www.metalesymetalurgia.com
BOLETÍN QUINCENAL
@metalesymetalur
Año XLIX - Del 1 al 15 de Octubre de 2013
Nº 2.122
Según un informe de Crédito y Caución
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR
La industria del acero protagonizará una ligera recuperación en 2013 Pese a que el pasado año la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association) apuntó que la industria mundial de acero crecería un 4,5% en 2013, ahora la asociación ha tenido que revisar sus previsiones y rebajar el crecimiento a apenas un 2,9%. El último estudio sectorial publicado por Crédito y Caución pone de relieve la debilidad creciente del entorno de negocio de la industria del acero y apunta a la falta de demanda y a la bajada de los precios de producción como factores de ralentización del desarrollo de los principales mercados.
Las cifras de Europa muestran una situación más compleja para el sector. En Francia, país clave en la industria, la producción siderúrgica se sitúa ahora un 20% por debajo de su nivel anterior a la crisis. Tras una caída del 2,5% en 2012, a lo largo de 2013 se está acentuando esta evolución. Esto se debió principalmente a la falta de demanda por parte de clientes clave, especialmente en el sector de la edificación y la construcción, que representa el 35% del consumo de acero. A ello se suma que productores y comerciantes de acero también se han visto obligados a
El Gobierno Vasco advierte del peligro de la reforma eléctrica para la siderurgia. › pág. 4 Industria y sindicatos llegan a un preacuerdo del Plan del Carbón 2013-2018. › pág. 5 La producción mundial de acero aumentó un 5,2% en agosto, según la Asociación Mundial del Acero. › pág. 7 El sector de la recuperación firma el Convenio Colectivo 2013-2015. › pág. 10
Foto: 123RF
LOS PRECIOS
Sin embargo, Crédito y Caución espera una ligera recuperación en el crecimiento tanto del acero como de los metales en general para este 2013, que siguen siendo vitales para muchas industrias, así como en la demanda de materias primas como el mineral de hierro y cobre. China ha mantenido su posición como productor de acero más grande del mundo, con la producción nacional igual que el resto de la producción combinada del mundo. Según las previsiones sectoriales de Crédito y Caución, el consumo de acero en China crecerá en torno a un 3,5% en 2013, tras un incremento del 1,9% en 2012. Para 2014, el crecimiento de la demanda de acero se ralentizará hasta el 2,5%, ya que el gobierno chino sigue con su política de control de la inversión con el fin de reequilibrar la economía, según el informe de Crédito y Caución.
reducir sus precios. Con estos parámetros, el estudio de Crédito y Caución prevé que 2013 será otro año difícil para muchas empresas de fabricación de metal europeas, con la disminución de la actividad general del 2% después de una caída del 3% en 2012. En Estados Unidos la agresiva competencia de los escasos proyectos ha llevado a la caída de los precios de mercado, a lo que no ha ayudado la continua incertidumbre del presupuesto del Gobierno. En Japón, la contracción de los sectores de automoción y de la construcción naval ha ejercido una presión sobre la industria siderúrgica. Y Australia cuenta con su propio conjunto de problemas, con una disminución de la contribución de la minería a la economía.
El precio del zinc electrolítico registra un precio medio de 1,97 dólares/tonelada para la primera quincena de octubre, lo que representa un ligero descenso respecto al mes anterior. › Pág. 25
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español
2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses N
> Ver pág.6
2012-2013
€/Kg 3,00
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
��������
������ �����������
������������
����������
��������
����������������������� ����������������������������
��������������
�������������������
�������������������������
�������������������������������������
����������������
������������
���������������������������
������������������������������
��������������������������
�������������������������
�������������������������
�����������������������������
����������������������������
��������������������������������
���������������
��������������������������
��������������������������� ������������������������ �������������
����������������������������� ������������������������� �������������������������������� �������������������������������
������������������������
TRIBUNA
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Víctor Goded, Pilar Heatley DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55
COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (20 Boletines+2 Monográficos) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (20 Boletines+2 Monográficos pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
Nuevo impulso al emprendimiento mpliación de los incentivos fiscales, la tarifa plana para mayores de 30 años y la introducción de la figura del IVA. Éstas son algunas de las medidas introducidas en la nueva Ley de Emprendedores y su internacionalización (Ley 14/2013) que tiene como objetivo final promover la cultura emprendedora y reducir sus costes.
A
En principio, estas intenciones reflejan “un paso más” en la apuesta del Gobierno por el emprendimiento en España, pero puede que estos objetivos sean demasiado ambiciosos, teniendo en cuenta las medidas que incorpora y la realidad empresarial de nuestro país. En la actualidad, el clima de fomento de la actividad empresarial no es el que desearían nuestras empresas; sin embargo, el ánimo no decae y, pese a los datos de desempleo y la ausencia de financiación, los empresarios y emprendedores españoles apuestan por España y sus negocios. Desde Metales & Metalurgia esperamos -y confiamos- en que esta nueva norma no se quede en una promesa incumplida y ayude a crear empleo y a reflotar al sector del metal, cuyas empresas y empresarios se enfrentan día a día a problemas burocráticos y de financiación que frenan su desarrollo y expansión.
Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
Por: Beatriz Suárez
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com
OFICINAS Madrid: Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8 08029 Barcelona Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 NO FÉRREOS ..................................................................................................................................... 8 RECUPERACIÓN Y RECICLADO (Nueva sección) ...............................................10 CAPITAL HUMANO.....................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
Según el último Informe de Coyuntura de Femeval
Las exportaciones cargan de optimismo al sector del metal valenciano
E
l primer semestre de 2013 ha recogido un comportamiento positivo en el sector metalúrgico valenciano. Según el último Informe de Coyuntura de Femeval, en los primeros seis meses del año el valor de los productos exportados aumentó un 18,9% respecto al mismo período de 2012.
El valor de los productos exportados aumentó un 18,9% en el primer semestre Por subsectores, el comportamiento es dispar, con incrementos en el valor de las exportaciones superiores al 42% en el caso de los vehículos automóviles y descensos del 27% en el caso de los aparatos de alumbrado. Eliminando la influencia del sector automovilístico, los principales productos metalmecánicos exportados han sido las máquinas y artefactos mecánicos, seguidos por la maquinaria y material eléctrico, y los productos de fundición, hierro y acero. Sin embargo, mientras que estos últimos han sufrido un descenso en el valor de las exportaciones, el aluminio y sus manufacturas y las manufacturas de fundición, hierro y acero se han incrementado en el primer semestre de este año, en relación con el mismo período de 2012.
El presidente de la federación, Vicente Lafuente, apunta que “el metal, y el resto de sectores sobre los que ejerce un fuerte efecto de arrastre, necesitaba con urgencia una inyección de relativo optimismo y estas cifras llegan a tiempo. Asimismo, ponen de manifiesto que nuestras empresas saben nadar a contracorriente con recursos propios y con el respaldo de patronales sólidas como Femeval que velan por sus intereses”. En este sentido, Lafuente añade que “por eso, y aunque estos datos invitan a pensar en un cambio de ciclo, la clase política no debe utilizarlos para apuntarse un tanto, porque el mérito es en gran medida de las empresas”, añadiendo que tampoco deben usarlo “como excusa para demorar actuaciones en materia de política industrial que sirvan de plataforma al tejido productivo para avanzar hacia la recuperación”. En cuanto a los principales destinos de estas ventas al exterior, las exportaciones del sector metalúrgico valenciano a la zona Euro se recuperan, si bien están muy vinculadas a los vehículos automóviles, y siguen aumentado a buen ritmo las exportaciones a Estados Unidos y México. Una visión menos negativa
El índice de clima del metal valenciano, que evalúa la confianza de los empresarios, ha mejorado también en la primera mitad del año y se sitúa en 4,7. Una
valoración que, aunque aumenta tras un año de continuos descensos, continúa en valores inferiores a 5, por octavo trimestre consecutivo, según el Informe de Coyuntura de Femeval.
Las expectativas para el tercer trimestre apuntan una ligera mejoría de la situación actual Asimismo, las expectativas para el tercer trimestre invierten la tendencia negativa de meses anteriores y apuntan una ligera mejoría de la situación actual. Esta opinión menos negativa de la situación del sector metalmecánico valenciano se muestra con una mayoría de los encuestados previendo una situación ligeramente mejor a la de trimestres anteriores. El informe prevé que las ventas para el tercer trimestre de 2013 sigan cayendo, aunque en niveles inferiores, mientras que las compras de la industria y el comercio desciendan respecto al trimestre pasado. En cuanto al empleo, los empresarios prevén menores caídas que en trimestres anteriores. Las expectativas de inversión mantienen una tendencia alcista en los últimos trimestres que, unido al resto de datos, pueden mostrar un cambio de la hasta ahora situación de recesión.
El Gobierno Vasco advierte que con la reforma eléctrica peligra la siderurgia
L
a consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, le ha trasladado al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la preocupación de la siderurgia vasca por la reforma energética que ha aprobado el Gobierno español. En esta reunión, la consejera mostró al ministro la “preocupación” de las empresas vascas por la manera en la que les va a afectar la reforma, especialmente de la siderurgia, al tratarse de un sector de grandes consumidores de energía. Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, también ha mostrado su descontento ante la reforma, considerando que puede poner en peligro el futuro de la industria, especialmente los grandes consumidores energéticos como la siderurgia. Recientemente, Urkullu ha asegurado que “un sector como el siderúr-
4
gico no puede ver lastrado su futuro y verse abocado al cierre”. En opinión de Urkullu, las medidas de la reforma eléctrica son “injustas” y hace falta que se articulen mecanismos para impedir su “impacto negativo”. Por otro lado, el lehendakari del Gobierno vasco ha recalcado que no está pidiendo “subvenciones”, sino que se “nos permita competir en condiciones de igualdad con fabricantes europeos que tienen acceso al suministro eléctrico en condiciones más competitivas”, pidiendo así “sentido común a los que deciden”. El País Vasco, que en la actualidad cuenta con una potente industria, especialmente siderúrgica, se verá afectado por la reforma eléctrica que, en opinión del lehendakari, tendrá “efectos devastadores” y “nos va a poner en gravísimas dificultades”.
NACIONAL
Tras 18 meses de desencuentros
Industria y sindicatos llegan a un preacuerdo del Plan del Carbón 2013-2018
H
a hecho falta un año y medio de reuniones tensas, protestas y desencuentros para que, por fin, el Ministerio de Industria, los sindicatos y los empresarios mineros hayan llegado a un preacuerdo sobre el Plan del Carbón 2013-2018 que marcará el futuro del mineral nacional. Tal y como anunciaba el pasado 16 de septiembre el ministro de Industria, José Manuel Soria, las negociaciones estaban más cerca que nunca de llegar a un acuerdo aunque había algunas “dificultades”. En concreto, y según explicaron los sindicatos a la salida de las últimas reuniones con Industria, el problema estaba en la parte social del acuerdo, es decir, todo lo relativo a las prejubilaciones y bajas incentivadas. Con el nuevo acuerdo, los trabajadores podrán prejubilarse a partir de los 54 años “químicos” con el 70% de su salario bruto, mientras quienes se acojan a bajas incentivadas percibirán 10.000 euros de
indemnización lineal más 35 días de sueldo por año trabajado con un límite de 30 mensualidades. Para los sindicatos, el acuerdo conseguido era el “mejor que podíamos conseguir” y se mostraron moderadamente satisfechos, puesto que el marco que ha expuesto Industria, a través del secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, es el necesario para que el sector vaya estableciendo la normativa que requiere la minería. Desde el punto de vista de la formación, las becas desaparecen pero se invertirá en la formación de los trabajadores y en seguridad minera. Otro de los logros de los sindicatos es que las ayudas a la producción de carbón de interior quede en 30 euros por tonelada, con una reducción progresiva hasta los cinco euros en el último año de aplicación. En cuanto al plan territorial, Industria lo financiará con 400 millones, 250 para proyectos empresariales y 150 para infraestructuras.
