Metales & Metalurgia - nº 2124

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año XLIX - Del 1 al 15 de Noviembre de 2013

Nº 2.124

La feria tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de junio de 2014 en Verona

Metalriciclo presentará lo último en tecnología para la recuperación y el reciclaje de metales

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La FVEM alerta del riesgo de desaparición de la industria naval vasca. › pág. 4 La producción de acero en el mundo aumentó un 6,1% en septiembre, según Worldsteel. ›

pág. 5

La ciudad alemana de Düsseldorf acogerá el Congreso Europeo del Aluminio 2013. › pág. 7

Foto: Metalriciclo

Gerdau es galardonado con el Safety and Health Excellence Recognition 2013. › pág. 12

En el marco de Metef, VeronaFiere acogerá entre los días 11 y 13 de junio del próximo año la sexta edición de la exposición internacional de tecnologías para la recuperación y el reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos (Metalriciclo 2014) y la tercera edición de la feria internacional de tecnologías para la recuperación y reciclaje industrial, materiales, calidad ambiental y eficiencia energética (Recomat 2014).

Metalriciclo se celebrará de manera conjunta con la feria Recomat Ambos eventos están dirigidos a empresarios vinculados al sector de la fabricación, maquinaria, equipos y productos para la recuperación y reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos, chatarra y otros materiales industriales. Numerosos operadores italianos y de otros países ya han

confirmado su presencia en estas ferias que ofrecerán lo mejor del know-how en este sector. Toda la cadena de chatarra A nivel particular, Metalriciclo 2014 abordará los siguientes sectores de la cadena de chatarra: recogida, transporte, manipulación y logística; reducción y trituración; clasificación, selección y separación de desechos; depósito de chatarra; sistemas de envasado; análisis metalográfico; seguridad y control ambiental; prevención de accidentes; distribución y comercialización; y procesamiento y producción de metal secundario. Por su parte, Recomat 2014 recogerá lo último en máquinas, equipos, sistemas y tecnologías para la recuperación y el reciclaje de plástico, caucho, materiales compuestos, papel, vidrio y madera > Ver pág.8

LOS PRECIOS El precio del níquel registra un precio medio de 14,25 dólares/tonelada en la primera quincena del mes de noviembre, lo que supone un repunte para este commodity que inició una tendencia al alza, aunque leve, en el pasado mes de octubre. › Pág. 28

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2012-2013

$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N


��������

������ �����������

������������

����������

��������

����������������������� ����������������������������

��������������

�������������������

�������������������������

�������������������������������������

����������������

������������

���������������������������

������������������������������

��������������������������

�������������������������

�������������������������

�����������������������������

����������������������������

��������������������������������

���������������

��������������������������

��������������������������� ������������������������ �������������

����������������������������� ������������������������� �������������������������������� �������������������������������

������������������������


TRIBUNA

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN Y COLABORADORES: Víctor Goded, Pilar Heatley DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (20 Boletines+2 Monográficos) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (20 Boletines+2 Monográficos pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.

EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com

¿Está cercano el punto de inflexión de la economía española? ace justamente un año la economía española atravesaba una situación extremadamente grave que, por momentos, casi convirtió en certidumbre la posibilidad de un rescate. Doce meses después y sin que se pueda ocultar que la situación económica es todavía difícil, algunos de los riesgos se han suavizado, los indicadores económicos han virado del rojo al negro, o apuntan a que lo harán al corto o medio plazo, y hasta los más pesimistas ven ya una reducción en el ritmo de retroceso de la economía española.

H

Sigue sin remontar la confianza de consumidores y empresarios, lo que no permite recuperar consumo privado e inversión, pero por primera vez en años se generaliza un consenso de instituciones nacionales e internacionales sobre unas perspectivas más favorables para nuestra economía, cuya tendencia a la baja podría estar ya atisbando su punto de inflexión. En lo que se refiere específicamente a la industria del metal, la producción aumentó un 2,3% en julio, tras los malos resultados de junio (-3,3%) y mayo (-0,1%) compensados en el trimestre por el crecimiento de abril (+9,9%), para cerrar un segundo trimestre con crecimiento del 1,8%, el primer trimestre en positivo desde principios de 2011. La evolución de los últimos meses (producción, exportaciones, ocupación, etc.) y las perspectivas de final de año ofrecen un margen de maniobra, si bien todavía pequeño, mayor que hace un año para, sin dejar de racionalizar el gasto público, aplicar medidas que permitan impulsar el crecimiento, generando confianza, facilitando el crédito, reduciendo impuestos e impulsando el consumo, la inversión y el empleo sobre los que se cimientan la riqueza y el bienestar. Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)

OFICINAS Madrid: Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8 08029 Barcelona Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.

NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 5 NO FÉRREOS ..................................................................................................................................... 7 RECUPERACIÓN & RECICLAJE (Nueva sección) ................................................... 8 I+D+i ....................................................................................................................................................10 CAPITAL HUMANO.....................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3


NACIONAL

Los empresarios del metal urgen al cierre del “tax lease”y a facilitar la financiación a los astilleros

Foto: 123RF

La FVEM alerta del riesgo de desaparición de la industria naval vasca

A

falta de una resolución definitiva del “tax lease”, anulado por la Comisión Europea (CE), y la demora en la adopción del nuevo sistema de incentivos fiscales que sustituya al anterior amenaza la supervivencia de buena parte del sector de la construcción naval en el País Vasco. Así lo ha advertido el gerente de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), Jaime Fernández, quien opina que “o se hace algo pronto o será tarde”. Para solucionar esta situación, los empresarios vascos instan al Gobierno español a que “mueva ficha, agilice la tramitación de los expedientes de recuperación de las ayudas y, sobre todo, ayude a que los astilleros puedan acceder a financiación para poder cerrar los nuevos contratos de buques que están negociando por medio mundo”. Por su parte, fuentes del sector naval reconocen que el Ministerio de Hacienda español ya ha empezado a enviar a los inversores que participaron en los diferentes “tax lease” aplicados entre 2007 y 2011 (considerados ilegales por el departamento que dirige el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia), la factura con la liquidación estimada de forma que la empresa en cuestión reembolse dicho dinero al Gobierno antes del día 18 de noviembre, fecha límite establecida para cumplir con los requisitos de Bruselas. 4

“La indefinición actual del marco legal se ha traducido en una ausencia de financiación para los nuevos proyectos de construcción naval, que amenaza la supervivencia de una parte significativa del sector” El problema radica en que mientras no se resuelva esa parte del expediente del anterior “tax lease” y tras el 18 de noviembre hay que remitir la liquidación a las autoridades europeas y éstas tardarán lo suyo en analizarla, las compañías son remisas a entrar en nuevas financiaciones de buques por la incertidumbre existente hasta que Bruselas dé por buena la recuperación de las ayudas. En ese contexto, los astilleros vascos no pueden cerrar contrataciones porque las palabras del ministro de Industria, José Manuel Soria, el pasado 9 de septiembre, señalando que el Gobierno español aportaría a los astilleros préstamos ICO “a unos intereses inferiores” a los de mercado y coberturas a través del Cesce para la exportación de buques, no se han hecho efectivas.

Fernández asegura que “nuestros astilleros han devuelto hasta el último euro y la financiación de los buques ofrece una rentabilidad razonable”, pero sin financiación no hay contratos de nuevos buques. Por tanto, los empresarios del metal urgen a que se concluya la adaptación del nuevo “tax lease”, “para que sea posible la viabilidad y operatividad de este nuevo régimen que debe aportar seguridad jurídica a los armadores, inversores y entidades financieras”, explican desde FVEM. Si no se alcanzara una solución rápida, la Federación advierte del riesgo de que desaparezca una buena parte de la actividad de la construcción naval, en especial la industria auxiliar. Por ello, la industria del metal insiste en que se facilite una financiación compartida y garantías de reembolso, “con la utilización, si es preciso, de la banca pública”. Ante esta incertidumbre, el sector reclama que se concluya definitivamente la adaptación del nuevo “tax lease”. Según fuentes de FVEM, la indefinición actual del marco legal se ha traducido en una ausencia de financiación para los nuevos proyectos de construcción naval, que amenaza la supervivencia de una parte significativa del sector, con gran peso en tecnología y empleo.


INTERNACIONAL

Según los últimos datos de la Asociación Mundial del Acero

La producción de acero en el mundo aumentó un 6,1% en septiembre

L

a producción mundial de acero en septiembre alcanzó un volumen de 1.186 millones de toneladas en los primeros nueve meses de 2013, cifra que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo período del año anterior. Los últimos datos presentados por la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel) señalan una producción de 133 millones de toneladas en septiembre en los 65 países de los que la asociación dispone de cifras, lo que representa un aumento del 6,1% en comparación con septiembre de 2012.

Las previsiones de Worldsteel apuntan hacia signos de estabilización en la UE en el uso real de acero en la segunda parte de 2013 Estos datos positivos concuerdan con las previsiones ofrecidas hace unas semanas por Hans Jürgen Kerkhoff, miembro del Comité Económico de Worldsteel, quien aseguró que “existen (en la Unión Europea) signos de estabilización en el uso real de acero en el segundo semestre de 2013, lo que supone un buen augurio para las perspectivas de recuperación en 2014”. El continente asiático en su conjunto produjo 795,1 millones de toneladas de acero en los nueve primeros meses de 2013, un 5,9% más que en el mismo período de 2012. China, por su parte, continúa siendo el país con mayor producción, con un volumen de 65,4 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 11% respecto a septiembre del año pasado. En otros países de Asia, Japón produjo 9,3 millones de toneladas de acero en septiembre, un 5,5% más que en septiembre de 2012. Y en Corea del Sur la producción fue de 5,2 millones de toneladas en septiembre de este año, un 8,7% menos que en septiembre del año anterior. España, con la media mundial

La producción de acero en nuestro país alcanzó un volumen de 1,3 millones de toneladas en el mes de septiembre, se-

Foto: 123RF

China mantiene el liderazgo

gún las cifras de Worldsteel. Esto supone un aumento del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior; es decir, la media española se asemeja a la media mundial (6,1%). En cuanto a la Unión Europea, este conjunto de países alcanzó una producción de 123,8 millones de toneladas de acero en los primeros nueve meses del año 2013, un 4,2% menos que en el mismo período de 2012. Por países, Alemania produjo 3,6 millones de toneladas de acero en septiembre, con un incremento del 1,4% en compa-

España produjo 1,3 millones de toneladas en septiembre, un 5,9% más que en el mismo mes de 2012 ración con septiembre de 2012. Italia alcanzó una producción de 2,1 millones de toneladas de acero, un 10,4% menos respecto al mismo mes del año pasado. Y Francia, con una producción de 1,4 millones de toneladas, registró un aumento del 7,4% si lo comparamos con septiembre de 2012. 5


Foto: 123RF

INTERNACIONAL

Según datos de la Cámara Argentina del Acero

Argentina aumenta su producción de acero más de un 16% en el mes de septiembre

L

a producción de acero en Argentina 16,8% respecto a septiembre de 2012 creció un 16,8% interanual en septiemes explicado, en gran parte, “por las paradas de algunas plantas realizadas bre, un aumento destacable en comparación con los bajos niveles productivos el año pasado, derivadas de los planes de inversión, reparaciones de hornos registrados en el mismo mes de 2012, cuando se registraron paradas de plantas. y por otras paradas de mantenimiento Así lo reflejan los datos presentados por extraordinarias”. Los laminados terminados en caliente totala Cámara Argentina del Acero (CAA), que apuntan que la producción en septiembre de lizaron una producción de 468.400 toneladas en septiembre, un 16,8% mayor 2013 fue de 462.600 toneladas, un 3,4% menos que la registrada en septiembre respecto a la producción de 2012 y un 3,9% superior a la de agosto. registrada en agosto. TONELADAS ALCANZÓ LA Según el último Por su parte, la producción PRODUCCIÓN DE ACERO EN de laminados en frío alcanzó un informe de la CAA, ARGENTINA el incremento del volumen de 132.400 toneladas,

462.600

“El incremento es explicado, en gran parte, por las paradas de algunas plantas realizadas el año pasado”, según la CAA lo que significó un incremento de un 34,2% interanual y de un 2,5% respecto al mes anterior. La producción de hierro primario aumentó en septiembre un 23,4% respecto al mismo mes del año anterior, con un volumen de 335.900 toneladas, y también creció un 20,8% respecto al mes de agosto.

