,08 1,79 2,0 2,84 - - 4,06 1,78 3,0 2,83 - - 4,04 1,77 4,0 2,83 - - 4,04 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
2,69 2,60 2,67 2,90 3,13
2 a 2,5 3,91 3 a 10 3,82 12 3,89 >12 4,12 26-50 4,35 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
Medidas mm. Diám. Esp. 6x4 1 8x6 1 10x8 1 12x10 1 13x10 1,5 14x12 1 15x12 1,5 16x14 1 16x13 1,5 18x16 1 18x15 1,5 20x18 1 20x17 1,5 22x20 1 22x19 1,5 23x20 1,5 25x23 1 25x22 1,5 26x23 1,5 28x25 1,5 28x26 1 30x28 1 30x27 1,5 32x29 1,5 33x30 1,5 35x31 2 35x32 1,5 38x35 1,5 40x38 1 40x37 1,5 43x40 1,5 44x40 2 50,8x47,8 1,5 53x50 1,5 63x60 1,5 73x70 1,5 76x73 1,5 4x80 caliente 2 84x80 frío 2 104x100 Cal. 2 104x100 Frío 2 129x125 2 154x150 2 204x200 2 254x250 2
€/m AISI 304 316 3,24 4,33 3,55 4,79 4,14 5,75 4,97 6,85 8,42 11,83 5,40 7,66 8,47 12,00 6,04 8,62 8,57 12,35 6,48 9,42 9,35 13,61 6,96 10,23 10,03 14,77 7,64 17,39 11,05 16,33 11,83 12,75 8,62 12,75 12,22 18,24 13,05 13,93 20,71 9,59 10,18 14,75 22,08 15,29 15,48 23,54 22,40 16,65 25,25 18,16 27,52 13,34 19,14 28,98 20,21 30,84 27,22 42,74 24,25 36,84 24,93 45,96 30,14 45,96 35,20 53,52 35,40 54,43 48,84 8,72 52,15 61,69 99,54 64,86 79,78 124,54 95,51 149,08 126,91 198,12 162,09 248,57
304x300 2 229,14 339,29 354x350 2 267,11 395,47 355x350 2,5 334,10 519,91 356x350 3 ------406x400 3 466,15 670,66 456x450 3 847,00 1844,52 506x500 3 864,05 2048,08 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,000 5,748 25x 25 x3 3,970 5,718 30 x 30 x3 3,746 5,494 35 x 35x 3 3,746 5,494 40 x 40x 4 3,448 5,196 50 x 50x 5 3,448 5,196 60 x 60 x 6 3,448 5,196 70 x 70 x 7 3,567 5,315 80 x 80 x 8 3,448 5,196 100 x 100 x 10 3,567 5,315 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00
€/m AISI 304 316L 5,643 7,361 5,047 6,765 4,273 5,991 3,809 5,506 3,662 5,359 3,449 5,114 3,197 4,847 3,313 4,962 3,613 5,201 3,774 5,509
AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 5,829 10,851 3,00 - 3,99 5,233 10,186 4,00 - 4,99 4,459 9,320 5,00 - 5,99 3,993 9,206 6,00 - 6,99 3,846 9,033 7,00 - 22,50 3,629 8,694 22,51- 90,00 3,384 8,557 90,01 - 110,00 3,500 8,694 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 8,83 8,79 8,64
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 12,39 9,81 9,33
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 7,94 7,50 7,46 7,55
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 9,93 9,37 9,37
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,37 9,37 9,31
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,16 --9,37
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 22 al 26 de Abril
Medias semanales
29 de Abril al 3 de Mayo
6 al 10 de Mayo
13 al 17 de Mayo
20 al 24 de Mayo
Cobre
Euros/kilo
6,39
6,45
6,61
6,70
6,84
Latón 63/37
Euros/kilo
4,87
4,91
5,00
5,06
5,15
Latón 67/33
Euros/kilo
5,04
5,07
5,17
5,24
5,33
Latón 70/30
Euros/kilo
5,16
5,20
5,30
5,37
5,47
Latón 85/15
Euros/kilo
5,77
5,82
5,95
6,04
6,15
Bronce 94/6
Euros/kilo
7,22
7,26
7,39
7,52
7,67
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.