Hoffmann estará presente en la próxima edición de MetalMadrid
U
n año más, Hoffmann Group estará presente en la próxima edición de MetalMadrid 2013, que tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre en el recinto de Ifema en Madrid. El especialista en herramientas de calidad presentará en su stand -ubicado en el pabellón 2- todas las novedades del nuevo catálogo 44, disponible desde el mes de agosto. Asimismo, los visitantes recibirán asistencia técnica por parte de los técnicos comerciales de la compañía, que resolverán cualquier duda o pregunta. Una de las últimas novedades de Garant, la marca premium de Hoffmann Group, es el sistema de mandrinado de precisión, que se presentará en MetalMadrid 2013. Este nuevo sistema supone el comienzo de una extensa serie de productos de mecanizado. El nuevo cabezal de mandrinado ER cubre un rango de diámetro de 39,9 mm hasta 70,1 mm y se puede obtener una ampliación de hasta 110,1 mm, gracias a un puente. El ajuste de precisión es de 0,01 mm en el diámetro. Gracias al sistema independiente, el nuevo cabezal de mandrinado Garant ER es compatible con todos los portapinzas ER 25, siendo su ajuste rápido y cómodo.
En este aspecto, se podrían incluir algunos proyectos que no pudieron terminarse en anteriores planes. Por otro lado, se invertirán 15 millones anuales para la reforestación y la recuperación de las escombreras. “No es todo el dinero que nos hubiera gustado, pero no había para más dadas las circunstancias y espero que los que dejaron de gastar millones en anteriores planes por su mala gestión no nos digan que esto que hemos conseguido es poco”, ha dicho el secretario de Minería de FITAG-UGT, Víctor Fernández. A partir de ahora, el acuerdo pasará a la comisión delegada de Asuntos Económicos del Gobierno que se reunirá el próximo jueves 26 de septiembre y podría firmarse el día 27. A pesar de tener una frontera clara de aquí a 2018 queda saber su Soria cumplirá su palabra y hará que las minas rentables a partir de 2019 puedan seguir abiertas a pesar de haber recibido ayudas de la Unión Europea (UE).
Luz verde para la Ley de Apoyo a los Emprendedores
E
l Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 19 de septiembre la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su internacionalización, a pesar del rechazo por la mayoría de la oposición. Según el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, con la aprobación de esta norma se da “un paso más en la salida de la crisis”, pues “la intención es superar la crisis y llegar al crecimiento creador de empleo”. El titular de Hacienda precisó durante el debate que, con esta ley, España tiene un nuevo procedimiento para promover la cultura emprendedora, reducir sus costes y la actividad exterior. “Se rebajan los riesgos y se buscan soluciones extrajudiciales a las situaciones de insolvencia y se reducen los obstáculos para acceder a la contratación pública”, añadió Montoro. En su opinión, durante la tramitación de la ley se han ampliado los incentivos fiscales y la tarifa plana para mayores de 30 años, además de introducir la figura del IVA de caja (se paga el impuesto solo una vez que se cobra la factura). 5
Foto: 123RF
INTERNACIONAL
China mantendrá su liderazgo mundial en la producción de este metal
Crédito y Caución espera una ligera recuperación en el crecimiento del acero para 2013
P
ese a que el pasado año la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association) apuntó que la industria mundial de acero crecería un 4,5% en 2013, ahora la asociación ha tenido que revisar sus previsiones y rebajar el crecimiento a apenas un 2,9%. El último estudio sectorial publicado por Crédito y Caución pone de relieve la debilidad creciente del entorno de negocio de la industria del acero y apunta a la falta de demanda y a la bajada de los precios de producción como factores de ralentización del desarrollo de los principales mercados. Sin embargo, Crédito y Caución espera una ligera recuperación en el crecimiento tanto del acero como de los metales en general para este 2013, que siguen siendo vitales para muchas industrias, así como en la demanda de materias primas como el mineral de hierro y cobre.
2013 será otro año difícil para muchas empresas de fabricación de metal europeas China, el mayor productor de acero
China ha mantenido su posición como productor de acero más grande del mundo, con la producción nacional igual que el resto de la producción combinada del mundo. Según las previsiones sectoriales de Crédito y Caución, el consumo 6
de acero en China crecerá en torno a un 3,5% en 2013, tras un incremento del 1,9% en 2012. Para 2014, el crecimiento de la demanda de acero se ralentizará hasta el 2,5%, ya que el gobierno chino sigue con su política de control de la inversión con el fin de reequilibrar la economía, según el informe de Crédito y Caución. Un año difícil para la siderurgia
Las cifras de Europa muestran una situación más compleja para el sector. En Francia, país clave en la industria, la producción siderúrgica se sitúa ahora un 20% por debajo de su nivel anterior a la crisis. Tras una caída del 2,5% en 2012, a lo largo de 2013 se está acentuando esta evolución. Esto se debió principalmente a la falta de demanda por parte de clientes clave, especialmente en el sector de la edificación y la construcción, que representa el 35% del consumo de acero. A ello se suma que productores y comerciantes de acero también se han visto obligados a reducir sus precios. Con estos parámetros, el estudio de Crédito y Caución prevé que 2013 será otro año difícil para muchas empresas de fabricación de metal europeas, con la disminución de la actividad general del 2%, después de una caída del 3% en 2012. En Estados Unidos la agresiva competencia de los escasos proyectos ha llevado a la caída de los precios de mercado, a lo que no ha ayudado la continua incertidumbre del presupuesto del Gobierno.
En Japón, la contracción de los sectores de automoción y de la construcción naval ha ejercido una presión sobre la industria siderúrgica. Y Australia cuenta con su propio conjunto de problemas, con una disminución de la contribución de la minería a la economía.
Las señales más positivas se observan en mercados como Turquía Por lo que se refiere a Rusia, las importantes exportaciones a China, otros países asiáticos y Europa occidental han disminuido en los últimos diez meses debido a la caída de la demanda externa. En los próximos meses la industria del acero y el metal en Rusia seguirá siendo volátil y dependerá de las tendencias mundiales. La demanda interna, cada vez más fuerte, estrechamente relacionada con industrias clave como construcción, automoción, infraestructuras o maquinaria, será un importante factor positivo para impulsar el desarrollo del sector mercado para el sector del acero y del metal. Las señales más positivas se observan en mercados como Turquía, donde el sector del acero y del metal ha visto algo de impulso, ya que se beneficia del continuo éxito de otros sectores nacionales que dependen del suministro del acero y productos de metal.
INTERNACIONAL
Según datos de la Asociación Mundial del Acero
La producción mundial de acero aumentó un 5,2% en agosto
L
os últimos datos presentados por la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association) apuntan a un aumento del 5,2% en la producción global de acero crudo en el mundo en agosto, alcanzando los 130 millones de toneladas. El incremento de la producción se ha visto impulsado, según indican desde la asociación, por un crecimiento del 12,8% en China, donde la producción ascendió a 66,3 millones de toneladas en agosto. China, cuyas reservas de cinco mayores productos siderúrgicos sumaban 14,61 millones de toneladas a fecha 13 de septiembre, continúa produciendo más acero del que consume, lo que limita una recuperación del precio tanto dentro de China como en el mundo. Según el analista siderúrgico de la consultoría MEPS Jeremy Platts, “la situación en China seguirá perjudicando el ánimo por años hasta que China pueda alinear su producción con el consumo”. En otras partes de Asia, Japón produjo 9,1 millones de toneladas de acero crudo en agosto, lo que supone una disminución del 0,6% respecto al mismo mes de 2012.
China continúa produciendo más acero del que consume, limitando una recuperación del precio tanto dentro del país como en el mundo En Corea del Sur la producción alcanzó los 4,9 millones de toneladas, un 13,1% menos que en agosto del año anterior. En el ámbito de la Unión Europea, Alemania produjo 3,2 millones de toneladas de acero crudo en agosto, registrando una caída del 6,3% respecto a agosto de 2012. En Francia la producción de acero bruto alcanzó un volumen de 1,2 millones de toneladas, un 21,7% más que en el mismo mes del año
pasado. También se registró un aumento en la producción de acero en España, con 1 millón de toneladas y un incremento del 10,3%. Italia, sin embargo, produjo 1,1 millones de toneladas de acero bruto, un 7,5% menos en comparación con agosto de 2012. Con una producción de 5,8 millones de toneladas de acero crudo, Rusia acusó un descenso del 1,9% respecto a agosto del año pasado. En cambio, la producción de acero crudo de Ucrania en agosto fue de 2,8 millones de toneladas, un 4,1% superior a agosto de 2012. Por su parte, Estados Unidos produjo 7,4 millones de toneladas de acero crudo en agosto, un 2,9% menos respecto al mismo mes del año anterior.
EMO Hannover 2013 mejora sus previsiones en visitantes y operaciones el 16 al 21 de septiembre, un total de 2.100 expositores procedentes de 43 países mostraron en EMO Hannover 2013 sus soluciones más avanzadas de mecanizado en el recinto de Hannover Messe, ocupando más de 180.000 m2 netos de superficie expositiva y contando con la visita de 145.000 profesionales procedentes de más de 100 países. Según los organizadores del encuentro, EMO 2013 ha contado con cifras de expositores, visitantes y espacio superiores a las de la edición anterior e incluso a las previstas inicialmente por la organización. Entre sus visitantes destaca el incremento de visitantes europeos como indicio del despegue de la industria europea que vuelve a acometer inversiones en tecnologías de fabricación avanzadas. Entre ellos destacaron en número los visitantes procedentes de Italia, Suiza, Suecia, Países Bajos y Rusia, junto con los del país anfitrión, Alemania. Otro contingente destacado fue el de origen asiático, liderado por China y seguido por Japón, Taiwán e India. Entre la amplísima variedad de soluciones presentadas sobresalen las enfocadas
Foto: EMO Hannover
D
a la mejora de la eficiencia energética, reducción de costes, incremento de la flexibilidad de los equipamientos y la integración inteligente de máquinas. En cuanto a la participación de los fabricantes españoles, EMO 2013 contó con 68 empresas de nuestro país que, con una superficie expositiva de 7.040 m2 , se convirtieron en el sexto país con mayor superficie de exposición entre los participantes de la feria.
7
Foto: 123RF
NO FÉRREOS
Según un estudio del Grupo Internacional de Estudios sobre el Cobre
La producción mundial de cobre refinado registró déficit en junio
S
egún un estudio preliminar del Grupo Internacional de Estudios sobre el Cobre (Giec), el mercado mundial de cobre refinado experimentó en junio un déficit productivo de 132.000 toneladas, debido a que su demanda aparente por parte de China alcanzó en ese mes su nivel máximo desde diciembre de 2011. Tras los ajustes estacionales para la producción y consumo mundial del producto refinado, junio exhibió un déficit de 70.000 toneladas.
El mercado mundial del cobre experimentó en junio un déficit productivo de 132.000 toneladas En los primeros seis meses del año se registró un excedente de 18.000 toneladas de cobre refinado (183.000 toneladas en términos desestacionalizados), frente al déficit de 529.000 toneladas (373.000 toneladas) en idéntico período del 2012.
Según los datos publicados por el Giec, el consumo semestral de cobre refinado no habría experimentado variaciones en la comparación interanual, al igual que la demanda aparente de China, que tampoco se modificó a pesar del incremento de la demanda en junio. Por continentes, el consumo durante los primeros seis meses se mantuvo sin cambios en Asia, Europa y Oceanía, pero bajó un 6% en África y aumentó un 3,1% en América.
Glencore Xstrata producirá 100.000 Tn de cobre al año en un nuevo proyecto en Perú
L
a minera Glencore Xstrata ha iniciado estudios de prefactibilidad para su proyecto de cobre Coroccohuayco en Perú, unas instalaciones en las que podría producir alrededor de 100.000 toneladas de cobre anuales a partir de 2018. La minera tiene Actualmente, Glencore Xstraprevisto producir ta opera o es accionista en Perú a nivel global unos de varios importantes yacimientos, entre ellos el gigantesco 1,7 millones de toneladas de cobre proyecto Las Bambas, de más de 5.000 millones de dólares y en 2015 que será vendido para cumplir
8
con demandas de reguladores chinos. En cuanto al proyecto de Coroccohuayco, el gerente general de la unidad Glencore en Perú, Luis Rivera, ha asegurado que “la meta de producción es 100.000 toneladas de cobre y esperamos tener una factibilidad dentro de dos o tres años y la producción alrededor del año 2018”. El proyecto Coroccohuayco está ubicado en la región andina del Cusco, al sur este de Perú, a unos 10 Km de la mina Antapaccay, que opera también Glencore Xstrata. A nivel global, Glencore Xstrata tiene previsto producir unos 1,7 millones de toneladas de cobre en 2015, fuera de su emprendimiento La Bambas.