Deutsche Messe presenta un nuevo calendario de fechas para las ferias Surface Technology y O&S a organización de las ferias Surface Technology y O&S, ambas dedicadas a la tecnología para superficies, ha decidido darle la vuelta al esquema de celebración de estos encuentros. Deutsche Messe ha anunciado que Surface Technology se celebrará en los años pares y O&S en los impares. Durante la transición,O&S tendrá lugar dos años seguidos (en 2016 y 2017), mientras que Surface Technology tendrá un parón de dos años después de 2015 y comenzará su ciclo bianual como parte de Hannover Messe en 2018. Según ha explicado recientemente el vicepresidente senior de Deutsche Messe -responsable de Hannover Messe, Marc Siemering, “las dos ferias de tecnología de superficies, que se celebran

6

en años alternos en Hannover, en el norte de Alemania, y en Stuttgart, en la zona sur de Alemania, proveen una cobertura perfecta para la tremendamente diversa industria de tecnología para superficies y satisfacen las igualmente diversas necesidades de los usuarios de la industria”. Por su parte, el presidente del Comité de Expositores de Surface Techonology y uno de los máximos responsables de la Federación Alemana de Ingeniería (VDMA), Thomas Schräder, ha señalado que “el cambio de calendario tiene sentido porque significa que Surface Techonology y Ligna ya no se celebrarán en rápida sucesión en el mismo año. Esto hará la vida mucho más fácil para los expositores que participan en ambas ferias”. Foto: Deutsche Messe

L


NO FÉRREOS

El Grupo Internacional de Estudios del Cobre presenta su último informe

El mercado mundial del cobre registró un nuevo déficit en el mes de julio

L

Foto: xxxxx

os últimos datos presentados por el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (International Copper Study Group-ICSG), correspondientes al mes de julio de 2013, apuntan un déficit de 151.000 toneladas para el mercado mundial del cobre, debido en su mayor parte a la demanda de este metal refinado de China, el mayor consumidor mundial. Según el ICSG, el mes de julio ha sido el tercero consecutivo de escasez, tras siete meses de superávit. En los siete primeros meses de 2013 la escasez llegó hasta las 93.000 toneladas, mientras que en el mismo período del año pasado el déficit en el mercado global del cobre alcanzó las 552.000 toneladas. Asimismo, desde el Grupo Internacional de Estudios del Cobre han informado de un incremento del 1,6% en el consumo mundial del cobre, alcanzando las 190.000 toneladas entre los meses de enero y julio de 2013. En el caso de China, la demanda aparente de cobre refinado aumentó un 2,3%. El último informe presentado por el ICSG también indica que la producción mundial de cobre refinado registró un aumento de alrededor de un 5,6%, hasta las 650.000 toneladas en julio, en comparación con el año pasado. Según apuntan desde el Grupo Internacional de Estudios del Cobre, el principal contribuyente de este crecimiento a nivel

Foto: 123RF

Producción de cobre en aumento

El mes de julio ha sido el tercero consecutivo de escasez de cobre en el mundo, según el ICSG

mundial ha sido China. Asimismo, cabe destacar el aumento significativo de la producción de cobre en otros países como Brasil, República Democrática del Congo y Zambia.

La ciudad alemana de Düsseldorf acogerá el Congreso Europeo del Aluminio 2013

L

os próximos días 25 y 26 de noviembre, la ciudad de Düsseldorf (Alemania) acogerá el European Aluminium Congress (EAC 2013), un evento en el que se presentarán las distintas aplicaciones del aluminio que se utilizan en el sector del automóvil, industria para la que el aluminio se ha convertido en un material imprescindible. Representantes de la industria del automóvil, fabricantes de productos semielaborados y subcontratistas presentarán en EAC 2013 las soluciones más innovadoras y discutirán sobre las tendencias en el sector. El Congreso Europeo del Aluminio, organizado por Gesamtverband der Aluminium industrie e.V. (GDA), demostrará el potencial de desarrollo del aluminio en el sector del automóvil, que hará que los vehículos del futuro sean más livianos y más eficientes, manteniendo o incluso mejorando los estándares de seguridad existentes en la actualidad.

7


RECUPERACIÓN & RECICLAJE

La feria tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de junio en Verona (Italia)

Metalriciclo 2014 presentará lo último en tecnología para la recuperación y el reciclaje de metales

E

n el marco de Metef, VeronaFiere acogerá entre los días 11 y 13 de junio del próximo año la sexta edición de la exposición internacional de tecnologías para la recuperación y el reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos (Metalriciclo 2014) y la tercera edición de la feria internacional de tecnologías para la recuperación y reciclaje industrial, materiales, calidad ambiental y eficiencia energética (Recomat 2014).

Metalriciclo se celebrará de manera conjunta con la feria Recomat

Foto: Metalriciclo

Ambos eventos están dirigidos a empresarios vinculados al sector de la fabricación, maquinaria, equipos y productos para la recuperación y reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos, chatarra y otros materiales industriales. Numerosos operadores italianos y de otros países ya han confirmado su presencia en estas ferias que ofrecerán lo mejor del know-how en este sector. Toda la cadena de chatarra

A nivel particular, Metalriciclo 2014 abordará los siguientes sectores de la cadena de chatarra: recogida, transporte, manipulación y logística; reducción y trituración; clasificación, selección y separación de desechos;

depósito de chatarra; sistemas de envasado; análisis metalográfico; seguridad y control ambiental; prevención de accidentes; distribución y comercialización; y procesamiento y producción de metal secundario.

Por su parte, Recomat 2014 recogerá lo último en máquinas, equipos, sistemas y tecnologías para la recuperación y el reciclaje de plástico, caucho, materiales compuestos, papel, vidrio y madera.

Investigadores del Ivic estudian la utilización de la escoria para la producción de nuevos materiales

L

y el resultado ha sido la obtención de un nanocompuesto que os especialistas del Laboratorio de Materiales del Centro de puede ser utilizado para elaborar productos con mayor resistencia Ingeniería de Materiales y Nanotecnología del Instituto Venemecánica, hasta el punto de poder ser empleados en la industria zolano de Investigaciones Científicas (Ivic) están inmersos en un metalmecánica. proyecto a través del cual transforSegún Villalba, “el objetivo es escalar este marán la escoria de la industria del El equipo de especialistas ha producto hasta el punto de que cada indusaluminio en nuevos materiales con obtenido un nanocompuesto tria del aluminio pueda procesar y transforaplicaciones tecnológicas. que puede ser utilizado para mar la escoria añadiéndole valor agregado, Según han informado desde elaborar productos con mayor lo que no solo incrementará sus ingresos el Ivic, el grupo de investigación monetarios, sino que también reducirá liderado por Rafael Enrique Villalba resistencia mecánica, hasta el el impacto ambiental que Hernández ha mezclado, mediante punto de poder ser empleados considerablemente estas montañas de desechos ocasionan a la un proceso de aleación mecánien la industria metalmecánica atmósfera y los suelos”. ca, la escoria con otros metales

8


R&R

Agrupaciones empresariales de la Comunidad Valenciana solicitan su revisión y modificación

Las empresas valencianas muestran su rechazo a la propuesta de RD de Autoconsumo Eléctrico os empresarios instaladores eléctricos, de telecomunicaciones y energías renovables de la Comunidad Valenciana, a través de sus organizaciones empresariales representativas, se han reunido recientemente con carácter de urgencia con los Síndics de los grupos parlamentarios de Les Corts para trasladar su disconformidad ante la propuesta de Real Decreto de Autoconsumo Eléctrico del Gobierno y solicitar que se revise y modifique a favor de los ciudadanos y la eficiencia y el ahorro energético. “De no ser así, provocará la paralización del sector de los servicios, bienes de equipo, instalaciones eléctricas, eficiencia energética y ahorro en las pymes y hogares de la Comunidad Valenciana”, indican desde la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval). En esta reivindicación han unido sinergias la Confederación de Organizaciones de la Pequeña y Mediana Empresa de la Comunidad Valenciana (Cepymeval), Femeval y la Federación de Asociaciones Empresariales de Instalaciones Eléctricas de la Comunidad Valenciana (Fiecov), así como sus asociaciones miembro Pymev, Apeme, Aselec y Aiecs, y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético.

Esta propuesta afecta a más de 3.000 empresas y a 15.000 trabajadores de la Comunidad Valenciana En conjunto, todas estas agrupaciones consideran que esta propuesta de Real Decreto contradice la eficiencia energética que impone la legislación comunitaria; pone en peligro la eficiencia energética; extorsiona el desarrollo económico y merma la libertad de elección de los consumidores; paraliza la actividad de la industria fotovoltaica, eólica de pequeña y media potencia y de otras tecnologías aplicadas al autoconsumo; penaliza el ahorro de los ciudadanos con injustos peajes; no tiene ningún soporte econó-

Foto: 123RF

L

mico ni técnico; y no reduce los trámites administrativos para la implantación del autoconsumo. Por todo ello, las anteriormente citadas organizaciones empresariales de la Comunidad Valenciana reclaman al Gobierno Central que reconsidere con urgencia este Real Decreto y legisle políticas energéticas a largo plazo no discriminatorias y económicamente viables para los ciudadanos como la Generación Distribuida y el Autoconsumo con Balance Neto; que potencie las ventajas del autoconsumo como modalidad de abastecimiento, fuente de empleo, innovación, investigación y desarrollo, y como un factor más de eficiencia y competitividad para toda la industria y servicios; que tome como referencia las actuaciones de los países vecinos con políticas muy favorables al desarrollo de este tipo de instalaciones porque son el futuro para un país como España que tanto depende de las importaciones de hidrocarburos; y que se establezcan cupos para las instalaciones de autoconsumo con balance neto en

Organizaciones empresariales de la Comunidad Valenciana reclaman al Gobierno que reconsidere "con urgencia" este RD y legisle "políticas energéticas a largo plazo no discriminatorias y económicamente viables" los próximos cinco años. Como resultado se obtendría una incidencia sobre la demanda eléctrica que no llega a superar nunca el 1%. Tal y como indican desde Femeval, “esto permitiría seguir avanzando tecnológicamente y obtener un balance socioeconómico muy positivo. Si la regulación del balance neto contemplara esta propuesta se crearían 5.000 empleos y en torno a los 1.147 millones de euros de negocio agregado, con un retorno al Estado de más de 260 millones euros y unas importaciones evitadas de crudo de alrededor de 72 millones de euros, aparte del ahorro en toneladas de CO2 emitido”. 9


I+D+i

La nueva filial se denominará Tubacex Services

La compañía Tubacex abrirá en 2014 una planta en Marina de Cudeyo (Cantabria)

E

l fabricante de tubos sin soldadura en acero inoxidable Tubacex abrirá en 2014 una planta para el desarrollo y realización de servicios avanzados en la localidad de Marina de Cudeyo (Cantabria), que está previsto que inicie su actividad en el segundo trimestre del año próximo. Bajo el nombre Tubacex Services, la nueva filial contará con una participación del 19% por parte de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan), tal y como han explicado recientemente el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y el consejero delegado de la compañía, Jesús Esmorís, tras la firma del acuerdo por el que se constituye la nueva filial.