03-09-2013
$/T
Chatarra fragmentada
380
Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)
385
Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)
370
Chatarra fragmentada
Tasa media mensual
$/T 400 380 360 340 320 300 280
400
395
380 370
F
M
A
345
M
350
J
360
J
A
Mercado internacional del Mediterráneo Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. Asimismo, destacar que estos precios están en condiciones CIF puerto destino, es decir, sin tener en cuentan los costes de descarga del buque y transporte hasta las instalaciones correspondientes. Tras el período de descanso estival europeo, el mercado internacional ha vuelto con ofertas más altas que las ofrecidas hasta el pasado mes de julio. Pese a la devaluación de la Lira turca frente al Dólar USA, los precios de compra del mercado internacional se han mantenido estables (con este nivel más elevado) durante todo el mes de agosto, con leves variaciones intersemanales causadas más por las oscilaciones de los tipos de cambio Euro vs. Dólar que por cambio en los precios de compra por parte de las fábricas. En cualquier caso, la actividad comercial es bastante escasa y el mercado internacional de la chatarra transportada por mar tiene en la actualidad muy pocas ofertas.
S
2013
Chatarra Bonus o HMS 1
Tasa media mensual
$/T 400 380 360 340 320 300 280
400 395
Chatarra HMS 1/2 80/20
385 370
355
400 380 360 340 320 300 280
365
345
F
M
A
M
J
J
A
S
390
385
LONDRES
30-08-2013 Contado: Cobre Aluminio
28
$/T C. V. 7.095,0-7.094,0 1.775,5-1.775,0
Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
345
F
1.877,5-1.877,0 2.160,5-2.160,0 13.755,0-13.750,0 21.230,0-21.225,0 7.122,5-7.122,0 1.817,5-1.817,0 1.913,0-1.912,5 2.165,0-2.163,0
370
370
M
2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ACERO AL CARBONO
Tasa media mensual
$/T
Níquel Estaño
A
M
340
J
J
A
S
2013
13.830,0-13.825,0 21.225,0-21.200,0
METALES PRECIOSOS
Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
774,97 44,23 21,39
LONDRES (PM Fixing)
30-08-2013 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
MADRID
30-08-2013 Oro manuf. (€./gr)
350
37,88
1.407,75 23,64
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Mercado laboral Coste laboral por trabajador por divisiones de la CNAE-09 Coste total (Unidades: Euros) 4º Trim. 2012
3º Trim. 2012
2º Trim. 2012
1º Trim. 2012
Fabricación de otros productos minerales no metálicos
3.247,2
2.869,74
2.891,22
3.159,31
Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones
3.337,5
3.127,83
3.373,79
3.173,73
Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
2.912,7
2.628,93
2.651,69
2.485,97
Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización
2.560,15
2.391,23
2.452,01
2.383,57
Construcción de edificios
2.878,04
2.572,23
2.882,31
2.629,81
Ingeniería civil
3.489,39
2.952,06
3.483,79
3.137,47
Actividades de construcción especializada
2.714,01
2.462,74
2.626,04
2.474,07
Fuente: INE
Contratos por perfil ocupacional TOTAL JUNIO 2013
VARIACIÓN MENSUAL
ANUAL
Herreros y Forjadores
351
1,45%
-0,57%
Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines
43
13,16%
16,22%
Ingenieros Industriales y de Producción
677
-10,57%
-11,04%
Ingenieros Mecánicos
99
-10,98%
-9,17%
Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines
33
-43,48%
10,00%
Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción
437
0,23%
7,11%
Ingenieros Técnicos Mecánicos
121
10,00%
16,35%
1.412
-16,35%
-10,29%
Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras
106
-34,18%
45,21%
Moldeadores y Macheros
41
2,50%
2,50%
Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos
265
-12,25%
31,84%
Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales
285
3,64%
7,14%
Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales
1.849
3,76%
18,60%
Peones de las Industrias Manufactureras
63.682
-2,73%
6,73%
Soldadores y Oxicortadores
3.177
2,02%
-1,37%
204
-10,92%
51,11%
Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos
Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal
29
AGENDA 2013
SEPTIEMBRE ALEMANIA Del 16/09/2013 al 21/09/2013
ESPAÑA Del 22/10/2013 al 23/10/2013
Salón especializado en máquina-herramienta y cuyo lema “Inteligencia en la producción” reunirá a expositores de todo el mundo que mostrarán sus soluciones en tecnologías de producción. • Lugar: Hannover Messe (Hannover, Alemania) • Organiza: VDW - Generalkommissariat EMO Hannover. Corneliusstrasse 4. Deutscher Verein eV Werkzeugmaschine nfabriken. 60325 Francfurk (Alemania) • Teléfono Org.: +49 69 756081-0 • Fax Org.: +49 69 756081-74 • Web Org.: www.emo-hannover.de/emo_es • E-Mail Org.: emo@vdw.de
Evento moderno, hecho a la medida de la empresa actual y el único centrado en el sector industrial que se celebra en la zona centro de España, en el que están reflejados todos los puntos de interés para este sector: maquinaria, subcontratación, suministros, ingenierías, materiales y otros. • Lugar: Recinto Ferial Juan Carlos I (Madrid). Pabellón 2 • Organiza: Metalmadrid • Teléfono Org.: 912 317 004 • Web Org.: www.metalmadrid.com • E-Mail Org.: hola@metalmadrid.com
EMO HANNOVER 2013
OCTUBRE ESPAÑA Del 01/10/2013 al 04/10/2013
FERIA INTERNACIONAL DE LA AUTOMATIZACIÓN 2013
Un punto de encuentro excepcional para las empresas del sector de la automatización que desean aprovechar este encuentro industrial para promocionar sus productos y actividad entre los fabricantes de bienes de equipo. • Lugar: BEC. Ronda de Azkue 1. 48902 Ansio-Barakaldo • Organiza: BEC. Ronda de Azkue 1. 48902 AnsioBarakaldo • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.cumbreindustrialytecnologica.com/portal/ page/portal/CUMBRE • E-Mail Org.: bec@bec.eu
VI FERIA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID - METALMADRID 2013
ESPAÑA Del 24/10/2013 al 25/10/2013
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE METALURGIA Con motivo de la celebración del 50º Aniversario del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (Cenim), la Plataforma Tecnológica del Acero (Platea), la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) y el propio Cenim organizan el Simposio Internacional de Metalurgia-50 Aniversario Cenim. • Lugar: Salón de Actos del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) • Organiza: Plataforma Tecnológica del Acero (Platea), Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) y Cenim. • Teléfono Org.: 915 624 010 • Web Org.: www.aceroplatea.es • E-Mail Org.: rcastelo@aceroplatea.es
ESPAÑA Del 19/05/2014 al 21/05/2014
WORLD FOUNDRY CONGRESS 2014 ESPAÑA Del 01/10/2013 al 04/10/2013
TRASMET 2013
La colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Fundidores, Siderex, Fundigex y de asociaciones sectoriales como Aias, entre otras, garantizan la promoción y visita de los colectivos más relevantes para este Certamen. • Lugar: BEC. Ronda de Azkue 1. 48902 Ansio-Barakaldo • Organiza: Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio (Hegan). Parque Tecnológico. Isuntza Bidea Edif. 303. 48170 Zamudio (Vizcaya) • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.cumbreindustrialytecnologica.com/portal/ page/portal/CUMBRE/P_CUMBRE_INFORMACION/P_ CUMBRE_TRASMET • E-Mail Org.: bec@bec.eu 30
Un evento técnico internacional que congregará a un destacado número de especialistas de todo el mundo, con el principal objetivo de avanzar en el desarrollo de la tecnología de fundición. Se trata de una de las actividades más relevantes de la World Foundry Organization, que coordina este importante marco de trabajo internacional con una periodicidad bianual y supone una oportunidad única de mostrar e impulsar el potencial industrial, tecnológico y científico del país a lo largo de un completo programa de trabajo. • Lugar: Aliendalde Auzunea, 6. 48200 Durango (Bizkaia) • Organiza: Instituto de Fundición Tabira • Teléfono Org.: 946 215 470 • Fax Org.: 946 215 471 • Web Org.: www.iftabira.org • E-Mail Org.: info@iftabira.org