NO FÉRREOS
Según la compañía, esta propuesta “podría distorsionar más el mercado”
Rusal pide a LME postergar la revisión de reglas de depósitos
L
Foto: Rusal
a compañía productora de aluminio United Company Rusal ha solicitado a la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) postergar una planeada revisión a sus normas de alma-
cenaje, argumentando que esta iniciativa podría distorsionar más el mercado. La LME, el mayor mercado del mundo para el comercio de los metales industriales, ha propuesto reglas que obligarían a los almacenes a liberar más inventarios de los que toman. El presidente ejecutivo de Rusal, Oleg Deripaska, ha criticado recientemente la propuesta del nuevo propietario de la LME, Hong Kong Exchanges and Clearing (HKEx). Según Deripaska, “la intención de la HKEx para acelerar la transferencia al mercado de un adicional de 2 millones de toneladas de aluminio, acumulado y almacenado desde la crisis financiera, es una intervención sin precedentes y a la que se opone firmemente Rusal”. “A Rusal le preocupa que el conjunto de medidas de la HKEx, como propietario de la LME, haya planteado riesgos de crear más distorsiones en el mercado de aluminio. La compañía cree que estas medidas darán lugar a un mercado menos transparente”, añadió el presidente ejecutivo de Rusal.
La LME ha propuesto reglas que obligarían a los almacenes a liberar más inventarios de los que toman La propuesta de la LME es en respuesta a las quejas de los consumidores de aluminio de que los atrasos en las entregas de parte de los almacenes del LME han elevado los recargos o las primas sobre el metal. Reguladores estadounidenses están investigando si los grandes bancos y firmas comerciales dueños de almacenes inflaron artificialmente esas primas. Se espera que la propuesta reduzca las primas, lo que a su vez disminuiría los ya pequeños márgenes de ganancia de productores de aluminio como Rusal. Plan de revisión alternativo
Por su parte, Rusal ha recomendado un plan de revisión alternativo y ha solicitado a LME expandir la red global de almacenes y estimular a nuevos operadores de almacenes independientes a ingresar al negocio, según han asegurado fuentes de la empresa rusa. Rusal también solicitó a LME la postergación del vigente cambio de normativa propuesto hasta una consulta con la industria, lo que revelaría la posesión real del metal en los almacenes, según la compañía.
Southern Copper y Anglo American evalúan la posibilidad de asociarse para desarrollar el proyecto Quellaveco
A
nglo American y Southern Copper, dos de los mayores productores de cobre del mundo, evaluarán la posibilidad de asociarse para desarrollar el proyecto Quellaveco en el sur de Perú, en medio de un fuerte aumento de los costos en el sector minero. Por su parte, Anglo American, que controla el gigante proyecto de cobre Quellaveco de 3.000 millones de dólares, venía revisando los costos para sacar adelante su emprendimiento, que se espera produzca 225.000 toneladas de cobre anuales. Por otro lado, el presidente de Southern Copper, Óscar González, ha explicado que desde hace tres o cuatro años existía el interés de su compañía, perteneciente al Grupo México, para desarrollar
Quellaveco, ubicado en la región sureña de Moquegua, cercana a las minas que opera Southern Copper en Perú. “Ahora ellos están revisando sus proyectos y tienen interés en hablar con nosotros para hacer una ‘joint venture’ y desarrollar en conjunto el proyecto Quellaveco”, aseguró González. Southern Copper tiene en Perú las minas Toquepala y Cuajone y la refinería de Ilo, en el sur del país. Además, en México operan las minas Buenavista y La Caridad. “No hay la posibilidad de comprar Quellaveco, sino que existe la posibilidad de conversar sobre un ‘joint venture’ con nosotros”, apuntó González.
9
RECUPERACIÓN & RECICLAJE
El establecimiento de grupos profesionales, una de las novedades
El sector de la recuperación firma el Convenio Colectivo 2013-2015
P
atronal y sindicatos del sector de la recuperación y el reciclaje firmaron a finales del mes de julio el nuevo Convenio Colectivo del sector de la recuperación y reciclado de residuos y materias primas secundarias para 2013-2015. El nuevo convenio, que tiene vigencia desde el 1 de enero de 2013, presenta como novedades el establecimiento de un régimen disciplinario, el establecimiento de grupos profesionales, la regulación de movilidad funcional o la sustitución de la referencia al IPC por una referencia al PIB. Además, se ha acordado para 2013 un incremento de todos los conceptos retributivos del 0,3%; para el año 2014, del 0,6%; y para el año 2015, del 0,8%.
El nuevo Convenio Colectivo no ha modificado otros aspectos como la jornada anual, que se mantiene en 1.780 horas anuales, o la cláusula de compensación y absorción, que continúa vigente. Asimismo, el texto del nuevo convenio regula el descuelgue en su artículo 33, según el cual no se aplicarán las condiciones de trabajo pactadas cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
El sector del reciclaje andaluz estará presente en tres ferias de referencia en China
L
plas-CSPA (Hangzhou) y China Replas-PRC-CPPIA (Pekín), a Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), que permás orientadas hacia los plásticos reciclados e incluso metales. sigue la internacionalización de la economía andaluza, convoca En ellas, las empresas tendrán a su disposición a las firmas andaluzas del sector del reciclaje a un varios puntos informativos reservados por encuentro comercial con los principales importadoChina Scrap, China Extenda para establecer contacto con los res y técnicos del gobierno y las aduanas de China, Replas-CSPA y China principales agentes y técnicos de aduanas del que tendrá lugar del 5 al 6 noviembre en Ningbo, país. y posteriormente, del 7 al 11 de noviembre, en las Replas-PRC-CPPIA Esta misión comercial estará cofinanciada ciudades de Hangzhou y Pekín. son las ferias con fondos procedentes de la Unión Europea Las tres ferias de referencia del sector en referentes del sector (UE), con cargo al Programa Operativo Feder de China son China Scrap (Ningbo), que está orientada a metales y plásticos; y China Redel reciclaje en China Andalucía 2007-2013.
10
Foto: 123RF
El convenio acuerda un incremento de todos los conceptos retributivos del 0,3% para 2013 y del 0,6% para 2014
R&R
Como una vía de mejora en sus resultados económicos
Alma CG ayuda a las empresas a disminuir la cuota en los impuestos ambientales a consultora Alma CG, consultora especialista en la optimización de costes a través de la fiscalidad, quiere dar a conocer a las empresas que se ven afectadas por los impuestos autonómicos ambientales, que cuentan con deducciones en la cuota de estos impuestos por la realización de inversiones de carácter ambiental. A pesar de que estas bonificaciones pueden suponer una vía de mejora en los resultados de las empresas en indicadores como el Ebit, el Ebitda y el resultado del ejercicio, a día de hoy están “infrautilizadas”, según la consultora. Los impuestos ambientales se definen en general como tributos de carácter extrafiscal que se conforman en aplicación del conocido principio “el que contamina paga”. Tratan de corregir las externalidades negativas que provocan determinadas actividades económicas en el medio ambiente y su objetivo no debe ser la mera recaudación, sino conformar un instrumento de aplicación de políticas de prevención y mejora ambiental. Así lo aseguran fuentes de Alma CG, desde donde indican que “los ingresos obtenidos por las administraciones regionales mediante esta vía deben ser utilizados en programas ambientales; siendo así, es lógico que se establezcan deducciones en aquellos casos en los que las propias empresas sean las que realizan inversiones de carácter ambiental”. Sin embargo, esto se cumple en algunos tributos y comunidades autónomas, pero no en todas. El Manager Financia-
Foto: 123RF
L
ción de la Innovación (Área Industrias Manufactureras y Medio Ambiente) de Alma CG, Ramón Lubián, destaca que “desde un punto de vista práctico, el establecimiento de tributos ambientales es prácticamente la única vía que tienen las comunidades autónomas para crear nuevas fuentes de financiación a través de la fiscalidad. De hecho, más del 90% de los ingresos por tributos propios proceden de los denominados impuestos ambientales; quizá por esta razón, unido a la crisis y a los estrictos límites de déficit impuestos, ha crecido exponencialmente en los últimos años el número de impuestos autonómicos de carácter ambiental: actualmente conviven en España más de 45 tributos en diferentes campos de actuación”. La realización de inversiones ambientales posibilita en algunas comunidades disminuir la cuota en los impuestos sobre: grandes áreas de venta y grandes superfi-
La realización de inversiones ambientales posibilita en algunas comunidades disminuir la cuota en determinados impuestos ambientales cies comerciales, emisión de gases contaminantes a la atmósfera, vertidos litorales y distribución de electricidad e instalaciones de telecomunicaciones. Impuesto sobre emisiones
En la actualidad son siete las comunidades que poseen impuestos sobre emisiones contaminantes a la atmósfera. Éstas son Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana y Murcia. Las deducciones se sitúan entre un 15% y un 30% del valor de las inversiones realizadas y puede suponer una disminución del impuesto de hasta un 50% anual.
La luz subirá un 3,1% a partir de octubre
L
a subasta entre comercializadoras de último recurso celebrada el pasado 24 de septiembre se cerró con un incremento del 7,6% en el precio base de la electricidad para el último trimestre del año, por lo que el recibo de la luz subirá el 3,1% a partir de octubre, según han indicado fuentes del sector consultadas por Europa Press. Las cuentas cuadran, ya que el resultado de la subasta para fijar el coste de la electricidad dentro de la Tarifa de Último Recurso (TUR) tiene un peso de algo menos del 50% en la tarifa final. La otra parte del recibo viene determinada por los costes regulados del sistema, también conocidos como peajes, que el Gobierno ha decidido congelar en el cuatro trimestre.
El año 2013 cerrará así con subidas del recibo de la luz en la inmensa mayoría de las ocasiones en las que se ha revisado la tarifa. En enero el incremento fue del 3%, en julio del 1,2% y en agosto del 3,2%, a la que hay que sumar la del 3,1% que se producirá en octubre. El recibo solo se ha abaratado una vez, en abril, cuando la factura bajó más de un 6% gracias a una menor demanda de electricidad y a la contribución de las energías renovables que, debido a condiciones meteorológicas favorables, produjeron una gran cantidad de energía.
El recibo solo se ha abaratado una vez, en el mes de abril
11
CAPITAL HUMANO
Ha impartido más de 3.000 cursos en los últimos 25 años
El centro tecnológico Ascamm se posiciona en la formación dual
A
Ascamm ha participado en la elaboración de los contenidos del grado superior de tecnologías de transformación plástica y metalmecánica Esta amplia experiencia y especialización ha sido la base para que en este nuevo contexto de Formación Dual, Ascamm haya
Foto: Ascamm
scamm, centro tecnológico de investigación e innovación industrial, miembro de Tecnio, se está posicionando como un claro referente en este ámbito al ofrecer formación especializada en tecnologías de producción combinando entornos industriales reales con un profundo conocimiento de las necesidades de las empresas y de las tendencias de futuro en producción. A lo largo de los últimos 25 años, Ascamm ha desarrollado una intensa actividad en la formación especializada, no solo de profesionales, sino también en la preparación de futuros trabajadores para los sectores del plástico y del metal, utilizando las instalaciones del centro tecnológico para las prácticas correspondientes. En este tiempo el centro tecnológico ha impartido más de 3.000 cursos a 32.000 estudiantes.
participado con el grupo de trabajo que ha elaborado los contenidos del grado superior de tecnologías de transformación plástica y metalmecánica. Recientemente, una delegación de Cégep Internacional, organismo de proyección exterior de centro de formación profesional de Quebec, ha visitado las instalaciones del centro tecnológico interesados en su modelo. La delegación
canadiense valoró muy positivamente la trayectoria seguida por Ascamm en sus programas de formación y los buenos resultados obtenidos en la inserción de los alumnos al mundo laboral. Ambas entidades se plantean establecer un acuerdo de colaboración para la transferencia de tecnología y know-how que se enmarcaría en una iniciativa de colaboración existente entre Quebec y Cataluña.