Todas las actividades que se van a desarrollar son nuevas y, por tanto, no se venían realizando en ninguna de las plantas del grupo Según han informado desde el Gobierno cántabro, el enfoque estratégico del grupo industrial hacia nichos de mercado de alto valor añadido precisa de la realización de servicios especiales, que son los que se van a desarrollar en esta planta de Cantabria. Así, la nueva planta acogerá para finales de este 2013 unas instalaciones de “shot peening” (granallado especial) e irá incorporando gradualmente nuevas actividades, tanto industriales como de servicios. La novedad es que todas las actividades que se van a desarrollar son nuevas y, por tanto, no se venían realizando en ninguna de las plantas que el Grupo Tubacex tiene en el País Vasco, Austria y Estados Unidos. Según el presidente cántabro, se trata de un “proyecto estratégico” que va a significar “una de las mayores inversiones realizadas por una nueva empresa en Cantabria”. También ha destacado que el proyecto está ligado a “productos innovadores” que significan una “clara oportunidad” de desarrollo de la I+D+i en colaboración con la universidad y los centros tecnológicos de la región. En este sentido, el consejero de Industria y consejero delegado de Sodercan, Eduardo Arasti, ha recalcado que “la implicación 10

Foto: 123RF

Apuesta por el valor añadido

del Gobierno, una política de suelo industrial muy acorde con las necesidades de los empresarios y la existencia de programas que incentivan la inversión industrial, son factores que han jugado un papel crucial en la decisión final y que nos muestran que Cantabria es hoy un excelente lugar para invertir”.

Por su parte, el consejero delegado de Tubacex ha señalado que la compañía ha iniciado un nuevo Plan Estratégico en el que se apuesta decididamente por los productos de alto valor añadido y para los que “van a ser muy importantes los servicios avanzados que se van a incorporar desde esta planta”.


I+D+i

Nuestro país es uno de los más atractivos para captar el potencial investigador

Alma CG destaca la oportunidad de invertir en I+D en España

E

spaña ha sido tradicionalmente un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED) en empresas industriales que persiguen minimizar los riesgos de su inversión, buscando la excelencia en los servicios y una alta rentabilidad, gracias a unas excelentes infraestructuras de transportes, energías y telecomunicaciones. Sin embargo, tal y como aseguran desde la consultora Alma CG, a la hora de invertir en centros de investigación estas variables cobran menor importancia, siendo el coste de personal, que incluye tanto el sueldo bruto como las cuotas a la Seguridad Social, la variable de mayor peso a la hora de elegir país de destino. Según el estudio realizado por la Association Nationale de la Recherche et de la Technologie (ANRT) acerca de los costes de investigación en Europa, las empresas que pretenden abrir o ampliar sus centros de investigación y desarrollo deben focalizarse en aquellas regiones que les permitan obtener el máximo retorno de la inversión. Entre los países más atractivos para captar el potencial investigador, España ocupa una posición privilegiada. La primera reflexión que pretende transmitir dicho estudio es que la competencia para atraer la actividad investigadora de las grandes multinacionales es cada vez mayor, pudiendo afirmar que una región sin un mecanismo de incentivos fiscales atractivo la hace ser descartada de inme-

diato. “Si se procede a estudiar en detalle los datos del análisis, sorprendentemente España ocupa la segunda posición en el ranking, con los menores costes medios de investigador después de introducir el impacto de los incentivos fiscales”, explican desde Alma CG. Deducciones por invertir en I+D

En España se puede recuperar hasta el 59% del coste de un investigador beneficiándose de las deducciones fiscales por I+D+i, según lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 4/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades y sus modificaciones posteriores. Las deducciones fiscales por I+D+i son uno de los instrumentos más utilizados en la política económica de los gobiernos para fomentar y dar impulso a la investigación, el desarrollo y la innovación.

“Es importante que el Gobierno aproveche la posición privilegiada de España a la hora de invertir en personal investigador” Además de la deducción básica por I+D, que puede variar entre el 25% y el 42% del gasto, existe una deducción adicional del 17% para los gastos de personal de la

entidad correspondientes a investigadores cualificados, adscritos en exclusiva a actividades de investigación y desarrollo. Por lo que, usando la misma referencia sin incentivos, el ahorro conseguido en España en relación con el coste del personal investigador alcanza el 50,5% de media empleando los instrumentos fiscales disponibles. “Es importante que el Gobierno aproveche la posición privilegiada de España, frente a otras potencias mundiales, a la hora de invertir en personal investigador y know how español, publicitando unos incentivos fiscales atractivos, pero poco utilizados en comparación con nuestros vecinos europeos”, aseguran desde Alma CG. Asimismo, añaden que con la recién aprobada Ley de apoyo a los emprendedores y a su internacionalización, España demuestra que está preparada para evolucionar y facilitar el cambio hacia la obtención de un mayor retorno fiscal. “Esta Ley permite a las empresas con márgenes de beneficios más reducidos o en pérdidas, que hasta el momento no podían aplicarse sus deducciones por gastos en I+D+i, beneficiarse del reembolso de las deducciones no aplicadas hasta un límite de 3 millones de euros por año, siempre y cuando se reinvierta en innovación y se mantenga el número de efectivos de I+D. Esto supone un incentivo añadido a la actividad investigadora que permitirá captar nuevos centros de I+D+i en España”.

Cetemet presentó en Tánger sus servicios de I+D+i

E

l Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet) presentó el pasado mes de septiembre en un encuentro internacional celebrado en Tánger sus servicios de I+D+i, en el que participaron entidades andaluzas y más de El objetivo es 40 empresas y agentes de Marruecos. Se trata del programa Aashara, fomentar las organizado por el Consejo Andaluz relaciones de de Cámaras de Comercio en el marco cooperación del proyecto Poctefex, cuyo objetransfronteriza tivo es fomentar las relaciones con la industria del de cooperación transfronteriza con la industria del norte de norte de África África.

Además de presentar los servicios de investigación y desarrollo que lleva a cabo el Centro Tecnológico, el gerente de Cetemet, Ángel David Fraile, intervino para tratar un ejemplo de caso de éxito y cooperación aplicado a la industria metalúrgica. Según Fraile, “queremos dar a conocer nuestros proyectos y herramientas en Marruecos para poder hacer de nexo de unión entre la actividad del tejido empresarial andaluz y las necesidades de la industria marroquí”. En opinión de Fraile, “Marruecos es un centro neurálgico de desarrollo industrial donde se han instalado empresas importantes de nuestro ámbito y donde pueden surgir vínculos interesantes para el tejido empresarial metalmecánico y del transporte de Andalucía”.

11


CAPITAL HUMANO

Con el Safety and Health Excellence Recognition 2013

E

n el marco de la 47ª Conferencia Anual de World Steel Association, Gerdau ha recibido el galardón Safety and Health Excellence Recognition 2013, que evalúa programas exitosos implantados en el área de salud y seguridad laboral en la industria del acero.

La empresa lanzó en 2012 el “Manual de Gestión Comportamental en Seguridad Laboral” Es la cuarta vez que Gerdau recibe este reconocimiento. En esta ocasión, la compañía ha sido premiada por el “Manual de Gestión Comportamental en Seguridad Laboral”, lanzado en 2012 y en el que se presentan las mejores prác-

ticas de gestión comportamental de la empresa para la seguridad laboral, consolidadas a partir de las experiencias desarrolladas en las unidades de Gerdau en todo el mundo. El uso de este manual contribuye, según fuentes de Gerdau, a “aumentar todavía más la cultura de seguridad en el ambiente laboral a nivel global”. La 47ª Conferencia Anual de World Steel Association, asociación que reúne a las principales empresas

Foto: Gerdau

World Steel Association reconoce a Gerdau por su excelencia en salud y seguridad

del sector del acero, tuvo lugar entre los pasados días 7 y 9 de octubre en São Paulo (Brasil).

La mejora de los procesos de calidad genera empleo, según Hays México

L

a búsqueda constante de mejora de procesos en las empresas mexicanas está generando una importante demanda de perfiles de gerencia de calidad, según la multinacional Hays, especializada en el reclutamiento de profesionales cualificados. Según Justine Rodrigues, responsable de la división de Ingeniería de Hays México, “la manufactura es una de los grandes motores de la economía mexicana, un tejido industrial que está llevando a cabo una importante puesta al día provocada por la competencia global y el aumento de las exportaciones”. En opinión de Rodrigues, la implantación de nuevos y más eficientes procesos de fabricación y en la cadena de suministro, la exigencia de nuevos estándares de calidad y la adopción de las principales certificaciones internacionales están revolucionando la industria y las empresas mexicanas “tanto las dedicadas a la manufactura como a los servicios, que demandan especialistas en la implantación y la gestión de sistemas de calidad”. “El mercado demanda ingenieros industriales, químicos y de alimentos, entre otros, cuya función es el aseguramiento de las normas de calidad -cada industria tiene las suyas propias- y de las regulaciones de producto final y producción. Se trata de garantizar la calidad de proceso, la calidad de servicio y la calidad de producto. No solo asegurar el cumplimiento de normas como el ISO, sino de la prueba y del aseguramiento de la calidad del producto final. Por ejemplo, en la industria automotriz, las pruebas de resistencia son muy importantes; en las de química son muy diferentes. Dependiendo de la empresa, hay diferentes niveles y necesidades. De manera general, las gerencias de calidad se enfocan a la mejora

12

continua de los procesos a través la cadena de suministro tanto con la de producción”, añade. Según Hays, el rango salarial de estos profesionales varía, pero en general se sitúa entre los 40.000 y los 65.000 pesos mensuales brutos dependiendo de la industria y la empresa. “Hemos visto un incremento en la demanda de gerentes de calidad en los sectores de automecánica, automotriz, aeroespacial y química -en esta última, específicamente dentro de los laboratorios y el área de Research & Development-”, explica Rodrigues. Como elemento estratégico El papel de los para la industria, la gerencia gerentes de calidad de calidad “mejora la productividad, la competitividad y los es clave para la márgenes de la empresa al modernización e eliminar errores, mejora la relación con el mercado, el servicio internacionalización al cliente, la satisfacción de los de las empresas consumidores y, en general, la imagen y reputación de las marcas, aumentando las ventas”, añade. Asimismo, Rodrigues indica que “la actividad de los gerentes de calidad y la implementación de las normas se extiende a las distintas áreas de las plantas de fabricación para evitar que haya un regreso del producto final”, añadiendo que “los requisitos de los clientes y sus sistemas cada vez son más robustos y exigentes; sin embargo, en determinados sectores esta posición no tiene el reconocimiento que se merece. Hay que tener en cuenta que su papel es clave para la modernización e internacionalización de estas empresas”.


COMERCIO EXTERIOR Agosto 2013 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica Cuba Finlandia Francia Italia Marruecos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Suiza Total

327 395 5.071 3.974 53.759 97 12.152 59.939 20.343 17.799 23.861 2 197.719

498 784 231 91 50 1.677 62 291 290 270 224 469

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania 34.537 Angola 21 Armenia 20 Azerbaiján 96 Bahamas 10 Brasil 1.586 Canadá 1.502 Chile 558 Colombia 1.527 Costa Rica 143 Cuba 512 Ecuador 578 El Salvador 21 Emiratos Árabes 109 Estados Unidos 5.384 Francia 6.893 Georgia 80 Ghana 27 Guatemala 40 Honduras 43 Hungría 28 Israel 230 Italia 2.766 Jamaica 48 Libia 197 Marruecos 198 México 2.113 Países Bajos 70.701 Panamá 120 Perú 263 Polonia 5.175 Portugal 6.521 Qatar 21 Inglaterra 6 Rep. Dominicana 374 Rusia 579 Sudáfrica 83 Trinidad y Tobago 175 Túnez 23 Turquía 441 Total 143.749

1.251 878 1.106 1.791 1.815 1.675 1.388 1.411 1.438 1.279 1.226 1.152 1.377 1.369 832 1.206 1.634 1.265 1.371 1.124 1.265 1.355 1.432 1.351 290 1.161 1.280 1.290 266 1.294 1.252 1.271 4.346 1.988 1.271 1.370 1.273 2.182 1.402 1.078

3.737 22 415

72042900 las demás

De

acero

1.485 1.363 406 1.168 1.217 6.005 1.228 738 1.083 1.325 1.263 291 1.178 3.155 395 1.163 1.784 1.205 1.304 1.602 1.242 6.848 1.209 1.271 259 1.710 1.233 1.269

aleados:

Alemania 15.071 316 Bélgica 264 13.071 Corea del Sur 140 120 Costa Rica 22 1.181 Cuba 286 396 Dinamarca 5.145 282 Estados Unidos 157 199 Francia 14.359 209 Irlanda 4.399 281 Italia 150 2.219 Países Bajos 3.187 340 Panamá 26 84 Portugal 102 434 Inglaterra 17.068 308 República Checa 23 1.000 Suecia 8.653 306 Total 69.052 72043000 De hierro y acero estañado