� ��� � �� ���� � � ���� �� � ���� ��� ��� ����� ����� ������ � ��� �� � ��� ����� ����� �� � �� ���� �� � � � �� ������ ������ ���� ��� �������� �
� ���
��
���
���
���
��
� ����
�� ��� ���
������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������
����
����
� ��� ��� ��� ���� � � �
�� �� ��� � � � � �� ��� ��� �������� � ��� ����� ������ � �� � ��� � � � ��� � � � � � � �� � �� ��� ��������� � � � �� �� � � �� � � �� � ��� �� �� ��� ����� ���� � ��� ������� ��� � ���� ���� ����� �� � � ������ �� � ������ ��� � ��� � � � � � �� ��� ����� ���� � ����� �� ��� �� �� ��������� ���
���� ��� ��������������
��� �� ����� ����� ������� ����� ���������������� ����� ������� ���� �� ��� ����������� �� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � � ������ � ��� �� ��� � ��� � ���� ���� �� �������������� �������� ���� ���������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������� ���������������� � � � � ���� ��� �� � �� ��� �� �� ����� ��� ��������� ����� � ��� ����� ��� ����� � ����� �� � ��� ����� � ��� ��� ��� ��� � ��� ���������������� � �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������� �� �� � �� � �� � �� � �� � � �� �� �� � � � � �� �� �� � � � � � � � � � � �� �� � � ���� ����� ���� ����� ������� � �� ������ ������ ������ ��� ����� ������������������������� � ����� ���� ���������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������� � ��������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������� � � ��� ��� �������� � �� �� � �� � � � � � �� � � � � � � �� � �� � � � � � �� �� �� �� � � ��� ��� � � �� � � � �� � � �� �� � �� � � � ����� � �� ���� �� ���� ���� ����� � ���� ���� ����� ������ �� ������ ��������� ������ �� ������ ���������������������������������������������������� ����� ��������� � ��� ����� ����� � ��� � ����� � �� � ���� � ��� ��� �� ��� �� � �� � � �� �� � �� � � � �� � � ������ ��� � � �� � ���� �� ���� �� � ���� �
������
��� �� �� ��� ��� ���������� � ���� �� ���� �������� ������� ������� � ��� ���� ���� ������ ��� ������������� ���� � ���� ���� ���� ����� �� ������ �� �� � �� � � � ����� ��� ��� ������ �� ��� ���� �������� �������� ����������� ����� ���� ����� ���� ����� ��� ���� �������� ������� ������ ������� ���� ����� �� �� ��� �� � � ��� ���� ��� ������ ��������������� ��� ��������� ������� ����� ����� ����� � ���� ���������� ���������� ����������� ������������� ��� ������ ����� �������������������� ��� � �� � ��������� � � �� � ���� ������� ������� ��������� � � �� � �� � � � �� � � � �� �� ��� ��� ���� �������� ������� ������� ������������� �������� ���� ������ �� ��� ����� ����� ��������������� � � � �� � �� � �� � � � � � � � � � � �� �� �������� ��� ����� ������ ���� �������� ��������� ������� ������ �� ��� ������� ���� ������ ������ ������������������ ��� ������ �� � ���� ������������� � ���� �� � �� ��� ����� � � ��� �� ����� ���� � �� � ���� ������ ������ ��� ����������������� ������ ������������ ���������� ������� ������ �������� ������� ��������� ����� ���� ������ ������ �� � � � �� � � ��� ��� �� ����� ���� ���� ��� ������ ������ ���������������� ��������������� �������� ����� ���� � ���� ��������� �������� ��������� � ���� ���� ���� � ����� �� �� � �� � � � � � ��� ��� ���� ��� ��� ����� ����� ����� ���� � ��� �� ������� ��������������� ��������� �� ���� �������� � � � � � �� � � � �� � �� � � � �� � � ���� ���� �� ������ �������� ������ ������� ������ ��� ������� ��� �� ���� ��������� ���� ���� �������� ���� � � ��� ���� � � ���� ���� ���� ����������� �������� ����� ������� ����� ���� � ��� ����� �� ������ �������� ����������� ��� ����� � � ���� ������ �� ��� �� ��� ��� ���� ��� �� ��� ���� ��� �� � ����� ������� ��� � ���� ����� ��������� ������ ������ ��� �� �� ������ � � ������ ���������� �� �� � �� ��� � � � �� � �� �� ��� ��� ���� �� ����� ������ ���� �� ���� �������� ���� ��� � �� � � ������� ��� ��� ��� �� � �� �� � �� � � � �� �� �� ���� �� ��� ��� �� ������� � ��������� ���� ��� ���� ������ � �������� ������ ����� � �� �� ��� �������� � � �� ��� ����� ��� � �������� �� ��� � ����� ���������� � ��� ���� � ����� �� ��� ��� � � �� ������� ���� �� � ������ �� ���� �� � ��� ����� ��� ������ � ��� ���� � � � ��� � � ��� � �� �� ��������� � �� � ���� ���� ���� ��������� �� � �� �� � � ��� � ���������� ���� ����� � � � � ���� ����� �� ������� ���������� �� ������ �� �� ���� ��������� �� ����� ����� �� �� ������ �� �� �� ������ ������� � ��� ���� � ���� � ��� ������������� ��� � ��������� ���� ������
�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������
���
��
� ���
��
���
� ���
����
� ��� ��� � � ��� ��� ��� ��� � ��� �� ������ ���� ��� ��� ���� �������� ���� ���� ���� � � �� � � � �� ���� ���������� ������ ������� ����� ���� � � �� ���������������������� ���� ����������������������������������������� �� � � �� �� ������� ������� ��� ��������� ���� ��� � ������� � ����������������������� ���� ����������� ������������������� � � � ������� ���� ����� ��� �� � ����������� � � ��� ��� ����� �� �������������� ���� � ���� �������� ������� � � � � � � � �� �� ���� ������� �� �� ����� �� �� ��������� ��� ��� ������ �� ���� ����� �� � ����������� ������������������������ �������� � � ��������������������������������� ��� � ������������� � � ����� ������� � � ���� ���� � � � � � � � � �� �������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� �������� ����� ����������������� � �� �� ���� ����� �� �� � �� ��� ������� ������ ������� ��� ���������� �� ����� � ������ ���� ������� ���� �������������������������� ����������������� ������������������� � ����������� ��� ������� ������� ���� ������ �� ��� � � � �� �� ��� ����� � � ���� ��� ��� ������ ����� �� ��������� ������� ��� �� ����� ��������� �� �� ��������� � �� ��� ������� ���� � � �� � ����� ��� � ���������������������������� ������������������ ��� ����� ���� ����� ����� ��������������� ��������� ���� ������ � � �� ����� ��������������������� ������������������������������ � ����� ���� �������� � � � ������� ��� �� ������������ � � � � �� ��� � �������� ��������� ���������������� � �� ������� ��� ���������� ������ ���������������� ������������������������ �� � ��� ������� ���� ����� ����� ��������� ������ ����� ��� �������������������� �������������� ��������� ���������� ���� � � �� �� � �� � ��� � ��� ���� � ���� ������������� ���������� � � � ���������������������� �� ���� ��
������
���������
������������������������������������� �� ��
�
�
�
�������������������� ������������������������
������������ �������������
����
����
�� ���
��������
����
����������
�
������������������ ����������
����
��������
����
����������
���������� ����������
������������������������������������
����������������
����������������������
���������������������
�����������
��������� ������������
��������������
����������
������� �������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
�
�����������������������������������������������������
�
����������������� ��������������������������������� ��������������������������������������
�
�������������������������� ��������
��������� ���������� ���������������������
�����
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������
��������
������ �����������
������������
����������
��������
����������������������� ����������������������������
��������������
�������������������
�������������������������
�������������������������������������
����������������
������������
���������������������������
������������������������������
��������������������������
�������������������������
�������������������������
�����������������������������
����������������������������
��������������������������������
���������������
��������������������������
��������������������������� ������������������������ �������������
����������������������������� ������������������������� �������������������������������� �������������������������������
������������������������