El Grupo Antea firma un convenio de colaboración con Femete nas 1.200 pymes y autónomos del metal y las nuevas tecnologías de la provincia tinerfeña pueden beneficiarse ya de una novedosa oferta de formación a distancia y de un servicio de prevención de riesgos laborales, gracias al convenio de colaboración firmado entre el Grupo Antea y la Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete). En concreto, las entidades Sigga Formación y Sigga Centro de Estudios gestionarán un amplio catálogo de acciones formativas en modalidad “a distancia”, así como los contratos de formación y aprendizaje, realizando al mismo tiempo labores de asesoramiento a las empresas que así lo requieran. Por otra parte, el Servicio de Prevención Antea se ocupará del conjunto de actividades preventivas, reguladas en la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, a fin de garan-
12
tizar la adecuada protección de la seguridad y salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo tanto a los empresarios como a los trabajadores. Este acuerdo, que tendrá un período de vigencia de un año prorrogable automáticamente, ha sido suscrito por el presidente de Femete, José Luis García Martínez, y por el director técnico de Antea Prevención, Rafael Aguiar Escuela.
Foto: Femete
U
COMERCIO EXTERIOR Julio 2013 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica Cuba Finlandia Francia Italia Marruecos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
327 338 4.223 3.974 51.481 74 12.152 54.360 20.343 17.799 23.861 188.932
498 807 248 91 49 1.861 62 292 290 270 224
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania 31.371 Angola 21 Azerbaiján 96 Bahamas 10 Brasil 1.520 Canadá 1.502 Chile 558 Colombia 1.465 Costa Rica 143 Cuba 490 Ecuador 401 El Salvador 21 Emiratos Árabes 109 Estados Unidos 4.960 Francia 6.893 Georgia 80 Ghana 27 Guatemala 40 Honduras 18 Hungría 28 Israel 230 Italia 2.766 Jamaica 48 Libia 197 Marruecos 198 México 2.074 Países Bajos 70.701 Panamá 96 Perú 263 Polonia 5.175 Portugal 6.041 Qatar 21 Inglaterra 6 Rep. Dominicana 348 Rusia 579 Sudáfrica 83 Trinidad y Tobago 175 Túnez 23 Turquía 441 Total 139.218
1.265 878 1.791 1.815 1.681 1.388 1.411 1.457 1.279 1.237 1.199 1.377 1.369 834 1.206 1.634 1.265 1.371 1.284 1.265 1.355 1.432 1.351 290 1.161 1.284 1.290 266 1.294 1.252 1.289 4.346 1.918 1.292 1.370 1.273 2.182 1.402 1.078
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania
689
1.945
Austria 366 Bélgica 87 Brasil 809 Canadá 219 Chile 170 Colombia 3.945 Costa Rica 8 Cuba 444 Estados Unidos 1.148 Francia 4.010 Georgia 22 Honduras 206 Hungría 2 Israel 90 Italia 182 Marruecos 62 México 2.378 Noruega 83 Países Bajos 20.839 Paraguay 23 Polonia 291 Portugal 2.282 Inglaterra 2 Rep. Dominicana 68 Sudáfrica 231 Taiwán 27 Trinidad y Tobago 22 Turquía 8.580 Uruguay 415 Total 47.700 72042900 las demás
De
acero
1.566 1.471 1.368 406 1.128 1.230 6.005 1.257 665 1.142 1.325 1.263 291 1.178 3.155 412 1.162 1.784 1.243 1.304 1.602 1.225 6.848 1.254 1.271 259 1.710 1.248 1.269
aleados:
Alemania 14.701 316 Bélgica 264 13.071 Corea del Sur 140 120 Costa Rica 22 1.181 Cuba 265 406 Dinamarca 5.145 282 Estados Unidos 157 199 Francia 12.177 220 Irlanda 4.399 281 Italia 150 2.219 Países Bajos 3.187 340 Panamá 26 84 Portugal 99 398 Inglaterra 17.068 308 República Checa 23 1.000 Suecia 8.653 306 Total 66.476 72043000 De hierro y acero estañado
Alemania Bélgica Cabo Verde Francia Gibraltar Marruecos Indeterminado Panamá Portugal Inglaterra Rusia Total
49 1.170 1 15.337 96 209 42.054 232 1.013 184 22 336 7 217 170 196 9.724 287 106 797 3.413 225 56.655
720441100 De proceso: viruta
Alemania Bélgica Cuba Dinamarca Finlandia Francia Gibraltar Lituania Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suiza Surinan Total
7.198 4.179 247 11.393 2.823 84.341 4 4 3.434 605 83.467 152.348 1.750 3.495 355.288
253 262 171 317 277 264 1.150 310 264 349 278 257 278 277
72044191 De proceso: paquete
Corea del Sur Francia Gibraltar Inglaterra Total
1 238 278 34.690 35.207
2.500 173 146 302
72044199 De proceso: las demás
Alemania Dinamarca Finlandia Francia Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
35.733 3.306 24 70.944 16.860 3.253 69.453 4.300 203.873
235 309 275 293 308 284 304 291
72044910 Otras: recortes
Antigua y Barbuda 1 Canadá 1.694 Cuba 12.240 Francia 77.368 Irlanda 1.076 Italia 2.614 Luxemburgo 9.962 Indeterminado 2.694 Países Bajos 7.248 Inglaterra 153.336 Rusia 21.710 Total 289.943
676 300 296 263 307 302 313 303 300 301 236
72044930 Otras: paquetes
Andorra Francia Gibraltar Marruecos Indeterminado Portugal Total
348 17.887 650 7.355 1.174 2.853 30.267
177 382 183 312 182 219
30.169 2.609 556 19.565 53 19.036 122 14.920
626 285 235 292 268 102 250 246 309 135 250 183 265 306 235 300 249 86 286 132 1.200 286 292 285 114 288 17.871
72045000: Lingotes de chatarra
Finlandia Polonia Total
5.375 183 5.558
309 1.654
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica China Eslovenia Francia Grecia Hong Kong Hungría Israel Italia Luxemburgo Países Bajos Portugal Inglaterra Total
364 34 14.819 6 82 13 109 4 5.569 301 1.394 2 55.995 13 78.705
1.439 1.008 218 4.200 2.492 1.621 1.210 2.290 24 1.744 257 2.685 276 3.190
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Andorra Angola Austria Bahamas Bélgica Bulgaria Canadá
Cuba 25 Dinamarca 45.404 Estados Unidos 377 Estonia 4.203 Francia 521.382 Gibraltar 293 Hong Kong 15 Irlanda 44.898 Islandia 8.893 Islas Marshall 374 Islas Vírgenes 78 Italia 3.435 Letonia 3.000 Lituania 7.067 Luxemburgo 31.340 Marruecos 15.843 Indeterminado 6.761 Noruega 5 Países Bajos 49.842 Panamá 47 Polonia 142 Portugal 65.666 Inglaterra 394.009 Rusia 62.242 Singapur 45 Suecia 23.115 Túnez 6 Total 1.375.537
306 227 257 309 114 317 336 297
Alemania Austria Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Hungría India Italia Marruecos
295 1.192 151 1.620 1 13.266 23 1.395 981 1.351 29 1.250 4.329 1.294 231 1.516 10 240
13
COMERCIO EXTERIOR Países Bajos Pakistán Portugal Taiwán Total
90 603 60 85 6.888
1.515 681 582 894
Alemania 751 1.403 Austria 46 1.156 Bélgica 290 7.841 Chile 3 8.463 China 45 1.000 Francia 1.532 1.949 Hong Kong 43 2.984 India 5.094 1.289 Italia 193 12.961 Luxemburgo 60 1.760 Países Bajos 1 27.777 Polonia 8 295 Portugal 2.503 339 Inglaterra 174 860 República Checa 20 350 Total 10.763 72042900 De acero aleados: las demás
58 132 1.419 986 8.298 90 26 115 2.582 2.703 241 27 3.070 19.747
5.147 2.844 461 1.433 539 360 1.317 1.000 277 220 826 275 874
72043000 De hierro y acero estañado
Bélgica Brasil China Francia Hong Kong Hungría India Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Turquía Total
530 40 2.871 3.293 23 2 6.400 7.933 1.410 442 6.927 13.796 5.000 48.667
2.864 1.615 826 312 470 7.490 288 293 1.340 427 351 477 275
5.995 24 4.309 79 2.158 12.565
75 359 602 368 248
72044191 De proceso: paquete
Francia
14
26
241 2.239
375
Portugal Total
389 1.022
778
Pakistán Portugal Total
100 1.161 1.261
370 397
72044910 Otras: recortes
China Francia Pakistán Portugal Total
227 295 109 23 654
886 1.304 369 710
72044930 Otras: paquetes
Alemania Francia Portugal Total
157 821 993 1.971
1.512 452 237
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Bélgica Bolivia Camerún China Corea del Sur Egipto Finlandia Francia Georgia Ghana Hong Kong India Italia Luxemburgo Marruecos Mozambique Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Suiza Taiwán Turquía Total
592 283 6 2 1.816 789 44 20 429 1 32 1.725 894 2.310 47 36 5 20 1.303 9 63.981 367 72 98 54.216 129.097
2.934 2.032 102 750 669 261 318 350 2.632 330 260 621 322 1.344 1.250 1.488 180 1.446 457 812 280 1.530 1.313 1.224 263
72045000: Lingotes de chatarra
Finlandia Polonia Total
5.375 183 5.558
309 1.654
NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia
17 105 511
841 1.096 1.147
Chile El Salvador Guatemala Honduras Italia Portugal Total
130 170 173 68 953 487 1.981
682 566 665 603 375 476
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania 1.228 Arabia Saudita 125 Argentina 219 Australia 221 Bélgica 8.903 Brasil 20 Cuba 7 Emiratos Árabes 20 Estados Unidos 5.921 Francia 2.926 Grecia 303 Indonesia 66 Israel 177 Italia 1.287 Japón 2.269 Líbano 88 Marruecos 106 México 223 Niger 25 Nigeria 52 Nueva Caledonia 27 Nueva Zelanda 78 Portugal 24 Inglaterra 738 Rumanía 22 Sudáfrica 626 Turquía 23 Uruguay 102 Total 25.826
495 2.521 1.072 1.905 3.449 1.690 506 2.383 2.049 670 1.448 957 1.839 1.205 1.281 1.558 1.330 1.757 1.262 1.367 1.478 2.216 3.338 207 1.191 1.628 335 1.496
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Austria Bulgaria Eslovenia Francia Irlanda Israel Italia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suiza Túnez Uruguay Total
5.065 24 49 124 2.075 46 350 8.283 157 26 1.095 290 22 25 44 119 17.794
879 1.745 615 577 298 690 966 675 139 330 625 449 150 680 150 609
2609910 Que contengan principalmente níquel
Alemania Francia Total
72 1 73