Alemania Bélgica Cabo Verde Francia Gibraltar Marruecos Indeterminado Panamá Portugal Inglaterra Rusia Total

151 1.103 1 15.337 96 209 44.715 231 1.240 181 22 336 7 217 194 192 11.517 282 106 797 6.968 223 65.017

720441100 De proceso: viruta

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Aruba Austria

Bélgica 87 Brasil 827 Canadá 219 Chile 256 Colombia 4.194 Costa Rica 8 Cuba 512 Estados Unidos 1.359 Francia 4.365 Georgia 22 Honduras 206 Hungría 2 Israel 90 Italia 182 Marruecos 159 México 2.621 Noruega 83 Países Bajos 24.907 Paraguay 23 Polonia 291 Portugal 2.391 Inglaterra 2 Rep. Dominicana 115 Sudáfrica 231 Taiwán 27 Trinidad y Tobago 22 Turquía 9.258 Uruguay 415 Total 57.048

1.191 1.193 1.504

Alemania Bélgica Cuba Dinamarca Finlandia Francia

7.198 4.179 247 13.565 2.823 95.337

253 262 171 324 277 261

Gibraltar Líbano Lituania Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Suiza Surinan Total

10 5 4 7.079 749 91.443 188.507 2.143 1.750 3.495 418.534

979 50 310 270 329 276 253 226 278 277

72044191 De proceso: paquete

Corea del Sur Francia Gibraltar Inglaterra Total

1 238 312 34.690 35.241

2.500 173 146 302

72044199 De proceso: las demás

Alemania Dinamarca Finlandia Francia Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

42.445 3.306 4.560 92.499 16.860 3.799 77.467 5.140 3.822 249.898

238 309 260 281 308 281 300 283 279

676 300 296 259 277 302 313 283 297 34 298 236

72044930 Otras: paquetes

Andorra Francia Gibraltar Marruecos Indeterminado Portugal Total

421 25.547 650 7.355 1.174 2.915 38.062

176 359 183 312 182 219

35.037 2.806 556 24.364 53 23.305 122 14.920 3.102 52.496 377 4.203 568.515 293 15 50.440

Finlandia Polonia Total

5.375 183 5.558

309 1.654

Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica China Eslovenia Francia Grecia Hong Kong Hungría Israel Italia Luxemburgo Nigeria Países Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total

438 34 14.913 6 82 24 109 4 5.569 301 1.394 2 2 61.562 13 24 84.477

1.782 1.008 222 4.200 2.492 1.382 1.210 2.290 24 1.744 257 487 2.685 275 3.190 700

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania Andorra Angola Austria Bahamas Bélgica Bulgaria Canadá Cuba Dinamarca Estados Unidos Estonia Francia Gibraltar Hong Kong Irlanda

72045000: Lingotes de chatarra

EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS

72044910 Otras: recortes

Antigua y Barbuda 1 Canadá 1.694 Cuba 12.240 Francia 101.353 Irlanda 2.470 Italia 2.614 Luxemburgo 9.962 Indeterminado 5.232 Países Bajos 8.555 Portugal 3.538 Inglaterra 186.742 Rusia 21.710 Total 356.111

Islandia 8.893 309 Islas Marshall 460 129 Islas Vírgenes 78 250 Italia 3.435 183 Letonia 3.000 265 Lituania 7.067 306 Luxemburgo 31.340 235 Marruecos 15.843 300 Indeterminado 6.870 248 Noruega 5 86 Países Bajos 61.122 284 Panamá 47 132 Polonia 164 1.189 Portugal 68.205 285 Inglaterra 446.066 291 Rusia 72.502 281 San Pedro y Miquelón3.025 260 Singapur 45 114 Suecia 24.620 285 Túnez 8 16.542 Uruguay 4 1.429 Total 1.533.403

296 226 257 306 114 314 336 297 289 283 235 292 267 102 250 248

Alemania Austria Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Hungría India Italia Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Taiwán Total

295 1.192 151 1.620 1 13.266 23 1.395 1.031 1.342 29 1.250 4.329 1.294 231 1.516 11 572 90 1.515 701 676 60 582 85 894 7.037

13


COMERCIO EXTERIOR 72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania 823 1.393 Austria 46 1.156 Bélgica 323 8.922 Chile 3 8.463 China 45 1.000 Francia 1.609 1.931 Hong Kong 43 2.984 India 5.094 1.289 Italia 193 12.961 Luxemburgo 60 1.760 Países Bajos 1 27.777 Polonia 8 295 Portugal 2.514 342 Inglaterra 174 860 República Checa 20 350 Total 10.956 72042900 De acero aleados: las demás

Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Total

58 156 1.419 986 8.298 90 26 115 3.018 2.703 265 27 3.457 20.618

5.475 2.505 461 1.433 539 360 1.317 1.000 272 220 813 275 818

72043000 De hierro y acero estañado

Alemania Bélgica Brasil China Francia Hong Kong Hungría India Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Turquía Total

150 533 40 2.918 4.013 23 2 6.530 8.015 1.529 442 7.629 18.565 5.000 55.389

753 3.227 1.615 824 306 470 7.490 288 309 1.307 427 350 416 275

720441100 De proceso: viruta

Bulgaria China Francia Marruecos Pakistán Portugal Total

7.213 24 5.064 2 79 2.726 15.108

78 359 561 2.714 368 244

26 6.097 201 6.324

375 233 2.239

72044199 De proceso: las demás

Francia Pakistán

14

1.969 100

1.450 3.519

366

72044910 Otras: recortes

China Francia Pakistán Portugal Inglaterra Total

227 312 135 23 6.846 7.543

886 1.381 370 710 30

72044930 Otras: paquetes

Alemania Francia Portugal Total

157 821 1.283 2.261

1.512 614 231

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania Bélgica Bolivia Camerún China Corea del Sur Egipto Finlandia Francia Georgia Ghana Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Marruecos Mozambique Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Suiza Taiwán Turquía Total

605 283 6 2 1.816 789 45 20 429 1 32 6.737 1.725 894 2.336 47 36 5 20 1.346 9 67.992 367 72 98 58.985 144.697

2.908 2.032 102 750 669 261 327 350 2.632 330 260 271 621 322 1.367 1.250 1.488 180 1.446 454 812 280 1.530 1.313 1.224 262

72045000: Lingotes de chatarra

Finlandia Polonia Total

5.375 183 5.558

309 1.654

IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

72044191 De proceso: paquete

Francia Portugal Inglaterra Total

Portugal Total

270 370

Bélgica Chile Francia Portugal Total

17 105 559 396 1.077

841 1.096 1.144 775

130 170 173

88 953 548 2.062

577 375 474

26203000 Que contengan principalmente cobre

Alemania 1.426 Arabia Saudita 125 Argentina 219 Australia 247 Bélgica 9.374 Brasil 20 Cuba 7 Emiratos Árabes 20 Estados Unidos 6.743 Francia 3.261 Grecia 303 Indonesia 66 Israel 177 Italia 1.287 Japón 2.586 Líbano 88 Marruecos 152 México 268 Niger 25 Nigeria 77 Nueva Caledonia 27 Nueva Zelanda 78 Portugal 24 Inglaterra 808 Rumanía 22 Sudáfrica 626 Turquía 23 Uruguay 102 Total 28.181

607 2.521 1.072 1.968 3.438 1.690 506 2.383 2.055 604 1.448 957 1.839 1.205 1.273 1.558 1.605 1.746 1.262 1.273 1.478 2.216 3.338 206 1.191 1.628 335 1.496

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Alemania Austria Bulgaria Eslovenia Finlandia Francia Irlanda Israel Italia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suiza Túnez Uruguay Total

5.552 24 49 175 21 2.451 62 438 8.573 209 26 1.096 290 22 25 44 119 19.176

878 1.745 615 566 557 302 681 922 671 137 330 625 449 150 680 150 609

2609910 Que contengan principalmente níquel

Alemania Francia Total

72 1 73

907 6.507

26209940 Que contengan principalmente estaño

26201900 Los demás

Chile El Salvador Guatemala

Honduras Italia Portugal Total

682 566 665

Túnez Turquía Total

1 21.000 24 4.277 25

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania 1.365 Angola 21 Arabia Saudita 174 Austria 443 Bélgica 1.047 Benin 293 Bolivia 22 Brasil 145 Chile 33 China 27 Colombia 270 Congo 115 Congo 165 Costa de Marfil 87 Costa Rica 39 Cuba 72 Ecuador 23 Emiratos Árabes 77 Eslovaquia 3 Eslovenia 23 Estados Unidos 1.470 Francia 4.628 Gabón 26 Ghana 21 Hungría 22 Israel 397 Italia 1.186 Líbano 60 Marruecos 1.847 Nigeria 88 Países Bajos 189 Pakistán 288 Panamá 89 Perú 39 Portugal 2.726 Inglaterra 6.185 Rep. Dominicana 202 Senegal 14 Sudáfrica 174 Tailandia 104 Trinidad y Tobago 82 Túnez 2.859 Total 27.140

5.063 5.332 5.402 5.595 1.331 4.973 5.124 5.491 5.533 2.309 5.692 4.636 4.833 5.394 5.571 5.289 5.784 5.289 7.343 5.445 5.484 2.736 5.118 5.723 993 5.857 4.583 5.150 4.396 3.740 5.678 5.639 5.662 5.931 5.554 5.484 5.272 6.018 5.421 5.216 5.455 5.327

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Austria Bélgica Chile Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Gabón Hungría Israel Italia Libia Luxemburgo Marruecos Indeterminado México Nigeria Países Bajos Perú

5.896 15 105 17 11 24 20 39 2.133 9 70 44 569 91 63 513 24 25 238 113 20

4.000 3.626 5.065 4.734 1.238 1.662 5.373 4.746 3.705 3.238 4.654 3.505 4.408 3.200 3.710 715 3.480 5.671 3.181 1.803 3.310


Portugal 2.658 Inglaterra 40 República Checa 273 Tailandia 17 Togo 1 Total 13.028

3.544 4.162 2.188 5.277 3.363

74040099 Los demás

Alemania 4.009 Andorra 117 Arabia Saudita 23 Bélgica 1.699 Canadá 48 Chile 646 Chipre 21 Colombia 47 Costa de Marfil 24 Costa Rica 15 Cuba 1.438 Emiratos Árabes 97 Estados Unidos 365 Francia 4.664 Gibraltar 20 Grecia 774 India 212 Irlanda 162 Israel 50 Italia 2.639 Jordania 22 Líbano 54 Liberia 22 Luxemburgo 29 Marruecos 656 Mauritania 40 Indeterminado 25 México 1.019 Países Bajos 369 Pakistán 22 Perú 18 Portugal 3.557 Inglaterra 1.419 Rep. Dominicana 11 Senegal 3 Sudáfrica 202 Suecia 23 Suiza 247 Túnez 554 Uruguay 74 Total 25.436

1.009 3.143 3.542 1.433 1.726 4.137 3.450 5.481 3.618 3.543 3.683 2.969 4.897 1.191 1.966 1.421 5.035 915 1.156 882 3.608 2.964 5.500 900 3.625 1.384 2.836 4.729 4.700 4.600 4.275 4.451 1.623 1.896 4.764 1.928 5.082 3.787 1.031 3.319

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Portugal Total

6 6

2.184

75030090 De aleaciones de níquel

Brasil Canadá Chile Corea del Sur Francia Italia Total

19 1.990 40 13.055 2 2.953 18 11.554 94 3.548 6 29.785 179

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y

tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 100 998 Estados Unidos 147 478 Francia 706 1.084 Israel 27 1.199 Portugal 2.440 1.240 Inglaterra 8 927 Total 3.428 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Bahráin Canadá China Colombia Costa Rica Ecuador Eslovaquia Estados Unidos Francia Georgia Guatemala Honduras Libia Marruecos México Portugal Rep. Dominicana Togo Trinidad y Tobago Total

196 218 253 20 947 234 88 1 282 707 38 406 160 304 162 596 1.294 5 16 21 5.948

1.089 1.474 1.502 1.444 1.614 1.298 1.311 1.993 1.451 1.089 1.573 1.390 1.440 1.142 1.141 1.401 1.088 601 2.541 1.501

