Metales&Metalurgia - nº 2125

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año XLIX - Del 16 al 30 de Noviembre de 2013

Nº 2.125

Ante el posible riesgo de cierre de instalaciones y pérdida de empleos

La FER advierte de las “graves consecuencias” de la subida eléctrica para el sector del reciclaje

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Políticos y empresarios, unidos en la lucha para reducir los plazos de pago en España. › pág. 4 La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana celebra la entrega de sus XII Premios Femeval. › pág. 5 El sector del aluminio europeo pierde competitividad por los costes regulatorios de la UE. ›

pág. 8

Foto: EC

ArcelorMittal y el Ayuntamiento de Avilés convocan el I Premio a la Creatividad Tecnológica “César Fraga”. › pág. 13

Como usuario de la electricidad, el sector del reciclaje se verá afectado por la subida de los costes de le energía eléctrico. Por ello, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), que representa a la industria del reciclaje de bienes al final de su vida útil en España, ha puesto en conocimiento del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y del de Economía y Competitividad las “graves consecuencias” que las recientes subidas en los costes de la energía eléctrica están teniendo para el sector y el posible riesgo manifiesto de cierre de instalaciones y pérdida de puestos de trabajo. Según indican desde la Federación, la Orden IET/1491/2013 publicada el pasado 1 de agosto, por la que se revisaban los peajes de acceso de energía eléctrica y determinadas tarifas y primas en las instalaciones de régimen especial, ha supuesto un incremento “que en muchos casos supera

el 100% en el coste energético y un punto de inflexión en la viabilidad de todo el sector del reciclado”. “La industria del reciclaje ya venía siendo especialmente golpeada por la actual coyuntura económica pues el reciclado tiene principalmente dos flujos de material a reciclar: los residuos de fabricación de bienes, que en la actual situación han disminuido drásticamente, y los bienes fuera de uso, que han seguido el mismo camino”, añadiendo que “en consecuencia, en los últimos tres años la actividad del sector ha caído en torno al 50%”. A todo ello se une ahora el “desmesurado y repentino aumento de los costes de la energía eléctrica que, en el caso de las plantas de fragmentación de residuos a reciclar, supone el segundo mayor coste casi igualado con la mano de obra”, aseguran desde la FER. > Ver pág.10

LOS PRECIOS El precio del zinc electrolítico registra un precio medio de 2,02 dólares/tonelada en la segunda quincena del mes de noviembre. Este dato confi rma la tendencia alcista registrada por este commodity desde septiembre. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2012-2013

€/Kg 3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.