26209940 Que contengan principalmente estaño
Túnez Total
26201900 Los demás
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria China Francia Pakistán Portugal Total
4.320 201 4.547
72044199 De proceso: las demás
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Total
Portugal Inglaterra Total
907 6.507
1 21.000 1
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania 1.111 Angola 21 Arabia Saudita 174 Austria 395 Bélgica 691 Benin 293 Bolivia 22 Brasil 145 Chile 33 China 27 Colombia 270 Congo 115 Congo 165 Costa de Marfil 87 Costa Rica 39 Cuba 50 Ecuador 23 Emiratos Árabes 77 Eslovaquia 3 Eslovenia 23 Estados Unidos 1.450 Francia 4.163 Gabón 26 Ghana 21 Hungría 22 Israel 337 Italia 907 Líbano 60 Marruecos 1.750 Nigeria 88 Países Bajos 189 Pakistán 288 Panamá 89 Perú 39 Portugal 2.224 Inglaterra 4.759 Rep. Dominicana 202 Senegal 14 Sudáfrica 174 Tailandia 104 Trinidad y Tobago 82 Túnez 2.690 Total 23.442
5.042 5.332 5.402 5.628 1.482 4.973 5.124 5.491 5.533 2.309 5.692 4.636 4.833 5.394 5.571 5.434 5.784 5.289 7.343 5.445 5.490 2.620 5.118 5.723 993 5.831 4.785 5.150 4.382 3.740 5.678 5.639 5.662 5.931 5.772 5.540 5.272 6.018 5.421 5.216 5.455 5.340
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Bélgica Chile Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Gabón Hungría Israel Italia
5.115 7 105 17 11 24 20 39 1.982 9 70 44 569
3.993 4.892 5.065 4.734 1.238 1.662 5.373 4.746 3.701 3.238 4.654 3.505 4.408
Luxemburgo 63 Marruecos 513 Indeterminado 24 México 25 Nigeria 238 Países Bajos 113 Perú 20 Portugal 2.569 Inglaterra 40 República Checa 273 Tailandia 17 Togo 1 Total 11.908
3.710 715 3.480 5.671 3.181 1.803 3.310 3.549 4.162 2.188 5.277 3.363
74040099 Los demás
Alemania 3.840 Andorra 117 Arabia Saudita 23 Bélgica 1.551 Canadá 48 Chile 496 Chipre 21 Colombia 47 Costa de Marfil 24 Costa Rica 14 Cuba 1.269 Emiratos Árabes 97 Estados Unidos 345 Francia 4.132 Gibraltar 8 Grecia 750 India 212 Irlanda 162 Israel 50 Italia 1.790 Jordania 22 Líbano 39 Liberia 22 Luxemburgo 29 Marruecos 615 Mauritania 40 Indeterminado 25 México 994 Países Bajos 369 Pakistán 22 Perú 18 Portugal 3.281 Inglaterra 1.170 Rep. Dominicana 11 Senegal 3 Sudáfrica 80 Suecia 23 Suiza 247 Túnez 516 Uruguay 74 Total 22.596
967 3.143 3.542 1.481 1.726 4.128 3.450 5.481 3.618 3.545 3.721 2.969 4.912 1.152 2.150 1.387 5.035 915 1.156 734 3.608 3.493 5.500 900 3.677 1.384 2.836 4.730 4.700 4.600 4.275 4.603 1.798 1.896 4.764 1.935 5.082 3.787 1.061 3.319
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Portugal Total
6 6
2.488
75030090 De aleaciones de níquel
Brasil Canadá Corea del Sur Francia
19 1.990 40 13.055 18 11.554 92 3.461
Italia Total
6 29.785 175
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 48 1.558 Estados Unidos 147 478 Francia 613 1.058 Israel 14 1.190 Portugal 2.072 1.324 Inglaterra 8 927 Total 2.902 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Bahráin Canadá China Colombia Costa Rica Ecuador Estados Unidos Francia Georgia Guatemala Honduras Libia Marruecos México Portugal Rep. Dominicana Togo Trinidad y Tobago Total
196 218 228 20 842 214 88 282 655 38 326 160 304 139 556 1.223 5 16 21 5.531
1.089 1.474 1.518 1.444 1.657 1.312 1.311 1.451 1.086 1.573 1.421 1.440 1.142 1.172 1.393 1.107 601 2.541 1.501
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Austria Bélgica Canadá Chile China Chipre Costa Rica Cuba Eslovaquia Eslovenia Estados Unidos Francia Georgia Gibraltar Guatemala Hungría Irlanda Israel Italia Libia Luxemburgo Marruecos Indeterminado
15.309 291 71 490 597 22 20 26 62 2.241 319 493 19 32.269 43 51 19 6.471 16 619 8.132 209 183 2.999 7
1.089 755 2.014 953 1.773 1.288 1.109 1.193 1.369 979 1.528 749 1.484 1.122 580 730 495 1.533 715 878 862 1.210 1.200 1.508 12
Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Total
2.543 51 12.742 5.978 129 88 92.509
1.430 327 1.174 1.162 1.061 432
26201100 Matas de galvanización
Bélgica Luxemburgo México Portugal Total
594 8 94 404 1.100
1.259 1.000 921 629
26201900 Los demás 78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Alemania 45 Argelia 1.227 Australia 44 Bélgica 290 Belice 23 Colombia 312 Costa de Marfil 873 Costa Rica 40 Cuba 381 Egipto 151 Emiratos Árabes 245 Estados Unidos 838 Francia 7.594 Ghana 127 Israel 205 Italia 2.096 Malta 83 Nigeria 2.980 Portugal 3.751 Inglaterra 116 Total 21.421
700 978 1.231 703 1.609 1.661 884 792 845 1.616 1.042 1.111 811 925 940 663 565 1.009 864 791
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Cuba Francia Portugal Total
145 8.530 11.437 20.112
618 144 108
72 4 1 12 6 143 1 1 58 5 1 20 69 23 5 3 8 10 442
634 15 634 97 1.380
587 397 587 572
26203000 Que contengan principalmente cobre
Bélgica Cuba Portugal Inglaterra Tailandia Total
143 22 19 249 44 477
1.991 78 1.664 140 2.479
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Total
203 203
719
2609910 Que contengan principalmente níquel
Alemania Total
22 22
450
26209940 Que contengan principalmente estaño
Alemania Total
1 1
200
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Austria Bélgica Brasil Eslovaquia Francia Grecia Hungría Italia Marruecos Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Suiza Túnez Total
Estados Unidos India Inglaterra Turquía Total
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
8.792 14.387 4.793 19.499 12.220 3.461 13.197 21.964 6.129 1.000 10.472 19.595 1.953 7.875 10.343 11.965 14.514 7.040
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.
Alemania Austria Bélgica China Cuba Francia Hong Kong India Italia Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwán Total
1.535 5.502 177 5.792 489 6.296 16.827 1.641 2 11.800 927 3.685 597 2.681 139 3.187 772 5.104 548 3.421 1.332 495 136 5.767 290 3.856 5 54.920 74 2.797 23.850
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Bélgica Bulgaria China Francia Grecia Hong Kong India Italia
5.824 483 1.007 9.763 517 22 409 1.799 318
3.630 3.248 4.356 3.347 2.558 4.233 3.432 3.384 7.489
15
COMERCIO EXTERIOR Luxemburgo Malta Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Total
101 133 6 3.449 24 656 856 25 25.392
3.478 430 5.250 2.660 663 4.377 4.255 3.340
74040099 Los demás
Alemania 5.593 Bélgica 1.154 China 25.806 Cuba 11 Emiratos Árabes 119 Estados Unidos 99 Francia 2.289 Grecia 322 Hong Kong 2.474 India 265 Irlanda 65 Israel 25 Italia 1.031 Luxemburgo 211 Marruecos 53 Países Bajos 2.661 Pakistán 3.109 Polonia 29 Portugal 878 Inglaterra 12 Tailandia 24 Taiwán 495 Total 46.725
3.998 1.532 1.936 6.571 1.153 3.456 1.847 5.717 1.214 4.317 559 1.678 580 4.480 5.533 2.657 585 4.725 2.514 2.585 1.067 1.558
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030090 De aleaciones de níquel
Alemania
21
9.950
Estados Unidos Francia Italia Japón Total
38 2.492 99 5.457 48 4.012 19 11.263 225
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 1.653 1.273 Austria 1.089 1.405 Bélgica 166 927 China 463 752 Corea del Sur 437 1.343 Francia 519 1.216 Hong Kong 375 799 Hungría 212 1.442 Italia 1.003 1.075 Líbano 24 1.440 Luxemburgo 97 1.091 Países Bajos 1.602 2.565 Pakistán 40 487 Total 7.680 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur Emiratos Árabes
561 242 183 426 4.741 6.155 22
1.311 1.711 1.187 1.421 1.553 1.459 550
Eslovenia 114 Estados Unidos 1.306 Francia 511 Hong Kong 669 India 3.819 Italia 590 Luxemburgo 74 Países Bajos 209 Pakistán 1.333 Portugal 1.346 Inglaterra 276 República Checa 4 Tailandia 162 Taiwán 414 Turquía 24 Vietnam 21 Total 23.202
1.419 1.195 1.383 1.551 1.365 1.486 1.238 1.343 731 1.055 1.186 3.078 1.555 4.805 1.429 1.387
76020090 Deshechos
Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur Estados Unidos Francia Hungría India Italia Líbano Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra República Checa Tailandia Taiwán
5.898 208 49 24 1.816 2.576 173 849 24 339 913 403 293 264 232 2.368 904 51 23 730
1.378 1.561 1.427 1.087 1.421 1.356 1.111 2.864 1.372 1.382 1.341 1.243 1.416 1.366 670 652 826 1.270 1.532 1.331
Total
18.137
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Alemania China Francia India Italia Luxemburgo Malasia Noruega Países Bajos Portugal Total
175 477 926 689 229 25 99 25 224 1.941 4.810
1.792 1.511 871 1.419 581 1.390 1.350 1.811 1.445 1.114
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Portugal Taiwán Total
2.529 1.142 2.390 383 279 204 3.276 53 10.256
771 1.663 188 2.053 1.225 1.333 178 1.756
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Argelia Bélgica Eslovaquia Francia Letonia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total
1 53 8 3 35 153 63 109 6 431
14.708 3.763 15.416 972 15.717 18.727 6.531 254 13.161
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Julio
2013
%
2012
37,40 32,51 7,24 6,10 5,06 2,75 2,34 2,12 1,74 1,01 0,84 0,51 0,39 0,00
857.214 569.748 122.314 144.284 134.857 64.875 77.548 42.106 208 91.228 231 27.042 3.672 19 2.135.346
62,72 8,52 4,38
188.169 20.471 6.796
%
%Var.