76020090 Desechos

Alemania Andorra Austria Bélgica Canadá Chile China Chipre Costa Rica Cuba Eslovaquia Eslovenia Estados Unidos Francia Georgia Gibraltar Guatemala Hungría Irlanda Israel Italia Libia Luxemburgo Marruecos Indeterminado Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Total

17.132 301 71 613 644 22 20 26 62 2.599 337 516 19 34.066 43 75 19 6.490 16 659 8.658 209 183 3.326 7 2.552 51 13.460 6.556 151 88 98.971

1.068 769 2.014 979 1.768 1.288 1.109 1.193 1.369 975 1.522 748 1.484 1.124 580 760 495 1.532 715 867 855 1.210 1.200 1.502 12 1.430 327 1.176 1.156 1.061 432

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Alemania 45 Argelia 1.227 Australia 44 Bélgica 290 Belice 23 Colombia 312 Costa de Marfil 899 Costa Rica 40 Cuba 389 Egipto 151 Emiratos Árabes 245 Estados Unidos 838 Francia 8.501 Ghana 127 Israel 205 Italia 2.311 Malta 83 Nigeria 3.103 Portugal 4.178 Inglaterra 116 Total 23.127

700 978 1.231 703 1.609 1.661 899 792 846 1.616 1.042 1.111 806 925 940 661 565 1.006 847 791

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

Cuba Francia Portugal Total

170 9.257 13.348 22.775

653 140 100

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Alemania Austria Bélgica Brasil Eslovaquia Francia Grecia Hungría Italia Marruecos Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Suiza Túnez Total

77 6 1 12 10 167 1 1 58 5 1 22 69 24 5 3 8 11 481

8.459 14.319 4.793 19.499 11.791 3.155 13.197 21.964 6.129 1.000 10.472 18.310 1.955 7.728 10.343 11.965 14.514 7.097

EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

Bélgica Luxemburgo México Portugal Sri Lanka Total

594 34 119 404 26 1.177

1.259 1.076 910 629 1.100

26201900 Los demás

Estados Unidos India Inglaterra Turquía Total

634 15 634 97 1.380

587 397 587 572

26203000 Que contengan principalmente cobre

Bélgica Cuba Portugal Inglaterra Tailandia Total

143 22 19 249 44 477

1.991 78 1.664 140 2.479

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Alemania Total

203 203

719

2609910 Que contengan principalmente níquel

Alemania Total

22 22

450

26209940 Que contengan principalmente estaño

Alemania Total

1 1

200

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania Austria Bélgica China Cuba Francia Hong Kong India Italia Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwán Total

1.768 5.342 177 5.792 541 6.191 17.436 1.697 2 11.800 927 3.685 597 2.681 139 3.187 920 5.126 548 3.421 1.376 494 137 5.765 300 3.882 5 54.920 74 2.797 24.947

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Bélgica Bulgaria China Francia Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Malta Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra

6.503 506 1.149 10.276 541 22 434 1.849 374 101 181 6 3.699 24 739 856

3.788 3.334 4.336 3.332 2.590 4.233 3.314 3.385 7.011 3.478 502 5.250 2.611 663 4.204 5.268

15


COMERCIO EXTERIOR Suiza Total

25 27.285

3.340

74040099 Los demás

Alemania 6.055 Bélgica 1.181 China 27.948 Cuba 11 Emiratos Árabes 119 Estados Unidos 99 Francia 2.381 Grecia 322 Hong Kong 2.953 India 289 Irlanda 65 Israel 25 Italia 1.033 Luxemburgo 211 Marruecos 53 Países Bajos 2.795 Pakistán 3.277 Polonia 29 Portugal 1.038 Inglaterra 12 Tailandia 24 Taiwán 495 Total 50.415

3.951 1.514 1.925 6.571 1.153 3.456 1.972 5.717 1.093 4.395 559 1.678 587 4.480 5.533 2.723 583 4.725 2.236 2.717 1.067 1.558

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Portugal Total

2 2

3.000

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030090 De aleaciones de níquel

Alemania Estados Unidos Francia

21 38 99

9.950 2.492 5.457

Italia Japón Inglaterra Total

48 4.012 19 11.263 20 11.050 245

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 1.830 1.254 Austria 1.112 1.403 Bélgica 166 927 China 463 752 Corea del Sur 437 1.343 Francia 519 1.216 Hong Kong 393 822 Hungría 234 1.436 Italia 1.028 1.076 Líbano 24 1.440 Luxemburgo 97 1.091 Países Bajos 1.761 2.451 Pakistán 40 487 Total 8.10 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur Emiratos Árabes Eslovenia

584 242 183 426 5.147 6.155 22 114

1.315 1.711 1.187 1.421 1.532 1.459 550 1.419

Estados Unidos 1.402 Francia 580 Hong Kong 669 India 3.914 Italia 634 Luxemburgo 74 Países Bajos 254 Pakistán 1.379 Portugal 1.502 Inglaterra 276 República Checa 4 Tailandia 162 Taiwán 414 Turquía 24 Vietnam 21 Total 24.182

1.199 1.377 1.551 1.360 1.564 1.238 1.256 724 1.118 1.186 3.078 1.555 4.805 1.429 1.387

6.464 208 49 24 1.870 2.576 24 173 1.008 24 389 988 449 293 264 257 2.476 1.021 51 23 730

19.361

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Alemania China Francia India Italia Luxemburgo Malasia Noruega Países Bajos Portugal Total

224 477 926 863 274 25 99 25 224 1.945 5.082

1.706 1.511 909 1.432 571 1.390 1.350 1.811 1.445 1.118

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

76020090 Desechos

Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Hungría India Italia Líbano Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra República Checa Tailandia Taiwán

Total

1.432 1.561 1.427 1.087 1.414 1.356 810 1.111 2.609 1.372 1.364 1.341 1.237 1.416 1.366 700 688 745 1.270 1.532 1.331

Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Portugal Taiwán Total

2.679 1.142 2.390 383 279 213 3.399 53 10.538

793 1.663 188 2.053 1.225 1.336 189 1.756

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Argelia Bélgica Eslovaquia Francia Letonia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total

1 77 13 3 41 164 86 123 6 514

14.708 3.169 15.103 972 15.531 18.965 5.633 270 14.143

IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Agosto

2013

%

2012

%

%Var.

37,49 32,52 7,16 5,94 5,15 2,77 2,35 2,13 1,54 1,05 0,92 0,62 0,34 0,00

966.780 671.031 143.670 158.897 157.568 72.128 77.548 51.813 208 94.928 256 27.042 3.717 55 2.425.641

39,86 4,22 27,66 30,24 5,92 33,93 6,55 0,49 6,50 -12,10 2,97 3,31 3,20 -18,63 2,14 10,61 0,01 19.756,25 3,91 -70,26 0,01 9.579,30 1,11 -38,13 0,15 148,70 0,00 -100,00 10,79

64,97 7,41 4,56

237.279 24.353 1.349

49,97 32,00 5,13 46,71 0,28 1.528,54

Unión Europea Francia Inglaterra Países Bajos Portugal Alemania Dinamarca Suecia Irlanda Luxemburgo Bélgica Austria Finlandia Italia Grecia Total UE

1.007.580 873.933 192.412 159.676 138.503 74.512 63.098 57.309 41.301 28.230 24.779 16.731 9.244 2.687.308

Terceros países Rusia Marruecos Cuba

16

313.204 35.728 21.969

Canadá 18.335 Indeterminado 13.282 Turquía 9.699 Islandia 8.893 Estados Unidos 7.277 Lituania 7.070 Polonia 5.813 Colombia 5.721 México 4.735 Estonia 4.203 Surinan 3.495 Andorra 3.226 San Pedro y Miquelón 3.025 Letonia 3.000 Gibraltar 2.504 Brasil 2.413 Suiza 1.752 Chile 814 Ecuador 578 Angola 577 Rep. Dominicana 488 Otros 4.269 Total Terceros 482.070 Total 3.169.378

3,80 2,76 2,01 1,84 1,51 1,47 1,21 1,19 0,98 0,87 0,72 0,67 0,63 0,62 0,52 0,50 0,36 0,17 0,12 0,12 0,10 0,89

17.512 10.584 200 3.809 14.590 29.721 48.175 4.851 6.321 7.486 2.014 4.593 9.455 2.456 2.785 23.082 622 230 941 157 22.292 474.857 2.900.498

3,69 4,70 2,23 25,49 0,04 4.749,50 0,80 133,47 3,07 -50,12 6,26 -76,21 10,15 -87,93 1,02 17,93 1,33 -25,09 1,58 -43,86 0,42 73,54 0,97 -29,76 0,00 0,00 1,99 -68,27 0,52 1,95 0,59 -13,36 4,86 -92,41 0,13 30,87 0,05 151,30 0,20 -38,68 0,03 210,83 4,69 -80,85 1,52 9,27


Importaciones chatarras no férricas Importaciones

Agosto 2013

Agosto 2012

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

Cenizas y residuos (NC 26.20)

69.788

56.403

13.385

74.824.942

75.929

75.147.589

Cobre (NC 74.04)

65.603

48.706

16.897

233.191.740

63.283

269.254.247

Níquel (NC 75.03)

196

117

79

1.339.908

363

3.354.019

108.345

88.758

19.586

124.912.403

105.335

107.651.650

Plomo (NC 78.02)

23.126

15.440

7.686

20.134.656

18.353

13.396.319

Zinc (NC 79.02)

22.775

22.605

170

2.747.980

4.903

753.248

479

406

73

3.010.609

600

3.900.569

290.312

232.436

57.876

460.162.238

268.767

473.457.641

Aluminio (NC 76.02)

Estaño (NC 80.02) Total

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones

Agosto 2013

Agosto 2012

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

4.866

3.423

1.443

153.376.941

6.228

156.785.179

Cobre (NC 74.04)

102.650

33.622

69.028

260.172.909

100.306

269.059.588

Níquel (NC 75.03)

247

190

57

1.480.464

331

2.582.106

51.648

23.614

28.034

72.018.965

57.071

72.087.850

5.083

3.619

1.464

6.049.019

1.989

3.041.930

10.538

8.680

1.858

6.619.063

5.496

4.093.823

513

373

140

4.808.349

2.266

22.904.500

175.543

73.520

102.024

504.525.710

173.687

530.554.976

Cenizas y residuos (NC 26.20)

Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total

Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Agosto 2013

Agosto 2012

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

23.011

17.106

5.905

14.417.871

19.513

11.271.769

955.927

935.902

20.025

123.759.792

842.918

103.999.128

40.550

34.259

6.291

4.846.970

40.183

3.517.340

1.019.487

987.267

32.220

143.024.633

902.614

118.788.238

Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Agosto 2013

Agosto 2012

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

40.050

5.967

34.082

16.366.521

44.819

15.038.942

430.420

123.083

307.337

58.223.875

493.589

71.310.791

61.173

58.219

2.954

5.414.659

51.538

4.710.818

531.642

187.270

344.373

80.005.054

589.946

91.060.551 17


PRECIOS Siderúrgicos

Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), las mejorías anunciadas no se aprecian en el sector. La estabilidad en la cota que está no es una buena noticia; los fabricantes están indecisos y sin orientar el mercado. Por otro lado, en la demanda no se aprecian brotes verdes.

Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Tendencia Octubre

Perfi les estructurales

80,36

78,75

77,18

79,49

81,08

82,70

Estable

Perfi les comerciales

101,96

103,49

105,04

108,19

111,98

113,10

Estable

85,14

83,44

80,94

83,37

86,70

88,43

Estable

Año 2013 Largos

Redondos corrugados

(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE

Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 16 DE JULIO DE 2013 ).