Unión Europea Francia Inglaterra Países Bajos Portugal Alemania Dinamarca Suecia Irlanda Luxemburgo Bélgica Austria Finlandia Italia Grecia Total UE
888.776 772.481 172.111 144.882 120.238 65.248 55.629 50.374 41.301 23.904 19.931 12.195 9.221 2.376.291
40,14 3,68 26,68 35,58 5,73 40,71 6,76 0,41 6,32 -10,84 3,04 0,57 3,63 -28,27 1,97 19,64 0,01 19.756,25 4,27 -73,80 0,01 8.528,14 1,27 -54,90 0,17 151,12 0,00 -100,00 11,28
Terceros países Rusia Marruecos Canadá
16
262.391 35.631 18.335
47,34 5,15 1,71
39,44 74,06 169,79
Cuba 17.934 Indeterminado 10.635 Turquía 9.021 Islandia 8.893 Lituania 7.070 Estados Unidos 6.643 Polonia 5.791 Colombia 5.410 México 4.452 Estonia 4.203 Surinan 3.495 Letonia 3.000 Andorra 2.957 Brasil 2.330 Gibraltar 2.238 Suiza 1.750 Chile 728 Angola 577 Rep. Dominicana 417 Uruguay 415 Ecuador 401 Otros 3.644 Total Terceros 418.361 Total 2.794.652
4,29 2,54 2,16 2,13 1,69 1,59 1,38 1,29 1,06 1,00 0,84 0,72 0,71 0,56 0,53 0,42 0,17 0,14 0,10 0,10 0,10 0,87
1.035 6.564 3.809 29.477 13.004 45.111 4.425 5.098 6.616 2.014 9.455 4.203 2.443 2.204 23.082 477 941 110 99 125 21.751 397.479 2.532.825
0,26 1.632,75 1,65 62,02 0,00 0,00 0,96 133,47 7,42 -76,02 3,27 -48,92 11,35 -87,16 1,11 22,26 1,28 -12,67 1,66 -36,47 0,51 73,54 2,38 -68,27 1,06 -29,65 0,61 -4,63 0,55 1,54 5,81 -92,42 0,12 52,62 0,24 -38,68 0,03 279,09 0,02 319,19 0,03 220,80 5,47 -83,25 5,25 10,34
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Julio 2013
Julio 2012
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
65.646
53.751
11.896
69.552.314
53.532
58.632.547
Cobre (NC 74.04)
57.947
42.102
15.845
207.225.778
56.825
242.209.789
Níquel (NC 75.03)
182
104
78
1.296.637
363
3.336.030
100.941
82.548
18.392
117.217.206
90.521
91.998.966
Plomo (NC 78.02)
21.418
13.890
7.527
18.840.569
15.578
11.305.974
Zinc (NC 79.02)
20.111
19.967
145
2.551.011
4.871
736.281
439
373
66
2.849.225
582
3.688.187
266.684
212.735
53.949
419.532.740
222.274
411.907.774
Aluminio (NC 76.02)
Estaño (NC 80.02) Total
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Julio 2013
Julio 2012
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
4.673
3.341
1.332
136.942.954
5.792
136.345.772
Cobre (NC 74.04)
95.968
31.184
64.783
241.162.091
93.121
247.326.455
Níquel (NC 75.03)
226
168
57
1.254.904
321
2.498.915
49.022
21.868
27.154
68.372.282
53.000
66.680.989
4.811
3.520
1.291
5.653.092
1.816
2.826.540
10.256
8.398
1.858
6.373.055
5.271
3.914.949
430
323
107
4.266.518
2.193
22.533.397
165.386
68.804
96.582
464.024.895
161.515
482.127.016
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones
Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total
Julio 2013
Julio 2012
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
17.914
13.239
4.675
10.953.095
16.363
9.754.664
842.313
825.808
16.505
105.139.673
733.935
92.030.816
35.092
29.488
5.604
4.264.420
33.627
3.007.451
895.320
868.536
26.784
120.357.188
783.926
104.792.930
Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones
Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total
Julio 2013
Julio 2012
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
36.437
4.985
31.451
14.653.249
40.129
13.192.180
365.315
99.244
266.071
49.626.773
442.144
64.603.909
51.808
49.000
2.808
4.693.903
37.682
3.823.103
453.560
153.229
300.331
68.973.925
519.954
81.619.192 17
PRECIOS Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la carencia de demanda continúa y las expectativas siguen sin parecer claras. Los precios, con variaciones pequeñas y puntuales.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Año 2013
Junio
Tendencia Julio
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Laminados en caliente
---
---
---
---
---
---
Laminados en frío
---
---
---
---
---
---
Galvanizados
---
---
---
---
---
---
Perfi les estructurales
86,26
83,67
82,00
80,36
78,75
77,18
Estable
Perfi les comerciales
101,47
101,47
100,45
101,96
103,49
105,04
Estable
Redondos corrugados
95,26
93,36
88,69
85,14
83,44
80,94
Estable
Planos
Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 16 DE JULIO DE 2013 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
66,74-94,00 71,71-101,00 66,03-93,00 77,39-109,00 77,39-109,00 89,46-126,00 124,25-175,00 79,52-112,00 86,62-122,00 91,59-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
114,31-161,00 108,63-153,00 112,89-159,00 121,41-171,00 138,45-195,00 101,53-143,00 112,18-158,00 109,34-154,00 141,29-199,00 125,67-177,00 210,87-297,00 151,94-214,00 153,36-216,00 167,56-236,00 173,95-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
210,87-297,00 201,64-284,00 132,77-187,00 135,61-191,00 130,64-184,00 149,81-211,00 144,13-203,00 237,14-334,00 176,08-248,00 168,98-238,00 181,76-256,00 161,88-228,00 225,78-318,00 164,01-231,00 180,34-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
276,19-389,00 236,43-333,00 257,73-363,00 203,06-286,00 213,00-300,00 318,08-448,00 220,81-311,00 247,08-348,00 217,26-306,00 332,99-469,00 362,81-511,00 304,59-429,00 323,76-456,00 335,83-473,00 358,55-505,00
100x20 100x30 100x40 100x50
345,06-486,00 364,94-514,00 386,95-545,00 422,45-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
105,08-148,00 118,57-167,00 118,57-167,00 134,90-190,00 146,97-207,00 123,54-174,00 138,45-195,00 129,93-183,00 161,88-228,00 141,29-199,00 159,04-224,00 174,66-246,00 192,41-271,00 157,62-222,00 161,17-227,00 142,71-201,00 196,67-277,00 165,43-233,00 254,18-358,00 225,78-318,00 200,22-282,00 218,68-308,00 240,69-339,00 263,41-371,00 266,25-375,00 192,41-271,00 217,97-307,00 194,54-274,00 210,87-297,00 189,57-267,00 310,98-438,00 232,17-327,00 237,14-334,00 254,89-359,00 239,98-338,00 289,68-408,00 215,84-304,00 237,14-334,00 357,13-503,00 308,14-434,00 326,60-460,00 291,81-411,00 282,58-398,00 372,04-524,00 353,58-498,00 319,50-450,00 286,84-404,00 391,92-552,00 454,40-640,00 411,80-580,00 431,68-608,00 423,16-596,00 469,31-661,00 441,62-622,00 449,43-633,00 375,59-529,00 403,28-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
536,76-756,00 627,64-884,00 534,63-753,00 602,79-849,00 697,22-982,00 724,91-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
29,82-42,00 35,50-50,00 36,21-51,00 40,47-57,00 39,76-56,00 43,31-61,00 43,31-61,00 48,28-68,00 52,54-74,00 52,54-74,00 56,09-79,00 62,48-88,00 74,55-105,00 77,39-109,00 77,39-109,00 83,07-117,00 90,17-127,00 103,66-146,00 105,08-148,00 121,41-171,00 130,64-184,00 121,41-171,00 145,55-205,00 151,94-214,00 167,56-236,00 183,18-258,00 198,80-280,00 222,23-313,00 241,40-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
53,96-76,00 61,06-86,00 63,19-89,00 62,48-88,00 72,42-102,00 61,77-87,00 81,65-115,00 71,71-101,00 73,13-103,00 66,03-93,00 79,52-112,00 82,36-116,00 119,99-169,00 108,63-153,00 130,64-184,00 99,40-140,00 112,89-159,00 126,38-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
134,90-190,00 129,93-183,00 148,39-209,00 185,31-261,00 162,00-225,00 166,85-235,00 160,46-226,00 226,49-319,00 228,62-322,00 257,73-363,00 208,74-294,00 284,71-401,00 294,65-415,00 292,52-412,00 334,41-471,00 343,64-484,00 332,99-469,00 336,54-474,00 396,18-558,00 400,44-564,00 405,41-571,00 462,92-652,00 487,77-687,00 547,41-771,00 572,26-806,00 587,17-827,00 619,12-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
88,75-125,00 92,30-130,00 97,98-138,00 97,27-137,00 94,43-133,00 115,73-163,00 109,34-154,00 152,65-215,00 149,10-210,00 127,09-179,00 146,26-206,00 156,20-220,00 188,86-266,00 170,40-240,00 190,99-269,00 240,69-339,00 210,87-297,00 220,10-310,00 212,29-299,00 292,52-412,00 297,49-419,00 327,31-461,00 272,64-384,00 362,10-510,00 394,05-555,00 370,62-522,00 420,32-592,00 431,68-608,00 382,69-539,00 405,41-571,00 479,25-675,00 465,05-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
553,09-779,00 506,23-713,00 662,43-933,00 692,96-976,00 733,43-1.033,00 736,27-1.037,00 827,15-1.165,00 840,64-1.184,00 896,02-1.262,00 930,10-1.310,00 1.073,52-1.512,00 1.134,58-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
56,80-80,00 66,74-94,00 68,87-97,00 73,13-103,00 71,71-101,00 92,30-130,00 75,26-106,00 121,41-171,00 90,88-128,00 155,49-219,00 108,63-153,00 181,76-256,00 129,93-183,00 142,71-201,00 192,41-271,00 199,51-281,00 261,28-368,00 246,37-347,00 362,10-510,00 435,94-614,00 443,75-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
97,27-137,00 108,63-153,00 121,41-171,00 106,50-150,00 150,52-212,00 127,09-179,00 194,54-274,00 142,71-201,00 228,62-322,00 177,50-250,00 187,44-264,00 250,63-353,00 244,95-345,00 364,23-513,00 313,11-441,00 364,94-514,00 545,28-768,00 499,13-703,00 608,47-857,00 635,45-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas protagonizan un descenso de 10 euros/tonelada en la primera quincena del mes de octubre. Esta caída de los precios, registrada en todas las zonas y categorías, se debe al cambio de divisa y, como consecuencia, a la ya previsible caída del dólar. Tras un período de mantenimiento generalizado en sus precios, los metales no férreos registran leves
descensos en la primera parte del m es. Así, el precio de recortes y perfiles cae 30 euros/tonelada y el del cacharro y la viruta desciende 10 euros/tonelada. Los cobres y derivados comienzan el mes de octubre con un mantenimiento de los precios, excepto en el caso del cobre 1ª y el cobre revuelto, que registran descensos
de 10 euros/tonelada. También caen los precios del plomo, las baterías y el zinc. Por su parte, los inoxidables muestran, una quincena más, comportamientos diversos. Mientras que los ferríticos vuelven a mantener su precio, los 18/8 y la viruta 18/8 rebajan sus precios 30 euros/tonelada en la primera quincena de octubre.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) desciende hasta los 6,70 €/Kg. El precio del selenio cae hasta los 77,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) aumenta hasta 1,97 €/Kg. El precio del estaño (75 días) sube hasta los 18,60 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolí ti co crece hasta los 12,08 €/Kg; las bolas hasta los 12,50 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 12,00 €/Kg, mientras que los cá todos crecen hasta los 12,00 €/Kg. El precio del cobalto disminuye hasta los 19,50 €/Kg.
30-09-13
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Última Semana
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
+ 127
Cobre
---
6,48
Aluminio
+ 46,5
Latón 63/37
---
4,91
Zinc
+ 38,5
Latón 67/33
---
5,08
Plomo
- 45
Latón 70/30
---
5,20
Níquel
+ 260
Latón 85/15
---
5,84
Estaño
+ 565
Bronce 94/6
---
7,39
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones Ferrotungsteno
- 0,50
▼
Ferrocromo
+ 0,10
▼
Ferrovanadio
- 0,50
▼
Ca Si Zr
+ 0,10
▼
Ferromolibdeno
- 0,75
▼
Fe Si Cr
+ 0,15
▼
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ce Mischmetal
- 0,25
▼ =
Ferroazufre
Se mantiene
20
▼
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
01-10-2013
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
145
145
145
145
Estructurales
125
125
125
125
Fragmentada
135
135
135
135
Primeras
105
105
105
105
Virutas
95
95
95
95
Chapajos
70
70
70
70
Fundidos
125
125
125
125
Botes fragment.
20
20
20
20
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140
190 180 170 160
200
190
150
190 190
190
160 150
140
180
150 150
150
140
130 160 145
145
120
120
155 155 145
105 105
110
115 105
100 N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
N
O
D
E
F
M
A
2013
M
J
J
Tasa media mensual 160 150 140 125
110
115 115 115
105
100 90
85
80
70
70
80
80
70
70 N
D
E
F
M
A
M 2013
O
Tasa media mensual €/T
115
S
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
€/T
130
A
2013
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
120
115
J
J
A
S
O
95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10
30 20
20
N
D
10 E
F
M
20
20
20
20
A
10
10
M
J
10
J
10 A
S
O
2013
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos protagoniza, en líneas generales, un leve descenso en los precios durante el inicio del mes de octubre, a excepción de algunas categorías que han conseguido mantenerse, tales como el cárter, el bronce, el latón corriente, el latón 70/30, la viruta latón o los férricos.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES
€/T
Recortes
780
Perfiles
970
Cacharro
640
Cárter
840
Viruta
710
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
€/T
01 de octubre de 2013
Tasa media mensual
€/T
1.150
1.250
1.100
1.200
1.050 1.000
940 1.000 990
1.150 950
1.100
910
950 900 850
840
830
800
E
F
M
1.120 1.140
1.070 1.020 1.030 1.010
A
M
J
J
810 780
A
970
1.000
950 900
S
O
N
D
E
F
M
A
2013
M
J
J
A
S
O
2013
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.100
Tasa media mensual €/T 900
1.050 1.000
850
970
950
900 870
880
850
840 850 850 850 840 840
880
800
750
600 550
650
500
600
450 E
F
M
710 720 710 710 720
650
700
D
730
750
700
750
N
810 790 770 760
800
910
900
A
M
J
2013
22
1.000
1.000
820 810
750 D
1.190 1.160
1.050 860
N
1.200
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
2013
J
A
S
O
710
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
01 de octubre de 2013
€/T
Cobre 1ª
4.700
Cobre revuelto
4.300
Bronce
3.860
Latón corriente
2.890
Latón 70/30
3.510
Viruta Latón
3.090
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
980
Baterías
510
Zinc
780
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual
€/T 1.400
6.500
1.200
6.000
5.710
5.400 5.420
4.750
4.500
4.710
4.700
4.750
4.700
3.500
0 F
M
A
990
950 870
M
J
J
A
S
N
O
D
E
F
M
A
820
800
780
M
J
J
A
S
O
2013
2013
Inoxidables
01 de octubre de 2013
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
€/T
18/8
810
Ferríticos
290
Viruta 18/8
710
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T 400 350
810
810
800
400
4.680
200
E
950
600
4.000
D
910
800
5.180
5.000
N
940
1.000
5.530 5.550
5.500
Tasa media mensual
€/T 1.750
310 300 300
310 310
1.500 300
300
290
290
290 290 290 290
1.250
250
1.000
200
750
150
500
100
250 N
D
E
F
M
A
M 2013
J
J
A
S
O
1.080 1.000 1.050 1.100 1.060 1.000 900
N
D
E
F
M
A
M
810 810
J
J
800
A
740
S
710
O
2013
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
38,25
€/Kg
Ferrosilicio 45%
1,20-1,25
75%
1,15-1,20
45 38,15 37,50 37,50 38,75 37,75 40 36,00 35,50 33,00 35 34,80 30 25 20 15
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,20-1,25
1% máx. C
1,25-1,30
0,5% máx. C
1,30-1,35
75% Mn
0,80-0,85
Ferrocromo 0,05% max. C
3,60
6/8% C
1,90
Siliciuro de calcio
2,42
Ferroaluminio: 35%
0,85
Ferromolibdeno 65/70% Mo
N
D
E
3,82
N
3,80
D
3,75
E
Ferrotitanio: 70%
5,40
Ferrofósforo
Ferrovanadio
23,00
€/Kg
Ferroniobio
33,00
Ferrosilicomanganeso
1,30-1,35
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,70
A
M
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
0,8
0,8
N
J
A
S
O
3,67 3,58 3,60
F
M
A
Tasa media mensual
3,58
3,55 3,55
M
J
J
3,50
A
S
3,60
O
D
Tasa media mensual
0,8
E
0,8
F
0,8
M
0,8
A
0,8
M
0,8
J
0,8
J
0,8
A
0,8
S
0,8
O
2013
Fe B 18/20
4,40
Fe-Si-Mg
4,60
Óxido Mo
Ce Mischmetal
16,75
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,50
Ferroazufre
1,25
Ca-Si-Zr
4,90
26 25 24 23 22 21 20 19 18 17
Tasa media mensual
21,50 22,50
21,50
21,25 21,00
20,50
N
D
E
F
M
20,50 19,50
A
M 2013
24
J
2013
17,75
Superafinado
M
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
Óxido Mo
0,85-0,90
F
38,75 38,25
2013
19,75
Standard
Tasa media mensual
J
18,50 17,75
19,25
J
A
S
O
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
12,08
Electrolítico
12,08
Bolas (INCO)
12,50
Ni - Mg, 1M
12,00
Cátodos 4x4
12,00
Tasa media mensual
€/Kg
19 18 14,75 17 15,00 16 13,90 14,75 15,00 15 14 13,65 12,40 11,75 11,40 13 12 11 N
D
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
E
F
M
A
M
J
J
A
11,25 12,08
S
O
2013
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 10
6,70
9
ESTAÑO (75 días) 99,9%
8
18,60
Más de 99,95%
1,97
G.O.B.
1,97
19,50 7,45
MAGNESIO 2,50
N
D
7,00
6,65
J
J
6,85 6,70
E
F
M
A
M
A
S
O
2,07
Pequeñas pletinas de hierro
1,50
BISMUTO 17,50
Tasa media mensual
€/Kg 2,6 2,5 2,4 2,3 2,10 2,20 2,15 2,2 2,1 2,0 2,05 1,9 1,8 N
Metal
D
E
F
2,20 2,05
2,05
2,07 1,95
2,00
M
A
M
J
J
A
S
1,97
O
2013
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
SELENIO Metal
7,00
6
MANGANESO
Lingote
7,50
Zinc (Electrolítico) 10,75
CROMO
Lingote
7,75
1,87
COBALTO
Metal
7,75
2013
ANTIMONIO
99,50%
7,70
6,90
PLOMO (dulce 99,9%)
99,65%
7,50
7
ZINC (Electrolítico)
Lingote
Tasa media mensual
€/Kg
77,00
SILICIO-metal
3,00 2,75 2,50
98,5% Si
2,05
2,25
Telurio (Sticks)
26,00
2,00
Cadmio (Sticks)
6,00
2,17
N
2,13
D
E
2,15 2,12 2,10
2,05
2,05
F
M
A
M
2,08
J
2,05
J
2,07 2,05
A
S
O
2013
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 15 JULIO DE 2013).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 3,19 3,24 4,63 2,16 0,5 3,11 3,16 4,41 2,05 0,6 3,03 3,08 4,29 1,97 0,7 2,98 3,02 4,23 1,93 0,8 2,92 2,96 4,16 1,86 1,0 2,89 2,93 4,13 1,82 1,2 2,88 2,92 4,11 1,81 1,5 2,85 2,89 4,08 1,79 2,0 2,84 - - 4,06 1,78 3,0 2,83 - - 4,04 1,77 4,0 2,83 - - 4,04 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
2,69 2,60 2,67 2,90 3,13
2 a 2,5 3,91 3 a 10 3,82 12 3,89 >12 4,12 26-50 4,35 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
Medidas mm. Diám. Esp. 6x4 1 8x6 1 10x8 1 12x10 1 13x10 1,5 14x12 1 15x12 1,5 16x14 1 16x13 1,5 18x16 1 18x15 1,5 20x18 1 20x17 1,5 22x20 1 22x19 1,5 23x20 1,5 25x23 1 25x22 1,5 26x23 1,5 28x25 1,5 28x26 1 30x28 1 30x27 1,5 32x29 1,5 33x30 1,5 35x31 2 35x32 1,5 38x35 1,5 40x38 1 40x37 1,5 43x40 1,5 44x40 2 50,8x47,8 1,5 53x50 1,5 63x60 1,5 73x70 1,5 76x73 1,5 4x80 caliente 2 84x80 frío 2 104x100 Cal. 2 104x100 Frío 2 129x125 2 154x150 2 204x200 2 254x250 2
€/m AISI 304 316 3,24 4,33 3,55 4,79 4,14 5,75 4,97 6,85 8,42 11,83 5,40 7,66 8,47 12,00 6,04 8,62 8,57 12,35 6,48 9,42 9,35 13,61 6,96 10,23 10,03 14,77 7,64 17,39 11,05 16,33 11,83 12,75 8,62 12,75 12,22 18,24 13,05 13,93 20,71 9,59 10,18 14,75 22,08 15,29 15,48 23,54 22,40 16,65 25,25 18,16 27,52 13,34 19,14 28,98 20,21 30,84 27,22 42,74 24,25 36,84 24,93 45,96 30,14 45,96 35,20 53,52 35,40 54,43 48,84 8,72 52,15 61,69 99,54 64,86 79,78 124,54 95,51 149,08 126,91 198,12 162,09 248,57
304x300 2 229,14 339,29 354x350 2 267,11 395,47 355x350 2,5 334,10 519,91 356x350 3 ------406x400 3 466,15 670,66 456x450 3 847,00 1844,52 506x500 3 864,05 2048,08 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,000 5,748 25x 25 x3 3,970 5,718 30 x 30 x3 3,746 5,494 35 x 35x 3 3,746 5,494 40 x 40x 4 3,448 5,196 50 x 50x 5 3,448 5,196 60 x 60 x 6 3,448 5,196 70 x 70 x 7 3,567 5,315 80 x 80 x 8 3,448 5,196 100 x 100 x 10 3,567 5,315 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00
€/m AISI 304 316L 5,643 7,361 5,047 6,765 4,273 5,991 3,809 5,506 3,662 5,359 3,449 5,114 3,197 4,847 3,313 4,962 3,613 5,201 3,774 5,509
AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 5,829 10,851 3,00 - 3,99 5,233 10,186 4,00 - 4,99 4,459 9,320 5,00 - 5,99 3,993 9,206 6,00 - 6,99 3,846 9,033 7,00 - 22,50 3,629 8,694 22,51- 90,00 3,384 8,557 90,01 - 110,00 3,500 8,694 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 8,83 8,79 8,64
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17
€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg /Kg 12,39 9,81 9,33
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg /Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg /Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg /Kg 7,94 7,50 7,46 7,55
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 9,93 9,37 9,37
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,37 9,37 9,31
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,16 --9,37
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 27 al 31 de Mayo
Medias semanales
6,71
3 al 7 de Junio
10 al 14 de Junio
17 al 21 de Junio 6,29
24 al 28 de Junio
6,73
6,45
6,19
5,07
5,10
4,89
4,78
4,72
5,25
5,28
5,06
4,94
4,88
Cobre
Euros/kilo
Latón 63/37
Euros/kilo
Latón 67/33
Euros/kilo
Latón 70/30
Euros/kilo
5,38
5,41
5,18
5,07
5,00
Latón 85/15
Euros/kilo
6,04
6,07
5,81
5,68
5,59
Bronce 94/6
Euros/kilo
7,54
7,55
7,25
7,06
6,66
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.
03-10-2013
$/T
Chatarra fragmentada
370
Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)
375
Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)
360
Chatarra fragmentada
Tasa media mensual
$/T 400 380 360 340 320 300 280
400
395
375 370
F
M
A
345
M
350
J
360
J
A
S
Chatarra Bonus o HMS 1 400 380 360 340 320 300 280
Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. Asimismo, destacar que estos precios están en condiciones CIF puerto destino, es decir, sin tener en cuentan los costes de descarga del buque y transporte hasta las instalaciones correspondientes. A lo largo del mes de septiembre y principios de octubre se han producido pocas variaciones en el mercado internacional de las chatarras. La actividad comercial en este lado del Mediterráneo es muy escasa, pese a la estabilidad de precios en las compras de los mercados turcos y marroquíes.
370
La fortaleza del € vs $ desbarata cualquier tipo de rentabilidad en operaciones de exportación. Por este motivo, Turquía está volcada con el mercado estadounidense, donde adquiere fuertes volúmenes de chatarra.