RECTANGULARES Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10

18

66,74-94,00 71,71-101,00 66,03-93,00 77,39-109,00 77,39-109,00 89,46-126,00 124,25-175,00 79,52-112,00 86,62-122,00 91,59-129,00 114,31-161,00 108,63-153,00

35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15

112,89-159,00 121,41-171,00 138,45-195,00 101,53-143,00 112,18-158,00 109,34-154,00 141,29-199,00 125,67-177,00 210,87-297,00 151,94-214,00 153,36-216,00 167,56-236,00 173,95-245,00 210,87-297,00 201,64-284,00 132,77-187,00 135,61-191,00

50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50

130,64-184,00 149,81-211,00 144,13-203,00 237,14-334,00 176,08-248,00 168,98-238,00 181,76-256,00 161,88-228,00 225,78-318,00 164,01-231,00 180,34-254,00 276,19-389,00 236,43-333,00 257,73-363,00 203,06-286,00 213,00-300,00 318,08-448,00

80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50

220,81-311,00 247,08-348,00 217,26-306,00 332,99-469,00 362,81-511,00 304,59-429,00 323,76-456,00 335,83-473,00 358,55-505,00 345,06-486,00 364,94-514,00 386,95-545,00 422,45-595,00

De 2 mm 20x10 20x15

105,08-148,00 118,57-167,00


25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60

118,57-167,00 134,90-190,00 146,97-207,00 123,54-174,00 138,45-195,00 129,93-183,00 161,88-228,00 141,29-199,00 159,04-224,00 174,66-246,00 192,41-271,00 157,62-222,00 161,17-227,00 142,71-201,00 196,67-277,00 165,43-233,00 254,18-358,00 225,78-318,00 200,22-282,00 218,68-308,00 240,69-339,00 263,41-371,00 266,25-375,00 192,41-271,00 217,97-307,00 194,54-274,00 210,87-297,00 189,57-267,00 310,98-438,00 232,17-327,00 237,14-334,00 254,89-359,00 239,98-338,00 289,68-408,00 215,84-304,00 237,14-334,00 357,13-503,00 308,14-434,00 326,60-460,00 291,81-411,00 282,58-398,00 372,04-524,00 353,58-498,00 319,50-450,00 286,84-404,00 391,92-552,00 454,40-640,00 411,80-580,00 431,68-608,00 423,16-596,00 469,31-661,00 441,62-622,00 449,43-633,00 375,59-529,00 403,28-568,00 536,76-756,00 627,64-884,00 534,63-753,00 602,79-849,00

120x80 140x60

697,22-982,00 724,91-1.021,00

REDONDOS Diám. en mm

€/100 metros

De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76

29,82-42,00 35,50-50,00 36,21-51,00 40,47-57,00 39,76-56,00 43,31-61,00 43,31-61,00 48,28-68,00 52,54-74,00 52,54-74,00 56,09-79,00 62,48-88,00 74,55-105,00 77,39-109,00 77,39-109,00 83,07-117,00 90,17-127,00 103,66-146,00 105,08-148,00 121,41-171,00 130,64-184,00 121,41-171,00 145,55-205,00 151,94-214,00 167,56-236,00 183,18-258,00 198,80-280,00 222,23-313,00 241,40-340,00

De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42

53,96-76,00 61,06-86,00 63,19-89,00 62,48-88,00 72,42-102,00 61,77-87,00 81,65-115,00 71,71-101,00 73,13-103,00 66,03-93,00 79,52-112,00 82,36-116,00 119,99-169,00 108,63-153,00 130,64-184,00 99,40-140,00 112,89-159,00 126,38-178,00 134,90-190,00 129,93-183,00 148,39-209,00

43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120

185,31-261,00 162,00-225,00 166,85-235,00 160,46-226,00 226,49-319,00 228,62-322,00 257,73-363,00 208,74-294,00 284,71-401,00 294,65-415,00 292,52-412,00 334,41-471,00 343,64-484,00 332,99-469,00 336,54-474,00 396,18-558,00 400,44-564,00 405,41-571,00 462,92-652,00 487,77-687,00 547,41-771,00 572,26-806,00 587,17-827,00 619,12-872,00

De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95

88,75-125,00 92,30-130,00 97,98-138,00 97,27-137,00 94,43-133,00 115,73-163,00 109,34-154,00 152,65-215,00 149,10-210,00 127,09-179,00 146,26-206,00 156,20-220,00 188,86-266,00 170,40-240,00 190,99-269,00 240,69-339,00 210,87-297,00 220,10-310,00 212,29-299,00 292,52-412,00 297,49-419,00 327,31-461,00 272,64-384,00 362,10-510,00 394,05-555,00 370,62-522,00 420,32-592,00 431,68-608,00 382,69-539,00 405,41-571,00 479,25-675,00 465,05-655,00 553,09-779,00

100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168

506,23-713,00 662,43-933,00 692,96-976,00 733,43-1.033,00 736,27-1.037,00 827,15-1.165,00 840,64-1.184,00 896,02-1.262,00 930,10-1.310,00 1.073,52-1.512,00 1.134,58-1.598,00

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

CUADRADOS Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80

56,80-80,00 66,74-94,00 68,87-97,00 73,13-103,00 71,71-101,00 92,30-130,00 75,26-106,00 121,41-171,00 90,88-128,00 155,49-219,00 108,63-153,00 181,76-256,00 129,93-183,00 142,71-201,00 192,41-271,00 199,51-281,00 261,28-368,00 246,37-347,00 362,10-510,00 435,94-614,00 443,75-625,00

De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100

97,27-137,00 108,63-153,00 121,41-171,00 106,50-150,00 150,52-212,00 127,09-179,00 194,54-274,00 142,71-201,00 228,62-322,00 177,50-250,00 187,44-264,00 250,63-353,00 244,95-345,00 364,23-513,00 313,11-441,00 364,94-514,00 545,28-768,00 499,13-703,00 608,47-857,00 635,45-895,00

19


PRECIOS Chatarras Continúa el ambiente optimista en el mercado de las chatarras férricas aunque, de momento, éstas mantienen sus precios en todas las zonas y categorías durante los primeros días del mes de noviembre, a la espera de cambios próximamente.

Los metales no férreos repiten tendencia con un mantenimiento generalizado en sus precios en la primera quincena de noviembre. Así, los aluminios vuelven a mantener sus precios en este período, al igual que el zinc. El precio de cobres y derivados desciende una media de 40-60

euros/tonelada, mientras que el plomo y las baterías registran un aumento de 40 y 20 euros/tonelada, respectivamente. En esta primera quincena del mes de noviembre, los inoxidables (18/8, ferríticos y viruta 18/8) mantienen sus precios respecto al período anterior.

No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) desciende hasta los 6,70 €/Kg. El precio del selenio cae hasta los 76,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) aumenta hasta 1,98 €/Kg. El precio del estaño (75 días) baja hasta los 18,25 €/Kg.

Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolí ti co decrece hasta los 11,40 €/Kg; las bolas hasta los 11,90 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, crece los 12,25 €/Kg, mientras que los cá todos decrecen hasta los 11,50 €/Kg. El precio del cobalto disminuye hasta los 19,50 €/Kg.

4-11-13

Bolsa de Metales de Londres

Bolsa de Metales Madrid (laminados)

MATERIAL

MATERIAL

Última Semana

PRECIO

ÚLTIMA

Cobre

-6

Cobre

---

6,39

Aluminio

- 17

Latón 63/37

---

4,86

Zinc

+ 13

Latón 67/33

---

5,02

Plomo

+ 26

Latón 70/30

---

5,15

Níquel

+ 365

Latón 85/15

---

5,77

Estaño

- 300

Bronce 94/6

---

7,28

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.

Ferreoaleaciones Ferrotungsteno

- 0,10

Ferrocromo

+ 0,02

Ferrovanadio

- 0,50

Ca Si Zr

- 0,05

▼ ▼

Ferromolibdeno

+ 0,25

En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

Fe Si Cr

Se mantiene

Ce Mischmetal Ferroazufre

- 0,05 Se mantiene

20

= ▼ =


Chatarras

Actualización de bases de cotización

Férricas

Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

05-11-2013

Zona Norte

Madrid

Barcelona

Zona Sur

Recortes nuevos

145

145

145

145

Estructurales

125

125

125

125

Fragmentada

135

135

135

135

Primeras

105

105

105

105

Virutas

95

95

95

95

Chapajos

70

70

70

70

Fundidos

125

125

125

125

Botes fragment.

20

20

20

20

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Seleccionadas

ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.

Inferiores

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS

Tasa media mensual €/T

Tasa media mensual €/T

240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140

190 180 170

160

160

200

150

190 190

190

140

180

150 150 150

140

130 160 145

145

120

120

155 155 145 145

105 105

110

115

115 105 105

100 D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

D

N

E

F

M

A

2013

M

J

J

A

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS Tasa media mensual 160 150 140 125 115 115

110 115

105

100 90

85

80

70

70

80

80

70

70

70 D

E

F

M

A

M

J 2013

N

Tasa media mensual €/T

120

O

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO

€/T

130

S

2013

J

A

S

O

N

95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10

30 20

D

E

F

20

20

20

M

10

10

A

M

10

20

20

20

10

J

J

A

S

O

N

2013

21


PRECIOS Chatarras

La primera quincena del mes de noviembre está marcada por la estabilización del mercado de metales no férreos, en el que los precios no acusan cambios significativos en la mayoría de las categorías. Las modificaciones se producen en cobres y derivados, con descensos en sus precios, mientras que el plomo y las baterías registran un ligero repunte.

No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES

€/T

Recortes

780

Perfiles

970

Cacharro

640

Cárter

840

Viruta

710

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual

€/T

05 de noviembre de 2013

Tasa media mensual

€/T

1.150

1.250

1.100

1.200

1.050 1.000

1.000 990

1.150 950

900 850

840

830

800

M

1.070 1.020 1.030 1.010

A

M

J

J

810 780

780

A

1.000

950

970

970

900 S

O

N

D

E

F

M

A

M

2013

J

J

A

S

O

N

2013

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual

€/T 1.100

Tasa media mensual €/T 900

1.050

850

1.000 970 950 910 900

900 870

840 850 850 850 840 840 840

880

800

700 600 550

650

500

600

450 F

M

710 720 710 710 720 710 710

650

700

E

730

750

750

D

810 790 770 760

800

850

A

M

J 2013

22

1.000

1.000

820 810

750 F

1.120

1.050 860

E

1.190 1.160

1.100

910

950

D

1.200

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M

J 2013

J

A

S

O

N


Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

05 de noviembre de 2013

€/T

Cobre 1ª

4.640

Cobre revuelto

4.240

Bronce

3.820

Latón corriente

2.850

Latón 70/30

3.460

Viruta Latón

3.050

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Varios Plomo

1.000

Baterías

510

Zinc

780

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual

€/T

Tasa media mensual

€/T 1.400

6.500

1.200

6.000 5.400 5.420

4.750

4.500

4.710 4.700 4.640

4.700

4.750

3.500

0 M

A

870

M

J

J

A

800

S

O

D

N

E

F

M

A

M

820

800

780

780

J

J

A

S

O

N

2013

2013

Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS

05 de noviembre de 2013

€/T

18/8

830

Ferríticos

290

Viruta 18/8

730

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual

€/T 400 350

810

810

400

4.680

200

F

950

600

4.000

E

990

800

5.180

5.000

D

950

1.000 910

5.530 5.550

5.500

Tasa media mensual

€/T 1.750

300 300

310 310

300

1.500 300

290

290

290 290 290 290

290

1.050 1.100 1.060 1.000 1.250 1.000

250

1.000

200

750

150

500

100

250 D

E

F

M

A

M

J 2013

J

A

S

O

N

900

D

E

F

M

A

M

810 810

J

J

800

A

740

S

730

O

730

N

2013

23


PRECIOS

Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

€/Kg Ferrotungsteno

37,90

Ferrotungsteno

Ferrosilicio 45%

1,20-1,25

75%

1,15-1,20

45 37,50 37,50 38,75 40 37,75 36,00 35,50 33,00 35 34,80 30 25 20 15

Ferromanganeso 1,5% máx. C

1,20-1,25

1% máx. C

1,25-1,30

0,5% máx. C

1,30-1,35

75% Mn

0,80-0,85

Ferrocromo 0,05% max. C

3,60

6/8% C

1,84

Siliciuro de calcio

2,40

Ferroaluminio: 35%

0,85

Ferromolibdeno 65/70% Mo

D

E

F

3,80

D

3,75

E

F

5,50

Ferrofósforo

Ferrovanadio

22,25

€/Kg

Ferroniobio

32,75

Ferrosilicomanganeso

Ferrofósforo

0,80

Ca-Si-Ba

4,75

J

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0

0,8

0,8

D

A

S

O

N

M

A

3,58

M

Tasa media mensual

3,55 3,55

J

J

3,58

3,50

A

S

O

3,60

N

E

Tasa media mensual

0,8

F

M

0,8

0,8

A

0,8

M

0,8

J

0,8

J

0,8

A

0,8

S

0,8

O

0,8

N

2013

Fe B 18/20

4,40

Fe-Si-Mg

4,65

Óxido Mo

Ce Mischmetal

16,95

€/Kg

Fe-Si-Cr

4,50

Ferroazufre

1,25

Ca-Si-Zr

4,80

Tasa media mensual

26 25 24 23 21,50 22,50 21,50 21,25 22 20,50 21 21,00 19,50 20 19,25 19 18 17 D

E

F

M

A

M

J 2013

24

J

2013

Ferrotitanio: 70%

1,30-1,35

M

3,67 3,58 3,60

17,75

Superafinado

A

Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25

Óxido Mo

0,85-0,90

M

38,75 38,00 37,90

2013

19,75

Standard

Tasa media mensual

€/Kg

J

18,50

A

S

17,50 17,75

O

N


Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

NÍQUEL

Ferroníquel €/Kg

Ferroníquel

11,40

Electrolítico

11,40

Bolas (INCO)

11,90

Ni - Mg, 1M

12,25

Cátodos 4x4

11,40

Tasa media mensual

€/Kg 19 18 14,75 17 15,00 16 14,75 15,00 15 14 13,65 12,40 11,75 11,40 13 12 11 D

E

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

F

M

A

M

J

J

11,25

A

S

11,50 11,40

O

N

2013

€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%

Cobre (Electrolítico) 10

6,70

9

ESTAÑO (75 días) 99,9%

8 7,70 7,75

18,25

Más de 99,95%

1,98

G.O.B.

1,98

19,50 7,20

MAGNESIO 2,50

D

J

6,70

E

F

M

A

M

A

S

O

N

2,08

Pequeñas pletinas de hierro

1,50

BISMUTO 17,50

Tasa media mensual

€/Kg 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 1,9 1,8

2,20

2,20

2,15

2,05

2,05 2,05

D

Metal

E

F

2,07 1,95

2,00

M

A

M

J

J

A

S

1,98

1,95

O

N

2013

Silicio-metal

Tasa media mensual

€/Kg 3,50 3,25

SELENIO Metal

J

6,85

6,85

6

MANGANESO

Lingote

6,65

Zinc (Electrolítico) 10,90

CROMO

Lingote

7,00

1,85

COBALTO

Metal

7,00

2013

ANTIMONIO

99,50%

7,50

6,90

PLOMO (dulce 99,9%)

99,65%

7,75

7

ZINC (Electrolítico)

Lingote

Tasa media mensual

€/Kg

76,00

SILICIO-metal

3,00 2,75 2,50

98,5% Si

2,05

2,25

Telurio (Sticks)

25,75

2,00

Cadmio (Sticks)

6,25

2,13

D

E

2,15 2,12 2,10

2,05

2,05

F

M

A

M

2,08

J

2,05

J

2,07 2,06

A

S

O

2,05

N

2013

25


PRECIOS

Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 15 DE OCTUBRE DE 2013).

TUBOS SOLDADOS

CHAPAS Y BOBINAS

REDONDOS

LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316

430

0,4 3,18 3,23 4,61 2,17 0,5 3,10 3,15 4,38 2,06 0,6 3,02 3,06 4,26 1,98 0,7 2,96 3,01 4,19 1,93 0,8 2,90 2,94 4,12 1,89 1,0 2,87 2,91 4,08 1,82 1,2 2,86 2,90 4,06 1,81 1,5 2,83 2,87 4,03 1,79 2,0 2,81 - - 4,01 1,78 3,0 2,80 - - 3,99 1,77 4,0 2,80 - - 3,99 1,77 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L

AISI-316-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50

2,66 2,57 2,64 2,88 3,11

2 a 2,5 3,85 3 a 10 3,76 12 3,83 >12 4,08 26-50 4,30 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

26

Medidas mm. Diám. Esp. 6x4 1 8x6 1 10x8 1 12x10 1 13x10 1,5 14x12 1 15x12 1,5 16x14 1 16x13 1,5 18x16 1 18x15 1,5 20x18 1 20x17 1,5 22x20 1 22x19 1,5 23x20 1,5 25x23 1 25x22 1,5 26x23 1,5 28x25 1,5 28x26 1 30x28 1 30x27 1,5 32x29 1,5 33x30 1,5 35x31 2 35x32 1,5 38x35 1,5 40x38 1 40x37 1,5 43x40 1,5 44x40 2 50,8x47,8 1,5 53x50 1,5 63x60 1,5 73x70 1,5 76x73 1,5 4x80 caliente 2 84x80 frío 2 104x100 Cal. 2 104x100 Frío 2 129x125 2 154x150 2 204x200 2 254x250 2

€/m AISI 304 316 3,24 4,33 3,55 4,79 4,14 5,75 4,97 6,85 8,42 11,83 5,40 7,66 8,47 12,00 6,04 8,62 8,57 12,35 6,48 9,42 9,35 13,61 6,96 10,23 10,03 14,77 7,64 17,39 11,05 16,33 11,83 12,75 8,62 12,75 12,22 18,24 13,05 13,93 20,71 9,59 10,18 14,75 22,08 15,29 15,48 23,54 22,40 16,65 25,25 18,16 27,52 13,34 19,14 28,98 20,21 30,84 27,22 42,74 24,25 36,84 24,93 45,96 30,14 45,96 35,20 53,52 35,40 54,43 48,84 8,72 52,15 61,69 99,54 64,86 79,78 124,54 95,51 149,08 126,91 198,12 162,09 248,57

304x300 2 229,14 339,29 354x350 2 267,11 395,47 355x350 2,5 334,10 519,91 356x350 3 ------406x400 3 466,15 670,66 456x450 3 847,00 1844,52 506x500 3 864,05 2048,08 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS

LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 3,851 5,599 25x 25 x3 3,821 5,569 30 x 30 x3 3,597 5,345 35 x 35x 3 3,597 5,345 40 x 40x 4 3,299 5,046 50 x 50x 5 3,299 5,046 60 x 60 x 6 3,299 5,046 70 x 70 x 7 3,418 5,166 80 x 80 x 8 3,299 5,046 100 x 100 x 10 3,418 5,166 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

VARILLAS Y BARRAS

REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00

€/m AISI 304 316L 5,479 6,935 4,883 6,340 4,109 5,565 3,647 5,085 3,500 4,938 3,304 4,722 3,126 4,631 3,246 4,751 3,515 5,029 3,941 5,353

AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 5,667 9,926 3,00 - 3,99 5,071 9,260 4,00 - 4,99 4,297 8,395 5,00 - 5,99 3,832 8,244 6,00 - 6,99 3,685 8,071 7,00 - 22,50 3,487 7,783 22,51- 90,00 3,320 7,814 90,01 - 110,00 3,440 7,955 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Metales

No férreos

Aluminio, Cobre y Latón COBRE

PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10

€/Kg 8,83 8,79 8,64

BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70

€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34

Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com

LATÓN

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00

TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad

CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%

PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10

€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17

€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754

TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19

€/Kg /Kg 12,39 9,81 9,33

HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6

€/Kg /Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61

BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100

€/Kg /Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53

BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más

€/Kg /Kg 7,94 7,50 7,46 7,55

ALUMINIO

CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0

€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35

CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5

€/Kg 9,93 9,37 9,37

ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4

€/Kg 9,37 9,37 9,31

TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20

€/Kg 10,16 --9,37

Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 26 al 30 de Agosto

Medias semanales

2 al 6 de Septiembre

6,54

6,50

Euros/kilo

4,97

Euros/kilo

5,14

Latón 70/30

Euros/kilo

Latón 85/15 Bronce 94/6

9 al 13 de Septiembre

16 al 20 de Septiembre

23 al 27 de Septiembre

6,49

6,38

6,41

4,93

4,92

4,84

4,85

5,10

5,09

5,01

5,02

5,27

5,23

5,22

5,13

5,15

Euros/kilo

5,91

6,86

5,86

5,76

5,77

Euros/kilo

7,39

7,35

7,41

7,29

7,31

Cobre

Euros/kilo

Latón 63/37 Latón 67/33

Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre

27


PRECIOS

Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.

05-11-2013

$/T

Chatarra fragmentada

397

Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)

399

Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)

387

Chatarra fragmentada

Tasa media mensual

$/T 400 380 360 340 320 300 280

395

400

375 370

F

M

A

345

M

350

J

360

J

A

S

Chatarra Bonus o HMS 1 400 395

370

355

380

365

O

382

Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. Asimismo, destacar que estos precios están en condiciones CIF puerto destino, es decir, sin tener en cuentan los costes de descarga del buque y transporte hasta las instalaciones correspondientes. El debilitamiento del € vs $ de los últimos días, pasando de 1,3805 a niveles de 1,35 y puntualmente inferiores, junto a un incremento de las importaciones de chatarra en Turquía, ha hecho que los precios internacionales hayan protagonizado a lo largo del mes incrementos de unos 25 $/T, rompiendo de esta forma la atonía general existente en los países mediterráneos.

N

Tasa media mensual

$/T 400 380 360 340 320 300 280

397

377

Mercado internacional del Mediterráneo

Chatarra HMS 1/2 80/20

399

400 380 360 340 320 300 280

345

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

390

385

LONDRES

4-11-2013 Contado: Cobre Aluminio

28

$/T C. V. 7.180,0-7.179,5 1.788,0-1.787,5

Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo

345

F

1.900,0-1.899,0 2.139,0-2.138,0 14.260,0-14.255,5 22.800,0-22.775,0 7.190,5-7.190,0 1.832,0-1.831,0 1.932,0-1.931,5 2.158,5-2.158,0

365

370

M

2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ACERO AL CARBONO

Tasa media mensual

$/T

Níquel Estaño

A

M

340

J

387

350

J

A

S

O

N

2013

14.350,0-14.345,0 22.770,0-22.765,0

METALES PRECIOSOS

Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)

702,13 41,39 21,17

LONDRES (PM Fixing)

4-11-2013 Oro ($./onza) Plata ($./onza)

MADRID

4-11-2013 Oro manuf. (€./gr)

367

35,03

1.307,50 21,85


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Mercado laboral Coste laboral por trabajador por divisiones de la CNAE-09 Coste total (Unidades: Euros) 4º Trim. 2012

3º Trim. 2012

2º Trim. 2012

1º Trim. 2012

Fabricación de otros productos minerales no metálicos

3.247,2

2.869,74

2.891,22

3.159,31

Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

3.337,5

3.127,83

3.373,79

3.173,73

Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

2.912,7

2.628,93

2.651,69

2.485,97

Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

2.560,15

2.391,23

2.452,01

2.383,57

Construcción de edificios

2.878,04

2.572,23

2.882,31

2.629,81

Ingeniería civil

3.489,39

2.952,06

3.483,79

3.137,47

Actividades de construcción especializada

2.714,01

2.462,74

2.626,04

2.474,07

Fuente: INE

Contratos por perfil ocupacional TOTAL SEPTIEMBRE 2013

VARIACIÓN MENSUAL

ANUAL

Herreros y Forjadores

490

35,36%

38,42%

Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines

52

73,33%

20,93%

Ingenieros Industriales y de Producción

916

77,86%

0,44%

Ingenieros Mecánicos

135

66,67%

3,85%

Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines

29

20,83%

20,83%

Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción

471

48,58%

14,32%

Ingenieros Técnicos Mecánicos

93

55%

4,49%

1.674

19,23%

5,82%

Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras

129

-3,73%

18,35%

Moldeadores y Macheros

35

-7,89%

-38,60%

Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos

287

20,59%

1,41%

Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales

375

83,82%

35,38%

Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales

2.417

67,50%

62,65%

Peones de las Industrias Manufactureras

72.780

20,28%

17,36%

Soldadores y Oxicortadores

3.460

9,32%

9,39%

198

10%

37,50%

Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos

Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal

29


AGENDA

2013 NOVIEMBRE ALEMANIA Del 05/11/2013 al 08/11/2013

FERIA INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (A+A 2013) Evento internacional sobre seguridad y salud laboral. La exposición monográfi ca se dividirá en cuatro grandes áreas: protección personal, salud en el trabajo, seguridad operativa y, por último, novedades sobre la protección contra las catástrofes naturales. • Lugar: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstraße, 61. 40474 Dusseldorf (Alemania) • Organiza: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstraße, 61. 40474 Dusseldorf • Teléfono Org.: +49 0 21 145 6001 • Web Org.: www.aplusa-online.com • E-Mail Org.: info@aplusa-online.de