O
Tasa media mensual
$/T
Mercado internacional del Mediterráneo
Chatarra HMS 1/2 80/20
400 395
370
355
380
365
400 380 360 340 320 300 280
375
345
F
M
A
M
J
J
A
S
O
390
385
LONDRES
30-09-2013 Contado: Cobre Aluminio
28
$/T C. V. 7.290,5-7.290,0 1.803,0-1.802,5
Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
345
F
1.876,5-1.876,0 2.075,0-2.074,0 13.935,0-13.930,0 23.395,0-23.390,0 7.296,0-7.295,0 1.849,5-1.849,0 1.914,0-1.913,0 2.103,0-2.102,5
365
370
M
2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ACERO AL CARBONO
Tasa media mensual
$/T
Níquel Estaño
A
M
340
J
J
A
S
O
2013
13.860,0-13.850,0 23.400,0-23.395,0
METALES PRECIOSOS
Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
697,03 40,62 20,89
LONDRES (PM Fixing)
30-09-2013 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
MADRID
30-09-2013 Oro manuf. (€./gr)
360
350
35,63
1.326,50 21,68
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Mercado laboral Coste laboral por trabajador por divisiones de la CNAE-09 Coste total (Unidades: Euros) 4º Trim. 2012
3º Trim. 2012
2º Trim. 2012
1º Trim. 2012
Fabricación de otros productos minerales no metálicos
3.247,2
2.869,74
2.891,22
3.159,31
Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones
3.337,5
3.127,83
3.373,79
3.173,73
Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
2.912,7
2.628,93
2.651,69
2.485,97
Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización
2.560,15
2.391,23
2.452,01
2.383,57
Construcción de edificios
2.878,04
2.572,23
2.882,31
2.629,81
Ingeniería civil
3.489,39
2.952,06
3.483,79
3.137,47
Actividades de construcción especializada
2.714,01
2.462,74
2.626,04
2.474,07
Fuente: INE
Contratos por perfil ocupacional TOTAL AGOSTO 2013
VARIACIÓN MENSUAL
ANUAL
Herreros y Forjadores
362
-21,65%
16,40%
Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines
30
-55,88%
-18,92%
Ingenieros Industriales y de Producción
515
-37,58%
2,59%
Ingenieros Mecánicos
81
-32,50%
1,25%
Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines
24
20,00%
14,29%
Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción
317
-40,08%
0,32%
Ingenieros Técnicos Mecánicos
60
-31,03%
-11,76%
1.404
-28,40%
2,48%
Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras
134
3,08%
35,35%
Moldeadores y Macheros
38
-26,92%
-33,33%
Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos
238
-11,19%
55,56 %
Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales
204
-31,54%
-27,14%
Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales
1.443
-31,35%
37,30%
Peones de las Industrias Manufactureras
60.509
-21,12%
3,99%
Soldadores y Oxicortadores
3.165
-22,67%
-14,90%
180
-31,30%
38,46%
Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos
Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal
29
AGENDA
2013 OCTUBRE ESPAÑA Del 01/10/2013 al 04/10/2013
FERIA INTERNACIONAL DE LA AUTOMATIZACIÓN 2013
Un punto de encuentro excepcional para las empresas del sector de la automatización que desean aprovechar este encuentro industrial para promocionar sus productos y actividad entre los fabricantes de bienes de equipo. • Lugar: BEC. Ronda de Azkue 1. 48902 Ansio-Barakaldo • Organiza: BEC. Ronda de Azkue 1. 48902 AnsioBarakaldo • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.cumbreindustrialytecnologica.com/portal/ page/portal/CUMBRE • E-Mail Org.: bec@bec.eu
ESPAÑA Del 01/10/2013 al 04/10/2013
TRASMET 2013
La colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Fundidores, Siderex, Fundigex y de asociaciones sectoriales como Aias, entre otras, garantizan la promoción y visita de los colectivos más relevantes para este Certamen. • Lugar: BEC. Ronda de Azkue 1. 48902 Ansio-Barakaldo • Organiza: Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio (Hegan). Parque Tecnológico. Isuntza Bidea Edif. 303. 48170 Zamudio (Vizcaya) • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.cumbreindustrialytecnologica.com/portal/ page/portal/CUMBRE/P_CUMBRE_INFORMACION/P_ CUMBRE_TRASMET • E-Mail Org.: bec@bec.eu
ESPAÑA Del 22/10/2013 al 23/10/2013
VI FERIA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID - METALMADRID 2013 Evento moderno, hecho a la medida de la empresa actual y el único centrado en el sector industrial que se celebra en la zona centro de España, en el que están refl ejados todos los puntos de interés para este sector: maquinaria, subcontratación, suministros, ingenierías, materiales y otros. • Lugar: Recinto Ferial Juan Carlos I (Madrid). Pabellón 2 • Organiza: Metalmadrid • Teléfono Org.: 912 317 004 • Web Org.: www.metalmadrid.com • E-Mail Org.: hola@metalmadrid.com 30
ESPAÑA Del 24/10/2013 al 25/10/2013
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE METALURGIA Con motivo de la celebración del 50º Aniversario del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (Cenim), la Plataforma Tecnológica del Acero (Platea), la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) y el propio Cenim organizan el Simposio Internacional de Metalurgia-50 Aniversario Cenim. • Lugar: Salón de Actos del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) • Organiza: Plataforma Tecnológica del Acero (Platea), Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) y Cenim • Teléfono Org.: 915 624 010 • Web Org.: www.aceroplatea.es • E-Mail Org.: rcastelo@aceroplatea.es
NOVIEMBRE ALEMANIA Del 05/11/2013 al 08/11/2013
FERIA INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL – A+A 2013 Evento internacional sobre seguridad y salud laboral. La exposición monográfi ca se dividirá en cuatro grandes áreas: protección personal, salud en el trabajo, seguridad operativa y, por último, novedades sobre la protección contra las catástrofes naturales. • Lugar: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstraße, 61. 40474 Dusseldorf (Alemania) • Organiza: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstraße, 61. 40474 Dusseldorf • Teléfono Org.: +49 0 21 145 6001 • Web Org.: www.aplusa-online.com • E-Mail Org.: info@aplusa-online.de
2014 MAYO ESPAÑA Del 19/05/2014 al 21/05/2014
WORLD FOUNDRY CONGRESS 2014 Un evento técnico internacional que congregará a un destacado número de especialistas de todo el mundo, con el principal objetivo de avanzar en el desarrollo de la tecnología de fundición. Se trata de una de las actividades más relevantes de la World Foundry Organization, que coordina este importante marco de trabajo internacional con una periodicidad bianual y supone una oportunidad única de mostrar e impulsar el potencial industrial, tecnológico y científi co del país a lo largo de un completo programa de trabajo. • Lugar: Aliendalde Auzunea, 6. 48200 Durango (Bizkaia) • Organiza: Instituto de Fundición Tabira • Teléfono Org.: 946 215 470 • Fax Org.: 946 215 471 • Web Org.: www.iftabira.org • E-Mail Org.: info@iftabira.org
� ��� � �� ���� � � ���� �� � ���� ��� ��� ����� ����� ������ � ��� �� � ��� ����� ����� �� � �� ���� �� � � � �� ������ ������ ���� ��� �������� �
� ���
��
���
���
���
��
� ����
���
�� ���
������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������
����
����
� ��� ��� ��� ���� � � �
�� �� ��� � � � � �� ��� ��� �������� � ��� ����� ������ � �� � ��� � � � ��� � � � � � � �� � �� ��� ��������� � � � �� �� � � �� � � �� � ��� �� �� ��� ����� ���� � ��� ������� ��� � ���� ���� ����� �� � � ������ �� � ������ ��� � ��� � � � � � �� ��� ����� ���� � ����� �� ��� �� �� ��������� ���
���� ��� ��������������
��� �� ����� ����� ������� ����� ���������������� ����� ������� ���� �� ��� ����������� �� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � � ������ � ��� �� ��� � ��� � ���� ���� �� �������������� �������� ���� ���������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������� ���������������� � � � � ���� ��� �� � �� ��� �� �� ����� ��� ��������� ����� � ��� ����� ��� ����� � ����� �� � ��� ����� � ��� ��� ��� ��� � ��� ���������������� � �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������� �� �� � �� � �� � �� � �� � � �� �� �� � � � � �� �� �� � � � � � � � � � � �� �� � � ���� ����� ���� ����� ������� � �� ������ ������ ������ ��� ����� ������������������������� � ����� ���� ���������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������� � ��������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������� � � ��� ��� �������� � �� �� � �� � � � � � �� � � � � � � �� � �� � � � � � �� �� �� �� � � ��� ��� � � �� � � � �� � � �� �� � �� � � � ����� � �� ���� �� ���� ���� ����� � ���� ���� ����� ������ �� ������ ��������� ������ �� ������ ���������������������������������������������������� ����� ��������� � ��� ����� ����� � ��� � ����� � �� � ���� � ��� ��� �� ��� �� � �� � � �� �� � �� � � � �� � � ������ ��� � � �� � ���� �� ���� �� � ���� �
������
��� �� �� ��� ��� ���������� � ���� �� ���� �������� ������� ������� � ��� ���� ���� ������ ��� ������������� ���� � ���� ���� ���� ����� �� ������ �� �� � �� � � � ����� ��� ��� ������ �� ��� ���� �������� �������� ����������� ����� ���� ����� ���� ����� ��� ���� �������� ������� ������ ������� ���� ����� �� �� ��� �� � � ��� ���� ��� ������ ��������������� ��� ��������� ������� ����� ����� ����� � ���� ���������� ���������� ����������� ������������� ��� ������ ����� �������������������� ��� � �� � ��������� � � �� � ���� ������� ������� ��������� � � �� � �� � � � �� � � � �� �� ��� ��� ���� �������� ������� ������� ������������� �������� ���� ������ �� ��� ����� ����� ��������������� � � � �� � �� � �� � � � � � � � � � � �� �� �������� ��� ����� ������ ���� �������� ��������� ������� ������ �� ��� ������� ���� ������ ������ ������������������ ��� ������ �� � ���� ������������� � ���� �� � �� ��� ����� � � ��� �� ����� ���� � �� � ���� ������ ������ ��� ����������������� ������ ������������ ���������� ������� ������ �������� ������� ��������� ����� ���� ������ ������ �� � � � �� � � ��� ��� �� ����� ���� ���� ��� ������ ������ ���������������� ��������������� �������� ����� ���� � ���� ��������� �������� ��������� � ���� ���� ���� � ����� �� �� � �� � � � � � ��� ��� ���� ��� ��� ����� ����� ����� ���� � ��� �� ������� ��������������� ��������� �� ���� �������� � � � � � �� � � � �� � �� � � � �� � � ���� ���� �� ������ �������� ������ ������� ������ ��� ������� ��� �� ���� ��������� ���� ���� �������� ���� � � ��� ���� � � ���� ���� ���� ����������� �������� ����� ������� ����� ���� � ��� ����� �� ������ �������� ����������� ��� ����� � � ���� ������ �� ��� �� ��� ��� ���� ��� �� ��� ���� ��� �� � ����� ������� ��� � ���� ����� ��������� ������ ������ ��� �� �� ������ � � ������ ���������� �� �� � �� ��� � � � �� � �� �� ��� ��� ���� �� ����� ������ ���� �� ���� �������� ���� ��� � �� � � ������� ��� ��� ��� �� � �� �� � �� � � � �� �� �� ���� �� ��� ��� �� ������� � ��������� ���� ��� ���� ������ � �������� ������ ����� � �� �� ��� �������� � � �� ��� ����� ��� � �������� �� ��� � ����� ���������� � ��� ���� � ����� �� ��� ��� � � �� ������� ���� �� � ������ �� ���� �� � ��� ����� ��� ������ � ��� ���� � � � ��� � � ��� � �� �� ��������� � �� � ���� ���� ���� ��������� �� � �� �� � � ��� � ���������� ���� ����� � � � � ���� ����� �� ������� ���������� �� ������ �� �� ���� ��������� �� ����� ����� �� �� ������ �� �� �� ������ ������� � ��� ���� � ���� � ��� ������������� ��� � ��������� ���� ������
�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������
���
��
� ���
��
�
���
����
���
� ��� ��� � � ��� ��� ��� ��� � ��� �� ������ ���� ��� ��� ���� �������� ���� ���� ���� � � �� � � � �� ���� ���������� ������ ������� ����� ���� � � �� ���������������������� ���� ����������������������������������������� �� � � �� �� ������� ������� ��� ��������� ���� ��� � ������� � ����������������������� ���� ����������� ������������������� � � � ������� ���� ����� ��� �� � ����������� � � ��� ��� ����� �� �������������� ���� � ���� �������� ������� � � � � � � � �� �� ���� ������� �� �� ����� �� �� ��������� ��� ��� ������ �� ���� ����� �� � ����������� ������������������������ �������� � � ��������������������������������� ��� � ������������� � � ����� ������� � � ���� ���� � � � � � � � � �� �������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� �������� ����� ����������������� � �� �� ���� ����� �� �� � �� ��� ������� ������ ������� ��� ���������� �� ����� � ������ ���� ������� ���� �������������������������� ����������������� ������������������� � ����������� ��� ������� ������� ���� ������ �� ��� � � � �� �� ��� ����� � � ���� ��� ��� ������ ����� �� ��������� ������� ��� �� ����� ��������� �� �� ��������� � �� ��� ������� ���� � � �� � ����� ��� � ���������������������������� ������������������ ��� ����� ���� ����� ����� ��������������� ��������� ���� ������ � � �� ����� ��������������������� ������������������������������ � ����� ���� �������� � � � ������� ��� �� ������������ � � � � �� ��� � �������� ��������� ���������������� � �� ������� ��� ���������� ������ ���������������� ������������������������ �� � ��� ������� ���� ����� ����� ��������� ������ ����� ��� �������������������� �������������� ��������� ���������� ���� � � �� �� � �� � ��� � ��� ���� � ���� ������������� ���������� � � � ���������������������� �� ���� ��
������
���������
�������������������������������������
�
���
��
�
�������������������� ������������������������
������������ �������������
����
����
��
���
��������
����
����������
�
������������������ ����������
����
��������
����
����������
���������� ����������
������������������������������������
����������������
����������������������
���������������������
�����������
��������� ������������
��������������
����������
������� �������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
�
�����������������������������������������������������
�
����������������� ��������������������������������� ��������������������������������������
�
�������������������������� ��������
��������� ���������� ���������������������
�����
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������