ESPAÑA 14/11/2013

V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE RESIDUOS La quinta edición de la Conferencia Internacional sobre Obtención de Energía a partir de Residuos tiene el objetivo de analizar cómo realizar una gestión de residuos adecuada para la obtención de energía. • Lugar: Ateneo Mercantil de Valencia. Pl. del Ayuntamiento, 18. Valencia • Organiza: Centro Tecnológico de Ingeniería Ambiental (CTIA) • Teléfono Org.: 915 763 815 • Fax Org.: 915 767 646 • Web Org.: www.isrcer.org/envios/mailing_valencia.html • E-Mail Org.: instituto@isrcer.org

ALEMANIA Del 25/11/2013 al 26/11/2013

EUROPEAN ALUMINIUM CONGRESS (EAC 2013) El aluminio se ha convertido en un material imprescindible en el automóvil y en el EAC 2013 se presentarán las distintas aplicaciones de aluminio utilizadas actualmente en el automóvil. El potencial de desarrollo de este ámbito hará que los vehículos del futuro sean más livianos y más efi cientes, manteniendo o incluso mejorando los estándares de seguridad existentes en la actualidad. • Lugar: MARITIM Hotel Düsseldorf (Alemania) • Organiza: Gesamtverband der Aluminium industrie e.V. (GDA) • Teléfono Org.: +49 211 54009-23 • Fax Org.: +49 211 54009-33 • Web Org.: www.aluminium-congress.com • E-Mail Org.: buschhausen@sektor.com 30

PERÚ Del 28/11/2013 al 30/11/2013

XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA, MATERIALES Y MEDIO AMBIENTE (CONIMETM 2013) Congreso dirigido a académicos, estudiantes de pre y postgrado, profesionales y empresas de la comunidad de metalurgia extractiva y ciencia e ingeniería de materiales. Un espacio de encuentro para que los miembros de esta comunidad se reúnan, presenten y discutan trabajos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica relacionados con las disciplinas mencionadas. • Lugar: Aula Magna Simon Bolivar (Arequipa, Perú) • Organiza: Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de “San Agustín” • Teléfono Org.: 0051-958921799 • Web Org.: www.edaphu.com/conimetm-2013.html?utm_ source=email_marketing&utm_admin=6954&utm_ medium=email&utm_campaign=Horno_elct • E-Mail Org.: mariocarlos21@hotmail.com

2014 MAYO ESPAÑA Del 19/05/2014 al 21/05/2014

WORLD FOUNDRY CONGRESS 2014 Un evento técnico internacional que congregará a un destacado número de especialistas de todo el mundo, con el principal objetivo de avanzar en el desarrollo de la tecnología de fundición. • Lugar: Aliendalde Auzunea, 6. 48200 Durango (Bizkaia) • Organiza: Instituto de Fundición Tabira • Teléfono Org.: 946 215 470 • Fax Org.: 946 215 471 • Web Org.: www.iftabira.org • E-Mail Org.: info@iftabira.org

JUNIO ITALIA Del 11/06/2014 al 13/06/2014

METALRICICLO-RECOMAT 2014 La sexta edición de Metalriciclo-Recomat, feria dedicada al reciclaje industrial, tendrá lugar en el marco de Metef entre los días 11 y 13 de junio en 2014 en VeronaFiere, en Italia. Empresas fabricantes de metales, comercializadores de metales, proveedores de servicios para el medio ambiente y fabricantes de tecnología para el reciclaje participarán en la próxima edición de este encuentro. • Lugar: Verona (Italia) • Organiza: Alfi n-Edimet Spa • Teléfono Org.: +39 030 9981045 • Fax Org.: +39 030 9981055 • Web Org.: www.metalriciclo.com


� ��� � �� ���� � � ���� �� � ���� ��� ��� ����� ����� ������ � ��� �� � ��� ����� ����� �� � �� ���� �� � � � �� ������ ������ ���� ��� �������� �

� ���

��

���

���

���

��

� ����

���

�� ���

������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������

����

����

� ��� ��� ��� ���� � � �

�� �� ��� � � � � �� ��� ��� �������� � ��� ����� ������ � �� � ��� � � � ��� � � � � � � �� � �� ��� ��������� � � � �� �� � � �� � � �� � ��� �� �� ��� ����� ���� � ��� ������� ��� � ���� ���� ����� �� � � ������ �� � ������ ��� � ��� � � � � � �� ��� ����� ���� � ����� �� ��� �� �� ��������� ���

���� ��� ��������������

��� �� ����� ����� ������� ����� ���������������� ����� ������� ���� �� ��� ����������� �� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � � ������ � ��� �� ��� � ��� � ���� ���� �� �������������� �������� ���� ���������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������� ���������������� � � � � ���� ��� �� � �� ��� �� �� ����� ��� ��������� ����� � ��� ����� ��� ����� � ����� �� � ��� ����� � ��� ��� ��� ��� � ��� ���������������� � �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������� �� �� � �� � �� � �� � �� � � �� �� �� � � � � �� �� �� � � � � � � � � � � �� �� � � ���� ����� ���� ����� ������� � �� ������ ������ ������ ��� ����� ������������������������� � ����� ���� ���������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������� � ��������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������� � � ��� ��� �������� � �� �� � �� � � � � � �� � � � � � � �� � �� � � � � � �� �� �� �� � � ��� ��� � � �� � � � �� � � �� �� � �� � � � ����� � �� ���� �� ���� ���� ����� � ���� ���� ����� ������ �� ������ ��������� ������ �� ������ ���������������������������������������������������� ����� ��������� � ��� ����� ����� � ��� � ����� � �� � ���� � ��� ��� �� ��� �� � �� � � �� �� � �� � � � �� � � ������ ��� � � �� � ���� �� ���� �� � ���� �

������

��� �� �� ��� ��� ���������� � ���� �� ���� �������� ������� ������� � ��� ���� ���� ������ ��� ������������� ���� � ���� ���� ���� ����� �� ������ �� �� � �� � � � ����� ��� ��� ������ �� ��� ���� �������� �������� ����������� ����� ���� ����� ���� ����� ��� ���� �������� ������� ������ ������� ���� ����� �� �� ��� �� � � ��� ���� ��� ������ ��������������� ��� ��������� ������� ����� ����� ����� � ���� ���������� ���������� ����������� ������������� ��� ������ ����� �������������������� ��� � �� � ��������� � � �� � ���� ������� ������� ��������� � � �� � �� � � � �� � � � �� �� ��� ��� ���� �������� ������� ������� ������������� �������� ���� ������ �� ��� ����� ����� ��������������� � � � �� � �� � �� � � � � � � � � � � �� �� �������� ��� ����� ������ ���� �������� ��������� ������� ������ �� ��� ������� ���� ������ ������ ������������������ ��� ������ �� � ���� ������������� � ���� �� � �� ��� ����� � � ��� �� ����� ���� � �� � ���� ������ ������ ��� ����������������� ������ ������������ ���������� ������� ������ �������� ������� ��������� ����� ���� ������ ������ �� � � � �� � � ��� ��� �� ����� ���� ���� ��� ������ ������ ���������������� ��������������� �������� ����� ���� � ���� ��������� �������� ��������� � ���� ���� ���� � ����� �� �� � �� � � � � � ��� ��� ���� ��� ��� ����� ����� ����� ���� � ��� �� ������� ��������������� ��������� �� ���� �������� � � � � � �� � � � �� � �� � � � �� � � ���� ���� �� ������ �������� ������ ������� ������ ��� ������� ��� �� ���� ��������� ���� ���� �������� ���� � � ��� ���� � � ���� ���� ���� ����������� �������� ����� ������� ����� ���� � ��� ����� �� ������ �������� ����������� ��� ����� � � ���� ������ �� ��� �� ��� ��� ���� ��� �� ��� ���� ��� �� � ����� ������� ��� � ���� ����� ��������� ������ ������ ��� �� �� ������ � � ������ ���������� �� �� � �� ��� � � � �� � �� �� ��� ��� ���� �� ����� ������ ���� �� ���� �������� ���� ��� � �� � � ������� ��� ��� ��� �� � �� �� � �� � � � �� �� �� ���� �� ��� ��� �� ������� � ��������� ���� ��� ���� ������ � �������� ������ ����� � �� �� ��� �������� � � �� ��� ����� ��� � �������� �� ��� � ����� ���������� � ��� ���� � ����� �� ��� ��� � � �� ������� ���� �� � ������ �� ���� �� � ��� ����� ��� ������ � ��� ���� � � � ��� � � ��� � �� �� ��������� � �� � ���� ���� ���� ��������� �� � �� �� � � ��� � ���������� ���� ����� � � � � ���� ����� �� ������� ���������� �� ������ �� �� ���� ��������� �� ����� ����� �� �� ������ �� �� �� ������ ������� � ��� ���� � ���� � ��� ������������� ��� � ��������� ���� ������

�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������

���

��

� ���

��

���

����

���

� ��� ��� � � ��� ��� ��� ��� � ��� �� ������ ���� ��� ��� ���� �������� ���� ���� ���� � � �� � � � �� ���� ���������� ������ ������� ����� ���� � � �� ���������������������� ���� ����������������������������������������� �� � � �� �� ������� ������� ��� ��������� ���� ��� � ������� � ����������������������� ���� ����������� ������������������� � � � ������� ���� ����� ��� �� � ����������� � � ��� ��� ����� �� �������������� ���� � ���� �������� ������� � � � � � � � �� �� ���� ������� �� �� ����� �� �� ��������� ��� ��� ������ �� ���� ����� �� � ����������� ������������������������ �������� � � ��������������������������������� ��� � ������������� � � ����� ������� � � ���� ���� � � � � � � � � �� �������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� �������� ����� ����������������� � �� �� ���� ����� �� �� � �� ��� ������� ������ ������� ��� ���������� �� ����� � ������ ���� ������� ���� �������������������������� ����������������� ������������������� � ����������� ��� ������� ������� ���� ������ �� ��� � � � �� �� ��� ����� � � ���� ��� ��� ������ ����� �� ��������� ������� ��� �� ����� ��������� �� �� ��������� � �� ��� ������� ���� � � �� � ����� ��� � ���������������������������� ������������������ ��� ����� ���� ����� ����� ��������������� ��������� ���� ������ � � �� ����� ��������������������� ������������������������������ � ����� ���� �������� � � � ������� ��� �� ������������ � � � � �� ��� � �������� ��������� ���������������� � �� ������� ��� ���������� ������ ���������������� ������������������������ �� � ��� ������� ���� ����� ����� ��������� ������ ����� ��� �������������������� �������������� ��������� ���������� ���� � � �� �� � �� � ��� � ��� ���� � ���� ������������� ���������� � � � ���������������������� �� ���� ��

������

���������

�������������������������������������

���

��

�������������������� ������������������������

������������ �������������

����

����

��

���

��������

����

����������

������������������ ����������

����

��������

����

����������

���������� ����������

������������������������������������

����������������

����������������������

���������������������

�����������

��������� ������������

��������������

����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

�����������������������������������������������������

����������������� ��������������������������������� ��������������������������������������

�������������������������� ��������

��������� ���������� ���������������������

�����

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������


����� ������������������ �����������������������������

�� ������������������

������������������

������������

�����������������������������

�����������

���������������������������

������������������������

���������������

�����������������

��������������

������������

��������������

�������

�������������

�������������������������������

����������

�������������

�������� ������������� �������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������

�����������

��������������������������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.